LUNES 29 de julio de 2019

Page 1

+ C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 29 de julio de 2019 Número: 14,312 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Programa Pago por Servicios Ambientales

Se han restaurado 500 hectáreas de manglares

De 125 países que tienen manglar, México es uno de los cinco con mayor extensión con 774 mil 90 hectáreas, distribuidas en las costas de 17 estados.

Griselda cubrirá gastos por daño colateral

C M Y

La presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez, informó que se ha mantenido en contacto con familiares de la maestra que resultó herida en el ataque armado registrado la noche del viernes. Ellos le expusieron que luego de recibir el impacto de bala, ella fue llevada de emergencia al Hospital General de Zona No. 10 del IMSS (ubicado en la colonia Soleares), en donde le fue negada la atención médica, motivo por el cual decidieron trasladarla a una clínica particular de la ciudad de Colima, en donde reportan su estado de salud como “delicado pero estable”. Ante los hechos, la Presidenta Municipal ofreció su total respaldo y apoyo a la familia de la maestra; se comprome-

Página 8

los propietarios de terrenos con manglar trabajan en 43 mil 744 hectáreas, donde cumplen labores de vigilancia comunitaria, conservación de la biodiversidad, aprovechamiento y manejo sustentable, desarrollo comunitario, monitoreo de flora y fauna, así como obras de conservación. Los recursos económicos asignados para los próximos cinco años, estima 100 millones de pesos con el propósito de mantener el grado de conservación y que los beneficiarios conservan los recursos naturales de forma activa al crear una fuente de empleo o autoempleo, donde se aproveche con actividades económicas, de venta de artesanías o el ecoturismo.

+

+

En las tareas de Conservación del Ecosistema de Manglares, la Conafor, dio a conocer que en el Estado de Colima se restauraron 500 hectáreas de manglares mediante el programa Pago por Servicios Ambientales apoya 54 proyectos para conservar los bosques de manglar en México. Uno de esos proyectos, se encuentra en el municipio de Tecomán, fue apoyado a través de concurrencia de recursos, realizando acciones de limpieza y restauración en 500 hectáreas de manglar, aplicando un apoyo económico de 1.6 millones de pesos, aportados por la minera Peña Colorada y Conafor. La dependencia federal dio a conocer que

Página 8

En Colima

Crean Consejo Municipal de Seguridad Integral Escolar *Realizarán acciones de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno, instituciones y agrupaciones civiles, para trabajar en temas de seguridad de los menores, dentro y fuera de sus centros educativos El presidente Municipal Leoncio Morán, tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Integral del Municipio de Colima, el cual tiene como objetivo hacer un frente común entre el gobierno y la ciudadanía, para proteger la integridad y tranquilidad de las niñas, niños y adolescentes de Colima. Este Consejo realizará acciones de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno, instituciones y agrupaciones civiles, para trabajar en temas de seguridad de los menores, dentro y fuera de

sus centros educativos. El Alcalde por su parte, destacó que en el municipio de Colima, diariamente se trabaja para contribuir a la tranquilidad de las familias en las colonias y comunidades. “Con el cambio de luminarias LED en todo el Municipio, con el rescate de espacios públicos y las acciones que desde el DIF Municipal Colima, que encabeza mi esposa Azucena López Legorreta, nos sumamos a este frente común y contribuimos a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes

en el Municipio, y sobre todo a generar tranquilidad para todas las familias” reafirmó Leoncio Morán. Dicho Consejo está formado por el alcalde Leoncio Morán como presidente, el regidor Omar Suárez Záizar como vicepresidente; la síndica municipal Glenda Ochoa, el director de Seguridad Pública, José Guadalupe García, la directora general del DIF municipal Colima, Clemencia Cárdenas, un representante del Área de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Colima y una madre de familia.

El presidente Municipal Leoncio Morán, aseguró que este Consejo realizará acciones de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno, instituciones y agrupaciones civiles.

COPARMEX:

+

*Las estadísticas ubican al Estado en tercer lugar solo por debajo de Morelos y Guanajuato, como entidades con el mayor porcentaje de patrones víctimas de algún delito La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dio a conocer que el 55.7% de socios en el país, han sido víctimas de algún delito en el último año, siendo el nivel de victimización más alto en la encuesta nacional

DataCoparmex, destacando como principales delitos el robo de mercancía, dinero y equipo en tránsito. Las estadísticas ubican al estado de Colima en tercer lugar junto con Oaxaca y Tabasco, y solo por debajo de Morelos y Guana-

Ofrece Ciapacov descuentos a los usuarios cumplidos

En Esmeralda Norte

Durante una brigada de atención a los usuarios de la colonia Infonavit Camino Real, a la que acudieron 41 vecinos, Contreras Cortés les dijo que por lo regular los estímulos fiscales que se otorgan son sólo para usuarios con adeudos de años anteriores.

A usuarios del servicio de agua potable de la colonia Infonavit Camino Real, el director general de la Ciapacov, Nicolás Contreras Cortés, les informó que ese organismo tiene vigente hasta el 31 de diciembre una campaña de descuentos para los consumidores cumplidos. Durante una brigada de atención a los usuarios de esa colonia ubicada en la capital del

Estado, a la que acudieron 41 vecinos, Contreras Cortés les dijo que por lo regular los estímulos fiscales que se otorgan son sólo para usuarios con adeudos de años anteriores. “En esta ocasión el Congreso del Estado aprobó que se beneficie con los descuentos de Ciapacov también a usuarios cumplidos y no sólo a los morosos”, señaló el titular del organis-

mo.

10% a lo largo del año y se mantendrá siempre y cuando el usuario pague todos y cada uno de sus bimestres de manera puntual. “Sin embargo, muy pocas veces se habían otorgado descuentos para los usuarios que pagan cada bimestre, pensando en ellos es que el Congreso del Estado aprobó estos incentivos fiscales”, expresó.

En ese sentido, explicó que para los usuarios cumplidos Ciapacov está otorgando incentivos, mediante la implementación de un programa progresivo de descuentos para quienes realicen los pagos bimestrales del año 2019. La progresividad para los usuarios que adeudan 2019, a quienes no se les considera morosos, va de un 2 a un

Página 8

+

juato, como entidades con el mayor porcentaje de empresarios víctimas de algún delito, siendo recurrente como principal acto, el robo de mercancía, dinero, además de vehículos, seguido de extorsión.

Página 8

Invitan a visitar la Cabina de la Confianza en el Horacio Cervantes *Fomentamos el espíritu aliado en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad Página 3

Entregan material para fortalecer la estimulación temprana: Salud Página 3

+

Colima, Oaxaca y Tabasco con más delitos a empresarios


2

LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Los hospitales deben estar pensados para acercar la salud a la gente: Zoé *La política en la Cuarta Transformación acude para conocer, conoce para actuar y actúa para transformar La salud debe ser un concepto integral e incluyente de lo que somos y siempre hemos sido, por ello los hospitales en el territorio deben estar pensados siempre con acercar la atención médica a la gente, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. Durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Oaxaca: Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Matías Romero. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, subrayó que la Cuarta Transformación en salud tiene rumbo y porvenir, donde la política acude para conocer, conoce para actuar y actúa para transformar. Recordó que el Benemérito de las Américas, Benito Juárez, en la época de la Reforma, tuvo tiempo para pensar en la salud y lo dijo en una sola línea: no hay felicidad sin salud ni libertad. En la visita del gabinete de Salud al Hospital Rural Matías Romero, el número 21

Zoé Robledo señaló que el eslabón indígena es parte fundamental de la cadena de salud como parte de un concepto integral e incluyente.

de la gira que encabeza el presidente de México, Zoé Robledo señaló que el eslabón indígena es parte fundamental de la cadena de salud como parte de un concepto integral e incluyente. En este sentido, es compromiso del Gobierno de México brindar atención integral a los más pobres con una política de salud

que garantice el abasto de medicamentos; evitar la falta de personal médico y especialistas; ampliar la infraestructura hospitalaria; y brindar salud para todas y todos los mexicanos. El director del Seguro Social refirió que en anteriores administraciones había hospitales que se presupuestaban, pero jamás se empezaban o concluían;

otros más que se terminaban y no entraban en operación, ni contaban con personal y equipos suficientes para dar el servicio digno que merecen las mexicanas y los mexicanos. Zoé Robledo afirmó que el trabajo del personal de salud durante 40 años ha hecho de IMSS-Bienestar patrimonio nacional. Precisó que en esta

IMSS-Bienestar, modelo que hay que impulsar y seguir: Zoé Robledo El programa IMSSBienestar es un modelo que debemos impulsar como ejemplo de atención a la sa-

lud, pues no basta con ver los datos en el escritorio o en las computadoras, sino acudir a la realidad, como

lo hacemos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para saber dónde nos duele y qué hace falta,

afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. Al participar en el diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Jáltipan. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, el titular del IMSS señaló que es importante reconocer el trabajo conjunto que se hace con la comunidad y el personal médico. “Acción comunitaria y atención médica es parte del mismo eslabón y lo hacen todos los días, sobre todo consultando, preguntándole a la gente, haciendo que todos y todas hagan del derecho y el deber de tomar decisiones en materia de salud un elemento fundamental, sin distancia, sin soberbia, como ha ocurrido en otros momentos”, subrayó. Zoé Robledo hizo un reconocimiento a la sabiduría de los pueblos indígenas y al trabajo diario de voluntarios y personal médico que está comprometido a seguir construyendo historias exitosas en materia de salud. Por su parte, Alberto Azotla Cano, director general del Hospital Rural Jáltipan, resaltó que por su situación geográfica, esta unidad hospitalaria brinda atención médica a personas de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, a quienes otorgan cobijo y alimento en un albergue que cuenta con 25 camas. Precisó que este hospital con 31 años de antigüedad continúa operando con carencias, por lo que pidió apoyo al titular del Ejecutivo federal para mejorar la cobertura de especialistas y enfermeras, equipo de anestesiología, refrigeradores, compresoras y la renovación de las máquinas del área de conservación. Resaltó que uno de los mayores logros de este hospital fue el caso de una adolescente de 18 años quien fue diagnosticada con un tumor de ovario de 15 kilogramos de peso, fue referida al Hospital Rural Jáltipan en donde se le brindó resolución quirúrgica, seguimiento y cuidados, caso que fue reconocido a nivel nacional.

nueva etapa se busca recuperar y fortalecer la verdad en salud, conocer la realidad acudiendo a las comunidades y encontrar soluciones a los problemas de manera colectiva. Al hacer uso de la palabra, el director del Hospital Rural Matías Romero, Víctor Ángel Cruz Villalobos, destacó que esta unidad médica brinda atención a 315 mil habitantes de 370 localidades, de 56 municipios de la entidad, pertenecientes a las etnias mixe, mixteco, zapoteco, mazateco, chinanteco, huave, zoque y chontal. Cruz Villalobos destacó que uno de los principales logros del Hospital Rural a nivel nacional es la disminución de la mortalidad materna, que en los dos últimos años no ha registrado defunción alguna. Explicó que, aunque la tarea de atender oportunamente a la población no es sencilla, el reto es atender con mayor calidad y calidez. Para ello, subrayó, se requiere ampliar la plantilla

de personal médico y de enfermería, además de modernizar los equipos médicos y de conservación. A la gira por Oaxaca acompañaron al titular del Ejecutivo, el gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa; el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; la senadora Susana Harp Iturribarría; y el presidente municipal, Alfredo Juárez Díaz. HOSPITAL RURAL MATÍAS ROMERO Inició operaciones el 21 de marzo de 1985. Proporciona servicios de salud a población abierta y su universo de trabajo está integrado principalmente por población indígena de las etnias mixe, mixteco, zapoteco, chinanteco, mazateco, huave, zoque y chontal. La población que atiende como zona de servicios médicos es de 315,529. Cuenta con un albergue comunitario con 20 camas.

Cuenta IMSS con red de investigación en depresión El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta desde 2016 con una Red de investigación en depresión, a través de la cual se busca la atención integral de derechohabientes y personal de salud. Así lo informó la titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud del IMSS, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, quien explicó que a través de 14 proyectos de investigación se profundiza en el conocimiento de los mecanismos biológicos que la originan, sus factores de riesgo psicosociales y las intervenciones terapéuticas. “Con esta Red de investigación en depresión podremos conocer cuáles son los factores que intervienen, cómo podemos prevenir que se presente en nuestros derechohabientes y alumnos, diagnosticar de manera temprana, conocer las intervenciones médicas y no médicas que podemos ofrecer como institución para mejorar la salud mental, a fin de evitar que esto se profundice y agrave”, expuso. La especialista refirió que la depresión es una enfermedad mental que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a una de cada tres personas en todo el mundo. Precisó que en el caso de los profesionales de la salud, quienes la padecen principalmente son residentes, internos y pasantes, desde una forma leve hasta desarrollar cuadros severos. Indicó que el personal de salud se enfrenta diariamente a la incertidumbre y al proceso de enfermedad y

muerte, y esto los hace más vulnerables a desarrollar depresión. En el caso del personal en formación se agregan factores como las jornadas laborales prolongadas, privación del sueño, exigencias académicas y laborales, distanciamiento con la familia y amigos, o presiones económicas. Dijo que los proyectos se llevan a cabo en diversas sedes del IMSS como servicios y hospitales de psiquiatría, hospitales generales, Unidades Médicas de Alta Especialidad y Centros de Investigación Educativa y Formación Docente. Estos protocolos de investigación abordan aspectos como las consecuencias de las enfermedades crónicas en el estado de salud mental; intervenciones para prevenir y diagnosticar de manera oportuna la depresión; la relación del estrés en la vida temprana con depresión en la vida mayor; búsqueda de alternativas de tratamiento farmacológicas y no farmacológicas; estrategias de prevención e intervención temprana en médicos residentes, entre otros. De acuerdo a las condiciones de cada unidad se promueve el espaciamiento de práctica clínica complementaria y los procesos educativos a fin de llevarse a cabo en ambientes adecuados para un mejor aprovechamiento académico. Además, se han implementado mecanismos de detección temprana de ansiedad y depresión en los alumnos, y se otorga seguimiento para que éstos reciban manejo integral oportuno.

El Seguro Social tiene 14 proyectos y líneas de investigación con un enfoque principal en aspectos de prevención, diagnóstico y tratamiento.


LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En Esmeralda Norte

Invitan a visitar la Cabina de la Confianza en el Horacio Cervantes Son beneficiados 2 mil 500 niños menores de 5 años y 15 mil 300 adolescentes.

Entregan material para fortalecer la estimulación temprana: Salud *Son beneficiados 2 mil 500 niños menores de 5 años y 15 mil 300 adolescentes en Centros de Salud La encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, hizo entrega de material didáctico y de prevención para unidades del primer nivel de atención (centros de salud) de la Jurisdicción Sanitaria número uno (Colima), el cual servirá de apoyo al personal médico y de Enfermería en la vigilancia de la primera infancia. El material será distribuido en los módulos de estimulación temprana de 50 centros de salud de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, para el desarrollo de habilidades motrices, lenguaje, habilidades sociales y de aprendizaje de 2 mil 500 niños de cinco años de edad. Asimismo, se utilizará para la promoción de estilos de vida saludable entre niños y para los talleres que se otorgan a 15 mil 300 adolescentes. Al hacer entrega de este material, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud resaltó que con

este apoyo a los centros de salud se detectan de manera oportuna los problemas desde la niñez y pidió hacer uso del material para beneficio de la población. Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 1, Diana Carrasco Alcántara, explicó que el material recibido consiste en manuales de 6 juegos “Riesgos de la adolescencia”, exhibidores de alcohol, diabetes, drogas y tabaquismo, así como chaleco, bolsa vinil, bolsa de peso y maleta simuladores de embarazo. Además de 150 cuerdas para saltar, 12 balones, tres láminas de adicciones, tres juegos de autoestima, de adicciones y de bullyng, así como 158 kits de habilidades y 70 kits didácticos. Comentó que con este material se fortalece la promoción del desarrollo del motor grueso, motor fino, lenguaje, socio-afectivo y cognitivo que se realiza en los centros de salud entre los menores de cinco años de edad y la conciencia que se hace entre los adolescentes en materia de prevención.

Ayuntamiento y Caja Popular 15 de Mayo

Signan convenio en apoyo a elementos de seguridad pública Atendiendo al convenio aprobado por el Cabildo de Tecomán, en sesión ordinaria el pasado 4 de abril; el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa firmó el documento que autoriza a los elementos de la dirección general de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), a solicitar préstamos con descuentos vía nómina, a la Caja Popular 15 de Mayo. Ante la presencia de personal del departamento jurídico de la Caja Popular 15 de Mayo, y de Juan Carlos Sánchez Meraz, en representación de la dirección general de Asuntos Jurídicos de la comuna tecomense; y tras concretarse la firma del convenio, el presidente municipal Elías Lozano señaló que la finalidad es apoyar a los elementos adscritos a la dirección de Seguridad Pública a obtener incentivos con interés preferentes.

El alcalde también destacó el interés de su administración de coadyuvar en que los elementos de la corporación puedan tener acceso a mejores condiciones de vida, y con la firma de este convenio, dijo, es un gran paso para apoyarles.

*Fomentamos el espíritu aliado en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que la “Cabina de la Confianza”, proyecto innovador impulsado desde el inicio de esta administración, estará en exposición en el Centro Cultural Horacio Cervantes, con el objetivo de ser el conducto para exhibir las artesanías de artistas colimenses con la imagen del tradicional perrito bailarín y que estarán a disposición de la ciudadanía, fomentando el espíritu aliado en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. López Legorreta agregó, que el centro cultural se encuentra ubicado en la colonia Esmeralda Norte, en la calle Horacio Cervantes 122, y la “Cabina de la Confianza” expondrá: playeras, almohadones, llaveros, libretas, perritos colimotes tallados en diferentes materiales y pintados en

La “Cabina de la Confianza” estará en exposición en el Centro Cultural Horacio Cervantes.

una diversidad de colores; entre otros. La presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, invitó a la ciudadanía a sumarse a este hermoso proyecto que beneficia a niñez con discapacidad con medicamentos, pañales

especiales, pago de colegiaturas a centros de estudio especiales, transporte, entre otros. Agradeció el respaldo de los artistas colimenses, su confianza para exponer sus artesanías y que estas beneficien a la niñez con discapacidad; asimismo,

agradeció a las personas que se suman siendo aliados; finalmente, ratificó su compromiso y el de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, de seguir trabajando para recuperar a Colima y volver a tener el municipio con la mejor calidad de vida del país.

Vamos a iluminar todo Villa de Álvarez con Lámparas Led: Cruz Uno de los retos importantes de nuestra administración es la iluminación completa de Villa de Álvarez con lámparas led. Así lo expresó el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, quien indicó que el reto consiste en cambiar más de 6 mil lámparas tradicionales por las de led, con el objetivo de iluminar mejor y ahorrar energía eléctrica. Esta labor, que se llevaría un fuerte presupuesto, de entre 35 y 40 millones de pesos, ayudará a mejorar sustancialmente la seguridad en colonias, barrios y comunidades, señaló el alcalde villalvarense.

El alcalde Elías Lozano firmó el documento que autoriza a los elementos de la dirección general de Seguridad Pública y Policía Vial a solicitar préstamos con descuentos vía nómina.

El reto es por arriba de 6 mil lámparas, expresó al alcalde Felipe Cruz Calvario.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio)

LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Algo más que palabras

P. Jesús Mendoza P.

Hablar como amigo a Dios

Víctor Corcoba Herrero Escritor

(San Lucas 11,1-13) Domingo 28 de julio

corcoba@telefonica.net

Texto del Evangelio:

U

n día, Jesús estaba orando y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos». Entonces Jesús les dijo: «Cuando oren, digan: “Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, puesto que también nosotros perdonamos a todo aquel que nos ofende, y no nos dejes caer en tentación”». También les dijo: Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: “Préstame por favor tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”. Pero él le responde desde dentro: “No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis niños y yo estamos acostados. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite. Así también les digo a ustedes: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide recibe; quien busca, encuentra, y al que toca se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pescado, le dé una víbora? ¿O si le pide un huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?». Comentario: I Todo el Evangelio de San Lucas respira oración, al principio y al final están marcados por la oración. Los momentos decisivos de Jesús están iluminados por la oración. Al ver la intensa y recurrente oración de Jesús, los discípulos le piden que les enseñe a orar. Esta insistencia en la oración es para que no se nos olvide, que sin ella no podemos amar a Dios con todas nuestras fuerzas y con todo el corazón. II Con frecuencia Jesús se retira a orar, sobre todo cuando va a tomar decisiones importantes (6,12) o dar un nuevo sesgo a su vida (9,28). En un ambiente de oración se dan las grandes revelaciones (3, 21,928-31, 10,21-24). III Ellos, como buenos judíos sabían orar, aun antes de encontrarse con Jesús; pero se dan cuenta de que debe ser de otro contenido y de otro estilo su oración, dado que ya Jesús les ha revelado la cercanía del reinado de Dios. Ellos no debían orar como las dieciocho populares bendiciones, pidiendo a Dios que arruinara para siempre a los judíos renegados. Ni como los salmos de venganza (69,25-29, 109,6-17, 137,8-4) “Qué mis enemigos queden ciegos, que los envenenen. Qué sus enemigos queden huérfanos, que les confisquen sus casas, que anden mendigando inútilmente y que en una generación se acabe su apellido. Que las nucas de sus niños las estrellen contra las rocas” Los discípulos le piden a Jesús les enseñe un tipo de oración que exprese el sentido de Dios, que él les ha inculcado y una esperanza que él ha desencadenado. La oración de los que creen que en

Cultivar lazos para levantar cabeza

“El venirse abajo no es algo fatídico, la cuestión está en tomar aliento y aglutinar valor para continuar el camino.”

M

Jesús ha llegado antes de lo esperado un poder capaz de acabar con las fuerzas del mal, esta es la característica, esto es lo que están pidiendo. Quieren una oración fiel de la fe de los que aceptan que en Jesús se nos revela el verdadero rostro de Dios (10,22); que sea aceptación del mensaje de Jesús que es ante todo ofrecimiento de salvación absolutamente gratuito (4,17-21), que libra de la enajenación y de la muerte (6,6-11, 7,1117, 8,22-25,26-30,40-50). IV Jesús contesta a la petición de los discípulos, enseñándoles la oración que llamamos “el Padre Nuestro”. De esta hay tres versiones, la de San Mateo, la de la Didajé y la de San Lucas. Ésta parece la más cercana a la de Jesús. Sobre ésta hay reflexiones. Sólo si no hemos enterrado el ardiente deseo de la manifestación plena de la justicia y misericordia de Dios, tiene sentido rezar el Padre Nuestro. V Jesús invita a aceptar el ilimitado amor de Dios que llega con él (15,11-32), a basar la vida entera en la inagotable ternura de Dios hacia todos, incluso hacia los desechos humanos, a la luz de la sociedad. Jesús nos llama a la total confianza en Dios, basándonos por completo en su perdón de un alcance inimaginable (18,1014ª; 19,1-10; 22,34). El reinado de Dios, que despierta en Jesús fuente de alegría para los pobres, para los despojados, los hambrientos, una esperanza tan fuerte que ni el rotundo fracaso de su muerte pudo enterrar (22,8). Rezar el Padre Nuestro con atención es disponernos a participar de la alegría de Dios. Esto es puro regalo de Dios. Esto se vuelve vivencia con una vida de oración como la de Jesús, totalmente centrada en Dios e impulsada por la esperanza en el triunfo irrevocable de la justicia de Dios. La realización de todo lo que aquí se pide es puro regalo de Dios. Todo lo que aquí se pide es acercarse a Dios para alcanzar lo que para nosotros es inalcanzable. Que Dios se manifieste en todo su esplendor liberador. Que triunfe definitivamente la justicia misericordiosa de Dios, es un asunto sólo de Dios. Que haya justicia para todos y que todos gocemos de las maravillas de la creación, es logro exclusivo de Dios. Que en todos los ámbitos reine Dios y se reconozca su reinado, es puro regalo de Dios. Que no nos arrastren las fuerzas del mal, es logro ante todo y sobre todo de Dios. En esta realidad inaudita podemos tomar parte sólo por el poder de la oración enseñada por Jesús. Al orar nos sumergimos en la insondable misericordia de Dios. Al orar, tomamos conciencia de que todo es gracia de Dios.

e emocionan esas gentes siempre dispuestas a donarse, a luchar por el bien colectivo, renunciando a sus intereses personales, acogiendo en su existencia un proceder de encuentro y acogida. Confesaré también que me inquieta esa otra ciudadanía encerrada en sí misma, que no comparte el ejercicio generoso y responsable de su distintiva misión. Nuestro propio hábitat nos requiere a todos un cambio en nuestra manera de vivir. Cuidado con los golpes atmosféricos, con los garrotazos que nos damos unos a otros, con las contrariedades entre palabras y hechos, aparte de otros ademanes impropios de seres que han de armonizar, construir y trascender, lejos de ese afán dominador que nos viene dejando bloqueados. Ciertamente, hemos de movilizarnos ante nuestras propias miserias humanas. Tan importante como ponernos en acción es no encogerse de hombros, para que cesen las hostilidades mundanas que nos están dejando sin nervio para batallar. No es de recibo proseguir combatiendo como salvajes, activando tragedias por doquier, en lugar de trazar otro espíritu más acorde con el crecimiento de cada cual. Por tanto, lo que más hay que cuidar es el corazón. Este clima de falsedades que nos inunda, junto a este oleaje de pensamientos vacíos, nos están haciendo retroceder como especie pensante. Efectivamente, lo que proliferan son las habladurías y los cotilleos, abecedario destructor a gusto de los poderosos que todo lo comercializan. No olvidemos que todo en su vida es puro interés y negocio. Casi como los actuales profesionales de la política que, en lugar de ser servidores, suelen servirse del pueblo. Ante esta bochornosa realidad, en la que vamos de fracaso en fracaso; y, aún lo que es peor, sin dejarnos acompañar por gentes de principios y valores, al menos para poder incorporarnos, sin ser triturados por nuestras propias necedades. Desde luego, la experiencia de la frustración, vivencia incluyente en todos los humanos, ha de instarnos a esforzarnos mucho más en ese reencuentro con la vida en comunidad, sin desesperarse, trabajando arduamente y aprendiendo de los desengaños. Sea como fuere, hemos de levantar cabeza siempre. El venirse abajo no es algo fatídico, la cuestión está en tomar aliento y aglutinar valor para continuar el camino. Realmente no sé cuál puede ser la llave del éxito, lo que sí sé,

que las cerraduras de los reveses que todos coleccionamos en nuestra historia, se solventan poniendo más alma en nuestros andares. En efecto, tampoco podemos quedarnos paralizados por muy fuerte que sea la tragedia. Lo vital es continuar adelante, nada de abatirse, ni de tirar la toalla, mientras hay pulso tenemos una relación que elaborar, realizar y ejecutar. Ojalá comience como un benéfico sueño, como un proyecto de unión y unidad, como una confluencia de acceso a lo armónico. Al fin y al cabo, es cuestión de plantarle cara a esa legión de absurdos sembradores de conflictos, para los que quizás tengamos que ser mejores artesanos del verbo, pues se trata de conjugar desatinos con nuevos tinos, de poner buenos timbres a los tonos, y de activar el arte de lo auténtico, lo que requiere serenidad, constancia en lo creativo, sensibilidad en el moverse y destreza en la actuación. Cuántas más vidas se sumen a esto, mejor será el ambiente. A mi juicio, por ende, es fundamental elevar el ánimo en un mundo al que hemos de hacer frente a multitud de retos, escollos y fibras divisorias, que amenazan nuestra propia destrucción humana. Desde luego, urge cultivar lazos de afecto, al menos para fortalecer la confianza entre culturas. El apoyo social ha de estar ahí siempre, ya que para lograr un mundo más justo, hacen falta otras estéticas más verdaderas, más lúcidas e ingeniosas que contribuyan a que permanezcamos todos ensamblados en torno a las bondades que vierte el servicio en común. El día que los seres humanos en su conjunto sean fuente de armonía, germinará esa atmósfera fraterna tan necesaria como imprescindible para todo avance. Por eso, a esas personas que se ocupan de propagar concordia en todas partes, ellos sí que son los grandes cultivadores de la palabra, hecha luz, revertida en verso, conjugada y embellecida para que se restauren unos sistemas económicos más justos, que no excluyan a nadie, y que únicamente nos hermanen y vivifiquen. Pongamos audacia y fervor, en consecuencia, al menos para seguir sorprendiéndonos de una dinámica positiva, aquella de la que siempre brota el verdadero encuentro de latidos. Lógicamente, la amistad entre linajes es nuestra salvación. Vale más que el talento, porque es el mejor talante, al ser un goce gratuito que nos gratifica con mejor savia para todos.


LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

E

Sigue siendo la inseguridad pública el talón de Aquiles del gobierno estatal

n pasadas colaboraciones hemos expresado la incertidumbre que se sigue viviendo en el Estado de Colima ante los actos de inseguridad pública que se siguen presentando y hoy más que nunca urge que de una vez por todas se venga asentar la Guardia Nacional ante la falta de operatividad y de estrategia para que el Ejecutivo pueda afrontar esta tarea que sigue teniendo pendiente. El ataque frontal para atentar contra la vida de la Edil del Municipio de Manzanillo y donde uno de sus escoltas resulto herido, sigue mostrando a Colima en los primeros planes nacional y estatal del objeto de inseguridad pública que vivimos los colimenses. Consecuentemente en esta semana también la Fiscalía General del Estado sigue investigando los hechos en que perdió la vida un agente de la Policía Investigadora, en la autopista Colima-Tecomán, entre la Salada y la población de Turla. Dicho elemento estaba adscrito al sector central de la Fiscalía, viajaba en un vehículo oficial cuando fue atacado con disparos de arma de fuego, por lo que perdió el control del volante y se salió de la carretera, cayendo la unidad a un barranco. Ante esto no se puede seguir ejerciendo boletines de prensa o discursos de que en Colima no pasa nada, que sigue dándose un plano normal en la entidad. El pasado 20 de enero, el mandatario estatal dijo a la prensa local que el problema de la inseguridad y la violencia en Colima “no trasciende, no afecta la vida cotidiana de las familias colimenses; es un problema de confrontación entre bandas delictivas que, afortunadamente, no está afectando a la población”; desde la perspectiva del suscrito, es una desafortunada declaración pues no se puede seguir tapando el sol con un dedo cuando los hechos delictivos hablan por sí solos. Así mismo, en el mes de febrero del presente año el exdirector de Cultura del Ayuntamiento de Colima y propietario de una empresa de publicidad en la entidad, acudió a retirar dinero de una sucursal bancaria. Cuando salió del banco fue perseguido por dos hombres que trataron de arrebatarle un maletín; al no lograrlo, le dispararon y huyeron. Aunque ya había casos de víctimas ajenas al crimen organizado, el renombre de Uribe en los ámbitos cultural y empresarial se constituyó en un factor de mayor impacto social ante su asesinato y motivó la movilización de alrededor de un millar de personas, que la noche del 20 de febrero protestaron en silencio contra la violencia prendiendo cientos de veladoras afuera de Palacio de Gobierno con el lema “Una luz por Colima”. De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han originado en Colima 607 homicidios dolosos, cifra que ya se elevó

más del 34% pues al 25 de junio del presente año van 816 casos. Desde el mes de enero del 2019, con 70 homicidios, la entidad se mantiene todavía en el primer lugar nacional. Es primordial que la institución jurídica del Gobierno estatal otorgue la certidumbre al pueblo de Colima pues la obligación de dichas instituciones son por obligación constitucional de preservar la vida de la ciudadanía como el bien jurídico más importante; y si no es capaz de hacerlo, ¿para qué tenemos autoridades, de qué nos sirve a los colimenses si no funciona la estrategia en seguridad?. Como colimense y como analista no coincido con el discurso demagógico en que no se afecta a la sociedad si las víctimas están implicadas en delitos, ello es una concepción totalmente pragmática y anti-humanista, que no protegen la vida de las personas, sino que protegen en todo caso los intereses económicos y pareciera que el dinero vale más que la vida. Al hacer un recuento por las principales planas internacionales, nos hemos encontrado que los gobiernos de algunos países, como Estados Unidos de Norteamérica, España y Alemania, han recomendado a sus ciudadanos no visitar varias entidades mexicanas, entre ellas el Estado de Colima, por los altos niveles de violencia y de hechos delictivos que se vienen suscitando. Con más de 223 asesinatos registrados el año anterior (2018), respectivamente, Armería Tecomán y Manzanillo tuvieron las tasas más altas de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, y concentran la mayor cifra de desapariciones en la entidad, que según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas es de 376 en todo el Estado. Así también, en los últimos 4 años han ocurrido una decena de homicidios “de alto impacto”, cuyas víctimas han sido funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, desde el caso del exgobernador Silverio Cavazos Ceballos, ejecutado en noviembre de 2010, hasta el del regidor tecomense Martín Cázares Zárate, y el regidor electo de Armería que fueron ultimados. Como siempre apelamos a que las instituciones jurídico políticas del Ejecutivo, puedan de una vez plasmar la estrategia con el fin de poder contrarrestar los connatos de violencia y de inseguridad que se vienen presentando en la entidad. Como siempre como ciudadanos en conjunto con las autoridades desde nuestras respectivas trincheras coadyuvaremos para que con ello se pueda erradicar este mal que afecta a la sociedad colimense y que genera incertidumbre localmente; el pueblo de Colima lo exige y en ello se debe de trabajar y de coadyuvar en esa dicotomía indisoluble de sociedad-gobierno vs. Inseguridad. Mi correo: jamhcom@gmail.com

I

NICIA MAÑANA NOVENARIO EN CATEDRAL A SAN MIGUEL DE LA MORA… Se realizará un Novenario en honor a San Miguel de la Mora, sacerdote y mártir de la Diócesis de Colima, en la Catedral Basílica Menor, el cual se efectuará del 30 de Julio al 7 de agosto, organizando diversas actividades verbenas y venta de alimentos. El sábado 3 de agosto a partir de las 5:30 de la tarde se realizará una Magna peregrinación en honor a San Miguel, saliendo de la Avenida Niños Héroes esquina Avenida Las Torres hacia la Catedral. Durante el Novenario en las celebraciones Eucarísticas participarán los Grupos de Pastoral y Evangelización de la Diócesis. El miércoles 7 de agosto a las 11:30 de la mañana el Obispo Marcelino Hernández Rodríguez, oficiará la misa Solemne por el Martirio de San Miguel de la Mora y se estará cerrando el novenario con un concierto de parte de la Banda Sinfónica Infantil del Ayuntamiento de Colima a las 8:30 de la noche dentro de Catedral. PROCESO ELECTORAL PUNTUAL EN RENOVACION DEL SINDICATO DE BUROCRATAS… Luego de quedar registrada la planilla “Por la Unidad y Fortaleza Sindical”, dentro del proceso de renovación en la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), el siguiente paso del Comité de Vigilancia, deberá dar a conocer la aprobación de planilla una vez quede revisado cumplan la convocatoria, estimando que de que no se cumpla alguna de las clausulas se notificará a la planilla para luego inicie el proselitismo y presentación de plan de trabajo a los sindicalistas, tomando en cuenta que el Informe y elección para el nuevo trienio se realizará el 9 de agosto próximo en el Casino de los Burócratas en el que participarán 3 mil 176 trabajadores, siendo la tarea del Comité de Vigilancia estar pendiente de las acciones que se emprendan, las cuales iniciaron desde la publicación de la convocatoria siendo puntuales de realizar un trabajo de carácter legal y democráticamente. MOTOCICLISTAS SIN CASCO PUEDE QUEDAR SORDOS… Manejar una motocicleta sin el equipo adecuado puede ser causante de sordera, se estima que cuando una motocicleta rueda a una velocidad de 100 km produce una resonan-

cia de 90 decibeles la cual no es tolerable para el oído humano, por este motivo se sugiere utilizar cascos certificados y silenciosos capaces de reducir el ruido hasta los 80 decibles. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estar expuesta a una resonancia de 90 decibeles por más de 15 minutos puede disminuir la capacidad auditiva de forma leve, modera o grave en uno o ambos oídos. Los primeros síntomas de pérdida de la audición van desde fatiga y zumbidos en el oído hasta dificultad por escuchar ciertas palabras. El INEGI registró alrededor de 3 millones de motos en todo el país y de acuerdo a un estudio realizado, el 65% de los usuarios de motocicletas no utilizan cascos certificados. SIGUE LA MATA DANDO EN SORPRESAS MUNICIPALES… Héctor Arturo León Alam, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, señaló que se siguen descubriendo “fraudes y malversación de fondos” en contra de 300 sindicalizados por parte de la anterior administración municipal. Ahora se habla de cheques sin fondo a empresas que les otorgaban créditos a los trabajadores municipales, a pesar de que el recurso les era descontado a los trabajadores. Luego del descubrimiento, el actual edil capitalino, entró al quite para cubrir esos cheques sin fondos y evitar que la empresa les siguiera cobrando a los trabajadores. El dirigente sindical presento una serie de documentos detallando los cheques expedidos para cubrir el adeudo que tenía el ayuntamiento de Colima con la empresa crediticia., siendo más 2 millones 654 mil pesos de cuotas y aportaciones, que debieron entregar a la empresa PROMOBIEN, dándose a conocer fueron girados cheques sin fondos al final de la administración. Explicó que los trabajadores sindicalizados se acercaron al sindicato porque al buscar refrendar los préstamos supieron debían lo que ellos creían ya habían pagado. La empresa PROMOBIEN cobro al ayuntamiento, quien hizo retenciones, desde diciembre del 2017 hasta el 15 de octubre del 2018, descontando a los trabajadores activos, jubilados, pensionados, policías, tránsitos, dinero que nunca fue entregado a la empresa, porque se gastó en algo diferente al acuerdo de la retención, abundó.

Hoy en la historia 1984 - secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas. La policía rescató a los rehenes y mató a los dos miembros del comando, en Curazao. 1986 - los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua que servirán de base a la futura creación de un Mercado Común Latinoamericano. 1987 - el primer ministro del Reino Unido Margaret Thatcher y el presidente de Francia François Mitterrand firman el tratado para construir de forma conjunta el túnel bajo el Canal de la Mancha (Eurotúnel). 1987 - el primer ministro de la India Rajiv Gandhi y el de Sri Lanka Junius Richard Jayewardene firman el Tratado indo-ceilandés. 1989 - Unión de Santa Fe se proclama campeón del dodecagonal de ascenso a la Primera División del Fútbol Argentino luego de ganarle en la segunda final a su eterno rival y clásico Colón; de local por 1 a 0 (gol de Leonardo Madelón) 1990 - primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia. 1993 - la Corte Suprema de Israel ab-

suelve de todos los cargos al miembro del partido nazi John Demjanjuk. 1994 - terroristas de ETA asesinan en Madrid, mediante la explosión de un coche bomba, a tres personas: el director general de la Policía de Defensa, teniente general Francisco Veguillas, su chófer y un transeúnte. President of Peru Alberto FujimoriPresident of Peru Alberto Fujimori2000 - Alberto Fujimori jura como presidente de Perú en medio de una batalla campal en Lima. 2005 - los astrónomos anuncian el descubrimiento del Planeta Eris. 2008 - Un terremoto en la ciudad de Los Ángeles de una intensidad de 5,4 grados en escala común. Se sintió en San Diego, y en menor medida, en Las Vegas. El seísmo sacudió cerca de Chino Hills, a 45 km de Los Ángeles a las 11:42 (hora local). 2009 - la organización terrorista ETA realiza un atentado en Burgos al colocar una furgoneta bomba con 200 kilos de explosivos en la casa cuartel, causando graves daños materiales pero afortunadamente sólo 66 heridos leves. 2013 - Accidente ferroviario en la estación de Granges-Marnand, en Suiza, causando un muerto y 26 heridos.


6

LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tiroteo en NY deja un muerto y 11 heridos *Un tiroteo se desata la noche del sábado en un evento al aire libre en Brooklyn, dejando un muerto y 11 heridos; la policía no tiene a un sospechoso y desconoce si había más de un atacante NUEVA YORK.- Un tiroteo en un evento al aire libre en Brooklyn dejó un muerto y 11 heridos, pese a que había muchos policías resguardando a cientos de asistentes. El tiroteo ocurrió el sábado por la noche justo cuando la gente en el evento anual Old Timers en el vecindario de Brownsville comenzaba a dispersarse, dijeron testigos. Había mucha gente relajándose y pasándola bien”, dijo Kaseem Collins, de 19 años, al Daily News. Luego comenzaron los balazos, y “todos comenzamos a correr”, relató. Me alejé corriendo lo más rápido que pude. Pensé que me iba a caer un balazo”, añadió. El comisionado de la policía de Nueva York James P. O’Neill dijo al canal NY1 que las autoridades no tienen a un sospechoso y que se desconoce si había más de un atacante. Dijo que 12 personas fueron baleadas, pero no quedó claro el móvil del ataque. Un hombre de 38 años murió de un solo ba-

De acuerdo con las autoridades, más de 20 personas murieron en el ataque inicial en el funeral, mientras que docenas más fueron asesinadas cuando intentaban perseguir a los yihadistas.

Ataque terrorista en Nigeria deja 65 muertos

Las autoridades informaron que no está claro el móvil del ataque.

lazo en la cabeza, dijo un portavoz de la policía de la ciudad de Nueva York. No se reveló su identidad. O’Neill dijo que seis de los heridos ya fueron dados de alta del hospital. No reveló cómo están los otros cinco. Horas después, un portavoz de los bomberos de la ciudad de Nueva York

dijo que algunos estaban en condición grave. El comisionado de la policía dijo que entre 2 mil y 3 mil personas asistieron al evento organizado al lado de un parque de niños, y que la zona estaba resguardada por unos 100 policías. Un boletín del 2010 del departamento de par-

ques describe el evento Old Timers como una celebración de ex miembros del Centro de Recreación de Brownsville “que lograron el éxito y la fama en los deportes y otras carreras”. Agrega que desde entonces el evento ha incluido conciertos y otras actividades.

GAJIRAM.- Un ataque de Boko Haram el sábado en un funeral en el noreste de Nigeria dejó 65 muertos, indicó este domingo un responsable local. Docenas de cuerpos fueron descubiertos este domingo tras el ataque de hombres armados la víspera en un pueblo cerca de Maiduguri, capital del estado de Borno. Hay 65 muertos y 10 heridos”, dijo el presidente del gobierno local Muhammed Bulama. Bulama dijo que más de 20 personas murieron en el ataque inicial en el funeral el sábado, mientras

que docenas más fueron asesinadas cuando intentaban perseguir a los yihadistas. El líder de la milicia local anti-Boko Haram confirmó el saldo de víctimas. Las primeras 23 personas murieron cuando volvían de Badu Kuluwu. Los otros 42 fueron asesinados mientras perseguían a los terroristas”, dijo Bunu Bukar Mustapha. Tras casi diez años de conflicto, la insurrección de los yihadistas de Boko Haram causó 27 mil muertos en Nigeria y más de 1.7 millones de personas siguen sin poder volver a sus casas.

Reino Unido se prepara para un “Brexit” sin acuerdo

Relevo de gobernador de Puerto Rico rechaza asumir el cargo *Wanda Vázquez, secretaria de Justicia y quien debería reempalzar a Ricardo Rosselló tras su renuncia, rechaza asumir el cargo de gobernadora SAN JUAN.- La secretaria de justicia de Puerto Rico, quien iba a asumir como gobernadora tras la renuncia de Ricardo Rosselló, anunció el domingo que no desea el cargo. La funcionaria Wanda Vázquez escribió en Twitter que espera que Rosselló designe a un secretario de Estado antes de dejar el cargo el 2 de agosto como se tiene previsto. Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional. Espero que el señor Gobernador identifique y someta un candidato para el puesto de Secretario/a de Estado antes del 2 de agosto y así se lo he manifestado”, escribió la funcionaria. El exsecretario de Estado Luis Rivera Marín sería el siguiente en jerarquía según la Constitución del territorio estadunidense, pero Rivera Marín es uno de entre una docena

Se espera que Reino Unido concrete la salida de la Unión Europea el 31 de octubre.

Váquez dijo que espera que Rosselló designe a un secretario de Estado, siguiente en jerarquía según la Constitución, antes de dejar el cargo el 2 de agosto.

de funcionarios que han renunciado desde que se filtró un chat privado en que Rosselló y sus colaboradores insultan a diversas personalidades, entre

ellos mujeres y víctimas del huracán María. Vázquez, quien debía asumir el cargo, dijo que le expresó sus intenciones a Rosselló.

Sus declaraciones surgen en momentos en que activistas puertorriqueños exigen también la renuncia de ella debido a la crisis.

Chocan inconformes y antimotines en Hong Kong CHINA.- Cientos de efectivos antimotines y decenas de miles de manifestantes se enfrentaron en Hong Kong durante una protesta prohibida en respuesta por los 45 heridos del pasado domingo. La Policía local había prohibido la marcha por considerar que era peligrosa y empleó gases lacrimógenos en diversos puntos del periférico distrito de Yuen Long, en cuya parada de metro resultaron heridas 45 personas el pasado domingo a manos de un grupo de

hombres vestidos de blanco que portaba cañas de bambú y barras metálicas tras otra manifestación a favor de reformas democráticas. Los asitentes mostraron su descontento por esa actuación policial, en la que tan solo dos agentes acudieron al lugar de los hechos 40 minutos tarde para marcharse y dejar a los inconformes a merced de los supuestos miembros de las tríadas (mafias chinas), de los que 12 fueron detenidos.

Manifestantes huyen de los granaderos en el Distrito Yuen Long.

REINO UNIDO.- El Gobierno del Reino Unido “opera sobre la base” de que no habrá un nuevo acuerdo de “Brexit” con la Unión Europea (UE), afirma este domingo en un artículo Michael Gove, el ministro encargado de los preparativos para una salida sin pacto. El llamado Canciller del ducado de Lancaster -ministro sin cartera y atribuciones varias- sostiene que una retirada del bloque no negociada “es una perspectiva muy real”, por lo que se realizará una gran campaña nacional de información para preparar a la población. “Con un nuevo primer ministro, un nuevo Gobierno y una misión más clara, saldremos de la UE el 31 de octubre. Sin condiciones ni peros. Sin más retrasos. El ‘Brexit’ va a suceder”, escribe en “The Sunday Times”. Gove advierte de que los líderes comunitarios insisten en que no van a renegociar el tratado que firmaron con la anterior primera ministra, Theresa May. “Aún tenemos la esperanza de que cambien de opinión, pero debemos operar sobre la base de que no lo harán”, sostiene. El Ejecutivo conservador “hará lo posible” por conseguir un nuevo pacto, pero “no se puede recalentar un plato que ha sido rechazado y esperar que sea más apetitoso”. En otra noticia, el perió-

dico informa también de que el primer ministro, Boris Johnson, ha constituido un “gabinete de guerra” con seis ministros varones de confianza cuya misión es garantizar que el país sale de la UE en la fecha prevista por “los medios que sean necesarios”. En “The Sunday Telegraph”, el ministro de Economía, Sajid Javid -parte de este grupo-, revela que destinará “una financiación adicional significativa” para facilitar la partida con o sin acuerdo, lo que incluye la mencionada campaña informativa. Entre otras medidas, se contratará 500 agentes de aduanas extra y se introducirá más infraestructura en los puertos a fin de minimizar los retrasos en los controles de mercancías, señala. Por otra parte, la ministra del Interior, Priti Patel, informa en un artículo en el “Mail on Sunday” de que encargará a una comisión asesora sobre inmigración que analice el sistema migratorio por puntos que aplica a Australia para trasladarlo al Reino Unido. La ministra anima a aprovechar “la oportunidad única que ofrece el fin de la libertad de movimiento” impuesta por la UE para poner en marcha un sistema que permita seleccionar a los inmigrantes según sus cualificaciones y las necesidades del país, previo examen de “sus antecedentes delictivos”.


LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Capturan a cocodrilo en zona hotelera de Nayarit Un cocodrilo de 2.70 metros y más de 60 kilos que merodeara en las calles de la zona hotelera de Nuevo Vallarta fue capturado. Una llamada al 911 alertó a las autoridades de la presencia de un cocodrilo en la avenida Cocoteros de Nuevo Vallarta. Elementos de Protección Civil y Bomberos en coordinación con autoridades municipales capturaron al animal. Personal de Profepa y personal especializado en fauna silvestre de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana valoraron al reptil, el cual fue trasladado a las instalaciones de la UMA del Quelele.

Extitular del Coneval ganaba 220 mil pesos mensuales: AMLO *El portal de Nómina Transparente dice que el Hernández Licona tenía un sueldo neto estimado de 91 mil pesos

El monto de lo recaudado será destinado para la reconstrucción de caminos en los estados de Michoacán y Colima.

En Los Pinos

Recaudan 10.2 mdp en subasta de narcojoyas CIUDAD DE MÉXICO.Un total de 10 millones 225 mil 500 pesos fue el monto obtenido este domingo durante la subasta de joyas realizada por el servicio de administración y enajenación de bienes que se realizó en el Complejo Cultural Los Pinos. En total se subastaron 110 lotes y 38 se declararon desiertos al no llamar la atención de los compradores. De los 148 lotes que se ofertaron no se vendie-

ron ni el más caro, consistente en un reloj marca Piaget con más de 180 diamantes incrustados y un precio de salida de 2.9 millones de pesos. El reloj más barato marca Gucci para dama se vendió en su precio de salida de 10 mil 200 pesos, pero hasta la segunda ronda de oferta. El monto de lo recaudado será destinado para la reconstrucción de caminos en los estados de Michoacán y Colima.

IMSS estuvo encabezado por personas de muy bajo nivel: López Obrador CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estuvo encabezado por personas de muy bajo nivel y sólo Antonio Ortiz Mena y Jesús Reyes Heroles estuvieron a la altura de la institución. De visita en el Hospital Rural de Coscomatepec, Veracruz, el Mandatario confió en que Zoé Robledo, actual director de esa institución, esté a la altu-

ra de dichos personajes y se comprometió a que los médicos residentes reciban una beca justa. El Ejecutivo federal aseguró que el país debe estar a la altura de las grandes empresas refresqueras para el abasto y la distribución de los medicamentos, pues sí la Coca Cola puede llegar a zonas apartadas para distribuir sus productos, el gobierno debe tener esa capacidad para hacer lo mismo con las medicinas.

El Mandatario estuvo de visita en el Hospital Rural de Coscomatepec, Veracruz.

Morena aún no se suma a la austeridad CIUDAD DE MÉXICO.Durante los primeros siete meses de 2019, Morena ha recibido 941.9 millones de pesos de financiamiento público, a pesar de que ofreció renunciar a la mitad de esos recursos y promover cambios legales para someter a los partidos políticos a la austeridad. De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo ha cobrado íntegramente los 134.5 millones de pesos que se le otorgan cada mes. Del monto total que ha percibido este año, 914.4 millones han sido por financiamiento público ordinario y 27.4 millones para actividades como tareas editoriales, de educación o capacitación. Esa suma excede el tope de financiamiento que Morena se comprometió a re-

cibir este año: 797.5 millones de pesos, es decir, la mitad de los mil 595 millones que le corresponden legalmente por haber alcanzado la más alta votación en las elecciones de 2018. Con lo percibido hasta hoy, ya duplicó los recursos que se le asignaron el año pasado para gasto ordinario: 418.9 millones de pesos sólo para financiar salarios, servicios, rentas y gasto corriente, entre otras actividades. Hace un año recibió otros 207.4 millones de pesos para gastos de campañas. La presidenta del partido, Yeidckol Polevnsky, aseguró que sigue firme la decisión de renunciar a 50% de las prerrogativas que le tocan este año, pero aún estudian los mecanismos para hacerlo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el exsecretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, tenía un salario de 220 mil pesos al mes. Tras revisar el estado del hospital rural de Zongolica, el Presidente sostuvo que él se bajó el sueldo a 108 mil pesos mensuales y esa decisión no les gustó a muchos funcionarios, que ganaban más. “Estoy ganando 108 mil pesos al mes. ¿Cuánto ganaba el que estaba de director del Coneval? 220 mil pesos al mes. Por eso están molestos, pero ni un paso atrás”, afirmó. El Mandatario no especificó cuándo ganaba ese monto. Sin embargo, según los datos más recientes del portal de Nómina Transparente de la Administración Pública Federal, Gonzalo Hernández Licona tenía un sueldo neto estimado mensual de 91 mil 957.52 pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que el exdirector del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, ganaba 220 mil pesos mensuales.

El pasado 22 de julio se anunció la salida de Hernández Licona del organismo, en el que estuvo por casi 14 años. Durante su evento, el Presidente preguntó en una votación a mano alzada a los asistentes quién conocía la función del Coneval. La gran mayoría le-

vantó la mando porque no conocían qué ese se consejo y sus funciones. Y criticó que ese consejo fue creado solo para simular que atendían la pobreza. “El Coneval está en un edificio moderno, no conocen las comunidades y tan es así que las comu-

nidades no los conocen a ellos”, aseveró. También sostuvo que el que no contribuya a la transformación de México, el que está a favor del inmovilismo, de mantener el estatus quo, es conservador, se dedique a la política o se dedique al periodismo.

A proceso, dos sospechosos de asesinato de Norberto Ronquillo *Juez impone la prisión preventiva tras las “pruebas contundentes” aportadas por la Procuraduría de la Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez determinó vincular a proceso a dos hombres implicados en el secuestro y asesinato del estudiante universitario Norberto Ronquillo ocurrido en junio pasado en Ciudad de México, informó este domingo la Procuraduría General de Justicia (PGJ, Fiscalía) de la capital. La institución indicó en un boletín que el juez tomó su decisión con base en “pruebas contundentes” aportadas por la PGJ. Añadió que el juzgador calificó de legal la detención, les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y fijó el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que los acusados permanecerán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la capital. En total cuatro personas han sido detenidas por el secuestro y asesinato de Ronquillo, de 22 años y originario del estado de Chihuahua. El joven fue visto por

Ronquillo, de 22 años, fue secuestrado y asesinado a principios del mes pasado.

última vez la noche del 4 de junio al salir a bordo de su vehículo de las instalaciones de la Universidad del Pedregal, en el sur de la capital, donde estudiaba Mercadotecnia. El 9 de junio, la PGJ informó del hallazgo del cadáver de Ronquillo en estado de descomposición en una zona rural de Xochimilco, en el sur de Ciu-

dad de México. La familia del joven había pagado una cantidad rescate a los secuestradores, pero el estudiante no fue liberado. Posteriormente, se supo con la necropsia que Ronquillo había sido asesinado por estrangulación la misma noche en la que fue secuestrado. La ONG Alto al Se-

cuestro informó que los secuestros en la capital mexicana aumentaron 103.4 % entre enero y mayo frente al mismo periodo de 2018. Según el reporte de la organización, la capital sumaba hasta mayo 59 casos de secuestro, mientras que en el mismo lapso del año anterior se contaban 29 casos.

Van por reforma para sancionar con cárcel protestas en Tabasco TABASCO.- El Congreso de Tabasco pretende aprobar una reforma al Código Penal de esta entidad, en donde se propone castigar hasta con 20 años de prisión a quienes extorsionen y bloqueen empresas públicas o privadas, negando el gobierno estatal (Morena) que se trate de una “Ley Antimarchas”. La iniciativa ya fue

avalada por las comisiones legislativas a propuesta del gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, quien en su argumentación señaló que lo que se busca es asegurar la inversión privada, fortaleciendo el arraigo de la industria nacional y extranjera, como un mecanismo que permitirá recuperar el buen vivir de las personas,

mediante el acrecentamiento de mayores y mejores oportunidades de empleo, contribuyendo significativamente al logro de los objetivos trazados por la presente administración para abatir los altos índices de rezago, pobreza y marginación. La modificación señala en el Artículo 196, que “se impondrá prisión de diez a

veinte años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), al que para procurarse a sí mismo o a un tercero un lucro indebido o un beneficio, obligue por cualquier medio a una persona a dar, hacer, tolerar o dejar de hacer algo en perjuicio de su propio patrimonio o el de otra persona”.


+

8 C M Y

LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Se han... De 125 países que tienen manglar, México es uno de los cinco con mayor extensión con 774 mil 90 hectáreas, distribuidas en las costas de 17 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Los manglares son bosques que se encuentran en costas tropicales. Los manglares protegen de la erosión por el viento, las olas y corrientes de agua, protegen de huracanes, brindan refugio a peces, mamíferos, reptiles, anfibios y aves en peligro de extinción, siendo puntos de cría de peces y mariscos, evita salinización de tierras de cultivo y agua dulce.

Griselda...

Colima... Morelos y Guanajuato, muestra que el 75 y 71 por ciento de los empresarios, refiere haber sufrido algún delito en el último año, seguido de Colima, Oaxaca y Tabasco como los estados de mayor porcentaje de empresas víctimas y los cinco estados con menor siniestralidad, más abajo fueron Chihuahua, Coahuila y Yucatán. BAJA LA CORRUPCION “Las empresas socias de Coparmex que han experimentado algún

acto de corrupción en el último año ha bajado al 36.5%, del 41.7% en julio de 2018, entre quienes han experimentado corrupción, el 62 por ciento fue en trámites municipales, 56 por ciento en asuntos a nivel estatal, y 29 por ciento a federal, destacando el mapa nacional, a Guerrero, Chiapas, Morelos, CDMX y Edomex. En tanto que en Colima, Chihuahua, Coahuila, Querétaro e Hidalgo fueron las entidades con menor índice.

Ofrece...

C M Y

Aclaró que nunca un usuario moroso tiene mejores tarifas que a los usuarios cumplidos, pues los consumidores que pagan en los meses de enero y febrero su anualidad adelantada, reciben un descuento del 8%, el cual no reciben quienes adeuden años anteriores. Nicolás Contreras Cortés dijo que también está vigente una condonación del 100% en las multas y recargos a quienes tengan adeudos del año 2018 y anteriores. Además se está ofreciendo un descuento del 50% en los derechos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y

mantenimiento de redes, a los usuarios con adeudos del año 2018 y anteriores. A la brigada de atención a los usuarios de la colonia Infonavit Camino Real, acudieron 41 usuarios que fueron atendidas por funcionarios y trabajadores de la Ciapacov, que resolvieron reportes por baja presión de agua y aclararon dudas de los usuarios en sus recibos de consumo. Los usuarios aprovecharon de los funcionarios para acordar convenios de pago y liquidar adeudos, beneficiándose de los incentivos fiscales vigentes.

www.elmundodesdecolima.mx

El Arrow-3 es capaz de interceptar misiles en el espacio, una capacidad de alcance que destruiría cualquier proyectil no convencional de forma segura.

Presume Israel nuevo escudo antimisiles, con guiño a Irán *El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anuncia que el escudo antimisiles Arrow-3 pasó todas las pruebas con éxito y presenta el logro como una advertencia a Irán JERUSALÉN.- El escudo antimisiles Arrow-3 de Israel, respaldado por Estados Unidos, pasó con éxito una serie de pruebas de interceptación de proyectiles realizadas sobre Alaska, dijo el domingo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentando el logro como una advertencia a Irán. Fabricado en conjunto por un grupo de firmas israelíes y la estadunidense

Boeing, el Arrow-3 es capaz de interceptar misiles en el espacio, una capacidad de alcance que destruiría cualquier proyectil no convencional de forma segura. Pasó su primera prueba completa de interceptación sobre el Mar Mediterráneo en 2015 y se desplegó en Israel en 2017. La actuación fue perfecta, todos los disparos dieron en la diana", dijo Netanyahu, que también

es ministro de Defensa, en una declaración en la que anunciaba las tres pruebas secretas. Irán está inmerso en una espiral de enfrentamientos con Estados Unidos en torno a su programa nuclear y de misiles. Washington dijo la semana pasada que Irán parecía haber probado un misil balístico de medio alcance que recorrió unos mil kilómetros de distancia.

Teherán dijo que tales pruebas responden a necesidades defensivas. Hoy Israel tiene la capacidad de actuar contra los misiles balísticos que se nos lancen desde Irán y desde cualquier otro lugar", dijo Netanyahu el domingo. Todos nuestros enemigos deben saber que podemos superarlos, tanto defensiva como ofensivamente", agregó.

Escucha López Obrador demandas de pasantes CIUDAD DE MÉXICO.Por primera vez en la gira por hospitales rurales, los becarios tuvieron oportunidad de exponer al presidente Andrés Manuel López Obrador las necesidades que tienen para incorporarse al sistema de salud pública. En la reunión con personal del Hospital Rural de Coscomatepec, los empleados hicieron patentes sus exigencias al titular del Ejecutivo. ¿Bases? No los escucho, ¿Pasantes? No los escucho. Ah, que hacen falta pasantes. ¿No les están pagando? Ah, que quieren médicos especialistas, no pasantes. No, tampoco. A ver,

que venga alguien de allá, ustedes”, dijo el presidente. Por primera ocasión, el presidente pidió a un grupo de enfermeras que subieran al estrado para exponer sus requerimientos. Porque mis compañeros y yo estamos pidiendo es las becas para los pasantes y para nosotros un buen trabajo para ejercer nuestro trabajo en enfermería”, afirmó Dalia Martínez Hernández. Más oportunidades de trabajo, que haya más plazas en el sector público, ya que en el sector privado somos muy mal pagados”, afirmó Aylin Yarenni Ibáñez. Yo solicito que a los médicos residentes de les

dé una beca justa, igual a los pasantes, tengo amigos pasantes que no reciben ningún pago, están en unidades rurales y viven de lo que sus papás, sí sus papás pueden apoyarlos para la alimentación”, aseguró Jessica Martínez Macías. El titular del Ejecutivo reiteró que en su gira ya elaboró el diagnóstico de cómo se debe recuperar el sistema de salud pública del país. Es como cuando se atiende un paciente que está malo, que está enfermo, que necesita cura. Lo primero que se hace es un diagnóstico para saber cuál es la enfermedad del paciente. Nosotros ya te-

nemos un diagnóstico muy preciso”, dijo. Zoé Robledo, director del IMSS, también salió al paso de los reclamos de pobladores de Coscomatepec para explicarles que el gobierno está visitando los hospitales para saber qué se debe al hacer en cada caso. Eso no es una simulación, venimos a ver qué cosas están funcionando bien, pero también las que están funcionando mal para arreglarlas, para poderlos atender mucho mejor. Y a la gente que está con las cartulinas decirles con mucha claridad: Se va a quedar gente aquí de Veracruz Sur atender cada caso”, comentó.

+

desa, fue el encargado de visitar a la señora en la clínica en la que se encuentra. Finalmente la alcaldesa externó su solidaridad con la familia de la maestra y con las familias que en su momento han sufrido actos delictivos, destacó que no cejará su empeño en acciones que permitan lograr la paz y la tranquilidad que todos merecemos.

+

+

tió a cubrir todos los gastos médicos, además de ofrecer la asesoría jurídica necesaria para presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes, por la negativa del personal del IMSS de brindarle la atención médica de emergencia. Cabe destacar que el Teniente Sergio Pérez Pineda, Director de Seguridad Municipal, por instrucciones de la alcal-

+

TRATO DIGNO La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que a través de los dos Centros de Asistencia Social (CAS) de día para personas adultas mayores, ubicados en el Ecoparc y zona oriente de la capital del Estado, el DIF Estatal atiende a cerca de 700 adultos mayores, fortaleciendo su salud física y mental, con actividades deportivas, culturales y recreativas, ayudándolos a disfrutar a plenitud esta etapa de sus vidas; impulsando sus derechos a un trato digno y una vida con calidad.

+


LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

México gana plata en K4 femenil de canotaje México continúa cosecha de medallas y en las pruebas de canotaje se colgaron la plata Karina Alanís, Beatriz Briones, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor, en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Las mexicanas compitieron en la final del K4 500 metros, donde ocuparon el segundo lugar con marca de un minuto, 34 segundos y 646 milésimas y se quedaron a 330 milésimas del metal dorado.

Juegos Panamericanos Lima 2019

Ulloa entrega el octavo oro para México

Ana Ibáñez y Leonardo Juárez dieron para México la segunda medalla de oro en el Taekwondo Poomsae de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Ibáñez y Juárez se cuelgan el Oro en Taekwondo Poomsae Ana Ibáñez y Leonardo Juárez dieron para México la segunda medalla de oro en el Taekwondo Poomsae de los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego de realizar una rutina que les valió una puntuación de 7.440 para superar a sus rivales. La dupla canadiense integrada por Jinsu Ha y Michelle Lee, finalizó en la segunda posición, para alzarse con la plata y dejar en el tercer escalón a la pareja

peruana formada por Ariana Vera y Renzo Saux, que se quedaron muy lejos de la puntuación alcanzada por los dos primeros lugares, al totalizar 7.010 unidades. Esta es la segunda medalla de oro obtenida por el equipo mexicano de Taekwando Poonsae, luego de que el sábado Paula Fregoso le diera a México la primera gran satisfacción en este deporte que se celebra en el Polideportivo Callao.

Mexicanas obtienen plata en canotaje K4

*El mexicano marca un tiempo de 1:25:03 dejando atrás al brasileño Henrique da Silva (1:27:08) y al chileno Martín Vidaurre (1:27:31) El jalisciense residente en Guanajuato José Gerardo Ulloa Arévalo ganó oro para México en la prueba de ciclismo de montaña de los Juegos Panamericanos que se llevan a cabo en Lima, Perú. El tapatío recorrió los 4.2 kilómetros del Circuito Morro Solar en un tiempo de 1:25:03 dejando atrás al brasileño Henrique da Silva (1:27:08) y al chileno Martín Vidaurre (1:27:31). Previo a su participación en los Panamericanos Ulloa ganó el oro en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña que se llevó a cabo en Ixmiquilpan, Hidalgo. Se trata de la octava medalla de oro para México, que al momento continúa como líder del medallero con 20 preseas por 15 de Estados Unidos y ocho de Argentina. “Ojalá que sigamos con esta buena racha, trabajando se puede tener todo bien y Tokio es el siguiente reto”, dijo Ulloa a Notimex al final de la competencia. Previamente, su com-

Se trata de la octava presea de oro para México, que comanda el medallero.

patriota Daniela Campuzano se llevó una contundente victoria en una hora, 30 minutos y 45 segundos y por lo general siempre estuvo adelante del grupo de participantes, hasta cruzar

la meta. De esta forma mandó al segundo lugar a la argentina Sofía Gómez, quien registró 1:31:06 horas, a 21 segundos de diferencia de la triunfadora, y al tercero a

la brasileña Jaqueline Mourao, quien marcó 1:31:12. La otra mexicana, Adriana Gutiérrez se quedó en la plaza 14 con 1:40:24 horas, a 9:38 minutos de distancia del oro.

…Y Campuzano da otro Oro en ciclismo de montaña Karina Alanís, Beatriz Briones, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor lograron un tiempo de un minuto, 34 segundos y 646 milésimas.

México continúa cosecha de medallas y en las pruebas de canotaje se colgaron la plata Karina Alanís, Beatriz Briones, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor, en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Ellas compitieron en la final del K4 500 metros, donde ocuparon el segundo lugar con marca de un minuto, 34 segundos y 646 milésimas y se quedaron a 330 milésimas de segundo del metal dorado. La victoria fue para el cuarteto canadiense formado por Alanna Braylougheed, Kaien Irvin, Andréanne Langlois y Anna Negulic, quienes tuvieron registro dorado de 1:34.316.

Por Argentina compitieron Sabrina Ameghino, María Garro, Micaela Maslein y Brenda Rojas y se llevaron a casa la presea de bronce con 1:35.606. Hasta este domingo, los remeros mexicanos han aportado a la delegación tricolor dos preseas de bronce y una de plata, y quedan dos días de competencias, en los cuales pueden acumular más metales. Las pruebas de canotaje se desarrollan en Albufera Medio Mundo, instalación ubicada en la bahía de Paracas, localizada a 259 kilómetros al sur de la capital peruana, en donde también serán las de remo.

Fierro y Ávila se quedan con la plata en el Squash Diana Elisa García Fierro y Alfredo Manuel Ávila Vergara dieron a México la medalla de plata en la modalidad de dobles mixto del torneo de squash de los Juegos Panamericanos Lima 2019, que se disputó en el Centro de Alto Rendimiento de Videna. El par ‘azteca’ cayó ante la pareja colombiana formada por Miguel Ángel Rodríguez y Catalina Peláez Casasfranco, quienes se impusieron en dos sets a cero, 11-10 y 11-4, en apenas 24 minutos de acción. Los ‘cafeteros’ siempre mostraron superioridad, a pesar del esfuerzo de los tricolores, quienes se sobrepusieron, en el primer set, a una desventaja de 1-5 para igualar a 8-8, pero los sudamericanos ganaron el punto clave para la victoria parcial por 11-10.

Lo demás quedó para el anecdotario, porque nuevamente Rodríguez y Peláez se fueron adelante y con relativa facilidad, en ocho minutos, ganaron por 11-4 a García y Villa. De esta forma, la medalla de oro se fue a tierras colombianas, la plata fue para México y el bronce para los canadienses Andre Schnell y Hollie Naughton, así como para los estadunidenses Andrew Douglas y Olivia Blatchford. En dobles damas, el oro se lo llevaron las estadunidenses Amanda y Sabrina Sobhy, al derrotar por 11-10 y 11-8 al binomio canadiense de Samantha Cornett y Danielle Letourneau; en tanto el bronce fue para las chilenas Ana Pinto y Giselle Delgado y las colombianas Laura y María Tovar.

La mexicana Daniela Campuzano cumplió su sueño y dio a México la medalla de oro en ciclismo de montaña en los Juegos Panamericanos Lima 2019, al superar a la argentina Sofía Gómez y a la brasileña Jacqueline Mourao. De esta forma sigue la cosecha de metales dorados de la delegación mexicana en la fiesta deportiva del continente americano. Detrás de Campuzano hay una historia que contar… CUANDO EL AMOR Y EL DEPORTE SE UNEN Vicente Cetto dejó las competencias en el ciclismo de montaña para dedicarse a entrenar a su esposa, Daniela Campuzano, que acaba de colocarse como la cuarta ciclista mundial en la Copa del Mundo Andorra 2019. Ahora ambos apuntan al oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Daniela Campuzano es la deportista mejor ubicada en el ránking mundial (puesto 9), que competirá mañana en las pruebas de ciclismo de montaña en Lima 2019. Su entrenador, Vicente Cetto, como ex ciclista, sabe las duras condiciones a las que Daniela se enfrentará cuando esté sola, pedaleando en el circuito diseñado sobre el Morro Solar de Chorrillos. ¿Qué tiene de especial este binomio? Pues que ambos, además de entrenador y dirigida, son marido y mujer. Gracias a este deporte tuve la oportunidad de conocer a Daniela. Cuando la conocí, fue uno de los mejores años de mi carrera, el 2006, en el que fui campeón de México y fuimos, gracias a Dios, compañeros de equipo”, narra Vicente. Daniela es tricampeona a nivel panamericano

La mexicana Daniela Campuzano cumplió su sueño y dio a México la medalla de oro en ciclismo de montaña en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

de ciclismo de montaña: la primera medalla de oro fue en Puebla, en México 2012; el bicampeonato lo ganó en Barbacena, Brasil, en el 2014; y en Cota, Colombia, en el 2015 no solo ganó su triplete, sino que también obtuvo un cupo para asistir a los Juegos Olímpicos Río 2016. Las cosas se complicaron conmigo, por la ausencia de patrocinadores. Cuando ella finaliza las competencias de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, y que no tuvo un buen resultado, fue allí que compartimos nuestras expectativas y decidí apoyarla para que pudiera cumplir sus metas deportivas”, explica Vicente al describir cómo abandonó su carrera para dedicarse a ser entrenador de su esposa. Daniela sabe que mantener en calma la relación beneficia no solo su vida familiar, sino que también estimula su rendimiento deportivo. Por ello, ambos tienen muy claro que cada cosa tiene su lugar y los espacios se respetan No tenemos muchas peleas y las que tenemos

son relacionadas con el entrenamiento o con la presión que ambos sentimos antes de una competencia importante. Con el tiempo hemos aprendido a tener una mejor comunicación y expresar nuestros sentimos para evitar tener conflictos o malentendidos”, afirma Daniela como una especie de receta para mantener viva la llama del amor, luego de cinco años de matrimonio “En algunos momentos es difícil controlar la pasión que sentimos por nuestro deporte. Veo que Daniela tiene mucho potencial y a veces quiero presionarla más en los entrenamientos. En esos momentos uno debe tener tacto para saber manejar las cosas. Cuando la presión es fuerte, a veces surge alguna pelea, pero como compartimos todo el día, esperamos un momento de calma, y avanzamos no solo en la relación sino también en la parte deportiva”, sostiene Vicente. La complicidad de sus sonrisas manifiesta su buena relación, y el empeño que le ponen a cada práctica desde que trabajan juntos (ya son 13 años) es tan no-

torio como la pasión que le tienen al ciclismo. A Vicente le debo todo, él me ha hecho ser una mejor deportista y una mejor persona. Sin su ayuda no habría podido lograr nada de lo que he logrado hasta ahora. Es mi mejor amigo y la persona más incondicional que conozco”, admite Daniela. VICENTE NO EXTRAÑA COMPETIR. Nos gusta vivir el presente, somos conscientes de que la vida es corta y por el momento estamos concentrados en Lima. Y lo estamos disfrutando. Personalmente, he logrado cumplir todas mis metas. Y ahora mi único objetivo es apoyar las metas de mi esposa. Yo no me cuelgo la medalla, pero soy muy feliz viéndola en el podio”, asegura Vicente. El domingo 28 de julio se dará la largada de la competencia de ciclismo de montaña en los Juegos Panamericanos de Lima. En esta edición, Vicente y Daniela no solo representarán a su país, sino que también demostrarán que trabajar en pareja no viene nada mal.


10

LUNES 29 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas sorprende y derrota a Tigres *El Rebaño se impone 2-0 a la UANL con goles de Antonio Briseño y Alan Pulido En una noche de presentaciones brillantes, Chivas debutó ante su público en el Apertura 2019 con una victoria 2-0 ante Tigres, en la que Antonio Briseño anotó gol en su primer partido de Liga como rojiblanco. Tigres jugó la mayor parte del partido con un hombre menos por la expulsión de Carlos Salcedo al 23’. La victoria saca al Rebaño del fondo de la clasificación y mejora su situación en la tabla de cocientes, que decide el descenso. Hiram Mier, defensa de Chivas, tuvo molestias en la rodilla izquierda durante la semana y ni siquiera estuvo en la banca del Rebaño, que alineó a Antonio Briseño quien debutó como rojiblanco en Liga en una línea de tres centrales con Alanís y Van Rankin. El Rebaño confirmó la mejoría que mostró en el empate 0-0 en tiempo reglamentario ante el Atlético de Madrid el martes pasado y se puso en ventaja ya al minuto 10, gracias a un tiro de esquina por la izquierda en el que Briseño marcó de cabeza, dando una muestra de la aportación ofensi-

Juan Pablo Vigón celebra tras anotar el primer gol de Pumas al 10’.

Los Pumas de Michel llevan marca perfecta Los Pumas de la Universidad Ncional Autónoma de México se impusieron por 2-0 en casa a Necaxa en partido de la segunda jornada del torneo Apertura 2019. Los mediocampistas Juan Pablo Vigón, al minuto 10, y Pablo Barrera, al 71 de penal, fueron los autores de la victoria de los felinos,

La victoria saca al Rebaño del fondo de la clasificación y mejora su situación en la tabla de cocientes.

va que puede representar para el Rebaño. El Rebaño incomodó a los campeones vigentes del futbol mexicano, que se sumieron en una desorientación aun mayor con la expulsión de Salcedo al 23’ por una clara falta sobre Tigres. El segundo tiempo se disputó con más intensidad que claridad y los ánimos alcanzaron su punto más

alto al 64’, cuando Tomás Boy, técnico de Chivas, se fue expulsado por hacerse de palabras con André Pierre Gignac. Boy alzó el índice como diciendo “Yo soy el primero”, posiblemente haciendo alusión a su condición de goleador histórico de Tigres, récord que comparte por ahora con el francés. Plantado bien atrás,

Chivas resistió los embates de Tigres y Antonio Rodríguez tuvo un par de buenas intervenciones para evitar el gol de la visita y asegurar la victoria. En su próximo partido de Liga, Chivas visitará al Puebla el viernes 2 de agosto (19:00 horas), con el deber de hacer válidas las promesas de la presentación ante su público esta noche.

San Luis derrota a Monterrey *El Atlético venció 1-0 a Rayados, en partido de la fecha dos del Apertura 2019 Atlético de San Luis logró su primera victoria en su regreso al máximo circuito del balompié mexicano, luego de dar cuenta, por la mínima diferencia de Monterrey, en juego de la fecha dos del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX. La única anotación de este duelo disputado en el estadio Alfonso Lastras fue obra del argentino Matías Catalán, al minuto 18. Con este resultado, los potosinos llegaron a tres unidades, en tanto el cuadro norteño sigue sin sumar. Los de la Sultana del Norte estuvieron muy lejos de los buenos momentos que ofrecieron ante América, sobre todo en el primer lapso, en el que prácticamente no inquietaron la meta local. En el revés frente a las Águilas, el técnico uruguayo Diego Alonso advirtió que no podían cometer errores como los que tuvieron, pero que repitieron en este juego y que les costaron verse abajo en el marcador. Todo se originó en un balón que el argentino Nicolás Sánchez perdió en la salida y en la que tuvo que cometer falta para que se decretara un tiro libre, el cual ejecutó el argentino Matías Catalán con potencia, aunque tuvo la colaboración del portero Marcelo Barovero para que se fuera

Con este resultado, las aztecas llegaron a tres unidades en el Grupo A, en tanto que las del Caribe se quedaron sin puntos.

Tri femenil debuta con victoria en los Panamericanos de Lima *El representativo nacional superó por marcador de 2-0 a su similar de Jamaica en actividad del grupo A La selección mexicana debutó en el Torneo de Futbol Femenil de los Juegos Panamericanos Lima 2019 con un triunfo por marcador de 2-0 sobre su similar de Jamaica, en actividad del Grupo A. Los goles de la victoria fueron obra de Kiana Palacios al minuto 38, así como de Charlyn Corral al

57. Con este resultado las “verdes” llegaron a tres unidades en el Grupo A, en tanto que las del Caribe se quedaron sin puntos. El siguiente duelo de la escuadra mexicana será el miércoles, cuando mida fuerzas con Paraguay; en tanto que las jamaiquinas se verán las caras con Colombia.

Guardado jugó de inicio en el primer tiempo con el Betis. La única anotación de este duelo disputado en el estadio Alfonso Lastras fue obra del argentino Matías Catalán, al minuto 18.

al fondo de las redes. Los de casa tuvieron la segunda anotación al minuto 33 en un balón para el argentino Nicolás Ibáñez, quien entró solo, pero controló mal el esférico, lo que le permitió a Barovero salir perfecto para achicar y mandar a tiro de esquina e irse así al descanso. En el complemento, el visitante decidió ser más ofensivo, mientras los pupilos de Luis Alfonso Sosa fueron un poco más cautelosos, pero sin renunciar a ir al frente.

Conforme transcurrió el reloj, Monterrey se apoderó del esférico, pero careció de la calidad para superar a un ordenado cuadro de San Luis, que resolvía de manera satisfactoria todo lo que le llegaba. Casi sobre el tiempo, Rayados estuvo cerca de la paridad, en un centro por izquierda al área, que el portero Carlos Rodríguez rechazó a la ubicación del argentino Maximiliano Meza. El “pampero”, no obstante, hizo un contacto un poco deficiente, lo que

aprovechó el recién ingresado Mario de Luna para barrerse en la raya, evitar el empate y permitir que San Luis saliera con un sufrido, pero merecido triunfo. El arbitraje estuvo a cargo de José Alfredo Peñaloza, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al argentino Nicolás Sánchez (15), Rodolfo Pizarro (56) y el colombiano Stefan Medina (92) por la visita; el argentino Joaquín Laso (31), Dionicio Escalante (49), Noé Maya (56) y el español Ian González (58) vieron cartón preventivo por los de casa.

“Chucky” y “Guti” pierden la Supercopa ante el Ajax Los mexicanos Hirving Lozano y Érick Gutiérrez vieron acción en el segundo tiempo del duelo de la Supercopa de Holanda, que conquistó el Ajax ante el PSV Eindhoven por 2-0. Para consagrarse por novena vez campeón, el cuadro “Ajacieden” sorprendió en el primer minuto a su rival con un pase de Donny van de Beek para su compañero Kas-

dirigidos por el español Míchel González. Con este triunfo, Pumas alcanzó seis unidades para ocupar el primer lugar de la clasificación a falta de que concluya la actividad dominical. Por su lado, Necaxa, que terminó el duelo con un hombre menos por la expulsión de Peña (69’), se estancó con un punto.

per Dolberg, quien definió de manera sencilla la anotación. El conjunto de Ámsterdam tenía más idea en la primera mitad, mientras que a los pupilos de Mark van Bommel les ganó la ansiedad del gol en contra y no encontraron la manera de empatar. Para la parte complementaria y con “Guti” en la cancha, los granjeros salieron con más calma para

buscar la igualada, pero en el minuto 52, un cañonazo por parte de Daley Blind ampliaba la ventaja para Ajax. Con el ingreso de “Chucky”, al minuto 59, se esperaba que con alguna jugada tratarían de meterse en el marcador, pero conforme transcurría el tiempo no lograban una anotación y así los de Ámsterdam pudieron coronarse.

“CHICHARITO” FUE RELEVO El equipo de West Ham United, con el tapatío Javier “Chicharito” Hernández en el segundo tiempo, venció ayer al Fulham por 1-0, en partido de pretemporada rumbo a la Liga Premier de Inglaterra 20192020. Los Hammers marcaron por conducto de Manuel Lanzini.

Puebla derrota al Betis en amistoso El Betis cerró su gira por tierras mexicanas con una derrota por 2-0 ante el Club Puebla, partido disputado en el estadio Cuauhtémoc de la localidad mexicana y que servía como festejo del 75 aniversario de los Camoteros. Lo sucedido en los primeros 15 minutos resultó básico para explicar un marcador que ni siquiera las buenas maneras de Nabil Fekir pudieron impedir. La titularidad de Fekir era la principal novedad de salida de un Real Betis que ya perdía a los dos minutos tras el tanto logrado por el “Chavo” Matías Alustiza. La mayor intensidad de los anfitriones explicaba la ventaja en el marcador de un equipo que tres minutos más tarde rozaba un inesperado en las vísperas 2-0. Un marcador que era una realidad en el 13’ tras un autogol de Emerson. Sin duda, peor imposible la puesta en escena de la tropa de Rubi.

Con Fekir como principal referencia ofensiva, los futbolistas béticos buscaban el gol del empate. Y el Puebla a la contra, el que dejara todo atado todavía con todavía tela que cortar. Al descanso, ventaja para un conjunto que rozaba en un par de ocasiones el que hubiera sido el 3-0. En la reanudación, con la entrada en el campo de Canales y Pedraza, Tello erraba en el 48 una clara opción para meter a los de Rubi en el partido. Acción aislada que nada alteraba lo sucedido en los primeros 45 minutos. Por eso saltaba al campo Loren, para darle mayor mordiente a una vanguardia que apenas se acercaba a los dominios anfitriones. Un múltiple cambio al filo del último cuarto de hora tampoco le servía a los de las trece barras para maquillar un resultado condicionado por un arranque de contienda para olvidar. Para corregir y evitar cuando las balas no sean de fogueo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.