Viernes 16 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 16 de agosto de 2019 Número: 14,330 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Para feminicidas

Congreso del Estado aumenta condenas +

*Podrían alcanzar penas de 40 hasta 60 años *Para el delito de homicidio, de 35 hasta 50 años de prisión *Diputados aprueban por unanimidad reformas al Código Penal del Estado de Colima RENÉ SÁNCHEZ El Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas al Código Penal de Colima para condenar de 40 hasta 60 años de prisión a quien prive de la vida a una mujer (feminicidio), y para quien cometa el delito de homicidio por razones de orientación sexual o identidad de género, de 35 hasta 50 años de prisión. En el primero de los casos se impondrá también una multa de hasta mil quinientas Unidades de Medida y Actualización (UMA’s), y privación de derechos que le pudieran corresponder en relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio; y en el segundo delito, se impondrá una multa de mil a mil UMA´s. De acuerdo al diputado Arturo García Arias, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, manifestó que dichas iniciativas de reforma al Có-

digo Penal fueron presentadas por la diputada Ana Karen Hernández Aceves, además por las legisladoras Francis Anel Bueno Sánchez y Claudia Gabriela Aguirre Luna. El legislador comentó que los antecedentes penales prescriben para todos los efectos legales, una vez que se hayan cumplido las sanciones impuestas en la sentencia ejecutoriada o en su defecto hayan prescrito las mismas. “La declaratoria de prescripción de los antecedentes penales así como su cancelación, se realizarán de oficio por las autoridades”. García Arias mencionó que aunado al aumento en la pena para quien cometa un feminicidio, en las adiciones al Artículo 126 del Código Penal, queda previsto que de 6 meses a 2 años de prisión, y multa por el importe equivalente de una hasta 20 UMA´s. “De dos años 4 meses a 7 años de prisión, y multa por el importe equivalente de 50 hasta 90

UMA´s, cuando resulte la perturbación permanente de alguna función u órgano y de 2 años 8 meses a 8 años de prisión, y multa por el importe equivalente de 80 hasta 100 UMA´s, si ponen en peligro la vida”. Asimismo, de 3 a 9 años de prisión y multa por el importe equivalente de noventa hasta 200 UMA´s, si producen la pérdida de cualquier función u órgano, o causen una enfermedad, cierta o probablemente incurable; y de 3 años 4 meses a 10 años de prisión, y multa por el importe equivalente de 200 hasta 400 UMAS, si causan incapacidad total permanente para trabajar. Mientras que en el Artículo 127, estipula que cuando las lesiones sean producidas por razones de género, de orientación sexual o de identidad de género, conforme a los supuestos de los Artículos 123 Bis y 124 Bis de este Código, la pena se aumentará de 6 meses a 5 años de prisión. Página 8

Página 8

*Solo juntos será posible terminar este flagelo que tanto daña y duele a la población, afirma JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez

reconoció que en el tema de la comisión de delitos patrimoniales en la entidad y denunciada como

recurrente, es necesario, para reducir y abatirla, concretar una alianza con

Página 8

También obra en Hospital

Entrega el gobernador Unidades Médicas Móviles *Las unidades brindarán servicios médicos para Tecomán y Colima *Se amplió área de cuneros en el nosocomio

ENTREGA.- Teniendo como prioridad para su gobierno la atención de los retos de salud, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de dos unidades médicas móviles y la adecuación del área de cuneros del Hospital General de Tecomán, para lo cual se erogaron poco más de 4 millones 500 mil pesos.

Universitarios, listos para contribuir en tareas de PC *Eduardo Hernández Nava inaugura VI Jornada Académica “Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: Amenazas Regionales y Entornos Sociales” Para celebrar el arranque del recién renovado programa académico de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de la Facultad de Ciencias, este jueves el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, inauguró los trabajos de la VI Jornada Académica “Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: Amenazas Regionales y Entornos Sociales”, en la que participan expertos nacionales y locales, en la Biblioteca de Ciencias de esta Casa de Estudios. En su discurso inaugural, el rector señaló que las tareas de prevención “resultan indispensables por el historial

Página 8

Necesaria alianza con sociedad para abatir delitos patrimoniales

Rector:

+

Un acusado del asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos fue liberado y exonerado después de permanecer 8 años en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima.

Gobernador:

Confirma FGE asesinato de seis personas

C M Y

Liberan a acusado de asesinar a Silverio

REFORMAS.- El Congreso local aprobó por unanimidad reformas al Código Penal del Estado de Colima para condenar de 40 hasta 60 años de prisión a quien cometa feminicidio y de 35 hasta 50 el delito de homicidio por razones de orientación sexual o identidad de género. En la fráfica, el diputado Arturo García Arias.

Centro de rehabilitación

La tarde del pasado miércoles, un comando irrumpió en el Centro de Rehabilitación “Nueva Vida”, en el municipio de Manzanillo, y asesinó a seis de los internos. Los hechos ocurrieron en la Delegación de Santiago, en el cruce de las calles 16 de Septiembre y 28 de Agosto, alrededor de las 18:30 horas, cuando los sujetos armados entra-

“Era inocente”: Idalia

de riesgos y desastres que tenemos en el estado, sobre todo para reconocer vulnerabilidades de la infraestructura y actuar en consecuencia”. Por estas razones, agregó, “en nuestra institución hemos reorganizado la carrera de Gestión de Riesgos, con el fin de poner de relieve la importancia de la protección civil para prevenirnos ante las diferentes clases de riesgos, pero particularmente para que, por medio de la innovación educativa, los estudiantes participen en escenarios reales”. De esta manera, continuó, “estaremos formando profesionales en la realización de estudios, investigaciones,

desarrollos y diagnósticos sobre gestión ambiental, cambio climático y salud ambiental, entre otros temas”. Además, destacó la nueva etapa de colaboración de la UdeC con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), por lo que dijo a su director, Enrique Guevara Ortiz, que “los universitarios podemos aportar mucho a la cultura de la prevención de desastres; estamos listos para seguir contribuyendo a las tareas nacionales de protección civil, por lo que solicito su intervención para suscribir un convenio de intercambio con la Escuela Nacional de protección Civil”.

Página 8

Teniendo como prioridad para su gobierno la atención de los retos de salud, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de dos unidades médicas móviles y la adecuación del área de cuneros del Hospital General de Tecomán, para lo cual se erogaron poco más de 4 millones 500 mil pesos. En el evento llevado a cabo en las instalaciones del nosocomio, el Titular del Ejecutivo detalló que como parte del programa de Fortalecimiento de la Atención Médica, se asignaron las dos unidades móviles las cuales tuvieron una inversión de 3 millones 519 mil pesos. Manifestó que una de ellas está dotada con

consultorio y equipamiento de medicina general, así como de electrocardiograma; mientras que la otra, cuenta con la capacidad de ofrecer servicios de atención primaria y consultorio odontológico. Una de ellas será para Tecomán y la otra para la Jurisdicción 1, con sede en Colima. Expresó que se destinaron recursos estatales por el orden de un poco más de un millón de pesos para la adecuación del área de cuneros del hospital, que también brinda atención a las poblaciones vecinas de Armería e Ixtlahuacán, así como a comunidades colindantes del estado de Michoacán y registra 130 nacimientos mensuales.

Página 8

CONTRIBUCIÓN.- Para celebrar el arranque del programa académico de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de la Facultad de Ciencias, el rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, inauguró los trabajos de la VI Jornada Académica “Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: Amenazas Regionales y Entornos Sociales”, en la que participan expertos nacionales y locales.

+


2

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gloria Trevi y Carlos Rivera, en Feria de Todos los Santos *Se presentará ella el 15 de noviembre y él el 3 del mismo mes, en el Megapalenque

JESÚS MURGUÍA RUBIO El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, confirmó que los artistas Gloria Trevi y Carlos Rivera se estarán presentando en la entidad como parte de los festejos de la Feria de Todos los Santos 2019. Dio a conocer al respecto que ambos artistas estarán presentándose en las instalaciones del Megapalenque y que serán las únicas que tendrán un costo de recuperación. En este sentido, en conferencia de prensa y acompañado, entre otros, por el secretario de Fomento Económico, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, subrayó que Carlos Rivera se presentará el 3 de noviembre, cuyo acceso costará entrada general 350 pesos; plata 950, prefe-

rente 1 mil 350 y VIP 1 mil 750. En lo referente a la presentación de Gloria Trevi, se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre, donde los precios serán: general 300 pesos; bronce 700; plata 1 mil 200; oro 2 mil; diamante 2 mil 500 y V.I.P 3 mil. Anunció que la preventa de los boletos inicia-

rá el próximo sábado 17 de agosto en “Jenny Boutique”, en Villa de Álvarez, (para ambos artistas); para Carlos Rivera también en Ignacio Sandoval No. 25 y para Gloria Trevi, igualmente en Plazas San Fernando y Zentralia. Petronilo Vázquez señaló que se tiene la expectativa de alcanzar 40 mil espectadores en los con-

ciertos, no permitiéndose mayor ingreso de personas debido al posible riesgo de incidentes. Finalmente, expuso que la cartelera completa de la presentación artística de la Feria de Todos los Santos se estará dando a conocer en los próximos días, señalando que “superará el estándar alto que se dejó el año pasado”.

En su segunda vuelta

Unidad Móvil Médico Aliado sigue visitando las comunidades

*Al momento ha beneficiado a cerca de 600 personasSe lleva también el programa de venta de material y despensas a bajo costo El ayuntamiento de Colima, a través del Desarrollo Integral de la Familia, llevan a cabo brigadas médicas con la campaña de salud de la Unidad Móvil “Médico Aliado” que al momento, sigue visitando en su segunda vuelta las 28 comunidades del municipio de Colima, beneficiando ya, a cerca de 600 personas, informó Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial. López Legorreta ponderó que a través de “Médico Aliado”, se busca acercar los servicios de salud a las familias de las comunidades “que a veces carecen de este tipo de atenciones y no tienen la posibilidad de acudir a la capital”. En este sentido,

agregó, “nosotros lo que queremos es prevenir enfermedades, buscar la manera de que se atienda, llevarles medicamentos, esto permite que las familias estén saludables y de esta manera, tener una mejor calidad de vida”. Finalmente, refirió que los servicios que se brinda son: médico general y dental, así como examen de Papanicolaou para la detención oportuna de cáncer en la mujer sin costo y contando con el apoyo de la Jurisdicción No. 1 de la Secretaria de Salud; también tenemos medicamentos en existencia y para apoyar la economía de las familias, se está llevando el programa de venta de material para construcción y despensas a bajo costo.

En octubre

En VdeA anuncian Jornada de Orientación Patrimonial En Villa de Álvarez habrá una Jornada de Orientación Patrimonial, a mediados de octubre, con el objetivo de que personas de orienten e informen sobre actualización de su situación jurídica relacionada con sus predios. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz,después de recibir en su oficina a Arturo Bravo, director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima (IRTEC), dependiente de la Secretaría de Gobierno. El alcalde villalvarense expresó que hay un buen número de familias que desconocen si la situación jurídi-

templada para la mitad de octubre, se informará con oportunidad la sede y el horario, y en ella participará personal del IRTEC, en coordinación con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez.

Propone Morena Plan General de Desarrollo Estatal a largo plazo * Vladimir Parra planteó nuevas facultades para el Poder Legislativo

ca de su patrimonio está debidamente concluida, desde el proceso de adquisición hasta el registro formal, de

ahí que esta jornada servirá para orientarlas y darles tranquilidad. De esta jornada, con-

En transparencia

Ayuntamiento de Colima obtiene el 100 por ciento *Revela ¿Cómo vamos? Colima el resultado del Ranking de Transparencia Proactiva La organización ¿Cómo vamos? Colima, hizopúblico el resultado del Ranking de Transparencia Proactiva, realizado a todos los Municipios de la entidad, en donde el Municipio de Colima obtuvo el 100% en puntaje,por presentar la información en datos abiertos, sobre la cuenta pública. Respecto al tema, el Presidente Municipal, Leoncio Morán, dijo que uno de los ejes principales de la administración, es la transparencia en el mane-

jo de los recursos, y como se comprometió con los ciudadanos, poner orden en las finanzas y administrar de manera adecuada el recurso que es de todos. El Alcalde destacó que es importante que el ejercicio de gobierno siempre esté evaluado desde fuera, en este caso, una visión desde los ciudadanos. “Debemos regresarles a los ciudadanos la confianza y en eso es en lo que me he abocado desde mi primer día de gobierno, no hemos perdido el rum-

bo de la meta principal, que Colima vuelva a ser el lugar con la mejor calidad de vida en el país”. El ranking de transparencia que realiza ¿Cómo vamos?, Colima,es una de las actividades que se están trabajando con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que busca impulsar una mayor transparencia e integridad en los gobiernos. Según la página oficial de la organización, el Ranking de Transparencia Proactiva, se genera de acuerdo a la información disponible en los portales online con corte al mes de junio, que se recuperó el 1 de agosto de 2019. El estudio se conforma de 3 componentes, el primero de ellos es la periodicidad con la que se publica la información y qué tan accesible está para los ciudadanos; el segundo tiene que ver con la calidad de la información, que estén presentando los informes mensuales y el nivel de segregación que tengan, es decir que la información no sea opaca; y el tercer componente es el del tema de proactividad.

La Legislatura local aprobó la iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que presentó su coordinador el Diputado Vladimir Parra Barragán, con el apoyo de su homóloga Ana Karen Hernández Aceves, para reformar la Constitución Política de Colima y que el Poder Legislativo tenga facultad de diseñar un Plan General de Desarrollo Estatal de gran visión y a largo plazo. Recordó que la Constitución local establece actualmente que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo en el ámbito de sus atribuciones y que, para ello con la participación de la sociedad planeará, conducirá, coordinará y orientará el desarrollo de la entidad para que se garantice que éste sea integral y sustentable. Consideró importante dotar al Estado de Colima y a servidores públicos con independencia del ente público o autónomo para el que se encuentran adscritos, cumplir a cabalidad con un marco rector del desarrollo estatal que trascienda al sexenio mismo y evite improvisaciones gubernamentales o cambios de ruta sin la legitimación ciudadana. Se tiene previsto que para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo tomar en cuenta un documento marco denominado “Plan General de Desarrollo Estatal” que será resultado de la participación de los sectores público, social y privado de la entidad, participando como actor relevante el Congreso del Estado. “No solamente como un Poder que deba dar su opinión (como un órgano consultivo), porque bien es sabido que carece cada

legislatura de la infraestructura técnica operativa para analizar con agudeza, profundidad y detalle las aristas de los Planes de Desarrollo del Estado y de sus municipios”, aseveró el coordinador legislativo de Morena. Se propone que el Plan General tenga una visión a por lo menos treinta años, y este lapso inclusive se extiende en más de una década a las agendas internacionales de desarrollo que va por lo regular de 20 veinte a 30 treinta años. Sin embargo, no se contrapone a que exista en el proceso de evaluación, revisión, análisis y en su momento modificación y debido principalmente a los fenómenos a los que se puede ver expuesto cualquier asentamiento humano. El Plan deberá revisarse cada 5 años con actualización a 15 años. La Ley deberá establecer las condiciones bajo las cuales se requieran revisiones extraordinarias por la ocurrencia de eventos naturales extraordinarios o consecuencias anticipadas del cambio climático y que conlleve una reorientación del gasto público para la atención y preservación fundamental de las necesidades sociales y la resiliencia de la sociedad.

Este Plan contendrá la estrategia y políticas públicas de largo plazo, los mecanismos para el funcionamiento de un banco de proyectos y un plan de inversiones, así como los criterios para el monitoreo, seguimiento y evaluación de desempeño. Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo serán congruentes al Plan General de Desarrollo Estatal, para garantizar continuidad en la ejecución del mismo. Toda inobservancia se sancionará en los términos que fije la Ley. Deberá formularse a través de un proceso participativo en el cual la sociedad sea representada en todas sus dimensiones, incluyendo necesariamente a las poblaciones que han sido vulneradas por la falta de oportunidades de desarrollo. El Plan deberá plasmar las expectativas de la población y será el sustento para exigir a quienes ocupen cargos públicos, o aspiren a ello, el respeto a sus derechos, beneficios colectivos, y necesidades planteadas en el Plan; será la guía para la construcción colectiva del Estado de Colima que queremos las y los colimenses. El Congreso del Estado de Colima contará con un órgano técnico auxiliar dotado de autonomía y facultades de fiscalización, que coordinará los trabajos para la elaboración del Plan General de Desarrollo Estatal y dispondrá de facultades de Coordinación, Control y Evaluación de éste, así como del Plan Estatal y Municipales de Desarrollo, cuya integración, organización y funcionamiento se determinarán en la Ley.


VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En Los Angeles

Buscan empresarios un mayor intercambio comercial: Sefome *Los representantes de la IP participarán en el Festival Colimense en esa ciudad norteamericana JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco del próximo Festival Colimense en Los Ángeles, California, un grupo de empresarios de Colima estará viajando a dicha ciudad norteamericana, para estrechar aún más los vínculos con los compatriotas que viven en Estados Unidos de Norteamérica. Así lo dio a conocer el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, quien refirió que este tipo de eventos también dan la oportunidad de promocionar productos colimenses para su consumo en dicho país. Manifestó que “ayu-

da mucho a seguir con los

enlaces de nuestros compa-

triotas que viven allá, como

también la oportunidad para empresarios de los productos colimenses que se puedan ir ofertando y siempre son muy buscados sus productos por los colimenses que están por allá”. Precisó Oldenbourg Ochoa que serán diez empresarios los que acuden a ofertar sus productos por allá, entre ellos, lo típico de Colima, dulces, ponches, café, procesados y algunos frescos que permiten ser ingresados, recordando les ha estado acompañando en las diferentes expos que organizamos, aquí en la Feria o representaciones en el país. Para este Festival de Colima en Los Angeles, se

incluye llevar eventos culturales, promoción turística, gastronómica y comercial, todo durante sábado y domingo, acudiendo a Lynwood, en la Plaza México, donde se encuentra la Casa Colima. Dijo que el Festival lo organiza la Asociación de Colimenses en Los Angeles, con el apoyo del Gobierno del Estado y permite abrir el área comercial y turística, será en la plaza México donde convergen muchos mexicanos, no solo de Colima, sino de todas partes de México que viven en el condado de Los Angeles, conociendo las bondades de Colima.

Vida sana asegura adultos mayores con riñones óptimos *Pese a la edad, una persona sin diabetes e hipertensión mantiene función renal óptima toda su vida

Está comprobado que una persona que a lo largo de su vida mantiene alimentación balanceada, es activa, evita el cigarro y alto consumo de sal, tendrá menor riesgo de diabetes e hipertensión y por tanto, garantizada la óptima función de sus riñones a lo largo de su vida. Así lo señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social, quien en el marco del mes de la persona adulta mayor, resaltó la importancia del cuidado renal para alcanzar una edad con calidad de vida y bienestar. En tal sentido explicó que con la edad, la función de los órganos del cuerpo va perdiendo sus funciones; sin embargo está comprobado que un tercio de las personas sin diabetes o hipertensión, y que tienen un estilo de vida sana conservan intacta la función de los riñones. Con información del Centro Estatal de Hemodiálisis se indica que las principales causas de llegar a la pérdida del funcionamiento de los riñones tienen que ver con las personas que tienen el antecedente de altos niveles de azúcar en la sangre

y presión arterial alta, de ahí que los cuidados tienen que dirigirse hacia un verdadero control de estos padecimientos y una alimentación saludable. Los daños renales ocurren en forma lenta, progresiva y pueden pasar años para que los síntomas comiencen a manifestarse. Se recomienda a las personas adultas mayores, mantener consultas médicas y realizar de manera anual el examen general de orina y química sanguínea para identificar niveles de urea y creatinina y así, conocer la condición en la que se encuentran los riñones. Más importante aún –añadió- es adoptar medidas de prevención primaria como hacer ejercicio y consumir suficientes líquidos porque los adultos mayores pueden tener menos sed que la que deberían, tomar menos agua o líquidos, lo que les puede causar deshidratación y otras complicaciones. Finalmente, sugiere dejar de fumar y cuidarse del exceso en el consumo de sal, porque son hábitos que también causan daños al riñón.

En representación del Gobierno del Estado de Colima, la directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Gloria Marmolejo Jaramillo, participó en la Tercera Cumbre Climática de las Américas, celebrada en Santa Fe, Argentina, durante el 14 y 15 de agosto, con el objetivo de impulsar acciones y estrategias en conjunto con el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, que fomenten la investigación y desarrollo de tecnologías en favor de las energías limpias, reúso de residuos y reducción de gases de efecto invernadero, encaminados a una economía y desarrollo sostenible y sustentable de Colima.

Propone la Ciapacov a Tepames rehabilitar pozo *Para resolver problema de agua *Una segunda alternativa sería hacer una nueva perforación

El director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), Nicolás Contreras Cortés, entregó al Comité Pro Obras de Tepames el análisis de la situación actual del suministro de agua potable en esa comunidad del municipio de Colima. Con la intención de resolver en definitiva la crisis de abasto de agua potable que padecen en Los Tepames, funcionarios de la Ciapacov visitaron el pasado 29 de julio es comunidad, comprometiéndose a entregar a los pobladores del lugar la segunda semana de agosto el diagnóstico de la situación con las

probables alternativas de solución. El documento con el análisis de la situación actual del suministro de agua en Los Tepames, incluye las alternativas para

En Tecomán

Cumple Fiscalía orden de aprehensión por homicidio Como imputado del delito de de homicidio calificado, un hombre de 27 años de edad fue vinculado a proceso en acatamiento a la orden del juez giró en su contra, por hechos ocurridos hace cinco meses en la colonia Las Palmas de la Ciudad de Tecomán. Según consta en la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General del Estado, en el mes de marzo del año en curso, el imputado arribó hasta un domicilio del lugar de referencia y sin me-

diar palabras disparó con un arma de fuego a la víctima, provocándole graves heridas que de inmediato le ocasionaron la muerte. Por lo anterior, a esta persona se le ejecutó la orden de aprehensión señalada, además de turnarla al órgano jurisdiccional que resolvió la vinculación a proceso y decretó para él la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Es así como la Fiscalía General del Estado, continúa trabajando en la investigación de los ilícitos

que se cometen en Colima, para esclarecerlos y lograr la captura de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos. En las tareas que llevan a cabo las autoridades en materia de seguridad y procuración de justicia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas, por ello se sigue exhortando a realizarlas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

solucionar en definitiva las deficiencias en el abasto del líquido que padece esa comunidad. Las alternativas de solución expuestas en el documento, entregado al Comité Pro Obras de Tepames en las oficinas centrales de Ciapacov, son la rehabilitación del equipo del Pozo III, esto como primera opción, para posteriormente perforar un nuevo pozo, de acuerdo con la disponibilidad financiera. Durante la visita que los funcionarios de Ciapacov hicieron a Los Tepames el pasado 29 de julio, se plantearon como posibles las alternativas de solución a la problemática de suministro de agua potable, rehabilitar el pozo Tepames 4, rehabilitar el equipo del pozo III ó perforar un nuevo pozo, motivo por el que funcionarios y tepamenses se emplazaron a reunir-

se la segunda semana de agosto. En aquella oportunidad, los integrantes del Comité Pro Obras plantearon lo que ellos consideran posibles soluciones para abatir el deficiente abasto de agua potable en esa comunidad. En ese sentido, los pobladores sugirieron hacer más consciente a la gente en el cuidado del agua, por lo que sugirieron generalizar el uso de medidores de agua potable, no para que Ciapacov cobre más, pero sí para cuidar su consumo. Vecinos con más de 30 años de vivir en Los Tepames, señalaron que en todo ese tiempo, el último año ha sido de los más problemáticos en el servicio de agua potable, por lo que invitaron a la gente que debe el servicio, haga el esfuerzo por pagarlo.


4

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Plazas vacantes

E

ste viernes la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado asignará plazas vacantes definitivas y temporales a docentes que se hicieron merecedores de dichos espacios laborales por méritos propios, en virtud de que quedaron en los primeros sitios en los exámenes que se les practican ex profeso a las y los maestros. El acto protocolario se llevará a cabo hoy a las nueve de la mañana en la Sala Magna “María Josefina Gutiérrez Corona”, con la presencia de autoridades y líderes del magisterio colimense. Se basará la autoridad educativa en los resultados arrojados para el proceso de selección para la admisión en el ciclo escolar 2019-2020 de los mentores a los niveles de educación bá-

L

sica y media superior, lo que se considera positivo y congruente porque es un reconocimiento a los conocimientos y capacidades. En este nuevo proceso de asignación de vacantes por selección multifactorial habrá otra etapa, que podría suscitarse a finales del presente año o principios del siguiente, por lo que de acuerdo al número de plazas que se liberen, se dará puntual seguimiento a la lista ordenada de resultados para la asignación de las mismas. Ojalá que el proceso de asignación de plazas -definitivas y temporales- se dé en los hechos de manera justa y equitativa, en el entendido de que se entreguen conforme al estricto número que obtuvieron las y los maestros en la lista general de resultados de los exámenes

correspondientes, sin perjuicio de nadie para beneficiar a quienes no se lo merecen y que se piense otorgar por amiguismos, compadrazgos o cuestiones por el estilo. Se debe reconocer, luego entonces, tras la marcha atrás de la reforma educativa impulsada y aprobada por el anterior gobierno federal, a la planta docente que durante años - incluso en algunos casos lustros- han participado en estos procesos y cuyos resultados no les han sido favorables o no satisfizo a los seleccionadores. Cabe esperar que el proceso selectivo se dé con transparencia y eficacia, a través del cual se les haga justicia a las y los maestros que esperan con ansia una estabilidad laboral. Enhorabuena.

Larga prisión para Rosario

os abogados de Rosario Robles están convencidos de que la ex secretaria de Estado no pasará ni dos meses en la cárcel, que es la fecha en que se prevé la segunda audiencia para desahogar pruebas. Todo indica que su diagnóstico está mal, y lo más probable, como se ve el caso de Robles en este momento, es que pase una larga temporada en prisión. No debió haber pisado la cárcel, pero los yerros de la defensa y una comparecencia ante un juez que se excedió en sus atribuciones, se combinaron para que duerma en Santa Martha Acatitla. Para entender cómo se hundió ella misma, y las dificultades que enfrentará en el proceso ante un juez en sus 15 minutos de fama, hay que empezar por el principio.

El delito por lo cual se le vinculó a proceso está en el Artículo 214 fracción III del Código Penal Federal, donde señala su violación si “por cualquier acto u omisión… no informe por escrito a su superior jerárquico o lo evite si está dentro de sus facultades”. En su declaración, Robles dijo que le avisó al presidente Enrique Peña Nieto “de primera mano”, en los acuerdos que tenían o a través del teléfono rojo. Es delincuente confesa. La ley especifica claramente “por escrito”, lo que nunca hizo. Dentro de la administración pública, este tipo de comunicaciones las llaman “save my ass e-mail” o “save my ass brief”, para describir cómo los informes por escrito los eximen de esa responsabilidad. Robles fue omisa, y por esa

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Adiós amigos Hoy me puse a recordar los que se fueron Aquellos que nos llevan ya ventaja Que, deseándolo o no, ya se murieron Y de la vida actual, causaron baja. Muchos familiares, muy queridos Y que a mi vida, le dieron los motivos Que sin dudarlo fueron consentidos Y por ello desearía yo, verlos vivos. Aquellas amistades, que yo extraño Con las cuales pasé momentos bellos Reuniéndonos tal vez año con año Con gran estimación, grandes destellos. La vida, como el agua de los ríos Renueva su caudal, y no es el mismo Los jóvenes, gozando de amoríos Los viejos que se acercan al abismo. Menciono el abismo y no la fosa La misma que es de muchos hoy morada Algunos la comparten con su esposa Para otros solo es: fosa y helada. Habrá muchos que son bien recordados Pues bien se comportaron como humanos Pasaron por la vida enamorados Y hoy los recordamos como hermanos.

razón el juez Felipe de Jesús Delgadillo le dijo que la forma como dijo informar al ex presidente no era suficiente. Su incumplimiento fue total. Para efectos judiciales, Peña Nieto no fue puesto al tanto por Robles. Su defensa también planteó que le había avisado a su sucesor, José Antonio Meade, pero una vez más, erró. El presunto delito es porque ante el estipulado legal de que “evite (los presuntos actos delictivos) si está dentro de sus facultades”, Meade no pudo incurrir en él por omisión o comisión, porque no podía “evitar” algo que ya estaba consumado; en este caso, como señala la fracción III del Artículo 214, el daño grave al patrimonio. Cuando la sustituyó en la Secretaría de Desarrollo Social, lo que se hizo mal, irregular o ilegal, ya estaba hecho. Los yerros de Robles y su defensa, no impiden ver, sin embargo, la extralimitación en la que incurrió Delgadillo, un juez de Control que cuando Robles presentó como prueba el acta entrega-recepción en la Sedesol, dijo que “era una joyita porque de este papel pueden devenir acusaciones para otros servidores públicos”. El exceso de Delgadillo fue patente al actuar como un juez de Instrucción, que es una figura que existía en el viejo sistema penal. El nuevo sistema penal acusatorio lo obliga a cumplir con los principios de imparcialidad, contradicción y equilibrio procesal, cuya valoración violó, además que socavó la ley que defiende porque el juez de Control no puede ordenar diligencias ni estimular y dirigir líneas de investigación, como lo hizo al pedir a la Fiscalía General que determinara antes de este viernes si era o no procedente que se iniciara una investigación, por los mismos delitos imputados a Robles, en contra de Meade, que estuvo al frente de Sedesol por poco más de un año. Con su protagonismo, Delgadillo violó la autonomía de la Fiscalía General al socavar el Artículo 20 de la Constitución y sus leyes secundarias. Visto de esta manera, si Robles fue a la cárcel de una manera clara al violar la ley, también debería de ser sancionado -administrativamente, en este caso- el

juez Delgadillo, por violar el Artículo 131 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que en su fracción VIII obliga a preservar la dignidad, imparcialidad y profesionalismo, lo que claramente incumplió. Con el juez no va a suceder nada. Es la estrella en estos momentos, el Baltazar Garzón y el Sérgio Moro de los tiempos mexicanos de la revolución de terciopelo. Tampoco se espera un extrañamiento del Poder Judicial, que, si bien trata de mantener autonomía e independencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cae más veces en la sumisión pusilánime que en el equilibrio entre poderes, por lo menos hasta lo que va del sexenio. La actitud de Delgadillo dejó mucho que desear al querer dirigir a la Fiscalía General hacia una investigación específica, que es prerrogativa única de los fiscales. También sorprendió el mutis que hicieron los fiscales ante la irrupción ilegal del juez, cuya responsabilidad tiene como fin resolver la situación jurídica de la persona sujeta a proceso, no ordenar oficiosamente diligencias. Delgadillo rompió de paso con el principio de presunción de inocencia de Meade, al provocar con su desafortunada declaración el llamado “efecto corruptor”, inspirado en la doctrina constitucional estadounidense, que el ministro Arturo Zaldívar, actual presidente de la Suprema Corte de Justicia, introdujo en 2013 para alegar a favor de la liberación de la secuestradora francesa Florence Cassez, porque el manejo de medios sobre su detención, alegó, había afectado la decisión imparcial del juzgador. Robles se encuentra en desventaja. Pisar la cárcel, como reconocen sus abogados, no era lo que esperaban. Estaban convencidos de que sería vinculada a proceso, pero que se defendería en libertad. No será así. En las condiciones actuales, sus márgenes de maniobra legal se reducen. A las acusaciones de la Fiscalía hay 105 nuevas indagatorias que abrió la Unidad de Inteligencia Financiera en su contra. Que se arme de paciencia y sus abogados de mejor estrategia, porque la noche en la cárcel promete ser larga.


VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

P

REOCUPA A EMPRESARIOS APROBACION DE LEYES A QUEMARROPA… Rodrigo Costa Torres, Consejero de Canaco, comentó que si bien los empresarios siempre estarán a favor de los cambios necesarios para regularizar la manera de hacer negocios en el país, donde está la actividad de las industrias, sin embargo hay que cuidar las formas, citando el caso de la ley de extinción de dominio, que no define cuando y donde se aplicaran y ello pone lejos de ayudar a mejorar las condiciones económicas y por el contrario inhiba la inversión, al no haber claridad y solamente genera presión por leyes que a vistas salen a quemarropa. Precisó, los empresarios queremos le vaya bien a México y si el gobierno cree que por ahí hay varias fallas, deben hacer ajustes necesarios, solo pedimos se cuiden hagan los cambios de manera clara y oportuna. Destacó que advertir tipificar como delito de delincuencia organizada y riesgo de seguridad nacional no pagar impuestos, se muestra exagerado, sobre todo al no ser claro de que busca atacar, si es por lavado de dinero, claro deben actuar, sin embargo generalizar el tipificarlo como delincuencia organizada, ante el interpretar de los empresarios, es desproporcionada la medida, porque las empresas trabajan, quieren generar empleos, quiere pagar impuestos necesarios para recibir los servicios necesarios y deberá revisarse algo que se muestra exagerado, una vez que abre el riesgo de entrada, inhibir el desarrollo económico de México, porque todo mundo estará cuidándose del gobierno, cuando el gobierno debe generar las condiciones necesarias para crear empleo, fomentar inversiones y no estar cuidándose las espaldas del gobierno que simplonamente podría considerarlo evasor o lavadores de dinero. ALEJANDRO MORENO “ALITO”, OFRECE REGRESAR AL BARRIO CON LA GENTE… Pues resulta que Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, convertidos en Presidente Nacional y Secretaria General electos, del PRI, quienes tomarán posición del cargo el próximo domingo, 18 de agosto en el salón “Alfonso Reyes” de la sede nacional, en su primer mensaje ante la militancia tricolor, precisó la necesidad de regresar a la sencillez y humildad; ir a la calle, al ejido, al barrio; escuchar al campesino, al profesionista, a quienes generan empleo y oportunidades”, a la vez adelantó que durante la dirigencia próxima de encabezar, “seremos un PRI claro, fuerte y propositivo, construyendo más y mejores propuestas que permita a los mexicanos transformare su calidad de vida”. Recordó que su triunfo se dio de manera clara y contundente, con el 85% en las 32 entidades federativas y quien no tenga claro que el PRI es un partido fuerte, claro, que quiere lo mejor para el priismo y lo mejor para el país, definitivamente está equivocado”, reiterando, inicia una nueva etapa y dirigencia nacional del PRI, a la cual respaldan un millón 603 mil militantes que tienen claro que sólo trabajando juntos, en equipo, podemos volver a ganar elecciones”, dijo. IMPOSIBLE HACER POLITICA SIN DINERO PRECISA PARTIDO NUEVA ALIANZA… Francisco Javier Pinto Torres, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza en Colima se pronunció en contra de la reforma al artículo 41 constitucional en la que se prevé se reduzca en 50% el financiamiento público a los partidos políticos, siendo una falacia de quienes están en el poder al decir que se puede hacer política sin dinero, considerando se ocupa para los insumos básicos, además hablar de reducir presupuesto a partidos políticos ponen en riesgo la democracia del país, la cual se basa en partidos políticos y éstos requieren financiamiento público, porque se requiere realizar actividades que se deben emprender, además existen ciudadanos que trabajan en los partidos políticos y requieren su nómina. Explicó es muy cómodo decir reduzcan 50% los presupuestos de los partidos políticos, lo cual Nueva Alianza, sólo aceptaría hasta el 70% del financiamiento público, si el 30% se divida de manera equitativa para todos los partidos”, sino habría inequidad en la reducción, pues Morena, el partido actualmente en el poder, de reducirse recibiría 500 millones de pesos el próximo año, pero otros partidos, únicamente 120 mil pesos anuales.Los argumentos de partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) son que hicieron política sin dinero, sin embargo, fue una campaña de 18 años”, sin explicar de dónde salió ese recurso para mantenerse porque nadie sin ningún sueldo o apoyo puede hacer ningún trabajo, “además dijeron que ellos hicieron una campaña con volantes y periódicos, que también fue un gasto y de dónde salió el dinero, así como para pagarle a los miles de personas que se dedicaron a repartir dichos periódicos”. CARTILLA MORAL SERA MATERIAL DE APOYO A MAESTROS, NO ALUMNOS… La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó ques la distribución de la Cartilla Moral del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador será entregada sólo para maestros en el próximo ciclo escolar.La dependencia aclaró que va dirigida sólo para los docentes, no para los alumnos.Se indicó que la Cartilla Moral es para que los maestros tengan material de apoyo para ética y civismo. “No para los alumnos, sólo para los maestros”, acotó.

Hoy en la historia

1097 - en Huesca (Reino de Aragón) el rey Pedro I de Aragón se casa con su segunda esposa, Berta. 1114 - en las islas Baleares, Ramón Berenguer III, conde de Barcelona, conquista Ibiza. 1519 - en la actual México, tras deshacerse de sus naves, el conquistador español Hernán Cortés se adentra con sus hombres en territorio azteca. 1570 - en las colonias españolas de América se establece la Inquisición católica. 1773 - en Roma, el papa Clemente XIV disuelve la Compañía de Jesús (jesuitas) en todo el mundo. 1808 - los defensores de Gerona, sitiada por los franceses, obligan a los galos a retirarse al otro lado del río Ter. 1812 - en la Plaza Mayor de Madrid (España) se proclama la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz. 1841 - en la provincia de San Juan (Argentina) se libra la batalla de Angaco, la más sangrienta de las guerras civiles argentinas.

5

Por Arturo Anaya Chaparro

D

Lo que dice la gente

icen los colimenses que Felipe Cruz Calvario puede ser un fuerte candidato a la gubernatura de Colima para el 2021, Felipe es un aspirante natural, es un prospecto que lo podría impulsar Movimiento Ciudadano buscando alianza con otros partidos políticos, principalmente con el PAN, debido a su paso por ese instituto político, ya que Felipe tiene una amplia trayectoria de los destacados de ese partido, Cruz Calvario ha sido tres veces alcalde de Villa de Álvarez y ha realizado muchos beneficios a favor de la gente y del municipio y estimado por todos, la opinión pública del todo el Estado dice que sin temor a equivocación Felipe sería un buen gobernador. PACATELAS!!! Andrés Manuel López Obrador anunció una buena acción para los deportistas mexicanos que participaron en los juegos Panamericanos en Lima Perú 2019 por haber ganado medallas de oro de planta y de bronce, donde participaron 441 atletas que representaron a México, anunció 222.6 millones de pesos para premiar a los deportistas, fondos adicionales que recaudaron, además obtuvieron 102 millones de pesos de la venta de la casa de Zhenli Ye Gon, se le entregaron a los deportistas 22.8 millones de otros bienes subastados, además 100 millones de un fondo que se aprobó para el deporte este año, en total son los 222.6 millones de pesos. Señaló también que serán premiados económicamente los entrenadores de los atletas con una beca de 240 mil pesos anuales la misma cantidad que obtuvieron cada unode los 441 deportistas que representaron a México en Lima, se les entregaran adicionalmente 40 mil pesos a los medallistas de oro, 35 mil pesos a los de plata y 25 mil pesos a los de bronce. PACATELAS!!! El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez supervisó el dragado en la laguna de Las Garzas y la escolarea de Las Brisas, para que se convierta en un paseo turístico portuario; acompañado por el directorde API Héctor Mora Gómez, ya que en las administraciones anteriores fue de manera negativa e irresponsables dejaron de avanzar, además que la SEMARNAT no exigió que cumplieran con el compromiso realizado años atrás, ahora se trabajara en un programa rediseñado al entorno actual de la laguna y la rehabilitación donde se encuentra el dragado de mantenimiento de 215 mil metros cúbicos. PACATELAS!!! Inconformidad de todos los partidos políticos sobre lo que anunció realizado por el presidente López Obrador de rebajar el 50% de financiamientos a los partidos, ya que se dice que se atenta contra la discriminación, Nueva Alianza (PANAL) en Colima se manifestó en contra de la propuesta de López Obrador de dicha reducción, el dirigente estatal del Panal Javier Pinto Torres no está de acuerdo en la modificación del Artículo 41 por que se atenta contra el desarrollo democrático del país. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz invita a todos los habitantes a la feria de útiles escolares desde hoy viernes 16 al 19 de agosto en Villa de Álvarez, con descuentos de un 10 al 50% en diversos artículos escolares, lo ofrecen más de 20 empresas, el alcalde dice a los villalvarenses “deben aprovechar estos descuentos con motivo del regreso a clases de sus hijos, donde está programado de las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde en el salón de los presidentes en Casa de la Cultura, además las empresas ofrecen instrumentos musicales, calzado, libros, uniformes deporticos, y más, que se necesitan en el ciclo escolar, Cruz Calvario dijo que es con la finalidad de apoyar a las familias. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez todos los días acude a las colonias del municipio para tener contacto directo y escuchar a los ciudadanos de los problemas que les aquejan, expresó que como autoridad la finalidad es poder resolver sus necesidades, lo acompañan integrantes del cabildo,funcionarios municipales, con la asistencia del presidente del comité de barrio de cada colonia, lo mismo el alcalde ha manifestado que también visitará a las comunidades rurales y escuchar sus peticiones y podérselas resolver. PACATELAS!!! Nacho Peralta Sánchez entregó 40 nuevas patrullas a la Fiscalía General del Estado para reforzar la seguridad. PACATELAS!!! Nacho Peralta se pronunció por que en la aduana de Manzanillo no se den actos de corrupción y que se sostenga el crecimiento que se ha tenido en los últimos meses, referente a lo que señaló López Obradorde que la Aduana de Manzanillo era una de las más corruptas del país, Nacho Peralta respondió que el manejo de la Aduana en el puerto colimense es federal,“nosotros no tenemos absolutamente ninguna injerencia”, y sin embargo, estableció el interés por que tenga un funcionamiento correcto y sin corrupción. PACATELAS!!!


6

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Exigen padres de familia al Colegio Inglés devolver pagos *Ante la información del presunto embargo a esa institución OSCAR CERVANTES Padres de familia del Colegio Inglés se reunieron la mañana de este jueves afuera del recinto educativo para dar a conocer su posicionamiento ante el presunto embargo del que sería objeto la escuela. Berenice Valladolid, madre de familia del Colegio Inglés asegura que platicó con el Licenciado Héctor Fierro, quien comenta que no se hará el desistimiento de un embargo;“eso ya está y solo se está esperando la

fecha del embargo”. Señalan además que según el expediente público 617 del 2016, está confirmado por un Tribunal Colegiado que ya se le quitó la propiedad al Colegio. Berenice Valladolid argumenta que “lo preocupante del asunto es que hay muchos padres que se quedarán en el colegio, y ellos supuestamente iniciarán clases el próximo 26 de agosto, pero el embargo puede proceder aún con los niños adentro y es preocupante porque el colegio no

*Entregan constancias por 10, 15, 20, 25, 28, 29 y 30 años de servicio

a esta organización sindical, y los exhortó a seguir sumándose al reto que significa la Procuración de Justicia en Colima. “Reconozco en ustedes la trayectoria y entrega, y valoro que en la actualidad sigan aportando su experiencia y conocimiento desde las distintas áreas que conforman la institución, para salir adelante en las tareas que nos toca enfrentar”.

*Específicamente en la Sociedad de Ex Alumnos de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios en el país

ha emitido información alguna”. Hasta el momento el colegio se mantiene cerrado, hoy comenzaba un curso propedéutico para padres de niños que entrarían a primer grado de primaria. Ante la incertidumbre, los padres de familia exigen la devolución total de los pagos: “Ellos son responsables de todas las cuotas que ya pagamos”, acotaron. El personal administrativo del Colegio asegura que si iniciarán las clases el próximo 26 de agosto.

Reconocen antigüedad de sindicalizados en la Fiscalía

Personal sindicalizado adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE), recibió reconocimientos por años de servicio y por suaportación al servicio público desde hace tres décadas. En evento realizado en el Auditorio Jesús Antonio Sam López, el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez agradeció el apoyo institucional de los trabajadores y trabajadoras adheridas

Colimense asume la presidencia en UNAM

Por su parte el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, agradeció la disposición que ha mostrado el fiscal desde que asumió el cargo, para respaldar el trabajo que realizan las y los sindicalizados Reconoció la voluntad que existe para continuar otorgando los estímulos económicos y

beneficios que son parte de las conquistas sindicales, e invitó a los agremiados a seguir haciendo equipo con quien dirige la institución, ahora en esta etapa como ente autónomo. En el evento se entregaron constancias de antigüedad en el servicio, para trabajadores y trabajadoras que laboran en la Fiscalía desde hace 10, 15, 20, 25, 28, 29 y 30 años.

RENÉ SÁNCHEZ “Me siento muy contento y honrado por haber tomado protesta como Presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “Derecho por México”, expuso el colimense Erick Ramírez en su muro Facebook, la tarde de este jueves. “Agradezco profundamente a quienes integran esta noble agrupación, y a su Comité Directivo por la confianza en su servidor; mi agradecimiento también al Dr. Enrique Graue, Rector de nuestra casa de estudios, y al

Dr. Daniel Barrera, Director General del programa de egresados, por haber facilitado las condiciones para llevar a cabo el registro correspondiente de Derecho por México”. Por lo anterior, Erick Ramírez aseveró que la agrupación seguirá contribuyendo en el fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho, la cultura de la legalidad, la cohesión de la comunidad de abogados egresados de la casa de estudios, y a promover su participación en las distintas tareas en las que de forma sobresaliente han destacado “nuestros pares en la vida pública nacional”.

Sefome:

Emprendedores, piedra angular de la economía *Se reúnen líderes de proyectos de emprendimiento que representarán a Colima en el Campamento Nacional Emprendedor Posible 2019

El director general de Fomento Económico, Mariano Gutiérrez Larios, encabezó una reunión de retroalimentación con los cuatro líderes de los proyectos de emprendimiento que representarán a Colima en el Campamento Nacional Emprendedor Posible 2019, promovido por Fundación Televisa. En representación del secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, el funcionario estatal recordó que gracias al compromiso que tiene el gobierno del estado de impulsar el emprendimiento colimense, fue que se firmó dicho convenio, que este año hace factible que los cuatro mejores proyectos emanados de la etapa estatal efectuada en Colima, formen parte de los 100 seleccionados en todo México en la fase nacional

y que además asistan con todos los gastos pagados. Los seleccionados para la presente edición 2019 son La Colmena del Abuelo, de Leonardo Francisco Michel Ruiz; Insight Alert, de Norma Elizabeth Martínez Sánchez; Gallinita Verde, de Norma Alicia López Mojarro y Silvia Guillermina Marínez Cruz; y ProEstra Repartos, de Erika Noemí Lara lazo. Durante la reunión, las y los emprendedores tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos ante un panel compuesto por funcionarios y empresarios; con la finalidad de detectar áreas de oportunidad y mejora de los mismos; previos a la etapa nacional. Cabe mencionar que la etapa nacional de Posible, se llevará a cabo del 22 al 26 de agosto, tendrá

una duración de 5 días en las que además de madurar sus ideas de negocio, los participantes podrán conectarse con otros emprendedores del país y además presentarán sus modelos de negocio ante incubadoras y aceleradoras tanto mexicanas como extranjeras También participaron en la reunión Leticia Delgado Carrillo, encargada del Despacho de la Secretaría de Salud; Sean Osmin Hamud Ruiz, director general de Vinculación de Proyectos de la Sefome; Luis Javier Siordia Alcaraz presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Colima y Carlos Ahumada Viveros, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Colima.


VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Mala planeación y modelos de desarrollo, causas principales de desastres: Guevara

*El director general del CENAPRED impartió conferencia en la UdeC, en el marco de la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales” Fiestas de Cuauhtémoc

Lanzan convocatoria para elección de reina

Este jueves, el presidente municipal Rafael Mendoza, acompañado de Cecilia Nataly 1ª. Reina de las Fiestas patrias y Charro taurinas Cuauhtémoc 2018, así como por la directora de Educación, Cultura y Deporte, Isabel López Serrano; dio a conocer de manera formal, la convocatoria para la elección de la Reina de las Fiestas patrias y Charro taurinas Cuauhtémoc 2019. Por este motivo y mediante un pequeño mensaje, el alcalde Rafael Mendoza, hizo una formal invitación a todas las jóvenes de la Cabecera municipal, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria; para que participen en este importante certamen que da realce a los festejos de Septiembre y Octubre en Cuauhtémoc. Dijo que por parte de los organizadores y de las propias autoridades, habrá el pleno respaldo a todas las participantes; agradeciendo de antemano el apoyo y confianza por parte de los padres y fa-

miliares en general de las jóvenes quienes, a través de este tipo de eventos, encuentran también un área de oportunidad para el crecimiento personal e incluso profesional. Cabe recordar que las inscripciones al certamen de elección de la Reina de las Fiestas Patrias y Charro taurinas Cuauhtémoc 2019, están abiertas a partir de la fecha y hasta el próximo 26 de agosto, en la Dirección de Educación, cultura y deporte, ubicada en el Centro Cultural Cuauhtémoc, o bien pueden llamar al 32 8-0808. Las participantes deberán ser originarias de la Cabecera municipal o tener un mínimo de tres años de residencia; una edad mínima de 17 y máxima de 22 años cumplidos, estudios mínimos de preparatoria o equivalentes; no haber participado con anterioridad en este certamen y presentar para su inscripción copias de: acta de nacimiento, comprobante de estudios y de residencia

De Ixtlahuacán

Despiden a ex presidente

El director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortiz, dictó la conferencia “La gestión integral de riesgos de desastres” ante la comunidad académica de la licenciatura en Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres de la Universidad de Colima, conferencia que se transformó en una charla amena y didáctica que dejó rutas a seguir y misiones para quienes estuvieron presentes. Guevara Ortiz, invitado principal de la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales”, que organiza la Facultad de Ciencias, destacó conceptos que se deben entender en caso de desastres. El entorno social y los modelos de desarrollo en México y el mundo, dijo, “generan condiciones de riesgo y de alta vulnerabilidad, y entenderlo es necesario para gestionar adecuadamente los riesgos. Si

realmente queremos revertir estos altísimos costos sociales, culturales y económicos, debemos tener conocimiento y conciencia de su causa”. Guevara Ortiz ofreció un análisis de los desastres en México. En este sentido, dijo que los estudios a nivel mundial indican que está creciendo el número de desastres, así como su impacto sobre la población, infraestructura y actividades económicas. Mediante una gráfica realizada por una fuente alemana, mostró dicho incremento. En ella se ve cómo los fenómenos geológicos son pocos y mantienen su frecuencia a lo largo de los años; en cambio, los fenómenos hidrometeorológicos (huracanes y ciclones) están aumentando, al igual que los fenómenos hidrológicos (ríos y cauces desbordados). Esto significa, dijo, que los números en cambio climático son los que más han crecido. Estos últimos fenómenos han aumentado, ex-

plicó, “porque cada vez hay más construcciones, mala planeación del desarrollo, degradación ambiental, incendios forestales, y todas son causas humanas derivadas de acciones que realizamos en lo individual o lo colectivo”. En México, agregó, el 95 por ciento de los desastres en los últimos 20 años se relacionan con fenómenos hidrometeorológicos. También dio a conocer que los desastres cuestan bastante dinero a México, que habrá un momento en que no existan recursos suficientes para la reconstrucción, y señaló que el tema de los recursos es bien conocido por Protección Civil de Colima y de Jalisco, personal que por cierto estuvo presente en la conferencia. Asimismo, explicó que existe un fondo para desastres naturales, conocido como FONDEN, y que cada año se autorizan miles de millones de pesos para atender emergencias: “Año con año se destinan

Estrecharán colaboración UdeC y alcaldía de Coquimatlán * “Pueden contar con el apoyo y respaldo de la Universidad, ya que esto forma parte de la educación con responsabilidad social que nos rige”: JEHN Con el propósito de ampliar y formalizar la colaboración entre la Universidad de Colima y el Ayuntamiento de Coquimatlán, el alcalde de ese municipio, José Benavides Florián y el rector José Eduardo Hernández Nava, platicaron este jueves sobre temas de interés común y determinaron que en breve firmarían un convenio de colaboración. Reunidos en la sala de protocolo de rectoría, y en compañía de varios funcionarios de la institución educativa, se habló de las áreas de interés mutuo en que pueden colaborar, como el desarrollo de proyectos productivos, las asesorías a empresarios de la región y para gestionar recursos federales, así como la ca-

pacitación a trabajadores de ese ayuntamiento. En este sentido, Eduardo Hernández aseguró que “pueden contar con el apoyo y respaldo de la Universidad, ya que

esto forma parte de la educación con responsabilidad social que nos rige. Tenemos la firme intención de vincularnos con los ayuntamientos del estado y ver de qué

Lupe Benavides paga prestaciones a sindicalizados RENÉ SÁNCHEZ La tarde de este jueves en la cabecera municipal, la presente administración que encabeza Carlos Carrasco Chávez rindió un homenaje luctuoso al profesor Francisco Armando González Farías, quien fuera presidente municipal de la entidad del año 1986 a 1988. En la ceremonia de cuerpo presente, celebrada en el jardín principal, el actual presidente Carlos Carrasco expresó su solidaridad con la familia del profesor. “El maestro ha dejado un gran legado en Ixtlahuacán, ya que realizó un gran trabajo para el municipio, desde obras que se ejecutaron cuando estuvo al frente de la administración en el periodo 1986-1988, además de

su reconocida participación en acciones sociales”. Por su parte, la diputada local Anel Bueno se refirió al ex alcalde como una persona sencilla y atenta, que siempre apoyó con el buen consejo a los ciudadanos del municipio. Y a nombre de la familia, Ana Gabriela Sánchez agradeció a los presentes las muestras de afecto y mencionó la calidad humana que mostraba, quien en vida hizo una gran gestión en el comité pro-construcción de obra en la parroquia de Ixtlahuacán. Luego del homenaje, el cuerpo fue llevado al templo de los Santos Reyes para la celebración, y posteriormente, al panteón municipal para su debida sepultura.

177 mmdp para componer lo que se daña, según cifras del 2000 a 2015”, precisó. Comentó que los sismos en Chiapas y la Ciudad de México de septiembre de 2017 tuvieron un impacto económico de 80 mmdp: “Son cifras altísimas, pero al ser comparadas con presupuestos asignados al bienestar, desarrollo social, salud y desarrollo sostenible, nos alcanzaría para cinco mil programas de desarrollo sostenible, o diez veces el presupuesto del CONACYT”, explicó. Por lo anterior, remarcó, sería mejor utilizar todo ese dinero para salud, desarrollo, medio ambiente y educación; “por supuesto, sin dejar de atender las emergencias e incluso estar mejor preparados”. Si queremos revertir estas tendencias, concluyó, “tenemos que enfocarnos en atacar las causas. Entender las definiciones es importante, entender para gestionar y, por supuesto, con la participación de todos”.

La tarde de este jueves el Presidente Municipal, Lupe Benavides, pagó prestaciones a trabajadores sindicalizados del H. Ayuntamiento, del DIF Coquimatlán y de la Capaco. “Hoy gracias al adecuado manejo de las finanzas públicas municipales

y al apoyo permanente del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, estamos cumpliendo con el pago de prestaciones a los trabajadores sindicalizados con quienes heredamos una situación compleja en el retraso del pago de sus logros sindicales”, mencionó el al-

calde.

Por su parte la líder sindical, Lidia Alejandra López Trujillo, agradeció al edil y al gobernador su respaldo y apertura al diálogo, comentó que seguirán sumando voluntades para salir adelante y garantizar el buen servicio a los coquimatlenses.

manera podemos trabajar a través de convenios de colaboración”. El apoyo, dijeron el rector y los funcionarios allí reunidos, involucraría a estudiantes de diferentes áreas, como Mercadotecnia, Diseño Gráfico, Ciencias Químicas y Telemática, quienes además de colaborar con el desarrollo de ese municipio enriquecerían su formación trabajando en escenarios reales. El presidente municipal de Coquimatlán agradeció el apoyo que brinda la UdeC para el desarrollo de la entidad, y destacó que para su municipio, el campus universitario es muy importante; “estoy convencido de que con educación saldremos adelante de los retos que tenemos”. En esta reunión estuvieron presentes también el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; la coordinadora general de Comunicación Social, Vianey Amezcua; el abogado general, Elías Flores; José Luis Fonseca, director general de Atención al Sector Social y Productivo; la directora general de Servicio Social y Prácticas Profesionales, Alma Jessica Rodríguez, y el director de Educación Continua, Rosendo Sánchez.


8 C M Y

+

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Congreso... De esta manera, el diputado detalló que el presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”. Y el Poder Judicial del Estado de Colima, en un término no mayor a 90 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, deberá contar con los mecanismos y herramientas necesarias para dar cumplimiento a lo previsto en el primer párrafo del Artículo

115, contenido en este instrumento. Por todo lo anterior, García Arias indicó que a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, de Igualdad y Equidad de Género y de Prevención y Reinserción Social, les fueron turnadas para su estudio, análisis y dictamen correspondiente, las diversas Iniciativas de Ley con Proyecto de Decreto presentadas.

Necesaria...

+

la sociedad en general, “porque solamente juntos, unidos todos, será posible terminar este flagelo, el cual tanto daña y duele a la población”. “Hay delitos de carácter patrimonial que se conocen como tales y que afectan de manera muy directa a la población. Si bien es cierto que un homicidio doloso relacionado con las bandas delictivas nos horroriza por la violencia que esto implica, el robo a casa habitación es lo que nos impacta de manera más directa en nuestro patrimonio y es algo que le duele mucho a la población”, expresó. Indico que los índices de robo tienen ciertas fluctuaciones y ciclos, “pero llega el momento en que, si empezamos a registrar una cantidad importante de ro-

bos en relación al tamaño de población, ahí si es un delito que está relacionado al tamaño poblacional, la cantidad de viviendas por ejemplo, o de comercios”. Es por eso, dijo, lo que se quiere es generar una alianza con la propia sociedad, que sean líderes de colonias quienes también estén dando información, reconociendo que “hemos encontrado a muchos muy comprometidos con el tema, que con mucho valor y mucha voluntad se están sumando a estas redes con las que estaremos trabajando”. “Yo espero que con esto tengamos buenos resultados en el corto plazo en el robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a comercios y robo de vehículos”, finalizó el mandatario estatal.

Liberan...

C M Y

A través de una publicación de Facebook, la viuda de Cavazos, Idalia González Pimentel, publicó un mensaje en donde se congratulaba del hecho. “Hace poco más de 2 meses me notificaron del juzgado penal la liberación inmediata y definitiva de un hombre que estuvo creo más de 8 años preso en el Cereso por el homicidio de Silverio. “Yo no lo sabía, (que había alguien detenido) y le dije a la licenciada que sentía una profunda pena y tristeza que un hombre inocente perdiera 8 años de su vida por un delito que él no cometió.

Confirma...

ron al centro de rehabilitación y comenzaron a disparar. A través de su cuenta de Facebook, la Fisca-

“La licenciada se sorprendió pensando mostraría inconformidad por esa liberación, y me contestó: que tranquilidad me da lo tome así Licenciada. “Yo solo respondí: estoy al tanto de lo que sucedió y quiénes participaron Licenciada desde el 2011, lo único que no sé, es porque le hicieron esto a Silverio. Con los años lo he descifrado. “Pero bueno!! Aquí lo importante es que este señor logró demostrar su inocencia, gracias a Dios! Así de expuestos y vulnerables estamos ante EL SISTEMA que es más grande y poderoso que los gobiernos”.

lía de Colima confirmó la muerte de seis internos y señaló que se han iniciado las investigaciones por este caso.

En plataformas de internet

Éste es el mejor tiempo para desarrollar historias: Guerrero *En el marco del Día del Cine en México, el actor y productor dialogó con estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación El actor y productor mexicano de cine, teatro y televisión, Ianis Guerrero sostuvo una charla con los estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, sobre su trabajo como actor y productor y también sobre cine independiente, en el marco del Día del Cine en México que se celebró este 15 de agosto. Ante un auditorio lleno de estudiantes interesados en conocer el trabajo del actor, durante una hora el invitado contestó preguntas sobre cómo realizar guiones, cine y cómo llegar a ser actor. Ianis Guerrero dijo que “se ha descuidado

mucho la industria del entretenimiento, pues los jóvenes ya no ven novelas ni los contenidos de las televisoras: no les interesan. Están en contra de lo que pasa en la televisión, piensan que los contenidos son basura o que no los representa. Entonces ahora ven películas o series extranjeras, y por eso la plataforma Netflix está interesada en producir contenidos para esta población en México”. Por lo anterior, dijo que hoy en día es buen momento para escribir historias y hacer producciones para las nuevas plataformas de internet. En este sentido, les sugirió

crear una casa productora: “Ustedes están aquí en la universidad, donde tienen compañeros talentosos con los que se pueden juntar y hacer algo más allá de las aulas. Grandes productores se conocieron en las escuelas e hicieron equipo juntos; ustedes también pueden hacerlo”, dijo. Asimismo, señaló que tienen la oportunidad de contar sus historias, las cuales no se están contando, y que hoy en día es un buen momento para hacer audiovisuales en México: “Si alguno de ustedes tiene el deseo de crear contenidos, dirigirlos, escribirlos, producirlos y actuarlos, éste es el mejor momento

en 100 años de la cinematografía en México, ya que se está invirtiendo mucho dinero. Hay la necesidad de tener jóvenes con talento que les interese este mercado”, comentó. Por último, indicó que como productor y actor se debe tener un umbral muy alto para aceptar la frustración, “porque a la primera nunca sale un proyecto o un casting, pero es normal y lo deberán intentar hasta diez veces. Me ha pasado: creo que mi proyecto es increíble y no me lo han aceptado. Hasta me he puesto a llorar, pero me vuelvo a levantar, veo qué está mal y lo vuelvo a intentar”, concluyó.

En el Imss

Control de obesidad y metabolismo, estrategias contra hígado graso *Medidas dietéticas, ejercicio, detección oportuna y control de diabetes, son acciones permanentes para cambiar a estilos de vida saludables Controlar la obesidad, diabetes y metabolismo son las principales acciones de atención médica que se realizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para evitar el desarrollo de hígado graso y prevenir complicaciones como la cirrosis. La Coordinadora de Programas de Salud del Seguro Social, Laura Serrano Alejandri, resaltó que la reducción de peso ha demostrado ser la herramienta más

eficaz para lograr las metas de control en diabéticos. Explicó que el IMSS trabaja en los factores que condicionan el descontrol metabólico, enfocados a prevenir la obesidad con medidas dietéticas y ejercicio; además de la detección oportuna de diabetes y su control para cambiar estilos de vida. La doctora Serrano Alejandri señaló que la elevación de triglicéridos es la primera causa por la que se

acumula grasa dentro y fuera del órgano, asociada a obesidad, resistencia a la insulina y síndromes metabólicos. Comentó que hasta en 78 por ciento de los pacientes con obesidad se asocia acumulación de grasa en el hígado, por lo que el tratamiento está dirigido a modificar el estilo de vida, reducir peso con apoyo nutricional y asesoría en actividad física, a fin de que el paciente baje de cinco a siete por ciento de su

peso inicial por semana. Subrayó que la mayoría logra reducir de medio kilo a un kilo por semana, dependiendo del grado de obesidad, al lograr la meta terapéutica, en seis meses es evidente una mejoría significativa. La Coordinadora de Programas de Salud del IMSS expresó que en caso contrario, se toman otras medidas como terapia farmacológica, o bien, cirugía bariátrica.

vulnerabilidad. A su vez, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo ponderó el equipamiento al hospital, así como la entrega de las unidades móviles que -abundó- servirán para la atención primaria de 3 mil 260 personas en 43 localidades de los municipios

de Colima y Tecomán. Mencionó que el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, da cobertura a 232 localidades en Colima, beneficiando a más de 13 mil 500 ciudadanos colimenses, quienes tienen derecho a los diversos servicios. En el evento se contó con la presencia del

presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa; la secretaria general de la Sección 30 del SNTSA, Dolores González Meza; el director del Hospital General de Tecomán, Eduwin Gerardo Ruelas Ocampo y el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Alejandro Ayala Verduzco; entre otros.

concluyó, “nos encontramos aquí con un programa renovado. Hoy es el inicio de la primera generación del programa de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres, un programa actualizado que tiene todos los elementos positivos del anterior, que recupera las experiencias de doce años e incorpora los elementos más novedosos en el campo de la ciencia ambiental y la gestión de riesgos”. Estuvieron con el rector en el presidium Enrique

Guevara, director general del CENAPRED; Christian Torres Ortiz, secretario general de la Universidad; Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del CEDEFU; Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima; Víctor Hugo Roldán, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco; Ricardo Ursúa, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima y Andrés Pedroza, director de la Facultad de Ciencias.

Entrega... +

Reconoció que el sector salud es uno de los retos más importantes en materia de política pública y se está haciendo un gran esfuerzo por lo que reconoció el trabajo en equipo realizado y, manifestó su compromiso para consolidar el sector salud así como dotar de dichos servicios a quienes se encuentren en situación de

Universitarios... Resaltó también los trabajos permanentes de profesores adscritos a la Facultad de Ciencias en el monitoreo del Volcán de Fuego, además de su participación en los estudios de riesgos de los atlas municipales y estatales, en los que además involucran a los alumnos. Por último, Hernández Nava deseó el mejor de los éxitos a los alumnos que inician este ciclo escolar; “comenzar de esta manera el año escolar traerá buenos resultados. Aprove-

chen al máximo a sus profesores e investigadores invitados en estos dos días”. Por su parte, Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, señaló que en agosto del 2007 se graduó la primera generación de la licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos, “un parteaguas en la Universidad de Colima, ya que era un programa innovador, retador, pionero en su estilo en el país y con muchas expectativas”. Doce años después,

+


VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Nacional

Mario Delgado insta al Congreso de EU a controlar venta de armas *El coordinador de la Cámara de Diputados menciona que los mexicanos sufren las consecuencias de la venta indiscriminada de armas de fuego

En legislador ofreció una ofrenda floral en memoria de las víctimas del tiroteo en EL Paso, que dejó 22 muertos, 8 de ellos mexicanos.

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, instó al Congreso de los Estados Unidos a revisar sus leyes sobre control de armas porque los mexicanos son los que “sufren las consecuencias” de su venta “indiscriminada”. “Sabemos que son leyes de los Estados Unidos y tenemos obviamente mucho respeto por ellas, pero sí sería bueno discutirlas en conjunto, sobre todo porque mexicanos sufren las consecuencias de esta venta indiscriminada de armas” señaló. El coordinador de la Cámara de Diputados dijo que los mexicanos padecen esa situación tanto por los tiroteos que se han registrado en territorio estadunidense, como en México, por “todas las armas que son metidas ilegalmente a nuestro país”.

Mario Delgado Carrillo acudió a esta ciudad fronteriza a solidarizarse con la comunidad hispana y los familiares de las víctimas del tiroteo, ocurrido el pasado 3 de agosto en El Paso, Texas. Por lo que llamó a parar el discurso de odio y de la supremacía racial, ya que se han cometido “muchas barbaries en la historia de la humanidad”. El legislador recordó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reprobó los actos de violencia contra connacionales, y por eso sostuvo que en el Congreso Mexicano “vamos a estar muy atentos para seguir brindando seguimiento a los temas que nos incumben a los dos países” como lo es el de control de armas. En legislador ofreció una ofrenda floral en memoria de las víctimas del tiroteo, que dejó 22 muertos, 8 de ellos mexicanos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal ordenó evitar la inundación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y suspendió indefinidamente la obra en la Base Aérea Militar de Santa Lucía. El juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México concedió una suspensión definitiva en uno de los amparos tramitados contra la cancelación del NAIM Texcoco para que la construcción de Santa Lucía permanezca paralizada. Dicho freno permanecerá vigente hasta que el juez revise si la cancelación del NAIM fue decretada conforme a Derecho. La resolución notificada este jueves reiteró los efectos ordenados por el Sexto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México,

La construcción de Santa Lucía permanece paralizada.

que este lunes resolvió un recurso de queja tramitado en el amparo porque el juez negó la suspensión provisional. De este modo, al conceder la suspensión definitiva, el juez Quinto ordenó que las cosas se

mantengan en el estado en que se encuentran para que se lleven a cabo acciones para la conservación de lo ejecutado en el NAIM y se evite la inundación de su infraestructura. Asimismo, para que no se realice la construc-

ción del Aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía, hasta en tanto se resuelva el amparo, lo que podría ocurrir el 27 de agosto próximo, fecha que se tiene programada para la celebración de la audiencia constitucional.

En Tabasco

Aplican “Ley Garrote” para desbloquear pozos petroleros *Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal implementan un operativo en los yacimientos Kenora y Terra 123, bloqueados desde hace cuatro años por líderes sindicales

CIUDAD DE MÉXICO.- El juez de control que vinculó a proceso a Rosario Robles por ejercicio indebido del servicio público, afirmó que la ex secretaria de Desarrollo Social “tiene los medios y los contactos” para darse a la fuga, razón por la que se le impuso la prisión preventiva justificada que cumple en el penal de Santa Martha. De acuerdo con la resolución emitida por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna el pasado 13 de agosto, a la que El

fueron trasladadas a diferentes hospitales para su atención. Son Iván Urquiza Córdoba, Octavio López Álvarez, Francisco Javier Méndez Hernández, Héctor Albert Chango Mendoza, Vicente Padilla Cedeño, Fernando Alberto Galicia Ayala y Alfredo Maya Ortiz. Por los hechos se inició la denuncia correspondiente y aún se investiga la causa que generó el incendio. Sin embargo este jueves se mantiene como día de visita normal en horario de 10 de la mañana a 17:00 horas.

Luego que se han detectado siete casos de sarampión en México, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miroslava Sánchez Galván, adelantó que de no resolverse el desabasto de las vacunas en algunos estados, presentará el próximo periodo ordinario de sesiones un exhorto a la Secretaría de Salud para atender este tema.

*La suspensión será hasta que el juez revise si la cancelación del Aeropuerto en Texcoco fue decretada conforme a derecho

CIUDAD DE MÉXICO.- La Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México informa que a las 05:25 horas de este jueves se registró un incendio en el dormitorio 2 del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, que ya fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Luis Enrique Tejeda Pelcastre, Mauricio Espíndola Hidalgo y Carlos Enrique Pérez Márquez fallecieron durante el incendio. Además siete personas presentaron signos de intoxicación, por lo que

*Se inicia la denuncia correspondiente y aún se investiga la causa que generó el incendio

Diputados ponen ultimátum a SSA por sarampión

Juez suspende obra en Santa Lucía

Elementos de la Guardia Nacional arriban al Reclusorio Oriente para realizar labores de apoyo luego de que se registrara un incendio en las instalaciones.

Mueren al menos tres personas durante incendio en Reclusorio Oriente

9

Ordena evitar inundación del NAIM

TABASCO.- Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal desbloquearon los pozos Kenora y Terra 123, ubicados en la comunidad de Oxiacaque en el municipio de Nacajuca, los cuales tenían cuatro años cerrados por líderes sindicales, que el gobierno estatal calificó como extorsionadores. Por la mañana un convoy de las fuerzas federales y estatales acudieron a estas instalaciones, luego de que se presentaran demandas penales en contra de quienes mantienen cerrado el acceso, afirmando el mandatario estatal, Adán Augusto López Hernández, que con estas acciones se busca poner en producción estás instalaciones petroleras y establecer el estado de derecho. “Sí, ahí hay grupos de seudo-sindicatos, que tiene tarifada la circulación o la entrada a esos pozos. Entiendo que hay denuncias presentadas y que la autoridad está haciendo las investigaciones, pero por lo pronto se trataba de que haya plena libertad de tránsito para las empresas y

De CDMX

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Hasta el momento, no se tienen reportes de enfrentamientos o personas heridas durante el operativo de las autoridades.

para Petróleos Mexicanos y puedan reanudarse los trabajos”, indicó. Este sería el primer desalojo que se presenta, luego de que el Congreso Local aprobará una reforma al código civil del estado en donde establecieron penas de hasta 20 años a quienes extorsionen u obstaculicen el trabajo de las empresas que realizan proyectos en la entidad, sin embargo no se informó si en este caso hubo

algún detenido. “Tenía hace como tres o cuatro años, hay denuncias en contra de tres o cuatro seudo-sindicatos, que se aprovechan de ello y que por pipa, por camioneta, por vehículo, por maquinaria tienen tarifada la entrada. Cuando yo llegué aquí ya estaban dentro del campo, no hubo mayor contratiempo y bueno pues inician los trabajos ya”, precisó el mandatario tabasqueño.

Y agregó: “No tengo el reporte de detenidos, si fue como dicen ustedes un convoy de fuerzas federales y fuerzas estatales”. Asimismo, López Hernández señaló que su administración garantiza la libertad de emprender y de establecer empresas, así como el respeto a los derechos humanos y la libre manifestación, también dijo, el derecho al trabajo. “Nosotros vamos apoyar a la inversión privada, a Petróleos Mexicanos, para que puedan llevar a cabo sus trabajos, Tabasco es el estado donde la mayor inversión pública y privada hay, para la reactivación de la producción de la industria petrolera y nosotros vamos a generar las cuestiones jurídicas para que esto se dé. Si hay denuncias presentadas, seguramente se habrán de atender”, apuntó. Confirmó que en los operativos para desbloquear los dos pozos participaron la Policía Estatal, fuerzas federales y la Guardia Nacional, sin que se tenga reportes de enfrentamientos o heridos.

“Rosario Robles tiene los medios y contactos para darse a la fuga”, dice juez Universal tuvo acceso, también se consideró que Robles mintió sobre su residencia y que la pena que podría enfrentar es mayor a cuatro años de prisión debido a que cuenta con un agravante. El documento en el que el juzgador formalizó la medida de prisión preventiva justificada establece que si bien Robles afirmó vivir en el mismo domicilio desde hace 24 años, ubicado en la alcaldía de Coyoacán, existe un informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Infor-

mación para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) donde se afirma lo contrario. “Existe un informe del Cenapi donde consta que recientemente tramitó una licencia de conducir (licencia oficial) en un domicilio diferente. Lo que implica mentir sobre su residencia y equivale a presunción de riesgo”, indica el resolutivo del juez. A Robles se le vinculó a proceso por ejercicio indebido del servicio público cometido en dos dependencias: la Secretaría

de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); por cada uno recibiría una pena de 2 a 7 años de prisión. La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que Robles cometió el delito por omitir informar al ex presidente Enrique Peña Nieto, su superior jerárquico, de las irregularidades en las contrataciones de Sedesol y Sedatu que causaron un perjuicio al erario federal por más de cinco mil millones de pesos.


10

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Argentina

Cancelan IVA a productos de la canasta básica

Corea del Norte dispara sexta serie de “proyectiles no identificados”

*En lo que va de agosto el país asiático ha disparado seis veces misiles hacia el mar de Japón

*La medida, que tendrá vigencia hasta fin de año, se aplicará a productos como el pan, la leche, el aceite, las pastas, la yerba mate, el arroz y el azúcar ARGENTINA.El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este jueves su decisión de quitar hasta finales de este año el impuesto al valor agregado (IVA) que pesa sobre productos de la cesta básica, una medida que busca paliar los efectos de la inestabilidad desatada tras las primarias del domingo. “A partir de la situación que se generó este lunes, tomé una decisión excepcional, que nunca antes se había tomado en la historia de nuestro país: vamos a eliminar el IVA en los principales alimentos que consumen las familias argentinas”, dijo Macri en un mensaje grabado. La eliminación del IVA alcanzará a productos como el pan, la leche, el aceite, las pastas, la yerba mate, el arroz y el azúcar, entre otros. Macri precisó que

El líder norcoreano Kim Jong Un ha afirmado que se trata de una “solemne advertencia” a las maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur.

La eliminación del impuesto busca paliar los efectos de la inestabilidad desatada en Argentina tras las primarias del domingo.

esta medida, que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial como decreto, tendrá vigencia hasta fin de año y regirá en todos los puntos de venta destinados al consumidor final.

“Confío en que será un alivio para el bolsillo de millones de argentinos y vamos a controlar estrictamente que esta norma se cumpla en todo el país”, dijo el presidente. Esta medida se

suma a otras anunciadas este miércoles y hoy destinadas a paliar los efectos de las turbulencias financieras desatadas el lunes, tras la derrota del oficialismo en las primarias del domingo pasado.

SEÚL.- Corea del Norte disparó dos “proyectiles no identificados” hacia el mar de Japón, anunció el estado mayor conjunto de las fuerzas armadas surcoreanas. Según las fuentes surcoreanas, los proyectiles fueron disparados desde las afueras de la ciudad de Tongchon en la provincia de Kangwon, en el sudeste de Corea del Norte. “El ejército está supervisando la situación en caso de disparos adicionales”, dijo el Estado Mayor

surcoreano. Esta es la sexta serie de disparos por parte de Corea del Norte en lo que va de agosto. El líder norcoreano Kim Jong Un ha afirmado que se trata de una “solemne advertencia” a las maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur que comenzaron a principios de mes. Corea del Norte considera que estas maniobras son una preparación para una eventual invasión de su territorio.

Brasileñas protestan contra las políticas de Jair Bolsonaro

Planta de Mississippi

Despiden a trabajadores tras redada del ICE

*Campesinas e indígenas reviven la oposición contra el presidente brasileño en una marcha contra las intenciones de explotar minerales en la Amazonía

*Empleados denuncian que una empresa de procesamiento de pollos los corrió al final de su jornada laboral

Las congresistas demócratas Ilhan Omar (izq) y RashidaTlaib (der) en el Capitolio en Washington el 5 de febrero del 2019.

Trump se los pidió

PH Food es una de siete plantas en Mississippi que fueron allanadas el 7 de agosto por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

ESTADOS UNIDOS.Una planta de procesamiento de pollos en Mississippi despidió a la mayoría de los empleados que le quedaban luego que casi 100 de sus trabajadores fueran arrestados la semana pasada por presuntas violaciones migratorias, dijeron testigos, señal de que el operativo podría hacer más difícil que los inmigrantes latinos hallaran trabajo en la industria de aves de corral del estado. Terry Truett, voluntario de la Coalición de Inmigración en Mississippi, dijo que ella y otras personas fueron llamadas el martes al parque Morton donde ex trabajadores de PH Food estaban realizando una manifestación, diciendo que la empresa los había despedido abruptamente al final de sus jornadas y no les había pagado. No quedó claro cuántos trabajadores fueron despedidos, aunque Truett dijo que se juntaron más de 100 nombres de empleados en la manifestación en Morton, ubicado a unos 65 kilómetros al este de Jackson. PH Food es una de siete plantas en Mississippi que fueron allanadas el 7 de agosto por agentes del Servicio de Control de Inmigración

y Aduanas, ICE por sus siglas en inglés. La agencia arrestó a 680 personas acusadas de trabajar sin autorización en Estados Unidos, pero luego dejó en libertad a unas 300. El ICE también confiscó documentos para averiguar si los administradores sabían sobre el status migratorio de los empleados. El ICE dijo que arrestó a 99 personas en PH Food. Normalmente, cuando una empresa con más de 100 empleados despide a más de un tercio del personal, debe notificar con 60 días de antelación a los trabajadores afectados así como al gobierno local y estatal. Dianne Bell, portavoz del Departamento de Seguridad de Mississippi, dijo que no ha recibido ninguna notificación de PH Foods. Bell dijo que un empleado de la compañía le dijo el miércoles que no habían cesado a nadie. La empresa dijo el miércoles a TheAssociatedPress que volviera a llamar después y luego le colgó a un reportero. El jueves, una persona respondió el teléfono y dijo que la compañía no está dando declaraciones. La oficina de nómina no respondió a los mensajes que se le dejó.

Israel prohíbe entrada de dos congresistas de EU *Ilhan Omar y RashidaTlaib, congresistas estadunidenses, fueron consideradas como ‘personas non gratas’ en Israel tras mensaje de Trump ESTADOS UNIDOS.Las congresistas estadunidenses Ilhan Omar y RashidaTlaib son consideradas “personas non gratas” para Israel, por lo que no podrán ingresar a ese país, confirmó este jueves la viceministro de Relaciones Exteriores, TzipiHotovelly, según reportes del diario The Times of Israel. La restricción se decidió debido a que ambas congresistas apoyaron el boicot al estado judío, por lo que “Israel ha decidido: no permitiremos que los miembros del Congreso ingresen al país”, declaró la funcionaria israelí a la emisora Kan, citada por el sitio web timesofisrael. com. Ante la previsión de que las congresistas visi-

taran Israel y Cisjordania el fin de semana, Hotovelly puntualizó: “No permitiremos que quienes niegan nuestro derecho a existir en este mundo ingresen a Israel. En principio, esta es una decisión muy justificada”. Lo anterior, en referencia al aval de las legisladoras a las acciones para evitar inversiones en esa nación e imponer sanciones por la ocupación de los territorios palestinos. Previamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a las congresistas en su cuenta Twitter, donde escribió: “Odian a Israel y a todo el pueblo judío, y no hay nada que se pueda decir o hacer para cambiar de opinión. (…) Son una vergüenza!”.

Las manifestantes también reprocharon el “machismo” que ha demostrado Bolsonaro.

BRASIL.- Miles de mujeres, en su mayoría indígenas y campesinas, se manifestaron contra las políticas del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, en la mayor protesta realizada en Brasilia desde que el mandatario asumió el poder, en enero pasado. Las mujeres protestaron por las conservadoras políticas impulsadas por el Gobierno en el campo, que favorecen a los grandes productores y relegan a la agricultura familiar, y los planes de promover la explotación de minerales en la Amazonía, donde se asienta la mayoría de las reservas indígenas. También condenaron el “machismo” que le atribuyen a Bolsonaro, quien tiene un largo historial de declaraciones de corte racista y homofóbico. La protesta fue convocada en momentos en que la popularidad del presidente está en picada: diversas encuestas le adjudican un apoyo de 30% de los brasileños, tras apenas siete meses en un cargo que asumió con un

respaldo superior a 55 por ciento. Símbolo del campo progresista, el ex presidente LuizInácio Lula da Silva, en la cárcel desde abril del año pasado acusado de corrupción, se sumó a la manifestación a través de una carta que envió desde su celda y fue leída por el ex candidato presidencial Fernando Haddad, derrotado en las urnas por Bolsonaro. “Las mujeres de nuestra tierra volverán a ser respetadas y el odio no vencerá al amor, el miedo no vencerá a la esperanza y la grosería no vencerá a la solidaridad”, escribió Lula en la carta, leída frente a las mujeres concentradas en las puertas de la sede del Parlamento. La misiva de Lula acabó con un mensaje de esperanza para los movimientos sociales, que así como el ex presidente denuncian que son “perseguidos” por el actual Gobierno. “Sigamos hacia adelante, sin miedo de ser felices. Las margaritas llegaron y ellos no tienen cómo detener a la primavera”, afirmó.


VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Longoria y Berlín, entre los mejores de Lima En un listado de los 19 atletas más destacados de los Juegos Panamericanos Lima 2019, fueron considerados dos talentos mexicanos, la raquetbolista Paola Longoria y el clavadista Kevin Berlín.El portal oficial de la justa continental enumeró a 19 grandes deportistas que brillaron en territorio peruano, y en primer sitio colocó a la multimedallista tricolor.Longoria logró por tercera ocasión un triple oro panamericano en la prueba individual, dobles y por equipos.

No queremos colgarnos medallas, mérito es de atletas: AMLO *El presidente entregó en Palacio Nacional estímulos económicos a deportistas y entrenadores que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ante atletas y entrenadores que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, que su gobierno no quiere colgarse ninguna medalla. No queremos nosotros colgarnos ninguna medalla, porque el esfuerzo es de ustedes, de sus familias y de sus entrenadores. El gobierno está en la retaguardia. No ha sabido estar en la vanguardia promoviendo el deporte”, aseguró López Obrador. Al entregar en Palacio Nacional estímulos económicos a deportistas y entrenadores, dijo que el resultado obtenido en Lima “nos llena de orgullo”. El mandatario también reconoció al empresario Carlos Bremer por la compra de la casa para obtener los fondos para los medallistas panamericanos. Asimismo, hizo un reconocimiento especial a la SEDENA y a la SEMAR por los elementos de ambas instituciones que participaron en los Panamericanos. El presidente confirmó los apoyos a los deportistas y entrenadores que

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador entregó a los ganadores de preseas se les otorgará la misma cifra que al resto de los deportistas, más las cantidades anunciadas por sus logros.

estuvieron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y anunció estímulos adicionales diferenciados para quienes ganaron medallas en esa justa deportiva. Explicó que los apoyos se darán de inmediato para que no tengan que ir cada mes a una oficina; serán equivalentes a 20 mil pesos mensuales más 40 mil (720 mil) para los que ganaron oro, 20 mil más 35 mil (660 mil) para los que obtuvieron plata, y 20 mil

Deseo tumbar a Anthony Joshua de nuevo: Andy Ruiz

más 25 mil (540 mil) para los que lograron bronce, además de que se darán 240 mil pesos a entrenadores y entrenadoras. López Obrador también exhortó a los atletas a seguir trabajando y traer el próximo año buenos resultados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. ENTREGA ESTÍMULOS ECONÓMICOS El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó en Palacio Nacional

estímulos económicos a deportistas y entrenadores integrantes de la delegación mexicana que participó en los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú. El mandatario dio a conocer que los recursos les serán entregados en una sola exhibición “desde hoy o mañana”, y que en el caso de quienes obtuvieron medalla de oro, llegará a los 720 mil pesos, que corresponden a 60 mil por mes, mismos que los atle-

Fernando Valenzuela comisionado de LMB

ese nocaut, gracias a Dios ahora puedo ayudar a mi familia y ya no batallo para sobrevivir”, confesó. Ahora, su perspectiva es otra. Centra su atención en Joshua para defender su cetro y también coquetea con otros rivales de diferentes organizaciones, en particular con el campeón del Consejo Mundial de Boxeo, Deontay Wilder. “Mi sueño es tener todos los cinturones, pelear con Wilder es mi sueño, me falta el terreno del Consejo Mundial para ser un campeón indiscutido. También me gustaría enfrentar a KubratPulev, aunque por ahora lo primordial es vencer a Joshua”, señaló. Acerca de las condiciones de la pelea, el boxeador huye de la polémica y se concentra en hacer su parte, entrenarse. “Se han dicho varias cosas, ellos dicen algo y nosotros otro punto de vista. No está todo correcto en el contrato, pero también hay cosas que se estipularon bien. Ya mi equipo estuvo negociando, lo mío es entrenar y ganar otra vez”, revela. Ruiz cree que el mundo de los pesos pesados es impredecible y en él insiste en ser el rey. “En los pesos ligeros o medianos es más fácil seguir una táctica, hay una línea de cómo seguir la pelea, nosotros somos más fuertes y un golpe puede acabar todo; lo seguro es que habrá acción”, asegura al referirse al próximo combate.

Anuncian reapertura del CDOM para septiembre

* “Ya con un fondeo de recursos públicos y a los cuales tendremos que responder con plena transparencia”, declara el titular del Comité Olímpico Mexicano

*El campeón mundial de peso pesado está convencido de vencer al británico el próximo 7 de diciembre, mejor si es por la vía rápida El púgil mexicano estadounidense Andy Ruiz, campeón mundial de peso pesado en tres diferentes organizaciones, declaró este jueves que está convencido de vencer al británico Anthony Joshua el próximo 7 de diciembre, mejor si es por la vía rápida. “Tengo deseos de tumbarlo de nuevo”, dijo Ruiz, quien reconoció que en su división un golpe puede cambiar todo y es lo maravilloso de esa categoría. Ruiz, de 29 años, venció el pasado 1 de junio por nocaut al favorito Joshua, y ahora se prepara para la revancha el próximo 7 de diciembre en Arabia Saudita. “Me siento bien, desde esa noche a la fecha han sido los mejores momentos de mi vida, cada día despierto alegre y por ahora me encuentro confiado en ganar la revancha a Joshua”, señaló. Ruiz era un desconocido con pocas opciones de figurar y luego de que el retador Jarrel Miller dio positivo por EPO, los empresarios tuvieron que encontrar un sustituto. Ése fue Ruiz, nacido en Imperial, California, de raíces mexicanas quien con un par de meses de preparación cambió su destino. “Muchos no sabían que la pasaba mal porque no me daban peleas, perdí una casa al no tener dinero para pagar la hipoteca, apenas sacaba mis gastos. Todo cambió a partir de

tas deben administrar durante un año. No queremos nosotros administrar su dinero, porque ya todo lo que estamos entregando al pueblo, lo estamos entregando de manera directa. No se van a entregar 20 mil pesos cada mes”, precisó. Al respecto, el Ejecutivo federal les señaló a los deportistas que “ustedes son mayores de edad, son responsables, tienen disciplina, ¿o no?”, luego de informar que a todos los in-

tegrantes de la delegación mexicana es decir, tanto atletas como entrenadores que participaron en esta justa deportiva, se les entregarán 240 mil pesos, equivalentes a 20 mil pesos al mes, salvo quienes obtuvieron alguna medalla, quienes recibirán una beca mayor. A los atletas que obtuvieron medalla de plata se les entregarán los 20 mil más 35 mil pesos por cada mes, mientras los que ganaron bronce obtendrán 20 mil pesos más 25 mil mensuales. Recordó que los recursos provienen de una subasta que realizó el Servicio de Administración y Enajenación de bienes (SAE) en la que el bien por el que se obtuvo más dinero fue la residencia incautada al empresario de origen chino Zhenli Ye Gon, por la cual el empresario Carlos Bremer pagó un total de 102 millones de pesos. El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara.

Fernando Valenzuela ganó en Grandes Ligas 173 encuentros, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), busca el zurdo consiga una más, ahora para ellos.El Toro fue nombrado como comisionado de la LMB, una posición creada esta tarde para inyectar salud a la mala relación que por ahora se tiene con la Gran Carpa.En un hotel de esta ciudad, dueños y directivos de las 16 organizaciones de la Liga Mexicana se comunicaron vía telefónica con Valenzuela para ofrecerle el cargo y la encomienda.El ex lanzador de los Dodgers aceptó el llamado para abrir de nuevo el vínculo con la MLB.

Ruiz, de 29 años, derrotó el pasado 1 de junio por nocaut al favorito Joshua, y ahora se prepara para la revancha el próximo 7 de diciembre en Arabia Saudita.

‘’Reabriremos parte de lo que está cerrado, que es los dormitorios, el área de comedor y el servicio médico’’, dijo Carlos Padilla.

El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, anunció la reapertura de parte de las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico a partir del 1 de septiembre, y señaló que la meta rumbo a Tokio 2020 es llevar entre 110 y 120 deportistas. “Tengo la certeza de que reabriremos parte de lo que está cerrado en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, que es los dormitorios, el área de comedor y el servicio médico”, dijo en entrevista para Grupo Radio Centro. “Esto lo vamos a reabrir a partir del 1 de septiembre, ya con un fondeo de recursos públicos y a los cuales tendremos que responder con plena transparencia y respuesta oportuna en la rendición de cuentas”, declaró. Reconoció que no ha hablado con el Presiden-

te Andrés Manuel López Obrador, pero cuenta con la interlocución con los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, así como de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara. Sobre la corrupción en el sector deportivo aseguró que hubo una alianza con la anterior administración de la Conade para combatir ese fenómeno, lo cual derivó en denuncias de orden penal cuyos procesos de desarrollan en los juzgados correspondientes. Aseguró que Alfredo Castillo, ex titular de la Conade, “fue quien inició la campaña fuerte en contra de la corrupción en las federaciones (deportivas) y pues cuando menos dos de ellas derivaron en procesos penales”.


12

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Convocatoria del Tri, plagada de juventud *Sebastián Jurado, Alan Mozo, José Juan Macías y Raúl Gudiño, son algunos de los nombres destacados para el próximo microciclo del ‘Tata’

El argentino dejó en claro que la única representación nacional que ha visto subir al primer nivel es la de España, por lo que luchará para que el Tri sea uno de esos equipos.

La Selección Mexicana es de segundo nivel, dice “Tata’’ Martino *El técnico del Tricolor reaparece para hablar de la actualidad del equipo, al que busca mejorar

Ignacio Ambriz:

Chivas dejó de ser grande El técnico argentino llama a 23 jóvenes, con los que trabajará del 18 al 21 de agosto.

La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer la convocatoria de la Selección Nacional para trabajar en el Centro de Alto Rendimiento la próxima semana. Gerardo Martino convocó a 23 jóvenes con los que trabajará del 18 al 21 de agosto con mira a la Liga de Naciones de la Concacaf. Entre los jóvenes destacan algunos futbolistas que disputaron recientemente los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde la selección mexicana regresó con la medalla de bronce. Otros jóvenes como Kevin Álvarez y Eugenio Pizzuto aún no debutan en sus equipos en el presente torneo. LOS CONVOCADOS

Porteros:Gudiño Vega Raúl Manolo - 22/04/1996 – Chivas; Hernández García José Santiago 01/05/1997 - Atlas y Jurado Roca Sebastián - Portero - 28/09/1997 – Veracruz. Defensas:Govea Solorzano Ismael - 20/02/1997 – Atlas; Esquivel Martínez José Joaquín - 07/01/1998 FC Juárez; Vásquez Ibarra Johan Felipe - 22/10/1998 – Monterrey; Arteaga Zamora Gerardo Daniel - 07/09/1998 - Santos Laguna; Mora Barraza Adrián - 15/08/1997 – Toluca; Mozo Rodríguez Alan - 05/04/1997 – Pumas; Romo Barrón Luis Francisco - 05/06/1995 – Querétaro; Álvarez Campos Kevin Nahin - 15/01/1999 Pachuca Sub-20 y Loroña Aguilar Vladimir Eduardo - 16/11/1998 - Tijuana.

Mediocampistas:Torres Ramírez Ian Jairo Misael - 05/07/2000 – Atlas; Cardona Carrillo Ulíses Israel - 13/11/1998 – Atlas; Figueroa Díaz Francisco Antonio - 13/06/1999 – PachucaAguirre Tafolla Erick Germain - 23/02/1997 – Pachuca; González Mendoza Jonathan Alexander - 13/04/1999 – Monterrey; Medina Camacho Alan - 19/08/1997 - Toluca; Lozano Magallanes Adrián 08/05/1999 - Santos Laguna Sub-20 y Pizzuto Puga Eugenio - 13/05/2002 - Pachuca Sub-17. Delanteros:Yrizar Martín del Campo Paolo - 06/08/1997 - Querétaro; Macías Guzmán José Juan - 22/09/1999 – León y Godínez Navarro José de Jesús - 20/01/1997 – León.

Grandeza de Chivas no se debate, dice Alanís *El zaguero del Guadalajara reitera que no se puede poner en duda, aunque admite que se dejaron de hacer varias cosas El defensor central de Chivas, Oswaldo Alanís, aseguró que la grandeza del Guadalajara no tiene que entrar en debate, debido a que todo lo que genera en el futbol mexicano y por historia, siempre será catalogado como un equipo grande, por lo que difiere de quienes opinan diferente. Creo que no hay mucho que debatir si es grande o no, lo que sí recuperamos confianza y resultados para llevar a Chivas donde debe estar. No hubieron buenos torneos, se dejaron de hacer cosas, pero es polémica y no me metería. Todos sabemos lo que es Chivas, el equipo tan grande que es, lo que mueve y lo que puede lograr cuando se hacen bien las cosas”,

Oswaldo Alanís lleva jugados todos los minutos del Apertura 2019, en el que ha marcado dos goles.

señaló. El zaguero enfatizó en que, por afición y resultados, no se puede poner en duda la grandeza del

club rojiblanco, motivo por el que tiene un seguimiento tan importante a nivel nacional. “No creo, al final los

títulos, los resultados, la gente, la afición, el seguimiento que se le da a Chivas, no se puede tapar el sol con un dedo y decir lo contrario de algo que es tan evidente”, agregó. Al final, Alanís enfatizó la importancia de la buena racha hasta el momento, ya que al mantener cuatro partidos sin derrota, buscarán establecer condiciones ante León el próximo sábado. “Siempre el tener resultados positivos, un empate de visita y en casa un triunfo te da una motivación diferente para el partido del fin de semana que será complicado, un equipo que lo ha hecho bien. Si seguimos sumando, creyendo en nosotros más, saldrán las cosas”, concluyó.

Nico Castillo explota contra los “envidiosos”

Cruz Azul busca reducir distancias

La derrota del América ante el Atlanta United en la Campeones Cup hizo que Nicolás Castillo mandara un mensaje a los “envidiosos”. Les volvió el internet a los que mandan mensajes ahora. Resentidos. Envidiosos. Cómo les encantaría estar peleando estos títulos, pero hace años no salen campeones y no saldrán en muchos años más. Me la P….P….”, publicó en una de sus historias en Instagram. A lo largo del partido, el chileno había

El volante ofensivo, Pol Fernández, habló sobre la importancia de que Cruz Azul se lleve la victoria ante el Atlas en la jornada cinco, debido a que deben de continuar con la inercia del partido anterior ante los Bravos de Juárez y sumar de a tres para meterse entre los primeros ocho lugares de la clasificación. El partido que viene en contra del Atlas será algo lindo, porque nos pondrá en una situación en la que queremos ratificar lo bueno que hemos hecho en casa, queremos traernos los tres puntos y ubicarnos mejor en la tabla de posiciones”, declaró. Por otra parte, el argentino destacó el nivel que

*El chileno le manda un mensaje a aquellos “que les encantaría estar peleando títulos”, tras la derrota del América ante Atlanta United

lanzado otras historias alabando las acciones de sus compañeros, en especial la atajada que hizo Óscar Jiménez en el primer penal. Asimismo, celebró los goles de Renato Ibarra y Roger Martínez. En otra de sus historias en la red social, recalcó que está orgulloso de sus compañeros y recordó que les quedan dos títulos por pelear. “Vamos América. Juntos hasta el final”. Nico Castillo se encuentra lesionado del peroné de la pierna derecha.

*Pol Fernández espera que La Máquina pueda sumar otras tres unidades para estar en los primeros sitios ha encontrado en la Liga MX, pues sabe que hay jugadores de calidad en equipos de importancia futbolística. “Sabía que llegaba a una liga muy competitiva, dónde hay muchos jugadores de selección, muy buenos equipos, muy fuertes, nosotros nos consideramos uno de esos y vamos a trabajar para dar pelea y ser complicado para todos”, apuntó. Asimismo, expresó que no hay presión en Cruz Azul por hacer bien las cosas y dar resultados positivos, pues los integrantes de La Máquina saben de la institución a la que pertenecen y la exigencia que tienen sobre ellos.

* “Por resultados creo que sí perdió grandeza. Lleva varios torneos sin clasificar’’, dice el técnico del León

El entrenador se expresó en ESPN sobre el rival al que se medirán en la jornada 5 del Apertura 2019.

Ignacio Ambriz sabe lo que es dirigir a los equipos más populares de México. El América y las Chivas están en su historial como estratega y aunque no triunfó, considera que únicamente fracasó con los azulcrema. “Con Chivas no lo considero fracaso por muchas circunstancias, me quitaron jugadores, entre otras cosas, y con América me quedé en dos semifinales, fui campeón de Concacaf, pero no y ahí eso es fracasar”, declaró para ESPN. Sobre su paso con las Águilas, aceptó que en ocasiones se sintió discriminado por cuestiones extracancha. “Que si mi perfil bajo, lo que decía. Todo me criticaban y yo me preguntaba qué estoy haciendo mal. La verdad sí (llegó a sentirse discriminado)”, aseguró. Sobre Chivas, su rival del próximo sábado en la Jornada 5 del Apertura 2019, mencionó que basándose en los resultados, el Guadalajara dejó de ser grande. “No quiero faltar al respeto. Sabemos la historia de Chivas y lo popular que es, pero por resultados creo que sí perdió grandeza. Lleva varios torneos sin clasificar”, aseveró. Ambriz, quien el torneo anterior hizo historia con el León, no considera que “estén a la altura de Tigres, Monterrey, América o Cruz Azul, pero asegura que van muy cerca”.

El técnico de México, Gerardo Martino, aseguró que el Tricolor es en la actualidad una selección de segundo nivel, aunque busca que puedan subir ese escalón junto a las más importantes del mundo. Luego de ganar la Copa Oro 2019, el “Tata” Martino reapareció para hablar del partido ante Argentina, que será el 10 de septiembre en el Alamodome de San Antonio, en donde fue la conferencia, y aprovechó para hablar de la actualidad del equipo azteca. “México hoy es una selección de segundo nivel, pues primero lo ocupan selecciones que son tradicionalmente importantes desde hace 100 años. No es fácil llegar a ese escalón”, comentó. El director técnico dejó en claro que la única representación nacional que ha visto subir a ese nivel es la de España, por lo que luchará para que el Tri sea uno de esos equipos. “Siempre he dicho que la única selección que vi subir a ese escalón fue España. Pero nosotros estamos en esa misma búsqueda que seguramente tuvo Juan Carlos Osorio cuando le tocó dirigir a la selección”, añadió. Por otra parte, de los partidos amistosos de septiembre, ante Argentina y cuatro días antes con Estados Unidos, comentó que todos los jugadores nacionales tendrán la posibilidad, incluido Giovani dos Santos, recién fichado por América. “Lo consideramos un jugador de la selección”, indicó sobre Gio, quien entrenó con el Tri previo a la convocatoria de la Copa Oro, pero de quien no está seguro si lo llamarán ya o lo dejarán adaptarse al balompié mexicano. Sobre el partido ante Argentina, comentó que será especial por ser la primera vez que enfrentará a la Albiceleste después de dirigirla, en espera de un duelo interesante. “Para nosotros es, como cada partido que nos toca enfrentar sea oficial o amistoso, es muy importante y sumamente interesante después de haber ganado la Copa Oro”, acotó Gerardo Martino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.