+
Nosotros escribimos la historia
C M Y
DOMINGO 1 de septiembre de 2019 Número: 14,342 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
En 6ta. subasta vehicular
Gobierno del Estado logra más de 1.6 mdp Gobierno del Es+tado aEltravés de la Secre-
taría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), llevó a cabo la sexta subasta vehicular, en la que se adjudicaron las 62 unidades disponibles, obteniendo una recaudación de 1 millón 678 mil 876 pesos. Cabe señalar, que la cifra que se estimaba obtener era de 806 mil 500 pesos, por lo que se obtuvo una ganancia adicional, por 872 mil 376 mil pesos. Entre las unidades que se subastaron, con un avalúo de un perito en un rango de precio entre 3 mil y 20 mil pesos, había vagonetas, autos sedán, camionetas, así como motocicletas.
Los ganadores de la subasta podrán realizar el pago total del vehículo hasta el viernes 6 de septiembre del presente año y, a partir de la emisión de su pago tendrán hasta cinco días hábiles para retirar su vehículo del depósito correspondiente; en caso de no cubrir el precio se hará efectiva la garantía de seriedad, por lo que no será reembolsada. Cabe mencionar que entre los beneficios de la subasta se encuentran la actualización del padrón vehicular, eficientar al estado los gastos en combustible, ahorro en los costos de mantenimiento, reducción de costos por resguardo -
Página 8
SUBASTA.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), llevó a cabo la sexta subasta vehicular, en la que se adjudicaron las 62 unidades disponibles, obteniendo una recaudación de 1 millón 678 mil 876 pesos.
Reconforman Comisiones legislativas para Coordinaciones del PT y PVSM JESUS MURGUIA RUBIO El Congreso del estado llevo a cabo modificaciones en las coordinaciones parlamentarias, siendo “removidos” de sus comisiones quienes las C M encabezaban, por el PT y YPVEM, Carlos César Farías y Miguel Ángel Sánchez, adelantando podría darse una limpia de funcionarios del Congreso. Este sábado, como parte del trabajo en la Sesión Ordinaria del Congre-
so del Estado, se aprobó una reconfiguración de las Comisiones Legislativas, donde se anunciaron los cambios en la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes a Carlos César Farías, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PT en la Legislatura. Asimismo, en la recomposición de las Comisiones Permanentes, el diputado Miguel Ángel Sánchez, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de
En Texas
Marcelo Ebrard anuncia que da seguimiento a tiroteo Página 7
México (PVEM), se le retiró de la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción. Al diputado Carlos César Farías se le designó el nuevo encargo legislativo en la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, la cual era encabezada por Blanca Livier Rodríguez Osorio, quien pasó a presidir la Comisión Justicia, Gobernación y Poderes que presidia el petista. El diputado Miguel Ángel Rodríguez, dejo el Sistema Estatal Anticorrupción, para asumir la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental, cambios conforme lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Gobierno
Riult Rivera Luis Vera es despedido por órdenes del Presidente Página 3
Opinión n Víctor Corcoba Herrero
n Jorge Cruz Flores Peña n Eduardo Lomelí G. n Efermérides
Cruz Azul y Chivas se neutralizan
Página 8
Página 8
+
TIROTEO.- Ebrard anunció que ya movilizaron los consulados más cercanos.
El director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), José de Jesús Dueñas García, señaló que se han propuesto sumar al empleo, no menos de 100 discapacitados por año, llevando este 2019 un avance del 60% gracias a la buena voluntad de empresas, como Oxxo, Comex, Molcajetes de la Villa y Casino Plaza en San Fernando, entre otros.
Vestigios antiguos en Coquimatlán, fue pueblo de hace más de 600 años JESUS MURGUIA RUBIO El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que en el municipio de Coquimatlán, en días pasados fueron descubiertos vestigios de un asentamiento humano que data de aproximadamente el año 1400, señaló el investigador del INAH, Rafael Plata Ruíz, quien estimó podrían ser 70 viviendas, en una zona construida con piedra laja. Precisó, este “pue-
blo” se encuentra a 1 mil 500 metros sobre el nivel del mar, lo que dificulta su acceso, por lo tanto estos vestigios encontrados quedaron intactos, “pareciera que lo abandonaron”, mostrando cimentación de material en las viviendas, “nos recuerda la zona maya por los cimientos blancos”, señaló. Indicó que entre las hipótesis que se están trabajando respecto a este asentamiento humano, podría ser que la gente acudie-
ra al lugar para protegerse de las masacres y guerras que se daban, puesto que además, en el lugar no se encuentran zonas agrícolas o áreas que provean agua. Plata Ruíz no quiso abundar en la localización exacta del lugar, con el propósito de preservar el lugar durante las investigaciones que se están realizando y evitar también la sustracción de piezas arqueológicas, además de que, reiteró, es un lugar de difícil acceso.
Por ahora se busca continuar haciendo alianzas con municipios y la sociedad para generar un censo que nos permita saber la realidad estatal en esta materia de discapacidad, abrir la bolsa de trabajo, teniendo área encargada de generar oportunidades, a cargo de la psicóloga Sara Alejandra Paz, preocupados en el tema del empleo para personas con discapacidad.
Enrique López Morán fue electo nuevo dirigente JESUS MURGUIA RUBIO Enrique López Morán fue electo por unanimidad como nuevo presidente de la Unión de Permisionarios de Sitios de Taxis del Estado de Colima, A. C. de la CTM, en sustitución de Rubén Zamora, evento este sábado en la CTM, presidido por la dirigente Graciela Larios Rivas, y del Secretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Rafael Martínez Brun. Enrique López Morán presidirá esta organización durante los próximos cuatro años, además fueron electos Antonio Guzmán Casillas, vicepresidente; Esther Martell Peña, secretario; Oscar Murguia Carbajal, prosecretario; Enrique López Zamora, tesorero, y Raúl Arroyo Urtiz, como protesorero.
Página 8
Colima reporta 96 fosas clandestinas, podrían sumar casi 670 desaparecidos JESUS MURGUIA RUBIO Desde finales de 2006 al 14 de agosto de 2019 se han hallado tres mil 24 fosas clandestinas con 4 mil 974 cuerpos, ocupando Colima uno de los primeros lugares a nivel nacional en este tipo de entierros, al menos de diciembre pasado hasta el 14 agosto, conforme la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana. Su reporte ofrecido el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzadas, señala el estimado de desaparecidos y fosas clandestinas descubiertas en el país, donde colocaa Colima en cifras que podrían ser del nivel de Veracruz, Sinaloa,
Avanza la conciencia empresarial empleando personas discapacitadas JESUS MURGUIA RUBIO
De taxistas CTM
En Colima, el sector productivo de micho, pequeñas y grandes empresas, han sido una oportunidad para abrir empleos, sin haber registro o queja de rechazo para quienes tienen alguna discapacidad, aunque reconociendo ha faltado hacer sinergia entre los empresarios y la instancia encargada de buscar empleadores para colaborar en equipo.
Página 8
Guerrero y Chihuahua en cuanto a fosas clandestinas detectadas. Desde el primero de diciembre pasado hasta el 14 agosto, 522 fosas halladas en Colima, Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Chihuahua, con 671 cuerpos, aparte de restos óseos, ahora de ese número, 200 se han identificado y 116 cuerpos se han entregado a sus familiares. En el Estado de Colima, según cálculos de diversas organizaciones No Gubernamentales, existen en el Estado alrededor de 670 personas desaparecidas y a últimas fechas =durante el presente año= se han encontrado alrededor de 96 fosas clandestinas con 115 cadáveres.
Entregan despensas a los abuelos en su día social Página 6
Diputados rechazan que PAN gobierne la Cámara Página 7
Policía reporta 5 muertos y 21 heridos tras tiroteo en Texas Página 7
Las autoridades locales confirmaron que hay 5 muertos y 21 heridos tras el tiroteo registrado en Midland-Odessa,
+
2
domingo 1 de septiembre DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Alcalde Donaldo Zúñiga
Participa en Primera Sesión del Consejo Indígena Con el objetivo de seguir trabajando por los Pueblos y Comunidades Indígenas del estado, es que se lleva a cabo este tipo de sesiones, en donde se presentó el reglamento interno del Consejo Estatal Indígena, además se expusieron los puntos que conformaran la convocatoria en donde se busca elegir a los nuevos representantes de este consejo. Por su parte el Presidente Municipal Donaldo Zúñiga, opinó: “Ojalá que la convocatoria tome en cuenta a los verdaderos líderes indígenas, que no haya burocracia para aspirar a ser representante, esperemos que participen verdaderas
personas que se identifiquen con el pueblo”, además hizo hincapié en se-
guir trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal, mismo que se ha
preocupado por brindar mejores herramientas a nuestros indígenas.
CECATI 145 abre especialidades ofrece oportunidad de capacitarse JESUS MURGUIA RUBIO Una propuesta de adquirir conocimientos para un oficio, la abre el Centro de Capacitación Tecnológica e Industrial (CECATI) 145, invitandoa la ciudadanía para aprovechar cursos en diversas especialidades, con la ventaja para los egresados, de asegurar un empleo cuando concluye sus estudios. La directora de este instituto educativo, Alejandra Macías indicó que dentro de las actividades que se ofrecen e encuentran Asistencia Ejecutiva, Soldadura y Pailería, Electricidad, Mecánica Automotriz, Electrónica, Contabilidad, Refrigeración y Aire Acondicionado, Inglés, Estilismo y Diseño de Imagen, Ofimática y Soporte Técnico.
Además, que de manera sabatina ¡también se está ofreciendo la especialidad de Soldadura y Pailería, Electricidad, Estilismo y Diseño de Imagen, además que se abrió un espacio en el aula de ofimática”, siendo los requisitos para ingresar, tener 15 años cumplidos sin tener límite máximo de edad, solamente que sepa leer y escribir. Además, resaltó que este plantel es inclusivo ya que tiene cursos y capacitaciones dirigidas a personas que presenten alguna discapacidad, personas mayores de edad y personas en situación de vulnerabilidad, para lo cual se cuenta con un aula especial para impartir tecnologías que les permitan valerse por sí mismos o incorporarse a un trabajo.
La directora del plantel señaló que actualmente se cuenta con 172 alumnos inscritos en todas las especialidades, en los turnos matutino, vespertino y se incorporan a la actividad laboral antes o al momento de egresar, “tenemos el beneficio de bolsa de trabajo, por lo que hay empresas que nos solicitan alumnos o exalumnos especializados en alguna área. Los egresados de la capacitación pueden incorporarse a una empresa, obien generar su propia empresa, de ahí la invitación para que las personas interesadas en tomar estas capacitaciones acudan a las instalaciones del CECATI 145, ubicadas en avenida Colima 228 en la colonia de Los Trabajadores, en la ciudad de Colima.
Confirmado 3 y 4 de octubre
En Colima será presentado el musical Quetzalcóatl JESUS MURGUIA RUBIO La historia y la danza se mezclan en Quetzalcóatl. La leyenda, musical de la Compañía Arte y Folklor México de Aranza Zu López Espinosa, regresa al país después de su gira por Europa para presentarse en Colima el próximo 4 de Octubre. El musical aborda la creación del mundo desde la cosmovisión azteca hasta la llegada de los españoles. Es una puesta en escena sensorial, reúne a la danza con luces y espectáculo multimedia. Así, “con más de 50 bailarines, la mexicana Fabiola Jaramillo como cantante solista y música de orquesta sinfónica con más de 70 instrumentos integran el espectáculo. Tratamos que fuera de forma más sensitiva, que el público se emocione”, Expresa Aranza Zu. El objetivo de Queztalcóatl. La leyenda es que los mexicanos reconozcan y recuperen sus raíces y cultura. También tiene canciones en náhuatl traducidas al español y un poema de Netzahualcóyotl que habla de la misión del hombre en la tierra. Destaca, “en la gira por Europa, el público se identificó con la obra por-
que es un espectáculo que va más allá del entretenimiento y deja un mensaje de amor y paz. Si bien ya conocían el Jarabe Tapatío, con el musical conocen más de nuestra historia. También, “en el Festival Folklórico Internacional. Danza Sin Fronteras 2017 debutó la compañía, también presentamos por primera vez de Queztalcóatl. La leyenda. Entre los países invitados estuvo Polonia, la representación de aquel país nos invita a desarrollar el musical y presentarlo en esa región”, comparte la directora de la compañía, Aranza Zu López Espinosa. El objetivo de Queztalcóatl. La leyenda es que los mexicanos reconozcan y recuperen sus raíces y cultura. También tiene canciones en náhuatl traducidas al español y un poema de Netzahualcóyotl que habla de la misión del hombre en la tierra. Las próximas presentaciones de Quetzalcóatl. La leyenda serán el 15 de septiembre en Puebla, 3 y 4 de octubre en Colima, de ahí para Chihuahua, Ciudad Juárez y Tijuana. Para conocer todos los detalles se puede visitar sus redes sociales como Arte y Folklor México de Aranza Zu López Espinosa.
Congreso aprueba reconformación en Comisiones Legislativas Permanentes
Propone Dip Blanca Livier Rodríguez aplique en Colima la hipoteca inversa En sesión ordinaria del H. Congreso del Estado, la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio presentó ante el pleno una iniciativa que propone reconocer y regular en el Estado de Colima la denominada Hipoteca Inversa, un producto financiero aplicable solo para los adultos mayores en beneficio de su estabilidad económica con el fin de contribuir a una vida digna en la edad avanzada. Tal como lo expuso la legisladora, esta figura hipotecaria ya está legislada a nivel federal y se utiliza desde hace muchos años por algunas instituciones bancarias, y se encuentra regulada particularmente en Ciudad de México y Estado de México. Funciona en sentido inverso de una hipoteca convencional, ya que en este caso es el titular de una propiedad inmueble el que recibe de la institución bancaria una cantidad a cambio del piso, teniendo como una de las grandes ventajas considerables que la propiedad puede seguir siendo utilizada por el titular sin perder el derecho en ella en ningún momento antes de su fallecimiento. Es por lo anterior que esta se convierte en una gran alternativa que genera mucho interés entre las personas de avanzada edad que por necesidad tienen que hacer frente a ciertas circunstancias adversas en la última etapa
de sus vidas, particularmente cuando urgen de un préstamo o una renta. Es aquí cuando la hipoteca inversa se encuentra entre las opciones más viables al tratarse prácticamente de un préstamo que se hace al propietario con la vivienda como garantía. Y en vez de pagar una cuota mensual al banco, la entidad de crédito va otorgando una cuota mensual al propietario durante un plazo fijado específico y acordado a un tipo de interés fijo. Y el importe de la mensualidad estará en función del valor de la tasación de la vivienda y el plazo. Para ello, Blanca Livier propuso modificar distintos artículos del Capítulo IV del Título Décimo Quinto de la Hipoteca del Código Civil para el Estado de Colima, para que este producto financiero quede
regulado en beneficio de nuestros adultos mayores que califiquen para la hipoteca inversa; considerándose que el importe de la renta que recibirán dependerá de diversos factores, tales como el valor de la vivienda, la edad de quien solicite el préstamo así como la elección que se haga entre recibir la renta por un periodo determinado o de forma vitalicia. Por último, la diputada morenista expresó que espera esta iniciativa, que pasará por sus debidos estudios y análisis en las comisiones correspondientes, sea aprobada pronto para brindarles a los adultos mayores una opción más para garantizar su vida digna y su seguridad financiera en una edad en la que muchos de ellos se encuentran vulnerables en ambos sentidos.
El Congreso del Estado aprobó la reconformación de las Comisiones Legislativas Permanentes de la Quincuagésima Novena Legislatura de la Paridad de Género, cuyo dictamen fue presentado en tribuna por el diputado Vladimir Parra Barragán, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios. En sesión ordinaria que se reanudó el día sábado 31 de agosto, Vladimir Parra dio lectura al Acuerdo alcanzado en sesión de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios para la reconformación en su integración de diversas Comisiones Legislativas, el cual fue aprobado por mayoría. Por lo anterior, la reconformación las Comisiones Legislativas Permanentes, es la siguiente: la de Justicia, Gobernación y Poderes preside Banca Livier Rodríguez Osorio; Comisión de Responsabilidades preside Arturo García Arias; la Comisión de Educación y Cultura preside Rosalva Farías Larios y la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental, preside Miguel Ángel Sánchez Verduzco. La Comisión de Salud y Bienestar Social, la preside Guillermo Toscano
Reyes; Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, preside Arturo García Arias; Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, preside Julio Anguiano Urbina; Comisión de Seguridad Pública, preside Martha Alicia Meza Oregón y la Comisión de Prevención y Reinserción Social, preside Lizet Rodríguez Soriano. La Comisión de Planeación y Turismo, preside Luis Rogelio Salinas Sánchez; Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero, preside Francis Anel Bueno Sánchez; Comisión de Desarrollo urbano Municipios y Zonas Metropolitanas, Claudia Gabriela Aguirre Luna; Comisión de Derechos Humanos preside Ma. Remedios Olivera Orozco y Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, preside Carlos César Farías Ramos. La de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, preside Araceli García Muro; Comisión de Comunicaciones, Transporte y Movilidad, preside Luis Fernando Escamilla Velasco; Comisión de Igualdad y Equidad de Género, preside Ana Karen Hernández Aceves; Comisión de Economía, preside
Luis Fernando Antero Valle; Comisión de participación Ciudadana y Peticiones, preside Jazmín García Ramírez y la Comisión de Trabajo y Previsión Social, María Guadalupe Berver Corona. Además la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), preside Ana María Sánchez Landa; Comisión de Deporte y Fomento de Sano Esparcimiento, preside Alma Lizeth Anaya Mejía; Comisión de Protección Civil, preside Rogelio Rueda Sánchez, Comisión Estatal Anticorrupción preside Gretel Culin Jaime y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, preside Francisco Javier Rodríguez García. Con base en las argumentaciones y fundamentos legales ya expuestos en el presente documento, esta Comisión estimó pertinente con base en lo señalado en los artículos 56, último párrafo, 58, 94, y 95, fracción I, de la citada Ley Orgánica del Poder Legislativo, fue que se propuso a la Asamblea, la reconformación en la integración de las Comisiones Permanentes, con la finalidad de que a partir de ello, las mismas quedarán conformadas como se menciona.
domingo 1 de septiembre DE 2019
Por denunciar presiones
Luis Vera es despedido por órdenes del Presidente: Riult Rivera *A AMLO y a Morena no les gusta la oposición, por eso callan las voces críticas
La renuncia de Luis Vera a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, órgano desconcertado de la SEMARNAT, es un capricho del Presidente López Obrador por las denuncias que el ex director hizo en el caso de la Refinería en Dos Bocas, Tabasco. En Acción Nacional consideramos que las presiones ejercidas contra el ex director Luis Vera para que el dictamen de impacto ambiental saliera de forma expedita, pudieron influir en que éste no fuera analizado con la seriedad y profundidad que requiere, lo cual pudiera causar que se presenten afectaciones ambientales en la zona de la refinería Dos Bocas. El Coordinador Nacional de Medio Ambiente del PAN, Riult Rivera, recordó que Luis Vera había dado a conocer que fue
objeto de presiones a través de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, para la aprobación rápida del dictamen referente a la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco. “Es claro que los comentarios vertidos por el ex director Luis Vera, no fueron de agrado para el Presidente, por eso es que lo mandó renunciar; recordemos que a AMLO y a Morena no les gusta la oposición, por eso callan las voces críticas e implementan acciones para detenerlas, como la Ley Garrote”, mencionó. Para finalizar, Rivera Gutiérrez condenó la nula sensibilidad que el Gobierno de México tiene hacia la naturaleza y el medio ambiente, al impulsar proyectos que han sido objetados por organizaciones ambientalistas.
practican deportes “quiero felicitar a quienes dedican su tiempo y esfuerzo en enseñar a las nuevas generaciones a aprender el box y la lucha como una disciplina que forma con valores, que aleja de los vicios y que los mantiene saludables; pero además es una gran oportunidad para que se puedan desarrollar profesionalmente”. Mencionó que tiene muchísimos planes para impulsar el promover el deporte porque debido a la falta de recursos, éste año, no se ha podido dar el apoyo que todas las disciplinas requieren “espero que el próximo año sea mejor y podamos sentar las bases de un desarrollo sustentable en término de deporte”.
3
Azucena Legorreta:
Llama a crear Consejo Ciudadano para seguir búsqueda de personas En el marco del Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, manifestó su solidaridad a todas las personas que tienen un familiar desaparecido y dio su respaldo para que la Comisión legislativa especial para la conformación del Comité Ciudadano de búsqueda de personas de la que, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la Diputada Remedios Olivera forma parte, siga impulsando la instalación de un consejo ciudadano de búsqueda de personas. López Legorreta, también consideró que se debe establecer una coordinación de esfuerzos interinstitucionales, con el objetivo de impulsar estrategias conjuntas que promuevan una intensa promoción de cómo evitar y prevenir ser víctima colateral o principal de dicho delito y sus conse-
cuencias. Agregó que a través de los recursos con los que cuentan las instituciones, es importante utilizarlas como herramientas de prevención para tener informada a la ciudadanía, además, recalcó que se debe establecer el compromiso de vigilar el proceso de creación de las Fiscalías especializadas y comisiones de búsqueda en el ámbito local. Aunado a ello, Azucena López, consideró que el rescate de espacios públicos que realiza su esposo, el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, es un factor importante porque se propicia la participación ciudadana, se promueven estilos de vida saludable a través de las actividades deportivas, recreativas y formativas que ahí se imparten, además del impulso en el tema de la Prevención del Delito, a cargo de la Policía Municipal de Colima. Habló sobre la Ley General en materia de des-
aparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsquedas, consideró que es una norma con mayor rango que las leyes federales y que las leyes locales de cada estado de la República sin embargo, opinó que se requiere mayor voluntad po-
lítica para su aplicación y ejecución. Finalmente externó que existen puntos claves para el fortalecimiento social como es: la participación ciudadana, vinculación de los tres órdenes de gobierno, la prevención del delito y promover la cultura de paz.
En Villa de Alvarez
DIF municipal con baile y coronación celebra reina de tercera edad La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Sandra Patricia Ceballos
Ratifican a Federico Córdova en Comisión de Box y Lucha Libre Profesional
En el marco de la asamblea ordinaria de la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional, el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de la Directora del Instituto Municipal del Deporte, Rafaela Martínez Silva, ratificó a todos los integrantes de la Comisión de Box y Lucha Libre del municipio de Tecomán y les tomó protesta para continuar al frente por los siguientes tres años. Al hacer uso de la voz, Lozano Ochoa señaló que están conscientes de las necesidades que se tienen en el municipio, pero sobre todo de la necesidad de la reconstrucción del tejido social, que se puede lograr si más jóvenes y niños
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Posteriormente el alcalde ratificó y tomó protesta para los siguientes tres años, a quienes ya integraban la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional: Federico Córdova Rodríguez como Presidente; Secretario Juan Ramírez Begines, Jesús Hernández Vidales, Tesorero; Raúl Suárez Manzo, Médico de Ring; Salvador Castro Gallegos, paramédico; vocales: Oscar López Gutiérrez, Julio Cesar Wenceslao Olivares, Nicolás Alcaraz Cabrera y Fernando José Rodríguez Figueroa. Finalmente el Secretario de la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de Tecomán, Juan Ramírez Begines, rindió el informe del periodo que recién concluyeron.
Polanco, en compañía de su esposo, el alcalde Felipe Cruz Calvario, de personal de la institución y de representantes del Cabildo de Villa de Álvarez, concluyeron la Semana del Adulto Mayor 2019 con el tradicional Baile y Coronación de la Reina de la Tercera Edad. El festejo se llevó a cabo en el Casino de los Burócratas de Gobierno del Estado e inició con la presentación de las autoridades, quienes en compañía de más de 350 asistentes, realizaron la coronación de su excelentísima majestad Juana Venegas Sandoval I, reina de los adultos mayores de Villa de Álvarez 2019. La imposición de la banda, corona y cetro fue de manos de la presidenta del DIF, señora Sandra Patricia Ceballos Polanco, acompañada del alcalde Felipe Cruz Calvario. Como princesa de los adultos mayores 2019 se
coronó también a Eva Gallardo Parra y embajadoras a María de Jesús Miranda Ordaz (De la Alegría) y María Pérez Cruz (De la Amistad). “Este evento está realizado con mucho cariño para a todos los adultos mayores de nuestras familias, nosotros les tenemos respeto y admiración, son un ejemplo para nosotros y para sus familias”, dijo en su mensaje el alcalde Felipe Cruz Calvario. Puntualizó que los adultos mayores son de suma importancia dentro de la gran familia DIF e invitó a integrarse a quienes lo deseen a los diferentes grupos que tiene la Institución que preside su esposa Sandra Patricia Ceballos Polanco, en donde pueden realizar actividades recreativas, deportivas, sociales y culturales que les permita fomentar una vida saludable. Después del recorri-
do de su majestad Juana Venegas Sandoval I se dio paso al primer baile de la Reina acompañada de su chambelán, abriendo la pista con el tradicional vals amenizado por un grupo de musical versátil quien durante horas deleitó con melodías que hizo que todos los presentes mostraran sus mejores pasos de baile. En el evento en el que se rifaron algunos obsequios también estuvieron: el secretario del ayuntamiento Alberto Partida Valencia, la oficial mayor Gladia Mendoza, las regidoras, ErandyYunuen Rodríguez, Mayrén Polanco Gaytán y María Gloria Cortés, la directora general del DIF Municipal, Lorena Novela Gálvez, la coordinadora del Voluntariado Municipal, Pastora Ferráez Lepe y la coordinadora de los Adultos Mayores del municipio, Guadalupe López.
IMSS: Muestran criterios para mejorar salarios especialistas en zonas rurales e indígenas El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó los criterios que se están definiendo para dar cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de que los especialistas de la salud que trabajen en comuni-
dades rurales e indígenas, obtengan un mayor salario. “Estamos planteando que para septiembre podamos empezar a partir de tres criterios: uno, el de la distancia en el que esté el Hospital Rural de la capital del estado; el segundo, la conectividad del hospital y el tercero, también donde
necesitamos más, donde tenemos más tiempo sin alguna de las especialidades troncales de este programa”, adelantó. En el marco del Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural de Plan de Arroyos, Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, Zoé Robledo añadió que
se están creando criterios para que pueda haber sueldos integrados y crecientes en un 10, 15 y hasta el 20 por ciento adicional al salario que actualmente perciben los especialistas y que se planea que para 2020 este incremento se establezca ya de manera regular.
A 100 días de ser nombrado director general del IMSS, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la confianza depositada para hacerse cargo de esta institución de salud del Estado mexicano. “Quiero agradecerle por permitirme hacer his-
toria junto con usted”, dijo el titular del Seguro Social, quien destacó que el gabinete de Salud ha acompañado al titular del Ejecutivo Federal en un recorrido de casi 10 mil kilómetros para visitar más de la mitad de los 80 hospitales rurales del programa IMSS-Bienestar.
4
domingo 1 de septiembre DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo
L
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
ALMOHADA DE TRES PICOS Todos llevamos una voz interior que nos despierta. Sí es bueno estar vivo, aún es mejor amar, y lo más sublime, sentirse amado. I.- CONFIDENCIA He dejado en el mar del aire una nube de pensamientos para que los abraces como si fuera yo mismo. Pensar es moverse en el deseo, escribir con los ojos en los labios del alma, conquistar el tiempo y reconquistar el espacio reposado de las pasiones. Pasiones que son precisas para avivar la vida, y alcanzar la luz que no vemos en este mundo de sombras. ¡Qué pequeño es el mundo a la luz de los días! ¡Y qué grandes son los días a los sentimientos de la noche! No hay nada que desespere tanto a los seres humanos como sentir y no poder ver las cosas invisibles. ¡Quién pudiera visionar tanta belleza sembrada! ¡Y quién pudiera ignorar tanta vulgaridad inventada! II.- RETICENCIA Tengo mis reservas, y me lo reservo, acerca de los que no saben cerrar la boca a tiempo. Sí yo les contara, y no es un cuento, acerca de los que no saben encajar una crítica. Dicen, y yo mismo me lo digo, que cuanto más se sabe más nos crecen las dudas. Por eso, cuanto más me conozco, menos respuestas hallo a mis preguntas. Tal vez la indecisión ofenda, pero la seguridad es un sentimiento que le falta poesía. La poesía, precisamente, es la única certeza que nos permite acariciar el alma de las cosas y ¡vivir! III.- DECLARACIÓN Muchos son los confidentes, sí se da crédito a las habladurías; pocos, si se toma declaración a los reticentes. La conciencia es la que debe llevar la voz y los silencios.
Partidos, partidos
os partidos políticos son un tema recurrente en este espacio porque son o deberían ser el alma de cualquier sistema político que, con base en leyes, se defina democrático y porque son instituciones de interés público, según nuestra Constitución (Art. 41), encargadas de promover la participación del pueblo en la vida democrática; de contribuir a la integración de la representación nacional y permitir el acceso de los ciudadanos “al ejercicio del poder público”. Por supuesto que para lograr estos objetivos deben disponer de recursos y la Carta Magna también contempla que no les falte nada. Este año, al Instituto Nacional Electoral se le asignó un presupuesto, para su distribución entre los partidos políticos, de casi cinco mil millones de pesos; y con miras al año 2020 que no es electoral, se autorizó un incremento de 273 millones para un total de cinco mil 239 millones de pesos a repartir entre los partidos. Falta el visto bueno del Legislativo y sin duda habrá ajustes. Está en la mesa de los debates la reducción drástica del financiamiento público. Es un asunto pendiente desde hace décadas y una de las demandas recurrentes de la sociedad. Están contemplados mil 700 millones de pesos para Morena (este partido anunció que planteará en la Cámara baja reducir el financiamiento a la mitad); 950 millones para el PAN; 896 millones para el PRI; 445 millones para el PRD y el resto repartido entre el Verde, Movimiento Ciudadano y el PT. Digo, no han ganado tantas elecciones como el primero pero no se puede decir que estén de capa caída con tales presupuestos, ni siquiera si los reducen en 50%, cosa que dudo seriamente. Eso reciben o recibirán los partidos en México, todo de nuestros impuestos, para su manutención y sus actividades sustantivas. Pues resulta que, hoy por hoy, de todos no se hace uno. Desde hace mucho, mucho tiempo, los partidos políticos han estado enfrascados en luchas intestinas que han desdibujado principios ideológicos, soslayado conductas éticas y desaparecido escrúpulos, de tal suerte que se enfocan en alcanzar el poder político a costa de lo que sea mientras pierden de vista descaradamente, la esencia de su razón de ser: la nación, México. Si este fuera el enfoque, habría en México un partido en el poder responsable y comprometido, sin luchas internas como las que estamos viendo en el Legislativo; y una oposición sólida, contundente y exitosa en sus gestiones y cabildeos para llevar adelante las iniciativas y las políticas públicas que reclama hoy y con urgencia, nuestro país. No los veo así por ningún lado. Este domingo se sabrá cómo se arreglaron los de Morena, y a ver si es un arreglo y no una imposición; sobre este conflicto el mismo Presidente ya se pronunció y aseguró que si el partido que lo llevó al poder “se echa a perder” él renunciará. Y don Esteban Garaiz en su columna semanal, escribió sobre el mismo instituto: “Si hay un lujo que, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, se puede dar el partido Morena, es replicar la absurda experiencia de un partido de tribus” (Milenio, 27.08.2019). Tal cual. Ya sabemos, el poder desgasta, todos quieren ser protagonistas y bla bla bla. Pero no es el único así que asistimos, una vez más, a una representación recargada de la crisis en los partidos políticos en México. El PAN, en pleitos locales, elude su responsabilidad como oposición dizque comprometida pese a los casi mil millones de pesos que “administra” (es el segundo partido con más financiamiento público); el PRD, a ver qué pasa con ellos este fin de semana, hoy y mañana celebrarán su Congreso nacional pero las expectativas no son de una reunión armónica, es el partido de las tribus; y el PRI, bueno, qué se puede decir. Acaba de pasar por un proceso de elecciones internas y pese a los spots rimbombantes del nuevo dirigente, los daños internos son varios y profundos, tanto, que muchos vaticinan su desaparición. El día de las elecciones hubo denuncias de fraude y compra de votos (¡qué raro! ¿no?) y la adversaria que perdió optó por renunciar. Parafraseando a un diputado panista: “es lo bonito de los partidos”. Ajá. Claro que todo eso no es buena noticia para los ciudadanos de a pie como usted y yo. Ninguno de los partidos se salva, de todos no se hace uno y por la conformación de nuestro sistema político, son, en verdad, un mal necesario. Finalmente, el mayor reflejo de la crisis es esta aberración de agrupación Futuro 21 (Futuro Jalisco ya pintó su raya) que está dando cabida a desplazados, damnificados, rezagados, resentidos y perdedores de varios partidos entre otros Gabriel Quadri del Verde, impresentable; los Chuchos de las tribus perredistas y el Dr. José Narro que se equivocó de partido, entre otros por el estilo. Así las cosas… partidos, partidos.
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
DELIRIO DE AMOR Me pregunto y a la vez te lo pregunto Es posible el pensar que yo te quiero Y pensar que esto solo es un asunto El querer yo mirarte y que te espero.
Al mirarte a ti se van mis penas No concibo la vida si estás lejos A tu lado suceden cosas buenas Quiero oírte y escuchar tus consejos.
Un remanso de paz pero amoroso Un delirio tan grande que no cabe En mi pecho que se inflama ardoroso Esperando ese amor que sea muy suave.
Sin embargo no hay explicaciones Para asuntos que son sentimentales No se pueden dominar las emociones Sobre todo si no estás en tus cabales.
Cuando tu recomiendas que te quiera Como a veces sueles tu decirme Yo gustoso lo haré hasta que muera Aunque al verte no quiera yo morirme.
Yo quisiera hoy decirte tantas cosas Pero al solo pensarlas me emociono Y aunque veo yo en ti cosas hermosas Se me cruza el amor y lo abandono.
Yo lo siento que el amores la locura No por ello dejará de ser hermoso Solo aquello que anhelas te lo cura Si no estás todo en si es muy odioso.
El tan solo pensar en ti, feliz me siento Me imagino tu cuerpo y tu sonrisa Eres tu para mi alma el alimento Me imagino ser yo el mar y tú la brisa.
Solo quiero decirte que te adoro Que todito mi amor te pertenece Que tenerte a mi lado solo añoro Qué segundo que pasa mi amor crece.
domingo 1 de septiembre DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Un cuento a la vez El cristo de la isla Por Eduardo Lomelí
R
ecuerdo con exactitud, se aproximaba Semana santa, los turistas mostraban una buena temporada para la venta de pescado, siempre he sido ateo, sin religión, sin creencia alguna, sin amigos, nada de eso me interesaba ¡que Dios ni que nada, el dinero era mi mejor amigo! Esa madrugada salí desde muy temprano a la pesca, la multitud de visitantes que llenaban el malecón representaba billetes para mí, esos eran mis amigos los que llenaban mis bolsillos de dinero, serian las cinco de la madrugada, el temporal era perfecto para mis planes, despacio muy despacio fui internándome en las profundidades del océano. En las playas de Melaque Jalisco. Un sueño extraño se apoderaba de mis ojos, sin remedio y contra mi voluntad recosté mi cuerpo sobre la panga en la que viajaba, aquel sueño era tan profundo que perdí brújula, horario y día, de pronto sin esperarlo me miré en una isla, el transporte en que viajaba se encontraba entre las rocas peligrosas, abrí los ojos, miré las nubes, al verme en un sitio tan solitario me pregunte desconcertado. -¿Qué hago aquí, como llegué a este lugar? -. No podía entender aquel sueño tan extraño, miraba con temor la solitaria isla, bajé de la panga, poca vegetación, escasos animales de caza ¡como se podría alimentar mi estancia en ese lugar? pasaron dos días en los que solo me alimenté del agua que llevaba, de pronto cuando ya mi estómago no pedía, ¡exigía alimento! miré al cielo, mis ojos mostraban la desesperación, un anciano aparecía frente a mi persona, saludándome, como se saluda a un viejo amigo. -Buen día José-. Sorprendido lo miré, sabia mi nombre. -¿De dónde saliste viejo?, buen día, ¿cómo sabes mi nombre?-. -¿De dónde salí? De la nada José, de la nada ¿cómo sé tu nombre? ¡Conozco tantas cosas de ti amigo ¡te sientes solo, sin amigos,
Hoy en la historia 5509 a.C. - fecha de la creación del mundo según el Imperio bizantino, que da inicio a su calendario. 827 - en Roma es electo el papa Valentín. 1054 - Batalla de Atapuerca entre Fernando I de León y su hermano García Sánchez III, rey de Navarra. 1340 - en Roma, el Senado corona a Francisco Petrarca como poeta laureado. 1513 - Vasco Núñez de Balboa parte en su expedición para cruzar el istmo de Panamá, en el que descubriría el Océano Pacífico. 1532 - en Inglaterra, Ana Bolena se convierte en marquesa de Pembroke por orden de su prometido, el rey Enrique VIII. 1715 - fallece el rey de Francia Luis XIV, terminando con 72 años de reinado, el más largo de todas las monarquías europeas. 1730 - el volcán Timanfaya hace erupción en la isla de Lanzarote 1752 - la campana de la Libertad llega a Filadelfia. 1802 - en Buenos Aires, el Dr. Juan Hipólito Vieytes saca a la venta el primer número del Semanario de Agricultura, Comercio e Industria. 1804 - el astrónomo Karl Ludwig Harding descubre Juno, uno de los más grandes asteroides. 1823 - Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú. 1841 - un terremoto destruye la ciudad de Cartago (Costa Rica). 1864 - en Georgia (EE. UU.) —durante la Guerra Civil Estadounidense— el ejército confederado ordena la evacuación de Atlanta tras un sitio de cuatro meses por las fuerzas unionistas. 1870 - Cirilo Antonio Rivarola es designado presidente provisional del Parag
abandonado ¿verdad? -Sí, la verdad que si anciano, jamás he creído en nada ni en nadie, solo en la suerte y lo que tu propio esfuerzo pueda conseguir. Pero ¿cómo te llamas viejo?, jamás te había visto ¡qué haces en esta isla solitaria! ¿Cómo has sobrevivido amigo? -Cristóbal amigo, ¡qué ironía! no me conoces y siempre he estado cerca de ti -¡De miiiii! No entiendo. -Tienes hambre. -¡Siii, mucha! -Ve detrás de esa montañita, encontrarás un platanar, come hasta llenar José-. Mi hambre era mucha, incrédulo caminé, él me miraba, lejos de pensar en tener que hacerme cargo del acompañante de naufragio, su mirada me regalaba la tranquilidad que había perdido al encontrarme frente a la soledad absoluta y temeroso de encontrar la muerte ahí, todos esos temores se alejaron de mis adentros con su pura mirada. -¡Ten fe y lograrás lo que tú quieras amigo!-, me decía con esa voz que jamás podré olvidar, Sorprendido por el alimento que un día antes no existía en ese lugar levanté la cara al infinito, apresurado comí hasta zacear mis hambres, me senté junto a Cristóbal, él comenzó a platicar. - José, tienes que creer en Dios, no puedes andar por el mundo confiando en tu suerte, te daré un ejemplo, cuando te encontraste solo en la isla ¡si, cuando despertaste! ¿A dónde dirigiste la mirada? ¿Al cielo verdad? cuando te encontrabas en el momento más desesperante, también miraste el cielo amigo, cuando te viste frente a esos bananos en su punto de madurez exacta, amigo, volviste a levantar la mirada, ¿qué te indica eso? -No lo sé Cristóbal-. Realmente me encontraba confundido sus palabras tenían la sabiduría que jamás esperé en ninguna otra charla. -Que muy dentro de tu inconsciencia crees
en un ser supremo José, recuerda tus momentos desesperados porque tropezaste con alguna piedra de la vida, miras al cielo buscas algo que esté más arriba que tu para poder levantar el ánimo caído -. La mirada de Cristóbal era dulce, compasiva, pero presentaba unas ligeras cicatrices en sus manos, -si amigos tal vez las cicatrices que dejan unos clavos criminales-, en su frente, pequeños puntos como la marca de una corona de espinas, por mi cuerpo corrían escalofriantes olas de frio al verle, las horas eran cortas a su lado, la sabiduría de él extensa y su mirada profunda al día siguiente me dijo. -Regresa a casa José-. Yo no quería marcharme de su lado y respondí. -No sé donde estoy viejo-, respondí con la voz quebrantada, no quería separarme de él ¡yooo, el incrédulo el hombre de carácter indomable! ¡El que no se conmovía por nada ni por nadie, era un corderito a su lado! me miró y sacando una brújula de su túnica me dijo. - Esto te llevará a tu hogar, solo sigue la flecha roja que marca los puntos, te dirigirás al este, me tomó de la frente, fundiéndome en un fuerte abrazo se despidió de mi, subí a la panga, jajajajajajajaja ¡no podía ser, esto también! la mitad de ella se encontraba con pescado de la mejor calidad, ¡uuuufffffff ¡que fuerte lección me daba la vida, él soltó el lazo que sostenía mi transporte, al irme alejando con claridad lo vi internarse en la isla, “ ¡no señor¡” exclamé levantando la mirada al cielo, arrastraba una cruz de madera, la túnica rasgada de sus espaldas me permitía ver el yugo de fuertes látigos sobre su piel, a mi cuerpo volvían los escalofríos y con una emoción infinita llorando de alegría partí a casa. Creí en él, sabía que era él Cristo al que siempre huí y que ahora no puedo vivir sin él, días después me di a la tarea de buscarle, partí con dirección a la isla, pero jamás la encontré, como si se la hubiese tragado el mar. Sueño o realidad para mí siempre será mi amigo, el Cristo de la isla.
Los próximos cuatro meses definirán el 2020 y quizá el sexenio
L
os próximos cuatro meses serán definitivos. Un año lleno de disrupciones cerrará a tambor batiente. En este periodo se tomarán decisiones que marcarán el 2020 e impactarán el sexenio, es un hecho que vienen cambios, pero no está claro si AMLO duplicará su apuesta o veremos una corrección significativa. En el último cuatrimestre se presentará y aprobará el presupuesto del año próximo, ¿traerá superávit y habrá un guiño hacia los mercados o nos tienen preparada una sorpresa? Antes de que termine el 2019, las calificadoras emitirán su veredicto sobre la deuda de Pemex y mandarán señales sobre la calificación soberana de México. Anuncios como el de los gasoductos relajarán la tensión, pero no son suficientes. En estos 122 días se difundirá información estadística que nos permitirá tener una idea más clara de la situación económica mexicana y de la forma en que en Palacio se están procesando las cosas. Estas semanas nos permitirán ver cómo reacciona el gobierno al golpe de realidad que implica un crecimiento del PIB cercano a cero para el 2019. ¿Qué mensajes habrá para el sector privado? ¿Cómo reaccionarán los empresarios? Más allá de las fotos amigables, la cuestión es si abrirán la cartera para generar inversiones y empleo. De cada 7 pesos que se invierten, 6 son de la IP y 1 del gobierno. ¿Qué hará el Banco de México? Una nueva baja en la tasa de interés se daba como segura hace unos días, pero los brincos del tipo de cambio podrían obligar a una nueva ronda de reflexiones. En el aire está la posibilidad de que haya un cambio de dirección en la política energética. Lo mencionó Alfonso Romo en el Foro Ba-
norte y se abunda en el tema con una nota publicada ayer por Jude Weber en el Financial Times (FT). Según el FT, Andrés Manuel López Obrador estaría dispuesto a rectificar y permitir asociaciones de Pemex con empresas privadas, además de reabrir la posibilidad de que los privados exploren en aguas profundas en el golfo de México. Esta rectificación de AMLO, en caso de confirmarse, implicaría un paso gigantesco para activar un sector que podría traer 1 o 2 puntos de crecimiento del PIB cada año. Hacer bien la tarea en casa es muy importante porque el contexto internacional está lleno de nubes que deberán descargarse pronto: el Brexit se definirá en detalle y lo más probable es que traiga problemas para Gran Bretaña, Europa y el mundo; Estados Unidos y China seguirán en el estira y afloja de su guerra comercial mientras confirman la ruta que nos lleva del Libre Comercio al Comercio Administrado. Si no ocurre un milagro, la aprobación del T-MEC se pasará hasta el 2020 o más tarde y veremos cómo entran en territorio de crecimiento negativo algunos de los países de referencia en la economía internacional: Alemania, Gran Bretaña, Italia, Singapur y Brasil. La encuesta de Consulta Mitofsky para El Economista deja claro que al mexicano promedio le preocupa más la inseguridad y el combate a la corrupción que la economía, pero eso no quiere decir que la economía pueda seguir sin una afinación mayor: la caída en la inversión nos indica que los empresarios no consideran que las condiciones sean propicias para asumir riesgos y la desaceleración del consumo deja claro que el optimismo posterior al 1 de julio del 2018 es cosa del pasado.
6
domingo 1 de septiembre DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gloria Prado:
Obras literarias, fuentes de conocimiento y diálogo *La académica de la Universidad Iberoamericana participó en el IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura que realizó la UdeC. En la conferencia “Hacer lo ajeno propio y lo propio ajeno: interdisciplinariedad y transdisciplinariedad”, Gloria Prado Garduño, profesora-investigadora de la Universidad Iberoamericana, hablo de cómo estudiar la literatura desde distintos enfoques sin que necesariamente se tenga que ceñir a metodologías específicas, como sucede en las ciencias exactas o en las sociales. Para Prado Garduño, el lenguaje literario es una forma de conocimiento en el que obras como “Ana Karenina”, “La Ilíada”, “La Odisea” y “La Divina Comedia”, entre otras, cobran fuerza no sólo por su creación literaria, sino porque exponen actividades que se viven en la sociedad; “sin embargo, tenemos que hacer una distinción
entre la creación literaria y los estudios literarios; es decir, tomar por objeto de investigación a las propias obras desde distintoa enfoques”, agregó. Para esta investigadora, la literatura y las ciencias no están peleadas; de hecho, la interdisciplinariedad que pueda haber entre ellas da como resultado historias que reflejan lo que sucede en la realidad nacional. Por ejemplo, el libro “Los hijos de Sánchez”, del antropólogo norteamericano Oscar Lewis. “En éste, lo que se realiza es una antropología de la pobreza a partir de un trabajo de campo en la Ciudad de México con cinco familias, de las cuales una pertenece a la clase social alta y las demás a estratos económicos más
bajos, pero no en extrema pobreza. Se trata de un estudio socioantropológico, pero que literariamente y a partir de las entrevistas grabadas, reúne situaciones que se narran a través de la ficción. Los resultados de su investigación reúnen los ámbitos narrativos que dan cuenta de las situaciones sociales de la Ciudad de México, conjuntando arte y ciencia”, comentó. Con ejemplos como el anterior, la académica expuso que para la literatura no hay un manual estricto que dicte la manera en que se deba escribir o investigar, sino que el camino es todavía más amplio cuando se quiere explicar un fenómeno: “La literatura nos acerca a escenarios posibles que constituyen diversas maneras de apro-
Entregan despensas a los abuelos en su día social *Jóvenes del Bachillerato 28 de Manzanillo entregaron despensas a nueve adultos mayores de Camotlán de Miraflores
Esta semana, estudiantes voluntarios del Bachillerato 28 del campus Manzanillo, en conmemoración por el Día del Abuelo, entregaron despensas a nueve adultos mayores de
la comunidad de Camotlán de Miraflores. La actividad corresponde a las acciones promovidas por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU9,
dentro del programa institucional de calidad de vida y fue coordinada por la profesora María Ochoa Ventura, gracias a la donación por parte de los alumnos de dicho plantel.
ximarse a ámbitos, formas de concebir el mundo y circunstancias, que de otra manera no sería posible conocer”, finalizó Gloria Prado. Gloria Prado dictó
tral y del Instituto de Cancerología, que estarán a cargo de su cuidado. Cabe señalar que el año pasado se sembraron 566 árboles y este año se hará lo propio con 150 más en la zona mencionada, además de continuar la siembra en el entorno del Hospital Materno Infantil. Asimismo, en las próximas semanas se hará la plantación de arbustos para los polinizadores, de tal manera que se sembrarán las plantas
necesarias para las abejas y otro tipo de agentes, que llevan el polen de una flor a otra, con lo que colaboran con la reproducción de las plantas. Durante el inicio de Biosalud frente al IEC, el comisionado municipal de Seguridad y Justicia Cívica del Ayuntamiento de Colima, Alejandro González Cussi, señaló que la Policía Municipal de Colima se suma a esta iniciativa porque para la autoridad municipal es importante el cuidado del medio ambiente, agradecien-
cultad de Letras y comunicación y la Maestría en Estudios Literarios Mexicanos de la Universidad de Colima, así como el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima.
Analizan vínculos entre literatura, sociedad y lenguas indígenas *Participan escritores, académicos y promotores de lenguas indígenas el IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura que se realizó en la UdeC. Durante el IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura, que realizaron la Universidad de Colima y el Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima, la escritora y promotora cultural Susana Bautista Cruz aseguró que “en México y América Latina hay un gran movimiento donde los poetas gestionan el ejercicio de su pensamiento y lengua a través de la palabra. Ellos, ustedes como futuros profesionistas de la literatura y lengua, y nosotros estamos generando nuevos conceptos y categorías para situarlas en un contexto más amplio de la literatura nacional e internacional”. Lo anterior lo dijo en la mesa “Literatura mexicana en español y en lenguas indígenas”, durante la cual agradeció a la Universidad
Implementan Biosalud para generar mayores espacios verdes sustentables La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado implementa el proyecto Biosalud en espacios de salud, como hospitales y oficinas, mediante la plantación de árboles, ya que éstos son elementos que limpian el aire e influyen en la cantidad y la calidad del agua en el subsuelo. Este proyecto se puso en marcha frente al Instituto Estatal de Cancerología, en acto donde la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, consideró importante la generación de espacios verdes porque un buen medio ambiente también es salud. Agradeció el apoyo que otorga el Ayuntamiento de Colima, a través de la Policía Municipal, y la empresa automotriz Ford para la realización del proyecto en la zona donde se encuentran el Instituto de Cancerología, el Centro Estatal de Hemodiálisis y las oficinas centrales de la Secretaría de Salud. En esta plantación de árboles participó personal de todas las áreas de oficina cen-
su conferencia como parte del IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura “Celebración de la palabra y su diversidad”, que organizaron el Cuerpo Académico 49 de la Fa-
do al personal de salud y de la policía su participación en acciones que van en beneficio de la sociedad colimense. Por su parte, el representante de la agencia Ford Cavsa Colima, Miguel Nuño, expresó que esta es una labor interesante para restablecer lo que se ha perdido en la parte de la naturaleza y manifestó que esta es una invitación que hizo la Secretaría de Salud a la que se suma esta empresa en apoyo de la naturaleza.
de Colima por promover las discusiones sobre las lenguas originarias, “un tema necesario para las nuevas generaciones que estudian literatura”, dijo. En la mesa participaron también Raúl Homero López Espinoza, de la Universidad Veracruzana; Krishna Naranjo Zavala, de la Licenciatura en Letras Hispanoamericanas de la Universidad de Colima; Teresa Nayelli Ornelas García, estudiante de la Universidad de Guadalajara, y la propia moderadora y escritora Susana Bautista. El joven Raúl Homero López, doctorado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Veracruzana, habló de los conceptos Oralitura, etnotexto y subalternidad, y dijo que se requieren enfoques y herramientas interdisciplinarias para examinar la relación entre oralidad y escritura y así comprender la literatura latinoamericana. “La cuestión es cómo analizarlos y creo que todavía no tenemos herramientas para hacerlo”, por lo cual agregó que tales conceptos implican analizar la identidad, memoria, historia y tradición y que, cuando se acercan los estudiosos de la literatura, “lo ven exótico y dicen que es para los antropólogos, quienes al acercarse lo ven muy bello y estético y no se quieren hacer cargo de la cuestión”. Por su parte, Krishna Naranjo Zavala, profesora de tiempo completo de la UdeC, presentó su investigación en torno a cuatro poetas mexicanos nacidos entre los 70 y 80 y su obra, que no necesariamente involucra temas de la naturaleza. Se trata de los chiapanecos Juana Karen Peñate y Mikeas Sánchez, el guerrerense y nahua Martín Tonalmeyotl, y el maya Wildernain Villegas. En este sentido, Naranjo Zavala les preguntó cómo se aborda la ciudad, cómo se representa o si la ciudad detona material para su escritura poética. Asimismo, les cuestionó
sobre la influencia de la ciudad en su proceso creativo, la concepción como espacio político para denunciar o para dar cuenta de crisis sociales de diversa índole. Naranjo Zavala comentó que “leemos en español los poemas, pero que el ejercicio obligado es escucharlos en su lengua original porque hay palabras que no tienen traducción”. Y recomendó siempre retomar las grandes referencias como el “Popol Vuh”, “El ritual de los Bacabes” y “Los cantares de Dzitbalché”. Posteriormente, Nayelli Ornelas, quien estudia la maestría en Gestión y Desarrollo Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), habló de la dinamización y revitalización del dixazá, para lo cual ha estado en contacto con la población de Juchitán de Zaragoza, donde se habla el dilxazá, conocido como zapoteco, una lengua tonal y metafórica. Esto, dijo, entrega elementos ricos para la creación poética. La joven señaló que Juchitán posee una de las lenguas que está más viva en México y todavía se le da más vivacidad a través de la poesía. También explicó que esta población tiene 93 mil habitantes y que la mayoría habla una lengua indígena. Para finalizar, Susana Bautista participó con la ponencia “Memoria y resistencia a través de la poesía de mujeres fuertes en lenguas originarias”, en la que dio voz a personas que no la tienen: “Mi propuesta no es sólo poética sino también su trabajo, son activistas de su lengua en algo que se puede llamar derechos lingüísticos, y todas estudiaron fuera de sus comunidades”, expuso. Por último las enumeró: Briseida Cuevas, poeta maya; Irma Pineda, poeta que incursiona en la política, y Mikeas Sánchez, chiapaneca que escribe sobre el cuerpo de la mujer y ha sido traducida al catalán, italiano, alemán, maya, portugués e inglés.
domingo 1 de septiembre DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Inter / Nacional
Tras tiroteo en Texas
Policía reporta 5 muertos y 21 heridos ESTADOS UNIDOS. Autoridades locales informaron que hasta el momento hay cinco personas murieron después de un tiroteo registrado en Midland-Odessa, Texas. En conferencia de prensa también se dijo que 21 personas se encuentran heridas mientras que el pistolero está entre los muertos. La policía dijo poco después de las 5:30 p.m., hora local, que no había una continua amenaza de tirador activo, y dijo que el hombre armado había sido asesinado en el Cinergy en Odessa.
Sobre la identidad del atacante no se dijo mucho, solo que se trata de un hombre blanco de unos 30 años. Las primeras investigaciones indican que uno de los atacantes habría secuestrado un camión de un cartero estadounidense. Difunden imágenes del tiroteo registrado en Texas TEXAS, ESTADOS UNIDOS. Al menos dos persona murieron este sábado y otros 20 resultaron heridos en un tiroteo en una zona entre las ciudades de Midland y Odessa, en Texas (Estados Unidos), informó
autoridades locales. Medios locales indicaron que se trataría de dos sospechosos quienes dispararon desde camionetas a personas que se encontraban caminando. Funcionarios de la ciudad dijeron a medios locales que un tirador estaba en un pequeño camión Toyota y el otro en una camioneta del Servicio Postal de los Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Pública ha aconsejado al público que evite la Interestatal 20 en Midland, Odessa y Big Spring y que permanezca en el interior.
Trump envía mensaje tras tiroteo registrado en Texas *El presidente Donald Trump envió un mensaje mediante su cuenta de Twitter en el que aseguró que se mantiene enterado de la situación que se vive TEXAS, ESTADOS UNIDOS. Tras el tiroteo registrado esta tarde en el estado de Texas, el presidente Donald Trump envió un mensaje mediante su cuenta de Twitter en el que aseguró que se mantiene enterado de la situación que se vive. Acabo de enterarme por el Fiscal General Barr sobre los tiroteos en Texas. El FBI y la aplicación de la ley están totalmente comprometidos. Más por seguir, informó Trump. Hasta el momento dos personas murieron y una veintena resultaron heridas como resultado de tiroteos registrados hoy en las localidades texanas de Odessa y Midland. Uno de los atacantes estaría bajo custodia policial, informó el alcalde de la segunda ciudad, Jerry Morales. Un sospechoso está bajo custodia. No estoy seguro de si está vivo”, indicó el alcalde, quien añadió que los tiradores “están disparando al azar y habrían dejado hasta el mo-
mento dos muertes y hasta 20 heridos”. La Policía de Midland informó en su página de Facebook que había dos tiradores en vehículos diferentes, el priemro en una camioneta Toyota y y otro en un camión del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS). De manera inicial, la Policía de Odessa aseveró en Facebook que “un sospechoso acaba de secuestrar un camión de mensa-
jería estadunidense (...) ¡Se alienta a todos a salir de la carretera y tener mucho cuidado!”. Toda la policía está buscando al sospechoso y se dará a conocer más información tan pronto como esté disponible”, señaló la corporación en su comunicado. Las ciudades de Odessa y Midland están a una distancia de 32 kilómetros entre sí y se ubican en el oeste de Texas.
Venezuela dice que frustó atentados; acusa a Colombia CARACAS, VENEZUELA. El gobierno venezolano aseguró este sábado haber frustrado varios atentados con explosivos contra instalaciones públicas en Caracas, y vinculó con esos planes a la oposición y al presidente colombiano, Iván Duque. Hubiera sido la perpetración del más grave atentado terrorista contra el pueblo de Venezuela”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodrí-
guez, en una alocución televisada. Según el funcionario, un grupo de “terroristas y asesinos” buscaba dinamitar el Palacio de Justicia, una sede policial y un edificio en la barriada 23 de Enero. Uno de los tres supuestos ejecutores fue arrestado el pasado jueves. El ministro indicó que los involucrados fueron adiestrados en Colombia y que el detenido reveló la
supuesta existencia de tres campamentos de entrenamiento en Maicao, la Sierra Nevada de Santa Marta y Riohacha, cerca de la frontera con Venezuela. Una de esas bases, aseveró Rodríguez, es coordinada por el mayor general retirado Clíver Alcalá, quien acompañó al difunto presidente Hugo Chávez en un fallido golpe de Estado en 1992. Además, señaló como jefe político de la operación al exiliado parlamentario Julio Borges, nombrado esta semana “comisionado de relaciones exteriores” por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos Colombia. Tras mostrar imágenes satelitales de las supuestas locaciones, Rodríguez acusó al mandatario colombiano de estar implicado en la operación.
Marcelo Ebrard
Anuncia que da seguimiento a tiroteo en Texas El secretario de Relaciones Exteriores indicó que se encuentra a la espera de saber si hay mexicanos entre las víctimas CIUDAD DE MÉXICO. El día de hoy se registró un tiroteo en una zona entre las ciudades de Midland y Odessa, en Texas, Estados Unidos, informaron las autoridades locales. Por su parte, el secretario de Relaciones Ex-
teriores de México, Marcelo Ebrard, escribió en sus redes sociales que le dan seguimiento al caso y que desconocen si hay mexicanos entre los lesionados. Me reportan que por desgracia hay otro tiroteo en Midland, Texas. Ya movi-
lizados los consulados más cercanos. Desconocemos aún si hay connacionales afectados”, escribió en su Twitter. Asimismo, indicó que se mantienen en alerta y que informará en cuanto tenga más datos.
López Obrador arremete contra farmacéuticas y ‘coyotes’ *El mandatario Federal responsabilizó a las anteriores administraciones del desabasto de medicamentos que prevalece en el sector salud
PUEBLA. “Pueden recurrir a cualquier campaña, pero no vamos a dar ni un paso atrás”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al reiterar que son las tres empresas farmacéuticas favoritas del anterior gobierno y los “coyotes”, que en ocasiones eran los propios políticos, quienes patrocinan las campañas sobre la supuesta muerte de niños por falta de medicamentos. “Tres empresas favoritas eran las que vendían el 70 por ciento de todos los medicamentos, por eso hay una campaña ahora de que los niños se están muriendo porque no tienen medicamentos para curarlos y todo, son las farmacéuticas, y ni siquiera las farmacéuticas, los coyotes, vendían medicinas hasta los políticos, dijimos se acabó y pueden recurrir a cualquier campaña pero
no vamos a dar ni un paso atrás, se acaba la corrupción, ya robaron demasiado”, sentenció. Durante el Diálogo con la comunidad del Hospital Rural del IMSS en San Salvador el Seco, Puebla, López Obrador aseguró que a nueve meses de su gobierno ya puede afirmar
Suman 30 los muertos por ataque a bar de Veracruz *La Secretaría de Salud del estado confirmó que un joven 19 años de edad falleció mientras se encontraba internado
VERACRUZ, Veracruz. La cifra de las personas fallecidas por el atentado al bar “Caballo Blanco” en Coatzacoalcos, Veracruz subió a 30. La Secretaría de Salud del estado confirmó que un hombre de 19 años de edad falleció mientras se encontraba internado en un hospital de Coatzacoalcos. El joven estuvo durante 3 días luchando por su vida sin embargo la gravedad de sus quemaduras le ocasionó la muerte. Permanecen hospitalizados tres heridos en hospitales a cargo de la Secretaría de Salud, dos en Coatzacoalcos y uno en Veracruz. Dos heridos más se encuentran hospitalizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Un comando armado entró la noche del viernes a las instalaciones del bar bloqueó la única salida, roció gasolina y le prendió fuego. Hasta el momento hay dos personas detenidas presuntamente relacionadas con estos hechos.
que arriba se acabó la corrupción. “Ya puedo decirles aquí, con la frente en alto viéndolos a los ojos, de que ya se acabó la corrupción arriba, puedo sacar hasta, no es blanco, pero puedo sacar mi pañuelito blanco para decir ya no hay corrupción arriba”, indicó.
Diputados rechazan que PAN gobierne la Cámara *Con la mayoría de Morena, el Pleno de la Cámara de Diputados rechazó este sábado la propuesta del PAN para integrar la Mesa Directiva
CIUDAD DE MÉXICO. Con la mayoría de Morena, el Pleno de la Cámara de Diputados rechazó este sábado la propuesta del PAN para integrar la Mesa Directiva, por lo que avanza la intención de los diputados de Morena de retener la presidencia los tres años de la Legislatura. El resultado en la sesión fue de 259 votos en contra, 196 votos a favor y cinco abstenciones. Con esto se extenderá la presidencia de Porfirio Muñoz Ledo cinco días más, de acuerdo a la Ley, para dar tiempo a que se alcance un acuerdo entre los grupos parlamentarios.
8
+ Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
domingo 1 de septiembre DE 2019
En el Azteca
Cruz Azul y Chivas se neutralizan
*El conjunto capitalino se puso en ventaja con gol de Jonathan Rodríguez, pero los tapatíos respondieron con un golazo de Miguel Ponce
y canalizar los recursos obtenidos en programas de beneficio social. En esta 6ta subasta, por primera vez, la secretaría de Salud y Bienestar Social (SSBS) ofertó un total de 15 vehículos, los cuales fueron vendidos en su totalidad logrando una recaudación de 388 mil 212 pesos; de igual manera, el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del estado de Colima (Sefidec) ofertó un vehículo y obtuvo 84 mil 500 pesos. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Administración y Gestión Pública (SAyGP), KristianMeiners Tovar, presidió el evento en donde estuvo presente la directora de Bienes Patrimoniales de la dependencia, María de la Luz Huerta Medina; la encargada del despacho de la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo; el director general del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del estado de Colima (Sefidec), Manuel Gerardo Cervín Reyes; el coordinador general jurídico de la SAyGP, Rogelio Alejandro Orozco Ruiz y, el director de Tecnologías de la Información de la misma secretaría, José Miguel Mancilla Suro.
Enrique . . . En la misma Asamblea General de la Unión de Permisionarios de Sitios de Taxi del Estado de Colima CTM, fue ratificado como presidente de la Comisión de Administración del Fondo de Responsabilidad Civil del Pasajero y Cobertura Amplia, Juan José Navarro Mendoza. Junto con Navarro Mendoza estarán como vicepresidente J. Jesús Larios Rivas; como secretario Ernesto Angel Rodríguez Ceballos; como prosecretario Everardo Calleros, y como Tesorero, Jesús García Vizcaíno. En la Comisión de Vigilancia del Fondo de Responsabilidades José Real Rodríguez, Sandra Dalila González y Juan Manuel Brizuela. En esta Asamblea General de la Unión de Permisionarios de Sitios de Taxi, la dirigente estatal de la CTM, Graciela Larios Rivas, convocó a la unidad de esta agrupación y a mejorar el servicio hacia la población, una vez que la entrada en servicio de las unidades con aplicación APP, hace más competitiva esta actividad social hacia la población. Por su parte, el secretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Rafael Martínez Brun, refirió, entre otras cosas, que la dependencia a su cargo está tratando de dar una solución definitiva a la operación de moto taxis, que han mostrado ser sumamente peligrosas para sus conductores y pasajeros.
Reconforman... Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso local, Vladimir Parra Barragán, en base a la Ley Orgánica del Poder Legislativo. NUEVA CONFORMACION De tal forma, la nueva conformación de las Comisiones Permanentes quedó integrada de la siguiente manera: la de Justicia, Gobernación y Poderes preside Banca Livier Rodríguez Osorio; Comisión de Responsabilidades, Arturo García Arias; la Comisión de Educación y Cultura, Rosalva Farías Larios, y la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental, Miguel Ángel Sánchez Verduzco. La Comisión de Salud y Bienestar Social, la preside Guillermo Toscano Reyes; Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, Arturo García Arias; Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, Julio Anguiano Urbina; Comisión de Seguridad Pública, Martha Alicia Meza Oregón y la Comisión de Prevención y Reinserción Social, Lizet Rodríguez Soriano. La Comisión de Planeación y Turismo, Luis Rogelio Salinas Sánchez; Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero, Francis Anel Bueno Sánchez; Comisión de Desarrollo urbano Municipios y Zonas Metropolitanas, Claudia Gabriela Aguirre Luna; Comisión de Derechos Humanos, Ma. Remedios Olivera Orozco y Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, Carlos César Farías Ramos. La de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, la preside Araceli García Muro; Comisión de Comunicaciones, Transporte y Movilidad, Luis Fernando Escamilla Velasco; Comisión de Igualdad y Equidad de Género, Ana Karen Hernández Aceves; Comisión de Economía, Luis Fernando Antero Valle; Comisión de participación Ciudadana y Peticiones, Jazmín García Ramírez y la Comisión de Trabajo y Previsión Social, María Guadalupe Berver Corona. Además la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), la preside Ana María Sánchez Landa; Comisión de Deporte y Fomento de Sano Esparcimiento, Alma Lizeth Anaya Mejía; Comisión de Protección Civil, Rogelio Rueda Sánchez, Comisión Estatal Anticorrupción, GretelCulin Jaime y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, Francisco Javier Rodríguez García.
cía Jonathan Rodríguez, quien de pierna derecha mandó el balón al fondo de la portería de Raúl Gudiño para el 1-0. Rodríguez tuvo uno de sus mejores partidos desde que llegó a La Máquina y generó jugadas ataque, sin embargo, no pudo acrecentar el marcador para el equipo celeste. Chivas, que padeció en el primer tiempo, reaccionó al 41’, con una genialidad de Miguel Ángel Ponce, quien cobró un tiro libre, mandándolo a ángulo izquierdo de la portería de Jesús Corona, para poner el empate 1-1 antes del descanso. De poco les sirve a ambas escuadras el punto que obtuvieron en la cancha del Estadio Azteca, debido a que Cruz Azul llegó a 10 unidades y Chivas a ocho, pero siguen fuera de la zona de liguilla.
Daniela Martínez obtiene oro en Para taekwondo
*La mexicana consiguió la primera presea aurea para México en la disciplina, dentro de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 LIMA. La mexicana Daniela Martínez obtuvo histórica medalla de oro en el torneo de Para taekwondo de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, con lo cual hizo que el himno nacional se escuchara en el Polideportivo del Callao. Además, Martínez dio al país la presea de oro número 51 de esta justa continental, con lo cual superó las 50 que obtuvo en Guadalajara 2011. La mexicana, quien compitió en la categoría K44 más de 58 kilos, superó a la brasileña Debora Bezerra 7-4, el bronce fue para la también amazónica Leylianne Samara En tanto, en la cate-
goría K44 más de 75 kilos, Francisco Pedroza y Édgar
Torres hicieron el 2-3, en tanto el oro fue para el
estadounidense Evan Medell.
Pumas regresa a casa, obligado a ganar
Avanza . . . Destacó el lanzamiento de la campaña Soy Incluyente, que propone acciones específicas para ayudar a la persona con discapacidad en crear un autoempleo o generar oportunidad de empleo en alguna empresa, siendo relevante certificar empresas, convirtiéndolas en CLIC, Centro Incluyente Laboral, con la idea de incluir laboralmente a discapacitados. ASOCIACIÓN DE CIEGOS SE QUEJA DE VIA PUBLICA CON OBSTÁCULOS La queja de la Asociación de Ciegos en el estado, por conducto de Martín Moreno, propone generar un proyecto para que la población tome conciencia de los obstáculos que deben enfrentar todos los días, dando inicio con una exposición fotográfica conjunta, mostrando obstáculos que hay en las vialidades. Aclaró se trata de un tema complicado, complejo, donde deberá participar la población, en una toma de conciencia con participación del Gobierno, porque involucra a todos y creo que en la medida que vayamos trabajando estás causas podremos seguir avanzando.
+
*Luego de dos derrotas como visitante, el conjunto universitario recibe al Toluca con el objetivo de regresar a zona de liguilla CIUDAD DE MÉXICO. Después de dos derrotas consecutivas contra Morelia y Monterrey en patio ajeno, Pumas de la UNAM regresará este domingo al estadio Olímpico Universitario en busca de un triunfo, que lo vuelva a poner en la zona de Liguilla. El conjunto universitario tiene nueve unidades y en sus últimos cotejos generó ciertas dudas a pesar de que el técnico español Míchel González hizo cambios en sus alineaciones. Los felinos poseen nueve unidades en la tabla y hoy ante su afición tratará de recuperar la confianza antes del parón liguero y a la reanudación que le enfrentará al América y Cruz Azul, dos rivales importantes de la capital mexicana. Toluca, por su lado, querrá confirmar su despertar en la competencia, pues luego de un inicio incierto, en la semana pasada consiguió su primer triunfo del Apertura 2019 contra Xolos y el miércoles rescató un empate de visita ante Ne-
+
Gobierno . . .
equipos pudieron llevarse la victoria, pero al final dividieron puntos. Las acciones del partido comenzaron a tambor batiente, pues apenas al minuto de haber iniciado el encuentro, Orbelin Pineda tuvo una oportunidad frente al marco y su remate se fue por un lado de la portería rojiblanca. Esta intensidad continuó en los minutos siguientes y al minuto 10 hubo recompensa a la iniciativa mostrada por la escuadra local, debido a que con un contragolpe contundente se fueron arriba en el marcador, después de un gran pase de Pineda ha-
+
CIUDAD DE MÉXICO. Cruz Azul y Chivas respondieron a la expectativa que generó el partido que disputaron en la jornada ocho del torneo de Apertura 2019 y con una gran actuación de ambas escuadras, firmaron un empate 1-1, resultado que tuvo al filo de sus asientos a los seguidores, pues los dos
caxa.
Los dirigidos por Ricardo Antonio La Volpe están en la parte baja de la clasificación con cinco puntos, por lo que frente a Pumas será una de sus oportunidades para que los escarlatas demuestren que pueden aspirar a más en el certamen. El compromiso de esta jornada ocho comenzará en punto de las 12:00 horas, en partido que tendrá como juez central a Fernando Hernández. En sus últimas tres
visitas a CU, Diablos Rojos no conoce la derrota con registro de dos triunfos y un empate. Después de dos derrotas contra Morelia y Monterrey en patio ajeno, el Club Universidad regresará al estadio Olímpico Universitario en busca de un triunfo que lo vuelva a poner en la zona de Liguilla. Después de este compromiso vendrá un receso por la fecha FIFA y luego el partido contra América el próximo 14 de septiembre.