+ C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 30 de julio de 2019 Número: 14,313 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Origen de Colima está en La Campana: INAH *En 2018 fueron descubiertas 100 osamentas, que en total son de hace 3 mil años, revela el delegado del instituto, Julio Ignacio Martínez de la Rosa Página 2
Alerta PC ante posibles lahares por las lluvias OSCAR CERVANTES El Sistema Estatal de Protección Civil se mantiene alerta ante la posibilidad de que se registren lahares debido a las fuertes lluvias en la zona volcánica. Al respecto, el director Melchor Ursúa Quiroz mencionó que el monitoreo es permanente, ya que hay una gran cantidad de material volcánico que con las tormentas que se están presentando, correrían riesgo poblaciones como La Becerrera, El Jabalí, Montitlán y La Yerbabuena.
Página 8
REHABILITACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó un recorrido y entregó mejoras al complejo de Casa de la Cultura de Colima, las cuales forman parte de una política pública destinada a engrandecer al Estado para reconocer la historia y la cultura, así como mejorar la calidad de vida de la sociedad colimense.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó un recorrido y entregó mejoras al complejo de Casa de la Cultura de Colima, las cuales forman parte de una política pública destinada a engrandecer al Estado para reconocer la historia y la cultura, así como mejorar la calidad de vida de la sociedad colimense. En la biblioteca “Rafaela Suárez”, el titular del Ejecutivo invitó a las y los colimenses, así como a los turistas a visitar estos espacios para que los utilicen y lo disfruten en familia, ya que es parte de una transformación de la Calzada Galván, que mejora la calidad de vida y reconstruye el
+
+
Entrega Nacho rehabilitación de museo y biblioteca
Página 8
JIPS: No se debe lucrar con tema de seguridad *Tampoco permitir haya impunidad en el atentado contra la alcaldesa de Manzanillo, dice el gobernador *Seguridad, principal reto y prioridad, reconoce Ignacio Peralta Sánchez JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó que la seguridad sigue siendo el reto y prioridad más importante de su
administración, entendiendo lo profundo del deterioro en el tejido social que se ha venido acumulando a lo largo de muchos años, no obstante se han implementado diversas estrategias.
Consideró que no se debe de lucrar con el tema de la seguridad ni permitir haya impunidad, “y esto solamente lo vamos a lograr coordinados los tres niveles de gobierno y sobre todo actuando con la
sociedad colimense”. Comentó de los diversos hechos violentos registrados los últimos días en Colima, con el atentado contra la presidente municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, y
el asesinato del elemento de la Fiscalía General, esperando sea exitosa la estrategia de la Guardia Nacional, la cual apenas iniciará su despliegue en el estado de Colima.
Página 8
SCHP y SCT
Anuncian acciones inmediatas para apoyo de la economía *Lo anterior, ante la desaceleración global *Descarta el presidente López Obrador recesión
C M Y
DESCUENTO.- La Secretaría de Planeación y Finanzas informa que están habilitados 15 Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno en toda la entidad para la renovación de licencias de manejo, por lo que las personas pueden acudir, antes de que finalice el 31 de este mes, a realizar este trámite y beneficiarse con el descuento del 50 por ciento vigente hasta el miércoles.
+
Fiscalía tras la pista de quienes dispararon contra la presidenta *En cateo aseguran en domicilio en Manzanillo armamento y otros indicios que son analizados En licencias de manejo
Este miércoles finaliza descuento del 50% La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informa que están habilitados 15 Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno en todo el Estado para la renovación de licencias de manejo, por lo que las personas pueden acudir, antes de que finalice el 31 de este mes, a realizar este trámite y beneficiarse con el descuento del 50 por ciento vigente hasta el miércoles. El trámite de renovación de licencia se puede realizar en los Kioscos de Walmart Tecnológico, Mercado Soriana, Soriana
Diosa del Agua, Comala, Cuauhtémoc, Manzanillo Centro, Manzanillo Soriana, los tres Kioscos ubicados en la Secretaría de Movilidad en Colima, Tecomán y Manzanillo, así como en los Kioscos ubicados en Tecomán centro, Minatitlán, Ixtlahuacán y Armería. El trámite por lo general está durando entre ocho y 10 minutos por persona, por lo que se les recomienda mucha paciencia, ya que por día se están atendiendo hasta 100 personas, dependiendo de la afluencia de usuarios en los Kioscos.
Página 8
La Fiscalía General del Estado realiza pruebas balísticas y genéticas a diferentes indicios encontrados en un domicilio del Valle de las Garzas, como parte de la indagatoria que se realiza en el caso de la agresión al vehículo en el que viajaba la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez. Tras el hecho en el que resultó lesionado un escolta de la alcaldesa y una persona que viajaba en otro vehículo, autoridades ministeriales realizaron un cateo al inmueble de referencia, en el que se localizaron cuatro armas de fuego, más de 200 cartuchos de diferentes calibres, rastros de sangre y otras evidencias.
la inversión física, dijo que se tienen apoyos de inversión por unos 320 mil millones de pesos, y en relación con el consumo de 1.2 millones de créditos. Además, se busca acelerar contrataciones en 2019 y adelantar compras a 2020 del gobierno federal por 116 mil millones de pesos. DESCARTA LÓPEZ OBRADOR RECESIÓN Y “EXTINCIÓN” DEL CONEVAL El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó de nueva cuenta que la economía mexicana se encuentre
en una “recesión técnica” como afirman algunas instituciones financieras y arremetió contra quienes defienden al neoliberalismo y acusan un mal manejo de la economía. “Es la apuesta de los nostálgicos del neoliberalismo, están obsesionados con eso, se excitan. No hay recesión, vamos muy bien en lo económico y cada vez está mejor la situación económica y social. “Cada vez hay más desarrollo y bienestar, yo estoy tranquilo y optimista porque vamos bien y de buenas”, subrayó.
Página 8
Participa API
en reforestación en Ixtlahuacán
Página 3
Gobierno estanca economía
del país, informa el CEESP
Página 8
+
Página 7
ACCIONES.- Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunciaron un programa conjunto con acciones que impulsarán a la economía de manera inmediata ante la desaceleración global, el cual involucra más 485 mil millones de pesos.
+
CIUDAD DE MÉXICO.Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunciaron un programa conjunto con acciones que impulsarán a la economía de manera inmediata ante la desaceleración global, el cual involucra más 485 mil millones de pesos. El titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, acompañado por el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, informó que dichas acciones involucran tres categorías: acelerar la creación de obras de infraestructura relacionadas con las dos dependencias, apoyos de la banca de desarrollo a la inversión y al consumo, y acelerar las contrataciones de 2019 y adelantar las licitaciones de 2020. Precisó que se impulsará la creación de infraestructura, con proyectos de inversión sin impacto presupuestal por 50 mil millones de pesos. En cuanto a incentivar
2
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Origen de Colima está en La Campana: INAH
Azucena López Legorreta:
Prioridad, atender a personas en situación de extrema vulnerabilidad
*En 2018 fueron descubiertas 100 osamentas, que en total son de hace 3 mil años, revela el delegado del instituto, Julio Ignacio Martínez de la Rosa JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de señalar que se tiene un avance del 15 por ciento en el estudio de las 45 osamentas encontradas en “La Campana”, el titular del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, titular de dicha dependencia en la entidad, aseguró que ante su percepción “el origen de Colima está en La Campana”. “El año pasado fueron descubiertas 100 osamentas, que nos indican que en total son de hace 3 mil años, entonces imagínense cuándo se originó La Campana (…) para mí, el origen de Colima está ahí”, externó. Abundó que viajará el próximo lunes 4 de agosto a la Ciudad de México para gestionar recursos y darles continuidad a estas investigaciones, en donde se calcula que tomará 25 años.
“Vamos a continuar con el estudio de estas osamentas (…), nos hace falta mucho y la idea es ver cómo avanzamos, no es barato, Por otro lado, hay que estabilizar las que ya están abiertas al público las estamos consolidando para que no se deterioren,
y eso no es barato”, indicó. Además, aseveró este mismo proceso de estudio y consolidación se aplicará a la zona arqueológica El Chanal. Aunado a ello, mencionó el proyecto d e s a l v a m e n t o arqueológico, es decir,
rescatar todas las piezas arqueológicas de una zona determinada para analizar qué pueda construirse, también será presentado en la Ciudad de México, en donde la expectativa es que se radiquen los recursos para continuar con la investigación.
“Desde nuestra llegada al Desarrollo Integral de la Familia, hemos enfocado nuestros esfuerzos para brindar asistencia social a todas aquellas personas que enfrenten situaciones de vulnerabilidad y abandono, poniendo especial énfasis, en aquellas que se encuentran en situación extrema”; expresó Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial. “Nuestra tarea ha sido ardua porque como sabemos, no hay recursos que alcancen, pero a través de una buena administración de los recursos, además de promover el espíritu aliado y diseñar estrategias que nos permitan hacer más con
Aclara el IMSS:
No hubo negligencia en caso de maestra herida *En ningún momento la paciente fue llevada al Hospital General de Zona del instituto La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, con respecto a la atención médica de la maestra que resultó herida en el ataque
armado registrado la noche del reciente viernes, informa lo siguiente: En ningún momento la paciente fue llevada al Hospital General de Zona
(HGZ) N° 10 a recibir atención médica de urgencia. La primera atención que recibió la paciente fue en la clínica particular Echauri.
Se recibió solicitud de dos supuestos familiares de la paciente, que pedían fuera atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos del HGZ N° 10 y valorada por neurocirujano. Se les informó que sería atendida en el área de hospitalización general, ya que la Unidad de Terapia
Intensiva (UCI) estaba llena. En ningún momento se negó la atención médica. Se les informó que el HGZ N°10 no cuenta con la especialidad de Neurocirugía, los derechohabientes que así lo requieren, se trasladan al HGZ N°1 de Villa de Álvarez, Colima.
menos, es como hemos podido dar respuesta a la ciudadanía en estos casi 9 meses de administración municipal”, enfatizó López Legorreta. Es así, informó, en el pasado mes de junio, a través del área de Asistencia Social a cargo de Marina Cárdenas, se otorgaron 130 apoyos en despensas, material de uso de hospital, hemodiálisis, transporte, pañales de bebé y adulto, sillas de ruedas, tanque de oxígeno, andaderas entre otros. Azucena López Legorreta, agregó que de la misma manera, se otorgaron kits de limpieza que contenían pétalo, jabón, toallas sanitarias, servilletas, toallas húmedas, jabón para bebé, pañales de bebé; así mismo se entregó huevo, jitomate cherry, atún, gracias a nuestras empresas aliadas como son: Kimberly-Clark, Marindustrias y Mi Huevo. Dentro de otras acciones, refirió que se realizaron 71 canalizaciones a estímulo de canasta básica, al IAAP, DIF Estatal, Beneficencia Pública y Cáritas Colima. Finalmente, la Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima informó que las colonias atendidas fueron: Valle de la Hacienda, Francisco Villa, zona centro, Albarrada, Torres Quintero, Los Ángeles, Villas del Sur, Infonavit La Estancia, Lázaro Cárdenas, Patios del Ferrocarril, Antorcha, Pimentel Llerenas, San José Norte, Placetas, Diezmo, Santa Elena, Gustavo Vázquez e Insurgentes; además de las comunidades de: Piscila, Guásimas, Trapichillos, Estancia, Tepames, Las Tunas, Cardona y Astillero de Arriba.
Circuito “Periférico VdeA”
Felipe Cruz y asociaciones convocan a participar en la etapa de ruta *Será el domingo 4 de agosto próximo
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, la Asociación de Ciclismo del Estado de Colima, que preside Marco Antonio García Véjar; y el Club Alterno Bike, cuyo representante es Eduardo Hernández Torres, lanzaron la convocatoria a todos los ciclistas que deseen participar en la 5ta. Etapa de Ruta-Circuito “Periférico Villa de Álvarez”. El alcalde villalvarense, al recibir en su
oficina al representante del Club Alterno Bike, Eduardo Hernández Torres, expresó que este evento estatal, a realizarse en Villa de Álvarez, será el domingo 4 de agosto. Acompañados por la Síndica Karina Heredia; las regidoras ErandiYunuén Rodríguez, Ma. Gloria Cortés y Perla Vázquez; y los regidores Josué Vergara, Daniel Torres, Mario Padilla y Héctor Magaña, Cruz Calvario y Hernández Torres invitaron a los ciclistas
colimenses y del sur de Jalisco a participar en esta competencia, que consta de 13 categorías para todas las edades, desde infantil a mayor. Las inscripciones están abiertas, ese mismo día, de las 08:00 horas a las 09:00 horas, en la parte norte del parque ecológico La Campana, y las premiaciones serán conforme a cada categoría, entre otros datos contenidos en la convocatoria.
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Leoncio Morán:
Puntual entrega de retenciones a trabajadores
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Ixtlahuacán
Participa API en reforestación *Por segundo año consecutivo API se suma a reforestar *Más de 2 mil 500 arbolitos se sembraron en Jiliotupa
JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de que el secretario general del Sindicato del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, diera a conocer que la administración de Héctor Insúa García habría podido hacer mal uso de las retenciones de los trabajadores sindicalizados, principalmente al no haber hecho el pago a proveedores externos, el actual presidente municipal dijo que como han sido las acciones emprendidas desde el primer día de su administración, se están cumpliendo compromisos que se habían dejado desde la administración anterior, adeudos sobre retenciones a los trabajadores, principalmente con casas comerciales de la iniciativa privada y poco a poco hemos atendido ese rezago que estaba Añadió que lo más importante es estar cumpliendo puntualmente con los compromisos que tiene el ayuntamiento con los trabajadores del municipio, “que es un esfuerzo extraordinario que se hace y que no ha sido pretexto para trabajar y ponerse al corriente en lo que nosotros recibimos”. Sin señalar el monto exacto de la cantidad que ya se pagó, principalmente a proveedores externos en cuanto a retenciones a los trabajadores sindicalizados, Leoncio Morán señaló que se ha estado pagando todos los días adeudos, que van desde talleres mecánicos, obra pública, proveedores de diferentes índoles, que se dejaron desde la administración anterior. Ahora, dijo, que ya se pagó a algunos proveedores externos, los trabajadores podrán acceder nuevamente a créditos para la adquisición de artículos diversos o en su caso préstamos personales, y aunado a ello, volvió la confianza de dichos proveedores hacia el Ayuntamiento. “Es parte de la responsabilidad que se tiene y como lo he dicho, no es echar culpas a los de atrás, es simplemente trabajar en lo que nos corresponde y sacar el compromiso institucional que tenemos como ayuntamiento”. En esta administración, ponderó el alcalde, en cuanto a las retenciones que se han hecho a los trabajadores se han hecho los pagos puntuales
correspondientes, para que los trabajadores estén tranquilos de que su dinero que se les descuenta es entregado a donde corresponde. Resaltó que la relación que como presidente municipal lleva con los dos sindicatos del ayuntamiento es buena e institucional, pues es en lo referente a la vida interna de cada uno de ellos siempre ha sido respetuoso; “yo no me meto en los temas internos de los sindicatos (…) es una decisión personal de quienes ahí se afilian y a mi lo que me toca es cumplir con los compromisos institucionales que tenemos”. Referente a las demandas tanto penales como ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón interpuestas por uno de los sindicatos en contra del ex edil capitalino Héctor Insúa García, el actual alcalde precisó que es una decisión del propio gremio, pero como ayuntamiento no presentará ninguna denuncia penal, puesto que la observaciones y calificación de las administraciones en materia de uso de los recursos públicos y transparencia le corresponden al Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG). En este tenor, abundó el presidente municipal que “como ayuntamiento seguimos con la revisión que ha hecho el OSAFIG, y serán ellos quienes presenten los dictámenes correspondientes y decidan lo que tengan que hacer con respecto a lo que ellos encuentran”. NOMBRAMIENTO COMO UNO DE LOS MEJORES ALCALDES DEL PAÍS Después de que se le nombrara como uno de los mejores alcaldes del país, Leoncio Morán enfatizó que siempre que hay fotografías de ese momento, siempre es agradable escucharlo. Sin embargo -continúocreo que es un compromiso mayor, al final del día son fotografías del momento. “A mi lo que me preocupa en este momento es ponerme a ‘chambear’ y tener la ciudad en mejores condiciones, con las capacidades y limitantes que se tienen, ante el reto enorme que tenemos como ciudad y como municipio, en eso estoy trabajando”.
Aproximadamente cincuenta trabajadores de la Administración Portuaria Integral, participaron por instrucciones del Capitán Héctor Mora Gómez, director general de la dependencia, y por segundo año consecutivo, en la Mega Reforestación de la Comisión Nacional Forestal celebrada en esta ocasión en el Ejido Jiliotupa en el Municipio de Ixtlahuacán, la mañana del domingo 28 de julio. La jornada se realizó en una parcela de ese núcleo agrario, sembrándose más de 2 mil 590 ejemplares de cacanahual, coral, tepehuaje, pingüica y primavera. A la justa ecológica asistieron más de mil doscientas personas de todo el Estado, convocadas por la Comisión Nacional Forestal y por la empresa Hazesa. Los trabajos comenzaron a las 8:00 y fueron coordinados por Casto Lerdo Catarino, Suplente Legal de la Gerencia Estatal de la CONAFOR en Colima, quien señaló que a través de eventos como este se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de restaurar nuestras áreas degradadas y erosionadas a través de la
reforestación como una de las acciones para preservar e incrementar nuestros bosques y selvas, en la entidad, en beneficio a las generaciones presentes y futuras. Lerdo Catarino menciono que en dicho evento se reforestaron más de 3 hectáreas con más de 2 mil 590 arbolitos coral, pingüica, tepehuaje y cacanahual. Se trató de un evento familiar que contó con servicios médicos vigilancia, hidratación, señalización, estacionamiento y herramientas necesarias para realizar la plantación. Por segundo año
consecutivo, la API acudió a la convocatoria emitida por CONAFOR y por la empresa Hazesa, que fungió como anfitriona de este magno evento, en virtud de que tiene una política empresarial responsable en el cuidado del medio ambiente. Durante la jornada de reforestación, la CONAFOR proporcionó la asesoría necesaria para que los árboles fuesen plantados adecuadamente. El predio que se reforestó contará con la protección y el mantenimiento subsecuente en los años posteriores por parte de sus dueños, lo cual asegura
la sobrevivencia de la reforestación. El lugar de la reforestación está ubicado a 22 kilómetros de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y previamente se colocó señalización sobre la autopista a Manzanillo en ambos sentidos, para que las personas pudieran llegar al predio. La Administración Portuaria Integral de Manzanillo, bajo el mando del Capitán Héctor Mora Gómez, participó activamente en la jornada, obsequiando gorras, playeras y ánforas a los participantes.
En Minatitlán
Profepa clausura actividades de cambio de usode suelo
*Se afectó superficie total de 5 mil m2 y un volumen superior a los 11 m3* Entre las especies forestales removidas destaca arbolado de papelillo, parotilla, rabelero y chamizo La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total obras y actividades en predio ubicado en la localidad de Agua Salada, en el Municipio de Minatitlán, Colima, por realizar la remoción de vegetación forestal y cambio de uso de
suelo en terrenos forestales sin contar con la autorización que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En atención a una denuncia popular, personal de la Profepa acudió a la comunidad de Agua Salada, donde instauró un Acta de
Inspección por la remoción de vegetación forestal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Para la remoción de la vegetación forestal se utilizaron herramientas manuales, afectando una superficie de 5,000 metros cuadrados (m2), y daños a arbolado de papelillo,
guásima, parotilla, tortilla dura ,rabelero y chamizo, por un volumen de 11.2 metros cúbicos (m3) en Rollo Total Árbol (R.T.A.) Por lo anterior, se impuso la Clausura Temporal Total de las actividades en el predio forestal, de conformidad con lo establecido en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Cabe señalar que con fundamento en lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, (equivalente a 8,449 y 1,689,800 pesos, respectivamente), así como ser obligados a realizar las medidas de restauración del sitio afectado, al margen de las sanciones penales que resulten.
Magistrado del STJE recibe presea “Ruelas Ocampo” *Ésta es entregada a Miguel García de la Mora por la Universidad Multitécnica Profesional RENÉ SÁNCHEZ En reconocimiento a su trayectoria, mérito ejemplar como ser humano, profesionista destacado, formador de varias generaciones, promotor de una cultura de la legalidad y la justicia, investigador, catedrático, y destacado por su excelente ejercicio como servidor público, el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Miguel García de la Mora recibió la presea Dr. Guillermo Ruelas Ocampo otorgada por la Universidad Multitécnica Profesional. En este contexto, el Rector Francisco Javier Valdez Mejía, felicitó y reconoció la trayectoria del magistrado Miguel García de la Mora, y manifestó que la presea que
lleva el nombre del extinto licenciado “Guillermo Ruelas Ocampo” se otorga a los abogados que se destaquen por defender y promover la justicia. Además, recordó que Guillermo Ruelas Ocampo fue un hombre justo, un ser humano que sirvió generosamente a la justicia y en ella perfeccionó sus dimensiones intelectuales, sociales, espirituales y profesionales, caminaba pegado a la justicia. Destacó que la Universidad Multitécnica Profesional, reconoce y busca enaltecer el espíritu de lucha por la transformación de la sociedad en la que impere el estado de derecho en todos los ámbitos. El magistrado Miguel García de la Mora manifestó que “es deber como integrantes de
quienes estamos involucrados en el ramo jurisdiccional, hacer valer el derecho a la justicia de los ciudadanos, cumpliendo así con la que mandata nuestra Constitución”. Agregó que Colima ha trascendido en temas jurisdiccionales los cuales se deben de enfrentar con responsabilidad, apegados a derecho y enalteciendo el respeto a las instituciones, porque es así como podremos fortalecernos como sociedad. Este tipo de reconocimientos, dijo, nos comprometen aún más con nuestro trabajo y seguir en busca de lo que merecen los colimenses, un México con derecho a la justicia, donde se haga valer lo que establece nuestra Carta Magna.
“Me enorgullece recibir esta presea que lleva el nombre y además es un homenaje basado en una persona honorable y de alto reconocimiento por su trayectoria en el ramo de la abogacía, el Dr. Guillermo Ruelas Ocampo”, ponderó. De igual forma, el magistrado presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana reconoció el buen trabajo realizado por el magistrado Miguel García de la Mora en el ámbito justifica, su trayectoria y dedicación responsable. Salazar Santana recordó al Dr. Guillermo Ruelas Ocampo no sólo como un ícono en el ramo jurisdiccional sino además como un gran ser humano, sabio y apasionado por su profesión, siempre dispuesto a enseñar
como todo un gran catedrático en el ámbito jurídico. “Guillermo Ruelas Ocampo era una persona sencilla y apasionado de todo tipo de lectura, un estupendo
maestro de mucha paciencia y con conocimiento pleno de lo que te decía, dejando una enseñanza para nuestra formación, una estupenda persona”.
4
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Sin lucro
N
i duda cabe que el principal reto y prioridad de los gobiernos federal, estatal y municipal, de cualesquier extracción partidista, es y será la seguridad pública, seguida por lo que concierne a la salud. Debido a la descomposición del tejido social y a la falta de oportunidades en el país, el rubro de la inseguridad se ha tornado virulento y se ha recrudecido por desgracia, pese a las políticas públicas y a las fuertes inversiones que se han suscitado a través del C5i y otros esquemas, así como en las tareas y acciones que emprende y emprenderá la Guardia Nacional. De hecho, la víspera, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció que la seguridad sigue siendo el reto y prioridad más importante de su administración, entendiendo “lo profundo del deterioro en el tejido social que
se ha venido acumulando a lo largo de muchos años, no obstante se han implementado diversas estrategias”. Consideró el mandatario estatal, a referirse en concreto al atentado en contra de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, suscitado el pasado viernes, que “no se debe de lucrar con el tema de la seguridad ni permitir haya impunidad, y esto solamente lo vamos a lograr coordinados los tres niveles de gobierno y sobre todo actuando con la sociedad colimense…” Manifestó que también se debe referir al asesinato del elemento de la Fiscalía General el mismo viernes reciente, esperando por ello sea exitosa la estrategia de la Guardia Nacional, la cual apenas iniciará su despliegue en el estado de Colima. Así que se deben ejecutar las acciones
Reflexiones de vida El que a hierro mata, no puede morir a besos Por Eduardo Lomelí
L
a banca de aquel parque lucia a una chica de ojos tristes, la desesperación y una profunda desilusión reinaba en su mirada, esa joven se encontraba del amor decepcionada, al acercarme pregunté. ¿Porque entristecen tus ojos muchacha?-. Con notable melancolía me miró. Sostuvo su mirada con la mía por un momento, De pronto rompió el silencio y su boca imploraba con desesperación. -Necesito un cariño que me haga sentir la vida, una caricia nocturna que me arrulle sin medida, un beso por la mañana que alegre mi existencia, he rodado entre manos que no valoran mi esencia, he ofrecido cariño sin límites ni treguas, a cambio he recibido la puñalada traidora. -¿Qué es lo que más te lastima del caballero que te corteja muchacha?-. Con la mirada fija, calculador preguntaba para poder dar una respuesta a su tristeza. -Que solo miren en mí la escultura de mi cuerpo, mi aterciopelado rostro, ¿porque los hombres no entienden que existe una belleza más importante que la apariencia física?-. Desesperada levantaba la voz. Robando historia al recuerdo de mi preciada juventud, haciendo la comparación entre mis tiempos y los de ella respondí comprendiendo su tristeza. -Porque tú misma chamaca, te has olvidado de esa hermosura, porque para conquistar al chico que te agrada, tratas de lucir tus mejores formas, porque tú misma, te fijas principalmente en el aspecto físico del caballero. Cierto es que en todos los tiempos ha existido esto, pero si la mujer se reservara para el hombre que acompañaría su vida hasta la muerte, de esa manera saldría a relucir aquella hermosura interna de la que hablas hoy querida amiga. Cuando llegan al altar no existe nada que descubrir, ¿sabes por qué? porque todo lo entregaron antes de tiempo. El amor, el amor se ha deformado, ya no existe. Ni la susurrante canción al oído, ni aquel detalle de rosa, ni aquel secreto, con la palabra te quiero, que hace temblar el alma, aquellas tardes lluviosas que para fundir dos corazones,
aquellas tardes de cine, aquel andar por los parques. Aquel nervio por rozar la mano de la persona amada. La mujer solita se ha perdido el respeto, si no existe sexo no puede ser tu noviecito, entre ustedes mismas se juzgan. Eres mojigata, eres cursi, anticuada, entre ustedes mismas se quitan el valor y el derecho de ser respetadas, no comprenden que con esa actitud pierden más ustedes, ruedan de mano en mano hasta que son rechazadas. Ustedes también juegan en muchas ocasiones con dos cartas mientras tienen un novio dan esperanza a otro, y eso querida amiga se llama deslealtad, traición para un lado, para otro y para ti misma. Necesitas quererte tú para así, poder ofrecer algo lindo y que te devuelvan lo mismo. Lealtad por lealtad, honestidad por honestidad y amor por amor. -Pero yo señor he amado de verdad, respondía la joven y yo interrumpía. -Tú también has traicionado, has utilizado a quien te ofreció un cariño sincero, el que a hierro mata no puede morir a besos. Ella suspendía su defensa, mientras yo retomaba la palabra, ella apretaba sus párpados para retener las lágrimas que escapaban de sus ojos, pero irremediablemente rodaban por sus mejillas. Tomando conciencia y analizando la postura de mujer yo continué. -Y también el hombre chiquilla pierde mucho, se pierde el respeto a sí mismo, aquellos tiempos en que se esperaba con anhelo la noche de bodas se ha olvidado, porque ya no existe nada por descubrir, pues todo se lo bebieron de un trago, si observas el día de la boda el novio anda perdido de ebriedad, ¿y sabes por qué? porque ya no existe la ilusión, porque ya no hay nada que entregarse el uno al otro, ¿cuántas manos pasaron por el cuerpo de quien será su mujer para toda la vida? ¡Poco importa eso! esto lo han hecho ¡tan común, que ya es normal entre ustedes! nada importan los principios, los valores, la moral se ha perdido. El amor se ha disfrazado de negocios convenientes para ambos.
pertinentes en el combate frontal a la inseguridad y a los grupos delictivos que operan, lo que debe hacerse en estrecha coordinación y colaboración del gobierno estatal con las fuerzas federales, y actuar sin el ánimo de desorientar a la opinión pública tratando de cuadrar este hecho con un cariz político, pues ya se encargarán de deslindar responsabilidades las autoridades competentes. Por lo pronto, la Fiscalía está tras la pista de quienesdispararon contra la alcaldesa porteña, dado que tras cateo en un domicilio en Manzanillo aseguró armamento y otros indicios que son analizados, por lo que informará del resultado de estas investigaciones cuando el avance de las mismas lo permita, a fin de garantizar secrecía y no entorpecer el debido proceso.
Traición a las clases más necesitadas
Y
a lo dijo el que lo dijo…no es lo mismo dar discursos retóricos en campaña, que llegar al Gobierno y asumir la responsabilidad de conocer, entender y resolver los problemas que atañen a la administración pública. Ese y no otro, es el tenor en el que la ciudadanía empezó a experimentar el alza de 35% en el pago del transporte público, pese a que el hoy ejecutivo estatal -y con él todos sus seguidores cercanos- habían exigido, en el tiempo de campaña, que por ningún motivo se autorizara el aumento de tarifas; sin embargo, hoy lo anuncian con bombo y platillo, acompañado de una campaña publicitaria en la que pretenden hacer creer a la sociedad que se trata de un gran logro… ¿usted les volverá a creer? La traición a las clases más necesitadas ya está en proceso de consumación, inició el sábado pasado, sólo un par de días después del arranque vacacional del verano de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara -tradicionales defensores de las causas que dañan a la sociedad-, y habrá de proseguir, de acuerdo a lo anunciado, hasta el próximo mes de diciembre, en el que sin autorización de los grandes electores, se palomeará a las diferentes rutas de transporte para que también incorporen las nuevas tarifas, que aunque encubiertas al decir que es de 9.50, en realidad alcanzan los 10 pesos, primero, porque las monedas de 50 centavos ya prácticamente no existen; los operadores no están autorizados -ni quieren- regresar el cambio, y las máquinas menos, lo que multiplicado por el número de miembros de una familia que necesita abordar diariamente, provocará un grave detrimento en la economía familiar, con todo y la solidaridad que algunas empresas decidan otorgar a sus trabajadores. Así, al margen del ilegal aumento de tarifas y de la sospechosa actuación del gobierno, así como de la recomendación emitida en tiempo y forma por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco, y las decenas de agrupaciones de la sociedad civil que se han manifestado en contra de la medida, las autoridades han respondido con el arresto a jóvenes manifestantes. Por otra parte, el cheque en blanco entregado por la ciudadanía en las elecciones de julio pasado es cobrado a la brevedad posible, en busca de que los efectos negativos de la gran traición pasen a la desmemoria, para que en la siguiente jornada electoral vuelvan a caer en el garlito. APUNTE Los tres ámbitos de Gobierno se encuentran en una situación similar -iniciando sus respectivas administraciones- enfrentando retos de alguna manera similares a los que cada uno de sus titulares han vivido con anterioridad, pero ahora de mayores dimensiones y en circunstancias muy diferentes, de ahí que sus yerros sean cada vez más frecuentes y evidentes.
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Este lunes
Concluye obtención de perfiles genéticos de cuerpos de S. Rosa *Son 69 cuerpos completos y 4 restos humanos; 31 ya fueron entregados a sus familiares La Fiscalía General del Estado concluyó este lunes la obtención de perfiles genéticos de los restos humanos encontrados en las fosas clandestinas de la comunidad Santa Rosa, en el Municipio de Tecomán. Son 69 cuerpos completos y cuatro restos humanos que no guardan relación entre sí, lo que da una suma total de 73 personas. De acuerdo con el resultado de pruebas genéticas, antropológicas, odontológicas y de medicina forense, 52 de estos cadáveres corresponden a personas del sexo masculino
y 21 del sexo femenino; de los cuales 31 ya fueron identificados y entregados a sus familiares, una vez obtenido el resultado positivo de la confronta de perfiles. Es importante mencionar que los cuerpos que hasta ahora han sido entregados y que se identificaron mediante esta comparativa, corresponden a personas reportadas como desaparecidas en el Estado de Colima. De esta manera, 38 cuerpos completos y los restos humanos que no dieron positivo en el proceso
de identificación genética, seguirán trabajándose en confrontas futuras en el Estado, así como con otros bancos de ADN a nivel nacional, a fin de lograr su identificación. La Fiscalía del Estado continúa trabajando en coordinación con los Colectivos de Búsqueda, para encontrar a las personas que cuentan con reporte de desaparición en Colima. En ello es fundamental la colaboración de la sociedad mediante información que pueda ayudar a las autoridades en estas investigaciones.
Ante Prodeter
Productores de Tecomán presentan 12 proyectos Con gran aceptación entre los productores de la zona rural y con el apoyo de Marco Antonio Sinecio, coordinador de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Marco Antonio Barajas de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (SEDER), de Aurelio Rodríguez de la Sader; Miguel Quintana Ochoa representante del PRODETER en Tecomán se han estado brindando charlas informativas sobre los Programas de Desarrollo Rural 2019, en específico Proyectos de Desarrollo Territorial (PRODETER), informó el jefe de Desarrollo
Rural de la comuna tecomense José Luis Cázares Bravo, quien abundó que con mucho interés por parte de la población, se han presentado en San Miguel el Ojo de Agua, en la Colonia Ladislao Moreno, Cerro de Ortega, la Colonia Bayardo y Madrid con la intención de que se puedan integrar a los diferentes proyectos que se tienen contemplados en el Prodeter. En este sentido, el sub jefe de Desarrollo Rural, Rubén López Vizcaíno comentó que productores de la Ladislao Moreno y de San Miguel el Ojo de Agua presentaron ya un anteproyecto para la actividad de caprinos “la idea en este
caso, es producir los caprinos pero dándole un valor agregado, para ello tendrá que hacerse un proyecto más a fondo y poder determinar los lugares estratégicos en donde se pueda comercializar la carne, es decir, instalando algunas birrierías”. Respecto a la reunión de Madrid, destacó López Vizcaíno la asistencia de más de 100 productores “ahí se logó que el grupo de mujeres de Madrid se integren al proyecto del tamarindo en el que se busca darle un valor agregado; asimismo, los demás integrantes mostraron interés por lo que es la planta de limón ya que se requiere en cantidades mayores tanto para replante como para el establecimiento de huertas nuevas”. Finalmente, López Vizcaíno comentó que hasta el término de la semana pasada se tenían ya 12 proyectos presentados ante el Prodeter “por parte de un grupo de mujeres de la Colonia Bayardo, se tiene mucha posibilidad de llevar a cabo un proyecto de producción de material vegetativo de los diferentes porta injertos que existen con el fin de lograr una planta más sana, más robusta y que produzca a la brevedad posible; la idea es lograr mejores precios y coadyuvar para mejorar la calidad de vida de los productores del municipio de Tecomán”.
El INAH celebrará 80 años con conferencia sobre La Campana RENÉ SÁNCHEZ Este año, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebra 80 años de existencia, procurando en su diaria tarea la conservación, difusión y protección del patrimonio cultural. Por lo anterior, a nivel nacional el INAH está de fiesta y con programa especial de actividades para que la población conozca de cerca el trabajo de esta noble institución que en Colima encabeza Julio Ignacio Martínez de la Rosa. En el marco de estos festejos, el Centro INAH Colima invita al público a continuar asistiendo a la serie de conferencias 80 años INAH: el futuro de nuestra
memoria, que presentará la conferencia La campana, zona arqueológica, orgullo de Colima. De acuerdo a la información proporcionada, La Campana es considerada un sitio arqueológico localizado entre el río Colima y el arroyo Pereyra, pertenece a la tradición Tehuchitlán, que tiene como característica principal las tumbas de tiro. El sitio se desarrolló en el occidente de México paralelo a otros desarrollos regionales como Teotihuacán y Monte Albán, por tanto es ejemplo de los primeros asentamientos urbanos en Mesoamérica. Por esas características, la zona arqueológica La Campana se encuentra en la lista del patrimonio arqueológico de
México y es considerada, de acuerdo a las investigaciones que la Dra. Jarquín ha realizado, como la antigua capital de Colima, por lo que sus vestigios y monumentos son muy especiales, lo que nos lleva al orgullo como colimotes y como mexicanos. El INAH destacó que esta conferencia gratuita estará a cargo de la Dra. Ana María Jarquín Pacheco, directora de la zona arqueológica, y el Ing. Jesús Sánchez Romo, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Colima, el próximo viernes 2 de agosto a las 19:00 horas en el Museo Regional de Historia de Colima, ubicado en portal Morelos #1, en el centro de la ciudad.
Jaime Flores:
Desde el primer día de clases entregará SE libros y uniformes *Se les dará a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, señala el secretario de Educación JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, aseveró que se pretende que desde el primer día de clases se esté entregando a los alumnos del sistema básico de educación, los libros de texto gratuito y los uniformes. En este contexto, precisó que están en el proceso para poder entregar los uniformes a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. “En sí, es un periodo de organización y de planeación que nos va a permitir iniciar con éxito el próximo 26 de agosto, con las aulas terminadas, con las escuelas de nueva creación concluidas, pero sobre todo con los maestros en sus aulas recibiendo a los niños para el nuevo ciclo 2019-2020”. Recordó que se tiene por el momento más de 134 mil alumnos que iniciarán el próximo ciclo escolar en los diferentes niveles educativos, que estarán siendo atendidos por los diferentes maestros en sus escuelas. “Esperemos que
como ha sucedido en años anteriores, una vez iniciado el ciclo escolar se siga incrementando la matrícula de tal manera que nosotros tenemos la capacidad para atender a los alumnos que lleguen de otros estados, por cambios de domicilio”. Reiteró que los uniformes, tentativamente, se tiene previsto que se entreguen el primer día de clases, que es el 26 de agosto, “hay una calendarización que la Secretaría de Desarrollo Social tiene en coordinación con nosotros, pero la instrucción que tenemos es que desde el primer día de clases se entreguen los paquetes de útiles escolares, los libros de texto gratuito y los uniformes”. Precisó enseguida que “durante el periodo vacacional, que son de descanso tanto para alumnos como para docentes, para la Secretaría es un tiempo valioso para revisar y coordinar lo que será el próximo ciclo escolar”, externó el funcionario. Estamos en un proceso -reiteró- de cambio
de adscripción de los maestros de los diferentes niveles, que pidieron el cambio; estos ya se han concluido y únicamente nos quedarán los espacios disponibles que vamos a ofrecer a los maestros de nuevo ingreso, que mediante el proceso de la reforma educativa marca habrán de ingresar al sistema educativo. “Aunado a ello, gracias a la matricula que ya tenemos consensada en plataforma tenemos que preparar lo que corresponde a los materiales educativas, que son los útiles escolares, la distribución de libros de texto gratuito (…), nosotros en Colima ya tenemos en los almacenes cerca del 90 por ciento de los libros de preescolar y primaria y estamos a unos días de firmar los convenios para los libros de secundaria, nuestra idea es también que en los primeros días, sino es que antes del inicio del ciclo escolar también estemos distribuyendo los libros de texto gratuito”, finalizó.
Emite CDHEC recomendación contra Felipe Cruz Calvario RENÉ SÁNCHEZ Por vulnerar el derecho a la igualdad y no discriminación de varias personas adultas mayores y con discapacidad pertenecientes a una asociación civil, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), emitió la Recomendación 04/2019, dirigida al presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario. La CDHEC a cargo de Sabino Hermilo Flores Arias consideró que la autoridad señalada violentó los derechos humanos de un grupo de personas incorporadas al Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, que se manifestaron en palacio municipal ante el incumplimiento de apoyos prometidos por dicha autoridad, esto al analizar los expedientes respectivos de los hechos ocurridos el diciembre de 2017. Por las indagatorias efectuadas, testimonios, dictámenes y evidencia,
esta Comisión Estatal tiene por acreditada la violación al derecho a la igualdad y no discriminación y emitió la Recomendación para que se realicen las acciones necesarias para garantizar las mismas oportunidades de apoyo que conforme a derecho correspondan, para las y los adultos mayores a fin de garantizar sus derechos humanos a la igualdad y no discriminación, así como para prevenir y superar los estereotipos sobre este sector social. Agregó que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez debe brindar a las y los adultos mayores que integran la asociación civil “Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad”, la atención psicológica que requieran conforme a lo establecido en la presente recomendación. Iniciar el procedimiento de investigación correspondiente para que se determine las responsabilidades
administrativas o judiciales, en contra del personal del Ayuntamiento Constitucional de Villa de Álvarez, que resulten responsables por la violación a los derechos humanos en agravio de las y los adultos mayores, a consecuencia de la inapropiada e ilegítima actuación de los servidores públicos. Así como, diseñar y llevar a cabo un programa integral de capacitación y formación dirigido a su personal, en los que se incluyan temas relativos a los derechos humanos, en especial la atención a personas adultas mayores, con el objetivo de que los servidores públicos involucrados puedan desempeñar sus funciones de manera oportuna, efectiva y legal. Cabe destacar que esta Recomendación ya fue debidamente notificada a su destinatario y puede consultarse de manera completa en la página webwww.cdhcolima.org.mx
6
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De carácter grupal
Anuncia Ayuntamiento microcréditos *Están dirigidos a mujeres emprendedoras del municipio de Colima Inician operativo de verificación del reparto de utilidades * La Secretaría del Trabajo y Previsión Social brinda asesoría a los trabajadores sobre esta prestación
Con la finalidad de verificar que las empresas colimenses que obtuvieron ganancias durante el ejercicio fiscal 2018, hayan realizado el pago de utilidades a sus trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol), inició con un operativo especial. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Vicente Reyna Pérez, quien detalló que de modo aleatorio, se enviarán cartas invitación a las empresas para que en un lapso no mayor a 10 días hábiles demuestren el cumplimiento de esta obligación. Dijo que estas acciones se realizan existan o no demandas en torno a la entrega del reparto de utilidades, pues desde el mes de mayo están brindado asesorías a los trabajadores que presentaron dudas sobre esta prestación y también realizaron inspecciones a las empresas que tuvieron algún tipo de señalamiento por parte de los trabajadores.
Reyna Pérez explicó que cotejan la información del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para constatar que empresas tuvieron utilidades y la forma y fecha en que se realizó el pago a los trabajadores. El funcionario estatal comentó que de acuerdo con la legislación laboral, las empresas que no cumplieron con esta obligación podrán hacerse acreedoras a una multa de 250 a 5 mil unidades de medida y actualización (UMA). Finalmente señaló que si existe alguna duda sobre este tema pueden acudir a las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ubicadas en Colima, en la avenida Tecomán 673B, colonia Luis Donaldo Colosio; en Tecomán, en Zaragoza 187-Altos, centro, teléfono (313) 3241904 y en Manzanillo, en el Complejo Administrativo Cuarto Módulo, en Salagua, teléfono (314) 3321879.
Recupera SSP 4 vehículos que habían sido robados *Además, detienen a cuatro sujetos con droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que recuperó cuatro vehículos que contaban con reporte de robo, en el marco de los operativos que se aplicaron en las últimas horas. Además arrestaron a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud. La activación de la alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE) permitió a la Policía Estatal arrestar a un masculino que instantes antes había robado en Villa de Álvarez, un automóvil marca Nissan tipo Sentra, el cual fue recuperado cuando lo pretendía mover de municipio. Durante los recorridos y patrullajes que realizan en barrios y colonias de los municipios de la entidad, lo elementos de la SSP, recuperaron otros tres vehículos y una motocicleta que contaban con reporte de robo en el sistema de Plataforma México. En hechos por separado, las fuerzas estatales de seguridad capturaron a una fémina y a tres masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión que les aplicaron
en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado. Además, durante los patrullajes, la Policía Estatal, aseguró en una alcantarilla varias bolsas de plástico con hierba verde y seca y 18 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. En atención a los llamados de emergencia al 911, los elementos de la SSP aprehendieron a tres masculinos como imputados del delito de violencia intrafamiliar, ya que fueron sorprendidos cuando trataban de agredir a otro integrante de su familia. Los imputados, droga y automóviles asegurados por la SSP durante los operativos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de continuar con los trámites legales que correspondan. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Facebook / El Mundo desde Colima
El Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Fomento Económico, invitan a las mujeres de entre 21 y 65 años de edad, que se desempeñen en alguna actividad productiva, a participar en el Programa “Mujeres Confiables”, para que se beneficien con créditos grupales. Lizette Plasencia Díaz, Directora de Fomento Económico, destacó que los créditos serán de 4 mil a 6 mil pesos por persona integrante del grupo, el cual podrá estar conformado por 12 y hasta 18 mujeres. Deberán comprobar su actividad económica y/o
productiva. Dijo que este Programa está dirigido a mujeres emprendedoras de las colonias y comunidades del Municipio de Colima, para incentivar su actividad productiva; Además, destacó que el Ayuntamiento de Colima, premiará la puntualidad de las mujeres que efectúen el pago en el tiempo establecido, pagando los intereses del crédito. Para más información consultar las bases en www.colima.gob.mx o acudir a Banco Afirme, sucursal Maclovio Herrera no. 161, Jardines de la Corregidora o en el teléfono 3123095484.
Clasifican 4 equipos colimenses a Juegos Nacionales Populares *Este evento deportivo se celebrará en el puerto de Acapulco Tras celebrarse la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares cuatro equipos colimenses se clasificaron a la fase nacional, la cual se celebrará en el puerto de Acapulco, Guerrero, en los meses de agosto y septiembre, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar. Indicó que el sábado por la mañana en las canchas de futbol de la Unidad Deportiva “Gustavo Alberto Vázquez Montes” se realizaron los juegos de la disciplina de futbol
en la especialidad de 6x6, clasificando cuatro equipos
en dos categorías y ambas ramas a la fase nacional.
Asimismo, la funcionaria detalló que en la eliminatoria estatal participaron 10 equipos de cuatro municipios: Colima, Cuauhtémoc, Manzanillo y Tecomán. Además de 106 jugadores y jugadoras, así como ocho entrenadores En cuanto a los equipos clasificados quedaron en la categoría 2001-2002, Colima en la rama varonil y Tecomán en la femenil; mientras que en la 20032004, clasificó Manzanillo en la varonil y Tecomán en la femenil.
En Cuauhtémoc
Participan en aventura de la Prevención Todo un éxito resultó la “Aventura de la Prevención”, que, con diversas actividades recreativas, informativas y recorridos enfocados al tema de la seguridad y la protección civil, realizó este fin de semana el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, a través de la unidad de Protección Civil y Bomberos, con la participación de niñas y niños de todo el municipio acompañados de sus padres.
El director de Protección Civil y Bomberos, José Corona Gómez, indicó que el mensaje central fue que los participantes conocieran el tema de la prevención y que a la vez se divirtieran, objetivo que se logró satisfactoriamente. Destacó Corona Gómez que para la realización de la “Aventura de la Prevención dirigido a niñas y niños de todo el municipio, se contó con el apoyo del presidente
En Armería
Rehabilitan alumbrado público en colonia Valle Con el fin de brindar mejores servicios, en días pasados quedó al cien por ciento rehabilitado el alumbrado público de la colonia Valle de Sol del municipio de Armería, según lo anunció el alcalde Salvador Bueno Arceo. Mencionó que los colonos ya tenían aproximadamente tres meses que no contaban con luz, ya que las lámparas habían dejado de funcionar, y en ese sentido dijo que se hizo la solicitud con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solucionar el problema. Aunado a la rehabilitación del sistema
de alumbrado, personal de presidencia municipal realizó los trabajos para que quedara en total iluminación, todo con la intención de elevar la calidad de vida de las cientos de familias que viven allí. “Es un compromiso, de estar trabajando y hacer las cosas bien, las familias exigían que el gobierno volteara a verlos y hoy podemos decir que ya es una realidad”, destacó. El presidente municipal agregó que hasta el último día de su gestión, los trabajadores y empleados locales habrán de trabajar en esta clase de acciones que beneficien a todos los habitantes de Armería y sus comunidades.
municipal Rafael Mendoza y de las autoridades auxiliares, lográndose plenamente las actividades de estos dos días, 27 y 28 de julio, y los participantes, aprendieron de la importancia de la prevención y se divirtieron. Señaló que los participantes de estas dos jornadas de fin de semana, realizadas en el marco de las vacaciones escolares de verano; conocieron las unidades de ayuda de emergencia y de rescate,
recibiendo explicaciones de los elementos de Protección Civil y Bomberos. Cabe destacar que además se hizo un recorrido al Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid”, donde, con gran interés y entusiasmo, en compañía de sus papás, los menores recorrieron las instalaciones de sala de espera y abordaje, el centro de emergencias y vieron aterrizar y despegar una aeronave. Corona Gómez, concluyó señalando que fue un fin de semana muy divertido, de conocimiento de la importancia de la prevención, y de convivencia entre compañeros y padres de familia. Por parte de instituciones y empresas, conjuntamente con el Ayuntamiento y la unidad de Protección Civil y Bomberos, participaron la PFP, la dirección de Seguridad Pública y Vialidad del municipio; Grúas AC Colima, y el Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid”.
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Subastarán casa de Zhenli Ye Gon El Poder Judicial, la PGR, la SSA y el Estado de México fueron los beneficiarios de los 207 millones de dólares y una propiedad decomisada a Zhenli Ye Gon.Ricardo Rodríguez, director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, informó lo anterior, el funcionario recordó que como parte del proceso penal que se le sigue al empresario chino mexicano, el SAE recibió 207 millones de dólares en efectivo y 17 millones de pesos, así como un inmueble diferente a la casa decomisada en Bosques de las Lomas.
Gobierno estanca economía del país, informa el CEESP *Critica el arbitraje con las empresas que construyeron el gasoducto Texas-Tuxpan, el insuficiente plan de trabajo de Pemex y la Ley de Austeridad
Empresas pueden iniciar trabajo de escritorio para Dos Bocas: Nahle *Tras las adjudicaciones, comenzarán con la planeación para la refinería desde el 1 de agosto
Rocío Nahle en la rueda de prensa este lunes en el Palacio Nacional de Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO.Aunque no cuentan con la resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la refinería de Dos Bocas, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que las empresas a las que se les adjudicaron obras pueden empezar con trabajo de escritorio desde el 1 de agosto próximo. “Estas empresas tienen que empezar a hacer la ingeniería de detalle, ingeniería de construcción, es trabajo de escritorio, es trabajo de planeación, no es un trabajo que van a ir al predio a donde se está acondicionando actualmente”. Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Nahle expresó que, de acuerdo con su proyecto, han cumplido con las etapas previas para tener lista la refinería en tres años. “Para el 2019, los permisos, el acondicionamiento, las plataformas críticas, las licenciadoras, almacenamiento, contratación, todo esto lleva a un programa y desde que iniciamos el proyecto se ha estado cumpliendo cabalmente para llegar a construirla en tres años. Nahle dio a conocer las asignaciones de contratos para cinco de los seis paquetes en que está dividida la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco. De los seis paquetes para el proyecto de la construcción de la Refinería de Dos Bocas, ya se licitaron cinco, y los contratos adjudicados suman un monto integrado de siete mil 508.4 millones de dólares, los cuales contemplan la construcción, materiales y equipos. ASIGNACIONES PARA LOS PAQUETES De acuerdo
con
datos de la Secretaría de Energía (Sener), el ganador del Paquete 1 fue FluorEnterprises e ICA Flour Daniel, que estarán a cargo de la Planta Combinada y la Planta de Coquización Retardada, y el monto integrado asciende a mil 705.7 millones de dólares, con una integración nacional del 96 por ciento. En tanto, el consorcio integrado por las empresas Samsung Engineering y Asociados Constructores DBNR ganó los Paquetes 2 y 3, los cuales representan el 42.6 por ciento del monto integrado del proyecto. El Paquete 3 considera la planta de desintegración catalítica FCC, isomerización de butanos, alquilación, Somerizadora C5/C6, las cuales representan un monto integrado de mil 410.8 millones de dólares, con una integración nacional del 50 por ciento. Mientras que el Paquete 4 fue adjudicado al consorcio formado por Kellogg Brown and Root y Constructora Hostotipaquillo, el cual contempla la llanta de aguas amargas, regeneración de amina, la planta de tratamiento de gases, la planta de recuperación de azufre y la planta productora de hidrógeno, por 351.4 millones de dólares, con una integración nacional del 79.5 por ciento. El Paquete 6 fue para Kellogg Brown and Root y Constructora Hostotipaquillo, que integra servicios de integración y el monto integrado es de mil 844.6 millones de dólares, con una integración nacional de 85.7 por ciento. Según datos de la dependencia, el Paquete 5 faltante, relacionado a tanques de almacenamiento, aún no se ha licitado, se iniciará en noviembre próximo, y representaría recursos por 405.8 millones de dólares.
CIUDAD DE MÉXICO.En lugar de promover la inversión y el crecimiento, las decisiones del Gobierno han llevado a la economía mexicana al estancamiento o a la recesión, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En el reporte Análisis Económico Ejecutivo, el organismo informó que eventos como el arbitraje que inició el Gobierno contra las empresas que construyeron el gasoducto Texas-Tuxpan, el insuficiente plan de trabajo de Pemex y la Ley de Austeridad, “no han sido los más acertados para revertir la tendencia al estancamiento o la recesión”. Al contrario, esas decisiones generarán presiones sobre las finanzas públicas y frenarán la inversión productiva, abundó el organismo. Explicó que hay
Para el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, las decisiones del Gobierno generarán presiones sobre las finanzas públicas y frenarán la inversión productiva.
inquietud por los recientes cambios en el gabinete y las declaraciones contra los organismos independientes, como el Coneval, lo que “apunta a un entorno de mayor inquietud para la segunda mitad del año, con su consecuente efecto sobre
Frenan extradición de “El Cuini” a EU *Juez concede suspensión a Abigael González Valencia, del Cártel Nueva Generación
Autoridades de EU ubican a González Valencia como líder de “Los Cuinis” y socio de “El Mencho”.
CIUDAD DE MÉXICO.El Juzgado 12 de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió la suspensión definitiva contra el proceso de extradición a Estados Unidos a Abigael González Valencia, “El Cuini”, en cumplimiento al fallo del Sexto Tribunal Colegiado en materia Penal. El gobierno de Estados Unidos solicitó la extradición de González Valencia por delitos relacionados al lavado de dinero y tráfico de drogas. “El Cuini”, quien es identificado por autoridades federales como el segundo al mando del Cártel Nueva Generación, demostró que
enfrenta otros procesos penales en el país, mismos que no fueron tomados en cuenta por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al momento de conceder la extradición. González Valencia enfrenta en Chiapas un proceso por homicidio calificado, por el cual se dictó auto de formal prisión en septiembre de 2017. En un video difundido en redes sociales en días pasados, un sujeto encapuchado aseguró que Nemesio Oseguera, líder del Cártel Nueva Generación, preparaba la fuga de “El Cuini”, actualmente preso en la Ciudad de México.
los niveles de confianza”. Sin embargo, el CEESP calificó como una “buena señal” el reciente acuerdo para impulsar el sector energético con el Gobierno federal, pero ve conveniente aclarar las condiciones que regirán las inversiones
privadas. “Lo ideal sería aclarar condiciones que doten de la seguridad y flexibilidad necesarias a la inversión privada para participar en exploración y explotación de petróleo en todo tipo de campos”.
Alertan por plaga “gusano soldado” en Michoacán *Autoridades agropecuarias de Michoacán informaron que la plaga afecta actualmente 2 mil 500 hectáreas de cultivos de maíz y sorgo CIUDAD DE MÉXICO.Autoridades agropecuarias en Michoacán se encuentran en alerta ante el brote de la plaga denominada “gusano soldado”, la cual afecta actualmente 2 mil 500 hectáreas de cultivos de maíz y sorgo. El secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño, dio a conocer que la afectación se encuentra esparcida en 14 municipios entre los que se encuentran Álvaro Obregón, Zinapécuaro, Indaparapeo, Charo, Santa Ana Maya, Queréndaro, Tarímbaro, Huandacareo, Zacapu, Jiménez, Panindícuaro, Penjamillo, Pajacuarán y Jiquilpan. Explico que personal especializado se encuentra ya aplicando el “Trichogramma” (control biológico, de pequeñas avispas) y otros insumos para combatirlos. Son 17 técnicos
especialistas en la materia, trabajan ya en conjunto con más de 600 productores para combatir y erradicar la plaga”, puntualizo. El funcionario informó que también se está aplicando un control químico, a base de insecticidas (clorpirifosetil y cipermetrina), ambos con registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris), de manera dirigida a las áreas afectadas, con cultivo o a manera de anillado en las orillas de la parcela donde normalmente se ha detectado el insecto. Medina Niño explicó que la alerta se mantiene, a fin de evitar que este brote se propague a más municipios. El gusano soldado o cogollero spodopterafrugiperda es una plaga que se alimenta de las hojas y tallos de más de 80 especies, causando grandes daños a hierbas cultivadas.
Autoridades agropecuarias en Michoacán se encuentran en alerta ante el brote de la plaga denominada “gusano soldado”.
+
+
C M Y
JIPS... Manifestó que su gobierno mantiene una extraordinaria coordinación con las fuerzas federales, no obstante reconoció se requiere mayor contundencia y entender es un tema de mediano y largo plazo, por ahora, la inversión en tecnología ha permitido esclarecer muchos incidentes delictivos, citando el caso del niño Germán, ubicando al responsable”. Para el caso del atentado sufrido por la presidente municipal de Manzanillo, de inmediato hubo acciones, reconociendo a la Fiscalía General del Estado su empeño y el compromiso de trabajar en forma coordinada en esta materia; “es bueno ver avances, de los alcaldes, algunos muy comprometidos, otros no tanto, quienes invierten y hay otros no”, refirió. Del atentado a la munícipe en Manzanillo, expresó: “No tengo ningún elemento para calificar si lo que sucedió tiene indicio de carácter político, siempre he tratado de ser muy respetuoso y responsable en mis declaraciones y tengan algún fundamento, creyendo será la Fiscalía al concluir con las investigaciones quienes dirán el móvil, que pasó, la intención y porqué”. Por lo pronto, estimó el gobernador Peralta Sánchez, no se debe desorientar a la opinión pública tratando de cuadrar este hecho con alguna idea en particular, “creo que todas las hipótesis deben estar abiertas y se debe hacer una investigación a fondo, seria y con mucha responsabilidad”. Indicó que luego del atentado, convocó reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación, “acudiendo prácticamente todos los que asisten regularmente, incluyendo al Presidente del Poder Judicial, del API, se analizó, hubo un recuento minuto a minuto de los hechos, se dieron instrucciones tácticooperativa, presencia, disuasión y seguridad a alcaldesa”. Reiteró espera que la investigación dé finalmente luz, claridad, de quién fue, porqué lo hizo, que pasó, “y quede claro, una vez más, que no se debe de lucrar con el tema de la seguridad, no se debe permitir que haya impunidad y esto solamente lo vamos a lograr coordinados los tres niveles de gobierno y sobre todo actuando con la sociedad colimense”. A la reunión con el
Entrega... gabinete de seguridad no asistió la alcaldesa de Manzanillo, estuvo el director de Seguridad Pública municipal, de forma personal, “desde el viernes, he intentado hablar con la presidente municipal, no he podido establecer comunicación, le envié mensajes, no los ha respondido, pero bueno, no es necesaria la comunicación, si ella no quiere hablar conmigo, no hay problema; de cualquier manera, el apoyo institucional se le está dando, ella misma lo reconoció”. Reconoció que llama la atención que el mismo día que se haya atentado contra la vida de un agente de la Policía Ministerial, quien lamentablemente perdió la vida, se diera el atentado contra la alcaldesa. “podría esto llamar la atención, ser un desafío contra la fuerza del Estado, a las instituciones, lo cual preocupa y es algo que se debe conocer”. Indicó que podría suponer que esta agresión en contra de la alcaldesa podría acelerar la presencia de los elementos de la Guardia Nacional, pero, refirió, la decisión no es de él, es una situación que debe valorar el gobierno federal. Sin querer abundar en la investigación que se lleva sobre el caso de la edil de Manzanillo, el gobernador únicamente comentó que se informó a una vivienda habría arribado una persona que podría estar involucrada en el hecho, herida, como parte de la escolta de la presidente que repelió la agresión e inmediatamente se aseguró la vivienda en donde se encontraron armas y droga, “pero cualquier avance adicional tendrá que ser informado por la Fiscalía”. “Hemos hecho un esfuerzo en la medida de nuestras posibilidades, hemos invertido muchos recursos en el C5i, en tecnología y esto ha sido reconocido incluso por personal federal, también en capacitación, se ocupa contratar todavía muchos policías más para poder llegar al modelo de funcionabilidad policial, nos faltan alrededor de 500 policías”, acotó. Respecto a seguir Colima con el primer lugar en homicidios dolosos, el mandatario estatal comentó que es parte de la construcción de la estadística, de la metodología, donde debido a que la población en Colima es pequeña, “se exagera, pero es un tema que tiene que ver con la percepción”, finalizó.
Este miércoles... Los interesados en renovar su licencia de manejo deben acudir con los siguientes documentos en original: licencia vencida o por vencer, credencial para votar,
comprobante de domicilio no mayor a 60 días, ya sea el recibo de energía eléctrica, predial o Telmex a su nombre y que el domicilio coincida con su identificación.
tejido social. “Nos hace sentir muy orgullosos, por eso lo presumimos a todos los que nos visitan, es un gran lugar que ya es parte de una transformación”, puntualizó el gobernador. Peralta Sánchez explicó que se realizó la rehabilitación de las esculturas del Zodiaco, de la biblioteca pública “Rafaela Suárez” y del Museo de las Culturas de Occidente “María Ahumada de Gómez”, así como trabajos de museografía, con una inversión de más de 6 millones de pesos. Además se exhibe la muestra fotográfica de los artistas: Massiel Hernández, Fernando Chávez y Rafael Cruz. Por su parte, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas agradeció al gobernador su respaldo para llevar a cabo estos servicios culturales a la ciudadanía, en espacios
restaurados para el disfrute de la población. El gobernador visitó las esculturas del Zodiaco que se encuentran sobre la Calzada Galván; la exposición de los tres destacados fotógrafos; el Museo de Culturas de
Occidente “María Ahumada de Gómez” y la biblioteca pública Rafaela Suárez. En el evento estuvieron presentes, la secretaria de Turismo, Mara Iñiguez Méndez; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José
de Jesús Sánchez Romo; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidente del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González y el director del Centro INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa.
eventualidad. “La población está consciente, los investigadores dan pláticas con Protección Civil”, expresó. Sobre las recomendaciones, puntualizó que ya las tienen, las cuales refieren a trasladarse a zonas altas ante lahares.
En ese tenor, comentó que hay equipo suficiente de monitoreo y sensores, detectores de gases y otros equipos. “Nos pueden pronosticar una erupción, y lograr una evacuación a tiempo”, acotó. Hasta el momento,
Melchor Ursúa hizo saber que se han presentado lahares pequeños que no han tenido consecuencias graves, sin embargo advirtió que con tormentas que registren 50 mm en media hora se puede presentar algún lahar de consideración.
promover. CONEVAL NO DESAPARECE Luego de la polémica generada tras la renuncia del titular del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Gonzalo Hernández Licona, y el señalamiento por el alto presupuesto que maneja el organismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a proponer la desaparición, pero advirtió
que ahora trabajará conforme a la política de austeridad del Gobierno de México. Ya se nombró a un director ejecutivo que es un académico (José Nabor Cruz) de la UNAM y se va a hacer un ajuste, que haya austeridad y que ya se entienda. La austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios” Acusó manipulación en el manejo informativo por parte de sus
adversarios en este tema del CONEVAL, porque sólo dijo que analizaba que el INEGI llevara a cabo los estudios sobre combate a la pobreza y que no que estos desaparecieran. López Obrador comentó que el CONEVAL y sus funcionarios deben tener mayor cercanía con el pueblo para que conozcan la realidad del país y “no solo hacer estos estudios de escritorio”.
Estado y las autoridades de Manzanillo, trabaja en el esclarecimiento de los hechos y la captura de quienes resulten responsables. La Fiscalía informará del resultado de estas
investigaciones cuando el avance de las mismas lo permita, a fin de garantizar la secrecía que exige la ley para estos casos y no entorpecer el debido proceso. Se sigue exhortando a la población a colaborar con
las autoridades, a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911. Esta información es importante en las acciones que realizan las instituciones de seguridad y Procuración de Justicia.
Alerta... Recordó que la erupción de 2015, una barranca de más de 70 metros quedó llena, misma que está muy cerca de Quesería. Indicó que están en constante comunicación con los habitantes, para informar sobre las consecuencias ante una
Anuncian... El mandatario afirmó que con argumentos sólidos se ha decidido abandonar la aplicación de la política neoliberal que se impuso durante los últimos 36 años en el país y que no ayudó a terminar con la pobreza. Criticó el pensamiento neoliberal que no tenía cercanía con el pueblo y que sólo privilegiaba a unos cuantos. Un pensamiento que, dijo, algunas instituciones educativas se encargaron de
Fiscalía... Además de este aseguramiento, el Ministerio Público, con el auxilio de la Policía Investigadora, la Secretaría de Marina, la Secretaria de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del
Municipio de Ixtlahuacán tendrá nuevo panteón +
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
MERTES 30 DE JULIO DE 2019
+
RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez, y el director del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (INSUVI), Pedro Ureña Moctezuma, firmaron un convenio para la compra de un terrero de poco más de 2 hectáreas donde se construirá un nuevo panteón municipal. El alcalde dijo que la creación del nuevo panteón en
Ixtlahuacán es una necesidad emergente porque “el actual ya no cuenta con espacios para dar digna sepultura a las personas, además de que no tiene un ordenamiento adecuado como lo exige la norma”. Enfatizó que esta firma es un logro de su administración “y se hace posible cuando hay voluntad de ayudar, y el esfuerzo por tener finanzas sanas, que permitan dar buenos resultados a la población. Y ese ha sido mi compromiso
+
desde que inicié en este encargo, hacer un gobierno transparente y austero. El acuerdo establece que el costo del terreno es de 3 millones 70 mil pesos, y se realizó un anticipo de 500 mil pesos, el resto se abonará mediante pagos mensuales, que solventará esta administración antes de terminar su gestión, por lo que no heredará deuda al próximo gobierno. Con todo lo expuesto, en próximos días se podrán adquirir
terrenos en el nuevo panteón que se ubicará cerca de la colonia Llanos de San Gabriel, y las personas interesadas deberán acudir a la Dirección de Catastro de este Ayuntamiento. Cabe destacar que en esta firma de convenio estuvieron también la Síndico Municipal, Zulema Lucía Rebolledo; la Secretaria del Ayuntamiento, Adriana Lares; la Juez Cívico, María Inés Aguirre; y el Director de Planeación Martín Pineda.
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Internacional
Emiten nuevas limitaciones a solicitantes de asilo en EU *Las personas pueden solicitar asilo en Estados Unidos si pueden probar que tienen un temor bien fundamentado de ser perseguidos en sus países ESTADOS UNIDOS.Los inmigrantes que temen ser perseguidos en sus países de origen debido a sus lazos familiares ya no se considerarán elegibles para recibir asilo, de acuerdo con una nueva directriz emitida por el secretario de Justicia William Barr el lunes. Barr, que al ser secretario de Justicia tiene el poder de revocar fallos de las cortes de inmigración, alega que no necesariamente todas las familias son consideradas un “grupo social” para el propósito de recibir asilo. Las personas pueden solicitar asilo en Estados Unidos si pueden probar que tienen un temor bien fundamentado de ser perseguidos en sus países de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o porque son parte de un grupo social específico. Hasta ahora, los solicitantes de asilo que estaban amenazados debido a algo que hizo o no hizo uno de sus parientes eran considerados elegibles. Por ejemplo, antes una madre cuya vida estaba amenazada debido a que su hijo se negó a unirse a una banda podía
Hallan lanzamisiles en aeropuerto de EU *El pasajero argumenta que quería guardar el arma como un recuerdo
El lanzamisiles fue detectado dentro de una maleta documentada. Fue entregado a la policía estatal para su destrucción.
No queda claro a cuántas personas afectará este cambio, pero activistas dicen que podrían ser miles.
aspirar a recibir asilo. Pero el gobierno del presidente Donald Trump ha tomado varias medidas para limitar las concesiones de asilo, incluyendo dificultarles a las víctimas de violencia doméstica el obtener protección, así como poner fin al derecho a fianza para los solicitantes de asilo, una medida que fue revocada recientemente en una corte federal. No queda claro a
cuántas personas afectará este cambio, pero activistas dicen que podrían ser miles. El gobierno no lleva un registro de los casos de personas a las que se les concede asilo debido a sus vínculos familiares. La decisión de Barr es sobre un caso en el que está involucrado un mexicano que solicita asilo, ya que su familia fue blanco de la delincuencia después de que su padre se negó a permitirle a un cártel
del narcotráfico que hiciera negocios en su tienda. Victoria Neilson, abogada gerente del organismo activista Catholic Legal Immigration Network, dijo que el fallo revierte años de precedentes y es un ataque más contra el derecho de asilo. Sería casi risible si no fuera porque hay gente que va a ser asesinada a consecuencia de esta decisión, afirmó Neilson.
Turistas liberan ballenas varadas en playa de Florida
ESTADOS UNIDOS.Funcionarios federales de Estados Unidos dicen que hallaron un lanzamisiles en el equipaje de un pasajero en el aeropuerto de Baltimore, en Maryland. La Administración de Seguridad en el Transporte, TSA por sus siglas en inglés, dijo en un comunicado que el arma tipo militar fue descubierta dentro de la maleta documentada del pasajero en el Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall Baltimore/ Washington. Agentes de la TSA llamaron a policías del
aeropuerto, quienes encontraron al pasajero y lo detuvieron para interrogarlo. El pasajero no identificado dijo que estaba en las fuerzas militares de regreso a casa de Kuwait. Dijo que quería guardar el arma como un recuerdo. La TSA dijo que el lanzamisiles “no era funcional”. Pero fue entregado a la policía estatal para que lo destruyeran. El pasajero vive en Jacksonville, Texas, ubicado a unos 185 kilómetros al este de Dallas. Al final se le permitió tomar su vuelo de regreso a casa.
Motín en cárcel de Brasil deja al menos 52 muertos *Un enfrentamiento entre bandas rivales deja al menos 52 reos asesinados en una cárcel de la localidad de Altamira, en el estado de Pará
*Las ballenas estuvieron unas siete horas bajo unas carpas instaladas en el mar para protegerlas de los rayos del sol y rodeadas de personas que trataban de calmarlas MIAMI, FLORIDA.- Tres de las cinco ballenas piloto que quedaron varadas este lunes en una playa de Redington (costa oeste de Florida, EEUU) lograron alejarse de la orilla con ayuda de decenas de personas que acudieron a la playa a salvarlas, informaron medios de la zona. Las otras dos ballenas, las más pequeñas, serán llevadas a unas instalaciones
del Acuario Marino de Clearwater, en Tarpon Springs, para determinar si precisan algún cuidado. Personal de la oficina del alguacil, de un acuario cercano, de la Comisión de la Pesca y la Vida Salvaje de Florida (FWC) y de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA), así como numerosos voluntarios, participaron en
la operación para salvar a las ballenas piloto. El aviso de su presencia en la playa de Redington lo dio una persona que a primera hora de la mañana bajó a dar un paseo. Las ballenas estuvieron unas siete horas bajo unas carpas instaladas en el mar para protegerlas de los rayos del sol y rodeadas de personas que trataban de calmarlas y
Las ballenas estuvieron unas siete horas bajo unas carpas instaladas en el mar para protegerlas de los rayos del sol.
de ayudarlas a quedar libres con la subida de la marea. “Nuestro objetivo es lograr que estén lejos de la costa lo antes posible”, dijo el director ejecutivo del Acuario Marino de la ciudad de Clearwater, David Yates, desde el lugar a medios locales. Los científicos desconocen las causas por las que grupos de ballenas a veces se dirigen hacia la costa como si estuvieran desorientadas y quedan encalladas en la arena, algo que en esta zona del oeste de Florida, ribereña del Golfo de México, sucede unas dos o tres veces al año, dijo Yates. “Algo está mal obviamente. Puede ser que una ballena estuviera enferma y varase y las otras la siguieran, o también podrían estar enfermas todas”, dijo Carlee Wendell, portavoz del acuario.
Las autoridades informaron que 16 de los fallecidos fueron decapitados.
RÍO DE JANEIRO.- Al menos 52 reclusos fueron asesinados este lunes en un motín carcelario en la localidad de Altamira, en el estado brasileño de Pará (norte), informaron las autoridades locales. Fue un enfrentamiento entre bandas rivales. Dos guardiacárceles fueron tomados como rehenes, pero ya fueron liberados”, dijo un portavoz de la Superintendencia de Prisiones de Pará. De acuerdo con el reporte de las autoriades, 16 de los muertos fueron decapitados. El motín empezó hacia las 07H00 locales (10H00
GMT) y concluyó antes del mediodía. Se trata del segundo hecho violento en el centro penitenciario de Pará, pues en septiembre pasado otro motín dejó siete muertos. A fines de mayo, 55 detenidos murieron en dos días de enfrentamientos en varias cárceles del estado de Amazonas, vecino de Pará. Una ola de enfrentamientos sacudió el país a inicios de 2017, atribuidos a rivalidades entre bandas por el control de las rutas del tráfico de cocaína. Brasil, con 727 mil detenidos, tiene la tercera mayor población carcelaria del mundo, por apenas 368 mil plazas.
En Patagonia chilena limpian derrame de combustible *La Armada chilena informa que ha logrado extraer 15 mil de los 40 mil litros de combustible vertidos en el mar de la Patagonia SANTIAGO.La Armada de Chile logró extraer unos 15 mil de los 40 mil litros de combustible vertidos en el mar de la Patagonia chilena durante faenas de la estatal Compañía de Aceros del Pacífico, dijo esa fuerza. El lunes se sumaron más equipos para controlar el derrame ocurrido el sábado en una terminal
de la compañía cerca de la Isla Guarello, a unos 250 kilómetros de Puerto Natales y a 2 mil 800 kilómetros al sur de Santiago. Una nota de la Armada indicó que hasta el momento se ha logrado “contener y recuperar aproximadamente 15 mil litros de agua contaminada”. La Isla Guarello es parte del Archipiélago
Madre de Dios, un territorio habitado por aves, crustáceos, mamíferos y nutrias elegido por las ballenas como santuario. Las aguas de la zona son “de las más prístinas que nos van quedando en el planeta”, dijo a el director de Greenpeace Chile, Matías Asun. Inicialmente se informó que el líquido
derramado era petróleo, pero luego el secretario regional de Medio Ambiente, Eduardo Schiappacasse, señaló que “hay que tener en claro que no estamos hablando de petróleo directamente sino que un producto refinado del petróleo como es el diésel y tiene un comportamiento algo distinto y en general tiene un impacto más
acotado en el tiempo”. Tiende a desaparecer mucho más rápido que un derrame de petróleo”, añadió. Asun enfatizó que “esta es una prueba más de los peligros que suponen las operaciones mineras en la Patagonia” ya que amenazan a uno de los “lugares más valiosos en términos de biodiversidad
planetaria”. El almirante Ronald Baasch precisó que el combustible primero llegó a la playa y luego al mar. El derrame se produjo mientras la compañía extraía piedra caliza de la que se obtiene óxido de calcio que se añade a convertidores y hornos eléctricos utilizados en la fabricación de acero.
10
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Falla penal
México empata con Panamá *La Selección Sub-22 inicia su participación en los Juegos Panamericanos 2019 con un encuentro sin goles La Selección Mexicana Sub-22 falló un penal y se tuvo que conformar con el empate sin goles frente a su similar de Panamá, en lo que fue su debut dentro del torneo de futbol varonil de los Juegos Panamericanos Lima 2019, en actividad del Grupo A. José Godínez tuvo el tanto de la victoria, pero erró su disparo desde los ‘’once pasos’’ en el minuto 93 al estrellar su remate en el travesaño, en una falta muy dudosa dentro del área. Con este resultado el Tri, que el miércoles medirá fuerzas con Argentina, sumó un punto, al igual que el cuadro canalero, que ese mismo día enfrentará a Ecuador. Más allá de que el cuadro mexicano monopolizó el esférico, ese control fue totalmente estéril, ya que escasas fueron las ocasiones que la escuadra pudo generar sobre la meta rival, y la más clara que tuvo, la falló en tiempo agregado. En tanto que los panameños tuvieron claro que su prioridad era no permitir gol, pese a que ello significara no tener presencia en el área contraria. Pese a que sus embates al frente fueron prácticamente nulos, los canaleros estuvieron más cerca de abrir el marcador
Aunque desprenderse del portero y el mediocampista dolerá por ya haber iniciado el torneo de Liga MX, las Águilas no ven con malos ojos el dinero que entraría al Nido con sus ventas.
América le pone precio a Marchesín y Uribe *Según informa el diario portugués “Récord’’, la directiva americanista le presentó al Porto el costo para llevarse a ambas figuras
Con este resultado el Tri, que el miércoles medirá fuerzas con Argentina, sumó un punto, al igual que el cuadro canalero, que ese mismo día enfrentará a Ecuador.
en un tiro de esquina por izquierda a segundo poste, que techó al portero José Hernández y que Armando Ayarza, de manera increíble, mandó a un lado cuando estaba de frente al marco. Antes del descanso el cuadro azteca estuvo cerca de irse al frente en el marcador en una jugada en la que Pablo López, dentro del área, sacó un disparo que el portero Samuel Baptista excelente rechazó. El balón le quedó a José Godínez que puso el contrarremate en el travesaño, cuando tenía para mucho más. Para el complemento la tónica fue prácticamente
la misma, con el balón del lado del Tri, pero con muchos problemas para superar a un cuadro rival que defendía prácticamente con toda su gente. El técnico Jaime Lozano necesitaba variantes en su equipo, por lo que decidió mover sus piezas con los ingresos de Francisco Venegas y Ulises Cardona. Los centroamericanos, sin embargo, llevaron el juego a donde querían, lejos de su portería, con un cuadro mexicano que centralizaba mucho sus embates. En la recta final, ya con dos atacantes fijos, tras la entrada de Diego Abella,
México vivió sus mejores momentos, y cerca estuvo de llevarse la victoria, luego que el silbante decretara como penal una dudosa falta de Abdiel Armando Ayarza sobre Godínez. El propio Godínez fue el encargado de ejecutarlo y lo quiso acomodar tan bien que terminó estrellándolo en el travesaño, para así decretar un amargo empate que le complica mucho a México sus aspiraciones de avanzar a semifinales. El arbitraje estuvo a cargo del venezolano José Argote, quien sólo amonestó a Jorman Aguilar (53), por Panamá.
Tomás Boy recibe un Santamaría confiesa no estar al cien por ciento partido de castigo *El defensa del Atlas, que ya jugó con la *El técnico del Guadalajara no estará en la banca para el partido de la fecha tres, ante el Puebla, a celebrarse el próximo viernes
El “Jefe” se fue expulsado por la acumulación de dos tarjetas amarillas.
1Luego de recibir doble tarjeta amarilla en el partido ante Tigres, tras la discusión en la cual se enganchó con André Pierre Gignac, el técnico del Guadalajara, Tomás Boy, recibió un encuentro de castigo y no estará en la banca para el partido de la fecha tres, ante el Puebla, a celebrarse el próximo viernes. El nazareno Óscar Macías, puso en el acta del juego que el “Jefe” se fue expulsado por la acumulación de dos tarjetas amarillas y explicó en la cédula arbitral para no
dejar ningún tipo de duda. El primer cartón preventivo fue a causa de “no respetar los límites del área técnica de su equipo”, con lo cual la suspensión viene por “recibir una segunda amonestación en el mismo partido”, aunque en ésta no fue descrita de manera puntual. El próximo viernes le tocará a José Luis Malibrán, auxiliar de Boy, recibir las indicaciones del “Jefe” desde el palco en Puebla, para ejecutarlas en el campo en busca de la segunda victoria del torneo Apertura 2019.
América ya le puso precio al paquete de dos de sus mejores joyas: Agustín Marchesín y Mateus Uribe, quienes no se bajaran del barco azulcrema por menos de 23 millones de dólares. Según el diario portugués “Récord”, la directiva americanista ya le presentó al Porto el costo para llevarse a ambas figuras. El precio es elevado, los Dragones desean este par de refuerzos para encarar los torneos venideros, especialmente la Champions League, el gancho con el que convencieron tanto al guardameta argentino como al mediocampista colombiano. Aunque desprenderse de Marche y Uribe dolerá por
ya haber iniciado el torneo de Liga MX, las Águilas no ven con malos ojos el dinero que entraría al Nido, luego de la venta al extranjero de sus canteranos Diego Lainez y Edson Álvarez, además del paraguayo Cecilio Domínguez. Por Marche, meta de 31 años, la oferta que el Porto presentó fue de poco más de cinco MDD, algo que la directiva ya analiza, pero podría pedir más porque su contrato finaliza hasta el 2023. Mientras, las Águilas dejaron claro que por el colombiano Uribe, de 28 años, no aceptarán menos de 18.9 MDD, sin embargo, es la negociación más avanzada entre mexicanos y portugueses.
Lo importante era ganar: Toño Rodríguez
*Triunfos son amores, y en Chivas no le ponen ningún pero a los primeros tres puntos obtenidos en la Liga MX ante Tigres
categoría Sub-20 el fin de semana, dice estar fuera de ritmo en lo futbolístico, no así en lo físico Aunque ya jugó los 90 minutos en el partido frente al Morelia, pero en la categoría Sub-20 el fin de semana pasado, el defensa del Atlas, Anderson Santamaría aceptó este lunes que sigue fuera de ritmo, sobre todo en lo futbolístico, no así en lo físico, ya que fue poco el tiempo que paró por vacaciones tras su participación en la Copa América con la Selección de Perú. El central peruano no jugó la Jornada 1 ante Bravos de Juárez, ya que recién se había reportado con el equipo rojinegro, toda vez que estaba la puja por hacerse de sus servicios de manera permanente, situación que finalmente llegó a buen término. ‘’Mentiría si digo que estoy al cien por eso, por la
falta de futbol, pero la verdad es que en el último juego me sentí muy bien, en el tema físico no he perdido mucho por el tema de que tuve una semana de vacaciones, me reintegré y así que mañana es un lindo reto para mí, reencontrarme con la afición, vestir la playera del Atlas, eso me pone muy contento y poco a poco me iré poniendo al punto, la actitud estará al cien a disposición del grupo’’, dijo el central peruano, quien firmó un contrato por tres años con los Zorros. Atlas entrenó este lunes a puerta cerrada en sus instalaciones de La Madriguera, con la finalidad de culminar la preparación de cara al arranque de la Copa MX, el cual será mañana frente a Pachuca en el Estadio Jalisco a las 21:00 horas.
El peruano solo paró poco tiempo en sus vacaciones, luego de haber sido convocado por su selección para la Copa América de Brasil.
El portero del Rebaño dijo que se debía obtener la victoria porque era la presentación del equipo en el torneo y ante el actual campeón del futbol mexicano.
Triunfos son amores y en Chivas no le ponen ningún pero a los primeros tres puntos obtenidos en la Liga MX ante Tigres, por 2-0, ya que el equipo aumentará la confianza en lo que está haciendo porque se le ganó al actual campeón. Antonio Rodríguez estuvo a la altura, salió con el arco en cero y eso le da mucha felicidad, porque aguantó muchas críticas y con trabajo, responde que está listo para mantenerse como estelar, gracias a la primera victoria. ‘’Creo que para nosotros, para la gente y para la institución, lo más importante era ganar hoy fuera como fuera, por cómo venía el equipo, por toda la ola de críticas y dudas que hubo, porque estas con tu gente en un estadio lleno, es la presentación del equipo, porque estas contra el campeón, se tenía que ganar como fuera, bonito o feo, pero se ganó’’. Rodríguez dice no tener ninguna deuda, porque ve al pasado, prefiere ir al frente y afrontar lo que viene bien preparado en todos los aspectos, porque el torneo apenas inició, así que no debe clavarse en lo ya sucedido. ‘’No puedo pagar ninguna deuda porque no puedo regresar al pasado, no puedo regresar a mis años anteriores, a mis partidos
anteriores, pero sí que voy a hacer con ellos. Es una noche muy buena para todo el equipo, se mantuvo el cero y eso es para lo que trabaja un arquero y seguiré trabajando’’. Con el paso de los partidos, pese a los resultados adversos, el equipo no bajó los brazos y siguió creyendo en lo que Tomás Boy pregonó, en su sistema y al final, el resultado dice que van por buen camino. ‘’Lo más importante fue que el equipo mantuvo la paz y la calma y cuando un equipo es fuerte y mantiene una coraza, puede venir crítica, comentarios muy buenos y al final de cuentas uno sabe que tiene que seguir trabajando, no porque le ganamos a Tigres y no recibimos gol estamos para hablar de cosas extras, es un equipo que tiene que seguir trabajando, tiene que seguir mejorando. Sabíamos que en las derrotas no podíamos volvernos locos y tampoco con esta victoria’’. Respecto a cerrarle el arco a André Pierre Gignac, el cancerbero precisó que también dejó con un buen sabor de boca al equipo, porque la ofensiva de Tigres es de las más potentes de la Liga MX y se hizo un buen trabajo en las líneas, aunque por momentos pasaron pruebas difíciles.
MARTES 30 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Deportes
11
Aremi Fuentes, plata en halterofilia La halterista mexicana Aremi Fuentes se convirtió en la subcampeona panamericana de levantamiento de pesas en la categoría de los 76 kilogramos, al levantar un peso total de 250 kilogramos para quedarse con la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.Fuentes, sólo fue superada por la ecuatoriana NeisiDajomes, quien es la poseedora del récord panamericano, y este lunes levantó un total de 255 kilogramos para coronarse como la vencedora absoluta de la prueba.
Amos de la montaña
Daniela Campuzano y Gerardo Ulloa se cuelgan los oros *Los mexicanos dominan esta modalidad del ciclismo en los Panamericanos de Lima La tercera fue la vencida para la mexicana Daniela Campuzano. Semanas después de sorprender con un cuarto lugar en la Copa del Mundo, la Súper Dani aseguró su añorado oro del ciclismo de montaña de los Juegos Panamericanos, una de las tres preseas doradas que conquistó la delegación tricolor en una jornada que cerró segunda en el medallero. Los tricolores arrasaron en la montaña, ya que al triunfo de Campuzano se sumó horas después el de su compatriota Gerardo Ulloa en la rama varonil. Durante una mañana fría en el Morro Solar, la hidalguense de 32 años aprovechó la ausencia de las poderosas competidoras de Estados Unidos y Canadá para dominar la especialidad con tiempo de 1:30:45 horas. Creo que la experiencia, el tiempo que llevo corriendo
Gerardo Ulloa está a la espera de que la UCI ratifique su cupo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
y me conozco mejor y, sobre todo, he aprendido a no estresarme y a creer en mí”, señaló al explicar su triunfo en Lima.
Silva y Carrillo se visten con oro en pentatlón moderno
*La dupla mexicana fue la vencedora en la prueba de relevos con un puntaje de 1485, para superar a Estados Unidos y Argentina
La argentina Sofía Gómez cruzó segunda a 25 segundos y la brasileña Jaqueline Mourão, tercera a 26 segundos, para
acreditarse la plata y el bronce. En la final varonil, Ulloa se encargó de redondear la faena dorada para México
Patricio Font suma otro oro para México *El atleta morelense triunfó en la prueba de figuras del esquí acuático con una puntuación de 11,370
en los pedales dentro de una prueba de vértigo, fuerza y resistencia. Ulloa empleó un tiempo de 1:25.03, sacándole 2:04 minutos de diferencia al segundo lugar, el brasileño Henrique da Silva, y 2:28 al tercero, el chileno Martín Vidaurre, que aseguraron la plata y el bronce. Campuzano, bióloga de profesión y novena en el escalafón internacional de la disciplina, venía de alcanzar el cuarto lugar en la Copa del Mundo disputada en Andorra a inicios de julio. En los pasados Juegos Panamericanos se había resignado a un cuarto puesto en Toronto. Me encantó el circuito”, comentó Campuzano, a pesar de que la competencia se desarrolló en una zona sin árboles o rodeada de naturaleza. “Es divertido que te dan ganas de seguir dando vueltas. Es un lugar que a lo mejor no tiene
las condiciones a las que estamos acostumbradas, pero hicieron que fuera divertido y exigente”. POOMSAE SUMA OTRO TÍTULO La pareja mixta de taekwondo poomsae integrada por Ana Zulema Ibáñez y Leonardo Juárez conquistó el oro para continuar con el buen arranque de México en los Panamericanos. Ibáñez y Juárez obtuvieron una puntuación de 7.440 luego de una buena actuación en sus dos rutinas. Con dicha cifra empataron en primer lugar con Canadá y los jueces decidieron otorgarles la primera posición, por tener una mejor presentación. Perú obtuvo el bronce, con 7.010. México ya había conquistado el primer lugar de la prueba femenil individual con Paula Fregoso en la primera jornada oficial de competencias.
Beatriz Briones se baña de oro en Lima
*La mexicana sube a lo más alto del podio tras imponerse en la prueba K1 500 metros del canotaje en los Juegos Panamericanos
La dupla mexicana fue la vencedora en la prueba de relevos con un puntaje de 1485.
La dupla mexicana de José Silva y Duilio Carrillo conquistaron la medalla de oro en la prueba de relevos del pentatlón moderno en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Los mexicanos sumaron un total de 1485 puntos, para imponerse sobre la dupla estadunidense que cosechó un puntaje 1476 para obtener la presea de plata, y también a los argentinos quienes acumularon 1468 unidades y se terminaron quedando con el bronce. La mejor prueba para Silva y Carrilo fue la esgrima, donde obtuvieron 274 puntos y se quedaron con el primer lugar. RESCATAN BRONCE EN TRIATLÓN México volvió a subir al podio en el triatlón Panamericano, al hacerse del bronce alcanzado en la prueba de relevos mixto, en el circuito de la playa Agua Dulce, lo que significó colgarse la segunda medalla en estos Juegos Panamericanos Lima 2019. El mexicano Crisanto Grajales, integrante del equipo azteca y ganador de la medalla de oro en el triatlón individual el pasado sábado, fue clave para que su país
volviera a subir al podio, y el mexicano reflexionó sobre el resultado. Grajales afirmó que en esta modalidad del triatlón todos los errores cuestan mucho, por lo que se debe de tener mucha coordinación entre los participantes. En esta modalidad no se puede cometer ningún error porque lo pagas caro. Hay cosas que afinar, pero estoy contento porque el equipo lo hizo muy bien”, dijo el ganador del oro de la prueba individual. Al referirse a los rivales que enfrentaron en esta demandante prueba, Grajales destacó la estrategia utilizada por los canadienses para la competencia. Fueron muy duros (los competidores), Canadá trajo gente especialmente para esta competencia, así que utilizó atletas que no compitieron el sábado y que por esa razón estaban más frescos”, dijo Grajales. Al triatleta le gustó el recorrido de la prueba, pues tenía muchos retos para los deportistas. Fue muy duro y muy bonito. Me gustó mucho, la subida fue increíble. Fue ahí donde pudimos alcanzar a los estadounidenses”, recordó Grajales.
La regiomontana se llevó la prueba con un tiempo de un minuto, 52 segundos y 552 milésimas.
El atleta morelense triunfó en la prueba de figuras del esquí acuático.
Con amplio dominio triunfó el mexicano Patricio Font Nelson en la prueba de figuras del esquí acuático en los Juegos Panamericanos Lima 2019, para llevarse la medalla de oro con 11,370 puntos en su exhibición. El morelense de 17 años de edad logró 4,670 unidades en su primera ronda y en la segunda 6,700, con lo que cumplió la condición de favorito, en virtud de que en mayo pasado se coronó en el US Masters, con 11,330. Font se convirtió en el atleta mexicano más joven en ganar una presea
dorada en Lima 2019. Sobre las aguas de la laguna Bujama superó al canadiense DorienLlewellyn, quien sumó 4,320 y 6,110, para un total de 10,430, y al estadounidense Adam Pickos, quien registró 4,470 y 5,670, y global de 10,140. En la prueba de slalom se quedó con la medalla de bronce el mexicano Carlos Lamadrid, con 10.75 puntos, al ser superado por el canadiense Stephen Neveu y el dominicano Robert Pigozzi, quienes concluyeron con 10.25, y los jueces le dieron el oro al caribeño.
La mexicana Beatriz Briones realizó una espectacular competencia en K1 500 metros, del torneo de canotaje de los Juegos Panamericanos Lima 2019, al cubrir la distancia en un minuto, 52 segundos y 552 milésimas, con lo que ganó el oro. En la laguna de Albufera Medio Mundo, la regiomontana imprimió gran velocidad para obtener una victoria que se definió en la llegada por apenas 780 milésimas de segundo sobre la canadiense AndreanneLangglois, quien cronometró 1:53.332. Beatriz, quien en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 obtuvo la presea de plata, con 1:57.467 minutos, en la competencia de este lunes mandó al tercer lugar a la brasileña Ana Paula Vergutz, quien registró 1:54.294. La nacida el 10 de
febrero de 1999 hizo escuchar por primera vez el Himno Nacional mexicano en este escenario, al tiempo que su bandera subió a lo más alto del mástil durante la ceremonia de premiación. Ella participó el domingo en la obtención de la medalla de plata en la prueba K4 500 metros, donde hizo equipo con Karina Alanís, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor. Durante las pruebas llevadas a cabo este lunes en la mañana participó con Karina Alanís en la serie dos del K2 500 metros y ocuparon la segunda plaza con 1:49.309 minutos. Con este resultado calificaron a la final que será este martes, día en que Beatriz Briones también disputará las medallas en K1 200 metros, en la última jornada de competencias del canotaje panamericano.
Briseida Acosta se consagra campeona panamericana La mexicana Briseida Acosta se consagró como la reina del taekwondo en la categoría de +67 kilogramos al conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, luego de imponerse en la final por 10-5 sobre la colombiana Gloria Mosquera. Briseida se ganó su
lugar en la justa continental tras eliminarse contra la consagrada María Espinoza y ahora refrenda la calidad que exhibió en el mundial de Manchester, donde obtuvo la medalla de bronce. La mexicana dejó en su camino al oro a la venezolana Carolina Fernández en la ronda de cuartos de final y en las semifinales
se impuso a la cubana Yamitsi Carbonell. CARLOS SANSORES CONSIGUE BRONCE El mexicano Carlos Sansores se adjudicó la medalla de bronce en la categoría +80 kilogramos del taekwondo al imponerse al argentino Martín
Leandro Sio por 17-13, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Sansores es el subcampeón mundial de la división y confirmó su buen nivel en el combate por la presea de bronce, donde después de un primer asalto complicado, supo dominar al argentino en los dos restantes.