Viernes 9 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 9 de agosto de 2019 Número: 14,323 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Busca JIPS se evalúe desarrollo sostenible

+ *El gobernador gestiona acercamiento con el Programa

de Naciones Unidas para el Desarrollo en México

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, busca elaborar indicadores, planes de trabajo, acciones concretas

por Estado, capacitación constante para funcionarios públicos y alianzas con los sectores económicos, académicos y civiles, para hacer evaluaciones

Gobierno del Estado ha entregado Apoyos por más de 16 mdp a PUC *Los recursos han sido entregados bajo diferentes rubros, esquemas y programas La administración del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ha entregado a los integrantes de la asociación Productores Unidos por Colima (PUC), apoyos por más de 16 millones de pesos. Los apoyos se han entregado en diferentes rubros como Programas de Concurrencia, Apoyos Directos, Pago de Aseguramiento a Productores, Proyectos Productivos, Apoyos de y para vivienda, todos por un monto total de 16 millones 723 mil 673 pesos, de

2016 a 2019. Por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, integrantes de la asociación PUC, serán recibidos por representantes del gobierno del estado. El encuentro se llevará a cabo el próximo lunes 12 de agosto a las 17:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural, donde se reunirán con los representantes de diversas dependencias para analizar los planteamientos.

de la aplicación de la Agenda 2030 en todo el país. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una estrategia de gobierno que busca erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos sin comprometer los recursos para las futuras generaciones, funciona con base en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como con metas específicas que constituyen una agenda integral y multisectorial. En su calidad de coordinador de la comisión de la Agenda 2030 de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), José Ignacio Peralta Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el nuevo representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México, Lorenzo Jiménez de Luis.

Este domingo

Está listo el PRI para elegir a su líder nacional El PRI Colima se declara listo para que la militancia acuda este domingo 11 de agosto a votar en un proceso abierto en el que se asegura certeza, imparcialidad, legalidad y transparencia.,

+

A través de la Agenda 2030

Página 8

EVALUACIÓN.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez busca elaborar indicadores, planes de trabajo, acciones concretas por estado, capacitación para funcionarios y alianzas con los sectores económicos, académicos y civiles, para hacer evaluaciones de la aplicación de la Agenda 2030 en el país. Sostuvo reunión de trabajo con el nuevo representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México, Lorenzo Jiménez de Luis.

Mario Delgado:

Vienen más recortes en paquete económico 2020

CIUDAD DE MÉXICO.- El Paquete Económico del 2020 no aumentarán los impuestos para los ciu-

Página 8

dadanos, pero sí habrá más recortes a diversos rubros y programas que reciben recursos de la federación,

adelantó este jueves Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Página 8 Diputados.

Campesinos bloquean el recinto portuario *Permanecerán los manifestantes en el sitio por tiempo indefinido

BLOQUEO.- La mañana de este jueves se llevó a cabo el bloqueo del recinto portuario de Manzanillo por campesinos adheridos a diferentes agrupaciones, cuya manifestación obedece a la necesidad de iniciar el diálogo con el gobierno federal para que se destinen recursos y programas para el campo.

+

Diputados garantizan descuento y no aumento en el transporte

Los campesinos llegaron en por lo menos 6 autobuses y ya colocaron toldos para protegerse del inclemente sol. El puerto de Manzanillo ha quedado totalmente paralizado, ya que se impide el ingreso o salida de unidades de carga. En las inmediaciones se ha desplegado un operativo de las corporaciones de seguridad que se mantienen a la distancia y solo se limitan a controlar el tránsito en la glorieta. Los quejosos argumentan que permanecerán en el bloqueo por tiempo indefinido, hasta que reciban instrucciones para retirarse.

*Comparece titular de Semov en el Congreso

Nuevo asalto a cuentahabiente; le roban $38 mil Dos sujetos empistolados asaltaron la tarde de ayer a un cuentahabiente al salir de la sucursal Santander, en plaza Soriana de Villa de Álvarez. De acuerdo a información extraoficial, al afectado lo despojaron de 38 mil pesos en efectivo. Todo ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde, cuando el afectado salió de la sucursal bancaria luego de retirar dinero, repentinamente se le acercaron dos sujetos con pistola y lo amenazaron para que les entregara el efectivo. El agraviado obedeció a los asaltantes, quiénes luego de obtener el botín subieron a una motocicleta en la cual se dieron a la fuga sin ser detenidos.

Diputadas y Diputados de la LIX Legislatura de la Paridad de Género y el titular de la Secretaría de Movilidad, Rafael Martínez Brun, acordaron garantizar el descuento universal para el inicio del próximo ciclo escolar y el no aumento en la tarifa del transporte urbano colectivo (rutas), mientras no se cumplan los acuerdos que se tienen por parte de los concesionarios, en el sentido de mejorar las unidades y el servicio que brindan a la población colimense. Lo anterior, durante la comparecencia que el titular de Semov tuvo este jueves en el Congreso del Estado, para atender el Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Vladimir Parra, aprobado por el Pleno del Poder Legislativo, para informar los avances y cumplimiento de acuerdos entre Semov y concesiona-

rios, que se establecieron para Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, respecto al ajuste tarifario propuesto. Reconoció el interés de la Legislatura en el tema de movilidad, pues al mejorar el transporte se beneficia la calidad de vida de las personas, “es compromiso de la Secretaría de Movilidad estar del lado de la población, al igual que ustedes; no tengo duda que tenemos el mismo fin: resolver los problemas que aquejan a nuestro estado”. El Secretario de Movilidad celebró las decisiones que ha tomado el Congreso del Estado, con el interés de beneficiar a la población, como lo ha sido el descuento en el costo de licencias de conducir para la zona rural y urbana, así como el Decreto 104 aprobado y publicado.

Página 8

+

ACUERDO.- Diputados locales y el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, acordaron garantizar el descuento universal para el inicio del próximo ciclo escolar y el no aumento en la tarifa del transporte urbano mientras no se cumplan los acuerdos que se tienen por parte de los concesionarios, en torno a mejorar las unidades y el servicio que brindan a la población.

+

C M Y

Mariana Gabriela Ramírez Mireles, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en el estado de Colima, reveló que conforme se habría anunciado con anterioridad, la mañana de este jueves se llevó a cabo el bloqueo del recinto portuario de Manzanillo. Indicó que se cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones campesinas, con presencia en diferentes municipios e incluso de otros estados. Explicó que la manifestación obedece a la necesidad de iniciar el diálogo con el gobierno federal para que se destinen recursos y programas para el campo.


2

VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El 26 de agosto

Gobierno del Estado inicia entrega de uniformes escolares gratuitos *Se beneficiarán más de 120 mil estudiantes del nivel básico, en este 2019 Por cuarto año consecutivo y con el objetivo de cumplir uno de los compromisos del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) y la Secretaría de Educación, llevaron a cabo una reunión con el Consejo de Participación Social en la Educación para brindar información sobre el programa de Uniforme Escolar Único, en este año. Ante el presidente del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, Roberto Alejandro Melitón Reyes y los representantes de los consejos municipales, la titular de Sedescol, Valeria Pérez Manzo dio a conocer las acciones realizadas desde el mes de abril del presente año para llevar acabo la confección de los uniformes, presentando de manera mensual el avance obtenido hasta la fecha, más

Mujeres aspiran a CDHEC; hoy finaliza registro de candidatos

del 65 por ciento. Mencionó que este año se tomarán en cuenta centros de almacenamiento en los municipios de Tecomán, Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez. La funcionaria estatal indicó que el arranque del programa será el lunes 26 de agosto, además de informar sobre las fechas para

las entregas en los planteles educativos, solicitando al Consejo su aportación para dicha dinámica. A su vez, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo dijo que los maestros se encuentran listos para el regreso a clases y el alumnado tendrá libros de texto gratuitos en conjunto con los uniformes.

Ericka Romero

Luz Fajardo

En esta cuarta edición, el programa Uniforme Escolar Único beneficiará a más de 120 mil estudiantes del nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, promoviendo igualdad en las niñas y niños colimenses dentro de los planteles educativos, apoyando la economía familiar y la generación de empleos.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Dejó en claro que “la elección para la Comisión de Derechos Humanos del Estado no será mostrando músculo, deben contar experiencia en el área”. Hasta el momento diversos ciudadanos han levantado la mano para poder participar y buscar dicho cargo, entre ellos Ericka Romero, Adriana Ruiz Visfocri, Luz Fajardo Andrade, Guadalupe Quijano, Alejandro Espinoza, Guadalupe Cisneros y el actual presidente Sabino Hermilo Flores Arias, quien busca la reelección. Todos los aspirantes tienen una trayectoria relacionada con las leyes o la defensa de los derechos humanos.

El Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez y el Colectivo 50más1, acordaron trabajar de manera conjunta en el diseño y ejecución de esquemas preventivos y de atención hacia las mujeres que son víctimas de delito, así como en el seguimiento de casos de violencia intrafamiliar que se presentan en el Estado. En reunión de trabajo esta agrupación defensora de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, conoció de primera mano la situación de incidencia delictiva que tiene Colima respecto al resto de las entidades, y el por qué la densidad demográfica la ubica por arriba de la media nacional en la estadística. Durante este encuentro desarrollado en la Sala de Procuradores de la Fiscalía, las integrantes de esta asociación, expusieron su preocupación respecto a la ocurrencia de casos de agresión contra mujeres y niñas dentro del propio núcleo familiar, así como la actuación de las autoridades para proteger a las víctimas y castigar a los responsables. Quienes conocen de estos delitos en la Fiscalía, explicaron la labor que se realiza en el tema y la atención que se brinda a través del Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, para la emisión de medidas y órdenes de protección y la judicialización de los casos, a fin de que los juzgados resuelvan lo que corresponde. Ambas partes acordaron trabajar en la aplicación de esquemas que permitan a las víctimas acogerse a los beneficios y protección que establecen los protocolos existentes, y reforzar el vínculo con instituciones de salud para cumplir con lo que dicta la norma, en el sentido de dar parte a la autoridad cuando se tengan casos de mujeres y niñas, cuya condición presuma la existencia de un hecho delictivo.

Por motivos personales

Acuerdan trabajo coordinado Fiscalía y Colectivo 50más1 *Coinciden en fortalecer los esquemas de protección a las víctimas

Emergencias 911

Este viernes finaliza el plazo para el registro de candidaturas a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, teniendo como aspirantes a Ericka Romero y Luz Fajardo, quienes deberán cumplimentar su solicitud de registro para participar en este procedimiento convocado por el Congreso del Estado. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Remedios Olivera Orozco, reiteró la invitación a organizaciones defensoras de derechos humanos, abogados e interesados.

Renuncia el director de seguridad en Coquimatlán *Analizan perfiles para ocupar este cargo, anticipa el alcalde OSCAR CERVANTES El director de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Coquimatlán, Julio Cárdenas Aréchiga, renunció esta semana por motivos personales, informó el alcalde Guadalupe Benavides. Después de que trascendiera que estuvo detenido el pasado lunes, el edil a pregunta expresa sobre los motivos comentó que no tiene una postura oficial al respecto. Explicó que la renuncia que presentó a la comuna coquimatlenese el ahora el ex funcionario fue estrictamente por motivos personales. Refirió que en breve sesionará con el cabildo completo para exponer una propuesta para el nuevo director de seguridad, dado lo que implica. “No tenemos más información que darles, es un tema de seguridad prioritario para Coquimatlán, la declaración oficial que tengo es que hace dos días nos presentó su renuncia”, señaló. Hizo saber que es un tema que se debe tomar con

seriedad, por lo que analizarán varios perfiles de forma detallada y profunda. Que sea gente profesional, un experto en la materia pero sobre todo que se siga trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado y federación, para tener los resultados que se han tenido. “Tener objetivos claros y comunes pero sobre todo resultados, hay que ser respetuoso al abordar esos temas de seguridad”, expresó. Dijo que le están apostando a la prevención, ya que los elementos están capacitados para ello. “Tenemos todos los días reuniones en materia de seguridad para atenderá la corporación con un sentido humano”, añadió. El edil sostuvo que están trabajando de manera coordinada con el estado para el tema de certificación policial. A pregunta expresa sobre si el ex director aprobó en su momento los exámenes de control y confianza, Guadalupe Benavides refirió que sí y que el Cabildo tiene conocimiento de ello.

Se registra accidente en la autopista Colima - Tecomán

La tarde de este jueves, cerca de las tres y media de la tarde. Automovilistas que circulaban por la zona visualizaron un vehículo dañado, el cual se había previamente impactado.


VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Gobierno del Estado cumple objetivos de recaudación *Durante la gestión del mandatario José Ignacio Peralta Sánchez se ha robustecido la hacienda pública, sin aumentar ni crear nuevos impuestos: Seplafin El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez cumple con uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al aumentar 10% la recaudación anual de los ingresos propios, lo que ha permitido fortalecer la hacienda pública, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). En el 2018 los ingresos propios registraron un aumento de 30.9% interanual, al pasar de mil 618.8 millones de pesos a 2 mil 119.6 millones de pe-

sos, lo que representa un incremento de 79.5% de

2017 al 2018 en aprovechamientos; todo esto sin

crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes.

Los ingresos propios abarcan impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, entre otros. La captación de recursos a través de impuestos estatales mejoró al pasar de una recaudación de 692.7 millones en 2017 a 770.8 millones en 2018, lo que significó un crecimiento de 11.3%. La dependencia destaca que una recaudación eficiente ha permitido ampliar los ingresos sin la necesidad de incorporar nuevos impuestos, además se

ha mantenido el subsidio de la tenencia vehicular y se eliminó el reemplacamiento, protegiendo la economía familiar y brindando seguridad y certeza en el orden jurídico tributario. Seplafin señala que gracias a las facilidades y modernización de los mecanismos de recaudación, hay más contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, lo que permite garantizar la suficiencia de recursos y cubrir las necesidades administrativas en todos los órdenes.

Líder de Canaco:

Pide IP al Congreso promueva Ley Promotora del Desarrollo Cámaras empresariales y dirigencias de diferentes organismos del Estado de Colima, acudieron al Congreso local, para gestionar una ley que genere desarrollo económico para el estado, destacó Luis Javier Siordia, presidente de la Cámara Nacional Comercio (Canaco).

Precisó que lo que “estamos buscando es que nuestro estado se regularice con las principales entidades del país en donde no existe un cobro del 2 por ciento por parte de las tesorerías municipales”. Explicó que “en la Ley de Hacienda Municipal de los diez municipios del esta-

do, hay articulados que inhiben la creación de fideicomisos, cobrando 2% del valor del inmueble. (Aun cuando te reservas el derecho de reversión del mismo). Somos el único Estado que lo cobra, aun cuando nuestro Código Fiscal de la Federación está muy claro y no lo cobra”. Indicó que el beneficio que tiene es que a través de un fideicomiso las sociedades empresariales puedan tener mayor certeza y estar mejor blindadas ante cualquier acontecimiento fuera de algo empresarial. “Esto genera haya certeza e inversión y que exista mayor recaudo para los municipios, que buscamos como empresarios”, acotó. Para finalizar, señaló que las cámaras que están presentes son: Canaco, Cmic, Canadevi, Colegio de Notarios, Canirac, AMPI, Canacintra y Coparmex.

Autoriza Ciapacov proyecto de red de agua para colonia Snte 39 El director general de la Ciapacov, Nicolás Contreras Cortés, entregó al secretario general de la sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, los proyectos ejecutivos autorizados de la red de agua potable y drenaje sanitario del fraccionamiento de esa sección sindical. Con la autorización de los proyectos ejecutivos entregados por la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez al SNTE 39, se cumple un requisito más para la obtención de la licencia de construcción del asentamiento humano que será destinado a los trabajadores del magisterio estatal, señaló Valladares Ochoa. El dirigente sindical y el titular de Ciapacov recordaron que fue en el año 2007 cuando el SNTE 39

inició el proceso de adquisición de un predio de 10.8 hectáreas en una fracción del ejido El Diezmo, para construir en ese lugar un fraccionamiento para los trabajadores estatales de la educación. Posteriormente, en el mes marzo del año 2010, mediante escritura pública el SNTE 39 formalizó la adquisición del predio, localizado a la altura del kilómetro 1.3 de la carretera al ISENCO. El 17 de junio de 2014, Ciapacov otorgó la factibilidad de agua potable para ese predio, señalando la necesidad de entroncarse al pozo Francisco I. Madero, ubicado al sur del terreno. En cuanto al drenaje sanitario, Ciapacov señaló, también el 17 de junio de 2014, que el fraccionamiento debería construir un

subcolector y entroncarse a la red del Fraccionamiento “Rivera del Jazmín”, al sur del predio. Nicolás Contreras destacó que incluidas en el proyecto ejecutivo las especificaciones técnicas y los requisitos que Ciapacov le manifestó al SNTE 39 en junio de 2014 para construir sus redes de agua potable y de drenaje sanitario, es que ese proyecto le fue autorizado. Finalmente, el director de Ciapacov dijo que con la autorización de los proyectos ejecutivos de la red de agua potable y drenaje sanitario en el predio del ejido El Diezmo, se avanza en la consecución de un viejo anhelo del magisterio colimense: contar con un fraccionamiento para los trabajadores agremiados al SNTE 39.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo Montaño, así como con el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y con el secretario de Marina, José Rafael Ojeda. En dicho encuentro se acordó fortalecer los lazos institucionales en el combate a la delincuencia y en consolidar la seguridad para las y los ciudadanos.

Se avanza en trabajo de cambio de luminarias LED El Director de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Colima, Ignacio Montes, informó que se continua con en el cambio de luminarias LED en el Municipio de Colima, con un avance del casi 20 por ciento. “Estamos trabajando diariamente en el cambio de luminarias, iniciando por la zona oriente de la ciudad y en las comunidades, así como el Alcalde Leoncio Morán se comprometió con los ciudadanos”, destacó Ignacio Montes. Algunas colonias que ya cuentan con las nuevas luminarias LED son La Estancia, Gustavo Vázquez, Burócratas, Ignacio Zaragoza, Mirador I, II, y III, Milenio I, II, y III, Insurgentes y Jardines del Sol; Así mismo se ha avanzado en la instalación de lámparas en las comunidades de Cardona, Trapichillos, Astillero de Arriba, Astillero de Abajo, El Bordo e Ignacio Allende. El Director de Alumbrado Público, invita a la ciudadanía a colaborar en el reporte de lámparas que observen que presentan alguna falla; “Recordarles a los ciudadanos que estamos instalando las nuevas lámparas LED sobre la red de luz que ya existe, y de-

bido a esto pueden presentarse algunas fallas, pues el cableado que abastece de energía los postes, por su antigüedad, en algún punto puede colapsar y hay que reparar; Es importante que colaboren con nosotros y nos reporten si alguna de las lámparas nuevas dejó de encender”. Dijo que el ciudadano podrá reportar de manera sencilla, “la forma de

reportarlas será mediante un identificador, que está con dos letras y cuatro números y este identificador lo van a encontrar en los postes metálicos, a media altura del poste, y en los postes de concreto lo van a encontrar en el brazo metálico que soporta la luminaria, en la parte alta, y hay que llamar al teléfono 3163874 y 75”, finalizó Ignacio Montes.


4

VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Elección en el PRI

T

ras un proceso largo y sinuoso de campaña interna para obtener las simpatías de correligionarios que les permitan los votos suficientes para ganar la dirigencia, candidatos y militantes se alistan para la elección del próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional. El PRI, que apenas el 4 de marzo celebró 90 años de su fundación, elegirá el domingo venidero al político o política que habrá de dirigirlos durante la mayor parte del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de 2019 a 2023, reemplazando a su actual dirigente, la senadora Claudia Ruiz Massieu. El PRI en Colima, al igual que el resto de las entidades federativas, se declara listo para que la militancia acuda este domingo 11 de

D

IPUTADOS GARANTIZAN DESCUENTO Y DICEN NO AUMENTARA TARIFA DE TRANSPORTE…Diputadas y Diputados de la LIX Legislatura de la Paridad de Género y el titular de la Secretaría de Movilidad, Rafael Martínez Brun, acordaron garantizar el descuento universal para el inicio del próximo ciclo escolar y el no aumento en la tarifa del transporte urbano colectivo (rutas), mientras no se cumplan los acuerdos que se tienen por los Concesionarios, en el sentido de mejorar las unidades y el servicio que brindan a la población colimense. Durante la comparecencia que el titular de Semov tuvo en el Congreso local, para atender el Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Vladimir Parra, aprobado por el Pleno del Poder Legislativo, para informar los avances y cumplimiento de acuerdos entre Semov y concesionarios, que se establecieron para Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, respecto al ajuste tarifario propuesto. El Secretario de Movilidad celebró las decisiones que ha tomado el Congreso del Estado, con el interés de beneficiar a la población, como lo ha sido el descuento en el costo de licencias de conducir para la zona rural y urbana, así como el Decreto 104 aprobado y publicado. Martínez Brun aclaró que la Secretaría de Movilidad no ha hecho ningún pronunciamiento sobre un posible aumento, “es más, ni siquiera hemos recibido una solicitud oficial por parte de los transportistas para ajustar la tarifa del transporte público”. Hay registrados 234 autobuses de transporte público colectivo en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, de los cuales 229 unidades componen el rol, de los que 118 vehículos han sido modernizados.En Manzanillo 216 autobuses de transporte colectivo, de los cuales 24 son nuevos.FESTIVAL COQUIMATLENSE DEL CHACAL Y EL CHIGUILIN EL FIN DE SEMANA DEL 17 Y 18… Por tercera vez

1173 - en Italia se inicia la construcción de la Torre de Pisa. 1483 - abertura de la Capilla Sixtina en Roma. 1540 - en el Valle del Cauca (Colombia), el español Jorge Robledo (1500-1546) funda la aldea de Cartago. 1757 - Batalla de Fort William Henry, el general francés Louis-Joseph de Montcalm consigue la victoria en el asedio a la fortaleza británica de Fuerte William Henry. 1772 - Wolfgang Amadeus Mozart es nombrado Domkonzertmeister por el Príncipe-arzobispo de Salzburgo, Hieronymus von Colloredo. 1810 - Napoleón Bonaparte anexiona Westfalia a Francia. 1862 - en Estados Unidos, en el marco de la Guerra de Secesión Es-

agosto a votar en un proceso abierto en el que se asegura certeza, imparcialidad, legalidad y transparencia, que se podrá sufragar a partir de las nueve de la mañana y hasta las cinco de la tarde. La militancia priista en el estado es de 100 mil 475, que se espera sea copiosa para elegir al nuevo jerarca tricolor y no ocurra como los casos de las elecciones a gobernador en Puebla y Baja California, cuyos porcentajes de votación oscilaron en un 30% e inclusive en Quintana Roo en un 20 por ciento. Para la elección interna del Revolucionario Institucional se ubicarán para todo el estado 80 mesas receptoras: una por cada mil 500 militantes, y para lo cual se encuentra resguardada la paquetería que se utilizará el domingo,

Voces Por Jesús Murguía Rubio consecutiva, se llevará a cabo en Coquimatlán, el festival gastronómico del Chacal y El Chigüilín 2019 donde se realizarán diversas actividades en los ámbitos tanto deportivo, cultural y artísticas, conforme lo señaló el presidente municipal de Coquimatlán, Guadalupe Benavides Cobián, quien anunció que el evento se llevará a cabo el fin de semana del 17 y 18 de agosto próximo, en el centro histórico de Coquimatlán, donde habrá muestras gastronómicas de chacal y chigüilín. Además, también se efectuarán varios eventos deportivos, y eventos culturales y artísticos a partir de las 8 de la noche alrededor del jardín principal, y en todo el día habrá muestras gastronómicas.Invitó a toda la población de Colima a asistir al evento para degustar los platillos que se preparan y conozcan a la población coquimatlense, a la vez, dio a conocer que dentro de las actividades de este festival se realizará un Concurso de Dibujo Infantil relacionadas a la cultura, turismo y ecología en torno a Coquimatlán, como sus balnearios, flora, fauna, en el cual podrán participar todos los niños y niñas de la entidad, para que formen parte del Festival quienes obtendrán premios y reconocimientos y donde el objetivo es crear cultura ecológica y cuidado del medio ambiente”, aseguró.Apolinar Padilla organizador, informó que el sábado a partir de la 1 de la tarde habrá degustación a los asistentes de chacales y chigüilines.AGUA QUIEREN EN COMALA Y PRONTO SOLUCIONARÁN ESTE CLAMOR… Para crear más infraes-

Hoy en la historia

tadounidense, se libra la batalla de Cedar Mountain. 1884 - en la provincia de San Juan (Argentina) se crea el departamento Pocito. 1884 - la ciudad de San José (Costa Rica) se convierte la primera ciudad de América Latina en poseer iluminación eléctrica y la tercera en el mundo después de Nueva York y París. 1892 - Thomas Edison recibe la patente del telégrafo de dos vías. 1902 - en Reino Unido coronan al rey Eduardo VII. 1930 - Betty Boop hace su debut en el corto “Dizzy Dishes”. 1936 - Juegos Olímpicos de Berlín: Jesse Owens gana la cuarta medalla de oro y se convierte en el primer norteamericano que gana cua-

la cual está ya sellada, procedimiento que se ejecutó en presencia de los representantes de las diversas fórmulas de aspirantes y ante notario público. El PRI tiene las cualidades para cumplir con el reto de volver a ser competitivo en las elecciones. Este instituto político puede levantarse de la derrota de 2018. Para ello requiere de un dirigente capaz de guiarlo y renovarlo, y para tal efecto compiten Ivonne Ortega, Lorena Piñón y Alejandro Moreno. Como colofón, recordar que se ha levantado de otras crisis y en que tiene las armas suficientes para lograrlo otra vez, pues los priistas han sido capaces de crear instituciones y transformar la realidad del país. tructura hidráulica, el Alcalde Donaldo Zúñiga acompañado del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Ramón Chávez, dieron inicio con la perforación de un pozo profundo, mediante el cual será posible responder al clamor, demanda y reclamo general de los comaltecos por la carencia del vital líquido, destacando el munícipe que con esta obra se beneficiará a las ColoniasSanta Cecilia, Campo Verde y Aguajitos, con el objetivo de terminar con el desabasto de agua. Adelantó que los trabajos durarán alrededor de un mes y medio, en donde se excavarán 250 metros de profundidad, con la finalidad de que se obtengan 12 litros de agua por segundo. Donaldo Zúñiga, agradeció a la familia Valencia por sumarse a este proyecto, al ser propietarios del predio en donde se realiza el pozo, habiendo un recurso municipal utilizado para el proyecto de $1,405,000 y la inversión otorgada por parte de CONAGUA es de $2,107,000. Las acciones forman parte de los compromisos del Presidente Municipal Donaldo Zúñiga. SURGEN PRIMEROS DAÑOS EN VIALIDADES DE LA VILLA… El presidente municipal de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario, luego de acudir a conocer los daños causados por las tormentas que se ha dejado sentir los últimos días en la zona norte de la ciudad, dio a conocer que derivado de la lluvia del miércoles la cual provocó afectaciones en la Av. Ayuntamiento por la lateral, de inmediato se han girado instrucciones para llevar a cabo la reparaciónde la mencionada avenida y que los trabajos se realicen a la brevedad posible, sumando además trabajos que ejecutarán una brigada de limpieza, una vez que el exceso de basura que se concentra en las calles provoca que las alcantarillas se saturen y no tengan la fluidez necesaria, generando taponamientos y a la vez afectaciones que finalmente impacta a los vecinos, pidiendo a la población su cooperación para evitar tirar basura en las calles.

tro oros en una Olimpiada. 1939 - formación del Segundo Gobierno franquista de España (19391941). 1942 - El líder indio Mohanda Gandhi es arrestado en Bombay por el ejército inglés, lanzando el movimiento Quit. 1945 - en Nagasaki (Japón), Estados Unidos realiza el segundo lanzamiento atómico contra civiles en la Historia humana. 1965 - Singapur se independiza de Malasia. 1969 - en la mansión de Cielo Drive en Los Ángeles (California), miembros de la secta La Familia (de Charles Manson) asesinan a cinco personas, entre ellas la famosa actriz Sharon Tate. 1974 - en Estados Unidos, el presi-

dente Richard Nixon renuncia a la presidencia tras la amenaza de un juicio político. 1986 - en Knebworth Park, Inglaterra, ante más de 120.000 espectadores, la banda británica de rock Queen realiza su último concierto con sus integrantes originales, antes de la muerte del vocalista Freddie Mercury en 1991. 1992 - ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. 1995 - en el volcán Chichontepec (El Salvador), a las 20:14, se estrella el vuelo de Aviateca 901; se considera el peor accidente aéreo de la historia de ese país. 2001 - en el restaurante Sbarro (en Jerusalén) mueren 15 personas tras la explosión de una bomba.


VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gana Emiliano Monge Premio Narrativa Colima 2019

*Por su novela “No contar todo”. El jurado estuvo integrado por Guillermina Cuevas, Fernanda Melchor y Andrés de Luna Emiliano Monge, con su novela “No contar todo”, publicada por la editorial PenguinRandomHouse, es el ganador del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2019, según dieron a conocer la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Difusión Cultural. La ceremonia de entrega se realizará en la Universidad de Colima el próximo mes de noviembre. Guillermina Cuevas, Fernanda Melchor y Andrés de Luna integraron el jurado que decidió por unanimidad otorgar este premio, “debido a que se trata de un artefacto narrativo impecable, dotado de una prosa ágil y profunda que escudriña el pasado de su autor y de su familia, al tiempo que trasciende la biografía y lleva el texto a un nivel literario”, de acuerdo con lo asentado en el acta de deliberación. Para Fernanda Melchor, “es una obra impresionante y aborda temas complicados como la vida personal y familiar, el machismo entre las generaciones y cómo se transmite. Éste es un problema que impera en México. Es un libro muy arriesgado”.

Emiliano Monge, con su novela “No contar todo”, es el ganador del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2019.

Por su parte, Andrés de Luna dijo que “es un libro biográfico y autobiográfico, y logra su cometido de manera extraordinaria. Aparece desde el abuelo hasta el mismo escritor, y logra cosas impecables”.

Nayeli Fernández:

El arte, estrategia para enseñanza de cualquier área de conocimiento *Jornadas Académicas 2019 de la UdeC “El arte no solamente se queda para los artistas, porque profesores de todas las áreas del conocimiento podemos aplicar creatividad en la investigación, docencia y en la propia vida”. Esto lo dijo la profesora de la Escuela de Artes Visuales, Nayeli Fernández, quien esta semana imparte el taller “Arte y reflexión en el desarrollo del pensamiento crítico”, como parte de las Jornadas Académicas dirigidas al personal docente de los planteles de educación media superior y superior de la Universidad de Colima. La profesora Nayeli Fernández explicó que el taller busca generar conciencia de la importancia del arte en la generación del conocimiento y la reflexión. A la fecha, dijo, han visto en este taller cómo algunos artistas generan obra científica y tecnológica. “También hicimos una introducción sobre los procesos del arte actual, posibilidades y alcances y aprendimos cómo leer una imagen artística para tener una idea que nos permita generarla”, comentó. Además, continuó, “hemos visto cómo el

artista es también un intelectual y propone ideas que amplían y generan transdisciplina a través del conocimiento”. Nayeli Fernández informó que en este taller coinciden profesores de Enfermería, Medicina, Pedagogía, Filosofía, Arquitectura, Diseño, Música y Turismo, porque estuvo diseñado para docentes que no necesariamente tienen experiencia con el arte y que pueden generar un producto artístico a partir de su área. Como producto del taller, cada profesor generará una propuesta para que, en el futuro, la pueda desarrollar con sus alumnos. De igual modo, ellos podrán explicar algún tema o generar material didáctico para explicarlo. Para esta maestra, que imparte Historia del Arte, Taller de Escultura y de Gráfica, ha sido notorio el interés de los profesores en este taller intersemestral, pues aseguró que les llegó el mensaje de que “el arte no solamente corresponde a los artistas, sino que todos podemos aplicar la creatividad en nuestras áreas de conocimiento”, concluyó.

Mejoran profesores del Bachillerato 14 sus habilidades frente a grupo *Participaron en el taller “Soy buen maestro”

5

Antena política Lo que dice la gente

S

Por Arturo Anaya Chaparro

igue la polémica. Dice la alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez, “fui objeto de un cobarde ataque directo que buscaban mi muerte; ya que buscaban frenar la transformación que ya hicimos en Manzanillo”, y manifestó que esa transformación consiste en cero privilegios y cero corrupción, y eso no lo soportan muchos, porque hay intereses de muchos años, y el atentado se da en un contexto político afirmó; el delegado del IMSS de Colima manifestó que en ningún momento fue llevada la maestra herida Leticia Rodríguez Cruz al Hospital General de la Zona 10 de Manzanillo a recibir atención médica de urgencia, donde la alcaldesa manifestó que fue negada dicha atención médica en el hospital en referencia, por eso inmediatamente la trasladaron a un hospital privado en Colima, y manifestó que todos los gastos médicos corren por su cuenta. PACATELAS!!! Diputados locales del Estado reformaran la Ley de Derechos a las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Colima, se ampliaran obligaciones de pensión alimenticia, quienes no tengan la custodia de los hijos por parte de la madre o del padre deberán aportar lo suficiente para garantizar alimentación,educación, vestido, psicología y recreación, lo mismo la reforma prevé procedimientos y la orientación jurídica necesaria, así como las medidas de apoyo para asegurar el cumplimiento del deber y garantizar los derechos alimentarios, esta iniciativa de ley con proyecto de decreto presidida en tribuna por el Partido Verde Ecologista de México. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario y el secretario de Movilidad Francisco Martínez Brun acordaron un proyecto para mejorar el acceso a la vialidad exterior de la Clínica #1 del IMSS, fue en una reunión de trabajo en las oficinas de la presidencia, donde analizaron un proyecto de primer nivel para mejorar la infraestructura de la Avenida Lapislázuli cuya clínica está marcada con el #250 en la colonia El Haya, donde todo este proyecto correrá a cargo de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de la dirección municipal de Tránsito y Vialidad, esto es para que este proyecto se concluya este mismo año, ayudando a personas con alguna discapacidad, ya que se les hace muy difícil moverse en esta área. PACATELAS!!! Lleva un 20% el avance de la obra del C-51, donde será un proyecto de seguridad en la historia de Colima, así lo afirmó el gobernador Nacho Peralta Sánchez, donde en su recorrido supervisó la construcción, en el nuevo contrato de coordinación, control, comando, comunicación, e inteligencias C-51 estará en funciones el próximo año, en este proyecto se está haciendo una inversión importante de mil millones de pesos, el gobernador expresó que dará muy buenos resultados para todos los colimenses en materia de seguridad, en dicho recorrido estuvieron el director general del Instituto de Suelo Urbanización y Vivienda, Pedro Uruta Moctezuma, y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública José Alfredo Chávez González. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez manifestó “la pobreza a la baja durante dos años consecutivos, esto se debe al trabajo en equipo, según los datos oficiales del CONEVAL, en la década del 2008 al 2018 Colima incremento los índices de pobreza extrema, al grado de situarse entre los primeros Estados del país, sin embargo, los dos últimos años de la medición correspondiente a los dos primeros del gobierno de Peralta Sánchez, los índices fueron a la baja, ya que el crecimiento de la pobreza externa en los dos últimos años del gobernador Silverio Cavazos, y durante todo el sexenio de Mario Anguiano Moreno. PACATELAS!!!

El taller tuvo el objetivo de capacitar a los docentes para reforzar las características y habilidades que deben tener frente a grupo en sus clases.

En estos días, docentes del Bachillerato 14 de la Universidad de Colima en el campus de Manzanillo participaron en el taller “Soy un buen maestro”, que impartió José Antonio Perea Uvalle. El taller tuvo el objetivo de capacitar a los docentes para reforzar las características y habilidades que deben tener frente a grupo en sus clases y así poder atender las demandas de las instituciones educativas de nivel medio superior y superior. Dicha capacitación se realizó en las instalaciones del plantel y asistieron catorce participantes, entre personal directivo y docente, cumpliendo un total de 15 horas, tanto teóricas como prácticas.

Ana Laura Estrada Medina, directora del plantel, comentó en entrevista que conforme pasa el tiempo se reciben nuevas generaciones de estudiantes con diferentes necesidades de atención, por lo que es importante capacitar a los docentes para que realicen sus actividades con profesionalismo y se desempeñen mejor en el aula, ya que “la UdeC debe contar con maestros comprometidos con la formación de sus estudiantes”. Por último, dijo que el beneficio de estos talleres radica en que los docentes tomen conciencia de las acciones que realizan cada día en las aulas, ya que esto impacta en el desarrollo y formación de los estudiantes.

La API de Manzanillo anunció que se invertirán 180 millones de pesos para resarcir el daño ecológico en el Valle de las Garzas, ya comenzó el dragado de la laguna con maquinaria pesada, trabajando para retirar los lodos que azolvan el estero, trabajos que habrán de realizarse hasta el 2020 como obra prioritaria, dichos trabajos consisten en rescatar el espejo de agua, donde se dragaran 215 mts cúbicos, donde también está el tema del diseño y construcción de compuertas del control del flujo y reflujo del agua, y la reparación de gaviones. PACATELAS!!! Crecimiento industrial para Colima con un alza del 20.6%, que no se tenía desde el 2014; Citybanamex prevé que durante el año la economía del estado aumente 1.2%. PACATELAS!!! El alcalde Felipe Cruz Calvario anunció una campaña de regularizar el estado civil de las personas y los trámites serán gratuitos, se empezó ayer jueves, siguiendo hoy viernes, el próximo lunes y martes de este mes, el presidente municipal los invita hacer dichos tramites en las oficinas del registro civil a espaldas de la Casa de la Cultura, donde participan autoridades de Villa de Álvarez y estatales, esta campaña es a beneficio de la gente. PACATELAS!!!


6

VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

CDHEC y COPIP firman convenio de colaboración

En colonias Las Palmas

Arranca rehabilitación de red de drenaje en Tecomán *La inversión es cercana a los $250 mil

*La finalidad, protegerlos derechos de libertad de expresión, acceso a la información y salvaguardar el desempeño del ejercicio periodístico RENÉ SÁNCHEZ El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) Sabino Hermilo Flores Arias, y el presidente de la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Colima (COPIP), Francisco Orozco Buenrostro, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de proteger los derechos de libertad de expresión, el derecho de la ciudadanía para acceder a la información pública, así como salvaguardar el desempeño del ejercicio periodístico. Por lo anterior, ante los testigos Fátima Natalí Vázquez Garay, Comisionada representante de reporteros y reporteras; el Secretario Ejecutivo de la COPIP, Arnoldo Delgadillo Grajeda; Diana Pérez, Secretaria Técnica del Consejo; y el Secretario Ejecutivo de la Comisión de DHEC, Edder Pérez, ambas instituciones acordaron realizar activida-

des de difusión y capacitación al gremio periodístico, y ante la falta de oficinas de la COPIP se ofreció un espacio para que la misma brinde los servicios de manera autónoma y desarrolle sus sesiones de Consejo. “Se está trabajando en el desarrollo de un seminario en Derechos Humanos y Ejercicio Periodístico, donde se pueda analizar temas como el Protocolo de Protección a Periodistas y aunque hoy está amal-

gamado junto con el de Defensores en Derechos Humanos, consideramos la importancia de poder contar con un protocolo especial, ya que es distinta la problemática que enfrentan ambas partes”, comentó el Comisionado. Francisco Orozco Buenrostro informó que uno de los objetivos que trae la Comisión es el de buscar su autonomía y con ello fortalecer la protección del ejercicio periodístico y

la libertad de expresión. “Aparte de la autonomía y de buscar un presupuesto para poder operar, uno de los grandes objetivos es concretar la ley COPIP, que en estos momentos está en el Congreso del estado, por los que pedimos a las y los diputados que sean sensibles al tema y que no den más largas; y llevar a Colima como el segundo estado del país en contar con una Comisión de Protección al Ejercicio Periodístico”.

Sergio Rodríguez:

Militancia juvenil de Colima se decidió por Alito para el PRI Sergio Rodríguez, coordinador juvenil estatal de la campaña jóvenes con Alito, sostuvo que la militancia priísta en Colima ya decidió su voto para elegir a Alito Cárdenas como presidente nacional. En entrevista, señaló que es importante recordar a la militancia PRIISTA que este domingo 11 de agosto son las elecciones internas del partido, y se les invita a asistir a emitir su voto por una de las fórmulas partici-

pantes. Comentó también que habrá casillas establecidas en todos los municipios divididas en territorio para la comodidad del militante, no

obstante se les invita a verificar en cualquier comité municipal o en el estatal de nuestro partido la ubicación de la casilla que les corresponde y si se encuentran en el padrón participante. Con base a la aceptación que ha tenido el candidato que representa en el estado, señaló que en Colima la militancia ya decidió,”han sido tantas la muestras de confianza que hemos recibido en los barrios y colonias hacia nues-

tro candidato, que estamos convencidos que este domingo ganaremos por una gran ventaja en comparación de las otras fórmulas”, apuntó. Sostuvo que han hecho una campaña cercana a las bases tal y como será la gestión del candidato una vez sea presidente, en la que los jóvenes tendrán la oportunidad de ser escuchados, “es hora de que la fuerza de la militancia gane”.

En la calle Playas de Cuyutlán de la colonia Las Palmas arrancó la obra de rehabilitación del drenaje sanitario; con una inversión de 247 mil 200.94 pesos, según lo informado por el Director General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Belarmino Cordero Gómez. El funcionario, acompañado del Director de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres, del director de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez y del Director de Control Patrimonial Daniel Osornio Soto, destacó que la obra se hace con el 100% de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019); y se

trata de la instalación de 108 ml de tubería de 8´´, más 82.65 ml de tubería de 6´´, de igual forma se van a construir 19 descargas domiciliarias para igual número de hogares. Cordero Gómez resaltó la instrucción del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa de resolver los problemas que se están presentando en la red de drenaje y alcantarillado del municipio, ya que debido a problemas que se generan por el tiempo que tiene la tubería en algunos puntos de la ciudad, se ven en la necesidad de hacer los cambios para mejorar el fluidez de la conducción de las aguas negras.

En obras públicas

CMIC espera 500 mdp de Inversión RENÉ SÁNCHEZ Los constructores locales esperan ejercer, en lo que resta del año, de un paquete de obras públicas otorgado por la Administración Portuaria Integral (API) por arriba de los 500 millones de pesos, de manera inicial, “más lo que ha anunciado el gobierno federal en el vaso II de la Laguna de Cuyutlán”, expresó en rueda de prensa Carlos Maldonado Orozco, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Colima. Por ende exhortó a todos los constructores colimenses, no sólo afiliados, que 2estén listos para los procesos que va a tener la API y se acerquen también a la Cámara, porque lo que viene es trabajo y necesitamos que se quede en manos de constructores locales”.

Maldonado Orozco consideró este anuncio como un mensaje esperanzador porque actualmente el sector de la construcción está deprimido y “se habla de la peor crisis en los últimos 18 años, por lo cual esto nos viene a dar oxígeno, a motivar”. Señaló que las obras deben de ser de “carácter interno del Puerto”, pues se han arrancado algunas obras compensatorias de bacheo de algunas vialidades, sin embargo la modalidad que la propia Ley de Obra Pública permite que es la invitación A3, es ahí en donde queremos estar muy presentes los constructores locales”. El delegado expuso que lo ideal sería que al estado y a los municipios llegaran recursos para infraestructura por el orden de los 2 mil millones de pesos de inversión. “Y estamos ha-

ciendo votos para que el modelo de asociaciones público y privada también permitan detonar la parte II del Vaso de la Laguna de Cuyutlán sino algunos nodos carreteros que sabemos trae en mente el Gobierno del estado”. El presidente de la CMIC dijo que es un porcentaje menor de los afiliados quienes se beneficiarán de estas próximas obras porque no participarán todos los que representan al sector construcción, sin embargo declaró que están haciendo un ejercicio en la Cámara para hacer equipos ante la falta de obra. “Ahora sí que esto es parte de la hermandad que se da en esta institución, que cuando alguien gana un proyecto eche mano de uno o dos compañeros más para poder sobrevivir al actual momento económico que guarda el país”, terminó.

“Barristas”

Cortometraje colimense es nominado a premios *Se destaca por su calidad, producción y guión

El cortometraje colimense “Barristas” ha sido seleccionado en varios festivales nacionales de cine, destacando como mejor cortometraje y mejor guión en el Bacalar International Film Festival y en Baja California, en el International Film Festival 2019. Además es seleccionado oficial de Shorts México, festival internacional de cortometrajes en la categoría “Neomex”. Dicho cortometraje fue producido desde su guión, dirección y producción por cineastas locales: Jonathan Torres Vadillo,

como director; Eriván Marx, asistente de dirección, Seth Álvarez, guionista; Alfredo Ochoa, productor; Estibaliz Valdivia, directora de producción y Meli Serrano en la producción ejecutiva. Esta producción audiovisual, apoyada por la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, cuenta con las actuaciones de actores con gran trayectoria artística como Santiago Torres, quien ha participado en las películas “Por mis bigotes” y “Rumbos paralelos”; el colimense Silverio Palacios, quien ha desta-

cado en los filmes “Acorazado” y “El infierno”, ente otros y Eduardo Eliseo Martínez, que formó parte de la producción mexicana “Te prometo anarquía”. El film cuenta la historia de Alex, un adolescente que se encuentra en una encrucijada moral, entre apoyar a su familia o apoyar a su mejor amigo y a su equipo de fútbol favorito. Una historia simple, que explora las dudas éticas y morales de un típico adolescente mexicano y su búsqueda por su propia identidad.


VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Imss difunde beneficios del calostro en lactancia materna

*Tiene una mayor concentración de proteínas, minerales y vitaminas

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada del 1 al 7 de agosto, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, realizó acciones para difundir los beneficios de esta acción. Al respecto, la coordinadora de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, Sibila Vizueth Ramírez, comentó que una de esas acciones fue informar sobre la importancia de ofrecer calostro al bebé. Explicó, que es la primera secreción láctea que produce una mujer poco antes del nacimiento y durante los primeros cuatro días después de éste. Su volumen es variable, produciéndose los primeros días entre 2 y 20 ml por toma, y como máximo, 100 ml en 24 horas. Aun cuando parezca muy poca cantidad, continuó, ésta es suficiente para cubrir las necesidades de nutrición, y energía del neonato, por lo que la madre puede estar segura de que su bebé no tendrá problemas si lo alimenta sólo con calostro. El calostro tiene mayor concentración de proteínas, vitaminas y minerales. Es bajo en grasas y lactosa, lo que permite una digestión más fácil y menos riesgo de cólicos y diarrea en el bebé, puntualizó la especialista.

Vizueth Ramírez resaltó que es importante mencionar su gran valor para proteger al recién nacido de infecciones, gracias a su alto valor en inmunoglobulinas (anticuerpos), y células de defensa, como macrófagos y linfocitos, que le confieren protección contra bacterias y virus. En las primeras horas posterior al parto, hay millones de células de defensa por milímetro cúbico y pasan al intestino del bebé, donde permanecen durante semanas, lo cual le confiere inmunidad contra infecciones diarreicas en lo que el cuerpo comienza a producir sus propias defensas. Dado su gran valor nutricional, con una cantidad de proteínas, calorías y vitaminas, considerablemente superior con respecto a la leche madura, el calostro es suficiente para cubrir las necesidades metabólicas del nuevo individuo. La coordinadora de Pediatría del HGZ No. 1, destacó el hecho de que la madre de un bebé prematuro produce un calostro especialmente diseñado también para ese bebé, con una concentración aún mayor de lisozima y otras sustancias que brindan protección contra infecciones, lo cual es muy necesario en ese momento de la vida.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncian Tercer Festival del Chacal y Chigüilín 2019 La Secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez dio a conocer el programa general del Tercer Festival del Chacal y Chigüilín 2019, que se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el municipio de Coquimatlán. La titular de Turismo felicitó al presidente de Coquimatlán, Guadalupe Benavides Florián y a todo su equipo de colaboración, por la creación y organización del Festival del Chacal y Chigüilín, ya que la gastronomía tradicional de Colima forma parte de nuestra identidad cultural y es uno de los atractivos turísticos más importantes en el Estado. Resaltó que a través de dicho festival se fortalece y dignifica la figura de las cocineras tradicionales y el consumo de productos locales, que impactan en el desarrollo sustentable de los sitios turísticos de esta

zona.

Durante su participación, el presidente municipal de Coquimatlán, Guadalupe Benavides Florián mencionó que como parte de este Festival habrá actividades recreativas y cultu-

rales, exposiciones artesanales y gastronómicas, así como el tema principal, el concurso sobre la preparación de platillos tradicionales con los dos elementos representativos del lugar, el chacal y el chigüilín.

La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que con el objetivo de fortalecer el derecho de la niñez a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo, así como reforzar sus habilidades y destrezas a través de actividades deportivas, la institución invita a este sector de la población a formar parte de las Escuelas de Iniciación Deportiva, de futbol, basquetbol, voleibol y béisbol, en la Unidad Deportiva Infantil (UDIF). Margarita Moreno señaló que la práctica deportiva trae muchos beneficios a la niñez, como por ejemplo, los ayuda a cumplir reglas, a trabajar en equipo, a tener responsabilidades, a madurar su coordinación corporal, a prevenir el sobrepeso, a evitar el sedentarismo y a establecer en este sector de la población

hábitos saludables. La titular del organismo asistencial informó que las actividades iniciarán el 19 de agosto, en horario vespertino de 16:00 a 20:00 horas y que los únicos requisitos que se les solicitan son: una copia del acta de nacimiento, dos fotografías, el pago de la inscripción que es de 100 pesos y llenar un formato que la institución les proporciona. Moreno González comentó que se recibirán a niñas y niños entre 4 y 14 años de edad y que las inscripciones inician a partir del 12 de agosto, en horario corrido de 8:30 a 19:00 horas, en las instalaciones de la UDIF, ubicada en calle Tecomán s/n colonia Los Trabajadores. Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 31 3 37 38.

A la conferencia de prensa acudió el director de Turismo municipal de Coquimatlán, Alfredo Larios López y el presidente de la Asociación de Chacaleros de Coquimatlán, Apolinar Padilla Gutiérrez.

Cierra semana de lactancia materna *Secretaría de Salud cumple este viernes con las actividades de la Semana Mundial de esta práctica con más de 2 mil acciones en la entidad La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado cumple este viernes 9 de agosto las actividades que llevó a cabo, en coordinación con otras instituciones de salud y de asistencia social, en el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna que se realizó del primero al 7 de agosto en la entidad. En el cierre de estas

actividades se realizaron foros con ponencias sobre la lactancia y el trabajo y la Estrategia Nacional de Lactancia Materna, en donde se reconoció que en los últimos años se ha tenido en México un avance al 30 por ciento de mujeres que lactan de manera exclusiva en los primeros seis meses a sus bebés. En el caso de la enti-

dad, la dependencia informa que se ha tenido vinculación con sectores privados y organizaciones sociales en torno al tema, lo que ha permitido realizar esfuerzos conjuntos para fomentar la lactancia materna, mediante ferias, conversatorios y demostraciones que naturalicen la lactancia. Durante esta semana, personal de diversas

DIF Estatal

Invita a Escuelas de Iniciación Deportiva de la UDIF

7

áreas de la Secretaría de Salud impartieron ponencias e instalaron módulos con el tema de lactancia en los 10 municipios del Estado, además de ferias de lactancia en Tecomán que concluyen este viernes 9 de agosto en Cerro de Ortega. Y en lo que será el cierre de estas actividades, este viernes se proyectará por la tarde una sesión educativa en la Unidad de Servicios Infantiles y se instalarán módulos sobre salud materna, violencia y salud sexual y reproductiva del adolescente. La Secretaría de Salud indica que con las más de dos mil actividades que se realizaron durante esta semana el Estado de Colima contribuyó al lema de la Semana Mundial de Lactancia Materna de 2019 “Empoderémonos, hagamos posible la lactancia”.

Anuncian Carrera de Aniversario del Hospital Regional Universitario El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode) anunció la XVIII Carrera de Aniversario del Hospital Regional Universitario (HRU), que se realizará el próximo domingo 18 de agosto, en el Parque La Campana, a las 7:00 horas, en las distancias 5K, 10K, 18K y caminata familiar de 3K. En conferencia de prensa, la directora del Incode, Ciria Salazar agradeció a los organizadores por invitar a este Instituto a ser parte de este evento deportivo, el cual se hará en el Parque Ecológico La Campana, ya que este lugar ha tomado mucho auge en las últimas semanas para la realización de varias carreras. Dijo que como Gobierno del Estado el Incode se suma a todos los eventos de carreras que se celebran en la entidad y que el Instituto está de puertas abiertas para apoyarlos y hacer una sinergia en bene-

ficio del Estado. Por su parte, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez, dijo que el hospital cumple 18 años y que mejor que celebrarlo con una carrera que promueva la salud, en donde el atractivo será el Parque La Campana. En su intervención, la coordinadora de Enseñanza, Xóchitl Rodríguez señaló

que se tendrán actividades en el marco de este aniversario como la Feria de la Salud, Activación inicial y Capacitación masiva de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para aprender a salvar vidas. El coordinador de la XVIII Carrera de Aniversario del HRU, Rodolfo Ochoa indicó que el costo del boleto será de 150 pesos para la carrera 5K, 170 pesos para

la distancia 10K y 200 pesos para la distancia 18K. Agregó que los boletos se pueden adquirir en las instalaciones del Hospital Regional Universitario, en la Unidad de Enseñanza, Capacitación e Investigación y en Capital Fitness. Para mayor información podrán llamar al 31-619-00, extensiones 309 y 165, y al correo capacitacionhru@ gmail.com


Está...

Busca... En dicho encuentro, en donde estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Valeria Elizabeth Pérez Manzo, el mandatario estatal habló de los avances que registra la Agenda 2030 en materia de desarrollo sostenible. El titular del Ejecutivo

en Colima destacó la necesidad de trabajar coordinados con todas las entidades de la república, a efecto de acelerar las acciones que generen un cambio en materia de desarrollo sostenible, pues destacó que el esquema promovido por la Agenda 2030 está cumpliendo once años.

Vienen...

+

Explicó que el gasto va a ir “a los rubros que verdaderamente importan, a los rubros que generan un impacto en el bienestar a la población o que generan un impacto en la competitividad de nuestra economía”. Se va a continuar con la austeridad republicana, incluso la Ley de Austeridad nos la regresó el Senado porque modificó un par de artículos y nosotros la vamos a aprobar en los primeros días de septiembre, y producto de la Ley se va a profundizar la austeridad en el gobierno. Lo que ha pedido el presidente de la República es que la austeridad no sea una moda, algo pasajero, no sea nada más la característica de este gobierno, sino que sea ya uno de los principales atributos de la Administración Pública en México”, El Paquete es el documento que concentra las consideraciones económicas y fiscales del Estado, y por ley la Cámara lo deberá de recibir del Ejecutivo a más tardar el 8 de septiembre. Mario Delgado no ahondó en qué rubros habrá recortes, pero sí reiteró que habrá mayores recursos para el

sector salud. Creo que una de las cosas que deberían plantearse es el destino que tienen los recursos que se obtienen vía los impuestos a la comida chatarra y a los refrescos –que tienen ya más de cinco años esos impuestos- y nunca se destinaron para lo que se dijo, para fortalecer el sistema de salud y el combate a la obesidad y enfermedades crónico degenerativas. Ahí sí podría haber una reasignación de esta recaudación hacia el sistema de salud”, explicó. El morenista también adelantó que, junto la Presidencia de la República, ya alistan la reforma al artículo 28 constitucional para prohibir cualquier tipo de condonación de impuestos por parte del Ejecutivo federal o el Legislativo. Nadie debe de tener ningún favor, ningún beneficio en el tema fiscal, quien no pague debe endurecerse las penas, como lo vamos a hacer en el caso de la facturación falsa y empresas fantasmas, y por otro lado evitar que haya favores por parte del gobierno o del Legislativo en favor de grupos empresariales”, expuso.

Semana Mundial

En Colima se fomenta la lactancia materna para un mejor desarrollo de los bebés

C M Y

+

“En el gobierno municipal que encabeza mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, no sólo estamos preocupados por las hijas e hijos de ustedes que vienen en camino o que ya son bebés, sino también por todos los que están en las colonias y comunidades de nuestro municipio”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Azucena López Legorreta, ante 40 mamás embarazadas o de bebés lactando, pidió a las presentes promover “la lactancia materna para que nuestro bebé se desarrolle de la mejor manera; somos mujeres que nos gusta tener hijas e hijos que se desarrollen bonito y que estamos haciendo equipo para que así sea”. En este sentido, destacó que en el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, “contamos con doctores muy buenos para que se puedan atender, para que puedan estar al pendiente del cuidado de su salud y de

su bebé; contamos con la Unidad Móvil “Médico Aliado, así como los consultorios que tenemos en el municipio y las brigadas de salud que impulsamos para el cuidado de la salud”. Finalmente, destacó que se trabaja coordinadamente con diversas instituciones así como las tres órdenes de gobierno, “haciendo equipo porque también estamos preocupados por aquellos que sufren violencia, maltrato o explotación laboral infantil”. Cabe señalar que posteriormente, se llevó a cabo una charla denominada: “Empoderémonos ¡Hagamos Posible la Lactancia Materna”, en la sala de usos múltiples del DIF municipal Colima, ubicado en el Parque Hidalgo y se contó con la presencia de Clemencia Cárdenas Walle, Directora General de dicho organismo asistencial, así como Susy Rodríguez, coordinadora del programa de Prevención y Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR); además de la coordinadora de PANNAR Estatal, Dunia de la Vega.

Así lo dio a conocer el Presidente del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Rafael Hernández Castañeda durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en el Comité Directivo Estatal del PRI. Acompañado por el Secretario de Organización, Ramón García Contreras, así como del encargado del área jurídica del Comité Estatal, Gibrán Bohórquez León y el Secretario de Comunicación, Salvador Silva; Rafael Castañeda a pregunta expresa dijo que el PRI está listo para recibir todos los votos de sus militantes, -en Colima suman 100 mil 475- sin embargo, advirtió, no son buenas señales el que en las elecciones a gobernador en Puebla y Baja California, el porcentaje haya sido del 30 por ciento o que en Quintana Roo, el porcentaje haya sido aún menor: de alrededor del 20%. Otro factor que podría complicar la elección, agregó, es que mientras en una elección constitucional, en Colima hay alrededor de 900 casillas (una por cada 750 electores) para la elección interna del PRI se ubicarán para todo

el estado: 80 mesas receptoras: una por cada mil 500 militantes. Rafael Hernández Castañeda dio a conocer que ya se encuentra resguardada la paquetería que se utilizará el próximo domingo, pues se encuentra debidamente sellada. Lo que se hizo delante de los representantes de las diversas fórmulas de aspirantes y ante notario público. El Presidente del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos indicó que para el distrito electoral 1 se instalarán 15 mesas receptoras

en Colima; 4 en Comala; 4 en Coquimatlán; 6 en Cuauhtémoc y 16 en Villa de Álvarez. Mientras que para el segundo distrito electoral, se colocarán 4 mesas receptoras en Armería; dos en Ixtlahuacán; 16 en Manzanillo; 11 en Tecomán y 2 en Minatitlán. Detalló que las boletas a repartir serán en total 100 mil 475 que es el 100% de los militantes que se encuentran en el padrón. Informó también que en los estrados de Comité estatal y de los Municipa-

les, se encuentran ya la ubicación de las mesas receptoras de votación y se ha solicitado se le dé la difusión necesaria para que los militantes la conozcan y acudan a votar. Cabe destacar que el horario de votación será de 9:00 horas a 17:00. Si aún hay gente formada, se esperará a que todos los que hayan acudido, voten. Enfatizó que no se podrá votar en cualquier mesa receptora, sino que los militantes deben revisar su sección electoral y a qué lugar deben acudir para emitir su voto.

porque los conductores no portan el gafete, o lo hacen con gafete vencido, al tiempo que aclaró que Semov trabaja siempre pensando primero en el peatón. En su intervención, el Diputado iniciador Vladimir Parra, dijo que el estado de Colima cuenta con una Ley de Movilidad moderna y progresista, pero se debe trabajar juntos para hacerla valer, y dijo que mientras no se cumpla con los compromisos de crear fideicomisos, mejorar las unidades, el servicio al público y la recaudación, así como incentivos fiscales, no debe autorizarse ningún aumento al costo del transporte. La legisladora Araceli García Muro se pronunció por proteger a adultos mayores, quienes sufren al usar el transporte público, tanto al abordar los camiones como en el trayecto, pues además de sufrir el riesgo por las banquetas con obstáculos, se suman los paraderos inadecuados, los escalones tan altos y las altas velocidades, con el riesgo de sufrir caídas y golpearse. La presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad dijo que la Semov tiene la oportunidad de oro para mejorar el transporte con enfoque de servicio incluyente y tiene a favor una Ley de Movilidad Sustentable de vanguardia, que es una de las mejores del país, que contiene todo lo necesario para brindar un transporte de calidad, cómodo y seguro. Encabezó esta reunión la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Rosalva Farías Larios, quien estuvo acompañada por sus homólogas Ana María Sánchez Landa, Malú Berver Corona, Araceli García Muro, Lizet Rodríguez Soriano, Martha Alicia Meza Oregón, Ana Karen Hernández Aceves, Francis Anel Bueno Sánchez, Gretel Culin Jaime y los Diputados Vladimir Parra Barragán, Arturo García Arias, Rogelio Rueda Sánchez, Julio Anguiano Urbina, Luis Fernando Antero Valle, Luis Rogelio Salinas Sánchez, Luis Fernando Escamilla Velasco, Guillermo Toscano Reyes

y Carlos César Farías Ramos.

usuario es una de las prioridades de la Secretaría de Movilidad. “Permanentemente esta dependencia trabaja para mejorar los mecanismos de atención al usuario y atender quejas del servicio de transporte público, con el fin de mejorar la calidad en el servicio”, aseguró. Destacó que las redes sociales de Movilidad han representado una de las mayores herramientas para la recepción de quejas, al igual que el teléfono 31 620000 ext. 51070. Una de las solicitudes de los Diputados, fue conocer el avance sobre la instalación de asientos preferenciales en las unidades, al respecto, el Secretario de Movilidad informó que actualmente la flota que opera en la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez tiene el 82 por ciento de unidades con asientos preferenciales para discapacitados y 89 por ciento para mujeres. En Manzanillo se tiene 84 por ciento de unidades tiene asientos preferenciales para discapacitados y personas de mayor edad, y el 92 por ciento con asientos establecidos para mujeres. Respecto a la modernización de la flota de autobuses, Rafael Martínez Brun dijo que 229 unidades componen el rol de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, de los cuales 118 vehículos han sido modernizados a la fecha, entre nuevos, rehabilitados y repotenciados. En el caso de Manzanillo existe una flota de 216 autobuses, de los cuales 24 son vehículos nuevos, lo que representa una inversión aproximada de 25 millones de pesos, más otros que se han rehabilitado y repotenciado. Finalmente, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, se mostró interesado en seguir trabajando de la mano con el Congreso del Estado. Dijo que se debe hacer un solo equipo por el bien de Colima y “que más allá de pensar en intereses de grupos políticos o económicos, es momento de privilegiar el bienestar de los ciudadanos colimenses”.

Diputados... Dijo que la Semov abre la puerta a los ciudadanos para conocer sus propuestas, como fue la Consulta Pública del Reglamento de Seguridad Vial, Tránsito y Movilidad para el Estado de Colima, donde se recibieron 548 aportaciones de la ciudadanía. Martínez Brun aclaró que la Secretaría de Movilidad no ha hecho ningún pronunciamiento sobre un posible aumento, “es más, ni siquiera hemos recibido una solicitud oficial por parte de los transportistas para ajustar la tarifa del transporte público”; luego respondió a legisladores los cuestionamientos planteados, explicando cada uno de los 5 acuerdos con los concesionarios: Comenzar la transformación del modelo hombre-camión hacia modelos empresariales, reducir y optimizar gastos operativos del sistema de transporte, mejorar la operación de la flota existente, inversión en el cambio de flota y asegurar la solvencia financiera del sistema de transporte. Brun dijo que actualmente se tiene un registro de 234 autobuses que prestan el servicio de transporte público colectivo en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, de los cuales 229 unidades componen el rol, de los que 118 vehículos han sido modernizados. En Manzanillo se tienen 216 autobuses de transporte colectivo, de los cuales 24 son nuevos, lo que representa una inversión aproximada a los 25 millones de pesos; otros se han remodelado. El Secretario de Movilidad reiteró que en ningún momento se ha anunciado aumento de tarifa, “lo que se dijo es que se han instalado mesas técnicas de trabajo, donde se solicitó información sobre costos de operación a concesionarios, como lo exige la ley, para que una vez concluidas las etapas correspondientes proceder conforme al derecho”, puntualizó Rafael Martínez Brun. Informó que se han aplicado 890 infracciones al transporte público colectivo por no respetar los horarios establecidos,

+

CONCESIONARIOS NO HAN SOLICITADO AJUSTE A TARIFA DEL TRANSPORTE El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad, no ha recibido oficialmente la solicitud expresa de los concesionarios para realizar un ajuste a la tarifa del transporte público. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Rafael Martínez Brun, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, quien dijo “que la Secretaría no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre un posible aumento”. Invitado por las y los Diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura para hablar sobre los avances entorno a los acuerdos tomados en noviembre de 2017, la última vez que se presentó un ajuste a la tarifa, Martínez Brun celebró el interés que hay por parte del Congreso sobre temas de Movilidad. “Vemos con buenos ojos el que nos tomen en cuenta para generar las mejores decisiones. Acercamientos como los de hoy, nos permiten generar un equilibro para todas las propuestas que sean en beneficio del estado”, sostuvo. También Rafael Martínez Brun, informó sobre la reducción y optimización de gastos operativos del transporte. Mencionó que con base a diferentes estudios, se han rediseñado rutas con el objetivo de garantizar el servicio a más usuarios y generar un mejor rendimiento para las unidades. Añadió que como resultado de estos estudios, se crearon rutas especiales, como la nocturna para dar servicio a los estudiantes del campus central en la Universidad de Colima. Dijo también que para garantizar el buen funcionamiento del rol asignado a las unidades, la Secretaría de Movilidad monitorea diariamente cada una de las rutas del estado. Por lo que pidió a la población que de no cumplirse la frecuencia y ruta, pueden hacer una queja ante la dependencia, pues la atención al

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019


VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Fox renuncia a seguridad que recibía del Gobierno federal El ex presidente Vicente Fox dio a conocer que renunció al equipo de seguridad que le proporcionó el Gobierno federal, pues el país requiere mayor apoyo económico y de protección para combatir la delincuencia.En una carta fechada el 29 de julio pasado y publicada en su cuenta de Twitter @VicenteFoxQue, el ex mandatario asegura que “dada la difícil situación del país, he resuelto la manera de atender directamente mi seguridad, la de mi familia y las instalaciones”.

Imputan a Rosario Robles desvíos por más de 5 mmdp *La FGR señala a la ex titular de Sedesol y Sedatu por el delito de ejercicio indebido de servicio público CIUDAD DE MÉXICO.La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Rosario Robles Berlanga, de ejercicio indebido del servicio público al omitir informar sobre supuestos desvíos de recursos por cinco mil 73 millones 358 mil 846 pesos. Los fiscales indicaron que durante su gestión al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Robles tuvo conocimiento de manera verbal y por escrito de la celebración de 27 convenios irregulares con entes públicos de otras entidades federativas. Indicó que a pesar de ello, no informó al expresidente Enrique Peña Nieto de dichas irregularidades, como era su obligación. Por esto, la FGR consideró que Rosario Robles incurrió de manera dolosa y reiterada en omisiones y con el carácter de autora directa del delito de ejercicio indebido del servicio público. La defensa de Robles solicitó a los fiscales diversas aclaraciones sobre la imputación formulada por lo que el juez decretó dos horas de receso para que

Rosario Robles acudió a comparecer este jueves, ante un juez en el Reclusorio Sur de Ciudad de México.

la FGR esté en posibilidad de responder. Hasta ahora, Rosario Robles no ha hecho uso de la palabra. ¿QUIÉN ES ROSARIO ROBLES? María del Rosario Robles Berlanga es una economista y política mexicana. Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en Desarrollo

Actualizan cifra de mexicanos detenidos en Misisipi, son 122 *La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el total de connacionales arrestados por las redadas en Misisipi es de 122, de los cuales 34 ya fueron liberados y se les entregó un citatorio migratorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores actualizó la cifra de mexicanos detenidos en Misisipi, son 122.

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) actualizó la cifra de mexicanos detenidos por las redadas en Misisipi. A través de su cuenta de Twitter, informó que el total de connacionales arrestados es de 122, de los cuales 34 ya fueron liberados y se les entregó un citatorio migratorio. Explicó que los 88 ciudadanos mexicanos que siguen detenidos reciben atención de los consulados de la siguiente manera: El Consulado de Nue-

va Orleans se hace cargo de 57 hombres arrestados en Natchez, Misisipi; el Consulado de Houston de 19 mujeres en Basile, Lousiana y el Consulado de Little Rock de 12 mujeres en Jena, Lousiana. La SRE agregó que los “titulares de los tres consulados, así como personal del departamento de protección y la red de abogados PALE, se encuentran entrevistando a nuestros connacionales, a fin de brindarles apoyo jurídico y consular de forma permanente”.

Rural en la Universidad Autónoma Metropolitana. Fue miembro fundador del PRD y fue designada como Secretaria de Gobierno del Distrito Federal en 1997 por el recién electo Jefe de Gobierno Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En septiembre de 1998 fue elegida por la Asamblea Legislativa del DF para sustituir al Ingeniero y entonces Jefe de Gobierno Cuauhtémoc Cárdenas, quien renunció al cargo

para iniciar su campaña presidencial del 2000, en donde sería derrotado. Rosario Robles fue presentada el 4 de septiembre de 2012 como parte del Gabinete de Transición de Enrique Peña Nieto, en donde ocupó el cargo de secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). LA “ESTAFA MAESTRA” La “Estafa Maestra” es una investigación periodística que en septiembre de 2017 reveló un escán-

daloso desvío de recursos durante el gobierno del expresidente Peña Nieto. En dicha investigación, publicada por Animal político en colaboración con la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, se reveló una red estratégica de desvío de recursos públicos que involucraba al menos a 11 dependencias como las secretarías de Desarrollo Social, Comunicaciones y Transportes, el Banco Nacional de Obras, Petróleos Mexicanos e incluso a ocho universidades públicas y más de 50 servidores públicos de distintos niveles de gobierno, en el desvío de millones de pesos. El modus operandi empleado en esta estafa consistió en la asignación de contratos de forma irregular para la realización de servicios. Once dependencias del Gobierno Federal recurrieron a ocho Universidades públicas para hacer contrataciones por supuestos servicios, mismos que la ASF comprobó, por medio de auditorías, que no se cumplieron. Las instituciones educativas subcontrataron 186 empresas de las cuales 128 eran ilegales o “fan-

tasma”. Estas empresas carecían de infraestructura y capital para cumplir con algún tipo de servicio. El descubrimiento de este caso tuvo su origen en el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre las cuentas públicas del gobierno federal en 2013 y 2014. La ASF, órgano del Congreso de la Unión responsable de vigilar el uso del presupuesto federal, aportó datos sobre un sistema conformado por 128 empresas fantasma por medio de las que el gobierno federal, encabezado en ese entonces por Peña nieto, desvió más de 3 mil millones de pesos. Por medio de 73 convenios (subcontrataciones) 11 dependencias entregaron más de 7 mil millones de pesos. Las 128 empresas fantasma, identificadas en la investigación periodística, recibieron más de 3 mil millones de pesos de recursos públicos de los cuales se desconoce en qué fueron empleados o dónde fueron a parar. Y la noche de este lunes 29 de julio, la FGR solicitó a un juez del Reclusorio Sur una audiencia para imputar a Robles.

Dinero incautado a Zhenli Ye Gon era el doble de lo que se dijo: analista *En total se decomisaron más de 400 millones de dólares; el faltante se lo llevaron Calderón y colaboradores, acusa Alfredo Jalife-Rahme a través de redes sociales CIUDAD DE MÉXICO.El analista político Alfredo Jalife-Rahme aseguró que en la casa del empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon, se habrían incautado más de 400 millones de dólares y no los 200 millones que señalaron en su momento las autoridades y sostuvo que funcionarios federales de ese entonces, incluído el ex presidente Felipe Calderón, se quedaron con ese dinero. En su perfil de Facebook, Jalife-Rahme señaló además que la mansión, que será subastada el domingo próximo, perteneció a Ignacio Morales Lechuga, procurador general de la República durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Según el también investigador, alguien a quien llama “Garganta Profunda” reveló que en el inmueble referido había más de 400 millones de dólares y que la Policía Federal fue la encargada de incautar ese dinero cuando Genaro García Luna encabezaba la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal.

El investigador devela que desaparecieron entre 100 y 200 millones de dólares “que alguien se llevó”.

A su parecer, desaparecieron entre 100 y 200 millones de dólares “que alguien se llevó”, según él, entre el ex presidente Felipe Calderón; su secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño; su secretario del Trabajo, Javier Lozano, o el propio García Luna. “Así que aquí hay una desaparición entre US$100 y US$200 millones que alguien se llevó entre @FelipeCalderón, su “íntimo” Juan Camilo

MouriñoTerrazo(sic) o @JLozanoA o García Luna”, publicó en la red social. De acuerdo con Alfredo Jalife, la casa de Zhenli Ye Gon fue propiedad de Morales Lechuga, “quien recibió dinero de ‘El Chapo’, según se ventiló en el juicio en Nueva York”. El señalamiento de Jalife-Rahme se da a unos días de que la mansión de Zhenli Ye Gon sea subastada por el Gobierno de México, que fue asegurada por

la entonces Procuraduría General de la República en 2007. En dicho inmueble, ubicado en Lomas de Chapultepec, se encontraron más de 200 millones de dólares. Con los recursos de la venta de esa casona, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se otorgarán apoyos a los atletas que participan en los Juegos Panamericanos, en Lima, Perú.

México y Reino Unido lanzan Fondo de Prosperidad por mil 500 MDP CIUDAD DE MÉXICO.Los gobiernos de México y del Reino Unido lanzaron oficialmente este miércoles el Fondo de Prosperidad con una inversión de 60 millones de libras esterlinas o unos mil 500 mi-

llones de pesos para los próximos cuatro años, a fin de contribuir al desarrollo económico y reducción de la pobreza en el territorio mexicano. El Fondo de Prosperidad para México, presentado

en Palacio Nacional, trabajará en distintos ejes, incluidos anticorrupción y Estado de derecho, servicios financieros, desarrollo de habilidades, salud, energía y ciudades del futuro. Autoridades de ambos

países firmaron también un Memorándum de Entendimiento, como una de las primeras actividades del Programa Global de Anticorrupción del Fondo de Prosperidad lanzado este jueves.

En la ceremonia participaron la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro; la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; el secretario de Estado

para Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, DominicRaab, y el subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Julián Ventura.


10

VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Hay dos muertos

Explota base de misiles en Rusia *Derivado de la explosión se registró un pequeño aumento en la radiactividad de la zona MOSCÚ.- Dos personas murieron este jueves en una explosión durante un test de armamento en una base de lanzamiento de misiles balísticos en el extremo norte de Rusia, y causó un “leve aumento” de la radioactividad, según las autoridades. Dos especialistas sucumbieron a sus heridas”, anunció el ministerio de Defensa en un comunicado citado por las agencias de noticias rusas. Además, hay seis heridos, indicaron las fuentes. La explosión causó un “leve aumento” de la radioactividad, indicó la alcaldía de la ciudad de Severodvinsk, cercana al lugar. Los sensores de Severodvinsk registraron un leve aumento en la radioactividad, pero que luego ha vuelto a su nivel normal”, señaló el ayuntamiento en un comunicado. El ministerio de De-

Daños menores se aprecian en las calles mientras los residentes permanecen afuera de los edificios en la provincia de Denizli, al oeste de Turquía.

Hay 20 heridos

Fuerte temblor sacude Turquía

*El sismo, de 6.0 grados, ocasionó daños a varias viviendas y escenas de pánico entre los habitantes

Derivado de la explosión se registró un pequeño aumento en la radiactividad de la zona.

fensa ruso había asegurado previamente que “no había contaminación radioactiva”, y que “los niveles eran normales”. El accidente se produjo cuando se estaba haciendo un test de un “motor-cohete

a ergol líquido (propulsante)”, según el informe del ministerio de Defensa. La de Nionoska es una base militar de pruebas de misiles de la flota rusa, inaugurada en 1954. En ese lugar se hacen

tests de misiles balísticos. Esta semana, el ejército ruso ya sufrió un incendio en un depósito de municiones en la región de Krasnoyarsk, en Siberia, que dejó un muerto y al menos ocho heridos.

TURQUÍA.- Un sismo de magnitud preliminar de 6.0 sacudió el jueves el oeste de Turquía, lesionando a más de 20 personas, provocando daños a viviendas y llevando a residentes a huir despavoridos a la calle. El epicentro fue en la localidad de Bozkurt, en la provincia de Denizli, de acuerdo con la Presidencia de Manejo de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD). Informó que el sismo se registró a las 14:25 horas locales. La población está ubicada a 600 kilómetros al sur de Estambul. El centro sismológico Kandilli, con sede en Es-

tambul, dijo que el sismo no fue tan fuerte, midiéndolo en una magnitud de 5.7 grados. La AFAD señaló que 23 personas buscaron atención médica o fueron hospitalizadas tras el sismo. La alcaldesa de Bozkurt, Brisen Celik, dijo que el sismo derribó dos casas en la localidad y causó daños en varias otras viviendas. La gente entró en pánico y comenzó a correr a las calles, comentó. Se exhortó a los residentes no regresar a las casas que resultaron dañadas, agregó.

EU dice que redadas migrantes fueron un “éxito parcial” *El gobierno de Estados Unidos realizó varios operativos para detener a migrantes, solo el día de ayer fueron detenidos cerca de 680 personas latinas ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos reportó el jueves un éxito parcial en su política migratoria al detener menos indocumentados en la frontera con México el último mes, pero el gobierno de Donald Trump enfrenta duras críticas por haber separado familias al arrestar a 680 personas sin papeles en redadas masivas. Las siete redadas el miércoles en Misisipi, en el sureste, dejaron a muchos niños solos y dependiendo de los vecinos para tener qué comer y dónde dormir, en escenas descorazonadoras que desataron la cólera de opositores y activistas de derechos humanos. Al día siguiente, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) informó que la patrulla fronteriza había detenido 21% menos de migrantes en la frontera con México en julio respecto al mes anterior. La oficina atribuyó esta disminución a un acuerdo firmado con México en junio para detener el flujo de migrantes que viajan hacia el norte a Estados Unidos desde Centroamérica, principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador.

La situación está mejorando”, dijo el secretario interino del DHS, Kevin McAleenan, aclarando que la crisis de cruces ilegales en la frontera continúa. Este tema es uno de los pilares del gobierno de Trump, quien prometió en la campaña que lo llevó a la presidencia que pondría fin a la inmigración ilegal. En este contexto, la oficina de migración ICE irrumpió el miércoles en siete plantas de procesamiento de comida en seis ciudades de Misisipi, en la mayor operación antiinmigrantes en un solo estado en la historia del país. ICE informó el jueves que, de los 680 arrestados, 300 ya habían sido liberados, 30 de ellos por razones humanitarias. Previamente había informado que muchos serían liberados con tobilleras electrónicas. El gobierno de México informó el jueves que 107 de los detenidos eran mexicanos. MI PAPÁ NO HIZO NADA Pero al salir de la escuela el miércoles, muchos niños de la ciudad de Foster, 80 Km al este de la capital, Jackson, se encontra-

El gobierno de Estados Unidos realizó varios operativos para detener a migrantes, solo el día de ayer fueron detenidos cerca de 680 personas latinas.

ron con que sus padres no estaban en casa. Según reportó la televisora local WJTV, vecinos e incluso desconocidos se ocuparon de ellos y los llevaron a un gimnasio cuyo dueño ofreció alojarlos. Fotos y videos mostraron a los niños llorando, tapándose la cara, consolándose entre ellos, sentados en el suelo con un pedazo de pizza sobre una servilleta. Gobierno, por favor, muestra que tienes corazón”, dijo a las cámaras

Magdalena Gómez, de 11 años, con la voz cortada por el llanto. “Necesito a mi papá y mi mami, mi papá no hizo nada, no es un criminal”. Jordan Barnes, el dueño del gimnasio Clear Creek Boot Camp, puso a disposición el local para recibir a decenas de niños, y los vecinos llevaron comida y juguetes. Les proveeremos camas y tendrán comida para que puedan pasar la noche”, dijo Barnes a WJTV. Han sido días de an-

siedad para la comunidad latina. El fin de semana, un atacante mató a 22 personas luego de publicar un manifiesto racista donde prometía acabar con la “invasión” hispana. En junio, Trump dijo en un tuit que iba a deportar a “millones de extranjeros ilegales”. Esto es malvado”, escribió el senador Bernie Sanders, precandidato demócrata para las elecciones de 2020. “Días después de que los inmigrantes fueran masacrados en El Paso, Trump continúa a atacando a las familias de inmigrantes”. Esto es inhumano y tendrá efectos devastadores en los niños que quedaron solos”, escribió Elizabeth Warren, también precandidata demócrata. DEBEN RESPETAR NUESTRAS LEYES Los inmigrantes “deben respetar nuestras leyes, tienen que venir aquí legalmente o no venir”, advirtió Mike Hurst, fiscal del distrito sur de Misisipi, al informar sobre las redadas. La fiscalía de Misisipi informó el jueves que 30 personas fueron liberadas

la noche del miércoles por razones humanitarias y 270 al día siguiente, luego de haber sido procesadas por la sección de investigación del Departamento Seguridad Interior (HSI). Si HSI halló a dos padres extranjeros con niños pequeños en casa, liberó a uno de ellos por razones humanitarias”, aseguró en un comunicado. También “liberó a los padres solteros con niños pequeños en casa”. Pero esto no bastó para calmar los ánimos de activistas de derechos humanos. Joshua Tom, director legal de la ACLU en Misisipi -la mayor organización de defensa de derechos humanos del país-, escribió que “el presidente Trump continúa aterrorizando a nuestras comunidades con estas redadas innecesarias y crueles”. Nos preocupa profundamente que las redadas hayan separado a las familias de Misisipi, perturbado nuestra economía local y desviado los limitados recursos de nuestro estado en apoyar la agenda de deportaciones masivas de Trump”, añadió.

Michelle Bachelet censura las sanciones de EU a Venezuela NUEVA YORK.- La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, intensificó el jueves las críticas a Estados Unidos por las sanciones impuestas a Venezuela, que consideró “extremadamante amplias”, con el potencial de

agravar la situación vulnerable de la población. “Estoy profundamente preocupada por el impacto potencialmente severo en los derechos humanos de las personas en Venezuela del nuevo conjunto de sanciones unilaterales impuestas por los

Estados Unidos de América esta semana”, declaró Bachelet en un comunicado. La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó congelar todos los activos del gobierno venezolano de Nicolás Maduro en Estados Unidos y prohibió transac-

ciones con sus autoridades. “Estas sanciones son extremadamente amplias y no contienen las medidas suficientes para mitigar el impacto en los sectores de la población más vulnerables”, añadió. La ex presidenta de

Chile subrayó que estas sanciones incluyen excepciones para transacciones relativas a algunos alimentos, ropa y medicinas. “Sin embargo, es posible que aun así lleguen a exacerbar la crisis en la que viven millones de personas venezolanas”, recalcó.

Venezuela, devastada por una aguda crisis económica a pesar de su enorme riqueza petrolera, ha estado sumida en un estancamiento político desde que en enero Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se autoproclamara jefe de Estado interino.


VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

México impone marca en patio ajeno En medio de tiempos difíciles, entre recortes de becas, cierre de instalaciones y decisiones polémicas de los dirigentes deportivos, los atletas mexicanos han hecho historia en Lima 2019 al superar la cifra de los 23 oros, logrando su mejor participación en unos Juegos Panamericanos fuera de casa.Fue el raquetbolista Rodrigo Montoya quien dio la medalla dorada número 24, presea con la que oficialmente se superó lo hecho en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995.

José Villarreal oro en 1500 metros *El mexicano logró el primer lugar en la prueba al marcar un tiempo de 3.39.93, quedando lejos de su mejor marca 3.37.22

La judoca mexicana se quedó con el segundo sitio en la categoría de los 52 kilos.

Penalizaciones relegan a la plata a Luz Olvera *La judoca mexicana se quedó con el segundo sitio en la categoría de los 52 kilos al caer en la final ante la brasileña Larissa Pimenta La judoca mexicana Luz Olvera se quedó con la medalla de plata en la división de los 52 kilogramos de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, al caer en la final con la brasileña Larissa Pimenta. Un duelo muy disputado se vivió en el Polideportivo 1, en donde tres “shidos” causaron una penalización y el triunfo para la brasileña en 9:56 minutos de acción. Los primeros cuatro minutos reglamentarios terminaron sin puntos, ambas se neutralizaron bien y ninguna tuvo la oportunidad de terminar la batalla, por lo que debieron irse a punto de oro y combatir cerca de seis minutos más. Olvera lució bien, logró zafarse cuando fue presionada por Larissa en un combate en el que ambas lucían visiblemente cansadas por el esfuerzo realiza-

do.

Al final, los tres “shidos” que cometió la mexicana fueron determinantes para que se quedara con la plata y la sudamericana con el oro. En cuartos de final, Luz Olvera venció con un ippon a la argentina AyelenElizeche, mientras que en semifinales superó por la misma vía a la cubana Nahomys Acosta, con lo cual aseguró la plata para enfilarse a la final. Los bronces fueron para la panameña Kristine Jiménez y para la cubana Acosta, con lo que se completó el podio en la división de los 52 kilos femenil del judo. Otra final fue en los 60 kilos varonil, donde el brasileño Renan Torres se quedó con el oro tras imponerse al ecuatoriano Lenin Preciado con un waza-ari.

La medalla áurea de José es la número 27 para la delegación mexicana.

La velocista jalisciense se ubicó en el segundo sitio en los 400 metros planos y con 51.02, registra su mejor marca personal.

José Carlos Villarreal fue un relámpago, como su compatriota Fernando Martínez lo hizo hace dos días, tuvo un cierre de película para ganar la medalla de oro en la prueba de 1500 metros. Y con esto la medalla áurea número 27 llegó para la delegación mexicana. Villarreal hizo un tiempo de 3.39.93, quedando lejos de su mejor marca 3.37.22. La plata fue para JonhGregorek de Estados Unidos y el bronce para Wi-

creo que no lo defraudé”. Así estaba marcada la estrategia, “lo mío era cerrar en los 100 metros y ahí vi que los rivales estaban aflojando, al final voltee de reojo y sí, me asusté, me asusté, pero les gané”.

lliam Paulson de Canadá. Al término de la carrera lo aceptó: en los últimos metros me asusté, los vi muy de cerca y le metí, le metí. Eso fue lo que dijo el “Speedy” Villarreal, “ ese apodo me lo puso un camarada...¿Por rápido? Puede ser”. Fernando Martínez, quien compitió con él en la prueba, vaticinó el triunfo, “me dijo, ‘nadie creía en mí en cinco mil metros, ahora sigues tú, demuestra que puedes, esa es la tuya’,

PAOLA MORÁN PLATA Y RÉCORD PERSONAL La velocista jalisciense Paola Morán se colgó la medalla de plata tarse culminar segunda en los 400 metros planos de la rama femenil, en una carrera ganada por Shericka Jackson

de Jamaica. Morán, que recientemente se coronó campeona en la Universiada Mundial celebrada hace un mes en Nápoles, ratificó el buen momento por el que pasa al registrar un tiempo de 51.02, lo que representa su mejor marca personal. A pesar de la gran carrera que llevó a cabo y de que intentó cerrar fuerte, Paola Morán no pudo darle alcance a Shericka Jackson, quien aguantó el embate de la mexicana en los últimos metros.

Edna Carrillo gana bronce por lesión de su rival

Remeras mexicanas, felices con el bronce

*La mexicana consiguió subir al podio luego de que la argentina Paula Pareto no se presentara al combate por una lesión en el hombro

*Fernanda Ceballos y Maite Arrillaga cronometraron 7:46.04 minutos para quedarse con el tercer sitio en la modalidad de dos remos largos La dupla mexicana de Fernanda Ceballos y Maite Arrillaga se mostró satisfecha luego del bronce conseguido este jueves en el remo de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, ya que era su primera vez juntas. La mañana del jueves en el lago Albufera Medio Mundo, la pareja mexicana cronometró 7:46.04 minutos para quedarse con el tercer sitio en la modalidad de dos remos largos. “Es la primera vez que estamos en los Juegos y son los primeros en donde estamos juntas, así que estamos muy contentas y emocionadas. Ahora nuestra meta es acabar en primer lugar en los próximos”,

La competencia tuvo lugar la mañana de este jueves en el lago Albufera Medio Mundo.

señaló Ceballos. Destacó su relación con Arrillaga, pues comentó que son amigas y eso hace más fácil buscar sus objetivos, “conversamos mucho. Sabemos lo que queremos y tenemos la misma meta: ganar siem-

pre”.

Arrillaga, por su parte, expresó que el objetivo desde el inicio era buscar el primer lugar, aunque fueron superadas y fallaron en su meta de terminar en un sitio más alto del podio. “Nuestra estrategia

era estar en primer lugar al inicio de la carrera, pero no pudimos lograrlo. Como en todas las carreras, quedamos terceras; tratamos, tratamos y tratamos, pero no pudimos alcanzar a los dos primeros puestos”, concluyó.

López Obrador presume desempeño de mexicanos

* “Ya se rompió el récord que se tenía en medallas de oro en competencias Panamericanos fuera del país, y todavía faltan estos días’’, dice el Presidente El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que la delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericano de Lima 2019 rompió el récord al obtener 26 medallas de oro en una competencia continental. “Ya se rompió el récord que se tenía en medallas de

oro en competencias Panamericanas fuera del país, que tenía una marca de 24 medallas de oro y ya se llevan 26, y todavía faltan estos días hasta el domingo, están haciendo una muy buena labor y desempeño y por eso van a tener esa recompensa justa y toda la delegación va a tener apoyos a su regreso”.

El Mandatario se comprometió a entregar becas de 20 mil pesos mensuales a toda la delegación de atletas mexicanos, pero además estímulos especiales a los deportistas que consigan medallas o logren su clasificación a la olimpiada de Tokio 2020. López Obrador reiteró

su convocatoria a empresas, inversionistas, fundaciones, ciudadanos con posibilidades de adquirir la casa de Las Lomas, que le fue decomisada al empresario chino mexicano Zhenli Ye Gon, en la subasta de este domingo y cuyos recursos servirán para entregar becas a los deportistas.

Edna Carrillo logró el segundo metal panamericano de su carrera.

La judoca mexicana Edna Carrillo logró un lugar en el podio al adjudicarse este jueves la medalla de bronce en la división de los 48 kilogramos de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En actividad realizada en el Polideportivo 1, Edna enfrentaría en su último combate de la justa a la tres veces medallista, la argentina Paula Pareto, aunque no se presentó debido a una lesión física, lo que en automático le dio el triunfo a la mexicana. Así, Edna logró el segundo metal panamericano de su carrera, luego que hace cuatro años conquistó el bronce en Toronto 2015, la de hoy en una jornada complicada y que tuvo final feliz. En su duelo de cuar-

tos de final fue derrotada por la chilena Mary Dee Vargas, que con un wazaari se quedó con el triunfo y el boleto a semifinales. Edna tuvo que disputar un repechaje rumbo a la disputa de la medalla de oro, el cual ganó a la colombiana Luz Álvarez, a la que derrotó con un ippon. Por el metal chocaría con Pareto, triple medallista panamericana, quien ya no pudo pelear por una lesión en su hombro. La medalla de oro en esta categoría fue para la dominicana Estefanía Soriano, quien derrotó a la cubana Vanesa Godínez gracias a un waza-ari; además de Carrillo, el otro bronce fue para la chilena Mary Dee Vargas, quien derrotó a la brasileña Larissa Farias.


12

VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

“Chucho” Ramírez lamenta fracaso del Tri en Lima *El estratega campeón del mundo sub 17 en 2005, espera que se realice un análisis de lo que pasó con el Tricolor en los Juegos Panamericanos El presidente deportivo de los Pumas, Jesús Ramírez, reconoció, que, en su momento, no estuvieron dispuestos a prestar al defensa Alan Mozo para disputar los Juegos Panamericanos de Lima, Perú con la Selección Mexicana. “Sí, nosotros necesitábamos que estuviera el equipo completo con Michel, ya que tenía que conocerlo”, mencionó “Chucho”, refiriéndose al entrenador español que asumió la dirección técnica de los universitarios a mediados de mayo. Ramírez, quien fuera el entrenador de la Selección Sub 17, campeona del mundo en 2005, lamentó que el cuadro dirigido por Jaime Lozano, haya sido eliminado por Honduras en las semifinales del torneo panamericano. El ahora directivo desconoce cuáles pudieron haber sido las

Ambos jugadores buscan pelear por un puesto en la Liga MX.

Santos será inolvidable para Torres y González *Ambos jugadores se dijeron satisfechos del resultado obtenido, y ahora buscan pelear por un puesto en la Liga MX Jesús Ramírez lamentó que el cuadro dirigido por Jaime Lozano, haya sido eliminado por Honduras.

causas de ese resultado. Siempre que pierde México es triste, sobre todo las formas, pero bueno, habrá que hacer un análisis de la gente que está al frente de la Selec-

ción. Desconozco el trabajo, yo tengo rato que no estoy en ese tema. Yo creo que es un análisis para el interior. De las cosas que se han hecho bien habrá algo que modificar”, opinó.

“Chucho” viajó a Tijuana, junto con el plantel de los Pumas. Mañana se medirán a los Xolos en duelo correspondiente a la jornada cuatro de la Liga MX.

Hiram Mier estará fuera seis semanas

Doblete de Raúl Jiménez en goleada del Wolverhampton

*El central de Chivas fue operado para corregirle un problema de menisco en la rodilla izquierda, la cual lo dejará fuera de actividad en la Liga MX

El mexicano Raúl Jiménez prolongó su racha goleadora con el Wolverhampton, al participar con un doblete en la victoria de 4-0 sobre el Pyunik, duelo de ida correspondiente a la tercera fase de clasificación a la Europa League.El mexicano perforó las redes al 42 y 46. Salió de cambio al 77 y su lugar fue ocupado por Neves.Tras salir airoso de su visita en Armenia, los Wolves recibirán al cuadro armeño el próximo 15 de agosto en el Molineux.

West Ham

AlbianAjeti llega a competir con ‘’Chicharito’’ Hernández *El delantero suizo se convierte en nuevo refuerzo de los Hammers para la campaña 2019-2020 El delantero suizo AlbianAjeti se convirtió en nuevo refuerzo del West HamUnited para la campaña 2019-2020, por lo que será otra competencia para el mexicano Javier “Chicharito” Hernández. El jugador helvético llegó al cuadro londinense, de la Liga Premier de Inglaterra, procedente del Basilea de su país y será una alternativa más en la ofensiva para el estratega chileno Manuel Pellegrini. “Perdimos a tres delanteros del equipo del año pasado, por lo que es un buen delantero para competir con ‘Chicharito’, Antonio y Haller por ese puesto”, mencionó el “Ingeniero” Pellegrini en conferencia de prensa. El timonel de los Hammers se dijo contento por los refuerzos que han llegado al West Ham, que este fin de semana arrancará la Premier League contra el vigente campeón Manchester City. “Estoy contento

El central del Guadalajara Hiram Mier, se sometió a una operación para corregirle un problema de menisco en la rodilla izquierda, la cual lo dejará fuera de actividad en la Liga MX, ante el San Luis, León, Necaxa, porque para el duelo ante el Cruz Azul, quizá ya estaría en condiciones de ser tomado en cuenta por el técnico Tomás Boy. El club ofreció un parte médico, donde explica la lesión que se le solucionó al defensa, así como el tiempo que han proyectado estaría afuera, siempre y cuando no suceda algo raro en su proceso de rehabilitación, el cual ya inició. “Hiram salió bien de la operación a la que fue sometido este día, en la cual se constató una lesión del menisco lateral de la rodilla izquierda, misma que fue tratada mediante una meniscectomía parcial, además de que se estabilizó el cartílago adyacente. El pronóstico para que vuelva a la competición a la par de sus compañeros es de 4 a 6 semanas, dependiendo de su evolución”.

Tomás Boy está encantado con la muestra que futbolística de Eduardo Torres, ya que le ha demostrado mucha calidad, motivo por el cual lo mandó ante Santos a que jugara sus primeros minutos, cuando el partido estaba en contra del Rebaño y se colocó como único contención, siendo vital para no solamente empatar, sino darle la vuelta con un 2-1. No se achicó el novato, jugó con desparpajo, se equivocó en algunas acciones pero fue porque andaba revolucionado, ya cuando entró en confianza, su dinamismo le cayó muy bien al equipo porque se fortaleció el medio campo y dijo, no olvidará este encuentro, porque se logró ganar en su debut. “Es una emoción gigante, es algo que soñé desde chico y qué mejor que vivirlo con un escenario de ir perdiendo y remontar, e intentar ser una parte importante del equipo, Tomás (Boy) me dijo que entrara e hiciera lo que sabía hacer como contención, me llenó de confianza y doy Gracias a Dios por esta oportunidad, al principio me sentí un poco nervioso, después me solté, era para lo que me había preparado y después me sentí muy bien, quiero aprovechar los mi-

nutos que me den en Copa y por qué no luchar por un puesto en la Liga”. Otro elemento que ya había estado cerca de hacer su presentación en cotejos anteriores es José González, mejor conocido entre sus amigos como el “Tepa”, delantero de muy buena hechura, de buena técnica individual, así como estatura que aprovecha muy bien en el juego aéreo. “Tepa” incluso marcó una anotación que a la postre fue anulada porque estaba en claro fuera de lugar, pero González tampoco olvidará su primer encuentro con el primer equipo, en la Copa MX y ahora busca jugar en la Liga MX, lo cual con trabajo fuerte logrará. “Sentí realizada la ilusión que tenía desde pequeño, jugar con Chivas y sentir cantar un gol en el Estadio Akron es un sueño hecho realidad, me sentí bien, cómodo en mi posición de centro delantero; Tomás me pidió que tuviera la pelota y que aportara al equipo. Con Dieter y Alexis tuve la oportunidad de jugar los amistosos en Estados Unidos, nos adaptamos muy bien y hemos aportado cosas buenas al equipo, hay que seguir trabajando para aspirar a lo máximo en la Copa y ganarnos un lugar en la Liga”.

Giovani Lo Celso es cedido al Tottenham por una temporada *El futbolista argentino llega procedente del futbol español, tras lograrse un acuerdo que incluye una opción de compra

La temporada pasada disputó 45 partidos con el Betis y marcó 16 tantos.

‘’Perdimos a tres delanteros del equipo del año pasado, por lo que (Ajeti, foto) es un buen delantero para competir con ‘Chicharito’, Antonio y Haller por ese puesto’’, mencionó el técnico Manuel Pellegrini.

porque hemos armado el equipo de la manera que queríamos. Tenemos dos jugadores en cada posición y es la mejor manera de competir. Hemos hecho lo que necesitábamos”, apuntó el técnico sudamericano. Sobre los citizens, el entrenador opinó: Creo que Manchester City tiene un muy buen equipo y un buen técnico (Josep Guardiola) también, es un equipo que siempre luchará por todos

los títulos. Pero veremos si podemos hacerlo bien, pero por supuesto es uno de los equipos más fuertes”. “Chicharito” Hernández, quien tuvo una pretemporada irregular, sin ser elegido como titular y sin goles anotados, apunta a su tercer año con West Ham en busca de tener una revancha, aunado a que no llegó una oferta importante para cambiar de aires.

Para el duelo ante el Cruz Azul, quizá ya estaría en condiciones de ser tomado en cuenta por el técnico Tomás Boy.

El Tottenham Hotspur ha cerrado la incorporación en calidad de cedido del futbolista argentino Giovani Lo Celso, procedente del Real Betis, donde era compañero de los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez. Lo Celso llega al equipo inglés como cedido durante una temporada, pero el acuerdo incluye una opción de compra mediante la cual el Tottenham podrá hacerse con los servicios del futbolista argentino en propiedad. El centrocampista vestirá el número 18 en el cuadro de Mauricio Pochet-

tino.

El jugador de 23 años comenzó su carrera en Rosario Central, desde donde se marchó a Europa en 2016 con rumbo al Paris Saint-Germain. Tras una cesión en Rosario, volvió al PSG en 2017 antes de salir cedido al Betis, que se lo quedó en propiedad. La temporada pasada disputó 45 partidos y marcó 16 tantos. Lo Celso es la cuarta incorporación del Tottenham en este mercado veraniego tras las de Jack Clarke, TanguyNdombele y Kion Etete.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.