+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 28 de agosto de 2019 Número: 14,338 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Categoría infantil
Entrega Nacho kits a ganadores de Olimpiada del Conocimiento *Visitarán 15 estudiantes colimenses al presidente de la República en la ciudad de México, tras obtener las mejores calificaciones en esta competencia estatal
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó kits a los 15 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2019, que visitarán al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y tendrán una convivencia cultural en la Ciudad de
México, del 28 al 30 de agosto de este año. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal reconoció que los estudiantes de Colima se distinguen a nivel nacional como los mejores alumnos y alumnas. “Son ustedes un ejemplo a seguir para
sus compañeros y compañeras, ya que están obteniendo las mejores calificaciones que es producto de la disciplina, el esfuerzo y el compromiso y el trabajo de los maestros y maestras, así como de los padres de familia”, afirmó el titular del Ejecutivo.
Tembló ayer; la intensidad fue de 4.45
Aclaran
En caso de brote de sarampión
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), este martes a las 21:49 horas se registró un sismo de 4.5 de magnitud, cuyo epicentro se localizó 43 kilómetros al suroeste de Coalcomán, Michoacán. Según información preliminar, el sismo se sintió en varios municipios de la entidad, principalmente en la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez. No se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, ni daños materiales de consideración.
dudas de legisladores en tema del Instituto de Pensiones Página 3
Infraestructura deportiva está
basada en proyectos:
Ciria Salazar
Página 5
Gobierno del Estado reintegra a menores de edad con su familia *Son originarios de Puerto Vallarta
Página 2
Página 8
KITS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó kits a los 15 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019, que visitarán al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y tendrán una convivencia cultural en la Ciudad de México, del 28 al 30 de agosto de este año.
Colima con las vacunas suficientes
*En el estado no se han registrado casos de esta enfermedad, afirma la encargada del Despacho de la SSyBS *Revela Leticia Delgado Carrillo que se realizan campañas de difusión y prevención JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el brote de sarampión que se ha estado pre-
sentando en diversos estados de la República, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud en Colima, Leti-
cia Delgado Carrillo, aseguró que hasta el momento en la entidad no se han registrado casos de esta enfermedad,
aunque, acotó, se cuenta con las vacunas suficientes para atenderlas.
Página 8
Tras la pista de quienes dispararon contra Fiscalía *No hubo personas lesionadas, sólo daños materiales
C M Y
+
PETICIÓN.- Previo a su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su gabinete dejar de perder el tiempo “porque es un recurso natural no renovable” y hay que dar buenos resultados a los ciudadanos.
Previo a informe
AMLO pide a gabinete dar buenos resultados
La Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra tras la pista quienes la mañana de este martes dispararon contra la fachada del edificio que alberga a la institución, ubicada en el Libramiento Ejército Mexicano de la capital colimense, sin que se registraran personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la mañana, cuando se escucharon varias detonaciones en el exterior del inmueble, resultando sólo daños materiales de cuatro impactos de arma de fuego, localizados en los cristales de la parte frontal del edificio.
Página 8
Se manifiestan por despidos en los Cendis *Piden cesados intervenga el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante lo que consideraron despidos injustificados de varios trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad”, integrantes del Sindicato Justo y Democrático de Trabajadores del Instituto de Educación Inicial del Estado de Colima (SJDTEI), se manifestaron en el exterior del Congreso local pidiendo intervenga el gobernador José Ignacio
Peralta Sánchez. Recordaron que fueron 53 trabajadores los despedidos, de manera injustificada, de los ocho CENDIS que existen en el estado, en donde, además refirieron que no recibieron su indemnización como lo marca la ley. En este sentido, la secretaria general del SJDTEI, Leticia Mendoza, enfatizó que los trabajadores despedidos tenían entre
Página 8
*Les demanda el presidente no perder el tiempo MONTERREY, NL.Previo a su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su gabinete dejar de perder el tiempo “porque es un recurso natural no renovable” y hay que dar buenos resultados a los ciudadanos. Al término de una reunión de casi cuatro horas, algunos funcionarios del gabinete federal explicaron que el Presidente reiteró el llamado a que no se desaproveche el tiempo, que no
bajen los brazos y que redoblen esfuerzos. “No les voy a hacer un relato que el Presidente tomó de dos horas en unos minutos, pero en términos generales vamos bien, (va bien la 4T) naturalmente, pero nos pidió, nos recomendó no bajar los brazos sino al contrario, acelerar el paso, ya nos queda menos tiempo y hay que aprovecharlo, no perder el tiempo porque es un recurso natural no renovable que ya no podemos seguir perdiendo”,
explicó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Elementos del Grupo de Operaciones Especiales de Tamaulipas abaten a 7 hombres armados en Nuevo Laredo Señaló que se revisaron, como en todas las reuniones de gabinete mensuales, los programas prioritarios, sus avances y los pendientes; siempre con “la instrucción de que no bajemos los brazos”.
Página 8
DISPAROS.- La Fiscalía General del Estado se encuentra tras la pista quienes la mañana de ayer dispararon contra la fachada del edificio que alberga a la institución, ubicada en el Libramiento Ejército Mexicano de la capital colimense, sin que se registraran personas lesionadas.
+
2
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gobierno del Estado reintegra a menores de edad con su familia *Son originarios de Puerto Vallarta Dos hermanos menores de edad, originarios de Puerto Vallarta, Jalisco, Yaqueline y Sergio “N”, de 8 y 11 años, respectivamente, fueron reintegrados al seno familiar por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna). El pasado mes de mayo fueron encontrados deambulando en la vía pública sin la compañía de un adulto, expuestos a factores de riesgo para su integridad física y mental, por lo que se activó el protocolo para su resguardo residencial y cuidado alternativo en el Centro de Asistencia Social, CAS, “Francisco Gabilondo Soler” de DIF Estatal. La Procuraduría colimense, en coordinación con
Delincuencia reta a autoridad: PAN *Se refiere Alejandro García Rivera a los disparo a la fachada de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado
la misma oficina ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, concluyó la viabilidad de la
restitución de derechos en favor de los hermanos, basados en la valoración psi-
cológica y estudio socioeconómico y conductual del progenitor de los infantes.
IEE invita a medios informativos a taller del uso incluyente del lenguaje RENÉ SÁNCHEZ El Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) extendió una invitación a los medios informativos al Curso-taller denominado “Recomendaciones del uso incluyente del lengua-
je en medios de comunicación”, el cual se llevará a cabo el sábado 31 de agosto en el “Salón de la Paz” del Instituto Tecnológico de Colima, en un horario de 09:00 a 13:30 horas, impartido por Mara Nahyeli Rojas Delgado,
del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Lo anterior en aras de contribuir con tener una democracia más incluyente, curso-taller con el que las y los participantes adquirirán las nociones
Del 29 al 31 de agosto
Cultura realizará Muestra Estatal en el Teatro Hidalgo
básicas sobre el concepto de discriminación, así como sus manifestaciones y efectos a nivel estructural, para transversalizar un lenguaje incluyente desde la perspectiva antidiscriminatoria en los medios de comunicación; evitando discriminar a grupos vulnerables (adultos mayores, personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, etc.) “Si te interesa, te solicitamos de manera respetuosa formalizar tu asistencia, enviando los datos (Nombre, cargo, medio, teléfono y correo electrónico) por este medio (comunicaciosocial@ieecolima. org.mx); o comunicándote a la Dirección de Comunicación Social del Instituto, a los teléfonos, 312 31 20680 o 312 31 41233; a más tardar el próximo miércoles 28 de agosto a las 23:00 horas, tiempo en que se cerrará el registro”, citó el IEE.
RENÉ SÁNCHEZ Alejandro García Rivera, presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional en Colima, señaló que es lamentable que la inseguridad haya escalado niveles en que la delincuencia rete a la autoridad, al acudir a disparar a la fachada de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Manifestó que este es un mensaje muy claro de parte de los delincuentes al dar muestra de la impunidad de la que gozan y el peligro en que “nos encontramos todos los colimenses, al incrementarse notoriamente los hechos violentos en los últimos tres años de este sexenio, siendo lo ocurrido este martes, una muestra más de lo que se vive en el estado”. Lamentó que hechos como este se desestimen, “pues demuestran que la delincuencia no le teme a la autoridad, todo
lo contrario, la reta”. Agregó que como colimenses es momento de poner un “hasta aquí” con el tema de la impunidad, exigir a la autoridad resultados, pero también asumir nuestra responsabilidad y denunciar el delito. “Invariablemente, todos los días encontrarnos en los medios de comunicación noticias de robos, homicidios, feminicidios. Estamos en los primeros lugares nacionales en homicidios y un acto como el de esta mañana, crea incertidumbre respecto a la efectividad de las autoridades”, dijo García Rivera. Finalmente, indicó que todavía se puede recuperar la tranquilidad que caracterizaba a nuestro estado, es cuestión de tener voluntad, de dotar a las corporaciones del material suficiente, salarios dignos, capacitación adecuada y por supuesto, normas que permita políticas adecuadas en seguridad.
Incoifed da mantenimiento a 157 escuelas por inicio de ciclo escolar *Lamenta la eliminación del Programa Escuela al Cien
*Seis compañías colimenses se presentarán en escena Como parte de las actividades de fomento al quehacer artístico que lleva a cabo cada año el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, se realizará desde el jueves 29 y hasta el 31 de agosto, la Muestra Estatal de Teatro, Colima 2019; en la que participaran seis compañías que fueron seleccionadas mediante convocatoria, para dar a conocer parte de su trabajo. La muestra arran-
cará el 29 de agosto, con la obra “La parábola del trueque” de la compañía de teatro Interdisciplinario Código de Barras, que dirige Manuel Acosta; la inauguración será a las 17:00 horas. El mismo día jueves, pero a las 20:30 horas, se presentará la obra “¡Ay amor ya no me quieras tanto!” de Lucero Millán, dirigida por Bibiana Castro, de la compañía Actantes. Para el segundo día,
el viernes 30 de agosto, a las 17:00 horas la compañía ForadoseriO que dirige Augusto Albanez, presentará “Los rábanos de Don Pantaleón” y, a las 20:30 horas, las compañía de Teatro de la Universidad de Colima, exhibirá la obra “Saltar sin red”. Para concluir, el 31 de agosto la Muestra Estatal de Teatro presentará dos obras, a las 17:00 horas “Martina y los hombres pájaro” de Mónica Hoth y dirigida por Karelia Amezcua, de la Compañía de Teatro Caracol y, a las 20:00 horas, “Circo para bobos” dirigido por Alejandro Franco, de Teatro Mil Bestias y, Locomoción Laboratorio de Investigación y Creación Escénica. Cabe mencionar que todas las presentaciones se llevaran a cabo en el Teatro Hidalgo y la entrada será gratuita. Para más información consulta la página de la dependencia http://culturacolima.gob. mx/
JESÚS MURGUÍA RUBIO Fueron 157 planteles escolares con acciones diversas las que se hicieron para mejorar y dar mantenimiento con el propósito de contar con instalaciones dignas en este inicio del ciclo escolar 2019-2020, expresó el director del Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete. Precisó que en comparación de otros años, “en éste hicimos una planeación más exacta porque ya casi terminamos el programa del Fondo de Aportaciones Múltiples y lo estamos culminando en este año y a estas alturas avanzamos mucho”. Aunque el funcionario estatal lamentó la eliminación del Programa Escuelas al Cien por parte del gobier-
no federal, pues consideró que esta medida “sí le pegará a Colima, ya no avanzaremos mucho, porque ahí nos ayudaba, hacíamos una combinación y potenciábamos los recursos, nos daba para más”. Consideró que la eliminación del programa, fue por alrededor del 50%, “porque en ese sentido venían los recursos, entonces las escuelas al cien se aplicaban a mantenimiento y el FAM que era para ampliaciones, entonces se combinaba con acciones equitativa, repartida y planeada; primero las ampliaciones y luego reparaciones de escuelas, ahora se complica”. Refirió que como instituto continuarán llevando a cabo gestiones de más recursos para continuar con el trabajo que se viene realizando en el Incoifed, “lamentablemente no sabe-
mos las reglas de operación, estamos esperando, sobre todo porque han marcado mucho distintos criterios, rumbos, la parte federal. Se ha escuchado que se les dará directamente los recursos a docentes y padres de familia, y si preocupa porque tratan de no meter la parte normativa que en Colima somos el Incoifed y a nivel nacional es el Inifed, entonces se vuelve un poco complicado y hasta delicado”, abundó. Aunque dijo, Eduardo Gutiérrez, “no dudo que padres de familia vayan a organizarse, pero si no tienen supervisión, la parte técnica, la normativa será complicado, porque al final lo que se requiere en estos espacios es que tengan toda la seguridad los alumnos ya que se debe aplicar puntualmente la normativa”, expuso.
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Seplafin e Instituto de Pensiones
Aclaran dudas de legisladores en tema del Instituto de Pensiones *Destacan Carlos Noriega y Alejandro Chávez mayores montos en préstamos y transparencia a favor de trabajadores En una reunión que se prolongó por casi dos horas con diputadas y diputados del congreso local, el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, así como el director del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, Edgar Alejandro Chávez Sánchez, respondieron a las inquietudes de los legisladores sobre el funcionamiento del instituto de pensiones. Los funcionarios estatales resaltaron la pertinencia de la reforma a la ley de pensiones del estado y la creación del instituto, lo que ha permitido darle viabilidad a las finanzas públicas y desactivar una contingencia financiera a largo plazo, garantizando el pago de pensiones de los trabajadores en un futuro. En cuanto a los préstamos para trabajadores a través del instituto, coincidieron en que éstos son en montos mayores ahora que antes, por lo que con los mismos recursos, presu-
puestados del año pasado, se atienden menos trabajadores, pero se les da un mayor crédito. Precisaron que no sólo aumenta el monto que se puede otorgar al trabajador, sino también la cantidad de trabajadores que pueden solicitar un préstamo, pues el instituto agrupa a trabajadores de los tres poderes del estado, ayuntamientos y organismos descentralizados. Puntualizaron que en cada una de estas entidades hay una cuenta institu-
cional, independiente, por lo que cada una tiene su propia lista en el tema de los préstamos, de ahí que cada una se atienda a diferente tiempo, dependiendo del presupuesto aprobado para cada entidad y su número de trabajadores. Noriega García y Chávez Sánchez reconocieron que ahora son más trabajadores y más el monto lo que se puede otorgar, lo que se ha complicado con el tema presupuestario, motivo por el cual se busca capitalizar las cuentas para
Suman 200 beneficiados con prótesis dentales completas *Encargada de Salud y Patronato de la Beneficencia Pública Federal entregan los últimos 50 beneficios El programa “Para Comer Mejor” del Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP) de la Secretaría de Salud ha beneficiado desde el 2017 con prótesis dentales completas gratuitas a 200 colimenses que están en vulnerabilidad, en su gran mayoría adultos mayores, con una inversión de un millón 600 mil pesos que han realizado en forma conjunta el gobierno federal y estatal. Lo anterior fue dado a conocer por la encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, al hacer la entrega gratuita de 50 prótesis dentales completas a igual número de colimenses afiliados al Seguro Médico Popular y de escasos recursos que se encuentran desdentados, para las cuales se hizo una inversión conjunta de 400 mil pesos. En evento en donde estuvo acompañada por el director general del PBP, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila, la encargada de la Secretaría de Salud resaltó que cada una de estas prótesis significan un
ahorro familiar de 2 mil pesos por persona, sin contar los costos de los estudios de valoración, consulta, elaboración y aplicación. Leticia Delgado agradeció el apoyo del Comité Estatal de Salud Bucal, ya que con estas prótesis se contribuye a que las personas puedan comer mejor, tener una mejor salud, recuperar o aumentar la autoestima, mejorar su relación con la familia y el ahorro familiar que representa recibir este apoyo en forma gratuita. Por su parte, el director general del PBP, Leonardo Verduzco, resaltó que con este apoyo se cambia la vida de las personas más vulnerables e hizo un reconocimiento especial al equipo de dentistas altruistas que colaboran en el programa de este organismo. En su oportunidad, la directora de la Administración de la Beneficencia Pública, Rosa María Urtiz Alcaraz, mencionó que el programa “Para Comer Mejor” ha beneficiado a los colimenses desde el 2017, cuando se entregaron 100 prótesis dentales con una inversión de 800 mil pesos,
en 2018 se otorgaron 50 más y este año otras 50. Al evento, en el que se entregaron reconocimientos a los dentistas que participan de manera voluntaria en este programa, asistieron también la presidenta del Voluntariado y DIF Estatal, Margarita Moreno González, y los diputados Rosalba Farías Larios y Guillermo Toscano Reyes. Cabe mencionar que previamente, la encargada de la Secretaría de Salud acudió a la Unidad de Cirugía Ambulatoria del DIF Estatal para ser testigo del inicio de la aplicación de 50 lentes intraoculares a igual número de personas con una inversión realizada de 450 mil pesos por parte del PBP y la participación de especialistas altruistas en Oftalmología que apoyan al DIF Estatal, en acto al que asistieron la presidenta del DIF Estatal y el director general del PBP. De esta manera, el Gobierno del Estado que preside José Ignacio Peralta Sánchez sigue impulsando acciones que buscan mejorar la calidad de vida de los colimenses.
Buscará Víctor Torres un acercamiento con Imjuve *El propósito, atender proyectos juveniles El Titular Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, señaló que buscará tener un acercamiento con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) para atender proyectos de los jóvenes. El Presidente Nacional de COMJUVE, Víctor To-
rres López, enfatizó que se requiere estrechar lazos con el Gobierno Federal para tener una línea transversal en los proyectos que beneficien a los jóvenes de México. Dijo que solamente unidos se pueden combatir los males que tanto dañan al sector juvenil, puntualizó Torres López.
que en un futuro próximo no haga falta recursos ni para el otorgamiento de préstamos ni para otros beneficios contemplados en la ley. Aseguraron que los préstamos se otorgan a través de un orden de prelación, conforme se solicita un préstamo, con independencia de la entidad y de la cuenta institucional, atendiendo la primera solicitud que llegue. Los funcionarios públicos resaltaron que la ley promovida por el goberna-
dor en tema de pensiones y que mandató la creación del instituto, dio transparencia a los procedimientos, pues las más de 20 cuentas institucionales cuentan con un comité técnico y aparte se tiene un consejo directivo que transmite sus sesiones en vivo, en las que se incluye la aprobación del presupuesto para los préstamos y la revisión de la cuentas, de las reservas y de los rendimientos generados por las cuentas institucionales. Detallaron que el presupuesto del Instituto de Pensiones se publica, al igual que el de todas las cuentas institucionales, en la página de transparencia del instituto y en la página de Youtube del Ipecol, donde se pueden consultar todas las sesiones. Los funcionarios del gobierno estatal ponderaron el beneficio que se estipuló en el consejo directivo, para que aquellas personas que tuvieran una urgencia médica o por fallecimiento de un familiar
directo, se les dé prioridad en el préstamo En cuanto a las críticas de los legisladores, relativas a los anteriores señalamientos por observaciones de los órganos fiscalizadores, expusieron que se ha procedido conforme a la normativa actual y se les da seguimiento, por lo que los resultados de las investigaciones se expondrán en las sesiones del consejo directivo. Chávez Sánchez aseguró que se prepara una lista pública de los folios de orden de prelación y de esa forma puedan ubicar el folio de su solicitud y conocer en qué lugar va. Finalmente, el titular de la Seplafin, Carlos Noriega destacó que se ha hecho un esfuerzo financiero importante para abatir el adeudo del Ipecol, prueba de ello es que se han pagado 40 millones de pesos en adeudos con clínicas privadas, por lo que no hay motivo para negar el servicio a los trabajadores del estado.
4
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Informe sin crecimiento
E
l próximo 1 de septiembre, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dará por la mañana su primer informe de gobierno, y por la tarde entregará a la Cámara de Diputados, a través de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el documento y sus anexos. En días recientes, el mandatario de la nación ya había tenido una reunión con los integrantes de su gabinete para analizar algunos detalles de los programas que serán citados en el primer informe. Cero en crecimiento económico es el número que llevará el presidente López
Obrador a su primer informe de gobierno el próximo domingo. El titular del Poder Ejecutivo federal deberá basarse en hechos y no en supuestos y menos en ocurrencias. Tiene que rectificar y dejarse ayudar por personas con conocimiento. Noestaba preparado para gobernar, tiene que asumir esa realidad y atender a sus consejeros mejor capacitados para que lo asesoren y olvidar que la política está por encima de la economía. De no haber rectificación, seguiremos sin crecimiento. Nadie le discute y sí se le aplaude que se proponga combatir flagelos como la corrupción e impunidad, pero ni la
Voces
Rincón Poético
Por Jesús Murguía Rubio
Por Jorge Cruz Flores Peña
Crucero en la vía láctea Viajando, yo, en el mar de tu dulzura, Te invité a un paseo, por las estrellas, Queriendo yo, escapar, con tu ternura, Y mirar, simplemente, cosas muy bellas.
No quería regresar, a nuestra tierra, Que de lejos, se ve, muy pequeñita, La vía láctea, mas bonita, si se viera, Una por una a cada estrellita.
En el barco de vela, nos subimos, Tomados, simplemente, de la mano, Y elevando el ancla ya, nos despedimos, De tu padre, tu madre y tus hermanos.
Que mas puedo pedir, al ser Supremo, Si viajado que hemos, muy contentos, Y pasamos momentos, tan amenos, Con la rosa de lado, de los vientos.
Nuestro buque zarpó veloz y bello, Era un clima de amor y de alegría, Admirados los dos, de todo aquello, Que nos brinda, mirando la gran vía.
Quisiera yo volver a navegar y ahora, Que regreso, a la tierra, tan bonita, Por los mares que tiene, quien me adora, Y a viajar para siempre, ya, me invita.
Fabuloso, deslizarse en lácteo aguaje, Los cometas pasaban por un lado, Que emociones, y gran aprendizaje, Sobre todo, estando a ti, abrazado.
Viajaré por tus aguas, cristalinas, Esperando, los vientos, sean de popa, Viajaré, eternamente, si te animas, Con lo chula que te ves, con esa ropa.
L
El general también tiene otros datos
os gobernadores se quedaron sorprendidos. El general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, hablaba, daba números, datos, cifras en láminas de elementos del Ejército desplegados en los estados: tantos a Guerrero, tantos a Coahuila, tantos a Puebla... Resumía así el despliegue de la Guardia Nacional en todo el territorio mexicano. La sorpresa de los gobernadores fue porque esos números no coincidían con la realidad. Varios de los ahí presentes intercambiaron mensajes de texto en celular cuando salieron de la reunión, como para corroborar si a otros les había pasado lo mismo: ¿a ti ya te llegaron los elementos que dijo el General? No. A mí tampoco. Tampoco acá. Los gobernadores no tenían los mismos datos. Lo grave es que los datos de los gobernadores son los que les suministra el mismo Ejército a nivel local, es decir, en sus Zonas y Regiones militares, durante las reuniones de seguridad que se dan cotidianamente. Es decir, los mandatarios esta-
tales se quejaban que al interior de la misma Secretaría de la Defensa Nacional había datos distintos sobre el despliegue de la fuerza federal en el país, y que la realidad es que ese despliegue es mucho menor a lo que acababa de reportarles el general secretario Luis Crescencio Sandoval. Sucedió en el más reciente encuentro entre el gabinete de seguridad y los mandatarios estatales, me cuentan varios de los asistentes. En los chats de gobernadores, empezaron a circular anécdotas, según me relatan. Una de ellas se repitió en varios estados: los soldados realizan por la mañana labores de soldados, en sus uniformes habituales y todo; regresan al cuartel a comer, y para la tarde, se ponen su brazalete de Guardia Nacional y salen a la calle a patrullar. En la contabilidad del Ejército, aparentemente, los cuentan doble: un soldado en la mañana más un guardia en la tarde, aunque en el fondo sea una misma persona, dedujeron los mandatarios estatales, tratando de encontrarle lógica a los datos del gabinete de Seguridad. “También aquí tiene otros datos”, bromeaban entre los gobernadores.
población ni los inversionistas ven resultados, donde el propio Banco de México es el primer dique a la inversión privada. No se debe soslayar el estancamiento en el segundo trimestre del año ni tampoco declarar que interesa más el desarrollo y la distribución de la riqueza que el crecimiento económico. Menos salir por la tangente de que el hecho de que no haya habido crecimiento y echar las campanas al vuelo de que se crecerá “bien y pronto”. Está en riesgo la economía del país y todo lo que ello implica, por lo que es tiempo de tomar decisiones al respecto. Ojalá haya un golpe de timón cambie el statu quo.
S
I COMO NINI NO TE QUIEREN, OPCION FERIA DE EMPLEO… Ayer aquí en Colima se llevó a cabo la Tercera Feria del Empleo por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en esta ocasión dirigida a personas con discapacidad y para adultos mayores, aunque de haber presencia de algún desempleado, también fue atendido, porque se les ofrece la base de datos, con el registro de la vacantes de empresas a nivel estatal, con sus ofertas de empleo, incluso en otras entidades federativa.A decir de las autoridades, los eventos dan oportunidad a buscadores de empleo colocarse en una vacante, siendo lo relevante al final, saber las personas que se colocan en una vacante, lo cual conforme los datos de esta última feria del empleo llevada a cabo, fueron 19 empresas participando y ofertaron 251 vacantes para 300 buscadores de empleo, siendo muy importante destacar lo incluyente una vez que no cualquier empresas tienen vacantes para personas con alguna discapacidad o adultos mayores. HABRA MAS FERIAS DE EMPLEO… Se dijo que aún faltan algunas otras Ferias de empleo, en algunos casos temáticas, enfocada a los jóvenes, además habrá una próxima feria en Tecomán o Manzanillo, aplicando la misma dinámica consistente en realizar la entrevista por el empleador, bien el propietario o representante, lo cual dejará alrededor de 5 solicitudes de empleo, mismas que la empresa analiza, habiendo dentro del siguiente mes, reportando quienes son las personas que ocuparon vacantes, con la información oportuna. Se explicó que de enero a julio,de la bolsa de trabajo se colocaron mil 373 personas, debiendo destacar que las ferias de empleo, arrancamos tarde por los cambios de la administración federal, llevando colocadas 121 personas y en el portal de empleo que manejamos se colocaron 461 personas, siendo en total hay 2 mil 899 en una plaza laboral, confirme la Oficina del Servicio Nacional de Empleo Colima. MAGISTERIO ASUME MODELO DE NUEVA ESCUELA MEXICANA… El dirigente de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía, expresó que los docentes de Colima, acudieron a partir de este lunes a las aulas, con todo el ánimo y preparados dentro del ejercicio del modelo en la llamada Nueva Escuela Mexicana, como siempre ha sucedido en la tradición magisterial colimense, con los docentes mejor preparados, tomando en cuenta que son más horas frente a grupo las que estarán dedicando, dijo el dirigente sindical, “para los docentes de Colima”, hablando por ellos, no hay mayor problema, al igual que está sucediendo a nivel nacional con todos los docentes agremiados a SNTE, confirmando un año más, las estadísticas de buena educación, destacó el dirigente gremial. En cuanto al tema de las leyes secundarias de la reforma educativa que se analizan en el Congreso federal, el dirigente gremial descartó que estas vayan a afectar los derechos laborales y menos el servicio educativo, destacando, “jamás, cuando se implementa o se aplica una ley, se deben afectar los derechos laborales y mucho menos el servicio educativo, sin embargo para eso está en sindicato, para velar por los derechos educativos, sea a nivel local como federal”. Dejo en claro que las leyessecundarias están en tránsito y se espera se resuelva en favor de docentes y sobre todo en niñez y juventud de Colima y México. PROFECO ADVIERTE SOBRE VISAS MAGICAS… Una información que seguramente podría ayudar a evitar dolores de cabeza, molestias y coraje, son las que Ofrece la Profeco, quien advierte suman muchas las empresas que ofertan servicio de visas americanas, que resultan más denunciadas ante la dependencia encargada de la defensa del consumidor, porque a decir del delegado de la Profeco en Colima, Manuel Álvarez, destaca como las quejas más recurrentes que se reciben en la delegación, son de quienes se ven defraudados en trámites para obtener una visa que jamás llega. Destacó que al momento han habido 38 quejas contra empresas que se dedican a ofertar el servicio de trámite de visa americana, de esas 38, 20 han sido conciliadas y 18 continúan en el proceso aunque muchas de las empresas denunciadas ya han desaparecido, por lo cual recomienda a la población: “fíjense bien lo que van a contratar porque después acuden con nosotros y esas empresas desaparecen y no podemos actuar.”
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
En el estado
Infraestructura deportiva está basada en proyectos: C. Salazar *Busca la directora del Incode mejorar la infraestructura deportiva en la entidad La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, afirmó que la infraestructura deportiva que se ha puesto en marcha y mejorado en la mayoría del territorio colimense, a iniciativa del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, están basados en proyectos ejecutivos planeados y fundamentados, con base al beneficio que se le otorga a la población. Lo anterior, lo indicó la funcionaria estatal, luego del interés manifestado por el director municipal de deportes del ayuntamiento de Manzanillo, Marco Fuentes, quien pide mejorar la infraestructura deportiva del puerto, tras el anuncio de la suma de la Ad-
ministración Portuaria IntegraI, al proyecto del Complejo Acuático que recientemente se anunció en su construcción. Detalló que para poder llevar a cabo proyectos de infraestructura deportiva en el puerto, las autoridades municipales deberán de presentar su proyecto a las instancias correspondientes, para recibir los apoyos para la construcción de nuevos espacios, ya que “sin gestión no hay desarrollo”. De igual forma, la titular del Incode comentó que es grato participar en este proyecto del Complejo Acuático en donde la Secretaria de Hacienda, el Comité Olímpico Mexicano, la iniciativa privada y Gobierno
del Estado están involucrados, ya que el programa Efideporte es un estímulo que da la Federación para la construcción de infraestructura deportiva y está abierto para todos los gobiernos estatales y municipales. Por último, Ciria Salazar dijo que una de sus funciones como directiva es la búsqueda de esquemas que permitan al Estado mejorar la infraestructura deportiva y el desarrollo del deporte, a través de la búsqueda de opciones, fondos, proyectos y patrocinadores, en otras palabras, es la habilidad para gestionar proyectos la que genera que se tengan nuevos espacios, eventos y oportunidades.
DIF Municipal y SSyBS se unen para dar cobertura total en salud *Buscan también detener hasta un 80% enfermedades crónicas *Se reúne Azucena López Legorreta con Leticia Delgado Carrillo
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que a través del programa “Juega y Aprende con DIF Estatal”, la institución brindó atención a niñas y niños de las localidades de Santa Rita, en el municipio de Manzanillo y La Caja, en el municipio de Comala; el objetivo, es que la niñez que vive en zonas alejadas, tenga acceso a actividades que fortalezcan su derecho a un sano desarrollo integral, así como a la igualdad y no discriminación.
Tener una cobertura total de salud en el municipio de Colima e impulsar acciones que permitan detener hasta el 80 por ciento las enfermedades crónicas como la diabetes a través de la promoción, prevención y el seguimiento, fueron algunos de los acuerdos establecidos para trabajar coordinadamente por parte de Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la
Familia en el Municipio de Colima y Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, encargada del Despacho de la Secretaría de Salud en el Estado. López Legorreta, con el objetivo de unir esfuerzos en beneficio de la población vulnerable del municipio para atender el problema de salud, visitó a la encargada del despacho de la SS a quien le externó su preocupación por prevenir y atender las enfermedades
de habitantes del municipio de Colima y le explicó la labor que se realiza a través del organismo asistencial que preside, en el tema de salud. Azucena López, refirió que trabajando en equipo, “podremos fortalecer los polígonos poblacionales con más necesidad de atención”, refirió que se puede aprovechar la caravana estatal y coordinarse con la Unidad Móvil Médico
Por extorsión telefónica
Pide SSP a población estar prevenida El Director General de Seguridad Pública y Policía Vial, de Tecomán, Comisario, Leonel Ramírez Medrano, dio a conocer que por información proporcionada por la Fiscalía del Estado, se tiene conocimiento de un aumento en el delito de extorsión telefónica en la modalidad de secuestro virtual. Explicó que el delito consiste en que le llaman a la víctima regularmente a personas jóvenes a quienes asustan diciendo que son parte de un grupo delictivo incluso les dan datos reales que obtienen de las redes sociales “muchas personas ponen datos importantes y de ahí se agarran los grupos delictivos para dar información con la cual poder coaccionar a la persona”. Ramírez Medrano, abundó que posteriormente persuaden a la víctima para que cambie el chip del teléfono o que lo apague y la obligan a que ingrese a
algún hotel “ya para eso ya tienen información de la familia y entonces tienen todo el tiempo de hablar con ellos para decirles que la tienen secuestrada y como el familiar trata de localizarla y no les contestan, entonces creen realmente que sí está secuestrada, pero solamente es privación ilegal de la libertad por medio de una coacción a través de una línea telefónica y es el delito que más ha estado pegando en últimas fechas”. Por lo anterior el titular de Seguridad Pública recomendó a quien se encuentre en esta situación mantener la calma y pedir el apoyo de las autoridades, quienes ya tienen la experiencia para trabajar en este tipo de temas “normalmente son números foráneos de Tamaulipas, de la Ciudad de México, pero también están utilizando números con ladas locales para que sea más creíble el modus operandi”.
Aliado para lograr mejores resultados, “se pueden aprovechar las caravanas de la salud y exponencializar los temas de prevención y seguimiento, para lograr una cobertura total en el tema”. Por su parte, Leticia Delgado, consideró que “habría necesidad de verificar, coordinarnos con ustedes, para lo que no cubramos, se cubra a través del Ayuntamiento y reforzar precisamente la atención primaria”, por lo que consideró que con la promoción y la prevención, “en esos niveles podríamos prevenir el 80% de las enfermedades para que no caigan en hospitalización, entonces si permanentemente estamos al pendiente de la gente, evitarías las enfermedades crónicas es decir diabetes; ahí es donde pudiéramos empatar para cubrir al 100 por ciento el municipio”. Finalmente, llegaron al acuerdo de reunirse nuevamente con las autoridades de salud correspondientes y hacer un análisis de las zonas que está cubiertas y las que no para así lograr una cobertura total del municipio con la caravana municipal y estatal.
Felipe Cruz pone en marcha el Consejo Municipal de Seguridad El Alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, acompañado por ciudadanos, su esposa y Presidenta del DIF Patricia Ceballos Polanco, integrantes del Cabildo y colaboradores municipales, instaló el Consejo Municipal de Seguridad Escolar Integral, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal. Este consejo, que es multidisciplinario, tiene como objetivo velar por la seguridad y la integridad de niñas, niños y jóvenes, lo mismo en su trayecto hacia las escuelas que en el interior de los planteles escolares. Autoridades educa-
tivas estatales y del Ayuntamiento intensificarán el trabajo de coordinación en bien de la comunidad es-
colar villalvarense. Cabe señalar que durante la instalación de este consejo, en representación
del Secretario de Educación, Jaime Flores, estuvo presente Norma Elizabeth Checa Virgen.
Realizarán en Armería una campaña en reforestación El Ayuntamiento de Armería que preside Salvador Bueno Arceo, en coordinación con el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) del Estado de Colima, llevarán a cabo un campaña de reforestación en el municipio. La campaña será el
día 31 de agosto a las 8 de la mañana en el Kilómetro 6 de la carretera Armería-El Paraíso, Servicios Públicos se encargará de realizar la limpieza correspondiente y posterior se plantarán un promedio de 300 árboles. Informó el coordinador del área de Ecología del Ayuntamiento, Héctor Gar-
cía Leyva, por lo que en ese sentido el funcionario invita a la población en general a plantar un árbol y hacerse responsable de éste. Mencionó que el Presidente Municipal Salvador Bueno tiene la visión de apoyar estas acciones ya que gracias a la Reforestación se contribuye, ya sea
poco en el cambio climático que se está viviendo hoy en día. Finalmente, comentó que esta campaña, además busca crear conciencia en los habitantes e involucrarlos en acciones que benefician a todos, de ahí la importancia de sumar esfuerzos con las demás instituciones.
6
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Entregan reconocimientos a egresados con excelencia CENEVAL-EGEL *Los resultados de la UdeC “son equiparables a los totales nacionales, incluyendo las instituciones públicas y privadas” JEHN Este martes, el rector José Eduardo Hernández Nava entregó 26 reconocimientos del Premio CENEVAL al Desempeño de la Excelencia EGEL, a estudiantes de la Universidad de Colima que lograron altos puntajes en dicha prueba, esto en la sala de juntas de rectoría. El Examen General de Egreso (EGEL) es una prueba diseñada y evaluada para medir las capacidades de los alumnos, considerando los programas de licenciatura que se ofrecen a nivel nacional. Al respecto, el rector dijo que con esta entrega y con los resultados obtenidos, “se confirma que la formación que ustedes recibieron en las aulas de la UdeC es de alta calidad, y que son competitivos, lo cual nos llena de orgullo y nos indica las fortalezas y las áreas de trabajo en que debemos enfocarnos”. Además, agregó, “nos proporciona indicadores de los rumbos que debemos trazar para ofrecer la calidad necesaria en nuestros programas, y corrobora los frutos del esfuerzo institucional a través del modelo educativo
que nos rige”. Para el periodo juliodiciembre 2018, señaló Hernández Nava, 26 estudiantes de las carreras de Ingeniero Agrónomo, Mecánico Electricista, así como de las licenciaturas en Derecho, Diseño Gráfico, Enfermería, Médico Veterinario Zootecnista, Médico Cirujano Partero y Químico FarmacéuticoBiólogo, obtuvieron esta distinción nacional. Destacó que, de los 117 mil 824 sustentantes a nivel nacional, sólo el dos
por ciento, es decir, dos mil 347, obtuvieron resultado de excelencia. En cuanto a nuestra institución, indicó que de los 1001 sustentantes de la UdeC, 26 obtuvieron este reconocimiento, es decir, el 2.6 por ciento. En este sentido, dijo a los estudiantes que “que pertenecen a un grupo muy selecto que, además, indica que la Universidad de Colima es competitiva a nivel nacional porque, en términos porcentuales, obtenemos resultados equiparables a los totales
nacionales, incluyendo instituciones públicas y privadas”. La educación, siguió, “permite la movilidad social de las personas; es un elemento indispensable en la economía del conocimiento y, por lo tanto, un punto del más alto interés si queremos ser competitivos en el mundo del siglo veintiuno; es por ello que todos nuestros esfuerzos se encaminan a la formación de los jóvenes con el nivel más alto posible”. Por último les reite-
La protección civil, una corresponsabilidad de todos: Enrique Guevara, Cenapred Para reducir los riesgos ante desastres, dijo en entrevista Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), lo esencial es la participación de la sociedad y que todos tomen conciencia, no dejar el problema sólo en manos de Protección Civil, de los gobiernos municipales, estatales o del federal. Tomar conciencia, explicó, “es que todos estemos conscientes de los riesgos a que estamos expuestos como sociedad, y entender que las acciones que hagamos pueden reducir o incrementar los riesgos”. Esta conciencia sobre el riesgo, añadió, “debe ser parte de nuestros hábitos y de nuestras conductas cotidianas”. Lo normal, dice, “es la percepción en la gente de que nada les puede pasar, por lo que difícilmente modifican sus acciones, pero cuando se vive algún evento de desastre, como un sismo o un ciclón intenso, es cuando empiezan a tomar conciencia. Entonces, hay que aprovechar la experiencia de los desastres para ir creando esta conciencia”. Comentó que la gente de Protección Civil, de los estados y municipios “hace una labor y esfuerzos realmente importantes para concientizar a la gente, pero normalmente no se percibe. Si ocurre una inundación, le echan la culpa al gobierno, pero no asumen su responsabi-
lidad. La protección civil es una corresponsabilidad de todos”. Guevara Ortiz fue el invitado principal de la VI Jornada Académica “Gestión y reducción del riesgo de desastres: amenazas regionales y entornos sociales”, que organizó hace unos días la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. Al hablar sobre la relación del CENAPRED con las universidades, dijo que en el gobierno de la cuarta transformación “la mejoraremos para que haya una transformación verdadera. En este sentido, es muy necesaria la vinculación con la academia, formar a los profesionales que van a conducir este país, a continuar su desarrollo”. La UdeC, dijo, que tiene una licenciatura en Gestión de Riesgos, “está invirtiendo para el futuro del país. Van a salir de
aquí profesionistas conscientes de cómo podemos lograr el equilibrio entre las dinámicas de la naturaleza y las dinámicas de las comunidades, y el gobierno se está sumando a estas iniciativas. El hecho de que yo esté aquí dando una plática, y de que le tomará la palabra al rector de firmar un convenio con la Escuela Nacional de Protección civil, es una muestra de este involucramiento”. Es importante esta colaboración, añadió, “porque únicamente podremos gestionar los riegos y reducirlos si trabajamos de manera conjunta gobierno, sociedad y academia”. En este sentido, aseguró que primero deben hacerse cambios a nivel personal, para que luego se tomen acciones en lo colectivo, sobre todo en el uso de los recursos, ya que
la corrupción, aseguró, es lo más caro durante una situación de desastre. “Es importante que los recursos que hay se utilicen de manera eficiente, honesta, de manera ética y con total transparencia. Aquí hay mucho que hacer y se están haciendo esfuerzos en este camino. Si hay pocos recursos, utilicémoslos de manera eficiente; si hay más recursos, utilicémoslos también de manera eficiente y racional”. Para reducir la corrupción pidió seguir tomando conciencia y sobre todo lograr que la sociedad participe fiscalizando los recursos; “para que haya un acto de corrupción se requieren dos forzosamente, y si hay evidencias o se identifica que hay actos de corrupción, hay que denunciarlos para que se proceda”, enunció. Asimismo, comentó que seguirá la colaboración con el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la UdeC: “Se está trabajando ahorita en una homologación del plan operativo del volcán de Colima, donde están participando Jalisco, Colima, la UdeC, CENAPRED y la Dirección General de Protección Civil. Siempre debe existir esta colaboración y hay que reforzarla”. Finalmente, destacó el trabajo que realiza la UdeC en estos temas: “Esto es lo que necesita el país: más gente que tenga las capacidades y los conocimientos que contribuyan a la reducción del riesgo”.
ró su reconocimiento, “ya que ustedes forman parte de una lista de universitarios destacados y quiero decirles que la UdeC está orgullosa de su desempeño, siéntanse orgullosos y satisfechos de lo que han logrado”. También destacó la labor de los padres y madres de familia en este logro. Antes de concluir el evento, Edna Carolina Ortiz Gutiérrez, en nombre de sus compañeros, agradeció “a quienes contribuyeron en nuestra formación
haciendo realidad este gran logro, que es fruto del esfuerzo de años de estudio, desvelos, estrés e incluso lágrimas, pero también de muchas alegrías y satisfacciones”. Asimismo, agradeció “al rector Eduardo Hernández y a la UdeC, nuestra Alma Máter, por abrirnos sus puertas a lo que se convertiría en nuestra segunda casa, donde profesores y compañeros formaron nuestra familia que, sin duda, extrañaremos día a día ya que aquí recibimos las mejores herramientas que se consolidarán a lo largo de nuestra vida profesional, laboral y personal”. “Aunque parece que este premio es símbolo del final de una gran etapa, en realidad es el inicio de nuevos objetivos, metas y proyectos de vida. Siéntanse orgullosos de obtener este galardón y confíen en su capacidad para superar cualquier reto”, finalizó. Acompañaron al rector en el presídium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia y Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior.
En futbol
Convocan en UdeC a integrar equipos El Club Loros y La dirección General de Cultura Física y Deporte, convocan a estudiantes varones, para pertenecer a los equipos representativos de la Universidad de Colima, que participarán en el próximo torneo 2019-2020, en las categorías de la Primera División Amateur, Primera Fuerza y Juvenil C, del futbol amateur. Al respecto, el coordinador de los equipos representativos de la Máxima Casa de estudios del sector Amateur, Hugo Bueno Rodríguez, manifestó que los estudiantes que acudan al llamado, deberán ser del año 2000 en adelante. La cita para los interesados, será martes y jueves, de 17:30 a 19:30 horas, en el campo “Universitario”, antes Llanero, de la unidad deportiva de la UdeC; y el miércoles de 19:30 a 22:00 horas, en el estadio Colima. Bueno Rodríguez, comentó que los dos equipos representativos, se sacarán los equipos de selección que representarán a la Universidad de Colima, en los
juegos de nivel superior la Universiada Nacional, y que además podrán cumplir con la acreditación de las Actividades Deportivas, reglamentadas en los planes de estudio de la institución. Al equipo de trabajo se integran como entrenadores de la Primera División Amateur, Hugo Bueno Rodríguez y en la Primera Fuerza, Luis Iglesias Vargas, quienes estarán atendiendo a los interesados, en sus respectivas categorías. Al equipo se integran como entrenadores de la Primera División Amateur, Hugo Bueno Rodríguez y en la Primera Fuerza Luis Iglesias Vargas, quienes estarán atendiendo a los interesados, en sus respectivas categorías. Asimismo se hace la invitación a los alumnos nacidos en los años 2002 y 2003, para ser observados por el Profesor Ramón Sosa, quien tiene programados los entrenamientos, lunes, martes, jueves y viernes, de 16:30 a 18:30 horas, en el campo Universitario, para conformar la Categoría de La Juvenil C.
Se han intervenido más de 30 colonias con las brigadas de “limpieza ciudadana” El Ayuntamiento de Colima, continúa de manera exitosa las brigadas de “Limpieza Ciudadana”, el cual dio inicio el día 18 de junio de 2019, en la colonia Gustavo Vázquez Montes y hasta la fecha se han intervenido más de 30 espacios públicos, con el esfuerzo en conjunto de vecinos y colaboradores del
ayuntamiento. Durante el mes de agosto se han intervenido 14 colonias, como Fraccionamiento Diamantes, Moctezuma, Pablo Silva García, Lázaro Cárdenas, El Yaqui, Patios del Ferrocarril, Juana de Asbaje, Barrio del Perpetuo Socorro, Las Víboras, Oriental Sur y Prados del Sur.
Además se han realizado algunas brigadas especiales en el Panteón Municipal, en la cancha de la colonia Cuauhtémoc y en la colonia Las Palmas donde participaron más de 60 personas, entre ellas el presidente municipal, Leoncio Morán Sánchez. De la misma manera, se realizó brigada especial
en la colonia Lázaro Cárdenas, donde participaron más de 70 personas de diferentes áreas del Ayuntamiento de Colima, con apoyo del DIF Municipal. Entre las actividades que se realizan son: la poda de árboles, derraman ramas que tapan luminarias para que tengan mejor alcance,
poda de maleza sobre la banqueta y lotes baldíos, se barre la banqueta y la calle, se pintan los machuelos con cal y se recoge la basura generada por la limpieza. Alma Raquel Bautista Guerra, presidenta de la colonia Prados del Sur, agradeció la intervención a su colonia, mencionó que le “interesa
el bienestar de todos, es por eso que invité a la síndico y a todo el equipo de trabajo del presidente Leoncio Morán y a su esposa por estar preocupados por el bienestar de nuestro Colima, para que vuelva a ser un Colima tranquilo y limpio en todo su esplendor, porque tenemos una bella ciudad”, puntualizó.
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En atención geriátrica
Cuenta el Imss con mayor número de profesionales Habrá noche de concierto con TenampaBrass Band el viernes *La cita es en el Foro “Pablo Silva García”, a las 20:00 horas
El Foro Universitario “Pablo Silva García” encenderá las luces de su escenario para recibir a la agrupación tapatía TenampaBrass Band, este viernes 30 de agosto a las ocho de la noche. Inspirada por bandas típicas de la ciudad de Nueva Orleans, pero con un toque muy mexicano, TenampaBrass Band recrea en sus canciones géneros como el Jazz, Rock, Pop, Blues y Hip-Hop y han captado la atención favorable del público en redes sociales. Cuentan con una sonoridad que enfatizan las voces e instrumentos de aliento, y muestran su versatilidad en la rea-
lización de covers tales como “Takeon me”, del grupo A-ha; “Want to want me”, de JasonDerulo, y “Uptown Funk”, de Bruno Mars. Entre los objetivos de TenampaBrass Band se enfatiza la concientización sobre la contaminación ambiental y el aumento de los desechos que provocan los humanos. Como ejemplo de este tipo de temas sobresale “El gran río”, pista que formó parte de su último material discográfico y que está basada en el Gran Río Lerma Santiago, que tiene los mayores índices mundiales de contaminación. Actualmente, esta agrupación se dedica a to-
car en espacios culturales y de entretenimiento en diversos escenarios tapatíos desde hace más de tres años, y sus seguidores refieren que cada concierto se convierte en una amena velada. El público colimense está invitado a descubrirlo. Organizado por la Dirección General de Difusión Cultural, el concierto tendrá un costo de 50 pesos para integrantes de la Red Cultura UdeC, ACU, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, así como para miembros del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. La entrada general tendrá un costo de 100 pesos.
Pondera Elías Lozano compromiso por infancia y adolescencia
*Presenta Sipinna municipal los datos arrojados en la consulta infantil y juvenil 2018
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el H. Ayuntamiento de Tecomán a través de la dirección del Sistema de Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) llevaron a cabo, la tarde de este lunes, en la sala de juntas de la Casa de la Cultura, la presentación y difusión de las estadísticas de la consulta infantil y juvenil 2018. El evento estuvo encabezado por el Presidente Municipal, Elías Antonio Lozano Ochoa, y su esposa, la Presidenta del DIF, Irma Martínez Silva de Lozano. En el lugar, el alcalde ponderó el compromiso de su gobierno, de impulsar acciones en beneficio del interés superior de la infancia y la adolescencia, trabajando de manera coordinada, a favor del respeto y restitución de los derechos Humanos. Por su parte, Claudio Raúl Mejía García, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 02 Junta Distrital, tuvo a cargo la explicación de las encuestas que se hicieron a partir de las opiniones de los Niños, Niñas y Adolescentes; al igual que Yerania Pacheco Manzo, titular de
SIPINNA en Tecomán. Pacheco Manzo, informó que se trabajó en la mesa temática, denominada “Por la Igualdad de Niñas, Niños y Adolescentes de Tecomán”, la cual giró en tres ejes principales: género y violencia; seguridad y confianza; y discriminación “en la mesa de trabajo se dialogó y se generó una interlocución entre todas las instancias participantes, a fin de elaborar propuestas viables de políticas públicas para atender las opiniones de 2 mil 054 participantes de 6 a 9 años, 4 mil 130 de 10 a 13 y 1 mil 465 de 14 a 17”. La titular de Sipinna destacó que es necesario y urgente que se unan esfuerzos para el desarrollo de modelos y medidas de intervención, así como el diseño y puesta en marcha y evaluación de políticas públicas de niñez y adolescencia, para así unificar criterios que orienten acciones y mecanismos, protocolos y lo que sea necesario para el cumplimiento de sus derechos “se llevará a cabo la relatoría de la mesa para la sistematización de las propuestas en un documento formal de
acción y en fecha próxima se estará convocando a otra reunión para ir aterrizando los compromisos generados”. Estuvieron presentes en este importante evento, la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, la regidora Sandra Karent Medina Machuca; autoridades del INE, del IEE, además de personal de la Fiscalía Especializada por Delitos de Genero y Trata de Personas, representantes de la Secretaría de Seguridad Publica, de la Secretaría del Trabajo, de la Secretaría de Salud, de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, del Departamento Jurídico del DIF Municipal, Directores y Directoras municipales, de Cultura, Protección Civil, Oficialía Mayor, Instituto de la Juventud, Instituto Tecomense de las Mujeres, Prevención del Delito, del Consejo Municipal Contra las Adicciones, Comunicación Social y por parte de la Sociedad Civil Julio Magaña Presidente de la Asociación Estatal de Padres y Madres de Familia, así como Jose Inés Jauregui de Redes Ciudadanas por el Desarrollo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 170 médicos geriatras en hospitales y 80 enfermeras especialistas en geriatría, con lo que se coloca como el organismo de salud en el país con la mayor cantidad de especialistas en la materia, afirmó el doctor Juan Humberto Medina Chávez, coordinador del Programa GeriatrIMSS. Medina Chávez indicó que el Seguro Social otorga en promedio cada año 126 millones de consultas aadultos mayores de 60 años, de ellos, el 61% (76, 982,478) son en mujeres y el 39% (49,558,521), en hombres. Hay un compromiso con la salud de los mexicanos y en particular con la población adulta mayor que va en ascenso, aseguró. El coordinador del Programa GeriatrIMSS destacó que cada año se gradúan alrededor de 50 médicos y 30 enfermeras (os) con especialidad en geriatría y se otorga for-
mación presencial o a distancia a alrededor de 9 mil profesionales de la salud que incluyen a personal en nutrición, trabajo social, médicos, fisioterapeutas, camilleros, cuidadores informales, entre otros. Esta capacitación – dijo- tiene que ver con el actuar del profesional de la salud, desde la prevención de enfermedades, pues ésta es la mejor estrategia para garantizar una vejez saludable. Agregó que en las Unidades Médicas Familiares (UMF), se cuenta con programas como Chequeo PrevenIMSSen personas mayores en los que se realizan estudios para la detección y control de enfermedades crónicas, así como vacunación y promoción de estilos de vida saludable y Promoción del Envejecimiento Activo, para mejorar o conservar su estado de salud e independencia a través de actividades lúdicas, deportivas o de socialización. Medina Chávez recomendó a la población
poner énfasis después de los 40 años en tener una alimentación saludable, mantener actividad física, socializar, fortalecer vínculos con familiares y amigos y realizar actividades de estimulación mental, así como acudir al médico para la detección oportuna de enfermedades crónicas. Resaltó que la esperanza de vida de los mexicanos se ha ido incrementando considerablemente, pues en 1930 se vivía en promedio 30 años, en 1970 subió a 61 años y en la actualidad es de 76 años en promedio. Explicó que las mujeres viven en promedio 78 años y los hombres 73 años, y que los estados con la mayor esperanza de vida son: Nuevo León, Baja California Sur y Ciudad de México con un promedio de 76.7; en tanto que los que tienen menor esperanza de vida son: Oaxaca, Guerrero y Chiapas con 73 años, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
El atleta Paralimpico Edgar Ismael Barajas, conquistó la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina de la categoría F57, en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú. El ganador fue el brasileño LinsValdiran y el tercer lugar se lo agenció Zaith Flores, informó la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Colima... Precisó al respecto la funcionaria estatal que “tenemos vacunas suficientes para atender a la población, además se esperan más lotes de vacunas para noviembre y diciembre, no obstante estamos protegidos”. Además, dijo, para evitar prolifere la enfermedad en Colima, se realizan diversas acciones y campañas de difusión y prevención. En Colima, mencionó, desde 1992 no se han registrado casos de sarampión autóctonos, es decir, casos originados en la entidad o consecuencia de mala planeación de las estrategias de vacunación,
Entrega... y para asegurar no haya casos se tiene sistema de vigilancia epidemiológica en todo el Sector Salud y búsqueda intencionada de casos sospechosos por sarampión. Al momento, refirió, los casos presentados como probables han entrado a protocolo de estudio y han sido descartados por análisis de laboratorio de sangre y exudado faríngeo. “La vigilancia incluye la capacitación del personal médico para mantener actualizado su conocimiento y técnica para detectar con oportunidad cualquier caso sospechoso”, finalizó Delgado Carrillo
AMLO... El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se revisaron los programas sin tocar por el momento el tema del presupuesto del próximo año que se sigue revisando en la Secretaría de Hacienda. “Es solo saber cómo va el gobierno como tal, nos preguntó si había alguna cosa extra que se lo dijéramos, él no dice más que conoce y lo que su gabinete, nosotros platicamos con él, es para llamar la posibilidad de que hubiera
puntos recientes para el informe que va a dar el próximo domingo”. El próximo domingo 1 de septiembre a las 11:00 de la mañana, el Presidente rendirá su Primer Informe de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional, aunque sería el tercer reporte que presenta en los nueve meses de su gobierno al haber hecho un primer informe en los 100 días de su gobierno y uno más al cumplir un año de la elección que le dio el triunfo.
Tras...
C M Y
La Fiscalía lamenta que se den este tipo de ataques contra la institución, debido a la labor que se realiza en el combate a la delincuencia. Sin embargo, no se bajará la guardia y se seguirá trabajando como hasta ahora en la investigación y esclarecimiento de los delitos. Luego de los sucesos narrados, personal de Servicios Periciales llevó a cabo el procesamiento del lugar y el aseguramiento
de los indicios que fueron integrados a la carpeta de investigación, a fin de iniciar las diligencias que permitan esclarecer esta agresión y la captura de sus autores. La Fiscalía informará más detalles de este acontecimiento cuando las investigaciones lo permitan, siempre y cuando la difusión no ponga en riesgo el desarrollo de la indagatoria ni entorpezca el debido proceso.
Se manifiestan... 12 meses a 2 años laborando en dichas instituciones educativas, en donde, entre otros argumentos para su despido, fue la falta de alumnos en algunos planteles, caso concreto en el municipio de Cuauhtémoc. Indicó que debido a que la toma de nota de este sindicato establece que los trabajadores de estos centros educativos pertenecen al gobierno estatal y no a los propios CENDIS o al Partido del Trabajo, es que están exigiendo la
+
MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
intervención inmediata del mandatario estatal. Claudia Zurita Alejandre, asesora jurídica del sindicato, explicó también que estarán buscando un acercamiento con el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García y con Evangelina Bustamante Morales, directora general de los CENDIS, para que les expliquen la situación económica de estos centros educativos y por qué no hay recursos para la entrega de los finiquitos legales.
Añadió que gracias a los resultados obtenidos a nivel nacional, esta vez asistirá a la Ciudad de México una delegación de 15 alumnos, en lugar de los 14 que señala la cuota para el Estado de Colima. Ante autoridades educativas y padres y madres de familia, el gobernador recordó que en este ciclo escolar 20192020 regresaron a clases 134 mil 500 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y el Consejo Nacional
de Fomento Educativo (CONAFE) y más de 7 mil 500 docentes, en 969 planteles educativos. En este acto, el alumnado recibió de parte del gobernador zapatos y tenis escolares, ropa de vestir, chamarras y pants deportivo con logotipo, playeras y maleta deportiva, así como los pasajes de avión de cada integrante que visitará al Presidente de México. En su intervención, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo indicó que el pasado mes
de mayo se llevó a cabo la etapa estatal de la OCI 2019, en la cual se aplicó el examen a 70 alumnos seleccionados de un total de 12 mil 124 estudiantes, evaluados de sexto grado de las escuelas primarias de la entidad. “Este emotivo evento es un marco propicio para agradecer todo el apoyo del gobernador y decidido esfuerzo para fortalecer la educación en nuestro Estado”, aseguró el funcionario estatal. La delegación estudiantil estará acompaña-
da en su viaje a la Ciudad de México por la maestra, Adriana García Raso, del Instituto Monte Corona y el maestro, Armando Radamés Vega Galván, de la Escuela Ford Núm. 163 Javier Reza Orozco. A este evento asistió el secretario general de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; en representación de la Sección 39, Yadira Carrillo; el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Raymundo Valdivia Hernández y directivos de la Secretaría de Educación.
Confirman su vinculación a proceso
Juan Collado seguirá preso *Un magistrado declara infundado el recurso de apelación presentado por el abogado al considerar que sus argumentos son inoperantes CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal ratificó el auto de vinculación a proceso emitido contra el abogado Juan Ramón Collado Mocelo, por delincuencia organizada y lavado de dinero, delitos por los que permanece en prisión preventiva en el Reclusorio Norte. Este martes el magistrado Ricardo Paredes Calderón, titular del Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal con residencia en la Ciudad de México, declaró infundado el recurso de apelación presentado por Collado contra el auto de vinculación a proceso que le dictó Jesús Eduardo Vázquez Rea, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte. En su resolución el magistrado declaró infundados e inoperantes los argumentos esgrimidos por
el abogado. “Tomando como base el estándar probatorio requerido para el dictado de un auto de vinculación a proceso, es que este tribunal de alzada concluye que es apegado a derecho que se continúe con la investigación del imputado- en su fase complementaria y por ende judicializada- respecto de los hechos que se le atribuyen. “De ahí que lo procedente sea confirmar el auto por el cual se vinculó a proceso al imputado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, indica el resolutivo. Con su sentencia, el magistrado confirmó la prisión preventiva oficiosa que se decretó en contra de Collado. En su recurso, la defensa argumentó que no existen pruebas de que
Juan Collado fue miembro del consejo de administración de la empresa Libertad Sociedad Financiera (Cajas Libertad) cuando supuestamente recibió un pago de 24 millones de pesos, según la acusación de la Fiscalía General de la República, por la venta
que realizó Operadora Inmuebles del Centro de un terreno en Querétaro. Dicho predio es reclamado actualmente por Sergio Hugo Bustamante Figueroa denunciante que afirmó ante la FGR que el inmueble tiene un valor de 156 millones de pesos.
Niegan descongelar las cuentas bancarias de Rosario Robles *Una juez no acepta la suspensión provisional solicitada por la ex funcionaria, por lo que aún no podrá acceder a sus cuentas CIUDAD DE MÉXICO.- Una juez federal negó descongelar las cuentas bancarias de Rosario Robles, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien actualmente se encuentra presa y acusada por ejercicio indebido del servicio público. La juez Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México admitió a trámite el amparo presentado por Robles Berlanga contra la medida decretada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Sin embargo, negó
la suspensión provisional solicitada por la ex funcionaria por lo que no podrá acceder, por ahora, a sus cuentas bancarias. El bloqueo de sus
+
activos fue utilizado por la defensa de Robles para evitar su detención; sin embargo, no fue argumento suficiente para que el juez de control, Felipe de
Jesús Delgadillo Padierna, le impusiera la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga. Además, la vinculó a proceso por ejercicio indebido del servicio público porque consideró que existen datos de prueba suficientes que acreditan que Robles pudo cometer una omisión durante su encargo en Sedesol y en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) consistente en no hacer nada para evitar desvíos millonarios en ambas dependencias mediante la celebración de contratos públicos.
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Nacional Intrascendente, crecimiento económico de México: Slim *El empresario confía en que la puesta en marcha de proyectos importantes atraiga las inversiones; asegura que México es un paraíso para los inversionistas por su tasa de interés
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Dan formal prisión a seis federales
Un juez federal dictó auto de formal prisión contra seis policías federales por el delito de homicidio y cuatro de ellos por tentativa de homicidio respecto a los hechos en la alcaldía de Apatzingán, Michoacán, en enero de 2015, que resultaron en la muerte de al menos nueve civiles.Los federales fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en las instalaciones de la PF en Coyoacán, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
Anuncia 4T
Buscarán regular medios de comunicación *El grupo parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados considera que si no se regulan se convertirán en un instrumento de la derecha en las elecciones federales del 2021 y 2024
El empresario Carlos Slim y el presidente Andrés Manuel López Obrador (izq.) en Palacio Nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, consideró “intrascendente” si el crecimiento económico de México este año es de cero por ciento, pues existen grandes posibilidades de lograrlo a través de los diversos proyectos de inversión que se tienen. “Entonces, yo estoy convencido que vamos a crecer bien y pronto, no este año, probablemente este año no sé si crezcamos o no crezcamos, creo que es intrascendente, lo relevante es que hay un potencial y grandes posibilidades de crecimiento, como se han planteado a través de estas grandes inversiones y que los recursos ahí están y que los proyectos ahí están”, destacó al preguntarle su visión como empresario respecto a la situación económica que vive el país. Al acudir a la conferencia matutina del presidente en Palacio Nacional, el presidente de Grupo Carso señaló que a su juicio lo que ha faltado es la inversión masiva, que genere actividad económica y empleo. Una vez que se echen a andar los programas de inversión, Slim estimó que las cosas serán muy diferentes. “El empresario que tiene demanda en tal producto, que tiene demanda en otro producto, ahora por la política que se ha establecido, que además yo estoy totalmente convencido que es la mejor, de que se empiece a buscar que la gente tenga un ingreso, particularmente los jóvenes, etcétera, el consumo de bienes populares ha estado subiendo, pero el chiste es que suba la economía en general” abundó al destacar la situación de México respecto a otras partes del mundo.
Sostuvo que México “es un paraíso” en cuanto a tasas de interés. “La tasa de interés en Europa es negativa, la tasa de interés en Estados Unidos es 1.5 por ciento a largo plazo, la tasa de interés en Suiza es negativa, en Japón es negativa y México es un paraíso en el que pueden tener tasas del ocho por ciento en Cetes; y lo ideal es que pueda haber una alternativa de proyectos de largo plazo que son muy interesantes para el país, sobre todo los programas de desarrollo que tiene este gobierno en el sureste y en toda la República, pero en el sureste hay un énfasis especial; y ese dinero estás disponible en los mercados internacionales, y hay una gran confianza y capacidad de ejecución”, explicó. Al preguntarle respecto a si desearía que se reactivara el aeropuerto de Texcoco, en el Estado de México respondió que “eso ya lo dirá el futuro” aunque es uno de mil 600 proyectos de inversión de infraestructura, de pura infraestructura que se tienen contemplados. Por su parte, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial coincidió con Slim en que el país tiene todas las condiciones para crecer porque se tiene una estabilidad macroeconómica envidiable, las finanzas se han manejado con una pulcritud impresionante, se han alcanzado superávits primarios y eso ayudara para que arranque un proceso de inversión. “Creo que la visión que los empresarios hemos tratado de unir y de poner a la voluntad y a la visión también del presidente es que no se trata solamente de crecer, sino se trata de desarrollar socialmente a nuestro país”, argumentó.
CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados anunció que buscará regular a los medios de comunicación en el próximo periodo ordinario de sesiones para evitar que se conviertan en un instrumento fundamental de la derecha en las elecciones del 2021 y del 2024. Al hablar en su reunión plenaria y en presencia del coordinador de Morena, Mario Delgado, el diputado Óscar González Yáñez, aseguró que si no se regulan a los medios de comunicación, éstos se van a convertir en un instrumento fundamental de la derecha en las elecciones federales del 2021 y del 2024. Agregó que el movimiento de la Cuarta Transformación solamente ganó las elecciones, pero no ha desmantelado los poderes fácticos, es decir, no los ha regulado. González Yáñez informó que en los próximos días hará pública su propuesta. “Luego traemos nuestra agenda de los medios de comunicación, si nosotros o regulamos a los medios de comunicación se van a convertir en el instrumento fundamental de
El diputado Óscar González Yáñez informó que en los próximos días hará pública su propuesta.
la derecha en el 2021 y en el 2024, solamente ganamos las elecciones, pero no hemos desmantelado los poderes fácticos, no los hemos regulado, ahí nosotros tenemos una propuesta que haremos llegar”, dijo. Este mensaje lo hizo González Yáñez cuando su reunión plenaria era abierta a todo el público y los medios de comunicación estaban presentes, pero Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, le pidió que no se adentrara a los temas privados, pues estaba siendo escuchado por todos. González Yáñez dijo que no importaba que se haya escuchado su anuncio, pues será un debate público que vendrá en los
En Tamaulipas
Enfrentamiento deja siete muertos *Civiles armados emboscan a policías estatales que realizaban recorridos de vigilancia cerca del aeropuerto de Nuevo Laredo
Varios sujetos atacaron a los oficiales con armas de alto poder desde una camioneta RAM con placas de Texas.
TAMAULIPAS.- Siete presuntos delincuentes muertos fue el saldo que dejó un intento de emboscada de civiles armados contra personal del Grupo de Operaciones Especiales del Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET), quienes lograron repeler la agresión en la ciudad de Nuevo Laredo. Los informes preliminares indican que el ataque armado contra los elementos estatales ocurrió esta tarde cerca del
aeropuerto de Nuevo Laredo. Los policías de CAIET realizaban un recorrido de vigilancia cuando varios sujetos comenzaron a dispararles con armas de alto poder desde una camioneta RAM, con placas de Texas. Según los reportes policiales, los agresores portaban uniformes tipo militar y son del mismo grupo que hace algunos días atacaron en dos hechos diferentes a policías estatales.
próximos días. DEL “YA SÉ QUE NO APLAUDEN” AL “¿A POCO LA PRENSA NO APLAUDE?” Esta mañana de martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal logró un acuerdo con las empresas de gasoductos y pidió a los reporteros reunidos en Palacio Nacional un aplauso al final del evento. “¿A poco la prensa no aplaude?”, cuestionó el Presidente a los medios de comunicación, luego de tomarse la foto con los empresarios reunidos en Palacio Nacional. La frase del Presidente López Obrador es similar a la expresada por Enrique Peña Nieto, quien en el 2015, al final de un evento en el que anunció medidas de transparencia en su gobierno, dijo a los reporteros: “Ya sé que no aplauden”. El ex presidente había anunciado en el even-
to, realizado el 3 de febrero del 2015, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizaría una investigación sobre el posible conflicto de intereses en la compra de residencias y el otorgamiento de contratos a través de empresarios cercanos a él. Al concluir su discurso, y tras el silencio de los periodistas, el Presidente volteó a ver a uno de sus colaboradores y dijo: “Ya sé que no aplauden”, pero el mensaje se escuchó en la sala. Esta mañana de martes, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los reporteros reunidos un aplauso al final del evento, luego de anunciar el acuerdo alcanzado entre su gobierno y las empresas de gasoductos, con el cual, aseguró, el costo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuirá de 12 mil millones de dólares a 4 mil 500 millones de dólares.
Ordenan presentar a testigo clave en caso Javier Duarte CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República que presente por la fuerza a su testigo clave en el caso contra Javier Duarte; el ex tesorero de Veracruz, Antonio Tarek Abdalá Saa. Debido a que se ha negado asistir a las entrevistas que se ofrecieron como prueba en los procesos contra ex funcionarios que laboraron con el ex gobernador, el encargado de despacho del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Xalapa, Manuel Díaz Meixueiro, ordenó que, a través de la Policía Federal Ministerial sea presentado por la fuerza a Tarek el próximo jueves en las instalaciones centrales de la FGR en la Ciudad de México. Desde el pasado 22 de agosto, el juez de control indicó que en este caso subsiste el auxilio judicial sobre la defensa por lo que Tarek debe ser presentado por la fuerza. Tarek llegó a un acuerdo con la extinta Procuraduría General de la República para no ser acusado por el desvío de 55 mil millones de pesos que pertenecían a la Federación y que ordenó transferir a diversas cuentas por órdenes que supuestamente le dio Duarte. Mediante un criterio de
oportunidad, Tarek declaró en contra de Javier Duarte y sus ex colaboradores. El ex funcionario figura en 32 carpetas de investigación y 11 averiguaciones previas. Por ello, la FGR lo tiene bajo protección y la Fiscalía General del Estado de Veracruz no ha podido ejecutar una orden de aprehensión en su contra. Según la orden del juez, si la PFM y la FGR en Veracruz no cumplen sus titulares podrían recibir una multa de ocho mil 449 pesos cada uno. “En ese tenor, toda vez que la Policía Federal Ministerial se encuentra bajo la conducción de la Fiscalía de la Federación se instruye al agente del Ministerio Público de la Federación titular de la Agencia Novena Investigadora de la Unidad Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos contra la Administración de Justicia, con residencia en la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus facultades y para lograr el eficaz cumplimiento de la determinación del juez de control, de manera inmediata coordine y proporcione los datos necesarios a la PFM correspondientes para la materialización del mismo”, detalla el oficio enviado a la FGR.
10
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Para Amazonia
Bolsonaro condiciona aceptar ayuda del G-7 *El presidente brasileño señala que primero su par francés, Emmanuel Macron debe “retira sus insultos” que hizo en contra de él BRASIL.- El presidente Jair Bolsonaro dijo este martes que Brasil estaría dispuesto a discutir la ayuda ofrecida por el G7 para combatir los incendios en la Amazonia si su par francés, Emmanuel Macron “retira los insultos”. “Primero el señor Macron debe retirar los insultos que hizo contra mi persona. Primero me llamó mentiroso y después, por informaciones que tuve, [dijo] que nuestra soberanía en la Amazonia es una cuestión abierta”, afirmó Bolsonaro a periodistas que lo interrogaban sobre el anuncio de su principal ministro de recusar la ayuda del G7. “Para conversar o aceptar cualquier cosa de Francia, que sea con las mejores intenciones posibles, él [Macron] tendrá que retirar esas palabras y a partir de ahí, podemos conversar”, añadió. La noche del lunes, el ministro de la Casa Civil (un cargo asimilable al de un jefe de gabinete), Onyx Lorenzoni, dijo que Brasil recusaría el fondo de 20 millones de dólares ofrecido por las potencias occidentales del G-7 durante su cumbre de Biarritz (Francia) para combatir los
La ministra de Medio Ambiente de Canadáanunció que Brasil rechazó la ayuda que su país ofreció a las autoridades brasileñas.
Para la Amazonía
Canadá confirma que Brasil rechazó su ayuda *El gobierno norteamericano espera apoyar a otros países en el combate a incendios forestales El presidente brasileño señala que primero su par francés, Emmanuel Macron debe “retira sus insultos” que hizo en contra de él.
incendios en los países amazónicos. “Agradecemos [la oferta], pero tal vez esos recursos sean más relevantes para reforestar Europa”, dijo Lorenzoni a un blog del portal de noticias G1. Brasil envió aviones y tropas para combatir los incendios en la región amazónica. Los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Brasileñas (INPE) contabilizan 82 mil 285 puntos de incendio hasta el lunes a las 18H00 GMT, un 51.9% del total en la Amazonía.
La cifra total marca un aumento de 80% de focos de incendios respecto a 2018. Las tensiones entre Francia y Brasil se vienen incrementando desde que Macron llamó la semana pasada a los líderes de las principales democracias industriales a una discusión de urgencia en la cumbre del G-7 sobre los incendios en la Amazonia. Bolsonaro replicó acusándolo de tener una “mentalidad colonialista”. El intercambio de palabras alcanzó incluso el lado personal con el presidente Bolsonaro riéndose
en Facebook de un comentario hecho contra BrigitteMacron, primera dama de Francia. “Es triste”, respondió Macron. “Espero que rápidamente los brasileños tengan un presidente que se comporte a la altura”, agregó. Medios brasileños reportaron que Macron afirmó que podría encararse un “estatuto internacional” para la Amazonia si Brasil no consigue controlar la deforestación de la mayor selva tropical del mundo ante el avance de las actividades agropecuarias y de deforestación.
México pedirá a OEA condenar ataque terrorista de El Paso *El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió un castigo ejemplar por la masacre en el Walmart de Texas
TEXAS.- México pedirá al Consejo Permanente de la OEA condenar el ataque del 3 de agosto en El Paso (Texas, Estados Unidos), que dejó al menos 22 muertos y 26 heridos, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En el proyecto de declaración, divulgado hoy por la SRE, México solicita a la Organización de Estados Americanos (OEA) “la más fuerte condena al ataque terrorista” y expresar sus “más sentidas condolencias” a los familiares y allegados de las víctimas y solidaridad con los pueblos y Gobiernos de Estados Unidos y México. El 3 de agosto, en un centro comercial de El Paso, un individuo de nombre Patrick Crusius asesinó a 22 personas, ocho de ellas mexicanas, y dejó al menos a 26 heridas presuntamente tras haber alertado en un foro “online” de una “invasión” de inmigrantes hispanos. México solicitará a la OEA expresar su condena y rechazo a la “discriminación racial y los crímenes motivados por el odio, el
El gobierno de México exige “la más fuerte condena al ataque terrorista” ejecutado por Patrick Crusius, informa la SRE.
racismo, la xenofobia e intolerancia, incluyendo el discurso de superioridad racial, en donde quiera que ocurran”. En el proyecto mexicano de declaración se pide el firme compromiso de los Estados miembros de la OEA para adoptar todas las medidas necesarias a fin de combatir todas las formas de discriminación, intolerancia y xenofobia. Asimismo, prevenir,
investigar, procesar y en su caso castigar los delitos perpetrados con esas motivaciones, indicó la SRE en el proyecto que elevará este jueves al Consejo Permanente de la OEA. México resaltó que la Carta de la OEA proclama los derechos fundamentales de la persona humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo. Recordó que en la
Convención Americana sobre Derechos Humanos los Estados se comprometen a respetar derechos y libertades y garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna. La misma Convención establece la prohibición de toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya una incitación a la violencia, explicó la SRE. La masacre sigue bajo investigación por las autoridades estadounidenses, y hay evidencias de que pudo haber sido motivada por discriminación racial, y Estados Unidos y México, así como otros Estados miembros de la OEA, han expresado su condena enérgica a estos hechos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió un castigo ejemplar por la masacre de El Paso, al nuevo embajador de Estados Unidos en este país, Christopher Landau, durante la presentación de cartas credenciales celebrada el pasado martes.
CANADÁ.- La ministra de Medio Ambiente de Canadá, Catherine McKenna, anunció este martes que Brasil rechazó la ayuda su país ofreció a las autoridades brasileñas para combatir los incendios en la Amazonía. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ofreció este lunes a Brasil el envío de aviones cisterna y 15 millones de dólares canadienses (11.25 millones de dólares estadounidenses) para combatir los fuegos de la Amazonía. Con respecto a la situación en la Amazonía, McKenna dijo que no es sólo un problema de Brasil y sus países vecinos, y que si Brasilia rechaza la ayuda canadiense, Ottawa trabajará con otras naciones. “La Amazonía está literalmente en llamas. Es una gran preocupación porque la deforestación, los incendios, hacen que la Amazonía no puedan almacenar carbono. Y eso acelera el cambio climático”, explicó. “Hemos ofrecido ayuda financiera y para combatir los incendios. Tenemos excelentes equipos de bomberos y desgraciadamente parece que Brasil no ha aceptado la ayuda”, continuó. “Pero hay otros países que están implicados y en estos momentos estamos proporcionando un modelo de dispersión aérea al Gobierno de Argentina. Esperamos que podamos trabajar con los otros socios”, terminó señalando McKenna. Los países que forman parte del G-7 prometieron dar 20 millones de dólares para ayudar combatir las llamas en la Amazonía y proteger la selva, además de otros 12 millones de dólares de Gran Bretaña y los 11.5 millones de dólares de Canadá. Sin embargo, el presidente brasileño Jair Bolsonaro dijo el martes que Brasil solo aceptará la oferta de ayuda internacional para combatir los incendios si el líder francés Emmanuel Macron se retracta de comentarios que le parecieron ofensivos.
NEGOCIACIÓN DEL MERCOSUR McKenna también afirmó que el Gobierno canadiense no se plantea congelar las negociaciones con el Mercosur, el bloque comercial sudamericano del que forma parte Brasil, para la firma de un tratado de libre comercio con Canadá. Canadá y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) lanzaron en marzo del año pasado negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio. La ministra canadiense declaró durante una rueda de prensa en Toronto que la mejor opción es vincular la economía y el medioambiente y que los tratados comerciales incorporen fuertes salvaguardas en temas medioambientales. “Creo que siempre debemos acercarnos al medioambiente y la economía de forma conjunta. Los acuerdos comerciales que hemos negociado, y en los que he estado implicada directamente, tienen fuertes protecciones medioambientales”, declaró McKenna. “(El tratado con) Mercosur tendrá las mejores protecciones medioambientales de cualquier acuerdo comercial”, añadió. McKenna insistió en que la congelación de las negociaciones con Mercosur, tal y como pidió este martes el líder del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Jagmeet Singh, no es la solución. Singh señaló en un comunicado que “de nuevo, Justin Trudeau está anteponiendo los intereses de opulentas corporaciones a la lucha contra el cambio climático, al continuar las negociaciones de libre comercio con el presidente (Jair) Bolsonaro”. McKenna dijo que “hay una verdadera oportunidad de que en el acuerdo comercial se hable de la importancia de la reforestación” y dijo creer que ese es el planteamiento “que los canadienses esperan, demostrando que la economía y el medioambiente van unidos”.