Jueves 1 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES 1 de agosto de 2019 Número: 14,315 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Anuncia Gobierno del Estado Feria del Adulto Mayor 2019 *Las actividades se desarrollarán en los diez municipios y comunidades del estado, del 1 al 30 de agosto

Realizan campaña de examen

de osteoporosis y salud visual *La ofrece el Ayuntamiento de Colima a través del Instituto de las Mujeres

Página 2

Rechaza el Panal la Ley “garrote” *Espera su dirigente Javier Pinto no se replique en Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de que el Congreso del Estado de Tabasco aprobara por mayoría la reforma penal en contra de quienes extorsionen y bloqueen empresas tanto públicas como privadas, que han denominado Ley “garrote”, el presidente del

Partido Nueva Alianza en Colima, Javier Pinto Torres, manifestó su rechazo a esta modificación, al considerar que afecta directamente a quienes deciden manifestarse públicamente. Lamentó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,

Página 8

de la dependencia, comentó que se instalarán módulos de información de programas sociales, de atención integral a la salud y de asesoría jurídica y se llevarán a cabo actividades recreativas con juegos tradicionales, dinámicas de activación física, paseos turísticos y un evento para recaudar recursos en apoyo a los adultos mayores.

FERIA.- El Gobierno del Estado a través de Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en Plenitud (IAAP), dio a conocer las actividades de la Feria del Adulto Mayor 2019, con la cual se busca llevar más beneficios a este sector de la población en los diez municipios y comunidades del estado, del 1 al 30 de agosto.

Página 8

Obra del C5i, con un avance de 25%: Seidur *Tampoco tiene problema económico para su ejecución *Para la primera etapa se estima inversión de 150 mdp y en general 240 mdp, detalla Jesús Sánchez Romo para el C5i en la zona frente a lo que fue cuartel militar, los trabajos en estos momentos llevan un avance del 25%, que una vez sean colocadas las estructuras, aumentará 10%, teniendo el área cercada, para pro-

JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, señaló que la obra del proyecto

Muere el empresario Gabriel Macías Becerril Cinco semanas después de haber sufrido un atentado a balazos mientras se trasladaba en un automóvil Mercedes Benz por la zona norte de la ciudad de Colima, murió el promotor inmobiliario Gabriel Macías Becerril.

COMPARECENCIA.- Las y los Diputados que integran la LIX Legislatura de la Paridad de Género aprobaron por unanimidad de los presentes citar a comparecer a reunión de trabajo al titular de la Secretaria de Movilidad del estado, con el fin de que explique el estudio técnico con el cual pretende justificar el aumento en el transporte público.

Página 8

Por posible aumento al transporte

Comparecerá secretario de Movilidad ante el Congreso Mueren personas atropelladas por tráiler Una pareja que viajaba en una motocicleta por la autopista ColimaManzanillo fue atropellada por un trailero a la altura de la caseta de Cuyutlán y en consecuencia las personas fallecieron, mientras que el conductor del camión huyó de la escena del crimen. De acuerdo a la información recabada, el hecho se registró alrededor de las

Página 8

Las y los Diputados que integran la LIX Legislatura de la Paridad de Género aprobaron por unanimidad de los presentes citar a comparecer a reunión de trabajo al titular de la Secretaria de Movilidad del Estado, con el fin de que explique el estudio técnico con el cual pretende justificar el aumento en el transporte público. El iniciador, el Diputado Vladimir Parra Barragán, expuso que el transporte público es un elemento constitutivo de la vida urbana cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de la población, por lo que El Gobierno del Estado de Colima no ha cumplido con su obligación de garantizar un buen servicio público de transporte, esto ha afectado la vida de los colimenses. Agregó que desde

tamiento de las estructuras metálicas que darán la visión del proyecto de lo que compone el C5i, una vez sean colocadas, porque el movimiento se tiene en talleres que arman el “esqueleto”. Página 8

Reportan muerte de hijo de Osama Bi Laden

C M Y

+

teger del polvo, estando concluidas cimentaciones y estructuras. El funcionario estatal hizo notar que buena parte del trabajo se realiza en taller, dando seguimiento respecto al inicio de levan-

el 2003 el transporte urbano ha sufrido un incremento del 100% pasando de 4 a 8 pesos, el cual se podría justificar debido al costo del Disel, sin embargo, hoy no existe justificación alguna para un nuevo incremento. El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena también expuso que no se han respetado los acuerdos, que se desprenden del decreto publicado el 11 de noviembre de 2017 en el periódico oficial “El Estado de Colima”, en la que los concesionarios se comprometían con 12 lineamientos y que eran condicionantes para el aumento en el transporte urbano, mismo que no han sido cumplidos. Resaltó que el estudio técnico para este aumento de tarifa del año 2017 arrojó que debía

otorgarse 1 un peso como ajuste; no obstante se manejó y autorizó un excedente a la tarifa de otro 1 peso para dar cumplimiento a los compromisos. Por lo que van cerca de 18 meses trabajando con una tarifa con excedente de 1 un peso y a la fecha no se ha dado cumplimiento a los acuerdos y compromisos adquiridos, no es posible que la población se vea afectada en sus bolsillos por la negligencia del Gobierno del Estado en vigilar el cumplimiento de los compromisos o acuerdos que se suscribieron. La reunión de trabajo entre los legisladores y el secretario de movilidad se realizará el próximo jueves 8 de agosto a las 9:00 horas en las instalaciones del poder legislativo.

+

ESTADOS UNIDOS.- Los servicios de inteligencia de Estados Unidos recibieron informes que indican que falleció Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden y considerado uno de los actuales líderes del grupo terrorista Al Qaeda, informó este miércoles la cadena de televisión NBC. De acuerdo con la cadena, tres fuentes del Gobierno estadounidense, que pidieron no ser identificadas, confirmaron la muerte de Hamza bin Laden, si bien por el momento cómo y dónde perdió la vida sigue sin saberse. Se desconoce también si Estados Unidos, que había ofrecido una recompensa de un millón de dólares por cualquier información que condujera a su

localización, ha desempeñado algún papel en la muerte del hijo de Osama bin Laden. A pesar de que se desconocía el parte desconocía el paradero de Hamza bin Laden, las autoridades estadounidenses sospechaban que podía encontrarse en algún lugar de la frontera entre Afganistán y Pakistán, posiblemente esperando una oportunidad para cruzar a Irán. En un principio, era Saad bin Laden quien estaba llamado a relevar a su padre al frente de la organización terrorista, pero su muerte en Pakistán durante un ataque con drones obligó a éste a nombrar como su nuevo heredero a Hamza, diez años más joven que el primogénito del terrorista saudí fallecido en 2009.

Página 8

DECESO.- Los servicios de inteligencia de Estados Unidos recibieron informes que indican que falleció Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden, considerado uno de los actuales líderes del grupo terrorista Al Qaeda.

+

sa, la directora del IAAP, Blanca Acevedo Gómez, explicó que las actividades que se realizarán en los municipios son conferencias enfocadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, foros de participación, charlas informativas sobre el cuidado de la salud y brigadas de colecta de pet en apoyo a este sector. Además, la titular

+

+

El Gobierno del Estado a través de Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en Plenitud (IAAP), dio a conocer las actividades de la Feria del Adulto Mayor 2019, con la cual se busca llevar más beneficios a este sector de la población en los diez municipios y comunidades del Estado, del primero al 30 de agosto de este año. En rueda de pren-


2

JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por computadora gratis

Realizan campaña de examen de osteoporosis y salud visual *La ofrece el Ayuntamiento de Colima a través del Instituto de las Mujeres El Ayuntamiento de Colima, a través del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima y la Fundación Carlos Ramírez, ponen en marcha la Campaña de Salud gratuita para la detección oportuna de Osteoporosis en talón para hombres y mujeres mayores de 40 años, así como el Examen de la Vista por computadora para personas de cualquier edad. La Directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, Gabriela Rodríguez, mencionó que la campaña que arrancó este 31 de julio, estará vigente hasta el 7 de agosto del año en curso, por lo que invita a los ciudadanos a que acudan a las instalaciones del Instituto, ubicado

en calle La Cumbre esquina con avenida República, en la colonia Gustavo Vázquez Montes, en un horario de 9:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y de 5:00 a 7:30 de la tarde, para que puedan realizarse los estudios de prevención. Gabriela Rodríguez, mencionó que se pretende atender alrededor de 500 personas durante la campaña y agregó que las personas que se hagan el examen, se les estará entregando su diagnóstico impreso para de ser necesario, se pueda tratar o dar seguimiento a su problema. Además, destacó que en la Cabina de Medicina Preventiva, se ofrecen lentes a bajo costo, para las personas que presenten al-

guna deficiencia visual. Mencionó que adicio-

nal al módulo que estará en el Instituto de las Mujeres,

Terminan 220 pasantes en Salud servicio social *Encargada de la Secretaría de Salud entrega reconocimientos a médicos, enfermeros, odontólogos y nutriólogos

se tendrá otro módulo instalado el día jueves 1 de

En Armería

Denuncian a policía; mujer sufre de acoso y amenaza

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Un total de 220 médicos, enfermeros, odontólogos y nutriólogos de seis universidades del país y del Estado terminaron su servicio social constitucional de pasantes 2018-2019 en 101 unidades de atención de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Al presidir el acto por el término del servicio social de pasantes, generación agosto 2018-julio 2019, de la Jurisdicción Sanitaria número 1, la encargada del despacho de la Secretaría

de Salud, Leticia Delgado Carrillo, reconoció que la institución es grande por el personal que labora para conservar la salud y agradeció a los pasantes el empeño que plasmaron en las unidades de salud. Mencionó que en 53 unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria 1 prestaron su servicio social 79 técnicos en enfermería, 5 licenciados en enfermería, 34 médicos, cuatro odontólogos y seis nutriólogos de las universidades de Colima, Nayarit, Guadalajara,

Autónoma de Guadalajara y Michoacán, así como de la Universidad de Cuauhtémoc (Guadalajara) y de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Por su parte, la jefa jurisdiccional, Diana Carrasco Alcántar, hizo reflexiones sobre la atención que proporcionaron los pasantes a la población colimense en las unidades de salud y les pidió tratar a los pacientes como si fueran sus familiares. Durante el acto, al que también asistieron represen-

tantes del Issste, Universidad de Colima y Conalep, se entregaron reconocimientos a profesores y pasantes por su desempeño en este período de servicio social. La Secretaría de Salud informa que en la Jurisdicción Sanitaria 2, en Tecomán, 21 médicos y 23 enfermeros terminaron también su servicio social en 20 centros de salud y en la Jurisdicción Sanitaria 3, en Manzanillo, lo hicieron 27 médicos y 21 enfermeras en 27 unidades del primer nivel de atención.

En La Campana

Felipe Cruz y reina de la Feria convocan a la primera carrera *Participarán en ésta las reinas de Colima; será el próximo 25 de agosto Felipe Cruz y Eyme I, reina de la Feria de Colima, convocaron a la Primera Carrera denominada “Co las reinas de Colima”, a desarrollarse el próximo 25 de agosto, en el Parque Arqueo-Ecológico La Campana, a partir de las 07:30 de la mañana. Con el objetivo de coordinar esfuerzos a favor de esta buena causa, para ayudar a familias de escasos recursos económicos, Eimy I, Reina de la Feria de Colima, visitó al Presidente Municipal Felipe Cruz, a quien pidió respaldo para lograr este objetivo, estando presente en esta reunión Rodrigo Juárez, Director de Desarrollo Económico de Villa de Álvarez. Durante esta reunión, en la oficina del alcalde, la reina hizo entrega al Ayunta-

miento de la inscripción para tal evento, que ya está abierta y cierra el 21 de Agosto; al respecto, quienes deseen inscribirse deben hacerlo en la Unidad Morelos, de 16:00 horas a 18:00 horas; y en Ins-

talaciones de Break Vive, ubicadas en la Avenida Francisco I. Madero, de Colima, Capital, de 09:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 18:00 horas; el kit se entregará el 24 de Agosto, en la sala de

juntas del Instituto Colimense del Deporte (Incode), de 09:00 horas a 14:00 horas; en caso de alguna duda, los interesados en participar deben informarse al número telefónico 312 21 48157.

agosto, de 9:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y de 5:00 a 7:30 de la tarde, en la Unidad Deportiva del Diezmo y el viernes 2 de agosto en el DIF Municipal Colima, ubicado en el Parque Hidalgo, en un horario de 9:30 de la mañana a 2 de la tarde. Por su parte, el Médico Gilberto Guerrero Flores, responsable de la Unidad Médica Móvil, comentó que el Examen de Osteoporosis se realiza por medio de ultrasonido y es un estudio de escrutinio para identificar a pacientes con riesgo de Osteoporosis, la prueba no necesita ayuno y no tarda más de 5 minutos. Para más información comunicarse al teléfono 1610356.

Olga Álvarez Aguilar, habitante del municipio de Armería, acudió este miércoles a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima (CDHEC) a interponer una queja ante las amenazas, acoso y agresión hacia su familia por parte del elemento de la policía municipal de Armería, Raúl Manuel Morelos Muñoz. Previo a su entrevista con el titular de la CDHEC, la ciudadana explicó que el elemento policiaco municipal es el ex esposo de su hija, quien ha llevado a cabo diversas acciones en contra de la integridad física y psicológica no solo de su ex cónyuge, sino de sus hijos y de sus padres. Indicó que esta situación se viene sufriendo desde noviembre de 2018 y han interpuesto un sinnúmero de denuncias ante las instancias legales correspondientes, en donde únicamente han recibido apoyo de la Fiscalía de Delitos de Género, donde ya han acudido cuatro elementos quienes les ha solicitado pruebas y se han reunido con ellas. Apuntó que la situación también ha sido del conocimiento del presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, y del propio titular de la Di-

rección de Seguridad Pública, quienes no han hecho nada sobre la resolución de esta problemática. Ante ello, manifestó, que obviamente tiene miedo, pero que lo que busca es que ya no haya agresiones para los miembros de su familia, pero advirtió “si nos llega a pasar algo hago responsable al Ayuntamiento de Armería y al responsable de seguridad pública porque ya están enterados de todo y hasta el momento no han hecho nada”. Indicó que su petición es simplemente que “es que nos deje en paz, que haga de cuenta (Raúl Muñoz) que no vivimos en Armería porque se la pasa molestándonos”. Lamentó que el delito de violencia hacia las mujeres se ha venido incrementando en Armería y “nadie hace nada”, hay muchas mujeres violentadas, pero no acudieron hoy por miedo, temen por sus vidas, aseguró. Ante ello, precisó se está buscando realizar una marcha en Armería para exigir que este tipo de delitos y agresiones dejen de darse en el municipio. “Estamos preocupadas porque aparecen mujeres muertas y no hacen nada (...) hay más mujeres y no vinieron porque tienen miedo”, finalizó.


JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

*Se denomina “Somos útiles donando útiles”, que coordina el DIF Municipal Colima

Realiza SSyBS promoción de la lactancia materna

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima, informó que los días 1, 2 y 3 de agosto del año en curso, se llevará a cabo la campaña “Somos útiles donando útiles” que pretende motivar el espíritu aliado y recabar útiles escolares en benéfico de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que más lo necesiten. López Legorreta, tras invitar a la población colimense a sumarse a esta noble campaña, añadió que el Centro de Acopio estará ubicado en la esquina de la avenida Constitución cruce con Felipe Sevilla del Río, y tendrá un horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Mencionó que se estarán recibiendo todo tipo

El gobierno del estado, a través de la secretaría de salud y bienestar social y en coordinación con instituciones y agrupaciones de profesionales, llevará a cabo la promoción de la lactancia materna y la concientización en la población sobre la importancia de amamantar, toda vez que previene múltiples enfermedades y evita fallecimientos de niños por diversas causas. el departamento de promoción de la salud informa que estas actividades se realizarán en el marco de la semana mundial de la lactancia materna que realizará la organización mundial de la salud (oms) del primero al 7 de agosto, con el lema “empoderémonos, hagamos posible la lactancia”. informó que este jueves primero de agosto iniciarán las actividades con una feria de la salud con enfoque en lactancia materna, dirigida a los alumnos del nivel superior de la univa, en la que participan los programas de alimentación y actividad física, salud materna y perinatal, enfermedades crónicas y envejecimiento, salud sexual y reproductiva, planificación familiar y prevención del vih, adicciones y accidentes. el mismo día, en coor-

Azucena López Legorreta invita a sumarse a campaña de acopio

de útiles escolares desde nuevos hasta reciclados que se encuentren en buen estado, como sería: lápices, colores, crayolas, sacapuntas, borradores, juegos de geometría, libretas, plumas, plumones, entre otros; así como mochilas. “Invitamos a las personas a realizar sus donativos, tal vez alguien quiera comprar un kit de útiles escolares y donarlo, tengan la confianza que así como todo lo que hemos acopiado, llegará a quien más lo necesita”. Finalmente, la titular de este organismo asistencial agradeció de antemano a todas las personas que se sumen a esta buena causa, “ustedes pondrán ese granito de arena para que una niña o niño, no se quede sin estudiar por falta de útiles escolares”.

*En coordinación con instituciones y agrupaciones, la Secretaría de Salud desarrollará actividades por la semana mundial de esta práctica

En Armería

Establecerán programa piloto para combatir el picudo prieto

dinación con el dif estatal, se realizará el arranque de actividades encaminadas a promover la lactancia materna con una feria de la salud en el municipio de cuauhtémoc. asimismo, entre el primero y el 7 de agosto se ofrecerán ferias de lactancia, sesiones educativas y capacitación a médicos pasantes en los municipios de armería, colima, comala, coquimatlán, cuauhtémoc, manzanillo, tecomán y villa de álvarez. de la misma manera, en coordinación con el dif estatal, la asociación prolacta y los colegios de médicos, de pediatras, de nutriólogos y de enfermería se darán sesiones educativas en colima, ixtlahuacán y minatitlán. el sábado 3 de agos-

to se efectuará en la plaza country, en el área de alimentos, el evento “colima amamanta 2019”, en el que en coordinación con el imss, issste y colegios de pediatras, nutriólogos y de enfermería se instalarán cuatro módulos de orientación en los temas de técnicas de amamantamiento, beneficios de la lactancia, porteo y alimentación en el embarazo y lactancia. el domingo 4 se realizará la caminata prolactancia en la vía recreativa que se realizará por la avenida felipesevilla del río; mientras que el lunes 6 por la tarde, en el auditorio de la clínica hospital “miguel trejoochoa” del issste, se realizará el foro “lactancia y trabajo”. estas actividades terminarán el miércoles 7

de agosto con un foro para personal de salud llamado “el arte y ciencia de amamantar”, en el auditorio del hospital regional universitario, con la ponencia “marco jurídico y estrategia nacional de lactancia materna”. la secretaría de salud resalta la importancia de sensibilizar a las familias sobre esta práctica, ya que si todos los niños fueran amamantados, cada año se salvarían 820 mil vidas infantiles en el mundo, según datos de la oms. por ello, como parte de la promoción de la lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria se pretende alcanzar este año un total de 2 mil 145 eventos, como sesiones educativas talleres y ferias de la salud relacionados al tema.

Anuncia edil de Cuauhtémoc alza salarial del 6.5% en PC y Bomberos

*Se inicia con elaboración de trampas en zonas de mayor incidencia de dicha plaga, como El Paraíso y Cuyutlán

Con la finalidad de erradicar la plaga del Picudo Prieto en Palma de Coco en el Municipio de Armería, se inició con la elaboración de trampas para trampear las zonas con mayor incidencia de esta plaga, como lo es El Paraíso y Cuyutlán. Informó el Presidente de la pequeña propiedad, Manuel Huerta, durante la 83 asamblea del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, que se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples, Profesor “Gustavo Alberto Vázquez Montes”, donde estuvo presente el Director de Desarrollo Rural del Municipio, Jaime Galván Beltrán en representación del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo. Asimismo, explicó que un grupo de productores, de la industria y técnicos empezaron esta semana haciendo trampas para trampear las zonas más afectadas por la plaga del Picudo Prieto, como es la zona del crucero del Paraíso y Cuyutlán, el cual dijo que lo están haciendo con recursos propios. “Esto se trata de

crear conciencia con los demás productores, para que le inviertan y empezar hacer algo, ya que es un problema grave de esta plaga”, y es que señaló que Armería por ser el Municipio con la más alta producción de Coco, es la más afectada con esta plaga. Recordó que el Municipio contaba con 27 mil hectáreas de palma, “hoy en día se encuentra entre las 8 mil hectáreas con una densidad de 40 a 60, “el ataque al máyate prieto no puede ser individual, es importante que todos los miembros de la sociedad se una y combata este insecto”, subrayó. Mencionó que dicho proyecto consiste en contratar un grupo de 5 técnicos, 5 equipos y un coordinador para que ver todo el sistema, “los técnicos estarán monitoreando, visitarán los predios para trampear las zonas de mayor riesgo y además verificarán qué palmas enfermas se tienen que derrumbar”, señaló Por su parte, la Diputada local, Liz Anaya, escuchó las propuestas

y los diferentes proyectos que plantearon en la asamblea, por lo cual solicitó cada uno los documentos, y así gestionar ante los Diputados locales, para que se considere en el próximo presupuesto. Cabe mencionar que durante la asamblea se presentaron los nuevos consejeros, así como los programas fitosanitarios que están realizando el Ejido Independencia, Cuyutlán, Armería, El Pelillo, la pequeña propiedad, la industria de coco; y por la SEDER el programa de Desarrollo Territorial donde se vieron diversos temas. Estuvieron presentes, Aurelio Rodríguez de la SEDER, de la Conagua, estuvo Martín Guardado, por el Sistema Producto Palma de Coco, Miguel Cavazos, por parte de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, estuvo Osiris Alcaraz, el Delegado Regional de los programas para el Desarrollo de México, Julio León Trujillo, por parte de la CNC, estuvo, Arnulfo Díaz Lara; así como comisarios, presidentes de la H. Juntas y productores en general.

En una visita que realizó a la base de Protección Civil y Bomberos, la mañana de este miércoles; el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, dio a conocer al titular de esta unidad, José Corona Gómez, y a los elementos que ahí laboran para atender funciones de auxilio y rescate y campañas orientadas a la protección de la vida y del patrimonio; un aumento de sueldo por 6.5 %, retroactivo del mes de enero a la fecha. El presidente municipal de Cuauhtémoc, acudió a reunirse con el personal

directivo y operativo de Protección Civil y Bomberos, con la finalidad de darles a conocer directamente este aumento, que a propuesta del alcalde Rafael Mendoza, fue autorizado por el pleno del H. Cabildo, y a dialogar con los trabajadores. El anuncio fue recibido con satisfacción por los elementos de Protección Civil y Bomberos que, al igual que el personal de la dirección de Seguridad Pública y Vialidad, percibirán dicho aumento, cumpliendo así el presidente municipal Rafael Mendoza, con su compromiso de realizar esfuerzos ad-

ministrativos y financieros para ir mejorando las condiciones salariales y laborales de los servidores públicos de estas dos áreas de gran importancia en la seguridad pública y la protección civil en el municipio. Acompañaron al presidente municipal en este importante anuncio, la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez; el director del DIF, doctor David García; la síndico, Eustolia Solís Preciado; el regidor, Raúl García Vallejo; la oficial mayor, María Teresa Silva González; y el director de desarrollo rural, Arturo Moreno.

Aprueba minuta

Congreso otorga derechos a personas afromexicanas RENÉ SÁNCHEZ El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la minuta enviada por la Cámara de Diputados Federal en la que se adiciona el Apartado C del Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se pretende incorporar el reconocimiento a la población mexicana que desciende de los pueblos originarios del continente africano. El diputado Arturo García Arias comentó que la población Afromexicana representa

la Tercera Raíz de nuestra Nación, por ello, es urgente el reconocimiento de sus derechos humanos, de su visualización y establecimiento de las garantías necesarias para su ejercicio. “Es necesario eliminar todo acto de discriminación contra la población afromexicana, pues aún se les sigue discriminando por sus costumbres y por sus rasgos físicos, lo que atenta contra sus derechos elementales”. Además, el legislador dijo que es urgente su reconocimiento constitucional, para

alcanzar una igualdad de oportunidades y sancionar las manifestaciones discriminatorias en su contra, a las que esta población se enfrenta por su origen étnico o racial, detallando que las personas afromexicanas, constituyen una parte importante de la población mexicana, pues representan el 1.16 por ciento del total de los habitantes del país, quienes, por su condición étnica, sufren del menoscabo de derechos humanos, principalmente por la discriminación que sufren por su color de piel u origen étnico.


4

JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Por los adultos mayores

E

n los tiempos vertiginosos y estresantes en que nos tocó vivir, es fundamental darle prioridad a la familia, otorgar tiempo de calidad a los componentes de la misma, sobre todo a las personas de la tercera edad, que ya lo dieron todo por el bienestar del núcleo familiar. Se dice con insistencia que no se tiene tiempo cuando hay más tiempo que vida, en sentido literal, pero no lo queremos ver así, desde esa perspectiva, porque si lo asimiláramos, otra cosa sería, donde de entrada no hubiese tanto estrés, separaciones de pareja y familia y abandono de adultos mayores. Lo anterior se pone en contexto en virtud de que el Gobierno del Estado, a través de Instituto

para la Atención de los Adultos Mayores en Plenitud (IAAP), llevará a cabo la Feria del Adulto Mayor 2019, con la cual se busca llevar más beneficios a este sector de la población en los diez municipios y comunidades del estado, del 1 al 30 de agosto. Sobre el particular, la directora del IAAP, Blanca Acevedo Gómez, explicó en rueda de prensa que las actividades que se realizarán en los municipios son conferencias enfocadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, foros de participación, charlas informativas sobre el cuidado de la salud y brigadas de diversa índole. Además, se instalarán módulos de informa-

ción de programas sociales, de atención integral a la salud y de asesoría jurídica, así como actividades recreativas con juegos tradicionales, dinámicas de activación física, paseos turísticos y un evento para recaudar recursos en apoyo a los adultos mayores. Es importante esta labor que realiza el instituto, dado que el gobierno estatal que encabeza Ignacio Peralta Sánchez se ocupa y preocupa por el bienestar general de los adultos mayores, y ojalá ello sea emulado por los hijos e hijas de éstos, así como las familias en pleno y la sociedad colimense en general. Apoyemos y protejamos a los adultos mayores. Hoy por ellos, mañana por nosotros.

Algo más que palabras

Hoy en la historia

Víctor Corcoba Herrero Escritor

1137 - en Aragón (actual España), Ramiro II promete en matrimonio a su hija Petronila con Ramón Berenguer IV de Barcelona. 1291 - se funda la Confederación Helvética con la unión de los condados de Uri, Schwyz y Unterwalden (formado este último por Obwalden y Nidwalden); germen del estado suizo. 1443 - Alfonso V continúa su política expansionista y conquista el condado de Fano. 1461 - Eduardo IV se convierte en rey de Inglaterra. 1492 - en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos ―que habían convivido armónicamente durante los siete siglos de ocupación árabe―. 1498 - Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela. 1595 - muere en la horca Gabriel Espinosa, el pastelero de Madrigal, que fingió ser el rey Sebastián de Portugal. 1610 - Rodrigo de Vivero llega a tierras mexicanas procedente de Japón. 1674 - en Utrecht (Países Bajos), un tornado destruye la nave que unía la catedral de Dom (Domkerk) y la torre de Dom (Domtoren). 1704 - la escuadra anglo-neerlandesa, al mando del almirante Rooke, comienza el asedio de Gibraltar, durante la guerra de Sucesión española. 1726 - se otorga la Carta Puebla al municipio de Figueroles (Castellón). 1772 - se produce el primer reparto de Polonia, en provecho de Prusia, Rusia y Austria. 1774 - el elemento oxígeno es descubierto independientemente por Joseph Priestley, corroborando los hallazgos previos de Carl Wilhelm Scheele. 1776 - el rey Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata. 1832 - entra en servicio el primer ferrocarril de vapor en Austria, entre Linz y České Budějovice, destinado al transporte de sal. Navegante y el descubridor de América Cristóbal ColónNavegante y el descubridor de América Cristóbal Colón 1834 - queda abolida la esclavitud en todos los territorios dependientes del Imperio británico.

corcoba@telefonica.net

Activemos nuestro fondo de humanidad

Q

uizás el compromiso de todos los humanos sea humanizarse, llenar la vida con esa esperanza de unidad que a todos nos conviene, por el hecho mismo de avanzar en relación, cooperando cada cual desde su misión, en el espíritu de concordia que es lo que verdaderamente nos hace grandes, abiertos siempre a recomenzar desde esa mirada global enriquecedora y batalladora, en busca de horizontes habitables y justos. No cabe la resignación. Es cierto que atravesamos momentos con muchas dificultades, no en vano el crecimiento de la economía mundial se estima que será del 2,6% en 2019, cuatro décimas por debajo del registrado en 2018, y con una desaceleración mayor en las economías desarrolladas que en aquellas otras en desarrollo. Pero aún, no negando estas circunstancias de salarios insuficientes y deterioro del empleo, creo que nunca es tarde para fomentar otros estilos de vida más humildes, convencido de que los grandes avances se encuentran en las pequeñas cosas, en los ínfimos detalles que nos hacen ver la necesidad de poner orden y reducir los llamados flujos financieros ilícitos, adoptando políticas coherentes de reparto, que tengan impactos sobre todo en términos de innovación, aprendizaje y empleos de calidad. Por otra parte, nuestra actitud positiva siempre va a ser fundamental para practicar esa cultura del abrazo, laboriosa en la caridad fraterna y exultante de alegría en cada paso. No dejemos nuestros deberes como humanidad. Transformarnos, indudablemente, va más allá de ese mero teatro que nos hemos reinventado, nos exige retoñar y activar ánimos entregados a la mística del auxilio. No olvidemos que mientras crece la pobreza extrema en América Latina y trabajar tampoco garantiza unas condiciones dignas de vida, los demás continentes, incluido Europa, tiene que aminorar las desigualdades entre moradores, lo que exige políticas sociales de apoyo frente a tanta precariedad e incertidumbres. Las agudas tensiones comerciales, las perspectivas de un brexit sin acuerdo, el no proteger a los más vulnerables, la falta de transparencia en los mercados cada vez más irracionales, son algunas de las muchas inhumanidades que nos impiden progresar en conjunto; de ahí, la importancia de que los países tiendan a mancomunar esfuerzos cooperantes que nos humanicen, liberándonos de ese aire mortecino corrupto que nos viene dejando sin fuerza hasta para vivir. En consecuencia, si esencial es tender hacia ese equilibrio económico mundial, no menos principal es rechazar esta lógica mundana que nos acosa. Al igual que a la violencia no se responde con el fanatismo del terror, tampoco podemos jugar con lenguajes falsos e injustos, ya que estamos llamados a caminar juntos. Dentro de esa universali-

“Somos gentes de anhelos, por ser familia unida e indivisible, y yo no puedo desentenderme del pulso de mis semejantes.” dad del empuje auténtico, las buenas relaciones entre todos, sin duda son el mejor horizonte para comprendernos y florecer humanamente. Por desgracia, aún no hemos prosperado en el terreno humanitario, necesitamos más desapegos, más generosidad y menos particularismos. Sea como fuere, no podemos seguir cultivando este estado salvaje. Jamás nos derrotemos con inútiles contiendas. Tampoco practiquemos la pereza. Somos gentes de anhelos, por ser familia unida e indivisible, y yo no puedo desentenderme del pulso de mis semejantes. Todo lo suyo nos afecta a todos. Por tanto, nos merecemos un cambio en nuestra historia de vida. Ha de nacer de la consideración por el otro, por nuestro análogo. A los hechos me remito: 2018 se ha convertido en el año con más niños muertos y heridos en guerras, con más mujeres y mayores abandonados a su suerte; con más jóvenes sin futuro alguno. Humanamente vamos en retroceso, ¿pero hacemos algo por cambiar de talante? No podemos continuar en esta pasividad. Dejemos de ser piedras. Sabemos que el negocio de la trata prospera por la indiferencia nuestra ante la explotación. Despojémonos de nuestras miserias. Pongamos alma en nuestras acciones, apreciemos toda vida. El mundo entero, con sus gobiernos ejemplarizantes, deben aumentar los servicios de ayuda para atender la ola migratoria, las numerosas personas marginadas y sin hogar que deambulan por doquier rincón, y también la ciudadanía, cada persona desde su orbe, tiene el deber de extender sus manos y abrazar de corazón, pues lo que nos da fuerza, no es tanto el alimento como el calor del afecto, nuestra presencia para superar la exclusión. Sencillamente, el mundo está hambriento de amor. Seamos justos con nosotros mismos, no caigamos en etiquetar como parásitos de la sociedad a gentes desechadas, a lo mejor nosotros debiéramos tener algún sentimiento de culpa en ese rechazo social. Nos merecemos todos salir de ese túnel de la miseria y trazar nuevos encuentros, generando signos visibles y tangibles de simpatía, porque quien se compadece del dolor ajeno recibe fuerza y confiere vigor de humanizarse, primero queriéndose a sí mismo y luego donándose a los demás. No seamos nuestro peor enemigo. En lugar de lanzarnos piedras, acojámonos hasta reír y llorar conjuntamente. La obligación de soñar es algo humano, y tal vez sea el primer estimulo humanístico. Luego están las persuasiones educativas, encaminadas en obtener siempre lo mejor de uno mismo. Y, por último, comprender que la mayor riqueza no la da el dinero, sino esa atmósfera armónica construida por todos, crecida por una nítida voluntad perdurable de un latido hecho poesía y nunca poder.


JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La cobardía de Lozoya

Expresiones

E

milio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos, dio la cara a la opinión pública desde la clandestinidad, al responder un cuestionario que le presentaron conjuntamente los diarios Süddeutsche Zeitungde Münich,Tamediade Zúrich, y el portal Quinto Elemento Labde la Ciudad de México. Lozoya dijo que había una persecusión política contra él y su familia, calificándolo como un “ataque cobarde y sin fundamentos”. El cuestionario que le presentaron los medios fue devuelto, ya respondido, tres días después de que detuvieran a su madre en Alemania, por petición de la Fiscalía General de la República. “En dicha persecusión política atacan a mi familia. A mi madre se le acusa que haya recibido dinero de alguna cuenta mía antes de que yo fuera funcionario público”, afirmó Lozoya en su defensa epistolar. “¿Qué clase de delito es ese? Además de los delitos que se nos imputan no ameritan prisión preventiva en México, pero a pesar de eso el Gobierno le mintió o se coludió con un juez en México para general órdenes de aprehensión”. Las respuestas de Lozoya no se inscriben en las motivaciones que llevaron a la Fiscalía General a solicitar las órdenes de aprehensión. Según funcionarios federales, las ódenes en las cuales aparece relacionada su madre tienen que ver con el Caso Odebrecht, donde varios de sus ejecutivos declararon ante la Fiscalía brasileña que investiga la corrupción del conglomerado de la construcción, que le entregaron 10 millones y medio de dólares entre 2012 y 2014, presuntamente para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y para obtener contratos durante ese Gobierno. La imputación en México es como autor material de lavado de dinero, que es un delito que no alcanza fianza. El proceder de Lozoya no sorprende. Las propias autoridades mexicanas están asombradas que el ex director de Pemex esté más preocupado en él que en su familia, toda vez que sabía de la existencia de un voluminoso expediente que había sobre él. No hay sorpresas en ello. Lozoya fue a ver al fiscal general Alejandro Gertz Manero antes de que el caso se enredara y saliera la orden de aprehensión en su contra. Gertz Manero le pidió que declarara, pero Lozoya le respondió que él era inocente y, como insiste públicamente, no había cometido ningún acto de corrupción. El fiscal le insistió, mostrándole el voluminoso expediente, que tenían evidencia que lo inculpaba. Lozoya se mantuvo en su posición. De acuerdo con los funcionarios federales, ante la decisión de Lozoya de no declarar y de fugarse de la justicia, se siguió con el proceso que terminó con la orden de aprehensión de su madre por el presunto delito de lavado de dinero y asociación delictuosa, y la emisión de una ficha rojade Interpol para ubicación de su esposa, su hermana y una corredora de bienes raíces que participó en operaciones inmobiliarias relacionadas con el caso de la planta de fertilizantes de Agronitrogenados que adquirió a sobreprecio de Altos Hornos de México, por lo cual también su dueño, Alonso Ancira, está detenido en España acusado de presuntos delitos de corrupción. Un funcionario federal defendió la captura de la madre de Lozoya. “Su firma aparece por todos lados”, dijo de manera figurativa para subrayar que documentos que sirven de evidencia sobre el Caso Odebrecht, fueron firmados por ella. Lozoya pudo haber declarado cuando se lo pidió Gertz Manero y haber aclarado la participación de su madre y su familia en los presuntos casos de corrupción, lavado de dinero y asociación delictuosa, pero no lo hizo. Para un funcionario que no está a cargo de la investigación, resulta inverosímil que la madre y la esposa, que pertenece a una de las familias más ricas de Europa, con el control del mercado de jugos y panes de caja, participaran en una operación ilícita. Pero al mismo tiempo, resulta aún más inverosímil que Lozoya no se hubiera presentado ante la justicia para librarlas de los cargos. “Es un cobarde”, afirmó. La Fiscalía General está buscando a Lozoya en varias partes del mundo. No se tiene idea en dónde pueda estar. La última vez que se obtuvo una confirmación de su paradero, antes de que se girara la orden de aprehensión, fue en Dallas. Pero de entonces a la fecha, nadie sabe, fuera del círculo más cercano del ex director de Pemex, en dónde se encuentra. Varias personas que trabajaron estrechamente con él en Pemex tienen propiedades en Texas, y uno de ellos, Froylán García, que sigue vinculado a Lozoya, creen las autoridades que pudiera ser el informante confidencial de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, en donde salta el nombre del ex presidente Enrique Peña Nieto. La defensa de Lozoya es responsabilizar al ex presidente y al entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray por lo que sucedió en Pemex. Ninguno de ellos ha respondido, que es lo que desea la defensa de Lozoya. Paralelamente existe la investigación sobre los presuntos sobornos de Odebrecht para la campaña presidencial de 2012, cuyo coordinador general era Videgaray, aunque quien se encargaba de las finanzas era Luis Vega, cuyo nombre no ha aparecido en todo el esquema de presunta corrupción relacionado con el ex director de Pemex. La Fiscalía de Gertz Manero sigue encontrando información sobre Lozoya, pero no la ha judicializado. Es el momento de las estrategias. Por un lado apretar a la familia para que se entregue a las autoridades. Por el otro, forzar a la Fiscalía a cometer errores y que se le caigan los casos. En el Gobierno aseguran que eso no sucederá, aunque la probabilidad con tantos frentes abiertos, es que así sea.

L

Ley garrote Por Antonio García Avalos

E

l pasado lunes, el Congreso de Tabasco aprobó con 24 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención una reforma al Código Penal del Estado, mediante la cual estableció una pena de hasta 20 años de cárcel para quienes extorsionen y bloqueen empresas públicas y privadas. La legislación, conocida como Ley “garrote”, ha generado opiniones encontradas entre diversos sectores sociales de aquella entidad federativa, pues no son pocos los que consideran que esta reforma pretende castigar a quienes realicen manifestaciones. Hay que recordar que en la década de los noventa, el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador realizó diversas marchas y bloqueos en su natal Tabasco para manifestarse en contra de fraudes electorales o por lo que consideraba injusticias para los campesinos, por lo que algunos críticos estiman que la Ley “garrote” es una contradicción para la historia del actual mandatario de la nación quien, ciertamente, no tuvo una acción directa en las modificaciones al Código Penal. También se remembra que en 2006López Obrador organizó un bloqueo en Reforma que duró en total 47 días tras los resultados que le dieron 0.56% de ventaja a Felipe Calderón Hinojosa en la elección presidencial. En aquel entonces, el bloqueo afectó la vialidad y la economía de Paseo de la Reforma y el Zócalo de la Ciudad de México. Sobre esta ley, durante sus conferencias de prensa matutinas, el presidente aseguró que “de lo que se trata es de frenar los casos de soborno y extorsión a funcionarios, principalmente de Pemex”. Asimismo, recalcó que es “para que no haya sobornos y no se instaure el moche como forma de gobierno”, y dejó en claro a la vez que “se tiene que hacer la investigación y separar, pues hay que garantizar el derecho de manifestación, dado que es un derecho sagrado”. Para Amnistía Internacional, la libertad de expresión y de reunión en el país se “ponen en riesgo” con la ley aprobada, y que podría “ser un paso previo a la criminalización de la defensa de los derechos humanos y de las manifestaciones públicas”. Valga reiterar que esta ley es polémica y tiene y tendrá opiniones divididas, para algunos es sinónimo de autoritarismo e intolerancia y que el régimen actual pretende penalizar la protesta y silenciar la crítica ciudadana, pero para otros es un dique o una medida de contención para todos aquellos que afectan a las dependencias públicas y a terceros con plantones, manifestaciones y bloqueos de carreteras e instituciones con exigencias que están fuera de lugar y se sustentan con mentiras. Ya algunos actores políticos colimenses se han pronunciado en torno a la Ley “garrote” y exhortan al Congreso local a no replicarla en el estado. Para algunos grupos sociales sí debería aplicar, por lo nocivo y perjudicial que resultan, los cuales, dicho sea de paso, no buscan el bien común ni el de sus agremiados ni el del pueblo de Colima, sólo sus mezquinos intereses. Son sus “modus operandi y vivendi”. CORDÓN ESTE MIÉRCOLES DEJÓ DE EXISTIR EL RECOCada vez que NOCIDO Y ESTIMADO EMPRESARIO DE LA CONSdecimos; «No sé TRUCCIÓN, Gabriel Macías Becerril, producto de las secuelas que le dejó el atentado que sufrió », nos cerramos hace aproximadamente un mes por el rumbo de la puerta de la colonia Las Palmas, en que un sujeto lo baleó. nuestra propia Macías Becerril era director del periódico El Independiente cuando un servidor laboraba en ese fuente de sabidumedio impreso, allá por el año 1994. Mi más ría, que es infinisentido pésame a sus familiares. Descanse en ta” paz………………………………………………… LA PROCULouise L. Hay RADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA), EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA POPULAR, CLAUSURÓ DE MANERA TEMPORAL TOTAL OBRAS Y ACTIVIDADES EN PREDIO UBICADO EN LA LOCALIDAD DE AGUA SALADA, en el municipio de Minatitlán, por realizar la remoción de vegetación forestal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin contar con la autorización que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para la remoción de la vegetación forestal se utilizaron herramientas manuales, afectando una superficie de 5,000 m2 y daños a arbolado de papelillo, guásima, parotilla, tortilla dura,rabelero y chamizo, por un volumen de 11.2 m3 Rollo Total Árbol……………………………………………….. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Qué guardameta suplirá al argentino Agustín Marchesín en la portería de “las águilas” del América?

Los megaproyectos y la 4T

a visita a Temacapulín de Víctor Toledo, el nuevo titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y su abierta empatía por la lucha de resistencia de esa localidad contra el megaproyecto hidráulico de El Zapotillo, pone en un predicamento el acuerdo de entendimiento pactado entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Con el acuerdo del pasado 29 de junio, los gobernadores de Jalisco y Guanajuato presionaban para que el Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador finalmente terminara por respaldar la conclusión del megaproyecto hidráulico compuesto por la presa El Zapotillo y el trasvase del agua del río Verde, hacia la ciudad de León, mediante un acueduc-

5

to de 140 kilómetros. Pero este plan puede reconfigurarse radicalmente si nos atenemos a la declaración del titular de Semarnat, ayer en Temacapulín: “Él tomará la decisión (López Obrador), pero todo apunta efectivamente que hay una multitud de argumentos en la que están mostrando la inviabilidad del proyecto de la presa”. Inviabilidad de la presa implica la posibilidad de que, tal como ocurrió con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, al final el Gobierno federal decida cancelar el proyecto, a pesar de la inversión pública ya comprometida. Pero en Temacapulín el secretario de Semarnat expuso que Temacapulín no es el único conflicto social en contra de un megaproyecto en México. Según sus cuentas, en el mapa del país hay más de 500

conflictos llamados socio-ambientales, derivados de las contradicciones que se producen entre los intereses colectivos de los pueblos y comunidades, contra los de corporaciones que pretenden apropiarse de territorios o bienes comunes para explotarlos de modo privado. En realidad hay más de los 500 conflictos sociales que los reconocidos por Víctor Toledo, pues únicamente la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) tiene un registro de más de dos mil comunidades afectadas por la minería. El actual titular de Semarnat, a diferencia de los titulares de esta dependencia en los sexenios anteriores, es un crítico de los megaproyectos. De hecho, en su artículo de ayer en La Jornada llamó a estos conflictos “infiernos ambientales”.


6

JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Donan Ayuntamiento y DIF Municipal 21 sillas de ruedas *El presidente municipal, Elías Lozano Ochoa, se compromete con las y los beneficiarios a que el gobierno municipal seguirá generando mejores condiciones de vida Como parte de las acciones que realizan el Ayuntamiento de Tecomán y el DIF Municipal a favor de las familias, el alcalde Elías Lozano Ochoa y la presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez Silva, donaron 21 sillas de ruedas a adultos mayores y personas con alguna discapacidad. La entrega se realizó en el pasillo exterior de la Presidencia Municipal, la tarde de este martes, donde también estuvo presente la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga, así como las y los beneficiarios y familiares que los acompañaron. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal, Elías Lozano, dijo a las y los asistentes, que son un ejemplo de lucha, de tenacidad y esfuerzo: “No están solos, tienen una administración que se preocupa y ocupa por ustedes. Vamos a trabajar todos los días para llevarles lo que se merecen. Siempre van a estar cerca de nosotros y nosotros cerca de ustedes”. De igual manera, reconoció el trabajo que realiza su esposa, la señora Irma Mirella Martínez Silva, así como la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga, y el equipo de esta noble institución en beneficio de la sociedad tecomense, pues son personas con una gran capacidad y sensibilidad. “Yo creo que nuestra obligación la tenemos muy clara: trabajar a favor

Para sus derechohabientes

Cuenta IMSS con 14 métodos de planificación familiar *En un año se otorgaron más de 730 mil métodos temporales o definitivos

de todos ustedes. Ustedes son un ejemplo para nosotros; la verdad, estoy conmovido. Para nosotros es un gusto que el fruto de nuestro trabajo, el fruto de nuestro esfuerzo, se vea reflejado hoy aquí”, dijo el Alcalde. Por su parte, la señora Irma Mirella Martínez Silva comentó que una de las mayores satisfacciones del servicio público es realizar acciones que transforman la calidad de vida de quienes más lo requieren y también la de sus familiares, quienes son parte fundamental en la vida de las personas. Afirmó que con la entrega de 21 sillas de ruedas, en el lapso del mes de enero a julio actual, el DIF Municipal ha donado un total de 31 sillas de ruedas convencionales, una silla de ruedas especial PCI, cuatro andaderas, dos

bastones para personas ciegas, 10 bastones y 11 pares de muletas. En total, han sido 59 beneficios que se han dado a igual número de personas. La señora Irma Mirella Martínez Silva agregó que las donaciones han sido dirigidas a personas que con urgencia requerían de los aparatos, ya que en su mayoría no contaban con ellos o están en calidad de préstamo por algún familiar o conocido, o porque también ya se encuentran bastante deteriorados por el uso, razón por la que han atendido las peticiones lo más rápido posible. “Para mí ha sido muy emotivo poder brindar esta ayuda a la gente que se ha puesto en contacto con nosotros para solicitar el apoyo, más porque sé que con ello contribuiremos a que física y emocionalmente se sientan mucho mejor y

cuenten con un mejor desarrollo de vida”, afirmó. Reiteró a las y los presentes su compromiso de continuar trabajando para favorecer a quienes más lo necesitan, ya que el ideal del gobierno que preside su esposo, el alcalde Elías Lozano, y el de ella, como Presidenta del DIF, es que haya una sociedad más sana, más solidaria, más feliz, que sea tratada con calidad y calidez. Posteriormente, la señora Irma Mirella Martínez y el alcalde entregaron las sillas de ruedas a las y los 21 beneficiarios, quienes contentos, agradecieron el apoyo. El Ayuntamiento de Tecomán y el DIF Municipal continúan trabajando para generar más beneficios para la sociedad tecomense, sobre todo para quienes viven en estado de vulnerabilidad.

Los servicios de planificación familiar que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecen a la derechohabiencia 14 alternativas de acuerdo a sus necesidades, voluntad y estado de salud, señaló el doctor Julián Gómez Morales, encargado del Área de Planificación Familiar del Seguro Social. Destacó que tan sólo en 2018, a nivel nacional se otorgaron más de 730 mil métodos anticonceptivos temporales: dispositivos intrauterinos (cobre y medicado), hormonales orales (pastillas) y hormonales inyectables (parche anticonceptivo, inyecciones e implantes subdérmicos), y definitivos: cirugía de oclusión tubaria bilateral (también conocida como salpingoclasia) y vasectomía. Estos métodos tienen por objetivo favorecer y ayudar a las mujeres y hombres a tomar las mejores decisiones para planear un embarazo saludable, así como limitar o terminar su reproducción con métodos anticonceptivos temporales o definitivos, explicó. Julián Gómez Morales dijo que, en las unidades médicas del Instituto en sus tres niveles de atención, personal médico, de enfermería y Trabajo Social brindan sesiones de comunicación educativa y consejería a la población en edad fértil, a fin de otorgarle información detallada de los diversos métodos de planificación. Afirmó que en el Seguro Social se promueve con mayor énfasis el uso del implante y de los dispositivos intrauterinos, pues su tiempo de duración va de tres a diez años y por su efectividad superior al 99 por ciento; en cambio, en el caso de lo hormonales orales e inyecta-

bles su efectividad depende que la paciente los tome de manera constante y a la misma hora, ya que en ocasiones olvida tomarlos o los llega a perder. Además de estos métodos, agregó, se recomienda utilizar el condón de manera dual, esto por ser el único método anticonceptivo que además de proteger de un embarazo no deseado, previene las infecciones de transmisión sexual, tales como VIH/SIDA, gonorrea, sífilis, herpes genital, virus del papiloma humano, entre otras, tanto en el hombre como en la mujer. El encargado del Área de Planificación Familiar del Seguro Social, indicó que la implementación de estos métodos, a la par de la consejería para los grupos de edad más vulnerables, ha permitido que el embarazo adolescente disminuya en el IMSS. Detalló que en el grupo de 15 a 19 años de edad, de 2013 a 2018 ha bajado en 23 por ciento, al pasar de 71 mil 291 embarazos a 54 mil 873; además, esta tendencia seguirá a la baja en 2019 según proyecciones realizadas en el primer trimestre del año, para así bajar a una cifra cercana a 51 mil 600. En 2018 se entregaron 66.7 millones de condones a más de 15.4 millones de personas, de los cuales 1.2 millones fue para adolescentes en este grupo de edad, informó. En el caso de las jóvenes de 10 a 14 años, el descenso es de 10.3%, pues mientras en 2013 hubo mil 889 embarazos, en 2018 bajo a mil 693; de igual manera, por lo reportado de enero a marzo del presente año, a final de 2019 la cifra estimada disminuiría a mil 344 embarazos, puntualizó Gómez Morales.

Los apicultores de Tecomán buscan promover productos *En coordinación con el ayuntamiento

La Dirección General de Fomento Económico, a través de la jefatura de Desarrollo Rural del Municipio de Tecomán, trabaja de manera conjunta con apicultores tecomenses en la promoción de la miel y sus derivados, con la finalidad de fortalecer este sistema producto en la localidad. Al respecto, Roberto Chávez Rincón, presidente del Comité del Sistema Producto Apícola del Estado de Colima, destacó que a lo largo de este 2019, la comuna tecomense ha promovido los productos apícolas, en eventos municipales de alta afluencia de personas, “como fue en el caso de la Feria del Limón 2019 y en la inauguración

de la Expo Agropecuaria instalada en la planta baja de la Presidencia Municipal durante la pasada Semana Santa, donde los más de 60 productores que tenemos solamente en este municipio pudieron mostrar a la ciudadanía los diferentes productos que se generan en la apicultura”. Abundó que estas actividades “fueron muy importantes porque como productores locales necesitamos este tipo de espacios donde la gente pueda conocer el alto nivel de calidad de la miel que se genera en esta zona, y compararlos con productos que no son cien por ciento naturales, los cuales abundan en el mercado”.

Por otro lado, también fomenta la participación de productores de otros sistemas a sumarse a la apicultura en distintas comunidades de Tecomán, “se busca que se genere una conciencia sobre la importancia de proteger a la abejas, que cada vez se produzca miel de mejor calidad, buscando la exportación, como ya sucede con otros productos”. Finalmente, Chávez Rincón aseguró que, en coordinación con la jefatura de desarrollo rural, continuarán trabajando con la administración del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa para posicionar la producción apícola y sus derivados en el municipio.


JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

En Manzanillo

Por tentativa de feminicidio dan 22 años de cárcel a un hombre *Hace año y medio golpeó y lesionó con arma blanca a su hijastra

Más de 22 años pasará en la cárcel un sujeto que de acuerdo con la investigación realizada por la Fiscalía General del Estado, en el mes de febrero del año 2018 intentó privar de la vida a una mujer. Los hechos ocurrieron en el Municipio de Manzanillo, cuando el hoy sentenciado mediante engaños se llevó en un vehículo a su hijastra menor de edad, y en una brecha que se ubica cerca de la carretera a Cihuatlán, la golpeó e intentó asfixiarla, además de causarle lesiones con un cuchillo. Luego de los hechos esta persona fue detenida y puesta a disposición del juez, quien después de agotar las distintas etapas del proceso, decretó la sentencia condenatoria que habrá de cumplir en el Cereso de Manzanillo, como responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa. Lo anterior es resultado del trabajo que realizan las autoridades ministeriales en la integración de las Carpetas de Investigación, a fin de lograr que quienes son señalados como responsables de la comisión de delitos, reciban la sanción establecida en la ley y con ello evitar la impunidad. En las tareas que lleva a cabo la Fiscalía para investigar, perseguir y esclarecer los delitos, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas y el reporte de las emergencias, por ello se le exhorta a seguirlas realizando a las líneas 089 y 911, respectivamente.

EMSAD 05 contará con instalaciones propias *Gracias a Movimiento Antorchista

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

En Ixtlahuacán

Edil responde a solicitud de una escuela primaria RENÉ SÁNCHEZ Personal de la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Ixtlahuacán, realizó trabajos de poda de árboles en las áreas verdes de la escuela primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de Zinacamitlán. Por instrucción del presidente municipal Carlos Carrasco Chávez, el director del área, Ángel Villaseñor, resaltó que la dependencia ha respondido de manera inmediata a podar el arbolado para que al iniciar el próximo ciclo escolar los trabajos los niños puedan disfrutar una mejor imagen de su escuela. Además el director de Servicios Público expuso que esta administración contribuye con el medio ambiente y en lugar de tirar las ramas que se obtienen de la poda, ahora éstas mismas se trituran y se hace composta que sirve como abono para plantas. OTORGAN EMPLEO TEMPORAL EN 26 DE JULIO Y JILIOTUPA

Por otra parte, el martes, el edil entregó un apoyo económico de mil 200 pesos a 22 personas de las comunidades 26 de Julio y Jiliotupa que participaron en el Programa de Empleo Temporal, “Transformando mi comunidad”. Por lo anterior, el funcionario municipal agradeció a las personas que

se suman a las actividades de esta iniciativa, porque la creación del programa “es el resultado de cuidar muy bien el presupuesto con el que cuenta la administración municipal y entender la necesidad de las personas en cada localidad”. Destacó que el programa se desarrolla dos semanas previo al inicio del

festejo patronal de cada comunidad, y tiene como propósito ayudar a las personas con mucha necesidad, y que ellas a la vez ayuden en la mejora de la imagen de sus propias localidades, realizando limpieza de calles, pinta de machuelos, poda de árboles y embellecimiento general de áreas verdes.

Congreso atiende a entrenadores inconformes con el Incode RENÉ SÁNCHEZ

RENÉ SÁNCHEZ El EMSAD 05, ubicado en la población de Venustiano Carranza del municipio de Manzanillo, pronto contará con sus propias instalaciones, gracias a las gestiones que realizó el Movimiento Antorchista en el Congreso de la Unión, al etiquetarse un millón de pesos para construir la primera etapa del EMSAD, pues se trata de una escuela que funciona en las instalaciones de la telesecundaria de la comunidad, lo que dificulta el proceso de enseñanza con los alumnos del bachillerato. Los recursos fueron transferidos directamente del Gobierno Federal al Gobierno del Estado, quien designó a la SEIDUR como dependencia encargada de ejecutar el proyecto. En su primera etapa, la obra constará de un aula, la dirección y los sanitarios, con lo que será posible que los alumnos del EMSAD comiencen a tomar clases en sus

nuevas instalaciones. “Se estima que la construcción quedará terminada en el mes de agosto, y que beneficiará a 120 alumnos”. “Este es un logro muy importante para nosotros. Siempre habíamos querido que el bachillerato contara con un edificio propio, porque eso nos permite tomar clases en la mañana, que es cuando los muchachos aprenden mejor, además de que podemos realizar más proyectos con los alumnos”, comentó Antonio Guijarro, profesor del plantel y habitante de V. Carranza. En todo el estado, el Movimiento Antorchista gestionó recursos para construir las instalaciones de 13 planteles educativos de EMSAD y TBC. “Los hijos de los campesinos también tienen derecho a una educación digna, de calidad. Tienen derecho a tener sus propias escuelas”, ha declarado reiteradamente Luis Enrique López Carreón, dirigente estatal de Antorcha en Colima.

La diputada Ana María Sánchez Landa recibió este miércoles en el Congreso del Estado, a un grupo de entrenadores colimenses que externaron su molestia por una serie de irregularidades que se han registrado al interior del Instituto Colimense del Deporte, pues señalan que se les ha violentado en sus derechos laborales y hay atropellos en su contra, pues se da prioridad a entrenadores extranjeros que no han dado resultados, y a los locales no se les ha recontratado. La presidenta de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura de la Paridad de Género ofreció gestionar una reunión con el maestro Jaime Flores Merlo, titular de la Secretaría de Educación, así como con la propia directora General del Incode, Ciria Salazar, para que le hagan los planteamientos debidamente es-

tructurados en un marco de diálogo y respeto. “El titular de la Secretaría de Educación siempre ha mostrado apertura, disposición y una buena relación con el Poder Legislativo”, por lo que les aseguró que se podrá lograr algo importante.

Cabe destacar que a esta reunión asistieron las entrenadoras Verónica Beltrán y Martha Isela Elizondo Ochoa (Halterofilia), así como los entrenadores Cristóbal Aburto Tinoco (Judo), Gilberto Borjas (Ajedrez), Héctor Manuel Icaza, José

Alberto Ayala (Natación) y Mario Alberto Andrade (Atletismo y Balonmano), en donde se acordó realizar la citada reunión a mediados del mes de agosto, una vez que la titular del Incode regrese de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González dio a conocer que la institución ha otorgado 5 mil 537 servicios, a la población de los 10 municipios que vive en comunidades alejadas, a través de 13 Brigadas Médico Asistenciales, con lo que el DIF Estatal brinda atención a familias necesitadas de los programas y servicios asistenciales, fortaleciendo la inclusión social de población desprotegida.


8

Obra... Entrevistado sobre el particular, aseguró que la obra no tiene ningún problema económico, explicando está sustentada que se contrató un crédito del Banobras, “lo cual le hace financiamiento asegurado, bajo la vigilancia y supervisión de la propia institución, lo cual garantiza no sean recursos que puedan ser desviado a otro lado, solamente se aplica en el proyecto”. De igual forma, dijo, no se tiene mayor problema con los trabajadores que ejecutan las obras porque la empresa no es de aquí, es especializada en temas de seguridad, habiendo hecho acuerdos donde pedimos se utilizara mano de obra y material locales, aunque fueron más allá, utilizando empresas locales, por lo cual se trabaja bien. Recordó que para la primera etapa se estiman 150 millones de pesos en la inversión; no obstante, profundizó, el C5i habrá de costar cerca de los 240

millones, destacando que cuando concluya la primera etapa quedará operando buena parte del C5i, “sin embargo ahorita no podemos demoler el C4 hasta quede todo el proyecto al 100 por ciento”, argumentó. De cuantas etapas serán en la ejecución, dijo dependerá del dinero, se creyó podría ser en una etapa, pero decidió el Congreso del Estado el año pasado a solicitud del gobernador, aplicar solamente en esta primera etapa utilizar 150 millones, aunque sabiendo que la obra tiene más costo, estimando con eso ya puede operar el c5. Reiteró finalmente que el monto de la obra para el año andaba en 240 millones de pesos para toda la obra, que en tal caso “hablamos que faltarían 90 millones de pesos, sin embargo han salido cosas nuevas como sucede en todas las obras, por lo cual considero será arriba de ese monto, desconociendo cuánto”.

Anuncia... Acevedo Gómez puntualizó que no solo se trata de realizar eventos en las comunidades, sino también es importante que los adultos mayores conozcan el Estado de Colima a través de recorridos como la Ruta del Café y una visita al Ecoparc. En el evento estuvieron presentes el representante de la directora general del DIF Estatal, Fernando Martínez; del Instituto

Nacional de las Personas Adultas Mayores, María de los Ángeles Lucas Máximo; la representante de la Coordinadora de Atención a la Salud del Adulto Mayor, Rita Esther Magallón; el director general del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), José de Jesús Dueñas García y el coordinador general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Luis Fernando Salazar González.

Rechaza...

C M Y

+

festeje esta reforma, pues, mencionó “es un desacierto de presidente”, pues recordó que “el propio actual mandatario del país, llevó a cabo manifestaciones y plantones que afectaron tanto empresas privadas como públicas sin ser sancionado”. Es por ello que hace un llamado al Congreso del Estado, en donde a partir del 1º de agosto presidirá la diputada por Nueva Alianza, Rosalva Farias Larios a no replicar este tipo de iniciativas; “es una situación que en Colima no debemos permitirlo y estoy seguro que no lo van a permitir, ni lo van a comprar como una propuesta vanguardista, esto para que no nos cuarte la libertad de expresión a los ciudadanos”, acotó. Y es que abundó, prácticamente esta llamada Ley “garrote” prohíbe las manifestaciones y el hecho que ciudadanía y grupos sociales se expresen a través de plantones y manifestaciones concretamente. Indicó que los diputados locales deberían de ponerse a legislar en lo que es importante para el estado, “y esto lo digo con respeto a los diputados, se nos ha olvidado

que es para hacer leyes nuevas y las que están caducas u no tiene aplicación se deben modificar, en eso deben preocuparse los diputados locales ya que inicie el nuevo periodo”, expresó. En este sentido, recordó que uno de los temas actuales que se deben realizar es la armonización de leyes secundarias en el tema educativo, “debemos platicar con expertos en asociaciones gremiales estatales o federal, académicos, autoridad educativa y ver como se transitará esas leyes secundarias, así como se han transitado las que se han aprobado en senado y cámara de diputados”, refirió. Abundó que no se deben enfocar a solo entregar apoyos sino deben meterse a legislar. “Aún hay tareas pendientes en el estado que se debe hacer desde el legislativo como: armonización de transporte público, el tema educativo, meternos a regular los servicios médicos, de pensiones, esos son los temas que la ciudadanía y la gente estamos atentos sobre los diputados”, concluyó.

Municipio de Colima

Alejandro González Cussi, Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez e integrantes del Cabildo, tomaron protesta al nuevo Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima, el doctor Alejandro González Cussi. Expresó el Alcalde, que propuso al Doctor Alejandro González, debido a su amplio conocimiento en la materia; “La decisión que tomamos todos los integrantes de este Cabildo, es fundamental porque está de por medio, no el trabajo de alguien en particular, sino como aquí ya se ha dicho, está de por medio

la integridad y la tranquilidad de nuestra tierra”. El nuevo Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica, el doctor Alejandro González es abogado de la Universidad Panamericana con maestrías en Derecho Público y Gestión Pública Aplicada por la Universidad de Navarra, España y el Tecnológico de Monterrey; Doctor en Derecho por el CONACYT. Profesor de Derecho Constitucional, Administrativo, Teoría del Estado y Derechos Humanos, materias en las que cuenta con diversas publicaciones en libros y revistas especializadas. Conferencista invitado por uni-

versidades, instituciones y organismos en temas de Derechos Humanos, Responsabilidad Social Empresarial, Participación Ciudadana y Entorno Político. Profesionalmente se ha desempeñado, tanto en el sector público como en el privado, adquiriendo experiencia en gobierno de ámbito municipal, estatal y federal. En el Municipio de Morelia participó en la implementación del Modelo Integral de Seguridad y Justicia Cívica, consolidándolo como modelo nacional. El Alcalde, destacó que luego de que el Cnel. Retirado José Gabriel Barreda presentara su renuncia al

cargo que venía ostentando como titular del área de Seguridad Pública, aduciendo cuestiones personales, es que se propuso al doctor Alejandro González como comisionado de esta importante área de la administración. “Agradezco al Coronel Barreda, primero la confianza hacia mi persona cuando lo busqué para invitarlo a ser director de la Policía Municipal de Colima; Reconocer en él su compromiso personal hacia los ciudadanos de este Municipio, su trabajo y su lealtad permanente, un trabajo de 24 horas que creo que debe ser orgullo de los colimenses” señaló Locho Morán.

En Yucatán los priistas tenemos hambre de triunfo: Alejandro Moreno El gran Estado de Yucatán, al Sureste del país, se convirtió en la entidad número 27 que recorren los candidatos Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, en el marco de su gira de campaña por la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyo proceso electoral histórico se llevará a cabo el próximo 11 de agosto, y donde con el enorme apoyo de la fuerza de la militancia yucateca, se notó la percepción de triunfo en esta entidad. En la capital yucateca; la famosa Ciudad Blanca, los aspirantes a Presidente y Secretaria General, respectivamente, del Revolucionario Institucional, sostuvieron un emotivo encuentro con la base, estructura y organizaciones priistas yucatecas, a quienes Moreno Cárdenas afirmó que en esta entidad, como acontece en todo

México, los priistas tienen hambre de triunfo. Al destacar que Yucatán es un orgullo para el priismo nacional, comentó que tanto la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE), así como los Comités Municipales de los 106 municipios de Yucatán, son un ejemplo a nivel nacional para este instituto político, ya que en el pasado proceso electoral, a pesar de los resultados adversos, no bajaron los brazos para apoyar a sus candidatos, y se obtuvieron victorias importantes en el Senado de la República, diputaciones Federales, 58 municipios y la mayoría en el Congreso estatal. “Entonces, podemos decir que el PRI está vivo y tenemos que seguir trabajando para que el priismo de Yucatán siga fuerte. Estoy lleno de energía y de ánimo por estar con ustedes; y así es como nos gusta a los priistas estar en los eventos, donde sudamos la

camiseta, donde saludamos a los compañeros de partido. Aquí, está la fuerza de la militancia; las mujeres y los hombres que ayudan a los candidatos del PRI a ganar las elecciones”, aseveró. Presentes también en el evento como los dirigentes estatales y municipales del partido en Yucatán, les expresó que está comprometido con toda la militancia del país para trabajar por un partido “que todos y cada uno de nosotros amamos y queremos; el PRI es de todos”. Por ello, resaltó, en estos momentos difíciles en la nación, el Revolucionario Institucional necesita construir en la unidad, trabajar juntos y en equipo con la finalidad de volver a triunfar en las elecciones futuras. Nadie, enfatizó, va a regalarle nada a los priistas; nadie va a hacer por ellos lo que les toca hacer. Señaló que es el momento y la hora de demostrar de qué están

hechos los priistas. “Hoy, con orgullo, con carácter, con categoría, tenemos que levantar la cara, salir a caminar todos los días, recorrer los ejidos, las colonias, los barrios. Sabemos muy bien que en Yucatán existe una militancia con lealtad y entrega al partido, una militancia de servicio y trabajo diario”. Reconoció que al PRI, lo que lo alejó de la militancia nacional y la ciudadanía en general, fue el no escuchar, el solapar los actos de corrupción y la soberbia de las dependencias gubernamentales, que no atendieron las causas de los ciudadanos. Esas causas, que eran del PRI, se las regalaron a la oposición. Empero, puntualizó; se tiene la gran oportunidad de construir el mejor partido de México, y aquí, en Yucatán, el PRI está de pie; para los priistas, los grandes retos y los grandes desafíos se resuelven cuando trabajan juntos y en equipo.

vida.

Los motivos del accidente se desconocen, pero el conductor huyó del lugar tras atropellar a las personas, que-

dando la motocicleta debajo de un camión semivolcado, y los cuerpos sin vida quedaron sobre la orilla de la carpeta asfáltica.

Por lo anterior, al lugar acudieron elementos policíacos y de la Fiscalía General del Estado para iniciar los peritajes correspondientes.

corporaciones de seguridad montaron un operativo y lograron la captura de un presunto responsable, a quien le fueron asegurados un vehículo y un arma de fuego. Sin embargo, hasta la fecha las autoridades no han dado a conocer el móvil del atentado ni la situación jurídica de la persona detenida.

Gabriel Macías, de 65 años de edad, es hermano de Carlos Alberto Macías Becerril, exmagistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y en la actualidad se dedica a promover la construcción de desarrollos habitacionales y plazas comerciales en las zonas urbanas de la entidad. Vinculado al PRI en

la década de los noventa, época en la que fundó el desaparecido diario local El Independiente, en los últimos años Macías Becerril participaba en la organización Ciudadanos construyendo el cambio, integrada por personas provenientes de diferentes corrientes políticas y partidistas.

para asumir el liderazgo de la organización criminal, que ostenta en la actualidad el egipcio Ayman al Zawahiri. El funcionario sustentó esta afirmación en una serie de cartas que fueron halladas en el complejo

paquistaní de Abbottabad, donde el padre perdió la vida en una operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos. A pesar de que en los últimos años Al Qaeda ha estado a la sombra del grupo terrorista Estado

Islámico (EI), Washington considera que el grupo extremista mantiene la capacidad y la intención de continuar su lucha contra Estados Unidos y sus aliados, por lo que consideraba prioritaria la captura de Hamza bin Laden.

Mueren... 19:00 horas cuando un tráiler con doble remolque transitaba cerca de la caseta de cuota y arrolló a las personas, quienes lamentablemente perdieron la

Muere... El empresario recibió varios impactos de bala el pasado 22 de junio, cuando fue atacado desde un automóvil Chevy, a la altura del cruce de la avenida La Paz y la calle Palma Areca, de la colonia Santa Bárbara. Posteriormente, mientras la víctima recibía atención médica en un hospital, las

Reportan...

El secretario adjunto para Seguridad Diplomática de Estados Unidos, Michael Evanoff, explicó el pasado mes de febrero, durante una rueda de prensa, que Osama bin Laden, fallecido en mayo de 2011, pasó años preparando a Hamza

+

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019


JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Personas con tatuajes ya pueden pertenecer al Ejército A partir de este jueves 1 de agosto, los tatuajes no serán un impedimento para ingresar al Ejército y la Fuerza Aérea, al entrar en vigor la reforma a los artículos 21 y 42 del Reglamento de Reclutamiento de Personal para estas dos instituciones.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas y adiciones a ese articulado, que permiten el uso de tatuajes, pero con ciertas características.

Por el momento

Juez impide detener u obligar a comparecer a Rosario Robles *Concede una suspensión provisional en contra de cualquier orden de captura o comparecencia CIUDAD DE MÉXICO.Un juez federal impidió, por el momento, a las autoridades capturar u obligar a comparecer a Rosario Robles, ex titular de la Sedesol a quien la Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar y vincular a proceso por el caso de la “Estafa Maestra”. El juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México admitió a trámite la demanda de la ex titular de Sedesol y concedió una suspensión provisional en contra de cualquier orden de captura o comparecencia. “Se concede a María del Rosario Robles Berlanga, la suspensión provisio-

La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar y vincular a proceso a la ex titular de la Sedesol por el caso de la “Estafa Maestra”.

nal para el efecto de que, si

el delito por el que libró la

orden de aprehensión, no

implica prisión preventiva oficiosa, la quejosa no sea detenida con motivo de dicho acto de molestia. En la inteligencia de que si el delito por el cual se libró la orden de aprehensión implica prisión preventiva oficiosa a que se refiere el artículo 19 constitucional, la suspensión sólo producirá el efecto de que la quejosa quede a disposición del órgano jurisdiccional de amparo en el lugar que éste señale únicamente en lo que se refiera a su libertad, quedando a disposición de la autoridad a la que corresponda conocer el procedimiento penal para los efectos de su continuación. “Por otra parte, por lo que hace a los actos re-

clamados consistentes en la orden de comparecencia, así como la ejecución de dicho acto, se concede la suspensión provisional a María del Rosario Robles Berlanga, para el efecto de que no sea presentada por conducto de la fuerza pública ante las autoridades responsables ordenadoras”, indicó el juez. La demanda fue presentada ayer martes, luego de que se diera a conocer que la FGR solicitó a un juez de control en el Reclusorio Sur una audiencia para imputarle el delito de ejercicio indebido del servicio público, mismo que no amerita prisión preventiva, derivado de la investigación por el caso de la Estafa Maestra.

Caso Odebrecht

Secretaría de Hacienda

*La defensa del ex director de Pemex decidió desistirse del incidente de suspensión por lo que el acuerdo dictado por el juez permite a la Fiscalía detenerlo

*Develan placa conmemorativa del arranque de esta nueva institución bancaria; se reúnen secretarios de Estado para atestiguar arranque del nuevo banco niños

Dan banderazo al La FGR, con vía libre para detener a Lozoya Banco del Bienestar CIUDAD DE MÉXICO.Un juez federal dejó sin efectos la suspensión que protegía a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) contra la orden de capturarlo por el caso Odebrecht. Este miércoles el Juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México publicó un acuerdo en el que tuvo

por desistido a Lozoya Austin del incidente de suspensión contra la orden de aprehensión emitida por un juez de control del Reclusorio Norte en el caso Odebrecht. El Universal informó que el juez de amparo concedió la suspensión definitiva a Lozoya Austin contra la orden de captura, pero para conservar dicha medida debía presentarse ante el juez

La FGR señaló a Lozoya por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa derivado de la investigación por el caso Odebrecht.

de control del Reclusorio Norte que la emitió. Por ello, su defensa decidió desistirse del incidente de suspensión por lo que el acuerdo dictado por el juez y publicado este miércoles deja vía libre a la Fiscalía General de la República (FGR), tanto por el caso Odebrecht como por la supuesta compra irregular de Agronitrogenados, en el que tampoco cuenta con una suspensión. La FGR señaló a Lozoya por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa derivado de la investigación por el caso Odebrecht. Consiguió que un juez del Reclusorio Norte emitiera órdenes de aprehensión contra el exfuncionario, su hermana Gilda Susana Lozoya; su madre, Gilda Margarita Austin y Solís; su esposa, MarielleHeleneEckes, y Nelly Maritza Aguilera Concha.

Asesinan a director de policía municipal de Zacatecas y su escolta *Autoridades indican que homicidios se dieron luego de que respondieron a una denuncia anómina ZACATECAS.- El director de Seguridad Pública del municipio de Juan Aldama y su escolta fueron asesinados anoche en los límites de Zacatecas y Durango, por lo que se despliega un operativo de búsqueda de los responsables. El doble homicidio de los elementos de seguridad pública municipal fue confirmado por las autoridades estatales, quienes indicaron que los crímenes se pudieron deber en represalia a las acciones implementadas para combatir la inseguridad en la zona. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que tras los hechos se desplegó un operativo, coordinado

con corporaciones federales, para tratar de ubicar a los responsables de lo que calificó como un “cobarde ataque”. Los primeros indicios recabados por la Fiscalía General de la Justicia del Estado (FGJE) indican que los dos elementos respondieron a una denuncia anónima, por lo que circularon por el camino que comunica las comunidades de Juan José Ríos, en Juan Aldama, y San Antonio, en Durango. Fue allí, agrega la SSP, donde el director de Seguridad Pública Municipal, a quien sólo se identifica como Víctor Hugo, de 43 años, y el oficial Manuel de Jesús, de 46 años, fueron agredidos con armas de fuego,

por lo que presentan impactos de bala. La versión oficial sugiere que “la agresión pudo ser en respuesta a los recientes resultados obtenidos por las corporaciones policiales en esa zona del territorio zacatecano”. Y añade que “el pasado lunes, tras la implementación de un retén de revisión, los elementos de la Policía Estatal fueron agredidos con impactos de arma de fuego por tres civiles que se resistieron a una inspección”, en la acción lograron detener a César N, de 22 años, los otros dos sujetos lograron darse a la fuga.

El Banco del Bienestar tiene como objetivo hacia 2024, el llevar estos recursos de programas sociales a más de 20 millones de mexicanos que viven en condiciones de marginalidad, además de atender las necesidades de grupos específicos como migrantes, mujeres, indígenas, jóvenes y niños.

CIUDAD DE MÉXICO.El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, y el director general del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar Solorio, develaron una placa conmemorativa alusiva al inicio de operaciones de “el banco de los mexicanos”, en su sede Ubicada en la capital del país. En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez; el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula; así como consejeros y directivos del Banco del Bienestar. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, expresó que: “Los nombres tienen un significado muy profundo, y en

el caso del Banco del Bienestar no se trata de una institución financiera más, sino de una institución que atenderá a los mexicanos más vulnerables, y bajo eso no podríamos pensar más que en los mejores augurios”, por lo que deseó todo el éxito a este nuevo proyecto. Antes de iniciar la sesión 124 del Consejo Directivo, el director general, Rabindranath Salazar Solorio, dijo que la creación del Banco obedece a la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de terminar con el manejo de efectivo en la dispersión de recursos de programas sociales y acabar así con la opacidad y corrupción en la distribución, además de llegar al último rincón del país a donde la banca comercial no llega, atendiendo a los mexicanos más vulnerables.

Derivado de lo anterior, dio a conocer que anteriormente se repartía 76% de los recursos de programas sociales en efectivo, mientras que en la actualidad esto se ha reducido a 50% en efectivo y 50% de manera electrónica. “En estos pocos meses, el 50% de los beneficios que se distribuyen se dan por medio de una tarjeta con un chip, de manera segura. Esto evita graves problemas que teníamos: uno, el de corrupción, y otro el tema de inseguridad”, dijo. El Banco del Bienestar tiene como objetivo hacia 2024, el llevar estos recursos de programas sociales a más de 20 millones de mexicanos que viven en condiciones de marginalidad, además de atender las necesidades de grupos específicos como migrantes, mujeres, indígenas, jóvenes y niños.


10

JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

La Fed no toma decisiones con criterios políticos: Powell *El dirigente del banco central estadunidense aludió a las presiones ejercidas por el presidente Trump, quien sugirió que la Fed debería rebajar las tasas en 50 puntos básicos WASHINGTON.El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, negó este día que el banco central tome sus decisiones con base en consideraciones políticas, luego que este día aplicó la primera rebaja a las tasas de interés desde la crisis de 2008. Nunca tomamos en cuenta consideraciones políticas. No hay lugar en nuestras discusiones para eso. Tampoco aplicamos una política monetaria para demostrar nuestra independencia”, sostuvo Powell citado por el canal de televisión CNBC. El dirigente del banco central estadunidense aludió a las presiones ejercidas por el presidente estadunidense Donald Trump, quien sugirió que la Fed debería rebajar las tasas en 50 puntos básicos. Asimismo, el presidente de la Fed explicó que no se trata del comienzo de un largo ciclo de recortes de los tipos de interés, sino de “un ajuste en el ciclo medio”, que funcionaría como un “seguro” contra los riesgos

A Venezuela

Llegan 34 toneladas de suministros médicos

*La carga incluye medicamentos esenciales como antibióticos, antiinflamatorios, productos sanitarios y una serie de equipos médicos como desfibriladores

El banco central estadunidense explicó que con la rebaja de las tasas, la primera modificación desde la Gran Recesión de 2008, se busca estimular la expansión económica en momentos de incertidumbre por la guerra comercial del presidente Trump.

globales. La medida “tiene la intención de actuar como seguro contra los riesgos de un crecimiento global débil y la incertidumbre en las políticas comerciales, ayudar a compensar los efectos que estos factores están teniendo sobre la economía, y promover un

Explota refinería en Texas y se desata incendio *La refinería de Exxon Mobil en Baytown sufre una explosión y un posterior incendio, sin que hasta el momento no se reportan personas afectadas

Exxon Mobil informó que no había decidido declarar una orden de resguardo para los empleados y los habitantes de Baytown.

HOUSTON.- Una explosión se registró hoy en la refinería de Exxon Mobil en Texas, provocando un incendio que ha causado alarma en la comunidad, aunque hasta el momento no se reportan personas afectadas. Diversos cuerpos de seguridad y equipos emergencia se encuentran en los alrededores de la refinería, ubicada en Baytown, a unos 40 kilómetros al este de Houston, para brindar asistencia y ayuda durante la conflagración. Más de 7 mil empleados trabajan en la refinería y planta química, la cual

tiene una capacidad para procesar hasta 584 mil barriles de petróleo al día. Exxon Mobil solicitó a los residentes cercanos a la planta refugiarse en un lugar seguro, por precaución, informó la prensa local. Este año se han registrado en el área varios incendios en otras compañías petroquímicas. En abril pasado, un trabajador murió a causa de una explosión de un tanque con sustancias químicas en la localidad de Crosby. En marzo, un incendio ardió por varios días en una instalación petroquímica cerca de Deer Park.

retorno más rápido de la inflación a nuestro objetivo del 2.0 %”, añadió. El funcionario ofreció una rueda de prensa luego que este miércoles el Comité de Mercado Abierto de la Fed decidió recortar las tasas de interés en un cuarto de punto, con lo que quedaron en una banda de

entre 2.0 y 2.5 por ciento. El banco central estadunidense explicó que con la rebaja de las tasas, la primera modificación desde la Gran Recesión de 2008, se busca estimular la expansión económica en momentos de incertidumbre por la guerra comercial del presidente Trump.

Pierluisi Gobernador interino de Puerto Rico

*Ricardo Roselló designa a Pedro Pierluisi como secretario de Estado, hasta que se celebren elecciones en noviembre de 2020

Pierluisi, correligionario del Partido Nuevo Progresista fue contrincante de Roselló en las primarias de 2016, tras haber sido el comisionado residente de Puerto Rico en Washington. AP / ARCHIVO

PUERTO RICO.- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, quien abandonará el cargo el viernes luego de multitudinarias protestas contra su gestión, nombró este miércoles al secretario de Estado que le sucederá hasta que se celebren elecciones en noviembre de 2020. Rosselló nombró a Pedro Pierluisi, un correligionario del Partido Nuevo Progresista (PNP) que fue su contrincante en las primarias de 2016 tras haber sido el comisionado residente de Puerto Rico en Washington. “He ponderado múltiples opciones para ejercer este cargo y la enorme responsabilidad que conlleva. El momento histórico requiere de una persona capaz de restablecer relaciones con todos los sectores, a nivel local y nacional”, dijo Rosselló en un comunicado. Puerto Rico, de 3.2 millones de habitantes, es

un territorio estadounidense en el Caribe y tiene un delegado con voz pero sin voto en la Cámara de Representantes. El PNP aboga por la anexión como el estado 51 de Estados Unidos. Como el anterior secretario de Estado, Luis Rivera, renunció cuando se filtró el 13 de julio un chat de Telegram con mensajes ofensivos en el que él participaba, la ministra de Justicia Wanda Vázquez tenía la responsabilidad de asumir la gobernación. Pero Vázquez hizo saber durante el fin de semana que no le interesaba asumir el cargo y los puertorriqueños siguieron manifestando exigiendo otra opción. Rosselló renunció el miércoles de la semana pasada, cediendo a las fuertes presiones de su partido, de artistas puertorriqueños y de la sociedad civil, que exigían su renuncia tras la divulgación del comprometedor chat.

‘’Se trata de una donación en especie de tres millones de euros a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)’’, según un comunicado.

VENEZUELA.La Cruz Roja venezolana recibió este miércoles el tercer cargamento de donaciones que forma parte de su plan de asistencia humanitaria a Venezuela. “Se trata de una donación en especie de tres millones de euros a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)”, según un comunicado de la organización. El cargamento, de 34 toneladas procedentes de Italia, incluye “medicamentos esenciales como antibióticos y antiinflamatorios, productos sanitarios desechables y una serie de equipos médicos como desfibriladores”. El presidente de la FICR, Francesco Rocca, explicó que este envío permitirá ampliar las operaciones de la organización en el país, así como aumentar el apoyo a las instalaciones sanitarias venezolanas y “garantizar que las personas vulnerables puedan acceder a este apoyo tan necesario”. “Sabemos que este envío no satisfará todas las necesidades del país: pedimos a todos los socios y donantes que apoyen nuestro llamamiento para

aliviar el sufrimiento de los venezolanos”, expresó Rocca, citado en el escrito. A través de la red social Twitter, la Cruz Roja venezolana compartió imágenes del cargamento que arribó a Venezuela a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, y agradeció la mediación de la Cancillería italiana. Este envío “responde a características más específicas que la Cruz Roja ha identificado y por tanto tiene medicamentos más complejos”, señaló en junio el director de comunicaciones de la organización, Luis Farías. La Cruz Roja Venezolana calcula que se beneficiarán de estas ayudas unas 650 mil personas a lo largo de un año “siempre en la medida en que el llamamiento vaya cumpliéndose”, con el objetivo de alcanzar cerca de 50 millones de dólares en donaciones. Venezuela cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo y pese a ello atraviesa por una severa crisis económica en la que según Naciones Unidas una de cada cuatro personas requiere asistencia humanitaria urgente.

Superan récord de detenciones de migrantes en Texas *La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos interceptó a 301 mil personas el mes de julio TEXAS.- La Patrulla Fronteriza de EU rompió el récord mensual de detenciones de migrantes en el punto limítrofe de Texas conocido como el Sector del Valle del Rio Grande (RGV), donde interceptó a 301 mil personas en julio, según adelantó el congresista federal de ese estado, Chip Roy. De acuerdo con un mensaje del legislador republicano en Twitter, estas cifras -que se prevé que sean presentadas oficialmente por las autoridades la próxima semana- empequeñecen “cualquier total anterior de todo el año” para esa región.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aseguró este miércoles a Efe que, desde octubre de 2018 -cuando comenzó el actual año fiscalhasta el pasado mes de junio, se han arrestado un total de 266 mil 436 migrantes en ese mismo sector. Las cifras oficiales del mes de julio no serán dadas a conocer hasta la próxima semana, pero se prevé que una vez difundidas el total de aprehensiones ya supere fácilmente las 300 mil, y faltarán todavía dos meses para que termine el año fiscal 2019.


JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes Consiguen pase olímpico Sirenas mexicanas de plata *Nuria Diosdado y Joana Jiménez se quedan con el segundo lugar en el dueto de rutina libre del nado sincronizado de los Juegos Panamericanos

Nuria Diosdado y Joana Jiménez se quedan con el segundo lugar en el dueto de rutina libre.

Las sirenas mexicanas, Nuria Diosdado y Joana Jiménez, se colgaron la medalla de plata en la final del dueto de rutina libre del nado sincronizado de los Juegos Panamericanos y, asimismo, obtuvieron su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las mexicanas fina-

lizaron con 174.3661 puntos. El oro fue para las canadienses Claudia Holzner y Jacqueline Simoneau, quienes totalizaron 180.0343. El bronce se lo adjudicaron las estadunidenses Ruby Remati y Anita Álvarez con 170.6698.

México va por el oro panamericano en Softbol

*El equipo mexicano vence 7-4 a Cuba y garantiza medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019

La gimnasia varonil sigue dando sorpresas en los Juegos Panamericanos. Isaac Núñez se llevó la medalla de oro en barras paralelas. Núñez derrotó al brasileño Caio Souza y Cameron Bock de Estados Unidos en la ronda final. Núñez de Ensenada, Baja California, inició en la gimnasia a los cuatro años de edad. “Mi abuelo fue el que me metió a este deporte, a los 4 años, porque era un desastre en la casa, al principio estuve en futbol, pero no se me dio y la gimnasia era un lugar para descargar todas las energías que tenía y llegar a la casa cansado”, recordó. Es la segunda medalla dorada que da la gimnasia a México. Este martes Fabián de Luna ganó en la prueba de aros. FABIÁN DE LUNA ACARICIÓ MEDALLA Después de sorprender a propios y extraños al obtener la víspera el oro en la final por aparatos en anillos, el mexicano Fabián de Luna rozó su segunda presea en estos Juegos Panamericanos Lima 2019, ahora en salto. Este miércoles en el Polideportivo Villa El Salvador, De Luna se ubicó en el cuarto puesto en la modali-

Núñez de Ensenada, Baja California, inició en la gimnasia a los cuatro años de edad.

dad de salto con un puntaje de 14.183, misma que el cubano Alejandro de la Cruz. Sin embargo, los criterios de desempate dejaron sin opciones al mexicano de subir al podio y colgarse de su segundo metal en esta justa continental. El tricolor, de 22 años de edad, en sus dos saltos de potro tuvo 5.200 en dificultad en cada uno y una calificación en la ejecución de 9.166 y 8.800 en cada salto, respectivamente. El dominicano AudrysNin se llevó el oro con puntuación total de 14.416,

El equipo mexicano vence 7-4 a Cuba.

el sexto sumó dos y en la séptima entrada cerró con tres anotaciones para darle la vuelta al marcador. El rival en la final aún está por definirse y está programada para las 10:00 horas, tiempo de México. La Gran final se disputará este mismo jueves, a las 14:00 horas.

*Los ciclistas de montaña y taekwondoínes de poomsae volvieron al país con sus oros Gerardo Ulloa, Daniela Campuzano, Paola Fregoso, Ana Zulema Ibáñez y Leonardo Juárez, ganadores de medallas doradas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, regresaron al país llenos de orgullo por sus triunfos. Los ciclistas de montaña Campuzano y Ulloa no tienen tiempo que perder, pues el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña inicia el 28 de agosto en Mont-Sainte-Anne, Canadá. Estoy muy contento de conseguir la primera medalla de oro en esta disciplina, pero tengo que seguir entrenando. A finales

de agosto es el Campeonato del Mundo, luego la Copa en Estados Unidos y ya de ahí haré una pequeña pausa para iniciar el año con fuerza y representar a México dignamente en Tokio 2020”, expresó Ulloa, de 22 años, quien brilló en abril en el Panamericano de Ciclismo de Montaña en Aguascalientes con una lata. Gracias a dicho resultado, Ulloa tiene un pie en Tokio 2020, su participación en los Olímpicos depende de que Canadá, 12 del ranking, se mantenga dentro de los primeros 20 lugares de la clasificación.

www.elmundodesdecolima.mx

La carta fuerte del surf mexicano, Jhony Corzo, perdió en la segunda ronda de repechaje de los Juegos Panamericanos Lima 2019 contra el argentino Leandro Usuna.En la categoría Surf Open Masculino, en tabla corta, Corzo jamás encontró la ola adecuada en el Complejo Deportivo de Punta Rocas y se quedó cortó en sus tres intentos.El argentino tuvo una puntuación de 7.50 en su segunda ola, mientras que, en la cuarta, de las cinco que tomó, adquirió una calificación de 5.93 para un total de 13.43.

*El gimnasta mexicano consigue la medalla de oro al imponerse en la final de las barras paralelas con una puntuación de 14.433 puntos

*En su segundo compromiso en los Juegos Panamericanos 2019, la Selección Mexicana cae 1-2 ante las guaranís. Cerrarán la primera fase ante Colombia

Vuelven los primeros monarcas tricolores

Jhony Corzo no encuentra la ola perfecta

Isaac Núñez hace historia en las barras paralelas

Tricolor femenil no pudo ante Paraguay

México aseguró otra medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y este jueves va por la disputa de la presea de oro en Softbol, luego de vencer 7-4 a Cuba en las semifinales. El equipo mexicano anotó una carrera en el segundo y tercer inning. Para

11

La selección femenil de México cayó 1-2 ante su similar de Paraguay en el segundo partido de la fase de grupos en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Apenas a los 10 minutos del encuentro, las guaraníes llegaron con peligro al arco defendido por Cecilia Santiago con un disparo de larga distancia que logró rechazar la guardameta, sin embargo el balón quedó a la deriva y Paraguay aprovechó un contra remate para abrir el marcador. A partir de ahí las dirigidas por Christopher Cuellar remaron contracorriente. A pesar de intentar tener posesión del esférico, las llegadas del rival eran constantes y dificultaron la salida del Tricolor. La jugada de mayor claridad para el equipo mexicano vino a raíz de una falta cometida sobre Charlyn Corral en los linderos del área, que

aprovechó la nueva jugadora del Atlético de Madrid, con un disparo potente que pasó por encima de la meta de Cristina Recalde. DamiaCortaza representó un reto importante para Nancy Antonio, quien luchó constantemente en el mediocampo por recuperar el esférico de los pies de la paraguaya. El empate cayó poco después de la media hora de juego, con un saque de banda que controló Kiana Palacios para sacar un centro al área que Stephany Mayor capitalizó a pesar de la marca de la zaga rival. México dejó escapar la voltereta al marcador. En la recta final del primer tiempo cuando Adriana Romero mandó un centro peligroso para María Sánchez, pero la intervención de María Martínez evitó que la mexicana rematara con facilidad.

seguido del guatemalteco Jorge Alfredo Vega (14.383) y del cubano Alejandro de la Cruz (14.183), quienes se colgaron la plata y el bronce. En lo que respectó a la final por aparatos de barra fija, Brasil hizo el 1-2 con Francisco Barretto (14.566), quien ganó el oro, y Arthur Mariano (14.533), quien obtuvo la plata. Cerró el podio con el bronce el cubano Huber Gody con calificación de 14.200. En actividad de la gimnasia artística femenil de estos Juegos Panamericanos Lima 2019, en viga de equilibrio, la estadouni-

dense Kara Eaker conquistó la medalla de oro de forma autoritaria con total de 15.266. En viga de equilibrio la plata fue la para la canadiense Elsabeth Black (13.566) y el bronce quedó en manos de la también estadounidense RileyMcCusker (13.333). En la final de piso el podio estuvo conformado por la canadiense Brooklyn Moors, la estadunidense Kara Eaker y la brasileña Flavia Saraiva. Eaker ganó así dos preseas en Lima 2019 en el cierre de la gimnasia artística.

El clima hace de las suyas en Panamericanos *El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología destaca que Lima registra el invierno más húmedo de los 50 años y varios atletas se han tenido que adaptar a las condiciones Un invierno con récord de humedad y frío vive Lima durante los Juegos Panamericanos 2019, según destacó el servicio meteorológico, lo que afecta particularmente a los deportistas de países tropicales. Lima viene presentando altas concentraciones de humedad atmosférica (entre 97% y 100% de humedad relativa del aire) debido a la mayor frecuencia de lloviznas y presencia de vientos costeros; por lo que podría denominarse el invierno más ‘húmedo’ de los últimos 50 años”, dijo el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en un comunicado. Asimismo, los días de lloviznas se incrementaron en la capital peruana, en comparación con “un año normal”: durante el mes de julio hubo 13 días con lloviznas, cuando lo usual son cinco. Las temperaturas máximas también han caído en julio unos 2 grados

Celsius por debajo de los valores normales (entre 18 y 19 grados). El martes la temperatura mínima fue de 12 grados, cifra inusual, y muchos limeños se quejan amargamente por el frío. La alta concentración de humedad en este invierno influye en el incremento de la sensación térmica de frío; por lo que la población percibe un enfriamiento de hasta 3 grados menos respecto a los valores reales”, según el servicio meteorológico. Para soportar el frío, los jugadores de voley playa de las Américas han reemplazado sus trajes de baño por buzos deportivos que les cubren todo el cuerpo. “Hemos tenido que adaptarnos a condiciones poco habituales, ya que (en Nicaragua) jugamos siempre con 35 o 40 grados de temperatura. Por eso fue difícil acostumbrarse a este frío de Lima”, dijo el voleibolista nicaragüense Daniel López.


12

JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

América oficializa la salida de Marchesín *Las Águilas agradecen el esfuerzo y dedicación del cancerbero, artífice del título 13 del cuadro de Coapa Agustín Marchesín dejó de ser portero del América para ir a defender la cabaña del Porto, así lo confirmaron las Águilas tras llegar a un acuerdo con el cuadro luso por la venta definitiva del jugador. El cuadro azulcrema agradeció el esfuerzo y dedicación del argentino, artífice de los títulos de Liga, Copa y Campeón de Campeones. Saliste a dejarlo todo en cada partido y gracias a tus atajadas levantamos la 13. Ahora te toca llevar tu grandeza al Porto”, mencionó. Marchesín disputó 130 partidos con el América. El cuadro de Coapa destacó que “se mantiene como el equipo de la liga mexicana que más jugadores nacionales y extranjeros ha exportado al futbol europeo en los años recientes”. El Porto disputará la próxima edición de la Champions League. ES LA DESPEDIDA MÁS

Marchesín jugará la siguiente temporada en el Porto y tendrá la oportunidad de disputar Champions League.

DOLOROSA DE MI CARRERA: MARCHESÍN El América hizo oficial la salida de Agustín Marchesín y el arquero argentino se despidió en sus redes sociales con una emotiva carta. “Sólo le pido a Dios que la vida nos vuelva a juntar. Gracias a los directivos

por haber confiado en mí, al cuerpo técnico por todo lo vivido, a la afición, qué decir de ustedes que demuestran que son el equipo más grande de México día a día, jamás los olvidaré”, se puede leer en la carta. El arquero argentino jugará la siguiente temporada en el Porto de la

Liga Portuguesa y tendrá la oportunidad de disputar Champions League. “Marche” estuvo dos años y medio en el cuadro azulcrema y disputó 129 partidos oficiales. Agustín conquistó tres títulos oficiales con las Águilas (Liga MX, Copa MX y Campeón de Campeones).

*El francés se echa al equipo a los hombros al colaborar con un triplete en la victoria de 5-3 sobre el Fenerbahçe. El cuadro blanco padece en sector defensivo

*Fuente informa que Raúl Carrillo, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade dijo que fue López Obrador quien dio orden directa de cerrar el lugar

La controversia alrededor del deporte mexicano parece no tener fin, pues este día, presuntamente por órdenes directas del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cerrará el Laboratorio de Control y Prevención del Dopaje. Según información publicada por Proceso, este 31 de julio será el último día en que el laboratorio esté en funciones, ya que semanas atrás, específicamente el día 17 del mes, Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, anunció esta determinación a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés). Asimismo, según la información citada, el director del laboratorio, el doctor Benjamín Velasco, se habría enterado de esta situación hace apenas unos días, pues fue el 25 de julio cuando Raúl Carrillo, director de Medicina y Ciencias

Aplicadas de la Conade, le comentó sobre el cierre de este espacio que tenía a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) como su principal cliente. Al respecto, Proceso refiere que fue el mismo Carrillo quien señaló que esta decisión habría sido orden directa del presidente López Obrador. El costo de operación de este laboratorio ronda entre los 30 y los 35 millones de pesos anuales, un lapso en el que en promedio analizaban 3 mil muestras de sangre y orina. De momento, dentro de este laboratorio existen 800 muestras almacenadas que deberán ser enviadas a otros laboratorios que también cuenten con la acreditación de la WADA. En este laboratorio la FEMEXFUT realizaba los controles antidopaje de la Liga MX, situación que, se presume, generaba un ingreso de más de 3 millones de pesos.

Todavía me falta: “Lolo” Reyes

*El chileno explica que irá mejorando el ritmo físico y futbolístico conforme avancen las jornadas, tras haberse perdido el torneo pasado por una lesión

El francés se echa al equipo a los hombros al colaborar con un triplete en la victoria de 5-3 sobre el Fenerbahçe.

verdiano cogió la espalda a Odriozola, disparó desde fuera del área y sorprendió a Keylor Navas, que tapado por Marcelo no pudo evitar el primer tanto. Justo después, el portero costarricense sí mostró el nivel frente al Tottenham después de evitar el segundo con una buena parada tras un cabezazo a bocajarro de VedatMuriqi y con una estirada a un disparo lejano de OzanTufan. Keylor evitó un 0-3 que habría sido tremendo para sus compañeros, que reaccionaron gracias a Benzema. El francés se echó el equipo a la espalda y, junto a algunos detalles de Isco, fue de los pocos que se salvaron en una primera parte irregular por los agujeros defensivos. El delantero francés acabó con las dudas después de rematar con delicadeza un centro de Vinícius

y el empate trajo algo más de calma al cuadro madridista, que durante media hora mostró algo de buen futbol hasta el segundo de Benzema, autor también del segundo gracias a un cabezazo tras un saque de falta de Toni Kroos. La euforia se terminó rápido y, de nuevo, la defensa blanca volvió a las andadas con otro agujero en la zona de Odriozola que aprovechó el Nabil Didar. El centrocampista marroquí encontró una autopista por el carril derecho blanco y consiguió empatar el duelo con un remate que rebotó en Odriozola y despistó a Keylor Navas. El Real Madrid, con sus problemas defensivos, se marchó de nuevo con dudas al vestidoro. Zidane, para la reanudación, movió el banquillo y sacó al campo a AndriyLunin, a Adrián de la Fuente y a Lucas Vázquez. Y,

casi al instante, apareció el último en los primeros minutos de la segunda parte para servir a Benzema el cuarto. El delantero francés estaba desatado. Si hubiera sido más efectivo, podría haberse llevado a casa un saco lleno de goles. Y es que, aparte de su triplete, dispuso de otras tres ocasiones muy evidentes que salvó el portero AltayBayindir. La última, después de su tercer tanto, fue un mano a mano bastante claro. Entonces, cuando la calma parecía instalarse por fin en un partido del Real Madrid, apareció OzanTufan con un cañonazo para volver a subir las tablas al marcador. Todo parecía ponerse en contra para los hombres de Zidane, que, sin embargo, reaccionaron pronto con los tantos de Nacho y Mariano que dieron la victoria al cuadro madridista.

Destituyen a “Bolillo” Gómez como director técnico de Ecuador El colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, que fue contratado el año pasado como seleccionador de Ecuador para las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022, fue destituido este miércoles, según lo informó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF), Francisco Egas. “Ayer firmamos el finiquito del contrato del profe-

La Conade cerrará laboratorio antidopaje

El 31 de julio el laboratorio dejará de funcionar, sin embargo, aún hay 800 muestras almacenadas que deberán ser enviadas a otros centros.

Benzema alivia el dolor de cabeza del Real Madrid El Real Madrid ganó 5-3 al Fenerbahçe y sumó su primera victoria de la pretemporada con una actuación de guante blanco de Karim Benzema, autor de tres goles que eclipsaron los desajustes defensivos del conjunto madridista. Tras otro día aciago de pretemporada, con la única buena noticia de Keylor Navas, el Real Madrid, sólo 24 horas después de perder frente al Tottenham 0-1 su tercer encuentro del verano, tenía la oportunidad de redimirse. Zidane hizo una pequeña revolución en su once inicial. Sentó en el banquillo a Luka Modric, a Dani Carvajal, a Lucas Vázquez, a Rodrigo Goes y a Sergio Ramos. Al césped saltaron Álvaro Odriozola, Vinícius Junior, Fede Valverde, Isco Alarcón y Nacho Fernández. Los cambios, en un principio, no surtieron efecto. De nuevo, el Real Madrid salió dormido al partido y el Fenerbahçe, durante los primeros diez minutos, mostró algunas de las carencias blancas de esta pretemporada. Sobre todo en defensa, donde los hombres de Zidane no acaban de encontrar consistencia. El técnico francés tendrá que hacer muchos reajustes en lo que resta de pretemporada si no quiere sufrir sustos a lo largo del curso. En esta ocasión, la coordinación entre los centrales y Odriozola no fue nada buena. Y, por el lado del lateral, llegaron los dos goles turcos. El primero, a los siete minutos, obra de GarryRodrigues. El jugador cabo-

Femexfut, su principal cliente

sor Hernán Gómez”, señaló Egas en una rueda de prensa en la que se lamentó de la decisión alcanzada, según dijo, de mutuo acuerdo. “Es una pena porque su nombre es importante para la historia del futbol ecuatoriano, nos quedamos sin él con mucha pena, por lo que no es más el seleccionador de Ecuador. Lo hacemos en un acuerdo mutuo”, re-

marcó Egas. Además, aseguró que, tras las conversaciones con el estratega colombiano, hay la garantía de que “no habrá inconvenientes de demandas, porque nos hemos puesto de acuerdo en los mejores términos”. El directivo aseveró que se buscará “modernizar” el balompié ecuatoriano, para lo cual “se está estruc-

turando un nuevo proyecto con una visión moderna del fútbol”. Este proyecto se armará “con nuestras herramientas, con nuestros planes y proyectos”, añadió Egas tras aseverar que “el nuevo cuerpo técnico de la selección deberá proyectarse de forma moderna, actualizada, con un modelo de juego que abarque a todas las categorías”.

‘’Me falta ponerme mejor físicamente y eso me lo darán los partidos que juegue. Me he sentido muy cómodo’’, dijo el mediocampista andino.

Poco a poco, los rojinegros del Atlas comienzan a recuperar a sus jugadores lesionados, esos que no estuvieron en la campaña pasada y que se les extrañó en el primer equipo por su calidad, experiencia y liderazgo, jugadores como Ricardo Álvarez y en este caso, Lorenzo Reyes. El chileno explicó este miércoles en conferencia de prensa, que todavía le falta ritmo físico y futbolístico, sin embargo eso lo irá mejorando conforme avancen las jornadas. ‘’Lolo’’ ya jugó unos

minutos frente a Monarcas Morelia en la Liga y en la Copa fue titular, capitán y fue relevado en el segundo tiempo en el juego ante los Tuzos en el Estadio Jalisco. Tras estos partidos, el líder del mediocampo rojinegro dijo sentirse cómodo en la cancha. ‘’El partido que entré con Morelia me sentí muy bien, ahora con Pachuca lo mismo, pero creo que todavía me falta ponerme mejor físicamente y eso me lo darán los partidos que juegue. Me he sentido muy cómodo’’, dijo el mediocampista andino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.