Sábado 3 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 3 de agosto de 2019 Número: 14,317 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

En municipio de Colima: PC

Basura en calles, avenidas y ríos, principal motivo de inundaciones pal realizan monitoreos y recorridos por los puntos que están considerados como de riesgo o críticos, además, han atendido los reportes que realiza la ciudadanía, en los que en su mayoría han sido por caída de árboles, y en los que afortunadamente no ha habido situaciones que lamentar. “Trabajamos coordinadamente con Protección Civil del Estado y Bomberos de Colima, para poder atender las emergencias que se presentan durante las tormentas; Es impor-

tante invitar a las personas a que de manera preventiva revisen los árboles que se encuentran fuera de su casa, árboles que en sus raíces tienen hongos y están podridos, para realizar el trabajo de poda y evitar accidentes”, refirió Abel Meneses. Por su parte, Jorge González, Director General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, informó que se realizan brigadas durante y después de las lluvias presentadas durante esta época.

+

+

El director de la Unidad de Protección Civil del Municipio de Colima, Abel Meneses, informó que luego de las fuertes tormentas que se han presentado en los últimos días en el Estado, exhorta a la ciudadanía a hacer conciencia sobre evitar tirar basura en las calles, avenidas y sobre todo en los cauces de los ríos, debido a que es el problema principal de las inundaciones en la ciudad. Destacó que durante la lluvia, los elementos de la Unidad de PC Munici-

PROBLEMÁTICA.- El director de la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Colima, Abel Meneses, informó que luego de las tormentas que se han presentado en los últimos días, exhorta a la ciudadanía a hacer conciencia sobre evitar tirar basura en las calles, avenidas y sobre todo en los cauces de los ríos, debido a que es el problema principal de las inundaciones en la ciudad.

Página 8

Ante “efecto cucaracha”

Piden blindar Colima *Surgiría éste ante llegada de la Guardia Nacional a Michoacán y Jalisco, dice el diputado César Farías *El estado podría convertirse en refugio para delincuentes de otros estados, advierte OSCAR CERVANTES Para el diputado local Carlos César Farías Ramos, es fundamental que se blinden los límites de Colima por el “efecto cucaracha” que provocaría la llegada de la Guardia Nacional a Michoacán y Jalisco.

Sobre el particular, comentó que existe el riesgo de que se convierta el estado en refugio para quienes viven fuera de la ley en esas entidades federativas, con lo cual, acotó, se incrementaría la incidencia delictiva en Colima. Refirió la alerta que

emitió el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública que preside Sergio Ochoa, quien considera que debe elevarse un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para que autoridades federales incrementen su presencia en la entidad. “Es necesario que se

implemente de inmediato una estrategia de seguridad, tendiente a prevenir el efecto cucaracha, porque es evidente que la presión operativa policial en esos estados, por supuesto que es previsible que en Colima se nos incrementen actos ilícitos de cualquier per-

sona que ande fuera de la ley”, abundó. El legislador hizo énfasis que por parte de autoridades locales que implementen medidas como el reforzamiento de las fronteras en las colindancias con estados vecinos, “porque aquí no tenemos esa fuerza operativa de la Guardia Nacional”, puntualizó.

De 10 dígitos

Hoy entra en vigor nueva marcación CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado entra en

Página 8

En Secretaría de Movilidad

Estudiantes entregan firmas contra el alza al transporte

C M Y

Estudiantes de diferentes municipios, que son integrantes de la Coordinadora Socialista Revolucionaria, y usuarios del transporte público, se manifestaron este viernes en la Secretaría de Movilidad en contra del posible aumento a la tarifa del pasaje. Tras colocar una lona contra el aumento en este sector en dicha dependencia, entregaron al secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, más de mil firmas en apoyo a esta petición. El estudiante Irving Radillo señaló que hay preocupación por el anuncio que hicieron en días pasados los concesionarios de incrementar entre 2 y 4.50 pesos.

VÍCTIMAS.- El rector de la Catedral Basílica Menor de Colima, Guillermo Contreras Castellanos, lamentó que la inseguridad en el estado también ya haya alcanzado a la Iglesia Católica, pues señaló han sido varios los templos y sacerdotes que han sido víctimas de la delincuencia.

Por la inseguridad

+

Instalan videocámaras en templos de Colima *Tempos y sacerdotes han sido víctimas de la delincuencia: Rector de la Catedral Basílica Menor

Balean a joven en colonia Mirador de la Cumbre Un joven fue herido de gravedad a balazos la tarde de este viernes en la calle Pastizales, en la colonia Mirador de la Cumbre, al oriente de esta ciudad capital. Alrededor de las 7:30 de la tarde, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta donde se encontraba el joven de 28 años de edad y le dispararon a quemarropa, ocasionándole una herida en el pómulo y de inmediato se dieron a la fuga.

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO El rector de la Catedral Basílica Menor de Colima, Guillermo Contreras Castellanos, lamentó que la inseguridad en el estado también ya haya alcanzado a la Iglesia Católica, pues señaló han sido varios los templos y sacerdotes que han sido víctimas de la delincuencia. Es por ello, dijo, que la Diócesis ha decidido instalar cámaras de vigilancia en varios de los templos del estado. Indicó que por el momento no tienen registro de algún hecho delictivo en los templos, pero en parte indicó esto es por la instalación de las cámaras de seguridad. Refirió que “lo que

Página 8

es una realidad no se escapa ni la iglesia de todo lo que estamos viviendo en cuanto a robos, amenazas, no se puede decir que a los sacerdotes nos respetan; al contrario, ahora la delincuencia está tan fuerte que no hay distinciones”. El rector recordó que en Catedral desde hace año y medio no se han presentado robos, esto debido a que se cuenta con un sistema de cámaras de seguridad que se revisan y actualizan constantemente, “las cuales han resultado eficientes ya que han ayudado a identificar a quienes cometen estos robos y en ese sentido hemos tenido el cuidado de tener seguridad en la Catedral”.

Página 8

+

Seplafin:

Gobierno mostró elevado nivel de inversión pública *Pondera calificadora HR Ratings mejora en mecanismos de recaudación e inversión en obra pública del estado El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez mostró un elevado nivel de inversión pública y mejoró los mecanismos de recaudación del estado, de acuerdo a la evaluación más actualizada de la calificadora HR Ratings, aspectos que incidieron para que en marzo pasado refrendara la calificación BBB+. La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) detalló que de acuerdo a la evaluación de HR Ratings, la inversión pública pasó de 628.6 millones a

928.4 millones de pesos de 2017 a 2018, recursos destinados a la construcción de parques y espacios deportivos, a infraestructura enfocada en seguridad pública y a la reubicación de la zona militar. La dependencia puntualizó que al mejorar los ingresos estatales con la recaudación de impuestos, el gobierno estatal cumple con uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, relativo al fortalecimiento de la hacienda pública.

Página 8

MANIFESTACIÓN.- Estudiantes de diferentes municipios, que son integrantes de la Coordinadora Socialista Revolucionaria y usuarios del transporte público, se manifestaron este viernes en la Secretaría de Movilidad en contra del posible aumento a la tarifa del pasaje.

+

OSCAR CERVANTES


2

SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reformarán ley para sancionar la violencia sexual en escuelas *Protegerán a niñas, niños y adolescentes, para evitar que sean ultrajados La legisladora Ana Karen Hernández Aceves propuso en el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en nuestra entidad, tendiente a proteger a quienes son menores de edad y evitar que sean víctimas de violencia sexual en las escuelas. La propuesta busca reformar las fracciones XI y XII del artículo 58 de esa ley, para quedar así: “Conformar una instancia multidisciplinaria responsable que establezca mecanismos para la prevención, atención y canalización de los casos de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso, violencia sexual o cualquier otra forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes que se suscite y/o detecte en centros educativos”. Igualmente, para que se elaboren protocolos de actuación sobre situaciones de acoso, violencia escolar y violencia sexual que afecte a niñas, niños y adolescentes, para guiar la actuación del personal en las escuelas, y para quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia. De acuerdo con la Organización Mundial de la

Salud, la violencia sexual es todo tipo de acto sexual o tentativa de consumarlo, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, acciones para comercializar o utilizar la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo. La OMS ha reconocido que la violencia sexual afecta a millones de personas en todo el mundo; que representa un problema grave de salud pública global y constituye un problema de derechos humanos

de las víctimas y de justicia social, y uno de los grupos más vulnerables ante este tipo de violencia son las niñas y niños. “Una violencia cuya magnitud y consecuencias son amplias, pero sobre la que poco se ha incidido para contener y atender de manera efectiva”, estableció la legisladora manzanillense. Para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el abuso sexual infantil o infanto-juvenil es una forma de violencia a la infancia que ocurre con mayor frecuencia de la que se piensa, que constituye desde el minuto cero un de-

lito, con graves consecuencias que pueden durar toda la vida. Medir la magnitud de la violencia sexual y del abuso sexual infantil no es tarea fácil pues se estima que respecto a este fenómeno no existen estadísticas confiables, pues es un problema que no se detecta a tiempo o es ocultado, sin llegar a la denuncia. Según cifras de la OMS, 150 millones de niñas y 73 millones de niños han sido sexualmente violentadas y violentados en el mundo; una de cada cuatro mujeres y uno de cada seis hombres será abusado sexualmente an-

tes de sus 18 años; y hasta 20% de mujeres refieren antecedentes de abuso sexual infantil. De acuerdo con datos recopilados por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre 2010 y 2015, se integraron 6 mil 300 averiguaciones previas en materia de abuso sexual infantil en quince estados de nuestro país. No obstante, esta Comisión estima que existe una “cifra negra” superior al 94% en lo que hace a los delitos sexuales. Por su parte, la organización “SavetheChildren” reporta que cuatro personas en cada diez delitos sexuales son en menores de edad. En México, cada año se cometen al menos 600 mil delitos sexuales. Más de 28 mil personas figuran como víctimas en averiguaciones previas registradas entre 2010 y 2015 por casos relacionados con violencia sexual hacia niñas menores de 15 años de edad. En el mismo periodo fueron atendidas 317 mil 996 niñas y adolescentes hasta 15 años de edad por casos de violencia sexual y las personas que agreden a las niñas y niños generalmente forman parte de su círculo “de cuidado” y

convivencia inmediata: padres, padrastros, hermanos, abuelos, primos y personas conocidas de la familia. Karen Hernández dijo que fuera de la familia suelen ser otros cuidadores o personas con las que se relacionan: docentes y personal de instituciones educativas, niñeras, entrenadores deportivos, sacerdotes, líderes de grupos y otros; figuras de autoridad y contacto frecuente con las y los niños agredidos. Concluyó que como maestra, sabe que la comunidad escolar es espacio central para prevenir y detectar las diferentes formas de violencia sexual que pudieran estar viviendo niñas y niños, dado el contacto cotidiano y directo, así como el nivel de conocimiento que pueden tener las y los docentes y otros actores educativos respecto a cada una de las y los menores a su cargo. “En ese sentido, es pertinente que las y los adultos cuidadores sepan qué hacer ante un caso de abuso sexual infantil. En especial, las y los docentes deben contar con una ruta o protocolo de actuación ante esta forma de violencia”, concluyó la diputada manzanillense.

Orienta la SSyBS a 1 mil 459 Edil de VdeA y Semov anuncian embarazadas en lactancia materna A la clínica 1 del IMSS

proyecto de acceso y vialidad *Este se concretará en el presente año

El acceso y la vialidad exterior de la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) serán de primer nivel para pacientes y familiares de éstos. Así lo anunciaron el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, y el Secretario de Movilidad, Francisco Martínez Brun, durante una reunión

de trabajo en la oficina del alcalde, donde analizaron un proyecto de primer nivel para mejorar la infraestructura de la Avenida Lapislázuli, cuya clínica está marcada con el número 250, en la colonia El Haya. Todo este trabajo correrá a cargo de la Secretaría de Movilidad, mientras que la Dirección Municipal

de Tránsito y Vialidad apoyará de acuerdo con sus facultades; este proyecto, que se espera esté concluido este mismo año, ayudará principalmente a las personas con alguna discapacidad, a quienes se les hace muy difícil moverse en esta área, señalaron el titular de Movilidad y el alcalde.

Capacitan a productores de limón en Ixtlahuacán *Específicamente sobre la enfermedad del alga roja RENÉ SÁNCHEZ La Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Ixtlahuacán realizó una charla para explicar los efectos negativos de la enfermedad conocida como alga roja a productores de limón de la localidad de Las Conchas, así lo informó Ángel Sánchez, titular de dicha instancia. El funcionario municipal dijo que la exposición fue impartida por Tomás Ramos Salazar, quien explicó a detalle los alcances de esta enfermedad en los cítricos, quien dejó en claro que este padecimiento se descubrió hace 8 años y se ha detectado desde los primeros meses después de la siembra, el cual afecta primeramente el crecimiento de la planta, el desarrollo del fruto y algo más grave: termi-

*En 2018 se dieron 13 mil consultas a madres de bebés con lactancia materna, revela la Secretaría de Salud Durante este año, de enero a junio, se ha proporcionado orientación a 1 mil 459 embarazadas sobre la importancia de criar a sus hijos con lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria, a fin de proteger a los niños contra las enfermedades y ofrecer las bases para su desarrollo infantil, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Dicha orientación a embarazadas forma parte de las sesiones educativas mensuales que se proporcionan a las mujeres que integran los 88 clubes de embarazo que se tienen en las unidades del primer nivel de atención. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el departamento de Salud Reproductiva de la dependencia informa que en 2018 se otorgaron 4 mil 317 consultas a madres de bebés de 0 a 6 meses de edad con lactancia materna exclusiva y 9 mil 003 a madres de niños de 6 meses a 2 años de edad con lactancia materna y alimentación complementaria en los centros de salud. En estas sesiones educativas se indica a las

embarazadas que la leche materna ofrece a cada bebé en desarrollo un alimento nutritivo y accesible que ayuda a protegerlo del síndrome de muerte súbita y a prevenir diarreas, cuya incidencia es de 3 a 14 veces mayor en bebés alimentados con biberón cuando se comparan con los amamantados. En este contexto, la Secretaría de Salud indica que los bebés que son amamantados producen mayores niveles de anticuerpos como respuesta a las inmunizaciones infantiles, además de estar demostrado que la lactancia materna ayuda a prevenir alergias

hacia los alimentos y padecimientos respiratorios, tanto en la niñez como en la adolescencia. Asimismo, la lactancia materna ofrece beneficios a largo plazo para las madres que amamantan, ya que esta práctica reduce el riesgo de cáncer de seno y de ovarios, de anemia y de osteoporosis, entre otras patologías. Con esta labor que se realiza en los centros de salud, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez fortalece las acciones en salud para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de colimenses desde su nacimiento.

Coquimatlán sigue con el programa de luminarias led RENÉ SÁNCHEZ

na secando sus ramas. Por ello planteó algunas estrategias para evitarlo: primero comprar planta que no esté certificada, luego aclaró que ya existe un producto que soluciona el problema si se actúa a tiempo. Para finalizar, el director Ángel Sánchez, acompañado del encargado del

Departamento de Fomento Económico de la propia comuna ixtlahuaquense, Sergio Rincón, comentó de la gran disposición que tiene el alcalde Carlos Carrasco por atender a los campesinos del municipio y concluyó diciendo que muy pronto se abrirán diversos programas de apoyo al campo.

Continuando con los trabajos de mejoramiento del municipio, el alcalde Guadalupe Benavides Florián dio arranque al programa de Iluminación led en colonias de la cabecera municipal, contribuyendo al ahorro de energía y al cuidado del medio ambiente. Benavides Florián fue acompañado por autorida-

des estatales y federales, así como por vecinos de la cabecera municipal, al instalar los Comités Ciudadanos que darán seguimiento a la ejecución de la obra y agradeció a los presentes su compromiso por trabajar a favor de Coquimatlán, señalando que esta obra creará entornos más seguros y una mejor visibilidad durante la noche. “En esta primera etapa modernizaremos las

luminarias de las colonias Valle de las Huertas, Emiliano Zapata, Elías Zamora Verduzco, Camichines, Las Moras, Centro y San Miguel, pero nuestro compromiso es modernizar las luminarias de todo el municipio”, sostuvo. Asimismo, el presidente municipal reiteró la invitación a los vecinos a reportar cualquier anomalía y que se sumen al cuidado de los espacios públicos.


SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

En Cerro de Ortega

PC de Tecomán integra primera brigada “Comunidad Segura”

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En Tecomán

Colocan 50 luminarias *Con dicha instalación el alcalde Elías Lozano resuelve solicitud de alumbrado de habitantes de La Cuarta

RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de fortalecer la cultura de la Protección Civil, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Tecomán, logró ante la presencia del presidente de la Junta Municipal, Miguel Alejandro Vázquez Espíritu, la conformación de la primera brigada comunitaria en Cerro de Ortega, como parte del programa “Comunidad Segura”, así lo dio a conocer el titular de la UMPC, José Manuel Gutiérrez Plazola. Gutiérrez Plazola abundó que la brigada quedó conformada por 14 ciudadanos que serán capacitados en temas como prevención de riesgos, primeros auxilios, combate de incendios, habilitación y manejo de refugios tempo-

rales, búsqueda y rescate así como evacuación, control de fuga de gas, plan familiar de Protección Civil mochila de emergencia y plan comunitario de protección civil; con lo que se busca contar con más elementos brigadistas capacitados que puedan fortalecer la respuesta a contingencias o emergencias ante algún desastre en su propia comunidad. Asimismo, destacó que se trabajará en la gestión de riesgos de su comunidad; toda vez que el objetivo es crear un grupo de brigada comunitaria de Protección Civil en cada una de las comunidades del municipio; con personas voluntarias, cuyo único propósito sea el de servir y coadyuvar con la población en situaciones de riesgo.

En la feria

Iffecol no autoriza los juegos de azar JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que la colocación de puestos de juegos de azar durante la Feria de Todos los Santos no está autorizada, el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por este tipo de negocios. Advirtió que “no se acerquen, no están permitidos y no se les vende espacio, pero luego vienen contra nosotros y ya que los agarramos y perseguimos, los llevamos a la caseta de seguridad, llega el ofendido y el presunto dueño del local -que no está contratadoy llegan a un acuerdo y uno

queda en ridículo”. Además, mencionó que desconoce qué tipo de juegos de azar sean; sin embargo, relató que hace años un juez se acercó a él para quejarse, argumentando que fue engañado. Dijo que por eso hace un atento llamado a toda la población que acude al recinto ferial durante el máximo festejo del estado, que de participar en este tipo de juegos, sea con responsabilidad, puesto que no están permitidos ni contratados por parte de Iffecol. Explicó que quienes operan estos juegos de azar ingresan por alguna de las múltiples entradas a la feria, “no hay control, pueden ingresar en la mañana, a medio día, en la noche”.

Desde el andador 18, de la Colonia El Chamizal, hasta la colonia La Cuarta; de esta cabecera municipal de Tecomán, por instrucción del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se está reparando todo el sistema de alumbrado público; dijo el titular de la referida dirección adscrita a Servicios Públicos Municipales Francisco Javier Torres Romero. Destacó el funcionario que se está haciendo una rehabilitación integral de las luminarias que se encuentran en ese andador “se trata de la reparación y alimentación de las luminarias ya que por cuestiones de robos nos dejaron sin alimentación eléctrica y nos dimos a la tarea de colocar todo el cableado necesario”. Torres Romero dijo que son alrededor de 50 luminarias, las que se han

Héroes, Huertas del Sol y Magisterial. También se afectó el servicio de agua potable en los sectores comprendidos entre las calles Avenida Pino Suárez, Manuel Álvarez, Vicente Guerrero, Filomeno Medina y San Fernando. De la línea de 14 pulgadas reparada este viernes, se suministran del servicio de agua potable alrededor de 3 mil tomas domiciliarias. Cabe señalar que la presión del agua tardará en regularizarse, y aunque el

te que se sientan seguros al caminar por ese tramo. El Director de Alumbrado Público, también invitó a los beneficiados a cuidar y denunciar a quienes cometan actos vandálicos en contra de las luminarias, o de los sistemas de alimentación; para que las acciones que está hacien-

do el municipio, impacten en un beneficio directo a los habitantes, y que, pese a la escasez de recursos, consideren que la administración municipal está haciendo una importante erogación para resolver este problema que era una demanda muy sentida de quienes viven en esa zona.

Del Cereso

Los internos elaboran dulces regionales *El programa de capacitación pretende fortalecer el autoempleo en el Centro de Readaptación Social Como parte del Modelo Integral de Reinserción Social a través del eje trabajo y capacitación, 15 personas privadas de su libertad concluyeron el taller Elaboración de dulces regionales, que se impartió en el área femenil del Centro de Reinserción Social de Colima (Cereso). Entre los objetivos de la capacitación destaca impulsar el autoempleo, como un elemento indispensable para mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad y ampliar sus oportunidades de desarrollo una vez que recuperen la libertad. El evento en el que participó la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 49 y la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, de la Secretaría de Educación Pública, se desarrolló en el área femenil de procesadas del Cereso Colima, en donde las participantes aprendieron a elaborar dulces típicos de la región como cocadas, mazapanes, palanquetas y pulpa de tamarindo, entre otros productos.

Reanuda Ciapacov el servicio de agua tras reparar tubería

Las reparaciones que hizo Ciapacov en una tubería de 14 pulgadas, ubicada en las calles Venustiano Carranza y Manuel Gallardo, de la ciudad de Colima, concluyeron alrededor de las 11:30 de la mañana, hora en la que se reanudó el servicio. La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez informa que por esas reparaciones, llevadas a cabo desde las 7 de la mañana, se afectó el servicio de agua potable en las colonias Fátima, Niños

estado colocando durante la presente semana, y que van encaminadas a beneficiar a las familias que viven en La Cuarta, ya que son quienes transitan diariamente por esa importante arteria, al igual que los estudiantes que acuden muy de mañana o salen ya tarde de la escuela y es importan-

servicio ya se presta, éste se regularizará a cabalidad entre las 14 y 16 horas de este viernes. En esa reparación Ciapacov invirtió 7 mil 300 pesos, esto en dos juntas Gibault completas de 395 milímetros, en 0.5 metros de tubo de asbesto-cemento de 14 pulgadas y en la utilización de una retroexcadadora por espacio de cinco horas. En los trabajos participaron un encargado de brigada, un oficial especialista, dos oficiales fontaneros y un ayudante general.


4

SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Blindaje

P

ara el diputado local Carlos César Farías Ramos, es fundamental que se blinden los límites de Colima por el “efecto cucaracha” que provocaría la llegada de la Guardia Nacional a Michoacán y Jalisco. Sobre el vértice, el legislador por el PT consideró que existe el riesgo de que el estado se convierta en refugio para quienes viven fuera de la ley en esas entidades federativas, con lo cual, acotó, se incrementaría la incidencia delictiva en Colima. En la jerga policial se le denomina a tal efecto cuando se implementa algún operativo o dispositivo especial de seguridad en cierto lugar o región, buscando prevenir, combatir o inhibir la

comisión de delitos Con lo anterior se genera, por lógica, que el delincuente que logra evadirse, darse a la fuga y renueve su lugar de operación, se cambie de domicilio, de ciudad, de estado, en fin, emigra para evitar la acción de la justicia y continuar con sus actividades ilícitas. En algunos casos simplemente se mudan los delincuentes por el jugoso botín que pueden obtener en otro estado, lo que podría suscitarse en Colima en virtud de que aún no está asentada en este estado la fuerza operativa de la Guardia Nacional. De tal suerte que el diputado César Farías hace un llamado a las autoridades policiacas

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

EL VINO De lo poco que yo entiendo En cuestiones de hoy en día Un tanto quizá, lo comprendo Que el vino… es una poesía.

Los vientos huracanados Que llegan ya de los mares Quizá no son apropiados Dañen viñas a millares.

Una poesía muy hermosa Que Dios nos la hace saber Es tan bella, es primorosa Que no logro bien comprender.

El momento más hermoso Para mí en definitiva Es dar un trago sabroso Lo perciba y me reviva.

Inicia por bellos colores Con diferentes matices Que te despiertan amores Sentimientos muy felices.

Con maridaje perfecto Cual matrimonio y amor Me queda siempre un efecto En la boca un gran sabor.

Me deleitan sus olores Que recuerdan los momentos Tal vez pasados amores Que se llevaron los tiempos.

Un buen queso, pan y vino Buena cena y un querer Sea en la mesa, sea en camino Que mas podemos tener.

Cuando lo sirvo en la copa Y lo agito levemente Sea de Chile o sea de Europa O de cualquier continente.

Si estás feliz, el momento Siempre lo has de celebrar Si la tristeza yo encuentro

A las vides me imagino Cuál de las tranquilas olas Donde se forma ese vino En esas pequeñas bolas.

Con vino voy a apaciguar. Por eso hoy, con alegría Lo diré y con grande tino Si quieres tu una poesía Toma una copa de vino.

Narrativa en corto Como poder hacerlo Por Eduardo Lomelí

A

lguien me preguntó si dejé de creer en la mujer, ¡como poder hacerlo! si mis propios ojos han sido testigos de la entrega que ofrece pese al cansancio de sus espaldas, ¡he visto llorar sus ojos por mis imprudencia! sufrir los estragos del pánico cuando me ha visto en peligro, como dejar de creer en un ser tan maravilloso, tan encantador, si entre mis labios paladee el manjar de sus entrañas para alimentarme, sentí la piel de su mano acariciando mi cara para brindarme consuelo en aquellos momentos de sufrimiento, en ella, encontré la esperanza perdida cuando la vida ya no me interesó, ¡como poder decir que no creo en la mujer! He visto a una de ellas llorar mi acongojo, con sonoras carcajadas celebrar mi triunfos, he sentido su mano amiga en las duras caídas. Me ha llenado de orgullo con sus actos. Alguien me preguntó ¿si dejé de creer en la mujer? ¡Jamás podríamos hacerlo! Porque una de ellas entregaría su vida por mí, sin pensarlo siquiera. ¡Porque mi madre, fue mujer!

de los tres órdenes de gobierno para que actúen en consecuencia, como por ejemplo implementar medidas para el reforzamiento de las fronteras en las colindancias con los estados vecinos, así como integrar una estrategia integral de seguridad. Los mismos diputados y diputados a través de la aprobación de un punto de acuerdo, para que autoridades federales incrementen su presencia en la entidad. Es menester pues actuar de inmediato para prevenir el efecto cucaracha y todo lo peligroso y nocivo que ello representaría en un momento dado, en menoscabo de la seguridad en la entidad y la tranquilidad de sus habitantes.

Verbos y adjetivos

L

os ciudadanos quieren que se les mejore la vida con progresos, no que se les mejore el día con regalos. La elección triunfa con adjetivos porque no tiene verbos, pero el gobierno triunfa con verbos porque no le sirven los adjetivos. Los resultados sirven más que los escándalos, dice Dick Morris. Con mucha frecuencia me aplico al ejercicio de triangular las ideas ajenas con los hechos del presente y con las experiencias del pasado. Con ello trato de encontrar alguna explicación a lo que, muchas veces, me parece inexplicable porque es inentendible o porque es inefable. Por ejemplo, recientemente ocurrieron dos prematuras renuncias en el alto equipo gubernamental. Las dimisiones de Carlos Urzúa y de Germán Martínez, ambos funcionarios muy bien calificados por la opinión pública, a muchos nos parecen muy costosas, muy innecesarias y muy irreparables. En ambas subyace un aroma de desacuerdo esencial con su presidencial exjefe. No todo me resulta claro. Pero sí entiendo que ambos, con sensatez y con lealtad, reconocieron que tendrían mucho que reñir y muy poco que construir. Ambos se negaron a seguir ese camino del deshonor político. La camorra no es elegante ni es productiva. Se premia la valentía, pero no la gresca. Se honra la firmeza, pero no la bronca. Se retribuye la consistencia, pero no la trifulca. Hicieron muy bien en retirarse a tiempo. El binomio SHCP-IMSS es muy bueno cuando funciona con armonía y muy malo de lo contrario. Por eso me hicieron recordar un suceso añejo, pero no rancio. En el primer día del gobierno de Adolfo López Mateos, Antonio Ortiz Mena dejó el IMSS para convertirse en secretario de Hacienda. En su primera charla privada le dijo al nuevo director, Benito Coquet: “La mala noticia para ti es que el nuevo secretario de Hacienda fue seis años director del IMSS, tú apenas llevas seis horas y no lo podrás engañar. No lo intentes, ya que, además, no necesitas hacerlo. “Porque la buena noticia para ti es que el nuevo secretario de Hacienda te quiere mucho, porque es tu viejo amigo y, además, quiere mucho al IMSS, donde disfrutó, donde realizó y donde triunfó. También lo quiere mucho y lo conoce muy bien el nuevo Presidente de la República porque, como secretario del Trabajo, fue cinco años un alto miembro del Consejo del Instituto. Y la única recomendación que te hace tu amigo es que confíes en nosotros, que no nos engañes y que no nos critiques por haberlo hecho bien”. Benito Coquet se dejó orientar, se aplicó al trabajo y no a la crítica. A los verbos y no a los adjetivos. López Mateos y Ortiz Mena lo apoyaron y pudo triunfar. Construyó una red inimaginable de clínicas locales, de hospitales de zona o de especialidad y remató con el colosal Centro Médico Nacional. Amplió la cobertura, mejoró los servicios y elevó la calidad. Edificó las unidades habitacionales y hasta logró impulsar el teatro clásico a precios casi gratuitos. Tenía razón el secretario en la recomendación a su amigo el director. Ortiz Mena veía hacia espacios múltiples de la política. El IMSS necesitaba del secretario de Hacienda para poder vivir. El Presidente necesitaba del IMSS para poder lucir. Y, además, el secretario sabía que un buen IMSS tendría contentos a los trabajadores y a los sindicatos. Que eso le facilitaría las negociaciones salariales. Y que, con eso, él mismo se ayudaba en su política presupuestaria y en su política inflacionaria. La verdadera política es integral, es poligonal y es geodésica. Ortiz Mena siempre se dedicó a trabajar y nunca a criticar. Todas las instituciones que dirigió se las entregaron averiadas. Pero todas las reparó utilizando sus brazos, no sus labios. Privilegió los verbos y desechó los adjetivos. Sólo se le recuerdan sus logros, pero no sus palabras. No se le conoce ninguna crítica vertida y no se le sabe de ningún fracaso sufrido. Hasta el día de hoy, se le reconoce como, quizá, el mejor secretario de Hacienda y el mejor director del IMSS que hayan existido en este país de tan grandes secretarios de Hacienda y de tan grandes directores del Seguro Social.


SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

E

El rencor del presidente

l Presidente Andrés Manuel López dice que no es vengativo. Pero de que guarda un profundo rencor por lo que sucedió en la elección presidencial de 2006, no hay duda. López Obrador tiene muy bien identificados a quienes no ve como adversarios, sino como enemigos, los ex presidentes Carlos Salinas y Felipe Calderón, con quienes tiene un diferendo histórico y, todo sugiere, está en proceso de ajustar cuentas. Lo transpiró ayer en su comparecencia ante la prensa cuando le preguntaron sobre Rosario Robles, y si seguía pensando que era un chivo expiatorio. “Sigo pensando lo mismo, que los responsables de la tragedia nacional son los de mero arriba, tanto del sector público como del sector privado, nada más que ya no puedo decirles como les decía antes”, dijo. O sea, “la mafia del poder”. La pregunta sobre Robles fue fraseada de una manera extraña, donde no se inquirió directamente sobre la investigación, pero le abrió a López Obrador el contexto para regresar 12 años en la historia. “Si no se hubiese llevado a cabo el fraude del 2006, no estaría el país como está”, agregó. “Ese fraude causó muchísimo daño porque impusieron a Calderón. Nosotros hicimos un compromiso, que no íbamos a desatar la persecución, no es mi fuerte la venganza, ni siquiera a los que nos hicieron mucho daño, no sólo el daño personal, no sólo porque me robaron la Presidencia, sino porque por ese fraude hundieron al país”. López Obrador no supera la elección presidencial de 2006, que perdió ante Calderón por sólo 243 mil 934 votos. Nunca admitió el resultado y profundizó un conflicto postelectoral para solicitar, por fuera de la ley electoral, que hubiera un recuento general de votos. Calderón envió a un emisario, Florencio Salazar Adame, un ex priista que se sumó a su campaña, para hablar con dos personas cercanas a López Obrador y proponerle que abrieran todas las urnas y recontaran todas las boletas, con la condición de que quien resultara perdedor, aceptaría la derrota. Como respuesta sólo hubo silencio. López Obrador revivió ese año con toda fuerza, pero en un contexto donde están alineándose las cañoneras. Salinas es a quien responsabiliza primariamente de “imponer” a Calderón, y “robarle” la elección, tras una embestida para descarrilar su campaña presidencial al difundir escandalosos videos producidos por el empresario argentino-mexicano, Carlos Ahumada, a quien el abogado Juan Collado llevó ante el ex presidente para entregárselos y fraguar el desprestigio de López Obrador. Collado está en la cárcel enfrentando un proceso por supuestos nexos con la delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras que Ahumada, de la nada, volvió a la escena pública criminal, al desempolvar la Fiscalía General una denuncia de Robles en su contra por la falsificación de documentos y la firma apócrifa de un pagaré, que había desestimado la vieja Procuraduría General de la República en 2013. Entonces, lo que tiene es al autor intelectual y material de los videos políticos en los que aparecían el secretario particular de López Obrador, René Bejarano, recibiendo miles de pesos, y a su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce, jugando en Las Vegas, así como al facilitador del encuentro con Salinas, en la picota. Los dos ex presidentes no tienen cargos en su contra, pero ya los colocó López Obrador en la línea de fuego. Los videoescándalos son una historia de intriga. Comenzó su difusión en marzo de 2003, cuando Ahumada estaba siendo perseguido por López Obrador, quien empezó a cerrarle sus empresas y cancelarle contratos en la Ciudad de México. Ahumada había financiado campañas políticas del PRD, incluida la de López Obrador para el Gobierno del entonces Distrito Federal, y como pago le habían dado contratos de obra pública. Robles lo metió al partido y Ahumada amplió sus financiamientos. Bejarano no era el único. Le dio miles de pesos a Carlos Ímaz, en ese entonces esposo de Claudia Sheinbaum -y les pagó una vacación en París, en el espectacular George V-, y a Horacio Duarte, quien fue representante de López Obrador en el viejo INE y actualmente es subsecretario de Trabajo. La persecución de Ahumada se originó cuando, suponía el entorno del entonces jefe de Gobierno financiaría la cuarta intentona presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas, cruzándosele López Obrador. Ahumada, soberbio e ingenuo, decidió ponerse en manos de Salinas, confiado en que sus videos le impedirían llegar a la Presidencia. Lo dañaron, pero prematuramente. A Ahumada todos los desecharon por ser un lastre, pero la lucha en las élites continuó. López Obrador revivió ayer esa afrenta y describió a sus enemigos políticos. Salinas está residiendo en Londres, Calderón en la Ciudad de México y Ahumada, quien tiene órdenes de aprehensión en este país, en Buenos Aires, donde ha querido replicar lo que hizo en México, ante la preocupación del Gobierno del presidente Mauricio Macri. Collado está en la cárcel, y aunque se le relaciona más con el ex presidente Enrique Peña Nieto, es el tronco del que se pueden desgajar las ramas. Es él portador de los secretos patrimoniales de toda una generación de priistas, no sólo los que se ven hoy en día, sino otros más, muy influyentes en su momento, que se cruzan a su vez con empresarios metidos en el sector minero, energético y de medios de comunicación, enemigos del Presidente. Calderón no forma parte de ese grupo, aunque López Obrador lo vincula por la elección de 2006. Es una externalidad revigorizada del rencor de López Obrador, que se reflejó de manera evidente en su tono, retórica y lenguaje de cuerpo, al enseñar que esta vieja guerra que reabrió ayer no tiene luz al final del túnel.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Vereda anónima Por Dalal El Laden*

“Picon”

A la memoria de mi sittó (abuelita) Foadi Mardini Ghazaoui

De un gato se recibe lo que uno le ha dado -mejor dicho, lo devuelve cien veces-, en lo que se refiere a atención y observación, sobre todo observación, de manera que es fácil saber lo que piensa y siente. Son cosas que se le escapan a la gente que cree que todos los gatos son iguales, que son ‘independientes’, que ‘no les importa la gente’ y que ‘solo se interesan por la persona porque les da de comer’. Muchas veces presenciamos un triste espectáculo: un gato inteligente en un casa de ignorantes tratando de convencer a aquellas moles insensibles que tienen ante sí a un ser encantador dispuesto a ser un buen amigo, pero le desairan una y otra vez y le echan bruscamente del regazo o incluso le pegan, y él se aleja resentido, pero paciente, cautivo de la estupidez” (Doris Lessing, en “Un paseo por la sombra”, página 245).

Llegar a casa de mi abuelita (“sittó”, en árabe) Foadi: el portón azul –siempre abierto– avisaba que ella estaría friendo papas, berenjenas y calabacines, preparando pan (en el “saj”, un disco convexo de hierro), atenta a la telenovela –a todo volumen– mexicana doblada al árabe (inolvidable el “¡Pa’ su mecha!”, intacto, del perrito de Marimar) o comiendo al frente de su jardín, seguramente alternando cada bocado con sus queridos gatos. Gracias a sittó Foadi, mi abuelita materna, aprendí a amar a estos increíbles animales. Con los años comprendí que ella cocinaba en abundancia (estando sola –era viuda: mi “yiddó”, abuelito, Adi falleció trabajando en el campo, por una bala perdida, cuando mi mamá casi cumplía dieciocho años– o acompañada) con el fin de que le sobrara lo suficiente para alimentar a sus inseparables compañeros. A veces se quejaba porque la gata –alistándose para su próxima cría– se metía en su cuarto, desarreglaba el clóset buscando el centímetro ideal para sus pequeños, sin embargo, más que lamentar el desorden, estaba pendiente de ellos, de que estuvieran bien, de que no les faltara nada. El segundo verano que estuve aquí, en Líbano, yo aún no tenía once años. Una de sus tardes-noches, al frente de la casa de sittó, vi a uno de sus gatitos: qué haces aquí, te pueden atropellar, no seas tremendo, ven, entra. En ese minuto pasó un vecino, de mi edad, estallando en carcajada y más: ¡estás loca, le hablas a los gatos! Me quedé sin palabras, no por timidez, sino porque en ese segundo recién me había detenido a pensar en que no todas las personas se comunicaban con ellos; ¡pero si entienden todo!, me quedé con bastantes ganas de responderle al simpático y nada metiche niño. Aún río: liberándome de las cholas, entraba a la cocina, poco a poco abría la nevera, tomaba el paquete de queso “Picon”, y me dirigía, contenta, con una de sus porciones, al jardín, igual, descalza, paso a paso, sin hacer ruido, apenas escuchándose la envoltura – mientras se la quitaba– del manjar. ¡Compro y compro picón y rápido se acaba! ¡Quién lo estará comiendo! Cada vez que sittó, entre sus interminables monólogos, mencionaba esto, me vencía el remordimiento que pronto desaparecía, ya que en breve la veía echándoles la mejor comida, la de su mismo plato: sittó los ama, si le digo que soy quien se adueña del picón, no creo que se enoje conmigo. En Margarita, de niña y adolescente, más de una vez quise tener un gato: en el primer año de primaria, en un paseo a Playa Bella Vista, no me despegué de uno, sin embargo, mi mamá no me permitió llevármelo porque “vivimos en departamento”. Rememoro

el nombre del amable compañerito – nunca más supe de él– de clases que lo adoptó, aliviando mi tristeza: Miguel Ángel. “Lo cuidaré, Dalal”. Lo escucho como si hubiera sido ayer. Ya adulta, dejándome llevar por comentarios sinsentido sobre los gatos, poco intenté darles hogar, hasta que María Luisa, mi amiga desde la infancia, al notar mi titubeo segundos antes de decidirme, me afirmó: hazlo, son bellos. De todos los que he tenido, con frecuencia, sin exagerar, sueño con Manchita; era más que especial, muy dependiente (no se me despegaba), me hacía reír como ningún otro, y a la vez era el más nostálgico: concentrándose en mi mirada, me hablaba con la suya y, al igual que Chiquita hermosa, la primera, la consentida (que hoy está feliz, en Tacarigua; mil gracias, querida Elimar), lamía mis lágrimas. Donde estés, Manchita, muchas gracias. Creo que jamás podremos compensarles a los animales tanta entrega, tanto amor. Los gatos fueron la vida de sittó y para los gatos sittó fue su vida: cuando murió, cada vecino fue testigo de que, más de una vez, visitaron su tumba… esto siempre me hace llorar. Al pasar por el cementerio (ubicado a poca distancia de su casa) revivo el día en que, entre que le confesaba o no mi gran travesura, me agarró, como dicen, con las manos en la masa: ajá, te vi, sabía que eras tú, pensaste que no me daría cuenta, ¡y escoges el queso más caro!, ¡dime qué voy a hacer contigo! El corazón se me iba a salir. Deseé desaparecer. Y no supe cómo, en qué segundo, ella fue quien se esfumó, lo que entendí como “no te preocupes, ve a dárselos, y otra vez sabré que se lo comieron porque sobre el cemento –que no se cansarán de lamer– veré la huella, la forma triangular del queso”. Haciéndole caso a su voz en mi imaginación, fui y, para mi asombro, a un lado de donde les dejé el picón, encontré la misma huella: esta vez sittó se me había adelantado. Ghaza, El Valle del Bekaa (Líbano), 2 de agosto de 2019. *ladendalal @hotmail.com / http://dalalelladen.blogspot.com


6

SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Alejandro Moreno:

Lo que mejor sabe hacer el PRI es levantarse y volver a ganar *Sostiene encuentro histórico con la fuerza de la militancia priista de Tabasco, en el marco de la gira de campaña por la dirigencia nacional de ese instituto político Al reunirse esta tarde con la gran fuerza de la militancia del Estado de Tabasco, Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expuso sus propuestas y visión de partido y, a su vez, escuchó las causas y demandas de la ciudadanía, con el objetivo de retroalimentar este proyecto y llevar a este instituto político a mejores rumbos, porque, sostuvo; “los priistas sabemos ganar, sabemos tener resultados adversos, pero lo que más sabemos los priistas, es levantarnos, ponernos de pie y volver a ganar”. Por ello, lo que más se requiere hoy, apuntó, es poner la experiencia, trayectoria, carácter y orgullo para construir un PRI que vuelva a ganar las elecciones. Y sólo se puede lograr si todos los priistas, con ánimo, alegría y compromiso, trabajan y construyen en la unidad, para volver a triunfar aquí, en Tabasco, y en todo el país. “De manera humilde y sencilla, quiero pedirles que nos ayuden, que nos apoyen, que nos den su respaldo y su confianza. Que nos ayuden a transformar al PRI, a trabajar juntos y a construir el mejor PRI de todos los tiempos”. En este emotivo e histórico encuentro celebrado

en la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Tabasco, Moreno Cárdenas sostuvo que el priismo tabasqueño ha tenido siempre lealtad y entrega, trabajando en todo momento en pro de un partido fuerte y sólido, y reafirmó que, junto con Carolina Viggiano Austria, candidata a la Secretaría General; “vamos a convertir al PRI, de nueva cuenta, en la vanguardia de México y, para ello, requerimos de la aportación de las y los militantes, que serán la columna vertebral de la nueva dirigencia partidista”. “Esto es lo que el partido requiere; la fuerza y la presencia de los 17 municipios del estado. Aquí, están los líderes naturales; los Seccionales, los líderes de colonia, los sindicatos; toda la militancia priista para trabajar juntos. Deseamos que en Tabasco, los más de 155 mil militantes del PRI que tienen derecho a votar, lo hagan de manera pacífica, copiosa, transparente y democrática, porque hoy, todo el priismo logramos un paso fundamental con este nuevo proceso de elección para elegir a nuestra dirigencia nacional”, refirió. En el marco de su gira de campaña por la dirigencia nacional, buscando obtener el voto de la militancia priista en cada rincón de México para la elección interna del próxi-

mo 11 de agosto, manifestó a la base, estructuras y organizaciones priistas, así como a dirigentes estatales y municipales del partido en esta entidad, que impulsará la participación de la militancia en las diversas tareas del partido en todos los órdenes, ya que su propósito es contar con priistas de vanguardia que ayuden a construir un mejor PRI. La fuerza de la militancia ha permanecido en nuestra ideología y en nuestros principios, sustentó. Por tanto, trabajaremos fuerte y de cerca con las y los priistas desde la dirigencia nacional. Las y los priistas en Tabasco, como

en todo México, tenemos hambre de triunfo, y aquí, los priistas tabasqueños tienen coraje, tienen talento para luchar a favor de la democracia y la justicia”, afirmó a los tabasqueños, quienes le dieron un gran respaldo, notándose con claridad la percepción de triunfo de Alito y Carolina en este grandioso edén del Sureste mexicano. En este sentido, les externó su compromiso para trabajar por un partido al que todos y cada uno de los ahí presentes aman y quieren, ya que el PRI, sostuvo; es de todos. También, indicó que en estos momentos difíciles que vive el país, el Revoluciona-

rio Institucional requiere de construir en la unidad, trabajar juntos y en equipo con la finalidad de volver a triunfar en las elecciones futuras. Nadie, dijo, va a regalarle nada a los priistas. Nadie va a hacer por ellos lo que les toca hacer. “Hoy, un buen priista, un priista comprometido, con principios y con valores, habla bien de su partido en público y en privado. Un priista construye y convoca a la unidad. Quien pretende dirigir al PRI promoviendo la división, criticando todo y estando a favor de nada, dividiendo al partido, atacando, antepone sus intereses personales sobre los del priismo.

Lo que necesitamos, es firmeza, es rumbo, certeza. Es tener claro cómo vamos a construir al PRI”, avaló. Consideró que al PRI, lo que lo alejó de la militancia nacional y la ciudadanía en general, fue el no escuchar, el solapar los actos de corrupción y la soberbia de las dependencias gubernamentales, que no atendieron las causas de los ciudadanos. Esas causas, que eran del PRI, se las regalaron a la oposición. Empero, puntualizó; se tiene la gran oportunidad de construir el mejor partido de México, y aquí, en Tabasco, el PRI está de pie; para los priistas, los grandes retos y los grandes desafíos se resuelven cuando trabajan juntos y en equipo. Arengó a la fuerza de la militancia priista y a los dirigentes de Tabasco a ser firmes en su convicción política para estar cerca de la gente y atender a quien más lo necesita, porque el PRI es el partido fuerte de este país, quien construyó las instituciones. Y hoy, todos juntos, debemos convocarnos a construir al partido del Siglo 21; un PRI abierto, moderno, digital, que escuche a la sociedad, y que tenga claro que sólo trabajando juntos, siendo generosos y anteponiendo el interés del partido ante cualquier interés personal; “esos son los priistas que hoy, demanda México”.

Anuncia Carlos Ramírez: Reconoce CIJ Tecomán respaldo de Elías Lozano Permanente promoción de la cultura en el estado *El alcalde participa en entrega de constancias a participantes de los cursos de verano “Veraneando Ando CIJ 2019”

JESÚS MURGUÍA RUBIO

En lo que fue la clausura de los cursos de verano “Veraneando Ando CIJ 2019”que se impartieron del 15 de julio al 02 de agosto, en el Centro de Integración Juvenil de Tecomán, acompañado de la directora del referido centro María Eugenia González Avalos y del Presidente del Patronato del CIJ Tecomán Carlos Enrique Izquierdo Espinal, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acudió a entregar las constancias que avalan la participación de Niños, Niñas, Adolescentes, Adultos y profesores de los diferentes talleres que se impartieron. Sobre los pormenores del curso la Directora del CIJ Tecomán María Eugenia González Ávalos explicó que hubo una muy buena participación en los cursos de manualidades, ulaula, regularización, matemáticas, baile, danza

árabe, ballet entre otros “lo mejor es que estos talleres van encaminados a acoger a los niños para que tengan las herramientas y las habilidades sociales para prevenir las adicciones y fortalecer vínculos en la familia que es nuestro objetivo de cada año en estos cursos de verano y contribuir en la prevención de adicciones que es la labor primordial de los CIJ”. Por su parte Carlos Enrique Izquierdo Espinal Presidente del Patronato del Centro de Integración Juvenil de Tecomán, destacó la presencia del alcalde Elías Lozano, de quien dijo es una pieza muy importante para la labor que realiza el Centro de Integración, porque representa un respaldo para seguir haciendo las actividades que ahí se hacen, además de que se fomenta un vínculo fuerte con la administración municipal “lo que queremos con

estos cursos es hacer conciencia entre los padres de familia, niños y jóvenes que participan, buscamos que a través de estos cursos tengan la oportunidad de hacer actividades diferentes formativas y que como Centros de Integración Juvenil nos dedicamos a la prevención de adicciones para que tengan las suficientes herramientas que les permitan caer en las adicciones y que además reciban una formación lúdica”. Finalmente Izquierdo Espinal agradeció el apoyo de los maestros que de manera voluntaria participaron en la formación de quienes participaron en los cursos de verano; así como de la presencia del Presidente de la Red Tecomense Contra Las Adicciones Julio Magaña Cervantes y del Coordinador del Comité Municipal Contra las Adicciones Mauricio Romero Machuca.

Durante estos próximos cinco meses que faltan para que culmine el año, la Secretaría de la Cultura tiene previstas diversas actividades tendientes a fortalecer la promoción cultural en Colima, además de que coadyuva para la promoción turística de la entidad en otros estados. Así lo dio a conocer el secretario de Cultura en la entidad, Carlos Ramírez Vuelvas, quien precisó que durante este mes de agosto se estará desarrollando la Muestra Estatal de Teatro y el Mes Colimense de las Artes Escénicas. Indicó que para la Muestra Estatal de Teatro se tienen consideradas al menos trece compañías locales, y en lo referente al Mes de las artes escénicas se tendrá una cobertura de danza y teatro en todos los municipios. En este tenor, Carlos Ramírez también adelantó que durante agosto se estará participando en el programa “Conoce Colima”, en donde esta ocasión estará enla Ciudad de México, en el Jardín San Fernando, del 23 al 25 de agosto, con muestra cultural y gastronómica. Para el mes de septiembre, recordó el funcionario estatal, la Secretaría

de Cultura es quien organiza todo lo concerniente al aspecto artístico y cultural dentro de los festejos patrios, por lo que actualmente ya se encuentran trabajando en la logística del evento correspondiente. “En octubre es probable que tengamos en la última semana el festival Alfonso Michel y trabajamos en la programación y gestionando los recursos para traer como siempre lo mejor de eventos culturales. Los últimos años nos hemos apoyado en el programa Cervantino, algunos grupos que están en el Cervantino vienen al Festival Alfonso Michel”, recalcó. Además, mencionó en noviembre Colima será sede de la Muestra Nacional de Teatro, “la última semana de noviembre es-

peramos haya 22 a 25 compañías que a nivel nacional destaquen por su trabajo en este caso de teatro comunitario y de formación de ciudadanía”. Precisó que “estamos configurando la convocatoria, tendremos teatro enfocado a la multiculturalidad, será una muestra muy especial vendrán las mejores compañías que trabajan sobre estos temas y será un gran foro a nivel nacional y en ese mes tendremos el festival de cine en Manzanillo que tuvimos el año pasado”, subrayó. Finalmente, expuso que durante el mes de diciembre, también como parte del programa “Conoce Colima”, se estará participando con la obra de Alfonso Michel en Azcapotzalco.


SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Sujeto en la cárcel por robar kiosko en Tecomán *Se llevó dinero y mercancía del establecimiento Un sujeto de 32 años de edad, que en el año 2014 robó en una tienda de conveniencia de Tecomán, fue detenido en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, y quedó a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requería. El día de los hechos el imputado en complicidad con otra persona, rompió el cristal de la puerta de una tienda Kiosko ubicada en la Colonia Libertad, e ingresó para obligar a los empleados a entregarles dinero en efectivo y mercancía, dándose a la fuga posteriormente. Como resultado de la investigación realizada por la entonces Procuraduría General de Justicia, el juez penal ordenó la captura de este sujeto, y por ello agentes de la Fiscalía procedieron a cumplimentar dicho mandamiento y turnar al detenido al Reclusorio Preventivo de esa ciudad. Lo anterior con el objetivo de continuar el pro-

ceso que establece el anterior Sistema de Justicia, y resolver la situación legal de esta persona respecto al delito de robo calificado en términos de autoría y participación. La Fiscalía de Colima sigue trabajando en la investigación de los delitos y la detención de quienes los cometen, a fin de llevarlos ante la justicia y que estos casos no queden impunes. En ello es importante la participación de la sociedad a través de las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

Sentencian a sujeto por violación y robo

Director general del Imss atestigua firma de convenio

nido por la policía y puesto a disposición del juez. Por estos hechos, una vez agotadas las diferentes etapas del proceso, el órgano jurisdiccional decretó medidas específicas para la reparación del daño, así como la condena ya señalada, misma que habrá de cumplirse en el Cereso de Manzanillo. La Fiscalía del Estado sigue cumpliendo con la investigación de los delitos y la correcta integración de las Carpetas de Investigación, que permiten obtener fallos condenatorios como en este caso, para alcanzar el objetivo de la justicia y evitar a toda costa la impunidad. Se sigue exhortando a la sociedad a continuar coadyuvando con las autoridades, mediante la realización de denuncias anónimas a la línea 089 y los reportes de emergencias al 911, mismas que permiten seguir avanzando en el combate y erradicación de las conductas antisociales.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, firmó como testigo de honor el convenio de colaboración para que el Instituto y la Alcaldía Magdalena Contreras realicen las acciones necesarias para rehabilitar el cine Linterna Mágica y recuperar este espacio para fomentar la cultura a favor de la comunidad. Zoé Robledo manifestó la importancia de iniciar la rehabilitación de este emblemático inmueble que pertenece al Seguro Social. Agregó que recuperar espacios públicos para hacer de ellos lugares dignos constituye un punto de encuentro entre los ciudadanos. “Es una parte que a nosotros nos interesa mucho de, a la par de la necesidad que tenemos de mejorar la atención, de disminuir los tiempos de espera en los hospitales, en las consultas, etcétera, también recuperar la idea original del Seguro Social, de un concepto de bienestar mucho más amplio, que incluía de manera muy contundente la cultura”, afirmó. Indicó que rehabilitar el cine Linterna Mágica,

Gracias a las gestiones de Rafael Mendoza, presidente municipal de Cuauhtémoc, por cuarto año se entrega Transporte Escolar Gratuito a estudiantes que salen fuera de sus comunidades, poblaciones o del municipio a recibir su formación académica. Mendoza Godínez, afirma que mediante este programa de Transporte Escolar Gratuito que ya es una reali-

*Contaba con orden de aprehensión

realizan las autoridades del Estado, es fundamental la colaboración de la sociedad mediante la realización de denuncias anónimas y el reporte de las emergencias a las líneas 089 y 911, respectivamente; por ello se exhorta a que se sigan utilizando de manera responsable estos canales de comunicación.

ubicado en la Unidad Independencia del IMSS, es una forma de regresar al origen del Seguro Social cuando se construyeron los teatros, centros de seguridad social y unidades deportivas, en un concepto de vivienda social, como un espacio integral y digno para vivir. Subrayó que las administraciones anteriores en el Seguro Social se ocupaban más de los temas de reportes financieros que en atender la salud desde una visión más integral. “La voluntad es hacer de la política un elemento y una herramienta para que las cosas pasen y le sirvan a la gente”, ex-

presó. Con la firma de este convenio entre el IMSS y la Alcaldía Magdalena Contreras, el cine Linterna Mágica reabrirá sus puertas para convertirse en una opción cultural más para los capitalinos al sur de la Ciudad de México. Este inmueble contará con dos salas de cine, librería, libroclub, cafetería y un vestíbulo en el que se albergarán exposiciones temporales. La alcaldesa Patricia Ortiz Couturier destacó la importancia de la rehabilitación del sitio que por décadas dio opciones de esparcimiento a generaciones.

“El cine es también una opción cultural y de aprendizaje. A la fecha, no tenemos uno solo en la alcaldía. La recuperación del cine Linterna Mágica ofrecerá una alternativa cercana y de gran calidad”. Firmaron el convenio en calidad de testigos, por parte del IMSS, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, y la titular de la Coordinación de Bienestar Social, Olga Georgina Martínez Montañez, así como la directora general de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía Magdalena Contreras, Luz Yanet Quintana Rodríguez.

Rafael Mendoza otorga transporte escolar gratuito en Cuauhtémoc

Por narcomenudeo sujeto va a la cárcel La Fiscalía General de Justicia ejecutó una orden de aprehensión contra una persona del sexo masculino, que de acuerdo con lo que establece la respectiva averiguación previa, se dedicaba a la venta de marihuana en colonias de la zona oriente de la Ciudad de Colima. Se trata de un sujeto de 30 años de edad, que como probable responsable de Delitos contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo, quedó internado en el Cereso de Colima, y a disposición del juez penal, quien continuará el proceso que defina su situación legal. Este tipo de acciones forman parte del trabajo que la Fiscalía en coordinación con otras instituciones lleva a cabo en materia de combate al narcomendeo, para erradicar la venta y distribución de sustancias prohibidas, así como la comisión de otros ilícitos que de esta actividad pueden derivar. En esta labor que

7

*Para recuperación del cine Linterna Mágica *Recuperar espacios públicos para hacer de ellos lugares dignos, constituye un punto de encuentro entre los ciudadanos

En Manzanillo

Por los delitos de violación y robo, el juez sentenció a seis años de cárcel a un hombre de nacionalidad hondureña, que hace siete meses abusó de una mujer y le robó dos teléfonos celulares en un establecimiento de la población de Salagua, en el Municipio de Manzanillo. De acuerdo con lo que establece la carpeta de investigación, en el mes de diciembre el imputado cometió el ilícito en un bar ubicado en la comunidad de referencia y después se dio a la fuga, pero fue dete-

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Facebook/ El Mundo desde Colima

dad en Cuauhtémoc desde su administración pasada; “estamos preparando a nuestra juventud para edificar un gran municipio, porque la educación es la base de una sociedad sólida y con valores”. Los puntos de entrega de los boletos en comunidades y poblaciones del municipio de Cuauhtémoc, serán en los jardines principales para que asistan los estudiantes o

tutores, llevando como único requisito la credencial que los acredita como pertenecientes al programa de Transporte Escolar Gratuito, bajo la siguiente calendarización: Lunes 5 de Agosto: El Trapiche de 3 a 5 de la tarde; y San Joaquín de 5 a 6 de la tarde. Martes 6 de Agosto: El Cóbano de 3 a 4 de la tarde, patio de la familia Galván; en

Chiapa de 4 a 5 de la tarde; y en Ocotillo de 5 a 6 de la tarde. Miércoles 7 de Agosto: Buenavista de 11 de la mañana a 12 del día; y Alcaraces de 12 del día a 2 de la tarde. Jueves 8 de Agosto: Alzada de 2 a 3 de la tarde; Cerro Colorado de 3 a 4 de la tarde; y Palmillas de 4 a 5 de la tarde. Viernes 9 de Agosto: En Quesería de 3 a 5 de la tarde; y en Montitlán de 5 a 6 de la tarde. Los estudiantes de la cabecera municipal de Cuauhtémoc pueden pasar al área de servicios generales en horario de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde. Por parte de quienes llevan la logística de entrega de boletos pertenecientes al programa de Transporte Escolar Gratuito, impulsado por el alcalde Rafael Mendoza, invitan a los estudiantes o tutores prestar atención a dicho calendario y ser puntuales. Para mayor información, dudas o sugerencias comunicarse al 32 8 03 11 o en la página oficial de Facebook “Gobierno Municipal de Cuauhtémoc”.


8 C M Y

+

SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Basura... Dijo que el área de Limpia y Sanidad, trabaja de manera permanente en la recolección de basura y ramas, así como en el desazolve de alcantarillas en avenidas principales como Venustiano Carranza, Constitución, Ignacio San-

Hoy entra... doval y 20 de noviembre. Informó que también se cuenta con brigadas de trabajadores del área de Parques y Jardines, recorriendo la ciudad el día posterior a las tormentas, pues se siguen presentando caídas de árboles.

Estudiantes... pacitarían a los operadores, se renovaría el parque vehicular y se cumplirían con los horarios, “sin embargo a dos años no hay nada”, sostuvo. “No hay razones para aumentar la tarifa, los concesionarios quieren demostrar que tienen el control de la movilidad en el estado”, apuntó. Refirió que este tema se debería abordar como un servicio público y no ceder a lo que consideraron un negocio. Las firmas se recopilaron en el centro de la capital del estado diariamente.

Gobierno... La recaudación de impuestos pasó de 692.7 millones en 2017 a 770.8 millones de pesos en 2018, lo que significó un crecimiento de 11.3 por ciento, lo anterior gracias al programa de regulari-

zación de adeudos implementado para el impuesto sobre tenencia, donde se otorgaron descuentos y subsidios en multas y recargos generados durante el ejercicio fiscal 2017 y periodos anteriores.

Balean... Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al herido y lo trasladaron a una

clínica. Los agresores no fueron detenidos.

Instalan...

C M Y

Reconoció el trabajo que realizan el personal que labora en el servicio de Catedral, “siempre están muy atentos a todas las personas y más cuando se trata de alguien que dé una apariencia sospechosa, que se ponen agresivos o

ven que es peligroso acercárseles, para lo cual piden auxilio a la policía municipal o a quienes están en Palacio de Gobierno, quienes atienden el llamado y eso hace que haya un ambiente más de tranquilidad en Catedral”.

vigor la marcación a 10 dígitos en el país, pese a que los usuarios podrán seguir realizando llamadas como hasta ahora por un año más. A marzo de este año, en México hay 21.1 millones de líneas fijas y 118.6 millones de líneas móviles que se verán impactadas por la modificación decidida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como parte del Plan Técnico Fundamental de Numeración. “Los proveedores de servicios de telecomunicaciones deberán ofrecer a sus usuarios la convivencia de la marcación nacional uniforme a 10 dígitos con las marcaciones locales a siete u ocho dígitos y las marcaciones que utilizan los prefijos 01, 044 y 045, durante un plazo improrrogable de un año calendario contado a partir del 3 de agosto de 2019”, indica la modificación al Plan de Numeración publicada hace un par de semanas. Antes de este cambio, se contemplaba dar solamente un mes para que los usuarios de telefonía pudie-

ran ajustarse a la nueva marcación. “Los proveedores de servicios de telecomunicaciones podrán ofrecer a sus usuarios la convivencia de marcación con y sin prefijos 01, 044 y 045 durante 30 (treinta) días naturales”, indicaba el Plan publicado en mayo de 2018. Esto significa que con la prórroga, a partir del 3 de agosto y hasta el 3 de agosto de 2020 los usuarios podrán marcar como están acostumbrados, pero también con el nuevo formato a 10 dígitos. Jorge Bravo, analista de Digital Policy and Law, dijo que el plazo de convivencia entre ambas marcaciones debió ser parte de la planeación inicial de un cambio de este tipo, pues no puede ser “a rajatabla”, mucho menos considerando que la población no tiene un amplio conocimiento de la modificación. Considerar una convivencia de un año es natural, dijo. Lo que no resulta común es que 18 días antes de que la medida entre en vigor, se estipule el cambio de un mes a un año para

marcar de ambas maneras. “Por lo tanto, dentro de un año, es decir, el 3 de agosto de 2020, es posible que tengas que volver a recordarle a la población que ahora sí los prefijos van a desaparecer, porque si sigues marcando y no pasa nada, si no se anula, nunca harás el cambio”, destacó Bravo. De acuerdo con el analista, la marcación a 10 dígitos debió arrancar con la convivencia de ambos tipos de marcación para que este 3 de agosto se eliminara. “Debió tenerse una campaña de comunicación social más efectiva para que realmente la población sepa lo que debe hacer, incluso las consecuencias de la marcación que también impacta a empresas y gobiernos”, señaló el analista. ¿CÓMO LLAMAR? Con el cambio se eliminan los prefijos 01 para llamadas de larga distancia nacional, 02 para llamadas automáticas nacionales con supervisión de operadora, 044 y 045 usados en

telefonía celular y el dígito uno (1) en llamadas de larga distancia internacional hacia números móviles en México. Para marcar a números locales a 10 dígitos la modificación consiste en aumentar la lada de la entidad al número de telefonía fija. En la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se agrega la lada de dos dígitos al número local y en el resto de las ciudades se agregará la lada de tres números para contar con un número de 10 dígitos. Para llamadas a números celulares, se eliminan los prefijos 044 y 045 dejando 10 dígitos sin importar si la llamada se realiza desde un número fijo o móvil. En los números 01 800 se deja de marcar el 01 mientras que el número de emergencia nacional 911 no sufre cambios en su marcación. Para llamadas del extranjero a celulares en México se deja de marcar el dígito uno ubicado entre el código del país y el número móvil.

+

+

Sin embargo, mencionó que estudios de expertos señalan que no hay justificación para ello. Sostuvo que actualmente los camiones gastan la misma cantidad de combustible y tienen el mismo desgaste, lleven o no pasaje. “Los estudiantes destinamos una parte importante de nuestro dinero por un servicio que presenta serias deficiencias, como ausencia de paraderos y unidades en mal estado”, lamentó. Recordó que en 2017 se aumentó la tarifa con el compromiso de que se ca-

Iván García y Kevin Berlín, oro en plataforma 10 m sincronizado *La dupla azteca sumó 431.1 puntos para dejar en plata a los canadienses y el bronce para los brasileños

+

campeón dentro de la prueba de plataforma 10 metros sincronizados. Con una puntuación final de 431.10 puntos, la pareja nacional se impuso con autoridad y comodidad dentro del Centro Acuático de Lima, pues los representantes canadienses, Vincent Riendeau y Nathan

Zsombor-Murray, quedaron relegados al segundo puesto con una puntuación final de 396.12. Asimismo, la medalla de bronce fue para la dupla brasileña conformada por Isaac Nascimento de Souza y Kawan Figueredo, competidores que cerraron su participación en esta prueba con un total de 375.81 puntos. Los clavadistas dieron esta noche la medalla de oro 17 a México, que ocupa el segundo lugar en

el cuadro de medallas. Con esta medalla al lado de Berlín, Iván García volvió a coronarse dentro de esta prueba luego de ocho años, pues Guadalajara 2011 fueron los últimos Juegos Panamericanos en los que el “Pollo” se adjudicó el oro dentro de la plataforma de 10 metros sincronizados. Este oro llegó para premiar a una pareja de clavadistas que tuvo poco tiempo para trabajar de manera conjunta, ya que

Los clavadistas dieron esta noche la medalla de oro 17 a México.

fue a mediados de junio cuando Berlín se mudó a Guadalajara para entrenar dentro de las instalaciones del Code Jalisco. Por otro lado, esta es la segunda edición de Jue-

gos Panamericanos en la que García no compite junto a Germán Sánchez (hoy lesionado), quien usualmente es su pareja en competencias internacionales como Juegos Olímpicos.

En Nueva York

Cadena perpetua para narcotraficante “Don H” *El condenado de Honduras introdujo 150 toneladas de cocaína a Estados Unidos ESTADOS UNIDOS.El narcotraficante hondureño Héctor Emilio Fernández, alias “Don H”, fue condenado este viernes en un tribunal federal de Nueva York a cadena perpetua por introducir 150 toneladas de cocaína en Estados Unidas y 20 toneladas de productos químicos para elaborar metanfetamina. Además, fue condenado a pagar 50 millones de dólares, una cantidad equivalente a los beneficios que, se calcula, obtuvo de la venta de la droga en el país. “Uno de los más prolí-

ficos y violentos traficantes de droga ha respondido ante la Justicia”, dijo en un comunicado el fiscal general del Distrito Sur de Nueva York, en Manhatan, Geoffrey Berman, que había solicitado las dos penas impuestas a Fernández. Berman relató que “Don H”, de 46 años, traficó ilegalmente en Estados Unidos durante 17 años y “garantizó la entrada segura de los estupefacientes en Estados Unidos pagando millones de dólares en sobornos a funcionarios hondureños, incluido el expresidente”

+

Manuel Zelaya, que ha negado estas alegaciones. Además, durante sus años como traficante, protegió su organización eliminando a sus rivales y matando a 19 personas, entre ellas al diputado Mario Fernando Hernández Bonilla, en el año 2008. La Fiscalía relató que Fernández comenzó a traficar en Honduras en 1998 como integrante de un grupo que vendía en torno a 5 toneladas de cocaína anualmente. En el año 2003 asumió la dirección de la ban-

da, que hasta 2013 vendió aproximadamente 10 toneladas de cocaína por año. También lo relacionan con el narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán, condenado el pasado julio, también en Nueva York, a cadena perpetua por tráfico de drogas. Según la Fiscalía, ayudó al cartel de Sinaloa, dirigido por “el Chapo”, a manufacturar grandes cantidades de metanfetamina en Honduras y Guatemala, que posteriormente fueron introducidas, con la cocaína, en Estados Unidos.

+

En una jornada complicada para la delegación mexicana que representa al país en Lima 2019, la disciplina de clavados vino a enmendar el rumbo con una medalla de oro, pues con una participación soberbia al lado del joven Kevin Berlín, el experimentado Iván García se proclamó


SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Nacional

En Guerrero

Asesinan a Edgar Nava, funcionario y periodista *Informan que un grupo armado ultimó a Nava López cuando se encontraba en la playa haciendo un recorrido con un grupo de niños GUERRERO.Hombres armados asesinaron a Edgar Alberto Nava López, director de Actividades Comerciales Industriales y Espectáculos Públicos de ayuntamiento de Zihuatanejo y también administrador de la página de Facebook “La Verdad de Zihuatanejo”, dedicada a dar noticias. De acuerdo con el reporte policiaco, Nava López fue asesinado por un grupo armado cuando se encontraba en la playa haciendo un recorrido con un grupo de niños como parte de un programa de actividades para vacacionistas. El asesinato ocurrió antes de las 10 de la mañana. Hace unos días, fue asesinado el empresario Rodolfo Barragán, quien era propietario del portal de noticias Guerrero al Instante. Barragán fue hallado sin vida dentro de un automóvil en Morelos. LA CNDH CONDENA EL HOMICIDIO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del periodista Edgar Alberto Nava, director del portal de noticias “La verdad de Zihuatanejo”, ocurrido este viernes. Según los primeros reportes, Alberto Nava falleció antes de las 10:00 de la mañana cuando un grupo armado lo atacó mientras recorría una playa con un grupo de niños. Tras estos hechos, personal de la CNDH se trasladó a Zihuatanejo,

Edgar Nava era administrador de la página de Facebook “La Verdad de Zihuatanejo”.

Guerrero, para pedir a las autoridades impartidoras de justicia que investiguen los hechos, además de solicitar a la Secretaría de Gobernación y Fiscalía General locales que protejan a los integrantes de La Verdad de Zihuatanejo. “El homicidio de Édgar Alberto Nava se suma al de Rogelio Barragán esta misma semana, cuyo cuerpo fue hallado en Morelos, y al ataque a las instalaciones del periódico El Monitor de Parral, lo que da cuenta del clima de inseguridad que enfrentan los comunicadores y que ha convertido a México en el país más inseguro para la prensa en el Continente Americano”, señaló la CNDH en un comunicado. Recordó que el homicidio del reportero fue el número 151 desde el año 2000, y aseguró que desde esa fecha en Guerrero han sido asesinados 17 periodistas y sólo es superado por Veracruz, donde han ocurrido 22 decesos.

Trasladan a “El Carrete” al penal de Puente Grande

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Rescatan superintendente de CFE secuestrado El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, en Guanajuato, Víctor Hugo Sosa, quien fue secuestrado en Celaya, fue liberado tras un operativo en la comunidad de Neutla, en el municipio de Comonfort.La movilización comenzó a las 06:00 horas, cuando Agentes de Investigación Criminal ingresaron con camionetas de frutas y verduras.Una vez en el lugar detectaron las casas de seguridad y comenzaron los cateos.

AMLO advierte a huachicoleros “no jugar a las vencidas” con él *El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los grupos huachicoleros a ‘no jugar a las vencidas con él’ porque es ‘muy terco’ y seguirá su lucha contra este delito PUEBLA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los grupos huachicoleros a ‘no jugar a las vencidas con él’ porque es “muy terco” y seguirá su lucha contra este delito. Les mando decir a los que se decidan a esta actividad que recuerden que yo soy muy perseverante, soy muy terco, y que no voy a quitar el dedo del renglón”, advirtió tras la explosión en una presunta toma clandestina en Nextlalpan, Edomex. El mandatario aceptó que este delito continúa en el país, sin embargo, desde que se emprendió la lucha contra el huachicol ha disminuido 95% el robo de gasolina en México, lo que representa 50 mil millones de pesos para el gobierno y que será destinado a adultos mayores, jóvenes y salud. Saben que se robaban 800 pipas, ahora bajamos a que se están robando 40 diarias, ya bajamos 95% el robo de combustible, si

El presidente aseguró que la disminución del huachicol se debe a que la administración actual dio opciones laborales, apoyos sociales y facilidades de estudio.

seguimos así ¿cuánto nos vamos ahorrar? ¡50 mil millones de pesos? ¿Y ese dinero para quién es? ¡Para el pueblo!” Ante ciudadanos de

Xicotepec, Puebla, López Obrador, aseguró que la disminución de este delito se debe a que la administración actual dio opciones laborales, apoyos sociales y

detenido en una operación conjunta de la Policía Federal, la Marina y el Ejército. En el municipio serrano de Leonardo Bravo, las fuerzas federales le cumplimentaron una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y secuestro, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). También conocido como “El Ocho de Sonoita” y “El Señor de los Caballos”, el imputado carga a cuestas más de 15 averiguaciones por distintos delitos de orden federal y estatal.

“El Carrete” es identificado como uno de los principales generadores de violencia en Morelos y Guerrero.

facilidades de estudio a las personas que se dedicaban al robo de combustibles. Además, reiteró que desde el gobierno se terminó el ejemplo de corrupción.

Fuga de gas en Nextlalpan sería por perforación a ducto: Del Mazo *El gobernador del Estado de México informó que a las 03:00 de la mañana de este viernes hubo un intento de pinchazón en el ducto de Pemex ESTADO DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que a las 03:00 de la mañana de este viernes hubo un intento de pinchazón en un ducto de Pemex que conduce gas en el municipio de Nextlalpan, lo que ocasionó una fuga y desalojaron alrededor de 2 mil 500 personas. “Lo que nos comentan es que aparentemente fue ocasionado por una

pinchazón en donde querían atacar a un ducto pensando que había gasolina y fue de gas. Se siguen las investigaciones, (se) dará seguimiento y la gente está consciente del riesgo que implica quedarse en sus hogares”. El ducto se localiza en el kilómetro 717 del poliducto Cactus- Guadalajara, ubicado en Recursos Hidráulicos y Carretera a Carso, colonia Santa Inés. En entrevista, tras

realizar una gira por el municipio de Zacualpan en el sur de la entidad, Del Mazo Maza dio a conocer que habilitaron un albergue en el gimnasio municipal en Barrio de Miltenco para apoyar a los habitantes, al que actualmente llegaron alrededor de 400 familias y adelantó que prevén que los trabajos continúen hasta por un día más. “Pemex comenta que podría ser incluso poco más de un día los trabajos

*Santiago “N” carga a cuestas más de 15 averiguaciones por distintos delitos de orden federal y estatal CIUDAD DE MÉXICO.El presunto líder de “Los Rojos”, Santiago “N”, “El Carrete”, fue trasladado vía aérea, la madrugada de este viernes, al penal federal de Puente Grande, Jalisco, informaron fuentes federales. Acusado de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y secuestro, el presunto criminal fue puesto a disposición del juez Tercero de Distrito, que giró la orden de aprehensión en su contra. Es identificado como uno de los principales generadores de violencia en Morelos y Guerrero; fue

9

El ducto se localiza en el kilómetro 717 del poliducto Cactus- Guadalajara.

para poder atenderse, lo prioritario es que se acabe el gas contenido ahí y evitar que haya alguna chispa, y cuidar a las familias de la zona”, destacó. Dio a conocer que al lugar acudieron alrededor de 700 elementos entre personal de Pemex y la Coordinación de Protección Civil estatal, además de la Policía estatal y el Ejército, además de las corporaciones de bomberos, quienes generan una cortina de agua para evitar que una chispa provoque daños graves. Aseguró que Petróleos Mexicanos ya coordina esfuerzos para cerrar la fuga, también cancelaron las válvulas de forma permanente, aunque aún hay gas atrapado en el espacio, ya que es un ducto que está bajo el suelo. Indicó que de manera preventiva cerraron una parte del Circuito Exterior Mexiquense, en el tramo a Jaltenco, además de una parte de vías del tren. “Lo importante es que las familias de la zona no se acerquen, respeten el cerco y no se pongan en riesgo”, afirmó.

Arranca programa piloto para capacitar a migrantes *El programa pretende apoyas a los migrantes que hayan ingresado legalmente al país y ayudarlos a mejorar su calidad de vida OAXACA.- La Secretaría de Bienestar y el Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec aplica el plan piloto del Programa Emergencia Social, para capacitar en el trabajo a migrantes centroamericanos regularizados durante tres meses. El alcalde de la localidad, Rogelio Cheng López, detalló que se inscribieron 60 personas comprometidas con permanecer tres meses en el municipio, al terminar, decidirán si se quedan en Oaxaca o siguen

su ruta por México. Detalló que el plan piloto es una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a los migrantes centroamericanos, que ingresaron legalmente al país México, que se alojan en el albergue “Hermanos en el Camino”, fundado por el sacerdote, Alejandro Solalinde Guerra. Informó que los migrantes centroamericanos recibirán capacitación para poder desempeñar un trabajo en un plazo de tres meses y una beca económica,

de unos cinco mil pesos. Expresó que mujeres y hombres migrantes se sumaron a las actividades cotidianas en el Ayuntamiento como son áreas de limpieza, mantenimiento de parques y jardines, auxiliares administrativos, entre otras. El alcalde detalló que el plan piloto también contempla capacitación educativa de los migrantes centroamericanos beneficiarios, así como de sus esposas, esposos e hijos. “Es algo integral, por-

que la intención es que los migrantes puedan capacitarse para mejorar sus condiciones de vida”, explicó. Subrayó que ningún migrante centroamericano está obligará a participar en este plan contra su voluntad e informó que el módulo del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Bienestar, instalado en el corredor del Palacio Municipal de Ixtepec, llevan el registro de los migrantes centroamericanos, para fines de control y estadísticos.


10

SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Pedro Pierluisi asume como gobernador de Puerto Rico *El abogado toma posesión del cargo con un “compromiso inquebrantable” luego de que Ricardo Rosselló anunciara que él le sustituiría PUERTO RICO.- El abogado Pedro Pierluisi asumió como nuevo gobernador de Puerto Rico con el “compromiso inquebrantable” al pueblo de la isla, según dijo él mismo este viernes tras jurar el cargo, después de que su predecesor, Ricardo Rosselló, anunciara que era su sustituto. “Asumo el puesto con la mayor responsabilidad y respeto al pueblo”, aseveró Pierluisi en su primera conferencia de prensa. Pierluisi es el gobernador número 12 de la historia de la isla y asume el cargo en medio de una crisis política que llevó a la dimisión de Rosselló, el primer mandatario que dimite en pleno mandato. Una hora antes, la Cámara de Representantes de Puerto Rico, reunida en una sesión extraordinaria, aprobó la designación de Pierluisi como secretario de Estado, que es por mandato constitucional quien debe asumir el puesto en caso de vacío de poder. En un comunicado difundido por el ex goberna-

Militares de EU estarían hasta 2020 en la frontera *La cantidad de elementos desplegados en la zona supera los cinco mil desde que Donald Trump ordenó su despliegue en otoño de 2018 ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos busca que sus soldados permanezcan en su frontera sur hasta septiembre de 2020, dijo un vocero del Pentágono a medios locales estadounidenses. NBC News recordó que la cantidad de militares desplegados en la frontera supera los cinco mil desde que el presidente Donald Trump ordenó su despliegue en otoño de 2018. En ese tiempo, las autoridades dijeron que la misión sería “por meses y no por años”, indica el medio. El mayor Chris Mitchell, un portavoz del Pen-

tágono, dijo que Mark Esper, secretario de Defensa, recibió una solicitud para revisar el tema. De acuerdo con la publicación de NBC News, no está claro cuántos elementos estarán en la frontera en 2020. El mandatario de la Unión Americana ha dicho que el uso de los militares es necesario para detener el flujo de inmigrantes sin documentos y para frenar el tráfico de drogas desde México. NBC News recuerda que varios demócratas han dicho que la acción militar en la frontera está fuera de sus objetivos.

El abogado Pedro Pierluisi, se dirige este viernes a los medios tras ser juramentado como gobernador de Puerto Rico, en San Juan.

dor Rosselló, tras oficializar su renuncia al cargo, indicó que después de que la “Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobara el nombramiento de Pedro Pierluisi como secretario de Estado, se procederá de acuerdo con el Estado de Derecho vigente”. En la conferencia de prensa, Pierluisi dijo que era

consciente de que accedía al cargo sin haber sido ratificado su puesto a secretario de Estado por el Senado, pero sí, este viernes, por la Cámara de Representantes. Por ello anunció que debido a las dudas en las interpretaciones de la Constitución y una enmienda a la Ley 7 de 1952 sobre la sucesión, iba “a dar la oportu-

nidad el Senado (el lunes y miércoles) de ratificar o no” su “incumbencia”. Nada más conocer la formalización de la renuncia de Rosselló a las 17:00 hora local, cientos de manifestantes en las afueras de la sede gubernamental en el Viejo San Juan estallaron de alegría y cantaron el himno revolucionario de la isla.

Campesinos de Guatemala alistan paro por crisis migratoria

*Los campesinos se dicen contra el acuerdo migratorio alcanzado con los Estados Unidos GUATEMALA.- El Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala anunció este viernes que el próximo martes 6 de agosto realizarán un “paro nacional” en repudio al supuesto “fraude electoral” y por el acuerdo migratorio de asilo firmado con Estados Unidos, el cual definieron como una “violación de la soberanía nacional”. La organización, fundada en 1992 bajo la premisa de la defensa de la tierra y la nacionalización de la energía eléctrica, convocó a una manifestación a nivel nacional, con movilizaciones en 26 diferentes puntos del país, incluyendo la capital guatemalteca, aseguró a Efe uno de los integrantes del Comité Gilder Guzmán. El paro de la organización campesina también contempla la exigencia al Ministerio Público (Fiscalía) para que investigue los asesinatos de defensores de derechos humanos en el país, varios de ellos integrantes del Comité de Desarrollo Campesino y del partido político Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), surgido de la misma entidad. Además, los manifestantes instan al sistema de justicia para “dejar atrás la

NBC News:

El próximo martes 6 de agosto realizarán un ‘paro nacional’ en repudio al supuesto ‘fraude electoral’ y por el acuerdo migratorio.

ineptitud” y piden la “detención y castigo” a los responsables del homicidio del activista Luis Marroquín, ultimado en mayo del año pasado y cuyo crimen no ha obtenido respuesta. En su convocatoria, el comité también denunció la “estafa y robo” de la empresa Energuate, que “creó empresas fantasmas y evadió impuestos”, además de que exigió un alto a la entrega de subsidios “millonarios” para la entidad y reiteró la necesidad de “nacionalizar la energía eléctrica”.

Como lo han manifestado desde los primeros meses de 2016, cuando comenzó su mandato Jimmy Morales, el Comité de Desarrollo Campesino insistió en la renuncia del presidente, así como del Gabinete completo y de los “diputados cómplices”, a quienes pidió que se castigue “de acuerdo a la ley”. El MLP, constituido como partido a finales de 2018, fue la primera organización política que rechazó los resultados electorales del pasado 16 de junio, en

cuyos comicios su candidata presidencial, la activista maya mam y fundadora del Comité de Desarrollo Campesino, Thelma Cabrera, consiguió 10,37 por ciento de los votos y un inesperado cuarto lugar en la contienda. Al mediodía del 17 de junio, la excandidata Cabrera denunció fraude, desconoció el resultado provisional de la noche anterior, alegando que en varias papeletas no aparecía su partido y en donde sí estaba “el logo era más pequeño”, además de resaltar los múltiples errores de digitación durante el conteo. En lo que va del año, el movimiento campesino ha denunciado ocho homicidios de sus integrantes este año y otra decena más ocurrida el año pasado, cuando surgió su partido político MLP. El paro nacional del martes se producirá a pocos días de las elecciones, pues el domingo 11 de agosto la ex primera dama de Guatemala (2008-2012) Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). y Alejandro Giammattei, del partido Vamos, pelearán por la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral.

Trump sostiene que el uso de los militares es necesario para detener el flujo de inmigrantes y frenar el tráfico de drogas desde México.

Desalojan estación del Metro de Londres por explosiones

*Decenas de personas fueron desalojadas de una estación del Metro de Londres luego de escucharse algunas detonaciones

Las autoridades se encuentran inspeccionando la zona en busca de explosivos.

LONDRES, REINO UNIDO.- Usuarios del Metro de Londres fueron desalojados en la estación Waterloo luego de que se reportaran varias detonaciones en el lugar. La policía británica ya se encuentra en la zona para atender la emergencia sin que hasta el momento se den más detalles. Los primeros reportes indican que se trató de explosiones ocasionadas por el paso del tren, pero las autoridades realizan una inspección a toda la zona. Minutos después, las autoridades confirmaron

que no se han encontrado indicios de algún artefacto explosivo, sin embargo, las operaciones en la estación continúan detenidas. Estamos en la estación de Waterloo después de informes de flequillo fuerte a bordo de un tren de Jubilee Line. Los oficiales barrieron el tren y las vías h /e nada sospechoso fue encontrado. La estación fue evacuada, pero desde entonces ha reabierto. Se cree que el flequillo fue un problema operativo con el tren, comentan las autoridades en un mensaje difundido en Twitter.

La ONU celebra el alto al fuego en el noroeste de Siria

*El secretario general AntónioGuterres recuerda a las partes implicadas su obligación de proteger a los civiles y las infraestructuras de la zona NUEVA YORK.- El secretario general de Naciones Unidas, AntónioGuterres, dio este viernes la bienvenida al alto el fuego que ha entrado en vigor en las últimas horas en el noroeste sirio, donde el con-

flicto ha causado la muerte de más de 500 civiles y el desplazamiento de 440 mil personas. Según el portavoz de Guterres, StéphaneDujarric, no ha habido informaciones sobre bombardeos

desde la medianoche siria, aunque sí de ataques de artillería. El secretario general recordó a las partes su “obligación de proteger a los civiles y las infraestructuras civiles”, así como de respe-

tar el principio de distinción y de proporcionalidad de acuerdo con las leyes internacionales humanitarias. Guterres anunció este jueves que Naciones Unidas investigará la destrucción y los daños causa-

dos a instalaciones civiles y a centros respaldados por la ONU por los bombardeos rusos y sirios durante los tres meses de ofensiva contra Idleb, último gran refugio de la oposición siria. Según la ONG Obser-

vatorio Sirio de Derechos Humanos, las fuerzas gubernamentales lanzaron proyectiles contra algunas posiciones de las facciones rebeldes e islamistas en el noroeste de Hama y en el sur de Idleb.


SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes Paola Espinosa consigue presea de bronce *La clavadista mexicana terminó en la tercera posición dentro de la final del trampolín de un metro y Dolores Hernández quedó en cuarto lugar

La clavadista mexicana se llevó el bronce desde el trampolín de un metro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La clavadista mexicana Paola Espinosa, se llevó la medalla de bronce desde el trampolín de un metro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; mientras que su compatriota Dolores Hernández se ubicó en el cuarto lugar. Espinosa consiguió un puntaje total de 278.35 tras

las cinco rondas disputadas, por su parte, Hernández obtuvo una calificación de 273.15. La medalla de oro fue para la estadunidense Sarah Bacon con un puntaje total de 284.10; mientras que la presea de plata fue para su compatriota BrookeSchultz con calificación definitiva de 279.45.

Tiro a la plata y pase olímpico para México *Edson Ramírez finaliza en el segundo sitio en la prueba 10m de rifle de aire en los Juegos Panamericanos Lima 2019

11

Termina reinado de Fabio Fognini en Los Cabos El reinado del tenista italiano Fabio Fognini en el Abierto de Los Cabos llegó a su fin, luego de perder en dos sets con el estadounidense Taylor Fritz.Fognini, campeón de 2018 y que llegó como máximo favorito al título, fue superado por parciales de 6-1 y 7-6 (7/1), luego de una hora y 30 minutos de partido en la Cancha Central.

Despojan al “Canelo’’ Álvarez de título mundial de la FIB *Deja la corona después de que fracasaran las negociaciones para una pelea con el ucraniano SerhiyDerevyanchenko El campeón mundial de peso mediano, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, ha sido despojado de su cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) después de no haber acordado los términos de una defensa obligatoria del título, reveló su promotor Oscar De La Hoya este viernes. Álvarez, de 29 años, quien también posee los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo, se vio obligado a renunciar a su corona de la FIB después de que fracasaron las negociaciones para una pelea con el ucraniano SerhiyDerevyanchenko. “Estamos extremadamente decepcionados con la FIB por obligar al mejor luchador del mundo a renunciar a su título mundial”, dijo un furioso De La Hoya, múltiple campeón del mundo antes de convertirse en promotor. “Le ofrecimos a su equipo (Derevyanchenko) una cantidad de dinero sin precedentes para un luchador de su baja estatura y po-

Se esperaba que Álvarez, que ganó el cinturón en mayo después de vencer a Daniel Jacobs en 12 asaltos, peleara con Derevyanchenko en octubre.

pularidad limitada, pero la verdad es que ahora estoy seguro de que nunca tuvieron la intención de llegar a un acuerdo”, dijo. “En cambio, querían obligarnos a renunciar al cinturón de ‘Canelo’. Esto es un insulto al boxeo y, lo que es más importante, un insulto a los fanáticos”, señaló.

Se esperaba que Álvarez, que ganó el cinturón de la FIB en mayo después de vencer a Daniel Jacobs en 12 asaltos, peleara con Derevyanchenko en octubre después de que recientemente eligió saltarse su tradicional fecha de pelea de septiembre. El mexicano cuenta con un récord de 52-1-2.

Su único tropiezo llegó ante el legendario Floyd Mayweather Jr. El diario ‘’The Athletic’’ informó este viernes que Derevyanchenko ahora está listo para iniciar negociaciones con el ex campeón GennadyGolovkin para una posible pelea por el cinturón de la FIB ahora vacante.

Paola Longoria y Samantha Salas inician con triunfo en Lima 2019 *Las raquetbolistas mexicanas vencen en el torneo de dobles a sus rivales ecuatorianas por parciales de 15-4 y 15-3

Durante la ronda clasificatoria, Ramírez impuso nuevo récord panamericano al sumar 625.7 unidades.

El mexicano Edson Ramírez logró colgarse la medalla de plata en Tiro en la prueba 10m de rifle de aire varonil en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Con esta presea, Ramírez también consiguió su pase a los Juegos Olímpicos

de Tokio 2020. En la ronda clasificatoria, Edson Ramírez impuso récord panamericano al sumar 625.7 puntos. El también mexicano Carlos Quezada fue eliminado en la ronda final tras acumular 118.3 puntos.

Las raquetbolistas mexicanas Paola Longoria y Samantha Salas tuvieron un triunfal debut en el torneo de dobles de los Juegos Panamericanos Lima 2019, tras vencer a las ecuatorianas María Paz y María José Muñoz. Longoria y Salas, máximas favoritas para quedarse con el título, se impusieron por parciales de 15-4 y 15-3 en apenas 33 minutos de acción, en choque correspondiente al Grupo A de la competencia. Las canchas de raquetbol recibieron a Longoria y Salas, que desde el inicio mostraron total dominio sobre sus rivales para quedarse con el triunfo y ubicarse de manera momentánea en la cima de su grupo. Será el próximo 4 de agosto cuando regresen a la competencia, en el último partido del grupo ante las representantes de Estados Unidos, Kelani Lawren-

Longoria (imagen) y Salas desde el inicio mostraron total dominio sobre sus rivales para quedarse con el triunfo.

ce y Rhonda Rajsich. Longoria, número uno del mundo en esta disciplina, comenzó su andar en el torneo individual este mismo viernes y lo hizo con una victoria sobre la dominicana Merynanyelly Delgado, con un contundente

15-2 y 15-3 en el Grupo B. LONGORIA SE ENCAMINA A LA TRIPLE CORONA INDIVIDUAL La mexicana Paola Longoria López, número uno del mundo, inició este viernes como gran triun-

fadora en su participación individual en el torneo de raquetbol de los Juegos Panamericanos Lima 2019, al imponerse 2-0 a la dominicana Merynanyelly Delgado. Longoria, quien nació el 20 de julio de 1989 en San Luis Potosí, estableció su jerarquía en 38 minutos y por parciales de 15-3 y 15-2, para dar el primer paso a la triple corona en individual, al lograrlo en Guadalajara 2011 y Toronto 2015. Además de la competencia individual, la atleta también competirá por la triple corona en dobles y por equipo, al ganar las preseas doradas en esas modalidades en la ediciones pasadas de Panamericanos, Guadalajara y Toronto. Por México también compiten en este torneo, Monserrat Mejía, Álvaro Beltrán y Rodrigo Montoya, quienes inician su competencia este viernes.

Los primeros oros del surf son para Brasil y EU *La brasileña Lena Guimaraes se cuelga la presea áurea, mientras que en varonil gana la prueba el estadunidense Connor Baxter Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 gozaron esta jornada del debut en el medallero del SUP, el “stand up paddleboard”, divertimento playero convertido en deporte de alta competición que dejó unas apasionantes regatas y el oro para la brasileña Lena Guimaraes y el estadunidense Connor Baxter. El centro deportivo de Punta Rocas fue testigo de esta prueba, una conjunción ideal entre las exigencias del canotaje de fondo con el equilibrio, conocimiento de las olas y nave-

gación del surf. Las mujeres fueron las encargadas de abrir el medallero, con el oro para Guimaraes con un crono de 33:25, la plata para la estadunidense CandiceAppleby (34:03) y el bronce para la puertorriqueña Mariecarmen Rivera (34:38), que llegó a la meta sobre la arena de la playa con solo dos segundos de ventaja sobre la canadiense Lina Augaitis. Fue el tesón de Guimaraes el que en última instancia le valió la presea dorada, al perseverar incansablemente en persecución

de Appleby durante toda la prueba para poder aprovechar, ya a escasos metros de la llegada, el único error aparente de la palista estadunidense. Desde un inicio, Appleby dominó la carrera, que se cortó antes de la primera boya con el grupo que terminó en los cuatro primeros lugares en cabeza. En la segunda boya, la ventaja de la estadunidense era notable y solo Guimaraes seguía con ritmo y opciones en una persecución incansable entre el fuerte oleaje del Océano

Pacífico que hacía desaparecer de la vista a las regatistas. Sólo a pocos a pocos metros de la playa y con la meta final ya al alcance de la mano, ocurrió la sorpresa. La estadunidense se cayó de la tabla al llegar sobre la rompiente de la ola, que la revolcó. Guimaraes si pudo mantener la posición y se deslizó otra ola hacia la playa, mientras Appleby luchaba con desesperación para subirse a la tabla. No pudo, y la brasileña entró líder a la meta.

En hombres, Baxter hizo gala de desde un inicio de un dominio tanto del remo como de las olas, y marco su ventaja aprovechando mejor que ningún corredor el impulso del oleaje. Sus perseguidores, el brasileño VinniciusMartins (plata) y el peruano Itzel Delgado (bronce), nunca pudieron alcanzarle y entró con holgura en solitario. Fue Delgado el que sufrió el mismo destino que Appleby en la primera carrera, ya que su ventaja hacia la plata era clara hasta el

último momento, cuando ya listo para llegar a la arena fue barrido por las olas y vio como Martins si lograba deslizarse hacia el segundo lugar del podio sin poder hacer nada por evitarlo. Otro de los elementos destacados de la prueba fue la veteranía de los competidores, particularmente las mujeres, que rondaban casi todas los 40 años, entre ellas Guimaraes, con 38. Los hombres si tenía un perfil de edad más joven, con una media sobre los 25 años.


12

SABADO 3 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Atlas pierde ante Santos *Los Rojinegros cayeron ante los de Torreón por marcador 1-2 Pese a un inmejorable ambiente en el Estadio Jalisco y los ánimos de hilar su tercera victoria en el torneo, los Rojinegros del Atlas cayeron en el duelo ante Santos Laguna por marcador de 1-2. El primer gol del partido cayó en el minuto 15 del partido cuando Brian Lozano se avivó para robar un balón en el área rival y logró acomodarse para soltar un tremendo zurdazo que dejó sin posibilidades al arquero de Atlas. El segundo tanto para sellar la victoria caería hasta el minuto 85 cuando luego de una serie de rebotes en el área Brian Lozano logró colar el balón para mover las redes de nuevo. Ya en el tiempo de compensación, y luego de

Los de Torreón derrotan al Atlas en el Estadio Jalisco y suman 9 puntos en el Apertura 2019 de la Liga MX.

revisar en el VAR, el árbitro concedió un penal a favor

de Atlas para que Oswaldo Martínez cobrara de manera

impecable y descontara para los locales.

Conmebol impone dura sanción a Messi

*El capitán de la Selección de Argentina fue suspendido por tres meses, además de una multa de 50 mil dólares por sus declaraciones en la Copa América El Tribunal de Disciplina de la Conmebol suspendió por tres meses al capitán de la selección argentina, Lionel Messi, y le impuso una multa por 50 mil dólares a raíz de las fuertes críticas que formuló contra la organización sudamericana, indicó este viernes la entidad. La medida impide a Messi jugar partidos oficiales y amistosos por tres meses hasta noviembre próximo, indicó un comunicado de la Conmebol, por lo que el ídolo argentino podrá jugar la clasificatoria sudamericana al Mundial de Catar-2022 que comienza en marzo de 2020. El astro albiceleste emitió duros cuestionamientos al ecuatoriano

El futbolista había acusado a la Conmebol de corrupción y de favorecer a la Selección de Brasil.

Roddy Zambrano, el árbitro del encuentro que Brasil derrotó a la albiceleste en semifinales por 2-0 y acusó a la Conmebol de favorecer a Brasil.

Mateus Uribe, con un pie en el Porto

*Miguel Herrera admite que las negociaciones entre el jugador y los equipos van avanzando. Ya se hizo una oferta formal a Memo Ochoa

Avanzan las negociaciones por Mateus Uribe.

Conforme avanzan las horas también avanzan las negociaciones entre el Porto y el América para que el mediocampista ofensivo vuele a Europa, como lo hizo esta semana Agustín Marchesín. Miguel Herrera aún no tiene la alineación titular para enfrentar el día de mañana Xolos. “Avanzan las cosas con Mateus, y cuando las cosas avanzan pues yo no lo puedo meter mañana en el roster. De ahí en fuera estamos bien, estamos trabajando, y preparados para enfrentar a Xolos”, dijo. Por lo pronto, la portería será resguardada por Oscar Jiménez, a quien el Piojo elogió en la conferencia de prensa previo al encuentro e indicó que el guardameta que llegue, si es que llega, tendrá que pelear a la par la titularidad con los guantes del chihuahuense. “Oscar sabe por qué

está en el América y respondió cuando se le dio la oportunidad, y que le tengan confianza los medios o no, me vale. Los nombres los ponen ustedes. Sí estamos buscando a un portero que realmente venga a pelear con Oscar con toda la titularidad”, abundó el estratega. Finalmente, el Piojo aseguró que Guillermo Ochoa, actual jugador del Standard de Lieja, ya tiene una oferta sobre la mesa, y ve posibilidades de que la acepte. Sin embargo, los factores económicos no son los únicos a tomar en cuenta en esta transacción, pues el portero mundialista tiene una familia adaptada y feliz en Europa. “Me parece que no hay tanta dificultad para que Memo pueda regresar. Ya se le tocó la puerta, pero también todavía nos falta llegar a un acuerdo con el club, y hay otros factores.”, finalizó Herrera.

Y Messi explotó tras ser expulsado por el paraguayo Mario Díaz de Vivar en en el duelo que Argentina derrotó 2-1 a Chile por el tercer puesto.

El delantero albiceleste vio la tarjeta roja por un encontronazo con el chileno Gary Medel, que también fue expulsado. Ambos fueron sancionados con un partido de suspensión y una multa de mil 500 dólares. “Lamentablemente la corrupción, los árbitros y todo eso no permite que la gente disfrute del futbol, del ‘show’ y lo arruina un poco”, había dicho “La Pulga” a la prensa luego del partido con Chile. Horas más tarde, la Conmebol calificó de “inaceptables” e “infundadas” las declaraciones de Messi, hasta que este viernes el organismo del futbol sudamericano le aplicó los tres meses de sanción por sus declaraciones.

StéphanieFrappart, primera mujer que pitará la Supercopa de Europa *La árbitra dirigirá el encuentro entre el Liverpool y el Chelsea en Estambul, el próximo 14 de agosto La Francesa StéphanieFrappart será la primera mujer árbitro en un partido de élite masculino cuando el 14 de agosto dirija la final de la Supercopa de Europa entre el Liverpool y el Chelsea en Estambul, anunció este viernes la UEFA. Primera mujer en subir a la Ligue 1 francesa tras cinco temporadas en segunda división, StéphanieFrappart ya había arbitrado la final del Mundial Femenil de Francia 2019 entre Estados Unidos y Holanda. La francesa de 35 años estará asistida por otras dos mujeres, su compatriota Manuela Nicolosi y la irlandesa Michelle O’Neill. El cuarto árbitro será un hombre, el turco CuneytCakir. Frappart es una pionera en Francia. Primera mujer en dirigir partidos masculinos en Ligue 2, se unirá a la élite la próxima temporada, en Ligue 1. En abril, se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de L1, un empate entre Amiens y Estrasburgo (0-0), y después Niza-Nantes (1-1)

en mayo. “Hace ya varios años que StéphanieFrappart prueba que es una de las mejores mujeres en arbitrar, no solo en la escena europea, sino también a escala mundial”, explicó Roberto Rosetti, responsable jefe del arbitraje de la UEFA. “Es capaz de dirigir partidos de muy alto nivel, como lo probó en la final de la Copa del Mundo femenina este año. Espero que este partido en Estambul le aportará todavía más experiencia, cuando está en la cumbre de su carrera arbitral”, añadió. Desde su debut en L2 en 2014, Frappart forma parte de la élite del arbitraje femenino mundial, siguiendo los pasos de Bibiana Steinhaus, la primera mujer en haber dirigido un partido de Bundesliga, y de Nelly Viennot, que dirigió en primera división francesa, pero como asistente. Pero no es la primera mujer en arbitrar un partido de competición masculina de la UEFA, ya que la suiza Nicole Petignat dirigió tres partidos de la Copa de la UEFA entre 2004 y 2009.

La francesa de 35 años estará asistida por otras dos mujeres, su compatriota Manuela Nicolosi y la irlandesa Michelle O’Neill. El cuarto árbitro será un hombre, el turco CuneytCakir.

Chivas apenas rescata un punto ante Puebla

*El Club Guadalajara no pudo aprovechar condiciones favorables y se conforma con un marcador 1-1

Con el VAR como protagonista del encuentro en el Estadio Cuauhtémoc, ambas escuadras igualaron a una anotación y terminaron con 10 hombres.

El club de futbol Puebla vino de atrás para rescatar el empate a un gol con un Guadalajara que renunció al ataque en el segundo tiempo, en juego con el que se abrió la actividad de la fecha tres del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Oswaldo Alanís, por la vía del penal, adelantó a los de la “Perla de Occidente” al minuto nueve, mientras el colombiano Brayan Angulo logró la paridad al 43. Con este resultado los camoteros llegaron a un punto, en tanto el Rebaño Sagrado llegó a cuatro unidades. La mejoría que mostró el cuadro tapatío la semana anterior frente a Tigres de la UANL se prolongó para este juego, pero solo durante algunos 20 minutos, en los que fueron mejores que los de casa, al grado que se pusieron arriba en el marcador apenas en el inicio. El boliviano Alejandro Chumacero demostró que no tiene pasta de marcador al meterle un manotazo en el rostro a Javier Eduardo López, que fue señalado como penal, el cual fue ejecutado de manera correcta por Alanís al minuto nueve. Tras una falla increíble de Néstor Vidrio frente al marco, los pupilos de José Luis Sánchez Solá “Chelís” lograron el empate al minuto 43, en un grave error de Antonio Rodríguez, quien realizó un mal rechace que le quedó al colombiano Angulo y este puso el esférico en el fondo de las redes, para irse así al descanso. Los de La Franja salieron convencidos de salir con el triunfo para el complemento,

actitud contraria de los tapatíos, que no tuvieron capacidad de respuesta y se vieron acosados en propio terreno. Puebla le dio la vuelta al marcador al minuto 59 en una buena jugada en la que el canadiense Lucas Cavallini robó un balón en medio campo y cedió para Alustiza, quien a la entrada del área abrió por izquierda para el propio Lucas que cruzó su disparo para poner el 2-1. El silbante, sin embargo, revisó la jugada con el Video Asistente Arbitral (VAR) y determinó anular la jugada, pero no solo eso, sino que también expulsó a Cavallini por una falta sobre Eduardo López. Chivas nunca supo cómo aprovechar ese hombre de más, no se decidió a ir al frente, Puebla supo manejar muy bien esta situación, al grado que ambos quedaron con diez hombres por la expulsión de Miguel Ponce al minuto 71. Los poblanos fueron los que más buscaron ir al frente, pero se toparon con Antonio Rodríguez, quien de alguna forma lavó su error del primer tiempo, al detener disparos del uruguayo Christian Tabó, Jorge Zárate y Rodolfo Salinas, para así firmar la paridad. El arbitraje estuvo a cargo de Marco Ortiz, quien tuvo una regular labor. Expulsó de roja directa al canadiense Lucas Cavallini (61), además de amonestar al argentino Gustavo Matías Alustiza (14), al auxiliar técnico Octavio Becerril (67) y a Néstor Vidrio (90), por los de casa. Mostró tarjeta roja por doble amarilla a Miguel Ponce (71), además de enseñar cartón preventivo a Jesús Molina (50) y a Antonio Briseño (85).

Cruz Azul está a una firma de tener nuevo delantero

*El ecuatoriano Bryan Angulo se convertiría en el último refuerzo de ‘La Máquina’ para el torneo Apertura 2019 de la Liga BBVA MX

Ante el interés de Cruz Azul por el delantero Bryan Angulo, el técnico del Emelec de Ecuador, Ismael Rescalvo, confirmó en conferencia de prensa que el atacante no entrenó este viernes con su equipo, debido a que se encuentra negociando su traspaso hacía el futbol mexicano. Se está ultimando su venta, lo que se ha hablado con el presidente es que de manera inmediata se va a ejercer la compra por parte de un club mexicano y no ha venido el día de hoy”, apuntó. Por otra parte, Rescalvo

dejó en claro que está baja es sensible para su equipo, pero la oferta hecha por el jugador no se podía rechazar. Es cierto que nos genera un problema porque esa situación se venía hablando de hace semanas, en comunicación con el presidente del equipo hablamos de que no iba a salir, por eso no hicimos la contratación de otro delantero que teníamos previsto incorporar, pero en el futbol las cosas se hacen como se tienen que hacer y la oferta es irrechazable para el club y para el jugador”, declaró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.