+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 14 de agosto de 2019 Número: 14,328 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Responde Gobierno del Estado a los planteamientos de PUC *Integrantes del gabinete estatal sostienen reunión con agremiados a esta asociación
+ RESPUESTA.- Por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, integrantes del gabinete estatal, encabezados por el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, recibieron a los agremiados a la asociación Productores Unidos por Colima, en encuentro celebrado en Desarrollo Rural.
Por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, integrantes del Gabinete Estatal, presididos por el Secretario General de Gobierno (SGG), Arnoldo Ochoa González, recibieron a los agremiados a la asociación Productores Unidos por Colima (PUC). Durante el encuen-
tro, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural, los representantes de diversas dependencias estatales analizaron los planteamientos de dicha agrupación civil, que preside Arnoldo Vizcaíno Rodríguez. Ochoa González resaltó la importancia de mantener el diálogo y lle-
Ingresa Rosario Robles al penal de Santa Martha *Fue vinculada a proceso por uso indebido del servicio público cuando estuvo al frente de Sedatu y Sedesol *Tampoco soy “Poncio Pilatos”, dice el presidente López Obrador sobre el caso CIUDAD DE MÉXICO.Ingresa Rosario Robles al penal de Santa Martha Acatitla tras ser vinculada a proceso. En una unidad de la Policía Federal con placas 00001 la extitular de la Sedatu y la Sedesol fue ingresada por la puerta norte del Centro de Readaptación Social. ‘Traían preparado el sketch para dejar a Robles en prisión’ El recorrido tardó alrededor de 50 minutos y fue escoltada durante el traslado
por cuatro efectivos de la Policía Federal. A Robles Berlanga le fue dictada prisión preventiva justificada, por lo que deberá permanecer dos meses en el penal, tiempo que tendrá la defensa de la exfuncionaria para presentar las pruebas de descargo. El abogado Xavier Olea dijo que impugnarán la prisión preventiva dictada por un juez de control durante la audiencia que inició el lunes y terminó esta madrugada; además advirtió que no se podía
configurar el delito de ejercicio indebido del servicio público y no había sustento en los argumentos de la Fiscalía General de la República (FGR). El pasado lunes, durante su llegada al Reclusorio Sur para la comparecencia, Rosario Robles dijo: “Estoy aquí para presentar la defensa, para demostrar mi inocencia. (...) Confío plenamente en la autonomía del Poder Judicial”. TAMPOCO SOY PONCIO PILATOS, DICE EL
PRESIDENTE SOBRE CASO ROBLES Al reaccionar a la vinculación a proceso de la secretaria de desarrollo social, Rosario Robles Berlanga por su presunto involucramiento en la llamada Estafa Maestra, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró un triunfo el combate a la impunidad. A diferencia de tiempos pasados donde el presidente de México interfería en la autonomía del Poder Judicial y la
Página 8
Inaugura rector ciclo escolar agosto 2019-enero 2020
C M Y
INAUGURACIÓN.- La mañana de este martes, ante alumnos de nuevo ingreso, investigadores, docentes y personal administrativo y de servicios, el rector José Eduardo Hernández Nava inauguró oficialmente el ciclo escolar agosto 2019 – enero 2020 de la Universidad de Colima.
+
Inegi: Colima y Chihuahua, con mayor crecimiento económico Colima y Chihuahua lideraron la producción industrial del país duran-
te abril, al reportar tasas de crecimiento de doble dígito, informó el Instituto
Gestiona Conagua activar obra de la presa El Naranjo *En el caso de la presa Veladero de Camotlán, en Manzanillo, actualizará estudios de factibilidad JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular de Conagua en el Estado, Eleazar Castro Caro, dijo estar insistiendo con las gestiones para activar obras hidráulicas detenidas como la Presa El Naranjo, del río Marabasco, logrando se autoricen recursos donde se incluye actualizar el estudio de presa Veladero de Camotlán, también del municipio de Manzanillo y tener la cartera de proyectos vigente. El funcionario fede-
ral recordó igual se deben actualizar los estudios de factibilidad otros proyectos, para lo cual hay autorización; además, dijo, estamos trabajando en la rehabilitación de las obras de cabecera, donde se suman aquellas que van a continuar como parte de proyectos en puerta para Colima. Explicó que la Presa El Naranjo deberá continuar con el replanteamiento en la reingeniería del proyecto original, el cual no
Página 8
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De manera particular, Colima registró un crecimiento de 20.6 por ciento a tasa anual, cifra muy por arriba del 3.8 por ciento reportado durante el mes previo. Este dinamismo representó el mayor crecimiento industrial para los colimenses desde enero de 2014. A su vez, Chihuahua presentó un avance de 10.3 por ciento durante el cuarto mes del año, su mayor expansión desde junio de 2016. El principal impulsor de la producción industrial en Chihuahua fue la actividad manufacturera, al registrar un fuerte repunte de 6.4 por ciento a tasa anual. De esta forma, el sector manufacturero de los chihuahuenses acumuló ocho meses de crecimiento consecutivos.
Página 8
Página 8
Reportan tres baleados; uno fallece La tarde de ayer se reportó la agresión a balazos contra un hombre afuera de una vivienda en la colonia Jardines Vista Hermosa de Colima, lo que ocasionó una fuerte movilización policiaca.
Página 8
PROCESO.- Ingresa Rosario Robles al penal de Santa Martha Acatitla tras ser vinculada a proceso. En una unidad de la Policía Federal. La ex titular de la Sedatu y la Sedesol.
De la UdeC
La mañana de este martes, ante alumnos de nuevo ingreso, investigadores, docentes y personal administrativo y de servicios, el rector José Eduardo Hernández Nava inauguró oficialmente el ciclo escolar agosto 2019 – enero 2020 de la Universidad de Colima. Reunidos en el Centro de Tecnología Educativa del campus “El Naranjo”, en Manzanillo, el rector felicitó a los estudiantes, “ya que gracias a su esfuerzo hoy tienen la oportunidad de estudiar en la Universidad de Colima, una institución de Estado y en constante cambio para garantizar la excelencia de los servicios educativos que ofrece”. Destacó, además, que la UdeC cuenta con planteles distribuidos en los diez municipios: “Ninguna otra institución de educa-
gar a los consensos en beneficio de los integrantes del PUC. “La relación la debemos de mejorar sustantivamente y construir. Y yo creo que vamos por buen camino; esta reunión ha sido muy adecuada y nos quedamos con algunos compromisos”, señaló el titular de la SGG.
ción superior en nuestro estado tiene este potencial en sus opciones de servicios educativos, por lo cual resulta imposible explicar el desarrollo de Colima y su región sin el trabajo académico y cultural de la comunidad universitaria”, comentó. Respecto al ciclo que comienza, Hernández Nava destacó que este año suman un total de 28 mil 200 los estudiantes que inician o reinician clases. En el nivel medio superior se registraron 14 mil 975 para los 35 bachilleratos, el Instituto Universitario de Bellas Artes y la Escuela Técnica de Enfermería; en el nivel superior hay 12 mil 802 estudiantes en los 66 programas educativos de los 30 planteles, y en posgrado serán 423 alumnos en los 21 programas de este nivel.
Página 8
Escuela Mexicana
Supervisa SE capacitación de docentes El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, realizó una gira de trabajo por los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán, donde dio la bienvenida a docentes y supervisó los trabajos de capacitación sobre La Nueva Escuela Mexicana, en el marco de los Consejos Técnicos Escolares. Como parte de estas actividades y previo al arranque del ciclo escolar 2019-2020, el Secretario de Educación refirió que es inédito este inicio del ciclo lectivo, ya que se tiene en puerta una nueva reforma educativa con sus respectivas leyes secundarias, -que aún se encuentran en construcción- a la vez que se tienen nuevas autoridades federales.
Página 8
CAPACITACIÓN.- El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, realizó una gira de trabajo por los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán, donde dio la bienvenida a docentes y supervisó los trabajos de capacitación sobre La Nueva Escuela Mexicana, en el marco de los Consejos Técnicos Escolares.
+
2
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Capacitan en Prevención del Embarazo en adolescentes *Se realiza a través del Instituto Colimense de las Mujeres y la Secretaría de Salud *Fue impartida por Yolanda Aguirre del Fondo de Población de las Naciones Unidas a integrantes del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en adolescentes El Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) y en coordinación con la Secretaría de Salud, gestionó ante el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la capacitación al personal del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en adolescentes en Colima. El evento, realizado en las instalaciones del Archivo Histórico de la Universidad Colima, tuvo el objetivo de que las y los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea) de Colima, elaboren el Plan Anual de Trabajo 2019, en el marco de los objetivos y componentes de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea). La capacitación fue impartida por Yolanda Aguirre, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, en donde participaron ade-
más instituciones públicas, privadas y educativas que conforman el Gepea. Cabe mencionar, que la Enapea es el trabajo interdisciplinario en el que participan académicos, especialistas, autoridades y representantes de la sociedad civil, que incorporan experiencias internacionales y las mejores prácticas que
*Se llevará a cabo del 16 al 19 de este mes cómputo, entre otros productos. Cruz Calvario informó que su administración municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, organizadora de dicha feria de útiles, tiene como objetivo apoyar las economías familias, en este regreso al ciclo escolar 2019-2020. Finalmente, el edil comentó que, además de la venta de útiles escolares a bajo precio, habrá corte de cabello gratis, lentes a bajo costo, talleres de reciclaje y pláticas para erradicar el bullying.
En Cuauhtémoc
se han implementado en el país, referentes a este tema y, que tiene como objetivo reducir en 50% la tasa de fecundidad de las adolescentes entre 15 a 19 años para el año 2030 y erradicar embarazos en niñas de 14 años o menos. El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de Cero tolerancia
frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar al número 3123160650 para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.
Promueve Salud desarrollo sexual en adultos mayores *Personal de la dependencia aborda la sexualidad, como parte integral de este sector de la población
La Secretaría de Salud tiene dentro de sus procesos de capacitación, a especialistas de gerontología que capacitan al personal y a adultos mayores en el abordaje de la sexualidad como parte integral del desarrollo de las personas de la tercera edad. De esta manera, se busca sensibilizar a las y los adultos mayores sobre alternativas de desarrollo erótico que le permitan llevar una relación que no implique dejar de lado la sexualidad y que le permitan el disfrute de la pareja. Esta intervención puede beneficiar al 68% de los pacientes adultos mayores con hipertensión controlada que sin embargo pueden tener disfunción eréctil y, al 25% de personas mayores con diabetes controlada que también pueden presentar esta disfunción. Cabe señalar que un adulto mayor es una persona sexuada, que tiene
deseo o impulso sexual; lo que sucede es que va teniendo una modificación, de acuerdo a la edad, los cambios hormonales, la evolución mental y las circunstancias externas. Además, el potencial erótico está en todo el cuerpo, no sólo en los genitales, por lo que puede dejar de lado el coito y empezar un proceso de conocimiento y erotización a través de diferentes sentidos de las personas, para que puedan hacer una vinculación erótica que finalmente también es sexo. Finalmente, la dependencia estatal desataca que una sexualidad saludable, es tener un vínculo erótico que implique la menor cantidad de riesgos en la transmisión de infecciones de tipo sexual, mediante prácticas responsables con el uso de preservativos en las personas que tengan sexo oral o estimulación de genitales.
Comuna y la defensoría pública ofrecen asesoría Con la finalidad deapoyar a las personas y familias en diferentes aspectos jurídicos, la Defensoría Pública del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc, llevaran a cabo un servicio de asesorías completamente gratuitas en materia jurídica, mercantil, familiar y civil, este próximo jueves 15 de agosto en la comunidad de Quesería. Este servicio de asesoría gratuita, abierto a la población en general, se
Inconsistencias provoca libertad de delincuentes: Oswy Delgado *Necesario que sean capacitados los policías en redacción de los informes, considera el representante de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados
OSCAR CERVANTES
Felipe Cruz invita a la Feria de Útiles Escolares en VdeA El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, está invitando a las familias a aprovechar la Feria de Útiles Escolares, con descuentos de 10% a 50%, que estarán ofreciendo más de 20 empresas. El alcalde informó que esta Feria de Útiles Escolares está programada del 16 al 19 de agosto, de 10:00 horas a 17:00 horas, en el Salón de los Presidentes de Casa de la Cultura, donde dichas empresas ofrecerán instrumentos musicales, calzado, libros, uniformes deportivos, y equipos de
En informes policiales
llevará a cabo en el foro antiguo de la plazoleta del jardín principal de Quesería, a partir de las 5 de la tarde y hasta las 8 de la noche. El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, invita a la población en general a aprovechar este servicio de asesorías completamente gratuito que ofrecen coordinadamente el Ayuntamiento de Cuauhtémoc y la Defensoría Pública del Gobierno del Estado.
Para el representante de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, Oswy Delgado Rodríguez, los errores en inconsistencias en los informes policiales provocan que los delincuentes queden libertad tras los litigios. Entrevistado al respecto, mencionó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal sí funciona y es relevante, sin embargo hay deficiencias en otras áreas que provocan la conocida “puerta giratoria”. Explicó que los Ministerios Públicos locales y federales, buscan en un momento integrar expedientes para fundamentar las detenciones y vinculación a proceso, pero en el tema de la legal detención es cuando se encuentran deficiencias en el informe policial homologado. No obstante, dijo que todavía existen elementos policiales que al momento de redactar los informes cometen errores, factor causante para que los abogados particulares o de oficio tengan herramientas para lograr la libertad del cliente. “Aunque el MP y la Fiscalía haga todo lo posi-
ble, desafortunadamente los errores policiales deja en vulnerabilidad al Ministerio Público”, lamentó. Ejemplificó que cuando se presenta algún hecho delictivo como robo o balacera, los elementos de seguridad conocen que llegar primero implica una responsabilidad. Aunado a ello, dijo que si están a punto de concluir su horario laboral y se presenta una situación de este tipo, tendría que quedarse más horas extras de trabajo que no las pagan ni el estado ni los municipios. Por tal motivo, el abogado consideró que el que aparezcan se forma tardía en los hechos delictivos, podría ser también por este motivo. A su parecer, es fundamental que se capaciten de manera permanente a los policías municipales y estatales en la redacción de informes policiales. Asimismo, destacó la necesidad de que los elementos que logren más aseguramientos bien sustentados deben incentivarse. En cuanto los jueces, Oswy Delgado expuso que confía en la honorabilidad y profesionalismo de los jueces.
Antes de pensión
Imss recomienda verificar datos Previo al inicio del trámite de solicitud de pensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima, recomienda acudir a las oficinas subdelegacionales y/o a la ventanilla de pensiones de la Unidad de Medicina Familiar, para verificar los documentos que requerirá y con oportunidad revisar los datos personales y así evitar contratiempos y molestias al asegurado. La verificación de los datos personales debe solicitarlo directamente el o la interesada en el trámite, ya que el Instituto no proporciona información a gestores, representantes, ni a terceras personas, salvo por ordenamiento de la autoridad competente. La encargada del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas, Erika Yesenia Ibarra Corona, señaló la importancia de que el nombre del asegurado, como el de sus beneficiarios, estén escritos de la misma forma: completos, correctos y coincidan en todos los documentos que presente el interesado (actas del Registro Civil, credencial de elector y estados de cuenta de Afore, por mencionar al-
gunos). Explicó que en caso de que exista alguna inconsistencia en los documentos del IMSS, se debe realizar un trámite denominado “Solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado”. Lo ideal es hacerlo con tiempo y oportunidad, para evitar molestias, cuando la persona requiere de la pensión o está en riesgo de perder el servicio médico. Cabe mencionar que algunas correcciones, por ejemplo las de nombre y/o apellidos o Registro Federal de Contribuyentes, corresponden a instancias ajenas al Seguro Social, por lo que la modificación debe llevarse a cabo en otras dependencias gubernamentales, como el Registro Civil, el SAT o la oficina de la Afore, según sea el caso. El Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a la población a verificar sus documentos y, en caso necesario, acudir con oportunidad a la oficina correspondiente o solicitar información en los módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente, ubicados en los hospitales y unidades de Medicina Familiar.
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En la CDHEC
Abogados de la “Rey Colimán” proponen reelección de Hermilo *Sus miembros consideran que tiene la experiencia, capacidad y trayectoria limpia para el puesto JESÚS MURGUÍA RUBIO
En Tecomán
Profepa clausura obras en terrenos ganados al mar *Éstas se realizan en una superficie de 814 m2 en la playa El Real
Al señalar que Sabino Hermilo Flores Arias cuenta con la experiencia, capacidad y una trayectoria limpia, la Federación de Colegios y Barra de Abogados “Rey Colimán”, promueve su continuidad al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC). Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, donde su presidente Mario Rivera Valdez precisó que los integrantes de esta agrupación de litigantes del derecho consideraron, después de un minucioso análisis de los aspirantes, otorgar su apoyo a Flores Arias. “Se determinó que fortalecerán la denomina-
ción de Flores Arias para que continúe al frente de este organismo descentralizado durante otros cuatro años, esto con el consenso
de los abogados provenientes de Armería, Tecomán y Manzanillo”, expresó. Mencionó además que el aspirante cuenta con
una sólida carrera profesional y una trayectoria limpia que avala su permanencia al frente de la CDHEC. “Hermilo ha externado el interés de fortalecer los derechos humanos mediante el establecimiento de oficinas filiares en Manzanillo y Tecomán”. Subrayó que esta Federación cuenta con una membresía de 600 integrantes y Flores Arias cuenta con el apoyo de todos, por lo que estarán en espera de la decisión que tome el Congreso del Estado en este sentido. Aunque dijo, finalmente, que serán respetuosos de la decisión que como Poder Legislativo lleven a cabo los diputados, esto en caso de no favorecer a Hermilo Flores.
Gobierno del Estado incrementa cantidad de Kioscos de Servicios *Del 2016 al 2019 se han abierto cuatro, beneficiando a tres municipios
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal obras y actividades en Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en la playa El Real, Municipio de Tecomán, Colima, por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dichas obras y actividades fueron desarrolladas en una superficie de 814 m2, ubicados en la línea costera, lo que implicó la modificación del litoral por la colocación de cimentaciones. Los inspectores observaron las siguientes obras y actividades: un cuarto de concreto, un techo de bóveda y riel de concreto, una terraza con madera de palma, una alberca y un chapoteadero, un muro recubierto de piedra volcánica, dos baños completos y barrotes de una palapa, así como la
colocación de escaleras de cemento con acceso a la playa y el resto de la superficie en áreas verdes con pasto y palmeras. Al colocarse estructuras permanentes en la zona costera se reduce la zona de amortiguamiento del oleaje, modificándose la dinámica del litoral costero, al considerarse una zona crítica de transición entre el mar y la tierra, donde ocurren procesos de intercambio de materia y energía. La medida de seguridad fue impuesta con base en el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Cabe señalar que la Delegación de la Profepa en la entidad dará seguimiento al Procedimiento Administrativo iniciado, verificará la subsistencia de las medidas de seguridad impuestas y ordenará las medidas de compensación y restauración del área inspeccionada.
Concede juez suspensión del proceso por violencia intrafamiliar en Armería *Funcionario municipal quedó vinculado a proceso por agredir a su cónyuge Un funcionario de la administración municipal de Armería, fue vinculado a proceso como imputado del delito de violencia intrafamiliar, por hechos ocurridos hace más de un mes, debido a que agredió físicamente a su cónyuge, según lo que establece la Carpeta de Investigación. Concluida la audiencia de vinculación, el juez de control concedió a petición del imputado y su defensa, y con la anuencia de la ofendida, la suspensión condicional del proceso por un plazo de seis meses, bajo las condiciones de reparar el daño, residir en un lugar determinado, recibir terapia psicológica y no volver a ejecutar actos de violencia intrafamiliar hacia la víctima. Como se recordará, el imputado fue denunciado penalmente, debido a que le causó varias lesiones a
la agraviada y tras realizar la investigación correspondiente, el Ministerio Público resolvió turnarlo a la autoridad jurisdiccional como responsable del delito antes señalado. Es importante mencionar que la suspensión condicional del proceso es un planteamiento que incluye la reparación del daño y el sometimiento del imputado a una o varias condiciones, a fin de garantizar la tutela de los derechos de la víctima y en caso de cumplirlas, se puede dar lugar a la extinción de la acción penal. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de los delitos, a fin de llegar a esclarecerlos y llevar ante el juez a quienes son señalados como imputados, con el objetivo de que se resuelva si situación conforme a derecho.
Durante la administración de José Ignacio Peralta Sánchez aumentaron los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos de Gobierno de Colima, al pasar de 16 a 20 de estas instalaciones en todo el estado, donde se proporcionan un promedio de 24 servicios relacionados con trámites tributarios y otros más en beneficio del contribuyente, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). De esa forma se facilita el acceso y se le dan facilidades al contribuyente para que cumpla con sus responsabilidades fiscales, además de beneficiarse con otros servicios que se proporcionan, como son la renovación de licencia para conducir, la expedición de la carta de no antecedentes penales, acta de nacimiento, CURP, entre otros documentos. La dependencia destaca que se han aperturado Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos de Gobierno en la comunidad de Camotlán, así como en los municipios de Minatitlán, Ixtlahuacán, Coquimatlán, beneficiando así a los habitantes de estas localidades, quienes ya no tendrán que transportarse hasta la zona conurbada de la capital del estado. Lo anterior, les representa un beneficio económico al horrarse el costo del traslado, además de que cada municipio cuenta con por lo menos un kiosco que otorga licencias, por lo que en los 10 municipios hay mínimo un kiosco con el servicio de renovación de licencias de conducir. Finalmente, la Seplafin destaca que al ampliar los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos se recuperó, de nueva cuenta, la cobertura total en todo el estado de estos servicios, pues anteriormente no se contaba con este servicio en Minatitlán, Ixtlahuacán y Coquimatlán.
4
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial México y Panamericanos
E
l tercer lugar general de México en los recientes Juegos Panamericanos de Lima 2019 salda una deuda histórica que ha tenido el país consigo mismo, pues éste en el ámbito internacional y más en el continente es de un peso trascendental por su economía, política y cultura, pero no se hacía presente en el plano deportivo. Nuestro país obtiene buenas presentaciones cuando es anfitrión, tanto en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales de Futbol y en Juegos Panamericanos. En estos últimos, en 1955 logró un tercer sitio con 17 medallas de oro y dos cuartos lugares; en 1975 y 2011, con 9 y 42 medallas áureas, respectivamente. Al arrancar esta segunda década del siglo XXI, es notorio que en el ámbito continental tanto México como Perú no reflejan su poten-
cial como países en el contexto deportivo. Pero en Londres 2012 todo comenzó a cambiar, ya que México logró su mejor cosecha dorada fuera de casa en unos Juegos Olímpicos; así como en diferentes disciplinas deportivas, en justas mundiales y eventos regionales. Perú para este año logró la sede de los Juegos Panamericanos y se mostró como un país capaz de organizar un evento internacional que de hecho no había tenido. En ese territorio, México consiguió su máximo número de medallas totales con 136 y un tercer lugar general, con 37 oros. Al ver el medallero final, es notoria la gran punta que es Estados Unidos, y Brasil un fuerte segundo lugar. Pero del tercero al séptimo, y entre el octavo y el décimo segundo, la diferencia de preseas de oro es de una, dos o
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
L
La feria del hongo
a realización de las ferias en cada una de las comunidades ha sido una tradición que se ha ganado la oportunidad de promover muchas de las producciones de la zona, la localidad y hasta de la región: como en el caso de la Feria del Hongo, allá en la población del Terrero, una zona colimense de las más alejadas de la capital del estado. Así como han nacido mucha de las ferias populares que tenemos en el estado y especialmente en cada uno de los municipios, como la Feria Charrotaurina de Villa de Alvarez, con 162 años de tradición; la feria de Todos los Santos de Colima, con 81 años. La Feria del Limón en Tecomán, con 64 y así sucesivamente, vemos como las ferias se van haciendo viejas y tradicionales. Las ultimas ferias que me acuerdo que han nacido recientemente y que se han hecho populares, están por ejemplo la Feria del Melón, con 31 años en Ixtlahuacán. La Feria del Ponche, el Pan y el Café, con 18 años en Comala; la Feria del Café y la Minería en Minatitlán, con 18 años. O la Séptima Feria del Mexcal, en Comala, que está agendada para el 14 y 15 de septiembre de este año. En fin, así es como hemos visto como poco a apoco surgen este tipo de festividades, ahora la última que tenemos conocimientos, fue la Feria del Hongo 2019, en el ejido del Terrero, municipio de Minatitlán, enclavado en el Cerro Grande en la parte más alta del estado de Colima, que es considerada como parte de la zona de la reserva de la biosfera de Manantlán, a 90 minutos de la capital del Estado y a 2,200 metros de altura sobre el nivel del mar; con huella de rodamiento desde la carretera a Minatitlán, hasta la población del Terrero. Sí ahí se realizó la Feria del Hongo, en dos fines de semana, nosotros tuvimos conocimientos del último fin, cuando seguramente todos los colimenses, se enteraron de que había una feria muy interesante en aquel lugar y se fue todo mundo, al grado que los propios organizadores del evento, no lo esperaban, no obstante que ya habían hecho lo mismo el fin de semana anterior; fue tan grave el problema que la comida y toda la degustación de platillos a base de hongos acabó, ya no hallaban qué hacer para poderles dar de comer a muchísima gente que estuvo llegando al filo de las dos de la tarde del domingo santerior. Los organizadores estaban preparados, en base al resultado del primer fin, con muchos platillos riquísimos a base de hongos, como: sopes gordos con hongos, pozole de hongos, quesadillas con hongos, y hongos gratinados, era como la novedad. Pero también había de otro tipo de alimentos, como pozole de carne de cerdo, carne asada, quesadillas, salchichas asadas, café, ponche y sin faltar el riquísimo requesón en tortilla del comal a su taco; perdón porque aquí no había mesas. La verdad que nadie se esperaba este exitazo, como que todo mundo se puso de acuerdo en irse de excursión y conocer la zona, lo que sería la Feria del Hongo, en aquellas alturas y fue fabuloso, porque estamos seguros que este tipo de eventos se harán con mayor frecuencia, aunque no se diga que es parte de la feria del hongo, el caso es que nos dieran la oportunidad de ir hasta aquellos precioso lugares a comer y disfrutar de un día en medio de la naturaleza que encierra la sierra de Manantlán. Así es que, si tiene oportunidad váyase cualquier otro fin de semana y verá que paisajes tan hermosos se aprecian desde allá arriba, ahí puede comer tranquilamente todos los productos que allí se elaboran. Soida
tres, marcando una competencia más pareja y donde todos, sin excepción, han crecido. Las y los deportistas connacionales han destacado por el desarrollo del deporte de alto rendimiento, por la dedicación, entrega y compromiso del mismo atleta, contando tara tal efecto el apoyo de sus padres y familiares, por lo que es un trabajo compartido y homogéneo; sin embargo, no intervienen sesgos partidistas o de otro tipo como se insinuó. Al margen del éxito logrado, faltaque las autoridades competentes hagan su parte respaldando más y mejor a los exponentes en las distintas disciplinas deportivas, con un apoyo permanente y ascendente, sin intermediarios ni derivado por tiempos electorales, sino en aras de aspirar a mejorares estadios en la materia.
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Nanahuatzin y Tecuciztecatl Quiero, el día de hoy enviar saludos A dos astros que son muy importantes Nanahuatzin, de los calores rudos Tecuciztécatl, diosa de los amantes. El primero, es el sol que todos vemos Que nos da su calor, nos da la vida Pues, con sus rayos, forja la comida Y la luz para ver lo que hacemos. La luna, que tanto hoy nos inspira Es el astro de los enamorados Silenciosa la noche ella nos mira Y con ella nos hemos desvelado. El sol, sin el cual no viviríamos Pues en todo, de él hoy dependemos Un segundo que faltara, moriríamos Muy sencillo si así lo comprendemos. La grandeza, que Dios, nos proporciona Estos astros y miles de millones Tan solo de pensarlo, me emociona Los bendigo, al decir mis oraciones. Así tengo el corazón emocionado Tantos días pensando en los calores Por las noches mirando enamorado A la luna y al amor de mis amores. Mis amigos que no hayan valorado Estos astros, Dios nos ha regalado Nanahuatzin te tiene acalorado Con un baño te sientes aliviado. Por la noche, si ves la luna llena Y con alguien que tengas a tu lado Al mirarla la noches mas amena Sin dudarlo estarás enamorado.
Hoy en la historia 1084 - El Cid, al mando del ejército de la Taifa de Zaragoza, vence a la coalición del rey Al-Mundir de Lérida y Sancho Ramírez de Aragón en la Batalla de Morella. 1227 - Fernando III el Santo, rey de Castilla, y el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, colocan la primera piedra para la reedificación de la catedral de Toledo. 1502 - en Punta Caxinas, hoy Punta Castilla, en la bahía de Trujillo (Honduras) se celebra la primera misa católica en territorio americano. 1566 - en Flandes, grupos de protestantes, dirigidos por sus predicadores calvinistas, se dedican a destruir estatuas religiosas de las principales iglesias.
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Filias y fobias
Voces
Morena rumbo al 2021
Por Jesús Murguía Rubio
Y
O QUIERO, TU QUIERES EL QUIERE Y SON DIECINUEVE POR LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS… Hay quienes dicen se trata de los 80 mil pechereques como cifra nada despreciable que recibe quien se ostente como titular de la Comisión de Derechos Humanos en el estado de Colima, que podría ser más o menos, un salario mensual decoroso, aunque hay quienes con mucha vocación y deseo de servir a los demás, se encuentran en la disputa donde suman 19 diecinueve aspirantes a recibir la estafeta del encargo, hasta ahora ostentado por Hermilio Flores y quien también se apunta para mantenerse en el sitio desde donde se hacen recomendaciones las cuales, además de mediáticamente, nos aseguran son un símil de lo que los diputados llevan a cabo con sus exhortos, toda vez que mientras no se trate de un mandato punitivo, que sangre el bolsillo de quien infringe las normas que regulan nuestra sociedad, son escándalo de un par de días dependiendo del susodicho de quien se trate y ahora con el ingrediente que si no se menciona en la mañanera, no existe. Veremos a lo largo de esta semana como se llevan a cabo las entrevi9stas a los aspirantes, muchos de ellos gente destacada y otros más para finalmente saber del surgimiento de la terna que haga posible terminar el proceso selectivo con un solo ganador, no habiendo fecha precisa y menos determinada sobre quien será el nuevo al mando. BRINCOS EN LO PAREJO DE MORENA A CINCO AÑOS DE VIDA… Como algún politólogo colimense lo ha comentado, el partido Morena creyó que este triunfo obtenido en las elecciones del año pasado, con el 53% de la votación, donde fue ganador Andrés Manuel López Obrador, quien llego a la Presidencia de la República duraría para siempre, pues vaya que empezara a tener sus primeras lecciones a sus cinco años de vida, una vez que este año, parecería para antes de finalizar el 2019, habrá de darse la renovación en su dirigencia de Morena, donde ya pintan y se perfilan diversos nombres y personajes conocidos en su mayoría por un limitado grupo de la mafia de poder y que tanto se criticó del partido tricolor con decisiones de notables y dedazos, ignorando o no percibiendo que justamente dentro de los conocidos morenos, la mayoría por no decir muchos, tienen origen, esencia o pintados los colores del partido revolucionario institucional, aquellos que se fueron molestos, inconformes y protestando por no haber sido tomados en cuenta y viendo el sensible hartazgo por un gobierno, que terminó con grandes problemas, siendo pues que se llevaron los morenos el caballo de Troya, donde metidos dentro van los ex priistas, quienes ahora sin lugar a dudas tomaran el control en el siguiente devenir del novel partido político, aunque esta vez sin tener al líder arrollador de elecciones, quien no estará en las boletas y sumando los muchos asuntos que han estado molestando a sectores de mexicanos por decisiones no necesariamente bien aceptadas por afectar a la gente. EL PARTIDO VERDE EMPIEZA A DAR PATADITAS… El Presidente del Partido Verde, Virgilio Mendoza Amezcua, aseguró ya empezaron a trabajar en reestructurar el partido, haciendo un calentamiento de acciones en su militancia y aprovechando este regreso a clases, cuando hay una etapa complicada para las familias, asegurando que de la mano de la senadora Gabriela Benavides, la diputada Martha Meza, los diputados Miguel Angel y Luis Fernando y regidores, sumaron recursos para crear un fondo y ofertar zapato escolar a bajo costo, que si bien mucha gente le da poca importancia, pero quien tiene la necesidad de comprar zapatos para sus hijos, definitivamente es de mucha ayuda situación que vivió de alcalde porteño y Gaby le dio continuidad, siendo de mucha ayuda para los manzanillenses. Luego, iniciarán la renovación de la mayoría de los comités municipales para empezar a trabajar ya en lo que vendrá a ser la estructura del Partido Verde, que nos permita consolidarnos y llegar fortalecidos para poder enfrentar lo que será el proceso 2021. También se refirió a la toma del puerto en días pasados por grupos de agro productores, manifestando que este partido no avalaría fueran las medidas correctas, considerando deberá ser el propio gobierno federal quien busque sus conductos de negociación y acuerdo, porque no se debe a base de dañar un sector tan importante como el puerto, hacer presión para que te pongan atención, yo creo que eso hay que irlo limitando. Dijo respeta a los manifestantes, quienes expusieron su razón por la falta que dicen ellos de que fluyan los recursos para el campo, pero no podemos entramparnos en decir que vamos a bloquear ahora este sector para que nos hagan caso, cuando es una cantidad importante de mercancías que día con día se mueven y que se genera un cuello de botella y un caos muy fuerte y que hay pérdidas grandísimas para las empresas que a través de Manzanillo importan y que es una gran cantidad. EJERCER LA POLÍTICA NO CON LA LEY GARROTE… Cuestionado si como partido pedirían al Congreso local aprobaran un ley garrote como en Tabasco para terminar marchas y manifestaciones, dijo que más que la ley garrote, pediría que ejerzamos la política, siendo el arte perfecto para buscar acuerdos de dialogo, de consensos, yo creo que la política no es pelear, ni medir fuerza a través de quien bloquea, tenemos que buscar los mecanismos para que se puedan dar los diálogos y ojalá y haya por parte de ambas partes voluntad en este conflicto, por parte de la autoridad federal y por parte de las diferentes organizaciones campesinas para que se sienten y encuentren un consenso y puedan avanzar.
5
¿
Por Carlos de la Peña
Le alcanzará a Morena su capital político para las elecciones del 2021? Me parece que si. Definitivamente el parteaguas histórico en la política mexicana se dio en los pasados comicios del 2018, donde el Movimiento de Regeneración Nacional arraso en todo el país. Después siguieron las elecciones del presente año en donde dicho partido obtuvo las dos gubernaturas que estuvieron en disputa (Baja California y Puebla). Ahora bien, los próximos comicios están a la vuelta de la esquina. “Tenemos mucho presidente para tan poco gabinete” fueron las palabras de Fernando Moreno Peña, con las cuales coincido. No cabe duda que la aprobación del presidente estará arriba del 50% para entonces, salvo alguna catástrofe de carácter económico. A este aspecto podemos sumar la probable inclusión de la revocación de mandato en las boletas electorales, cuya función también tendrá fines políticos, pues no es lo mismo una boleta con Lopez Obrador que sin el. La pregunta pertinente sería: ¿Está Colima listo para la alternancia? Nuestro estado no conoce nada que no sea el PRI a nivel político, pues ningún otro partido ha tenido las riendas del ejecutivo estatal. Si bien ha habido alternancia y pluralidad política en municipios y en congreso, jamás en el ejecutivo. El que mas cerca estuvo fue Jorge Luis Preciado, en las pasadas elecciones a gobernador. Ahí pudo haberse dado la alternancia, pero el PAN la desaprovecho. La intrínseca relación del gobierno y la universidad ha permitido una base férrea de votantes sustentados en la dependencia económica de las familias y la fortaleza de los sindicatos. Ahora bien, el destino de Morena se encuentra paradójicamente dentro de Morena mismo. El cimentar las bases como partido político y contar con unidad entre sus aspirantes es fundamental para su éxito en un estado tradicionalmente priista. Inclusive arropar un candidato externo y cerrar filas junto con el podría ser otro proyecto con viabilidad política. Sin duda alguna las fuerzas morenistas tienen el futuro político de Colima en sus manos. La duda radica en si sabrán hacer las alianzas correspondientes o se atendrán a la popularidad del presidente, y nada mas. Entendemos pues, un contexto político bastante complejo en Colima, pues el nuevo partido dominante a nivel nacional se enfrentará con un estado en el que la 4T aun no termina de impregnar. La labor territorial y mediática que puedan llegar a tener sus integrantes es determinante para no depender exclusivamente del liderazgo obradorista. Hasta el día de hoy, dentro de Morena mediaticamente hablando solo veo sobresalir a Vladimir Parra. Un cuadro que si bien en un futuro podrá ser relevante por su espíritu de lucha, por ahora me parece que tendrá que esperar. Indira Vizcaíno se ha desdibujado en el transcurso del sexenio obradorista, pues su cargo la desgasta políticamente ya que los programas sociales aun no están en su optimo funcionamiento. De ahí en mas, solo especulaciones, pues Mario Delgado va por la dirigencia de Morena y Cesar Yañezestamas cómodo tras bambalinas. La carrera apenas esta por comenzar rumbo a la sucesión de Ignacio Peralta, pues el PRI y los demás partidos no se dejaran ser desplazados tan fácilmente en la esfera politicacolimense. Los liderazgos que ya han gobernado sus municipios en repetidas ocasiones (Felipe Cruz y Virgilio Mendoza, por ejemplo) pueden legitimar sus aspiracionesconforme transcurren los meses. Habría que recordar que faltan infinidad de acuerdos, alianzas, rompimientos y calumnias. Lo que me parece interesante del asunto es que la mesa esta servida para que Morena agote todas sus ventajas que el capital político de su líder moral le aporta. Deben de entender y aceptar que se deben a Lopez Obrador, así como su aceptación pública dependerá del mismo. En el momento que sus integrantes se empiecen a marear en el ladrillo veremos la debacle inminente. Quien resulte candidato por Morena (o cuente con dicho partido en su coalición) a la gubernatura de Colima, tendrá una gran ventaja sobre los demás contendientes. Una aprobación del 60% no es poca cosa.
T
AMLO y El Zapotillo
ras la visita de Víctor Toledo, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fines de julio al poblado de Temacapulín, que puso en jaque el acuerdo alcanzado entre el gobierno de Jalisco y el de Guanajuato para repartirse el agua del Río Verde, al afirmar que había “una multitud de argumentos” que mostraban “la inviabilidad” de la Presa El Zapotillo, ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a ambos gobernadores y a pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. Por ello habrá que estar muy atentos hoy a la versión que el propio mandatario nacional haga de lo sucedido en estas reuniones, que serán determinantes para el futuro de este proyecto. Los habitantes de las comunidades que se inundarían con la presa reiteraron la exigencia planteada al titular de la Semarnat, de que se supenda la obra, ya que ni siquiera están de acuerdo a que quede con una cortina de 60 metros, como en algún momento lo aceptaban. Como les sugirió el propio Toledo, los habitantes de estos pueblos y agroproductores de Los Altos de Jalisco le plantearon al Presidente que en vez de apostar por la terminación de la presa se busque un manejo integral del agua alejado del modelo de esta enorme construcción, por considerar que sólo es un negocio para unos cuantos. Confían en que el Presidente finalmente los respalde, ya que aseguran, el propio López Obrador les hizo la promesa de no inundar sus pueblos en 2009, y la ratificó en su campaña del 2018. El caso es que ese compromiso lo hicieron en su momento en el sexenio pasado el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, quien tuvo que retractarse el 29 de junio del 2017, cuando anunció que El Zapotillo iría con una cortina de 105 metros, basado en un estudio realizado por la agencia especial de proyectos de la ONU (Unops). Tambien en campaña, el hoy gobernador Enrique Alfaro se pronunció públicamente por no inundar los pueblos e incluso en contra del trasvase de agua de Los Altos a León, Guanajuato. Sin embargo, con el acuerdo alcanzado con el estado vecino, el mandatario estatal parece estar decidido también a pagar el costo político de incumplir ese compromiso con los moradores de esas comunidades para poner fin a la inercia de más de tres décadas de no traer agua adicional a Guadalajara.
6
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Jalisco
Colima participa en Encuentro del Mariachi Tradicional *Representan al estado los Mariachis tradicionales La Estancia, Los Chávez, Villa de Álvarez y Camino Real En arranque del XVIII Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional que se realiza en el Estado de Jalisco, Colima es representada por los mariachis La Estancia, Los Chávez, Tradicional de Villa de Álvarez y el mariachi Camino Real, gracias a las gestiones de la Secretaría de Cultura de Colima y el programa PACMyC. El Encuentro Nacional, que concluye el próximo 17 de agosto, es ya una cita obligada en Jalisco porque permite dar identidad a los Estados de la Republica; desde el 2002, agosto es el mes donde músicos, bailadores y académicos, procedentes de diferentes regiones del país, y del extranjero se encuentran para realizar diversas actividades a favor de la salvaguarda y la
De espacios públicos
Encabeza Elías Lozano la brigada de rescate *Específicamente en la colonia Elías Zamora Verduzco, en Tecomán
promoción del patrimonio cultural que significa el mariachi tradicional. Cabe mencionar que durante el encuentro los representantes de Colima, que son agrupaciones con años de experiencia y que además han participado en otros encuentros de mú-
sica y tradición a nivel estatal y nacional, convivieran con más de 30 agrupaciones de diversas partes de la república, y participaran en diversos foros, talleres y actividades. La edición XVIII es en honor al fandango, que nace cuando la música y
el baile conviven, y donde también tienen cabida la bebida, la comida y los versos. Los eventos comienzan invitando a la gente a apropiarse del espacio público, para que, en compañía de la familia, canten, zapateen, convivan y provoquen así el fandango.
Comala entrega Galardón Municipal de la Juventud RENÉ SÁNCHEZ Fernanda Guadalupe Zamora Ceballos recibió el Galardón Municipal de la Juventud Comalteca, en el marco de la Primera Semana de la Juventud llevada a cabo por el Ayuntamiento de Comala encabezado por Donaldo Ricardo Zúñiga, y además se entregaron dis-
tinciones a jóvenes sobresalientes por su trayectoria y contribución al desarrollo del municipio en diversos sectores. Para la elección de la ganadora del Galardón Municipal de la Juventud, participaron como jueces los licenciados Andrés Ángel Sahagún, Edder Pérez Reynaga, Cindy Fuentes y Mar-
cos Gómez, quienes otorgaron el Galardón Municipal de la Juventud Comalteca a Fernanda Guadalupe Zamora Ceballos, destacando su labor en la categoría Aportaciones a la Cultura Política y a la Democracia. Además concedieron dos menciones honoríficas a los jóvenes Yair Amed Montes, quien participó en
la categoría Actividades Artísticas y Culturales; y en la categoría de Compromiso con la Sociedad, el Medio Ambiente y Ayuda a Grupos Vulnerables se reconoció al joven Karol Ratzinger Vega Mendoza. Por lo anterior, el alcalde Donaldo Zúñiga, felicitó a cada uno de los jóvenes homenajeados, invitándolos a seguir trabajando a favor del Municipio de Comala, siendo un ejemplo para la sociedad. Reafirmó también el compromiso de su administración por impulsar el talento de la juventud comalteca, reconociendo el gran potencial que se tiene en el municipio. Cabe destacar que este evento fue organizado por la Coordinación de Atención a la Juventud, estuvo acompañado con la participación del Ballet Hawaiano HaereMaiHeiva de la Casa de la Cultura, además de diversas autoridades de la administración municipal, así como invitados especiales.
Hay que salir de la lógica de la lástima: Mauro Dagna *Que la gente no los vea como discapacitados, señala el italiano al ofrecer la charla sobre el proyecto inclusivo “Hotel Albergo Ético” Se llevó a cabo con éxito la charla sobre el proyecto inclusivo “Hotel Albergo Ético”, impartida por su impulsor, el italiano Mauro Dagna, el cual ha sido un referente del tema de la inclusión de las personas con discapacidad en diferentes áreas laborales. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, destacó que desde el Ayuntamiento de Colima, se trabaja en buenas prácticas y acciones, las cuales tienen el objetivo de orientar al gobierno municipal a transitar hacia una ciudad incluyente. “Este proyecto que se realizó en Italia, pues creo que vale la pena aprender de él, se ocupa mucho dinero, para todos los proyectos ocupan mucho dinero, pero yo creo que ese no debe ser el obstáculo, siempre que hay la voluntad y las ganas, ante la falta de recursos, el talento, la capacidad y el entusiasmo de la sociedad civil, siempre sale adelante. Desde el Ayuntamiento impulsamos la inclusión, como por ejemplo la
Cafetería de Gretel que se encuentra en el Centro Cultural Horacio Cervantes y atiende un tema de generar espacios de desarrollo para todos”. Por su parte, el italiano Mauro Dagna, realizó una emotiva presentación del desarrollo laboral de jóvenes con Síndrome de Down; Destacó que “Hotel Albergo Ético”, es un proyecto nacido en Asti, Italia, con el objetivo de brindar autonomía a jóvenes con discapacidad intelectual a través de la formación en hotelería y
gastronomía. “Usamos la excusa del trabajo para que los chicos logren su propia autonomía, que puedan andar con la cabeza alta y que la gente no los vea como discapacitados, hay que salir de la lógica de la lástima”. La Coordinadora de Gobierno Incluyente del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Leticia Magaña, representante del municipio pionero de la inclusión como eje transversal de política pública, destacó
que desde hace 4 años se trabaja en la visualización de las personas con discapacidad; “Fue precisamente con la intervención de Mauro Dagna, presentando este proyecto en Zapotlán, como iniciamos las acciones de un gobierno incluyente, que no solamente abarca lo que es la inclusión laboral, sino que abarca aspectos como la accesibilidad, la movilidad, la reglamentación, campañas de información y sensibilización hacia el resto de la población”.
Como parte de las estrategias que está aplicando el H. Ayuntamiento de Tecomán en materia de Prevención Social y a través del Programa de “Prevención de la Violencia Familiar y de Género”, este lunes el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y su esposa la Presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano encabezaron en la colonia Elías Zamora Verduzco, una brigada de rescate de espacios públicos y exhibición de artículos realizados en los talleres “Socios Productivos” que se han estado impartiendo en ese lugar desde hace algunas semanas. Al hacer uso de la voz, el Presidente Municipal hizo énfasis en que el gobierno que encabeza, busca generar esquemas de prevención dentro del seno familiar, así como el empoderamiento de las mujeres, puesto que son pieza esencial para el desarrollo óptimo de la sociedad; también hizo el compromiso de seguir fortaleciendo la participación ciudadana, para lograr mejores resultados en beneficio de toda la población
tecomense. Asimismo el Director General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), Leonel Ramírez Medrano, dijo que con recursos del Programa Federal de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg), se implementan a través de la Dirección de Educación y Prevención del Delito, proyectos de prevención social de la Violencia y la delincuencia con participación ciudadana. En la cancha techada de la Colonia Elías Zamora Verduzco, estuvieron presenteS, también, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Margarita Béjar Velázquez; la Directora de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, Amparo Arreola; Efraín Díaz Gutiérrez, Director de Atención ciudadana; el Director de Servicios Públicos, José Antonio Hernández; Mauricio Romero Machuca, psicólogo de la Dirección de Educación y Prevención del Delito; y Beatriz Bermúdez Sánchez, coordinadora de la consultora a cargo de la implementación de estos programas en el municipio.
En carretera Coquimatlán-PJ
Supervisa edil Benavides trabajos de Limpieza *El alcalde coquimatlense realiza gira de trabajo por la comunidad de Pueblo Juárez RENÉ SÁNCHEZ La mañana de este martes, el presidente municipal, Guadalupe Benavides Florián, realizó una gira de trabajo en la comunidad de Pueblo Juárez, donde supervisó los trabajos de limpieza sobre la carretera Coquimatlán-Pueblo Juárez, para mejorar la visibilidad y ésta sea por ende una vialidad segura. En segundo término, Benavides Florián acompañó a los representantes de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de la República a entregar apoyos a los adul-
tos mayores, donde explicó que el Centro de Salud de la comunidad ya cuenta con certificación, e informó que su administración en breve invertirá en la construcción de obras hidráulica para mejorar el servicio de agua potable, asimismo a petición de los presentes se comprometió a que todas las luminarias entren en funcionamiento. Por último, inspeccionó los trabajos que se llevan en el jardín principal y visitó las instalaciones de la unidad deportiva “David Ballesteros Peralta” para el levantamiento de nuevos proyectos y su acondicionamiento.
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
López Legorreta clausura curso de verano 2019 “Confiemos en Colima” *Éste benefició a 489 niñas y niños Con brincolines, el show de los payasos Dany´s, música y una mañana de sana convivencia, se llevó a cabo la clausura del Curso de Verano 2019 “Confiemos en Colima. El deporte es para ti, es para todos”, que impulsó el Ayuntamiento de Colima que preside Leoncio Morán Sánchez y fue llevado a cabo a través de la Dirección de Fomento Deportivo a cargo de Antonio Panduro, en beneficio de 489 personas, entre niñas, niños adolescentes, mamás y papás. En el evento, estuvo Presente Azucena López Legorreta, quien encabezó la clausura de dicho curso, acompañada de los regidores capitalinos Melisa
González , Omar Suárez y Orlando Godínez, así como la síndico Glenda Ochoa y el Director de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Colima Antonio Panduro. Azucena López, ponderó la importancia de inculcar en las niñas y niños alguna actividad deportiva como parte de su vida ya que, no sólo favorece su desarrollo físico y mental, sino que contribuye a ser más sanos, felices y con un mejor rendimiento académico. Asimismo destacó que los espacios públicos del Ayuntamiento de Colima, como las canchas y los Centros de Desarrollo Comunitario o los centros culturales, “son de ustedes” es por ello, dijo, que
Familia poblana cumple última voluntad de su hijo
*Donación de órganos y tejidos da oportunidad de vida a cinco personas: Imss La familia de un hombre de 18 años de edad le cambió la vida a cinco personas, ellos decidieron cumplir la última voluntad de su hijo que tuvo un infortunado accidente y dijeron sí a la donación. La procuración multiorgánica fue realizada en el Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Puebla. El director del HTO, Francisco Morales Flores, informó que después de la labor de concientización, los familiares optaron por donar el hígado que será trasladado al Centro Médico Nacional La Raza. Además, se procuraron dos riñones y dos córneas, mismas que serán trasplantados en el Hospital de Especialidades de San José, de la ciudad de Puebla. El directivo señaló que esta fue la décima procuración cadavérica en la entidad, hasta el día de hoy solamente en Puebla se han procurado 12 córneas, 16 riñones, seis hígados y un corazón, lo cual ubica a este hospital en la cuarta posición a nivel nacional y que representa
un cambio de vida para las personas receptoras de los órganos y tejidos. Morales Flores recordó que a nivel nacional existe una lista de espera en general para un órgano o tejido de 23 mil pacientes, por lo que invitó a que las personas que así lo desean externen a su familia su deseo de ser donadores y que éstos no se encuentren en el dilema de tomar esa decisión en esos momentos difíciles. Señaló que todos podemos salvar vidas, ya que se pueden donar órganos y tejido desde los 6 meses de vida y hasta los 70 años. Agregó que todos los trámites y procedimientos se realizan de manera transparente. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https:// www.gob.mx/cenatra/o visitar la página del IMSS en la liga:http://www.imss. gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos, se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.
se están aprovechando estos lugares para que las familias puedan utilizarlos en su beneficio. Cabe señalar que este curso de verano tuvo como objetivo promover los valores humanos como el respeto, la responsabilidad, tolerancia, paciencia y honestidad, así como motivar la sana convivencia y el gusto por el deporte; también la promoción de Hábitos de vida saludable, el incentivar la práctica de una actividad física y promover la cultura del cuidado del medio ambiente. Dentro de las actividades que se llevaron a cabo del 22 de julio al 2 de agosto fueron: actividades pre-deportivas, recreativas, manualidades y juegos tra-
dicionales; contando con 24 Promotores Deportivos, 16 Promotores Voluntarios
y fue llevado a cabo en las canchas de las colonias: Pimentel Llerenas, Placetas,
Quinta El Tívoli, Infonavit, Ignacio Zaragoza y la comunidad de Tepames.
De carácter internacional
Dos colimenses ganan campeonato de boxeo *Ambos participan en el taller de box que imparte Gobierno del Estado Los jóvenes colimenses José Heriberto Palafox y Edwin Jonathan Villagómez Zamora participaron en el Séptimo Torneo Nacional de Boxeo amateur
“Salvador Sánchez” en Santiago Tianguistenco, Estado de México, triunfando en la categoría varonil de Peso Semicompleto. Ambos deportistas
llevan sus entrenamientos en el taller de Box impartido por el instructor Juan Carlos Baltazar Manzo en la colonia Solidaridad, del programa estatal Centros de Bienestar e Innovación Cultural que coordina el Gobierno del Estado. Al respecto, Patricia VictoricaAlejandre, titular del Centro Estatal de Prevención Social, destacó la importancia de continuar apoyando a los talentos deportivos. “Este es un claro ejemplo de los frutos que ha rendido el programa Centros de Bienestar e Innovación Cultural, que tiene el enfoque de prevenir y disminuir los factores de riesgo entre los jóvenes, para que su tiempo libre
lo conviertan en acciones positivas como el practicar algún deporte”. Destacó que una de las prioridades del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez es el apoyo a los jóvenes en el ámbito deportivo con el propósito de disminuir la delincuencia, así como el consumo de drogas y alcohol en el estado, puntualizó la funcionaria. Cabe mencionar que en el cuadrilátero, el joven José Heriberto Palafox resultó ganador del cinturón en esta rama durante el torneo organizado en marco del XXXVII aniversario luctuoso de “Sal” Sánchez, campeón mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo.
Destacan estudiantes del IUBA a nivel nacional e internacional En días pasados, Saúl Ulises Ibarra Ramos, alumno de la Licenciatura en Música de la Universidad de Colima, fue reconocido con el Premio Estatal de Juventud en su natal estado de Jalisco, por su sobresaliente trayectoria artística. El galardón le fue entregado este lunes 12 de agosto, previo a su
Dentro del programa de profesionalización de los trabajadores del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración y Gestión Pública organizó la conferencia magistral denominada “Un golpe de remo a la vez en la dirección correcta”, impartida por el explorador colimense Abraham Levy, primer mexicano en cruzar, remando en solitario, el Océano Atlántico.
concierto en el complejo cultural PALCCO, mismo que repitió al día siguiente en el Teatro Degollado de Guadalajara en compañía del violonchelista Miguel Ángel Villeda. Además, Valeria Ayala Huertas, alumna de la Licenciatura en Música, participó en la Academia Internacional de Música en Cremona, Italia, que se realizó durante dos semanas en el mes de julio y reunió a más de 120 estudiantes destacados de música de tres continentes, quienes tomaron clases con reconocidos maestros a nivel internacional. En esta academia, los participantes formaron varios ensambles de cámara, trabajando repertorio de compositores como Mozart, Beethoven, Mendelssohn, Bach y Handel, entre otros. A lo largo del curso, tanto maestros como alumnos presentaron varios conciertos al público
en el marco del Festival Internacional de Música de Cremona. Valeria Ayala se presentó como
solista y también en ensamble con otros estudiantes provenientes de China y Estados Unidos.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ingresa... extinta Procuraduría General de la República, en la actualidad el jefe del Ejecutivo federal respeta las decisiones de los impartidores de justicia y la apertura de investigaciones del fiscal general de la república, aseveró el mandatario durante su conferencia en Palacio Nacional. Al formular la referida consideración, el presidente López Obrador aclaró que no actúa como Poncio Pilatos, pues deben ser las autoridades judiciales o de investigación las que determinen si en este caso deben ser llamados a comparecer el expresidente de México, Enrique Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda y Desarrollo Social, José Antonio Meade, quienes de acuerdo con la defensa de la exjefa de gobierno sabían de las irregularidades que dieron origen a desvíos de recursos millonarios en entidades gubernamentales. “Acerca del involucramiento de otros servidores públicos o exservidores públicos eso también es parte de la investigación y el juez es el que va a decidir sobre este asunto, estamos ante dos instancias autónomas e independientes (...) yo en ocho meses he visto una o dos veces y eso en actos públicos, al fiscal, nunca
En sus niveles educativos he hablado por teléfono con él, ni tampoco utilizo palomas mensajeras, es autónomo completamente”, sostuvo ante los medios de comunicación. Puntualizó que es necesario acostumbrarse al nuevo actuar del primer mandatario del país pues ningún poder está subordinado a las imposiciones o decisiones del presidente y se dejó atrás el estado de cohecho. “Yo creo que es un logro el que no haya impunidad, el que exista un auténtico estado de derecho, no como antes, un estado de chueco, de cohecho” destacó López Obrador. Enseguida, insistió en que se deberá esperar a conocer el desarrollo de las investigaciones para saber si hay o no más implicados en el caso. “En la realidad tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Judicial estaban subordinados y dependiendo de manera directa la Procuraduría, ahora ya no es así, hay que esperar a que se desahoguen estos casos (...) el juez va a resolver en definitiva y va a decidir si existen implicados, si hay que llamar a otras personas, pero no es un asunto nuestro, tampoco soy Poncio Pilatos”, indicó el presidente de México.
Responde... A esta reunión asistieron los secretarios: de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; de Educación, Jaime Flo-
res Merlo y de Movilidad, Rafael Martínez Brun, así como representantes de las secretarías de Fomento Económico y de Infraestructura y Desarrollo Urbano.
Reportan...
C M Y
Según información recabada, alrededor de las 17:50 horas, sobre la calle Luis Páez Brotchie, llegó un individuo a bordo de un vehículo color blanco y abrió fuego contra el hombre quien cayó mal herido. El agredido fue trasladado a una clínica particular a recibir atención médica, donde minutos despúes reportaron su fallecimiento, la zona fue resguardada por las corporaciones policiacas. El hombre baleado fue identificado como Carlos «N» . BALEAN A UN HOMBRE EN SU PROPIA CASA, EN UNA VECINDAD DE TECOMÁN Una persona fue baleada la mañana de este martes en una vivienda de la ciudad de Tecomán, cuando un sujeto armado ingresó al inmueble y baleó al ahora herido. La víctima recibió un disparo en la cabeza y se reporta en estado grave. El hecho se registró alrededor de las 11:20 de la mañana, en una vecindad de la calle Pino Suárez, en la colonia Centro de la ciudad de Tecomán, cuando un sujeto armado ingresó al inmueble.
+
MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Fue entonces que disparó contra un hombre identificado como Arturo Hernández Moya, de edad no establecida, para luego darse a la fuga. En el lugar quedó el herido con un disparo en la cabeza, mientras que elementos policiales y de seguridad arribaban al lugar de los hechos. El masculino fue trasladado en estado grave a recibir atención médica. A BALAZOS EJECUTAN A UN MOTOCICLISTA CERCA DE LA TERMINAL DE AUTOBUSES Hasta el momento se desconoce la identidad del individuo que fue acribillado por presuntos motosicarios, en hechos ocurridos la tarde de ayer en la esquina de las calles Obras Marítimas y Gobernador, muy cerca de la Terminal de autobuses de Manzanillo. La persona del sexo masculino tripulaba una moto cuando los gatilleros le dieron alcance y le dispararon en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Solo trascendió que el hoy occiso viste uniforme de agencia aduanal.
Tiene UdeC tasa de aceptación total del 88.5 por ciento *Esto significa que nueve aspirantes de cada diez se quedaron: Eduardo Monroy Para el ciclo escolar 20192020, la Universidad de Colima incorporó a 9 mil 171 nuevos alumnos, lo que representa una tasa de aceptación global del 88.5 por ciento. Del total de aceptados, 5 mil 200 son de nivel medio superior, 3 mil 800 de licenciatura y 171 de posgrado. Si se suma esta cantidad a los 19 mil 029 alumnos de reingreso, la matrícula total de la Universidad de Colima sería de 28 mil 200 estudiantes, cifra similar a la del año pasado, incluso cuando se registraron 959 aspirantes menos al proceso de admisión (730 para bachillerato y 229 para posgrado). En porcentaje, el 53.1 por ciento de los aceptados son de nivel medio superior, el 45.4 de licenciatura y el 1.5 por ciento de posgrado. En entrevista, Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia de la UdeC, informó que este año la institución ofreció un total de 9 mil 058 espacios, de los cuales 5 mil 400 fueron para bachillerato, 3 mil 450 para licenciatura y el resto para posgrado, esto en los 35 programas de bachillerato (incluyendo el Técnico en Música y el Técnico Profesional en Enfermería), los 66 programas de licenciatura y en los 21 de posgrado. Igual que en otros procesos de admisión, dijo, este año los bachilleratos con más demanda fueron el 4, el 1, 2 y el 16; en licenciatura, las carreras más solicitadas fueron Medicina, Derecho, Negocios Internacionales, Químico Farmacobiólogo, Nutrición, Enfermería, Arquitectura y Diseño Gráfico. Al hablar de los 9 mil 171
aceptados, Monroy Galindo dijo que “esto representa más de lo que se ofreció en espacios para este año, por lo que fue necesario abrir nuevos espacios en carreras como Ingeniero Agrónomo y Negocios Internacionales, y otros en los bachilleratos de la zona conurbada, lo que implica no sólo habilitar espacios, sino tener además el personal suficiente para atender esos nuevos grupos”. En bachillerato, explicó, los aspirantes eligieron cinco opciones en las que quisieran quedar dependiendo de sus resultados; aquí, el criterio de aceptación fue exclusivamente el examen Ceneval. En cambio, para la licenciatura fue el examen Ceneval más el promedio que los jóvenes traían de bachillerato. En cobertura, resaltó el porcentaje para toda la Universidad del 88.5 por ciento, “lo que significa que nueve aspirantes de cada diez se quedaron”, con la tasa más alta de aceptación en
bachillerato, después en licenciatura, con un 74 por ciento, y por último en posgrado, con el 71 por ciento. Para el coordinador general de Docencia, el proceso de este 2019 “fue más tranquilo; lo que la gente quiere es un espacio y la sociedad sabe que las puertas de la Universidad de Colima están abiertas para atenderlos; además, se está atendiendo a la gente que lo solicita para que utilice todos los espacios disponibles. Siempre ha sido un proceso transparente”. Comentó que, para este ciclo, el modelo educativo puesto en marcha en el 2014 requiere ir actualizando los programas, “por lo que para este año se actualizaron varios programas, unos más se reestructuraron y se crearon otros nuevos, como en el caso de Biología, Música, Educación Especial, Ingeniero en Química Metalúrgica e Ingeniero Mecánica Electricista.
Además, dijo, se reestructuraron varios programas para dar origen a los de Gestión y Reducción del Riesgo a Desastres, Ingeniero en Tecnologías de Internet, e Ingeniero en Computación Inteligente. Por último, Monroy Galindo señaló que el mayor reto en este nuevo ciclo, para la Universidad de Colima, “tiene que ver más que nada con la nueva política nacional, ya que hay una nueva Reforma Educativa que implica, entre otras cosas, la creación de una Ley General de Educación Superior que antes no existía”. Eso implica, añadió, “que la educación superior se volverá gratuita, no de golpe sino de manera gradual, ya que el gobierno federal tendrá la obligación de poner el dinero que deberían pagar los estudiantes en las instituciones públicas, por lo que necesitamos modificar nuestro sistema de admisión, ya que al ser gratuita la educación superior, mucha gente va a querer estudiar, y eso representará para la Universidad un nuevo reto en la creación de espacios para más alumnos”. Agregó, por último, que también hay una política para retener a los estudiantes lo más que se pueda, para que no abandonen sus estudoos, “por lo que debemos reforzar estrategias de tutoría, asesoría académica, apoyo bibliotecario y acompañamiento a los estudiantes que estén en riesgo. Todo eso implica mucho trabajo, porque es atender más a los estudiantes con lo mismo que se tiene, por lo que la UdeC necesita acoplarse a las nuevas políticas nacionales y tiene que hacerlo rápido”.
des cívicas, culturales y deportivas, así como consolidar su amor por la patria, la solidaridad con sus semejantes y el humanismo frente al mundo”. Asimismo, pidió a los estudiantes que participen en el Programa Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez” a fin de mejorar sus condiciones de estudio, y a los profesores de tiempo completo les pidió que participen en el Programa de Carrera Docente promovido por la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP. Para este nuevo ciclo, añadió Hernández Nava, “con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, estamos concluyendo el Laboratorio de Biotecnología Marina y también entregaremos un Centro de Idiomas y una Biblioteca en Manzanillo. A esto se
suman siete aulas en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Asimismo, se dará mantenimiento a diversos edificios escolares en los cinco campus en Tecomán y se comenzará la construcción del Laboratorio de Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, entre otras acciones”. Para finalizar, el rector invitó a los universitarios a sumarse a las actividades que se llevarán a cabo a partir del próximo 16 de septiembre con motivo de los festejos del 80 aniversario de la UdeC. Al concluir el evento, los presentes disfrutaron de unos bailes interpretados por el grupo Univerdanza de la Universidad de Colima. La bienvenida se transmitió vía internet a todos los campus, en donde también hubo
actividades artísticas por parte de la Dirección General de Difusión Cultural. Acompañaron al rector en el presidium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Rafael Solís, delegado del campus Manzanillo; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Luis Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC y Marcos Buenrostro por parte de la FEC. También estuvieron: Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado de la UdeC y directora general del CEDEFU, así como las y los líderes de los sectores institucionales, además de coordinadores y directores generales.
anuales. En el caso de la presa Veladero de Camotlán, municipio de Manzanillo, dijo se actualizarán los estudios de factibilidad, habiendo recursos autorizados para este año, regulando el río
San José o Carrizo, por Piedra Redonda, siendo el beneficio para la actividad agrícola, el irrigar 1,160 hectáreas y el aporte de 250 litros por segundo para abasto de Manzanillo. El asunto es plantear la propuesta en recursos una vez ac-
tualizados los estudios, porque se habló de 400 millones de pesos para obra hidráulica, sin embargo se requiere registrar la cartera nuevamente y estar en condiciones de tratar de iniciarla la obra el próximo año.
lente coordinación institucional y de trabajo entre la autoridad educativa y la organización magisterial, a la vez que ponderaron que lo anterior se da en un contexto de trabajo en equipo con un objetivo en común; que Colima se siga significando como referente nacional en calidad educativa. Cabe señalar que la gira fue a las instalaciones de la Unidad de Servicios Administrativos y Educativos de Villa de Álvarez,
en donde se capacitan dos equipos de Educación Especial y siete telesecundarias; de la Escuela Secundaria Estatal No.11 Aurelia Razón Márquez, de Rancho de Villa, donde se capacitan en las academias de Español, Matemáticas, Inglés, Ciencias, Artes, Autonomía curricular, Educación física, Sociales, así como Prefecturas, Psicología, trabajo social, entre otras; así como a la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías
de Coquimatlán, donde se preparan docentes de nueve escuelas, siete multigrado y dos de organización completa. En estas actividades, el funcionario estatal estuvo acompañado de los secretarios generales de las Secciones 6 y 39 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, así como del representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Raymundo Valdivia Hernández.
podría registrar un crecimiento anual de 1.2 por ciento durante 2019, mientras que Chihuahua tiene potencial para alcanzar hasta un 2 por ciento. Del otro lado de la mone-
da se encontró Tabasco, debido a que su producción industrial arrojó una contracción de 21.8 por ciento anual, por lo que ya acumuló 15 meses en terreno negativo.
Especialistas de Citibanamex estiman que Tabasco sea la entidad con el peor desempeño económico del país durante 2019, al pronosticarle una contracción de hasta 4.5 por ciento.
Inaugura... Además, destacó que a nivel nacional la Universidad de Colima es una de las cinco instituciones que mayor demanda atendió: “Por ello es que tengo la confianza en que en el presente ciclo escolar se lograrán importantes éxitos académicos”, enfatizó. A los jóvenes les pidió que “vivan con plenitud la Universidad, disfruten de sus espacios, aprendan de las relaciones de cooperación e interculturalidad. Trabajen en equipo, hagan investigación e interactúen con el mundo, porque sólo con educación podrán encarar los días inciertos que vivimos y que habrán de enfrentar en los años por venir”. El rector adelantó que este nuevo ciclo escolar “se buscará reforzar la formación integral bajo los principios de la responsabilidad social, con más activida-
Gestiona... había incluido suministro de agua potable para Manzanillo, ni tampoco regularizaba completamente las avenidas del río Marabasco, razón por lo cual se busca modificar y dar abasto a la población, regular avenidas y terminen daños
Supervisa... Indicó que dicha reforma atenderá a los intereses de las y los maestros, pues fue construida con propuestas de los mismos docentes; la cual, pone en medio del sistema educativo local y nacional a lo más importante y preciado del ser de la educación, que son las y los niños y jóvenes. Por otra parte, Jaime Flores Merlo coincidió con los liderazgos sindicales del SNTE, al considerar que existe una exce-
INEGI... De acuerdo con el informe de Indicadores Regionales de Actividad Económica (IRAE) 2019, elaborado por la dirección de estudios económicos de Citibanamex, la economía de Colima
+
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Buscan a dos ciclistas que desaparecieron en Cancún A 9 días de que desaparecieran dos ciclistas, José Vicente Pérez, de 45, y Rosendo Ibáñez, de 33 años, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, en la ruta conocida como Francisco May y La Viejita, familiares y amigos no pierden la esperanza de encontrarlos con vida, aunque hasta el momento no se cuenta con ninguna pista sobre su paradero. “Se hizo una búsqueda intensa y ni siquiera una pista, pareciera que se los tragó la tierra”, afirmó Margarita Pérez, esposa de José Vicente.
En El Paso
México y EU intercambiarán información sobre atentado *Se acordó que un representante del Gobierno de México viajará a la localidad texana este miércoles luego de una reunión entre la FGR, la SRE y autoridades estadounidenses Realizan decomiso millonario al narco en Tamaulipas *Policías de élite de Tamaulipas realizaron el decomiso de heroína y drogas sintéticas durante un operativo en la ciudad de Matamoros
En la acción también detuvieron a un hombre y una mujer por estar involucrados en la transportación y posesión de los enervantes.
TAMAULIPAS.Elementos de la policía de élite de la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas realizaron un decomiso millonario en heroína y drogas sintéticas durante un operativo en la ciudad de Matamoros. En la acción también detuvieron a un hombre y una mujer por estar involucrados en la transportación y posesión de los enervantes. Fuentes cercanas a la Secretaría Seguridad Pública de Tamaulipas confirmaron que el decomiso constó de un kilo de heroína y 50 de metanfetamina. Por su parte, la CBP (Customs and BorderProtection) dijeron que si la droga hubiera llegado al lado americano su valor sería en los 68 mil dólares en lo que refiere a la heroína, mientras que el monto
total de la metanfetamina llegaría a los 2 millones 200 mil dólares. Sobre la detención de los sospechosos, las autoridades se reservaron a dar más detalles, argumentando que se siguen realizando las investigaciones, así como también no quieren entorpecer la cadena de custodia al momento de poner el caso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Revelaron que los sospechosos tienen una fuerte relación con líderes del crimen organizado que operan en Matamoros. También se les aseguraron dos vehículos. La vigilancia en zonas cercanas a esta ciudad fronteriza se redobló recientemente debido a situaciones de inseguridad que ha estado reportando la ciudadanía.
Piden que investigación contra Robles llegue hasta Peña Nieto *Dirigentes de partidos consideran que la Fiscalía General de la República debe llegar hasta las últimas consecuencias en las indagatorias de la “Estafa Maestra” Dirigentes de partidos pidieron que la investigación por el proceso penal abierto contra la exsecretaria de Estado, Rosario Robles Berlanga, debe llegar hasta investigar al ex presidente Enrique Peña Nieto. Fernando Belaunzarán, integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, consideró que debe hacerse justicia y no sólo ser una revancha por los “videoescándalos” en
La ex funcionaria Rosario Robles ingresó al penal de Santa Martha Acatitla.
que se vieron involucrados funcionarios del gobierno local del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2004. “Vinculan a proceso y dan prisión preventiva a Rosario Robles. Si el tema es realmente la Estafa Maestra, tienen que llegar a Peña Nieto, no es creíble que no supiera, pues hubo escándalo público”, señaló en su cuenta de Twitter. En tanto, el secretario general de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) está dando buenas señales de querer terminar con la corrupción, pero aún falta que se llegue “a lo más alto de la escalera”. “La prueba de fuego será que la investigación llegue hasta Peña, pero no deja de ser una buena noticia que también sea un triunfo del periodismo de investigación”, dijo en entrevista.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron intercambiar información sobre el atentado del 3 de agosto en El Paso, Texas, informaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego de una reunión con autoridades estadounidenses. En la sede de la FGR, las partes coincidieron en la necesidad de colaborar de manera conjunta sin intervenir en sus jurisdicciones, y hablaron de la importancia de trabajar con las comunidades para prevenir crímenes de odio. Además autoridades mexicanas externaron a las estadounidenses la preocupación del Gobierno de México por el acto cometido, y dieron a conocer su consternación por el posible vínculo del ejecutor de la masacre con organizaciones suprema-
El encuentro estuvo encabezado por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
cistas raciales, por lo que se reiteró la importancia de llevar a cabo una investigación profunda de los hechos y de sus causas. Se anunció que un representante del Gobierno de México viajará a El Paso este miércoles, para reunirse con los fiscales
estatal y federal que investigan el ataque. En un comunicado, se informó sobre la reunión de alto nivel entre autoridades de ambos países para dar seguimiento a ese ataque terrorista. El encuentro estuvo encabezado por el fiscal
general, Alejandro Gertz Manero, así como un representante de la cancillería, mientras que por el lado estadounidense acudieron representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, así como del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Casi seis mil elementos no aprobaron exámenes para GN *El general Luis Rodríguez Bucio informó que problemas de obesidad, vasculares, diabetes y tatuajes impidieron a 5 mil 818 policías, soldados y marinos ingresar a la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de seis mil elementos provenientes de las fuerzas federales civiles y militares que han intentado pertenecer a la Guardia Nacional no lograron aprobar los exámenes físicos y médicos a los que se les sometió y que son necesarios para saber si son o no aptos para las labores de seguridad pública. De acuerdo con el comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez Bucio padecimientos como obesidad, diabetes, problemas vasculares, así como tatuajes impidieron a 5 mil 818 policías, soldados y marinos pasar a las filas de la Guardia Nacional. Están ahí los efectivos a los cuales se les ha aplicado de las tres fuerzas: de la Policía Federal 11 mil 540, de ellos el examen físico lo realizaron 10 mil 739 y no lo han aprobado 801. El examen médico lo han realizado siete mil 67 y no lo han aprobado cuatro mil 773. En el caso de Sedena vemos cómo el examen físico de tres mil 684 no lo aprobaron 127; el médico
Los estados con mayor presencia de la guardia nacional son el Estado de México con 9 mil 141 efectivos; Michoacán con 3 mil 628 y Oaxaca con 3 mil 391.
de tres mil 448 no lo aprobaron 363. Igual las cantidades que se ve de Semar, los que no aprobaron el examen físico, 11; y 43 el examen médico”, detalló el comandante al rendir un informe sobre el desarrollo de la corporación desplegada en todo el país desde el 30 de junio pasado.
En cuanto al examen de control de confianza, Rodríguez Bucio aclaró que la prueba sólo se practicará a soldados y marinos en razón de que el Consejo Nacional de Seguridad Pública resolvió prorrogar un año más la vigencia de las evaluaciones al personal de la Policía Federal.
En ese sentido, informó que hay 40 mil 816 efectivos en proceso de evaluación, de los cuales 5 mil 456 ya se evaluaron y restar 35 mil 360 efectivos por hacerlo. En cuanto al despliegue por todo el país de la Guardia Nacional, dijo que se han distribuido a 58 mil 602 elementos a lo largo de 150 coordinaciones territoriales. Detalló que los estados con mayor presencia de la Guardia Nacional son el Estado de México con 9 mil 141 efectivos; Michoacán con 3 mil 628 elementos y Oaxaca con 3 mil 391 integrantes. En el caso de la Ciudad de México el despliegue asciende a 3 mil 47 elementos, resaltó Bucio durante el informe. De las metas en materia de reclutamiento para este año, dijo que se estima captar a 21 mil 170 nuevos elementos a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. Hasta este momento van reclutados 14 mil 606, de los cuales 3 mil 93 son mujeres y 11 mil 513 hombres.
Se declaran la guerra grupos del crimen organizado en Michoacán MICHOACÁN.- Supuestos grupos internos del Cártel Nueva Generación se declararon la guerra este martes en Michoacán. Mediante un video, un grupo armado que se dijo al servicio de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CNG, anunció que “van” por el “Cártel del Abuelo”. En el video de 45 segundos se exhiben 18 hom-
bres, vestidos con ropa tipo militar y fuertemente armados con fusiles de asalto e incluso un calibre .50 tipo Barrett. Uno de los sujetos, a nombre de “El Mencho”, dirige su mensaje a los habitantes de Tepalcatepec y asegura que “el pleito” no es contra la población. Advierte que pelearán contra “’El Abuelo’ y de todo aquel que levante un arma en
favor de ‘El Abuelo’”. En la grabación, el hombre señala que “el pleito con ‘El Abuelo’” surgió por apoyar a “Poncho” de Los Reyes y ahora sí, el problema es contra todo el “Cártel del Abuelo”. LA RESPUESTA AL VIDEO Al conocer el video, que se empezó a viralizar en redes sociales y mensajeros, pobladores de Tepalcatepec y gente
cercana a “El Abuelo” respondieron a la amenaza. Negaron ser delincuentes y advirtieron que no permitirán que ningún grupo criminal entre a su municipio, asimismo, esta tarde han convocado a una reunión urgente. Lo anterior, explicaron, para tratar asuntos de seguridad “por las amenazas de ataque del Cártel contra el pueblo de Tepalcatepec”.
10
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Trump amenaza con sacar a EU de la OMC *El mandatario advirtió una posible salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de Comercio en caso de que sus estructuras generales no mejoren
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su país podría retirarse de la Organización Mundial de Comercio (OMC) si su estructura y las condiciones generales de intercambio no mejoran. Nos iremos si es necesario”, dijo Trump al término de un recorrido por el complejo petroquímico Shell Pennsylvania en Monaca, Pensilvania, aunque esta no sería su primera amenaza al respecto, luego que en ocasiones anteriores ha señalado que la OMC ha dado un trato injusto a Estados Unidos. Sabemos que nos han estado engañando por años y no volverá a pasar”, aseguró Trump, de acuerdo con un video divulgado en
Trump aseguró que las estructuras generales de la organización no mejoran, esto podría ocasionar que Estados Unidos se retire.
la página web del diario The Washington Post. En julio pasado,
Trump ordenó al representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer,
que buscara la forma de que la OMC evalúe la manera de designar a los países en desarrollo, al considerar que algunas naciones engañan al organismo. Cuando las economías más ricas reclaman el estatus de país en desarrollo, dañan no solo a otras economías desarrolladas sino también a las economías que realmente requieren un tratamiento especial y diferenciado”, indicó Trump en esa ocasión. Esa falta de respeto por el cumplimiento de las normas de la OMC, incluida la probable falta de respeto de cualquier norma futura, no puede continuar sin ser controlada”, sostuvo el gobernante, quien señaló que China “ilustra el punto más dramáticamente”.
Aeropuerto de Hong Kong
Protestas vuelven a cancelar vuelos *Suspenden registros de pasajeros en el quinto día de una movilización sin precedentes CHINA.- El aeropuerto de Hong Kong suspendió el martes todos los registros de pasajeros debido a nuevas manifestaciones prodemocracia, después del caos generado la víspera por la cancelación de cientos de vuelos que llevó a la jefa del ejecutivo local a denunciar el riesgo de abocar a la ciudad a un “camino sin retorno”. En el quinto día de una movilización sin precedentes en el octavo aeropuerto mundial, los manifestantes endurecieron la protesta con el bloqueo de los pasillos que conducen a las zonas de embarque de las dos terminales. Las autoridades aeroportuarias decidieron anular todos los registros y suspender vuelos. Las autoridades de Hong Kong anunciaron hoy pasadas las 17:00 horas locales que todos los vuelos que quedaban por salir de su aeropuerto internacional se suspendían, después de que los manifestantes volviesen a ocupar una terminal. “Todos los servicios de facturación para vuelos de salida han quedado suspendidos a partir de las 16:30 (hora local, 08.30 GMT)”, se indica en un comunicado de las autoridades aéreas de la ciudad autónoma. El lunes, el aeropuerto tomó la inusual decisión de anular cientos de vuelos, debido a las manifestaciones. Y si bien los despegues y aterrizajes volvieron a reanudarse brevemente el martes por la mañana, decenas de miles de pasajeros se vieron afectados. Por su parte, China dirigió su advertencia más dura desde el inicio de la movilización hace diez semanas, a través de videos difundidos por sus medios oficiales en los que se muestra a las fuerzas del orden agolpándose en la frontera de la región semiautónoma. “UN CAMINO SIN RETORNO” La excolonia británica
El aeropuerto de Hong Kong suspendió el martes todos los registros de pasajeros.
atraviesa su crisis política más grave desde su retrocesión a China en 1997. Desencadenada por el rechazo a un proyecto de ley que autorizaba las extradiciones hacia China, la movilización de Hong Kong amplió sus reivindicaciones para denunciar un retroceso en las libertades y una injerencia de China. El movimiento, cada vez más salpicado de enfrentamientos entre radicales y la policía, constituye un desafío inédito para el gobierno central, que el lunes dijo ver “signos de terrorismo”. La jefa de gobierno de Hong Kong -que es designada por Pekín-, Carrie Lam, alertó este martes de nuevo sobre las peligrosas consecuencias para la ciudad, uno de las capitales mundiales de las finanzas. “La violencia, ya sea su uso o su justificación, llevará a Hong Kong por un camino sin retorno y hundirá a la sociedad de Hong Kong en una situación muy preocupante y peligrosa”, aseguró en una rueda de prensa. “La situación en Hong Kong la semana pasada me hizo temer que hayamos llegado a esta peligrosa situación”, añadió. “Pido de nuevo a todo el mundo poner sus diferencias de lado y calmarse”, continuó. “Tómense un momento para pensar, miren nuestra
ciudad, nuestro hogar. ¿Realmente quieren que lo lleven al abismo?”, lanzó. Por otra parte, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó el martes su preocupación por la represión de esas protestas y reclamó una “investigación imparcial” en la excolonia británica. Bachelet “condena cualquier forma de violencia [...] y exige a las autoridades hongkonesas abrir una investigación rápida, independiente e imparcial” sobre el comportamiento de las fuerzas de seguridad, indicó su portavoz Rupert Colville en Ginebra. ZONA INTERNACIONAL BLOQUEADA El aeropuerto es desde hace varios días el centro de todas las miradas debido a una sentada que comenzó el viernes, una manera para los manifestantes de sensibilizar a los viajeros extranjeros en su causa. Esta acción sin embargo adquirió un nuevo cariz el lunes con el aumento de participantes -más de cinco mil- y por el hecho de que algunos de ellos entraron en el vestíbulo de salidas, cuando hasta ahora habían permanecido en el de llegadas para no perturbar la actividad. El martes por la maña-
na, el tráfico se reanudó progresivamente pero la situación se deterioró por la tarde cuando regresaron miles de manifestantes, la inmensa mayoría con ropa negra, color emblemático del movimiento. Los manifestantes bloquearon el acceso a un ascensor y el de una escalera de bajada con carros para maletas en la zona de los controles de seguridad. “OJO POR OJO” Los manifestantes volvieron a mostrar pancartas y grafitis, algunos de los cuales decían “ojo por ojo”. Este fue el eslogan adoptado para la protesta, después de que una mujer sufriera una grave lesión en el rostro que le habría hecho perder la vista de un ojo durante una manifestación la noche del domingo, que derivó en actos de violencia. El martes, medios oficiales chinos calificaron a los manifestantes de “gángsters” y amenazaron con el fantasma de una intervención de las fuerzas de seguridad. Dos medios públicos, el Diario del Pueblo y el Global Times, emanaciones directas del Partido Comunista, difundieron videos en los que supuestamente se veían blindados de transporte de tropas dirigiéndose hacia Shenzhen, metrópolis a las puertas de Hong Kong.
En Arizona
Tienda de armas desata polémica por promoción
*Pese a los recientes tiroteos registrados en Estados Unidos, una armería del estado de Arizona decidió lanzar una promoción de “regreso a clases” con la que desató la polémica
Pese a los recientes tiroteos registrados en Estados Unidos, una armería del estado de Arizona decidió lanzar una promoción de ‘regreso a clases’ con la que desató la polémica.
ARIZONA.- Un negocio de armas en Arizona retiró este martes una promoción que había denominado “Dispara ahora, paga después” y en la que usaba la frase “Regreso a la escuela”, debido a la polémica que desató en un momento de conmoción por los últimos tiroteos masivos en Estados Unidos. Con casi diez años en el mercado, TombstoneTactical, con sede en Phoenix, manda boletines semanalmente a más de 200.000 clientes para promocionar sus ofertas. En el boletín del pasado sábado, debajo de la frase “Dispara ahora, paga después”, se leía: “Ahora que los niños han vuelto a la escuela, es el momento perfecto para aprovechar algunas excelentes ofertas y especiales que hemos valorado y que nos colocan entre las ofertas más bajas disponibles en el país”. Algunos clientes y personas que leyeron la promoción mostraron su descontento, como es el caso de Sofía Martínez, una inmigrante mexicana que dijo a Efe que esto solo incrementa el temor que ya existe por los tiroteos en las escuelas y sitios públicos. Sin embargo, el propietario de la tienda de armas, Brian Smith, dijo a medios locales que “no hay forma de que fomentemos la violencia” por medio de estas promociones. A juicio de Smith, la mayoría de las personas malinterpretó la leyenda en la promoción, que era “destacar que acabamos de gastar un montón de dinero en nuestros hijos y ahora es el momento de gastar un poco de dinero en nosotros mismos”. No obstante, pidió disculpas a quienes pudieron haberse molestado y hoy anunció la retirada de la publicidad. Este tipo de promociones son muy peligrosas, pueden argumentar que es
deporte o para defenderse, pero también las usan para matar poniendo a toda la comunidad en riesgo, más a los niños en las escuelas”, opinó Martínez. Con los recientes tiroteos masivos en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), que dejaron una treintena de muertes, el temor crece entre la comunidad hispana, que era el blanco del hombre que disparó en la primera de esas localidades, según confesó a la Policía. Martínez, que tiene un hijo de 8 años, aseguró que el temor la invade cada día que deja a su hijo en la escuela ubicada en un barrio latino de Maryvale, en Arizona. Siento el temor constantemente porque en este barrio hay balaceras todo el tiempo, y ahora que ha crecido el racismo y la discriminación con estos tiroteos masivos no sabes qué loco va a entrar a las escuelas”, comentó. MartyRyan, un cliente de Nuevo México que leyó el boletín del negocio de armas, dijo que lo dejó “impactado”. No puedo creer que estas personas armaran esto como una promoción. Especialmente cuando usan la frase, ‘ahora que los niños han vuelto a la escuela’”, dijo. Ryan posee armas, pero su hija es maestra de segundo grado y sus nietos volvieron a la escuela el lunes. Un tiroteo en la escuela siempre está detrás de nuestras cabezas. Nos asusta a todos”, destacó. Ryan envió un correo electrónico a la tienda y Smith dijo que personalmente respondió explicando la confusión y ofreciendo disculpas. TombstoneTactical informó que harán todo lo posible para promover la seguridad de las armas y tendrán un mejor control en las futuras promociones.
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Deportes Las medallas no son de ningún gobierno: Guillermo Ruiz *El triatleta juvenil aclaró que ninguna de las 137 preseas obtenidas en los Panamericanos de Lima se consguió en menos de un año de trabajo
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Asaltan y hieren a médico de Juegos Parapanamericanos
Un venezolano fue detenido en Lima por participar junto a otras dos personas en el asalto a un médico austríaco que llegó a la ciudad para los Juegos Parapanamericanos, al que dispararon e hirieron con una pistola para robarle un reloj de alta gama.El asalto se produjo cuando el médico se disponía a bajar del autobús privado que lo había trasladado desde el aeropuerto hasta el hotel de la capital peruana donde se iba a alojar.
Rumbo a Tokio 2020
Ana Guevara pedirá más presupuesto *Hasta hoy se habla de 400 millones de pesos a dedicarse a la preparación de los atletas para la justa olímpica
“Esas medallas son de los atletas, entrenadores y sus familiares”, recalcó Ruiz.
El nombre de Guillermo Ruíz Tomé se convirtió en un contenido viral en Twitter. Su discurso en el Senado de la República encendió la tribuna de las redes sociales al señalar que las medallas de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 no son obra de la Cuarta Transformación. Aunque pasadas unas cuantas horas Guillermo ya no es tendencia, el triatleta juvenil espera que su mensaje tenga mayor exposición que los 280 caracteres que se permiten Twitter. “Ninguna de las 137 medallas se consiguió con menos de un año de trabajo. Esos logros no le pertenecen al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto u alguno otro. Esas medallas son de los atle-
tas, entrenadores y sus familiares”, recalcó Ruiz en su visita a El Universal. Estudiante de derecho en la UNAM y seleccionado juvenil de triatlón Guillermo Ruíz Tomé, fue invitado a un ejercicio de parlamento abierto del Senado de la República donde expuso sus propuestas para la creación de una Ley que juege a favor de los atletas, en especial con los juveniles. Como gran parte de los contenidos que se vuelven virales, la historia del discurso de Guillermo se contaminó de información falsa. “Quiero aclarar que no milito en el Partido Acción Nacional como muchos están diciendo en redes sociales. Sí comulgo con ideales de varios de sus senadores como Kenia López Rabadán”, aseguró.
Roger Federer, cerca de regresar a México *El tenista jugaría partidos de exhibición en Sudamérica el próximo mes de noviembre, por lo que no descartan una visita al país
La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, compartió este martes que se revalora el presupuesto para los siguientes meses, rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Antes de la ceremonia de abanderamiento de la delegación que acudirá a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, tuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, para analizar el presupuesto. Hasta hoy se habla de 400 millones de pesos a dedicarse a la preparación de los atletas rumbo a la justa olímpica. “Nada hay definido. Antes de salir a la ceremonia de abanderamiento tuvimos una reunión y estamos revalorando y puede cambiar la cifra a la alza”, indicó la directora de la Conade. La ex atleta destacó que hay un gran ánimo, un entusiasmo distinto al existente antes de los Juegos Panamericanos Lima 2019. “Creo que pueden salir mejores opciones y más garantías para que el trabajo sea mejor para Tokio”, comentó a los repor-
Guevara acompañó este martes al Presidente López Obrador en la ceremonia de abanderamiento de la delegación para los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
teros.
Guevara Espinoza acompañó este martes al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia de abanderamiento de la delegación para los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, la cual se realizó en el patio de Palacio Nacional. “No puedo dejar de pensar que ustedes, los 184 deportistas que integran esta delegación, se han preparado para ser los mejores y son una potencia, no solamente en América Latina, sino también a nivel mundial, porque nos han dado muchas satisfac-
Las lesiones no dejan en paz a Serena Williams
*La tenista estadunidense se retiró del Masters de Cincinnati antes de iniciar su participación por una lesión en la espalda
Aunque no hay un contrato firmado aún, las posibilidades de que el astro suizo venga a México son altas.
El regreso de Roger Federer a México por primera vez desde 1996 se podría oficializar muy pronto, de acuerdo a lo declarado por Renata Burillo, directora de la Administración del Consejo Mextenis, durante el Abierto de Los Cabos. Federer jugaría partidos de exhibición en Sudamérica el próximo mes de noviembre. “No hay contrato firmado, sólo son rumores. Él está hablando de un posible tour en América del Sur, pero aún no se deciden los lugares a los que
iría”, comentó Burillo. Sobre esta posibilidad habló el director del torneo Abierto de Los Cabos, José Antonio Fernández. “Estamos en conversaciones con su agente. Estamos finalizando algunos detalles sobre el contrato y esperamos poder anunciarlo en las próximas semanas”. Aunque el regreso del astro suizo aún no está confirmado, las posibilidades de que los amantes del deporte blanco vean al considerado “mejor tenista de la historia” son altas.
Williams se había retirado el domingo en la final del torneo de Toronto con espasmos en la espalda.
La estadunidense Serena Williams se retiró este martes antes de su partido inaugural en el torneo de tenis de Cincinnati, de categoría Premier en las mujeres (WTA), por una lesión en la espalda, otro golpe en su preparación para el US Open. Williams, 23 veces campeona de torneos de Grand Slam, se había retirado también el domingo en la final
del torneo de Toronto apenas con cuatro games con espasmos en la espalda, entregándole el título a la canadiense Bianca Andreescu. La superestrella estadunidense, que entrenó el martes por la mañana en Cincinnati, advirtió a los funcionarios antes de su partido programado de primera ronda contra Zarina Diyas que no podría jugar.
ciones al deporte de México”, expresó en su discurso la ex velocista. Dijo a los atletas que en ellos está el poder y el gran reto, pese a las adversidades que enfrentan, de que no hay ningún obstáculo para sacar adelante el nombre de México. Ya en entrevista y respecto al anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador de dar beca de 20 mil pesos mensuales a cada uno de los participantes, así como 40 mil pesos a quien gane medalla de oro, 35 mil a los que alcancen la de plata y 25 mil para quien logre el bronce, Ana Gabrie-
la se mostró entusiasmada. “Los estímulos anunciados hablan del compromiso del Presidente; a partir de estos Juegos hay un antes y un después en la administración deportiva. No tenemos que exigirles mucho a los paralímpicos, ya que siempre han dado muy buenos resultados”, afirmó. Respecto al apoyo que se va a otorgar a los entrenadores, comentó que es un gran aliciente para todos y en la historia del deporte, porque al entrenador, que dedica todos los días a preparar al atleta, se le reconoce muy poco.
Andy Murray descarta jugar individuales en el US Open *El británico rechaza la invitación tras haber caído en su primer partido de singles desde el Abierto de Australia; disputará dobles y mixto El tenista británico Andy Murray descartó jugar el cuadro individual en el próximo Abierto de los Estados Unidos que arranca el 26 de agosto. Murray, de 32 años, disputó este lunes su primer partido individual desde que tomara la decisión de retirarse en el pasado Abierto de Australia. El escocés cayó en dos sets ante el francés Richard Gasquet, demostrando que aún le falta mucho para alcanzar el nivel de número uno del mundo que llegó a tener. La organización del US Open pidió a Murray que tomara una decisión sobre si aceptaría o no una invitación para el cuarto
Grand Slam de la temporada, ya que las ‘wild cards’ se anunciarían ese mismo lunes. “No quise aceptar la invitación porque no sabía cómo me encontraría tras el partido”, declaró el de Dunblane en rueda de prensa. “También quería esperar y ver cómo me sentía después de jugar un par de partidos”, añadió el número 324 del ranking. Pese a ello, Murray tiene planeado jugar el cuadro de dobles y mixto, como ya hizo en Wimbledon. Además, podría disputar el ATP 250 de Winston Salem la próxima semana.
Carrera Panamericana dejará derrama de 47 mdp En octubre próximo iniciará la 32 edición de la Carrera Panamericana, la cual promete dejar una derrama económica de 47 millones de pesos en su recorrido por ocho estados, anticipó el titular de
la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués. En rueda de prensa, el funcionario dijo que esos ingresos representan 10 por ciento más en comparación con lo obtenido el
año pasado. Este evento deportivo, subrayó, considerado el más importante en su tipo y de mayor recorrido en el mundo, atraerá al menos un millón 200 mil de asistentes, es decir, 15
por ciento más respecto a 2018. Sumado a ello, destacó la importancia de la carrera, la cual permitirá crear 330 empleos directos y cerca de tres mil indirectos para el país.
‘’Quería esperar y ver cómo me sentía después de jugar un par de partidos’’, añadió el ex número uno del mundo, actualmente 324 del ranking.
12
MIERCOLES 14 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Alboroto y desorden en la llegada de Ochoa a México *Una multitud de aficionados azulcremas se congregaron en el AICM para dar la bienvenida al guardameta de 34 años Cerca de 300 personas se reunieron en la terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para recibir al guardameta Guillermo Ochoa, ocho años después de su salida al fútbol de Europa. El vuelo del arquero llegó a la 1:30 de la tarde y a las 2:45 salió por la puerta de llegadas internacionales. Los aficionados del América, que no pararon de cantar durante dos horas, formaron con mantas y banderas un pasillo para que fuera recorrido por el seleccionado nacional. Su esposa y sus tres hijos pasaron por ahí 20 minutos antes que Paco Memo. Sin embargo, el jugador del América paso por
*Miguel Herrera reveló la alineación que mandará al campo para enfrentar al Atlanta United y Dos Santos no aparece en el 11 inicial
Miguel Herrera reveló la alineación que mandará al campo para enfrentar al Atlanta United.
Ochoa realizará este miércoles los exámenes médicos, y se unirá al equipo azulcrema en Estados Unidos.
un costado del pasillo, lo que desató el desorden y la euforia de todas las personas que esperaban su llegada. Tardó aproximada-
mente 10 minutos en poder llegar a una camioneta blanca que lo trasladó a las afueras del aeropuerto. Ochoa realizará este
miércoles los exámenes médicos, y se unirá al equipo en cuanto llegue de los Estados Unidos, en donde disputa la Campeones Cup.
Gallos consigue su primer triunfo en Copa MX *El conjunto de Querétaro se impuso 3-2 a Xolos de Tijuana en La Corregidora y se mete de lleno a la pelea por la clasificación Los Gallos del Querétaro vencieron por 3-2 a los Xolos de Tijuana en actividad del grupo 5 de la Copa MX. Para el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich era obligatorio obtener los tres puntos para no rezagarse en la pelea por la calificación a la segunda ronda, y lo consiguieron,
“Piojo” relega a Gio a la banca en la Campeones Cup
con lo cual emparejaron la disputa por el liderato de ese sector. El equipo local no escatimó en esfuerzos y con un planteamiento agresivo desde el inicio del partido se adelantó en el marcador por intermedio del canterano Jordi Cortizo al 22’ de acción. El volante entró al
área y definió con un disparo cruzado para lograr el primer tanto del encuentro. Una falta sobre Ángel Sepúlveda en el área grande, fue señalada como penal por el árbitro central Alejandro Funk. El argentino Leonal Miranda la mandó a guardar para emparejar el partido al 31’.
El conjunto de Querétaro se impuso 3-2 a Xolos de Tijuana en La Corregidora.
En el complemento, Víctor Manuel Vucetich quemó sus naves y adelantó líneas, sin embargo, fue hasta el 53’ cuando George Corral marcó el segundo tanto del Querétaro de tiro libre. El lateral disparo a la portería defendida por Luis Michel, la pelota fue a media altura, e hizo imposible la estirada de Luis Michel. Faltaba más, ocho minutos más tarde, (61’) Gerson Vázquez se asoció con Jordi Cortizo en los linderos del área y remató cruzado para aumentar la ventaja de Gallos y decretar el 3-1. Camilo Sanvezzo, ex goleador de los Gallos se hizo presente en el marcador, el brasileño, que con una jugada individual enfrentó en el mano a mano a Gil Alcalá para acercar al cuadro fronterizo, pero el esfuerzo fue insuficiente y Querétaro se quedó con el triunfo. El próximo 2 de octubre, Gallos recibirá a Mineros de Zacatecas en la cuarta fecha de la Copa MX.
Miguel Herrera, técnico del América, reiteró la obligación que tiene este equipo por ganar cualquier trofeo que se le presente, por lo que dejó en claro que la consigna será la de vencer al Atlanta United para adjudicarse la “Campeones Cup”. Obvio que la gente no esté tan metida en un torneo que apenas empieza, pero para nosotros es muy importante; América es un equipo que a donde salga debe buscar ganar y los títulos que se enfrente los quiere levantar”, dijo. En conferencia de prensa, el estratega indicó que muestra de la seriedad que se le dio a este cotejo es que tiene contemplado a su mejor plantel: “Venimos con lo mejor que tenemos, lo tomamos con la seriedad debida, que este torneo seguro tomará fuerza, pero para nosotros es muy importante”. Indicó que confían en “empezar con el pie derecho en un torneo que apenas inicia, esperamos
que sea una tradición venir a jugar esos partidos”. Será un partido difícil, (los rivales) se hacen muy fuertes en su casa, han venido de menos a más, pero nosotros estamos jugando, tenemos un equipo muy sólido. Estamos metidos de sacar un torneo más”, estableció. Asimismo, dio a conocer el 11 que saltará a la cancha: Óscar Jiménez en la portería, Paul Aguilar, el paraguayo Bruno Valdez, Carlos Vargas y Jorge Sánchez en la zaga. El argentino Guido Rodríguez y Sebastián Córdova en el mediocampo, mientras el ecuatoriano Renato Ibarra y el colombiano Andrés Ibargüen como volantes, en tanto el también “cafetalero” Roger Martínez y Henry Martin saldrán al frente. América y Atlanta United se verán las caras este miércoles en el estadio del cuadro estadunidense, cuando las manecillas del reloj dicten las 20:00 hora local (19:00 del centro de México).
Con “Marche”, Mateus y Corona
Porto; eliminado de Champions *La escuadra portuguesa quedó fuera de la máxima competencia de clubes europeos tras caer en casa ante el Krasnodar de Rusia
Tomás Boy hace caso Multan al Manchester omiso a “envidiosos” City por traspasos *El entrenador menciona que siempre se hablará de Chivas, gane o pierda El técnico del Guadalajara Tomás Boy, sabe que siempre hay crítica para Chivas, ya que es un equipo mediático, se hablará siempre sin importar si se ganó o se perdió. El “Jefe” aplica un viejo dicho popular a quienes de alguna manera se refieren a que a Chivas lo han ayudado con el VAR y reza así: “a chillidos de puerco, oídos de matancero”. “Si los envidiosos pudieran volar habría noche eterna, nunca sale el sol. No me molestan, cada quien tiene su opinión, hay mucha gente que opina sin que le pregunten y todo se toma de quien viene”. Mencionó Boy que nada le han regalado al equipo, porque para que se den los penales, de entrada hay que llegar al área, segundo, hay que trabajar para hacerlo de manera
continua y Chivas trae eso, un trabajo bien diseñado para atacar el arco rival. “Para que haya penaltis necesitamos hacer las jugadas, las jugadas han sido extraordinarias por eso se han cometido los penales, tal vez en la jugada del córner la jugada es muy explícita que el árbitro no la vio, pero para eso está el VAR, ese es el objetivo, ayudar al árbitro, si algún equipo es beneficiado eso no tiene nada que ver con ayuda, tiene que ver con otra cosa. El VAR está para ayudar al árbitro”. El VAR está para ayudar a los árbitros, no para darle apoyo a los equipos, eso lo tiene claro Boy y así como ahora gracias al VAR les han marcado a favor, llegará el momento en el cual las cosas sean al revés y se tendrá que aceptar de la misma forma.
irregulares de menores *La Comisión Disciplinaria de la FIFA sanciona al equipo con 370 mil francos suizos por incumplir la normativa sobre las transferencias de jugadores de menos de 18 años La Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió sancionar al Manchester City inglés con una multa de 370 mil francos suizos por incumplir la normativa relativa a las transferencias y el registro de jugadores menores de 18 años. El castigo fue notificado este martes al Manchester, que ha aceptado su responsabilidad y ha incumplido el artículo 19 del Reglamento sobre el Esta-
tuto y la Transferencia de la FIFA, entre otros, según la Comisión de Disciplina. La FIFA insistió en que “la protección de menores es un elemento clave en la normativa general de las transferencias de jugadores de la FIFA, y su aplicación efectiva es primordial, como ha sido también confirmada en varias ocasiones por el Tribunal de Arbitraje Deportivo”.
El castigo fue notificado este martes al equipo, que ha aceptado su responsabilidad
La escuadra portuguesa quedó fuera de la máxima competencia de clubes europeos.
El Porto perdió en Do Dragao ante el Krasnodar ruso (2-3) y se despide la Champions League en la vuelta de la tercera ronda de Liga de Campeones, aunque los ‘dragones’ acceden directamente a la fase de grupos de la Europa League como cabeza de serie. El equipo portugués perdió la ventaja que tanto esfuerzo le costó conseguir en Rusia, Sergio Oliveira anotó de falta en el minuto 89, a los pocos minutos de finalizar el encuentro. En el minuto 34 el Krasnodar ganaba 0-3. Era la primera vez en 183 partidos europeos que el Porto encajaba tres tantos en la primera mitad, incluyendo el gol más rápido recibido por los ‘dragones’ en competición europea, firmado por TonnyVilhena en el minuto 3. ShapiSule-
ymanov redondeó la goleada con un doblete. A pesar de que los cambios de Sergio Conceicao hicieron efecto, pues logró reforzar las debilidades de su equipo para defender los contragolpes rusos y consiguió retrasar la defensa del Krasnodar, llegando incluso a acercarse en el marcador con los goles de Ze Luis y Luis Díaz, el Porto se quedó fuera después de ocho temporadas consecutivas participando en la máxima competición continental. Los ‘dragones’ acceden así a la fase de grupos de la Europa League como cabezas de serie, en la que será su decimoquinta participación. La última vez que disputaron esta fase, en 2011, el Porto acabó alzando el trofeo de campeón en Dublín ante el Braga.