Sábado 17 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 17 de agosto de 2019 Número: 14,331 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Al municipio de Comala

Entrega gobernador patrullas equipadas

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó tres vehículos equipados como patrullas al municipio de Comala, con el objetivo de brindar un fortalecimiento institucional a la operatividad de su corporación policial, el cual será de beneficio de todos los habitantes del municipio. En el portal de la presidencia Municipal, el titular del Ejecutivo comentó que la entrega de las patrullas forma parte de un gran esfuerzo del Gobierno del Estado para

apoyo a los municipios, ya que se invirtieron recursos exclusivamente estatales. A su vez, Peralta Sánchez, explicó que la inversión de los vehículos fue de casi 2 millones de pesos y, puntualizó que en los municipios de Coquimatlán, Cuauhtémoc, Minatitlán, Armería e Ixtlahucán, se están entregando vehículos equipados, lo que representa una inversión de 11 millones de pesos, en su totalidad.

Página 8

PATRULLAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó en el portal de la presidencia municipal de Comala tres vehículos equipados como patrullas al ayuntamiento, con el objetivo de brindar un fortalecimiento institucional a la operatividad de su corporación policial, el cual será de beneficio de todos los habitantes de ese municipio.

Gobernador:

En análisis, propuesta del presupuesto 2020

*Dicha propuesta presupuestal llegará al Congreso local de manera puntual en septiembre próximo, anticipa Ignacio Peralta Sánchez *Alerta en seguridad es permanente, sostiene JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la propuesta presupuestal de los recur-

sos que se buscan ejercer el próximo año, se elabora a fin de entregarla al Congreso local de manera puntual en septiembre para que los diputados de la Le-

gislatura colimense lleven a cabo el análisis y hagan en trabajo correspondiente para su aprobación. Precisó que al igual que todos los años, la coor-

dinación para tener los presupuestos entre el estado y la Federación, esta vez no será igual y volverá a repetirse el desfase, situación

Página 8 En Argentina

Detienen al empresario Carlos Ahumada

C M Y

DECESO.- El legendario ex boxeador de origen cubano José Ángel ‘Mantequilla Nápoles falleció a los 79 años de edad, así lo confirmó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Mauricio Sulaimán a través de su cuenta de Twitter.

Fallece ex boxeador + “Mantequilla” Nápoles *El ex pugilista de origen cubano perdió la vida a los 79 años de edad CIUDAD DE MÉXICO.- El legendario exboxeador de origen cubano José Ángel ‘Mantequilla Nápoles falleció a los 79 años de edad, así lo confirmó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo

(CMB) Mauricio Sulaimán a través de su cuenta de Twitter. Nacido el 13 de abril de 1940 en Santiago de Cuba, José Ángel Nápoles llegó a México en 1961; luego de que Fidel Castro

prohibiera el boxeo profesional y fue el 18 de abril de 1969 cuando se proclamó campeón tras vencer en el Forum de Inglewood, California, a Curtis Cokes.

Página 8

NOMBRAMIENTOS.- A fin de garantizar la gobernabilidad de la institución y fortalecer los estándares de calidad desde una perspectiva ética y socialmente responsable, ayer el rector José Eduardo Hernández Nava, en ejercicio de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad de Colima, entregó nombramientos a directores de planteles y dependencias de esta casa de estudios.

Colima se beneficiará con diversas obras: Conagua

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Luego de entregar diversas acciones en beneficio del estado de Colima, destacando un pozo profundo para el municipio de Comala, la Directora

General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Elena Jiménez Cisneros, ponderó que se prevén aún varias obras para Colima durante este año y proyectadas también para el próximo. Página 8

ARGENTINA.- El empresario argentino – mexicano Carlos Ahumada Kurtz fue detenido en Argentina. Había una orden de captura internacional solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) a la Interpol contra la expareja sentimental de Rosario Robles, quien grabó los llamados video escándalos. El arresto, por defraudación fiscal, lo realizó la Policía Federal Argentina. Al momento de su detención portaba 100 mil dólares. La FGR informó que en breve emitirá un comunicado de prensa.

Congreso exhorta

a autoridades a participar en donación de bienes Página 3

VOLCADURA.- Este viernes alrededor de las 2 de la tarde se registró una volcadura de una camioneta Pick Up en el municipio de Comala, a la altura de la zona mágica. Se reportó ileso el conductor de esta unidad y únicamente se reportaron daños materiales.

En la UdeC

Otorga Hernández Nava nuevos nombramientos

Con el propósito de “garantizar la gobernabilidad de la institución y fortalecer los estándares de calidad desde una perspectiva ética y socialmente responsable”, este viernes el rector José Eduardo Hernández Nava, en ejercicio de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad de Colima en su Artículo 27, Fracciones II, IV y VIII, entregó nombramientos a directores de planteles y dependencias de esta casa de estudios. Estos nombramien-

+

tos, añadió Hernández Nava en un acto celebrado en el salón de protocolo de Rectoría, buscan mejorar también un programa de la Dirección General de Recursos Humanos (DGRH) “diseñado para fortalecer el desempeño y productividad de los universitarios y su calidad de vida en el ámbito laboral”. Este programa, explicó, “tiene la finalidad de mejorar los procesos relacionados con la vida laboral del personal universitario dando nuevas he-

rramientas a la dirección general responsable de la gestión de los recursos humanos y el desarrollo institucional de la Universidad para responder al momento histórico que nos ha tocado vivir”. Añadió que “la nueva etapa de la DGRH busca atender las políticas nacionales en materia educativa, financiera y de gestión laboral, así como reforzar nuestro compromiso con los principios de responsabilidad social universitaria”. Página 8


2

SABADO 17 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Del 16 al 19 de agosto

F. Cruz pone en marcha Feria de Útiles Escolares y Lentes Gratis

*Veinte empresas comerciales están ofreciendo productos con descuentos del 10% al 50%

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, puso en marcha la Feria de Útiles Escolares de Villa de Álvarez, donde 20 empresas comerciales están ofreciendo productos con descuentos del 10% al 50%. En el Salón Presidentes, de Casa de la Cultura, el alcalde de Villa de Álvarez, acompañado por el representante federal de la Profeco, Manuel Álvarez, y por ciudadanos, microempresarios del área comercial, integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento, invitó a villalvarenses y al público en general a aprovechar esta feria de útiles en las que, además, una asocia-

ción civil está ofreciendo lentes gratis, previo examen de la vista a un muy bajo costo. Esta feria de útiles está programada a partir de este viernes 16 de agosto y hasta el lunes 19 de agosto, de 10:00 horas a 19:00 horas, en el mismo Salón de los Presidentes de Casa de la Cultura; los productos que se ofrecen son instrumentos musicales, calzado, libros, uniformes deportivos, y equipos de cómputo, entre otros, indicó el edil, quien agregó que, además de la venta de útiles escolares a bajo precio, hay corte de cabello gratis, talleres de reciclaje y pláticas para erradicar el bullying.

Jazmín García propone crear la Ley del Instituto de Defensoría Pública La Diputada Jazmín García Ramírez presentó una iniciativa para expedir la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Colima, toda vez que la Constitución establece que “la Federación y las entidades federativas garantizarán la existencia de un servicio de defensoría pública de calidad para la población y asegurarán las condiciones para un servicio profesional de carrera para los defensores”. Señaló que las percepciones de los defensores no podrán ser inferiores a las que correspondan a los agentes del Ministerio Público. Con esta iniciativa, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena en la LIX Legislatura, dijo que se abrogaría la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Colima. Explicó que es evidente que debido a la saturación de trabajo, la falta de autonomía financiera y las áreas de oportunidad en la operatividad del sistema actual de Defensoría Pública de Colima, no se cumple con brindar un servicio de defensoría pública de calidad para la ciudadanía. Puntualizó que la Constitución local ya garantiza la existencia de un Instituto de la Defensoría Pública del Estado, pero su autonomía carece de patrimonio propio, personalidad jurídica, libertad de gestión y autonomía financiera. Dijo que no obstante, ya se presentó la iniciativa que expide la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Colima, lo que permitirá que a nivel constitucional, el Instituto en cuestión cuente con las atribuciones necesarias para su buen ejercicio y funcionamiento. Mencionó que esta propuesta contempla que el Instituto de la Defensoría Pública cuente con mecanismos jurídicos y una naturaleza política de carácter especializado e imparcial, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, el Instituto Electoral del Estado, el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima, entre otros. El funcionamiento permitirá que el sistema de Defensoría Pública del Es-

Por reparación en pozo

Servicio de agua en Infonavit La Estancia se afectará La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez informa que por la reposición del cableado de la bomba del Pozo Infonavit, de la colonia Infonavit-La Estancia, la tarde de este viernes dejará de prestarse el servicio de agua potable en esa colonia. El horario en el que se realizará la reposición del cable, que fue robado este mismo viernes de la bomba ubicada frente a la Secundaria Jesús Reyes Heroles, será de las 17 a las 20 horas. La reposición del cable que conecta el arrancador con la bomba, tiene una longitud aproximada de 21metros. Está previsto que el servicio de agua potable se restablezca inmediatamente al concluir la reposición del material robado. Ciapacov agradece la comprensión a los usuarios de sus servicios.

tado de Colima no se vea menguado debido a excesivas cargas de trabajo, falta de recursos materiales y carencia de autonomía de los abogados que prestan el servicio, pudiendo lograr un nuevo sistema de organización, desarrollo y modernización que permita una verdadera defensoría pública, acotó. Este Instituto permitirá proteger los derechos laborales y se promueva un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para las y los abogados y profesionistas del sistema de Defensoría Pública. Lo anterior derivado a que se perfeccionaría un Servicio Profesional de Carrera que garantice sus derechos laborales y mejoramiento profesional. “Es nuestro deber implementar leyes que hagan efectivas las garantías contempladas en los tratados internacionales firmados por México, por lo que se deben buscar mecanismos para dar independencia y autonomía funcional a la Defensoría Pública de nuestra entidad, y asegurar el pleno ejercicio del derecho a la defensa de las personas”, aseveró la legisladora morenista. REFORMA A LA CONSTITUCIÓN LOCAL En la misma Sesión Ordinaria, la diputada Jazmín García presentó la iniciativa para reformar la Constitución local, en torno a la Defensoría Pública del Estado de Colima, pues a lo largo de los últimos años, la ciudadanía ha sorteado los problemas que implica no tener una defensa jurídica asegurada, gratuita, eficaz, efectiva y que vele por el cumplimiento de los Derechos Humanos.

“Si bien las y los defensores de oficio y nuestro sistema de Defensoría Pública en el Estado han hecho un trabajo titánico, se hace necesaria una defensoría pública autónoma, con mayor peso en la administración pública, basada en estándares internacionales”, consideró García Ramírez. De aprobarse el Decreto mediante el cual se reforma el Artículo 85 de la Constitución local, el Estado garantizará un servicio de defensoría pública profesional, de calidad y gratuito, para toda aquella persona que no se encuentre en condiciones de retribuir los servicios profesionales de un abogado postulante y que requiera orientación, asesoría o representación jurídica en materia penal, así como en las materias familiar, administrativa, fiscal, mercantil y civil. La defensoría pública se ejercerá a través del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Colima, el cual será un órgano autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio que contará con autonomía técnica, financiera y de gestión en los términos previstos de esta Constitución. La Ley del Instituto de Defensoría Pública, expresó que fijará su organización, atribuciones y competencia; también establecerá el servicio profesional de carrera para los servidores públicos adscritos a dicho Instituto. Las percepciones de los defensores públicos y asesores jurídicos no podrán ser inferiores a las que correspondan a los agentes del Ministerio Público, concluyó la legisladora Jazmín García.

En Cuauhtémoc

Se desarrolla campaña de asesorías jurídicas

Gracias a la plena coordinación del Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza el alcalde, Rafael Mendoza, con el gobierno del estado a través del área de Defensoría pública, la tarde de este jueves 15 de agosto, se desarrolló con éxito una campaña mediante la cual se brindaron asesorías gratuitas en materia jurídica, mercantil, familiar y civil. El presidente municipal Rafael Mendoza, hizo acto de presencia en este evento, para agradecer al

personal de la oficina de Defensoría pública del gobierno del estado, por esta importante campaña que aprovecharon decenas de personas de la localidad de Quesería y comunidades cercanas; quienes se dieron cita desde las cinco de la tarde y hasta cerca de las ocho de la noche, en la plazoleta del jardín principal de Quesería, donde fueron atendidas por personal especializado en cada área jurídica. Incluso el presidente municipal de Cuauhtémoc,

Rafael Mendoza, aprovechó para platicar con los profesionales que brindaron la atención a los ciudadanos y les agradeció de forma personal, este acercamiento para con la población, a quien se les puede apoyar en cuestión de asesoría, representación y defensa de forma gratuita (previo estudio socio –económico), en asuntos de tipo civil, familiar y mercantil, precisamente a través de la Defensoría pública del gobierno del estado.

En Armería

Invitan a ancianos a participar en premio del Adulto Mayor El Ayuntamiento de Armería que preside Salvador Bueno Arceo, a través de la Dirección de Desarrollo Social, en coordinación con el H. Congreso del Estado de Colima, a través de las Comisiones de Educación y Cultura y de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, invita a los ancianitos del Municipio de Armería para que se inscriban y sean acreedores al Premio del Adulto Mayor. Lo anterior lo dio a conocer la Directora de De-

sarrollo Social de Armería, Olivia Fernández Chávez, en los que se instituye la entrega anual del Premio Estatal a los Adultos Mayores en la categoría de hombres y mujeres de 100 años de edad o más; así como el premio estatal a los adultos mayores en la categoría de hombres y mujeres de 65 años de edad o más. Dijo que estos deben de haberse destacado en labor humanística o profesional, el deporte, la ciencia y el arte, todos ellos del Estado

de Colima, la convocatoria va dirigida a los colegios de profesionistas, organismos públicos, privados o sociales, instituciones públicas y educativas, ciudadanía en general y demás Organizaciones relacionadas con Adultos mayores. De la misma manera, mencionó que la fecha límite para hacerse propuestas a los adultos mayores que consideren sean merecedores (as) de los premios antes mencionados, será este 19 de agosto del presente año.


SABADO 17 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Congreso exhorta a autoridades a participar en donación de bienes *Exhorto es también para el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes El Congreso del Estado aprobó exhortar al Secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, así como a los presidentes municipales de los diez Ayuntamientos de la entidad, además del titular de la Junta de Asistencia Privada del Estado, para que pongan atención al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), especialmente en los relacionados con la donación de bienes, para que se inscriban como donatarios. Además de participar en los procedimientos de donación, con el objetivo de fortalecer los servicios que cada uno de éstos prestan a la población en general. La diputada Francis

Anel Bueno Sánchez presentó al Pleno de la LIX Legislatura este Punto de Acuerdo, con el respaldo de los demás diputados que conforman la fracción parlamentaria de Morena, durante la Sesión Ordinaria, el cual fue aprobado por mayoría y se le dio trámite. Asimismo, se exhortó al titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Ricardo Rodríguez Vargas, para que impulse campañas de difusión sobre bienes que pueden ser sujetos de donación, para que las autoridades e instituciones interesadas puedan participar con oportunidad. Dijo que la Ley del SAE y los lineamientos para la donación, prevé que podrán ser dona-

dos o asignados, según corresponda, a favor de dependencias y entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, a gobiernos de las entidades federativas y municipios, para que los usen en servicios públicos locales, fines educativos o de asistencia social, o a instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles. Argumentó que esto constituye una oportunidad muy importante para gobiernos e instituciones, al participar como donatario ante el SAE, ya que es del conocimiento público que atraviesan por situaciones complejas en sus economías, lo cual no les permite adquirir los bienes necesarios para prestar los servicios públicos

IEE aprueba presupuesto de egresos 2020

de forma óptima. “Es aquí donde el SAE –expresó- se convierte en un área de oportunidad, ya que los gobiernos se pueden dar de alta como donatarios y resultar beneficiados de los bienes que estén enlistados para un procedimiento de donación”, aseguró la Diputada Anel Bueno. Recordó que el SAE es la instancia que da destino a todos aquellos bienes que han pasado al patrimonio del gobierno federal, pero que dichos bienes deben ser enajenados o donados, según corresponda. Por ello, las autoridades deben mostrar su interés en participar y ser beneficiarios para que los bienes donados puedan tener un destino en algún servicio público. Refirió que en los últimos meses, el Gobierno

Federal subasta bienes en administración del SAE, y seguramente lo hace porque nadie ha solicitado su donación o porque su uso o destino no está vinculado con algún fin público. Sin embargo, mani-

festó que mientras las autoridades e instituciones permanezcan inertes ante esta posibilidad de beneficiarse, no le encontrarán la utilidad que puede representar para los servicios públicos.

Trabaja bien API Manzanillo en temas de la Conagua: Jiménez *API respeta plenamente normatividad en manejo de aguas y concesiones con la dependencia: Héctor Mora * Exitosas gestiones de Claudia Yáñez Centeno en Conagua en favor del puerto

RENÉ SÁNCHEZ Durante la Décima Octava Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, que preside Nirvana Fabiola Rosales, aprobó el proyecto relativo al Presupuesto de Egresos por casi 71 millones de pesos para operar de manera eficaz durante el Ejercicio Fiscal del año 2020. Además de las sesiones públicas, entre las múltiples actividades que habrá de desempeñar el organismo electoral local están los cursos de índole académico-electoral, necesarios para el desarrollo del próximo Proceso Electoral Local Ordinario 20202021, difundiendo en ellos los nuevos criterios adoptados por las autoridades electorales, que vendrán a moldear y regir dicho ámbito, acrecentando el acervo jurídico-político electoral en las y los asistentes tras la exposición de diversos temas electorales. También se generarán acciones para incentivar la participación estudiantil en la vida democrática, cursos didácticos y programas que propicien un aprendizaje en la vida democrática de las niñas, niños y adolescentes y apoyo a diversas instituciones y dependencias, para coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura cívica-democrática. Se continuará con las actividades del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Colima y se contemplan acciones concretas para la elaboración de reglamentos internos y manuales de procedimientos, en materia de todas las funciones

sustanciales del Instituto Electoral del Estado, durante el proceso electoral y fuera del mismo. De igual forma está proyectada la realización de propuestas de reforma al Código Electoral, así como la publicación de una revista electrónica periódica del organismo, y continuar con la resolución de consultas de los partidos políticos y lo relativo a sus prerrogativas. Por otro lado, en apego al nuevo esquema competencial en materia electoral, se prevé desarrollar actividades orientadas a que las y los ciudadanos se apropien del espacio público en sentido amplio contribuyendo a la “Estrategia Nacional de Cultura Cívica” (ENCCIVICA 20172023) del INE. Cabe destacar que en el proyecto se contempla la asignación de las prerrogativas a los partidos políticos, en materia de financiamiento público ordinario y para actividades específicas. Por lo anterior, el presupuesto proyectado y requerido para la realización de las actividades inherentes a la función del Instituto Electoral del Estado, asciende a la cantidad de 70 millones 949 mil 064 pesos con 23 centavos que se destinarán al Gasto Operativo Ordinario del IEE por 36 millones 241 mil 047 pesos, lo que significa un porcentaje del 51.08; al proceso de gasto operativo del IEE por 3 millones 708 mil 017 pesos con 23 centavos, equivalente al 5.23 por ciento; y a partido políticos la cifra de 31 millones de pesos, es decir, 43.69 por ciento. El CG del IEE informó que el proyecto de Presupuesto de Egresos para el

Ejercicio Fiscal 2020, fue elaborado con fundamento en disposiciones, metodología y criterios técnicos contenidos en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Colima, la Ley de Disciplina Financiera y la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Asimismo en apego a las medidas de austeridad y racionalidad presupuestaria establecida para el gasto público y con base en todas las leyes en materia electoral. El documento será remitido a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado para su inclusión en el proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado, que será sometido a consideración del Congreso del Estado para su aprobación. En otro punto del orden del día, el Consejo General convocó a las y los Consejeros Municipales Electorales Propietarios que no acudieron a la sesión del pasado 01 de agosto a rendir la Protesta de Ley, y una vez discutido en el Consejo, quedó establecido que en un primero momento se convocará para el día viernes 13 de septiembre del año en curso, en sesión extraordinaria en la sede del Instituto; a las y los Consejeros Municipales Electorales Propietarios, que para tal efecto sólo es un caso, correspondiente a Cuauhtémoc. Previamente, durante la misma sesión de este jueves, el Consejo General aprobó el Acta de la Décima Sexta Sesión Extraordinaria, celebrada el pasado 01 de agosto; y la Cuenta Pública del Instituto, correspondiente al mes de julio de la presente anualidad.

La Administración Portuaria Integral de Manzanillo trabaja adecuadamente en los temas que le competen con la Comisión Nacional del Agua, apegándose a la normatividad y mostrando una gran disposición para atender las obligaciones que le la ley le marca, consideró la directora general de ese organismo, Blanca Elena Jiménez Cisneros. Para la directora de la CONAGUA, el crecimiento imparable del puerto comercial “demanda el uso permanente de los espacios y de los recursos naturales controlados por la dependencia”, lo que obliga a mantener en observación constante las actividades derivadas de ello, “trabajándose en buena coordinación, cuidando escrupulosamente que las cosas se hagan con responsabilidad”, encontrándonos así con que la API de Manzanillo desarrolla sus actividades con pleno respeto a la normatividad, considerando de esa forma que “se están haciendo bien las cosas, hay una gran disposición para trabajar de forma ordenada y eso nos satisface”. La funcionaria federal estuvo en la Administración Portuaria Integral, este mediodía, donde fue atendida por el director general, Capitán Héctor Mora Gómez, quien, acompañado de algunos gerentes

y subgerentes, le presentó el Programa Maestro de Desarrollo Portuario, en el que se le dieron a conocer las acciones que se ejecutan para el rescate de la Laguna del Valle de las Garzas. En la reunión estuvieron presentes, asimismo, la Diputada Claudia Yáñez Centeno, a cuya invitación acudió al Estado la funcionaria nacional; la legisladora local Claudia Aguirre, la regidora Angeles Camberos Olachea, así como funcionarios de la CONAGUA. En su intervención, el director general de la API expresó a Jiménez Cisneros la irrestricta voluntad de la dependencia a su cargo para atender “cualquier observación, cualquier falla o error involuntario que pudiera cometerse en el quehacer portuario en el tema del manejo y cuidado del agua, así como de los espacios que tiene el puerto en concesión por parte de la CONAGUA”. En el uso de la voz, la Diputada Claudia Valeria Yáñez Centeno dijo que invitó a Colima a la directora de la CONAGUA porque hay muchos asuntos que ameritan la atención directa en la entidad, y reconoció el dinamismo de Blanca Jiménez Cisneros, “a quien le hemos pedido algunas gestiones para Colima que ya han sido resueltas”,

refiriéndose al evento de este día con el gobernador del Estado, en el que “se entregaron un pozo profundo, algunas concesiones y recursos para mejorar la captación, el almacenamiento y la explotación de ese recurso de incalculable valor que es el agua”. Durante el encuentro, el subgerente de Ecología de la API, Alejandro Abundis Santa María, expuso los proyectos de resarcimiento ambiental que la dependencia está desarrollando para rehabilitar la laguna del Valle, explicando pormenorizadamente que tres acciones son fundamentales: la construcción de represas de arena, o trampas de arena, que disminuyan la llegada de sedimentos al vaso lacustre, la reforestación exhaustiva del arroyo Punta de Agua y el remozamiento y modernización de la planta de tratamiento municipal para que el líquido que se canalice a la laguna sea limpio y de calidad. En su gira por el Estado de Colima, invitada por la diputada Yáñez Centeno, la directora general de CONAGUA, Blanca Jiménez, fue clara al decir que estará “dispuesta a respaldar el progreso que muestra el puerto comercial de Manzanillo, pero atenta a que se trabaje con absoluto apego a las normas, como veo que, felizmente, viene haciéndolo la API”.

Invitan a participar en Sorteo Pro Seminario *Para primer lugar se entregarán $250 mil JESÚS MURGUÍA RUBIO El próximo 26 de octubre se estará desarrollando el Vigésimo Primer Sorteo Pro Seminario Colima 2019, en donde se tienen grandes premios, siendo el primer lugar de 250 mil pesos y los boletos tendrán un costo de 100 pesos. Así lo dieron a conocer integrantes del Patronato, quienes abundaron que tal y como ha sucedido en las diferentes emisiones de este sorteo, el dinero recaudado será para solventar necesidades del seminario y su funcionamiento, agradeciendo, en este sentido a todas las personas que apoyan esta noble actividad, ya sea vendiendo los boletos o adquiriéndolos. En este sentido, Crescencio Virgen Ballesteros, presidente del Instituto de Ciencias de Colima e integrante del Patronato, explicó que este año se emitieron

60 mil boletos, los cuales estarán ya disponibles para su venta a partir del 17 de agosto, pudiéndolos encontrar en todas las parroquias de Colima, en los puntos de apoyo y con voluntarios. Señaló que este sorteo entregará 171 premios, repartidos, que van desde 250 mil pesos el primer lugar, hasta 2 mil pesos. Explicó que el año pasado se obtuvo una ganancia bruta de más de 2 millones de pesos, las cuales son utilizadas por las autoridades del Seminario para diversos gastos, principalmente a las áreas más necesitadas como son: el pago de maestros, mantenimiento de edificios, alimentación, gratificación de los sacerdotes, entre otros. Finalmente, expuso, que el sorteo se estará llevando a cabo frente a la Catedral Basílica Menor, el próximo 26 de octubre, a través de una tómbola.


4

SABADO 17 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Contra feminicidas y homicidas

C

uando hay disposición de las partes, voluntad política, sinergia y se antepone el bien común, no es difícil llegar a los consensos que posibiliten otorgar mejores estadios de bienestar a la población a través de políticas públicas y reformas a las leyes. Lo anterior se pone de relieve porque el jueves reciente las y los integrantes de la LIX Legislatura local arribaron a buen puerto, es decir, mostraron altura de miras y coincidieron en conceder a la sociedad colimense leyes menos laxas y más fortalecidas, en lo que concierne a la materia penal. Así, el jueves pasado el Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas al Código Penal del Estado de Colima, para condenar de 40 a 60 años de prisión a quien prive de

la vida a una mujer, mientras que para quien comenta el delito de homicidio por razones de orientación sexual o identidad de género, de 35 a 50 años de privación de la libertad. Además, la correspondiente multa de hasta mil quinientas Unidades de Medida y Actualización y privación de derechos, y aun se puede decir que se quedan cortas las sanciones porque no se puede concebir bajo ningún motivo o circunstancia los delitos de feminicidio y homicidio Es intolerable e inadmisible que en pleno siglo XXI aún se atente contra la integridad física de las féminas a tal grado que detonan el am muerte en varias oportunidades, al igual que se cobren vidas humanas por cuestiones multifactoriales.

Narrativa en corto Bonita Por Eduardo Lomelí

¡

E

Hey bonita! ¿estás ahí?, quiero hablarte al oído, decirte un secreto ¿puedo? eres el rayito de sol que sale entre las tormentosas nubes que se encuentra sobre de mi, la inspiración de mis ya muy desgastados versos, soy un loquito lo sé y lo acepto, pero la vida me enseñó a decir lo que mis adentros guardan, porque lo más hermoso de la vida es vivirla con intensidad, tal vez el mañana ya no exista, por eso aprendí a no callar ni el gusto ni el disgusto ¡si algo me agrada lo grito a los cuatro vientos! si no, lo ignoro por completo, si alguien es importante para mí lo expreso, una madrugada me habló la oscuridad de la noche y me dijo, “solo se vive una vez, no pierdas la oportunidad de ser feliz, no abras las puertas de tu mente a los arrepentimientos por callar lo que reina en tu corazón. Bonita, cuando te escribí la primera vez, por mi mente pasó la vaga idea, no podré escribir tanto sobre una sola persona, me equivoqué, al pensarte nace en mi mente un manantial de loca inspiración interminable, eres mi mejor poesía, la más exquisita, la prosa, narrativa que no termina jamás, ¿sabes por qué? por tantos y tantos motivos poéticos que encuentro en ti.

El agridulce sabor Rosario

s imposible no tener un sabor agridulce en el caso de Rosario Robles y la estafa maestra. Por un lado, el contento, casi placer, de ver que avanza un caso que el gobierno de Peña Nieto no solo ignoró, sino que, como dijo el fiscal, nos vieron la cara con un cinismo descomunal (proponemos, desde ya, que la frase de Peña “No te preocupes Rosario” quede inscrita en letras de oro en la

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Crucero en la vía láctea Viajando, yo, en el mar de tu dulzura, Te invité a un paseo, por las estrellas, Queriendo yo, escapar, con tu ternura, Y mirar, simplemente, cosas muy bellas.

No quería regresar, a nuestra tierra, Que de lejos, se ve, muy pequeñita, La vía láctea, mas bonita, si se viera, Una por una a cada estrellita.

En el barco de vela, nos subimos, Tomados, simplemente, de la mano, Y elevando el ancla ya, nos despedimos, De tu padre, tu madre y tus hermanos.

Que mas puedo pedir, al ser Supremo, Si viajado que hemos, muy contentos, Y pasamos momentos, tan amenos, Con la rosa de lado, de los vientos.

Nuestro buque zarpó veloz y bello, Era un clima de amor y de alegría, Admirados los dos, de todo aquello, Que nos brinda, mirando la gran vía.

Quisiera yo volver a navegar y ahora, Que regreso, a la tierra, tan bonita, Por los mares que tiene, quien me adora, Y a viajar para siempre, ya, me invita.

Fabuloso, deslizarse en lácteo aguaje, Los cometas pasaban por un lado, Que emociones, y gran aprendizaje, Sobre todo, estando a ti, abrazado.

Viajaré por tus aguas, cristalinas, Esperando, los vientos, sean de popa, Viajaré, eternamente, si te animas, Con lo chula que te ves, con esa ropa.

Hoy en la historia 1462 - comienza la Toma de Gibralta por la cual el reino castellano-leonésa reconquistará Gibraltar a los nazaríes. 1668 - en Anatolia (Turquía) un terre-

moto de 8 grados en la escala sismológica de Richter deja 8000 muertos. 1740 - en Roma, Próspero Lorenzo Lambertini es elegido papa y toma el nom-

bre de Benedicto XIV. 1865 - en las cercanías de la villa argentina de Paso de los Libres (provincia de Corrientes) las tropas de la Triple Alianza (Argentina, Brasil

Bien por las y los diputados locales que, dejando a un lado filias y fobias partidistas, unieron esfuerzos, voluntades y capacidades para hacer realidad estas modificaciones al Código Penal en la entidad, que ojalá redunde en beneficio no sólo de las mujeres y aquellas personas que estén en peligro sus vidas, sino también las autoridades y la sociedad en general. Aun se puede hacer sobre el particular, como por ejemplo -al margen de las reformas a la legislación aplicable- en lo que respecta a las medidas de prevención y persuasión que, dicho sea de paso, son torales y estratégicas sin duda alguna. No debe haber diques de ninguna índole cuando se trata de salvaguardar al conglomerado social.

y Uruguay) libran la batalla de Yatay contra las tropas del Paraguay. 1883 - se presenta el himno nacional de la República Dominicana.

cárcel de Santa Martha Acatitla). Por el otro, no hay manera de festejar cuando vemos vicios en el juicio que dejan ver más un afán de venganza que una ciega y estricta aplicación de la justicia: el hecho de que el juez que, en lo que parece un exceso de protagonismo y estirando la liga más allá de lo razonable, envió a la cárcel a Rosarios Robles sea sobrino de Dolores Padierna, esposa a su vez del señor de las ligas, René Bejarano, deja un sabor de boca poco agradable. Por momentos, la prisión preventiva dictada en contra de la ex secretaria sabe más a vendetta que a justicia. En cualquier caso, muy pronto sabremos de qué lado masca la iguana del gobierno de López Obrador. Si la Fiscalía procesa en los próximos días no solo a los presuntos cómplices de Rosario Robles, Ramón Sosamontes y Emilio Zebadúa, sino que va por todos aquellos funcionarios que participaron en este mecanismo fraudulento, que se calculan en 300 entre secretarios de Estado, directores de organismos públicos, rectores de universidades, prestanombres y funcionarios; si imputa a otros altos colaboradores de Peña Nieto que pudieron haber conocido del asunto y al mismo presidente; si sigue

la huella del dinero y pone, en caso de haber recibido dinero ilícito, al PRI en la picota, entonces tendremos claro que se trata de una nueva forma de hacer justicia en este país. Si el Fiscal se queda solo en el caso de Rosario, se ceba en la ex funcionaria y sus colaboradores y mantiene intocables al resto de los implicados, estaremos ante un uso faccioso de la justicia, exactamente igual que en los gobiernos anteriores. Lo que está en juego en este asunto no es solo la culpabilidad o no de Rosario Robles, sino la autonomía del Fiscal Alejandro Gertz Manero y el manejo faccioso del Poder Judicial. López Obrador se negó a pasar la reforma que daba autonomía a la Fiscalía General de la República argumentando que el Fiscal sería autónomo de facto: este caso será una buena prueba para ver el alcance de la autonomía. Pero más riesgoso aún es tener jueces y magistrados con filias y fobias partidistas, con correas que van a parar a manos de políticos. Hay un Rosario de asuntos que deben ser aclarados en el caso Robles; cuando la justicia juega a la política no sólo amarga el sabor de boca, sino que atenta contra los cimientos mismos de la República.


SABADO 17 DE AGOSTO DE 2019

Entrega Profepa Certificado de Calidad Ambiental a Alfog

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Entre sociedad y gobierno

La mitigación de riesgos requiere sinergia: Ursúa *El director de la Unidad Estatal de Protección Civil dictó conferencia en la UdeC

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó el Certificado de Calidad Ambiental, Nivel de Desempeño 1 a la empresa “Alfog”, ubicada en el Municipio de Villa de Álvarez, Colima, por cumplir los requisitos de la Norma Mexicana NMX-AA-162SCFI-2012 y el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de Autorregulación y Auditorías ambientales. El galardón otorgado a esta empresa es el primero que recibe y tiene una vigencia de 2 años, forma parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa de forma voluntaria, con la intención de dar cumplimiento a la legislación ambiental vigente. “Alfog” realiza servicio urbano de control de plagas mediante tratamientos físico y químico. Para ello, utiliza pro-

ductos autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que cuentan con fichas técnicas y hojas de seguridad con los diferentes tipos de aplicación (aspersión, nebulización, termo nebulización, geles, etcétera). Los servicios que presta la empresa “Alfog” son fumigaciones, control y prevención de plagas y desinfección. Las auditorías ambientales que realiza Profepa definen las medidas preventivas y correctivas necesarias para proteger el medio ambiente, las cuales se efectúan en estricto apego y cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMXAA-162-SCFI-2012, así como del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales.

Ricardo Ursúa Moctezuma, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima, habló de “La gestión del riesgo en Colima” durante la VI Jornada Académicas “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales”, que organizó la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. En su charla expuso cuatro ejes básicos desde los cuales realizan sus tareas en la unidad donde trabaja, y la forma de actuar ante una situación de emergencia. El primero de ellos se refiere a lo normativa, a partir del cual se establecen las reglas desde un enfoque preventivo que permite el desarrollo armonioso para disminuir los factores de riesgo. El segundo eje es el técnico-científico, orientado al conocimiento de los efectos específicos en cada lugar y los riesgos a los que se está expuesto, para implementar las medidas y establecer acciones de prevención y mitigación.

Respecto a la parte de difusión, que es el tercer eje, se trabaja en el fortalecimiento de la capacitación técnica del personal, desarrollo de esquemas de riesgo y la adopción de medidas de auto protección. El cuarto eje es operacional y consiste en desarrollar e implementar mecanismos de preparación, respuesta y capacitación operacional ante los riesgos; además, se orienta en cómo funcionan las instancias que colaboran, lo cual se complementa

Detienen a dos por robo Dos personas fueron detenidas y enviadas a prisión, en acatamiento a la orden de captura que había en su contra por el delito de robo calificado, cometido hace seis años en la locali-

En Villa de Álvarez

Celebrarán Día del Peatón RENÉ SÁNCHEZ Este sábado en el municipio de Villa de Álvarez, sobre la avenida Benito Juárez esquina con Josefa Ortiz de Domínguez, se efectuará un ejercicio para conmemorar el Día del Peatón realizando una intervención de urbanismo táctico, el segundo en su especie como producto del programa Las niñas y los niños vamos primero, informó Teresa Gómez, coordinadora de comunicación Las niñas y los niños vamos primero. La coordinadora del programa explicó que el urbanismo táctico temporal funciona para probar qué acciones son las que se requieren para proporcionar mejores condiciones a las personas sea cual sea el modo de moverse, priorizando siempre a los más vulnerables (peatones y ci-

clistas). Teresa Gómez detalló que existen cuatro logros de esta intervención: Cruce peatonal alineado y directo de acuerdo a su uso; Área de resguardo peatonal sobre camellón; Reactivación de semáforos peatonales; y Restricción permanente de 3 vueltas continuas. “Hace 123 años murió la primer persona arrollada por un automóvil, ahora todos los días mueren 30 personas en el país por la misma causa (Sistema Nacional de Seguridad Pública), y se generan 3 mil 400 muertes al día en el mundo (OMS). Es lamentable que sigamos pensando que las muertes en las vialidades no se pueden prevenir y que se normalice la falta de interés por evitar lesiones y muertes por estas causas”, citó Teresa Gómez.

Argumentó que en el programa Las niñas y los niños vamos primero toman buenas prácticas de ciudades donde se han reducido considerablemente estos decesos, donde han influido una infraestructura accesible y segura; la regulación y control; y la socialización y difusión. Señaló que el tema se aborda porque en la actualidad “los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de defunción en el mundo, en el país y en el Estado de Colima para los niños y jóvenes, (más que el crimen organizado). Y por último, agregó que los traumatismos causados por el tránsito suponen una pesada carga para los servicios de salud pública ya al límite de su capacidad; y los accidentes de tráfico afectan a la calidad de vida de las ciudades.

En cateo

Recuperan dos vehículos robados Al realizar un cateo en la Colonia Prados del Sur, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró dos vehículos que contaban con reporte de robo y por ello quedaron a disposición del Ministerio Público. Se trata de dos camioneta pick up, una de la marca Chevrolet y otra Nissan con placas del Estado, que se encontraban resguardadas dentro del domicilio en el que se ejecutó la orden de intervención girada por el juez, por el delito de robo de vehículo. En el lugar también se localizaron piezas automotrices y una matrícula que corresponde a otro vehículo reportado como robado. Todo quedó bajo

resguardo del representante social para continuar las investigaciones y proceder contra quien resulte responsable. De esta manera la Fiscalía del Estado lleva las cabo acciones inherentes en el combate de este ilícito, a fin de localizar los automotores que cuentan con una denuncia de robo y regresarlos a sus propietarios, además de llevar

ante la justicia a los responsables de estos actos. En estas tareas es importante contar con el apoyo de la sociedad, a través de las denuncias anónimas que se realizan a la línea 089 y el reporte de las emergencias en el 911, por ello se exhorta a la población a continuar utilizando de manera responsable estos canales de comunicación.

dad de La Central, en el Municipio de Manzanillo. De acuerdo con lo que establece la Averiguación Previa, en el mes de agosto del año 2013, los probables responsables robaron una cantidad importante de producto agroalimentario a una huerta que se ubica en el municipio porteño, y amenazaron verbalmente a la víctima, quien es propietaria del lugar.

con la participación de la sociedad. Asimismo, dijo, “es necesario trabajar en los esquemas de acción que socialicen los riesgos, así como en medidas de autoprotección que incluyan aquellos riesgos que pueden ser evitados”. Mencionó que es fundamental el trabajo que realiza la UdeC, “con lo que se hace evidente la responsabilidad social que tiene en la formación de capital humano, como es el caso de los alumnos que

cursan la Licenciatura en Gestión de Riesgos”. También dijo que es importante que los egresados apliquen sus conocimientos y que “sus propuestas sean llevadas a políticas públicas que abonen a la salvaguarda de la población”. El tema de la salvaguarda, continuó, “implica corresponsabilidad, esto es, la sinergia entre autoridades y sociedad para lograr este objetivo”. Agregó que la cultura social avanza, pero que es necesario seguir trabajando y pedirle a la sociedad su colaboración para integrar el Plan Familiar de Protección Civil, esto es, que todos participen y asuman su rol. “Es necesario –concluyó– entender que el tema de la protección civil es un deber que corresponde a cada ciudadano y no un servicio que el gobierno ofrece. Finalmente, la prevención es el reto y tarea principal que se tiene que atender, además de estar preparados para enfrentar las contingencias”.

Tras la denuncia presentada, la autoridad ministerial llevó a cabo las investigaciones que permitieron al juez librar el mandamiento judicial que fue ejecutado, a fin de enviar a los detenidos al Cereso y posteriormente continuar el proceso establecido en la ley para determinar su responsabilidad. Este tipo de acciones son resultado del trabajo realizado por las corporaciones

de seguridad, para combatir el delito de robo, evitar daño al patrimonio de las familias y llevar ante la justicia a quienes incurran en este tipo de conductas. En casos como éste, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.


6

SABADO 17 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Dice Groenlandia a Trump “No estamos a la venta’’ *Políticos de Dinamarca califican el interés que tendría el presidente de EU de comprar la isla como una broma

GROELANDIA.- Políticos de Dinamarca calificaron este viernes el interés que tendría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de comprar Groenlandia, como una broma o de plano “la prueba final de que se ha vuelto loco”, mientras la isla más grande del mundo enfatizó no estar en venta. La ministra de Relaciones Exteriores de Groenlandia, Ane LoneBagger, aseguró este viernes que la isla más grande del mundo “se encuentra abierta a los negocios, pero no está a la venta”. Según el diario “The Wall Street Journal”, el mandatario estadounidense ha mostrado su interés por la compra de Groenlandia, región autónoma danesa de más de 2.1 millones de kilómetros cuadrados y unos 56 mil habitantes, debido a sus “abundantes recursos naturales e importancia geoestratégica por su cercanía al Ártico. Incluso ha pedido a sus asesores en la Casa Blanca averiguar si es posible comprarle Groenlandia a Dinamarca, informaron la víspera varios medios estadounidenses. A través de su Twitter, el ex primer ministro danés y actual líder de la oposición, Lars LøkkeRasmussen, aseguró que “debe ser una broma del 1 de abril completamente fuera de

Israel impidió la entrada al país de RashidaTlaib (foto) y lhan Omar por ser consideradas “personas non gratas”.

De congresista estadounidense

Israel permite visita humanitaria *Autoridades israelíes detallan que la decisión fue tomada en respuesta a una carta de RashidaTlaib en la que promete “respetar las restricciones” impuestas por el país Según el diario ‘’The Wall Street Journal’’, el mandatario ha mostrado su interés por la compra de la región autónoma danesa debido a sus ‘’abundantes recursos naturales’’.

temporada”, en alusión a la tradición sajona en esa fecha. “Si es cierto que está pensando en eso, es una muestra definitiva de que se ha vuelto loco. Tengo que decirlo como es: la idea de que Dinamarca venda 50 mil ciudadanos a Estados Unidos es una completa locura”, dijo por su parte SørenEspersen, vocero en Asuntos Exteriores del Partido Popular Danés, tercera fuerza parlamentaria. Su colega del Partido Social Liberal -cuarta fuerza en la Cámara- Martin Lidegaard, espera que se trate de una “broma”, ya que en caso contrario sería una idea “terrible” que supondría una pérdida de autono-

mía para los groenlandeses y una posible militarización de la isla, según el diario ‘’TheCopenhagen Post’’. Por su parte, AajaChemnitzLarsen, una de las dos diputadas groenlandesas en el Parlamento danés, también se pronunció en el mismo sentido, al subrayar que Groenlandia no es una mercancía que se pueda vender. En 1946, Estados Unidos propuso a Dinamarca 100 millones de dólares por la compra de Groenlandia, pero el gobierno danés rechazó la oferta. Groenlandia, ubicada en América del Norte, al noreste de Canadá, es uno de los dos territorios autónomos de ultramar del Rei-

no de Dinamarca, que colonizó hace tres siglos la isla, cubierta por hielo en un 75 por ciento de su superficie. Políticamente, Groenlandia pertenece a Dinamarca, aunque se trata de un territorio autónomo que desde 2009 maneja todas las competencias excepto política exterior, defensa y política monetaria. El presidente de Estados Unidos visitará Dinamarca los próximos 2 y 3 de septiembre y uno de los asuntos que figuran en su agenda es Groenlandia, con cuyo presidente autonómico tiene previsto reunirse, además de su cita con la primera ministra danesa, MetteFrederiksen.

Reportan fallas en programa de aduanas en aeropuertos de EU *El inconveniente genera largas filas de pasajeros en las terminales aéreas, según medios locales ESTADOS UNIDOS.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reporta fallas en sus sistemas, que afectan a varios aeropuertos del país, indican medios locales. El hecho fue confirmado por un oficial a NBC News, mientras sale más información sobre la causa.

ABC7 reportó a su vez que muchos usuarios están publicando imágenes y videos de largas filas, porque el programa de las aerolíneas funciona lentamente. El aeropuerto de Los Ángeles reportó que los oficiales están procesando a los viajeros de forma manual. Además, se reportan

largas filas en aeropuertos de Nueva York, Washington, Filadelfia y Seattle. El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles indicó en Twitter que “los sistemas de la CBP están experimentando un problema que parece que está afectando varios aeropuertos”. “Los funcionarios (de la CBP) está procesando

Algunos de los aeropuertos afectados son los de Nueva York, Washington, Filadelfia y Seattle.

pasajeros manualmente”, indicó el aeródromo de Los Ángeles que instó a los viajeros a consultar con las aerolíneas sobre el impacto que está situación pueda tener en los vuelos. Por su parte, esta mañana, el aeropuerto JFK de Nueva York había tuiteado: “Su tiempo es importante y sabemos que una larga espera en las aduanas es frustrante, especialmente en temporada alta de viajes. Les pedimos paciencia y comprensión, conforme trabajamos con la CBP de Nueva York para hallar formas de mitigar el problema tras los cambios de personal de la CBP del Gobierno federal”. Medios de comunicación locales destacaron que este problema en el sistema de la CBP está retrasando los trámites para ingresar al país de miles de pasajeros que llegaron del extranjero, incluidos ciudadanos estadounidenses.

ISRAEL.- “Israel permitirá la entrada a la congresista estadounidense, RashidaTlaib por razones ‘humanitarias’”, infirmó este viernes el ministro israelí del Interior, AryehDeri, tras confirmar que recibió una solicitud escrita de la representante demócrata. En un comunicado, Deri explicó que decidió permitirle la entrada a Tlaib, de origen palestino, para hacer una visita humanitaria a sus familiares, y en especial a su abuela de 90 años, quien vive en la ocupada Cisjordania, según un reporte del sitio Ynetnews. “La decisión fue tomada en respuesta a una carta de la congresista estadounidense en la que promete ‘respetar las restricciones’ impuestas por Israel y no promover ningún boicot contra ese país durante su estancia”, indicó el ministro del Interior En su carta, la congresista estadounidense, partidaria del movimiento palestino del BDS (boicot, desinversión y sanciones), indicó que tal vez esta sería la última oportunidad de ver a su abuela y prometió respetar cualquier restricción y “no promover boicots” durante su visita. En un hecho sin precedentes, Israel anunció el jueves su decisión de impedir la entrada al país de Tlaib y lhan Omar por ser consideradas “personas non gratas” para Israel, debido a que ambas congresistas apoyan de manera abierta un boicot contra el Estado judío. La decisión de Israel

se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó en un mensaje en Twitter que permitir que las dos miembros musulmanas del Congreso que han sido muy críticas contra Israel y sus políticas hacia los palestinos, sería un signo de debilidad. “Israel mostraría una gran debilidad si permitiera la visita de las representantes Omar y Tlaib. Odian a Israel y a todo el pueblo judío, y no hay nada que pueda decirse o hacerse para que cambien de opinión”, escribió el presidente Trump. La declaración del Ministerio de Interior no hizo mención sobre la situación de Ohmar, quien tenía previsto llegar mañana sábado a Israel para visitar junto a Tlaib la Mezquita Al Aqsa, ubicada en Jerusalén Este, y realizar otras actividades. Tlaib y Omar habrían viajado bajo los auspicios de la Iniciativa Palestina para la Promoción del Diálogo Global y la Democracia (MIFTAH), una organización no gubernamental con sede en la ciudad de Ramalá, que promueve la creación de Estado palestino independiente. Tras la autorización de su visita, Tlaib discutió con la embajada israelí de Washington las condiciones para una visita familiar a la aldea palestina de BeitUr al-Fauqa, cerca de la ciudad de Modi’in, en Cisjordania, dónde vive la abuela de la congresista, la cual se prevé será el próximo domingo.

En mezquita de Pakistán

Explosión deja cinco muertos y 15 heridos *El atentado ocurrió cuando las personas concluyeron su oración del viernes y se preparaban para salir del templo, ubicado en el área de KuliQasim PAKISTAN.- Al menos cinco muertos y 15 heridos dejó este día una explosión ocurrida en una mezquita en el distrito de Quetta, al suroeste de Pakistán, informó la policía local, de acuerdo con un despacho de la agencia china Xinhua. Agregó que la explosión ocurrió cuando las personas concluyeron su oración del viernes y se preparaban para salir de la mezquita en el área de KuliQasim, de la ciudad de Quechlak, la capital de la provincia de Balochistán. Según la policía, la bomba fue colocada deba-

jo de un escenario de madera utilizado por el líder de la oración. La policía y los equipos de rescate trasladaron a los muertos y heridos a un hospital, donde el personal médico indicó que los fallecidos podría aumentar, debido a que algunos heridos están en condición crítica. El Escuadrón de la Policía de Eliminación de Bombas también llegó al lugar para investigar el mecanismo que activó la bomba y el tipo de explosivos que fue utilizado. Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.


SABADO 17 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

7

Detienen a presuntos integrantes de “Los Rojos” en Guerrero La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que policías ministeriales capturaron a cinco personas, entre ellas dos menores de edad, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, presuntos miembros del grupo criminal “Los Rojos”. La dependencia detalló que fueron detenidos por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y delitos contra la salud en su modalidad de distribución y venta, además de ser investigados por su probable relación con la célula delictiva.

Judicatura

Defienden decisión que tomó juez en caso Rosario Robles *El Consejo de la Judicatura Federal aclaró que hasta la tarde de este viernes no se había presentado alguna queja sobre el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna CIUDAD DE MÉXICO.El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aclaró que hasta la tarde de este viernes no se había presentado alguna queja o recurso formal sobre el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna y consideró fundada la decisión que este tomó en el caso de Rosario Robles. Sostuvo que la misión del CJF “es clara: cero tolerancia a la corrupción y absoluta defensa a la independencia judicial” y de ser presentada una queja o recurso formal será resuelto con estricto apego a derecho, como ocurre en todas las resoluciones del Consejo de la Judicatura Federal. En un comunicado, explicó que en la resolución 314/2019 el juez

Delgadillo Padierna invocó como fundamento para dictar la prisión preventiva a Rosario Robles el Artículo 168 fracción I del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Ello, añadió, porque estimó actualizada la medida cautelar con motivo de haberse presentado dos domicilios distintos entre el declarado por la imputada y el que obra en poder de las autoridades, lo cual constituye la presunción de riesgo de fuga con base en el CNPP. Respecto al turno por el que se asigna un asunto a los impartidores de justicia, explicó que los Centros de Justicia Penal Federal se rigen por un doble filtro en el caso de la Ciudad de México.

De la SSPC

Nombran a Alejandro Robledo como subsecretario *Alfonso Durazo dio a conocer la designación de Robledo como subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz

El primero confiere competencia temporal (quincenal) a cada Centro de Justicia Penal Federal de manera rotativa; y el segundo, ya dentro de cada órgano, la asignación de asuntos a juezas y a jueces es aleatoria, automatizada y exclusiva a través del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes. Además, subrayó que “el diseño del sistema de justicia adversarial prevé que un Juez que fungió en su calidad de Control en una etapa del procedimiento no podrá conocer del propio asunto en la etapa de juicio, debiendo conocer otro Juez del mismo Centro de Justicia Penal, o del Centro más cercano en caso de no ser posible”.

Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, a su llegada a los juzgados del Reclusorio Sur.

Desalojan a migrantes retornados de EU del INAMI CIUDAD VICTORIA.El Instituto Nacional de Migración (INM) de la delegación de Nuevo Laredo, Tamaulipas, desalojó de sus instalaciones a los migrantes retornados de los Estados Unidos, y los dejó a su suerte al retirarles el transporte que los llevaba a la central y donde de-

cidían que estado tomar para pernoctar mientras se resuelve su petición de asilo. En el lugar, se alojaban cerca de mil migrantes, quienes desde el 16 de julio fueron ocupando las instalaciones del INM, pero el personal en grupos reducidos los convenció de

que buscaran hospedaje en albergues donde finalmente no fueron admitidos por encontrarse saturados. Hoy, se ordenó el desalojo de 96 retornados entre los que había, hombres, mujeres y niños de diferentes nacionalidades. Los extranjeros se vieron desprotegidos por lo

Robledo Carretero es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana.

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer la designación por parte del Presidente de México de Alejandro Robledo Carretero como subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, a quien tomó protesta y le encomendó cumplir sus funciones con apego a la Constitución y articular esfuerzos con los tres niveles de gobierno a favor de la ciudadanía. Alejandro Robledo Carretero y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, trabajarán en coordinación para fortalecer los esfuerzos en materia de seguridad y prevención del delito en las entidades federativas y el sector privado. Robledo Carretero es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana; cuenta con estudios de Maestría en Derecho Penal, Constitución y Derechos por la

Universidad Autónoma de Barcelona; cursó el Diplomado de Fundamentos Básicos del Sistema Penal Acusatorio, impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y participó en el Simposio de Prevención del Delito, impartido por la Procuraduría General de la República. También se ha desempeñado como docente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac, Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales, Universidad Panamericana, Consejo de la Judicatura de Ecuador, y Escuela de Derecho de la Universidad Emory en Atlanta, Estados Unidos. Además de litigar en diferentes despachos fue asesor del subprocurador de Procesos Penales y director general de Consignaciones en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Los migrantes tuvieron que caminar largas distancias para arribar a la terminal camionera.

que solicitaron el apoyo a la Policía Estatal de Tamaulipas y Federal Preventiva para que los custodiaran en su peregrinar a albergues municipales y al no tener respuesta favorable dirigirse a la central camionera. El grupo de migrantes tuvo que caminar una distancia de casi cuatro kilómetros, durante lapsos hicieron paradas ante las altas temperaturas que se están registrando en esa frontera. Los niños fueron trepados a las patrullas para evitar cualquier contingencia en su salud, una vez en la terminal el grupo se vio obligado a pagar sus boletos, aunque por la situación económica algunos tuvieron que ser apoyados por los mismos oficiales. A un mes de que Estados Unidos decidió implementar el programa de migrantes retornados, Nuevo Laredo ha recibido a más de 4 mil personas y desde el 6 de julio la federación los apoyo con el transporte para luego repentinamente quitárselos.

Busca Coahuila proveedor de vacunas contra sarampión *Autoridades de salud de Coahuila realizan gestiones para la búsqueda de un proveedor que les permita una compra directa para adquirir vacunas triple viral COAHUILA.- Autoridades de salud de Coahuila realizan gestiones para la búsqueda de un proveedor que les permita una compra directa para adquirir vacunas triple viral, (sarampión, rubéola y parotidistis); doble viral (sarampión, rubéola y DPT (difteria y tétanos), que son los tres tipos de biológico que registran desabasto en la entidad y aminorar la escasez del biológico. José Saturnino Morín Peña, Coordinador Estatal del Programa Infan-

cia y Adolescencia de las Secretarias de Salud, manifestó que se estima una compra de 14 mil o 15 mil dosis frascos de unidosis para abastecer a los 38 municipios de la entidad. Y es que las autoridades federales han notificado que las vacunas se surtirán hasta el mes de diciembre de este año. Manifestó que al momento no se han presentado casos de sarampión, ya que se mantiene una vigilancia epidemiológica de la enfermedad, se está en vigilancia permanente

Al momento no se han presentado casos de sarampión en Coahuila.

principalmente de los niños que presenten exantela, (piel rojiza y ronchitas) que entran en el protocolo y se monitorean de forma estrecha.

Morín Peña, sostuvo “de momento no hay ninguna alerta, el estado podemos decir que está tranquilo, no bajamos la guardia”.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Entrega...

En análisis... que ya se revisa en la búsqueda de alcanzar condiciones que lejos de generar problema, una vez se corrija deberá ser para beneficios al momento de aplicar los recursos. Destacó el mandatario estatal que “en todos los ejercicios fiscales se repite esta problemática por el desfasamiento en la dinámica para aplicar el ciclo presupuestal estatal con el federal, reiterando que espera en el próximo ejercicio sea posible corregir partiendo del trabajo que se lleve a cabo en el año fiscal”. Manifestó que su administración hace el mejor esfuerzo en el estimado de cómo serían las participaciones, así como los diferentes componentes presupuestales y que forman parte de la propuesta para el análisis y autorización por parte de los diputados en el Congreso, respecto al presupuesto local”. “El propósito fundamental y para lo cual se dieron las instrucciones del caso, es cumplir el compromiso de presentar en tiempo y forma, como lo marca la ley, la propuesta de presupuesto del 2020 para someterlo a la consideración de los legisladores locales”, precisó. ALERTA EN SEGURIDAD ES PERMANENTE La declaración en Jalisco de presuntos grupos criminales ligados al Cártel de Jalisco Nueva Generación, quienes pareciera lanzaron un reto al mandatario jalisciense, de qué manera es tomada por el gobierno colimense cuando se habla de seguridad, dijo, “estamos en alerta permanente en seguridad, siendo complejo, regional y de gran dimensión, dando la batalla”. Recordó la reciente entrega de 39 patrullas, 20 a la Fiscalía General del Estado (FGE), 19 a la Secretaría de Seguridad Pública del estado; el trabajo impulsando el C5i y la inversión tecnológica, así como la coordinación de las distintas fuerzas del orden con la federación, porque en seguridad,

C M Y

SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2019

“no dejamos de trabajar”. Es cierto se han vivido situaciones complicadas, como lo sucedido hace un par de días donde, con jornadas violentas que pusieron el registro en niveles más alto de homicidios en un solo día, hablando de los 10 que se registraron y donde ya se investiga para conocer si son derivadas del reacomodo de grupos delictivos o fue una incidencia de un solo día. Por ahora el blindaje de la entidad contra grupos criminales que operan en estados vecinos, se incrementan para evitar lleguen a Colima, “cuidando puntos de ingreso que nos conectan con Michoacán y Jalisco, generando el reforzando, siendo un tema de nuestra atención todos los días”. VISITA DIRECTORA DE CONAGUA Sobre la visita de trabajo en Comala que realizo este viernes la directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, el mandatario expresó que le representa al sector en Colima una oportunidad de recibir la atención a diversos temas, ofrecer los resultados y avances en el ejercicio presupuestal. Dio a conocer que temprano, previo al recorrido y entrega de obras y acciones, hubo una reunión con la titular de Conagua, que consideró muy productiva al darle a conocer el amplio y global panorama de necesidades para los 10 municipios de la entidad, hablando propuestas en la parte urbana, con saneamiento etcétera y la hidroagrícola. Consideró que la visita de Jiménez Cisneros es un buen augurio en cuanto a gestión, al recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador podría estar en la entidad los primeros días de septiembre y se aprovecharía para presentarle proyectos, donde reconoció la sensibilidad del tabasqueño en temas de agua.

También, el mandatario estatal, reiteró su reconocimiento al municipio porque ha venido mejorando los índices de incidencia delictiva, que se observan a la baja, lo cual dijo, es producto del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, así como la contribución importante de la sociedad. Por su parte, el presidente municipal de Comala, Donaldo Zúñiga, agradeció al gobernador por la suma de esfuerzos y el trabajo en equipo, ya que considera que al sumarse a una sola estrategia con la autoridad federal y estatal en la lucha con la delincuencia, se lograrán avances importantes en materia de seguridad. En el evento estuvieron presentes, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; el secretario de Seguridad Pública, Enrique

Alberto Sanmiguel Sánchez; el Comandante de la 20ª Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias.

También acudió el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco; el representante de la VI Región Naval, Ramón

Lara Romero; el coordinador Estatal de la Policía Federal, Juan Manuel Luévano y, el representante de la Fiscalía General de Justicia, Andrés Arellano Paredes.

en el programa hidroagrícola y en un programa para inversión en grandes infraestructuras. “Esto dependerá de la negociación que se haga entre gobernador y el presidente de la República de cuál sería la gran infraestructura que podría estarse impulsando. Hay, hasta el momento un subejercicio de los recursos presupuestados para el presente año en la Conagua”, asegurando que se lleva el 77 por ciento ya invertido en diversas obras. El error de señalar que hay un subejercicio, puntualizó Blanca Jiménez, es que los primeros meses cuando se están analizando

los proyectos no hay mucha inversión, pero en Conagua si sabemos presupuestar, y una vez aprobados los proyectos empezamos a entregar los recursos respectivos. Nosotros -continuó- ya estamos gastando en infraestructura para los próximos meses y “verán como subimos en varios temas muy rápido”. Lo que buscamos en este cuatrimestre que falta para concluir el año, es llegar a más del 100 por ciento del uso del recurso asignado, “pues recordarán que el presidente señaló que la dependencia que se haya acabado su presupuesto, podrá ayudar a otra que no se lo ha terminado”.

Referente a las diversas acciones entregadas este día, explicó que el pozo que este día se entrega en el municipio de Comala vendrá a beneficiar a 1 mil 500 habitantes de las colonias Pedregal, Cuauhtémoc, Barrio San Juan, así como 250 habitantes de los barrios de La Trinidad y Aguajes, además hay 26.7 millones de pesos para obras de rehabilitación en el campo, como son canales, para beneficiar 2 mil cultivos, entregándose también planes de emergencia para los ríos Cihuatlán, Armería y Coahuayana para que la gente esté protegida. También se entregaron nueve títulos de concesión.

de 15 defensas y ganando siete de ellas por la vía del nocaut. Considerado uno de los mejores pesos welter de la historia, probó suer-

te en la división de peso medio el 9 de febrero de 1974, aunque fue superado por el argentino Carlos Monzón. Su última pelea fue

el 6 de diciembre de 1975 en la Plaza México, con una derrota ante John Stracey, para irse con récord profesional de 81-7, 54 por la vía del nocaut.

Colima... Colima, subrayó, todavía tiene proyectos para este año, sobre todo en lo referente a agua potable y saneamiento, que ya están validados y aprobados. “No solo es pedir o decir tengo esa necesidad, se tienen que presentar proyectos y poner de acuerdo los tres órdenes de gobierno, fuera de partidos políticos, acción que se tiene en Colima y toma tiempo”. Para el próximo año, señaló la funcionaria federal, se está en reuniones con los tres órdenes de gobierno para establecer los proyectos que habrán de presentarse y considerarse para el 2020, principalmente en temas de agua potable y saneamiento,

Fallece... ‘Mantequilla’ ostentó los campeonatos de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), realizando un total

Detiene SSP a 2 sujetos con armas de fuego y droga en Manzanillo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a dos sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a otros siete por delitos contra la salud, durante los operativos que realizan en los municipios de la entidad. En ese marco, la Policía Estatal, arrestó en la ciudad de Manzanillo, a un masculino por la portación de un arma corta y otra larga, así como por la posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por

+

lo que el sujeto fue trasladado a los separos como imputado de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delitos contra la salud. Como resultado de los patrullajes en la comunidad de Salahua, los elementos de la SSP, capturaron a otro masculino como imputado de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un arma corta

con su cargador abastecido, además de varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado. Derivado de los recorridos en barrios y colonias y en hechos por separado, las fuerzas estatales de seguridad, aprehendieron a seis masculinos y una fémina como imputados de delitos contra la salud, toda vez que les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado, así como bolsas de plástico con hierba verde y seca. En atención al llamado de emergencias al 911 y la colaboración de los elementos de seguridad privada de una tienda departamental ubicada en el centro de la capital colimense, capturaron a un masculino como imputado del delito de robo, cuando trató de salir del establecimiento con varias piezas de ropa.

Otorga... Por eso, agregó, el licenciado Armando Hernández Ramírez será secretario técnico en la Dirección General de Recursos Humanos. Además, el rector entregó nombramientos al maestro Salvador Hernández Ornelas como director del Bachillerato 4, a la maestra Gabriela Lizet Álvarez Ríos como directora del bachillerato 33 y al maestro Manuel Hernández Torres como coordinador académico del Bachillero Uno. En sus intervenciones, los nuevos funcionarios agradecieron la confianza del rector y se dijeron dispuestos a seguir trabajando y dar resultados en beneficio de la institución.

+


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.