Domingo 21 de julio de 2019

Page 1

+ +

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

Domingo 21 de julio de 2019

Número: 14,304

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

SEFOME:

Manzanillo será nicho de inversión, atrae logística portuaria de trasiego JESUS MURGUIA RUBIO

C M Y

+

El Secretario de Fomento Económico Walter Oldemburg, dio a conocer que se realiza un análisis del comportamiento en el movimiento de los diferentes sectores de la producción local

El Secretario de Fomento Económico Walter Oldemburg, dio a conocer que se realiza un análisis del comportamiento en el movimiento de los diferentes sectores de la producción local el cual permita conocer donde se mostró durante el primer semestre menor avanza y cuales lograron crecer más rápidamente. Este trabajo está avanzando, reiteró el funcionario, para conocer de todos los sectores su nivel alcanzado y así cuantificar donde hay retracción o impulso, siendo por ahora el desarrollo portuario que para el primer trimestre alcanzó un crecimiento del 2.2%, estando próximo a informar resultados del análisis. Asimismo dijo el Secretario Walter Oldemburg, que buscando ampliar la oferta -

Opinión n P. Jesús Mendoza n Eduardo Lomelí G. n Hoy en la Historia.

Páginas 4 y 5

De 19%

ASA registra crecimiento de pasajeros para el Aeropuerto de Colima Página 6

América levanta el vuelo en casa

Página 8

Página 8

Rafael Mendoza:

Supervisiones en zona de Cuauhtémoc no localizan haya cañones antigranizo JESUS MURGUIA RUBIO

C M Y

+

Aunque por el momento no han encontrado alguno, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez aseguró que su gobierno está al pendiente y ante cualquier denuncia de posibles cañones antigranizo se supervisa y revisa. “Hace unos días llegó una llamada telefónica en donde se aseguraba que se había visto un cañón, de Quesería hacía arriba en donde hay unos invernaderos y aguacateras, por lo que fuimos en busca junto con el Director de Seguridad Pública, llegamos, pero era un enorme filtro de agua en donde se realizan mezcla con fertilizantes y de ahí se distribuye hacia las plantas, incluso el propietario lo destapó para que viéramos lo que era”, indicó. En este sentido señaló que se han hecho supervisiones en otros lugares, principalmente rumbo a Alzada, y aunque por el momento no se

Página 8

Propone Cultura:

Museo del paisaje de Colima con historia natural en Ecoparc JESUS MURGUIA RUBIO El Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas se pronunció por abrir un

museo del paisaje de Colima en el museo Chávez Carrillo, infraestructura colindante al Ecoparc, no está de acuerdo -

Página 8

Afectó lluvia 16 vehículos cayeron ocho árboles: PC *Las afectaciones se registraron en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo, señala Ricardo Ursúa El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma informó que la lluvia de este viernes por la noche afectó a 16 vehículos, de los cuales dos resultaron dañados por caída de árboles y los demás quedaron varados por las corrientes de agua. En total la tormenta

provocó la caída de ocho árboles sobre diversas vialidades, incluyendo los dos que afectaron a los vehículos y además en ocho viviendas ingresó el agua, pero no fue de consideración, explicó el titular de la UEPC. Además mencionó que hubo vialidades afectadas con arrastre de material pétreo,

que por momentos interrumpió la comunicación. Ursúa Moctezuma detalló que los daños se registraron en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo. También se presentaron pequeños derrumbes en la carretera Colima-Manzanillo -

Página 8

De Intermoda 71

Participa diseñador colimense en clausura Página 3

SS:

Playas de Manzanillo sin riesgos para bañistas Página 2

Mi dirigencia respaldará al sector agrario en todas sus luchas: Ivonne Ortega Página 2

El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma informó que la lluvia de este viernes por la noche afectó a 16 vehículos, de los cuales dos resultaron dañados por caída de árboles y los demás quedaron varados por las corrientes de agua.


2

DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El 28.5% de población de Colima no nacieron en la entidad: INEGI JESUS MURGUIA RUBIO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su reporte estadístico conmemorativo al Día Mundial de la Población (celebrado el pasado 11 de julio), a través de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID, 2018), destaca que el 28.5 de la población de Colima no son nativos de esta entidad, ocupando el quinto lugar a nivel nacional “con mayor porcentaje de población inmigrada a su territorio”.

La encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID, 2018) del Inegi, señala que en el país hasta el 2018 hay 124.9 millones de habitantes, y se tiene proyectado que en 2020 podríamos llegar al menos a 128 millones de personas en el territorio nacional. De acuerdo con la ENADID, el 17.2% de la población nacional vive en entidades distintas a las que nació, esto implica un total de 21.48 millones de personas, suma superior a la población total de países como Rumania o Chile.

Al respecto, es importante destacar que las entidades con mayor porcentaje de población inmigrada a sus territorios son: Quintana Roo, con 51.4% de su población; Baja California Sur, con 39.9%; Baja California, con 39.4%; Estado de México, con 33.5%; Colima, con 28.5%. Le siguen Morelos, con 24.6%; Querétaro con 24%; Nuevo León, con 22.6%; Campeche, con 22.1%; y Tamaulipas, con 21.7%. En contraste, las entidades con menor proporción de población inmigrada son: Vera-

cruz, con 8.7%; Michoacán, con 8.5%; Oaxaca, con 6.6%; Guerrero, con 6.4% y Chiapas, con 3 por ciento. Asimismo, es de subrayarse que las entidades más pobladas del país son: Estado de México, con 17.65 millones de habitantes; Ciudad de México, con 8.78 millones; Veracruz, con 8.23 millones; Jalisco, con 8.21 millones; Puebla, con 6.38 millones; Guanajuato, con 5.96 millones; y Chiapas, con 5.45 millones de habitantes. Por otra parte, es de llamar la atención que los estados

Mi dirigencia respaldará al sector agrario en todas sus luchas: Ivonne Ortega

más urbanizados del país son: Ciudad de México, con 99.5% de su población habita en espacios urbanos; Nuevo León, con 94.7%; Baja California, con 92.3%; Coahuila, con 90%; Colima, con 88.8%; Quintana Roo, con 88.2%; Tamaulipas, con 87.8%; Estado de México, con 87%; Jalisco, con 86.6%; Baja California Sur, con 86.1%; y Sonora, con 86 por ciento. Por su parte, las entidades con menor urbanización del país son: Zacatecas, con el 59.5% de su población en ámbitos urbanos; Guerrero, con el

58.2%; Tabasco, con el 57.4%; Hidalgo, con el 52.2%; Chiapas, con el 48.7%; y Oaxaca, con 47.3 por ciento. Por estructura etaria, el Inegi estimó, a través de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID, 2018), que para 2018 habría aproximadamente 31.56 millones de niñas y niños de 0 a 14 años de edad; 77.99 millones de personas se encuentran en el rango de 15 a 59 años de edad; mientras que 15.39 millones de personas tienen 60 o más años.

Anuncia Secretaría de Cultura

Del 25 al 27 de julio se llevará a cabo el Foro Juan Carlos Reyes Garza *Más de 10 ponencias con temas de Colima y sus regiones, se expondrán en el poliforum Cultural Mexia

“Soy orgullosamente empresaria porcícola, soy cenecista de origen y convicción, y eso me compromete particularmente con el sector en sus luchas, porque las vivo en mi actividad empresarial, que es la que me da el sustento a mí a mi familia, como ocurre con todos los integrantes de la CNC”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco, en la Ciudad de México. La candidata a la presidencia del CEN participó, con su compañero de fórmula Pepe Alfaro Cázares, en el encuentro con las organizaciones y movimientos que integran la Confederación Nacional Campesina, donde fueron recibidos por su dirigencia encabezada por Ismael Hernández Deras, así como destacados cuadros cenecistas. En su intervención, Ivonne Ortega agradeció a la CNC la oportunidad de dirigirse a sus “compañeras y compañeros hermanos de sector, en esta que es mi casa, porque así la considero y siempre reconozco su importancia en

mi vida, y en la vida del país”. Recordó que en los hechos “empecé a ser parte de la CNC cuando a los 12 años tuve que dejar la escuela por razones económicas y trabajar para apoyar a la economía de la casa. Con trabajo y ahorro, pude comprar y criar una marranita, que fue el inicio de una granja porcícola, mi actividad empresarial hasta la fecha”. “Entiendo la problemática del sector, y vivo directamente las afectaciones de las políticas que muchas veces no consideran al sector agrario. Hace poco, por ejemplo, todo mundo habló del riesgo de que Trump impusiera aranceles a productos mexicanos, pero nuestros productores tomateros tienen que pagar todavía un 17 por ciento de aranceles y nadie habla de eso”, observó. A mis compañeras y compañeros, hermanos cenecistas les pido su apoyo para que como cenecista llegue a la presidencia del CEN, dijo, “y pongo a disposición del partido mi experiencia en ganar

elecciones, forjada desde la oposición”. En su oportunidad, el candidato a la secretaría general del CEN Pepe Alfaro Cázares manifestó que “12 años de ser oposición nos enseñaron que la unidad se construye, no se impone”. “No se atenta contra la unidad del partido si se señalan los errores y los vicios”, al revés, se atenta contra la unidad cuando se callan esos errores y se repiten; “la unidad es la que se construye en el respeto, en la consideración a los militantes, en la transparencia y en la legalidad de los procesos internos. Atentan contra la unidad quienes le apuestan a la imposición, a la cargada y al dedazo. La unidad se construye con base en compromisos, como el que queremos hacer con la CNC”, afirmó. “La transformación de Cuarta ha trivializado el trabajo de las mujeres y de los hombres de campo. Nosotros queremos que el partido se ponga como ejercicio ideológico que ser campesino no sea sinónimo de pobreza sino

de productividad, y queremos impulsar que se invierta en el campo, pero no con dádivas sino con recursos para producir”, comentó. En la ronda de preguntas y respuestas participaron destacados liderazgos: Guadalupe Martínez Cruz del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades de Campesinos y Colonos (CONSUCC); Amadeo Hernández Barajas de la Central Campesina Independiente (CCI), y Alfredo López Valdovinos de la Confederación Nacional Agronómica. Finalmente, Ivonne Ortega se comprometió, junto con Pepe Alfaro, a conformar una dirigencia que respalde al sector agrario en todas sus luchas. “Vamos a respaldar la lucha de la CNC acompañándolos desde el Comité Ejecutivo Nacional, para que nunca más lo hagan solos, pero también buscaremos financiamiento para sus organizaciones porque hoy hay muchas oficinas cerradas por falta de recursos, y es fundamental activar el trabajo de representación cenecista”.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, anunciaron las ponencias que se estarán realizando para todo el público, en el XIII Foro Juan Carlos Reyes Garza, Colima y sus regiones, que se llevará a cabo del 25 al 27 de julio en el Poliforum Cultural Mexiac. La inauguración que inicia a las 20:00 horas con la mesa redonda que tendrá a cargo, Roberto Urzúa, historiador de Colima, contará con ponentes como José Salazar Aviña, Cecilia Salazar González, Abelardo Ahumada, Cuauhtémoc Acoltzin y Mirtea Acuña Cepeda. Para el segundo día del foro, se llevarán a cabo las ponencias desde las 17:00 horas, las cuales abordarán temas como: La isla de la pasión y su relevancia con Colima; Evelia Hernández, enfermera

por vocación; La conquista española y dioses prehispánicos en la novela histórica; Censos de capitación en Michoacán; Testigos de la historia, estilos arquitectónicos de Colima y concluirá con la intervención musical del grupo E- Flat. Para cerrar el foro, las actividades se llevarán a cabo desde las 10:30 de la mañana con la ponencia de Métodos de composición contemporánea para niños; Salteadores en Colima; el rescate de manuscritos de Florentino González; la vida indígena y la vida virreinal de México y por último, la fundación de Colima, don Gonzalo de Sandoval. Cabe mencionar que las ponencias del XIII Foro Juan Carlos Reyes, fueron seleccionadas mediante convocatoria, en donde se tuvo importante participación de investigadores de arqueología, antropología, historia y ciencias. En esta ocasión el foro estará dedicado al presbítero e historiador Roberto Urzúa Orozco.

Playas de Manzanillo sin riesgos para bañistas *Las 14 más concurridas del estado se mantienen bajo la norma sanitaria y son aptas para uso recreativo *No se ha detectado presencia de hidrocarburos, ni se han presentado casos por alguna afectación Las playas de Manzanillo, incluidas dentro de las 14 más concurridas en el estado, no representan ningún riesgo sanitario para el uso recreativo de los bañistas, ya que la calidad sanitaria del agua de mar se mantiene dentro de los parámetros establecidos en la normatividad sanitaria. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, atendiendo una demanda ciudadana, informa que se realizó un recorrido marítimo y terrestre para identificar la presencia de algún hidrocarburo en las playas del puerto, lo cual fue descartado por el equipo de verificadores. A través del equipo de

la Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios y la Jurisdicción Sanitaria 3, reportó que dentro de las aguas no se iden-

tificó derrame por algún tipo de combustible. Sin embargo, en playa se encontró una zona con presencia escasa de un tipo

de contaminante en la arena, sin observarse en otro lugar, ni detectarse derrame o descarga que lo originara. Ello apunta a que un

vehículo particular pudiera haber estado estacionado por un tiempo y gotear líquido en el sitio; situación que queda fuera de un procedi-

miento de vigilancia sanitaria. Al momento el sistema estatal de vigilancia epidemiológica no ha recibido reporte de afectaciones asociadas al contacto con este hidrocarburo por parte de turistas, locales o personal ocupacionalmente expuesto. Se recomienda que en caso de cursar un padecimiento propio de la piel, escoriaciones o heridas en cicatrización, eviten ingresar al mar, no por la calidad del agua, sino por la condición propia de la persona. A través del 01800REGULAS (7348527) se brinda información a la población y reciben reportes de riesgo sanitario en vía pública.


DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Realiza Gobierno del Estado curso de Verano en Tecomán *Beneficia a niñez y juventud de las colonias Indeco, Libertad y Elías Zamora Con el objetivo de incrementar la convivencia y disminuir los factores de riesgo que provocan incidencias delictivas, el Consejo Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPSVD) lleva cursos de Verano en los diversos municipios, como Tecomán, en donde desde hace dos sema-

nas iniciaron con buena respuesta. Al respecto, la coordinadora operativa del Centro de Bienestar Innovación Cultural Indeco, Mildred Silva Zúñiga dio a conocer que se está llevando a cabo un curso de verano, con talleres como Emocionarte, Break Dance, música, actividades deportivas, club panteras con lucha

Captura SSP a ochos sujetos por delitos contra la salud

*Además, capturó a otro más por la portación de arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a ocho sujetos como imputados de delitos contra la salud y a uno más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los operativos que se desplegaron en las últimas horas. Derivado de los patrullajes en barrios y colonias de los municipios, la Policía Estatal, capturó a ocho masculinos, debido a que tenían en su poder envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior y bolsas de plástico con hierba verde y seca, por lo que los imputados, cuyas edades oscilan entre los 18 y 55 años, fueron trasladados a los separos por delitos contra la salud y lo que resulte. En atención a un llamado de emergencia al número 911, los elementos de la SSP, detuvieron en Cuauhtémoc a un masculino por la portación de un arma corta con varios cargadores y cartuchos útiles. El imputado fue arrestado y trasladado por la violación a la Ley Federal de Armas de

Fuego y Explosivos. La activación de una alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), permitió a las fuerzas estatales de seguridad, recuperar una unidad Nissan tipo Tsuru del servicio público de taxi que había sido robado días antes. El automóvil fue localizado en una colonia al sur de la capital colimense, aunque, no hubo detenidos. Finalmente, la SSP, aprehendió a otros dos masculinos como imputados de los delitos de robo y ultrajes a la autoridad. Los imputados, droga, mercancía y bienes asegurados por la policía estatal durante su intervención, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de continuar con los trámites legales que correspondan para cada caso. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

olímpica, peinado, maquillaje para niñas y manualidades. Detalló que Emocionarte, es un taller implementado con el objetivo de crear lazos entre la niñez para que a través de éste, realicen actividades, creen lazos afectivos, socialicen, además de interactuar más con su entorno. Por su parte –dijo- que el taller de break dance pre-

temporánea; entre otros. Niñas y niños asisten al curso de Verano, quienes provienen de las colonias Indeco, Libertad y Elías Zamora. Finalmente, la funcionaria invitó a las madres de familia a llevar a sus hijas e hijos al curso de verano que concluye el 19 de agosto, en donde podrán tener una sana convivencia.

*Es la plataforma de negocios de moda más de grande de México y de América Latina El diseñador colimense Carlos Pineda, presentó por primera vez en público su nueva colección otoño-invierno 2019, titulada “Sombras”, durante la clausura de la 71 edición de Intermoda. En el ex Convento de Santa Teresa, en el centro de Guadalajara, el colimense presentó su colección con una perspectiva que recoge el glamour y folclor mexicano desde una esencia contemporánea y totalmente disruptiva a los patrones y tendencias tradicionales de la moda. Carlos Pineda, es el diseñador colimense que a tres años de fundar su firma, se ha convertido en una de las promesas con mayor expectativa en las pasarelas, vitrinas y editoriales especializadas internacionalmente. Tras debutar en Intermoda en el año 2017, Pineda regresó a la feria de negocios de moda más importante de México, con una impecable pasarela de 64 prendas, cada una compuesta por hasta 28 estampados. La presentación de “Sombras” fue complementada por tres firmas mexicanas: Regina Castillo, con su propuesta de joyería; los sombreros Pasionarte de Adriana Esquer y la marca de calzado

La materia de salud tiene rumbo y porvenir ca no es una causa perdida. El director general del IMSS resaltó los avances médicos y la labor de quienes integran la familia de IMSSBienestar, programa que durante décadas fue en dirección opuesta porque había quienes afirmaban que la realidad sólo está en las cifras, que la salud era la ausencia de enfermedad, que las soluciones las daban los técnicos y los políticos, y que lo importante en el Seguro Social eran las finanzas. “Ustedes hicieron lo contrario, dejaron de venerar los datos duros para ir a conocer la dura realidad; ustedes demostraron que la salud es un estado mucho más amplio del

Añadió que la promoción de las actividades se hizo casa por casa, lo cual funcionó muy bien, ya que las y los habitantes del lugar les brindaron la confianza para atender a la niñez, por lo que señaló que se pretende al término del curso, continuar con los clubes como de tareas, piñatas, maquillaje, tardes de café, música, jazz, danza con-

Participa diseñador colimense en clausura de Intermoda 71

Zoé Robledo:

En materia de salud, la Cuarta Transformación tiene rumbo y porvenir, desde la política se trabaja para transformar la realidad, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural de Cerritos, en San Luis Potosí. Destacó la importancia de que el gabinete de salud acompañe al titular del Ejecutivo en su recorrido para conocer los problemas y las necesidades de los hospitales rurales en el país, pues permite refrendar que la salud públi-

tende que la niñez tenga sus actividades motrices más activas, creando lazos de convivencia en comunidad. Dirigidos a niñas y niños a partir de los 4 años, reiteró que han tenido buena respuesta, ya que impactan en la colonia Indeco, que durante mucho tiempo ha sido marginada por los índices de violencia.

bienestar; ustedes acudieron al territorio, ustedes fueron a los lugares más alejados, no porque fuera cómodo, sino porque era la correcto, no por conveniencia, sino por compromiso”, destacó. Zoé Robledo recordó al potosino Ponciano Arriaga, que en el año de 1856, cuando se instaló el Constituyente, predijo que: algún día llegarán al poder hombres de honor, de moralidad, de consciencia; algún día serán cumplidas las promesas y respetados los juramentos, algún día serán hechos las ideas y la Constitución la verdad. “Por eso queremos demostrar que el día ha llegado”.

Cuadra. Cabe mencionar que Intermoda cumple 35 años de ser la plataforma de nego-

cios de moda más de grande de México y de América Latina, es la suma de esfuerzos de expositores, compradores,

diseñadores, creativos y marcas que han hecho de la industria de la moda más que un negocio.

ITC busca estrechar vinculación en Clúster de Tecnologías de Información La directora del Instituto Tecnológico de Colima (ITeC) perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ana Rosa Braña Castillo, informó que se firmará una carta de intención con el Clúster de Tecnologías de Información, en la búsqueda de fortalecer la triple hélice escuelaempresa-gobierno y llevar una dinámica mejor a la entidad. “Recientemente estuvimos en el Clúster de Tecnologías de Información donde buscamos llevar la tecnología a los procesos de producción en el campo”, mencionó. El objetivo de estas reuniones tuvieron el propósito de que directivos y coordinares de áreas conocieran de primera mano, los

proyectos de transformación digital que el Clúster impulsa en los sectores económicos base del Estado de Colima y de la Industria Agroalimentaria, en la Región Pacífico Centro conformado por Colima, Jalisco y Michoacán. Además que se busca ampliar la participación de la comunidad docente y estudiantil de las carreras tecnológicas, para que además de continuar aprovechando los cursos de capacitación y certificación del Clúster, se puedan sumar a los grupos de innovación que se están integrando al interior del Centro de Innovación Industrial. “Con el propósito de generar una oportunidad de emprendimiento tanto para los docentes

como para los estudiantes”, dijo Braña Castillo. Así también explicó que de tal manera se quiere fortalecer la vinculación y formación en investigación en estudiantes del Tecnológico de Colima. La directora del plantel, expresó que el Clúster está bien posicionado quienes esperan visita de la evaluación para subir su nivel y reconocimiento internacional de tal manera que a todos les beneficie estar bien vinculados. Reiteró que también el Tecnológico de Colima fue invitado a participar en proyectos de Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (CECyTCOL) para el desarrollo e impulso de profesores y estudiantes.


4

DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

¿Debe el Banxico bajar las tasas? Si lo hace, ¿qué pasará con el peso?

E

l Banco de México debe bajar las tasas de interés, afirma el subgobernador Gerardo Esquivel. Defiende esa posición en la Junta de Gobierno del banco central. En ese espacio, donde se definen las tasas de interés, Esquivel está solo. Los otros tres subgobernadores y el gobernador Díaz de León defienden la postura contraria: es mejor mantener la política monetaria restrictiva que lleva tres años y medio. Hay riesgos inflacionarios en bajar el tipo de interés, dicen los banqueros centrales. Además, hay un riesgo más grande que la inflación: provocar un deslizamiento fuerte del peso, una devaluación. ¿Devaluación? La “fortaleza” del peso se explica en buena medida por la tasa de 8.25% que ofrece el banco central a los inversionistas. Esta tasa implica un alto rendimiento porque la inflación en México es menor a 4 por ciento. Es muy atractiva para inversionistas extranjeros porque son 6 puntos porcentuales más de lo que ofrece la Reserva Federal de Estados Unidos. El diferencial es tan amplio que otorga margen hasta para pagar una cobertura cambiaria que es un seguro de protección contra una posible devaluación. Cientos o miles de inversionistas extranjeros están haciendo este tipo de operaciones, conocidas como carry trade. A través de las mismas, los extranjeros han incrementa-

L

plicado dónde no mejoren la inversión y el consumo pero sí se frene el flujo de inversión que sostiene el peso. El hecho es que el consumo se está desacelerando y la inversión en México ha sufrido una caída de 2.4% hasta el mes de abril. Quizá pese en esto el costo del dinero, pero la inversión es más sensible a la incertidumbre por las decisiones públicas es un factor más determinante. También está el T-MEC. ¿Para qué bajar las tasas, entonces? El principal efecto sería reducir los costos financieros de hogares, empresas y gobierno. En el caso del sector público, esta reducción es relevante. Una baja de medio punto porcentual significa mucho cuando hay deuda pública valorada en billones de pesos. Menores réditos significan un pequeño alivio en los costos financieros de servicio de la deuda. Esta semana, tres bancos centrales bajaron sus tasas de interés: Corea del Sur, Sudáfrica e Indonesia. El dato lo proporciona el propio Gerardo Esquivel en su cuenta de Twitter. Explica: En los dos primeros casos, el ajuste fue precedido por una contracción del PIB en el primer trimestre del 2019. La baja de tasas es un fenómeno mundial, dice el subgobernador. La cuestión es: ¿Podrá México sumarse a esta tendencia, sin quitar los alfileres que sostienen al peso?

El verano del desmantelamiento

os recortes de diciembre y los despidos de mayo quedaron atrás. Y aunque persisten los litigios en torno a la austeridad, ésta se instala con despidos, entierro de programas, cancelación de obras, eliminación de puestos y oficinas. Así que la estrategia no sólo avanza, sino que escala al desmantelamiento de

do dos mil 750 millones de dólares su tenencia en valores gubernamentales de México, desde el mes de diciembre a la fecha. Ahora tienen 111 mil 130 millones de dólares invertidos en deuda mexicana. ¿Una baja de tasas del Banco de México espantaría inversiones de cartera y traería una devaluación? Es imposible saberlo, entre otras cosas porque la respuesta depende de en qué momento se tome la medida, de la magnitud del recorte y de qué otras cosas estén pasando. Hay algo que parece claro: el Banxico debe tomar en cuenta lo que haga la Fed y esperar a que allá se dé el primer paso. Los expertos dan por hecho que Estados Unidos bajará una o dos veces sus tasas en lo que resta del año. La tasa de referencia estadounidense quedaría entre 1.75 y 2.00 por ciento. En teoría, daría espacio al Banxico para hacer un movimiento y bajar las tasas entre 25 y 50 puntos base. El problema es que nadie sabe qué efecto tendría esta decisión en la realidad. ¿Podría una baja en las tasas reactivar la inversión en México y levantar el PIB? Mover la tasa 25 puntos base no cambiaría nada. Quizá tampoco habría una diferencia sustancial con una baja de medio punto porcentual. Apostar por una reducción más drástica podría llevarnos a un escenario com-

todo aquello que, acusa el presidente López Obrador, era espacio de saqueo y corrupción. Eso es lo que está caracterizando al verano mexicano: el fin de mecanismos administrativos, de relaciones políticas y contrapesos que ya no servían. Es un desmantelamiento que en

Sufragio efectivo, no división

La fuerza de un país reposa en el hecho de que gente de diferente origen contribuye a la grandeza de él”, éstas fueron las palabras de una mujer líder, Angela Merkel, cuando le preguntaron sobre un presidente, Donald Trump, que en últimos días ha atacado a cuatro legisladoras no sólo por el hecho de ser mujeres, sino por llevar en su sangre, en su color de piel, una identidad racial distinta a la suya. “¡Que se vayan! ¡Que se vayan!”, gritaron miles de simpatizantes de este mandatario tan conocido por todos, tan identificado con un discurso de odio constante que se aviva cada que tiene en la víspera una necesaria jugada política. Así lo pronunciaron frente a él, cuando fue más allá de Twitter, cuando en un evento público habló sobre esas cuatro mujeres, sus opositoras políticas, y él, arrojando la piedra, pero escondiendo la mano, los dejó pronunciar por catorce segundos ése que habrá sido su canto de sirenas. “¡Bienvenida a casa!”, así recibieron simpatizantes a una de estas cuatro legisladoras, Ilhan Omar, cuando aterrizó en el estado al que representa, Minneapolis. Ella, la primera persona de origen somalí y la primera abiertamente musulmana en llegar al legislativo de ese país gobernado por alguien que, tras la polémica, asegura no ser racista. ¿Cuántas veces hemos escuchado a este personaje, Donald Trump, afirmar no ser ni racista ni misógino, por decir algo? ¿Cuántas veces sus dichos y hechos nos han demostrado lo contrario? “Modificar el discurso denostador acerca de los y las científicas y académicas que laboramos en México, para rectificar nuestra labor y lugar en nuestra sociedad; el trabajo que desarrollamos y sus resultados se enfocan en el beneficio de ella y son indispensables para lograr las metas y los nuevos tiempos”, es una de las peticiones que entregó el movimiento Pro Ciencia en Palacio Nacional hace unos días. Una petición de tantas, porque también se pronunciaron contra el recorte presupuestario que ellos, como muchos otros sectores, están sufriendo. Y si no son los investigadores, son miembros de la sociedad civil organizada, o integrantes de la desorganizada, pero todos opositores a las decisiones de Andrés Manuel López Obrador, que también encuentran como respuesta la descalificación. Que si protestan por la reducción de recursos es porque les gusta la vida fifí; que si señalan decisiones unilaterales es porque son parte de la mafia del poder, neoporfiristas, neoliberales. ¿Qué tanto nos permite avanzar un discurso que divide? ¿Cuántas puertas abre una constante de insultos y agresiones? ¿Cuánto desarrollo nos permite proyectar una sociedad dividida? Estos son apenas algunos ejemplos, tal vez los más cercanos, pero lamentablemente no los únicos. Jair Bolsonaro sacó a sus simpatizantes a las calles para dar apoyo a su ministro de Justicia, Sergio Moro, acusado de manipular la investigación que llevó a Lula Da Silva a prisión. ¿Qué les dice eso a los brasileños? Ningún presidente debería tener en su agenda el discurso de odio, de división, no sólo por su carácter antidemocrático, sino por el peligro que estas narrativas representan.

junio tomó forma y fondo cuando las Secretarías de Bienestar y de Hacienda le rechazaron la primera recomendación del sexenio al presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, en defensa de las estancias infantiles. La respuesta fue un pronunciamiento que descalificó al organismo autónomo en su tarea y como interlocutor del gobierno. Organizaciones civiles, personalidades e instancias internacionales han ventilado su preocupación por esa postura. Pero esos señalamientos no empañan la expectativa de que López Obrador es y será un presidente comprometido con el respeto a los derechos humanos. Todavía más: la esperanza puesta en la Guardia Nacional por los mexicanos que habitan en regiones asoladas por la violencia es de tal dimensión que, este jueves, le permitió al lúcido presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, decir que esa nueva corporación es “como la Virgen de Guadalupe con pistola”. Y la esperanza se sustenta en la credibilidad que tiene el Presidente de la República. Por eso el verano del desmantelamiento incluye las exequias de la Policía Federal, una corporación que se pudrió, nos dijo López Obrador, cuando tomó la tarea de explicar por qué no eran legítimas las protestas de los inconformes. A dos semanas de aquel conflicto, aderezado por la versión de que el exmandatario Felipe Calderón estaba detrás de los rebeldes, el Presidente celebró ayer que el conflicto se haya desinflado. Y sí: los reclamos no encontraron eco en una ciudadanía que, según encuestas, confía en que el gobierno resolverá la inseguridad erradicando la corrupción. Porque aun cuando éste también es el verano de la renuncia de Carlos Urzúa, “por decisiones de política pública sin sustento, imposición de funcionarios sin conocimiento, influyentismo y conflicto de interés”, al final el relevo en la SHCP le permitió a López Obrador convertir a su excolaborador en ejemplo de los representantes del neoliberalismo que se resisten al cambio. Y si las resistencias desde la oposición son pocas, dada la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso –PT, PES,

PVEM–, en esta fase del desmantelamiento, sus representantes se han visto más disminuidos todavía por el salpicadero mediático de los casos de corrupción que en este verano tomaron vuelo. Así que mientras Javier Duarte y Emilio Lozoya amenazan con involucrar a Enrique Peña y a sus excolaboradores en los casos que la Fiscalía les sigue, ¿qué pueden lograr las críticas de que el desmantelamiento del Seguro Popular es nocivo? Con lo que sabemos ahora sobre otros gobernadores, ¿qué tanto vale el reclamo opositor de romper la ampliación del mandato que le confeccionaron los panistas al morenista Jaime Bonilla en Baja California? Ahora que giran una orden de aprehensión en contra del hijo de un exsecretario de Hacienda y se filtra el dato de que el expresidente Vicente Fox no paga impuestos, ¿importa que el INE no tendrá dinero para la credencialización? Ahora que el video de la boda de la hija de Juan Collado pasó del morbo a las especulaciones cuando el abogado fue detenido por presunto lavado de dinero, ¿puede alguien dudar de que López Obrador le ganará la partida al Poder Judicial en el tema de los salarios austeros y los amparos por el aeropuerto? Es cierto que las quejas por el desmantelamiento llegaron hasta los morenistas presidentes de las comisiones legislativas de Agricultura, el senador José Narro Céspedes y el diputado Eraclio Rodríguez, quienes advierten que las cosas en el campo se pueden poner peor ante la clausura de tantas ventanillas. ¿Pueden demostrar que no todos los programas que ahora extrañan estaban infectados de corrupción? Imposible desmentir a un Presidente con 70% de popularidad. No pueden los afligidos morenistas y no pudieron los despedidos de la agencia Notimex, donde por primera vez hay una gestión que logró lo que sus antecesores intentaron infructuosamente en los últimos 20 años: deshacerse de una dirigencia sindical abusiva. Y es que, hoy por hoy, desmantelamiento es sinónimo de limpia y el ruido de sus estragos se pierde en la promesa de arrancar el régimen corrupto este año. Desmantelamiento ahora es sinónimo de cambio. Todavía.


DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Evangelii / gaudium

Un cuento a la vez

(La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza Preciado

Jesús entre mujeres

Yo no soy dócil

San Lucas 10 38-42

Por Eduardo Lomelí

E

sa mañana la familia Aguirre trazaba los planes nocturnos para hacer una visita a sus compadres, el señor Arturo reunía a los integrantes para dar instrucciones sobre lo que se trabajaría en esa velada. -Lorena, reúne a los muchachos. -Claro, en un instante les llamo-, respondía la esposa con gran entusiasmo, una vez reunidos todos en la sala Arturo comenzó a exponer el compromiso en puerta. -Hijos necesito que esta noche me acompañen a una cena que ofrece mi jefe, es de mucha importancia para mí pues de eso dependerá un ascenso en la empresa y un aumento de sueldo que sería benéfico para todos-. Dos de los jóvenes aceptaron sin excusa alguna, pero Silvia de carácter fuerte y voluntarioso replicó en el momento. -¡Pues lo siento mucho papá, pero yo tengo compromiso con mis amiga y no podré acompañarte, no cuentes conmigo! -. El padre sorprendido por la respuesta agresiva de su hija y retomando la autoridad que le correspondía como jefe de familia respondía: -¡No pregunté si alguien tiene planes, di una orden y se cumplirá, entendiste niña! -Pues no, no entendí y no pienso ir a tu cena de conveniencias empresariales-. Se levantó indignada retirándose de la reunión familiar mientras Arturo la llamaba con desmedida cólera. -¡Ven para acá chamaca voluntariosa, te estoy hablando, regresa! -. Sus palabras fueron ignoradas, la soberbia que reinaba en la chamaca era desmedida sin fundamentos, para ella solo existía su voluntad; encerrándose en su recámara pasó horas a llorando, mientras su padre no lograba encontrar una respuesta a la conducta de su hija. Más tarde, serían ya las cinco, la muchacha salía de su cuarto decidida a salir a la calle, al verla el padre preguntó. -¿A dónde piensas ir Sofía? -¡A la calle papá a la calle! -, tajante respondía la voluntariosa hija, azotando la puerta de la entrada salía a la calle, mientras el desesperado padre no comprendía nada de lo que ocurría con su hija, Sofía caminaba, se internó en un pequeño jardín donde tomó asiento en una solitaria banca, sus ojos lloraban de impotencia, su mirada era de una rabia sin control; a paso lento se acercó el viejo andante, tomó asiento cerca de ella y saludó. Buenas tardes amiga, ¿porque tan enojada? -¡Y usted quien es, como sabe que estoy enojada! -Tu mirada amiga, esas lágrimas no son de dolor sino de cólera, me llaman Cristóbal, el viejo andante de los caminos. -¡Pues si Cristóbal, estoy muy enojada! -¿Por qué razón? -¡Mi padre no me comprende es un necio! afuera quiere que hagamos su voluntad, y a mí no me gusta que nadie me dirija ni me ordene nada, amo mi libertad, sí, creo que no soy nada dócil, ¡pero así soy y que, es mi felicidad! -. El viejo andante escuchó con toda calma la versión de la señorita de 18 años y una vez que ella desahogó sus frustraciones él tomó la palabra. -Lo entiendo perfectamente, tú me quieres decir que eres una persona voluntariosa, soberbia, indisciplinada y nada humilde ¿verdad?, la chica sorprendida lo miraba respondiendo al instante. -No, eso no Cristóbal-. Antes de dar tiempo a su defensa el viejo sabio respondía con firmeza y certeza. -¡No, eso sí Sofía, tú lo dijiste! una persona que es dócil, goza de maravillosos dones que fueron puestas en el ser humano por Dios, el ser dócil es adquirir una inteligencia extrema para aprender, porque se presta a la enseñanza, una persona dócil es buena, sublime, amorosa, la docilidad es calidad humana, deposita en el ser humano el talento más maravilloso que es la humildad, quien no goza de la docilidad llega a sentirse inútil, dependientes de otras personas porque no tuvieron la humildad para dejarse dirigir y aprender de la vida, son personas que con mucha facilidad se dejan influenciar por los malos, no tuvieron la humildad de ser dóciles para mejorar su sistema de vida personal o laboral; Sofía, debes de reflexionar sobre los consejos que a tus oídos llegan, de esa manera podrás tomar excelentes decisiones y por consecuencia encontrarás el camino correcto de la vida y realizarás de mejor manera tus proyectos mundanos, regresa a casa, sonríe a tu padre y acepta las enseñanzas que él quiere trasmitirte-. Sofía lo miraba desconcertada, por su mente pasaban los pequeños tropiezos de su infancia por desacatar los consejos paternales y cedía la razón al viejo Cristóbal; en un gesto de aceptación respondía. -Trabajaré la humildad viejo andante, lo prometo-. A paso lento se retiró de Cristóbal. -Trabaja la docilidad sin perder la dignidad muchacha-, respondía el viejo Cristóbal despidiéndola con una sonrisa celestial. Al llegar a casa miró a su padre, dándole un beso en la mejilla le dijo: ¿A qué hora nos iremos a la cena padre? –. -A las ocho hija, a las ocho-, desconcertado Arturo solo respondía, mientras un rayo de sol que entraba por la ventana iluminaba el crucifijo de la sala, de esa manera Sofía comenzó su nueva personalidad.

5

Texto del Evangelio: n aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano». Respondiendo, le dijo el Señor: «Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

E

Comentario: I Para la inmensa mayoría de los paisanos de Jesús, la mujer era la ocasión muy fuerte de pecado. Por eso los peritos en la enseñanza de Moisés, aconsejaban que nunca un varón estuviera a solas con una mujer que no fuera su madre, su mujer, su esposa, su hermana o su hija. Este mandato, o en el mejor de los casos consejo, se debía a que consideraban a la mujer fuente de pecado. Decían que estar a solas con una mujer a solas era más peligroso que caminar en compañía de un animal feroz. En el colmo de la insensatez, afirmaban que enseñar las Escrituras a una mujer era tan sacrílego como arrojarlas a las llamas. II A todo este cúmulo de prejuicios, Jesús ni los toma en cuenta. Jesús se hospeda en la casa de Marta y de María, con naturalidad total. Marta lo llena de atenciones. María se comporta como una auténtica discípula. Se centra por completo en la escucha de Jesús. Por aprender de Jesús, todo lo demás pierde para ella relevancia. Marta, que se afana por llenar de atenciones a Jesús, se queja ante él de que María no trabaja para ayudarla en la atención dada a él. III Jesús no le da la razón a Marta a pesar de tanta preocupación mostrada por él. Para Jesús no es necesario que Marta se preocupe. Él se contenta con poco. Él invita a Marta a que no deje arrastrar por la preocupación; que no se deshaga por atenderlo, que es poco lo que él necesita, que mucho más importante que atenderlo es escucharlo, que así es como se llena uno de su amistad. A Jesús le interesa tener discípulos y discípulas, que proclamen la cercanía del Reinado de Dios. IV Podemos ser como el samaritano de la sección anterior, si dedicamos toda nuestra atención a la enseñanza de Jesús. De aquí sacamos lucidez, fortaleza y perseverancia para vivir al estilo de Jesús. Con esto Jesús nos enseña que una mujer es tan buena amiga suya como lo es un varón. Sin la oración contemplativa, carecemos de vigor para trabajar eficazmente por el Reino de Dios. Sin la oración constante, humilde y confiada, puede reducirse a palabrería nuestro amor a Jesús.

Hoy en la historia

1348 - Pedro IV de Aragón somete y deshace a la poderosa Unión Aragonesa, que reunía a la nobleza de Aragón, en la Batalla de Épila. 1454 - Enrique IV es proclamado rey de Castilla tras la muerte de su padre, Juan II, en Valladolid. 1535 - Conquista de Túnez por la expedición armada que organizó Carlos I de España. 1568 - Tiene lugar la batalla de Jemmingen en los Países Bajos, con victoria aplastante del ejército de la Corona Española. 1654 - en la provincia Gansu (China), un terremoto de 8 grados en la escala de Richter deja un saldo de 31.000 víctimas. 1718 - se firma el tratado de Passarowitz. 1773 - el papa Clemente XIV ordena la disolución de la Compañía de Jesús. 1775 - comienza la construcción de la nueva capital de Guatemala (la anterior, llamada la Antigua, fue destruida por un terremoto en 1773). Se sitúa a 40 km de la anterior y se denominará Ciudad de Guatemala. 1798 - Batalla de las Pirámides y toma de El Cairo por las tropas francesas de Napoleón Bonaparte. 1822 - Agustín de Iturbide es oficialmente coronado como primer Emperador de México. 1831 - Leopoldo I es oficialmente coronado rey de los belgas en Bruselas. 1847 - España firma un tratado de paz y amistad con el Gobierno boliviano, en el que reconoce la independencia del nuevo país. 1861 - Primera Batalla de Bull Run en la Guerra Civil Estadounidense.


6

DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En pretemporada

Nueva goliza de Loros Con marcador contundente de 11 tantos por 1 al equipo de Cihuatlán de la Tercera División Profesional, los dirigidos por Hugo Mora se llevaron otro triunfo más en lo que fue el quinto duelo de preparación antes de que inicie del Torneo de Apertura 2019 de la Liga de Ascenso MX. El duelo se llevó a cabo la tarde de este sábado en el estadio ‘’San Jorge’’, dado que por motivos de fuerza mayor no estaba en condiciones el césped del Olímpico Universitario de la Universidad de Colima. El cuadro emplumado comenzó con un ritmo apabullante y en menos de quince minutos ya llevaban una cómoda ventaja de cuatro por cero por conducto el goleador Víctor Mañón en tres ocasiones; Luis Loroña quien perforó el arco rival tres veces; Daniel Hernández hizo estragos en la cabaña rival dos veces; con un gol aparecieron Claudio González Jorge Echavarría y Ángel Coronel. El duelo le sirvió al cuerpo técnico para rotar al cuadro y ver a todos los elementos, para poder tener un once competitivo para el arranque

ASA registra crecimiento de pasajeros para el Aeropuerto de Colima JESUS MURGUIA RUBIO Durante el primer semestre de 2019, el movimiento de pasajeros del Aeropuerto “Miguel de la Madrid Hurtado”, ubicado en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, creció en un 19 por ciento, según reportó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Asa es la operadora de gran parte de terminales aéreas del país y en su corte del primer semestre del año (enero a junio) reportó que la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) creció el movimiento de pasajeros en un 13.9 por ciento anual. Las terminales que registraron mayor incremento en el tráfico de pasajeros en el periodo enero-junio de 2019 fueron: Puerto Escondido, con 33.1 por ciento; Tepic,

del torneo que está ya a la vuelta de la esquina. Cabe decir que el partido al medio tiempo se fue con una diferencia de 7 goles por 0, pero en la segunda parte

Delitos alto impacto:

Colima acumula carpetas abiertas, son pocos policías investigadores Los estados de Colima, Querétaro, Estado de México, San Luis Potosí y Jalisco son las cinco entidades líderes en las que la falta de personal especializado en la investigación de los delitos, entre ellos los policías ministeriales o de investigación, lo cual impacta en la solución de los casos de alto impacto y en consecuencia en el combate a la impunidad. Estas entidades han registrado la mayor cantidad de carpetas de investigación iniciadas y mantienen un repunte desde 2012, de acuerdo con la Radiografía del Índice GLAC. Según dicha información, reproducidos por el periódico El Financiero con datos de la Radiografía del Índice GLAC, en el 2012, registraron los más altos valores: Colima, con 13 mil 18 carpetas de investigación abiertas y 688 policías de investigación; es decir, 68 carpetas por cada policía de investigación. Estado de México, con 269 mil 116 carpetas de investigación abiertas y cinco mil 256 elementos de ese tipo, lo que equivale a 51 carpetas por cada elemento; Jalisco, con 89 mil 854 investigaciones y sólo tres mil 116 policías de investigación. Querétaro registró en ese año 42 carpetas de investigación abiertas por cada policía de investigación, (32 mil 60 carpetas totales y 755 policías de ese tipo), y San Luis Potosí,

De 19%

24 carpetas por cada policía; es decir, 27 mil 293 carpetas y mil 152 policías de investigación. Para 2017, la cifra en cada una de las cinco entidades repuntó: Colima registró 92 carpetas de investigación por cada policía (24 mil 424 carpetas y 629 policías); Estado de México, con 46 carpetas de investigación abiertas por cada policía de investigación, equivalente a 291 mil tres carpetas totales y seis mil 839 policías de investigación; Jalisco, 40 por cada policía de investigación, 117 mil 554 carpetas totales y 2 mil 937 policías de investigación. Querétaro llegó a 70 carpetas por cada policía de investigación, (52 mil 291 carpetas totales y 745 policías de investigación), y San Luis Potosí, con 40 carpetas por cada policía, 33 mil 817 investigaciones abiertas y 841 elementos. Hasta la primera semana de julio de este año, de esas entidades, Querétaro fue la de mejor desempeño ha tenido, al ubicarse en la posición 4 del ranking nacional y en el rango de seguridad moderada con estabilidad limitada, por su desempeño en el manejo del gasto público y la derrama económica esperada en vacaciones de verano. Colima y Jalisco se ubicaron en las posiciones 11 y 14, respectivamente, y en el rango de seguridad limitada con inconformidad social.

los jaliscienses anotaron su gol de la honra, y los Emplumados anotaron en cuatro ocasiones más, para dejar cifras definitivas de 11 goles por 1.

29.8; Loreto, 29.5; Chetumal, 21.1; Colima, 19; Puebla, 16; Nuevo Laredo, 13.7; Ciudad del Carmen, 8.9; Matamoros, 7.7; y Ciudad Obregón, con 4.5 por ciento. Esto dio como resultado que en este periodo de 2019, un millón 652 mil 922 pasajeros se movieron por avión, según un comunicado de ASA. Asimismo, en el primer semestre de 2019 se registra un volumen de carga aérea de 2 millones 421 mil 484 kilogramos, 26.1 por ciento más frente al millón 919 mil 954 kilos del mismo periodo de 2018. Destaca en este rubro: Matamoros, con un incremento de 187.6 por ciento; Chetumal, 55.9; Ixtepec, 36.7; Poza Rica, 29.8; Ciudad del Carmen, 19.7; Campeche, 19; Ciudad Obregón, 9.5; y Colima, con 5 por ciento.

Cabe destacar que el inicio del torneo para Loros será como local, el sábado 03 de agosto cuando se estén midiendo ante Venados FC, en punto de las 17:00 horas.

“El PRI es la voz de los campesinos de México” En un encuentro con la Confederación Nacional Campesina (CNC), Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a la Presidencia Nacional del CEN del Partido Revolucionario Institucional, se comprometió a defender desde la dirigencia del instituto político las causas de los campesinos de México, porque han sido sus manos las que han escrito la historia del PRI. Durante el Encuentro Nacional de Líderes Campesinos, con el lema: “Un campo fuerte. Un PRI unido”, celebrado en la sede de la organización, aseguró que “el PRI es la voz de los campesinos de México”, por lo que, anticipó, “con los campesinos, todo; sin ellos, nada”. Al lado de Carolina Viggiano Austria, su compañera de fórmula como candidata a la Secretaría General del CEN del PRI, ofreció a los hombres del campo su visión y describió su oferta política en aras de obtener un triunfo contundente en la elección del próximo 11 de agosto, fecha en la que los militantes del partido habrán de definir la nueva dirigencia nacional del partido. Ante líderes de organizaciones campesinas de todo la República, adheridas a la CNC, Moreno Cárdenas aseguró que el sector campesino es la base fundamental y columna vertebral del PRI, y les propuso construir una gran

alianza, para constituir verdaderamente una agenda prioritaria para el campo mexicano. El PRI, advirtió, tiene que regresar a su origen, y encabezar las causas justas de la gente, de las mujeres y de los hombres del campo, así como escuchar y atender a la militancia, para ser una oposición asertiva, técnicamente útil y muy atenta a las demandas de la sociedad. “El PRI se tiene que convertir en el cauce de las demandas de la sociedad”, dijo. Llamó a que haya a una elección transparente, participativa y democrática, para tener un partido sólido, que convoque al diálogo y al respeto entre los priistas Subrayó que los priistas y los ciudadanos quieren hechos y no palabras. “Están hartos de la corrupción, de la impunidad, de políticos que prometen y no cumplen. Hay que cumplirle a los ejidatarios, a los campesinos, para construir el partido que represente las causas de la gente”, expuso. Aseveró que “nosotros, con todos los priistas de México, vamos a ganar contundentemente la elección del 11 de agosto, para que de ahí

podamos ser un partido opositor crítico, firme y combativo. Hoy tenemos un gobierno de ocurrencias, sin brújula, que no cumple y que no da resultados. Hoy, ustedes lo saben, recortaron el presupuesto al campo en más de 30 por ciento y desaparecieron programas importantes para jóvenes, para las mujeres. Necesitamos regresar a modernizar el campo mexicano, tecnificarlo”. Precisó que el ejercicio de la nueva dirigencia depende de todos los priistas, que deberán definir entre dos campañas. Una, dijo, la de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, que apuesta a la unidad, que suma, que va por la inclusión y el diálogo, y que propone y presenta argumentos, y la otra, que divide, que se dedica a denostar y a hablar mal del partido, y que es “un proyecto personal y enfermizo”. En el PRI, continuó, se requiere un liderazgo sólido, con experiencia, con capacidad, y con carácter para enfrentar al gobierno y, para ello, llamó a la militancia a tener una amplia participación en la elección del 11 de agosto, para ganar con contundencia

y con claridad, “y desde ahí, fortalecer al campo, que tanto nos necesita”. EN NUESTRO RECORRIDO POR TODO EL PAÍS HEMOS ENCONTRADO UN PRI DISPUESTO A PONERSE DE PIE: CAROLINA VIGGIANO AUSTRIA En tanto, Carolina Viggiano Austria, afirmó que durante el recorrido que han realizado por todo el país Alejandro Moreno Cárdenas y ella, han encontrado un PRI dispuesto a ponerse de pie, a luchar por las causas cercanas de la gente, y han encontrado muchos priistas jóvenes, adultos, y adultos mayores que “nos inspiran, por su lealtad y por su compromiso”. A los hombres y mujeres del campo, agregó, “les decimos que queremos estar cerca, porque hay muchas cosas que amenazan al sector campesino. Hemos visto el desmantelamiento de las instituciones del sector agrario, y no podemos permanecer indiferentes. Queremos hacer un partido de causas, regresar a nuestros orígenes. Este partido nuestro también es el partido de nuestros hijos y entendemos que es el vehículo para transformar a nuestro país”.


DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Vicente Fox rechaza ser evasor fiscal El ex presidente mexicano Vicente Fox rechazó este sábado ser un evasor fiscal al responder a las afirmaciones del actual Mandatario, Andrés Manuel López Obrador, de que uno de sus antecesores se encuentra bajo investigación por deudas de impuestos. “No tengo pendiente ningún pago de impuestos”, aseguró Fox, quien gobernó México del 2000 al 2006, en un mensaje publicado este sábado en su cuenta oficial de la red social de Twitter.

Controlan en un 75% el incendio en Sian Ka’an *El gobernador de Quintana Roo, informó que se espera que este fin de semana sea posible “tener un buen avance para contenerlo en su totalidad” CANCÚN. A través de sus redes sociales el gobernador de Quintana Roo, Car-

los Joaquín González, informó que el incendio forestal denominado “Muyil”, en la

reserva de la biosfera Sian Ka’an ha sido controlado en un 75 por ciento.

Agregó que se realizan vuelos de reconocimiento para identificar focos secun-

darios y que se espera que este fin de semana sea posible “tener un buen avance

para contenerlo en su totalidad”.

Mike Pompeo A Tijuana llega a México Deportan a cerca de 50 *La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería mexicana, Martha Delgado, recibe al funcionario estadounidense

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería mexicana, Martha Delgado, recibió la tarde de este sábado al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. El funcionario estadunidense se reunirá este domingo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo

Ebrard Casaubon, con quien se espera que aborde el tema de la migración y otros de la agenda bilateral. En representación del gobierno de México, la subsecretaria recibió a Mike Pompeo quien llegó acompañado por Michael McKinley, su principal asesor, informó Martha Delgado mediante su cuenta en Twitter @marthadelgado.

De Estados Unidos

Hay seis empresas interesadas en comprar avión presidencial *El director de Banobras asegura que se trata de propuestas serias y que “todavía estamos en negociaciones y revisando”

El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, informó que hay seis propuestas de empresas privadas estadounidenses interesadas en comprar el avión presidencial TP01 “Presidente José María Morelos y Pavón” y confió en que haya una recuperación económica para el gobierno. El titular de Banobras explicó que se trata de propuestas serias y más adelante el Gobierno federal tomará la decisión de que empresa y propuesta es la más conveniente. “Tenemos seis interesados, tendría que ser uno de esos, pero todavía estamos en negociaciones y revisando”. López Obrador financiará plan migratorio con venta de avión presidencial El funcionario recordó que para la venta del avión presidencial se pidió la colaboración de una agencia de las Naciones Unidas y ellos están en revisión las manifestaciones de interés, pero se tiene que revisar la seriedad y de dónde vienen los recursos,

para luego hacer una recomendación al Gobierno federal. Señaló que todavía no hay un monto estimado por la venta del TP01, pero “lo vamos a hacer público una vez que se tome la decisión, una vez que se tome la decisión, será el postor con el precio más alto”. SUBASTAN AERONAVES USADAS COMO “UBERS AÉREOS” Y aunque el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, ha señalado que no se recuperará nada por la venta del avión presidencial, el director de Banobras dijo que sí habrá recuperación. “Si se va a recuperar, ese avión lo compró Banobras, y se lo arrendó al Gobierno federal y estamos asegurando que al menos se pueda liquidar el arrendamiento de dos mil 100 millones de pesos de saldo y cualquier remanente adicional, que seguramente va a haber, se estará depositando en la Tesorería de la Federación”.

mexicanos de Estados Unidos *Captan a varios grupos de personas, enfundadas en pants y camisa color gris, que salen del puerto fronterizo El Chaparral Cerca de 50 migrantes mexicanos fueron deportados la noche de este viernes de Estados Unidos a esta ciudad, en el puerto fronterizo El Chaparral. Desde la tarde hasta casi las 23:00 horas del viernes, salieron en grupos de personas que portaban pants y camisa color gris, además de cargar una bolsa con documentos y algo de comida. El pastor y director del albergue para migrantes Agape, Albert Rivera, captó en video la salida de los mexicanos con su celular, material audiovisual en el que algunos de ellos explican que tienen antecedentes por intentar cruzar a Estados Unidos hasta en tres ocasiones. Otros narraron que oficiales de Migración, vestidos como policías, fueron por ellos hasta sus casas y algunos más fueron arrestados trabajando en campos agrícolas. El pastor dijo que en los refugios están alerta para la llegada masiva de migrantes

deportados como resultado de la política del gobierno esta-

dounidense y la advertencia del presidente de ese país, Donald

Trump, de realizar redadas a lo largo de la nación.

López Obrador descarta tener escolta pese a “provocación” en Ciudad Valles *El Mandatario recalca que no tendrá equipo especial de seguridad, luego de que este viernes por la noche un grupo de manifestantes irrumpiera en el hotel donde se hospedaba El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó hoy como una “provocación” el incidente que se produjo el viernes por la noche en Ciudad Valles, cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el hotel donde pernoctaba, pero reiteró que no por ello tendrá guardaespaldas. “Alguien montó esta provocación, pero no por eso voy a andar rodeado de guardaespaldas” “Ayer que llegué a dormir a Valles, me mandaron un grupo para provocar, que se meten al hotel y querían hasta meterse en la habitación, provocando. Les dije: ‘aquí estoy’. Me bajé, no traigo guardaespaldas. No tengo yo por qué protegerme con nadie”, relató durante su diálogo con la comunidad. “Ustedes son unos provocadores, no respetan. Ya vengo a descansar, no deberían de meterse en mi intimidad. Yo no voy a meterme a la casa de ustedes”, recalcó el Mandatario en el hospital rural Axtla, para recalcar:

“alguien montó esta provocación, pero no por eso voy a andar rodeado de guardaespaldas”. “Ya esos ocho mil elementos del Estado Mayor pasaron a la Secretaría de la Defensa para cuidar al pueblo, o a la Guardia Nacional. Al Presidente lo cuida la gente”, sostuvo.

“Esos de anoche, si lo hicieron de buena fe, si fueron manipulados y no era su intención, deben de tener vergüenza por lo que hicieron, porque yo no le hago mal a nadie. El que lucha por la justicia no tiene nada qué temer”, remató. El viernes por la noche,

un grupo de manifestantes de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de ese municipio potosino irrumpió en el hotel e intentó impedirle al Mandatario el acceso cuando se dirigía a descansar, en protesta por “la falta de atención del presidente municipal”.

Dan seis años de cárcel a ex funcionario de César Duarte Antonio Tarín García, ex director de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda durante la administración de César Duarte Jáquez, fue sentenciado a seis años de cárcel por el delito de peculado agravado. Este viernes, en Chihuahua capital, se celebró la audiencia para dictar sentencia al ex funcionario por el desvío de dos millones 420 mil pesos luego de que el pasado 15 de julio, un tribunal de enjuiciamiento lo encontró culpable.

El Ministerio Público acreditó su participación en este delito como coautor ya que por este mismo hecho previamente fueron sentenciados el diputado Fernando Mariano Reyes, así como el empresario Iván Elí Sánchez. Tarín García, en su calidad de presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Poder Ejecutivo del Estado, simuló el proceso de contratación de servicios profesionales a favor de la empresa

Bildung Consultoría Organizacional en los meses de julio y septiembre del 2016, pero el propósito final no era aplicar recurso a un programa específico, sino cubrir un compromiso personal del diputado Fernando Mariano Reyes con el entonces gobernador a fin de que votara a favor de la bursatilización en el Congreso local. De acuerdo al Tribunal, la intervención de Antonio Tarín fue clave para la comisión del delito de peculado agravado, dado

el cargo que desempeñaba, además de que formó parte del acuerdo para desviar el dinero, y colaboró para distraer el procedimiento de licitación que buscaba darle apariencia de legalidad. Cabe recordar que en marzo de 2017, Tarín García buscaba tomar protesta como diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional del Distrito 9, con cabecera en Parral, Chihuahua, esto tras el fallecimiento del diputado Carlos Hermosillo Arteaga.


8 C M Y

DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

América levanta el vuelo en casa *Con doblete de Nicolás Castillo, además de las anotaciones de Mateus Uribe y Roger Martínez, las ‘Águilas’ se impusieron 4-2 a Monterrey en el Azteca

C M Y

CIUDAD DE MÉXICO. La tarde de este sábado se pintó azulcrema gracias a una gran fiesta en el Estadio Azteca, que culminó con goleada a favor del América, pero que además sirvió para despedir a Edson Álvarez, que viajará en los próximos días a Holanda. Nicolás Castillo con doblete, Roger Martínez y Mateus Uribe, fueron los encargados de las anotaciones para sellar el

4-2 ante Monterrey. ‘La Pandilla’ sorprendió al minuto 7 cuando presionaron en un despeje de puerta azulcrema, el balón cayó a la media cancha, el mediocampo albiazul recuperó el esférico, Dorlan Pabón sirvió para Rogelio Funes Mori quien definió raso ante la salida de Agustín Marchesin. El cuadro azulcrema no se inmutó por el gol temprane-

Museo . . .

Manzanillo ...

en la idea de tener un museo de historia natural que busca instalar, de forma coordinada con la Secretaria de Turismo y el concesionario de este espacio. El funcionario de Cultura manifestó, “queremos sea Museo pero no bajo los mecanismos que ellos plantean, no estamos de acuerdo en ello, buscamos sea de paisaje de colima, aprovechar que muchos fotógrafos que hacen foto de paisaje ven este espacio para mostrar sus obras, estimando el museo les debe abrir atención a su vocación”. Explicó que por ahora, quien ha sido intermediario con el Ecoparc ha sido la Secretaria de Turismo, quien lleva el seguimiento, dando a conocer que lo último que ha conversado con la titular Turismo, Mara Iñiguez sobre el tema, es que se trabajará en que sea un Museo de Historia Natural, ahora agregando más enfocado al paisaje y naturaleza de Colima. Con un museo así, permitiría ver los ecosistemas de Colima, citando de ejemplo incluir el espacio bellezas de las Islas de Revillagigedo, imágenes del volcán, la Sierra de Manantlán que ha realizado Hernando Rivera, los paisajes de Comala que ha hecho Fernando Chávez, las salineras de Cuyutlán que ha tomado Javier Flores, los bosques de praderas. Ofrecer de muchos fotógrafos su acervo para que el visitante, al entrar al lugar tenga la oportunidad de conocer los ecosistemas de Colima, donde se destaca la flora y fauna que nos caracteriza; esa sería la idea conceptual del museo y sobre todo, dar un reconocimiento a los fotógrafos profesionales y entusiastas, con exposición permanente.

promocional de lo que ofrece Colima al sector inversionistas, se realiza un video donde se muestren las bondades que tiene Colima para invertir y empezar a publicitar el estado en el país e incluso internacionalmente. Destacó que en materia de inversión se ha estado trabajando de la mano con muchos inversionistas, han venido los últimos 3 meses diferentes delegaciones, muchos de ellos de Asia, en particular China, interesados en conocer posibilidades para invertir en el corredor Manzanillo-Colima. Para quienes analizan y están viendo nichos de inversión, el estado de Colima se ve como una oportunidad logística portuaria, donde el trasiego de carga se muestra importante, así como también su situación geográfica que se abre atractiva para establecer empresas para la cadena de transformación. Podría concretarse generar aquí los productos para dar salida de regreso en barco hacia Sudamérica o la parte oeste de América del Norte o también por camión o tren hacia la frontera Norte como Laredo o estados Unidos, siendo Manzanillo es el más cercano a la costa este de EU y de esta manera agregar valor agregado. Necesariamente para Colima, este tipo de mayor actividad como productos armados o elaborados en nuestra entidad, ayudaría a reincentivar mas empleo como también los empresarios se benefician como facilidades para instalar sus empresas y estar dentro del TLC que les abre entrar a América del Norte.

ro, sobre el minuto 15 tuvieron un penal a favor, Renato Ibarra entró al área y fue derribado por un defensor y el árbitro César Arturo Ramos, no dudó en marcar la pena máxima que fue bien cobrada por Nicolás Castillo con un tiro raso hacia la izquierda y el guardameta Marcelo Barovero alcanzó a tocar el esférico, pero no evitó el tanto americanista. Los locales buscaron la remontada y la encontraron, a los 19 minutos Ibarra centró para Mateus Uribe, quien remató de cabeza en el centro del área para el 2-1 momentáneo. El juego se volvió de ida y vuelta, pronto Rayados se encontró con el empate. Desde la media cancha Stefan Medina mandó el pase largo, Avilés Hurtado remató de cabeza en el área y el balón techó a Marchesín, quien no pudo rechazar. Al inicio del segundo tiempo, las ‘Águilas’ volvieron a marcar, Ibarra mandó un centro desde la derecha, Castillo se desmarcó en el área y con un cabezazo picado cruzó al ‘Trapito’ puso el 3-2 a los 49 minutos, el cual significó el do-

blete para el chileno. El cuadro regiomontano no pudo reponerse del tercer gol, intentó ir por el empate, mientras América consiguió hacer más daño, a los 76 minutos Ibarra disparó fuera del área, Barovero se lanzó para

atajar el disparo, el rebote le cayó a Roger Martínez y definió para el cuarto tanto que resultó definitivo para darle sus primeros 3 puntos a los capitalinos. En la jornada 2, América visitará a León el sábado 27

de julio a las 19:00 horas en el Estadio Nou Camp, por su parte, los Rayados de Monterrey se enfrentarán al Atlético San Luis el domingo 28 de julio a las 17:00 horas en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez, en tierras potosinas.

Cruz Azul y Necaxa firman primer empate del torneo Con un penal fallado por bando, capitalinos e hidrocálidos no se hicieron daño ya que Caraglio y Salas erraron sus cobros desde los once pasos CIUDAD DE MÉXICO. Cruz Azul rescató un punto de su visita al Estadio Victoria, durante su debut en el Apertura 2019, pues empató a cero goles con Necaxa, escuadra que dejó escapar los tres puntos, debido a que Maximiliano Salas falló un

Supervisiones... tiene certeza del uso de éstos, “no descarto la idea que pudiera haber, pero no me ha tocado verlos. Pedimos a la gente que si los ve los reporte para nosotros acudir; hasta ahorita no ha habido nada”, puntualizó. SIN ANUNCIO DE OBRAS POR FEDERACIÓN Mendoza Godínez lamentó que hasta el momento no se haya tenido ninguna respuesta, ni positiva ni negativa respecto a la solicitud de apoyos de la Federación para obras en el municipio, aunque dijo, ya se está llevando a cabo gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para mejorar el servicio a la población, tema, recordó, que es uno de los más sentidos de la ciudadanía de Cuauhtémoc. “En este año vamos a perforar un pozo en Cuauhtémoc y uno más en Quesería; son las comunidades más grandes y se van a habilitar con sus tanques elevados lo cual beneficiaría a alrededor de 10 mil personas en cada comunidad, con lo cual tendremos un gran avance en el tema del desabasto”, aseveró. Señalando que para el siguiente año falta Chiapa y Ocotillo, que no tienen pozo ninguna de las dos comunidades “y me preocupan porque en una sequía fuerte se quedan sin agua y, posteriormente, construir uno en el Trapiche”. Finalmente expuso que por el momento, tienen volúmenes de agua autorizados, además de que Altozano “cedió los volúmenes a nosotros porque ellos ocupan una mínima parte, por lo cual tenemos volúmenes disponibles para construir otros dos o tres pozos más aparte de los que vamos a construir”.

penal en la recta final del encuentro. El conjunto de ‘La Máquina’ fue el que dominó las acciones ofensivas durante el inicio del partido, Edgar Méndez al minuto siete sacó un disparo fuera del área que detuvo de buena manera Hugo González. Sólo unos minutos después en una jugada prefabricada, Adrián Aldrete le sirvió el esférico a Yoshimar Yotún, quien desde fuera del área disparó y otra vez el guarda-

meta González tuvo que desviar el balón para salvar a su equipo de caer ante los de La Noria. En el inicio del segundo tiempo el árbitro marcó un penalti a favor de los ‘Celestes’, después de haber revisado en el VAR un empujón sobre Méndez en el área, el encargado de cobrarlo fue Milton Caraglio, fallando su tiro, pero en el rebote Méndez enviaría el esférico al fondo de la red. Después del festejo de Cruz Azul, otra vez se usaría

el VAR y se anularía la anotación, debido a que el español entró al área cuando Caraglio todavía no tocaba el balón. Al minuto 70 se fue expulsado Julio César Domínguez por falta sobre Maximiliano Salas dentro del área y se marcó penalti a favor de los locales. Salas cobró la pena máxima y la voló, desaprovechando la oportunidad de ganar, por lo que todo terminó 0-0, dividiendo puntos para cada equipo.

manera prioritaria y en el transcurso de este sábado se va a hacer el retiro completo de estos árboles. Finalmente, el director general de la UEPC señaló que no hubo ningún lesionado y recomendó a la población que en

esta temporada de lluvias es importante que ante una precipitación no intente cruzar cuerpos de agua si se traslada en su vehículo y que extreme las precauciones y a los que estén en sus casas que elaboren su plan familiar de protección civil.

Afectó . . . principalmente y en Manzanillo-Cihuatlán hubo arrastre de material pétreo, aunque no se vio afectado el flujo vehicular. Indicó que durante la noche se retiraron los árboles caídos de las vialidades para permitir el flujo vehicular de


DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Maduro denuncia las ‘sanciones ilegales’ de Estados Unidos *El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado las ‘sanciones ilegales’ que el gobierno de Estados Unidos impuso ESTADOS UNIDOS. El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo ante sus aliados del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) que su país es víctima de “un conjunto de sanciones ilegales” encabezadas por Estados Unidos, y advirtió que “Venezuela jamás se rendirá”. Maduro, quien desde 2016 lidera el bloque de 120 países, arribó en horas de la tarde a la reunión ministerial que tiene lugar en Caracas junto a su esposa, Cilia Flores. Somos víctimas de un conjunto de sanciones ilegales”, dijo Maduro, al tiempo que afirmó que por “una persecución financiera” a su país “se le ha congelado, se le ha robado, más de 30 mil millones de dólares en activos”. Expresó que “Venezuela jamás se rendirá ante ninguna medida que el imperio tome para tratar de arrodillarla”. Agradeció a sus socios del Mnoal por “el apoyo y la

solidaridad” con su gobierno y con el pueblo venezolano. Enfrentamos una guerra de carácter no conven-

Encuentran 50 ballenas muertas en playa de Islandia

*Los cuerpos de docenas de ballenas piloto fueron encontrados en una playa remota de Islandia, autoridades ya investigan las causas de muerte

ISLANDIA. Turistas que efectuaban un paseo en helicóptero encontraron docenas de ballenas muertas en una playa remota en Islandia. El piloto David Schwarzhans, de la firma Reykjavik Helicopters, dijo que él y los pasajeros contaron el jueves 50 cadáveres de ballenas piloto de aleta larga en la costa de la península de Snaefellsnes, en el oeste de Islandia. Podrían haber sido más. Algunas ya estaban enterradas en la arena”, señaló Schwarzhans. Dijo que las ballenas muertas estaban con-

centradas en un solo sitio, e indicó que la escena era “muy triste”. Se cree que los cetáceos nadaron hasta la costa en algún momento y murieron de deshidratación. En un comportamiento que ya se conoce, en ocasiones las ballenas piloto quedan varadas en grandes números por razones no comprendidas del todo. El año pasado, los lugareños lograron que un gran grupo de ballenas se alejaran de la costa en la parte opuesta de la península.

cional”, sostuvo, con la cual se pretende “un cambio de régimen, desestabilizar y desmembrar a Venezuela”.

El objetivo final de este ataque contra Venezuela, dijo, es “apoderarse de las riquezas del país” y “acabar

con la experiencia inédita” de la llamada revolución bolivariana. Es muy importante la vitalidad del Mnoal”, dijo Maduro, quien destacó el trabajo del Movimiento en temas como el cambio climático, la soberanía y la construcción de un mundo multipolar. El líder chavista dijo que la presencia en Caracas les permitirá a las delegaciones “ver la realidad de cómo en Venezuela viene triunfando la paz y el derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo, por encima de las conspiraciones y agresiones”. Venezuela acoge este fin de semana a los representantes del Mnoal con miras a la preparación de la cumbre del bloque que se desarrollará en octubre próximo en Bakú, Azerbaiyán, país que recibirá la presidencia de manos de Venezuela, a la cabeza desde 2016. Además, en la cita se debatirán varios temas, entre

ellos los derechos humanos, la diplomacia internacional y los estatutos de Naciones Unidas. En la sesión participan, entre otros, los representantes de Relaciones Exteriores de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Irán, Surinam, Antigua y Barbuda; así como los vicecancilleres de Rusia y Turquía. Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró otro período de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional porque a los principales líderes opositores se les impidió participar en los comicios en los que el chavista fue reelegido. En respuesta, el líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Juan Guaidó, se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente encargado y desde entonces ha sido reconocido por 55 países, con Estados Unidos a la cabeza.

Lluvias dejan 160 muertos en el Nepal y Assam en India *Millones de personas y animales siguen sufriendo los efectos de las crecidas en tres países

La cifra de fallecidos en las inundaciones provocadas por el monzón en el sur de Asia ha superado las 160 personas, mientras millones de personas y animales siguen sufriendo los efectos de las crecidas en tres países, explicaron las autoridades el sábado. Al menos 90 personas murieron en Nepal y otras 62 perdieron la vida en el estado de Assam, en India. Una docena de personas más perecieron en el vecino Bangladesh. Diez raros rinocerontes de un cuerno murieron en el Parque Nacional de Kaziranga luego del desbordamiento del Río Brahmaputra, cuyas aguas grises entraron a la reserva, explicó Shiv Kumar, funcionario del gobierno en Assam. En total, 4.8 millones de personas de 3 mil 700 localidades de todo el estado noro-

riental indio están afectadas por las inundaciones, aunque la intensidad de las precipitaciones bajó en las últimas 24 horas, señaló la Autoridad de Respuesta a Desastres de Assam. Más de 2.5 millones de personas están afectadas por las crecidas en el estado indio de Bihar. En medio de la inundación, Imrana Khatoon, de 20 años, dio a luz a su primer hizo en un bote en la madrugada del viernes, cuando se dirigía a un hospital en la anegada localidad de Gagalmari, en Assam. La mujer y el recién nacido fueron llevados de vuelta a su casa sin visitar el centro. Según Parag Jyoti Das, un trabajador médico comunitario que visitó a la familia, no presentaban complicaciones de salud tras el parto. Sin embargo, tanto la madre como el bebé fueron trasla-

dados en barca a un hospital en Jhargaon, una localidad cercana, por las condiciones antihigiénicas derivadas de las inundaciones, explicó Das. El centro de salud de la aldea de Khatoon se inundó y estaba cerrado. “Me habría sentido más feliz si el padre del bebé estuviese aquí, señaló Khatoon. Su esposo trabaja en un hotel en el estado de Kerala, en el sur del país. Más de 147 mil personas se refugiaron en 755 campamentos gestionados por el gobierno en Assam, dijeron funcionarios. Las autoridades advirtieron que tomarán medidas contra los proveedores que, según se reportó, habrían distribuido arroz y otros productos básicos de mala calidad entre personas aisladas e internos en refugios temporales en algunas zonas.

“Hemos ordenado la detención de aquellos individuos sin escrúpulos que proporcionan materiales de baja calidad y juegan con las vidas de las personas afectadas, declaró Himanta Biswa Sarma, ministro de Finanzas de la región de Assam. En Nepal, el Ministerio del Interior dijo que alrededor de 36 mil 728 familias se vieron afectadas por las lluvias del monzón. Las inundaciones y los deslaves obligaron a unas 13 mil a dejar sus casas. En al menos dos distritos de Nepal, las autoridades emplearon helicópteros para llevar alimentos de forma urgente. Otros suministros, como tiendas, se entregaban por otros medios. Las lluvias monzónicas azotan la región entre junio y septiembre y son cruciales para los cultivos que se plantan durante la temporada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.