Martes 20 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 20 de agosto de 2019 Número: 14,334 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Gestiona Nacho recursos Para alberca y fosa de clavados

+

*En la Unidad Deportiva Morelos *API se suma con una aportación *En Consejo se aprueban cientos de millones de pesos para obras en Manzanillo MANZANILLO, COL. A propuesta del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el consejo de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo aprobó recursos para la construcción de una nueva alberca olímpica y fosa de clavados en la Unidad Deportiva Morelos. En un mensaje grabado luego de la sesión ordinaria, el mandatario estatal explicó que desde su asiento en el consejo de API solicitó una aportación de 17.5 millones de pesos para dicho proyecto. Acompañado por el director de la API, Héctor Mora Gómez, el gobernador explicó que también gestiona recursos con aproximadamente diez empresas más, detallan-

do que cada una de ellas aportará de acuerdo a sus capacidades. Detalló que la meta es reunir 120 millones de pesos y dijo que la regla es que como máximo cada empresa puede aportar 20 millones de pesos o el equivalente al 10% del pago del ISR del año inmediato anterior. Ignacio Peralta señaló que el dinero recaudado irá a un fideicomiso federal llamado Efideporte para ejecutar el proyecto referido, el cual también deberá quedar aprobado por el Comité Olímpico Mexicano. El titular del Ejecutivo en Colima, destacó lo mucho que la API le ha aportado a Manzanillo en vialidades y obras sociales sobre todo, “pero con esta aportación para el comple-

jo acuático, será la primera vez que la API aporta para un proyecto fuera de Manzanillo”. El gobernador sostuvo que el proyecto del complejo acuático de la Unidad Deportiva Morelos será para deportistas de alto rendimiento y tendrá calidad mundial. Por su parte, Héctor Mora Gómez señaló que en la misma sesión se aprobaron más proyectos que en total suman 230 millones de pesos, en dónde destacan vialidades para Manzanillo. Aseguró que en total, entre Manzanillo y Colima, se aprobaron proyectos por 350 millones de pesos; “con esto la API muestra el interés que tiene por participar en el desarrollo de la ciudad y ahora del estado”.

GESTIONES.- A propuesta del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el Consejo de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo aprobó recursos para la construcción de una nueva alberca olímpica y fosa de clavados en la Unidad Deportiva Morelos.

Conexión 98.1

transmitirá radionovela en honor a Emiliano Zapata

Página 3

Aprueban 40 proyectos de las Ong’s El Consejo Ejecutivo de la Comisión de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima aprobó 40 proyectos de Organizaciones Civiles, por lo que conforme a la convocatoria publicada recibirán 6.6 millones de pesos, recursos provenientes del gobierno estatal, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Página 8

Con dengue

Colima fuera de los primeros 15 estados *El estado cuenta con 47 casos, informa la SSyBS Colima se mantiene fuera de los primeros 15 estados con más dengue con 47 casos y debajo de los primeros 10 con mayor incidencia con 6.09. A la fecha, en la entidad no se ha confirmado ninguna defunción por esta causa y no se ha presentado ningún caso grave de esta enfermedad transmitida por vector, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. De acuerdo a información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Colima suma, al 12 de agosto, 47 casos, de los cuales 31 son no graves,

16 con signos de alarma y, ninguno grave. Los primeros cinco estados con más número de casos son Veracruz con 2 mil 279 casos, Chiapas con 1 mil 677, Jalisco con 909, Quintana Roo con 494 y Oaxaca con 449. En el país se han registrado 8 mil 023 casos, de los cuales 5 mil 225 son dengue no grave y 2 mil 798 con signos de alarma y grave, con 20 defunciones y una letalidad de 0.71. En 2018, al mismo período, se habían registrado 2 mil 576 casos, con 18 defunciones y una letalidad de 1.34.

Página 8

Entrega JIPS patrullas en Armería e Ixtlahuacán *Anteriormente el gobierno estatal entregó unidades en los ayuntamientos de Comala y Coquimatlán

C M Y

+

PATRULLAS.- Con el propósito de fortalecer la operatividad policial, el mandatario estatal Ignacio Peralta Sánchez entregó seis patrullas en Armería e Ixtlahuacán, tres en cada municipio, con recursos estatales por el orden de cerca de 4 millones de pesos.

En coordinación con Senasica

Coordinará Seder estrategias por productores de aguacate

Con el propósito de fortalecer la operatividad policial, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó seis patrullas en Armería e Ixtlahuacán, tres en cada municipio, con recursos estatales por el orden de cerca de 4 millones de pesos. El titular del Ejecutivo explicó que estos vehículos forman parte de un conjunto de 18 unidades que se adquirieron con recursos estatales del ejercicio fiscal 2019 para dotar de tres patrullas a los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc,

Ixtlahuacán y Minatitlán, en las que se invirtió un monto total de 11 millones 447 mil 747 pesos. Peralta Sánchez afirmó que en el gobierno estatal están realizando un esfuerzo financiero extraordinario para fortalecer el equipamiento de seguridad pública. El gobernador señaló que es un mandato de la Constitución la responsabilidad en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, por ello es importante estar coordinados y trabajar en equipo para fortalecer la seguridad,

que es un tema complejo. Además manifestó su respaldo a las instancias municipales de seguridad y se pronunció por trabajar de manera coordinada para ser más efectivos en el combate a la inseguridad. El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo agradeció al gobernador estos apoyos en materia de seguridad; “ estoy muy contento porque estas patrullas representan una mayor protección para todos los armeritenses”, indicó el alcalde.

Página 8

*Se busca combatir plagas y destruir cultivos que sean un riesgo para la producción estatal Como parte de la gira que realizó por el estado Francisco Javier Trujillo Arriaga, director en Jefe del Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Seguridad Agroalimentaria (SENASICA), sostuvo reunión acompañado por el Secretario de Desarrollo Rural Sergio Agustín Morales Anguiano, como representante del Gobierno del Estado, con el gremio aguacatero, dirigido por Esteban Armando Araujo Vázquez. Durante el encuentro, las autoridades y productores coincidieron

en que uno de los principales problemas de este producto es la plaga de la palomilla barrenadora del aguacate (Stenoma Catenifer Walsingham), así como también la presencia del aguacate en el mercado nacional y el internacional, en donde actualmente goza de buen precio en el mercado estadounidense, para el cual se necesita tener certificaciones para entrar en ese mercado. Respecto a este tema, Trujillo Arriaga manifestó su total respaldo para buscar los esquemas legales que contem-

pla la dependencia que él representa, para la atención de este tipo de situaciones se pueden implementar diferentes acciones, que van desde campañas de información, fumigación, hasta la destrucción total de las plantaciones que no cumplan con lo establecido y que sean un riesgo para la producción del aguacate, ya que hay argumentos legales que así lo establecen. Por su parte, el titular de la Seder, Agustín Morales, afirmo que para el gobernador José

Página 8

ESTRATEGIAS.- Como parte de la gira que realizó por el estado Francisco Javier Trujillo Arriaga, director en Jefe del Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Seguridad Agroalimentaria, sostuvo reunión acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano, como representante del Gobierno del Estado, con el gremio aguacatero.

+


2

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En el ITC

Inaugura SE ciclo escolar

*Entrega Jaime Flores Merlo reconocimientos a los primeros lugares de aprovechamiento académico en el semestre anterior El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, presidió la inauguración del semestre escolar agosto-diciembre 2019, del Instituto Tecnológico de Colima, a la vez que hizo entrega de reconocimientos a quienes obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento académico en el semestre anterior. En ceremonia realizada en el Salón La Paz de las instalaciones del Instituto, Jaime Flores Merlo, mencionó que el Instituto Tecnológico de Colima es pilar de una propuesta académica de calidad, que cubre las aspiraciones vocacionales y que lo hace con los valores éticos, principios didácticos y compromiso social que la caracterizan. Acompañado de Ana Rosa Braña Castillo, directora del Instituto Tecnológico de Colima, el funcionario estatal ponderó que la educación en el gobierno

Para Colima

En materia de salud legisladores de Morena gestionan mejoras

de José Ignacio Peralta Sánchez, es una prioridad, quien ha instruido para que la Secretaría de Educación, mediante una estricta y eficiente planeación, se signifique por ofrecer servicios educativos de calidad. Por otra parte, el titular de Educación les deseó el mayor de los éxitos a las

alumnas y alumnos en el semestre que se inaugura y felicitó a quienes obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento académico en el semestre anterior, de cada carrera, y que reciben un merecido reconocimiento a su entrega, esmero y dedicación. En este acto estuvieron presentes la Diputa-

da Rosalba Farías Larios, Presidenta de la 59ª Legislatura del Congreso del Estado y Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez; María Elena García Rivera, Coordinadora de Becas Benito Juárez; entre otros invitados.

En VdeA, dice J. Flores:

Gubernatura sí, pero ahorita estoy ocupado por cumplir *Inaugura el alcalde ciclo escolar 2019-2020 en el Tecnológico de Colima Como ciudadano y alcalde claro que me gustaría ser gobernador, porque los seres humanos tenemos aspiraciones; pero ahorita estoy muy ocupado en cumplir a los ciudadanos de Villa de

Alvarez. Así lo expresó este día el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, al presidir, con autoridades educativas, el inicio del ciclo escolar 2019-

2020 del Tecnológico Regional de Colima. Cruz Calvario informó que, durante los últimos días en distintos medios de comunicación y en encuestas sobre tendencias rum-

bo a la gubernatura ha sido mencionado su nombre, pero que es muy importante, primeramente, contar con los resultados deseables en la administración municipal que preside, de modo que los ciudadanos estén satisfechos, “y es en lo que estamos ocupados ahorita”. Con relación al inicio del ciclo escolar en el Tecnológico de Colima, el alcalde villalvarense y autoridades escolares hicieron entrega de reconocimientos a los alumnos destacados durante el ciclo escolar anterior, en todas las carreras que ofrece esta institución; con cruz calvario, presidieron el evento la directora de esta institución, Ana Rosa braña; la diputada RosalvaFarías, presidenta del congreso del estado; y el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Jaime Flores.

La mañana de este lunes 19 de agosto, los diputados locales de Morena, Vladimir Parra Barragán y Blanca Livier Rodríguez Osorio (quien es integrante de la Comisión de Salud y Bienestar Social) acudieron a una reunión de trabajo con el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, David Razú Aznar, con quien abordaron temas relacionados con el nuevo enfoque en materia de salud que está impulsando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. En la reunión de trabajo, los legisladores expusieron al funcionario federal, un diagnóstico por el que atraviesa el estado de Colima en esta materia, así como las necesidades primordiales que la ciudadanía demanda. Entre los temas tratados, abordaron el referente a la situación del municipio de Tecomán, en donde se tiene contem-

plado convertir al Hospital General de Subzona #4, en un Hospital General; así como ampliar las clínicas 11, de Colima, y la clínica 18, de Villa de Álvarez. Por su parte, David Razú coincidió con los legisladores morenistas en fortalecer este sector en Colima y en todo el país, por lo que las políticas del Presidente están encaminadas a ello, ya que en el régimen anterior, el sector se mantuvo en un completo abandono, para de esa manera, comenzar con medidas de privatización, situación que en esta nueva administración se descarta por completo. Por el contrario, se están creando nuevas condiciones que lleven al sector salud a ser uno de los más eficientes en el continente. La gira de trabajo de los legisladores continuó durante todo el día lunes, estableciendo reuniones con distintos funcionarios federales para fortalecer la relación institucional y lograr mejoras para el estado de Colima.

La CDHEC invita al “+ Denuncia V. Torres que fue Vida Fest” para adultos despedido injustamente Del Ayuntamiento

*Asegura que fue por presiones políticas *Hay más de 20 trabajadores despedidos en esta administración, dice JESÚS MURGUÍA RUBIO Víctor Torres denunció que fue despedido injustamente del Ayuntamiento de Colima donde laboraba como abogado auxiliar. El ex candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano explicó que hay más de 20 trabajadores despedidos en lo que va de la administración. Aseveró que el despido obedece a razones políticas, “pues por una presión política se hace este despido injustificado (…) nosotros lamentamos esta situación”. Indicó que a pesar de que desde hace una semana ha buscado a Leoncio Morán, éste no lo ha atendido. “Hasta la fecha el alcalde no nos ha contestado”, acotó. “No nada más es mi despido, ha habido despidos de altos funcionarios de la administración municipal”.

Agregó que es “lamentable que por medio de presiones políticas se genere esto, cuando hay jóvenes que nos gusta ayudar, que nos gusta hacer equipo”. Por otro lado, argumentó que no se va de Movimiento Ciudadano y está abierto al diálogo, por lo que

si no hay acuerdos estará abierto también a otras opciones. señaló que tuvo un acercamiento con la coordinadora de Movimiento Ciudadano, María Elena Abaroa, donde se dio en un ambiente de civilidad y respeto.

RENÉ SÁNCHEZ

Con la finalidad de reflexionar en torno a los Derechos Humanos de la población adulta mayor, el goce y disfrute de ellos, así como acciones que garanticen su plenitud y la atención a su salud mental, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte, realizarán del 26 al viernes 30 de agosto la semana denominada “+ Vida Fest: Por los Derechos de la población adulta mayor”. Sergio Solórzano Puga y Katya Robledo Vaca, de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión y la Directora General del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carrillo, destacaron la participación de ocho organizaciones civiles más encaminadas a la defensa y protección de este grupo social, y los temas a tratar en diferentes acciones durante el festival. En el evento habrá

conferencias, campañas sobre el buen trato a la persona adulta mayor, charlas incendiarias, acciones de activación física con la población adulta mayor, encaminadas a la importancia del fortalecimiento de sus articulaciones y acompañadas de una explicación sobre los beneficios de tener una vida activa, así como la entrega del “Reconocimiento a la Lucha y Defensa de los Derechos de las Personas Adultas Mayores”. Por último, resalta-

ron que en el “+ Vida Fest: Por los Derechos de la población adulta mayor” también participarán el Patronato Madre de la Caridad de Quesería I.A.P., además de Pueblo Mágico, Comisaría de Nogueras, el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF de Minatitlán, el Hogar de la Misericordia en Tecomán I.AP. El Asilo de Ancianos de Manzanillo I.A.P. así como las asociaciones civiles Nogueras cultural y el Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad A.C.


MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Hugo Chávez:

Uber opera fuera del marco legal *Exige el presidente del Frente Colimense del Transporte a la autoridad aplique normatividad

JESÚS MURGUÍA RUBIO Hugo Chávez Ríos, presidente del Frente Colimense del Transporte, aseguró que el servicio privado de transporte “Uber” está prestando el servicio de manera ilegal en la entidad. Hizo notar que la plataforma de servicio Uber está operando fuera del marco legal porque aún no cuenta con la autorización del poder Ejecutivo del Estado. Mencionó que el registro para operar servicios de transporte, el cual puede solicitar cualquier ciudadano, no es garantía de que pueda trabajar, puesto que es necesario generar un estudio que determine cuántas de estas unidades se necesitan en el estado y, posteriormente, poder operar en la entidad. “Eso es mentira

lo que dijo Uber, que ya estaba con todos sus documentos listos, que ya estaba autorizada, posiblemente quieran engañar a la sociedad mexicana como han engañado en muchas partes”, externó. Manifestó que tanto UBER como los mototaxistas que aún no están autorizados no contemplan la seguridad de los ciudadanos; únicamente se interesan en el beneficio económico. Y aunque reconoció que en un principio, aproximadamente el 10 por ciento de taxistas decidieron unirse a la plataforma UBER, éstos ya regresaron a los “taxis amarillos”, por ver que hay más ventajas ser legales. Finalmente, recordó, el líder transportista, que en Colima, existen 2 mil 500 concesionarios y alrededor de 7 mil chóferes agremiados.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En honor a Emiliano Zapata

Transmitirá Conexión 98.1 radionovela *Se trata de una producción de Radio Educación y la Secretaría de Cultura Federal, basada en el libro: Emiliano Zapata Salazar “el caudillo del agrarismo”, de Felipe Arturo Ávila A partir de este lunes 19 de agosto, Conexión 98.1 “La poderosa voz de Colima”, transmitirá de lunes a viernes, hasta el próximo 6 de septiembre, la radionovela: Emiliano Zapata Salazar, “El caudillo del agrarismo”, como parte de los convenios que el Instituto Colimense de Radio y Televisión (ICRTV), dirigido por Janet Jazmín Delgado Mercado, mantiene con los medios públicos miembros de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A. C (Red México) Esta radionovela es una producción de Radio Educación y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura Federal, que consta de 15 capítulos, es dirigida por Edmundo Cepeda y cuenta con el guión e investigación de Roberto Nájera, siendo una adaptación radiofónica realizada a partir del libro: Emiliano Zapata Salazar “el caudillo del agrarismo, del doctor en historia y catedrático de la UNAM, Felipe Arturo Ávila. La directora del ICRTV, Janet Jazmín Delgado, consideró que la di-

fusión de esta radionovela permitirá a los radioescuchas conocer más a fondo de uno de los personajes históricos de mayor relevancia en el país, a partir de una narrativa literaria que permite conocer a través de recreaciones los momentos más trascendentales de la vida y lucha del caudillo del agrarismo. “Se trata de una radionovela que nos traslada con las historias, sonidos y la voz de los actores que participan, a una época que fue trascendental para el país y, además, nos transmiten razgos muy profundos de la identidad de Emiliano Zapata”, refirió la titular del ICRTV quien sostuvo que esta radionovela

es una de los productos recientes del Radio Educación de México, que cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Estudios Históricos. Esta serie radiofónica que será transmitida de lunes a viernes, durante tres semanas consecutivas, de 16:30 a 17:00 horas por la radio pública estatal, cumple con un rigor histórico y científico, además que cuenta con la participación de reconocidos autores como: Sergio Bustos, Joaquín Chablé, Fernando Gómez, Teresa Lagunes, Fernando Manzano, Natalia Luna, Alfredo Pinea Horta, Marlen Reyes. Emiliano Zapata, el símbolo del agrarismo, de

la lucha por la tierra, la justicia y la libertad, es el líder más representativo de los campesinos pobres, siendo un personaje universal. La historia de Emiliano Zapata es la historia de la lucha de los pueblos indígenas y campesinos por defender sus tierras, sus bosques, sus aguas, sus recursos naturales desde épocas ancestrales. Aunado a la transmisión de la radionovela, Conexión 98.1 FM dispondrá en sus cuentas de redes sociales de Conexión al aire y en sus transmisiones de resúmenes de los capítulos y se alentará la participación de los usuarios de internet mediante el hashtag #ZapataVive.

Participa fiscal anticorrupción Promueve DIF el bienestar en convención nacional emocional de la población *Recuperación de activos y responsabilidad penal de personas jurídicas, fueron algunos de los temas abordados

El Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Héctor Francisco Álvarez de la Paz, atendió una agenda de reuniones nacionales y exposiciones informativas en el marco de la Sesión Ordinaria de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), desarrollada en la capital del país. El funcionario colimense participó en la ponencia sobre el Laboratorio de Superestructura, la presentación del estudio “Los Mecanismos de Recuperación de Activos”, el conver-

satorio sobre las empresas y su responsabilidad penal en hechos de corrupción y lavado de dinero en México, y la conferencia denominada “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas”, impartida por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo. Lo anterior como parte de la capacitación y profesionalización de esta fiscalía en Colima, cuyo titular también estuvo presente en la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional

de Ciencias Penales (INACIPE) y la CONAFA, a efecto de fortalecer la instrucción de los Servidores Públicos en materia de Procuración y Administración de Justicia.

*Lo hace a través de talleres y meditación La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de impulsar el bienestar emocional de la población, la Institución brinda talleres de constelaciones familiares, meditación, autoayuda, así como los talleres de hombres y mujeres por la equidad. Indicó que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es prioridad que las personas cuenten con espacios que les permitan aprender a conocer y canalizar sus emociones y, donde puedan adquirir a través de diversos procesos psicológicos, las herramientas que necesitan para manejar sus conflictos. Moreno González, detalló que a través de estos talleres, se atiende desde población infantil hasta personas adultas mayores, brindándoles herramien-

tas de autoconocimiento y autocontrol, que generen ambientes familiares armónicos. Los talleres se imparten de manera gratuita, en diferentes días y horarios, a través de la Dirección de Desarrollo Humano del DIF Estatal, ubicado en el Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables, en calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra, en el municipio de Colima.

Para finalizar, invitó a las familias colimenses a integrarse a los talleres, que les permitirán prevenir, detectar o atender diversos trastornos afectivos, de conducta, problemas de pareja, entre otros; las personas interesadas pueden pedir informes e inscribirse, acudiendo directamente a las oficinas del DIF Estatal o llamando a los teléfonos: 31 6 31 00 ext. 3105 o 31 6 31 13.

Facebook / El Mundo desde Colima / elmundodesdecolima.mx Ciapacov:

Necesario renovar bombas JESÚS MURGUÍA RUBIO

Al reconocer que el próximo 24 de agosto la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov) cumple 28 años y que mucho del equipo que se utiliza tiene la misma cantidad de años, el director de este organismo descentralizado, Nicolás Contreras Cortés, aseguró que ya se está haciendo un análisis para renovar equipo, entre ellos las bombas que surten de agua, pues ya cumplieron, por mucho, su periodo útil.

“Las bombas que trabajan que bombean el agua para la zona de Colima y Villa de Álvarez de Zacualpan, tienen 28 años funcionando, originalmente se proyectaron a 20 años que era la vida útil que se preveían y ya van ocho años excedido”, indicó. Es por eso, dijo que ya se está trabajando, con el apoyo del gobierno que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, en donde se ha visto la disposición y dado las instrucciones a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, de que se

inicien a ver esquemas en dónde se pueda transitar

y se pueda renovar estas bombas que su vida útil a llegado a su conclusión”. “También decir que gracias al trabajo de la gente operativa, técnica de CIAPACOV las bombas tienen la calidad con la que dan su servicio por el mantenimiento y cuidado que se le ha dado, “pero se ocupa renovarlas”, profundizó. Por lo que espera que en unos meses ya se tenga un esquema que se pueda presentar ante el Consejo y poder incluir en el próximo año en el presupuesto de Ciapacov la renovación de este equipo.


4

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Contra la violencia

A

proximadamente unas dos mil mujeres convocadas por organizaciones feministas, protestaron este viernes reciente en la Ciudad de México contra la violencia machista después de que una adolescente denunciara a cuatro policías por violación. La manifestación concluyó con violentos actos vandálicos que causaron múltiples destrozos en una estación de transporte público, en una comisaría de policía y en mobiliario urbano de la capital del país. La concentración, que tuvo lugar en la Glorieta de Insurgentes, se inició de manera pacíficacuando diferentes contingentes feministas leyeron manifiestos, mostraron grandes pancartas y danzaron en un círculo en contra de la violencia machista. Algunas, yendo más allá, prendieron pequeñas hogueras con sujetadores y otras hicieron pintas en estatuas y

suelos con lemas como “No olvidamos ni perdonamos”. Bajo el lema “#NoMeCuidanMeViolan”, las manifestantes exigieron a autoridades más y mejor seguridad, luego de que una joven de 17 añosacusó a oficiales de haber abusado de ella el 3 de agosto al salir de una fiestaen el norte de la capital del país.Por lo que tras haber sido rebasada y abandonar a los ciudadanos ante la turba que le exigía frenar la violencia contra las féminas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, salió a repetir que no caería en provocaciones y anunció que dejaría sin castigo los disturbios del viernes pasado. Nomás eso faltaba. Lo anterior se considera una determinación acertada, porque si hubiese sido en contrario, además de ser violentadas, sería un crimen perseguir a las mujeres por exigir

Reflexiones de vida Lujuria Por Eduardo Lomelí

E

n contadas ocasiones se ha mencionado que la lujuria es uno de los pecados mas tormentosos que envuelven al ser humano, Javier un hombre que dentro de su ser reinaba ese pecado capital que no conocía limites en la depravación, sujeto de alta peligrosidad por su extrema violencia se dedicaba a espiar mujeres que llegaban de sus trabajos a ya avanzada hora de la noche, las ultrajaba para después abusar de ellas sexualmente, una joven de 22 años de edad, de nombre Carmela seria su próxima víctima, la noche favorecía al lujurioso sujeto, la oscuridad y la solitaria calle serian sus mayores cómplices, solo se dejaba escuchar la voz desesperada de la mujer. -¡Suélteme señor por favor, me voy a casar, tenga compasión de mi!-. Mientras el sujeto realizaba su asqueroso acto, con una mano tapaba la boca de la víctima y con la otra mano golpeaba las costillas de ella para evitar las palabras de auxilio. Ya que en los otros delitos jamás se le había podido comprobar nada, la seguridad de Javier lo fortalecía. Al tomarla por la espalda golpeándola con fuerza una vez más, la joven mujer poco podía hacer para defenderse de su victimario, los momentos de infierno parecían interminables, con gran satisfacción el sujeto se ponía de pie para abandonar a su víctima en aquella calle solitaria, advirtiendo con seguridad en sus palabras. -¡Y cuidado dices algo maldita, porque te encuentro y te mato, entendiste! -. Entre sollozos respondía la pobre mujer, -si señor no diré nada-. Satisfecho el hombre se retiró del lugar, pero al llegar a la esquina un hombre ya de cansada edad le daba alcance golpeándolo con gran cólera, pero sus fuerzas eran casi nulas solo sus palabras desesperadas se dejaban escuchar entre desesperados sollozos. -¡Que le hiciste a mi hija maldito puerco, ahora lo pagarás con tu vida ya lo verás! precisamente en esos momentos una patrulla pasaba por el sitio, al darse cuenta de los acontecimientos intervienen los representantes de la ley, evitando el enfrentamiento que el padre ofendido tenía en desventaja con el victimario de su hija, fueron detenidos remitidos a la delegación correspondiente, el padre fue puesto en li-

bertad y el violador fue trasladado al centro penitenciario, donde corta fue su estadía pero tortuoso ya que dentro del penal se le aplicó la ley de, ojo por ojo y diente por diente. Se convirtió en la mujercita de los presos. Pero al ser puesto en libertad con un odio incontenible volvió a buscar a la pobre chica, repitiendo el asqueroso acto, no había lugar donde se fuera la dama que él no la encontrara, su muy desahogada posición económica le permitía buscarla donde se escondiera. El padre sin fuerzas para defenderla trató de esconderla en diferentes lugares Cansada de los maltratos y acoso sexual que sufría pidió el resguardo judicial que por miedo que la paralizaban y amenazas de muerte no hacía, de esa manera fue como de nueva cuenta fue aprehendido una vez más el enfermo de lujuria, al enterarse los presos de la forma tan cobarde y el infierno en el que convirtió la vida de Carmela, se encargaron de darle la ley de presidio, sin límite y cuarta, la cárcel lo esperaba nuevamente, pero de igual manera por las grades fortunas que poseía, permitieron que su estancia de nueva cuenta fue de corto tiempo, la chica resignada a su tortura solo vivía esperando que liberaran a su verdugo, al enterarse de la libertan de Javier contaba día a día esperando la violencia de aquel sujeto, una mañana sin esperarlo recibió la carta de un desconocido sin dirección ni algún nombre en particular, el papel que dejaron por debajo de la puerta decía. “Niña buena, no te preocupes más, tu no me conoces, pero nosotros si nos enteramos de la vida que te echaron a perder y queremos decirte que jamás volverás a sufrir algún ataque del perro que te desgració la vida, ni con toda la lana del mundo recuperará lo que perdió, él jamás podrá volver a violarte, ni a ti ni a nadie, porque ya no tiene con qué hacerlo, trata de recuperarte y de olvidar si es que puedes” Carmen lloraba en silencio mientas leía la carta, su terapia fue lenta y su recuperación completa creo que jamás llegó al cien por ciento, pero Javier murió de tristeza al año después de su libertad. La lujuria terminó con la vida de dos personas, el no saber controlar nuestros instintos siempre nos llevaran a desenlaces fatales.

protección a una autoridad que sienten lejana ante la escalada de ataques, violaciones y asesinatos en su contra. Pese a que muchos que se pronuncian por investigar a grupos que se infiltraron en la marcha y que vandalizaron el metro, el metrobús, vehículos y el Ángel de la Independencia, Sheinbaum decide no hacer nada. La inacción de la autoridad ante las agresioneses debatible, pero lo que no es la torpeza con que este asunto se ha manejado desde un inicio. Tras las primeras manifestaciones de mujeres que reclamaban atención y seguridad, la autoridad debió asumir una actitud diferente y nodeclarar que no caería en provocaciones. A Sheinbaum se le hubiese ocurrido decirles algo mejor a quienes le exigían cumplir con su deber de protegerlas. Lo más seguro es que acusará recibo en elecciones futuras.

¿Adiós a los partidos políticos ricos?

A

probados la semana pasada en el Instituto Nacional Electoral los 5 mil 239 millones de pesos de financiamiento público a los partidos políticos para el 2020, que significan 237 millones de pesos más que los casi 4 mil 966 millones de pesos que recibieron para este año, a la clase política le llegó la hora de la verdad para aprobar una reforma que recorte esas prerrogativas y erradiquemos el despilfarro que siempre ha existido por el excesivo dinero que se le da a estos institutos políticos. El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó en varias ocasiones la semana pasada a que los partidos políticos regresen parte de ese dinero al Estado para estar a tono con la austeridad que exige el pueblo, mientras que la bancada de su partido Morena promete una reforma en la Cámara de Diputados para bajar entre 50 por ciento y hasta 75 por ciento, según su dirigente Yeidckol Polevnsky, el financiamiento público a los partidos políticos. Como se sabe, Morena es el partido político que volverá a ser el que más recursos reciba al alcanzar los mil 700 millones de pesos, seguido por el PAN con 950 millones de pesos, el PRI 896 millones, el PRD 445 millones, el Verde 426 millones, MC 411 millones y el PT 391 millones de pesos. Habrá que ver, pues, si esta vez las dirigencias partidistas y sus legisladores y legisladoras no vuelven a encontrar la forma de evadir esta reducción a sus ingresos como siempre lo han hecho para mantener privilegios y canonjías. En la Legislatura federal pasada, por ejemplo, aunque en el discurso todos los dirigentes de los partidos manifestaron su disposición a que se les redujeran sus ingresos, entre sus diputadas y diputados hubo claras resistencias para sacar adelante las reformas necesarias para hacer el ajuste, al abandonar sesiones clave para su debate y aprobación. En este nuevo intento, ya se escuchan voces que se oponen a esta reducción con el argumento de que Morena sólo quiere debilitar a los partidos de oposición, que suena más a una coartada para que todo siga igual. Por eso habrá que estar pendientes a que esta vez sí cumplan y subir el costo político a los partidos que se aferren a seguir gozando de estos presupuestos multimillonarios pese a las carencias de grandes sectores de la población, y para que se aproveche para hacer una reforma electoral integral para mejorar la fiscalización a los partidos políticos y sus candidatos y candidatas para desterrar también la grotesca simulación en la que incurren al informar de sus gastos de operación y de campaña, y todo el dinero que les entra bajo la mesa y que representa el origen de múltiples circuitos de corrupción en el inicio mismo de los distintos gobiernos.


MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Coordenadas Políticas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

¡Causas principales de desastres: mala planeación y modelos de desarrollo!

Por Julio César Covarrubias Mora Nos visitó en Colima el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortiz, quien dictó la conferencia “La gestión integral de riesgos de desastres” ante la comunidad académica de la licenciatura en Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres de la Universidad de Colima, conferencia que se transformó en una charla amena y didáctica que dejó rutas a seguir y misiones para quienes estuvieron presentes. Guevara Ortiz, invitado principal de la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales”, que organizó recientemente la Facultad de Ciencias, destacó conceptos que se deben entender en caso de desastres. El entorno social y los modelos de desarrollo en México y el mundo, dijo, “generan condiciones de riesgo y de alta vulnerabilidad, y entenderlo es necesario para gestionar adecuadamente los riesgos. Si realmente queremos revertir estos altísimos costos sociales, culturales y económicos, debemos tener conocimiento y conciencia de su causa”. Guevara Ortiz ofreció un análisis detallado de los desastres en México. En este sentido, dijo que los estudios a nivel mundial indican que está creciendo el número de desastres, así como su impacto sobre la población, infraestructura y actividades económicas. Mediante una gráfica realizada por una fuente alemana, mostró dicho incremento. En ella se ve cómo los fenómenos geológicos son pocos y mantienen su frecuencia a lo largo de los años; en cambio, los fenómenos hidrometeorológicos (huracanes y ciclones) están aumentando, al igual que los fenómenos hidrológicos (ríos y cauces desbordados). Esto significa, dijo, que los números en cambio climático son los que más han crecido. Estos últimos fenómenos han aumentado, explicó, “porque cada vez hay más construcciones, mala planeación del desarrollo, degradación ambiental, incendios forestales, y todas son causas humanas derivadas de acciones que realizamos en lo individual o lo colectivo”. En México, agregó, el 95 por ciento de los desastres en los últimos 20 años se relacionan con fenómenos hidrometeorológicos. También dio a conocer que los desastres cuestan bastante dinero a México, que habrá un momento en que no existan recursos suficientes para la reconstrucción, y señaló que el tema de los recursos es bien conocido por Protección Civil de Colima y de Jalisco, personal que por cierto estuvo presente en la conferencia. Comentó que los sismos en Chiapas y la Ciudad de México de septiembre de 2017 tuvieron un impacto económico de 80 mmdp. Por lo anterior, remarcó, sería mejor utilizar todo ese dinero para salud, desarrollo, medio ambiente y educación; “por supuesto, sin dejar de atender las emergencias e incluso estar mejor preparados”. Y de manera precisa el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortiz, consideró que “si queremos revertir estas tendencias, concluyó, “tenemos que enfocarnos en atacar las causas. Entender las definiciones es importante, entender para gestionar y, por supuesto, con la participación de todos”.

¡De enorme relevancia la visita del titular del CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz! ¡Es de esperarse que ‘impacte’ favorablemente en sociedad y gobierno, para que finalmente ‘aterrice’ en la población, que es la que sufre los embates de los desastres naturales, sobre todo y hay que decirlo, la que vive en pobreza!...

1000 - se crea el estado de Hungría bajo el rey Esteban I. Hoy es el Día Nacional del país. 1083 - el papa romano canoniza al primer rey de Hungría, Esteban I de Hungría y a su hijo Emerico. 1391 - Konrad von Wallenrode se convierte en el vigesimocuarto gran maestre de la Orden Teutónica. 1487 - en España, las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado, excluido de la capitulación, maltratado y humillado, acabando como esclavo en Carmona (Sevilla). 1561 - en la actual provincia de Jujuy (Argentina), Juan Pérez de Zurita funda la aldea de Nieva. Debido a los malos tratos contra los indios

humahuaca, en 1563 estos se rebelan e incendian la ranchería. 1672 - en La Haya, Johan de Witt y su hermano Cornelis son brutalmente asesinados. 1775 - en Arizona los españoles fundan el Presidio Real de San Agustín del Tucsón que se convertiría en la ciudad de Tucson. 1794 - Batalla de los Árboles Caídos: Las tropas de Estados Unidos fuerzan la huída de la confederación formada por las tribus indias de Shawnee, Mingo, Lenape, Wyandot, Miami, Ottawa, Chippewa y Potawatomi. 1804 - en el marco de la Expedición de Lewis y Clark, el Cuerpo de Descubrimiento que realizaba la Compra de la Luisiana sufre la muerte del sargento Charles Floyd de una apendicitis.

Con mi nombre y apellidos. 1.-El ayuntamiento de Colima, a través del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevan a cabo brigadas médicas con la campaña de salud de la Unidad Móvil “Médico Aliado”, que al momento, sigue visitando en su segunda vuelta las 28 comunidades rurales del municipio de Colima, beneficiando ya, a cerca de 600 personas. Y es que a través de estas brigadas, se busca acercar los servicios de salud a las familias de las comunidades rurales, que a veces carecen de este tipo de atención y no tienen la posibilidad de acudir a la capital del Estado.En ese sentido la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta refirió: “nosotros lo que queremos es prevenir enfermedades, buscar la manera de que se atienda, llevarles medicamentos; esto, permite que las familias estén saludables y de esta manera, tener una mejor calidad de vida”.Por cierto los servicios que se brindan, son: médico general y dental, así como examen de Papanicolaou, para la detección oportuna de cáncer en la mujer, sin costo, y contando con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, con sede en Colima, de la Secretaria de Salud del Estado. Asimismo, se está llevando al medio rural del municipio capitalino el programa de venta de material para construcción y despensas, a bajo costo, con lo que se puede decir que la Unidad Móvil “Médico Aliado” es un programa integral, incluyente y de enorme beneficio para la población. ¡Bien, muy bien por la siempre hiperactiva presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, quien no para de trabajar, de estar presente en el escenario político local!... 2.-Con el propósito de “garantizar la gobernabilidad de la institución y fortalecer los estándares de calidad desde una perspectiva ética y socialmente responsable”, el viernes pasado, viernes 16 de agosto el rector, José Eduardo Hernández Nava, en ejercicio de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad de Colima en su Artículo 27, Fracciones II, IV y VIII, entregó nombramientos a directores de planteles y dependencias de esta casa de estudios. Por cierto, Armando Hernández Ramírez asumió la secretaría técnica en la Dirección General de Recursos Humanos.Además, Hernández Nava entregó nombramientos al maestro, Salvador Hernández Ornelas como director del Bachillerato 4; a la maestra, Gabriela Lizet Álvarez Ríos como directora del bachillerato 33 y al maestro, Manuel Hernández Torres como coordinador académico del Bachillero 1.En sus intervenciones, los nuevos funcionarios agradecieron la confianza del rector, José Eduardo Hernández Nava y se dijeron dispuestos a seguir trabajando y ofrecer resultados en beneficio de la institución. ¡Sin lugar a duda lo importante es que quien llegue a servir desde la Universidad de Colima, lo haga con el mismo ánimo de la

Hoy en la historia

excelencia académica, referente que ha caracterizado a nuestra máxima casa de estudios en la entidad, especialmente en el caso del nuevo director del bachillerato 4, maestro Salvador Hernández Ramos, quien seguramente estará a la altura de la confianza depositada por el rector, José Eduardo Hernández Nava!... 3.-El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el paisano Mario Delgado Carrillo, instó al Congreso de los Estados Unidos a revisar sus leyes sobre control de armas porque los mexicanos son los que “sufren las consecuencias” de su venta “indiscriminada”.Sabemos que son leyes de los Estados Unidos y tenemos obviamente mucho respeto por ellas, pero sí sería bueno discutirlas en conjunto, sobre todo porque mexicanos sufren las consecuencias de esta venta indiscriminada de armas” refirió.El coordinador de la Cámara de Diputados dijo que los mexicanos padecen esa situación tanto por los tiroteos que se han registrado en territorio estadunidense, como en México, por “todas las armas que son metidas ilegalmente a nuestro país”.Quien inaugura su casa de gestión en Colima el jueves de esta semana, jueves 22 de agosto acudió a solidarizarse con la comunidad hispana y los familiares de las víctimas del tiroteo, ocurrido el pasado 3 de agosto en El Paso, Texas. Por lo que llamó a parar el discurso de odio y de la supremacía racial, ya que se han cometido “muchas barbaries en la historia de la humanidad”. El legislador recordó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reprobó los actos de violencia contra connacionales, y por eso sostuvo que en el Congreso Mexicano “vamos a estar muy atentos para seguir brindando seguimiento a los temas que nos incumben a los dos países” como lo es el de control de armas. El legislador federal, orgullosamente colimense, Mario Delgado Carrillo ofreció una ofrenda floral en memoria de las víctimas del tiroteo, que dejó 22 muertos, 8 de ellos mexicanos, en un gesto, que refleja la sensibilidad de quien ha trascendido, ya se ‘mueve’, para alcanzar la candidatura de Morena a la gubernatura del estado, lo cual, es respetable y legitimo… A Manera de Reflexión. El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que para varios integrantes del Grupo de Coordinación Nacional, la situación de inseguridad en Colima no es tan apremiante como otras entidades federativas, esto luego de participar, hace unos días, en una reunión con este grupo en la ciudad de México. Peralta Sánchez refirió que “eso contrasta no solo con la percepción que tenemos varios colimenses, sino con mucho de la situación mediática que a través del índices de homicidios dolosos, por cada 100 mil habitantes, nos pone de manera recurrente en primer lugar –nacional en inseguridad-. Asimismo, destacó que “nosotros necesitamos transmitir no solo los datos fríos de incidencia delictivos, sino la percepción de la sociedad y con esto crear un nivel de consciencia para apretar las decisiones de política pública”. Aunque aclaró, para evitar malos entendidos, que “la coordinación con el gobierno federal es muy buena, hablamos con franqueza de lo que vemos bien y lo que vemos mal, y qué se tiene que corregir, y es lo correcto para trabajar en equipo”. ¡Tema complejo, difícil de abordar el de la inseguridad, pero queda claro que la mejor manera de afrontarlo es de frente, tal como lo hace el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez: sin ambigüedades y en el ánimo de que cada instancia de gobierno lo asuma con gran responsabilidad, más allá de que la percepción en la calle, entre la gente, con nuestra gente, al interior de la familia colimense es de entendible preocupación por este flagelo, que debemos evitar, conjuntando esfuerzos, haya llegado para quedarse!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo. com


6

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Leoncio Morán:

Transita ayuntamiento a brindar servicios de calidad a ciudadanos *Entrega reconocimientos a casi 1400 trabajadores de la comuna capitalina que han recibido capacitación personal y profesional Con la capacitación constante, estamos transitando a ser mejores servidores públicos y brindar servicios de calidad a los ciudadanos: Leoncio Morán. El Presidente Municipal, Leoncio Morán, hizo entrega de reconocimientos a 1393 trabajadores del Ayuntamiento de Colima, que han recibido capacitación personal y profesional a lo largo de estos 10 meses de su administración. El Alcalde, reconoció a todos los colaboradores que han decidido sumarse a la mejora de sus actitudes y aptitudes, que se ven reflejados en el servicio que brindan a la ciudadanía. “Agradecerles a todos el compromiso con la administración municipal y el compromiso con la

gente. Este espacio que se abre de capacitación es para ponernos nosotros mismos a prueba y tratar de motivarnos para ser cada día mejor. Yo veo aquí a muchos de ustedes que tienen años, entregando de manera institucional su tiempo, su esfuerzo, su capacidad y conocimiento independientemente de quienes encabezan las administraciones y siempre lo han hecho de manera responsable”, destacó Leoncio Morán. La Jefa del Departamento de Capacitación del Ayuntamiento de Colima, Paula Cárdenas, destacó que la capacitación es un proceso que brinda herramientas para fortalecer las áreas de oportunidad de cada uno de los participantes, tanto a nivel laboral como personal,

orientados siempre a ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes de todos los colaboradores. “Desde el principio de la administración mu-

nicipal se planteó como objetivo, hacer y trabajar como un sólo equipo, para ello nos hemos ocupado en acercar a las y los trabajadores las herramien-

Exhorta Congreso al gobierno cumplir Decreto de Guardia Nacional *En septiembre vence plazo para entrega de diagnóstico y programa: Francisco Javier Rodríguez El titular del Poder Ejecutivo, así como los Secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública del Estado, y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, fueron exhortados por el Congreso del Estado, para que en cumplimiento al Decreto de la Guardia Nacional, entreguen en tiempo y forma al Consejo Nacional de Seguridad Pública el diagnóstico y programa para el fortalecimiento del estado de fuerza y capacidades de sus cuerpos policiales estatales y municipales. Este Punto de Acuerdo fue presentado en Sesión Ordinaria por el Diputado Francisco Javier Rodríguez García, con el respaldo de su homólogo Luis Fernando Antero Valle, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), siendo aprobado por mayoría de la LIX Legislatura Local. Argumentó que lo anterior es para el adecuado cumplimiento del Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas

disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, y se exhorta tanto al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y al Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; al titular de Seguridad Pública del Estado, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González, para que cumplan al artículo séptimo transitorio del citado Decreto. Asimismo, las y los legisladores exhortaron al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a efecto de que informe al Legislativo el cumplimiento de la entrega del diagnóstico y el programa señalado. Tras de que el 26 de marzo de 2019 fue publicado el mencionado Decreto relativo a la Guardia Nacional, se advierte que está próximo a cumplirse el plazo de 180 días para la presentación del diagnóstico y el programa para el fortalecimiento del estado de fuerza ante el

Consejo Nacional de Seguridad Pública. Francisco Rodríguez advirtió que este Poder Legislativo tomará un papel trascendental en la ejecución del citado programa, “pues seremos informados año con año de la evaluación integral del mismo, sobre los avances en los objetivos y su cumplimiento en un horizonte de seis años”. Citó que los resultados de la evaluación serán considerados para el ajuste del programa y su calendario de ejecución, por los órganos correspondientes, lo que representa una mayor intervención en la evaluación, fiscalización y logros del citado programa por parte de este poder. “Esto, toda vez que se deberá contemplar en la elaboración el citado programa una visión a largo plazo, pues se proyectaran metas y objetivos a mediano plazo, es decir a seis años, lo que obligará a este poder Legislativo a intervenir y pronunciarse sobre el programa para la reasignación de recursos y evaluación de cumplimiento de metas”. El interés, dijo el legislador del PAN, es que se genere de los altos índices de criminalidad en el Estado, toda vez que después del año que finalizó con tasas récord de comisión de delitos, ocupando los primeros lugares a nivel nacional, este año se mantiene sin cambios, a cifras de junio del 2019. En este sentido, según los datos de Incidencia Delictiva del Fuero Común, instrumento para el registro, clasificación y reporte de delitos y las víc-

timas reportados mediante la presentación de la información por cada 100 mil habitantes, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de Colima a nivel nacional ocupa el primer lugar en homicidio doloso, superando el índice en 166% la media nacional y en a casa habitación, en 739%, la media nacional, agregó. Por lo anterior, explicó que se hace el exhorto a las autoridades estatales para que ante el plazo que vence el próximo mes de septiembre, ordenado en dicho Decreto de la Guardia Nacional, se cumpla en tiempo y forma con la entrega del mismo, y se entere al Poder Legislativo el cumplimiento de dicha obligación. Lo anterior para preparar los trabajos inherentes a esta nueva encomienda que se generará con la presentación del diagnóstico y el programa para el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de sus respectivos cuerpos policiales estatales y municipales. “Con esto -dijo Francisco Rodríguez- refrendamos a la ciudadanía el compromiso de luchar por el eficaz ejercicio de las funciones de Seguridad Pública que el Poder Ejecutivo y los municipios tienen encomendado, por lo que desde el ámbito de nuestras facultades, los Diputados pugnamos por cuidar los nuevos procesos y decisiones que en materia de seguridad pública se vayan necesitando y ejecutando”, concluyó.

Entregan certificados a Policías de Investigación La Fiscalía General del Estado (FGE), pagará a la brevedad el retroactivo de incremento salarial al personal operativo de la institución, como parte de los compromisos que se tienen con la corporación policial en materia de retribuciones, y en la mejora de sus condiciones de trabajo. Así lo expresó el Fiscal, Gabriel Verduzco Rodríguez, durante la entrega de

Certificados Únicos Policiales (CUP) a 104 agentes de la Policía Investigadora, que acreditaron exámenes de control y confianza, la formación inicial, competencias básicas y habilidades para el desempeño de esta labor. El titular de la institución dio a conocer que se encuentra realizando las gestiones para concretar la entrega de este recurso, y

poder saldar el compromiso con los policías, además de seguir empujando el tema de la capacitación y certificación como aspecto toral en el fortalecimiento de sus habilidades y conocimientos. “Queremos seguir reforzando el tema de la profesionalización y actualización del personal; vamos bien, pronto lograremos certificar al cien por ciento

de nuestra policía y cumpliremos así con lo que establece el modelo nacional y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública”. Precisó que esto permitirá seguir avanzando con mayor velocidad y fuerza en las tareas que la ley encomienda a las instituciones de seguridad y procuración de justicia, en el ámbito der sus competencias.

tas que les permitan, no sólo reconocer y ampliar todo su potencial, sino también a cuidar su salud como con el programa PREVENIMSS, a respetar

los derechos de cada individuo y al desarrollo de conocimiento”. Destacó que desde el 16 de octubre de 2018 y hasta la fecha, se han impartido 37 talleres y charlas de capacitación, con una duración promedio de 10 horas cada uno; Los temas que se han abordado son Ley de Adquisiciones, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Sistema Canvas, Derechos Humanos, Desarrollo Personal, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Manejo de Vehículo Oficial de Policía, entre otros. En la entrega acompañaron al Alcalde, la Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, el regidor Omar Suárez Zaizar, la Oficial Mayor María del Carmen Morales Voguel y la Directora de Recursos Humanos, Beatriz Morales.

Imss

Reconoce trabajo de las y los asistentes médicos *Estamos al servicio de la nación, lo que tenemos es un encargo pasajero del que queremos dejar una buena memoria: Zoé Robledo Este 18 de agosto, Día del Asistente Médico, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, hizo un reconocimiento a las y los más de 25 mil asistentes médicos que, “todos los días son el primer contacto con la población, ayudan a los doctores, ayudan en la parte de estomatología, brindan atención personal y grupal”. En el encuentro Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Miahuatlán, Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo señaló que los asistentes médicos en el Seguro Social son muy importantes y “por eso desde acá, de Miahuatlán les queremos mandar un saludo y un abrazo por el trabajo que hacen desde hace tanto tiempo”. Recordó que también un día como hoy, Benito Juárez fue declarado por el Congreso de la Unión Benemérito de la Patria, “esa idea nunca hay que olvidarla, que estamos al servicio de la Nación que lo que tenemos es un encargo pasajero del que queremos dejar una buena memoria”. El director del IMSS indicó que con esta visita, son ya 41 los hospitales a los que han acudido y en los que han encontrado muchas necesidades, pero también conocieron el servicio que brindan y la vocación que tienen quienes pertenecen a IMSS-Bienestar, pues ésta es la única forma como se puede actuar de manera certera si queremos no sólo mejorar

la realidad sino transformarla. Por su parte, el director del Hospital Rural Miahuatlán, José Iván Hernández, resaltó que gracias al gran equipo de médicos y enfermeras de esta unidad médica, en el último año no se ha registrado ninguna defunción materna; además se salvó la vida a dos pacientes: una obstétrica por placenta que invadía la vejiga; así como a un varón que recibió impactos de bala en tórax, a quien se le realizó una toracotomía de urgencia; ambas cirugías para tercer nivel de atención. Subrayó que el hospital de Miahuatlán se distingue por atender urgencias de cualquier tipo y es uno de los hospitales con más productividad obstétrica del país. En esta gira, acompañaron al titular del Ejecutivo, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; y el presidente municipal, Genaro Hernández Jiménez. En esta visita el Gobierno federal reiteró su compromiso con la población de escasos recursos que no cuenta con seguridad social, de garantizar atención médica de calidad y medicamentos gratuitos; contratación de personal médico, especialistas y enfermedades; así como mejorar y modernizar la infraestructura hospitalaria.


MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Anuncia gobierno estatal campaña de regularización de propiedades

*La implementará el Instituto para el Registro del Territorio de Colima *Se busca resolver problemas relacionados con bienes inmuebles *Habrá condonaciones en los pagos de algunos trámites Con el objetivo de orientar a la población y garantizar la seguridad jurídica del patrimonio de los ciudadanos, el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Registro del Territorio de Colima (Irtec), se coordinó con los Gobiernos Municipales para llevar a cabo de manera conjunta la Campaña de Orientación Patrimonial, en la que se brindará asesoría y orientación que permita a la ciudadanía resolver los problemas que tenga en sus propiedades, informó Arturo Bravo Salazar, director del Irtec. En conferencia de prensa, el funcionario estatal mencionó que en su mayoría, las problemática

que tienen muchas familias con sus propiedades, tanto de índole administrativo o jurídico, se encuentran en un mayor riesgo, ya que pueden ser víctimas de charlatanes que abusan de su falta de conocimiento para sacar beneficios económicos. Ante tal situación y coordinadamente con la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Arnoldo Ochoa González, se dio a conocer que en sesión extraordinaria celebrada el 26 de julio de 2019 por el Consejo Directivo del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, se aprobó por unanimidad condonar el pago de derechos por algunos servi-

cios.

Dichas condonaciones aplicarán para los servicios de Orientación patrimonial; Expedición de

Invita Gobierno del Estado a la I carrera con causa “Rock and Run” *Organizan la Secretaría de la Juventud y el Instituto Colimense del Deporte, en la Ex Zona Militar Como parte del cierre de actividades del Mes de la Juventud, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv) en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), anunciaron la Primera Carrera con Causa “Rock and Run”, de 3 y 4.5 kilómetros, que se realizará el próximo 30 de agosto. En conferencia de prensa, el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, informó que este evento deportivo se llevará

a cabo en el Complejo Calzada Galván (Ex Zona Militar), a partir de las 18:00 horas y, que representa la primera actividad social y recreativa que se impulse en ese lugar para el disfrute de las y los colimenses. Precisó, que las personas que deseen inscribirse deberán aportar una cuota de cinco artículos de despensa para canjearlo por su kit de participación. Lo recaudado será donado a las Casas Hogares “Amor y Protección al Niño” “San José de los Huérfanos”.

Por su parte, la directora general del Incode, Ciria Margarita Salazar Carrillo, señaló que la carrera también tiene como propósito que los participantes acudan con sus mascotas, disfruten del espacio y la música de las bandas de rock locales. Además, extendió la invitación a que las y los interesados lleguen al sitio en bicicleta, caminado o transporte público, con la finalidad de promover la actividad física y evitar congestión vehicular. Los kits de participación se podrán recoger a partir del 27 de agosto en las instalaciones de la Sejuv, en Av. San Fernando #533 o en las oficinas del Inconde, en la Unidad Deportiva Morelos. Durante el evento también estuvieron presentes, Marcos Gómez, director de Participación y Griselda López León, coordinadora de los Grupos Voluntarios de la Sejuv.

copias simples; Expedición de copias certificadas y, Expedición de Certificados de existencia e inexistencia de gravámenes, a las

personas que resulten beneficiadas de acuerdo al cuestionario autorizado por ese Consejo Directivo, con vigencia a partir de la

fecha de la sesión extraordinaria hasta el día 31 de octubre del año 2021. Dijo que del 21 de agosto al 16 de octubre se harán visitas a los municipios del estado iniciando con Armería el 21 de agosto; Cuauhtémoc el 28 de agosto; Coquimatlán el 4 de septiembre; Colima el 5 de septiembre; Minatitlán el 11 de septiembre; Tecomán, el 25 de septiembre; Comala el 9 de octubre y, Villa de Álvarez el 16 de octubre. Los beneficios que se pretende brindar a la población son los de Trámites sin costo para grupos vulnerables, Regularización de sus predios y certeza Jurídica en el resguardo del patrimonio familiar.

Problema en Colegio Inglés, litigio entre particulares: SE *Afirma que la secretaría puede responder a la demanda educativa

JESÚS MURGUÍA RUBIO El problema del Colegio Inglés de Colima es litigio entre particulares, donde la Secretaría de Educación no puede intervenir, señaló el titular de esta dependencia, Jaime Flores Merlo, quien destacó que la institución privada tiene los permisos para prestar el servicio, a la vez de ser necesario existe la capacidad en instituciones públicas de atención a los alumnos. “Nosotros no hemos recibido de parte de las autoridades de dicha institución educativa, información oficial sobre la situación que transitan, lo que sabemos es a través de los medios de comunica-

ción, donde se habla existe un litigio por el terreno en donde está asentado el colegio”, remarcó. Ante esa situación, como autoridad educativa, “estamos preparados con las medidas para responder ante alguna situación, de llegar a terminar en desalojo o cambio de domicilio, de suscitarse ese escenario, el personal del Colegio Inglés tiene que informar a la Secretaría de Educación esa situación (cambio de domicilio o cualquier situación) para que nosotros como autoridad educativa revisemos las nuevas instalaciones y veamos que se encuentran en condiciones para prestar el servicio”. En otro escenario,

En Ixtlahuacán

señaló el funcionario estatal, en el que se desaloje a dicha institución, se tiene, por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y está preparada para poder ofrecer a los padres de familia espacios suficientes para los 500 alumnos a los que les dejarían de prestar el servicio educativo. “Nosotros tenemos, en escuelas públicas, aledañas al Colegio Inglés, espacios suficientes, tanto en turno matutino, como vespertino, para atender a la totalidad de alumnos que lo necesite”, precisó. Aunque dijo, para ello se requiere que el Colegio Inglés presente una baja del alumno para que se pueda dar de alta en otro plantel educativo. “De tal manera que si esto termina en un desalojo, estamos en disposición y capacidad para poder atender tanto en instituciones públicas como privadas el servicio a los alumnos de dicho plantel”. Finalmente, reiteró que hasta el momento, la Secretaría de Educación no ha recibido ninguna información oficial de que el ciclo escolar por iniciar se encuentra en riesgo.

Alcalde impulsa a los jóvenes emprendedores ITC buscará abrir carreras con demanda educativa

RENÉ SÁNCHEZ

El presidente municipal Carlos Carrasco visitó este lunes por la mañana la comunidad Agua de la Virgen para entregar un apoyo económico por 35 mil pesos a la joven Sandra Chávez Contreras, quien desarrolla un proyecto que da valor agregado al producto del cacahuate, particularmente el que se siembra en la región de la comunidad de Las Conchas. El alcalde aseguró que su gobierno trabaja de manera intensa en el cuidado del presupuesto, lo que le permite impulsar a jóvenes que no sólo tienen la iniciativa de emprender un negocio, sino que ya desarrollan una idea y a su vez generan empleo en sus propias comunidades. Por su parte, Sandra Chávez Contreras beneficiaria, estudiante de la carrera de mercadotecnia en el Instituto Multitécnico

Profesional, agradeció el respaldo del presidente, y resaltó la respuesta inmediata, pues a tan sólo unos días de haber solicitado la ayuda, ya se entregó el apoyo en efectivo. También detalló que ha tocado puertas en otras dependencias y se le ha negado el apoyo, sin embargo, aseveró que ella sigue en pie, buscando cumplir el sueño de crear su propia empresa. “Esta ayuda me permitirá pagar buena parte de la

maquinaria que necesito para procesar el producto y seguir creciendo este negocio para generar más empleo en mi propia comunidad, muchas gracias presidente”. En este evento acompañaron al edil la diputada Anel Bueno Sánchez; la síndico municipal Zulema Lucia Rebolledo; las regidoras Lesli Virgen y Juanita Sánchez; además del comisario Óscar Muñiz; y el director de Planeación Martín Pineda.

La directora del Instituto Tecnológico de Colima (ITC) Ana Rosa Braña Castillo, expresó que después del proceso de selección de los nuevos estudiantes al centro educativo, y donde, por falta de espacios se tuvo que rechazar a jóvenes, principalmente para las carreras de Arquitectura, Mecatrónica e Ingeniería Industrial. “El ITC arrancó el ciclo escolar 2019-2020 con 852 nuevos estudiantes de licenciatura, 32 nuevos alumnos en los dos posgrados que ofrecen y la reinscripción de 2 mil 359 alumnos, lo que implica una matrícula total de tres 234 inscritos”, externó. Señalando que la cantidad de estudiantes de nuevo ingreso fue mayor que en otros años, especialmente en las carreras de ingeniería industrial y mecatrónica, lo que ocasiono que hubiera algunos rechazados, que podrían encontrar

un espacio en la inscripción al semestre enero-junio del 2020 de nuevo ingreso. Indicó que se buscó tener la mayor cobertura y atender la demanda de colimenses preferentemente, aunque también de los solicitantes de otras entidades, por lo que no descartó que se pueda abrir nuevos espacios de aprobarse esta propuesta y abrir algunos de los 10 programas educativos que manejan. Resaltó que el ITC maneja un nivel de respuesta positiva a la demanda o índice de absorción del 89 por ciento, pero aún tiene carreras como arquitectura, ingeniería industrial y mecatrónica, las que tienen mayor demanda y eso obliga a elevar los estándares para el primer ingreso. Aclaró que en el ITC no existe la figura denominada “Semestre cero” porque precisamente el periodo entre agosto y diciembre se

llama periodo grande precisamente por la llegada de estudiantes de primer ingreso. “Tenemos una mejor estrategia para poder satisfacer la demanda ya que en el semestre cero tomaban algunas clases preparatorias, como un curso propedéutico durante todo un semestre y luego ingresaban en enero; ahora queremos aplicar una nueva estrategia para tener posibilidades de que inicien en enero y satisfacer esa demanda”, aseguró. Recalcó que, de abrirse el ingreso en enero, se buscaría satisfacer la demanda de quienes ahora no obtuvieron la oportunidad de ingresar y además se buscarían lugares en otras licenciaturas como Bioquímica, Ingeniería Ambiental o Ingeniería en Informática, que normalmente su demanda es menor, se buscarían tener la capacidad para satisfacer ese servicio.


8 C M Y

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Colima... En incidencia, Colima está en el sitio 11 con 6.09. Los primeros cinco son Chiapas (30.45), Quintana Roo (28.16), Veracruz (27.54), Tabasco (14.74) y Morelos (14.33). Y en cuanto al zika y chikungunya, este año no se ha confirmado ningún caso de estas enfermedades. La Secretaría de Sa-

En Armería lud reitera que la población puede seguir colaborando en la prevención de estas enfermedades, realizando las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira recipientes que almacenan agua y que pueden convertirse en criaderos del mosco transmisor en patios, azoteas u otros espacios de las viviendas.

Aprueban...

+

La dependencia adelanta que se está por culminar con la firma de los convenios, proceso que se prevé dure aproximadamente dos semanas, al término de lo cual se hará la asignación de estos recursos conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria y respetando la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima. Respecto a esto, la dependencia puntualiza que las organizaciones de nuevo creación recibirán hasta un monto máximo de 100 mil pesos; en el caso de las beneficiadas en el ejercicio fiscal anterior pudieron presentar proyectos por hasta 200 mil pesos. La Seplafin destaca, de igual forma, el porcentaje de coinversión de las organizaciones de la socie-

dad civil, pues coinvierten al menos el 20% del costo total del proyecto en recursos monetarios o al menos el 50% del costo total del proyecto en especie. La dependencia precisa que si bien hay un recurso etiquetado superior a los 8 millones de pesos para la asignación de recursos a organizaciones de la sociedad civil, a través de proyectos, de los cerca de 50 proyectos presentados sólo 40 cumplieron con todos los reqauisitos antes establecidos y los criterios de evaluación. Finalmente, la Seplafin asegura que todo este recurso, además del asignado únicamente a las organizaciones que presentaron proyectos, se utilizará para beneficiar y mejorar el trabajo de las organizaciones a favor de la sociedad.

Entrega...

C M Y

A su vez, el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez señaló que estas nuevas unidades incrementarán la seguridad en el municipio, además de señalar que trabajan de manera coordinada para presentar buenos resultados a la población. Anteriormente el gobierno estatal entregó unidades en los ayuntamientos de Comala y Coquimatlán. A estos eventos asistió el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel

Sánchez; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; el comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; el representante de la VI Región Naval, José Pech Rodríguez y el coordinador estatal de la Policía Estatal, Juan Manuel Martínez Luevano. Además acudieron las y los legisladores locales: Martha Meza Oregón; Guillermo Toscano Reyes, Lizeth Anaya Mejía, Anel Bueno Sánchez y Miguel Ángel Sánchez Verduzco, entre otros funcionarios.

Coordinará... Ignacio Peralta Sánchez, es prioridad dar atención a la problemática del campo y más aún cuando representa un rubro tan fuerte como es la exportación. Se dijo satisfecho por la apertura y decidida voluntad del funcionario federal, en esta visita a Colima y, su disposición para colaborar con los

+

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

productores y encontrar una solución para que puedan estar exportando al vecino del norte. Finalmente, el líder de los aguacateros, Esteban Armando Araujo Vázquez le entregó una carpeta con toda la información de la problemática y la situación actual de la producción del aguacate en el estado.

Habrá campaña de atención y orientación patrimonial *El objetivo, impulsar el desarrollo integral del estado: Irtec Este próximo miércoles 21 de agosto a partir de las 9:30 de la mañana, a 1:30 de la tarde, en las oficinas de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Armería, que preside Salvador Bueno Arceo, se llevará a cabo la campaña denominada “Orientación patrimonial”. Anunció el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, quien explicó que esta campaña de lunes que maneja el Instituto Para el Registro del Territorio del Estado de Colima (El IRTEC), consiste en impulsar el Desarrollo Integral del Estado y generar las condiciones y oportunidades para lograr mejores niveles de vida y bienestar para las familias armeritenses. Explicó que se atenderá a los ciudadanos que tienen problemas con su propiedad de índole ad-

ministrativo o jurídico, ya sean víctimas de fraudes de personas que abusan de la ignorancia para sacar beneficios económicos. Asimismo, mencionó que se le apoyará a los ciudadanos con los siguientes

trámites de manera gratuita: orientación patrimonial, expedición de copias simples, expedición de copias certificadas, expedición de certificados de existencia e inexistencia de gravámenes. Finalmente, el Se-

cretario reiteró que estas acciones de asesoría y orientación respaldadas por el Presidente Municipal, Bueno Arceo, permitirá al ciudadano resolver los problemas que tenga en sus propiedades.

Cuenta Imss con clínica de embarazo y reumatismo *Con una atención integral y especializada del personal médico, 90 por ciento de los embarazos son exitosos El Departamento de Reumatología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza cuenta con una Clínica de Embarazo y Enfermedades Reumáticas que atiende a toda paciente con alguna enfermedad reumática que curse con un embarazo de alto riesgo. El doctor Antonio Sánchez González, reumatólogo encargado de la Clínica de Embarazo y Enfermedades Reumáticas subrayó que en este espacio el objetivo es dar un seguimiento con estricto cuidado del estado de salud pre concepcional, durante las etapas de la gestación hasta el puerperio; con intervenciones terapéuticas oportunas y eficaces para el control de la enfermedad y mantener así el equilibrio

del bienestar materno-fetal. Las futuras madres requieren una constante vigilancia médica, para que ellas y sus bebés tengan una maternidad y nacimiento satisfactorios, y más aún aquellas que antes de su embarazo hayan presentado la enfermedad, debido a que existe un 50 por ciento de posibilidades de que reincida durante la gestación, indicó. Antonio Sánchez González aseguró que con la atención integral y especializada del personal médico, 90 por ciento de los embarazos son exitosos. Detalló que por tratarse de embarazos de alto riesgo, esta clínica opera con médicos especializados en reumatología, en coordinación con obstetras y neonatólogos del Servicio de Perinatología y Me-

dicina Materno Fetal de la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 03 del mismo complejo hospitalario. Explicó que las enfermedades de las pacientes embarazadas que se atienden en esta Clínica son: lupus eritematoso sistémico, síndrome de anticuerpos anti fosfolípidos, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, vasculitis sistémicas, artritis idiopática juvenil (en edad adulta), miopatías inflamatorias (dermatomiositis/ polimiositis) y Síndrome de Sjögren primario (en edad reproductiva). Sánchez González indicó que la vigilancia especializada que se ofrece abarca desde orientación, cuidados constantes, prescripción de medicamentos, estudios de cultivo, estudios de sangre y ultrasoni-

do, para observar el desarrollo del bebé y la salud de la paciente; lo que permite el éxito en embarazos de alto riesgo. Gracias a la atención que se ofrece, se logró que el lupus y otras enfermedades reumáticas dejen de ser una contraindicación para las mujeres que se embaracen; además ha contribuido a disminuir el riesgo de complicaciones graves tanto en madres como en hijos a causa de dicho padecimiento, expuso el especialista. Abundó que algunas de las complicaciones que se pueden presentar por enfermedades reumáticas son: problemas de presión arterial, riesgo de infecciones, nacimiento prematuro, bajo peso del pequeño o pérdida del bebé en el primer trimestre de gestación.

Tecomán

Anuncian servicio gratuito en la Unidad Móvil de Detección de Cáncer A partir de este lunes 19 y hasta el viernes 30 de agosto estará en las afueras de la Presidencia Municipal de Tecomán, la Unidad Móvil de Detección de Cáncer Cérvico-Uterino, que asignó la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tecomán, dentro de la campaña “Mujeres #Que Vivan Más” Ninguna mujer debe morir por cáncer de cuello uterino Al iniciar las actividades que estuvieron enmarcadas con diversos módulos de la feria de la salud, el Presidente Municipal Ing. Elías Antonio Lozano Ochoa acompañado del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Dr. Francisco Javier Orozco Medina; exhortó a las mujeres tecomenses a que acudan a la campaña gratuita que estará atendiendo a la población en general durante dos semanas, de las 7:00 de la mañana a las 2:30 de la tarde de lunes a viernes. Abundó que su gobierno no quiere más muertes de mujeres por cáncer, por ello se estarán sumando a todas las acciones que vayan encaminadas a concientizarlas para que acudan de manera voluntaria a hacerse los chequeos necesarios y poder

detectar el cáncer a tiempo. Al hacer uso de la voz el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Dr. Javier Orozco Medina, agradeció el apoyo y respaldo del municipio de Tecomán que encabeza el Ing. Elías Antonio Lozano Ochoa para las actividades que realizan y al referirse a las razones de la campaña destacó que en los centros de salud se tienen diferentes actividades a favor de

+

la mujer y una de ellas es la toma del papanicolau “pero no todas las mujeres acuden a los centros de salud, por ello se necesita tener una detección más oportuna para que el cáncer sea detectado a tiempo y curable al 100 %, cuando el cáncer de cuello uterino se detecta en etapas tardías se tienen lamentablemente otros pronósticos”. Mencionó que en estas

unidades móviles también se estará haciendo la búsqueda del virus del papiloma humano que es una enfermedad de transmisión sexual y un factor de riesgo para el cáncer. Estuvo presente la Dra. Yurema Morfín coordinadora jurisdiccional del Programa de Cáncer de la Mujer, la Dra. Bertha Olivera Santoyo encargada de la Unidad Móvil.


MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Nacional

Carlos Ahumada:

Rosario Robles dijo que haría todo para destruirme *El empresario asegura que al querer cobrar un pagaré firmado por ella, le mandó decir que si insistía lo destruiría junto a su familia CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario Carlos Ahumada reveló que su breve arresto en Argentina es parte de una “persecución” iniciada el sexenio pasado, cuando la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, le advirtió que haría todo lo posible por destruirlo a él y a su familia. “Solicito a nombre de mi esposa, mis tres hijos y mío que no se continúe la persecución de la que fuimos objeto durante los seis años de la administración pasada como consecuencia de intentar defender nuestros derechos, al querer cobrar un pagaré que firmó Rosario Robles a nombre suyo y del PRD”, dijo Ahumada. En entrevista desde Argentina con Ciro Gómez Leyva, el empresario afirmó que “a través de varias personas, Rosario Robles me mandó a decir que si seguía insistiendo en querer cobrar el pagaré iba a hacer todo lo posible jurídicamente y extrajudicialmente para destruirnos a mí y a mi familia”. “Quiero dejar muy claro que toda esta persecución fue iniciada en la administración pasada”, agregó tras explicar que su detención, el pasado viernes en Buenos Aires, es por una acusación de supuesto fraude fiscal y que la carpeta de investigación fue abierta a pedido de Robles y el abogado Juan Collado, ambos presos en México. Señaló que hasta donde sabe hay dos carpetas de investigación, una en su contra y una contra su esposa, Cecilia Gurza, en las que no se han respetado el debido proceso y derecho de defensa. “En la administración pasada se abrió una carpeta de investigación contra mi es-

posa, Cecilia Gurza, por un supuesto fraude fiscal de 2011. Esta administración ha continuado esa investigación y mi esposa recibió un citatorio y se presentó ante el Ministerio Público el 29 de julio”, aseveró Ahumada. Añadió que en la carpeta contra Gurza, el supuesto fraude fiscal se basa solo en opinión de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y no en auditoría realizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Mencionó que el juez que lleva el caso de Rosario Robles, Jesús Delgadillo Padierna, es el mismo que llevará el caso de su esposa. Respecto a los 100 mil dólares con los que lo encontraron, Ahumada dijo que en Argentina las operaciones se hacen, en muy buena parte, en dólares en efectivo, por la situación económica del país, por lo que “el dólar físico es el que se maneja para las operaciones y no es delito portarlo”. Además, aseguró que está a disposición del juez con el que fue presentado la mañana del sábado y que la restricción que tiene es no salir de Argentina. “Queda en espera el juez de Argentina, en los siguientes 30 días, el Gobierno mexicano debe ratificar o no el pedido de extradición”, precisó Ahumada, quien ya se encuentra en libertad.

Por parentesco con Padierna

Abogados de Robles piden remover a juez

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

El EZLN asume el control de 11 nuevos territorios en Chiapas

CHIAPAS.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) asumió el control de 11 nuevos territorios pertenecientes a ocho municipios del estado de Chiapas, confirmó este lunes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Se dio a conocer un comunicado del zapatismo diciendo que van a ampliarse, que van a crear más municipios autónomos: bienvenidos, adelante, porque esto significa trabajar en beneficio de las comunidades y pueblos”, expresó el Mandatario en conferencia de prensa.

AMLO descarta venganza contra Carlos Ahumada *El Mandatario afirma que no existe la consigna de perseguir a nadie CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó tener consigna para vengarse del empresario argentino Carlos Ahumada, quien en 2003 participó en la difusión de los llamados “videoescándalos”. “No hay consigna para perseguir a nadie. No deben utilizarse las instituciones para dañar a nadie”, dijo en su conferencia de prensa matutina, luego del breve arresto de Ahumada el fin de semana en Argentina. En rueda de prensa en Palacio Nacional, recordó que Ahumada confesó en su momento, “es de dominio público porque hay hasta un video de Canal 6 de julio, que se reunió con (el expresidente Carlos) Salinas (de Gortari) y Diego (Fernández de Ceballos) para perjudicarme”. “Esto no es invención, sin embargo, yo no tengo ningún propósito de vengarme de nadie ni de (Carlos) Salinas (…) todavía recuerdo que cuando ganó (la presidencia Enrique) Peña y declaró que llevaba días sin poderse quitar la sonrisa de la boca porque estaba muy feliz y tenía que ir a ver a un cirujano”. López Obrador comentó que no lo mueven rencores ni actos de venganza y que el caso Ahumada es un asunto que com-

pete a la Fiscalía General de la República (FGR). “Se pidió a las instancias judiciales que no se aplique la ley de manera facciosa o selectiva, que, si hay denuncias en curso que salgan todas, pero sin distinción porque hasta conviene que no haya rezagos. “Que no se vaya a caer en el error de actuar como antes, que solo se perseguía y se encarcelaba a los adversarios, opositores o a quien caía de la gracia del presidente o de los potentados”. Cuestionado respecto a si el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien procesó a la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga-

sobrino de la vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna-, debía excusarse de conocer este asunto, se reservó su derecho a opinar. “No quiero opinar sobre eso. Estamos en etapa nueva de independencia. ¿Para qué me voy a entrometer en lo que corresponde a la Fiscalía General de la República?”, abundó López Obrador. Por otra parte, consideró que es positivo el balance que arrojan las conferencias mañaneras. “El pueblo está feliz, muy contento”, adelantó, al resaltar que los mexicanos hasta en los pueblos más apartados le dicen que

“no me pierdo las mañaneras”. A pregunta expresa, reconoció que durante las ruedas de prensa hay quienes no son periodistas o comunicadores. “Puede ser que haya quienes no son profesionales del periodismo o que no trabajen en este noble oficio, pero no es la regla”. De igual forma, rechazó que haya acuerdos con algunos de ellos para que le hagan preguntas “a modo”. “No tenemos arreglos, eso es falso si no ¡para qué hacemos esto! Nosotros no somos simuladores. Los que estaban antes, no les dejaban acercarse al presidente, eran conferencias y boletines”.

Alerta en Tamaulipas, 36 de los 43 municipios en sequía *En algunos municipios de Tamaulipas desde hace un año no se registran lluvias importantes y con temperaturas de hasta 42 grados centígrados con sensaciones térmicas de 45

CIUDAD DE MÉXICO.Abogados de Rosario Robles interpusieron la tarde de este lunes una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que piden que el juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada Dolores Padierna, deje el caso. Julio Hernández Barros, Javier y Alejandro Olea acusaron que el juzgador del Reclusorio Sur cometió varias irregularidades en la resolución de vinculación a proceso contra la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a la que le fue dictada prisión preventiva justificada por el delito de ejercicio indebido del servicio público. “Estamos pidiendo que se apliquen todas las medidas administrativas, entre ellas por

supuesto la remoción del juez”, dijo el litigante Julio Hernández Barros, quien acusó a Dolores Padierna de manifestar su animadversión contra Robles Berlanga a través de su sobrino. Después de acudir al Consejo de la Judicatura Federal, el equipo de abogados se dirigió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para interponer otra queja, ya que considera que se violaron los derechos humanos de su clienta al imponerle prisión preventiva justificada sin argumentos jurídicos suficientes del juez. Más tarde acudirán a la Fiscalía General de la República (FGR), donde presentarán una denuncia penal contra el juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna por delitos cometidos en la administración de la justicia.

TAMAULIPAS.- La severa sequía que ha estado presente desde hace un año ha provocado que 36 municipios de los 43 que forman Tamaulipas se encuentren seriamente afectados y con ello tengan pérdidas en las actividades agrícolas y ganaderas. Un reporte emitido por Monitor de Sequía en México, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el territorio dañado es de un 64 por ciento, entre los cuales 8 de las alcaldías están catalogadas como “sequía severa”. Algunas de ellas son Tula, Miquihuana, Bustamante, Palmillas, Jaumave, Nuevo Morelos, Antiguo Morelos y Mante, localizados en el centro del estado. En un mapa en la

CIUDAD DE MÉXICO.- En la construcción de la Nueva Escuela Mexicana no podemos ser víctimas de las prácticas de malos servidores públicos y de malos representantes sindicales que utilizan su poder para abusar del magisterio; queremos un acuerdo transparente convenido entre todos para que el sistema educativo sea un ejemplo en la for-

mación de mexicanos incorruptibles, afirmó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Durante el Diálogo Educativo SEP-SNTE, en el que se reunió con integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Delegados Estatales del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que el Nuevo Acuerdo Edu-

cativo, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es producto de consensos y de la participación de maestras y maestros, sindicatos, padres de familia, estudiantes y gobierno. El Acuerdo Educativo tiene ser flexible para acompañar los cambios que presenta la realidad, agregó. Acompañado por

que la dependencia muestra la afectación que hay en todo el país, también vienen señalados municipios del sur y parte del norte del estado. Según información de la Unión Regional Agrícola del Centro se han perdido más de 40 mil hectáreas ante la falta de

humedad. Municipios como Victoria, Villa de Casas, San Carlos, Abasolo, Jiménez, Hidalgo, Villagrán y Mainero, son algunos de los cuales se han visto afectados pues desde hace un año no se han registrado lluvias importantes que puedan sacarlos de la grave situación

en que se encuentran y que amenaza con empeorar si no se registra algún ciclón. Por su parte la Asociación Ganadera de Altamira reportó la muerte de 400 cabezas de ganado, mientras que en la zona centro va una cifra de 100, reveló Gabriel Medina, productor ganadero. La sequía ha afectado terriblemente la región donde los abrevaderos están vacíos y el ganado al acercarse queda atrapado entre el lodo y muere por el sol”, explicó. Durante esta época de calor, Tamaulipas se ha encontrado entre los seis primeros lugares en todo el país como uno de los más calientes, al registrar temperaturas de hasta 42 grados centígrados con sensaciones térmicas de 45.

ca; es inútil, dijo, pensar en diseñar política pública sin escuchar a quien la aplica. Todos nosotros, en algún momento, dejaremos de estar en el sistema educativo, pero si sembramos una práctica participativa genuina en la escuela y en el sistema educativo, esa continuará. Se trata de construir no de defendernos de la autoridad educativa”, expuso.

Por su parte, Alfonso Cepeda Salas afirmó que, con los avances en la reivindicación de la labor docente y el reconocimiento a sus derechos constitucionales, maestras y maestros, ratifican su postura de trabajar en torno a Cuarta Transformación para abatir los altos índices de pobreza y la gran desigualdad social que desde hace décadas existe en el país.

Nueva Escuela Mexicana no puede ser víctima de malos líderes sindicales: SEP el secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, comentó que la SEP tiene una disposición totalmente abierta a conocer de las maestras y de los maestros y de los líderes sindicales su experiencia, así como sus conocimientos de vida y profesión porque, precisamente, son la fuerza del sistema educativo y son quienes saben de educación en la prácti-


10

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tras dejar el tratado INF

Estados Unidos prueba misil de medio alcance

*El ejercicio, calificado como un éxito, tuvo lugar la tarde de este domingo en la isla de San Nicolás, frente a la costa de California ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos anunció este lunes haber probado un misil convencional de medio alcance, un ensayo que pudo realizar al haberse retirado del tratado internacional de desarme INF a comienzos de mes. “El misil probado abandonó su rampa de lanzamiento terrestre y alcanzó con precisión su objetivo tras más de 500 kilómetros de vuelo” La prueba fue un éxito y tuvo lugar el domingo a las 14:30 locales en la isla de San Nicolás, frente a la costa de California, en el oeste del país, precisó el Pentágono en un comunicado. “El misil probado abandonó su rampa de lanzamiento terrestre y alcanzó con precisión su objetivo tras más de 500 kilómetros de vuelo”, agregó. “Los datos recogidos y las lecciones sacadas de

esta prueba darán al departamento de Defensa las informaciones necesarias para el desarrollo de nuevas armas de medio alcance”, concluyó el Pentágono. Estados Unidos abandonó el 2 de agosto el tratado INF (las siglas en in-

glés de Intermediate-Range Nuclear Forces), firmado en 1987 por los entonces líderes estadounidense y soviético, Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov, para prohibir el uso de misiles de medio alcance (de 500 a cinco mil kilómetros), tanto conven-

cionales como nucleares. Washington justificó su decisión alegando que Moscú llevaba años vulnerando el tratado. La salida estadounidense abre la vía a una nueva carrera armamentística dirigida contra Rusia y, sobre todo, China.

Trump presume el “hermoso” muro en la frontera con México

No hay amenaza por explosión nuclear en Arkhangelsk: Putin *El presidente ruso asegura que no se han reportado “cambios graves” en la zona afectada

MOSCÚ.- El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el lunes que no existe amenaza por la explosión en un campo secreto de pruebas de armas navales que ha provocado inquietudes a nivel internacional sobre posibles fugas de radiación. Durante una visita a Francia, Putin señaló que los expertos que fueron enviados al sitio en el mar Blanco están “controlando la situación” y que no se han reportado “cambios graves”. Sin embargo, también comentó que “se están tomando medidas para garantizar que no

haya nada inesperado”, luego del incidente ocurrido el 8 de agosto en la región de Arkhangelsk. No proporcionó más detalles sobre dichas medidas, o lo que los expertos miden o han encontrado. Agregó que aquellas personas que ayudan a manejar el accidente obtendrán condecoraciones del Estado. Las autoridades rusas han dado información contradictoria sobre lo que sucedió. Varias personas fallecieron y otras resultaron heridas, aunque se desconoce la cantidad exacta. En tanto, los niveles de radiación aumentaron brevemente.

Destituyen al director de prisiones de EU tras suicidio de Epstein

*El presidente de Estados Unidos comparte imágenes de nuevos tramos

*Informan que KathleenHawk Sawyer será quien reemplace a HughHurwitz en el puesto

Canadá aceptará pasaportes venezolanos vencidos ESTADOS UNIDOS.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este lunes imágenes del nuevo muro que se construye en la frontera con México, al que calificó de “hermoso”. En su cuenta de Twitter, el mandatario republicano criticó la política migratoria de los demócratas. “¡Los demócratas quieren Fronteras Abiertas y Crimen! Tan peligroso para nuestro país. ¡Pero estamos construyendo una gran, hermoso y NUEVO Muro! ¡Yo protegeré a América, los demócratas no saben por dónde empezar!!, escribió. La construcción de nuevos segmentos de bardas en la frontera fue una de las promesas de campaña de Trump, quien desde que asumió la presidencia ha buscado fondos para ese propósito y los demócratas los han obstaculizado.

En julio pasado, el Tribunal Supremo de EU dio el visto bueno al Gobierno de Trump para utilizar dos mil 500 millones de dólares previamente asignados al Pentágono para la construcción de tramos del muro con México. Según se lee en una de las imágenes, uno de los tramos en construcción es en Santa Teresa, Nuevo México. Se trata de uno de los nuevos puntos que se construirán con los fondos del Pentágono para remplazar barreras para vehículos por muros de hasta 9 metros de altura para evitar el paso de peatones, según reportes de El Paso Times. El otro es en San Diego, California, donde el pasado 9 de agosto se colocó el último panel de una barrera de 22.5 kilómetros, edificada con recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

*El país norteamericano se suma a las naciones que reconocen el decreto del opositor Juan Guaidó, que extiende por cinco años la vigencia del documento CANADÁ.- Canadá anunció este lunes que aceptará pasaportes venezolanos vencidos, reconociendo la validez de un decreto del líder opositor Juan Guaidó que extiende por cinco años la vigencia de esos documentos, en sintonía con un paso que ya dieron países como Estados Unidos y Brasil. “Los titulares de un pasaporte venezolano que deseen viajar o permanecer en Canadá pueden continuar utilizando ahora su pasaporte si expiró hace menos de cinco años o está a punto de expirar”, dijo el gobierno de Canadá en un comunicado. Canadá forma parte del grupo de más de 50 países que reconocen a Guaidó como presidente

interino de Venezuela por considerar que el segundo mandato de Nicolás Maduro, que comenzó el 10 de enero, es ilegítimo. “Canadá reconoce el decreto publicado por la Asamblea Nacional de Venezuela el 7 de junio de 2019 para prorrogar la validez de los pasaportes venezolanos”, dijo el gobierno de Canadá con respecto a la legislación aprobada por el Parlamento que encabeza Guaidó. Estados Unidos anunció en junio que reconocerá los pasaportes venezolanos caducados y este mes Brasil se pronunció en el mismo sentido, siguiendo un compromiso que suscribieron once países latinoamericanos en septiembre pasado en Quito.

ESTADOS UNIDOS.- A poco más de una semana del presunto suicidio del multimillonario Jeffrey Epstein, registrado en su celda, el secretario de Justicia estadunidense, William Bar, destituyó al director de la Agencia Federal de Prisiones, HughHurwitz, del cargo que ocupaba de manera interina desde 2018. KathleenHawk Sawyer, quien dirigió la Agencia entre 1992 y 2003, será quien reemplace a Hurwitz, y él se hará cargo de los programas de reingreso de la misma dependencia, donde colaborará con el secretario de Justicia para instrumentar la Ley de Primer Paso, una propuesta de reforma. El cambio de funcionarios se decidió luego de que el 10 de agosto, en la Unidad de alojamiento Especial del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, Jeffrey Epstein, de 66 años de edad, falleció por ahorcamiento, lo que supone que los custodios

fueron omisos en su cuidado, de acuerdo a reportes del diario El Nuevo Herald. Aun cuando el secretario de Justicia no dio a conocer un motivo particular sobre este cambio, la semana pasada comentó que se detectaron “irregularidades serias” y en tono molesto expresó que esa prisión, considerada una de las más seguras, “no protegió adecuadamente la seguridad de este prisionero”. Asimismo, consideró que los guardias, de quienes se pidió su baja tras el presunto suicido de Epstein, no realizaron la revisión cada 30 minutos. Según reportes de Europa Press, el 25 de julio, el magnate fue hallado en su celda semiinconsciente y con huellas en el cuello, por lo que recibió atención médica inmediata. Entre otros cargos fue acusado de tráfico sexual de menores y de liderar una red de explotación de menores entre 2002 y 2005, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.