C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 11 de agosto de 2019
Número: 14,325
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Beneficencia Pública
Otorga casi medio millón de pesos en apoyos JESUS MURGUIA RUBIO La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la C Administración de la BenefiM cencia Pública (ABP), otorgó Y durante el primer semestre de este año un total de 477 mil 180 pesos en apoyos económicos para la atención de la salud de 589 personas de escasos recursos. La encargada del Des+ pacho de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, detalló que los mayores apoyos otorgados por la ABP a la población, en esta primera parte del año, han sido para kits de insumos para hemo-
diálisis con 223 mil 642 pesos y en otros apoyos diversos se destinaron 107 mil 387 pesos. Asimismo, apoyó con 90 mil 205 pesos a personas que requieren estudios, con 41 mil 252 pesos para medicamentos, con 9 mil 299 para diálisis y con 5 mil 395 para tratamiento del cáncer. Indicó que el mayor número de apoyos han sido para 234 personas de Colima y 136 de Villa de Álvarez, así como 65 de Tecomán, 39 de Cuauhtémoc y 37 de Comala, aun cuando se ha apoyado a los habitantes de los 10 municipios del Estado.
Página 7
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Colimense de Radio y Televisión (ICRTV). En el evento en el que se aprobó la incorporación y desincoporacion de bienes, el mandatario estatal resaltó la importancia de que cada dependencia mantenga un orden administrativo y un control estricto de los bienes propiedad de Gobierno del Estado.
Al transporte público
Sin presupuesto subsidio para descuento: Noriega JESUS MURGUIA RUBIO El Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García precisó que el gobierno del estado no cuenta con recursos, ni pre-
C M Y
supuestados, ni establecidos para apoyar con algún subsidio al transporte público, esto para dejar claro el mandato aprobado para el descuento universal a estudiantes de la entidad.
Conforme se tiene aprobado y autorizado para el manejo presupuestal del gobierno estatal este año, resultaría complicado desbalancear la situación financiera que actualmente tiene el gobierno,
donde con gran esfuerzo se ha logrado equilibrar buena parte de sus pagos y compromisos y un apoyo extraordinario causaría grandes trastornos. El funcionario, manifes-
tó que tendrá que haber un análisis, tal y como se está haciendo de forma conjunta con Movilidad, el Congreso y los propios transportistas, para que sean al final quienes tomen decisiones para
dar solución a esta situación, donde, reiteró no venga a impactar las finanzas públicas estatales. Por otra parte, aseguró se prepara para fin de año, en
Página 7
David Álvarez incrementa la cosecha de oros para México *El atleta mexicano consiguió el quinto oro del día para la delegación en la pelota vasca, al imponerse en la final de frontón mano CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano David Álvarez obtuvo la medalla de oro en la final de frontón mano, siendo la quinta presea aurea
del día para la delegación en la pelota vasca, dentro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Álvarez se impuso por
10-0 en dos juegos al cubano Dariel Leiva, para convertirse en el nuevo campeón panamericano de la especialidad.
La presea aurea de David Álvarez es la número 35 y termina redondeando una gran actuación individual de la delegación mexicana.
Víctor Mañón regala 4 puntos a Loros Página 8
+
Ambiciosas obras en La Campana se buscan recursos para proyectos JESUS MURGUIA RUBIO El titular de la Seidur, Jesús Sánchez Romo, dio a conocer que la propuesta de trabajo en el parque ecológico y arqueológico de La Campana, ubicado en Villa de Alvarez, considera desarrollar diversos anteproyectos, para los cuales “andamos buscando recursos, con INAH y diferentes instancias, que permitan iniciar otra etapa, sobre todo en la parte norte”. Explicó el funcionario que se tiene proyectado una siguiente gran etapa, la cual esperan ejecutar en una sola propuesta, donde se habla el aplicar una inversión con cantidades por alrededor de los $600 millones, donde se disponga de diversos atractivos, de los cuales no quiso adelantar detalles, hasta no tener los fondos con el gobierno federal. No obstante, aclaró, “si nos va bien, serían para el año que entra, porque para este año se considera complicada la situación de fondos, por lo que estamos buscando que sea el año que entra, además, tomando en cuenta que sería una única etapa, dependiendo si autorizan todo, porque si solamente dan una parte, sería para etapas, depende de lo económico. Recordó que por ahora se tienen ejecutados andadores peatonales, ciclovía, que son parte de lo utilizado por los visitantes, baños, rescate de la ribera del río y demás, que fue lo alcanzado a realizar y la parte que planteamos es hacia el norte, con frente al tercer anillo, con infraestructura de la mano con el INAH y previo rescate de las zonas.
Página 7
Virgilio Mendoza:
Se busca Cámara Federal de Diputados apoye estados y municipios portuarios Página 3
Opinión
Disputa el premio Obras Cemex Viaducto ferroviario de Manzanillo El Viaducto Ferroviario de Manzanillo se encuentra considerado como una de las obras “más destacadas” a
nivel nacional y se encuentra contemplada para recibir el Premio Obras Cemex 2019, recordando que este servicio
López Obrador exige a EU respeto a la soberanía de México
n P. Jesús Mendoza n Víctor Corcoba Herrero n Eduardo Lomelí G. n Efemérides
Páginas 4 y 5
Anulan sentencia de muerte de mexicano en California Página 6
López Obrador reiteró su exigencia de respeto a la soberanía de México tras la advertencia de EU de retirar certificación de lucha contra el narcotráfico. (Información en página 7)
fue inaugurado el 20 de julio de 2018 por el entonces presidente de la República Enrique Peña Nieto. La magna obra y acciones paralelas es un proyecto integral que permite hacer más cordial la convivencia del Puerto de Manzanillo con la ciudad, además, la construcción del túnel cambio la ruta del tren, así como de dos viaductos complementarios: el Portal API, para el puerto y el Portal Laguna, que sale hacia la Ciudad de Colima sin molestar a la ciudad. El túnel ferroviario tiene una longitud de 450 metros y atraviesa el Cerro de San Pedrito, permitiendo un flujo de trenes al puerto las 24 horas del día. Cemex anunció el martes a los 17 finalistas que disputarán el Premio Obras Cemex 2019 en sus diferentes categorías y reconocimientos especiales para la edición México.
Página 7
2
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Preparan Foro Ciudadano en Manzanillo tratará como sobrevivir sin apoyo federal JESUS MURGUIA RUBIO Organiza por el Consejo de Participación Social del estado de Colima, se prepara el Foro Ciudadano a realizar este próximo 22 de agosto en Manzanillo, estimando la participación de
más de 40 organizaciones civiles, conforme dio a conocer el titular del Consejo Marco Romero, explicando será bajo el lema “Alianzas para lograr objetivos de las OSC’s”. El programa toma en cuenta la conferencia ma-
gistral titulada “¿Cómo sobrevivir sin apoyo federal?” dictada por David Pérez Rulfo, director general de Corporativa de Fundaciones, A.C., de Guadalajara, Jalisco; además de sumar una exposición informativa por las OSC’s manzanillenses;
así como una convivencia. Precisó que se pensó en Manzanillo, como ciudad de múltiples aspectos, desde el económico y productivo, hasta la Sociedad Civil Organizada, siendo relevante abrir espacios para visibilizar el trabajo de las OSC´s,
Crean Unión de Abogadas Líderes en Colima
generar alianzas, buscar alternativas de apoyos, contra el panorama actual, de cancelación de recursos federales. Los trabajos de este foro serán en el Auditorio la CROM, en Laguna #4, fraccionamiento Valle de la Lagu-
PINFRA aclara montaje de tercer arco en caseta La concesionaria de la caseta de cobro PINFRA informó que como parte de los trabajos preventivos en la caseta de Cuyutlán, se incorporó un tercer arco en los carriles de paso de autos particulares que no pagan peaje con la finalidad de evitar que se atoren vehículos que superan la altura de los arcos protectores que es de 2.5 metros. La empresa Promotora y Operadora de Infraestructura expresó a través de un comunicado de prensa que “es importante mencionar que esta altura no se ha modificado y es la misma que tienen todos los arcos por donde cruzan los vehículos
Un total de 50 abogadas son parte de la Unión de Abogadas Líderes del Estado de Colima cuya mesa directiva encabezada por Yeimi Bustos Rodríguez, rendirá protesta el próximo 27 de septiembre, tras llevar a cabo la presentación de las mismas. De esta manera, Yeimi Bustos agregó que la membresía sigue abierta para que más mujeres se sumen a los trabajos de la nueva agrupación, que ya tuvo participación en el Congreso Nacional
de la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) realizado en Toluca, donde tomó protesta como líder nacional Carlos Macedo Aguilar, con quien trabajan en equipo y unidad en este proyecto. La titular de la Unión de Abogadas Líderes del Estado de Colima destacó que dicho Congreso, que se celebró en Toluca, Estado de México, arrojó excelentes resultados, ya que forman parte del equipo nacional de trabajo que
encabeza Carlos Macedo Aguilar. Destacó que la Unión de Abogadas busca ser una abogacía influyente, líder de opinión, con proyección social, en vanguardia de la implantación de las nuevas tecnologías y cercana a los jóvenes, futuros clientes y futuros abogadas y abogados. Además mencionó que los valores principales de dicha Unión son la independencia, secreto profesional y deontología -parte de la ética que trata de los deberes y
principios que afectan a una profesión-, así como credibilidad, tranquilidad, solidez y formación. Así pues, acompañada por las compañeras Friné Rivas Ruiz, Claudia Gabriela Cosío Morales, Martha Leticia Nando Alcaraz, Cynthia Manuela Díaz Montelongo, Ariana Melissa Ortega Ramos, Adriana Larios Moreno y Alejandra Beltrán Bejarano, expresó que el próximo 07 de septiembre participarán en un evento a celebrase en la Ciudad de México.
Concluyeron los talleres de verano del Ballet Folklórico de la UdeC *Más de 250 participantes conocieron los métodos y técnicas de esta agrupación durante dos y tres semanas
Más de 130 niños y jóvenes participaron, durante tres semanas, en los talleres de verano que ofreció el Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima. Para mostrar lo aprendido, los participantes de la categoría preescolar ofrecieron una breve presentación en el salón “Ana Mérida” del Departamento de Danza, ante una audiencia de más de 250 personas. Los alumnos de las categorías infantil y juvenil, un día después, se presentaron en ese mismo salón con una muestra de danza folclórica, moderna y contemporánea, de la técnica de zapateado RaZa (Rafael Zamarripa), con algunas expresiones de actividades lúdicas y de expresión corporal y también materiales que desarrollaron en el taller de expresión gráfica. Los docentes que apoyaron estas tres semanas son: Damara Cruz, Andrea Castruita, Carolina Anguiano, Alonso
García, Valeria Plascencia, Renato Guerra, Zoraida Cruz y Juan Carlos Gaytán, quienes estuvieron encabezados por el maestro Rafael Zamarripa.
Los cursos contaron con asistentes de diversos lugares, como Nueva York, Querétaro, Ensenada, Mexicali, Sonora, Zacatecas, Jalisco
y, por supuesto, colima, quienes se mostraron contentos y orgullosos de los resultados y de los trabajos que presentaron los alumnos.
na, Valle de las Garzas Barrio # 1, en Manzanillo, Colima, en punto de las 16:45 horas y será de carácter gratuito, con cupo limitado, pidiendo la confirmación de asistencia al teléfono 3162000 ext. 21111 y 21110, o al correo cpsecolima@gmail.com.
que no pagan peaje. Lo que se realizó recientemente fue colocar un tercer arco, el cual cuenta con una lámina abatible a la misma altura (2.5 metros), lámina que alertará a vehículos que superen estas dimensiones para evitar que se queden atorados”. Por último, PINFRA expuso que si un vehículo pega en la lámina significará que no podrá seguir circulando por el carril ya que afectaría la circulación de los demás vehículos y con esta medida se mantendrá el flujo constante en el carril por el cual quedan sin pago de caseta los autos particulares como se estableció en acuerdo con el gobierno Federal.
Régimen de ejercicio físico y dieta, remedio contra acantosis pigmentaria
Una dieta adecuada, poner en marcha un régimen de ejercicio físico y no excederse en el consumo de calorías, son el mejor tratamiento contra la acantosis pigmentaria, también conocida como acantosis nigricans, explicó Eduardo Medina García, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social ((MSS). Detalló que el padecimiento se distingue por el engrosamiento y la pigmentación oscura de la piel en los pliegues del cuerpo, tales como cuello, codos, rodillas, ingles y brazos, y tiene su origen principalmente en la resistencia a la insulina vinculada a la prediabetes. El coordinador de Medicina Interna del Hospital General Regional Número 72 del IMSS en el Estado de México, señaló que aunque no se trata en forma de una enfermedad, el tratamiento a quienes lo padecen se dirige a la enfermedad base, en la mayoría de los casos la obesidad y la incapacidad del cuerpo para utilizar la insulina en concentraciones normales. Si trabajamos en esa enfermedad y bajamos de peso al paciente, abundó, la resistencia a la insulina disminuirá y éste también dejará de tener ese estímulo para que la piel se engrose. Señaló que existen tratamientos que disminuyen el crecimiento y la pigmentación
de la piel, tanto tópicos como sistémicos, como serían los retinoides. Sin embargo, el doctor Medina García subrayó que el tratamiento a largo plazo debe ser la prevención, por lo que es necesario concientizar e involucrar al paciente en su padecimiento. En el caso de los jóvenes, comentó, es importante llegarles por el lado de lo estético, un factor muy importante para ellos, para que conozcan y se concienticen de lo que puede ocurrir con la acantosis. En el caso de países con diabetes se ha visto que el uso de sensibilizadores del receptor de insulina, además de reducir la resistencia a la insulina también disminuye el estímulo para el crecimiento de la piel y el pigmento. La acantosis pigmentaria, refirió, es más frecuente en gente nativa de América, así como en los latinos y afroamericanos. “Si vemos a una persona obesa, con diabetes o con síndrome pre diabético, es obvio que esas manchas son consecuencia de esto”. Señaló que la única excepción es en personas adultas que de manera repentina presentan acantosis nigricans. En estos casos se puede sospechar de acantosis nigricans maligna, que en 90 por ciento de los casos se asocia a cáncer gástrico.
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Gobierno del Estado realiza campaña de reforestación en el Complejo Administrativo En Tecomán
Clausura Gobierno del Estado “Veraneando con Igualdad 2019” El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), en coordinación con el Ayuntamiento de Tecomán, clausuró el curso “Veraneando con Igualdad 2019” en el Parque Metropolitano de Tecomán, en un emotivo momento donde participaron los padres y madres de familia y personas adultas mayores, además de hacer la presentación musical de las niñas y niños que durante dos semanas se divirtieron jugando y aprendiendo. El curso, que se llevó a cabo del 29 de julio al 9 de agosto, se impartió gratuitamente a niñas y niños de las colonias Real del Bosque, Chamizal, Cofradía de Juárez, La Cuarta, Las Palmas y Miguel Hidalgo, entre otras. La directora general del ICM, Mariana Martínez Flores, agradeció la confianza de la población tecomense, de las empresas que patrocinaron actividades, del equipo del ICM que trabajó arduamente en este curso de Verano y, principalmente a los menores de edad, quienes tienen herramientas para tener un trato igualitario, en la casa, en la escuela y en la comunidad. Durante la presentación de resultados de las actividades, la coordinadora de la
Unidad para la Prevención y Atención a las Violencias de Género del ICM, Elia Merced Trujillo Castellanos, destacó las estrategias que contribuyen al cuidado del medio ambiente, estilos de vida saludable, técnicas de auto cuidado, activación física, empatía, inclusión y no discriminación. En dicho curso se dieron a conocer técnicas de resolución pacífica de conflictos como estrategia para la prevención de la violencia; aprendieron a identificar que a través de las diferencias biológicas se asumen roles y estereotipos socialmente construidos que limitan sus capacidades y fomentan la desigualdad. A este evento de clausura asistió el director de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Tecomán, Efraín Díaz Gutiérrez; la coordinadora del Voluntariado del DIF Tecomán, Irma Yolanda Luna González y el director general de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Pública, Gabriel Ramírez Araujo. El Gobierno del Estado reafirma su postura de Cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección.
Como parte de los compromisos adquiridos en la firma de la Carta de la Tierra, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), llevó a cabo una campaña de reforestación en el Complejo Administrativo. El titular de la SAyGP, Kristian Meiners Tovar, al poner en marcha esta actividad, dijo que es el inicio de una intensa campaña que el gobierno estatal, federal y municipal han implementado en este temporal de lluvias, el cual es idóneo para la siembra de diversas variedades de plantas. Enfatizó que lo más importante es el cuidado posterior, ya que de nada sirve reforestar, si no existe un compromiso de todos por apoyar el proceso de crecimiento. Por ello, es importan-
te que la población haga suyos estos árboles y los cuide para la mejorar del entorno.
En esta campaña de reforestación participaron funcionarios de la SAyGP y del
Accrode realiza tercera sesión ordinaria POR RENÉ SÁNCHEZ La Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (ACCRODE), encabezada por Angel Contreras, llevó a cabo el pasado 08 de agosto la tercera sesión ordinaria del periodo 2018-2022, con el objeto de dar a conocer diversas acciones que se han realizado y hablar sobre los proyectos a futuro en beneficio de los integrantes de la misma asociación. En este marco, el presidente de la Accrode, acompañado por el vicepresidente, Alexandro Carvajal Berber, entregó a la compañera Marisol Maya Rubio Urzúa el reconocimiento “Fray Nano”, premio otorgado por la (federación Mexicana de Cronista Deportivos (FEMECRODE), el pasado 2 de mayo en la Ciudad de México. Además, los integrantes de la Accrode otorgaron un reconocimiento especial a la agrupación civil a Club Mustang Colima A.C., por todo el apoyo otorgado al Periodismo Accrode.
Secretaría de Cultura oferta más de 20 talleres de artes y artesanías *El curso semestral iniciará el próximo 19 de agosto en Casa de la Cultura de Colima Como parte de la oferta cultural y artística que ofrece la Secretaría de Cultura de Colima durante el segundo semestre de 2019, a niños, niñas, jóvenes y adultos, se abren las inscripciones para más de 20 talleres que se desarrollarán en Casa de la Cultura de Colima, a un bajo costo. La oferta abarca talleres de guitarra, teclado, piano, saxofón, dibujo, pintura, pintura rangeliana, joyería, origami, papiroflexia; danza clásica, contemporánea, folclórica, moderna y árabe; hawaiano, ballet, salsa y bachata, canto, ilustración digital, escultura y modelado, gráfica, puntillismo
e inglés. El curso semestral iniciará el próximo 19 de agosto y las y los interesados deberán de registrarse previamente en los talleres de artes y artesanías “Alejandro Rangel Hidalgo”, ubicados en la Calzada P. Galván o bien llamar a los teléfonos 31 3 06 08 o al celular 312 2140437. Cabe destacar que cada año, los talleres de Casa de la Cultura de Colima, cuentan con una importante participación. Al concluir el semestre los trabajos artísticos se exponen en galerías y museos de la Secretaría de Cultura y también se hace un festival de teatro, danza y música.
Solucionado daño a carpeta asfáltica en avenida Ayuntamiento de la Villa JESUS MURGUIA RUBIO El presidente municipal de Villa de Alvarez, Felipe Cruz Calvario, señaló que los daños a la carpeta asfáltica en la Avenida Ayuntamiento, causados por las tormentas esta semana, fueron atendidos, “se realizaron trabajos de bacheo y lo afectado por las lluvias se rehízo y está en condiciones de funcionar”. Explicó que la parte afecta-
Virgilio Mendoza:
Se busca Cámara Federal de Diputados apoye estados y municipios portuarios JESUS MURGUIA RUBIO El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista (PVEM) en Colima, Virgilio Mendoza Amezcua aseguró que se está haciendo las acciones necesarias para impulsar que la Cámara de Diputados apruebe el Fondo para estados y municipios portuarios, esto con el propósito de que haya mayores recursos para aquellas entidades que son portuarias, como es el caso de Colima como estado y Manzanillo como puerto. Recordó que la iniciativa presentada por la senadora Gabriela Benavides Cobos del PVEM, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República, pero se ha encontrado un poco de resistencia con los diputados federales, principalmente con el presidente de la Comisión de Infraestructura.
“Sin embargo ya tuvimos un acercamiento con él y se va a buscar la forma de que logremos que pueda caminar, si bien no modificando la ley de Puertos para que los excedentes que se destinan a un Fideicomiso, un 30 por ciento venga a obras para los estados y municipios portuarios, se buscara otro esquema, (...) quizá a lo mejor implementar algún derecho o alguna otra alternativa”, comentó. Enfatizando, que lo que se tiene que atender es que los estados portuarios requieren que haya alternativas de reciprocidad, “porque lo vemos no solo en Manzanillo, ahí se concentra el problema, pero el problema de los más de 2 mil tráileres termina hasta el último municipio que es Cuauhtémoc, pérdidas de vida, accidentes y daños a las vías de comunicación, etc.”, manifestó.
Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima.
Al cuestionarle su postura respecto a la pasada manifestación en donde agroproductores bloquearon el acceso al puerto, Virgilio Mendoza, se consideró respetuoso de las acciones que emprenda algún sector para que sean tomados en cuenta por las autoridades, en este caso federales. Lo que si consideró incorrecto es que afecten a otro sector para “llamar la atención” del gobierno federal, por lo que señaló, sería importante que el gobierno busque a través de la política el entendimiento y los acuerdos necesarios. Expuso que tampoco ve correcto que en Colima se diera la conocida “Ley Garrote”, pues no es necesario ‘medir fuerzas’ entre los sectores de la sociedad y el gobierno, más bien, hacer uso de la política para resolver las necesidades de la población.
da no fue la obra realizada hace dos años, asegurando este desperfecto fue el acotamiento, en donde los carros, cotidianamente, usan para estacionamiento, siendo una parte que no quedo contemplada en la obra, por tanto no hay responsabilidades a quien se deban fincar los daños. Además, dijo, quedó debidamente bacheado los pozos que se abrieron y la parte en donde se arrancó la carpeta, que es de poco espesor con dos o tres centímetros de espesor, reiterando, no se procederá contra nadie porque no es parte de la obra contratada, está fuera de la contratación el arroyo de la vialidad. PREOCUPA Y OCUPA ÍNDICES DE POBREZA EN VILLA DE ÁLVAREZ Respecto a la apreciación de la titular de la Secretaría de
Desarrollo Social de Colima, Valeria Pérez Manzo, señalando que Villa de Álvarez podría enfrentar graves problemas de pobreza y de pobreza extrema, ante los índices presentados por la CONEVAL, el presidente municipal, Felipe Cruz Calvario aseguró que es un tema que preocupa y ocupa a su administración. Destacó, “claro que preocupa, no quiero un municipio en donde se tenga pobreza, quiero un municipio pujante, un municipio en desarrollo, que se vea la actividad económica y que la sociedad tenga dinero, tenga una actividad, es lo que debemos propiciar quienes estamos al frente de los gobiernos”, mencionó. En este sentido, manifestó el alcalde, es un llamado para reconsiderar algunos temas, como de salud con atraso, “aunque no todo le corresponde al municipio,
aquí también inciden el gobierno del estado y federal, viendo que se pueda determinar una actividad futura para no caer en ese supuesto que se anuncia”. Precisó, los indicadores que maneja la CONEVAL hay algunos que difieren, recordando al municipio de Villa de Alvarez se le habían considerado en una medición hace tres años a la fecha, era el de mayor calidad de vida en municipios del Estado, ahora dicen ‘aguas’, por indicadores de tiempo atrás”. Igual, “en planeación nos hablan de una cobertura en la salud, en educación en los servicios públicos, eso sí nos corresponde a nosotros, la pavimentación de vialidades, el alumbrado público, esos temas yo difiero, porque en Villa de Álvarez tenemos el 99% de vialidades pavimentadas o empedradas.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019
Un cuento a la vez
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Cada cual en su realidad ... Y Dios en la de todos Me gustaría rescatarme, salvar la ternura, esperanzarme; gozaría con abrazar el verso que me alienta y ser poesía, pues quiero ser para los demás, un naciente latido sin más. Necesito liberarme de tantas tristezas que me envenenan; hago propósito de enmienda y mi ánimo se reconforta, forjo el entusiasmo en reconocerme como familia de todos. Quiero recobrarme, sembrar hermosura en cada paso; descubrirme poeta, ser níveo cantautor del universo; quererme, crearme y recrearme en la vida sin dañar a nadie. Quizás sea el momento de emprender nuevos caminos. Quizás también sea el instante preciso para reprenderme. Quizás entre vueltas y revueltas, amanezca y renazca. Hay que escucharse más para sentirse algo y oír a Dios. La cuestión no es ver, sino sentir al creador dentro de uno. Hay que dejarse llevar por sus manos y acoger su voz. Quien de verdad se deja comprender, halla el sosiego. Todo en esta vida tiene su percusión y transcendencia, es cuestión de dejarse interpelar y de clarear los ojos. Así, el agua de la muerte nos lleva al manantial de vida. Porque tras esta corriente mundana, el espíritu hallará consuelo, y purificados por la cruz, encontraremos la luz. Ayudémonos a madurar y a crecer en el amor de amar. Socorrámonos y reconozcámonos como gentes de bien. Hagámoslo antes de que la noche nos deje sin amanecer. Porque después de todo lo vivido, hemos de entender: Que no hay caída de la que no pueda uno levantarse, como tampoco hay tropiezo que no podamos evitar. No perdamos las ganas de vivir y de experimentar. Las vivencias de este mundo nos resplandecen, vale la pena hallarse para vivirlas a pleno corazón. Fraternicémonos en el camino, hagámonos comunidad, atrevámonos a vivir con pasión los pasos del encuentro, que si es bueno conversar, ¡compasivo es hacerse pueblo!
Hoy en la historia 3114 a.C. - fecha correspondiente al inicio de la Cuenta Larga (según varias culturas mesoamericanas, entre ellas la maya). 2492 a.C. - fecha tradicional en que el guerrero Haik (progenitor y fundador de la nación armenia) habría vencido al dios guerrero babilónico Bel. 480 a.C. - en Grecia, persas y griegos libran la Batalla de las Termópilas. 1492 - en Roma, el cardenal español Rodrigo de Borja es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI. 1711 - en Inglaterra, se realiza la primera carrera de caballos Royal Ascot. 1718 - tiene lugar la Batalla del cabo Passaro entre escuadras navales británica y española. 1772 - en la isla de Java, mueren 3000 personas por la violenta erupción del volcán Papadang, que de 3000 metros de altura queda reducido a 1700 m. 1813 - en Colombia, Juan del Corral declara la independencia de Antioquia. 1833 - en Grecia, las tropas francesas abandonan el país tras cinco años de ocupación con motivo de la Guerra de independencia de Grecia. 1851 - en España, se inicia la construcción del canal de Isabel II, principal suministro de agua de Madrid. 1906 - Eugène Lauste patenta un procedimiento de película sonora. 1920 - Rusia reconoce la independencia de Letonia. 1924 - se produce un levantamiento general de las kabilas rifeñas después de que el general Primo de Rivera anuncie la retirada de las tropas españolas en Marruecos. 1930 - en Córdoba (Argentina), el escritor y humanista Carlos B. González Pecotche, también conocido por su seudónimo literario Raumsol, crea la Escuela Raumsólica de Logosofía, antecesora de la Fundación Logosófica. 1932 - en el distrito de Cayma, en las afueras de la ciudad de Arequipa (Perú), se funda el Club Juvenil Andino.
La despedida Por Eduardo Lomelí
U
n sábado común. El taller de laminado y pintura se encontraba a unos minutos de cerrar las labores de la semana, los trabajadores se reunían haciendo la tradicional rueda, sentándose en botes de trabajo y algunos en los salpicaderos de los autos para compartir de esa manera un pequeño momento, acompañados de unas cervezas platicaban sobre los planes del fin de semana; “el marqués”, un laminero de veintitrés años de edad, interrumpía en la plática. -Compañeros, yo quisiera que me pusieran un poco de atención. La seriedad de aquel amigo imponía, todos quedaron en silencio mientras él daba inicio a su sentir. -Estas bebidas que ustedes disfrutan con tanta pasión, es el motivo de mi despedida. Todos se miraban como diciéndose unos a otros “¡empezó el sermón!” Al darse cuenta de la reacción de aquellos compañeros añadió. -No, no pretendo enfriar su momento, solo quiero desahogar algo que me quema el alma, desde muy pequeño el alcoholismo de mis padres me marginó de sus cuidados, caricias y atenciones, en las escenas de mi vida solo recuerdo a unos padres embrutecidos por el licor, mis hermanos menores sin un aseo personal; mi adolescencia fue aún más cruel al ver a mi madre embruteciéndose en un depósito del barrio consumiendo cervezas, todos los borrachos la manoseaban, mientras que mi padre dormía sobre la banqueta con una botella de licor barato entre sus manos. Mis fines de semana se convirtieron en una pesadilla, desde muy pequeño por la irresponsabilidad de mis padres tuve que tomar las riendas de mi casa, es por eso que pido toda su atención-. Los jóvenes no parpadeaban, se había apoderado de la atención de todos. Con un profundo suspiro que salía del interior de su pecho prosiguió con aquel sentimiento que lastimaba su corazón -Me siento cansado, la losa que cargo sobre mis espaldas ya me lastima, haré un viaje muy lejos y no volveré a verles, pero antes de partir quisiera decirles esto, no permitan que sus hijos los vean en un estado inconveniente, si pueden alejarse de este vicio -señaló tomando la botella de cerveza en su mano- ¡es mejor!, con la estabilidad emocional de un niño no se juega-. Las lágrimas de aquel hombre rodaban sin detenerse, su voz quebrada no paraba de hablar, los compañeros que se encontraban a su lado acariciaban sus hombros. Mirando al suelo y su mano a lo largo de la frente con la otra secó sus mejillas, después de un largo silencio se levantó dirigiéndose a la oficina por su salario, al salir se reincorporó al grupo, dio un abrazo a cada uno. Levantando su brazo se despidió de todos, cabizbajo salió de aquel taller para no regresar. – ¿Te renunció?-. Los empleados preguntaron al patrón-. -No ¿lo iba a hacer? Cuando Los jóvenes le platicaron al jefe el sentir “del marqués”, él comentó, -Lo vi extraño, su comentario me dejó pensativo, cuando me recibió los dineros me miró, pero su mirada era triste, ¡sí, más de lo acostumbrado! sólo me recalcó, quiere mucho a tus hijos, se despidió de mano, lo que nunca hace-. Entre chascarrillos, risas y cervezas el momento de reflexión pasó al olvidó, el lunes sin esperarlo nadie el padre “del marqués” se encontraba en la puerta de aquel negocio preguntando por el patrón, al observarlo dirigió sus pasos hacia él y con voz quebrantada dijo. -Mi hijo no volverá-. Anunciaba la baja de aquel empleado. ¿Por qué motivo señor? ¿Qué mala cara vio aquí?-¡No señor aquí no! en donde no encontró cariño fue en su propia casa y el sábado, se suicidó. Todos quedaros de una pieza, le encontraban el sentir a las palabras “del marqués” ese sábado. ¡Pero, cómo ocurrió! -No lo sé, yo comencé a tomar desde muy temprano, cuando él llegó me encontraba dormido, dice mi hijo Raúl, que él lo vio llegar con una cerveza tamaño caguama, lo que nunca hizo, sentándose a la mesa y platicando los dos, estas fueron sus últimas palabras. -Te encargo a los jefes, cuídalos, yo tengo que hacer un viaje pero quiero decirte que te quiero mucho, y también a ellos, díselos, solo que ya no soporto la vida que llevan, me duele verlos así. -Mi hijo menor, preguntó. ¿A dónde te vas? -Mañana a temprana hora lo sabrás-. Respondía “el marqués”, seguro de su decisión. -Dice mi muchacho que le dio un beso en la frente, un abrazo tan fuerte que los huesos de su cuerpo tronaron, lo mandó a dormir quedándose solo en la mesa. Si señor, con él me dejó el motivo de su suicidio y sobre la mesa el sueldo de la semana. La resaca me levantó por la madrugada, abrí el refrigerador, me tomé una chela, fui al baño, en el patio estaba “mi marqués” colgado, tomó la puerta falsa, su cuerpo se encontraba sin vida, ¡se suicidó por mi culpa señor! y por la tarde lo sepultaremos-. Todo quedó en silencio, no había palabras, ni aquellos compañeros indignados querían decir nada, solo se retiraron para comenzar las labores de la semana.
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio)
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Vivir la esperanza San Lucas 12, 32 - 48
P. Jesús Mendoza Preciado Texto del Evangelio:
"
No temas, pequeño rebaño, porque al Padre de ustedes le agradó darles el Reino. Vendan lo que tienen y repártanlo en limosnas. Háganse junto a Dios bolsas que no se rompen de viejas y reservas que no se acaban; allí no llega el ladrón, y no hay polilla que destroce. Porque donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón. Tengan puesta la ropa de trabajo y sus lámparas encendidas. Sean como personas que esperan que su patrón regrese de la boda para abrirle apenas llegue y golpee a la puerta. Felices los sirvientes a los que el patrón encuentre velando a su llegada. Yo les aseguro que él mismo se pondrá el delantal, los hará sentar a la mesa y los servirá uno por uno. Y si es la medianoche, o la madrugada cuando llega y los encuentra así, ¡felices esos sirvientes! Si el dueño de casa supiera a qué hora vendrá el ladrón, ustedes entienden que se mantendría despierto y no le dejaría romper el muro. Estén también ustedes preparados, porque el Hijo del Hombre llegará a la hora que menos esperan.» Pedro preguntó: «Señor, esta parábola que has contado, ¿es sólo para nosotros o es para todos?» El Señor contestó: «Imagínense a un administrador digno de confianza y capaz. Su señor lo ha puesto al frente de sus sirvientes y es él quien les repartirá a su debido tiempo la ración de trigo. Afortunado ese servidor si al llegar su señor lo encuentra cumpliendo su deber. En verdad les digo que le encomendará el cuidado de todo lo que tiene. Pero puede ser que el administrador piense: «Mi patrón llegará tarde». Si entonces empieza a maltratar a los sirvientes y sirvientas, a comer, a beber y a emborracharse, llegará su patrón el día en que menos lo espera y a la hora menos pensada, le quitará su cargo y lo mandará donde aquellos de los que no se puede fiar. Este servidor conocía la voluntad de su patrón; si no ha cumplido las órdenes de su patrón y no ha preparado nada, recibirá un severo castigo. En cambio, si es otro que hizo sin saber algo que merece azotes, recibirá menos golpes. Al que se le ha dado mucho, se le exigirá mucho; y cuanto más se le haya confiado, tanto más se le pedirá cuentas." Comentario: I A todos los pasajes en los que Jesús nos habla de nuestra relación con el dinero, les sacamos la vuelta, o hacemos piruetas mentales, para volverlos inofensivos, y no dejar que nos cuestionen. Al querer limar su dureza, le arrebatamos su belleza y su generación de felicidad. II Somos “el rebañito” de Jesús. Ante los poderes económicos y militares somos muy poca cosa, casi nada. Si comparamos la influencia de los grupos criminales y nosotros, la diferencia es abismal. Muchos hermanos nuestros no tienen asegurada ni siquiera la comida para el día siguiente. A muchos los devora la usura y todo el anhelo de estafa y explotación. III A gente como ésta, Jesús les llama a no tener miedo, porque Dios, padre de nosotros ha querido darnos su reino. Les ofrece tener parte en su poder salvador. IV No los invita a acumular dinero, sino a compartir lo que de Dios han recibido con los más necesitados. Les dice que busquen lo que nadie puede quitarles, ni puede degradarse. Jesús hace ver a sus discípulos que el desapego ante los bienes que se acaban y la ausencia por conseguir los bienes necesarios son indispensables para la búsqueda del Reino de Dios y su justicia (12,31-33) Por eso Jesús les recomienda que, aunque sean pobres, compartan con la gente más necesitada los bienes que les proporciona Dios. Así es como obtendrían un patrimonio que nunca perderán. V Jesús responde a las inquietudes de sus discípulos con dos parábolas: En la primera parábola hay varios focos de atención: Todos los siervos deben aguardar el regreso del amo. Todos deben estar listos para abrirle la puerta en cuanto regrese, como si todos fueran porteros. A todos se les premia con una recompensa “que claramente no es de las realidades de este mundo. Esta generalización más bien es parte de la fe en un mundo religioso.
E
Todos los cristianos deben vigilar en espera del Señor (J. Dupont). En esta parábola convertida en alegoría los siervos son los discípulos de Jesús, quienes deben estar dispuestos a trabajar con tesón en cada momento. El amo es la figura de Cristo. La recompensa es el premio que les espera en el cielo a los seguidores de Cristo. Se anuncia que el triunfo definitivo del Señor provoca un cambio radical en las condiciones sociales. VI A los discípulos de Jesús se les pide estén siempre listos a realizar el trabajo que les ha sido encomendado; que sean como Guejazi, el criado del profeta Eliseo, que con la máxima rapidez acude al hijo único de la sunamita recién muerto (2 Reyes 4,29) para sacar a ésta de su agobio desolador. Deben estar preparados a gozar de una alegría, fruto de una intervención liberadora, total e irrevocable de Dios. Esta acción no tolera la tardanza y el titubeo. El Señor antes de saciar su hambre, después de un largo recorrido, se pone el delantal para servir a sus siervos fieles y prudentes. Antes de remediar su necesidad, se ocupa de remediar el hambre de sus siervos. Esto es lo que hace único al señorío de este señor. Esta gente por ningún motivo, ni en momento alguno de la larga noche, dejaron de aguardar el regreso del Señor. Así no enterraron la esperanza. Aquí se inculca a los discípulos de Jesús que su conducta debe estar de acuerdo con la esperanza en el triunfo definitivo de su Señor. Nunca deben olvidar que son servidores del Señor que sirviendo muestran su grandeza, y por lo tanto en nada deben diferir de su Señor. VII La hora precisa de la llegada del Señor es totalmente imprevisible. La certidumbre de esta incertidumbre es total. Esto requiere estar siempre preparados con la mirada puesta en lo que rebasa a todos nosotros. Esta advertencia es dada a gentes que ya no toman en serio el anuncio del fin, que viven como el rico necio (12,16-21), a muchos bautizados que se dejan llevar por la angustia ante la carencia de bienes materiales (12,22-30), y que no buscan el reinado de Dios (12,31) y el tesoro por lo que se desviven, es el que los ladrones roban y la polilla corroe (12,33). El corazón de esta gente no está en Jesús (12,34). No les interesa que se establezca el reinado proclamado por Jesús. Esta gente sin futuro, pudre el presente y lo hace insoportable (12,45-46) “Presente desperdiciado, futuro malogrado” (J. Dupont) Para esta gente, el encuentro con el Hijo del Hombre será funesto.
Grupo México: minería criminal
l 6 de agosto de 2014, hace cinco años, ocurrió el más grande y trágico accidente industrial causado por actividades mineras en México. Ese día, la mina Buenavista del Cobre del Grupo México (cuyo propietario es Germán Larrea Mota Velasco) tuvo un “accidente” en su presa de lixiviados que provocó el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado que llegó y contaminó los cauces de los ríos Bacanuchi y Sonora, en el Estado del mismo nombre. La contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi produjo afectaciones a más de 22 mil pobladores de siete municipios: Arizpe, Banámichi, Huépac, Aconchi, San Felipe, Baviácora y Ures. Pongo “accidente” entre comillas porque el desastre ambiental se produjo por descuidos de la mina del Grupo México en el manejo de los desechos tóxicos. Luego del derrame del sulfato de cobre acidulado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) encontró 55
irregularidades cometidas por la empresa, entre ellas la negligencia y la obtención de beneficios económicos al reducir costos, “al evadir el cumplimiento de las normas ambientales relativas al manejo de lixiviados, residuos peligrosos y de control de las emisiones contaminantes a la atmósfera”, según encontró la organización no gubernamental Poder. Tras el desastre, calificado como el peor daño ambiental provocado por actividades mineras en México y tras las primeras afectaciones a los pobladores de las cuencas de los ríos Sonora y Bacanuchi, la empresa se vió obligada a responsabilizarse del daño. Para ello ofreció la creación de un fideicomiso con recursos por dos mil millones de pesos y una serie de compromisos para remediar el desastre ambiental, vigilar y cuidar la salud de los pobladores afectados, la provisión de agua limpia y la indemnización a los afectados en la salud y en sus actividades económicas. A cinco años del derrame, todos
los compromisos han sido incumplidos. Para empezar, el desastre ambiental dejó sin agua limpia a los afectados por la contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi. El responsable del daño, Grupo México, se comprometió a abastecer de agua limpia a los pobladores afectados, y para ello instaló más de 10 mil tinacos de la empresa Rotoplas (de un primo de Germán Larrea) pero dichos tinacos quedaron vacios debido a que se incumplió el compromiso de instalar 36 plantas potabilizadoras de agua. A cinco años de la tragedia ambiental, sólo una planta funciona regularmente y de manera intermitente dos plantas. Ante la falta de agua potable y sana, los habitantes afectados han tenido que proveerse de agua de garrafón a un costo alto para su economía. Según las estimaciones de los Comités de Cuenca, en cinco años cada familia ha gastado hasta 51 mil pesos en agua de garrafones, cuando la indemnización recibida del Grupo
México fue de poco más de 17 mil pesos. La atención a la salud ha sido otra demanda incumplida por el Grupo México y por la negligencia cómplice de las agencias ambientales del Estado mexicano. Solo funciona un módulo de Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental de Sonora en Ures en tanto que el Centro de Salud que atendería a todos los afectados quedó como un elefante blanco, sin terminar e inservible, según denuncia de los afectados. El desasatre ambiental provocado por la mina Buenavista del Cobre del Grupo México es un ejemplo paradigmático de la operación de las actividades mineras en el país: con prácticas que ocasionan recurrentemente desastres ambientales que tienen conscuencias devastadoras en las comunidades donde se desarrollan. Por los niveles de afectación y por la impunidad con la que operan se puede hablar con propiedad de una actividad minera criminal.
6
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Maduro prevé reunir 13 millones de firmas contra bloqueo de EU *El mandatario venezolano prevé reunir cerca de 13 millones de firmas contra el bloqueo ordenado por el presidente Trump CARACAS, VENEZUELA. El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este sábado que prevé reunir 13 millones de firmas en rechazo al bloqueo de bienes estatales venezolanos en suelo estadounidense ordenado esta semana por el presidente Donald Trump. Vamos por más de 13 millones de firmas solamente en la patria venezolana”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, durante una manifestación oficialista en Caracas contra la sanción estadounidense. El ministro explicó que esperan recolectar las rúbricas hasta el 10 de septiembre para posteriormente llevarlas ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Indicó también que habrá recolección de firmas en “el mundo entero” y que todos estos apoyos irán a la ONU junto a una “carta de repudio al genocida, al racista, al xenófo-
bo”, en alusión al mandatario estadounidense. En la misma manifesta-
ción, Maduro estampó su firma junto a su esposa, Cilia Flores, y aseguró que el chavismo
ya había “empezado a recolectar millones” de apoyos. El gobernante calificó
Anulan sentencia de muerte de mexicano en California *Se trata de Carlos Avena Guillén quien se encontraba esperando la aplicación de la pena de muerte desde el año 1982 ESTADOS UNIDOS. La corte de apelaciones del noveno circuito, en California (Estados Unidos), anuló, el pasado 8 de agosto, la sentencia de muerte dictada en contra del mexicano Carlos Avena Guillén, impuesta en 1982, informó este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. Mediante un comunicado, la SRE indicó que la corte resolvió que el entonces abogado de Avena Guillén “proporcionó asistencia deficiente” en la fase de sanción de su juicio, al no presentar pruebas de mitigación suficientes ni contrarrestar las pruebas agravantes presentadas por el Estado. Por lo que la corte federal “se centró particularmente en el hecho de que el abogado no llevó a cabo ninguna investigación para informar sus decisiones” sobre qué evidencia presentar durante la fase de sanción. La SRE señaló que la decisión de la corte “representa un logro importante” ya que las cortes estadounidenses rechazan rutinariamente
las solicitudes que argumentan asistencia legal ineficaz cuando el delito es considerado como grave. Apuntó que el estado de California, si así lo decide, tendrá ahora la oportunidad de volver a juzgar a Avena Guillén en una nueva fase de sanción. No obstante, a partir de esta decisión, el mexicano “ya no enfrenta la pena de muerte”. La cancillería aseguró que el desempeño del Gobierno mexicano fue fundamental en la defensa de Avena Gui-
llén y contribuyó decididamente a este resultado. Avena Guillén fue uno de los mexicanos incluidos en la demanda que presentó en 2003 el Gobierno de México contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Organización de las Naciones Unidas. En su fallo de 2004, la CIJ resolvió que Estados Unidos “violó el derecho a la notificación y asistencia consular” de 51 nacionales mexicanos sentenciados a muerte en ese país, lo cual constituyó
una falta grave en perjuicio de su derecho al debido proceso legal. Este caso de gran trascendencia internacional fue la base de un caso similar entre Pakistán e India, respecto al cual, en julio pasado, la CIJ encontró una violación al derecho a la notificación y acceso consular por parte de Pakistán en contra de un ciudadano indio sentenciado a muerte. Además, desde que tuvo conocimiento del caso, el Gobierno de México, por conducto de sus funcionarios consulares, prestó una efectiva asistencia a su connacional e incluso contribuyó a su defensa legal por medio del Programa de Asistencia Jurídica a Casos de Pena Capital en Estados Unidos. El Gobierno de México reiteró su postura contra la pena de muerte, por considerarlo una pena cruel e inusual, que atenta contra la dignidad humana y refrenda su compromiso de proteger los derechos de todos los mexicanos en el exterior, en cualquier circunstancia.
Reportan 95 muertos en India tras poderosas lluvias *Las autoridades y servicios de emergencia han informado que continúan brindado apoyo a los afectados INDIA. Al menos 95 personas murieron y unas 120 mil han sido evacuadas debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra causados por las lluvias monzónicas en los estados de Kerala, Karnataka y Maharashtra, en el occidente de la India, informaron fuentes oficiales. Con más de 80 deslizamientos de tierra, que han dejado 42 muertes, Kerala ha sido
el estado más afectado, por lo que más de 100 mil personas han salido de sus hogares para trasladarse a lugares más seguros, de acuerdo con la agencia AsiaNews. El Departamento Meteorológico de la India -que depende del Ministerio de Ciencias de la Tierra- advirtió que se espera que las fuertes precipitaciones continúen en las próximas 24
horas.
Los servicios de socorro continúan apoyando a los damnificados, aunque han reportado dificultades para llegar a las comunidades afectadas por los deslizamientos de tierra. Por su parte, la Iglesia Católica de Karwar señaló que ha proporcionado apoyo inmediato a los habitantes y ha abierto sus templos para dar refugio a los
damnificados. Estamos proporcionando alimentos a cerca de dos mil personas. Nuestros equipos médicos han sido enviados al campo con sus ambulancias”, indicó el portavoz de la institución religiosa. Indicó que la gente más pobre es la que ha perdido todas sus pertenencias con las inundaciones.
como “inmensa, monumental y hermosa” la jornada de “protesta mundial contra Donald Trump” que él mismo convocó para este sábado en rechazo al bloqueo. Victoria de los pueblos del mundo contra Donald Trump y su política de agresión imperialista (...) agradecemos al mundo entero el apoyo y la solidaridad”, expresó el líder chavista. A lo largo del día, el canal estatal VTV ha mostrado imágenes de manifestaciones similares en varios estados del país caribeño. Entretanto, la Cancillería venezolana ha publicado decenas de mensajes que dan cuenta de actividades organizadas por las embajadas en apoyo a la llamada revolución bolivariana y en rechazo al bloqueo estadounidense. Los apoyos al chavismo también se han manifestado a través de conversatorios y comunicados de organizaciones
políticas afines al Gobierno venezolano. Además, varios dirigentes sociales y líderes políticos se han sumado a la “protesta mundial” como el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien compartió un texto de respaldo a Maduro, su aliado, y pidió a EE.UU. tener sus “manos fuera de Venezuela”. Venezuela atraviesa un agravamiento de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante obtuvo la reelección en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores. En respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de más de cincuenta naciones, con Estados Unidos a la cabeza.
Todo listo en Guatemala para elección de nuevo presidente *Alrededor de ocho millones de guatemaltecos emitirán su voto para elegir al nuevo presidente de Guatemala
GUATEMALA. Más de ocho millones de guatemaltecos están llamados a las urnas mañana domingo para elegir en segunda vuelta electoral al nuevo presidente del país entre Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, y Alejandro Giammattei, de Vamos por una Guatemala Diferente. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala habilitará 268 centros de votación en todo el país, los cuales estarán abiertos desde las 07:00 horas locales (13:00 GMT) hasta las 18:00 horas locales (00:00 GMT), cuando comenzará el escrutinio. Debido a que ninguno de los 19 candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos en las elecciones del 16 de junio pasado, los dos aspirantes más votados –Giammattei y Torres- se disputarán la Presidencia para sustituir al mandatario saliente Jimmy Morales, quien entregará el poder el 14 de enero de 2020. Para evaluar la transparencia y legitimidad de la jornada electoral, ya se encuentra en Guatemala una misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), formada por 85 expertos y dirigida por el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís. Además, unos 42 mil 800 efectivos de la Policía Nacional Civil integran el dispositivo de seguridad para garantizar la
tranquilidad durante los comicios, así como el cumplimiento de disposiciones como la Ley Seca que entró en vigor este sábado y durará hasta el amanecer del próximo lunes. Giammattei, un médico, empresario y político que busca por cuarta vez la presidencia del país, se enfrentará a Torres, quien lidera el llamado antivoto, el cual contabiliza a las personas que tienen claro que no votarán por ella, de acuerdo con un reciente sondeo elaborado por ProDatos para el diario Prensa Libre. Torres, de 63 años, competirá junto a su candidato a vicepresidente, el excanciller Carlos Raúl Morales, por el partido que fundó en 2002: la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de tendencia socialdemócrata, pero conservador en temas como el aborto y el matrimonio igualitario. Además, la política -primera dama durante el gobierno de Álvaro Colom (2008-2012)-, le apuesta a los programas sociales, mientras Giammattei buscaría atraer más inversión, promover las exportaciones y el desarrollo de la niñez. Aunque muchos guatemaltecos creen que ninguno es una buena opción, sólo podrán votar entre Torres, que ha sido señalada por financiación electoral ilícita, o Giammattei, el eterno candidato que busca la presidencia por cuarta vez.
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Celebra México anulación de pena de muerte contra mexicano CIUDAD DE MÉXICO. “El Gobierno de México se complace en informar que, el pasado jueves 8 de agosto, la corte de apelaciones del noveno circuito, en California, anuló la sentencia de muerte dictada en contra del nacional mexicano Carlos Avena Guillén, impuesta en 1982”, dio a conocer la Cancillería en un comunicado de prensa. La corte resolvió que el entonces abogado de Avena Guillén proporcionó asistencia deficiente en la fase de sanción de su juicio al no presentar pruebas de mitigación suficientes ni contrarrestar las pruebas agravantes presentadas por el Estado.
Felicita López Obrador a delegación mexicana de Panamericanos *El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la delegación de deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú
López Obrador exige a EU respeto a la soberanía de México *López Obrador reiteró su exigencia de respeto a la soberanía de México tras la advertencia de EU de retirar certificación de lucha contra el narcotráfico ZACATECAS. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su exigencia de respeto a la soberanía de México tras la advertencia del gobierno de Estados Unidos de retirar la certificación de lucha contra el narcotráfico. Y queremos que se respete nuestra soberanía como también nosotros vamos a respetar la soberanía de otros pueblos y de otros países, el respeto al derecho ajeno es la paz”, expuso López Obrador desde Villanueva, Zacatecas. Insistió en que no va a confrontarse con el presidente de los Estados Unidos y que el gobierno mexicano está por promover la cooperación para
el desarrollo. Más sobre este asunto posiblemente el lunes, pero nosotros vamos a seguir manteniendo una relación de respeto, buscando que haya respeto mutuo a nuestras soberanías y no nos vamos a enfrentar con el presidente Donald Trump ni con el gobierno de Estados Unidos, queremos la cooperación para el próximo desarrollo”, enfatizó el titular del Ejecutivo. Insistió en que apoya la postura externada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sobre el tema y el lunes abordará con amplitud el tema en su conferencia de prensa matutina.
ZACATECAS. El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la delegación de deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, por encontrarse en el tercer lugar del medallero. Por eso es muy importante lo que está pasando ahora en Perú, que nuestra delegación deportiva está teniendo un desempeño ejemplar. De acuerdo al último informe -porque estoy pendiente del medallerollevamos 36 medallas de oro, estamos en tercer lugar: Estados Unidos, Brasil, México. Tenemos tres medallas más que Canadá, medallas de oro. Entonces, es muy buen desempeño”, estableció López Obrador desde Villanueva, Zacatecas. El titular del Ejecutivo reiteró que los deportistas recibirán apoyo económico que resulte de la venta de la casa que fue propiedad del empresario Zhenli Ye Gon. Pues esos 150 millones de la casa van a ser para
Abogado de Rosario Robles afirma que responderán de manera contundente CIUDAD DE MÉXICO. Rosario Robles Berlanga, extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), trabajó durante este fin de semana en su defensa ante las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR). El abogado Julio Hernández Barros afirmó que se prepara la defensa para acreditar “punto por punto y de manera contundente” que no existió ninguna ilegalidad en el actuar de la exsecretaria. El litigante especialista en Derecho Penal y Derecho Víctimal colocó en su cuenta en Twitter @juliohbarros una fotografía donde aparece Robles Berlanga con su abogado y su equipo en la preparación de la defensa. La FGR acusa a la exfuncionaria federal por un presunto desvío de cinco mil
Otorga . . . Además, se han dado apoyos a nueve personas de Jalisco que acuden principalmente al Instituto Estatal de Cancerología (IEC). Mencionó que tan solo en junio de este año se apoyó con 37 mil pesos a 58 personas para kits de insumos para hemodiálisis, con 23 mil 648 pesos a otras 18 para diversos materiales y cirugías y con 16 mil 012 pesos a 16 más para estudios. También se benefició a siete personas con medicamentos, con una inversión de 4 mil 799 pesos; a dos más para tratamiento del cáncer, con 1 mil 638 pesos y a otro paciente con bolsas para diálisis, con un costo de 980 pesos. De esta manera, el Gobierno del Estado contribuye a la mejor calidad de vida de los colimenses que más necesitan apoyos para salir adelante ellos y sus familias.
73 millones 358 mil 846.25 pesos en contra del patrimonio de la Nación. El juez de control Felipe de Jesús Delgadillo determinó la semana anterior otorgar la ampliación del término de 144 horas solicitadas por la defensa de Rosario Robles para presentar
más pruebas y evitar que se le vincule a proceso penal por el caso que ha sido llamado “la estafa maestra”. Ello implica que la exfuncionaria tendrá que presentarse el lunes 12 de agosto a las 18:00 horas, luego de 10 horas de comparecencia el jueves.
Disputa . . . Entre los finalistas destacan el Palacio de la Música Mexicana en Mérida, el Centro de Bioingeniería en Querétaro, el Pabellón Central en el Parque Metropolitano “La Mexicana”, en la Ciudad de México. El Premio Obras Cemex está dividido en cinco categorías: vivienda residencial, económica, edificación, espacio colectivo e infraestructura. También cuenta con cuatro premios especiales: Accesibilidad universal, innovación en la construcción, valor social y edificación sostenible, siendo esta última de gran trascendencia y condecoración en el ámbito de la construcción. Algunas de las obras seleccionadas son Rehabilitación del Bulevar Manuel Ávila Camacho en Veracruz, y el Viaducto Ferroviario Man-
zanillo en Colima. De acuerdo al comunicado difundido por la cementera, la convocatoria recibió 874 inscripciones al certamen por parte de la comunidad de profesionales de la construcción. Los ganadores del Premio Obras edición México se darán a conocer el próximo siete de noviembre en la Ciudad de México. Los galardonados representarán al país en la edición internacional del certamen. La estatuilla que se entrega a los ganadores es una pieza creada por el escultor mexicano Miguel Ángel González. El galardón conjuga mármol negro y concreto. Hace alusión a la inspiración del ser humano para utilizar los materiales a su alcance y convertirlos en elementos de expresión de la arquitectura.
los 544 deportistas que están ahora allá en Perú. Van a regresar a partir del lunes y a cada uno se les va a entregar una
beca de un año, a todos, 20 mil pesos; y a los que obtengan medallas, el doble de esa cantidad; es decir, 20 más 35
para los de oro, y también plata y así. Premiarlos por el esfuerzo que están haciendo”, recalcó López Obrador.
Descartan riesgo de epidemia de sarampión en México *No existe el riesgo de una epidemia de sarampión en México debido a que el abasto de vacunas está garantizado, aseguran CIUDAD DE MÉXICO. No existe el riesgo de una epidemia de sarampión en México debido a que el abasto de vacunas está garantizado, aseguró Ruy López, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud. El funcionario responsable de la adquisición de vacunas explicó que se compraron 3.5 millones de las triple viral, que incluye la del sarampión, y comenzará a ser distribuida en diciembre. Eso quiere decir que en zonas en que se tenga desabasto puede ser que los niños que estén cumpliendo un año ahora que deben estarse vacunando, pues puede ser que en el peor de los casos se retarden en diciembre, seis meses, cuando la variabilidad en el retraso en el esquema de vacunación puede tardar ocho meses”, aseguró el funcionario de salud. López dijo que el esquema de vacunación del sector salud mexicano ha permitido que la población esté protegida y sirva de contención a un
probable brote de la enfermedad. Por ello la posibilidad de una epidemia es casi nula. Si la población que está alrededor de un caso está vacunada se convierte en una barrera, la propagación es muy difícil. Se ha calculado, para el caso del sarampión, que para que un caso se convierta en un brote necesita tener contacto con alrededor de 300 mil personas sin vacuna para que esto se desencadene”, explicó López. Otro factor que dismi-
nuye el riesgo en México es que el movimiento antivacunas que ha tomado fuerza en Estados Unidos y otros países no tiene muchos partidarios en el país. No hemos identificado que por parte de la población exista riesgo alguno de un incremento de antivacuna” Ruy López fue entrevistado en Tlaltenango, Zacatecas durante la gira que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador por hospitales rurales.
Sin presupuesto . . . el cumplimiento de compromisos a pagos previstos en diciembre y si bien se reconoce que la situación financiera no es la idónea, por las modificaciones federales en cuanto al apoyo de entidades federativas, aseguró se cumplirá en lo concerniente a las prestaciones de la clase trabajadora. Explicó, “cambiaron los esquemas, el gobierno federal no ha informado como pudieran apoyar a los gobiernos estatales y municipales para el cierre del ejercicio fiscal del presente año, por lo cual,
buscaremos los mecanismos para complementar a los trabajadores y solventar esas necesidades, respondiendo al cumplimiento de sus encomiendas”. RECORTE DE PARTICIPACIONES FEDERALES Respecto al recorte federal que se ha estado dando en participaciones federales, Noriega García enfatizó que no han sido “recortes” como tal, sino participaciones menores, que han sido, de acuer-
do a la información de la propia Secretaría de Hacienda, se han dado por menor recaudación o baja en el precio del petróleo. No obstante, hay confianza de este segundo semestre del año, conforme lo señala el titular de Hacienda federal, “será mejor”, aunque el gobierno de Colima registra una disminución del 6% total de las participaciones que teníamos, comparado con el año pasado, esperando este siguiente semestre tener mejores ingresos”.
8
C M Y
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Deportes
Mexicano Álvaro Beltrán rompe el cristal de la cancha CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano Álvaro Beltrán se estrelló con el vidrio del cubo 2 de la cancha de Ráquetbol de los Juegos Panamericanos Lima 2019 durante el partido de la final individual contra su compatriota Rodrigo Montoya, por lo que tuvo que ser atendido por los médicos tras unos cortes en mano y pierna izquierda.
Plata y bronce para México en Patinaje de Velocidad *Jorge Luis Martínez se queda con el segundo lugar en la prueba 500 *Distancia, mientras que Verónica Elías Alvarado llega en tercer lugar en el femenil
Yareli Salazar sube al podio en ciclismo *La ciclista mexicana consiguió la medalla de bronce en la prueba de ruta dentro del penúltimo día de actividad en los Juegos Panamericanos de Lima 2019
CIUDAD DE MÉXICO. El Patinaje de Velocidad le da a México una medalla de plata y bronce en los Juegos Panamericanos. Jorge Luis Martínez finalizó en segunda posición en los
500 + Distancia, con un tiempo de 43.292, sólo a 0.381 del primer lugar, el colombiano Pedro Causil. El bronce fue para el venezolano Jhoan Guzmán con 43.739.
Jorge Martínez sumó su segunda presea en estos Juegos Panamericanos, luego del bronce que consiguió ayer en los 300 metros contrarreloj. Por su parte, Verónica
Elías Alvarado quedó en tercer lugar en la prueba 500 m + Distancia con un tiempo de 47.473. El oro fue para la colombiana Geiny Pájaro con 47.276 y la plata para la guatemalteca Dalia Soberanis.
Para México
Arturo Rodríguez obtiene oro 34 El representante mexicano de pelota vasca redondeo un gran día en la disciplina para el deporte nacional con una nueva presea aurea CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano Arturo Rodríguez
C M Y
consiguió una medalla de oro más en la pelota vasca, al im-
Víctor Mañón regala 4 puntos a Loros Con cuatro goles del delantero Víctor Hugo Mañón, los Loros de la Universidad de Colima consiguieron su primera victoria ante el Club Atlético de Zacatepec, en el estadio Agustín Coruco Díaz, en la Jornada 2 de la Liga de Ascenso BBVA MX. Por lo anterior, los visitantes lograron de visitantes sus primeros cuatro puntos de la temporada con las cuatro dianas conseguidas por el delantero universitario a los minutos 28, 60, 75 y 83, dejando este sábado por la tarde imbatible la portería de Miguel Ángel Tejeda. Con este triunfo, los Loros de la Universidad de Colima tomarán confianza para recibir el 18 de agosto al equipo de Alebrijes de Oaxaca, en el estadio Olímpico Universitario a partir de las 17:00 horas.
ponerse en la final de frontón con pelota de goma al argentino Facundo Andreasen en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Rodríguez tuvo que remar contra la corriente, luego de que Andreasen se llevara el primer juego del partido con un resultado de 12-15.
Ya en el juego 2, el mexicano hizo gala de su mejor técnica y logró imponerse por 15-9, enviando el duelo al tercer y definitivo juego, donde Arturo también consiguió la victoria por 10-7, adjudicándose la presea aurea y otorgando la número 34 para México.
CIUDAD DE MÉXICO. La ciclista mexicana Yareli Salazar consiguió la medalla de bronce en la prueba de ruta, dentro del penúltimo día de actividad en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Salazar consiguió un tiempo de 2:19.50 en el circuito de San Miguel Costa
Verde, mismo que le permitió subir al podio y aportar una presea más a la histórica participación de la delegación mexicana. La medalla de oro fue para la cubana Arlenis Sierra; mientras que la presea de plata quedó en poder de la trinitaria Teniel Campbell.
Andrea Becerra se queda con plata
*La arquera mexicana se convirtió en subcampeona panamericana con un puntaje de 142 en la final de Lima 2019
CIUDAD DE MÉXICO. La mexicana Andrea Becerra obtuvo la medalla de plata en tiro con arco compuesto dentro del penúltimo día de actividad en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Becerra consiguió un puntaje de 142 para quedarse con el subcampeonato
panamericano, siendo superada por la colombiana Sara López. La arquera sudamericana logró un puntaje de 146, mismo que le valió para adjudicarse la presea aurea tras los cinco juegos disputados ante la representante de la delegación mexicana.
Tri sub 22 consigue amarga medalla de bronce *El equipo dirigido por Jaime Lozano venció a Uruguay con anotación de Paolo Yrizar y subió al podio en los Panamericanos de Lima 2019 CIUDAD DE MÉXICO. En un partido con sabor agridulce, la Selección Mexicana sub 22 derrotó a Uruguay con un gol de Paolo Yrizar en los primeros minutos del partido, para quedarse con la presea de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Los comandados por Jaime Lozano llegaron a Perú con la consigna de estar en lo más alto del podio, sin embargo, al Tri sólo le alcanzó para el tercer lugar. Yrizar abrió el marcador apenas a los siete minutos de juego, el delantero de los Gallos de Querétaro recibió un balón filtrado desde el medio campo, controlo e ingresó al área donde se sacudió la marca de los zagueros y ante la salida del portero Santiago Mele cruzó el esférico que terminó por mandar al fondo de la red. Para este partido el técnico Jaime Lozano decidió poner bajo los tres palos a Luis Ángel Malagón, el único elemento del equipo que no había disputado minutos en la justa continental.
A pesar de la ventaja, México no desempeñó un futbol efectivo, esto no pasó desapercibido por la ‘garra charrúa’ que intento aprovechar cualquier error para igualar los cartones y cerca estuvo de hacerlo pasados los 20 minutos de acción, cuando Leonardo Fernández entró al área y fue derribado por José Esquivel e Ismael Govea, pero para fortuna tricolor el silbante decretó que no hubo falta sobre el
‘charrúa’. La desesperación del cuadro mexicano fue evidente, fiel reflejo de lo que han sido los Juegos Panamericanos para el equipo, luego de un tiro de esquina a favor del Tri las desatenciones permitieron que el rival recuperara el balón y en un contragolpe Francisco Venegas regaló a amarilla con un jalón de camiseta sobre Fernández en el círculo central del campo.
Uruguay echó toda la carne al asador para la segunda mitad, adelantó líneas y presionó a México desde la salida, Malagón fue protagonista cuando con un certero manotazo salvó su marco luego de un zapatazo que puso en peligro la ventaja tricolor. El Tri se dedicó a cuidar la mínima diferencia con un futbol cauteloso, aunque Marcel Ruiz intentó ampliar el marcador con un disparo de larga distancia que interceptó atinadamente Melé. Mauro Lainez se acercó al segundo gol con un zurdazo cruzado que pasó apenas por un costado de la portería. El partido tuvo un cierre dramático cuando un tiro de esquina de Uruguay estuvo a punto de cortar el camino de México al podio, luego de que Bruno Méndez remató con peligro a puerta. Al término del encuentro, y prácticamente pidiendo la hora, México logró la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos.