+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 12 de agosto de 2019 Número: 14,326 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Nacho Peralta:
Votación priista en proceso interno mensaje de un partido vivo y activo JESÚS MURGUÍA RUBIO
+
Este domingo el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez tras acudir a emitir su voto como priista dentro del proceso interno para renovar la dirigencia nacional, manifestó que los militantes del revolucionario institucional, mostraron la capacidad de definir su destino mediante la expresión de su voluntad, dando el mensaje de partido vivo y activo. Precisó el mandatario estatal, que espera al final de la jornada en este ejercicio democrático realizado por la militancia del PRI, obtener un organismo político fortalecido, el cual con sus votaciones, demostró mediante su proceso interno para renovar la dirigencia nacional del partido, haber
Opinión n P. Jesús Mendoza P. n Dalal El Laden Jesús n Murguía Rubio n Juan ángel Mañaga n Víctor Corcoba Herrero
respondido a una demanda de los priistas. Hizo notar la realización de una jornada con una alta participación de militantes en las casillas, generando con ello la confirmación en la legalidad del proceso y que esto permita para quienes participaron como candidatos, el aceptar los resultados, donde finalmente habrá un solo ganador. Manifestó que al final de todo este proceso interno de su partido, deberá prevalecer la unidad del partido por encima de los intereses de cada uno de los aspirantes, porque la votación llevada a cabo por la base militante, se manifestó y luego se den a conocer los resultados, poder abrir un proceso de reconstrucción de la unidad.
Página 8
Ejemplar el desempeño de los priistas que participaron como funcionarios de casilla:
Kike Rojas
Página 2
A nivel nacional
Colima avanza 23 lugares en crecimiento económico El Estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en crecimiento económico, con una tasa del 2.81% de enero a marzo de 2019, de acuerdo a datos arrojados por el indicador trimestral de la actividad económica estatal, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa. El funcionario estatal resaltó que dicho índice es superior al registrado por la media nacional, durante el mismo período, que fue del 1.2%. Señaló que el sector de mayor crecimiento en Colima fue el secundario con un 12.1%, compuesto por las inC M Y
dustrias de la minería, la energía eléctrica y el suministro de agua y gas por ductos, así como por el sector de la construcción, cuyos índices fueron del 5.2, 11.5 y 21.0%, respectivamente. Mientras que la actividad primaria obtuvo la segunda posición con un 12%, gracias a la dinámica de los ámbitos agrícola, ganadero y pesquero. Oldenbourg Ochoa señaló que una de las prioridades del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, desde el inicio de su gestión, es el impulso a todos los sectores económicos de la entidad y que estas cifras reflejan el trabajo realizado en este sentido.
Moreno Cárdenas adelantó que el PRI acompañará las causas de los ciudadanos y alzará la voz para señalar los errores de un gobierno federal incapaz y sin brújula, que ha fallado a las expectativas de las familias mexicanas.
Presidencia Nacional del CEN del PRI
“Nuestro triunfo es irreversible e inobjetable”: Alito
*De acuerdo con Consulta Mitofsky, la fórmula que integran Alejandro Moreno y Carolina Viggiano obtuvo un triunfo prácticamente de 5 a 1 sobre el segundo lugar en las preferencias Acompañado por Carolina Viggiano Austria, candidata a la Secretaría General, Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a la Presidencia Nacional del CEN del Partido Revolucionario Institucional, afirmó esta noche que sus actas sobre los resultados en las más de 6 mil casillas que se instalaron en toda la República le otorgan una ventaja irreversible, con lo que alcanzó un triunfo contundente e inobjetable en la elección de la nueva dirigencia
nacional del PRI. Nuestra fórmula, aseguró, ha obtenido un triunfo de manera pacífica, en armonía, con transparencia y con clara contundencia, al tiempo que ofreció su mano a los integrantes de las otras dos fórmulas, encabezadas por Ivonne Ortega Pacheco y Carolina Piñón, para, juntos, construir el PRI del Siglo 21, para hacer un partido claro, firme, moderno.
Página 8
Alejandro Moreno arrasa en elección del PRI *En Colima sacó más de 10 mil votos por apenas 500 de Ivonne Ortega Rubén Escajeda, presidente de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que con el 33% de los votos computados, Ale-
jandro Moreno obtiene 84.5% de los sufragios en los comicios para renovar la dirigencia del tricolor, seguido de Ivonne Ortega, con 7.9 %, y Lorena Piñón, 2.3%. Página 8
Supervisa JIPS trabajos de dragado en la Laguna Valle de las Garzas *Reconoce disposición de la API para atender el problema en el que administraciones anteriores fueron omisas
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el director general de la Administración Portuaria Integral (API), Héctor Mora Gómez, realizaron un recorrido de supervisión por los trabajos que se realizan para rescatar la Laguna del Valle de las Garzas, así como por la escollera de Las Brisas, que en breve estará lista en el municipio de Manzanillo. Luego de anunciar
hace unas semanas el rescate de ese importante vaso lacustre, el mandatario estatal agradeció la voluntad del director de la API para atender el problema que administraciones anteriores de manera negligente e irresponsable dejaron avanzar, además de que la Semarnat no exigió cumplieran con el compromiso realizado años atrás. Reiteró que para el Gobierno del Estado es
importante atender el deterioro ambiental, por lo que subrayó que ahora se trabajará en un programa rediseñado al entorno actual de la laguna. Detalló que entre las acciones a realizar para rehabilitar la laguna se encuentran el dragado de mantenimiento de 215 mil metros cúbicos, la modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales. Página 8
El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez agradeció la voluntad del director de la API para atender el problema que administraciones anteriores de manera negligente e irresponsable dejaron avanzar.
Mejor desarrollo para los jóvenes, reto de Gobierno: Víctor Torres En Colima
Hoy prevén lluvias muy fuertes DISTRIBUYEN LIBROS DE TEXTO.- La Secretaría de Educación arrancó en la entidad con la distribución de los libros de texto gratuitos, luego de recibir por parte de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) el 100 por ciento de los volúmenes de nivel primaria, que representa 587 mil ejemplares. Cabe destacar que la entidad recibirá para el ciclo escolar 2019-2020 1 millón 070 mil 685 libros, en los que se incluyen ediciones en Braille y Macrotipo.
Debido a la Onda Tropical Número 27, que recorrerá el occidente de la República Mexicana, la
Página 8
+
El titular nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, en el marco del día internacional de la juventud, comentó que los grandes retos que enfrenta el Gobierno de México, es generar mejores oportunidades de desarrollo para los jóvenes. En México, de acuerdo con datos oficiales, viven más de 37 millones
de jóvenes entre 12 y 29 años de edad, de acuerdo a datos aportados por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), por lo que es momento para que el Gobierno Federal, comience a dar resultados a corto, mediano y largo plazo. Víctor Torres, señaló que un riesgo latente es que el crimen organizado utiliza a los jóvenes para
Página 8
2
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Kike Rojas:
Ejemplar el desempeño de los priistas que participaron como funcionarios de casilla *Esperanza Hernández agradeció la confianza depositada en el PRI *Aún queda trabajo por hacer para los funcionarios de casillas
Enrique Rojas Orozco, dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI y la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño agradecieron la participación de los 160 funcionarios de casilla.
Luego de que a las 17:00 horas cerrara la jornada para elegir a la dirigencia nacional del PRI, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño agradecieron la participación de los 160 funcionarios de casilla quienes se encuentran en las mesas receptoras realizando el conteo de los votos para posteriormente realizar el traslado de los paquetes electorales. Asimismo el dirigente estatal del PRI, Kike Rojas dijo que aún queda tarea por hacer a los funcionarios de casilla, por lo que les agradeció a ellos así como a los representantes de las fórmulas que
se involucraron de manera decidida en este proceso pues su labor le da certeza y transparencia al proceso. En ese sentido señaló que hubo casos en los que militantes se acercaron para emitir su voto y no aparecían en el padrón, ello, explicó, se debió a que es un padrón que el INE nos hizo llegar, sin embargo, afirmó, esa es una condición pareja para todas las fórmulas y fue el que se aplicó”. En ese sentido el líder estatal, Kike Rojas manifestó que los priístas tienen una tarea inmediata por hacer, que es la de seguir trabajando en la depuración del padrón, dando de baja a quienes ya no desean participar más en el PRI, así como impulsar
la incorporación de nuevos militantes. Explicó que como instituto político seguirán buscando las maneras en cómo mejorar. Enfatizó en que hubo muchos militantes que hicieron un gran esfuerzo para trasladarse debido a que la agrupación de las secciones electorales para juntarse en una sola mesa receptora de votos les quedaron a distancias lejanas, por ello valoran aún más su esfuerzo. Por su parte la Secretaria General, Esperanza Hernández agradeció a todas las mujeres y hombres priistas que participaron en esta fiesta democrática en la que acudieron a emitir su voto de manera libre y transparente, gracias a quienes formaron parte de las mesas de casilla.
Domingo con jornada de votación priista *Los militantes eligieron dirigencia nacional JESÚS MURGUÍA RUBIO Este domingo en diferentes puntos públicos de la entidad, acudieron a emitir su voto los militantes priistas para elegir la dirigencia nacional y relevar a Claudia Ruíz, así el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, calificó de especial porque se da en un contexto donde al Partido (PRI) le fue mal en la elección pasada de 2018. Además, agregó Moreno Peña, de diferentes formas se muestra una crisis de partidos en el país, donde todos enfrentan problemas de esa naturaleza, siendo relevante para el tricolor sentar las bases para la contienda interna, no solo para esta, sino para todas las candidaturas de elección popular y cargos de dirigencia”. Se refirió a quienes contendieron por la dirigencia nacional este domingo; siendo Alejandro Moreno, Ivonne Ortega y Lorena Piñón, marcando un punto de partida con la emisión de su voto para todos los
KIKE ROJAS EMITIÓ SU VOTO EN PARDOS DE LA VILLA
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió a las urnas durante la jornada electoral para renovar la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional. procesos del partido para que sean abiertos, donde votará la militancia y quienes estén en el padrón, actualmente de 6 millones 756 mil. Dejo claro que la filiación registrada en el padrón del PRI, “el INE checó que estos no estén repetidos, que no estén en padrones de otros partidos o no hayan muertos, siendo
así padrón depurado”. Por parte del Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Rojas Orozco llamó al respeto absoluto a los militantes que acuden a votar por la nueva dirigencia nacional del Instituto político, estimando un registro con más de cien mil militantes.
VILLA DE ÁLVAREZ, COL.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Rojas Orozco acudió a emitir su voto en la mesa receptora ubicada en el Jardín de la colonia Prados de la Villa y comentó que el día de hoy hay 160 militantes en las mesas receptoras de todo el estado quienes son los garantes de que el proceso del día de hoy se desarrolle de manera adecuada.
La relevancia de este proceso interno para renovar dirigencia nacional, está basada en el respeto para militantes y evitar argumentos de presunto fraude o Morena esté inmiscuida en esta elección. Mencionó que la apertura de casillas fue sin sobresaltos ni contratiempos en todos los municipios e invitó a la militancia priista a salir votar.
INEGI:
En Colima se labora 44 horas semanales *Es entidad federativa en la media nacional Colima es una de las entidades federativas donde los empleados trabajan 44 horas 43 minutos a la semana, ubicando a esta entidad en la media nacional, a diferencia de Quintana Roo, Baja California Sur y la Ciudad de
México, donde los empleados trabajan más horas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2018 del Inegi. A la semana, un empleado subordinado en Quintana Roo labora 49 horas con
21 minutos. En Baja California Sur y la capital del país, ese tiempo llega las 47 horas con 25 minutos y 47 horas con 22 minutos, respectivamente, señalan los datos publicados por el Instituto. Los estados donde los asala-
riados trabajan menos horas son Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En el caso de los chiapanecos, estos laboran 39 horas con 51 minutos a la semana, la única entidad por debajo de la barrera de las 40 horas. Para un trabajador de Guerrero y Oaxaca, el número de horas acumuladas a la semana es de 41 horas con un minuto y 41 horas con 4 minutos, respectivamente. A nivel nacional, el promedio de horas invertidas por los asalariados se ubica en las 44 horas con 59 minutos. Otras entidades donde los empleados están debajo de Colima en horas trabajadas por semana, son: Campeche (44 horas 32 minutos); Chihuahua (44 horas 15 minutos); Yucatán (44 horas 15 minutos); Tabasco (44 horas 7 minutos); Hidalgo (44 horas 3 minutos). Por debajo de las 44 horas se encuentran entidades como Hidalgo, Jalisco, San Luís Potosí, Zacatecas, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Guerrero.
ESPERANZA HERNÁNDEZ LO HIZO EN PALMA REAL I TECOMÁN, COL.- La Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Esperanza Hernández Briceño emitió su voto en la mesa receptora ubicada en el Jardín de la Colonia Palma Real I, estuvo acompañada de sus hijos y esposo. Ella expresó su certeza de que hoy saldrá un PRI más fortalecido.
Combate de Mosca del Mediterráneo hay avances buscando quede erradicada JESÚS MURGUÍA RUBIO El Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, señaló hay avances relevantes en el combate de la mosca del Mediterráneo, conforme lo dicho por el doctor Francisco Javier Trujillo, de Senasica, quien consigno que la semana pasada fueron ocho capturas de la mosca, lo cual indica “vamos bien rumbo a la fase de la erradicación”. El funcionario recordó que la Bactrocera (otro tipo de mosca) se detectó en febrero de 2018 y terminó en octubre, para el caso de la Mosca del Mediterráneo, en abril 24 detectaron la Mosca del mediterráneo y todavía no hay fecha de terminación, porque depende de los controles biológicos, la última captura y que pasen tres meses para estar erradicada.
Como autoridad estatal, se está pidiendo no se baje la guardia, aun cuando hay datos muy alentadores, soltando durante este combate 22 millones de moscas de manera semanal en avioneta a las 4 de la mañana por tres semanas, llevando 8 y van a seguir liberando machos estériles, elegidas bajo un método científico hasta que se logre la erradicación. Asimismo, también se suelta el hongo Bauveria Bassiana para el control de la mosca fértil y se suelta una avispa que donde deposita o pone su huevecillo la Mosca del Mediterràneo, llega y lo pincha con el aguijón y hace que el huevecillo no eclosione, sumando medidas de recolección de frutos, principalmente almendros, como la que más gusta a la plaga.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
International Society of Biomechanics
Premian trabajo de investigador de la UdeC *“Queremos darle al médico una herramienta extra para que, cuando llegue a las cirugías, tenga una mejor visión de lo que se encontrará”: Carlos Escobar, científico reconocido La International Society of Biomechanics (ISB) otorgó el tercer lugar al proyecto de Carlos Escobar del Pozo, académico de la Facultad de Ingeniería y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima, que se enfoca en el análisis de aneurismas a través de modelos 3D y simulación numérica. Dicha sociedad, conformada por expertos de todo el mundo, realizó este año su congreso internacional en Calgary, Canadá y emitió una convocatoria dirigida a científicos que realizan investigación en países en desarrollo, premiando sólo a cinco proyectos, entre ellos el del universitario colimense, que logró un tercer lugar. La convocatoria otorga también un recurso monetario, y aunque no es mucho, para este investigador lo importante es que les permite ligarse con empresas internacionales que pueden apoyarlos para concretar sus propuestas científicas.
Carlos Escobar del Pozo, académico de la Facultad de Ingeniería y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima, obtuvo el tercer lugar otorgado por la International Society of Biomechanics (ISB), por su proyecto que se enfoca en el análisis de aneurismas a través de modelos 3D y simulación numérica. Su proyecto aborda la medicina personalizada para tratar aneurismas. La idea de Escobar del Pozo es brindar a los neurólogos una herramienta que les permita revisar el sistema vascu-
lar del cerebro de los pacientes con aneurismas mediante simulaciones: “Queremos darle al médico una herramienta extra para que, cuando llegue a las cirugías, tenga una mejor visión de lo que se
encontrará”, explicó. “En el Laboratorio de Termofluidos hacemos simulación numérica; es decir, los neurólogos nos dan imágenes mediante tomografías y nosotros hacemos la reconstruc-
ción total del aneurisma; entregamos imágenes simuladas en las que se detalla el aneurisma y las características del flujo”, profundizó. Este modelado, continuó, “permite al especialista revisar y determinar con datos más exactos qué tan riesgoso es el problema, pero además proponemos imprimirlo en tres dimensiones para que el equipo médico lo utilice como un elemento de visualización y herramienta pre-operatoria. En un futuro, pretendemos dar escenarios a los médicos para que hagan un ensayo de la operación, previo a la intervención real”, dijo el investigador. Carlos Escobar ha trabajado en este proyecto por tres años con diferentes alumnos de licenciatura, maestría y doctorado, y con el neurólogo Juan José Ramírez Andrade, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). “Este reconocimien-
to representa abrirnos a nivel internacional y saber que vamos por el camino correcto, porque no nada más lo evaluó la parte académica, sino que también lo evaluaron la parte clínica y las empresas que se dedican al desarrollo de soluciones en medicina y biomecánica. Este tercer lugar es un aval que nos dice que vamos por buen camino”, agregó Escobar del Pozo. Carlos Escobar del Pozo es profesor investigador de tiempo completo, titular A, de la FIME. Egresó de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNAM, donde también estudio su maestría y doctorado. Fue durante su estancia sabática como investigador visitante en el Departamento de Bioingeniería del Imperial College of London, en el Reino Unido, donde conoció esta forma de medicina personalizada. A su regreso, comenzó a trabajar en proyectos relacionados con la salud.
Gana alumna de la Universidad medalla de oro en torneo nacional de Judo
“El curso tuvo como fin divertir, pero también fomentar los valores que los universitarios tenemos en mayor aprecio”: José Eduardo Hernández Nava.
Con música y bailes clausuran curso Veraneando en la Universidad Con una noche en la que hubo risas, bailes y mucha alegría, concluyó una edición más del curso “Veraneando en la Universidad”, que este año tuvo como tema: “Arcoíris de valores”, en el cual participaron alrededor de 500 hijos de trabajadores universitarios, niños y niñas de la sociedad en general, así como de la colonia Mirador de la Cumbre II. En la clausura del curso, realizada en el polideportivo central, el rector José Eduardo Hernández Nava destacó que a lo largo de estas últimas semanas, “los niños y niñas fueron testigos y partícipes de las actividades que planeamos para ellos, con el fin de divertir, pero también de fomentar los valores que los universitarios tenemos en mayor aprecio”. Explicó que Veraneando en la Universidad tuvo cuatro grandes escenarios donde se asociaron los valores con algunos colores. Así, en el escenario de “Azulmanía se abordaron la responsabilidad y el respeto; en Naranjamanía se dedicó a fomentar el espíritu crítico y democrático; Rojomanía promovió la tolerancia, equidad y la cooperación y Verdemanía se enfocó en la honestidad, la libertad y el espíritu humanista. La idea, enfatizó el rector, “fue fomentar la educación del ocio y tiempo libre en los niños por medio de valores como la libertad, equidad, tolerancia, responsabilidad, ética, el espíritu crítico, espíritu de cooperación, humanista y democrático”. El rector universitario señaló que este año se
atendieron 500 niños, de los cuales 400 son hijos de trabajadores y de la sociedad en general y 100 niños del Centro de Desarrollo Comunitario Mirador de la Cumbre III, por lo que agradeció a los papás la confianza que depositan en la Universidad para traer a sus hijos a este curso de verano. Asimismo, Hernández Nava reconoció el trabajo de los monitores y del personal de apoyo de las dependencias y escuelas que participaron en el curso, así como al Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), dirigido por Alicia López de Hernández, “que año con año se esfuerzan para que los niños se diviertan y aprendan”. En su turno, Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU y presidenta del Voluntariado Universitario, comentó que el trabajo que hicieron las niñas y los niños durante estos días “se verá reflejado en su calidad de vida, con sus compañeros, en su casa, gracias a los valores de respeto, solidaridad y responsabilidad que aprendieron aquí, pero sobre todo en el amor a la Universidad”. Por último, agradeció a las familias la confianza que depositan en la Universidad al permitir que sus hijos se diviertan en este curso de verano, y reiteró que “Veraneando en la Universidad no hubiera sido posible sin la colaboración de monitores, voluntarios, talleristas, personal de apoyo, maestros y Protección Civil. Gracias a todos por hacer este curso posible; los esperamos el próximo año”.
La estudiante de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, Oyuki Guadalupe Sánchez Romero, ganó la medalla de oro en la categoría de hasta 48 kilos del XIII Torneo Nacional de Judo Boca Club, que se llevó a cabo en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, del 2 al 4 de agosto del presente año, con la participación de 300 deportistas de todo el país. Entrevistada sobre su victoria, Oyuki Sánchez reconoció el importante apoyo que le han brindado la Universidad de Colima como institución, la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Marta Chávez, el profesor del plantel Ramón González de Loza, así como su maestro de judo, Cristóbal Aburto, pues cada uno de ellos, dijo, “ha jugado un papel importante en el camino para obtener esta presea”. Informó que ya ha tenido buenos resultados en otros torneos nacionales realizados en Guanajuato, Celaya, Puerto Vallarta, Sinaloa y Yucatán, así como en la Olimpiada Nacional efectuada en nuestra entidad y adelantó que en septiembre competirá en el Torneo Nacional “Daniel Fernández” y en octubre en un Torneo Nacional Juvenil en la Ciudad de México. Si gana este último, dijo, obtendría el pase para ir a un torneo de judo en la ciudad de Los Ángeles, California, para el mes de diciembre. Comentó que uno de los retos más importantes que ha enfrentado durante el último año en su preparación ha sido el tema del peso, pues cuando inició en este deporte estaba en los 60 kilos, enfrentando a competidoras mucho más altas que ella, por lo que ha ido ajustando su peso hasta los 48 kilos. “En este sentido lo más importante ha sido una buena dieta y salir a correr todos los días aproximadamente una hora”. Añadió que ha tenido que ser muy disciplinada para compaginar sus estudios en la carrera de arquitectura con su preparación como atleta de alto rendimiento. “Un día normal para mí es hacer mi tarea temprano en las mañanas, irme a la escuela, y por la tarde-noche entrenar para irme a dormir a las 9 o 10 de la noche”. La universitaria detalló que el entrenamiento previo a
este tipo de competencias es de entre tres y cuatro horas diarias, practicando primero dos horas su técnica de judo, una hora para correr y otra hora más para realizar ejercicios con pesas. “Esta última semana fue de descanso, después del torneo en Veracruz, pero este lunes comienzo de nuevo con mi entrenamiento de preparación para mis siguientes encuentros nacionales”.
Recordando sus inicios en el deporte, Oyuki comentó que desde muy pequeña le interesó la actividad física, comenzando con natación a los siete años; a los nueve se introdujo a las artes marciales con el Tang Soo Do, el cual practicó por algún tiempo, y posteriormente, ya en su época de bachillerato, incursionó en el Jiu Jitsu, para finalmente pasarse a la disciplina del Judo, influen-
ciada por su hermano, quien también practicaba esta disciplina. Finalmente, la estudiante señaló que uno de sus grandes sueños sería participar en unos juegos Panamericanos, y que los mayores aprendizajes que le ha dejado el deporte durante todos estos años son principalmente la disciplina, la dedicación y el respeto a sus compañeros y sus maestros.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Algo más que palabras
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
Vivir la esperanza
Víctor Corcoba Herrero Escritor
(San Lucas 12,32-48) Domingo 10 de agosto
corcoba@telefonica.net
Texto del Evangelio:
"
No temas, pequeño rebaño, porque al Padre de ustedes le agradó darles el Reino. Vendan lo que tienen y repártanlo en limosnas. Háganse junto a Dios bolsas que no se rompen de viejas y reservas que no se acaban; allí no llega el ladrón, y no hay polilla que destroce. Porque donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón. Tengan puesta la ropa de trabajo y sus lámparas encendidas. Sean como personas que esperan que su patrón regrese de la boda para abrirle apenas llegue y golpee a la puerta. Felices los sirvientes a los que el patrón encuentre velando a su llegada. Yo les aseguro que él mismo se pondrá el delantal, los hará sentar a la mesa y los servirá uno por uno. Y si es la medianoche, o la madrugada cuando llega y los encuentra así, ¡felices esos sirvientes! Si el dueño de casa supiera a qué hora vendrá el ladrón, ustedes entienden que se mantendría despierto y no le dejaría romper el muro. Estén también ustedes preparados, porque el Hijo del Hombre llegará a la hora que menos esperan.» Pedro preguntó: «Señor, esta parábola que has contado, ¿es sólo para nosotros o es para todos?» El Señor contestó: «Imagínense a un administrador digno de confianza y capaz. Su señor lo ha puesto al frente de sus sirvientes y es él quien les repartirá a su debido tiempo la ración de trigo. Afortunado ese servidor si al llegar su señor lo encuentra cumpliendo su deber. En verdad les digo que le encomendará el cuidado de todo lo que tiene. Pero puede ser que el administrador piense: «Mi patrón llegará tarde». Si entonces empieza a maltratar a los sirvientes y sirvientas, a comer, a beber y a emborracharse, llegará su patrón el día en que menos lo espera y a la hora menos pensada, le quitará su cargo y lo mandará donde aquellos de los que no se puede fiar. Este servidor conocía la voluntad de su patrón; si no ha cumplido las órdenes de su patrón y no ha preparado nada, recibirá un severo castigo. En cambio, si es otro que hizo sin saber algo que merece azotes, recibirá menos golpes. Al que se le ha dado mucho, se le exigirá mucho; y cuanto más se le haya confiado, tanto más se le pedirá cuentas." Comentario: I A todos los pasajes en los que Jesús nos habla de nuestra relación con el dinero, les sacamos la vuelta, o hacemos piruetas mentales, para volverlos inofensivos, y no dejar que nos cuestionen. Al querer limar su dureza, le arrebatamos su belleza y su generación de felicidad. II Somos “el rebañito” de Jesús. Ante los poderes económicos y militares somos muy poca cosa, casi nada. Si comparamos la influencia de los grupos criminales y nosotros, la diferencia es abismal. Muchos hermanos nuestros no tienen asegurada ni siquiera la comida para el día siguiente. A muchos los devora la usura y todo el anhelo de estafa y explotación. III A gente como ésta, Jesús les llama a no tener miedo, porque Dios, padre de nosotros ha querido darnos su reino. Les ofrece tener parte en su poder salvador. IV No los invita a acumular dinero, sino a compartir lo que de Dios han recibido con los más necesitados. Les dice que busquen lo que nadie puede quitarles, ni puede degradarse. Jesús hace ver a sus discípulos que el desapego ante los bienes que se acaban y la ausencia por conseguir los bienes necesarios son indispensables para la búsqueda del Reino de Dios y su justicia (12,31-33) Por eso Jesús les recomienda que, aunque sean pobres, compartan con la gente más necesitada los bienes que les proporciona Dios. Así es como obtendrían un patrimonio que nunca perderán. V Jesús responde a las inquietudes de sus discípulos con dos parábolas:
Contextos sociales destructivos
A En la primera parábola hay varios focos de atención: Todos los siervos deben aguardar el regreso del amo. Todos deben estar listos para abrirle la puerta en cuanto regrese, como si todos fueran porteros. A todos se les premia con una recompensa “que claramente no es de las realidades de este mundo. Esta generalización más bien es parte de la fe en un mundo religioso. Todos los cristianos deben vigilar en espera del Señor (J. Dupont). En esta parábola convertida en alegoría los siervos son los discípulos de Jesús, quienes deben estar dispuestos a trabajar con tesón en cada momento. El amo es la figura de Cristo. La recompensa es el premio que les espera en el cielo a los seguidores de Cristo. Se anuncia que el triunfo definitivo del Señor provoca un cambio radical en las condiciones sociales. VI A los discípulos de Jesús se les pide estén siempre listos a realizar el trabajo que les ha sido encomendado; que sean como Guejazi, el criado del profeta Eliseo, que con la máxima rapidez acude al hijo único de la sunamita recién muerto (2 Reyes 4,29) para sacar a ésta de su agobio desolador. Deben estar preparados a gozar de una alegría, fruto de una intervención liberadora, total e irrevocable de Dios. Esta acción no tolera la tardanza y el titubeo. El Señor antes de saciar su hambre, después de un largo recorrido, se pone el delantal para servir a sus siervos fieles y prudentes. Antes de remediar su necesidad, se ocupa de remediar el hambre de sus siervos. Esto es lo que hace único al señorío de este señor. Esta gente por ningún motivo, ni en momento alguno de la larga noche, dejaron de aguardar el regreso del Señor. Así no enterraron la esperanza. Aquí se inculca a los discípulos de Jesús que su conducta debe estar de acuerdo con la esperanza en el triunfo definitivo de su Señor. Nunca deben olvidar que son servidores del Señor que sirviendo muestran su grandeza, y por lo tanto en nada deben diferir de su Señor. VII La hora precisa de la llegada del Señor es totalmente imprevisible. La certidumbre de esta incertidumbre es total. Esto requiere estar siempre preparados con la mirada puesta en lo que rebasa a todos nosotros. Esta advertencia es dada a gentes que ya no toman en serio el anuncio del fin, que viven como el rico necio (12,16-21), a muchos bautizados que se dejan llevar por la angustia ante la carencia de bienes materiales (12,22-30), y que no buscan el reinado de Dios (12,31) y el tesoro por lo que se desviven, es el que los ladrones roban y la polilla corroe (12,33). El corazón de esta gente no está en Jesús (12,34). No les interesa que se establezca el reinado proclamado por Jesús. Esta gente sin futuro, pudre el presente y lo hace insoportable (12,45-46) “Presente desperdiciado, futuro malogrado” (J. Dupont) Para esta gente, el encuentro con el Hijo del Hombre será funesto.
“Vivir no es otra cosa que perdonarse y saber perdonar, obrar ecuánime y hacer recuento de lo experimentado, como si fueras a fenecer mañana o a caminar por siempre”
poco que miremos a nuestro alrededor, veremos que todo se transforma, que nada permanece estático, lo que exige nuevas respuestas a los desafíos que traen los recientes y cambiantes contextos sociales. Lo que ayer era un deseo, hoy puede ser una realidad. De igual modo, una gavilla de ideas, de la noche a la mañana, pueden espigar y convertirse en hechos. Lo importante de este continuo innovar es no perder la orientación humanística, saber rectificar a tiempo, no degradarse y hacerlo de manera conjunta, prestando especial consideración con los débiles y pobres. No olvidemos que, si en verdad queremos sociedades inclusivas, el contexto social tiene que repensarse, y los Estados deben de dirigir sus políticas sociales hacia esas gentes necesitadas. Es hora de que los desfavorecidos se despojen de esta etiqueta y reconstruyamos un planeta más de todos y de nadie en particular. Además, de todas estas incongruencias perversas, en el mundo tenemos una fuerte crisis global en el aprendizaje de nuestros adolescentes, que unida a esa falta de consideración hacia las personas mayores, nos deshumaniza totalmente. Como consecuencia de esta inhumanidad, multitud de moradores son obligados a huir de su tierra en busca de otros horizontes más justos: aspiración a la igualdad, a poder participar, a ser estimado en definitiva. Bien es verdad que la mayoría de los chavales asisten a la escuela, pero no pasan de esa mera asistencia, no avanzan, no saben leer o no entienden lo que leen, quizás por esa ausencia de motivación de introducirlos en la realidad, para que puedan crecer como personas y desarrollarse, pues lo trascendente es edificar una sociedad con un rostro más humano, que deje un rastro más auténticamente solidario. A mi juicio, es importante que estos fermentos y el impulso formador del educador, hallen el modo y la manera de instruir en los valores, aún cuando esto pueda comportar una quijotada e ir contracorriente. Actualmente, existen en el mundo mil ochocientos millones de jóvenes entre los 10 y 24 años de edad. Es la población juvenil más grande de la historia, pero apenas saben relacionarse entre sí, lo que dificulta ese avance integrador, tan necesario para poder construir con los semejantes algo en común. Todos sabemos que la libertad es uno de los dones más preciosos, pero solemos entenderla equivocadamente y hacer un mal uso de ella. Nos hemos acostumbrado a movernos a nuestro anto-
jo, sin importarnos nada ni nadie, a dejarnos adoctrinar por la falsedad y por la ausencia de referentes. El contexto social se ha destruido tanto, que lo significativo ya no es hacer familia, sino sentirse uno bien egoístamente, no respetando regla alguna, sin cultivar la acogida para con nadie y sin activar clemencia hacia los semejantes. ¡Cuántas barreras entre unos y otros! ¡Cuántas violencias absurdas y sin sentido! Sin duda, nos merecemos cultivar otro futuro más esperanzador, más aglutinador, menos horrible en suma. Quizás no sea cuestión de aprender, sino más bien de reprender actitudes, de prepararnos para la vida en común, de hacer autocrítica, de conjugar conocimientos con valías. Para empezar, si me lo permiten, la vida hay que tomársela en serio, al menos para ser agentes transformadores de bien. En la medida que accionemos la paciencia y la constancia nos dejaremos enhebrar por ilusiones justas y verdaderas. Al fin y al cabo, vivir no es otra cosa que perdonarse y saber perdonar, obrar ecuánime y hacer recuento de lo experimentado, como si fueras a fenecer mañana o a caminar por siempre. En ocasiones, ante estos contextos sociales demoledores, llama la atención la debilidad de la reacción humana. Nuestra pasividad es verdaderamente escandalosa. El sometimiento de la política a las finanzas también no deja de ser preocupante. El fracaso permanente de las cumbres internacionales, donde el interés económico suele prevalecer sobre el bien común, de igual forma nos deja perplejos, alimentando todos los vicios autodestructivos. Algunas situaciones son tan crueles, que no podemos seguir ciegos, postergando decisiones que nos requieren de la unidad de todos, viviendo como si nada ocurriera. Se requiere, tal vez hoy más que nunca, otras prácticas más sinceras de donación y un constante compromiso, ante los problemas de una sociedad en permanente división, para desgracia de todos. El potencial de los jóvenes, así como la cátedra vivencial de nuestros mayores, está ahí para que unos y otros nos apresuremos en socorrernos a pesar de nuestros cansancios. Nunca es tarde para con otro espíritu conciliar vínculos, compartir espacios e impulsar el gusto de soñar unidos. No cerremos las puertas de la vida, siempre han de estar abiertas para hacer mundo, sin hostilidades. Por ende, es de justicia garantizar el cumplimiento del derecho internacional humanitario, como es signo de amor, el respetarse entre vivos.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Los institutos políticos en México: ¿aceptarían devolver el 50% de sus recursos que les otorguen en el presupuesto federal 2020?
S
in duda se aproxima otro cisma político, pues la propuesta presidencial para el próximo presupuesto de egresos federal 2020 los partidos políticos en México como el próximo año todavía no nos adentraremos los mexicanos en proceso electoral, podrían devolver los partidos parte de los recursos que se les otorgan en el presupuesto federal. Análisis de diversos actores y entidades públicas no han dejado de explicar cómo es que se ejercería ello si se llegara aceptar dicha propuesta del Ejecutivo Federal. Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informara que se prevé asignar el próximo año a los partidos políticos 5 mil 239 millones de pesos, de acuerdo con la fórmula establecida actualmente en la Constitución, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que estos devuelvan el 50% del dinero que se les otorgara en el presupuesto federal. El Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova ante medios de comunicación nacional externo que: “el cálculo para otorgar recursos públicos a los partidos políticos se hace de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aunque sí hay una forma en que ese presupuesto se devuelva o se asigne a otro rubro, claro que la hay”. Y esto ha salido a relucir debido a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzo la propuesta al sistema formal de partidos políticos en el País, de que cuando menos en tiempos No electorales deberían de reducir sus gastos como sugerencia, no malinterpretándose esta propuesta, cuando menos de un 50%, a la mitad. Y en base a esto surge la interrogante de: ¿si es posible que los partidos políticos registrados en el INE, devuelvan los recursos públicos que les asignan en el presupuesto federal anual?. Lorenzo Córdova Consejero Presidente del INE indicó que los partidos políticos, SI pueden renunciar a sus prerrogativas notificando al INE por escrito su mismo deseo de no recibir una parte o la totalidad del dinero, que se les suministra mensualmente y anualmente. De ser esto procedente como Lorenzo Córdova lo dejó a entrever, ya que los partidos notifiquen que quieren renunciar al recurso, el INE reintegraría el dinero a la Federación. Y el Consejero Presidente afirmó que ya existe un precedente de esto, en el año 2017 luego de los sismos, desastre natural que repercutió a los mexicanos se llegó al acuerdo nacional los partidos políticos con el INE, en que el financiamiento que les correspondiera para el último periodo de dicho año, éste no se les entregara a los institutos políticos devolviendo dichos recursos presupuestales a la Tesorería del Ejecutivo en la Federación, y esto lo aceptaron por congruencia política, social y económica debido el desastre natural que se ejerció en el país de forma responsable y autónoma por parte de los partidos políticos. Entonces, dentro de la reforma política electoral que se viene preparando en el Congreso de la Unión, aparte de eliminar los OPLES, los Tribunales Locales y los Consejos Municipales Electorales en las 32 entidades federativas, para que sea el INE que en forma centralizada absorba las elecciones intermedias en los Estados y el TRIFE absorba las impugnaciones electorales locales, vendría también implícita en dicha reforma que los par-
tidos políticos en México, en tiempos donde no se originen elecciones intermedias ni elección federal, como en el próximo año 2020 se haga efectivo el ahorro y se reduzca a la mitad el presupuesto para los partidos así lo asentó el Coordinador del Grupo Parlamentario mayoritario en San Lázaro de MORENA Mario Delgado Carrillo. El tribuno federal explico también que: “se requiere la reforma para que en el presupuesto de egresos 2020 quede aprobado y así se haga efectivo ya el ahorro presupuestal. Morena como instituto político responsable ha sido consistente en el planteamiento de reducir el presupuesto a todos los partidos políticos. Porque Morena ha venido demostrando que se puede hacer política sin dinero, los partidos que se oponen, como buenos neoliberales y tecnócratas, están acostumbrados al despilfarro y se están tardando en entender que están cambiando las cosas. Aunado a que los partidos políticos deben entender el tema del ajuste y que se debe hacer política de manera diferente. La austeridad republicana debe aplicarse para todos incluidos los partidos políticos”, puntualizó Mario Delgado. Entonces, de forma objetiva expresamos que sin duda, la austeridad republicana debe empezar por los partidos políticos en México. Hoy se viene empujando los consensos en torno a la necesidad de reducir el costo de financiar el subsistema de partidos políticos con el dinero del pueblo. Pero también debemos decirlo que esta propuesta no es nueva, desde diferentes momentos y en otros años “casi” todos los partidos, se habían pronunciado en reducir el monto de su financiamiento público, pero como algunos dirigentes se resistieron a dejar de recibir grandes cantidades de recursos públicos, no han faltado los pretextos para no hacerlo y no debiendo olvidar que nuestro país mantiene un subsistema de partidos y elecciones muy caras que el presupuesto designa aun cuando no hay elecciones locales ni federales de por medio. El excesivo costo de financiar a los partidos ha representado un despilfarro de recursos públicos que pudieran ser invertidos en gasto social o en infraestructura, para beneficiar a las personas. Haciendo un recuento histórico brevemente en los años 1997 y 2017, el INE entregó a los veintidós partidos políticos nacionales que han tenido registro durante ese periodo, más de sesenta y seis mil millones de pesos, a valor nominal. A esa cantidad habría que sumarle los recursos que les han otorgado a los organismos electorales de las 32 entidades federativas, a los Consejos Municipales electorales y a los tribunales locales y con ello al financiamiento a los partidos locales. Ya se han dejado escuchar expresiones neoliberalistas y ¡que no es raro ello¡ en que esta reducción podría afectar la competencia y favorecer al partido mayoritario que ocupa el poder formal. Pero es éste quien la viene promoviendo y Morena viene expresando que ellos devolverían el 75% del presupuesto que les asignen. Finalizo asentando que la reducción del financiamiento público sería un elemento importante en la reforma política electoral del sistema de partidos, pero convendría considerar más elementos estructurales. Mi correo: jamhcom@gmail.com
Hoy en la historia 1877 - en Estados Unidos: el astrónomo estadounidense Asaph Hall descubre Fobos y Deimos, las dos lunas de Marte. 1883 - se extingue la especie de cebra cuaga, la única especie de cebra rojiza. 1888 - en Barcelona se crea el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) y se celebra su primer congreso. 1908 - en Detroit (Estados Unidos), la fábrica Ford Motor Company inicia la producción del modelo Ford T. 1909 - en España se crea la Federación Española de Clubes de Fútbol. 1914 - en Francia el gobierno declara la guerra al Imperio austrohúngaro. 1936 - en Barcelona ―en el marco de la Guerra Civil Española― son fusilados los generales franquistas Goded y Fernández Burriel por su participación en la sublevación militar contra la Segunda República española 1947 - en José Hierro publica su primer libro de poemas Tierra sin nosotros. 1948 - en Estados Unidos el gobierno solo reconoce al gobierno de Corea del Sur. 1953 - en la Unión Soviética, el Gobierno hace explotar su primera bomba de hidrógeno (Estados Unidos había detonado la suya el 1 de noviembre de 1952). 1958 - a 43 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Orange, de 3800 kt. 1960 - en Estados Unidos, la NASA pone en órbita el primer satélite globo, el Echo 1. 1964 - Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos debido a su política racista (apartheid). 1980 - en Uruguay se firma el Tratado de Montevideo, creándose la ALADI.
1981 - en Estados Unidos, IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer). 1984 - en Estados Unidos comienzan los Juegos Olímpicos de Los Ángeles con boicot de los países del Este, en respuesta del boicot que hicieron los estadounidenses en las anteriores olimpíadas celebradas en Moscú. 1986 - Japón lanza su satélite geodésico Ajisai. 1988 - en Estados Unidos se estrena la polémica película de Martin Scorsese La última tentación de Cristo. 1991 - el grupo Metallica edita su Álbum negro. 1995 - en Ecatepec (México) se funda la Diócesis de Ecatepec. Fue la última fundada del siglo XX. 1997 - en el Antelope Canyon mueren 11 turistas a causa de las inundaciones instantáneas. Sólo sobrevive el guía. 1997 - El cantante de pop latino mexicano Luis Miguel, publica su tercer álbum de boleros titulado Romances. 1999 - la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama este día como Día Internacional de la Juventud. 2000 - en el mar de Barents se hunde el submarino ruso Kursk, muriendo los 118 tripulantes. 2005 - Estados Unidos lanza la sonda Mars Reconnaissance Orbiter hacia Marte. 2007 - en Ciudad Real sucede un terremoto de 5,1°. Se deja sentir en gran parte de la Península ibérica. 2008 - en Estados Unidos, la banda musical Jonas Brothers lanza su álbum A Little Bit Longer. 2010 - en Bogotá (Colombia) es atacado con un carrobomba el edificio donde funciona la cadena radial Caracol Radio. 2010 - en Ecuador se registra el terremoto de Ecuador de 2010, con una magnitud de 7,2 grados. Es uno de los más fuertes registrados en la historia del país.
G
RAN INTERÉS POR CONVERTIRSE EN DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS… Los aspirantes a ocupar el cargo que está por concluir Sabino Hermilio Arias Flores, al frente de la Comisión estatal de Derechos Humanos, toma interesante ruta, donde la pasión por servir a los colimenses, junto con un jugoso salario que podría ser mayor al del gobernador, hace convertir en escépticos a más de dos, destacando que los candidatos registrados esperan un proceso transparente y legal en la elección de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, en sus comentarios la candidata al cargo María Guadalupe Hinojosa Cisneros, expresó que su principal objetivo es recuperar la confianza de la ciudadanía hacia el organismo descentralizado. Así supimos que buscan la CDEHC 19 candidatos, participando 7 varones y 12 mujeres, por lo que Hinojosa Cisneros celebrando sean más mujeres las que participen en dicho proceso. La también presidenta de la Fundación con Equidad (Fundeq), mencionó que dentro de sus propuestas es que haya más profesionalización al interior de la CEDHC y se tenga más acercamiento con la población. Así también profesionalizar a servidores públicos de los niveles de gobierno que brindan atención a las personas en cuanto a sus derechos. “Es importante impulsar que en la comisión atiendan a las personas, recuperar esa confianza”, aunque nadie ha dicho que urge se le dote a esta Comisión de las herramientas legales que eviten se un organismo emisor de recomendaciones que bien pueden ser tomadas en cuenta o ignorar y nada pasa. MEJORARA ENTREGA DE UNIFORMES ESCOLARES… La Secretaria de Sedescol, Valeria Pérez Manzo aseguró que la entrega de uniformes a los alumnos de escuelas que están por iniciar actividades, será más ágil y eficaz de pasadas entregas, va muy bien, con cerca del 60% confeccionados, toda vez que se inició el 26 de agosto, siendo la encomienda acortar los tiempos de entrega y no irnos más allá de octubre como meta. Explicó se hicieron ajustes en logística, además será mediante eventos masivos donde se puedan conjuntar varias escuelas al mismo tiempo y de esta forma acelerar el proceso de entrega. La invitación a los padres de familia que no han inscrito a sus niños, en especial a los que están en preescolar, realicen su registro porque mientras más rápido se conozca cuantos son, se empezará la confección y no se queden sin uniformes. Se trabaja sobre la meta de entregar 122 mil uniformes, que sumados al resto del año pasado, cumplir con la demanda y la matrícula escolar. Aunque si se presenta algún fenómeno migratorio, se tiene espacio en el presupuesto para aumentar la confección y cubrir al cien por ciento la matrícula que se nos presente, hablando de aplicar recursos por $28.3 millones de pesos, estimando con la primera licitación ejercer alrededor de $26 millones, habiendo espacio por ceca de 1 millón y medio. La entrega inicia con el ciclo escolar, 26 de agosto y continuará puntualmente con todos los representantes del Gobierno del Estado en cada una de las escuelas y eventos que se gesten. Se entregará en Preescolar el short-falda para las niñas, short para los niños y su playera; para primaria, también short-falda y pantalón para los niños y su playera, y nivel secundaria, es falda para las mujeres, pantalón para los hombres y su playera. TODO PREPARADO PARA INICIAR CICLO ESCOLAR… El Secretario de Educación Jaime Flores Merlo, aseguró todo está preparado para iniciar el nuevo ciclo escolar 2019-2020 sin contratiempos, hay nuevas escuelas y aulas, más del 90% de los libros de texto gratuito, para entregar desde el primer día de clases, así como uniformes escolares y útiles escolares. La propuesta en este nuevo ciclo escolar, es seguir haciendo de Colima un referente en calidad educativa, manifiesto gracias al profesionalismo y alto sentido de responsabilidad de maestros y maestras, siendo los resultados en las diferentes evaluaciones de los exámenes de la prueba PLANEA, Colima se ha significado siempre por ser un estado que ofrece una educación de calidad y la meta y la tarea es seguir la ruta. Otro reto es adaptarnos a los nuevos elementos que la Reforma Educativa habrá de contener, con resultados del examen de ingreso para maestros que aspiran al sistema educativo, en esta ocasión se ha optado por un sistema multifactorial que contempla varios conceptos a evaluar y habremos de respetar los criterios de prelación para ese fin. Dijo estar a la espera se den a conocer, los criterios de promoción a los puestos directivos y de supervisión, de manera general se ha comentado en los foros que habrá de ponderar la antigüedad, la preparación profesional los años en el servicio de la función que se tenga y, sobre todo, el desempeño. Del programa de tiempo completo, destacó está garantizado para el ejercicio fiscal 2019, ya henos hecho la distribución sobre eso, en el caso de los maestros de inglés en el programa PRONI continúa este proyecto y no hay problema, no así en los maestros de inglés que estaban dentro del programa de escuelas de tiempo completo, para ellos se ha terminado el presupuesto en este ciclo escolar, la autoridad educativa está buscando estrategias para poderlos contratar mediante varios mecanismos dentro del mismo programa PRONI y dentro de otros programas federales que ya estaremos trabajando y que esperamos, en breve, informar a los maestros.
6
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vereda anónima
Para seguir en la dependencia
Por Dalal El Laden*
RENÉ SÁNCHEZ
Caracas: Contigo en la distancia
E
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
“Debe haber algo extrañamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar”. Khalil Gibrán.
stoy cansada. Un virus, dicen. Por tanto calor y frío. Debo reposar. Casi no me enfermo. Y estar todo el día en esta cama con este malestar es una tortura. No puedo leer. No puedo escribir. Alejada toda comida, por favor. Bebo agua. Estiro los brazos. Respiro. Puedo respirar. En cualquier instante mi cabeza estalla. También mi espalda. Acomodo los cojines. Tomo este teléfono celular. Veo fotos. Parece que las horas mediterráneas quisieran explicarme por qué aún estoy acá. Serán los viñedos, las rosas. Será el azul, la calma construida en mi cuarto, éste, mi mejor compañía. Será el amor más profundo que, sin esperar -sin duda, regalo de la vida-, poco después de aterrizar, conocí, abracé y, sobre todo, comprendí aquí. El día que esta tierra sea testigo de mi adiós, será en paz. “Detrás de la alegría y la risa, puede haber una naturaleza vulgar, dura e insensible. Pero detrás del sufrimiento, hay siempre sufrimiento. Al contrario que el placer, el dolor no lleva máscaras”. Eduardo Liendo. Después de una madrugada difícil, por fin puedo retomar la escritura. La reciente noticia de la muerte inesperada de un amigo a todos en casa nos deja afligidos. Hay tanto que escribir sobre el sentir por el misterio de esta breve existencia llamada vida que, ahora, sobre este teclado, mis manos quisieran saber por dónde empezar. Otra vez sin electricidad; ya más de una hora. Se apagará la computadora. Deberé esperar para volver a este escritorio. ¿Cómo estarán en Venezuela? Inevitable no preguntármelo día a día. Me levanto. Espero la luz. Otra vez en esta silla. Reabro mi cuaderno. Releo lo plasmado anoche. El día que esta tierra sea testigo de mi adiós… Antes de regresar a Margarita, quisiera pasar unas semanas en Caracas. La última vez que estuve en la capital, en noviembre de 2017, mi papá, mi tío Abdul Raúf y yo caminos toda Sabana Grande. Era otra. Nada similar a la de mi niñez y adolescencia. Basura por doquier, numerosas caras desconsoladas, hambre, mucha hambre. Desde niña, ir a Caracas siempre fue una alegría; mi papá llegó a ésta –con sus hermanos y mis abuelitos– cuando tenía diez años de edad. Solo, por sus tranquilas calles de los sesenta (la nostalgia se apodera ante esta afirmación, por lo inseguras que son actualmente), vendía maní, platanitos, ropa. “Por aquí tenía una clienta española, me quería mucho; su hija era mi novia”, desde siempre, cada vez que pasamos por El Paraíso (donde aún, en el restaurante “Taxco” –en honor a esta bella ciudad ubicada en el Estado de Guerrero, México, conocida y admirada por el dueño del local–, ofrecen nuestra hamburguesa favorita, la primera que en su vida comió mi papá), nos dice esto con la picardía suficiente para hacernos sonreír, sobre todo a mi mamá. “…en Caracas todo lo bueno y maravilloso es imposible cambiarlo: ¿Cómo modificar esta altitud, esta disposición de las montañas, la ruta de las brisas, los cielos despejados, la cercanía del Caribe?”. Federico Vegas. Al leer “Contigo en la distancia”, de Eduardo Liendo, mucho sentí que mi papá era quien narraba su aventura en el Circunvalación Nº 13, más cuando el niño Elmer (protagonista de esta historia) se encuentra con Cantinflas, el actor preferido de mi padre: “¿Qué tal, señor Cantinflas, cómo le ha ido? La verdad verdadita, ni me quejo ni dejo de quejarme, es cuestión de estilo y el estilo es como quien dice lo que sin él no se tiene nada, y el que nada no se ahoga y el que no se ahoga flota como dijo el gran campeón olímpico Nadaximandro, el nadador. Pero yo tenía entendido que usted estaba... No me diga esa palabrita, Elmercito, porque no le tengo ninguna simpatía, que es como quien dice que consta que me profundizaron en el subsuelo
(…) Dicen que me he ido, pero no les crean. Entonces usted no está Ya le dije que no me gusta la palabrita esa, Elmercito, y mucho menos la de occiso que parece que uno es un trasto oxidado, no señor, digamos que uno disfruta de una cierta invisibilidad temporal, que en mi caso es hasta indiscreta, porque cualquiera que enciende el televisor de pronto puede encontrarse con el peladito, o sea el doble de este servidor, en Si yo fuera diputado, El siete machos, El barrendero…” (páginas 68-70). Esta novela, además de acercarnos a esta Caracas imposible de cambiar, nos conduce a cuestionarnos sobre nuestro futuro incierto, en qué tanto nos vamos al irnos de este espacio físico; el niño Elmer (fácil podemos imaginar que es el mismo Liendo recordando sus pasos en ella, su hogar) y Sócrates Pérez (el chófer, su otro yo, el Liendo pensante) nos envuelven en su viaje hasta “el fin del final” (expresión que se repite a lo largo de la narración), donde, entre muchos otros, también se encuentra con Walt Whitman, José Gregorio Hernández, Franz Kafka, Tarzán de los monos, Marilyn Monroe, Agustín Lara, Pablo Neruda y Alfredo Sadel: "La melancólica hermosura de la Calle de la Nostalgia continúa extendiéndose al paso del tren con sus paisajes enigmáticos preñados de sorpresas (…) escucho un agite (…) se trata de un caballero muy popular (…) se trata del famoso cantante Alfredo Sadel (…) tiene el cabello platinado, su dentadura es perfecta y se muestra simpático y seductor, escucho cuando la muchacha (…) dice sin rubor ¡Él es divino! (…) ¡Que cante! (…) Los voy a complacer con (…) 'Contigo en la distancia', del inspirado cantautor César Portillo de la Luz, que empezando por su propio nombre nos ilumina a todos, y mi interpretación voy a dedicarla muy especialmente al pasajero Elmer, que abordó esta mañana por mera curiosidad el Circunvalación N° 13 (…) Se escuchan algunos aplausos y yo me siento realmente abrumado por la gentil dedicatoria del admirado tenor (…) No existe un momento del día en que pueda apartarme de ti (…) El mundo parece distinto cuando no estás junto a mí (…) Es que te has convertido en parte de mi alma (…) Ya nada me conforma si no estás tú también" (páginas 215-217). “El cine me libera de la cárcel de la realidad”. Eduardo Liendo. Cine de Miraflores, cine El Prado, cine Lincoln, cine Junín, cine Metropolitano. Al releer estos nombres (páginas 57- 63) siento curiosidad por saber cuál solía frecuentar mi papá. “Cine Principal. Plaza Bolívar. San Jacinto”. “Ah, sí, donde yo le daba comida a las palomas, tengo una foto dándoles maíz”. De esta plaza no sé más. Esta confesión me lastima… “el dolor no lleva máscaras”… Me apena reconocer que la poca memoria es gracias a una fotografía (¿en cuál de los infinitos álbumes que quedaron en la isla estará?, ¿será que desde hoy mi conmoción por esta imagen me acompañará hasta “el fin del final”?, ¿qué será de ella cuando llegue mi fin del final?): erguida, con un conjunto (franela y licra rosadas con rayas blancas) de algodón que ya no usan las niñas, contenta con mis manos abiertas para alimentar... Cárcel, sin titubeo: el casi inexistente recuerdo de una realidad feliz. El día que esta tierra sea testigo de mi adiós… Antes de regresar a Margarita, quisiera pasar unas semanas en Caracas. Ghaza, El Valle del Bekaa (Líbano), 10 de agosto de 2019.
Respaldan asociaciones e instituciones al actual presidente de la CDHEC Sabino Hermilo Flores Arias, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), consideró que las alianzas que han realizado con diversas asociaciones civiles e instituciones de educación públicas y privadas, a lo largo de estos cuatro años de ejercicio lo impulsan a participar nuevamente para hacerse cargo de la CDHEC. “Hemos tomado la decisión de participar porque queremos seguir impulsando estas acciones de la mano de asociaciones civiles, de instituciones académicas con las cuales hemos ido tejiendo alianzas en todo este tiempo y que sin precedentes se han incrementado las tareas en los temas de difusión, divulgación y capacitación que le abonan a prevenir que se den hacia futuro violaciones a los derechos humanos”, citó Flores Arias. El Comisionado señaló que por lo anterior ha recibido propuestas de trabajo y de respaldo a su
labor al frente de la Comisión para un nuevo periodo de parte de instituciones en diferentes materias en pro de la defensa de las personas con discapacidad, de diversidad sexual, de violencia de género, las tareas de protección de niños, niñas y adolescentes, inclusive de algunos colectivos de periodistas. El funcionario estableció que separarse del cargo no es un requisito que emite la convocatoria y cuyo nombramiento, del nuevo comisionado, debe darse a principios del mes de septiembre. Refirió que la participación de instituciones académicas han apoyado con las instalaciones y participación del alumnado se han sumado a diferentes tareas que han permitido estos resultados sin precedentes de capacitación “pues todo el año pasado escasamente llegamos a 10 mil y en estos primeros 6 meses del 2019 ya alcanzamos los 11 mil, todo esto totalmente evidenciado”. “Nos interesa trabajar en la desconstrucción de los mensajes de
Sabino Hermilo Flores Arias, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC). odio, en ir construyendo una cultura de paz y por ello estamos trabajando con jóvenes y adolescentes para alejarlos de actividades que les puedan destruir su vida como la drogadicción, el abuso en las redes sociales que los hacen víctimas muchas veces, su mal uso por sujetos que están a la espera de hacerles daño”.
Cerca de cuatro mil árboles han sido plantados en el municipio de Colima El Ayuntamiento de Colima a través del programa Aliad@s por el Medio Ambiente y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, han plantado cerca de cuatro mil árboles en parques, jardines y camellones, en colonias y comunidades rurales del municipio de Colima. Gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanos, agrupaciones civiles, instituciones y el gobierno municipal, se han realizado diariamente estas acciones desde el pasado mes de junio, con el objetivo de mejorar el entorno en el que se desarrollan las familias colimenses. Además, han participado empresas privadas como la paquetería ampm; La Guadalupana; Universidad Vizcaya, Bolchas Colima; Sam´s Club; Home Depot; Tecnológico de Colima; Gym DINAMIK, entre otras. La reforestación seguirá realizándose durante todo el mes de agosto;
La reforestación seguirá realizándose durante todo el mes de agosto. para más información sobre los lugares y horarios en los que se puede sumar la ciudadanía, consultar
la página web del Ayuntamiento www.colima.gob. mx y a través de redes sociales.
Unidad deportiva municipal
Ayuntamiento de Cuauhtémoc realiza jornada de reforestación
Los trabajos de plantación de árboles de especies adecuadas al entorno. El sábado por la mañana, en las inmediaciones de la Unidad Deportiva municipal, Ecología y Salud, llevó a cabo una jornada de reforestación, en la que participaron funcionarios y trabajadores de esta y otras dependencias municipales del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, que acudieron al llamado para plantar árboles y contribuir al mejora-
miento ambiental. Esto indicó el propio titular de Ecología y Salud, doctor Raúl Cesar Iván López Madrigal, y quien, por indicaciones del Alcalde Rafael Mendoza, se realizó esta reforestación. Los trabajos de plantación de árboles de especies adecuadas al entorno, fueron coordinados por Ecología y Salud, y con la entusiasta co-
laboración activa del Instituto para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable. Desde las 8 de la mañana, los trabajadores y los funcionarios iniciaron con la colocación de las plantas en diferentes puntos de este espacio público, siguiendo las indicaciones técnicas para que los arbolitos se desarrollen óptimamente.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Gran cierre de la V Feria Regional del Hongo Cerro Grande 2019 *Más de 7 mil personas acudieron a El Terrero y Lagunitas, generando una derrama económica de cerca de un millón de pesos Se abrió la convocatoria de inscripciones, para participar en los talleres vespertinos de la Unidad de Servicios Infantiles (USI).
Invita DIF Estatal a participar en talleres vespertinos de la USI La presidenta del Patronato DIF y del Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que la institución abrió la convocatoria de inscripciones, para participar en los talleres vespertinos de la Unidad de Servicios Infantiles (USI), donde se impulsa el desarrollo físico, educativo y emocional de la niñez. Mencionó que los talleres son: gimnasia, estimulación temprana, danza folklórica, taller de iniciación a la lecto-escritura y de regularización educativa, así como el curso denominado crear es divertido, los cuales están dirigidos a niños y niñas entre 2 y 12 años de edad.
La titular del DIF Estatal dijo que las inscripciones para los talleres vespertinos estarán abiertas del 12 al 16 de agosto y las actividades iniciarán el 19 del mismo mes, de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas. Finalmente, Moreno González señaló que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez es una prioridad impulsar espacios, que fortalezcan el derecho de la niñez a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral. Las personas interesadas pueden pedir mayores informes en el teléfono de la USI, 312 31 4 05 00.
Gobierno municipal impulsa y promueve la capacitación profesional El Secretario del Ayuntamiento de Tecomán Humberto Uribe Godínez, encabezó este fin de semana el arranque de la Primer Jornada Jurídica 2019, que llevó a cabo el Instituto de Capacitación y Educación Profesional (ICEP) del campus Tecomán que dirige Rosa María Sánchez León. Con la representación del gobierno municipal de Tecomán, Uribe Godínez, aperturó el ciclo de conferencias en el auditorio de la Casa de la Cultura en donde participaron como ponentes el Director General de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción Jesús Ricardo Córdoba García, con el tema “La Investigación Inicial en los Delitos de Corrupción”, Ramón Alejandro Larios Quiróz con la ponencia “Defensa del Imputado en el Sistema Penal Acusatorio”; y se concluyó con la conferencia impartida por José Ramón Guzmán García con el tema “Importancia de la Criminalística en el Lugar de los Hechos”. El Secretario de la comuna destacó el interés
del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa de impulsar y promover la capacitación profesional de los tecomenses, asimismo dijo que el espacio laboral que tienen los profesionales del derecho, está marcado por la competencia “la saturación de profesionistas es enorme y deben mantenerse centrados en la preparación para estar al nivel de competencia que requiere la demanda de profesionales”. Asimismo destacó que la carrera de derecho es la tercera con mayor demanda en el país “hay cerca de 300 mil personas estudiando derecho en México, más de 1,600 escuelas y facultades de derecho y cada semana se crean tres nuevas escuelas en promedio, esos datos es solo para que se den una idea de la importancia de la preparación que deben de tener como futuros abogados; desde 1970 a 2017 se han expedido más de 560 mil cédulas profesionales, lo cual nos indica que están en un campo profesional bastante competido”.
Habrá Feria de Regreso a clases en Armería Del 16 al 18 de agosto en la Sala de Usos Múltiples Profesor “Gustavo Vázquez Montes” en Armería, se estará llevando a cabo la Feria de Regreso a Clases 2019, esfuerzo que realizó el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, a través de la Coordinación de Fomento Económico del Ayuntamiento. Diferentes comercios locales estarán ofertando descuentos que van desde el 10 al 20 por ciento, en papelería, mochilas, uniformes, calzado y más, todos los asistentes tendrán la oportunidad de comparar precios. El alcalde, dijo que el gasto más fuerte en todo el año para los padres de familia, es comprarles a sus hijos los uniformes y los
útiles escolares, “el papá gasta más o menos alrededor de mil pesos por hijo, solamente con útiles escolares, uniforme, zapatos”, apuntó. En ese sentido el munícipe, comentó que la intención es que los compradores encuentren descuentos a menos precio del que ofertan en sus establecimientos, “son 3 días los que van a estar ahí, para que a los papás que les falta comprar algún material, puedan comprarlo más barato”, puntualizó. Finalmente, reiteró la invitación a todos los padres de familias que tienen a sus hijos en las escuelas, aprovechen estos descuentos que prepararon para apoyar la economía de las familias de Armería y sus Comunidades.
En la V Feria Regional del Hongo Cerro Grande 2019 más de siete mil visitantes se dieron cita para disfrutar de las múltiples actividades que los Ayuntamientos de Minatitlán y Comala organizaron en las comunidades de El Terrero y Lagunitas, generando una derrama económica de cerca de un millón de pesos. La secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez señaló que la Feria Regional del Hongo es uno de los productos turísticos más importante con los que cuenta Cerro Grande, ya que fortalece las rutas intermunicipales y genera una promoción importante para la zona norte del Estado. Con este tipo de eventos, dijo la funcionaria estatal, se fortalece el consumo de productos locales que impactan en el desarrollo sustentable de los sitios turísticos, que coadyuvan a redinamizar la
Con este tipo de eventos se fortalece el consumo de productos locales que impactan en el desarrollo sustentable de los sitios turísticos. economía de la región. En la Feria Regional del Hongo los asistentes, durante
los fines de semana del 3 y 4 y 10 y 11 de agosto, tuvieron la oportunidad de saborear la
exquisita comida de las cocineras tradicionales y del chef Germán Oliva.
Colima presente en parlamento “Instituto Nacional de Salud para el Bienestar” Con la participación de la encargada del Despacho de la Secretaría de Salud en la entidad, Leticia Delgado Carrillo, el Gobierno del Estado estuvo representado en las audiencias públicas del parlamento abierto “Instituto Nacional de Salud para el Bienestar” (INSABI), realizado del 7 al 9 de agosto en la Cámara de Diputados. Luego de acudir a las seis sesiones matutinas y vespertinas, que presidieron el diputado federal, Mario Delgado, y el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, Leticia Delgado señaló algunos de los beneficios que se analizaron y que se lograrían con la reorganización del sistema de salud en el país. En tal sentido dijo que se presentaron evidencias de por qué no han mejorado las condiciones de salud en el país ni se ha alcanzado la cobertura universal en todos los estados de la República, pues existe el reporte de 20 millones de mexicanos sin acceso a la seguridad social. Al respecto, se replanteó avanzar hacia un sistema de atención incluyente y equitativo, donde la mayoría de ciudadanos estén afiliados a alguno de los sistemas de seguridad social, ya que está demostrado que aquéllos con un sistema de afiliación, tienen hasta un 28 por ciento menor riesgo de morir. Precisó que para ello se
Se participó en seis mesas de trabajo para analizar creación del INSABI y cambios en el Seguro Popular. requiere aprovechar la rectoría de la Secretaría de Salud, quien cuenta con la estructura para operar el sistema. Por ello, señaló que una de las propuestas fue la creación del INSABI, donde el Seguro Popular deje de ser solamente un sistema de financiamiento con una lógica de aseguradora pública, limitando el acceso a los servicios de salud por asuntos presupuestales. Ésta, se dijo, sería la base para que de aprobarse las reformas a la Ley, se transite hacia un
sistema de derechos plenos con servicios de salud y medicamentos gratuitos; y así atender no solo las enfermedades catalogadas como gastos catastróficos, sino también todo tipo de padecimientos de acuerdo a la necesidad de las personas. Expuso que el alcance de las reformas que se propone, desde la federación, aseguraría el futuro de la salud en los próximos 40 años, y de aprobarse, no habría excusas para responder a las necesidades sanitarias en el país. El Gobierno del Estado se
mantendrá a la espera de las nuevas reglas de operación para los cambios propuestos y una vez recibidos se procederá a su análisis y posible aplicación. Finalmente, Delgado Carrillo aseguró que la instrucción del mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez es mantenerse atento a que las modificaciones no vayan en detrimento de logros alcanzados y por el contrario ser garantes de que las reformas consagradas en la Constitución sean por el bien superior de la salud y bienestar de las y los colimenses.
De marzo a julio
El programa de Prevención de adicciones ha atendido a 644 personas: Azucena López “En mis recorridos por las colonias y comunidades de nuestro municipio, un tema recurrente que me encuentro es el de las adicciones, por ello, a través del Desarrollo Integral dela Familia en el Municipio de Colima, hemos impulsado el programa de Prevención de Adicciones porque es importante verlo como un problema social que no sólo afecta a quien lo consume, sino a su entorno familiar y social”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial, al destacar que a través de estas acciones, se han podido beneficiar de marzo a julio, a 644 personas. “Debemos unir esfuerzos para prevenir e informar sobre todo para proteger a nuestras niñas y niños”, por ello, destacó, a través de dicho programa se impulsó las campañas de orientación, información y prevención en los Centros
A través del Desarrollo Integral dela Familia en el Municipio de Colima, hemos impulsado el programa de Prevención de Adicciones porque es importante verlo como un problema social, expresó Azucena López Legorreta. de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), en beneficio de 450 personas, en un trabajo coordinado con el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), el H. Ayuntamiento de Colima, Prevención del Delito y Psicólogo Voluntario; así como círculos de estudio a 90 personas, con el apoyo del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA). López Legorreeta, agregó, “de igual manera,
dentro de las acciones realizadas, atendimos casos específicos de personas con problemas de adicciones, les llevamos pláticas, capacitación; además de realizar canalizaciones de donaciones de aliados, descuentos del 50% en Programas de recuperación en adicciones, entrega de ropa, calzado, apoyos alimentarios, colchón ortopédico, entre otros, en beneficio de 104 personas”.
Destacó que esto fue posible uniendo esfuerzos con personas aliadas, el CAPA, el Centro de Recuperación y Rehabilitación para los Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD), la Casa hogar San José, Programa Aliadas, el Ayuntamiento de Colima el DIF Estatal, Policía Federal y Dirección de Atención a Víctimas. Tras destacar que este programa se lleva a cabo en la zona rural y urbana, enfatizó que es muy importante brindar a las niñas y niños cariño y atención, ya que “juegan un papel muy importante en la prevención de las adicciones, debemos formar a nuestras hijas e hijos con bases sólidas como es el amor, la seguridad y la confianza, sintiéndose comprendidos y valorados para que crezcan fortalecidos y con las herramientas necesarias para no caer en las adicciones”.
C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Nuestro... Entre los gritos de “¡Alito! ¡Alito! ¡Alito!”, y ¡Carolina! ¡Carolina! ¡Carolina!”, aseveró que los resultados son expresión de una decisión libre de los militantes. “Siempre lo convoqué y lo he dicho: hay que trabajar para construir la unidad del partido. Hay ser un buen priista. Hay que cuidar la unidad”, expresó. “Quien ha hablado es la militancia, en un proceso transparente. Lorena e Ivonne tienen nuestro respeto. Sólo tengo reconocimiento, afecto y respeto para ellas. Son nuestras compañeras de partido”, aseveró. De acuerdo con la encuesta de salida de Consulta Mitofsky, registrada ante el PRI para dar a conocer resultados, la fórmula de Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria obtuvo el 80.9 por ciento de los sufragios; contra el 15.2 para el segundo lugar, y 3.9 por ciento para el tercer lugar. “Los priistas salieron a votar en un proceso libre, democrático, participativo”, dijo, al señalar que irán a una gran alianza de los priistas para hacer del PRI una oposición férrea, firme, clara, combativa, asertiva y socialmente útil. “Seremos una oposición que le sirva al pueblo de México”, argumentó. Informó que estarán a la espera de los resultados que dará a conocer oficialmente el PRI este miércoles, y adelantó que la jornada fue ejemplar. Explicó que la elección se dio en el marco de la competencia, de la pasión, del gran ánimo y del compromiso de todos para construir un partido unido, un partido fuerte, para construir desde
Supervisa... ahora una oposición combativa. Destacó que, al igual que en el país, los ciudadanos están hartos de los pleitos y la confrontación, los priistas dieron muestra de que buscan la reconciliación y la unidad. Con el puño en alto en señal de triunfo y por momentos con la “V” de la Victoria, dijo que él y Carolina Viggiano, su compañera de fórmula, cuentan con la juventud, la experiencia y en carácter para construir el PRI del Siglo 21, un PRI moderno, un PRI progresista e innovador, abierto a los jóvenes, a las mujeres, a los campesinos, a los pueblos indígenas. El PRI, agregó, será un partido opositor fuerte, sólido, que acompañará las causas de los ciudadanos y alzará la voz para señalar los errores de un gobierno federal incapaz y sin brújula, que ha fallado a las expectativas de las familias mexicanas, que ahora viven en la angustia y la preocupación por la inseguridad y las malas decisiones económicas. Expuso que durante los 45 días de la campaña él y Carolina Viggiano Austria fueron al encuentro de la militancia más decidida y comprometida, que es la del PRI, en las 32 entidades de la República. “Vamos a construir el mejor PRI de todos los tiempos. Seremos un PRI fuerte, un PRI combativo, un PRI moderno, abierto a los jóvenes, a las mujeres, y también a la experiencia de los militantes que, por años, con convicción han fortalecido al partido”, afirmó.
Alejandro...
C M Y
Hasta el momento van alrededor de 657 mil votos computados. A las 22:00 horas se dio a conocer la última tendencia, toda vez que el PREP del PRI no está disponible de manera pública. La tendencia marcaba que la tendencia ganadora
de Alejandro Moreno era irreversible, pues tenía más de 1 millón de votos por 118 mil de Ivonne Ortega que era su más cercana perseguidora. En Colima, el triunfo de Alejandro Moreno también fue arrollador, casi 10 mil votos por 500 de Ortega, con el 90% de casillas computadas.
Votación... Las diferentes expresiones que fueron manifestadas durante el proceso previo a la votación, como lo dicho por la aspirante Ivonne Ortega, que se busca entregar el partido a Morena, Peralta Sánchez, rechazó eso suceda, refiriendo que el PRI es una estructura política con historia y raíces profundas y promotor de las instituciones del país.
Por tanto, “no hay desde mi punto de vista, ningún riesgo de esa naturaleza, siempre habrá contacto con otros partidos políticos como debe ser, en muchas ocasiones habrá acuerdos o temas en los que existan coincidencias y en otros diferencias o debate”, de la jornada, se llevó sin contratiempos, en términos tranquilos, con civilidad y respeto”.
+
8
+
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Asimismo, la construcción de presas de retención de sedimientos, diseño y ejecución de alternativa de control hidráulico, así como reparación del muro de gavión, entre otros aspectos. Consideró importante el rescate del lugar, ya que aseguró que es el único remanente de espacio natural para los manzanillenses, desde donde se pueden generar condicio-
nes de disfrute y esparcimiento. Por su parte, el titular de la API, Héctor Mora Gómez, le informó que serán tres meses de dragado continuo, para cuyo trabajo se destinarán alrededor de 86 millones de pesos, además de que los residuos serán depositados por altamar para evitar contaminación en la ciudad. Posteriormente, ambos funcionarios reco-
rrieron la escollera de Las Brisas, que se amplía para que se convierta en un paseo turístico-portuario para el disfrute de habitantes y visitantes. El director de la API dijo que en mes y medio estará listo y acondicionado para que las y los habitantes del puerto, así como turistas puedan visitarlo. Precisó que anteriormente la calzada de la escollera medía cuatro me-
tros de ancho, pero ahora tendrá hasta 10 metros, por lo que la zona será un centro de esparcimiento con un amplio mirador hacia el puerto y los buques. Mora Gómez externó al gobernador que los fines de semana incluso se podría permitir el comercio semifijo de artesanías, además de detallar que dicho proyecto tiene una inversión de alrededor de 44 millones de pesos.
IMSS aplica cirugía para curar neuralgia *Este padecimiento se confunde con dolor de muelas La neuralgia del trigémino, una molestia en la mitad de la cara, parecida a un toque eléctrico de muy alto voltaje que afecta el ojo, la mandíbula y región maxilar, es curable con cirugía en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este padecimiento se confunde con dolor de muelas, causado por el cruce vascular de la arteria cerebelosa superior con el nervio trigémino en 85 por ciento de los casos, explicó el doctor Jesús Fonseca Cosío, adscrito al servicio de Neurocirugía del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Destacó que el Seguro Social brinda tres tipos de cirugía para curar este padecimiento: una es descom-
presión con balón, en la que se inserta un catéter que presiona el nervio y deja de transmitir la información del dolor; otra es la termocoagulación por radio frecuencia, genera un pequeño estímulo de temperatura sobre el nervio y evita el dolor. Estas alternativas son de mínima invasión e incluso el paciente puede egresar el mismo día a su domicilio. Otra opción, agregó el especialista en neurocirugía del IMSS, es la intervención quirúrgica abierta, en la que se despega la arteria del nervio, se coloca material aislante para impedir que choquen entre sí dichas estructuras y de esta forma se cura el dolor en los pacientes. Señaló que además
se cuenta con terapia de medicamentos que ayudan a los pacientes a estar bien controlados, mientras reciben el tratamiento quirúrgico. El doctor Fonseca Cosío explicó que la neuralgia del trigémino también es conocida como el “dolor del suicidio”, y que también puede ser provocado por tumores; infecciones como herpes zóster o algunos padecimientos neurológicos como esclerosis múltiple. La neuralgia del trigémino es más común en mujeres, no es una enfermedad exclusiva de personas en edades avanzadas, se han presentado casos incluso en pacientes de hasta 25 años de edad; sin embargo, la mayor parte de los casos ocurren entre la quinta y sex-
ta década de la vida. Indicó que el dolor del trigémino ocupa un porcentaje frecuente de atención de la consulta neuroquirúrgica en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI. Recomendó que cuando las personas tengan un dolor demasiado intenso en la mitad de la cara, acudan a su médico para ser referidas al especialista y reciban tratamiento; no automedicarse y no aferrarse a que es un dolor de muelas. El doctor Fonseca Cosío pidió que los pacientes se muestren abiertos a las opciones quirúrgicas, porque los resultados que se obtienen en manos con experiencia son excelentes, llegando a la curación absoluta del dolor.
de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de viento mayores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche y Yucatán. La dependencia re-
comendó a la población extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/ conagua y https://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Mejor...
Hoy...
Número 28, en su desplazamiento por la Península de Yucatán, y canales de baja presión atmosféricos que cubrirán el noroeste, el occidente y el sureste del país, originarán lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, según la Comisión Nacional del Agua. Lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Puebla, Tabasco, Campeche,
han tenido deficiencias en los programas impulsados por el Gobierno de México. Torres López, también indicó que además de la educación es la falta de empleos, bien remunerados y de calidad, por lo que si no existen estas variables, los jóvenes optan por otros caminos. El dirigente juvenil, señaló que confía en que el Gobierno haga los cambios necesarios para darle rumbo al sector juvenil, que por muchos años se ha visto en la vulnerabilidad.
Yucatán y Quintana Roo; chubascos en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala; y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes e Hidalgo. Pero además de manera contraria se estiman temperaturas de 45 grados Celsius o superiores en zonas de Baja California y Sonora, de 40 a 45 grados Celsius en áreas
+
+
+
enlistarlos en la delincuencia y que esto se debe principalmente a la falta de políticas públicas integrales que permitan al joven poder desenvolverse en los contextos educativos, culturales y económicos. Otro de los grandes problemas es el tema de la educación, no muchos jóvenes acceden a ella y si la tienen, muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para seguir estudiando, por lo que es necesario mayor ampliación de becas, hasta el momento se
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Asesinan a seis frente a sede policial en Irapuato Seis personas murieron y cinco más fueron lesionadas en un ataque armado a un billar registrado la noche de este sábado en la colonia Che Guevara, enfrente de la delegación de Seguridad Pública. Un grupo armado disparó en contra de las personas que estaban en el local, que se encuentra en la calle Francisco Villa esquina con 14 de Junio, y enseguida se escaparon a bordo de dos vehículos.
Venden en 102 MDP la mansión de Zhenli Ye Gon *Gobierno subasta por arriba del precio de salida el inmueble que perteneció al empresario del chino-mexicano
En materia de limpieza, los soldados realizan labores de saneamiento, retiro de agua y lodo en las viviendas que registran más afectaciones por las lluvias en el municipio de Agua Prieta.
Sedena aplica Plan DN-III-E en Sonora CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo de las fuertes lluvias que se precipitaron sobre Agua Prieta, en el estado de Sonora, el sábado 10 de agosto, elementos del Ejército Mexicano aplicaron el Plan DN-IIIE en apoyo a la población civil afectada. El personal de las Fuerzas Armadas trabaja de manera ininterrumpida en acciones de desazolve de coladeras, control de tránsito y auxilio de vehículos varados, en atención a la vialidad de la comunidad. En materia de limpie-
za, los soldados realizan labores de saneamiento, retiro de agua y lodo en las viviendas que registran más afectaciones por las lluvias en el municipio de Agua Prieta. La Sedena indicó, en un comunicado, que se solidariza con la población sonorense, y refrendó el compromiso y responsabilidad de su personal para actuar en caso de desastre y prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes, así como en los trabajos de reconstrucción.
Formal prisión a “El Carrete”
El líder de “Los Rojos” permanecerá recluido en el Cefereso de Puente Grande. CIUDAD DE MÉXICO.Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Santiago Mazari Miranda “El Carrete”, líder de “Los Rojos”, por delincuencia organizada. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) el hombre identificado como uno de los principales generadores de violencia en los estados de Morelos y Guerrero, permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 2 “Occidente” de Puente Grande, Jalisco, donde fue ingresado luego de su detención ocurrida el pasado 1 de agosto en Leonardo Bravo, Guerrero. Según la investigación de la FGR, el hombre también conocido como Santiago Mazari Hernández “El 8” o “El señor de los caballos” es líder de “Los Rojos”, organización vinculada con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014. En su contra también pesan acusaciones de secuestro y delitos contra la salud, además de que
autoridades federales y estatales tienen al menos 15 investigaciones en curso sobre las actividades delictivas de “El Carrete”. Desde 2008 formaba parte del Cártel de los Beltrán Leyva y derivado de la muerte de su líder, Arturo Beltrán Leyva, en diciembre de 2009, la organización se dividió dando origen a “Los Rojos”, grupo liderado por “El Carrete”. Esta célula opera principalmente en Morelia y Guerrero donde Santiago Mazari se encargaba de administrar, supervisar y dirigir la estructura criminal, según apuntan las indagatorias. Es decir, que él se encargaba de planear la logística de compra, venta y distribución de droga, ordenar secuestros, extorsiones, homicidios, robo de vehículos, transportación de armamento y material bélico. Actualmente, al menos 10 operadores de “Los Rojos” se encuentran presos en diversos centros de reclusión donde siguen los procesos penales que las autoridades tienen en su contra.
CIUDAD DE MÉXICO.- La residencia que perteneció al empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon fue vendida hoy en 102 millones de pesos, en la subasta realizada en el Centro Cultural Los Pinos, informaron sus organizadores. La vivienda en Las Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México, tenía un precio de salida de 95 millones 483 mil pesos y forma parte de la subasta de 25 lotes de inmuebles efectuada este domingo por el Gobierno mexicano. Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de la persona, empresa o fundación ganadora de la puja por el inmueble que tiene un terreno de mil 218 metros cuadrados y una construcción de mil 566 metros cuadrados. MENOS DE LO PREVISTO PARA APOYAR A DEPORTISTAS El Gobierno mexicano había anunciado que
En esta mansión fue donde, el 15 de marzo de 2007, las autoridades mexicanas encontraron 206 millones de dólares en efectivo, además de 17 millones de pesos y 201 mil euros pertenecientes a Zhenli Ye Gon. el monto recaudado en la subasta de la casa se destinaría para apoyar a los deportistas mexicanos que compiten en los Juegos Panamericanos de Lima. “Esperábamos un mayor valor por el fin que tenía y un buen precio era 120 millones de pesos”, dijo Ricardo Rodríguez, ti-
tular del SAE. El pasado martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, convocó a inversionistas y empresarios a la subasta y expuso que su gobierno tenía como meta “alcanzar los 150 millones de pesos”. Anticipó que los 544 atletas mexicanos que
asistieron a Lima todos recibirían 240 mil pesos durante un año, el equivalente a 20 mil mensuales. Además, el Mandatario anunció entonces un estímulo adicional a los que ganadores medallas, un adicional de 40 mil pesos para oro, 35 mil mensual para plata y 25 mil para bronce mensual.
“Vamos a estigmatizar a los corruptos”: AMLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que la honestidad debe ser una forma de vida, pues algunas personas ponían a los corruptos como ejemplo para sus hijos, por lo que consideró necesario estigmatizar a los corruptos y decir ¡fuchi, guácala!, a quienes no se conducen de forma honesta. Durante su visita al Hospital Rural de Ramos Arizpe, Coahuila, el mandatario reiteró que la tónica de su mandato será limpiar de corrupción al gobierno, de arriba para abajo. Vamos a estigmatizar a los corruptos; un corrupto: ¡fuchi, guácala! Qué pasaba antes, eran hasta ejemplo a seguir, se llegó a decirle a los hijos, estudia para que seas como don fulano, un reverendo ladrón”, resaltó. Por otra parte, López Obrador consideró que aún se debe trabajar más en el tema salarial en el país, pues el salario mínimo de países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y El Salvador es del doble que en México. El mandatario aseguró que en el pasado fue mucho lo que hicieron para deteriorar el poder adquisitivo del salario, por lo que todavía los salarios de México son los más bajos del mundo, pese a que por primera vez en 36 años
“Vamos a estigmatizar a los corruptos; un corrupto: ¡fuchi, guácala!”, dijo el presidente López Obrador en su visita al Hospital Rural de Ramos Arizpe, Coahuila. aumentó el salario mínimo en 36 por ciento. “NO HABRÁ MÁS CONCESIONES PARA EXPLOTACIÓN MINERA” En la región minera zacatecana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que desde 1983 -desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortarihasta hace un año, el Gobierno entregó a empresas privadas las concesiones de 80 millones de hectáreas para la explotación minera, cerca del 40% del territorio nacional. “Se puede decir que 200 millones de hectáreas tiene México y se entregaron 80
millones de hectáreas, como el 40% del territorio nacional. Nunca se había enajenado tanto suelo patrio en la historia de México. Se dieron esas concesiones también para especular financieramente”, criticó. Durante su tercer día de gira por Zacatecas para revisar la situación de hospitales rurales, el Presidente aclaró que no cancelará las concesiones mineras actuales, pero tampoco entregará más territorio a las empresas mineras. Sin embargo, pidió a los empresarios mineros extranjeros que apliquen las mismas normas que en sus países, es decir no destruir el territorio y cuidar el
medioambiente; aumentar los salarios de los trabajadores como en Estados Unidos y Canadá; y que dejen beneficios a las comunidades donde se realiza la explotación minera. Señaló que en el sexenio de Carlos Salinas se quitó el impuesto por la extracción de minerales, pero su Gobierno regresó el impuesto y será destinado a las comunidades mineras. “Debe utilizarse el impuesto para las comunidades y pueblos mineros. Estamos revisando como se puede hacer para que se entregue de manera directa a los habitantes de los pueblos mineros”, enfatizó.
Otorgan nuevo amparo a exgobernador Guillermo Padrés CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal ordenó determinar si el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, debe o no continuar sujeto a juicio por una pre-
sunta defraudación fiscal de 70 millones 415 mil 367 pesos. El Décimo Tribunal Colegiado Penal concedió a Padrés un amparo en el que ordena al Se-
gundo Tribunal Unitario dejar sin efecto la formal prisión, que dictó el 31 de mayo de 2018, y reponer el procedimiento, es decir, resolver si prevalece el proceso.
A pesar de que se trata de una posibilidad, esta resolución abre al exmandatario una nueva oportunidad para librarse en forma absoluta de uno de los dos
procesos que le fueron iniciados desde su captura, el 10 de noviembre de 2016. Los magistrados Silvia Estréver Escamilla y Carlos López Cruz,
votaron a favor de confirmar el amparo que para efectos el Quinto Tribunal Unitario Penal ya le había concedido a Padrés contra la formal prisión.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
10 Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Tifón “Lekima” deja 33 fallecidos en China *Reportan que 16 personas están desaparecidas en la provincia de Zhejiang CHINA.- La cifra de fallecidos a causa de un poderoso tifón que golpeó el sureste de China aumentó el domingo a 33, cuando rescatistas utilizaron sus barcazas de goma para desalojar a personas varadas mientras las rápidas corrientes atravesaban las casas. La red de transmisión de emergencias china informó que 16 personas seguían desaparecidas en la provincia de Zhejiang, donde 32 personas murieron. La otra muerte fue en la provincia vecina de Anhui, agregó. El tifón “Lekima” provocó aludes e inundaciones después de tocar tierra la mañana del sábado en Zhejiang, a unos 300 kilómetros al sur de Shanghái. La mayoría de las víctimas estaban en una aldea en el condado Yongjia, donde el alud bloqueó un río que luego se desbordó matando a 23 personas. Nueve personas más seguían desaparecidas. En Zhejiang se anularon unos 300 vuelos y los servicios de ferri y de tren
Un total de 680 personas fueron arrestadas el miércoles en Mississippi, en su mayoría de plantas procesadoras de alimentos, pero 303 habían sido liberadas el día siguiente.
Reconoce momento inoportuno
EU defiende redadas
Rescatistas buscan este domingo a habitantes desaparecidos tras el paso del tifón en Yongjia. se suspendieron por precaución. Al menos un millón de personas fueron evacuadas ante la cercanía del tifón y más de 110 mil de ellas fueron reubicadas en refugios. Grabaciones de cámaras de vigilancia mostraban edificios afectados por corrientes de agua in-
tensas y trabajadores limpiando los escombros con retroexcavadoras. Hacia el norte, partes de la ciudad de Linhai seguían inundadas el domingo, con el agua alcanzando el primer piso de los edificios y dejando entrever solamente la copa de los árboles. Los videos muestran
a personas siendo rescatadas con chalecos salvavidas en el cercano condado de Xianju. Se pronostica que “Lekima”, que ya fue degradada a tormenta tropical, cause fuertes precipitaciones en el noreste de China en los próximos días mientras avanza por la costa del Pacífico.
Amenaza Rusia a Google por difundir protestas opositoras MOSCÚ.- El regulador estatal de comunicaciones de Rusia dijo el domingo que pidió a Google que deje de anunciar “eventos multitudinarios ilegales” en su plataforma de videos de YouTube. Decenas de miles de rusos organizaron el sábado la mayor protesta política del país en ocho años, según expertos, en desafío al control del Gobierno y en demanda de elecciones libres para la legislatura de la ciudad de Moscú. El regulador local, Roscomnadzor, dijo que algunas entidades habían estado comprando herramientas publicitarias de YouTube, como notificaciones automáticas, para difundir información sobre protestas ilegales, incluidas aquellas destinadas a socavar elecciones.
El regulador estatal de comunicaciones ruso, Roscomnadzor, dijo que si Google no cumple con la solicitud, consideraría que la empresa estadunidense está interfiriendo ‘en sus asuntos soberanos’, ejerciendo una ‘influencia hostil y una obstrucción de elecciones democráticas en Rusia’. La autoridad añadió que si Google no cumplía con la solicitud, Rusia consideraría que la empresa estadunidense está interfiriendo “en sus asuntos soberanos”, ejerciendo una “influencia hostil y una obstrucción de elecciones democráticas en Rusia”.
Si Google no toma medidas para evitar la promoción de eventos en sus plataformas, Rusia se reserva el derecho de responder, dijo Roscomnadzor, sin ofrecer detalles. En los últimos cinco años, Rusia ha introducido leyes más estrictas que
requieren que los motores de búsqueda eliminen algunos resultados en la web, servicios de mensajería para compartir claves de cifrado con servicios de seguridad y redes sociales para almacenar los datos personales de los usuarios rusos en servidores dentro del país. Un portavoz de Google en Rusia declinó hacer comentarios el domingo. Moscú tiene un historial de ejercer presión regulatoria sobre Google, uno de los principales rivales de la compañía rusa de búsqueda de internet Yandex. A fines de 2018, Rusia multó a Google con 500 mil rublos (7 mil 663 dólares) por no cumplir con un requisito legal de eliminar ciertas entradas de sus resultados de búsqueda online.
Presume “nueva arma”
Congela Norcorea diálogo intercoreano SEÚL.- Corea del Norte anunció que evitará cualquier contacto con Corea del Sur, a menos que Seúl dé una “justificación convincente” sobre su ejercicio militar en curso con Estados Unidos, al que califica de “agresión” en su contra A su vez, Pyongyang notificó que el líder Kim Jong Un supervisó personalmente el último disparo de misiles, que constituía “el tiro de ensayo de una nueva arma”. Kwon Jong-gun, director general del departamento de asuntos estadunidenses de la Cancillería de Corea del Norte, hizo la critica a Corea del Sur por
el ejercicio militar conjunto de los aliados que comenzó la semana pasada, señaló la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) citada por Yonhap. El mensaje tuvo lugar un día después de que Pyongyang disparó dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este, lo que supuso el quinto lanzamiento de este tipo desde el 25 de julio, y también cuando está previsto que los aliados comiencen, este domingo, su ejercicio militar conjunto a plena escala. Dado que el ejercicio militar nos pone como enemigos en su concepto, deberían pensar que un
contacto intercoreano en sí mismo será difícil de realizar a menos que pongan fin a dichas maniobras o antes de que den una ‘justificación convincente o una explicación sincera para llevarlo a cabo”, dijo Kwon. Las maniobras militares de los aliados iniciaron el 5 de agosto y se prolongarán durante cerca de tres semanas, en una escala más reducida que en ocasiones anteriores con vistas a favorecer el diálogo y la distensión en la península coreana. Kwon añadió que, aunque se debe entablar un diálogo, es mejor que tengan en cuenta que este
diálogo se mantendrá estrictamente entre Corea del Norte y Estados Unidos, no entre el Norte y el Sur. Tras el lanzamiento norcoreano del sábado, Trump informó que Kim le envió una misiva en la que expresó su esperanza de reanudar las negociaciones una vez que el ejercicio militar de los aliados termine. Trump dijo el viernes que estaba de acuerdo con la oposición de Kim a los ensayos militares conjuntos con Corea del Sur -aunque más por motivos financieros que militares- y aseguró que los disparos de misiles no eran importantes.
ESTADOS UNIDOS.El gobierno estadounidense defendió las redadas masivas contra la inmigración ilegal efectuadas la semana pasada en Mississippi, incluso el emotivo video de una niña rogando a las autoridades que soltaran a su padre. El comisario interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), Mark Morgan, reconoció que el video de la niña de 11 años sollozando era “emotivo”, pero que la menor rápidamente fue reunida con su madre. “Comprendo que la niña estuviera alterada.
Eso lo comprendo, pero el padre cometió un delito”, dijo el domingo a la televisora CNN. El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, reconoció que el momento de las redadas fue “desafortunado” al llevarse a cabo horas después de que el presidente Donald Trump visitara El Paso, Texas, donde un hombre que decía odiar a mexicanos mató a 22 personas el 3 de agosto. Sin embargo, McAleenan dijo al canal NBC que el operativo se había planeado durante más de un año.
Incendio consume mil hectáreas en Gran Canaria
El relieve montañoso en el interior de esta isla volcánica dificulta las tareas de extinción del incendio. ESPAÑA.- Un incendio forestal, que este domingo aún sigue fuera de control, calcinó mil hectáreas en la turística isla de Gran Canaria y provocó la evacuación de casi mil personas, indicaron las autoridades de este territorio insular español. El fuego, que empezó el sábado en el municipio de Artenara, parecía bajo control al atardecer, pero un cambio en la dirección del viento dificultó la situación durante la madrugada del domingo, explicó el presidente autonómico de Canarias, Ángel Víctor Torres, en declaraciones a la emisora de radio Cope. También dijo que los bomberos luchaban contra las llamas en “tres puntos, dos de ellos con mejor control, el tercero más dificultoso”. Cerca de mil habitantes de
tres municipios fueron evacuados el sábado por la noche y aún no pudieron regresar a sus casas. El relieve montañoso en el interior de esta isla volcánica dificulta las tareas de extinción. Los bomberos recurrieron a 10 aviones y helicópteros bombarderos de agua para actuar lo más rápido posible antes de que se intensifique el viento con la llegada de la noche, precisó el presidente autonómico. La Guardia Civil detuvo el sábado al supuesto responsable del incendio, que lo provocó presuntamente utilizando un aparato para soldar, según las autoridades. España, la segunda destinación turística a nivel mundial, sufre cada verano numerosos incendios a causa de su suelos áridos en varias regiones y clima caluroso.
ALBANY.- Cientos o tal vez miles de personas podrían presentar demandas esta semana en el estado de Nueva York acusando a individuos de abusar sexualmente de ellas cuando eran menores, y a diversas instituciones de no hacer nada al respecto, incluyendo la Iglesia católica, los Boys Scouts, escuelas públicas y hospitales. Esto deriva de una ley estatal que fue aprobada a principios de este año y crea una ventana de un año para presentar querellas civiles an-
tes imposibles por límites de tiempo establecidos. Los límites evitaron que muchas víctimas recibieran justicia por abusos presuntamente perpetrados décadas atrás. Muchas personas no esperarán ni un día más. Michael Schall, de 64 años, quien dice que el líder de su grupo scout en los suburbios de Buffalo lo abusó durante dos años a partir de 1968, presentará una de las primeras demandas el miércoles por la mañana.
Prevén ola de demandas de abuso sexual en NY
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Nadal se corona en Masters 1000 de Montreal El español Rafael Nadal, primer favorito, se coronó este domingo en el torneo de la ATP Masters 1000 de Montreal al vencer al ruso Danil Medvedev, octavo sembrado, con fáciles parciales de 6-3, 6-0. ‘Rafa’ revalidó así el título ganado el año pasado y elevó a 35º el número de Masters 1000 acumulados a lo largo de su carrera.
México deja legado histórico en el medallero de Lima 2019 *La delegación mexicana obtuvo un total de 136 medallas en los Juegos Panamericanos, la mayor cifra desde el nacimiento de la justa
Los 544 deportistas que compitieron en los panamericanos van a tener su apoyo especial, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador ratifica apoyo a deportistas mexicanos El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el apoyo a los medallistas mexicanos que obtuvieron una destacada participación en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. En el cierre de su gira por Durango, Zacatecas y Coahuila, el titular del Ejecutivo, reiteró que el recurso para financiar los apoyos se obtendrá de la venta de la casa del empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon. Estamos muy contentos porque ya está por terminar, si no es que ya concluyó la participación de los deportistas mexicanos en los Panamericanos de Perú y fue muy bueno el desempeño de los deportistas mexicanos”, reconoció López Obrador. La delegación mexi-
cana se ubicaba hasta la tarde del domingo en el tercer lugar del medallero panamericano, con 37 medallas de oro, dos por encima de Canadá. Estados Unidos, Brasil y México. Se rompieron récords, que es la ocasión en que más medallas obtiene México en una competencia en Juegos Panamericanos. Por eso los 544 deportistas que compitieron en los panamericanos van a tener su apoyo especial”, reiteró el presidente. Recordó que la que fuera la casa de Zhenli Ye Gon fue subastada este domingo por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. La casa fue adjudicada a un comprador anónimo en 102 millones de pesos.
Alejandra Valencia lanza flechas de oro en Lima
La arquera mexicana se impuso en la final del arco recurvo femenil a la estadunidense Khatuna Lorig. Alejandra Valencia Trujillo le dio un cierre dorado a México en el torneo de tiro con arco y en los Juegos Panamericanos Lima 2019, al ganar la medalla de oro número 37, para sellar la participación histórica fuera de casa. Gran temple exhibió durante todas sus participaciones de este domingo y en especial en la final de arco recurvo para superar por 7-3 a la estadunidense Khatuna Lorig. Esta final fue una especie de revancha para la mexicana, porque horas antes había perdi-
do ante Lorig la medalla de oro en la prueba arco recurvo por equipo femenil. Alejandra Valencia no dejó dudas de ser la mejor, al imponerse con ocho flechas de 10, tres de nueve y cuatro de ocho, por dos de 10, ocho de nueve, tres de ocho y una de siete de su oponente. De esta forma se impuso la mexicana con parciales de 28-27, 27-27, 26-27, 2926 y 29-25, para totales de 139-132, y puntos finales en la pizarra de 7-3.
Mexicanas dejan ir el oro en el arco recurvo por equipos Las mexicanas Alejandra Valencia, Mariana Avitia y Aída Román perdieron la batalla por la medalla de oro en la prueba de tiro con arco recurvo por equipo femenil, en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Las tricolores estuvieron erráticas y sólo en el tercer set pudieron conectar dos dieces y un ocho, por lo cual cayeron por cinco puntos a tres ante el equipo estadunidense integrado por Casey Kaufhold, Erin Mickelberry y Khatuna Lorig. A las mexicanas les costó mucho mantener la constancia en
esta final panamericana y de las 24 flechas que dispararon solo siete fueron de 10, cuatro de nueve, once de ocho y una de siete. Las estadunidense ganaron con sets de 51-51, 54-53, 5158 y 56-48, para llevarse la medalla de oro, en tanto Valencia, Avitia y Román se colgaron la plata. La medalla de bronce correspondió al equipo de Colombia, formado por Valentina Acosta, Maira Sepúlveda y Ana María Rendón, al superar por 5-1 al de Brasil, que integraron Ane Marcelle Gomes, Ana Luiza Sliachticas Caetano y G. Paulino Dos Santos.
La delegación mexicana culminó su histórica participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con su mejor registro de medallas, al obtener 136 preseas, 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce, una cifra nunca antes alcanzada en la justa continental. La mejor actuación de México fuera de territorio nacional había ocurrido en Mar de Plata 1995, donde la cosecha de preseas fue de 80, repartidas en 23 de oro, 20 de plata y 37 de bronce. Mientras que, siendo sede en Guadalajara 2011, la delegación mexicana había logrado su mejor registro en Juegos Panamericanos, obteniendo 133 medallas, 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce. En Lima 2019, México consiguió un tercer lugar histórico en el medallero, sólo por detrás de Brasil que terminó en segundo puesto con 169 preseas y de Estados Unidos que fue el ganador absoluto de la competencia al obtener 291 medallas. Tras 19 días de actividades, los Juegos Panamericanos Lima 2019 llegan a su fin, donde Estados Unidos fue líder absoluto del medallero y México tuvo su mejor actuación en una justa panamericana celebrada fuera de nuestro país.
Paola Longoria, tricampeona panamericana de ráquetbol.
ASÍ QUEDA EL MEDALLERO PANAMERICANO: LUGAR/PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL 1.- EU 120 88 85 293 2.- Brasil 55 45 71 171 3.- MÉXICO 37 36 63 136 4.- Canadá 35 64 53 152 5.- Cuba 33 27 38 98 6.- Argentina 32 35 34 101 7.- Colombia 28 23 33 84 8.- Chile 13 19 18 50 9.- Perú 11 7 21 39 10.- Rep. Dom. 10 13 17 40
LUGAR/PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL 11.- Ecuador 10 7 14 31 12.- Venezuela 9 15 19 43 13.- Jamaica 6 6 7 19 14.- Puerto Rico 5 5 14 24 15.- El Salvador 3 0 1 4 16.- Guatemala 2 9 8 19 17.- T. y Tobago 2 8 3 13 18.- Uruguay 1 4 4 9 19.- Paraguay 1 3 1 5 20.- Bolivia 1 2 2 5
Horacio Nava se queda con la plata en los 50 km de marcha El andarín mexicano Horacio Nava Reza conquistó la medalla de plata en los 50 kilómetros de marcha, con un tiempo de 3 horas 51’ 45 segundos, en el último día de actividades deportivas de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Nava Reza cedió la punta de la prueba a partir del kilómetro 30, cuando el ecuatoriano Claudio Villanueva (3:50’ 01”) le arrebató el liderato para no soltarlo nunca más. El tercer puesto se lo agenció el colombiano Diego Pinzón, quien detuvo el crono en 3:53’49”. La prueba inició a las 7:00 horas y de arranque el ecuatoriano Cristian Chucho tomó el liderato, seguido muy de cerca por Nava y su compatriota Isaac Palma, además del pelotón que se mantuvo agrupado por los primeros 15 kilómetros. De los 14 atletas que iniciaron la prueba, sólo cinco pudieron terminarla, ya que nueve fueron descalificados por infringir las reglas de la caminata. Sin embargo, fue desde el kilómetro 35 que el atleta ecuatoriano Claudio Villanueva toma delantera y no deja el primer lugar hasta el rompimiento de cinta. Los atletas que también culminaron el circuito fueron el brasileño Caio Oliveira y el estadounidense Matthew Forgues. La carreta de marcha atlética de 5 kilómetros tuvo su inicio y final en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores. Los mar-
De los 14 atletas que iniciaron la prueba, solo 5 pudieron terminarla. El atleta mexicano culminó la prueba en el segundo lugar. chistas corrieron con una temperatura de 16 grados y una humedad de 80 por ciento. Horacio Nava declaró al final de la prueba, que siempre quiso la medalla, pero debido a dos amonestaciones, prefirió asegurar la plata, que arriesgarse a ser descalificado. El objetivo era ganar una medalla. Se fueron dando las condiciones, buscaba la de oro, pero al final tuve que bajar el paso. La segunda amonestación me obligó a bajar el paso. Hubieran estado intere-
santes esos últimos cinco kilómetros”, aseguró el mexicano. Para Nava Reza, la lograda hoy en Lima 2019, es la cuarta medalla que conquista en diferentes justas panamericanas. Desde el principio dije quiero la cuarta medalla. Si sacamos números, son casi 20 años de estar en primeros planos de alto rendimiento. Esos resultados hablan de la disciplina y la seriedad con la que tomo las cosas”, aseguró el marchista.
Acerca de que si estos son sus últimos Juegos Panamericanos, Nava Reza mencionó que ya son muchos años (más de 20) en el atletismo y que lo logrado hasta ahora lo deja satisfecho. Han sido 20 años dentro del deporte, pero ya no me veo en cuatro años. Me voy contento con cuatro medallas y he disfrutados mucho todas estas competencias. Aun haré otras cosas dentro del deporte y también en la universidad ya terminé la maestría”, finalizó el marchista.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2019
12 Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx Golea a Puebla
Santos lidera el Apertura 2019 *Los laguneros obtuvieron su cuarta victoria, con polémica arbitral incluida, al golear 4-1 a los camoteros Santos no cree en nadie. El cuadro de la Laguna obtuvo este domingo su cuarta victoria del campeonato al aventajar, con polémica arbitral incluida, 4-1 al Puebla, en el cierre de las hostilidades de la jornada 4 en la Liga MX. Los Guerreros marchan con paso perfecto al obtener 12 unidades, de 12 disputadas. Son líderes absolutos del campeonato y lucen un futbol combativo, agresivo y definitorio. Ante la Franja, los goles albiverdes fueron obra de Ulises Rivas, al 15’, doblete de Julio César Furch, al 29’ y al 47’ (penal), y Diego Valdés, al 88’. El descuento de los visitantes llegó en los botines de Matías Alustiza, de penal, al minuto 45 + 8, del primer tiempo. La actividad arbitral en la Liga MX sigue dando de qué hablar en el campeonato. Este día, en el Estadio TMS, el silbante
El ecuatoriano Renato Ibarra fue el autor del único tanto, al minuto 62.
Sin ser espectacular, América vence a Toluca
El equipo dirigido por Jorge Almada es dueño absoluto de la cima del campeonato con las 12 unidades que ya suma. central Diego Montaño concedió un penal para Santos (que convertiría Furch, al minuto 47) en una acción que tuvo revisión del VAR y que, a consideración de analistas, no ameritaba la pena máxima.
El equipo dirigido por Jorge Almada es dueño absoluto de la cima del campeonato con las 12 unidades que ya suma, por las 10 que tienen Querétaro y América, sus más cercanos seguidores. Por su parte,
el cuadro de La Franja se queda estancado con el solitario punto que obtuvo en su empate con Chivas, en la fecha 3. Para la jornada 5, Santos visitará al Necaxa y Puebla recibirá a Pachuca.
La Volpe cuestiona funcionamiento del VAR El director técnico del Toluca, Ricardo La Volpe, destacó el buen trabajo realizado por sus pupilos ante las ‘Águilas’ del América, pese a la derrota en casa, el estratega envió un mensaje a sus jugadores para que no desesperen, también aseguró que les falta jugar más en conjunto, porque saben que tienen la posesión del balón, pero les está faltando el último toque en la ofensiva. No desesperemos porque en el fútbol; el que se desespera, pierde. Tenemos que jugar un poco más, el equipo sabe; tiene posesión, le da vueltas, pero nos está faltando el paso justo. Hoy enfren-
Ricardo La Volpe y Toluca no conocen la victoria en el presente torneo. tamos a un rival que es fuerte y para nada fuimos superados", comentó. Sobre el trabajo arbitral de esta tarde, el ‘bigotón’
se acercó al medio tiempo con el silbante, Jorge Isaac Rojas, para hablar sobre la decisión que tomó en una jugada donde Felipe Pardo fue
derribado y el timonel escarlata consideró que debía ser expulsado el jugador americanista por una agresión a su futbolista, además, habló del VAR considerando que para unos sí aplica y para otros no. Hacía tiempo que no me acercaba a un árbitro, dije que nunca más. Me acerqué porque hubo una jugada que no entendí, si hay una agresión, aunque hay un fuera de lugar, es agresión. Hubo una jugada que también era plancha. Lo del VAR no me lo explico, más allá de que quieran buscar la tecnología, a la rapidez que hay en el fútbol, para unos sí aplica y para otros no”, finalizó.
Manchester United inicia la Premier goleando al Chelsea El Manchester United (2º) debutó en la Premier League con una abultada victoria por 4-0 frente al Chelsea (19º) este domingo en su estadio de Old Trafford en el último encuentro de la primera jornada. El joven Marcus Rashford fue el gran héroe de los locales gracias a sus dos goles (18 de penal cometido sobre él mismo, 67) y a su magistral contraataque que acabó en el segundo tanto de los suyos, obra de Anthony Martial (65). El fichaje Daniel James marcó el cuarto y definitivo gol (81) de los mancunianos. Los 'Red Devils' no fueron tan superiores a sus rivales como indica el resultado final, pero supieron aprovechar sus oportunidades y en apenas dos minutos del segundo tiempo pasaron de ir ganando por la mínima a colocarse 3-0. El entrenador del United, el noruego Ole Gunnar Solskjaer, hizo debutar con la camiseta roja al internacional inglés Harry Maguire, el defensa más caro de la historia. Por los 'blues' también debutó en partido oficial su nuevo técnico, la leyenda de Stamford Bridge Frank Lampard. Con sus primeros tres puntos el Manchester United se ubica segundo en la clasificación tras el final de todos los partidos
El club de futbol América fue certero y sólido en la defensiva, para imponerse por la mínima diferencia a un cuadro de Toluca que sigue en picada, en juego de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX. El ecuatoriano Renato Ibarra fue el autor del único tanto, al minuto 62, de este cotejo disputado en el estadio Nemesio Diez. Con este resultado Águilas llegó a diez unidades, en tanto los “escarlatas” se quedaron con un punto. Al igual que contra Xolos, América tuvo muchas lagunas en su accionar, sin embargo, le fue suficiente una jugada para inclinar la balanza a su favor y salir con un triunfo sufrido, pero merecido, porque al final fue contundente y pese al acoso en su meta, fue capaz de mantener el cero. El obligado a lograr su primera victoria del certamen era el cuadro local, el cual tomó la iniciativa, pero sin mucha claridad para abrir a una ordenada zaga visitante. De hecho, la única ocasión de peligro se dio en un disparo del colombiano Felipe Pardo, que obligó a Óscar Jiménez a lanzarse para mandar a tiro de esquina. Mientras los de Coapa ofrecieron muy poco al frente, las características de la dupla del colombiano Roger Martínez y Giovani Dos Santos son muy similares, lo que ocasionaba que los dos salieran a buscar el balón y dejaran a su equipo sin referente en el área. En Diablos Rojos eran conscientes que esta era una gran oportunidad para enmendar el camino, siempre y cuando salieran con la victoria, por lo que
para el complemento se lanzaron con todo al frente, en pos de terminar con el cero en la pizarra. Cuando vivían sus mejores momentos, ya con un acoso importante sobre la meta de Óscar Jiménez, un contragolpe le permitió a los capitalinos adelantarse en el marcador. Todo se originó en un rechace de tiro de esquina que tomó el colombiano Andrés Ibargüen, quien mandó largo por derecha al pique de Ibarra, que ante la marca de su compatriota, Aníbal Chalá, se abrió el espacio para sacar un disparo cruzado que se coló pegado al poste contrario ante la inútil estirada de Alfredo Talavera, al minuto 62. Con el daño hecho, Toluca se fue con todo al frente, ya con el brasileño Diego Rigonato, el argentino Emmanuel Gigliotti y Richard Ruiz, el problema, sin embargo, no eran los nombres, sino su incapacidad para desequilibrar a la defensa rival. Con el paraguayo Bruno Valdez como gran líder de la zaga central, América resolvió bien todos los balones que le llegaron a su área para salir con una victoria sufrida que le permite estar en la lucha por los primeros lugares de la competencia. El arbitraje estuvo a cargo de Jorge Isaac Rojas, quien tuvo una regular labor. Amonestó a Adrián Mora (3) y al colombiano Felipe Pardo (32) por los de casa; el colombiano Roger Martínez (21), Jorge Sánchez (32), el paraguayo Bruno Valdez (40), Carlos Vargas (47) y el ecuatoriano Renato Ibarra (51) vieron cartón preventivo por la visita.
Miguel Herrera no garantiza titularidad a Memo Ochoa
Miguel Herrera se mantiene invicto con América en el Apertura 2019.
El Manchester United no fue superior al Chelsea, sin embargo, supieron aprovechar las oportunidades. de la primera jornada. El lunes 19 disputará su segundo partido, en casa del Wolverhampton (13º) De su lado el Chelsea se queda 19º y, tras la Supercopa de Europa que se disputará el miércoles con el Liverpool en Estambul, afrontará el próximo domingo al Leicester (12º) ante su afición. En el primer turno de este domingo, el Arsenal (7º) comenzó con victoria su andadura en la Premier al superar por la mínima (1-0) al Newcastle (14º) en el norte de Inglaterra. El astro gabonés de
los 'Gunners', Pierre-Emerick Aubameyang, fue el autor del único tanto del partido (58) en el estadio de St James' Park. Dos de las incorporaciones de los londinenses en este mercado de fichajes, el marfileño Nicolas Pépé y el español Dani Ceballos, salieron desde el banco en el segundo tiempo y debutaron con su nueva camiseta. El técnico del Arsenal, el español Unai Emery, sorprendió dejando también en el banquillo a puntales como el ariete francés Alexandre Lacazette, el
centrocampista uruguayo Lucas Torreira o el central brasileño David Luiz. A la misma hora, Leicester y Wolverhampton, dos de los aspirantes a fracturar el dominio del 'Big Six' de la Premier League, empataron 0-0 en un aburrido partido en el King Power Stadium. El Manchester City sigue comandando la clasificación luego de su sonora goleada el sábado en el campo del West Ham (5-0) y el Liverpool marcha 3º después de ganar 4-1 al Norwich City (16º) el viernes.
El director técnico del América, Miguel Herrera habló de la importancia que tiene Toluca, a pesar del mal momento que vive en el Apertura 2019, además, enfatizó que la historia y la cancha de Toluca pesan para cualquier rival, por lo que dio más mérito a sus jugadores y por aprovechar el contragolpe con el que Renato Ibarra liquidó el encuentro. De repente la gente piensa que Toluca es un equipo fácil, no hablan de que Toluca está entre los grandes. Todo el mundo habla de Tigres, pero Toluca tiene 10 títulos, está cancha pesa, Ricardo ha recuperado jugadores y fue un partido duro. Aprovechamos un contra golpe”.
Por otro lado, Herrera destacó la gran labor bajo los tres postres de Óscar Jiménez, quien ha venido supliendo la salida de Agustín Marchesín, por lo que aseguró que ni Guillermo Ochoa ni nadie tiene garantizada la titularidad en la portería, por lo que le envió un mensaje a ‘Memo’, quien se encontrara con una buena competencia en la meta. Óscar sabe que debe hacer su trabajo y con eso me convence que él debe estar levantando la mano para jugar. A nadie le garantizo ser titular, Memo sabe que viene a trabajar bastante, es un tipo muy ganador, muy trabajador y se va encontrar una buena competencia”, concluyó.