+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 5 de agosto de 2019 Número: 14,319 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Proyectan 3 mil pruebas para atender el desarrollo infantil *Personal de Salud aplica prueba “Evaluación de desarrollo infantil” e inventario del desarrollo de Battelle *Capacita a médicos, enfermeros y psicólogos
+
PRUEBAS.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social proyecta para este año la realización de 3 mil pruebas de “Evaluación de Desarrollo Infantil” en los Centros de Salud de los diez municipios del estado, para la detección temprana de problemas del neurodesarrollo.
conductas correspondientes a 14 etapas del desarrollo, que abarcan desde el nacimiento hasta los cinco años de edad. Para ello, se impartió en el Hospital Materno Infantil el curso Vigilancia del desarrollo de la primera infancia a personal de medicina, enfermería y psicología del primer nivel en la atención integral del infante, a fin de que sea capaz de realizar acciones en pro de la estrategia del desarrollo infantil como la aplicación de la prueba EDI y la referencia
de los casos que requieran atención en hospitales y en el Centro Regional de Desarrollo Infantil (Ceredi). Con esta capacitación, los 35 médicos, enfermeros y psicólogos de los centros de salud que participaron podrán realizar la citada prueba de tamizaje enfocada a niños de cero a cinco años de edad, con la cual se miden distintos aspectos del desarrollo y se evalúan las áreas de desarrollo motor, lenguaje, social, adaptativo y cognoscitivo.
+
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado proyecta para este año la realización de 3 mil pruebas de Evaluación de desarrollo infantil (EDI), en los centros de salud de los 10 municipios del estado, para la detección temprana de problemas del neurodesarrollo en menores de 5 años de edad. Con esta prueba se confirman los progresos del niño sano y se identifica al menor con rezagos o problemas con relación a su edad, detectando la presencia de las
Página 8
En la zona norte de la ciudad
En pie, módulo de urgencias de primer mundo
*Albergaría Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja *Se cuenta con terreno y el proyecto ejecutivo, solo faltan recursos para abrir la estación, asegura Jesús Sánchez Romo JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur)
del Gobierno del Estado, Jesús Sánchez Romo, señaló que sigue vigente el proyecto para generar un módulo de urgencias, en el
cual se sumen Bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja, dentro de la zona norte de la ciudad, teniendo los terrenos y el proyecto
ejecutivo, buscando ahora sumar recursos que abran una estación de primer mundo.
Página 8
EN PIE.- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Jesús Sánchez Romo, dijo que sigue vigente el proyecto para generar un módulo de urgencias.
En Comala
Con muestras de cariño despiden al niño Dante
Página 3
Contra mexicanos en EU
México interpondrá denuncia por terrorismo: Marcelo Ebrard
+
lía General de la República iniciar una denuncia por “terrorismo en contra de nacionales de México en Estados Unidos”, que sería la primera ocasión en la historia de la relación bilateral que ocurriera, en apego a las convenciones internacionales que nuestro país ha suscrito. Esa demanda permitirá que México tenga acceso a toda la información correspondiente, pueda valorar si hay otros individuos involucrados o potencialmente involucrados que pongan en riesgo la vida, la integridad de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos” Desde ahora dijo, que nadie se extrañe si México pide extraditar a este sujeto que abrió fuego en el centro
comercial de Cielo Vista. Y si ustedes me permiten, yo diría, será una decisión que se tome en su momento, pero que nadie se extrañe porque para México este individuo es un terrorista”, advirtió. De igual modo, dijo que buscarán actuar contra quien comercializó el arma de fuego. La Secretaría promoverá las acciones legales correspondientes en contra de quien resulte responsable de la venta del arma de asalto que es responsabilidad o a quien se puede atribuir esta responsabilidad, quien directamente disparó, pero también vamos a pedir acceso a la investigación para ver cómo se vendió y cómo llegó a sus manos esta arma”.
+
C M Y
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México calificó como un acto de terrorismo contra la comunidad mexicana el atentado armado ayer en El Paso, Texas, que cobró la vida de al menos 6 connacionales y dejó lesiones en otros 7 más. En mensaje a medios, el canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores acompañará a los familiares de las víctimas en el juicio contra el autor del tiroteo, Patrick Crusius. Consideramos este acto un acto de terrorismo en contra de la comunidad México norteamericana y de nacionales de México en Estados Unidos. También, anunció que buscarán vía la Fisca-
OTRO TIROTEO.- Al menos siete personas resultan heridas la madrugada de este domingo en Chicago, a causa de un tiroteo perpetrado desde un vehículo en movimiento.
Asaltan a tienda Kiosko y a gasolinera en Colima
Página 8
Ultiman a dos hombres en Manzanillo
DENUNCIA.- En canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que buscarán vía la Fiscalía General de la República iniciar una denuncia por “terrorismo en contra de nacionales de México en Estados Unidos”, que sería la primera ocasión en la historia de la relación bilateral que ocurriera, en apego, dijo, a las convenciones internacionales que el país ha suscrito.
*Los robos se suscitan por separado; los amantes de lo ajeno logran huir Se registró una intensa movilización de las corporaciones policiacas tras el reporte del asalto violento a una tienda de conveniencia Kiosko, así como una gasolinera en Colima. Información recabada al respectos señala que primeramente alrededor de las 10:50 de la noche del pasado sábado se reportó
De acuerdo a información extraoficial, una persona del sexo masculino hasta el momento no identificada fue privada de la vida por impactos de bala. Según vecinos de la colonia 16 de Septiembre, revelaron que el infortunado hombre estaba en medio de un charco de sangre, sobre una escalera de la calle Oaxaca.
Página 8
el asalto a la tienda Kiosko, a la entrada de la colonia Francisco Villa, sobre Libramiento Ejército Mexicano, en donde dos sujetos se llevaron más de seis mil pesos de ambas cajas registradoras. Enseguida, fue reportado un asalto violento a la gasolinera ubicada sobre el libramiento Sur, cerca don-
de se encuentra la empresa global gas, de donde lograron un botín de dinero en efectivo. Se informó que en ambos hechos los asaltantes portaban armas de fuego con las cuales amenazaron a los trabajadores y se dieron a la fuga con rumbo desconocido sin que lograran ser detenidos.
Anuncia Sejuv: Casa del Estudiante en Colima *Está dirigida a jóvenes estudiantes de Manzanillo, Armería, Tecomán y Minatitlán, señala Gamaliel Haro Osorio
+
Página 2
2
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Anuncia Sejuv: Casa del Estudiante en Colima
*Está dirigida a jóvenes estudiantes de Manzanillo, Armería, Tecomán y Minatitlán, señala Gamaliel Haro Osorio JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de la Juventud en la entidad, Gamaliel Haro Osorio, dio a conocer que está abierta la convocatoria para los jóvenes que vienen de los municipios a estudiar a la capital, citando a Manzanillo, Minatitlán, Armería y Tecomán, a quienes se ofrece la Casa del Estudiante en la ciudad de Colima, donde se considera albergar a 25 jóvenes. Explicó que esta Casa del Estudiante va a proveerlos de todos los insumos para una estadía cómoda, confortable y sobre todo que les permita dedicarse a estudiar y sus familias solo se preocupen por motivarlos para que no abandonen la escuela por falta de recurso para renta, para la alimentación, tener computadora e internet de apoyo a sus tareas. Dijo que la casa del Estudiante estará ubicada estratégicamente lo más cerca de la Universidad, considerando una casa que reúna las condiciones tanto de ubicación como también en una colonia de fácil acceso y sobre todo que los jóvenes puedan identificar las avenidas y las ruta que
La Iniciativa de Ley con Proyecto de Decreto, presentada en tribuna por los diputados Martha Alicia Meza Oregón y Miguel Ángel Sánchez Verduzco, fue aprobada con 20 votos a favor.
Diputados aprueban ampliar alimentos por patria potestad RENÉ SÁNCHEZ
Gamaliel Haro Osorio, secretario de la Juventud en la entidad.
deben de tomar para llegar a sus escuelas. Manifestó que se integrará un comité con padres de familia y estudiantes, buscado que los primeros se encarguen de la limpieza y la vigilancia, como gastos muy básicos, “así los muchachos no pagarían renta, contarían con una cocineta con refrigerador, estufa, gas y taque, para que puedan elaborar su comida”. “La propuesta busca abrir la oportunidad a los jóvenes que vienen de co-
munidades lejanas y que les cuesta mucho pagar una renta y todo lo que conlleva estar estudiando fuera de sus municipios, además se manejará un reglamento interno en coordinación con los padres de familia y los alumnos, donde se respeten horarios de llegada y salida a escuelas”, anotó. Asimismo, dijo, las visitas quedarán reguladas y con el permiso de los padres tener un vigilante que esté revisando quien entra, quien sale y las horas
de llegada de los jóvenes, primero por su seguridad, pero también para dar certeza a los padres de familia, funcionará mixta, con 50% por sexo, aunque lo definirá la convocatoria y las solicitudes de interesados. Un siguiente paso, puntualizó, será abrir otra casa en Manzanillo, para que también los jóvenes de Colima, Villa de Alvarez, Coquimatlán e Ixrlahuacán, que estudien en Manzanillo, tengan disponible un lugar con las mismas características.
En Oaxaca:
Anuncia Ivonne Ortega operativo “Militante Vigilante” “La militancia priista ha despertado, y este 11 de agosto decidirá en libertad el futuro del partido. Ahora tenemos el reto de garantizar la representación electoral y vigilar el proceso para que se respete la voluntad de los militantes y se eviten las viejas mañas de la cúpula como el embarazo de urnas o la coacción del voto; en ese esfuerzo nos ayudarán Ulises Ruiz y Coral Valencia”, expresó Ivonne Ortega Pacheco, en Oaxaca de Juárez. En conferencia de prensa, el ex gobernador de Oaxaca y la priista guanajuatense ratificaron su adhesión a la campaña de Ortega Pacheco y Pepe Alfaro Cázares a la dirigencia del CEN, y destacaron la aportación de su estructura operativa. “El principal reto que tenemos es garantizar la representación en la casilla y vigilar la elección. Ulises y Coral han construido una gran estructura a nivel nacional y estamos trabajando en el empalme con la nuestra” para reforzar la vigilancia de la elección, sobre todo en los estados donde la cúpula infló el padrón, dijo Ivonne Ortega. Mientras mayor sea la votación, explicó, mejor para la
en todo el país fue del 5%. “Ellos le apuestan a robarse la elección en esos cuatro estados porque solo así podrían ganarle a Ivonne, pero nosotros vamos a amarrarles las manos”, resaltó.
Ivonne Ortega se reunió con integrantes de la estructura priista en Oaxaca.
fórmula que encabeza porque así se garantiza la manifestación de la militancia. Sin embargo, se espera una participación de entre el 15 y el 25 por ciento del padrón, “por lo que existe el riesgo de que la cúpula quiera rellenar urnas con votos de más”. Recordó que es clara la cargada a favor del candidato de la cúpula Alejandro Moreno Cárdenas con dados cargados por las dirigencias y los gobiernos estatales, e incluso el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat expresamente se ha pronunciado por el gobernador de Campeche con licencia.
“Por eso haremos una operación de Militante Vigilante en todo el país, pero específica para Oaxaca y los estados donde hay antecedentes, hay indicios claros de una intervención del gobierno” en el proceso priista, señaló. Por su parte, Ulises Ruiz Ortiz mencionó que “aquí en Oaxaca van a poder votar 152,226 militantes. Aquí creció el 70 por ciento del padrón en los últimos cuatro meses; en Coahuila el 270 por ciento, en el DF 40 por ciento y en Campeche el 70 por ciento”, una situación atípica porque el crecimiento promedio del priismo
OAXACA Ruiz Ortiz señaló que en Oaxaca “no sólo está volcado el gobierno del Estado con recursos públicos; nosotros presentamos una denuncia y el SAT ya intervino una empresa de seguridad de Morelos que es la que compró los carros que el PRI usó para la afiliación irregular. Esta empresa es la misma que provee de equipo y armamento al gobierno estatal”, por lo que se presume desvío de recursos. Asimismo, denunció que en la entidad, el gobierno del Estado se ha inmiscuido totalmente en el proceso priista e incluso ha impuesto a los funcionarios públicos cuotas de votos por distrito electoral, motivo por el cual, dentro del operativo Militante Vigilante “a partir de mañana funcionario que agarremos en campo vamos a detenerlo y lo llevaremos ante la Fiscalía General de la República, porque el objetivo es amarrarles las manos”. Sobre la evolución de las preferencias en Oaxaca, indicó que según encuestas, de 10 distritos electorales federales, con Ivonne vamos a ganar en 9 distritos en Oaxaca y esperamos en esta semana lograr la ventaja en el distrito que nos falta, que es el de Pinotepa. El PRI SE JUEGA EL FUTURO Este domingo 11 de agosto el PRI se juega el futuro, sentenció Ivonne Ortega: la militancia va a elegir entre un candidato de la cúpula que representa convertir al PRI en satélite de Morena, “o la opción que representamos Pepe Alfaro y yo, en la que buscamos recuperar al partido para sus militantes, convertirlo en un partido que sea verdadero contrapeso político ante el gobierno federal de hoy, y hacerlo un partido ganador de elecciones”.
El Congreso del Estado aprobó reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima, ampliando el concepto de alimentos, al cual están obligados quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia, inclusive las instituciones en el ámbito de sus competencias. La Iniciativa de Ley con Proyecto de Decreto, presentada en tribuna por los diputados Martha Alicia Meza Oregón y Miguel Ángel Sánchez Verduzco, fue aprobada con 20 votos a favor de las y los legisladores locales. La reforma al segundo párrafo de la Fracción II del Artículo 102, de la referida Ley, contempla además que los Reglamentos deberán prever los procedimientos y la orientación jurídica necesaria, así como las medidas de apoyo para asegurar el cumplimiento del deber, así como de garantizar los derechos alimentarios. La reforma también mencionan que para los efectos de esta Fracción, los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento, supervivencia y en especie. El diputado Sánchez Verduzco mencionó que esta propuesta precisa que
la atención médica incluya la hospitalización, por supuesto, en caso de requerirse. Además de que la iniciativa presentada coincidía con el Artículo 308 del Código Civil para el Estado de Colima, se propuso modificar la propuesta para evitar la duplicidad de redacción, para solamente incluir en el vigente párrafo segundo, la remisión al Código Civil para el Estado de Colima y así mantener una sola definición de alimentos en la legislación estatal. Para los efectos de esta fracción, los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de alimentación y nutrición, habitación, educación, vestido, atención médica y psicológica preventiva integrada a la salud, asistencia médica y recreación, en términos del Código Civil para el Estado de Colima. Finalmente, el Artículo 102, en su Fracción II, se leerá de la siguiente manera: Para los efectos de esta Fracción, los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de alimentación y nutrición, habitación, educación, vestido, atención médica y psicológica preventiva integrada a la salud, asistencia médica y recreación, en términos del Código Civil para el Estado de Colima.
En VdeA
Edil agradece a ciudadanos por reforestar y limpiar sus colonias El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, agradeció a los ciudadanos por estar reforestando y limpiando sus colonias, en coordinación con colaboradores del Ayuntamiento. El edil municipal, al hacer un recuento de actividades de la semana que concluyó, expresó que lo más satisfactorio fue la participación de ciudadanos en la mejoría de sus colonias; y ejemplificó los casos de la colonia La Reserva, donde 40 ciudadanos, organizados por el Profesor Felipe Guerrero Ramos, hicieron cooperación, junto con los directores de Atención y Participación Ciudadana y Servicios Públicos Municipales, Linda Carrillo y Héctor Rubén Cisneros, respectivamente, para la limpieza de las márgenes del arroyo que divide esta colonia de la colonia Tulipanes, ya que los colonos de La Reserva pretenden habilitar esta área como lugar de descanso y convivencia vecinal, y por eso la han estado reforestando; en esta actividad, además, el área municipal de Mantenimiento y Conservación, a cargo del funcionario J. Reyes Virgen, envió un camión de volteo, para recoger el material re-
colectado. Otra actividad que destacó el alcalde fue la que organizaron los ciudadanos del Fraccionamiento Los Triángulos, denominada 1ª Gran Caminata Familiar, que comprendió convivencia familiar, reforestación del jardín de dicho fraccionamiento y la toma de conciencia de ser amigable con las mascotas; en esta actividad, según refirió en su oportunidad José Luis Hernández Luna, Coordinador del Comité de Barrio, también hubo una adecuada coordinación con áreas municipales, así como algunas marcas comerciales que patrocinaron esta carrera. Para cerrar la semana, ciudadanos de la colonia El Llano, personal del DIF Municipal, colaboradores del Ayuntamiento y personal de Ecología reforestaron el jardín anexo a la Avenida Pablo Silva, plantando 65 especies: 15 almendros en áreas de banqueta y 35 en el interior del jardín, correspondientes a especies endémicas como coastecomate y huizilacate; además, en el camellón de dicha avenida fueron colocadas 15 rosamoradas, de 1.5 metros de altura.
Lo más satisfactorio fue la participación de ciudadanos en la mejoría de sus colonias, señaló Felipe Cruz Calvario, alcalde de Villa de Álvarez.
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Se trabaja para que Colima sea ciudad incluyente: López Legorreta *Clausura presidenta del DIF Municipal de Colima Curso de Verano Incluyente en Centro Cultural Bosques del Sur En lo que fue una mañana de arte, música, creatividad y sobre todo, mucha alegría, Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, expresó: “estamos trabajando para que Colima, sea una ciudad incluyente”, al clausurar el “Curso de Verano Incluyente” que se llevó a cabo en el recién reactivado Centro Cultural, “Bosques del Sur” y que contó con la presencia de 30 niñas, niños, adolescentes y jóvenes con síndrome de Down. “Hemos trabajado desde el Ayuntamiento de Colima que preside mi esposo Leoncio Morán Sánchez, y desde el área que me corresponde presidir, que es la parte social, la del corazón, la del amor, para que nuestra ciudad sea una ciudad incluyente”, expresó. López Legorreta, acompañada del Regidor
Se llevó a cabo la clausura del “Curso de Verano Incluyente” que se realizó en el recién reactivado Centro Cultural, “Bosques del Sur” y que contó con la presencia de 30 niñas, niños, adolescentes y jóvenes con síndrome de Down.
Omar Suárez Zaizar y Clemencia Walle, Directora del DIF municipal Colima, durante su mensaje enfatizó que el Centro Cultural Bosques del Sur, tiene como misión promover el desarro-
En Comala
Con muestras de cariño despiden al niño Dante *El infante, hijo del actor Ferdinando Valencia y su pareja Brenda Kelerman JESÚS MURGUÍA RUBIO Con este sentimiento de estar en casa es como yo quería que mi hijo Dante se fuera, dijo Ferdinando Valencia, ante cientos de colimenses quienes acudieron para despedir al pequeño Dante, bebé de Ferdinando Valencia y Brenda Kelerman, en el templo de Comala, lo cual fue a media mañana del domingo. Fueron cientos de colimenses quienes acompañaron al actor comalteco Ferdinando Valencia y a su pareja Brenda Kelerman, para dar el último adiós a
su pequeño Dante tras 100 días de lucha contra la meningitis, enfermedad que lo tuvo internado desde su nacimiento. El pasado 2 de agosto el actor pidió ayuda a sus seguidores para conseguir donadores de sangre con urgencia a través de las redes. Pero no fue la primera vez, pues días atrás Brenda también solicitó ayuda y horas más tarde agradeció el apoyo y cariño. Dante nació el 24 de abril pasado, en un hospital de Coral Springs, Florida, junto a su hermano Tadeo. Descanse en paz.
Cientos de colimenses acompañaron al actor comalteco Ferdinando Valencia y a su pareja Brenda Kelerman, para dar el último adiós a su pequeño Dante.
Sale ileso de volcadura en el Libramiento de El Naranjo
El accidente tuvo lugar sobre el Libramiento de El Naranjo, en el municipio de Manzanillo.
Cuantiosos daños materiales dejó como saldo el accidente ocurrido la tarde de este domingo, sobre el Libramiento de El Naranjo, en el municipio de Manzanillo, a unos metros de la antigua caseta de Tapeixtles. En circunstancias que serán determinadas mediante peritajes de rigor, el conductor de la unidad perdió el control y se salió
del camino para terminar volcado en una pequeña barranca. El operador de la unidad, un vehículo tipo sedán, color blanco, salió por sus propios medios y llegó a la carretera para pedir ayuda. Llegaron elementos de la Cruz Roja, los cuales confirmaron que, por fortuna, no presentaba lesiones graves.
llo humano y con ello contribuir a lograr el objetivo de la administración municipal de que Colima vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida; de igual manera, dijo que estas acciones
“son las semillas para el logro de ese objetivo”. También dijo a papás, mamás y personalidades que asistieron: “este lugar que hemos recuperado, es de ustedes; cuídenlo mu-
cho disfrútenlo, tengan actividades, este lugar y todos los del Ayuntamiento, son de ustedes porque son ciudadanos de esta hermosa tierra”. Asimismo, aseguró que “todos de la mano, caminando hacia el mismo objetivo, siendo aliados, estoy segura de que esto va a dar frutos y que podamos vivir en una comunidad llena de amor”. Azucena López, agradeció y reconoció la gran labor de mamás y papás, “ustedes son guerreros del amor”; también agradeció a maestras y maestros, a los jóvenes voluntarios, a las instituciones participantes, al equipo del DIF Municipal, así como a la coordinadora del Programa Aliadas, Rosy Garrido, a la coordinadora del centro, Ma. Griselda Vallejo Ceballos y el apoyo de Bertha Alicia Delgado Salvador. Destacó la participación de “Padres Unidos por la Inclusión”, de Susana
Sánchez Medrano de Sonrisas Down; Catalina Rodríguez López, Coordinadora de Grupo Ambiental “Ola Verde”, del Instituto Tecnológico de Colima y la participación artística del colectivo “Discapacidarte”, Baile Sobre Sillas de Ruedas. Cabe señalar que a través de la presentación de un video, se pudo observar las diversas actividades que realizaron durante el curso y los nuevos aprendizajes, además se ofreció una exposición de manualidades y propuestas de trabajos en reciclaje, por lo que este Curso de Verano Incluyente, no sólo trabajó por la inclusión sino que también por una conciencia ambiental y ecológica. De igual manera, durante la clausura, se presentó un bailable inclusivo por parte de “Discapacidarte” con la emotiva participación de los beneficiaros del curso además, presentaron la obra “La Bella y la Bestia”.
El régimen democrático
México necesita a priistas para seguir construyendo: A. Moreno *La fuerza del PRI, lo que nos vuelve imbatibles es la militancia, sostiene el aspirante a la dirigencia nacional del tricolor Al reunirse esta tarde en Torreón con la gran fuerza de la militancia de la región de la Comarca Lagunera o La Laguna, Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, candidatos a la Presidencia y Secretaría General, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expusieron sus propuestas y visión de partido y, a su vez, escuchó las causas y demandas de la ciudadanía, con el objetivo de retroalimentar este proyecto y llevar a este instituto político a mejores rumbos. Ante un abarrotado auditorio del Comité Municipal del PRI en este municipio, Moreno Cárdenas aseveró que debido a que la unidad surge de la inclusión y del convencimiento, él y Carolina, en la fórmula que encabezan por la dirigencia nacional, siguen llevando sus propuestas a todo el país, como acontece en Coahuila; tierra de priistas trabajadores y con una gran determinación por hacer del PRI un mejor partido. Reunidos con la base, estructuras y organizaciones priistas de esta región del Centro-Norte de México, así como dirigentes estatales y municipales del partido, y ataviados los dos candidatos con la playera del equipo de futbol Santos Laguna, sostuvo que “los priistas sabemos ganar, sabemos tener resultados adversos, pero lo que más sabemos los priistas, es levantarnos, ponernos de pie y volver a ganar”. Y para ello, se requiere poner la experiencia, trayectoria, carácter y orgullo para construir un PRI que vuelva a ganar las elecciones. “Qué triunfe la fuerza de la política sobre la política de la fuerza. Por esto, México necesita a las y los priistas para seguir construyendo el régimen democrático del país”. Dejó en claro que la fuerza del PRI, lo que lo vuelve imbatibles, es, sin duda, la militancia; mujeres y hombres que están por convicción, y que son la columna vertebral de este instituto po-
lítico. Sólo con ellos, apuntó, se puede con ánimo, alegría y compromiso, trabajar y construir al partido en la unidad, para volver a triunfar aquí, en Coahuila, y en todo el país. En ese sentido, de ma-
nera humilde y sencilla, Alejandro y Carolina pidieron a la militancia lagunera que les ayuden, les apoyen; “que nos den su respaldo y su confianza para transformar al PRI, a trabajar juntos y a cons-
truir el mejor PRI de todos los tiempos”. Refirió que el priismo coahuilense siempre ha tenido lealtad y entrega, trabajando en todo momento en pro de un partido fuerte y sólido.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Algo más que palabras
Voces Por Jesús Murguía Rubio
M
ARTIN FLORES EL VIERNES TERMINA CAMPAÑA POR LA DIRIGENCIA… De conformidad con la convocatoria expedida para la renovación de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado a partir del viernes 2 de agosto, Martín Flores Castañeda inicio su campaña en busca del respaldo de sus compañeros en las diferentes dependencias estatales para reelegirse como secretario general de dicha organización gremial. De tal forma, encabezando la planilla “Por la Unidad y Fortaleza Sindical”, Martín Flores Castañeda, acredito y valido la solicitud de registro, dando paso a la campaña de promoción y proselitismo de la planilla con todos los integrantes del STSGE. La elección de la nueva dirigencia será en el marco del XV Congreso Estatal Ordinario, mismo que esta propuesto para celebrarse el próximo 9 de agosto, en punto de las 11 horas en las instalaciones del Casino de los Burócratas. El compromiso de los integrantes de la planilla, han llevado el mensaje de esta campaña de proselitismo, con las propuestas, metas y objetivos que buscarán cumplir a los trabajadores sindicalizados en los siguientes tres años, pidiendo su voto convencidos de la confianza que los resultados han mostrado en favor de los trabajadores y que buscan refrendar. SE HABIA TARDADO PROPONEN 21 AÑOS EDAD MINIMA PARA CONSUMIR ALCOHOL Y TABACO… Replantear la edad mínima a 21 años para consumir alcohol y tabaco en el país, definitivamente se había tardado por la Comisión Nacional contra las Adicciones, cuando se requiere abatir el índice de accidentes que ocurren por la ingesta de alcohol. Vea usted, según estadísticas del Consejo Estatal Contra las Adicciones, el estado de Colima se encuentra entre los primeros tres estados del país con más consumo per cápita de alcohol. Encuesta Nacional de Consumo de Alcohol, Tabaco y Drogas realizada en 2016, arrojó que el consumo de alcohol, una vez en la vida, Colima se ubica en segundo lugar con 78%, después de Jalisco con el 80%, en tanto, el consumo en el último año, el resultado fue para la entidad de 57.3%, después de Aguascalientes con el 58%, colocando a Colima en tercer lugar. En la prevalencia para el último mes de consumo de alcohol, los estados con un porcentaje superior al promedio nacional son Jalisco con 51%, Nuevo León con 44.6 por ciento, Aguascalientes con 43.7% y Colima con 43.4 por ciento. En la entidad, según las estadísticas nacionales, 19% de la población consume de manera explosiva e intermitente, es decir, consume los fines de semana más de cinco tragos, lo cual advirtió, es inadecuado para la salud.
En estudiantes, en 2014, arrojó que niños de primaria expuestos al consumo de alcohol fue del 17%, que alguna vez en la vida han consumido alcohol, entre 6 y 12 años de edad, mientras que el 2 por ciento de esos estudiantes, tiene consumo excesivo, o sea más de 5 tragos estándar», apuntó. CERVECERIA DE COLIMA, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL… La cervecería es una labor que se realiza desde hace siglos. Sin embargo, su impacto ecológico es una preocupación relativamente reciente y los principales productores se la toman muy en serio, siendo la Cervecería de Colima (productora de Cerveza Artesanal) un ejemplo al ser “una empresa amigable con el medio ambiente, con su entorno. En el Día Internacional de la Cerveza, Maribel Quiroga, directora de Cerveceros de México, afirmó que la Cervecería de Colima es un ejemplo claro de lo que las pequeñas y medianas empresas del sector pueden hacer para mejorar su interacción con el entorno. “Entre las acciones de esta cervecería se encuentra la disminución de su huella ambiental mediante el aprovechamiento de sus recursos. También buscan mejorar el bienestar común con la reforestación del norte de Colima, así como el monitoreo de flora y fauna de la región”, subrayó. La empresa colimota tiene un estricto programa de reciclaje: 60 por ciento de sus botellas se reciclan y el resto de las que se adquieren son también envases reciclados. Además, toda el agua empleada en sus procesos es tratada y reutilizada. ELABORAR PROTOCOLOS PREVENTIVOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN ESCUELAS… El Congreso local urgió a las autoridades, elaborar protocolos de seguridad y protección de infantes para impedir la violencia sexual en escuelas. La diputada local Ana Karen Hernández Aceves propuso en el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en nuestra entidad, tendiente a proteger a quienes son menores de edad y evitar que sean víctimas de violencia sexual en las escuelas. Se busca reformar conformar una instancia multidisciplinaria responsable que establezca mecanismos para la prevención, atención y canalización de los casos de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso, violencia sexual o cualquier otra forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes que se suscite y/o detecte en centros educativos. Asimismo se elaboren protocolos de actuación sobre situaciones de acoso, violencia escolar y violencia sexual que afecte a niñas, niños y adolescentes, para guiar la actuación del personal en las escuelas, y para quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia.
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Llamados a un nuevo amanecer “Los gobiernos de todo el mundo han de poner en práctica el deber de la solidaridad, que tan bello lo vociferó con su viviente receta la inolvidable misionera Madre Teresa de Calcuta: “No deis sólo lo superfluo, dad vuestro corazón”.
S
i el esfuerzo por el diálogo y la cooperación ha de ser el sello distintivo de cada uno de nosotros, también desde esta suculenta diversidad cultural de nuestro mundo, hemos de trabajar con espíritu armónico, a fin de que se haga posible el entendimiento entre unos y otros. Esta vida no es para encerrarse en los nuestros, sino para compartir vivencias y caminar unidos, a pesar de las caídas, reforzando y reafirmando los espacios de continuidad cultural y lingüística, con nuestra comprensión y mano tendida siempre. Nuestra coexistencia nos reclama razonar, por muy complejos que sean los abecedarios, empezando por la propia lengua. Esto nos demanda a movilizar otros comportamientos más coherentes y asistenciales con cualquier vida, pues aparte de que estamos perdiendo tierra fértil y biodiversidad a un ritmo alarmante, considero primordial activar el respeto y la consideración hacia todo análogo. Hoy sabemos que la degradación de la tierra afecta a más de treinta mil millones de personas y que nos cuesta el diez por ciento de la producción de la economía mundial cada año, pero tampoco debemos olvidar la fuerte crisis de valores (degradación humanística) que sufrimos como especie pensante. Somos aquello en lo que pensamos y esta pérdida de talante humanístico, mundano y mediocre a más no poder, dificulta los cambios transformadores que el planeta requiere entre sus gentes y su hábitat, y también entre estos entre sí, precisamente porque cada vida posee un valor singular que ha de ser tratado con sumo cuidado, o sea, dignificado, como señala la Declaración Universal de Derechos humanos, en su articulado, al trasladarnos una realidad tan innata como luminosa, la de que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente”; primero considerándose uno mismo, autoestimándose, para luego conectar unos con otros, poniéndonos en su lugar. No talemos ilusiones, jamás discriminemos a nadie, pensemos que unidos ganamos amaneceres y cosechamos nuevos entusiasmos. Sin duda, estamos llamados a un nuevo despuntar como linaje, aunque buena parte de los caminantes duerman todavía. Indudablemente, hemos de animar a que ese vivo poema de esperanza, que todos nos merecemos sin distinción alguna por el simple hecho de ser personas, no permanezca por más tiempo aletargado.
Lo que no tiene sentido es recorrer los caminos del mundo enfrentados, divididos por contiendas inútiles, cuando lo verdaderamente trascendente es entrar en sintonía y poder afrontar los retos de vivir desde esa multiplicidad de cultos y culturas, de lenguajes y jergas, de expresiones y memorias. Por desgracia, no sólo estamos presenciando un récord de calentamiento global, también se están calentando los modos y maneras de movernos, de cohabitar, únicamente hay que adentrarse en las mil tensiones políticas que viven multitud de naciones, algo que podemos evitar entre todos. En todo caso, volvamos a nuestra historia, aprendamos de ella, para que de una vez por todas podamos deducir que nada justifica entrar en conflicto, que nos merecemos otro futuro más armónico y que para construirlo solo hace falta precipitar la vía de la amistad, el puente de la simpatía, el camino del encuentro. Lo importante es edificar espacios benéficos con quien habitar la casa común para toda la humanidad. Sobran todos los frentes, tal vez muchas fronteras. Se requiere un cambio. Quizás pensar menos en uno mismo. Los gobiernos de todo el mundo han de poner en práctica el deber de la solidaridad, que tan bello lo vociferó con su viviente receta la inolvidable misionera Madre Teresa de Calcuta: “No deis sólo lo superfluo, dad vuestro corazón”. Por otra parte, hay que impulsar otra mentalidad más verídica y auténtica, no tanto la de poseer como la de dar, o la de sentirse amado y poder amar, al menos para que nadie se sienta marginado, sino acompañado siempre; esta nueva concepción de vida, sin duda nos ayudará a fomentar otro tipo de avances más humanitarios. Ojalá dejemos de despreciarnos, de negar el derecho universal a la dignidad humana y a la seguridad de toda existencia, de que impere la fuerza moral a la fuerza bruta, y seamos capaces de afrontar esa nueva alborada, según un orden ejemplarizante, que refleje justicia y bienestar para todos. Al fin y el cabo, no bastan los conocimientos para ser feliz, se requiere la sabiduría del corazón para desprenderse de lo mundano y, entonces, podrá brotar una gran variedad de clemencias y claridades, que nos ayudarán a que ese despertar no sea un mero sueño, sino un vivir y un renacer hacia un mundo fraterno, que aún no conocemos realmente, porque solemos endiosarnos en las alturas y apenas arrepentirnos de nuestras usuras. ¡Qué pena!
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Evangelii / gaudium
En la Columna
(La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
La falsa seguridad (San Lucas 12,13) Domingo 04 de agosto
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Texto del Evangelio:
E
n aquel tiempo, hallándose Jesús en medio de la multitud, un hombre le dijo: “Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia”. Pero Jesús le contestó: “Amigo, ¿quién me ha puesto como juez en la distribución de herencias?” Y dirigiéndose a la multitud, dijo: “Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea”. Después les propuso esta parábola: “Un hombre rico obtuvo una gran cosecha y se puso a pensar: ¿Qué haré, porque no tengo ya en dónde almacenar la cosecha? Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes para guardar ahí mi cosecha y todo lo que tengo. Entonces podré decirme: Ya tienes bienes acumulados para muchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida”. Pero Dios le dijo: ¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?" Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios." Comentario: I Si la ley estaba tan clara en lo referente a las herencias- por ejemplo-Deuteronomio 21,16, ¿Por qué un desconocido le pide a Jesús, quien carecía de autoridad en ese campo, que intervenga) ¿Qué ve en él de extraordinario que lo lleva a pedir la intervención de Jesús? II La respuesta de Jesús es tajante; él no viene a azuzar pleitos, ni a ahondar divisiones. En realidad este solicitante no le pide a Jesús que enseñe lo que es más justo, sino que dictamine lo que sea materialmente más beneficioso a él. A lo que Jesús llama es a buscar el reinado de Dios, fuente de hermandad y de justicia y no a alejarnos unos de otros. Por eso la negativa de Jesús; no quiere aumentar las divisiones dentro de las familias. Si Jesús atiende a la solicitud de este hombre, atenta contra la fraternidad preconizada por la Sagrada Escritura (Salmo 138). III Este texto tiene dos advertencias con dos imperativos seguidos- tenga cuidado y eviten- señal de la importancia que concede a este tema 8cf Gómez Acebo. Así como Jesús dice “cuídense de la levadura- es decir de la hipocresía (Fariseos121), también dice “cuídense”-de la codicia. Ambas son capaces de destruir a la comunidad. En realidad, de la codicia hay que cuidarse como de la idolatría (Hechos 21,20), es decir de dar al dinero el lugar que pertenece solo a Dios. Esta vigilancia debe ser constante. En el evangelio, codicia literalmente se dice “el tener más”, es la avidez de acaparar todo lo que no necesitamos para llevar una vida decorosa. Emparejados a ella, según los sabios antiguos iban el robo, el atraco, el parricidio, el latrocinio sacrílego, el emponzoñamiento, los enemistados y las guerras. La codicia, en el fondo, acaba con toda relación con Dios. El acopio desenfrenado de bienes no significa vida en abundancia. Por lo tanto transitar por la codicia es un camino del todo equivocado. Como varios textos del Antiguo testamento (Eclesiástico 2,21; 11,18-19;14,15: Salmo 49, 7-21), aquí se recalca la inuti-
S lidad de la riqueza ante la muerte (J. Dupont). IV Para librarlos de la codicia, Jesús les narra una historia. Se trata de un latifundista que no es libidinoso, ni tramposo, ni impío, ni mentiroso, ni mucho menos impugna la fe en Dios. Este hombre no ha amasado su caudal a base de trampas, ni a costa de su salud. Su cosecha es tan abundante que los graneros existentes no bastarán para almacenarla. Pero como buen previsor y emprendedor, toma las medidas necesarias para que nada se le eche a perder. A este hombre ni de chiste se le ocurrió que en esta cosecha extraordinaria tuviera algo que ver con Dios. Simplemente habla como si Dios no existiera. Parece que en su mundo mental y afectivo sólo él existiera. Habla de sus frutos, de sus trojes, su trigo, sus bienes. Se goza consigo mismo, sólo vive para sí mismo. Si tiene familiares para él no cuentan para nada, sólo existen él y sus posesiones. No sabe qué hacer con tantas posesiones, cuando al respecto está más que clara la voluntad de Dios (Isaías 58,6-12). Por fin, decide que vivir clavado en sí mismo es fuente de imperturbable alegría. Como todo el que piensa que la muerte es la última palabra (Eclesiastés), piensa en el placer y la comodidad. V Se cree dueño absoluto de sus bienes y de su vida. El tener tantos bienes le hizo olvidar de que no era dueño de su vidaPara él, Dios no cuenta en lo que tiene, ni en lo que es, ni en lo que él será. Está seguro de que la riqueza le asegura una vida larga, próspera y feliz. Tanta riqueza acumulada hizo que se olvidara por completo de Dios (Proverbios 30,9). En sus proyectos no existe Dios. VI Él se olvida de Dios, pero Dios no se olvida de él. Dios interviene decisivamente en su destino, cuando él no contaba para nada con Dios. Este hombre no alcanzó a ver lo engañoso de sus bienes y la fragilidad de la vida. Él se sentía seguro al calor de su dinero, pero esa misma noche le fue reclamada la vida que él mismo la calculaba larga y placentera. Sus proyectados largos años se redujeron a unas pocas horas. No vio en la abundante cosecha un regalo de Dios, porque no vio que la vida nos la presta Dios (Sabiduría 15,8). VII El tesoro de este hombre fueron sus incontables bienes. En ellos puso su corazón y este dios falso no lo libró de la muerte. Lo que para mucha gente fue sagacidad, para Dios es una soberana estupidez. Su insensatez consiste en vivir por completo entregado a la riqueza, dándole la espalda a Dios. Por eso perdió todo, absolutamente todo.
5
No nos quieren. Están locos
iete mexicanos fueron asesinaos en la ciudad fronteriza El Paso, Texas, bien pudieran haber sido millones de compatriotas las víctimas. Los blancos no nos quieren, nos tienen asco, crearon una ley en la que consideraban que América era para los blancos, era designio divino. El presidente James Monroe en 1823 legalizó la llamada Doctrina Monroe, en realidad se refería a cualquier intervención de europeos en su país, que sería vista como una agresión a EUA. Pretendía firmar supuestos actos de colonialismo por el supuesto de restauración monárquica en América tras las guerras napoleónicas. Pero habría de formalizarse la antipatía a los morenos de la frontera la sur, la expresión “Destino Manifiesto” fue usada por primera vez en 1845, por un periodista de Nueva York. “El cumplimiento de nuestro destino manifiesto es extendernos por todo el continente que nos ha sido asignado por la Providencia, para el desarrollo del gran experimento de libertad y autogobierno. Es un derecho como el que tiene un árbol de obtener el aire y la tierra necesarios para el desarrollo pleno de sus capacidades y el crecimiento que tiene como destino...”. Eso escribió John L. O’Sullivan a mediados del siglo XVII, de esta forma se pretendía justificar la expansión de Estados Unidos hacia otros territorios. Aplaudido por políticos y líderes de opinión el Destino Manifiesto fue pensamiento y visión del entonces presidente James Knox Polk (1795-1849), impulsor de la guerra contra México en 1846-48, anexándose a Estados Unidos más de la mitad del territorio mexicano. Un robo, que no aceptan los ignorantes y adoradores de gringos. El Destino Manifiesto es una filosofía nacional de los vecinos del norte, que es vigente, explica la forma en que el gobierno de ellos entiende su lugar en el mundo y como se relaciona con
otros pueblos. Es una idea expresada en una frase que se ha convertido en doctrina y expresa la creencia de que los Estados Unidos de América está destinada a expandirse hacia los territorios no conquistados de Norteamérica, hacia el sur del país y, en general, sobre el Hemisferio Occidental. De acuerdo a este ideario, no bastaba la ocupación de territorios sino también era usado para justificar las adquisiciones territoriales hechas. A lo largo de la historia estadounidense, desde las trece colonias hasta el siglo XXI, el Destino Manifiesto ha mantenido la convicción nacional de que Dios eligió a los Estados Unidos para ser una potencia política y económica, una “nación superior”. Son pues –según ellos y muchos mexicanos- poseen una superioridad moral, porque son el “pueblo elegido”, son blancos, ello explica la violencia en contra de los pueblos originarios de ese territorio, los masacraron, les quitaron sus tierra y los tuvieron en corrales a los que llamaron “reservas”, durante muchos años denigraron a los italianos y siempre a los latinos –aún a los que tengan blanca su piel-, son elegidos por Dios, aunque no crean en él. Entiéndase nos robaron, primero Texas y después nos invadieron para robarnos más de la mitad de nuestro territorio. Han enseñado desde mediados a su pueblo desde el siglo XVII a odiarnos, nos llamaron “grasientos”, lo más parecido al perro, hasta hace muy pocos años en lugares –aun en los chafas- había letreros con la leyenda “no se admiten perros, ni negros, ni mexicanos”. De tal forma que el asesinato cometido en El Paso con saldo de siete mexicanos muertos, lo aplauden millones de güeros, incluyendo al presidente Trump. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador exige a su igual que pida disculpas al país y a los familiares de los asesinados.
Hoy en la histora 1994 - en Buenos Aires, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay deciden crear una zona de libre comercio entre MERCOSUR y Bolivia. 1995 - el secretario de Estado estadounidense, Warren Christopher, y su homólogo vietnamita, Nguyen Manh Cam, firman en Hanoi la normalización de las relaciones entre ambos países después de 20 años de la derrota de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam. 1999 - el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, declara muerta la IV República de Venezuela y proclama una revolución en el país, con intervención en todos los poderes del Estado. 1999 - la República de Montenegro aprueba una propuesta para convertir a Yugoslavia en una confederación de dos Estados soberanos con iguales derechos y bajo un nuevo nombre, el de la Unión de Montenegro y Serbia. 2001 - en Edmonton (Canadá) el atleta estadounidense Maurice Greene logra en el Campeonato Mundial de Atletismo su tercer título consecutivo en los 100 metros lisos, con un tiempo de 9,82 segundos, la tercera mejor marca de la historia hasta ese momento. 2004 - el Ejército israelí se retira del norte de Gaza tras un mes de asedio.
2004 - en Rusiamueren 16 personas en el accidente de un helicóptero de inspección forestal. 2004 - en la Saboya francesa mueren siete jóvenes en el incendio de un centro vacacional ecuestre. 2004 - en Nueva York, un equipo médico separa a dos siameses filipinos de dos años, que estaban unidos por el cráneo, con cerebros independientes. 2004 - en el lago Tiberiades (Israel), un grupo de arqueólogos publica el descubrimiento de las evidencias de fabricación de pan más antiguas que se conocen. Político, militar y presidente Venezolano Hugo ChávezPolítico, militar y presidente Venezolano Hugo Chávez2005 - en Portugal, más de 3000 bomberos y 400 militares intentan controlar 20 incendios que devastan el centro y el norte del país. 2005 - el barril de petróleo marca un nuevo máximo histórico y se sitúa por encima de 61 dólares. 2006 - en Buenos Aires se funda la Asociación Civil de Ateos en Argentina 2009 - Wikipedia en español alcanza la cifra de 500 000 artículos 2010 - cerca de la ciudad de Copiapó (Atacama) se produce un derrumbe en una mina chilena, quedando atrapados 33 mineros a 700 metros de profundidad.
6
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Hay 7 heridos en Chicago
Un tiroteo más en EU *Tres mujeres y cuatro hombres resultan heridos en el parque Douglas al recibir disparos desde un coche en movimiento; hasta el momento no hay detenidos CHICAGO.- Al menos 7 personas resultaron heridas la madrugada de hoy en Chicago a causa de un tiroteo perpetrado desde un vehículo en movimiento. Tres mujeres y cuatro hombres, de entre 19 y 25 años de edad, resultaron heridos en el parque Douglas, ubicado al sur de la ciudad, al recibir disparos provenientes de un coche negro modelo Camaro que se dio a la fuga, informó la policía de la ciudad, según el diario Chicago Tribune. Uno de los heridos se encuentra en condición crítica, agregaron las autoridades. Hasta el momento no hay personas detenidas y se desconoce el motivo del ataque. En las últimas horas, al menos 29 personas han muerto en Estados Unidos a causa de dos tiroteos masivos perpetrados en las ciudades de El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, con pocas horas de diferencia. SEMANA NEGRA EN EU POR TIROTEOS, CON 34 MUERTOS Estados Unidos vivió
una semana negra tras la muerte de 34 personas en tres tiroteos masivos que ocurrieron con pocos días de diferencia. En el más reciente ataque armado registrado la madrugada de este domingo, la policía dio a conocer que al menos nueve personas murieron y otras 27 resultaron heridas en Dayton, Ohio, en un incidente aún por determinar por las autoridades. Horas antes, en un centro comercial de El Paso, Texas, 20 personas fueron asesinadas a tiros y 26 resultaron heridas, en uno de los días más mortales en la historia de ese estado estadunidense. En una rueda de prensa, el jefe de la policía señaló que el atacante fue un hombre blanco, de 21 años y quien reside en la localidad texana de Allen, y reveló que fue encontrado un manifiesto que mostraría que se trató de un “crimen de odio”. En tanto, el pasado domingo se registró un tiroteo en el Festival del
Al menos 7 personas resultaron heridas en Chicago.
Ajo en Gilroy, California, en donde el atacante fue abatido por la policía, luego de abrir fuego contra la multitud y asesinar a tres personas y causar heridas a otras 15. El sujeto apuntó al
azar contra los asistentes al evento la tarde del domingo 28 julio, en la clausura del festival de tres días que atrae a más de 100 mil personas a la ciudad conocida como la ‘Capital Mundial del Ajo’, y murió abatido por
Racismo de Trump alimenta violencia en EU: demócratas WASHINGTON.Varios aspirantes demócratas a la Casa Blanca en 2020 apuntaron al “racismo” y su condescendencia con el “supremacismo blanco” del presidente estadunidense, Donald Trump, como uno de las causas detrás del tiroteo de El Paso de este sábado, que dejó 20 muertos y 26 heridos. Es un racista y aviva el racismo en este país, y no solo ofende nuestra sensibilidad, fundamentalmente cambia el carácter de este país y lleva a la violencia”, afirmó Beto O’Rourke, excongresista por Texas tras visitar a heridos en hospitales en El Paso. O’Rourke, nacido precisamente en la ciudad, remarcó que en Estados Unidos ha habido un aumento en los “delitos de odio en los tres años de una Administración donde tienes un presidente que ha llamado ‘violadores’ y ‘criminales’, aunque los inmigrantes mexicanos cometen crímenes a una tasa mucho más baja que los nacidos en el país”. El presidente ha intentado que nos sintamos asustados por ellos”, afirmó en declaraciones a los periodistas, después de cancelar sus actos de campaña en Nevada para regresar a El Paso. Asimismo, el alcalde de South Bend (Indiana) y también aspirante a la candidatura presidencial demócrata, Pete Buttigieg, cargó contra la retórica desde la Casa Blanca. El nacionalismo blanco es maléfico, y está inspirando a gente a cometer asesinatos, y está siendo condonado a los más altos niveles del gobierno estadunidense”, afirmó en una entrevista en la cadena CNN.
la policía. Los tres incidentes mortales, a cientos de kilómetros de distancia uno del otro (Ohio, Texas y California), han reavivado el debate sobre el control de armas de Estados Unidos.
Los líderes demócratas en el Congreso ya han pedido un mayor control de armas, y una serie de aspirantes presidenciales demócratas lo están discutiendo, según la prensa estadunidense.
Patrick Crusius, el presunto autor del tiroteo en Texas
Patrick ya había dado algunos indicios, en redes sociales, de un inminente ataque.
Racismo de Trump alimenta violencia en EU, acusan demócratas.
Poco después, precisó que “el presidente de Estados Unidos está condonando el nacionalismo blanco” y aseguró que tiene “una responsabilidad para cortar el brote de raíz”. Por su parte, el senador Bernie Sanders, también contendiente a la candidatura, evitó culpar a Trump pero aseguró que “en todo el mundo se están preguntando qué ocurre en Estados Unidos (...) para ver una vez tras otras horrores indescriptibles”, por lo que pidió una “legislación sensata sobre control de armas”. Las autoridades estadunidenses investigan el posible vínculo del sospechoso de la masacre de El Paso con un manifiesto publicado en internet en el que se critica “la invasión hispana de Texas”. Trump escribió este domingo en su cuenta de Twitter que el tiroteo de El Paso “no solo fue trágico, fue
un acto de cobardía”. El Paso es una ciudad estadunidense fronteriza con México con cerca de 700 mil habitantes y, según datos del censo, más del 80 por ciento de la población es de origen hispano. El centro comercial donde se produjo el tiroteo se encuentra muy cerca de la frontera con México y es muy popular entre los ciudadanos mexicanos como lugar de compra durante los fines de semana. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que tres ciudadanos mexicanos están entre los fallecidos y al menos seis entre los heridos. La fiscalía de Texas dijo que está considerando el crimen como un caso de ‘terrorismo doméstico’. Se sospecha que Crusius publicó un manifiesto racista y antiinmigrante en el que alertaba de una ‘invasión hispana’ en Texas, poco
antes de cometer la matanza. El texto también advierte del “reemplazo de la gente de raza blanca por extranjeros”. Estamos conduciendo una investigación metódica con nuestros compañeros, una investigación cuidadosa pero con miras a presentar cargos por crímenes de odio (...) y cargos federales por armas de fuego que conllevan a la pena de muerte”, anunció John Bash, fiscal por el Distrito Oeste de Texas. Crusius, quien procedía de Allen, cerca de Dallas, fue detenido sin que la policía tuviera que disparar ante el Walmart cerca del Cielo Vista Mall, a unos 8 kilómetros del principal paso fronterizo con Ciudad Juárez, México. Había hasta 3 mil personas en el lugar de la masacre, en la bulliciosa temporada previa al inicio del curso escolar.
EL PASO, TEXAS.Las autoridades de El Paso, Texas, arrestaron a Patrick Crusius, un joven de 21 años quien presuntamente es el autor del tiroteo que dejó al menos 20 muertos y 26 heridos. Medios locales informaron que Patrick ya había dado algunos indicios, en redes sociales, de un inminente ataque. Mientras tanto, en redes sociales fueron re-
veladas algunas fotos del tirador entrando a la tienda con un rifle AK 47. Hasta el momento se desconocen las causas del tiroteo. ASÍ ARRESTARON AL TIRADOR Mientras tanto, en redes sociales fueron difundidas algunas imágenes del momento en que arrestan al supuesto autori del tiroteo.
“Matar a tantos mexicanos como pueda”, dijo pistolero de Texas
Patrick Crusius quería “matar a tantos mexicanos como fuera posible”.
EL PASO.- Cuando abrió fuego en el centro comercial de El Paso, Texas, Patrick Crusius quería ‘matar a tantos mexicanos como fuera posible’. Agentes de la policía aseguraron que Crusius confesó esas intenciones luego de su detención, según la cadena ABC News.
Crusius, de 21 años de edad e identificado como el hombre que mató a tiros a 20 personas e hirió a otras 26 en la ciudad fronteriza con México, será acusado de crímenes de odio punibles con la pena de muerte, informaron autoridades federales este domingo.
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Firman histórico Plan Calakmul El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) encabezó la firma del Plan Calakmul, cuyo objetivo es la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, las comunidades y actores locales, para impulsar el desarrollo integral de la región, reconocida en el ámbito nacional e internacional como Patrimonio Mixto de la Humanidad. La firma de este pacto ocurre en el marco del Plan de Desarrollo para el Sureste de México Tren Maya.
Confirma AMLO 6 mexicanos muertos tras tiroteo en Texas *“Nuestro abrazo, nuestra sincera solidaridad para los familiares de las víctimas”, dijo el presidente en un evento en Michoacán
El diputado petista Benjamín Robles Montoya (izq.) confió que en este gobierno se terminará con las condonaciones fiscales a grandes contribuyentes sin ningún control.
Urgen a acabar con condonaciones a grandes contribuyentes CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado petista Benjamín Robles Montoya confió que en este gobierno se terminará con las condonaciones fiscales a grandes contribuyentes sin ningún control, que de acuerdo con estudios entre 2007 y 2018 podrían haber sumado 628 mil 937 millones de pesos. Robles Montoya acusó que quienes más se beneficiaron de esa política son quienes acumularon los adeudos más grandes, por lo que urgió a establecer mecanismos para eliminar su ejercicio discrecional. Se debe legislar, dijo, para fortalecer la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, quien el 20 de mayo publicó en el Diario Oficial el decreto que dejó sin efectos diversas disposiciones y decretos de sexenios anteriores en los que se había autorizado la condonación de contribuciones de manera discrecional
El legislador planteó en entrevista que la falta de transparencia en el ejercicio de esa facultad ha impactado de manera negativa en la recaudación fiscal. Según estudios sobre el tema las condonaciones en México entre 2007 y 2018 podrían ascender a 628 mil 937 millones de pesos, poco más del presupuesto aprobado en salud para 2019 De ahí que, subrayó, ese beneficio debe ser de carácter estrictamente excepcional y la resolución que la autorice sea de carácter público, para lo cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación. En el caso de grandes contribuyentes consideró que se debe señalar el nombre o razón social, así como, el monto condonado, y que por una vez en un período de seis años puedan ser objeto de la misma.
MICHOACÁN.El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte de seis mexicanos en el tiroteo registrado en una plaza comercial el sábado en El Paso, Texas. En Huetamo, Michoacán, en su discurso ante personal del hospital rural, el titular del Ejecutivo afirmó que además que hay siete mexicanos heridos por la balacera perpetrada por un tirador solitario. “Nuestro abrazo, nuestra sincera solidaridad para los familiares de las víctimas. Hemos estado pendientes desde que sucedieron estos actos lamentables, hemos estado al tanto, dando instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores y al cónsul que tenemos en El Paso, Texas”, señaló. “Ya se avisó a los familiares y se les pidió a los gobernadores de donde son originarios las víctimas, que se les ayude en lo que se necesite”, explicó el presidente de la República. El titular del Ejecutivo explicó que la tarde del sábado recibió información de primera mano sobre el número de víctimas mortales del tiroteo, que en ese momento eran tres. Es el Buró Federal de Investigación (FBI) es
El titular del Ejecutivo afirmó que además que hay siete mexicanos heridos por la balacera perpetrada por un tirador solitario.
la instancia que realiza las investigaciones del hecho, y consideró justificable que no diera toda la información disponible de inmediato. “Hoy desgraciadamente, el informe que dio el FBI, que no querían, lo lamentable es que se confirma que son seis mexicanos y siete heridos”, puntualizó López Obrador. El titular del Ejecutivo reiteró su llamado de que el combate a la delincuencia se debe realizar atacando las causas, y
con un discurso de fraternidad y de amor, y no mediante la violencia. Reafirmamos que no deben de enfrentarse los problemas sociales con la fuerza y la incitación al odio; nada del uso de armas de fuego, armas destructivas, amarnos, querernos unos con otros, no odiarnos, hacer a un lado la discordia, buscar siempre la unidad de todos los seres humanos. Abrazos no balazos, esa es nuestra postura”, reiteró. El presidente dijo
que pese al dolor que se generó por las víctimas mortales y heridos, no se aprovechará el caso para sacar beneficio político. A pesar del dolor y la indignación, que actuemos con mucha responsabilidad, en Estados Unidos hay elecciones, están en campaña y nosotros no queremos inmiscuir en asuntos internos de otros países”, externó. El gobernador Silvano Aureoles reiteró también externó sus condolencias para los familiares de las víctimas.
Identifican a víctimas mexicanas de Texas, entre ellas una maestra Con veladoras y luces de sus teléfonos celulares, habitantes de esta ciudad se reunieron en el sitio El Punto.
Oran en Juárez y van contra venta de armas tras tiroteo en Texas CIUDAD JUÁREZ.Con veladoras y luces de sus teléfonos celulares, habitantes de esta ciudad se reunieron en el sitio El Punto, para realizar vigilias de solidaridad con las víctimas del tiroteo de este sábado, en un centro comercial de El Paso, Texas, y se pronunciaron contra la venta desproporcionada de armas. Cabe destacar que la convocatoria la hizo el grupo Rotaract Juárez Ejecutivo, para asistir en punto de las 20:00 horas a El Punto, ubicado sobre la vialidad Heroico Colegio Militar, a un costado de la estación de bomberos. Del otro lado de la frontera, residentes reunidos en El Paso High School y en algunas iglesias de la localidad, también encendieron velas en honor de las víctimas del tiroteo, que dejó 20 muertos y 26 heridos. En este marco, los manifestantes reunidos en El punto, en Ciudad Juárez, además de orar por las víctimas, se pronunciaron contra
la venta desproporcionada de armas en Estados Unidos y las miles que ingresan de manera ilegal a México. Autoridades de Texas señalaron que el atacante es un hombre blanco, de 21 años, quien reside en la localidad texana de Allen, y revelaron que fue encontrado un manifiesto en donde se puede ver que se trató de un “crimen de odio”. Los funcionarios precisaron que en el ataque se habría usado un rifle AK47, y que el sospechoso se rindió de inmediato al percatarse de la presencia de la policía en la zona del tiroteo, donde se encuentra una tienda de la cadena minorista Walmart y el centro comercial Cielo Vista. Por otra parte, a través de un video publicado por el canciller Marcelo Ebrard en redes sociales, México manifestó su rechazo y contundente condena a este acto de barbarie “en el que perdieron la vida mexicanos y mexicanas inocentes y han sido heridas nueve personas”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer los nombres de los mexicanos que fallecieron en el tiroteo en El Paso, Texas, Estados Unidos. A través de su cuenta de Twitter, el canciller informó que hasta ahora han sido identificadas cinco de las víctimas. Se trata de Elsa Mendoza originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, Sara Esther Regalado también de Ciudad Juárez, Chihuahua; Adolfo Cerros Hernández de Aguascalientes; Jorge Calvillo García de Torreón, Coahuila y Gloria Irma Márquez de Chihuahua.
Explicó que hay una sexta víctima en proceso de identificación. De acuerdo con medios locales, Elsa Mendoza se encontraba en el interior de la tienda al momento del atentado. Ella iba con su esposo y su hijo, pero se quedaron en el carro esperándola”, informó una de las hermanas de la víctima. Después de la conmoción del accidente la familia no supo del paradero de Elsa, hasta que las autoridades confirmaron que se encontraba entre los fallecidos. Integrante de una familia de maestros, la mujer visitaba a su familia en El Paso.
Elsa Mendoza, maestra juarense, se encuentra entre las víctimas del tiroteo en El Paso, Texas.
Califica Sánchez Cordero como “indignante” el tiroteo en Texas
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, enfatizó su rechazo contra hechos violentos como los ocurridos en El Paso, Texas, donde al menos una veintena de personas murió y otras 27 resultaron heridas a causa de un tiroteo en un centro comercial. En su Twitter, @M_OlgaSCordero, la funcionaria
federal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas, así como su deseo de pronta recuperación a los heridos, entre los que se encuentran nueve mexicanos. “Indignante lo sucedido en El Paso, Texas. ¡Bajo ninguna circunstancia se puede justificar el odio y la violencia!”, expuso la titular de la Secretaría de Gobernación.
8
En pie... Respecto al tema, dijo se ha buscado la reubicación de los bomberos de los terrenos donde se construye el C5i, habiendo remodelado una subestación en la zona oriente, a la cual no obstante estar terminada, no se dio el traslado, la última propuesta es una estación nueva y se busca el recurso para sumarlos con Protección Civil y también a la Cruz Roja. Ahora que avanza la obra del C5i, acotó el entrevistado, se buscó como tercera opción se cambiaran a la zona oriente, no quisieron argumentando quedaría muy lejos para eventos que sucederían en la zona centro, por antigua la más susceptible de incidentes, decidiendo habilitarles un espacio en la zona militar para mantener su operación como bomberos.
“Los bomberos tendrán su buenas instalaciones donde van a estar, además tienen terreno cerca de la avenida Camino Real, donde entiendo están en pláticas con el municipio para que se los rehabiliten, estimando que finalmente de todo el movimiento salen ganando sobre todo la ciudadanía que tenga mejor servicio”, expresó el funcionario estatal. El proyecto que se pretende para albergar a los Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, toma en cuenta alrededor de 50 a 55 millones de pesos, y de acuerdo a lineamientos que marcó Protección Civil y dependencias federales, ellos dependerán para realizar el proceso de obtención de recursos, del resultado que analicen sobre los proyectos entregados.
Proyectan... Para el resultado final de la prueba EDI se utiliza un sistema de semáforo: rojo para riesgo de retraso del desarrollo, amarillo para rezago en el desarrollo y verde para desarrollo normal, considerando además la presencia de factores de riesgo. Asimismo, la Secretaría de Salud informa que cuenta con 11 kits del inventario del desarrollo de Battelle, en el que se invierten 70 mil pesos por cada uno, para identificar a los niños que presentan
retraso o discapacidad en áreas del desarrollo personal/social, adaptativa, motora, comunicación y cognitiva, para que asistan a talleres o a terapias en el Ceredi. De esta manera, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez reconoce la importancia de considerar el método preventivo en la vigilancia del desarrollo de primera infancia para incidir en los factores de riesgo que afectan para que los niños alcancen su máximo desarrollo.
México...
C M Y
En el mensaje en el que no se permitieron preguntas, el secretario Ebrard Casaubon señaló que México está indignado pero no promueve el odio. Adelantó que este lunes entregarán una nota diplomática al gobierno de Donald Trump. Para solicitar, respetuosamente, pero con toda firmeza que fije una posición clara y contundente contra los crímenes de odio”. El canciller mexicano informó que esta semana llevará
Ultiman... Al arribar los elementos de la Cruz Roja, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Por tanto, La zona fue acordonada por personal de la policía, para dar paso al levantamiento de la evidencia por parte de efectivos ministeriales. El individuo habría sido, presuntamente, interceptado por presuntos sicarios, los cuales lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. BALEAN A OTRO HOMBRE EN EL JARDÍN DE CAMPOS De igual manera y en otros hechos, un hombre de ge-
+
a cabo una serie de reuniones emergentes por región de Estados Unidos de los consulados para dar instrucciones de cómo deben proceder para proteger a la comunidad mexicana. Los encuentros se realizarán en las ciudades de Texas, California, Chicago, Nueva York y Atlanta, por ahora. Ebrard reiteró la condena de México a los hechos violentos registrados este fin de semana en el país vecino y el deseo de que nunca se vuelvan a repetir.
nerales hasta el momento desconocidas fue abatido a balazos por presuntos sicarios en hechos ocurridos la tarde de ayer, en pleno jardín de la comunidad de Campos, en el municipio de Manzanillo. Fuentes extraoficiales revelaron que los hombres armados sorprendieron al individuo y le dispararon en repetidas ocasiones, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Así que cuando arribaron los servicios de emergencia y las fuerzas del orden, confirmaron que ya no presentaba signos vitales el sujeto abatido.
El detenido fue turnado al Ministerio Público, a fin de remitirlo al Cereso.
Capturan a quien ultimó a hombre en el Cereso Agentes de la Fiscalía General del Estado, ejecutaron una orden de aprehensión por homicidio calificado, en contra de un sujeto que hace seis años privó de la vida a un interno del Centro de Reinserción Social de Colima. Se trata de un hombre de 29 años de edad, que fue detenido por la Policía Estatal y turnado al Ministerio Público, a fin de remitirlo al Cereso, donde quedó a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requería. De acuerdo con lo que estable la averiguación previa, en el mes de octubre del año 2013, el detenido en complicidad con otra persona golpeó y privó de la vida por ahorcamiento a la víctima, en una celda del referido centro penitenciario, por lo que en su momento el juez libró la orden de captura que ya le fue cumplimentada. La Fiscalía del Estado sigue trabajando en la investigación y captura de quienes son señalados como responsables de delitos cometidos en la entidad y cuentan con mandamientos judiciales vigentes, a fin de llevarlo ante los tribunales y que dichos ilícitos no queden impunes. En las tareas que llevan a cabo las instituciones de seguridad y procuración de justicia, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas y reportes de emergencias, por ello se sigue exhortando a que las realicen de manera responsable a las líneas 089 y 911, respectivamente.
Inicia Programa Registro Oportuno de Nacimiento De acuerdo a las políticas implementadas por el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez para garantizar la identidad de las personas, se implementa el Sistema Integral del Registro Civil basado en individuos, el cual contempla el programa de Registro Oportuno de Nacimiento, que iniciará su funcionamiento este mes de agosto en unidades hospitalarias del estado de Colima. El Sistema Integral del Registro basado en Individuos es un modelo que permite unificar la información de las personas, integrando la firma electrónica, datos biométricos que son sincronizados para la obtención de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de manera inmediata actualizando también la Base Nacional de Población. En esencia el objetivo primordial es garantizar la identidad de las personas y regularizar su estado civil, a efecto de elevar la calidad del servicio que se otorga a la sociedad. Este modelo es auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual ha firmado un convenio de cooperación técnica con el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Dirección estatal del Registro Civil, organismo sectorizado a la Secretaría General de Gobierno, para implementar y desarrollar el Sistema Integral del Registro Civil basado en Individuos. En los módulos que habrán de instalarse en las unidades hospitalarias se brindarán los servicios como impresión de la primera certificación de acta de nacimiento gratuita en el formato único y firmado electrónicamente por el director del Registro Civil y la generación de la CURP de recién nacidos.
H
Nuevo orden mundial: El Regreso de la Guerra Fría EUA vs. Rusia
oy tocamos un tema que repercutirá sin duda alguna a que se origine un esquema de reordenamiento geopolítico al momento de quebrantarse los acuerdos entre los gringos y los rusos de no seguir fomentando la carrera armamentista y donde México como país vecino de los gringos, sin duda Donald Trump establecerá al Presidente AMLO, ¡estás conmigo o estas en mi contra!. Con ello desde el pasado viernes 02 de agosto el mundo vuelve a estar en el riesgo de una conflagración a gran escala de resultados catastróficos debido a decisiones tomadas desde la Casa Blanca de Donald Trump. Se trata de la crisis armamentista ya anunciada, desde el mes de octubre del 2018, el mandatario estadunidense informó que su país se retiraba del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio con Rusia (INF, por sus siglas en inglés); en diciembre, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, dio el ultimátum a Moscú para plegarse a las exigencias de Washington, y el primero de febrero ante la esperada negativa del Kremlin, el mismo funcionario emitió el aviso formal de retiro que cobró efecto seis meses después. En dicho tratado se estipula la destrucción y la renuncia a desarrollar nuevos misiles balísticos y crucero lanzados desde tierra con capacidad de transportar cabezas nucleares cuyo alcance fuera de entre 500 y 5 mil 500 kilómetros, por lo que era un elemento crucial del equilibrio militar entre las dos superpotencias atómicas; su ruptura suponía el reinicio de la insensata carrera armamentista que marcó a la segunda mitad del siglo XX. Si hacemos el recuento en el tiempo, el Ex Presidente Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov en el año de 1987, durante los últimos años de existencia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el tratado respondió a una realidad que amenazaba a ambos bandos con un riesgo de aniquilación total: para entonces, tanto el bloque soviético como el liderado por Estados Unidos en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), poseían una cantidad de armas nucleares y unas capacidades tecnológicas para lanzarlas que, en caso de una confrontación, en pocos minutos las principales ciudades del viejo continente para ambos lados de la Cortina de Hierro, se encontrarían arrasadas y el planeta habría recibido un daño ambiental irreversible debido a la radiación. Entonces con el quebranto de no seguir respetando la NO carrera armamentista entre EUA y RUSIA, se fortalece la reapertura de la competencia por desarrollar armamentos más mortíferos y de acción más rápida que los de la potencia rival, se produce una vez más una era marcada por la posibilidad de vulnerar por medios informáticos los sistemas de defensa de cualquier nación, por poderosa que sea. Es decir, al riesgo de que los Estados usen de manera insensata sus capacidades bélicas, se une al de que cualquier individuo con conocimientos avanzados de cómputo y encriptación active los sistemas misilísticos y desate una catástrofe irreversible, una Tercera
+
Guerra Mundial podría ser una realidad que obligaría a gobernantes y militares a sopesar con la máxima cautela cualquier avance en materia armamentística. Y dentro de esta nueva geopolítica ¿dónde entra nuestro país?. Se debe recordar que el tema del desarme ocupó un lugar destacado y constante en la política exterior mexicana. El nombre de México estuvo estando asociado a las principales iniciativas que en ese campo se dieron en el ámbito multilateral, desde la Segunda Guerra Mundial. Es importante recordar también que las principales razones que han llevado a México a desarrollar una política particularmente participativa neutral en materia de desarme. En primer lugar, debe mencionarse que las diversas propuestas de México, a nivel multilateral relativas al desarme, se desprenden básicamente de una política exterior fundamentada en los principios del Derecho Internacional de no intervención. El interés de México por las cuestiones del desarme, es una derivación natural de la importancia que tiene para el País, el principio de las soluciones pacíficas de las controversias y en consecuencia, el rechazo al uso de la fuerza; la vocación pacifista, a la que frecuentemente se alude, se ve también sin duda fortalecida por el hecho de que México, desde la Segunda Guerra Mundial, no ha participado en ningún conflicto armado, y al mismo tiempo ha rehusado enviar contingentes armados fuera de su Territorio Nacional. En segundo lugar, para México, el tema del desarme no puede ser concebido como un asunto que es del exclusivo interés de potencias militares y de unos cuantos expertos; nuestro país ha venido sosteniendo que la carrera armamentista, por sus propias características, fundamentalmente en el ámbito nuclear, es un problema de alcance universal, que afecta a todos los Estados-Nación por igual. No es sólo la seguridad de las potencias nucleares y de las potencias militares en general, la que está en juego, sino la seguridad internacional colectiva ya se empieza a ver amenazada. Por eso esperamos que México siga conduciéndose como un país neutral en esta carrera armamentista entre los gringos y los rusos, la política Juarista de entre las Naciones como entre los individuos el respeto al derecho ajeno es la paz, es lo más acorde en estos momentos sin embargo; ante las decisiones no tan sensatas del Presidente Trump, en donde una vez más los países del mundo se dividirán en un nuevo reordenamiento geopolítico de apoyar y de estar con los EUA por ser el país en potencia bélica occidentalmente y RUSIA por ser el país Europeo que cuenta con potencial bélico al encabezar Europa, se inicia una segunda parte de nueva era en Guerra Fría donde todos los países tendrán que sucumbir en tratados bilaterales y multilaterales desde las esferas del bloque terráqueo que les concierne, donde la frase de “o estás conmigo o estas en mi contra”, será el eje nodal de corte internacional, sino al tiempo. Mi correo: jamhcom@gmail.com
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Lewis Hamilton gana el Gran Premio de Hungría El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) reforzó su liderato al ganar el Gran Premio de Hungría, el duodécimo del Mundial de Fórmula Uno y el último antes de las vacaciones, que se disputó este domingo en el Hungaroring, donde relegó al segundo puesto al holandés Max Verstappen (Red Bull). El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) concluyó en tercera posición una carrera en la que el español Carlos Sainz (McLaren) fue quinto, por detrás del otro Ferrari, el del monegasco Charles Leclerc.
Juegos Panamericanos
Gimnastas de oro *El equipo mexicano de gimnasia se colgó otro oro en la modalidad de cinco pelotas
Los clavadistas mexicanos se coronaron como campeones panamericanos.
Castillo y Celaya en sincronizados
Mexicanos de oro *Los clavadistas mexicanos se coronaron como campeones panamericanos desde el trampolín de tres metros Los clavadistas mexicanos Yahel Castillo y Juan Celaya consiguieron la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 desde el trampolín de tres metros. La dupla mexicana obtuvo un puntaje total de 429.81 para subir a lo más alto del podio y coronarse como campeones panamericanos, superando a Canadá y Estados Unidos. La presea de plata fue para la pareja canadiense conformada por Philippe Gagné y Frnacois EmbeauDulac con un puntaje total de 414.21; mientras que la medalla de bronce fue para los estadunidenses Michael Hixon y Andrew Copobianco que obtuvieron un total de 404.13 puntos. ALEJANDRA OROZCO DA UN BRONCE MÁS A MÉXICO
La clavadista mexicana Alejandra Orozco se adjudicó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con su actuación desde la plataforma de 10 metros en el Centro Acuático. Orozco sumó un puntaje total de 356.10 para ubicarse entre las tres mejores del continente, por su parte, la también mexicana Gabriela Agundez se colocó en la sexta posición con 327 puntos. La medalla de oro fue para la canadiense Meaghan Benfeito, quien sumó 375.05 puntos y se coronó como campeona panamericana; mientras que su compatriota Caeli Mckay se quedó con la presea de plata al obtener un puntaje de 365.70.
Las mexicanas concluyeron la prueba con una puntuación de 24.400.
El equipo mexicano de gimnasia repitió otra histórica jornada, luego de que se colgara otro oro en la modalidad de cinco pelotas. El sábado ya habían dado muestra de su buen nivel, cuando se consagraran campeonas panamericanas en la modadlidad de Conjuntos General y Calificación Rotación 2. El equipo integrado por Karen Villanueva, Ana
Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sainz, volvió a ser superior al histórico dominador de la región: Estados Unidos. Las mexicanas concluyeron la prueba con una puntuación de 24.400, mientras que las estadounidenses con 24.100. Las canadienses concluyeron terceras con 22.500 unidades. El equipo de gimna-
sia artística, una disciplina en la que tradicionalmente no gana medallas de oro para el país, se confirmó como una de las figuras de la delegación mexicana, al lado del clavadista Juan Celaya, quien también se ha colgado dos oros. El lunes por la tarde tendrá la oportunidad de ganar una medalla de oro, cuando compitan por
el campeonato panamericano en la modalidad de tres aros y dos pares de mazas. Para lograrlo, también tendrán que derrotar nuevamente a las estadounidenses, quienes se han conformado con medallas de plata. Además, Rut Castillo y Karla Díaz tendrán la oportunidad de subir al podio en la modalidad individual de cinta.
Yareli Salazar una saeta Ciclistas mexicanas se cuelgan bronce de plata para México La ciclista mexicana Yareli Salazar se cubrió de plata en el ómnium del ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Salazar Vázquez sumó, al final de las cuatro pruebas de las cuales consta el Omnium, un total de 162 unidades para quedar con la plata, en tanto la estadounidense y medallista olímpica Jennifer Valente se hizo del título continental con 198. El bronce quedó en poder de la cubana Arlenis Sierra con 140 puntos, para cerrar el podio de la competencia en el velódromo del Polideportivo VIDENA. Desde la primera prueba de la jornada, que fue el scratch, la sinaloense no soltó el segundo sitio y con sus primeros 30 puntos comenzó a llenar su casilla
La ciclista sinaloense terminó en la segunda posición del ómnium.
para subir al podio, y en la segunda prueba, la carrera de tiempo, hizo 38 para no dejar el segundo peldaño. En tanto en la eliminación, la competidora, quien corre para el equipo profesional Astana, sumó otras 38 unidades y en la carrera por puntos se agen-
ció 56. La última prueba fue una verdadera batalla para la corredora, ya que intentó ir rueda a rueda con la estadounidense y subcampeona olímpica, Valente, quien mantuvo su paso para quedarse con el título continental.
Las ciclistas mexicanas Yareli Salazar y Jessica Bonilla se llevaron la medalla de bronce en la prueba Madison de los Juegos Panamericanos Lima 2019, en donde Salazar se agenció su segunda presea de la justa continental. Al final de los 30 kilómetros (12 sprints), Salazar y Bonilla sumaron 35 puntos en una intensa competencia con el par estadunidense de Kimberly Geist y Christina Brich, así como con las canadienses Miriam Brouwer y Maggie Coles-Lyster. Las tres parejas se trenzaron en una ardua pelea en la pista y en la transición se dieron con todo para ir por el podio. El duo mexicano ganó dos embalajes, luego de haber entrado de tercero en el primero de los 12 pactados. Salazar, quien se agenció su segunda medalla en el ciclismo panamericano luego de la plata conseguida en el Omnium, fue quien presionó y adelantó a su coequipera Bonilla para romper
Las ciclistas mexicanas Yareli Salazar y Jessica Bonilla se llevaron la medalla de bronce en la prueba Madison de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
con el cerco impuesto por Estados Unidos y Canadá. En una batalla que cada embalaje estuvo marcado por la supremacía y en el afán por llegar a sumar el mayor número de unidades, se dieron caídas, ataques, velocidad y fuerza en busca de la cima. Los binomios ansiaron con todo el podio y prendieron el veló-
dromo en cada paso. Al final de la prueba, las mexicanas sumaron 35 unidades para el bronce. El oro quedó en poder de las estadunidenses, con 46, y la plata para las canadienses, con el mismo puntaje que las mexicanas, sólo que las del país de la hoja de maple ganaron dos embalajes y tres segundos puesto para tener mejor posición.
Tri sub 22 se mete a la lucha por las medallas en Lima *La selección mexicana superó 2-0 a Ecuador y avanzó a las semifinales del torneo de futbol varonil de los Juegos Panamericanos La selección mexicana sub 22 se impuso por marcador de 2-0 al representativo de Ecuador, para así amarrar su boleto a las semifinales del torneo de futbol varonil de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Johan Vásquez abrió el marcador al minuto 25 y Mauro Lainez cerró la cuenta por la vía penal al 95. Con este resultado, el Tri llegó a siete unidades para ocupar el primer sitio del Grupo A; los ecuatorianos se quedaron con un punto, fuera de toda posibilidad de medalla. El conjunto mexicano se verá las caras en semifinales con el equipo que ocupe el
segundo sitio del Grupo B, que en este momento es Honduras y que jugará por la noche con Uruguay. El cuadro mexicano sabía que los obligados eran los ecuatorianos, que a ellos les bastaba el empate, por lo que decidieron cederle la iniciativa al rival, pero sin tirarse atrás a defenderse. Luego de un inicio importante por parte de los sudamericanos, el equipo de la Concacaf comenzó a tener más tiempo el esférico, a jugar a mejor, con lo que logró terminar con el cero. Todo se originó en un tiro de esquina por derecha que se cobró en corto para Pablo Ló-
pez, quien metió un centro al área donde Johan Vásquez sin marca conectó de cabeza pegado al poste izquierdo para poner el 1-0 al minuto 25 para irse así al descanso. El cuadro de Ecuador sabía que este resultado los dejaba fuera, por lo que para el complemento adelantaron líneas, la presión fue más alta, lo que les permitió tener más tiempo el esférico. Pese a ello, sufrieron mucho para pisar con fuerza el área de los “verdes” que buscaron por la vía del contragolpe una segunda anotación para finiquitar el juego.
En más de una ocasión la tuvieron, pero sin ser certeros frente al marco, lo que los llevó a sufrir hasta el tiempo de compensación cuando Jordy Alcivar, luego de una gran atajada del portero José Cevallos a disparo de José Godínez, perdió la concentración y tomó el balón con la mano dentro del área para que se decretara la pena máxima. El encargado de ejecutar desde los 11 pasos fue Mauro Lainez, quien lo hizo con disparo raso pegado al poste izquierdo, para así decretar el triunfo de México y su boleto a la segunda fase.
El conjunto mexicano se verá las caras en semifinales con el equipo que ocupe el segundo lugar del Grupo B.
10
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gignac hace historia y le da tres puntos Tigres *Con un tanto agónico, el delantero francés se convierte en el máximo goleador en la historia del equipo regio y decreta la victoria 1-0 sobre Pumas El partido entre Pumas y Tigres, correspondiente a la tercera jornada del Apertura 2019, quedará marcado en la historia del conjunto regiomontano. Este fue el encuentro en el que André Pierre Gignac, se convirtió en el máximo goleador de la institución. A dos minutos del final, el francés le dio la victoria a su equipo por la mínima diferencia y convirtió su tanto número 105. Los dirigidos por Ricardo Ferretti vencieron a los capitalinos en Ciudad Universitaria por primera vez desde 2016. (Habían pasado cuatro partidos). La presión alta de los Pumas hizo sufrir a los Tigres en el primer tiempo. Los de la UANL perdieron cualquier cantidad de balones en el mediocampo y nunca generaron peligro en el área rival. Mientras tanto, los locales desaprovecharon todas las opciones que generaron. Apenas a los diez minutos, Pablo Barrera, titular por primera vez en el torneo, se encontró mano a mano con el portero argentino, Nahuel Guzmán, pero cruzó demasiado su disparo. Más tarde, el delantero paraguayo, Carlos González le pegó al poste, luego de una diagonal retrasada de Víctor Malcorra. Nahuel también
Con este resultado, los de Chihuahua sumaron sus primeras tres unidades.
Juárez gana su primer partido en la Liga MX
El francés marcó su gol 105 con la camiseta de los Tigres de la UANL.
atajó un disparo de David Cabrera. El jugador chileno de los visitantes, Eduardo Vargas, se salvó de ser expulsado antes del descanso. En primera instancia, el seleccionado andino soltó un manotazo al defensa argentino, Nicolás Freire, pero el árbitro José Peñaloza amonestó al futbolista de los Pumas. Posteriormente, los tacos de Vargas terminaron en la espinilla de Idekel Domínguez después de una aparatosa barrida. Peñaloza sólo le mostró la tarjeta amarilla. Los Tigres mostraron mejoría en el segundo tiem-
po. El propio Vargas se quedó cerca de anotar con un remate de cabeza que pegó en el poste. A 20 minutos del final, el silbante consideró que una falta del lateral colombiano de los capitalinos, Jeison Ángulo, era acreedora a la segunda amarilla y no dudó en expulsarlo. Ángulo salió con lágrimas. Con diez hombres, los Pumas todavía tuvieron una oportunidad de abrir el marcador, no obstante, Nahuel Guzmán tapó un potente disparo de Juan Iturbe, quien ingresó en el segundo tiempo. Cuando parecía que
los equipos repartirían puntos, llegó el esperado gol 105 de André Pierre Gignac, el delantero francés se alzó de cabeza, en un servicio salido de la banda derecha y con un sólido cabezazo, dejó parado al guardameta Alfredo Saldívar, que no pudo hacer nada para evitar la anotación. Los Tigres cortaron la racha de dos victorias consecutivas que traían los Pumas antes de este partido, además les anotaron el primer gol en contra de la temporada. Pero de lo que más se acordará el público norteño, será del récord que impuso su ídolo.
Juárez FC llegaron a la cita con su primer triunfo como equipo de primera división: ganaron este domingo 2-0 al Toluca en el Estadio Olímpico Benito Juárez, como parte de las acciones de la fecha 3 en la Liga MX. Hoy, el equipo fronterizo alcanzó una meta más, cristalizó un sueño que persiguió desde que pertenecía a la Liga de Ascenso: ganar en el máximo circuito del futbol mexicano. Lo hizo ante un sinodal de jerarquía, los Diablos Rojos del Toluca. Bravos es de primera y ya sumó tres unidades en el Apertura 2019. El histórico primer gol de Juárez tuvo la firma de Mauro Fernández, al minuto 16, en una jugada que resumió lo que los aficionados fronterizos esperarán de su equipo: mucho corazón; el mediocampista argentino recibió un balón robado en los linderos del
área choricera y, entre tumbos, se metió hasta “la cocina”, para sacar un zapatazo con el que venció al arquero Alfredo Talavera. Los Escarlatas no se encontraron jamás en el Olímpico Benito Juárez; el calor de Chihuahua mermó a los mexiquenses. Los Bravos aprovecharon ser el único equipo en la cancha y Ángelo Sagal, al 48’, puso el marcador definitivo. Los últimos instantes del encuentro fueron de felicidad para los aficionados del conjunto local. La primera victoria estaba cocinada y servida en las butacas del Estadio Benito Juárez. Bravos sumó sus primeras tres unidades, mientras que el Toluca sigue estancado con una unidad y continúa bajando en la tabla general, donde por ahora ocupa el lugar 18, sólo por encima del Veracruz, que vive en terapia intensiva.
Luis Suárez da el Joan Gamper al Barcelona
Es nuevo jugador del Porto
Mateus Uribe deja al América *El fichaje se da luego de una complicada semana de negociaciones con el mediocampista
La llegada de Uribe ha causado grandes expectativas en Portugal, al ser considerado el ideal para cubrir la plaza que dejó el mexicano Héctor Herrera.
El América hizo oficial la salida de Mateus Uribe hacia el Porto de Portugal, luego de una semana de negociaciones. El colombiano alcanzará al también ex azulcrema Agustín Marchesín, para firmar su contrato de más de 12 millones de dólares, por 4 temporadas, y así cumplir su sueño de jugar en Europa. El fichaje se complicó porque el mediocampista cafetero no llegaba a un acuerdo salarial, cuando los equipos prácticamente ya tenían resuelto
el acuerdo. La llegada de Uribe ha causado grandes expectativas en Portugal, al ser considerado el ideal para cubrir la plaza que dejó el mexicano Héctor Herrera. De esta manera, Mateus es la cuarta venta de las Águilas en este Apertura 2019, luego de las transferencias de Oribe Peralta (Chivas), Edson Álvarez (Ajax) y Marchesín (Porto); Bruno Valdéz y Roger Martínez, también con posibilidades de salir del Nido de Coapa.
Manchester City gana primera batalla al Liverpool *La escuadra dirigida por Josep Guardiola venció a los comandados por Jürguen Klopp en la tanda de penales del Community Shield Tras empatar a uno en el tiempo reglamentario, el Manchester City se impuso en penales 5-4 al Liverpool para consagrarse con su sexto trofeo Community Shield. Al inicio del partido, los dirigidos por Josep Guardiola tomaron la iniciativa para abrir el marcador, y al minuto 12, en una gran jugada de tres toques, el inglés Raheem Sterling puso adelante al City. Para la parte complementaria, el conjunto de Jürgen Klopp seguía aguerrido por encontrar el empate, pero los Citizens estaban por acercarse a su segunda anotación. Finalmente, al minuto 75, con un buen control del balón por parte de los ‘Reds’, el holandés Virgil van Dijk centró para su compañero, el alemán Joel Matip, quien solamente cabeceó hacia la portería para empatar el cotejo. El tiempo avanzó y
Manchester City levantó su sexto trofeo Community Shield.
no hubo más goles, por lo que el ganador se definiría desde los 11 pasos; por parte del Liverpool acertaron Xherdan Shaquiri, Adam Lallana, Alex
Oxlade-Chamberlain y Mohamed Salah, pero falló Georginio Wijnaldum en el segundo penal. Mientras que por el Manchester City anota-
ron Ilkay Gündogan, Bernardo Silva, Phil Foden, Oleksandr Zinchenko y Gabriel Jesús, para poner el 5-4 en la tanda de penales.
El conjunto catalán se impuso por 2-1 al Arsenal en el Camp Nou.
Una acrobática volea en el último minuto de partido del uruguayo Luis Suárez dio el 54º Trofeo Joan Gamper al Barcelona, que remontó el tanto inicial del Arsenal (2-1) en un típico choque de pretemporada jugado con poco ritmo y deslucido por el rosario de cambios que hicieron ambos equipos. Lionel Messi habló antes del encuentro, pero no jugó. Tampoco los otros dos sudamericanos que acaban de volver de vacaciones y aún no se han entrenado ni una vez con el grupo, el chileno Arturo Vidal y el brasileño Coutinho. Ni su compatriota Arthur, que solo lleva dos entrenamientos con el equipo. Sí lo hicieron De Jong y Griezmann, que empezaron en el once titular. El centrocampista holandés ofreció destellos de su calidad, especialmente en el juego de posición. También Riqui Puig, la nueva perla de la cantera azulgrana, muy activo entre líneas y el único de los locales que disparó a puerta en la primera mitad. Fue en el minuto 25, un remate flojo y centrado que no puso en apuros a Leno. El Barça dominaba, pero el Arsenal, con su pretemporada más avanzada, no se sentía exigido por el ritmo bajo de revoluciones de los azulgranas. Además, se adelantaría en su primera ocasión
en todo el partido. Un disparo a la media vuelta de Aubameyang, que le ganaba la espalda a Jordi Alba para fusilar a Neto nueve minutos antes del descanso. Valverde cambió a siete jugadores en el intermedio, y el Barcelona aumentó una marcha más tras la reanudación. Dembélé y Aleñá lo probaron desde la frontal: el tiro del primero se marchó desviado y el del segundo obligó a Leno a desviar el balón a córner. Una internada por la izquierda de Jordi Alba causaba estragos en la defensa ‘gunner’, que despejaba el balón en la línea de gol. Y Luis Suárez entraba para jugar la última media hora, lo que obliga a Griezmann a desplazarse a la izquierda. A veinte minutos del final, el Barça lograría el empate, gracias a un gol de propia puerta de Maitland-Niles, que se precipitó en una cesión a Leno que acabó rebasando la línea de gol. Emery se animaría con el rosario de cambio y relevaría a más de medio equipo, pero seguía siendo el Barcelona el dominador. Parecía que el trofeo se decidiría en la tanda de penaltis, pero entonces apareció Sergi Roberto para colgarle a Suárez u balón por encima de la defensa inglesa que el uruguayo cazaba a su estilo para batir a Leno y dar el Gamper a su equipo.
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019
Conexiรณn a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
12
Conexiรณn a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019