+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 31 de agosto de 2019 Número: 14,341 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
En Manzanillo
Despojan de $420 mil a mujer al salir del banco
+
De acuerdo a información de carácter extraoficial, la tarde este viernes una mujer fue despojada de un total de 420 mil pesos en efectivo, al ser sorprendida a las afueras de una institución bancaria ubicada sobre el boulevard costero Miguel de la Madrid, en la ciudad y puerto de Manzanillo. Al parecer la persona del sexo femenino fue sorprendida cuando
salió del banco, tras hacer el retiro del efectivo en cuestión. Los amantes de lo ajeno la interceptaron y le arrebataron el bolso para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. La infortunada dama dio aviso a las autoridades, por lo que se desplegó un fuerte operativo, sin que lograran detener a los responsables del hurto.
Con causa “Rock and Run”
Da Gobernador banderazo de salida de la Primera Carrera Página 3
COMBATE.- Con el compromiso y la participación de un equipo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, así como de los diez ayuntamientos y de los sectores social y privado, se alcanzó el éxito en la II Jornada Nacional de la Lucha contra las Arbovirosis (dengue, zika y chikungunya), que se llevó a cabo del 26 al 30 de agosto en el estado, reporta la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Recoge SSyBS 63 toneladas de cacharros *También elimina 890 toneladas de llantas, reporta la encargada de la Secretaría de Salud al concluir la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue en el estado de Colima Con el compromiso y la participación de un equipo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno,
así como de los 10 ayuntamientos y de los sectores social y privado, se alcanzó el éxito en la II Jornada
Nacional de la Lucha contra las Arbovirosis (dengue, zika y chikungunya), que se llevó a cabo del 26 al 30 de
agosto en el estado, reporta la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Página 8
Declaran estado de emergencia
Dorian se intensifica a categoría 4: NHC *Se considera “extremadamente peligroso” ESTADOS UNIDOS.El huracán Dorian se intensificó a categoría 4 la tarde de este viernes, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) A través de un comunicado, el organismo lo catalogó como “extremadamente peligroso”, pues tiene vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora. Se prevé que golpee la costa este de Florida, Estados Unidos, entre la noche del lunes y la mañana del martes. Ante la amenaza que
En Villa de Álvarez
* Este programa, en el que se intercambian juguetes bélicos por lúdicos, se realiza del 30 de agosto al 29 de noviembre
+ CLAUSURA.- Al presidir la clausura de los trabajos de la 35 Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C; celebrados en Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez deseó que los trabajos hayan sido exitosos y renueven el dinamismo con el que suelen conducirse los responsables de la política turística en las entidades del país.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en el arranque de la campaña estatal “Juguemos sin violencia”, indicó que se instalarán módulos de canje de juguetes bélicos por lúdicos en las plazas públicas de los 10 municipios, del 30 de agosto al 29 de noviembre del presente año. En el jardín de Villa Izcalli, en Villa de Álvarez, el mandatario es-
Página 8
Tras balacera
Inicia JIPS campaña estatal “Juguemos sin violencia” C M Y
representa Dorian, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estado de emergencia la cual autoriza al Departamento de Seguridad Interna (DHS) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar todos los esfuerzos de auxilio en caso de desastre, con el objetivo de aliviar las dificultades y el sufrimiento causado por la emergencia en la población local. La declaratoria de emergencia, ocurre un día después de que el presidente Trump cancelara el
tatal anunció que esta campaña, en la que se invierten 600 mil pesos, se difundirá en la Feria de Todos los Santos, en los planteles educativos y en redes sociales, además de que se realizarán Ferias lúdicas de prevención, en colaboración con diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de generar de forma recreativa, la difusión de
Clausura el gobernador asamblea de la ASETUR
una cultura de paz y fomento de la convivencia familiar. Luego del intercambio simbólico de juguetes bélicos por lúdicos, Peralta Sánchez afirmó que estas actividades tienen como propósito construir ciudadanía, mejorar el tejido social y tener una sociedad que sea más proclive a la paz, que a la violencia.
Página 8
Muere un hombre y otro herido VILLA DE ÁLVAREZ, COL.- La tarde de ayer se reportó la agresión a balazos contra dos hombres, uno falleció y el otro resultó herido, en hechos suscitados en la colonia Palo Alto, en el municipio de Villa de Álvarez. Fuentes extraoficiales reportaron que los hechos ocurrieron poco después de las 4 de la tarde, luego de que motosicarios se le emparejaron a una camioneta Chevrolet, roja, en donde se encontraban los dos hombres y les dispararon, para enseguida darse a la fuga.
Página 8
*En el puerto de Manzanillo se congregan los responsables del sector turístico del país MANZANILLO, COL. Al presidir la clausura de los trabajos de la 35 Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (ASETUR), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez deseó que los trabajos hayan sido exitosos y renueven el dinamismo con el que suelen conducirse los responsables de la política turística en las
entidades del país. Celebrada en el Hotel Corazón, en el puerto de Manzanillo, el mandatario se dijo convencido de que el turismo debe ser la gran industria del país, ya que consideró que es competitivo en ese rubro. Luego de dar la bienvenida a las y los secretarios de las diversas entidades federativas, les pidió intercambiar turismo para que conozcan las bellezas
que ofrece México. Acompañado por la vicepresidenta del consejo directivo de la ASETUR, Margarita González Saravia Calderón, y la titular de Turismo en la entidad, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, sostuvo que el sector turístico es una industria estructural que conlleva las tradiciones, gastronomía y costumbres de cada lugar.
Página 8
CAMPAÑA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en el jardín de Villa Izcalli, en Villa de Alvarez, en el arranque de la campaña estatal “Juguemos sin violencia”, indicó que se instalarán módulos de canje de juguetes bélicos por lúdicos en las plazas públicas de los 10 municipios, del 30 de agosto al 29 de noviembre del presente año.
+
2
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Magistrada recibe reconocimiento *María Luisa Ruiz Corona es acreedora a éste por parte de la Universidad de Colima y del Colegio de Abogados de Colima RENÉ SÁNCHEZ
Constitución. “Es un orgullo para la Universidad que su formación sea universitaria. Reconocerla y felicitarla como egresada de la Máxima Casa de Estudios del Estado de Colima, es un aliciente y un impulso”, reiteró el Rector. Abundó que la abogada forma parte del selecto grupo de funcionarios público que han recibido la Medalla “Lic. Ramón Saucedo Morales”, así como el Lic. Vicente Reyna Pérez en 2018, Lic. Bernardo Alfredo Salazar Santana en 2017, el Lic. Juan Carlos Montes y Montes en el 2015. “Como Universidad, tenemos la vocación y el compromiso de aportar a la vida democrática del país y hacer una seria reflexión sobre la importancia y estrategias para una impartición de justicia eficaz, pronta y expedita”, subrayó Hernández Nava.
La Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima (STJE), María Luisa Ruiz Corona, recibió la medalla “Lic. Ramón Saucedo Morales”, la cual se entrega a través de la Universidad de Colima y el Colegio de Abogados de Colima A.C, a los funcionarios públicos que se distinguen por su eficiencia y honestidad. En este contexto, el Rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, ponderó que la Magistrada María Luisa Ruiz Corona, cuenta con una sólida carrera judicial, donde ha puesto de manifiesto su capacidad jurídica y vocación de servicio, conduciéndose además con honestidad al resolver los asuntos inherentes a su alta función jurisdiccional, poniendo de manifiesto el respeto a los derechos humanos reconocidos por la
En su intervención, María Luisa Ruiz Corona expresó que, abogado, es “el llamado para auxiliar”, ejercer la abogacía no es algo
En la SEP
Trabajadores y padres de familia del Cendi se manifiestan *Se queja que no se han cubierto recursos al personal (PT), los manifestantes exigieron la entrega de los recursos, que de acuerdo a ellos, fueron radicados en la entidad desde hace más de un mes y que tienen a las instituciones de educación inicial sin poder realizar el pago de salarios y servicios. En este sentido, el senador Padilla Peña reconoció el burocratismo federal y de paso el estatal, considerando de suma importancia que los recursos sean entregados para poder solventar los gastos que representan los Centros de Desarrollo Infantil
JESÚS MURGUÍA RUBIO De lamentable calificaron el atraso en la entrega de recursos a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad”, trabajadores y padres de familia, quienes acudieron a manifestarse en las oficinas de la Secretaría de Educación de Colima, exigiendo radiquen los recursos que les corresponden. Encabezados por la directora general de los CENDI, Evangelina Bustamante Morales, y del Senador Joel Padilla Peña
Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima – Armería – Cuyutlán – Manzanillo, S.C.L. Reg. No. 1024-P Reg. Fed. De Causantes: ATC-410809-LR6
CONVOCATORIA De acuerdo al capítulo X de las asambleas generales y de la cláusula 51 de las bases constitutivas de nuestra Cooperativa, así como los artículos 16 inciso 10, artículo 36, inciso V y 37 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, se convoca a todos los socios activos de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima, Armería, Cuyutlán, Manzanillo S.C.L., a la asamblea general extraordinaria, que se llevará a cabo el día 8 de Septiembre del presente, en la calle Río Marabasco No. 473 de la Colonia Placetas Estadio de la Ciudad de Colima, Colima. A las ocho de la mañana en primera convocatoria y de no existir Quórum, se realizará a las nueve horas en segunda convocatoria bajo el siguiente. ORDEN DEL DIA 1.- Lista de asistencia de socios en activo conforme al libro de Registro de Socios. 2.- Instalación legal de la asamblea, previa declaración de existir Quórum legal para su celebración. 3.- Lectura de la acta anterior y discusión y aprobación de la misma en su caso. 4.- Rectificación o revocación del Consejo de Administración y en su caso elección del nuevo consejo. 5.- Designación y/o ratificación de apoderado legal. 6.- Asuntos generales. 7.- Clausura. ATENTAMENTE Colima, Colima a 30 de agosto de 2019 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: ALFREDO HERNANDEZ GONZALEZ MIGUEL MONTAÑO VERGARA PRESIDENTE SECRETARIO ENRIQUE RAMOS NIETO VOCAL
y las necesidades básicas. Además, aseguró que el recurso está garantizado de enero a diciembre del presente año y no de mayo en adelante como lo señala el titular de Educación en la entidad. “el presupuesto se construyó de aquí para allá, él tiene la obligación de pagarlo porque ya lo recibió”, externó. De los adeudos que tienen estas instituciones educativas con varios trabajadores referente a su salario y prestaciones de ley, Padilla Peña expuso el tema se encuentra en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se están llevando a cabo las gestiones necesarias para que se resuelva esta situación. Los quejosos fueron atendidos por el secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, explicando que el recurso que recibió Colima para educación inicial está siendo revisado y analizado, en cuanto a las reglas de operación para su entrega, obligándose el uso de estos recursos, recordando tanto la dependencia como él serán auditados.
Hoy, subasta gobierno estatal 62 vehículos JESÚS MURGUÍA RUBIO Este 31 de agosto se estará desarrollando la sexta subasta de vehículos del Gobierno del Estado, en donde se prevé estén ofertando 62 automotores de diversos modelos, años y condiciones físicas y mecánicas, que ya concluyeron el uso para el que fueron adquiridos. Así lo dio a conocer el secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, quien precisó que este evento iniciará a partir de las 8 de la mañana, en el auditorio “Luis Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo, con el registro de participantes y a partir de las 9 de la mañana se comenzará con la subasta. Recordó que para iniciar el proceso de inscripción a esta subasta, los interesados deberán la garantía de seriedad por la cantidad de 3 mil pesos, la cual, precisó, de adquirir una de las unidades se les tomará en cuenta y a quien no, se le hará el reintegro total.
sencillo: implica resolver incertidumbres jurídicas, indagar, hallar, entender e interpretar la norma aplicable siempre buscando la verdad
y la justicia; también lleva implícita la gran responsabilidad de involucrarse en procesos permanentes de estudio, actualización
y capacitación para que el desempeño profesional se mantenga siempre, invariablemente, acorde a los retos que, día a día, la evolución jurídica nos está imponiendo. “Luchemos para enaltecer nuestra profesión, para que ésta no pierda su significado y nobleza. Sirva esta fecha también, para externar sincera gratitud a mi Alma Mater, la Universidad de Colima, así como para evocar a todos y cada uno de mis maestros de la Facultad de Derecho por sus valiosas orientaciones que contribuyeron a mi formación académica y que, igualmente, han constituido las sólidas bases de mi desarrollo profesional, desde abogada litigante, defensora pública federal y, actualmente, como Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima”, enfatizó.
En Ixtlahuacán
Rehabilitan línea de servicio de agua en Higueras de Santa Rosa
RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco y el director de la Comisión del Agua, Alfonso López, acudieron este viernes por la mañana a la comunidad Higueras de Santa Rosa para iniciar los trabajos de reparación de la línea principal del agua que da servicio a los habitantes
de la zona. Ahí, el alcalde expuso que una de las preocupaciones de su gobierno es brindar la atención a los ciudadanos con la mejoría de los servicios, además de estar presente en el lugar donde se genera el problema para ayudar a resolver de inmediato. Al lugar donde se detectó y se atendió el problema, acudió también el
comisario municipal de la comunidad Tobías Méndez para agradecer al presidente por la respuesta a la petición de la ciudadanía. Además, el funcionario detalló que constantemente tenían el problema del vital líquido, debido a que la tubería que da servicio a las localidades de Higueras y El Capire, gozaba de más de 50 años sin cambio alguno.
En Solidaridad Ciudadana
Alcalde Felipe Cruz reitera el llamado a donar sangre
*Villa de Álvarez, primer municipio que se integra a jornada de donar sangre, en coordinación con Donadores Compulsivos, A. C. El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, reiteró su llamado a los ciudadanos a que se sumen a donar sangre, en solidaridad con quienes requieren de este apoyo. El alcalde villalvarense informó que Villa de Álvarez es el primer municipio que se coordina con Donadores Compulsivos, A. C., para hacer posible este gesto solidario. Estos días jueves 29 y viernes 30, representantes de Donadores Compulsivos, A. C., visitaron áreas municipales para informar sobre la dinámica para donar sangre en la Clínica #1 del IMSS; por tanto, los días martes, miércoles y jueves de la semana entrante serán las consultas para tal efecto, con revisión, extracción de muestra y donación respectiva; para ello, este jueves, Donadores Compulsivos estu-
vieron en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública, informando a los agentes, sobre esta dinámica; mientras que este viernes la reunión de orientación e información fue en el Salón de Cabildo, con personal de diversas áreas municipales. En estas dos reuniones últimas, por Donadores Compulsivos A. C estuvieron presentes
Citlalli Castro y Alejandro Alpuing; mientras que, del Banco de Sangre, la Trabajadora Social Judith Monroy. En días recientes, el Presidente Municipal Felipe Cruz informó a los ciudadanos que Villa de Álvarez será el primer municipio en hacer suya esta noble causa, y los invitó a sumarse.
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Con causa “Rock and Run”
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Da Gobernador banderazo de salida de la Primera Carrera *Las y los participantes donan artículos de despensa que se entregarán a las casas hogar “Amor y Protección al Niño” y “San José de los Huérfanos” El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio el banderazo de salida a la Primera Carrera con Causa “Rock and Run”, que llevó a cabo la Secretaría de la Juventud (Sejuv) en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode) en la ex zona militar, en la modalidad de 3 y 4.5 kilómetros. Lo importante es que sigamos generando oportunidades para que las familias convivan y se integren, disfrutando de los escenarios que el Gobierno del Estado está recuperando y devolviendo a la sociedad, señaló Peralta Sánchez. Resaltó que por primera vez en el Complejo Galván de la ex zona militar se lleva a cabo una carrera recreativa, lo que es histórico. Además recordó que el proceso para que este predio formará parte de los activos del gobierno estatal. En tanto, el titular de Sejuv, Gamaliel Haro Osorio dijo que con esta carrera culminan las actividades del Mes de la Juventud. En esta carrera, los participantes aportaron una cuota de cinco artículos de despensa para canjearlos por sus kits, ya que lo recaudado será donado a las casas hogar “Amor y Protección al Niño” y “San José de los Huérfanos”. A este evento asistieron los secretarios de Educación y Gestión y Administración Pública, Jaime Flores Merlo y KristianMeiners Tovar, respectivamente; la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo y la titular del Incode, Ciria Salazar, entre otros funcionarios.
En Cuauhtémoc
Inicia colocación de luminarias La mañana de este viernes, después de que arribaran las luminarias tipo led en la semana, y que el alcalde Rafael Mendoza acompañado de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, recibiera en la dirección de Servicios Públicos; se inició la colocación y cambio de luminarias en la población de El Trapiche. Rafael Mendoza, presidente municipal de Cuauhtémoc, manifiesta que “las luminarias que se están colocando ya en la población de El Trapiche, son de tecnología avanzada que permitirá mayor ahorro de energía, ahorro en recursos financieros y mayor sustentabilidad del entorno, y que se estarán colocando próximamente en todas las poblaciones y comunidades del municipio”. En esta modernización del sistema de alumbrado público municipal, el alcalde Rafael Mendoza recibió un gran respaldo a su propuesta por parte de los integrantes del Cabildo, quienes así responden a las necesidades reales de transformación y desarrollo de Cuauhtémoc. Con esta renovación de luminarias en las comunidades, se está dando paso al cumplimiento del compromiso del alcalde Rafael Mendoza de sustituir el viejo sistema por uno que permita luz más radiante y los ahorros señalados en gasto público, energía y reduciendo la contaminación.
4
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Asaltos bancarios
E
n la entidad a últimas fechas se han multiplicado los robos a casas habitación y los asaltos bancarios, fenómeno que se ha tornado recurrente en algunos municipios, particularmente la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez y Manzanillo, cuestión que obedece de manera exponencial por el desempleo y la forma cómoda de obtener recursos. De igual manera han aumentado este tipo de delitos ante la laxitud que implica el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que de antemano saben los ladrones que más pronto que tarde estarán nuevamente libres y con la posibilidad de seguir delinquiendo, dado que tal parece con esta legislación se requiere que el presunto esté en libertad mientras dure su proceso o se le aporten prueba contundentes, infraganti y con la declaración de testigos. Como se sabe, apenas el jueves pasado
en un banco ubicado por la Calzada Galván, poco antes de las tres de la tarde, a un cuentahabiente le despojaron dos sujetos de 30 mil pesos, donde se presume que los amantes de lo ajeno incluso lo robaron al interior de la sucursal y lanzando disparos al aire para que los clientes se tiraran al suelo. En otro lamentable hecho, ayer, a una infortunada mujer le despojaron dos pillos de una cantidad de 420 mil pesos en efectivo, al ser sorprendida a las afueras de una institución bancaria ubicada sobre el boulevard costero Miguel de la Madrid, en la ciudad y puerto de Manzanillo. Lo peor es que los responsables no logran ser detenidos por las corporaciones de seguridad, pese a que montan intensos operativos ex profeso. Además, es inconcebible que los asaltantes se percaten de que determina-
Narrativa en corto Simplemente, no serías mar Por Eduardo Lomelí
A
l mirar las profundidades del océano me pongo a pensar, que seria del mar sin el rugir de sus olas, sin aquellas gaviotas que sobre sus orillas juegan con las aguas que el cielo pinta de azul, sin el brillo de las estrellas, sin el resplandor de la luna que traviesa invita a los enamorados a vivir un momento de nocturna pasión, los invita a caminar sobre sus arenas mientras los labios se unen en un apasionado beso de amor, las olas se coronan de blanca espuma adornando ese momento mágico, espumas que parecen alas de algodón al deslizar sobre las arenas, bañando los pies descalzos de los enamorados, regalando una noche inolvidable. El mar no está enojado, sus rompimientos de olas te invitan a jugar con él, con sus aguas te acariciará, entre sus arenas rodarás, reirás y siempre esos momentos recordarás. ¡Mar que no tienes inicio, mar que no tienes final! que sería de ti sin ese amanecer, sin tus atardeceres donde escondes el sol entre tus aguas, sin esas noches de luna de plata, sin el lucero al sur que señala a los enamorados ¡si las gaviotas no existieran, simplemente; simplemente no serias mar!
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
COLINA E ILUSION Al pie de la colina, encuéntrase, hoy mi vida, Y miro hacia la cumbre, y alcanzo a divisarte, Y late el alma entera, te quiere, no te olvida, Y quiero yo, llegar, tan solo para amarte. La fuerza se me agota, no logro caminar, Y sufro mucho, y oro, pidiendo yo, al cielo, Me dé más energía, o dejar de soñar, O de alguna manera, cumplir con el anhelo. Difícil me parece, cual fuera el infinito, Mas nada es imposible, lo digo, lo medito, Y llegan nuevos bríos, vuelvo a recomenzar, Espero cuando llegue, te dejes adorar. No quiero ni pensarlo, el llegar a perderte, Lo pienso, lo medito, si tengo yo, razón, Si todo lo que he sido, es solo por quererte, Y vives en mi pecho, aquí en el corazón. Ya te miro cerca, los ojos se me empañan, Todo mi cuerpo vibra, con grande emoción, La luna te ilumina, los ojos no me engañan, Mas luego me derrumbo, fue la pura ilusión.
A
do cuentahabiente se retira del banco y con una cantidad de dinero en específico. Es fundamental que las autoridades competentes puedan hacer más al respecto, como el detener a los responsables de ejecutar esta clase de atracos, pero al margen de ello intensifiquen lo que concierne a la prevención, amén de implementar políticas públicas, programas, apoyos y esquemas orientados a impulsar la productividad, las actividades laborales y las disciplinas deportivas, así como inhibir actos delictivos. Pero también los propietarios de los bancos deben coadyuvar con las autoridades, como el colocar alarmas silenciosas, cierres automáticos de puertas y, como antaño, pagar a quien les brinde el servicio de seguridad privada. Es lo menos que pueden hacer por sus clientes.
8 meses de sueño presidencial
unque no sea por presumir, el tono triunfal de la spotiza que el gobierno de la 4T nos recetó frenéticamente esta semana por el primer informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que rendirá este domingo primero de septiembre ante el Poder Legislativo, nos da pistas claras de que su mensaje en Palacio Nacional tendrá de todo menos autocrítica. Será su crónica de los 8 meses de sueño presidencial que ha vivido del 1 de diciembre a la fecha, y que empezó a ejercer en la práctica desde el 1 de julio de 2018 que ganó de forma abrumadora las elecciones, y que empezó a marcar la agenda del País borrando de la escena pública al entonces presidente saliente, Enrique Peña Nieto. De esa fecha a antes de tomar posesión formal del cargo, tomó y anunció decisiones como la reducción de los sueldos; nombró a los súper delegados; la descentralización de las Secretarías que no ha sido, y la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México a través de una consulta sin el mínimo rigor metodológico, entre otras muchas acciones. No por nada fue el 1 de julio pasado, cuando desde el Zócalo capitalino hizo un primer recuento de sus logros y un “bailongo” para conmemorar el primer año su triunfo electoral. En sus ocho meses de gobierno, el nuevo aeropuerto de Santa Lucía no termina de arrancar, ni la refinería Dos Bocas, ni el Tren Maya que son sus obras insignia. Lo que sí echó a andar fue la entrega de apoyos a los adultos mayores y las becas para los ninis. No le importaron las críticas por el cierre del programa de las guarderías, ni a sus encuestas a mano alzada, para cancelar obras en los estados. Despreció a los organismos constitucionales autónomos como la CRE, el Inegi, el Coneval y la CNDH, pero aguantó estoico todas las provocaciones de su homólogo estadounidense Donald Trump. Con todo y esto, el discurso que dará el domingo a las 11:00 horas antes de que a las 17:00 horas la secretaria de gobernación, Olga Sánchez, lleve el informe por escrito a la Cámara de Diputados, no será muy distinto al que escuchamos el lunes primero de julio. Lo que habrá que ver es si llega o no con un as bajo la manga o un nuevo símbolo que saque de la chistera, que incorpore algún elemento nuevo en su narrativa que marca todos los días con su larga conferencia mañanera, que convirtió en su principal pilar y eje de gobierno. Seguramente volverá a retomar su lista de 100 compromisos que hizo el 1 de diciembre y fustigará la herencia de los gobiernos neoliberales, con la que polariza todos los días. Pero al igual que el primero de julio pasado, López Obrador podrá presumir la austeridad de su gobierno y la entrega inédita de los apoyos directos que le da a los más pobres del País y que mantienen en todo lo lato su popularidad, pero muy poco tendrá que decir del crecimiento económico incumplido y, sobre todo, de la escalada de violencia e inseguridad que no sólo no ha resuelto como prometió, sino que se ha agravado como nunca. Veremos.
Hoy en la historia
1056 - en Constantinopla, la emperatriz Teodora Porfirogeneta (75) muere repentinamente sin dejar heredero. Finaliza la Dinastía macedónica. 1302 - en la actual Italia, Fadrique II (rey de Sicilia) y Carlos II de Anjou (rey de Nápoles) firman la paz de Caltabellota. 1451 - en Inca (islas Baleares), la oligarquía ciudadana ―con el apoyo de mercenarios italianos―, derrota a los forans. 1813 - en España ―en el marco de las Guerras napoleónicas― la ciudad de San Sebastián (España) es incendiada y destruida por las tropas angloportuguesas que venían a liberarla.
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
En reunión celebrada en Tecomán
Coordinan esfuerzos y acciones Sistemas Municipales de PC *Participan directores de dichas unidades de Protección Civil
Aplica Seplafin programa para abatir informalidad y aumentar contribución *La estrategia se aplica de manera conjunta con el SAT La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) coadyuva con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para promover la cultura contributiva y abatir la informalidad, esto a través del programa SÚMATE, como un canal de atención personalizado al contribuyente en cuanto a la inscripción en el RFC o en la actualización de su situación fiscal, totalmente gratis. El objetivo del programa busca, con valores éticos y cívicos, promover la cultura contributiva, incorporando a la formalidad a aquellas personas que realizan actividades económicas de manera irregular, así como asesorar, en el cumplimiento voluntario, correcto y oportuno de sus obligaciones fiscales. La Seplafin puntualiza que mediante este programa, asesores debidamente acreditados por el SAT y el Gobierno del Estado, recorren las calles con la finalidad de visitar a los contribuyentes en establecimientos o domicilios y, de esa forma, brindarte de manera profesional asesoría personalizada de acuerdo a las características y ne-
cesidades de la actividad económica que desempeña, de manera confidencial y gratuita. La dependencia destacó que ser formal significa cumplir con las obligaciones fiscales, pero también significa contribuir al crecimiento económico un estado, con lo cual se fortalece para garantizar el desarrollo igualitario, incluyente y sostenible para el contribuyente y su familia. Entre los beneficios de regularizarse están una mayor seguridad, credibilidad y confianza ante tus clientes o consumidores; posibilidad de incorporarte a nuevos mercados, así como exportar tus productos o participar dentro de una cadena de exportación.
De igual forma, se obtienen mejores oportunidades de financiamiento para impulsar la actividad económica que realizas al contar con un historial crediticio; oportunidad de participar en programas de apoyo promovidos por el estado, así como capacitaciones gratuitas, foros, talleres, ferias y exposiciones. Finalmente, la dependencia puntualiza que al participar en este programa y formalizarte, permite al contribuyente participar en sorteos que realiza el gobierno al incentivar el uso de medios electrónicos de pago, así como a tranquilidad de saber que tu actividad económica se encuentra dentro del marco legal.
Informa la SE nuevas directrices para pago a docentes del Cendi *Comunican cambios en convenio y reglas de operación del Programa de Expansión de la Educación Inicial
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, informó que están por publicarse los nuevos criterios y lineamientos para la aplicación del recurso del Programa de Expansión de la Educación Inicial; con ello se podrán integrar los expedientes y realizar el pago a trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad”. El funcionario estatal recibió en las instalaciones de la Secretaría de Educación a un grupo de educadoras y trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad”, encabezadas por su directora general Evangelina Bustamante Morales y el Senador Joel Padilla Peña, quienes se presentaron en las instalaciones de Secretaría para solicitar información al respecto. Luego de que el funcionario estatal detallara ampliamente la normatividad del proyecto federal, que contempla apoyos por 59 millones de pesos, in-
dicó que dicho recurso se tendrá que aplicar solamente en Educación Inicial y Preescolar, respetando los lineamientos establecidos en el convenio y las reglas de operación del programa. Refirió que el convenio en mención considera que el recurso será destinado a tres rubros específicos; pago a docentes bajo el esquema de Profesionales de Servicios Independientes, pero no se contempla la basificación o regularización de plazas; asimismo se observa el pago a alimentos y el pago de servicios. Durante este encuentro, también se dio a conocer que la normativa del convenio del Programa de Expansión de la Educación Inicial había tenido un cambio significativo en sus disposiciones, por lo que se acordó que se tendría comunicación con funcionarios de la Secretaría de Educación Federal para aclarar dicha información
que aún no se había notificado de manera oficial a la autoridad educativa local. En ese sentido, se tuvo comunicación con el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mujica y con la directora General de Desarrollo Curricular, Teresa Meléndez Irigoyen, quienes confirmaron que a nivel nacional existen nuevos acuerdos para el Programa de Expansión de la Educación Inicial y que se estarán publicando los anexos a la brevedad en la Normateca de la SEP. Luego de conocer dicha información, Flores Merlo informó a las y los integrantes de los Centros de Desarrollo Infantil las nuevas directrices que se deben atender y se acordó establecer una comisión de trabajo para que de manera inmediata se integren los expedientes de cada uno los trabajadores, para con ello se les pueda pagar a la brevedad bajo el Capítulo 4000 de Subsidios y Transferencias.
Este jueves el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, encabezó en las instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil, la reunión de directores municipales de las UMPC de todo el estado. Lo anterior acompañado de Ricardo Urzúa Moctezuma, director de la Unidad Estatal de Protección Civil; el objetivo de la reunión fue la de coordinar acciones y establecer acuerdos y estra-
tegia para el desarrollo de actividades preventivas en materia de gestión de riesgos. El titular de PC en Tecomán José Manuel Gutiérrez Plazola, señaló que en el marco de esta reunión coincidieron en la importancia de mantenerse coordinados para aplicar operativos y apoyos a fin de fortalecer las UMPC y fomentar la cultura de Protección Civil entre la ciudadanía Asimismo comentó
que se abarcaron temas en materia de capacitación, necesidades, inspecciones y estrategias para una mejor atención a las emergencias. Gutiérrez Plazola mencionó, finalmente, que también se establecieron acuerdos para los operativos a realizarse durante las fiestas patrias, en materia de protección y las medidas de seguridad que se deben de tener en lo que respecta al uso y manejo de la pirotecnia.
Celebra DIF de Cuauhtémoc el “IV festival del adulto mayor 2019” Este jueves 29 de agosto, en el marco del Día del Adulto Mayor que celebra el 28 de agosto, en la cabecera municipal, con la presencia del alcalde Rafael Mendoza, la presidenta del DIF Marily Mendoza Godínez, del director del DIF doctor David García, regidores, funcionarios y los propios integrantes de los once grupos de los adultos mayores que existen en el municipio de Cuauhtémoc, acompañados de sus familiares; se llevó cabo, con un gran ambiente y una excelente organización de fiesta, el “Cuarto Festival del Adulto Mayor” que cada año se desarrolla en el municipio, siendo uno de los grandes eventos sociales de las personas de la tercera edad. En un emotivo mensaje, al arranque del Cuarto Festival del Adulto Mayor Cuauhtémoc 2019, la presidenta del DIF, licenciada Marily Mendoza Godínez, se dirigió a los adultos mayores, expresando que la institución que representa se organizó para hacer un gran festejo a “grandes y maravillosas personas, quienes son verdaderas fortalezas en el bienestar, la convivencia y el desarrollo de las comunidades donde viven”. Al resaltar las diversas actividades que desde temprana hora iniciaron en el Cuarto Festival del Adulto mayor Cuauhtémoc 2019, Marily Mendoza destacó que “nuestros adultos mayores son la fuente de gran riqueza en los valores que tiene la comunidad para salir adelante, atendiendo con prudencia, sabiduría y moralidad los asuntos humanos, sociales y culturales”. “Un pueblo tiene un gran tesoro en sus adultos mayores; debemos aprender de ellos y ver la vida con el entusiasmo, la alegría y la creatividad con que viven su vida cotidiana y conviven en los grupos de las comunidades”. En su mensaje, Ma-
rily Mendoza se mostró muy agradecida con el gran trabajo y la expresión artística de los adultos mayores de los once grupos; y reconoció al presidente municipal, Rafael Mendoza, “por todo el apoyo que nos proporciona para que en el DIF podamos apoyarles con los materiales que necesitan para desarrollar sus actividades artísticas y de manualidades, que hacen con gran sensibilidad y talento”. Por su parte, el presidente municipal, Rafael Mendoza, reconoció la gran participación de los grupos de adultos mayores y saludó personalmente a cada uno de ellos, agradeciendo la confianza para asistir y trabajar en los diferentes cursos artísticos y de manualidades. Cada uno de los grupos presentó diversas actuaciones artísticas, desarrolladas muy bien, entre ellas baile, canto, declamación y otras; que fueron calificadas por un jurado y por las cuales se entregaron estímulos económicos a las tres primeras interpretaciones. Los grupos participantes, sus nombres y las actividades realizadas en el Festival son los siguientes: De Alzada, “Motivo de Vida” (Canto); de Alcaraces, “La Amistad” (bailable); de Buenavista, “Nueva Esperanza” (Canto); de El
Trapiche, “Nuevo Atardecer” (bailable); de Palmillas, “Rayo de Sol” (canto); de Cuauhtémoc, “Ilusión” (baile); de Quesería, “Amigos para Siempre” (canto); de Ocotillo, “Nueva Vida” (declamación); de Cuauhtémoc (grupo de colonia Los Monos) “Hilos de plata” (declamación); de Chiapa, “Dulces Recuerdos” (baile); de Cuauhtémoc, grupo de colonia Las Higueras, “Empezando a vivir”. Cabe destacar que un punto muy importante de este Cuarto Gran Festival del Adulto Mayor, fue el de la elección de la reina, princesa y la Embajadora de los adultos mayores de todo el municipio; elección que se desarrolló con la participación de los adultos mayores que ya habían sido electos en sus respectivos grupos. Previo al Festival del Adulto Mayor, se realizó una celebración Eucarística en la parroquia de San Rafael Arcángel de la cabecera municipal de Cuauhtémoc. Acompañaron al presidente municipal, Rafael mendoza; y a la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez; y a los adultos mayores en este evento organizado con motivo del Día del Adulto Mayor; el director del DIF, doctor David García Álvarez, regidores y funcionarios.
6
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ante empresas chinas
Gobierno de Colima expone potencial de la entidad
Alcalde Donaldo Zúñiga participa en el Consejo Estatal Indígena
*Embajada de China busca convertir a Colima como destino de inversión
RENÉ SÁNCHEZ
CIUDAD DE MÉXICO. El estado de Colima fue promovido como un destino de inversión entre empresas chinas de los sectores agroindustrial, turístico, energético, logístico, portuario, minero y de energías renovables, entre otros, informó el director general de Promoción e Inversión de la Secretaría de Fomento Económico, Héctor Munguía García. En el marco de la Re-
unión de la Región Centro y Sur con empresas chinas, realizada en la Ciudad de México, participaron ocho entidades del país, entre ellas Colima; espacio en el que Munguía García expuso los indicadores económicos, proyectos estratégicos y las potencialidades competitivas del Estado. Durante el encuentro efectuado por la Embajada de la República Popular China, las empresas par-
ticipantes como el Banco de China, China CommunicationsConstructions Company México, Hunan Gold Group, Costco Shipping, China National Offshore OilCorporation México y China HabourEngineering México, entre otras; reconocieron el valor logístico y de punto de acceso al país, que posee el puerto de Manzanillo. El funcionario estatal destacó que es un acierto participar en reuniones de
este tipo, ya que facilitan el que Colima establezca negocios con China, ya que tienen una relación natural, gracias las características de la entidad y de esa nación. Finalmente, indicó que el Gobierno del Estado, que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, intensifica la promoción económica de la entidad para concretar proyectos que generen desarrollo y empleo.
Imss:
El alcalde de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga, participó este viernes en la Primera Sesión Interna del Consejo Estatal Indígena, celebrado en el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado, encabezado por Valeria Pérez Manzo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol). Donaldo Zúñiga expuso que el objetivo de este tipo de sesiones se llevan a cabo con la intención de seguir trabajando por los Pueblos y Comunidades Indígenas del estado, por ende ahí se presentó el Reglamento Interno del Consejo Estatal Indígena, además se
expusieron los puntos que conformaran la convocatoria en donde se busca elegir a los nuevos representantes de este Consejo. Por su parte, el presidente municipal declaró que “ojalá la convocatoria tome en cuenta a los verdaderos líderes indígenas, que no haya burocracia para aspirar a ser representante, esperemos que participen verdaderas personas que se identifiquen con el pueblo”. Además, el edil comalteco hizo hincapié en seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal, mismo que se ha preocupado por brindar mejores herramientas a nuestros indígenas.
Fomentar higiene y alimentación, Invitan en Armería previene infecciones recurrentes a inscribirse a la *El 70 por ciento de las infecciones de garganta son virales, y el 30%, bacterianas Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, particularmente antes de comer, después de ir al baño y al terminar de jugar; evitar contacto con personas enfermas, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, y beber abundantes líquidos, son algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades de vías respiratorias. En el marco del inicio del ciclo escolar 20192020 el pasado 26 de agosto, la doctora Norma Angélica Quintana Ruiz, jefa de Otorrinolaringología Pediátrica del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que la enfermedad de garganta es una de las que más aquejan a niñas y niños en edad escolar. Explicó que se debe recomendar a los menores no compartir artículos personales como botellas de agua, tazas, cubiertos, además de ofrecerles una alimentación sana y balanceada que incluya frutas y verduras ricas en vitaminas, pues los nutrientes
favorecen la función inmunológica. La especialista del IMSS indicó que la enfermedad de garganta es la inflamación del área de la orofaringe, que incluye faringe, amígdalas y la pared posterior; es causada por infecciones virales, bacterianas o por algún factor agresor a esta zona. El padecimiento, detalló, se presenta más comúnmente en niños de cinco a 15 años de edad, usualmente durante el invierno y al inicio de la primavera, pero los cambios bruscos de temperatura también la pueden originar. Mencionó que entre otros grupos vulnerables
son las personas que tienen alguna alergia, los niños y niñas pequeños que acuden a guardería, así como las personas adultas mayores. Informó que los síntomas más frecuentes son el dolor al tragar, fiebre, tos, cefalea y cansancio. El diagnóstico se debe hacer luego de una exploración con una luz adecuada y exposición amplia de la orofaringe que permitirá evaluar la mucosa y sus estructuras. Apuntó que las infecciones de garganta pueden tener un origen viral o bacteriano; los cuadros virales presentan síntomas de menor intensidad y una mejoría importante entre
el tercero y quinto días de haber aparecido. Las de origen bacteriano se presentan con fiebre mayor de 38 grados, secreciones nasales verdosas y los hallazgos en la exploración son más severos, sin mejoría posterior a los cinco días, dijo. Explicó que el 70 por ciento de estos padecimientos son virales y el 30 por ciento bacterianas, y que aquellas que requieren antibiótico, deben llevar el tratamiento apegado a las recomendaciones médicas para evitar complicaciones como infecciones en oídos, fiebre de difícil control y resistencia a los antibióticos. En caso de que la enfermedad de garganta se presente hasta en siete ocasiones en un mismo año, o más de cinco cuadros en los últimos dos años; su origen sea bacteriano, genere obstrucción respiratoria severa, ronquido nocturno persistente, apnea o cese de la respiración durante el sueño, refirió, el paciente podría ser candidato a la cirugía para extirpar las amígdalas o anginas.
La directora general del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Blanca Estela Acevedo Gómez, entregó el premio de primer lugar a Diana Vanessa Cárdenas Aldama y a su abuelo Alfredo Aldama Trujillo, ganadores del concurso de fotografía “Los años cuentan”. El premio consistió de un incentivo económico.
Guardia Nacional
La Guardia Nacional a través del Ayuntamiento de Armería, que preside, Salvador Bueno Arceo, invitan a los interesados en formar parte de esta corporación la cual ya tiene abierta la convocatoria para su ingreso y al quedar al mando de la milicia. Lo anunció el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, dijo que la invitación está abierta para hombres y mujeres de 18 a 30 años de edad, ser mexicano, no haber pertenecido a las fuerzas armadas o corporaciones policiacas, no presentar perforaciones. Estudios de laboratorio y radiológicos, estatura minina: femenino 1.55 mts, masculino 1.63 mts, grado de estudios secundaria, estado civil soltero o soltera, índice de masa corporal de 18.5 a 27.9, tatuajes siempre y cuando no sean visibles y no rebasen las medidas de 10X10 cmts; imágenes no ofensivas y si tiene más de uno que no cubran más del 10% de la superficie corporal. Para la recepción de
documentos, es necesario presentarse al 88 Batallón de Infantería de lunes a viernes, a partir de las 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con la Cartilla del Servicio Militar Nacional, acta de nacimiento, la Clave Única del Registro de Población (Curp), credencial del Instituto Nacional Electoral, Certificado de estudios, Registro federal de causantes y la firma electrónica (fiel); además de un comprobante de domicilio, carta de buena conducta y constancia de antecedentes no penales. Asimismo, mencionó que los pertenecientes a la Guardia Nacional recibirán servicio médico integral, vestuario y equipo, vacaciones, becas, seguro de vida militar, compensación de servicios, centro hipotecario, seguro colectivo de retiro, oportunidad de crecimiento laboral, además prestaciones de Ley. Agreda León dijo que el objetivo es combatir la seguridad en el País, salvaguardar la vida, la libertad, la integridad y el derecho del ejercicio de las personas.
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Nacional
7
Caen policías secuestradores Seis elementos de la de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec fueron detenidos por sus presuntos vínculos en el delito de secuestro exprés.El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras afirmó que en Ecatepec no se solapará ninguna conducta ilícita, por lo que el gobierno municipal realizó la detención de los policías de la localidad que al parecer incurrieron en delitos, los cuales fueron presentados ante la Fiscalía de Justicia de la entidad.
Marcelo Ebrard
Guardia Nacional continuará en tareas de control migratorio
*El canciller asegura que este cuerpo de seguridad está realizando su trabajo con eficacia y sin violar los derechos humanos CIUDAD DE MÉXICO.La Guardia Nacional no se va a retirar de tareas de control migratorio, como lo sugirió el Comité contra la Discriminación Racial de la ONU, pues sus funciones están establecidas en la Constitución y está realizando sus tareas con eficacia y sin violar los derechos humanos, subrayó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “La Constitución mexicana es la que nos rige, y no hay motivo para el retiro de esa labor”, dijo sobre dicha solicitud al término de su participación en la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena de la LXIV Legislatura.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habla acompañado de los senadores Ricardo Monreal y Héctor Vasconcelos durante el segundo día de reunión plenaria de Morena.
En entrevista señaló
que, por el contrario, “más
bien debemos felicitarnos
que lo esté haciendo tan bien y lo esté haciendo sin ninguna de las cosas que muchas organizaciones anticipaban que iban a ocurrir. Eso no ocurrió”. Pidió ser objetivos y reconocer que “la Guardia Nacional ha actuado con suma responsabilidad y eficacia, y lo único que está haciendo la Guardia Nacional es que se cumpla la ley mexicana. Y en ello no han violado los derechos humanos de las personas”. El Instituto Nacional de Migración cumple funciones regulatorias, recordó, mientras que la Guardia Nacional se ha desempeñado de manera respetuosa, y destacó que incluso habló con el presidente de
la Comisión Nacional de Derechos Humanos para conocer si había alguna queja en contra de este agrupamiento. Precisó que sólo se han señalado los casos en que los elementos de la Guardia Nacional se acercaron a casas de migrantes y han ingresado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, pero que no hay referencia de que se hayan violado derechos humanos. Destacó que trabaja con la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU para que la formación de la Guardia Nacional tenga los mismos estándares que las Fuerzas de Paz de la ONU.
Muñoz Ledo anuncia su reelección Coatzacoalcos Familias se manifiestan en la Cámara de Diputados *El diputado asegura, en conferencia de prensa, que tiene contra desapariciones forzadas proyectos importantes para este nuevo periodo, que comienza el 1 de septiembre
CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo (Morena) anunció que tendrá un próximo periodo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre. En conferencia de prensa, Muñoz Ledo dijo que tiene proyectos importantes para septiembre como es el impulsar una Reforma del Estado. En este contexto pidió a los medios que lo acompañen en su próximo periodo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. “Ya nos veremos, espero seguirlos viendo en septiembre, tengo proyectos para septiembre impor-
tantes, nada menos que la reforma del Estado, la Cuarta Transformación se expresa hoy en la profunda reforma del Estado y es lo que les ofrezco si tienen a bien acompañarme en mi próximo periodo como presidente de la Mesa Directiva”, dijo. Esto independientemente de que en la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, establece que la presidencia debe ser rotatoria entre los tres principales grupos parlamentarios y de que el PAN ya hizo su proceso de selección y eligió a Xavier Azuara y Laura Rojas como sus propuestas para suceder a Porfirio Muñoz Ledo. Este sábado se llevará a cabo la sesión prepa-
Porfirio Muñoz Ledo posa con el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, tras una reunión.
ratoria en el pleno de la Cámara de Diputados donde se debe elegir a la próxima Mesa Directiva. Cabe recordar que esta semana, Muñoz Ledo sumó el apoyo de una parte importante de la bancada de Morena para que se reelija como presidente y de manera paralela, las bancadas del PT y Encuentro Social le mostraron su apoyo. El pasado martes, la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados le dio su apoyo total para que Porfirio Muñoz Ledo sea reelecto como presidente del Palacio Legislativo de San Lázaro el próximo sábado cuando se elija a la próxima Mesa Directiva que estará al frente en el Segundo Año de la 64 Legislatura. Al realizar su reunión plenaria, el PT invitó a Muñoz Ledo y ahí uno a uno de los integrantes de esta fracción hizo uso de la voz y manifestaron su respaldo. Este mismo jueves, Muñoz Ledo agradeció el apoyo que le dio la bancada del Partido Encuentro Social, para que se reelija al frente del Palacio Legislativo de San Lázaro. A través de su cuenta en la red social de Twitter, Muñoz Ledo agradeció el respaldo que le dio el coordinador de esta fracción, Jorge Argüelles.
En 8 municipios en Michoacán
Grupos armados se movilizan tras enfrentamientos MICHOACÁN.- Tras los ataques del Cártel Nueva Generación (CNG) en Tepalcatepec, grupos armados, presuntamente de ex autodefensas, se movilizan en al menos ocho municipios de Michoacán. Autoridades locales reportaron una fuerte movilización de gente armada en
San Juan Nuevo, Tancítaro, Los Reyes, Peribán, Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán. Las fuentes consultadas señalaron que se trata de quienes en su momento conformaron los grupos autodefensa en esos municipios. Lo anterior, indicaron,
por el temor de que el CNG irrumpa en sus poblados, antes apoyados por Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”. “El Abuelo” y sus aliados son los presuntos objetivos principales de los ataques, como lo advirtió el Cártel Nueva Generación desde el pasado 13 de agosto.
*Exigen que se debe crear una Ley sobre la Desaparición de Personas sin límite de presupuesto para que funcione de forma eficaz
También en la manifestación se pidió un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense.
VERACRUZ.- Familiares de al menos 30 personas desaparecidas en la ciudad se manifestaron este viernes frente al Parque Independencia, en demanda de justicia expedita y la definición de una Ley sobre Desaparición de Personas efectiva. Encabezados por la directora del colectivo Madres en Busca Coatzacoalcos, Lenit Enríquez Orozco, las familias colocaron sus mantas y flores blancas y rojas al frente del quiosco que se encuentra en la citada plaza, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Al hacer un pronunciamiento, previo a iniciar su marcha sobre avenida, la activista destacó que hoy en México se cuenta con más de 40 mil personas desaparecidas y más de 37 mil sin identificar, y “estas cifras no sólo son números, son vidas, historias y familias que viven incertidumbres”.
Expuso que si bien reconocen la apertura del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es indispensable que dicha buena voluntad se convierta en acciones concretas. Aseveró que también es importante que no exista un límite presupuestario para la búsqueda y que todas las autoridades federales, estatales e instituciones de gobierno se coordinen y se complementen. Por ello hizo lectura de cinco puntos que demandan a las autoridades y que consisten en: crear una Ley sobre la Desaparición de Personas, que se implemente correctamente en los estados y que se le asigne un presupuesto para que funcione de forma eficaz. Asimismo, que se garanticen la búsquedas inmediatas, y que se establezcan los protocolos para que éstas sean efectivas y bajo la presunción de vida.
Ante la crisis de identificación forense, exigen que se cree el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, con recursos propios, apoyo internacional, técnico y financiero, además de que incluya una perspectiva transicional e identificación de personas extranjeras desaparecidas. Finalmente, que todas estas propuestas, que se hagan en particular con las familias afectadas, “porque sin las familias, no”, subrayó. Aseguró que estas propuestas fueron entregadas este mismo viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador y están respaldadas por más de 100 mil firmas ciudadanas. Al final, el contingente de más de 70 personas, conformado por las familias de al menos 30 desaparecidos y simpatizantes, recorrió desde el Parque Independencia sobre avenida Venustiano Carranza y de ahí sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Recoge... Al cerrar en Manzanillo esta jornada, la encargada de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que en atención a indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y, compromisos de la administración en materia de salud, durante esta semana se implementaron labores de prevención y control en la entidad, a fin de promover la reducción de riesgo de transmisión de las enfermedades transmitidas por vector. De esta manera, indicó que en coordinación con los ayuntamientos se recogieron de manera preliminar 63 toneladas de cacharros y con la colaboración de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) se realizaron 114 visitas a llanteras y chatarreras, logrando una eliminación de 890 toneladas de llantas, con lo que se redujo un sinnúmero de criaderos del mosco transmisor. Asimismo, se nebulizaron 13 mil 885 hectáreas en los cinco municipios de más riesgo (Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez) y, se efectuaron
Inicia... 5 mil 766 visitas de verificación a sitios de riesgo sanitario y 393 capacitaciones del programa preventivo 6 Pasos de la Salud a 5 mil 989 personas. Leticia Delgado hizo un llamado a todos los sectores de la población a no bajar la guardia ante el riesgo que representan el dengue, zika y chikungunya, realizando saneamiento básico en casas, centros de trabajo y edificios públicos con la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, ya que así se puede reducir hasta un 80% el riesgo de contraer estos padecimientos. Durante el cierre de esta jornada, celebrado en el jardín principal de Santiago, al que asistieron el director de Salud Municipal de Manzanillo, Roberto Ramos Sánchez, en representación de la alcaldesa Griselda Martínez, y representantes de la Secretaría de Educación, IMSS e Issste, alumnos de la primaria “Año de Juárez” interpretaron la canción “Cuídate del dengue” y presentaron carteles alusivos a la estrategia de lava, tapa voltea y tira.
Clausura... Consideró importante una visión turística para consolidarlo, por lo que dijo que cada integrante de la ASETUR es responsable de ello. Detalló que México recibe anualmente 40 millones de visitantes, y reiteró que existe potencial para continuar consolidando a la industria en el mundo; por lo que aseguró que las visiones se podrán elevar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y desde ahí definir las accio-
nes a ejecutar. Finalmente, felicitó a los presentes por la organización de la Asamblea y agradeció el haber elegido a la entidad como sede de su reunión. En tanto, la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez ponderó que el mandatario sea ejemplo de un gran promotor del turismo en la entidad, por lo que le agradeció su impulso al sector.
Muere... Uno de los agredidos murió en el lugar y otro fue trasladado en ambulancia de la Cruz Roja a recibir
atención médicaEl Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.
En Manzanillo
Arrancan actividades del Laboratorio de Medios Digitales C M Y
SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
La Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Manzanillo (FCAM) arrancó las actividades del Laboratorio de Medios Digitales, el cual cuenta con el equipo indispensable para la creación de productos en el área de negocios digitales, como cámaras réflex, tripié, equipo de iluminación y pantalla verde, así como equipo de cómputo con el software necesario para la edición de video y fotografía. La inversión para este espacio se estimó en casi 100 mil pesos y fue posible gracias a las dona-
ciones de grupo CIMA, con un aporte de alrededor de 60 mil para el equipo de fotografía e iluminación, de fondos federales para la compra del equipo de cómputo, así como la contribución de profesores y el trabajo para la implementación del mismo por parte de estudiantes. Octavio Ríos Silva, director del plantel, dijo que esto es un acierto para el plantel y para los estudiantes de Negocios Digitales, ya que el laboratorio contiene lo necesario para crear los contenidos de las asignaturas que ellos cursan.
En este sentido reconoció que enfrentan situaciones muy complicadas en materia de seguridad, no solamente en Colima, sino en todo el país. En este arranque, el titular del Ejecutivo recordó que en el 2018, el gobierno estatal coordinó la campaña “Juguemos sin violencia”, con diversas instituciones como: Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los 10 municipios. “Esta batalla en contra de la incidencia delictiva no es solamente con persecución policiaca, también tiene que ver la
reconstrucción del tejido social y hoy estamos haciendo acciones afirmativas precisamente en ese sentido y en esa dirección; trabajemos en la prevención, en la reconstrucción del tejido social, en la disuasión, pero sobre todo en el fortalecimiento del estado de derecho”, señaló el gobernador. En su intervención, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Martha Patricia Victorica Alejandre, señaló que a través de la campaña “Juguemos sin violencia” se busca generar
entornos favorables pero sobre todo seguros, además de promover una cultura de paz desde la niñez. En tanto, la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda dijo que para este organismo es importante participar en esta campaña porque permite fortalecer el derecho de la niñez a vivir en condiciones de bienestar y de sano desarrollo. A este evento asistió el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; en representación de la Secretaría General de Gobierno y de la SSP, Ramón
Pérez Gutiérrez y Teresa Morfín del Toro, respectivamente; el comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; la representante de la VI Región Naval, la contraalmirante, Bertha González González y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana. También acudió el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; la presidenta del DIF Municipal Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos de Cruz; el diputado Guillermo Toscano Reyes y en representación de la Fiscalía General del Estado, Francisco Osorio Ochoa.
Concluye estudios última generación de Psicología *Con plan centrado en el alumno *Diez estudiantes obtïenen desempeño sobresaliente y 65 satisfactorio en examen Ceneval En acto académico realizado en el Paraninfo Universitario, 95 alumnos de la última generación de licenciados en Psicología con el plan de estudios de “Currículum Integrado y Aprendizaje Centrado en el Estudiante (CIACE)”, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, recibieron este viernes sus certificados de estudios. En nombre del rector, la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez les dijo a los alumnos de esta genera-
ción, la 2014-2019, que siempre ha creído que hay dos factores fundamentales para alcanzar cualquier propósito: confianza y disciplina. Asimismo, agradeció a los padres de familia por la confianza puesta en la UdeC, y dijo que la labor de cada uno de los universitarios “está dedicada a generar las condiciones adecuadas para ofrecer una educación integral de calidad a los jóvenes”. En su turno, la directora de la Facultad de
Psicología, Norma Moy López, informó que este año diez estudiantes de ese plantel obtuvieron Desempeño Sobresaliente en el examen del CENEVAL, lo que significa que lograron más de mil puntos en todas las áreas de la prueba: “Esto es un récord para la Facultad de Psicología. Además, tenemos 65 jóvenes con Desempeño Satisfactorio”. En nombre de sus compañeros, Lizeth González Contreras señaló que “soy fiel creyente de que México necesita
la labor de esta generación; nuestras mentes pueden comprometerse a combatir adversidades y asegurar soluciones, pretendiendo aminorar la violencia que pesa en nuestro país”. Por último, dijo que para estudiar Psicología tuvieron que pasar un proceso de asimilación y maduración que les ayudó en la búsqueda de su identidad personal y profesional, “pues desde estudiantes coincidimos en la importancia de ser responsables y éticos”.
Dorian... +
viaje que tenía previsto realizar este fin de semana a Polonia, para poder permanecer en Washington y asegurarse de que todos los recursos del gobierno Federal se centren” en enfrentar a Dorian. DONALD TRUMP DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN FLORIDA El presidente estadounidense Donald Trump declaró este viernes emergencia en el estado de Florida ante la llegada del huracán Dorian, que se prevé alcance la categoría 4 y golpee la costa este de la entidad entre la noche del lunes y la mañana del martes. La emergencia declarada por Trump, autoriza al Departamento de Seguridad Interna (DHS) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar todos los esfuerzos de auxilio en caso de desastre, con el objetivo de aliviar las dificultades y el sufrimiento causado por la emergencia en la población local. La declaratoria de
La tarde de este viernes el fenómeno natural se había intensificado a categoría 3.
emergencia, ocurre un día después de que el presidente Trump cancelara el viaje que tenía previsto realizar este fin de semana a Polonia, para poder permanecer en Washington y asegurarse de que todos
+
los recursos del gobierno Federal se centren” en enfrentar a Dorian. “Es algo muy importante para mí estar aquí”, dijo el mandatario estadunidense. La Casa Blanca pre-
cisó que la declaración de emergencia de Trump autoriza al Departamento de Seguridad Nacional y a la FEMA a coordinar todos los esfuerzos de ayuda por desastre, de acuerdo con el diario The New York Post.
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Internacional
Desde 2014
Han desaparecido más de 32 mil migrantes: ONU *La OIM denuncia en un informe que, en ocasiones, estas personas son detenidas o sometidas a trabajos forzados sin tener una forma de comunicarse con su familia ESTADOS UNIDOS.En los pasados cuatro años y medio unos 32 mil 700 migrantes han desaparecido o muerto a nivel mundial, cifra que sube a 75 mil desde 1996 en un conteo imperfecto pues muchos casos quedan sin reportarse, aseguró la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, la agencia de Naciones Unidas consideró que los familiares y amigos de las víctimas viven una “agonía” porque siguen creyendo que algún día regresarán. Las desapariciones de las personas que migran pueden obedecer a la propia voluntad del desaparecido que toma la decisión de no informar de su nuevo destino. Pero también y con frecuencia se trata de un hecho involuntario, pues al migrar muchas veces se carece de formas de comunicación, sin olvidar que en otras ocasiones son detenidas o sometidas a trabajo forzado. La cifra de 32 mil 700 desaparecidos desde 2014 es resultado del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, cifra que podría estar por debajo de lo real, pues no todos los
No todos los decesos y desapariciones son reportados, por lo que no se pueden tener cifras exactas de este fenómeno.
decesos y desapariciones son reportados. “Es imposible determinar si alguien falleció en el contexto de la migración y una de las razones es que tal vez los restos de los supuestamente fallecidos no pueden ser hallados o identificados”, estableció la agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza. Como ejemplo señaló que desde el inicio del citado proyecto, sólo en la región del mar Mediterráneo ha sido imposible recuperar los restos de unas 12 mil personas. Otros restos que sí fueron hallados no pudieron ser identificados por lo
que fueron sepultados sin nombre. “Los derechos de los migrantes, incluyendo el derecho a la vida, deben protegerse para asegurar que la migración sea segura, ordenada, digna y humana y evitar de ese modo que al momento de migrar se produzcan desapariciones”, dijo Frank Laczko, director del Centro de Análisis de Datos sobre la Migración Mundial de la OIM. Reveló que en este y el año próximo la organización realiza un proyecto piloto de investigación con las familias de migrantes desaparecidos en el Mediterráneo que iban a Europa, a fin de detectar y
atender de mejor manera las necesidades de sus familias. En tanto, Turquía reportó que en lo que va del año ha interceptado a unos siete mil 834 migrantes y refugiados en el mar, un fuerte incremento frente a los mil 311 registrados durante el mismo período del año pasado. Detalló que en julio de 2019, el número se duplicó con creces, con cinco mil 409 interceptados en el mar en comparación con julio de 2018 con dos mil 433, mientras que en junio pasado se registraron tres mil 262 frente a los mil 925 de mismo mes de 2018.
Chile manda más aviones al Amazonas *El gobierno de Chile envió cuatro aviones cisterna para combatir los incendios que afectan al Amazonas
El gobierno de Chile envió cuatro aviones cisterna para combatir los incendios que afectan al Amazonas.
enviaremos cuatro aviones equivalentes a Brasil. También hemos ofrecido ayuda a Bolivia”, afirmó el mandatario chileno a la prensa este viernes. Todo esto lo haremos con financiamiento de los países del G-7 (Estados
Unidos, Reino Unido, Japón, Italia, Alemania, Francia y Canadá), y quiero decirlo en forma muy clara, sin descuidar nuestras propias necesidades en materia de combate a los incendios forestales”, enfatizó Piñera. Piñera retornó a Sud-
américa el miércoles, y en una sorpresiva escala, se reunió ese mismo día en Brasilia con el presidente Jair Bolsonaro, quien ha intercambiado duros comentarios con Europa y especialmente con Francia, que puso en duda su capacidad de preservar el medioambiente en la mayor selva tropical del planeta. El mandatario acusó recientemente a Alemania y Francia de intentar “comprar” la soberanía de Brasil, y exigió que el presidente francés, Emmanuel Macron, se retracte de las declaraciones en las que evocó la posible internacionalización de la Amazonía como condición para aceptar los 20 millones de dólares ofrecidos por el G7 de potencias occidentales para la extinción de los incendios.
Muere niña que dio positivo alébola en Uganda EL CONGO.- La niña de nueve años procedente de la República Democrática del Congo (RDC) que dio esta semana positivo de ébola en Uganda falleció este viernes, según confirmaron a Efe fuentes sanitarias. Un trabajador de la unidad de tratamiento contra el ébola en la ciudad de Bwera, en el distrito de Kasese (oeste del país) y donde la menor permanecía aislada desde el
Reino Unido intensificará negociaciones con la UE *El equipo de negociadores se reuniría con sus homólogos en Bruselas dos veces por semana el próximo mes con el fin de llegar a un acuerdo
El primer ministro británico suspendió las sesiones del Parlamento desde mediados de septiembre y hasta el 14 de octubre.
Para combatir incendios
CHILE.- Chile enviará cuatro aviones cisterna para combatir los incendios que afectan la Amazonía en Brasil con el financiamiento comprometido por los países del G-7, indicó este viernes el presidente Sebastián Piñera. El mandatario chileno, que se alzó como coordinador de la ayuda del G-7 a los incendios de la Amazonía tras asistir como invitado a la última reunión de este grupo en Francia, explicó que ya tomó contacto y coordinó con los gobiernos de Paraguay, Brasil, Perú, Colombia y Bolivia “para conocer sus necesidades y para coordinar esta ayuda”. Chile ya está colaborando con un avión AT8, que es el Air Truck 8, capaz de poder desplegar 3.000 litros por cada vuelo (enviado esta semana a Paraguay). Y próximamente
Por el Brexit
miércoles, confirmó su fallecimiento. La pequeña y su madre habían cruzado a Uganda desde la RDC a través del puesto de control fronterizo en Mpondwe, siendo identificada rápidamente por el personal de prevención contra el ébola, que toma la temperatura corporal a todos los transeúntes. La secretaria de Estado de Sanidad ugandesa, Joyce Moriku, aseguró a última hora
del jueves a los ugandeses y visitantes que con la experiencia y los expertos disponibles en el país, la enfermedad será contenida. Hacemos un llamamiento al público para que permanezca en calma y vigilante e informe (sobre) cualquier caso sospechoso al centro de salud más cercano”, subrayó Moriko, pese a anunció que la niña no había establecido contacto con ninguna
persona dentro de Uganda. El cuerpo de la pequeña será repatriado, junto a su madre, a la RDC, donde tendrá lugar su funeral. Estamos finalizando los trámites administrativos para que el cuerpo sea llevado de vuelta a Buriel en la RDC, y estamos en contacto con nuestros homólogos congoleños para garantizar que la niña sea enterrada en su país natal”, confirmó Moriko.
REINO UNIDOS.- El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este viernes que intensificará en septiembre las negociaciones con Bruselas a fin de alcanzar un acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) antes de la fecha límite del Brexit. Según Downing Street, el equipo de negociadores se reuniría con sus homólogos en Bruselas dos veces por semana el próximo mes a medida que se acerca la fecha límite del 31 de octubre, informó TheIndependent. El anuncio se produce cuando los parlamentarios rebeldes Tory amenazan con unirse a los esfuerzos de la oposición para promulgar leyes que eviten que el país caiga fuera de Europa sin un acuerdo y tras la decisión del primer ministro de suspender las sesiones del Parlamento desde mediados de septiembre y hasta el 14 de octubre. Esa medida, tomada en un momento crítico en la política británica, ha enfurecido a la oposición -y a conservadores contrarios al planteamiento de Johnson sobre el “brexit”- pues reduce el margen de maniobra de los detractores de un “divorcio” brusco para explorar vías legales con las que evitar ese escenario. El Partido Laborista de Jeremy Corbyn -principal
grupo opositor- y otras formaciones políticas nacionales ya han confirmado su intención de legislar lo antes posible para impedir una salida de mala manera y no descartan presentar una moción de censura. El ex primer ministro conservador, Sir John Major, anunció el viernes que respaldaba la solicitud de la activista Gina Miller para una revisión judicial de la decisión de Johnson. Sin embargo, un juez escocés rechazó este viernes bloquear por ahora la suspensión del Parlamento británico decidida por el primer ministro Boris Johnson, en un golpe a los activistas contra el Brexit, informó por su parte TheGuardian. El nuevo calendario refrendado por la reina Isabel II implica que el Parlamento suspenderá sus sesiones entre el 10 de septiembre y el 14 de octubre, con lo que los diputados opuestos al “brexit” duro tendrían menos días para tramitar iniciativas con las que abortar ese escenario. Las dos cámaras reabrirán después del conocido como “Discurso de la reina”, en que el Gobierno detalla su agenda de cara al siguiente ejercicio, cuando quedarán tan solo trece jornadas hábiles antes de la fecha de salida.
EU usa perfiles falsos en redes para indagar a inmigrantes *En materia de privacidad, ahora se va permitir que se haga revisión a los viajeros por medio de perfiles falsos ESTADOS UNIDOS.Los funcionarios del servicio de inmigración de Estados Unidos ahora pueden crear perfiles falsos en redes sociales para vigilar información de los extranjeros que solicitan visas, tarjetas de residencia o quieren naturalizarse. Una opinión actualizada en materia de privacidad del Departamento de Seguridad Nacional con fecha de julio de 2019 y que fue publicada el viernes, levanta de facto la prohibición de que los funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés) creen perfiles falsos.
Un comunicado del USCIS que explica el cambio dice que las cuentas e identidades falsas facilitarán a los investigadores la búsqueda de posible evidencia de fraude o de problemas de seguridad cuando deciden si le permiten a alguien entrar en Estados Unidos. El Departamento de Estado comenzó a requerir en junio que los solicitantes de visas faciliten sus nombres de usuario en redes sociales, lo que representa una fuerte expansión de las revisiones que se hacen a los posibles inmigrantes y visitantes.
Reportan que las cuentas falsas facilitarán a los investigadores a la búsqueda de posible evidencia de fraude o de problemas de seguridad con los inmigrantes.