Viernes 26 de julio de 2019

Page 1

+

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

VIERNES 26 de julio de 2019 Número: 14,309 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Para la inversión

JIPS: Gobierno genera condiciones en el estado

ANIVERSARIO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez fungió como invitado de honor en el primer aniversario de la Agencia JAC Colima, acompañado por el dueño de la empresa Germán Bayardo Aguilar, a quién reconoció por su esfuerzo, dedicación y por seguir apostándole a Colima.

Fortalecen manejo clínico del dengue en Centros de Salud *Encargada de la Secretaría de Salud inaugura en Hospital Regional Universitario el curso Manejo Clínico del Dengue Página 2 Líder de Canirac:

Listos restaurantes para retirar unicel y plástico OSCAR CERVANTES Los restaurantes de Colima se dicen preparados para decir adiós al unicel y plástico, tras la aprobación en el Congreso del Estado para evitar el uso de estos materiales que dañan el medio ambiente.

Así lo confirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Felipe Santana Linares, quien también aplaudió la aprobación el avance en el cuidado del medio ambiente. Página 8

ley se respete, que el marco constitucional funcione, así como que existan condiciones para que los negocios crezcan y sean el generador más importante de bienestar en las familias colimenses. Por su parte, la Consultora y Publirrelacionista, María del Mar Magaña, agradeció al empresario Germán Bayardo por generar empleos en el estado de Colima, así como por siempre mostrar una calidad humana; además de superar todos los desafíos a los que se han enfrentado. En el evento estuvieron presentes el gerente de Ventas JAC Colima, Alejandro Sandoval Navarro; el Secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun; las hijas del dueño, Consuelo Bayardo Venegas y Carmina Bayardo Venegas;

+

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, fungió como invitado de honor en el 1er aniversario de la Agencia JAC Colima, acompañado por el dueño de la empresa Germán Bayardo Aguilar, a quién reconoció por su esfuerzo, dedicación y por seguir apostándole a Colima. En las instalaciones de JAC Colima, el mandatario estatal, felicitó al empresario Germán Bayardo y a su familia por ser generadores de empleo, ya que a través de ello se generan condiciones de bienestar para toda la población colimense, por lo cual dijo se necesita más empresarios que sigan invirtiendo en Colima y en México. Asimismo, el titular del Ejecutivo, precisó que como gobierno del estado les toca hacer que la

De la ex Zona Militar

En diciembre se decide destino del predio: Díaz *Anuncia el presidente del Comité Ciudadano consulta pública; no manejó fecha para ello el fin de los terrenos de la ex zona militar ubicadas en la Calzada Pedro A. Galván, señaló el presidente del Comité Ciudadano, Sergio Armando Díaz Larios, es-

JESÚS MURGUÍA RUBIO Realizar una consulta pública forma parte de las acciones a emprender en la toma de decisiones sobre

timando sea antes de diciembre cuando se llegue a la conclusión de este proceso. Es importante, dijo, no apresurarse en la deci-

sión que se tome, toda vez que, sostuvo, la toma de decisiones finales será de interés de todos los colimenses.

Página 8

Por los Perritos bailarines

Este año se solucionarán las inundaciones: F. Cruz *Resalta el alcalde de VdeA que ya iluminaron medio del Arco Poniente, del Hospital Materno Infantil a la carretera a Minatitlán

Miles de tortugas arriban a costa michoacana RENÉ SÁNCHEZ

+

Con la finalidad de desovar sus huevos en el campamento tortugario denominado Punta Ixtal, des-

Página 8

Este mismo año solucionaremos el problema de inundaciones del Tercer Anillo a la altura de la glorieta de los Perritos Bailarines. Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, quien agregó que en un primer paquete de obra pública está contemplado colocar una bocatormenta en ese sitio, con una inversión aproximada de 1 millón de pesos,

así como la construcción de dos bocatormentas y la ampliación de otras obras de desagüe pluvial. El alcalde recordó que esta obra vial, cuando fue construida, contó con una sola bocatormenta que, sin embargo, desde las primeras lluvias a su construcción, fue insuficiente para la cantidad de agua que llega del área nor-

CONSULTA.- Realizar una consulta pública forma parte de las acciones a emprender en la toma de decisiones sobre el fin de los terrenos de la ex zona militar ubicadas en la Calzada Pedro A. Galván, señaló el presidente del Comité Ciudadano, Sergio Armando Díaz Larios, estimando sea antes de diciembre cuando se llegue a la conclusión de este proceso.

Página 8

Tras 16 años

Trump anuncia reanudación de pena de muerte federal

COMPROMISO.- Este mismo año se solucionará el problema de inundaciones del tercer anillo, a la altura de la glorieta de los Perritos Bailarines, según expresó el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario.

ESTADOS UNIDOS.El gobierno de Donald Trump anunció este jueves que la administración federal volverá a utilizar la pena capital tras una moratoria de 16 años y programó las fechas de las ejecuciones para cinco condenados, informó el fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr. A instancias de Trump, que pide habitualmente castigos más duros para los crímenes violentos, Barr instruyó a la Oficina Federal de Prisiones a que adopte un nuevo protocolo para el uso de la inyección letal para allanar el camino para ejecutar las sentencias.

+

El Departamento de Justicia defiende el imperio de la ley, y le debemos a las víctimas y a sus familias avanzar con la sentencia impuesta por nuestro sistema de justicia”, dijo Barr en un comunicado. El año pasado se efectuaron 25 ejecuciones en Estados Unidos, todas ellas llevadas a cabo por autoridades estatales para personas condenadas por cargos también estatales y no federales. Debido a los debates sobre los métodos de ejecución y a controversias sobre las drogas utilizadas, además de las reticencias del anterior presidente esta-

dounidense, el demócrata Barack Obama, ningún prisionero federal había sido ejecutado desde 2003. “PROFUNDAMENTE PERTURBADOR” Los primeros a los que se les aplicará esta medida serán cinco asesinos ya condenados que serán ejecutados en la penitenciaría de Terre Haute, en Indiana. El Departamento de Justicia dijo que todos estos condenados agotaron sus recursos de apelación y que actualmente no hay ningún impedimento a su ejecución.

Página 8

+

C M Y


2

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Fortalecen manejo clínico del dengue en Centros de Salud *Encargada de la Secretaría de Salud inaugura en Hospital Regional Universitario el curso Manejo Clínico del Dengue Personal médico, de enfermería, químicos y promotores de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, adquirieron conocimientos para fortalecer la detección y el manejo clínico de los pacientes con dengue, en el primer nivel de atención al participar en el curso Manejo Clínico del Dengue. Al poner en marcha esta capacitación, en el Hospital Regional Universitario (HRU), la encargada del despacho de la dependencia estatal, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que con esta capacitación se fortalece, además, la

preparación profesional del personal de salud para otorgar una mejor atención a la población. Agregó que estudios recientes indican que ha aumentado el riesgo de un incremento en el número de casos de dengue registrados, debido a lo cíclico del mismo padecimiento y, la migración poblacional. En este contexto, abundó que Colima se encuentra entre dos entidades (Jalisco y Michoacán) que junto con otros tres estados concentran el 70% de los casos en el país (4 mil 545), mientras que en la entidad suman 49 casos confirma-

dos y ni uno solo de zika y chikungunya.

Hizo énfasis en el involucramiento de la sociedad y

de las autoridades municipales en las acciones que

se implementan para disminuir los casos y, reconoció el esfuerzo y la dedicación del personal de salud, que contribuyen a que los Servicios de Salud estén atentos en el cuidado del bienestar de los colimenses. Por su parte, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez, indicó que el dengue es uno de los padecimientos que se tienen que combatir con mayor intensidad, principalmente con acciones de prevención para evitar la presencia del mosco transmisor, ya que éste también transmite zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Defraudados del HSBC exigen la devolución de su dinero *Se manifiestan en el exterior de la sucursal en Villa de Alvarez JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la falta de respuesta positiva por parte del Banco HSBC respecto

a la devolución de sus ahorros, cuentahabientes de dicha institución bancaria se manifestaron en el exterior de la sucursal en Villa de

Álvarez. Uno de los afectados, Luis Enrique Cárdenas Galván dio a conocer que los afectados en Colima son

varios, quienes fueron víctimas de fraude por parte del banco, y que éste asciende a más de 1 millón y medio de pesos. Recordando que el delito se registró en el ámbito nacional. Indicó que luego de la manifestación realizada por los afectados en el mes de mayo la institución bancaria se comprometió a resolver la situación en un plazo de 20 días, acción que no se ha cumplido, ni hay comunicación alguna por parte del banco con los afectados. Sin embargo, recalcó que a pesar de ello, el dinero que se “extravió” no lo han recuperado y en todos los casos las cantidades resultan muy significativas para los afectados porque de ese dinero se sostienen familias y de un momento a otro, les desaparecieron lo que estaba disponible en sus cuentas. Ante ello, refirió, ya se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la propia Fiscalía General del Estado, en donde además de fraude se pueden equipar los delitos de suplantación de identidad, entre otros. Agregó que para el banco es conocido que se vulneró su seguridad interna y opinó que quizá por eso han tratado de llegar a un acuerdo ya que han logrado demostrar que el fraude se generó por vías como el robo de identidad o un escape de información confidencial. “A nivel nacional el número de afectados es muy importante, existen grupos de redes sociales que incluyen a más de 60 personas afectadas en otros estados y en este momento hay manifestaciones como estas en las ciudades de Mérida, San Luis Potosí, CDMX, Mexicali y Sonora”, confirmó. Indicó que los afectados no reciben ningún tipo de respuesta de parte del personal de las sucursales donde manejan su cuenta porque ellos mismos han reconocido que no pueden hacer nada por apoyarlos ya que la solución se tiene que gestionar a otro nivel y con ellos son los que están peleando”, destacó. Hizo notar que también se irán por la vía mercantil, con el objetivo de que se resuelva en breve la situación que tiene afectando a por lo menos siete familias colimenses al haber perdido todos sus ahorros.

Archivo Histórico cierra cápsula del tiempo que se abrirá en 100 años *Está integrada por escritos, fotografías, artesanías, piezas arqueológicas, entre otros objetos El Archivo Histórico Municipal de Colima, cerró este jueves 25 de julio de 2019 una cápsula del tiempo, la cual será abierta dentro de 100 años, con el objetivo de dejar un precedente de la historia actual de Colima. El Alcalde Leoncio Morán Sánchez, en un emotivo mensaje, compartió con los asistentes las pertenencias con las que contribuye a la cápsula del tiempo, entre ellas fotografías y una carta escrita a mano, con parte de su historia de vida y la descripción de su presente. “Me siento muy honrado que la historia de la vida me haya hecho coincidir en este momento y poderlo compartir como Presidente Municipal con todas y todos ustedes. Todos los que estamos aquí, me incluyo, de repente creemos que somos inmortales, y hacer este tipo de reflexiones sobre nuestra vida, sobre los que nos van a anteceder pues para mi tiene mucho significado”, compartió Leoncio Morán. En el 2018 el Archivo Histórico del Municipio de Colima, cumplió 25 años de ser creado como Organismo Público Descentralizado de la Administración Municipal, y en ese contexto nació el proyecto de hacer una cápsula del tiempo, la cual será abierta en el año 2118. Por su parte la Directora de dicha dependencia, Rosa María Alvarado, destacó que han sido muchos los esfuerzos que se han reali-

zado para llevar a cabo este proyecto y sueño que nació de la inquietud del maestro Genaro Centeno, “al cierre de la cápsula 2018-2118, quedarán encapsuladas sus cartas, sus pensamientos, sus vivencias, sus experiencias, sus conocimientos, sus mensajes, sus herencias. Queda la invitación para el día 8 de febrero del 2118 para la apertura de esta cápsula” destacó. La cápsula del tiempo está integrada con material escrito, documentos, fotografías, artículos, artesanías como broches para cabello y lápices construidos con elementos naturales, además de una pieza de los perritos bailarines, como representación de la arqueología colimense y de la zona occidente,piezas de barro, entre otros objetos. El maestro Genero Centeno, impulsor de este proyecto, compartió con los asistentes la relevancia de las cápsulas del tiempo en la historia, además, expresó que este acontecimiento tiene mucha relevancia en este Municipio, pues quienes contribuyeron con la cápsula, serán parte de la historia de Colima por siempre. En este evento también estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, el regidor Omar Suárez Záizar, integrantes de asociaciones civiles y educativas, así como colaboradores del Ayuntamiento de Colima.

Emergencias 911


VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Proponen declarar 10 de junio“Día Estatal de la Paridad de Género”

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Trabajamos para recuperar a Colima: López Legorreta *El fin, que vuelva a ser la entidad con la mejor calidad de vida, asevera la presidenta del DIF Municipal Colima *Entrega tomate cherry a usuarios de ocho Cedecos

Las diputadas Araceli García Muro y Ana Karen Hernández Aceves, presentaron una iniciativa con Proyecto de Decreto relativa a declarar el día 10 de junio de cada año como “Día Estatal de la Paridad de Género”, durante la sesión ordinaria que se celebró el jueves 11 del presente mes. La diputada Araceli García Muro, dio lectura a esta propuesta, en donde refirió que la diputada Ana Karen Hernández, de la fracción del PT, presentó la reforma en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima y como resultados de un intenso proceso legislativo, en la 59 Legislatura, “logramos materializar una añeja lucha que sin distinción de partidos e ideologías, dieron muchas mujeres por el acceso a nuestros derechos políticos”. Si bien se reconoce que los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo no han sido indiferentes a la problemática de inequidad, dijo que aún es largo el camino hacia la plena inserción de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, política y económica del Estado. Puntualizó que sin duda ha sido un logro que abona al avance en materia de derechos humanos de las mujeres. Con todo ello, la diputada Araceli García, integrante del grupo parlamentario de morena, expuso que se cimentaron las bases legales para que Colima alcance su máximo potencial en materia de igual-

dad, fomentando acciones legales que garanticen un piso común de oportunidades. Hoy, señaló, es una realidad y es una exigencia que el Estado de Colima deba ser igualitario. La lucha de las mujeres por vivir en un Estado más justo y democrático es larga, por lo que es sustancial generar conciencia sobre los objetivos cumplidos y los retos que aún persisten. Es por ello, manifestó, se propone establecer el día 10 de junio como el “Día de la Paridad de Género”, porque fue en esa fecha que todas las y los Diputados de esta Quincuagésima Novena Legislatura nos sumamos para aprobar este principio de paridad en nuestra Constitución Local. Establecer en el calendario el “Día de la Paridad de Género”, con la finalidad de hacer un recuento de los avances en materia de paridad para que no quede sólo en el discurso y se convierta en una realidad. Se trata, indicó, de una exigencia permanente para recordar que ya no se permitirán más retrocesos en presupuestos, programas sociales y políticas públicas que atiendan a las mujeres en todos los ámbitos. Reiteró la legisladora de MORENA que no se trata solo de festejar sino de vivir en la reflexión permanente. Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad y Equidad de Género para su análisis respectivo.

“Con todo nuestro entusiasmo, amor y voluntad, estamos trabajando para recuperar a Colima y que vuelva a ser la entidad con la mejor calidad de vida”, expresó Azucena López Legorreta, durante la entrega de tomate cherry, en 8 Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), en el Centro Cultural Bosques del Sur, en el Auditorio Municipal Miguel de la Madrid Hurtado y las colonias El Tecolote y Volcanes. López Legorreta, explicó que ser aliados, “es apoyar en todo lo posible a las personas que requieren de una mano amiga”, en este sentido, agradeció nuevamente a la empresa Nature Sweet por la donación de tomate que permitió beneficiar a 400 personas. Destacó que es interés de su esposo, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de recuperar a Colima, para eso “estamos rehabilitando espacios pú-

RENÉ SÁNCHEZ Tras seis arduas horas de trabajo, el Cuerpo de Bomberos del Puerto de Manzanillo sofocó el fuerte incendio reportado desde las 07:15 de la mañana en el relleno sanitario, según informes del Ayuntamiento de Manzanillo. Debido a la oportuna intervención de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo y el apoyo coordinado de 50 personas de distintas instituciones, la

Seguridad Pública conforma redes vecinales: L. Ramírez

ciudadanos participen en las actividades de prevención como mecanismo eficaz para prevenir la comisión de algún delito. En esta ocasión se conformó la Red Vecinal de la colonia San José, donde el Director de Educación y Prevención del Delito, Braulio Benjamín Valle Palomino, hizo énfasis en seguir fomentando la participación de la ciudadanía

rrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, agregó que estas acciones tienen un sentido, “que es ayudar a nuestra infancia y adolescencia y proveerlos de un entorno que le permita desarrollarse libremente”. Finalmente agradeció a la empresa Nature Sweet por su incondicional

apoyo y su espíritu aliado e informó que se beneficiaron usuarios de los CEDECOS de El Tívoli, Parajes del Sur, Prados del Sur, La Oriental, Josefa Ortíz, Los ángeles, Lázaro Cárdenas y Milenio; así como el Centro Cultural Bosques del Sur, el Auditorio Miguel de la Madrid y las colonias Volcanes y El Tecolote.

En Manzanillo bomberos controlan incendio en el relleno sanitario

En Tecomán

La Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial de Tecomán (DGSPyPV), que encabeza Leonel Ramírez Medrano, a través de la Dirección de Educación y Prevención del Delito, continúa conformando las Redes Vecinales en las diferentes Colonias del municipio con el programa denominado “Vecinos en Paz”, que tiene como objetivo, que los

blicos, acondicionándolos para que nuestra niñez y juventud, tengan lugares de esparcimiento, aprendizaje y de activación, que les permitan desarrollarse; también para que las mamás y papás, aprendan muchas cosas que los fortalezcan para tener una mejor calidad de vida”. La titular del Desa-

para conseguir ambientes y espacios seguros para la tranquilidad de los que ahí habitan. También estuvo presente Katerin Ramírez del área de justicia Cívica de esa Dirección, quien se refirió a los servicios que prestan a la población como son los convenios de mediación, asesoría jurídica legal y asistencia social.

administración municipalen reportó saldo blanco con cero lesionados y sin daños materiales. Por lo anterior, la presente administración agradeció también el apoyo brindado por elementos de la Cruz Roja, Centro de Emergencias Portuarias, Mariana Nacional, CAPDAM y Personal de Servicios Públicos Municipales.


4

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Consulta pública

L

a toma de decisiones sobre un tema, acontecimiento o asunto en particular no es una cuestión menor y sí implica asumir una postura comprometida, responsable y analítica, sobre todo si la determinación en cuestión involucra a las mayorías, al conglomerado social. Para adoptar una decisión que incidirá en lo sucesivo para bien o para mal en el pueblo, se debe actuar de manera acuciosa y con alto sentido de responsabilidad porque, ciertamente, están fincadas todas las esperanzas en la decisión que asuman y que serán benéficas o perjudiciales para los componentes de una sociedad. Lo anterior viene a colación por la decisión que habrán de tomar en su oportunidad las y

los integrantes del Comité Ciudadano para el destino del predio de la Ex Zona Militar, ubicado en la Calzada Pedro A. Galván, en esta ciudad capital. La víspera, el presidente del referido comité, Sergio Armando Díaz Larios, informó que dentro de las acciones a emprender para la toma de decisiones, está inserto realizar una consulta pública sobre el fin de dichos terrenos, aunque no citó una fecha tentativa para tal efecto. Lo que sí dijo el presidente del Comité Ciudadano es que antes de diciembre se podrá tener la conclusión del proceso y, con ello, saber el destino que se dará al predio de la Ex Zona Militar, tema que ha estado buen tiempo en la opinión pública y es menester dar cerrojazo

para beneplácito de las y los habitantes de la ciudad de Colima y del estado en general. Tiene razón Armando Díaz cuando señala que “es importante no apresurarse en la decisión que se tome, toda vez que la toma de decisiones finales será de interés de todas las y los colimenses”. No es una decisión que se deba tomar a la ligera, a fin de no dar espacio a errores o arrepentimientos, aunado que se requiere de etapas y de un amplio respaldo técnico para arribar a la determinación y que no se diga en un momento dado que no satisfizo a los habitantes. Por ello hay que refrendar el voto de confianza a los integrantes del comité, que al cabo ya faltan menos que al principio.

Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

E

l presidente municipal de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario agradeció a ciudadanos, académicos y asociaciones civiles que hicieron suyo el Primer Foro Ambiental del municipio con el propósito de mejorar el cuidado de nuestra naturaleza, el alcalde Felipe Cruz expresó que las propuestas contenidas con las siete mesas del Foro de Ecología realizándose del 16 al 18 de este mes, serán llevadas al seno del cabildo para actualizar el reglamento medioambiental, el alcalde agradeció a la Comisión de Ecología que preside el regidor Josué Vergara ya sus integrantes así como a funcionarios municipales, destacó la presencia de la mayoría de regidores y directores tanto jurídico, del servicio público, y atención ciudadana de limpia y sanidad. PACATELAS!!! El alcalde Felipe Cruz Calvario puso en marcha cursos culturalesde verano 2019 “Juntos por la niñez” estas actividades se suman a las escuelas deportivas de verano, en la unidad Gil Cabrera, y a las actividades recreativas y preventivas del delito, “prevención jugando”, en las colonias, el evento se realizó en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, y fue acompañado por el regidor Mario Padilla presidente de la Comisión de Educación, la directora de Cultura Teresita Moran y por maestras y maestros que impartirán los cursos, el alcalde agradeció a mamás y papás que registraron a sus niños y por la confianza que depositaron en el ayuntamiento, y explicó que durante tres semanas los niños de Villa de Álvarez disfrutaran aprendiendo teatro, pintura, flauta, bailes contemporáneos y tahitiano, ballet folclórico, educación vial, cuenta cuentos, valores, juego y creatividad y talleres de huertos y ecología, ya que el objetivo es fortalecer el respeto a las reglas, el trabajo en equipo y el deporte como principal actividad para la salud física y emocional. PACATELAS!!! La comuna de Villa de Álvarez ha pagado 10 millones de pesos de la deuda heredada y adquirida por las anteriores administraciones, se les han dado cinco millones de pesos a Banobras y cinco millones de pesos alaudos de demandas laborales y adeudos por retenciones a trabajadores para mueblerías, el alcalde Felipe Cruz Calvario afirmó que en relación a la deuda heredada es superior a los 300 millones de pesos y que a la presente administración le toca resolver, y que seguirán con esa política para ir saldando en la medida de sus posibilidades la deuda heredada. PACATELAS!!!

Caro y el diputado local Bladimir Parra Barragán. PACATELAS!!! El director de CIAPACOV Nicolás Contreras Cortes manifestó que analiza subsidio para familias de escasos recursos,que cuenten con agua potable, el director anunció como sucede en la CFE con el cobro de energía eléctrica que a menor consumo es mayor el subsidio, gubernamentalmente en caso del agua potable podría aplicarse un “esquema progresivo según el ingreso” donde al menor consumo sea menor la tarifa con la finalidad de que los usuarios de bajos ingresos puedan acceder al servicio de agua, además ya se realizó una reunión con la que participaron el secretario de infraestructura y desarrollo urbano Jesús Sánchez Romo y el diputado presidente de la comisión de hacienda y presupuesto del Congreso del Estado Julio Anguiano, y el director de la comisión estatal del agua Oscar Avalos y los operadores y representantes de servicio de agua potable de la zona conurbada, Nicolás Contreras dijo que con esta reunión se avocaron a la posibilidad de este proyecto. PACATELAS!!! El diputado federal por Colima Mario Delgado Carrillo líder de Morena en la comisión de diputados federales anunció la creación del Instituto Nacional de Salud, para septiembre servicios médicos y medicamentos sin costo para el bienestar de la ley de austeridad, dijo el diputado “claro que los diputados de oposición se negaron a que el periodo extraordinario se opusieron”. PACATELAS!!! Polémica, el Colegio Ingles de Colima continuará operando, la resolución no adjudica instalaciones así lo manifestó Benjamín Luna Alatorre representante legal de los derechos de operadora de excelencia educativa y Colegio Ingles, señala que padres de familia pueden continuar con la inscripción de sus hijos y los cursos, ya que la sentencia que se dictó por un juez no fue contra la Operadora de Excelencia Educativa, quien es la representante legal y encargada de administrar y operar el Colegio. PACATELAS!!!

Dependencias de la administración estatal acordaron coordinar esfuerzos para atender el tema de los cañones antigranizo, productores tienen intereses en establecer un esquema de incentivos económicos o recompensas a quien aporte información contundente e inobjetable para dar con la existencia de cañones antigranizo, el gobernador del Estado se comprometió a retomar e intensificar las acciones del comité de vigilancia e inspección para la búsqueda y ubicaciones de esos artefactos. PACATELAS!!!

El alcalde de Tecomán Elías Lozano Ochoa dio el banderazo de la obra de rehabilitación de drenaje sanitario en la calle Alfonso Herrera entre Pedro Gutiérrez y Avenida Pedro Torres Ortiz de la colonia Unión de Tecomán, ante vecinos e integrantes del comité de obras el alcalde destacó que el esfuerzo que ha realizado en su administración para solucionar los problemas que representan en varios puntos de la ciudad con la red de drenaje, pues en su mayoría cumplió su vida útil, que en esta colonia con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social municipal FAIS 2019 se beneficiaran a 30 hogares, además se iniciaron obras similares como drenaje de las calles progreso, José Martin, Pedro Gutiérrez y Manuel Acuña y Amado Nervo con una inversión cercana a los tres millones de pesos. PACATELAS!!!

El Ingeniero Miguel Álvarez explicó a las autoridades estatales y federales un sistema que con el uso de tecnología se almacena y controla el flujo de líquido y propone presas subterránea para dotar el agua a las poblaciones y comunidades que difícilmente acceden a ese recurso vital, mencionó que este proyecto alternativo para la captación de agua ya se desarrolla en al menos cincoEstados del país, entre ellos Querétaro, Hidalgo y Chihuahua, detalló que con la instalación de presas subterráneas se evitará la vaporización y desertificación además que se pondría un alto a la contaminación de los mantos freáticos, en el evento estuvieron la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, el director de la Conagua en Colima Eliazar Castro

El alcalde de Tecomán Elías Lozano Ochoa, dio banderazo de obra de rehabilitación de drenaje sanitario de la calle Nicolás Bravo de la población del Cerro de Ortega, fue acompañado de la presidenta del Dif Irma Martínez Silva, con una inversión de más de 600 mil pesos ante vecinos del lugar el alcalde sobre el compromiso que tiene con Cerro de Ortega resaltó que tiene el potencial la comunidad donde está rodeado de agua, es tierra fértil, reconoció que también tienen muchas carencias y dijo que por eso le queda claro que como autoridad responsable está obligado a mejorar las condiciones de vida que se tienen y con el resultado del trabajo podrá transformarse la situación en beneficio de todos los habitantes. PACATELAS!!!


VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Vereda anónima Por Dalal El Laden*

Nostalgia lineal

Para ti, Elimar González, por cuidar y amar tanto a Catira y a Niquita. De alguna manera siguen vivas bajo tus árboles tacarigüeros. Muchas gracias por siempre, querida amiga. ***

“Entonces vi en una esquina del jardín la piedra blanca que pusiste donde enterraste a Guacuco”. ***

“Los perros nos ayudan a entender nuestra relación con Dios. Ellos también nos observan con adoración, con fe, y les encanta lamernos los pies mientras nos escuchan decir palabras que perciben como celestiales”. Insistimos en hacernos muchas preguntas, sin importar las pocas respuestas. Lo que es un hecho es que este mundo cada segundo nos sorprende, aunque no siempre estemos conscientes de esto. ¿Cómo llegaste? Es increíble el parecido, cuando te veo de perfil y me concentro en tu mirada, la piel se me pone de gallina, los ojos se me cristalizan hasta el llanto, siento que eres mi primera Catira, y que, desde otro universo, viniste con este otro cuerpo. Gracias a la vida por estos misterios vueltos regalos de alegría. *** Su servidora escribió esto en febrero pasado, un par de días después de que Catira, mi perrita libanesa, llegara, solita, en pleno invierno, a esta casa (ubicada en Ghaza, El Valle del Bekaa), buscando más que calor. Apareció justo unas dos o tres semanas después de yo haber leído “El entierro”, uno de los cuentos de “La nostalgia esférica”, de Federico Vegas, narración que me hizo y me hace sentir muy cerca de mi primera Catira, la margariteña, a quien, hace ocho años –al verla sola, en Porlamar, en la calle Igualdad, cachorrita, toda mojada por la lluvia, muy temblorosa–, decidimos adoptar. Mi Catira margariteña tenía muchísimo de galgo. Al leer “El entierro” sentí que el autor hablaba de ella, ya que, además, se desarrolla en Margarita. Por los minutos que duró la lectura y otros más hasta que pude conciliar el sueño (ya es un vicio leer hasta altas horas de la noche), esa nostalgia (por el recuerdo de Catira, por extrañar con desenfreno nuestra isla, por hoy estar tan lejos de ésta, por hace más de tres años haberme ido de Venezuela, para venir hasta acá y no aguantar más de cuatro meses, regresar, estar con Catira, verla irse inesperadamente de este mundo –queremos creer que fue así para acompañar a Niquita, mi otra perrita, La Gordita, viejita linda, en su esperada partida–, luego volver a Líbano, donde no sé cómo hoy he cumplido año y medio) se ha convertido en una nostalgia esférica, así es, porque va y viene, este salir de nuestra tierra y añorar regresar, regresar y no saber si quedarnos o volver a irnos, tal como nos transmiten estos relatos; nostalgia esférica que, entre tantos otros sentimientos, se transformó en nostalgia lineal, así es, con un destino directo, a mi corazón, asegurando esta respiración –hoy también, al releer esta historia, como la primera madrugada, al leerla– entrecortada. “Veinte años después de partir para Europa, estaba de vuelta en Caracas (…) Yo regresé a Venezuela gracias a un perro (…) Mi itinerario era Barcelona, Madrid, Maiquetía, Margarita. Allí vive mi mamá en una casa de La Asunción (…) Una mañana estábamos juntas en Playa Guacuco cuando pasó un galgo corriendo por el borde del mar. Lo perseguían dos niños (…) eran hijos de una vendedora de empanadas (…) me acerqué al puesto (…) el galgo miraba el mar con pose de esfinge egipcia. La dieta de pescado le había hecho bien. La piel y los ojos le brillaban. Lucía joven y con ganas de competir frente a una tribuna de apostadores. Fue entonces cuando caí en cuenta de que un galgo es un animal muy costoso para andar realengo en una playa de Margarita (…) Pregunté por el origen del perro (…) Sus hijos lo encontraron abandonado en la calle. Hacía meses que el Canódromo de Porlamar había cerrado luego de una quiebra estrepitosa. Al final se marcharon los vigilantes y se quedaron docenas de animales aullando de hambre en sus pequeñas jaulas. Alguno de los saqueadores que arrancaron hasta los urinarios de los baños se apiadó y los dejó libres. Primero habrán correteado por las pistas de sus recientes glorias, luego salieron a la calle a mendigar comida y cariño. En Margarita nadie les prestó atención a unos seres despreciados por sus legítimos dueños. Si alguien los hubiera puesto en venta, quizás aquellos bólidos hubiesen encontrado comprador, pero así, vacilantes, flaquísimos, con

5

Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid

S

Ya no le busquen…

oy desde que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se refirió a los usuarios de YouTube o cualquiera de las otras formas informar por la internet “las venditas redes sociales” aficionado a abrir algunas ¿saben qué? ya me asusté. Treinta millones de mexicanos votaron por el tabasqueño y llegó legítimamente a la presidencia de la república, ya en el poder a tiro por viaje, en sus conferencias mañaneras se mete en más y más problemas, se enfrenta con sectores importantes, con personajes destacados a los que ofende, de los que se burla y descalifica. Pronto me di cuenta de que las “venditas redes sociales” deben haber influido mucho en convencer a ciudadanos legítimamente molestos con los gobiernos priistas y panistas, no miente el presidente López Obrador cuando es informado de actos de corrupción perpetrados por funcionarios de la administración priista inmediata anterior. Ojalá y sea cierto y se les aplique la ley y se haga justicia ¿Que acabe el actual gobierno con la corrupción? ¡Qué bueno! Se me antoja que la “cuarta transformación” que busca imponer López Obrador debe ser un proyecto bueno para los mexicanos, pero no está recorriendo los caminos que permitan suponer que triunfe, su tesis no es clara, su discurso es agresivo. No sé cuántos sean los usuarios de las “benditas redes sociales”, pero sin buscar meterme en problemas, creo que están enlodando la imagen del presidente López Obrador, hacen suyas las ideas que chocan con los sectores que están creciendo y están buscando como expresarse inconformes con la forma de gobernar, tienen derecho a defender su opinión y expresarla, se sienten lastimados cuando el presidente se ha convertido en un hombre solo, hizo de las “mañaneras” no sólo un medio de comunicación, es su herramienta para enfrentarse con los empresarios, que son indispensables para el país, si no invierten asustan a los inversionistas extranjeros y así pronto caerá el país en una recesión, así lo están avizorando, usando estrategias de medición aseguran que la economía va en picada, pero el señor presidente no las toma es serio, por el contrario los desmiente. Se multiplican los periodistas y los medios informativos quecritican con argumentos que parecen sólidos al gobierno del señor presidente, que bueno fuera que prestara oídos a sus detractores, algunos serán resentidos y perdieron las prebendas que con cargo al dinero del gobierno obtenían, que bueno que se corrija lo que estaba mal, pero hay voces honestas, desinteresadas que en mi opinión deben ser escuchadas. Quizás el presidente López Obrador con la intensión de recuperar la confianza que se le demostraron treinta millones de mexicanos, firmó un documento en el que se compromete a no buscar la reelección, curioso quedaba –digo yo-, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no la contempla y salvo que se ha traslucido, por los comentarios del propio señor presidente, no conozco sectores sociales, políticos empresariales, que lo estén contemplando, de tal manera que no se justifica un compromiso de tal forma, hoy, es contrario a la ley máxima del país y no conozco sectores que simpaticen con ella. Debieran bajarle los conductores de los programas exaltados, defensores sin nombramiento y enemigos gratuitos, contribuyen a multiplicar la posibilidad de polémicas que mientras sean en los medios, no es tan malo, pero hay quien habla –que yo sepa- sin pruebas, de inconformidad que crece, se multiplica y no es bueno.

el rabo entre las piernas y hediondos a pánico, nada valían. Son animales demasiado nerviosos, que cuestan una fortuna en una pista y muy poco en una playa del Caribe (…) Al regresar (…) mi madre me reclamó: -¡Por qué tardaste tanto! -Estaba comprando un perro (…) Cuando llegaron los niños jalando a mi galgo con un pedazo de cable, mamá estuvo un rato acariciando sus orejas (…) Y fue gracias a Guacuco que regresé a Caracas (…) Al principio era un galgo barométrico que temblaba con la lluvia y colapsaba con los aguaceros; poco después fue madurando y solo lo alteraban los fuegos artificiales en diciembre, asustándose hasta con el crispar de sus largas uñas en las baldosas del piso. Hacia el final de su vida, ni siquiera se inmutaba cuando me veía hacer una maleta, simplemente entraba en una depresión de poeta y aguardaba mi regreso contemplando el vacío en mi cama (…) La primera vez que lo llevé al veterinario por sus tembladeras, este me explicó que en los canódromos premian a los buenos corredores con inyecciones de esteroides, por eso algunos no llegan ni a los siete años. Mientras mejor es el perro, más fuertes son las dosis”. Repito, leer esto me dobló, igual que ahora con la relectura. Dios debe estar muy enojado con nosotros, supuestos humanos. Mi Catira margariteña nació muchísimos años después del quiebre del canódromo, sin embargo, estaba en las calles de Margarita, sin duda era una mestiza con bastante de galgo: aparte de las características de su cuerpo, nadie la alcanzaba cuando corría, sus nervios ante casi todo lo que le rodeaba nunca dejaron de preocuparnos (ni recordar cuando escuchaba los fuegos artificiales); era tan, tan sensible, tan especial, como ningún otro perro que he tenido. Cada vez que me observa y me lame, mi Catira libanesa me afirma que mi Catira margariteña sigue conmigo; como buena maestra, sabia, paciente, dedicada, insistente, me dice que la muerte no es más que la continuación del vivir mientras tengamos presentes a nuestros seres amados. Ghaza, El Valle del Bekaa (Líbano), 25 de julio de 2019. *ladendalal@hotmail.com / http://dalalelladen.blogspot.com


6

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En contacto Cultural con...

Imss:

Diabetes tipo 2, prevenible al asumir hábitos saludables *A través de PrevenIMSS se detecta y promueve un diagnóstico oportuno

Jorge Hernández Por Eduardo Lomelí

J

orge Hernández, “El Centavo”, nacido en el hermoso puerto de Manzanillo en el año de 1962, desde los siete años de edad brotó en él la inquietud de la interpretación musical, a los 17 años ya presentaba sus interpretaciones bohemias sobre las plataformas musicales. Entre la docencia y la bohemia ha desarrollado su gran pasión. Integrante de dos grupos artísticos de la UdeC, Coro de Cámara y Grupo Litoral, Jorge Hernández El Centavo. Actualmente se desempeña como Docente en el Cubam de su tierra natal Manzanillo, apoyando a las generaciones venideras, el maestro musical ha desenvuelto un talento más, vocófono, ya que con sus cuerdas vocales emite sonidos de instrumentos como son la trompeta, el saxofón, entre otros, de esa manera haciendo un acompañamiento musical que deleita el oído en cada una de sus interpretaciones bohemias, este próximo 17 de agosto presentará en la plataforma musical de La Trova Colima un mano a mano con el también reconocido trovador Miguel Torres, ofrecen una noche bohemia titulada “Dos bohemios de cuidado”. Jorge Hernández cuenta con una trayectoria de 35 años de experiencia sobre los escenarios. “El Centavo” es ya una leyenda colimense de la interpretación romántica.

Mantener control del peso, modificar hábitos alimenticios e incrementar la actividad física son algunas de las recomendaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para prevenir la diabetes tipo 2, una de las enfermedades con mayor presencia en la población nacional. Así lo señaló el doctor Juan José De la Fuente Soto, coordinador de Programas Médicos de Hospitales de Segundo Nivel, al indicar que la predisposición genética a la obesidad y el sobrepeso son factores que desencadenan este tipo de diabetes. Detalló que a través de PrevenIMSS, el Seguro Social detecta y promueve un diagnóstico oportuno de la enfer-

Instalan el Sipinna en Cuauhtémoc *El alcalde Rafael Mendoza exhorta a atender de, manera oportuna todas las denuncias de violencia contra menores La mañana de este jueves, en la Sala Audiovisual “Ernestina Zamora Velazco”, de la cabecera municipal de Cuauhtémoc, se llevó a cabo la reinstalación, y el desarrollo de su primera sesión, del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA, a cuyos integrantes tomó la protesta el presidente municipal, Rafael Mendoza, quien destacó la importancia de este sistema, haciendo un exhorto para atender todo tipo de denuncias relacionadas con actos de violencia, para una actuación urgente en la atención de los menores. Rafael Mendoza, destacó en el evento con el que se formaliza la conformación del SIPINNA, que el año pasado se presentaron 10 casos de violencia que implica a menores, y que este año van 3, afortunadamente no graves, a

los cuales, dijo, se les ha dado seguimiento a través del DIF, y así se continuará haciéndolo. Luego de su mensaje de bienvenida autoridades estatales de SIPINNA así como a funcionarios y personas de la sociedad civil, el alcalde Rafael Mendoza tomó la protesta a los nuevos integrantes del

Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescente en el municipio de Cuauhtémoc, quedando de la siguiente manera: Presidente del SIPINNA: Rafael Mendoza, presidente municipal de Cuauhtémoc; Secretario Ejecutivo del SIPINNA: Ángel Gutiérrez Ochoa, director de la juventud; el secretario

En Coquimatlán

Alcalde asiste a inauguración de tienda departamental

RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal Guadalupe Benavides, y la presidenta del Sistema DIF Coquimatlán, Wendy Espinosa de Benavides, quien fungió como madrina de la tienda, acudieron a la inauguración de una conocida tienda departa-

mental instalada en ese municipio. El edil destacó que la apertura de la tienda en Coquimatlán sin duda contribuirá a la generación de otro tipo de empleos y desarrollo económico del municipio. En el acto inaugural se contó con la presencia

de la síndica ElmaLuxiola Jiménez Zamora, los regidores Hormisdas Escamilla Alcaraz, Martha Elena Alcalá Macías, Martha Galván Castellanos, además del sacerdote Carlos Santana Covarrubias quien realizó la bendición simbólica de las instalaciones de la tienda y personal de la misma.

del Ayuntamiento, Aldo Iván García Vargas; la directora de Recursos humanos del ayuntamiento, Angélica María Guerrero Vázquez; Alfonso Chávez Ramos, contralor municipal; Dania Iveth Méndez Cárdenas, tesorera municipal; María Teresa Silva González, oficial mayor; Raúl Salazar Orozco, director de Seguridad Pública y Vialidad; Eva Marily Mendoza Godínez, presidenta del DIF municipal Cuauhtémoc; David García Álvarez, director del DIF Cuauhtémoc; regidora Martha Arcelia Rodríguez Ramírez, presidenta de la comisión en el cabildo de atención a la niñez, Mujeres, Adultos Mayores y Discapacidad; síndico municipal, Eustolia Solís Preciado; Sandra Adareli Zamora Castro, directora jurídico del Ayuntamiento; y autoridades de primer contacto a quienes se les entregó nombramiento por parte del presidente municipal Rafael Mendoza: licenciada en derecho, Karla de Jesús Álvarez Chávez; la trabajadora social, Rosa Susana Naranjo Esquivel; y la psicóloga, María Guadalupe Salazar Hernández. En su intervención, la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Estatal, María Guillermina Gutiérrez García, expresó que este sistema está concebido con un gran criterio organizacional y operativo para el cumplimiento de las políticas públicas, en este caso, la protección de las niñas, los niños y adolescentes.

medad y ayuda a contrarrestar los riesgos asociados al desarrollo de ésta: alimentación incorrecta, inactividad física, sobrepesou obesidad. La detección y diagnóstico oportunos, indicó, se hacen mediante diferentes mecanismos, como determinación de glucemia al azar en cualquier momento del día, o bien, en ayunas de al menos ocho horas. Para ambas pruebas, apuntó, hay resultados específicos que determinarán si la persona tiene diabetes. Informó que una vez que el paciente ha sido diagnosticado, el IMSS inicia tratamiento con los medicamentos más adecuados a las características del enfermo, lo que permitebrindarle una mejor calidad de vida. “El tratamiento ideal para el paciente es la insulina; tarde o temprano el paciente debe recibir manejo con insulina, porque ese es el problema, la falta de producción en términos generales”, señaló. Explicó que este tratamiento ha demostrado ser el más adecuado con el costo-beneficio para el paciente y para el propio Instituto, por lo que está garantizada la atención del derechohabiente del IMSS con esta hormona. De la Fuente Soto recordó que la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta la forma en que el organismo utiliza el azúcar en sangre (glucosa). Su origen puede ser genético (tipo 1), cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células que producen la insulina, y la

que se genera por varios factores (tipo 2), entre ellos, el estilo de vida y los genes. Informó que en 2018 la prevalencia de pacientes con diabetes en el Instituto fue de 9.04 por cada 100 atendidos. Detalló que en total, las consultas por diabetes en este periodo ascendieron a 3 millones 016 mil 588 pacientes, de los cuales 1 millón 815 mil 518 fueron mujeres (60.2%) y 1 millón 201 mil 070 fueron hombres (39.8%). En este sentido, detalló que 98.6 por ciento del total,2 millones 974 mil 646, tienen una edad entre los 30 y los 85 años. Sin embargo, el médico internista destacó que hoy en día hay muchos niños y adolescentes con diabetes tipo 2, lo que puede deberse, en la mayoría de los casos, a que muchos de ellos tienen sobrepeso. El doctor Juan José De la Fuente Soto mencionó que los principales síntomas de la diabetes son: sed en exceso, ganas frecuentes de orinar, hambre extrema, pérdida de peso inexplicable, fatiga, visión borrosa, infecciones frecuentes en la piel, entre otras. Indicó que las principales complicaciones de la enfermedad son las del corazón, accidentes cerebrovasculares, padecimientos renales, problemas en los ojos y en pies, además de lesiones en los nervios. Resaltó la importancia de acudir a la Unidad Médica Familiar correspondiente a realizarse exámenes periódicos de diagnóstico y atender las indicaciones del especialista.

En Manzanillo

Cierra Profeco Subdelegación *Consumidores de zona costera deben acudir a esta ciudad capital para interponer quejas OSCAR CERVANTES La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cerró de forma definitiva la subdelegación de Manzanillo, por los que los habitantes de la zona costera tendrán que acudir a la capital a interponer las quejas y asistir a las audiencias. Entrevistado al respecto, el encargado de despacho de la representación de Profeco, Manuel Álvarez, explicó que la dependencia federal sigue en Colima capital, sin embargo dijo desconocer que podría pasar a futuro con dicha oficina, esto en referencia a que trascendió que Profeco Colima dependerá de Jalisco. “A nosotros no nos gusta trabajar futureando, este es el presente y estamos trabajando día a día”, expuso. Comentó que los habitantes de la zona costera como Armería, Minatitlán y Manzanillo, también podrían utilizar ConciliaNet, pero siempre y cuando los proveedores estén registrados. Durante el primer se-

mestre del año, explicó que las quejas más recurrentes que han recibido refieren a tema se telefonía y tiendas departamentales. Según Manuel Álvarez, de soluciona el 80 por ciento a favor de los consumidores en conciliación, y el resto se llega hasta el proceso de queja. Finalmente, dijo que llevan a cabo una verificación en esta temporada vacacional, tanto en hoteles como en restaurantes y comercios con venta de artículos de temporada.


VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

De La Calle a la Cancha 2019

Participará árbitro colimense Jesús Espinosa en Copa Mundial

*Este evento deportivo se realizará en la ciudad de Cardiff, en el país de Gales

El Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), en coordinación con la Unión de Choferes en Movimiento de Villa de Álvarez, realizan la capacitación a 30 trabajadores del volante para servicio de Taxi Incluyente, en conocimientos básicos y lenguaje incluyente, a fin de que se ofrezca el servicio de transporte público a la población con discapacidad. Jesús Dueñas, titular del Incodis, dijo que estas acciones forman parte de la campaña #SoyIncluyente, que se pretende lanzar en agosto.

Vinculan a proceso al Capturan a una mujer por robo a cadena comercial sujeto que robó en *La detienen en Jalisco por hechos Jardines de las Lomas ocurridos hace cinco años en Tecomán *Se investiga su probable participación en otros robos ocurridos en la zona

El árbitro colimense de la especialidad de Street Soccer, Felipe de Jesús Espinosa Morga, participará en la Copa Mundial de La Calle a la Cancha en la ciudad de Cardiff, en país de Gales, del 27 de julio al 03 de agosto del año en curso, informó Ciria Salazar, directora General del Instituto Colimense del Deporte. Dijo que el silbante ya cuenta con experiencia mundialista, debido a que ya participó anteriormente en dos mundiales en los años 2012 y 2018, celebrados en la Ciudad de México por la Fundación Telmex Telcel, quienes han confiado en él para su desempeño. Cabe destacar que el colimense fue apoyado

por el Gobierno del Estado con trasporte para su traslado a la Ciudad de México, además de viáticos para su estadía en la sede de la competencia, antes mencionada. Felipe Espinosa, agradeció al Gobierno del Estado de Colima, así como a la directora del Incode, Ciria Salazar y a Teresa Morfin del Toro, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, por los apoyos brindados. En cuanto al evento dijo que son 52 equipos participantes en este Campeonato Mundial de Street Soccer (Homeles Word Cup Cardiff 2019).

La investigación realizada por la Fiscalía General del Estado, permitió al juez penal vincular a proceso a una persona de 46 años de edad por el delito de robo calificado, debido a hechos ocurridos hace unos días en la colonia Jardines de las Lomas, en la Ciudad de Colima. De acuerdo a lo establecido en la Carpeta de Investigación, el imputado rompió el cristal de una camioneta para sustraer varios objetos de valor, pero cuando intentaba huir fue detenido en flagrancia por elementos policiales, quienes lo pusieron a disposición del Ministerio Público y éste a su vez lo turnó a la autoridad jurisdiccional. Cabe señalar que tras calificar de legal la deten-

ción en la audiencia correspondiente, el juez procedió a su vinculación y decretó para él la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Además de ser vinculado a proceso por este hecho, la Fiscalía investiga la probable participación de esta persona en otros robos ocurridos en esa zona de la ciudad, a fin de proceder en consecuencia y que estos casos no queden impunes. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos, privilegiando ante todo la reparación del daño y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia.

Clausuran Cursos de Verano en Comala

RENÉ SÁNCHEZ El gobierno municipal que encabeza Donaldo Ricardo Zúñiga, acompañado por diversas autoridades, clausuró el curso «Vacacionando en Verano 2019», en Casa de la Cultura del municipio este jueves por la

mañana. El presidente comalteco refirió que a lo largo de 3 semanas se impartieron cursos de Danza Árabe, Hawaiano, Belly Dance, Creación de Piñatas, Artes Plásticas, Teatro, Música, Porristas, Folclor, además de charlas de prevención

del delito. Por lo anterior, el edil agradeció el interés de los padres de familia por hacer que sus hijos participaran en este tipo de actividades, mismas que ayudan a dar mejores herramientas para el desenvolvimiento de los infantes.

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, reconoció la labor que realiza la adolescente Geraldhy Dianey Gálvez Villa, Difusora Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y, titular de la Red Estatal de difusores, ya que promueve a nivel estatal y de manera permanente los derechos de este sector de la población.

Por su parte, el director de Educación, Cultura y Deporte, Edson Figueroa, agradeció a los talleristas y al equipo de colaboradores, quienes hicieron una excelente labor con cada trabajo que desarrollaron los niños y niñas.

Por el delito de Robo, una mujer de 33 años de edad fue capturada en acatamiento a la orden judicial que había en su contra, por hechos ocurridos hace cinco años a Bodega Aurrerá, en la Ciudad de Tecomán. Según el reporte del Grupo de Órdenes de Aprehensión, esta persona fue detenida y entregada a la autoridad jurisdiccional, ya que en el mes de febrero del año 2014, robó diversos artículos del establecimiento, de acuerdo con la respectiva averiguación previa. Por lo anterior, la mujer fue detenida con el apoyo de las autoridades del Estado de Jalisco, quedando a disposición del juez que la requería, a fin de continuar el proceso

establecido en el anterior sistema de justicia, y resolver su situación legal. De esta manera se siguen cumpliendo los convenios de colaboración interinstitucional que permiten la persecución de los delitos y la captura de quienes los cometen, sin importar las delimitaciones territoriales pero respetando siempre el marco legal, a fin de cumplir el objetivo de esclarecer los hechos y evitar a toda costa la impunidad. Para ello es importante seguir exhortando a la población a que presente sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y reporte las emergencias al 911, con el objetivo de coadyuvar con las autoridades en el combate a la delincuencia.

Firma Comapat convenio de colaboración Con la finalidad de dar cumplimiento a lo aprobado en una pasada Sesión del Consejo de Administración, donde se autorizó la firma del convenio de colaboración con la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Tecomán A.C., el titular de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Juan Valdivia Contreras, y el Presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos, Eduardo Gutiérrez Sánchez, firmaron el referido convenio para trabajar en conjunto en los temas de obra pública y asuntos hidráulicos En este sentido, el titular de la Comapat, Juan Valdivia, explicó que con la firma de este convenio se acuerda contar con el respaldo de la asociación y a su vez ellos con el organismo operador “es un convenio que se ha estado haciendo en todas las administraciones se ha ido refrendan-

do con las diferentes directivas de la asociación”. Presente en el lugar el Secretario de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos A.C; César Eduardo Villa Hinojosa, comentó que el convenio básicamente se trata de que el organismo operador haga las retenciones de un porcentaje que se destina a los constructores “porque los Ingenieros y Arquitectos hacemos obra para el Ayuntamiento que a su vez funciona como retenedor de ese recurso y lo deriva a la Asociación que a su vez lo destina en la construcción de su edificio”. También explicó finalmente que con este convenio se pone a disposición del Ayuntamiento, DIF y Coamapat, toda la capacidad técnica profesional y en algunos casos hasta los equipos personales y particulares de las empresas que se dedican a la construcción.

La Secretaría de Educación realizó la primera sesión de trabajo del Comité de Seguimiento del “Programa de la Reforma Educativa”, la cual estuvo presidida por el titular del ramo, Jaime Flores Merlo y por el coordinador General de Delegaciones Federales de la SEP, Eduardo Yáñez Tapia. En esta reunión de trabajo se dio puntual seguimiento a los compromisos adquiridos en la instalación del propio comité.


+

8 C M Y

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Miles...

Por Jesús Murguía Rubio

M

+

de el pasado 23 de julio, en la comunidad costera del estado de Michoacán, del municipio de Aquila, los habitantes y turistas disfrutan del arribo de miles de quelonios de diferentes especies. De acuerdo a los en-

cargados del campamento ecológico, cuando el arribo sucede, generalmente cada año, “se escarban nidos para colocar los huevos recolectados y resguardarlos en el corral”. El tortugario Ixtal expone que “muchas tortugas

desovan en la playa pero tienen altas probabilidades de que las crías mueran por depredadores en la zona, “por lo cual al cuidarlas en corral tenemos la garantía de que nacerán y las acompañaremos al mar sanas y salvas”.

Cabe destacar que esta asociación, para el 10 de agosto realizará diversos eventos con motivo de su 25 aniversario, y su labor sigue siendo un atractivo turístico para miles de personas que habitan la región.

el terreno, será el proceso que se dé”. Aunado a ello, ponderó que actualmente el comité se encuentra en la etapa tres del proceso de definición, es decir, estudios de levantamiento para conocer cuál es el estado físico del suelo de este predio. Una vez, señaló, ele-

gidos los proyectos, el comité ciudadano procederá a verificar cuáles de los cumplen con los parámetros; los que sí cumplan serán evaluados. Precisó: “Pedimos que se nos refrende el voto de confianza en el que estamos trabajando, que finalmente coincidimos en que

tiene que haber una consulta, pero tendríamos que afinar procesos y tiempos, y es en lo que estamos”. Finalmente, expresó que la expectativa es que antes de que culmine el año se decida cuál será el destino de este predio, que se ubica en la Calzada Galván del municipio de Colima.

“Muchos restaurantes han venido haciendo su modificación paulatina, como evitar el uso del popote”, apuntó. Hizo saber que están buscando proveedores más accesibles, porque los materiales reciclados todavía no son tan baratos. “Estamos seguros

que bajarán de precios con estas decisiones, cuando se obligue a utilizar en todo el país materiales reciclables”, acotó. El líder empresarial aseveró que muchos restaurantes ya utilizan productos biodegradables, medida para la que estaban preparados y no los toman por sorpresa.

“Nos ayuda también para hacer dinámicas donde el restaurante sea socialmente más responsable, no obstante algunos restaurantes ya hacen promociones como pedir que lleven sus recipientes para la comida y en respuesta se les otorga un descuento”, finalizó.

mos medio kilómetro del Arco Poniente, del Hospital Materno Infantil al crucero de la carretera a Minatitlán, no obstante lo limitados que estamos en recur-

sos financieros, en el caso de las inundaciones en los Perritos Bailarines también lo solucionaremos; y si no lo hicimos antes de que llegaran las actuales

lluvias, fue porque la disponibilidad de los recursos públicos está programada para el segundo semestre del año, concluyó el edil villalvarense.

En diciembre... Resaltó que si tienen considerado el llevar a cabo una consulta pública entre la población colimense, tal y como lo sugirió la delegada Indira Vizcaíno Silva, aunque expresó que ésta “se deberá llevar a cabo con base en proyectos que tengan un respaldo técnico que puedan sustentarse en

Listos... “Aplaudimos porque somos conscientes del daño que se hace a la naturaleza con el plástico desechable que hace daño al planeta”, expresó. Indicó que desde hace dos años se motivaron para esta cambio, donde a su parecer Colima ya se estaba tardado.

Este año... te de la ciudad, de modo que ha sido muy incómodo para automovilistas cada que hay una lluvia considerable. Así como ya ilumina-

Trump... Barr ordenó que la Oficina de Prisiones ejecute el procedimiento mediante una sola inyección legal del fenobarbital (fenobarbitona), un barbitúrico que reemplaza un método que usaba tres drogas distintas. El gobierno federal tiene cerca de 62 personas en el corredor de la muerte en las prisiones federales, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte. La aplicación de la pena de muerte está en retroceso en Estados Unidos en la última década, debido a debates sobre la legalidad de las inyecciones letales, acusadas de provocar demasiado sufrimiento y por problemas en el suministro de las drogas que causan la muerte, debido a que muchos laboratorios no quieren estar asociados a esta práctica. De los 50 estados, 25 utilizan este método, 21 no permiten su uso y cuatro tienen una moratoria. Obama, presidente entre 2009 y 2017, cuestionaba la aplicación de la pena de muerte, sin entrar en el debate de fondo. En una entrevista concedida a Marshall Project en 2015 dijo que la práctica era “profundamente perturbadora”

+

C M Y

+

+

AESTROS CESADOS FIRMAN SU REINSTALACIÓN ... 12 maestros que fueron afectados (cesados) de sus funciones con la Reforma Educativa impuesta por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, firmaron este jueves un convenio con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado “para su reinstalación” en el sistema educativo federalizado. Tal y como se había comprometido el secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía, esta organización gremial ha brindado en todo este proceso legal el apoyo, acompañamiento y respaldo a los maestros afectados con la Reforma Educativa. Con la firma del Convenio se garantiza a los doce maestros cesados el reconocimiento de su antigüedad laboral y se garantiza, además, el pago de salarios y prestaciones económicas. En la firma de este convenio, estuvo presente Leopoldo Miranda Abarca, responsable de Asuntos Jurídicos de la Sección 6 del SNTE, en representación del dirigente de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, acompañado de Esteban Rivera Vargas, secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel Medio Superior del propio sindicato. Miranda Abarca reiteró que tiene instrucciones de la dirigencia nacional y local del SNTE de apoyar a los maestros en todo este proceso, con la idea que en el próximo ciclo escolar este grupo de docentes ya se encuentren reinstalados y con todas las prestaciones de ley, tal y como ha sido el compromiso adquirir del Secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía. CIAPACOV ABRE GALERÍA DE DIRECTORES... Con la presencia de ex titulares de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (CIAPACOV), el actual director Nicolás Contreras Cortés encabezó la develación de la placa alusiva de “Directores” a la Sala de Juntas de las oficinas administrativas de este organismo descentralizado. Contreras Cortés dijo que la CIAPACOV, es un organismo referente a nivel nacional, por el servicio que presta y por sus finanzas sanas, pero todo esto se debe principalmente a sus trabajadores y en especial a su historia, en donde los directores generales a lo largo de los años hicieron un gran papel al frente de esta institución. Es por ello, que hoy, como a manera de homenaje y agradecimiento se inaugura la Sala de Juntas “Directores” a quienes forjaron lo que actualmente es CIAPACOV; “gracias por el aporte, gracias por la entrega, cariño que le tuvieron a la institución en su momento, es gracias a ese trabajo y ese esfuerzo que hoy podemos decir con todas las palabras y con todas las letras que CIAPACOV es una institución fortalecida gracias a ese de despliegue de esfuerzo y dedicación”. DEFORESTAR PARA NUEVAS PLANTACIONES UN RIESGO... Arnoldo Vizcaino Rodríguez, Presidente de la organización Productores Unidos por Colima, (PUC), señaló hay deforestación en la zona norte para sustituir por aguacate, el problema es que en tanto no se genera el aguacate queda desprotegido ahí, pero ya desarrollándose la planta hace la doble funcion, de ser un árbol y de producir fruto útil. El riesgo es que se registre una precipitación copiosa como en San Gabriel o hace años aquí en Colima, donde nomás llega el “crecientón” y arrasó todo a su paso, por lo cual con zonas deforestadas o sin ellas, si se presenta alguna precipitación de ese tipo habrá consecuencia., por ahora se debe poner atención en zona norte, Comala, Comala y Villa de Álvarez, además, debemos ser más amigables con el medio ambiente, que no alteremos el ciclo hidrológico, creo eso es muy importante.

El fiscal general estadounidense, William Barr, argumentó la decisión con el fin de traer justicia a las víctimas.

y señaló la desproporcionada cantidad de negros que reciben sentencias de muerte en Estados Unidos y también algunas ejecuciones “espantosas” llevadas a cabo en algunos estados. “INMORAL” La senadora demócrata Kamala Harris, que aspira a la nominación de su partido para la presidencia, condenó la decisión de Barr. Déjenme ser clara: la pena de muerte es inmoral y es profundamente imperfecta. Demasiada gente inocente ha sido ejecutada”, dijo. La pena capital federal es arbitraria, con

+

prejuicios raciales y plagada de malos actos de abogacía y ciencia basura”, reaccionó Ruth Friedman, directora del programa Federal Capital Habeas Project. Barr defendió que cada uno de los cinco condenados fueron juzgados “por un jurado compuesto por sus pares en un proceso pleno e imparcial”. El primer condenado será ejecutado el 9 de diciembre de 2019. Se trata de Daniel Lewis Lee, miembro de un grupo racista que asesinó a tres personas de una familia, incluyendo a una niña de ocho años. En segundo lugar

aparece Lezmond Mitchell, que recibirá la inyección letal el 11 de diciembre, por el asesinato de una anciana y de su nieta. Dos días después está programada la muerte de Wesley Ira Purkey, acusado de varios asesinatos cruentos. Un mes después, en enero de 2020, la justicia ejecutará a Alfred Bourgeois, acusado de abusar y luego asesinar a su hija de dos años y medio, y a Dustin Lee Honken, acusado de varias muertes. Otras ejecuciones adicionales se programaran en fechas posteriores”, dijo el Departamento de Justicia.


VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Refuerzan presencia policíaca en Ocosingo El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, (FNLS), mantiene como moneda de cambio a los cinco policías estatales que mantienen retenidos desde hace una semana en la comunidad de Río Florido municipio de Ocosingo, por lo que los elementos no serán liberados sino exoneran a Javier González Díaz, detenido por el delito de robo de vehículos.Ante la situación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reforzó la presencia de uniformados en la zona.

Semarnat publica dictamen de impacto ambiental en Santa Lucía

*La dependencia federal indica que el Resolutivo de Impacto Ambiental podrá consultarse a través de Internet Va al Ejecutivo

Diputados aprueban la Ley de Extinción de Dominio *Con 291 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen que expide la Ley Nacional de Extinción de Dominio

El proyecto se ubica en los municipios de Zumpango y Tecámac, en el Estado de México.

El debate no estuvo exento de críticas, pues consideran que se le podría quitar bienes a ciudadanos inocentes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen que expide la Ley Nacional de Extinción de Dominio que establece los mecanismos para que las autoridades lleven a cabo la disposición, uso, usufructo, enajenación y monetización de los bienes que les sean arrebatados a la delincuencia, como al narco. Una vez aprobada con 291 votos a favor, 114 en contra y 5 abstenciones, dicha ley se turnó al Ejecuti-

vo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Los hechos susceptibles de la extinción de dominio son por delincuencia organizada, secuestro, delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, contra la salud, trata de personas, corrupción, encubrimiento, los perpetrados por servidores públicos, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita y extorsión. La ley también crea el

Instituto de Administración de Bienes y Activos, en sustitución del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Además de crear la Ley Nacional, se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales; de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; de la Ley de Concursos Mercantiles, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Corte determina que infidelidad no obliga a reparación por daño moral *Magistrados resuelven que la libertad sexual es una expresión del derecho al libre desarrollo de la personalidad CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la infidelidad en el matrimonio no puede considerarse un hecho ilícito para lograr una indemnización por daño moral bajo las reglas de la responsabilidad civil, pues ello trastoca el derecho al libre desarrollo de la personalidad y de libertad sexual, aun dentro de la vida matrimonial. La primera sala del máximo tribunal determinó que la libertad sexual es una expresión del derecho al libre desarrollo de la personalidad, que consiste en la capacidad y posibilidad de decidir autónomamente, sin coerción ni violencia y con consentimiento pleno, sobre las personas, situaciones, circunstancias y tiempos, en las que se quiere tener comportamientos eróticosexuales. “La libertad sexual es un derecho personalísimo que tiene como condición inherente la autonomía sobre la forma de ejercerla, pues la persona tiene la decisión de elegir tener relaciones sexuales con otra, sin mayor límite que el pleno y válido

El máximo tribunal estableció que el matrimonio no otorga un derecho o un poder coactivo sobre el cuerpo y los actos del consorte en el ámbito sexual.

consentimiento de ambos”, subrayó. Argumentó que por ello la fidelidad sexual es un deber jurídico de carácter personalísimo y de contenido esencialmente moral, por lo que su observancia no puede ser exigida coactivamente. En el caso concreto, un hombre demandó a su esposa y a otra persona la reparación del daño moral sufrido por la afectación de sus sentimientos, afectos, decoro, vida privada y derechos humanos de honor y de

reputación, por la infidelidad que sufrió durante su matrimonio. En la demanda se plantea que los demandados sostuvieron una relación sexual a espaldas del hombre, de la que nació una hija que no tiene un vínculo biológico con el afectado, hecho que dolosamente ocultaron haciéndole creer por más de 22 años que él era el padre. Los tribunales competentes dieron la razón al hombre y condenaron a su ex pareja a reparar los daños sufridos.

CIUDAD DE MÉXICO.La tarde de este jueves, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hizo público el resolutivo sobre el impacto ambiental de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. La dependencia federal indica que el Resolutivo de Impacto Ambiental del proyecto “Construcción de un Aeropuerto Mixto Civil/ Militar con capacidad inter-

nacional en la Base Aérea Militar No. 1 (Santa Lucía, Estado de México), su interconexión con el A.I.C.M. y reubicación de instalaciones militares” podrá ser consultado en la gaceta electrónica a través del siguiente vínculo: http://sinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2019/gaceta_39-19. pdf. La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, promovida por

la Secretaría de la Defensa Nacional, fue ingresada a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat el 15 de abril del presente año. El pasado 17 de julio la DGIRA emitió el Resolutivo de Impacto Ambiental y al día siguiente lo notificó al promovente. El proyecto se ubica en los municipios de Zumpango y Tecámac, en el Estado de México.

Campesinos obtendrán acceso a seguridad social

*Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que los trabajadores del campo podrán acumular estacionalidades, generar antigüedad y tener acceso a seguridad social CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias a la reforma laboral, los trabajadores del campo podrán acumular estacionalidades, generar antigüedad y tener acceso a seguridad social, aseguró Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Al acudir como invitada de honor del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario, Alcalde Luján precisó que “es obligación del patrón generar un padrón especial de los trabajadores contratados por estacionalidades, lo que permitirá registrar la acumulación de la antigüedad en el trabajo para el debido cálculo de las prestaciones y derechos derivados”. Agregó que los sindicatos deberán estar atentos a la actualización de tal padrón en las revisiones respectivas y se deberán considerar las dificultades logísticas de convocar a una elección sindical derivadas de la movilidad estacional de la población. Dijo que la contratación colectiva es el corazón de las relaciones laborales, y que tiene importancia para las dos partes: para poder mejorar salarios y condiciones de trabajo; pero también para que los empleadores, a partir de esta negociación, puedan ir mejorando, fortaleciendo,

Los trabajadores del campo podrán acumular estacionalidades, generar antigüedad y tener acceso a seguridad social.

consiguiendo mayor estabilidad y mayores niveles de productividad. Señaló que el sector agropecuario es fundamental, que uno de los principales retos es recuperar el campo y lograr soberanía alimentaria y Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad para que los jóvenes regresen al campo y las generaciones adultas enseñen el trabajo en las tierras mexicanas. Es una oportunidad, nos parece que ya está sucediendo hay muchos jóvenes que ya en lugar de migrar se están quedando en sus comunidades trabajando en las tierras de sus comunidades y la idea es que podamos seguir de la mano con ustedes con este programa, que francamente ha sido un éxito gracias al compromiso del sector

privado”, dijo. La secretaria se refirió que los programas prioritarios que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció desde su campaña como compromisos para los pequeños productores del campo, hoy en día son una realidad y los reciben sin intermediarios. Durante muchos años nos costó mantener al gobierno y al final los recursos públicos no lograban bajar. Gracias a la austeridad en la Cuarta Transformación hoy podemos decir que estos programas llegan sin corrupciones y tenemos la garantía que la gente recibe de manera directa el apoyo de los programas como: Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Créditos Ganaderos a la Palabra”, dijo.


10

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Gobernador de Puerto Rico

Rosselló entrega oficialmente su carta de dimisión *Miembros de la Cámara de Representantes y el Senado, así como la presidenta del Tribunal Supremo, reciben la misiva este jueves PUERTO RICO.- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, entregó este jueves oficialmente su carta de dimisión, que será efectiva a partir del 2 de agosto, luego de que la noche de este miércoles anunciara su salida en medio de la crisis política generada por la publicación de un polémico chat. La misiva, cuyo contenido leyó en un mensaje a la Nación este miércoles, fue entregada al presidente de la Cámara de Representantes y el Senado, Carlos Méndez y Thomas Rivera, respectivamente, y a la presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz. En la carta, Rosselló anuncia que su renuncia será efectiva el 2 de agosto a las 05:00 hora local. “En todas las decisiones que he tomado como gobernador he puesto mi empeño para que siempre

éstas hayan tenido en cuenta el bienestar de mi tierra. Las horas dedicadas a la confección, elaboración y ejecución de los planes de trabajo son horas donde mi único norte ha sido la transformación de nuestra isla y el bienestar de nuestra gente”, asegura en la carta el gobernador. “Aún en los momentos de tribulación siempre he sentido que mi responsabilidad era cumplir con mi trabajo en el término prescrito en la ley. Estaba dispuesto a enfrentar cualquier reto, teniendo el pleno entendimiento de que prevalecería ante cualquier imputación o cualquier proceso”, escribió en la carta. También indicó que “a pesar de contar con el mandato del pueblo que democráticamente me eligió, hoy siento que continuar en esta posición representa una dificultad para que el

Este jueves, Rosselló publicó en su Twitter una foto de una reunión que sostuvo con la Oficina de Gestión de Proyectos de Seguridad.

éxito alcanzado perdure”. “Luego de escuchar el reclamo, hablar con mi familia, pensar en mis hijos y en oración he tomado la siguiente decisión: con des-

Arrestan a 16 marines de EU por tráfico de drogas y personas * “Los 16 infantes de marina fueron arrestados por presunta participación en diversas actividades ilegales”, informaron las autoridades de Estados Unidos

“Los 16 infantes de marina fueron arrestados por presunta participación en diversas actividades ilegales”, informaron las autoridades de Estados Unidos.

CALIFORNIA.Dieciséis infantes de marina de Estados Unidos fueron arrestados por cargos de tráfico de drogas y personas el jueves en una base militar en California, al norte de la frontera con México, informó el cuerpo en un comunicado. Los 16 infantes de marina fueron arrestados por presunta participación en diversas actividades ilegales que van desde el contrabando de personas hasta delitos relacionados con las drogas”, indicó el texto. La detención masiva fue llevada a cabo esta mañana por funcionarios de la 1ª División de Infantería de Marina junto al Servicio Naval de Investigación Penal (NCIS en inglés) durante una formación de batallón en Camp Pendleton, a unos 90 km de la frontera con México.

Según la declaración, la información obtenida durante una investigación previa sobre tráfico de personas “precipitó” los arrestos. Agregó que otros ocho infantes de marina quedaron apartados “para ser interrogados sobre su participación en presuntos delitos relacionados con las drogas que no están relacionados con los arrestos de hoy”. El sitio web de noticias militares Task&Purpose informó que las detenciones del jueves se debieron a la información tomada de los teléfonos de Byron DarnellLaw II y David Javier Salazar-Quintero, dos infantes de marina arrestados por tráfico de inmigrantes mexicanos indocumentados a Estados Unidos en julio. Los dos soldados, también con base en Camp Pendleton, fueron acusa-

dos de haber transportado a tres inmigrantes indocumentados a unos 10 kilómetros de la frontera. En la parte trasera del vehículo de los marines fueron hallados tres ciudadanos mexicanos que estaban dispuestos a pagar 8 mil dólares “para ser llevados a Estados Unidos”, según un documento judicial. En 2014, 2017 y el año pasado, se reportaron casos similares de militares estadounidenses que ayudaban a migrantes a ingresar a Estados Unidos. El comunicado del Cuerpo de Infantería de Marina dijo que los soldados arrestados el jueves no formaban parte del despliegue ordenado en la frontera entre México y Estados Unidos como parte del plan del presidente Donald Trump para detener el flujo de inmigrantes indocumentados.

prendimiento hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto de gobernador, efectivo el viernes 2 de agosto de 2019 a las 5:00 de la tarde”, agregó.

Además, dijo que estos días “estaré atendiendo asuntos pendientes que viabilicen una transición ordenada. A esa hora culminaré mi mandato y daré paso al

Huyen con botín millonario

Asaltan aeropuerto de Sao Paulo *Ocho hombres armados consiguen escapar con una carga de 750 kilos de metales preciosos

BRASIL.- Ocho hombres armados asaltaron este jueves una terminal de cargas del aeropuerto internacional de Sao Paulo y consiguieron escapar con una carga de 750 kilos de metales preciosos, según confirmó el aeropuerto. Los delincuentes violaron la seguridad del lugar al entrar camuflados en dos autos clonados que simulaban ser patrullas de la policía. Durante el asalto no hubo tiroteos o heridos. La empresa GRU Airport, concesionaria del aeropuerto de Guarulhos, dijo que la carga incluía oro y tendría como destino las ciudades de Zúrich, en Suiza, y Nueva York, en Estados Unidos. La policía de Sao Paulo informó que reforzó la vigilancia en los alrededores del aeropuerto y realiza tareas de búsqueda para encontrar la carga. De acuerdo con imágenes de las cámaras de seguridad mostradas por televisión local, los delincuentes llegaron a la terminal de cargas disfrazados de policías, con los rostros cubiertos y portando armas largas. En cuestión de pocos minutos, subieron el cargamento a los vehículos y escaparon. Según reportó la prensa local, los vehículos utilizados en el robo fueron abandonados en Jardim Pantanal, un barrio a 20 kilómetros del aeropuerto. Helicópteros de la policía sobrevolaban esta noche las cercanías.

No se suspendieron actividades en el sitio debido al robo, en el que se descartaron tiroteos y heridos.

proceso de sucesión establecido por nuestra Constitución para juramentar a quien en ese momento corresponda completar el proyecto trazado para este cuatrienio”. En este sentido, y por primera vez desde que dimitiera, publicó hoy jueves en su cuenta de Twitter, acompañado de una fotografía, que estaba reunido con la Oficina de Gestión de Proyectos de Seguridad y “repasando varias iniciativas que se han ido implementando para garantizar la colaboración entre las entidades de ley y orden”. La isla se encontraba inmersa desde hace once días en la peor crisis política de su historia a consecuencia de la participación de Rosselló, junto a varios asesores, en un chat en el que insultan y se burlan de periodistas, artistas y políticos, y el colectivo LGTB.

Hay cinco heridos

Explota bomba en cuartel de Carabineros de Chile

*Una mujer dejó un paquete sospechoso en la comisaría de la comuna de Huechurabay posteriormente se dio a la fuga

Una de las víctimas sufrió un fuerte golpe en la cabeza producto de la explosión, y su condición es grave.

CHILE.- Al menos cinco funcionarios de Carabineros resultaron con diversas heridas este jueves tras la explosión de un paquete bomba en una comisaría de la comuna de Huechuraba, situada al norte de Santiago de Chile. Según los primeros antecedentes proporcionados por la misma institución, una mujer dejó un paquete en la guardia de la comisaría el cual contenía el artefacto que posteriormente explotó. El comisario de la unidad policial, el mayor Manuel Guzmán, es uno de los lesionados, quien sufrió un fuerte golpe en la cabeza producto de la explosión y su condición es grave. Otros dos funcionarios fueron identificados como la sargento primera Erika Bravo y el cabo primero José Aguayo. Más tarde, se logró identificar a otros dos policías heridos: el cabo segundo José González Parra y la cabo segundo Estefanía Contreras Parra. Todos ellos están siendo trasladados en helicópteros de la institución al hospital de Carabineros para ser atendidos mientras artificieros del Grupo de Operaciones Eapeciales (GOPE) recogen evidencias en el sitio del suceso.


VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes Murió Hugo Santillán

Boxeo vuelve a vestirse de luto

*A causa de las lesiones que sufrió en su pelea del sábado anterior; tenía apenas 23 años

11

Paredes es triple medallista mundial El mexicano Jonathan Paredes se apoderó de la presea de bronce en el torneo de clavados de altura de los Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2019, y de esta manera se convirtió en triple medallista del orbe.En la justa desde la plataforma de 27 metros, Paredes logró 430.15 puntos para finalizar en el tercer puesto, en tanto que el oro quedó, de manera magistral, en manos del británico Gary Hunt, con 442.20, y la plata fue para el estadounidense Steve LoBue, con 433.65 unidades.

De box

Presentan Copa Guadalajara 2019 *La competición para amateurs se disputará del 23 al 25 de agosto en el Parque San Rafael y del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Gimnasio México 68

Tras su pelea del sábado anterior, Santillán fue llevado de emergencia a un hospital para ser atendido, donde lo operaron por un coágulo cerebral, pero se complicó su situación tras dos paros cardiorrespiratorios.

El mundo del boxeo volvió a vestirse de luto, pues este jueves murió el pugilista argentino Hugo Santillán a causa de las lesiones que sufrió en su pelea del sábado anterior. Santillán, de apenas 23 años, enfrentó el sábado al uruguayo Eduardo Javier Abreu en el Club Atlético San Nicolás, de la provincia de Buenos Aires, donde se desmayó luego de escuchar la decisión de los jueces tras 10 rounds. Fue llevado de emergencia a un hospital para ser atendido en terapia intensiva, donde lo operaron por un coágulo cerebral, pero se complicó su situación tras dos paros cardiorrespiratorios. “Su deceso ocurrió esta madrugada por una falla cardiaca, el sábado había ingresado en coma”, confirmó la doctora Graciela Olocco, directora del hospital donde se atendió al pugilista.

El boxeador tenía récord profesional de 19-6-2, ocho por la vía del nocaut; una de esas derrotas ocurrió el 1 de abril de 2017 en la Ciudad de México ante el local Eduardo “Rocky” Hernández. Previo a su combate del sábado había peleado el 15 de junio en Alemania contra el armenio-alemán ArtemHarutyunyan, ante quien perdió por decisión unánime tras 10 episodios. La Federación Alemana de la especialidad le recomendó descansar al menos 45 días, pero volvió al cuadrilátero 35 días después de esa batalla para pelear 10 rounds más. La muerte de Santillán es la segunda de un boxeador en una semana por golpes sufridos en la pelea, luego de la ocurrida el martes con el ruso MaximDadashev, quien peleó apenas el viernes pasado con el puertorriqueño Subriel Matías.

Con la intención de fomentar la práctica del boxeo en niños, adolescentes y adultos tapatíos, así como la búsqueda de una formación integral a los jóvenes talentos de la región, el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) dio a conocer los detalles de la edición 2019 de la Copa Guadalajara de box amateur. En esta ocasión, la Copa Guadalajara tendrá cupo para más de 400 participantes. Las edades para participar en la rama femenil y varonil van de los 11 hasta los 40 años de edad y estos se dividirán en las categorías pre-infantil, infantil junior varonil, cadetes femenil y varonil, juvenil femenil y varonil, y élite femenil y varonil, mismas que serán distribuidas conforme al peso de los participantes. Para este año, esta competición se llevará a cabo en dos fechas; la primera los días 23, 24 y 25 de agosto en las instalaciones del Parque San Rafael y la segunda los días 30, 31 de

El colombiano se adjudica su tercera victoria en el Tour de Francia.

condiciones de vida. “El evento de box amateur es un proyecto que tiene como objetivo el impulsar la actividad física y el deporte en la población y que esto detone y modifique los hábitos de vida de la gente, que se conviertan en personas más sanas, que utilicen el deporte y la activi-

dad física para mejorar sus condiciones de vida”. Las inscripciones para la Copa Guadalajara 2019 son gratuitas y podrán realizarse en cualquier gimnasio del Comude Guadalajara, así como en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara.

*Diana García y Alfredo Ávila aseguraron bronce en el torneo de squash, dentro de la modalidad dobles mixtos Los mexicanos Diana García y Alfredo Ávila aseguraron metal de bronce en el torneo de squash de los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego que este jueves superaron a sus primeros contrincantes en la modalidad de dobles mix-

*El colombiano se adjudica su tercera victoria en el Tour de Francia. JulienAlaphilippe sigue de líder rada por el francés JulienAlaphilippe. El ciclista del Movistar, que se impuso en 2013 en Semnoz y el año pasado en Saint-Lary-Soulan, estuvo escapado buena parte de una etapa con tres puer-

agosto y 1 de septiembre en el Gimnasio México 68. Durante la presentación de este evento, Tomás Gallo, director general del Comude Guadalajara, señaló que este certamen busca incentivar a la población tapatía a la práctica del deporte y de esta manera buscar una mejora en sus

México asegura primera medalla en Panamericanos

Nairo Quintana se impone en los Alpes El colombiano Nairo Quintana logró su tercera victoria en el Tour de Francia, al imponerse en la primera jornada alpina, en la que su compatriota Egan Bernal se colocó segundo de la general que sigue lide-

El evento tendrá cupo para más de 400 participantes con edades que van desde los 11 hasta los 40 años.

tos por encima de los 2000 metros junto a un grupo de una treintena de ciclistas, y se escapó en solitario en las rampas del último, el Galibier, para ir a buscar el triunfo. Lo logró por delante del francés RomainBardet, uno de sus compañeros de fuga y con una renta de 4.46 sobre Bernal y de 5.17 con el resto de los favoritos, lo que sumado a las bonificaciones, le coloca séptimo de la general a 3.45 del líder y a 2.19 del tercer puesto, que ocupa el británico Geraint Thomas, defensor del título. Bernal se desgajó del grupo de favoritos en las rampas del Galibier y consiguió una renta de 32 segundos con el resto de los que luchan por la general, lo que le subió al segundo escalón de la general. Alaphilippe, que se quedó descolgado en el Galibier, logró conectar en el descenso hacia la meta y de esa forma mantuvo el maillot amarillo por una decimocuarta jornada, a dos días de la llegada a París.

tos.

García y Ávila están a un paso de dar a México la primera medalla de los Juegos Panamericanos 2019, tras superar al par argentino de María AntonellaFalcione y Manuel Miranda por 2-0 con parciales de 11-2 y 11-3 en tan solo 15 minutos de juego. De esta manera, el par mexicano se mostró satisfecho con este resultado en una modalidad en la cual han trabajado desde hace tiempo para llegar

con amplias aspiraciones a la zona de medallas de la competición. Al final del juego, Ávila comentó que es satisfactorio legar hasta estas instancias del torneo, lo cual hace pensar en algo grande, “llevamos tiempo ya jugando mixtos en algunos campeonatos y centroamericanos”. Sostuvo que ahora se debe mantener el mismo nivel para el siguiente duelo en donde se puede acceder a la final.

En el caso de García, esta jornada es dura debido a que hasta el momento lleva dos juegos de los tres programados, sólo falta jugar ante la estadounidense Oliva Blatchford y en caso de ganar estaría en su oportunidad de dar un paso a la presea de bronce. “En América, México es considerado una potencia en squash y entonces eso nos da un extra para pelear con todo. Seguimos bien preparados para lo que venga”, afirmó Ávila.

Diana García y Alfredo Ávila aseguraron bronce en el torneo de squash.


12

VIERNES 26 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

México, cerca del Top 10 de la FIFA *El Tricolor tiene un aumento como la espuma en el ranking mundial tras ganar la Copa Oro, al ganar seis posiciones La selección de México tuvo una escalada de posiciones en el ranking mundial de la FIFA, luego de ganar la Copa Oro, al situarse en la posición 12. En el mes anterior, el Tricolor ocupaba el sitio 18 con 1557 unidades. En la actual clasificación cuenta con 1604. La selección dirigida por el técnico Gerardo Martino está por encima de Chile, Alemania, Italia y Holanda. Bélgica continúa al frente y mantiene el lugar que consiguió tras el Mundial Rusia 2018. Tras la Copa América, Colombia y Argentina se meten entre las diez primeras. Colombia se acerca a lo que fue su mejor clasificación, la 3ª posición tras el mundial de Brasil 2014, y aunque Argentina sigue lejos de volver a ser número uno del mundo, entra al top 10 y se aleja de la 11ª posición, la segunda peor en su

Al técnico argentino le preocupa que los equipos con mayor poder económico sean los únicos que aspiren al título.

La Volpe teme que la Liga MX se parezca a la española *El técnico argentino del Toluca reconoció que le preocupa que los equipos con mayor poder económico sean los únicos que aspiren al título

Seis puntos separan a México de Argentina, quien ocupa el décimo puesto del ranking mundial de la FIFA.

historia. ASÍ ESTÁ LA CLASIFICACIÓN: tos

1. Bélgica1.746 pun-

Monterrey

Arroparán a Janssen para que destaque *Rogelio Funes Mori espera que el holandés aporte su granito de arena y asegura que la competencia es contra sí mismo

Rogelio Funes Mori ya se estrenó en el Apertura 2019 con un gol ante América.

A Rogelio Funes Mori le agrada la llegada a Monterrey del holandés VincentJanssen y aseguró que el equipo lo ayudará para destacar en el futbol mexicano. Todo el jugador que llega va a ser bienvenido y que aporte su granito de arena como me tocó a mí. Está arropado, lo vamos a ayudar para que pueda destacarse, los equipos de arriba siempre se van a reforzar y Monterrey quiere mejorar en todo aspecto”, declaró. Funes Mori llegó a los Rayados de Monterrey para el Apertura 2015, después de formar parte del Benfica en la temporada 2013-2014, no pudo convertir gol en cinco encuentros. Para la temporada 2014-15 fue cedido por un año al Eskişehirspor de la Superliga de Turquía. Antes de formar parte de los Rayados, anotó 14 goles en 36 partidos en territorio turco, señalando que la principal competencia para mantener la titularidad no es Janssen, es él mismo y desea aportar de la misma manera que en los anterio-

res torneos. “La competencia es contra mí mismo, siempre tengo en mente seguir mejorando, haciendo las cosas bien para mí. Espero seguir aportando al equipo y seguir por el mismo camino”, indicó. Actualmente, después de cuatro temporadas es el tercer máximo goleador histórico del Monterrey, con 86 goles en 168 juegos disputados, supera por un gol a su compañero Dorlan Pabón, quien es el cuarto lugar y se encuentra por debajo del brasileño Mario de Souza Mota “Bahía” con 96 y del chileno Humberto Suazo, quien hizo 121 tantos, por lo cual el argentino considera que el fichaje de Janssen influye en las expectativas del equipo, ya que siempre se marcan la obligación de estar arriba. “Rayados siempre tiene la obligación de estar en los primeros lugares, estar en la liguilla, pelear campeonato, la exigencia siempre es estar en los primeros lugares, tenemos muchos jugadores, es importante que cada uno se pueda mostrar”, finalizó.

2. Brasil1.726 3. Francia1.718 4. Inglaterra1.652 5. Uruguay1.637 6. Portugal1.631 7. Croacia1.625 8. Colombia1.622

9. España1.617 10. Argentina1.610 11. Suiza1.605 12. México1.604 15. Alemania1.582 16. Italia1.569 16. Holanda1.569.

Chivas quiso fichar a Fernando Navarro

*El jugador de León admite el interés del Rebaño por hacerse de sus servicios. Ante ello, renovó contrato con “La Fiera” Tras coronarse con la Selección Mexicana en Copa Oro, Fernando Navarro renovó contrato con el León, dejando a un lado varias ofertas, incluida la de Chivas. Hubo un interés y antes de que hubiera algo más, decidimos otras cosas. Te mueve pensar en el futuro de tu familia, pero me encantaría retirarme acá, sería mi ideal. “Seguir por el mismo camino de todo este tiempo, demostrando amor a la camiseta, a los colores. Tantas muestras de cariño que me han hecho, hacen que yo me sienta en deuda y la forma de pagar es en la cancha”, agregó. Por otra parte, el la-

teral habló del juego de la Jornada 2, ante América y mencionó que a pesar del viaje que las ‘Águilas’ realizaron a Estados Unidos a media semana, siguen siendo un equipo peligroso. Sin embargo, resaltó que para la Fiera no es prioridad derrotar a los equipos más populares. “Importante, como cualquier otro. Nuestro objetivo no es ganarle a los equipos populares, es calificar. Obviamente afecta el viaje, pero América es un equipo completo, bien preparado. Les pesará poco o nada el viaje, nosotros pensamos más en nosotros y lo que tenemos que hacer”, finalizó.

La caída ante Querétaro en el debut liguero, encendió las alarmas en el plantel escarlata, aunque para el argentino, el descontrol que tuvo su equipo el domingo pasado, no será un motivo para traicionar su sistema de juego ante Cruz Azul, entendiendo la necesidad de regresar a la capital mexiquense con los tres puntos. “Nosotros siempre trabajamos inculcándole a mis jugadores que ni juegan contra una camiseta ni contra los nombres. Debe de saber mi equipo jugar contra los sistemas, dependiendo del parado de los rivales, tener nosotros la solución en defensiva y saber atacar. Siempre se trabajó igual, respetamos a los rivales. Nadie te regala puntos, ya nos pasó contra Querétaro; son tres puntos nada más”, expresó el timonel del cuadro mexiquense, expuso La Volpe. Ante la hegemonía que suelen marcar los equipos llamados gran-

des en nuestro futbol, el seleccionador nacional en Alemania 2006, señaló que no siempre imponen condiciones a través de su inversión cada semestre, alabó el trabajo de equipos como León y Pachuca, así como lo que realiza Xolos de Tijuana, sin embargo, si le preocupa que la Liga BBVA MX se convierta en un duopolio, en el que solo dos equipos levanten el título, tal como sucede en España. “Hay que entender que hay fuertes empresas atrás, hablando de los equipos fuertes. Hay una inflación de precios y sobre eso hay gastos, porque no pusiste a León, y todos pensábamos que León iba a salir campeón y ganó Tigres, pero no por mayor plantel. Hoy Pachuca, León y Xolos están ahí, no hay grandes diferencias, aunque si me preocuparía que aquí llegara a ser como España, en el que solo ganan Real Madrid, Barcelona y les compite el Atlético”, finalizó.

Segura no compara al Atlas con los grandes *El central colombiano admite que los Zorros no tienen un presupuesto como el de Tigres, Monterrey o América, pero afirma que pueden competir

Juan Carlos Osorio da manotazo a árbitro *El extécnico de la Selección Mexicana reclamó una expulsión previa de uno de sus jugadores, por lo que dejó el banquillo para ir con el silbante

“Hay clubes con mucha plata, pero en Atlas se maneja diferente”, dice el zaguero.

El extécnico de la Selección Mexicana reclamó una expulsión previa de uno de sus jugadores.

El extécnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, perdió la cordura tras su expulsión en la ida de los octavos de final de la Copa Águila al dar un manotazo al árbitro central JhonHinestrozaRomaña. La acción se dio en el duelo entre Atlético Nacional e Independiente de Santa Fe en el Estadio Atanasio Girardot. Al minuto 35, el juga-

dor de Nacional, Juan David Cabal, recibió el cartón preventivo. Dos minutos después, vio la segunda amarilla. Ante esta acción, Osorio salió del banquillo para protestar al silbante, lo que le atrajo la expulsión. Atlético Nacional venció 3-0 a Santa Fe. El duelo de vuelta se jugará en Bogotá el 14 de agosto.

En el futbol mexicano hay equipos poderosos económicamente hablando. Los conjuntos del norte, como lo son Tigres y Monterrey, así como los de la capital de la República como América y Cruz Azul, tienen nóminas altas y eso se refleja en buenos resultados en la cancha. Sin embargo el central del Atlas, Jorge Segura, no compara a su escuadra con estos conjuntos, ya que con lo que tienen en la plantilla pueden competir y lograr cosas importantes. “Siempre he pensado que es un equipo que quiere darle alegrías a la gente a pesar de las dificultades, económicamente siempre han tenido las ganas de darle alegrías a la hinchada, pero es algo que no me compete, pero sí es un equipo que no es de media tabla, sino que quiere luchar”, dijo el colombiano

Jorge Segura. “Yo veo que hay clubes donde hay mucha plata, pero acá se maneja de manera diferente, ya lo voy conociendo, hay equipos con mucho dinero pero aquí hay jugadores en donde pueden darle mucho al club y ahí se ve la diferencia, siempre se puede competir, siempre se busca la calidad de los jugadores para que se vea fortalecido el grupo”, siguió el central cafetalero. Atlas culminó su preparación este jueves en sus instalaciones de La Madriguera y una vez que finalizó el entrenamiento, emprendieron el viaje a Morelia Michoacán, en donde destacó que Lorenzo Reyes se integró al plantel que verá acción ante Monarcas y el chileno podría ir a la banca. También Anderson Santamaría viajó buscando jugar como titular ante los michoacanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.