+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES 29 de agosto de 2019 Número: 14,339 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
En gira de trabajo
Entrega JIPS en Minatitlán patrullas y aulas didácticas *Reitera Ignacio Peralta que para el Gobierno del Estado la educación es una prioridad
+
MINATITLÁN, COL. En gira de trabajo por el municipio de Minatitlán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó dos aulas didácticas, así como tres vehículos equipados como patrullas, con la finalidad de fortalecer la seguridad y la educación en este municipio. Acompañado por la presienta de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios, en las instalaciones de la escuela primaria Jesús Mancilla Rodríguez, el mandatario estatal, puntualizó que en el municipio de Minatitlán desde el inicio de su gobierno se han invertido 28 millones de pesos en infraestructura educativa, con el objetivo de que los niños y niñas tengan una me-
jor educación y calidad de vida. Asimismo, el titular del Ejecutivo, resaltó que para el Gobierno del Estado la educación es una prioridad, ya que es una política pública que busca que todos los alumnos se beneficien y tengan infraestructura de calidad. En su oportunidad, el director general del Instituto Colimense de Infraestructura Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete, explicó que de manera conjunta con el Gobierno del Estado, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples es como se logra la entrega de dos aulas didácticas terminadas y equipadas.
Página 8
GIRA.- En gira de trabajo por el municipio de Minatitlán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó dos aulas didácticas y tres vehículos equipados como patrullas, con la finalidad de fortalecer la educación y la seguridad en este municipio. El mandatario fue acompañado por la alcaldesa Lilia Figueroa Larios.,
En el PRI no hay espacio para ocurrencias: JIPS
*Tenemos el objetivo de regresar a México a la cordura política, afirma el gobernador al presidir la ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas Si en el 2021 queremos un buen resultado lo tenemos que empezar a construir desde hoy, y este
acto apunta a que estamos haciendo lo fundamental para hacer que México regrese a la cordura política,
así lo afirmó el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez durante la ceremonia de graduación
de la Segunda Generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas (ENMPRI). En el evento, el man-
datario estatal acompañado por la dirigencia estatal que presiden Enrique Rojas
Página 8
En Cuauhtémoc
Abandonan a dos mujeres ejecutadas La tarde d este miércoles se reportó el hallazgo de dos mujeres desnudas y con impactos de arma de fuego, en un predio del municipio de Cuauhtémoc, lo que ocasionó una fuerte movilización policiaca. De acuerdo a información de carácter extraoficial, las mujeres asesinadas a balazos fueron encontradas por personas que caminaban en una brecha de Mon-
Página 8
Sefome:
Se posicionará a la entidad como una de las mejor conectadas
C M Y
GRADUACIÓN.- Si en el 2021 queremos un buen resultado lo tenemos que empezar a construir desde hoy, y este acto apunta a que estamos haciendo lo fundamental para hacer que México regrese a la cordura política, así lo afirmó el primer priista en el estado, José Ignacio Peralta Sánchez durante la ceremonia de graduación de la Segunda Generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas.
Firman UdeC y SUTUC Contrato Colectivo de Trabajo 2019-2020 *No existe reducción alguna a las prestaciones ya establecidas en los anteriores contratos: Eduardo Hernández
+
“Los acuerdos a los que hemos llegado para firmar el contrato colectivo de trabajo 20192020, abonarán a mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los universitarios”, dijo el rector José Eduardo Hernández Nava al presidir, en compañía del secretario general del sindicato universitario, Luis Enrique Zamorano Manríquez, la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2019-2020, Universidad de Colima-SUTUC.
Página 8
Desmiente F. Moreno el deceso de Hilda Ceballos *Es delicada su condición de salud, pero es estable y en mejoría, explica el ex gobernador El ex gobernador Fernando Moreno Peña desmintió versiones que señalaban que su esposa, Hilda Ceballos de Moreno, había fallecido. En entrevista, Moreno Peña dijo que “la salud de Hilda
va evolucionando bien, en estos días estuvo muy delicada, pero va mejorando”. Agregó que “les agradecemos a todos el interés, el afecto y el cariño que nos demuestran y
El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, presidió la presentación de la estrategia para promover el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y política inmobiliaria para el Estado de Colima y sus municipios, por parte de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de Hidalgo; del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel); y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin). En la Sala de Convenciones del Gobierno del Estado, ante funcionarios responsables de Desarrollo Económico, Urbano, Oficialía Mayor, Bienes Patrimoniales, Área Jurídica y Mejora Regulatoria, tanto estatales como municipales, Oldenbourg Ochoa señaló que ambos niveles de gobierno tienen la responsabilidad de realizar todas las acciones necesarias para facilitar este despliegue en todo el territorio colimense Subrayó que el beneficio directo será para toda la población ya que dicha estrategia tiene
Página 8
Por trayectoria
Congreso entrega reconocimientos a Adultos Mayores En el marco del Día del Adulto Mayor que se celebra el día 28 de agosto, el Congreso del Estado llevó a cabo el “Reconocimiento a los Adultos Mayores 2019 en el Estado de Colima, que fueron recibidos por las y los ciudadanos Ma. Guadalupe Cruz, María Padilla Rodríguez, María de Jesús Dueñas Ávalos y Juan Cervantes Yáñez, por haber cumplido cien años o más de edad. En sesión solemne realizada en el Pleno del Poder Legislativo, las y los legisladores también hicieron entrega de un Reconocimiento a los ciudadanos de 65 años de edad o más, que destacaron en su trayectoria de vida, son: Gabriel Velasco Larios, Francisco Olivares Reyes, Ma. del Carmen González Guerrero, Ma. de Jesús
Montaño Padilla, Roberto Eduardo Pizano Camberos, Melchor Pimentel Rodríguez y Abel Vargas Macías. Ante la presencia de la directora del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Blanca Estela Acevedo Gómez, representante del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y del Magistrado René Rodríguez Alcaraz, en representación del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana, la Diputada Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, dijo a los Adultos Mayores que el andar por la vida después de tantos años merece
Página 8
Página 8
FIRMA.- Los acuerdos a los que hemos llegado para firmar el contrato colectivo de trabajo 20192020, abonarán a mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los universitarios, dijo el rector José Eduardo Hernández Nava al presidir, en compañía del secretario general del sindicato universitario, Luis Enrique Zamorano Manríquez, la firma de dicho contrato Universidad de Colima-Sutuc.
RECONOCIMIENTO.- En el marco del Día del Adulto Mayor, el Congreso del Estado llevó a cabo el “Reconocimiento a los Adultos Mayores 2019 en el Estado de Colima, que fueron recibidos por las y los ciudadanos Ma. Guadalupe Cruz, María Padilla Rodríguez, María de Jesús Dueñas Ávalos y Juan Cervantes Yáñez, por haber cumplido cien años o más de edad.
+
2
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Avanza el Gobierno Colima en recuperar espacios públicos *En la colonia Puerta de Hierro se realizó la limpia, pinta y poda de árboles del Jardín de Las Llantas Descoloridas El Gobierno del Estado avanza en la recuperación de espacios públicos como acciones de prevención que mejoran las condiciones de seguridad de los colonos, fortaleciendo el tejido social y la cohesión social. En este sentido, Patricia VictoricaAlejandre, titular del Centro Estatal de Prevención Social, destacó que a través del programa Redes Ciudadanas por la Paz se realizó la limpia, pinta de llantas y bancas y poda de árboles y arbustos del Jardín de Las Llantas Descoloridas, en la colonia Puerta de Hierro en Villa de Álvarez. “El rescate de espacios públicos ha venido fortaleciendo a las comunidades, proyectando el sano esparcimiento, la convivencia vecinal, el cuidado de áreas verdes y sobretodo
sitios libres de violencia” apuntó la funcionaria estatal. Durante la recuperación de este jardín se tuvo la participación de los más pequeños hasta los más
grande, traduciéndose en el sentido de inclusión y apropiación del espacio por parte de todos sus habitantes. Cabe destacar que los rescates de espacios
se han realizado en las colonias Tulipanes, Loma Bonita, Alfredo V. Bonfil, Solidaridad, Emiliano Zapata, Jardines del Llano y Rosario Ibarra en Villa de Álvarez.
Felipe Cruz
Invita a Jóvenes a al Premio de la Juventud 2019 El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, invitó a los jóvenes villalvarenses de
entre 12 años y 29 años de edad, a registrarse para participar en el Premio Municipal de la Juven-
tud Manuel Álvarez 2019. La convocatoria, que fue publicada por el Instituto Villalvarense de la
Por su día social
Azucena López Legorreta, reconoce y felicita a los Adultos Mayores *Son generadores de experiencia y sabiduría, sostiene la presidenta del DIF Municipal Colima “Debemos dignificar a los adultos mayores, ellos son generadores de experiencia y sabiduría que es transmitida de generación en generación; son nuestro gran ejemplo de amor a la vida”, expresó Azucena López Legorreta, durante el festejo a los adultos mayores que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bosques del Sur para celebrar su día social. Con concursos de canto y baile y una gran fiesta en honor a los adultos mayores quienes son ejemplo de gran capacidad y fortaleza para adaptarse a cada proceso de su vida, transmitiéndonos sabiduría y enseñanza, se llevó a cabo el Festejo Conmemorativo del Día del Adulto Mayor, en el cual participó el grupo del Centro de Convivencia de Adultos Mayores del DIF Municipal Colima. Azucena López, luego de externarles un salu-
do y felicitación por parte de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, les compartió sus vivencias personales relacionadas con los adultos mayores donde rescató el amor y aprendizajes que recibió de ellos desde temprana edad. Aseguró que en la actualidad, al ver realizado el grupo de adultos mayores, “me llena de satisfacción al verles tan entusiastas, amando la vida, siempre con buena actitud y deseos de disfrutar, aprender y ser feliz”. Finalmente, ratificó el compromiso de seguir trabajando por las y los adultos mayores, sobre todo por aquellos que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, abandono y desamparo. Posterior al evento cultural y artístico, se les ofreció un obsequio y disfrutaron de un alegre convivio.
Juventud, tiene vigencia para el registro hasta el viernes 20 de septiembre. Las categorías contempladas en esta convocatoria son cuatro: deporte, labor social, arte y emprendimiento, el premio es de $5,000 pesos, y quienes deseen registrarse pueden consultar al link https://adobe. ly/30tEB6A. El alcalde villalvarense informó que el premio para jóvenes fue instituido en la administración municipal 2003-2006, continuó en las siguientes dos administraciones y se suspendió en las dos administraciones recientes, por lo que este año será retomado por la autoridad a su cargo.
Plaza principal de Colima
Someten a revisión la zona de Portales *Se dictaminan y validan las estructuras, revela Ana Isabel Galaviz Mosqueda JESÚS MURGUÍA RUBIO La Directora de Desarrollo Urbano Y Medio Ambiente, Ana Isabel Galaviz Mosqueda, señaló que fue iniciada una revisión de los portales circundantes de la plaza principal de Colima, realizando el estudio y análisis de cargas para identificar dónde se requieren elementos de refuerzo, sumándose los propietarios y locatarios al proceso. Los trabajos tienen avances recopilados por alrededor de cinco dictámenes estructurales de cada inmueble, habiendo entregado la validación estructural y dando a conocer que en los lugares donde hay señalamientos se proponen las obras requeridas para reforzarlos, tanto los
portales como los edificios del interior, trabajos que se están realizando. La parte relevante en estos trabajos es la respuesta positiva por parte de ciudadanos, sumando empatía en el tema importante que representa, tanto la seguridad física del inmueble, lo estructural, y además de dinamizar los espacios reaprovecharlos para que no se conviertan en espacios remanentes. Dio a conocer que en el caso del inmueble donde fue el antiguo colegio Las Adoratrices, tuvo acercamiento con propietarios y están en total disposición de empezar a generar un proyecto de reutilización, iniciando la colocación de un cerco que evite inseguridad, lo cual atendió el al-
calde, Leoncio Morán. Los trabajos suman operativos para delimitar el predio, cerrarlo, y liberar los permisos del INAH para que el propietario pueda desarrollar el proyecto que busca generar mejores condiciones a vecinos y el ambiente, avanzando lento porque se tiene proceso de litigio o intestado que impide ejecutar acciones. El portal que se trabaja recientemente con el análisis estructural es el tradicional de la Madero, los otros dos portales el Hidalgo y el Morelos ya concluyó la revisión, sin que los directores responsables de obra, hayan tenido que derrumbar nada, solo algunos refuerzos de trabes, cinchos, y al interior de los inmuebles.
Realiza DIF Estatal foro para cuidadores de adultos mayores La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que el Gobierno del Estado a través de la Institución, llevó a cabo el Foro de Cuidadores de Personas Adultas Mayores, bajo el lema “Envejeciendo con Dignidad”, en el marco de las actividades organizadas con motivo de su día social. Moreno González destacó que siguiendo las instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sán-
chez, se generaran espacios donde las y los cuidadores compartan experiencias y, puedan retroalimentar sus aprendizajes, para brindarles un acompañamiento y atención integral a las personas adultas mayores. Asimismo comentó que el Foro también proporcionará y reforzará conocimientos, además de brindar herramientas al personal de instituciones públicas, privadas, así como a personas que cuidan a algún familiar
adulto o adulta mayor, para que puedan ofrecer una atención de calidad y calidez, fortaleciendo los derechos humanos de este sector de la población. Finalmente, agradeció a las y los ponentes que participaron en el Foro, así como a personal directivo de instituciones privadas dedicadas al cuidado de adultas y adultos mayores, quienes abordaron temas como Dignidad y Vejez, la Visión desde la cuestión Jurídica, entre otros.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Para detectar sarampión
Sector Salud refuerza vigilancia *Instituciones del Comité Estatal para la Seguridad en Salud mantienen vigilancia epidemiológica para detección oportuna Ante el aumento de casos importados de sarampión en México, las instituciones del Sector Salud en Colima, se comprometieron a reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica de las enfermedades febriles y exantemáticas, a fin de realizar la detección oportuna y la mitigación de los casos que se pudieran presentar en la entidad. Lo anterior se acordó en la tercera reunión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud que presidió la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, en donde las instituciones que integran el organismo hicieron el compromiso de garantizar la notificación oportuna de los casos probables de sarampión y de supervisar el cumplimiento de los pro-
cedimientos de vigilancia epidemiológica. Asimismo, se comprometieron a intensificar las acciones de vacunación para lograr la cobertura de seguridad (95%), tomando en cuenta que la aplicación de la vacuna es la medida más efectiva para reducir la incidencia y
la mortalidad por este padecimiento viral muy contagioso. Además, hicieron el compromiso de mantener la capacitación en materia de vigilancia epidemiológica y clínica del sarampión tanto en el personal médico como de enfermería de todas las unidades del
Sector Salud, así como la capacitación al para garantizar la vacunación segura del 95% y lograr la calidad de ésta para la inmunización. La Subdirección de Epidemiología expuso que la situación epidemiológica del sarampión en el mundo representa un ries-
go de reintroducción de esta enfermedad en México y citó que los últimos casos autóctonos en el país fueron en 1996 y en Colima en 1992, a partir de los cuales se han presentado en el país sólo casos asociados a la importación. La encargada de la Secretaría de Salud des-
tacó la importancia de llevar a cabo estas acciones preventivas para prepararse ante cualquier contingencia que se pudiera presentar, ya que –dijo- improvisar acciones genera el riesgo de crear desorden en la atención médica de la población afectada, el descuido de las posibles fuentes de transmisión de enfermedades y el aumento de factores de riesgo de daño a la salud pública. Durante esta reunión, a la que asistieron los representantes de las diferentes instituciones federales y estatales que integran el Comité, se dio a conocer también la situación del dengue y sobre la II Jornada Nacional 2019 de la Lucha contra las Arbovirosis (dengue, zika y chikungunuya) que se realiza en el estado.
Encabeza Elías Lozano reunión
informativa de Acorla con IP
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, supervisó este miércoles, lo que será en unos meses más la primera etapa de la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i). El funcionario resaltó la importancia de ejecutar la obra en tiempo y forma.
Este miércoles con la finalidad de darle seguimiento al convenio firmado con la Agencia Comercial Rusa - Latinoamericana (ACORLA), el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa se reunió con Ildefonso Américo Alatorre Ozuna, representante de la Agencia Nacional de Industria y Comercio de Rusia en México (NCIA) y del Consejo Empresarial Internacional de Enlace con la Comisión Económica Euroasiática (CEIE-EEC), así como con la representante del Consejo Empresarial del enlace de la Comisión Económica Euroasiática Karina Judith de
Exitoso el cuadrangular de cachibol en Villa de Álvarez Dentro del marco de los festejos de la Semana del Adulto Mayor 2019 que celebra el DIF Municipal de Villa de Álvarez, este miércoles se celebró en las instalaciones de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño un exitoso cuadrangular de Cachibol entre los combinados de Manzanillo, Comala, Tecomán y Villa de Álvarez en ambas ramas. La Presidenta de la Institución Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco, encabezó las actividades de este torneo, en donde a la par del mismo se realizaron torneos de juegos de mesa (dominó, ajedrez y damas chinas). Ceballos Polanco felicitó a las y los participantes en este evento deportivo, resaltando el trabajo en equipo y la buena disposición, “que gusto ver a todas y todos en este tipo de torneos deportivos que fomentan la salud entre la sociedad y los mantienen sanos y fuertes”, indicó en su mensaje. Asimismo, los felici-
tó por su día social, “que mejor manera de festejar el día del adulto mayor que haciendo deporte, es una muestra clara lo comprometido que están con su cuerpo y su mente”. En Cachibol varonil el equipo ganador fue la selección de Tecomán, dejando en el segundo puesto a Manzanillo, el tercer lugar fue para Comala, mientras en el cuarto sitio Villa de Álvarez. En femenil las campeonas fueron las representativas de Manzanillo, en segundo sitio Villa de Álvarez “A”, en tercer lugar Comala y en la cuarta posición Villa de Álvarez “B”. En los juegos de mesa, Rosa Elena Hernández se llevó los máximos honores y en segundo lugar Alicia García Gutiérrez. A las y los ganadores del primer lugar se les dio un trofeo y una cortesía para comer en un conocido restaurant de mariscos; a los demás participantes se le otorgó material deporti-
vo.
La realización del torneo de Cachibol es una de las actividades que se tienen dentro de los festejos de la Semana del Adulto Mayor, lunes y martes se realizaron conferencias en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura, el jueves se tendrá una función de cine en CINEMEX, finalmente el viernes se tendrá la Cena-Baile en el Casino de los Burócratas. En el evento estuvieron también la directora del DIF Municipal Villa de Álvarez Lorena Leticia Novela Gálvez; los Regidores Josué Eulalio Vergara, Mayrem Polanco, Graciela Jiménez Meza, ErandyYunuen Rodríguez y María Gloria Cortes. Asimismo, la coordinadora del Voluntariado Pastora Ferraez Lepe; la encargada de los Adultos Mayores, Ma. Guadalupe López y personal del Voluntariado de DIF quienes estuvieron atendiendo en las actividades de Cachibol y Juegos de Mesa.
la Mora, directora operativa de la región norte de Latinoamérica, así como con, productores y representantes de organizaciones locales y empresariales del municipio. El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa destacó que en esta primera reunión se les informó a los empresarios interesados, en qué es lo que pueden traer de la zona Euroasiática y qué es lo que pueden también llevar a comercializar “vamos a seguir trabajando muy de cerca, se están generando los vínculos y lo más importante es ir resolviendo dudas e ir abriendo los caminos para que los empresarios no vean que es una utopía, y que las cosas no se dan de la noche a la mañana, hay que trabajar, generar acciones, hacer esfuerzos, pero los beneficios van a ser muchísimos”. Dijo que el gobierno que encabeza está en la
mejor disposición de ser facilitadores para que las cosas se den, “Tecomán tiene un potencial enorme y estamos trabajando”. El Director de Fomento Económico, Rubén Reyes Ramírez, quien es parte fundamental para concretar la firma del convenio, destacó que la reunión se agendó a petición de los empresarios locales quienes están interesados en las ventajas que ofrece el referido convenio “y que les resuelvan algunas dudas que los empresarios tenían sobre las opciones que existen para poder comercializar los productos, principalmente los del campo, y los productos industrializados que son los que más conviene enviar en estos momentos a la comunidad euroasiática; aunque también hay interés en la adquisición de maquinaria y fertilizantes por parte de algunos empresarios de Tecomán”.
Aseguró que la información les quedó aclarada el esquema en el cual trabajan aquellos países “y queda un tercer paso, que sería el platicar con los encargados de las empresas que directamente tengan la intención de comercializar con esos países”. Estuvieron presentes Jesús Ruíz, coordinador de Enlaces Institucionales de CEIE-EEC; Orencio Arias Fierro coordinador de Enlaces Institucionales de Jalisco de CEIE-EEC; Andrés Ramos Cano, Delegado Regional del Sindicato del Campo; Itzel Suárez Román, Dirigente Nacional del Sindicato del Campo; Román Bock, Director de Relaciones Internacionales del Sindicato del Campo; Roberto García, empresario y Oscar García, también empresario; así como Teresa Santana Delegada de Colima del CEIE-EEC y Patricia Sánchez, Presidenta del Consejo 100 por Colima.
Convocan a integrar el Muro Estatal del Deporte *El jueves 19 de septiembre se cerrarán el registro de propuestas, informa el Incode
El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaria de Educación y el Instituto Colimense del Deporte, lanzaron la convocatoria de la onceava edición del Muro Estatal del Deporte 2019, para que la sociedad en general, propongan personajes destacados en alguna disciplina deportiva. En conferencia de prensa, la directora del Incode, Ciria Salazar, dio a conocer que el 29 de septiembre del año 2009, el Congreso del Estado aprobó mediante el Decreto No. 646, la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y la Cultura Física; instituyéndose el 14 de octubre de cada año, como el Día del Deportista Colimense. La funcionaria dijo que es a través de la Secretaría de Educación y el Incode, como se propone al Congreso del Estado, quienes pueden ser merecedores de reconoci-
miento y cuyos nombres deban ser inscritos en letras de color oro, en el Muro de Honor del Deporte Colimense. Detalló que podrán participar quienes las y los deportistas que cuenten con una trayectoria relevante en la materia, que no hayan ingresado al Salón de la Fama previamente; que no sea un deportista activo con excepción de los que hayan obtenido primero, segundo y tercer lugar en campeonatos mundiales o internacionales. Además su conducta sea intachable, que no haya sido sancionado por algún organismo deportivo; ser colimense de nacimiento o tener, por lo menos, 5 años de radicar en el Estado, así como su aportación al deporte estatal, nacional o internacional como deportista entrenador, directivo o árbitro. Las propuestas se recibirán en el Incode, en Avenida
Camino Real S/N, en la Unidad Deportiva Morelos, o al número de teléfono 31 4 82 02, a partir de la publicación de la presente convocatoria, en horario de oficina de las 8:30 a 14:00 horas, cerrándose el jueves 19 de septiembre del 2019 a las 13:00 horas. Se deberá de anexar los documentos en formato digital, el acta de nacimiento original, carta de antecedentes no penales, salvo que se trate de delitos culposos, currículo deportivo (anexando copias de avalen su trayectoria como son: periódicos, diplomas, medallas) y, carta propuesta por el organismo. El Jurado Calificador que conforma el Secretario de Educación, la directora del Incode, el representante de la Accrode, así como el Consejo Estatal del Deporte, sesionará en el domicilio del Incode el jueves 26 de septiembre, a las 12:00 horas.
4
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Adulto mayor
S
on varias las personas de la tercera edad que requieren de la constante preocupación de toda la sociedad y, por supuesto, de las autoridades de salud y de las que mantienen programas sociales, en forma permanente con los recursos humanos y económicos suficientes. En muchos casos, las personas de la tercera edad, por los años transcurridos y por eventuales enfermedades actuales y pasadas, son más vulnerables y proclives a desequilibrios físicos y mentales que pueden precipitar a situaciones inesperadas. Por desgracia, no son pocos los adul-
tos mayores que están en la indigencia, sus familias los abandonan en forma irresponsable, hijos mal agradecidos se han olvidado de sus progenitores y segmentos de la sociedad miran con indiferencia a estas personas que forman parte de los grupos vulnerables. Lo anterior se trae a colación en el marco del Día del Adulto Mayor, donde el Congreso del Estado, gobierno estatal y ayuntamientos, así como los Sistemas DIF y otros organismos e instancias festejaron este miércoles a este grupo de la sociedad civil, y se les reconoce su aportación al estado. Pero no con reconocimientos vive el hombre, el adulto mayor requiere además
cuidados, respaldo permanente, ser escuchado y atendido, lo que debe partir del seno familiar y secundado en las instancias gubernamentales, albergues, casas de adulto mayor y demás. Estos miembros de la sociedad civil, que han aportado de una u otra manera al desarrollo de Colima, requieren de condiciones de vida satisfactorias en el alma y en el cuerpo. Y se les debe pagar con cariño, gratitud, empatía y solidaridad. Contribuyamos a que así sea. Porque, como colofón, no hay que olvidar la lapidaria y genuina frase de “como te ves me vi, como me ves te verás”.
Las casas escondidas de Bartlett
En contacto Cultural con...
esde que dejó el gobierno de Puebla y se convirtió al lopezobradorismo, Manuel Bartlett, actual director de la CFE, ha amasado en familia una fortuna que no parece corresponder con los ingresos de alguien que ha dedicado su vida a la política.
H. Ayuntamiento de Colima
D
Dos veces senador por el PT y ahora parte del gabinete del presidente AMLO, en los últimos 18 años Manuel Bartlett, su pareja, e hijos, han construido un imperio inmobiliario con 23 lujosas casas ubicadas en las zonas más caras del valle de México: Las Lomas, Polanco, Tecamachalco, La Roma y la “milla de oro” en el Paseo de la Reforma. Todo esto lo denuncia un reportaje especial de Arelí Quintero que será presentado hoy a la 1pm en el programa de radio “Así las cosas, con Loret” que conduzco en W Radio. Los documentos oficiales que respaldan la investigación estarán al alcance del púbico en www.carlosloret.com Que un funcionario sea rico no tiene nada de malo. En el gabinete del presidente López Obrador hay millonarios. El asunto es que su riqueza no concuerde con sus ingresos y que frente a la oportunidad de decir cuánto tiene en su declaración patrimonial, escoja esconder su fortuna con distintos métodos. En enero de este año, estrenándose en el cargo de director general de la Comisión Federal de Electricidad, Bartlett declaró ante la Secretaría de la Función Pública que tiene propiedades por 51 millones de pesos. El reportaje exhibe que son más de 800 millones de pesos. ¿Cómo se pensaba salir con la suya? Aparentemente poniendo propiedades a nombre de sus familiares. Su pareja, Julia Abdala, es quien más tiene. Ella comenzó su relación con Bartlett en 1999, hace justo veinte años. Antes de eso, no tenía registradas propiedades a su nombre. Ahora aparece con nueve, algunas de ellas compradas con tres meses de diferencia. Y como es pareja, y no esposa, no tiene que declarar ante la Función Pública. Luis Manuel Bartlett, hijo del funcionario, apenas a los 24 años de edad, recién terminando la universidad, ya aparecía como propietario de tres grandes en Valle de Bravo con una extensión total de 14 hectáreas. Lo que además vuelve el asunto más sospechoso es que los precios a los que aparecen esas propiedades en el registro público no concuerdan con los precios comerciales. Por ejemplo, dos departamentos de lujo en la torre del prestigiado hotel St. Regis en el Paseo de la Reforma, dice que cuestan 4 millones de pesos, cuando en realidad se cotizan en el mercado inmobiliario en 22 millones. El reportaje de Arelí Quintero se llama “Bartlett Bienes Raíces”. Un divertido y a la vez indignante nombre que nos hace reflexionar si a la hora de contar sus propiedades… a Bartlett se le volvió a caer el sistema. SACIAMORBOS No nos den por muertos.
Por Eduardo Lomelí
E
l honorable H. ayuntamiento del municipio de Colima, la mañana del 28 de agosto engalanó el congreso de sus instalaciones, dando reconocimientos a cuatro personalidades de suma importancia en el estado, personajes que fomentaron en los ayeres el deporte, el arte, el servicio social personalidades que dejan sus nombres grabados con letras de oro en los recuerdos de la sociedad colimense. María Concepción Martínez Lara. Partera quien dentro de su paso por la vida dio a atención a mas de cien partos, sin lucro alguno, solo el poder ser útil a la sociedad que la rodeaba. J. Trinidad Pineda Gutiérrez. Hombre entregado al deporte con 70 años ininterrumpidos en el deporte, de esa manera impulsando a las generaciones que venían detrás de él, mostrando una vida sana, productiva y muy basta de salud. Rosa Ballesteros López, Cuenta con una edad privilegiada de 104 años de edad, dedicó sus mejores años a la labor social en diferentes ámbitos sociales, hoy en su silla de ruedas no deja la misión abandonada, regalando su muy importante bendición a quien se lo solicita continua con esa labor tan hermosa. María del Refugió de Anda Díaz, Cuquita de Anda, pionera de la televisión colimense Maestra del IUBA en aquellos ayeres, declamadora y actriz de televisión que con su fuerte talento puso en lo más alto a la tierra colimense Estos cuatro personajes tan importantes para el Arte y la Cultura hoy fueron homenajeados y conmemorados con un reconocimiento de mano del presidente del municipio de Colima, Leoncio Morán Sánchez, quien agradeció de viva voz la participación social a este póker de talentos y quien invitó a los jóvenes y adultos a continuar con la noble labor del fomento cultural.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Coordenadas Políticas
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
¡La mejor inversión pública, la educativa!
Por Julio César Covarrubias Mora
A
l presidir el arranque del ciclo escolar 2019-2020, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez reiteró su compromiso con la educación básica, al hacer la entrega simbólica de los uniformes escolares, que de manera gratuita otorga su administración desde hace cuatro años, además de los libros de texto. Refirió el regreso a clases de 134 mil 500 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en 969 planteles educativos, además de 7 mil 528 docentes, a quienes les dio la bienvenida en la inauguración simultánea en los 10 municipios. En el acto celebrado en la escuela secundaria “Octavio Paz Lozano”, ubicada en el municipio de Villa de Álvarez, Peralta Sánchez también entregó obra de infraestructura al plantel; en donde además, expresó que el programa de “Uniforme Escolar Único”, representa uno de los grandes logros de su administración. Al respecto, comentó que en las siguientes semanasse entregarán, en los 10 municipios del Estado, 121 mil 074 uniformes para igual número de alumnos de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y los alumnos del sistema CONAFE. El mandatario estatal precisó que este esfuerzo se expresa en una inversión cercana a los 27 millones de pesos; mientras que en los cuatro años que tiene el programa se han destinado más de 70 millones de pesos y entregado 339 mil 831 uniformes al alumnado. Antes de concluir, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez recordó que desde el inicio de su mandato a la fecha, solo en el municipio de Villa de Álvarez, la inversión en educación, planteles escolares e infraestructura educativa, asciende a 76 millones 300 mil pesos. Por ello, reiteró que se inicia este ciclo escolar confirmando su compromiso con el alumnado; señaló que el respaldo relativo a los uniformes responde a un afán de igualdad de oportunidades, de apoyo a la economía familiar y de exhortación a la distinción por el talento, no por la circunstancia socioeconómica de los individuos. Por su parte, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo agradeció el firme compromiso del Titular del Ejecutivo con la educación y reconoció la vocación del magisterio colimense, que –dijo- sigue manteniéndose como uno de los mejores del país. ¡Sin lugar a duda, emotiva y con un gran significado la ceremonia de arranque del ciclo escolar 2019-2020, en donde una vez más, quedó de manifiesto el firme compromiso del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez con la educación, como una de las políticas públicas prioritarias para su administración, porque siempre he creído que la mejor inversión, que no gasto, es la que se realiza en materia educativa, porque ésta abre ventanas de oportunidad para todas y todos, sin excepción, sin distingo!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Cada vez se concreta con mayor fuerza la posibilidad de que en Colima se realice una Feria del Libro, organizada y propuesta a través del Fondo de Cultura Económica (FCE) para nuestro estado.Al respecto el diputado de la bancada de Morena en el Congreso local, Vladimir Parra, señaló que sostuvo una reunión con el director de la editorial pública, Paco Ignacio Taibo II en la Ciudad de México.El legislador manifestó que durante el encuentro se dejó ver el interés de dar continuidad a este compromiso, para que se concrete durante el segundo semestre del año y que aún está por agendarse la fecha exacta en que se podría llevar a cabo.Y, aunque el diputado de Morena puntualizó que “apenas se hablará sobre ese tema”, lo que lanza una señal más alentadora, que el propio silencio en que se ha mantenido de parte de las autoridades federales.Es de recordar que el siempre inquieto Paco IgnacioTaibo II, a finales de enero dio a conocer la posibilidad de realizar una Feria del Libro en Colima, lo cual ha tenido a la expectativa a los amantes de los libros, que en nuestro estado no son pocos.Mientras tanto, Vladimir Parra adelantó que Taibo II vendrá en próximas fechas, a realizar un “tendido de libros” en el Puerto de Manzanillo, donde presentará la colección “Vientos del Pueblo”. ¡Bienvenida esta propuesta de feria del libro para Colima! ¡Ojalá y pronto la ‘aterrice’ el diputado local por Morena, Vladimir Parra por el público lector en Colima, que no es poco, por cierto!... 2.-Durante la instalación del Consejo Estatal del Partido Acción Na-
1189 - en Bosnia, Ban Kulin escribe La carta de Kulin, que se convertirá en un «certificado de nacimiento» de esa nación. 1350 - en la batalla de Winchelsea (o de Les Espagnols sur Mer), la flota inglesa del Eduardo III con su hijo el Príncipe Negro derrota a una flota de 40 barcos castellanos. 1475 - la firma del Tratado de Picquigny finaliza una breve guerra entre Francia e Inglaterra. 1484 - en el Vaticano, el cardenal Giovanni Battista Cibo es elegido papa y adopta el nombre de Inocencio VIII. 1498 - Vasco da Gama decide partir de Calicut y volver a Portugal. 1521 - los turcos otomanos capturan Nándorfehérvár (hoy Belgrado). 1526 - en la batalla de Mohács (Hungría),
cional, el dirigente del blanquiazul, Alejandro García Rivera, destacó que con la reestructuración de este instituto político, se logró el equilibrio entre experiencia, trabajo y ganas de que a Colima le vaya bien, por lo que se reportan listos “para recuperar la mayoría en alcaldías, Congreso del Estado”, además de que van por la gubernatura.En el evento en que se dio por instalado el Consejo Estatal, integrado por 88 consejeros y consejeras y donde se tomó protesta a los nuevos dirigentes de los Comités Municipales de Acción Nacional en el estado, el tema central fue la unidad de los militantes y grupos delblanquiazul para perseguir un fin común: recuperar la confianza de los colimenses.De igual forma, García Rivera refirió la importancia de que Acción Nacional privilegie la apertura con la sociedad, ya que sólo así se convertirá en una opción rentable y efectiva ante las problemáticas de nuestro estado y aseguró el también ex legislador local que la vinculación con los ciudadanos será la clave para obtener sus objetivos. ¡Tarea compleja, nada sencilla la que tiene el dirigente estatal del PAN en Colima, Alejandro García Rivera! ¡Unir en lo fundamental a sus principales liderazgos es lo primero a lo que deberá de abocarse, no solo el dirigente formal del panismo, también Martha Sosa, Julia Jiménez, GretelCulin, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Pedro Peralta Rivas, Rafael Mendoza, Fernando Antero, Riult Rivera, Donaldo Zúñiga y Francisco Rodríguez! ¡De unirse en lo fundamental estos auténticos liderazgos del PAN en Colima con su dirigente estatal, sería un primer paso, para que éste partido político vea con otros ojos, con mayor optimismo al proceso electoral de 2021!... 3.-El PRD no estaba muerto, andaban renovando a la militancia. O al menos eso dice el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Colima, Jorge Luis Reyes, quien aseguró que el sol azteca está más vivo que nunca” y que, lejos de buscar sumarse a Futuro 21 —una nueva coalición entre fuerzas políticas con miras al próximo proceso electoral— pugnarán para que, al menos en lo local, se conserven las siglas y los colores perredistas. Muy orondo, Reyes afirma que actualmente cuentan con una base de 7 mil militantes, y si bien representa una baja comparado con el padrón que aún tienen registrado en el Instituto Nacional Electoral (INE) —integrado por más de 10 mil perredistas colimenses—, están convencidos de que “se fueron los que tenían que irse”. El todavía dirigente estatal del sol azteca refirió no tener conocimiento sobre si la secretaria del H. Ayuntamiento de Manzanillo, Martha Zepeda, es todavía militante del partido del sol azteca, todo indica que no, porque actualmente quien fuera responsable del Registro Civil en el H. Ayuntamiento de Cuauhtémoc, es el brazo derecho de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez. ¡En fin, me parece que más allá de las declaraciones del “líder” del PRD en Colima, vaya que se requiere de una reestructuración a fondo, quirúrgica, en serio y debe pasar, de inicio, con una reflexión más informada, con mayor prospectiva para este partido, que se niega a morir y que por el bien del régimen de partidos en nuestro estado merece mejores cuadros, no se diga, dirigentes!... A Manera de Reflexión. El Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima (SCM), con apoyo de la Universidad de Colima realizó la conferencia “La investigación artística y la investigación científica: origen, intersección y diferencias”, que dictó el historiador y crítico de arte, orgullosamente colimense Miguel González Virgen, para ingresar formalmente a este seminario.Este acto, que tuvo como escenario el Archivo Histórico de la UdeC, contó con la presencia de Ada Aurora Sánchez Peña, presidenta del Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima; Ernesto Terríquez Sámano, presidente vitalicio, y del arquitecto y pintor Javier Fernández Cárdenas. Con la sencillez que le caracteriza, Ada Aurora Sánchez Peña, al reseñar la trayectoria de Miguel González Virgen, destacó que éste cuenta con un fructífero trabajo académico y profesional en el estudio de las artes visuales y la arquitectura. ¡Enhorabuena por el ingreso del historiador y crítico de arte, Miguel González Virgen al Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima! ¡Estoy cierto que su ingreso fortalecerá las tareas de este espacio de análisis y reflexión, tan necesario en la sociedad colimense, indudablemente!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.com
Hoy en la historia los otomanos (a mando de Suleimán el Magnífico) derrotan y matan a Luis II, último rey jagellón de Hungría y Bohemia. 1541 - los otomanos toman Buda, la capital del reino húngaro. 1655 - Varsovia cae sin resistencia ante una pequeña fuerza al mando del Carlos X Gustavo de Suecia. 1756 - Federico II el Grande ataca Sajonia; comienza la Guerra de los Siete Años. 1786 - en Massachusetts, los campesinos de la colonia, liderados por el capitán Daniel Shays, se rebelan contra el gobierno debido a los impuestos y deudas (Rebelión de Shays). 1825 - el reino de Portugal reconoce la independencia del Imperio brasileño, mediante el pago de una indemnización de un millón de libras esterlinas.
1831 - Michael Faraday descubre la inducción electromagnética. 1833 - en el Imperio británico se abole la esclavitud. 1842 - en China, el Tratado de Nankín marca el final de la Primera Guerra del Opio. 1861 - en Carolina del Norte ―en el marco de la Guerra Civil Estadounidense―, un escuadrón de la armada captura fuertes en el cabo Hatteras. 1862 - en el marco de la guerra civil estadounidense, se libra la segunda batalla de Bull Run. Navegante y explorador Vasco da GamaNavegante y explorador Vasco da Gama1871 - en Japón, el emperador Meiji abole el sistema han y establece las prefecturas como centros locales de administración.
6
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Imss:
Alimentos crudos mejoran digestión
En Manzanillo
Ultimó a su esposa y lesionó a su hija; ya está en la cárcel *Los hechos ocurrieron en la localidad de El Colomo
*También ayudan al control de la glucosa y a reducir “colesterol malo” Al preferir el consumo de alimentos crudos como las verduras, en lugar de cocerlos o cocinarlos se obtienen diversos beneficios, ya que aportan una mayor cantidad de fibra que mejora el sistema digestivo, reducen el “colesterol malo” y contribuye en el control de los niveles de glucosa en sangre, todo ello de importancia en la prevención de enfermedades crónicas como obesidad y diabetes. Marcel Camacho Pérez, Nutricionista Dietista de la Unidad de Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 (ENSANUT), la ingesta de verduras y frutas en México es baja, menos de la mitad de la población consume regularmente verduras y frutas. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es comer al menos cinco porciones diarias para reducir el riesgo de desarrollar diversos padecimientos. “Esto implica que la cantidad de fibra que consumimos es menor a la que necesita nuestro organismo. La evidencia científica ha demostrado la relación directa entre una dieta alta en fibra y una buena salud, fibra que se obtiene principalmente en las verduras y
frutas crudas”, detalló. Los alimentos que se pueden comer crudos, dijo, son: verduras por ejemplo, calabacita, chayote, espinacas, pimiento morrón y col; todas las frutas -en pieza o gajos, no en jugo-; cereales como el amaranto y avena, otros alimentos que contienen grasa como aguacate, aceite de olivo, semillas de girasol, nueces y cacahuates, entre otros. En el marco del Día Internacional de la Comida Cruda, que se conmemora el 28 de agosto, afirmó que un alimento crudo “es aquel que no se ha sometido a una cocción o altas temperaturas, y que alteran su composición nutrimental, particularmente aquellos que contienen
vitamina C pues son más propensos a perderla”. A fin de evitar riesgos de enfermedades, es necesario lavar y desinfectar verduras y frutas antes de comerlas; lavado de manos antes de preparar los alimentos; usar diferentes utensilios y tablas para picar, esto es, una exclusiva para verduras y frutas, y otra para carnes, declaró. Respecto a la ingesta de pescado, mariscos, carne de res, cerdo, pollo y huevo crudos, la Nutricionista Marcel Camacho subrayó que representan un riesgo para contraer enfermedades, por lo que se tienen que someter a una cocción para eliminar bacterias, virus y parásitos.
Destacó que para una alimentación correcta debemos incluir los tres grupos del Plato del Bien Comer en cada una de las comidas principales, elegir verduras y frutas de temporada, y disminuir el consumo de productos industrializados. La información de cuántas porciones de los grupos de alimentos necesita cada persona, según su edad, talla, peso y condición de salud, se brinda de manera personalizada en el servicio de Nutrición de las Unidades de Medicina Familiar del IMSS; además, en la sesión NUTRIMSS “Aprendiendo a Comer Bien” se otorgan herramientas para mejorar los hábitos alimentarios.
En derechohabientes del IMSS
Disminuye 75% la mortalidad porel cáncercervicouterino En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha disminuido en 75 por ciento la mortalidad por cáncer cervicouterino en su población derechohabiente, entre 1998 y 2017, lo cual se ha logrado, principalmente, con la detección oportuna mediante el estudio de papanicolau y acciones de promoción de la salud. Así lo dijo el director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Hugo Borja Aburto, al participar en el foro “Un nuevo paradigma para la atención del cáncer en México”, organizado por la agencia EFE. La mortalidad general en México, señaló, se ha mantenido estable, pero para derechohabientes del Seguro Social va a la baja;“en los tumores, en general, en el Instituto hemos disminuido entre 30 a 40 por ciento la mortalidad en me-
nores de 20 años,y lo mismo en tumores de pacientes con 20 años y más”. Si bien reconoció queen el cáncer de colon y recto no ha tenido disminución en el IMSS, en el resto de los cánceres, en términos de riesgo de morir, se ha logrado en los últimos 30 años lareducción de la mortalidad por este mal crónico. El funcionario del IMSS habló de los principales desafíos y retos que enfrenta el Seguro Social para la atención de los derechohabientes, en particular los que padecen cáncer; indicó que la atención de estos pacientes debe ser integral, desde promoción de la salud, la prevención, la detección temprana del padecimiento, hasta llegar al tratamiento adecuado. “Podemos tener servicios de tercer nivel con un gran equipamiento, pero los pacientes llegan tarde y eso
no hace un impacto en la población; debemos tener una coordinación entre el equipo de salud y centrarlo en las necesidades del paciente”, enfatizó. Destacó la conveniencia en que las instituciones médicas realicen la búsqueda proactiva de la población con mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como cáncer, al conocer los antecedentes familiares, para hacer la detección más temprana y los tratamientos más oportunos, “de tal manera que esto se vuelva una responsabilidad también del sistema de salud”. En materia de gestión de la salud, dijo, en el México del futuro cada persona debe tener un médico asignado para su cuidado personalizado, que conozcan los servicios médicos a los que tienen derecho y en qué institución médica serán atendidos, lo cual será posible al
lograr un sistema único en salud. “Tenemos una organización del sistema de salud muy medicalizado, es decir, el médico toma la mayor parte de las decisiones, y lo que se ha visto es que deben ser equipos multidisciplinarios de atención, donde participen enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, nutriólogos, promotores de la salud que permiten, además, bajar la carga del médico en términos de consultas”, agregó. En esta mesa “La Salud como prioridad/Sistemas de salud centrados en el paciente”, también participaron Héctor Valle Mesto, presidente de Funsalud; Francisco Javier Ochoa Carillo, presidente de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer y Miryana Pérez Vela Nieto, Directora de Programas en Fundación Rebecca de Alba.
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la 20/a. Zona Militar y 29/o. Batallón de Infantería, hacen su invitación a los hombres con la mayoría de edad (18 años), a realizar su Servicio Militar Nacional en la modalidad de Encuadrado al 3/er Escalón en el periodo comprendido del 23 Septiembre al 14 Diciembre del 2019, los interesados deberán reunir los siguientes requisitos: Ser mexicano de nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad. Contar con la Cartilla de Identidad Militar “Precartilla” no liberada, expedida en el año 2019 o anteriores. *Contar con 18 años
cumplidos y no ser mayor de treinta. *Original y copia de: acta de nacimiento, del certificado de estudio, de la credencial del I.N.E., de un comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono, etc). *Copia de la C.U.R.P. *Carta de no antecedentes penales. *Presentar y aprobar los exámenes médicos, toxicológicos, psicológicos, y de capacidad física. Realizando su S.M.N. en dicha modalidad, tendrán los siguientes beneficios: Liberación de la Cartilla del S.M.N. en solo tres meses. Impartición de talleres de artes y oficios por parte de empresas.
Oportunidad de tener el ascenso a cabo del S.M.N. o recibir la distinción como soldado de primera. Se te proporcionara vestuario, equipo y armamento, para las actividades, servicio de alimentación 3 veces al día. Se te expedirá tarjeta de identidad militar durante el tiempo que dure tu encuadramiento. Ofrecimiento de ofertas laborables por partes de empresas de seguridad privadas y cuerpos policiacos. Servicio Médico para ti durante su estancia. Al finalizar su encuadramiento se te entregara una credencial de identidad del S.M.N. y un reconoci-
miento, además de tu cartilla liberada. Se premiara a los tres primeros lugares en aprovechamiento y al mejor tirador. Se te dará prioridad para causar alta en el Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana, así como apoyo para ingresar al sistema educativo militar. Para mayor información puedes acudir a las instalaciones de la 20/a. Zona Militar o del 29/o. Batallón de Infantería donde con gusto se te atenderá o marcar a los teléfonos que a continuación se indican: 312 159 48 84 (29/o. Batallón de Infantería, Predio Loma de Fátima, Colima). 312 194 90 21 (Encargado Mesa de S.M.N.).
Invita Sedena a colimenses a realizar SMN
Por feminicidio y tentativa de feminicidio, un hombre que el pasado 9 de agosto privó de la vida con arma blanca a su esposa y lesionó a su hija en la población de El Colomo, fue vinculado a proceso y enviado a prisión en acatamiento a la medida cautelar dictada por el juez. De acuerdo con lo que establece la Carpeta de Investigación, el día de los hechos el imputado de 30 años de edad, discutió con su pareja por problemas maritales, y con una navaja le causó diversas heridas que más tarde le provocaron la muerte. Asimismo, cuando la hija de ambos intentó salir a la calle para pedir ayuda, el hoy detenido se lo impidió, la lesionó y posteriormente se a la fuga. Con base en la investigación realizada por la Fiscalía del Estado, el juez
libró la orden de captura que le fue ejecutada a esta persona y que permitió llevarla ante la autoridad jurisdiccional, misma que ordenó su internamiento en el Cereso de Manzanillo y determinó el plazo para la investigación complementaria. De esta manera la Fiscalía continúa trabajando en la investigación de los delitos que se comenten en la entidad, para esclarecerlos y llevar ante la justicia a quienes resultan responsables, con el objetivo de no permitir que queden impunes. En esta tarea es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a la población que las siga realizando con responsabilidad.
Captura SSP a tres jóvenes por robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados del delito de robo, a otro dos por la posesión de combustible y a cinco más por delitos contra la salud, durante los operativos que las fuerzas estatales de seguridad desplegaron. En atención a la denuncia realizada al número de emergencias 911 y el despliegue de unidades, la Policía Estatal, arrestó a tres masculinos, de 19 y 18 años de edad, como imputados del delito de robo de vehículo. La unidad marca Nissan perteneciente al servicio de transporte público de taxi fue asegurada cuando los imputados conducían hacia el norte de la capital colimense. En otro de los hechos, la activación de una alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE) a partir de la denuncia por robo a casa habitación al 911, permitió a las fuerzas estatales de seguridad, localizar el vehículo y enseguida capturar a un masculino como imputado del delito de robo, debido a que no pudo acreditar la legitima posesión de ninguno de los artículos que trasladaba en la unidad. Derivado de los patrullajes que realzan en carreteras y caminos rurales, los elementos de la SSP, arrestaron en el municipio de Tecomán a dos masculinos como imputados del delito de posesión de combustible (DIESEL), toda vez que no fueron capaces de acreditar la procedencia de varios bidones en cuyo interior se encontraba el
combustible, por lo que fueron turnados ante la autoridad competente. Durante los recorridos en barrios y colonias y en hechos por separado, la SSP, detuvo a cinco masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior y bolsas plásticas con hierba verde y seca. Debido a que atentaron física y verbalmente en contra de su pareja y familiares, la Policía Estatal, trasladó a los separos de la dependencia estatal a tres masculinos, como imputados del delito de violencia intrafamiliar, lesiones y allanamiento de morada. Además, turnaron al área de trabajo social de la SSP a dos menores de edad que aseguraron en el municipio de Tecomán y que de acuerdo a sus testimonios no habían comido en varios días y presentaban algunas lesiones. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, combustible, droga y bienes asegurados durante los operativos, con el objetivo de que la autoridad ministerial continúe con los trámites legales. La dependencia estatal llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
UdeC, entidad reconocida como líder en gestión de playas: Experto En días pasados, Omar Cervantes Rosas, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, asistió al Encuentro de Playas Sustentables que organizó el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), realizado en la en la Ciudad de México. En este evento participaron representantes de SEMARNAT, SETUR y diversos comités de playas de estados costeros de México, como Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora, Nayarit, Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Colima. El universitario explicó, en entrevista, la participación de la UdeC en este encuentro, así como la relación con el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC). Indicó que en el en-
cuentro presentó la conferencia “Expectativas y realidades en playas de México”, sobre resultados y aspectos relevantes acerca de microplásticos, calidad
de las playas, riesgos, color de arena, paisaje y proyecto de gestión sustentable, el último de los cuales ya se elaboró y se implementó en playas de Mazatlán, donde
Dubai y Tokio, en la mira de Édgar Ismael Barajas *Gana alumno de la UdeC medalla de plata en lanzamiento de jabalina de los juegos Parapanemericaos de Lima, Perú La medalla de plata obtenida en lanzamiento de jabalina durante los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú, amplió las expectativas del colimense Édgar Ismael Barajas Barajas, quien conserva intactas sus aspiraciones de calificar al Mundial de Dubai, este mismo año, así como su objetivo principal: los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En entrevista vía telefónica, el atleta oriundo de Ocotillo, Cuauhtémoc, narró como abrió su competencia en el estadio Olímpico Videna, de Lima. Como primero en el orden de lanzadores, dijo, entró con presión, sin embargo, eso dio oportunidad
de liderar buena parte de la prueba, siendo superado al final por el brasileño Luis Baldirán, quien se llevó el oro, con marca de 44.65 metros. Édgar Barajas fue medalla de plata al superar su marca con 42.89. Finalmente, fue también para México el bronce, gracias a Zaith Flores, con 39.75 metros. “Mi triunfo se lo dedico a mi familia, a la gente que me ha estado apoyando en este proceso deportivo, a mi entrenador, al cuerpo técnico y a todo el equipo multidisciplinario que siempre esta apoyándonos, a toda mi gente de Ocotillo, de Colima y de todo México”, dijo. En cuanto a su par-
ticipación en esta justa internacional, Édgar Barajas comentó: “mi participación fue excelente, subí mi marca personal; lancé 42.89 metros. La marca con que clasifiqué a los juegos fue de 41.42 y me siento muy feliz, contento; se cumplió el objetivo, que era subir de 42.62, que era la marca del sexto lugar. Ahora me clasifico en el sexto lugar del mundo, y seguiré ahora peleando el boleto para el Mundial de Dubai”. Luego de los Panamericanos, Ismael Barajas dijo que continuará su preparación; “seguiré entrenando, seguiré mejorando, superando marcas. Hay detalles que mejorar, que se vieron en la competencia, pero me siento feliz; sigo con la mira puesta en Dubai y no perder el objetivo principal, que es estar en Tokio 2020”, destacó el medallista colimense. Para realizar el ciclo olímpico en el para-atletismo, en su especialidad, que es el lanzamiento de jabalina, Édgar Barajas tuvo que hacer una pausa en sus estudios, en la Licenciatura en Educación Física y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima; sin embargo, dijo, tiene su lugar en la escuela y ha recibido el respaldo de sus maestros para continuar con su carrera deportiva, que ha renacido con la medalla de plata panamericana y la oportunidad de seguir representando a México de manera internacional.
la UdeC, dijo este investigador, “sigue teniendo una buena participación”. Del encuentro destacó también el trabajo de egresados de licenciatura
y posgrado de la UdeC que colaboran en la generación de conocimiento, como es el caso de Gisselle Ortiz con la presentación de un inventario de arenas del Pacífico y el Caribe mexicanos, el cual incluye diez láminas de las playas más representativas para el estudio, y de Alejandrina Vázquez, quien se desarrolla como auditora líder en el IMNC. Resaltó que durante el encuentro le otorgaron un reconocimiento a él y a los egresados Pável Escalante y Mitchel Rodríguez, por su colaboración en la elaboración del Manual de Implementación de la NMX – AA- 120-SCFI-2016 en calidad de playas, que es una norma de implementación voluntaria relacionada con la calidad ambiental avalada por SEMARNAT y certificada por el IMNC. Asimismo, dijo que existe una buena relación
entre la UdeC y el IMNC, ya que él mismo es experto técnico en playas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que se encarga de acreditar a los órganos de certificación como el IMNC, por lo cual ha tenido la oportunidad de evaluar a auditores que certifican las playas. Por otro lado, dijo que cuando se desarrolló el proyecto universitario de modelo de ordenación y capacidad de carga de playas, financiado por SETUR y CONACYT durante dos años (concluyó en 2018), pudo acercarse al instituto para apoyarse con información de playas certificadas, y así se ha fortalecido la relación de la UdeC con el IMNC. Por último, expresó que la Universidad de Colima “es reconocida como entidad que genera conocimiento avanzado sobre gestión de playas en el país”.
Invitan a la UdeC a participar en Feria de Todos los Santos Colima 2019 *Visitó al rector José Eduardo Hernández el director del Iffecol, Petronilo Vázquez
La mañana de este miércoles, el rector José Eduardo Hernández Nava recibió la visita de Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (IFFECOL), quien invitó formalmente a la Universidad de Colima a sumarse, como todos los años, al máximo festejo de los colimenses. Reunidos en la sala de Protocolo de Rectoría, Vázquez Vuelvas agradeció al rector y a la comunidad universitaria por el apoyo y respaldo recibido durante los últimos años, y comentó que la UdeC “se ha convertido en un baluarte, porque la extensión universitaria y la difusión cultural tienen en la Feria uno de sus escaparates más grandes”. “Nuestra feria, año con año va tomando sesgos más fuertes y amplios; ejemplo de ello, el año pasado rompimos todos los records de audiencia y asistencia”, agregó. También adelantó varias de
las sorpresas artísticas y culturales que tendrá esta nueva edición de la Feria de todos los Santos. Vázquez Vuelvas reiteró que el motivo de su visita era “invitarlo para que este año nos vuelva a acompañar, invitarlo a que nos apoye nuevamente, a que se sume, ya que con la presencia de la UdeC se dignifican mucho los eventos de la feria”. En su intervención, Eduardo Hernández señaló que, igual que en años anteriores, la Universidad “se suma con gusto a los festejos de la feria con nuestro estand, que luce por la creatividad de nuestros académicos y alumnos, así como del personal que quiere mostrar lo mejor de la institución, además de la participación de nuestros grupos artísticos”. Dijo además que hacerlo “es parte de la responsabilidad social de la Universidad, así que la feria tendrá la participación de la UdeC y de sus grupos
artísticos. Esperamos que nuestro estand sea muy digno de la Máxima Casa de Estudios de los colimenses”. Acompañaron a Petronilo Vázquez el analista cultural del IFFECOL, J. Refugio Michel y la auxiliar de la dirección de ese instituto, Diana Lara. Por la UdeC estuvieron Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero; Carlos Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Fernando Macedo, coordinador general de Extensión; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales; Gilda Callejas, directora general de Difusión Cultural; Guillermina Araiza, directora general de Publicaciones: Juan Diego Gaytán, director del IUBA y Margarita de la Salud, secretaria particular del rector.
Realiza UdeC IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura
*En sintonía con la propuesta de la Unesco, el evento se suma a la conmemoración del 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas Hoy jueves y mañana viernes se estará realizando el IV Congreso Nacional de Literatura, Historia y Cultura “Celebración de la palabra y su diversidad”, que organizan el Cuerpo Académico 49 “Rescate del Patrimonio Cultural y Literario” y la Maestría en Estudios Literarios Mexicanos de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, así como el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima.
El objetivo del evento es compartir diversas reflexiones desde la literatura, la historia y la cultura, sobre el patrimonio cultural, la diversidad lingüística en nuestro país, así como perspectivas en torno a la literatura mexicana. Además, en sintonía con la propuesta de la UNESCO, el evento se suma a la conmemoración del 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas. El evento tiene dos
sedes: la Facultad de Letras y Comunicación y el Archivo Histórico de la Universidad de Colima. Los principales temas del evento giran en torno a la literatura mexicana en español y en lenguas indígenas, a la literatura y su vínculo con la historia y el rescate del patrimonio cultural. Participan profesores y estudiantes de posgrado de diversas universidades, como la UNAM, UAM, la BUAP, el ColMich, las
universidades Iberoamericana, Veracruzana, de Sonora, Autónoma de Chihuahua y de La Ciénaga. Dichas temáticas se organizan en mesas donde habrá oportunidad para el diálogo y el intercambio de ideas. Los conferencistas magistrales son Patrick Johansson con “Las literaturas indígenas y el bilingüismo”, que dictará hoy a las 9:15 horas en el Auditorio “Prof. Gregorio Macedo López” de la Facultad de Le-
tras y Comunicación, y Gloria Prado, quien participa con “Hacer lo ajeno propio y lo propio ajeno: interdisciplinariedad y transdisciplinariedad”, en el Archivo Histórico de la UdeC. Mañana se contará con la presencia del reconocido narrador y dramaturgo Hugo Hiriart (miembro de Seminario de Cultura Mexicana) con la conferencia “Literatura, historia y otros discursos”, a las 9:30 horas en la Facultad de Letras y Comu-
nicación. Posteriormente, se presentarán los libros “Nichjko’ilPeek / La ética del perro”, de Jorge Miguel Cocom Pech, y “Nuevas narrativas mexicanas 2 y 3”, a cargo de Marco Kunz y Cristina Mondragón. Por último, el escritor colimense Sergio Briceño hablará del poeta Marco Antonio Campos, a las 20:00 horas, en el Archivo Histórico. El encuentro se dirige a la comunidad universitaria y público en general.
8 C M Y
+
C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En el PRI... Orozco y Esperanza Hernández Briceño así como de la Delegada especial de ONMPRI en el estado, María Rubio Bayón, felicitó a las 63 mujeres graduadas de la ENMPRI, al tiempo que les reconoció su esfuerzo por prepararse y capacitarse de manera profesional ya que hoy en día, dijo, no debe haber espacio para las ocurrencias en la política. Citó como ejemplo el que todos los días somos testigos de ese “espectáculo de terror, que son las conferencias mañaneras” pues cada día el país se hunde más y más en la improvisación, por ello afirmó que el PRI debe de responder con eventos como el del día de hoy: en el que la capacitación, la preparación, el profesionalismo, imperan en la forma de hacer política, apegados dijo, a la legalidad y buscando cómo diseñar políticas públicas idóneas para un mejor Colima. Apuntó que frente a las ocurrencias, hoy el PRI tiene el reto de responder con mejor preparación; y que ésta no debe servir tan sólo para ganar campañas, ni para ser un buen candidato o para poder dar un buen discurso, sino fundamentalmente para gobernar bien. El mandatario estatal apuntó que ya se está viendo que muchos de los que ganaron ni siquiera saben por qué ganaron, pero –aún más terrible- lo peor ha sido de que como gobernantes han resultado fatales. “El PRI no sólo es el partido mejor estructurado de México sino casi sin temor a equivocarme es el único partido político en toda la extensión de la palabra. El gobernador del estado reconoció el esfuerzo de los priistas colimenses y en particular de la dirigencia estatal para sacar adelante la elección para la presidencia nacional del tricolor, en la que ganó Alejandro Moreno Cárdenas y que obtuvo el respaldo contundente de la inmensa mayoría de los priistas de la entidad. “En Colima –afirmó, Peralta Sánchez- tuvimos una elección ejemplar pues no hubo ninguna incidencia, la gente fue en santa paz, con civilidad y respeto a votar. Señaló que a través de esta elección, los priistas han dado una muestra muy clara de que el partido está transitando con gradualidad pero de manera clara, a que los procesos sean abiertos y afirmó que se debe continuar con esa sana práctica de la democratización interna del PRI. Finalmente José Ignacio Peralta invitó a los priístas a seguir haciendo política seria, profesional política de la buena como lo señala Kike Rojas, de la que siempre vaya en beneficio de la gente. Por su parte, el Presidente del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco indicó que el PRI está construyendo auténticos ejércitos que se requieren para ir al territorio a dar la
En Armería batalla y generar las condiciones para ganar en el 2021. Las hoy graduadas representan parte de este ejército y tienen esa personalidad y fuerza que sólo pueden dar las mujeres, porque ustedes representan lo que el PRI, entusiasmo y carácter para ganar la batalla en el territorio. Felicitó el trabajo conjunto del ONMPRI y el IRH porque solamente haciendo equipo con unidad es como el PRI podrá de salir a buscar mejores condiciones para todos los colimenses. Afirmó que el PRI tiene un proyecto muy claro para el 2021, que si bien los resultados del año pasado fueron adversos, con la acción responsable del gobierno de José Ignacio Peralta y con la capacitación constante para poder debatir con argumentos en los barrios, colonias y comunidades el PRI podrá salir avante. La Secretaria general, Esperanza Hernández Briceño invitó a las graduadas para que hagan realidad lo aprendido, porque no hay mejor conocimiento que el que se puede aplicar. Y pidió seguir atendiendo las causas y a construir un liderazgo inteligente, que luche por la dignificación de la mujer y de la política y nunca deje a nadie atrás. Por su parte la Delegada especial del ONMPRI en el estado, María Rubio Bayón señaló que las 63 graduadas saben lo que implica la competencia y el oficio políticos, y que por ningún motivo aceptarán propuestas transformadoras de cuarta. En Colima apuntó, el PRI impulsa propuestas políticas transformadoras de primera, con nivel, con sustento. Las mujeres priistas estamos preparadas para la competencia política y para el servicio público. Las priistas no preparamos para ganar elecciones y para dar resultado. Mientras tanto, el líder estatal del Instituto Reyes Heroles, Miguel Ángel Solís dijo que el PRI y sus militantes necesitan salir a la calle para trasformar la realidad e incidir en el desarrollo de la conciencia de las personas; porque regalar no es la solución, al contrario, la solución es educar y generar oportunidades. Afirmó que las y los prisitas pronto estarán compitiendo y serán el rostro de nuestras siglas y colores, serán quienes gobiernen o legislen en nuestro estado y cuando eso ocurra, tendrán la enorme responsabilidad de cumplirle a los colimenses. Finalmente Gabriela Vázquez a nombre de las graduadas agradeció a la dirigencia estatal, al ONMPRI y al IRH por impulsar su formación y por hacer suyos el compromiso de fomentar la capacitación política femenina, por la oportunidad de prepararse y llevar a México más cerca de la igualdad real.
Se posicionará...
+
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
como su finalidad más importante que las telecomunicaciones, como la telefonía celular y el internet, entre otros, así como la radiodifusión sean servicios públicos que estén al alcance de todas y todos los colimenses. Por su parte, María de la Luz Huerta Medina, directora de Bienes Patrimoniales de la Secretaría de Administración y Gestión Pública; destacó que en este sentido el gobierno estatal ya adhirió 577 inmuebles de su propiedad para que la industria de la radiodifusión y las telecomunicaciones pueda instalar su infraestructura, lo que posibilitará tanto la conectividad y la cobertura requeridas como parte de esta estrategia. La funcionaria detalló que de sumarse la totalidad de inmue-
Desmiente...
les agradeceremos más que sigan en oración por ella”. Luego de que en redes sociales se anunció el fallecimiento de la ex senadora Hilda Ceballos Llerenas, su esposo y ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, desmintió tal noticia, asegurando que si bien la también ex diputada
bles disponibles para este fin en los 10 municipios, en conjunto con los adheridos por el gobierno del estado; serían 2 mil 230 las edificaciones con las que se fortalecería dicho despliegue; por lo que invitó a las y los funcionarios municipales a sumar a sus gobiernos a estos esfuerzos en beneficio de la población. También estuvieron en el evento, Víctor J. Martínez Bolaños, director general de Política y Gestión Inmobiliaria del Indaabin; Claudia Solange Ayala, directora de Política y Normatividad del mismo organismo; Andrés Manning Novales, comisionado estatal de Mejora Regulatoria en el estado de Hidalgo y, Carlos Palma Portillo, director de Desarrollo de Infraestructura de Promtel.
local se encuentra delicada de salud e internada en un centro hospitalario, su condición de salud es estable y en mejoría. Expresó su agradecimiento a las muchas muestras de solidaridad en estos momentos, así como las oraciones y plegarias que, dijo, ayudarán mucho a su restablecimiento.
Abandonan... titlán hacia el nuevo Naranjal. Al lugar arribaron las corporaciones policíacas para el apoyo del Mi-
nisterio Público en el inicio de las investigaciones para el esclarecimiento de este hecho.
Registran balacera en operativo entre fuerzas federales y estatales Un operativo de seguridad se registró la tarde de este miércoles en el balneario de El Paraíso, en el municipio de Armería. Informes policiales señalan que durante el hecho se registraron varias detonaciones de arma de fuego y habría personas detenidas. El hecho se registró alrededor de las 6:45 de la tarde de ayer, en una zona de parcelas cercanas a la boca del estero, en este balneario, cuando un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales realizaron un operativo. De acuerdo a informes extraoficiales, elementos de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal, localizaron
un campamento con personas armadas en este lugar. Tras un enfrentamiento, los elementos de seguridad lograron, según reportes extraoficiales, la detención de varias personas en el interior de este campamento improvisado. A su momento se desconoce la cantidad de personas detenidas. Personal de la Policía Estatal arribó con binomios caninos para la detección de restos humanos, por lo que se presume que en el lugar habría fosas clandestinas. Además, al lugar del operativo arribó también un vehículo de la secretaría de Marina, transportando a personal con equipamiento táctico y anti explosivos.
Entrega... Además, Gutiérrez Navarrete, resaltó que el gobierno de Peralta Sánchez, en el que ha invertido más recursos en educación, por lo cual pidió hacer un esfuerzo y cuidar la infraestructura educativa, la cual es de beneficio para todo el plantel. En su intervención, el Supervisor de la Zona Escolar 36, Roberto Reyes Quintero, agradeció al gobernador por cumplir con sus compromisos, así como por todo el respaldo que han recibido por parte del Gobierno del Estado en la escuela, ya que les han construido cuatro aulas
renovadas, baños renovados, una techumbre, una cisterna de agua, así como mobiliario para la cocina. Posteriormente, en la explanada del jardín municipal, el gobernador Peralta Sánchez entregó tres patrullas equipadas para los elementos de seguridad del municipio, las cuales forman parte de un conjunto de 18 unidades que se adquirieron con recursos 100% estatales, con una inversión de 11.5 millones de pesos. En su intervención, la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figue-
roa Larios, agradeció al gobernador por la entrega de las patrullas, así como todo su apoyo y respaldo, el cual será para el beneficio de todos los minatitlenses. Acompañaron a estas entregas al titular del Ejecutivo, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el Secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Miguel Ángel Mú Rivera y el representante del CEN del SNTE para la Sección, Raymundo Valdivia Hernández. Así como, el secretario
Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; el representante de la Fiscalía General, Francisco Ochoa; el presidente Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el representante de la 20ª Zona Militar, Rodrigo de la Rosa Villa; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias; la diputada Claudia Aguirre; el diputado Luis Fernando Escamilla Velazco y el director de la Secretaría General de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez.
de la tierra, por hacer honor a la frase emblemática que dice: “La Tierra es de Quien la Trabaja”, peleó incansablemente en la defensa de las tierras campesinas de Ixtlahuacán, saliendo victorioso y que hasta el día de hoy se pueden ver los frutos de esas batallas y la señora Carmen González Guerrero, se destacó en el ámbito humanístico, porque tuvo la satisfacción de ayudar a nacer a poco más de 20 mil bebes. A la señora Ma. de Jesús Montaño Padilla, por su destacada participación en el ámbito profesional y por ser gran representante popular, que con dignidad y temple hizo frente al cargo de Regidora en Coquimatlán, donde su trayectoria habla por sí misma, y en el ámbito del Deporte a Roberto Eduardo Pizano Camberos, por obtener un gran número de títulos, de los cuales destacan el ser promotor incansable del deporte y por ser un semillero de campeonas y campeones en nuestro Estado. En la Ciencia, al activista Melchor Pimentel Rodríguez, por ser pionero en el Estado de producir alimentos orgánicos de forma alternativa, generando un consumo
sano; rescatando los valores campesinos y la defensa de la herencia genética alimentaria de nuestro país y por su generosidad de regalar estos productos orgánicos a las personas más necesitadas; y en las Artes al señor Abel Vargas Macías, empresario y directivo del Club de Leones, el cual destacó en el desarrollo de un programa televisivo en el Canal 13 a nivel nacional, en los años 80´s, con el entonces conductor Jorge Saldaña, promoviendo la maravillosa Feria Anual de Tecomán, la cual permitió el difundir en todo el País lo relevante de nuestra región. A nombre de los Adultos Mayores, Gabriel Velasco Larios, quien fue galardonado en el área de Labor Humanística o Profesional, a nombre de sus compañeros, hizo un reconocimiento a las y los diputados, por la importancia de honrar a hombres y mujeres que hoy son homenajeados, porque han entregado sus años y sus experiencia en la construcción de un Colima mejor para todos, además d exhortar a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad civil para estar vigilantes y apoyar a nuestros Adultos Mayores.
Por su parte, la presidenta del Congreso del Estado, Diputada Rosalva Farías Larios, puntualizó que muchos son los esfuerzos institucionales que existen para vigorizar la dignidad de los Adultos Mayores, y el Poder Legislativo trabaja para ello, porque cuenta con una Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, y formuló la Ley para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima, aunado a ello, este año se acaban de establecer los “Premios a los Adultos Mayores” como parte de la Ley que Crea Premios y Estímulos para Colimenses. Farías Larios, dio las gracias a los ganadores del día de hoy, y a todos los adultos mayores, por “brindarnos el contundente ejemplo de que la vida es para disfrutarse y aprender en cada uno de sus momentos, y sí hoy estamos aquí, en gran parte, es por su legado, y queremos, igualmente, que nuestra huella los impacte positivamente a ustedes, y a muchos otros de generaciones más jóvenes, para seguir siempre avanzando en un mundo mejor”.
rificará que dicho documento se encuentre ajustado a derecho y se realice el registro correspondiente para el periodo 20192020”. El líder universitario añadió que, a pesar de atravesar un momento complejo relacionado con el financiamiento a la educación superior a nivel nacional, la UdeC ha entregado en tiempo y forma cada quincena y cada prestación a sus trabajadores, “porque hemos mantenido la disciplina y el cuidado del presupuesto asignado”. Desde el inicio de su gestión, aseguró Hernández Nava, los trabajadores han representado para la UdeC “su capital más valioso y permanente”, lo cual ha permitido “establecer estrategias de largo plazo para alcanzar niveles más altos en la calidad de todo el personal y en el cumplimiento de los fines institucionales”, enunció. Antes de ceder la palabra, aseguró que en los tiempos que corren es indispensable la unidad de los universitarios para hacer frente a los retos que enfrenta la institución: “La historia universitaria está forjada con la unidad y fortaleza de sus secto-
res, con la lealtad de cada uno de los miembros de su comunidad, y de la gran familia universitaria”, concluyó. Después, el secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano Manríquez, reconoció “la sensibilidad y el buen trato del rector Eduardo Hernández Nava hacia los trabajadores, pues con la firma de este nuevo contrato queda de manifiesto que a través del diálogo y los acuerdos logramos equilibrar nuestros objetivos y mantener la unidad y estabilidad de nuestra institución”. El líder sindical señaló que el Contrato Colectivo de Trabajo 2019-2020 “se adecúa a los lineamientos de la Ley Federal del Trabajo y da certidumbre a la clase trabajadora universitaria en un contexto nacional azaroso, en el cual diez universidades públicas están al borde del colapso financiero y no aseguran el pago de salarios ni prestaciones a sus trabajadores a partir del próximo mes, mientras que todas las demás sufren de recortes a los presupuestos extraordinarios y, en algunos casos, la falta de entrega oportuna de los recursos ordinarios”.
“Ante esta incertidumbre de lo que pueda suceder en meses venideros, la UdeC sigue respondiendo a sus trabajadores de manera puntual con sus salarios y prestaciones gracias a la atención del señor rector”, enfatizó. Por último, Zamorano Manríquez reiteró su reconocimiento a Eduardo Hernández por su labor al frente de la Universidad: “Por su liderazgo y visión, por su trabajo diario y el fomento a los valores universitarios, le manifiesto una vez más nuestro total respaldo sindical al proyecto institucional que usted encabeza”. En el evento estuvieron presentes también, el secretario general de la UdeC, Christian Torres Ortiz; el coordinador Administrativo y Financiero, Juan Carlos Vargas; el director de Recursos Humanos, Celso Armando Ávalos; la directora general del CEDEFU y presidenta del Voluntariado, Alicia López; el presidente de la FEC, Joel Nino; la presidenta de la FEUC, Zaret Gaytán; el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados, Marcelino Bazán Tene, y en representación de la ACU acudió Aimé Tapia.
Congreso... toda nuestra admiración, no cualquiera tiene 65 o más de 100 años de edad y deja un legado, por ello, esta Quincuagésima Novena Legislatura, honra su vida, su esfuerzo, su dedicación y su persona. Al felicitar a las señoras Ma. Guadalupe Cruz, María Padilla Rodríguez, María de Jesús Dueñas Avalos y al señor Juan Cervantes Yáñez, todas ellas maravillosas personas, mencionó que llegaron a la edad de la sabiduría que ha dado el tiempo, y es el mismo tiempo, el que se ha convertido en un aliado para su persona y toda su familia, porque sus 100 años de vida o más han sido testigos de distintos acontecimientos que han surgido en Colima, en México y en el Mundo. La Legisladora de MORENA, felicitó a Gabriel Velasco Larios, destacado profesionista en Derecho, Investigador y Catedrático, por demostrar que el pan más sabroso y las comodidades más gratas son las que se ganan con el sudor de la frente, puesto que el esfuerzo y el trabajo lo destacan. Al Señor Francisco Olivares Reyes, luchador social y defensor
Firman... Ante funcionarios de la institución, así como los 64 miembros del Consejo General de Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, el rector destacó en su mensaje que durante su administración se ha trabajado intensamente para garantizar la viabilidad de nuestra casa de estudios y para muestra, añadió, “se ha impulsado, entre otras medidas, el Programa de Racionalidad y Austeridad del Ejercicio Presupuestal 2019, que ha permitido reforzar lo ya hecho en la materia, así como implantar nuevas estrategias”. A su vez, reconoció la sensibilidad del líder sindical, Luis Enrique Zamorano, “por su espíritu institucional para que las negociaciones se hayan llevado a cabo de manera responsable y apegada a la ley y, con ello evitar poner en riesgo a la institución”. Aseguró, además, que “no existe reducción alguna a las prestaciones ya establecidas en los anteriores contratos, por lo que en los próximos días será depositado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, la cual, conforme a sus atribuciones, ve-
+
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Nacional
9
Ataque armado afuera de hospital deja un muerto Un ataque armado ocurrido este miércoles afuera del área de urgencias del Hospital General de Silao, dejó una persona muerta y otra más herida. La Secretaría de Salud en Guanajuato informó, en su cuenta de Twitter, que por estos hechos fue activado el código plata. “Un lesionado se atiende en el nosocomio. Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) resguardan las instalaciones y se aplican los protocolos correspondientes”, añadió.
Ataque en bar de Veracruz, 28 muertos *Dos marinos de origen filipino, que son parte de la tripulación de un buque atracado en el puerto de Coatzacoalcos, están entre las víctimas del ataque ocurrido en el table dance ‘Caballo Blanco’ VERACRUZ.- Dos marinos de origen filipino, que son parte de la tripulación de un buque atracado en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, están entre las víctimas del ataque ocurrido en el table dance “Caballo Blanco”. Hasta el momento se reportan 28 muertos y 9 heridos de gravedad por el ataque al bar, un hecho que estaría relacionado con disputas entre grupos del crimen organizado, informaron este miércoles las autoridades. “Han muerto 28 personas, 25 en el lugar de los hechos y tres en hospitales”, dijo a la AFP un alto funcionario de Veracruz. De acuerdo con lo informado, uno de los fallecidos es NatanhielAlidanApolot, quien junto con otro acompañante se encontraban en el interior del centro nocturno que no tenía salidas de emergencia. La embarcación de la que eran tripulantes las dos víctimas ha intentado agilizar los trámites para poder llevarse los cuerpos y que sean entregados a sus familiares, pues saldrán del puerto a las seis de la tarde. Las autoridades ministeriales confirmaron que ya fueron identificadas oficialmente nueve de las 28 víctimas: Antonio de Jesús Pola Sandate; Israel Morales López; María del Carmen Segovia Padua; Marco Antonio López García; Xó-
chitl Nayeli Irineo Gomez y Ulises Ramos Jiménez. También Osuky Rodríguez Pacheco, Brayan Barrón Graciano y NatanhielAlidanApolot, el filipino. En Cosoleacaque es donde se llevan a cabo los trámites para poder reclamar los restos mortales de las víctimas. En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Gobierno de Veracruz informaron que realizan acciones de seguridad en Coatzacoalcos para ubicar a los responsables de la masacre. EL ÚLTIMO BAILE La noche del martes prometía ser una velada desenfrenada para los asistentes del modesto bar “Caballo Blanco” al ritmo de regguetón y bailes sensuales encabezados por mujeres en poca ropa. Pero la fiesta terminó en tragedia. Sobrevivientes aseguraron a la AFP que unos ocho sujetos armados irrumpieron en el lugar lanzando disparos. Los sujetos llegaron en varios vehículos, con armas largas y cortas. Amagaron a los vigilantes de la entrada y tomaron el control del acceso principal”, contó un testigo. El interior del bar estaba destrozado y carbonizado, sillas volcadas y escombros en el suelo. El cuerpo desnudo de una mujer que había estado
el Cártel Nueva Generación y Los Zetas mantienen una pugna. Son 625 elementos del Ejército, 200 de la Marina Armada y 234 de la Policía Federal que desde hace cuatro meses están a cargo de la seguridad en esa región, bajo un mando único a cargo del coronel de Infantería, Nezahualcóyotl Albarrán Mendoza.
La Fiscalía General de la República (FGR) y el Gobierno de Veracruz informaron que realizan acciones de seguridad en Coatzacoalcos para ubicar a los responsables de la masacre.
bailando yacía a un costado de la pista de baile junto a dos tubos de striptease. De las 25 bailarinas que tenía el centro nocturno, 10 fallecieron, dijo un encargado del bar. Mi sobrina se metió de bailarina hace unos meses, quería sacar adelante a su hija y cursar una carrera, era mamá soltera”, dijo María Vázquez, tía de una de las bailarinas de 22 años, una de las que perecieron. Mario Cortés es padre de otra víctima de 32 años. “Mi muchacho ayer se fue a buscar trabajo como cargador al puerto con dos amigos, pero no les dieron nada, y se pasaron a tomar unas cervezas al
Revela Loret de Mola “imperio inmobiliario” de Manuel Bartlett
CIUDAD DE MÉXICO.Este miércoles, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer, en su programa de radio “Así las cosas con Loret” y en su columna que publica en EL INFORMADOR, El Universal y otros medios, que el actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, junto con su familia, ha construido un “imperio inmobiliario” con 23 casas de lujo, las cuales están ubicadas en las zonas más caras del valle de México. Esta información fue revelada a través de un reportaje elaborado por Arelí Quintero. Según la investigación, Bartlett Díaz declaró ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) una fortuna de 51 millones de pesos e ingresos anuales por 11 millones de pesos; sin embargo, el reportaje informa que su fortuna es 16 veces más grande -sólo en propiedades-. También detalla que el director de la CFE ha obtenido 25 propiedades (23 casas y dos terrenos) por medio de familiares, empresas y presuntos prestanombres, con un valor aproximado de más de 800 millones de pesos. Tan sólo su pareja, Julia Abdala, tiene registradas nueve propiedades, mientras
que su hijo León Manuel Bartlett, de 24 años, a pesar de su corta edad, cuenta con tres inmuebles en Valle de Bravo, según la investigación. Las propiedades de su pareja fueron omitidas en la declaración patrimonial de Bartlett porque no están casados. Por otra parte, este trabajo periodístico publica que la familia Bartlett constituyó una empresa llamada “Cawaret SA de CV” para “quedarse” con tres propiedades. “Inicialmente la empresa compradora, Cawaret, no. Tenía nada que ver con los Bartlett. Pero poco a poco se fueron dando a conocer. León Manuel Bartlett, hijo del funcionario federal, se hizo comisario del Consejo de Administración, y su tía apoderada legal. Luego el propio Bartlett fue apoderado legal. Y sus dos hijos, Alejandra y León Manuel, consejeros, vocales y apoderados. Hasta el yerno entró de secretario del Consejo”, detalla el reportaje. A continuación te mostramos algunas de las propiedades del senador, según el reportaje “Bartlett, bienes raíces”. FRAY GARCÍA GUERRA La casa está ubicada
en Fray García Guerra 175, Lomas de Chapultepec y cuenta con una construcción de 736 metros cuadrados. El precio de compra, según el funcionario, es de más de 4 millones; sin embargo, inmobiliarias detallan que su rango es de 48 a 70 millones de pesos.
Caballo Blanco, y le tocó”, relató. FGR ATRAE INVESTIGACIÓN La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación del ataque armado en el bar “Caballo Blanco”, en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, que hasta el momento ha dejado 26 muertos. Fuentes de la dependencia informaron que peritos en criminalística de la Agencia de Investigación Criminal realizan las primeras indagatorias, con apoyo de la Fiscalía de Veracruz, la cual coadyuvará en la investigación. En tanto, las fuerzas federales y del estado con-
tinúan con el operativo de búsqueda y localización en la zona sur de Veracruz para dar con los responsables de este ataque; se presume que al menos 10 sujetos participaron en los hechos ocurrido la noche del martes. El puerto de Coatzacoalcos está dentro de las regiones prioritarias en materia de seguridad del Gobierno federal. Desde abril pasado, luego que un grupo armado mató a 13 personas en un salón de fiestas en Minatitlán, mil 059 efectivos de la Guardia Nacional fueron desplegados en los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, donde
SOBREVUELAN COATZACOALCOS Un grupo de fuerzas especiales, compuesto por elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal, se trasladaron al sur de Veracruz para ubicar a los responsables del ataque contra el centro nocturno “Caballo Blanco” que ha dejado hasta el momento 26 muertos y 11 heridos. Se trata de 120 elementos altamente capacitados en operaciones especiales para la búsqueda y localización de integrantes del crimen organizado, quienes volaron desde la Ciudad de México hasta el puerto de Coatzacoalcos. En el grupo participa el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, quien acompaña a la fuerza especial de la Secretaría de Marina-Armada de México. El ataque incendiario al centro nocturno ocurrido la noche de este martes dejó 26 personas muertas y 11 heridos.
Pagarán 75 mil 223 MDP para liquidar obras en Texcoco *El monto comprende 60 mil 291 millones de pesos de obras realizadas y 14 mil 932 millones de gastos no recuperables, detalla Javier Jiménez Espriú
LORD BYRON Este inmueble está ubicado en Lord Byron número 28, en Polanco. La casa es reconocida por el operativo que realizó la extinta PGR en 2016 para detener al abogado que presuntamente diseñó la cadena de empresas fantasma que permitió a Javier Duarte desviar recursos. SIERRA VERTIENTES 645 La construcción fue adquirida en marzo de 2015 por la pareja de Bartlett. La casa está ubicada en Las Lomas, en Sierra Vertientes 645. SIERRA FRÍA 520 En diciembre de 2012, el hijo del senador lopezobradorista, León Manuel Bartlett, adquiere dicha casa en Las Lomas, calle Sierra Fría. Hasta ahora, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, no ha hecho público algún pronunciamiento.
Las obras más grandes de esta construcción como el edificio terminal, las pistas 2, 3 y 6, así como la torre de control, se terminaron de liquidar con nueve mil 998 millones de pesos.
ESTADO DE MÉXICO.El Gobierno federal pagará 75 mil 223 millones de pesos para liquidar los contratos que estaban vigentes para construir el Aeropuerto de Texcoco. Este monto comprende 60 mil 291 millones de pesos de obras realizadas y 14 mil 932 millones de gastos no recuperables. Con esto se finiquitan los 692 convenios que los contratistas tenían para
realizar esta obra. En conferencia de prensa, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, detalló que las obras más grandes como el edificio terminal, las pistas 2, 3 y 6, la torre de control, la losa del edificio terminal y el centro de transporte intermodal, los cuales representaban 77% del monto contratado, se terminaron de liquidar por un monto de nueve mil
998 millones de pesos. Lo anterior, debido a que por estas obras ya se habían pagado 35 mil 416 millones de pesos. De la cancelación del Aeropuerto de Texcoco quedaron 140 mil toneladas de acero y varios metros cuadrados de tezontle y basalto, los cuales serán vendidos para tratar de recuperar aproximadamente cuatro mil millones de pesos.
10
JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Por huracán Dorian
Florida en estado de emergencia
Trump:
¡Soy lo mejor que le ha pasado a Puerto Rico!
*El presidente critica a Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan, ante la llegada de “Dorian”
*El gobernador del estado declaró emergencia en 26 condados que pueden verse afectados por el huracán Dorian ESTADOS UNIDOS.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia para 26 condados que se pueden ver afectados por el huracán Dorian, el cual según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU impactará esta península el próximo lunes. DeSantis declaró el estado de emergencia para las regiones que se ubican entre los condados de Duval, al norte, y Monroe, al sur, entre ellos MiamiDade, el más poblado del estado, su vecino Broward, donde se asienta Fort Lauderdale, y Palm Beach. En un comunicado emitido por su oficina, el gobernador instó a todos los floridanos de la costa este a estar preparados ante los últimos pronósticos del NHC que prevén que el huracán Dorian “tocará tierra en la costa este de Florida como un huracán mayor”. El gobernador además dio cuenta de la activación con nivel 2 del Centro Estatal de Operaciones de Emergencias, que coordina las operaciones de agencias locales, estatales y federales para casos de emergencias. En su más reciente boletín, el NHC informó que Dorian empieza a alejarse de Puerto Rico, que todavía sufre condiciones
Trump y Carmen Cruz mantienen una tensa relación debido, en gran medida, a las críticas de la alcaldesa contra el presidente estadounidense tras el paso del huracán “María”.
El gobernador del estado declaró emergencia en 26 condados que pueden verse afectados por el huracán Dorian.
de tormenta tropical, y del noreste del Caribe con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 mph), con miras a fortalecerse en los próximos días hasta convertirse en un “huracán mayor” en el Atlántico. El huracán de categoría 1 en la escala SaffirSimpson (sobre un máximo de 5) se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora (14 mph), y se ubica a 70 kilómetros (45 millas) al noroeste de la isla de Santo Tomás, en las
Islas Vírgenes Estadounidenses. Los expertos del NHC estiman que el ciclón mantendrá su rumbo noroeste lo que lo coloca bien al este del sureste de Bahamas entre el jueves y viernes. En aguas abiertas del Atlántico, Dorian podría fortalecerse todavía más en los próximos días, hasta alcanzar categoría 3, es decir, con vientos de más de 110 millas por hora (177 km/h). Con esa fuerza, y según el cono de trayectoria
del NHC, el huracán tocaría tierra el lunes en el centro de la costa este de Florida, cerca de Cabo Cañaveral y Orlando. En lo que va de temporada de huracanes, que comenzó en junio pasado, se han registrado otras tres tormentas tropicales, Chantal, Andrea y Barry, que se convirtió en huracán en julio poco antes de tocar tierra en Luisiana (Estados Unidos), donde dejó cuantiosas pérdidas materiales, pero ninguna víctima mortal directa.
Para condenar tiroteo en El Paso
La OEA aprueba propuesta de México
*Esta declaración incluye un “firme compromiso de sus Estados Miembros para adoptar todas las medidas necesarias a fin de combatir todas las formas de discriminación” TEXAS.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó
hoy miércoles por unanimidad la propuesta de declaración que presentó la misión permanente del
El autor del crimen en El Paso, Patrick Crusius dijo a la policía que su objetivo era matar tantos “mexicanos” como fuera posible.
gobierno mexicano ante el organismo para condenar el ataque terrorista del pasado 3 de agosto en El Paso (Texas) en el que un supremacista blanco mató a 22 personas, entre ellos ocho mexicanos. La declaración es una “fuerte condena” a la “discriminación racial y los crímenes motivados por el odio, el racismo, la xenofobia y la intolerancia, incluyendo el discurso de superioridad racial”; los supuestos motivos que llevaron al presunto atacante a entrar a un centro comercial y disparar a discreción como “respuesta a la invasión hispana de
Texas”, tal y como expuso en un manifiesto subido a Internet. Más tarde, el autor del crimen, Patrick Crusius, diría a la policía que su objetivo era matar tantos “mexicanos” como fuera posible. La declaración aprobada incluye un “firme compromiso de sus Estados Miembros para adoptar todas las medidas necesarias a fin de combatir todas las formas de discriminación, intolerancia y xenofobia; y prevenir, investigar, procesar y en su caso castigar los delitos perpetrados con esas motivaciones”.
Se desborda río en Marruecos, 7 muertos *Varios medios de comunicación aseguran que las víctimas son los asistentes de un partido de fútbol que tenía lugar en un poblado MARRUECOS.- Siete personas han muerto y varias más están desaparecidas por las fuertes inundaciones registradas en una región del suroeste de Marruecos, según informaron las autoridades locales, citadas por la agencia de noticias MAP. El suceso tuvo lugar en una aldea de la región de Tarudant, en los confines occidentales del Gran
Atlas, que es la región donde se producen más incidentes de este tipo por lo escarpado de las montañas y la estrechez de los valles, que se ven rápidamente desbordados cuando hay lluvias torrenciales. Aunque las autoridades no dan detalles sobre las circunstancias de la muerte, varios medios de comunicación aseguran que las víctimas son los
asistentes a un partido de fútbol que tenía lugar en un poblado y que se vieron sorprendidos por una súbita crecida del río. Un video ampliamente difundido por las redes sociales muestra cómo una decena larga de personas, encaramadas en un tejado junto a la pared del terreno deportivo, observan impotentes cómo el agua les rodea, hasta que
la corriente arranca toda la construcción y los arrastra aguas abajo, mientras sus familiares y vecinos gritan desde la orilla. Las autoridades habían emitido en las horas previas un boletín meteorológico especial para alertar sobre la posibilidad de tormentas de agua y granizo en numerosas provincias del interior de Marruecos.
PUERTO RICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cargó este miércoles contra Carmen Yulín Cruz, la alcaldesa de San Juan, a la que acusó de “incompetente”, ante la inminente llegada a Puerto Rico de la tormenta “Dorian”, que podría alcanzar la categoría de huracán antes de tocar la isla; asimismo, en uno de los tuits el mandatario aseguró ser “lo mejor que le ha pasado a Puerto Rico”. “Estamos siguiendo de cerca a la tormenta tropical “Dorian”, según se acerca a Puerto Rico, como es habitual. La FEMA (Agencia de Gestión de Emergencias) y todas los demás (agencias) están preparadas y harán un gran trabajo. Cuando lo hagan, háganselo saber y dedíquenles un gran ‘gracias’. No como la última vez”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Trump concluyó su mensaje con un insultante: “Eso incluye a la incompetente alcaldesa de San Juan”. En un segundo tuit, el presidente estadounidense aseguró que Puerto Rico es “uno de los lugares más corruptos de la Tierra”. “Su sistema político está resquebrajado y sus políticos son incompetentes o corruptos”, espetó Trump, antes de concluir el hilo afirmando: “Y por cierto, ¡soy lo mejor que le ha pasado a Puerto Rico!”
El mandatario y Cruz mantienen una tensa relación debido, en gran medida, a las críticas vertidas por la alcaldesa contra Trump tras el paso en 2017 del huracán “María” por Puerto Rico. La tensión entre ambos vivió este lunes un nuevo episodio cuando Cruz acusó a Trump de valerse de la mentira por asegurar que su Administración había destinado a Puerto Rico 92 mil millones de dólares el año pasado para hacer frente a la reconstrucción de la isla tras el paso del huracán “María”. Cruz sostuvo que a Puerto Rico no le han dado sino alrededor de 40 mil millones. La alcaldesa matizó además que no es que se haya desembolsado esa cantidad, porque la FEMA es un seguro. “Lo otro es que de esos 40 mil millones se han recibido 14 mil millones. Así que el presidente de Estados Unidos vuelve a mentir”, destacó Cruz, muy crítica con Trump por la respuesta de su Gobierno tras el paso del huracán “María” por Puerto Rico y por la ayuda prestada, que considera escasa. Las críticas vertidas este miércoles por Trump se producen horas después de que la Casa Blanca declarara el martes el estado de emergencia para Puerto Rico, estado libre asociado de EU, ante la inminente llegada de “Dorian”.
Al noroeste de Siria
Mueren 16 civiles por bombardeos aéreos *Los ataques se registran en barrios residenciales de la ciudad de Maaret al Numan, en la provincia de Idleb SIRIA.- Dieciséis civiles, entre ellos siete niños, murieron este miércoles por ataques aéreos del régimen sirio y su aliado ruso, que continuaban su ofensiva contra los yihadistas y los rebeldes en el noroeste de Siria, informó una ONG. Entre las víctimas, seis adultos y seis niños murieron en bombardeos aéreos de las fuerzas del presidente Bashar al Asad sobre barrios residenciales de la ciudad de Maaret al Numan, en la provincia de Idleb, según el Observatorio sirio de los derechos humanos (OSDH).
Esta ciudad está en la estratégica autopista que une a Damasco con la gran ciudad del norte, Alepo, ambas en manos del gobierno. Una parte de la provincia de Idleb y sectores adyacentes a las provincias de Alepo y Latakia siguen dominados por los yihadistas de HayatTahrir al-Cham. También están presentes grupos rebeldes proturcos. Desde fines de abril, los bombardeos de la aviación siria y rusa han causado la muerte de unos 900 civiles en Idleb, según el OSDH.
Facebook / El Mundo desde Colima