+
C M Y
+
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 28 de julio de 2019
Número: 14,311
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz:
C M Y
+
Ni un paso atrás en el combate a la delincuencia y la impunidad *El trabajo es permanente y el reforzamiento de acciones para garantizar la seguridad de la población * Hay avances importantes en investigaciones por recientes agresiones a autoridades En reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, quedó de manifiesto que tras las recientes agresiones en contra de autoridades no habrá marcha atrás ni se claudicará en el combate a la delincuencia y la impunidad, puesto que la prioridad es garantizar la seguridad de la población. Por el contrario, se implementarán nuevas medidas y acciones para reforzar la coordinación existente entre las instancias de seguridad hasta garantizar la tranquilidad de las familias colimenses. En la reunión que fue convocada y encabezada por el gobernador del Estado,
José Ignacio Peralta Sánchez, se expusieron los avances en la investigación que se realiza luego de la agresión hacia los ocupantes del vehículo en el que viajaba la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que producto de la adecuada coordinación, pero sobre todo sincronización entre autoridades, así como la utilización de la tecnología existente, se tienen avances muy importantes en la indagatoria. También informó los pormenores sobre el homicidio del policía investigador de la Fiscalía General del Estado, Juan Gabriel Vázquez Bejarano, a quien le dispararon
cuando viajaba por la carretera Tecomán-Colima. En dicho caso también existen indicios importantes que forman parte de la investigación para esclarecer los hechos y detener a quienes resulten responsables. Finalmente, en su mensaje, el gobernador reiteró la importancia de que ante cualquier hecho delictivo que se suscite, exista una reacción inmediata, sincronizada y contundente de los 3 órdenes de gobierno. Como se recordará, en el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz además del titular del Poder Ejecutivo, participan instituciones como la Secreta-
Página 3
En Panamericanos 2019
Oro, plata y bronce para México
C M Y
* El presidente Andrés Manuel López Obrador celebra a mexicanos medallistas en Panamericanos
Rafael Amador rinde protesta como dirigente estatal de México Avanza
Página 2
Nuevo round entre Macron y Trump por asuntos económicos
Página 6
Rinden homenaje al agente de la Fiscalía que fue privado de la vida *El hecho no quedará impune; afirman el fiscal y el secretario general de Gobierno
+
Crisanto Grajales refrenda el título que obtuvo en Toronto 2015.
Iliana Lomelí y Miriam Zetter se quedan en el segundo lugar en el doble femenil de Bowling
CIUDAD DE MÉXICO. La mexicana Daniela Souza consiguió la quinta medalla de oro para México en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en el taekwondo dentro de la categoría de los 49 kilogramos, se impuso en la final a la brasileña Talisca Jezierski
En su duelo por el pase a la final, la mexicana superó a la cubana por pizarra de 143. Con el triunfo de Daniela Souza, la delegación mexicana ya suma cinco preseas doradas en lo que va de la competencia continental.
por 4-2. Souza avanzó a la etapa semifinal y aseguró medalla de plata en el torneo de taekwondo al vencer 9-0 a la peruana Lizbeth Diez y de esta manera seguir con su buena racha ante la cubana Yania Aguirre.
JONATHAN MUÑOZ SUMA OTRO ORO MEXICANO Muñoz salió con todo en la tarima del Coliseo Mariscal Cáceres para quedarse con el título de la zona al tener un buen arranque con registros de 130, 135 y finalizar con
Página 3
Trabajadores de la Fiscalía General del Estado, encabezados por su titular, Gabriel Verduzco Rodríguez, dieron el último adiós a Juan Gabriel Vázquez Bejarano, agente investigador que fue privado de la vida la tarde de este viernes. En presencia de familiares, amigos y compañeros del policía fallecido, Verduzco Rodríguez calificó el hecho como un acto reprobable, realizado por gente sin escrúpulos que ensombrece la existencia de toda una familia y lastima a la sociedad. Durante la ceremonia de homenaje, el fiscal hizo un
llamado a los trabajadores de la institución, a mantenerse unidos y fuertes ante la adversidad, y no claudicar en el objetivo de seguir brindándole seguridad a la población, como lo hacía Juan Gabriel y el resto de los compañeros que han perdieron la vida en el desempeño de su labor. El funcionario expresó las más sentidas condolencias a la familia del agente, y afirmó que se trabajará de manera firme y efectiva en la investigación, a fin de lograr el esclarecimiento y la captura de los responsables. Con la representación
Página 3
Para reducir migración
Gobierno federal destinará 90 MDD anuales a Centroamérica
*El propósito del plan de desarrollo integral es generar 20 mil empleos en Guatemala, El Salvador y Honduras este año El gobierno federal destinará 90 millones de dólares anuales para impulsar el plan de desarrollo integral para los tres países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), con la finalidad de generar empleo en la región y reducir el flujo migratorio a Estados Unidos. Luego de que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Honduras, Juan Orlando Hernández firmaron la carta de intención
para impulsar los Programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que para cada uno de los países serán 30 millones de pesos para este año, es decir 90 millones, cifra que será anual. El propósito es generar 20 mil empleos en cada uno de los países centroamericanos este año. En entrevista en el vivero militar de Minatitlán, se le cues-
tionó al canciller mexicano si esos 90 millones a Centroamérica serán anuales. -”Sí. Son del Fondo Yucatán que está en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, respondió. La carta de intención ya fue firmada con el gobierno de El Salvador y una vez que pase la elección de Guatemala, también se signará para dar los 30 millones de dólares este año a este último país.
Trabajadores de la Fiscalía General del Estado, encabezados por su titular, Gabriel Verduzco Rodríguez, dieron el último adiós a Juan Gabriel Vázquez Bejarano, agente investigador que fue privado de la vida la tarde de este viernes.
2
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Rafael Amador rinde protesta como dirigente estatal de México Avanza *La política debe ser un instrumento de servicio para ayudar a transformar: Kike Rojas *Nuestro objetivo es que cada día haya más sociedad civil dentro del PRI: Luis Figueroa Solano “La política debe ser un instrumento de servicio para ayudar a transformar, por eso el día de hoy, México Avanza llega Colima y llega con una muy buena expectativa de abrir la puerta a la sociedad civil, a la ciudadanía que participa desde sus trincheras para impulsar el desarrollo en nuestro estado”, así lo manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco durante la toma de protesta del dirigente estatal de la organización México Avanza . Reunidos en el Auditorio del Supremo Tribunal de Justicia en donde estuvieron presentes el dirigente nacional de México Avanza, Luis Figueroa Solano, el Secretario de Organización del CDE del PRI, Ramón García Contreras y del nuevo dirigente estatal de México Avanza, Rafael Amador Badillo. El líder priista Kike Rojas dijo que trabajarán de manera coordinada para hacer política que le sirva a
la gente y poder encontrar en México Avanza un espacio que pueda ser de utilidad para la población. “Organizaciones fuertes y sólidas como la de México Avanza que tienen espíritu de servicio, estoy seguro que tendrán una buena presencia en Colima y tengan la seguridad de que seremos facilitadores de las diferentes tareas que ustedes tengan. Sabemos que tenemos el reto de recuperar la confianza de la gente y sé que juntos, haciendo políticas que le sirva a la gente, que dialogue con los ciudadanos y que escuche a su militancia, lo lograremos”, indicó Kike Rojas. Luego de rendir protesta a la dirigencia estatal de México Avanza así como a sus diez comités municipales, el dirigente nacional Luis Figueroa Solano explicó que dicha organización trabaja a favor de las mejores causas de la sociedad y su objetivo es que cada día haya más sociedad
civil en el PRI. Comentó que el objetivo de las organizaciones adherentes es sumar nueva gente, agregó: “vayamos por los jóvenes y también por aquellos que no han tenido la oportu-
nidad de acceder a mejores niveles de bienestar, vamos por los sectores que estén reacios, ya que estas organizaciones sirven para vincular e integrar a otros grupos sociales con el PRI y sus causas,
Tendremos total transparencia y la garantía de saber en donde se aplican los recursos: Ivonne Ortega Al participar en el encuentro nacional del Movimiento Territorial del PRI, la candidata Ivonne Ortega Pacheco afirmó que el partido debe conducirse con total transparencia en el manejo de sus recursos; comprometiéndose que cada Sector y Organización del PRI maneje sus propios recursos, “para el sector y para la capacitación”, y garantizar así en donde se aplican los recursos. “Una de las cosas que vamos a garantizar Pepe y yo, es que cada Sector, que cada Organización, maneje sus propios recursos, para el sector y para la capacitación; Tenemos que tener total transparencia y tener la garantía de saber en donde se aplican los recursos”, puntualizó.
Ivonne Ortega y Pepe Alfaro dieron respuesta a las preguntas realizadas a lo largo del encuentro con el MT,
destacando su convicción de pertenecer al PRI y rechazando los rumores y la guerra sucia, que apuntó, solo buscan
Carpeta de Investigación NSJP/COL/CI/DESAPARECIDOS 1- 161/2019
NOMBRE ÁNGELA YARELY MEJÍA NAVARRO
EDAD 16 AÑOS
MEDIA FILIACIÓN COMPLEXIÓN DELGADA, 1.56 METROS DE ESTATURA, TEZ CLARA, OJOS PEQUEÑOS, CABELLO LACIO, LARGO Y DE COLOR NEGRO; LABIOS DELGADOS Y BOCA MEDIANA.
SEÑAS PARTICULARES PERFORACIÓN EN EL LABIO INFERIOR.
HECHOS ÁNGELA FUE VISTA POR ÚLTIMA OCASIÓN EL 04 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, CUANDO SALIÓ DE SU DOMICILIO UBICADO EN LA COLONIA LA ALBARRADA, DE LA CIUDAD DE COLIMA. LA DENUNCIA SE PRESENTÓ EL DÍA 26 DE JULIO. HASTA EL MOMENTO SE DESCONOCE SU PARADERO. FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (312) 31 3 22 66
(312) 31 4 23 56
(312) 31 2 79 10
confundir a la militancia. “Estamos aquí, porque amamos al PRI igual que ustedes”, reiteró Ortega Pacheco, quien afirmó también que los procesos internos no dividen; “Soy producto de 4 procesos internos. Los procesos internos lo que dan es la oportunidad de participar y de decidir por la mejor opción”, apuntó. “Vamos a hacer una dirigencia en equipo con todos ustedes”, afirmó. Por su parte, al hacer uso de la palabra, su compañero de fórmula reiteró que no están compitiendo inocentemente o con ingenuidad, y afirmó que al igual que todos los priistas, “queremos la unidad, pero insistimos, la unidad que se basa en el respeto a militancia”. Al responder también a las preguntas hechas durante el encuentro, “Pepe Chon” detalló que “cuando hablamos de línea, no estamos atacando a nadie, estamos atacando algo; un fenómeno que ya tenemos que desterrar”. “Cuando hablamos de cargada, de dedazo, de imposición, de amiguismo, de compadrazgo, no estamos dividiendo al partido; estamos señalando” y pidió que “seamos honestos, no podemos dejar que haya una tendencia de cargada, de línea, de imposición. Bueno, sabemos lo que pasa”, puntualizó. Ivonne Ortega y Encarnación Alfaro afirmaron que “nosotros no queremos un PRI dividido, por su puesto que no. No estamos de pleito con nadie” agregando que no habrá ningún problema si se respeta la legalidad, si no hay intentos de fraude, si se respeta la voluntad de la militancia. Recordaron que a la fecha, la Comisión Nacional de Procesos Internos no ha resuelto las propuestas de que se cuente con observadores electorales para la jornada electiva, así como de una cadena de custodia para los paquetes electorales. Finalmente reiteraron la importancia de que se permita contar con representantes en las mesas de votación, toda vez que, explicaron, a la fecha “a solo unos días de la elección, no sabemos donde van a estar las mesas.”
esto lo podemos lograr a partir de que nosotros también nos comprometamos con las causas de ellos”, apuntó el dirigente nacional de México Avanza, Luis Solano. Al hacer el uso de la voz
el dirigente estatal de México Avanza, Rafael Amador Badillo comentó que son una organización de hombres, mujeres y jóvenes que promueven los valores y principios progresistas de la sociedad, de la democracia y la cultura política así como la participación ciudadana. Agregó “por eso hoy nos estamos acercando al partido en donde juntos podamos realizar diversas actividades en donde estaremos promoviendo los valores emanados del Revolucionario Institucional”. Finalmente Rafael Amador explicó que tienen como principal objetivo la construcción de conciencia ciudadana entre la población, pues consideran que es la única vía para construir una democracia coherente que privilegia la creación de un estado de bienestar y para ello realizarán trabajo de formación y de capacitación de cuadros que promuevan la participación de los ciudadanos.
En el Centro de Control Canino y Felino
Invitan a feria de bienestar y adopción de perros y gatos
El Ayuntamiento de Colima invita a la Feria de Bienestar y Adopción de Perros y Gatos que se llevará a cabo dentro del Centro de Control Canino y Felino del Municipio, con la finalidad de que las personas conozcan las instalaciones, puedan pasear, jugar y aprendan a socializar con los animales de compañía y también para quienes deseen darle un hogar a alguno de ellos. La Jefa del Departamento del Centro de Control Canino y Felino del Municipio de Colima, la Doctora Rosa María Reyes Martínez, destacó que esta feria se desarrollará los días 1, 2 y 3 de agosto de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y está dirigida a todas las niñas, niños, jóvenes y adultos. Comentó que es importante que las personas que estén interesadas en adoptar un perro, deben llevar collar y correa, así como para los que quieran adoptar un gato, deben acudir con una caja transportadora. Todos se entregan esterilizados y con vacuna contra la rabia, puntualizó.
La doctora, informó que dentro de las actividades se contará con la participación de una especialista en etología, que dará asesoría integral y hablará sobre el comportamiento de perros dentro del hogar, así como la socialización con gatos y cómo integrar a un felino en casa. Además, mencionó que se cuenta con una campaña permanente de esterilización de gatos totalmente gratuita, esto para contribuir con la disminución de la sobrepoblación de felinos en el Municipio. Los interesados deben solicitar una cita al 3163873 y presentarse con su comprobante de domicilio e identificación con fotografía. Finalmente, la Doctora del Centro de Control Canino y Felino, invitó a todas las personas que quieran contribuir al bienestar de los animales que se tienen bajo resguardo, a donar croquetas empaquetadas, latas o sobre de alimentos para perros y gatos, bolsas de basura, cloro, jabón, periódico, mantas y/o juguetes.
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diputados y Delegada del Bienestar asisten a Congreso de Movilidad en Hidalgo
Oro, plata . . . 138, en tanto en envión marcó 163, 168 y falló en su intento por levantar 173. Al final de la ejecución se quedó con 168 para totalizar 306 y con ello agenciarse el oro. La presea de plata quedó en poder del guatemalteco Édgar Pineda con registros de 132-165 y un total de 297; en tanto el bronce fue a parar a las manos del local, Luis Bardalez con 127-164 y un total de 291. Muñoz, originario de Aguascalientes, siempre estuvo arriba en los levantamientos desde el inicio de la prueba, para llevarse el triunfo de manera contundente. El competidor llegó a la cita luego de una concentración en China en donde trabajó aspectos técnicos para llegar en buena forma a este evento regional. ANTONIO VÁZQUEZ DA BRONCE EN LEVANTAMIENTO DE PESAS CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano Antonio Vázquez obtuvo la medalla de bronce en levantamiento de pesas dentro de la categoría de los 61 kilogramos, al levantar 123kg en la arrancada y 163kg en la cargada, para sumar un total de 286kg. La medalla de oro fue para el colombiano Francisco Mosquera, quien levantó un total de 302kg; mientras que la plata se la quedó su compatriota Jhon Jairo Serna, quien completó el podio con una suma de 297kg.
La pareja mexicana finalizó con un score de 5053. Las estadunidenses Shannon Okeefe y Stefanie Johnson se quedaron con el oro con 5317 unidades. El tercer lugar fue para las representantes de República Dominicana, Aumi Guerra y Astrid Valiente con 5014.
BOLOS DE PLATA PARA MÉXICO EN LIMA 2019 CIUDAD DE MÉXICO. La dupla femenil de México, conformada por Iliana Lomelí y Miriam Zetter, conquistó la medalla de plata en doble femenil de Bowling de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
LÓPEZ OBRADOR CELEBRA A MEXICANOS MEDALLISTAS EN PANAMERICANOS CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró las primeras medallas obtenidas por los atletas nacionales en los Juegos Panamericanos. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario escribió: “Celebro que ya empezaron a obtener medallas los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos”. En la justa que se desarrolla en Lima, Perú, Paula Fregoso se colgó la primera
Ni un paso...
De Manzanillo
ría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General del Estado, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Delegación Federal de Programas para el Desarrollo del Estado. También son invitadas instituciones como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Poder Judicial y en esta ocasión acudieron la Administración Portuaria Integral y la Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Manzanillo.
Rinden . . . del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa, reiteró que este crimen no quedará impune y lamentó que igual que en otras entidades, en Colima integrantes de la delincuencia estén golpeando a las instituciones que los combaten; por ello dijo que se debe redoblar el esfuerzo para seguir erradicando las conductas antisociales. En el evento estuvieron presentes, el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana, y el inspector Jesús Huerta, en representación del Comisario Estatal de la Policía Federal. Asimismo, se contó con la asistencia del delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), Miguel Ángel Campos Ortiz; del comandante de la Guardia Nacional en Colima, Coronel de Infantería Arturo Trejo Muñoz, y del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez González.
3
medalla de oro para la delegación mexicana al quedar en primer lugar en la modalidad de Poomsae Individual femenino del Taekwondo. Por otra parte, Iliana Lomelí y Miriam Zetter conquistaron, como equipo, una plata en Boliche.
José Luis Santana y Joel Pacheco hicieron el 2-3 en el maratón. Cecilia Flores ganó la de bronce en el Triatlón. Marco Arroyo, de 18 años, quedó en tercer lugar del Poomsae individual masculino del Taekwondo.
Morena solicita a Gobernación protocolo para resguardar integridad de alcaldesa El diputado Vladimir Parra Barragán, a nombre del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del Congreso Estatal, solicitó al subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, active de inmediato un protocolo de seguridad para resguardar la integridad de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez. Como se recordará, este viernes la edil fue víctima de un atentado en el que dos individuos le dispararon en di-
versas ocasiones, resultando lesionado un escolta. Parra Barragán condenó los cobardes hechos y expresó que Griselda Martínez tendrá el apoyo y respaldo del Grupo Parlamentario de Morena. “Le comunicamos a la ciudadanía que en estos momentos debemos mantener la unidad y ser solidarios. Entre todos, gobierno y sociedad debemos trabajar conjuntamente para resolver los problemas de inseguridad que nos aque-
jan”.
Griselda Martínez retoma agenda de trabajo; participa en brigada de reforestación Tras el atentado a balazos del que fue víctima la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, registrado la noche de ayer donde dos personas resultaron lesionadas, esta mañana la alcaldesa ha retomado su agenda de trabajo. Muy temprano, Griselda Martínez participó en una jornada de rehabilitación y reforestación del parque de la colonia del Pacífico, en la delegación de Las Brisas. En las acciones se su-
maron colonos y trabajadores del ayuntamiento. Incluso la brigada se transmitió en directo a través del canal oficial de Facebook del ayuntamiento de Manzanillo. Cabe hacer mención que la presidenta cuenta con un discreto operativo de seguridad en el que participan elementos de la Secretaría de Marina y personal de la Policía Municipal. Sobre los hechos registrados la noche de ayer no realizó declaración alguna.
Sin freno la violencia en Armería; localizan a otro hombre ejecutado Armería, Col.- La tarde de este sábado fue encontrado un segundo cuerpo ejecutado en este municipio, sin que se reporten detenidos. Fuentes policiacas revelaron que alrededor de las 3:45 de la tarde de este sábado, se localizó a unos 200
metros del rastro municipal antes de llegar a las vías del tren, el cuerpo de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, el cual presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza, se encontraba tapado del rostro y amarrado de las manos, su identidad
aún se desconoce. El hoy occiso vestía bermuda roja, playera gris y tenis negros. Hasta este lugar arribaron elementos de la fiscalía general del estado quienes mantienen acordonada la zona del crimen.
Los diputados Vladimir Parra Barragán y Guillermo Toscano Reyes, del Grupo Parlamentario de Morena, así como la Delegada estatal de los Programas Federales para el Bienestar, Indira Vizcaíno Silva, asistieron al Congreso del Proceso Nacional de Armonización Normativa en materia de Movilidad, realizado en Pachuca, Hidalgo. Durante las mesas regionales de trabajo, se abordaron distintos temas con el objetivo de generar una visión sistémica del diseño urbano y un desarrollo integral de las ciudades, que responda las demandas cada vez más exigentes de la población en constate crecimiento. Los legisladores y la Delegada plantearon la necesidad de construir un nuevo enfoque para los lugares como Colima, en donde se pueda desarrollar una planeación de las zonas urbanas incluyente y para los más necesitados. Así también, señalaron que en las nuevas planea-
ciones urbanas que exigen el presente y el futuro, deben coexistir armónicamente distintas formas de transporte además del auto, como lo son las vías exclusivas para ciclistas, pasos y corredores peatonales más amplios, además de pugnar por la creación de espacios verdes con conexiones entre otros espacios para generar cinturones urbanos integrales, como el caso de la ex zona militar de la Calzada Galván. Para el caso del transporte público, Parra Barragán apuntó que es necesario un sistema de calidad y sustentable, utilizando de manera más eficaz la inversión de recursos públicos, buscando aumentar el arraigo y pertenencia de la comunidad y fomentar la reestructuración del tejido social. Todos los resultados, aportaciones y reflexiones de las mesas de trabajo servirán para la Armonización Nacional Normativa en materia de Movilidad.
Secretaría de Salud
Emite recomendaciones para la prevención de quemaduras en niños
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado emite cinco recomendaciones fundamentales para prevenir quemaduras en los niños, sobre todo, en este período vacacional en el que permanecen más horas en casa. La primera sugerencia es evitar que los niños jueguen en el área donde se preparan los alimentos, ya que el contacto con líquidos calientes (agua, bebidas o alimento) es uno de los tres principales tipos de quemaduras. En este contexto, se recomienda también no dejar al alcance de los niños los cerillos, encendedores o fuegos artificiales porque los pueden utilizar y sufrir estas lesiones. Asimismo, si se calienta en la estufa el agua para bañar al niño, hay que asegurarse de poner primero el agua
fría y después la caliente, ya que es muy frecuente que los menores jueguen con ella, sufriendo quemaduras si el agua caliente se deposita primero en la tina, mientras los padres están en busca de la fría. Además, no hay que dejar encendidas velas o veladoras cuando los padres salen de casa o mientras duermen. Y finalmente, hay que evitar sobrecargar las tomas eléctricas, toda vez que podrían iniciar un incendio en casa y causar quemaduras a quienes habitan en ella. La Secretaría de Salud señala que las quemaduras ocupan el primer lugar en lesiones ocurridas en casa en México, y en 2015 se registraron 165 casos de esta lesión accidental en la entidad, siendo los niños de uno a cuatro años de edad los más afectados.
4
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
El sublime tesoro de la misión Cuando dejamos espacio al amor de Dios, nos hace semejantes a él, partícipes de su misma poética. Abrirnos a su pasión significa dejar que él viva en nosotros y nos lleve a amar con él, en él y como él; pues somos hijos del tiempo, y sólo entonces nuestra mística llega verdaderamente a eternizarse Venga un mundo para todos y todos para un mundo, espigado por las acciones y reacciones humanas, creado en el amor y recreado por el pulso del amar, que ha de fusionarse de alma en alma, sin miedo, con la palabra y los hechos, porque ha de ser vida, para que todo halle unión y unidad en el espíritu, que es lo que transfigura nuestro andar en camino. No me gustan las rutas excluyentes, sin corazón, ni los caminantes que aglutinan imperios y amperios que subyugan en lugar de liberarnos, ni los cultos a la vieja idolatría del dinero, hay que renovarse y embellecerse al despojarse, apuntar con el no a la guerra entre nosotros, para asentar la paz de los mil rastros con mil rostros. Pongámonos como ejercicio el afán por la verdad, tomemos como desvelo escucharnos por dentro, situémonos en silencio, acompañados por soledad, concurramos a dejarnos penetrar por el verso, dispongámonos a verificar el cariño que nos damos, preparémonos para recargar y cargar con los pasos, pues de la abundancia de los latidos germina el poeta. Con ello se nos pide que seamos poesía en germen, que vivamos y nos desvivamos por ser inmaculados, que no bajemos la guardia del deseo por ser creativos, lo importante es alzarse con la luz de la paciencia, acoger esa viveza e ingenio cordial que no condena, que recoge el gozo de la cercanía sin emitir juicios, sin dispersar ni desunir el acompañamiento de Dios. Dios está en cada uno de nosotros dándonos aliento, nos renace cada amanecer y nos redime cada noche, nos conoce y reconoce y viene a nuestro encuentro, a la espera de dejarnos transformar por su gracia, a poco que acojamos su nítida voluntad de hacer, para que podamos crecer en su indisoluble ternura, como hijos de un mismo Padre y hermanos entre sí.
L
Cuchillada a la economía popular
A
sí como el pez muere por la boca, la legitimidad política del gobernador Enrique Alfaro Ramírez está muriendo por sus antiguas declaraciones o mensajes en Twitter. Apenas anunció el miércoles 24 de julio el incremento de 35 por ciento a la tarifa del transporte púbico, comenzaron a replicarse en redes los mensajes y videos en los que el ahora gobernador cuestionó a su antecesor Aristóteles Sandoval Díaz, por pretender aumentar el servicio del transporte. Hay un tuit del 18 de diciembre de 2015 en el que Enrique Alfaro, entonces presidente de Guadalajara, se manifestó en contra del aumento anunciado por el Gobierno priista de Aristóteles Sandoval: “Creemos que la solución a los problemas del transporte público no es el aumento de la tarifa”. No fue la única ocasión en que el político de Alianza Ciudadana y Movimiento Ciudadano cuestionaba las decisiones de incrementar la tarifa a este servicio. Circula un video en el que aparece Enrique Alfaro encabezando una protesta afuera de la Secretaría de Movilidad donde califica el incremento anunciado por el Gobierno como una “cuchillada a los ciudadanos”. Mejor expresión no puede encontrarse ahora para calificar la decisión del actual Gobierno de incrementar la tarifa del transporte de 7 pesos a 9.50 pesos por pasaje. El aumento es de más de 35 por ciento, pero ya muchos han advertido que el aumento será mayor pues la mayoría de las alcancías instaladas en las unidades del transporte público no dan cambio, por lo que miles de usuarios terminan pagando 10 pesos, lo que implica un aumento de 42.8 por ciento. Sin lugar a dudas, es una “cuchillada” a los usuarios y para cientos de miles de familias que tienen ingresos mensuales mínimos. Según datos ofrecidos por el presidente de la FEU, Jesús Medina, 48 por ciento de los usuarios del transporte público ganan hasta cinco mil pesos al mes. La canasta básica en la Zona Metropolitana de Guadalajara cuesta, según el investigador de la UdeG Héctor del Toro, 10,925. Pero esa es solamente una canasta alimentaria que no incluye el pago de servicios como el transporte público. A escala federal, según datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, siete de cada 10 trabajadores perciben menos de uno y hasta tres salarios mínimos, entre tres mil y nueve mil pesos mensuales, lo que los coloca por debajo de la línea de línea de pobreza por ingresos que es de 12 mil pesos mensuales. Estos datos escuetos refuerzan la idea de que el incremento a la tarifa de transporte público será un duro golpe para las familias más pobres de la Entidad. Es sencillamente una cuchillada a la población más necesitada. Como era de esperarse, el rechazo ha sido generalizado. Con excepción del propio Gobierno, de políticos de Movimiento Ciudadano y empresarios del transporte, la mayoría de usuarios y organizaciones sociales han cuestionado el anuncio del gobernador. Si bien intentó justificar la medida advirtiendo que fue una decisión del anterior Gobierno, lo que cierto es que pudo revertir la medida. De otro lado, esta decisión apuesta a una continuidad, más que a una refundación de la política pública de la movilidad y el transporte en Jalisco. Refundación habría sido decirle adiós al “pulpo camionero” y plantear un modelo radicalmente distinto, como la estatización del servicio de transporte, a precios verdaderamente accesibles para los usuarios más empobrecidos. En lugar de ello, se asesta una “cuchillada” a la economía popular.
Renovar, no desaparecer
a incursión del Gobierno mexicano en instrumentos para la transparencia y la rendición de cuentas es relativamente reciente y, además, no ha sido del todo satisfactoria. Lo fue en un principio, sí, cuando pensábamos que las instituciones se estaban renovando en un franco proceso democratizador que nos alcanzaba a todos, sin embargo, cuando los gobiernos, el federal, los estatales y los municipales, de distintos colores, se dieron cuenta de que sí estaban funcionando, los adulteraron y los echaron a perder, casi en todos los casos. Tenemos el caso emblemático del Instituto Federal Electoral, ahora Nacional Electoral, que en los noventa fue ciudadanizado y por lo menos para las elecciones de 1997 y 2000 funcionó como organizador de los comicios con base en los principios que lo rigen: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y transparencia (ahora se llama “máxima publicidad”). Cuando la clase política y me refiero a toda la clase política, a dirigentes de todos los partidos políticos con registro entonces, se dieron cuente de que el IFE funcionaba, se metieron hasta pervertirlo y lograron que la ciudadanización fuera simplemente de papel; se repartieron por cuotas los espacios en el Consejo general de la institución,
perdió su autonomía y buen parte de su credibilidad, en uno de los hechos más lamentables de nuestra corta historia rumbo a la democracia (caminamos hacia allá pero nada más no llegamos… el horizonte inalcanzable). Así como el IFE (ahora INE) los partidos políticos se infiltraron en otras instituciones que estaban consideradas como grandes logros, reitero, en el concierto nacional y en el de los estados, específicamente Derechos Humanos y Transparencia. Otros organismos fueron dotas de autonomía como el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, el INEGI, para que los gobiernos no intervinieran en la manipulación de cifras; y luego el Coneval, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Recuerdo que cuando se crearon estos organismos se insistía en que eran temporales, que llegaría el momento en que no fueran necesarios porque se trataba de intervenir para corregir de fondo y, entonces sí, avanzar. Podíamos imaginar, por ejemplo, que sería erradicada la tortura y que entidades como el Seguro Social y el ISSSTE funcionarían como relojitos en beneficio de los derechohabientes; o que no habría ya quejas contra los maestros porque todo caminaba en términos correctos, apegados a
derecho y sin intentar abusar o pervertir; no se diga el sistema judicial mexicano, en el caso de Derechos Humanos. Y en cuanto a Transparencia las instituciones han sufrido altibajos, funcionan unas más que otras, pero también la clase política ha metido mano como sucedió aquí en Jalisco. Todos estos organismos e instituciones se han creado porque los sucesivos gobiernos no son confiables, por la corrupción que ha campeado, por la manipulación que acostumbran. La verdad, el entramado autoritario que se ha ido tejiendo en nuestro país a lo largo de décadas, difícilmente se va a destruir en un sexenio. Nada más hay que pensar en los cientos de miles de burócratas de todos los órdenes de Gobierno que por diferentes causas no hacen bien su trabajo, ya sea por la negligencia heredada, porque así lo han hecho siempre, porque son leales al partido que en principio les dio el puesto, a ellos y a sus familias por generaciones; sabemos que en la alternancia desde adentro, en diferentes puntos se boicotea para que los nuevos gobiernos no sean operativos y la ciudadanía los “castigue” en la siguiente elección.
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019
Una cirugía para extirpar a Romero Deschamps
Hoy en la historia
1330 - se produce la Batalla de Velbazhd que tuvo lugar entre los ejércitos búlgaro y serbio. 1364 - las tropas de la República de Pisa y la República de Florencia se enfrantan en la La batalla de Cascina. 1369 - se produce el Sitio de Algeciras, con el cual rey Muhammed V del Reino de Granada con el objetivo de recuperar la ciudad de Al-Yazirat Al-Hadra (Algeciras), al Reino de Castilla. 1488 - se produce la Batalla de Saint-Aubin-du-Cormier donde las tropas del rey de Francia derrotan a las del duque de Bretaña Francisco II y sus aliados. 1508 - en Roma (Italia), una bula del papa Julio II concede a los Reyes de España el patronato sobre las iglesias de América. 1540 - Thomas Cromwell es ejecutado por orden de Enrique VIII de Inglaterra bajo los cargos de traición. Enrique se casa con su quinta mujer, Catherine Howard ese mismo día.
5
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza Preciado
E
sta columna se trata de Carlos Romero Deschamps y no es imparcial. El autor desea que este líder sindical multimillonario sea sometido a un juicio y rinda cuentas. Destila optimismo por algunas noticias de los últimos días: la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el intento de motín de una parte de los agremiados al sindicato petrolero. En un exceso de optimismo, el autor piensa que va quedando claro que el Ogro no es intocable, que los trabajadores le han perdido el miedo, que la 4T lo tiene en la mira y que están contados sus días como ordeñador de Pemex. El optimismo no es ceguera. Hasta ahora no ha pasado nada. Un juez le concedió un amparo que impide su detención y el hombre sigue gozando de una fortuna que viene de Pemex. Sabemos que sigue en México y esta semana se ha dejado ver en un restaurante argentino de Polanco. ¿Por qué esa obsesión con un hombre de 76 años que quizá está listo para hacerse a un lado y retirarse? Porque se trata de uno de los personajes que mejor simbolizan los vicios de Pemex y del sindicalismo mexicano. No merece irse a su casa y rubricar otro capítulo de impunidad. Es un hombre que ha forjado un patrimonio multimillonario, a costa de una empresa pública que está quebrada. Que vive como jeque árabe, a pesar de tener un sueldo de apenas 26,000 pesos mensuales, según la nómina de la empresa. Un dirigente sindical que lleva medio siglo contribuyendo generosamente a los malos resultados de la mayor empresa de México. Romero Deschamps asumió la secretaría general del sindicato de trabajadores petroleros el 11 de enero de 1989, en sustitución de Joaquín Hernández Galicia, la Quina. Desde entonces ha mandado más en Pemex que cualquiera de los directores de la empresa. Ha arrancado de la petrolera para el sindicato, tiendas, ranchos y concesiones en construcción, transporte y otros negocios, desde mantenimiento hasta funerarias y gasolineras. Su inmensa fortuna no es inexplicable. Se ha dedicado a “privatizar” esas concesiones para beneficiar a su familia y amigos, acusa Juan Carlos Chávez González, presidente de una asociación de trabajadores petroleros que es antagonista de Romero Deschamps. A este “líder” se le acusa de algunos delitos, pero mucho de lo que tiene se le ha entregado “por la buena”. Ahí está la cláusula 251 del contrato colectivo. Esta cláusula obliga a Pemex a darle a la cúpula del sindicato alrededor de 85 millones de pesos al año para comprar lo que se les antoje, desde inscripciones al gimnasio y tratamientos de rejuvenecimiento hasta pomadas para las hemorroides, según Ana Lilia Pérez, la mejor periodista investigadora sobre Pemex. Como parte del acuerdo plasmado en esta cláusula, Pemex se obliga a pagar los sueldos y viáticos de 333 personas que están directamente a las órdenes de Romero Deschamps. Entre ellas, hay 12 sindicalistas “comisionados” que reciben sueldos de 160 a 180,000 pesos mensuales. ¿Es Romero Deschamps fuerte porque la institucionalidad de Pemex es débil o viceversa? Quizá ustedes, lectores, tienen la respuesta. Una cosa es clara: para ser viable, Pemex necesita que le extirpen a Romero Deschamps, como si se tratara de un tumor. Éste es el primer paso. Luego ya veremos. Cualquier plan para Pemex fracasará, si no se acota el poder del sindicato y se amarran las manos de los líderes que vengan.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Hablar como amigo a Dios San Lucas 11, 1 - 13
Texto del Evangelio: Un día, Jesús estaba orando y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos». Entonces Jesús les dijo: «Cuando oren, digan: “Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, puesto que también nosotros perdonamos a todo aquel que nos ofende, y no nos dejes caer en tentación”». También les dijo: Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: “Préstame por favor tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”. Pero él le responde desde dentro: “No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis niños y yo estamos acostados. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite. Así también les digo a ustedes: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide recibe; quien busca, encuentra, y al que toca se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pescado, le dé una víbora? ¿O si le pide un huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?». Comentario: I Todo el Evangelio de San Lucas respira oración, al principio y al final están marcados por la oración. Los momentos decisivos de Jesús están iluminados por la oración. Al ver la intensa y recurrente oración de Jesús, los discípulos le piden que les enseñe a orar. Esta insistencia en la oración es para que no se nos olvide, que sin ella no podemos amar a Dios con todas nuestras fuerzas y con todo el corazón. II Con frecuencia Jesús se retira a orar, sobre todo cuando va a tomar decisiones importantes (6,12) o dar un nuevo sesgo a su vida (9,28). En un ambiente de oración se dan las grandes revelaciones (3, 21,9-28-31, 10,21-24). III Ellos, como buenos judíos sabían orar, aun antes de encontrarse con Jesús; pero se dan cuenta de que debe ser de otro contenido y de otro estilo su oración, dado que ya Jesús les ha revelado la cercanía del reinado de Dios. Ellos no debían orar como las dieciocho populares bendiciones, pidiendo a Dios que arruinara para siempre a los judíos renegados. Ni como los salmos de venganza (69,25-29, 109,6-17, 137,8-4) “Qué mis enemigos queden ciegos, que los envenenen. Qué sus enemigos queden huérfanos, que les confisquen sus casas, que anden mendigando inútilmente y que en una generación se acabe su apellido. Que las nucas de sus niños las estrellen contra las rocas” Los discípulos le piden a Jesús les enseñe un tipo de oración que exprese el sentido de Dios, que él les ha inculcado y una esperanza que él ha desencadenado. La oración de los que creen que en Jesús ha llegado antes de lo esperado un poder capaz de acabar con las fuerzas del mal, esta es la característica,
esto es lo que están pidiendo. Quieren una oración fiel de la fe de los que aceptan que en Jesús se nos revela el verdadero rostro de Dios (10,22); que sea aceptación del mensaje de Jesús que es ante todo ofrecimiento de salvación absolutamente gratuito (4,17-21), que libra de la enajenación y de la muerte (6,6-11, 7,11-17, 8,2225,26-30,40-50). IV Jesús contesta a la petición de los discípulos, enseñándoles la oración que llamamos “el Padre Nuestro”. De esta hay tres versiones, la de San Mateo, la de la Didajé y la de San Lucas. Ésta parece la más cercana a la de Jesús. Sobre ésta hay reflexiones. Sólo si no hemos enterrado el ardiente deseo de la manifestación plena de la justicia y misericordia de Dios, tiene sentido rezar el Padre Nuestro. V Jesús invita a aceptar el ilimitado amor de Dios que llega con él (15,11-32), a basar la vida entera en la inagotable ternura de Dios hacia todos, incluso hacia los desechos humanos, a la luz de la sociedad. Jesús nos llama a la total confianza en Dios, basándonos por completo en su perdón de un alcance inimaginable (18,10-14ª; 19,1-10; 22,34). El reinado de Dios, que despierta en Jesús fuente de alegría para los pobres, para los despojados, los hambrientos, una esperanza tan fuerte que ni el rotundo fracaso de su muerte pudo enterrar (22,8). Rezar el Padre Nuestro con atención es disponernos a participar de la alegría de Dios. Esto es puro regalo de Dios. Esto se vuelve vivencia con una vida de oración como la de Jesús, totalmente centrada en Dios e impulsada por la esperanza en el triunfo irrevocable de la justicia de Dios. La realización de todo lo que aquí se pide es puro regalo de Dios. Todo lo que aquí se pide es acercarse a Dios para alcanzar lo que para nosotros es inalcanzable. Que Dios se manifieste en todo su esplendor liberador. Que triunfe definitivamente la justicia misericordiosa de Dios, es un asunto sólo de Dios. Que haya justicia para todos y que todos gocemos de las maravillas de la creación, es logro exclusivo de Dios. Que en todos los ámbitos reine Dios y se reconozca su reinado, es puro regalo de Dios. Que no nos arrastren las fuerzas del mal, es logro ante todo y sobre todo de Dios. En esta realidad inaudita podemos tomar parte sólo por el poder de la oración enseñada por Jesús. Al orar nos sumergimos en la insondable misericordia de Dios. Al orar, tomamos conciencia de que todo es gracia de Dios.
6
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Nuevo round entre Macron y Trump por asuntos económicos *Francia adopta un impuesto histórico a empresas tecnológicas como Google y Facebook; EU amaga con aplicar aranceles de represalia al vino francés PARÍS. Francia está impulsando la adopción de un impuesto histórico a empresas tecnológicas como Google y Facebook, a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles de represalia al vino francés. Esto es una sorpresa desagradable para los vinicultores franceses, que el año pasado vendieron vino por valor de mil 600 millones de euros (mil 780 millones de dólares) a los consumidores estadunidenses. Sin embargo, ni Trump ni el presidente francés Emmanuel Macron parecen dispuestos a dar marcha atrás. Después de que Trump se quejara de la “tontería” del impuesto en un tuit el viernes y prometiera una acción recíproca, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, dijo que Francia lo implementará de todos modos. Insistió en que la medida francesa no está enfocada en las empresas estadunidenses y que “una fiscalidad justa y efectiva de las actividades
digitales” es una preocupación universal. Dijo que el impuesto de Francia es una medida temporal en espera de negociaciones sobre un acuerdo internacional que Francia quiere
Papá olvida a sus bebés en coche; murieron por el calor *Los gemelos pasaron ocho horas dentro del coche soportando altas temperaturas, cuando su papá los buscó ya habían fallecido
ESTADOS UNIDOS. Un hombre ha sido acusado en Nueva York de homicidio imprudente luego de que sus gemelos de un año de edad murieran de calor puesto que asegura que los olvidó en el asiento trasero de su auto durante todo el día mientras acudía a su puesto de trabajo, informó este sábado la Policía de la ciudad. El niño, Phoenix, y la niña, Mariza, habrían pasado este viernes unas ocho horas en el interior del vehículo en un caluroso día de verano, desde las 8 de la mañana, cuando el padre, Juan Rodríguez, de 39 años, aparcaba el vehículo cerca de su lugar de trabajo, hasta las 4 de la tarde cuando terminó su jornada laboral. El suceso tuvo lugar en el distrito neoyorquino del Bronx, cerca del hospital Forham Manor, donde trabaja Rodríguez, quien se dio cuenta de lo sucedido cuando comenzó a conducir de vuelta a su residencia y se percató de que los niños estaban en el asiento trasero. Los testigos presencia-
les afirmaron a los medios que el padre gritaba histérico mientras los viandantes llamaban a la Policía, y aunque los servicios de emergencia intentaron reanimar a los gemelos, declararon su muerte poco después en el lugar de los hechos. Rodríguez, residente del condado de Rockland, en el estado de Nueva York, y padre de otros tres niños, se declaró este sábado inocente en su primera comparecencia judicial y apuntó que dejó a sus dos hijos en el coche por olvido, mientras que el juez del caso impuso una fianza de 100.000 dólares para ser puesto en libertad. Según varios medios locales, los vecinos de Rodríguez le han descrito como “un buen padre” y “un hombre increíble”, mientras que las autoridades han pedido mayor colaboración para tratar de evitar este tipo de muertes. Dos bebés inocentes han perdido sus vidas, muriendo de calor en un coche estacionado en una zona de importante tránsito tanto de vehículos como de personas.
elaborar “mano a mano con nuestros amigos estadunidenses”. El impuesto del 3 por ciento -que entró en vigor esta semana- está enfocado principalmente en empresas que
utilizan los datos de los consumidores para vender publicidad en línea. Actualmente, empresas como Google, Amazon, Facebook, Apple, Airbnb y Uber pagan muy pocos impuestos
sobre sus negocios importantes en países donde tienen ventas significativas, como Francia. El gobierno de Trump dice que el impuesto digital es discriminatorio, al afectar especialmente a las empresas estadunidenses. La ley francesa, sin embargo, no está dirigida específicamente contra empresas de Estados Unidos. Es contra compañías digitales con ventas anuales globales por arriba de los 750 millones de euros (835 millones de dólares) y un ingreso en Francia que exceda los 25 millones de euros (27 millones de dólares). Debería afectar a unas 30 empresas con sede en Estados Unidos, China y Europa, incluida Francia. Se supone que el límite de ingresos permitiría que compañías más pequeñas ingresen al mercado. Francia sostiene que las empresas tecnológicas están abusando de su posición dominante en el mercado, en particular mediante la evasión fiscal, e impidiendo que otras empresas
tengan una oportunidad justa para competir. LA VENGANZA DE TRUMP Trump se burló de los vinos franceses en su tuit -alegando “¡Siempre he dicho que el vino estadunidense es mejor que el vino francés!”- y luego advirtió que podría imponerles aranceles de represalia. Hizo una amenaza similar el año pasado. Estados Unidos compra alrededor del 20 por ciento del vino francés y la Federación Francesa de Exportadores de Vinos y Licores expresó el sábado su preocupación por los aranceles, que dijo que podrían perjudicar a “los actores franceses en este mercado, pero también a sus clientes y a los consumidores estadounidenses”. La Federación instó a las autoridades francesas y estadounidenses a proseguir el diálogo sobre la cuestión fiscal, expresando la esperanza de que “puedan encontrar rápidamente un camino a seguir para evitar que estas amenazas se materialicen”.
Venezuela está lista para guerra con EU: líder chavista
*Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, asegura que Venezuela está lista para librar una ‘guerra absoluta’ con EU CARACAS. El considerado número dos del chavismo, el poderoso dirigente Diosdado Cabello, dijo este sábado que Venezuela está lista para librar una “guerra absoluta” con Estados Unidos, al tiempo que alertó que es “probable” que “entren los mariners norteamericanos”, pero que les costará salir del país. Nosotros estamos preparados hoy día, de verdad lo decimos sin arrogancia, para, si ellos quieren, una guerra absoluta de todo nuestro pueblo en defensa de nuestra patria y nuestra paz”, dijo Cabello durante un encuentro entre parlamentarios en el marco del XXV Foro de Sao Paulo, que se celebra en Caracas. Ellos deben saberlo, ellos lo saben”, añadió ante los aplausos de los presentes en el hemiciclo de sesiones del Parlamento de Venezuela, donde
tuvo lugar la reunión. Cabello también insistió en que “es probable que entren los mariners norteamericanos” a Venezuela, una alerta que él mismo ha lanzado con anterioridad. Con todo, indicó que, en caso de una invasión de Esta-
dos Unidos a Venezuela, “el problema para ellos va a ser salir”. Aquí, nosotros hace 200 años echamos al imperio mas poderoso de aquella época, y no estábamos tan preparados ni tan unidos”, señaló al tratar de establecer un paralelismo entre una eventual lucha arma-
da entre Venezuela y Estados Unidos y la guerra de emancipación que libró el país sudamericano contra España hace 200 años. Venezuela y Estados Unidos mantienen relaciones tirantes prácticamente desde la llegada del chavismo al poder, en 1999, pero la tensión se agudizó en enero pasado, cuando el Gobierno de Donald Trump reconoció al líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente interino, al igual que otras 53 naciones. Este reconocimiento a Guaidó hace parte de la iniciativa estadunidense que arrancó hace casi seis meses para desalojar del poder a Maduro, a quien el gobierno de Trump le ha pedido en numerosas ocasiones que dé un paso al costado y convoque a elecciones “libres y transparentes”.
Tormenta sorprende a Barcelona y deja severas afectaciones BARCELONA. El Ayuntamiento de Barcelona activó hoy un plan de emergencias luego de una fuerte tormenta que provocó inundaciones en la ciudad y problemas de tráfico en varias carreteras. Los observatorios de Barcelona recogieron hasta 47 litros de agua por metro cuadrado en 30 minutos a causa de las tormentas que afectan al centro y parte del litoral de la región de Cataluña. Las fuertes lluvias obligaron a paralizar durante unos
40 minutos los despegues y aterrizajes en el aeropuerto de la capital catalana, que reanudó la actividad paulatinamente a las 13:30 horas (11.30 GMT), aunque con retrasos generalizados -algunos de cinco horas- y el desvío de un puñado de vuelos a otros aeropuertos. Las pistas quedaron totalmente impracticables a causa del aguacero y numerosos aviones tuvieron que esperar en vuelo a poder aterrizar, informaron las autorida-
des aeroportuarias españolas. Un total de 88 vuelos fueron cancelados, 62 de ellos debido a una huelga del personal de tierra y otros 26 a causa de la tromba, informaron las autoridades. Los servicios de emergencia recibieron varios cientos de avisos sobre los daños de los chubascos en Barcelona y localidades próximas, acompañados de rachas de viento de hasta 55 kilómetros por hora. El Ayuntamiento tuvo
que activar el plan de emergencias por la gran cantidad de agua caída, que llegó a las estaciones del metro, como las de Sagrada Familia y Plaza de España, inundó calzadas como la Avenida Diagonal y plantas bajas de edificios. Varias carreteras próximas a Barcelona, como la autopista de peaje AP-7, sufrieron retenciones importantes, informaron las autoridades catalanas, y otras quedaron cortadas a causa de deslizamientos de tierra.
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Vicente Fox rechaza ser evasor fiscal El ex presidente mexicano Vicente Fox rechazó este sábado ser un evasor fiscal al responder a las afirmaciones del actual Mandatario, Andrés Manuel López Obrador, de que uno de sus antecesores se encuentra bajo investigación por deudas de impuestos. “No tengo pendiente ningún pago de impuestos”, aseguró Fox, quien gobernó México del 2000 al 2006, en un mensaje publicado este sábado en su cuenta oficial de la red social de Twitter.
Gobiernos de México y Honduras acuerdan programa para generar empleo *Los gobiernos de México y Honduras acordaron un programa de cooperación para echar a andar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en el país centroamericano VERACRUZ. Los gobiernos de México y Honduras acordaron un programa de cooperación para echar a andar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en el país centroamericano con el fin de generar empleos e inhibir la migración hacia Estados Unidos. En la firma, realizada en la 29 Zona Militar, en Minatitlán, Veracruz, se acordó una inversión inicial de 30 millones de dólares de parte del gobierno mexicano para arrancar los programas en Honduras. Estamos demostrando que hay otra opción, alternativa para dar solución, racional, eficaz, humana, al fenómeno migratorio, que no debe ser atendido solo pensando en el uso de la fuerza con medidas coercitivas.Se está apostando más que a la fuerza, a la cooperación para el desarrollo,
esto es lo que hemos venido sosteniendo, es lo que hemos
Derrame de Grupo México afecta vida marina, pero no a vaquita *Afecta principalmente a invertebrados marinos como los moluscos y animales sésiles, entre los que se encuentran corales o esponjas
CIUDAD DE MÉXICO. El derrame de Grupo México en el mar de Cortés o Golfo de California afecta principalmente a invertebrados marinos como los moluscos y animales sésiles, es decir que no se mueven, entre los que se encuentran corales o esponjas. Además, impacta en crustáceos como las langostas, porque tienen poco desplazamiento, y en menor medida mamíferos marinos, delfines o ballenas que no pudieron alejarse rápido de la contingencia, dio a conocer el reconocido científico Lorenzo Rojas-Bracho. El doctor en Biología Marina explicó que el ácido sulfúrico cambia el PH del agua aumentando la acidez e incrementando su temperatura, lo que afecta la vida en el ecosistema. En entrevista con Excélsior, el también presidente del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), descartó que la fuga en el Puerto de Guaymas, tenga efectos negativos en la disminuida población de vaquita marina, ya que la emergencia ocurrió muy lejos de su hábitat natural, a por lo menos 500 kilómetros de distancia en línea recta.
“Si te fueras de Guaymas a San Felipe, por lo menos son 500 kilómetros, esa mancha de ácido tendría que transportarse en corrientes y se va diluyendo, eso es lo que pasa normalmente con el ácido, entonces no veo yo que el problema sea para la vaquita o para el Alto Golfo de California, sino para esta zona donde cayó”, indicó. Lorenzo Rojas-Bracho agregó que el registro histórico que se tiene de vaquita marina más cercano al Puerto de Guaymas, sucedió hace aproximadamente 20 años, con un avistamiento en la Isla San Jorge, que también está bastante lejos, a más de 300 kilómetros del derrame. Detalló que la fuga de los tres mil litros de ácido sulfúrico es muy mala pero no es una tragedia ambiental como la ocurrida hace cinco años en el río Sonora, aunque lo lamentable es que no haya quien le ponga un alto a Grupo México, que lleva al menos 22 accidentes de este tipo. Subrayó que el daño en el mar de Cortés no será permanente y dependerá de qué tan rápido se haya diluido la sustancia y qué tan profundo haya llegado en los sedimentos.
hablado con el presidente Donald Trump”, planteó López
Obrador. El presidente de Hondu-
ras, Juan Orlando Hernández, dijo que ese país es el más afectado en el mundo por el cambio climático y por ello se requiere una estrategia para generar desarrollo y empleo!a corto y mediano plazo. Lo invitó a que en el corto plazo como parte de este plan estratégico que estamos lanzando llamemos a la formación de una gran coalición internacional para la generación de empleo masivo en el triángulo norte de Centroamérica y nosotros estamos dispuestos a poner nuestra parte”, planteó el presidente centroamericano. El presidente hondureño reconoció que la ONU mostró interés en el programa de empleo que él gobierno mexicano está impulsando en Centroamérica que, además, podrá beneficiar a mediano plazo a los productores de café de la región. Marcelo Ebrard, secre-
tario de Relaciones Exteriores, exigió al gobierno de los Estados Unidos y a los países más ricos del mundo que se comprometan con este programa que tendría como fin reducir la migración hacia ese país. El mensaje es, <si México y Honduras lo pueden hacer, ¿porque Estados Unidos no puede? ¿Por qué los países más desarrollados no pueden?> Sí pueden, pero nos hace falta que quieran”, enfatizó Ebrard. México, dijo Ebrard, apoyará a Honduras para generar hasta 20 mil empleos en lo que resta del año. Los dos presidentes visitaron el vivero de la base militar y plantaron cada quien un árbol en honor al acuerdo firmado. Un acuerdo similar se firmó hace un mes por parte de López Obrador con el gobierno de El Salvador.
Alistan app para cuantificar sargazo en playas de Q. Roo
*La app será gratuita, se actualizará diariamente y se prevé que esté disponible en octubre próximo; especialistas precisaron que han avanzado en un 80 por ciento en su desarrollo QUINTANA ROO. Una aplicación móvil que medirá y ubicará las playas en las que hay sargazo, será desarrollada por la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo. De esta forma, los usuarios podrán concoer en tiempo real las condiciones de las principales playas de la entidad. De acuerdo con especialistas del organismo, la app se encuentra en etapa de prueba y a través de esta se difundirá información satelital, fotografías del día propias y compartidas por los propios usuarios, además de otros datos de utilidad. Precisaron que el avance es del 80 por ciento en el desarrollo de la app, y que las únicas dificultades radican en los enlaces satelitales, pixeles de las imágenes, y otros detalles que requieren afinar. Esperan que la app esté disponible a partir de octubre para las plataformas Android y IOS, y se podrá descargar y visualizar de forma gratuita.
A través de la app será posible buscar el destino deseado y se brindará información sobre las condiciones en las que estará ese día el
sargazo en las próximas 72 horas, además, se actualizará diariamente e incluirá el semáforo de la macroalga. El desarrollo de la app
recibió el financiamiento de los propios integrantes de la red de monitoreo, es decir, especialistas entre ingenieros y biólogos.
Liquidada, deuda por cancelación del aeropuerto de Texcoco: López Obrador
*Indica que ayer viernes se liquidó lo que se debía a las empresas que se contrataron para hacer el aeropuerto de Texcoco El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que ya se terminó de pagar los compromisos que derivaron de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, en el Estado de México, mientras que el de Santa Lucía, sigue adelante pese a la “lluvia de amparos” contra su construcción. López Obrador indicó que ayer viernes se liquidó lo que se debía a las empresas que se contrataron para hacer
el aeropuerto de Texcoco, por lo que “se iniciará la construcción del aeropuerto de Santa Lucía”. AMLO confía que justicia sea “expedita” en amparos contra Santa Lucía “Entonces ya se pagó esa deuda (...) No fácil, pues si se imaginan que ya tenían armado el negocio, las presiones que ha habido”, expresó en un diálogo con la comunidad del Hospital Rural Matías Romero, donde destacó que también
ayer se anunció que fue aprobada la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, por lo que “ahí vamos avanzando”. Luego de hacer un recorrido y dialogar con personal médico y enfermeras del Hospital, recordó que el aeropuerto Felipe Ángeles tendrá un costo de cerca de 200 mil millones de pesos, contra los 300 mil que costaría el de Texcoco, “es decir, nos vamos ahorrar 100
mil millones de pesos”. El jefe del Ejecutivo señaló que se había tomado la decisión de construir el aeropuerto en Texcoco por “los billuyos, el negocio. Iban a cerrar el actual aeropuerto que son 600 hectáreas y construirían grandes centros comerciales”. Sobre la obra de Dos Bocas, en Paraíso, comentó que se entregaron los contratos para que inicie su edificación en su entidad natal.
8
C M Y
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Deportes
El F2004
Mick Schumacher rueda el mítico auto de su padre HOCKENHEIM. Mick Schumacher, hijo del heptacampeón del mundo de Fórmula Uno Michael Schumacher, rodó en el circuito de Hockenheim (Alemania) con el F2004 con el que su padre logró el último de sus títulos con la escudería Ferrari.sumar 255.30 unidades, en competencia dominada por la veracruzana Dolores Hernández.
León y América no se hacen daño; ‘Gio’ debuta *En un partido que tuvo intensidad y al VAR como protagonista, las ‘Águilas’ y los esmeraldas igualaron sin anotaciones LEÓN. En medio de una ola de rumores por su posible salida, Agustín Marchesín y Mateus Uribe partieron como titulares en el once inicial del América en su visita al León, participando en el empate sin goles entre ambas escuadras en la jornada 2 del Apertura 2019 de la Liga BBVA MX. En medio de un ríspido inicio de partido, los esmeraldas del León encontraron su primera aproximación al arco Azulcrema a los cinco minutos del arranque del partido, después de que Marchesín midiera mal un centro dirigido a Luis Montes, mismo que no pudo dirigir el balón a la portería. Seis minutos más tarde, se desató la polémica cuando Roger Martínez cayó dentro del área, pero el silbante central, Roberto García Orozco, decidió no marcar la pena máxima. Al 17’ de tiempo corrido, el colombiano, Mateus Uribe, fue amonestado después de haber cometido, se-
C M Y
gún el criterio del árbitro, una entrada a destiempo sobre Jean Meneses en el centro del campo. En el minuto 25’, llegó la segunda acción de peligro a través de Joel Campbell, quien remató de volea ante el achique del cancerbero azulcrema; sin embargo, el tiro se fue por encima de la meta. Diez minutos más tarde, Ángel Mena desperdició un centro de Joel Campbell, habilitándolo y dejándolo frente al arco tras la descoordinación de la zaga del conjunto de Coapa. En la recta final del primer tiempo, el ecuatoriano volvió a protagonizar una acción de peligro generada a través de un pase largo de William Tesillo, pero el canserbero del América, detuvo el remate. De esta manera, el empate sin anotaciones se mantuvo después de 45 minutos. Ya en el complemento y sin mantener un claro panorama para ambos equipos,
transcurrieron los primeros 20 minutos sin aproximaciones a los arcos rivales. Al 72’, García Orozco decretó pena máxima
ante el derribo de Roger Martínez por Andrés Mosquera; sin embargo y después de consultar el VAR, anuló el tiro penal
Gallos obtiene valioso punto en la frontera
*Con anotaciones de Washington Camacho y Jordan Sierra, Querétaro y Xolos de Tijuana dividieron puntos en el Estadio Caliente CIUDAD DE MÉXICO. El conjunto de Gallos de Querétaro obtuvo un valioso punto en su visita a la frontera tras empatar a un gol con Xolos de Tijuana en el último duelo del sábado en la jornada 2 del Apertura 2019 en la Liga BBVA MX.
No habían transcurrido los primeros cinco minutos del encuentro, cuando Camilo Sanvezzo recibió el balón frente a la portería emplumada y ante la salida de Gil Alcalá, el ex de Gallos sacó un potente disparo que pasó a un costado del marco queretano. Esa
fue la constante en el primer tramo de partido, Querétaro sufrió para hacerse del esférico; Ariel Nahuelpan intentó sorprender con una chilena en los linderos del área que logró inquietar a la zaga visitante. Luego de media hora de juego, Tijuana capitalizo sus esfuerzos, Washington Camacho aprovechó un rebote en zona de peligro y empujó el balón al fondo de la red para el primero de los Xolos. Los comandados por Víctor Manuel Vucetich buscaron reaccionar con un disparo de larga distancia de Jesús Escoboza que se estrelló en el poste del arco resguardado por Gibran Lajud. Querétaro saltó al terreno de juego más propositivo para la segunda mitad, Lajud salvó a los fronterizos con un movimiento circense tras un
centro desviado, sin embargo, el gusto le duro poco, Diego Braghieri cometió penal sobre Ake Loba que cobró con éxito Jordan Sierra para igualar los cartones a 1 gol. El estratega Óscar Pareja optó por el ingreso de Ángel Sepúlveda que refrescó el ataque de los Xolos, Alcalá logró atajar un remate complicado del ‘Cuate’, este marcó la pauta para la recta final del partido, ataques y llegadas constantes a puerta. Ambos técnicos movieron sus piezas a la espera de romper la igualada, aunque fue el equipo local quien cerro mejor el encuentro. Al término de los 90 minutos, Tijuana y Querétaro firmaron su primer empate del Apertura 2019, en la próxima jornada los Gallos recibirán a Cruz Azul, en tanto que Tijuana visita al América.
a favor del América. Dos minutos más tarde y ante la ovación de la afición Americanista, Giovani Dos Santos hizo su debut
en Liga BBVA MX. Dos minutos después, Agustín Marchesín se vistió de héroe al detener un remate de Tesillo que entre rebotes disparó a meta. Entrando a la recta final del partido, se revisó nuevamente el VAR por una plancha de Fernando Navarro sobre Jorge Sánchez, misma que fue sancionada con la expulsión después de la consulta. En el tiempo suplementario, Renato Ibarra remató en el área grande mano a mano con Rodolfo Cota después de un centro de Sebastián Córdova, pero el tiro se estrelló en el cuerpo del guardameta de los ‘Panzas Verdes’. De esta manera, concluyó el partido sin anotaciones. En la Jornada 2 del Apertura 2019, las ‘Águilas’ del América recibirán a los Xolos de Tijuana con 4 puntos en la Tabla General. Por su parte, los esmeraldas de León visitarán a los Rayados del Monterrey con la misma suma de unidades.
“Resurgiremos”, promete Jesús Molina a la afición de Chivas *El capitán del Rebaño admite que el equipo no ha estado a la altura de las circunstancias, pero pide confianza a los seguidores rojibalncos
La actualidad en Chivas no es la mejor y eso es perceptible en cada uno de los aficionados, por ello, previo al debut como local del Rebaño, uno de los capitanes del equipo, Jesús Molina, mandó un claro mensaje a todos los seguidores rojiblancos. A pesar de tener poco tiempo como jugador de Chivas, el contención se dio el tiempo de difundior su sentir previo al debut del Chiverio en casa, ante el actual campeón del futbol mexicano, el conjunto de Tigres. En el escrito difundido a través del sitio oficial del club, el mediocampista agradece a la afición por seguir alentando al club a pesar del mal momento que se vive, sin embargo, también acepta la responsabilidad, tanto de él como de sus compañeros. “No hemos estado a la altura de las circunstancias, pero también quiero decirles que lo tomaremos como una oportunidad, un gran reto para levantarnos, ser resilientes y no tirar la toalla”. “No hemos estado a la altura de las circunstancias, pero también quiero decirles que lo tomaremos como una oportunidad, un gran reto para levantarnos, ser resilien-
tes y no tirar la toalla, sino que esto sea un parteaguas para lo que viene”. Molina es uno de los jugadores más aceptados por los seguidores rojiblancos, a pesar de su pasado americanista. El profesionalismo y la entrega que ha brindado desde el primer partido defendiendo los colores del Guadalajara le han valido el ser tomado como referente. “Este torneo nos jugamos todo. Están en juego nuestras carreras, pero nos jugamos todavía más por la playera que portamo”. “Sabemos que el proceso no será nada fácil, estamos conscientes de que habrá triunfos, alegrías, críticas, burlas y derrotas. Los entendemos, debe ser cansado este mismo discurso, pero les reitero nuestro compromiso, créanme, somos los primeros en querer sacar este barco hacia adelante, en triunfar y trascender y, por qué no, quedar marcados en la historia del club” “Este torneo nos jugamos todo”, dice Molina en su carta. “Están en juego nuestras carreras, pero nos jugamos todavía más por la playera que portamos y el prestigio de su historia.