C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 25 de agosto de 2019
Número: 14,339
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Con Nutricamp
Fomenta el gobierno estatal hábitos saludables en infantes *En una semana disminuyen entre 1 y 3 kilos con buena alimentación, actividad física e ingesta de agua simple La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado fomentó hábitos saludables en niños de 6 a 12 años de edad en alimentación, actividad física e ingesta de agua simple, a fin de que tomen sus propias decisiones que les permitan mantener la salud en las etapas de la adolescencia y juventud. A través del proyecto Nutricamp que realiza la dependencia en verano y, que este año, en su sexta edición
se denominó “Por una alimentación saludable y amigable por el planeta”, participaron 55 niños y niñas que durante una semana realizaron actividades sanas y estuvieron ubicados en un espacio saludable. Durante esta estancia, los menores de edad consumieron alimentos preparados de acuerdo al número de calorías que deben de consumir al día y realizaron actividades físicas y de recreación, además
En Minatitlán
Antorchistas
Asesinan a tres hombres tras ser torturados Tres hombres sin vida torturados y amordazados fueron hallados este sábado en una brecha de La Loma en Minatitlán, rumbo a Toxín, en la zona limítrofe con Jalisco. De acuerdo a los primeros datos recabados sobre el particular, los occisos, de quienes se desconocen datos generales, tenían vendas en los ojos y se encontraban completamente desnudos, con huellas de tortura, mismos que no presentaban impactos de bala.
Página 5
listos para festejar su 45 aniversario hoy Página 3
Convoca INAI a promover transparencia en el país Página 3
Opinión n Víctor Corcoba Herrero n Efemérides
de recibir talleres educativos para el fomento de hábitos en relación al consumo de alimentos saludables, la actividad física (opciones para mantenerse activos) y manejo de emociones. Este año, en el que se tuvo la visita de la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, se incorporó a Nutricamp el tema del cuidado del medio ambiente, ya que se
Página 5
REFORMA. En el marco del “Día del Bombero”, que se celebró el 22 de agosto, el diputado Arturo García Arias presentó una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, que propone el reconocimiento constitucional del H. Cuerpo de Bomberos y su elevación a rango de organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Contemplan otorgar salarios a bomberos *Éstos serían bien remunerados *También buscan crear el Instituto de Bomberos del Estado *Para tal efecto, presentan en el Congreso reforma para dar reconocimiento a éstos En el marco del “Día del Bombero” que se celebró el 22 de agosto, el diputado Arturo García Arias, presentó una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, que propone el reconocimiento constitucional del H. Cuerpo
de Bomberos y su elevación a rango de organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Además tendrá independencia en sus decisiones, funcionamiento y administración, dotado de autonomía presupuestaria, técnica y de
gestión en el ejercicio de sus atribuciones. En la sesión ordinaria el legislador de Morena, Arturo García Arias, expuso que en la Iniciativa se reconoce la especialización de sus funciones, así como la gratuidad de las mismas con respecto a la
población, lo que no significa que esté impedido para recibir donativos. Puntualizó que la constitución de un órgano autónomo le permitirá al Heroico Cuerpo de Bomberos contar con recursos públicos que
Página 5
Entrega JIPS dotaciones alimentarias a Antorcha *También dio apoyos del programa Mejorando tu hogar a las familias pertenecientes a dicha organización
DONACIONES. En cumplimiento al pliego petitorio 2019 entregado por Movimiento Antorcha Campesina, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez entregó dotaciones alimentarias y material del programa “Mejorando tu hogar” a las familias adheridas a dicha organización, en evento celebrado en el Complejo Administrativo. Se repartieron simbólicamente 3 mil despensas de un total de 6 mil que próximamente completarán en beneficio de mil 500 familias de los 10 municipios.
Afirma AMLO:
Mejora el ingreso pese al PIB cero
En cumplimiento al pliego petitorio 2019 entregado por el Grupo Movimiento Antorcha Campesina, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de dotaciones alimentarias y material del programa Mejorando tu hogar a las familias adheridas a dicha organización. En el evento llevado a cabo en el auditorio “Luis Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo, el mandatario estatal indicó que se repartieron simbólicamente 3 mil despensas, de un total de 6 mil que próximamente completarán en beneficio de mil 500 fami-
lias de los 10 municipios, que se encuentran en condiciones socioeconómicas de pobreza y pobreza extrema. Luego de la entrega simbólica de las dotaciones a los beneficiarios, el gobernador indicó que ese apoyo tiene el propósito de disminuir su condición de carencia y mejorar su seguridad alimentaria. Agregó que en el caso del programa “Mejorando tu Hogar” se beneficiará a 112 personas, a través de la entrega de 700 láminas rojas de fibrocemento, 18 tinacos, 25 cubetas de pintura vinil acrílica y 37 cubetas de impermeabilizante.
de medición, voy a seguir insistiendo en eso. Antes tenían una metodología que se sigue aplicando para medir crecimiento; a nosotros sí nos importa el crecimiento, pero nos importa más el desarrollo”, sostuvo en Villahermosa, Tabasco. Afirmó que actualmente hay una mejor distribución del ingreso y la gente tiene más capacidad de compra. El Inegi informó ayer que el PIB del segundo trimes-
Página 8
Página 5
Comienza Brasil a apagar PRefuerzan medidas de el fuego en la Amazona seguridad en carreteras or fin de vacaciones
Página 6
*Al presidente no le preocupa el nulo crecimiento *Inegi: la economía se estancó en el segundo trimestre CIUDAD DE MÉXICO.- El reporte del Inegi sobre el nulo crecimiento económico en el segundo semestre del año no le preocupa a Andrés Manuel López Obrador. El Presidente explicó que su gobierno procura que haya mejor distribución de la riqueza, ya que le importa más el desarrollo del país. Además, dijo que hay otras variables económicas que no son tomadas en cuenta por el instituto. Son otros parámetros
Finalmente, reiteró su respaldo a las y los integrantes del movimiento antorchista a quienes les manifestó que la administración estatal continuará dando respuesta a sus peticiones, dentro de sus posibilidades financieras y normativas. A su vez, el dirigente del Movimiento Antorchista de Colima, Luis Enrique López Carreón refirió que dicho evento refleja cómo el gobierno de José Ignacio Peralta retoma y da soluciones a los planteamientos y problemáticas de la población.
Página 7
En Manzanillo
Se vuelca tráiler rumbo a Camotlán de Miraflores
VOLCADURA. Cuantiosos daños materiales se registraron ayer por la tarde tras una volcadura de un tráiler que transportaba material pétreo, sobre la carretera de Manzanillo hacia Camotlán de Miraflores, en el municipio porteño.
De manera extraoficial se dio a conocer que se registraron cuantiosos daños materiales producto de la volcadura de un tráiler que transportaba material pétreo, ayer por la tarde sobre la carretera de Manzanillo hacia Camotlán de Miraflores, en el municipio porteño.
Página 5
2
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se llevan en VdeA 2,850 árboles plantados: F. Cruz
Diputada Farías presenta iniciativa para crear Ley de Cultura del Estado
*Seguiremos reforestando, asegura el alcalde villalvarense
Llevamos 2,850 arbolitos plantados en Villa de Álvarez, en los poco más de diez meses del presente gobierno municipal. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz calvario, la mañana de este sábado, al participar en una
nueva jornada de reforestación, acompañado por ciudadanos, integrantes del Cabildo y colaboradores municipales, jornada que se realizó en dos camellones de la Avenida Pablo Silva, a la altura del Ángel de Independencia, con la plantación de 120 especies
de Primavera y Rosa Morada, consideradas como endémicas, y que fueron donadas por el Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (IMADES). El alcalde villalvarense expresó que los villalvarenses tienen claro que plantando
arbolitos “estamos agradeciendo a la madre naturaleza por todo lo que nos proporciona: oxígeno, humedad, agua y sombra de árboles”, de ahí que la administración municipal continuará con esta dinámica de reforestar y cuidar el medio ambiente.
CPS lleva a cabo el Foro Ciudadano Manzanillo 2019 RENÉ SÁNCHEZ
En un marco de vinculación y convivencia, se llevó a cabo el “Foro Ciudadano Manzanillo 2019”, organizado por el presidente Marco Romero y el equipo del Consejo de Participación Social del Estado de Colima (CPS), este pasado jueves 22 de agosto, en el auditorio del Sindicato de SSA México. Romero Gutiérrez comenzó con un mensaje de inauguración dando la bienvenida a todos los presentes, bajo el lema “Alianzas para lograr objetivos de las OSC’s”, acompañado por el director general de Corporativa de Fundaciones y conferencista, David Pérez Rulfo, así como por el secretario técnico del CPS, Gustavo García Nava. Como primer parte del programa, se desarrolló la exposición de mesas informativas por parte de 25 OSC’s manzanillenses, quienes dieron a conocer las diversas acciones que realizan en beneficio de la sociedad civil, a través de un amplio collage creativo e informativo, que
incluía desde proyecciones audiovisuales, fotos, videos, trípticos y presentaciones, hasta diversos souvenirs y manualidades elaboradas por los exponentes. Enseguida dio inicio la conferencia magistral “¿Cómo sobrevivir sin apoyo federal?” dictada por David Pérez Rulfo, destacado líder social y director general de
Corporativa de Fundaciones, A.C., de Guadalajara, quien habló acerca de la situación actual de las OSC´s y de cómo lograr la obtención de recursos que pueda complementar su presupuesto. Se abrió un espacio de preguntas y comentarios, en donde diversos representantes expresaron sus ideas y dudas referentes a la situación que
viven día con día, en su lucha por ayudar en las diversas problemáticas sociales. Como último punto, los asistentes disfrutaron de un espacio de convivencia en la cual se les ofrecieron distintos bocadillos, bebidas y frutas, donde además aprovecharon para generar alianzas coordinadas entre Sociedad Civil, para futuras acciones.
Lima, Perú. El judoca colimense Brayan Misael Valencia Preciado, clasificación B3 categoría -90 kg, ganó la medalla de oro en el Parajudo en los Juegos Parapanamercianos de Lima, 2019, informó la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar.
La Diputada Rosalva Farías Larios, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la LIX Legislatura de la Paridad de Género, presentó al Pleno del Congreso del Estado, una iniciativa con proyecto de Decreto, por la que propone crear la Ley de Cultura del Estado de Colima. Con la publicación de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado mes de junio de 2017, la legisladora única de Nueva Alianza, dijo que esta Ley es un antecedente y exhorto contundente a que todas las entidades federativas regulen las disposiciones culturales en su territorio, mediante una ley específica en la materia, y así lo han hecho ya varios estados. Sin embargo, indicó que el Estado de Colima aún carece de la legislación respectiva, lo que limita la garantía y protección de los derechos culturales de los ciudadanos colimenses. Es por lo anterior que urge promulgar la Ley de Cultura del Estado de Colima, y en la presente iniciativa se organiza en diez títulos, que abordan diversos rubros, expresó la también Presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo. En este sentido, hizo el desglose de los títulos de la propuesta para crear la Ley de Cultura del Estado de Colima, en donde el Título Primero refiere las disposiciones generales, objetos y principios de la política cultural en el Estado; el Segundo habla de los derechos culturales y los mecanismos para su ejercicio; el Tercero señala las competencias y atribuciones de las autoridades para el cumplimiento de la Ley, y el Cuarto de la planeación y la programación de la política pública en materia cultural. El Quinto de la planeación, evaluación y participación ciudadana, en tanto que el Sexto del Sistema Estatal de Cultura y del Sistema Es-
tatal de Información Cultural; el Séptimo del uso del Equipamiento e Infraestructura Cultural; el Octavo del financiamiento a la cultura; el Noveno de las Culturas Originarias del Estado, y el Décimo de la vinculación nacional e internacional. La Diputada Rosalva Farías mencionó que varios principios destacan de esta Ley, como lo es la cabal equidad que se pretende fomentar, por lo que se otorga un continuo realce a la valorización de las culturas originarias del Estado. Además, se pretende formular una política cultural participativa y abierta a la ciudadanía, por lo que un título completo se destina a la participación ciudadana; y para garantizar la pluralidad en la toma de decisiones, se crea el Sistema Estatal de Cultura. Es preciso aclarar que la presente Ley es clara y contundente, para facilitar su conocimiento a la ciudadanía. Resaltó que esta Ley no estipula disposiciones de imposible cumplimiento, sino que ordena todos los recursos culturales del Estado para su más adecuado y fructífero aprovechamiento. Agregó que se debe subrayar que la cultura no puede generar todos sus beneficios si no se respalda por disposiciones legales sólidas, que delimiten adecuadamente las competencias de las autoridades en el fomento cultural. Asimismo, es indudable que se requiere de una ley específica en la materia, para que el Estado de Colima pueda demostrar que la cultura es un asunto prioritario para los legisladores y representantes populares. Es tiempo de cristalizar en acciones afirmativas la filosofía del ilustre promotor cultural mexicano, José Vasconcelos: “La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral”, concluyó Rosalva Farías Larios.
Vinculado a proceso sujeto del robo en Arboledas Fue vinculado a proceso el sujeto que la noche del pasado miércoles ingresó a robar a un domicilio de la Colonia Arboledas, en la Ciudad de Colima, y fue detenido en flagrancia por vecinos y por un familiar del propietario del inmueble, quienes lo entregaron a la policía municipal. Además de vincularlo a proceso por este delito, el juez de control decretó para el imputado la prisión preventiva como medida cautelar, y otorgó el plazo para la investigación complementaria que determinará su responsabilidad, toda vez que esta persona sustrajo herramienta de la casa en mención. Cabe señalar que por estos hechos la autoridad municipal también puso a disposición del Ministerio Público a la persona que detuvo al imputado, debido a que lo golpeó y le causó lesiones que requirieron la intervención médica. Una vez que se deslindaron responsabilidades y se realizaron los trámites que marca la ley, el representante social decretó la libertad para el se-
gundo detenido y continuó el proceso del que derivó la referida vinculación. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y esclarecimiento de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de las familias y las empresas en la entidad, buscando en todo momento la reparación del daño y las sanciones para quienes resultan responsables.
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
Conocimiento se deriva de la intuición del artista: González *El reconocido historiador y crítico de arte ingresó al Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Convoca INAI a promover transparencia en el país *Comisionado Oscar Mauricio Guerra Ford dicta conferencia en Colima
El Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima (SCM), con apoyo de la Universidad de Colima realizó la conferencia “La investigación artística y la investigación científica: origen, intersección y diferencias”, que dictó el historiador y crítico de arte de origen colimense Miguel González Virgen, para ingresar formalmente a este seminario. Este acto, que tuvo como escenario el Archivo Histórico de la UdeC, contó con la presencia de Ada Aurora Sánchez Peña, presidenta del Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima; Ernesto Terríquez Sámano, presidente vitalicio, y del arquitecto y pintor Javier Fernández Cárdenas. Ada Aurora Sánchez, al reseñar la trayectoria de Miguel González Virgen, destacó que éste cuenta con una fructífero trabajo académica y profesional en el estudio de las artes visuales y la arquitectura, y que es un reconocido crítico e historiador de arte: “Se graduó en 1988 del Harvard College como Bachelor of Arts (BA), con Magna cum laude en el campo de estudios visuales y ambientales. En 1991 completó el programa de Master of Architecture (M. Arch) de la Graduate School of Design, también de la Universidad de Harvard”. Mencionó que entre 2006 y 2011 fue director del Programa de Artes Visuales
en el Centro de Estudios de Diseño de Monterrey (CEDIM) y en 2008 fue invitado a ser miembro del Consejo Académico de la Escuela de Cine de Vancouver. También fue miembro, entre 2014 y 2015, del Consejo Consultivo de Artes Visuales de CONARTE, en Nuevo León. La presidenta del SCM corresponsalía Colima agregó que Miguel González ha publicado sobre temas relacionados con la crítica de arte y la Arquitectura, incluyendo la edición de cuatro tomos del Premio Obras Cemex entre 2004 y 2008, además de otros libros dedicados al proceso arquitectónico. En su discurso, Miguel González Virgen hizo algunas reflexiones filosóficas, iniciando con Descartes y su método, pasando por Kant, Friedrich Schelling y Nietzsche, hasta llegar a las primeras vanguardias del siglo XX, para exponer cómo la ciencia puede explicar el arte. Concluyó que la investigación científica y la investigación artística comparten la misma idea: “Todo conocimiento tiene su origen primordial en la capacidad de nuestra mente para concebir las imágenes y las estructuras que otorgan sentido común, porque el conocimiento ya no se deriva de la razón pura, como decía Kant, sino de la intuición del artista, que es su forma de relacionarse con las cosas”, finalizó.
En evento organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el comisionado de este último, Oscar Mauricio Guerra Ford, dictó la conferencia magistral sobre el “Rediseños de la Plataforma Nacional de Transparencia”, en la que dio a conocer la renovación de ésta y su funcionamiento, además de los beneficios que da a la sociedad en general. En su ponencia, llevada a cabo en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, Guerra Ford comentó que “la PNT es un instrumento que a lo largo de su existencia se ha venido mejorando y su función es darle cumplimiento a la ley, y que la gente pueda acceder a la información que ellos requieren o les interese, siendo esto lo más importante”. Además, invitó a los sujetos obligados de Colima a que ayuden a promover el uso de la plataforma, pero sobre todo que los propios sujetos obligados recaben la información en tiempo y en forma, que den las respuestas adecuadas para que este derecho que tiene la sociedad se fortalezca y si esto se hace correctamente se engrandece la gestión gubernamental, la democracia y hace que se utilicen de mejor forma los recursos públicos. En cuanto a la situación en el estado, el comisionado del INAI expresó que “en Colima la infor-
mación que han subido a la plataforma los sujetos obligados a mejorado, ha crecido, pero si está diferenciada, pues hay quien lo ha hecho muy bien y hay quienes aún les falta mucho” y explicó que este taller les ayudará para que tengan todas las herramientas técnicas y poder mejorar la información. Por su parte, el capacitador del órgano garante nacional Jorge Barrera Reyes, explicó a los asistentes la parte técnica-práctica del llenado de los formatos en la nueva y rediseñada plataforma Nacional de Transparencia (PNT). En la inauguración estuvieron además el comisionado presidente del Infocol, Christian Velasco Milanés, quien dio la bienvenida a los asistentes e invi-
tó a los sujetos obligados y encargados de las unidades de transparencia a mejorar la calidad de las respuestas y adentrarse aún más en el llenado de los formatos para darle a la sociedad la satisfacción y seguridad de que son bien atendidos, y disiparles cualquier duda referente a las solicitudes de información que piden. En representación del gobernador, la contralora general del estado, Águeda Solano Pérez, enfatizó que la transparencia es un compromiso de la actual administración y lo será hasta el último día de su trabajo, e invitó a todos los sujetos obligados a redoblar esfuerzo para dar certidumbre a los ciudadanos en sus solicitudes de información.
Participan universitarios en XVIII Encuentro Nacional del Mariachi En días pasados, el mariachi “Once pueblos de Colima”, integrado por personal de la Universidad de Colima y colaboradores del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (CUBAM), participó en el XVIII Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional que se realizó en Guadalajara.
El Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional se realiza desde el 2002 y músicos, bailarines y académicos procedentes de diferentes regiones del país y del extranjero se dan cita en Jalisco para realizar actividades que buscan salvaguardar y promover el patrimonio cultural que significa el mariachi tradicional,
para ese estado y para México. Dicho encuentro es organizado por la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Mariachi (CONASAM) y el Colegio de Jalisco. Durante tres días, la agrupación musical universitaria interpretó interpretó un fandango en la Plaza de las Nueve Es-
quinas, tuvo una presentación didáctica en el Centro de Readaptación Social Metropolitano, en el Penal de Puente grande Jalisco, y otra más en la Plaza Fundadores. Posteriormente, participaron en la gala del Mariachi Tradicional en el Teatro Degollado, donde se interpretaron “El son del gavilán” y “El son de los volcanes”, esta última es pieza de reciente creación del proyecto “Paisajes de Colima”, que produce Juan Gaytán Rodríguez, director del CUBAM, y corresponde a una colección de once sones dedicados a Colima. Durante el encuentro, el mariachi “Once pueblos” fue bien recibido y aceptado por el público. Dicha agrupación se integra por Hugo Quintero Sánchez, director; Melissa Peredia Rangel, vocalista; Gerardo Ramos Horta, músico instructor; Jorge Mier Bernabé, por Gustavo Eduardo Mariano Diego, Édgar Mariano Ramos y por Gerardo China López.
centrarán en este lugar para iniciar a las 7 de la mañana el segundo evento del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista Nacional.
Morelia será la segunda de las seis ciudades que albergarán los festejos por los 45 años de lucha de Antorcha.
En Manzanillo
Conductor choca contra tres vehículos y huye Manzanillo, Col.- Fue el filo de las 02:00 de la madrugada de este sábado cuando el boulevard costero Miguel de la Madrid se convirtió en escenario de dramático accidente en dirección SantiagoBrisas, y frente a la Unidad Deportiva 5 de Mayo. Según información extraoficial, el conductor de una camioneta a exceso de velocidad perdió el control y se impactó contra una fila de vehículos. Ante la fuerza del encontronazo una de las unidades salió proyectada y quedó volcada prácticamente sobre
la banqueta. Se reporta al menos una persona lesionada, que en su momento fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Tras el accidente el responsable logró darse a la fuga con rumbo desconocido. Informes preliminares exponen que fue necesario aplicar un operativo y cerrar la circulación para retirar los vehículos siniestrados. Cabe destacar que no se otorgaron características del vehículo que generó el accidente, sólo trascendió que al parecer se trata de una camioneta.
También acudieron el diputado Francisco Rodríguez García presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana y el representante de la UdeC, el coordinador general administrativo y financiero y presidente de la comisión de transparencia de la máxima casa de estudios, Juan Carlos Vargas Lepe, así como los comisionados del órgano garante colimense Rocío Campos Anguiano y Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, responsables de la diferentes unidades de transparencia de los sujetos obligados, medios de comunicación y público en general.
Hoy
Antorchistas listos para festejar su 45 aniversario RENÉ SÁNCHEZ El Regional Occidente del Movimiento Antorchista se encuentra realizando los últimos preparativos para llevar a cabo el segundo gran festejo del 45 Aniversario, en el estadio Venustiano Carranza, diversas comisiones se encuentran colocando las sillas, banderas, bocinas y pantallas gigantes para garantizar el éxito del evento que se realizará hoy. Desde las primeras horas de este sábado, antorchistas de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Guanajuato,
se dieron cita en el estadio Venustiano Carranza para realizar un ensayo general del programa cultural. El Ballet Folklórico Nacional del Movimiento Antorchista, y los ballets estatales de Michoacán, Jalisco y Nayarit, ejecutaron los cuadros que lucirán este domingo por la mañana, mientras un coro de niños antorchistas de Michoacán, ensayó el himno del Movimiento Antorchista y la canción que mañana entonarán para todo el antorchismo. De esta manera este domingo 50 mil antorchistas del occidente del país se con-
4
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Reivindico un amor de obras (Las obras de amor se recuerdan siempre)
Somos entes para entrar en comunión, para hacer comunidad y en común, rehacerse a la vida, revivirse como sol, reanimarse compartiendo, repartir sueños, y enhebrar pulsos que nos fraternicen.
Perdida la ilusión de reencontrarnos, de tejer caminos los unos con los otros, nos destinamos a una fría convivencia, a una muerte interior que nos destruye, hasta demolernos en el estar por el que soy.
Es el momento de conciliar entusiasmos, de crecerse más allá de las palabras, haciéndolo corazón a corazón sin más, forjando una verdadera conversión, que converja en donarse a los demás.
Hagámonos obreros dispuestos entre sí, vinculémonos para latir fusionados, que nadie se desentienda de nadie, pues al fin existimos para cohabitar, y ser para el prójimo el pan próximo.
Desposeídos de las cosas de aquí abajo, volvamos al pleno cuerpo de hacendosos del amor, cultivemos el níveo amar; ese poema embellecido por las obras, que no se trunca, que se siente tronco.
Las poéticas obras gestadas por la ternura se evocan siempre, nos vivifican por dentro, es lo que verdaderamente nos trasciende, nos nutre de energía como caminantes, deseosos de volar como líricos andarines.
La humanidad necesita hermanarse, florecer en incesante y perpetua cercanía, activar el fuego de la unión entre individuos, que se buscan porque se requieren, y que se requieren porque también se buscan.
Nunca es distante el camino que nos lleva, a ese horizonte de luz que nos armoniza, tampoco reside apartado de nosotros, ese mar celeste que nos cautiva de Dios, mientras la tierra se llena de endiosados.
D
La 4T y el extractivismo en México
esde su violenta incorporación al sistemamundo mercantil europeo mediante la Conquista, los territorios que ahora nombramos México siempre han sido una rica fuente de recursos para el desarrollo de la economía capitalista. Para nadie es un secreto la importancia que tuvo para la Corona española la plata y el oro extraídos de las minas mexicanas durante 300 años. En los tratados de historia económica queda consignado cómo las riquezas extraídas de México fueron claves para la consolidación del capitalismo. Pero no hablamos sólo del pasado. Únicamente entre los años 2000 y 2018, se ha extraído cinco veces más oro de las minas mexicanas, que todo el oro extraído durante la Colonia. Los datos son de Francisco Reynoso de Fundar, una sociedad civil que lleva cuatro años publicando un anuario sobre el extractivismo en México, especialmente de las industrias minera y de hidrocarburos. ¿Qué pasaría si de un momento a otro México dejara de extraer oro y plata en todas sus minas? Nada. Eso responde Beatriz Olivera, también de Fundar, y una de las redactoras del informe. Los integrantes de este organismo no gubernamental llegan a esa conclusión porque cuestionan los aportes que las industrias extractivas hacen a las finanzas, al empleo y el desarrollo del país. En el informe sobre extractivismo de este año, Fundar revela que los ingresos petroleros disminuyeron 42 por ciento en el sexenio anterior (al pasar de 33 por ciento de aportación a los ingresos fiscales a 19 por ciento), la producción disminuyó 28 por ciento, pero el precio de la gasolina aumento 77 por ciento. En el caso de la minería, la cámara del ramo suele inflar las aportaciones que dicha industria hace a la economía y las comunidades donde lleva a cabo sus actividades.
Pero sus aportes son falsos, según el anuario del extractivismo de Fundar. Por un lado, su aporte al empleo es una falacia. Beatriz Olivera sostiene que las industrias extractivas apenas aportan 131,434 empleos permanentes. Además, Fundar encontró que “en el caso de los centros productores de plata, casi 60 por ciento de la población está en pobreza; 30 por ciento no cuenta con servicios básicos en la vivienda; y una de cada tres personas no cuenta con ingresos suficientes para acceder a la canasta básica alimentaria”. Y sobre las aportaciones fiscales de una industria que llega a tener ventas por casi 300 mil millones de pesos anuales, apenas aportó 0.9 por ciento de los ingresos tributarios totales en 2017, según un estudio de la Cámara de Diputados. Por estas razones, Fundar pidió al gobierno federal de la autodenominada Cuarta Transformación, prohibir el fracking, y retirar el carácter de “utilidad pública” y por lo tanto, preferente que tiene la minería, según el artículo sexto de la Ley Minera. Esta es una exigencia fundamental para la defensa de los territorios y derechos de comunidades indígenas y núcleos agrarios que se ven afectados por esta legislación neoliberal impuesta en la Ley Minera, que prioriza actividades de extracción por encima de las tareas para la reproducción de la vida de pueblos y comunidades. El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho en varias ocasiones que el neoliberalismo se ha acabado en México. Si fuera congruente con sus palabras, al menos debería dar pasos firmes para desmontar el extractivismo, que tan caro ha resultado para la sociedad mexicana.
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
El Infarto Vaya, que si me ha dolido, Y por poco me desmayo, De lo mal, que me he sentido, Y fue, en éste mes de mayo. Sentí cercana la muerte, Una opresión, muy profunda, Y lo sentí de tal suerte, Y con ansia, nauseabunda. Fuer un dolor, que taladraba, Sentí que el pecho se abría, Por dentro, todo explotaba, Y sentí, que me moría. Fue un dolor, muy repentino, Me llegó sin avisar, En el trabajo me vino, Y no me pude aguantar. Al médico, me llevaron, Todo, sin gran dilación, Un electro, me sacaron, Para ver, mi condición. Al aplicarme un sedante, El dolor se me calmó, U un doctor, de buen talante, Muy amable, me atendió. No tardó mucho en decirlo, Y yo ya lo sospechaba, Bien pude, yo, prevenirlo, Mas, en fumar, no me ahorraba. Un infarto muy extenso, A mi corazón daño, Mas, ahora que lo pienso, Antes, que no me mató. El tratamiento ha durado, Varios meses de reposo, El cigarro, ya he dejado, Antes que me mande al pozo.
Hoy en la historia 1580 - en la Batalla de Alcántara, las tropas de Felipe II derrotan a las del prior de Crato, en la lucha por la corona de Portugal. 1594 - en el Virreinato del Río de la Plata se funda la ciudad de San Luis. 1609 - en la República de Venecia, Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio ante el senado. 1635 - en el sureste de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) un violento huracán arrasa varios pueblos y mata a 46 personas. 1758 - las tropas rusas se retiran después de la indecisa batalla contra los prusianos en Zorndorf, Polonia. 1825 - la Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1883 - en Indonesia continúa la erupción violenta del volcán Krakatoa, que explotará el 27 de agosto y dejará un saldo de 36.417 víctimas fatales. 1898 - en Filipinas, durante el Sitio de Baler, muere el primer soldado a causa del beriberi. 1908 - en la provincia de San Juan (Argentina) se crea por ley el departamento Sarmiento. 1931 - en el este de China, el agua del Gran Canal de China arrastró durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200 000 personas (que estaban durmiendo). Entre julio y noviembre de 1931 perdieron la vida unos 4 millones de personas por las inundaciones y las enfermedades relacionadas (como cólera y tifus). 1944 - en París ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― se realiza la marcha de celebración por la liberación de los nazis alemanes.
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
De la Alcaldía de Cuauhtémoc
Colima, en el Festival de la Multiculturalidad
Ciudad de México. Ante la presencia de más de 3 mil personas, se inauguró la muestra gastronómica del Estado de Colima, en el Festival de la Multiculturalidad de la Alcaldía de Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. En el Jardín San Fernando, quienes asistieron, pudieron degustar de sopitos, pozole, enchiladas dulces, agua de coco y tejuino. La elaboración de los platillos, estuvo capitaneada por el chef Germán Oliva y cocineras tradicionales del estado. Encabezó dicha muestra la titular de la Secretaría de Turismo de Colima, Mara Íñiguez Méndez.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
En septiembre
Regresa al Foro Pablo Silva “Saltar sin red” Después de un exitoso estreno y los mejores comentarios del público, la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima, que dirige Gerardo González, regresa con la obra “Saltar sin red”, del escritor Nando López. Las funciones serán los sábados 7, 21 y 28 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. “¿Estoy listo para hacerlo?”, “¿importa mi futuro?” y “¿son malos tiempos para ser joven?” son algunos de los cuestionamientos de esta puesta en escena que dura hora y media y que recorre un trayecto de experiencias físicas y emocionales reales que el propio autor seleccionó. A través de una historia protagonizada por seis jóvenes con deseos de sobresalir y luchar por un futuro mejor en un mundo que los paraliza, “Saltar sin red” invita a reflexionar sobre los tabúes y limitaciones que se padecen en salones de clases, en la casa y las redes sociales. En esta ocasión, el elenco se conforma por Citlally Vergara (Cristina), Elizabeth Sujey (Bárbara), Alexa Álvarez (Claudia), Izamar Ojeda (Andrea) y Paco y Janeth Novoa (Álvaro y Tane, respectivamente). Estos actores de la Compañía de Teatro de la UdeC ostentan una recono-
cida trayectoria que puede verificarse en las puestas en escena “Hombres en escabeche”, “Hay un autor en la sala” y “Momentos negros”. Con varios premios internacionales, desde el 11 de julio de 1981 hasta hoy, esta compañía es parte fundamental en la creación y difusión cultural local y nacional, al haber montado más de 70 obras dirigidas a públicos de diferentes edades. Recientemente, la puesta en escena “Saltar sin red” fue seleccionada para participar en la Muestra Estatal de Teatro 2019 que organizan la Secretaría de Cultura
Federal y el Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Cultura. Esta nueva temporada se podrá disfrutar los sábados 7, 21 y 28 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Foro “Pablo Silva García”. El costo de los boletos es de 30 pesos para universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC, ACU, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados, así como para integrantes del INAPAM. La entrada general es de 60 pesos. Este evento es organizado por la Universidad de Colima a través de su Dirección General de Difusión Cultural.
Contemplan otorgar . . .
Ciudad de México. Como parte de las actividades del Festival de la Multiculturalidad, en la alcaldía de Cuauhtémoc de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado, Mara Íñiguez Méndez, dictó una conferencia magistral, donde de forma vivencial y audiovisual, llevó a los asistentes por un recorrido sensorial de nuestros 10 municipios y sus bondades. En esta actividad se contó con la presencia de actor Erik Díaz y, Roberto González, representante del Gobierno de Colima en la Ciudad de México.
Asesinan . . . Siendo aproximadamente las 17:00 horas, de manera anónima las autoridades fueron informadas sobre la localización de los cadáveres en
comento, y al acudir las corporaciones policíacas confirmaron el hecho. Hasta la zona se trasladaron elementos de la Fiscalía
General del Estado de Colima, en apoyo al agente del Ministerio Público del fuero común para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Fomenta el gobierno . . .
permitan afrontar necesidades más apremiantes para el desempeño de sus tareas, recursos que se verán reflejados de manera directa a favor de la población, puesto que contarán con mejores equipos para una reacción oportuna y adecuada ante los siniestros y emergencias que atiendan, obteniendo como resultado la salvaguarda y protección de vidas humanas. Incluso, consideró que debe preverse que cuenten con un ingreso económico por las tareas que realiza cada bombero, que esa calidad de voluntario persista durante la capacitación respectiva que reciban aquellas personas que pretendan ser bomberos, por lo que una vez concluida su instrucción e incorporados a los Cuerpos de Bomberos del Estado o municipios, reciban una percepción económica decorosa. Dijo que se prevé también que su máximo Órgano de Gobierno sea Consejo, el cual esté presidido por una persona con amplios conocimientos en la materia y con carrera acreditada de bombero, mismo que será nombrado por con voto de la mayoría calificada del Congreso del Estado, previa propuesta que le hagan llegar los diferentes Cuerpos de Bomberos munici-
pales, para que funja como tal por un periodo de cuatro años y tenga la posibilidad de ser reelegido por un periodo igual. García Arias, expresó que resulta fundamental fortalecer a las estaciones y subestaciones de cuerpos de bomberos municipales, por lo que adquieren también un reconocimiento constitucional como partes integrantes del H. Instituto de Bomberos del Estado, contando a su vez, con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones y para decidir sobre su organización interna y funcionamiento. Al respecto, señaló que significa un avance fundamental para que en el orden municipal, los Cuerpos de Bomberos puedan continuar con sus labores como hasta ahora lo han hecho, con capacidad de autodeterminación y a partir de esta modificación constitucional puedan acceder a recursos públicos que les permita adiestrarse, capacitarse, equiparse e, incluso, percibir una remuneración económica por la valiosa prestación de sus servicios. Por la naturaleza del orden constitucional local, en esta adición, agregó, se propone que sólo se establecerán las bases para la creación y conformación del H. Instituto
de Bomberos del Estado de Colima, por lo que se señala que sea en la Ley de la materia que se expida, en la que se determine la forma de integración, la estructura, el funcionamiento y la presupuestación de dicho Instituto, así como las atribuciones, obligaciones y responsabilidades de sus integrantes. Por todo lo anterior, Arturo García Arias subrayó que se propone la creación del H. Instituto de Bomberos del Estado de Colima, con el fin de que la población estatal cuente con una institución fortalecida para la atención en caso de siniestros, accidentes o cualquier otra situación de emergencia en que puedan prestar auxilio los bomberos de Colima. El legislador tecomense manifestó que si bien es alentador recibir el reconocimiento de las instituciones gubernamentales por las heroicas acciones que realizan los cuerpos de bomberos, también es cierto que ello no es suficiente ni elimina las carencias a las que se enfrentan para el desempeño de sus importantes tareas de prevención y protección, motivo por el cual se debe actuar por parte del Estado, en correspondencia a la entrega de los bomberos al pueblo mexicano.
plimiento a uno de los acuerdos de su pliego petitorio. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo consideró admirable que el mandatario asuma los compromisos pactados, aún en un clima de transición gubernamental que ha implicado la desaparición de beneficios sociales para la población
y la reestructuración de las políticas públicas de las entidades federativas para lograr sus metas con menos recursos. En el evento también se contó con la presencia del diputado Rogelio Rueda Sánchez, así como los beneficiarios de los programas, Cleotilde García Domínguez y Sergio Carrillo Brambila; entre otros.
ductor perdió el control y se volcó, derramó el material que transportaba sobre la cinta asfáltica. Cabe señalar que elementos de la Unidad Estatal
y Municipal de Protección Civil realizaron las labores para retirar el material de la cinta asfáltica, y por fortuna no se registraron lesionados y menos víctimas fatales.
Entrega . . .
pueden consumir alimentos saludables y otros productos, respetando el ecosistema. Asimismo, los niños desarrollaron otras actividades de convivencia y que fomenten el rescate de nuestras tradiciones, así como una kermesse con puestos de los materiales y productos representativos del Nutricamp que en esta ocasión se realizó en la comunidad de Montitlán, del municipio de
Cuauhtémoc. De manera adicional, se realizaron mediciones del peso de los niños, al inicio y al término del proyecto, en las que se ha observado que todos los menores disminuyen de peso entre uno y tres kilos. El Departamento de Promoción de la Salud señaló que con Nutricamp se busca que los niños regresen a sus casas con la experiencia de que se
pueden alimentar de manera saludable y pongan en práctica lo que aprendieron, invitando a los padres de familia que apoyen a sus hijos en este sentido para que tengan un crecimiento saludable. Esta es una de las acciones que promueve el Gobierno del Estado para fomentar desde la niñez los hábitos saludables que permitan protegerlos durante su vida contra enfermedades.
Por lo anterior, lo calificó como un acto de mucha congruencia, puesto que es un gobierno de mucho respeto para la organización popular, lo que lo coloca –dijo- como un gobierno verdaderamente popular. Asimismo, le agradeció al mandatario el gesto de estar con los antorchistas y dar cum-
Se vuelca . . . Con base en información de carácter preliminar, el percance se suscitó alrededor de las 16:30 horas de este sábado, al parecer debido a una falla en los frenos el con-
6
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional En la Amazonia
Comienza Brasil a apagar el fuego
*Las Fuerzas Armadas de Brasil empiezan a combatir las llamas que devoran hace días parte de la selva tropical más grande del mundo BRASILIA. El ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva, anunció este sábado que las Fuerzas Armadas ya han empezado los trabajos de combate a los incendios y crímenes ambientales en la Amazonia, región que cuenta con un contingente de 44 mil militares distribuidos en su vasto territorio. Según el ministro, cuatro de los nueve estados que conforman la Amazonia brasileña ya han solicitado oficialmente el envío de equipos de las Fuerzas Armadas para que auxilien las entidades regionales en el combate de las llamas que devoran hace días parte de la selva. Un día después de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, autorizara el empleo de militares en la región amazónica, Azevedo e Silva destacó que, en un primer momento, utilizará los 44 mil hombres que actúan en la zona, por lo que no será necesario el desplazamiento de tropas de otras áreas del país. Todo dependerá de la
misión y del local. Pero podemos rápidamente hacer una concentración estratégica y eficaz”, expresó en una rueda de prensa en Brasilia. Ya el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas brasileñas, el teniente brigadier Raúl Botelho, detalló que dos aeronaves, con capacidad para 12 mil litros de agua cada una, ya están siendo utilizadas en acciones puntuales en el estado de Rondonia. Igualmente fueron desplazados esta mañana a la región amazónica un helicóptero, cuatro aviones y un equipo compuesto por una treintena de bomberos voluntarios. Está previsto que los militares realicen una primera “acción efectiva” de combate a los incendios esta misma tarde. Según destacó Botelho en la rueda de prensa, la misión inicial será auxiliar tanto en el control de las intensas llamas como en el combate de crímenes ambientales. El objetivo, apuntó, es
“contribuir con la preservación del medioambiente y con la percepción positiva del país”. Las acciones llevadas a cabo en la Amazonia estarán bajo la coordinación de las Fuerzas Armadas y contarán con la participación de equipos de diversas instituciones,
entre ellas la Policía Federal, la Policía de Carreteras, el Ibama (órgano vinculado al Ministerio de Medio Ambiente) y los propios gobiernos regionales. Pese al inicio de las operaciones, el Ministerio de Defensa todavía aguarda la liberación de 28 millones de
Argentina envía 200 bomberos a combatir incendios del Amazonas *Viajan para colaborar en la extinción de los incendios que afectan a la región ARGENTINA. Argentina confirmó este sábado que enviará 200 brigadistas a la Amazonía brasileña para que colaboren en la extinción de los incendios que afectan a la región y que en los últimos días han sido objeto de debate internacional por su importancia para el clima. En un comunicado, el Gobierno informó que los bomberos argentinos viajarán para “ofrecer apoyo y asistencia ante la grave situación ambiental provocada por los incendios”. Se trata de dos centenares de profesionales equipados e integrantes del Siste-
ma Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), que quedarán a disposición de la ayuda que las autoridades brasileñas “consideren necesaria”. Esta decisión del presidente argentino, Mauricio Macri, es consecuencia de la conversación que este tuvo con el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, el pasado jueves. La Cancillería argentina coordina junto al Sinagir las solicitudes de asistencia que Brasil ha demandado hasta el momento. La Amazonía, considerada como el mayor pulmón vegetal del planeta, cubre casi
el 25 % de continente americano y los múltiples incendios que se expanden por su territorio tienen especial incidencia en Brasil y, en menor medida, afectan a Bolivia. La selva amazónica ha registrado más de la mitad de los 71.497 focos de incendio detectados en Brasil entre enero y agosto de este año, un 83 % más que en el mismo período de 2018, según los datos divulgados por el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE). Brasil comenzó este sábado a desplegar a 44.000 militares en la vasta región Amazónica para combatir los
incendios forestales de esta área que han puesto en jaque al Gobierno de Jair Bolsonaro, criticado internacionalmente por no haber reaccionado a tiempo. El Ministerio de Defensa informó que aumentó a seis el número de estados amazónicos que ya han formalizado la petición de envío de equipos de las Fuerzas Armadas, que deberán actuar al lado de las autoridades locales para contener a las llamas que devoran parte del bosque tropical. La tensión entre Bolsonaro y gobiernos que han manifestado su preocupación con la situación de la Amazonía, como Francia o Irlanda, alcanzó dimensiones gigantescas que llegaron a poner en duda el cierre de acuerdos comerciales, como el tratado entre la UE y el Mercosur, conformado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Ante la presión internacional, Bolsonaro ha moderado su discurso y se mostró dispuesto a conversar con otros países sobre el papel brasileño en la Amazonía. Pero en rápidas declaraciones a los periodistas este mismo sábado, Bolsonaro afirmó que “el bosque tropical no está en llamas como se está diciendo” y señaló que el fuego solo ha alcanzado las áreas “donde hay deforestación”. Igualmente insistió en que el promedio de incendios “está por debajo” de lo registrado en los últimos años y que “la cuestión” camina “hacia la normalidad”.
En Damasco
Defensa siria dispara a “objetivos enemigos” SIRIA. La defensa antiaérea del ejército sirio entró el sábado por la noche en acción para “neutralizar objetivos enemigos” en Damasco, indicaron medios estatales, mientras una ONG aludía a
“posibles ataques aéreos de Israel”. La defensa antiaérea ha neutralizado objetivos enemigos en el cielo de Damasco”, anunció la agencia estatal Sana. Poco antes, un corres-
ponsal de la AFP en Damasco había oído varias grandes explosiones. La agresión continua en este momento y la defensa antiaérea está logrando neutralizar los objetivos, hacién-
dolos caer en su mayoría” en el sur del país, subrayó Sana. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que se trataba de “posibles ataques aéreos de Israel”.
reales (unos 7 millones de dólares) destinados a situaciones de emergencia, pero que están bloqueados por el Gobierno federal. Según Azevedo e Silva, el desbloqueo de esos recursos ya fue autorizado y está “acordado”, aunque admitió
que solo lo creerá cuando “abra la caja fuerte y vea” el dinero. Por su parte, el titular de Medio Ambiente, Ricardo Salles, completó que las operaciones en la Amazonia brasileña también podrán contar con cerca de mil millones de reales (unos 250 millones de dólares), que integran los recursos del Fondo Amazonia, destinado a la conservación y fiscalización del mayor bosque tropical del mundo. Salles abogó además por un esfuerzo integrado de las instituciones del Gobierno Federal con las entidades regionales para que sea posible alcanzar “acciones concretas” y “respuestas efectivas” en el combate al fuego. Según datos oficiales, Brasil registró entre enero y agosto de este año 78 mil 348 focos de incendio, de los cuales poco más de la mitad se han producido en la Amazonia, lo que ha generado una ola de críticas dentro y fuera del país y ha desatado una tensión internacional.
Cae avioneta en el Amazonas de Ecuador; hay 4 muertos *En la aeronave viajaban cuatro personas, entre los que se encontraba el piloto y tres indígenas amazónicos como pasajero
ECUADOR. El accidente de una avioneta de pasajeros en la selva de la Amazonía de Ecuador dejó cuatro muertos, informó el sábado la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). El aparato, un Cessna 182 de la empresa Amazonía Verde, transportaba a cuatro personas, entre el piloto y tres indígenas amazónicos que viajaban como pasajeros. La aeronave se accidentó el viernes en el límite entre las provincias selváticas de
Morona Santiago y Zamora Chinchipe (sureste), señaló el organismo en un comunicado. La tarde del sábado, tras varias horas de trabajo sobre el difícil terreno, personal del Ejército ecuatoriano y otros organismos de socorro encontraron la aeronave siniestrada y los cuerpos de los ocupantes”, agregó. Una Junta Investigadora de Accidentes se trasladó al lugar del percance para tratar de determinar las causa, reportó la DGAC.
Operan con éxito al rey emérito Juan Carlos I de España MADRID. El rey emérito Juan Carlos I de España fue sometido este sábado con éxito a una intervención quirúrgica del corazón y se recupera en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Quirónsalud de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, informaron fuentes médicas. La directora gerente de Quirónsalud Madrid, la doctora Lucía Alonso, precisó que la cirugía consistió en la implantación de tres bypass aortocoronarios, sin ofrecer más detalles, aunque aseguró que habrá un parte médico el me-
diodía de mañana domingo. El monarca, de 81 años y padre del actual rey Felipe VI, ingresó la noche del viernes en el hospital y desde el vehículo en el viajaba dijo a los reporteros, que estaban en la puerta principal del nosocomio: “me verán a la salida”. La operación fue realizada por el jefe de servicio de Cirugía Cardiaca del hospital, Alberto Forteza, quien es a la vez jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid, según el diario El País.
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Nacional
7
Registra Hidalgo primer muerte por culpa del dengue HIDALGO. En la semana epidemiológica 33, Hidalgo reportó el primer deceso por un caso de dengue, confirmó la secretaría de Salud Federal a través de su reporte Panorama Epidemiológico de Dengue. De acuerdo con el documento, en una semana la entidad hidalguense presentó un sensible incremento en el número de casos detectados de este padecimiento, pues de 84 reportados hasta la semana pasada ahora suman 134.
Refuerzan medidas de seguridad en carreteras por fin de vacaciones *La SCT informa que mantendrá los programas en las vías de comunicación para proteger a los viajeros Provoca lluvias
‘Ivo’ causa más afectaciones en diversos estados *La Secretaría de Marina-Armada de México activó el Plan Marina para prevenir desastres en las costas del Pacífico
CIUDAD DE MÉXICO. En Aguascalientes, una fuerte precipitación ocurrida la madrugada de ayer provocó encharcamientos, reportes de vehículos varados e inundaciones en domicilios particulares, así como la caída de una barda. La lluvia inició a las 21:30 horas del jueves y terminó a las 2:30 del viernes. A través de un comunicado, las autoridades de Protección Civil señalaron que tuvieron 102 reportes relacionados con filtraciones de agua en domicilios particulares, vehículos varados y calles anegadas. No se reportaron decesos o lesionados. Además, en la sala de espera de urgencias del nuevo Hospital Hidalgo se reportó la caída de un falso plafón. Por su parte, en el municipio de Los Cabos, en Baja California Sur, el Consejo Estatal de Protección Civil acordó suspender las clases en los niveles superior y medio superior debido a las tormen-
Ante el término del periodo vacacional de verano, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que este domingo mantendrá los programas de seguridad en vías de comunicación, 30 Delta y Rampa, para proteger a los viajeros. Como parte de las acciones que se realizan está la aplicación de exámenes médicos a los operadores de los diversos modos del transporte, para constatar que llevan a cabo su labor en condiciones adecuadas. El examen médico consiste, entre otras cosas, en una inspección general, valoración de signos vitales, así como de reflejos oculares, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, evaluación de signos de cansancio. También se hacen exámenes toxicológicos. A través de un comuni-
cado la dependencia federal refirió que en dichos programas participan 241 médicos, 109 módulos y 22 unidades móviles médicas en diversas
carreteras, puertos, aeropuertos y servicio ferroviario del país. La SCT detalló que del personal médico 53 fueron
tas.
Además, se determinó abrir 12 albergues en Cabo San Lucas y San José del Cabo que servirán como refugio para aquellas personas que viven en zonas con alta probabilidad de inundación; se usarán en caso de que sigan las lluvias. También en Nezahualcóyotl, en el Estado de México, ayer el agua alcanzó los 70 centímetros de altura en algunas calles. En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de emergencia para cinco municipios de Sinaloa: Rosario, Mazatlán, Elota, Mocorito y Guasave, por los daños que provocaron las lluvias. La Secretaría de Marina-Armada de México activó el Plan Marina en su fase de prevención para vigilar y dar apoyo a los habitantes de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Por “Ivo”
Conagua moviliza brigadas en cinco estados *Personal capacitado implementa acciones de apoyo a la población de Sinaloa, que es la entidad más afectada por el meteoro; se encuentra listo para apoyar a más entidades CIUDAD DE MÉXICO. Ante las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Ivo” en las costas del Pacífico Norte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que ha movilizado equipo y brigadas de Protección a la
Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) en cinco estados. Indicó que los integrantes de estas brigadas están capacitados y tienen conocimientos fundamentales en el manejo de contingencias
hidráulicas y equipos especializados, lo que les permite auxiliar a la población en situaciones de emergencias. El personal ha implementado acciones de apoyo a la población de Sinaloa, donde se han registrado severas
Aumenta más de la mitad casos de dengue en México *Están en análisis las muestras de más de 55 mil 774 personas que han presentado síntomas, su estatus sigue sin confirmarse CIUDAD DE MÉXICO. En un año aumentó 62% los casos de dengue en México. Mientras el año pasado se habían notificado 2 mil 827, este 2019 se han documentado 8 mil 973 casos. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaria de Salud, el 72% de los casos confirmados son en Veracruz, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo y Oaxaca. Hasta la semana epidemiológica número 33, Veracruz tenía 2 mil 492 casos confirmados, Chiapas mil 725, Jalisco mil 204, Oaxaca 507 y Quintana Roo. Hasta el momento solamente han fallecido 28 personas en lo que va del año, en comparación con el 2018 que murieron 21. Las mujeres predominan en la infección de esta enfermedad, en más de un 50%. El número de casos podría aumentar en las siguien-
desplegados en carreteras, 166 en terminales de autobuses, 12 en aeropuertos, siete en el servicio ferroviario y tres en el sector marítimo.
tes semanas, ya que están en análisis las muestras de más de 55 mil 774 personas que han presentado síntomas, pero cuyo estatus sigue sin confirmar. El dengue se transmite a través de la picadura de los mosquitos hembras pertenecientes a las especies Aedes, particularmente Aedes aegypti. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que existe una alerta epidemiológica en América Latina y el Caribe, por los aumentos de contagio más graves en los últimos 30 años. Según el organismo, Brasil, Colombia y Nicaragua son los países más afectados por la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. y resalta que en los primeros 7 meses de 2019 ya ha afectado a más de dos millones de personas y dejado 723 víctimas mortales.
afectaciones a infraestructura y vialidades, y está preparado para apoyar también a los afectados en los estados de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Sonora ante posibles afectaciones. Entre otras labores de apoyo, desazolvan sistemas de drenaje, desalojan agua anegada, reparan o reconstruyen infraestructura de protección para reducir los riesgos, suministran agua potable de manera emergente mediante pipas y plantas potabilizadoras, entre otras que abonan a preservar la vida de las personas y proteger sus bienes. “Para la Conagua es prioritario apoyar a la población antes, durante y después de fenómenos meteorológicos extremos. Para ello, desarrolla desde acciones de alertamiento a través del Servicio Meteorológico Nacional, hasta la atención a contingencias en los lugares y tiempos que la población afectada lo requiere”, afirmó el organismo.
Busca PRI ser partido humilde y cercano a la gente: Alejandro Moreno *Desde Coahuila, el dirigente nacional del PRI llamó a la militancia a demostrar que el partido inicia una nueva etapa *Subrayó que el tricolor es un partido moderno SALTILLO, COAHUILA. Alejandro Moreno, presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional, manifestó que busca impulsar un instituto humilde, sencillo, cercano a la gente. El líder de los priistas en el país estuvo en Saltillo, Coahuila donde encabezó el inicio de la Escuela Nacional de Cuadros del Instituto Reyes Heroles. Acompañado por la Secretaria General del Partido, Carolina Viggiano, y el Gobernador de la entidad, Miguel Ángel Riquelme Solís, añadió que este día inicio de manera simultánea en todo el país la capacitación de más de 10 mil 500 mujeres y hombres que
serán militantes del partido. “Les vamos a demostrar que no sólo es el partido histórico de México, hoy el PRI inicia una nueva etapa, para construir un PRI firme, combativo, constructivo, para volver a ganarnos la confianza de los ciudadanos”, aseguro el dirigente. Manifestó que el tricolor, será un partido moderno, digital, tecnológico, abierto a las mujeres, a los jóvenes, así como a la participación, en donde todos tengan las mismas oportunidades. “Necesitamos unidad, respeto y compromiso, y el respeto se da; la confianza se gana, y la lealtad se demuestra. Si se falla en una, se pierden las tres.
Alejandro Moreno precisó que, en esta nueva etapa del PRI, todos los priistas son iguales y tiene la misma res-
ponsabilidad, así como el mismo compromiso de trabajar juntos para que el PRI vuelva a ganar elecciones.
8
C M Y
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Deportes
Loros rescató empate en Tamaulipas *Se trajeron a casa un punto tras el empate a dos tantos Con un marcador de 2 tantos por 2, los emplumados que llegaban al cotejo sin victorias, se trajeron a casa un punto ante los Correcaminos de Tamaulipas, en el marco de la Jornada 4 del Torneo de Apertura 2019 de la Liga BBVA MX, juego celebrado la noche del viernes. Los primeros instantes del juego fueron dominados por los plumíferos, pero poco a poco se fueron apagando y los locales tomaron el control de las acciones, y a los 28 minutos de acciones en una jugada accidentada dentro del área de Loros, Miguel Tejeda derribó a Britos, el silbante no dudó en marcar la pena máxima y desde los 11 pasos convirtieron los locales. Seguía corriendo el partido y loros trataba de sacudirse ese embate de los
locales, en un tiro libre desde sector derecho Marvin Piñón cobró de buena forma y de cabeza en el área Juan de Alba le daba el empate a Loros a los 40 minutos de juego. El marcador al medio tiempo concluyó uno por uno. Para la segunda parte Loros se fue encima para tratar de ponerse en ventaja, pero los locales tenían buena defensa, ante el agobio de Loros, los tamaulipecos se volvieron a poner en ventaja con un buen remate de cabeza de Britos luego de un buen centro de tiro libre a los 68 de acciones. Eso intensificó el hambre de irse al frente de los emplumados quienes poco a poco ya eran más dentro del terreno de juego que los locales, quienes estaban en propio terreno. A los 86 minu-
tos de acciones Britos perdió el esférico en medio campo y
Ramírez le puso un pase magistral de gol a Mañón quién
Oro y pase paralímpico para México *Claudia Pérez Villalba se cuelga la presea dorada en el Para tenis de mesa Clase 7, Grupo A
En Parapanamericanos
Cae primera medalla de plata para México
solamente tuvo que definir ante la salida de Hernández,
el artillero auriverde definió de buena forma y Loros consiguió un punto en terreno ajeno que le hace sumar en la tabla porcentual. La siguiente semana Loros estará recibiendo a los Cimarrones de Sonora en la quinta fecha del torneo. Sábado en punto de las 5 de la tarde. ALINEACIÓN DE LOROS: 23. Miguel Ángel Tejeda 2. Daniel Ernesto Aguiñaga 3. Juan de Alba 7. Marvin Leonardo Piñón 8. Jorge Arturo Echavarría 16. Raúl Zerimar Ramírez 17. Osciel de La Cruz Ortega 22. Daniel Hernández Trejo 26. Martín Baruc Orozco 27. Víctor Omar Mañón 28. Luis Arcadio García. Ingresaron de cambio: Luis Olascoaga Reyes y Alan Omar Rodríguez. DT. Hugo Mora Llamas.
México suma dos bronces en Para atletismo *Rodrigo de la Torre subió al podio en lanzamiento de disco; mientras que José Miguel Pulido lo hizo en los 5000 metros varonil
*Martha Verdín pierde en la final de la Clase 4 del Para tenis de mesa, ante la brasileña Joyce Oliveira
C M Y
CIUDAD DE MÉXICO. Claudia Pérez Villalba conquistó la medalla de oro en el Para Tenis de mesa de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y, además, su pase para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Villalba cumplió con su último partido en el round robin de la categoría TT7, tras
vencer 3-0 a la brasileña Aline Ferreira en el Polideportivo 3 de la VIDENA. La mexicana obtuvo la primera plaza que estaba disponible por los Parapanamericanos para Tokio 2020. El primer juego se lo apuntó por 12-10, el segundo 11-9 y el tercero 11-7. El partido duró 23 minutos.
CIUDAD DE MÉXICO. Martha Verdín dio la primera medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, tras caer en la final del Para tenis de mesa ante la brasileña Joyce Oliveira. La brasileña se adjudicó el primer set por 11-4. Después, la mexicana empataría la serie, pero el juego tres y
cuatro se los apuntó Oliveira por 11-6 y 11-9, respectivamente. El duelo de la Clase 4 duró 22 minutos en la mesa 5 del Polideportivo 3 de la VIDENA. Al momento, el Para tenis de mesa aporta a México una medalla de oro y una de plata. La presea dorada la ganó Claudia Pérez Villalba.
León liga su segundo triunfo consecutivo *Los dirigidos por Ignacio Ambriz llegaron a 10 unidades en el Apertura 2019 gracias a las anotaciones de Macías, Mena y Campbell CIUDAD DE MÉXICO. En la cancha del Estadio Corregidora, el León derrotó a los Gallos de Querétaro por 0-4 en la jornada 6 del torneo Apertura 2019 de la Liga BBVA MX. La escuadra de Querétaro dispuso de la primera oportunidad para abrir el marcador con una pena máxima que fue ejecutada por Luis Romo, sin embargo, el guardameta visitante Rodolfo Cota detuvo el cobro. En un encuentro emocionante, José Juan Macías abrió el marcador al 33’ tras una buena jugada colectiva y dándole la ventaja a los esmeraldas al término del pri-
mer tiempo. En el complemento, los ‘Panzas Verdes’ se hicieron del esférico y al 66’, Ángel Mena definió por arriba de Gil Alcalá para aumentar la ventaja. Seis minutos más tarde, Macías anotaría su doblete tras definir de cara al arco y al 88’, Luis Montes liquidó el partido y puso cifras definitivas. Con este resultado, León llegó a 10 puntos y el próximo miércoles recibirá a Santos Laguna; mientras que los Gallos visitarán el martes a Veracruz y se mantienen en la parte alta de la tabla con 13 unidades.
CIUDAD DE MÉXICO. Los mexicanos Rodrigo de la Torre y José Miguel Pulido se adjudicaron sendas preseas de bronce este sábado, en la primera jornada del atletismo en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, en las pruebas de lanzamiento de disco y cinco mil metros, en ese orden. En la categoría F37, De la Torre se apoderó del bronce con un lanzamiento de 47.34 metros, con lo que impuso mejor marca personal, en tanto el oro quedó en poder del venezolano Edwars Varela, con 52.63. Además del oro, Varela impuso marca parapanamericana, al superar el 44.66 que impuso en Toronto 2015 el canadiense Kevin Strybosch. La plata fue para el brasileño Victor Teixeira, con 48.97 metros. Mientras la segunda presea de bronce para la delegación mexicana fue obra de José Miguel Pulido en la
prueba de los cinco mil metros varonil T54, con tiempo de 12:34.73 minutos. El oro fue para el argentino Alejandro Maldonado, quien registró 11:44.86 y la plata fue para el colombiano Javier Rojas con 11:47.88. En otro de los resultados sobresalientes, en la prueba de lanzamiento de bala F57, el brasileño Thiago Paulino se quedó con la medalla de oro al registrar 15.26 metros, lo que además significó record mundial al superar el 14.92 hecho por el polaco Janusz Rokikci en Doha, Qatar, en 2015. En tanto su compatriota, Claudiney Batista (F56) se hizo de la plata con 11.55 metros, con lo cual batió el record del evento de 10.68 que pertenecía al cubano Leonardo Díaz impuesto en Toronto 2015. Mientras el bronce fue para el argentino Pablo Gimenez con 12.38 metros en la F57.
Mejora . . . tre registró una tasa de variación de 0.0%, de acuerdo con datos desestacionalizados. Juan Carlos Alderete, economista de Banorte, prevé que, tras este resultado, el Banco de México recorte la tasa de referencia dos veces más este 2019, cada una de 25 puntos base, para finalizar el año en 7.50 por ciento. Alejandro Stewens, especialista de Scotiabank, expresó que “las distintas fuentes de incertidumbre continúan pesando sobre las perspectivas de los agentes económicos”.