+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 26 de agosto de 2019 Número: 14,336 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Protegen a más de 100 mil alumnos contra el dengue *Secretaría de Salud realizó ciclo de rociado intradomiciliario en más de 600 escuelas para este regreso a clases
+
PROTECCIÓN.- En el marco de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra las Arbovirosis, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, llevó a cabo un ciclo de rociado intradomiciliario en escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria públicas y privadas, de los cinco municipios de más riesgo para dengue, zika y chikungunya.
En el marco de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra las Arbovirosis, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, llevó a cabo un ciclo de rociado intradomiciliario en escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria públicas y privadas, de los cinco municipios de más riesgo para dengue, zika y chikungunya. Con esta fumigación, se protege la salud de 104 mil 910 alumnos de educa-
ción básica que este lunes 26 de agosto retornan a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2019-2020, lo cual responde también al compromiso del Gobierno del Estado de realizar acciones de prevención que garanticen la protección a la salud. La Subdirección de Epidemiología de la dependencia señala que esta fumigación se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación en los planteles de educación básica durante los meses
de julio y agosto, aprovechando que las escuelas estaban sin la presencia de los escolares debido al período de vacaciones de verano. Previamente, personal intendente de la misma dependencia realizó el saneamiento básico en las escuelas con la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, con lo que se eliminaron miles de reservorios donde ya no se podrá reproducir el mosco transmisor de estas enfermedades.
Página 8
En el Congreso
Comparecerá edil Rafael Mendoza *Lo hará el día 30 de este mes para explicar denuncias penales en su contra *Sindicato del Ayuntamiento de Cuauhtémoc señala presunto desvío de 5 mdp, descontados a trabajadores El Presidente Municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, acudirá al Congreso local para informar sobre la aplicación de políticas públicas en su gestión y de manera espe-
cífica los señalamientos de presuntas irregularidades que han motivado diversas denuncias penales en su contra, presentadas por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del
Ayuntamiento y Organismos Descentralizados del Municipio de Cuauhtémoc. La reunión de trabajo deriva del punto de acuerdo presentado por el Diputado Rogelio Hum-
berto Rueda Sánchez, y aprobado por el Pleno para efectuarse el viernes 30 de agosto a la diez de la mañana en la sala de juntas “Gral. Francisco J. Múgica” del Poder Legislativo.
Sin contratiempos inicia este lunes ciclo escolar
Con el respaldo de sus compañeras Lizet Rodríguez y Malú Berver, el Coordinador Legislativo del PRI expuso que en fechas recientes se ha difundido
Página 8
SUPERVISIÓN.- Víctor Torres López.
Supervisa Víctor Torres daños a vialidades El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, supervisó los daños que ha causado las lluvias en la colonia del Mirador de la Cumbre en el Municipio de Colima. Página 8
*Se entregarán hoy libros de texto gratuito y uniformes *Quedan pendientes leyes secundarias, reconoce Jaime Flores Merlo JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
+
El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, señaló “en Colima estamos preparados para el inicio este lunes 26 de agosto del nuevo ciclo escolar, con éxito, sin contratiempo, entregando libros de texto gratuito, uniformes y sobre todo con capacitación de docentes, no obstante sigan pendientes las leyes secundarias de la Reforma Educativa.”. Precisó el funcionario educativo que “las le-
yes secundarias están en construcción, teniendo informes que se publicarán a mediados de septiembre y en tanto eso no ocurra, como autoridades educativas, estamos obligadas a respetar los criterios que emanan de la Coordinación del Servicio Nacional Docente, en ese sentido lo hemos hecho”. Al proseguir, el funcionario estatal destacó que han entregado plazas definitivas y temporales que la propia autoridad educativa emitió “y una vez tengamos las leyes se-
cundarias, sin duda alguna tenemos que sujetaremos a ellas para darles mayor certeza y claridad tanto a los trabajadores que están en servicio, como los de nuevo ingreso”. Hizo notar que el cambio que se manifieste por las leyes secundarias en la Reforma Educativa no afectaría por dos razones: establecerán criterios muy específicos para el nuevo ingreso y promoción, cosa que en este caso ya cubrimos, no viendo en ese sentido pudiera tenerse una afectación.
Página 8
COMPARECENCIA.- El alcalde Rafael Mendoza Godínez, acudirá al Congreso local para responder a los señalamientos de presuntas irregularidades que han motivado diversas denuncias penales en su contra, presentadas por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cuauhtémoc. El punto de acuerdo para la comparecencia del edil presentado por el diputado Rogelio Rueda Sánchez.
Reconoce Suprema Corte comaternidad *Es una figura propia de la unión familiar homoparental constituida por dos mujeres, que se refiere a la doble filiación materna
COMATERNIDAD.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una tesis en la que reconoce a la comaternidad como la situación jurídica en donde dos mujeres unidas en pareja comparten la crianza de los hijos en común, con todas sus responsabilidades y derechos legales.
CIUDAD DE MÉXICO.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una tesis en la que reconoce a la comaternidad como la situación jurídica en donde dos mujeres unidas en pareja comparten la crianza de los hijos en común, con todas sus responsabilidades y derechos legales. Para la Primera Sala de la SCJN, la comaternidad es una figura propia de la unión familiar homoparental constituida por dos mujeres, que se refiere a la doble filiación materna, por virtud de la cual la pareja de mujeres se encarga del cuidado bajo su seno de uno o más hijos, como cualquier otro ejercicio de crianza parental.
+
Página 8
Leoncio Morán:
Un 15% de avance en la instalación de luminarias El presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, dio a conocer que se ha registrado un 15 por ciento de avance en la instalación de las 18 mil luminarias LED que deberá concluir en el mes de noviembre próximo. Entrevistado sobre el particular, Morán Sánchez precisó que las colonias de Gustavo Vázquez, Mirador de la Cumbre, Nuevo Milenio, El Moralete, Burócratas y cuatro colonias de la zona rural ya cuentan con luminarias LED. En otro tema, al ser cues-
tionado sobre los jornaleros migrantes que radican en Colima, el alcalde capitalino manifestó que éstos son invitados por empresarios o trabajadores del campo, donde la comuna que preside ha atendido temas generales. “Estamos desde el Ayuntamiento a través del DIF atendiendo los temas sociales, y eso incluye a los jornaleros”, acotó. De igual manera, hizo saber que no se han presentado denuncias por malos tratos o irregularidades, y sostuvo que estarán al pendiente de ello.
2
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De 4º y 5º de primaria
Delegado:
Realizará SE prueba Planea a alumnado *Se llevará a cabo en la semana del 2 al 6 de septiembre de 2019 en el total de escuelas públicas y privadas de la entidad La Secretaría de Educación Estatal informa que aplicará la evaluación del Plan Nacional para la Evaluación de los aprendizajes (Planea) a alumnado de 4° y 5° grados de Educación Primaria, cuya finalidad es proporcionar a docentes una herramienta de evaluación que les permita obtener un diagnóstico del conocimiento que han adquirido los alumnos en los contenidos de Español y Matemáticas al inicio del ciclo escolar 2019–2020. La dependencia educativa refiere que la obtención del diagnóstico de los aprendizajes alcanzados por los alumnos que inician el 4° y 5° grados, permitirá que las y los maestros planifiquen y mejoren su práctica pedagógica a nivel grupal e individual durante el ciclo escolar, e identifiquen los contenidos que representan un mayor reto para los alumnos de estos grados, lo anterior como parte de las tareas asumidas por el Director y los docentes en las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE).
La Evaluación Diagnóstica de 4° y 5° grados de educación primaria es una propuesta desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP), cuyos objetivos son: Apoyar en el fortalecimiento de la enseñanza y la mejora del aprendizaje de los alumnos durante el ciclo escolar que habrán de cursar;
contar con información pertinente y oportuna que les permita contribuir en la mejora educativa y reflexionar en las reuniones de CTE sobre las fortalezas y áreas de oportunidad detectadas. Adelanta la dependencia estatal que la prueba Planea se llevará a cabo en la semana del 2 al 6 de septiembre de 2019 en todas las escuelas públicas y privadas, para que los
docentes identifiquen el nivel de conocimientos y habilidades adquiridos por los alumnos en los grados anteriores. Deberán participar todos los alumnos de 4º y 5º grados, incluyendo a los que tienen necesidades educativas especiales y los que pertenecen a comunidades indígenas y serán los docentes de 4º y 5º grados quienes apliquen la prueba a sus alumnos.
Cruz Roja no cumplirá meta prevista en colecta *Para este año se alcanzarán 3.7 mdp, revela Héctor Galindo Vázquez JESÚS MURGUÍA RUBIO La colecta anual en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Colima, conforme lo anunció su titular Héctor Galindo Vázquez, no cumplirá este año la meta propuesta a captar considerando han sido diversas las circunstancias que necesariamente han impactado en contra de la recaudación, que se estima menor a otros años. Precisó que “no vamos a terminar con el objetivo que nos habíamos propuesto debido a las características que estamos viviendo a nivel nacional”, no obstante, “esperamos que en estos últimos 15 días de trabajo, se pueda acercarse más a la meta que teníamos prevista”. Aseguró que desafortunadamente la situación económica no permite que la participación de la ciudadanía sea como se había realizado en otros años, “por lo que creo que vamos a quedar un 20% debajo de lo que habíamos pensado recaudar”. De tal forma, manifestó que para este año se alcanzará a llegar a $3.7 millones, comparados con los $4.2 millones que se lograron en la co-
lecta del 2018, pero, reiteró, se atravesaron cuestiones que en todo el país está viviendo, como son las situaciones económicas que repercutieron no solo en Colima, sino todo México. A pesar de esta situación, Galindo Vázquez negó que se estén cerrando algunas delegaciones en la entidad, “no lo tenemos pensado, los recortes que hacemos son del área administrativa, estamos tratando de optimizar el gasto corriente que tenemos mes con mes, pero no se ven afectados los servicios de emergencia que tenemos para la ciudadanía, además contamos con consulta de medicina general en Colima, Tecomán y Manzanillo, que tampoco vamos a dejar de brindarla”. Recordó que el gasto mensual promedio en la delegación Colima, que es la más grande que se tiene en la entidad, es de casi 700 mil pesos, “pero a nivel estatal, incluyendo las demás delegaciones, es de cerca de los 850 mil pesos, más combustible; el gasto corriente son los gastos administrativos, pago a paramédicos y los impuestos como Seguro Social, ISR, Impuesto sobre nómina agua, luz y teléfono”.
Felipe Cruz se reúne con los Egresan 222 alumnos titulares de Comités de Barrio del Tecnológico de Colima *Exponen los pendientes que existen en sus respectivos lugares
El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz calvario, sostuvo una reunión de trabajo con los alcaldes de los Comités de Barrio, este fin de semana. Durante esta reunión, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, los representantes de barrios y colonias
expusieron los pendientes que hay en sus respectivos lugares, en cuanto a servicios y obras que se requieren. El alcalde villalvarense, acompañado por integrantes del Cabildo y colaboradores municipales, escuchó los planteamientos de los ciudadanos y agendó plazos para
atender las necesidades planteadas. Al dirigir un breve mensaje a los Comités de Barrio, Cruz Calvario refrendó su palabra de estar comunicándose personalmente con ellos, así como intensificar su agenda de visitas personales a las colonias, para constatar necesidades y soluciones.
RENÉ SÁNCHEZ Se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 222 egresados de las diez carreras de licenciatura e ingenierías, así como maestrías del Instituto Tecnológico de Colima (ITColima), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM). En la ceremonia de graduación Egreso, la directora del plantel, Ana Rosa Braña Castillo, felicitó a los nuevos profesionistas quienes obtuvieron su documentación y mencionó que son bien recibidos en la sociedad que anhela y demanda un ejercicio profesional y ético. “Esto no es un número sino un gran grupo de nuevos profesionales quienes gracias a su talento, calidad académica y vocación los entusiastas jóvenes que ingresaron a la institución han sido transformados en profesionales excelentes que entregamos a la sociedad de Colima”, dijo. Expresó que estos graduados son factor positivo en el cambio de la Nación, por la combinación de calidad profesional y valores que permiten re-
forzar la justicia social y el bienestar con un sentido de comunidad. Braña Castillo llamó a los nuevos profesionistas a que prevalezcan los valores de la honestidad, la pluralidad, la tolerancia, transparencia, justicia y equidad. Reconoció a la institución educativa del Tecnológico de Colima, cuya capacidad, profesionalismo y calidad de personal administrativo, docente e investigadores que es alta competitiva con instituciones de educación de nivel superior de la región. Posteriormente, se hizo entrega de certificados y diplomas a los egresados de Arquitectura, Licenciatura en Administración, Contador Público, y de las Ingenierías: Industrial, Sistemas Computacionales, Bioquímica, Mecatrónica, Ambiental, Informática y Gestión Empresarial, así como de la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana, y Sistemas Computacionales Aramara Korael Delgadillo Rayas de la carrera de Ingeniería Bioquímica mejor promedio de las y los egresados, dio un men-
saje a los nuevos profesionistas en el que expuso que son afortunados de poder celebrar el desarrollo de sus capacidades y no se deben olvidar del deber de actuación bajo los criterios lógicos y principios éticos que enaltecen su condición. En su intervención, Margarita Ochoa Vargas, directora de Educación Media Superior y Superior, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, resaltó de importante que el Instituto Tecnológico de Colima tenga todas las carreras cien por ciento de los programas acreditadas a nivel nacional es un indicador extraordinario puesto que sus egresados tienen la calidad para enfrentarse en el mercado laboral en cada profesión de las que concluyen. Felicitó al personal docente, administrativo y de apoyo del Tecnológico de Colima. “Porque todos juntos apoyan a la directora, Ana Rosa Braña Castillo, para que el Tecnológico de Colima se siga haciendo presente a nivel nacional en los mejores niveles académicos”, puntualizó.
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Alumnos marroquíes realizan práctica profesional en la UdeC *Vinieron conocer el proyecto binacional para predecir inundaciones que desarrolla en la Universidad de Colima el profesor Raúl Aquino Un grupo de cuatro estudiantes marroquíes realizó durante tres meses una práctica profesional en la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, donde participó en el proyecto EWIN, un sistema que ayuda a predecir inundaciones antes de que ocurran, en tiempo real, bajo la tutela del profesor investigador Raúl Aquino Santos. Las jóvenes Hind Badrana y Yasmine Janah, así como Ayoub El Mountaki y Kamal Chouhbi, dela Mohammed VI Politechnic University en Marruecos, estuvieron tres meses en la Universidad de Colima para complementar la clase de mecatrónica que cursan en su programa de Ingeniería en Gestión Industrial. Convencidos por sus compañeros marroquíes, Jamal El Aakil y Khalil Laouane, que estuvieron en la UdeC el año pasado con el mismo objetivo, conocieron mejor la tecnología y forma de predecir inundaciones en zonas urbanas. El proyecto de Predicción de inundaciones mediante la detección de emergencia en tiempo real
de una red de información de agua a través de redes de telefonía móvil y wifi (EWIN, por sus siglas en inglés), tiene apoyo financiero del Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas del Reino Unido por alrededor de 33 millones de pesos y una duración de tres años (inició en 2017). Está integrado por investigadores de la UdeC, la UNAM y de la Universidad de Loughborough, en Reino Unido. Todos ellos desarrollan un modelo que permitirá predecir y alertar
Ve Infocol a la UdeC como aliado permanente: Christian Milanés
a la población civil sobre inundaciones en zonas urbanas, en tiempo real, con el uso de redes de telefonía móvil e internet inalámbrico. También participan las empresas Sistemas y Telecomunicaciones Digitales S. A. de C. V. y Dynamic Flow Technologies. Por ahora sólo desarrollaron su trabajo para predecir inundaciones de tipo fluvial en zonas urbanas, aunque las inundaciones costeras y aquellas llamadas repentinas podrían ser abordadas usando técnicas similares,
según han dicho estos investigadores. De los cuatro estudiantes del último semestre de ingeniería en Marruecos, la joven Hind explicó que llegaron preparados, pero también aprendieron muchas cosas nuevas con el equipo de trabajo del Dr. Raúl Aquino. “Con todo aquello que nos faltaba aprender tuvimos reuniones semanales con el profesor Aquino, quien nos encargaba pequeñas tareas. En caso de no saber resolverlas, el profesor intervenía”, expli-
có Badrana. Sobre el tema cultural, el joven Ayoub El Mountaki dijo que sus padres estaban preocupados “porque se sabe que México es peligroso y violento,pero nos encontramos todo lo opuesto: un estado de Colima muy seguro, y para todos fue una excelente experiencia”. Al probar la comida mexicana, platicó Ayoub, no a todos sus compañeros les gustó que fuera picosa,“pero a mí me encantaron los tacos y prefiero ponerles salsa roja, porque un taco sin salsa, no es taco. Y para mis compañeros, afortunadamente tuvieron muchas opciones de comida aquí”. Otro aspecto que les preocupó antes de llegar fue el idioma, porque hablaban muy poco español, “pero afortunadamente pudimos comunicarnos con poco español y la gente fue muy amable al ayudarnos”, compartió Ayoub. Los marroquíes visitantes viajaron para conocer la Ciudad de México, pero dijeron que es muy grande, estresante y con un clima muy frío.“Pudimos vivir más tranquilos en Colima y nos acostumbramos
al clima”, dijo Kamal Chouhbi. Yasmine Janah resaltó que el proceso para hacer la movilidad en la Universidad de Colima,del inicio a la fecha, fue muy rápido y eficiente por parte de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica. Su universidad les ofrece estancias similares en universidades de Dubai, Brasil, Malasia y China, pero se decantaron por Colima debido a las experiencias exitosas de sus anteriores compañeros y a las condiciones benévolas que ofrece el estado de Colima. Agradecieron a la UdeC,a su oficina de Relaciones Internacionales y en especial a las universitarias que fueron un apoyo permanente para ellos durante su estancia: Cecilia García y Flor Silva, así como al Dr. Raúl Aquino y a la directora del Corporativo STR, Tania Rodríguez. A pocos días de tener que regresar a Marruecos, Kamal aseguró que no se quieren ir, que quieren regresar a Colima. Además, invitó a los colimenses conocer su país y su cultura.
Trabajo en comunidades, gratificante y satisfactorio: Estudiantes *Realizaron actividades con responsabilidad social en Llanitos, El Diezmo y El Chanal
Christian Velasco Milanés, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (INFOCOL), declaró en entrevista que cada vez se pone mayor atención en los temas de transparencia. El comisionado presidente asistió al taller “Sistema de portales de obligaciones de transparencia” que impartió Jorge Barrera Reyes, instructor del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima. El taller tuvo como propósito que los sujetos obligados externaran sus dudas sobre la Plataforma Nacional de Transparencia. “La conclusión que saco: la primera es que los sujetos obligados le están poniendo interés al tema de transparencia.
Lo digo porque, a pesar de que fue una plática muy técnica, los asistentes estuvieron preguntando, aportando ideas y comentarios. Esto quiere decir que están comprometidos con la transparencia”, enunció. En este sentido, Christian Velasco comentó que el INFOCOL ve a la UdeC como “un aliado permanentemente”. Además, sostuvo que poco a poco se trabaja con los sujetos obligados para que suban la información correspondiente, y afirmó que hay muchos organismos que están cerca del 100 por ciento de transparentar su información. “Hay algunos sujetos obligados, como sindicatos, que no cumplen o que de repente cumplen en la página, porque tienen que subir información tanto en la página web como en la Plataforma Nacional de Transparencia. Hay otros que están bien en la página y no están bien en el portal”, ejemplificó.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
Alumnos y alumnas de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colimaexpusieron su trabajo y la experiencia que tuvieron en la materia de Práctica Integrativa Comunitaria que realizaron en varias poblaciones del estado, como parte de las actividades de la semana académica 2019 de dicho plantel. En su exposición, los jóvenes coincidieron en varias necesidades que presentaban las personas de lascomunidades donde eligieron ir, como falta de actividades recreativas para personas y niños, y falta de información sobre el cuidado de su salud, alimentación y del cuidado del medio ambiente. Las comunidades donde realizaron su Práctica Integrativa Comunitaria fueron Llanitos y Cofradía de Suchitlán, en Comala, y El Diezmo y El Chanal en el municipio de Colima. En la comunidad de Llanitos realizaron proyectos para fomentar la integración comunal, como manualidades para adultos mayores y un club para apoyar en las tareas escolares a los niños de la primaria. Asimismo, dieron pláticas a las amas de casa para concientizarlas sobre la importancia del cuidado del agua y el medio ambiente. En El Diezmo trabajaron con niños y mujeres mediante actividades físicas y culturales, y dieron charlas sobre la importancia del cuidado de la salud y la economía. Además, en El Chanal y Cofradía de Suchitlán realizaron actividades recreativas y de salud para niños, mamás y adultos mayores. Todos los estudiantes coincidieron en que haber trabajado con las personas de las comunidades fue una experiencia satisfactoria y gratificante, que les hizo crear vínculos con ellos y aprender mucho.
4
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vereda anónima
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Dalal El Laden*
corcoba@telefonica.net
El poder del dinero como catástrofe
Amor asuntino
“El pobre continúa marginado del circuito económico” uántos olvidados en este verdaderamente humanístico. mundo, desbordado por el Todo un referente en su piedra aumento de las desigualangular, no en vano ha asumido dades a pesar de la bonanza el liderazgo en la protección del económica de algunos, en el medio ambiente y en la lucha que imperan tantos sufrimiencontra el cambio climático. Así tos injustos, que nos debilitan mismo, la Oficina Europea de como especie pensante. CuánLucha contra el Fraude también tas miserias nos vertemos unos garantiza que el dinero de los contra otros, que lo único que contribuyentes se utiliza de la avivan es una escalada de tenmejor manera posible mediansiones francamente alarmante la investigación de los chantes, en lugar de dar un vuelco tajes, la inmoralidad y las actia nuestra historia de vida, y vidades ilegales que afectan a hacérnosla más llevadera y hulos fondos de la Unión. Téngase mana. Desde luego, no estamos en cuenta que hemos venido al entregando un crecimiento inmundo para vivir en comunión clusivo y sostenible, más bien lo y en comunidad, no para ganar que ofrecemos son batallas inpatrimonio, y esta vida nos lleva útiles, fomentadas por prácticas a esa coexistencia de relaciones deshumanizadoras, a través de en las que no debe prevalecer un mal uso de la riqueza, puesto la hacienda, sino para asegurar que el pobre continua marginala satisfacción de que tengado del circuito económico; exmos cubiertas la necesidades clusión en parte propiciada por humanas fundamentales. Ojalá políticas que no ayudan socialel Estado de derecho y los Deremente a los más vulnerables. chos Humanos prevalezcan y se Quizás todos los países tengan ponga fin a tantas hostilidades, que mancomunar esfuerzos, al incluidas las poderosas guerras menos para ahuyentar el impulinteresadas comerciales. so corrupto de ciertos dirigenEn consecuencia, si fundates, la falta de oportunidades mental es hacer una revisión para determinados sectores de cada cual consigo mismo, pues la población, o la misma tributaes vínculo de unión y unidad ción internacional ha de tomar inherente a todo ser humano, otra conciencia más solidaria. también se nos exige otro ánimo Lo prioritario, a mi manera menos interesado y más de dode ver, es que el ser humano en nación. Hoy por hoy, la plata es su conjunto deje de postrarse una clase de poder que tenemos ante las finanzas, como si fuese que desterrar porque además la única razón de subsistencia, nos vuelve estúpidos y endiosapues cada día nuestra existendos. Se me ocurre también pencia es puro mercado, ya sea a sar en aquellos países que gastravés de foros sinceramente tan más divisas en armamento mezquinos y engañosos, o a que en programas sociales. Detravés de las tecnologías digibieran rectificar, porque de altales, activando la inteligencia gún modo están contribuyendo artificial como negocio, adoctria que se ensanche la rivalidad, nando contra el sentido común y por ende, su poder de fuego. de los ciudadanos y sus liberPor desgracia, esa igualdad de tades. Por otra parte, tampoco la prosperidad, que en su época podemos seguir engañándonos propició el inolvidable filósofo con poderes, poco cooperantes francés Jean Jacques Rousseau entre sí, dogmáticamente opre(1712-1778), que consiste “en sivos y que son una auténtica que ningún ciudadano sea tan perdición para el linaje. Este opulento que pueda comprar a círculo vicioso de la voracidad otro, y ninguno tan pobre que se del capital nos está dejando sin vea necesitado de venderse”, alma. No es ético que nuestra aún persiste en el tiempo con propia vida dependa de lo que sus efectos catastróficos, avivase posee, más bien hemos de do por el imperio de la fortuna, compartir esa comunión de biepor ejemplo a través de la tranes, de talentos y beneficios, ta de personas, un delito serio haciendo familia, creando huy una violación grave de los demanidad en definitiva. Esto es rechos humanos, que continúa lo que realmente fructifica en creciendo sobre todo en zonas una lógica solidaria que es lo de conflicto, pues las naciones que da lugar a la generosidad y más desarrolladas suelen ser el al repunte de lo armónico. destino de esas personas, al ser De ahí, la importancia de engañadas por redes en sus paírecuperar el territorio econóses de origen, que les ofrecen mico y darle un sentido social, trabajos falsos y moneda fácil ofreciendo ayuda financiera de conseguir. Otra vez, el talego para proteger nuestra casa code la pasta, es el que nos muemún, incluidos los bosques y los ve y no para salvarnos. Yo suelo océanos, pero también ese otro decirme cada amanecer, por si mundo de desfavorecidos del le sirve al lector, lo de negarme sistema. En esto, hemos de recoen cada despertar a hacer algo nocer que el espíritu europeísta por peculio. Mercadearme, sepacífico, unido y floreciente, es ría lo último. Dicho queda.
C
“El tiempo ni vuelve ni tropieza, pasa, se desliza por entre nuestras manos para perderse de ti, para que te pierdas sin él. El tiempo y su aliado, el destino, son cazadores implacables: todos somos sus presas y ninguna se les escapa”. Joaquín Marta Sosa, en “No cesa de llover”, página 356.
S
ábado. Qué rápido. Cómo pasó esta semana. Tengo que ir a comprar perrarina. En el supermercado, por segundos, detallo a un niño de unos tres años dentro de un auto de juguete, intentando mover el rígido volante, riendo sin parar, sin fijarse en que se mantiene en el mismo lugar, ocupándose sólo en su alegría por – en su imaginación– estar manejando. Algo similar me sucede cuando estoy en este cuarto: aquí, al tomar el teléfono celular y ver fotos, leer noticias, muchas veces lo pongo en silencio, arrinconándolo en la gaveta de la mesa de noche para adentrarme más en mi mundo, tal como el niño que hoy vi, atento a su realidad, sin importarle nada más que su goce. Ir a un supermercado aquí es revivir las idas a éstos en Margarita: tenía que agarrar fuerzas en la entrada, preparar mi mente antes de ver los elevadísimos precios, de caminar junto al desánimo de todos (“ni una galleta le puedo regalar a mi nieto”, “nos quedaremos sin pasta”, “no hay cloro”, “estos criminales nos están matando”), de notar la perplejidad de la mayoría al ver un carrito hasta el tope de víveres (“cuánto les costará ese mercado, cómo le harán para pagarlo”, silenciosas preguntas internas que carcomen el alma), de llegar a la caja sin efectivo (porque “no hay”) y pedirle a Dios “que no se vaya la luz”, que el Banco tenga conexión para que la tarjeta pueda pasar sin problema. Después de todo esto, entrar a casa era un alivio (aunque no tuviera agua ni electricidad): cerrar la puerta (pasándole –previniendo un robo– muy bien la llave) y concentrarme (aún no sé cómo, ante tanto desgaste emocional, lo conseguía) en la lectura, en la escritura, dejando de lado (¿qué tan verídica será esta afirmación?) lo apenas experimentado en el establecimiento. “Las tardecitas de La Asunción también tienen su qué sé yo, lástima que Astor Piazzolla nació en Buenos Aires y a nadie de acá se le había ocurrido decirlo antes (…) Eran las cinco de la tarde y los cerros del Oeste limitaban el paso del sol a la vieja ciudad enclavada en el valle de Santa Lucía, ni siquiera los altos robles centenarios que circundaban la plaza Bolívar recibían sus rayos en forma directa. No obstante,
a través y por encima de sus frondas, el cielo brillaba con un azul claro de infinita transparencia”. Francisco Suniaga, en “Adiós Miss Venezuela”, página 215. Aquí, en esta habitación, “desconectada”, abrazo al tiempo y al destino, cierro los ojos, me creo en Margarita, sobre todo en La Asunción, en la plaza Bolívar, mi espacio favorito de la isla, inspirador como ninguno. AIRE ASUNTINO Dejo atrás la casa hecha oficina, su fragancia a años, su pintura rosada adornada de inexpresivas caras, gracias a la inevitable rutina. Me detengo, tomo la imagen sobre este suelo lleno de amarillo y verde, que también recibe al vaso plástico de vuelta pisoteado bajo el imperdonable rayo. Aun con el rayo, la brisa amiga entre las alpargatas, el traje azul, la guitarra y el sombrero del hombre, frente a este banco bajo las ramas, testigo de mi cuerpo inquieto, sediento de sombra frente a postes y vitrales. DOCE DE MAYO Caminar en La Asunción detiene mis pasos, me sienta en el banco, me acerca un café marrón claro, me lleva a sonreírle al gato en el árbol, me dibuja en la rama tu corazón que extraño, regresa mi andar que hoy también canta que de verdad he amado. Cuánto te extraño, Margarita; cuánto te sueño, La Asunción. Espero pronto poder volver a sentarme entre tus centenarios robles. En lo que llega ese momento, es para ti todo lo que mis dedos, desde esta distancia –en la que, recordando siempre al niño-maestro del supermercado, seguiré arrinconando el teléfono para agarrar más fuerza–, logren escribir. Ghaza, El Valle del Bekaa (Líbano), 24 de agosto de 2019. *ladendalal@hotmail.com / http://dalalelladen.blogspot.com
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Primer Informe Legislativo Diputados Federales por MORENA Edomex
D
e acuerdo con los estatutos internos del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional el Grupo Parlamentario de Morena en voz de su Coordinador el Legislador Mario Delgado Carrillo este fin de semana que paso, presento a la militancia del Edomex y a la dirigencia partidista local el Primer Informe de labores legislativas que ha realizado su bancada en San Lázaro dentro del primer año de ejercicio constitucional. Un primer informe del fuerte aspirante a la dirigencia nacional de Morena expresando que su bancada se encontraba listo para el comienzo de labores legislativas en el segundo año de ejercicio constitucional dentro de su primer periodo, y con ello seguir enarbolando las propuestas de gobierno y legislativas que el Presidente AMLO requiere para la gobernabilidad nacional. Asentando Mario Delgado que: “En la Cámara de Diputados la bancada de Morena, seguimos siempre unidos, sabemos de la responsabilidad que tenemos como representantes populares y de la gran responsabilidad y el acontecer histórico y político que nos toca encabezar en el Poder Legislativo de la Unión”. Dentro del mensaje a los mexiquenses de la izquierda progresista Mario Delgado afirmó que; como legisladores federales tienen la conciencia tranquila y no son como otros legisladores que no regresan a sus distritos federales a darles la cara a sus representados, en Morena regresan a los distritos y tienen la cercanía con sus electores, pues fueron ellos los que los llevaron con su voto al Congreso, a ellos se deben y con ellos vuelven a rendirles buenas cuentas de lo que están haciendo en beneficio de la nación, dijo Mario Delgado. Han aprobado reformas constitucionales importantes en concordancia con las propuestas del Poder Ejecutivo Federal, como la reforma en que todo acto de corrupción que se detecte en los servidores públicos, sea tipificado como delito grave en el Código Penal federal y, donde aquel viejo anhelo donde lo que se robaron los corruptos del viejo régimen, sean devueltos a la población en la aplicación de programas sociales. La reforma en la Norma fundamental para la creación de la Guardia Nacional, donde sea ésta que combata la inseguridad nacional y sea apoyo en las entidades federativas
que lo requieran, generando con esto la certidumbre social y la legalidad en detrimento de los actos delictivos. Otra de las reformas importantes es que el Gobierno ya no va a gastar de más, se apretó el cinturón al mismo, para que ejerza los recursos públicos en forma justa, equitativa y distributiva; los excesos y privilegios para la clase política no volverán más, la austeridad republicana llego para quedarse y con ello las buenas cuentas financieras se utilicen los recursos al rubro social en favor del pueblo de México. La rendición de cuentas es uno de los componentes fundamentales de todo gobierno democrático. Mediante ella el gobierno y específicamente los servidores públicos explican sus acciones, tomando responsabilidad de las mismas y dando paso a la transparencia de la información a fin de abrirlo al escrutinio público. La desconfianza social, el descrédito y la falta de legitimidad de los servidores públicos en nuestro país, hace necesario reflexionar sobre la necesidad de construir parámetros que permitan realizar una evaluación objetiva de la labor de los legisladores federales y legisladores locales. El incentivar la rendición de cuentas como un medio para ayudar a los servidores públicos a mejorar su desempeño, genera esto profesionalismo y una actuación apegada a la ética legislativa y política. Entonces con esto el Coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, ha comenzado a realizar recorridos por los Estados de la república, con el objeto de acompañar a sus legisladores de Morena en pro de que rindan buenas cuentas, recordando que aquí en Colima, está por terminar el primer año de labores legislativas del Congreso del Estado de Colima, donde después durante el mes de octubre tendrán los legisladores locales del grupo mayoritario de Morena en la 59 Legislatura, en ponerse de acuerdo y calendarizar la presentación de sus informes legislativos por distrito y en forma general, rindiendo buenas cuentas a sus representados pues así lo prevé y obliga el artículo 23, fracción XVIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el artículo 12 en su fracción III del Reglamento de la citada norma. Y como siempre estaremos atentos para ejercer el análisis político, jurídico, imparcial y objetivo de ello. Mi correo: jamhcom@gmail.com
Hoy en la historia 1984 - Álvaro Lara, futbolista chileno (f. 2011). 1985 - Danilo Wyss, ciclista suizo. 1986 - Agustina Casanova, periodista argentina. 1986 - Colin Kazim-Richards, futbolista angloturco. 1986 - Cassie Ventura, actriz y cantante estadounidense. 1987 - José Luis Fernández, futbolista argentino. 1987 - Riley Steele, actriz porno estadounidense.
1988 - Elvis Andrus, beisbolista venezolano. 1988 - Tori Black, actriz porno estadounidense. 1989 - James Harden, jugador de baloncesto estadounidense. 1990 - Lil' Chris, actor y cantante estadounidense. 1991 - Arnaud Démare, ciclista francés. 1991 - Dylan O'Brien, actor estadounidense. 1993 - Keke Palmer, actriz y cantante estadounidense.
D
ÍA DEL BERENJENAL POR EL DESCUENTO ESTUDIANTIL DE 50% … Queriendo recordar los tiempos cuando quienes acudíamos a la secundaria en las instalaciones donde hoy se encuentra el archivo histórico de la UC, nos transportaba el camión que venía de Comala, cruzaba Villa de Alvarez y apretujadamente, entrando por la puerta de atrás, nos sumábamos en la esquina de La Cabaña, frente al jardín de San Francisco, para inmediatamente escuchar la voz estridente y célebre del chofer, quien gritando nos decía, páguenle al boletero que va para con ustedes, quienes traigan credencial de estudiante les hará su descuento. El tema viene al caso porque casi veo a los diputados convertidos en boleteros gritado, credencial en la mano para hacerle efectivo el descuento a quienes son estudiantes, lo que sería interesante sucediera, lástima que sea posturas y situaciones que siendo escépticos no pasaran en el momento que nos está tocando vivir. Donde vemos habrá un gran problema, será para los propietarios o concesionarios del transporte, los camioneros, quienes si bien más o menos la llevaban para el control de sus ingresos, por demás cuestionados en la forma de pagar boleto, enterar en costo del pasaje en alcancías o hacer uso del medidor electrónico, ahora que de la noche a la mañana serán miles de chicos, medianos y grandes quienes viajen en los transportes públicos que con solo presentando una credencial de estudiantes, serán acreedores al descuento, donde habrá de ver que sucederá a final de la semana, incluyendo quienes le apuestan que subirá el costo del pasaje a 10 pechereques. DESPIERTA RIULT A PANISTAS PARA INICIAR RENOVACION… Luego de haber permanecido los panistas en hibernación de primavera y verano, Riult Rivera Gutiérrez, quien recién salió su compromiso como diputado local, parecería quiere despierten dirigentes y militantes del partido blanquiazul, asegurando debe verse la nueva oportunidad que se abra con la etapa de renovación de dirigencias municipales y el Consejo Estatal, sobre todo porque hay elecciones en el 2021. Explicó Rivera Gutiérrez, que para renovar la dirigencia estatal e instalar el Consejo Panista, se logró ejercer democracia en el diálogo, destacando que fue posible privilegiar la unidad del PAN que se requiere fortalecer, toda vez que son estos ejercicios quienes muestran a militantes y electorado, la madurez como se constituyen las nuevas estructuras de Acción Nacional, entendiendo quedaron atrás jaloneos que fueron característicos de la lucha interna. Explicó que la fortaleza que se construye, son una buena oferta político electoral para los ciudadanos en Colima, quienes sin lugar a dudas, estarán valorando la forma como se está gobernando el país y sobre todo nuestra entidad, dijo el actual coordinador nacional de Medio Ambiente en el Partido Acción Nacional, de ahí lo importante y compromiso del PAN, en ser opción para la ciudadanía en 2021, lo cual deberá verse por los buenos resultados para la gente. Acción Nacional Colima está con los pies en la tierra, trabajando con sencillez, humildad y privilegiando el bien común saber ganar, “estamos dentro de esa idea, ese proyecto de unidad y esperamos que así continué. ABRE MARIO DEL-
GADO OFICINA DE GESTIÒN, DECLINO SEA PUNTO DE PROMOCION A LA GUBERNATURA… El diputado federal y fuerte aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, inauguró el jueves su Casa de Gestión en esta capital, rechazando que se trate de un acto proselitista, de destape o pre campaña para la gubernatura del Estado rumbo al 2021. Esta vez le acompañaron quienes no se les había visto tan cercanas, las diputadas federales Tatiana Clouthier y Claudia Yáñez, incluyendo al dirigente estatal de MOrena, Sergio Jiménez Bojado, diputados y alcaldes de ese instituto político. El coordinador de la Bancada de Morena en el Congreso Federal se abstuvo de hablar sobre sus aspiraciones a la gubernatura del Estado y de la renovación de la dirigencia nacional donde también se le menciona como fuerte aspirante. Luego de abrir su casa de gestión, Delgado Carrillo, insistió en considerar el evento como un pre destape con mira a la renovación de la gubernatura del estado de Colima que se dará en 2021. En el tema del manejo presupuestal, sin considerar como regaño, dejó en claro que los alcaldes del estado de Colima deben continuar con el proceso de inscripción de sus proyectos y recursos por las vías que marca la ley, ya que antes un diputado podía establecer partidas para determinados proyectos con recursos etiquetados “pero eso se acabó, creo que no se ha entendido que ya no hay moches”. Dijo el actual presupuesto y el siguiente no tendrán partidas etiquetadas por lo que garantizó que es imposible que un legislador reciba un “moche” para gestionar un recurso. GOBERNADOR AL FRENTE EN COMISIÓN PARA LA ZONA OCCIDENTE DEL PAÍS. Con la instalación del Consejo Nacional del Sistema de Mejora Regulatoria se inició un proyecto para homologar trámites a nivel nacional, para lo cual dicho Consejo nombró al Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez como su Coordinador de Mejora Regulatoria para la Zona Occidente del país. La importancia que reviste el proyecto, toma en cuenta que podría impulsar la competitividad de los Estados del Occidente, siendo de entrada relevante el haber establecido una mesa de diálogo para ver como región Occidente, trabajar una homologación y simplificación regulatoria y competir con el mundo”, adelantó Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara. Se dio a conocer que el consejo está dividido en cinco regiones y cada una es liderada por un Gobernador. En el caso de Occidente, Peralta, Gobernador de Colima, liderará la agenda en mejora regulatoria. Toca ahora como siguiente etapa, formalizar la intención de trabajar en mejora regulatoria de manera regional, lo cual podría ser mediante una carta intención por parte de los Estados de Occidente, la cual podría estar lista en aproximadamente 15 días, explicó Orendáin de Obeso. El organismo empresarial de Comercio, participará como invitado especial con voz y se buscará plantear las complejidades que enfrentan las empresas al momento de hacer trámites y poder establecer mejoras que impacten positivamente a las micro, pequeñas, y medianas, así como grandes empresas, llevando la visión con un plan de prioridades de tal forma que la ciudadanía se vea beneficiada.
6
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Manzanillo
Contribuyen universitarios al desarrollo económico En días pasados, empezaron las sesiones de capacitación en planes de negocio a beneficiarios del programa “Emprendiendo mi autoempleo”, de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Manzanillo, en el que la Universidad de Colima participa a través de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM). Dicho programa busca fortalecer las habilidades empresariales de la población beneficiada con apoyos económicos. Estas acciones se realizan como parte del convenio firmado hace unas semanas entre el Ayuntamiento de Manzanillo y la UdeC, que tiene como objetivo contribuir a la generación de empleos mediante acciones de capacitación y asesoría para la puesta en marcha o fortalecimiento de un negocio. La convocatoria de este programa se abrió desde abril y comprende tres etapas: capacitación por parte de personal de la FCAM, seguido por el desarrollo de estrategias para
el diseño de imagen del negocio y promocionales digitales, y finalizando con el otorgamiento de herramientas y equipo complementario para impulsar el negocio. Sobre la participación en el programa, Mariano Carrizales, profesor del plantel y colaborador en el programa como instructor, expresó en entrevista que participarán nueve profesores y más de 15 estu-
diantes de Administración, Gestión de Negocios Digitales y Contador Público en 16 sesiones de capacitación, atendiendo a más de 330 beneficiarios durante los meses de agosto y septiembre. Por su parte, Luis Octavio Ríos Silva, director de la FCAM, expresó que “ésta es una oportunidad significativa para generar experiencias y habilidades en los estudiantes, lo que
nos permitirán cumplirlos con los lineamientos institucionales que sobre la extensión universitaria ha establecido el rector Eduardo Hernández Nava”. Por último, Ríos Silva agradeció la confianza que las autoridades universitarias han tenido en el equipo de trabajo de la FCAM, para colaborar en diversos proyectos que la UdeC tiene con el Ayuntamiento de Manzanillo.
En Tecomán
Camiones recolectores contarán con campana *Como parte del programa “Limpiemos Tecomán” *Se busca darle un orden a la recolección de basura, argumenta el alcalde Elías Lozano El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa dio a conocer que dentro del programa “Limpiemos Tecomán” se tiene contemplado darle un orden a la recolección de basura, por lo que a partir de este lunes todos los camiones recolectores estarán contando con una campana para avisar que van llegando y que la gente tenga oportunidad de sacar sus basuras, “con esto pretendemos que la gente no saque su basura a la calle, antes de tiempo, para evitar bolsas rotas y contaminación, y queremos que la gente se vaya acostumbrando a sacar su basura hasta cuando escuche la campana del camión recolector”. En lo que se refiere a los
horarios del servicio que se viene prestando, dijo que inician labores a las 5:00 de la mañana; pero se está haciendo labor de concientización, toda vez que ha sido una constante, el que la ciudadanía no respete que una vez que pasa el
camión recolector, no debe de sacar la basura a las esquina, ni afuera de sus casas “es una mala costumbre muy arraigada que tenemos que combatir, porque es curioso que apenas ha pasado el camión recolector y ya se pueden detectar bolsas
Tras accidente perece menor de catorce años *Otro de 16 años resulta herido en choque en carretera a Pascuales
Un accidente vial se registró este domingo por la tarde sobre la carretera Tecomán- Boca de Pascuales, cuando una motocicleta se impactó contra un automóvil compacto, dejando como saldo dos menores de edad afectados. Por desgracia, uno de ellos falleció mientras recibía atención médica. El hecho se registró alrededor de las cuatro la tarde de ayer, en el tramo conocido como “La curva de la gloria”, cuando una motocicleta impactó a un automóvil Volkswagen Jetta, color negro en el lado del conductor. Los tripulantes de la motocicleta: dos menores de edad, uno de 14 años y otro de 16,
fueron lanzados por el impacto, cayendo de lleno de la cinta asfáltica, según reportes extraoficiales. El menor de 16 años de edad resultó con fractura expuesta en una de sus rodillas, mientras que el menor de 14 años presentó traumatismo craneoencefálico. Ambos heridos fueron llevados a recibir atención médica al Seguro Social, donde minutos más tarde se reportó la muerte del menor de 14 años de edad. Elementos de Vialidad realiza las indagaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y determinar las circunstancias de este accidente.
Derrumbe cierra la carretera libre Colima-Ciudad Guzmán *Fue a causa de las lluvias suscitadas en la zona sur del estado de Jalisco Un derrumbe en la carretera libre ColimaCiudad Guzmán cerró por completo esta vialidad, luego de las lluvias registradas en la zona sur del estado de Jalisco. El citado derrumbe se registró durante la mañana de este domingo y autoridades no han informado si la vialidad fue liberada. Informes extraoficiales señalan que durante las primeras horas de este domingo, un talud se registró en el tramo carre-
tero entre Ciudad Guzmán y El Trapiche, en Jalisco, debido a las condiciones climatológicas que se registraron durante la tarde y noche del sábado. Dicho percance ocasionó que ambos sentidos de la carretera se encuentren cerrados a la circulación. Cabe destacar que la Policía Federal desvió la circulación en el poblado de Tonila y en Cuatro Caminos, para canalizar los vehículos hacia la autopista Acatlán de Juárez-Colima.
de basura afuera de las casas, lo cual origina contaminación porque los animales callejeros las rompen, se queda regada la basura y cuando llueve esa basura ocasiona taponamientos e inundaciones, entonces debemos de tomar conciencia de que debemos esperar a que pase el camión recolector y nosotros como gobierno también comprometernos con mantener horarios para que la gente se vaya acostumbrando”.
En niñas, niños y adolescentes
Organizan en Ixtlahuacán taller sobre las conductas difíciles
En la cabecera municipal de Ixtlahuacán, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal organiza el taller denominado ‘Cómo mejorar y prevenir conductas difíciles en los niños y adolescentes’, para ello de manera conjunta con
el Ayuntamiento invitan a niños, jóvenes y adultos a participar. El Ayuntamiento de Ixtlahuacán informa que esta actividad está enmarcada en el proyecto de Semilleros Creativos del programa de Cultura Co-
munitaria. El taller se realizó este domingo a las once de la mañana en el auditorio de Casa de la Cultura. Además de ser una actividad dinámica y lúdica, también hubo sorpresas y regalos.
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Asesinan a excónsul de Canadá en Cancún El excónsul de Canadá en Cancún, Daniel Lavoie, fue asesinado en su domicilio, ubicado en la zona centro de la ciudad. La Fiscalía General de Quintana Roo abrió una investigación sobre el caso, luego de recibir un reporte al número 911, solicitando apoyo en un domicilio particular, ubicado en la calle Pecari, Supermanzana 20.
Al presumir logros
Soy hombre de palabra: López Obrador *En un breve video el presidente resalta algunos compromisos cumplidos a un año de haber tomado la Presidencia *Destaca freno a pensiones a ex presidentes y sueldos de $700 mil
Se degrada “Ivo” a depresión tropical CIUDAD DE MÉXICO.- Los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical “Ivo”, degradada a depresión tropical, continúan afectando el noroeste del país, por lo que se esperan lluvias fuertes en los estados de Sinaloa -donde se registraron inundaciones y otras afectaciones-, Nayarit, Durango y Zacatecas. Esta mañana, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la depresión Ivo se encuentra a 480 kilómetros del oeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora, y desplazamiento hacia el nornoroeste, a 17 kilómetros por hora. En Sinaloa, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizan evaluación de daños, tras el paso del fenómeno meteorológico por el estado, que ha causado fuertes lluvias y afectado alrededor de 600 personas, principalmente en los municipios de Ahome -donde se reportó la muerte de un menor-, Rosario, Mazatlán, Culiacán y Elota. El Instituto de Pro-
tección Civil Estatal señaló que continúan los trabajos de recuperación en diversos municipios, con el propósito de atender a la población que ha registrado daños por las inundaciones, tras el aumento en los caudales de ríos y arroyos debido a las lluvias. El pasado viernes, un niño de siete años de edad -Heriberto “N”-, falleció a causa de la tormenta tropical Ivo, al sufrir una descarga eléctrica en su hogar, en el momento de tocar un refrigerador, en el ejido 20 de Noviembre Nuevo, en el municipio de Ahome, de acuerdo a un reporte de la Policía local. Asimismo, la víspera, la Secretaría de Marina (Semar) realizó la evacuación de nueve pobladores de Los Mochis, a un albergue en Topolobampo, Sinaloa, por medio de personal naval. En tanto, este sábado, en el municipio de Comondú, en Baja California Sur, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó el Plan-DN-III-E por las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Ivo, que esta madrugada se degradó ya a depresión tropical.
Se registra nueva explosión en el Popocatépetl
CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo el volcán Popocatépetl registró una explosión que arrojó fragmentos sobre la ladera del coloso con una columna de 1.5 kilómetros y bajo contenido de ceniza. La explosión se detectó a las 05:55 horas e incluyó moderado contenido de ceniza que el viento dispersó en dirección noroeste, señaló el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Por ello, las autoridades exhortaron a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, debido al peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y estar alertas ante cualquier cambio en el coloso.
En su cuenta @ CNPC_MX en Twitter señaló: “Volcán #Popocatépetl A las 05:55 h, se registró una explosión que arrojó fragmentos sobre la ladera del volcán, la emisión generó una columna con altura de 1.5 km y bajo contenido de ceniza, con dirección al noroeste. El de alerta se encuentra en #AmarilloFase2”. Ante este escenario recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de que sea entregado a la Cámara de Diputados su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en un spot ser un hombre de palabra que ha cumplido varios de sus compromisos. En el spot de 30 segundos, publicado en las redes sociales del Gobierno de México, el mandatario resalta las medidas tomadas para quitar las pensiones a los expresidentes, así como la reducción de los salarios de servidores públicos. “No es por presumir, pero soy un hombre de palabra. Ya no hay sueldos de 700 mil pesos mensuales; ya no hay pensiones millonarias para los ex presidentes; ya no me cuidan 8 mil elementos del Estado Mayor presidencial”, asegura. Incluso, López Obrador destaca los trabajos para poner a la venta el
avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” y por el cual, se ha informado, hay al menos seis intenciones de compra, las cuales son analizadas por la Organización de las Naciones Unidas.
El presidente resalta que en un año de mandato ha puesto un alto a los gastos onerosos de los funcionarios públicos, por ejemplo, las cirugías que se realizaban con recursos públicos.
“Ya no hay avión presidencial; ya no hay atención médica privada para los altos funcionarios que se hacían cirugía plástica, hasta se estiraban a costillas del erario. ¡Los compromisos se cumplen!”, asevera.
Arquidiócesis critica “mano blandengue” de autoridades en protestas feministas CIUDAD DE MÉXICO.- Tras hacer un llamado a parar la violencia contra las mujeres, la Arquidiócesis Primada de México criticó a los gobiernos federal y capitalino que tras los actos de vandalismo vividos tras las manifestaciones contra los feminicidios se haya reaccionado a la violencia con métodos que toleran y fomentan la impunidad. En el editorial del semanario católico Desde la Fe se destacó que más allá de la contradicción que implica un desenlace vandálico en una marcha que se convoca para denunciar la violencia de género, ciudadanos y autoridades hemos de ser sensatos para seguir resolviendo la violencia generalizada. Una mano dura que tome el camino de la represión –sea abierta y pública, o escondida y hasta legalizada como la llamada “ley garrote”- es tan reprobable
como una mano blandengue que ignore el camino de responsabilidades y derechos, que diga que va a arreglar todo con abrazos amorosos o tolerando impunidades selectivas”, detalla el artículo.
CIUDAD DE MÉXICO.Morena ya explora con Hacienda y el INE cómo renunciar al 75 por ciento de sus prerrogativas para gasto ordinario, por lo que, de concretarse este año, podría ordenar la reducción de los 522.4 millones de pesos que le restan por recibir en el último cuatrimestre de este 2019, a 130.6 millones de pesos, es decir, lo equivalente a lo que recibió mensualmente de enero a agosto de este año. Lo anterior si el partido concreta su promesa a partir de septiembre.
Para lograrlo, debería informar en esta semana al INE para que no se le depositen los 130.6 millones que le corresponden en septiembre, ya que el Instituto recibe las prerrogativas de los partidos por parte de Hacienda y los deposita a cada instituto político en los primeros cinco días del mes que inicia. De mantener esta tendencia para 2020 Morena recibiría en todo el periodo 427.5 millones de pesos en lugar de los 1,710 millones que le corresponderían para ese año.
Al término de la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, se inauguró una exposición con motivo de los 90 años de fray Gabriel Chávez de la Mora, uno de los principales artistas religiosos del San-
tuario, que ha realizado pinturas, vitrales y esculturas desde que Guillermo Schulenburg se desempeñaba como Abad Mitrado de Guadalupe hasta la actual rectoría encabezada por Salvador Martínez.
Analiza Morena renunciar al 75% de su presupuesto
8 C M Y
+
C M Y
+
+
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Comparecerá... en medios de comunicación de la entidad, información sobre diversas denuncias penales presentadas ante la Fiscalía General del Estado por parte de dicha organización sindical contra el alcalde Rafael Mendoza Godínez. Se acusan supuestas irregularidades y abusos en la relación laboral con trabajadores de ese ayuntamiento, el DIF Municipal y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Cuauhtémoc (CAPAC), por lo que también las denuncias fueron presentadas contra los directores de estos dos últimos organismos descentralizados de la administración pública paramunicipal. Según expresó la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores, Irma Valdovinos López, la denuncia presentada contra el presidente municipal, es por el presunto desvío de 5 millones de pesos que les fueron descontados a los trabajadores durante los años 2016, 2017 y 2018, bajo el argumento de haber creado un Plan de Previsión Social. Rueda añadió que la lideresa sindical informó que dicho plan se diseñó para apoyar al personal en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero que nunca se enteraron los recursos para el fin que se perseguía y que a la fecha, se desconoce el destino de los mismos. Precisó que dichos recursos se les retuvieron a los trabajadores desde la segunda quincena de 2016 hasta la primera quincena de noviembre de 2018, bajo el concepto de deducción o retención en los recibos de nómina de los trabajadores y no como una prestación. Asimismo, mencionó que cuando asumió la Secretaría General del Sindicato, solicitaron información al Presidente Municipal y al entonces tesorero municipal Héctor Ramírez Ramírez, sobre el destino de los recursos del Plan de Previsión Social, sin que a la fecha se haya proporcionado respuesta por parte del Presidente Municipal. Dijo que como sindicato, promovieron un juicio de amparo para que el alcalde respondiera respecto del destino de los recursos correspon-
dientes y Mendoza Godínez determinó suprimir el plan de previsión social, señalando que el mismo nunca existió. En tanto, el ex tesorero Héctor Ramírez aseguró que el dinero estaba en un fideicomiso. Sobre el referido fideicomiso, la lideresa señaló que las autoridades municipales nunca dijeron quién administraba tal recurso, cómo lo formó, el acta constitutiva del fideicomiso (si es que se constituyó) y el destino de dichos recursos, lo que motivó la denuncia penal por la que exigen la restitución de los 5 millones de pesos señalados. Precisó que las denuncias contra directores del DIF Municipal y CAPAC, se presentan con el fin de reclamar las prestaciones que no les fueron enteradas a los trabajadores de ambos organismos públicos descentralizados. Cabe señalar que con anterioridad, la propia dirigente del Sindicato señaló que ya se había presentado otra denuncia en contra del Presidente Municipal por no haberles pagado a los trabajadores sindicalizados trece millones de pesos por prestaciones e incrementos salariales que a la fecha no les ha sido entregado, por lo que el monto total del adeudo es de 18 millones de pesos. Trece millones de pesos corresponden a prestaciones e incrementos salariales que no les han sido entregados a los trabajadores y cinco millones más por el presunto desvío de recursos en que habría incurrido el Presidente Municipal y que fueron descontados de su recibo de nómina a los trabajadores durante los años 2016, 2017 y 2018, con motivo del plan de previsión social. Rogelio Rueda dijo que por estas razones presentó el Punto de Acuerdo para que comparezca el alcalde Rafael Mendoza y en reunión privada explique al Poder Legislativo la aplicación de políticas públicas y la situación laboral del personal sindicalizado, así como irregularidades que motivaron las denuncias penales en su contra por parte del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento y Organismos Descentralizados del Municipio de Cuauhtémoc.
Gracias a empresas Aliadas
Apoyamos a familias en situación de extrema vulnerabilidad: Azucena López “Gracias a donaciones de empresas Aliadas, beneficiamos a dos familias del municipio de Colima en situación de extrema vulnerabilidad”, informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima. López Legorreta refirió que el espíritu aliado generado en la población colimense ha tocado los
corazones de personas altruistas, lo que permitió apoyar con 6 sacos de mortero para enjarre de una recámara de la familia Huerta Ramírez en la comunidad de Los Asmoles. Azucena López, explicó que los beneficiarios utilizarán este material para el enjarre del cuarto del señor Arnulfo Huerta, quien sufrió una embolia que lo dejó postrado en
cama desde hace un año, por lo que requiere de condiciones saludables para su recuperación. La titular del DIF Colima destacó que, además, el organismo asistencial que preside le apoyará con medicamentos y asesoría para la adaptación adecuada de su vivienda. De igual manera, agregó, en la comunidad de Los Ortices, se apoyó a Verónica
Valencia Cortés, quien sufrió polio desde los 11 años; se le entregó una donación de 7 costales de mortero para piso firme y de esta manera contribuir a mejorar su calidad de vida. Finalmente, Azucena López agradeció a Hábitat y al empresario Alberto Barreda por la donación de Mortero, e invitó a la población Colimense a convertirse en aliados.
Garantizada la tarifa preferencial de estudiantes en el estado: Semov El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Movilidad, informa que las y los estudiantes de la entidad, tienen garantizada la tarifa preferencial con el 50% de descuento a partir de este lunes 26 de agosto, con el inicio del ciclo escolar. Para Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán, la dependencia detalla que el descuento para las y los estudiantes en el transporte público colectivo será a través de boletos que podrán adquirirse en diferentes puntos de venta, destacando escuelas públicas, como los campus de la Universidad de Colima, primarias y secunda-
rias, así como algunos negocios y oficinas de las diferentes empresas de transporte público. La información sobre los puntos de venta de boletos puede consultarse en la página de Internet de la Secretaría de Movilidad: www.semov.col.gob.mx. Para Manzanillo, el descuento está garantizado para las y los estudiantes, basta con presentar la credencial de estudiante de cualquier escuela afiliada a la SEP. Para quienes cuenten con tarjeta de prepago podrán usarla, presentando también su credencial de la escuela. En el caso de Tecomán, las y los estudiantes continua-
rán con el descuento de la forma en que tradicionalmente lo han venido haciendo desde hace años. Adquirirán sus boletos en la taquilla ubicada en la esquina de Zaragoza y Revolución. Para el resto de los municipios, el transporte suburbano aplicará el descuento al momento de abordar la unidad, presentando la credencial de alguna institución educativa que se encuentre afiliada a la SEP. Para garantizar la aplicación de la tarifa preferencial a las y los estudiantes con el 50 por ciento de descuento, la Secretaría de Movilidad aplica un operativo de supervisión en
diferentes puntos de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y del municipio de Manzanillo. En caso de que se presentara algún inconveniente en la aplicación de la tarifa, la Secretaría de Movilidad solicita a la población comunicarse de forma inmediata al número telefónico 3162000 extensión 51070, o bien al Facebook de la Secretaría de Movilidad Colima. Igualmente, la Secretaría de Movilidad informa que para acceder al descuento, es necesario presentar la credencial de estudiante de cualquier institución educativa afiliada a la Secretaría de Educación Pública.
domiciliario. Así, en julio pasado se llevó a cabo el rociado en 199 escuelas de educación básica de Manzanillo, en 101 de Tecomán y en 21 de Armería; mientras que en el presente
mes de agosto se roció en 204 escuelas de Colima y por último en 107 de Villa de Álvarez. La Secretaría de Salud destaca que con esta fumigación en las escuelas se
protege la salud de los niños, toda vez que este control del mosco transmisor disminuye el riesgo de que los escolares, en este caso, padezcan alguna de las enfermedades transmitidas por vector.
pital a reportar el incidente con las autoridades de la materia para que se reparen los daños de las vialidades.
Entre los daños se encuentra desbordamiento del río del Mirador, socavones, banquetas en mal
estado, baches, entre algunos otros, esto debido a las fuertes lluvias que se han presentado.
y no afectaría para nada, incluso podría quedar al próximo ciclo escolar. Por ahora, dijo, definitivamente un nuevo modelo educativo implica capacitación, elaboración de materiales y un acercamiento con autoridades. La propia autoridad educativa federal ha implementado
la nueva Escuela Mexicana con una reunión de capacitación en Acapulco, Guerrero, con mil supervisores, Colima estuvo presente en esa reunión. “Aquí en Colima, desde hace dos semanas, iniciaron cursos de capacitación y acercamiento sobre el modelo de la Es-
cuela Mexicana, donde los docentes y supervisores están en ese esquema; por tanto, se realizaron en todas las escuelas la reunión de Consejo Técnico donde los docentes conjuntaron la información de la nueva Escuela Mexicana y su ruta de trabajo”, finalizó Flores Merlo.
cia redactada por la ministra Norma Piña, se explica que la procreación y/o crianza de hijos en ejercicio de la comaternidad en uniones familiares homoparentales, supone que necesariamente una de las mujeres que conforman la pareja, no tiene un vínculo biológico con el hijo de su compañera, dada la imposi-
bilidad fisiológica de procrear entre sí. (Esto) significa que en la procreación del hijo, al margen de la preferencia sexual de la mujer progenitora, intervino un tercero, ya sea como donador anónimo del gameto sexual masculino mediante el uso de una técnica de reproducción asistida, o bien, a tra-
vés de una relación sexual”, señala la tesis. La sentencia de la SCJN expone que tampoco está en duda el derecho del menor de edad, en su caso, a la investigación futura de la paternidad y a exigir que se declare la existencia de la filiación jurídica acorde con sus orígenes biológicos.
Protegen... Enseguida, personal de Vectores acudió a estos planteles para colocar larvicida en los depósitos en donde se acumula el agua (pilas, tinacos o aljibes) para después comenzar con el rociado intra-
Supervisa... El líder juvenil y gestor social, Víctor Torres, se comprometió con la población de la zona oriente de la ca-
Sin contratiempos... La otra razón, acotó, es que deja de haber evaluación de permanencia, a diferencia de los criterios para incremento de horas, permanencia en cuanto a los años definitivos, sin afectar el servicio porque son para docentes en servicio con espacio asignado, con un lugar de adscripción
Reconoce... Resulta relevante por ser lo más protector y benéfico para el menor que nace o se desarrolla en ese tipo de familia, privilegiar de inmediato su derecho al establecimiento de su filiación jurídica frente a las dos personas que asumen para con él los deberes parentales”, detalló la Corte. Incluso, en la senten-
+