+
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
C M Y
MARTES 23 de julio de 2019 Número: 14,306 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Sobre desvío de recursos
Presenta “Cómo Vamos Colima plataforma de alerta” *Esta herramienta se lanzará para empoderar a los ciudadanos ante las autoridades estatales y municipales, dice Alejandro Bayardo Morales
+
Con el objetivo de generar una herramienta para evitar la corrupción o irregularidades con el recurso público, la agrupación Cómo Vamos Colima presentó la plataforma de Alertas de Desvíos de Recursos Públicos. Así lo dio a conocer el presidente de dicha organización, Alejandro Bayardo Morales, quien añadió que esta herramienta (plataformasaler-
tas.mx) que se lanzará es para empoderar a los ciudadanos ante autoridades estatales y municipales. Señaló que el propósito es ver cómo gastan el dinero público dichas autoridades, con la finalidad que se cometan actos de corrupción o irregularidades, pero estableció la importancia de que la población se involucre con esta herramienta.
Página 8
+
OSCAR CERVANTES
PARTICIPACIÓN CIUDADANA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al asistir a la presentación de la plataforma de alertas de desvío de recursos públicos, reconoció la participación de los ciudadanos en los procesos institucionales del país y de las entidades, en acto celebrado en el Centro de Convenciones Allegra.
En procesos institucionales
Reconoce JIPS participación de ciudadanos C M Y
*Asiste el gobernador a la presentación de la plataforma de alertas de desvío de recursos públicos El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al asistir a la presentación de la plataforma de alertas de desvío de recursos públi-
cos, reconoció la participación de los ciudadanos en los procesos institucionales del país y de las entidades. En el Centro de Con-
venciones Allegra, el mandatario estatal señaló que la integración de objetivos entre la organización “¿Cómo vamos?, Colima” y
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ofrece a la comunidad y a las propias
Página 8
En el estado
Permanente prevención de los riesgos sanitarios *Coespris realiza vigilancia y fomento sanitario a comercios de alimentos y plantas de agua y hielo La Secretaría de Salud y Bienestar Social a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), lleva a cabo acciones permanentes de vigilancia y fomento sanitario a establecimientos alimenticios
y plantas de hielo y agua para consumo humano, así como la vigilancia de cloro residual en la red de agua potable, a fin de prevenir algún riesgo a la salud de los colimenses y de los turistas que visitan la entidad.
Garantizamos
Anuncia API
derecho de la niñez al juego y esparcimiento: Azucena López
Página 2
Página 8
apertura al público del muelle fiscal
Página 3
Tahitiana de Manzanillo
Gana egresada de la UdeC Primer Festival *Grato que población vea lo que sabemos hacer y se sientan orgullos profesores y alumnos: Andrea Medina
MANIFESTACIÓN.- Campesinos del Frente Auténtico del Campo se instalaron en plantón de tres días frente al Palacio Nacional, luego de que marcharon la mañana de ayer desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo.
Hallan cadáver en canal de riego, en Tecomán
Instalan campesinos plantón frente a Palacio Nacional
El cadáver de una persona fue localizado la tarde de este lunes en una brecha en el municipio de Tecomán. La víctima se encontraba al interior del canal de riego y hasta el momento no ha sido identificada. El hallazgo se registró alrededor de las 17:00 horas de este lunes en una brecha ubicada cerca del crucero Tecuanillo, en la carretera que conduce a la comunidad de Cofradía de Morelos, en el municipio tecomense. La víctima se trata de una persona del sexo masculino de identidad a su momento no establecida, además de que elementos de seguridad desconocen las causas de su muerte.
*Productores agrícolas de 25 estados protestan para exigir recursos para el campo y una audiencia con el presidente López Obrador *Amagan con permanecer por tres días
Página 8
CIUDAD DE MÉXICO.- Campesinos del Frente Auténtico del Campo (FAC) se instalaron en plantón de tres días frente al Palacio Nacional. Ello, luego de que marcharon esta mañana desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo. En las avenidas que rodean el primer cuadro de la ciudad comenzaron a ser instaladas grandes carpas, a las que se prevé lleguen unos 10 mil trabajadores del campo. Durante un recorrido, se apreció que parte del circuito de la Plaza
de la Constitución, frente al edificio de Gobierno de la Ciudad de México y José María Pino Suárez, ya están completamente ocupados por carpas y camiones. La circulación para ingresar a esa zona se cortó desde la Avenida 20 de Noviembre, cerca de Venustiano Carranza, en tanto que la salida de la estación del Metro Zócalo permanece abierta y la gente circula sin problemas. Al lugar siguen llegando agrupaciones campesinas, como Movimiento
Social por la Tierra y el Movimiento Urbano Popular Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, que con sus respectivas banderas rojas y verdes han marcado las zonas donde se van a instalar. La idea es que no pasemos más de tres días”, comentó un productor que viene desde Querétaro, mientras amarraba la cuerda de una de las carpas que se han instalado, de fondo se escuchaban corridos alusivos a Emiliano Zapata y Francisco Villa.
+
Página 8
El festival se realizó este domingo en la zona de arcos de la playa Miramar y contó con la participación de alumnos, profesionales y aficionados de la gastronomía. La competencia se dividió en tres categorías: Gourmet, Universitarios y Regional, y se evaluaron aspectos como originalidad y presentación del pla-
tillo, sabor, presentación del participante y limpieza e higiene en la elaboración. Para dicha competencia, Andrea del Carmen Medina, asesorada por la profesora Paulina Cárdenas, presentó una Tahitiana a base de jugo de tuna y Manzana de coco como propuesta gastronómica.
Página 8
TRIUNFO.- Andrea del Carmen Medina Noyola, recién egresada de la Licenciatura en Gastronomía de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima, ganó el primer lugar en la categoría universitaria del Primer Festival de Tahitiana organizado por restauranteros de la playa Miramar, en Manzanillo.
+
+
Andrea del Carmen Medina Noyola, recién egresada de la licenciatura en Gastronomía de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima, ganó el primer lugar en la categoría universitaria del Primer Festival de Tahitiana organizado por restauranteros de la playa Miramar, en Manzanillo.
2
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Con cursos de verano
Garantizamos derecho de la niñez al juego y esparcimiento: Azucena *También se motiva la participación en actividades culturales, deportivas y artísticas, sostiene la presidenta del DIF Municipal Colima “La administración municipal de Colima que encabeza mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, busca garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad; también motivamos su participación en actividades culturales, deportivas y artísticas, que son fundamentales para su desarrollo y crecimiento”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia e Colima. Azucena López, detalló que de esta manera, tanto en los 7 Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO), el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, en
los centros culturales “Horacio Cervantes” y Bosques del Sur”, así como en las bibliotecas de San Francisco, Lo de Villa, Tepames y Parque Hidalgo, el Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Cultura, el Programa Aliadas y Jóvenes Aliados, se llevan a cabo los cursos de verano en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, para que puedan disfrutar de unas divertidas vacaciones. Lo anterior fue dado a conocer durante su visita al Curso de verano 2019 que se imparte en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado y que atiende a 100 niñas y niños, en el cual se dan clases de activación física, teatro, manualidades, danza folclórica, danza mo-
derna y canto; en un horario de 9 de la mañana a una de la tarde. La titular del DIF Municipal Colima, convivió con la niñez asistente, participando en sus actividades como los cursos y talleres y finalmente se integró a jugar una “cascarita” de futbol, que se desenvolvió entre risas y gratos momentos que gozaron tanto participantes como los presentes. Finalmente, Azucena López Legorreta, felicitó el esfuerzo de parte de la Dirección de Cultura que encabeza Livier Velasco, así como al personal operativo y maestros “por todo su entusiasmo y creatividad en las actividades que se llevan a cabo en el curso de verano en el auditorio.
Juntos por la Niñez
Pone en marcha alcalde cursos culturales de verano en VdeA *Estas actividades se suman a las Escuelas Deportivas de Verano, en la Unidad “Gil Cabrera”
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, puso en marcha los Cursos Culturales de Verano 2019 “Juntos por la niñez”, este lunes 22, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura.
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, puso en marcha los Cursos Culturales de Verano 2019 “Juntos por la niñez”, este lunes 22, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura. Acompañado por el regidor Mario Padilla, Presidente de la Comisión de Educación; por la directora de Cultura, Teresita Morán, y por las maestras y los maestros que impartirán los cursos, el alcalde agradeció a las mamás y los papás que registraron a sus niñas y niños, por la confianza que depositaron en el Ayuntamiento, para que durante tres semanas, niñas y niños de Villa de Álvarez disfruten aprendien-
do Teatro, Pintura, Flauta, Bailes Contemporáneo y Tahitiano, Ballet Folklórico, Educación Vial, Cuenta Cuentos, Valores, Juego y Creatividad, y Talleres de Huertos y Ecología. El alcalde informó que, a la par de estos cursos, la semana pasada inauguró las Escuelas Deportivas de Verano, en la Unidad Gil Cabrera Gudiño, en las que niñas, niños y jóvenes aprovechan varias disciplinas del deporte, jugando, bajo la coordinación del titular de Fomento Deportivo, José Ávalos, y un equipo de instructores. Cruz Calvario, finalmente, informó que, además de estas dos ac-
tividades, la deportiva y la cultural, las colonias de Villa de Álvarez son prioritarias para su administración tocante a la Prevención del Delito, de ahí que durante este periodo de vacaciones escolares personal del Departamento de Prevención del Delito, a cargo de Alfredo Paz, del equipo de la Dirección General de Seguridad Pública, que conduce Sergio Granados, continúa llevando actividades recreativas correspondientes al Curso de Verano “Prevención Jugando”. El objetivo es fortalecer el respeto a las reglas, el trabajo en equipo y el deporte como principal actividad para la salud física y emocional.
Con entrega inmediata
En Cuauhtémoc hay la venta de láminas *Específicamente en Atención Ciudadana de la comuna
Con el objetivo de apoyar a familias del municipio, a propuesta del alcalde Rafael Mendoza Godínez, el pleno del Cabildo aprobó la adquisición de un número importante de láminas que estarán a la venta en la comuna y se entregarán de forma inmediata, a través de la Dirección de Atención y Participación Ciudadana. Por este motivo, se informa a la población en general que requiera de este producto, especial-
mente ahora que dio inicio el temporal de lluvias; que lo pueden adquirir en la oficina de Atención y Participación Ciudadana, ubicada dentro de la presidencia municipal en Cuauhtémoc, en donde podrán hacer la solicitud, llevando consigo copias de comprobante de domicilio reciente y credencial de elector; se recalca que una vez realizado el pago, el producto se estaría entregando de forma inmediata. Cabe mencionar
que este programa que se desarrolla en coordinación del Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza Rafael Mendoza, con la Congregación Mariana Trinitaria, contempla, además de la venta de lámina, la de cemento, mortero, tinacos y cisternas, éstas últimas con diferentes capacidades. Para mayores informes comunicarse a la oficina de Atención y Participación Ciudadana a los números 32 8 03 11 y 32 8 20 22 Ext. 323.
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
En temporada vacacional
Recomienda Imss extremar el cuidado de los infantes *La curiosidad los lleva a buscar en que entretenerse y desahogar la energía que tienen
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Convoca Instituto de Innovación y Juventud al Deporte en colonias *También a crear políticas públicas en el municipio de Colima
En temporada de vacaciones escolares es común la presencia de los niños en casa, y si no tienen actividades asignadas, se desesperan. La curiosidad los lleva a buscar en que entretenerse para desahogar la energía que tienen, corriendo de un lado a otro, por eso, para evitar que resulten lastimados, es necesario extremar medidas en su cuidado, recomendó el Dr. Hugo Armando Díaz Ramírez, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima. Recordó que la cocina es de los sitios más peligrosos en casa, es al momento de preparar los alimentos puede escurrir grasa al suelo o agua jabonosa que lo hacen resbaloso y al entrar los infantes corriendo, pueden caer y ocasionarse lesiones, o en su caída tener contacto con líquidos calientes que les ocasionen quemaduras. Cocinar alimentos debe ser una labor exclusiva de adultos, porque si lo hacen los niños, podrían sufrir quemaduras con el derrame de líquidos o salpicadura de aceite. Si esto sucede, destacó el director de la UMF No. 18 del IMSS, solo aplique agua directa del chorro de la llave y llévelo a recibir atención médica. No intente colocar ningún remedio casero al pequeño porque podría causarle una infección en su piel. Díaz Ramírez resaltó que los líquidos peligrosos como limpiadores, solventes, químicos o pesticidas deben ser almacenados en lugares que no estén al alcance de los niños, y no se debe cambiar el empaque original para sustituirlo por envases de refresco, porque ellos, podrían ingerirlos, sin darse cuenta.. Los cuchillos, tijeras o artículos filosos, continuó, deben estar bajo llave. El uso de estos artículos podría ocasionarles desde una pequeña cortadura, hasta la amputación de un dedo. Los cables de los aparatos eléctricos no deben estar atravesando las habitaciones, con esto se evitan tropiezos. Evite la saturación de los enchufes eléctricos conectando varios aparatos a la vez, (juegos, computadora, radio, televisión, aire) porque podrían ocasionar una descarga eléctrica. El doctor Díaz Ramírez especificó que brincar en escaleras, bardas y lugares más altos que ellos, puede ser motivo de que se fracturen, en caso de que eso pase, no intente dar masajes en la zona porque podría causarle más daño y dolor. Es necesario que acuda de inmediato al médico para que sea él quien valore al niño e indique lo que se debe hacer. Si salen a jugar con bicicletas o patinetas, aunque sea enfrente de casa, es recomendable que lleven puesto el casco protector, además de rodilleras, con ello se evitaran lesiones en caso de caídas. Para finalizar, el especialista del Seguro Social exhortó a todas las personas derechohabientes para que en caso de algún accidente, acudan lo más pronto posible a recibir atención médica, porque en los niños cualquier lesión, se agrava más que en cualquier adulto.
En rueda de prensa, el Alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, presentó las convocatorias, “Cascarita INJU” y “Cabildo Joven”, con el objetivo de motivar a los jóvenes a realizar actividad deportiva permanente, y a impulsarlos a la participación en la toma de decisiones dentro del Municipio. Leoncio Morán, dijo que con la convocatoria de Cascarita INJU, se pretende, además, rescatar los espacios públicos de la zona oriente de la ciudad, incentivando a los jóvenes a participar en la conservación de su entorno. “Desde el primer día que llegamos, hemos estado recuperando espacios que tienen que ver con la actividad deportiva, canchas que estaban abandonadas, que estaban sin iluminación; Prácticamente estamos recuperando un espacio por día y calculamos que hay 200 espacios públicos en el Municipio de Colima que estamos reactivando”. Respecto a la convocatoria de Cabildo Joven, la cual busca integrar a los jóvenes en la participación de políticas públicas viables para el Ayuntamiento de Colima, dijo que con esta práctica a través de la simulación del Cabildo, impulsarán a los jóvenes a ser parte
En las calles
Llama Sindicato de Colima multar por tirar la basura JESÚS MURGUÍA RUBIO El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima (STSHAC), Héctor Arturo León Alam, hizo un llamado tanto a la ciudadanía como a la comuna para vigilar se respeten horarios para las rutas de recolección de la basura y evitar se realice cuando está lloviendo sobre las calles. Precisó que “hay reglamentación con sanciones que deben aplicarse a quienes tiran basura en las calles”, quejándose como aún sigue la mala costumbre de que cuando llover y se forman corrientes de aguas “hay quienes tiran sobre el cauce la basura, generando inundaciones por taponamientos, situaciones que se han repetido en lugares conocidos”. Ante ello,invitó al ayuntamiento capitalino y sobre todo a las personas para evitar realizar este tipo de conductas y a quienes se les sorprenda, les apliquen sanción porque prevendríamos una desgracia por acumulación de agua a causa de taponamientos en alcantarillas “cuando hay importante precipitación pluvial”. Recordó hay zonas de la ciudad donde el desbordamiento de arroyos les ha afectado empresas citando la de autos frente al panteón de los Gringos, así como encharcamientos en San Fernan-
do, De los Maestros y zona centro de la ciudad, solo por citar algunas, aunque se repite en otros lugares, siendo el caso de escuelas donde los tambos con basura los voltean. Hizo saber que el Ayuntamiento de Colima tiene tres cuadrillas voluntarias de trabajadores que están preparados a la orden de Jorge González y de Jaime González Manzo y todos los directores que participan en labores de emergencia en temporada de lluvias, “pero que también la gente ayude a servirles mejor”, subrayó finalmente.
de las tomas de decisiones. “Involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones, no solamente en la teoría sino en la práctica, yo creo que va a ser muy enriquecedor, no solamente para los jóvenes que decidan participar y formar parte de este Cabildo Joven, sino también para nosotros como Municipio, pues valorar y tomar en cuenta, de manera directa y en el escenario donde se toman las decisiones, pues a un sector importante de la población, que son los jóvenes, que son los innovadores y que son los que generan los grandes cambios en las colonias y comunidades”, destacó el Presidente Municipal. La Directora del Instituto de la Innovación y Juventud, Bianca Velasco, destacó que los torneos de fútbol se llevarán a cabo en las ramas varonil y femenil intercolonias en la zona oriente, en el marco de la celebración de las juventudes, con el objetivo de promover el deporte y la convivencia. La duración será de 3 semanas, en la cancha Francisco Brun Ramos, en la
colonia El Moralete, de 9:00 a 14:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar vía correo electrónico, con los promotores deportivos o en los comités de barrio. Las edades son de 16 a 28 años, los integrantes de entre 6 y 12 jugadoras o jugadores, el cierre de la convocatoria será el próximo 7 de agosto. La convocatoria del Cabildo está dirigido a jóvenes de entre 12 y 29 años, en donde se requiere la realización de un ensayo sobre una política pública viable para el Municipio, así como un video respondiendo a la pregunta, ¿Por qué deberías formar parte del Cabildo Joven 2019?. La evaluación se realizará a través del comité de selección, conformado por expertos y distintas autoridades del Ayuntamiento de Colima, las inscripciones cierran el 22 de agosto. En rueda de prensa también estuvo presente la regidora Melissa González Cárdenas, integrante de la Comisión de Juventud y Deporte, así como el Director de Fomento Deportivo, José Antonio Panduro.
4
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Pugna por el poder
U
no de los principales retos que tienen las autoridades emanadas del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado es que no deben confrontarse entre sí y alentar la unidad, así como tener claro que son gobierno y ya no oposición. Porque, la verdad sea dicha, estos dos escenarios parece que no lo tienen dilucidado los morenistas en la entidad, porque denotan que hay desarticulación entre sí y no hay congruencia ni seguimiento a los lineamientos marcados por el presidente Andrés Manuel López Obrador delineados en la Cuarta Transformación. Quizás algunos son los no compaginan con las directrices de Morena y la 4T, por lo que desentonan y descontextualizan la esencia de lo que pretende emprender el mandatario de la nación cobijado -al menos en términos teó-
ricos- en el combate a la corrupción e impunidad, entre otros flagelos. Han protagonizado episodios nefandosciertos morenistas, como el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arce, con su sonado caso de violencia intrafamiliar en contra de su cónyuge; el affaire de las y los diputados al no disminuirse el sueldo, y lo más reciente la confrontación protagonizada por la diputada federal Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera y la delegada estatal de programas para el desarrollo, Indira Vizcaíno Silva. En descargo de la segunda, sólo respondió a declaraciones que hizo la legisladora, quien dijo que “en el estado hay deficiencias en la entrega de apoyos”. Declaró que la visita sorpresa reciente de López Obrador fue una ‘revisión fugaz’ que el mandatario hace en cada entidad, afirmando que “en Colima hay reclamos de que los apoyos no están llegando a las
Coordenadas Políticas
comunidades”. “….hace este tipo de llegadas en toda la República, porque quiere ver cómo están trabajando los funcionarios, los delegados…”, expuso Yáñez Centeno, quien incluso señaló que Indira Vizcaíno “sabe cuáles son sus funciones (sic)”. Ante ello, Vizcaíno Silva respondió: “Te invito a que, conociendo las reglas de operación de los diversos programas, si encontraras algún caso de dudas o retrasos, lo hicieras llegar de manera puntual a la delegación”. Y fue más allá: “Nuestro compromiso y el de todos los que integramos la 4T, como tú, es unir esfuerzos para dar la mejor atención posible a los ciudadanos…” Más claro ni el agua: es parte de la pugna por el poder de quienes son (se sienten) candidateables a la gubernatura. Y esto apenas comienza.
¡’Atajando’ los efectos del cambio climático!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
n reunión del Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático del Estado de Colima, celebrada en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, dependencias de la administración estatal y del gobierno de México acordaron coordinar esfuerzos para atender el tema de los cañones antigranizo. En el encuentro, encabezado por el todavía encargado del despacho del Instituto para elMedio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), Erick Guzmán Álvarez, se estableció como uno de los compromisos el intensificar los trabajos para la elaboración del reglamento de la Ley para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático del Estado de Colima, teniendo la opinión técnica por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal. Además, se comprometieron a retomar e intensificar las acciones del Comité de Vigilancia e Inspección para la búsqueda y ubicación de los cañones antigranizo; tema en el cual, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno estatal, Agustín Morales Anguiano, hizo patente algunos de los comentarios de productores que se han acercado con él, que tienen el interés de establecer un esquema de incentivos económicos o recompensas, a quien aporte información contundente e inobjetable para dar con la existencia de estos cañones. Cabe mencionar que durante la exposición a cargo del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima, se expuso ante el consejo, la gestación y avances de la Ley para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático del Estado de Colima, en donde se ponderó la transparencia y buen manejo de los recursos gestionados a nivel internacional por parte del Imades, al grado de ser el único organismo público a nivel nacional en volver a ser merecedor de este tipo de apoyo. Llama la atención que en esta importante reunión de trabajo, participaron los titulares de la Sader, Conagua y Semarnat en Colima, Felipe de Jesús González, Eleazar Castro Caro, Carlos Alcaraz Mendoza, respectivamente; entre otros representantes de secretarías de Estado, organismos públicos y asociaciones civiles, y me llama más la atención que no haya existido representación del H. Congreso del Estado, tampoco de nuestros legisladores federales. ¡Y lo refiero, por la trascendencia de los trabajos delConsejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático del Estado de Colima, cuya agenda de asuntos, entiendo que a todos los colimenses nos deberían de interesar, no solo preocupar!... Con mi nombre y apellidos. 1.-José de Jesús Nava Sánchez se presentó como el nuevo administrador de la aduana de Manzanillo, responsabilidad que desde mayo estuvo sin titular, tras la penosa destitución de su anterior encargado, Margarito Saldaña.El enviado de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) asistió el martes de la semana pasada, hace exactamente ocho días, a un encuentro ante la comunidad portuaria en las oficinas de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (Aaapumac), a la cual también asistió el director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), Héctor Mora.Nava Sánchez era el encargado de la aduana en Colombia, Nuevo León, y antes había administrado las terminales fiscales de Torreón, Coahuila, y de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Recordemos que su salida del recinto neoleonés ocurrió en diciembre pasado, cuando en el contexto del arranque de sexenio, se dio una salida generalizada de los titulares de las aduanas del país.¡Y obviamente, Nava Sánchez, no fue la excepción! ¡Ahora el nuevo administrador de la aduana portuaria colimense, tiene la oportunidad de ofrecer buenas cuentas, así como lo hizo en sus anteriores responsabilidades aduaneras, mismas que le valieron su nombramiento en Manzanillo!
¡Por el bien del sistema aduanero en México, esperemos que le vaya bien!... 2.-Con motivo del 147 Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa en el Jardín Juárez de la capital estado, presidida por el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo quien contó con la representación del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez.Durante el evento, el funcionario destacó que la administración encabezada por el mandatario estatal, se sustenta en el ejemplo permanente del Juarismo como símbolo de los valores irrenunciables, que deben guiar siempre a los servidores públicos y a la clase política en México. Flores Merlo destacó la importancia que el legado del Benemérito de las Américas ha aportado a la educación, como parte de la transformación nacional, a la vez que exhortó a los ahí presentes, a seguir honrando dignamente a este mexicano de excepción.En la emotiva ceremonia, estuvieron presentes el Gran Maestro de la Logia Sur Oeste, Andrés Magaña Moreno; la Gran Maestra de la Logia Femenil del estado de Colima, Adela Ramírez Ruíz; el Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; Jorge Rivas Santana, representante de la sección 6 del SNTE; la diputada Ana María Sánchez Landa; el representante de la 20 Zona Militar, Coronel Salvador Alvarado Ramírez y el regidor, Omar Suárez Zaizar, representante del H. Ayuntamiento de Colima. ¡De enorme relevancia que se honre la vida y obra de un mexicano ejemplar, del siempre presidente, Don Benito Juárez García, quien debe seguir siendo guía moral y ética en los tres niveles de gobierno, y de la sociedad mexicana en general!... 3.-¡Vaya tontería afirmar en un boletín de prensa que por “bajos resultados” salía la regidora, Martha Sosa de la Comisión de Hacienda! ¡Y esto en una burda, por no decir grotesca represalia política de la alcaldesa, Griselda Martínez, solo porque la experimentada política manifestó públicamente sus simpatías con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Manzanillo en sus justas demandas salariales! ¡Lo bueno en esto es que hay niveles, nada qué ver, Griselda Martínez con Martha Leticia Sosa Govea!... A Manera de Reflexión. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias, fue claro y adelantó que quiere encabezar los esfuerzos de ese organismo por otros cuatro años. El abogado tecomense, quien fue electo para el cargo en septiembre de 2015, aceptó que buscará atender a la convocatoria para continuar al frente del organismo defensor de los derechos humanos en nuestra entidad, misma que vence el próximo viernes 9 de agosto. De acuerdo con Flores Arias, durante los casi cuatro años que ha estado al frente del órgano de derechos humanos han podido alcanzar un equilibrio financiero que ha permitido mejorar las condiciones y percepciones de sus colaboradores. Y lo más importante que compartió, es que han creado diversas unidades de atención, como la de Transparencia y de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, y que otro de sus logros fue habilitar otras ventanillas de atención, los lunes en Tecomán y los miércoles en Manzanillo. ¡Si bien la decisión soberana recaerá en el H. Congreso del Estado, me parece que el abogado, Sabino Hermilo Flores Arias ha realizado un decoroso papel al frente de la Comisión de Derechos Humanos en nuestro estado de Colima! ¡Considero que por sus buenos resultados, su continuidad al frente de la CDHEC sería lo mejor, evitando así que eventualmente lleguen ‘perfiles’ que pudieran poner en riesgo la defensa de los derechos humanos de la sociedad colimense!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
A
PAN: expulsión irreversible
penas iniciar agosto, para cuando se prevé hayan sido presentadas ya un par de acciones de inconstitucionalidad contra la antidemocrática intentona del Congreso de Baja California de ampliar de dos a cinco años el mandato del lopezobradorista Jaime Bonilla Valdez, Acción Nacional estará en proceso de concretar la anunciada expulsión de sus nueve diputados que, presumiblemente a cambio de una jugosa tajada ($$$), habrían avalado la antidemocrática maniobra que no pocos tipifica ya como el más grave error (político) cometido por Morena y “ya sabes quién”… En las próximas semanas, efectivamente, la Comisión Nacional de Orden y Disciplina del blanquiazul, que lidera el sinaloense Carlos Castaños Valenzuela, y que desde el primer momento tomó en sus manos el seguimiento y eventual sanción de los panistas participantes en el llamado bonillazo, estaría en posibilidad de dictaminar el caso, ante la innegable transgresión de estatuto y reglamento partidistas por parte de los imputados… un par de los cuales, incluso, “ya se ven en las filas de Morena e, incluso, al frente de alguna cartera en el próximo gobierno estatal”. Ahora mismo, presionados por no pocos liderazgos y militantes que “claman por sangre…”, y de la propia dirigencia encabezada por el gris-gris Marko Cortés Mendoza, integrantes de la citada comisión tipifican el caso como “un asunto de simple trámite” en virtud de que, sostienen, existe evidencia suficiente para dictaminar la expulsión de los involucrados que, incluso, podrían estar siendo llamados pronto para que, en su caso, argumenten en favor de mantener su militancia, aunque ello se considera “altamente improbable”. Cuestión de días pues, a decir de directos responsables de dictaminar lo que hoy parece un “caso juzgado”, para la emisión del acuerdo por el cual José Félix Arango, Iraís María Vázquez, Raúl Castañeda Pomposo, Ignacio García Dworak, Mónica Hernández, Sergio Tolento, Carlos Alberto Torres Torres, Alfa Peñaloza o María Trinidad Vaca, más la alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, quien también se sumó a la cargada bonillista, si fuera el caso, queden en libertad de abonar al proyecto del partido en el poder y, sin duda, del gobierno federal en la emblemática entidad donde, a lo largo de tres décadas y al menos a nivel gubernatura, Acción Nacional fue prácticamente invencible. Ahora sí que, insisten (convencidos) al interior del blanquiazul: “poderoso caballero, es don dinero”. Así las cosas…
5
Reflexiones de vida
El arsenal de “El Chapo” en manos de Trump
demás de la conformación de un grupo binacional para confiscar la multimillonaria fortuna y bienes amasados por el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado la semana pasada a vivir preso de por vida en la cárcel de máxima seguridad de Colorado, en Estados Unidos, que acordaron ayer el secretario de Estado, Mike Pompeo y el canciller mexicano Marcelo Ebrard, en su encuentro en la Ciudad de México, habrá que ver el uso que el Gobierno del Presidente Donald Trump haga de las confesiones que hizo el narcotraficante sinaloense. Ya vimos que en México, el Gobierno de la autollamada cuarta transformación, no hizo prácticamente nada con toda la información que se reveló durante los alegatos de la Fiscalía y la defensa que se presentaron a lo largo de casi tres meses en el llamado juicio del siglo en Nueva York en el que atestiguaron 56 hombres y mujeres, que concluyó en febrero pasado con el veredicto del juez Brian Cogan que condenó a cadena perpetua a “El Chapo”, y que se considera el más caro del mundo al calcularse en un costo de 50 millones de dólares. En este litigio en territorio estadounidense, que cerró la semana pasada y que será impugnado por los abogados de Guzmán Loera, se escuchó de sobornos del narco a los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, e incluso a colaboradores del propio AMLO en la campaña del 2006. También de las complicidades de mandos militares y policiales con el cártel de Sinaloa, los asesinatos ordenados, entre los que apareció el del destacado periodista Javier Valdez, detalles de sus fugas de prisión, y hasta de presuntos actos de pederastia de Guzmán Loera. Nada de esto supimos en las tres ocasiones que fue detenido en México, dos de las cuales escapó de prisión. Pero el Gobierno de López Obrador ningún seguimiento le dio a lo que se dijo en este juicio, como en su momento nada pasó con lo que confesó “El Chapo” en privado y nunca se hizo público, cuando lo detuvo el Gobierno de Enrique Peña luego de su primera recaptura en Mazatlán tras más de una década de haberse fugado de Puente Grande a inicios del sexenio del panista Vicente Fox en enero de 2001. Tampoco de quién lo ayudó a fugarse el 11 de julio de 2015 del Penal de máxima seguridad de Almoloya cuando lo recapturaron en enero de 2016 por segunda vez también en Sinaloa. Toda esa información es sin duda valiosa para mejorar la lucha contra la delincuencia organizada, pero ha sido desperdiciada por omisión o complicidad por parte de los gobiernos mexicanos. Hoy lo confesado por los testigos y por el propio capo está en manos de Trump y no será nada descabellado pensar que pudiera ser usado como un nuevo instrumento de amago a México para quedar bien con su base electoral en su campaña en marcha por la reelección, como ya lo hizo cuando amagó con imponer aranceles, no sólo por la migración, si no por el poder de las mafias del narcotráfico en nuestro país. Veremos.
A
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Creí que era mi amigo Por Eduardo Lomelí Cuando cuentas tus secretos a un mal amigo, labras tu esclavitud con él.
E
rnesto se encontraba en una desesperación angustiante, en un momento de ira segó la vida de un individuo, desde ese momento su existencia se convirtió en un verdadero infierno, revivir las escenas del crimen lo torturaban por la noche, desesperado sin encontrar solución a sus remordimientos, pensó en contarlo a alguien de su entera confianza, muy temprano al amanecer se dedicó a buscar a Pablo su mejor amigo, al llegar al domicilio con gran desesperación tocó la puerta, después de un espacioso silencio respondió una voz. - ¡Quién toca tan temprano! - Soy yo amigo, Ernesto, necesito de un consejo ábreme. - ¡Voy, ya voy Ernesto! –. La desesperación de aquel hombre era increíblemente angustiante, su verdugo llamado conciencia lo torturaba con severidad, al abrir la puerta Pablo el amigo, entró tronando los dedos de sus mano, Pablo al verle preguntó. - Que te sucede amigo, haber cálmate, siéntate y platícame lo ocurrido -. Ofreciéndole un cigarrillo tomaron asiento en la sala, Ernesto comenzó a contar su tragedia. - La semana anterior al estar en una cantina, tres tipos mal encarados comenzaron a provocarme para pelear, me aventaban los cubos de hielo a los pies, yo los ignoraba, queriendo evitar los problemas pero ellos continuaban y cada vez las indirectos, hasta que desesperados por la indiferencia que vieron en mi los golpes ya eran en la cara, me fui enojando cada momento más, y más, estaban completamente ebrios, me levanté a bailar con una chica y uno de ellos redirigió a mi golpeándome con el hombro voltee a verlo ya muy irritado, el respondía a mi mirada con estas palabras “ ¡qué no te gustó imbécil! no pude responderle pues los amigos lo miraban desde la barra de la cantina, mi cólera ya estaba casi incontrolable, poco tiempo después dos de los amigos se quedaron dormidos sobre la barra, el tipo que me golpeó se salió del lugar, yo lo seguí hasta la esquina lugar completamente solo, comencé a golpearle, el cayó al suelo golpeado su cabeza con el machuelo de la banqueta, me espanté mucho y me retiré del lugar, al día siguiente me dediqué a investigar que noticas corren por el barrio- . La boca de Ernesto enmudeció por un instante, las lágrimas atragantaban su garganta, mientras Pablo preguntaba intrigado. -¡Y que más que ocurrió! -Murió Pablo, pero yo no quería hacer eso solo desquitar el coraje que me produjo las humillaciones que me estaban haciendo, pero no he podido dormir tranquilo, recuerdo la escena y no me deja dormir ¿qué hago amigo? - Pues por lo pronto salir de mí casa mano la verdad yo no quiero problemas, ni verme involucrado con un criminal como tú. - Si claro lo entiendo, pero no digas nada amigo por favor. - No te preocupes pero ya vete y trata de solucionar tu problema por mí no te preocupes que mi boca no dirá nada. - ¡Gracias Pablo, muchas gracias! –. Al despedirse el mal amigo pensaba “mi boca permanecerá callada mientras tú la sepas mantener cerradita estúpido” el confesor se alejó confiando en su mejor amigo, días después Ernesto para mitigar un poco su conciencia entró a una cantina, Pablo se encantaba ahí, al percatarse de la llegada de Ernesto con gran júbilo resonaba sus manos con un fuerte aplauso diciendo. - Ya llegó quien pagará la cuenta mis amigos-. El hombre arrepentido tomó asiento en una mesa alejada de Pablo, le saludó con la mano y el explotador se acercó a él diciéndole. - Qué pasa amigo, ¡qué crees, que no traigo para pagar la cuenta! ¡Que, cuento contigo! - No traigo dinero solo un poco, y no sé si complete. - ¡Como, no has de querer que todos se enteren que eres un vulgar criminal!, que matas borrachitos ¿verdad? -¡Cállate Pablo, cállate por favor! -Por eso, solo paga mi silencio y yo calladito, ¿qué te parece? -Está bien, yo pago -. Liquidando la cuenta de una mesa ajena a la suya se retiró sin probar cerveza alguna, este tipo de chantajes se hicieron rutinarios por parte de Pablo, que si la comida, aquel pantalón nueva que le gustó, borracheras completas, el infierno de Ernesto tomó fuerza, todo era ya insoportable, hasta que un día Pablo amaneció muerto dentro de una milpa de elotes, y Ernesto se desterró de la comunidad.
Hoy en la historia
1431 - en Suiza se inicia el Concilio de Basilea, noveno concilio ecuménico universal. 1453 - en la villa de Gantes (Bélgica), el ejército de Felipe el Bueno aplasta la rebelión de Gantes y mata a unos 20 000 civiles. 1508 - el militar español Pedro Navarro toma el Peñón de Vélez de la Gomera, importante núcleo de piratas del mar Mediterráneo. 1781 - de Cádiz zarpa una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca que estaba en poder de los británicos desde hacía casi veinte años. 1793 - los prusianos conquistan Maguncia. 1829 - William Austin Burt patenta el tipógrafo. 1862 - Henry W. Halleck toma el mando de los unionistas de la Guerra civil de Estados Unidos. 1878 - en Berlín (Alemania) se firma el Tratado del Congreso de Berlín, que afecta al mapa político de Europa. 1881 - se funda la Federación Internacional de Gimnasia, la más antigua de los deportes modernos.
6
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Participa Osafig en reunión plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización *El organismo es nombrado parte de la Comisión de Transparencia, Rendiciones de Cuentas y Participación Ciudadana La Auditora Superior del Estado, Indira García Pérez, participó en la primera reunión plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) 2019, en donde se reconoció su labor al frente del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) al ser nombrada parte de la comisión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana del SNF en el marco de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. “Es muy grato que a nivel nacional se reconozca la labor que hemos venido implementando en OSAFIG no solo en el ámbito de la fiscalización, sino que tam-
bién referente al tema de la transparencia, ya que como lo anunciamos hace unos meses, somos el único órgano de auditoria del país que por medio de una plataforma digital transparentamos nuestro trabajo en tiempo real, todo ciudadano puede ingresar a la página web de nuestro organismo y verificar los avances que llevamos de nuestras auditorias”, recalcó la Auditora Superior. De conformidad con el artículo 3, fracción XII, de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) es el conjunto de mecanismos interinstitucionales de coor-
dinación entre los órganos
responsables de las tareas
de auditoria gubernamental en los distintos órdenes de gobierno, con el objetivo de maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización en todo el país; con base en una visión estratégica, la aplicación de estándares profesionales similares, la creación de capacidades y el intercambio efectivo de información, sin incurrir en duplicidades u omisiones. En esta primera reunión plenaria del SNF, además de reestructurarse, se aprobó la nueva integración de las comisiones e instancias con las que se trabajara para este nuevo periodo 2019-2021; la cual será presidida de manera dual por la Auditoria Superior de
la Federación y la Secretaria de la Función Pública, integrándose además por 17 de 32 entidades de fiscalización superiores locales y las secretarias o instancias homologadas del control interno en las entidades federativas. “Este es un logro para todo el personal y equipo que conforman el OSAFIG de Colima, quienes asumen cabalmente su responsabilidad con esmero, empeño y profesionalismo para así dar resultados acordes a la normativa, pero sobre todo, darle ese sentido de interés público y social del combate a la corrupción y la dignificación del servicio público”, puntualizó García Pérez.
Cuenta Imss con técnica para daño severo en pulmones y corazón *En el Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI se salva la vida de pacientes a través de la Terapia Membrana de oxigenación extracorpórea Con el objetivo de brindar una alternativa de tratamiento a las y los derechohabientes que padecen enfermedades crónicas cardiacas o pulmonares que ponen en peligro la vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda la Terapia ECMO (Membrana de oxigenación extracorpórea), un soporte temporal que colocan los especialistas ante la imposibilidad del corazón o los pulmones de realizar sus funciones. El director del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Guillermo Saturno Chiu, explicó que este procedimiento se reserva a personas con falla en uno o ambos órganos en forma crítica y que no responden a los
tratamientos convencionales; está indicado para tratar padecimientos como falla cardiaca aguda, inflamación del miocardio posterior a cirugía, neumonía o embolia pulmonar. La terapia consiste en colocar un acceso venoso para sacar del cuerpo la sangre con mala oxigenación; una bomba impulsa la sangre hacia una membrana especial que oxigena la sangre y elimina el bióxido de carbono a través de un “pulmón artificial” a fin de regresar la sangre oxigenada al organismo, mientras el corazón y/o pulmón, descansa de sus funciones habituales y recupera su normalidad. Por su parte, el doctor Carlos Riera Kinkel, jefe de la
División de Cirugía Cardiotorácica del Hospital de Cardiología, dijo que este hospital es pionero en el IMSS en el uso de la Terapia ECMO, que también ya se realiza en el Hospital General del CMN La Raza. Explicó que por el delicado estado de salud de los pacientes, se requiere un análisis cuidadoso y diversos estudios, previo a su realización. El equipo de ECMO de este hospital, tiene la posibilidad de movilizar con este sistema a pacientes en estados críticos de otras unidades hospitalarias (ECMOmóvil). Informó que a partir de 2015 y a la fecha, se ha tratado con esta técnica a 36 derechohabientes, con una sobrevida
En Tecomán
Comerciantes del primer cuadro cumplen con acuerdos: De Casas
que se equipara con los estándares internacionales, que van alrededor de 60 por ciento, en pacientes en estado crítico. Destacó que esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) cuenta con 32 médicos certificados en la aplicación de esta técnica y alrededor de 100 médicos y paramédicos tienen adiestramiento o capacitación en su manejo. “Este sistema de soporte circulatorio es de duración intermedia, pues puede ser usado hasta por 30 días. El procedimiento requiere de un equipo multidisciplinario, con vigilancia 24/7 de los pacientes, por lo que la demanda técnico-médica es fundamental para el éxito del mismo”, indicó. En enero del presente año, Marlen Hernández Enríquez, a punto de terminar su embarazo, tuvo que ser internada de emergencia en el Hospital de Ginecobstetricia No. 4 del IMSS, en la Ciudad de México, por un serio malestar en sus pulmones; es ahí donde le diagnostican un cuadro de neumonía severo a causa del virus de influenza A/H1N1. La paciente sufría una falla respiratoria muy severa y además dilatación, por lo que
fue hospitalizada y se decidió interrumpir el embarazo de forma urgente para no poner en riesgo la vida del bebé. “Llevaba varios días con problemas para respirar, me suben a piso y ahí pierdo la noción de lo que pasa; me han contado que un doctor fue a buscarme porque le mostraron una radiografía, prácticamente ya no tenía pulmones y él fue a buscarme para llevarme a terapia intensiva. Me intervienen inmediatamente para hacerme la cesárea, al parecer tenía 22 de oxigenación y estaba a punto de que me diera un paro respiratorio”, detalló Marlen. Posteriormente, el director de la Gíneco 4 contactó al doctor Saturno Chiu para presentarle el caso de la paciente; así, un equipo del Hospital de Cardiología acudió a esta UMAE a valorarla y se decidió su traslado a Cardiología del CMN Siglo XXI; en ese momento ella estaba intubada, con sedación y con daño pulmonar considerable. “Me hacen la cesárea y yo lo único que recuerdo es que me despido de mi esposo y le encargo a mi hija y ya de ahí no sé nada, hasta que despierto en Siglo XXI con muchos aparatos”, recordó. La aplicación de la Terapia ECMO fue muy delicada
y de alto riesgo, en ese momento se calculó que la posibilidad de mortalidad de la paciente era de 95 por ciento. Tras varios días de tratamiento, el equipo multidisciplinario del IMSS logró salvar su vida. “Los doctores me diagnostican como grave, me veía con los aparatos, con mucho medicamento, pero no dimensionaba la gravedad de todo esto. Mi esposo y mi mamá que pasaban a visitarme, me decían que le echara muchas ganas, que yo iba muy bien, y aunque sabían que no era así, siempre me alentaron a estar bien, a que yo era fuerte, a que me estaba esperando mi hija en casa y pues que tenía que luchar por ellos y por mí. “Por lo que sé fue la única alternativa, la única opción que quedaba, ya no había más que hacer, si esto funcionaba era prácticamente una maravilla. No hay palabras para pagarles la vida de una persona, porque realmente eso hicieron, darme la vida nuevamente, la oportunidad de vivir con mi familia, de seguir aquí en este mundo y de poder disfrutar día a día a mi hija; tengo una admiración a todos ellos, a cada persona que puso un granito de arena para que yo esté aquí”, indicó Marlen.
Por un municipio incluyente
Serapio De Casas Miramontes, regidor del Ayuntamiento de Tecomán, dio a conocer que este lunes los comerciantes fijos del primer cuadro del municipio de Tecomán, cumplieron con el acuerdo y compromiso de no tener sus productos fuera de sus locales comerciales. El regidor De Casas Miramontes, acompañado de los regidores Isis Carmen Sánchez Llerenas (PAN), Jachely Isabel Buenrostro Macías y Ángel Antonio Venegas López (MORENA), del Mtro. Humberto Uribe Godínez, secretario del Ayuntamiento, Ing. Gerardo Cruz Lizárraga, director de Reglamentos y Apremios, realizaron un recorrido por los portales del centro histórico del municipio para verificar que se haya cumplido el acuerdo entre la comisión de comercios y los comerciantes fijos del centro de Tecomán. “Es muy grato ver y saber la buena disposición de los comerciantes, esta mañana abrieron sus negocios con sus productos
dentro de su local, algunos tiene aún afuera, pero esto es entendible ya que no tiene espacio por el momento para que todo su producto permanezca dentro de su local”, comento De Casas Miramontes. Mencionó que durante este día los comerciantes deberá tomar las acciones necesarias y retirar el producto que este de más, ya que deben de tener sus productos por el momento de la cortina hacia dentro de su local, esto es para mejorar la imagen de nuestro municipio y sobre todo, que los ciudadanos y turistas puedan caminar y disfrutar sin problema alguno dentro de los pasillos. El munícipe tecomense comentó que se está trabajando para la reubicación de los vendedores ambulantes, quienes en próximas fechas deberán desocupar el lugar que en estos momentos tienen, lo cual están dentro de los acuerdos que se han realizado con las diversas uniones de comer-
ciantes. “Estamos trabajando para un fin común, mantener los portales libres, que la población pueda transitar libremente, que se pueda apreciar un centro histórico, y que tenga una mejor presentación, sin afectar la económica local, le apostamos a que con estas acciones, tendrán mayores ventas ya que teníamos conocimiento que no tenían ventas debido a que la población no podía pasar, generando inconformidad y esto hacia que se fueran a otros lugares a adquirir alguna prenda o producto”, profundizó. De Casas Miramontes agradeció a los líderes de las diversas uniones que con su apoyo se pudo llegar a consensos para poder realizar esta acción, y a los propietarios de los negocios, pidió la confianza para que se siga trabajando en mejorar la fisonomía del municipio y que el centro de Tecomán tenga mejor presentación y se tengan mayores inversiones para su beneficio.
Participa Armería en curso de capacitación
Con el fin de formar la Red Interinstitucional para la Integración e Inclusión de las personas con discapacidad en el Municipio; el Ayuntamiento, participó en un curso de capacitación, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis). El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, ocupado por este sector, envío como enlace al fun-
cionario, Marco Cesar de la Rosa García, persona con discapacidad, pues es preocupación del edil brindarles el apoyo y mejores oportunidades a este sector. El objetivo del curso es con el fin de que se instale la figura del gestor incluyente en la Presidencia Municipal de Armería y se otorgue la atención adecuada a la población que sufre alguna discapacidad, manifestó de la Rosa Gar-
cía.
El funcionario, destacó que durante la capacitación se dieron a conocer los beneficios y programas que otorga el INCODIS a este sector, así como la disponibilidad que tienen hacia los Ayuntamientos para apoyar a este grupo de personas. Cabe destacar que Armería, es el único Municipio que tiene como enlace a una persona con discapacidad.
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Apoya edil de Armería la economía familiar *Lo hace a través de la entrega de despensas a mitad de precio
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
No hay incremento de la deuda municipal: Locho
*Se avanza saneando las finanzas, afirma el alcalde de Colima *No se privatizará la Procesadora Municipal de Carne, reitera JESÚS MURGUÍA RUBIO
Con un costo simbólico de 50 pesos, el Presidente Municipal, “Chava” Bueno, está vendiendo 150 despensas alimenticias en la Presidencia Municipal en Atención Ciudadana, estarán a la venta a partir de este lunes de 9:00 am a 3:00 pm, hasta agotar existencias; esto con el fin de atender las necesidades de las personas más desprotegidas. Señaló que el costo real de cada una es de 100 pesos, por lo que las tienen a mitad de precio; con ello, los beneficiados pueden tener acceso a una dotación de productos de alta calidad y mayor que la canasta básica regular, pues esta acción es parte de los compromisos de ayudar a los ciudadanos armerítenses. El Presidente, reiteró que el objetivo primordial es brindar apoyo a la población más vulnerable por lo que invitó a todos los ciudadanos de la cabecera y sus Comunidades para que asistan a la Presidencia y aprovechen este descuento. Por su parte, señaló que a través de este apoyo se busca contribuir en la economía familiar, refirió que la entrega de estas despensas se realiza en beneficio de grupos vulnerables y personas más necesitadas. Comentó que de las solicitudes más pedidas por los ciudadanos son las despensas, por ello, dijo, se busca contribuir y dar solución a sus problemas o al menos minimizar las situaciones de su vida diaria.
Luego de que la organización civil ¿Cómo Vamos? Colima diera a conocer que el Ayuntamiento de Colima es el que ha presentado mayor índice de incremento de deuda, el presidente municipal Leoncio Morán Sánchez aseguró desconocer los datos que señala esta organización, pues durante su gobierno una de las principales acciones que han realizado es la del saneamiento de las finanzas públicas. “Desconozco esas cifras, nosotros tenemos lo contrario, hemos venido ordenando las finanzas del Ayuntamiento de Colima, el objetivo es entregar buenas cuentas a los ciudadanos y así ha sido; el tema de las luminarias no significa endeudamiento por parte de la comuna, fue una compra a plazos y que al final de camino hemos de ir pagando al término de la administración”, explicó. Indicó que, al ser aprobada ya la cuenta pública del mes de junio, se va sobre lo programado, entregar en mejor situación el municipio de cómo se recibió y “así será hasta el final de mi administración”, subrayó. Reconoció que existe una situación complicada, con una deuda creciente de más de 100 millones de pesos y que “nosotros tendremos que ir disminuyendo y hemos venido tomando medidas importantes para que eso suceda al final del camino”. Mencionó que sí han recibido algunas observaciones por parte del Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental (Osafig), pero también se han entregado las respuestas correspondientes. Reiteró que aún no están saldadas todas las deudas heredadas, siendo estas prin-
cipalmente las referentes a retenciones a trabajadores, así como adeudos de obra pública “que han ido apareciendo en el término, proveedores que se acercan a querer cobrar algo que no está documentado”. Respecto a las retenciones, Leoncio Morán consideró la situación como grave, pues aunque reconoció que en estos momentos no cuenta con la cifra exacta, “lo preocupante fue que fue retenido el recurso a los trabajadores para el pago de proveedores privados, así como para el Instituto de Pensiones y no fueron entregados en su momento”. En materia de proyectos, principalmente de obra pública, Leoncio Morán reconoció que el gobierno federal, a quien se le presentaron diversos proyectos, no ha aprobado ninguno, por lo tanto no ha entregado ningún recurso para este fin. “Ya pasó más de medio año y no ha salido nada, ojalá, al final del camino algo pudiera salir, nosotros lo vemos complicado, pues no están etiquetados en el presupuesto de este año, esperando que en el del próximo año que volvamos a poner los proyectos sobre la mesa, volteen a Colima y decirle al gobierno federal que Colima también es México y que ojalá si deciden hacerlo de manera directa, y no a través del municipio lo hagan”, acotó. Al cuestionar al edil sobre la postura del Congreso del Estado respecto a buscar soluciones para la problemática existente en la procesadora de carne, Leoncio Morán agradeció que el Poder Legislativo voltee a ver al ayuntamiento de Colima, pero refirió que la problemática existente no es “de buenas intenciones”. “No es solo buenas intenciones, para esto también se necesitan recursos pues
Arranca edil de Tecomán obra de drenaje sanitario *Es en la colonia Unión por el orden de los $498 mil
estamos hablando de un tema de 25 millones de pesos que cuesta operar la procesadora y que es momento de tomar una decisión importante en este sentido, nosotros no estamos privatizándola, lo que estamos haciendo es un proceso de finiquito de la procesadora, que ya inició y que nosotros hemos estado muy cercanos a los trabajadores para garantizar su estabilidad laboral”, aseveró. Aquellos trabajadores que quieran unirse al ayuntamiento serán bienvenidos, aquellos que decidan jubilarse y pensionarse de acuerdo a su antigüedad lo podrán hacer y también aquellos que decidan irse a trabajar a otro lado, a todos se les apoyará. “Hemos estado al pendiente del proceso que se está llevando, pues no podemos dejar que esto continúe, pues sería irresponsable de nuestra parte”, mencionó. Indicó que han estado en constante y permanente diálogo con los “introductores” en donde se les ha dado
Anuncia API apertura al público del muelle fiscal *Serán los viernes, sábados y domingos como área de convivencia y fines culturales, precisa el Director General Héctor Mora Gómez JESÚS MURGUÍA RUBIO
El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, dio el banderazo de arranque de la obra de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Alfonso Herrera, entre las calles Pedro Gutiérrez y Avenida Pedro Torres Ortiz, de la Colonia Unión. Lo anterior acompañado del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez, del Director de Planeación Juan Gabriel Álvarez Torres y del Director Operativo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT), Juan José Rosales Barreto. Ante vecinos de la
colonia Unión e integrantes del Comité de Obras, el alcalde Elías Lozano destacó el enorme esfuerzo que su administración ha estado haciendo, para poder dar solución a problemas que se están presentando en varios puntos de la ciudad con la red de drenaje “en esta colonia, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019), estamos beneficiando a 30 hogares con igual número de familias donde viven 57 hombres y 69 mujeres; aunado a ello estamos arrancando también con obras, similares, como el drenaje de la calle Progreso, en la José Martí,
en la Pedro Gutiérrez, Manuel Acuña y Amado Nervo; en donde estamos invirtiendo recursos cercanos a los 3 millones de pesos”. Por su parte, el titular de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Belarmino Cordero Gómez, resaltó la inversión específica para la rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Alfonso Herrera que es por el orden de los 498 mil 242.84 pesos “se van a colocar 250 ml de tubería de 8´´, 135 ml de tubería de 6´´ y 30 descargas domiciliarias; la empresa a cargo es IA Soluciones Constructivas S.A. de C.V., y el 100% de los recursos son del FAIS 2019”.
las razones por lo que se está llevando a cabo este proceso, pues la matanza es obligación del ayuntamiento, no los demás servicios que se prestan. “Hay que decirle a los ciudadanos que servicios como el deslonje y reparto le corresponden a los ‘introductores’ que son empresas privadas pequeñas, medianas o grandes, que el ayuntamiento de alguna manera los subsidia para que se mantengan”, externó. Ante ello, reiteró, no se está privatizando la procesadora, pues no es función del ayuntamiento. Resaltó que manda el primer reto al Congreso, que presupuesten cada año 25 millones de pesos para la procesadora, eso sería fantástico, “si hoy ellos se comprometen públicamente y firman un documento donde el próximo año tengan 25 millones de pesos, adelante (…) y si no, que presenten ideas innovadoras y las manifiestan; si alguien tiene un interés particular en el tema, bienvenido”.
La Administración Portuaria Integral de Manzanillo abrió al público el muelle fiscal (hoy Terminal de Cruceros), para que sea utilizado con espacio de convivencia, fines culturales y de esparcimiento, señaló el Director General de la API, Héctor Mora Gómez, donde dijo que se busca sea escenario de eventos artísticos y reúna a familias porteñas y turistas El funcionario portuario destacó que el muelle estará abierto los viernes de 5 de la tarde a 10 de la noche y sábados y domingos de ocho
de la mañana a ocho de la noche, invitando a las agrupaciones de artesanos, naturistas, artistas, - pintores, dibujantes, caricaturistas y escultores a ofrecer sus productos y creaciones los días y horarios señalados. Precisó que el muelle estará a disposición del público todos los fines de semana, excepto aquellos en que haya programada la visita de cruceros, en vista de los protocolos de seguridad y de control que solicitan las líneas navieras de acuerdo a los acuerdos internacionales. Sin embargo, todos los fines de semana se espera el muelle sea
escenario de actividades culturales y artísticas las tardes de todos los viernes, en tanto que sábados y domingos permanecerá abierto para que los manzanillenses y sus visitantes entren a pescar, a convivir o a pasear. Manifestó el director de la API, ha establecido para esta zona un operativo permanente de seguridad que incluye una ambulancia que podría resolver atención de emergencias, sin descuidar orientar a los visitantes durante el tiempo de apertura del Muelle de medidas y ciertas restricciones de seguridad que permitan un ambiente tranquilo y seguro.
8
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reconoce... Ciudadano del Estado de Colima, Alejandro Bayardo Morales agradeció al gobernador su apertura en estos ejercicios de transparencia y recordó que desde hace cuatro años “¿Cómo vamos?, Colima” ha estado trabajando de manera ardua para que haya mejores ciudadanos y gobiernos. En tanto, el Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del PNUD, Javier González Gómez, señaló que la participación ciudadana favorece la transparencia e incrementa la rendición de cuentas, además de que es un elemento crítico en la nueva gobernanza de México. Mientras que la pre-
Carlos Anguiano, director del Equipo Operativo de ¿Cómo Vamos? Colima, explicó que la plataforma emite alertas tras analizar los informes mensuales y trimestrales de los municipios y el Gobierno del Estado. Abundó que se trata de 5 alertas sobre las áreas de ingresos, egresos, estados financieros o razonamientos financieros, proveedores y contratistas, y deuda de los entes públicos a analizar. “La idea es que de manera mensual y trimestral se analicen los datos y nos indiquen si hay alguna irregularidad que requiera mayor información que permita la rendición de cuentas del ente”, dijo, para mayor inves-
Gana... tigación y vincularlo al sistema anticorrupción u Osafig. Resaltó que hasta el momento firmaron el convenio de colaboración para la plataforma los municipios de Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Al ejemplificar datos, destacó que en el periodo de enero al 31 de mayo el municipio de Colima incrementó sus pasivos en casi 60 millones de pesos, principalmente en proveedores y contratistas. Finalmente, dijo que con esta plataforma se tiene la expectativa de que todos los ayuntamientos y el Gobierno del Estado remitan una respuesta convincente y que se involucren en materia de transparencia.
Permanente...
+
La Coespris reporta que de enero a mayo del presente año, tomó 525 muestras de alimentos para análisis microbiológicos y realizó mil 011 visitas de verificación a establecimientos para constatar las condiciones sanitarias de los mismos, otorgando 203 capacitaciones a 2 mil 975 personas. Asimismo, tomó 44 muestras de hielo y agua para llevar el control y vigilancia sanitaria de los mismos; realizó 55 visitas de verificación sobre las especificaciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos que se dediquen al proceso de agua para consumo humano de manera preenvasada o a granel, dando capacitación a 52 personas. De la misma manera, la Coespris indicó que durante el año, mantiene reuniones con el sector hídrico en las que se comparte información sobre la calidad bacteriológica de agua que se distribuye entre la población colimense, analizando
sentación de la plataforma de alertas y la explicación de la metodología estuvo a cargo del director del Comité Ciudadano del Estado de Colima, Carlos Anguiano Solano; los resultados de las actividades con ciudadanos los dio a conocer la promotora de Participación Ciudadana de “¿Cómo vamos?, Colima”, Génesis Flores Zárate y los resultados de la transparencia proactiva en los municipios estuvieron a cargo de la coordinadora de proyectos de la organización, Itzel González Padilla. A este evento asistió la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva y el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa.
la eficiencia de cloración alcanzada y los hallazgos encontrados durante los recorridos realizados. Durante el primer semestre, en el estado se tuvo una eficiencia de cloración del 95.41%, lo que coadyuva a reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales, y a partir de este mes de julio se incrementó de 285 a 327 los puntos georreferenciados para el monitoreo de cloro residual. Se han realizado dos de las cuatro reuniones que se tienen programadas, en las cuales participan los representantes de los organismos operadores de agua, de la Comisión Nacional y Estatal del Agua, Coespris y personal de la Subdirección de Epidemiología. La autoridad sanitaria puso a disposición de la población el teléfono 01 800 REGULAS (7348527) para recibir denuncias de establecimientos insalubres.
La recién egresada comentó en entrevista que el haber ganado significó mucho para ella, ya que en un principio no pensaba participar, pero debido al apoyo de sus familiares decidió competir y dar su mejor esfuerzo. Para su propuesta, se preocupó por utilizar ingredientes típicos de la región,
como el pescado marlin y la manzana de coco, un producto exótico de Manzanillo que, dijo, debería tener promoción y en la tuna, una fruta que se encuentra en Colima y Jalisco y que refleja el vínculo entre ambos estados. Añadió que Manzanillo y todo el estado de Colima “son zonas muy bellas
y bastas en sus productos, con muchos ingredientes que pueden utilizarse en la cocina del día a día. Tenemos mucho, una gran variedad de peces, la sal de Cuyutlán, los limones de Tecomán, los cocos en todas sus variantes, y otros más”. También recomendó a los estudiantes de gastronomía que se animen a par-
ticipar en estos concursos, ya que brindan experiencia y ponen a prueba sus habilidades; “es grato que la población vea lo que sabemos hacer y que se sientan orgullos profesores, alumnos y compañeros. Siempre confíen en lo que saben, en lo que les han enseñado y busquen ir más allá de lo tradicional”.
OCHOA EN MANZANILLO Asimismo, un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad se registró la tarde de este lunes sobre la calle Damián Ochoa, del barrio Uno, del Valle de las Garzas, en el municipio de Manzanillo, ante otra agresión de presuntos sicarios.
La vialidad en cuestión comunica la avenida Elías Zamora con el boulevard costero Miguel de la Madrid, por lo que es bastante transitada. Luego de las detonaciones de arma de fuego llegaron elementos policíacos, quienes localizaron al malherido individuo y procedie-
ron con el traslado hasta un centro hospitalario. Los responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. La calle de referencia quedó cerrada a la circulación y sólo tiene acceso personal Ministerial para dar paso al levantamiento de las evidencias.
los campesinos y productores agrícolas en la llamada Movilización Nacional por la Productividad. Fue a una protesta para exigir recursos para el campo y una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por eso salieron hoy a mostrar su fuerza. En estas, grupos de campesinos se organizaron, hicieron desde plantones en oficinas públicas, hasta marchas y bloqueos carreteros y tomas de casetas, se habla de que al menos hubo 42 tramos carreteros cerrados en todo el país por algunas horas. Su manera de ejercer presión al gobierno federal, las organizaciones campesinas hablan de que no se han liberado 31 mil 500 millones de pesos del Presupuesto de Egresos para este ru-
bro, es dinero que, acusan, el gobierno federal no quiere ejercer, argumentan que la falta de este dinero está provocando la cancelación de diferentes programas que incentivaban la producción y lo cual, dicen, va a repercutir en los precios a los consumidores. Los estados que registraron una mayor afectación fueron Veracruz, en el que se reportaron 5 bloqueos, Tamaulipas, 6 bloqueos, donde incluso se afectó el flujo vehicular del puente internacional Las Flores en Río Bravo. En la zona metropolitana del Valle de México las protestas se dieron en los accesos a la capital, en las casetas, hubo bloqueos intermitentes y liberación del pago de peaje, las protestas no complicaron el tráfico, la mayoría terminó
antes de las 3 de la tarde. En Chihuahua, unos 200 campesinos bloquearon la carretera que va hacia Ciudad Juárez, a la altura de la zona conocida como Curvas del Perico, lo que impidió el acceso o salida de la capital del estado, tanto en las carreteras libre y de cuota. Temprano, el presidente López Obrador les mandó este mensaje a los manifestantes. “El apoyo va a ser directo, y si hay problema porque existan bloqueos o inconformidades o protestas, no vamos nosotros a ceder en nada. No es de que: ‘A ver, te tomamos una carretera y llegamos a un acuerdo siempre y cuando nos entregues tantas toneladas de fertilizante’. Ahórrense el tiempo.
Hallan... Elementos de la Fiscalía General del Estado y de corporaciones policiales acudieron al lugar para realizar rescatar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde será identificado. BALEAN A UN HOMBRE EN LA CALLE DAMIÁN
Instalan... Mientras tanto, los turistas y transeúntes que suelen recorrer esta parte del Centro Histórico no desaprovechaban la ocasión para tomar fotos, selfies y videos sobre esta manifestación que se lleva a cabo sin incidentes, hasta el momento. Los líderes de los diferentes movimientos campesinos que participan en esta protesta anunciaron que el 8 de agosto harán paro nacional y al menos 300 cierres carreteros en el marco del 140 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata. CAMPESINOS Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS EXIGEN RECURSOS PARA EL CAMPO A 25 estados se extendieron los bloqueos de
Juez suspende condena y decomisos contra Duarte *Un tribunal federal congeló el pago de una multa por 58 mil 890 pesos, así como el decomiso de 40 bienes inmuebles al exgobernador de Veracruz CIUDAD DE MÉXICO.Un tribunal federal determinó suspender, de momento, la ejecución de la sentencia dictada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, sin embargo, no podrá salir de prisión. De esta forma los magistrados congelaron el pago de una multa por 58 mil 890 pesos, así como el decomiso de 40 bienes inmuebles que se fijó contra Duarte de Ochoa desde el pasado 26 de septiembre. La determinación judicial no implica que el exmandatario vaya a abandonar el Reclusorio Norte pues el juez debe analizar si las pruebas en que se sustentó la sentencia dictada en su contra fueron legales. El juez oficiante orde-
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz.
na la suspensión de oficio y de plano de la resolución reclamada. Se ordena la suspensión de todo acto tendiente a ejecutar la sentencia pronunciada el 26
+
de septiembre de 2018”, señala el acuerdo. Fue el pasado 26 de septiembre cuando el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue condenado
a 9 años de prisión, al pago de 58 mil 890 pesos y al decomiso de 41 propiedades al haber reconocido su culpabilidad por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. De esta forma debería permanecer en la cárcel hasta 2026 al haber sido detenido el 15 de abril de 2017. En esa ocasión durante la audiencia, los fiscales presentaron ante el juez un total de 47 datos de prueba, entre los que destacaron declaraciones de Xóchitl Tress, a quien se le relaciona sentimentalmente con Duarte de Ochoa; de Antonio Tarek Abdlá; Rafael Rosas Bocardo Arturo Bermúdez y Javier Nava Soria, José Juan Janeiro, entre otros allegados al exmandatario al que involucraron con los ilícitos cometidos.
+
instituciones un programa de vigilancia dotado de calidad y profesionalismo. “La participación ciudadana se vuelve necesaria en los procesos institucionales. Nosotros estamos abiertos a la participación ciudadana y al escrutinio de cualquier organización”, indicó el gobernador, quien añadió que se suma a estos ejercicios de transparencia. Además reconoció el esfuerzo de “¿Cómo vamos?, Colima”, que está trazando un estilo de participación innegable con influencia en los procesos de toma de decisión en la vida institucional del Estado. En su intervención, el presidente del Comité
+ Presenta...
C M Y
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
+
C M Y
+
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Saquean casa de Lydia Cacho La periodista Lydia Cacho, reconocida por sus investigaciones sobre abuso infantil, denunció esta tarde que su casa fue allanada, se robaron copias de su trabajo periodístico y envenenaron a sus mascotas.Al comentar una publicación al respecto desde su cuenta personal de Twitter, Cacho expresó que la violencia aumenta “en misma medida en que la impunidad les protege. Gracias por su solidaridad. Mis investigaciones periodísticas están seguras fuera del país; se llevaron copias, la verdad nadie se la roba. #AquíNadieSeRinde”.
Empresarios piden acelerar ratificación del T-MEC *El presidente de la Cancanaco subrayó que con la puesta en operación del Tratado se fijarían bases para que los temas económicos no se mezclen con asuntos sociales CIUDAD DE MÉXICO.Los legisladores estadunidenses deben acelerar el proceso de ratificación del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, pues México cumplió su compromiso con Estados Unidos en el tema de migración, argumentó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos. El reciente encuentro de Mike Pompeo, secretario de Estado de la Unión Americana, con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirma el cumplimiento del acuerdo pactado a partir del 7 de junio como una condición para retirar la amenaza de imponer tarifas arancelarias graduales a todas las exportaciones nacionales, apuntó. “A partir de ayer se
abrió un nuevo periodo de otros 45 días para que la política migratoria continúe en evaluación, de acuerdo con lo pactado entre ambos países el 7 de junio, por lo cual deberán seguir los esfuerzos en este rubro”. En opinión del dirigente empresarial, eso es suficiente argumento para descartar la aplicación de aranceles a productos mexicanos por el momento y retirar la cuota compensatoria de 17.5 por ciento a las exportaciones del tomate por parte del vecino país del norte. Subrayó que con la puesta en operación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) se fijarían bases para que los temas económicos no se mezclen con asuntos sociales entre los países, sobre todo con el vecino del norte. Señaló que la Cámara de Representantes esta-
dunidense entra en receso el 26 de julio y en esa fecha se esperaría la aprobación del T-MEC para después enviarlo al Senado estadunidense a fin de concluir con su ratificación, aunque los márgenes de tiempo son más estrechos. “La ratificación de la Cámara de Senadores de México, el 19 de junio, envió una señal positiva a Estados Unidos y Canadá de que es necesario fortalecer el área económica de Norteamérica, como la más competitiva a nivel mundial”. López Campos explicó que Norteamérica alberga 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del orbe y 16 por ciento de la actividad comercial del planeta, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial de Comercio El nuevo pacto comercial aumentará el interés
para la inversión extranjera
en el país y que puedan
producción de origen fija-
El reciente encuentro de Mike Pompeo, secretario de Estado de la Unión Americana, con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirma el cumplimiento del acuerdo pactado a partir del 7 de junio.
directa por instalar plantas
alcanzarse porcentajes de
dos en el T-MEC, añadió.
México propone a EU comisión Gobierno de México asegura por fortuna del “Chapo” que flujo migratorio disminuyó binacional *Marcelo Ebrard afirma que la comisión binacional fue bien vista *El flujo migratorio bajó 36.2% en tan sólo 45 días, según el secretario de Relaciones Exteriores CIUDAD DE MÉXICO.El flujo migratorio disminuyó 36.2% en tan sólo 45 días, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. La estrategia que impuso el Gobierno mexicano, indicó Ebrard, logró reducir la migración en 36.2% y así se le hizo ver al gobierno estadounidense. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, a un lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano subrayó que México únicamente ha aplicado su ley, misma que desde hace tiempo no se ponía en marcha, sobre todo para proteger a las personas. “En el Sur de México no había frontera, lo estamos organizando ahora. Que
por el secretario de Estado estadounidense
El dato dado a conocer por “En el Sur de México no había frontera, lo estamos organizando ahora. Que México tenga frontera no es violatorio de su soberanía”, señala Ebrard.
México tenga frontera no es violatorio de su soberanía”, señaló. Anunció que en los próximos días comenzará un
José Nabor Cruz, nuevo titular del Coneval CIUDAD DE MÉXICO.- Gonzalo Hernández Licona fue destituido este lunes como secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El nuevo titular del Coneval es José Nabor Cruz, quien es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cruz Marcelo además tiene maestría y doctorado en la misma disciplina por la máxima casa de estudios del país. Su labor como secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social será la de “coordinar, ejecutar y supervisar los servicios técnicos, así como la administración de los recursos con los que cuenta ese organismo”, señala el Coneval en su página de Internet.
El nuevo titular del Coneval es José Nabor Cruz, quien es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
programa para la modernización de estaciones migratorias y albergues, porque éstos se encuentran en condiciones precarias.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México propuso a Estados Unidos la creación de una comisión binacional con el propósito de que los activos de la organización criminal del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias el “Chapo”, sean recuperados por el Estado y puestos a fines de apoyo a los ciudadanos. En conferencia de prensa mañanera, el canciller Marcelo Ebrard detalló que ayer domingo en la visita oficial, planteó a Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, la creación de dicha comisión para resolver la fortuna del “Chapo”. El canciller dijo que hay distintas estimaciones
de la fortuna del narcotraficante, una de estas es que oscila entre 12 y 15 mil millones de dólares. Sin embargo, se desconoce una cifra oficial. Marcelo Ebrard afirmó que la comisión binacional fue bien vista por el secretario de Estado estadounidense. Detalló que parte importantísima de los cárteles y sus utilidades están en Estados Unidos y no en México, ya que, entre algunos puntos, el mayor consumo de drogas es en territorio estadounidense. “Sería difícil suponer que un negocio tan grande todo está en México, eso no es cierto”, dijo. Aclaró que México
El canciller Marcelo Ebrard aclara que México no pude regresar procesal y jurídicamente a Guzmán Loera al país.
no pude regresar procesal y jurídicamente a Guzmán Loera al país.
México será candidato a Consejo de Seguridad de la ONU: AMLO *A través de un video, el Mandatario pide el apoyo de todos los Jefes de Estado y presidentes de otros países para que le den confianza a la nación en este proceso CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en Naciones Unidas, informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que el país recibió el apoyo de países de América Latina y El Caribe en su candidatura a formar parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Desde sus oficinas en Palacio Nacional, junto al doctor Juan Ramón de la Fuente, el Mandatario pidió el apoyo de todos los Jefes de Estado y presidentes de otros países para que le den confianza a México, “porque vamos a representar no sólo al país sino a todas las naciones con la dignidad que se requiere en el desempeño de este cargo, de ser parte, miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. El Presidente afirmó que le tiene toda la confianza al doctor
Juan Ramón de la Fuente, pues “es un profesional destacadísimo y un patriota”. “Me estaba comentando que va a utilizar, en este proceso de convencimiento de campaña, a otros países la frase del mejor Presidente de México, de dimensión mundial, la frase del presidente Juárez: entre los individuos, como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”, detalló. López Obrador se mostró confiando en que México va a formar parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, además de que mantendrá sus principios de política exterior: no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo, apoyo del desarrollo, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos humanos.
Al respecto, el embajador de México en Naciones Unidas celebró que el Presidente López Obrador haya decidido que México participe como candidato. “Creo que tenemos amplias posibilidades de salir airosos, toda vez que ya tenemos el endoso de toda la región América Latina y el Caribe”, indicó. El doctor Juan Ramón de la Fuente detalló que resaltarán tres elementos fundamentales en la campaña: La idea del Presidente Benito Juárez, ya que en el vestíbulo de la asamblea general en la ONU hay un mármol que dice el respeto al derecho ajeno es la paz, por lo que ha estado presente en las Naciones Unidas desde hace años. Además de un mural de Rufino Tamayo que se llama ‘fraternidad’ en donde aparecen siluetas
de individuos tomados de la mano y con una pirámide detrás que recuerda que México es un país milenario. “Es un país que tiene mucho que ofrecerle al mundo por sus orígenes, por sus raíces y por su cultura”, destacó. Y en tercer lugar, los principios constitucionales que el Presidente ha indicado. “A lo largo de los próximos meses esperamos ir convenciendo a todos los países, (de) que México es un país confiable y que podemos estar al Consejo de Seguridad participando con otros Estados en las decisiones más sensibles a nivel internacional. Para el país, para el pueblo y el gobierno, es un reto que vamos a asumir con enorme responsabilidad”, afirmó el embajador de México en la ONU.
10
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
En Puerto Rico
Marchan miles para exigir salida del gobernador
*Una multitud marcha en San Juan para exigir que el gobernador, Ricardo Rosselló, renuncie luego de que se filtraran mensajes ofensivos de un chat SAN JUAN.- Miles de personas comenzaron a reunirse el lunes por la mañana en las calles de San Juan para sumarse a manifestaciones masivas destinadas a exigir que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, renuncie luego de que se filtraran mensajes ofensivos de un chat. El anuncio de Rosselló el domingo de que no buscaría la reelección el año próximo y que dimitiría como jefe del Partido Nuevo Progresista (PNP) parecía tener poco efecto en la multitud, que lo llamó a renunciar de inmediato a su cargo. Multitudes de personas, algunas agitando la bandera del territorio de la isla estadunidense, se reunieron cerca del estadio de beisbol de San Juan, en la última manifestación de una serie de más de una semana de protestas en la capital y en otros sitios. Para que no puedan negarlo: EL PODER ESTÁ EN LA CALLE”, dijo Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de la ciudad de San Juan. También hay una convocatoria a una huelga general de los sindicatos. Muchos dueños de negocios decidieron cerrar las
* “Soy lo mejor que le ha pasado jamás a Puerto Rico, porque hice un gran trabajo en Puerto Rico”, dijo el presidente de Estados Unidos antes de reunirse con el primer ministro de Pakistán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió este lunes de ser “lo mejor que le ha pasado jamás a Puerto Rico” a pesar de sus críticas constantes a la isla.
Miles de personas comenzaron a reunirse el lunes por la mañana en las calles de San Juan para sumarse a manifestaciones masivas destinadas a exigir que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, renuncie.
tiendas y oficinas por el día, informaron los medios. Rosselló, de 40 años, pidió perdón y dijo que respetaba los deseos de los puertorriqueños en un mensaje transmitido en línea el domingo. Reconozco que disculparme no es suficiente”, dijo en un video publicado en Facebook. Un sector importante de
la población ha estado protestando durante días. Soy consciente de la insatisfacción y la incomodidad que sienten. Solo mi trabajo ayudará a restablecer la confianza de estos sectores”, declaró. Sus comentarios provocaron la indignación de muchos puertorriqueños, con videos en las redes sociales que mostraban a los residentes de San Juan inclinándose
desde las ventanas de los departamentos golpeando ollas y sartenes. La publicación del 13 de julio de mensajes de chat sexistas y homófobos entre Rosselló y sus principales asesores desató el enojo por su manejo de huracanes devastadores en el 2017, la presunta corrupción en su gobierno y el proceso de quiebra de la isla.
El “Chapo”
Apela su condena y su sentencia a cadena perpetua *El nuevo abogado del narcotraficante, Marc Fernich, experto en apelaciones, presenta el recurso el jueves pasado ESTADOS UNIDOS.- Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua el miércoles pasado, apeló el veredicto que le declaró culpable de traficar toneladas de droga a Estados Unidos y la sentencia. Su nuevo abogado, Marc Fernich, experto en apelaciones, presentó el recurso el jueves pasado, un día después de su sentencia, ante la corte federal de Brooklyn, según documentos judiciales publicados este lunes. La decisión, que será tomada por un juez de apelaciones, puede demorar hasta un año. Contactado por la AFP, Fernich no comentó la información de manera inmediata.
Trump presume ser “lo mejor que le ha pasado” a Puerto Rico
El 12 de febrero, tras un extraordinario juicio de tres meses en la corte federal de Brooklyn, el “Chapo” fue hallado culpable de los 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego de los que era acusado. Protagonista de dos es-
pectaculares fugas, el “Chapo” ya cumple su pena en la prisión de máxima seguridad ADX, en medio del desierto montañoso de Colorado, considerada la más segura del país. “Este caso fue simplemente una inquisición, fue un
show”, dijo tras la sentencia otro abogado del “Chapo”, Jeffrey Lichtman. “Nos enteramos de que hasta cinco jurados quebraron la ley, violaron la ley mientras estaban juzgando a Guzmán y sin embargo ni siquiera pudimos tener una audiencia para determinar lo que sucedió”, añadió. Lichtman se refería así al jurado anónimo que contó a Vice News que él y otros leyeron las noticias y accedieron a las redes sociales durante el juicio, algo que el juez había prohibido. “Si hubiésemos tenido esa audiencia, hubiera sido un caos y estaríamos de regreso aquí para un segundo round”, concluyó.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió este lunes de ser “lo mejor que le ha pasado jamás a Puerto Rico” a pesar de sus críticas constantes a la isla, y llamó “terrible” al gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, que afronta fuertes presiones para dimitir. Soy lo mejor que le ha pasado jamás a Puerto Rico, porque hice un gran trabajo en Puerto Rico”, dijo Trump al comienzo de una reunión con el primer ministro de Pakistán, ImranKhan, en la Casa Blanca. Al pueblo de Puerto Rico le gusto, y así debería ser, porque nadie les da lo que les doy yo”, agregó. Trump afirmó que tiene “muchos amigos puertorriqueños” y, para defender su supuesta popularidad en la isla, aseguró que celebró “dos veces” allí el concurso de Miss Universo y tuvo un “éxito tremendo”, porque “literalmente el 100 por cien de la isla lo vio”. El mandatario se pronunció así a pesar de que el 52 % de la población de la isla cree que Trump hizo un “mal” trabajo en su respuesta al paso del huracán María en 2017, según una encuesta hecha a finales del año pasado por el diario Washington Post y la KaiserFamilyFoundation. Preguntado por las manifestaciones masivas que piden la renuncia de Rosselló, Trump respondió: “Él es un gobernador terrible”. Y la alcaldesa de San Juan (Carmen Yulín Cruz) es todavía peor. Mi gente se quejó muchísimo de ella cuando les ayudamos con su problema del huracán. La alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, es horrible. Es incompetente”, insistió Trump, a pesar de que las peticiones de renuncia no afectan a Cruz. Los líderes en lo más alto de Puerto Rico son completamente y gravemente incompetentes” y “muy corruptos”, afirmó Trump, quien les acusó de nuevo de “despilfarrar, malgastar y robar” los fondos federales para la reconstrucción de la isla tras el paso de María. En los últimos dos años, Trump ha criticado duramente a Puerto Rico, un territorio que, como Estado Libre Asociado de Estados Unidos, no tiene derecho a sufragio en la elección del presidente. Después de visitar Puerto Rico en 2017, Trump aseguró que el huracán María no era “una catástrofe real” como sí lo fue Katrina en 2005, y el año pasado negó que ese ciclón provocara casi tres mil muertes, como indica un informe académico respaldado por las autoridades puertorriqueñas. Rosselló trató de contener este domingo la presión popular al anunciar que no se presentará a la reelección y que renuncia a la presidencia de su partido, pero eso no evitó que hoy se programara una macromanifestación y un paro nacional para pedir su dimisión.
Bombardean mercado en Siria; al menos 37 muertos MAARET AL-NUMAN.- Al menos 37 personas murieron hoy en bombardeos rusos contra un mercado de una localidad de la provincia de Idlib (noroeste de Siria), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), en un ataque en el Moscú niega toda responsabilidad. El OSDH, con sede en Londres e informantes en el país árabe, reportó que entre las víctimas mortales hay tres niños y un miembro de los Cascos Blancos, al tiempo que alertó de que el balance de fallecidos podría aumentar en las próximas horas, en una nueva jornada de violencia en el último bastión yihadista del país. El régimen de Bashar al
Assad y su aliado ruso han intensificado desde fines de abril sus bombardeos en la provincia de Idlib (noroeste de Siria) y áreas adyacentes en otras limítrofes, como Alepo, Hama y Lataquia. Esta región está fuera del control de Damasco y permanece en manos de los yihadistas del grupo HayatTahrir al Sham (HTS, ex rama siria de Al Qaeda). Además, otras facciones rebeldes y yihadistas están allí presentes. Este lunes, varios bombardeos rusos tuvieron como objetivo un mercado en la ciudad de Maaret al Numan, en Idlib, donde comercian mayoristas hortícolas según la oenegé, que añadió que edificios cercanos también se vie-
ron afectados por los ataques. Al menos 35 civiles y dos personas aún no identificadas murieron en esos ataques, de acuerdo con la misma fuente. El OSDH, que cuenta con una amplia red de fuentes en Siria, determina a los autores de los bombardeos de acuerdo al tipo de aviones utilizados, el lugar del ataque, rutas de vuelo y municiones utilizadas. Rusia desmintió haber bombardeado el área y negó acusaciones de los Cascos Blancos, organización de socorristas que opera en la zona rebelde. Las declaraciones de representantes anónimos de la organización ‘Cascos Blancos’,
financiada por el Reino Unido y Estados Unidos, sobre supuestos ataques aéreos rusos contra un mercado en Maaret al Numan son falsas”, indicó el ministerio de Defensa ruso en un comunicado. Este lunes, los Cascos Blancos, ayudados por habitantes, transportaban heridos cubiertos de sangre, ya fuera con los brazos o en colchones convertidos en camillas improvisadas, constató un fotógrafo. Un hombre yacía sin vida sobre la calzada llena de escombros. Un herido, con el rostro cubierto de un polvo gris, era transportado por dos hombres que lo sujetaban por los brazos. Los habitantes huían de la zona cargando niños, muchos descalzos, según
el fotógrafo. “CONDICIONES DRAMÁTICAS” Los Cascos Blancos informaron sobre la muerte de uno de sus voluntarios. Los bombardeos de este lunes provocaron además 100 heridos, según el OSDH. En otros ataques que también tuvieron lugar este lunes, siete civiles, entre ellos dos niños, murieron al caer cohetes en una aldea controlada por el régimen en la provincia norteña de Hama, informaron medios estatales. EL PAPA INTERCEDE POR CIVILES Por otra parte, dos cardenales del Vaticano se encon-
traban este lunes en Damasco donde se reunieron con el presidente Al Assad. Le entregaron una carta del papa Francisco, en la que expresa su “profunda preocupación por la situación humanitaria en Siria, en particular por las dramáticas condiciones que vive la población civil en Idlib”, según un comunicado del Vaticano. Este recrudecimiento de la violencia tiene lugar pese al acuerdo alcanzado en septiembre de 2018 entre Rusia y Turquía, apoyo de algunos grupos rebeldes, cuyo objetivo era precisamente evitar una ofensiva de gran envergadura de Damasco contra Idlib.
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Deportes Melany Hernández quiere adueñarse de la plaza para Tokio 2020 *La clavadista jalisciense tendrá que enfrentar, junto a Paola Espinosa, un torneo selectivo nacional para ganarse su lugar en los próximos Juegos Olímpicos
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Serena Williams vence a sujetos que la retaron La histórica tenista Serena Williams, quien tiene 23 títulos individuales de torneos Grand Slam y cuatro medallas de oro en Juegos Olímpicos, dejó muestra de su talento al derrotar a varios individuos que se atrevieron a retarla en una cancha de tenis.Después de una encuesta de la empresa YouGov en la que uno de cada ocho hombres aseguró que podría ganarle a Williams en una cancha de tenis, se hizo viral en redes sociales un video donde la tenista hace pasar un mal rato a los sujetos que tratan de ganarle un punto.
Juegos Panamericanos
Atletas comienzan a llegar a Lima
*La delegación mexicana arribará a la sede de la competencia continental en diferentes días por cuestiones de logística
Junto a Paola Espinosa, Melany Hernández se colgó el bronce en el Campeonato Mundial de Natación de Gwangju, Corea.
Luego de colgarse una medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial de Natación de Gwangju, Corea, la clavadista jalisciense Melany Hernández sabe que no tiene mucho tiempo para relajarse, pues ahora tiene la mira puesta en ganarse su lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fue junto a Paola Espinosa que Hernández consiguió esta medalla y la plaza para el país en la prueba de trampolín tres metros sincronizados, sin embargo ahora tendrán que afrontar un torneo selectivo nacional para ver si ellas dos serán quienes ocupen el lugar que consiguieron. “Estos días descansaré, vacaciones para después volver a los entrenamientos y poder conseguir, ya con nombre, los boletos para Juegos Olímpicos”. “Estoy muy contenta y muy satisfecha por el resultado, creo que Paola (Espinosa) y yo hicimos un gran trabajo, el resultado fue increíble y eso era lo que esperábamos porque estuvimos mucho tiempo trabajando para esto”, finalizó. A pesar de su corta edad Melany Hernández ya tiene experiencia en Juegos Olímpicos, pues formó parte de la delegación mexicana que encaró la justa veraniega de Río 2016. Ahora, de la mano de una atleta experimentada como Espinosa, la jalisciense se buscará pelear por un lugar en la justa deportiva más importante del mundo.
Giovanny Gallegos apaga el fuego de los Rojos y triunfa *El pelotero mexicano cumplió como relevo y anotó su segundo salvamento de la temporada
El lanzador mexicano Giovanny Gallegos entró con las bases llenas para sacar un out y luego recetar cuatro ponches en fila, con lo cual le dio el triunfo a los Cardenales de San Luis 3-1 sobre los Rojos de Cincinnati, segundo en la cuenta del azteca esta temporada. El dominicano Yairo Muñoz celebró una inusual titularidad con un cuadrangular y un triple para ayudar al triunfo de San Luis. Muñoz, quien integró la titularidad por decimosexta vez en 55 partidos, también conectó un sencillo para terminar con tres de los seis hits de los Cardenales, que mejoraron a marca de 7-3 desde el receso del Juego de Estrellas. El dominicano pegó su segundo jonrón de la campaña en el noveno episodio, ante el relevista cubano Raisel Iglesias, para la carrera de garantía de San Luis. Los Rojos evitaron ser blanqueados por novena ocasión en la campana con un bambinazo de PhillipErvin en la octava entrada. El derecho dominicano Carlos Martínez lanzó un noveno episodio de un ponche y un pasaporte en su octavo salvamento. Anthony DeSclafani (5-5) ponchó a 11, la mayor cifra de su carrera, y permitió solo una carrera limpia en seis innings, pero un breve instante de inestabilidad fue todo lo que San Luis necesitó. Por los Cardenales, el dominicano Muñoz de 4-3 con dos anotadas y dos impulsadas. El cubano Rangel Ravelo de 4-0. OSUNA FIRMA OTRO RESCATE Con par de ponches, Roberto Osuna sumó su salvamento 22 de la temporada en la victoria de los Astros de Houston 5-3 sobre los Rangers de Texas, en la jornada de ayer en el beisbol de Grandes Ligas. Osuna cumplió una entrada con números de un hit y una carrera, recetó dos ponches y permitió un jonrón.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) ha visto incrementada su actividad pues los atletas de las diferentes delegaciones que participarán en los Juegos Panamericanos 2019 han comenzado a llegar desde hace algunos días. El flujo de todos los integrantes de las delegaciones que continuamente están ingresando a territorio peruano ha sido rápido y expedito gracias a las medidas tomadas por el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (COPAL) 2019 para facilitar la llegada de los deportistas y los delegados. LLEGADA DE LA DELEGACIÓN MEXICANA El Comité Olímpico Mexicano (COM) ha dispuesto que la Delegación Mexicana llegue a Lima en diferentes días, ya que era imposible, logísticamente, que los 543 deportistas que la integran arribaran en una misma fecha. Mario García de la Torre, jefe de misión de la Delegación Mexicana para los Juegos Panamericanos Lima 2019, co-
Algunos atletas mexicanos ya viajaron rumbo a Lima.
mentó a su salida hacia Perú que todos van muy entusiasmados. La gente va entusiasmada, con algo de nervios, como siempre, pero con todas las esperanzas puestas en los mejores resultados”, afirmó el jefe de la delegación. También habló de la cantidad de atletas mexicanos que
ya han llegado a Lima hasta el momento, y calculó que son unas 110 personas. Sobre el izamiento de la bandera de México en la Villa Panamericana, dijo que será el próximo jueves en la última sesión del día, pero aún sin hora definida. De los departamentos de la Villa Panamericana don-
de estarán hospedados los atletas, comentó que ya se los entregaron, que son unas instalaciones bonitas y listas para recibir a todos. El Comité Organizador se ha lucido con las instalaciones entregadas, no sólo para México, sino para todos los atletas de los demás países”, concluyó García de la Torre.
Rumbo a Panamericanos
Tri femenil golea en su último ensayo *El representativo tricolor goleó 5-1 a Pumas en su último partido de preparación de cara a su participación en Lima 2019 La selección mexicana de futbol femenil se impuso por marcador de 5-1 a Pumas de la UNAM, en lo que fue su último duelo de preparación de cara a su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Los goles de la victoria fueron obra de Charlyn Corral a los minutos 12 y 16, el primero por la vía del penal; Stephany Mayor puso el tercero al 29, Jimena López aumentó la ventaja al 63 y Jacqueline Ovalle cerró la cuenta al 84. Mientras Laura Herrera marcó el único tanto del conjunto universitario al minuto 26 de este duelo disputado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La escuadra que dirige
México está en el Grupo A del torneo de futbol femenil panamericano e iniciará su participación el 28 de julio ante Jamaica.
Christopher Cuéllar venció el pasado sábado a Pachuca, en duelo que también fue parte de sus trabajos con miras a la justa continental y será este martes cuando emprendan el
viaje para tomar parte de los Juegos Panamericanos Lima 2019, que se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto. México está en el Grupo A del torneo de futbol femenil
panamericano e iniciará su participación el 28 de julio ante Jamaica, el 1 de agosto medirá fuerzas con Paraguay y cerrará la primera fase el 4 con Colombia.
Rommel Pacheco confirma que seguirá dupla con Ocampo El clavadista mexicano Rommel Pacheco confirmó que continuará con Jahir Ocampo en las pruebas de sincronizados en busca de poner su nombre dentro de las plazas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Seguiré trabajando con Jahir para conseguir boleto a Tokio”, señaló en conferencia de prensa en la capital del país. El nativo de Mérida afirmó que de haber estado con Ocampo en los Campeonatos Mundiales habrían ofrecido una actuación destacada para México. Si con Jahir hubiéramos estado en los Campeonatos
Mundiales habríamos dado un excelente papel; la idea rumbo a Juegos Olímpicos es entrenar con Jahir en sincronizado y seguir mi preparación en individual”, apuntó. Sobre si la entrenadora china MaJin se mantendrá en México, dijo desconocer esta situación, pero confió en que será así, porque ha dado resultados importantes para este deporte en México. No sé si tenga oferta, seguramente, cuando tienen resultados tienen ofertas, sobre todo Sudamérica está en busca de talento, entonces muchos de los entrenadores chinos cambian por situaciones, por mayor pago, espero
que no nos pase a nosotros, porque los resultados ahí están”, estableció. El clavadista destacó que “el convenio México-China ha dado resultados, hago hincapié que la Conade apoye el contrato para que los entrenadores chinos sigan aquí, trabajan con el corazón, por eso los resultados que hemos tenido”. Espero que las autoridades tomen en cuenta los resultados de los últimos años gracias al trabajo de MaJin, que lo tomen en cuenta para que sigan los apoyos, que el presupuesto llegue y se aumente; el deporte es como una empresa donde siempre hay que inver-
tir y crecer. No conozco una empresa que reduzca presupuesto y crezca, no es un gasto, es una inversión”, acotó. Así mismo, respecto a la medalla de plata que logró en trampolín de un metro dentro los Campeonatos Mundiales de Natación 2019 celebrados en Gwangju, destacó estar contento por haber logrado la plaza para Tokio. Feliz por las medallas, por haber obtenido el pase para México en trampolín (de tres metros) en lo individual y la medalla en trampolín de un metro que no es mi prueba principal, la uso mucho de preparación para lo que son tres metros”, sentenció.
12
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Edson Álvarez portará el número 4 con el Ajax * “Sé que es una gran responsabilidad, pero trabajaré duro para estar a la altura”, escribió el mexicano en sus redes sociales La emoción de llegar al Ajax consume a Edson Álvarez, tanto que su felicidad se desborda en redes sociales porque seguirá con el dorsal número 4. “Soy Edson Álvarez y estoy muy feliz de estar en el mejor equipo de Holanda, con una gran historia, es un sueño. Cuando era niño, soñaba con jugar para un grande de Europa, ahora mi sueño se cumple, gracias por el apoyo.”, expresó el examericanista. El defensa mexicano ya firmó su contrato que lo liga al cuadro de Ámsterdam por los siguientes cinco años. “Sé que es una gran responsabilidad, pero trabajaré duro para estar a la altura. ¡Viva México! Thankyou @ afcajax”, agregó en sus redes
Tras un receso vacacional, Reyes deberá reportar a la pretemporada del Fenerbahce el próximo 27 de julio.
Diego Reyes, en la mira del Atlas Álvarez ya firmó su contrato que lo liga al cuadro de Ámsterdam por los siguientes cinco años.
sociales. Por otro lado, el Ajax también está de fiesta por la
incorporación del jugador de 21 años de edad. Mediante un emotivo
video, el club holandés dejó ver que Edson está en buenas manos.
Reconoce Tomás Boy
Chivas se desanimó tras primer gol * “Estábamos bien, pero en el gol el equipo mentalmente se desanima y tenemos que hablarlo, porque el partido dura 90 minutos”, declara
A Ferretti le preocupa que disputar una competencia más aumente la lista de lesionados del equipo.
*El zaguero mexicano ya no tendrá cabida en el club Fenerbahce, por lo que los Zorros estarían interesados en sus servicios Aunque pareciera que el conjunto de los rojinegros del Atlas ya está completo para afrontar el Apertura 2019, en Turquía aseguran que los Zorros han demostrado interés por el defensor central mexicano, Diego Reyes, cuyos derechos aún pertenecen al club Fenerbahce. De acuerdo al portal turco Haber7, el zaguero mexicano ya no tendrá cabida en el conjunto de Estambul, por lo que los Zorros estarían interesados en repatriar al oriundo de la Ciudad de México, aunque no son el único equipo azteca que buscaría sus servicios, ya que Tigres y América también han estado cerca del canterano azulcrema. Durante el semestre pasado, Reyes fue prestado al Leganés de España, pero su actividad fue poca y tras un receso vacacional, deberá reportar a la pretemporada del equipo turco el próximo 27 de julio. Actualmente, Atlas cuenta con el colombiano Jorge Segura el argentino Hugo Nervo y el peruano Anderson Santamaría como defensas centrales, aunque Reyes encajaría en el esquema de Leandro Cufré al ser un jugador polivalente que también se ha desempeñado en el medio campo.
Lotería Nacional Leagues Cup es un torneo homenajea a molerito, asegura “Tuca” Ignacio Trelles *El técnico brasileño de Tigres dejó entrever Luego del error que cometió Antonio Rodríguez en el primer gol del Santos, el técnico Tomás Boy asegura que su equipo decayó en ánimo.
Luego del error que cometió Antonio Rodríguez en el primer gol del Santos, el técnico Tomás Boy aseguró que su equipo decayó en ánimo, lo cual fue reforzado por el delantero Alan Pulido, quien notó al plantel cabizbajo y aseguró que ya se había hablado en el grupo, pero deberá de nueva cuenta retomarse el tema porque no pueden seguir así. “Estábamos bien, pero en el gol el equipo mentalmente se desanima y tenemos que hablarlo, porque el partido dura 90 minutos. Un error cualquiera lo comete y debemos estar firmes. El equipo desde ahí bajó, hubo desatenciones, Santos se plantó mejor y pudo aprovechar las oportunidades de gol”.
Pulido consideró que en el primer tiempo hicieron bien las cosas, tuvieron posesión, si bien es cierto faltó profundidad, generación de más jugadas importantes ante el arco rival, tenían maniatado al Santos. “Duele la derrota porque es un marcador abultado. Por ahí en el primer tiempo teníamos el partido bastante dominado al equipo, después viene el gol, desatenciones atrás que pudieron aprovechar”. Respecto a dónde le gusta jugar al delantero de Chivas, señaló que “realmente las dos posiciones las manejo, por la banda obviamente es un poco más de sacrificio, defender, también lo hecho pero las dos me agradan”.
que el objetivo principal del torneo que se efectuará en Estados Unidos es económico A tan solo dos días de su debut en la ‘Leagues Cup’, el estratega de Tigres, Ricardo Ferretti, confesó que esta competencia se la tomarán con la debida importancia pese a ser considerada como un “torneo molerito” por el brasileño, explicando el porqué. Todos los torneos en que nosotros entramos lo tomamos con seriedad y buscando ganarlos. Entonces, se busca otro tipo de torneo, tal vez es “medio molerito”, porque son partidos todos jugados allá. Inclusive si nosotros ganamos y los otros mexicanos también ganan, serían partidos de todos los equipos mexicanos en Estados Unidos, la intensión en muy clara, no es necesario decir cuál es”, señaló el brasileño.
‘Tuca’ destacó que la única preocupación que tiene al disputar doble competencia es que aumente la lista de lesionados, misma que ha ido agrandándose por la rudeza en la que los jugadores trabajan durante los entrenamientos. Si tú tienes una semana completa dosificas los entrenamientos. El tener doble competencia pues es a un partido, el estrés es distinto a un entrenamiento, pero te puedo decir que tengo más jugadores lesionados en entrenamientos que en los partidos”, agregó. Tigres viajará con plantel completo a Salt Lake, partiendo el día martes a los Estados Unidos para preparar trabajos de cara a la primera fase de la Leagues Cup.
El próximo 31 de julio será el cumpleaños número 103 de Ignacio Trelles, un hombre que dedicó toda su vida al futbol mexicano, logrando ser el primer entrenador en la historia con siete títulos de liga (hoy igualado en primer lugar con Ricardo Ferretti) y dirigiendo dos Copas del Mundo, siendo bajo su cargo cuando la Selección Mexicana obtuvo su primer triunfo en la justa en Chile 1962. Es por esto, que la Lotería Nacional decidió honrarlo en vida dedicándole un billete en el próximo sorteo. Un hombre que dedicó toda su vida al futbol, El deporte nacional como la lotería nacional, brinda esperanza y anhelo a todos los mexicanos, a quienes invitamos a adquirir su boleto de la suerte para este sorteo”, comentó Ernesto Prieto director de Lotería Nacional. Durante la ceremonia, Trelles no se cansó de expresar su agradecimiento y felicidad por el reconocimiento, incluso comentando que era el “hombre más feliz del mundo” y que si fuera por el volvería a repetir el evento por el cariño que los medios, invitados y familiares mostraron en él. Me gusta que a las personas que les gusta el fútbol lo siguen haciendo este quien este. Los recuerdos se quedan ahí en el alma”, dijo. El que fuera dos veces campeón de liga con Cruz Azul, habló de la expectativa que tiene en los ‘cementeros’ para este Apertura 2019 que acaba de iniciar, y si bien no les pronosticó el título de liga, confía en que obtendrán buenos resultados.
Leagues Cup
Cruz Azul chocará ante Chicago Fire El conjunto de Cruz Azul buscará su boleto a la semifinal de la Leagues Cup cuando mida fuerzas con el Chicago Fire de la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS, por sus siglas en inglés) en el partido inaugural de este certamen. El partido de cuartos de final del torneo se jugará este martes en la cancha del estadio Park, en Chicago, donde el balón comenzará a rodar a partir de las 19:30 horas. Luego de ganar con autoridad la Supercopa MX se esperaba mucho más de ‘La Máquina’ en su debut en el torneo Apertura 2019 de la Liga BBVA MX,
sin embargo, no pasó del empate con Necaxa. El técnico portugués Pedro Caixinha sabe y expresó la obligación que tiene por ganar todas las competencias que enfrente este equipo, por lo que la consigna es la de superar este primer obstáculo. Habrá que ver qué equipo manda a la cancha el estratega lusitano, ya que podría darles descanso a algunos de los titulares y poner en el partido a otros poco habituales, ya que el fin de semana se presentará ante su gente en la competencia local cuando reciba a Toluca. Mientras que el conjunto de Illinois repre-
senta una gran oportunidad para trascender en el área, por lo que querrá aprovechar su condición de local para avanzar a semifinales. El problema para el equipo que dirige el serbio VeljkoPaunovic es que no ha tenido una buena temporada, ya que está en el décimo sitio de la Conferencia Este, con sólo 23 unidades. Dicha situación podría afectar la elección de jugadores, ya que existe la posibilidad de que guarde a los que están en su mejor nivel para el duelo que sostendrán el sábado ante el DC United, sublíder de su sector.
Cruz Azul ya se encuentra en Chicago para su primer duelo en la Leagues Cup.