+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 6 de agosto de 2019 Número: 14,320 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Gobernador:
Seguiremos promoviendo el trabajo duro, paz y estabilidad *Ignacio Peralta encabezó ceremonia cívica mensual El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que seguirá “promoviendo la paz y la estabilidad, sin dejar de trabajar duro por Colima y los colimenses”, toda vez que si bien el mes de agosto inicia con expectativas, también hay preocupación en materia de seguridad pública por los recientes acontecimientos. El mandatario estatal dijo que la sociedad colimense merece vivir con base en los grandes ideales y no zozobrar
+
COMPROMISO.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que seguirá promoviendo la paz y la estabilidad, sin dejar de trabajar duro por Colima y los colimenses, al encabezar la ceremonia cívica mensual en el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado.
por obra de las diferencias, sean reales o imaginarias; “la mejor forma de contribuir a ello es despojándonos de los discursos de odio, de rencor o de confrontación”. Al encabezar la ceremonia cívica mensual en el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado, Ignacio Peralta se mostró confiado en construir mensajes más edificantes y que la ambición política no se vuelva un referente en el discurso público, ni en nuestra entidad ni en nuestro país.
Con Ignacio Peralta
Disminuye pobreza y pobreza extrema *Población en pobreza disminuyó 5.3% y la de pobreza extrema se redujo 5.6% en dos años, de acuerdo al informe de medición de la Coneval Durante el tiempo que José Ignacio Peralta Sánchez ha estado al frente del Poder Ejecutivo Estatal, el porcentaje y el número de personas en pobreza y en pobreza extrema en el Estado de Colima han dis-
minuido. De acuerdo con el informe de la Medición de la Pobreza realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dado a conocer este lunes,
Colima con 50% de policía acreditada; espera la GN: Locho
Contra Griselda Martínez
C M Y
+
Con una meta establecida de 300 elementos policiacos municipales certificados, el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, aseguró que por el momento su administración tiene 50 por ciento de los policías certificados y listos para atender las necesidades de la población de la capital del estado. Precisó que “el tema de la seguridad es un reto importante para todos los niveles de gobierno, desde el inicio de mi administración decidí asumir esa responsabilidad y lo que corresponde al municipio de Colima dedicarnos a trabajar” Refirió que la seguridad no solo se resuel-
Página 8
de personas en pobreza extrema. En la medición del año 2016, Coneval reportó que en el Estado de Colima había 248 mil 700 personas en situación de pobreza, en la medición correspondien-
te al año 2018, el número de personas en condición de pobreza se redujo a 235 mil 600 personas, una disminución del 5.3 por ciento, la novena más importante del país.
Página 8
Reportan mortal accidente frente en La Estancia La tarde de este lunes se reportó un fuerte accidente donde una mujer falleció, frente a los terrenos de la feria en la localidad de la Estancia, en esta ciudad capital, lo que ocasionó una intensa movilización policiaca. Según algunos testigos, alrededor de las 4:30 de la tarde la mujer de 63 años conducía una camioneta Nissan color rojo, de la Estancia hacia Colima, repentinamente se impactó contra un árbol y volcó.
Página 8
Página 8
Fiscalía de Colima y FGR investigan el atentado *Enviarán a Colima personal de la Seido para sumarse a las diligencias que se realizan A solicitud del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y de la Fiscalía General del Estado, la investigación del atentado contra la presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, se realiza de manera conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez conversó del tema con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien se comprometió a trabajar en coadyuvancia con la Fiscalía local para esclarecer los hechos ocurridos hace diez días en el puerto de Manzanillo.
El fiscal general de la República giró instrucciones a Alfredo Higuera Bernal, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), para que envíe al Estado personal que pueda coordinarse con los agentes ministeriales de Colima en la investigación de estos hechos. Cabe mencionar que sobre este caso, la Comisión Permanente del Poder Legislativo Federal, envió un exhorto a la Fiscalía General del Estado para que en el ámbito de sus atribuciones realice una pronta investigación de los hechos, y que en ella se conduzca con perspectiva de género.
Gabriel Verduzco participó en este encuentro celebrado en la Ciudad de México, donde fiscales y procuradores de todo el país, discutieron sobre el acuerdo de presentación de información estadística y los ámbitos de competencia federal y local en materia de prevención. De igual forma se abordaron temas relacionados con los ámbitos de competencia y ámbitos territoriales, así como las actividades de auxilio y participación de las autoridades en materia de procuración e investigación, además de las funciones de la Guardia Nacional respecto a las que tenía la Policía Federal y los requisitos para las puestas a disposición.
Ante SHCP
Gobierno acredita gestión responsable de las finanzas
CERTIFICADOS.- El alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, aseguró que por el momento su administración tiene 50 por ciento de los policías certificados.
Al refrendar el resultado verde del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), correspondiente al primer trimestre de este año, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez acredita una gestión responsable de las finanzas públicas, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). El Sistema de Alertas es una de las disposiciones que se incluyen en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Mu-
nicipios, que se aplica a todos aquellos entes públicos, cuya fuente de garantía de pago sea de ingresos de libre disposición, inscritos en el Registro público único, de acuerdo a su nivel de endeudamiento. Al respecto, conforme a la evaluación trimestral más actualizada hasta el momento, el Estado de Colima mantiene un nivel de endeudamiento sostenible, lo que se considera por parte de la SHCP como un rango bajo de endeudamiento.
Página 8
+
ACUERDO.- El Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez acordó con el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, realizar una investigación conjunta en relación al atentado contra la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez.
Con página falsa de SAyGP
Gobierno del Estado alerta posible fraude *Se crearon una fanpage y un sitio web apócrifos para pedirle a la gente participar en una subasta El Gobierno del Estado alerta la posible comisión de un fraude, luego de que en una fanpage de facebook apócrifa de la Secretaría de Administración y Gestión Pública se difunde un sitio web falso también para pedir a la gente participar en una subasta vehicular. La cuenta falsa de Facebook se localiza en https://m. facebook.com/Secretaria-deadministracion-y-gestion-pública-Colima-100911197930476 y la página web apócrifa es https://www.sagp-gob-colima. org, por lo cual se advierte a la ciudadanía que ambas cuentas son falsas. Ante el inminente ries-
go de que quien se registre en dichas páginas sea víctima de fraude al pedirles pago por vehículos inexistentes, se sugiere a los usuarios hacer caso omiso de dichas cuentas. El Gobierno del Estado ya se encuentra trabajando en la formulación de la denuncia ante la Fiscalía General de Estado, para que se finquen las responsabilidades a quien corresponda. El sitio oficial de la Secretaría de Administración y Gestión Pública es http://www. col.gob.mx/administracion y en facebook su única página oficial es https://www.facebook. com/AdministracionColima/.
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
de 2016 a 2018 18 entidades federativas redujeron el número de personas en pobreza. En su informe, Coneval da cuenta que 22 entidades federativas redujeron en dos años el número
De igual manera lamentó los hechos de violencia que recientemente se vivieron en Estados Unidos en contra de la comunidad hispana. “El desprecio a quien es diferente por cualquier motivo, sea por su raza, su sexo o su preferencia sexual, su origen socioeconómico, su idioma o su color de piel, es algo antagónico al ideal humanitario e igualitario que las naciones intentan construir desde hace siglos”, señaló.
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
2
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Del alumnado
En proceso, credencialización *Este procedimiento, para hacer válido el descuento del 100 por ciento en el transporte público *Se prevé matrícula de 134 mil alumnos en el nivel básico, revela el secretario de Educación JESÚS MURGUÍA RUBIO
Respecto a la entrega de credenciales escolares para hacer válido el descuento del 100 por ciento en el transporte público, la Secretaría de Educación tiene un programa de credencialización para todos los alumnos de educación básica que se renuevan cada tres años, en atención a los cambios en la fisonomía de los menores. Así lo señaló el secretario del ramo, Jaime Flores Merlo, quien resaltó que, en el caso de los alumnos de nuevo ingreso, la Dirección de Planeación es la encargada de iniciar este proceso de credencialización que se realiza a través de una calendarización programada. Precisó: “Estamos en condiciones de credencializar a quien de manera personal requiera este documento de identificación sin ninguna condición; hay una propuesta de tener en cada una de las diez unidades de servicios educativos en los diez municipios, un área
donde se pueda credencializar a los alumnos que lo requieran, todo a partir de este ciclo escolar”. Agregó que a partir de agosto se tiene un calendario para que durante todo el ciclo escolar se estén credencializando los alumnos, pero si existe una necesidad específica de un estudiante, se le puede extender el documento de manera inmediata, lo que operará en los diez municipios y en el edificio central de la Secretaría de Educación. Subrayó que la credencial que se extiende por primera vez no tiene costo, pero las que se renuevan por pérdida o deterioro tienen un costo de recuperación de entre 30 y hasta 50 pesos cada una. SE PREVÉ MATRICULA DE 134 MIL ALUMNOS EN NIVEL BÁSICO Al señalar que la Secretaría de Educación en Colima ya inició todo el proceso del nuevo ciclo escolar 2019-2020, en donde se prevé una matrícula de
más de 134 mil estudiantes en el nivel básico, el titular de esta dependencia, Jaime Flores Merlo, enfatizó que ya se está trabajando de manera profesional y permanente para enfrentar con éxito el ciclo escolar. Indicó que los maestros ya recibieron los primeros cursos de capacitación y esta semana comenzarán a trabajar en lo mismo los supervisores y jefes de sector, dentro del nuevo esquema de lo que será la nueva escuela mexicana para tener
elementos que les permitan enfrentar con éxito el nuevo ciclo escolar. Además, precisó, ya se trabaja en la asignación de docentes y también en la revisión de cuantas aulas y escuelas de nueva creación, ya se cuenta con los libros de texto gratuitos para ser entregados el primer día de clases, y ya se han preparado los uniformes que se van a entregar de manera gratuita. Aunado a ello, se organiza una ceremonia
En Manzanillo
En cateo aseguran droga y detienen a tres personas *Esta orden judicial se ejecutó en la zona centro de la población de El Colomo A través de un cateo la Fiscalía General del Estado aseguró un número importante de envoltorios con droga, un arma de fuego y cartuchos de distintos calibres, en la población de El Colomo del Municipio de Manzanillo. Al cumplir un mandamiento judicial, la Policía
Investigadora llevó a cabo dicha intervención en un domicilio de la zona centro, donde además detuvo en flagrancia a tres hombres que junto con los indicios asegurados, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Lo anterior con el
objetivo de continuar las investigaciones y que esta instancia proceda conforme a sus atribuciones, tomando en cuenta la cantidad de metanfetamina y marihuana que se decomisó en este operativo, así como el aseguramiento del arma, cargadores y cartuchos.
La Fiscalía del Estado continúa ejecutando este tipo de intervenciones ordenadas por los órganos jurisdiccionales, como parte de la estrategia de combate a la venta y distribución de sustancias prohibidas, para erradicar estas actividades que pueden derivar en la comisión de otros delitos. En las acciones que llevan a cabo las instituciones de seguridad y procuración de justicia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad.
En Ixtlahuacán
Rehabilitan planta purificadora en Las Trancas RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal Carlos Carrasco puso en funcionamiento la planta purificadora de agua en la localidad de Las Trancas, que beneficiará a más de 90 familias de las comunidades de Lázaro Cárdenas, Cautan y Las Trancas. En el evento, el alcalde refirió que la política social de su gobierno se enfoca en buscar acciones que le permitan a las familias mejorar su economía, “la rehabilitación de las potabilizadoras, tienen ese propósito, además que el sistema de purificación con que se trabaja, cumple con la norma de salud, es agua limpia y de calidad”. Por su parte, el director de Planeación y Desarrollo Municipal Martín Pineda, refirió que la inversión de la obra es de 90 mil pesos,
que “contempla la rehabilitación de todo el sistema de purificación y se realizó con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIS)”. Acompañaron al pre-
sidente a esta inauguración, la síndico municipal Zulema Lucía Rebolledo; la regidora Juanita Sánchez; el regidor José Alberto Vargas; la Secretaria del Ayuntamiento Adriana Lares; el director de
la Comisión del Agua, Alfonso López; Gabriel Cázares de la Unidad Municipal de Protección Civil; el comisario municipal Benjamín Chávez; y el comisariado ejidal Luis Enrique Rojas.
de apertura donde el gobernador dé el banderazo del nuevo ciclo escolar y se prepara lo necesario para que los maestros estén listos desde el primer día para recibir a los alumnos en el arranque del ciclo escolar 2019-2020. Recalcó que dado que las inscripciones se hacen en febrero se puede estimar que la matrícula implicará más de 134 mil 500 estudiantes a nivel básico, aunque se conoce que durante el transcurso del ciclo escolar se da un número importante de altas de alumnos cuyos padres llegan al estado o por alumnos que provienen de otras entidades, por lo que la sumatoria total se tiene hasta enero o febrero, para entregar esta información a la SEP y poder establecer la matrícula oficial. Mencionó que en los planteles públicos de Colima no existen las cuotas escolares, aunque hay aportaciones voluntarias de padres de familia, cuando se llega a este acuerdo entre
los mismos, que se determinan por los participantes en reuniones internas por medio de la asamblea y se deciden así para poder apoyar a la escuela. “En esa aportación, los directivos escolares y los maestros no deben involucrarse, deben dejar que sean los mismos padres de familia que lleguen a esos acuerdos y resuelvan lo conducente, aunque obviamente los docentes agradecen la aportación voluntaria porque de no contar con esos recursos que, aunque no resuelven las necesidades de manera definitiva, ayudan a que la escuela de sus hijos esté operando en mejores condiciones”, subrayó. Puntualizó que se envían notificaciones a maestros y directivos para que coadyuven a la organización de los padres de familia para esta organización, pero también se les aclara que no pueden condicionar la inscripción ni la entrega de documentos a cambio de una aportación de los padres de familia.
Con Pensiones: Meiners
Habrá retenciones por atraso de pagos JESÚS MURGUÍA RUBIO Debido a que varias dependencias y entidades empezaron a sumar un creciente adeudo con el Instituto de Pensiones, el secretario de Administración y Gestión Pública (SAyGP), Kristian Meiners Tovar, adelantó que empezarán a tenerse retenciones de recursos de las entidades con primeros adeudos. Citó de ejemplo que aplicarán como sucede en atraso con las cuotas del Imss, en donde a los patrones deudores se les retiene, así se hará con el atraso ante el Instituto de Pensiones, teniendo previsto iniciar el proceso de implementación de auditorías a las diferentes entidades incumplidas para determinar cifras que deben de sus obligaciones. Abundó que se puede acceder, de parte del Instituto de Pensiones, a las participaciones federales de esas entidades, porque el retraso no va a desarticular el funcionamiento del Instituto, donde no obstante hay incumplimientos, la cantidad de préstamos ha crecido de forma exponencial respecto de cómo se tenía en la Dirección de Pensiones. Dijo que “lo cierto es que la demanda de créditos de parte de los trabajadores es muy grande y existía
un rezago de décadas que no se había atendido, entonces hay una demanda, un interés muy grande de parte de los trabajadores de obtener un crédito tanto de corto plazo como hipotecarios”. Opinó que esta demanda se va a satisfacer poco a poco y señaló que obviamente mientras más cumplan las instituciones y si lo hicieran al 100 por ciento de ellas, será más rápida la satisfacción de esa demanda de parte de los trabajadores. Precisó que el caso del Gobierno del Estado, hasta las últimas cifras, se tiene un atraso de tres meses en las aportaciones y al igual que cualquier otra entidad el Instituto de Pensiones tendrá que hacer las labores de auditoría y determinación de créditos para que se cumpla con esa cantidad que debe. Puntualizó que serán los integrantes del Consejo de Pensiones, donde hay trece asientos que representan a las entidades como a los trabajadores, quienes sanciones este proceso. Aseguró se han otorgado créditos hipotecarios y personales en esta nueva etapa, éstos últimos desde los primeros meses del año y con las nuevas condiciones de tasas de la nueva Ley de Pensiones.
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
No podemos cambiar comunidad si no construimos ciudadanía: Locho *Encabeza el alcalde capitalino la entrega de 17 nuevos vehículos y uniformes para la Policía Municipal de Colima Este lunes 05 de agosto, en Ceremonia Cívica en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, hizo entrega de 17 nuevos vehículos y uniformes, a los elementos de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima. En su discurso, el Alcalde, destacó que el equipamiento que se entrega es histórico, “yo le he preguntado a los mismos agentes desde hace cuánto no se entregaba una cantidad de equipo, pues siempre nos quedaban de dar y no nos daban. Esto se consiguió con recurso del FORTASEG, recursos de seguridad a nivel nacional y con recurso también de los ciudadanos del Municipio de Colima, que viene a ayudar y que esperemos que el año que entra y que el otro año que a mí me toca, podamos aumentar el equipamiento tan necesario para esta policía
en construcción, para esta policía municipal”. Refirió que el Municipio de Colima, es número uno en la aplicación del Sistema de Justicia Cívica en el Estado, y forma parte de los muy pocos municipios en el país, que aplican ya este Sistema. “El compromiso que me he puesto conmigo mismo, es que a finales de este año tengamos ya, prácticamente buena parte del Sistema, para que todas las faltas administrativas puedan ir ante el juez cívico, para que entonces no sólo tengamos la responsabilidad de ir a pagar la multa, sino que tendremos que ir personalmente nosotros a una audiencia pública y luego de eso hacer servicio social comunitario”. Con una inversión de más de 22 millones de pesos, se adquirieron 5 patrullas automóvil sedan Sentra, 3 patrullas camionetas RAM 2500, 5 patrullas camionetas Ford Ranger y 4
moto patrullas. Además, vestuario y equipo de primer respondiente para la policía de proximidad, el cual consiste en dos uniformes: pantalón tipo comando, camisola tipo comando, chanchomón, bota tipo comando, y panta-
En el Congreso de la Unión
Diputada colimense participa en análisis de la Violencia de Género *Karen Hernández: Es un esfuerzo para erradicar violencia y discriminación a mujeres *Reconoce que es un problema que aqueja al estado La Diputada Ana Karen Hernández Aceves, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género en la LIX Legislatura de la Paridad de Género, representó al Congreso del Estado de Colima en la Mesa de Trabajo y Dictaminación denominada “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, realizada este viernes en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México. Esta primera mesa de dictaminación conjunta estuvo enfocada al análisis y estudio de las diversas iniciativas que buscan mejorar el mecanismo de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres, para conformar el dictamen más amplio con respecto a la idoneidad del conjunto de iniciati-
vas en dicha materia, turnadas a la Comisión de Igualdad de Género. “Con mucha responsabilidad me encuentro en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la capital del país, en reunión con Diputadas y Diputados de la Comisión de Igualdad de Género, para innovar mecanismos y esfuerzos institucionales para el proceso de Alerta de Violencia de Género, encaminado a erradicar toda violencia y discriminación a las mujeres, máxime que nuestro estado tristemente padece de este mal, por lo cual pondré todo mi esfuerzo para eliminarlo”, aseguró Karen Hernández. La legisladora manzanillense estuvo en el presídium de esta importante actividad
organizada por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, junto a la Coordinadora de la Iniciativa Spotlight en ONU Mujeres México, Nayeli Sánchez; y la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa Ávalos y el Fiscal General de San Luis Potosí Federico Arturo Garza Herrera. Como anfitrionas, por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, estuvieron su presidenta María Wendy Briceño Zuloaga, y las secretarias de esta misma comisión, las legisladoras federales Guadalupe Almaguer Pardo y Rocío Villarauz Martínez.
Al picudo prieto en Armería
Con instalación de 500 trampas inicia combate
Dirigentes ejidales de la Asociación de Productores y del Sistema Producto, encabezaron las actividades de la instalación de 500 trampas para iniciar el combate del Picudo Prieto en la Palma de Coco en Armería, informó el Director de Desarrollo Rural del Municipio, Jaime Galván Beltrán. Anunció que el arranque de este programa se llevó a cabo sobre la carretera Armería-Paraíso, en el entronque de la Carretera Cuyutlán, “en los callejones de ese entronque iniciamos con esta campaña”, señaló. Agregó que las instrucciones del Presidente
Municipal, “Chava” Bueno, es respaldar estas acciones que tienen como objetivo concientizar a los productores para que de igual manera apoyen al combate de esta plaga. Dijo que bajo la supervisión del investigador Abraham García Berber, explicó que las trampas llevan feromonas, melaza y caña, mencionó que en esta prueba piloto se estarán colocando 500 trampas por semana. De la misma manera, subrayó que con estas trampas se estarán monitoreando las palmeras con la ayuda de técnicos los
cuales verificarán si la palma tiene que derribarse o seguir su procedimiento técnico. En el arranque estuvieron presentes Jaime Jiménez Virgen, presidente del Ejido Independencia, Francisco Javier Aguirre, Presidente del Ejido Cuyutlán y Juan Alberto Gómez, del Ejido Armería. Asimismo, Arnulfo Díaz Lara y Martel Martínez, Dirigentes de la CNC en el Municipio y en el Estado, Cecilio Gutiérrez Silva, Presidente de la Asociación de Productores de Coco y Miguel Cavazos Ceballos Presidente del Sistema Producto Coco.
lón pie a tierra, camisola pie a tierra, kepi, zapato choclo, guantes e impermeable. También se entregó un kit de primer respondiente, el cual incluye: fornituras con porta objetos (porta lámpara, porta esposas, porta llave, porta bastón,
porta radio, porta pistola y porta cargador); bastón retráctil Fury26”; esposas S&A plata y lámpara LED. En el evento, se entregaron también Certificados Únicos Policiales a 5 elementos de la Policía Municipal; Además, reconoci-
mientos a los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, que participaron en la donación voluntaria de sangre para el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. La Banda Sinfónica Juvenil del Ayuntamiento de Colima, tuvo una intervención especial con la interpretación de la Marcha Eslava y la música de la banda sonora de la película “StarWars”; sus integrantes también recibieron reconocimientos. En presídium acompañaron al Alcalde, la Presidenta del DIF Municipal Colima, la señora Azucena López Legorreta; la Síndica Municipal, Glenda Ochoa; regidoras y regidores; el doctor Alejandro González Cussi, Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica; Pedro Acosta, Director Operativo de la Policía Municipal; y Magdalena Valdez, Subdirectora del Centro de Transfusión Sanguínea.
4
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial No son tiroteos
T
antos han sido los tiroteos masivos en Estados Unidos estos últimos años después de los cuales no ha cambiado nada que lo previsible es que ahora pase exactamente lo mismo. Lo peor es que se sigan suscitando éstos avivados, por llamarlo de alguna manera, por la política racista y bélica del presidente Donald Trump. Por desgracia, el fin de semana pasado fue uno de los más sangrientos del año en el país vecino, que cobró al menos 29 muertos en tres ataques registrados en Texas, Ohio y Chicago. Y el número de víctimas provoca escalofríos y una lógica conmoción mundial. Pero la realidad es que sólo en lo que va de 2019 en EU se
han producido ya 251 tiroteos masivos -esto es, con al menos cuatro fallecidos- y cada año mueren 19.000 personas por armas de fuego. Son cifras muy difíciles de digerir. Pero hay que comenzar por el principio en este escabroso tema: no sin en estricto sentido o propiamente tiroteos los que se registraron en la Unión Americana, porque éstos se dan cuando un enfrentamiento entre dos bandas o entre delincuentes y policías, y no es el caso. Fue un ataque frontal, una matanza, una masacre, un crimen de odio contra los hispanos, un terrorismo doméstico como lo definieron las autoridades competentes, al sentirse una raza superior, aria. Basta ya de denostar
Reflexiones de vida Tanto amor daña Por Eduardo Lomelí
E
n cuantas ocasiones el amor de los padres no nos permiten ver realidades, realidades que lejos de ser benéficas en la formación de los hijos nosotros mismos los destruimos, esta historia surgió en una parte de la República Mexicana donde también se respira el doloroso olor de la indiferencia social y humana. Ramiro era el menor de siete hermanos, por tal motivo sobreprotegido de los padres impedían cualquier acto de agresión a su persona venido de los hermanos mayores, mostrando de esa manera preferencia de cuidados extremos, a la edad de seis años cada uno de los hijos de don Felipe fuesen hombre o mujer eran sometidos a trabajos duros en el campo, en la casa incluso en los corrales de ordeña con aquellos animales que daban la leche para vender lo que el pequeño Ramiro no conocería; cierto día don Felipe llama a su hijo mayor diciéndole. -Jorge necesitamos que ordeñes las vacas, después de eso que cargues la camioneta y hagas el reparto en el pueblo-. Jorge miraba al hermano menor, con voz inconforme respondía a su progenitor. -Padre ¿y Ramiro cuando se integrará a las labores? ¡ya tiene nueve años padre, no estudia, no trabaja, que estás haciendo de él! -¡Que le importa mal hijo, mal hermano él esta chiquito y tenemos que protegerle! él se irá conmigo a recoger el dinero al banco y a hacer los pagos correspondientes-. El mayor de sus hijos solo agachaba la cabeza, sumiso aceptaba las órdenes del patriarca mientras Ramiro sonreía a su triunfo, los hermanos unían fuerzas para platicar con la madre sobre los acontecimientos diciendo Raquel una de las hijas menores. -Madre ¿porque a todos nosotros nos han tratado con gran severidad? reglamentos fuertes, recuerdo que desde que era una niña yo tenía que levantarme a tortear para mi padre, para mis hermanos quienes también han sido tratados de la misma manera en la ordeña, en la labor del campo, incluso en los mismos quehaceres del hogar ¿porque Ramiro no ha sido forjado de la misma manera? -. La madre la miraba con desconcierto sintiendo una envidia en sus hijos que jamás existió solo exigían la justicia paternal, la madre comenzó alterándose un poco, diciendo como respuesta.
-Que injustos son todos, él es un niño y la infancia que ustedes no tuvieron porque no se la regalan a él ¡claro, han de decir, si notros no fuimos felices que tampoco lo sea mi hermano, verdad que eso piensan! -No madre, para empezar si fuimos felices solo exigimos el mismo trato, no se dan cuenta que están haciendo de Ramiro un ser inútil, que no sabe ni lavar el plato donde come ¿no lo ven madre? -¡Envidia; envidia, solo eso es, ya no quiero discutir sobre el tema, que decepción con ustedes malos hermanos-. La señora no daba espacio a la réplica, cada uno se dispuso a continuar con sus labores; los años pasaron y en cierta ocasión siendo ya Ramiro un hombre de 25 años entró a la recámara de sus padres, indagando en los cajones de buró encontró una paca de billetes, cuando se disponía a tomar algunos de ellos entró don Felipe, sorprendido por lo que observaba preguntó. -¿Qué haces aquí hijo, acaso me estas robando? -. La sorpresa de Ramiro no lo dejaba reaccionar respondiendo con nervios alterados. -Es que, es que, es que ocupo dinero papá -¡Eres un ratero, sinvergüenza! ¡Yo te lo di todo, mal agradecido! ahora entiendo las faltas de dinero en las cuentas ¿desde cuándo me robas?-. La reacción de su hijo menor fue la menos esperada, al responder con gran violencia. - ¡No padre, tú me echaste a perder, no me enseñaste nada en la vida! ¡Hiciste de mí un inútil que no sirve para nada pues ahora te aguatas! -Pero te traté mejor que a tus hermanos Ramiro. -¡Pues no viejo, eso no fue bueno para mí! ¡Velos a ellos, con una familia, supieron salir adelante! En cambio yo soy un inútil gracias a ustedes dos, pues ahora me soportan. El padre solo miraba su gran error mientras su hijo salía del dormitorio con una cantidad de dinero en las manos, no podía dar crédito a las palabras duras de su hijo, pero en parte, muy ciertas, tanto amor de los padres tanta protección a los críos harán de los hijos seres inútiles incapaces de valerse por sí mismos. Seres humanos fracasados sin armas para enfrentar la vida y sus adversidades.
E
a los de otra nacionalidad por su raza o condición social. Ojalá que no se quede el discurso, sino que pase a los hechos en cuanto a que México presentará demanda por terrorismo tras los hechos en El Paso, Texas, y si fuera necesario solicitaría la extradición del autor de este ataque. Como corolario, cabe acotar que ojalá estos funestos episodios sirvan de acicate para EU en cuanto a que lleve un mejor control de las armas y a nuevos reglamentos internos, pues tanto demócratas como republicanos han puesto poca (o nula) atención en ese tema, y urge un debate y un análisis acucioso al respecto.
En defensa (otra vez) del Estado laico
s el Estado laico una de las mejores herencias de nuestra historia. Contrario a lo que podríamos suponer, son muy pocas las repúblicas realmente laicas en el mundo y tristemente ese valor está hoy amenazado por cosas que parecieran menores pero que no lo son. Durante mucho tiempo se confundió al Estado laico con anticlericalismo. Al ser la católica prácticamente la iglesia única durante los siglos XIX y XX, la separación Iglesia-Estado se interpretó como una forma de contener el poder de la iglesia católica en México. Contrario a esa visión, comprensible en el contexto histórico, pero por ello real, la función del Estado laico es asegurar el derecho a la creencia: para que cada uno de nosotros pueda creer en lo que quiera el Estado y las instituciones que de ella emanan deben actuar fuera de cualquier marco de creencia. Frente al Estado no somos católicos, judíos, evangélicos, libre pensadores, masones o ateos, somos ciudadanos. En los últimos días hemos visto señales poco alentadoras respecto a la forma en que nuestras autoridades entienden el Estado laico. La visión moralista del presidente López Obrador, que cita la Biblia un día sí y otro también desde Palacio Nacional, ha dado entrada a este debate. Los miembros de Confraternice, principal agrupación de iglesias evangélicas en el país, buscan tener una mayor presencia social a través de medios de comunicación, presencia en escuelas, cárceles e incluso están ya abriendo el debate sobre si los ministros de cultos deberían ser o no votados. No son los únicos; hace unos años eran grupos afines a la iglesia católica los que buscaban romper el laicismo de la educación alentando la enseñanza religiosa en las escuelas públicas como una forma, decían, de enseñar valores en las escuelas. La semana pasada el Ayuntamiento de Guadalajara anunció que entregará reconocimientos a 58 delegados que vendrán a la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo, luego que quedó frustrado un reconocimiento que se le iba a otorgar al líder de esa misma iglesia, Naasón Joaquín García, por su cumpleaños 50. ¿Por qué alguna iglesia debería ser beneficiada con una frecuencia de radio que es propiedad del Estado?, ¿por qué habría que enseñar religión en las escuelas que pagamos entre todos?, ¿por qué habría un ayuntamiento, que nos representa a todos, de reconocer a delegados que vienen a una práctica religiosa; harán, por poner sólo un ejemplo, lo mismo con los que vienen de todo al país a danzarle a la virgen de Zapopan en 12 de octubre? Las iglesias y prácticas religiosas, todas, desde los usos y costumbres indígenas, las organizaciones católicas o evangélicas hasta las fiestas patronales y cultos tan poco comprendidos y estigmatizados como es de la Santa Muerte, tienen una función social importantísima. La misión del Estado es que todas convivan y se desarrollen en la libertad absoluta de los ciudadanos a creer en lo que quieran. En defensa de esa libertad es que tenemos que exigir el respeto irrestricto a los principios del Estado laico.
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
López Legorreta:
Hemos ido más allá de la asistencia social
*Se han generado políticas públicas para el desarrollo humano, sostiene la presidenta del DIF Municipal Colima
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
En la capital
Reforzarán estrategia contra robos alas casas-habitación *La incidencia es seis veces mayor que la media nacional, reconoce comisionado del municipio OSCAR CERVANTES
Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, a casi 10 meses de ostentar el cargo de titular de dicho organismo asistencial, expresó que “desde el primer momento que llegamos, lo hicimos con una idea muy clara que estábamos en una posición que nos permitiría ir más allá de un trabajo meramente asistencialista, sino que podíamos generar políticas públicas para dar herramientas que contribuyan al crecimiento de las familias para su desarrollo humano y generar diferentes oportunidades de vida”. López Legorreta, explicó que éste ha sido un esfuerzo conjunto, fusionando las áreas del Ayuntamiento de Colima que preside su esposo, Leoncio Alfonso Morán Sánchez,
además de promover el espíritu aliado de la ciudadanía, obteniendo resultados de gran impacto en las familias de Colima. Detalló que se ha retomado la fortaleza del DIF Municipal Colima que ya existía, “cumplimos con la normatividad del sistema DIF, sin embargo hemos aprovechado todas las herramientas que tienen el ayuntamiento y con nuestra innovación y creatividad, hemos ido construyendo de la mano con Jóvenes Aliados, consolidando estrategias de apoyo para tener un desarrollo integral de la familia”. Azucena López, finalmente dijo: “cuando llegamos, vimos un desaliento por el abandono de gobiernos anteriores, hoy confían en nosotros porque saben que estamos trabajando con mucho corazón por ellos y sus familias”.
Alejandro González Cussi, nuevo comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima, dio a conocer que la estrategia de seguridad para combatir el robo a casa habitación se fortalecerá en la capital. Entrevistado al respecto, reconoció que los hechos de este tipo son casi seis veces más que el promedio nacional. “Nos atribuimos en este diagnóstico inicial que es robo a casa habitación que es el principal problema que hay en la ciudad y tiene que ver con el consumo de drogas”, expresó. A su parecer, los adictos tienen la necesidad de seguir comprando sus dosis y están generando violencia, en casa violencia familiar y en el tema de robos a casa habitación. “Iniciamos un operativo especial de proximidad, necesitamos a los elementos muy cercanos a la gente, ayer
lo tuvimos en la calle Madero por el tema de la compra de útiles escolares y uniformes”, apuntó. Señaló que en este enfoque de proximidad el policía está de manera preventiva, no de manera reactiva, presente en la comunidad haciendo recorridos, presentándose con los dueños y los empleados de los locales para estar muy cercano a la
Facebook / El Mundo desde Colima elmundodesdecolima.mx
gente.
El funcionario sostuvo que la indicación es ahora favorecer el patrullaje pie-tierra, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, respecto del patrullaje que pudiera hacerse a través de unidades, “queremos un patrullaje en tanto tenemos control ya estamos haciendo los análisis estadísticos y el diagnóstico adecuado para empezar a
hacer inteligencia dentro de la propia corporación”, acotó. Refirió que actualmente cuenta con 199 elementos y 21 cadetes que salen en diciembre del Instituto Policial del Estado. “La seguridad con una visión más amplia, integral, que tiene que ver con la cuestión de justicia en general, cultura de la legalidad y estado de derecho”, finalizó.
Captura SSP a nueve sujetos por delitos contra la salud *Además, detiene a otros cinco por robo
Conferencias y diversas actividades contempla el “Juven Fest 2019” *Se llevará a cabo del 09 al 12 de agosto en Tecomán En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, el Instituto Municipal de la Juventud llevará a cabo el JuvenFest 2019, que contempla diversas actividades del 09 al 12 de agosto, según lo anunciado en rueda de prensa por el alcalde de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, quien estuvo acompañado por la Directora del IMJUV, Brenda Elizabeth Hernández Córdova y por el Director de Educación y Prevención del Delito Braulio, Benjamín Valle Palomino, quien también participará en estos eventos. Lozano Ochoa dijo que se trata del Primer Festival que se realiza en Tecomán con eventos culturales, deportivos y recreativos, en donde se involucra directamente a los jóvenes en esta importante fecha que en 1999, fuera designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Juventud, “una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan”.
Al hacer uso de la voz la titular del IMJUV, Brenda Elizabeth Hernández Córdova, señaló que a través del Instituto que encabeza se trabaja para llevar beneficios a los jóvenes, pero a la par para generar acciones encaminadas a su sano esparcimiento; por lo que en este sentido invitó a todos los jóvenes de 12 a 29 años a que interactúen con estas actividades. Explicó que el viernes 09 de agosto inician las actividades por la mañana a las 11:00 am estarán haciendo pinta de carros con temas alusivos al Día Internacional
de la Juventud; y a las 6:00 de la tarde en el Parque Insurgentes se llevará a cabo un bicipaseo temático en donde los jóvenes que participen deberán ir disfrazados y se premiará al mejor disfraz. De igual forma, abundó que el sábado 10 de agosto a las 8:00 am iniciarán con una brigada de limpieza “Sin Tu Basura” Tecomán Con Cultura, invitando previamente a las colonias y comunidades a que conformen equipos registrándolos al 313 143 85 53, por la tarde en punto de las 4:30 pm se llevará a cabo una callejoneada denominada IMJUV que iniciará en la Unidad Deportiva Norte, que concluirá en la Plaza de Toros Martell que se encuentra por el Libramiento “Rubén Tello”, en donde habrá eventos de escaramuzas y suertes charras. Agregó que el domingo 11 de agosto habrá un torneo de fútbol a las 8:00 de la mañana en la Cancha de La Floresta I y un torneo de voleibol a las 9:00 am en el Parque “General J. Jesús González Lugo”; en tanto que el mismo domingo pero
a las 5:00 de la tarde se llevará a cabo la presentación de Skate en el andador López Mateos, a las 6:00 de la tarde en el mismo lugar habrá presentación de brake dance; a las 7:00 habrá concurso de vencidas en el quiosco del jardín principal; ahí mismo habrá concurso de Freestyle a las 8:00 pm y a las 8:30 pm en la explanada del jardín principal se entregarán reconocimientos a la juventud destacada. Para concluir con las actividades, señaló Hernández Córdova que el lunes 12 de agosto habrá una serie de conferencias a partir de las 6:00 de la tarde, “El Liderazgo como una competencia básica en tu formación profesional” por parte del Arq. Rafael Barbosa Robles; posteriormente con el apoyo del Director de Educación y Prevención del Delito Braulio Benjamín Valle Palomino impartirá la conferencia “Mi Punto de Vista Compartido sobre el Éxito”, para concluir con la participación de Jorge Ivan Díaz Flores Youtuber “Quitatelagorra”, con el tema “Cómo Iniciar en Youtube correctamente”.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a nueve sujetos como imputados de delitos contra la salud y a cinco más por robo, como resultado de las acciones que se emprendieron en las últimas horas en el Estado. Durante los patrullajes que realizan por las diferentes zonas establecidas, la Policía Estatal arrestó a siete masculinos y dos féminas como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron, en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior y bolsas plásticas con hierba verde y seca. Cabe agregar, que tres de los imputados por la posesión de droga, también fueron consignados ante la autoridad competente como imputados del delito de robo, toda vez que la unidad que conducían y en la que fueron detenidos contaba con reporte de robo en el sistema de Plataforma México, por hechos que se suscitaron en el municipio de Villa de Álvarez y por el que se presentó la respectiva denuncia.
Derivado de los recorridos que realizan en las colonias de la zona norte del municipio de Colima, los elementos de la SSP capturaron a dos sujetos como imputados del delito de robo, debido a que en la unidad tipo Pickup que conducían les encontraron baterías de automóviles, cuya posesión no pudieron acreditar, además de que adelante de su vehículo tenían una unidad con el cofre abierto de la que estaba sustrayendo la batería. En atención a los llamados al número de emergencias 911, las fuerzas estatales de seguridad aprehendieron a dos masculinos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar y resistencia de particulares. La dependencia estatal puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, drogas y bienes asegurados durante los operativos, con la finalidad de que la autoridad ministerial continúe con las diligencias que marca la ley. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
6
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Genoveva Amador:
UdeC marcha por buen camino en materia de internacionalización *La Universidad tiene 430 convenios internacionales, 19 programas de doble grado, 10 cursos en línea, 86 asignaturas y85 redes de colaboración académica La internacionalización “es una herramienta que las instituciones de educación superior utilizan cada vez más para alcanzar su visión y cumplir con sus propósitos de docencia, investigación y extensión”; de igual manera, “significa integrar una dimensión internacional en las funciones sustantivas de la institución, de tal manera que se garantice que los estudiantes alcancen un perfil internacional, intercultural y global”. Esto dijo en entrevista Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la Universidad de Colima, al hablar de lo que significa la internacionalización para esta casa de estudios, así como los logros, metas y avances que se tienen sobre el tema para beneficio de los alumnos, profesores y la sociedad en general. Al proporcionar algunos datos, informó que la UdeC cuenta con 430 convenios, 19 programas de doble grado, 10 cursos en línea en distintos programas educativos, 86 asignaturas que se imparten en inglés, un programa totalmente enseñado en inglés, 85 redes
de colaboración académica en cooperación internacional y 36 proyectos trabajados de forma bilateral en cooperación internacional, “lo cual nos habla de impactos directamente en beneficio de la competencia internacional de nuestros profesores y del perfil de nuestros egresados”. “La institución tiene que pensar en todos sus estudiantes, por lo que atendemos a la estrategia de internacionalización en términos integrales”, agregó. Destacó que éste es un tema de gran importancia, ya que “estamos convencidos de que la internacionalización es un medio para ayudar a la institución a conseguir estándares de calidad”; además, mencionó que en el Plan Institucional de Desarrollo 2018 – 2021 “tenemos un objetivo en el que nos comprometemos a fortalecer la internacionalización en la docencia, la investigación y la extensión, para asegurar a las próximas generaciones una educación basada en la solidaridad humana, que tengan acceso a las redes de conocimiento universal y sobre todo al mercado de
empleabilidad global”. Al hablar sobre las acciones que la UdeC realiza en esta materia, Genoveva Amador detalló que se diseña el mecanismo para que la internacionalización pueda suceder a través de firmas de convenio con instituciones de otros países, lo cual permite establecer cursos de programas de doble grado, desarrollar cursos en línea en colaboración internacional, incorporar la internacionalización al currículum mediante bibliografía
en otro idioma, impartir clases en inglés, fomentar un tercer idioma, y traer a estudiantes internacionales y a profesores visitantes que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. A pesar de los recortes de recursos a nivel federal, comentó que no ha disminuido la participación de los estudiantes en la movilidad académica; no obstante, tampoco se ha dado un aumento; por ese motivo, dijo, la UdeC “busca incrementar los recursos
externos a través de gestiones con los gobiernos de las universidades con las que se tienen convenios para que los estudiantes, y esto es importante, tengan becas completas”. El apoyo más grande que les brinda la Universidad a sus alumnos, dijo, “es la firma de convenio con la institución a la que van, ya que con ello estudian en instituciones de prestigio sin pagar un sólo peso, sólo la inscripción en la UdeC. Sin embargo, éste
es un gran beneficio que a veces no se ve”. Para Genoveva Amador, “el logro más importante de estas acciones es la competencia internacional que ha ganado nuestra Universidad”. Por último, destacó que para la UdeC los reconocimientos a estudiantes otorgados por instituciones internacionales, como el caso de Eréndira Vargas, quien estudia en Corea del Sur, “no es más que la confirmación de la calidad y la competencia académica de la UdeC. Esto confirma que estamos en el camino de conseguir estándares internacionales de calidad en todas las acciones de docencia y de investigación que ofrecemos”. La profesora Eréndira Vargas López recibió, en estos días, el “Reconocimiento de calidad global” por parte de la Universidad de Paichai, en Corea del Sur, donde estudia el doctorado en Comercio Internacional. Ella es docente de la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima en Manzanillo. Le dieron este reconocimiento “por su actitud colaborativa y por ser ejemplo para otros estudiantes internacionales”.
Atiende brigada de Ciapacov Fiscalía detiene en Manzanillo 70 usuarios en Nuevo Milenio a 3 sujetos con arma y droga
*Dos son de origen colombiano *Se remiten a la FGR y ya fueron vinculados a proceso
Durante una brigada de atención a los usuarios de la colonia Nuevo Milenio, en la ciudad de Colima, la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), atendió a 70 personas. Los funcionarios y trabajadores de Ciapacov, encabezados por su director general, Nicolás Contreras Cortés, atendieron cinco reportes por fugas de agua, los cuales fueron atendidos por personal del área operativa del organismo. Los usuarios de la colonia Nuevo Milenio aprove-
charon que la brigada contó con el Aquamóvil, pues además de que varios de ellos acordaron convenios de pago con Ciapacov, durante las cuatro horas de la jornada aprovecharon para pagar con los descuentos aprobados por el Congreso del Estado. Nicolás Contreras agradeció a los vecinos de la Nuevo Milenio que acudieron a la brigada y reportaron fugas de agua en esa colonia, pues ello habla de su preocupación por el cuidado del vital líquido. También les dio las gracias a los usuarios con
adeudos de este 2019 y de años anteriores que acudieran a la brigada y les reconoció su alta responsabilidad por cubrir los pagos correspondientes a sus consumos. “Sabemos que la mayoría de la gente que tiene retrasos en sus pagos por el servicio de agua potable es por situaciones ajenas a su voluntad. En ocasiones surgen gastos imprevistos que impiden estar al corriente, sin embargo, reconozco la responsabilidad de los usuarios que se acercan en busca de acordar convenios con la Ciapacov”, señaló Contreras Cortés.
La Fiscalía General del Estado puso a disposición del Ministerio Público Federal a tres sujetos que detuvo en posesión de un arma de fuego, cargadores, cartuchos y una cantidad considerable de droga, en acciones desarrolladas en la Colonia La Joya del puerto de Manzanillo. Dos de los detenidos son de origen colombiano, a quienes al momento de la detención también les fueron incautados equipos de telefonía celular y otros indicios que quedaron bajo resguardo de la
autoridad ministerial, para continuar el proceso que establece la ley. Es importante señalar que debido a la cantidad metanfetamina y el arma que les fue asegurada, estas personas fueron remitidas a la Fiscalía General de la República (FGR), quien logró su vinculación a proceso por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Por estos hechos los imputados fueron enviados a prisión en acatamiento a la medida cau-
En el estado
telar dictada por el juez, quien además determinó el plazo para realizar la investigación complementaria y resolver su situación legal respecto a los delitos que se les imputan. La Fiscalía de Colima sigue trabajando en la investigación y combate al narcomenudeo, para erradicarlo de la sociedad y evitar derive en la comisión de otros delitos. Para ello es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.
Intercambian las propuestas para fortalecer salud pública *Leticia Delgado sostuvo reunión con representantes de los Colegios de Médicos del Estado y el de Salud Pública La Encargada del Despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo atendió propuestas del Colegio de Médicos del Estado de Colima y de la representación del Colegio de Salud Pública para avanzar en la mejora de los servicios de salud en la entidad. En la reunión de trabajo, convocada por el presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Julio César Naranjo Chávez, se analizaron planteamientos para la posible reactivación programa de trasplantes, entre otros, que ayudaría a personas
que lo requieren para mejorar su calidad de vida. También estuvo presente José Rivas Guzmán, quien como exsecretario de Salud y en su calidad de salubrista y experiencia en la materia compartió asertos que buscan la coadyuvancia en el desarrollo del bienestar social. Asimismo, fueron tratados aspectos de la salud pública y programas epidemiológicos, todos ellos encaminados a fortalecer las acciones desde el punto de vista externo y experto, por conocedores de la materia. Por su parte, Delga-
do Carrillo señaló que la conjunción de experiencia y conocimiento en los temas de salud es una medida que busca enriquecer la visión sobre los principales problemas en la prestación, administración, mejora y calidad de los servicios de salud. Acompañada del secretario técnico de la dependencia estatal, Gustavo Gaytán Sandoval, Leticia Delgado se congratuló por la invitación a compartir visiones de expertos en áreas de salud pública y clínica en aras de contribuir al mejor bienestar de la ciudadanía.
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En El Mirador de la Cumbre
Participan niños en Veraneando en la “Universidad 2019” *Se incorporan más de cien esta semana Del Imss: Zoe Robledo
Se han recorrido 5 mil 466 km para visitar 30 hospitales rurales En cinco fines de semana, el gabinete de Salud y el presidente Andrés Manuel López Obrador han recorrido 5 mil 466 kilómetros de carreteras para visitar 30 hospitales rurales de IMSS-Bienestar en los estados de Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, aseguró el director general del Seguro Social, Zoé Robledo. Al hacer un balance del primer mes de estas giras, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social afirmó que la Cuarta Transformación en materia de salud tiene un objetivo: acudir para conocer, conocer para actuar y actuar para transformar. “Hace cinco semanas cuando empezamos esta gira del IMSS-Bienestar y pensamos 80 hospitales rurales en todo el país en 19 estados se veía complicado, hoy ya vamos en 30”, destacó. Este domingo concluyó la visita a los siete hospitales rurales de IMSSBienestar en el estado Michoacán, en los municipios de Villamar, Paracho, Ario de Rosales, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Huetamo y Tuxpan. En este sentido, Zoé Robledo destacó que en estos siete hospitales rurales, con 337 unidades médicas rurales, 12 unidades médicas móviles y 28 brigadas de salud se atiende a un millón 234 mil michoacanos y
michoacanas. “Es decir, al 51 por ciento de la población que no tiene seguridad social; a la mitad de la población abierta de Michoacán la atiende el IMSS-Bienestar y la atiende bien y por eso hay que hacer este reconocimiento”, subrayó. Asimismo, el director del IMSS resaltó que el Hospital Rural Tuxpan, Michoacán, es uno de los primeros que se integran al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que ya tienen algunos aprendices que trabajan todos los días en la noble profesión de la medicina. Recordó que en el pasado se implementaron “políticas deshumanizadas, muy irresponsables” en el sector salud, y pese a ello, el programa IMSSBienestar se mantuvo con los valores y principios que a la fecha lo hacen el mejor sistema de atención primaria a la salud. “Acción comunitaria y acción a la salud son parte del mismo binomio y que podemos pensar en la salud física y también la salud social, un estado mucho más amplio de bienestar”, expuso. Zoé Robledo hizo un reconocimiento a la tradición, el conocimiento y la sabiduría indígena por sus aportaciones a la cadena de salud. Además destacó la labor del personal de IMSS-Bienestar, que realiza su trabajo con convicción y vocación de servicio.
Con apoyo del Voluntariado de la Universidad de Colima y el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, cien niños y niñas del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Mirador de la Cumbre II se sumaron al curso de verano de la UdeC, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos pequeños. Los nuevos participantes disfrutaron de las actividades que Veraneando en la Universidad 2019 ofrece, y que en esta ocasión tiene como tema “Un arcoíris de valores”. La idea es que, a través de colores, los niños y niñas asocien determinados valores. En la bienvenida, Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del CEDEFU, agradeció a los padres de familia por la confianza que muestran a la
UdeC al permitir la asistencia de sus hijos: “Tengan la seguridad de que sus pequeños estarán bien cuidados por los más de cien monitores que se encuentran en el curso de verano”.
A los nuevos asistentes les dijo que “esta semana diviértanse y disfruten al máximo de todas las actividades; tengo la confianza de que ustedes son niños trabajadores y sabrán ha-
En Jornadas Académicas 2019
Conocen profesores nuevas definiciones del arte actual
Claudia Aparicio y Heliodoro Santos, profesores de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Colima, imparten el taller “Arte actual, lo temático, la multiculturalidad y la investigación transdisciplinar”, como parte de las Jornadas Intersemestrales que organiza la Unidad de Formación Docen-
te de esta casa de estudios. El taller tiene como propósito, de acuerdo con sus instructores, homogeneizar el arte con otras disciplinas a partir del nuevo plan de estudios de la licenciatura y diferenciar entre el arte moderno, posmoderno y contemporáneo. A lo largo de esta se-
mana, los asistentes revisarán temas relacionadas con el arte contemporáneo y sus metodologías, y tendrán un panorama general de lo que sucede hoy en día con las artes visuales y el arte en general. El taller incluye las diferencias que existen entre el arte moderno, posmoder-
Para donarlos al DIF
Gestiona alcalde Salvador Bueno medicamentos El presidente municipal Salvador Bueno Arceo gestionó más de 800 cajas de medicamentos para donarlos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y, con ello, el organismos beneficiará a cientos de personas que acuden con sus recetas médicas. El alcalde amerítense hizo la entrega de analgésicos, antibióticos, pastillas para la presión arterial, entre otros más que la gente a diario solicita en esa institución, sobre todos los adultos mayores y los más vulnerables. Reveló que partir de este lunes pueden asistir al DIF Municipal de Arme-
ría con su receta médica, “pues acabo de donar 800 cajas de medicamentos de todo tipo de medicina, son medicamentos nuevos y de buena calidad”. El munícipe indicó que continuará acercándose con todas las instancias con el único objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los grupos vulnerables de Armería y sus comunidades. Por su parte, la Presidenta del DIF, Silvia Saucedo, agradeció la donación del presidente, quien gestionó con la finalidad de recibir medicamentos para atender todo tipo de padecimientos, a favor de los sectores vulnerables.
cerlo en equipo”. Estas actividades también tienen el objetivo de acercar a los pequeños de la colonia Mirador de la Cumbre II a las actividades cotidianas de la UdeC.
no y contemporáneo, la multiculturalidad y la investigación multidisciplinar. A partir de estos puntos temáticos, se revisará cómo el arte contemporáneo se relaciona con otras áreas del conocimiento como la ciencia y la tecnología. El desarrollo del taller, explicaron Claudia y Heliodoro, “es a partir de lecturas breves y concluirá con un ensayo final por parte de los asistentes”; asimismo, precisaron, “una de las características generales del arte contemporáneo consiste en que toma todo lo que el artista tiene a su alcance y se vincula con otras áreas del conocimiento”. El nuevo plan curricular, dijeron por último, “busca integrase con otras carreras, romper el estigma que se tiene del arte contemporáneo y aplicar el nuevo plan de estudios desde este enfoque”.
SSyBS:
Lactancia materna potencializa la inteligencia de niñez La lactancia materna potencializa la capacidad cognitiva del niño, por lo que con esta alimentación correcta el cerebro del menor funciona y trabaja bien con la información que adquiera del ambiente, como percepción, atención, comprensión, memoria, lenguaje y orientación, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Asimismo, la leche materna es la alimentación correcta que evita daños irreversibles en los primeros mil días de nacido, lapso en el que el cerebro y el cuerpo del niño se desarrollan a la máxima velocidad alcanzada en la vida humana. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el departamento de Salud Reproductiva
señala que esta alimentación reduce el riesgo de enfermarse y de morir a edad temprana, refuerza las defensas del organismo y protege contra el desarrollo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades crónicas. Lo anterior porque la leche materna contiene los nutrientes, vitaminas y minerales, proteínas, carbohidratos y grasa de fácil digestión para el recién nacido, además de poseer hormonas, factores de crecimiento, anticuerpos y otras sustancias que favorecen el desarrollo del sistema inmune. Por eso, amamantar a niños y niñas beneficia la salud física y emocional de la madre y de las y los hijos, protegiéndolos contra la hipertensión, obesidad, diabetes, depresión y cáncer de
mama y ovario, entre otros beneficios. Además, la lactancia materna cuesta muy poco a las familias y a las madres, mientras que la alimentación con fórmulas, además de ser dañina para la salud del recién nacido, puede consumir entre un 20 y un 90 por ciento del ingreso
familiar. La Secretaría de Salud puntualiza que después de lo seis meses de lactancia materna exclusiva, se pueden incluir otros alimentos complementarios nutritivos y seguir amamantando hasta los dos años o más, si la mamá y el menor de edad lo siguen deseando.
8
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Seguiremos... Esperamos que estos crímenes sean resueltos y no se conviertan en una constante hacia los siguientes años, manifestó el gobernador. En la ceremonia también se impuso la banda respectiva a las aspirantes a reinas de la feria. Estuvieron presentes el director general del Iffecol, Petronilo Vázquez Vuelvas; el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidenta del Congreso del Estado, la diputada, Rosalva Farías Larios; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana; la diputada, Araceli García Muro y la Reina de la Feco 2018, Eimy I. EN ATENTADO DE ALCALDESA PORTEÑA QUITARÍA DUDAS INVESTIGUE FGR, DICE Posteriormente, en entrevista, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó que para dejar claro el atentado de la alcaldesa porteña Griselda Martínez y evitar dudas del actuar de la Fiscalía General de Justicia local, sería sano que el caso lo atraiga la Fiscalía General de la República, dando fin a cuestionamientos en darle tinte político o de la delincuencia organizada. Precisó el mandatario estatal: “Estoy a favor en que se esclarezca, se vaya al fondo del asunto y tengamos claridad los colimenses del porqué se quiso atentar contra la presidente de Manzanillo”. Luego comentó que la declaración del presidente López Obrador hablando de cárceles saturadas en los estados, lo que
respecta a Colima no hay ese problema, “el nuevo sistema de justicia penal está reduciendo la población en las cárceles, terminando la sobrepoblación que se registraba hace algunos años, ahorita muestran dos terceras partes de su capacidad”, Asimismo comentó del incremento en delito de secuestro, reconociendo es tema aclarado por la propia Fiscalía General del Estado, en donde hace una precisión en la clasificación jurídica en cada uno de estos hechos, donde todos han sido resueltos y no en todos se ha pedido rescate, son informes de la Fiscalía. No obstante, hay incremento respecto a otros años, siendo importante analizar -señaló- cada uno de los casos de manera específica para entender con claridad la razón del fenómeno y en dónde se está dando, “la gran mayoría de ellos han sido en Tecomán, teniendo diferentes naturalezas y explicaciones”. Mencionó que para atacar este flagelo, se tienen operativos, “de hecho de los doce o trece secuestros se han desarticulados y han resuelto de manera favorable, prácticamente el 80% a 90% de ellos”. COLIMA APOYA TRANSFERIR SECTOR SALUD AL GOBIERNO FEDERAL Ante el amplio debate que se está desarrollando en el ámbito federal respecto al tema de salud y la participación de los tres niveles de gobierno, dijo se firmó una carta de intención, no teniendo más profundidad, en donde se abre la disposición de analizar la posibili-
C M Y
to de la población total, una reducción del 5.6 por ciento, la décimo tercera reducción más alta. A nivel nacional la población en situación de pobreza pasó de 53 millones 418 mil 200 en el año 2016, el 43.6% de la población mexicana; a 52 millones 425 mil 900 en 2018, el 41.9% de la población total, una reducción del1.9 por ciento. En el año 2016, el número de población en pobreza extrema en México era de 9 millones 375 mil 600, el 7.6% de todos los mexicanos; dos años después ese número es de 9 millones 310 mil personas, el 7.4% del total; lo que significa una reducción del 0.70 por ciento.
Reportan... Hasta el lugar llegaron los diferentes equipos de emergencia quienes comprobaron que la femenina identificada
dad de transferir toda la responsabilidad del sector salud al gobierno federal. “Tenemos que ver los detalles, la parte laboral, la parte de los pasivos, activos, en fin, es un trabajo arduo que tiene que iniciar una vez que nos den la señal de que va a haber una federación de todos los servicios de salud, una universalización de los mismos servicios, pero es un tema que tiene que decidir el gobierno federal”, expresó. Ya esta semana -abundó el gobernador- va a ser muy importante pues va haber reuniones a nivel nacional donde se va a dis-
cutir y debatir esto y “esperaría se deriven definiciones de política pública”, mientras tanto, el gobierno de Colima seguirá trabajando, “con serias limitaciones, buscando resolver un problema muy grave de pasivos”. Seguimos buscando darle a los colimenses el mejor servicio dentro de las limitaciones que tenemos e ir resolviendo problemas, el servicio no puede detenerse, debiendo buscar la mejor calidad de los servicios. Referente a si oficinas centrales se cambia a Colima o no, precisó, no ha tenido noticias nuevas, la decisión es del gobierno federal.
ADEUDO A LA UNIVERSIDAD DE COLIMA De la publicación del periódico Reforma del listado de gobiernos estatales con adeudos a Universidades públicas del país y donde Colima está en séptimo lugar con deuda por más de 69 millones de pesos a la Universidad de Colima, el gobernador explicó ante Carmen Armenta, Directora General de la Educación Superior Universitaria, él tiene otros datos. Le aclaramos que no se debe esa cantidad, los pasivos que ella asume como tales, no están siendo tomado en cuenta,
el primer lugar la autorización del Congreso de los recursos asignados a la Universidad son menores a lo convenido y que la diferencia está sujeta a disponibilidad, pero que ese pasivo concluye con el año fiscal, no clasifica como “adefas”. “Es parte es la que debemos aclararle a la Secretaría de Educación, vamos al corriente, hay atraso de uno o dos meses en pagos, no más, la Universidad ha sido extraordinariamente bien tratada por mi administración, le hemos atendido sus requerimientos y hemos resuelto problemas muy graves que tenía históricos, que se han podido resolver”, finalizó.
hemos estado coordinados con las instancias de gobierno”, indicó. Externó que hay una buena intención por parte de todos los involucrados en el tema de seguridad, “pero lo más importante es el trabajo que se haga en la calle, el trabajo que se haga en la construcción de la ciudadanía y el apoyo que se haga en la construcción de espacios donde los jóvenes, niños, las familias tengan espacios de desarrollo para todos, mientras estas oportunidades no se den, va a ser muy limitado el trabajo que se dé, como gobierno y como sociedad civil, nos corresponde generar condiciones para que haya oportunidades de manera igualitaria para todos”. Indicó que en el caso de la Guardia Nacional en Colima, hasta el momento no ha tenido acercamiento con ella, “no hay una cuestión oficial de acercamiento con ellos”. De acuerdo a la información dada a conocer por el gobierno
federal, en Colima capital se espera, el arribo de elementos de la Guardia Nacional. Aseveró que como gobierno municipal le corresponde respetar las decisiones del gobierno federal, principalmente en cuanto a la Guardia Nacional, aunque, dijo, “más que más policía en la calle, más que metralletas, lo que se ocupa es construcción y coordinación”. Considerando que otro de los temas importantes es el de justicia, “cuando nosotros vemos a personas que delinquen y están en una ‘puerta giratoria’ entrando y saliendo, es muy complicado hacerlo así, entonces, hago un llamado también a las autoridades encargadas de impartir justicia en el estado de Colima, que apliquen la ley y lo hagan de manera pensando en los ciudadanos, porque como está actualmente complican las cosas, por lo que debe haber una actuación firme y contundente en la ley”.
También es necesario que las policías de los tres órdenes de gobierno se vayan limpiando, “en el ayuntamiento todos los días hemos tomado decisiones determinantes al interior de la policía municipal”. Reconoció que aunque sin dar un número, que ha habido varios agentes que han sido retirados del servicio con la población y a quienes se les sigue un proceso administrativo, algunos por no pasar los exámenes de control y confianza, otros por cuestiones administrativas. “Son decisiones difíciles pero que son necesarias”. Por el momento, dijo, se tiene el 50 por ciento de los policías municipales acreditados, estamos en el proceso de 50 elementos más, “como meta de mi gobierno es tener 300 elementos acreditados como tal, ojalá y lo pueda lograr o llegar a lo más cercano a esa cifra”, sentenció.
información para la toma de decisiones de cualquier prestador de servicios o acreedor de las entidades federativas. Finalmente, la depen-
dencia expone que este mecanismo de la SHCP, en el cual participa el Gobierno del Estado, genera mayor transparencia y tiene efectos so-
bre el manejo de los recursos públicos, mejorando la rendición de cuentas y la gestión responsable de las finanzas públicas de la entidad.
Colima...
Disminuye... Las 248 mil 700 personas que en 2016 vivían en Colima en situación de pobreza, representaban al 3.6 por ciento de la población total del Estado. Las 235 mil 600 personas que en 2018 vivían en esa condición representaron al 30.9 por ciento de los habitantes de esta entidad federativa. Respecto a pobreza extrema, en 2016, cuando José Ignacio Peralta asumió la gubernatura, en el Estado de Colima había 19 mil 300 personas en pobreza extrema, equivalente al 2.6 por ciento de la población de Colima; dos años después la cifra llegó a 18 mil 200, el 2.4 por cien-
+
C M Y
+
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
como Isabel Heredia ya se encontraba sin vida, la dirección de tránsito se hace cargo del accidente.
ve con más patrullas o más armamento o más policías, “aunque es importante, pero también ayuda que los esfuerzos de toda una comunidad estén enfocados a la parte preventiva, a la construcción de una ciudadanía y eso es con el tiempo es mejor para que las condiciones de vida cambien”. “Es la apuesta de mi gobierno, es un reto importante, se está trabajando para la construcción de un nuevo sistema de justicia cívica, donde no solo seamos responsables el gobierno, sino todos, de manera coordinada y de manera responsable hagamos lo que nos corresponde”, subrayó. Recordó que hay temas que le corresponden a los diferentes órdenes de gobierno, los de alto impacto les corresponden a otras instancias, “nosotros trabajamos en lo que nos corresponde”. “Aquí lo importante”, señaló, “es que desde el inicio de la administración municipal
Gobierno...
El Seguro Social conserva riñones hasta por 67 horas *Gracias a máquina de Perfusión Pulsátil, única en Latinoamérica Desde hace cuatro años, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, cuenta con la “Máquina RM3 de Perfusión Pulsátil”, de alta tecnología y única en Latinoamérica, la cual permite mantener el riñón fuera del cuerpo humano por más de 20 horas hasta un máximo de 67 horas. El doctor Mariano Hernández Domínguez, jefe de la División de Trasplantes de la UMAE, detalló que la preservación de estos órganos se da mientras están listos los resultados de compatibilidad de los receptores candidatos a recibir los riñones, sin tener una disminución de la función. Explicó que una vez procurados los órganos y que lle-
gan al hospital, especialistas en perfusión le realizan a los riñones una cirugía de banco, es decir, quitarles la grasa, dejarlos con las arterias, las venas y uretra lo más limpios posibles para conectarlos a la máquina. Indicó que al año se trasplantan entre 65 y 79 riñones de cadáver y la gran mayoría, el 90 por cierto, son manejados en la máquina de perfusión. El doctor Hernández Domínguez refirió que esta máquina una vez conectada al riñón hace las funciones de una circulación extracorpórea, cuenta con un termostato que regula la temperatura, un intercambiador de frío; se pueden medir pulsaciones por minuto, presión sanguínea y la resistencia que van teniendo los órganos.
+
Agregó que es capaz de determinar el funcionamiento del riñón después de examinarlo por 20 horas para saber si el órgano es viable o no. “Se usa también en situaciones en los que se tienen duda: por ejemplo, en donantes de más de 60 años que tienen diabetes e hipertensión de larga evolución, nosotros hacemos esta prueba clínica en la máquina de más de 20 horas y sabemos cómo van a funcionar los riñones para saber si son viables o no”, indicó. Detalló que esta máquina de origen estadounidense, además de preservar por más tiempo los órganos, ayuda a que no se deterioren y dar tiempo a que los receptores, quienes muchas veces tienen que trasladarse de provincia a
la Ciudad de México, lleguen y se les realicen las pruebas de compatibilidad. “La máquina nos ha permitido llegar a más derechohabientes y esto ha sido posible gracias a la donación cadavérica de familias que han perdido un ser querido para ellos, pero que nos permite extender su vida a través de otras personas que están esperando el órgano”, explicó. Refirió que en el país hay más de 16 mil pacientes en lista de espera de trasplante renal, de esos pacientes, la gran mayoría, más del 60 por ciento, son derechohabientes del Seguro Social. En el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza se llegan a realizar más de 100 trasplantes por año.
+
+
La Seplafin puntualiza, que de acuerdo a los mismos criterios de SHCP, el Sistema de Alertas fortalece la transparencia y proporciona mayor
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Dólar supera los 20 pesos Por primera vez en dos meses, el dólar superó los 20 pesos, por la expectativa de que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifiquen.La divisa se vende en 20.02 pesos este lunes en ventanillas de CitiBanamex, siendo el precio más alto desde el pasado 6 de junio. El dólar ha subido 65 centavos desde el miércoles de la semana pasada, ante la creciente aversión al riesgo por parte de los inversionistas.
Sedena asegura más de cinco millones de dólares en cocaína *Elementos castrenses detectan el ingreso a Chiapas de una aeronave no identificada; logran decomisar 18 paquetes con droga, que en total dieron un peso de 450 kilos Son chinos 6 de cada 10 chiles verdes que se comen en México *Solo 4 de cada 10 son producidos en el país, reveló este lunes el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés)
Solo 4 de cada 10 son producidos en el país.
CIUDAD DE MÉXICO.El 60 % de los chiles verdes que se consumen en México vienen de China, y solo 4 de cada 10 son producidos en el país, reveló este lunes el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Por dicha razón, la ONG lanzó la campaña “Dale Chamba”, que promueve la conservación de más de 1.500 especies fundamentales de la gastronomía mexicana que se han ido perdiendo por la crisis climática y la invasión de productos extranjeros. “Si no se nutren igual (los cultivos) al cambiarlos de sitio el fruto cambia. Como los (chiles) serranos secos que vienen de China, que no tienen sabor, no tienen aroma, no tienen color, no hay pungencia”, dijo a Efe la chef Silvia Cursain, profesora del Colegio Superior de Gastronomía, en el lanzamiento de la campaña. El director general de WWF México, Jorge Rickards, señaló que “tenemos una riqueza cultural de más de 350 lenguas, 350 saberes tradicionales que se traducen en la cocina; más de 1.500 especies todavía forman parte de los ingredientes de la dieta tradicional de los pueblos de México”. Debido a que la sociedad ha restringido su dieta al “modelo de comida rápida”, se han puesto en riesgo los cultivos de jitomate riñón, chile chilhuacle, chile pasilla mixe, chile
poblano, pepita de calabaza gruesa, frijol vaquita, frijol ayocote, durazno criollo, pera de San Juan y manzana panochera. No obstante, la pérdida de productos nacionales también se debe a que estos se consumen poco fuera de su región porque no presentan características estéticas populares en supermercados y hay un desconocimiento generalizado de cómo emplearlos. “En mercados locales de Oaxaca o Yucatán vemos productos con extrañeza; pensamos que los han traído de otras partes y, dado que no sabemos qué son, no los guisamos. Eso es muy grave. Debemos revalorar, redescubrir toda nuestra cocina comunitaria, nuestra cocina histórica basada en los fundamentos del maíz”, comentó a Efe el chef Ricardo Muñoz Zurita. Rickards indicó que no solo es cuidar el cultivo sino el sistema tradicional de cultivo de la milpa. “El cultivo mexicano es vida, no es solamente el producto sino el concepto de milpa que implica polinización, que implica microorganismo, animales. Es cultura”, señaló. Asimismo, la WWF asegura que la variedad de frijoles mexicanos está desapareciendo de las cocinas del país, a pesar de que México cuenta con 50 de los 150 tipos de frijol que hay en el mundo, pues al día de hoy menos de una decena de hogares los siguen consumiendo.
CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en el estado de Chiapas más de cinco millones de dólares en cocaína cuyo ingreso ilegal al país fue detectado por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea. De acuerdo con la Sedena, este lunes los elementos del Ejército Mexicano detectaron a través de dicho sistema, el ingreso de una aeronave no identificada al espacio aéreo nacional, por lo que desplegaron un avión de detección, dos interceptores y un helicóptero UH-60. Los elementos castrenses lograron ubicar una aeronave C-206 matrícula N771SP aterrizada al sur de Pijijiapan, Chiapas. El personal de la Sedena que llegó en el helicóptero aseguró, además de la aeronave, 18 paque-
que la droga asegurada tiene un precio aproximado en el mercado de cinco millones 625 mil dólares, lo que equivale a 112 millones 443 mil 750 pesos.
La aeronave y la droga aseguradas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones pertinentes.
*Marcelo Ebrard, canciller de México, anunció que se reunirá con la Fiscalía debido a que el tiroteo fue un acto de terrorismo contra mexicanos CIUDAD DE MÉXICO.El canciller Marcelo Ebrard confirmó en una conferencia de prensa que hasta el momento ocho mexicanos perdieron la vida y seis más se encuentran hospitalizados con diferentes niveles de gravedad tras el tiroteo ocurrido este fin de semana en el El Paso, Texas, Estados Unidos. Tras visitar hospitales donde se encuentran los heridos, lo cual lo hizo en conjunto con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que se realizará una reunión con la Fiscalía General de la República para avanzar con la denuncia anunciada este domingo.
Ebrard señaló que se están tomando acciones para que los cuerpos de los fallecidos sean repatriados lo antes posible.
“Consideramos que es un
acto de terrorismo contra
mexicanos”, explicó. Ebrard señaló que se están tomando acciones para que los cuerpos de los fallecidos sean repatriados lo antes posible y que participarán de forma oficial como gobierno en los funerales de las víctimas. Así también se explicó que se analiza una solicitud de extradición contra quien resulte responsable del tiroteo realizado el sábado en la ciudad de El Paso, Texas y que se participará en un caso contra las armas en Estados Unidos. En cuanto a la declaración del presidente Donald Trump, Ebrad señaló que se suscribe a la idea en la que se condena al racismo y a la “supremacía blanca”.
Suprema Corte se pronuncia a favor del aborto en caso de violación *Durante la sesión del Pleno, una mayoría de ocho ministros votó a favor de declarar constitucional la NOM 046
*El incidente ocurrió en la colonia Modelo, perteneciente al municipio de Río Blanco; no hubo personas heridas
Personal de la empresa Ferrosur realizó maniobras de recuperación en los rieles y el retiro de las unidades.
Las autoridades dijeron que el percance se desarrolló por un error humano, pues los trabajadores
tes de aproximadamente 25 kilogramos cada uno de cocaína que en total dieron un peso de 450 kilogramos. La Sedena informó
FGR preparará denuncia por terrorismo en El Paso: SRE
Chocan dos trenes de carga en Veracruz VERACRUZ.- Dos trenes de carga chocaron de manera leve en la zona de descarga de la empresa Ferrocarriles del Sur (Ferrosur) en la zona centro de Veracruz. De acuerdo con los reportes policiacos, el incidente ocurrió en la colonia Modelo perteneciente al municipio de Río Blanco, donde no se reportaron heridos. Al lugar acudió personal de la empresa Ferrosur y realizaron maniobras de recuperación en los rieles y el retiro de las unidades.
La aeronave y la droga aseguradas fueron puestas a disposición de las autoridades, informa la dependencia.
a la hora de maniobrar el cambio de vías no se percataron de la procedencia del tren.
CIUDAD DE MÉXICO.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció a favor del derecho de las víctimas de violación a tener acceso a la interrupción legal del embarazo. Durante la sesión del Pleno de la Corte, una mayoría de ocho ministros votó a favor de declarar constitucional la NOM 046. Dicha norma establece que basta con que las víctimas manifiesten bajo protesta de decir verdad verbalmente o por escrito que fueron agredidas sexualmente para que se les practique el aborto en cualquier institución de salud pública sin necesidad de presentar una denuncia previamente u obtener autorización judicial. El asunto derivó de la controversia constitucio-
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte, enfatizó en que el Máximo Tribunal debe defender el derecho de la mujer a decidir.
nal presentada por el Poder Ejecutivo de Baja California contra la creación de dicha NOM en marzo de 2016. El Poder Ejecutivo de Baja California alegó que el proceso por el que la NOM 046 fue creada, violentó la ley de Normalización y Metrología. Durante la sesión, el
ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar enfatizó en que el Máximo Tribunal debe defender el derecho de la mujer a decidir, sobre todo ante las autoridades que utilizan cualquier herramienta legal para intentar impedir el acceso a este derecho, principalmente, a las niñas del país.
10
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Por masacre en El Paso
Trump presenta condolencias a Andrés Manuel López Obrador * “Mandamos condolencias de nuestra nación (...) a todo el pueblo de México por las pérdidas de sus ciudadanos”, dice el presidente durante un mensaje desde la Casa Blanca ESTADOS UNIDOS.En un mensaje emitido desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense Donald Trump, envió sus condolencias al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por la muerte de siete mexicanos durante el tiroteo del pasado sábado en un centro comercial en El Paso, Texas. “Mandamos condolencias de nuestra nación al Presidente Obrador y a todo el pueblo de México por las pérdidas de sus ciudadanos en el tiroteo de El Paso”, aseguró Trump. El mandatario estadounidense se pronunció por la pena de muerte para los autores de este tipo de atentados, la cual se aplique una vez sentenciada de manera rápida y sin demora, subrayó. El pasado sábado Patrick Crusius, de 21 años de edad, armado con un rifle AK-47, entró a un centro comercial de El Paso Texas, y disparó contra los compradores con un saldo de 21 personas muertas, hasta el momento, entre ellas siete de nacionalidad mexicana. Un manifiesto que se
analiza para comprobar que lo escribió Crusius, acusado ya de homicidio agravado, llama a detener la invasión de Texas por parte de hispanos y señala la intención de matar tantos mexicanos como sea posible. Luego, en la madrugada del domingo, ConnorBetts, de 24 años de edad, disparó con un rifle tipo asalto a los noctámbulos que paseaban por el centro histórico de Dayton, Ohio, con saldo de nueve personas muertas, además del propio atacante abatido por la policía. Trump también reconoció la necesidad de reformar las leyes en materia de salud mental, a fin de identificar a quien sea un riesgo y enviarlo a tratamiento. “El cambio cultural es muy difícil, pero debe de hacerse”, señaló el mandatario en su mensaje en el cual no hubo preguntas de la prensa. Recordó que en su gobierno ya se presentaron medidas para evitar este tipo de crímenes en las escuelas, y entre esas acciones se prohibieron los aceleradores de balas, pero
Trump ha sido acusado de alentar el resentimiento contra grupos étnicos minoritarios con su discurso divisivo.
aún queda mucho que se puede hacer, agregó. Demandó soluciones bipartidistas reales que hagan más seguro a Estados Unidos, identificando las señales tempranas de peligro, lo que encargó al departamento de Justicia. Condenó la xenofobia que se ve en los asesinatos sucedidos en un centro comercial de la ciudad texana además de los cometidos
en la ciudad de Dayton, en Ohio. Luego de subrayar que Estados Unidos es un país de amor, dijo que el odio devora las almas y las mentes, pero se comprometió a investigar los crímenes de odio e intolerancia. Cuestionó la operación de Internet, porque dijo que es una vía para llevar adelante esos crímenes, así como la trata de
Aumentan a 21 los muertos en la matanza de El Paso *Es la misma policía de El Paso la que da a conocer la noticia; “(nos resulta) triste informar de que el número de muertes aumentó”, declara ESTADOS UNIDOS.- Las autoridades estadounidenses informaron este lunes de la muerte de una nueva víctima de la matanza registrada este sábado en un centro comercial de la localidad texana de El Paso, con lo que el número de víctimas asciende a 21. “(Nos resulta) triste informar de que el número de muertes aumentó en una. Una víctima falleció esta mañana en el hospital”, informó el cuerpo de policía de El Paso en su cuenta de Twitter. La matanza, perpetrada por un supremacista blanco que fue detenido, dejó también otros 25 heridos, algunos de los cuales permanecen en estado grave. El ataque ha sacudido al país y agitado el debate político sobre el racismo, la xenofobia y la tenencia de armas de cara a las elecciones presidenciales de 2020, sobre todo porque el domingo hubo otro tiroteo en Dayton (Ohio) en el que hubo otros nueve muertos además del atacante. Las autoridades investigan el tiroteo de El Paso,
ciudad fronteriza con México, como un caso de “terrorismo doméstico” y un “delito de odio”, y van a pedir la pena de muerte para su autor. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que el responsable del tiroteo indiscriminado, un joven blanco de 21 años, fue el autor de un manifiesto publicado poco antes del ataque en el que critica “la invasión hispana de Texas”.
En un mensaje a la nación, el presidente Trump urgió este lunes a los estadounidenses a condenar con “una sola voz el racismo, el fanatismo y el supremacismo blanco”. El mandatario subrayó que el manifiesto publicado por el atacante en Internet estaba “repleto de odio racista”. Por el momento se desconocen los motivos del ataque de Ohio.
El Paso es ciudad fronteriza con México con cerca de 700 mil habitantes, y según datos del Censo, más del 80 % de la población es de origen hispano. El centro comercial donde se produjo el tiroteo se encuentra muy cerca de la frontera con México, y es muy popular entre los ciudadanos mexicanos como lugar de compra durante los fines de semana.
Reportan 19 heridos
Aterriza en Valencia avión con fuego en un motor MADRID.- Diecinueve personas resultaron heridas leves después de que un avión de la compañía British Airways aterrizase en el aeropuerto de Valencia (levante español) con fuego en uno de los motores, según informaron fuentes oficiales del Gobierno. Tres de los heridos
leves tuvieron que ser trasladados al hospital después de intoxicarse con el humo del incendio. Mientras que el resto fue atendido en el propio aeropuerto por causas como rozaduras o crisis de ansiedad, según informaron a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno valenciano.
El Centro de Emergencias de la comunidad recibió durante la tarde de este lunes una notificación sobre el fuego que se había detectado en uno de los motores del avión al aterrizar, aunque a la llegada de los bomberos no había fuego, solo humo. A continuación se
abrieron las puertas de emergencia del avión, que cubría la ruta Londres-Valencia, y el pasaje salió por ellas. Según Emergencias, el aeropuerto no activó la fase de emergencia, pero el tráfico aéreo se desvió unos 25 minutos y posteriormente se restableció.
personas y la distribución de drogas. En su mensaje Trump no se refirió al creciente clamor por prohibir las armas de asalto en Estados Unidos, en un debate que parece renacer en este país. VISITARÁ EL PASO EL MIÉRCOLES El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
visitará el miércoles la ciudad de El Paso, Texas, fronteriza con México, después de un tiroteo el sábado que dejó 22 muertos, dijo el alcalde local. “El presidente Trump me llamó ayer (domingo). Fue muy amable durante la llamada ... (y) se ofreció a ayudar de cualquier manera que pudiera”, dijo el alcalde Dee Margo en una conferencia de prensa el lunes. “Vendrá aquí el miércoles”, añadió. Trump ha sido acusado de alentar el resentimiento contra grupos étnicos minoritarios con su retórica divisiva, y algunos residentes de El Paso, que tiene una población principalmente hispana, han dicho que el presidente no sería bienvenido. Pero Margo, quien es miembro del partido republicano de Trump y ha sido un firme defensor del presidente, saludó la visita. “Le pediré al presidente Trump que apoye nuestros esfuerzos con todos y cada uno de los recursos federales disponibles”, dijo.
Por enviar cartas bomba va 20 años a prisión
*Cesar Sayoc, un exrepartidor de pizza que vivía en un camión que adornó con calcomanías de mensajes a favor de Trump, rompió en llanto mientras se daba la sentencia NUEVA YORK.- Un seguidor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue sentenciado el lunes a 20 años de prisión por enviar por correo bombas caseras a prominentes demócratas, incluido el expresidente Barack Obama y la excandidata a la presidencia Hillary Clinton. Cesar Sayoc, un exrepartidor de pizza que vivía en un camión que adornó con calcomanías con mensajes a favor de Trump y en contra de los demócratas, rompió en llanto mientras se daba la sentencia, en una corte de Nueva York. El caso alimentó el debate sobre el extremismo en la era Trump, intensificado el fin de semana pasado con dos tiroteos que han dejado 31 muertos y decenas de heridos en Texas y Ohio. “La naturaleza y las circunstancias de esos crímenes son por naturaleza horrendos”, dijo el juez de distrito JedRakoff, al dar la sentencia. Sayoc, que también fue DJ en un club de estriptis, se declaró culpable en marzo de 65 acusaciones relacionadas con 16 paquetes bomba enviados desde una oficina postal de Florida a demócratas y a las oficinas de CNN en Manhattan. El hombre, de 57 años, admitió haber fabricado dispositivos caseros de materiales como tubos de plástico, un reloj de alarma digital con cables eléctricos conectados, fuegos artificiales y fragmentos de vidrio. Además de Obama y Clinton, los destinatarios incluyeron al millonario George Soros, el expresidente Bill Clinton, el exvicepresidenteJoeBi-
den y el actor Robert De Niro. Varios legisladores demócratas, incluidos los aspirantes presidenciales CoryBooker y Kamala Harris fueron objetivo de estos envíos. Ninguno de los paquetes explotó y la mayoría no llegó a estar cerca de sus destinatarios, pero provocaron dos semanas de pánico y agudizaron las tensiones en el periodo previo a las elecciones de medio término en noviembre de 2018. Los fiscales habían pedido que se impusiera la cadena perpetua a Sayoc. Su defensa dijo que el mínimo de una década tras las rejas era apropiado, argumentando que Sayoc sufría de problemas de salud mental y sólo tenía la intención de asustar a los receptores. Los críticos dicen que la retórica antiinmigrante de Trump ayuda a alimentar el pensamiento nacionalista blanco que genera violencia. Trump dijo este lunes que Estados Unidos “debe condenar el racismo, el fanatismo y la supremacía blanca”.
Cesar Sayoc, un exrepartidor de pizza que vivía en un camión que adornó con calcomanías con mensajes a favor de Trump y en contra de los demócratas, rompió en llanto mientras se daba la sentencia.
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Carl Lewis arremete contra Donald Trump Carl Lewis llegó el domingo a Lima como invitado especial de la organización de los Juegos Panamericanos de 2019 y el ‘Hijo del Viento’ tardó bien poco en arremeter contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tenemos un presidente que es un racista y un misógino, que no fomenta el amor en el mundo porque no quiere a nadie más que a sí mismo”, dijo Lewis cuando le preguntaron su opinión sobre el tema de la desigualdad de género en el deporte en cuanto a compensación económica para las atletas.
México suma una medalla más en gimnasia rítmica
*El conjunto de gimnastas mexicanas obtuvo el subcampeonato panamericano en la prueba con tres aros y dos pares de mazas
La participación de Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sáenz se quedó en dos oros y una plata.
La mexicana mostró una rutina casi perfecta que le valió la presea.
El conjunto de gimnastas mexicanas se quedó con la medalla de plata en la prueba con tres aros y dos pares de mazas dentro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Las mexicanas obtuvieron un puntaje de 23.050 para alcanzar el subcampeonato panamericano en lo que fue la última
rutina con la pelota, donde sólo fue superada por las estadunidenses Laura Zeng (16.883) y Jasmine Kerber (16.100), quienes se adueñaron del oro y la plata, respectivamente. Ahora, en Lima 2015, tuvo un complicado inicio en el allaround, que la marginó del podio, pero le dio la oportunidad de estar en
final de la gimnasia rítmica del certamen continental. La medalla de oro fue para el equipo de Brasil que consiguió una puntuación de 24.250; mientras que la presea de bronce quedó en poder de Cuba al obtener un puntaje de 22.200 para completar el podio. KARLA DÍAZ SE LLEVA EL
BRONCE La mexicana Karla Díaz tuvo un regreso alentador para subir al podio con la presea de bronce en la gimnasia rítmica de los Juegos Panamericanos Lima 2019, y con ello resarcir la actuación que tuvo en el allaround. Este lunes, Díaz Arnal mejoró su desempeño con
la cinta, en donde sumó 16.200 unidades para adjudicarse el tercer sitio en el aparato. Una rutina casi perfecta fue la mostrada por la mexicana, quien no quiso irse de la cita panamericana sin haber saboreado el podio. En Toronto 2015 la mexicana se alzó también con un bronce, pero en su
Dolores Hernández se Dafne Navarro da sumerge en la plata un salto al bronce *La clavadista mexicana consiguió ser subcampeona panamericana desde el trampolín de tres metros, sólo superada por la canadiense Jennifer Abel
*La gimnasta mexicana finalizó en la tercera posición en gimnasia de trampolín dentro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 La gimnasta mexicana Dafne Navarro obtuvo la medalla de bronce en la final de gimnasia de trampolín dentro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, superando a quienes fueron mejores en la clasificación. Navarro Loza obtuvo una calificación de 52.510, misma que le valió para subir al podio tras una rutina
este aparato, en donde se hizo del bronce. La medalla de oro fue para la estadounidense Evita Griskenas con 17.950 y la plata para la brasileña Bárbara Domingos con 17.450. En tanto, la también mexicana Rut Castillo se fue hasta la plaza siete con nota de 14.000 unidades.
Paola Longoria asegura medalla en Lima *La raquetbolista mexicana consiguió su pase a semifinales en los Juegos Panamericanos al vencer a la boliviana Angélica Barrios
precisa, dejando fuera de los metales a la canadiense Sarah Milette y a la brasileña Camilla Gomes. La medalla de oro fue para la canadiense Samantha Smith que obtuvo una nota de 53.735; mientras que la presea de plata quedó en poder de la estadunidense Nicole Ahsinger con una calificación de 52.540.
Dolores Hernández es subcampeona panamericana en trampolín de tres metros.
La clavadista mexicana Dolores Hernández consiguió la medalla de plata desde el trampolín de tres metros en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, por su parte, Paola Espinosa finalizó en la novena posición. Hernández obtuvo un puntaje total de 339.60 luego de cinco rondas, lo que le valió para consagrarse como subcampeona panamericana de la disciplina. La medalla de oro fue
para la canadiense Jennifer Abel con una puntuación de 374.25; mientras que la presea de bronce quedó en manos de la estadunidense BrookeSchultz con un total de 334.85 puntos. Paola Espinosa ejecutó tres clavados de excelente manera donde sacó a relucir su gran experiencia y calidad, sin embargo, un par de errores en el segundo y último clavado le costaron la posibilidad de subir al podio.
La raquetbolista mexicana consiguió su pase a semifinales.
La gimnasta mexicana finalizó en la tercera posición en gimnasia de trampolín.
Deportistas de Panamericanos tendrán becas: López Obrador Al felicitar a la delegación de atletas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos de Perú, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno dará estímulos directos, becas
por desempeño y trato especial debido a sus buenos resultados en el medallero. Durante su conferencia de prensa mañanera, el Presidente adelantó que al regreso de la delegación mexicana les dará una sor-
presa. “El desempeño de la delegación de México ha sido extraordinario, de acuerdo al medallero, 20 medallas de oro, muy buen lugar y les vamos a dar una sorpresa”.
Señaló que al igual que su gobierno entrega becas y recursos directos a los beneficiarios de los programas sociales, los deportistas recibirán apoyos equivalentes a un año, directo sin pasar por las federaciones.
Una rápida victoria obtuvo esta tarde la mexicana Paola Longoria para instalarse en la ronda semifinal en el raquetbol de los Juegos Panamericanos Lima 2019, de camino al tricampeonato, en una historia que empezó en Guadalajara 2011. La potosina, número uno del mundo, necesitó 20 minutos para ganar el primer set a la boliviana Angélica Barrios por 15-6 y 17 más para adjudicarse el segundo por 15-4, con lo cual alarga su camino victorioso desde Guadalajara 2011. Esta victoria le significa tener como mínimo la presea de bronce, sin em-
bargo, Longoria López se distingue por ser una ganadora, así que irá por lo que más le satisface, la medalla de oro de Lima 2019. Sin embargo, no la tiene fácil, ya que como ella misma dice: “Todas me juegan como en una final”, y así deberá enfrentar este martes a la argentina Natalia Méndez, su oponente en turno en semifinales individual damas. También están instalados en semifinales de singles sus compatriotas Rodrigo Montoya, quien va ante el boliviano Conrado Moscoso, y Álvaro Beltrán, quien enfrentará al colombiano Mario Mercado.
12
MARTES 6 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Las Águilas se desmantelan *El equipo sufre la baja de cuatro titulares: Castillo, Uribe, Marchesín y Álvarez
Edsón Alvárez flamante jugador del Ajax de Holanda.
A Miguel Herrera le llueve sobre mojado y al término de la Fecha 3 del Apertura 2019 ya perdió a cuatro de sus jugadores estelares, por lo que la apuesta del América baja sus bonos. La semana que recién terminó significó para el “Piojo” perder a tres de ellos: el portero Agustín Marchesín, el volante Mateus Uribe y el delantero Nicolás Castillo, éste por frac-
Agustín Marchesín llega al Porto a ocupar el lugar de Iker Casillas.
tura de peroné en la pierna derecha. A ellos se suma la salida del volante y defensa Edson Álvarez, quien fichó con el Ajax de Holanda el 19 de julio. Las Águilas marchan en el tercer lugar de la clasificación general con siete puntos, esto luego de enfrentar y derrotar a los Xolos de Tijuana ya sin Marchesín y Mateus Uribe; el primero presentado por
el Porto a media semana y el segundo con un acuerdo contractual con los lusitanos, pero aún sin firmar. Y fue precisamente contra los de la Frontera Norte donde el chileno Castillo se fracturó el peroné derecho en una jugada en el área de los Xolos. Tras la operación de ayer, el delantero andino estará fuera de circulación al menos 12 semanas. Ayer, la directiva
Nicolás Castilla fuera 12 semanas.
azulcrema hizo oficial la desvinculación del cafetalero Uribe: “El Club América anuncia la transferencia del centrocampista colombiano Andrés Mateus Uribe Villa al F.C. Porto, pendiente de que el jugador llegue a un acuerdo con su nuevo club”. Las Águilas reconocieron el aporte del seleccionado colombiano. “Durante su estancia de dos años en el conjunto azul-
Mateus Uribe está por firmar con el Porto.
crema, Mateus se consolidó rápidamente como un elemento importante en el equipo, participando en 79 juegos oficiales y marcando ocho goles”. Uribe, ganador de la Copa Libertadores con Atlético Nacional de su país en 2016, se unió al club mexicano en 2017. En su paso por la institución azulcrema colaboró en la conquista de los títulos de la Liga MX del
torneo Apertura 2018, la Copa MX del torneo Clausura 2019 y el más reciente Campeón de Campeones de 2018-2019. El colombiano publicó en su cuenta de Twitter: “Me hizo llorar este video. Gracias a ustedes @ClubAmerica, los llevaré en mi corazón”, como respuesta a las imágenes con momentos del jugador en su paso con la institución que subió América a su Twitter.
Lionel Messi se lesiona y no viaja Puebla apela, sin éxito, con Barcelona a Estados Unidos tarjeta roja a Cavallini *El jugador asiste al entrenamiento de hoy, sin embargo, se retira de las prácticas debido a unas molestias en la pierna El Barcelona llevará a cabo su gira por Estados Unidos sin el delantero argentino Lionel Messi, debido a que se lesionó la pierna derecha durante el entrenamiento de este lunes. El club informó en su portal en Internet que, tras sus vacaciones de verano, el jugador asistió al entrenamiento de hoy, sin embargo, se retiró de las prácticas debido a unas molestias en la pierna. Señaló que “las pruebas realizadas han mostrado que tiene una lesión de primer grado en el sóleo. De esta manera, Messi se quedará en Barcelona haciendo recuperación y no viajará a la gira por Estados Unidos y su evolución marcará su disponibilidad”. El Barcelona disputará en Estados Unidos dos partidos amistosos contra el Nápoles, el primero el 7 de agosto en Miami, Florida, y el segundo el 10, en Ann
Las pruebas realizadas han mostrado que Messi tiene una lesión de primer grado en el sóleo.
Arbor, Michigan. Los convocados por el técnico Ernesto Valverde para esta gira son: Marc-André Ter Stegen, Nelson Semedo, Gerard Piqué, IvanRakitic, Sergio Busquets, Jean-Clair Todibo, Coutinho, Arthur, Luis Suárez, OusmaneDembélé, Rafinha, Neto,
ClémentLenglet. Así como MoussaWague, AntoineGriezmann, Jordi Alba, Carles Aleñá, Sergi Roberto, Frenkie de Jong, Arturo Vidal, Samuel Umtiti, Junior Firpo, Iñaki Peña (25), Carlos Pérez (27), Riqui Puig (28) y Abel Ruiz (29).
Jesús Angulo, en duda por lesión para el partido contra Veracruz
*El lateral izquierdo de los rojinegros sufrió un esguince de tobillo el viernes pasado en el duelo ante Santos Laguna El lateral izquierdo de los rojinegros del Atlas, Jesús Angulo se encuentra en duda para participar el próximo viernes en el duelo que sostendrá su equipo frente a los Tiburones Rojos
de Veracruz, esto debido a un esguince de tobillo que sufrió el viernes pasado en el duelo ante Santos Laguna en el Estadio Jalisco y que lo obligó a retirarse del campo en el carrito de las
Por su lesión, Jesús Angulo tuvo que retirarse del campo en el duelo ante Santos Laguna en el Estadio Jalisco.
desgracias. Incluso, Jesús Angulo no hará el viaje a la ciudad de Zacatepec, en donde Atlas se medirá con los Cañeros en la Jornada 2 de la Copa MX, esto debido a que el ex jugador de Santos Laguna se quedará en Guadalajara para realizar su respectiva rehabilitación y así poder probarse y ver si puede jugar contra los Escualos el viernes en el Luis “Pirata” Fuente. El jugador sinaloense ha sido pieza clave en el esquema de Leandro Cufré, al grado de tener ya 251 minutos jugados, producto de 90 minutos frente a Juárez, 86 contra Morelia y los 75 minutos que pudo estar en el campo ante Santos Laguna antes de su lesión; sin embargo en la Copa MX no jugó ante Pachuca por rotación de jugadores por parte de Leandro Cufré, así es que la ausencia para mañana no se sale de la planeación original del técnico argentino.
*Puebla metió una solicitud de investigación por la sanción que recibió el futbolista durante el partido contra Chivas; sin embargo, la solicitud no procedió Tras la expulsión que recibió Lucas Cavallini en el duelo contra Chivas en la Jornada 3 del Apertura 2019 en el estadio Cuauhtémoc, Puebla decidió apelar esta sanción al futbolista de La Franja. La Comisión Disciplinaria informó la tarde este lunes que el cuadro poblano metió una solicitud de investigación por la roja que el silbante Marco Ortiz Nava mostró al jugador canadiense. Cabe recordar que la expulsión al 9 del Puebla se dio tras un gol que el propio jugador le anotó al Rebaño a los 59 minutos, pero que el central decidió revisar en el VAR para después anularlo e indicar que una falta sobre Eduardo López de Chivas ameritaba la tarjeta roja. Pero la solicitud del equipo dirigido por el ‘Chelís’ no procedió. A través de un comunicado se dio a conocer que la “solicitud de investigación no es procedente debido a que, a criterio de esta Comisión Disciplinaria, existe falta en la jugada”,
La expulsión de Cavallini se dio tras un gol que el propio jugador le anotó al Rebaño a los 59 minutos, pero que el central decidió revisar en el VAR para después anularlo.
esto haciendo referencia a la acción entre Cavallini y López en el medio campo. “En virtud de lo anterior y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 83 del Reglamento de Sanciones, se realizará el cargo total automático por un
importe equivalente a 450 UMAs”, finaliza el comunicado. Una vez más, el arbitraje en el ojo del huracán, ahora con una decisión que repercutió el marcador del primer partido de la fecha 3 en la Liga MX.
Ulises Rivas se aferra a la titularidad en Santos *El mediocampista coahuilense de 23 años sabe que tiene que mantener un nivel alto para seguir en el 11 inicial de los Guerreros El mediocampista de Santos Laguna, Ulises Rivas, aceptó que tiene una dura pelea con José Juan Vázquez y con Diego Valdés por la titularidad en el esquema de Guillermo Almada, sin embargo, cada partido realiza todas las indicaciones que el estratega charrúa le pide para mantenerse en el once inicial. Yo sé que tengo que ir partido a partido, terminó la fecha uno y dije ‘ya no tengo que pensar en la fecha 1, tengo que pensar ahora en la fecha 2’ y tengo que ir así, partido a partido ganándome a pulso un lugar para tener en el siguiente partido un lugar en el 11 titular”, dijo. Sobre el duelo de Copa que sostendrán este miércoles con Chivas, refirió que buscarán obtener el triunfo,
Ulises Rivas, aceptó que tiene una dura pelea con José Juan Vázquez y con Diego Valdés por la titularidad en el esquema de Guillermo Almada.
toda vez que en la primera fecha no pudieron vencer a Correcaminos y no quieren poner en duda su clasificación a la siguiente fase. Lo primero que nos comentó Almada es que tenemos que recuperar los puntos
que dejamos ir aquí en casa, no estaba nada contento con la actuación del equipo en el partido de Copa. Así qué hay que ir, mejorar la cara y recuperar esos puntos para que no nos hagan falta después”, finalizó.