Miércoles 24 de julio de 2019

Page 1

+

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

MIÉRCOLES 24 de julio de 2019 Número: 14,307 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

En el estado

*Entrega Gobernador certificados a titulares de corporaciones policiales *Preside tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública *Toma protesta a integrantes de este organismo En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó mil 035 certificados a los titulares de las corporaciones policiales, de los cuales, 574 corresponden al ámbito estatal y 461 al municipal. En el salón de convenciones del Complejo Administrativo, el mandatario estatal señaló que se lleva a cabo un trabajo continuo, en gradualidad constante, para mejorar las condiciones de seguridad de la entidad. Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, Peralta Sánchez indicó que los resultados siguen siendo insuficientes con respecto a las necesidades de la entidad y con relación a la sensibi-

CERTIFICADOS.- En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en el salón de convenciones del Complejo Administrativo, entregó mil 035 certificados a los titulares de las corporaciones policiales, de los cuales 574 corresponden al ámbito estatal y 461 al municipal.

Plagian a mujer en un Aún no hay programas negocio de Tecomán Los sujetos amenazaron a los afectados con un cuchillo y se llevaron a la fémina a bordo de un vehículo rojo.

federales para

Página 8

de cuneros en Hospital General Tecomán

Página 8

Sobre ex Zona Militar: JIPS

Para consulta pública se ocuparía disolver Comité

Página 3

R esalta A lejandro M oreno labor

*No existe fecha fatal para la decisión de definir destino final del predio, precisa el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO

C M Y

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la propuesta de una consulta pública para definir el destino al predio de la ex zona militar sobre la Calzada Galván, “si bien no es mala idea, hay que recordar que existe una comisión ciudadana conformada por decreto que primero debería ser disuelta o fuera la encargada de llevar a cabo la consulta”. Y precisó: “Existe la Comisión Ciudadana decretada, dejando muy claro la posición del Gobierno del Estado que el destino final de este terreno se derive de una participación ciudadana, reiterando que hacer consulta a nivel estatal no es mala propuesta, aunque debiendo definir la tarea de

la comisión”. “De llegar a darse la situación donde la comisión declarara no llegar a ningún acuerdo, habría que disolverla y hacer un nuevo decreto donde se incluya bien la consulta o que la comisión que existe sea quien haga propia esta nueva metodología y determinen cómo realizar tal consulta ciudadana”, explicó. Recordó que “como mandatario estatal fui muy claro al renunciar el decidir qué hacer, para dejar fueran los ciudadanos quienes decidan sobre el destino del terreno, porque es algo muy importante, valioso, donde no volveremos a tener una segunda oportunidad y, por tanto, no podemos equivocarnos, aquí nos toca asumir la responsabilidad del qué hacer”. Página 8

En septiembre, las leyes secundarias de reforma educativa

CONVOCATORIA.- El presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, informó en torno a la convocatoria de Becas Escolares 2019.

Página 8

de líderes seccionales en el PRI

Página 6

Lanza Víctor Torres programa de las “becas escolares 2019”

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados decidió no votar en el próximo periodo extraordinario las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa y pospuso su discusión y votación para septiembre próximo, en periodo ordinario, confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carillo. Dicha decisión elimina la intención de iniciar el próximo ciclo escolar con la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador operando en su totalidad, como buscaban los diputados de Morena.

*Éstas salen de los ahorros del presidente nacional de la Comjuve y de aportaciones de personas altruistas El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, dio a conocer en rueda de prensa la convocatoria de Becas Escolares 2019. Cabe recordar que dichas becas salen de sus ahorros y de aportaciones de personas altruistas, por lo que no son becas gubernamentales. Víctor Torres dijo que el año pasado se beneficiaron a 150 es-

Página 8

Reportan dos muertos a balazos en Villa de Álvarez La tarde de este martes se suscitó la agresión a balazos en contra de dos personas del sexo masculino que perecieron al interior de un domicilio de la colonia del Valle de Villa de Álvarez. Fuentes extraoficiales expusieron que sobre la calle 13 de septiembre, alrededor de las 5:30 de la tarde, vecinos de la zona escucharon disparos de arma de fuego y

Página 8

Renuevan área

apoyar a empresas:

Ammec

a los hechos que enfrenta la sociedad. En dicha sesión, se dieron a conocer los avances de los acuerdos de la sesión anterior; los acuerdos aprobados en la XLIV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública; el cronograma de elaboración de diagnóstico y plan de fortalecimiento de la policía estatal y municipal, así como la aprobación de los lineamientos para la administración de la Red de Radiocomunicación en el Estado. Además, se informó sobre los avances en la aplicación de la estrategia de seguridad y en la Certificación Única Policial en la Entidad y se aprobó el Programa integral para la prevención social de la violencia.

tudiantes, por lo que esperan beneficiar a 300 con becas económicas y de útiles escolares, y añadió que participan todos los niveles educativos en el estado, desde el kínder hasta la licenciatura. Por otro lado, expuso que los requisitos son: copia de la boleta de calificaciones, curp, credencial de estudiante, copia credencial de elector del papá o mamá del estudiante, comprobante de domicilio y una hoja donde anexen

sus números telefónicos para comunicarse en dado caso que queden seleccionados. El domicilio en donde se debe entregar la documentación es en su negocio particular, sita Nicolás bravo No. 80 (Billar Henry), en el centro de Colima, en horarios de lunes a domingo de 10:30 am a 12 noche. Para mayor atención en su página de Facebook “Víctor Torres López”.

No alcanza expectativa

Zafra salinera rebasó las 30 mil toneladas: Ponce *Este producto se comercializa regionalmente y al sur de Estados Unidos JESÚS MURGUÍA RUBIO

REFORMA.- La Cámara de Diputados decidió no votar en el próximo periodo extraordinario las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa y pospuso su discusión y votación para septiembre próximo, en periodo ordinario.

+

Aunque no se cumplió con la expectativa esperada de 35 mil toneladas en cuanto a la producción de sal para este año 2019, la zafra cerró en más de 30 mil toneladas, señaló el presidente de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Co-

lima, Mario Ponce Galindo. Recordó que la producción de sal culmina poco antes de que comience el temporal de lluvias, ya que las precipitaciones pluviales generan que tengan que hacer mayor esfuerzo para trasladar su cosecha del campo a las bodegas.

Página 8

+

Una mujer fue plagiada la tarde de este martes en un establecimiento comercial ubicado en el centro de la ciudad de Tecomán.

lidad de la sociedad, por ello los esfuerzos deben ser cada vez más contundentes para generar efectos más claros entre la percepción social hacia la seguridad. “Debemos seguir honrando este consejo con una participación responsable, pero la verdadera calificación a nuestro trabajo dependerá de la confianza social hacia los resultados”, aseguró el gobernador, quien añadió que si todos aportan algo, sin eludir responsabilidades, podrán alcanzar mejores resultados. Tras la toma protesta a nuevos integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador exhortó a los funcionarios a un mejor desempeño, es decir, a un trabajo más vinculado

+

+

Profesionalización policial registra avance del 76%


2

MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Aún no hay programas federales para apoyar a empresas: Ammec * No se han sustituido los programas que desaparecieron, sostiene la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado, Maribel Morfín OSCAR CERVANTES La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado perciben una recuperación lenta en el flujo económico. Sobre el particular, la presidenta de este organismo Maribel Morfín comentó que hay lenta recuperación, para quienes han vendido invirtiendo en los comercios. Ante esta situación, mencionó que como empresarias están generando estrategias para generar recursos. “Esperar que en la segunda mitad del año pue-

da reactivarse la economía con el retorno a clases”, expresó. Indicó que aunque no

está paralizada la economía, la recuperación económica es lenta, pues no se está sintiendo como en

años anteriores. En cuanto a los recortes de programas que fomentan el emprendedurismo y que apoyan a las empresas, sostuvo que hasta el momento no han tenido información sobre fondo y programas federales para apoyar estos temas. En ese tenor, descartó por el momento que exista recorte de personal en las empresas de mujeres, ya que hizo saber que es una preocupación de Amec mantener a su personal. “La prioridad es siempre que el personal se mantenga colaborando”, concluyó.

En 9 meses de administración

Son más matrimonios que los divorcios: Registro Civil *También dos cambios de identidad, especifica Violeta Ureña Pérez

Cultura realizó I Torneo de Canicas Interbarrios *40 niños y niñas participan de diversas colonias en dos categorías *Jesús Axael Hernández Padilla y Oscar Alberto Chocoteco Ibarra, los ganadores Con el objetivo de fomentar la convivencia entre

la niñez y juventud, mediante los juegos tradicionales, el

Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura,

llevó a cabo el primer Torneo de Canicas Interbarrios en la Fábrica de Innovación Creativa el Tívoli, en donde participaron cerca de 40 niños y niñas de las colonias, Quinta el Tívoli, Arboledas y Patios del Ferrocarril. Cabe mencionar que cada participante pudo contar con cinco canicas, y participar en tres rondas para competir. Cada círculo arrojará dos ganadores para pasar a la fase final; en donde se formó un círculo de cuatro personas y de ahí resultaron ganadores, Jesús Axael Hernández Padilla, de la categoría A y Oscar Alberto Chocoteco Ibarra, de la categoría B. La selección de participantes se realizará en los distintos Centros de Bienestar o Centros Culturales de la Secretaría de Cultura y el Centro Estatal de Prevención Social. El torneo contó con la categoría A, para niños o niñas entre los 9 y 12 años de edad y categoría B, para jóvenes entre los 13 y los 16 años de edad.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Violeta Ureña Pérez, Oficial del Registro Civil Ayuntamiento de Colima, dio a conocer que en la capital del estado aún los trámites de matrimonio superan a las solicitudes de divorcio, trámite que mantiene su porcentaje con respecto al año pasado, y añadió que “son 341 matrimonios del periodo y con 177 divorcios”, destacando que el número de divorcios es igual al 2018. En cuanto al trámite de cambio de identidad que aprobado recientemente el Congreso local hasta el momento se han realizado dos, ambos de hombre a mujer, “este trámite se nombra reconocimiento de Identidad de Género, en donde se hace el cambio de identidad de género y

Felipe Cruz:

Se paga deuda heredada; se llevan ya 10 mdp liquidados *Deuda a Banobras, más de 5 mdp; y otros 5 mdp a laudos de demandas laborales, dice el edil de VdeA

Claro que estamos liquidando deuda heredada, y en los meses que llevamos de la presente administración hemos pagado alrededor de 10 millones de pesos. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, con relación al tema de la deuda municipal que se adquirió en las anteriores administraciones, superior a los 300 millones de pesos, y que a la presente le toca

resolver. Cruz Calvario informó que, tan sólo de la deuda a Banobras, ya se han pagado poco más de 5 millones de pesos; mientras que otro tanto, entre otros conceptos se ha pagado por laudos de demandas laborales que tiene la comuna y pago a algunas empresas muebleras, por dinero que la administración pasada les retuvo a trabajadores pero, que no fue entregado a tales empresas.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima

el nombre, respetando los apellidos de las personas”, señaló. Subrayó que el registro de nacimiento es gratuito, pero en este sentido como es un acta no primigenia, tiene un costo y el monto se propone como si fuera un trámite de adopción, derivado que se realiza el mismo trabajo que una adopción, reiterando, que hasta el mes de junio se cerraron dos trámites de hombre a mujer. En otros trámites, la funcionaria municipal indicó que de octubre del 2018 a junio del 2019 se registraron 1 mil 638 nacimientos, 79 inscripciones de nacimientos, 65 reconocimientos de hijos, 8 adopciones, 2 reconocimientos de identidad de género, 1 mil 7 trámites de defunciones, 2 inscripciones de defunciones, 341 matrimonio, 6 inscripciones de matrimonio, 177 divorcios, 351 anotaciones marginales y hemos emitido 11 mil 745 actas certificadas. Dijo que “a nivel nacional en 1859 se tiene el registro que ya el estado realiza e instala de manera oficial los registros civiles, iniciando en el puerto de Veracruz, sin embargo, la historia nos marca que algunos estados de la República iniciaron a instaurarse antes de esa fecha, siendo Colima uno de ellos en 1958 se instaura en el estado” Finalmente, explicó que “en Colima contamos con el primer libro de defunciones como parte de la Historia que se rescata, el cual es de 1858, mismo que registra firmas o dando fe de Don Filomeno Medina, quien fue el Primero Oficial del Registro Civil, siendo un honor poder conservar un libro de esta índole, el cual se encuentra en el Archivo Histórico del Municipio para que no se deteriore”.


MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

PAN renovará sus órganos directivos OSCAR CERVANTES Luis Alberto Velásquez Pérez, presidente de la Comisión Organizadora del proceso de renovación del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que habrá de cambiarse los 10 comités directivos municipales, consejeros nacionales que corresponden a 3 y Consejo Estatal integrado por 80 miembros en Colima. Velásquez Pérez indicó que el estado tiene derecho a tres consejeros nacionales, inscribiéndose Luis Fernando Antero Valle, Julia Lizet Jiménez Angulo y Jorge Luis Preciado Rodríguez; en el caso del Consejo Estatal que habrá de renovarse se inscribieron 83 aspirantes de 80 espacios que conforman el comité estatal. En Armería, la planilla está encabezada por Rodrigo Ortiz Ramírez; en Colima la encabeza Jesús Rodarte Guadarrama; en Comala Felipe de Jesús Michel Santana; en Coquimatlán está al cargo Ulises Espiridión Cázares Larios; en Cuauhtémoc lidera Olivia Preciado Montes; en Ixtlahuacán

está al cargo J. Guadalupe López Zambrano; en Minatitlán Rafael Vázquez Anguiano; y Villa de Alvarez está al pendiente Sergio Ernesto Dolores Villalvazo. En los municipios donde se registraron más de dos planillas fueron en Manzanillo y Tecomán, quedando registrados en Manzanillo Josefina Araceli García Fuentes, Ricardo Román Cisneros y Enrique Alejandro Harris Valle; y en Tecomán Luis Fernando Rodríguez Lomelí y Guadalupe Vidales Ordaz. El panista informó que el 4 de agosto se llevarán a cabo en cada uno de los municipios la elección de los comités municipales, y que estos aspirantes cumplieron con los requisitos que estipula la convocatoria y podrán hacer promoción del voto hasta el 3 de agosto. Mientras que en los municipios de planilla única, dijo, serán validados cuando se hayan registrado al menos el 10 por ciento de los militantes del listado normal definitivo de militantes con derecho a voto.

López Legorreta se reúne con la Asociación de Jubilados *Esta administración sí está escuchando a la ciudadanía: Manuel Godina Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, visitó las oficinas de la Asociación Civil de Jubilados y Adultos Mayores que encabeza el señor Manuel Godina Velasco, la cual cuenta con más de 500 miembros en todo el Estado, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca las actividades que realizan tales como reforestación, atención médica, apoyo de despensas a adultos mayores, entre otras. En voz de Manuel Godina, los miembros de dicha asociación, le agradecieron la visita a Azucena López Legorreta, además de reconocer su trabajo a favor de los sectores vulnerables; de igual manera, ponderaron el trabajo del alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, para lograr que Colima vuelva a ser un municipio con la mejor calidad de vida. Durante la reunión, luego de intercambiar experiencias, los integrantes de la asociación le plantearon situaciones que viven como ciudadanos en sus calles y colonias, para que sean atendidas por parte del Ayuntamiento, ya que, dijeron que han notado la atención oportuna, con lo

cual sienten que esta administración sí está escuchando a la ciudadanía. En otro punto, Azucena López, explicó la relevancia que tiene el programa de reforestación en el municipio, “Aliados de Colima por el Medio Ambiente” y resaltó el grado de importancia que tienen los adultos mayores: “para mí, los adultos mayores son muy importantes, queremos que siempre sean atendidos; cuenten con su servidora y con el programa Aliadas para ser apoyados y a su vez promover las actividades que realiza dicha asociación para sus agremiados”. Como cierre de la visita, López Legorreta, hizo entrega de arbolitos de diferentes especies a los miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados A.C., los cuales se comprometieron a sembrar en sus calles y jardines de sus colonias, con lo que ponen su tiempo y esfuerzo, para apoyar la campaña de reforestación que promueve la administración municipal. Finalmente, recordaron que el Presidente Municipal, Leoncio Morán, siempre ha estado preocupado por el medio ambiente y las necesidades que la ciudad demanda.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Renuevan área de cuneros en Hospital General Tecomán

*La encargada de la Secretaría de Salud realiza gira de trabajo por el nosocomio y recibe donación de 17 luminarias para mejor vigilancia y seguridad

Tecomán, Col. En gira de trabajo por el Hospital General Tecomán, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, verificó la prestación de servicios, aceleró los procesos de infraestructura y constató la renovación del área de cuneros del nosocomio. Al habilitar el área de cuneros, manteniendo la normatividad sanitaria vigente, se sentaron las bases para instalar a mediano plazo una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), con lo que los recién nacidos que tengan alguna afectación grave de salud podrán seguir su tratamiento especializado sin ser trasladados a la capital. Delgado Carrillo atendió los requerimientos inmediatos de infraestructura e insumos para quirófanos que permitan proporcionar mejores servicios a la población de Colima y Michoacán que ahí son atendidos. En el marco de esta

visita, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud encabezó previamente el acto en donde el corporativo internacional de la empresa Little Caesar, hizo la donación de 17 lámparas para la iluminación en la periferia del hospital y, así, mejorar la vigilancia y la seguridad. Al agradecer esta donación, Leticia Delgado

destacó la solidaridad del corporativo hacia las necesidades del hospital y reconoció que es importante la participación del sector privado en la salud. En representación de la empresa, Yuliana Contreras, comentó que la iniciativa privada está dispuesta a sumar y apoyar a instituciones públicas como la Secretaría de Salud para cubrir

las necesidades que tienen para la prestación de sus servicios. De esta manera, la encargada de la Secretaría de Salud cumple con la instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez de acercarse a agrupaciones dispuestas a apoyar la institución de salud con el fin de dar una mejor atención a la población.

API: Un éxito, primer fin de semana en el muelle turístico El fin de semana quedó abierto al público el Muelle Turístico, cumplimentando una disposición del director general de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora Gómez, quien la semana anterior anunció que pondría al alcance de los manzanillenses ese espacio de la infraestructura turística porteña. Durante el primer día, el director de la administradora portuaria en persona supervisó la primera jornada de apertura, recorriendo el muelle y vigilando las tareas de seguridad y auxilio dispuestas, como fueron la permanencia de personal del Centro de Contingencias y Seguridad Portuaria, con equipo de bomberos, ambulancia, paramédicos y guardias, a fin de atender cualquier emergencia que se presentara. Como se recordará, la API permitirá el acceso al Muelle de Cruceros para que los manzanillenses y turistas puedan recórrelo, pescar o emprender pequeños negocios como la venta de alimentos envasados, artesanías, obras de arte y otros objetos. Lo anterior con el fin de estimular la actividad turística y además el comercio menor. A la par, se ofrecerán eventos y espectáculos artísticos los viernes a las 19: 00 horas, con la intención de convertir el Muelle en un lugar para el esparcimiento físico e intelectual. El horario de ingreso al Muelle será: los viernes de 5 de la tarde a 10 de la

noche y sábados y domingos de 8 de la mañana a 8 de la noche. Por razones de seguridad y en virtud de los

acuerdos internacionales con las líneas de cruceros, los días en que haya arribos de esas embarcaciones mayores no se tendrá acceso

al Muelle. Este viernes tendremos el primer evento cultural que consistirá en una Velada Literaria.


4

MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Leyes secundarias

L

a Cámara de Diputados decidió la víspera no votar en el próximo periodo extraordinario las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa y pospuso su discusión y votación para septiembre próximo, en periodo ordinario, según confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carillo. Dicha decisión, por tanto, elimina la intención de iniciar el próximo ciclo escolar con la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador operando en su totalidad, como buscaban los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El también líder de la bancada de Morena expuso que lo único que votarán el próximo

jueves en el periodo extraordinario, convocado inicialmente para las leyes reglamentarias, será la minuta de Ley de Extinción de Dominio. Entre las justificaciones que maneja la fracción legislativa de Morena de posponer la discusión de las reglamentarias, destaca el “seguir escuchando y recabando las opiniones de distintos sectores y de los grupos parlamentarios”. Y hay que recordar de igual forma, en descargo de lo anterior, que la discusión se pospuso a falta de acuerdos con la SNTE y el CNTE sobre algunos puntos. La reforma educativa, como se sabe, es un dispositivo de gobierno que intenta reconfigurar tendencialmente lo que hemos co-

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Los mercados con leucemia

N

o cabe duda que a todo santo se le llega su función y en el caso de los Mercados municipales de todo el estado de Colima ya les llegó su hora; están muriendo lentamente y no lo han hecho, nada más por la tradición de mucha gente que todavía le gusta ir a los mercados a surtirse de los alimentos frescos y perecederos, Nada más para recordar un poco, uno de los principales mercados de la región era el Constitución, cuando se encontraba en lo que es ahora el Jardín Torres Quintero de la ciudad de Colima, a principios del siglo XX, de donde se fue por un incendio al gran galerón y que conocimos como el mercado Grande; de donde también lo echaron para irse a espaldas de este lugar y que hoy conocemos con el mismo nombre; Mercado Constitución. Después nacieron el Alvaro Obregón, más tarde el Francisco Villa que fueron el centro de la comercialización y de reunión de las amas de casa, en sus respectivos barrios, al grado que todo era una tradición, porque ahí se encontraba uno todo lo que necesitaba para la alimentación de la familia. Pero luego llegó la brillante idea, de Carlos Vázquez Oldenbourg, de instalar los mercados Sobre Ruedas que poco después cambiaron de nombre para conocerlos ahora como el Tianguis, de los cuales hay como unos 20 en toda la zona conurbada de Colima y Villa de Alvarez, en donde supuestamente íbamos a encontrar toda la fruta y la verdura fresca, barata y directa del campesino al consumidor. Pero nada, llegaron los comerciantes, los tianguistas, con todo el deseo de hacerse ricos de la noche a la mañana y ahora vemos que muchas de las cosas que ahí se venden están más caras que en las tiendas de conveniencia. Pero luego cuando menos lo esperábamos el país y Colima en especial, se llenó de este tipo de tiendas, que no solo vinieron a matar a las tienditas de la esquina, sino que también a los mercados, en donde cada día mueren como si tuvieran Leucemia, poco a poco. Ahora vemos con tristeza, como muchos de los mercados se han ido quedando solos y no me refiero solamente a los mercados de Colima, sino también muchos de la ciudad de Tecomán y Manzanillo, otros como los de Armería y Villa de Alvarez que ya pasaron a mejor vida. Bueno se hablaba de que esas tiendas llegaron a México por la gran corrupción que tenemos en nuestro país, inversiones que se instalaron sin pagar los impuestos correspondientes y cosas de esas que vinieron a darle muerte a nuestros mercados, pero esperamos que poco a poco, el gobierno federal y la cuarta transformación logre, sino sacarlos del país, por lo menos que paguen lo correspondiente. Todavía existen algunas ruinas de mercados que fueron construidos y que nunca funcionaron como tales, me refiero al mercado de la División, entre Colima y la Villa, que está terminado, pero abandonado y que es una lástima que se haya hecho tan fuerte inversión y que haya quedado en eso, en un “elefante blanco”. Ahora todas las inversiones que se hagan en los mercados existentes, serán nulas porque la gente ya no va, le gusta ir más fifi a la tienda de conveniencia; ahorita lo único que está sosteniendo a los mercados son las fonditas, que bien o mal venden sabroso y barato. Hay que esperar la muerte súbita de estos lugares que ya el médico de la vida les diagnosticó cáncer en la sangre. Soida.

nocido como el Sistema Educativo Nacional. No es solo una reforma laboral, la evaluación es también un mecanismo de poder pedagógico, como su perfil profesional, las prácticas, los contenidos, los métodos y, sobre todo, el contexto docente y estudiantil. Entonces, pues, habrá que esperar el desenlace que se tenga en torno a las mismas y si ya, en los hechos propiamente dichos, se presenta otra realidad para las y los maestros, si ya no están sujetos sistemáticamente a evaluaciones y si hay oportunidades laborales para todos de una manera horizontal y no vertical, principalmente para los docentes recién egresados o que tienen pocos años de ello.

La transformación soy yo; AMLO y la prensa

N

o puedo estar más de acuerdo con López Obrador en que el fin último del periodismo es la transformación, que hacemos lo que hacemos, bien, mal o regular, para que las cosas cambien, para que el mundo sea un poquito menos peor, un poco menos corrupto, un poco más humano. En lo que no estoy ni puedo estar de acuerdo con el Presidente es que el periodismo debe estar al servicio de quien diga “la transformación soy yo”. La discusión, en realidad monólogo con interrupciones del periodista Arturo Rodríguez de Proceso, en la mañanera de ayer sobre el fin último del periodismo es un retrato, poco halagüeño, de la concepción que tiene el Presidente de la República sobre los medios y la crítica: los que se portan bien son los que están de acuerdo con nosotros, los grandes periodistas de la historia son los que se aliaron a las causas en las que él cree. Pero, una vez más, el Presidente presenta esa versión maniquea de la historia que tanto le gusta, la de buenos y malos, esa que deja de lado los incómodos matices que obligan a pensar. Es cierto que Francisco Zarco apoyó desde su trinchera periodística la república liberal, pero también lo es que cuando sus propios compañeros liberales en el Congreso, temerosos de la crítica, quisieron acotar la libertad de expresión, él y otros tres compañeros, Francisco Zendejas, Guillermo Prieto e Ignacio Ramírez (El Nigromante) defendieron que no se pusieran límites a la libertad de expresión. En aquellos de-

bates Guillermo Prieto dijo algo que debería estar grabado en letras de oro en el escenario de las mañaneras: “Considero a la prensa como la égida de la libertad, como el escudo más firme de los derechos del hombre y por lo tanto sostengo que debe ser libre como el pensamiento… En la sección de derechos del hombre -donde se inscribe la libertad de expresión- no es propio hablar de abusos. Esto es elevar el abuso al rango de derecho”. El origen del problema es que el Presidente cree que la transformación es él y solo él, que el mandato de cambio expresado en las urnas en julio pasado quedó congelado hasta nuevo aviso El origen del problema es que el Presidente cree que la transformación es él y solo él, que el mandato de cambio expresado en las urnas en julio pasado quedó congelado hasta nuevo aviso, que esa prensa crítica, sobre la que él se apoyó para ganar las elecciones, cumplió su cometido el 2 de julio y ahora todo señalamiento a su ejercicio de Gobierno es conservador, fifí, hipócrita, etcétera. Las grandes transformaciones, suponiendo que esto que estamos viviendo pueda equipararse a la Reforma o la Revolución, son el fruto del debate que anima el cambio, jamás de los deseos de un líder. Lo que no ha entendido el Presidente en su relación con la prensa -regresemos a Guillermo Prieto- es que cuando se trata de libertad de expresión no es propio hablar de abusos; cuando se trata del ejercicio del poder, sí.

Hoy en la historia 1064 - Fernando I de León sitia y ocupa la ciudad portuguesa de Coímbra. 1149 - Conrado III y sus tropas son vencidas en Jerusalén por las fuerzas de Zengi. 1177 - la paz suscrita en Venecia libera a Federico I Barbarroja de la excomunión y pone fin al Cisma eclesiástico. 1557 - en Francia se proclama el edicto de Compiègne, por el que se condena a la pena de muerte a los sacramentalistas o relapsos. 1701 - en Estados Unidos los franceses fundan Fort Ponchartrain (actual Detroit). 1823 - Chile declara la abolición de la esclavitud. Se convierte en el segundo país de América que libera a los esclavos.

1823 - en Venezuela se lleva a cabo la Batalla naval del Lago de Maracaibo, en la cual el Almirante José Prudencio Padilla, derrotó a la Armada Española, dando así un paso importante para la independencia de la Gran Colombia. 1871 - en España, Manuel Ruiz Zorrilla es elegido presidente. 1895 - una nueva expedición de militares cubanos desembarca en la costa meridional de Sancti Spíritus y difunde la sublevación. 1895 - el psicoanalista austriaco Sigmund Freud lleva a cabo la primera interpretación "completa" de uno de sus sueños: el "sueño de la inyección a Irma". 1896 - se inaugura en Argentina el Hospital Pirovano.

1908 - el sultán de Turquía restablece la Constitución de 1876, lo que supone un triunfo del partido reformista Joven Turquía. 1911 - en Perú, el explorador estadounidense Hiram Bingham redescubre Machu Picchu. 1912 - Mongolia se convierte en protectorado ruso. 1917 - Mata Hari comparece ante un tribunal militar y recibe una condena a muerte por espionaje. 1923 - se firma el Tratado de Lausana entre la Triple Entente de la Primera Guerra Mundial y Turquía, por el que se revisa el Tratado de Sèvres y se devuelve a los turcos todo el territorio Tracio al este del río Maritsa y sus territorios en Asia Menor.


MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Voces Por Jesús Murguía Rubio

C

OLIMA SIGUE ARRIBOTOTA COMO ENTIDAD VIOLENTA… Aunque no hubo quien confirmara la presencia del Secretario de la Defensa Nacional ayer, lo que si parece recibieron los elementos del ejército mexicano destacamentado en la entidad fue que recibirían uniformes nuevos y sobre todo ya más acercados al tema de la Guardia Nacional, la cual nos urge haga presencia urbana, rural y donde sea para detener lo que parecería imparable en Colima, con su ola de asesinatos, porque las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman que el primer semestre de 2019 es el más violento de que se tenga registro a nivel nacional, ubicando a Colima en el “Top” como de las entidades con el mayor número de carpetas por homicidio doloso.Según dichas cifras, Junio es el mes más violento en lo que va del 2019 al registrar 3 mil 080 víctimas de homicidio doloso y feminicidio en el país.De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) las entidades con más muertes violentas de enero a junio de 2019 son Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Colima.Es el segundo registro más alto desde que se contabiliza este delito de alto impacto; sólo detrás de julio de 2018, que sumó 3 mil 158 muertes violentas y feminicidios. También es la primera vez que con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se rebasa la marca de los 3 mil asesinatos por mes, lo que significa que la incidencia delictiva continúa a la alza. El primer semestre de 2019 es el más sangriento de que se tenga registro con un acumulado en términos absolutos de 17 mil 608 asesinatos y feminicidios, contra los 16 mil 714 ocurridos en los primeros seis meses del 2018, considerado el año más violento. EL PES BUSCA SU REGISTRO COMO PARTIDO NACIONAL, SE LLAMARIA DIFERENTE… El Partido Encuentro Social que perdiera su registro como partido político nacional busca reactivarse nuevamente, pero ahora como Partido Encuentro Solidario (PES) para lo cual ya realizó Asambleas en 119 distritos electorales federales, incluyendo el Estado de Colima.El Partido Encuentro Social (PES) participó en el pasado proceso electoral federal con la Coalición “Juntos Haremos Historia” al lado de los partidos del Trabajo y Movimiento de Regeneración Nacional n apoyo a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.Sin embargo, en la división de votos, y pese haber logrado diversas posiciones de elección popular (diputaciones federales, locales y alcaldías), perdió su registro al no alcanzar el mínimo de votos para mantener su registro tanto a nivel nacional como local.El PES en Colima alcanzó seis mil 22 votos, es decir, 1.8 por ciento, lo que no le alcanzó para mantener su registro local, pese a obtener diputaciones locales (cuatro) y alcaldías (dos), así como una diputación federal con Indira Vizcaíno Silva.Este instituto político obtuvo 4 distritos electorales locales (VIII, XII, XIII y XVI), siendo sus diputados: Vladimir Parra Barragán, Ana María Sánchez Landa, Luis Fernando Escamilla Velazco y Francis Anel Bueno Sánchez quienes emigraron a Morena una vez instalado el Congreso Local.El nuevo PES forma parte de las 106 organizaciones que manifestaron su interés para constituirse como partido político nacional, entre el 7 y el 31 de enero pasado, ante el lnstituto Nacional Electoral (INE), pero únicamente 62 cumplieron con los requisitos estipulaos por el órgano electoral..El INE precisa que la notificación de procedente, significa exclusivamente que dichas organizaciones pueden iniciar el proceso de afiliación como lo marca la ley, pero de ninguna manera supone que ya están constituidas como partido político. PODRÍAN SER SANCIONADOS LOS PIROPOS COMO ACOSO CALLEJERO… Por ser una práctica degradante arraigada en Colima, el Congreso del Estado aprobó tipificar y sancionar el acoso sexual callejero, por ser una manera de violencia verbal, principalmente contra el género femenino, por lo que quienes realicen este tipo de prácticas se harán acreedores a sanciones que van de una multa por el equivalente de 10 a 20 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización o arresto de 12 a 24 horas.A iniciativa de la diputada de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera Orozco, se aprobó por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus Municipios. El Congreso considero que como acoso sexual callejero el hecho de “manifestar expresiones verbales de connotación sexual a una persona, que molesten y dañen su dignidad y/o realizar tocamientos o señales obscenas en su propia persona con intención lujuriosa”.El objeto principal de este dispositivo es establecer reglas mínimas de comportamiento cívico de la población en la entidad, fomentar el respeto entre las personas, y enriquecer los principios colectivos, “puesto que el acoso sexual callejero es una práctica tan habitual como degradante, que genera intimidación en las calles y centros públicos, resulta ya una práctica arraigada en Colima, a la que poco se ha cuestionado y menos aún se ha hecho por eliminar”.El análisis de la iniciativa precisó que en nuestra entidad hay diversas normas jurídicas que regulan las conductas de connotación sexual, sin embargo se integran de tipos penales que tienen que ser acreditados ante las autoridades correspondientes, y no se cuenta con una norma jurídica que sancione expresiones verbales de connotación sexual como tal.MENOS MILITANTES PRIISTAS EN COLIMA… El CEN del PRI remitió en junio pasado su padrón de militantes al Instituto Nacional Electoral (INE), el cual está conformado por 7 millones 203 mil 191 registros, lo que significó un incremento de 656 mil 697 afiliaciones.La autoridad electoral señaló que en el listado tricolor había solo 6 millones 764 mil 615 militantes registrados en el padrón electoral federal y que no están afiliados a otros partidos políticos, pues detectó inconsistencias en 438 mil 576 registros.El padrón priista reportó además que en una decena de entidades hubo una reducción en el número de militantes, la más significativa en Baja California, donde el registro bajó de 196 mil 447 a 190 mil 627.Le siguen Colima, donde los registros de militantes disminuyeron de 103 mil 101 a 100 mil 403; Morelos descendió de 85 mil 143 a 83 mil 68, y en Aguascalientes se redujo de 94 mil 114 a 91 mil 920. OTRAS CIFRAS… Las cifras del listado de militantes del tricolor reflejaron que también existió una afiliación poco común en Ciudad de México, luego de que entre el 23 de enero y el 11 de junio pasados el número de militantes pasó de 65 mil 543 a 106 mil 427, lo que representa un aumento de más del 62 por ciento.Mientras que en Oaxaca, entidad gobernada por el priista Alejandro Murat, el padrón subió de 108 mil 731 a 152 mil 623 militantes, un incremento del 40 por ciento.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En la Columna Por Manuel Sánchez de la Madrid

Un mexicano en la luna

V

arios años después del éxito de la misión espacial tripulada que logró ubicar al primer ser humano sobre la superficie de nuestro satélite natural, un amigo me platicó que cuando él y su esposa veían en la pantalla de su televisión un programa que reseñaba tan histórico evento por celebrarse “equis” aniversario, justo cuando Neil Armstrong pisaba el polvoso suelo lunar, la trabajadora que ayudaba en las labores domésticas -que estaba presente en la sala de televisión-, sin que nadie le preguntara, dijo: “…ese señor es de mi pueblo, es de Zapotitlán de Vadillo”, lo que debe haber motivado incredulidad que los señores de la casa no comentaron. Como anécdota me lo comentó mi amigo y deseoso de tener en las manos un evento que me hiciera famoso, eché a volar mi imaginación, pensé: “y si fuera cierto”. Un servidor era amigo de Don Antonio Vadillo, un carpintero simpático, platicador y ameno, un personaje oriundo de Zapotitlán, avecindado en Colima desde hacía varias décadas, aprendió y se dedicó a lo que después fue su oficio, tenía su taller muy cerca de donde yo trabajaba, lo veía con frecuencia y un día le pregunté “…Don Toño, ¿es cierto que el primer hombre que fue a la luna es su paisano, es de Zapotitlán?” El hombre dibujó una sarcástica sonrisa en su viejo rostro surcado por profundas arrugas y me dijo “…el día que quieras vamos a mi pueblo y te quitas la duda”, pero no lo negó ni lo aceptó, lo que creció en mí la fantasía de que algo hubiera. En ese entonces eché a volar la imaginación. ¿Y si fuera cierto que salió de Zapotitlán hace veinte o más años con una familia un niño güerito que creció en el país vecino, como lo hacen decenas de miles que se van a buscar el “sueño americano”? Inventé que pudo haber sido adoptado por una familia de apellido Armstrong, el niño era güerito, creció y estudió entre blancos -todo era fantasía mía- llegó a ser piloto de aviones muy sofisticados, fue seleccionado como aspirante a astronauta y nadie supo su origen. Una historia fantástica, pero posible, existe la duda del lugar en donde nació Thomas Alva Edison, se asegura que es nacido en México, ¿por qué no?, nunca se ha aclarado si Don Adolfo López nació en Guatemala o en México, Alberto Isaac, “la flecha colimense”, nació en Coyoacán. No sería nada imposible. La historia es uno de los tres temas que desarrollo en una novela que me editó Héctor mi hermano, en donde relato lo anterior, bordado de anécdotas y de hechos divertidos de mi juventud y la de dos contemporáneos. Ya en el terreno de los hechos se aclaró, platiqué con el supuesto papá de Armstrong, me quedó claro que no había nada, pero no eran pocos los vecinos que le “seguían la corriente” o quizás querían creer que fuera verdad que el primer astronauta era su paisano. Don Toño Vadillo me recibió ya de regreso de la visita a Don Juan Figueroa -que así se llamaba el supuesto Papá del viajero del espacio que fue a la luna-, me esperaba con una sonrisa pícara: “¿Cómo te fue?”, me preguntó y casi sin esperar respuesta llamó a un niño que ahí jugaba en el corredor en donde se había habilitado una larga mesa muy arreglada con ramos de flores silvestres, y estando presentes los integrantes de las autoridades municipales ordenó: “Niño, ve a la casa de Ramona y dile que venga”. Ahí nació el segundo tema de mi novela y el tercero habría de ser la reseña del terrible ciclón del 30 de octubre de 1959, que destruyó parte del pueblo de Minatitlán y varios cientos de sus habitantes. Simón, el personaje central -que en la realidad soy yo-, escribió con dolor y pasión sobre ese fatal acontecimiento. Soy muy malo para vender, la presentación de mi libro fue un éxito rotundo, agradezco a todos los que me acompañaron, a mi sobrino Ricardo Raphael de la Madrid, a mi respetado y culto amigo Miguel Romero de Solís, al entonces rector de la Universidad de Colima, Doctor Miguel Ángel Aguayo Figueroa y al moderador Rogelio Pizano, que lo hizo muy bien, pero la comercialización no respondió. No debe ser mala mi novela, pues vendí los derechos para que sea argumento de una película, que espero se convierta en realidad pronto.

5


6

MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En el PRI

Resalta Alejandro Moreno labor de líderes seccionales *Estos son la fuerza del priismo, sostiene el candidato a la dirigencia nacional En su segunda gira de campaña por el Estado de México, la fórmula encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, candidatos a Presidente y Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), respectivamente, se reunieron con la base militante de la zona Oriente del Estado de México, a quienes externaron que la labor de los líderes Seccionales es, sin duda, la fuerza del partido. Ante la fuerza de la militancia de los municipios de Amecameca, Amealco, Ayapango, Atlautla, Ozumba, Chalco, entre otros, el candidato Moreno Cárdenas aseveró que, quienes hacen partido, es la base, y están siempre los Seccionales naturales, de colonia. Por ende, todas y todos los militantes tienen que ser parte de la renovación partidista, del nuevo PRI que quiere impulsar desde la dirigencia nacional. “Con su apoyo de recibirnos aquí, han dejado claro el compromiso, la lealtad, el trabajo, el ánimo y la actitud que tiene el priismo de la zona de Los Volcanes. Sus regiones, sus mujeres y

sus hombres, son un orgullo para el priismo nacional que hoy, lo que demanda, es acuerdo, diálogo, conciliación, y escuchar a la militancia”, apuntó. Y entre sus propuestas de campaña, resaltó que uno de las más importantes es garantizar que, en todas las planillas de los Comités Municipales para las Alcaldías de todo el país, vaya un Seccional, por obligación estatutaria. Indicó que nunca más debe hacerse menos a la base militante, porque ellos también han sido parte de los

logros del partido, de lo mucho que ha construido el PRI a favor de México. En todo momento, argumentó, el trabajo de los dirigentes de Seccionales del PRI es trascendente, porque son ellos quienes conocen a la militancia y las necesidades de los ciudadanos; son la fuerza territorial. Al tiempo de señalar que la unidad que buscan para el nuevo PRI no puede ser únicamente de discurso, sino tiene que edificarse con proyectos y anhelos comunes. El encuentro se llevó

a cabo en el Auditorio “José Carbajal García” del Comité Directivo Municipal (CDM) de Chalco, donde Alejandro y Carolina expusieron su visión de partido; moderno, renovado, progresista y democrático. Además, escucharon las inquietudes y propuestas de la fuerza territorial priista de esta región, y se comprometieron a poner de pie al PRI para que, como se ha demostrado en esta entidad mexiquense, conquiste y mantenga el poder en México. Enfatizó que, por primera vez en la historia de

este instituto político, la militancia irá a las casillas a elegir a su dirigencia nacional; tendrán derecho a votar más de 6.7 millones de priistas registrados en todo el territorio nacional. Y en ello, dijo, los priistas deben tener la responsabilidad de impulsar una amplia participación, de construir una campaña de propuestas; el respeto se da, la confianza se gana y la lealtad se demuestra; “Si se falla en una, se pierden las tres”. “Quiero decirles que sus compañeros de partido de toda la República, le decimos a toda la zona de Los Volcanes que nos sentimos muy orgullosos del priismo mexiquense, del priismo comprometido, que es un orgullo a nivel nacional, porque aquí, están las mujeres y los hombres que caminan bajo la lluvia, bajo el sol, que están todos los días en los barrios, las colonias, los ejidos, trabajando a favor del PRI, incansablemente”, ponderó. Aseguró que hoy, más que nunca, lo que más quieren los priistas es la unidad al interior del partido, para, de esta forma, ir juntos hacia afuera, a ganar nuevamente las elecciones. Y aclaró que en la contienda por la dirigencia nacional

hay dos campañas: La de él y Carolina Viggiano Austria; que une, suma, promueve la inclusión y la participación de la militancia en las decisiones. Y la otra; que divide, ataca y se dedica a denostar. “Es más “un proyecto personal y enfermizo que, en nada, ayuda a nuestro partido”. Otro de sus objetivos en la dirigencia nacional del CEN del PRI, será presumir, difundir, el buen trabajo que realizan los actuales gobiernos emanados del partido; 12 gubernaturas, como la labor del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien avanza en los 125 municipios de la entidad, con grandes resultados en infraestructura, seguridad, crecimiento económico y generación de empleo. “Hoy, lo que queremos los priistas, es volver a ganar las elecciones. Y las elecciones se ganan con votos, con buenos resultados, con mujeres y hombres comprometidos. La unidad, es la fuerza más grande de nuestro partido. Aquí, caben todas las expresiones políticas, todos deben ser escuchados, y vamos a abrir esa participación a todo el priismo nacional”, definió.

Peña Colorada siembra Se compromete policía a más de 3 mil árboles hacer rondines continuos En Tecomán

OSCAR CERVANTES

Atendiendo al llamado de vecinos de la Colonia San Isidro del municipio de Tecomán, elementos de la Dirección General de Seguridad Publica y Policía Vial (DGSPyPV), estarán acudiendo periódicamente a realizar recorridos de vigilancia en el edificio que se encuentra en el cruce de las calles Gildardo Gómez y Corregidora, contra esquina del Lienzo Charro “Juan Rodríguez” en la cabecera municipal. Así lo informó Leonel Ramírez Medrano titular de la DGSPyPV, quien destacó que derivado del reporte de la red de vecinos del grupo organizado por el área de

prevención del delito, han señalado que el lugar ha sido saqueado y se ha convertido en un foco rojo en el perímetro urbano donde se ubica, ya que además de ser vandalizado, sirve de refugio para maleantes y consumidores de sustancias prohibidas. En este sentido elementos de Seguridad publica atendieron, de manera inmediata, el llamado para constatar la situación del lugar, además de hacer rondines nocturnos en el sitio, con la finalidad de inhibir la presencia de individuos que practiquen actividades nocivas, esto como una medida preventiva, mientras se

define la situación jurídica y legal del bien inmueble, haciendo el compromiso de periódicamente llevar a cabo rondines en el área para tranquilidad de los vecinos del lugar. Ramírez Medrano señalo que es de suma importancia la participación vecinal, ya que los ciudadanos aportan información valiosa de las aéreas en las que se tiene que focalizar la vigilancia y las medidas preventivas correspondientes, por ello agradeció a los vecinos organizados de esa colonia quienes hicieron este reporte, el cual ha sido atendido de manera puntual por la corporación a su cargo.

En VdeA

Continúa curso de verano en Solidaridad El DIF Municipal de Villa de Álvarez que preside Sandra Patricia Ceballos Polanco, a través del Programa de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) continúa con el Curso de Verano en las instalaciones del Centro Cultural de la colonia Solidaridad. Las niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, tienen actividades

deportivas, culturales, de manualidades, trabajo en equipo y juegos recreativos y promoción de valores. La presidenta de la Institución Municipal Ceballos Polanco, invitó al Curso de Verano, “la convocatoria sigue abierta a quienes deseen asistir, de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 12:30 de la tarde y es gratuita, concluyen actividades el 2 de agosto”. Dijo que para los inte-

resados el Centro Cultural de la colonia Solidaridad se encuentra ubicado en la Av. Almolonía S/N (entre las calles Tepamitl y Laguna La Escondida)”. Este curso tiene hasta el día de hoy más de 20 niñas, niños y adolescentes, de las colonias Solidaridad, Villa Izcalli, Almendros, Las Colinas y Las Lagunas quienes juegan, se divierten y aprenden, todo en sana convivencia.

El pasado 20 de julio, la empresa minera Peña Colorada reforestó 3 hectáreas en la comunidad de Camotlán de Miraflores, Manzanillo, como parte de su programa de Minería Verde que implementa a través de diferentes acciones en búsqueda de la sustentabilidad ambiental. De acuerdo al consorcio minero, en la jornada de reforestación participaron alrededor de 200 trabajadores acompañados de familiares y amigos, quienes voluntariamente se sumaron a esta

labor a favor del planeta. Además estuvo el director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanillo, Ezequiel Alejandro Reyes Herrera, quien destacó la importancia de llevar a este tipo de iniciativas para contribuir en la protección del medio ambiente y mitigar el impacto de la industria y la actividad minera en el municipio. En el predio se plantaron alrededor de 3 mil 500 árboles de diferentes especies de la región, los cuales quedaron bajo el resguardo de Peña Colorada, y se prevé que sobrevivan el 99 por

ciento, gracias al trabajo del área de Ingeniería Ambiental. Con este tipo de actividades Peña Colorada contribuye al cuidado y conservación de los recursos naturales, y el medio ambiente, garantizando la vida natural y silvestre de donde opera. Cabe señalar que los beneficios que aporta un área reforestada son múltiples, ya que además de recuperarse el suelo, aumentan los niveles de oxígeno y favorece la reproducción de flora y fauna endémicas de la región.

En Cuauhtémoc

Recomienda PC tomar medidas preventivas El titular de Protección Civil y Bomberos Cuauhtémoc, José Corona Gómez, manifestó que, por instrucciones del Presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, esta unidad se mantiene en permanente guardia para actuar en caso de situaciones de riesgo, estando también vinculadas directamente al sistema estatal y nacional para dar seguimiento a los fenómenos meteorológicos que puedan presentarse en el municipio de Cuauhtémoc. Con relación a la forma en que se han presentado algunas precipitaciones de lluvias del presente temporal y que han causado afectaciones, como la tragedia en el municipio de San Gabriel, Jalisco; el director de Protección Civil del municipio de Cuauhtémoc, José Corona Gómez hizo recomendaciones para actuar ante estos fenómenos y preservar la vida y el

patrimonio. Corona Gómez expresó que en esta temporada de lluvias se han presentado situaciones muy atípicas en cuestión de vientos, granizadas, precipitación pluvial, no solamente en Cuauhtémoc, sino en otras partes del estado y del país, como las presentadas en San Gabriel, Jalisco; Querétaro, San Luis Potosí, y el mismo municipio de Cuauhtémoc. Ante esto recomendó que lo que se tiene que hacer es implementar las acciones preventivas que cada uno debe tomar para salvaguardar su vida y sus bienes. Señaló que aunado a las medidas preventivas que debe tomar cada uno para resguardar sus bienes, su vida; el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, que encabeza Rafael Mendoza, a través de Protección Civil y Bomberos ha implementado acciones y actividades

para el presente temporal de lluvias 2019. Contando con una cuadrilla de reacción inmediata apoyados por personal de Servicios Públicos y de Seguridad Pública y Vialidad. Indicó que entre las recomendaciones que se deben atender por parte de la población, están las de no salir cuando haya tormenta eléctrica, viento extremo, lluvia intensa. También mantener limpios los ductos de desagüe, alcantarillas, bocatormentas, para evitar taponamientos y causen inundaciones en las casas y afectaciones a las instalaciones y muebles. Lo mismo, mantenerse alerta en la comunidad o en el campo ante el riesgo de q ue se vengan abajo árboles, y así como cuidar de las macetas con plantas de ornato en balcones y azoteas, para evitar que con algún viento se vengan abajo y lastimen a una persona.


MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Avioneta se estrella; mueren 4 personas

Cuatro personas murieron la mañana de este martes en un accidente aéreo sobre una comunidad menonita de Cuauhtémoc, en Chihuahua; autoridades anuncian que tres de ellas ya fueron identificadas.De acuerdo con medios de comunicación locales, los fallecidos fueron identificados como Steve Wall, pastor de la iglesia menonita Lebenswasser; David WiebeBanman y Jorge Calderón, piloto de la avioneta.Una mujer, la cuarta persona muerta, no ha sido identificada, pero aparentemente pertenece a la misma comunidad.

El FMI debe disculpas a México por el daño causado: López Obrador *El Presidente asegura que no le tiene mucha confianza a estos organismos porque fueron “los que impusieron la política neoliberal”

Juez frena indefinidamente posible detención de Romero Deschamps *El Juez Décimo Cuarto de Distrito concendió la suspensión provisional e impuso al líder petrolero el pago de una garantía de 20 mil pesos CIUDAD DE MÉXICO.Un juez federal en el Estado de México frenó indefinidamente la posible detención del líder petrolero, Carlos Romero Deschamps. Este martes el Juez Décimo Cuarto de Distrito en el Estado de México notificó que concedió la suspensión definitiva a Romero Deschamps, quien desde el pasado 11 de julio tramitó un amparo conocido como “buscador” con el que pretendía conocer si alguna autoridad tiene orden de aprehensión en su contra. En el amparo, el juez concedió la suspensión provisional e impuso al líder petrolero el pago de una garantía de 20 mil pesos. Este es el segundo amparo que promueve este año contra su posible orden

Este es el segundo amparo que Deschamps promueve este año contra su posible orden de aprehensión.

de aprehensión. En enero, su demanda fue admitida por el Juez Primero de Distrito en el Estado de México quien le concedió una suspensión definitiva. Al siguiente mes el amparo fue enviado al Juez Décimo Quinto de Distrito con residencia en Naucalpan, Estado de México.

CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) debería ofrecer disculpas a México por el daño que le causaron sus políticas neoliberales, y dijo desconfiar de sus pronósticos de crecimiento económico. “No les tengo mucha confianza a esos organismos, ellos fueron los que impusieron la política neoliberal. Todos ellos deberían ofrecer disculpas al pueblo de México y hacer autocrítica”, señaló en su conferencia de prensa matutina al enumerar las “políticas dañinas” del FMI. “Deberían decir ‘lo que propusimos resultó un fracaso y causamos un grave daño a los mexicanos porque dijimos que con la privatización iba a haber crecimiento y empleo (...), que había que disminuir al Estado y apostar al mercado, que la globalidad era la panacea y con las reformas estructurales, válgame Dios, iba a llegar la felicidad para el pueblo’”, expresó. López Obrador afirmó

Desde Consejo de Seguridad

Impulsará México en la ONU tema migratorio *El embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, señaló que la candidatura de nuestro país ya tiene el respaldo de toda América Latina

“Ahora ellos ya no van a decidir sobre la agenda de México, eso se terminó ya”, sentenció López Obrador.

que “nada de eso ocurrió, al contrario, la política neoliberal terminó en aumento de impuestos, paralización de la economía, en quitarle derechos a los trabajadores, afectar la dignidad de los maestros, dejarnos sin médicos por el afán de privatizar la educación, caída en la producción petrolera, más dependencia en la compra de combustibles”. Agregó que las “recetas” del FMI provocaron que se desataran la violencia y la inseguridad y cues-

tionó: “¿cómo van a estar ahí opinando?, ¿qué autoridad moral tienen?, con todo respeto”. El jefe del Ejecutivo aclaró que México no va a renunciar a esos organismos, porque “formamos parte del sistema financiero mundial, pero no quiere decir que no sepamos lo que han significado sus políticas”. “Ahora ellos ya no van a decidir sobre la agenda de México, eso se terminó ya”, advirtió tras invitar “a

los expertos del FMI, a los expertos, a los tecnócratas, a los nostálgicos del neoliberalimso, a que veamos si es lo mismo crecimiento que desarrollo”. En su opinión, crecimiento es que se genere riqueza, pero “puede ser que ese crecimiento signifique solo acumulación de riqueza en unos cuantos”, pues acusó que en el “periodo neoliberal” México llegó a ser el cuarto país con más multimillonarios, mientras crecía la desigualdad.

Diputados proponen grupo contra narcoseries *La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados propuso al canciller Marcelo Ebrard crear, junto a otras instancias, un grupo de trabajo para impulsar “otras realidades” de México a través de contenidos audiovisuales CIUDAD DE MÉXICO.La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, la panista Laura Rojas, propuso al canciller Marcelo Ebrard crear, junto a otras instancias, un grupo de trabajo para impulsar “otras realidades” de México a través de contenidos audiovisuales más allá de las llamadas narcoseries. En conferencia de prensa, la legisladora explicó que enviaron una carta al secretario donde respaldan sus declaraciones del pasado 11 de julio, cuando el funcionario dijo que “México tiene que promover

otros guiones”, porque las narcoseries no le hacen “ justicia” a la imagen del país. “Nos estamos sumando a ese llamado, pero además de sumarnos al llamado, queremos proponer una acción muy concreta que es la creación de este grupo de trabajo para incluso, hay que decirlo claramente, todas estas producciones cuestan y cuestan dinero y si el presidente y el Canciller están preocupados por esta situación, pues hay que entender que el Estado tiene que invertir también, igual que lo hacen insisto, otros países en el

mundo de invertir junto con la iniciativa privada en la generación de contenidos que proyectan cosas positivas de sus propios países”, explicó. La legisladora propuso que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Comisión que ella encabeza trabaje con la industria de radiodifusión, tanto medios comerciales como públicos, en la generación de contenidos con diferentes temáticas de la realidad en México, como la cultura, la gastronomía, lugares históricos o aspectos de la sociedad, como lo hacen muchos otros países.

Juan Ramón de la Fuente, señaló que la candidatura de nuestro país ya tiene el respaldo de toda América Latina.

CIUDAD DE MÉXICO.México impulsará la agenda migratoria y de derechos humanos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sin necesidad de ser el tercer país seguro de Estados Unidos, afirmó el embajador ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente. Por ejemplo, se dice: México es de facto un tercer país, pues no, no es de facto, hay una diferencia, es jurista, aquí hay muchos abogados, empezando por Muñoz Ledo y muchos más”, destacó. Con ello, México no estaría obligado conforme al Derecho Internacional a recibir a todos los migrantes que buscan llegar a los

Estados Unidos. En reunión con senadores y diputados, De la Fuente destacó que la mejor forma de proteger nuestra soberanía, es mediante la cooperación con otros países y subrayó que México es un gran aliado de la Unión Americana y que en el tema migratorio la ONU debe jugar un papel preponderante. Desde luego, nosotros somos aliados de los Estados Unidos, y nos consideramos, y ellos nos consideran aliados, siempre hemos sido, eso no quiere decir que no tengamos diferencias, algunas y muy marcadas, y usted misma ha tocado pues el tema migratorio, ni más ni menos,

es un tema en el que tenemos algunas diferencias”, indicó. El exrector de la UNAM señaló que la candidatura de México al Consejo de Seguridad de la ONU ya tiene el respaldo de toda América Latina, por lo que se mostró seguro de representar al país en el organismo sin “venezolanizar” las discusiones. Pero, como me permití comentarle a las y los embajadores de la región, no podemos venezolanizar la agenda todo el tiempo, tenemos que reconocer que en algunos temas, como ese no, estamos de acuerdo, tenemos visiones distintas”, indicó el embajador Juan Ramón de la Fuente.

Los diputados enviaron una carta donde respaldan sus declaraciones del pasado 11 de julio.


8

Profesionalización... En su intervención, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González reconoció al gobierno de la República por el impulso decidido que brinda la estrategia de seguridad en la entidad para trabajar de manera coordinada, con el fin de mejorar las condiciones en esta materia en el Estado. “En esta tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública reafirmamos la voluntad de trabajar unidos para redoblar esfuerzos”, indicó Ochoa González, quien afirmó que buscan abatir sustancialmente la inseguridad. En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez González, al abordar los avances de la estrategia estatal para la construcción de la paz y la seguridad en Colima, que se aprobó en febrero de este año, sostuvo que se tiene una incidencia, con una ligera tendencia a la baja, en algunos delitos en contención, como el caso del homicidio y el delito patrimonial. En lo que se refiere a la certificación Única Policial en la Entidad, que tiene que ver con la profesionali-

zación de los servidores públicos, que desempeñan la función policial, el funcionario estatal señaló que en la entidad se registra un avance del 76 por ciento mientras que a nivel nacional es del 25 por ciento. A este evento asistió el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Colima, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Martha Alicia Meza Oregón; el Comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón; el representante de la XX Zona Militar y de la Guardia Nacional, Rodrigo de la Rosa Villa y el diputado Rogelio Rueda Sánchez, presidente de la Comisión de Protección Civil. Además, estuvieron presentes la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva; el delegado de la Fiscalía General de la República, Miguel Ángel Campos Ortiz; el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez y en representación de la Policía Federal, Jesús Huerta Ortega.

Plagian... El hecho se registró alrededor de las 3 de la tarde de ayer, en un negocio de venta de electrónicos ubicado en la calle Libertad, en la colonia centro de la ciudad tecomense. A este lugar arribaron sujetos a bordo de un vehículo rojo no identificado y procedieron a amenazar a las personas al interior del

hogar con un cuchillo. Tras lo anterior, se llevaron contra su voluntad a la dama, cuya identidad no se difunde por seguridad. Al momento se desconoce el paradero de los responsables y de la víctima, en tanto, elementos de la Fiscalía General del Estado realizan las indagaciones sobre este hecho.

Para consulta... C M Y

Por ahora, dijo, en este lugar, se tienen de manera temporal algunas oficinas gubernamentales del estado, haciendo el esfuerzo de mantenerlo en las mejores condiciones posibles, pero en el decreto también dice que cualquier decisión final que se tome, asumirá métodos de autosustentabilidad, para que no recaiga en el presupuesto de por vida el mantenimiento.

Reportan...

observaron a sujetos se daban a la fuga a bordo de un vehículo, por lo que reportaron a los equipos de emergencia. Arribaron elementos de la Cruz Roja y confirmaron que los dos masculinos

Hizo saber el gobernador Peralta Sánchez que no existe una fecha fatal para la decisión, “pues la comisión, en estricto apego al decreto, puede tomar todo el tiempo que considere necesario, entendiendo se tiene una metodología justa de cinco etapas que van muy avanzados, siendo que la propia comisión entregue un reporte de cómo va y cuándo estará su propuesta”, finalizó.

ya no presentaban signos vitales, pues recibieron múltiples impactos de bala, la zona fue acordonada por elementos del Ministerio Público y se hizo cargo de las investigaciones.

Alejandro Moreno:

Decisiones fundamentales del PRI serán tomadas por su militancia *En encuentro con priistas de Durango, el candidato a la Presidencia del CEN priista dice que será la militancia la que decida las candidaturas a los diversos puestos de elección popular Al continuar su intensa campaña por toda la República en la búsqueda del voto de la militancia que le dé un triunfo contundente en la elección del próximo 11 de agosto, Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a la Presidencia Nacional del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), visitó hoy Durango y, en un encuentro con los militantes, afirmó que la dirigencia que encabezará junto con Carolina Viggiano Austria, como candidata a la Secretaría General, las decisiones fundamentales del PRI serán tomadas por su militancia. Moreno Cárdenas propuso darle un gran empoderamiento a la militancia, para que decida en procesos democráticos las candidaturas a los diversos puestos de elección. En el encuentro, celebrado en el Comité Directivo Estatal del PRI de Durango, precisó que la militancia decidirá la integración de las dirigencias del partido. “Siempre con la militancia. Nunca por encima de ella”, expresó, al plantear, ante militantes que desde toda la entidad arribaron a la sede del PRI, sus propuestas y su visión del partido de cara al Siglo 21, al lado de Carolina Viggiano

diálogo y al respeto; “una campaña que quiere que el PRI vuelva a ganar elecciones”. Y otra, dijo, que es de quienes se dedican a denostar y que no hablan bien del PRI”. “Hoy, lo que los priistas queremos, es ganar las elecciones, y la única forma es trabajar unidos y en equipo”, afirmó. Aseveró que el compromiso de él y de Carolina Viggiano con el priismo es impulsar al PRI unido, trabajando, un PRI de pie. “Aquí están quienes hacen ganar elecciones a nuestros candidatos. Aquí están nuestros ganadores”. Entre porras y vítores, Morena Cárdenas señaló que ese ánimo da cuenta de su compromiso con el partido, y aseveró que “es importante que las y que los priistas de Durango tengan claro que Carolina y un servidor estaremos con el priismo de Durango. Para Carolina y su amigo Alejandro Moreno el priismo de Durango será prioridad. Quiero pedirles que trabajemos juntos”. EL PRIISMO DE DURANGO NOS DIO EJEMPLO DE CÓMO SE GANA UNA BATALLA EN LA PEOR ADVERSIDAD: CAROLINA

VIGGIANO AUSTRIA A su vez, Carolina Viggiano Austria destacó que el priismo de Durango en la más reciente elección dio ejemplo de cómo se gana la batalla en la peor adversidad. “Nos demostraron que sí se puede cuando nos unimos”, expresó. Eso, agregó, “nos compromete a trabajar duro para darles resultados a ustedes. Éste es el PRI que necesitamos. Éste es el PRI de los campesinos, de los jóvenes, de los productores del campo, de las amas de casa”. Argumentó que “México hoy nos necesita tal vez más que nunca en nuestra historia política, porque hoy tenemos al frente del país a un hombre necio, que sigue peleado con la realidad”. Una realidad, agregó, “que nos dice que las cosas no van bien. Que no le importa lo que diga el FMI, el INEGI o cualquier organismo. Un hombre que nos prometió un crecimiento del 4 por ciento. Y hoy despertamos con que el FMI dice que vamos a crecer menos del 1 por ciento. Significa menos empleos, no tener recursos para los municipios, para la seguridad pública. Eso es lo que significa no crecer económicamente. Eso afecta a las familias mexicanas”.

Iniciarán campaña para atender problema del “Picudo Prieto” *Éste aún persiste en las palmeras, sostiene Abraham García RENÉ SÁNCHEZ

+

Austria. Enfatizó “vamos a convertir al PRI de nueva cuenta, en el frente político más importante de todo México”. Expuso que el proyecto que proponen es el de un PRI con carácter, con decisión, con firmeza y orgullo, para ser un partido firme y claro. “Necesitamos ser un partido opositor, un partido que señale, que critique con firmeza, pero sobre todo un partido que deje claro que este gobierno Federal ha sido incapaz de dar resultados, que es un gobierno de ocurrencias, que ha dejado mucho qué desear al pueblo de México”. Destacó que el priismo de Durango trabaja fuerte, y dijo que “en los momentos más complicados trabajaron juntos, salieron a dar la cara, unidos y con valentía. Trabajando juntos vamos a ganar las elecciones”. Hoy, puntualizó: “lo que necesitamos los priistas es convocar a la unidad, trabajar con respeto, hablar bien de nuestro partido. Un priista habla bien de nuestro partido en público y en privado”. Expresó que en la contienda existen dos posiciones: Una, que es encabezada por él y Carolina Viggiano, que suma convoca al

Con el fin de atender un cultivo tan importante como es el coco en Armería, se iniciará una campaña donde se concientice a la gente sobre el cuidado de la palma de coco, ya que la enfermedad del Picudo Prieto aún persiste en las palmeras. Abraham García, coordinador de la campaña, ex-

plicó que esta consiste en la pintada de bardas para iniciar hacer publicidad “y hacerle conciencia al productor de que le invierta al cultivo”, por lo que en ese sentido, comentó que ya se sostuvo una plática con líderes ejidales y algunos empresarios, quienes dijo, están dispuestos a invertir en esta campaña. Asimismo, reiteró que se pretende que los produc-

tores le aporten a las palmeras, por lo que en ese sentido, solicitaron al alcalde el apoyo para llevar a cabo esta campaña, pues este problema ha sido factor de que muchos productores hayan dejado la producción del coco. Detalló que por condiciones ambientales, Armería es uno de los Municipios que tiene como fuerte reproducción de esta enfermedad,

en tanto a ello, el Presidente Municipal, Bueno Arceo, dijo estar en la mejor disposición para apoyar en lo que se requiera para proteger la Palma de Coco. En esta reunión, estuvo presente, el Presidente del Sistema Producto Palma de Coco, Miguel Cavazos Ceballos, el Director de Desarrollo Rural, Jaime Galván Beltrán y Ejidatarios.

cradas en el proceso de la elaboración de la sal. Mencionó que la cifra total de la venta de su producción anual se cierra al momento en que terminan de comercializar el producto, el cual se distribuye actualmente en los estados de Jalisco, Michoacán, Nayarit y Guanajuato, aunque en breve podría comenzar a introducirse en Chihuahua y Querétaro. “La exportación del pro-

ducto llega hasta ahora a Carolina del Norte y San Francisco, aunque todavía es muy pequeña la cantidad de sal que comercializan fuera de México, en otros mercados y con diferentes presentaciones de un kilo, dos, cuatro y hasta 10 kilogramos”, resaltó. También expresó que este año bajó la producción de la denominada “Flor de Sal”, lo que causará que este año este producto

aumente de valor, “apenas se alcanzaron a producir entre cuatro y medio y cinco toneladas”. Finalmente, Ponce Galindo puntualizó que, al mayoreo, este producto se comercializa al mayoreo a cien pesos por kilogramo y la sal ordinaria tiene un precio variable en función al volumen de la compra, donde la tonelada llega a tener un valor de mil 400 a mil 600 pesos.

posponer la discusión de las tres reglamentarias, entre ellas la Ley General de Educación cuyo dictamen está listo, es “seguir escuchando y recabando las opiniones de distintos sectores y de los grupos parlamenta-

rios”.

Zafra... Además, precisó la producción de sal se realiza en el vaso IV de la laguna de Cuyutlán en terrenos que colindan con la carretera federal a Manzanillo y resaltó que esta actividad genera más de 500 empleos lo que incluye a los productores y los transportistas que movilizan el producto hasta sus bodegas, de los cuales hay 192 socios productores y 350 personas involu-

En septiembre... A través de su de Twitter, el también líder de la bancada de Morena escribió que lo único que votarán el próximo jueves en el periodo extraordinario, convocado inicialmente para las leyes reglamentarias,

será la minuta de Ley de Extinción de Dominio, “con la que se crea un Instituto que devolverá al pueblo lo robado”. En un boletín, el grupo parlamentario de Morena justificó que el objeto de

+

De acuerdo a diputados consultados por Excélsior, la discusión de las leyes se pospuso a falta de acuerdos con la SNTE y el CNTE sobre algunos puntos del contenido.

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

+

C M Y

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2019


MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Internacional De España

Pedro Sánchez no logra respaldo para ser presidente *El líder socialista falla en obtener una mayoría absoluta en la primera votación de la cámara baja

El líder socialista falla en obtener una mayoría absoluta en la primera votación de la cámara baja.

ESPAÑA.- El líder socialista español, Pedro Sánchez, no obtuvo este martes el respaldo del Congreso de los Diputados para un nuevo mandato como presidente del Gobierno de España. En la votación realizada en la cámara baja, Sánchez obtuvo 124 votos a favor, frente a 170 negativos y 52 abstenciones. El partido izquierdista Unidas Podemos (UP) decidió abstenerse mientras continúa con los socialistas del PSOE intensas negociaciones para intentar cerrar un acuerdo de coalición. La votación de hoy requería una mayoría absoluta de la cámara (176 diputados). El jueves tendrá lugar una segunda votación en la que a Sánchez le bastaría una mayoría simple (más votos afirmativos que negativos), para lo que necesitará el apoyo de UP y otros abstencionistas. Sánchez solo logró sumar a los 123 diputados del PSOE el apoyo del único legislador de un pequeño partido regionalista de la región de Cantabria (norte). Los votos negativos fueron los del bloque de derecha (Partido Popular, Ciudadanos y Vox) así como los de los partidos independentistas catalanes ERC y JxCat y de otras formaciones menores de corte conservador. Entre los abstencionistas figuraban, además de UP, otros partidos nacio-

nalistas, como el Partido Nacionalista Vasco. Las esperanzas de Sánchez pasan porque las negociaciones que su partido mantiene con UP fructifiquen de cara a la votación del jueves por mayoría simple. Varios pequeños partidos que hoy se abstuvieron habían señalado que no bloquearían a Sánchez si lograba cerrar un acuerdo para un Gobierno de coalición con UP. Los analistas consideran que la decisión de Unidas Podemos de no votar en contra de Sánchez y abstenerse suponen un gesto positivo hacia la continuación de esas negociaciones. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, confirmó antes de la votación que el PSOE había aceptado que una futura vicepresidencia del Ejecutivo fuera para la “número dos” de Podemos, Irene Montero. Además, los socialistas han convocado para mañana una reunión de su Ejecutiva, en la que previsiblemente se discutirá la marcha de las negociaciones para refrendar un hipotético acuerdo. Los socialistas mantendrán hasta el “último minuto” las negociaciones, afirmó Calvo antes de la votación en unas declaraciones a la prensa.

Mayoría de playas en EU, contaminadas e insalubres

*Al menos unos dos mil 627 sitios estuvieron en condiciones insalubres para nadar en al menos un día de 2018 ESTADOS UNIDOS.Casi el 60% de las más de cuatro mil 500 playas de Estados Unidos, inspeccionadas en 2018, presentaron condiciones de contaminación que las hicieron insalubres, según un informe divulgado este martes por EnvironmentAmericaResearch and Policy Center. Más de 45 años después de la promulgación de la Ley de Aguas Limpias, “muy a menudo quienes visitan su playa favorita encuentran advertencias de que las aguas son insalubres para nadar”, indicó el estudio del grupo privado. “Y lo que es peor es que en años recientes millones de personas se han enfermado por nadar en aguas contaminadas”, añadió. Un análisis de los datos sobre muestras de bacterias recogidas en las playas de 29 estados con costas oceánicas, en los Grandes Lagos y en Puerto Rico, muestra que dos mil 627 sitios “estuvieron en condiciones insalubres para nadar al menos un día en 2018”, lo que representa más de la mitad del total.

Otros 610 sitios presentaron condiciones potencialmente insalubres en al menos el 25% de los días durante los cuales se recogieron las muestras.

Otros 610 sitios presentaron condiciones potencialmente insalubres en al menos el 25% de los días durante los cuales se recogieron las muestras. Esas condiciones insalubres en al menos un día se constataron en 329 sitios, o el 85% de los 385 sitios inspeccionados en playas de las costas del golfo de México, indicó el estudio. En las playas de la costa del Pacífico el 67% de los 850 sitios analizados presentaron condiciones

similares, y lo mismo se encontró en el 48% de dos mil 273 sitios inspeccionados en playas de la costa atlántica. Entre las playas de los Grandes Lagos 425 sitios, o el 76% de los 558 lugares inspeccionados, tuvieron condiciones insalubres al menos un día en 2018. “En diferentes regiones del país son diferentes las causas de la contaminación de las playas, incluidos muchos tipos de derrames y desechos urbanos y agrí-

Opositores aprueban la reincorporación de Venezuela al Tratado de Río *El Parlamento avala esta ley en una sesión especial celebrada en la calle, presidida por Juan Guaidó VENEZUELA.- El Parlamento de Venezuela aprobó este martes, en una sesión especial celebrada en la calle, la reincorporación del país al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), conocido como Tratado de Río, que suscribe el compromiso de defensa mutua entre naciones ante ataques armados. El jefe de la Asamblea Legislativa, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de

50 países, solicitó aprobar con moción de urgencia y sin modificaciones esta ley que ya había sido discutida en el pleno el mes pasado. El TIAR, que contempla la cooperación militar extranjera, “no es mágico”, advirtió Guaidó entre los aplausos del millar de simpatizantes que se reunieron en la plaza Alfredo Sadel, en el este de Caracas, para escuchar la sesión celebrada allí, y apoyarle. El líder opositor encabezó esta actividad que

sirvió también para presentar un informe de gestión al cumplirse seis meses desde que juró asumir las competencias de Ejecutivo tras considerar ilegítimo al presidente Nicolás Maduro. “Estamos de pie contra una dictadura que se cae a pedazos”, remarcó Guaidó, quien auguró además que se avecina un “choque de trenes” contra el Ejecutivo chavista y para ello, dijo, necesitará del apoyo de sus simpatizantes y de la coalición interna-

EU reporta el derribo de un segundo dron iraní *El Ejército estadounidense asegura que “quizá” abatió otro aparato el 18 de julio, aunque el Pentágono no ha difundido imágenes de ello ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos cree que abatió un segundo dron iraní el 18 de julio en el estrecho de Ormuz, según el comandante de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Oriente Medio. “Estamos seguros de que derribamos un dron, y quizás derribamos un segundo”, explicó el general Kenneth McKenzie, en una entrevista para la cadena CBS News. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el jueves pasado que un barco estadounidense, el USS Boxer, destruyó en el estrecho de Ormuz un dron iraní que se le aproximó peligrosamente,

una versión que Teherán desmintió, tildando este anuncio de “acusaciones delirantes y sin fundamento”. Trump rechaza la versión de Irán, pero el Pentágono no ha difundido aún ninguna imagen del derribo. Región estratégica para el abastecimiento mundial de petróleo, el Golfo es escenario de un nuevo periodo de turbulencias, vinculadas a la escalada en las relaciones entre Teherán y Washington después de que Trump retirara en mayo de 2018 a Estados Unidos del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, firmado en Viena en 2015.

colas”, añadió el informe. El estudio explicó que cuando llueve sobre áreas urbanas el agua corre sobre las superficies y arrastra desechos fecales y basura que van a dar a los canales, arroyos, lagos y el océano. Una fuente adicional de contaminación es el torrente de las cloacas que “es particularmente peligroso para la salud pública porque contiene bacterias, virus y parásitos capaces de causar enfermedades en los humanos”, advirtió el estudio.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó (c), saluda a sus simpatizantes a su llegada a una sesión especial de calle.

cional de casi 50 naciones que lo respaldan. La aprobación final de este mecanismo debe sellarse en la Organización de Estados Americanos (OEA), por lo que ahora el visto bueno del Parlamento venezolano debe ser remitido al organismo continental. El TIAR, que establece que un ataque contra un país miembro del pacto (casi una veintena de naciones americanas) se considerará un ataque contra todos, es una iniciativa promovida hace meses por el ala más radical del antichavismo, que es minoría dentro de la mayoría opositora que controla el Parlamento. Estos promotores piden a Guaidó y al total de diputados usar este mecanismo con base en el artículo 187 de la Constitución venezolana que da al Legislativo la potestad para “autorizar el empleo de misiones militares venezolanas en el exterior o extranjeras en el país”. Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela denunciaron el tratado en 2012, cuestionando que no se aplicó en la Guerra de las Malvinas en 1982 entre Argentina y el Reino Unido.

Recuperan el servicio eléctrico en varios estados venezolanos VENEZUELA.- El Gobierno venezolano aseguró que ha logrado “recuperar al 100 % de la carga” del sistema eléctrico en la mayoría de los estados del país, sin especificar el número o nombre de las regiones, informó el ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito. En un comentario publicado después de las 13:00

hora local en Twitter, Brito afirmó que se ha logrado recuperar “al 100% de la carga” en la mayoría de las provincias venezolanas, tras el apagón que este lunes afectó al menos a 16 de los 24 estados del país. El servicio eléctrico en Venezuela, que es controlado por la estatal Corpoelec, suma al mediodía de este martes más de 20 horas funcionando

con intermitencias, mientras algunas regiones llevan el mismo tiempo completamente a oscuras, debido al apagón general que se produjo la tarde del lunes. Sobre las 09:00 hora local, un nuevo corte dejó a casi toda Caracas sin energía durante 10 minutos. Otros apagones efímeros se han registrado en más de una de-

cena de las 24 entidades federales del país petrolero en las últimas horas. En la noche del lunes, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció la suspensión de actividades laborales y escolares para este martes con la finalidad de ayudar a la reconexión del servicio y pidió a las personas mantenerse en sus casas, salvo emergencias.


10

MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Leagues Cup

Cruz Azul avanza a semifinales

Chivas perdió en penales ante Atlético

*El Rebaño se fue del torneo sin conseguir una victoria, pero sí con una ligera mejoría en su accionar

*El conjunto capitalino se impuso por 0-2 al Chicago Fire con goles de Roberto Alvarado y Elías Hernández, superando así los cuartos de final Cruz Azul comenzó su camino en el nuevo torneo creado por la Concacaf, la Leagues Cup, ante el conjunto del Chicago Fire, al cual venció en calidad de visitante, dejando el marcador 0-2 y sin emplearse a fondo, ni ser exigido al máximo, avanzó a las semifinales que se jugarán en el mes de agosto. El inicio del partido fue dominado por la escuadra celeste, debido a que el equipo local se dedicó a esperar y tratar de robar el esférico, sin embargo, a los dirigidos por Pedro Caixinha les faltó puntería, pero dieron avisos que iban por la victoria en el SeatGeekStadium. Fue al minuto 42, Juan Escobar metió el balón de saque de manos al área, un defensa trató de despejar, Roberto Alvarado recuperó el balón, hizo un sombrerito, remató y anotó para poner el 1-0. Posteriormente, en el segundo tiempo el partido fue más dinámico para

Héctor Herrera disputó 45 minutos.

Roberto Alvarado recuperó el balón, hizo un sombrerito, remató y anotó para poner el 1-0.

ambas partes, por parte del Chicago entró al campo BastianSchweinsteiger, quien le orden al equipo, pero Cruz Azul también fue persistente para buscar la segunda anotación. Cuando faltaba un mi-

nuto para que se cumpliera el tiempo reglamentario, aparecieron dos hombres que entraron de cambio para la escuadra celeste, Edgar Méndez llegó por la banda derecha, metió centro y del otro lado del área,

Elías Hernández remató el balón para poner el 2-0 y finiquitar la victoria de ‘La Máquina’, que esperará al vencedor del duelo entre Galaxy de Los Ángeles y Xolos de Tijuana para medirse en semifinales.

Con “Chucky” y “Guti” de inicio PSV obtiene ventaja *El conjunto de Eindhoven se impuso por la mínima diferencia al Basilea de Suiza en la fase clasificatoria de la UEFA Champions League

Rayados se refuerza con atacante europeo

En uno de los duelos más igualados de la jornada entre dos ‘clásicos’ del fútbol europeo, el PSV Eindhoven, con Hirving Lozano y Erick Gutiérrez como titulares, obtuvo una mínima ventaja ante el Basilea en un alocado partido ante el Basilea en el Philips Stadion, correspondiente a la fase clasificatoria para la UEFA Champions League. El equipo dirigido por Mark van Bommel trató de explotar la movilidad de Steven Bergwijn y los movimientos del mexicano Hirving Lozano y, a pesar de adelantarse en marcador con el tanto de Bruma, AlbianAjeti y Omar Alderete aprovecharon la falta de intensidad defensiva de los

‘Granjeros’ para remontar. El equipo de Eindhoven consiguió reaccionar con la entrada de Sam Lammers en el tramo final. El delantero, que anotó 19 goles durante su cesión el curso pasado en el Heerenveen, volvió a vestirse la camiseta rojiblanca del club en el que se crió para empatar con un potente testarazo. En el descuento, el joven Donyell Malen, delantero titular del conjunto neerlandés, remató de tacón un centro raso del mexicano Erik Gutiérrez, que completó un notable encuentro en la medular, y evitó que los ‘Granjeros’ tengan que viajar a Suiza con la premisa de remontar.

*El conjunto regiomontano anunció la contratación del delantero holandés VincentJanssen, procedente del Tottenham La directiva de Rayados de Monterrey hizo hoy oficial la contratación del futbolista holandés VincentJanssen, quien procede del equipo inglés Tottenham, con lo cual queda completo el ataque del cuadro regio para el Torneo Apertura 2019 del futbol mexicano y el mundial de clubes. Bienvenido al club de futbol Monterrey, VincentJanssen. La Sultana del Norte te recibe para rayar tu historia en azul y oro”, declaró el club mediante su cuenta en una red social. El delantero nació el 15 de junio de 1994, lleva 94 goles a nivel clubes y también ha sido integrante de la selección de su país y, de acuerdo con información periodística, su contrato sería por cinco años.

VincentJanssen se encontrará con una delantera compuesta por el argentino Rogelio Funes Mori, el paraguayo Adam Fernando Bareiro, el colombiano Dorlan Mauricio Pabón, el uruguayo Matías Urretaviscaya, el colombiano naturalizado mexicano Avilés Hurtado y los mexicanos Ángel Zaldívar y Rodolfo Pizarro. VincentJanssen llega al equipo dirigido por el uruguayo Diego Alonso, el cual, en su debut en el actual Torneo Apertura 2019 del futbol mexicano, cayó 4-2 en su visita al América. Alonso había dicho que buscaba un refuerzo que trajera mejoría al equipo, principalmente de cara al Campeonato Mundial de clubes de diciembre próximo.

Según Forbes

Real Madrid, el club más valioso del mundo de 2019 El Real Madrid se coloca como el equipo de fútbol más valioso del mundo según la revista Forbes, con un valor de cuatro mil 239 millones de dólares, justo por encima del Barcelona (cuatro mil 021 millones) y el Manchester United (tres mil 808 millones), líder en el 2018. La conocida revista

Forbes, especializada en los negocios y las finanzas, publicó este martes la clasificación de los clubes más valiosos del mundo, en la que el Real Madrid se sitúa como líder, con un valor de cuatro mil 239 millones de dólares. El club blanco consigue el liderato después de obtener 100 millones de

al Atlético en cantidad de jugadores en el campo, luego de que Carlos Villanueva, fue expulsado tras ver en dos ocasiones el cartón preventivo. Tras una notable actuación en la primera parte, Gudiño se colocó como el jugador del partido, tras evitar el primer tanto de la noche, al sacar un cobro de tiro libre en el ángulo. Al culminar el tiempo regular, el encuentro se decidió en una tanda de penales, misma que se impuso el cuadro español 5-4 al Guadalajara. Luego de concluir su participación en el certamen internacional, Guadalajara, tendrá actividad el próximo domingo, cuando reciba a Tigres, en su debut en casa, en la Jornada 2, de la Liga MX.

América viaja con todas sus armas para la Leagues Cup El delantero nació el 15 de junio de 1994, lleva 94 goles a nivel clubes y también ha sido integrante de la selección de Holanda.

El conjunto de Eindhoven se impuso por la mínima diferencia al Basilea de Suiza.

Sigue Chivas sin conocer la victoria, tras concluir su participación en la International Nations Cup, el Guadalajara igualó 0-0 ante el Atlético de Madrid. Con un primer tiempo con dominio para el equipo español, Raúl Gudiño se convirtió en la figura del Rebaño, luego de que, en diferentes ocasiones, evitó que los dirigidos por Diego Simeone se colocaran al frente. Cerca del final de la primera mitad, Marcos Llorente, no logró ganarle la posición a Alexis Vega en una descolgada, por lo que derribó al delantero de Chivas, motivo por lo que el árbitro marcó la falta y expulsó al reciente fichaje del cuadro colchonero. Ya en la segunda parte, Guadalajara igualó

ingresos, gracias al triunfo de una tercera Liga de Campeones consecutiva y el nuevo contrato firmado con Adidas. El Barcelona se sitúa en segundo lugar con un valor de cuatro mil 21 millones de dólares, seguido del Manchester United con tres mil 808 millones, que fue el líder el año anterior.

Además, en el ránking general de las instituciones deportivas más valiosas del mundo, el Real Madrid es tercero y el Barcelona cuarto, sólo por detrás de las franquicias estadounidenses de los Dallas Cowboys de la NFL (cinco mil millones) y los New York Yankees de la MLB (cuatro mil 600 millones).

América viajó a la ciudad de Houston para enfrentarse a Dynamo este miércoles en el primer partido de la Leagues Cup. Miguel Herrera, técnico azulcrema, aseguró que viajan con la mentalidad de dejarlo todo en este torneo, a pesar de tratarse de una competencia que no premia al equipo ganador. Nosotros vamos a enfrentar los torneos que nos pongan enfrente. Si de alguna forma a la Federación nos calificó para este torneo, pues ya estamos dentro de él y lo vamos a pelear con todo”, señaló el entrenador. Prueba de ello, las Águilas viajan con todas sus estrellas. Vamos con plantel completo, el único que no viaja es Henry (Martín), que necesita estos días para recuperarse”. El ‘Piojo’ confirmó que Giovani Dos Santos estará en la banca en el duelo en los Estados Unidos, con posibilidades de tener sus primeros minutos. “CUAU” LE PIDE A GIOVANI “PONERSE LAS PILAS” El exjugador de la Selección Mexicana, Cuauhtémoc Blanco, mostró su apoyo a Giovani Dos Santos como nueva figura del América, siempre y cuando ponga el empeño en convertirse en ídolo de la afición azulcrema. Es un gran jugador, lo ha demostrado; ojalá se mentalice para el reto que aparece en su camino, ya tiene 31 años, así que en algún tiempo puede ser un ídolo de la fanaticada del América, lo importante es que se ponga ‘las pilas’; depende de él”, dijo Blanco. El América fichó como

refuerzo del verano a Dos Santos, quien no terminó su contrato con el Galaxy y lleva más de un semestre sin jugar. ‘Gio’, hijo del ex futbolista Zizinho, fue campeón mundial sub’17 con México en el 2005 y se formó en España, en La Masía, la academia de futbol del Barcelona. Desde que debutó en el equipo culé en el 2007, se esperaba su detonación futbolística, pero Giovani -campeón olímpico en los Juegos de Londres 2012-; sin embargo, pasó por diversos equipos de España, Turquía, Inglaterra y Estados Unidos sin tener continuidad y con problemas de disciplina. Para este Apertura 2019, el América apostó por llevarlo a sus filas y generar expectación con su presencia. “Lo más importante es que demuestre con sus actuaciones lo que vale. Le deseo suerte, espero que le vaya bien. Giovani es un buen chico, conozco a su familia y a su hermano Jonathan, que juega en Los Ángeles. Ojalá se ponga las pilas, porque tiene un gran talento; y pronto hablemos de él como la figura del América”, reiteró el actual gobernador de Morelos. Este martes presentó el proyecto del Zacatepec, equipo de la Liga de Ascenso, al que espera regresar a Primera División como parte de su fomento al deporte. “Me sumo al proyecto que tiene el Zacatepec para regresar el futbol de Primera División porque es un club con una de las historias más importantes en el balompié de este país, así que la directiva tiene todo el respaldo de nuestra parte”, señaló.


MIERCOLES 24 DE JULIO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Julio César Chávez Jr. regresá al ring El boxeador Julio César Chávez Jr. regresará al ring tras más de dos años de inactividad el próximo 10 de agosto. La sede de la esperada vuelta al ring del sinaloense todavía no se ha definido. No obstante ya se ha confirmado a su rival, quien será el colombiano Evert Bravo.Chávez Carrasco (50-3-1, 32 ko’s), ex campeón mundial de peso medio WBC, combatirá en peso supermedio, y volverá al ring tras su derrota ante Saúl “Canelo” Álvarez, ocurrida en mayo de 2017 en Las Vegas, Nevada.

En Panamericanos

Paola Espinosa, la más laureada de México *La clavadista mexicana suma 13 metales y en Lima 2019 competirá en tres pruebas Ocho oros, tres platas y dos bronces avalan a la clavadista Paola Espinosa como la deportista que más medallas de Juegos Panamericanos le ha dado a México, y en Lima 2019, a los 33 años de edad, competirá por tres preseas más. Soy una deportista que no tiene una mentalidad mediocre, siempre quiero más y busco las oportunidades”, es una frase que define a la clavadista nacida el 31 de julio de 1986 en la Ciudad de México, y que en la siguiente cita panamericana participará en las pruebas de trampolín de 1 y 3 metros y sincronizados. En su infancia le diagnosticaron Trastorno por Deficit de Atención, pero también descubrió su vocación de clavadista gracias a la china Fu Mingxia, que en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992 –cuando Paola tenía seis años– ganó el oro desde la plataforma de 10 metros. DE SANTO DOMINGO A TORONTO Paola empezó a figurar a los 15 años en 2002, cuando consiguió medalla de bronce en la Olimpiada Nacional, en el trampolín de tres metros. Ese año se integró a la selección nacional de clavados. Al año siguiente comenzó su exitosa travesía en Juegos Panamericanos, en Santo Domingo 2003

con dos platas, ambas en clavados sincronizados desde el trampolín y la plataforma. En Río 2007 incrementó sus triunfos con una plata (plataforma) y tres oros (trampolín 3 metros individual y sincronizados y plataforma). Cuatro años después, se lució en su país en Guadalajara 2011 con un bronce (trampolín 3 metros) y tres oros (trampolín 3 metros sincronizados, y dos en plataforma individual y sincronizados). Dos oros (trampolín 3 metros sincronizados y plataforma) y un bronce (plataforma sincronizados) en Toronto 2015 la encumbraron como la deportista mexicana con más medallas panamericanas. “Me voy feliz de estos Juegos Panamericanos, en mi carrera de estos juegos ya son ocho oros y 13 medallas en total y eso me hace sentir muy orgullosa”, dijo en esa ocasión. En paralelo, Espinosa ha conseguido tres oros en Juegos Centroamericanos y del Caribe, todos en Mayagüez 2010 y dos metales olímpicos en sincronizados desde la plataforma: bronce en Pekín 2008 y plata en Londres 2012. Además, en campeonatos mundiales su máximo logro es la presea áurea obtenida en Roma 2009 (plataforma). UNA HIJA Y NUEVA PAREJA

Pacheco y Ocampo seguirán juntos *La dupla buscará competir junta en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 El clavadista mexicano Rommel Pacheco confirmó que continuará con Jahir Ocampo en las pruebas de sincronizados en trampolín de tres metros, en busca de poner su nombre dentro de las plazas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. “Seguiré trabajando con Jahir para conseguir boleto a Tokio”, señaló. El nativo de Mérida afirmó que de haber estado con Ocampo en los Campeonatos Mundiales habrían ofrecido una actuación destacada para México. “Si con Jahir hubiéramos estado en los Campeonatos Mundiales habríamos

dado un excelente papel; la idea rumbo a Juegos Olímpicos es entrenar con Jahir en sincronizado y seguir mi preparación en individual”, apuntó. Sobre si la entrenadora china MaJin se mantendrá en México, dijo desconocer esta situación, pero confió en que será así, porque ha dado resultados importantes para este deporte en México. “No sé si tenga oferta, seguramente, cuando tienen resultados tienen ofertas, sobre todo Sudamérica está en busca de talento, entonces muchos de los entrenadores chinos cambian por situaciones, por mayor pago”.

El clavadista yucateco y medallista mundial aseguró su boleto a Tokio 2020.

En Lima 2019, Paola Espinosa participará en las pruebas de trampolín de 1 y 3 metros y sincronizados.

En 2016, después de los Juegos Olímpicos de Río, Paola confirmó su romance con el también clavadista mexicano Iván García. Al año siguiente, justo cuando Paola cumplió 31 años, la pareja tuvo a su primera hija, suceso que la alejó de la competencia hasta mayo de 2018. La maternidad condicionó a Espinosa a dejar la plataforma. “Ahora que me concentraré en el trampolín, necesito ser más fuerte y más pesada. El desafío es cambiar mi cuerpo. Siempre he sido una mujer pequeña y delgada porque la plataforma lo exigía. Ahora tengo que aprender a competir también en el trampolín”, explicó.

A lo largo de su trayectoria, Paola ha hecho mancuerna en sincronizados con varias clavadistas: Laura Sánchez, Jashia Luna, Tatiana Ortiz y Alejandra Orozco. Ahora el turno es con Melany Hernández, 12 años más joven. Antes de participar en Lima 2019, el nuevo binomio Espinosa-Hernández obtuvo bronce en trampolín del Campeonato Mundial Gwanju-2019 y con ello aseguró para México una plaza en los Juegos Olímpicos Tokio-2020. “Estoy muy motivada y preparada”, expresó Espinosa de cara a los siguientes Juegos Panamericanos. COMPLACIDA DE

COMPETIR JUNTO A MELANY HERNÁNDEZ Durante la pausa competitiva que tuvo debido a su embarazo, la clavadista Paola Espinosa anunció que vendrían cambios importantes para ella en lo deportivo, pues además de abandonar la prueba de plataforma 10 metros, también debería buscar una nueva pareja para competir desde el trampolín. En ese tenor y después de haber participado en el Campeonato Mundial de Natación de Gwangju, Corea, Espinosa reconoció que la jalisciense Melany Hernández se ha vuelto su compañera ideal en el trampolín de tres metros sincronizados.

“Es la pareja que esperaba, es una niña muy comprometida, una niña que ya fue a Juegos Olímpicos en Río y que ha tenido buenos resultados en la parte individual. Ahora en sincronizados nos pudimos acoplar muy bien gracias a Iván Baustista”. “Como compañeras de equipo lo hicimos muy bien, he tenido la oportunidad de tener varias parejas en clavados sincronizados, pero ella ha sido fácil de llevar y por esa parte estoy muy contenta”, finalizó Paola Espinosa. A pesar de que ambas clavadistas tienen relativamente poco tiempo entrenando juntas, su sociedad ya le ha traído buenos dividendos al país, pues hace apenas unos días se colgaron la medalla de bronce dentro del Mundial de Natación. Con esa presea, además de lograr el pase olímpico a Tokio 2020, Paola Espinosa se consolidó como la máxima medallista de México en esta justa, ya que llegó a la cuenta de un oro y tres bronces mundiales. Ahora, después de conseguir la plaza en la prueba de clavados sincronizados, Espinosa acudirá a Lima 2019 con la encomienda de lograr el oro y la plaza individual para los próximos Juegos Olímpicos, todo esto desde el trampolín de tres metros.

Athena Meneses, la atleta más joven de México en Pamamericanos *La nadadora de 14 años será la integrante más joven de la delegación tricolor; su talento ha sido encausado por su papá, quien asumió la posición de también ser su formador deportivo El talento de Athena Meneses Kovacs la convirtió en la más joven de las integrantes de la delegación mexicana que se alista para competir a partir de esta semana en los Juegos Panamericanos de Lima. La joven nadadora de 14 años destaca entre el grupo de más de 500 atletas tricolores por sus logros, los cuales han llegado luego de que para desarrollar su potencial en la alberca su padre, Andrés Meneses, ha tenido que asumir el papel de su entrenador. Es lo más importante para mí hasta ahorita, porque nunca he representado a mi país de esta manera. Estoy nerviosa y emocionada al mismo tiempo”, comenta en entrevista con Excélsior la nadadora que en la pasada edición de la Olimpiada Nacional se colgó seis oros representando al Estado de México. “Voy a romper mis tiempos y no sé a qué lleguemos, pero espero poder dar la marca para Tokio 2020 en los 200 metros dorso”. El deporte ha formado parte fundamental en el desarrollo de Athena, cuyos padres decidieron que practicaría algún deporte antes de

nacer.

Desde que Athena estaba en el vientre de su madre, Krisztina, planeamos que practicaría o natación o atletismo. Al final prevaleció la natación cuando quedó última en una carrera en el Bosque de Tlalpan. Así fue como a los dos años de edad comenzó a tomar clases privadas de natación, mismas que nunca cesarían”, explicó Andrés. Al notar el potencial decidieron contratar a un entrenador húngaro, país natal de la madre. Le pusimos departamento y todo y le daba clases privadas. Entrenó muy bien y ahí empezó a destacar, no había quien le ganara”, pero el entrenador decidió volver a su país, situación que llevó a una nueva búsqueda sin fortuna, lo que hizo que Andrés se formara para conducir los destinos de su hija como su entrenador. Buscamos dos o tres entrenadores más, pero ninguno funcionó, porque no me podían llevar a más nivel o porque no soportaban la presión de mi papá, porque es muy exigente”, cuenta Athena, quien no pensó que su padre, un economista y

empresario, fuera quien la condujera a clasificar a sus primeros Juegos Panamericanos, en los que competirá en las pruebas de 100 metros estilo dorso y mariposa. Es muy fuerte esa relación (papá y entrenador) y más porque todavía vivo en mi casa y no puedo descansar, porque llega y me dice ‘mira que hiciste mal’, y le tengo que decir, ‘papá déjame descansar’ y me responde ‘ah, sí, perdón’. En la noche llega y dice ‘no, pero ve esto’ y le tengo que volver a decir”. A pesar de las dificultades, Athena agradece el compromiso de su papá, porque fue él quien salió a la luz cuando su desarrollo como nadadora entró en una encrucijada al quedarse sin un entrenador. Por más que intento separar los entrenamientos con la vida en casa, me dice mi hija ‘que bueno que no dormimos aquí en la Conade, porque me despertarías a las tres de la mañana para decirme que algo te salió mal’, y sí, es cierto. Hay veces que no puedo dormir pensando en que no vi algo en la alberca y me debo esperar al día siguiente para decírselo”.

EL DESAFÍO DE SER PADRE Y ENTRENADOR Andrés Meneses decidió hacerse cargo del desarrollo deportivo de Athena y el duro camino de combinar los roles de padre y entrenador le han dejado un dulce sabor de boca ahora que su hija se apresta a competir en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La pasión es lo que comparten todos los padres entrenadores. Nadie más la tiene, por muy buen coach que seas, tienes muchos niños. Excepto que sea una superestrella le dedicarían más tiempo, pero no como cuando es ella sola y es tu hija, tu sangre”, explicó Andrés sobre esa sensación de ser quien debe corregir a su hija como deportista de alto rendimiento. Tuve que hacerme cargo del entrenamiento. Con mucho miedo, pero dije no puedo dejar a mi hija sola y empecé a estudiar, no me quedó de otra”, recordó el empresario, quien debe combinar el tema laborar con el de ser entrenador de Athena, a quien espera llevar a que consiga un pase a los Juegos Olímpicos de Tokio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.