+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 7 de agosto de 2019 Número: 14,321 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Visita rector a menores del curso de verano
ENCUENTRO.- El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, acompañado por Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu y presidenta del Voluntariado Universitario, se tomó una foto con los cerca de 500 niños y niñas que se divierten y aprenden en el curso “Veraneando en la Universidad 2019: Un arcoíris de valores”, que organizó, como cada año, esta casa de estudios.
Sedescol:
VdeA, riesgo de convertirse en municipio pobre JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaria de Desarrollo Social (Sedescol) en Colima, Valeria Pérez Manzo, al hacer un balance en los avances mostrados contra la pobreza, dio a conocer que el municipio de Villa de Álvarez preocupan los números rojos en incremento de carencias por la falta de políticas públicas implementadas. Manifestó que es momento donde el municipio deberá tomar los datos que
Página 8
+
+
La mañana de este martes, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, se tomó una foto con los cerca de 500 niños y niñas que se divierten y aprenden en el curso “Veraneando en la Universidad 2019: Un arcoíris de valores”, que organizó, como cada año, esta Casa de Estudios. El rector, acompañado por Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU y presidenta del Voluntariado Universitario, posó junto a los peque-
Página 8
En el estado
Pedirá Nacho más presencia de la GN *Lo hará hoy ante el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz Nacional *Le urgiremos nivel de prioridad en Colima, anticipa *El gobernador fue convocado ante el Gabinete de Seguridad Nacional JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador Ignacio Peralta Sánchez señaló que no obstante la entidad se encuentra entre prime-
ros lugares en homicidios dolosos, tales cifras no han generado el nivel de prioridad como vemos sucede en otras entidades federativas, quienes tienen una
presencia importante de la Guardia Nacional, “mientras que en Colima no hay presencia significativa”. Manifestó el mandatario estatal al respecto:
“Vamos a pedir al Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz Nacional, presencia de la Guardia Nacional, brindando a Colima el nivel de prioridad
que merece, estimando que esta solicitud permita resultados y se cumpla la anunciada presencia de los 600 elementos de la Guardia Nacional”. Página 8
Gobernador:
Trabajo en equipo permitió reducir pobreza en Colima *Por primera vez en la historia la población en pobreza y pobreza extrema se redujo simultáneamente en los dos últimos años, asegura
+
gró disminuir de 19 mil 282 a 18 mil 248 personas en esta situación y de 2.6 a 2.4 por ciento. De esta manera, de aproximadamente más de 700 mil habitantes en la entidad, de 2016 a 2018, el número de personas en situación de pobreza se redujo de 248 mil 691 a 235 mil 620, siendo 13 mil personas menos, que antes tenían algún tipo de carencia dentro del modelo del Coneval, que mide la pobreza en función de seis tipos de carencia, explicó el gobernador. “Hay una disminución que se da por primera vez en la historia, desde que el Coneval existe y desde que en México existe una medición seria, con metodología académica, con consenso entre las diferentes fuerzas políticas, de cómo medir la
pobreza; es la primera vez en la historia, en que en un reporte bianual, tenemos una disminución en el número de colimenses que están clasificados en condiciones de pobreza”, afirmó el titular del Ejecutivo. Peralta Sánchez señaló que tanto en porcentaje como en número de personas en pobreza y pobreza extrema, Colima redujo estos indicadores con una mayor tasa que la nacional. El gobernador dijo que Colima es uno de los Estados que más había incrementado la cantidad de personas en pobreza en los últimos 10 años, pero en los dos últimos años se frenó esta tendencia e incluso, se revirtió, disminuyendo la cantidad y el porcentaje de personas en esta condición.
RESULTADOS.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez dijo en rueda de prensa que como resultado de las políticas públicas durante su administración, en los últimos dos años, de 2016 a 2018, se disminuyó la pobreza en la entidad, ya que 13 mil personas salieron de situación de pobreza en este periodo. Lo acompaña la titular de Sedescol, Valeria Pérez Manzo.
Víctimas de tiroteo rechazan visita de Trump a El Paso *Habitantes de esta ciudad texana le recriminan al presidente su discurso contra los migrantes TEXAS.- La visita de Donald Trump prevista para este miércoles a El Paso, Texas, es rechazada por los dolientes que acuden al memorial montado en el centro comercial Cielo Vista, donde ocurrió el tiroteo el sábado pasado. Le recriminan su discurso contra los migrantes. Annete Sánchez, una sobreviviente del ataque en la tienda Walmart, asegura que la acción cometida por un joven de 21 años, que dejó 22 muertos, tiene su origen en las palabras del presidente estadounidense. “Es odio, no es mental el problema”, consideró Sánchez en declaraciones a Notimex, al contradecir a Trump. “Esto está planeado, las pistolas no nomás son vendidas en las tiendas, son vendidas en las calles con las ‘gangas’ (bandas),
Página 8
RECHAZO.- La visita de Donald Trump prevista para este miércoles a El Paso, Texas, es rechazada por los dolientes que acuden al memorial montado en el centro comercial Cielo Vista, donde ocurrió el tiroteo el sábado pasado. Le recriminan su discurso contra los migrantes.
Página 8
+
En Tecomán y Armería
Detenidos y droga asegurada en cateos *También se incautan armas de fuego en dos inmuebles En dos cateos realizados en los municipios de Tecomán y Armería, la Fiscalía General del Estado aseguró una gran cantidad de droga y armas de fuego, además de detener en flagrancia a cuatro personas que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). El primer ordenamiento judicial se ejecutó en la colonia Cofradía de Juárez de Tecomán, donde los agentes investigadores en coordinación con el representante social,
localizaron un número importante de envoltorios con metanfetamina, así como dos armas de fuego, cargadores y cartuchos de diferentes calibres. Debido a la cantidad de droga y a las armas aseguradas, los imputados fueron turnados al Ministerio Público Federal, con el objetivo de que esta autoridad proceda conforme a sus atribuciones por ser delitos de su competencia, y resuelva su situación respecto a los delitos que se les imputan.
Página 8
+
C M Y
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó que como resultado de las políticas públicas durante su administración, en los últimos dos años, de 2016 a 2018, se disminuyó la pobreza en la entidad, ya que 13 mil personas salieron de situación de pobreza en este periodo. En rueda de prensa, realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal indicó que el estudio Medición de la pobreza 2008-2018, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), detalla que Colima disminuyó, en cuanto al porcentaje de población en situación de pobreza, en estos dos años de 33.6 en 2016 a 30.9 en 2018. En pobreza extrema, en este mismo periodo, se lo-
2
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
López Legorreta:
Se cierra pinza a recuperación de niñas y niños en riesgo *Se busca desalentar la explotación infantil, afirma la presidenta del DIF Municipal Colima *Sostiene que están atentos a los reportes urgentes “No importa el día, no importa la hora, tampoco importan las inclemencias del tiempo, lo que sí importa, es el resguardo de niñas y niños”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al dar a conocer que con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, (PROCUNNACOL); “cerramos la pinza a la recuperación de niñas y niños en riesgo para su protección y no solamente desalentar la explotación infantil que se venía dando hacía ellos; es una pinza importante que se cierra para evitar esas prácticas insanas”. López Legorreta, explicó que una acción de
gran relevancia que ha impulsado al frente del Sistema Municipal DIF, ha sido precisamente la instalación de la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Colima. Enfatizó que dicha procuraduría, sin importar el día, la hora, ni el clima, cuando hay una urgencia, en el momento se atiende; “porque un día, una hora o minutos pueden ser la diferencia para cambiar la vida de un pequeño que es violentado, abusado o expuesto a otros riesgos”. Precisó que la Procuraduría trabaja de manera coordinada con DIF Municipal Colima a través del Programa de Atención a Ni-
ñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR); para
lograr el resguardo de menores de edad, se atiende el
Diputada presenta reforma a Ley de Asistencia Social RENÉ SÁNCHEZ Derivado de la armonización de la Ley para la Protección de los Adultos Mayores Nacional, la diputada Araceli García Muro presentó una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley del Sistema de Asistencia Social para el Estado de Colima, para hacer los ajustes necesarios a la Ley del Sistema de Asistencia Social para el Estado de Colima, adecuándola en el contexto de la denominación de Adulto Mayor en lugar del término “Adultos en Plenitud”. Con la reforma, dijo la legisladora se contempla como Adultos Mayores a todas las personas mayores de 65 años de edad, además de mencionar que los servicios de asistencia social dirigidos al desarrollo de menores de edad, adultos mayores, la mujer, la familia y al desarrollo de la comuni-
dad, serán de carácter preventivo. Independientemente de lo señalado en otras disposiciones, se prestarán en todos los casos en que resulten necesarios o exigibles, aun cuando no lo soliciten los presuntos beneficiados, salvo disposición en contrario. Las medidas que para los efectos anteriores se adopten, constituirán medios formativos y no tendrán carácter represivo, ni atentarán contra la salud o dignidad de las personas. La presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad recordó que tienen derecho a la asistencia social las personas, familias y grupos que por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas o sociales, requieran de servicios especializados para su protección y su plena integración al bienestar. Tal es el caso de los Adultos Mayores que se
encuentren en desamparo, marginación, sujetos a maltrato, sujetos de violencia intrafamiliar, emocional o expuestos a ser víctimas de explotación o con alguna discapacidad. Mientras que el DIF Estatal, para el logro de sus objetivos tendrá las siguientes atribuciones: Brindar atención a personas menores de edad y personas que no tengan la capacidad de comprender el significado de un hecho, por contar con alguna discapacidad y que sufran cualquier tipo de violencia, mujeres abandonadas y maltratadas, mujeres en periodo de gestación, adolescentes en situación de vulnerabilidad, adultos mayores y otros casos de personas en circunstancias parecidas. Estas reformas contemplan también operar establecimientos de asistencia social en beneficio de personas menores de edad en es-
tado de abandono o expósitos, personas que no tengan la capacidad para comprender el significado del hecho, adultos mayores en estado de abandono y de personas con alguna discapacidad. La iniciativa se turnó a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, y de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, para su estudio, análisis y dictaminación.
Sobre lactancia materna
Preside alcalde Elías Lozano y esposa feria informativa En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019, la Jurisdicción Sanitaria II, llevó a cabo una Feria Informativa y actividades que se realizaron del 01 al 07 de agosto; el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Municipal Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, estuvieron en lo que fue el cierre de las acciones que se realizaron por parte de la Jurisdicción Sanitaria II, para promover entre las madres de familia, los beneficios de amamantar a sus hijos.
Acompañados de Blanca Nieves Ortega Guizar coordinadora de los servicios de salud de la Jurisdicción Sanitaria 2, en representación del Dr. Francisco Javier Orozco Medina y de María Luisa Mendoza Ceballos Coordinadora Estatal de Nutrición de la SSyBS; el Presidente Municipal destacó que se está haciendo equipo con las diferentes instancias de gobierno y se está trabajando muy bien, en beneficio de todos los ciudadanos “considero que la lactancia materna es un tema muy importante que muchas veces no se le da la importancia que requiere, porque
el hecho de amantar a sus hijos establece un vínculo además de que ayuda a prevenir muchas enfermedades y gracias a esos refuerzos que obtienen logran una mayor resistencia a muchas enfermedades”. Por su parte la coordinadora de los servicios de Salud Blanca Nieves Ortega Guízar refirió que muchas madres de familia no quieren amamantar a sus hijos, “al nosotros proporcionarles la leche que requieren tenemos una relación más afectiva pero además les prevenimos de enfermedades y no solo a ellos, sino también a nosotras;
otra de las ventajas es que la leche materna no nos cuesta es un producto que nosotros traemos y que solo debemos mantener la higiene y dárselo al bebé cuando lo requiera; acuérdense que los dos primeros años de vida son los más importantes para nuestros hijos y si les pasamos todas esas defensas que requieren, no se nos van a enfermar, no vamos a perder días en los que tengamos que dejar de trabajar”. Finalmente Adriana Palomares Sánchez coordinadora general de nutrición de la Jurisdicción Sanitaria II, mencionó que las acciones implementadas son con la intención de capacitar y fomentar a las madres de familia en el tema de la lactancia materna “las estadísticas de la encuesta en nutrición del 2016 arrojó que sólo el 14.8 % por ciento de la población mexicana amamanta a sus hijos y nosotros por ello tenemos hoy esta feria informativa para que la gente conozca cómo debe de ser la alimentación en el embarazo, en la madre lactante, como podemos extraer y almacenar la leche materna, como podemos cuidar nuestra salud mental para que la mamá esté tranquila”.
reporte inicial, se investiga y se busca si tiene familia
ampliada y de contarse con ella, se platica o coordina para lograr el rescate de los menores de edad en riesgo. En este sentido, detalló que al momento se tienen 15 denuncias presentadas por explotación laboral infantil, descuido o mendicidad; asimismo 6 niños y 4 niñas se han resguardado y de los cuales se tienen 5 procedimientos administrativos. Finalmente, destacó que la Procuraduría de Protección Para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima, mantiene guardias de personal los fines de semana y días festivos, quienes están atentos para la atención de reportes urgentes.
Erika Romero busca Comisión de los Derechos Humanos *Propone que las quejas se reciban en todos los municipios del estado OSCAR CERVANTES La representante de la Asociación Civil Proceder, Erika Romero Contreras, dio a conocer que este jueves en la mañana se registrará como aspirante a representar la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. En rueda de prensa, indicó que entre sus objetivos es ponerse al servicio de la sociedad colimense, para incidir en la creación de política pública en la materia. Indicó que en caso de ser electa promoverá un cambio en la institución con un liderazgo desde el activismo social. Hizo saber que dentro de sus propuestas para mejorar el trabajo de la Comisión está la profesionalización, la descentralización y accesibilidad para que se reciban quejas en todos los municipios. A su vez, la democratización con el fin de generar procesos transparentes y democráticos para la contratación, estímulo y sanciones del personal. En el rubro de participación social y ciudadanización, refirió que tendrán la incorporación de una agenda de trabajo en la
que estén incluidas organizaciones de la sociedad Civil. Asimismo, la transversalización para la cultura de los derechos humanos desde la incidencia en el diseño de políticas públicas estatales. Erika Romero dijo esperar un proceso transparente y democrático en la selección del perfil que estará al frente de la CEDH. No obstante, consideró que en esta convocatoria hay más análisis y supervisión de los procesos en la convocatoria, lo cual a su parecer es positivo. Cabe hacer mención que Erika Romero tiene maestría en derechos humanos y democracia, con especialidad en política pública de educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, además de ser socia fundadora de Proceder A.C. Durante 17 años ha desarrollado coordinado entre distintas organizaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales para el desarrollo de proyecto de derechos humanos. Ha sido reconocida a nivel nacional en internacional y Premio Nacional de la Juventud.
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
De manera gratuita
Felipe Cruz invita a regularizar su estado civil
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Supervisan operación de las clínicas de adicciones *La Encargada de la Secretaría de Salud visita la Clínica de Atención Residencial de las Adicciones Femenil y el Centro de Atención Primaria de las Adicciones de Manzanillo
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, invitó a los villalvarenses a aprovechar una campaña de regularización civil de las personas, con el trámite gratuito. Esta campaña, en la que participan coordinadamente las autoridades de Villa de Álvarez y las autoridades estatales, tiene contemplada esta jornada, en las oficinas del Registro
Civil, a espaldas de Casa de la Cultura de la ciudad de Villa de Álvarez, durante cuatro días: jueves 8, viernes 9, lunes 12 y martes 13 del presente mes de agosto, de las 09:00 horas a las 15:00 horas. El alcalde villalvarense invitó a los ciudadanos y sus familias a que aprovechen esta oportunidad de regularizar su situación civil, sin costo económico alguno.
El próximo lunes
Se abre la convocatoria para becas municipales *Para estudiantes de primaria, secundaria y licenciatura El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Social, invitan a los estudiantes de nivel primaria, secundaria y licenciatura del Municipio de Colima, de escuelas públicas, estatales o federales, a participar en el proceso de selección para el otorgamiento de una beca municipal. Consuelo Landeros, Directora de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, informó que a partir del próximo lunes 12 de agosto, se abre la convocatoria para participar en dicho proceso. Dijo que en esta ocasión, para facilitar el trámite a la ciudadanía y evitar se tengan que trasladar hasta la Dirección, se realizará el pre – registro en línea de las solicitudes, el cual será del 19 al 21 de agosto en el link: becas2019.colima. gob.mx Posteriormente del 27 al 29 de agosto, se llevará a cabo el registro y recepción de documentos en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado (Antigua Central de Autobuses), exclusivamente en el horario asignado en el pre – registro que les arrojará el sistema en línea, y el 30 de agosto, únicamente se atenderá a personas con discapacidad.
Destacó que en esta ocasión para el caso de estudiantes con discapacidad, pueden provenir de escuelas privadas, técnicas, asociaciones o similar, ubicadas en el Estado de Colima. Consuelo Landeros, dijo que se tienen contempladas 813 becas mensuales durante el periodo septiembre 2019 a junio 2020, distribuidas de la siguiente manera: en primaria se beneficiarán a 383 estudiantes con 500 pesos mensuales para cada uno; secundaria 250 alumnos con 600 pesos; licenciatura (también aplica para el caso de discapacidad, enseñanza de oficios, carreras técnicas, cursos o similares) con la entrega de 150 becas de 800 pesos mensuales; y 30 apoyos económicos mensuales para personas con discapacidad para atención de terapia con fines de futura inclusión escolar. Señaló que en esta ocasión no se tiene considerado al nivel bachillerato, debido a que los estudiantes están siendo beneficiados de manera universal con otros programas. Para más información comunicarse a la Dirección de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, al teléfono 163823.
La encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, realizó visitas de trabajo a la Clínica de Atención Residencial de las Adicciones (CARA) Femenil y al Centro de Atención Primaria de las Adicciones (CAPA) de Manzanillo para supervisar la operación de estas unidades y cubrir las necesidades que requieren para mejorar sus servicios. En su visita a la CARA femenil, la funcionaria estatal hizo un recorrido por las diversas áreas de esta unidad para supervisar su funcionamiento e informó que se reforzará la plantilla del personal. En esta visita, en la que estuvo acompañada por la comisionada estatal contra las adicciones, Lizbeth Rivera Fernández, la diputada federal, Liduvina Sandoval Mendoza y los legisladores locales, Lizet Rodríguez Soriano y Guillermo Toscano Reyes, así como la secretaria general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, hizo
entrega de las donaciones de material y equipo que hicieron instituciones y empresarios para esta unidad de salud. Reconoció el esfuerzo que realiza el personal para la operación de la clínica y alentó a las 11 pacientes que actualmente son atendidas en esta unidad para que salgan adelante en su tratamiento y puedan reinsertarse pronto a la sociedad.
Después, visitó el CAPA en donde se dio a conocer la labor que hace el personal al interior de la unidad, pero sobre todo en escuelas y centros de trabajo en materia de prevención de las adicciones, así como las atenciones que hacen en el Cereso de Manzanillo mediante talleres educativos. Leticia Delgado dijo que se harán gestiones para incorporar a esta unidad el
personal que se requiere para su fortalecimiento y se atenderán las propuestas que se realicen para mejorar el servicio que presta a la población. De esta manera, se atiende la instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez de reforzar los servicios que otorgan las unidades de salud que previenen y atienden a las personas con problemas de adicciones en la entidad.
En los municipios
En Kioscos de Gobierno
*En la Subdirección de Cultura Física de la Conade, a través de la línea de acción de los Centros del Deporte, Escolar y Municipal
*Contribuyentes ponderan rapidez y buena atención en el trato
Gestiona gobierno estatal recursos para el deporte
La directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, detalló que el Gobierno del Estado, a través del Incode gestionó recursos por la cantidad total de 1 millón 672 mil 200 pesos, con la Subdirección de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura, Física y Deporte (Conade) a través de la línea de acción de los Centros del Deporte, Escolar y Municipal (Cedem), para el desarrollo del deporte en los municipios. Dijo que los Centros de iniciación, formación y competencia deportiva, dentro del cual se impulsa el proyecto “Jóvenes construyendo el deporte en México”, se otorgará la cantidad de hasta 1 millón 384 mil 200 pesos; mientras que en los Campamentos
deportivos Cedem, hasta por la cantidad de 288 mil pesos. También se les brindará un diplomado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, de 120 horas, a los 40 tutores y promotores, el cual deberán de cursar y aprobar. Este diplomado se estará realizando cada fin de mes. Asimismo, se distribuirán 40 tutores en los 10 municipios, de los cuales van a encargarse de inducir y supervisar a los jóvenes, que trabajarán como promotores y quienes deberán de inscribirse en la plataforma de “Jóvenes construyendo el futuro”. Cabe destacar que el próximo lunes 12 de agosto se realizarán los Campamentos deportivos Cedem, en cada municipio.
Califican con diez calidad de servicio “Excelente”, “bueno”, “rápido”, “profesionales”, “muy buena atención”, “muy bien”, “eficiente”, fueron algunos de los calificativos que dieron contribuyentes al servicio que se proporciona en los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). A la pregunta de qué les pareció el servicio, José Orozco Torres expresó que fue “excelente, la verdad, y veo a jóvenes muy comprometidos, profesionales; fue muy rápido la atención y el servicio”. Claudia López expuso que el servicio fue muy bueno; Lizeth Valladares Estrada indicó que el servicio le pareció muy bien; Rosalva Sosa dijo que fue muy rápido y le pareció muy bien y finalmente, Miriam Juárez opinó que el servicio fue eficiente. Cuestionados sobre qué calificación, del 1 al 10, le daban a la calidad del servicio, las y los entrevista-
dos coincidieron en calificar el servicio con un 10. La dependencia puntualiza que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez otorga mayores facilidades a los contribuyentes para que cumplan con sus responsabilidades fiscales y gocen de más servicios, al recuperar la cobertura total de Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos del Gobierno en los 10 municipios del Estado. Destaca que se avanza en el cumplimiento de un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al aplicar las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, lo cual permite reducir los trámites y facilitar las gestiones gubernamentales. La Seplafín informa que están habilitados 15 Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos, que ofrecen el servicio de renovación de licencias de conducir, expedición de CURP y acta de nacimiento, entre otros.
Por comunidades
Donaldo Zúñiga continúa los recorridos RENÉ SÁNCHEZ El edil comalteco Donaldo Ricardo Zúñiga visitó las comunidades de Agosto, Los Colomos, El Remudadero, El Remate y La Becerrera, con la
finalidad de platicar con los diferentes comisarios, conocer las necesidades de la población y dar soluciones efectivas. Además, cabe resaltar que después de la gestión por parte del al-
calde Zúñiga a la Secretaría de Salud (SSA), se logró reabrir el Centro de Salud de la comunidad de Colomos, en donde se está brindando servicio a la población. Por lo anterior, el
alcalde externó que continuará sus recorridos por el municipio, con la intención de reforzar el trabajo en conjunto con los comisarios y presidentes de las Juntas Municipales.
4
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Prioridad para Colima
E
s una incongruencia que Colima, aun cuando se encuentre entre las entidades federativas del país con el mayor número de homicidios dolosos, no signifique o implique una prioridad para el gobierno de la República en cuanto a la presencia de efectivos de la Guardia Nacional diseminados por el territorio estatal, sobre todo en las zonas conflictivas. Por si fuere poco lo anterior, se sabe de antemano por las autoridades de seguridad del gobierno federal que Colima colinda con dos estados “potenciales” -valga la expresiónen lo que se refiere a la delincuencia organizada y crímenes producto de la lucha de los cárteles de la droga como lo son Jalisco y Michoacán, por lo que el combate de la Guardia Nacional en esas entidades traerá consigo lo más probable el efecto “cucaracha”. El efecto “cucaracha”, dicho en términos
técnicos, es cuando el delincuente tal vez no opera donde no existen las oportunidades o donde la situación ya no es conveniente para él, sino que se desplaza y el delito se comete de todas formas en otro lado. No hay que perder de vista que los grupos delincuenciales, particularmente de Jalisco y Michoacán, utilizan al puerto de Manzanillo como parte de la ruta logística para el tráfico de mercancías ilícitas. Sobre el particular, la víspera, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez señaló que no obstante la entidad se encuentra entre los primeros lugares en homicidios dolosos, “tales cifras no han generado el nivel de prioridad como vemos sucede en otras entidades federativas, quienes tienen una presencia importante de la Guardia Nacional y aquí no hay presencia significativa”. Por tanto, anticipó que pedirá al Grupo de
Los apuntes de hoy
En contacto Cultural con... Mesa de Opinión
Por José Rodríguez Negrete
E
Adiós al Seguro Médico Popular
l Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en el acto conmemorativo del día Mundial de la Salud que tuvo lugar la semana anterior, dio a conocer la reforma a la ley de Salud, mediante la cual anuncia la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que vendrá a sustituir definitivamente el Seguro Médico Popular, instituto que habrá de atender por lo menos a la mitad de los mexicanos. El Seguro Médico Popular fue una institución que funcionó en la administración anterior y según comentó el mandatario de la nación, fue una institución totalmente deficiente y corrupta, por lo que ahora que nos presentaron la iniciativa de la reforma a la ley de salud, optamos de inmediato por tramitar su aprobación a través de un decreto que entre otras cosas dice que arrancará en unos meses más, con un presupuesto de 80 mil millones de pesos, dado que absorberá todos los servicios que tenía el Seguro Médico Popular y parte de lo que es el IMSS Bienestar. Todos sabemos que el Seguro Médico Popular había perdido su esencia, e había vuelto en un barril sin fondo, donde todo mundo le metia la mano y finalmente no tenía recursos ni para curar una uña enterrada. Por ello ahora el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, limpio de corruptelas y demás, empezará a funcionar para atender a más de la mitad de la población de nuestro país, a todos esos mexicanos que no tienen seguro médico y que sus condiciones los hace más vulnerables. Por el momento se sabe que todavía está funcionando, si entre comillas, porque si la Secretaría de Salud no tiene ni gasas; entonces, como es posible que se diga que está funcionando López Obrador anunció que arrancará con 80 mil millones de pesos, del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Sistema de Salud, con lo que va a atender todo lo relacionado con el servicio a la población abierta, por lo que se espera que en unos días más el presidente explique cómo va a funcionar este nuevo Instituto de Salud Pública También dejó bien claro que no se tocarán los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE, en virtud de que estas instituciones dependen directamente del esfuerzo de los propios trabajadores que pagan sus cuotas obrero-patronales. Finalmente dejó en claro que el nievo Instituto de Salud, tendrá como director al Doctor Juan Antonio Ferrer, el que solo necesitará un Director de abasto de medicamentos; un Director para personal médico y trabajadores; un Director para la construcción y mantenimiento de la infraestructura de salud; un Director Administrativo para la regulación de los trabajadores del sistema de salud y cuatro coordinadores regionales. Así es que ya podemos irle diciendo a dios al Seguro Médico Popular y cruzar los dedos para ver cómo nos sale este nuevo instituto, Soida.
Coordinación para la Construcción de la Paz Nacional presencia de la Guardia Nacional brindando a Colima el nivel de prioridad que merece, estimando que esta solicitud permita resultados y se cumpla la anunciada presencia de los 600 elementos. Dio a conocer el mandatario estatal que este miércoles está convocado ante el gabinete de seguridad nacional, con autoridades de las Secretarías de Seguridad Pública, Defensa Nacional, Marina-Armada de México, Gobernación, Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional, para exponer la necesidad de respaldo federal contra la inseguridad. El cónclave de seguridad podría ser el espacio y la oportunidad para el gobernador para pedir la presencia de la Guardia Nacional propuesta por el gobierno federal para Colima. Ojalá no vayan a salir que tienen otros datos.
Por Eduardo Lomelí
M
esa de Opinión, un grupo de escritores poetas y cuentistas, dirigido por la ya muy reconocida maestra Cuquita de Anda, un pilar importante dentro de los caminos de la literatura colimense, quien funge como presidenta del grupo, se han dado a la tarea de presentar lecturas en voz alta en los diferentes espacios culturales que ofrece gobierno del estado, en esta ocasión corresponde al Archivo Histórico del municipio de Colima ser testigo principal del evento preparado al gran poeta Amado Nervo, participarán sobre el escenario grandes intérpretes de la poesía como lo son, Mercedes Ballesteros, Mónica Rodríguez, Luz Fajardo, la señora institución cultural Cuquita de Anda y Eduardo Lomelí, un servidor de ustedes, en la parte musical nos amenizará el reconocido coro Vivat alternando con el gran trovero de todos los tiempos, Miguel Torres. “Mesa de Opinión” siempre a la vanguardia de los grandes talentos de la literatura para ofrecer eventos de merecidos homenajes a quienes han dejado huella con sus obras dentro del mundo de las letras. Mesa de Opinión se compone por periodistas, columnitas y poetisas de gran talento, dentro del estado, de esa forma fomentando la cultura y el arte, el grupo de apasionados escritores dicen a En Contacto Cultural con … del diario El Mundo desde Colima que las buenas culturas nos ofrecen generaciones venideras con más preparación, sanidad mental y grandes soñadores de proyectos positivos. Este miércoles en punto de las 20:00 horas se darán cita en el auditorio del ya mencionado Archivo Histórico del municipio de Colima, sin duda Mesa de Opinión, un grupo que nació para impulsar talentos.
Hoy en la historia 1711 - en Royal Ascot se celebra la primera carrera de caballos Ascot. 1735 - en Ecuador se funda la aldea Santísima Villa Rica de la Bendita Providencia de San Cayetano de Chone desta Nuestra Nueva Castilla (actual Chone).
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Por Jesús Murguía Rubio
E
5
Filias y Fobias
Voces L LUNES 12 DE AGOSTO ABREN CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES… El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Social, invitan a los estudiantes de nivel primaria, secundaria y licenciatura del Municipio de Colima, de escuelas públicas, estatales o federales, a participar en el proceso de selección para el otorgamiento de una beca municipal. Consuelo Landeros, Directora de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, informó que a partir del próximo lunes 12 de agosto, se abre la convocatoria para participar en dicho proceso. Para facilitar el trámite a la ciudadanía y evitar se tengan que trasladar hasta la Dirección, se realizará el pre – registro en línea de las solicitudes, el cual será del 19 al 21 de agosto en el link: becas2019.colima.gob.mx. Luego el 27 al 29 de agosto, se llevará a cabo el registro y recepción de documentos en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado (Antigua Central de Autobuses), en el horario asignado en el pre – registro y el 30 de agosto, únicamente se atenderá a estudiantes con discapacidad, de escuelas privadas, técnicas, asociaciones o similar. LA ASOCIACIÓN PROCEDER A.C. SE PRONUNCIA POR ERIKA ROMERO PARA LA CDHEC EN COLIMA… Como una persona con una amplia trayectoria en la promoción y defensa de los derechos humanos, así como integrante de diversas asociaciones civiles, la asociación civil Proceder, se manifestó en apoyar la aspiración de Erika Guadalupe Romero Contreras para encabezar la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC). La secretaria y representante legal de esta agrupación, Celina Mónica Barajas Osegueda, habló de la trayectoria de la aspirante, destacando su maestría en Derechos Humanos y Democracia, promotora y defensora de los derechos humanos, así como su recorrido durante 17 años entre distintas organizaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales para el desarrollo de proyectos de derechos humanos. Erika Romero, aseguró que es necesario un cambio en temas de defensa de los derechos humanos, principalmente en adultos mayores e infantes; por lo que de ser favorecida con el voto de los legisladores, quienes habrán de seleccionar al nuevo presidente de la CDHEC, incluirá, también, a las asociaciones civiles dentro de los proyectos. Es por ello, que invitó a la sociedad civil en general a acompañarla el próximo 8 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, al Congreso del Estado, en donde habrá de presentar su aspiración a la presidencia de la CDHEC. Invitan este fin de Semana a la Feria Regional del Hongo en Lagunitas, Comala. INVITAN AL SEGUNDO FIN DE SEMANA A LA FIESTA DEL HONGO EN LAGUNITAS, COMALA… Si bien el fin de semana pasado se llevó a cabo la inauguración de la Feria Regional del Hongo en Lagunitas, en donde estuvieron presentes el Presidente Municipal Donaldo Zúñiga, Petronilo Vázquez Director General del IFFECOL, Eimy González Reina de la Feria de Colima y más autoridades e invitados especiales, al haberse incluido por primera vez a Lagunitas, Comala como extensión de la Feria a esta comunidad, se invia a las familias a disfrutar un segundo fin de semana en Lagunitas, en donde se podrá disfrutar de la gastronomía típica, eventos culturales, deportivos y artísticos, señaló Donaldo Zúñiga, destacando el alcalde el interés de los pobladores por promocionar su comunidad, para lo cual se comprometióen seguir buscando colocar a esta bella comunidad como un centro turístico natural. Este fin de semana, el evento se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana, desarrollando un programa con diversas actividades programadas. Además estarán realizando deportes extremos como tirolesa, recorridos guiados, torneo de voleibol, juegos tradicionales y demás. CONFIRMAN EN 2020 FIN DE 26 PROGRAMAS SOCIALES; COMO PUEBLOS MAGICOS… El gobierno federal requiere un presupuesto de al menos 6.3 billones de pesos para 2020 y prevé desaparecer 26 programas emblema del gobierno de Enrique Peña Nieto como Prospera, Comedores Comunitarios, Pueblos Mágicos entre otros, de acuerdo con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. En el apartado de Pueblos Mágicos, donde Colima destacaba a Comala entre los Pueblos Mágicos durante el presente año no recibió recursos económicos, desaparecerá definitivamente. La propuesta que el Ejecutivo federal enviará al Congreso el 8 de septiembre, incluye 881 programas presupuestales, de acuerdo con un análisis elaborado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. También se proyecta desaparecer otros programas como el de apoyo a los Pueblos Mágicos (que en 2019 no tuvo recursos asignados), el de Apoyo a Pequeños Productores; el de Atención a Jornaleros Agrícolas y el de Fortalecimiento del sector del Ahorro y Crédito Popular. Así como el de Proyectos Estratégicos para la Atracción de Inversión extranjera (mejor conocido como ProMéxico); el de Empleo Temporal, entre otros. Y aunque el gobierno ofreció rescatar el Lago de Texcoco, luego de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el programa presupuestal para hacerlo desaparece, de acuerdo con la estructura prevista para 2020.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Discurso de odio
N
Por Carlos de la Peña
o se puede esperar mas. Si el lider moral de una nación tiende a estigmatizar y contrastar a sus gobernados mediante políticas y discursos xenófobos, el resultado evidentemente puede derivar en represión entre los mismos. Donald Trump así lo ha hecho. Recordemos no hace mucho (2015) durante los primeros días de su campaña dijo lo siguiente: “Cuando México envía a su gente, no envía lo mejor, no los envía a ustedes. Están enviando gente con montones de problemas. Están trayendo drogas, están trayendo crimen, son violadores y algunos asumo que son buenas personas, pero yo hablo con guardias fronterizos y eso tiene sentido común” (CNN). 4 años después, el resultado es una masacre en la cual perdieron la vida 8 mexicanos. Un crimen de odio. La regulación exhaustiva en la venta de armas en Estados Unidos definitivamente es un debate que lleva años en su congreso. Hay demasiadas vertientes y posturas entre demócratas y republicanos respecto a este tema. Lo que es un hecho es que el presidente Trump no ha dejado de polarizar a sus ciudadanos mediante el discurso. Me parece que uno de los hombres mas poderosos del mundo debe medir con mayor cautela sus palabras, pues pueden terminar por empoderar a quienes tienen mucho tiempo con un odio reprimido hacia cierta comunidad.
E
Coincido con el canciller Marcelo Ebrard; Se trata de un ataque terrorista ante nuestros connacionales. Mexico debe reaccionar apegado a Derecho y exigir justicia para quienes ya no se encuentran con nosotros. El defender nuestra soberanía y la de los mexicanos en el extranjero debe ser un punto medular a fortalecer en este gobierno. Debemos recordar que fueron las condiciones de nuestro país las que los orillaron a buscar mejores oportunidades en el pais vecino, teniendo que soportar actitudes discriminatorias desde su llegada. No por vivir en Estados Unidos son menos mexicanos. Ojalá entendamos pues, que las palabras no se las lleva el viento. Una figura de autoridad puede representar mucho en el ideario colectivo de una nación o de la comunidad mas pequeña. El propiciar un discurso de odio también vuelve responsable a quien lo propaga, de mayor o menor injerencia. En nuestro país debemos dejar de lado las distinciones absurdas como chairos, fifis, indios, nacos, etc. Dichos términos solo aportan a la sectorización y al odio infundado, empoderando al ser despectivo y subiéndolo a un escaño ficticio en una ficticia situación de superioridad. Ahora si aplica: Si el presidente es respetuoso, los demás también serán respetuosos. Estamos a tiempo de evitar un odio generalizado y posibles actos similares a los ocurridos en Estados Unidos.
¿La Luz del Mundo en Palacio de Gobierno?
n medio de las urgencias que exigen la atención de las autoridades y al mismo tiempo provocan las molestias de la ciudadanía, llama la atención cómo se toman decisiones que claramente pueden abrir nuevos frentes de conflicto. ¿De qué se trata? De algo por lo menos extraño: este lunes 05 de agosto en Palacio de Gobierno, se anunció que la iglesia de La Luz del Mundo llevará a cabo las celebraciones anuales de lo que denominan la Santa Convocación. ¿Desde cuándo el edificio sede del Gobierno del Estado es escenario de presentación de eventos religiosos? Quizá se trata de una inauguración involuntaria que forma parte del programa refundador que se hizo público meses antes de que iniciara la actual administración. Las convocatorias multitudinarias por motivos religiosos no son nuevas. Más bien, son más antiguas que Jalisco; ya eran tradición antes de la actual etapa histórica del Estado. Pero no se acostumbraba desde que se implantó la separación Iglesia-Estado, que los funcionarios del Gobierno estatal acompañen a representantes de asociaciones religiosas a arropar sus eventos y programas de actividad. El tema es particularmente llamativo porque el Gobierno estatal no tiene injerencia ninguna en la organización de la Santa Convocación de la Luz del Mundo, en la que esperan hasta 600 mil personas, principalmente en la colonia Hermosa Provincia. Por años hemos visto cómo las autoridades municipales facilitan personal, información y servicios para organización y vigilancia. Se coordinan, en síntesis, para facilitar que la estancia de los visitantes y todos los actos masivos transcurran con normalidad y la mayor comodidad posible.
Acaso, hubo coordinación con autoridades estatales en materia de movilidad. Pero hasta ahí. Con ese tipo de anuncios, sobre todo en Palacio de Gobierno, se abre la puerta para que actores de otras iglesias o credos exijan un trato similar. Eso significa abrir la posibilidad a nuevas críticas y controversias que no necesitan en el Gobierno y que para los jaliscienses pueden ser motivo de mayores agravios. Como reza la canción popular: ¿pero qué necesidad? Es bastante ya con la profunda problemática de inseguridad y el retraso en los acuerdos, por ejemplo, para que aplique la Policía Metropolitana o para que opere la Guardia Nacional; mucho trabajo generan igualmente, los trabajos derivados de la obra pública o los desastres causados por fenómenos como las lluvias o las granizadas inusitadas. Pendientes los hay, y abundantes, en las tareas para aplicar el programa de mejora en el transporte público y la movilidad. Y son sólo algunos ejemplos. En ese complicado escenario, ¿por qué abrir un nuevo frente para el Gobierno estatal? No es ningún secreto que la iglesia de la Luz del Mundo ha trabajado durante muchos años una eficiente estrategia de acercamiento con candidatos en período electoral, que después se convierten en gobernantes, diputados o servidores públicos con diferentes grados de influencia. Y no pasa desapercibido el amargo período por el que atraviesa esa asociación religiosa, debido a que su líder, Naasón Joaquín García, está detenido en Estados Unidos. Arriesga mucho el gobierno de Jalisco, en este escenario, al confundir sus respaldos.
6
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Fortalece CEPS cohesión social *Lo hace a través de la convivencia vecinal y los torneos deportivos *Son acciones que abonan al tema de seguridad mediante la estrategia estatal de prevención impulsada desde Gobierno del Estado Los habitantes de la colonia Manuel M. Diéguez, de Villa de Álvarez, fortalecen la cohesión social a través de convivencias vecinales y torneos deportivos, con el propósito de abonar al tema de seguridad mediante la estrategia estatal de prevención, así lo señaló la directora del Centro Estatal de Prevención Social, Patricia VictoricaAlejandre. Dicho evento estuvo organizado como parte del programa Redes Ciudadanas por la Paz, en donde niños, niñas, jóvenes y adultos disfrutaron de un
convivio vecinal y el torneo relámpago Goleando las Adicciones. “Con la participación activa de los vecinos y vecinas se pueden obtener resultados como este, en donde se promueva la cohesión social mediante la convivencia vecinal y el deporte, lo cual es parte de la estrategia estatal de prevención en el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez”, indicó la funcionaria estatal. La funcionaria estatal señaló que es fundamental que se fortalezcan
los vínculos comunitarios en las colonias con presencia de factores de riesgo, abonando así a la mejora en los espacios de convivencia, y con ello al tema de seguridad, atendiendo el origen de las causas estructurales. Durante el torneo de futbol resultó ganador del primer lugar el equipo Liberación; en segundo lugar, Atlético M. Diéguez y el tercer lugar, Tlacuaches, con una bolsa de 1 mil 900 pesos en efectivo, material deportivo y una rifa entre los participantes.
En la UdeC
En predio forestal
*Genoveva Amador imparte curso sobre el tema como parte de las “Jornadas Académicas 2019”
*Se afectó una superficie de 3 mil 200 m2 y un volumen de 7.296 m3 de Rollo Total Árbol
Mejoran los programas y las oportunidades para egresados Como parte de las actividades de las Jornadas Académicas que desarrollan la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico de la Universidad de Colima, se realiza esta semana el taller “Gestión de Programas de doble grado”, a cargo de Genoveva Amador Fierros, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica. En entrevista, Genoveva Amador dijo que el taller tiene como objetivo apoyar a la planta académica de la UdeC para que incursione en el tema y gestione sus propios programas de doble grado en el plantel donde trabajen. Señaló que, una vez ganada la experiencia en el Pro-
grama de Movilidad Internacional de la UdeC, “se ha tratado de darle la oportunidad a los estudiantes de ir más allá de un aprendizaje intercultural, esto es, de tener un título avalado por una universidad de
otro país, además del título que otorga la UdeC”. Para que un plantel pueda desarrollar un programa de doble grado, dijo, debe haber una relación con la institución socia; “los primeros contactos
tienen que ser académicos para ver la viabilidad”, precisó. La directora de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica informó que durante el taller dará un panorama general de lo que es el programa de doble grado, esto es, cómo está ubicado el tema en el contexto internacional y cómo hacerlo; “el producto principal del taller será el diseño de un programa de doble grado”, comentó. Agregó que quienes toman el taller, ya deben tener un socio potencial y haber dialogado o hecho acuerdos académicos, “de manera que aquí daremos la pauta y el seguimiento, así como el ejemplo de otros programas de doble grado para que los académicos se vayan con el diseño de un programa de este tipo, el cual será gestionado institucionalmente”. En cuanto a los estudiantes, dijo que el beneficio principal de un doble grado es la formación bicultural, es decir, “que puede entender las pautas culturales del ambiente de trabajo en los dos países donde cursó la licenciatura, de manera que éstas son herramientas con las que cuenta por si decide trabajar en otro país”. Agregó que está comprobado, a partir de la experiencia de muchos egresados, que “al solicitar trabajo dan prioridad a las personas que tienen esta formación bicultural y más a los que tienen un título de doble grado. El estatus académico y profesional del estudiante se eleva con un título de doble grado”. Finalmente, señaló que “el taller es un esfuerzo de la institución para fortalecer su estrategia de internacionalización y enriquecer el perfil de los estudiantes”.
Profepa clausura actividades de cambio de uso de suelo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total obras y actividades en predio ubicado en la localidad de Cruz de Piedra, en el Municipio de Coquimatlán, Colima, por realizar la remoción de vegetación forestal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin contar con la autorización que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En atención a una denuncia popular, personal de la Profepa acudió a la comunidad Cruz de Piedra, donde corroboró que se había llevado la remoción de vegetación y cambio de uso de suelo, por lo que instauró un Acta de Inspección en materia forestal. Con dichas actividades se afectó directamente la vegetación natural, modificando y eliminando con ello una porción del hábitat de especies de la flora y fauna que ahí se desarrollan. Para la remoción de la vegetación forestal se utilizó herramienta manual, y afectó una superficie de 3,200 metros cuadrados (m2), y daños a arbolado
de papelillo, guásima, huizache, cuachalalate y coral, entre otras, un volumen total afectado de 7.296 m3 de Rollo Total Árbol (RTA). Por lo anterior, se impuso la clausura temporal total de las actividades en el predio forestal, de conformidad con lo establecido en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Tras la clausura total temporal, esta Procuraduría en su oportunidad ordenará las medidas correctivas a través del Acuerdo de Emplazamiento correspondiente. Cabe señalar que con fundamento en lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDS), los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, (equivalente a 8,449 y 1,689,800 pesos, respectivamente), así como ser obligados a realizar las medidas de restauración del sitio afectado, al margen de las sanciones penales que resulten.
En Ixtlahuacán
Inicia la feria de adultos mayores RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal Carlos Carrasco estuvo en el inicio de la Feria de los Adultos Mayores, que se desarrolló este martes en el Auditorio de Casa de la Cultura, con el propósito de celebrar la grandeza de las personas mayores de Ixtlahuacán. En su participación, el alcalde agradeció a Blanca Esthela Acevedo Gómez , titular del Insti-
tuto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), la iniciativa de compartir este programa con los adultos del municipio. “Ellos se merecen toda la atención, porque representan el soporte de nuestra sociedad y son quienes tienen la autoridad moral para darnos consejos y enseñarnos con ejemplos como dirigirnos en esta vida”. Por su parte, Blanca Acevedo agradeció las atenciones del presiden-
te municipal, y compartió sentirse contenta de poder traer todo un programa de actividades a Ixtlahuacán. Cabe destacar que a este evento estuvieron la síndico municipal Zulema Lucía Rebolledo; la regidora Lesli Virgen; Evelín Hernández representante de Antonia Anguiano Sánchez, presidenta del DIF; la secretaria del Ayuntamiento, Adriana Lares; y Martín Pineda, director de Planeación.
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Beneficia Fundación IMSS a las madres trabajadoras con Lactario *El propósito, que continúen su periodo de lactancia materna En Manzanillo
Ingresan al Cereso dos por ultimar a un hombre
Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, permitieron la vinculación a proceso de dos personas que hace siete meses participaron en los hechos en que fue privado de la vida a un hombre en la Colonia Cantamar de la población de Salagua, en el Municipio de Manzanillo. Los imputados cuentan con 27 años de edad, y de acuerdo con lo que establece la Carpeta de Investigación, son copartícipes en el homicidio de una persona a la que dispararon con arma de fuego en una de las calles del lugar antes señalado, y a consecuencia de las lesiones perdió la vida. Tras ejecutarles la orden de aprehensión que el juez libró por estos hechos, los detenidos fueron vinculados a proceso durante la
audiencia correspondiente y enviados a prisión, en acatamiento a la medida cautelar ordenada en tanto se lleva a cabo la investigación complementaria. La investigación y persecución de los delitos, son tareas que lleva a cabo la Fiscalía del Estado para esclarecer este tipo de hechos y llevar ante los tribunales a quienes los cometen, con el objetivo de lograr la justicia para las víctimas y evitar la impunidad. Es importante que en estas acciones de combate y erradicación de la delincuencia, la población pueda coadyuvar con las autoridades a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y con el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a seguir realizándolas con responsabilidad.
Captura SSP a sujeto por abuso sexual *También a otros cuatro por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a un sujeto como imputado del delito de abuso sexual y a otros cuatro por delitos contra la salud, durante los despliegues que se realizaron en los municipios de la entidad. En atención a un llamado de emergencia al número 911, la Policía Estatal, desplegó un operativo en la zona norte de la capital colimense hasta detener a un masculino como imputado del delito de abuso sexual, quien fue plenamente identificado por la familia de la menor afectada. Derivado de los patrullajes en los barrios y colonias de los municipios, los elementos de la SSP arrestaron a cuatro masculinos como imputados de delitos
contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, mientras que en otros casos les descubrieron bolsas de plásticos con hierba verde y seca. Con la finalidad de que la autoridad ministerial continúe con los trámites legales correspondientes, la SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados y droga asegurada durante los operativos. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
A la cárcel por robar un vehículo Un hombre que se robó un automóvil estacionado en una de las calles de la Colonia Unión de Tecomán, fue vinculado a proceso y enviado a prisión en acatamiento a la medida cautelar dictada por el juez, durante la audiencia desarrollada por el delito de robo de vehículo. Según lo que establece la Carpeta de Investigación, el imputado encendió la unidad con una llave tallada y se apoderó de ella, pero fue detenido por policías que lo pusieron a disposición de las autoridades ministeriales, a fin de turnarlo al órgano jurisdiccional correspondiente. Tras calificar de legal el arresto, en la audiencia el juez ordenó que el dete-
nido ingresara al Reclusorio Preventivo y determinó el plazo para que el representante social realice la investigación complementaria que permita resolver la situación jurídica de este sujeto. La Fiscalía General del Estado trabaja en el cumplimiento de su responsabilidad, esclareciendo los delitos y llevando ante el juez a quienes los cometen, para lograr que reciban la sanción establecida por la ley.
Como parte de su compromiso para fomentar la lactancia materna en beneficio de la salud y el desarrollo adecuado de los bebés de las madres trabajadoras, desde hace 3 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fundación IMSS A. C. pusieron en funcionamiento el Lactario IMSS-Reforma. Este espacio, explicó Saúl Alfredo Guadarrama Ruíz, titular de la Coordinación de Proyectos Sociales de Fundación IMSS, está diseñado para uso específico de la extracción de leche materna de una manera digna, privada y cómoda para las madres trabajadoras del Seguro Social en etapa de lactancia. Precisó que en el primer semestre del año se registraron en promedio 780 visitas de madres trabajadoras de las oficinas del Instituto ubicadas en las calles de Reforma, Tole-
do y Tokio. Explicó que el uso de este Lactario varía de acuerdo con las necesidades de cada mamá, pese a esto, se encuentra disponible en el horario que sea requerido, ya que cada una de ellas cuenta con una llave para hacer uso de estas instalaciones. Dijo que, a través de este Lactario, las madres trabajadoras verán resuelta su necesidad de continuar su periodo de lactancia materna en el ámbito laboral y en beneficio de la salud de su bebé, toda vez que les permite un buen desarrollo y fortalece su sistema inmunológico. En el tema laboral, agregó el funcionario de Fundación IMSS, posibilita la disminución o incidencia de ausentismo a sus lugares de trabajo, ya que las mamás atenderán las necesidades fisiológicas de su maternidad, de apego y
de relación con su bebé sin descuidar su vida profesional y laboral. Esta medida se suma a las acciones que Fundación IMSS ha imple-
mentado para fortalecer el cuidado de la salud entre sus trabajadores y derechohabientes, en especial con las niñas y niños, concluyó.
En Ixtlahuacán
Retiran escombro de calle de Las Conchas Luego de la tormenta que se registró recientemente en el municipio y a iniciativa de la regidora Lesli Virgen Torres, con el apoyo de un grupo importante de jóvenes activos y la colaboración del director de Turismo Manuel Zepeda, se realizó limpieza de la calle principal de la comunidad de Las Conchas. La regidora Lesli Virgen aprovechó el momento para agradecer el apoyo del presidente municipal Carlos Carrasco por las acciones que se han concretado en esta comunidad, dijo que los programas sociales que se ha puesto en marcha benefician directamente a personas con necesidad. Finalmente la muní-
cipe agradeció la participación entusiasta de los
jóvenes por sumarse a actividades que mejoran la
imagen de la misma comunidad.
Edición XXIV
Arrancará Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl *Iniciará el 28 de agosto próximo El próximo miércoles 28 de agosto arrancarán las actividades del XXIV Seminario Lengua y Cultura Náhuatl 2019 “Mesoamérica y España. Quinto centenario del encuentro de dos mundos”, que organiza el Centro de Estudios Literarios (CEDELUC) de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima y el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En entrevista, el asesor técnico del Seminario de Náhuatl, Víctor Gil Castañeda, señaló que “es un honor y un orgullo participar en la organización del seminario, el cual busca, con el apoyo de estas dos instituciones, propiciar el reconocimiento y difusión de los grandes hallazgos escultóricos, idiomáticos, lingüísticos, arqueológicos, arquitectónicos, gastronómicos y de diseño que se tuvieron en el antiguo mundo mesoamericano y, en específico, en las culturas maya y azteca”. Comentó que a la edición anterior del seminario asistieron 50 personas de diferentes especializaciones, entre jóvenes, profesionistas y antiguos participantes. En esta ocasión, el primero de dos módulos, titulado “Introducción general al encuentro de dos mundos”, incluye temas como los presagios y las
profecías, el regreso de Quetzalcóatl, los primeros contactos, la masacre de Cholula, Motecuhzoma quiere desaparecer, 10 días antes de llegar a la fiesta de Quecholli (Códice Aubin), las estrategias de Motecuhzoma, la entrada de los españoles a México-Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519: el encuentro de Cortés con Motecuhzoma y el español y el náhuatl: dos mundos lingüísticos, entre otros. El segundo módulo, que abordará las “Nuevas perspectivas de los hechos”, tocará los temas siguientes: la masacre del Templo Mayor, la emboscada en Calpulalpan, la
noche triste, la muerte de Motecuhzoma en 1520, los combates en México-Tenochtitlán, la rendición de Cuauhtémoc, el encuentro entre frailes franciscanos y sabios indígenas; oralidad, pictografía y escritura alfabética; el Padre Nuestro en imágenes, Yancuictenahuatillo y el nuevo orden jurídico, entre otros. Las clases se impartirán en el aula 3 de la Licenciatura en Comunicación, y en la del cuarto semestre de Comunicación (segundo piso del CEDELUC) de 17:00 a 20:00 horas. La cuota de recuperación e inscripción para público en general es de 500 por módulo o de mil pesos
por el seminario completo. Estudiantes, trabajadores y egresados universitarios tendrán un 50 por ciento de descuento. El instructor del seminario es el investigador Patrick Johansson, quien estudió literatura en las universidades de Burdeos y París, hasta el doctorado. Desde 1979 forma parte del Seminario de Cultura Náhuatl del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y desde 1995, también, dirige el Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl de la Universidad de Colima. Sus publicaciones más recientes son “Miccacuicatl. Las exequias de los señores mexicas”, “Variaciones del español en México” (coordinación); “In octicchíah in Godot”, traducción de “Esperando a Godot” del francés al náhuatl, “La palabra, la imagen y el manuscrito. Lecturas indígenas de un texto pictórico en el siglo XVI”, “Voces distantes de los aztecas: estudio sobre la expresión náhuatl prehispánica”, “La palabra de los aztecas” y “Ángel María Garibay: la rueda y el río”, junto con Miguel León-Portilla. Para más información o inscripciones, comunicarse a los teléfonos 31 61085 y 31 61089, extensiones 37101 y 35907, o escribir a los correos: riverap@ucol.mx, ealcaraz7@ ucol.mx, victor_gil@ucol.mx o nena_rolon@ucol.mx.
+
Pedirá... El gobernador dio a conocer que este miércoles está convocado ante el Gabinete de Seguridad Nacional, con autoridades de las Secretarías de Seguridad Pública, Defensa Nacional, MarinaArmada de México, Gobernación, Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional, para exponer la necesidad de respaldo federal contra la inseguridad. Estimó que sería un buen paso para ver la efectividad y coordinación con la Guardia Nacional; “si con base a la experiencia se hiciera evidente que se necesitan más elementos, entonces se haría el planteamiento adicional, pero mi planteamiento va a que se cumpla lo que el propio Gobierno Federal ha propuesto para Colima”, acotó. Recordó la situación de violencia e inseguridad involucra a grupos delincuenciales, particularmente de Jalisco y Michoacán, quienes utilizan al puerto de Manzanillo como parte de la ruta logística para el tráfico de mercancías ilícitas, además, por lo que adelantó que estará solicitando apoyo y
respaldo de la federación para la construcción del C5i. Al respecto, explicó, el proyecto de C5 se divide en dos partes, la de tecnología que sin IVA requiere 700 millones y para el edificio, con IVA, estima 140 millones, el cual se encuentra financiado a través de un crédito de Banobras al Gobierno del Estado, autorizado por el Congreso del Estado. Asimismo, Peralta Sánchez destacó que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), será pagado totalmente durante el periodo de su administración y quedará en perfectas condiciones de funcionamiento en las diversas operaciones. Finalmente, reconoció que se hará un esfuerzo para pagar alrededor de 400 a 500 millones de pesos en los próximos 2 años “y para ello vamos a solicitar el apoyo del gobierno federal por la razón muy sencilla de ofrecer el C5 con asiento para las entidades federales en materia de seguridad, requiriendo su participación”.
Visita... ños en las graderías del Estadio Olímpico Universitario. El curso comenzó el pasado dos de julio y terminará este vienes nueve de agosto. Tuvo como propósito divertir y educar a los niños y niñas en valores como la libertad, equidad, tolerancia, responsabilidad, respeto, honestidad y la ética, así como fomentar un espíritu crítico, de cooperación, humanista y democrático. La organización estuvo a
cargo principalmente del Voluntariado Universitario, del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, la Facultad de Ciencias de la Educación y la Dirección General de Cultura Física y Deporte. Para que los niños aprendieran en un ambiente seguro, se contó con el apoyo de alrededor de 150 personas entre monitores, instructores especializados, apoyo técnico, personal de primeros auxilios y de vigilancia.
VdeA...
C M Y
ofrecen el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Sedescol, para redefinir en Villa de Álvarez la programación de acciones que le evite llegar al grave problema de caer su pobreza en pobreza extrema. Explicó que Villa de Álvarez podría estarse convirtiendo en un Tecomán en potencia, comparó la funcionaria, ello conforme refleja la medición de carencias las cuales van en aumento en Villa de Álvarez, prendiendo focos amarillos dentro de la información por municipios que requieren generar políticas públicas que contrarresten las carencias”.
Precisó que el último estudio y datos de Coneval fue de 2015, toda ver que cada cinco años la institución presenta el Balance de medición de pobreza en los municipios, destacando que las carencias se enfocan en el tema de servicios básicos en vivienda de infraestructura básica como alcantarillado o electrificación. Además, dijo al finalizar, forma parte también la seguridad social porque hay personas que tienen ocupación pero no un empleo formal lo lleva a carecer otro tipo de seguridad social, como tener una pensión, y acceso a servicio médico adecuado.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
+
Guillermo del Toro brilla en el Paseo de la Fama de Hollywood *Luego de recibir su estrella en el mítico lugar, el cineasta pide a la sociedad que rechace “el miedo” y abrace el respeto El cineasta mexicano Guillermo del Toro, que develó este martes la estrella con su nombre en el Paseo de Fama de Hollywood, pidió a la sociedad que rechace "el miedo" y abrace el respeto, a la vez que instó a los migrantes a que no crean "las mentiras" que se dicen sobre ellos. "Como mexicano, recibir esta estrella es un gesto, y ningún gesto ahora mismo puede ser banal o simple. Es muy importante que esté sucediendo ahora mismo", dijo el director. "Y puedo decirles a todos los inmigrantes de cualquier país que deben creer en las posibilidades y no en los obstáculos. Siempre. No crean las mentiras que dicen de nosotros. Crean en las historias que tienen dentro. Y crean en que todos podemos marcar la diferencia", añadió. Del Toro, que se reivindicó en el homenaje como "mexicano" e "inmigrante", aseguró que el mundo está viviendo un momento "de gran miedo y división", pero dijo que "la respuesta" a eso es estar unidos. El discurso de Del Toro llegó apenas unos días después de que 22 personas fueron asesinadas, ocho de ellas mexicanas, en El Paso (Texas) en una matanza cometida el pasado sábado por un supremacista blanco que irrumpió a tiros en un centro comercial. Considerado como uno de los directores
El originario del estado de Jalisco quiso aclarar dos cosas antes del acto: que era raro y que era mexicano, se hincó ante su estrella y besó la bandera mexicana para de esta manera posar ante los medios de comunicación.
más prestigiosos del cine contemporáneo, Del Toro cuenta con dos Óscar con su nombre: Mejor Película y Mejor Dirección por "The Shape of Water" (2017). Su filmografía incluye también películas como "El laberinto del fau-
no" (ganadora en 2007 de los Óscar a mejor fotografía, mejor maquillaje y mejor dirección de arte), "Blade II" (2002), "Hellboy" (2004) o "Pacific Rim" (2013). Junto a Alejandro González-Iñárritu y Alfon-
so Cuarón, con los que forma el grupo conocido coloquialmente como "Los tres amigos", Del Toro ha sido uno de los grandes responsables del enorme éxito de los directores mexicanos en todo el mundo.
con las administraciones municipales, el gobierno federal, la sociedad civil organizada y el sector empresarial para continuar mejorando la calidad de vida de las y los colimenses. En tanto, la secretaria de Desarrollo Social (Sedescol), Valeria Pérez Manzo señaló que se busca que la población tenga mayores competencias laborales y contribuir en coordinación con el sector empresarial para que las personas que
vayan saliendo de la condición de pobreza y tengan movilidad social en lo académico, se puedan insertar al mercado laboral. Resaltó que Colima, en comparación con otras entidades, se ubica en el lugar número 12, con menor porcentaje de pobreza y se mantuvo en el noveno lugar con menor porcentaje de la población en pobreza extrema. Además es la tercera entidad con menor número de personas en pobreza extrema.
El estudio Medición de la pobreza, que realiza el Coneval cada dos años, tiene como fundamento la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado. A esta rueda de prensa asistió también el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García.
de consuelo, así como de denuncia. José Colón, por su parte, dijo que si tuviera la oportunidad de hablar con Trump no tendría palabras para él. “No tengo comentarios para ese presidente. Para nada. Esta ciudad es puro corazón. Mi mamá vive cerca de aquí, 20 minutos antes del tiroteo iba a venir al Walmart. Yo estaba en Arizona, cuando me enteré de lo que pasó, mi corazón se quebró”, relató José. En tanto, Clarissa Hernández decidió repartir abrazos a quienes acuden
al memorial para reconfortar a los visitantes y residentes de esta ciudad fronteriza texana. Están consternados por ver el sitio donde ocurrió el ataque. “No sé, pienso que tal vez las palabras de Trump provocaron esta tragedia. Las palabras que él puso eran muy fuertes y a lo mejor una persona que no está mentalmente bien, puede interpretar esas palabras de otra forma”, opinó Clarissa. Añadió que tiene hijos de la edad del atacante y siente tristeza al pensar que tal vez le faltó amor.
“Él nada más hubiera venido a El Paso, hablar con alguien y alguien le hubiera dado amor. Alguien le hubiera enseñado que ser de otro color no significa que somos malas personas. Todos somos iguales por dentro”, expresó. Clarissa solicitó que el presidente Trump dé las condiciones de seguridad que la gente requiere. “Que hiciera su trabajo, que nos protegiera a los que estamos en Estados Unidos, ese es su trabajo, porque si la gente está siendo lastimada, él no está haciendo suficiente”, finalizó.
parte de la estrategia que se sigue en los diez municipios de la entidad, para el combate de este delito y otros más que de ello pueden derivar.
Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de seguridad y de procuración de justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de
sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.
Trabajo... Finalmente expresó su reconocimiento al esfuerzo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, organizaciones civiles y al sector empresarial para que mediante trabajo conjunto se alcanzaran estos resultados, ya que una de las metas y objetivos de la actual administración estatal es combatir la pobreza y de manera, muy particular, la pobreza extrema. Confió en que el trabajo en equipo se mantendrá
Víctimas... pueden agarrar todo. Una persona puede ir con una ‘ganga’ y agarrar las pistolas”, denunció. Annete y su esposo estaban en la tienda cuando ocurrió el tiroteo, vieron caer malherida a Angie Glisbee, corrieron a esconderse y eso evitó que resultaran heridos. Mientras recuerda lo ocurrido, coloca una veladora y flores frente a la cruz de Angie. El memorial que se instaló atrás de la tienda, poco a poco se llena de flores y veladoras, monos de peluche y mensajes con palabras
Detenidos... En una segunda intervención ordenada por el juez, dentro de un inmueble ubicado en la colonia Ferrocarril del Municipio de Armería, el personal ministerial incautó varios envoltorios de droga que quedaron bajo resguardo de la autoridad competente. Cabe mencionar que en estas acciones la fiscalía contó con el apoyo de las secretarias de Marina y Defensa Nacional, como
+
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Arrestan al líder de la banda “Los Pelones”
El secretario de Seguridad Pública estatal, Alberto Capella, informó sobre la captura de Ernesto “N”, alias “El Pantera”, jefe de plaza de “Los Pelones”, al que consideró el principal responsable de la violencia registrada durante los últimos meses en el municipio de Solidaridad.Laura Beristáin, el jefe policíaco señaló que a “El Pantera”, originario de Acapulco, Guerrero, se le decomisó un arma Pietro Beretta y una camioneta con placas de dicha entidad.
Senado convoca a foro para evaluar la regulación del cannabis *La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también participará en el ejercicio de parlamento abierto CIUDAD DE MÉXICO.El Senado de la República lanzó la convocatoria para participar en el ejercicio de parlamento abierto sobre el tema de la regulación del cannabis, que se llevará a cabo el 12, 14 y 16 de agosto. El registro para participar en este ejercicio, titulado Café Temático “Rumbo a la regulación del cannabis”, inició este lunes 5 de agosto y concluye el 15 del mismo mes, o en su caso, el día en que se cubra el número de participantes que la actividad permite. Los interesados en participar en este ejercicio
El registro para participar en la actividad estará abierto del 5 al 15 de agosto.
podrán registrarse en la página web www.cannabis.
Rosario Robles presenta casi 70 mil pesos para evitar ser detenida *La ex secretaria de Desarrollo Social cumple con el requisito para hacer efectiva la suspensión contra su captura
Robles asegura que existe un “linchamiento mediático” en su contra por las acusaciones de supuesto desvío de recursos.
CIUDAD DE MÉXICO.La ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, exhibió los casi 70 mil pesos que le fueron requeridos para hacer efectiva la suspensión que la protege de ser detenida. A pesar de que hasta el momento diversos jueces del país han informado que no existe una orden de aprehensión contra Robles, el juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal aún no define si le concederá la suspensión definitiva, por lo que la provisional permanece vigente. La también ex Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) solicitó el amparo para evitar su detención luego de que se diera a conocer que la Fiscalía
General de la República (FGR) busca imputarla por ejercicio indebido del servicio público derivado de la investigación de supuestos desvíos millonarios durante su gestión al frente de las dependencias en las que fue asignada durante el sexenio pasado. Ayer lunes, dio a conocer Rosario Robles que el próximo 8 de agosto comparecerá ante el juez de control del Reclusorio Sur que la requiere para que la Fiscalía General de la República formule imputación en su contra por ejercicio indebido del servicio público. Asimismo, la ex funcionaria dijo que existe un “linchamiento mediático” en su contra, por lo que, asegura, pone en riesgo su integridad.
Caen tres dominicanos por tráfico de personas en NL NUEVO LEÓN.- Tres hombres de origen dominicano fueron detenidos acusados de tráfico de personas cuando se descubrió que retenían en una casa de Escobedo, Nuevo León, a 10 indocumentados procedentes de Ecuador. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Justicia Cívica rescataron a las víctimas que permanecían en una vivienda de la colonia Praderas de San Francisco, en el referido ayuntamiento. El general Hermelindo Lara Cruz, secretario de Seguridad, detalló que el rescate de los indocumentados y la deten-
ción de los dominicanos se dio después de que una mujer que estaba ahí privada de la libertad logró escapar. La víctima solicitó un teléfono en una casa cercana y reportó los sucesos al 911. En su llamada, la mujer informó a las autoridades que tanto ella como el resto de los migrantes ya no deseaban continuar su viaje hacia Estados Unidos. Los detenidos son: Juan Carlos, de 56 años; Ambiore, de 36 y Jordan Eduardo, de 31, los tres con residencia en Santo Domingo, en República Dominicana.
senado.gob.mx, donde además se encuentra el pro-
cedimiento y las bases, así como en el micrositio de la
Comisión de Justicia: www. comisiones.senado.gob. mx/justicia/. El objetivo de este ejercicio es fomentar la participación de la sociedad y conocer el escenario nacional a través de las opiniones de la población, de acuerdo con un comunicado. “Este ejercicio busca acercar a personas y colectivos de la sociedad interesados en el tema de la regulación del cannabis, así como a diversos especialistas, cuyas opiniones serán de relevancia, para fortalecer, mediante el diálogo, los trabajos de dictaminación en la materia”, se explicó.
En las actividades del Café Temático, a desarrollarse de las 8:30 a las 21:00 horas en las instalaciones del Senado de la República, se espera que participen académicos y expertos, así como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien propuso una iniciativa para regular el uso lúdico de la cannabis. El foro Café Temático “Rumbo a la regulación del cannabis” es organizado por las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, de Estudios Legislativos, Segunda y de Seguridad Pública del Senado de la República.
Militares liberan a secuestrado y detienen a tres en Veracruz *Los hechos tuvieron lugar cuando elementos de la Semar realizaban labores de patrullaje por calles Coatzacoalcos CIUDAD DE MÉXICO.Una persona secuestrada fue liberada y tres hombres vinculados con estos hechos fueron detenidos, durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en Coatzacoalcos, Veracruz. La dependencia informó que este martes elementos de la Armada en funciones de Policía Naval realizaban labores de patrullaje por calles de esa ciudad veracruzana, cuando se percataron que en una de sus calles una persona era golpeada y, entre forcejeos, obligada a subir a un auto. El conductor del vehículo, al notar la presencia
Semar resaltó que diariamente elementos de la Policía Naval y de la dependencia realizan trabajos de persuasión y prevención del delito en calles de Coatzacoalcos.
del personal naval intentó escapar, manejando a alta velocidad y de manera temeraria por diferentes ca-
En Ocotlán, Oaxaca,
Explosión de polvorín deja un muerto OAXACA.- La explosión de un polvorín provocó la muerte de un joven y tres heridos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), que participó con bomberos en acciones de apoyo a la población de Santiago Apóstol Ocotlán. El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga informó que a las a las 13:15 horas se desató la explosión en el paraje Monte de las Azucenas, del municipio de Santiago Apóstol, por lo que la Unidad de Respuesta Inmediata, a cargo de César Narváez, de inmediato acudió a la zona. Personal de Bombe-
ros, bajo el mando de Manuel Maza Sánchez, también se trasladó al lugar, donde desafortunadamente se confirmó la muerte de Adrián de 28 años de edad. En tanto Mario S. de 55 años, Mario M. de 30 y Germán Luis M. de 23 años, fueron trasladados al hospital de San Pablo Huixtepec, en donde reciben atención médica por las lesiones que sufrieron por la explosión. Díaz Escárraga indicó que en la zona personal de la Agencia Estatal de Investigación levanta las pruebas del entorno para llevar a la causa que provocó el accidente.
Personal de Protección Civil de Oaxaca ocudió a la zona para atender el servicio.
lles, hasta que fue interceptado. Al darle alcance al vehículo y realizar una re-
visión, la víctima indicó que había sido privada de su libertad, por lo que se procedió a la detención de tres hombres identificados como Víctor, Juan y Jesús “N”. A los involucrados se les aseguraron armas y el vehículo en el que viajaban, que también fueron puestas a disposición de la autoridad ministerial estatal para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. La Armada de México indicó que diariamente elementos de la Policía Naval y de la dependencia realizan trabajos de persuasión y prevención del delito en calles en apoyo a la población de Coatzacoalcos.
Tornado causa asombro en Zacatecas *Según Protección Civil, el fenómeno pudo alcanzar una fuerza entre 60 a 117 kilómetros por hora
El remolino se registró entre las comunidades de Saucito del Poleo y Valdecañas, en el municipio de Fresnillo.
ZACATECAS.- La tarde de este martes sorprendió y alertó las redes sociales de Zacatecas con las imágenes de un remolino de alta densidad, o tornado categoría EF0 (muy baja densidad), cuyo fenómeno natural se registró entre las comunidades de Saucito del Poleo y Valdecañas, en el municipio de Fresnillo. De acuerdo con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Zacatecas, el remolino no causó ningún daño y se estima que por la intensidad del viento pudo alcan-
zar una fuerza entre 60 a 117 kilómetros por hora. Algunas autoridades consultadas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mencionan que dicho tornado está considerado dentro de las categorías más bajas. Agregaron que es un fenómeno normal, simplemente en esta ocasión ocurrió en una zona muy visible y fue captado en fotografías y videos a través de los celulares, mismos que fueron subidos a las redes sociales y causaron asombro entre los cibernautas.
10
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Para EU y Seúl
Disparos de misiles son “advertencia”: Jong-un
En California
FBI investiga tiroteo como acto terrorista *Revelan que el atacante en festival gastronómico de Gilroy tenía lista de posibles objetivos
*El presidente norcoreano supervisó personalmente los lanzamientos que han tenido lugar en Pyongyang
COREA DEL NORTE.Los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte son una “advertencia” para Washington y Seúl, que llevan a cabo maniobras militares conjuntas, según el dirigente norcoreano Kim Jong-un, citado el miércoles por la agencia estatal KCNA. “Felicitándose por el éxito de este disparo de demostración, Kim Jongun señaló que esta acción militar sería una ocasión para enviar una advertencia apropiada a las maniobras militares conjuntas que efectúan Estados Unidos y Corea del Sur”, según KCNA. De acuerdo con esa fuente, Kim acompañó los lanzamientos que verificaron la “capacidad bélica” de los “misiles tácticos guiados de nuevo tipo”. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur había afirmado que Corea del Norte lanzó
Este martes se realiza en San José el funeral de Keyla Salazar, de 13 años, una de las víctimas del ataque en el festival de Gilroy.
Las maniobras militares conjuntas entre Corea de Sur y Estados Unidos siempre han sido un elemento de tensión en la región.
el martes dos proyectiles que “asumimos se trata de misiles balísticos de medio alcance”. Las maniobras militares conjuntas entre Corea de Sur y Estados Unidos siempre han sido un ele-
mento de tensión en la región, pero es la primera vez que Corea del Norte realiza ensayos misilísticos durante los ejercicios. El gobierno de Corea del Norte ya advirtió en varias oportunidades que los
ejercicios militares conjuntos podrán descarrilar los esfuerzos realizados por Washington y Pyongyang para pavimentar algún tipo de acuerdo sobre la desnuclearización de la península coreana.
Tras sanciones
Embajador denuncia “terrorismo económico” *Samuel Moncada acusa a Estados Unidos de “atacar” el diálogo entre los venezolanos para afectar los procesos electorales VENEZUELA.- El embajador permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, denunció este martes como “terrorismo económico” las nuevas sanciones que Estados Unidos ha impuesto contra su país y contra los bienes estatales, una “fase más alta y aguda” en “una campaña de agresión”, según él. Moncada, que ha definido a la Administración de Donald Trump como “la más racista en la historia del continente”, insistió en que EU “toma la delantera” y “ya no pretende que haya una oposición en Venezuela que lidera algún proceso”, sino que directamente “ataca” el diálogo entre los venezolanos. Además, el diplomático criticó la reunión del Grupo de Lima de hoy, donde van a “repartirse Venezuela” con un “plan colonial” diseñado por EU y que será presentado por el secretario de Comercio, Wilbur Ross, presente en el encuentro. Durante su rueda de prensa en la sede neoyorquina de Naciones Unidas, Moncada rechazó el papel de EU como “reino mundial que gobierna el mundo sin importar la ONU” debido a un “excepcionalismo” que les permite estar por enci-
ma de la ley internacional. “Nosotros rechazamos esta pesadilla que representa el señor Trump al mundo”, dijo el embajador venezolano, tildando de racista y supremacista al mandatario estadounidense. Moncada anunció, asimismo, que había remitido dos cartas al secretario general de las Naciones Unidas, AntónioGuterres, y al Consejo de Seguridad, para denunciar las amenazas militares del Gobierno de Estados Unidos y solicitando su intervención. El envío de las misivas se produjo, sin embargo, antes de la orden ejecutiva de Trump que paralizó los activos venezolanos. “Todos los bienes e intereses en bienes del Gobierno de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos (...) quedan bloqueados y no se pueden transferir, pagar, exportar, retirar o negociar con ellos de otra manera”, determinó Trump en una orden ejecutiva que ya entró en vigor. El presidente estadounidense dijo haber tomado esta decisión “a la luz de la continua usurpación del poder por parte del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro y sus colaboradores”.
Personas caminan frente a un muro que tiene la inscripción: “Abajo Trump”, este martes en Caracas.
ESTADOS UNIDOS.- El Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos informó este martes que el autor del tiroteo del 28 de julio en el festival del ajo de Gilroy (California), que se saldó con cuatro muertos, incluido el atacante, tenía una lista de posibles objetivos por lo que investigan como terrorismo. En una rueda de prensa, el agente federal John Bennett explicó este martes que, tras el hallazgo de la lista, que incluía instituciones religiosas, juzgados y organizaciones políticas vinculadas al Partido Republicano y al Demócrata, el FBI ha decidido abrir una investigación por un posible caso de “terrorismo doméstico”. Al margen del posible caso de terrorismo, las autoridades no han logrado determinar todavía cuáles fueron las motivaciones de Santino William Legan, de 19 años, para llevar a cabo la matanza, aunque no descartan que pudiese tratarse de un “supremacista blanco”. “Tenemos pruebas de que el autor del tiroteo estaba explorando ideologías violentas”, indicó Bennett, quien añadió que, por el momento, no hay indicaciones de que Legan tuviese como objetivo disparar contra personas de razas específicas, aunque de las tres víctimas mortales, dos son hispanas y una, afroamericana. Los fallecidos fueron
Trevor Irby, de 25 años; Keyla Salazar, de 13; y Stephen Romero, de 6, además del propio Legan, quien se disparó a sí mismo cuando tres agentes de Policía acudieron al lugar. Otras 13 personas resultaron heridas de distinta gravedad en el tiroteo y fueron trasladadas al hospital, donde todas ellas se están recuperando o ya se han recuperado. Legan logró acceder al recinto donde se celebraba el festival del ajo -para entrar había que pasar por un detector de metales- cortando una valla protectora y, una vez dentro, disparó de forma indiscriminada con un fusil de asalto similar a un AK-47 que había adquirido legalmente a principios de mes en el vecino estado de Nevada. Gilroy, una localidad rural de unos 50 mil habitantes situada 130 kilómetros al sur de San Francisco, es la principal productora de ajo en EU y celebra cada verano un festival dedicado a esta planta en el cual los asistentes -que llegan de media a entre 80 mil y 100 mil cada año- pueden disfrutar de todo tipo de platos elaborados con la hortaliza. Solo una semana después del tiroteo de Gilroy, otras dos matanzas con armas de fuego sacudieron EU este fin de semana, una en El Paso (Texas), en la que fallecieron 22 personas en un centro comercial, y otra en Dayton (Ohio), donde murieron 9 personas.
Hallan muerto al que intentó huir vestido de mujer *Autoridades informan que el narcotraficante Clauvino da Silva estaba en su celda de Bangu I, en Río de Janeiro BRASIL.- El narcotraficante Clauvino da Silva, quien la pasada semana se vistió como su hija para intentar fugarse de una cárcel de Brasil, fue hallado sin vida este martes en el interior de su celda, confirmaron fuentes oficiales. Clauvino da Silva, de 42 años y quien cumplía una condena de 73 años y 10 meses de prisión, murió, al parecer, ahorcado con un sábana, según las primeras informaciones de la Secretaria de Estado de Administración Penitenciaria (Seap). Las autoridades penitenciarias informaron en un comunicado que será abierta una investigación para esclarecer los hechos ocurridos en la prisión de máxima seguridad Laércio da Costa Pelegrino, conocida como Bangu I, en Río de Janeiro. El intento de fuga de Clavino da Siva, conocido como “Baixinho” (bajito), dio la vuelta al mundo esta semana después de que el traficante intentara escaparse de
Clauvinoda Silva ya se había fugado de la prisión en 2013, junto con otros 30 presos.
la prisión con ropa de mujer y una máscara de silicona. Da Silva se valió de la visita de su hija de 19 años y de la complicidad, al parecer, de una mujer embarazada que por estar exenta de pasar por los rayos X entró el disfraz con el que intentó fugarse. El hombre se puso una máscara de silicona que le
modificó el rostro, unas gafas de vista, una peluca de cabello oscuro y ropa de mujer, pero fue reconocido por los agentes penitenciarios en el momento en el que se disponía a dejar la prisión. El intento de fuga fue registrado en un video que fue divulgado por la Seap y comenzó a circular rápida-
mente a través de las redes sociales con las imágenes de la sorprendente transformación del hombre. Da Silva ya se había fugado de la prisión en 2013, junto con otros 30 presos, quienes huyeron de una de las cárceles del mismo complejo por el sistema de alcantarillado.
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Elliott lanza advertencia a los Vaqueros
La incertidumbre sobre la presencia del corredor estelar ZekeElliott con los Cowboys de Dallas se mantiene después de su insistencia en que sin un contrato cerrado no jugará en la nueva temporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).Mientras tanto, el dueño de los Cowboys, Jerry Jones, asegura que Elliott volverá con el equipo, que encontrará la manera de retenerlo, al igual que a los demás talentos.
Gana oro
Los flojos sí podemos: Berlín * “A mí me tienen que acarrear mucho, y así doy resultados’’, dice el joven clavadista que se coronó el lunes en la prueba de plataforma 10 metros
En Lima 2019
Fernando Martínez cierre de oro
*El atleta mexicano se consagró como campeón panamericano de la prueba de los 5 mil metros, gracias a su gran estrategia en la competencia
El atleta mexicano se consagró como campeón panamericano de la prueba de los 5 mil metros.
El atleta mexicano Fernando Martínez, con una gran estrategia, se quedó con la medalla de oro en la prueba de los 5 mil metros en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Martínez Estrada tuvo un cierre espectacular, para registrar un tiempo de 13:53.87 que lo convierte en el nuevo campeón panamericano de la especialidad. La medalla de plata fue para el brasileño Altobeli Santos con un registro de 13:54.42; mientras que
La atleta mexicana se convirtió en subcampeona panamericana de la prueba de los 10 mil metros en Lima 2019
la presea de bronce quedó en poder del chileno Carlos Díaz con un tiempo de 13:54.43. Por su parte, el otro mexicano, José Esparza finalizó en la quinta posición. BIYAKI CONSIGUE LA PLATA La atleta mexicana de origen keniano RisperBiyaki obtuvo la medalla de plata en la prueba de 10 mil metros, consiguiendo así la primera presea para el país ‘azteca’ en el inicio de las pruebas de atletismo dentro de los Juegos Pana-
mericanos de Lima 2019. Biyaki terminó la prueba con un tiempo de 31 minutos y 59 segundos, sólo superada por la canadiense NatashaWodak, quien registró una marca de 31:55.17, para proclamarse como campeona panamericana. La medalla de bronce terminó en poder de la también canadiense Rachel Cliff, quien lideró gran parte de la competencia, sin embargo, perdió entereza en el cierre de la misma y culminó con un tiempo de 32:13.34.
El joven Kevin Berlín se llevó los aplausos tras ganar la medalla de oro en plataforma 10 metros. Con apenas 18 años, el jovencito superó a Iván García el “Pollo”, el veterano que se fue con la plata pero que se notó no estaba nada contento con el resultado que obtuvo. Fue la medalla 21 de la delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericanos 2019 y que está a dos de empatar la marca lograda en Mar del Plata en el año de 1995. Incluso está a tres de romperla. Tras finalizar la competencia en la que subió a lo más alto del podio, Berlín señaló: “esta es una prueba de que los flojos sí podemos
Además de conquistar la presea dorada, el veracruzano ganó plaza olímpica para los juegos de Tokio 2020.
hacerla. A mí me tienen que acarrear mucho, y así doy resultados”. Además de conquistar
la presea dorada, el veracruzano ganó plaza olímpica para los juegos de Tokio que se realizarán en el 2020.
Dobles de ráquetbol
Longoria y Salas van por el oro *La pareja mexicana consiguió su pase a la final al imponerse con autoridad a la dupla de Estados Unidos
Isaac Palma va por el oro en los 50 km de caminata *El andarín mexicano está mentalizado para romper la marca panamericana de la prueba y subir a lo más alto del podio El mexicano Isaac Palma, segundo del ránking de América en la caminata de 50 kilómetros, aseguró este martes estar mentalizado para romper la plusmarca de esa prueba en los Juegos Panamericanos de Lima, aunque reconoció que el reto es duro porque deberá superar a varios rivales de primer nivel. Tengo con qué para bajar de 3h45; estoy confiado en luchar por la medalla de oro pesar de la calidad de los contrarios”, dijo a Efe el atleta de 28 años. Palma ganó la Copa Panamericana de este año con un registro de 3h49:39 y antes de viajar este martes a la capital peruana explicó que si consiguió ese registro en condiciones de calor, ahora, con todo a favor en Lima, podrá mejorar mucho. El concurso de 50 cerrará la competición de atletismo de los juegos continentales con por lo menos cinco figuras de primer nivel a las que Palma deberá derrotar, los tres medallistas de los pasados juegos, el ecuatoriano Andrés Chocho, el guatemalteco Erick Barrondo y Horacio Nava, además del ecuatoriano Claudio Villanueva y el brasileño CaioBonfim, todos de nivel mundial. No será fácil pero estamos preparados”, indicó. Palma es el marchista
La pareja mexicana consiguió su pase a la final.
Palma es el marchista mexicano de mayor superación en el último año, luego de ganar el pasado 21 de abril la Copa Panamericana.
mexicano de mayor superación en el último año, luego de ganar el pasado 21 de abril la Copa Panamericana en su segunda prueba de 50, sin embargo cree tener mucho por mejorar y Lima es una buena oportunidad para demostrarlo. Estoy empezando a conocer los 50 kilómetros, respeto la prueba pero no le tengo miedo; lo más duro son los entrenamientos. En algunos días de distancias largas me pregunto si debía regresar a caminar 20, pero es solo una idea que abandono rápido”, asegura. La marca de 50 de los Juegos Panamericanos está el poder del mexicano Carlos Mercenario, subcampeón olímpico en Barcelona 1992, quien en la justa continental de Mar del plata 1995 se impuso con
3h47:55. Me llamó, fue una sorpresa, un honor, me dijo que saliera a romper su récord que el clima iba a estar favorable, es un gran detalle de su parte”, agregó Palma. México cumplirá en Lima su mejor actuación en Juegos Panamericanos sin contar los de Guadalajara 2011 en los que estuvieron en casa y ganaron 42 medallas de oro. Después de eso, la mayor cosecha fue en Mar del Plata 1995, cuando conquistaron 23 preseas doradas, cifra que superarán de manera cómoda en Perú. Es bonito que a la delegación le vaya bien, mi compañero Horacio Nava y yo seremos los últimos en competir y estoy listo para poner un buen punto final”, concluyó.
Las raquetbolistas mexicanas Paola Longoria y Samantha Salas consiguieron su pase a la final de dobles en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde jugarán por la medalla de oro. Longoria y Salas se impusieron en dos juegos a las estadunidenses Kelani Lawrence y Rhonda Rajsich, en el primero por 15-6 y en el segundo con un demoledor 15-1, en un tiempo total de 45 minutos. Las mexicanas esperan rival, mismo que saldrá del duelo entre las duplas de Argentina y Guatemala; por su parte, Paola Longoria también se encuentra instalada en la final femenil individual y los mexicanos Álvaro Beltrán y Rodrigo Montoya se enfrentarán por la presea aurea en la final masculina. A UN PASO DEL ORO Y TRICAMPEONATO La mexicana, Paola Longoria, disputará la medalla de oro en el Raquetbol individual tras vencer por doble 15-10 a la argentina Natalia Méndez en los Juegos Panamericanos Lima 2019. El duelo en el Polideportivo del Callao duró 59
Álvaro Beltrán consiguió su pase a la final de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde se medirá ante el también mexicano Rodrigo Montoya.
minutos y la mexicana va por el tricampeonato panamericano. La final se disputará este miércoles a las 10:00 horas, donde enfrentará también a la argentina María José Vargas, actual campeona sudamericana. María José derrotó a la colombiana Adriana Riveros por 15-8 y 15-9. TAMBIÉN EN RÁQUETBOL MASCULINO El raquetbolista mexicano Álvaro Beltrán se impuso en semifinales al colombiano Mario Mercado para continuar su camino hacia la medalla de oro en los Juegos Panamericanos
de Lima 2019. Beltrán necesitó dos juegos para obtener su pase a la final de la justa continental, en el primero venció 15-7 y en el segundo por 15-5 al colombiano, asegurando así la presea aurea para México. La final será entre dos representantes ‘aztecas’, ya que este martes a temprana hora, Rodrigo Montoya también se instalo en la final al vencer al boliviano Conrrado Moscoso y ahora tendrá como rival a Beltrán para definir al campeón panamericano de ráquetbol; el duelo será este 7 de agosto a las 10 de la mañana.
12
MIERCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tri femenil cierra dignamente en Lima
Tomás Boy usará la Copa para fogueo
*Los rojiblancos que han tenido poca o nula actividad en la liga entrarán en acción hoy ante Santos Laguna en Copa MX
*Las mexicanas se imponen por 5-1 con anotaciones de Lizbeth Ovalle, Kimberly Rodríguez, Stephany Mayor y Karla Riley La Selección mexicana se apoderó del quinto sitio del Torneo Femenil de Futbol de los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego de imponerse por marcador de 5-1 a su similar de Panamá, en duelo disputado en el estadio de la Universidad Mayor de San Marcos. Los goles de la diferencia fueron obra de Lizbeth Ovalle a los minutos uno, 70 y 93 Kimberly Rodríguez al 13 y Stephany Mayor al 21; Karla Riley, de penal, descontó al 91. Luego de fracasar en su intento por repetir en el podio, al Tri sólo le quedaba despedirse de manera digna y así tomó este cotejo, en el que apenas al primer minuto ya ganaban gracias al primer tanto del triplete de Ovalle. El dominio del cuadro que dirige Christopher Cuéllar se acrecentó conforme el reloj avanzó, y antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora aumentó su ventaja al 13, por medio de Rodríguez.
El arquero Raúl Gudiño será uno de los que reciban minutos en la justa copera. Luego de fracasar en su intento por repetir en el podio, al Tri sólo le quedaba despedirse de manera digna, y así fue.
Las de Panamá tenían capacidad de respuesta y pese a que lo intentaron no pudieron evitar una tercera anotación al minuto 21, obra de Stephany Mayor, para irse así al descanso. Para el complemento el cuadro mexicano mantuvo el dominio, pero ya no
fueron tan certeras frente al marco rival, ya que fue hasta el minuto 70 cuando Ovalle logró su segundo tanto. Las de Centroamérica marcaron el gol de la honra al 90+1 por la vía del penal ejecutado por Karla Riley, pero Ovalle firmó su triplete al 90+5, para así sellar el triunfo y el quinto sitio de
México en esta competencia. El arbitraje estuvo a cargo de la peruana Milagros Arruela, quien amonestó a Yomira Pinzón (47) y a Ivana Quintero (82) por las centroamericanas; Daniela Espinoza (83) vio cartón preventivo por el cuadro mexicano.
Cruz Azul hace oficial el fichaje de Bryan Angulo *El delantero ecuatoriano de 23 años se convierte en el último refuerzo de la “Máquina” para el torneo Apertura 2019 de la Liga BBVA MX El delantero ecuatoriano Bryan Angulo es el último refuerzo de Cruz Azul para el torneo Apertura 2019 de la Liga BBVA MX, así lo confirmó el conjunto capitalino a través de sus redes sociales, donde también le dieron la bienvenida al club. Muchas gracias Cruz Azul, estoy listo para seguir construyendo la gloria con ustedes”, fue el primer mensaje de Angulo como nuevo jugador celeste. Angulo tiene 23 años de edad y Cruz Azul será su primer equipo fuera de Ecuador, en su país militó para el Emelec donde marcó 66 anotaciones y otorgó 21 asistencias en 151 partidos disputados con el conjunto ‘eléctrico’. CAIXINHA DESPREOCUPADO Después de la dolorosa derrota 3-0 en Querétaro, Pedro Caixinha tiene claro que su próximo duelo debe salir victorioso, de lo contrario serían cuatro juegos sin ganar, algo que nunca le ha sucedido al lusitano al mando de Cruz Azul, sin embargo, no espera un partido sencillo, pues creen que los Bravos de Juárez priorizarán dejar su arco en cero. Lo que tenemos que seguir es con nuestras dinámicas, sabiendo que el rival, Juárez va a venir atrás, a cerrar los espacios y provocar errores.
cano, y por eso mismo no se pueden permitir un inicio de torneo como lo ha sido este Apertura 2019. Tenemos que añadir un valor más. Se habla que Tigres o Monterrey son los equipos a vencer, pero nosotros tenemos el reto más importante del futbol mexicano, hay que romper una sequía y hay que entender que los rivales vienen a jugar al 200%, si lo entendemos el 15 de diciembre estaremos celebrando”, dijo. Por otro lado, pese a la poca producción ofensiva que tiene su equipo, el cual ha marcado un solo gol en tres partidos de liga, Pedro Caixinha no se pre-
ocupa y no cree que sea urgente la llegada de un delantero ya que el juego ante los Gallos fue una excepción en el trabajo que han venido realizando. No, no creo, este sí fue un partido distinto en relación a todo eso, en generar llegadas y tener volumen. Yo creo que si el equipo entra en una dinámica como la que tuvo el último partido hay muchas cosas que cambiar, pero no es el tema, en cinco partidos nos pasó en uno. Tenemos mucha confianza en todo el grupo, en todos los jugadores que tenemos”, mencionó. Finalmente, el portugués puntuó en sobre casos específicos dentro de su plantel, principalmente en aquellos futbolistas que tuvieron actividad en verano con su selección, argumentando que, por la falta de pretemporada, actividad e inercia, era normal que viniera una declive en su juego. Igor (Lichnovsky) más allá de lo que fue su lesión también fue un tema de sobrecarga, cuando un jugador se intensifica suele suceder. Es normal que al tercer partido tengas un bajón y el no hizo la pretemporada, no tuvo vacaciones, no jugó en Copa América, tarde o temprano va a tener un bajón. Mismo caso con Yoshi, Alvarado y Orbelín”, concluyó.
Después de las especulaciones tras la salida de Agustín Marchesín, América hizo oficial la incorporación del guardameta Guillermo Ochoa a través de sus redes sociales, el cancerbero viajará esta semana a México para incorporarse a las actividades del torneo Apertura 2019. #Hace8Años quedó enterrado algo en Coapa - pic.twitter.com/Px6PRfNkMR — Club América (@
ClubAmerica) August 7, 2019 Ocho años después, el arquero canterano de las ‘Águilas’ regresa a la Liga BBVA MX para defender el arco del club con el que debutó en la primera división del futbol mexicano. Ochoa en el futbol europeo defendió las camisetas del Ajaccio en Francia, del Málaga y el Granada en España y del Standard de Lieja en la Liga Belga.
El delantero ecuatoriano de 23 años se convierte en el último refuerzo de la “Máquina”.
Nosotros estamos claros, y queremos identificar cual es el problema, si lo identificamos la solución está mucho más fácil de tenerla, ellos son claros, inteligentes y competitivos. Yo creo que Juárez tiene una plantilla muy interesante, un entrenador que sabe lo que quiere, los enfrentamos en unos cuartos de final de Copa y sabemos la dificultad de ganarles”, explicó. Por otro lado, Caixinha también enalteció lo que significa representar a una institución como Cruz Azul, siendo que, a su juicio, los rivales le juegan a tope y tienen el compromiso más complicado del futbol mexi-
América anuncia el regreso de Guillermo Ochoa
El enfrenamiento de mañana ante Santos en la Copa MX servirá para que elementos que no han tenido actividad se muestren y estén en nivel de competencia para cuando se les requiera en la Liga MX, así que Tomás Boy iniciará en el arco dando actividad a Raúl Gudiño. En la defensa Jesús Sánchez saldría como lateral por la derecha, por lado contrario jugaría Miguel Ponce, debido a que está suspendido para la Fecha 4 de la Liga, aunque la otra alternativa es Alejandro Mayorga. Hiram Mier, para retomar ritmo, jugaría en la central acompañado de Gilberto Sepúlveda o Carlos Villanueva. En media cancha Gael Sandoval, Dieter Villalpando, Alan Cervantes y Fernando Beltrán podrían
arrancar. En la delantera quedaría José González con Alexis Vega. Sebastián Martínez también sería convocado para estar a disposición, igual que César Huerta. Será hoy cuando el “Jefe” Boy defina a su 11, en un torneo que también la directiva le ha pedido busque meter al equipo a instancias finales. La última vez que los rojiblancos recibieron a Santos en la Copa MX fue en agosto de 2017, cuando en el Apertura derrotaron 1-0 a los de Torreón, con anotación de Ángel “Chelo” Zaldívar, a centro de “Chapito” Sánchez. Ese encuentro en el inicio estuvo lloviendo, así que las condiciones del partido no fueron normales, algo que otra vez se podría presentar para el día de mañana.
El futbol es de hombres, no de nombres: ‘’Chapo’’ Sánchez *El defensa dice que en Chivas se ven con las mismas posibilidades de pelear por el título, pues en el futbol no hay nada escrito
‘’Chivas está para competir a quien sea, eso sí, tenemos que demostrarlo, trabajar, esforzarnos todos los días para estar a la altura de equipos que invierten demasiado’’, mencionó Sánchez ante los medios.
En el Guadalajara no se sienten menos, se ven con las mismas posibilidades de pelear por el título en la Liga MX y también en la Copa MX, ya que, aseguró Jesús Sánchez, en el futbol no hay nada escrito y en este deporte todo puede suceder, por lo que buscarán ser protagonistas ambas competiciones. “Chivas tiene que jugar todo, a pesar de la situación en que nos encontramos se debe disputar todo. Chivas está para competir a quien sea, eso sí, tenemos que demostrarlo, trabajar, esforzarnos todos los días para estar a la altura de equipos que invierten demasiado. A fin de cuentas el futbol es de hombres y no de nombres. Tenemos que trabajar es-
forzarnos y competir, para demostrar que podemos competir contra equipos de mucho más presupuesto”. La directiva le ha dejado claro a los jugadores y cuerpo técnico, que este equipo necesita cuanto antes lograr un funcionamiento con cualquiera de sus dos equipos, el de Liga y Copa. “Chivas le da importancia a todos los torneos, Copa, Liga, todo lo que nosotros juguemos salimos con la mentalidad de ganarlo y este no será la excepción, buscaremos ganarlo, es lo primordial. La seriedad se la damos siempre y los que estamos de este lado (como suplentes), ganarnos una oportunidad en Liga, de aparecer más allá”.