Jueves 25 de julio de 2019

Page 1

+

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

JUEVES 25 de julio de 2019 Número: 14,308 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Hallan cadáver enterrado en inmueble de Tecomán *La Fiscalía catea el lugar y descubre fosa de acuerdo con el protocolo correspondiente. Los restos humanos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo), para iniciar el proceso de identificación y realizar la necropsia de ley, además de otras pruebas periciales. La Fiscalía del Estado dará mayor información sobre este caso, conforme avancen las investigaciones y cuando el momento procesal así lo permita, a fin de no entorpecer la indagatoria que está en curso.

+

+

Este martes la Fiscalía General del Estado recuperó un cadáver que estaba enterrado en una fosa clandestina, localizada en un inmueble ubicado por la carretera libre Armería-Colima, en la Colonia Ruiz Cortinez. Mediante la ejecución de un cateo ordenado por el juez, agentes de la Policía Investigadora y personal de Servicios Periciales, llevaron a cabo diligencias en el lugar y descubrieron el cuerpo sin vida, mismo que fue exhumado

TURISMO- A fin de presentar las potencialidades turísticas con que cuenta Colima y refrendar su compromiso de trabajar con los tres órdenes de gobierno para fomentar el desarrollo turístico, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez sostuvo reunión con el Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Humberto Hernández. Presente también la titular del ramo en la entidad, Luisa Iñiguez.

Para Colima

Buscarán gobierno federal y estatal inversión turística *El gobernador y la secretaria de Turismo se reúnen en la ciudad de México con el subsecretario del ramo, Humberto Hernández Haddad CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de presentar las potencialidades turísticas con que cuenta Colima y refrendar su compromiso de trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobier-

no para fomentar el desarrollo turístico de Colima y de México, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión con el Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo del

gobierno federal, Humberto Hernández Haddad. Acompañado por la Secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, el titular del Ejecutivo aseguró que la promoción turística es

clave para atraer visitantes, por lo que apostarle a ella, traerá muchos resultados positivos, como la generación de empleos, derrama económica, el crecimiento del puerto, entre otros.

El gobernador Peralta Sánchez reiteró que su gobierno es facilitador de inversiones, por lo que los inversionistas interesados deben sentirse alentados a generar oportunidades en Colima. Agregó

que una de las políticas públicas más importantes de su administración es el turismo, pues tiene una gama de posibilidades para generar más y mejores oportunidades.

Página 8

Llevarán a juicio político a los diputados de BC *Legisladores federales y senadores anuncian inicio del procedimiento en su contra por ampliar de dos a 5 años el mandato del gobernador electo de esa entidad

C M Y

A punta de pistola asaltan gasolinera sobre libramiento

SANEADAS.- Durante el evento de imposición del nombre “Directores” a la Sala de Juntas de las oficinas centrales de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez, el titular del organismo, Nicolás Contreras Cortés, aseguró que Ciapacov tiene saneadas sus finanzas.

+

Este miércoles por la mañana se reportó un asalto violento a una gasolinera ubicada sobre el libramiento, cerca de la colonia Prados del Sur de Colima. De acuerdo a información extraoficial, alrededor de las 6:40 de la mañana, a través de la central de emergencia, se dio a conocer que un grupo de individuos con

Finanzas de Ciapacov están saneadas: Nicolás Contreras *Respetable la solicitud de Leoncio Morán de buscar asumir el organismo operador, opina JESÚS MURGUÍA RUBIO Durante el evento de imposición del nombre “Directores” a la Sala de Juntas de las oficinas centrales de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez, el titular del organismo, Nicolás Contreras Cortés, aseguró que Ciapacov tiene saneadas sus finanzas. “Ciapacov se ha significado como un organismo que a nivel estado es un referente, está con sus finanzas saneadas, ha crecido en cuanto a infraestructura y cobertura. Son más de mil 800 kilómetros de las redes de agua y drenaje que se tienen en Colima y la Villa, son 102 pozos los que se tienen”, señaló Contreras Cortés.

Ante exdirectores de Ciapacov y familiares de ellos y con la presencia de José de Jesús Sánchez Romo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, representante del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Nicolás Contreras dijo que la institución es grande, no sólo por su solvencia e infraestructura, lo es por sus trabajadores. En ese sentido, apunto que la planta laboral del organismo operador del servicio de agua potable de Colima y Villa de Álvarez es su fortaleza y junto con a los trabajadores, “mucho han contribuido sus directores generales, por lo que el Consejo de Administración nos autorizó hacerles este modesto reconocimiento, por haber forjado lo que hoy es Ciapacov”.

Político y Acción de Inconstitucionalidad en contra de los diputados locales de Baja California. Durante un acalorado debate, los legisladores federales se deslindaron de la determinación del Congre-

Mencionó que el 24 de agosto de 1991 es una fecha importante, pues fue cuando se creó Ciapacov, como una necesidad de brindar servicios de calidad en el abastecimiento de agua potable para los municipios de Colima y Villa de Álvarez, “han sido 28 años de ardua labor, trabajo, esfuerzo y dedicación”. José de Jesús Sánchez Romo, representante del Gobernador, indicó que imponer el nombre de “Directores” a la Sala de Juntos de las oficinas centrales y colocar las fotografías de los exdirectores es un acto de fortaleza y unidad, “pero sobre todo es un acto de justicia y un símbolo de unidad de Nicolás Contreras, por haberlo propuesto”.

Página 8

+

pistola llegó al lugar denunciado y sometieron a los trabajadores para llevarse cerca de 5 mil pesos de la venta de gasolina, luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Se realizó un operativo por parte de las corporaciones policíacas sin resultados positivos, dado que no se logró atrapar a los asaltantes.

so local de ampliar de dos a cinco años el mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, y señalaron que procederán en contra de ellos conforme a Derecho. Los diputados locales de Morena, al igual que los diputados de todas las fuerzas políticas, que decidieron votar por la inconstitucional reforma de la Constitución de Baja California, deberán de ser sometidos a Juicio Político y al mismo tiempo tendrán que enfrentar el juicio al que serán sometidos por el pueblo de California, que seguramente habrá de castigarlos”, dijo la senadora de Morena, Lucía Meza.

Página 8

JUICIO.- En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, senadores y diputados federales de Morena, PAN, PRI y PRD anunciaron que darán inicio al procedimiento de Juicio Político y Acción de Inconstitucionalidad en contra de los diputados locales de Baja California.

+

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, senadores y diputados federales de Morena, PAN, PRI y PRD anunciaron que darán inicio al procedimiento de Juicio


2

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Líder del Sintra:

Transportistas, sin condiciones para el descuento universal *Espera José Luis Carrasco Mesina que diputados locales dejen de politizar el asunto y analicen la situación real que enfrenta el sector *El alza al transporte debe ser entre 2 a 4 pesos, considera JESÚS MURGUÍA RUBIO José Luis Carrasco Mesina, presidente del Sistema Integral de Transporte (Sintra), aseguró que los transportistas no se encuentran en condiciones de otorgar el descuento universal a los estudiantes, por lo que espera que los diputados locales dejen de politizar el asunto y en verdad analicen la situación que se enfrenta con esta decisión. Resaltó que los gastos que tienen los transportistas, primero con el alza del precio del diesel, “el combustible nos impacta aproximadamente en un 60 por ciento del ingreso bruto, entonces por un lado tenemos ese insumo muy caro y por otro lado la demanda del sector que cada día va

bajando”. Ahora -dijo- tenemos en promedio 350 boletos por unidad, de estos el 20 o 25 por ciento son descuentos, ahora con el descuento universal y aparte de eso se quiere camiones nuevos, de dónde vamos a sacarlo. Los transportistas no vamos a poder con el descuento universal, anticipó el líder transportista, por lo que pregunta: ¿Quién le va a entrar, el gobierno, los diputados? Considera necesario que los legisladores, quienes aseguran que este descuento no afectará a los transportistas, se pongan a analizar de manera más seria la situación, “sin politizar, que nos vayamos a la parte técnica”. “El tema está politi-

zado, hay conflictos entre el Congreso y la Universidad y nosotros no estamos ni de un lado, ni de otro, nosotros somos transportistas y siempre vemos los números, (…) no se requiere ser

economista para saber que hay utilidad o no. Entonces creo, se debe retomar de otra manera como un asunto serio y se le dé al sector lo que requiere, si no, no vamos a poder trabajar”,

indicó. Carrasco Mesina negó que participe o que haya sido invitado a ninguna mesa de análisis o de trabajo sobre el tema, “no sé quién esté participando en ello, pero eso sí, hay mucha opinión”. “Sintra, después del aumento de la tarifa, adquirimos catorce camiones nuevos, que costaron alrededor de 1 millón 700 mil pesos, además rehabilitamos 100 camiones con una inversión en cada camión de entre 70 y 80 mil pesos, sin embargo, ese incremento que tuvimos ya no existe”, apuntó. “Si el sector pide prestado para comprar unidades y después no tenemos el apoyo, ya sea con tarifa u otro tipo de apoyo,

cómo quieren que paguemos dichos camiones”, espetó. Respecto a la cantidad que podría aumentarse el servicio, Carrasco Mesina aseguró que “para iniciar, pero sin considerar la compra de nuevas unidades, serían mínimo 2 pesos, pero si quieren que le entremos a la compra de unidades, andamos arriba de los 4 pesos”. Reiteró que no hubo ninguna reunión con legisladores previo a la aprobación de la reforma a la ley de movilidad para otorgar descuento universal a estudiantes, aseveró que él solamente tuvo un acercamiento con el diputado Vladimir Parra de no más de 10 minutos en donde le dio a conocer sus inquietudes e inconformidad sobre ello.

Cecytcol: Se fortalece sector de tecnologías de la información Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sector de tecnologías de información, el Gobierno del Estado signó un convenio de colaboración a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol), con la Asociación de la Industria

Electrónica y de Tecnologías de Información del Estado de Colima (Aietic). Dicho convenio ayudará a la mejor coordinación de proyectos, estrategias de ciencia, tecnología e innovación para que los sectores productivos puedan desarrollar su potencial

de crecimiento, impactando de manera positiva en las actividades económicas del estado. El evento realizado en las instalaciones del Parque Científico, Tecnológico y de Innovación, contó con el titular del Aietic, Óscar Javier Solorio y, la direc-

Trabajamos en prevención del delito, dice Felipe Cruz *Es tarea de mucha paciencia, sostiene el alcalde de Villa de Álvarez Todos los días estamos trabajando en la Prevención del Delito, en las escuelas, colonias y comunidades; es un trabajo de mucha paciencia, pero es el camino seguro para evitar, en un futuro, tanta inseguridad y delincuencia. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, quien expresó su preocupación por la violencia que vive el Estado de Colima y en la que, por ende, Villa de Álvarez no está exento.

El alcalde de Villa de Álvarez expresó que la solución contra esa violencia es de mediano y largo plazos, y que en estos momentos urge mucho trabajo de prevención, como el que se está realizando en Villa de Álvarez, lo mismo en planteles escolares que en colonias y comunidades. Un gran porcentaje de los recursos municipales destinados a Seguridad Pública, y un buen número de colaboradores del área, están siendo aprovechados

en actividades lúdicas, informativas, recreativas y de orientación y formación de niñas, niños y adolescentes, sobre todo en colonias de alto riesgo e impacto para el cáncer de la inseguridad, señaló Cruz Calvario. “Nuestra responsabilidad la estamos asumiendo, con estas acciones preventivas, porque nos preocupa y nos lastima que esta ola de violencia y ausencia de valores continúe y se prolongue”, finalizó el edil.

tora general del Cecytcol, Gloria Marmolejo Jaramillo. Marmolejo Jaramillo mencionó que las estrategias surgidas desde el Cecytcol con base en la Regionalización Inteligente ayudan a potencializar las vocaciones económicas del Estado en los sectores Logístico, Turístico, Agroindustrial y de Tecnologías de Información, siendo la ciencia, tecnología e innovación el motor de desarrollo, alineado a los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU. Por su parte, Óscar Javier Solorio mencionó que esto ayudará a la realización de actividades conjuntas ya sea para la formación de recursos humanos, investigación y desarrollo tecnológico, proyectos específicos, eventos e intercambio de conocimiento que ayuden a la creación de nuevas oportunidades de negocio y bienestar.

Camioneta cae a barranco y fallece una persona Elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) realizaron la noche del pasado martes el rescate del cuerpo sin vida de una persona, al parecer del sexo masculino, luego de desbarrancarse la camioneta donde viajaba a la altura de la población de Atenquique del municipio de Tuxpan, Jalisco. De acuerdo a la UEPCBJ, se trató de un trabajador de la empresa papelera Atenquique que cayó en una camioneta a un barranco con una profundidad de 30 metros, desconociéndose las causas que originaron este trágico accidente. Por lo anterior, el personal de la corporación acudió al llamado de auxilio y trabajaron en las labores de rescate en coordinación con personal de Protección Civil Tuxpan y de la empresa papelera.

Ácido fólico reduce riesgo de labio y paladar hendido *La genética es la principal de sus múltiples causas *La Secretaría de Salud atiende de modo integral afectaciones colaterales En el marco del Día Internacional del Paladar Hendido, catalogado como una deformación de cráneo y cara en la boca, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, reitera la importancia del consumo del ácido fólico antes del embarazo para prevenir este defecto de nacimiento. Si esta vitamina es consumida antes y durante el embarazo, puede ayudar a prevenir éste y otros defectos de nacimiento graves en el cerebro y la columna vertebral. Especialistas de la dependencia indicaron que este padecimiento es de los más antiguos y se estima un promedio de tres casos por cada mil nacimientos, el cual puede ir acompañado de otro síndrome genético o malformaciones a nivel renal, dedos y pies. Entre los principales factores de riesgo que originan el labio y/o paladar hendido se encuentran la edad de los padres, la raza y tendencias familiares, la existencia de algún familiar que también haya padecido esta malformación e infec-

ciones virales que se hayan tenido durante el embarazo. Un paciente debe recibir un tratamiento integral con el cual se atiendan las áreas en donde la malformación causa afectaciones y cuya cirugía inicie por el labio a partir de los 3 ó 6 meses de edad y continúe por el paladar al año o año y medio, reparándose al final la nariz a los 14 ó 16 años. En el caso del Centro Regional de Desarrollo Infantil (Ceredi) también se atiende labio y paladar con una valoración por pate de diversas áreas, ya que los niños con esta afección pueden tener problemas para comer o hablar, infecciones de oídos, pérdida de audición y dificultades con sus dientes, así como retardo del habla y del lenguaje. Finalmente la dependencia señala que el ácido fólico se otorga de manera gratuita en centros de salud y hospitales, además de que se garantiza la cobertura con esta vitamina que pueden consumir también los hombres en edad reproductiva.


JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Inicia con éxito el XV Festival de Teatro “A Una Sola Voz en Colima”

* “Kafka, dónde estás, están en todos los mundos” fue el primer monólogo presentado en el Teatro Hidalgo

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Piden investigar casos de presunta corrupción *Integrantes del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima se reúnen con las y los diputados locales en el Congreso RENÉ SÁNCHEZ

Con gran éxito arrancó este martes la edición número quince del Festival de “Teatro a una Sola Voz”, que organiza la Secretaría de Cultura Federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Coordinación Nacional de Teatro y la Secretaría de Cultura Estatal. Esta actividad, que busca promover el trabajo escénico unipersonal, en esta ocasión cuenta con siete espectáculos escénicos que se estarán presentando en el Teatro Hidalgo, hasta el 29 de julio. Durante la inauguración, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, agradeció al público colimense por asistir a los eventos que con gran esfuerzo se traen a Colima, recordando que el Festival de Monólogos se ha mantenido entre los eventos artísticos con mayor aceptación y gusto para el público y por eso, en esta ocasión se cumplen 12 años que se realiza en el Estado. Asimismo, resaltó que como todos los años la Coordinación Nacional de teatro y el INBAL selec-

cionan las mejores puestas en escena para llevar en un circuito por diversos estados de la Republica, siendo Colima uno de los afortunados; además, invitó a las y los colimenses a continuar asistiendo a los eventos que realiza la dependencia y proveer la agenda de ellos. Cabe mencionar que el festival arrancó con el Monólogo “Kafka, dónde estás, están en todos los mundos” dirigido por Clarissa Malheiros y Juliana Feasler; el cual desarrolló diversos temas como la homogeneidad que hay entre los humanos y los animales, todo visto desde la mirada del escritor Franz Kafka, que, con su aguda sensibilidad ética, hizo a más de uno de los asistentes reflexionar sobre qué es lo que estamos haciendo como humanidad. En el protocolo de inauguración también estuvo presente Yolanda Orozco, directora de Artes y Humanidades; Gloria Velazco, directora de Promoción Cultural y, Sergio Morales, secretario Técnico y Cultural de la dependencia estatal.

Al reunirse con los integrantes del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima (SAEC), que encabeza Carlos Maldonado Villaverde, diputados y diputadas de la Quincuagésima Novena Legislatura pidieron se investigue y solicite la información sobre algunos casos trascendentales para el estado de Colima con el fin de que los mismos sean esclarecidos. Ante la solicitud de los legisladores, Carlos Maldonado expuso que durante la presente Llegislatura se ha estado trabajando para las modificaciones a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, así como la forma de tener autonomía financiera, la ampliación de la participación ciudadana en el Sistema, y finalmente, la propuesta en conjunto con el Diputado Vladimir Parra para que los Magistrados sean designados de forma democrática y transparente. Mientras que el presidente del Sistema Nacional Anticorrupción, José Octavio López Presa, comentó que no se puede pensar en un país diferente sin la imparcialidad de todas las instituciones, agregando que el sistema está buscando las 4 “i”: independencia, imparcialidad, integridad e infor-

En Lima 2019

Participará futbolista colimense en los Juegos Panamericanos *El primer juego de la selección mexicana de futbol será el próximo lunes El seleccionado nacional colimense en futbol, Kevin Nahin Álvarez Campos, participará con la Selección Mexicana de la categoría Sub22, en los Juegos Panamericanos de Lima

Perú 2019, el próximo lunes 29 de julio, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. Detalló que el futbolista, de 20 años de edad y

originario de Villa de Álvarez, será otro colimense más que forme parte de la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos, que son parte del ciclo olímpico de los deportistas del continente americano. Indicó que Kevin Álvarez, formó parte del Club Pachuca desde los 11 años, cuando en una visoria en Colima fue convocado a formar parte de esta agrupación de las más antiguas de México, futbolísticamente hablando. Álvarez Campos tiene 10 años dentro del medio futbolístico. Con respecto a la participación de la Selección de México en los Juegos Panamericanos abrirán contra Panamá, el lunes 29 de julio; el 1 de agosto se medirá con Argentina y cerrará la Fase de Grupos, ante Ecuador el 4 de agosto. Las Semifinales se disputarán el 7 de agosto y la Final el 10 del mismo mes. Cabe destacar que el destacado futbolista participó recientemente con la Selección Mexicana en la preparación para el Mundial sub 20 en Polonia en el mes de marzo de este año. Actualmente milita con el equipo de Pachuca en la Liga MX del futbol mexicano.

mación, valores que se deben impulsar para de forma transversal para que el país camine de mejor forma. Por su parte, el diputado Rogelio Rueda expresó que la impunidad es un tema muy recurrente en el país y el estado, por lo que es necesario que existan castigos ejemplares ya que sin ellos la corrupción seguirá existiendo y la sociedad no confiará en las instituciones. Mientras que su compañera Remedios Olivera dijo estar de acuerdo con el legislador Rueda Sánchez y agregó que es necesario hacer reformas claras que ayuden a que estos proce-

sos de rendición de cuentas no sean tan viciados de origen; el legislador Francisco Rodríguez, presidente de la Comisión de Transparencia expuso que es necesario cambiar la Ley para que los comisionados del SAEC sean independientes de las autoridades que conforman el Sistema. Además expuso la necesidad de que el organismo solicite la información al Gobierno del Estado sobre temas importantes como lo son la ex zona militar, el Ecoparc y el terreno de La Campana, los cuales son tópicos con mucha opacidad. Los legisladores Guillermo Toscano y Blanca

Livier Rodríguez Osorio comentaron sobre la importancia que tiene el Sistema Anticorrupción en el Estado, por ende les tendieron la mano para colaborar con ellos, además le solicitaron que también investigue sobre los recursos ejercidos en la Secretaría de Salud ya que como parte de la Comisión de Salud ha detectado varias irregularidades. Finalmente, el presidente del SAEC, Carlos Maldonado, expresó su compromiso de trabajar con los legisladores y seguir teniendo este tipo de acercamientos para esclarecer los temas que son importantes para la sociedad.


4

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Inconstitucionalidad

D

eleznable la decisión del Congreso de Baja California de violar la normatividad para aumentar de 2 a 5 años el periodo constitucional del gobernadorJaime Bonilla Valdez. Las y los legisladores, de un modo subterfugio, modificaron un artículo transitorio de la Constitución de esa entidad federativa para ampliar el periodo del mandatario citado. El caso del político aludido se hizo tema nacional e inclusive internacional, donde no solo es la ampliación de los años lo que la modificación escandalizó a la nación, sino que ello abre las puertas para que pueda repetirse esta acción en casos similares, au-

mentandoel periodo en que un gobernante puede estar en el poder. Entre lospersonajes que han condenado este hecho destacan figuras de peso como los casos de Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Tatiana Clouthier, quienes coinciden en calificar como“un insulto y un asalto en despoblado” esta acción del Poder Legislativo de BC. La mayoría de los bajacalifornianos, sin circunloquios y exageraciones, está en contra de la ampliación decretada por el Congreso y considera que ésta es una medida antidemocrática, y el hecho de ampliar de dos a cinco

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

E

n el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó mil 035 certificados a los titulares de las corporaciones policiales, de los cuales, 574 corresponden al ámbito estatal y 461 al municipal. En el salón de convenciones del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, en su mensaje, Peralta Sánchez reiteró que se lleva a cabo un trabajo continuo, en gradualidad constante, para mejorar las condiciones de seguridad de la entidad. Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal refirió que los resultados siguen siendo insuficientes con respecto a las necesidades de la entidad y con relación a la sensibilidad de la sociedad, por ello los esfuerzos deben ser cada vez más contundentes para generar efectos más claros entre la percepción social hacia la seguridad. Tras la toma protesta a nuevos integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez exhortó a los funcionarios a un mejor desempeño, es decir, a un trabajo más vinculado a los hechos que enfrenta la sociedad. En su intervención, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González reconoció al gobierno de México por el impulso decidido que brinda la estrategia de seguridad en la entidad para trabajar de manera coordinada, con el fin de mejorar las condiciones en esta materia en el Estado. En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez González, al abordar los avances de la estrategia estatal para la construcción de la paz y la seguridad en Colima, que se aprobó en febrero de este año, sostuvo que se tiene una incidencia, con una ligera tendencia a la baja, en algunos delitos en contención, como el caso del homicidio y el delito patrimonial. A este evento asistió la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva; el delegado de la Fiscalía General de la República, Miguel Ángel Campos Ortiz; el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez y en representación de la Policía Federal, Jesús Huerta Ortega, así como el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Martha Alicia Meza Oregón; el Comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón; el representante de la XX Zona Militar y de la Guardia Nacional, Rodrigo de la Rosa Villa y el diputado Rogelio Rueda Sánchez, presidente de la Comisión de Protección Civil. ¡Me queda claro que de manera institucional se debe seguir honrando al Consejo Estatal de Seguridad Pública en sus funciones y razones de ser, de existir! ¿Y cómo se debe honrar?¡Con una participación responsable, de todas y todos los funcionarios involucrados, aportando y trabajando siemprede manera corresponsable, sin jamás eludir responsabilidades! ¡Solo así, pudiera ‘cambiar’ la cruda percepción que sobre la inseguridad en Colima tiene su sociedad, su población, su gente, nuestra gente! ¡A honrar, entonces al Consejo Estatal de Seguridad Pública!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Las Legisladoras de MORENA y Movimiento Ciudadano, Araceli García Muro y Remedios Olivera Orozco, presentaron una reforma a la Ley para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima, lo que permitirá facilitar el trámite para el Programa de Pensión Económica. En tribuna, la diputada Araceli García explicó que lo podrán acreditar a través de la Constancia respectiva o en su caso con diversos documentos que autentifiquen su residencia, como lo son el acta de nacimiento, recibos de pago, credenciales de identificación, recibos de luz, teléfono u otros. La diputada por Morena quien dio lectura a esta propuesta de Decreto, expuso que esta reforma se da, porque hace un par de días, diversos adultos mayores se encontraron con un bloqueo para acceder a un programa de pensión económica la cual, se encuentra establecida

años el mandato de Bonilla Valdez es una especie de ensayo para ampliar en su momento el periodo presidencial. No se descarta, luego entonces, que diputados federales y senadores presenten en su oportunidad ante la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad e inicien el procedimiento de juicio político en contra de los tribunos de Baja California. Al margen de lo anterior, las y los ciudadanos de este país deben estar comprometidos con la vigilancia de la legalidad, pues el único imperio debe ser el de la ley.

¡A honrar entonces las funciones y razones de ser del Consejo Estatal de Seguridad Pública! en el artículo 62 fracción III y 64 de la Ley Para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima. García Muro refirió que no se debe olvidar la naturaleza de esta pensión económica, porque es un derecho con el que cuentan nuestros adultos mayores, ya que muchos viven en la pobreza y sin la posibilidad de contar con un ingreso permanente. Por cierto, esta iniciativa de reforma a dicha Ley, fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, además de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad para su análisis respectivo, y entiendo posterior aprobación, porque coincido, siempre debemos estar apoyando a nuestra población adulta mayor, sobre todo, aquella que vive en situación de pobreza o vulnerabilidad social, que lamentablemente es la más… 2.-Hay servidores públicos heredados de administraciones anteriores que manejan con eficiencia y eficacia comprobadas las dependencias bajo su responsabilidad. Son quienes hacen el trabajo operativo y lo hacen bien. Una de éstas dependencias es la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez, mejor conocida como Ciapacov. En las oficinas centrales de este organismo se puede comprobar que el ambiente de trabajo es de armonía, hay respeto, priva el orden y hay excelente atención al público. Me parece que eso es lo que requiere la población. Es eso lo que nos debe preocupar a la sociedad colimense. Que se preste un servicio eficaz y eficiente. De eso se trata la función pública. Y a ello se ha enfocado su actual director, Nicolás Contreras Cortés. ¡Y en mi opinión, lo está haciendo bien, a menos que con pruebas, siempre con pruebas, se demuestre lo contrario!... 3.-La hiperactiva y siempre intensa titular del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, Azucena López Legorreta visitó las oficinas de la Asociación Civil de Jubilados y Adultos Mayores que encabeza Manuel Godina Velasco, la cual cuenta con más de 500 miembros en todo el Estado, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca las actividades que realizan, tales como reforestación, atención médica, apoyo de despensas a adultos mayores, entre otras. En voz de Manuel Godina Velasco, los miembros de dicha asociación, le agradecieron la visita a Azucena López Legorreta, además de reconocer su trabajo a favor de los sectores vulnerables; de igual manera, ponderaron el trabajo del alcalde capitalino, Leoncio AlMoránSánchez, para lograr que Colima vuelva a ser un municipio con la mejor calidad de vida. Durante la reunión, luego de intercambiar experiencias, los integrantes de la asociación le plantearon situaciones que viven como ciudadanos en sus calles y colonias, para que sean atendidas por parte del Ayuntamiento, ya que, dijeron que han notado la atención oportuna, con lo cual sienten que esta administración sí está escuchando a la ciudadanía. Como cierre de la visita, López Legorreta, hizo entrega de arbolitos de diferentes especies a los miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados A.C., los cuales se comprometieron a sembrar en sus calles y jardines de sus colonias, con lo que ponen su tiempo y esfuerzo, para apoyar la campaña de reforestación que promueve la administración municipal. ¡De esta manera, trabajando cerca de la gente, escuchando siempre y visitando en este caso a las y a los jubilados en su casa gremial, la responsable en Colima capital del DIF, Azucena López Legorreta hace la mejor política, indudablemente!... A Manera de Reflexión. ¡Porque ustedes estimados lectores y un servidor nos merecemos un descanso, el obligado y muy necesario descanso de verano, Coordenadas Políticas se volverá a publicar, si Dios nos presta vida y salud, el próximo y cabalístico martes 13 de agosto! ¡Por su comprensión, de antemano, gracias! ¡Un abrazo!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Relato de vencidos y vencedores

H

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Lic. Marcel Lhermitte

ace algunos años una amiga mexicana meregaló un libro que siempre recomiendo: Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la conquista, del antropólogo Miguel León Portilla. En el texto el autor compila una serie de relatos históricos de la época de la conquista de México, pero con una característica sobresaliente: narrada desde la perspectiva de los pueblos autóctonos. Se trata no solo de la otra mirada, sino que prácticamente de otra historia, diferente, es ni más ni menos que laversión de los derrotados, relatada en primera persona, con sus sufrimientos, sus penas, dolores y humillaciones padecidas. Vivimos en un mundo en el que acostumbramos a conocer la historia escrita de puño y letra de los vencedores y ahí no hay lugar para la visión de los vencidos. Nos entregan un relato en donde siempre hay un comienzo, un nudo o problema y un desenlace, todo esto aderezado con el protagonismo estelar de un héroe que marca una época e incluso a una sociedad entera. Pero la historia se juega en el presente, es hoy y ahora, en este mismo instante, en que están en disputa los relatos que se plasmarán como veraces en los textos del futuro. Se trata, por lo general, de visiones antagónicas que compiten por instalarse e incidir en forma inmediata en la opinión pública, para así comenzar a prevalecer e incluso someter. Estas visiones de los presuntos nóveles vencedores encuentra a veces a sus cómplicesen analistas políticos de ocasión, que son los encargados de brindar la base científica y de formalizar la verosimilitud del relato; y de algunos medios de comunicación serviles al poder que cumplen con el rol certificar la autenticidad de la narrativa. También tienen su papel las encuestadoras y el uso de la información de los datos de investigación que surge de las mismas, con algunos pseudoprofesionales que dictaminan victorias o derrotas con gran antelación, sin tener conocimiento además de los objetivos políticos de los partidos y candidatos. Las investigaciones de opinión pública son un material sumamente valioso cuando se lo trabaja profesionalmente, pero no dejan de ser una foto de un momento y lugar determinado, con márgenes de error y metodologías que no siempre son las más apropiadas. No se trata de la verdad revelada, pero forman opinión y pueden generar un efecto arrastre (o bandwagon) con aquellos electores que deciden su voto subiéndose al carro ganador. El discurso predominante además tiene un rol decisivo en las campañas electorales. Es determinante no solo multiplicando o mellando el ánimo ciudadano y de la masa militante, sino que también juega un papel fundamental en la planificación estratégica y en el plan general de una campaña. Alertados de esta situación adversa los colectivos políticos tienen que tener en cuenta que todo se puede revertir, no solo los datos circunstanciales que arrojan las encuestas en momentos puntuales, sino también –y fundamentalmente¬– el relato de una campaña que puede aparentar estar vacío o carente de contenido sustancioso, pero para ello es necesario antes que nada reconocer la existencia del problema y posteriormente trabajar en una planificación estratégica a medida y en forma profesional. Sin relato no hay campaña, no hay épica, ni héroe. Sin relato no habrá candidato exitoso. Sin planificación estratégica que contemple la multiplicidad de variables comunicacionales y políticas estaremos más lejos de una campaña triunfal. Si no contamos con estas dos variables seguramente en el futuro alguien podrá recopilar nuestra visión de los vencidos de campaña electoral. Marcel Lhermitte es consultor en comunicación política y campañas electorales. Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación y magíster en Comunicación Política y gestión de Campañas Electorales. Ha asesorado candidatos y colectivos progresistas en Uruguay, Chile, Francia y España fundamentalmente

Hoy en la historia

1139 - Batalla de Ourique: tras la victoria ante los Almorávides, los portugueses proclaman rey a Afonso Henriques, que cuatro años más tarde será reconocido como monarca de Portugal por Alfonso VII, emperador leonés. 1261 - la ciudad de Constantinopla es recapturada por las fuerzas de Nicea bajo las órdenes de Alexios Strategopoulos restableciendo el Imperio bizantino. 1492 - en Roma fallece el papa Inocencio VIII tras un intento fallido de transfusión de sangre vía oral usando la sangre de tres niños de diez años de edad; esto provocó la muerte de los niños por choque hemorrágico. Es el primer caso conocido de transfusión de sangre. 1496 - termina la conquista de Tenerife, y la de Canarias, por parte de los castellanos. Se erige la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago en el actual municipio de Los Realejos. 1510 - conquista de Trípoli por la flota española. 1512 - tropas castellanas, auspiciadas por Fernando el Católico y comandadas por Fadrique Álvarez de Toledo conquistan Pamplona. 1523 - fundación de la ciudad de Colima por Gonzalo de Sandoval. 1524 - en la actual Guatemala, el conquistador español Pedro de Alvarado funda la aldea de Santiago de los Caballeros de Guatemala (actual Iximché (al sur de la ciudad de Tecpan Guatemala). 1526 - parte la expedición de García Jofre de Loaísa para asegurar el dominio español sobre las islas Molucas. 1531 - en México se funda la aldea de Santiago de Querétaro. 1535 - en la actual Ecuador, el conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Santiago de Guayaquil. 1536 - en la actual Colombia, el conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Santiago de Cali. 1540 - en Perú, el explorador español Juan Pérez de Guevara funda la aldea Moyobamba por órdenes del conquistador español Alonso de Alvarado.

5

corcoba@telefonica.net

Hacerse valer y valorarse más

U

“Creo que nos falta ambición por sentirnos humanidad”

n problema que me preocupa mucho, es la falta de interés generacional por hacer familia, por generar vínculos que nos armonicen, pues el reencuentro de uno mismo con los demás, desde la propia identidad de cada cual, nos ayuda a levantarnos y a reconducir la relación entre análogos, a través del diálogo y la escucha. Desde luego, sí importante es que los líderes empresariales tomen medidas que ayuden a enfrentar la emergencia climática, también es vital que otros dirigentes, ya sean sindicales (dimensión social) o religiosos (dimensión espiritual), contribuyan a generar espacios de concordia en un mundo tan diverso, lo que requiere de la confluencia de todos sus moradores. Sea como fuere, nuestro prójimo ha de estar siempre próximo a nuestros andares. Realmente este es un valor humanístico que está ahí, dirigido a todo el linaje y que debe influir positivamente en nuestro diario de vida, tanto privada como pública. Al fin y al cabo, el porvenir es nuestro a poco que lo cultivemos en la unidad, el respeto y la consideración fraterna. Precisamente, son estos esfuerzos pacientes y persistentes, los que nos ayudan a superar la división y cualquier confrontación que pueda surgir. El que veintiocho grandes firmas, con una capitalización de mercado total de 1,3 billones de dólares, hayan respondido conjuntamente a un llamamiento para que fijen objetivos ambiciosos antes de la celebración de la Cumbre sobre la Acción Climática, contribuye a esperanzarnos. Lo cierto es que resulta verdaderamente estimulante ver a tantas compañías y marcas diversas elevar con valentía sus objetivos. Sin duda, pienso que la especie humana tiene que hacerse valer más y aprender a valorarse. A mí, personalmente, siempre me ha parecido que a un semejante solo le puede salvar otro análogo. Aparte del pan de cada día, también necesitamos tener un hombro al menos, en el que apoyarnos cada amanecer, para no morir en la desesperación. De ahí la importancia de ser solidarios con los sufrimientos y anhelos de la gente, muchas veces amedrentados por nuestras propias miserias humanas, que nos impiden ser justos para activar esa reconciliación humana, tan necesaria como sublime. Por desgracia, la humanidad no va en el camino correcto de actuar, a manera de fermento en la masa, para construir horizontes que nos fraternicen. Quizás tengamos que universalizar el cuestionarse cada cual consigo mismo, sobre todo a la hora de donarse, de administrar el poder y de procurar el bienestar colectivo, según un orden que refleje equidad y dicha. En efecto, ya es hora de que todos los seres humanos, habiten en el lugar que habiten, dejen a un lado el avasallamiento entre gremios, activando la gran revolución moral de organizarse en el amor, y no por la fuerza, ni por el interés egoísta y explotador. Lo esencial es que la cultura del abrazo sea auténtica y se active la conciliación entre los mil entusiasmos diversos. A veces uno también se pregunta, ¿para qué nos sirve progresar hacia un dominio cada vez mayor del mundo, si luego somos incapaces de alcanzar el objetivo de eliminar el sida como una amenaza de salud pública en 2030? Tal vez debamos repensar la respuesta a la epidemia, máxime cuando las nuevas infecciones de VIH registraron un aumento del 29% en Europa del Este y Asia Central, del 10% en Oriente Medio y África del Norte y del 7% en América Latina; lo que nos indica la falta de compromiso global que, en ocasiones, no pasa de las palabras, cuando se nos requieren acciones concretas. En consecuencia, creo que nos falta ambición por sentirnos humanidad. Si la paz es la idea que dirige nuestro avance, el espíritu solidario es el símbolo que nos identifica en ese valor social, que nos hace un único corazón humanitario. Dicho lo cual, hemos de esforzarnos por asumir una actitud de entrega, sobre todo hacia aquellos que sufren discriminaciones y persecuciones, en virtud de esa dignidad que todos nos merecemos. No olvidemos que la centralidad de todo ha de radicar en el ser humano, jamás en los ídolos del dinero y del poder. Teniendo claro este empeño, seguramente tendremos una visión más ética de todas nuestras actividades y de las propias relaciones humanas. Lo importante, entonces, no radica tanto en la invención que podamos ofrecer al mundo, sino en nuestra capacidad de auxilio hacia nuestros equivalentes. Justo ahora se nos dice que América latina avanza lentamente en el terreno de la innovación; sin embargo, hay una nueva iniciativa solidaria de crear gobiernos locales más competentes y eficaces para ayudar a las comunidades rezagadas, acción que a mi juicio merece el mayor de los aplausos. Hay tantos territorios olvidados, que bien vale la pena esforzarse, repensar sobre este espíritu solidario, que va más allá de una mera asistencia limosnera, en la medida que nos compromete a todos a luchar por ese empleo que nos realice y dignifique. Sin duda, la peor de las pobrezas no está en mendigar, puesto que a todo se acostumbra uno, sino en el encontrarse con las puertas todas cerradas, sin poder ganarse el pan, excluido del sistema, y encima triturado socialmente con la indiferencia. Esto sí que es penar.


6

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En El Paraíso

Arrancan obra de mejoramiento de la red de agua potable *La inversión supera los $387 mil y una meta por más de 400 metros lineales Con una inversión de 387 mil 413 con 46 centavos, el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, dio el banderazo de arranque de la obra de mejoramiento de red de agua potable en calle “Serpiente”, en la localidad de El Paraíso, municipio de Armería. El Director de Planeación y Desarrollo Social, Efraín Acevedo Castellanos, explicó que dicha obra de agua potable tiene una inversión de 387 mil 413 con 46 centavos, con una meta por más de 400 metros lineales. El alcalde Bueno Arceo, acompañado de la

Regidora de la Comisión de Salud, Paula Cárdenas

Hernández, felicitó a los beneficiarios, pues señaló

En Cuauhtémoc

Invitan a participar en la aventura de prevención *Actividades se realizarán el próximo fin de semana y las inscripciones son abiertas y gratuitas Este fin de semana, en la cabecera municipal de Cuauhtémoc, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos del Gobierno Municipal que

encabeza Rafael Mendoza, en el marco de vacaciones escolares de verano, llevará a cabo el programa “Aventura de la Prevención”, dirigi-

do a las niñas y los niños de todo el municipio, en donde con actividades recreativas aprenderán conocimientos útiles en aspectos de seguridad, primeros auxilios y activación física, entre otros. El director de Protección Civil y Bomberos, José Corona Gómez informó que “La Aventura de la Prevención”, se llevará acabo el sábado y el domingo de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde, teniendo como sede de estas actividades para las niñas y los niños, el jardín principal de Cuauhtémoc y la Unidad Deportiva. Las actividades estarán relacionadas con la activación física, información de Bomberos, Policía Vial, primeros auxilios, y juegos recreativos y más. Corona Gómez dio a conocer que las inscripciones están abiertas y los padres de familia pueden inscribir a sus hijos al teléfono 32 8 11 70, o acudiendo a las instalaciones de Protección Civil y Bomberos, y a las oficinas de las Juntas Municipales o con la autoridad auxiliar de las comunidades de Cuauhtémoc.

Celebra comuna de Tecomán el 496 aniversario de la Primitiva Villa de Colima Como parte de la celebración por el 496 Aniversario de la Fundación de la Primitiva Villa de Coliman, este jueves 25 de Julio, en punto de las 5:00 de la tarde en el Centro de Cultura Escrita “Ing. Enrique Alcocer Acevedo”, de este municipio de Tecomán, se llevará a cabo la Primera Sesión Solemne del H. Cabildo de Tecomán. El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa invita a la población en general a que asista a este importante evento, cuyos datos históricos destacan que por acuerdo entre historiadores especialistas, se reconoce como fecha probable, al carecer de cédula real hasta hoy no encontrada, el 25 de julio de 1523 la Fundación de la Villa de Coliman por el conquistador español Gonzalo

que son alrededor de 20 familias que se beneficiarán

PC invita a curso de verano infantil

en donde se lleva a cabo la Sesión Solemne; intervención del Profesor Abelardo Ahumada González Presidente Electo de la Asociación de Cronistas del Estado de Colima con el tema “La Fundación de Colima y Roberto Urzúa Orozco”; y posteriormente la intervención del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, para concluir con la clausura de la sesión.

no Gonzalo, agradeció al presidente, Regidores y al equipo de trabajo del Ayuntamiento por esa obra “y se espera que sean más para que El Paraíso tenga una buena presentación y los turistas disfruten de esta playa”, subrayó. En la obra estuvieron presentes, el Oficial Mayor de la comuna, Efraín Buenrostro García, la Regidora, Paula Cárdenas Hernández, el Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano Acevedo, la Directora de Ingresos, María del Carmen Aguayo, funcionarios, personal de seguridad pública y colonos.

Jonathan Preciado recupera bicicleta y gana estatal MTB

RENÉ SÁNCHEZ El próximo sábado 27 y domingo 28 de julio, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc, llevará a cabo el programa de capacitación infantil “Aventura de la Prevención 2019”, en la unidad deportiva y jardín de la cabecera municipal. De acuerdo a José Corona Gómez, la dependencia a su cargo ha estado invitando de manera gratuita a participar a niños y niñas en actividades recreativas como educación física, bomberos, policía vial, primeros auxilios y en diversos juegos y sorpresas, el próximo fin de semana, desde las 09:30 horas hasta las 18:30 horas, es decir, sábado y domingo con el mismo horario. El funcionario municipal destacó que la inscripción es completamente gratuita, y los padres de familia o tutores pueden pedir informes a los presidentes de la junta o autoridades auxiliares o en su defecto directamente en Protección Civil y Bomberos al 32 81170.

Impulsa Toscano Reyes “El Deporte es Salud” JESÚS MURGUÍA RUBIO

de Sandoval, instalada, sin precisar lugar, en lo que es hoy la jurisdicción del municipio de Tecomán. Sobre el orden del día de la Sesión Solemne se contempla: lista de asistencia, declaratoria del quorum legal e instalación de la sesión, lectura del orden del día, un receso, luego la lectura del punto de acuerdo donde se declara recinto oficial el lugar

con esta red. Por su parte, la Regidora Cárdenas Hernández dijo que este arranque de obra de agua potable y drenaje, es el inicio del trabajo que viene para esa comunidad, por lo que se realiza un trabajo en conjunto para que lleguen más beneficios. El Comisario de El Paraíso, Oscar Prado, agradeció al alcalde por esta obra, pues señaló que se tenía años de que no pasaba agua por esa calle y tenían que tomar agua de otra calle, “y hoy, ya no habrá tal necesidad”, manifestó. En nombre de los beneficiarios, el ciudada-

Con el propósito de incentivar la activación física, el deporte y la sana convivencia el Diputado local por Morena, Guillermo Toscano Reyes, iniciará en el municipio de Villa de Álvarez el programa “El Deporte es Salud, Haciendo Historia en tu Colonia”. En conferencia de prensa, el legislador ponderó que este innovador programa dará inició este próximo 26 de julio en donde se prevé la participación de 60 jóvenes en diez equipos, en diferentes disciplinas como: fútbol, voleibol y básquetbol. En estos torneos, señaló, habrá premiación de uniformes al primer lugar y balones al segundo. Además de estos cuadrangulares, Memo Toscano dio a conocer que este próximo sábado 27 de julio se estará desarrollando el Torneo de Verano de Skateboarding en el Skate Park de Villa de Álvarez, a partir de las 4 de la tarde. Este torneo está dirigido a todos los aficionados a esta disciplina del estado y contará con premiación económica y en especie, al primero y segundo lugar.

El ciclista Jonathan Preciado Calvario fue el ganador absoluto de la cuarta etapa estatal de montaña, celebrada el domingo anterior en Ixtlahuacán, con el ascenso de Agua de La Virgen al Ejido 26 de Julio (El Camichín) que constó de 12.3 kilómetros. Sin embargo el corredor del club Loros pasó de la angustia al triunfo, pues unos días antes los amantes de lo ajeno lo habían dejado sin bicicleta, pero gracias a la comunidad ciclista en las redes sociales y a la oportuna intervención de la policía estatal, se pudo recuperar su preciado vehículo, para llevarse el triunfo de la categoría libre, su registro fue de 59 minutos. Con este resultado Jonathan Preciado se confirmó además como líder del campeonato en la categoría Juvenil-C; en la segunda posición de la cuarta etapa se ubicó Rafael García y tercero Aníbal Arroyo, ambos de Paya-Bike; cuarto sitio para Michel Chávez, de Loros. Pasando a los resultados en las demás categorías, en libre femenil se impuso Iris Jazmín (Sun-Bike), segunda Anahí Gómez (Paya-Bike) y tercera Fernanda Chávez (Loras UdeC). En Juvenil-A el ganador fue Fernando Israel Gutiérrez (Loros UdeC), segundo José Cibrián (TonysBike), tercero Sergio Jael Ramírez (Loros UdeC). En juvenil-B primer sitio Luis Parra (Tonys-Bike), segundo Israel Esparza (Tecomán) y tercero Elías Centeno (Loros UdeC). En master-30 se impuso Joaquín Magaña Campos (Jama-RT), segundo sitio Eduardo Ventura (Aztecas-Tecomán) y tercero Felipe de Jesús Deniz (Paya-Bike). En master-40 el ven-

cedor fue Orlando Rincón (Tonys-Bike), segundo Juan Chávez (Sección-80) y tercero Mario Alberto Reyes (Sun-Bike). En veteranos-50, el primero en cruzar la meta fue José Manuel Murillo (Manzanillo), segundo Javier Carrillo Villa y tercero Jorge Carrillo Villa (Llantera Revolución). En master femenil, primer lugar para Karina Silva (libre), segunda Nayeli Martínez (Sun-Bike) y tercera Susana Robles (Aztecas). En principiantes ganó Luis Alexis López (SunBike), segundo Enrique Alcaraz (Paya-Bike) y tercero Axel González (Sun-Bike). En las infantiles, el ganador de la categoría-C, fue Carlos Francisco Dueñas Mendoza (Tony Bike), segundo Santiago Jiménez; y tercero, cuarto y quinto lugar Martín Alí Centeno, Idraí González Piedra y Alejandro Mancilla (Loros). En damas ganó Lupita Jiménez (Loras). En la Infantil-B, primer lugar para Santiago Jiménez (Tonys Bike), segundo Carlos Rivera Ceballos (Paya Bike), y tercero Giovanny Salvador Santiago (Loros UdeC). En la infantil A, el ganador fue Marcelo Reyes (Sun Bike). Finalmente en la infantil-AA, ganó el debutante de Loros, Bairon Damián Ríos; segundo José Miguel Farías Campos. En femenil, la ganadora fue Samanta Yareli Cárdenas Madrigal. Al finalizar la carrera, se realizó la ceremonia de premiación, la cual estuvo encabezada por el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco; le acompañaron el director de Comunicación, Carlos Heredia; la regidora Adriana Lares y la sindico Zulema Rebolledo Eudave.

www.elmundodesdecolima Facebook / El Mundo desde Colima


JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Alejandro Moreno:

En el PRI tendrán un aliado *Junto con Carolina Viggiano Austria, sostiene encuentro con la militancia obrera de Guanajuato *Vamos a construir un PRI que ganará elecciones, afirma

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Avanza Fiscalía en la certificación policial *El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entrega 104 certificados al Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez

La gira de campaña de la fórmula encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, candidatos a la Presidencia y Secretaría General, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arribó al emblemático Estado de Guanajuato, donde los aspirantes se reunieron con la fuerza obrera militante, con el propósito de, juntos, llevar al partido a un nuevo y mejor rumbo, “para que hagamos que el PRI vuelva a ganar las elecciones”. A la base y dirigencia sindical adherida a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de esta entidad, con sede en León, así como a la militancia en general, Alejandro Moreno les afirmó que tendrán un gran aliado en este instituto político, que les acompañará hombro con hombro en la reconquista de este gran estado del Bajío mexicano. Tendremos, resaltó; un PRI con carácter y con orgullo, y ofreció su respaldo a sus demandas y propuestas. “Queremos trabajar no sólo para construir un PRI fuerte y sólido, sino para que las familias guanajuatenses, en sus casas, tengan una opinión diferente del partido; una mejor”, dijo, al tiempo de indicar que es momento de demostrar de qué están hechos los priistas, porque el PRI construyó este país, sus instituciones”. En el Auditorio “Juan Varela Mayorga”, el cual estuvo abarrotado por la gran fuerza militante, el candidato a la Presidencia del CEN del PRI enfatizó que “los que estamos aquí, hemos tenido siempre lealtad, compromiso y disciplina partidista. Por ello, lo he dicho siempre: el respeto se da, la confianza se gana y la lealtad se demuestra. Y se demuestra todos los días, trabajando en pro del PRI, para que seamos un partido fuerte”. Aquí, en la ciudad de León, conocida popularmente como la Capital Mundial de la Piel y del Calzado, y motivado por el ánimo y empuje de la militancia de Guanajuato, Moreno Cárdenas reafirmó que en proyecto de partido hay

un compromiso claro con los trabajadores; “vamos a trabajar siempre para que se respeten las conquistas laborales, para que las mujeres y los hombres obreros de todo el país verdaderamente se sientan apoyados y respaldados”. Abordó con ellos, sobre los ideales de justicia social y democracia del partido, para poder avanzar en medio de los tiempos turbulentos que el país está sufriendo. Y de cómo desde la dirigencia nacional del PRI, en caso de ganar la elección interna el próximo 11 de agosto, y en equipo con CaroliaViggiano Austria, ampliarán la participación de las y los militantes en la toma de decisiones de este instituto político. Mencionó que, si los dirigentes nacionales quieren influir en las decisiones del partido, si buscan marcar rumbo y orientación, tendrán que hacerlo en todo momento, convenciendo a la fuerza de la militancia. “Cuando los priistas trabajamos juntos y en equipo, podemos dar excelentes resultados y cumplirle a la gente”. Puntualizó que la militancia decidirá la integración de las dirigencias del partido, y dejó claro que siempre con la militancia; nunca por encima de ella”. De esta forma; “vamos a convertir al PRI de nueva cuenta, en el frente político más importante de todo México”. Alejandro Moreno y Carolina Viggiano propusieron a los guanajuatenses un PRI con carácter, con decisión, con firmeza y orgullo. “Tenemos que ser un partido opositor, un partido que señale, que critique con firmeza, pero, sobre todo, un partido que deje claro que este gobierno Federal ha sido incapaz de dar resultados, que es un gobierno de ocurrencias, que ha dejado mucho qué desear al pueblo de México”. Agradeció al priismo de Guanajuato su lealtad al partido, en particular a la base y a su dirigencia estatal, porque en los momentos más complicados trabajaron juntos, salieron a dar la cara, unidos y con valentía para promover a las y los candidatos del PRI en tiempos electorales.

La Fiscalía General del Estado logró la certificación de 104 elementos de la Policía Investigadora, que acreditaron este proceso en cumplimiento a lo que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, recibió de manos del gobernador José Ignacio Peralta, los respectivos Certificados Únicos Policiales (CUP), durante la entrega que realizó el mandatario a las instituciones estatales y municipales. En el marco de esta entrega por parte del Ejecutivo Estatal, se habló de la importancia de ir cumpliendo la meta de certificación policial en el estado, que actualmen-

te alcanza un 76%, exhortando a las instituciones a continuar trabajando en este rubro. De esta manera la

Arreglarán 9 patrullas de la policía municipal de Armería *Se encuentran éstas en malas condiciones *Anuncian que se adquirirán también uniformes

Efraín Buenrostro García, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Armería, anunció que en próximas fechas se mandarán arreglar 9 patrullas de la policía municipal, debido a que se encuentran en malas condiciones. En ese sentido, dijo que existe un recurso, por parte de Fortamun, y que se tiene destinado para equipamiento en Seguridad Pública, “con ello de igual manera se compraran 96 nuevos uniformes, los cuales contempla desde la gorra, camisola, pantalón, fornituras y botas”. Esto lo dio a conocer durante una reunión que sostuvo con policías, el Oficial, escuchó atentamente las peticiones y necesidades que le externaron, ahí mismo, explicó que se está trabajando para comprar uniformes y enviar arreglar las

unidades. De igual forma, mencionó que durante el proceso de licitación de los Uniformes han asistido policías que forman parte de una Comisión y que han sido testigos de cómo se ha estado trabajando, aclaró que se han tardado con esta licitación, ya que a petición de los mismos policías se están buscando otras opciones de proveedores “y que no solo sea uno”. Buenrostro García, agradeció la paciencia de los policías por este proceso que se ha extendido, por lo que dijo que el alcalde, Salvador Bueno Arceo, está siempre al pendiente de las necesidades de los elementos de Seguridad Pública. En esta reunión también estuvo presente la Regidora, Berenice Valdovinos.

Fiscalía General del Estado, sigue avanzado en la tarea de profesionalizar y certificar a su personal bajos las normas que la ley indica, a fin de

contar con servidoras y servidores públicos capacitados para el desempeño de sus funciones y lograr certificar a la totalidad de sus policías.

Firma Comapat convenio con ingenieros y arquitectos Con la finalidad de dar cumplimiento a lo aprobado en una pasada Sesión del Consejo de Administración, donde se autorizó la firma del convenio de colaboración con la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Tecomán A.C., este miércoles el titular de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Juan Valdivia Contreras y el Presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos Eduardo Gutiérrez Sánchez, firmaron el referido convenio para trabajar en conjunto en los temas de obra pública y asuntos hidráulicos En este sentido el titular de la COMAPAT Juan Valdivia explicó que con la firma de este convenio se acuerda contar con el respaldo de la asociación y a su vez ellos con el organismo operador “es un convenio que se ha estado haciendo en todas las administraciones se ha ido refrendan-

do con las diferentes directivas de la asociación”. Presente en el lugar el Secretario de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos A.C. Cesar Eduardo Villa Hinojosa, comentó que el convenio básicamente se trata de que el organismo operador haga las retenciones de un porcentaje que se destina a los constructores “porque los Ingenieros y Arquitectos hacemos obra para el Ayuntamiento que a su vez funciona como retenedor de ese recurso y lo deriva a la Asociación que a su vez lo destina en la construcción de su edificio”. También explicó finalmente que con este convenio se pone a disposición del Ayuntamiento, DIF y COMAPAT, toda la capacidad técnica profesional y en algunos casos hasta los equipos personales y particulares de las empresas que se dedican a la construcción.

En Armería

Iniciarán campaña para atender el picudo prieto Con el fin de atender un cultivo tan importante como es el coco en Armería, se iniciará una campaña donde se concientice a la gente sobre el cuidado de la palma de coco, ya que la enfermedad del Picudo prieto aún persiste en las

palmeras. Abraham García, coordinador de la campaña, explicó que ésta, consiste en la pintada de bardas para iniciar hacer publicidad “y hacerle conciencia al productor de que le invierta al cultivo”, por lo que en ese

sentido, comentó que ya se sostuvo una plática con líderes ejidales y algunos empresarios, quienes dijo, están dispuestos a invertir en esta campaña. Asimismo, reiteró que se pretende que los productores le aporten a

las palmeras, por lo que en ese sentido, solicitaron al alcalde el apoyo para llevar a cabo esta campaña, pues este problema ha sido factor de que muchos productores hayan dejado la producción del coco. Detalló que por condiciones ambientales, Armería es uno de los Municipios que tiene como fuerte reproducción de esta enfermedad, en tanto a ello, el Presidente Municipal, Bueno Arceo, dijo estar en la mejor disposición para apoyar en lo que se requiera para proteger la Palma de Coco. En esta reunión, estuvo presente, el Presidente del Sistema Producto Palma de Coco, Miguel Cavazos Ceballos, el Director de Desarrollo Rural, Jaime Galván Beltrán y Ejidatarios.


+

+

Llevarán... Los legisladores federales del PAN y del PRI, confirmaron que promoverán una Acción de Constitucionalidad en contra de los diputados locales de Baja California, entre quienes también hay legisladores de sus partidos políticos. Es claro que el Partido Acción Nacional va a proponer el Recurso de Inconstitucionalidad y es claro que también lo pudiera hacer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero también es claro que el tercero facultado en esto es el Consejero Jurídico de la Presidencia”, señaló el diputado del PAN, Jorge Luis Preciado. A nombre del PRI, la senadora Beatriz Paredes, expuso que los diputados locales de Baja California violentaron el paco federal y la Constitución de la República, por lo que no ameritan ninguna contemplación. Por eso, el grupo parlamentario del PRI acompañará a la presidenta de nuestro instituto político a presentar la Acción de Inconstitucionalidad, es una decisión de nuestra dirigencia y exhortamos a la Comisión Permanente y a las Juntas de Coordinación Política a que no descartemos ningún escenario, no descartemos ningún escenario, quienes en lugar de legisladores se convirtieron en rufianes merecen un escarmiento”, señaló Paredes Rangel. La diputada priísta, Dulce María Sauri Riancho, exhortó al PAN a que llame al gobernador panista de Baja California, Francisco Vega, a que publique la reforma de los diputados locales, a fin de que “se puedan activar los mecanismos constitucionales para controvertirla”.

Buscarán...

C M Y

+

Por su parte, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Humberto Hernández Haddad, coincidió con el mandatario colimense, al asegurar que el gobierno de México también será facilitador para generar las condiciones necesarias para realizar inversiones en materia turística. Añadió que realizarán conexiones entre los inversionistas y el gobierno estatal para que puedan presentar las potencialidades con que cuenta el Estado. Por su parte, la Secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, detalló las condiciones de la entidad en esta materia y presentó estadísticas de ocupación hotelera, derrama económica, así como las bondades, productos turísticos ya establecidos y el abanico de posibilidades que se tienen en Colima.

Cabildo aprueba programa de las becas municipales *También lo relacionado a los zapatos escolares 2019 De acuerdo a una de las prioridades que tiene el Ayuntamiento de Colima, de impulsar la educación en niñas, niños y jóvenes, en Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó se ponga en operación el Programa de Becas Municipales para el ciclo escolar 2019-2020, así como el Programa de Zapatos Escolares2019, con la finalidad de fortalecer los apoyos en el rubro escolar a estudiantes en situación de vulnerabilidad de escuelas públicas del Municipio de Colima. Con el objetivo de contribuir a que los estudiantes puedan acceder, permanecer y/o concluir sus estudios, en los niveles de primaria, secundaria y licenciatura, así como de incentivar la inclusión educativa de personas con discapacidad, se entregarán 813 becas mensuales, mediante entregas bimestrales, durante el periodo de Septiembre de 2019 a junio de 2020, con un monto a ejercer por la cantidad de $1,906,200.04 pesos. De la misma manera, se aprobó apoyar a la economía familiar con laentrega de 5 mil pares de calzado a estudiantes de 45 escuelas de comunidades

y colonias con mayor vulnerabilidad en el Municipio de Colima, con una inversión de $624,500 pesos. En otro punto del orden del día, se aprueba la Convocatoria para la entrega de Reconocimientos y Estímulos del Adulto en Plenitud del Municipio de Colima 2019, con la finalidad de reconocer y entregar estímulos a adultos mayores

en plenitud, en cualquiera de las tres categorías: Desempeño en el Deporte, Labor Social y/o Aportación a la Cultura y las Artes, así como un reconocimiento al Adulto en Plenitud de más de 100 años. Podrán participar en la inscripción todas las dependencias públicas, instituciones educativas, organizaciones o asociaciones

civiles, profesionales o de servicio social, colegios y personas en general y también podrán proponerse a sí mismos, previo cumplimiento de los requisitos que se señalen. Dicha premiación se realizará el día 28 de agosto del año en curso, a las 11 horas, en Sesión Solemne de Cabildo dentro del Auditorio Municipal “Gral.

Manuel Álvarez”. Los ganadores de los reconocimientos en cada una de las categorías señaladas recibirán un estímulo económico de $5,134.00 pesos y para la persona acreedora del reconocimiento del Adulto en Plenitud de Más de Cien Años de Edad, se le dará un estímulo económico por $10,268 pesos.

En Manzanillo

Coinciden Contecon y Aduana trabajar coordinadamente *Fortino Landeros y Jesús Nava coinciden en que debe haber cooperación mutua para beneficio del puerto El director General de CONTECON, Fortino Landeros, recibió al Administrador de la Aduana, Jesús Nava Sánchez, y coincidieron en la importancia de establecer una cooperación mutua con la finalidad de eficientar las operaciones en el despacho de la carga contenerizada, esto como parte de los acercamientos estratégicos que se mantienen para contribuir a que Manzanillo se siga destacando como el puerto más importante de México. Fortino Landeros y su equipo directivo presentaron a la autoridad aduanera el plan de expansión de la Terminal Especializada de Contenedores, explicando los alcances y los retos operativos que habrán de

enfrentar durante los próximos años. El director General de CONTECON destacó su beneplácito por este primer acercamiento, porque “sin duda trabajaremos de manera es-

Finanzas...

El titular de la Seidur destacó que Ciapacov es un organismo fuerte, que aunque tiene muchísimos retos por delante, el actual director y los que vengan después deberán sacarlos adelante. En el evento de develación del texto “Directores”, se colocaron también las fotografías de los exdirectores de Ciapacov: Arnoldo Vogel Guzmán, Sergio Michel Castañeda, José Aguirre Romero, Rodolfo Valdez Valdez, Oscar Valencia Montes, Jorge Javier Pérez Jiménez y Heliodoro Langarica. Asistieron los exdirectores Sergio Michel, Heliodoro Langarica y Oscar Valencia; Martha Vogel Guzmán, hermana de Arnoldo Vogel; Carlos Guillermo, Rosario y Ana Cristina Aguirre Ceballos, hijos de José Aguirre; el diputado Guillermo Toscano Reyes; la síndico de Villa de Álvarez, Karina

trecha con la autoridad aduanera, pues la finalidad es fortalecer las buenas prácticas para el beneficio de nuestros clientes”. Por su parte, Jesús Nava Sánchez agradeció

el recibimiento y destacó que CONTECON Manzanillo es una empresa seria, que goza de gran prestigio y que sus procesos transitan de manera ordenada. De tal manera, que

felicitó a la operadora portuaria por contar con la certificación OEA, “ser un Operador Económico Autorizado, genera un alto nivel de confianza, no sólo en México, sino a nivel mundial”.

Heredia Guzmán, y Eduardo Viviano, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Ciapacov.

saltó que es necesario dejar que el tiempo de la determinación se cumpla y se resuelva, por lo que reiteró, él se mantendrá realizando su trabajo. Al cuestionarlo respecto a los hechos de vandalismo y robo de bombas, cables y herramientas de los trabajadores, Contreras Cortés mencionó que ha sostenido ya diversas reuniones con los alcaldes tanto de Colima, como de Villa de Álvarez con quienes a acordado diversas acciones conjuntas para evitar, en lo más posible, estos hechos delictivos.

“Al momento no nos han solicitado ninguna información, me enteré de declaración de Diputada federal y de la respuesta que dio Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) que es precisamente la instancia adecuada para contestar”, refirió. En este sentido, ponderó el funcionario que, los últimos estudios que la Ciapacov realizó en 16 pozos fue en el año 2017, aunque dijo, que de ser necesario llevar a cabo otros, los realizarían. Ponderó que los 116 pozos existentes y operados por Ciapacov ninguno ha presentado arsénico, tal y como señala la legisladora. Finalmente, recordó que la Ciapacov está llevando a cabo el descuento del 100 por ciento en multas y recargos para que los usuarios que cuenten con un atraso puedan ponerse al corriente, el cual tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. “Existe un rezago de 500 millones de pesos actualmente en el pago del servicio”.

RESPETABLE LA SOLICITUD DE LEONCIO MORÁN BUSCAR ASUMIR CIAPACOV: NICOLÁS CONTRERAS Después de que el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez solicitara ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que sean los gobiernos municipales los que administren y operen la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov) el actual director de este organismo descentralizado, Nicolás Contreras Cortés, aseguró que es respetable dicha solicitud, pero mientras el máximo tribunal del país no resuelva en consecuencia, el continuará trabajando para beneficio de los ciudadanos de la zona conurbada. En posterior entrevista, re-

+

NO HAY SOLICITUD DE ANÁLISIS DEL AGUA DE LA DIPUTADA FEDERAL CLAUDIA YÁÑEZ Después de que la diputada federal Claudia Yáñez Centeno señalara que existe la posibilidad de que el agua para consumo humano en Colima pudiera contener arsénico y plomo, Nicolás Contreras aseguró que a Ciapacov no ha llegado solicitud de información alguna por parte de la legisladora.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019


JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Petroleros expulsan a Romero Deschamps Trabajadores petroleros de las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), expulsaron de sus filas al líder Carlos Romero Deschamps durante la Convención Extraordinaria que realizaron este miércoles y en la que, por voto libre, directo y secreto decidieron su expulsión.También desconocieron las decisiones de la Convención de 2017 en la que se reeligió el líder petrolero un año antes de que terminara su mandato.

En Michoacán

Clima, posible causa del accidente de helicóptero: autoridades *El gobierno de Michoacán aclara que serán las autoridades competentes quienes, después de los peritajes, determinen las causas MICHOACÁN.- El gobierno del estado de Michoacán informó que la posible causa del accidente del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del estado ocurrido esta mañana se debió presuntamente a las condiciones climatológicas. Mediante comunicado, la administración de Silvano Aureoles Conejo, confirmó que en el accidente perdieran la vida cuatro servidores públicos. En la aeronave viajaban el secretario de SP, José Martín Godoy Castro; el director del Seguro Popular, Germán Ortega, y los pilotos Humberto Suárez y Arturo Ducloux. Respecto a los hechos el gobierno de Michoacán, señaló que poco antes de las 10:00 horas de este miércoles, se perdió comunicación con el helicóptero. Dijo que la aeronave es propiedad del gobierno del estado y el cual despegó de Morelia para trasladarse al municipio de Huetamo, en donde se puso en marcha el Programa de Salud para los Policías, encabezado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo. El documento señala que personal especializado realizó de inmediato las labores de búsqueda y a las 10:40 horas confirmaron que el helicóptero se había

coordinadamente con los tres órdenes de gobierno. Destacó que gracias a todo el esfuerzo que su administración ha realizado se ha construido una estructura con instituciones sólidas.

Aureoles enfatiza que su gobierno esperará el resultado de las investigaciones que realicen la Fiscalía General de la República, la del estado y la Dirección General de Aeronáutica.

El gobierno de Michoacán reitera sus más sentidas condolencias a familiares y amigos del secretario de SP, José Martín Godoy Castro (foto) y las otras víctimas.

accidentado. El gobierno estatal explicó que el accidente ocurrió en una zona serrana del municipio de Villa Madero, en el que fallecieron todos sus ocupantes. Para esta administración, todo indica que las condiciones climatológicas fueron la causa del accidente. Sin embargo, aclaró, serán las autoridades competentes las que, después de los peritajes y el desarrollo de las investigaciones, determinen las conclusiones. El secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, se encuentra en el lugar de los hechos para coordinar las

do a esperar el resultado de los trabajos de investigación a fin de evitar caer en cualquier especulación” En el accidente murieron el secretario de Seguridad Pública, José Martín Godoy Castro; el director del Seguro Popular, Germán Ortega Silva, y los pilotos Humberto Suárez y Arturo Ducloux. En un mensaje público, Aureoles Conejo insistió en que lo que presuntamente ocasionó el accidente del helicóptero fueron las condiciones climatológicas. Sin embargo, enfatizó que su gobierno esperará el resultado de las investiga-

Policías federales protestan frente a la Segob *Los manifestantes informan que representantes ingresaron al edificio para hablar sobre su transición a la Guardia Nacional

Los inconformes lanzan consignas y elevan pancartas para exigir que se respeten sus derechos laborales.

CIUDAD DE MÉXICO.Un grupo de 50 personas, quienes se identifican como policías federales activos, protesta frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob). Los manifestantes, en su mayoría hombres, aseguran que una pequeña representación ingresó a la dependencia federal para hablar sobre su transición a la Guardia Nacional y para que respeten sus derechos laborales. Sin querer dar en-

trevistas hasta que salgan sus compañeros, los inconformes lanzan consignas y elevan pancartas frente a la entrada principal de la dependencia, ubicada en la calle Abraham González 48. En las pancartas se leen frases como “No olvides a los compañeros en riesgo de trabajo, perdieron su salud por servir al pueblo”; “AMLO, firma los compromisos con la Policía Federal”; y “Si no puedes Durazo, renuncia”.

acciones que coadyuven en los trabajos de la Fiscalía del Estado. El gobierno del estado, finalmente reiteró sus más sentidas condolencias a familiares y amigos de los cuatro servidores públicos. EL GOBIERNO ESTÁ DE LUTO: SILVANO AUREOLES El gobernador Silvano Aureoles Conejo declaró que Michoacán está de luto tras el accidente del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública en el que murieron cuatro servidores públicos. “Por respeto a ellos y a sus familias, hago un llama-

Sergio Mayer se pronuncia contra censura a narcoseries *El presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados consideró que el tema se tendría que discutir entre los legisladores, aunque “también estoy a favor de la libertad de expresión” CIUDAD DE MÉXICO.El diputado federal Sergio Mayer Bretón se manifestó en contra de la censura a las series de narcotraficantes, así como de la apología del delito “en cualquiera de sus manifestaciones”, pero a favor de la diversidad de contenidos para el público y de discutir el tema en el Legislativo. Afirmó que siempre se ha pronunciado por que existan mejores contenidos, pero sería delicado que por decreto o por una iniciativa se pretendiera decidir qué puedes y qué no puedes ver, “me parece un poco delicado”. En entrevista, el legislador de Morena sostuvo que lo relacionado con la apología de la violencia “es un tema base, es un tema de raíz”, que tiene que ver con la educación y la cultura. No se trata de lo que se puede promover, sino que se debe ir a las bases, en las escuelas y colegios, para crear nuevas audiencias; además, “la diversidad es maravillosa, tenemos que tener un abanico maravilloso de opciones, para poder ver qué es lo que quieres y qué es lo que te conviene”. El presidente de la Comisión de Cultura de

El presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados consideró que el tema se tendría que discutir entre los legisladores.

la Cámara de Diputados consideró que el tema se tendría que discutir entre los legisladores, aunque “también estoy a favor de la libertad de expresión y de la libertad de decisión”. Además, advirtió que con la emisión de series por Internet, donde el público tiene la libertad de elegir qué ver, “por más que quieras legislar, el contenido va a venir de otro lado”. Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las series sobre el narcotráfico han idealizado un estilo de vida ficticio y no muestran la otra realidad, los problemas de adicción a las drogas.

ciones que realicen la Fiscalía General de la República, la del estado y la Dirección General de Aeronáutica. “Por respeto a ellos (víctimas) y a sus familias, hago un llamado a esperar el resultado de los trabajos de investigación a fin de evitar caer en cualquier especulación”, conminó. Silvano Aureoles señaló que su gobierno seguirá en el trabajo como desde el inicio de su administración, con responsabilidad y de mano de la gente. El mandatario michoacano expuso que la áreas relacionadas a la Seguridad Pública, mantiene su curso

CONGRESO RINDE HOMENAJE El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de dos funcionarios del gobierno de Michoacán, tras desplomarse el helicóptero en el que viajaban. Desde su escaño, el senador perredista Antonio García Conejo solicitó a la Mesa Directiva se ofreciera ese homenaje en favor de José Martín Godoy Castro, secretario de Seguridad Pública, y Germán Ortega, director del Seguro Popular, en la entidad, así como de los pilotos de la aeronave que también perdieron la vida. El legislador michoacano lamentó los hechos y se solidarizó con las familias de las víctimas. De acuerdo con el gobierno estatal el desplome se habría originado por las malas condiciones climáticas. Se esperan resultados de los peritajes e investigaciones a cargo de las autoridades correspondientes.

Juez federal frena indefinidamente captura de Emilio Lozoya *Los delitos por los que se le acusa al ex director de Pemex no merecen prisión preventiva de oficio, por lo que puede enfrentarlos en libertad CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal frenó indefinidamente la captura del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por el caso Odebrecht. El juez Décimo Catorce de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva a Lozoya Austin en la protección que

Este miércoles, la madre de Emilio Lozoya fue detenida por elementos de la Interpol en Alemania.

solicitó contra la orden de aprehensión emitida por un juez de control en el Reclusorio Norte por los señalamientos de que supuestamente recibió sobornos por parte de la constructora brasileña a cambio de contratos de obra pública. Los delitos por los que la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Lozoya Austin no merecen prisión preventiva de oficio, por lo que puede enfrentarlos en libertad. La orden contra la que Emilio Lozoya presentó el amparo también incluye a su hermana Gilda Susana; su madre Gilda Margarita Austin y Solís de Lozoya; su esposa MarielleHeleneEckes y Nelly Maritza Aguilera Concha. Aguilera Concha supuestamente vendió a la esposa de Lozoya una casa en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero por un millón 900 mil dólares, dinero que según la FGR derivó de los sobornos que Odebrecht dio al ex director de Pemex. Este miércoles la madre de Emilio Lozoya fue detenida por elementos de la Interpol en Alemania, en cumplimiento a una ficha roja emitida por la orden de aprehensión que hay en su contra por el caso Odebrecht.


10

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Contra migrantes

Continúan redadas y repatriaciones *Arranca deportación sin que los indocumentados tengan derecho de comparecer ante un juez ESTADOS UNIDOS.- El director interino de Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), Matthew Albence, informó que 35 personas han sido detenidas en las redadas masivas contra inmigrantes ilegales anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos (EU), como parte de la “Operación Resolución en la Frontera”. El funcionario explicó que otros 18 individuos fueron descubiertos y tomados en custodia de forma “colateral” durante esas operaciones que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el pasado 12 de julio para deportar a “miles” de indocumentados, acciones que comenzaron dos días después. Matthew Albence dijo que el operativo se realizó en todo el país, pero se abstuvo de informar sobre dónde o cuándo se efectuaron las detenciones. “Esto es sólo el comienzo de la operación”, defendió el funcionario de Migración y aseguró que son pacientes y continuarán “persiguiendo estos casos”. “Esto es solo una pequeña imagen de este periodo de tiempo”, afirmó Albence e indicó que entre el 13 de mayo y el 11 de julio pasado han logrado 899 arrestos de inmigrantes ilegales.

Las autoridades han alertado que las lluvias continuarán en diversas zonas del estado en los próximos días, aunque con una intensidad algo más moderada.

Fuertes lluvias dejan al menos 12 muertos en Brasil *Las autoridades han alertado que las lluvias continuarán en diversas zonas del estado en los próximos días, aunque con una intensidad algo más moderada

Elementos de la Guardia Nacional aconsejan a una familia de guatemaltecos que no cruce el Río Bravo.

De estas detenciones, consumadas como parte de las operaciones regulares de ICE, 605 habían sido condenados y 93 tenían cargos criminales pendientes. REPATRIACIONES EXPRÉS El nuevo sistema de deportaciones exprés de Estados Unidos entró en vigor ayer con el fin de acelerar las expulsiones de miles de indocumentados que no puedan demostrar a las autoridades de migración que han vivido en el país durante dos años consecutivos.

El Departamento de Seguridad Nacional de ese país informó el lunes que la nueva medida permitirá las deportaciones exprés sin que los inmigrantes tengan derecho de comparecer ante un juez de inmigración, según la cadena de televisión Telemundo. El Gobierno de Trump había anunciado que a partir de ayer los indocumentados detenidos deben demostrar que han vivido en EU dos años consecutivos, si no pierden el derecho de acudir a un juicio legal. Con la medida, el

Gobierno espera reducir la acumulación de casos en los tribunales. TRUMP AMENAZA A GUATEMALA Donald Trump amenazó a Guatemala con gravar sus exportaciones y las remesas por frenar un acuerdo de tercer país seguro, que obligaría a la nación centroamericana a acoger a los migrantes que atraviesan su territorio. La Corte de Constitucionalidad guatemalteca impidió a su Gobierno firmar un acuerdo de asilo con EU.

Rayos provocan 39 muertos en India *Ante lluvias torrenciales en el este del país, miles de habitantes huyen a zonas altas INDIA.- Por lo menos 39 personas han muerto alcanzadas por rayos en medio de torrenciales aguaceros en el este de la India, donde miles de habitantes han huido a refugiarse a zonas altas, informó el miércoles una fuente oficial. Las muertes ocurrieron el martes y con ellas la cifra global de fallecimientos por los rayos e inundaciones, desde que comenzó la temporada del monzón en junio en el estado de Bihar, asciende a 123, dijo el funcionario de la Agencia de Gerencia de Desastres AmodKumar. Las lluvias amainaron un poco el miércoles y las autoridades pudieron despachar helicópteros para arrojar comida y otros suministros a los habitantes varados.

Habitantes trasladan pertenencias tras el desbordamiento de un río en Pathsala, Assam. Las inundaciones han afectado a 20 de 33 estados.

Los rayos mataron a otras 33 personas el pasado domingo en el estado norteño de Uttar Pradesh.

Eran en su mayoría campesinos que trabajaban en el campo. Millones de perso-

nas se han visto afectadas por las inundaciones y han visto sus casas y cosechas devastadas por las aguas en los estados de Bihar y Assam, los más afectados. La situación en el estado nororiental de Assam seguía siendo sombría: la cifra de fallecimientos allí ascendió a 74 desde comienzos de este mes, informó la agencia de noticias Press Trust of India. Las inundaciones han afectado a 20 de 33 estados, y el gobierno ha instalado unos 800 campamentos para alojar a más de 200 mil sobrevivientes, dijo la Agencia de Manejo de Desastres del estado de Assam a PTI. Las lluvias del monzón, que golpean el sur de Asia entre junio y septiembre, son cruciales para la agricultura.

BRASIL.- Al menos doce personas han muerto y otras quince resultaron heridas por las fuertes lluvias que desde la madrugada de este miércoles azotan el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, informaron fuentes oficiales. Según la Defensa Civil de Pernambuco, las muertes fueron registradas en diversas ciudades de la región metropolitana de Recife, la capital regional, y los equipos de búsqueda y rescate siguen trabajando para localizar al menos a cuatro personas reportadas como desaparecidas, entre ellas una joven embarazada. El Cuerpo de Bomberos confirmó que tres personas fallecieron en Recife, cinco en Olinda y cuatro en la ciudad de Abreu e Lima. En el barrio de Dois Unidos, en la capital, cinco víctimas fueron rescatadas con vida después de que quedaron atrapadas bajo los escombros dejados por el desplome de una barrera y fueron ingresadas en hospitales de la región. En otra zona de Recife, siete integrantes de una misma familia, entre ellos un niño de 2 años, fueron socorridos después de que resultaron soterrados tras un deslizamiento de tierra e ingresados en centros de salud cercanos, todos con heridas leves. Según un balance de la Defensa Civil, en los alrededores de Recife se registró un volumen de 101 milímetros de lluvia en un periodo de tan solo seis horas, lo que corresponde

a ocho días completos de precipitaciones. De acuerdo con la estatal Agencia Pernambucana de Climas y Agua, las lluvias deberán continuar en diversas zonas del estado en los próximos días, aunque con una intensidad algo más moderada. Sin embargo, la entidad emitió una alerta a la población y solicitó que los residentes de las áreas más vulnerables sigan “las orientaciones de la Defensa Civil”. El temporal provocó además inundaciones en diferentes puntos de la región metropolitana de Recife y varias zonas han amanecido completamente cubiertas de agua. Ante el estrago causado por los aguaceros, los bomberos, los agentes de la Defensa Civil y los equipos de rescate han tenido que recurrir a balsas inflables para alcanzar a los residentes que han quedado aislados. En vídeos difundidos por la población en las redes sociales, testigos documentan el derrumbe de diversas barreras de tierra y árboles, coches completamente sumergidos y animales que fueron arrastrados por las calles debido a las intensas lluvias. Algunas alcaldías de la región decretaron estado de emergencia, por lo que decenas de personas fueron desalojadas de sus viviendas y las clases fueron suspendidas en varias escuelas de las áreas más afectadas.

Rusia aún intenta manipular las elecciones en EU: Mueller *El ex fiscal especial afirma que su investigación sobre la trama rusa “no fue una cacería de brujas” ESTADOS UNIDOS.El ex fiscal especial Robert Mueller afirmó que los rusos siguen tratando de manipular las elecciones estadounidenses. “Lo están haciendo mientras estamos sentados aquí”, expresó ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, al comparecer sobre su investigación en torno a los lazos entre la campaña del hoy presidente Donald Trump y

Rusia. Mueller aseveró que la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones “no fue una cacería de brujas”. El ex fiscal especial compareció primero este miércoles ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, donde rechazó tajantemente las aseveraciones del presidente Trump de que fue exonerado de obstrucción de justicia, advirtiendo

que las aseveraciones del mandatario al respecto están equivocadas. Por la tarde, manifestó esperanzas de que el reporte que redactó servirá de ejemplo “para quienes vengan después”. El documento, aseveró, debe ser “una señal, una bandera ... para que este problema no siga sin resolver”. Añadió que las acusaciones de que Rusia se inmiscuyó en la campaña

electoral estadounidense no eran falsas. “Los procesos judiciales que iniciamos contra los rusos fueron sustanciales”, declaró. Mueller condenó además las declaraciones que el entonces candidato Donald Trump hizo elogiando a WikiLeaks durante la campaña del 2016. En la campaña, WikiLeaks publicó miles de correos electrónicos de allegados de Hillary Clinton.

“Decir que fueron problemáticas es poco”, afirmó el fiscal. En la sesión anterior Mueller manifestó que el gobierno de Rusia perpetró la injerencia porque creía que se beneficiaría con la elección de Trump. Cuando uno de los legisladores le preguntó si, según la investigación, el gobierno ruso percibía que habría un beneficio con la victoria de uno de los candidatos en las elecciones del

2016, Mueller respondió “sí”. “¿Cuál candidato?”, se le preguntó. “Ese sería Trump”, contestó el investigador. Las comparecencias son las primeras de Mueller desde que concluyó su pesquisa hace unos meses y representa un espectáculo extraordinario: un fiscal discutiendo en público la investigación penal que él condujo sobre un presidente en funciones.


JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes México inicia con el pie izquierdo en Panamericanos *En la ronda preliminar del voleibol de playa, la dupla mexicana conformada por Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros caen ante el representativo de Chile

Los primos Esteban Grimal y Marco Grimal derrotan a los mexicanos Juan Virgen y Rodolfo Lombardo.

México inició con una derrota su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego que la pareja mexicana de voleibol de playa, conformada por Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros, perdieran ante el representativo de Chile en la pista 2 del Estadio de Voleibol de Playa. El primer set de la ronda preliminar del Grupo D, lo ganaron los primos Esteban Grimal y Marco Grimal con marcador de 21-15. Para el segundo, los mexicanos se repusieron y se lo llevaron por 1621. Finalmente, los sudamericanos se hicieron con

el tercero por 15-10. A las 12:20 está programado que el equipo femenil, con la dupla de Martha Revuelta y Alejandra Zayra, vea acción ante Chile en la ronda preliminar del Grupo C. ACTIVIDAD DE MEXICANOS: 12:30 / El equipo de boliche realizará una práctica oficial en el Bowling Center. 12:30 / Entrenamiento del equipo femenil de rugby. 15:00 / Izamiento de la bandera de México en la Zona Internacional de la Villa Panamericana.

Jonathan Paredes se cuelga bronce en Mundial de Natación *El mexicano finaliza en el tercer sitio en los clavados de altura de 27 metros, con 430.15 puntos

Milak bate récord mundial de Phelps El húngaro KristofMilak, un nadador de 19 años, batió con 1:50.73 el récord mundial de los 200 mariposa que tenía Michael Phelps desde el Mundial de Roma 2009 en 1:51.51. El húngaro estará acompañado en el podio por el japonés Daya Seto (1:53.89) y por el sudafricano Chad Le Clos (1:54.15). Se trata del segundo récord mundial que se bate en Gwangju tras el conseguido en los 100 braza por el británico Adam Peaty, que bajó de los 57 segundos (56.88).

México tiene cinco boletos asegurados para Tokio 2020 *A un año del inicio de la justa olímpica, conoce a los atletas mexicanos que ya tienen asegurado su boleto a la justa veraniega A un año de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, México ya tiene cinco boletos asegurados. El primero de ellos llegó el pasado mes de noviembre por parte del joven tirador de escopeta Jorge Orozco. El tapatío de 19 años de edad, venía de un bronce centroamericano y cerró el año con una notable mejora. Obtuvo la medalla de plata en la prueba de escopeta del XII Campeonato de las Américas disputado en su ciudad natal, Guadalajara, Jalisco y consiguió la primera plaza para la máxima justa internacional. Orozco está por debutar en los Juegos Panamericanos, en donde buscará los puntos necesarios para sea él quien ocupe la plaza que le otorgó al país. “Nosotros en las competencias lo manejamos por pasos. No puedes adelantarte al paso dos sin haber dado el uno. Para llegar a Tokio primero tenemos que dar el paso aquí (en Lima)”. Pasaron siete meses más para que llegara el segundo boleto rumbo a la capital japonesa. En junio, Alejandra Valencia ganó la plaza individual en arco recurvo femenil. Todo se definió en una flecha de desempate en un torneo secundario de

El tirador Jorge Orozco consiguió el primer boleto de México para la justa olímpica.

clasificación que se realizó en el marco del Campeonato Mundial en Hertogenbosch, Holanda. No ha sido un año estresante a pesar de que hemos tenido muchas competencias. Ahora vienen Panamericanos que es muy importante porque ahí buscamos las otras dos plazas, otra en individual y la de equipos”, externó la sonorense de 24 años. La cosecha de cuotas mexicanas rumbo a Tokio 2020 continuó en el Campeonato Mundial de Natación FINA 2019, disputado en Gwangju, Corea del Sur,

en donde se obtuvieron tres más. Yahel Castillo y Juan Celaya conquistaron la medalla de bronce y le otorgaron así un lugar a México en trampolín 3 metros sincronizados varonil. Por su parte Paola Espinosa y Melany Hernández hicieron lo propio en la modalidad femenil y finalmente a Rommel Pacheco le bastó con acceder a la final en sexto lugar para obtener una plaza adicional en trampolín de tres metros individual. Las puntuaciones que veníamos haciendo Jahir (Ocampo) y yo en las series

*Las preseas fueron diseñadas por JunichiKawanishi. En la parte delantera llevan el emblema de la cita olímpica de Tokio, mientras que al reverso la diosa griega de la victoria las medallas de oro, plata y bronce de la competición. Miles de políticos, patrocinadores y aficionados atestaron un enorme centro de exposiciones

en el centro de Tokio para un evento con discursos, actuaciones musicales y de danza para celebrar la cuenta regresiva definitiva. El primer ministro

El mexicano finaliza en el tercer sitio en los clavados de altura de 27 metros.

Barcelona 2013 subió al podio para recibir la medalla de bronce; en Kazán 2015 también fue parte de la ceremonia de premiación al conseguir la presea de plata. Para la edición de 2017, celebrada en Budapest, Hungría, quedó fuera del podio y recaló en el octavo puesto, y ahora en Gwangju 2019 volvió al podio para recibir la de bronce. En la clasificación final, sus compatriotas Sergio Guzmán concluyó en el puesto 11 con 328.45 puntos, y Diego Rizo Rivero en el 19, sin poder acceder a la final.

mundiales nos hubieran colocado en el segundo lugar del Campeonato Mundial porque estábamos arriba de los 420 puntos. Estamos en la pelea y vamos a seguir trabajando porque la plaza que se ganó en Corea (del Sur) es para México y tenemos la posibilidad de pelear”, expresó Pacheco, clavadista yucateco de 33 años y cinco veces medallista en Panamericanos. Los Juegos de Lima 2012 serán cruciales para la delegación mexicana. Más allá del medallero, de los 39 deportes y 62 disciplinas en el programa, 22 de ellas son clasificatorias a Tokio 2020.

Así son las medallas para Tokio 2020 A falta de exactamente un año para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio, los organizadores conmemoraron la fecha presentando

El mexicano Jonathan Paredes ganó su tercera medalla en Campeonatos Mundiales de Natación, al finalizar tercero en los clavados de altura a 27 metros. El mexicano finalizó con 430.15 puntos en su serie final de saltos ornamentales. La presea de plata correspondió al estadunidense Steve Lo Bue con 433.65 puntos, con lo cual repitió en el puesto obtenido hace dos años en Budapest, Hungría, y el oro y nuevo campeón para el británico Gary Hunt con 442.20 unidades. En los Campeonatos Mundiales de Natación

11

Las preseas fueron diseñadas por JunichiKawanishi.

de Japón, Shinzo Abe, hizo una breve aparición para dar la bienvenida a los asistentes. Y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, repitió lo que ya había dicho en otras partes del mundo. Puedo decir verdaderamente que nunca he visto una ciudad olímpica tan preparada como Tokio a falta de un año para los Juegos Olímpicos”, señaló Bach. Pese a los discursos y los gestos teatrales, el foco estuvo sobre las medallas, obra del diseñador japonés JunichiKawanishi. Kawanishi escribió que las preseas “recuerdan a las piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan con luz y esplendor”. En la parte delantera llevan el emblema de la cita olímpica de Tokio, mientras que la diosa griega de la victoria ocupa el dorso.

Trentin corona la escapada en el Tour

*El italiano se adjudica la etapa 17, mientras que JulienAlaphilippe mantiene el liderato general El italiano MatteoTrentin logró en Gap su tercera victoria en un Tour de Francia, al imponerse en el término de una larga escapada de más de 30 corredores, de la que logró desgajarse a falta de 15 kilómetros para la meta situada a puertas de los Alpes. El “sprinter” transal-

pino del equipo Mitcheleton, campeón de Europa, ya había ganado una etapa en Lyon en 2013 y en Nancy en 2014. El francés JulienAlaphilippe, que entró con el grupo de favoritos a más de 20 minutos del ganador de la etapa, mantiene el liderato de una general que no sufrió cambios en

su parte alta, en vísperas de tres etapas alpinas de alta montaña. La escapada, que se formó en los primeros kilómetros de la etapa, centró la atención, mientras que entre los que luchan por los puestos de honor del Tour se lo tomaron con calma en medio de un importante calor.

Sufrí como un perro, pero valió la pena. Había viento de frente en la subida, pero subí bien. Siempre estuve disputando en este Tour pero sin resultados. Esta victoria lo compensa todo. Tenía buenas piernas, pero nunca rematé. Hoy ha sido un “todo o nada”, mencionó Trentin.


12

JUEVES 25 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Leagues Cup

América ganó en penales *El delantero debutó con las Águilas y dio el gol del triunfo en muerte súbita, con el que las Águilas eliminaron al Houston Dynamo para acceder a las Semifinales de la Leagues Cup La historia de Giovani dos Santos con la camiseta del América no podía haber empezado de mejor forma, pues tras nueve meses de inactividad volvió para darle un triunfo más que sufrido a las Águilas. La “bomba” del Verano jugó después de casi nueve meses sin disputar un partido y lo hizo para darle el boleto a su club a las Semifinales de la Leagues Cup, al ejecutar de magistral manera el penal en la muerte súbita que significó el 6-5 para que los azulcremas avanzaran. El camiseta 10 de las Águilas tomó el balón con mucha personalidad y demostró toda su calidad a la hora de tirarlo para empezar a despejar todas las dudas que existen sobre su nivel. América sufrió y mucho en Houston, pues el Dynamo significó un problema serio para un América que comenzó aburguesado el encuentro y que en el primer tiempo no tuvo muchas ideas claras para hacerle daño a los locales, que desde el inicio enfrentaron el partido con mucha seriedad y el apoyo de James Harden en la tribuna. Cuando más compli-

*La Máquina prepara el adiós del portero para este sábado en el Estadio Azteca

A través de redes sociales, Pérez invitó a sus seguidores a acompañarlo en su homenaje.

Giovani marcó su primer gol con la playera del América.

cado parecía el panorama para el equipo de Miguel Herrera, el estratega le dio juego a Nicolás Benedetti y Giovani dos Santos, y fue entonces que el América mejoró, al grado de que también potenciaron la peligrosidad de Nico Castillo. Como el regreso de Giovani, el Poeta Benedetti tampoco pudo reaparecer de mejor forma tras la lesión en el pie derecho que sufrió el torneo pasado, pues ahora se despachó con una bella anotación. El colombiano armó toda la

Isijara:

Atlas va por 30 puntos *El volante rojinegro cree que esa cifra les ayudaría a dejar atrás fácilmente el descenso y les aseguraría el pase a la Liguilla

Los derechos de Reyes pertenecen al Fenerbahçe de Turquía, que los cedió en préstamo al Leganés.

Ya lo dijo Leandro Cufré, el director técnico del Atlas, apenas la semana pasada: para los Zorros no hay un límite de puntos para este Apertura 2019; sin embargo Jesús Isijara piensa todo lo contrario, los rojinegros van por 30 puntos en este certamen, lo cual haría que se olviden fácilmente del tema del descenso y tengan la clasificación a la Liguilla en la bolsa. Por lo pronto ya consiguieron los primeros tres, ante FC Juárez el pasado viernes. “En el primer bloque de cuatro juegos queremos sumar los más puntos posibles”. “Al inicio del torneo nos planteamos objetivos y esperemos que este se logre. Hoy es una jornada más por el equipo que subió de más y nosotros nos planteamos 30 puntos, esperamos conseguirlos”, dijo el volante rojinegro Jesús Isijara. Morelia, Santos, Veracruz y Cruz Azul, son los siguientes cuatro rivales del Atlas en la Liga MX, cuatro equipos que representan un grado de dificultad diferente cada uno, pero ante los cuales los Zorros buscarán sumar la mayor cantidad de puntos, lo cual estaría catapultándolos para algo importante en la campaña. “En el primer bloque

Cruz Azul homenajeará a Oscar “Conejo” Pérez

de cuatro juegos queremos sumar los más puntos posibles. Esperemos que este partido del viernes sea positivo y sumar tres puntos. Creo que se vienen partidos importantes, donde son rivales de gran jerarquía y tratar de estos cuatro partidos sumar los más puntos posibles”, comentó. DIEGO REYES NO LLEGARÍA AL ATLAS Mientras que en Turquía dan por un hecho que el defensa mexicano Diego Reyes llegaría al Atlas como uno de los refuerzos de cara al ya comenzado Apertura 2019, fuentes cercanas a los rojinegros indican que esta información es falsa, y que el jugador del Leganés de España no llegará a formar parte del equipo de los Zorros. Diego Reyes, ex jugador del América pertenece al club turco Fenerbahçe desde agosto de 2018 y no ha tenido la regularidad que quisiera, es por eso que fue prestado al Leganés de la Liga española, en donde ya tuvo un poco más de minutos en el terreno de juego. Sin embargo se especuló sobre su llegada al futbol mexicano, primero con los Tigres, luego con el América y a principios de esta semana, con el Atlas, situación que ya fue desmentida.

jugada y se acompañó con su tocayo Castillo y dentro del área mandó el balón a las redes para el 1-0 al 73’. La tranquilidad volvió al Piojo, quien desde la banca empezaba a evidenciar la preocupación. Pero el nervio volvió cuando vio cómo el veterano estadounidense, DamarcusBeasley, empató el partido con un golazo a cuatro minutos del final. La serie se tuvo que definir en la tanda de penales, donde las Águilas otra vez se tuvieron que

encomendar a las habilidades de Agustín Marchesín, quien empezó atajando el penal a RomelQuioto. Marchesín empezó a labrar un camino que debió terminarse en los cinco disparos de cada equipo, pero Roger Martínez con mucha displicencia mandó por arriba su tiro y envió a la muerte súbita, donde Giovani para firmar el pase a las Semfinales, que disputarán contra el ganador del partido de esta noche entre Tigres y Real Salt Lake.

Tomás Boy se queja de la Liga MX y el poco apoyo *El técnico de Chivas señala que ni el Tri se mide a los rivales a los que su equipo tuvo esta pretemporada Tomás Boy consideró que ni la Selección Mexicana se mide a los rivales que su equipo tuvo en esta pretemporada, de cara a una competición oficial y ahora que Chivas si logró tenerla, no recibió apoyo de la Liga MX, lo cual le parece inexplicable pero luego como que se le aclaran las ideas y dijo, que fue por una negociación buena de los escualos para descansar en la primera jornada, con lo cual dejó en desventaja a su Rebaño. “La gestión que hizo el Veracruz casi por contrato exigió descansar la primera fecha. También considero que la Liga MX fue dura con nosotros, lo dije y lo vuelvo a repetir siempre. Ha sido dura con nosotros, porque nosotros teníamos este tipo de competición ¿cuántas veces puedes tener este tipo de competi-

ción? Ni siquiera la Selección nacional”. El técnico del Guadalajara cuestionó el nivel que tiene la Leagues Cup, de la cual hasta los técnicos de los conjuntos participantes han hecho comentarios respecto a lo anterior y su equipo, Chivas, que se midió a grandes conjuntos del mundo, no recibió apoyo de ningún tipo. “Ahora están con estos partidos de (Leagues Cup) que los mismos entrenadores dicen es moleto. Entonces ¿Qué pasó? Nosotros estamos participando ante adversarios calificados y en ninguno de ellos, nos pasó por arriba, solamente el único que nos pasó por arriba fue el RiverPlate, ellos si nos hicieron ver muy mal, nos agarraron mal parados y al inicio de la pretemporada, pero los demás equipos, nada”.

Boy también cuestionó el nivel que tiene la Leagues Cup.

El portero mexicano Óscar “Conejo” Pérez volverá a Cruz Azul, pero sólo para recibir un homenaje del equipo el próximo sábado cuando la Máquina enfrente a Toluca en la fecha dos del Torneo Apertura 2019. El mismo portero, a través de sus redes sociales, confirmó que tendrá un homenaje, luego de que incluso se especuló de que sería refuerzo del equipo para el certamen. “Muchas gracias a Cruz Azul por el homenaje que me brindará este sábado en el estadio Azteca en el partido frente a Toluca. Los espero ahí para que celebremos juntos”, mencionó el portero en el video difundido este miércoles. Luego del triunfo de Cruz Azul sobre Chicago Fire para llegar a semifinales de la Leagues Cup, el técnico Pedro Caixinha fue cuestionado sobre si el equipo estaba completo o

necesitaba algún refuerzo, y comentó que habría una sorpresa el jueves. Las especulaciones comenzaron sobre la llegada de un nuevo jugador para el equipo, sobre todo un delantero, que es una posición en la que el club estaría interesado en reforzarse. Este miércoles comenzó a sonar el nombre de Óscar Pérez, ganador con Cruz Azul del título de Liga del torneo Invierno 1997, aunque sólo será para el homenaje, pero no se descarta que pueda ser registrado y dispute algunos minutos para anunciar su retiro definitivo. El “Conejo” Pérez, quien nació el 1 de febrero de 1973, debutó con la Máquina en 1993, equipo con el cual fue campeón en 1997. Militó en clubes como Tigres de la UANL, Chiapas, Necaxa, San Luis y Pachuca, además de haber sido seleccionado nacional.

Michel quiere a unos Pumas intensos *El técnico espera que el cuadro universitario muestre un progreso en el duelo ante Necaxa. Carlos González podría jugar el domingo

El técnico espera que el cuadro universitario muestre un progreso en el duelo ante Necaxa.

Para el técnico de los Pumas, José Miguel González “Michel”, el partido del sábado pasado, en el que derrotaron 2-0 al Atlético San Luis, fue un parámetro para ellos, tanto en lo positivo, como en lo negativo. Demostramos las dos cuestiones. La (versión) que no queremos, que es la de la primera parte y la de la segunda, que es la que querremos”, mencionó. “Michel” espera que el próximo domingo, en el partido de la jornada dos frente al Necaxa, sus dirigidos se desempeñen igual o mejor que en el segundo tiempo del encuentro ante los potosinos. “No nos queremos detener, queremos seguir con esa ilusión que hemos puesto toda la pretemporada, sabiendo que el equipo estaba progresando y eso es lo que le queremos ofrecer a nuestra afición, un equipo decidido, intenso, que quiere jugar y no da ningún balón por perdido”, declaró el estratega, quien está de acuerdo en jugar

como locales los domingos al mediodía. A mí me parece bien el horario porque cuando el club decide ponerlo a esa hora desde hace tantos años, es porque es una ventaja. Físicamente el equipo está bien. Más que una ventaja para nosotros, es una desventaja para el equipo contrario”, opinó. Por otra parte, el exfutbolista explicó la razón por la que el delantero paraguayo, Carlos González, entrenó por separado durante la sesión de este miércoles. “Estaba trabajando un plan que se sigue con él desde hace siete semanas. No hay ningún problema, va a poder estar el domingo con casi toda seguridad”, comentó. “Michel” confirmó que “ya disponen” del argentino y refuerzo para esta temporada, Nicolás Freire, luego de haber recibido su pase internacional. El defensa central podría debutar el domingo como jugador del equipo universitario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.