Viernes 2 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 2 de agosto de 2019 Número: 14,316 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Se manifestarán contra alza al transporte

INUNDACIONES.- La Unidad Estatal de Protección Civil reportó que tras la fuerte tormenta registrada la tarde de ayer en algunos municipios del estado se ocasionaron inundaciones de avenidas y la caída de árboles y granizo en varios sectores de la zona metropolitana. En la gráfica, la creciente del río Colima que atraviesa la ciudad capital.

Con proyectos

se mejora trabajo de organizaciones

Página 3

Hoy

Reparaciones afectarán servicio de agua: Ciapacov La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) informa que por reparaciones a una tubería de 14 pulgadas, este viernes de las 7 a las 12 horas se afectará el servicio de agua potable en las colonias Fátima, Niños Héroes, Huertas del Sol y Magisterial. Página 8

+

+

La Coordinadora Socialista Revolucionaria (CSR) entregará este viernes firmas al titular de la Secretaría de Movilidad, Rafael Martínez Brun, además de que sus integrantes realizarán un mitin en esa dependencia en forma de protesta por el eventual aumento al transporte público. La manifestación está convocada para hoy viernes a partir de las diez de la mañana en la entrada principal de la Secretaría de Movilidad, en la que se invitó a la población en general a que manifieste su descontento ante estas medidas antipopulares. La CSR continúa recolectando firmas en el Jardín Torres Quintero, proceso que inició desde el lunes 29 con horarios de 10am a 1pm y de 4pm a 7 pm; en la que se entregarán más de 1,000 firmas en este corto plazo de recolección.

Tormenta deja inundaciones

Página 8

*También, caída de árboles y granizo *Inundaciones considerables en el Tercer Anillo Periférico y el Panteón de Colima *En reporte preliminar, Protección Civil informa que colapsan 25 árboles *Tras lluvia se presentó creciente de ríos y arroyos ANTONIO GARCÍA AVALOS y RENÉ SÁNCHEZ La Unidad Estatal de Protección Civil, a cargo de Ricardo Ursúa Moctezuma, reportó que

tras la fuerte tormenta registrada la tarde de ayer en algunos municipios del estado se ocasionaron inundaciones de avenidas y la caída de árboles y granizo en varios sectores de la zona metropolitana.

De acuerdo a la dependencia, fueron ubicadas inundaciones considerables sobre el Tercer Anillo Periférico, desde el cruce con la calle V. Carranza en Colima capital, hasta la glorieta de Los Perritos en

Villa de Álvarez, por lo que esta última zona fue cerrada momentáneamente a la circulación vial. La UEPC también informó de un nivel considerable de agua en el cruce del Tercer Anillo con la

Avenida Ayuntamiento; además, sobre la carretera Villa de Álvarez a la cabecera municipal de Comala algunos árboles cayeron debido a la intensidad de la lluvia y el viento.

Página 8

Rinden protesta nuevos miembros del CPM-PRI

+

AGUACERO.- Un aspecto de los estragos y la problemática que generó el torrencial aguacero al momento de transitar las calles y avenidas, con el riesgo que ello conlleva. (FB)

CRECIMIENTO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que el turismo en el estado, en los diez municipios, es un ente global que trabaja de manera colaborativa. Ante miembros de la asociación Hoteles Asociados de Colima y Zona Norte, reiteró la importancia del sector.

Gobernador:

Turismo genera altas tasas de crecimiento

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

En el estado

CCSP: Urgente e Inaplazable desplegar Guardia Nacional

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez resaltó que el turismo en el Estado, en los diez municipios,

es un ente global que trabaja de manera colaborativa para impulsar este sector. En la sala de juntas, ante los integrantes de la asociación civil Hoteles

Asociados de Colima y Zona Norte, el mandatario estatal reiteró la importancia del sector turístico tanto en Colima como en el país.

Página 8

*Colima elevó riesgosamente inseguridad, afirma Sergio Ochoa Rodríguez JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en Colima, Sergio Ochoa Rodríguez, consideró inaplazable y urgente acelerar el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en el estado, ante el notorio incremento de violencia y hechos delictivos

que se suscitan y podrían estarse percibiendo como algo regular. Pidió a los legisladores emitan un punto de acuerdo mediante el cual se demande aceleren el despliegue de la Guardia Nacional en la entidad, tomando en cuenta su presencia en estados vecinos de Jalisco y Michoacán, siendo de suma importancia

tenerla en Colima para evitar que los delincuentes se trasladen a Colima como refugio. Indicó que desde hace más de un año han insistido con el Ejecutivo estatal en la necesidad de cambiar la estrategia que en materia de seguridad se tiene en la entidad, “pues es claro que no funciona y debe evaluarse”.

Página 8

+

PROTESTA.-Tras lanzarse la convocatoria para renovar los diez Consejos Políticos Municipales del PRI, la dirigencia estatal encabezada por Enrique Rojas y Esperanza Hernández, tomó protesta a los nuevos miembros del de Colima, así como a Alfonso Muñiz Gaitán, nuevo secretario técnico.

+

C M Y

Luego de lanzarse la convocatoria para la renovación de los Diez Consejos Políticos Municipales, la dirigencia del Comité Directivo Estatal encabezada por Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández tomaron protesta a los nuevos miembros del Consejo Político Municipal de Colima así como a Alfonso Muñiz Gaitán quien será el nuevo Secretario Técnico de dicho Consejo para el periodo estatutario 2019-2022. Reunidos en el Comité Municipal del PRI en Colima el dirigente del PRI Estatal, Enrique Rojas Orozco quien estuvo acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño y de la dirigencia


2

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

2019-2020

Arranca SE ciclo escolar *Se lleva a cabo reunión de organización y capacitación a jefaturas de sector y supervisiones

Con la capacitación a jefaturas de sector y equipos de supervisión en temas prioritarios para el sistema educativo local, como la Nueva Escuela Mexicana y los Consejos Técnico Escolares, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo dio arranque en la entidad al nuevo ciclo escolar 20192020. Con la presencia de cerca de 180 figuras educativas, Flores Merlo ponderó que ante la inminente aprobación de las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa y de los nuevos proyectos de dichas modificaciones, que se en-

cuentran en proceso de construcción, autoridades educativas, directivos y docentes tienen experiencia y ya se encuentran en preparación para iniciar con éxito el presente ciclo escolar. El titular de Educación dijo que mientras se define la aprobación de la Leyes Secundarias, los actores educativos se encuentran preparando sus estrategias, examen diagnóstico, planeación y ruta de mejora con la que habrán de transitar en este ciclo escolar. Refirió que el magisterio colimense tiene claro lo que se busca desde el gobierno federal con la de-

nominada Nueva Escuela Mexicana, que contempla la obligatoriedad de la educación desde el nivel inicial hasta el superior, la cual es una reforma educativa que tiene como eje principal la revalorización del magisterio. Asimismo comentó que prevé lineamientos específicos sobre contenidos programáticos del sistema educativo como el fortalecimiento de nuevas asignaturas, valores, medio ambiente y las artes. Por su parte, la directora de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, Mercedes Casián García in-

dicó que el objetivo de esta primera actividad es que se conozca la dinámica de la Nueva Escuela Mexicana y de los Consejos Técnicos para propiciar estrategias en todas las escuelas que generen su propio Programa Escolar de Mejora Continua. En esta reunión estuvieron presentes la coordinadora estatal del Programa de Becas “Benito Juárez”, María Elena García Rivera; el representante del gobierno federal, Rafael Barbosa y representantes sindicales de las Secciones 6 y 39 del SNTE, así como directivos de área de la dependencia.

De 65 a 68 años

Preocupa falta de pensión para los adultos mayores

*Gobierno federal eliminó este programa, sostiene Blanca Acevedo ÓSCAR CERVANTES El Instituto de Atención de Adultos en Plenitud manifestó su preocupación ante la falta de pensión en

los adultos de 65 a 68 años de edad. Al respecto, la directora Blanca Acevedo indicó que los adultos mayores no contarán con pensión federal ni estatal. Explicó que como Gobierno del Estado, solamente se está apoyando de 60 a 65 años desde que el gobernador Ignacio Peralta Sánchez inició su administración. “Una vez que las personas cumplían dicha edad se pasaban al gobierno federal, sin embargo en la nueva administración federal se canceló”, especificó. “Hemos visto este tema pero como Instituto no tenemos el recurso para cobijar a esas personas”, apuntó. Ante este escenario, buscarían ampliar el presupuesto para cobijar a los adultos mayores que no recibirán pensión, de 65 a 68 años de edad. “Vemos la necesidad porque hay personas que tienen cáncer y diabetes, lo cual es preocupante, pero el mandatario busca alternativas para apoyar a este sector”, expresó. En ese tenor, la funcionaria sostuvo que este año seguirán trabajando con el programa 60-64, donde entrarán al programa mil 400 personas, llegando a un total de 3 mil 600. Sobre la posibilidad de que los adultos mayores de 60 a 64 años puedan emplearse en lugar de recibir pensión, Blanca Acevedo dijo que se están buscando las formas de que sigan laborando en convenios con algunas empresas. A su parecer, los empresarios han sido receptivos de las solicitudes de empleos de adultos mayores.

Emergencia 911

Con droga

Captura SSP a ocho sujetos *Además, detienen a uno más con un arma corta

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a ochos sujetos como imputados de delitos contra la salud y a uno más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los operativos que se desplegaron en las últimas horas. Como resultado de los recorridos en barrios y colonias, la Policía Estatal arrestó a ochos masculinos en posesión de envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado y en otros casos bolsas plásticas con hierba verde y seca, por lo que los sujetos fueron trasladados a los separos como imputados de delitos contra la salud. Cabe señalar que dos de los imputados por la posesión de enervantes, también fueron consignados ante la autoridad competente por el uso indebido de condecoraciones o uniformes, ya que les aseguraron ropa perteneciente a una institución oficial, así como identificaciones que según plataforma México ya habían sido dadas de baja. Por indicaciones de la central de emergencias,

elementos de la SSP detuvieron en los alrededores de una iglesia del municipio de Colima a un masculino como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El sujeto, quien intentó golpear a los elementos de seguridad, fue aprehendido con un arma corta, tipo revólver con varios cartuchos útiles, cuando trataba de ingresar al inmueble con el objetivo de escapar, por lo que también fue detenido como imputado del delito de resistencia de particulares. Finalmente, las fuerzas de seguridad estatales capturaron a dos masculinos como imputados del delito de robo y contra la biodiversidad. A fin de continuar con las investigaciones correspondientes, la SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y armas aseguradas durante los operativos. La dependencia estatal llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Celebrará Sejuv mes de la Juventud

Con motivo de la celebración del Mes de la Juventud, la Secretaría de la Juventud (Sejuv) anunció una serie de actividades deportivas, culturales y de sana convivencia que se llevarán a cabo del primero al 31 de agosto de este año. En rueda de prensa, el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, dio a conocer que el objetivo es incentivar y promover entre la juventud colimense los servicios que se ofrecen en la Sejuv, además de anunciar el próximo lanzamiento de la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud, correspondiente al año 2018. El funcionario estatal señaló que se dará cobertura en los 10 municipios del Estado con acciones de reforestación, brigadas de limpieza, really de prevención de adicciones y una carrera nocturna para el gran cierre de actividades. Por otra parte, el director de Participación, Marcos Gómez detalló que del 12 al 19 de agosto habrá conferencias y talleres sobre emprendimiento, desarrollo humano y sexuali-

dad responsable en la adolescencia, como parte del programa Échale Neurona. Asimismo se realizará el primer concurso de bandas musicales denominado Onda Joven, donde podrán participar todos los géneros de música, cuyo premio será la grabación profesional de un vídeo musical. A su vez, el director de los Centros Poder Joven, Andrés Ángel Sahagún informó que el próximo 14 de agosto se realizará la Feria de la Juventud, en las instalaciones de la dependencia, en avenida San Fernando 533, en Plaza Roma, de las 9:00 a las 17:00 horas, en la que se contará con talleres en redes sociales y una Feria Profesiográfica con universidades privadas. Durante el mes de agosto, la convocatoria NextLevel English permanecerá abierta para todas y todos los interesados en aprender un segundo idioma. Para consultar horarios y sedes se publicará un calendario de actividades en las redes oficiales de la Secretaría de la Juventud.


VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Sin costo

Ofrece Ayuntamiento servicio de trámites para migrantes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Seplafin:

Con proyectos se mejora trabajo de organizaciones *El gobierno estatal refrenda el respaldo económico a estas agrupaciones

La Directora de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, Consuelo Landeros, invita a la ciudadanía a que aproveche los servicios de la Oficina de Servicios para Migrantes que se ofrecen gratuitamente. Dijo que pueden acudir para solicitar la expedición de Cartas de Identidad u Origen para migrantes nacidos en Colima; Se les apoya en el llenado de formas para la Visa Americana y Canadiense; Se cuenta con traductor oficial, autorizado por el Registro Civil del Estado. También se puede tramitar el apostilla de documentos y actas de nacimiento americanas; se realizan las citas para pasaporte mexicano o americano; el trámite de doble nacionalidad mexicana y americana; se apoya con la localización

de personas extraviadas o prisioneras. Consuelo Landeros, mencionó que a través de esta oficina se puede asesorar sobre la solicitud de pensión alimenticia cuando el padre se encuentra en E.U.A.; la solicitud de actas de nacimiento de Estados Unidos; solicitud de beneficios de Seguro Social por haber trabajado en los Estados Unidos; orientación sobre el trámite de perdón, petición para obtener residencia americana e información sobre trámites migratorios en general. Para más información acudir a la Dirección de Desarrollo Rural y Social, en la oficina de Servicio para Migrantes, ubicada en Venustiano Carranza no. 25, Colonia Centro o en el teléfono 3163823, con horario de 8:00 am a 8:00 de la noche.

Al impulsar la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima, no solo se optimiza el recurso destinado a proyectos, con una adecuada planeación, sino que se mejora el beneficio social, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Esta ley, impulsada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez,

cambia el paradigma en la asignación de recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), pues anteriormente se entregaban subsidios y ahora se asigna un presupuesto de acuerdo a los proyectos aprobados. La Seplafin, junto con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol), dan acompañamiento a las OSC para la elaboración de los proyectos, conforme a los li-

neamientos establecidos en la Convocatoria de Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil 2019. Actualmente el Consejo Ejecutivo de la Comisión de Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima está en el proceso de dictaminar 48 proyectos presentados, cuya solicitud de recursos es de un total de 7 millones 888 mil pesos.

Los proyectos serán dictaminados conforme a los lineamientos y criterios establecidos en dicha convocatoria, proceso en el cual se evaluarán los trabajos para recibir hasta un monto máximo de 100 mil pesos; en el caso de los beneficiados en el ejercicio fiscal anterior podrán recibir hasta 200 mil pesos, siempre que sus proyectos sean aprobados.

Propone el Congreso local creación de fondo *Para la Conservación de Cerro Grande *Buscan apoyar a comunidades donde se genera el agua que abastece a Colima Con el respaldo de sus homólogas GretelCulin y Anel Bueno, la Diputada de Morena, Blanca Livier Rodríguez Osorio presentó al pleno del Congreso del Estado una iniciativa que permita crear un Fondo para la Conservación del Cerro Grande, con el fin de apoyar a las comunidades rurales donde se genera el agua potable que abastece a la zona conurbada de Colima. La Presidenta de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental,

En Cuauhtémoc

con el aval de las secretarias de esa comisión, expuso en la Sesión Ordinaria la iniciativa para reformar la Ley de Aguas para el Estado de Colima, así como la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de los municipios de Colima y Villa de Álvarez. En el primer punto, la modificación al artículo 20 de la Ley de Aguas para el Estado de Colima, puntualiza que se debe gestionar la

aportación que constituyan parte de los ingresos calculados al aplicar las cuotas y tarifas de la prestación de sus servicios, así como transferirlas a terceros, de acuerdo a la legislación aplicable. Y en el caso de la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de los Municipios de Colima y Villa de Álvarez, se reforma el artículo 40, para quedar de la siguiente

manera: “La Ciapacov (Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez) habrá de destinar la aportación correspondiente a un peso $1.00, misma que será descontada del recibo de cobro de la facturación bimestral por los derechos resultantes de aplicar las cuotas y tarifas establecidas en la presente Ley, por concepto de Apoyo para la Conservación Ambiental de Cerro Grande”. Livier Rodríguez ex-

Inicia el Gobierno del Estado Jornadas de Lactancia Materna En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó el arranque estatal de las Jornadas de Lactancia Materna, que la institución lleva a cabo del primero al 7 de agosto, bajo el lema “Empoderémonos, hagamos posible la lactancia”.

En el municipio de Cuauhtémoc, Moreno González mencionó que estos eventos tienen el objetivo de fortalecer la promoción y defensa de la alimentación materna exclusiva como el mejor alimento para el inicio de la vida. Agregó que en coordinación con la Secretaría de Salud se brindarán charlas y se instalarán módulos para brindar a la pobla-

ción información sobre los beneficios de la lactancia, alimentación correcta en el periodo de embarazo y lactancia, técnicas de lactancia materna, programa de infancia y adolescencia, entre otros. La encargada del Despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, comentó que las niñas y niños alimentados exclusivamente con le-

che materna, durante los primeros seis meses de vida, no están propensos a las enfermedades más frecuentes de la infancia como son las respiratorias, diarreicas, alérgicas, obesidad y riesgo de muerte de cuna, así como cólicos. Mencionó que los recién nacidos alimentados con leche materna tienen un mejor desarrollo emocional e intelectual y una mayor protección para una vida saludable, generando un vínculo insustituible de amor con la madre. Finalmente, la funcionaria señaló que el Gobierno del Estado realizará más de 2 mil acciones durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en coordinación con el DIF Estatal, con los Colegios de Pediatras, Nutriólogos, y de Enfermería y otras asociaciones e instituciones, impulsando la práctica de la lactancia materna exclusiva. A este evento asistió la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; la Presidenta del Sistema Municipal DIF Cuauhtémoc, Marily Mendoza Godínez y otros funcionarios estatales y municipales.

puso en tribuna que Cerro Grande y la Reserva de la Biósfera de Manantlán es uno de los paraísos terrenales de los que los colimenses debemos sentirnos orgullosos; “basta visitar esta zona y sus alrededores, sus frondosos bosques de nube y la maravillosa biodiversidad, para darnos cuenta del privilegio que el Estado de Colima tiene, desde diversas perspectivas, como la ecológica, natural, turística, económica y cultural”. Sin embargo, lamentablemente las comunidades de este entorno han sufrido un abandono intensificado en los últimos años, a raíz de la delincuencia organizada y la inseguridad, así como falta de oportunidades, que obligan a sus habitantes a irse a otros sitios de la entidad e incluso a Estados Unidos. La legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) resaltó que por esa razón comunidades rurales que se encuentran en ese entorno, como El Terrero, Lagunitas, Campo Cuatro, Rastrojitos, Platanarillo y Zacualpan, han visto muy lastimada su economía y en casos más extremos, totalmente inoperante. Eso no imposibilita que en estos lugares nazca más del 80% de agua que abastece a toda la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, por lo que es evidente la gran relevancia que tiene esta área geográficamente estratégica para su cuidado y conservación. “Es, en pocas palabras, la que nos suministra del recurso vital más importante para los seres humanos”, dijo. Livier Rodríguez informó que la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental que ella presi-

de, previa invitación de la Dirección de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán y autoridades ejidales, recorrió las áreas habilitadas para actividades eco-turísticas, recreativas, deportivas y de exploración que necesitan ser reactivadas para su mejor funcionamiento. “Se busca incentivar la reactivación económica en estas importantes comunidades, logrando que poco a poco sus habitantes regresen con sus familias a habitar estas poblaciones y no las vuelvan a dejar desoladas ni vulnerables”, expresó. Dijo que con gusto se pudieron dar cuenta que el área en general es ahora mucho más segura, y se puede transitar con visitas guiadas cualquier ruta establecida sin tener los riesgos de la delincuencia organizada con los que se contaban anteriormente. “En el Congreso queremos crear en la legislación estatal un marco institucional que permita la sustentabilidad y sostenibilidad a largo plazo, para garantizar el suministro de agua en Colima y Villa de Álvarez, por lo que proponemos que por cada recibo de cobro de facturación bimestral, Ciapacov destine un peso por concepto de Apoyo a la Conservación Natural de Cerro Grande, para los fines expuestos”. Aseguró que este mecanismo fomentará un acuerdo vinculante de solidaridad y reciprocidad entre la población urbana que se beneficie de los servicios ambientales hidrológicos y quien presta dicho servicio; es decir, la población rural de estas comunidades asentadas en las áreas de manantiales que dan origen al agua.

Facebook / El Mundo desde Colima


4

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Calidad en el servicio

C

uando se escucha, se lee la prensa o se entera de cierta información en pláticas de café, en reuniones o en redes sociales, acusamos recibo pero se nos olvida en el trayecto de un mismo día, pues no tienen mayor trascendencia; sin embargo, hay otras noticias que sí nos sacuden porque nos genera incertidumbre y preocupación. Por ejemplo, la latente posibilidad del incremento al costo del pasaje en el transporte público urbano, tanto en camión como en taxi. ¿Otra vez nos la van a aplicar los concesionarios del transporte urbano? Es la pregunta que ronda aquí y allá, sobre todo entre las y los usuarios consuetudinarios que por distintas razones tienen que utilizar de manera recurrente este servicio e incluso transbordar, con todo lo que ello conlleva.

E

No es posible que tengan tomada la medida a los usuarios y a las propias autoridades del transporte, pues aducen los permisionarios que son caros el combustible y las refacciones, y por elloestán considerando el abusivo incremento en el pasaje, siendo la proposición que el alza a la tarifa sea de dos o tres pesos para los camiones urbanos en Manzanillo y la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y de cinco pesos en el servicio de alquiler. Por lo pronto, la Coordinadora Socialista Revolucionaria (CSR) entregará este viernes al titular de la Secretaría de Movilidad, Rafael Martínez Brun, una serie de firmas en contra de dicha posibilidad, además de realizar un mitin en forma de protesta por el aumento al transporte público. La CSR continúa recolectando firmas

en el Jardín Torres Quintero, proceso que inició desde el lunes 29, en donde se pretende entregar más de 1,000 en este corto plazo de recolección. Cabe recordar que tanto la Secretaría de Movilidad y los concesionarios han estado comentando en diferentes oportunidades las intenciones de aumentar el pasaje de 8 a 10 pesos por persona, aun cuando no se han cumplido los compromisos de mejorar las unidades, ampliar los horarios de las rutas y existan más corridas de unidades. Se ha evidenciado que los usuarios estarían dispuestos a pagar hasta más de 10 pesos si se cumplimenta lo anteriormente expuesto. Ya debe dejar de ser una falacia aspirar la calidad en el servicio del transporte urbano en el estado.

Los amigos (extorsionadores) de Lozoya

n el verano de 2015, Emilio Lozoya, el entonces muy poderoso director de Pemex, me recibió con la indignación contenida en su oficina. La reunión pactada para hablar de la empresa se convirtió en un reclamo, al haber puesto en entredicho la integridad de dos personas muy cercanas a él, quienes trabajaban en la paraestatal. Lozoya quería refutar una columna sobre la corrupción en Pemex publicada en julio, en la que se señalaba a sus amigos, Froylán Gracia, coordinador ejecutivo de la Dirección General, y Arturo Henríquez Autrey, director de Procura y Abastecimiento de Pemex, responsable de las adquisiciones. En aquel encuentro incómodo, Lozoya dijo responder plenamente por la honestidad de los dos. La columna que motivó la reunión decía: “Nadie quiere decir en voz alta lo que para algunos es un escándalo palaciego: la confrontación entre dos secretarios de Estado, Luis Videgaray, de Hacienda, y Pedro Joaquín Coldwell, de Energía, con el director de Pemex, Emilio Lozoya. Los temas son variados: mala gestión en Pemex y corrupción. Hay incluso una investigación sobre funcionarios de la empresa por presuntas ilegalidades, como comisiones multimillonarias por entrar a la licitación petrolera, o pagos para conseguir citas con Lozoya… “Varios inversionistas mexicanos y extranjeros se han quejado en los últimos meses de abusos por parte de mandos en Pemex. Funcionarios federales dijeron que el secretario de Energía investigó denuncias de que uno de los colaboradores más cercanos a Lozoya le pidió

siete millones de pesos a un empresario petrolero mexicano para conseguirle una cita con el director de Pemex. Otro caso se dio el año pasado, cuando representantes de una empresa petrolera texana estuvieron en Pemex para preguntar detalles sobre la Ronda Uno de la Reforma Energética. Les pidieron 20 millones de dólares… Los petroleros se negaron y dejaron de interesarse en los campos que se pondrían a subasta meses después”. En 2015, la corrupción ya tocaba los pisos más altos en Pemex. Lozoya lo negaba y decía que sus colaboradores no tenían ninguna razón para pedir dinero, porque riqueza tenían de antemano, sobre todo Henríquez Autrey, cuya familia cercana, Autrey Maza, se habían asociado con Alonso Ancira para quedarse con Altos Hornos de México, que se privatizó en el Gobierno de Carlos Salinas. Ancira se encuentra en España, perseguido por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador por presunto lavado de dinero con relación a la venta de Agronitrogenados a Pemex, por el cual la Fiscalía General acusa a Lozoya de corrupción. Sin embargo, Henríquez Autrey, de acuerdo con información confirmada -en aquella columna de 2015 apenas se esbozaba- se dedicaba a actividades que iban más allá de sus responsabilidades oficiales. El responsable de compras de Pemex extorsionaba a dueños de empresas que tenían relación con la paraestatal. El amigo de Lozoya pedía cuatro millones de dólares mensuales a empresarios que, decía, eran en realidad para el director de Pemex. Gracia, quien

Hoy en la historia

1385 - en Pamplona se celebra la primera corrida de toros. Un cristiano y un moro, llegados de Zaragoza, lidian y matan dos toros en presencia del rey Carlos II de Navarra. 1483 - en Roma, el papa Sixto IV nombra por bula a fray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla y León, cargo que haría extensivo a Aragón, Cataluña y Valencia por bula de 17 de octubre del mismo año, y que le convertiría en el primer inquisidor general para toda España. 1492 - del puerto de Palos de la Frontera (España), parte Cristóbal Colón en su primer viaje en que arribará a América. 1498 - en Venezuela —en el marco del Descubrimiento de

América— Cristóbal Colón entra en el golfo de Paria y es el primer europeo en avistar América del Sur. 1597 - en Barcelona se inaugura la Casa de las Comedias, primer teatro de esa ciudad. 1610 - en Estados Unidos, Henry Hudson navega por las aguas de la actualmente llamada Bahía de Hudson; sin embargo, piensa haber logrado atravesar el paso del Noroeste hasta llegar al océano Pacífico. 1635 - en Costa Rica, una mujer llamada Juana Pereira halla la estatuilla de Nuestra Señora de los Ángeles, que se convertirá en «patrona» de ese país. 1704 - en el estrecho de Gibraltar —en el marco de la Guerra de Sucesión española—, la

escuadra anglo-holandesa, mandada por el contralmirante Rooke, comienza el asedio de Gibraltar. 1718 - Reino Unido, Países Bajos, Francia y Austria firman la Cuádruple Alianza, para frenar la ambición expansionista de España y mantener el statu quo de los tratados de Utrecht y Radstadt. 1810 - en Quito (Ecuador) —en el marco de la independencia de ese país contra España— sucede la Matanza de los Héroes. 1814 - en Cuzco (Perú), estalla un movimiento rebelde indígena que estuvo a punto de lograr la independencia de ese país. 1828 - en Bolivia, José Sucre renuncia a la presidencia.

era el que cobraba por citas para ver a Lozoya, formaba parte de este círculo. En una casa en la Colonia Nueva Anzures, no lejos de Pemex, era a donde se entregaba el dinero en efectivo. Esa casa tenía cámaras escondidas para videograbar a todas las personas que llegaban a ella. Ahí llegaban a llevar mujeres eslavas para divertimento de políticos o empresarios, quedando los videos como seguros de vida o, eventualmente, para extorsiones. Hernández Autrey renunció a Pemex en septiembre de 2015, luego que se dio a conocer en los medios una fotografía tomada en 2013 en Los Cabos, con Amado Yáñez, socio mayoritario de Oceanografía. La fotografía fue proporcionada por Martín Díaz, socio de Yáñez, de quien se había distanciado. Las imágenes mostraban un ambiente de camaradería lo cual, cuando menos, generaba la percepción de un conflicto de interés. Era todo lo contrario, la PGR del entonces titular Jesús Murillo Karam, recibió información de que Yáñez era uno de los empresarios a los cuales estaba extorsionando Henríquez Autrey a nombre de Lozoya, y que ese encuentro terminó muy mal, pues el empresario petrolero se negó a seguir pagándole a la extorsión. Meses después de ese choque, Lozoya acusó a Yáñez de fraude y logró que lo detuvieran. El dueño de Oceanografía recuperó la libertad en 2017. Las investigaciones por la venta de citas para Lozoya no siguieron adelante. Tampoco se procedió en contra de Gracia ni de Henríquez Autrey. Aunque el director de Pemex tenía en contra a Videgaray, el alter ego del Presidente, la relación de Lozoya con Enrique Peña Nieto estaba anclada en intereses económicos superiores que incluían servicios a la familia presidencial. En una ocasión, la segunda vez que Videgaray le pedía la renuncia de Lozoya, Peña Nieto le respondió que era la última vez que le permitía hablar del tema, y que no lo cesaría. Toda la información que acumuló Murillo Karam contra Lozoya se congeló. La que construyó el ex procurador Raúl Cervantes en los temas relacionados con Odebrecht, también. El caso contra Lozoya fue congelado por el último encargado de despacho en el Gobierno de Peña Nieto, Alberto Elías Beltrán. La corrupción en Pemex fue el primero de los grandes casos en los que intervino Gertz Manero. Según personas que conocen la investigación, no es el más sólido sobre Lozoya, pero es el principio. Lozoya, quien decía tras salir de Pemex que si lo abandonaba Peña Nieto, hablaría todo lo que sabía, tiene abierta la amenaza. La duda persiste si se va a entregar próximamente a la Fiscalía, y si esta procederá contra sus colaboradores. Pero la información que tiene es nuclear contra un Gobierno que avaló o que hizo cómplice por omisión, al ex director de Pemex.


VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

C

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

Lo que dice la gente

AMPANAS AL VUELO POR CRECIMIENTO DEL 0.1%... No fue posible hablar del 5%, ni el 4%, tampoco del 3%, y el 2% menos, siendo el 0.1% el alcance hasta la fecha que muestra nuestro país en crecimiento económico, lo cual lanzo las campanas al vuelo por la emoción y el contento de no estar estancados, nos movemos, como tortugas pero toda acción es movimiento, tan fue así que el propio paisano, líder en la bancada de su partido el diputado federal Mario Delgado, dio a conocer tenemos buenas noticias, se destierra por completo el fantasma de la recesión. La perspectiva para cierre de año es muy buena, desde hoy podemos ver que el crecimiento será positivo. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nos dice que hay mucho ahorro, porque no se ha gastado lo aprobado como presupuesto, reportando que en el primer semestre de 2019 el gasto neto pagado se ubicó en 2 billones 775 mil 727 millones de pesos, lo que implicó un subejercicio de 174 mil 484 millones de pesos respecto del gasto que se tenía programado ejercer en el periodo.La mayor parte del subejercicio se registró en el gasto programable, que sumó un billón 924 mil millones de pesos al primer semestre, esto fue 123 mil 751 millones de pesos por debajo de lo programado, de acuerdo con los registros de Hacienda., pero eso si, no hay recesión. INVITAN A DISFRUTAR LA FERIA DEL HONGO EN EL TERRERO… Esta sábado y domingo 3 y 4, así como el siguiente fin de semana los días 10 y 11 de agosto, la comunidad de El Terrero y Lagunitas, en la parte alta del Cerro Grande, se estará llevando a cabo la Feria del Hongo, en su Quinta Edición, en donde los visitantes tendrán oportunidad de tener un verdadero contacto con la naturaleza, y principalmente podrá admirar y degustar la diversidad de hongos que se producen en la zona.Así lo destacó el alcalde comaltecoDonaldo Ricardo Zúñiga quien aseguró esta feria propicia la sana convivencia entre las familias, además representa un importante impulso al turismo y economía de la región.“En esa parte alta donde coinciden los municipios de Comala y Minatitlán hay grandes maravillas, y en esa coincidencia estamos participando para lograr la Feria del Hongo, donde seguramente quien asista confirmará se trata de el gran atractivo turístico de Cerro Grande, aprovechando el evento para dignificar a las cocineras tradicionales y conocer las posibilidades para turistear por esa zona. Donaldo Zúñiga, recordó que será la primera vez que Comalaparticipará en esta tradicional Feria del Hongo, la cual reconoció es referente estatal y permitirá ser importante en la generación de ingresos, con la derrama económica a la población de la zona por medio de la venta de artesanías y gastronomía. VALIDA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL STSGE PLANILLA “POR LA UNIDAD Y FORTALEZA SINDICAL” EN ELECCIÓN DE NUEVA DIRIGENCIA… Luego de recibir, analizar y revisar la documentación entregada por la planilla “Por la Unidad y Fortaleza Sindical” que encabeza Martín Flores Castañeda, para elegir la nueva dirigencia sindical, la Comisión de Vigilancia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) entregó el dictamen donde se autoriza la procedencia de la planilla. Víctor Jacobo Vázquez Cerda, como titular de la Comisión de Vigilancia, durante el evento protocolario, señaló que, con esta constancia, queda acreditada y validada la solicitud de registro para que pueda iniciar con la campaña de promoción y proselitismo de la planilla con todos los integrantes del STSGE. Recordando que la elección de la nueva dirigencia será en el marco del XV Congreso Estatal Ordinario a celebrarse el próximo 9 de agosto, en punto de las 11 horas en las instalaciones del Casino de los Burócratas.Por su parte, Martín Flores precisó que el documento recibido por la Comisión de Vigilancia los compromete, a todos los integrantes de la planilla, a hacer una campaña de proselitismo, de propuestas, de metas y objetivos que habrán de cumplirle a los trabajadores por los siguientes tres años.“Vamos con cada uno de ellos a convencerlos porque han confiado anteriormente en nosotros, pero además porque vamos a hacer de este sindicato, el mejor sindicato del país”. CDHEC EMITIRÁ MEDIDA CAUTELAR PARA BRINDAR PROTECCIÓN A VÍCTIMAS… Después de que dos mujeres vecinas del municipio de Armería acudieran a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), para interponer una queja en contra del policía municipal Raúl Morelos Muñoz, por agravios como amenazas e intimidación, el titular de esta dependencia, Sabino Hermilio Flores Arias indicó que presentará una medida cautelar dirigida a instancias municipales y estatales de seguridad, para que tengan la capacidad de brindar protección y evitar que las y los agraviados sean víctimas de intimidación o desistan en la petición de solicitar justicia.Expresó el funcionario estatal que desde el pasado 24 de julio, la CDHEC abrió de manera oficiosa una queja tomando como base la publicación de una nota periodística y se solicitó el informe correspondiente del edil armeritense, Salvador Bueno Arceo con un periodo de ocho días para responder, siendo negativa, dijo, hasta el momento.Abundó que con la nueva evidencia que las mujeres denunciantes le mostraron, se procederá a tomarles su comparecencia y sustentar la acusación que se está acumulando en el expediente. Lamentó que el delito de violencia intrafamiliar continúe dándose en el estado, por lo que se deberá actuar en consecuencia. Recordando que el delito de violencia intrafamiliar no es extinguible a través del perdón de la víctima, porque la sociedad -particularmente al sector que se vulnera- se siente indirectamente agraviado, y este se sigue por oficio”.

D

5

Por Arturo Anaya Chaparro

ICE LA GENTE; sobre la elección del próximo gobernador en el 2021, el diputado federal colimense Mario Delgado Carrillo tiene la posibilidad de ganar por el partido Morena; en el PAN, se menciona por tercera veza Jorge Luis Preciado o de lo contrario el ex diputado federal Pedro Peralta Rivas; por el partido MC se mencionan el alcalde de Colima Locho Moran Sánchez y el alcalde de Villa de Álvarez, “no hay que descartar a Felipe Cruz que durante dos veces y actualmente como presidente municipalharealizado beneficios a favor de la gente y del municipio, pudiera ser un fuerte candidato a la gubernatura, en el PRI no hay de donde escoger”. PACATELAS!!! DICE LA GENTE; “hay polémica entre la presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez e instituciones estatales, sobre el atentado que tuvo la alcaldesa por la nocheel viernes pasado, al grado que dice el gobernador Nacho Peralta que inmediatamente se quiso comunicar con ella y la alcaldesa no le contesto, este lunes pasado la alcaldesa Griselda Martínez ante los medios y a la población mostró una blusa manchada de sangre que traía puesta en el atentado que significa que si fue herida aunque no de gravedad, explica que ella y uno de sus escoltas que iba herido alcanzaron a llegar a las instalaciones de la Secretaria de Marina para ser atendidos. PACATELAS!!! El ayuntamiento de Tecomán firmó un convenio con una caja popular para gestionar préstamos para los policías, el alcalde Elías Lozano Ochoa signó el convenio aprobado por el cabildo para solicitar préstamos a elementos de la Dirección de Seguridad Publica con descuentos vía nomina, el alcalde señaló que la finalidad es de apoyara los elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Publica y Policía, con la finalidad de tener incentivos con interés preferente ya que es un gran paso para apoyarlos y que tengan mejores condiciones de vida. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario ofrece iluminar todas las colonias y comunidades de La Villa con lámparas led, dijo que el reto es por arriba de 6 mil unidades en todo el municipio y el objetivo es iluminar mejor y ahorrar energía eléctrica y manifestó que en esto se llevara un fuerte presupuesto entre 35 a 40 millones de pesos y recordó que hace días puso en marcha el alumbrado público en un tramo del Arco Poniente del Hospital Materno Infantil al crucero de la carretera a Minatitlán, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por esa área, recalcó que esto se logró después de gestionar con la iniciativa privada y el gobierno estatal para volver la iluminación en este importante vialidad que con anterioridad se quedó obscura por 4 años en más de 5 kilómetros, desde la glorieta de Los Perritos hasta la avenida Pablo Silva, por cada tramo comprende 15 postes en medio kilómetro con lámparas led. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez entregara un millón 70 mil libros de texto gratuitos, el gobernador expresó que no solo cubre la demanda de preescolar, primaria, telesecundaria, secundaria, sino que además las especiales como Braille primaria, macro tipo primaria, braille secundaria y macro tipo secundaria, en las semanas siguientes los textos cubrirán el 100% de la demanda estatal como también lo harán en el ámbito nacional en su conjunto, el director general de la Comisión Nacional de libros de texto gratuitos Antonio Meza Estrada señaló que se han hecho más de cuatro mil millones de libros con los que aprendimos a leer y a escribir y amar a nuestro país. PACATELAS!!!

En contacto Cultural con... Mario Cortés Avalos Por Eduardo Lomelí

P

Más vale tarde que nunca

or motivo del homenaje realizado, el pasado 29 de junio al maestro Mario Cortés Avalos en el espacio cultural La Trova Colima, donde participaron los troveros Chava Ochoa, Carlos Viera, Miguel Torres, la cantante y compositora María de Jesús Zapién Ochoa, las voces románticas de Ramírez López, Jorge Ramírez, Ruby Estephania y Sergio Armando, los colaboradores de la casa de la cultura de Villa de Álvarez y algunos compañeros de la música de Colima que en ese momento se unieron al merecido homenaje al tenor colimense. A petición del tenor: Mario Cortés Avalos de propia mano les manda este texto a los que lograron llenar de felicidad esa noche mexicana como él la ha llamado. Agradezco sinceramente al C. Felipe Cruz Calvario presidente del municipio de Villa de Alvarez, a la licenciada Terecita Morán Ochoa, quien funge como directora en la casa de de cultura de Villa de Alvarez y Fomento Educativo, al escritor de cuento, poesía, novela y promotor de cultura, el señor Eduardo Lomelí, a la Trova Colima por prestar sus instalaciones, a los alumnos y alumnas que participaron dentro del homenaje, a María de Jesús Zapién Ochoa compañera y entrañable amiga, a la maestra, a la señora institución Cuquita de Anda por su presencia, a todos los que participaron dentro de este homenaje que no acabo de digerir por tanta felicidad que me causaron, por tener en cuenta los 49 años de trayectoria artística en los que he llevado de la mano a diversas generaciones como instructor en impostación lo cual me satisface enormemente, gracias por regalarme una de las noches mágicas de mi vida artística, esta velada ya es parte de los valiosos tesoros que guardaré en mi corazón junto con todos ustedes. Atte. Mario Cortés Avalos.


6

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncian edición 30 del Medio Maratón Atlas 2019

En Comala

Alcalde Donaldo Zúñiga atiende la zona norte

*Este evento deportivo se realizará el 1 de septiembre próximo *Límite de inscripciones es de 6 mil personas *En premios, 500 mil pesos para todas las categorías El Instituto Colimense del Deporte (Incode) y el Club Atlas anunciaron la edición 30 del Medio Maratón Atlas 2019, a realizarse el sábado primero de septiembre, a las 7:30 horas, en Zapopan, Jalisco en el retorno de avenida Patria frente al parque El Polvorín, donde será la salida y meta. En rueda de prensa realizada en el nuevo Gimnasio Aktive Sport, la directora general del Incode, Ciria Salazar, agradeció al Club Atlas por hacer partícipe a las y los colimenses de esta carrera que tiene 30 años por tradición, la cual es avalada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. Detalló que hay gente que necesita este tipo de eventos deportivos; además de señalar que quieren a más personas corriendo en las calles y que tengan más determinación para que su estilo de vida sea más saludable. Por su parte, el comisionado general de Depor-

RENÉ SÁNCHEZ

tes Atlas Clubes, Jorge Alcalá Martín, dijo que es muy importante disfrutar esta gran fiesta deportiva, en la que se puede vivir la gran pasión que se tiene por el atletismo, bajo el lema “Familia, cultura y deporte”. Subrayó que se trabaja con el compromiso de crear familias sanas y fomentar el atletismo en México, ya que son más 30 años compartiendo emociones. El costo de la inscripción es de 560 pesos

por persona y es un evento cardioprotegido desde hace cinco años, teniendo beneficios como premios en efectivo en todas las categorías y ramas; playera de corredor y servicios de hidratación durante el recorrido, entre otros más. Cabe señalar que el límite de inscripciones es de 6 mil personas y que en premios se distribuirán 500 mil pesos entre todas las categorías. Los resultados serán

publicados el mismo día por internet en la página www. mediomaraton.com.mx, y en esta misma se pueden inscribir, así como en el Incode, en la Unidad Deportiva Morelos y en el Gimnasio Aktive. También se contó con la presencia del Comisionado de comunicación y corredores élite, Alfonso Gómez Arzapalo; el gerente de Aktive Sport Gym, Sergio contreras y el triotlonista, Carlos Vázquez, entre otros.

Drenaje sanitario en Madrid

Con inversión superior a $272 mil. Elías Lozano inicia rehabilitación El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, la tarde de este miércoles dio el banderazo de arranque de los trabajos de rehabilitación de drenaje sanitario en la localidad de Madrid, lo cuales tendrán una inversión de 272 mil 639.29 pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura So-

cial Municipal (FAIS 2019). Lo anterior, acompañado del Presidente de la Junta Municipal de la localidad Antonio Michel Granados, de la regidora Ma. Rosa Quintana Ramírez, del Director de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres, del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez y de la directora de

Desarrollo Social Amparo Arreola Valdez. Al referirse a los trabajos que se están haciendo en Madrid, el alcalde destacó el compromiso de su administración de generar obras que beneficien directamente a la población, sobre todo a quienes por años han estado padeciendo de problemas con el drenaje, “en esta calle

Bolivia, urgía hacer los trabajos de rehabilitación del drenaje y aunque es un tramo pequeño, se estará monitoreando que el problema quede resuelto por un largo tiempo; estamos haciendo lo más que podemos con los recursos que nos llegan, pero estamos al tanto de la situación que enfrentan no solamente en Madrid, sino en todo el municipio y estamos comprometidos a ir resolviendo lo más prioritario”. Por su parte el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez destacó que en esta obra de la calle Bolivia se estarán colocando 147.70 ml de tubería de 8´´, 30 ml de tubería de 6´´ y 10 descargas domiciliarias en beneficio de igual número de hogares. Asimismo destacó que de manera adicional se estará colocando el alumbrado público de la Escuela “Leopoldo Caraballo” y el puente peatonal frente a la calle Las Américas, con una inversión de 137 mil 342.70.

En Coquimatlán

Rehabilitarán sistema de agua en A. Zarca Con la conformación de los comités ciudadanos y la presencia de autoridades locales, estatales y federales se dio el arranque a las obras que vendrán a resolver una petición y necesidad añeja de esta comunidad, como es el suministro adecuado del vital líquido. En su participación el Presidente Municipal, Lupe Benavides, agradeció a los presentes su compromiso de hacer equipo para dar solución definitiva a este grave problema, señaló que se le dará solución integral y definitiva a la carencia de agua en dicha comunidad.

Con el objetivo de escuchar las peticiones de los pobladores de las comunidades de La Nogalera, Suchitlán y Colomos, el presidente municipal realizó un recorrido para dar soluciones oportunas a los problemas y demandas ciudadanas. En La Nogalera, el edil concluyó que se llevará a cabo un proyecto arquitectónico con la finalidad de brindar un espacio de usos múltiples, acordándose también la remodelación y limpieza del edificio que estaba designado para brindar atención médica. Además, luego de seis años, dijo, se da la facilidad para seguir con la construcción del templo de esta comunidad, en donde los habitantes coordinadamente trabajarán para realizar el proyecto. Asimismo, el alcalde informó que se nivelará el tramo ubicado cerca del arro-

yo de esta comunidad, mismo que funge como acceso. Mientras que en Suchitlán, se terminó de remodelar el puente colgante conocido como el “Naranjito” mismo que beneficiará el cruce de los habitantes, sirviendo también como atractivo turístico natural. “Se recorrieron diversas calles para conocer las afectaciones ocasionadas por las lluvias, que a la brevedad serán atendidas para no ocasionar accidentes”. Por otro lado, en la Comunidad de Colomos, la autoridad municipal visitó el lugar donde próximamente se instalará un biodigestor, esto con el objetivo de evitar la contaminación y tratar de manera correcta las aguas negras. Para concluir, Donaldo Zúñiga declaró que en los próximos días se continuará realizando las visitas a las distintas comunidades, para trabajar a favor de la ciudadanía.

Cumple edil de Armería con policías

Cumpliendo con los policías de Armería, el presidente Salvador Bueno Arceo hizo la entrega de la patrulla H 1829, que se encontraba descompuesta, esto como parte de los compromisos que hizo con la corporación municipal en días pasados. El alcalde amerítense detalló que la camioneta quedó reparada al cien por ciento, se le colocaron llantas nuevas, se cambiaron las piezas en las suspensiones, se cambió la batería, así como los limpiabrisas, entre otros servicios que se le hicieron de afinación. Mencionó que así como ésta se estarán arreglando las

demás que faltan, “este jueves quedará lista otra patrulla, para que ya estén al servicio de los ciudadanos y que los policías tengan vehículos dignos y manejen con mayor seguridad”. Salvador Bueno indicó que la seguridad de los ciudadanos es una prioridad que se debe de atender, por ello, dijo que los policías merecen contar con unidades en buen estado para poder brindar el servicio al cien por ciento. “Seguiremos al pie de nuestros policías, porque sabemos que si ellos trabajan bien habrá mejores beneficios para la población armerítense”, concluyó el munícipe.

Aclara Imades:

En relleno sanitariono se encontró ningún cuerpo *Destaca que se cuenta con una bitácora en la que se registra quién entra y sale y qué cosas se tiran dentro de este relleno

Al mismo tiempo el edil invitó a los ciudadanos a cui-

dar el agua y ponerse al corriente en sus pagos de ser-

vicio, para así seguir llevando obras al resto del municipio.

El encargado del Despacho del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), Erik Guzmán Álvarez, dio a conocer que en el relleno sanitario, ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, se tiene un control de ingreso y se cuenta con una bitácora, con la que se puede identificar quién entra, quién sale y qué cosas se tiran dentro de este relleno. Lo anterior luego de aclarar que nunca se encontró un cuerpo en este relleno sanitario, como lo dieron a conocer algunos medios de comunicación; “por lo que debe haber la seguridad para la ciudadanía que pueden ingresar sin ningún

problema, siempre hay personal que les indica las rutas y les brinda la seguridad adecuada”. Guzmán Álvarez precisó que no cualquier persona puede entrar al relleno sanitario, por lo que reiteró que en el relleno sanitario no ocurrió esa situación y que lleva a cabo sus operaciones normales como todos los días. Lamentó que en las redes sociales se publique información falsa que alarma a la sociedad, por lo que reiteró a la ciudadanía que el relleno tiene abiertas sus puertas y pueden acudir a él cuando sea necesario. Cabe mencionar que el hallazgo se registró en la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán.


VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Invita DIF Tecomán a participar en la campaña de “Regreso a Clases” * La presidenta Irma Mirella Martínez Silva señala que los útiles escolares sólo serán entregados a familias que no cuentan con la solvencia económica para comprar el material La presidenta del DIF Tecomán, Irma Mirella Martínez Silva, invita a la ciudadanía en general a que participe en la “Campaña de Regreso a Clases”, desde hoy día 1 al 16 de agosto del presente. Dio a conocer que la finalidad de esta campaña es que en el próximo periodo escolar, “las niñas y niños que cursan el nivel primaria y viven en estado de vulnerabilidad, cuenten con el material necesario, para que puedan realizar sus labores educativas de la mejor manera posible”. Agregó que las madres, padres, tutoras y tutores de las y los menores que en realidad requieren este apoyo y no cuentan con la solvencia económica para adquirirlo, deberán acudir a las instalaciones del DIF durante esos días,

para que les realicen la tramitación correspondiente. “Se trata de que quienes podamos ayudar, lo hagamos de corazón y a favor de quienes más lo requieren, pues en este periodo es cuando más resienten los bolsillos de las familias más necesitadas con el ingreso a clases de sus hijas e hijas. Además, los útiles escolares son muy indispensables para que el alumnado tenga un mejor desempeño educativo”, dijo la Presidenta del DIF Municipal. Comentó que los artículos que pueden donar son: libreta de 100 hojas, forma italiana, de cuadro grande; libreta de 100 hojas, forma italiana, de raya; lápices número 2, sacapuntas, caja de colores, tijeras de punta roma y lápices adhesivos.

La Presidenta del DIF Tecomán dijo que las donaciones se recibirán en el área de Coordinación del Voluntariado de esta institución, con domicilio en calle Río Soto la Marina No. 425, colonia Indeco, a par-

tir de hoy jueves 1 de agosto al viernes 16 del mismo mes, de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, en días laborables. Informó también que los requisitos para las personas beneficiarias son:

Contra la prensa

Copip Manzanillo, en contra de postura de Griselda Martínez La Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Colima (COPIP), recibió quejas de varios periodistas de Manzanillo por las declaraciones hechas por la

presidenta de ese municipio, Griselda Martínez Martínez, en detrimento de la labor de la prensa, sin precisar ningún medio de comunicación en particular. En rueda de prensa,

el pasado lunes 29 de julio, la alcaldesa dio detalles del atentado que sufrió el viernes 26 de julio y adjudicó parte de la responsabilidad a los medios de comunicación, haciendo generalizaciones y sin

Rinden protesta Consejeros Municipales Electorales

RENÉ SÁNCHEZ Ante la consejera presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, las y los consejeros municipales electorales propietarios y suplentes de las diez demarcaciones de la entidad rindieron la protesta de ley correspondiente, en el Archivo Histórico del Municipio de Colima, en el marco de la Décima Sexta Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020. Rosales Ochoa resaltó que fue un evento de suma relevancia para la vida democrática en el estado, pues recordó que durante casi cinco meses, la Comisión Temporal para la Atención y Renovación de los Consejos Municipales Electorales tuvo bajo su cargo la conducción de los trabajos relacionados con la Convocatoria, de tal manera que el día 14 de mayo del 2019 se presenta ante el Consejo General la propuesta de quienes conformarían la integración de los diez Consejos Municipales, lo cual fue aprobado mediante el Acuerdo IEE/CG/ A027/2019. Por lo anterior, refirió que un total de 257 ciudadanas y ciudadanos manifestaron su interés por participar en la designación como Consejeras y Consejeros Municipales, y expuso que quienes en un momen-

to rendirían la protesta, pasaron por un proceso de evaluación sumamente riguroso que consideró, entre otras etapas, la realización de un examen de conocimientos en materia electoral, valoración curricular y entrevista presencial, proceso que se realizó con un alto grado de transparencia. “Las Mujeres y Hombres designados como Consejeras y Consejeros Municipales Electorales, son ciudadanas y ciudadanos de reconocida probidad, quienes, a partir de la toma de protesta, tendrán en sus manos una gran responsabilidad: Preparar, desarrollar, vigilar y calificar en su caso, los procesos electorales para la Gubernatura, Diputaciones Locales al Congreso y Ayuntamientos, en sus respectivas demarcaciones territoriales”, manifestó Nirvana Rosales. La Consejera Presidente del IEE expresó que el escrutinio público y los retos actuales exigen un compromiso total hacia la función que se les ha encomendado. “Las y los integrantes de este Consejo General, les exhortamos y confiamos en que su actuar será acorde a los principios rectores en materia electoral y con un alto grado de profesionalismo, contribuyendo al quehacer Institucional que por más de 28

años ha caracterizado al Instituto Electoral del Estado de Colima, como una Institución referente a nivel nacional”. En el evento estuvieron también las y los Consejeros Electorales, Noemí Sofía Herrera Núñez, Ayizde Anguiano Polanco, Raúl Maldonado Ramírez, Martha Elba Iza Huerta, Arlen Alejandra Martínez Fuentes y Javier Ávila Carrillo; Comisionadas y Comisionados de los Partidos Políticos del PRI, PT, PVEM, MC, NAC y Morena integrantes del Consejo General del IEE; la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Ana Carmen González Pimentel; y el Magistrado, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora; así como la Consejera Local del Instituto Nacional Electoral (INE), María Elena Adriana Ruiz Vizfocri; Berenice Arreola Ochoa, en representación del Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 01 del INE en Colima, Juan Ramírez Ramos; personal del órgano electoral local, representantes de medios de comunicación y público en general. Cabe destacar que los nombres de las y los Consejeros Municipales Electorales propietarios y suplentes de los diez municipios que rindieron protesta este jueves pueden ser consultados en la página web del IEE.

haber emprendido procesos legales por la vía conducente contra algún medio y/o periodista. Por tal motivo, las y los integrantes de la COPIP condenamos enérgicamente las descalificaciones a periodistas, pues generan ambientes hostiles, que pueden interpretarse como permiso para agredir a la prensa, en el ambiente de violencia contra los periodistas del país. En ese sentido, suscribimos lo expresado a través de un comunicado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acerca de que los señalamientos y descalificaciones hacia medios de comunicación y periodistas, provenientes de altos funcionarios del Estado contribuyen a generar un ambiente poco propicio para la libertad de expresión y periodistas. Si bien los servidores públicos gozan de la libertad de expresión, señala la CNDH, ésta se encuentra sometida a diversas restricciones, una de las cuales es hacer uso de ella con pleno respeto a las opiniones diversas, ante el riesgo de generar ataques contra periodistas por los sectores que vean las descalificaciones como permiso para agredir a la prensa. De la misma forma, la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos advirtió que representantes gubernamentales de alto nivel deben tener precaución con el uso de las palabras pues el mensaje puede llegar a interpretarse como una reducción del espacio democrático y la libertad de expresión u opinión.

Acudir al área de Asistencia Social del DIF Tecomán, para que les realicen un estudio socioeconómico, con la finalidad de que acrediten el grado de vulnerabilidad. También, las mamás,

papás, tutoras o tutores de familia deberán presentar copias de credencial de elector, comprobante de domicilio, así como la CURP/ CURA de la niña o niño. La tramitación la podrán realizar de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, también del 1 de agosto al 16 del mismo mes, en días laborables. La señora Irma Mirella Martínez comentó que quienes resulten beneficiadas con el paquete de útiles escolares, los contactarán vía telefónica, a partir del lunes 19 de agosto. Finalmente, la Presidenta del DIF aseguró que espera que las y los ciudadanos se sensibilicen y se sumen a esta causa, que en mucho contribuirá a que se generen más puentes de solidaridad con la sociedad tecomense.

En Armería

Inician construcción de redes de drenaje

El secretario de la comuna armeritense, Arturo Agreda León, dio la bienvenida al arranque de obra de construcción de red de drenaje en varias calles de la localidad de Periquillos, asimismo el mejoramiento de la red de drenaje varias calles de esa localidad. Dijo que la finalidad del presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, es que con estas obras los habitantes tengan mejores servicios en lo que respecta agua y drenaje. Asimismo, Efraín Acevedo, director de Planeación y Desarrollo Social del Ayuntamiento, explicó que dicha obra consiste de la construcción de una red de drenaje, así como el mejoramiento de la red de drenaje en varias calles de la localidad de Periquillos. Dijo que el motivo es porque no cuentan con ese servicio, indicó que la construcción de la obra tiene una inversión de 895 mil 939 pesos con 87 centavos, y el mejoramiento

de la red de drenaje tiene una inversión de 960 mil 703 pesos con 62 centavos. Asimismo, solicitó a los beneficiarios estar atentos a los trabajos que se van a llevar a cabo, de igual manera, solicitó al representante de la empresa, que realizará la obra, Héctor Godina para que atienda bien a los ciudadanos y que se les pueda brindar un buen servicio. Por otro lado, pidió la comprensión y paciencia de los colonos por la obra ya que se impedirá el paso de los vehículos mientras se realiza. En el arranque de la obra estuvieron presentes, la Regidora, Paula Cárdenas Hernández, el Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano Acevedo, el Director de Servicios Públicos, Benjamín Ochoa Peredia, el representante de la obra, Héctor Godina, funcionarios municipales y habitantes y beneficiados de la obra.

En cateo, aseguran droga y detienen a un sujeto en Coquimatlán La Fiscalía General del Estado entregó al Ministerio Público Federal a un sujeto de 23 años de edad, que fue detenido durante un cateo realizado a un domicilio de la colonia Elías Zamora Verduzco, en la población de Coquimatlán. En dicha intervención ordenada por el juez, agentes de la Policía Investigadora aseguraron un número considerable de envoltorios con metanfetamina y marihuana, así como equipos de telefonía celular, una báscula gramera y cartuchos. Debido a la cantidad de droga incautada en el inmueble, los indicios asegurados y la persona arresta-

da, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de que esta instancia proceda conforme a sus atribuciones. La Fiscalía de Colima sigue trabajando en la investigación y persecución del delito de narcomenudeo, así como en el aseguramiento de sustancias prohibidas, cuya venta y distribución puede derivar en la comisión de otros ilícitos. En estas tareas de combate a la delincuencia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911;

por ello se sigue exhortando a realizarlas de manera responsable.


Se manifestarán...

Tormenta...

Cabe recordar que tanto la Secretaría de Movilidad y los concesionarios ha estado comentando en diferentes medios de comunicación las intenciones de aumentar el transporte público de $8 a $10 pesos por persona. Lo anterior a pesar de no haber respetado los compromisos realizados por los concesionarios de mejorar las unidades y garantizar los derechos laborales de los trabajadores del volante; compromisos que fueron aceptados cuando se incrementó de 6 a 8 pesos.

La CSR considera que no hay razones para aumentar la tarifa, ya que con el anuncio los concesionarios solo quieren demostrar que tienen el control de la movilidad en el estado, un tema que debería abordarse ante todo como un servicio público y no como un negocio. Por tanto, acotaron, le solicitamos que no ceda ante los chantajes de los concesionarios y que se cumpla con el principio de accesibilidad a la movilidad urbana, a lo cual se opone el pretendido aumento.

Y en redes sociales se reportaron inundaciones en el panteón municipal de Colima, ubicado sobre la avenida Camino Real, en la colonia Fovissste; y también reportes de caída de bolas de granizo en el municipio de Comala. Por lo anterior, la UEPC, coordinadamente con las unidades municipales de PC procedieron al retiro de árboles y ramas de las vialidades y recomendó a los automovilistas que en esta temporada de lluvia circulen con precaución y tome vías alternas, pero sobre todo no intenten cruzar fuertes corrientes de agua.

Medina y San Fernando. Los trabajos se realizarán entre las 7 y las 12 horas de este viernes 02 de agosto, previéndose que el servicio se restablezca inmediatamente al concluir las reparaciones. Ciapacov agradece la comprensión a los usuarios de sus servicios.

COLAPSAN 25 ÁRBOLES POR TORMENTA: PROTECCIÓN CIVIL En comunicado de prensa y en reporte preliminar, el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma, informó que la lluvia de este jueves por la tarde provocó el colapso de 25 árboles, en los municipios de Comala, Cuauhtémoc, Colima y Villa de Álvarez. En relación a las vialidades, explicó que en el Tercer Anillo, a partir de la Avenida V. Carranza hasta la glorieta de Los Perritos, se registró una mayor precipitación, por lo que hubo afectaciones en el cruce con Avenida Ayuntamiento

Reparaciones... +

El servicio por las reparaciones en la tubería ubicada en las calles Venustiano Carranza y Manuel Gallardo, de la ciudad de Colima afectará también el servicio de agua potable en los sectores comprendidos entre las calles Avenida Pino Suárez, Manuel Álvarez, Vicente Guerrero, Filomeno

Rinden...

C M Y

municipal dirigida por Antonio Carrillo Ávalos y Rosa Elena Gómez Tintos, el líder priista manifestó que la integración de los Consejos Políticos se cimenta una etapa de renovación, en donde la militancia siempre debe estar al frente, lo cual siempre debe ser lo más importante para el partido. Kike Rojas reconoció la.labor de variosbde los que toman protesta, quienes, dijo son militantes que han estado trabajando en colonias y barrios:: “es la experiencia de todos ellos y con el trabajo de todos los liderazgos podamos continuar haciendo esa política que le sirva a la gente, esa política que después del 2021 podrá construir nuevas historias”. Expresó que la militancia del PRI continúa trabajando con pasión, con emoción, ya que es una militancia que a pesar de las adversida-

des sigue de pie y sigue creyendo en que si continúan trabajando de la manera en que se viene haciendo y continúan unidos podrán obtener de nuevo triunfos electorales. Por ello indicó que la dirigencia estatal trabaja diariamente para estar a la altura de la militancia y con ello ser un PRI que incluya y escuche a la gente. Al hacer el uso de la voz el presidente del Comité Municipal de Colima, Antonio Carrillo Ávalos comentó que la toma de protesta como consejeros reafirma su compromiso con el Partido, dijo el Consejo Político Municipal es el órgano de integración democrática y es un espacio de en donde se vinculan los cuadros importantes del partido. Asimismo indicó que esta es una etapa de renovación de la militancia en donde lo más importante debe ser la militancia.

CCSP... Precisó: “Vemos que la estrategia sigue siendo un manojo de buenas intenciones porque no podemos decir que la Policía o Fiscalía no hagan nada, pero cada uno lo está haciendo por su lado. La petición de la sociedad es que haya coordinación para un ac-

+

tuar efectivo de todas las corporaciones”. En este sentido, aseveró que la estrategia y la prevención deben ser los ejes en los que se basen las nuevas estrategias de seguridad y con ello mejorar la situación que se vive en la entidad, así como su percepción.

y también a la altura de dicha glorieta, por tal motivo se cerró el cruce vehicular durante la tormenta, pero al bajar el nivel del agua y limpiar las alcantarillas se restableció el tránsito en dichas zonas. Añadió que en estos puntos se vieron afectados cuatro vehículos. Mientras que en la carretera a Comala se registró la caída de árboles en ambos sentidos; uno en el libramiento de Nogueras y varios en Colima y Villa de Álvarez, principalmente en la zona norte. Uno de estos árboles afectó dos vehículos en Comala, pero afortunadamente no hubo lesionados. El titular de la UEPC señaló que en los lugares donde se cayeron los árboles ya están reabiertas las vialidades, ya que fue una prioridad. Además, detalló que los cauces de los ríos y arroyos de la zona metropolitana registraron crecientes, pero ninguno se desbordó, entre estos se encuentran los arroyos Tecolotero, Manrique, Colima y Pereyra. Por último, Ursúa Moctezuma recomendó a la población que se mantenga atenta ante una precipitación, que no intente cruzar cuerpos de agua porque los vehículos pueden ser arrastrados por las crecientes y que atiendan las indicaciones de las autoridades du-

rante la contingencia. TRAS LA LLUVIA SE REGISTRA CRECIENTE DE RÍOS Y ARROYOS EN COLIMA Ante la intensa lluvia registrada en varias zonas de Colima, se registró la creciente de ríos y arroyos que atraviesan la ciudad.

Por la carretera de Villa de Álvarez a Minatitlán adelante de la Comarca, están cables de la CFE sobre la carretera. Por Ignacio Sandoval, frente a la clínica del Issste en Colima, se cayó un árbol y dañó cables de la CFE, lo cual obstruye la vialidad.

Turismo... “El sector turístico debería de ser la principal política pública de cualquier gobierno en México. Tenemos un enorme potencial, es una industria limpia, que tiene muchas cadenas que se embonan entre sí; es una industria intensiva en el uso de capital humano, que genera empleos; es una industria que tiene muchas bondades, pero sobre todo genera altas tasas de crecimiento económico”, aseguró el gobernador. Indicó que México recibe al año aproximadamente 40 millones de visitantes y el año pasado Colima superó el millón de turistas, ya que durante los últimos tres años ha ido creciendo este indicador. El titular del Ejecutivo sostuvo que en el Plan Estatal de Desarrollo el turismo es muy importante, por lo que buscan que se convierta en un verdadero motor de la economía, por ello se llevan a cabo una serie de estrategias para impulsar este sector como la promoción turística, la planeación e infraestructura y la realización de eventos de carácter nacional e internacional, entre otras. “El turismo está empezando a tener, cada vez, una mayor relevancia en la

contribución que hace al crecimiento del Producto Interno Bruto estatal”, señaló Peralta Sánchez, quien manifestó el respaldo del gobierno estatal a esta asociación civil. Tras presentar a Carla Acevedo Torres como directora del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Colima, el gobernador dijo que se hará un esfuerzo en este Fideicomiso para aprovechar los recursos de la mejor manera, ya que el gobierno estatal no tiene la capacidad financiera para compensar la ausencia de recursos federales en esta materia. En tanto, la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez celebró la creación de la agrupación Hoteles Asociados de Colima y Zona Norte A. C., que surge como un aliado estratégico para dar mayor impulso a la infraestructura hotelera. El presidente de Hoteles Asociados de Colima y Zona Norte A. C., Miguel Trujillo Lara afirmó que la finalidad de esta agrupación, constituida en abril de este año, es complementar las acciones de promoción en conjunto con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo y el Fideicomiso de Promoción Turística del

Estado de Colima para contribuir a mejorar la ocupación hotelera en la ciudad de Colima y zona norte del Estado. Cabe señalar que Acevedo Torres es egresada de la licenciatura en economía de la Facultad de Economía, de la Universidad de Colima. Además en la máxima casa de estudios de la entidad estudió la maestría en ciencias en el área de finanzas. Anteriormente se desempeñó como delegada de la Secretaría de Turismo en Manzanillo. A esta reunión asistieron representantes de las secretarías de Fomento Económico y Planeación y Finanzas, así como de cámaras empresariales y del sector hotelero. OPTIMISMO EN MOVIMIENTO TURÍSTICO; VIGENTE, META DE TEMPORADA VACACIONAL Los primeros resultados que arroja el seguimiento en el registro de la temporada vacacional de verano, mantiene el optimismo en alcanzar los pronósticos que se consideraron para el final del periodo, señaló Alcanzarán metas turísticas al final de temporada vacacional, señaló la Secretaria de Turismo del Estado, Mara Íñiguez

Méndez. En un primer corte estadístico muestra al 22 de julio, con afluencia de turista de 90 mil personas que nos han visitado, cuando la proyección hecha es de 165 mil al final del periodo que es el 26 de agosto, además el dato de la ocupación hotelera reporta 55%, “un punto arriba de lo pronosticado”, siendo Manzanillo donde la ocupación es de 68.3%. Respecto a la derrama económica habíamos pronosticado $942 millones, llevando $472 millones, destacando continúan trabajando en la campaña turística “Del Mar a la Montaña”, así como otros eventos como la Feria del Hongo, en Cerro Grande, lo que les permite regionalizar a Jalisco y Michoacán, para fortalecer otros sectores turísticos. El movimiento reportado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), habla del incremento de movilidad de pasajeros en el primer semestre el Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid” de Colima, además del involucramiento de aerolíneas con rutas a Colima, algunas mejoraron sus tarifas, siendo alternativa de destino a nivel nacional.

Del recién nacido

Imss: Lactancia materna, principal fuente del desarrollo psicomotor *También del coeficiente intelectual *Del 1 al 7 de agosto se conmemora Semana Mundial de la Lactancia Materna Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirman que la leche materna, además de ser la primera vacuna que protege al recién nacido de diversas enfermedades, también favorece de manera importante su desarrollo psicomotor, coeficiente intelectual y autoestima. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, la doctora Elina Alvarado de Luzuriaga, Jefa del Área de Atención Prenatal del IMSS, explicó que este vital líquido también ayudará al bebé a disminuir el riesgo de infecciones respiratorias, diarreas,

sobrepeso, obesidad, así como estreñimiento y cólicos. Resaltó que para la mamá alimentar a su bebé con leche materna también le traerá múltiples beneficios como son la disminución del sangrado posterior al alumbramiento, ayudará a que el útero regrese a su tamaño normal y disminuirá el riesgo de padecer osteoporosis, cáncer de mama, ovario, hipertensión, anemia, estrés y depresión post-parto. La especialista del IMSS precisó que la leche materna es el alimento más seguro para el bebé en los primeros dos años de vida, ya que le provee la cantidad y calidad exac-

+

ta de nutrimentos que requiere para su óptimo desarrollo. Agregó que durante los primeros seis meses de vida, el recién nacido se nutre únicamente de la leche materna, está alimentación se conoce como lactancia materna exclusiva; posterior a este periodo recibirán una alimentación complementaria, ya que además de la leche comerán otros alimentos, esta etapa puede durar hasta los dos años de edad o más. La doctora Elina Alvarado de Luzuriaga comentó que en el IMSS se brinda orientación nutricional basada en el Plato del Bien Comer, la cual

está encaminada a fortalecer la salud materna infantil. Precisó que ésta debe incluir vitaminas, minerales, calcio y hierro, así mismo durante el periodo de lactancia, los especialistas recomiendan a la mujer tomar de dos a tres litros diarios de agua natural. Para hacer conciencia sobre la importancia de la lactancia materna, en las unidades médicas y hospitalarias del IMSS, las mujeres embarazadas reciben información a través de la cartilla de la mujer embarazada, además de trípticos que destacan los beneficios de amamantar a sus bebés.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019


VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Policías confunden auto de edil en Hidalgo y le disparan

El presidente municipal de Acatlán, Benito Olvera Muñoz, fue atacado a balazos por elementos de la policía ministerial, quienes argumentaron que su camioneta fue confundida con la de un delincuente. De acuerdo con el edil, circulaba por un camino de terracería en una de las comunidades del municipio, a donde había acudido a revisar una obra, en el momento en que varios sujetos armados lo encontraron de frente y le pedían detenerse, por lo que al desconocer la identidad de los hombres no atendió la señal y siguió su camino.

Médicos se manifiestan para exigir apoyos y seguridad CIUDAD DE MÉXICO.- “¡Ninis con sueldo, pasantes sin presupuesto!” fue la consigna con la que poco más de 100 pasantes de medicina iniciaron una marcha desde el Zócalo capitalino con rumbo a la Secretaría de Salud para exigir que no recorten sus becas, mayor seguridad durante el año de pasantía y un nuevo modelo de servicio social que homologue los montos de los apoyos. A las 10:00 horas empezaron a llegar los pasantes a la plancha del Zócalo, aún no eran más de 60 cuando Andrés Quintero, integrante de la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes de Servicio Social (AMMPSS) contó que ayer se reunieron con autoridades de la secretaría de salud y llegaron a algunos acuerdos. “La comitiva de pasantes fue recibida por Pedro Flores Jiménez, de la Unidad de Administración y Finanzas de la secretaría y nos explicaron que los recursos de las becas ya

estaban liberados y no había motivo para que ningún pasante se quede sin apoyo económico”. Casi una hora permanecieron frente a Palacio Nacional, en espera del contingente de enfermería que trató de entregar su pliego petitorio al Presidente Andrés Manuel López Obrador. “En la reunión sólo hubo pasantes de medicina, pero también en enfermería hay exigencias, las becas que nos dan son más bajas, 600 pesos al mes, a veces no alcanza ni para el pasaje, queremos que sean iguales que las de nuestros compañeros que son casi el doble, la petición existe porque también estudiamos cinco años, hacemos servicio social en zonas rurales, el esfuerzo es el mismo”, dijo Karen Sánchez, de enfermería por la UNAM. Con los puños apuntando al cielo y entonando los característicos goyas y huelums los pasantes formaron una columna y acordaron no romper filas hasta llegar a la sede de la Secre-

Tras la muerte de un niño

Confirman 280 casos de dengue en Oaxaca *Autoridades sanitarias informan que, de éstos, 211 son “no grave”, 54 son con signos de alarma y 15 grave

Servicios de Salud pidió la participación de la población para que se sume a las distintas acciones de prevención implementadas en la entidad.

OAXACA.- Al menos 280 casos de dengue se han confirmado en Oaxaca hasta la semana epidemiológica número 29, de los cuales 211 son “no grave”, 54 son dengue con signos de alarma y 15 grave, informó Donato Casas Escamilla, titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). La Jurisdicción Sanitaria número uno de Valles Centrales registra el mayor número de casos con 191, seguida del Istmo con 32, la Costa con 23, la Sierra con 25, Tuxtepec con seis y la Mixteca con tres. A nivel nacional la entidad se ubica en el séptimo lugar siendo los estados de Chiapas, Quintana Roo y Veracruz los más afectados. Este miércoles la Jurisdicción sanitaria número 2 confirmó la muerte de un niño de cinco años por dengue hemorrágico en Unión Hidalgo, en el Istmo. Por ello, Casas Escamilla exhortó a la población para que “elimine los criaderos y cacharros que almacenan agua, ya que es el principal reservorio del mosco transmisor”. El titular de los SSO pidió la participación de

la población para que se sume a acciones de prevención, como: Lava, Tapa, Voltea y Tira, para prevenir el contagio del mosquito “Aedes Aegypti y Albopictus”, que es el transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. Informó que personal de vectores ha realizado control larvario en 367 mil 752 viviendas en todo el estado, que consiste en visitar casa por casa para supervisar los depósitos que contengan agua y aquellos que se encuentren con larvas sean tratados con larvicidas biológicos. Agregó que se realizó el rociado residual en 12 mil 74 viviendas en la entidad con insecticida para cortar la transmisión de la enfermedad a través de la eliminación de posibles mosquitos infectados por arbovirosis. Además han realizado nebulizaciones con máquinas pesadas y portátiles en 33 mil 547 hectáreas, y se realiza la vigilancia entomológica con seis mil ovitrampas instaladas para medir la densidad del vector en el estado.

Los participantes levantaron pancartas con mensajes como: “La salud no es una mercancía, es un derecho humano que defiende enfermería”, “Por la dignificación del Servicio Social” y “No a la austeridad”.

taría de Salud. “¡Pasantes sin plaza, salud sin esperanza!”, “¡En salud, no a la austeridad!”, “¡Pasantes seguros, por un mejor futuro!”, gritaron los futuros médicos en su trayecto por la calle de Tacuba, por la Alameda Central, Paseo de la Reforma, avenida

Chapultepec y la calle de Lieja, sin afectar la vialidad. Al llegar a la Secretaría encabezada por Jorge Alcocer Varela, levantaron las pancartas con mensajes como: “La salud no es una mercancía, es un derecho humano que defiende enfermería”, “Por la dignificación

del Servicio Social” y “No a la austeridad”. En una breve conferencia, Andrés Quintero reiteró que la secretaría de Salud ya liberó los recursos para las becas y por el momento sólo queda esperar los “Actos públicos”, organizados por las universidades

y la dependencia para asignar las plazas de servicio social. A las instalaciones de la Ssa sólo entró un grupo para entregar el pliego petitorio de enfermería. “La secretaria nos informó que ya está cubierto 100% de los recursos para los compañeros que van a iniciar su servicio social, pero enfatizamos que este movimiento no era sólo por el apoyo económico, sino para revisar cuestiones como la seguridad del pasante durante su año de servicio, que se verifique que aquellos que van a zonas rurales reciban su beca y mejoren en general las condiciones en que laboramos”, expresó. El egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM mencionó que el trabajo entre las autoridades gubernamentales y el gremio debe ser en conjunto y así como la dependencia federal se comprometió a dar solución a su pliego petitorio, ellos adquirieron el de denunciar cualquier irregularidad.

Arranca la Cuarta Transformación en Puebla: Miguel Barbosa *Durante su toma de protesta, el gobernador se comprometió a ejercer una gestión basada en la igualdad y la seguridad PUEBLA.- Al rendir protesta como gobernador de la entidad poblana, Luis Miguel Barbosa Huerta aseguró que con su gobierno arranca la Cuarta Transformación en Puebla y se inspira en el pensamiento de un hombre de época y un gigante como el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Hoy arranca en Puebla para su gobierno local y para su vida, entre el estado y sociedad, hoy arranca la Cuarta Transformación en Puebla, me inspiro en el pensamiento de un hombre de época, de un gigante, es un honor estar con Obrador”, dijo Barbosa desde la tribuna del Congreso local unos segundos después de rendir protesta. En presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; del titular de la CFE, Manuel Barttlet; del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal y del líder de los diputados en San Lázaro, Mario Delgado, Barbosa Huerta dijo que va a gobernar para todas las Pueblas que hay: la Puebla pobre, la Puebla de las clases medias y la Puebla de los ricos. “Yo seré gobernador de todos, seré gobernador de todas las Pueblas; vamos a hacer un gobierno que tenga propósitos de igualdad y equilibrio, pero hay que tener presente que por el bien de todos, primero los pobres”, dijo Barbosa. Adelantó que será respetuoso de la autonomía de los Poderes Judicial y Legislativo, pero quiere que unan esfuerzos. Adelantó una nueva relación con la sociedad que sea incluyente, participativo, tolerante, austero, transparente, eficaz y con combate a la corrupción.

arrepentir, el tema de la inseguridad es transversal, así se los planteo y necesito de su ayuda, necesito la colaboración de la sociedad”, dijo.

El gobernador se comprometió a ejercer una gestión basada en la igualdad y la seguridad.

Adelantó que enviará diferentes iniciativas, emanadas de la sociedad y las universidades y organizaciones sociales para crear pesos y contrapesos y haya equilibrio con el Poder Judicial y Legislativo y busca tener una “extraordinaria” relación con los demás poderes de la unión. “Quiero tener una extraordinaria relación con el Poder Judicial, no más halcones o palomas mensajeras en nombre del gobernador sobre el sentido de cómo deben resolverse los casos”, dijo. “El gobierno que encabezó no tendrá injerencias en la vida interna de los partidos políticos, en las organizaciones sociales, respetará la crítica, hará autocrítica, respetará a los opositores políticos a el gobierno. Para mí es fundamental régimen de libertades, sociedad de derechos, libertad de prensa, libertad de conciencia, quiero decir que al ejercicio del poder hay que mejorarlo”, dijo. SEGURIDAD Barbosa Huerta ade-

lantó que va a enfrentar al crimen y a la delincuencia para devolverles a los poblanos la paz y la seguridad; también aseguró que él mismo será el responsable de la seguridad pública. Dijo que si no se toman decisiones en materia de seguridad se van a arrepentir, por lo que pidió ayuda de todos, incluso de la sociedad. “Nosotros vamos a enfrentar al crimen y a la delincuencia, vamos a asumir con estrategia, le vamos a devolver a los poblanos la paz y la seguridad que hace mucho tiempo no tenían. Vamos a adquirir mil nuevas patrullas, vamos a aumentar el número de policías estatales y municipales, los vamos a dotar de tecnología”. “Yo seré el responsable de la seguridad pública del estado, yo iré con los ayuntamientos a firmar convenios para resolver el tema de seguridad, propondremos de manera conjunta mandos, honrados en el combate a la delincuencia, sino tomamos decisiones firmes todos nos vamos a

ANUNCIA AUDITORÍAS POR DEUDA DE 44 MMDP “Señoras y señores se los voy a decir: la deuda de la entidad asciende alrededor de 44 mil millones de pesos. Puebla necesita saber la verdad y Puebla reclama saber la verdad, por eso he instruido a la Contraloría del estado, qué hay que fortalecerla para llevar a cabo auditorías a los gobiernos anteriores, vamos a conocer la verdad los poblanos de todo y si existen irregularidades, que espero no existan, habrá la aplicación de la ley porque la reconciliación, que es el sustrato para alcanzar la paz y el bienestar, la reconciliación es la aplicación de la ley, no la evasión de la ley, se trata de que Puebla conozca la verdad”, dijo Barbosa Huerta. Agregó que no todo lo que se debe en Puebla es legal, pues acusó que se puso en marcha una estrategia jurídica, legislativa, financiera y contable para llevar a cabo grandes inversiones ocultarlas como deuda, ponerlas como obligaciones de pago, crear beneficios particulares, rodeado con una enorme corrupción. “Vamos a integrar equipos especializados para tomar decisiones correctas, el gobernador no va a opinar hasta que tenga el respaldo de opiniones del más alto nivel, tendremos que consultar con consultorías en materia legal, en materia fiscal, en materia financiera, en materia contable, analizar los impactos e impactos políticos”, detalló.


10

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

FBI busca a doce fugitivos, podrían estar en México *Los sospechosos son buscados por cargos de homicidio o intento de homicidio, entre otros delitos violentos cometidos en el área de Los Ángeles ESTADOS UNIDOS.El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EU pidió este jueves ayuda para localizar a doce fugitivos, sospechosos de cometer crímenes violentos en el área de Los Ángeles y que se cree huyeron a México. El anuncio fue hecho por el subdirector de la Oficina del FBI en esta ciudad californiana, Paul Delacourt, y el grupo especializado FugitiveTaskForce de la agencia federal, encargada de perseguir a fugitivos que se cree que lograron ponerse fuera del alcance de las autoridades locales y estatales. Los sospechosos son buscados por cargos de homicidio o intento de homicidio, entre otros delitos violentos. Algunas acusaciones datan desde 1993, como es el caso del sospechoso Baldomero Barrientos Bañuelos que supuestamente asesinó a su esposa en el área de North Hollywood, y quien se estima ahora tendrá 67 años y se esconde en territorio mexicano. En el listado también

*Ocupará el puesto diplomático luego de que Roberta Jacobson renunciara en mayo de 2018

Landau, de 55 años, es abogado constitucionalista y no tiene experiencia en el ámbito diplomático.

Algunos de los casos datan desde 1993, precisan investigadores del FBI.

se encuentra César Villarreal, quien al parecer se involucró en una riña mientras estaba en una tienda en Los Ángeles, junto con sus dos hijas, y terminó matando a un hombre y dejando a otro herido el 21 de mayo de 2010. Entre la docena de sospechosos hay dos mujeres, Xochitl Aurora de la Torre, que se cree tiene 40 años y huyó a México des-

pués de participar en el asesinato de un hombre el 10 de septiembre de 2004. La otra mujer de la lista es Évelin Martínez, de 26 años, una de las más jóvenes del grupo y quien al igual que su novio, Steven Aguilar Medina, son buscados por presuntamente disparar a dos hombres desde una camioneta en 2009, en un hecho en el que una de las víctimas murió.

La lista la completan Ricardo Villa, Manuel Virgen Galván, Carlos Vásquez Serrano, Cesar Soltero Herrera, Saul Aguilar Jr, Andrés Zambrano y Carlos Felino Hernández. Más de dos mil sospechosos de cometer un crimen en Los Ángeles y que luego huyeron de la jurisdicción fueron encontrados por este grupo de buscadores de fugitivos del FBI.

Ejército chino lanza advertencias a manifestantes en Hong Kong *Muestra su extenso arsenal antidisturbios y un duro discurso del comandante militar CHINA.- El ejército chino lanzó dos serias advertencias a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong, mediante un video que muestra su extenso arsenal antidisturbios y un duro discurso del comandante militar en jefe en la excolonia. El video de tres minutos, colgado en línea por la guarnición del Ejército Popular de Liberación con sede en Hong Kong, es acompañado de una leyenda en la que los militares expresan su “confianza” y “capacidad” para mantener la seguridad en el territorio semiautónomo. Las imágenes muestran el uso de tanques, porras, gases y chorros de agua contra manifestantes que acaban esposados, en

Ratifican a Christopher Landau como embajador de EU en México

advertencia a quienes desafían desde hace dos meses en las calles de Hong Kong al gobierno pro-Pekín. También incluyen imágenes de tropas antiterroristas en acción. “Deberán asumir todas las consecuencias” advierte un militar por altavoz. Los soldados están equipados con cascos, escudos y porras. Se les ve extender barricadas de alambre de púas y lanzar lo que parece ser gas lacrimógeno contra los manifestantes. Los militares enarbolan una banderola roja que dice: “Advertencia: dejen de atacar o utilizaremos la fuerza”. La secuencia termina con los soldados escoltando a manifestantes con las manos esposadas a la espalda

hacia zonas descritas por letreros como “lugares de detención”. El video fue difundido el mismo día en que decenas de personas comparecieron ante la justicia en Hong Kong, acusados de haber participado en disturbios durante manifestaciones el pasado fin de semana. La excolonia británica, devuelta a China en 1997, está bajo tensión desde inicios de junio con gigantescas manifestaciones pacíficas en rechazo a un proyecto de ley que autoriza extradiciones a China, presentado por el gobierno local favorable a Pekín. El proyecto fue suspendido pero el movimiento se amplió para rechazar la influencia de Pekín y una reducción de las libertades en

Un video de tres minutos muestra su extenso arsenal antidisturbios y un duro discurso del comandante militar.

Hong Kong. El gobierno chino renovó el lunes su apoyo a la jefa del ejecutivo hongkonés Carrie Lam y a la policía local, y pidió “restablecer el orden rápidamente” en este centro neurálgico de las finanzas internacionales. Hasta ahora, el ejército chino se había mostrado discreto ante los alborotos en el territorio autónomo. El comandante en jefe de la guarnición, ChenDaoxiang, lanzó un mensaje duro, con motivo de una recepción para conmemorar el 92º aniversario del Ejército rojo, el predecesor de las actuales Fuerzas Armadas. “Se han producido una serie de incidentes de extrema violencia, que han causado un daño considerable a la prosperidad y a la estabilidad de Hong Kong y que amenazan gravemente la prosperidad y estabilidad de Hong Kong”, dijo. Esa violencia es “absolutamente intolerable”, dijo el responsable militar en presencia de la jefa de gobierno de Hong Kong. Decenas de personas comparecieron ante la justicia este jueves, acusadas de haber participado en “disturbios” durante las manifestaciones del pasado fin de semana. Pekín ya advirtió hace una semana que el ejército está listo para ser desplegado en las calles de Hong Kong si así lo solicitan las autoridades locales.

ESTADOS UNIDOS.El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves por unanimidad a Christopher Landau como embajador del país ante México, tras haber sido nominado por la administración del presidente Donald Trump. Landau, quien es abogado constitucionalista, fue nominado el pasado 19 de marzo por el Gobierno de Trump para la plaza diplomática en México, a pesar de no tener experiencia en el ámbito diplomático. Será el primer embajador en México desde que Roberta Jacobson renunciara en mayo de 2018. Asumirá el cargo mientras ambos países implementan un acuerdo reciente según el cual inmigrantes que solicitan asilo en Estados Unidos deben esperar en México mientras transcurre el proceso. Otro gran tema en su agenda será la renovación del tratado comercial que Estados Unidos acordó el año pasado con Canadá y México (T-MEC). El pacto debe ser ratificado por el Congreso estadounidense para su entrada en vigor.

El Senado también ratificó a Philip S. Goldberg como embajador en Colombia y a Kenneth S. George, quien aguardaba desde marzo de 2018 su confirmación como embajador en Uruguay. PERFIL Con 55 años, Landau, es socio de la firma de abogados Quinn Emanuel Urquhart& Sullivan LLP, con sede en Los Ángeles y con unas 25 oficinas por todo el mundo. En 2017 fue nombrado por el presidente del Tribunal Supremo miembro de la Conferencia Judicial de Asesores sobre Reglas de Apelación para un plazo de tres años, señaló en marzo la Casa Blanca al anunciar esta nominación. Asimismo, Landau se desempeñó durante su carrera como asistente legal de los jueces del Tribunal Supremo AntoninScalia, fallecido en marzo de 2018, y Clarence Thomas, ambos conservadores. Landau es hijo de George Landau, quien fue embajador en Chile, Paraguay y Venezuela.

Sismo de magnitud 6.6 estremece el centro de Chile *No se reportaron víctimas o daños graves por el sismo

No se reportaron víctimas o daños graves por el sismo.

SANTIAGO DE CHILE.- Un sismo de 6.6 de magnitud se sintió este jueves en el centro de Chile, sin que se registraran víctimas ni daños daños materiales, de acuerdo a reportes oficiales preliminares. El Centro Sismológico Nacional (CSN) de Chile informó que el sismo fue de 6,6 de magnitud, con un epicentro ubicado a 43 km al noroeste del balneario de Pichilemu, unos 200

km al sur de Santiago, con una profundidad de 11 km. Un reporte de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) afirmó por su parte que “no se reportan daños a personas, alteraciones a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, aunque “los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional”. Chile es uno de los países más sísmicos del mundo.


VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes Paola Espinosa y Dolores Hernández son de bronce *La pareja mexicana no pudo refrendar el oro de hace cuatro años en los clavados sincronizados de tres metros

11

Michael Thomas, el ofensivo mejor pagado de la NFL Con tan sólo 26 años de edad, Michael Thomas es el nuevo millonario en la NFL: llegó a un acuerdo con los Santos de Nueva Orleans, por las próximas cinco temporadas y 100 millones de dólares, de los cuales 61 mdd serán garantizados para el receptor que tampoco había iniciado los campos de entrenamiento, ya que se encontraba negociando su nuevo contrato.

Salazar-Gaxiola logran histórico oro en ciclismo *Las mexicanas lograron el primer lugar en la prueba de velocidad por equipos al superar a Canadá y Colombia

El dueto mexicano se conformó con el bronce en los Juegos Panamericanos de Lima.

El nivel de Paola Espinosa y Dolores Hernández ya no es el mejor del continente. La pareja mexicana no pudo refrendar el oro de hace cuatro años en los clavados sincronizados de tres metros de Toronto. El dueto mexicano se conformó con el bronce en los Juegos Panamericanos de Lima. El oro fue para las canadienses Jennifer Abel y Pamela Ware, quienes en

2015 vieron subir a lo más alto del podio a Espinosa y Hernández. En el pasado mundial de la especialidad, Abel y Ware superaron a las tricolores y la noche de este jueves en el Centro Acuático de la capital peruano lo vuelven hacer. Antes de viajar, la Federación Mexicana de Natación estimó cuatro oros en clavados. Este día se les fue el primero de ellos.

Bronce histórico para México en softbol *Es la primera medalla que se conquista en la historia de esta disciplina en una justa continental

Las mexicanas Jessica Salazar y Daniela Gaxiola se quedaron con el oro en la prueba de velocidad por equipos en los Juegos Panamericano Lima 2019, tras ocho años de que México se ausentó del podio en la modalidad. En la pista del óvalo de 250 metros de Lima, el par mexicano detuvo el crono en 33.424 segundos y con ello imponer nuevo récord panamericano que tenía Canadá con 33.584 segundos impuesto en Toronto 2015. En esta edición, la plata se la colgaron las canadienses Amelia Walsh y Kelsey Mitchell con un crono de 34.096; el bronce fue para las colombianas Juliana Gaviria y Martha Bayona. Gaxiola regresó al escenario panamericano con un oro y mejorar el bronce que ella consiguió en Guadalajara 2011 a lado de Nancy Contreras. Hace cuatro años en Toronto 2015 fue cuarta junto a FranyFong. ERROR COSTOSO LE QUITA A MÉXICO BRONCE EN CICLISMO El conjunto mexicano se quedó con las ga-

En la pista, el par mexicano detuvo el crono en 33.424 segundos y con ello imponer nuevo récord.

nas de obtener la medalla de bronce en la prueba de velocidad por equipos en los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego de ser descalificado al presentar dos salidas en falso. Por lo que Ismael Verdugo, Manuel Reséndez y Juan Carlos Ruiz cedieron bronce al conjunto brasile-

ño de Flavio Cipriano, Joao Da Silva y Kacio Fonseca, quien también presentaron una salida en falso, pero luego se repusieron. Mientras que la presea de oro quedó en poder del conjunto trinitario de KeronBramble, NjisanePhillip y Nicholas Paul con un crono de 43.972 segundos

y dejar con la plata a la tripleta colombiana de Rubén Murillo, Kevin Quintero y Santiago Ramírez con 44.584. Los trinitarios se quedaron cerca del récord panamericano de 43.188 segundos que impuso Venezuela en la cita regional de Guadalajara 2011.

AMLO prepara sorpresa para atletas en Panamericanos *El Presidente, que los felicita por su obtención de medallas, les dará ‘’una buena noticias cuando regresen’’

Es la primera medalla que se conquista en la historia de esta disciplina.

El equipo mexicano de softbol se quedó con la medalla de bronce tras caer 7-4 ante Estados Unidos en los Juegos Panamericanos Lima 2019. México quiso sorprender en la sexta entrada con dos carreras, pero los estadunidenses res-

pondieron con una para cerrar la cuenta. El Tricolor finalizó con ocho hits, por seis de EU. La presea para México es la primera en su historia de esta disciplina en una edición de justa continental.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos 2019, por su destacada labor y obtención de varias medallas, y anunció que les tiene una sorpresa para cuando regresen de la justa deportiva que se desarrolla en Lima, Perú. “Estoy pendiente de esta competencia y cuando regresen les tengo una sorpresa, les voy a dar una buena noticia cuando regresen, nada más les pido que le sigan echando ganas, que sigan poniendo en alto el nombre de México”, expresó López Obrador en su conferencia de prensa en Palacio Nacional. Aseveró que hay una deuda con ellos, pues el go-

bierno no les ha dado todo lo que merecen, “pero ahora que regresen nos vamos a poner al corriente, vamos a ayudar a todo este grupo de deportistas que están haciendo una extraordinaria labor”, expresó tras des-

tacar el desempeño de la delegación mexicana. Tras destacar el desempeño de la delegación mexicana, el jefe del Ejecutivo observó que los atletas “nos están dando una gran lección” y les envió un men-

El Mandatario aseveró que hay una deuda con ellos, pues el gobierno no les ha dado todo lo que merecen por su extraordinaria labor.

saje para que sigan obteniendo buenos resultados para México. “Adelante, adelante, adelante, a seguir ganando medallas, seguir triunfando. Eso es lo que les mando a decir a todos los deportistas que están en Perú representándonos”, mencionó. López Obrador dijo que seguirá pendiente del medallero y de lo que pasa todos los días en la justa deportiva que inició oficialmente el 26 de julio y concluirá el 11 de agosto. A los Juegos Panamericanos 2019 asisten más de seis mil deportistas, que participarán en 39 deportes y 61 disciplinas, de las cuales 22 son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Briseida Acosta tiene la mira puesta en Tokio *La medalla de oro conseguida en Lima es para la sinaloense un aliciente para buscar un lugar en los próximos Juegos Olímpicos La medalla de oro de Briseida Acosta en los Juegos de Panamericanos de Lima 2019 fue una motivación para buscar un lugar en lo que serían sus primeros Juegos Olímpicos. Acosta, que compite en la misma categoría que la multimedallista olímpica María del Rosario Espinoza (+67 kg), está consciente de que la pelea entre ella y Espinoza por por el único boleto que tendrá México, será complicada. La medalla es la representación de estar en la

batalla. Son cinco pases a Tokio a partir del ranking y uno por Grand Slam. Somos 8 personas peleándonos seis pases, lo que significa que dos personas quedarán fuera. Es muy importante que haya conseguido los puntos además de la medalla”. La victoria en Lima, le otorgó a Briseida cuarenta puntos en el ranking olímpico, con lo cual escaló al séptimo sitio de la clasificación olímpica y superó a Espinoza (octava). La sinaloense de 25 años de edad, tendrá una

semana de recuperación antes de regresar a los entrenamientos con el fin de prepararse para el próximo Grand Prix de China que se realizará del 13 al 15 de septiembre y en donde buscará seguir sumando puntos. Es un año pesado porque vienen los Grand Prix que son torneos fuertes. Te puede tocar una campeona del mundo en la primera ronda y en la segunda una campeona olímpica, entonces es importante estar en cada uno de ellos. Los cua-

renta puntos de Lima, restan un poco de presión a la hora de buscar medallas”. Acosta Balarezo se agenció la medalla de plata en el Grand Prix de Roma, cayendo en la final ante la campeona mundialista la coreana Da-Bin Lee. Adicionalmente es doble medallista mundial (plata en Puebla 2013, bronce en Manchester 2019) y ahora campeona panamericana. Los logros obtenidos en el año, son un aliciente para cumplir el sueño de estar en Tokio.


12

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Vence a Argentina

México es líder del Grupo A en Lima 2019 *El Tri da un golpe de autoridad al imponerse por 2-1 con penales de Francisco Venegas y José Godínez La Selección Mexicana de futbol varonil dio un golpe de autoridad, resistió y venció 2-1 a su similar de Argentina, para adueñarse del liderato del Grupo A en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Dos penales bien cobrados por Francisco Venegas, al minuto 13, y José Godínez, al 80, fueron la llave para que el Tricolor se hiciera del triunfo a pesar de que disputó todo el segundo tiempo con un hombre menos, por la expulsión de Ismael Govea al 45. El Tricolor tenía la necesidad de ganar o al menos no perder una vez que en su debut en estos Juegos Panamericanos empató frente a Panamá, pero enfrente estaba el siempre complicado cuadro argentino que deseaba las tres unidades para prácticamente amarrar su boleto a la siguiente instancia. Así con esas obligaciones de cada conjunto, se apreció un duelo disputado en la cancha del Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en donde el Tricolor se fue adelante 1-0 luego que Paolo Yrizar recibió falta de Facundo Medina dentro del área y Venegas se encargó de vencer al portero Nicolás Cambeses. El guardameta tricolor José Hernández comenzó

Raúl Jiménez superó el medio centenar de goles en Europa.

Raúl Jiménez pone a los Wolves a las puertas de Europa *El delantero mexicano marcó un doblete en la victoria de su equipo 4-1 ante el Crusaders en la segunda ronda de clasificación de la Europa League

Los jugadores de la Selección nacional celebran una de las anotaciones ante Argentina.

a tener trabajo, pero cumplió sin inconvenientes para mantener la pequeña diferencia mexicana, hasta que una acción a balón parado significó el empate de Argentina gracias a que la pelota le cayó a Adolfo Julián Gaich, quien sin pensarlo sacó un potente disparo para el 1-1. El panorama pareció oscurecerse para los mexicanos debido a que antes del descanso Govea dio un manotazo a Agustín Urzi para irse expulsado. No obstante, Jimmy Lozano y sus pupilos para

Gallos aprende de los tropiezos para mejorar *El mediocampista ecuatoriano Jordan Sierra, destaca quelas derrotas son oportunidades para corregir y mejorar

Jordan Sierra, destaca que las derrotas son oportunidades para corregir y mejorar.

El mediocampista de recuperación Jordan Sierra, aseguró que el tropiezo ante Xolos ya quedó atrás y ahora solo piensan en vencer a ‘la Máquina Cementera’. Se aprende de las derrotas, eso ya quedó en el pasado y ahora tenemos que seguir trabajando, generando opciones y mejorando. Cada victoria y cada derrota te dura 24 horas y ahora ya estamos pensando en el partido del sábado”, señaló. El futbolista ecuatoriano considera que deben mantener la inercia positiva en el arranque del torneo, apuntando a las cosas que

tienen por solucionar en la cancha. Si trabajamos unidos vamos a mejorar el actuar el cada juego, tenemos que estar fuertes atrás y con la misma convicción adelante. Seguimos trabajando al cien por ciento, siempre hay que trabajar con humildad” dijo. Querétaro recibe a Cruz Azul en la cancha del estadio Corregidora el próximo sábado 3 de agosto en punto de las 17:00 horas, en partido correspondiente a la fecha 3 del Apertura 2019, que también será la presentación oficial del cuadro emplumado ante su público.

nada bajaron los brazos, apostaron por el orden y así nulificaron la ofensiva de los sudamericanos y además se dieron tiempo de generar ocasiones de peligro en la meta contraria. Una parte complementaria impecable jugó el Tricolor, la cual redondeó Godínez, quien tuvo su revancha personal (luego de errar un penal contra Panamá) y terminó como héroe al provocar el penal tras falta de Julio Mosevich y encargarse de anotarlo para el 2-1 definitivo que dejó con las manos vacías a Argen-

tina.

Además del expulsado Ismael Govea, los amonestados del partido fueron los mexicanos Paco Venegas, Ulises Cardona, José Hernández, Marcel Ruiz y Eric Cantú, así como los argentinos Agustín Urzi y Facundo Medina. Con este resultado, el equipo dirigido por Jaime Lozano llegó a cuatro puntos en el liderato del sector A; mientras que la albiceleste se quedó con tres. Más atrás está Panamá, con dos unidades, y Ecuador, con una.

En Cruz Azul hay malestar *YoshimarYotún admite que les choca y duele no haber podido ganar en los primeros encuentros del Apertura, pero esperan demostrar la fortaleza de La Máquina En Cruz Azul no están satisfechos por haber comenzado el torneo con dos empates, razón por la que buscarán mostrar un mejor funcionamiento el próximo sábado cuando enfrenten a los Gallos de Querétaro, rival con el que intentarán obtener su primera victoria de la temporada, así lo dejó entrever el mediocampista YoshimarYotún. Nos choca y nos duele no haber podido sacar las primeras victorias del torneo, pero estamos fuertes para lo que viene, estamos fuertes para ir a jugar a Querétaro y demostrar que estamos en Cruz Azul y hacer prevalecer la institución, no se gana sólo con los nombres, pero vamos a

tratar de afinar esos detalles que nos han faltado”, expresó. Ante los rumores de la posible llegada del atacante ecuatoriano Brayan Ángulo, el jugador celeste dijo no tener referencias acerca de él, pero en caso de que llegue al conjunto de La Máquina lo recibirán con los brazos abiertos. “No sé bien quién es Brayan Ángulo, pero como siempre he dicho, todo jugador es bienvenido, el entrenador y Ricardo Peláez son los encargados de decidir quién viene, seguro es porque algo bueno está haciendo y tiene la posibilidad de estar en un club grande como Cruz Azul”, dijo.

YoshimarYotún admite que les choca y duele no haber podido ganar.

El delantero mexicano Raúl Jiménez superó el medio centenar de goles en Europa, luego de anotar dos dianas durante el triunfo de 4-1 contra Crusaders en la segunda ronda de clasificación de la Europa League 2019-2020. El futbolista canterano del América comenzó su aventura en el viejo continente con Atlético de Madrid, con el que no tuvo la regularidad esperada y apenas consiguió un gol, el cual anotó el 27 de septiembre de 2014 en la Liga española frente al Sevilla. Ese fue el estreno goleador del hidalguense en el balompié europeo y luego continuó su andar de romperredes con Benfica. Con esta escuadra portuguesa jugó tres temporadas, lapso en el que hizo 18 goles en la Primeira Liga, cinco en la Copa de la Liga de Portugal, tres en la Copa de Portugal,

uno en la Supercopa de Portugal y cuatro en Champions League. Con Wolverhampton, Jiménez Rodríguez lleva 13 dianas en la Liga Premier de Inglaterra, cuatro en la FA Cup y dos más en la fase previa de la Champions League para totalizar 51 anotaciones en lo que va de su carrera en el futbol europeo. Clubes de relevancia como Sevilla, Bayern Munich, Sporting Lisboa, Chelsea Tottenham y Manchester United han sufrido el olfato goleador de Raúl Jiménez. Esta campaña 20192020 marcará la segunda del seleccionado tricolor con Wolverhampton con la ilusión de meterse a la ronda de grupos de la Europa League y en la Premier League con el deseo de al menos repetir el séptimo puesto en la clasificación.

Para Van Rankin “está padre” la actitud de Boy *El defensa del Rebaño considera que el técnico está muy metido con el equipo y lo que pasó con Gignac es una calentura del partido

El defensa del Rebaño considera que el técnico está muy metido con el equipo.

El lateral derecho de Chivas, Josecarlos van Rankin, aseguró que le agrada ver al estratega Tomás Boy tan metido con el equipo, luego de su altercado con AndréPierre Gignac, el domingo pasado ante Tigres. El defensor consideró que no será una baja el no tener al técnico en el banquillo de cara al duelo ante Puebla, ya que hará el viaje con ellos de cara al duelo del próximo viernes. Finalmente Tomás hace el viaje con nosotros y está ahí, después son calenturas del partido, pero es padre ver a tu técnico que está metido con el equipo. Yo creo que es algo qué pasó en el partido, se calentaron y se queda ahí”, reconoció. Para Van Rankin, comenzar con el pie derecho en casa es muy importante en su aspiración por ingresar a la Liguilla y así también dejar

de lado la zona de descenso, en la cual están involucrados. “Creo que justamente eso, los triunfos, ganar más seguido para que se venga una constancia en el equipo. Para nosotros lo principal es entrar a la liguilla que nos hace mucha falta y va de la mano salir de la zona de descenso y crecer en confianza, por eso fue importante ganar en casa”, agregó. Al final, el lateral rojiblanco enfatizó en que no pueden subestimar al Puebla en la Jornada 3, ya que consideró será un rival complicado. “Es una cosa totalmente general, también recibimos goles, nos faltó gol, pero recibimos muchos y creo que es algo general. Será un rival muy complicado, estamos en una liga muy competitiva que no podemos subestimar a nadie y así debemos salir”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.