Viernes 23 de agosto de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 23 de agosto de 2019 Número: 14,337 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

A policías

Brinda el Gobierno del Estado entrenamiento de alta calidad *Dona Estados Unidos un simulador virtual de manejo para capacitación policial *Agradece gobernador respaldo en materia de seguridad

+

DONACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió del Consulado de los Estados Unidos de América en Guadalajara, que encabeza Robin Matthewman, la donación de un simulador virtual de manejo para el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial. , con el fin de capacitar a oficiales de policía con entrenamientos seguros, eficaces, y eficientes.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió del Consulado de los Estados Unidos de América en Guadalajara, la donación de un simulador virtual de manejo para el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial, con el fin de capacitar a oficiales de policía con entrenamientos seguros, eficaces, y eficientes. El mandatario es-

tatal, acompañado de la Cónsul General de los Estados Unidos, en Guadalajara, Robin Matthewman, reconoció las muestras de respaldo por parte del gobierno de los Estados Unidos, en especial, en diversos apoyos tecnológicos al Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial. El gobernador explicó que el simulador de

Para obras o programas en los estados

M. Delgado: Sin “moches”, en asignación de recursos Posterior a la inauguración de su oficina de gestión en la ciudad de Colima, el coordinador de la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional

(Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, aseveró en acercamiento con los medios de comunicación locales, que a partir del 2018 y la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación,

es totalmente imposible que legisladores federales puedan obtener “moches” en la asignación de recursos para obras o programas en las entidades federativas. Acompañado de

la vicecoordinadora de la fracción, Tatiana Clouthier, de la legisladora federal por Colima, Claudia Yáñez Centeno, el dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado y diputados locales,

Página 8

Es ilegal el desalojo del Colegio Inglés JESÚS MURGUÍA RUBIO

Delgado Carrillo ponderó que desde la aprobación del actual presupuesto, se estableció que serán las dependencias quienes tengan la libertad de gestionar sus proyectos.

Luego de que el pasado miércoles 21 de agosto se llevara a cabo, por parte del Poder Judicial de Colima, el desalojo del Colegio Inglés de sus instalaciones, directivos y abogados de esta institución educativa aseguraron que el procedimiento del que fue objeto se realizó de manera ilegal y con una excesiva fuerza pública, por lo que violaron la ley, además que fueron objeto de amenazas, incluso hasta de muerte.

Página 8

Página 8

*A partir del 2020, los alcaldes podrán solicitar recursos para obras diversas, anticipa el coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados *Inaugura casa de gestión en Colima y asiste a la presentación del libro de Tatiana Clouthier JESÚS MURGUÍA RUBIO

manejo brindará un entrenamiento de alta calidad, que ofrecerá a las y los policías las operaciones básicas de control vehicular y de respuesta en condiciones de riesgo. “Las tareas de formación, capacitación y profesionalización policial son de un alto nivel de exigencia, sin lugar a ninguna deficiencia o error”, sostuvo.

En defensa de sus derechos

Reitera JIPS respaldo a expresiones de la mujer *Inaugura el gobernador segundo foro para la elaboración de un programa integral a favor de ellas

C M Y

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró su respaldo a las expresiones de la mujer en la defensa de sus derechos y en el justo reclamo por los atentados que sufren en todos los ámbitos de la vida social del país. Lo anterior, al inaugurar el segundo Foro Regional de Consulta para la Elaboración del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el cual dijo, desde el gobierno del estado se mantendrán atentos a las reflexiones y análisis que surjan de las mesas de trabajo. En las instalaciones del Archivo Histórico

de Colima, el titular del Ejecutivo, resaltó que en su gobierno han impulsado diferentes acciones afirmativas para prevenir esa violencia, para atender a las víctimas y perfeccionar los mecanismos de sanción, como: la instalación de centros especializados de atención en diferentes municipios, la habilitación de la línea de atención telefónica 075, una estrategia de transporte seguro para las mujeres, entre otras. A su vez, Peralta Sánchez, reiteró su plena disposición para integrarse a las mejores iniciativas, estrategias y políticas del gobierno federal en torno a esta importante materia. Por su parte, la re-

presentante de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Lourdes Angulo Salazar, explicó que espera que este proceso de construcción del Programa integral para la erradicación de la violencia a la mujer, sea un proceso de mucha colaboración y participación, lo cual dijo, queda constatado por la presencia de los 13 estados presentes. Además, Angulo Salazar, agradeció al gobierno del estado por todo el apoyo en la realización del foro, así como invitó a todas las participantes a trabajar de manera comprometida en el desarrollo de la jornada.

Página 8

INAUGURACIÓN.- Posterior a la inauguración de su oficina de gestión en la ciudad de Colima, el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que desde el año 2018 y la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, es imposible que se puedan obtener “moches” . Lo acompañaron, entre otros, las diputadas federales Tatiana Clouthier y Claudia Yáñez, así como legisladores locales y el líder estatal de Morena.

A partir del lunes

Obligatorio descuento a estudiantes: Vladimir *De no otorgar éste en el servicio de transporte urbano, habrá sanciones, advierte el diputado local de Morena JESÚS MURGUÍA RUBIO

FORO.- El mandatario Ignacio Peralta Sánchez reiteró su respaldo a las expresiones de las féminas en la defensa de sus derechos y en el justo reclamo por los atentados que sufren en todos los ámbitos de la vida social del país, al inaugurar el segundo Foro Regional de Consulta para la Elaboración del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Luego de que los transportistas declararan que el próximo lunes 26 de agosto pudiera no iniciar con el descuento universal para el transporte público a estudiantes de todos los niveles escolares, el coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, Vladimir Parra Barragán, aseguró que de acuerdo al decreto emitido por el Poder Legislativo, es obligatorio que se aplique el descuento a partir del próximo lunes. “La ley es clara, se

+

debe empezar a aplicar a partir del 26 de agosto, es un tema que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya dictaminó, ya hubo jurisprudencia al respecto, no puede haber discriminación en la cuestión del descuento y éste debe ser ampliado también para niños y niñas de preescolar y primaria, ese es un derecho adquirido y plasmado en la ley, no se puede ir en contra de la ley”, reiteró. Recordó que el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, señaló que está lista la

credencialización para niñez de preescolar y primaria, “ya están listos para este inicio escolar y se tendría que aplicar el descuento”. Abundó que en el tema del descuento en el transporte urbano, también se tiene que regularizar el tema para discapacitados, asientos para mujeres, el tema de fideicomisos que no han empezado a hacerse y el cambio de unidades que han hecho muy poco. “La realidad es que la mayoría de unidades están modificadas, no

Página 8


2

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para los Juegos Florales

Lanza Iffecol convocatoria *Las categorías a participar son poesía, cuento y salutación a la Reina, en el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2019 RENÉ SÁNCHEZ El director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, emitió la convocatoria de los Juegos Florales que se realizan en el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2019, en las categorías de Poesía, Cuento y Salutación a la Reina. “Podrán participar todas las personas que radiquen en el territorio nacional, con un solo trabajo y únicamente en uno de los tres certámenes. El trabajo ha de ser inédito, por tanto, no haber sido premiado en otros concursos, como tampoco haberse publicado o encontrarse bajo dictamen editorial”, citó el titular del Iffecol. Vázquez Vuelvas detalló que Poesía, los participantes pueden escribir de manera libre; en Cuento, historias relacionadas con vivencias acerca de la Feria

de Todos los Santos o con personajes que tengan que ver con el máximo festejo anual; mientras que en la Salutación de la Reina deberán ponderar a la mujer colimense, considerando su inteligencia, valores éticos, cultura y actitud positivamente los problemas sociales del estado, y escrito

en prosa. En cuanto a los premios, el funcionario señaló que los ganadores de Poesía y Cuento recibirán un premio único e indivisible de 5 mil pesos y el triunfador de Salutación a la Reina se le entregará una rosa de oro y una cena para dos personas.

Por último, Petronilo Vázquez, acompañado por los integrantes del Comité Organizador de los Juegos Florales, comentó que los interesados en participar en estos Juegos Florales deben consultar las bases completas en el muro Facebook del Iffecol o en la página electrónica.

Presidente de COPIP y Fiscal General buscan proteger ejercicio periodístico *Coinciden en señalar que trabajarán en beneficio de los derechos de las y los periodistas de la entidad El presidente de la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico (COPIP), Francisco Javier Orozco Buenrostro, acompañado del comisionado representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) en este mismo organismo, Francisco Arreola Medina, se reunieron con el Fiscal General del Estado de Colima, Gabriel Verduzco Rodríguez con el fin de entablar comunicación directa para trabajar en beneficio de los derechos de las y los periodistas de la entidad. Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de proteger el ejercicio periodístico con el fin de garantizar la libertad de expresión, siendo esa una de las prioridades

de la Fiscalía General, según lo manifestó el titular de la dependencia, además del respeto irrestricto de los derechos humanos. Por su parte, el presidente de la COPIP explicó que el objetivo del organismo es defender los derechos de las y los periodistas para que puedan llevar a cabo su labor informativa, pero sin solapar excesos, ni arbitrariedades, ya que el cuarto poder es un vicio que ya quedó en el pasado. Verduzco Rodríguez ofreció a la COPIP compartir los resultados de los casos que lleva la Fiscalía, en torno a denuncias presentadas por agresiones al ejercicio periodístico, para poder darles seguimiento y, de esta manera, transparentar la actuación de la dependencia.

Azucena López Legorreta invita al Centro Cultural “Horacio Cervantes”

En calles y avenidas, dice Ignacio Montes:

Luminarias LED generan hasta el 70% de mayor luminosidad El Director de Alumbrado Público, Ignacio Montes, detalló que con el avance de la instalación de luminarias LED, se han generado grandes cambios que benefician a las familias colimenses. Destacó que esta nueva tecnología es más eficiente en su iluminación y el ahorro de energía es de hasta 60% menos. “Las lámparas que

actualmente se están instalando tienen un menor consumo de energía, una mejor calidad de iluminación, esto se determina con el índice de reproducción de color, ya que si consideramos que la iluminación es del 1 al 100, 1 es oscuro y 100 es la luz del día, las lámparas anteriores emitían un 25% iluminación y estas lámparas de LED cuentan con el 70% o más”. Dijo que además tienen un sistema de protección, pues son resistentes a caídas y golpes; Cuentan con una duración de 100 mil horas de luz, lo que significa que tendrán una vida útil de 22 años. Resaltó que las lámparas tienen una temperatura de color de 4 mil grados kelvin, es por ello que emiten una luz blanca, teniendo un índice de reproducción de color del 70% más de iluminación. “Las características importantes de esta luminaria es la fotometría que generan, ya que con las actuales de vapor de sodio permiten tener una distancia interpostal de máximo 36 metros, con las luminarias LED que estamos instalando podemos tener luminosidad de hasta 45 metros de distancia”, recalcó Ignacio Montes.

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia, invitó a la población a inscribirse en las diversas actividades que se estarán llevando a cabo en el Centro Cultural “Horacio Cervantes”. En este sentido, destacó que es interés de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, reactivar los espacios públicos que son de la gente, con actividades para que puedan desarrollar habilidades y destrezas en el arte, deporte, cultura y diferentes disciplinas que contribuyan a tener una vida armónica, saludable y estable. Azucena López, agregó que en el Centro Cultural Horacio Cervantes, recién reactivado por el alcalde capitalino, la Maestra Cinthia Zapata, impartirá clases de yoga los lunes y miércoles, de 10:00 a 11:00 am y la instructora KrishBowl, los martes y Jueves, de 9:15 - 10:15 am. Además, añadió, habrá Clase de Acondicio-

namiento Físico con la instructora Maritza Espinoza, los martes, miércoles y jueves, de 8:30 a 9:50 am; así también se estarán dando clases de Origami, papiroflexia, los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 11 am. Destacó la titular del DIF Municipal Colima, que en el mismo Horacio Cervantes, se impartirán Clases de Canto Coral los miércoles y viernes, de 5:00 a 6:00 de la tarde, al grupo infantil de 6 a 14 años; los martes y viernes de 10:00 am a 11:00 am. a grupo mixto y de 6:00 a 7:00 pm., grupo de adultos a personas mayores de 15 años y serán impartidas por la maestra Elda Zepeda. Finalmente, refirió que habrá clases de pintura de acuarela y acrílica, impartida por la maestra Ale Romo, todos los jueves de 11:00 am. a 13:00 horas; además de la charla “Cómo Prevenir la Hemodiálisis”, todos los martes y los jueves. Más información a los teléfonos: 3163800 ext. 38961 y al 3163855.

Cruz Roja convoca a carrera *Se denomina “México salvando vidas” RENÉ SÁNCHEZ La Cruz Roja Mexicana, a través de su delegado estatal Héctor Galindo Vázquez, invitó a los colimenses a participar en la Tercera Edición de la carrera a campo traviesa denominada “Todo México Salvando Vidas”, en las modalidades de 3 k Caminata, y 5 y 10 k, a celebrarse el 08 de septiembre en el parque ecológico La Campana, en Villa de Álvarez. Galindo Vázquez, quien fue acompañado por Ciria Salazar Carrillo, directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), dijo que “Todo México Salvado Vidas” se llevará a cabo simultáneamente en los 32 estados de la República Mexicana,

a partir de las 07:30 horas, y la finalidad es promover la competencia y fomentar el ejercicio al aire libre y la sana convivencia familiar. El delegado de la CRM informó que este año pretenden que la meta de participantes oscile en las 400 personas, ya que el año anterior fueron 360, por lo cual invitó a los colimense y a todos los mexicanos a seguir apoyando a la Benemérita Cruz Roja Mexicana, ya que el dinero recaudado se utilizará para equipar las ambulancias con equipo electromédico. Mientras que Salazar Carrillo detalló que habrá el precio de la inscripción de los atletas a 5 y K es de 250 pesos; y en 3k Caminata es de 150 pesos

y pueden realizarse en la misma CR, Incode y Break Vive o en línea a través de la página electrónica www. emociondeportiva.com. Y los corredores tendrán derecho a un kit con playera, medalla, chip solamente a 5k y 10 k; trofeo a los tres primeros lugares de la carrera en ambas modalidades; número, agua, isotónico, fruta, seguro de gastos médicos, regalos y promociones de patrocinadores, entre otras cosas más. Cynthia Farías López, coordinadora estatal de Captación de Fondos de la Cruz Roja, señaló que esta vez el personaje invitado especial será la Mujer Maravilla, Laura Sandoval, quien tiene varios logros deportivos, artísticos y académicos en México.


VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Congreso del Estado aprueba reformas a Ley de Salud *El objetivo, beneficiar a pacientes con cáncer *También para prevenir problemas de sobrepeso y trastornos alimentarios

La reforma a la Ley de Salud del Estado de Colima, aprobada este jueves por Diputadas y Diputados de la LIX Legislatura, permitirá una mejor atención del cáncer infantil y de adolescentes, además de la prevención, atención y combate a los problemas de sobrepeso, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Las iniciativas para mejorar la Ley de Salud, fueron presentadas por las diputadas que integran la fracción parlamentaria del PRI, María Guadalupe Berver Corona y Lizet Rodríguez Soriano, para su análisis y elaboración del dictamen correspondió llevarlo a cabo a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, y de Salud y Bienestar Social,

mientras que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, emitió criterios técnicos respecto a las iniciativas. La diputada Malú Berver dio lectura al dictamen sobre las iniciativas presentadas, en donde se adiciona el Capítulo V denominado “De la Prevención, Atención y Combate a Los Problemas de Sobrepeso, Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Ley de Salud del Estado de Colima, en donde se crea el Consejo para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, así como el Consejo de Participación en la Educación, Consejo de Participación Social en la Educación del Estado de Colima.

Además de proporcionar un marco jurídico que permita establecer responsabilidades, desarrollar los mecanismos y las herramientas necesarias para prevenir y atender integralmente el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria en el Estado, así como para promover en sus habitantes, la adopción de hábitos alimenticios y nutricionales adecuados; Se crea también el Consejo de Prevención, Atención y Combate a la Obesidad, como una instancia colegiada permanente de diseño, consulta, evaluación y coordinación de las estrategias y programas orientados a la prevención, atención y combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la

conducta alimentaria en el Estado, entre otros Con esta reforma, el titular del Poder Ejecutivo del Estado, deberá expedir el Reglamento Interior del Consejo para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, dentro de los 120 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto. Enseguida, la diputada Lizet Rodríguez, prosiguió con la lectura del dictamen sobre la iniciativa presentada para que se adicione un articulado, en relación al cáncer en la infancia y adolescencia, en donde se asienta que las instituciones de salud del Gobierno del Estado, con base en su capacidad de atención

A través de la SSyBS

Asigna gobierno estatal 10 becas para tratamiento de adicciones *Para personas con dependencia a sustancias de cuatro centros privados con reconocimiento oficial del Consejo Nacional contra las Adicciones La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado asignó becas por un total de 300 mil pesos a 10 personas con dependencia a sustancias psicoactivas, que no cuentan con los recursos necesarios para costear su terapia y que están siendo atendidas en cuatro establecimientos privados para el tratamiento de las adicciones, con reconocimiento oficial vigente de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic). En reunión del Programa de Subsidios para el Tratamiento Residencial de las Adicciones 2019 que presidió la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, se determinó la asignación de los subsi-

dios a dichas personas y los montos en el pago de cada uno de ellos, los cuales ascienden a 30 mil pesos para cada uno de los 10 usuarios de estos servicios. A esta asamblea asistieron también los titulares de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y de la Comisión Estatal contra las Adicciones, Antonio Ochoa Meillón y Lizbeth Fernández Rivera, así como el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias, quienes aprobaron la distribución de las 10 becas que se asignaron a usuarios de cuatro establecimientos (dos de Colima, uno de Tecomán y otro de Villa de

Álvarez). Lo anterior, tras escuchar los aspectos relacionados con la convocatoria realizada bajo los lineamientos federales para la asignación y comprobación de subsidios 2019 y el estatus actual de los centros que expuso la coordinación operativa de establecimientos residenciales para el tratamiento de las adicciones del CECA, destacándose la asignación de cuatro becas al centro privado de Colima que atiende mujeres y dos para cada uno de los tres restantes. La encargada de la Secretaría de Salud resaltó la transparencia con la que se realizó esta asignación y la equidad de género que se consideró en esta

A esta asamblea asistieron también los titulares de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y de la Comisión Estatal contra las Adicciones, Antonio Ochoa Meillón y Lizbeth Fernández Rivera, así como el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias

ocasión al otorgarse dos becas más a mujeres que son atendidas en el citado establecimiento. De esta manera, dijo, se ratifica el compromiso del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se seguir apoyando las acciones que se realizan para superar el problema de las adicciones.

y presupuestal, estarán obligadas a proporcionar de manera gratuita servicios médicos adecuados a las niñas, niños y adolescentes que presenten cualquier diagnóstico confirmado de cáncer sin importar derechohabiencia. Incluso, los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en materia de protección de la salud, velando por el interés superior de la niñez. Además, Rodríguez Soriano dijo que queda establecido que el mes de febrero de cada año sea considerado como el “Mes Dorado”, con el fin de favorecer la detección oportuna y la solidaridad entre la población con respecto al cáncer en la infancia y la adolescencia. Las instituciones de salud difundirán campañas para exponer la necesidad de proteger y mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes que padecen dicha enfermedad. De acuerdo a los transitorios aprobados, los Programas de Acción Específicos 2020-2024, los planes anuales de trabajo y cualquier otro instrumento que en la materia del presente Decreto implemente en la actualidad la Secretaría de Salud y Bienestar de Social del Estado, serán orientadores para las acciones coordi-

nadas entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos y la elaboración del Plan de Acción Estatal. Dijo que el titular del Poder Ejecutivo del Estado deberá expedir el Reglamento Interior del Consejo para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, dentro de los 120 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto. El Consejo para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, mencionó que deberá instalarse dentro de los 60 días naturales siguientes a la expedición del Reglamento Interior. El Plan de Acción de Estatal a que se refiere el artículo 20 Bis 41, deberá ser aprobado por el Consejo para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, dentro de los 60 días naturales siguientes a su instalación. Con el fin de que las instituciones de salud del Gobierno del Estado amplíen sus capacidades de atención y presupuestales para la atención del cáncer en la infancia y adolescencia, manifestó que a partir del ejercicio fiscal 2020 se deberá incrementar paulatinamente el presupuesto dedicado a este rubro.

Con ciudadanos

Felipe Cruz recorre colonia Jardines del Centenario *Agenda mejora de servicios y obras relacionadas con vialidades, alumbrado público y el jardín de dicho núcleo poblacional El Presidente Municipal Felipe Cruz, acompañado por colaboradores municipales, visitó a los ciudadanos de la colonia Jardines del Centenario, con quienes recorrió algunas calles para agendar la mejora de servicios y obras relacionadas con vialidades, alumbrado y el jardín de la colonia.

Durante esta reunión de trabajo, en la que participó la Presidenta del Comité de Barrio, Ma. Luisa Padilla, los colonos expresaron inquietudes con relación a servicios públicos y mejoría de vialidades de la colonia, compromisos que asumió el alcalde. Por otra parte, en este encuentro entre ciu-

dadanos, el alcalde y colaboradores del Ayuntamiento, fue propicio para que los propios colonos aclararan dudas y fricciones entre ellos mismos, comprometiéndose, éstos, a hacer suya la cultura de ciudadanos y vecinos que se apoyan para salir adelante en adversidades comunes.


4

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Casa de gestión

A

un cuando falta tiempo para que se comiencen a mover los aspirantes a las candidaturas a la gubernatura de Colima por los distintos partidos y en el que no se descartan ni por asomo las alianzas electorales, algunos actores políticos ya están inmersos en sus respectivas mecánicas, métodos o acciones encaminadas a buscar o fortalecer sus simpatías entre el potencia electorado colimense. Con el argumento válido de inaugurar su casa de gestión en la ciudad de Colima, el coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, aprovechó su estancia en el estado para reunirse con algunos grupos de la sociedad civil y correligionarios, así como para asistir a la presentación del libro de la también legisladora Federal Tatiana

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Bailando en la oscuridad Una noche, que solo me encontraba Puse un disco, con música bailable Con la luz apagada lo escuchaba Sensación me llegó muy agradable. Y me puse a bailar emocionado Al sentir que un cuerpo me abrazaba Era cuerpo de mujer muy perfumado Presurosa, al ritmo me llevaba. La emoción que sentí es indescriptible Al sentir cuerpo esbelto y caluroso Estoy soñando, pensé, no es posible Percibir esto, es algo muy hermoso. Pasó el tiempo, aquello continuaba En mi pecho, muy agitado mi corazón Ni un rayito de luz nos alumbraba Sin embargo sentía gran emoción. Por mirar ese cuerpo y esa cara Que a mí tanto, placer me hacía sentir Esperando que alguien así me amara Y por siempre a su lado, yo, vivir. Cuanto tiempo pasó, no he calculado Ni el reloj me atrevía yo a mirar Continuando mejor así abrazado Muy tranquilo hacía por respirar. Sin embargo yo sé que en ésta vida Todo tiene un principio y un final Aun sintiendo el alma ya perdida Y de amor derramando en manantial. La música cesó, me fui buscando Ese cuerpo a la par se me esfumó La luz la encendí, me vi llorando Fue mentira y todo se acabó.

Clouthier Carrillo en torno a la Cuarta Transformación. Aunque diga lo contrario, Mario Delgado ha venido, vino y seguirá viniendo para pulsar su grado de aceptación entre las y los colimenses, pero en aras de no adelantarse a los tiempos expuso que la apertura de su casa de gestión “en nada tiene que ver con un destape como posible candidato a la gubernatura”, y a la vez expresó que “la única imagen de él en Colima es respecto a su casa de gestión, en donde entre otras, los colimenses pondrán informarse de lo que desde la Ciudad de México, a través del trabajo legislativo, se hace a favor de su bienestar y desarrollo”. A la inauguración de su oficina de gestión asistieron diversos protagonistas de la clase política local, y entre los militantes de

A

Morena asistieron aquellos que lo respaldan para que sea el próximo dirigente nacional de esas siglas partidistas, entre los que se puede citar los liderazgos de diputados locales como Guillermo Toscano, alcaldes como los de Ixtlahuacán y Tecomán, así como la legisladora federal Claudia Yáñez Centeno y el líder estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado. Pero por supuesto que Mario Delgado no va solo y muchos menos -por ahora- en caballo de hacienda en sus aspiraciones, pues en cada uno de los institutos políticos hay o habrá entre dos a tres competidores, y en lo que concierne a Morena además de él están con sus legítimas aspiraciones Indira Vizcaíno Silva y la propia Claudia Yáñez Centeno, aunque por sus contactos con el presidente López Obrador y otros connotados morenistas, es posible que gane la partida.

Fondos buitre contra López Obrador

los flancos abiertos que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, uno enorme, con potencial devastador, está tomando fuerza. Lo paradójico es que no fue generado por él ni por sus adversarios. Esa batalla, que se libra en tribunales de Nueva York, comenzó antes de sentarse en la silla presidencial. Dos demandas presentadas en los tribunales por más de mil 700 millones de dólares fueron emprendidas por Gonzalo Gil White y la empresa que dirigía, Oro Negro. Pero Gil White, miembro de una familia de alcurnia, fue más allá y decidió jugar con todo. Vendió la demanda mayor a una sociedad secreta con lo que abrió la puerta para un litigio de fondos buitre, largo, oneroso en extremo, si se pierde el pleito. En el mundo binario que tanto le gusta a López Obrador, esta es una batalla entre el poder viejo y el poder nuevo, que arranca en 1990, cuando Gil White y su primo José Antonio Cañedo White fundaron Grupo Axis, el primer escalón de una red de contactos, apoyados por las relaciones familiares, que les dio acceso al capital global y les permitió lucrar de las modificaciones en el Código Fiscal instrumentadas en el último año del gobierno del presidente Vicente Fox, por el entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, padre de Gil White, que detonaron su fugaz crecimiento en el sector. Los conflictos de interés y el respaldo de Gil Díaz a su hijo y su sobrino, no fueron cuestionados. México era otro México, y en el mundo de los símbolos y los signos, eso era un combustible que aprovecharon los jóvenes para crear empresas para créditos corporativos en el sector energético, que obtenían respaldo de fondos de inversión internacionales. Gil White utilizaba el efectivo a futuro de los contratos de Pemex, su único cliente, para convencer a fondos, inversionistas y Afores, de inyectarle capital y para endeudarse. La historia de Gil White y Oro Negro es un mapa de poder y privilegios, de conflictos de interés y protección que se extiende durante tres gobiernos. Aunque su primera empresa arrancó en los 90’s, en la agonía del sexenio de Fox se establecieron los cimientos que los harían despegar espectacularmente. Su primer director fue Luis Ramírez Corzo, a quien llevó Gil Díaz en la dirección de Pemex durante el gobierno de Fox, bajo el cual nació Oro Negro en 2012. En el gobierno de Felipe Calderón, durante la gestión en Pemex de Juan José Suárez Coppel, uno de los alumnos preferidos de Gil Díaz en el ITAM, que fue su coordinador de asesores en Hacienda, la empresa de Gil White obtuvo el registro como proveedor de plataformas petroleras, y 10 días antes de terminar el sexenio, le asignaron sus primeros dos contratos. Oro Negro iba a ser una mina de dinero. Cinco meses después de llegado el gobierno de Enrique Peña Nieto, bajo la dirección de Emilio

Lozoya, Pemex le otorgó a Oro Negro otro contrato de arrendamiento de otras dos plataformas marinas, en el inicio de una serie de asignaciones durante los primeros tres años de esa administración que les generó más de mil millones de dólares. Oro Negro y los primos Gil White y Cañedo White, eran poderosos y su apellido pesaba. Los tribunales mexicanos les dieron la razón cuando dos fondos extranjeros los demandaron por la forma unilateral de tomar decisiones corporativas en detrimento de ellos, y soslayaron las exigencias de sus accionistas para robustecer el gobierno corporativo de Oro Negro. Cuando el mercado petrolero se colapsó en 2015-2016, y los precios cayeron de más de 100 dólares el barril a alrededor de 40, Gil White se negó a renegociar con Pemex tarifas y contratos, con lo que comenzaron sus problemas con la empresa y los tenedores de bonos. Oro Negro no pudo pagar los créditos porque el ciclo de flujo diseñado por Gil White perdió volumen y la burbuja que creó se reventó. Los bonistas le ganaron un concurso mercantil, obteniendo la posesión y propiedad de las plataformas, y el 13 de junio pasado declararon en quiebra a Oro Negro. Gil White debió verlo venir. Junto con Oro Negro, demandó una semana antes a acreedores, inversionistas y a personas relacionadas con su defensa, por daños y perjuicios por mil millones de dólares en el Juzgado Federal del Sur en Brooklyn, que lleva los casos más importantes de Estados Unidos, acusándolos de coludirse con Pemex para quitarle Oro Negro. Al mismo tenía la demanda contra el gobierno mexicano al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Gil White, además, hizo algo que puede resultar una calamidad para México. El 7 de junio, un día después de demandar en Nueva York, firmó un contrato con una empresa constituida un mes antes en Delaware, CM Squared ON LLC, para venderle la demanda de mil millones de dólares, por lo cual recibiría un anticipo, con lo que abrió la puerta para una demanda tipo fondos buitre, que son aquellos donde prefieren alargar un juicio que creen ganado, porque más dinero les van a pagar, que fueron el principio de la debacle financiera argentina. El caso está abierto y los primos son prófugos de la justicia desde julio, buscados por administración fraudulenta y abuso de confianza por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Gil White se encuentra en Coconut Grove, al sur de Miami, moviendo sus piezas y sus relaciones, que confía le alcancen para ganarle a todos. Mucha soberbia sin duda, pero si las partes en conflicto no actúan correctamente, les puede ganar la partida. Esto, sin duda, sería un desastre para México.


VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Las PASO y el factor anímico regional Por Lic. Marcel Lhermitte

E

n los últimos días se reflotó en las redes sociales, y se volvió viral, una fotografía del año 2013 que, como afirma el dicho popular, valía más que mil palabras. Se trataba del actual presidente argentino Mauricio Macri sentado, en el centro de la imagen y flanqueado por su equipo. El mandatario estaba cabizbajo, con aires de depresión y quienes lo rodeaban miraban literalmentepara el costado. No se puede no comunicar, esa es una máxima que debemos tener en cuenta y no solo en comunicación política. La imagen bien podría graficarla sorpresa ante el resultado, la soledad del mandatario y la derrota. Nada podía ser peor para el macrismo, el dictado de las urnas y lo que comunicaba a sus votantes con el resultado a la vista. Las PASO (las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) argentinas determinan las candidaturas oficiales que participarán en los comicios presidenciales de octubre de 2019, pero al ser de carácter obligatorio se constituyen en la sinopsis de lo que acontecerá en las urnas. Claro está que puede aducirse desde el oficialismo que faltan un par de meses de campaña electoral y que este resultado se puede revertir, pero más allá delo que se diga, en el interior de cada argentino es difícil de creer que los más de quince puntos de diferencia que lograron Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, los candidatos del Frente de Todos, no los convierta en la fórmula que acceda a la Presidencia de la República. Conocidos los resultados, en la ciudadanía opera un efecto anímico, que se ve validado además por lo que comunicaron los candidatos a posteriori de los comicios. Ese estado de ánimo ciudadano es difícil de revertir e incluso, si se aprovecha, puede llevar a través del denominado efecto bandwagon –quienes votan a ganador– a buscar los votos que lleven a un triunfo de los Fernández en primera vuelta. Pero no es descabellado pensar que el efecto anímico de las PASO pueda llegar a tener repercusiones regionales, específicamente en las elecciones presidenciales que celebraran Uruguay y Bolivia también, al igual que Argentina, en el mes de octubre de 2019. En ambos países la campaña está en curso y el resultado aún es incierto. En el caso de Uruguay seguramente se dirimirá en segunda vuelta entre la fórmula frenteamplista de Daniel Martínez y Graciela Villar, y una fórmula conservadora que aún es prematuro de dilucidar si será del Partido Nacional o del Partido Colorado; en tanto, en Bolivia la definición será entre el actual mandatario Evo Morales y el expresidente Carlos Mesa. Según las encuestas el candidato del MAS aventaja a su competidor. Recordemos que con el triunfo de los derechistas Sebastián Piñera en Chile, Jair Bolsonaro en Brasil y el mismo Macri en Argentina se habló mucho del fin de la era progresista en América Latina, situación que nunca se ratificó. Prueba de ello es la victoria de Andrés Manuel López Obrador en 2018, que se constituyó en el primer presidente progresista de la historia de México. La debacle macrista hizo que muchos de los que impulsaban las propuestas y levantaban la bandera del actual jefe de Estado argentino busquen ahora tratar de desligarse de él. Es el caso de los principales candidatos de la oposición en Uruguay, otrora celebrantes de los triunfos de Macri, Piñera y Bolsonaro, pero a la luz de los resultados de sus administraciones hoy guardan silencio o incluso se muestran críticos. El resultado de las PASO seguramente sea un aliciente para losprogresistas que compiten electoralmente en octubre, y un nuevo argumento para demostrar a sus electoresque las fórmulas mágicas que pregonaban las nuevas derechas no solo no dieron resultado sino que trajeron consigo mayores problemas económicos y pérdida de beneficios a los sectores más vulnerables. Marcel Lhermitte esconsultor en comunicación política y campañas electorales. Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación y magíster en Comunicación Política y gestión de Campañas Electorales. Ha asesorado candidatos y colectivos progresistas en Uruguay, Chile, Francia y España.

1305 - Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 - Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 - La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 - El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 - El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Antena política Lo que dice la gente

D

Por Arturo Anaya Chaparro

ice la opinión pública: que sigue la polémica de Rosario Robles ex titular de SEDESOL, ella manifestó que esto es pura “venganza” del Juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada federal Dolores Padierna, también hablo Rosario de su enamorado de hace años Carlos Ahumada y de otros personajes, cuando Rosario Robles fungió como dirigente del PRD; Carlos Ahumada hace días fue detenido por las autoridades argentinas y al siguiente día fue liberado, Robles por órdenes del juez Delgadillo fue encarcelada por un plazo de dos meses, René Bejarano también está involucrado en este problema, ya que en el 2004 Carlos Ahumada difundió los llamados viodeo-escándalos que habían sido producidos en abril del 2013, en dos de ellas, gente más cercana a AMLO fueron grabadas recibiendo grandes cantidades de dinero, y uno de estos personajes que había sido secretario particular de López Obrador en el PRD y líder de la fracción PRD en la asamblea del otrora D.F., René Bejarano, y fue encarcelado y por 14 años, López Obrador se deslindó de este personaje, y nuevamente apareciendo cerca de él en la campaña presidencial del 2018, y en otro video se vio recibiendo dinero a cambio de obras a Carlos Imaz delegado en Tlalpan, casado con Claudia Sheinbaum en ese tiempo, y hoy jefa de Gobierno. Carlos Ahumada fue acusado de extorción por el PRD y encarcelado en el 2004, su abogado defensor fue Juan Collado recientemente encarcelado en el gobierno de la cuarta transformación. PACATELAS!!! Muy importantes los eventos que se realizaron ayer jueves, el diputado federal Mario Delgado Carrillo en Colima y Villa de Álvarez, se reunió con los liderazgos locales de Morena, para establecer una mayor relación de trabajo en materia política, en el encuentro se invitaron a los cuatro alcaldes de este partido, de Manzanillo a Griselda Martínez; de Tecomán Elías Lozano Ochoa; de Armería Salvador Bueno; de Ixtlahuacán Carlos Carrasco, para que plantearan las necesidades de sus municipios. PACATELAS!!! Las mujeres necesitadas económicamente le agradecen al gobernador ya que solicitó créditos al banco para la mujer, donde no pagaran intereses, ya que el gobierno del Estado los pagará a través del programa“Mujer Empodérate Emprendiendo”, el gobernador lanzó la convocatoria para que las mujeres de 21 a 60 años de edad accedan a un crédito bancario para proyectos productivos, desde 3,500 pesos hasta 6,000 pesos por cada mujer que lo solicite, y a pagar en 13 semanas, estos otorgamientos de crédito de manera grupal o sea que los proyectos se tiene que hacer de está forma y la obligación crediticia es individual, y los créditos se otorgaran para activos fijos, como: bienes inmuebles, material de oficina, maquinaria, para ampliar y remodelar las instalaciones donde operan el proyecto. PACATELAS!!! El pasado miércoles desalojaron el conocido Colegio Ingles, la orden la giro un Juez de Zapopan, Jalisco por un adeudo millonario, los padres de familia exigen la devolución del pago de inscripción de sus hijos, el abogado del plantel asegura que brindaran el servicio en unasede alterna del plantel, el juez manifestó que la deuda era por 30 millones de pesos pero con los intereses se llegó a la cifra de 180 millones de pesos, se señala que el exhorto no les prohíbe que continúen prestando sus servicios educativos en una sede alterna. PACATELAS!!! Dice el alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz que a mediados de octubre se iniciará la jornada de orientación patrimonial, con la finalidad de conocer la situación jurídica de su patrimonio y que esté debidamente concluida en su predio, Felipe expresó que hay un buen número de familias que desconocen si la situación jurídica de su patrimonio está debidamente concluida desde el proceso de adquisición hasta el registro formal ya que esta jornada servirá para orientar y darles tranquilidad. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez empezó esta semana a entregar patrullas nuevas a los ayuntamientos que se adquirieron con recursos estatales para dotar a los municipios del Estado y mejorar la operatividad de estosdel problema que es la inseguridad, el gobernador manifestó que están iniciando un esfuerzo financiero extraordinario para fortalecer el equipamiento de seguridad pública y da su respaldo a las instituciones de seguridad, se pronunció para trabajar de manera coordinada y sea más efectivo el combate contra la inseguridad, en estos eventos asistieron los comandantes de la Zona Militar y de la Región Naval en coordinación con la Policía Federal y líderes locales y federales. PACATELAS!!!

Hoy en la historia 1572 - Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 - Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 - Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 - Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 - Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 - El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing.

1866 - Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 - Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 - Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 - Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 - En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 - En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 - En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo.


6

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A alumnado de primaria

Entrega el DIF Tecomán 400 paquetes de útiles escolares *Además, se rifan 100 mochilas entre los beneficiados presentes, con el objetivo de apoyarles en su regreso a clases Como resultado de la “Campaña de Regreso a Clases”, el DIF Tecomán entregó 400 paquetes de útiles escolares a madres y padres de niñas y niños que cursan la educación primaria en el municipio. El evento se realizó esta mañana, en el parque Cuauhtémoc, ubicado en la colonia Unión. Ahí estuvieron presentes el alcalde de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, y la presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez Silva, además de la directora de la institución, Argelia López Zúñiga, y la titular de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tecomán, Amparo Deyanira Arreola Valdez. También se dieron cita en el lugar, madres y padres de familia, así como sus hijas e hijos beneficiados. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez, agradeció las aportaciones que realizaron el funcionariado del Ayuntamiento de Tecomán y del DIF Municipal, además de las integrantes del Voluntariado y de la Iniciativa Privada, ya que con

su ayuda se logró beneficiar a 400 estudiantes de educación primaria. “Para el DIF Municipal es muy importante que este regreso a clases no implique preocupación o sacrificios monetarios de las madres y padres de familia que más necesitan, sino al contrario, queremos que vivan cada vez mejor”, comentó Martínez Silva. Agradeció la confianza que depositaron las madres y padres de familia en el DIF Tecomán, ya que gracias a ellas y ellos, fue una realidad la entrega de los paquetes de útiles escolares. Reiteró que en DIF Tecomán siguen trabajando para llevar más beneficios a las personas que más apoyos requieren, “pero sobre todo, continuamos esforzándonos para que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan un sano desarrollo y vivan cada vez mejor y con más oportunidades de aprovechamiento”. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, comentó

que todas y todos los tecomenses “sabemos que estamos viviendo una situación difícil y complicada, en ese sentido, nosotros, como administración, estamos poniendo todo lo mejor de nosotros, todos los días, conscientes de nuestra responsabilidad, que es responder a las demandas de ustedes, como ciudadanía. Nos levantamos a dar lo

Selecciona Colima a participantes en Concurso Nacional de Dibujo

*Es organizado por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes *DIF Nacional premiará tres primeros lugares de cada categoría En las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, (Pronna), se llevó a cabo el proceso de selección de los dibujos que representarán a

la niñez y adolescencia de Colima en el Onceavo Concurso Nacional de dibujo “Y para ti ¿Qué es la migración?”, los cuales competirán con las demás entidades del país.

Un jurado calificador, integrado por un representante de DIF Estatal, Miguel Ángel Larios Ortíz; de Secretaría de Educación, Mariana Bonales Alatorre y, de Pronna, Gladys Aleida Martínez Pedraza, eligió por consenso los cinco mejores dibujos de cada categoría. Con casi 4 meses de difusión por medio de carteles, redes sociales, entrevistas de radio y televisión y talleres en cursos de verano, se llegó a la etapa final donde se recopilaron casi 100 dibujos, de los cuales quedaron 85 que cumplieron con todos requisitos. Los resultados se podrán consultar el 18 septiembre de este año en la página web del Sistema Nacional DIF: www.gob.mx/ difnacional.

mejor de nosotros”. “A mí me da mucho gusto que en este corto tiempo que llevamos en la administración hemos ido generando otra vez la confianza de la gente, porque nosotros estamos empeñados en ser un gobierno honesto y transparente, un gobierno cercano a todos ustedes”, dijo Lozano Ochoa.

De origen polinesio

Otorgarán becas para la práctica de artes marciales *Se entregarán a niñas y niños de primaria y secundaria La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, dio a conocer que la Asociación de Artes Marciales Lima Lama, de Colima, otorgará becas bimestrales para niñas, niños y jóvenes, de primaria y secundaria que quieran practicar las artes marciales de origen polinesio. En reunión con el delegado estatal de la Asociación de Artes Marciales de Colima, David Castañeda Vargas y, con el integrante del Consejo de la Asociación, Guillermo Ortiz Chávez, la funcionaria estatal informó que el objetivo de estas becas es apoyar a la economía de las familias y, acercar a las niñas, niños y adolescentes al deporte. La escuela se ubica en el municipio de Villa de Álvarez, con el nombre de Guerreros de Fuego Makipi,

En este año

Recaudación de impuesto predial supera lo de 2018 El Tesorero del municipio de Tecomán J. Jesús Rojas Fermín, dio a conocer en entrevista que gracias a las estrategias de recaudación que se han implementado en la presente administración que encabeza el Ing. Elías Antonio Lozano Ochoa, se han logrado superar los ingresos por concepto de impuesto predial que hasta el día de hoy, son por el orden de los 35 millones 913 mil pesos, en comparación con los obtenidos durante todo el ejercicio fiscal 2018 que fueron de 34 millones 248 mil pesos. Derivado de los resultados anteriores, Rojas Fermín hace extensiva a

la población en general, la felicitación y agradecimiento por la confianza

que le han mostrado a esta administración 2018 – 2021 “dicha confianza

Aseveró también que “hoy es un motivo de mucha alegría, sabemos que las niñas y niños otra vez entrarán a clases. Vamos a seguir trabajando para conseguir muchas cosas”. Posteriormente, el alcalde Elías Lozano, la presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez, así como la directora de la institución, Argelia López, y la directo-

ra de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tecomán, Amparo Arreola, realizaron la entrega de paquetes de útiles escolares a paterfamilias y a sus hijas e hijos, estudiantes de primaria. La “Campaña de Regreso a Clases” tuvo una duración de dos semanas, en las cuales el DIF Municipal recaudó 400 donaciones que impactaron positivamente a familias de escasos recursos que habitan en distintas colonias y comunidades del municipio. Además de la entrega de paquetes de útiles escolares, el DIF Municipal también llevó a cabo una rifa de mochilas en el lugar, beneficiando a 100 familias que el próximo lunes 26 de agosto, enviarán a sus hijos a sus respectivos planteles escolares. El DIF Municipal Tecomán continúa trabajando eficazmente, para generar más y mejores beneficios que impactan positivamente a la sociedad tecomense y a las personas que más requieren ayuda para vivir mejor.

se demuestra con los pagos oportunos y puntuales que se han estado registrando en el rubro del impuesto predial ya que representan un incremento del 4.86 %”. De igual forma el tesorero municipal hizo la invitación a los ciudadanos que presentan adeudos en el impuesto predial y en el refrendo de las licencias comerciales y de bebidas alcohólicas para que aprovechen estos últimos días de descuento, y acudan a las oficinas del SARE y a la dirección de Ingresos a efectuar sus pagos correspondientes, para que no dejen pasar esta oportunidad, donde con gusto se les atenderá.

Lima Lama, con domicilio en Manuel Álvarez, número 191 altos. Para mayores informes llamar a los números de celular 312 111 40 50 y 312 134 93 72; o ingresar a la página de Facebook, Guerreros de Fuego

Makipi Lima Lama. Cabe destacar que se contará con la visita a Colima del presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Artes Marciales de origen polinesio, Rodolfo Lugo Sánchez.

En Armería

Conforman Consejo de Protección Civil En la Sala de Usos Múltiples Profesor “Gustavo Vázquez Montes” de Armería, se llevó a cabo la conformación y toma de protesta del Consejo Municipal de Protección Civil, así como la firma de la Acta Constitutiva de ese Consejo. El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, dio la bienvenida y felicitó a los integrantes del Consejo, por lo que dijo que es importante crear un Consejo para poder generar las mejores condiciones en la prevención de los ciudadanos. Ahí mismo, el alcalde, le tomó protesta a los nuevos integrantes que integrarán el nuevo Consejo, el cual quedó conformado por la Síndico Municipal, Sara Villanueva Olea, el Director de PC, Antonio Barocio Galván, la Directora del DIF Municipal, Yara Marmolejo, el Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano, el

Director de la Comapal, Félix Cruz, el Tesorero, Miguel Ángel Montes, y el Oficial Mayor, Efraín Buenrostro. Por su parte, el Subdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Alan Sánchez Maldonado, dio una reseña de la importancia de la creación de un sistema de prevención, mismo que permita dar una respuesta eficaz y eficiente a cualquier desastre ocasionado por un fenómeno natural o actividades humanas. Asimismo, detalló que este Municipio, asume su responsabilidad ante la población para garantizar su seguridad y tranquilidad frente a la posibilidad de sufrir una emergencia o desastre, por lo que incorpora como criterio fundamental la prevención de desastres, buscando la participación de la sociedad en conjunto.


VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Alumno de la UdeC terminará su bachillerato en Colegio de Alemania *Pavel Alejo resultó seleccionado para realizar parte de su bachillerato en el Robert Bosch College, en Friburgo, Alemania, gracias al proyecto UWC “Eres un orgullo para los universitarios, y a nosotros nos interesa mucho conocer casos como el tuyo para que otros estudiantes se motiven a realizar parte de su formación en el extranjero”, le dijo el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, al joven Pavel Gerardo Alejo López, alumno del Bachillerato 20 quien actualmente estudia en el Robert Bosch College, en Friburgo, Alemania, gracias al proyecto de Colegios Unidos del Mundo (UWC, por sus siglas en inglés). El rector reconoció el esfuerzo que representa realizar una estancia en el extranjero para un estudiante de bachillerato, así como para sus familiares: “El pertenecer a un grupo de 20 estudiantes seleccionados entre más de 500 jóvenes de todo el país no es sencillo, y tampoco animarse a dar ese salto”. Agregó que esta

El rector José Eduardo Hernández Nava, al recibir a Pavel Alejo, reconoció el esfuerzo que representa realizar una estancia en el extranjero para un estudiante de bachillerato.

experiencia le dará herramientas valiosas para realizar después una movilidad académica a nivel licenciatura, así como un posgrado en el extranjero, si así lo decide: “También nos interesa que, al regresar, compartas tu experiencia con otros jóvenes para que nuestros

Inaugura CEDEFU mural en el Bachillerato 4 Como parte de las actividades del Programa “Murmullos en los muros”, a cargo del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), se realizó la inauguración del mural “Armonía” en el Bachillerato 4 de la Universidad de Colima. Dicho mural representa el trabajo en equipo entre docentes y estudiantes. En las esquinas superiores figuran un par de manos que representan a maestros, directivos y todo el personal de apoyo. El otro par, que se ubica en las esquinas inferiores, representa al alumnado que cada día obtiene conocimientos. Al centro se pueden observar tres figuras, que hablan sobre las materias que se imparten en este plantel. En su intervención, la alumna e integrante del equipo que realizó el mural, Alondra Margarita Cárdenas, mencionó que los elementos del mural tienen un lugar establecido y ninguno altera el orden, dando así una sensación de armonía: “La identidad del Bachillerato 4 no es sólo de competen-

cia y trabajo arduo, sino también de trabajo en equipo, comunicación y comprensión. Los conocimientos son transmitidos a los jóvenes, quienes serán la base para nuestro desarrollo socialmente responsable”, opinó. En su intervención, Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU, dijo que estas acciones forman un vínculo especial entre el alumnado porque propician el trabajo en equipo, y los demás estudiantes, aunque no participaron en la realización de este trabajo, contribuyen en su cuidado y mantenimiento. “Gracias a los profesores y directivos por alentar a los estudiantes a ser socialmente responsables, así como a realizar estas acciones que los motivan para seguir formándose”, concluyó. En el evento estuvieron presentes el delegado del campus de Villa de Álvarez, Sergio Wong; el director de Previsión Asistencial del CEDEFU, Carlos Tene y el director del Bachillerato 4, Salvador Hernández.

estudiantes se entusiasmen y vean que hay buenas oportunidades, sobre todo en estos tiempos en los que existen tantos acechos en materia de violencia y crimen organizado”, enunció. El joven Pavel Alejo señaló que no ha sido fácil esta experiencia, comen-

zando por el proceso de selección y después por el alto nivel académico de los alemanes, así como el choque cultural de convivir con jóvenes de hasta 100 diferentes nacionalidades en aquel campus: “Todo el apoyo que recibí de mis maestros del Bachillerato

20, de mis padres y de la propia Universidad me ha motivado en los momentos difíciles para seguir trabajando y aprovechar lo que tengo”, dijo. Dijo también que ha sido un gran reto estar al nivel académico de algunos de sus compañeros alemanes o japoneses, y llegar a un espacio donde no es el primero de su clase: “Esta situación me ha llevado a romper las barreras que existen entre diferentes culturas; de hecho, los mexicanos lo hemos hecho muy bien en Colegios Unidos del Mundo”, agregó. Al tomar la palabra, la madre del estudiante, Yensuni López Aldape, aseguró que para la familia ha sido difícil dejar de ver por un año a su hijo; sin embargo, agregó, “es una experiencia que le ha dado madurez y seguridad en sí mismo, e incluso lo ha llevado a ser más consciente de su propia economía y finanzas

personales”. Finalmente, comentó que al culminar su estancia los jóvenes que adquirieron una beca para estudiar en algún campus de Colegios Unidos del Mundo (UWC) tienen el compromiso de aplicar en su entorno lo que aprendieron en un entorno multicultural, por lo cual espera que su hijo realice aportes al regresar a su comunidad: “La educación es muy importante para nosotros, sobre todo para recomponer el tejido social”, concluyó. En la visita al rector también asistió el papá del estudiante, Agustín Alejo García. Tanto él como la mamá son trabajadores de la UdeC. Además, estuvieron Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica y José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría.

Egresan trabajadores sociales capacitados para desafiar la discriminación Esta semana egresaron 76 nuevos trabajadores sociales de la Universidad de Colima en un acto académico realizado en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, al que asistieron familiares, profesores y administrativos de la Facultad de Trabajo Social. En representación del rector José Eduardo Hernández Nava estuvo la delegada del campus Colima, Priscila Álvarez Gutiérrez, quien dijo a los egresados que “es indudable que, a través de su participación

en comunidades locales, pueden contribuir a cambiar el mundo y a conectar con la comunidad global”. Asimismo, afirmó que el compromiso de la UdeC como institución educativa es ofrecerles más opciones para que continúen su formación, “puesto que la experiencia laboral les abrirá nuevos horizontes y conocimiento, que podrán potenciar actualizándose constantemente”. Por lo tanto, siguió, “los estaremos esperando siempre con las puertas abiertas.

Son y seguirán siendo universitarios”. Posteriormente, Idalia Zamora Luna, directora de la Facultad de Trabajo Social, al hacer uso de la palabra dijo a los recién egresados que “culminan un proceso formativo con ética y excelencia”. Gregoria Carbajal Santillán, profesora del plantel y madrina de la generación, al dar su mensaje les aseguró que la carrera que han cursado “promueve el cambio social y busca armonizar las relaciones

Egresaron 76 nuevos trabajadores sociales de la Universidad de Colima.

humanas para incrementar el bienestar, para lo cual los derechos humanos y la justicia social son aspectos fundamentales, pues debe imperar la ética profesional como ingrediente que guíe su actuación”. Manifestó que la ética no sólo se refiere a la confidencialidad de la información de los usuarios y el secreto profesional, sino que “se espera que un trabajador social desafíe la discriminación por capacidad, edad, cultura, género, sexo, estado civil, estatus socioeconómico, entre otros aspectos, y genere acciones para una sociedad inclusiva”. Por último, Ángeles Magaña Cerna, en nombre de sus compañeros agradeció a los profesores por haber sido parte de su formación académica, “pues les compartieron sus conocimientos, experiencias y sus ideas”. “Nuestra etapa en la universidad nos ha preparado para vivir y disfrutar, pero también para levantarnos de los fracasos, para cometer errores y no tener miedo; seamos libres y actuemos con amor y con responsabilidad social”, finalizó.

En Monterrey

Gana cortometraje de colimenses el Cabrito de Plata en festival internacional *Este corto, dirigido por Omar Deneb y producido por Camilo Gutiérrez, con guion de ambos, cuenta con las actuaciones de Noé Hernández y Ximena Galván Con “Una canción para María”, los colimenses Camilo Gutiérrez Galván y Omar Deneb Juárez ganaron este jueves el Cabrito de Plata en la categoría de Mejor

Cortometraje Mexicano de Ficción, durante la edición número 15 del Monterrey Film Festival realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Este cortometraje, dirigido por Omar Deneb y producido por Camilo Gutiérrez, con guion de ambos, cuenta con las actuaciones de Noé Hernández y Ximena Galván.

El cortometraje está dirigido por Omar Deneb y producido por Camilo Gutiérrez, con guion de ambos, cuenta con las actuaciones de Noé Hernández y Ximena Galván.

Para su producción, contó con el apoyo de la Universidad de Colima y la Secretaría de Cultura del Estado, así como de algunas empresas. “El uso de cada recurso del cine: guion, dirección, foto, edición y sonido –dijo el jurado–, hacen que este cortometraje nos emocione por el futuro de sus directores. Ellos lograron plasmar en pantalla unos personajes con una voz y conflicto únicos, y a la vez hacer un comentario de la situación socio-política de nuestro país en segundo plano”. Como premio recibirán un paquete de diseño sonoro para su siguiente producción, por parte de la MGA Sound, valuado en 53 mil pesos. En entrevista, el productor y también respon-

sable de la filmoteca en el Centro de Divulgación de las Artes Visuales (CEDAVI), de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Universidad, así como profesor de la Facultad de Letras y Comunicación, Camilo Gutiérrez, se mostró contento con este logro y comentó que el premio ayudará a que instituciones como la UdeC “incursionen más en el cine, no sólo en su difusión, sino también con propósitos artísticos y narrativos”. El premio, añadió, “sienta el precedente para nuevos proyectos que a futuro se realicen con apoyo de la Universidad, tanto por alumnos de esta Casa de Estudios como externos. Ayudará a que se dé un mayor desarrollo cinematográfico con cursos, diplomados y

más producciones audiovisuales que aborden además temas de relevancia social”. Este cortometraje, dice en su página de Facebook, “narra la historia de María, una niña que vive con su padre soltero, el cual pasa los días atormentado por la falta de dinero; hasta que un día, un golpe de suerte los hará embarcarse en un viaje en carretera en busca del sueño americano”. Dicho cortometraje se filmó en los municipios de Comala, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez y Colima, donde tuvo el apoyo logístico de los ayuntamientos. La dirección de fotografía fue de Octavio Arauz y el sonido de Odín Acosta. Camilo también fue productor del multipremiado corto “El ocaso de Juan”.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

M. Delgado... Por lo que, reiteró, está garantizado que no habrá “moches” hacia los legisladores federales en la asignación de recursos para uno u otro proyecto, con lo que desde la Cámara de Diputados y en concordancia con lo establecido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se combate la corrupción que tanto daño hacía al país y a los mexicanos. En otro tema, también dijo el legislador federal que la apertura de esta casa de gestión en nada tiene que ver con su “destape” como posible candidato a la gubernatura, expresó que “la única imagen de él en Colima es respecto a su casa de gestión, en donde entre otras, los colimenses pondrán informarse de lo que desde la Ciudad de México, a través del trabajo legislativo se hace a favor de su bienestar y desarrollo. Reiteró que la Cuarta Transformación no tolerará actos de corrupción por parte de sus funcionarios y se abstendrán de continuar con la manera tradicional de operar del viejo régimen, donde se solicitaban recursos de manera discrecional. Es por eso que subrayó que, a partir del año 2020, los alcaldes podrán solicitar recursos para obras diversas, a través de una página electrónica, para que los legisladores estudien cada caso y señalar

En el Estado los que podrían ingresar al presupuesto de egresos. Indicó que si por el momento proyectos presentados por los presidentes municipales de Colima no han recibido recursos, es porque no están aprobados. “Lo que ha llegado es lo que dice la Ley de Participaciones y Aportaciones Federales, claro que hay recursos para municipios y como nunca antes, un aumento del 9 por ciento”, expresando que no hay proyectos que no hayan sino aprobados dentro del Presupuesto de Egresos y que no tengan recursos. Al cuestionarle sobre la posibilidad de que regrese el Impuesto a la Tenencia Vehicular, Delgado Carrillo señaló que hay legisladores federales que promueven el regreso de este impuesto, pero que aún no hay nada aprobado. Sobre este tema, la legisladora Tatiana Clouthier Carrillo precisó que ella es una de las que está a favor de este impuesto que se podría nombrar como “verde”, “en donde sea un impuesto estatal en donde cada entidad federativa tenga acceso, a través de este cobro, de recursos para la implementación de estrategias a favor del medio ambiente, enfocados principalmente a mitigar los efectos del cambio climático y desalentar el uso de vehículos”.

Es ilegal...

C M Y

+

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

En este sentido, el abogado Benjamín Luna Alatorre, el Colegio Inglés no se terminó, “el servicio educativo se va a desarrollar y se va a prestar con la misma calidad, lo que ha sucedido es que hemos sido objeto de un ilícito, por lo que nos vamos a defender”. Aseguró que quieren destruir el colegio, “porque es una inmobiliaria de Guadalajara y en este estado se destruyen a empresarios de Colima al permitir que gente que viene de fuera, con ilegalidades, violen la ley; no es el final; el final es que va a imperar la ley y si en Colima no se puede por la participación de corruptos, lo vamos a hacer por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. “El Colegio no se ha acabado, vamos a exigir lo que en derecho corresponde que es que el Colegio se respete en sus instalaciones como debió suceder, por el título justo, ya que tenemos un acta ante notario que se levantó y filmaciones de todas las irregularidades”, reiteró. Dio a conocer Luna Alatorre que las clases inician el lunes en sedes académicas reconocidas que han pasado todos los estudios como de Protección Civil.

Por su parte, el director administrativo del Colegio Inglés, José Carlos Morán, dio a conocer que este jueves tuvieron un acercamiento con el diputado federal Mario Delgado carrillo, “ya que buscamos una audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que sabemos que viene en pocos días y tenemos que actuar rápido, porque no queremos que se consuma el hecho y que el colegio sufra algo irreparable y la consecuencia la tengan todos, los papás, alumnos, los 110 trabajadores, los 70 proveedores locales y toda la comunidad del colegio”. Mientras que la directora general de la institución, Ana Patricia Dávalos Alcocer señaló que “aunque lo que ocurrió en el Colegio Inglés fue muy fuerte, sin embargo, el espíritu del Colegio Inglés no son las instalaciones, siempre he dado la cara y nosotros vamos a seguir, vamos a salir adelante y si no es ahí, que tenemos la posesión legal, será en otro lado, pero lo vamos a hacer”. Resaltó que “esto es un fuerte llamado a Colima y si no reaccionamos todos como ciudadanos, que estamos expuestos a eso, la verdad merecemos lo que tenemos”.

Aprobación unánime a premios para adultos mayores destacados *Recibirán el galardón en sesión solemne del Congreso local el 28 de agosto Por unanimidad, integrantes de la Quincuagésima Novena Legislatura aprobaron la entrega de los Premios a Adultos Mayores en su edición 2019, que se realizará en Sesión Solemne del Congreso del Estado el próximo miércoles 28 de agosto a las 11 de la mañana, reconocimiento que será tanto impreso como económico. Con la aprobación del Decreto, las y los legisladores otorgarán el “Reconocimiento a los Adultos Mayores 2019” en el Estado de Colima, que recibirán las y los Ciudadanos Ma. Guadalupe Cruz, María Padilla Rodríguez, María de Jesús Dueñas Ávalos y Juan Cervantes Yáñez, por haber cumplido cien años o más de edad. De igual manera, se entregará un Reconocimiento a ciudadanos de 65 años de edad o más, que han destacado en las siguientes áreas: Labor Humanística o Profesional: Gabriel Velasco Larios, Francisco Olivares Reyes, Ma. del Carmen González Guerrero y Ma. de Jesús Montaño Padilla. En el Deporte, el reconocimiento le será entregado a Roberto Eduardo Pizano Camberos, en la Ciencia a Melchor Pimentel Rodríguez y en el Arte será para Abel Vargas Macías. Al dar lectura al dictamen, la diputada Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Niñez,

Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, dijo que fueron once expedientes de aspirantes, que recibió por parte de Oficialía Mayor, luego de que se diera a conocer la convocatoria que cada año lleva a cabo el Poder Legislativo. Manifestó que se instituye otorgar los premios a los Adultos Mayores del Estado de Colima que cumplieron cien años o más de edad y a las personas de 65 años de edad o más, que se hayan destacado por su trayectoria de vida en las siguientes categorías: Labor Humanística o Profesional, el Deporte, la Ciencia y el Arte, contribuyendo en enaltecer el nombre del Estado de Colima y que fueron seleccionados por el Comité Técnico, para analizar y designar las propuestas presentadas, que este año fueron once.

Una vez realizado el análisis y valoración de los expedientes de los candidatos propuestos, en donde se contó con la participación de Blanca Estela Acevedo Gómez, titular del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Estado de Colima, García Muro, manifestó que se determinó que todos cumplieron a cabalidad los requisitos establecidos. La legisladora de Morena destacó de los postulantes inscritos que sus trayectorias son amplias y merecen ser reconocidas; y en aras de preservar la paridad y equidad se determinó otorgarle a las personas inscritas, porque todas son de gran trascendencia para la sociedad colimense, dado que constituye un galardón para aquellos hombres y mujeres coli-

menses, que representan la experiencia y sabiduría adquirida por los años. Además de ser nuestras raíces, testigos del pasado e inspiradores del futuro, la piedra angular de la familia, y maestros que transmiten la historia familiar. De esta forma, el Congreso del Estado cumple el compromiso de apoyar a los Adultos Mayores, a quienes respetamos y valoramos profundamente, convencidos de que tener en casa a alguien como ellos, es un privilegio y como sociedad, es la única forma de recompensar todos sus tesoros regalados, es seguir su ejemplo fundado en los valores de la honestidad y el respeto, entre otros, recordando que un día ocuparemos su lugar, concluyó Araceli García Muro.

para usuarios, no se han renovado, están en malas condiciones, en algunas partes son inexistentes, habrá que ver el patio de encierro”, externó. Reiteró que de no otorgar el descuento habrá sanciones, “ya lo dijo el secretario de Movilidad, habrá mucha vigilancia

en ese aspecto, tiene que otorgar el descuento sin la credencial de la FEC, no pueden obligar a los estudiantes a pagar una credencial de 90 pesos, ni a pertenecer a una organización con la que no se identifican”. Expresó finalmente que “las credenciales

están regularizadas y supervisadas por la secretaria de Educación y tienen toda la seguridad a la vez, tienen incluso el QR, los códigos de seguridad, hablamos con el secretario de Educación, están listos para eso, entonces se debe implementar el descuento”.

vas rutas que posibiliten la construcción de un mundo donde las niñas y mujeres vivan sin violencia. El foro estará compuesto por cinco mesas de trabajo: Violencia feminicida, familiar, laboral y docente, comunitaria e institucional, las cuales

estarán conformadas por representantes de los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala y Colima. En el evento estuvie-

ron presentes la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores; el diputado Vladimir Parra Barragán; la diputada, Ana Karen Hernández Aceves y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana.

“Confirmamos nuestro reconocimiento al gobierno norteamericano por medio del consulado en Guadalajara a través de la Iniciativa Mérida, que ha apoyado a todo México. Estaremos muy atentos al buen aprovechamiento de esta valiosa donación, que intentaremos traducir en una mejor preparación de nuestros elementos”, señaló el titular del Ejecutivo. En su intervención, la Cónsul General de los Estados Unidos, en Guadalajara, Robin Matthewman celebró la donación del simulador de manejo, que es parte de la colaboración con el Gobierno del Estado de Colima, en sus esfuerzos para desarrollar una fuerza policial de alto nivel. Además explicó que han trabajado con el gobierno de Colima para

implementar varios proyectos por medio de la Iniciativa Mérida, que es un programa principal de colaboración en el área de seguridad entre los dos países. Algunos de estos proyectos enfocados a la profesionalización policial han sido seminarios de capacitación en beneficio de más de 900 policías, donaciones de equipos de primeros auxilios y de habilidades básicas y un simulador de armas de fuego, así como el fortalecimiento del sistema penitenciario en Colima, entre otros. Indicó que con estas acciones se reafirma el compromiso del gobierno del Estados Unidos para apoyar la justicia y los esfuerzos contra la violencia en Colima y en todo el país. A este evento asistió el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto

Sanmiguel Sánchez; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; el director general de Operaciones de Inteligencia, Efraín Medina Valenzuela y el director general del C5i, José Ramón Valdovinos. También acudió el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana y los representantes de la XX Zona Militar, de la Fiscalía General del Estado, de la delegación estatal de Programas para el Desarrollo y de la Coordinación Estatal de la Policía: Salvador Alvarado Ramírez, José Francisco Osorio, Rafael Barbosa y Jesús Huerta Ortega, respectivamente, así como el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez, entre otros funcionarios.

Obligatorio... están renovadas, y hay que ver que las pocas que compraron cumplen con los requisitos de la Ley de Movilidad que marcaba que fuera una unidad en específico, que ahorrara más combustible, eso creo que no se cumple. Tampoco creo se está viendo el tema de los paraderos

Reitera... En su intervención, la Directora del Centro Universitario de Estudios de Género, Ana Azucena Evangelista Salazar, resaltó que está convencida de que esta jornada de trabajo tendrá buenos resultados y a partir de ellos se logre trazar nue-

Brinda... Tras la clase muestra del simulador virtual de manejo, por personal de instructores capacitados, Peralta Sánchez aseguró que para el gobierno estatal la capacitación es una prioridad y una constante, por ello se llevan a cabo esfuerzos organizativos, logísticos y financieros. Con base en los acuerdos firmados entre el Gobierno de México y los Estados Unidos de América, como parte del programa de asistencia bilateral, esta donación tuvo un costo de cerca de 200 mil dólares, aproximadamente 4 millones de pesos, que junto con una adecuación que llevó a cabo el Gobierno del Estado, que son los requerimientos técnicos del aula, de más de un millón de pesos, se tiene una inversión total de más de 5 millones de pesos.

+


VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Por estrangular a su novia, pasará 36 años en prisión El Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en el Centro de Justicia Oral de Mérida, Yucatán, dictó fallo condenatorio en contra de Arturo A.N.C. al ser encontrado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado y lo sentenció a 36 años de prisión, como resultado de los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).El fallo fue dado a conocer en un juicio abreviado, tras contar con la anuencia de ambas partes.

AMLO ordena a IMSS tener listo nuevo salario del personal *El presidente urgió a que en un mes esté listo el nuevo salario de médicos y enfermeras que laboran en comunidades alejadas, ya que quienes trabajen en estas zonas ‘van a ganar más’

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tener listos en menos de un mes los nuevos salarios de médicos y enfermeras que prestan sus servicios en las comunidades más alejadas y marginadas del país. La instrucción presidencial ocurrió este jueves durante el diálogo con la comunidad del Hospital Rural del IMSS Benemérito de las Américas, en Chiapas y en presencia del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadena, el secretario de salud federal, Jorge Alcocer y del director general del IMSS, Zoé Robledo. Al emitir la orden, el presidente de la República aseveró que no es posible

que hospitales tan alejados como el que visitó este día “no cuenten con un pediatra” cuando es el único nosocomio en el corazón de la selva lacandona en 200 kilómetros a la redonda. Para hacer cumplir la disposición, el presidente de México confió en que el sindicato del IMSS “no se opondrá” a la medida. Y esto quiero Zoé: que se aplique de inmediato, ya; que en menos de un mes esté establecido, ni modo que te van a decir los del sindicato que no, o ¿hay que pedir les permiso?”, expresó López Obrador en medio de aplausos de los asistentes. El presidente aclaró que los médicos y enfermeras que quieran quedarse en sus lugares de origen o regiones más urbaniza-

El presidente aseveró que no es posible que hospitales tan alejados como el que visitó este día “no cuenten con un pediatra” cuando es el único nosocomio en la selva lacandona.

das “están en su derecho”, pero los médicos generales, especialistas y enfer-

meras que laboren en las zonas más olvidadas del territorio nacional “van a

ganar más” que los que viven en la Ciudad de México o Villahermosa, Tabasco.

Donde haya más pobreza tiene que haber más atención de salud para el pueblo” subrayó el presidente al recordar que los recorridos también servirán para mejorar la infraestructura hospitalaria del país y cubrir al 100 por ciento el abasto de medicamentos. Cabe destacar que con 28 años de existencia, el hospital rural del IMSS Benemérito de las Américas atiende no solamente a 116 mil chiapanecos en promedio, sino también a migrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador durante su paso por nuestro país. Con tres camas en el servicio de urgencias, en lo que va del año este hospital ha ofrecido más de 12 mil consultas y practicado 400 cirugías.

Estado de México

En playas de Quintana Roo

*Dos sujetos en motocicleta llegan a la plaza Espacio Interlomas y disparan en repetidas ocasiones contra el uniformado

*Mientras que del 16 de mayo al 14 de agosto de este año, la Semar recolectó cerca de 326 toneladas de sargazo en altamar

Balacera en centro comercial deja un policía muerto ESTADO DE MÉXICO.- Un policía de la Secretaría de Seguridad del Estado de México falleció luego de recibir varios impactos de bala en la entrada del centro comercial Espacio Interlomas, confirmaron fuentes oficiales. Cerca de las 16:00 horas dos sujetos en motocicleta llegaron a la plaza comercial, ubicada en avenida Jesús del Monte en Interlomas, y de forma

directa dispararon contra el policía estatal en más de 10 ocasiones, señalaron testigos. Por la forma del ataque autoridades locales y estatales, descartan que se haya tratado de algún intento de asalto. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad del Estado de México señaló que todo se trató de un intento de asalto a cuentahabiente. Además lamentó el hecho e informó que ya se rea-

Recolectan más de 66 mil toneladas de sargazo

lizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables. Esta balacera generó conmoción entre clientes y automovilistas que pasaban por la zona, lo que además generó una intensa movilización policial. Extraoficialmente trascendió que la víctima era un comandante con muchos años de experiencia, trabajando en la zona, quien ahora se desempeñaba como policía.

Actualmente existen 8 lugares para almacenar el sargazo los cuales pertenecen a cuatro municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

La balacera generó conmoción entre clientes y automovilistas que pasaban por la zona.

Grupo armado ataca sede del PRI en Chiapas CHIAPAS.- Un grupo de indígenas tzotziles que se cubría el rostro con pasamontañas y portaba fusiles de asalto, disparó sus armas en contra del edificio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de San Juan Chamula, incendió la fachada y colocó en la entrada del poblado una manta. Habitantes de la cabecera municipal dieron a conocer que en la madrugada de este jueves, unos

30 encapuchados con fusiles AK-47, R 15 y otras armas de fuego llegaron a bordo de tres camionetas todo terreno al edificio del PRI, ubicado en la plaza central del poblado ubicado a 12 kilómetros de San Cristóbal de las Casas. Los encapuchados dispararon con sus armas para destruir ventanales y puertas, para luego rociar combustible y prenderle fuego. Los hombres huye-

ron del lugar, sin que nadie resultara lesionado. Días después de que el alcalde asumió el cargo, en octubre pasado, en la plaza central de San Juan Chamula, los indígenas tzotziles destituyeron, en un plebiscito, al alcalde que fue electo en julio de 2018, Ponciano Gómez Gómez, por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y nombró como concejal presidente a Juan Shilón de la Cruz.

CIUDAD DE MÉXICO.- El trabajo conjunto que realiza la Secretaría de Marina-Armada de México en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Turismo y el Gobierno del Estado de Quintana Roo para el manejo del sargazo en las costas mexicanas, está dividido para un mejor manejo de esta macro alga. Las funciones de la Secretaría de Marina-Armada de México de acuerdo con la Estrategia Para Atención de la Problemática del Sargazo en el Caribe de la Presidencia de la República, es la investigación científica, recolección en altamar y playas, traslado terrestre hasta los 8 sitios establecidos para su recolección. Además de la cons-

trucción de cuatro buques recolectores del sargazo que estarán funcionando los primeros días de enero del 2020. El manejo del sargazo en altamar y playas de la Riviera Maya que abarca los municipios costeros del Estado de Quintana Roo como Tulum, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel y Othón P. Blanco, es simple. Solo se recolecta, se deja secar y se traslada a los centros de almacenaje. Actualmente existen 8 lugares para almacenar el sargazo los cuales pertenecen a cuatro municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco del estado de Quintana Roo. El proceso en la playa para recolectar el alga consta de: lavado (qui-

tar exceso de arena), ponerlo a secar y someterlo a un proceso de composteo. Dentro de la Estrategia para Atención de la Problemática del Sargazo en el Caribe, se están adaptando 8 predios más que servirán para almacenar la macro alga en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad (Paamul y Akumal), Tulum y Othón P. Blanco (Mahahual y Xcalak) Del 16 de mayo al 14 de agosto de este año, la Armada de México recolectó cerca de 326 toneladas de sargazo en altamar. Mientras que las autoridades municipales, con apoyo de la iniciativa privada, recolectaron en playas 66 mil 945 toneladas de esta alga, con el apoyo de 12 mil 800 personas.


10

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Brasil

Investigan causas de incendios en Amazonas *El secretario general de la ONU hace un llamado a proteger la zona BRASIL.- El Ministerio Público de Brasil investiga si una menor fiscalización ambiental y el retiro de apoyo a organizaciones ambientales por parte del gobierno de Jair Bolsonaro favorecieron la propagación de incendios en vastas regiones de la Amazonía, que en estos días han generado gran preocupación entre autoridades y grupos civiles en todo el mundo. La fiscalía general investiga una posible relación entre la reducción de la fiscalización ambiental y el crecimiento de la deforestación y de las áreas alcanzadas por el fuego, una “devastación de varias porciones de la floresta amazónica”, especificaba un comunicado emitido el jueves por este ente. Los procuradores conducen sus investigaciones en el estado de Pará, en la región amazónica donde los incendios crecieron 198% en relación con el año anterior. “El enfrentamiento de la deforestación y de los incendios no es facultad del poder público. ¡Es un deber!”, señaló el procurador federal CamAµesBoaventura en el comunicado. “CRISIS INTERNACIONAL” La situación ha desencadenado reacciones en distintas partes del mundo. “En medio de la crisis climática global, no podemos permitirnos más daños a una fuente importante de oxígeno y biodiversidad. El Amazonas debe estar protegido”, tuiteó el secretario general de Naciones Unidas, AntónioGuterres. Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron, dijo a través de la misma red social: “Nuestra casa está en llamas. Literalmente. La selva amazónica, los pulmones que producen el 20% del oxígeno de nues-

En la Amazonía brasileña

Perú decreta alerta por incendios

*Guardabosques forestales monitorean la zona ante el riesgo de que las llamas se propaguen al territorio

Vista del atardecer cubierto por humo de los incendios en la Amazonía a la orilla del Río Madeira, próximo a la ciudad de Porto Velho.

En lo que va del año ha habido una cantidad récord de incendios en Brasil: 74 mil 155.

tro planeta, está en llamas. Es una crisis internacional. Miembros de la Cumbre del G7, ¡discutamos este primer pedido de emergencia en dos días!”. Poco antes, Amnistía Internacional dijo que los errores del gobierno de Jair Bolsonaro son responsables del fuerte aumento de los incendios forestales en la Amazonía. El Instituto Nacional para la Investigación Espacial, la agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios forestales, informó que este año ha habido una cantidad récord de incendios en Brasil: 74 mil 155 hasta el martes. Eso equivale a un incremento de 84% en comparación con el mismo período del año pasado. Bolsonaro asumió la presidencia el 1 de enero. KumiNaidoo, secretario general de Amnistía, aseguró que el grupo ha documentado incendios intencionales e invasiones ilegales de tierras en la Amazonía en una región alcanzada por los focos de incendio. “En vez de divulgar escandalosas mentiras o negar la escala de la deforestación en curso, insta-

mos al presidente a tomar medidas inmediatas para detener los incendios”, dijo Naidoo. El comentario del grupo de derechos humanos llega luego de que el presidente brasileño insinuara que organizaciones no gubernamentales podrían estar causando los incendios. Visiblemente molesto por las repercusiones negativas en el exterior tras haber deslizado la presunta culpabilidad de esas organizaciones, Bolsonaro atacó el jueves al periodismo, a quien acusó de estar dañando la imagen de Brasil, y volvió a insinuar, sin pruebas, que estas agrupaciones podrían estar provocando los incendios para desestabilizar a su gobierno. “Es increíble lo que la prensa brasileña hace con el país”, reclamó Bolsonaro, en diálogo con periodistas en Brasilia. “Estamos en una nueva época. Así como en el pasado acabaron los dactilógrafos, la prensa está acabando. No se busca la verdad ahí. Quien no lee el diario no está informado y quien lo lee está desinformado”, agregó. En seguida, al ser

consultado por una periodista sobre quién podría ser responsable de los incendios en la Amazonía, Bolsonaro repitió que hay un indicio “fuertísimo” de que las organizaciones no gubernamentales estarían detrás. El presidente deslizó la posibilidad de que el fuego intencional podría ser una represalia de las organizaciones por haber perdido fondos públicos bajo su administración. “¿Quieren que culpe a los indios? ¿Quieren que culpe a los marcianos? A mi entender, hay un indicio fuertísimo de que esas personas de las ONG perdieron la teta (recursos del Estado). Es simple”, ironizó Bolsonaro. El miércoles Bolsonaro ya había insinuado que organizaciones no gubernamentales podrían estar provocando los incendios, dichos que generaron repercusión negativa en el país y en el exterior. La Organización Meteorológica Mundial dijo el martes que de acuerdo con imágenes satelitales la humareda proveniente de la Amazonía está alcanzando la costa atlántica y el estado de Sao Paulo.

LIMA.- Perú decretó alerta el jueves en la selva fronteriza con Brasil y Bolivia, ante la probabilidad de que se propague un incendio que desde hace más de dos semanas consume bosques de la Amazonía brasileña, informó el gobierno. “En estado de alerta, más de 200 guardaparques bomberos forestales (...) monitorean minuto a minuto el estado de emergencia del incendio en los bosques de la Amazonía de Brasil y Bolivia, para prevención”, dijo en Twitter el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp). La Defensa Civil enfatizó que las llamas del incendio forestal en Brasil no se han extendido a territorio peruano hasta ahora. “Perú no está afectado por los incendios”, dijo Ricardo Seijas, coordinador del Centro Operaciones de Emergencia Nacional, al

Canal N de televisión. La alerta coincide con el anuncio de que el humo de los incendios en Brasil ingresó a la región amazónica peruana de Madre de Dios, vecina al estado brasileño de Acre. “El humo no tiene fronteras, la salud puede afectarse”, advirtió desde Madre de Dios la ambientalista Mercedes Perales, en declaraciones a la radio RPP. “Nosotros estamos proporcionando información a nivel local, regional y nacional sobre el particulado (cenizas) en la atmósfera”, indicó Mario Usca Mandujano, jefe del Comité de Emergencia Regional en la zona. Los fronterizos distritos peruanos de Iñapari e Iberia, en la provincia de Tahuamanu, y la ciudad de Tambopata, están también entre los afectados por el humo, según el funcionario.

Por “anomalías graves”

Italia inmoviliza el “Open Arms” *La Guardia Costera determina que la embarcación no podrá salir del Porto Empedocle hasta que se hayan corregido las irregularidades técnicas

Corea del Sur rompe acuerdo de inteligencia militar con Japón *Gobierno nipón considera la decisión “muy desafortunada”

SEÚL.- Corea del Sur anunció este jueves que romperá un acuerdo de cooperación en inteligencia militar con Japón, tras las tensiones diplomáticas y comerciales en las últimas semanas entre estos dos países aliados de Washington. Seúl “decidió poner punto y final” al acuerdo, conocido como GSOMIA, aseguró Kim You-geun, primer director adjunto la Oficina de seguridad nacional, un organismo vinculado a la presidencia surcoreana. “Avisaremos al gobierno japonés a través de un cable diplomático”, añadió. Japón ya había sacado a principios de agosto a Corea del Sur de una lista “blanca” de países que reciben un trato preferencial a nivel de exportaciones “sin justificarlo”, criticó Kim You-geun. Este oficial de seguridad de la presidencia surcoreana lamentó que Japón hubiese adoptado esta decisión arguyendo motivos de seguridad y una pérdida de confianza con Corea del Norte, lo que representa “un cambio significativo” en la cooperación entre ambos países en materia de defensa. “En una situación como esta, hemos decidido que no

La medida se da tras las tensiones diplomáticas y comerciales en las últimas semanas entre Corea del Sur y Japón.

es de interés nacional mantener este acuerdo firmado para intercambiar información sensible a nivel militar”, afirmó Kim You-geun. Japón y Corea del Sur firmaron este acuerdo de cooperación militar en noviembre de 2016, con el apoyo de Washington, en respuesta a los ensayos nucleares de Corea del Norte. Por su parte, Japón rechazó “con vehemencia” la decisión de Corea del Sur de romper el acuerdo de cooperación en inteligencia militar, aseguró este jueves el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Taro Kono, que calificó este gesto de “muy desafortunado”. “Tengo que decir que la decisión del gobierno sur-

coreano de acabar con este pacto se trata de un gran error de juicio de la situación de la seguridad regional y resulta muy desafortunado”, declaró Taro Kono en un comunicado. “No podemos aceptar las afirmaciones de la parte surcoreana y vamos a protestar enérgicamente ante el gobierno de Corea del Sur”, añadió Kono. Las relaciones entre Japón y Corea del Norte están afectadas desde hace décadas por contenciosos heredados de la época en que la península estuvo ocupada por Japón (1910-1945). Ese conflicto latente es un problema para Estados Unidos, que cuenta con la cooperación entre Japón y Corea del Sur para apoyar su política

en una región particularmente tensa por la amenaza nuclear norcoreana y el aumento de la potencia de China. La tensión entre Japón y Corea del Sur se agravó en las últimas semanas, luego de que los tribunales surcoreanos exigieron a empresas japonesas que indemnizaran a surcoreanos que fueron forzados a trabajar en sus fábricas durante la ocupación japonesa hasta el fin de la Segunda Guerra mundial. Japón respondió el 2 de agosto decidiendo borrar a Corea del Sur de una lista de países que tienen un tratamiento preferencial, medida percibida como una sanción por Seúl, que replicó de inmediato con una medida similar. Japón y Corea del Sur son economías de mercado aliadas de Estados Unidos frente al incremento del poder chino y las actividades nucleares de Corea del Norte. El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo sostuvo conversaciones trilaterales con sus homólogos japonés y surcoreano este mes en Bangkok, pero en un ambiente gélido, ya que los funcionarios de los países asiáticos no estrecharon sus manos ni posaron para las fotos tras la reunión.

El barco de la ONG Open Arms llegó a Sicilia el miércoles, después de que el día anterior pudieran desembarcar en Lampedusa, por orden de la Fiscalía italiana.

ITALIA.- Las autoridades italianas inmovilizaron el barco español de rescate de inmigrantes Open Arms en Sicilia tras comprobar que hay una serie de “anomalías graves”, por lo que no podrá volver a navegar “hasta que se hayan corregido”. La Guardia Costera italiana informó en un comunicado de que tras realizar una inspección en la embarcación, que actualmente se encuentra en Sicilia, se han encontrado “anomalías graves relacionadas con la seguridad de la navegación, el cumplimiento de la legislación sobre protección del medioambiente marino y la capacitación y familiarización de la tripulación con los procedimientos de emergencia proporcionados a bordo”. Por eso, el barco

quedará retenido y no podrá salir del puerto de Porto Empedocle, donde se encuentra, “hasta que se hayan corregido las irregularidades técnicas y operativas detectadas durante la inspección”. El barco de la ONG Open Arms llegó a Sicilia el miércoles, después de que el día anterior pudieran desembarcar en Lampedusa, por orden de la Fiscalía italiana, los 83 migrantes que todavía quedaban a bordo, en uno de los pulsos mas tensos sobre desembarco de inmigrantes mantenido con las autoridades italianas. Ahora, estos 83 inmigrantes y el otro medio centenar que había sido trasladado anteriormente a la isla en evacuaciones médicas o había llegado a nado, esperan conocer su futuro y saber dónde serán reubicados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.