+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 3 de septiembre de 2019 Número: 14,342 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
De la Agenda 2030
Todos los estados tienen ya su órgano de seguimiento: Nacho *Presenta Ignacio Peralta Sánchez avances de la coordinación en la Conago
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en reunión de la Comisión Ejecutiva para el Cumplimiento de la Agenda 2030, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) presentó avances de dicha Agenda y de la implementación subnacional, así como de la alineación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En la Ciudad de México, el mandatario estatal, en su calidad de coordinador de
la Comisión para el Cumplimiento de la Agenda 2030, señaló que desde que iniciaron los trabajos de esa comisión, en junio de 2017, el propósito es integrar a la Agenda 2030 en el quehacer político, social y económico de las entidades federativas del país, tanto de los gobiernos estatales como de los municipales. Indicó que la comisión ha contribuido a la sensibilización de los gobiernos locales, acompañándolos en todos
los procesos emprendidos, destacando la instalación de los órganos de seguimiento e implementación en las 32 entidades. Los enlaces de las entidades han recibido tres de las cinco capacitaciones previstas, las cuales están dirigidas a la alineación, medición, vinculación y desarrollo de las acciones previstas para alcanzar las metas de la agenda.
Página 8
AGENDA 2030.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en la ciudad de México, en reunión de la Comisión Ejecutiva para el Cumplimiento de la Agenda 2030, de la Conago, presentó avances de dicha Agenda y de la implementación subnacional, así como de la alineación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Seplafin:
Mejora recaudación sin alza a impuestos
Leoncio Morán.
Opiniones encontradas por informe de AMLO Indira Vizcaíno.
Reforzarán
actividades para promover donación de la sangre voluntaria Página 3
Locho: I informe, ajeno a realidad
Bajan homicidios en 10%: Indira
JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES
Tras la presentación del primer informe de labores del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la representación del gobierno federal en Colima expuso que los homicidios en la entidad han disminuido aproximadamente 10%, sin embargo no se han tenido resultados importantes en la materia, toda vez que en los últimos meses volvió a repuntar este delito.
Ajeno a la realidad, calificó el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, el discurso ofrecido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante el primer informe del gobierno federal, este domingo en la ciudad de México, con la presencia de autoridades y el Página 8 sector productivo del país.
Página 8
*Este año se proyecta cerrar en el rubro en la entidad con un crecimiento del 9% mayor al 2018 El gobierno de José Ignacio Peralta cumple con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al mejorar la eficiencia recaudatoria del Estado, fortalecer su capacidad financiera para hacer frente a los compromisos y generar mayores beneficios a la población, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Este 2019 se estima cerrar la recaudación de impuestos estales con cerca de 840 millones de pesos, lo que representaría un crecimiento del 9 por ciento, en compara-
ción con el 2018, cuando se recaudaron 770.8 millones de pesos, con lo cual se acredita el robustecimiento de la hacienda pública. Durante la presente administración se ha mejorado progresivamente la capacidad de recaudación, sin la necesidad crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, sino modernizando el sistema, implementando incentivos y dando facilidades para el contribuyente cumpla con sus responsabilidades fiscales.
Página 8
Por el gobierno federal
El 2019 ha sido el año del abandono de Colima: PRI *El país carece de rumbo y certeza, sostiene el líder estatal del tricolor, Kike Rojas
C M Y
+ CANDIDATAS.- Este domingo reciente, las candidatas a reina de la Feria de Todos los Santos se presentaron en Cuauhtémoc, recibidas por el alcalde Rafael Mendoza Godínez, donde tuvieron la oportunidad de subir en globo aerostático y hacer un vistoso recorrido en las conocidas mototaxis, además de degustar la comida típica del municipio.
Luego de que Alejandro Moreno Cárdenas presidente de la dirigencia nacional del PRI emitiera su posicionamiento sobre el primer informe del Gobierno de la República, el dirigente estatal del PRI, Kike Rojas manifestó que ha sido evidente que el gobierno federal tiene a Colima en el abandono. pues a la fecha no se ha contemplado una sola obra de infraestructura para Colima, además de que la
En Cuauhtémoc
Se presentan candidatas a reina de Colima Este domingo, en un gran ambiente y con inéditas actividades, las candidatas a Reina de la Feria de Todos los Santos, tuvieron una excelente recepción y presentación en el municipio de Cuauhtémoc, en donde fueron recibidas por el presidente municipal, Rafael Mendoza, por las familias y por representantes de empresas del municipio, con una gran cordialidad, y donde tuvieron la oportunidad de subir en globo aerostático y hacer un vistoso recorrido en las conocidas moto-taxis con ambiente propio de una gran cabalgata, disfrutando, además, de la comida típica y conociendo de la gran actividad
Página 8
guardia nacional y los programas federales no terminan por llegar. “Desapareció la PROFECO en Manzanillo, y ha habido despidos masivos en delegaciones federales”. Reunidos en el Auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta del CDE del PRI, Kike Rojas estuvo acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño de los dirigentes y delegados de los comités municipales, sectores y organizaciones, indicó que muy a pesar de que se pudiera creer que el presidente es un hombre bien intencionado, lamentablemente los hechos demuestran que el país carece de rumbo y certeza. Explicó que un ejemplo claro son los proyectos prioritarios de infraestructura sin viabilidad
técnica, ni financiera: “220 mil millones perdidos de la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, mientras que el de Santa Lucía no cuenta con las factibilidades medioambientales. Expertos advierten que el Tren Maya ocasionaría un colapso ecológico”. Comentó que se requiere hacer una revisión seria y objetiva de las decisiones que se han tomado y donde haya que hacerlo, redireccionar. En ese sentido, el líder tricolor, Kike Rojas explicó que como priístas no les alegran los errores y no desean sacar ventaja de la incompetencia de este gobierno, muy por el contrario, quieren que además de buenas intenciones demuestren capacidad y amor por México.
Página 8
Localizan restos humanos por carretera a Pihuamo *El hallazgo, en un predio cera del crucero Tepames-Pihuamo
POSICIONAMIENTO.- El dirigente estatal del PRI, Kike Rojas, manifestó que ha sido evidente que el gobierno federal tiene a Colima en el abandono, pues a la fecha, dijo, no se ha contemplado una sola obra de infraestructura para Colima, además de que la Guardia Nacional y los programas federales no terminan por llegar.
+
Autoridades policiacas fueron alertados, este domingo reciente, sobre la localización posibles restos humanos en la carretera hacia Pihuamo, en el municipio de Colima. El hallazgo fue corroborado por elementos
de las diferentes corporaciones policiacas, quienes localizaron restos humanos en un predio cerca del crucero Tepames-Pihuamo. Personal de la Fiscalía llevo a cabo las pesquisas correspondientes.
2
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Para mejorar la atención
Capacita Imss a personal en patologías bucales *Se busca fortalecer las habilidades y los conocimientos para mejorar el desempeño del servicio de Estomatología Con la finalidad de fortalecer las habilidades y conocimientos sobre las principales patologías bucales para realizar un mejor desempeño en la operación del servicio de Estomatología en el Primer Nivel de Atención, personal médico de esa área del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, recibió capacitación. La coordinadora auxiliar de Estomatología de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, Claudia Liliana Peña Lopez, mencionó que la capacitación es una necesidad continua en la labor institucional, ya que las patologías bucales requieren especial atención, porque se presentan, en ocasiones, como manifestación de un padecimiento general.
Por su parte, Efrén Murillo Zamora, epidemiólogo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.19, dijo que el objetivo del curso “Salud Bucal” es conocer el Registro Institucional de Cáncer (RIC), sistema diseñado para que cualquier persona involu-
crada con la atención de pacientes con tumores malignos, pueda capturar datos, y así tener información completa (detección, tratamiento y la supervivencia). A su vez, el cirujano maxilofacial, Jorge Alfredo ReynagaMartinez, adscrito al Hospital General de
Garantizar un mejor país para todos, la prioridad: R. Olivera *El Congreso de Estado y Ayuntamiento de Comala encabezan ceremonia cívica
Recordar nuestra historia hace propicio momentos de reflexión para valorar el ambiente de libertades y de desarrollo de los que muchos ahora disfrutamos, en aras de fortalecer nuestra democracia, combatir la corrupción y terminar con las desigualdades que cientos de años después, muchos mexicanos siguen padeciendo. Así lo expresó la Diputada Remedios Olivera Orozco, Presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Colima, al encabezar junto con autoridades estatales y municipales la ceremonia cívica conmemorativa del Mes Patrio en el Jardín principal de Comala, que se efectuó de manera coordinada entre el Ayuntamiento y el Poder Legislativo. En este acto estuvo acompañada de sus homólogas Rosalva Farías Larios, Araceli García Muro y del legislador Miguel Ángel Sánchez Verduzco, así como del Presidente Municipal José Donaldo Ricardo Zúñiga y el secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano, en representación del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Remedios Olivera añadió que “tenemos que trabajar desde los distintos espacios de gobierno, en políticas de inclusión para los más desprotegidos, de desarrollo social para abatir la pobreza que agobia
todavía a muchos mexicanos y colimenses, para lograr todos juntos, un nivel de desarrollo que garantice una mejor calidad de vida para todas y todos”. Dijo que “ésta es la mejor manera de conmemorar nuestra Independencia, crear las condiciones políticas, económicas y sociales que garanticen un mejor país para todos, fortalecer nuestras instituciones y respetar las garantías y derechos de todos. Nunca más bajo el dominio de nada ni de nadie. México es ahora un país de leyes y tenemos un estado de derecho que defender”. El alcalde comalteco agradeció al Congreso del Estado por promover la integración del Poder Legislativo con los Ayuntamientos, refrendando el patriotismo no sólo en septiembre, sino a lo largo de todo el año, ratificando que exista gloria y fama de nuestros Héroes Nacionales. Donaldo Zúñiga dijo que entregados con pasión al trabajo es como honramos a México cada día e hizo un llamado a los funcionarios y personal, así como a la ciudadanía, para seguir haciendo patria y honrando a México día a día, desde los cargos públicos hasta el más humilde oficio, trabajando con pasión, entrega, determinación y honestidad. Previamente, el Director del DIF Municipal Comala, Fernando Tiburcio, informó que en el
marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado, que se celebrará el próximo 26 de septiembre, a través del Programa PANNAR, desarrollarán la campaña “No pierdas tus sueños”, mediante un cartel que se colocará en secundarias y preparatorias del municipio, para que la juventud tenga información y ejercer responsablemente su sexualidad. La Banda de Guerra del Bachillerato 25 de la Universidad de Colima y la escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal encabezaron los honores a nuestro Lábaro Patrio, mientras que personal del Ayuntamiento de Comala leyó las efemérides, y el cronista municipal Benjamín Cruz Ascencio hizo énfasis en efemérides conmemorativas de Comala. La joven cantante Susana Flores, estudiante de la Telesecundaria de La Caja interpretó “Viva México” mientras que integrantes del Ballet Folclórico Comallán interpretaron “Las Comaltecas”. Como maestro de ceremonias estuvo José Armando Naranjo González, por parte de la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado. A la ceremonia asistieron también la Síndico y Regidores del Ayuntamiento de Comala, así como trabajadores de ese Ayuntamiento y del Poder Legislativo.
Por reparación en equipo de bombeo
Sin agua, las colonias Lomas Altas, Las Lagunas y Solidaridad, en VdeA *Hoy se reanudará el servicio La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez informa que por trabajos de reparación en el equipo de bombeo de la colonia Lomas Altas, en Villa de Álvarez, el servicio de agua potable en tres colonias ubicadas al norte de ese municipio no se está prestando. Las colonias afectadas por el equipo de bombeo dañado, además de Lomas Altas, son Las Lagunas y la parte norte de Solidaridad. Los daños en el equi-
po de bombeo de la colonia Lomas Altas consisten en afectación en su sistema eléctrico. Por tratarse de un equipo con garantía vigente del proveedor, éste informó a la Ciapacov que será el martes por la mañana cuando quede reparado. Está previsto que el servicio de agua potable se restablezca inmediatamente después de que concluya la reparación e instalación del equipo afectado. Ciapacov agradece la comprensión a los usuarios de sus servicios.
Zona (HGZ) No.1, abordó las patologías orales más frecuentes y su tratamiento, complicaciones en cirugía oral y su manejo, cirugía de la articulación temporomandibular, referencia–contrareferencia y protocolos quirúrgicos en cirugía maxilofacial.
En la Feria de Colima
Invita gobierno estatal a IP y artesanos a exponer El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico, invita a quienes estén interesados en participar de la convocatoria para promover y comercializar manufacturas en los pabellones “Vive Colima” y “Manos Mágicas” de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019. El objetivo de dicha convocatoria es impulsar a los sectores artesanal y productivo con espacios gratuitos en los pabellones anteriormente citados, en los que las y los seleccionados sólo deberán pagar una cuota de recuperación por montaje y operación de los stands, que se instalan en el marco del máximo
festejo anual, del 31 de octubre al 18 de noviembre de este año. Las y los interesados en postularse para obtener un área sin costo para exponer en “Manos Mágicas” sus artesanías o en “Vive Colima” sus productos agroindustriales, pueden registrarse de manera electrónica en la liga https:// bit.ly/33RFKXu o en las oficinas de la Sefome, ubicadas en el Complejo Administrativo, Edificio A, segundo piso, de lunes a viernes de las 8:30 a 16:30 horas. Es importante aclarar que el registro no garantiza el espacio para las y los expositores; ya que
En El Paraíso
En VdeA
Hijo halla a su padre sin vida en su casa Una persona fue localizada sin vida por ahorcamiento en el balneario de El Paraíso, en el municipio de Armería. Por ello, las autoridades competentes investigan el hecho como un suicidio, en tanto se identificó a la víctima como unos guardavidas de este balneario. Datos recabados al respecto refieren que alrededor de la 1:15 de la tarde autoridades recibieron el reporte de que en la calle Ángeles Malos, cerca de la cancha de fútbol, un joven había localizado sin vida a su padre dentro de su casa. El occiso, identificado como Hugo Gilberto Romero González, de 40 años de edad, se encontraba colgando de una viga del inmueble cuando fue encontrado por su hijo de 18 años de edad, quien arribaba a la casa. Familiares de la víctima dieron parte a las autoridades. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la escena, aunque sólo pudieron confirmar la muerte de la víctima. Hugo Romero trabajaba como guardavidas eventual de este balneario, según informes de personas allegadas.
la selección dependerá de que hayan cumplido cabalmente con los requisitos y condiciones señalados por la convocatoria, misma que cierra el 24 de septiembre de 2019. Los resultados se darán a conocer el próximo 27 de septiembre en la página de la dependencia: www.col.gob.mx/fomentoeconomico Para mayor información y detalles, en el Facebook @secretariadefomentoeconomicocolima; o a los teléfonos de la Secretaría de Fomento Económico, 31 6 20 00, extensiones 24113, 24114, 24116 y 24118, de lunes a viernes de las 8:30 a 16:30 horas.
Anuncia edil equipamiento para la seguridad pública
*También para desbrozadora esta semana *Felipe Cruz pone en marcha el curso Manejo Higiénico de los Alimentos, en Casa de la Cultura
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó que esta semana será adquirido mayor equipamiento para Seguridad Pública y 16 desbrozadoras para intensificar el trabajo de limpieza de las áreas públicas del municipio. Acompañado por su esposa y Presidenta del DIF, Patricia Ceballos Polanco, y por integrantes del Cabildo y colaboradores municipales, al presidir la Ceremonia Cívica del primer lunes de mes, en el Salón de Cabildo, el alcalde informó que el mes de septiembre es el Mes de la Paz; en este contexto de la ceremonia cívica, personal de Prevención del Delito, del equipo de la Dirección
General de Seguridad Pública, colocó moños blancos al alcalde y a quienes estuvieron en el presidium, para enviar un mensaje de paz. MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS, CURSO A COMERCIANTES Posteriormente a la ceremonia cívica, el Presidente Municipal Felipe Cruz puso en marcha el curso de “Manejo Higiénico de los Alimentos”, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, en el que participaron alrededor de 80 empresarios del sector gastronómico villalvarense; curso impartido por personal de la Secretaría de Salud, con duración de 3 horas.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Será semillero deportivo
López Legorreta encabeza arranque del curso *Se promoverán valores y se motivará la participación ciudadana Con el objetivo de promover los valores en la niñez, incentivar el deporte, impulsar el rescate de espacios públicos, motivar la participación ciudadana y fomentar una cultura de paz a través de las estrategias de Prevención del Delito, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipal de Colima, encabezó el arranque del curso de “Iniciación Deportiva” que el Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Deportes, llevará a cabo en los diferentes centros deportivos del municipio, como semillero deportivo. En evento llevado a cabo en el Centro deportivo “Venustiano Carranza, El Diezmo” y que reunió a niñas y niños y sus familias, dijo a los presentes que bajo la motivación y la supervisión de su esposo, el Presidente Municipal, Locho Morán, se seguirán realizando acciones “que permitan sacar a Colima del rezago cultural y deportivo en el que nos encontrábamos”. López Legorreta, ponderó que se ha fomentado el deporte a través de los promotores deportivos, “personas muy valiosas que tienen la preparación física, mental y emocional para tener con sus hijas e hijos, todos los días, actividades que los ayuden a aprender diferentes valores”. Al respecto, aseguró que es muy necesario motivar en la sociedad valores como la disciplina, trabajo en equipo, el ser
aliados; el cuidado del medio ambiente, la salud, la alimentación y la familia. También destacó que conjuntamente con las diferentes áreas del ayuntamiento como Parques y Jardines, Mantenimiento, Servicios Públicos, entre otros, “estamos haciendo un trabajo muy bonito para recuperar estos espacios y que sean efectivamente utilizados para lo que fueron creados, que es que las familias tengan desarrollo integral en ellos y que motivemos la cultura de la paz y la cultura de la cooperación para vivir en armonía”. Finalmente, comentó que el deporte será para la niñez una medida preventiva del delito, “si queremos que nuestra ciudad sea una ciudad que viva en paz y armonía debemos de trabajar en prevenir el delito llevándoles a las niñas y a los niños la oferta cultural y deportiva, cooperando padres, Ayuntamiento con sus diferentes direcciones y ustedes como participación ciudadana”. Cabe señalar que para el curso de iniciación deportiva, el rango de edad oscila entre 6 y 12 años y deben asistir con ropa deportiva; en un horario de lunes a viernes de 4 a 7 p.m; son cursos gratuitos y los centros donde se impartirán son: Colonia Quinta del Tivoli (Calle 7), Unidad Deportiva Ignacio Zaragoza “La Estancia”, Campo de Fútbol del Infonavit La Estancia, Centro Deportivo Venustiano Carranza “El Diezmo” y la Comunidad de Tepames.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
De la sangre voluntaria
Reforzarán actividades para promover donación *Signan convenio Secretaría de Salud y Donadores Compulsivos
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y Donadores Compulsivos, institución de asistencia privada (IAP), fomentarán la cultura de la donación de sangre en el Estado y, captarán la mayor cantidad de unidades de sangre obtenidas con la donación voluntaria altruista, a través de jornadas de donación y visitas de grupos de estudiantes de primaria al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS). Para ello, ambas partes firmaron un convenio de colaboración con el que el Banco de Sangre organizará coordinadamente con la IAP la realización de jornadas de donación, a través de los programas “Donadores Estudiando” y “Dona-
dores Trabajando”, dando prioridad en la atención a los donadores voluntarios altruistas que se presenten a través de los programas “Donando Amor” y “Gotitas de Amor”. Para dar cumplimiento a lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM253-SSA1-2012, “Para la disposición de sangre humana y sus componentes terapéuticos”, el CETS dará una plática de concientización de acuerdo a lo ordenado por esta norma y practicará la valoración médica y hará la inscripción de los donadores interesados en participar en las jornadas, atendiendo lo señalado en esta NOM. Asimismo, en coordinación con el programa “Sembrando Amor” se re-
cibirá la visita de grupos de estudiantes de primaria para conocer el funcionamiento del Banco de Sangre, en la que los alumnos conocerán las instalaciones, los objetivos y el trabajo que realiza esta institución a favor de la población. Al firmar el convenio, la encargada de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, reconoció que Donadores Compulsivos es un aliado de la Secretaría de Salud para la consecución de metas que se trazan en el Banco de Sangre y agradeció a esta IAP por contribuir al crecimiento y fortalecimiento del Banco de Sangre, lo que abona – agregó- a la preocupación que tiene el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, en el tema
de la salud. Por su parte, la presidenta del Voluntariado y DIF Estatal, Margarita Moreno González, quien firmó como testigo de este convenio, dijo ser muy sensible al tema de los niños con cáncer, por lo que se congratuló por la realización de este convenio. En acto al que asistió la Presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, Cecilia Zamora de Meiners, el presidente de Donadores Compulsivos, Sigi Pablo Pineda García, confió que con este convenio se trabajará de mejor manera con el Banco de Sangre, lo cual se pueda ver reflejado en las cantidades de donación de sangre.
4
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Primer (tercer) Informe
C
on motivo de la entrega por escrito al Congreso de la Unión de su primer informe constitucional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció el domingo reciente un mensaje, que fue presentado por el gobierno como tercer informe, en razón de que el mandatario hizo ya una primera evaluación de su gestión cien días después de su toma de posesión, el 11 de marzo, y una segunda, en el primer aniversario de su triunfo electoral, el 1º de julio. De los muchos aspectos que el titular del Ejecutivo federal abordó en una escueta ceremonia realizada en Palacio Nacional, valga ponderar cuatro de los más importantes: la lucha contra la corrupción y la impunidad, el avance de los programas sociales de la actual administración, el desempeño económico del país en
los últimos nueve meses y lo realizado por su administración en materia de seguridad pública y pacificación. En estricto sentido, el primer año de ejercicio constitucional fue de claroscuros, más de lo segundo que de lo primero, donde desde luego, como las administraciones federales priista y panistas, hay asignaturas pendientes que no satisfizo a la mayoría de la población, pese a que el político tabasqueño posea una buena cantidad de mexicanas y mexicanos que aprueban sus políticas públicas y formas de gobernar. Aunque el presidente López Obrador ha señalado que el crecimiento va a ocurrir de abajo hacia arriba, la reactivación sigue siendo una asignatura pendiente de la actual administración. Y si ello genera nerviosismo y hasta exasperación en algunos sectores, la zozobra
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
L
a presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Flora GasmanZylbermann inauguró en Colima un Foro de Consulta, que permitirá definir el Programa Nacional para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2019-2024, del gobierno federal, y en donde el gobierno del estado de Colima, trabaja en acciones y políticas públicas, a favor de este sector. En evento desarrollado en el Hotel Ceballos de la capital colimense, la funcionaria federal manifestó que un ingrediente importante para erradicar la violencia hacia las mujeres, es lograr la efectiva coordinación interinstitucional y el cabal acceso a la justicia, con una legislación efectiva y de avanzada. Al respecto, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores aseguró que durante estos foros, las entidades federativas, presentan propuestas de políticas de igualdad entre mujeres y hombres, que se construyen de las voces de la población y que busca, de igual manera, erradicar la violencia de género. Mencionó que durante estas mesas de trabajo, se logró recabar las propuestas de acciones en torno a los principales problemas que impiden el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, en condiciones de igualdad con los hombres. Asimismo, buscará reducir las brechas de desigualdad bajo un enfoque estratégico que considere sus necesidades prioritarias y atienda la diversidad cultural y territorial de México. El foro se dividió en seis mesas de trabajo, con temas como: Mujeres viviendo en comunidades seguras y en paz; mujeres tomando decisiones; mujeres libres de violencia; mujeres con salud y bienestar; reparto de las labores de cuidados, y mujeres con independencia económica. ¡Me queda claro que de esta manera se reafirma la postura del Instituto Colimense de las Mujeres y de su directora, Mariana Martínez Floresde cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres, y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Y es que recordemos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 3123160650, para recibir la necesaria orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial. ¡Les debe quedar claro que no están solas y que por parte del Instituto Colimense de las Mujeres hay el debido acompañamiento!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS) informó de la puesta en marcha de la campaña Soy Incluyente, que tiene el objetivo de atender, visibilizar y apoyar a este sector de la población, en la entidad.El director del INCODIS, Jesús Dueñas García explicó que de la campaña, se derivan 2 ejes importantes: el primero, consiste en realizar actividades culturales, recreativas y conferencias, para sensibilizar e incluir a la población, en el tema de discapacidad.El segundo, dijo, es realizar una Red por la Inclusión, con la cual se nombrará a un enlace o gestor incluyente, por cada municipio del Estado, con el objetivo de apoyar a las personas con alguna discapacidad, que vivan en el territorio colimense, brindando una atención directa y que gracias a esto, no tengan que desplazarse hasta el instituto, para ser atendidos.Dueñas García reconoció que debido al diagnóstico que generó la Secretaría de Desarrollo Social, se puede llevar a cabo la campaña, y solicitó a la población, ser partícipe de ésta, para que se puedan generar mejores resultados. ¡Interesante la puesta en marcha de la campaña puesta en marcha de la campaña Soy Incluyente, porque tiene el noble objetivo de atender, visibilizar y apoyar a la población que padece alguna discapacidad! ¡Estemos atentos, entonces y demos puntualmente seguimiento a esta campaña!... 2.-La mañana del pasado miércoles 28 de agosto, el rector, José Eduardo Hernández Nava recibió la visita del director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (IFFECOL), Petronilo Vázquez Vuelvas, quien invitó for-
que crea la falta de seguridad es mucho más explícita. Las y los ciudadanos que votaron por la Cuarta Transformación decidieron por un cambio y por un gobierno que luchara contra la corrupción y la impunidad, pero en los discursos se debe materializar con hechos, porque simplemente no se han traducido a nueve meses del mandato constitucional, antes de que comience a surgir el desencanto nacional Al margen que se desconoce a ciencia cierta qué nos puede deparar el gobierno de López Obrador, dado que éste es un enigma, es una cuestión que se da por descontado el que haya un respeto irrestricto a las instituciones, pero no solo por los ciudadanos en general, sino también por las autoridades gubernamentales.
¡¡¡Por la igualdad entre mujeres y hombres!!! malmente a la Universidad de Colima, a sumarse, como todos los años, al máximo festejo anual de los colimenses.Reunidos en la sala de Protocolo de Rectoría, Vázquez Vuelvas agradeció al rector y a la comunidad universitaria, por el apoyo y respaldo recibido durante los últimos años, y comentó que la UdeC “se ha convertido en un baluarte, porque la extensión universitaria y la difusión cultural tienen en la Feria uno de sus escaparates más grandes. Nuestra feria, año con año va tomando sesgos más fuertes y amplios; ejemplo de esto, el año pasado rompimos todos los records de audiencia y asistencia”, agregó. A su vez, José Eduardo Hernández Nava mencionó que, igual que en años anteriores, la Universidad “se suma con gusto a los festejos de la feria con nuestro stand, que luce por la creatividad de nuestros académicos y alumnos, así como del personal que quiere mostrar lo mejor de la institución, además de la participación de nuestros grupos artísticos”. Dijo además, que hacerlo “es parte de la responsabilidad social de la Universidad, así que la feria tendrá la participación de la UdeC y de sus grupos artísticos. Esperamos que nuestro stand sea muy digno de la máxima casa de estudios de los colimenses”. ¡Enhorabuena por la conjunción de esfuerzos IFFECOL y Universidad de Colima para mayor lucimiento de nuestro máximo festejo anual, gracias al oficio político del villalvarense director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas!... 3.-El secretario de Educación del Estado, Jaime Flores Merlo informó que están por publicarse los nuevos criterios y lineamientos para la aplicación del recurso del Programa de Expansión de la Educación Inicial; con esto, se podrán integrar los expedientes y realizar el pago a trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad”.Flores Merlo recibió y atendió en la Secretaría de Educación, a un grupo de trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad”, encabezados por su directora General, Evangelina Bustamante Morales y el senador, Joel Padilla Peña, quienes se presentaron en las oficinas de la Secretaría, para solicitar información al respecto.Luego de que el funcionario estatal detallara ampliamente la normatividad del proyecto federal, que contempla apoyos por 59 millones de pesos, indicó que este recurso se tendrá que aplicar solamente en Educación Inicial y Preescolar, respetando los lineamientos establecidos en el convenio y las reglas de operación del programa.Refirió que el convenio en mención, considera que el recurso será destinado a tres rubros específicos; pago a docentes bajo el esquema de Profesionales de Servicios Independientes, pero no se contempla la basificación o regularización de plazas; asimismo, se observa el pago a alimentos y el pago de servicios.¡De frente como se deben afrontar los problemas, atendió el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo a la directora General de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad”, Evangelina Bustamante Morales y al senador, Joel Padilla Peña! ¡Y de manera transparente!... A Manera de Reflexión. Con todo merecimiento, la diputada, Ma. Remedios Olivera Orozco, presidirála Comisión Permanente, que inició formalmente su Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional en la LIX Legislatura de la Paridad de Género.En la Sesión de Apertura de este Segundo Período de Receso (que comprende del 1 al 30 de septiembre), realizada precisamente el domingo 1 de septiembre pasado en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica” del Poder Legislativo, también estuvieron la Vicepresidenta de dicha Comisión, diputada, Rosalva Farías Larios; las Secretarias diputada Araceli Garcia Muro y diputada, Blanca Livier Rodríguez Osorio; así como el diputado, Luis Fernando Antero Valle, Vocal de la Comisión Permanente. ¡En mejores manos no pudo haber quedado la Comisión Permanente del H. Congreso del Estado! ¡Enhorabuena por la diputada única de Movimiento Ciudadano, la experimentada Remedios Olivera Orozco!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Reflexiones de vida
Dios creó al ser humano hombre y mujer...
Broma mortal
Sin duda el tema del momento es “EL INFORME” aunque ya sabemos la infinidad de opiniones divergentes. Por tal motivo hoy la reflexión v sobre otra pista tan enrevesada como pocas. Vivimos inmersos en un mundo de confusiones y cuando se habla de los homosexuales, gays o quien sabe cómo deba llamárseles nos encontramos con personas a quienes por convencionalismos sociales, por prejuicios y sobre todo por ignorancia se les ha hecho creer que no tienen un lugar social y por lo tanto se les induce a buscar alternativas que les colocan en una situación todavía más crítica Y como reacción, se alzan defendiendo derechos incuestionables y haciendo un embrollo todavía mayor. Que quienes se creen mejores debería ser quienes más ayuden, con más comprensión aprendiendo a no a señalar ni relegar, expulsar de la red social obligándoles a opciones que les hacen buscar lo que nunca podrían encontrar Incluso los estudiosos más serios como Benjamín Neale Melinda Mills y Steven Reilly con sus más recientes investigaciones en el campo de la genética, Revelan mucho de lo que ésta tiene que ver en el asunto de la personalidad. Pero lo que han pasado por alto es que el ser humano no es unidimensional, en cada ser germina y se desarrolla una serie de elementos que le configuran y que no necesariamente es el sexo lo único importante y determinante en el ser humano. Hay personas privilegiadas, hechas para la libertad, con cualidades excepcionales seres con dones especiales que les permiten llegar muy lejos y muy alto hasta alcanzar la madurez psicológica, intelectual, creadora y artística, dejando muy al margen la cuestión sexual Pero que en nuestro presente la sociedad en que vivimos se les ha hecho creer que todo y lo único, lo verdaderamente importante es el sexo, cuando en realidad hay otros niveles humanos y personales muy significativos. ¿Por qué pues se les empuja a aparearse con ataduras cuando fueron creados para ser individuos completos y peor aun cuando creer que en el otro polo esta la única realización que puede darles felicidad. La ola gay que en nuestros tiempos avanza en forma acelerada y desmedida, arrastrando incluso a aquellos que sin haber nacido son inducidos…. El mismo Steven Reilly reconoce que la mentalidad actual no es sino producto de desajustes cuando afirma; En un mundo sin discriminación entender el comportamiento humano es un objetivo noble, pero no vivimos en este mundo. Pidamos pues a Dios reconocer y no tergiversar nuestra identidad.
Por Eduardo Lomelí
E
n los años cincuentas esta historia surge en las playas de Veracruz, esa mañana de mayo era calurosa, un grupo de cuatro jóvenes se reunía en un punto de alguna esquina de esa población costeña. El sol se encontraba despidiendo su calor con toda su fuerza, Abraham rompe el silencio de aquel momento sugiriendo con emoción. -¡Ya se amigos, vamos a la playa a bañarnos para combatir el calor infernal que tenemos! ¿qué les parece? -. Los jóvenes se miraron por un momento, respondiendo Ramiro. -¡Ya dijiste, voy por mi ropa y en media hora nos vemos aquí! -. Alfredo respondía con tristeza y su mirada al suelo. -No, yo me iré a casa no sé nadar y solo se me antojará el agua no tiene caso torturarme al verles como se divierten-. Raúl respondía amistoso. -Vamos puedes mojarte en la orilla, no seas así estamos juntos ¡y juntos regresaremos, órale vamos! -. Uniendo los ánimos lograron convencer al amigo respondiendo con entusiasmo -¡Orale pues, vamos! yo solo me mojaré los pies ¿están de acuerdo? - Si claro, nosotros te cuidamos amigo-, respondían en coro. Pasaron los minutos y de nueva cuenta se reunieron listos para trasladarse a la playa, caminaban con gran entusiasmo, al llegar, al ver Alfredo aquellas rocas tan peligrosas pensó “mmmm, solo me mojaré los pies, las olas hacen muchos remolinos” Abraham, Ramiro y Pedro eran expertos en los menesteres de las aguas bravas subían a las rocas y median la ola para poder clavarse a las aguas agresivas, las horas pasaron, Alfredo solo los miraba con gran emoción sentado sobre una enorme roca, los tres amigos de inocente maldad se dijeron entre sí. -Abraham vete por detrás de las rocas y avientas al agua a Alfredo nosotros aquí lo esperamos para sacarlo rápido del agua-, el amigo los miraba diciendo. -No, para que, mejor déjalo ahí, le teme al agua. -¡No pasa nada, ándale, haz lo que te digo! –El solo volteaba a ver al otro compañero y Pedro decía. -¡Si, si ve, nosotros lo sacamos rápido! no pasa nada. Abraham confiando en las habilidades de sus compañeros obedecía, Alfredo jamás espero una broma de los que le dijeron que lo protegerían con extremos cuidados, Abraham llegó hasta donde estaba el inexperto nadador y con fuerza lo aventó de la roca, solo se escuchó un grito desesperado. -¡No se nadaaaaarrrrr! – la voz se apagó con el golpe del agua, los amigos se internaron en las profundidades para sacarlo y de esa manera cumplir con lo prometido, pero el joven de catorce años cayó justo en un remolino de agua que lo sacudía con fuerza, los expertos nadadores pese a que sabían dominar las corrientes contarías y la inexperiencia de la víctima les complicaba el rescate, segundos que parecían hora, la desesperación se apoderó de ellos y Abraham se tiraba también a la liberación del amigo, todo parecía imposible, el cuerpo de Alfredo era un juguete ante los remolinos del océano, al lograr el rescate lo recostaron sobre la piedra, golpeaban el pecho del amigo sin lograr recuperarlo, los tres adolescentes inconsolables lloraban impotentes a los acontecimientos, al voltear el cuerpo de su amigo para oprimir sus pulmones la espalda se encontraba con grandes llagas por las temperaturas de la roca ardiente, no había palabras, solo se miraban reprochando su imprudencia, el cuerpo de Alfredo se encontraba sin vida, una broma de mal gusto terminó con la vida de un joven que recién comenzaba a vivir, no querían volver al pueblo, como enfrentarían a los familiares, una broma mortal que los marcó para siempre y les arrebató la vida de un gran amigo.
Hoy en la historia 1189 - en la abadía de Westminster (Inglaterra), Ricardo Corazón de León es coronado rey. 1412 - Fernando I llega a Zaragoza como nuevo rey de Aragón y jura ante las Cortes su cargo. 1539 - el papa Paulo III aprueba los estatutos que Ignacio de Loyola le presentó para la fundación de la Compañía de Jesús. 1783 - la firma del Tratado de París pone fin a la Guerra de Independencia de Estados Unidos. 1791 - en Francia se proclama la primera Constitución escrita de su historia. 1813 - en Perú, el pueblo limeño invade edificios públicos contra la demora en la abolición de la Inquisición. 1816 - en Colombia es fusilado el comandante ecuatoriano Carlos de Montúfar, hijo del prócer Juan Pío de Montúfar. 1821 - en México, Chiapas se declara independiente de España. 1821 - en Estados Unidos, un huracán golpea Nueva York. Se trata del único caso conocido en la historia de esa ciudad. 1854 - en Buenos Aires (Argentina), Bartolomé Mitre funda el Instituto Histórico-Geográfico del Río de la Plata. 1864 - explosión en una fábrica de Alfred Nobel para la elaboración de glicerina (elemento esencial para producir dinamita). 1873 - en España, Santiago Ramón y Cajal es destinado, como teniente militar, a Burgos. 1914 - El cardenal Giacomo della Chiesa es nombrado papa, con el nombre Benedicto XV. 1921 - en un hotel en San Francisco (California), el cómico Roscoe Fattie Arbuckle (1887-1933) organiza una fiesta en su habitación. Una de las jóvenes, la actriz Virginia Rappe (26), fallecerá tres días después, lo que arruinará la vida del actor. 1930 - en República Dominicana, un huracán devasta la capital Santo Domingo y causa la muerte de más de 800 personas.
Todo el poder unipersonal
E
l rictus, el lenguaje no verbal, el tono del discurso. La sede, el escenario, el boato. Todo junto para la construcción del mensaje a la Nación este 1 de septiembre: que quede claro, hay un Él y, aparte, un los otros. Incluidos en ese “los otros” sus propios colaboradores, o representantes de otros poderes, o gobernadores, y no se diga los invitados. En el poder de México hoy hay un Él, y nada más. Palabras irán y vendrán en el discurso, al fin y al cabo con este presidente la retórica es más que previsible. Pero el mensaje está en otra parte. El significado del acto de ayer es la reiteración de que hay quien manda y que ese mando reside solo en una persona: que así lo quiere, así lo disfruta, así lo ejerce. Todas las miradas para el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El templete apenas si tiene elementos distractores. Por aquí los colores patrios, por allí los héroes marrones, pero al centro el nombre presidencial. La figura del tabasqueño en una silla cualquiera, y luego en el podio durante el informe, se convierten en el punto que anuda la vida nacional. El Presidente habla al pueblo, y a los suyos, antes que al Congreso. No sólo habla antes de enviar el informe a San Lázaro, sino que habla dándole pauta al Congreso. Revocación para este periodo, pide el Mandatario; con el debido respeto, eso sí, como siempre que impone su deseo o palabra sobre la de los otros. También en el arranque de su informe, López Obrador habla del hito de haber separado el poder político del poder económico, palabras que resuenan poco después de que se escucharan en el patio de Palacio Nacional los aplausos de empresarios que valen su peso en Producto Interno Bruto (PIB). La separación de esos poderes es en realidad un cambio de plano. Ahora es una disposición vertical, el Presidente arriba y manda; pero no necesariamente horizontal: en ese plano los empresarios se volvieron coro y comparsa que festeja acuerdos que llaman “gana-gana” y posan sonrientes para la foto. Ayer en Palacio aplaudían Harp, Slim, Larrea… a quien por años los denostó. Otro Presidente al que se cuadran, otro Presidente al que sonríen, otro Presidente al que cortejan, ¿otro Presidente al que verán caer? La separación de poderes te saluda, Andrés Manuel. Por lo demás, el Presidente López Obrador recorre los temas que le gusta machacar: que su Gobierno da becas, que su Gobierno es austero, que su Gobierno “no se entromete en decisiones de órganos autónomos”, que respeta al Legislativo y Judicial, que las “elecciones serán limpias y libres”, que no se tolera “ni huachicol arriba ni huachicol abajo”. Durante hora y media la de Andrés Manuel será la multiaplaudida voz que quiere instalar una verdad única: que el país cambió en apenas nueve meses. Que pasamos como quien se cambia de ropa del “predominio de la más inmunda corrupción pública y privada” a un Gobierno cuyo plan él resume en siete palabras: “acabar con la corrupción y la impunidad”. López Obrador está convencido de que su mensaje es tan contundente como las pirámides de las zonas arqueológicas, que llegaron para quedarse y marcar la identidad nacional; que lo que dice no necesita ser contrastado, ni comprobado, que decir es crear, que dictar es provocar, que la palabra presidencial todo lo puede, como en la biblia, que el principio es el verbo, y que el verbo es él, y que como tal por eso lo que dice es, aunque muchos en el país tengan otros datos.
6
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Prioridad, garantizar un mejor país para todos: R. Olivera *Encabeza ceremonia cívica conmemorativa al mes patrio, en el Congreso del Estado
RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la ceremonia cívica conmemorativa por el Mes Patrio, la diputada Remedios Olivera Orozco, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, externó que “recordar nuestra historia hace propicios momentos de reflexión para valorar el ambiente de libertades y de desarrollo de los que muchos ahora disfrutamos, en aras de fortalecer nuestra democracia, combatir la corrupción y terminar con las desigualdades que cientos de años después, muchos mexicanos siguen padeciendo”. Olivera Orozco añadió que es necesario trabajar desde los distintos espacios de gobierno, en políticas de inclusión para los más desprotegidos, de desarrollo social para abatir la pobreza que agobia todavía a muchos mexicanos y colimenses, para lo-
grar todos juntos, un nivel de desarrollo que garantice una mejor calidad de vida para todas y todos. Dijo que es la mejor manera de conmemorar “nuestra Independencia, creando las condiciones políticas, económicas y sociales que garanticen un mejor país para todos, fortalecer nuestras instituciones y respetar las garantías y derechos de todos y todas. Nunca más bajo el dominio de nada ni de nadie. México es ahora un país de leyes y tenemos un Estado de Derecho que defender”. Por su parte, el alcalde Donaldo Ricardo Zúñiga agradeció al Congreso por promover la integración del Poder Legislativo con los Ayuntamientos, refrendando el patriotismo no sólo en septiembre, sino a lo largo de todo el año, ratificando que exista gloria y fama de nuestros héroes nacionales. En el jardín principal
de Comala, el edil expresó que “entregados con pasión al trabajo es como honramos a México cada día”, por ende exhortó a los funcionarios y personal, así como a la ciudadanía, para seguir haciendo patria y a seguir honrando a México día a día, desde los cargos públicos hasta el más humilde oficio, trabajando con pasión, entrega, determinación y honestidad.
Previamente, el director del DIF Municipal Comala, Fernando Tiburcio, aprovechó la ocasión para informar que en el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado, el próximo 26 de septiembre, a través del Programa PANNAR, desarrollarán la campaña “No pierdas tus sueños”, mediante un cartel que se colocará en secundarias y preparatorias del munici-
pio, para que la juventud tenga información y ejercer responsablemente su sexualidad. Además en este evento cívico participaron también la Banda de Guerra del Bachillerato 25 de la Universidad de Colima y la escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal encabezaron los honores a nuestro Lábaro Patrio, mientras que personal del Ayuntamiento de
Comala leyó las efemérides, y el cronista municipal Benjamín Cruz Ascencio hizo énfasis en efemérides conmemorativas de Comala. La joven cantante Susana Flores, estudiante de la Telesecundaria de La Caja interpretó “Viva México” mientras que integrantes del Ballet Folclórico Comallán interpretaron “Las Comaltecas”. Como maestro de ceremonias estuvo José Armando Naranjo González, por parte de la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado. En este acto estuvieron también las diputadas Rosalva Farías Larios, Araceli Garcia Muro y del legislador Miguel Ángel Sánchez Verduzco, así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Colima, Sergio Agustin Morales Anguiano, en representación del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
En Ixtlahuacán
Realiza Gobierno del Estado Brigada Médico Asistencial La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que el Gobierno del Estado a través de la Ins-
Espera Locho que gobierno federal volteé a ver al municipio de Colima *Nuevamente le damos un voto de confianza al presidente de la República, asegura el alcalde capitalino
titución, llevó a la comunidad La Presa, municipio de Ixtlahuacán, una Brigada Médico Asistencial, donde se brindaron 478 servicios, beneficiando también a familias de las localidades de Lázaro Cárdenas y Caután. Con estas acciones, dijo, se da respuesta al compromiso del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de acercar a quienes más lo necesitan los servicios que el DIF Estatal ofrece, con la finalidad de contribuir en la salud y el bienestar de la población colimense que vive en zona rural. Destacó que el DIF
Estatal, en coordinación con el DIF Municipal Ixtlahuacán, otorgaron servicios, como la atención médica, de nutrición, psicología, asesoría jurídica, examen de la vista, orientación sobre higiene dental, homeopatía, corte de cabello, así como venta de productos de la canasta básica, útiles escolares y lentes graduados, los tres últimos a bajo costo. Acompañada de Marina Alfaro de Anda, directora del DIF Estatal, así como del presidente municipal Carlos Carrasco Chávez y por la presidenta del DIF Ixtlahuacán, Antonia Anguiano, Margarita
Moreno destacó que dichos servicios fueron complementados con módulos de atención por parte del Instituto de Atención a Adultos en Plenitud, el Instituto Nacional de Educación para los Adultos y Liconsa, donde además se benefició a las familias con la entrega de paquetes alimentarios donados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Finalmente, mencionó que también en este mes de agosto llevaron de forma coordinada con el DIF Cuauhtémoc, una Brigada a la comunidad de Quesería, donde se brindaron 534 servicios.
Basquetbol
Continúa venta de boletos para “Juego de las Estrellas” El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, encabezó la ceremonia cívica del mes de septiembre, que se llevó a cabo en el patio central de la Presidencia Municipal de Colima. En su intervención, destacó que el mes de septiembre es importante para todos los mexicanos, pues representa los valores y el patriotismo de cada uno de los ciudadanos; “Debemos luchar por las libertades, y desde el Gobierno Municipal debemos fortalecer y ser un ejemplo en todos los ámbitos”. Resaltó que respecto al Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo primero que se tiene que hacer es seguir fortaleciendo las instituciones; “No se puede pisotear lo que se ha construido, no se puede lastimar lo que con mucho trabajo, sangre y esfuerzo le ha costado a los mexicanos. Se debe mejorar, reorientar con la libertad, la democracia y con la inclusión de todos”. “Decirles a los ciudadanos del Municipio de Colima, a aquellos que votaron por quien hoy encabeza el Gobierno Federal,
que creo que no se equivocaron, tengo profundas diferencias personales con el estilo de gobernar, porque la información es totalmente diferente a la que tiene quien hoy encabeza el Gobierno de la República, sin embargo, reafirmo que los ciudadanos quienes lo eligieron como presidente no se equivocaron en el sentido de votar por un cambio, de votar por un gobierno que luchara en contra de la corrupción, un gobierno de austeridad, que ofrecía inclusión, trabajar para todos. Sin embargo, quiero decirles, que todas esas promesas que se hicieron en el proceso electoral y que aún se siguen haciendo día a día todas las mañanas, están muy distantes de lo que los mexicanos perciben y vemos todos los días” En su discurso, resaltó que nuevamente otorgará un voto de confianza al Presidente de la República; “Fortalezcamos esa institución que es la institución presidencial y fortalezcamos, como bien se decía aquí, con el trabajo responsable de cada uno de nosotros día a día, que hagamos lo que tengamos que hacer. Desde el Ayuntamiento de
Colima esperamos que se volteé a ver al Municipio de Colima y en ese sentido el Gobierno Federal tiene todo el respaldo y toda la confianza para trabajar de manera conjunta en beneficio de todos los ciudadanos” destacó Leoncio Morán. Dicha ceremonia, estuvo enmarcada por un ambiente patrio con la presentación de la cantante de música mexicana Karla Verónica Verduzco, el mariachi Cuerda y Son del Ayuntamiento de Colima, la Compañía de Música y Danza y los floreadores de riata de la Asociación de Charros Camino Real. Las efemérides estuvieron a cargo del regidor Gonzalo Verduzco, y personal del área de regidores; El valor del mes por el regidor Rodrigo Ramírez, quien compartió el significado del Patriotismo. En la Ceremonia Cívica, acompañando al Alcalde, estuvo la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta, la síndica municipal Glenda Ochoa, las regidoras Magda Ureña, Claudia Macías y los regidores José Cárdenas, Omar Suárez, Orlando Godínez y Roberto Chapula.
La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, informó que continúa la venta de boletos del Basquetbol Profesional “Juego de las Estrellas”, que se realizará este 6, 7 y 8 de septiembre del año en curso, en el auditorio Porfirio Gutiérrez Romero, en la Unidad Deportiva Morelos. La funcionaria dio a conocer que los boletos
tienen su venta en la entrada de la Unidad Deportiva Morelos, las oficinas del Incode y en Plaza Zentralia, de las 9:00 a las 20:00 horas. Recordó que los encuentros serán el viernes 6 de septiembre, a partir de las17:00 horas, con encuentro preliminar; a las 19:30 horas, se realizará una entrega de reconocimientos al equipo de Limo-
neros y a las 20:00 horas, el encuentro entre los equipos Limoneros de Colima, contra Astros de Jalisco. El sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo, a las 18:00 horas, y a las 20:00 horas, Ángeles de Puebla frente a Astros de Jalisco; y el domingo 8 de septiembre a las 10:00 horas y a las 12:00 horas, Limoneros de Colima contra Ángeles de Puebla.
El titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó 33 camas matrimoniales a la directora general del IAAP, Blanca Acevedo Gómez, que beneficiarán a personas adultas mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad, dentro del programa cama digna. La dependencia educativa, con apoyo de sus trabajadores, duplicó la cifra del año pasado, que fue de 15 camas.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Tras ser arrastrados por el mar
Jóvenes fueron rescatados por elementos de Protección Civil Para ejecutar obra pública
Alcalde de Ixtlahuacán firma convenio con Banobras
RENÉ SÁNCHEZ Con la intención de impulsar el desarrollo de Ixtlahuacán en materia de obra pública, el presidente Carlos Carrasco firmó un convenio con Banobras para adquirir un préstamo de 6 millones de pesos que se traducirán en mejora de construcción y rehabilitación de líneas de drenaje, así como también del mantenimiento del sistema de agua potable. El alcalde detalló que este recurso viene etiquetado para desarrollar proyectos de infraes-
tructura en el municipio “y se aplicará de manera responsable en obras de impacto social, también hizo referencia que con la adquisición del monto no se resuelven todos los proyectos que tiene planeados hacer la administración; pero si será un buen referente para realizar acciones prioritarias y continuar con la gestión para cubrir la necesidad del municipio. En el acto, el delegado de Banobras, Omar Magaña Ceballos, reconoció el trabajo del presidente en política social, abundó que los resultados dan la
En Tecomán
Capturan a tres sujetos que intentan agredir a policías La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a tres sujetos como imputados de los delitos de ataque peligroso, daños y resistencia de particulares, a otros tres por delitos contra la salud y a dos más por robo, en el marco de los despliegues de las fuerzas de seguridad estatales. Como resultado de un llamado de emergencia al 911, la Policía Estatal, detuvo en el municipio de Tecomán a tres masculinos, quienes intentaron agredir a los elementos de seguridad que atendieron el llamado de emergencia, por la presencia de personas que ingerían bebidas embriagantes en el estacionamiento de una tienda de conveniencia. De manera verbal, los elementos de la SSP, solicitaron a las personas que se retiraran del lugar, sin embargo, tres de los sujetos ignoraron la petición e intentaron agredir a los uniformados y causaron daños a una patrulla, por lo que la autoridad aplicó los protocolos de actuación policial para someter a los sujetos y luego trasladarlos a los separos de la dependencia como imputados del delito de ataque peligroso, daños y resistencia de particulares. Durante los patrullajes por barrios y colonias, las fuerzas de seguridad estatal, aprehendieron a
tres masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que les aseguraron envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, así como artes para el consumo de enervantes. Luego de la activación de una alerta en uno de los arcos urbanos del Registro Público Vehicular (Repuve), la Policía Estatal desplegó un operativo en la zona conurbada hasta lograr la captura de un masculino como imputado del delito de robo, debido a que la unidad marca Chevrolet con placas de circulación del estado de Colima que conducían, contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. Finalmente, los elementos de la SSP, arrestaron en diferentes hechos a tres masculinos como imputados de los delitos de robo y violencia intrafamiliar y amenazas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición del ministerio público de fuero común, a los imputados, droga y bienes asegurados, con el objetivo de que continúen con las investigaciones correspondientes. La dependencia estatal llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
confianza para hacer este tipo de acuerdos con la administración en función. El monto que se obtendrá del convenio en mención, se solventará con recursos del Fondo de Aportación a la Infraestructura Social (FAIS), con un plazo del 01 de noviembre de 2019 al 01 de octubre de 2021. En el evento participaron como testigos la síndico Zulema Lucía Rebolledo; el tesorero Ignacio Sevilla; la secretaria del Ayuntamiento, Adriana Lares; y el director de Planeación, Martín Pineda.
A las autoridades
Por homicidio fue entregado de Sinaloa
*En el año 2012 privó de la vida a un hombre en un campo agrícola En cumplimiento a los convenios de colaboración interinstitucional, la Fiscalía General del Estado entregó a las autoridades de Sinaloa, a una persona que fue capturada en Colima acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por el delito de homicidio doloso ocurrido hace siete años. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Sinaloa, el detenido de 27 años de edad, en complicidad con otro sujeto privó de la vida con un arma blanca a una persona, en hechos suscitados en enero del año 2012, en un campo agrícola de la comunidad de Pueblo Nuevo, en el Municipio de Elota, Sinaloa. Por lo anterior, una vez detenido y agotados los trámites de rigor, el imputado fue entregado a los agentes investigadores de aquel Estado, a fin de ser trasladarlo y turnado a la autoridad correspondiente, para continuar el proceso por el delito que se le imputa. De esta manera se hacen efectivos los acuerdos que existen entre las procuradurías y fiscalías de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de los delitos que se cometen en detrimento de la sociedad, y lograr la captura de quienes son señalados como responsables.
*Ya en tierra fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja *Los hechos se suscitan en la playa Miramar, en la ciudad y puerto de Manzanillo Elementos de las Direcciones de Protección Civil de Manzanillo y Jalisco rescataron el pasado domingo a tres personas que estaban bañándose y fueron arrastradas por las fuertes corrientes marinas en la playa Miramar. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos sucedieron alrededor de las 19:00 horas, en la zona ubicada entre la playa Miramar y el hotel Grand FestivAll, pero afortunadamente fueron rescatadas por el trabajo coordinado entre elementos de la Protección Civil Manzanillo y Jalisco, y en tierra fueron debidamente atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Por lo anterior, las autoridades locales invitaron a todos los bañistas estar atentos a los seña-
lamientos preventivos que hay en las playas, que piden los guardavidas, y
también a extremar precauciones para evitar pérdidas humanas.
Invita Comapal a aprovechar los descuentos en agua potable El Ayuntamiento de Armería que preside Salvador Bueno Arceo, a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapal), invita a aprovechar el descuento del 100 por ciento en recargos y el 50 por ciento en rezagos en el pago del agua, durante todo el mes de septiembre del año en curso. Informó el director general de la Comapal, Félix Cruz Valencia, quien invita a que se acerquen a las oficinas del organismo operador que se ubica a un costado de la Presidencia Municipal, con un horario de lunes a viernes, a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Señaló que el organismo operador brinda mejores servicios y se paga la energía eléctrica de los pozos, gracias a las contribuciones de la gente, por lo
que agradeció a todos los usuarios que han cumplido año con año. De la misma manera, hace una atenta invitación a la gente de Armería a que asistan a las oficinas a regularizar sus pagos y así eviten las molestias de la reducción del servicio del agua potable en sus vi-
viendas o comercios. Por ello, reiteró la invitación a los usuarios para que aprovechen estos descuentos que tuvo a bien aprobar el H. Congreso del Estado, gracias a las gestiones del presidente municipal, en apoyo a la economía de los armeritenses.
Encabeza Elías Lozano ceremonia cívica *En la escuela primaria de tiempo completo “Francisco Villa” Este lunes el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, como parte del programa de fortalecimiento de los valores cívicos; encabezó la ceremonia en la Escuela Primaria de Tiempo Completo “Francisco Villa”, ubicada en la Colonia Indeco de esta ciudad de Tecomán, en donde el alcalde sostuvo además un acercamiento con niños, niñas, personal docente y administrativo del lugar. Acompañado de la Directora de la Escuela Claudia Gabriela Bracamontes Moreno y de la supervisora Gloria Paulina Batista Barajas; de los directores de Educación y
Cultura Claudia Verduzco Anguiano y de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez; el Presidente Municipal resaltó las condiciones en que se encuentra el plantel educativo y los felicitó por la limpieza de las instalaciones. Asimismo el alcalde señaló que se necesitan hacer cambios importantes en beneficio de todos los ciudadanos “necesitamos orden, disciplina, educación y quiero reconocer a todos los maestros por la gran labor que realizan todos los días, ya que no es nada fácil tener en sus manos la formación de los seres humanos que requiere y demanda nuestro
país; y a los niños también quiero felicitarlos por su comportamiento y la limpieza que reflejan en su persona; y pedirles que en cada una de sus familias lleven el mensaje de que debemos de cuidar de nuestra ciudad, que no tiremos basura y que tengamos un Tecomán limpio”. Por su parte la directora de la escuela Claudia Gabriela Bracamontes, agradeció la visita de las autoridades municipales y destacó que este nuevo ciclo escolar está lleno de metas a cumplir, por lo que se tiene que trabajar muy fuerte para poder concretarlas.
8 C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se presentan...
Mejora... De esa forma, en el 2016 se recaudaron 647.7 millones de pesos; en el 2017, 692.7 millones de pesos; en el 2018, 770.8 millones de pesos, cifras que contrastan y reflejan una mejoría con lo recaudado en el 2015, cuando apenas se recaudaron 535.8 millones de pesos. Lo anterior acredita que
el Gobierno del Estado de Colima aplica mecanismos y acciones específicas para mejorar y hacer más eficiente la recaudación estatal, cumpliendo así con un objetivo del PED en el robustecimiento de la hacienda pública, lo que permite darle mayor viabilidad a las acciones de gobierno en beneficio de la población.
Todos...
+
De igual forma, se realizaron cinco diálogos regionales con los organismos de la sociedad civil, en coordinación con el Instituto Mora, para promover la participación social en el logro de los ODS. Asimismo, expuso que ya se cuenta con una propuesta de apropiación de la agenda en el orden municipal de gobierno, ya que son 300 los municipios con sus órganos de seguimiento e implementación. Entre los retos del Plan de Acción 2019, Peralta Sánchez mencionó que se busca lograr que los órganos de seguimiento e implementación desarrollen y apliquen sus planes de trabajo hacia los siguientes años; revisar la Estrategia Nacional de Implementación propuesta por la Presidencia y contribuir al desarrollo del mecanismo de seguimiento y evaluación de la Agenda 2030 para México, partiendo de la generación de un set mínimo de indicadores con la participación de las instancias correspondientes. En mayo ya se consideraban 52 indicadores específicos para nuestro país, los cuales se suman a los establecidos de
forma global, que son 67, alcanzando un total de 119. Estos indicadores fueron sometidos a un análisis de pertinencia, considerando las dimensiones del ámbito geográfico, la desagregación y la disponibilidad de información. El primer trimestre del siguiente año, se espera que los estados y municipios definan sus indicadores locales. Finalmente, el titular del Ejecutivo dio a conocer que esperan celebrar próximamente, en Colima, el primer Encuentro Nacional de Organizaciones Civiles, con el fin de analizar el cumplimiento de los ODS desde la perspectiva de las organizaciones cívicas. Estuvieron también presentes, el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Lorenzo Jiménez de Luis; la directora general de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Oficina de la Presidencia de la República, Gemma Santana Medin; el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en México Antonio Molpeceres; entre otros.
Locho...
C M Y
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
El edil capitalino reconoció que los ciudadanos que votaron por la Cuarta Transformación “decidieron bien, decidieron por un cambio y por un gobierno que luchara contra la corrupción y contra la impunidad”, pero consideró “en los discursos se debe materializar con hechos, y en ese escenario hay una diferencia abismal”. Lamentó que el gobierno federal quiera acabar con las instituciones ya establecidas, solo por el hecho de que no fueron conformadas por ellos, “por lo que es necesario que haya un respeto irrestricto a esas instituciones y se mantengan las que sean en beneficio de la sociedad. También hizo un llamado a la oposición a este gobierno federal para que haya responsabilidad y se fortalezcan los valores. Recordó que por el
momento siguen sin llegar recursos a la capital del estado para obras por parte del gobierno federal, reiterando que “si no quiere que entre el ayuntamiento a esas obras, no hay problema, pero que venga y haga las obras necesarias y que tanto demandan los ciudadanos, pues sería muy lamentable que el presidente de México se olvidara de los colimenses”. Finalmente, expuso que en cuanto a la controversia constitucional que el Ayuntamiento de Colima presentó para la solicitud de que sea la administración municipal la que opere el organismo operador de agua potable, aún no se tiene respuesta, pero que se encuentran a la expectativa de lo que el Tribunal de Justicia Administrativa resuelva en consecuencia. “Tenemos la capacidad de asumir esta responsabilidad”, finalizó el edil.
económica y cultural del municipio. El gran recorrido por el municipio, realizado por las bellas candidatas a Reina del máximo festejo de Colima, inició desde temprana hora donde, ya en terreno del municipio de Cuauhtémoc, el alcalde Rafael Mendoza las recibió acompañadas por el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones, IFFECOL, Petronilo Vázquez Vuelvas, en el campo de una empresa de vuelo y salto de globos aerostáticos que aporta a la economía y da gran proyección al deporte extremo en Cuauhtémoc. Luego de la recepción, misma que se desarrolló a las 7 de la mañana de este domingo, al subir en globo, las candidatas pudieron apreciar el bello paisaje de una mañana aclarada y brillante y tras haber efectuado un breve vuelo, en la propia pista verde, se tomaron una fotografía con el presidente municipal Rafael Mendoza, con la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez, y el director del DIF, doctor David García Álvarez. Posteriormente a su visita al campo de globos aerostáticos, se ofreció un desayuno a las candidatas y enseguida se trasladaron a la cabecera municipal, donde, también por primera vez, las aspirantes al título de Reina de la Feria de Todos los Santos, hicieron su recorrido en flamantes motocicletas del transporte alternativo que promovió el alcalde Rafael Mendoza y que ya se ha extendido a otros municipios. Las bellas aspirantes subieron cada una a una flamante motocicleta, haciendo un vistoso recorrido con música de banda en un gran ambiente que contagió su entusiasmo; este recorrido espectacular y vistoso aplaudido por las familias que recibieron la presencia de las bellas aspirantes, se debió la cortesía de la cooperativa de este transporte alternativo, COMUNCO, encabezada por su presidente Gabriel Núnez Bautista. El paseo en moto-taxis se desarrolló por las principales calles del centro histórico, y la caravana fue conformada además por vehículos con grupos musicales de banda y una larga fila de jinetes montados en caballos ajuarados con llamativas monturas;
dándole a la presentación de las candidatas un cariz similar a la de la tradicional cabalgata de la entrada de la música; y por cierto, este acto exitoso motivó al alcalde Rafael Mendoza a extenderles una invitación a que participen en la próxima Entrada de la Música, el primer domingo de octubre, invitación que fue aceptada por el propio director de IFFECOL, Petronilo Vázquez Vuelvas. El vistoso desfile efectuado en moto taxis y acompañadas las candidatas con música de banda y una gran cabalgata; concluyó en las afueras de la presidencia municipal, donde el Cronista del Municipio, Marco Antonio Romero Cárdenas, les ofreció un mensaje dando a conocer las grandes fortalezas sociales, culturales y económicas del municipio y su gran historia. Tras la explicación que recibieron del Cronista, se trasladaron al andador Morelos, entre la Parroquia de San Rafael y el Centro Cultural de Cuauhtémoc, donde las candidatas probaron la tradicional bebida mexicana Tejuino, como ya lo habían hecho con las deliciosas paletas heladas; dos productos que en Cuauhtémoc gozan de gran fama por sabor y consistencia, que hacen de estos refrigerios, productos que distinguen a la cabecera municipal. Luego de que las candidatas probaron el delicioso tejuino e hicieron una entrada a la parroquia de San Rafael Arcángel, donde admiraron el valor artístico de
esta construcción y sus cuadros de imágenes religiosas; se trasladaron a la Fábrica de Ron, donde los propietarios y administradores de esta empresa orgullosamente de Cuauhtémoc, les dieron una explicación detallada del proceso de elaboración del ron que ha cautivado al mercado nacional y se expande internacionalmente. En el marco de la visita a la industria del ron, las candidatas recibieron una canasta con productos típicos del municipio, que les entregó el Gobierno Municipal que encabeza Rafael Mendoza. Y al contenido de la canasta la empresa de ron agregó una botella especial con esta bebida. Otro punto de gran interés económico que visitó la caravana de IFFECOL con las diez candidatas a Reina de la Feria de Todos los Santos 2019, fue la empresa productora de huevo Provicol, cuya marca comercial es “Suhuevo”, y que también está teniendo un gran reconocimiento en el mercado, por la calidad del producto y su proceso de elaboración, con los más avanzados elementos tanto de alimentación como de cuidado de las aves ponedoras. Aquí se les ofreció una degustación. La comida se realizó en el restaurante Monte Real, ubicado rumbo a Montitlán, un bello lugar que goza del mejor clima del municipio, y desde donde las candidatas pudieron apreciar el sorprendente paisaje del municipio de Cuauhtémoc y del propio valle de Colima. Por la noche, el evento
se concentró en el auditorio municipal “Elías Zamora Verduzco” que lució completamente lleno, con la presencia de las familias de Cuauhtémoc y los grupos acompañantes de cada una de las candidatas; donde se les ofreció un excelente festival con diversas presentaciones artísticas que hicieron lucir la gran presentación en el municipio. El presidente municipal hizo un reconocimiento a las candidatas y al director del IFFECOL, por esta gran presentación que tuvieron en el municipio, cuyo recorrido fue bastante interesante e intenso, donde la reina del municipio, María Fernanda Tejeda Zamora, también fue una gran anfitriona de sus compañeras. Por su parte, el director de IFFECOL, agradeció al presidente municipal, Rafael Mendoza, y a su equipo de Educación, Cultura y Deporte, por la gran organización y cordialidad con que fueron recibidos en este recorrido que hacen las candidatas dentro de la gira estatal por los diez municipios. Durante cada una de las presentaciones de las candidatas, el público asistente, que disfrutó del festival artístico especialmente programado para este propósito, aplaudió entusiastamente, concluyendo el cierre del recorrido por el municipio, donde la gran coordinación del Ayuntamiento y el propio IFFECOL, hicieron de esta visita de las reinas, una de las mejores que ha tenido el municipio de Cuauhtémoc.
de una educación inicial y de un entorno libre de riesgo al desaparecer las estancias infantiles. También a las mujeres violentadas y otros grupos vulnerables los desprotegen al quitar los apoyos a las organizaciones de la sociedad que los venían atendiendo, aparte se les injuria como corruptas. Señaló que pregonan honestidad, sin embargo el 77.4% de las licitaciones se han realizado mediante el método de adjudicación directa. En ese sentido Kike Rojas expresó que nuestra entidad ha sido señalada como
uno de los estados donde se advierte corrupción, en particular, refirió, la prensa nacional ha hecho denuncias de presuntos actos de corrupción con el programa Jóvenes construyendo el futuro. Asimismo, precisó: la economías está estancada: cero por ciento en crecimiento económico de acuerdo al INEGI: la caída en el empleo que significan 14 mil 516 empleos menos por mes que se generaban de acuerdo al IMSS, es decir una reducción del 40%, todo ello se traduce en menor bienestar. Un factor importante es
la pérdida de 200 mil empleos, la cancelación de más de 5 mil comedores comunitarios, el cierre de estancias infantiles, el desabasto de medicamento, ponen en entredicho la sensibilidad del gobierno de morena. Finalmente, Kike Rojas señaló que se requiere del ejercicio de una política profesional, de la política que le sea útil a la gente, de esa política cercana, que escucha y ve la realidad, esa es la política libre de ocurrencias e improvisaciones. Sólo así se podrá construir el México al que aspiramos.
538 beneficiarios, mil 538 en el programa Tandas para el Bienestar y 2 mil 888 en Jóvenes Construyendo el Futuro.
co, Andrés Manuel López Obrador, la Delegada de Programas de Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que en los primeros nueve meses del gobierno federal han sido más de 100 mil colimenses los que se han visto beneficiados con los programas que se ofrecen. En este sentido, comentó, en rueda de prensa y acompañada por los coordinadores de los programas en las regiones de Colima y Manzanillo, que en el estado se apoyaron a 16 mil familias con becas básicas, antes Prospera; 23 mil estudiantes con beca para educación media superior; 1 mil 912 beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior) y 52 mil 965 personas en apoyos a adultos mayores. Además, también, 2 mil 738 beneficiarios en apoyo para personas con discapacidad, 1 mil 538 en el programa Tandas para el Bienestar y 2 mil 888 en Jóvenes Construyendo el Futuro. Enfatizó la disminución en homicidios dolosos hasta 10%, aunque resaltó, no es una disminución estable, pues en los últimos días se ha repuntado este delito.
Aunque consideró que con la paulatina presencia de la Guardia Nacional incida en la disminución no solo de los homicidios dolosos, sino de todos los delitos que aquejan a la población colimense, reiterando en el tema de seguridad, la generación de inversiones importantes en la prevención con programas de tipo social en cada uno de los municipios. Y precisó, ”Estamos conscientes de que quisiéramos avanzar más en tema de seguridad, pero con la estrategia de la guardia nacional de donde están egresando las primeras generaciones, para tener resultados en el 2020”. Respecto a las declaraciones de diferentes presidentes municipales en donde aseguran no se entregaron recursos para obras, Indira Vizcaíno enfatizó que ya fueron entregados los recursos del Fondo de Aportación para Infraestructura Social en diferentes ministraciones, habiendo aumentos importantes en sus presupuestos para este año. Lo que se necesita -enfatizó la funcionaria- es que los ayuntamientos transparenten el uso de los recursos que ejecutan y evitar erogarlo para gasto corriente.
El 2019... Asimismo Kike Rojas expuso que se han cerrado 300 clínicas del IMSS-Prospera que brindaban servicios médicos a 12.3 millones de personas. Agregó: “El día de ayer no escuchamos beneficios concretos para los colimenses de lo que sí somos testigos es que a los jóvenes emprendedores se les han robado la posibilidad de alcanzar sus sueños al quitar el INADEM, una política de desarrollo productivo internacionalmente reconocida”. Al igual que a los niños de madres trabajadoras sin seguridad social los privan
Bajan... +
En rueda de prensa, la titular de esta oficina de representación, Indira Vizcaíno Silva, dijo confiar que la Guardia Nacional establecida en Colima logrará incidir para que los hechos delictivos disminuyan, sin embargo reconoció que hasta el momento no se han tenido los resultados que se quisieran. La funcionaria federal apuntó que en el tema de seguridad se está generando inversiones importantes en la prevención con programas de tipo social en cada uno de los municipios. “Estamos conscientes que quisiéremos avanzar más en tema de seguridad, pero con la estrategia de la guardia nacional de donde están egresando las primeras generaciones, para tener resultados en el 2020”, expresó. Sobre los compromisos de López Obrador, señaló que en el estado se apoyaron a 16 mil familias con becas” básica”, 23 mil personas con beca de “Media Superior”, mil 912 beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, 52 mil 965 personas con beca del “Adulto Mayor”. Asimismo, 2 mil 738 beneficiarios en “Pensión para personas con Discapacidad”, mil
OBRA PÚBLICA EN MUNICIPIOS Cuestionada sobre la petición de los alcaldes al gobierno federal sobre recursos para obra pública, mencionó que se han distribuidos recursos del Fondo de Aportación para Infraestructura Social en ministraciones. Dijo que los recursos para obras de tipo social deben ser en aquellas que incidan en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, sin embargo ante la pregunta sobre los proyectos que han presentado los alcaldes y no han recibido respuesta del gobierno federal, mencionó que los ayuntamientos deben transparentar los recursos que ejecutan y evitar erogarlo para gasto corriente, no obstante señaló que los municipios tuvieron aumentos importantes en sus presupuestos para este año. APLICAN EN 100 MIL COLIMENSES BENEFICIOS DE PROGRAMAS FEDERALES En el marco del Informe de Gobierno del presidente de Méxi-
+
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Asalto millonario en estacionamiento
Dos asaltantes despojaron de una maleta con 991 mil pesos a un automovilista en el estacionamiento de un supermercado en la colonia Montebello del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.El afectado, de nombre Rubén Rodríguez, de 58 años, declaró que se encontraba en la oficina y su jefe le dijo que fuera al supermercado ya que otro empleado tenía un dinero que le iba a llevar a su esposa, pero se quedó varado.
Afecta a todos los bancos
Fallan transferencias de SPEI Gabinete de Seguridad:
Agosto, segundo mes más violento de 2019
*El mes pasado se registraron dos mil 469 víctimas de homicidio doloso en el país, un promedio de 79 al día
Guanajuato, Baja California, Jalisco, Michoacán y Guerrero encabezan la lista con más muertes violentas.
CIUDAD DE MÉXICO.En agosto pasado se registraron dos mil 469 víctimas de homicidio doloso en el país, un promedio de 79 al día, según el conteo diario de este delito que realiza el gabinete de seguridad federal. El reporte que todos los días se le entrega al Presidente Andrés Manuel López Obrador indica que agosto es el segundo mes más violento de lo que va de 2019, por debajo de junio que ocupa el primer lugar. El 4 de agosto fue el día con más asesinatos violentos en el país, de
acuerdo con el informe, el cual tiene una subestimación a la alza de entre 20 y 25 por ciento. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) aún no emite su informe mensual correspondiente a la incidencia delictiva en agosto, sin embargo el conteo diario permite establecer una tendencia mensual de los homicidios dolosos en el país. Guanajuato, Baja California, Jalisco, Michoacán y Guerrero encabezan la lista con más muertes violentas.
*El sistema tuvo una interrupción en su servicio que por casi 50 minutos impidió transacciones CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios mejor conocido como SPEI, tuvo una interrupción en su servicio cerca de las 16:00 horas y por casi 50 minutos impidió transacciones. Según el monitor sobre el estado de conexión de las instituciones participantes del SPEI, la interrupción afectó a todos los bancos y otras firmas conectadas al sistema, Ante lo cual usuarios reportaron en redes que sus transferencias no pudieron realizarse. El director general de Banca Mifel, Daniel Becker, escribió en Twitter sobre la falla en SPEI que afectó a todas las instituciones conectadas. “Problemas con el SPEI en todo el sistema bancario, consulta a tu banco”, dijo.
Luego de casi una hora de interrupciones, el sistema opera con normalidad.
A las 18:00 horas, el monitor del SPEI muestra que el servicio está conectado y operando con normalidad. Aquí puedes revisar el estado de conexión de las
instituciones participantes del SPEI: http://www.banxico.org.mx/monspei/#todos La falla en SPEI se presenta apenas días después de que una desconexión de BBVA impidiera
Rosario Robles impugna bloqueo de sus cuentas bancarias *Ahora un tribunal Colegiado deberá determinar si la decisión del juez estuvo o no apegada a derecho
Mezquina, oposición que no reconoce logros: Polevnsky
CIUDAD DE MÉXICO.Rosario Robles, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), impugnó la decisión de un juez federal de negarle el acceso a sus cuentas bancarias, mismas que permanecen bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Mediante un recurso
de queja, la ex secretaria de Estado impugnó la negativa de la suspensión provisional que le solicitó al juez Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México y con la que buscaba desbloquear sus cuentas bancarias. Ahora, un tribunal Colegiado deberá determi-
*YeidckolPolevnsky, presidenta de Morena, calificó como mezquina y díscola la oposición que no reconoce los logros del primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador CIUDAD DE MÉXICO.- Mezquina y díscola la oposición que no reconoce los logros del primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó YeidckolPolevnsky, presidenta de Morena. En entrevista, luego de acudir a San Lázaro a clausurar la reunión plenaria de los diputados de su partido, pidió a los políticos del PRI y PAN, particularmente, actuar como una oposición responsable que reconozca avances en la conducción del país. Nosotros fuimos oposición y por supuesto, señalabas todo lo que está mal, pero si había cosas que estaban bien las reconocías y mira que nos maltrataron. Yo fui de senadora de oposición en mi grupo minoritario y si que nos maltrataron, entonces nosotros no vamos a hacer lo que ellos nos hicieron y segundo, yo creo que ellos están actuando de una forma muy mezquina; no reconocer el
Robles está vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público y permanece recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.
nar si la decisión del juez estuvo o no apegada a derecho. Robles está vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público y permanece recluida en el penal de Santa Martha Acatitla pues un juez de control le impuso la medida de prisión preventiva justificada porque consideró que existe riesgo de que se dé a la fuga. La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Robles Berlanga de este delito porque aseguró que durante su administración al frente de Sedesol y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tuvo conocimiento del desvío de más de cinco mil millones de pesos y no hizo nada para evitarlo ni lo informó al ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Por riesgo de ataques YeidckolPolevnsky, presidenta de Morena.
trabajo y los resultados del presidente de la República es ser muy díscolos, muy mezquinos”, aseveró. Luego de las palabras del presidente López Obrador de que sus adversarios están “moralmente derrotados”, la dirigente de Morena dijo que no solo eso, sino que se agrupan para echarles montón al gobierno. Yo los veo sin proyecto, sin propuesta, hoy más que nunca veo al PRIAN muy
clarito participando, creo que se están juntando todos buscando echarnos montón, pero creo que la ciudadanía tiene muy claro que hacen ellos y qué hacemos nosotros”, señaló. Yeidckol comentó que durante la reunión plenaria a los legisladores de Morena les pidió seguir diario la conferencia de prensa del presidente López Obrador para que tomen clases de historia, ética política y principios.
Zhenli Ye Gon pide investigar quién ordenó la venta de su residencia CIUDAD DE MÉXICO.- Zhenli Ye Gon solicitó ante un juez federal que se investigue quién ordenó la venta de su residencia en las Lomas de Chapultepec y por qué no se le notificó de ello. En su demanda de amparo, que fue admitida
realizar transferencias a sus usuarios, así como otras intermitencias en servicios de Banorte y Citibanamex en día de pagos correspondientes a la segunda de agosto.
la semana pasada por el juez Tercero de Distrito en materia Penal, el empresario chino-mexicano no sólo pidió la protección contra la venta de la casa de las Lomas, sino que también quiere saber el verdadero destino de los 205 millones de dólares en efectivo
que le fueron confiscados desde el año 2007. Al admitir la demanda, el juez le negó la suspensión provisional y el próximo 4 de septiembre realizará la audiencia incidental para definir si la concederá en definitiva o no.
Suspenden las Fiestas Patrias en Tepalcatepec
*Autoridades michoacanas anuncian que existe el temor de que miembros del crimen organizado atenten contra los pobladores MICHOACÁN.- El cabildo y el Consejo de Seguridad de Tepalcatepec, Michoacán, decidieron suspender las actividades del mes patrio, por temor a que el Cártel Nueva Generación perpetre un atentado en contra de la población. La decisión fue tomada por las autoridades municipales, luego de que la noche de ayer se reactivara la alerta roja en ese municipio de la Tierra Caliente. “Tememos que haya un atentado de gente que se pueda filtrar y que pueda ocasionar algún daño a los habitantes del municipio de Tepalcatepec”, señaló el alcalde Felipe Martínez Pérez. Ante esas amenazas, anunció que han suspendido el Grito de Independencia, la
De nueva cuenta se activó la alerta roja en Tepalcatepec debido a que sujetos armados querían ingresar al municipio.
verbena popular y el desfile cívico del 16 de septiembre, así como otras festividades. Reiteró que el estado y la federación han abandonado al pueblo de Tepalcatepec y sus autoridades, a pesar de que se encuentran en alerta roja por el acecho criminal.
“Es preocupante para toda la sociedad, porque viendo los hechos cómo están y no tener respuesta de la autoridad es altamente alarmante y preocupante. Qué autoridad tenemos que no se preocupa por la seguridad de los municipios”, sostuvo.
10
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Por huracán
“Aún no sabemos lo que se nos viene”, alerta Trump *El mandatario coordina parte de los esfuerzos antes de la llegada de “Dorian” ESTADOS UNIDOS.Tras el paso de “Dorian”, huracán de categoría 5, por las islas de Bahamas, el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, advirtió que su país “no sabe lo que se nos viene”. El mandatario visitó el Centro Nacional de Coordinación de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en Washington, donde fue informado de los preparativos ante la llegada inminente del huracán a la costa Este de EU. “Los estadounidenses son fuertes, resueltos y resilientes; nos apoyaremos los unos a los otros y trabajaremos muy duro para minimizar cualquier efecto de lo que nos sobreviene. Aún sabemos lo que se nos viene. Todo lo que sabemos es que es posiblemente el mayor huracán”, subrayó Trump. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) anunció que “Dorian” se había for-
talecido hasta alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, convirtiéndose en el más fuerte que azota el archipiélago de Bahamas desde que se tienen registros. Después de Bahamas, se espera que el huracán se acerque a Florida hoy por la noche, pero es difícil predecir con qué intensidad golpeará a ese Estado tras su cambio de trayectoria. “Se está moviendo y es muy difícil de predecir”, resumió Donald Trump. “Inicialmente tenía que golpear directamente a Florida, pero parecía dirigirse a Georgia y Carolina del Sur”. El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró emergencia en el estado. “La fuerza y la imprevisibilidad de la tormenta nos obliga a estar preparados ante todos los escenarios”, señaló. El estado de emergencia ya se había declarado en Florida y en una docena de condados de
Residentes de Florida protegen sus negocios a la espera de que el fenómeno toque tierra.
Georgia. Esta medida permite movilizar mejor los servicios públicos de EU y recurrir si es necesario a la ayuda federal. Una evacuación obligatoria se ordenó por las regiones costeras de Palm Beach y el condado de Martin, en Florida. Aunque Miami probablemente se salvó de la
tormenta, sus residentes se mantenían cautelosos y las autoridades continuaron distribuyendo sacos de arena para combatir las inundaciones en la ciudad. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, instó a la gente a “mantenerse alerta”. CONFIRMAN CINCO
Se triplican incendios en la Amazonía
MUERTES EN BAHAMAS El huracán “Dorian” dejó al menos cinco muertos en las islas Ábaco, en las Bahamas, anunció este lunes HubertMinnis, primer ministro del archipiélago. El ciclón dejó asimismo una veintena de heridos, agregó. Previamente Minnis aseguró que el huracán
provocó una “devastación sin precedentes” en las islas Ábaco, que el domingo recibió la peor parte de “Dorian” cuando tocó tierra con categoría 5, como la tormenta más poderosa que jamás haya golpeado el archipiélago. “Dorian” permanece prácticamente estacionado sobre la isla Gran Bahama y perdió intensidad este lunes a categoría 4 de la escala Saffir-Simpson. El “extremadamente peligroso” huracán, tal y como lo definen los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), todavía amenaza con sus vientos máximos sostenidos de 230 km/h, con rachas que pueden alcanzar los 290 km/h. “Dorian” ya comenzó a virar rumbo hacia el norte, lo que le llevaría, según cálculos de los expertos, a recorrer en los próximos días la costa de Estados Unidos, desde Florida hasta Canadá.
Manifestantes toman aeropuerto de Hong Kong *Este es último movimiento de los activistas pro democracia en contra de las autoridades chinas
*Aunque varios de estos fuegos son por la temporada, muchos se deben a la acción del hombre BRASIL.- Los focos de incendio en la Amazonía brasileña durante el mes de agosto llegaron a 30 mil 901, un número que prácticamente triplica la cifra correspondiente al mismo mes del año pasado, según divulgó el Instituto Nacional
de Pesquisas Espaciales (INPE). De acuerdo con el informe, basado en imágenes captadas a través de satélites, la cantidad es la mayor para el mes desde 2010 y supera los 10 mil 421 focos de incendios contabilizados
en agosto del año anterior. A nivel nacional, el octavo mes del año registró 51 mil 936 focos de incendio en todo el territorio brasileño, lo que supone un aumento de 128 % en comparación con agosto de 2018.
La región ha padecido la severa temporada de incendios.
En el acumulado de los ocho primeros meses del año, el crecimiento a nivel nacional fue de 71% frente al mismo periodo del año anterior, al registrar entre enero y agosto de 2019 un total de 90 mil 501 focos de incendio. Especialistas apuntan a que los incendios en esta época del año son previsibles por causas naturales como la fuerte sequía y las altas temperaturas en la región Norte de Brasil, pero que el fuego viene aumentando por la deforestación y la mano incendiaria del hombre. La situación alertó a la comunidad internacional y concitó las críticas contra el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por su falta de reacción inmediata ante los incendios y su discurso siempre a favor de la explotación agropecuaria y minera de zonas ocupadas por la selva amazónica.
Asesinan a candidata a alcaldía en Colombia BOGOTÁ.- La candidata a la alcaldía de Suárez en el departamento colombiano del Cauca, Karina García, fue asesinada junto a otras cinco personas cuando se movilizaban en una camioneta por esa región. El delegado de la Defensoría del Pueblo en el lugar, Jair Muñoz, dijo que el ataque ocurrió la noche del domingo entre las zonas de Betulia y Bellavista. Se escuchó una fuerte explosión y en las horas de la madrugada se encontró un vehículo incinerado. En
el interior estaba la candidata a la alcaldía de Suárez, Karina García, y otros cinco cuerpos sin vida, entre ellos la mamá de Karina”, relató Muñoz. Un escolta de la candidata sobrevivió al atentado. Según las autoridades, el vehículo fue impactado por armas de largo alcance, fusiles y una granada y luego incinerado. Nosotros ya habíamos dado una alerta temprana sobre el riesgo en que estaban los candidatos a la alcaldía de esa región del
Cauca”, dijo Muñoz. Agregó que García había recibido amenazas contra su vida y por eso tenía un esquema de protección. Lamentamos y rechazamos la masacre en la que miserables terroristas asesinaron a nuestra candidata Karina García Sierra en Suárez”, expresó el Partido Liberal Colombiano, al que la candidata pertenecía. El bloque además exigió “garantías” al presidente Iván Duque para poder participar en la contienda electoral.
A su vez, el subdirector de la policía, general Alberto Moreno, señaló en rueda de prensa que “somos solidarios con las familias de las víctimas que resultaron afectadas y en las próximas horas les daremos más información concreta de estos hechos”. Agregó que se aumentará la presencia de la policía en esa región y “vamos examinar todos los esquemas de seguridad de los protegidos, especialmente de los candidatos regionales”.
Se cubrieron con paraguas para evitar ser reconocidos.
CHINA.- Cientos de manifestantes irrumpieron en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Hong Kong causando caos entre los pasajeros, luego de provocar la suspensión del servicio de trenes hacia la base aérea. A pesar de los intentos de las fuerzas de seguridad de frenar su avance al aeropuerto, un grupo de manifestantes ingresó a la planta baja de la Terminal 1. Otros manifestantes, vestidos de negro y ocultándose de las cámaras del circuito cerrado de televisión del aeropuerto bajo paraguas, construyeron barricadas en la estación de autobuses del aeropuerto con postes de hierro, palos y otros objetos. En un intento de detener su ingreso, personal del aeropuerto estableció barreras en ciertas entradas de la terminal aérea y llamó a la Policía antidisturbios, luego de que manifestantes enfrentaron a uniformados en estaciones del servicio de trenes Airport Express. Los manifestantes lanzaron extintores y ca-
rros de equipaje contra guardias de seguridad del aeropuerto y policías antimotines, mientras que los uniformados los reprimieron con gases lacrimógenos. La Autoridad del Aeropuerto (AA) informó que a consecuencia del caos, el acceso a la terminal aérea fue suspendido de manera parcial y que algunos vuelos de las aerolíneas CathayPacific y CathayDragon entre Hong Kong y China fueron cancelados. El centro financiero chino se ha visto afectado desde hace más de tres meses por manifestaciones masivas en contra de un proyecto de ley de extradición propuesto a China, aunque ahora se han convertido en un movimiento en favor de democracia. La situación de las últimas semanas ha sumergido a Hong Kong en una crisis política sin precedentes desde que el territorio fue regresado a China por Reino Unido en 1997, tras la firma de un acuerdo donde Gobierno asiático accedió a mantener ciertas libertades de los hongkoneses.