+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 19 de agosto de 2019 Número: 14,333 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Hallazgos históricos de Palacio de Gobierno en rehabilitación *El Gobernador supervisó trabajos de restauración de este emblemático edificio
+
Al hacer un recorrido de supervisión de los avances en los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de Palacio de Gobierno, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reiteró que los trabajos de rescate dignificarán este espacio que es parte de la historia del Estado.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez supervisó los avances en los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de Palacio de Gobierno, destacándose importantes hallazgos arquitectónicos históricos que se han obtenido. El titular del Ejecutivo reiteró que los trabajos de rescate dignificarán este espacio que es parte de la historia del Estado, ya que este inmueble es valioso y emblemático para la sociedad colimense.
El proyectista de la intervención de Palacio de Gobierno, Manuel Villarruel Vázquez, explicó al gobernador los avances y los hallazgos durante esta restauración. Indicó que la intención es rescatarlo con sus características más originales, recuperar parte de la historia perdida en él, los acabados, espacios perdidos como un tercer patio, así como el aseguramiento estructural del edificio, que permitirá su uso seguro por la sociedad coli-
mense. Villarruel Vázquez mencionó que se está rehabilitando lo que serán los espacios culturales, como las galerías, el auditorio, una sala de sitio y un espacio que servirá para un área cultural y artística. También se llevan a cabo trabajos de consolidación estructural muy importantes: consolidación de muros, inyección de grietas y rehabilitación de azoteas.
Página 8
Reabren Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana *El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que este Centro ofrece diversos servicios especializados en beneficio de la población infantil En la reapertura del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ratificó el respaldo del gobierno estatal para lograr la continuidad de diversas accio-
nes institucionales de gran valía para la sociedad colimense. En las instalaciones del Ceredi, que se ubica en la calle Juárez # 552 B, a un costado del Centro de Salud, el mandatario estatal dijo que este Centro
ofrece diversos servicios especializados en beneficio de la población infantil. Peralta Sánchez indicó que con la desaparición por decreto del programa Prospera el 31 de diciembre de 2018, se suspendieron en el país los recursos
para varios programas, entre ellos, los Centros Regionales de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana. Sin embargo en Colima se mantuvo la prestación de los servicios hasta el mes de mayo con la plantilla laboral de 13 trabajado-
res, quienes prestaron sus servicios sin haber recibido pago alguno derivado de dicho cierre del programa. Con la firma del convenio del Programa U013, el gobierno federal estableció los lineamientos para reiniciar actividades en los
Centros del país a partir del día 16 de julio, con el personal que permitían las reglas de operación de dicho programa, las cuales no permitían la contratación de perfiles administrativos y terapistas.
Página 8
Será la oposición más digna de la historia de México
El PRI inicia hoy una nueva era: Alejandro Moreno *“El Partido con más historia en México, le abre las puertas al presente y al futuro. Los priistas hemos hecho mucho por México. Y queremos hacer todavía más”, afirmó
C M Y
+
Al rendir protesta ante el Consejo Político Nacional como nuevo Presidente Nacional del CEN del PRI, para el periodo 2019-20123, Alejandro Moreno Cárdenas afirmó que hoy inicia una nueva era del PRI y planteó que el Partido será la oposición más digna de la historia de este país, inquebrantable en sus principios e indestructible en su valor democrático. Después de rendir protesta al lado de Carolina Viggiano Austria, quien asume la Secretaría General, precisó que “no vengo a decir un discurso atado a nada ni a nadie. Lo que vengo a decir, es el primer discurso de la nueva era del
Partido Revolucionario Institucional”. Aseguró que “encauzaremos un movimiento político contemporáneo, tradicional en sus valores, pero moderno en sus causas. El
Partido con más historia en México, le abre las puertas al presente y al futuro. Los priistas hemos hecho mucho por México. Y queremos hacer todavía más”.
Página 8
SE abriría puertas a estudiantes del Colegio Inglés RENÉ SÁNCHEZ El titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, expresó que "todo lo que se ha dicho sobre el Colegio Inglés es un asunto mediático que gira en torno a un problema entre particulares, por ende, y de llegarse a necesitar, abrió las puertas de la edu-
cación pública a los padres de familia que se interesen en cambiar a sus hijos. "Porque la institución tiene sus papeles en regla, y no hemos recibido ningún escrito sobre su situación, sin embargo todavía tienen vigente su reconocimiento de validez oficial", citó el funcionario estatal.
Página 8
Al encabezar el evento de reapertura del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ratificó el respaldo del gobierno estatal para lograr la continuidad de diversas acciones institucionales de gran valía para la sociedad colimense.
Víctor Torres:
Entrega de apoyos escolares tiene avance del 80% El presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, informó que el programa de becas y apoyos escolares lleva un avance de 80 por ciento para entregar en inicios de septiembre.
Página 8
Colima tiene capacidad en Ceresos afirma Censo Nacional de Gobierno JESÚS MURGUÍA RUBIO La aplicación del nuevo sistema de justicia penal, beneficio la despresurización de los centros de readaptación social en Colima, permitiendo con ello haya en la actualidad “capacidad disponible del 58.8%”, de acuerdo al Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Siste-
ma Penitenciario del Inegi. Explica el informe, que al cierre de 2018 el Estado de Colima se ubica entre las entidades con mayor capacidad disponible de espacios, mostrando a Colima con 58.8%; Yucatán, 55.7%; Coahuila, con 38.5%; Baja California Sur, con 36.8% y Tamaulipas, con 34.1%, estimando
Página 8
En Argentina
Liberan al empresario Carlos Ahumada *Ninguna autoridad en México ha confirmado de forma oficial la liberación del empresario
Alejandro Moreno rindió protesta ante el Consejo Político Nacional como Presidente Nacional; Carolina Viggiano Austria asumió como Secretaria General del CEN del PRI.
ARGENTINA.- El empresario Carlos Ahumada Kurtz, quien había sido detenido el pasado viernes en Buenos Aires, Argentina, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), por un fraude a la hacienda pública, fue liberado esta madrugada de domingo por un juez, se-
+
gún fue reportado en redes sociales. Ninguna autoridad en México ha confirmado de forma oficial la liberación del empresario, que fue reportada por el periodista Ciro Gómez Leyva. En su cuenta de Twitter, Gómez Leyva publicó una fotografía del empre-
sario junto a su hija Ana Lucía Ahumada, en la que presuntamente se encontraría en su casa y en la que se ve que sostiene un ejemplar del periódico La Nación. Esta mañana de domingo se reportó que un juez dejó en libertad a
Página 8
2
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Acudirán Secretarios al Congreso para explicar aumentos en Cendis *Legislatura citó a titulares de Educación y Seplafin, así como a directiva de Cendis El Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo de la Diputada de Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera Orozco, para citar a reunión de trabajo a los Secretarios de Educación y de Planeación y Finanzas, Jaime Flores Merlo y Carlos Arturo Noriega García, así como a la señora Evangelina Bustamante Morales, para que expliquen sobre una denuncia ciudadana por el incremento en los cobros de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) “Tierra y Libertad”. El acuerdo aprobado es para que el próximo viernes 23 de agosto a las 12:30 horas acudan a la Sala de Juntas “Francisco J. Múgica” del Poder Legislativo ambos funcionarios estatales, y la Directora General de la Unión de Solicitantes “Tierra y Libertad” A.C., Evangelina Bustamante, en carácter de integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto de Educación Inicial, para que informen detalladamente a esta Soberanía la situación que actualmente impera en los Cendis. Remedios Olivera expuso que en sus funciones como legisladora local, recibió una denuncia ciudadana, en torno a que los Cendis “Tierra y Libertad” tuvieron su origen como una asociación civil, para garantizar la educación inicial de los niños de las familias más vulnerables, por lo que se sometían las solicitudes de ingreso a un estudio socio-económico para determinar la cuota simbólica que cubriría la familia beneficiada. Esas cantidades no eran superiores a 300 pesos mensuales e incluían aparte
Diputada Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad.
Directora de Atención a Víctimas ha omitido información a Congreso La Diputada de Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera Orozco presentó el punto de acuerdo que fue aprobado por el Congreso del Estado. de la educación de los menores, apoyo de psicóloga, pedagoga y nutrióloga, y se les brindaba el desayuno y la comida; sin embargo las cosas cambiaron no sólo en cuanto a las cuotas que eran opcionales, sino que se redujo el horario y la alimentación, pues se les comenzó a cobrar la alimentación aparte y la aportación mensual también aumentó significativamente, pues al momento se cobra una cuota no menor a mil pesos, más gastos de alimentación e inscripción. Agregó que esto desvirtúa el fin de la creación de los institutos y daña gravemente la economía de las familias, pues ahora las aportaciones son obligatorias y se condicionan los horarios de los menores, así como el ingreso y entrega de su docu-
mentación. “Esto sin contar que antes los pagos se hacían a través de una cuenta bancaria, y desde el año pasado se exige a madres y padres de familia que los pagos sean en efectivo y directamente en los Institutos, por lo que se presume que el total de los ingresos no se reporta ante Hacienda”. Añadió que es importante puntualizar que desde el año 2008 se aprobó un decreto en el cual Gobierno del Estado absorbe la administración y patrimonio de los Institutos, que fue publicado en 2009, dándole la figura jurídica de Instituto de Educación Inicial del Estado de Colima, haciendo de dichos Institutos un Organismo Público Descentralizado del Gobierno. Con esto, se adquirie-
ron todas las obligaciones de los mismos y creando un Comité Directivo, presidido por la señora Evangelina Bustamante Morales, integrado por el Gobernador en turno, el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Educación entre otros, quienes han sido omisos en su responsabilidad violentando las garantías individuales de menores y maestros. Pese a la queja constante de madres y padres de familia para que cubran las cuotas excesivas en efectivo y sin darles un recibo deducible de impuestos, sólo les extienden un recibo como aportación voluntaria y se le suma el hostigamiento que sufren, sin mencionar que los obligan a asistir a las marchas, mítines e incluso recabar afiliaciones a un partido político. Además, someten a los menores a discriminación y humillaciones públicas ya que si sus padres no cubren las cuotas les niegan el acceso al instituto o les recortan el horario e incluso los aíslan a la hora de los alimentos. Olivera dijo que a padres de familia en el municipio de Cuauhtémoc, un día antes de concluir el ciclo escolar, se les informo que si querían seguir con el servicio de dicho Instituto tendrían que realizar la “aportación voluntaria” de inscripción por la cantidad de 2 mil 800 pesos por niño, ya que de lo contrario el Cendi cerraría sus puertas para el siguiente ciclo escolar. Esto deja en total indefensión a los menores y se les vulnera su derecho a la educación, pues si los padres no cuentan con el recurso, tendrían que buscar otra opción de escuela, lo cual hace imposible por los tiempos en los que se les comunicó ya que las preinscripciones fueron en febrero y las escuelas cercanas que hay en ese municipio están saturadas. Los padres de familia acudieron a la Secretaria de Educación y ahí les indicaron que no era posible ya que para cerrar una institución tenían que haber dado aviso de esto y se les reitera que es un Instituto Privado, lo cual no es cierto y como no les ofrecieron alternativa alguna, asistieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos e interpusieron la queja CDHEC/323/19. Derivado de la misma, recayó una inspección en la cual se asienta que todo lo narrado por dichos padres es cierto y que se trata de un Organismo Público Descentralizado de Gobierno y por ende no deben de cubrir dichas cuotas obligatorias ya que el Estado es quien debe proporcionar la educación gratuita para dicho alumnado.
En virtud de que ha hecho caso omiso de entregar al Poder Legislativo la información que se le requirió, el Congreso del Estado aprobó en Sesión Ordinaria citar a comparecer por segunda ocasión a la Directora General de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Myrna Indhira Vizcaíno Jiménez, para el próximo viernes 23 de agosto a las 9:30 horas. Lo anterior con el fin de que traiga consigo toda la información que se comprometió a hacer llegar a esta Soberanía en su comparecencia del pasado 10 de junio de 2019, y que a dos meses de distancia nada ha proveído en torno a la misma. El Punto de Acuerdo fue presentado en tribuna por la diputada Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, con el aval de sus homólogos Ma. Remedios Olivera Orozco y Miguel Ángel Sánchez Verduzco, titulares de las comisiones de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, y del Sistema Estatal Anticorrupción, respectivamente. El segundo punto establece que previamente a su comparecencia, la Directora de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, remita por escrito y en formato digital la información indicada en el punto Primero de este Acuerdo Esto, para su análisis preliminar por las Presidentas de las Comisiones de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante; y de Niñez, Juventud y Adultos Mayores o cualesquier otro Diputada o Diputado interesado, información que debe remitir en un plazo máximo de 5 días naturales a partir de que reciba la requisitoria. En el mismo Punto de Acuerdo, el Congreso local citó a comparecer a reunión privada de la LIX Legislatura, al Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Héctor Francisco Álvarez de la Paz, con el fin de que informe a esta Soberanía cuántas carpetas de investigación se han iniciado con motivo de delitos contra la sociedad, por hechos de corrupción de servidores públicos o de particulares. Igualmente, que dé a conocer en qué delitos se tiene mayor recurrencia, si existen expedientes que hayan sido judicializados ante los jueces penales del Estado de Colima, si hay señalamientos de corrupción al interior de la Fiscalía que estén en curso de investigación o que no se haya dado for-
mal investigación y las razones puntuales de tales circunstancias. También si existen señalamientos de corrupción en el Poder Judicial y qué se ha realizado al respecto y lo relativo a los existentes en el Poder Ejecutivo y sus órganos Descentralizados de la Administración Pública Estatal, entre otras interrogantes. nota y refirió informaría a este Congreso del Estado de Colima. “Que nos informe lo qué ocurre en esa dependencia, pues la percepción social no cambia, que constantemente se siguen acumulando más peticiones ciudadanas y sigue sin otorgar servicios de asesoría jurídica gratuita, asistencia médica de urgencia, psicológica y en su caso ayuda económica a las víctimas de los ilícitos cometidos en el Estado; tal parece que se revictimiza a las víctimas, lo que es aún más grave”, añadió. Por ello, “aunque hemos reiterado cuáles son las atribuciones legales de la Dirección, entre las que se encuentra prioritariamente brindar todo el apoyo del Estado a las víctimas, ahora por segunda ocasión le recordamos que proveer la información solicitada en su comparecencia anterior, es otra más de sus tareas a las que debe sujetarse” La legisladora de Morena dijo que máxime que fue exigido por ella que las víctimas Apolonio Núñez Anguiano y Rafael Galindo Martínez formularan expreso consentimiento de acceso a su información, requisito que fue superado precisamente previo a su inicial comparecencia, además de los actos de terror que ha sufrido el señor Nazario Garibay Godínez, sin que tampoco se advierta intervención de la Comisión Ejecutiva para erradicar su problemática. Por otro lado, dijo que la misma percepción de indiferencia se generado en torno al trabajo que realiza el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Colima, en donde la sociedad no tiene conocimiento de un solo caso que haya sido consignado para conocimiento de las autoridades judiciales en nuestra entidad. “Menos aún se tiene conocimiento de cuáles son algunas de las líneas de investigación que se encuentran en proceso de integración o cuáles son las acciones que ha emprendido la Fiscalía para erradicar los actos de corrupción en el Estado de Colima, concluyó la Diputada Araceli García Muro.
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
SEJUV ofrece becas de estudios para licenciatura del Multitécnico *La convocatoria está abierta para que los jóvenes interesados puedan acudir a presentar su documentación JESÚS MURGUÍA RUBIO
Valeria Pérez Manzo titular de la SEDESCOL en Colima.
Atendería apoyo de adultos 64-67
SEDESCOL busca mejor presupuesto en 2020 JESÚS MURGUÍA RUBIO La titular de la SEDESCOL en Colima, Valeria Pérez Manzo adelantó que solicitaran mayores recursos para el Presupuesto de Egresos 2020, buscando mantener los programas sociales actuales y, sobre todo, poder ampliar el padrón de adultos mayores que no reciben el apoyo federal y que estén en el rango de 64 a 67 años. Explicó, “la propuesta de presupuesto de egresos del estado se prevé entregar el próximo mes, previendo cada dependencia los recursos para programas previstos del próximo año siendo el congreso del estado donde se revise, analice y apruebe la viabilidad de cada programa, considerando para enero-febrero de 2020 se asignen los recursos”. Se escucha en el ámbito federal, se está trabajando en lo referente al presupuesto de egresos, esperando “no haya recortes de programas y lo más relevante, que el presupuesto para los estados fluya, sobre todo conforme se calendariza para evitar perderlos o caer en subejercicios, estimando se
aplicarán este año, recursos por $110 millones”. Señalando que para el próximo año se necesitan hacer modificaciones, mejoras, “vamos a necesitar cerca de 140 millones de pesos, esperemos también cuanto de ellos se nos aprueba. Un monto significativo que aumenta de este año con respecto al año que viene es el tema de los adultos mayores que quedaron fuera (del apoyo federal) de 65 a 67 años”. Sabiendo, dijo, que cuando se solicitan mayores recursos en una dependencia, se desprotege a otra, se emitirá un presupuesto responsable apegado a cubrir necesidades de la población y que de esa forma se tenga el recurso para poder seguir trabajando el próximo año. Recordó que este año solo recibieron 35 millones de pesos del gobierno federal para el programa infraestructura social en general, no así el programa indigenista que no se recibió absolutamente nada, obligando a tomar una parte del primero para el segundo porque había proyectos que concluyeron la primera etapa pero faltaba la etapa dos.
Acreditan a 100 por ciento de unidades de salud evaluadas
La encargada de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, hizo entrega de 11 dictámenes de acreditación a igual número de establecimientos del primer nivel de atención (centros de salud). La encargada de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, hizo entrega de 11 dictámenes de acreditación a igual número de establecimientos del primer nivel de atención (centros de salud) que fueron evaluados y que cumplieron con los criterios en materia de capacidad, seguridad y calidad en la prestación de los servicios de atención médica. Con esta entrega, quedan acreditadas ante la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal un total de 97 unidades de salud estatal, de las cuales 93 son del primer nivel de atención (centros de salud), 3 hospitales y el Instituto Estatal de Cancerología. En esta ocasión, la encargada de la Secretaría de Salud entregó acreditaciones a los centros de salud de Tepames, Lo de Villa, Cofradía de Suchitlán, Chiapa, Los Asmoles, Pueblo Juárez y Coquimatlán, de la jurisdicción sanitaria número uno (Colima). Asimismo, entregó este reconocimiento a la clínica para el control del sobrepeso, diabetes y riesgo cardiovascular y a los centros de salud El Paraíso y de
la colonia Gustavo Díaz Ordaz, de la jurisdicción sanitaria dos (Tecomán), y al centro de salud de El Terrero, de la jurisdicción tres (Manzanillo). Al hacer entrega de estos dictámenes de acreditación a los jefes de las tres jurisdicciones sanitarias, Leticia Delgado destacó que con este reconocimiento federal se tiene acceso a mayores recursos para el funcionamiento de las unidades de salud y se garantiza la calidad de los servicios. Para continuar por este camino, dijo que en casos en que esté en riesgo la acreditación de las unidades de salud por falta de personal en el área administrativa, los jefes de las jurisdicciones sanitarias deben entregar cédulas de evaluación para asignar los recursos humanos que se requieran. Por su parte, la directora de los Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, indicó que con estas 11 acreditaciones suman 97 unidades acreditadas y en septiembre próximo se entregarán otras 31, con lo que para entonces sumarían 128 unidades acreditadas de las 148 que tiene en total la Secretaría de Salud.
Con el propósito de que jóvenes que no hayan sido aceptados en la Universidad de Colima y el Instituto Tecnológico de Colima, continúen sus estudios profesionales, la Secretaría de la Juventud (SEJUV) está ofreciendo becas de tres años en el Multitécnico Profesional. Así lo dio a conocer el titular de SEJUV, Gamaliel Haro Osorio, quien explicó que estas becas son del 70 por ciento, además de no ser en una sola emisión, sino que serán otorgadas durante tres años. “La beca es por los años que dura su carrera, esa es una de las principales funciones de la Secretaría de la Juventud”, precisó.
Explicó que, como dependencia de apoyo a la juventud, “vimos una área de oportunidad ahora que salen las listas de las universidades públicas y muchos chavos no quedan, entonces lo que haremos es becar a 180 jóvenes de Manzanillo y de Colima, en la Universidad Multitécnica, no es solo para los que apenas iniciarán, porque también hay jóvenes que trabajan y son pilares de familia y que por circunstancias adversas a ellos no han podido ingresar a una licenciatura”, abundó. La convocatoria -señaló el funcionario estatalcontinúa abierta para que los jóvenes interesados puedan acudir a presentar su documentación tanto en las oficinas centrales de la SEJUV o en los diez centros
Gamaliel Haro Osorio, titular de la Secretaría de la Juventud. Poder Joven. Indicó que se decidió por la Universidad Multitécnica pues se buscó una institución del estado que
contara con la infraestructura necesaria para albergar a estos 180 jóvenes que se verán beneficiados con esta beca.
Con carrera de 5, 10 y 18k
Inicia conmemoración por 18vo aniversario del HRU
*En La Campana con participación de médicos, organizaciones y familias *El programa de actividades incluye talleres, conferencias magistrales a realizarse del 21 al 23 de agosto Con la carrera de sendero en el Parque La Campana, se iniciaron las acciones conmemorativas por el 18vo aniversario del Hospital Regional Universitario (HRU), mismas que estuvieron presididas por la Encargada del Despacho de la Secretaría de Salud y la Directora del Instituto Colimense del Deporte, Leticia Delgado Carrillo y Ciria Salazar, respectivamente. Luego de dar banderazo de inicio a los competidores en la modalidad de 5, 10 y 18 kilómetros, las autoridades recorrieron la caminata familiar de 3 kilómetros, misma que fue concurrida por niños, familias y acompañantes que disfrutaron de la actividad física rodeada de la naturaleza. Durante el transcurso se realizó taller de reanimación cardiovascular y feria de la salud donde se ofertaron detecciones y servicios preventivos. Los ganadores de los primeros tres lugares en las ramas femenil y varonil; de 18 kilómetros fueron Cristina Palomo, Elizabeth Vega y, Berenice Aguirre; en 10 kilómetros, Angélica Álvarez, Carmen González y, Lilia Rodríguez; mientas que en 5 kilómetros fueron Rocío Pombo, Frida Ávila y, Andrea Curiel. Previamente se informó que en el transcurso de su historia, el HRU ha brindado más de millón y medio de consultas de especialidad, 60 mil cirugías, y se ha mantenido sin muerte materna, esto último en los recientes diez años anteriores. Asimismo se adelantó que del 21 al 23
La carrera de sendero se llevó a cabo en el Parque La Campana. de agosto se realizarán actividades académicas, talleres y una certificación en ultrasonografía
enmarcados en el tema de la seguridad del paciente. En el evento estuvo
presente, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Algo más que palabras
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Dialogo con la verdad 10 de enero 2017
Sin pensarlo he dialogado con alguien que no esperaba a la verdad he encontrado iba sola y caminaba.
Es una sed endiablada de dinero y de poder mas la muerte no es comprada no se podrán esconder.
Aproveche la ocasión le miré de buen talante e hicimos conversación es un ser emocionante.
Con todo el oro del mundo nadie se puede escapar un guadañazo rotundo con todos ha de acabar.
La miré muy pensativa y pregunté la razón se encontraba confundida lo presentía el corazón.
La calaca es muy pareja ricos, pobres, no le importa sea un joven o sea vieja ni como ella se comporta.
Todo lo que está pasando entre ustedes los humanos a mi me tiene temblando si tu quieres, conversamos.
La verdad fue contundente, me dejó muy convencido lo tengo muy bien presente lo dí por bien entendido.
Se comportan cual pirañas no se tienen compasión aplican mil artimañas sin tentarse el corazón.
Nos despedimos callados nada mas podía agregar estamos pues atrapados sin razones que alegar.
Mientras unos tienen tanto sin mucho merecimiento la pobreza es un espanto sigue aun su incremento.
La verdad no tiene vuelta es sencillo, hay que aceptar andando la muerte suelta ninguno se va a escapar.
E
Rosario Robles y sus problemas del corazón
l país es otro quince años después, pero la aprehensión de Carlos Ahumada y de Rosario Robles producen una inevitable sensación de Deja Vú. En 2005 Rosario Robles escribió el libro Con todo el corazón. Una historia personal desde la izquierda (Plaza & Janés), con el propósito de reivindicar su imagen tras los videoescándalos del señor de las ligas, durante los cuales trascendió su relación amorosa con Carlos Ahumada y el papel que este affair tuvo en el ascenso del oscuro personaje. “Han pasado varios meses desde los videoescándalos… he querido ofrecer mi propio testimonio. Pero eso no me exime de mis errores y mis responsabilidades. Desde luego que los cometí. Les pido disculpas a todas las que creían en mí y me sentían portadoras de una esperanza. Ojalá me den otra oportunidad”. Sería interesante ver qué libro escribiría ahora porque ciertamente la vida le dio otra oportunidad por la vía del PRI, que la encumbró a ministro de Estado. El primer fracaso solo significó su destierro político y el encarcelamiento de su entonces amante; ahora enfrenta ella misma la posibilidad de pasar algún tiempo tras las rejas. La de Robles termina siendo una historia triste. Desde luego ella es la primera responsable de las tragedias que se ha echado encima, pero en los dos casos da la sensación que está expiando, además de las suyas, las culpas de otros. Quizá no anda tan errado López Obrador cuando dice que la mujer es un chivo expiatorio, lo cual no significa que sea inocente, sino que está pagando por sus culpas, pero también por las de muchos otros que deberían estar en la picota. Supongo que Rosario Robles no es una persona a la que le falte el dinero. Ha pasado por muchos lugares en donde los recursos se desparramaban generosamente. Pero todo indica que, a diferencia de muchos de sus colegas en el poder, no ha sido la ambición económica el motor de sus afanes y desvelos. No es el caso
de Emilio Lozoya, el otro pez gordo de la administración peñanietista al que se la han fincado responsabilidades; a él y a sus familiares les han encontrado cuentas multi millonarias. Hasta donde se ha documentado, la Estafa Maestra en la que habría participado Robles fue un mecanismo diseñado para generar recursos ilegales destinados a las campañas del PRI. En otras palabras, ella está en la cárcel presumiblemente por haber participado en un esquema para escamotear dinero destinado a otros, no a sí misma. Insisto, no estoy afirmando que sea pobre ni honesta; solo digo que la razón por la cual ahora está en prisión tiene que ver con el excesivo celo para cumplir un mandato emitido en otro lado (recuérdese que están involucradas once dependencias en la Estafa Maestra, aunque parecería que las más empeñosas fueron justamente las dos secretarías encabezadas por ella). Lo cual nos regresa a lo que sucedió hace quince años. Rosario Robles fue execrada de la izquierda cuando se supieron los pecados de su protegido y amante. Ahumada corrompió políticos y funcionarios del PRD, los grabó incriminándolos y luego los difundió. Por omisión o comisión, Robles fue responsabilizada políticamente y echada del paraíso; terminó pagando una terrible factura, pese a lo cual nunca recriminó a Ahumada. Este, por el contrario, le dio la espalda a la primera oportunidad, pidió perdón a su esposa y se fue a Argentina tan pronto fue liberado. Guardadas las diferencias, Robles está dando vueltas a la misma noria. Volvió a inventarse con el PRI, se hizo útil y acabó siendo más papista que el Papa. Quizá se sentía en deuda con Peña Nieto, que la rescató del olvido o simplemente está acostumbrada a hacer la tarea con más ahínco que sus colegas, incluyendo, al parecer, el trabajo sucio. Hoy está siendo traicionada por arriba y por abajo. Sus subordinados están negociando pactos a cambio de salvar el pellejo y ninguno de los de arriba ha salido en su defensa.
corcoba@telefonica.net
Deterioros y esperanzas “Tanto en áreas urbanas como rurales, se deben preservar espacios comunes, donde el factor natural esté presente de algún modo”
H
ay un deseo innato de vivir, pero también contamos con un deterioro de esa vida silvestre, que conlleva asimismo una degradación humana, capaz de dejarnos sin aliento. Naturalmente, hoy más que nunca, estamos llamados a responder de esa pérdida de biodiversidad, sobre todo en las poblaciones naturales, pues hemos de ser más cuidadosos y protectores con nuestras actividades humanas, ya sean del reino vegetal o animal, que nos acompañan y las necesitamos. En consecuencia, tanto en áreas urbanas como rurales, se deben preservar espacios comunes, donde el factor natural esté presente de algún modo. De lo contrario, los efectos sobre la vida de las personas resultan realmente dramáticos. A propósito, nos alegra que haya nuevas propuestas, y que coincidiendo con esos doce días de este mes de agosto de la Convención sobre el Comercio Internacional de especies amenazadas, se trabaje con más ahínco si cabe en favor de las variedades y los ecosistemas mundiales, reforzando nuevas medidas por parte de los diversos gobiernos, dispuestos a ser más contundentes con esa sobreexplotación directa de los organismos vivos, a través de la caza, la pesca y la tala no sostenible o ilegal. Por desgracia, los delitos contra esa vida campestre nos desbordan en casi todos los entornos, e indudablemente, necesitamos restaurar esos espacios virginales y promover el buen uso de los ambientes físicos. Sea como fuere, cada vez estamos más sumergidos por agentes contaminantes de todo tipo, y necesitados de contacto físico con la naturaleza o con los hábitats costeros. Con demasiada frecuencia dejamos pasar actitudes irresponsables que han de cesar. Por otra parte, la participación cada día mayor de grupos de delincuencia organizada, sin ética alguna, nos está dejando un planeta verdaderamente caótico. Por eso, es fundamental esperanzarnos con la sensibilidad personal y humanística de un nuevo modo de vivir, más implicado con los espacios naturales, con esa ecología ambiental que es lo que verdaderamente nos da supervivencia e ilusión. No cabe duda de que tenemos que cambiar, salir de este estado de inseguridad que sólo favorece a ese colectivo de egoístas, cargados de privilegios, y que sólo practican es-
tilos de vida posesivos. Nuestra expectativa ha de estar, por tanto, en hacer valer el comportamiento de la consideración hacia toda existencia, en construir una cultura de vida más auténticamente compartida, consecuente con el entorno del planeta, donde prevalezca únicamente la estética de lo bello, la relación humana con la naturaleza, la delicadeza por la acción personal y comunitaria, en favor siempre de ese estado natural, que es lo que verdaderamente nos fortalece a través del innato vínculo solidario con todo lo que nos rodea. Quizás tengamos que ser más exigentes también con nosotros mismos, y no perder un instante en crecer hondamente, con espíritu sencillo y humilde, que es donde se halla realmente la fuerza curativa de la voluntad. Querer ese cambio de talantes ya es un buen inicio en pro de conservar y utilizar sosteniblemente nuestro capital humano y natural. Desde luego, una humanidad que permite que más de quinientas personas hayan muerto en las rutas migratorias de América este año, o que el Mediterráneo continúe siendo la ruta marítima más mortífera para refugiados y migrantes, insensibles a esos inocentes abandonados en el mar o ahogados en las costas europeas, tiene que enmendarse, pues todos seguramente podemos hacer más por la estima de vidas y de procederes con el propio medio, cada uno desde su cultura, su práctica, sus iniciativas y sus facultades. De ahí, la transcendencia de que reconsideremos fortalecer a las nuevas generaciones, desde los planes educativos, de una mayor conciencia de que somos una sola familia humana, en un único planeta, donde para empezar tenemos que ayudar a rescatar vidas abandonadas, flora olvidada y hasta esa fauna a punto de extinguirse por ese espíritu corrupto de comercialización. Bravo, pues, por esa Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos, que sin duda velará para que el trajín de animales y plantas silvestres no sea una amenaza para su persistencia. En cualquier caso, ojalá aprendamos a mirarnos con ojos más humanos: seamos menos depredadores y más constructores de moradas con latidos dispuestos a abrazarse.
1991 - disolución de la Unión Soviética: el presidente soviértico Mikhail Gorbachov se encuentra arrestado mientras veraneaba en Foros. 1998 - Conferencia de Harare en la cual el presidente del Congo Laurent Kabila logra comprometer la ayuda de varios otros países africanos para combatir a los rebeldes durante la Segunda Guerra del Congo 2007 - un terremoto de magnitud de 5,5 en la escala sismológica de magnitud momento(que sustituye a la de Richter) afecta
la provincia indonesia de Papúa y las Islas Salomón. 2010 - Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra. 2011 - Se formó el grupo británico Little Mix en la octava temporada de The X Factor UK, conformado por Leigh-Anne Pinnock, Jesy Nelson, Perrie Edwards y Jade Thirlwall. Su mentora fue Tulisa Contoslavos.
Hoy en la historia
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Jesús Murguía Rubio
S
Collado, Robles y Ahumada: la hemeroteca de prensa nacional los recuerda fehacientemente
in duda hoy en pleno siglo veintiuno estamos recordando cortometrajes ya observados en el plano nacional desde el año 2004, la era de los escándalos grabados en video-tape donde se observó en aquel entonces la alta corrupción al interior de la clase política nacional. Y parecer ser que con esta administración de la izquierda progresista de AMLO se vuelve a presentar en este frente, el de erradicar la corrupción y con ello la impunidad política y financiera de algunos actores políticos de regímenes anteriores. Con ello, ¿qué tienen en común Collado, Robles y Ahumada?. Son tres actores detenidos por el actual régimen presidencialista por haber ejercido actos de corrupción e impunidad en detrimento del erario público en regímenes anteriores y la casualidad que estos tres personajes se vuelven encontrar en la misma trama de los famosos video-escándalos de 2004. Recordando la hemeroteca nacional, el abogado Juan Collado fue detenido el pasado 09 de julio en un restaurante de lujo en la ciudad de México, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Sigue su proceso en el centro de readaptación social. La exfuncionaria primero de Sedesol y después de la Sedatu en el gobierno tricolor de Peña Nieto, Rosario Robles apenas el lunes pasado fue enviada a prisión preventiva en tanto su acusación de ejercicio indebido del servicio público se resuelve. El riesgo de fuga fue causa principal para que el juez de control dictará esta medida legal. Aunado a que se acusa a Robles de provocar daño al erario por 5 mil millones de pesos relacionados con los desvíos de recursos del esquema llamado “Estafa Maestra”. Este fin de semana pasado, en Argentina, Carlos Ahumada fue detenido acusado de defraudar por un millón 472 mil pesos en Impuesto sobre la Renta (ISR). Si bien las causas son diferentes, los tres actores o personajes reconocidos en el ámbito de la política nacional comparten un papel en la trama de los video-escándalos del año 2004 Para diciembre del año 2000, el hoy Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, entonces miembro distinguido del PRD, ganó la elección como Jefe de Gobierno del DF., y sucedió en el cargo a Rosario Robles, también ex - perredista quien llegó al cargo en 1999 en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas. Consecuentemente en el mes de marzo del año 2004, René Bejarano ex - perredista, en aquellos días coordinador de la bancada del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y uno de los principales opera-
A
dores de López Obrador, fue exhibido en televisión recibiendo fajos de billetes de manos del empresario de origen argentino y naturalizado mexicano Carlos Ahumada, quien fue pareja sentimental de Rosario Robles. El abogado Juan Collado fue identificado en aquel entonces, como pieza clave en la distribución de las videograbaciones, que a decir de Ahumada, le fueron compradas en 68 millones de pesos por el expresidente Carlos Salinas de Gortari y del Jefe Diego Fernández de Cevallos. La difusión de esos videos generó una imagen negativa que terminó por impactar en la contienda electoral presidencial. Andrés Manuel perdió la elección en aquel entonces por una mínima diferencia y reclamó el fraude electoral, orquestado por la mafia del poder. Por estos hechos, Bejarano estuvo preso del 10 de noviembre de 2004 al 6 de julio de 2005. Investigaciones revelaron que hubo otros políticos que presuntamente también recibieron dinero de Ahumada. Entre la lista de “beneficiarios” del empresario se encontraban Carlos Imaz, esposo de Claudia Sheinbaum y Ramón Sosamontes. Imaz, antes de retirarse de la vida política, reveló que el dinero pasaba por manos de Rosario Robles, entonces líder nacional del PRD. Así pareciera que este cortometraje los mexicanos y mexicanas ya lo observaron, y hoy se viene dando un claro empuje al ataque frontal a los actos de corrupción y de impunidad, que ejercieron actores políticos en los sexenios tricolores y todo está cayendo desde la piel más delgada de los mismos. Una cosa es segura, el pueblo de México está harto de tanta corrupción y de tanta de impunidad, no aguantaría más un descalabro en una alza económica al poder adquisitivo personal y familiar. Sabedor que la corrupción es un mal estructural que en seis años será muy difícil de erradicar, pero la administración del Presidente López Obrador, está dando indicios de que no se dará ni un pasó atrás en el ataque frontal a la corrupción de servidores públicos, porque están para servir al pueblo de México y no para servirse de éste. Veremos en estos próximos días si se avanza con transparencia y en los procedimientos jurídicos formales, en pro del esclarecimiento del daño que se ejerció al erario público en detrimento del pueblo de México, afectando los programas sociales y con ello no haciéndolos llegar a los beneficiarios que tanto lo ocupaban y que hoy lo reclaman con justa razón política y social. ¡Sino al tiempo! Mi correo: jamhcom@gmail.com
Se suspende la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía
ndrés Manuel, hace unos meses te pedimos que reflexionaras, que analizaras lo que habías decidido, que fue la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y su destrucción y el inicio del Aeropuerto de Santa Lucía, con el cual la mayoría de instituciones profesionales como la Aeronáutica Civil estaban en contra, inclusive las aerolíneas internacionales dijeron que no usarían ese aeropuerto. Ahora parece que la justicia y la sensatez aparecen de nuevo. Se ha declarado la suspensión definitiva de Santa Lucía y se está exigiendo que se aclaren y se resuelvan las causas de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco. Hay más de 80 amparos contra la destrucción del Aeropuerto de Texcoco y ahora ya oficialmente, el juez quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó la suspensión indefinidamente de las obras del Aeropuerto de Santa Lucía y la continuación de la construcción del Aeropuerto Internacional de México en Texcoco. “Lo anterior es de acuerdo con lo que ha venido solicitando y pidiendo el colectivo desde el principio. Desde antes de iniciar la construcción de Santa Lucía y el desmantelamiento de las obras en Texcoco, el Poder Judicial debe determinar si la decisión del Gobierno cumple con los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el gasto público”. Esto lo declaró el colectivo. Esta orden judicial es resultado de uno de los tantos juicios de amparo promovidos, el cual coincide con lo definido la semana pasada por el sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa sobre la suspensión de las obras en la Base Militar de Santa Lucía.
Andrés Manuel, yo lo que te pido es que analices detallada y profundamente y que pidas ayuda y les hagas caso a las instituciones expertas en esta materia. La decisión de cancelar el Aeropuerto de Texcoco que ya estaba autorizado, presupuestado y en ejecución debe tener motivos claros, pues esa suspensión provocó un gran desperdicio de recursos. El Poder Judicial declaró que esta decisión es un contrapeso para las decisiones erróneas de otras ramas del Gobierno que pudieran no estar de acuerdo en nuestras leyes y que resulte un gasto ineficaz de los recursos de los mexicanos. Esto, Andrés Manuel, tiene una lógica muy clara que a ti te obliga a analizar y a solicitar ayuda de instituciones expertas como te lo mencioné antes. Recuerda que el colectivo “No más derroches” está integrado por la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, Coparmex, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, Observatorio Nacional Ciudadano y Un Plan B para el Desarrollo, entre otras instituciones y grupos profesionales, decenas de abogados y cientos de ciudadanos. Recuerda además que ya se demostró que el Aeropuerto de Santa Lucía es inoperable y es negativo para su uso como aeropuerto civil internacional, por su situación geográfica y por ser aeropuerto militar. Todos esos amparos y declaraciones de instituciones serias te piden y te dan la oportunidad de reaccionar y reconsiderar las decisiones equivocadas; tú que tienes un gran poder ante el pueblo y tu amor por México, puedes llegar a ser un gran Presidente de México si reconsideras tus decisiones.
P
ORTEÑOS NO QUIEREN SEA SUEÑO DE TANTOS FONDO PORTUARIO… El dirigente del Partido Verde, Virgilio Mendoza Amezcua, dijo que el Fondo Portuario que los porteños no quieren sea un sueño de tantos más de los que en la actual administración federal, simplemente se cancelan, explicando está votada la modificación a la Ley de Puertos, como logro de la Senadora Gabriela Benavides y que recibió el apoyo de forma unánime en el Senado. Sin embargo al pasar a la cámara de diputados, ha encontrado resistencia del presidente de la Comisión de Infraestructura; sin embargo, se buscó un acercamiento con él, tratando de lograr pueda avanzar la propuesta, proponiendo que si bien, no modifique la Ley de Puertos, que habla de entregar excedentes a un fideicomiso, con 30 por ciento para obras en los estados portuarios y municipios, cuando menos, haya algún otro esquema, como implementar algún derecho o se ofrezca otra alternativa, donde finalmente se logre el propósito de atender que los estados portuarios, siendo el caso de Colima, como los municipios portuarios siendo el caso de Manzanillo, requieren que haya una reciprocidad. Además, este beneficio no solo llegaría para Manzanillo, donde se concentra el problema con el movimiento de 2 mil trailers que entran y salen al estado, desde el municipio que es Cuauhtémoc y causando una diversidad de conflictos, de ahí el estar urgiendo haya la voluntad de cabildear y lograr pasar, asunto en el cual está pendiente la Senadora Gabriela. PARA LA FERIA ESTATAL SE ANUNCIA A GLORIA TREVI Y CARLOS RIVERA… El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (IFFECOL) Petronilo Vázquez Vuelvas confirmó que los artistas Gloria Trevi y Carlos Rivera se estarán presentando en la entidad como parte de los festejos de la Feria de Todos los Santos 2019. Ambos artistas acudirán a las instalaciones del Megapalenque, aunque adelantando que estas presentaciones serán las únicas que tendrán un costo de recuperación. Así dio a conocer que Carlos Rivera se presentará el 3 de noviembre con un costo por boleto para entrada general 350 pesos; plata 950, preferente 1 mil 350 y VIP 1 mil 750. Para el caso de Gloria Trevi, su presencia será el próximo 15 de noviembre, con precios de: general 300 pesos; bronce 700 pesos; plata 1 mil 200; oro 2 mil; diamante 2 mil 500 pesos y V.I.P con 3 mil pesos. Por tanto, la preventa de los boletos para ambos artistas inició este fin de semana, en “Jenny Boutique”, en Villa de Álvarez, además, para Carlos Rivera en Ignacio Sandoval No. 25 y para Gloria Trevi, también en Plaza San Fernando y Plaza Zentralia. CONFLICTO EN EOLEGIO INGLES A UNA SEMANA DE INICIAR CLASES… Debido al problema legal que enfrentan los propietarios del Colegio Inglés, ubicado en la ciudad de Colima, padres de familia manifestaron su preocupación porque el inicio de clases está muy cercano y pidiendo dejen bien claro que sucederá con esta institución y sobre todo si habrá para quienes pagaron los gastos de ingreso la devolución del dinero. La edificación que alberga esta institución educativa cruza un tema de embargo, habiendo dentro del conflicto la negativa a entregar las bajas a quienes así lo quieren para estar en libertad de acudir a otro lugar, sobre todo ante la situación legal que enfrenta el inmueble con un embargo, del cual los abogados no se van a desistir; estando en espera de entrar en posesión y siendo pública la información en el expediente público número 617/2016, confirmado por un Tribunal Colegiado en el que se le quita completamente la propiedad al colegio, están con otros recursos y amparos, lo mismo que hizo el sindicato, los profesores y una supuesta sociedad de padres que desconocemos, pero todos ya fueron oídos y vencidos en juicio”. Esta confusa la situación de los estudiantes cuyos padres han decidido dejarlos en esta escuela, la cual pudiera iniciar el curso el próximo 26 de agosto, habiendo versiones que mencionan podrían los abogados ejecutar el embargo incluso si hay estudiantes en clases o personal administrativo dentro de las instalaciones. Vaya asunto. COLIMENSES CON MÁS VENTILADORES Y COMPUTADORAS EN ELPAIS… Las altas temperaturas que se han venido registrando en el estado los últimos años, con niveles de 35 a 40 grados centígrados, ha provocado que los colimenses adquieran más ventiladores, ubicándonos entre las 10 entidades que adquieren más este tipo aparatos electrodomésticos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018, dada a conocer por el Inegi, se desprende que en Colima existen 132 ventiladores por cada 100 hogares. Si bien en México, el aparato doméstico más frecuente es la televisión, donde por cada 100 hogares, se registran 142 aparatos, en los estados costeros el aparato más común en las viviendas es el ventilador. De tal forma, en Colima, Sonora, Baja California Sur, Tamaulipas, Sinaloa y Nayarit, así como en Nuevo León, prevalece el ventilador sobre el televisor. En el caso de las computadoras, se menciona que los estados de Sonora, Baja California, Distrito Federal y Colima lideran a nivel nacional, incluido el acceso a Internet y hogares con computadora. En Colima más del 50 por ciento de los hogares tienen computadora, según reporte del INEGI.
6
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tecomán
Convenio con agencia rusa motiva a agroindustroales *Los agroproductores y agroindustriales salen beneficiados, incluso los constructores, dicen al opinar sobre este convenio Después de la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tecomán con la Agencia Comercial Rusa – Latinoamericana (ACORLA), la Agencia Nacional de Industria y Comercio de Rusia en México (NCIA) y el Consejo Empresarial Internacional de Enlace con la Comisión Económica Euroasiática (CEIE-EEC), agroindustriales tecomenses ven con agrado la posibilidad de acceder a otros mercados, con planes de financiamiento favorables para su economía. Armando Garibay, agroproductor, industrial y transportista, consideró que a los productores del municipio les debe “caer el veinte, yo veo una gran área de oportunidad, para todos, yo lo veo muy atractivo, sobre todo en productos que ya van congelados, o que vayan deshidratados; como fruta fresca es más complicado, porque sería por avión, y eso incrementa mucho el costo”. Consideró que, “desgraciadamente todo mundo voltea a ver a Estados Unidos, nosotros no consideramos lo fuerte mandar
La falta de drenaje ya tenía alrededor de 50 años que no se atendía.
Inició obra de drenaje de la Avenida Cuauhtémoc en Armería
Agroindustriales tecomenses ven con agrado la posibilidad de acceder a otros mercados. hacia allá, por lo que queremos ver otras fronteras. Finalmente, dijo que ojalá los productores locales “tengan esa visión, hay que aventarse”. Por su parte, el ex alcalde tecomense y agroproductor, Elías Martínez, dijo que es “una gran oportunidad para los agroindustriales, incluso para los empresarios de la construcción, es una oportunidad diferente de recibir apoyos económicos, dinero
al 1.5% para comprar consumibles que vengan de Rusia y la zona cercana”. Destacó que “sí hay oportunidad de encontrar productos baratos, con un financiamiento hasta por 5 años, por lo que sí podemos salir beneficiados los empresarios de todos los niveles, lo veo muy interesante”. Enfatizó que “transformar el producto es una gran oportunidad, de exportar a un mercado que
puede ser de hasta 3 mil millones de personas en Euroasia, y con la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, con esta se aminora, podemos tener otra opción de negocio con otra comunidad. Concluyó agradeciendo a la gente que hizo contacto con estas personas, ya que “si Estados Unidos se nos está poniendo difícil, podemos abrir otras brechas de mercado, con buenas condiciones”.
Banorte, comprometido con la inclusión financiera: Carlos Hank *El Reto Social de la Banca será el tema a analizar durante el 20 y 21 de agosto en el Foro Estrategia Banorte Con el título “El Reto Social de la Banca”, se realizará estos próximos 20 y 21 de agosto el “Foro Estrategia Banorte 2019”, un espacio de debate único en el sector financiero en donde se analizará el compromiso social que deben adoptar los empresarios. Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, subrayó: “Los empresarios tenemos un reto: no es suficiente crear empleos, pagar impuestos y ver por el medio ambiente, sino que también debemos tener un compromiso adicional con la sociedad, y éste debiera ser el de la inclusión”. En el contexto actual de discusión sobre el papel de las empresas y los alcances de la responsabilidad social, el Foro busca plantear un debate amplio que reúna la perspectiva de la iniciativa privada, el sector público y la sociedad. La temática del Foro responde al llamado del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la banca de ser más incluyente e incrementar la bancarización en México. El Presidente dará el mensaje de clausura del evento el miércoles 21 de agosto. Hank González señaló que existen distintas vías para la inclusión, como la inversión en infraestructura y las alianzas con corresponsales bancarios para llegar a todas las comunidades. “Por otro lado, hoy
El Ayuntamiento de Armería, que preside, Salvador Bueno Arceo, dio inicio al arranque de obra de drenaje de la Avenida Cuauhtémoc de la colonia Lázaro Cárdenas, esto con una inversión de 361 mil 697 pesos con 14 centavos. El Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, en representación del alcalde, Bueno Arceo, manifestó que la falta de drenaje ya tenía alrededor de 50 años que no se atendía y que afectaba a varias calles que se comunican sobre la Avenida Cuauhtémoc. Asimismo, dijo que esta construcción es uno de los compromisos del Presidente Municipal, Bueno Arceo, en beneficiar con el drenaje a varias viviendas de las calles de la colonia Lázaro Cárdenas de este Municipio.
En nombre de los beneficiarios, Marychuy Díaz, agradeció al Presidente Municipal, por estar atento a las peticiones de los ciudadanos y hacer realidad esta obra que beneficiará a cientos de familias de esa colonia. Asimismo, el Director de Planeación del Ayuntamiento, Efraín Acevedo, detalló que la obra consiste en la construcción de la Red de drenaje de la Avenida Cuauhtémoc de la colonia Lázaro Cárdenas, “la obra consiste de 200 metros lineales de tubería para drenaje, con una inversión de 361 mil 697 pesos con 14 centavos”, explicó. En este arranque también estuvo presente, la encargada de los Programas Sociales del Ayuntamiento, Olivia Fernández Chávez.
Loros pierde nuevamente en casa
Alebrijes de Oaxaca derrotó a domicilio a Loros de la Universidad de Colima. “Cada vez que podemos financiar un nuevo sueño es un motivo de mucho orgullo, porque somos mexicanos; Banorte es de México, por México y para México”: Carlos Hank González. la tecnología a través del móvil, a través de la banca por internet, (…) nos permite llevar los servicios financieros a prácticamente toda la población”, añadió. Para Banorte, el compromiso adquiere una dimensión especial: “cada vez que podemos financiar un nuevo sueño es un motivo de mucho orgullo,… porque somos mexicanos; Banorte es de México, por México y para México”, concluyó Carlos Hank González. FORO ESTRATEGIA BANORTE 2019. EL RETO SOCIAL DE LA BANCA En esta octava edición del Foro, acompañarán al invitado de honor, el Presidente Andrés Ma-
nuel López Obrador, los secretarios Arturo Herrera, de Hacienda y Crédito Público; Olga Sánchez Cordero, de Gobernación; Marcelo Ebrard, de Relaciones Exteriores y Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia. Asimismo, se contará con intervenciones de María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Bienestar; Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo; Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México y Gabriel Yorio González, Subsecretario de Hacienda. C l a u d i a Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de
México, dará la bienvenida formal en la cena que da inicio al Foro. Los asistentes podrán conocer también la visión de líderes de pensamiento como Dan Ariely, experto en economía conductual de la Universidad de Duke, y Andrés Roemer, co-fundador de la Ciudad de las Ideas. En línea con la vocación innovadora de Banorte, pionero en tecnología del sector financiero e inteligencia artificial, Carlos Hank González sostendrá una plática con Sophia, única robot humanoide en el planeta que cuenta con la ciudadanía de un país.
En el marco de la Jornada 3 del Torneo de Apertura 2019 de la Liga de Ascenso BBVA MX, los Loros de la Universidad de Colima no pudieron ganar su segundo partido de futbol como locales porque este domingo cayeron 1-2 ante el equipo Alebrijes de Oaxaca, en el estadio Olímpico Universitario. Fue Daniel Aguiñaga, quien adelantó a la UdeC al minuto 14 cuando aprovechó un tiro de esquina y
remató con un cabezazo picado para vencer al portero de los Alebrijes, sin embargo al minuto 48 Jesús Alberto Lara remató dentro del área para empatar el partido. Y al minuto 84, el conjunto visitante con gol de Diego Jiménez le dio la vuelta al marcador para regresar con cuatro puntos a Oaxaca y los emplumados quedarse en cuatro unidades tras tres encuentros jugados.
Colima tiene encuentro deportivo positivo en Jalisco RENÉ SÁNCHEZ Gran encuentro se realizó en la ciudad de Jalisco, donde los equipos representativos en las categorías de voleibol, fútbol y básquetbol, tanto femenil como varonil, que participaron de manera entusiasta y alegre poniendo así muy en alto a nuestra sección sindical, logrando traer a casa la merecida presea de subcampeones en la rama de fútbol femenil. El Secretario General Licenciado Rafael Ruval-
caba Aceves, siempre ha mostrado un constante entusiasmo por apoyar el deporte entre nuestros agremiados al SNTSS para que éstos a su vez alcancen su mejor desarrollo personal y laboral. “Nuestra sección siempre se ha destacado en todos los eventos de esta índole representando y poniendo muy en alto la representatividad de nuestra Sección XXV Colima, felicidades y enhorabuena a todos nuestros equipos”, comentó líder sindical.
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Inició el torneo “Cascarita INJU 6” en Colima *“Con el rescate de espacios deportivos y generando actividades para los jóvenes, estamos construyendo ciudadanía”: Leoncio Morán
En el Dif Municipal Colima hemos buscado dignificarlos pero sobre todo, brindarles respeto y amor expresó Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima.
Debemos brindar respeto y amor a nuestros adultos mayores: Azucena López Una de nuestras grandes prioridades, han sido nuestros adultos mayores. Desde nuestra llegada al DIF Municipal Colima, con numerosas acciones, hemos buscado dignificarlos pero sobre todo, brindarles respeto y amor, expresó Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. Es así, agregó, como de manera específica en el Centro de Convivencia para los Adultos Mayores del DIF Municipal Colima, se atienden dos grupos: uno en la comunidad de Tepames y el otro en el Parque Hidalgo con un total de 68 adultos. Refirió la presidenta de dicho organismo asistencial, que las personas adultas mayores “representan la sabiduría y la experiencia adquirida a lo largo de su vida; también son nuestro origen, nuestras raíces; han sido testigos del pasado, creadores del presente e inspiradores del futuro”. En ese sentido, López Legorreta expresó que es interés de su esposo,
Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, impulsar actividades que les permitan fortalecerse, disfrutar y tener una vida plena. Comentó que las actividades permanentes que realizan son las siguientes: Clases de música autóctona; Terapia de relajación, Acondicionamiento físico, Manualidades. Además de realizar actividades especiales durante el año como son: Festejo de cumpleaños, Peregrinación a la Basílica menor (catedral) con la presentación de música autóctona; Posada Navideña, Pastorela, Rosca de reyes, Elección de la Reyna de la primavera, Festejo del día de la candelaria, Coronación de la Reyna y Carnaval. Asimismo sus días recreativos; los adultos mayores visitan a la virgen de Talpa, Festejo del día de la madre, Presentaciones artísticas con el grupo de música autóctona así como charlas de salud con el apoyo aliado de la Secretaria de Salud y el Instituto Mexicano de Seguro Social.
Llevamos buena relación con trabajadores: Alcalde
En el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario ,acompañado por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos Polanco; y por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, fue invitado al Primer Informe de Actividades del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, dirigido por Eduardo Ramírez Dimas. En la presente administración municipal llevamos buena relación con los trabajadores, para servir mejor a los ciudadanos. Así lo informó el presidente municipal Felipe Cruz, después de acompañar a los dos sindicatos de trabajadores que existen en el Ayuntamiento, en eventos diferentes, al cierre de la semana que acaba de concluir. En el alcalde, acompañado por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos Polanco; y por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, fue invitado al Primer Informe de Actividades del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, dirigido por Eduardo Ramírez Dimas; esto, en las instalaciones del Casino de la Sección 39 del Snte, ubicadas en la Av. Pablo Silva, en la colonia Centenario; con relación al segundo evento, con motivo del Día del Jubilado, Cruz Calvario fue invitado a una comida, por parte del Sindicato de Trabajadores al Ser-
vicio del Honorable Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez, que dirige Teresa Ramírez Guzmán; en este evento, en el que también estuvieron su esposa y Presidenta del DIF Municipal, integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, Cruz Calvario y la lideresa sindical hicieron entrega de reconocimientos a trabajadores recientemente jubilados. El alcalde villalvarense expresó que esta buena relación con los trabajadores es de respeto, comunicación, transparencia y respaldo mutuo, considerando la difícil situación financiera del Ayuntamiento y los adeudos desde hace varias administraciones, por lo que la administración actual procura cubrir lo que por ley debe hacerse, en franco respeto a sus derechos laborales. El servicio a los ciudadanos villalvarenses nos motiva a trabajar juntos, trabajadores y funcionarios, porque juntos somos garantía, señaló Felipe Cruz.
Dio inicio el torneo “Cascarita INJU 6”, que realiza el Ayuntamiento de Colima a través del Instituto de la Innovación y Juventud, para promover el deporte en las colonias del municipio y fortalecer el uso de los espacios públicos de la ciudad. El presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, destacó que todas las acciones que se realizan desde el Ayuntamiento de Colima, van encaminadas a la construcción de ciudadanía; “Trabajamos desde la parte deportiva, el rescate de espacios públicos, desde el DIF, desde la parte de cultura, lo que hace la policía municipal, con el área de prevención del delito, es para construir ciudadanía. Los problemas que hoy tenemos en el país, en nuestra tierra Colima, no se resuelven solamente con más policías, con más armamento, se resuelven con el trabajo que se hace desde el origen, desde la familia y lo que hace el gobierno para generar un mejor lugar para vivir”. En la inauguración del torneo, el cual se llevó a cabo en el Centro Deportivo Francisco Brun Ramos, el Alcalde motivó a los jóvenes que decidieron participar en dicha competencia; “Felicitarlos porque han tomado la decisión de practicar deporte, de hacer actividades sanas, porque hacer deporte de manera continua, pues les beneficia a ustedes, pero sobre todo a su salud, a su entor-
El presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, destacó que todas las acciones que se realizan desde el Ayuntamiento de Colima, van encaminadas a la construcción de ciudadanía. no, mantienen su cuerpo y mente ocupados en actividades positivas. Los invito a que utilicen los espacios que hemos rehabilitado para hacer deporte, porque son de ustedes”. Por su parte la directora del Instituto de la Innovación y Juventud, Bianca Velasco, informó que en este torneo participan jóvenes de entre 12 y 29 años de las colonias Nuevo
Paraíso, Moctezuma, Cuauhtémoc, Gustavo Vázquez, Mirador de la Cumbre, entre otras; “Lo que estamos realizando desde el Instituto de la Innovación y Juventud, es consolidar el proyecto de construcción de ciudadanía del Presidente Municipal, Locho Morán, y seguir con actividades que rescaten los espacios públicos y que permitan la sana convivencia de los
jóvenes y contribuir a una diversión sana”. Destacó que esta actividad se realiza en el marco del mes de las juventudes y el torneo tendrá una duración 3 fines de semana, en donde los primeros partidos serán de eliminatorias, después de grupos, semifinales, para concluir con la gran final. Los participantes son jóvenes en categoría femenil y varonil, y la premiación será para el primer lugar, un trofeo y uniformes para el equipo; segundo lugar, trofeo y una cena de convivencia; y tercer lugar, trofeo y material deportivo. Asimismo, Lucero Rincón del Área de Prevención del Delito de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia Cívica del municipio, dijo que en coordinación con las direcciones e institutos del gobierno municipal, se trabaja en la generación de herramientas que impulsan el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para la prevención del delito, generando lazos de confianza con los elementos de seguridad pública, para de esta manera aportar un ambiente de tranquilidad para las familias colimenses. En el arranque del torneo estuvieron presentes la regidora Melissa González, integrante de la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo Municipal y José Antonio Panduro, Director de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Colima.
Importante, monitorear volcanes para prevenir desastres: Experto *Raúl Arámbula, director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la UdeC, dictó conferencia en la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales” “El monitoreo volcánico es una de las herramientas fundamentales para conocer la actividad de los volcanes, pues si bien algunos no presentan actividad diaria, sí lo hacen por ciclos. De esta manera, con el paso de los años, se conoce cómo se comporta un coloso y así se pueden prevenir desastres, como el ocurrido el año pasado en Guatemala”. Durante la conferencia “Actividad reciente del Volcán de Colima”, que dictó como parte de la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales”, Raúl Arámbula Mendoza, director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima, enfatizó la importancia de contar con las herramientas para el monitoreo del Volcán de Colima a fin de presentar posibles escenarios ante su reactivación. De acuerdo con el investigador, el Volcán de Colima ha demostrado ser uno de los más activos en México y que, si bien actualmente su actividad ha ido a la baja, “este estratovolcán tuvo una actividad importante en el periodo del 2013 al 2017”. Pero, ¿para qué sirve conocer los registros históricos y el comportamiento de su actividad? La prevención, dijo, es una de los principales objetivos. Este volcán, compuesto por capas de ceniza y flujos de lava de composición andesítica, tiene un periodo de actividad cíclica que inicia con el cre-
Raúl Arámbula Mendoza, director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima dictó la conferencia “Actividad reciente del Volcán de Colima”, como parte de la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales”. cimiento del domo y termina con una gran erupción pliniana, cuya pluma eruptiva puede alcanzar de 10 a 15 kilómetros de altura. “En los últimos años ha tenido etapas efusivas; crecen domos de lava que generan flujos y, cuando es mucha la tasa de efusión, genera flujos piroclásticos por colapso del domo y nubes de ceniza que viajan a velocidades altas con material fragmentado y también a altas temperaturas. Esto nos indica que el volcán ha tenido erupciones grandes, y entonces tenemos que monitorearlo”, agregó. Los registros históricos del monitoreo de este estratovolcán andesítico han permitido observar ciertas características que
se repiten; por ejemplo, el investigador comentó que antes de las erupciones del 91 y 98 hubo enjambres de sismos volcanotectónicos, y que durante abril de este 2019 también se presentaron. La información histórica del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la UdeC, explicó, junto a la que recaban los investigadores del monitoreo durante el periodo de actividad, se presenta ante un comité técnico asesor, que se compone de las unidades de Protección de Colima y Jalisco, para que ellos tome las decisiones respecto a la población. Por lo anterior, “es importante que los investigadores cuenten con las
herramientas necesarias para el monitoreo; no nos podemos confiar, pues una semana puede estar en un periodo de mucha tranquilidad y a la siguiente no sabemos; por lo tanto, si existe falta de monitoreo, de personal técnico y mala comunicación con Protección Civil, podría suceder lo que ya vimos el año pasado en Guatemala”, advirtió. Por último, afirmó que hacen falta herramientas y apoyo de las instituciones para conocer ciertos parámetros. Por ejemplo, cuando el volcán inicia con su actividad efusiva no se pueden realizar sobrevuelos, por lo que se necesitan herramientas distintas al registro de la actividad sísmica.
8 C M Y
+
LUNES 19 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Hallazgos... Resaltó que en la sala de sitio, que colinda con el patio tres, se encontraron hallazgos arquitectónicos muy importantes, una serie de columnas y arcos ojivales que estaban ocultos, que muestran en la cimentación algunas etapas históricas originales del edificio.
Reabren... En este recorrido, el gobernador estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo; el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas y el coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García, entre otros funcionarios.
SE...
+
Flores Merlo expuso que si el desempeño final de este litigio que se lleva entre particulares afecta a la educación, la Dirección está obligada a notificarle a la Secretaría de Educación, "cosa que no se ha hecho; segundo si va a seguir prestando el servicio en otro domicilio, también hasta el momento es cosa que no hemos recibido". Y de confirmarse un posible desalojo del edificio donde opera dicho Co-
legio, dijo, la dependencia a su cargo tiene contemplado ofertar a los padres de familia los espacios suficientes en las escuelas públicas y privadas donde pueden selecionar el nivel escolar para sus hijos. "Tenemos suficientes espacios en el nivel escolar, primaria y secundaria, de tal manera que si un padre de familia decide cambiar a sus hijos, lo único que debera solicitar es la baja del plantel", culminó.
Entrega... Torres López, destacó que se tienen beneficiados a una importante cantidad de estudiantes de todo el Estado de Colima. El líder juvenil, señaló que dentro de los apoyos se beneficiarán con paque-
Durante el evento, el gobernador reconoció el esfuerzo de los trabajadores del Cered. te de cinco libretas y becas económicas, Víctor Torres, dijo que este programa de becas sale de sus ahorros y gestiones con personas altruistas, por lo que es ajeno a una institución gubernamental.
Colima...
C M Y
que la población en los centros penitenciarios estatales ha ido a la baja. Según cifras del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario del Inegi, al cierre de 2018 había 176 mil 895 personas privadas de la libertad en 255 centros, tal cifra es 2% inferior a la registrada en 2017, que cerró con 180 mil 375 internos, y 6% menor a la de 2016, que cerró con 188 mil 262 reos. A partir de que entró en vigor el nuevo sistema de justicia penal en todo el País, a mediados de 2016, se redujo la cantidad de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, lo cual permitió que miles de reclusos acusados
de delitos como robo y portación de arma de fuego obtuvieran su libertad y en consecuencia, los centros se despresurizaran. No obstante, aunque se redujo el número de reos a nivel nacional, 11 entidades mantienen sobrepoblación en sus cárceles: el Estado de México, con 113.4 por ciento; le siguen Nayarit, Durango, Puebla, Guerrero, Morelos, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Tabasco y Quintana Roo. Sin embargo, en las entidades con mayor capacidad disponible están Colima, con 58.8 por ciento; Yucatán, con 55.7 por ciento; Coahuila, con 38.5 por ciento; Baja California Sur, con 36.8 por ciento, y Tamaulipas, con 34.1 por ciento.
Liberan... Ahumada Kurtz luego de que su abogado presentara como prueba el acta de cierre de la auditoría de diciembre de 2018, sobre el ejercicio fiscal 2012, y en el que las autoridades mexicanas señalaban que no había reportado un millón 472 mil 236 pesos de ISR. La FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, informó que Ahumada Kurtz, expareja sentimental de Rosario Robles, tenía una ficha roja por Interpol, por lo que era buscado en más
+
de 190 países por el delito de defraudación fiscal, que probablemente cometió por la referida cantidad, por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR) que debió haber enterado y no lo hizo. A través de una tarjeta informativa, la institución refirió que la investigación contra el imputado inició en 2016 y fue retomada por la actual administración, por lo que iniciará de inmediato el proceso de extradición a México.
Si bien fueron restablecidos algunos lineamientos institucionales federales, el Centro siguió enfrentado condiciones difíciles, por lo cual el gobierno estatal hizo un esfuerzo financiero extraordinario para cubrir los servicios de distintos profesionales de la salud y restablecer el funcionamiento del Ceredi. Durante el evento, el gobernador reconoció el esfuerzo de los trabajadores del Ceredi, quienes siguieron brindando los servicios a pesar de la incertidumbre laboral, además de resaltar el trabajo en equipo. “Es un día muy importante para la gran fa-
milia colimense, para las niñas y los niños y sobre todo para las familias con vulnerabilidad socioeconómica que tienen un niño que necesita atención especial”, sostuvo el mandatario estatal. En este contexto, la encargada del Despacho de la Secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, tras reconocer el apoyo del gobernador, dijo que gobierno y sociedad deben afianzar sus acciones en atención a la población vulnerable, de niños y niñas que carecen de seguridad social, brindando un servicio integral que contribuya al logro del máximo potencial de su desarrollo. “Gracias gobernador
porque el día de hoy estamos concretando que los servicios estén al 100 por ciento, con la integración de la planilla que se requiere para atender de una mejor manera, con calidez y calidad a los menores de edad”, señaló la funcionaria estatal. La directora del Ceredi, Elisa Alejandra Monroy Guizar dijo que el objetivo es brindar apoyo para que el desarrollo infantil temprano se logre en niños que detectan con deficiencias, problemas neurológicos o retrasos simples, quienes son atendidos por un equipo interdisciplinario. En el Ceredi se atienden más de 18 mil niñas y niños menores de cinco
años con 11 servicios especializados: comunicación humana, medicina de rehabilitación, terapia de lenguaje, terapia física, enfermería, psicología, nutrición, trabajo social, electromiografía con potenciales evocados, potenciales auditivos y visuales, así como una cámara de estimulación multisensorial, con el objetivo de contribuir al logro del máximo potencial en el desarrollo de niños y niñas. A este evento asistió la diputada local, Blanca Livier Rodríguez Osorio; el diputado local, Guillermo Toscano Reyes y en representación del DIF Estatal, Lourdes Vuelvas Cisneros.
sino de causas; por eso, vamos a convertir al PRI en el cauce de las causas de la sociedad”. Por ello, informó que en la próxima Asamblea Nacional, en el 2020, se someterá a la consideración de la militancia el Proyecto de Nación. La idea, indicó, “es alejarnos de actuaciones vacilantes y coyunturales”. Adelantó que el nuevo Programa de Acción del Partido “debe ser atemporal y muy práctico, apegado a la realidad presente y a la que queremos construir. Un programa sólido, firme, recio y combativo para oponernos a todo lo que coloque en situación de riesgo a México”. Durante la 47 Sesión Extraordinaria del Consejo Político, celebrada en el auditorio “Plutarco Elías Calles”, en la sede nacional del Partido, dijo a los priistas, y en especial a los más críticos, que “sé lo que representan y que los he escuchado y que con su participación incorporaremos la esencia de sus posturas, siempre con respeto y dialogo permanente”. En la sesión del Consejo Político Nacional, estuvieron presentes gobernadores, ex presidentes del Partido y los coordinadores parlamentarios en el Congreso, así como presidentes municipales. Ante todos ellos, dijo que el Partido Revolucionario Institucional tiene la experiencia y la madurez para resolver los problemas del país, y advirtió que no puede haber un solo militante priista en el país que piense que se ha quedado solo y que no puede contar con el Partido al que le ha dedicado su vida. Moreno Cárdenas hizo un llamado a los priistas a iniciar juntos la nueva etapa del Partido, entendiendo que la fortaleza de sus adversarios es consecuencia de los errores de quienes desconocieron y traicionaron a la militancia. “El Partido no puede asumir los costos de quienes tomaron decisiones equivocadas”, expresó. Recordó que el PRI y sus militantes organizaron la elección y casi 2 millones de ellos salieron a votar con compromiso y entusiasmo, no sólo por una nueva dirigencia, sino por cambio de
fondo en el Partido, porque “los militantes ya no quieren más acuerdos cupulares que los dejan fuera del proceso de toma de decisiones”. Planteó liberar al Partido de quienes lo mantuvieron secuestrado y regresarlo a sus orígenes, para restablecer sus vínculos con la militancia y recuperar el orgullo de ser priistas, ya que, expuso, “si no podemos recomponernos hacia adentro, menos podremos servir a la gente, que es lo único que le da sentido al PRI”. Moreno Cárdenas señaló que Luis Donaldo Colosio quiso recuperar el valor de la militancia, democratizar el Partido para que la voz de la base siempre fuese escuchada, pero “el proyecto quedó trágicamente truncado”, por lo que propuso recuperarlo y proyectarlo para construir el PRI del siglo 21. Por eso “hoy no vengo a decir un discurso atado a nada ni a nadie. Lo que vengo a decir, es el primer discurso de la nueva era del Partido Revolucionario Institucional”. “Nuestro programa habrá de señalar la importancia de construir alianzas con otros Partidos, cuando sea necesario integrar amplios frentes ciudadanos para derrotar a los detentadores del poder”, expresó. Precisó enseguida que “haremos las alianzas sólo cuando éstas contribuyan a ganar y beneficien a nuestro Partido y a nuestro país”. En tanto, añadió, “en defensa de la nación, salvaguardaremos las libertades constitucionales, el carácter republicano de México, haciendo respetar el Estado de Derecho, el sistema representativo, la división de poderes, la independencia de los jueces, el federalismo, la soberanía de los estados y la autonomía municipal”. Puntualizó que “las instituciones democráticas de México no son canjeables ni cancelables. Por eso el Programa de Acción debe contener nuestro trazo de nación más allá de las coyunturas del momento, porque no debe estar orientado a un gobierno en particular, porque los gobernantes son pasajeros, pero México es
eterno”. Consideró que el PRI, por vocación, por los hechos y por el derecho, se inscribe en la corriente socialdemócrata de los Partidos políticos contemporáneos del mundo. Como dirigente, dijo que asume el respeto a los derechos humanos en su totalidad, “como el Partido socialdemócrata moderno que somos y que marcan nuestros documentos básicos, y como Partido progresista y de centro izquierda, aspiro a un PRI donde las causas medioambientales sean una constante en nuestra acción legislativa y en la actividad gubernamental”. Moreno Cárdenas estableció que “no vamos a permitir comportamientos que deshonren al Partido y actuaremos en consecuencia. El PRI no solapará a nadie, pues cada caso tiene nombre y apellido; pero tampoco permitirá persecuciones derivadas de vendettas políticas”. Subrayó que “no se puede judicializar la política, ni politizar la justicia”, porque “el respeto al Estado de Derecho es fundamental para la estabilidad política nacional”. Se comprometió a endurecer el acceso a cargos de elección popular y a trabajar en la formación de políticos con ética pública, priistas de valor y de valores, militantes que prestigien al Partido por su trayectoria, por su capacidad y por su compromiso con la Nación. Mencionó que temas como el de la seguridad pública del país, el crecimiento económico y el desarrollo social son fundamentales. “El México del mañana no puede ser este, marcado por los homicidios, la incertidumbre económica y la pobreza. Es una realidad que no puede ser la de los próximos años”, afirmó. Dijo que el gobierno actual prometió bienestar y seguridad y ha sido incapaz de honrar esas promesas. “La economía no crece, se pierden fuentes de empleo, los fertilizantes no llegan a los campesinos y las clases medias viven en medio de la incertidumbre. Y nadie se siente protegido por un estado que ha sido superado la criminalidad”, agregó.
El PRI... Puntualizó que “somos la primera dirigencia libre en mucho tiempo, pues llegamos sin amarres ni deudas políticas.Somos una dirigencia real, legitimada por los más de un millón 600 mil votos y no por la designación desde el poder.Una dirigencia que tiene el mérito de construirse de abajo hacia arriba, contando con el respaldo de cientos de miles de priistas, y no de un solo grupo”. Lo anterior, agregó, “no sólo nos llena de orgullo, sino que nos fortalece estratégicamente. Por primera vez en mucho tiempo, el PRI no recibirá instrucciones de nadie. No le debemos nada a nadie que no sean los militantes priistas. Nuestra única deuda es con nosotros mismos. Con esa legitimidad, nos plantaremos con libertad, dignidad y fortaleza ante quienes hoy detentan el poder”. Aseveró que el PRI tiene estructura política y electoral, la más grande del país, y eso no es ningún secreto. Por ello, argumentó, “no voy a aclarar lo que es una realidad: El verdadero Partido satélite de México es Morena, porque gira alrededor de una sola voluntad”, y “hay quienes aplauden al gobierno por reflejo condicionado”. En cambio, estableció, “a nosotros nos corresponde ejercer una oposición constructiva, competitiva, fuerte, enérgica, con carácter y con categoría; la oposición más digna de la historia de este país, inquebrantable en sus principios e indestructible en su valor democrático; una oposición que triunfe moralmente por sus ideas y electoralmente por la fuerza de su militancia”. Así, precisó que durante su dirigencia habrá “diálogos públicos con todos y acuerdos oscuros con nadie”. Explicó que “hay quienes quieren un México de pobres. Yo prefiero un México donde todos tengan la oportunidad de salir adelante: nuestros hermanos indígenas; las mujeres y hombres del campo, del mar, de la industria, del comercio, de los servicios y del turismo; así como de los sectores de la salud y de la educación”. Destacó que “hoy no es, ni se trata de Partidos de masas,
+