Lunes 2 de septiembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 2 de septiembre de 2019 Número: 14,341 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Chalecos México se manifiestan contra AMLO *Le piden su renuncia por traidor a la Patria

+

Integrantes de la organización “Chalecos México” se postró de manera pacífica y con pancartas en Palacio de Gobierno, ubicado en la capital colimense, rechazando las políticas públicas gubernamentales de Andrés Manuel López Obrador en trabajo, seguridad, economía, ciencia y deporte.

Anuncian Décima Novena colecta Diamante JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de apoyar a más de 65 mil personas en estado vulnerable, la Junta de la Asistencia Privada (JAP), dio a conocer la Décima Novena Colecta Diamante en Colima, la cual se desarrollará del 3 de septiembre al 29 de noviembre, en donde se tiene como meta recabar alrede-

Página 8

Como parte de las manifestaciones que se llevaron a cabo en diversas ciudades del país y algunas de Norteamérica, este domingo la organización “Chalecos México” se postró de manera pacífica y con pancartas en Palacio de Gobierno, ubicado en la capital colimense, rechazando las políticas públicas gubernamentales de Andrés Manuel López Obrador en trabajo, seguridad, economía, ciencia y deporte. Así pues en el marco del Primer Informe de labores, celebrado este 01 de septiembre en Palacio Nacional, los integrantes de Chalecos México y mili-

tantes del Congreso Nacional Ciudadano (Conaci), se dieron cita en el exterior de Palacio de Gobierno, para rechazar las políticas públicas y propuestas del Gobierno Federal, que aseguran en los hechos afectan al país, por ende exhortaron a los colimenses inconformes y afectados con el actuar del nuevo gobierno, sumarse a su causa. Cabe señalar que entre las peticiones de los manifestantes destacan respetar la Ley, la división de poderes, cesar la destrucción de las instituciones, la reposición de los empleos que se han perdido, desarrollar la econo-

Página 8

AMLO resalta estabilidad del peso y de la Bolsa Mexicana *El presidente destacó que “México cuenta con finanzas públicas sanas”; asimismo, reconoció que “la economía está creciendo poco, pero no hay recesión” CIUDAD DE MÉXICO.En materia económica, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que el peso ha resistido y se ha mantenido estable en relación con el

dólar, mientras la mayoría de divisas emergentes se ha depreciado. En el marco de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el manda-

tario expuso que también la bolsa de valores se ha mantenido estable, además de que la recaudación de impuestos aumentó 2.6 por ciento. Con estos indicado-

res, puntualizó que “México cuenta con finanzas públicas sanas”. Refirió que en julio pasado la inflación anual fue de 3.8 por ciento, la más baja

“Dorian” toca tierra en Bahamas con “condiciones catastróficas”

desde diciembre de 2016 y las exportaciones avanzaron 7.0 por ciento para alcanzar más de 39 mil millones de dólares.

Página 8

*El meteoro de categoría 5 azota el noroeste del archipiélago con vientos cercanos a los 300 km/h

C M Y

+

ESTADOS UNIDOS.El poderoso huracán “Dorian” azotó las Bahamas el domingo con vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) citando “condiciones catastróficas” en el noroeste del archipiélago. Según el NHC, el huracán de categoría 5 tocó tierra en Elbow Cay, que es parte de las islas Ábaco en las Bahamas, a las 16:40 GMT. Poco antes, el centro informó que “Dorian” se había convertido en el “huracán más violento de la historia moderna en el noroeste de Bahamas”. Su director, Ken Graham, aseguró que se trata de “una situación extremadamente peligrosa”.

Página 8

Playa de El Paraíso sin riesgo para bañistas La playa El Paraíso, en el municipio de Armería, se encuentra libre de riesgos sanitarios y es apta para uso recreativo, señaló la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), dependiente de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Lo anterior, con base en una verificación sanitaria que realizó en el lugar para identificar posible fuente de contaminación que haya generado contagio por parasitosis, así como el origen de olores por aguas negras. Aunque la Coespris no recibió denuncia ciudadana, procedió

a dicha acción al tratarse de asunto de interés público por implicaciones a la salud. Como efecto de la verificación indicó que las muestras de agua de mar fueron analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y resultaron dentro del parámetro de calidad establecido, lo que indica que no constituye riesgo para bañistas. De la misma manera, no se detectaron descargas de aguas negras en la zona de servicios, tampoco presencia de residuos sólidos de origen humano ni mascotas, animales silvestres o excretas de los mismos.

Página 8

Asisten más de 500 espectadores al evento de clausura del Encuentro Estatal Indígena 2019.

Gobierno del Estado sensibiliza a favor de los pueblos indígenas de la entidad El INPI cancelo cartera de proyectos recursos indígenas se fueron al sureste JESÚS MURGUÍA RUBIO

El histórico huracán Dorian, de categoría 5, tocó tierra este domingo en el Cayo Elbow, en las islas Ábaco del archipiélago atlántico, dejando destrucción a su camino.

Secretaria de Sedescol Valeria Pérez Manzo, dio a conocer se tiene un Atlas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), el cual dice que en Colima, hay cerca de 10 mil 100 personas indígenas y conforme el documento de referencia, están siendo considerados como asentamientos. Por tanto, dijo la funcionaria, el municipio que tiene el mayor número de asentamientos es Tecomán, con seis, seguido de Cuauhtémnoc, con cuatro; después Manzanillo, con tres y Colima está con dos, lo cual quiere decir que como asentamientos, debemos entender son personas que vienen de otros estados, que se quedan a vivir aquí por el trabajo. No obstante, el Inegi, señala como dato censal, que no

+

superan los cinco mil habitantes, lo que representa no son personas cien por ciento oriundos de Colima y que también hablen una lengua indígena, porque muchos de aquí la han perdido, tema importante que se debe de rescatar también. Dio a conocer que para este año el INPI mando oficialmente una carta, de contestación, diciéndonos que no iba a haber recursos para el estado de Colima en tema infraestructura indígena, lo cual fue lamentable, porque había una cartera de 25 millones de pesos de la cual se logró rescatar $13.5 millones del FISE, para infraestructura social. Sin embargo, solamente fue posible jalar un tanto para infraestructura indígena, pero obviamente dejó un descalabro de 25 millones de pesos que no fueron asignados para los proyec-

Página 8

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol), llevó a cabo la clausura del Séptimo Encuentro Estatal Indígena, en el Jardín Principal de Suchitlán, municipio de Comala, con una serie de presentaciones prehispánicas y culturales, para fortalecer y reconocer a los pueblos indígenas del Estado. Durante el evento, se presenció la venta de artesanías y muestras gastronómicas, donde participaron 24 artesanos, con diferentes métodos de ejecución en artesanías y, 30 puestos de comida. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, asistió la secretaria de Turismo, María Luisa Íñiguez Méndez, quien reconoció el compromiso de la administración estatal hacia los pueblos indígenas y, señaló que conforme más conocemos nuestras raíces más queremos a nuestro estado, así como la importancia de enaltecer nuestra gastronomía, nuestro arte y nuestra cultura.

Página 8


2

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Desde la ingeniería

Trabaja UdeC en proyectos de medicina personalizada *Se trata de una prótesis endovascular, de simulaciones para los problemas de glaucoma, del crecimiento de un tumor cancerígeno, así como el análisis de aneurismas a través de modelos 3D y simulación numérica La medicina personalizada ha ganado terreno en países europeos y Estados Unidos, ya que permite a los médicos no sólo revisar de manera precisa a cada paciente, sino que además, los especialistas podrían practicar cirugías antes de la intervención. En México, este tipo de prácticas no es algo nuevo, pero se conoce poco. En este sentido, el laboratorio de Termofluidos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima, se ha unido a estos proyectos, que permitirán brindar tratamientos específicos, tales como el diseño de una prótesis endovascular, simulaciones para los problemas de glaucoma, del crecimiento de un tumor cancerígeno, así como el análisis de aneurismas a través de modelos 3D y simulación numérica. Estos proyectos son encabezados por el investigador Carlos Escobar del Pozo, quien fue reconocido en fecha reciente por la International Society of Biomechanics (ISB) debido a sus propuestas tecnológicas. Escobar del Pozo, entre otras cosas, quiere brindar a los neurólogos dos tipos de análisis para los aneurismas (dilatación anormal de las paredes de una arteria o vena): el primero de ellos es una simulación digital detallada del aneurisma y características del flujo sanguíneo; el segundo, se trata de una impresión en 3D que podrá ser empleada para ver a detalle el tumor o bien practicar previamente la intervención quirúrgica. Espera que, al término del presente semestre, el proyecto de análisis e

El Dúo Petrof ofreció una exitosa gira de diez conciertos en China durante el mes de agosto.

Triunfa Dúo Petrof en gira artística por China

Investigador Carlos Escobar del Pozo, reconocido en fecha reciente por la International Society of Biomechanics (ISB) debido a sus propuestas tecnológicas.

impresión en 3D haya concluido sus pruebas, para así colaborar con hospitales públicos y privados, “con el fin de que no sólo podamos trabajar con Neurología sino en otros aspectos de la salud”, dijo. Además, el laboratorio de Termofluidos de la Universidad de Colima trabaja en otras investigaciones relacionadas con simulaciones, a cargo de estudiantes como Gregorio Martínez y Alberto Brambila, de doctorado; Gabriel López y Carlos Torres, egresados de maestría y Emmanuel Padilla, Raziel Campos y Juan Contreras, de maestría. También realizan colaboraciones con el investigador Azael García, de este mismo plantel, y el matemático Roberto Sáenz, de la Facultad de Ciencias. Carlos Escobar reconoció que la unión de la ingeniería y la medicina no

es nueva, pero que en los últimos años ha cobrado relevancia, sobre todo el área de ingeniería biomédica: “En los últimos años, la física, química y las matemáticas han tratado de abonar a las soluciones de diferentes enfermedades”, precisó. ¿Pero qué tienen en común la ingeniería y la medicina para resolver problemas de salud? Lo que para el médico es una artería, dijo el experto, “para nosotros son tuberías; lo que para el médico es un corazón, para nosotros es una bomba; la sangre para nosotros es un fluido con ciertas características, porque todo está gobernado por leyes físicas, entonces podemos darle solución. Es evidente que yo no puedo determinar cómo funciona con cierto medicamento, pero sí puedo brindar al médico visiones diferentes a lo que ellos observan”.

Para el investigador universitario es un aliciente que los alumnos se interesen en un área que es poco conocida: “Si alguien estudia para mecánico electricista, quiere arreglar un coche o hacer instalaciones eléctricas; son pocos quienes hacen mecánica de fluidos, pero son necesarios para generar nuevos dispositivos biomédicos. Por ejemplo, para hacer las válvulas que se necesitan en la medicina del futuro”, comentó. Finalmente, Escobar del Pozo invitó a los alumnos del plantel a incorporarse al área de Mecánica de Fluidos, “pues está catalogada en Europa y Estados Unidos como de mayor crecimiento en los próximos 20 años y con los mejores salarios. Sobre todo, tiene retos diferentes y es una buena forma de dedicarse a algo que no sea tan monótono”.

Con gente obediente y buena, no hay Literatura: Hugo Hiriart

El Dúo Petrof, ensamble residente en la Universidad de Colima, integrado por los catedráticos Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva, ofreció una exitosa gira de diez conciertos en China durante el mes de agosto. El ensamble presentó la reciente versión de “Cuadros de una exposición de Mussorgsky” hecha para dos pianos por Anatoly Zatin, junto con otras ya famosas transcripciones para dúo de piano de su misma autoría. Las ciudades que visitaron son Wuxi, Jinan (Shandong Grand Theatre), Harbin (Harbin Concert Hall), Lianyungang, Ningbo (Grand Theatre), Beihai y Shanghái, donde fungieron como artistas invitados en el Shanghái International Music Master Art Festival. También participaron en el 15 Festival Internacional de Piano del Conservatorio de Shanghái, durante el cual impartieron clases magistrales a estudiantes provenientes de diferentes países y presentaron un recital en el prestigiado Shanghái World Financial Center, uno de los festivales de mayor prestigio a nivel mundial. Este lugar reúne anualmente a pianistas y profesores invitados de la Juilliard School, la Manhattan School of Music, la Universidad de Yale, el New England Conservatory, el Conservatorio de Moscú, la Universidad de North Texas, la Academia Pianística de Imola, el Conservatorio de Bari (Italia) y el propio Conservatorio

de Shanghái, así que con la participación del Dúo Petrof, la Universidad de Colima se une a esta prestigiada lista. Las actividades de estos dos festivales incluyeron varios foros sobre educación musical, en el que profesores de las instituciones mencionadas compartieron puntos de vista e información sobre las tendencias en materia de formación profesional en música clásica a nivel global. También inauguraron una exposición de manuscritos del compositor Frédéric Chopin dedicada a su 170 aniversario luctuoso, en las instalaciones de un concurrido centro comercial, y ofrecieron varias entrevistas para el principal canal educativo y cultural de la TV de Shanghái. Además, en el marco de estas actividades se realizó un concurso internacional para jóvenes pianistas, en el que destacó la participación del estudiante de la Universidad de Colima Luis Villa Roa, al obtener el segundo lugar en la categoría superior a su edad. Finalmente, el doctor Zatin, la maestra Vassilieva y el estudiante Luis Villa Roa se reunieron con la Cónsul General de México en Shanghái, Lorena Larios Rodríguez, quien felicitó a los tres por su excelente participación y manifestó su voluntad de promover futuras actividades de artistas colimenses en Shanghái.

Realiza exhibición Brigada Canina de la UdeC

*El reconocido escritor dictó conferencia en el IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura que realizó la UdeC El escritor mexicano Hugo Hiriart visitó la Universidad de Colima para dictar la conferencia “Literatura, historia y otros discursos”, como parte de las actividades del IV Encuentro Nacional de Literatura, Historia y Cultura organizado por esta Casa de Estudios y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Colima. Sin prisa y con su voz pausada, el maestro Hugo Hiriart habló sobre el cuento y los motivos literarios para escribirlo, ante estudiantes, docentes de la Facultad de Letras y Comunicación y público en general congregado en el auditorio de este plantel. Inicialmente, dijo que el cuento debe contener situaciones dramáticas como la desobediencia, prohibición, maldad y la

El escritor mexicano Hugo Hiriart visitó la Universidad de Colima para dictar la conferencia “Literatura, historia y otros discursos”.

venganza, y dio ejemplos de pasajes de obras de William Shakespeare, como Otelo. Habló también de Francisco Villa, a quien su abuela conoció y describió como terrible: “Villa perdió todas las batallas y por su lucha ganó el fervor de los mexicanos, algo que no su-

cedió con Álvaro Obregón, quien no perdió ninguna”, enunció. Así que enfatizó que, “con gente obediente y buena, no se puede hacer novela ni crear personajes”. Hiriart expuso que el autor veneciano y máximo exponente de la comedia italiana a finales del 1700,

Carlo Gozzi, aseguró que sólo pueden existir 36 motivos literarios para escribir, una postura que tuvo muchos detractores y críticos hasta 1916, cuando George Polti escribió “Las 36 situaciones dramáticas”, un libro que hasta la fecha se ha convertido en texto obligado para comenzar a escribir. En su charla, recomendó a los jóvenes que desean escribir “que lean mucho. Un buen ejemplo, continuó, “es leer ‘La rama dorada’, de Sir James George Frazer, un estudio comparativo de mitología y religión, porque está muy bien escrito y desarrollado”. También recomendó al público los audiolibros. Luego de terminar su conferencia, Hugo Hiriart respondió preguntas del público colimense.

Se realizó una exhibición de la Brigada Universitaria de Búsqueda y Rescate Canino.

El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, a través de su Dirección de Desarrollo Humano y Social, realizó una exhibición de la Brigada Universitaria de Búsqueda y Rescate Canino, que este mes de octubre cumple 25 años de servicio y está integrada por voluntarios interesados en ser útiles en momentos de crisis. El objetivo de la brigada, dijo López de Hernández, es sensibilizar en el tema de la educación de las mascotas a través del conocimiento, tanto de la capacidad como de la habilidad y destrezas que tienen los perros. Esto es útil, añadió, en situaciones de búsqueda y rescate. La brigada, añadió, “se ha conformado como un equipo sólido y responsable que se prepara constantemente y certifica sus habilidades como binomios (canino-persona) para el servicio a la sociedad. Son un apoyo constante de la Unidad Estatal de Protección Civil ante la necesidad de buscar personas extraviadas o atrapadas

en zonas de riesgo”. La brigada ha visitado varias escuelas haciendo mancuerna con otros programas del Cedefu, llevando a los niños de escuelas primarias este conocimiento y mostrando cómo se educa a los perritos para que sean conscientes de la ayuda que pueden dar en momentos de crisis. Además, comparten el amor hacia los animales. En la exhibición, los binomios caninos demostraron sus habilidades para el rescate de personas, así como la obediencia y disciplina hacia su dueño. Finalmente, Alicia López de Hernández invitó a los universitarios a participar y unirse a esta Brigada Canina, “no sólo para crear un vínculo entre la mascota y el dueño, sino para, en un futuro, poder servir y ayudar al prójimo”. En el evento estuvo presente Adrián David Silva Martínez, director de Desarrollo Humano y Social del Cedefu y los integrantes de la Brigada Universitaria de Búsqueda y Rescate.


LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Azucena López Legorreta:

Estamos haciendo conciencia, siendo proactivos, para cambiar el destino de nuestro planeta *Nos congregó un motivo importante que es luchar por la vida, por la subsistencia, por la cultura ambiental “Estamos haciendo conciencia, siendo proactivos, para que podamos cambiar el destino de nuestro planeta, abonándole a la vida con estas acciones de reforestación”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, en el marco del cierre de la campaña de reforestación “Aliados de Colima por el Medio Ambiente”. López Legorreta, expresó que durante esta campaña, congregó un motivo importante que es “luchar por la vida, por la subsistencia, por la cultura ambiental, por reunirnos en familia y recuperar lo que es nuestro, por recuperar nuestros sueños y hacerlos realidad que es que Colima vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida”.

Destacó que durante la reforestación, se contó por primera vez con un inventario de arbolado, el cual, dijo, a través de la convocatoria que realizó IPCO y el Ayuntamiento, “se logró un claro inventario de cuántos árboles se tenían y en dónde estaban en el municipio de Colima, de esa manera, las reforestaciones fueron inteligentes porque se supo en dónde exactamente y qué especies reforestar; garantizando la supervivencia de los ejemplares”. En presencia de su esposo Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, reconoció y agradeció a todos y cada uno de los esfuerzos que las diferentes áreas del ayuntamiento llevaron a cabo “a quienes se sumaron a esta campaña, sé que lo hicieron con mucho cariño, no solamente

a su trabajo sino también al planeta”. También agradeció a las diferentes direcciones o institutos del ayuntamiento, “son la fortaleza que nos da contar con un Plan de Desarrollo Municipal, tenemos la gran fortaleza de ser una de las 100 ciudades resilientes” explicó que es un programa de la fundación Rockefeller y las acciones de reforestación “son también un ejercicio de resiliencia”. Finalmente, la titular del DIF Municipal Colima, externó su agradecimiento y reconocimiento a la iniciativa privada desde las universidades, “motivando que las alumnas y alumnos, tengan también como eje principal en sus vidas, en su formación académica, el cuidado del medio ambiente; porque son precisamente ellas

Durante la reforestación, se contó por primera vez con un inventario de arbolado a través de la convocatoria que realizó IPCO y el Ayuntamiento.

y ellos los que les tocará lidiar con el rezago ya que

la ONU decretó que si no hacíamos algo, teníamos

Felipe Cruz

30 años de supervivencia en el planeta”.

Ciudadanos apoyan en la limpieza y rescate de espacios públicos

La Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, junto con la dirección de Educación y Prevención del Delito y área administrativa, se sumaron a apoyar en la limpieza de la banqueta de la Avenida de Los Maestros.

Tecomán

DGSPyPV suma esfuerzos al programa de limpieza De la mano con las acciones de limpieza integral que se realizan en los 54 parques y jardines de la cabecera municipal de Tecomán y que están a cargo de las diferentes direcciones del Ayuntamiento; éste fin de semana, personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), junto con la dirección de Educación y Prevención del Delito y área administrativa, se sumaron a apoyar en la limpieza de la banqueta de la Avenida de Los Maestros, que está pegada a una huerta, la cual se encontraba llena de maleza y con crecimiento no controlado de plantas de bugambilia, lo que orillaba a los transeúntes a bajarse de la banqueta con el peligro que ello implicaba. En este sentido el Comisario de la DGSPyPV Leonel Ramírez Medrano destacó que también se hizo limpieza en las canchas de usos múltiples de las Colonias Tuxpan I y Tuxpan II, con la finalidad de contribuir a mejorar el entorno y las condiciones de seguridad en el municipio “en la Tuxpan I, también rehabilitamos

los juegos infantiles, pintamos bancas y en el caso de la banqueta de la Avenida de Los Maestros estaba totalmente obstruida y ya logramos despejarla; trabajamos con los elementos de la corporación quienes se sumaron, de manera voluntaria, para sacar adelante este proyecto de limpieza de parques, jardines y áreas verdes de la comuna”. Agradeció Ramírez Medrano a quienes apoyaron del Centro de Rehabilitación y Recuperación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD) y a los vecinos que también se integraron a las acciones de limpieza, quienes por decisión propia contribuyeron en lo que pudieron, “algunos agarraron el machete, otros los rastrillos, otros nos llevaron agua fresca y eso es lo que queremos que nos den la confianza a todos los que trabajamos en el gobierno municipal que encabeza el Presidente Elías Antonio Lozano, ya que estamos trabajando en la proximidad social y acondicionando los espacios para que los puedan disfrutar con sus familias”.

Con los ciudadanos, estamos limpiando, reforestando y rescatando espacios públicos de colonias y comunidades. Así lo informó este fin de semana el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, quien agregó que, además del trabajo que hace todos los días trabajadores y directivos de las áreas de Servicios Públicos, los ciudadanos y funcionarios del Ayuntamiento se coordinan en estas labores, sobre todo los fines de semana. Cruz Calvario informó que, tan sólo este fin de semana, al continuar con actividades semanales de reforestación y rehabilitación de espacios públicos, fue un honor, para él y su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos, participar con ciudadanos villalvarenses, integrantes del Cabildo y colaboradores municipales, en la jornada de reforestación y pintado de bancas e infraestructura de las canchas de usos múltiples de la colonia Arboledas del Carmen. Paralelamente a esta actividad, señaló el alcalde que personal del Departamento de Prevención del Delito, del equipo de la Dirección General de Seguridad Pública, se coordinó con ciudadanos, personal de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de Gobierno del Estado, en la limpieza y rescate de espacios públicos de la colonia La Reserva, en su área norte, con el objetivo de que niñas, niños, jóvenes y familias los disfruten en un clima de paz. Seguiremos trabajando de la mano con los ciudadanos, porque juntos somos garantía, indicó el edil villalvarense.

Instalan comisión permanente en el Congreso local La Diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, Presidenta de la Comisión Permanente, declaró hoy la instalación de esta Comisión y el inicio formal del Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional en la LIX Legislatura de la Paridad de Género en el Congreso del Estado. En la Sesión de Apertura de este Segundo Período de Receso (que comprende del 1 al 30 de septiembre), realizada este domingo en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica” del Poder Legislativo, también estuvieron la Vicepresidenta de dicha Comisión, Dip. Rosalva Farías Larios; las Secretarias Dip. Araceli Garcia Muro y Dip. Blanca Livier Rodríguez Osorio; así como el Diputado Luis Fernando Antero Valle, Vocal de la Comisión Permanente.

Realizan limpieza y rescate de espacios públicos en Villa de Álvarez.


4

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Lo rescatable del mensaje presidencial en su Primer Informe de Gobierno

A

yer primero de septiembre en base a lo establecido en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Período del Congreso, por la tarde el Titular del Poder Ejecutivo Federal presento mediante su Secretaria de Gobernación un primer informe por escrito, en el que manifiesta el estado general que guarda la administración pública del país, y con ello ¿qué podemos redimir antes de dicho acto protocolario ante el Poder Legislativo de la Unión, del mensaje presidencial emitido desde Palacio Nacional?. Si bien para algunos fue un error del personal de eventos especiales de la Presidencia de la Republica, el haber redactado en el presídium y que se observó en cadena nacional, en redacción de un Tercer Informe de Gobierno, cuando la Constitución Federal es muy clara, pero bueno este error ha quedado para la mesa del despelleje y crítica subjetivamente, de un gobierno que va comenzando después de 9 meses de administración y que no se salvara de la crítica constructiva. Sin embargo, ¿qué retomamos de la síntesis del mensaje presidencial del Titular del Ejecutivo en su primer Informe de administración?. Sin duda algunas de las frases que van a quedar para el mármol de análisis es cuando el Presidente ante la clase política nacional presente en Palacio Nacional se refirió que:” “No lo voy a leer todo”, refiriéndose el mandatario al mensaje que tenía preparado. En este contexto el Ejecutivo desgloso su mensaje en tres apartados de estos primeros nueves meses de su administración federal, en los rubros, económico, en lo político y en lo social. En el rubro de lo económico el mandatario nacional fue enfático al mencionar que la separación del poder económico del poder político ya es un hecho, es decir; lo económico las empresas transnacionales y de corte neoliberal, nunca más ejercerán lineamiento de dirección del gobierno y del régimen en turno. Porque el gobierno de México de AMLO, representa a todos los mexicanos y mexicanas, a ricos y pobres, a creyentes y libres pensadores, así como al margen de ideologías diversas, orientación sexual, cultual, idioma, lugar de origen, nivel educativo o situación económica. En este mismo rubro económico el Presidente afirmó también que; el propósito final es que todas las personas puedan trabajar, estudiar y tener bienestar en todas las ciudades en donde nacieron o residen, así mismo, este gobierno superó la amenaza de poner aranceles mediante un acuerdo migratorio que obligaba a ser más estrictos en la aplicación de la ley en la materia, sin violar los derechos humanos; del mismo modo dentro del Plan Nacional de Desarrollo tiene como objetivo primordial que todas las personas puedan trabajar y tengan bienestar en los lugares que nacieron en cuanto a su poder adquisitivo; sin dejar de lado que el mandatario López Obrador especifico que era un hecho observado y probable que las crisis financieras en México, se han originado por el fracaso del modelo neoliberal, de los sexenios anteriores, porque nada ha dañado más a México que la deshonestidad y el saqueo de los gobernantes con su clase política. Así mismo, en noviembre del año pasado afirmó el mandatario, se robaron 80 mil barriles diarios de gasolina, en 2018 esta cantidad de combustible robado a Pemex significó una pérdida de alrededor de 60 mil mdp., en sexenios anteriores nadie hacía nada el actual gobierno ha actuado firme en contra del huachicoleo. En este contexto explico el Jefe del Ejecutivo que el robo de combustibles se redujo en un 94% y que ello ayudó a recuperar más de 50 mil millones de pesos en este presente año. Otro logro dijo el mandatario AMLO,

es que en base al decreto presidencial, se canceló la condenación de impuestos a grandes corporaciones empresariales y financieras, se aplica la ley pareja. La emisión de facturas falsas para evitar impuestos ya es considerado un delito grave, y esto es un aviso para aquellos actores de cuello blanco, que tergiversaban la ley en este rubro fiscal En la esfera de lo político el mandatario nacional expreso que el actual régimen gubernamental no se entromete en las decisiones de los organismos autónomos como la FGR, la CNDH, el INE, ni se abstiene a interferir en la vida interna de sindicatos ni de partidos políticos. No se permitirá que se fomenten en el presente sexenio la vergonzosa tradición de fraudes electorales, pues para eso se reformo la Constitución Federal en este rubro. En la revocación de mandato explico el Jefe del Ejecutivo es la forma efectiva de control de los mandatarios tanto nacional como de los estatales. Y por ello pedía al Congreso de la Unión en este periodo de Sesiones que comenzó ayer primero de septiembre, el legislar en la revocación de mandato haciéndola constitucional. Dentro de su mensaje en este rubro, expreso AMLO sus condolencias a los familiares de las víctimas del asesinato colectivo sucedido en El Paso, Texas, así como el de procurar que la relación bilateral con EEUU sea fundada a través del respeto, con acuerdos comunes. También afirmó el mandatario en su mensaje a la nación que, se suprimieron los viajes sin sentido al extranjero y se redujo al 50% en gasto de publicidad del Gobierno federal, así como de que los funcionarios públicos tienen prohibido usar aeronaves privadas y en este contexto ya estaba en venta el avión presidencial y 71 aeronaves que estaban al servicio de los funcionarios públicos. En el rubro de lo social, el mandatario menciono que el propósito del nuevo gobierno de esa Cuarta Transformación es el de, acabar con la corrupción y la impunidad. En este rubro explico que dentro de estos nueves meses de su administración se consiguieron 145 mil millones de pesos en ahorros. Se puso fin a la contratación discriminada de personal de confianza; se cerraron 51 representaciones de Pro México en diversas parte del mundo; se cancelaron las pensiones millonarias de los expresidentes. El gobierno federal ha concentrado funciones y tareas de las dependencias y ha reorientado presupuestos a los programas que son verdaderamente significativos y de amplio impacto social. Ha sido fundamental la procuración del campo y fortalecer las actividades productivas. Se entregaron 147 mil toneladas de fertilizantes, de manera gratuita, a los productores. Se viene rescatando al campo del abandono tras la política neoliberal. Se han otorgado 344 mil créditos a la palabra, sin intereses ni papeleos, a pequeños comercios. Los apoyos a los adultos mayores en una beca mensual, a los estudiantes del país en educación básica, a los jóvenes que no trabajan y que no estudian (ninis) y a las madres solteras, son apoyos sociales del gobierno federal que se implementan a través de la Secretaria de Bienestar. En fin, el Ejecutivo Federal en este mensaje menciono en forma sus cinta y reducida los pormenores de lo que se ha logrado y también reconociendo el Presidente en su discurso que una tarea pendiente es la salud en más obtención de medicinas y el ataque a la inseguridad pública, pero que no declinara para erradicar estos males que aquejan a la ciudadanía en forma social. Sera el Congreso de la Unión en el desglose de este primer informe, que los Secretarios del gabinete de esta 4T, amplíen dicha información a los Legisladores Federales de las dos cámaras si son requeridos para ello.

Mi correo: jamhcom@gmail.com

La retórica de un planeta parcelado

E

“El más níveo de los avances siempre vendrá de nuestra propia voz interior”

l mundo necesita de otros cultivadores, también de otros guías, que no pongan en peligro el destino de los moradores en un planeta reinventado por los poderosos. Nos merecemos con urgencia un cambio, requerimos de otras sabidurías, para poder recuperar conciencias, valores y valías, que nos renueven y nos despierten a la autenticidad de un naciente culto más universal, jamás interesado, que nos acreciente como familia en la construcción de una inédita atmósfera más justa, y por ende, más instruida en considerar al análogo. Debe volver a nosotros ese espíritu armónico, esa observancia de comunión entre gentes diversas, esa entrega solidaria constante como virtud, para poder desarrollar entre todos una verdadera cultura humanística. Nos merecemos, desde luego, otras fortalezas menos engañosas, más entregadas al encuentro y a la comprensión entre vidas humanas. Si alrededor nuestro hay injusticias, no es porque las causen otros, es porque nosotros apenas hacemos nada por los demás. ¿Para qué tanta formación si posteriormente somos incapaces de dignificar vidas humanas? Quizás nos reste educar en la coherencia, en los valores esenciales, en una pedagogía responsable, concreta y eficaz, de actuación reconstituyente de alianzas, pues enfrentados nadie avanza. Sin duda, el más níveo de los avances siempre vendrá de nuestra propia voz interior. Por eso, nos conviene entrar en sintonía siempre, es un buen modo de acercarnos a la meta, a la formación de uno mismo. Sinceramente, no me gusta la retórica de un planeta parcelado, de un inhumano mundo en pedazos, que alimenta los combates en vez de alentar los acuerdos. Olvidamos que somos un todo que requiere cicatrizar heridas. Desde luego que no es fácil reconstruir rupturas, enmendar comportamientos, corregir actitudes, cultivar otros talantes reconciliadores. Por cierto, me viene a la memoria, una entrevista publicada por Rolling Stone, que además produjo una fuerte agitación, el actor y cineasta Sean Penn le inquirió a Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo por el gobierno estadounidense, cómo había ingresado en el narcotráfico. El Chapo respondió: “En mi región… no hay oportunidades de empleo”. El fallecido premio Nobel Gary Becker, precursor del estudio económico de la conducta delictiva, y el Chapo coincidirían en este punto: las oportunidades económicas guardan relación con la conducta delictiva. Ciertamente, este aumento explosivo de la violencia relacionada con las adicciones en los últimos años, revierte en un mundo totalmente fragmentado, envuelto en multitud de sufrimientos, cuestión que debe activarnos a tomar otros itinerarios

más justos socialmente, de auxilio y encuentro con los semejantes para promover otras decencias, en las que la actividad laboral es clave para esa realización ciudadana, para ese descubrimiento de uno mismo. La ociosidad, precisamente, es la que nos corrompe y envicia. En cualquier caso, siempre hay una oportunidad de cambio en esta red viviente de la que formamos parte. En un mundo cada vez más fracturado, no cabe duda que la participación cívica contribuye a impulsar acciones colectivas verdaderamente necesarias, al menos para eliminar tantas barreras creadas por algunos sectores, pues es vital mejorar el sentido de responsabilidad entre los diversos grupos y construir un capital social más humanitario; máxime en un momento en que la falta de respeto y la violencia crecen, en el que todo ser humano vive cada vez más en el miedo, por ese afán dominador y endiosado de algunos, en obsesiva búsqueda de privilegios. Cuidado con las concesiones que pueden anidar diversos momentos hasta llegar al abuso, lo que consumaría la esclavitud tan en boga en los tiempos presentes. Cuando don dinero nos compra, uno llega a ser esclavo de uno mismo, es lo más denigrante que nos puede pasar en vida. Plantémonos reivindicativos de nuestra propia libertad, al menos para estar en armonía consigo mismo. Por consiguiente, lo importante no es tanto estimular el crecimiento económico como activar el orden y la justicia, ante situaciones realmente agobiantes que, en ocasiones, favorecen la impunidad y el enriquecimiento ilícito, con políticas justamente contrarias a ese bien colectivo, que ha de mundializarse sin dejarnos dominar por el nefasto criterio del lucro. Ya está bien de cultos a la usura, de misiones imposibles, cuando en realidad no se afrontan los aspectos éticos y morales de la globalización, que es lo equitativamente valioso. Ya lo decía, en su tiempo, el escritor francés Albert Camus (1913-1960), “al principio de las catástrofes y cuando han terminado, se hace siempre algo de retórica”, y ciertamente esta oratoria ya empieza a ser cansina. Lo sensato es recuperar ese soplo de piña, de poder colectivo en acción y reacción permanente, para reconstituirnos como seres solidarios, y de este modo, construir un futuro libre de ataduras y contiendas inútiles. Al fin y al cabo, nuestra obligación de dar vida, ha de partir de ese amor para con nosotros mismos y también para ese cosmos, unido y entero, del que formamos parte, al respirar todos del mismo aire hasta el día de nuestra espiración en que nos iremos con el amor donado, para revivirlo como poema eterno y tierno de nuestro paso existencial. Ojalá que la huella dejada sea fructífera.


LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Rincón Poético

Por Jesús Murguía Rubio

Por Jorge Cruz Flores Peña

La cuadratura del círculo Del círculo en cuadratura, Se me ocurre a mí, escribir, Y hago a un lado la cordura, No los quiero, confundir.

Y, cuatro ángulos rectos, Resultado, van a ser, Y así, cuadrado perfecto, Podemos ahí obtener.

Desde niño, yo he escuchado, Que el que sabio, quiere ser, No se dé por defraudado, Del cuadrado, bien saber.

El perímetro, estudiamos, Y llegando a comprender, Que si bien, nos afanamos, Lo vamos bien a entender.

Parece cosa de infantes, Del cuadrado, su entender, Pero cosas importantes, En el cuadrado, ha de haber.

Calcular su superficie, No, no ha de retrasar, Pues, no es nada, difícil, Tan solo es multiplicar.

Es sencillo, lo entendemos, Si al cuadrado, al dibujar, Cuatro lados, bien sabemos, La figura, al bien trazar.

Mas, la cosa, se complica, Si yo quiero, aquí, encontrar, Que al círculo se le aplica, Cuadratura, que estudiar.

Todos ellos, son iguales, Paralelos, y por pares, Que unidos, en puntos reales, Los ángulos, van a dar.

Dos figuras diferentes, Que yo he de relacionar, Decir aquí: los presentes: ¿me lo pueden explicar?

Hoy en la historia 1730 - el volcán Timanfaya hace erupción en la isla de Lanzarote 1752 - la campana de la Libertad llega a Filadelfia. 1802 - en Buenos Aires, el Dr. Juan Hipólito Vieytes saca a la venta el primer número del Semanario de Agricultura, Comercio e Industria. 1804 - el astrónomo Karl Ludwig Harding descubre Juno, uno de los más grandes asteroides. 1823 - Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú. 1841 - un terremoto destruye la ciudad de Cartago (Costa Rica). 1851 - Narciso López, líder de la insurrección cubana, es fusilado en La Habana. 1864 - en Georgia (EE. UU.) —durante la Guerra Civil Estadounidense— el ejército confederado ordena la evacuación de Atlanta tras un sitio de cuatro meses por las fuerzas unionistas. 1870 - Cirilo Antonio Rivarola es designado presidente provisional del Parag 1870 - Napoleón III, emperador de Francia, se rinde ante los prusianos en la batalla de Sedán. 1882 - El general Ulises Heureaux inaugura su segundo bienio como presidente de la República Dominicana. 1886 - en Zúrich (Suiza) se funda el Grasshopper-Club. El más grande de los libertadores de América Simon BolivarEl más grande de los libertadores de América Simon Bolivar1891 - en Argentina, Juan Vucetich funda el primer laboratorio de identificación dactiloscópica; en el futuro esta fecha se establecerá como el Día Mundial de la Dactiloscopía. 1897 - en Boston (Estados Unidos) se inaugura el metro. Es el primer ferrocarril subterráneo de América (el primero había sido el de Londres, de 1863). 1905 - Alberta y Saskatchewan se unen a la Confederación Canadiense. 1910 - en Brasil se funda Corinthians, uno de sus clubes de fútbol más importantes. 1914 - la ciudad rusa de San Petersburgo cambia de nombre a Petrogrado. 1914 - en el zoológico de Cincinnati fallece la última paloma migratoria. 1917 - el Imperio ruso es abolido y convertido en una república. 1920 - se establece el mandato francés sobre el Líbano. 1923 - el devastador Gran terremoto de Kantō azota gran parte de Japón, y mata a 142.807 personas. 1924 - en Ecuador, Gonzalo Córdova asume el poder en un ambiente de agitación social y militar. 1928 - en Albania, Ahmet Zogu establece la monarquía y se proclama rey. 1931 - en Chile se inicia la sublevación de la Escuadra. 1932 - tropas peruanas ingresan a Leticia, dando inicio a la Guerra colomboperuana 1934 - José María Velasco Ibarra asume como presidente del Ecuador. 1939 - la Alemania Nazi invade Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial. 1940 - en Ecuador, Carlos Alberto Arroyo del Río asume la presidencia. 1945 - Inicia la Segunda Guerra Mundial

1948 - en Bonn (Alemania) Se constituye el Consejo Parlamentario (presidido por Konrad Adenauer). 1951 - Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos firman el Tratado de Seguridad Tripartito del Pacífico (ANZUS). 1953 - comienza a funcionar el Banco del Estado de Chile. 1961 - se realiza la primera conferencia del Movimiento de Países No Alineados, en Belgrado, Yugoslavia. 1962 - un violento terremoto asola Irán, dejando cerca de 20.000 muertos. 1962 - la Organización de las Naciones Unidas anuncia que la población mundial alcanza los 3.000 millones de habitantes. 1962 - la Unión Soviética lanza la sonda Sputnik 20 con destino a Venus; no logrará salir de la órbita terrestre. 1969 - en Libia, el rey Idris es derrocado por una revolución y asume el poder Muammar al-Gaddafi. 1969 - la reforma del Párrafo 175 del código penal alemán comienza a aplicarse, permitiendo la práctica de la homosexualidad entre personas mayores de 21 años. 1972 - en Reykjavík (Islandia) Bobby Fischer se corona campeón mundial de ajedrez al derrotar al soviético Boris Spassky. 1974 - en Nicaragua, Anastasio Somoza Debayle es reelegido presidente. 1974 - en Teherán (Irán) comienzan los VII Juegos Asiáticos. 1979 - la sonda espacial Pioneer 11 sobrevuela Saturno a una distancia mínima de 21 000 km. 1980 - en Buenos Aires, a lo largo de este mes, la Junta Militar experimenta una intensa disputa interna por la sucesión del dictador Jorge Rafael Videla. 1981 - en la República Centroafricana, un golpe de estado derroca al gobierno de David Dacko. 1982 - en México se nacionaliza la banca. 1983 - en plena Guerra Fría, el vuelo 007 de Korean Air es derribado por aviones soviéticos luego que el avión de pasajeros entrara erróneamente a su espacio aéreo. 1985 - una expedición franco-estadounidense descubre los restos del buque británico RMS Titanic, hundidos en el Océano Atlántico desde 1912. 1991 - Uzbekistán se independendiza de la Unión Soviética. 1992 - un terremoto y maremoto azota Nicaragua, dejando 116 muertos, 153 desaparecidos y cuantiosos daños materiales. 1994 - en Panamá, Ernesto Pérez Balladares asume la presidencia. 1999 - en Panamá, Mireya Moscoso asume la presidencia. Es la primera mujer panameña en hacerlo. 2004 - en Beslán (Osetia del Norte), terroristas chechenos dan inicio a la toma de rehenes en una escuela. 2004 - en Panamá, Martín Torrijos Espino asume la presidencia. 2005 - Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP) 2006 - Luxemburgo es el primer país en completar la transición de televisión analógica a digital. 2010 - Apple lanza la sexta generación de su ipod nano 2012 - en la Unión Europea dejan de fabricarse bombillas incandescentes.

5

M

ARCHAS Y APLAUSOS EN PRIMERO Y TERCERO INFORME DE AMLO… Ayer domingo en Palacio Nacional se reunieron las fuerzas gubernamentales y representantes de agrupaciones productivos de este país para conocer del presidente Andrés Manuel López Obrador su informe de lo que va en su administración que está encabezando desde el pasado 1 de diciembre del año pasado, no dejando de sorprender que siguió rompiendo paradigmas aplicado en su informe de Gobierno, una vez que si bien se trata del primero según la ley, fue el tercero según la Presidencia, al menos así justificaron la leyenda que causó confusión y la tradicional jocosidad mexicana, incluyendo no falto aquellos que dijeron este informe solamente fue diferenciado en horario de las mañaneras, donde es recurrente aborde los temas que esta ocasión fueron dados a conocer con toda la amplitud que el momento le permitió. CORRUPCION TEMA TORAL SOBRE EL CRECIMIENTO Y OTROS ANUNCIOS… El Presidente López Obrador insistió en destacar que nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y esa es la causa de la desigualdad económica, inseguridad y violencia que padecemos. Durante su Primer Informe de Gobierno, afirmó que al final de su administración un total de 80 mil trabajadores del sector salud quedarán basificados en las diversas instituciones públicas del sector. Asimismo, en el marco de este Primer Informe de Gobierno, organizaciones y expertos en materia de seguridad criticaron que el Titular del Ejecutivo no tiene una estrategia clara para reducir los niveles de delincuencia en el país. Luego como parte de su lectura, afirmó que el incremento de la competitividad y productividad no tienen sentido como objetivos en si mismos, sino como medios para lograr el bienestar general, el bienestar material y el bienestar del alma de los mexicanos. Durante el evento, la ciudad de México, particularmente la zona del centro histórico fue escenario de marchas en contra d las políticas aplicadas por el Presidente y la forma como está afectando sectores de la sociedad, aunque por otro lado, grupos de invitados aplaudieron todos los reiterativos anuncios del primer mandatario. ALERTA AL ALCALDE DE COLIMA CIERRE DE MC DONALD’S… El alcalde de Colima Leoncio Morán Sánchez dio a conocer que cuando las políticas públicas son contrarias a incentivar la inversión pública y privada, estos empiezan a ser algunos de los indicadores que se empiezan a manifestar, por lo cual, se trabaja desde el primer día de nuestro gobierno, ser facilitadores de la inversión pública, motivadores de la inversión privada, sobre todo, una vez que en cuanto a la inversión pública, hacemos un llamado al gobierno federal a que invier-

ta en Colima, a que desarrolle y que apoye los proyectos que hemos enviado al gobierno federal, que hasta ahora no hemos tenido eco y son proyectos que van a incentivar la actividad económica en el municipio, porque es importante haya inversión pública federal en el municipio de Colima, la cual hasta hoy ha sido prácticamente nula. De la inversión privada, se busca que las políticas públicas generen las adecuaciones a leyes y reglamentos desde el congreso y aquellas que genera el gobierno federal, para que sean en el sentido de incentivar la inversión privada, una vez que en cualquier sociedad en el mundo la inversión privada genera realmente la riqueza, el patrimonio y las posibilidades de empleo de los ciudadanos. Dijo que es ahí, donde se debe enfocar una política pública, haciendo como gobierno municipal, lo que nos toca como facilitadores y dar impulso a ideas innovadoras que puede tener la sociedad civil, sin perder de vista que corresponde al gobierno federal a facilitar las cosas y generar las condiciones para la inversión privada. SE PRENDEN LUCES ROJAS EN SECTOR EMPRESARIAL… Reconoció el Presidente Municipal de Colima se percibe en el municipio de Colima, hay una situación de alerta, de atención de parte del sector empresarial, donde hay incertidumbre y están a la expectativa de lo que pueda suceder en los próximos meses y en los años por venir. Aquí, lo que se hace desde el primer día de mi gobierno es generar confianza al sector empresarial, pero desgraciadamente a nivel federal las señales que se mandan son contrarias a incentivar y motivar la inversión privada en general en el país y en el municipio. De poco sirvió estar en la ciudad de México hace algunas semanas, porque desgraciadamente hasta hoy no ha habido respuesta, viendo cada vez es más complicado, porque va terminando el año, que llegue el recurso federal; sin embargo, estamos preparando ya la propuesta para el año que entra, de proyectos para el municipio de Colima, que habremos de presentar en su oportunidad al gobierno federal, para que la incluyan en el presupuesto de egresos del año que entra. PREVISIONES EN PAGO DE AGUINALDOS… De los compromisos de fin de año, dijo está haciendo lo que corresponde, aunque, diría a la clase trabajadora que esté tranquila y que habremos de tomar las previsiones y decisiones para garantizar el tema y el compromiso laboral que tiene el ayuntamiento de Colima. Sin embargo, es un escenario complicado, difícil, lo hecho en el municipio de Colima ha sido con recursos solamente municipales el 90% y por lo que percibimos así seguirá siendo el resto de la administración. Si el gobierno federal desconfía de las administraciones locales, por lo menos que invierta de manera directa, lo cual tampoco están haciendo.


6

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Manzanillo

Reconocen apoyo de la UdeC en fomento al autoempleo *Profesores de la Facultad de Contabilidad y Administración capacitan a beneficiarios de un programa de autoempleo Entregaron despensas y conversaron los adultos mayores de La Albarrada.

Estudiantes festejan a los abuelos en su día social

La alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, reconoció el apoyo de la Universidad de Colima, a través de los profesores de la Facultad de Contabilidad y Administración de aquel campus (FCAM).

Durante la LXX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Fomento Económico, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, reconoció el apoyo de la Universidad de Colima, a través de los profesores de la Facultad de Contabilidad y Administración de aquel campus (FCAM), por participar como capacitadores en el programa de Fomento al Autoempleo. La sesión se realizó en el salón de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo

(AAAPUMAC), donde la alcaldesa expresó que “es importante el desarrollo económico si se parte de la idea de que todo fomento económico debe beneficiar a la sociedad, desde la cultura del esfuerzo, para crecer desde cualquier rubro, siempre a favor de la cultura del esfuerzo de la paz y la trasparencia”. Durante esta reunión, la presidenta municipal agradeció públicamente al rector José Eduardo Hernández Nava por la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Manza-

nillo, así como al equipo de la FCAM, encabezado por Octavio Ríos Silva y a los profesores que han trabajado en las sesiones capacitando a más de 300 participantes: “Nos han apoyado para que no solamente se les otorgara un recurso, sino que tengan todas las herramientas necesarias para salir adelante”, enfatizó. Griselda Martínez explicó que este programa surgió desde hace años debido a una experiencia personal que tuvo con una solicitante de recur-

so económico para iniciar con una microempresa de venta de alimentos, quien incrementó sus ingresos y ha salido adelante: “Pensé, entonces, que debíamos crear un programa para encontrar esa gente y darle un empujón”, comentó. Por último, comentó que se trata de un gran programa que no sería posible sin la participación de la gente que se ha acercado, que ha hecho un esfuerzo y ha creído en su administración, y expresó que debería implementarse en otros municipios.

Para evaluar el informe del gobierno federal

Alejandro Moreno se reunió con gobernadores priistas *El encuentro se efectuó en la sede nacional del PRI, donde acudieron los 12 mandatarios estatales *También, abordaron temas generales del Partido

El encuentro se efectuó en la sede nacional del PRI.

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, sostuvo esta tarde una reunión con la y los gobernadores emanados de este instituto político, el que más gubernaturas tiene en México, con quie-

nes evaluó el informe que el gobierno federal rindió esta mañana, así como temas generales del Partido. El encuentro con la y los mandatarios estatales se llevó a cabo en la sede nacional del PRI. Acudieron: Campeche, Carlos Miguel Aysa González; Colima, José Ignacio

Peralta Sánchez; Coahuila, Miguel Riquelme; Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Hidalgo, Omar Fayad; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Oaxaca, Alejandro

Murat; Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, y de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna. Con la fuerza del PRI en las 12 gubernaturas del país, gobierna a más de 42 millones de mexicanos y tiene presencia en más de 570 municipios.

Va colimote a selección nacional de surf *Alan Cleland, estará en el mundial en este mes en Japón

Alan Cleland, originario de Pascuales, comunidad de Tecomán.

Alan Cleland, originario de Pascuales, comunidad de Tecomán, Colima, formará parte del equipo Mexicano que estará participando en los World Surfing Games 2019 en Muyazaki, Japón del 7 y el 15 de septiembre. Con su juventud y un surf poderoso, se augura un gran desempeño por parte del colimense. Alan Cleland, en la pasada incursión de la Olimpiada Juvenil Nacional 2019 en Surf en Olas Altas, Manzanillo, logró la medalla de oro, en la primer ocasión que el Surf se volvió

deporte oficial en la Olimpiada Juvenil, que ahora ya para el 2020 no lo será. El mismo es hijo de padre Irlandés y madre mexicana originaria de Manzanillo, pero radican en Tecomán, y el mismo trató de ayudar a un Delfín lastimado que se acercó a las playas en Manzanillo el día de la competencia de la Olimpiada Juvenil. El resto del seleccionado nacional se conforma por el excampeón mundial Jhony Corzo, Dylan Southworth, Shelby Detmers, Regina Pioli y Leila Takeda.

Como parte del programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima, que impulsa el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), estudiantes voluntarios del Bachillerato 15 celebraron a los abuelitos y abuelitas de la Colonia “La Albarrada”, con la finalidad de llevar alegría y afecto a mas de 65 adultos mayores. En el festejo entregaron despensas recaudadas por los mismos

alumnos y alumnas organizados por Christian Emmanuel Barajas Pineda, director del plantel, en respuesta a la filosofía de une educación con responsabilidad social de la Universidad de Colima. Al finalizar el evento, los estudiantes ofrecieron un emotivo mensaje a los adultos mayores, retomando los valores y el apoyo a la colonia La Albarrada, lugar donde se ubica el Bachillerato 15 desde 1998.

La Liga Soccermoms, comenzó oficialmente este domingo 1 de septiembre de 2019.

Inicia en Colima primera Liga de Futbol 7 exclusiva para mamás Colima ya tiene su primera liga de futbol 7 exclusiva para mamás, que se desarrolla en las instalaciones de Goolima, inicialmente con la participación de 5 equipos. Esta iniciativa que coordina Fernando Durán Sánchez, presidente de la Liga Soccermoms, comenzó oficialmente este domingo 1 de septiembre de 2019. Golden Moms, Guerreras, Star Moms, Sport Nice y Anáhuac son los 5 equipos que estarán participando. La patada inicial corrió a cargo del propio Fernando Durán, quien estuvo acompañado del coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García; de la Directora General de Goolima, Estefanía Valencia; así como Gilberto Martínez como invitado especial. En su mensaje Fernando Durán explicó que esta liga es filial de una de Guadalajara y es un proyecto que surgió para el Estado de Colima desde hace 3 meses, contando con el apoyo de Goolima y sobre todo de su esposa quien también es mamá y lo impulsó a concretar esta Liga. Por su parte, el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz, expuso

que este tipo de ligas contribuyen no solo al fomento de la actividad física sino en este caso a la inclusión de las mujeres y en particular de las mamás a un deporte en donde poco a poco se rompen las brechas de género. La liga inició con dos partidos, Sport Nice Qr contra Stars Moms, con triunfo para Star Moms por marcador de 8-4; mientras que el segundo partido fue Golden Moms contra Mamás Anáhuac con una pizarra de 9-1 a favor de las mamás de oro. Mientras las mamás disputaban sus encuentros, sus hijos e hijas jugaban en la cancha contigua con un brincolín que estará durante cada uno de los partidos y en algunas ocasiones traerán algún otro tipo de entretenimiento para infantes. Para inscribir a algún equipo, las interesadas pueden acudir a las oficinas de Goolima, en la calle Amado Nervo #635 en la colonia La Armonía, en la ciudad de Colima, también pueden obtener más en información al teléfono 3121192182 o a través de las redes sociales de la liga: Soccermoms Colima, tanto en facebook como en Instagram. El único requisito para participar es ser mamá.


LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

7

Inicia Periodo Ordinario de Sesiones en San Lázaro El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, declaró a las 17:02 horas de este domingo el inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del segundo año de la LXIV Legislatura, con un quorum de 73 senadores y 351 diputados. Los diputados y senadores entonaron el Himno Nacional y enseguida Muñoz Ledo invitó a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández, a acompañarlo para la entrega-recepción del Informe de Gobierno.

Informe se analizará con “innegable” separación de poderes: Muñoz Ledo *El presidente del Congreso General, diputado Porfirio Muñoz Ledo, se comprometió a que el Legislativo analizará con respeto y dentro de una innegable separación de poderes el Primer Informe de Gobierno del presidente CIUDAD DE MÉXICO.El presidente del Congreso General, diputado Porfirio Muñoz Ledo, se comprometió hoy a que el Legislativo analizará con respeto y dentro de una “innegable” separación de poderes el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el salón de Protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro, tras recibir el informe del estado general que guarda la nación, de manos de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que “esos son los signos de que vamos instalando y consolidando una República Democrática”.

Entendemos que en este volumen se contienen los lineamientos, la síntesis y los logros del primer año de la Cuarta Transformación de México”, mencionó el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Lo analizaremos con respeto, con una incontrastable e innegable separación y equilibrio entre poderes, esos son los signos de que vamos instalando y consolidando una República democrática”, mencionó. Tras el acto protocolario, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernán-

Gobernadores respaldan políticas de López Obrador CIUDAD DE MÉXICO.Gobernadores de diversos estados asistentes al Primer Informe de labores del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado este domingo en Palacio Nacional, expresaron su respaldo a las políticas sociales y de seguridad emprendidas desde el Ejecutivo federal. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad, escribió: En Hidalgo seguiremos apoyando al @GobiernoMX con todo lo necesario en materia de seguridad, para hacerle frente a los delitos relacionados con el robo de hidrocarburos. En la lucha para erradicar el huachicol, el Presidente @ lopezobrador_ no está solo. #PrimerInformeGobMx”. Mientras, los gobernadores de Guerrero y del Estado México, Héctor Astudillo y Alfredo del Mazo, respectivamente, mostraron su disposición para trabajar junto al gobierno federal “a favor de los mexicanos”. Me encuentro en Palacio Nacional acompañando al Presidente de México, @lopezobrador_, en la ceremonia de

su Primer Informe de Gobierno. Estoy convencido que con sus acciones, seguirá consolidando la transformación de nuestro país por el bien de todas y todos los mexicanos”, redactó en su cuenta de Twitter, Antonio Echevarría, mandatario de Nayarit. Asimismo, Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes, señaló que su gobierno trabaja coordinadamente con las autoridades federales para la realización y continuación de proyectos que beneficien a la entidad. Por su parte, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, reconoció avances del proyecto de gobierno de López Obrador, aunque se mostró crítico ante el panorama económico del país. Acudí al Informe de Gobierno del Presidente @ lopezobrador_. Reconocemos los avances en el combate a la corrupción política. Sin embargo, hay que impulsar más el crecimiento económico, el auténtico federalismo y la vida democrática del país. Desde #Chih estamos listos para sumar”, escribió en sus redes sociales.

Gobernadores de diversos estados asistentes al Primer Informe de labores del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresaron su respaldo a las políticas sociales y de seguridad emprendidas desde el Ejecutivo federal.

dez, Muñoz Ledo procedió a acompañar a la titular de Gobernación en su camino a retirarse del Palacio Legislativo de San Lázaro. Enseguida, el pleno del Congreso reinició su sesión de este día, en la que se declaró formalmente recibido el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que se cumplió con lo establecido en la Constitución. La sesión continua con la intervención de los diversos grupos parlamentarios alusiva a la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.

diputado Porfirio Muñoz Ledo, presidente del Congreso General.

Mexicanos no quieren cambios superficiales: Sánchez Cordero *La titular de la Segob afirmó que los cambios que se realizan en la administración de la vida pública, cuentan con el apoyo de los otros dos poderes de la Unión, para responder a la sociedad CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos no quieren cambios superficiales, que impliquen rupturas y división, afirmó esta tarde la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, al entregar el informe por escrito del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El señor presidente de la República nos invita a seguir trabajando en unidad, para atender con fortaleza, seriedad y transparencia los retos que estarán por venir. Porque los mexicanos no quieren cambios superficiales, ni cambios que provoquen divisiones, conflictos o rupturas. El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de mi conducto les hace llegar el reconocimiento a su labor legislativa”, dijo Sánchez Córdero. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presidente del Congreso General, Porfirio Muñoz Ledo, acompañado de la presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández, recibió el informe de labores de los primeros nueve meses de la presente administración. Sánchez Cordero afirmó que los cambios que se vienen realizando en la administración de la

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, reconoció que los logros del gobierno corresponden no sólo a un partido.

vida pública del país, han contado con el apoyo de los otros dos poderes de la Unión, para responder a la sociedad. Deseo transmitir a las mexicanas y a los mexicanos que existe un trabajo corresponsable entre los poderes y órdenes de gobierno, y esto es fundamental para lograr fortalecer la confianza de ustedes en las instituciones, porque las instituciones deben dar respuesta a las demandas de la sociedad”, dijo. Tras entregar los tomos con el Primer Infor-

me de labores del presidente López Obrador, con los trabajos y resultados comprendidos entre el 1 de diciembre de 2018 y el pasado 31 de agosto, la titular de Gobernación, Sánchez Cordero, anunció que el Ejecutivo no enviará iniciativas preferentes. Hago de su conocimiento respecto de la decisión del señor presidente de México para no hacer uso de la facultad que le otorga el artículo 71 de nuestra Constitución de presentar ante el Congreso alguna iniciativa de trámite

preferente”, comentó. El presidente del Congreso General, el diputado Muñoz Ledo, respondió a la titular de Gobernación que el documento entregado por el Poder Ejecutivo va a ser analizado por el Legislativo con respeto. Los analizaremos con respeto y con una incontrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes, esos son los signos de que vamos instalando y consolidando una república democrática”, expresó Muñoz Ledo.

Destaca Ebrard logros de la 4T en el ámbito diplomático *Al Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador asistieron como invitados los integrantes de su gabinete, gobernadores, empresarios y políticos CIUDAD DE MÉXICO.- Al Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador asistieron como invitados los integrantes de su gabinete, gobernadores, empresarios y políticos, para escuchar los logros y retos de su administración.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador se basa en los principios constitucionales de nuestro país. Al llegar a Palacio Nacional para escuchar el

Tercer Informe de Gobierno, el primero de manera constitucional, el funcionario dijo que López Obrador ha mantenido una defensa de los connacionales en el exterior, sobre todo en Estados Unidos, además de proteger los intereses de México.

Mantener la política exterior mexicana conforme a sus principios constitucionales y tener una eficaz defensa de los mexicanos en el exterior, principalmente en los Estados Unidos y proteger los intereses de México”, declaró.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

AMLO... Reconoció que la economía está creciendo poco, pero no hay recesión. “Ahora es menos es menos injusta la distribución de ingreso, es decir, hay más desarrollo y hay más bienestar”. CONSERVADORES ESTÁN MORALMENTE DERROTADOS El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los adversarios conservadores del gobierno federal “están moralmente derrotados” porque no han podido establecer un paralelo entre la nueva realidad y el último periodo neoliberal caracterizado por la prostitución y el oprobio. Afirmó que “si seguimos actuando de forma ética y aplicando con voluntad firme la política de moralizar la vida pública, nada ni nadie podrá detener la aplicación del principio supremo de la soberanía del pueblo y el interés nacional se impondrá a los hombres ambiciosos seducidos por el falso brillo de lo material y lo mezquino”. Al rendir su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal aseveró que los opositores no han podido constituir un grupo o una fracción con la fuerza de los reaccionarios de otros tiempos. Subrayó que la paz es fruto de la justicia y que con lo conseguido en apenas nueve meses bastaría para demostrar que México no vive un cambio de gobierno sino un cambio de régimen y que ya no será más de lo mismo. Está en marcha una au-

téntica regeneración de la vida pública de México. Confieso que hemos contado con suerte”, dijo. Al evocar al político y escritor italiano Nicolás Maquiavelo remarcó que “la política es virtud y fortuna. Suerte. En este tiempo han soplado buenos tiempos y estamos llevando a la práctica una transformación profunda con poca confrontación y sin violencia política. No dejan de existir ni queremos que desaparezcan las protestas legítimas de los ciudadanos ni los reclamos de nuestros adversarios. Los conservadores que se oponen a cualquier cambio verdadero y están nerviosos o, incluso, fuera de quicio. Además, lo digo con respeto, no quiero que se entienda como un acto de prepotencia o una burla, es lo que estoy percibiendo: están moralmente derrotados”, enfatizó. Están moralmente derrotados porque no han tenido oportunidad de establecer un paralelo entre la nueva realidad y el último modelo neoliberal caracterizado por la prostitución y el oprobio que se ha convertido en una de las épocas más vergonzosas en la historia de México”, agregó. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que por fortuna mientras los que se oponen al cambio viven aturdidos y desconcertados, la mayoría de los mexicanos apoya la transformación. SÁNCHEZ CORDERO ENTREGA EL PRIMER INFORME

Chalecos... mía, apoyos a la ciencia a la tecnología y al deporte. “Solicitamos que se rindan cuentas del dinero que se ha recortado a sectores como la salud y la educación”. Refirieron también, entre Pedro Gómez, que la denominada “4T” es indefinible y se ha caracterizado por la violencia generalizada, ingobernabilidad, corrupción, impunidad, abu-

Cabe mencionar que la infección en la piel que en redes sociales reportó una turista que visitó la playa recientemente, se transmite por un parásito que dejan mascotas en las heces; sin embargo, el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica no ha recibido reporte de afectaciones asociadas a parasitosis y vinculados al contacto con el agua de mar ni de arena.

sos de poder, autoritarismo, nepotismo, irresponsabilidad y negligencia. “Reprobamos la cancelación del proyecto del Aeropuerto de Texcoco y demandaron un alto a las altas cifras de inseguridad”; y acusaron al actual gobierno de autoritario y aseguraron que pone en riesgo la vida democrática de la nación y el Estado de Derecho.

La dependencia estatal informa que se continuará con la vigilancia sanitaria en playas, productos y servicios que se otorgan en el estado para reducir riesgos a visitantes y locales. A través del número 800REGULAS (7348527) se reciben reportes de situaciones que represente un riesgo sanitario en vía pública.

El INPI... tos que se tenían dentro de la cartera sometida al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y que hasta junio mandaron la carta diciéndonos se cancelaba. Se trataba principalmente de proyectos para electrificación, agua potable, alcantarillados y pavimentacio-

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, asistió al Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrado en Palacio Nacional.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entregó esta tarde el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El texto fue recibido por un grupo de legisladores, encabezados por la presidenta del Senado, Mónica Fernández, y el titular de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. Sánchez Cordero destacó durante su discurso que la rendición de cuentas es “un elemento

fundamental para el equilibrio de poderes y garantiza el funcionamiento de la democracia”. Señoras y señores integrantes del Congreso, el presidente de la República nos invita a seguir trabajando en unidad para atender con fortaleza, seriedad y transparencia los retos que estarán por venir, porque los mexicanos no quieren cambios superficiales, ni cambios que provoquen divisiones, conflictos o rupturas”, agregó. La titular de la Segob reconoció que los logros del go-

bierno corresponden no sólo a un partido, sino a la suma de los esfuerzos de todos los institutos políticos. Sánchez Cordero admitió que todos y todas “buscamos comprometernos con el interés superior” del país. Destacó que el Gobierno de México reconoce la gran labor y el acompañamiento de las y los legisladores de la LXIV Legislatura, que ha mostrado visión y madurez política, pues su compromiso permanente y el intercambio de

ideas han sido fundamentales para construir un mejor país. Anunció que el presidente López Obrador la instruyó para destacar la labor de todos los legisladores. “Hemos logrado construir acuerdos desde la pluralidad en el marco del respeto y el diálogo que permite ennoblecer y engrandecer el quehacer público. Por ello es que el Gobierno de México reconoce la gran labor y el acompañamiento de las y los legisladores de la LXIV Legislatura, que ha mostrado visión y madurez política”, agregó.

gobierno, cámaras empresariales y más de 700 planteles educativos del sector público y privado. “La meta este año es recaudar 3 millones de pesos, que será repartida entre las instituciones y beneficiando a más de 65 mil personas”, reiteró. Víctor Ursúa destacó, que este martes 3 de septiembre será cuando el Gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez, realizará el arranque oficial de la Colecta Diamante de la Solidaridad en el Complejo Administrativo del Go-

bierno del Estado. Además, dijo, que el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, y la presidente del Voluntariado de la dependencia, será nombrados como embajadores de esta colecta, porque la colecta nació junto con ellos… quiero que sean parte de ese compromiso que hay y sé que el resultado que tengamos va a dar frutos muy buenos”. Por su parte, María Rubio Bayón recordó que en el año 2018 participaron 445 escuelas

en la Colecta Diamante, “pero tenemos más de 900, ya le toca a la Junta escoger las escuelas que quieran participar”. Resaltó que en el 2018 “superamos la meta en un 6 por ciento, sumando la cantidad de 710 mil 249 pesos con 84 centavos y yo espero que este año superemos esta meta (de 3 millones de pesos), por lo que le vamos a poner toda nuestra experiencia, nuestra inteligencia y nuestro granito de arena para que esa meta sea cumplida”.

cultural de nuestros pueblos indígenas. Se realizó la demostración de seis grupos de danza provenientes de diferentes lugares del estado: Los Morenos de Suchitlán, Danza Sonajera de Tecomán, Danza la Conquista, Española de Coquimatlán,

Los Chayacates de Ixtlahuacán, Danza Prehispánica de Manzanillo, Danza Apache de Tecomán. Al evento asistieron Salvador Saldivar Mejía, encargado de la oficina de representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas de Jalisco; la

diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante del Congreso del Estado de Colima; la diputada Araceli García Muro y, Donaldo Zúñiga, presidente municipal de Comala; entre otros.

Donald Trump, ha pedido la máxima vigilancia contra este huracán “muy, muy poderoso”.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró emergencia en el estado. “La fuerza y la imprevisibilidad de la tormenta nos obliga a estar preparados ante todos los escenarios”, señaló. El estado de emergencia ya se había declarado en Florida y en una docena de condados en el estado de Georgia. Esta medida permite movilizar mejor los servicios públicos del Estado y recurrir si es necesario a la ayuda federal. Una evacuación obligatoria se ordenó por las regiones costeras de Palm Beach y el condado de Martin, en Florida. Aunque Miami probablemente se salvó de la tormenta, sus residentes se mantenían cautelosos y las autoridades continuaron distribuyendo sacos de arena para combatir las inundaciones en la ciudad.

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, instó a la gente a “mantenerse alerta”. “Estoy en guardia porque todavía puede evolucionar, en las 12 o 24 horas antes de que el huracán llegue a la costa, todo puede cambiar”, dijo David Duque, de 30 años. “Vivo en Florida desde hace 15 años, mejor para prepararme que esperar sin hacer nada”. Florida, una península en el sureste de Estados Unidos, está en la primera línea de la temporada de huracanes cada año. Pero para sus habitantes, la principal amenaza son las inundaciones. Con una topografía muy plana, la costa está particularmente amenazada por el aumento del agua. Según un coordinador de ayuda, 12 mil soldados están actualmente en Florida a la espera de la llegada de Dorian.

Anuncian...

Playa... C M Y

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019

nes, solo queda conocer cómo será la asignación de recursos para el próximo año veremos si modifican el programa, si sacan nuevas reglas de operación, porque este año todo el recurso del programa se destinó a la zona sur sureste, Oaxaca y Chiapas.

dor de 3 millones de pesos. Así lo dieron a conocer el presidente de la JAP, Víctor Ursúa Álvarez, acompañado de la presidente del Voluntariado de la Secretaría de Educación Pública, María Rubio Bayón, resaltó que esta colecta tiene como objetivo fomentar los valores del altruismo, la honradez y la generosidad en toda la sociedad colimense. Precisó, que la colecta se realizará en los diez municipios del estado, con participación de instituciones, dependencias de

Gobierno... En representación de la Sedescol, el director general de desarrollo social, Daniel Fierros Ceballos, otorgó a la familia del Maestro Antonio Enciso Núñez, el homenaje póstumo, reconociendo su inigualable labor durante su trayectoria en la preservación del patrimonio

“Dorian”... Los vientos de “Dorian” alcanzan ahora los 295 km/h y el CNH advirtió de la “destrucción extrema en las áreas afectadas”. Hubert Minnis, primer ministro de este archipiélago de unos 700 islotes ubicados entre Florida, Cuba y Haití, pidió a la población que se refugie lo más rápidamente posible. “La gente todavía está traumatizada por el huracán ‘Matthew’ (en 2016), pero este es aún peor”, dijo Yasmin Rigby, residente de Freeport, principal ciudad de la isla. “Los vientos comienzan a crecer un poco”, dijo Lucy Worboys, residente de la capital, Nassau, y agregó que la población está preocupada por el aumento del agua porque “todo es muy plano en las Bahamas”. Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos,

MUY DIFÍCIL DE PREDECIR Después de las Bahamas, se espera que el huracán se acerque a la costa este de Florida el lunes por la noche y el martes, pero es difícil predecir con qué intensidad golpeará a ese estado tras su cambio de trayectoria. “Se está moviendo y es muy difícil de predecir”, había dicho el presidente Donald Trump en un tuit el sábado. “Inicialmente tenía que golpear directamente a Florida”, pero ahora parecía dirigirse a Georgia y Carolina del Sur, dijo, y agregó que el camino de Dorian podría cambiar nuevamente. Trump anuló el viaje que debía efectuar a Polonia este fin de semana.

Fomenta Gobierno del Estado la inclusión de niñas y niños del CAS Gabilondo Soler La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de seguir fortaleciendo el pleno desarrollo de las niñas y niños del Centro de Asistencia Social (CAS), Francisco Gabilondo Soler, que están bajo el resguardo de la institución, dan continuidad al programa Cenando y Acompañado

en coordinación con el Voluntariado Estatal. Moreno González, recordó que el lema de este programa es “En la mesa no solo se alimenta el cuerpo sino también el alma”, ya que la finalidad es pasar tiempo de calidad y calidez con este sector de la población, así como brindarles compañía y cariño, que los haga tener bonitos recuerdos de esta etapa de

+

su vida. Destacó que con este tipo de acciones no solo se ocupan de cubrir las necesidades físicas de estas niñas y niños, si no que fortalecen la parte emocional de quienes por diversas circunstancias permanecen en el CAS en lo que se restituyen sus derechos. Finalmente, la titular del Organismo Asistencial,

agradeció y reconoció la labor de cada coordinación de Voluntariado, así como al DIF Villa de Álvarez y diputadas locales por sumarse al programa y llevar a los infantes actividades lúdicas, recreativas y culturales, con la finalidad de llevarles alegría y diversión, en un ambiente de convivencia y armonía, fortaleciendo su derecho a la inclusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.