Domingo 18 de agosto de 2019

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 18 de agosto de 2019

Número: 14,332

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Cierran frontera en El Paso ante presencia de migrantes Página 6

Abogados de Rosario Robles piden al CJF C M Y

actuar conforme a Derecho

Trump y Trudeau conversan sobre las relaciones bilaterales y el G7 Página 6

Ante Chivas León ruge con sufrimiento Página 8

+

Opinión Página 7

n Víctor Corcoba Herrero n Eduardo Lomelí G.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó tres unidades equipadas como patrullas en Coquimatlán para mejorar la operatividad policial en dicho municipio.

Gobernador entrega patrullas para Coquimatlán El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó tres unidades equipadas como patrullas en Coquimatlán para mejorar la operatividad policial en dicho municipio. En el exterior de la presidencia municipal de Coquimatlán, el titular del Ejecutivo explicó que en estas tres patrullas se invirtieron cerca de 2 millones de pesos y que estos vehículos forman parte de un conjunto de 18 unidades que se adquirieron con recursos

C M Y

estatales del ejercicio fiscal 2019 para dotar de tres patrullas a los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Minatitlán, en las que se invirtió un monto total de 11 millones 447 mil 747 pesos. Asimismo, el gobernador señaló que la Constitución mandata la misma responsabilidad en materia de seguridad a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, por ello es impor-

tante estar coordinados y trabajar en equipo para fortalecer la seguridad en el Estado. Peralta Sánchez indicó que seguirán avanzando en este complejo problema que es la inseguridad, los fenómenos delictivos y antisociales, además de señalar que quienes no cumplan con la Ley se les debe de atrapar, procesar y castigar, de acuerdo a lo que la propia Ley establece al respecto.

Página 8

Aumentan capacidad de resolución en atención a bebés *Con la adecuación a cuneros del Hospital General de Tecomán disminuirán los traslados al HRU CONVOCATORIA. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, convocan al Décimo primer Concurso de Fotografía Antigua, con el objetivo de preservar, enriquecer y difundir la memoria visual de Colima.

A Monarcas Morelia +

América vence con lo mínimo

Página 8

Construyen paradero de autobús con bambú

Con la adecuación del área de cuneros del Hospital General de Tecomán que entregó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se tiene ahora la capacidad de resolución de las dificultades respiratoria y sepsis neonatal que presentan el 10 % de los bebés que nacen en este nosocomio al contar ya con un espacio más adecuado para la atención de estos pacientes. Con ello, disminuirán los traslados que se hacen al Hospital Regional Universitario para una atención más

especializada de los bebés con estas dificultades, lo cual es fundamental porque así se puede otorgar atención en los primeros minutos de vida en el lugar de nacimiento. En este sentido, el jefe del servicio de Pediatría del citado hospital, Martín Morales Bravo, dijo que el riesgo de traslado de pacientes es alto, por lo que se debe garantizar la atención en los primeros minutos de vida. Explicó que cuando se identifica a pacientes embarazadas de riesgo (prematuros),

se pide apoyo a las unidades de salud de referencia. Sin embargo, ahora se tendrá la capacidad de recibir y atender a este tipo de pacientes en esta unidad. De la misma manera, indicó que antes se contaba con un espacio para la atención de 3 bebés y ahora el espacio es adecuado para la atención, ya que la capacidad es para atender a cuatro bebés y se contempla un cunero intermedio con área para pacientes graves.

Página 8

*En el marco del Encuentro Nacional de Coordinadores del Consejo Nacional de Estudiantes de Arquitectura, en Nogueras En días pasados se realizó el Encuentro Nacional de Coordinadores “Identidad, Cultura y Patrimonio”, que organizó el Consejo Nacional de Estudiantes de Arquitectura (CONEA), y que tuvo como una de sus sedes el Centro Universitario de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima ubicado en Nogueras, Comala. Como parte de las actividades de dicho encuentro, el arquitecto Miguel Elizondo, catedrático de la UdeC, y el ingeniero Roberto de Lira, de BambuCol, impartieron el taller de construcción con bambú de un paradero de auto-

bús, con el fin de mostrar los aportes de la arquitectura al entorno social con un enfoque de funcionalidad y sostenibilidad. Uno de los objetivos del Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura fue incidir y dejar huella de manera positiva en el lugar que visitan. En esta ocasión, mediante el taller de construcción con bambú, el CONEA, BambuCol y la UdeC aportaron a la comunidad de Nogueras un paradero de autobús construido con bambú en beneficio de los habitantes, que debían esperar el transporte bajo un árbol. El CONEA surgió el 30

de octubre de 1995 como un proyecto de estudiantes para estudiantes, y actualmente es un organismo permanente, abierto y sin fines de lucro al que pueden pertenecer los estudiantes de arquitectura y carreras afines del país. Finalmente, CONEA busca establecer el vínculo entre estudiantes de arquitectura para fomentar el intercambio académico y cultural entre diversas escuelas, institutos y facultades del país y América Latina, con la misión de desarrollar la conciencia profesional y proyección social mediante el conocimiento del tiempo y el espacio.

ENCUENTRO. En días pasados se realizó el Encuentro Nacional de Coordinadores “Identidad, Cultura y Patrimonio”, que organizó el Consejo Nacional de Estudiantes de Arquitectura (CONEA), y que tuvo como una de sus sedes el Centro Universitario de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima ubicado en Nogueras, Comala.


2

DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inaugura Gobernador Tercer Festival del Chacal y el Chigüilín 2019 *Se lleva a cabo este fin de semana en el municipio de Coquimatlán

Al Congreso de la Unión

Pide Malú Berver eliminar el “Impuesto Rosa” *Mujeres pagan hasta 42% más por productos similares para hombres *La diferencia de ingresos entre ambos géneros agiganta este problema

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en la inauguración de la tercera edición del Festival del Chacal y el Chigüilín, en Coquimatlán, resaltó la gastronomía y tradiciones de este municipio. En el jardín principal de Coquimatlán, el mandatario estatal dijo que los turistas vienen al Estado a conocer

nuestra cultura y gastronomía, por ello este tipo de festivales son muy importantes, ya que con el paso de los años se van consolidando y se vuelven tradiciones. Además expresó que las tradiciones coquimatlenses son parte de la cultura de la entidad y contribuyen a la historia, a la gastronomía y a los atractivos de Colima.

En tanto, el presidente municipal de Coquimatlán, Guadalupe Benavides Florián, señaló que este municipio tiene muchas riquezas, entre ellas su gastronomía, por ello la realización de dicho festival. En este acto estuvo presente la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez; el se-

cretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; la diputada federal, Claudia Yáñez; la diputada local, Jazmín García Ramírez; el diputado local, Rogelio Salinas Sánchez; la presidenta del DIF Municipal de Coquimatlán, Wendy Espinoza de Benavides y, el cronista municipal, Roberto George Gallardo.

Gobierno del Estado convoca a concurso de fotografía antigua

*Se premiarán los primeros lugares de las categorías y se entregará una cámara digital a 4 menciones honorificas El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, convo-

can al Décimo primer Concurso de Fotografía Antigua, con el objetivo de preservar, enriquecer y difundir la memoria

visual de Colima. En este concurso que cierra el próximo 20 de septiembre, se entregarán dos

Congreso facilita acceso de adultos mayores a programas sociales La reforma a la Ley para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima, aprobada por unanimidad en la Sesión Ordinaria de la LIX Legislatura de la Paridad de Género, permitirá que adultos mayores de nuestra entidad accedan a los programa sociales sin tener que erogar recurso alguno para tramitarlos. Esta propuesta de reforma fue presentada en tribuna por la diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, con el respaldo de su homóloga del Grupo Parlamentario de Morena, Araceli García Muro, Presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad. En tribuna, la legisladora única de Movimiento Ciudadano explicó que con la reforma a la fracción IV del artículo 64 de esta Ley, las personas

que tengan una residencia mínima de diez años en la entidad, se acreditarán a través de la constancia respectiva. Expuso que cuando por razones de salud o económicas no tengan posibilidad de tramitar el documento idóneo, la residencia se podrá acreditar con diversos documentos que autentifiquen su residencia, pudiendo ser acta de nacimiento, recibos de pago, credenciales de identificación, recibos de luz, teléfono u otros similares, previa visita de verificación del Instituto. Esta reforma fue presentada debido a que diversos adultos mayores se encontraron con un bloqueo para acceder a un programa de pensión económica la cual, se encuentra establecida en la Ley Para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima. Dijo que el programa “Tu pensión, Nuestro Compromiso” establece una serie de

requisitos, entre ellos el que radique permanentemente en el estado, con una antigüedad mínima de diez años, acreditándolo con una constancia de residencia. En ese contexto, manifestó que dicha constancia de residencia a que se hace referencia, en diversos ayuntamientos tiene un costo de 250 pesos, lo que resulta oneroso para la mayoría de adultos mayores y eso les impide a muchos registrarse. Este requisito lejos de cumplir con una medida normativa, señaló que tiene como efecto inhibir o limitar aquellos adultos mayores que no cuentan con ese monto para solicitar su constancia de residencia, “recordemos que los programas sociales son para brindar un bienestar a determinado sector vulnerable.” Indicó que no se debe olvidar la naturaleza de esta pensión económica, pues es un derecho con el que cuentan nuestros adultos mayores, ya que muchos viven en la pobreza, sin la posibilidad de contar con un ingreso permanente y tomando en cuenta que algunos adultos, son relegados y que no son favorecidos por las diferentes instituciones públicas, y considerando que han contribuido al mejoramiento económico y social del Estado. Por tal razón, las diputadas Araceli García y Remedios Olivera concluyeron que se les debe garantizar a los adultos mayores una vida decorosa y suprimir las barreras o limitantes, generando condiciones de fácil acceso, “como el caso que nos ocupa, con otros documentos idóneos para acreditar la residencia”.

únicos premios: Un primer lugar a la categoría A, que deberán ser fotografías enfocadas a la arquitectura, paisaje, vida cotidiana, tradiciones populares y oficios; y el segundo premio, será para el primer lugar de la categoría B, dedicada exclusivamente a retratos. Además, se otorgarán cámaras digitales a las cuatro menciones honoríficas y a todos los participantes, se les entregará una constancia de participación. Los resultados dictaminados por el jurado que estará integrado por cinco personalidades de reconocimiento y prestigio en los campos de la historia y fotografía se darán a conocer el 4 de octubre mediante las instituciones convocantes. Cabe mencionar que los concursantes podrán entregar sus fotografías en las casas de cultura municipales. El material deberá de entregarse con una breve ficha descriptiva, así como el año en que fue tomada y nombre del fotógrafo; también deberán de entregar una carta de aceptación de las bases de dicha convocatoria. Para más información y detalle de la convocatoria, consulta en la página de la Secretaría http://culturacolima.gob.mx/ o dirigirse a los correos electrónicos electronicocoordinacioneditorialcultura@gmail.com y direcdireccionahec@gmail.com.

La LIX Legislatura de la Paridad de Género aprobó el punto de acuerdo presentado por la Diputada María Guadalupe Berver Corona, para exhortar a la Cámara Baja del Congreso de la Unión, a fin de impulsar la dictaminación de iniciativas referentes a eliminar “impuestos rosas”. Con el respaldo de sus homólogos de la bancada del PRI, Rogelio Rueda y Lizet Rodríguez, Malú Berver expuso en la tribuna del Congreso del Estado que los llamados “impuestos rosas” se refieren a un sobre-precio injustificado a productos que utilizan las mujeres, lo que constituye una práctica discriminatoria al género femenino, al elevar el costo de infinidad de artículos. Aseguró que esto vulnera la Constitución Política y los Derechos Humanos de las mujeres, pues hay notables diferencias en precios de ropa infantil y para adultos cuando es para un género y otro, artículos para cuidado personal, del cabello, juguetes, patinetas, pañaleras, desodorantes, perfumes, etc. “Las mujeres pagan más de 42% que los hombres en productos similares”, dijo. Explicó que esas iniciativas fueron presentadas por los Diputados Federales Justino Eugenio Arriaga Rosas, Annia Sarahí Gómez Cárdenas, Martha Gabriela Gómez Maldonado y Martha Angélica Tagle Martínez, para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley General de Salud. Malú Berver añadió que según una investigación realizada por Forbes México, en nuestro país los productos rosas suelen ser más caros, situación que reafirmamos al encontrar artículos con características prácticamente idénticas, pero con precios distintos, y enumeró algunos ejemplos con productos, costos, fotografías y las tiendas en que se registra este sobre-precio. Además del impuesto rosa, dijo que la brecha de ingresos entre hombres y mujeres agiganta el problema, ya que ellas no únicamente pagan más por productos donde prácticamente sólo cambia el color, sino que en promedio reciben ingresos significativamente menores que los

hombres, de acuerdo con información del Instituto Nacional de las Mujeres. Para poblaciones con tamaño igual a 100 mil habitantes o superior, se encontró que el ingreso promedio para hombres en 2016 fue de $9,116 pesos, mientras que para las mujeres fue de $6,268 pesos. A medida que disminuye el tamaño de la población, los ingresos promedio son menores, tanto para hombres como para mujeres, y con esta disminución se observa que las brechas salariales de género son mayores en poblaciones con menor cantidad de habitantes. Berver Corona destacó que el derecho a la salud está consagrado en la Constitución, Ley General de Salud y las leyes estatales de salud, si bien este derecho es homogéneo, las necesidades primarias no lo son. “Prueba de ello, son los productos sanitarios de uso exclusivo de mujeres, como toallas femeninas, tampones, pastillas para controlar los cólicos, entre otros. El ciclo menstrual tiene una duración clásica de 28 días, este es parte de la vida de una mujer aproximadamente entre 35 a 40 años”, recordó la legisladora priísta. A nivel federal, uno de los impuestos más importantes es el IVA, la tasa equivalente a 16% en la mayor parte del país, se argumenta que este impuesto debe ser eliminado en toallas femeninas o productos que guardan mismas características y finalidad en materia de salubridad femenina, puesto que este impacta mayormente a las mujeres de menores ingresos. Consideró que es vital promover una política tributaria con perspectiva de género, y también disminuir el precio final de los productos mencionados para que más mexicanas puedan adquirirlos, teniendo opción de destinar esos recursos a satisfacer otras necesidades básicas. “Es importante que la LIX Legislatura de la Paridad de Género, haga uso de las atribuciones para exhortar a las autoridades competentes y respaldar iniciativas que busquen la equidad de género”, concluyó la Diputada Malú Berver Corona.

Personal del Instituto Colimense de la Mujer, recibe constante capacitación en políticas de igualdad de género y atención a víctimas de violencias de género. Al respecto, la directora del instituto, Mariana Martínez Flores, exhortó al personal del ICM, a transmitir a la sociedad colimense los valores de la equidad y la igualdad de género.


DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

Durante julio

Captura SSP a 104 sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que aseguró 1.6 kilogramos de marihuana, 628 dosis de ICE, y una dosis de heroína, así como 9 armas cortas, 1 arma larga, 181 cartuchos de diferentes calibres y 12 cargadores, durante los despliegues que las fuerzas estatales realizaron en los 10 municipios del estado, durante el mes de julio. En ese mes, la Policía Estatal, capturó a 104 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a 8 por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a uno por homicidio doloso, a 2 por privación ilegal de la libertad y 20 por robo. Derivado de los llamados ciudadanos al número de emergencias 911 y la respuesta de la autoridad, permitió a la SSP detener en diversos hechos a 29 sujetos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, lesiones dolosas, amenazas, resistencia de particulares, ultraje, daños y por órdenes de aprehensión vigentes. A partir de los patrullajes por barrios y colonias de los municipios y las alertas que generaron los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE) a partir del paso de automóviles con reporte de robo o por haber sido utiliza-

dos en la comisión de algún delito, las fuerzas estatales de seguridad recuperaron 30 automóviles. Durante los operativos preventivos y de disuasión, la Policía Estatal, consignó ante el juez competente a 357 personas por faltas consideradas administrativas como: alterar la paz y tranquilidad pública, por el consumo de enervantes y psicotrópicos en la calle, por consumir bebidas embriagantes en la vía pública, faltas a la autoridad, faltas a la salubridad pública y medio ambiente y faltas a la moral. En todos los casos, la SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, armas, droga y bienes recuperados, con la finalidad de que se realicen las indagatorias correspondientes, así como ante la mesa especializada en delitos contra adolescentes, por la participación de cuatro menores de edad como imputados en delitos contra la salud y robo. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier acto delictivo a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, ya que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad responder con mayor eficacia.

Por CENAPRED

Participa UMPC en capacitaciones impartidas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En La Campana

Gobernador encabezó reforestación *Como parte del proyecto ¡Vamos reforestando! Porque el planeta lo necesita * Se sembraron casi mil árboles

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al presidir la campaña de reforestación en el parque ecológico La Campana, señaló que se trabaja para crear una biomasa que permita mejorar el medio ambiente y preservar algunas especies endémicas. Con esta reforestación se realizó un impacto en tres hectáreas de La Campana, en donde se plantaron casi mil árboles, explicó el mandatario estatal. El gobernador recordó que en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) preside la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable que cuenta con 17 objetivos, en la cual se están generando importantes avances. Peralta Sánchez felicitó a los servidores públicos

de todas las dependencias estatales, que participaron en la recolección de PET y en la reforestación, como parte del proyecto ¡Vamos reforestando! Porque el planeta lo necesita. Además anunció que con la venta de más de una tonelada de PET recolectado se adquirirán camas para adultos mayores. El mandatario estatal reconoció que se hizo un esfuerzo para preservar este espacio, que abarca 94 hectáreas, para que se continúe estudiando las culturas de occidente y para que el parque La Campana sea un pulmón verde de la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez. Previo a la reforestación, el gobernador entregó reconocimientos a la Secretaría de Desarrollo Rural, Con-

sejería Jurídica y Secretaría de Educación, que obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la recolección de PET y a la Secretaría de Desarrollo Social por el proyecto ¡Vamos reforestando! Porque el planeta lo necesita. La secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo explicó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable motiva a generar alianzas, en las esferas, social, económica y principalmente ambiental. A su vez, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano dijo que la reforestación es muy importante en el parque ecológico La Campana, que es un espacio de toda la sociedad colimense. La instrucción del go-

bernador es seguir generando plantas, reforestando y seguir dándole vida al Parque La Campana, afirmó. En el lugar se sembraron 200 primaveras, 100 rosa morada, 100 pingüica, 100 truenos, 100 sauce llorón, 50 tepehuaje, 50 cacanahual, 30 nances y 100 huisilscate. El director del Centro INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa reconoció al gobernador el hecho de haber adquirido el terreno de La Campana, que garantiza la protección del patrimonio cultural. A este evento asistieron integrantes del Gabinete Estatal; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana y en representación de la XX Zona Militar, Rodrigo de la Rosa Villa.

A automovilistas

POR RENÉ SÁNCHEZ Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, participó en una serie de capacitaciones realizadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), la Universidad de Colima y la Unidad Estatal de Protección Civil, con el objetivo de que quienes integran la UMPC fortalezcan sus conocimientos y habilidades a fin de poder generar una mejor respuesta en materia de prevención y mitigación de riesgos a la ciudadanía ante contingencias o desastres que pudieran presentarse en el municipio. Así lo dio a conocer José Manuel Gutiérrez Plazola, titular de la UMPC de Tecomán quien destacó que a invitación de la UMPC de Colima, participaron en la plática “Prevención ante inundaciones” impartida por Humberto Guzmán García del CENAPRED, que tuvo como objetivo, fortalecer la Gestión Integral de Riesgos.

Asimismo se participó en la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales” el 15 y 16 de agosto en la Biblioteca de Ciencias Miguel de la Madrid Hurtado, Universidad de Colima. Gutiérrez Plazola abundó que en el municipio de Comala y ante la presencia del Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez, así como de la Directora General de la Conagua, Blanca Elena Jiménez Cisneros se les entregaron los Planes de Emergencia del río Armería y del río Coahuayana en donde se coordinan y participan Conagua y Protección Civil en sus 3 entes desde la federación el estado y el municipio “lo que permite contar con protocolos y planes de mitigación de riesgos de contingencias hidrometereológicas en estos ríos y poder prevenir y mitigar así como establecer protocolos de actuación ante algún desastre o emergencia por estos ríos”.

Felipe Cruz convoca a respetar a los peatones

*Necesitamos hacer nuestra la cultura vial y de respeto, todos los días, expresa el alcalde, en el Día Internacional del Peatón Necesitamos hacer nuestra la cultura vial y de respeto, sobre todo a los peatones, porque cada una y cada uno de nosotros, al bajar del automóvil nos convertimos en peatones. Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, este sábado, en el Día Internacional del Peatón, al poner en marcha la conformación del primer Crucero Responsivo, en el cruce de las Avenidas Benito Juárez y Josefa Ortiz de Domínguez, acompañado por el Secretario de Movilidad Rafael Martínez Brun. Este crucero fue intervenido por personal de la Secretaría de Movilidad de Gobierno del Estado, y de Tránsito y Vialidad, del Ayuntamiento, con mejoría de infraestructura y señalización viales, como semáforos peatonales. Con esta intervención, la primera de otras que están programadas en cruceros de mayor afluencia peatonal, estamos invitando a los ciudadanos a hacer suya una cultura vial de responsabilidad compartida, peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, en bien de todos y por la seguridad e integridad de todos, expresó Cruz Calvario, quien lamentó que, por

falta de una adecuada cultura vial, tan sólo en ese crucero se tengan registrados 30 incidentes viales en sólo un año, de acuerdo con archivos oficiales. Durante la intervención de este crucero, Ángeles Olivas García, titular de la Dirección de Movilidad No Motorizada, de la Secretaría de Movilidad, explicó la dinámica de esta intervención y coordinó un recorrido, por parte de los presentes, por cada uno

de los pasos peatonales del crucero, mismos que fueron pintados con colores atractivos referentes a la inclusión, pluralidad y respeto; posteriormente, hubo una jornada de volanteo en este crucero, con el tema del respeto y la cultura vial. Acompañaron al alcalde y al secretario de Movilidad, ciudadanos, asociaciones civiles impulsoras de la convivencia y el respeto vial –Insolente Colima, Sentido Común

y Proyecto Habitable, WRI-, integrantes del Cabildo de Villa de Álvarez, la diputada local Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Discapacidad en el Congreso del Estado; el director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) Jesús Dueñas García; y directores y colaboradores del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, de las áreas del Instituto Villalvarense de la Mujer, Tránsito y Vialidad y Protección Civil.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

Un cuento a la vez

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Hacia el celeste mar del verso y la palabra I.- CUANDO ESTÉS EN EL MAR RECUERDA EL RÍO El mar, la mar, son paraísos espesos bajados del universo a la vida, una ola que viene de amor crecida y otra que nos seduce con los besos. En él viven corazones impresos, un vaivén de sueños que el mar anida, azul ramo de luna enardecida, bajo remos de un sol de ojos traviesos. A ti, ciudad del mar, manto divino, túnica de fuego que amor destila, afecto de ramaje diamantino. La bondad de la luz en ti se apila, la bravura del lenguaje es tu sino, y el concierto de paz en ti se afila. II.- CUANDO ESTÉS EN EL MAR DEL RÍO RECUERDA LA FUENTE El mar, luna pintada por el cielo, un haz de colores que nos da vida. Una vida de bajada y subida, donde no hay desconsuelo sin consuelo. Qué bálsamo poder gozar el vuelo, ser manso y bravo según la medida de amor o desamor que nos convida, penetrar como el mar la luz del velo. Una masa de agua sólo destruye ropajes de pensamiento viciado; limpio el corazón, la paz se construye. Dejad, pues, que el azul enamorado tome verso lo que en verso rehúye del viento y vuelva al mar purificado. III.- CUANDO ESTÉS EN LA FUENTE DEJATE SACIAR DE DIOS Déjate saciar de Dios, no lo busques, siéntelo en el verso de tu vida, en tus propios latidos del alma, abraza su mística y empápate de su silencio. IV.- PORQUE SOLO DIOS ES MAR Y CIELO QUE PUEDE SALVARNOS Aquí en la tierra hasta la poética inocente se entierra. El pobre no cuenta en las cuentas de los ricos. El hambre sigue matando al hombre. De corazón a corazón tampoco hay enseñanza. Cómo enseñar sin enseñar con el ejemplo. Aún los dominadores mandan sobre el débil. Hombres y mujeres en batalla de género. Niños que se mueren sin saber lo que es amor. Esta es la señal de la cruz, ¡cuántos crucificados! La humanidad está crecida de sufrimientos. Quema amaneceres como puede quemar afectos. Unos contra los otros y los otros contra los unos. Los abrazos dan paso al estirón de rechazos. Nadie conoce a nadie que no sea poder. A Dios también se le niega con las cadenas. Este es el símbolo del olvido, ¡cuánta ingratitud! Hay sobrepeso de dolores en el peso del mundo, pero tras el espejo de tantas cruces Dios está ahí, sólo Él puede secar nuestras lágrimas, ¡es Amor!, y los que en verdad van a su encuentro, lo hallan.

Inyección o quirófano Por Eduardo Lomelí

L

as molestias de la garganta comenzaban a incomodar a un hombre de 50 años, su esposa al percatarse de la fuerte temperatura que lo postraba sobre la cama le comentó con cierta preocupación. -Álvaro tenemos que llevarte al médico, la temperatura que marca el termómetro es ya muy fuerte -. Con mirada triste, y debilitada voz responde el enfermo. -Si mujer, como tu digas, pero no puedo caminar me duele todo mi hermoso cuerpecito. -¡Mmmm, ándale levántate!, la mujer percibía el miedo de su marido. Mientras el marido pensaba mirándola fijamente, “esta me quiere llevar a que me inyecten ¡mmm si la conozco!” - Tienes mucha temperatura vamos a que te den unas pastillas para que la aminoren, solo eso no seas necio -. -No mujer, de verdad ya me siento mejor mira tócame, tócame para que veas. -Ándale vamos, conozco a un doctor que solo cura con medicamento tomado. -¿De verdad? ¡así si voy!, pero ayúdame a levantarme por favor estoy muy débil -. La mujer con toda la calma del mundo daba la oportunidad a su marido para levantarse, mientras él en cada movimiento pujaba con fuerza, sosteniéndose sobre los hombros de la mujer caminaba a paso lento hasta llegar al carro, al encontrarse en el consultorio médico de la misma manera tomaba asiento en la antesala, con paciencia esperaba a ser llamado, al entrar al consultorio el médico pregunta. -¿Qué le ocurre amigo, se siente muy mal? -. Álvaro al mirar las jeringas frente a él responde con firmeza. -Ni tanto doctor, mi mujer que es muy escandalosa, yo creo que con un par de pastillas quedaré como nuevo. Déjeme revisarlo, abra la boca por favor -. Sin remedio el espantado paciente accedía a las órdenes médicas; el hombre de bata blanca exclamaba mientras revisaba al enfermo, -Mmmm muy mal muy mal, esta infección está muy avanzada, cierre la boca amigo -. El médico al percatarse del pánico que le provocaba ver las jeringas utilizando estrategia médica comenzó a dar un diagnóstico de convencimiento. -Bueno amigo el caso es un poco complicado usted ocupa ser intervenido en quirófano, la infección se ha extendido en las paredes del cuello y tendremos que operar. -¡Que paso doctorcito, no me espante! ¿que no existe otro remedio? -Bueno si una tanda de inyecciones para combatir pronto la infección antes que se extienda más, solo eso amigo -. Mientras platicaba jugaba con la jeringa en sus manos, aquel hombre pasaba saliva sin remedio alguno. Su frente sudaba sin poder evitarlo y sus ojos imploraban otra solución. Mientras el médico continuaba: -Usted decide señor, o esta pequeña aguja o quirófano y cuchillo. -Bueno ¿pero me anestesiarán verdad? -Claro para operar se tiene que anestesiar señor. -¡Quééé? ¡no hombre, yo digo para inyectarme! -¿Para inyectarlo quiere anestesiaaa? -¡Ah pues claro! si no olvídelo déjeme morir. -Está bien lo anestesiaré amigo, acomódese en la camilla -. No tendría remedio el paciente y con pánico desmedido caminó para recostarse, al acomodar el cuerpo sin remedio alguno sus ojos derramaban lágrimas y su boca fuertes sollozos como un auténtico niño. El doctor solo sonreía al ver la reacción de aquel hombre de alta estatura y cuerpo robusto; al levantarse de la camilla solo alcanzó a ver a la mujer que le consolaba como una madre a su chiquillo, cuando todo en su vista nubló y llegó el desmayo irremediable. El pánico o la fobia trasmiten al ser humano reacciones incontrolables.

Hoy en la historia 293 a.C. - se construye el primer templo romano a Venus conocido; comienza la institución de los festivales Vinalia Rústica. 1201 - en Letonia se funda la aldea de Riga. 1480 - en la isla de Gran Canaria desembarca la expedición organizada por los Reyes Católicos para la conquista del archipiélago. 1492 - publicación de la primera edición de la Gramática de la Lengua Castellana, de Antonio de Nebrija. 1502 - en el sur del océano Atlántico, Juan de Nova (navegante gallego al servicio de la corona de Portugal) descubre un islote al que da el nombre de Santa Elena. 1541 - en la prefectura Kumamoto (Japón), un barco portugués fondea en la costa de Higo. 1562 - en Zacatecas (México), Alonso López de Lois funda la aldea de Santa Elena (actual Río Grande). 1572 - en París, el rey hugonote Enrique IV de Francia se casa con Margarita de Valois, en un intento de reconciliar a los protestantes con los católicos. 1796 - los gobiernos de España y Francia establecen una alianza contra Inglaterra, en el Tratado de San Ildefonso, obra de Manuel de Godoy. 1812 - Gran Bretaña invade territorio estadounidense. Un comando llega hasta la capital, y el presidente James Madison escapa de la Casa Blanca. Esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos es invadido. 1838 - en el canal Hampton Roads fondea la expedición Wilkes, que debería haber explorado la Puget Sound y la Antártida.


DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Por tu salud ... Los hombres ¡Ideal para después no exageran Sus gripas sí son más fuertes del trabajo! Crema casera para pies cansados

CIUDAD DE MÉXICO. Un voto de confianza. Lo acepto, yo soy de las que ve a la pareja tirado en la cama por una simple “gripita” y de inmediato pienso: “qué exagerado”. Pues resulta que no es que sean dramáticos o se “estén haciendo”, de acuerdo con British Medical Journal, lo que se conoce como “La gripa del hombre” o “Man Flu”, existe. Se trata de una percepción más intensa de los síntomas de gripe moderada en los hombres.

CIUDAD DE MÉXICO. Aunque en mi trabajo paso la mayor cantidad del tiempo sentada, siempre llevo tacones y cuando vuelvo a casa, mis pies están mega cansados y adoloridos. Había probado técnicas sencillas para aliviar el malestar, por ejemplo, meterlos a una cubeta con agua tibia o elevarlos sobre una almohada. Si bien sentía alivio a los pocos minutos, después de un rato mis pies me volvían a doler. Pero esto cambió cuando una de mis colegas me pasó la receta de una crema casera, la apliqué y el descanso en mis pies fue insuperable. Por eso, te quiero compartir la receta de dicha crema casera para pies cansados, ¡ideal para después del trabajo!

LA CIENCIA DETRÁS DE LA GRIPA DEL HOMBRE A través de lo artículos “Sciencie Behind Man Flu” (La ciencia detrás de La gripa del hombre”) y “Man Flu May be Real” (La gripe del hombre podría ser real), los científicos analizaron si ese término es solo peyorativo arraigado sin base científica o si en verdad los hombres experimentan síntomas mayo-

¿Mal olor corporal? Lo de hoy es vestirse con bacterias vivas

NECESITAS: - 1/4 de taza de gel de aloe vera - 10 gotas de aceite esencial de menta - 1/2 taza de aceite de coco - 10 gotas de aceite esencial de romero PREPARACIÓN: Vierte los ingredientes en un molde y revuelve hasta obtener una pasta homogénea. USO: Unta la crema casera en tus pies antes de acostarte, ponte calcetas y deja actuar toda la noche. A la mañana siguinte enjuaja con agua tibia. Desde el primer día que uses esta crema casera para pies cansados sentirás un efecto inmediato y duradero. Es lo máximo para aliviar el dolor de tus pies cansados tras una larga jornada laboral o un día ajetreado. Al igual que yo, ¡te volverás adicta su efecto!

Nuevo análisis de sangre para detectar cáncer de mama MADRID. Un nuevo tipo de análisis de sangre para el cáncer de mama podría ayudar a evitar miles de cirugías innecesarias y a controlar con precisión el avance de la enfermedad, según un estudio dirigido por el Translational Genomics Research Institute y la Clínica Mayo de Arizona (Estados Unidos). Por ejemplo, 'TARDIS' es lo sucientemente preciso para determinar si las pacientes de cáncer de mama en etapa inicial han respondido bien a la terapia farmacológica preoperatoria. Es más sensible que el método actual para determinar la respuesta a la terapia de medicamentos usando imágenes. A diferencia de las biopsias tradicionales, que solo producen resultados una vez, las biopsias líquidas utilizan una simple extracción de sangre, por lo que pueden realizarse de forma segura y repetida, tantas veces como sea necesario, para detectar el estado de la enfermedad de un paciente. "La sensibilidad y especicidad de 'TARDIS' para cada paciente nos permitirá determinar muy pronto, probablemente después de un ciclo, si la terapia neoadyuvante (antes de la cirugía) está funcionando y también permitirá detectar la enfermedad micrometastásica y el tratamiento adaptado al riesgo después de completar la terapia neoadyuvante", aseguran los autores.

LONDRES. ¿El desodorante es insuficiente para detener su olor corporal? Un nuevo traje de estilo futurista con bacterias vivas podría ayudar a combatir esos olores desagradables. El “Skin II”, un atuendo gris claro con mangas largas, contiene bacterias probióticas saludables, lo que reduce el olor, dijo su diseñadora Rosie Broadhead. “No es el sudor en el cuerpo lo que causa el olor corporal, son las bacterias. Así que hemos incorporado bacterias saludables en los textiles para permitir un microbioma saludable que ayudará a reducir su olor corporal”, afirmó Broadhead. “Este cambio en el microbioma está asociado con la reducción de su olor corporal, al estimular la renovación celular y es realmente bueno para el sistema inmune de su piel”, agregó. Broadhead desarrolló la prenda como parte de su posgrado en la universidad de arte de Londres Central Saint Martins. La diseñadora trabajó con el microbiólogo belga Chris Callewaert de la Universidad de Ghent para desarrollar “Skin II”. El científico aportó las bacterias probióticas saludables que se encuentran comúnmente en la piel y él mismo realizó una investigación exhaustiva sobre las causas del olor corporal. Ambos planean comercializar “Skin II” y Broadhead espera diseñar una gama de ropa deportiva con la misma tecnología. Broadhead dijo que la sustentabilidad de la prenda era otro de sus beneficios. Reducir el olor corporal disminuye la necesidad de lavar el traje con tanta frecuencia. Las pruebas mostraron que las bacterias podían sobrevivir a un lavado de 30 grados. “Las personas se están volviendo más conscientes de la sostenibilidad y el medio ambiente. Están preocupadas sobre los alimentos que están comiendo y los cosméticos que se están poniendo en su piel”, comentó la diseñadora. “Pero se conoce menos sobre los químicos tóxicos que están en nuestra ropa. Con el tiempo creo que la gente se volverá más consciente de la ropa del bienestar”, afirmó.

res.

“Se considera que los síntomas respiratorios virales masculinos son exagerados sin rigor, lo cual tiene implicaciones importantes para los hombres, incluida la insuficiente atención. Los ratones han sido aceptados por mucho tiempo como buenos modelos de fisiología humana. Varios estudios muestran que las hembras tienen respuestas inmunes más altas que los machos”, se lee en uno de ellos. EN OTRO TEXTO SE EXPLICA “La Dra. Kyle Sue, profesora clínico en la Universidad Memorial de Newfoundland, Canada, se propuso determinar si los hombres experimentan síntomas peores de gripa que las mujeres y si esto tiene alguna base evolutiva. La Dr. Sue analizó estudios relevantes y encontró pruebas de que los hombres adultos tienen un mayor riesgo de ingreso hospitalario y tasas más altas de muertes asociadas a la gripe e influenza, en comparación con las muertes femeninas de los mismos grupos de edad, independientemente de si hay enfermedades subyacentes. “También hay evidencia de que los hombres sufren más enfermedades respiratorias virales porque su sistema inmunológico es menos robusto. A pesar de la evidencia, se necesita más investigación para aclarar qué tanto influyen las condiciones ambientales y si afecta la respuesta inmune, las cantidades virales, los síntomas y el tiempo de recuperación” La Dr concluye que el concepto “La gripe del hombre” es potencialmente injusto: “Los hombres no están exagerando los síntomas. Tienen respuestas inmunes más débiles a los virus respiratorios, lo que lleva a una mayor morbilidad y mortalidad que la observada en mujeres”, escribe. Sin embargo, añade que hay un beneficio evolutivo para su sistema inmunitario menos robusto, pues eso ha permitido que los hombres inviertan su energía en otros procesos biológicos como el crecimiento, las características sexuales secundarias y la reproducción. Pero eso no es todo, el debilitamiento durante la enfermedad también responde a un proceso evolutivo: “Acostarse en el sofá, no levantarse de la cama, necesitar asistencia con las actividades de la vida diaria son comportamientos evolutivos . El debilitamiento durante la enfermedad protegió a los hombres de los depredadores”, dice Sue. ¿ES BROMA? Al final la doctora recomienda que seamos menos críticas e instalemos espacios amigables para los hombres, con televisión gigante y sillón reclinable. Esto último da la pista a muchos de que, quizá, la investigación fue publicada como una broma. Además de que menciona como referencia bibliográfica a MedLine, sitio de salud “light” que para la comunidad médica no es apto para ser referencia con rigor científico. ¿Qué será? Preguntemos a los señores.


6

DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional En el Paso

Cierran frontera ante presencia de migrantes

*Las autoridades fronterizas cerraron el cruce en El Paso ante la presencia de migrantes EL PASO, TEXAS. Estados Unidos cerró unas dos horas este sábado el puente internacional que conecta la ciudad texana de El Paso con la mexicana Ciudad Juárez, en Chihuahua, ante la presencia de un grupo de migrantes indocumentados, informó la policía de México. Agentes de la Oficina de Migración y Aduanas (CBP) de Estados Unidos bloquearon en la madrugada el paso de automovilistas y también de peatones por el puente internacional Santa Fe, también llamado Paso del Norte, colocando alambre de puás. Medio centenar de migrantes mexicanos y de Centroamérica se presentaron en el cruce con la intención de cruzarlo, pero autoridades de Estados Unidos y México los convencieron de desistir mientras la CBP cerraba el paso fronterizo, reportó a la AFP un funcionario de la policía federal mexicana. El cierre duró unas dos horas. Agentes de la CBP abrieron el puente tras cerciorarse de que los migrantes ya se habían retirado. Desde octubre del año

Ministro de Hacienda argentino renuncia tras crisis económica *Nicolás Dujovne presentó su renuncia ante el presidente Mauricio Macri ante el descalabro económico que vive Argentina

pasado, los flujos migratorios que cruzan el territorio mexicano para entrar ilegalmente a Estados Unidos han experimentado una escalada que ha tensado las relaciones entre Washington y México. En junio, Washington amenazó con imponer aranceles a las exportaciones mexi-

canas si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no frenaba el paso de indocumentados, principalmente guatemaltecos, hondureños y salvadoreños. En respuesta, México desplegó a unos 21 mil soldados, 6.000 en su frontera sur -por donde acceden la gran

mayoría de indocumentados- y unos 15 mil en el norte, donde comparte 3 mil 200 km de frontera con Estados Unidos. Estados Unidos amaga con imponer los aranceles si México no demuestra en septiembre que ha disminuido el flujo de migrantes indocumentados.

Alaska registra el mes más caluroso en toda su historia *La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos informó que julio fue el mes más caluroso registrado en la toda la historia de Alaska ALASKA, ESTADOS UNIDOS. Julio fue el mes más caluroso en Alaska, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosféri-

ca de Estados Unidos (NOAA). El hielo marítimo se derritió, los peces del estrecho de Bering nadaron en temperaturas por arriba de lo nor-

Trump y Trudeau conversan sobre las relaciones bilaterales y el G7 *Ambos mandatarios sostienen una conversación telefónica, en donde también hablaron sobre el T-MEC

El presidente de EU, Donald Trump, se comunicó telefónicamente con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para analizar “asuntos importantes” de la relación común y hablar sobre la cumbre del G7, que se celebrará la próxima semana. Así lo dio a conocer este sábado un portavoz de la Casa Blanca, Hogan Gidley, quien detalló que entre los temas abordados en la víspera por ambos líderes estuvo el “histórico” acuerdo alcanzado entre EU, Canadá y México. Estados Unidos, México y Canadá firmaron el pasado diciembre el texto del T-MEC, negociado durante meses y

que reemplazaría al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994. México es el único de los tres países que ha ratificado por ahora el tratado. Trump y Trudeau hablaron igualmente sobre la cumbre del G7 que se celebrará en la ciudad vascofrancesa de Biarritz del 24 al 26 de agosto, así como de las tendencias económicas mundiales y de la fortaleza de las economías de sus países, según la declaración del portavoz. Otro de los temas -explicó el portavoz- fue la “detención injusta” por parte de China de dos ciudadanos canadienses.

mal, también lo hicieron los niños en el pueblo costero de Nome, la temporada de incendios comenzó antes y terminó después, y miles de morsas se amontonaron en la costa. Eventos climáticos inusuales como este podrían volverse frecuentes con el calentamiento climático, dijo Brian Brettschneider, un investigador del clima en el Centro de Investigación Internacional Ártico de la Universidad Alaska Fairbanks. El estado ha pasado por “múltiples aumentos de décadas de duración” en la temperatura, dijo. Se ha vuelto más fácil tener esta serie de condiciones inusuales que ahora llevan a romper récords”, dijo Brettschneider. La temperatura promedio de Alaska durante julio fue de 14,5 centígrados (58,1 Fahrenheit), que son 3 centígrados (5,4 Fahrenheit) por arriba del promedio y 0,4 centígrados (0,8 Fahrenheit) por arriba del mes previo más caluroso, julio de 2004, informó NOAA. Anchorage, la ciudad más grande del estado, por primera vez alcanzó los 32,22

centígrados (90 Fahrenheit) el 4 de julio en el aeropuerto internacional de Anchorage Ted Stevens, superando el récord previo de 29,44 centígrados (8 Fahrenheit). Julio ha sido el mes más caluroso en la Tierra desde que se comenzó a llevar registro en 1880, reportó el jueves la NOAA. Y un reporte de Naciones Unidas publicado hace unos días advirtió que el calentamiento global pone en riesgo el suministro de alimentos en el mundo. Sin embargo, el reciente calor de Alaska tuvo su lado bueno. La cebada y otros cultivos están listos para ser cosechados, dijo Stephen Brown del Servicio de Cooperación Extendida de la Universidad de Alaska Fairbanks. La temporada de cultivo se extendió un mes y, si los días adicionales se convierten en la norma, ampliarán lo que puede cultivarse en el estado. Brown utilizó calor irradiado de su entrada para el auto para cultivar frutas que no suelen verse fuera de invernaderos. Este verano tuve una extraordinaria cosecha de tomates y jalapeños”, dijo.

ARGENTINA. El ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, presentó su renuncia tras el terremoto financiero desatado la última semana en los mercados locales en una reacción adversa de los inversores a la derrota del oficialismo en las primarias del pasado domingo en Argentina. Fuentes gubernamentales confirmaron a Efe que Dujovne presentó su dimisión en una carta dirigida al presidente argentino, Mauricio Macri. En su misiva, Dujovne señaló que renuncia convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que lidera Macri “necesita una renovación significativa en el área económica”. Considero que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia”, añadió. Dujovne apuntó que ha habido “logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo”. Y que también, “sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible por corregir”, apuntó. Espero que nuestro querido país pueda finalmente torcer un rumbo de décadas de fracasos y alcanzar el objetivo del desarrollo económico y de eliminación de pobreza”, afirmó en su carta de renuncia. Dujovne, que estaba al frente de la cartera de Hacienda desde enero de 2017, no tuvo comparecencias públicas desde el inicio el pasado lunes de la nueva crisis financiera, que hizo desplomar a los activos argentinos y apreciar fuertemente al dólar estadounidense frente a la moneda local. Medios locales daban cuenta desde el pasado jueves de rumores sobre una

inminente salida de Dujovne, quien tuvo a su cargo el Ministerio de Hacienda en un momento complejo para la economía argentina que, tras haber crecido un 2,7 % en 2017, entró en recesión en abril de 2018, con una sucesión de sobresaltos cambiarios que pronto se contagiaron a todos los sectores de la actividad. En medio de la crisis, Dujovne negoció y selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo a tres años para un auxilio financiero por 56.300 millones de dólares, bajo el compromiso de un fuerte ajuste fiscal. El PIB cayó un 2,5 % en 2018 y, de acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, la actividad económica acumuló en los primeros cinco meses del año una caída interanual del 3,1 %. La recesión se combina con una alta inflación, del 47 % en 2018, con un alza acumulada en los primeros siete meses de este año del 25,1 % y que los expertos vaticinan que podría rondar el 50 % este año a partir de la inestabilidad desatada en los últimos días. Según analistas y buena parte del espectro político, este escenario de recesión y alta inflación, con índices de pobreza y desempleo en alza, han influido en gran medida en el revés electoral sufrido en las primarias del domingo por el presidente Mauricio Macri, quien aspira a la reelección en los comicios del 27 de octubre. El jefe de Estado ha adoptado en los últimos días una serie de medidas económicas para paliar los efectos de la hecatombe financiera, que golpea el poder adquisitivo de los argentinos. Dujovne ha estado ausente de estos anuncios, cuyos detalles técnicos fueron brindados por el propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y por el de Producción y Trabajo, Dante Sica

Atacante suicida explota bomba durante una boda

*Un atacante suicida detonó esta noche su carga explosiva en una sala en la que se celebraba un banquete de boda en Kabul AFGANISTÁN. Un atacante suicida detonó esta noche su carga explosiva en una sala en la que se celebraba un banquete de boda en Kabul, Afganistán, donde por el momento las autoridades no han informado del número de víctimas aunque temen que sea

elevado. Una explosión tuvo lugar en la sala de bodas Shahr-e-Dubai del distrito policial 6 hacia las 22.40 de esta noche y por desgracia se teme que haya víctimas”, explicó en un comunicado el portavoz del Ministerio del Interior, Nasrat Rahimi.


DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

7

Sargazo no es contaminante: Semar QUINTANA ROO. Diversas instituciones ya trabajan en experimentos de secado de sargazo para determinar si es factible su aprovechamiento e industrialización tras comprobar que la macroalga no es contaminante. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Marina, a través de la Dirección General de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología y en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), así como personal del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), llegaran a esa conclusión.

A conflicto agrario

Habitantes de Ayutla retienen a López Obrador; exigen solución *Los inconformes fueron escuchados por el presidente; reclaman la restitución del servicio de agua del que los privaron hace dos años Con hospitales rurales

López Obrador reitera compromiso *El presidente reconoció la mala calidad en algunas áreas del sector salud en el país; destacó que se destinará un presupuesto adicional de 40 mil mdp para ese sector

SAN ILDEFONSO VILLA ALTA, Oaxaca. El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el hospital rural número 40 del IMSS, de los 80 en todo el país, en esta ocasión, acudió al municipio oaxaqueño de San Ildefonso Villa Alta en donde evaluó las condiciones en las que labora el lugar y así garantizar el derecho a la salud. Ante la comunidad médica y habitantes del lugar, el mandatario federal destacó que ya se destina un presupuesto adicional de 40 mil millones de pesos para el Sector Salud para garantizar el abasto de medicamentos, de médicos, mejorar la infraestructura hospitalaria y basificar a más de 80 mil trabajadores eventuales. “Hace falta mantenimiento, ya están saturadas las instalaciones de salud y también tenemos que terminar obras inconclusas, dejaron muchas, les interesaba hacer la obra por el contrato, por la corrupción y dejaron en Oaxaca muchas obras incompletas, inconclusas”, afirmó.

López Obrador destacó además que está muy consciente de la mala calidad de los servicios que ofrece el ISSSTE, aunque subrayó que en este tema el IMSS Bienestar se encuentra en mejores condiciones. Agregó que, en segundo lugar, en cuanto a calidad de servicio, se ubica el sistema de salud pública, los centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud manejados por el Estado; y en tercer lugar el ISSSTE, motivó por el cual se realiza la gira. El ejecutivo Federal se pronunció además en contra de la subrogación de los empleos en el sistema de salud, pues hay trabajadores que son subcontratados y ganan cuatro mil pesos mensuales y en otros casos hasta dos mil 800. El mandatario visitó el hospital número 40 de los 80 en todo el país. El presidente ha acudido a los estados de México, Puebla, Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Nayarit, Zacatecas, Coahuila, Durango y San Luis Potosí.

OAXACA. Un grupo de habitantes del municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla, demandaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador solucionar el conflicto que mantienen con su colindante de Tamazulapan del Espíritu Santo, a fin de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas, así como el suministro de agua potable. Mujeres y hombres se acercaron al vehículo ocupado por el mandatario para exponerle que desde hace dos años están privados de sus recursos hídricos, lo que consideran un despojo hacia los pobladores de San Pedro y San Pablo Ayutla, quienes han sufrido reiteradas violaciones a sus derechos humanos. “Me secuestraron, me despojaron”, dijo una mujer llorando, mientras López Obrador escuchaba e intentaba calmarla. En tanto, un hombre le exigía un destacamento del Ejército mexicano, al asegurar que, con los pobladores de Tamazulapan no se dialoga; subrayó además que más que tratarse de un conflicto agrario, la situación esta rela-

cionada con el narco. En este sentido, el ejecutivo Federal le reviró, que las Fuerzas Armadas no se hicieron para reprimir al pueblo. El inesperado encuentro con el presidente ocurrió al término de segundo día del

recorrido por los hospitales rurales del IMSS-Bienestar, en Oaxaca. El reclamó en San Pedro y San Pablo Ayutla, zona indígena mixe es el restablecimiento del servicio de agua potable del que su colindante, Tamazulapan, lo privó desde

hace dos años en perjuicio principalmente de la niñez y personas mayores. Los habitantes demandaron, además, garantizar la seguridad en auxilio de la población ante el riesgo de futuras agresiones, por un añejo conflicto agrario.

Abogados de Rosario Robles piden al CJF actuar conforme a Derecho *El equipo jurídico de la ex funcionaria asegura que interpondrá varias quejas y una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra del juez Jesús Delgadillo Padierna La defensa legal de Rosario Robles Berlanga pidió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) actuar conforme a Derecho, una vez que interpongan las quejas contra la actuación del juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada morenista Dolores Padierna Luna. Este sábado, los abogados Javier Olea y Alejandro Olea acudieron al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla a visitar a la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En la semana acudió el abogado Julio Hernández Barros, parte del equipo jurídico de la ex jefa de Gobierno. Al salir del reclusorio, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, Alejandro Olea señaló que este lunes interpondrán varias quejas y una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Delgadillo Padierna. “El día lunes vamos a presentar diversas quejas y también

una denuncia penal. Una vez que nosotros interpongamos las quejas, ellos (el Consejo de la Judicatura) actuarán conforme a Derecho e investigarán si hay alguna ilegalidad en el actuar del juez de Control”, indicó. El litigante aseguró que

Robles Berlanga está tranquila y que ya fue enterada de que Delgadillo Padierna resultó ser sobrino de la diputada morenista Dolores Padierna Luna, esposa de René Bejarano. Por lo que, dijo, les pidió presentar los recursos legales

pertinentes tanto por la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta y por el parentesco del juez con Dolores Padierna. “Solamente nos pidió que actuáramos conforme a Derecho y que interpusiéramos lo necesario para salvaguardar sus derechos”, comentó. Incluso, dijo, les está ayudando en temas técnicos que ella sabe. Y añadió: “Al Poder Judicial de la Federación le tenemos todo el respeto y toda la confianza y es por eso que el día lunes vamos acudir a ellos y son los que investigarán y resolverán conforme a Derecho”. “Nuestra obligación, buscando en todo momento velar por los derechos e intereses de nuestra clienta, es hacer del conocimiento de las autoridades las presumibles, a criterio nuestro, ilegalidades en el actuar del juez en circunstancias como lo es en los recursos contra la propia medida cautelar y contra el auto de vinculación”.

Detienen a 11 mexicanos con cargamento de droga en Guatemala GUATEMALA. Al menos once personas de nacionalidad mexicana y una colombiana fueron detenidas este sábado en Guatemala en una operación contra el narcotráfico en la que además se registró un enfrentamiento armado con miembros del Ejército. El portavoz del Ministerio de Defensa, el coronel Óscar Pérez, explicó a los medios de comunicación que los hechos se registraron esta madrugada después de que

los radares de la Fuerza Aérea Guatemalteca detectaran un vuelo “ilegal” ingresando a territorio nacional. Las unidades de las fuerzas de tierra localizaron una avioneta en una pista clandestina en la Laguna del Tigre, en el departamento norteño de Petén, y cuando llegaron al punto “sostuvieron un enfrentamiento armado con personas desconocidas que los atacaron con armas de fuego”.

El balance fue el de doce personas detenidas, once de nacionalidad mexicana y una colombiana, entre los que se incluye un herido “estable” que tiene “una rozadura en la pierna”, pero las autoridades continúan en el lugar porque creen que era una treintena. Personal del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil fue trasladado en aeronaves de la Fuerza Aérea Guatemalteca para comenzar con

los procedimientos legales correspondientes, pues han localizado unas 14 maletas con droga, 3 tolvas de AK-47 con munición y otros ilícitos. Por su parte, la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público indicó que además de la escena en Petén está procesando otra en el departamento de Quiché, donde también se localizó una aeronave con el trabajo coordinado con la Policía Nacional Civil y el Ministerio de la De-

fensa. Guatemala integra junto a Honduras y El Salvador el llamado Triángulo Norte centroamericano, considerado una de las zonas más pobres y violentas del mundo tanto por el aumento del narcotráfico y la presencia de aliados de los carteles mexicanos, como por la debilidad de las instituciones estatales y el accionar de las pandillas. Durante 2017, el 90 por ciento de la cocaína que llegó

al mercado de Estados Unidos, el mayor consumidor de esta droga en el mundo, pasó por el corredor centroamericano, según el informe anual del Gobierno estadounidense sobre narcotráfico en el mundo. En los últimos tres años, de acuerdo con las estadísticas oficiales de Guatemala, se realizaron incautaciones récord de esta droga, llegando en 2016 a los 12.818 kilos, un año después a los 13.659 kilos y en 2018 a los 16.829.


8

C M Y

DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes

Reducen paratriatlón por bacterias en el agua TOKIO. El test de triatlón paralímpico de los Juegos de Tokio-2020 se transformó el sábado en duatlón, después de que los organizadores tuvieran que anular la prueba de natación debido a un alto nivel de bacterias en el agua. Los 70 paratriatletas disputaron únicamente las pruebas de ciclismo y carrera.

A Monarcas Morelia

América vence con lo mínimo

*Tras verse dominado en la primera mitad, un solitario gol de Nicolás Benedetti le dio la victoria al conjunto de Coapa en un partido sin reflectores CIUDAD DE MÉXICO. Con lo mínimo, el América sigue peleando por la cima de la liga tras vencer a Morelia por 1-0, en un partido falto de condimentos, y en donde Miguel Herrera sufrió para encontrar una versión dominante de su equipo, confirmando la necesidad de resanar su plantel, agrietado por varias bajas. Miguel Herrera parecía no tener muchas opciones en el banco. Con Jéremy Ménez en la tribuna por mala actitud, Giovani Dos Santos y Henry Martín lesionados (sin sumar a Castillo), no había mucho por hacer para cambiar a la

ofensiva. El ‘Piojo’ colocó a Córdova como creativo, y el juvenil perdía prácticamente cada balón que tocaba, y cuando tuvo un disparo solo frente al arco, lo entregó al guardameta purépecha. La defensa azulcrema también fue expuesta en varias ocasiones. Con poco que tuviera el esférico, el Morelia era capaz de generar peligro, sobre todo en los primeros 30 minutos. En ese lapso, Luis Mendoza falló la más clara del primer tiempo, impactando con recelo una pelota que únicamente necesitaba un empujón para entrar a las redes. El desgaste de Monar-

cas, que dio sus mejores 45 minutos del torneo, se manifestó en la parte complementaria. El equipo de Torrente fue a menos, y no volvió a generar en cancha rival, dejando que un América chato se creciera, hasta conseguir el único gol del encuentro, a través de Nicolás Benedetti, quien entró de cambio por Leonel López, quien había jugado 34’ minutos sin pena ni gloria. El América le dio pocas trazadas a su pintura, aunque suficientes para completar el objetivo de la semana, ante un Morelia con hambre, pero poco aire.

Gobernador ...

C M Y

En su intervención, el presidente municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián, a nombre de los coquimatlenses, agradeció al gobernador su respaldo, sobre todo en materia de seguridad; “contamos con un gobernador sensible que está atento a las necesidades de Coquimatlán”, afirmó el alcalde. En este acto estuvo presente el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; la diputada federal, Claudia Yáñez y Cabrera; la diputada local, Jazmín García Ramírez; el representante de la XX Zona Militar y de la Guardia Nacional, Rodrigo de la Rosa Villa; el coordinador estatal de la Policía Federal, Juan Manuel Martínez Luevano; el representante de la VI Región Naval, Ramón Lara Romero y la presidenta del DIF Municipal de Coquimatlán, Wendy Espinoza de Benavides.

León ruge con sufrimiento ante Chivas

*El conjunto del Bajío consiguió imponer sus condiciones en el Nou Camp ante los tapatíos que terminaron buscando el empate

Aumentan ... El nuevo espacio, considerado como unidad de terapia intermedia, cuenta con tres cunas y un aislado, área de lactancia, central de enfermería, baño de artesa, trabajo de médicos, campana de flujo laminar, séptico, guarda de utilería y equipo, así como filtro de acceso, ropería y guarda de medicamentos. En el hospital general de Tecomán se atienden 130 nacimientos cada mes, de los cuales el 10 % requieren asistencia hospitalaria de cuidados intermedios y el 1 % de cuidados críticos.

CIUDAD DE MÉXICO. León goleó a Chivas 4-3, con una destacada actuación de José Juan Macías, el equipo dirigido por Ignacio Ambriz doblegó los dirigidos por Tomás Boy en un partido vibrante y con al menos cuatro intervenciones del VAR, para determinar la victoria del cuadro local. En los primeros minutos del encuentro, Josecarlos Van Rankin derribó dentro del área a Jean Meneses, por lo que Jorge Isaac Rojas marcó la pena máxima favorable para el cuadro Panza Verde, por lo que José Juan Macías fue el encargado de cobrar de gran forma desde los once pasos para poner el 1-0. Tras la anotación del cuadro local, Chivas reaccionó en el encuentro, luego de que Alan Pulido tomó el esférico en tres cuartos de cancha, tras controlar el balón sacó un zapatazo raso al costado derecho de Rodolfo Cota, por lo que llegó el 1-1 para los dirigidos por Tomás Boy. Cerca del final de la primera mitad, León se colocó nuevamente al frente en el marcador, luego del chileno Jean Meneses llegó por el sector izquierdo y envió un centro templado para Ángel Mena, quien, ante un descuido de la marca rival, ingresó solo de cabeza mandó a guardar la esférica para colocar el 2-1. En la parte complementaria, los dirigidos por Ignacio

Ambriz ampliaron la ventaja, luego de que en un disparo Jesús Molina saltó de espalda con los brazos abiertos, por lo que el esférico le pegó en la mano, motivo por el que la jugada fue revisada a través del VAR, por lo que se decretó la pena máxima para el cuadro de casa, mismo que fue nuevamente bien ejecutado por JJ Macías para el 3-1. Ante el dominio del cuadro local, Luis Montes asistió con un pase filtrado para Yairo Moreno, quien a velocidad desdobló y eliminó la marca rival, para vencer en el mano a mano a Antonio Rodríguez,

y colocar el cuarto tanto de la noche, mismo que fue anulado por posición adelantada, sin embargo, el nazareno acudió al VAR para revisar la jugada y determinó que el tanto era válido por lo que llegó el 4-1 en el marcador. En la parte final del encuentro, Alan Pulido fue derribado dentro del área, ante la duda el colegiado nuevamente acudió al VAR, por lo que determinó la pena máxima para el equipo Rojiblanco, mismo que fue cobrado al costado derecho de Rodolfo Cota para acortar distancias con el 4-2. Con seis minutos de

tiempo agregado, en un despeje de Toño Rodríguez, tras peinar el balón en el medio campo, el esférico quedó en los botines de Alexis Vega, quien únicamente se quitó a Rodolfo Cota para colocar el 4-3 final en el marcador. Con este resultado León llegó a siete unidades y Guadalajara se queda con la misma cantidad de unidades. En su siguiente compromiso, de la Jornada 6, el conjunto Esmeralda visita a Querétaro en el Estadio Corregidora, por su parte Chivas recibirá a Necaxa en la cancha del Estadio Omnilife.

Adiós, Mantequilla lindo; un artista del ring CIUDAD DE MÉXICO. El boxeador cubano-mexicano José Ángel Mantequilla Nápoles falleció en la Ciudad de México a los 79 años como consecuencia de numerosas complicaciones. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, informó del deceso del gran peleador, nacido en Santiago de Cuba el 13 de abril de 1940 y que se trasladó a México a los 21 años ante el rumor de que la revolución cubana iba a prohibir el pugilismo profesional como sucedió después. Se me fue mi gran ídolo, ya tenía algunos padecimientos en los últimos tiempos y, bueno,

ahora empieza la leyenda de Mantequilla para que lo conozcan las generaciones que no lo vieron pelear”, escribió Sulaimán en Twitter. Escurridizo, veloz y con buena técnica, Nápoles poseía una gran pegada; como profesional en el peso welter ganó 81 peleas, 54 por la vía rápida, con siete derrotas y 15 defensas del título mundial. Elogiado por el legendario Sugar Ray Robinson, el púgil fue un artista del ring, que ganó su primer título mundial de la AMB y CMB en abril de 1969 al derrotar por nocaut al estadunidense Curtis Cokes, a quien vapuleó en

la pelea revancha. Uno de los momentos emblemáticos de la carrera de Mantequilla, quien se ganó su mote por su capacidad para escurrirse ante los rivales, fue en febrero de 1974, cuando aceptó pelear en los medianos con el argentino Carlos Monzón. Aquella pelea, que ganó el sudamericano, un mediano natural, fue presenciada por el actor Alain Delon y le sirvió de escenario al escritor argentino Julio Cortázar para escribir uno de sus mejores cuentos sobre deportes. Era como si Mantequilla comprendiera que su única

chance estaba en la pegada, boxearlo a Monzón no le serviría como siempre le había servido, su maravillosa velocidad encontraba como un hueco, un torso que viraba y se le iba, mientras el campeón llegaba una, dos veces a la cara”, escribió el autor de Rayuela, uno de los grandes de la literatura iberoamericana. Nápoles incluso protagonizó la película Santo y Mantequilla Nápoles en la Venganza de la Llorona, de 1974. Vivió mal sus últimos años: dilapidó su dinero y murió en la pobreza, acosado por la diabetes, con problemas en el esfínter, enfisema pulmonar y demencia senil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.