Viernes 6 de septiembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 6 de septiembre de 2019 Número: 14,345 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx

Anuncia Incode

lista de jugadores de Limoneros para el Juego de las Estrellas *El equipo lo integrarán, hasta el momento, cuatro colimenses y siete extranjeros

Página 2

En Manzanillo inicia Gobierno la entrega

+ de uniformes

*Se beneficiarán 32 mil 974 estudiantes de ese municipio

Página 3

Comité de Damas de Leones y DIF Colima trabajarán siendo aliados

*Será en beneficio de la gente, afirma Azucena López Legorreta *Recibe DIF Municipal Colima donación de medicamento por parte de Club de Leones Colima

Página 6

Dialogan en la UdeC sobre

desafíos de la juventud en América Latina

Página 5

Localizan ayer dos cadáveres La movilización de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales, se registró ayer en la zona limítrofe entre Manzanillo y Cihuatlán, Jalisco. Lo anterior ante el hallazgo de un cuerpo sin vida, en un canal de riego ubicado en la población de El Charco, perteneciente a Manzanillo. El cadáver estaba sin manos, ni cabeza y ante las circunstancias, se desconoce la identidad.

Página 8

Denuncian a Indira por presunta corrupción *En la Cámara de Diputados exigen se investigue a la delegada de programas sociales en Colima por falta de transparencia en la entrega de recursos federales *Piden su destitución Este jueves, legisladores federales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron ante la fracción parlamentaria de ese instituto político una serie de argumentos por los cuales -dijeron- se debe analizar la destitución de Indira Vizcaíno Silva al frente de la Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima. La diputada federal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, solicitó a las autoridades federales y locales investigar presuntos actos de corrupción realizados por la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva. Solicitó que las secretarías de Bienestar; de Gobernación; de Trabajo y Previsión Social y de la Función Pública, así como la Fiscalía General de la República; la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el orden Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima, investiguen las presuntas irregularidades cometidas por la delegada. Compartió que existen acusaciones de diputados locales y ciudadanos donde señalan que la delegada está involucrada

en un presunto “fraude cometido en perjuicio del Honorable Ayuntamiento de Cuauhtémoc, en Colima, por alrededor de 100 millones en pesos”, caso que ya se encuentra en la Fiscalía General de la entidad. También, dijo, es acusada de dar negativas para otorgar becas universales “Benito Juárez” a jóvenes registrados previamente en el extinto programa Prospera. Asimismo, fue señalada la discrecionalidad y falta de transparencia en la entrega de recursos de los programas sociales durante su gestión. La legisladora federal por Colima agregó que de igual forma ha sido acusada de intromisión en la vida parlamentaria del Congreso local, “lo que genera incertidumbre e ingobernabilidad en la entidad”. Yáñez Centeno y Cabrera afirmó que, de comprobarse dichos señalamientos, se estaría en presencia “de un cacicazgo local”, por lo que no deben quedar impunes estos hechos, sostuvo. “Las anomalías que se comentan y permitiendo con ello seguir robando al erario público, es decir, robarle al pueblo, atenta contra los postulados contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024”, Página 8 acotó.

DENUNCIA.- La diputada federal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera (al micrófono), solicitó a las autoridades federales y locales investigar presuntos actos de corrupción realizados por la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva.

Reitera SE:

Se pagará a trabajadores del Cendi a partir de junio La Secretaría de Educación informa que de acuerdo a los criterios y lineamientos estipulados en el convenio federal, denominado Programa de Expansión de la Educación Inicial, se encuentra en condiciones de pagar a las y los trabajadores de los

Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad”, a partir del mes de junio del 2019. La dependencia educativa reitera que luego de que la semana pasada se modificara el capítulo de pago para trabajadores de los Cendi en proceso de

regularización, al pasar del Capítulo 3000 al Capítulo 4000, correspondiente a Subsidios y Transferencias, no cambió la fecha de inicio de pago, la cual se mantiene a partir de la firma de convenio federal, 28 de mayo de 2019.

Página 8

Inicia construcción de sección del muro fronterizo en Arizona

C M Y

*Se estima que la construcción abarque unos 8 kilómetros de muro a lo largo el río Colorado ESTADOS UNIDOS.La construcción de una parte del muro fronterizo financiada por el Pentágono comenzó esta semana cerca de Yuma, Arizona, justo cuando las autoridades federales publicaron una lista de los proyectos del Departamento de Defensa que se eliminarán para poder pagar ese proyecto emblemático del presiden-

+

te Donald Trump. Los detalles exactos del proyecto en Yuma no están claros, pero al parecer consistirá de unos 8 kilómetros (5 millas) de vallas a lo largo del río Colorado, en una sección de la frontera con México que ha visto un gran aumento de familias migrantes en el último año. Las detenciones se

han reducido mucho en los últimos dos meses debido al fuerte calor veraniego y las medidas severas que adoptó el gobierno mexicano contra los migrantes. Los residentes y los defensores del medio ambiente se oponen al muro fronterizo ya que, argumentan, dañará el hábitat de la vida silvestre y los recursos hídricos.

PREVENCIÓN.- Elementos de la Sexta Región Naval atendieron un llamado vía C5I Manzanillo, sobre la localización de una supuesta granada al interior de la escuela Tele-Secundaria Enrique Pacheco Aguilar, ubicado en el Ejido de la “Central”, en el municipio de Manzanillo.

En Manzanillo

No era explosivo artefacto hallado en telesecundaria Elementos de la Sexta Región Naval atendieron un llamado vía C5I Manzanillo, sobre la localización de una supuesta granada al interior de la escuela Tele-Secundaria Enrique Pacheco Aguilar, ubicado en el Ejido de la “Central”, en el municipio de Manzanillo. Especialistas en materia de explosivos BLONAE (Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefac-

tos Explosivos), realizaron trabajos de recolección de un cuerpo inerte de granada, que no presentaba riesgo alguno a la población. Para considerarse un artefacto explosivo, es necesario que cuente con al menos tres características: un cuerpo o contenedor, una carga o material explosivo y un método de iniciación; el citado objeto recolectado no contenía ninguna carga en su inte-

rior y no contaba con ningún método de iniciación. Se recomienda a la población en general, que al encontrarse frente a cualquier tipo de material bélico o presumible artefacto explosivo, del cual se desconozca su contenido, no manipularlo y reportarlo inmediatamente al número de emergencia 911 o a las autoridades de Seguridad Pública competentes, con el fin de evitar accidentes.

MURO.- La construcción de una parte del muro fronterizo financiada por el Pentágono comenzó esta semana cerca de Yuma, Arizona, justo cuando las autoridades federales publicaron una lista de los proyectos del Departamento de Defensa que se eliminarán para poder pagar ese proyecto emblemático del presidente Donald Trump.

+


2

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para el Juego de las Estrellas

Anuncia Incode lista de jugadores de Limoneros

Felipe Cruz pondrá en marcha obras con Inversión de 15 mdp

*El equipo lo integrarán, hasta el momento, cuatro colimenses y siete extranjeros

La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, anunció la lista de jugadores de limoneros para el Juego de las Estrellas del Basquetbol Profesional, a realizare los días 6, 7 y 8 de septiembre del año en curso, en el auditorio Porfirio Gutiérrez Romero de la Unidad Deportiva Morelos. En conferencia de prensa, la titular del Incode dijo que este evento es autosuficiente, ya que todo se ha realizado a través de patrocinadores y la iniciativa privada; y el Gobierno

del Estado que presta la instalación, a la cual se le ha invertido en pintura, limpiado la duela y, se le ha dado vida después de 12 años al marcador electrónico. Agregó que los equipos profesionales que viene a jugar este evento son Ángeles de Puebla, Astros de Jalisco y el equipo de casa Limoneros de Colima, quienes estarán ofreciendo un gran espectáculo durante tres días en Colima. Por su parte, el exjugador de Limoneros y ahora entrenador, Julio León,

dio a conocer que ya se eligieron cuatro jugadores colimenses que estarán en el conjunto siendo ellos César Manuel Ramírez Martínez, Eduardo Ramírez Vilmas, César Said Chucuan Franco y Julio César Galván Silva. Agregó también los nombres de los siete extranjeros Isaiah López, Jawan Rashardd Butler Stevenson, Adolfo Sánchez, Marcus Juwan Tarrance, Andrés Miguel Smith, John Thomas Rocah y Arcuas Mcghe. En su intervención,

Salvador Martínez, presidente de la Asociación de Basquetbol, dijo que los árbitros locales estarán pitando los juegos preliminares, de cada uno de los encuentros previo al estelar de las 20:00 horas. También se contó con la presencia del empresario Eduardo Calderón; el entrenador de Limoneros, Alfredo Mariscal, así como Adolfo Sánchez; además los jugadores Jhoan Thomas Roach, Jawan Rashardd Butler Stevenson, Andrés Miguel Smith y Joshua Wilkerson.

Refuerzan atención médica para personas con discapacidad *Secretaría de Salud e Incodis firman convenio para otorgar servicios médicos con lenguaje incluyente La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), acordaron emprender acciones conjuntas para dar atención con lenguaje incluyente a la población con discapacidad del estado y contribuir a mejorar la calidad de vida, superación y desarrollo social de estas personas. Para ello, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para la vinculación de pro-

yectos y compromisos de gobierno que beneficien a las personas con discapacidad, a través del desarrollo y prestación de servicios profesionales médicos, programas de capacitación y cursos para la prevención y atención de la salud de este importante sector de la población. De esta manera, el Incodis realizará charlas sobre concientización y lenguaje incluyente al personal de salud de las tres jurisdicciones sanitarias del estado.

Tanto la Secretaría de Salud como el Incodis efectuarán programas de actividades en beneficio de las personas con discapacidad sobre capacitación al personal de salud, a fin de brindar una atención de calidad y calidez con lenguaje incluyente a esta población. Asimismo, otorgarán dotaciones de ácido fólico para su entrega en secundarias y preparatorias del estado, a fin de disminuir los factores de riesgo en embarazos adolescentes.

Al firmar el convenio, cuya vigencia es del 4 de septiembre de 2019 al 6 de julio del 2020, la encargada de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, felicitó al Incodis por esta iniciativa y confió en que se alcanzará el objetivo de este acuerdo en beneficio de las personas con discapacidad. Por su parte, el director del Incodis, Jesús Dueñas García, explicó que el tema de salud con inclusión es parte de la campaña estatal “Soy incluyente” y que se busca junto con las secretarías de Salud y de la Juventud atender a estudiantes de secundaria y bachillerato en el tema del embarazo en adolescentes. Con esta alianza entre Salud e Incodis se contribuye al cumplimiento de la disposición del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de atender en forma sensible el tema de la discapacidad y a estas personas.

Pocos días para inscribirse en Muestra de Artes Escénicas *El cierre de convocatoria es el 9 de septiembre, informa la Secretaría de Cultura El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, convoca a compañías y agrupaciones musicales, teatrales, dancísticas y circenses, a postularse para la programación de la Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel, que se llevará acabo del 12 al 25 de octubre. Podrán inscribirse antes del 9 de septiembre, los artistas locales, regionales y nacionales que tengan una propuesta de teatro, música, danza o circo; las propuestas deberán basarse en temas de la interculturalidad, diversidad, perspectiva de género y derechos culturales. Asimismo, deberán estar producidas en su totalidad y presentadas, antes del cierre de la convocatoria; deberán de cumplir con una serie de

requisitos de inscripción como el llenado de la ficha de registro, carta de designación de responsable, carta de derechos de autor, así como documentación general de la compañía o agrupación participante. Cabe mencionar que a las y los finalistas seleccionados, se les entregará un estímulo económico por 20 mil pesos, así como su reconocimiento oficial por participar en la Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel 2019. Para mayor información de la convocatoria y registro, consulta la página http://culturacolima.gob.mx o al teléfono (312) 313 3 01 22 ext. 608 con Angélica Mercado; o al correo propuestaartistica.secucolima@gmail. com

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario,pondrá en marcha obras por un monto superior a los 15 millones de pesos, a partir de este viernes 6 de septiembre y hasta el viernes 13. Son nueve obras relacionadas con pavimentación vial y mejoramiento de infraestructura de drenaje pluvial e instalación de colectores pluviales, y los recursos a invertir son del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS). El alcalde Felipe Cruz este jueves hizo un recorrido por los sitios donde arrancará estas obras, e invitó a los ciudadanos vecinos de cada uno de los puntos donde se realizarán, a darse cita en el inicio de las mismas. Este viernes 6 darán inicio dos: Mejoramiento de drenaje pluvial y ampliación de área de captación de cajas colectoras pluviales, a las 18:30 horas, en la Avenida Enrique Corona Morfín, en el punto intermedio entre Casa de la Cultura y la glorieta de la Diosa del Agua, a la altura de una clínica particular; la segunda es una obra similar, pero en la esquina que hacen las avenidas Hidalgo y Tecnológico-María Ahumada de Gómez, a las 19:30 horas. El miércoles 11 está contemplada la puesta en marcha de un Colector Pluvial en la esquina que hacen las calles José Cabrera Ahumada y Guanajuato, de las colonias Juan José Ríos II y III, a las 18:30 horas;

mientras que a las 19:30 horas se pondrá en marcha otro Colector Pluvial en la esquina de las avenidas Esteban Vaca Calderón y Diego García Conde (conocida como “la tamarindera”, en la colonia Manuel Álvarez. El jueves 12 iniciará la Pavimentación de la Avenida Pablo Silva García, en ambos carriles, del tramo entre Avenida Niños Héroes y Escuela Secundaria #6 Moisés Sáenz Garza, a las 18:00 horas; en tanto que a las 19:30 horas arrancará la obra de Mejoramiento de drenaje pluvial y ampliación de área de captación de cajas colectoras pluviales, a la altura del arroyo El Trejo, a un costado de la ex hacienda El Cortijo, en la Avenida Niños Héroes, esquina con la calle Real Centenario, colonia Real Centenario. Finalmente, el viernes 13, el alcalde Felipe Cruz pondrá en marcha el alumbrado público en la Avenida Lapislázuli, de la carretera a Minatitlán hasta la Clínica #1 del IMSS, colonia El Haya; esto, a las 18:30 horas; mientras que a las 19:30 horas arrancará un par de obras, a un costado de la glorieta de los Perritos Bailarines: pavimentación de un tramo de la carretera lateral, rumbo a Comala, por el lado poniente, y Mejoramiento de drenaje pluvial y ampliación de área de captación de cajas colectoras pluviales, en el Tercer Anillo Periférico o Paseo Miguel de la Madrid, a la altura de la colonia Colinas del Rey.

Pinfra otorga curso a los pescadores de Manzanillo *Está enfocado a orientar para la conformación de proyectos productivos JESÚS MURGUÍA RUBIO Buscando impulsar mejores resultados en su actividad laboral, la empresa Pinfraabrió para pescadores de Manzanillo, un curso que orienta la forma de conformar proyectos productivos, señaló Hugo Loya, director de Comunicación Social de la empresa, quien destacó la buena respuesta, indicando interés para mejorar su actividad diaria. Precisó al respecto que el taller trata de darles a los pescadores herramientas para armar proyectos productivos, ofreciendo la orientación de un ‘coach’ especialista,quien explicará cómo pueden encontrar sus capacidades, lo que pueden realizar y cambios posibles de llevar a cabo en su actividad primaria. Indicó que se ha observado que no solo los pescadores, sino diversos grupos de personas con

otras actividades, realizan la misma acción por generaciones, sin hacer cambios,“y si queremos hacer algo diferente, si queremos resultados diferentes, tenemos que hacer cosas diferentes”. Lo que buscamos -continuó- es que el ‘coach’ los capacite, los lleve a encontrar esas capacidades y encontrar mecanismos, herramientas, que los lleve a tener resultados diferentes en su actividad. “Que puedan encontrar nuevas formas de negocio, de producción, relacionamiento con los programas de apoyo gubernamental, etcétera,”, acotó. Externó finalmente que han contado desde el inicio del proyecto para la capacitación con el apoyo de algunos regidores del Ayuntamiento de Manzanillo, quienes también buscan mejorar la situación que enfrentan varios sectores de la sociedad del puerto.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Aspirantes a reina de la Feria estarán en Ixtlahuacán

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En Manzanillo

Inicia Gobierno del Estado la entrega de uniformes *Se beneficiarán 32 mil 974 estudiantes de ese municipio

RENÉ SÁNCHEZ A sólo un día de la visita de las 10 aspirantes a reina de la Feria de Todos Santos Colima 2019, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) y el Gobierno Municipal de Ixtlahuacán reiteran la invitación para que conozcas a las representantes de cada municipio en este Certamen estatal. De acuerdo al departamento de Cultura del Ayuntamiento de Ixtlahuacán, el arribo de las Señorita será a partir de las 12 del día, en el jardín de Ixtlahuacán, donde serán recibidas por el presidente Carlos Carrasco y diversas autoridades; posteriormente visitarán el museo

911 Emergencias

comunitario, el Cerrito de la Santa Cruz, el Tanque de Laura y viajarán al interior de las grutas de San Gabriel. Y a partir de las 8 de la noche “acompáñanos a la cancha Once Pueblos al gran evento de presentación; asiste a este evento familiar y brindemos el apoyo a Dalay nuestra digna representante”.

Manzanillo, Col. La secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, encabezó la primera entrega de uniformes escolares gratuitos en Manzanillo, en donde un total de 32 mil 974 estudiantes de todo el municipio serán beneficiados. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y, acompañada del secretario de educación, Jaime Flores Merlo, la fun-

cionaria estatal detalló que se entregaron 2 mil 335 uniformes a un total de nueve escuelas de la comunidad de El Colomo: tres preescolares, dos primarias (ambos turnos) y una secundaria, en sus turnos matutino y vespertino. Pérez Manzo señaló que este programa beneficia a 969 escuelas en todo el estado, entregando más de 120 mil uniformes a estudiantes de nivel básico;

asimismo refirió que gracias a la aprobación del Congreso del Estado, se pudo realizar el uso del presupuesto estatal para la confección de los uniformes, cumpliendo un compromiso del Mandatario Estatal hacia los ciudadanos. Añadió la importancia de portar el uniforme con orgullo, pues nadie debe ser discriminado por la ropa que usan, ni por su apariencia fí-

sica, de igual manera reiteró que se está dando respuesta a la solicitud del Consejo de Participación Social para la Educación, sobre elaborar un uniforme escolar único. Para concluir el evento, la funcionaria de desarrollo social informó sobre la plataforma donde podrán ubicar el calendario de entregas por municipio, publicado en la página http://www.col. gob.mx/uniformesescolares.

Realiza Ayuntamiento campaña de orientación patrimonial gratuita Se llevó a cabo con éxito la Campaña de Orientación Patrimonial que realizó el Ayuntamiento de Colima, en coordinación con el Instituto para el Registro Público de la Propiedad de Gobierno del Estado. El Presidente Municipal, Leoncio Morán, felicitó a los ciudadanos quienes asistieron a dicha jornada, “es un beneficio

para ustedes y para el patrimonio de sus familias el realizar y aprovechar estas asesorías y regularizar los documentos de sus propiedades”. La campaña, la cual se llevó a cabo con el trabajo de las Direcciones de Catastro Estatal y Municipal, fue gratuita para todos los ciudadanos del municipio, en donde se les

brindó orientación sobre la situación en la que se encuentran sus terrenos y predios, en materia jurídica y administrativa. Además, sobre escrituras extraviadas, el cancelado de hipotecas y cualquier problema que tenga el ciudadano con su propiedad. Se les entregó gratuitamente copias simples y copias certificadas

para la realización de sus trámites. Arturo Bravo, Director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, dijo que el objetivo es beneficiar a la ciudadanía, pues en la mayoría de los casos las personas dejan inconclusos los trámites de propiedad por falta de recursos. “Es un esfuerzo en

conjunto con el Municipio de Colima, para poder apoyar a las personas a resolver estos trámites necesarios que aseguran el patrimonio familiar. Se ahorran la asesoría que les costaría con algún abogado, y las copias que requieren para realizar su trámite jurídico o administrativo”, finalizó el funcionario estatal.


4

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Contra la corrupción

E

ste jueves, legisladores federales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron ante la fracción parlamentaria de ese instituto político una serie de argumentos por los cuales -dijeron- se debe analizar la destitución de Indira Vizcaíno Silva al frente de la Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima. La diputada federal por Colima, Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, cuyas declaraciones son publicadas de nota principal en esta Casa Editora en su edición de hoy, solicitó a las autoridades federales y locales investigar presuntos actos de corrupción perpetrados por la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva. Pidióla legisladora federal que las secretarías de Bienestar; de Gobernación; de Trabajo y Previsión Social y de la Función Pú-

blica, así como la Fiscalía General de la República; la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el orden Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima, investiguen las presuntas irregularidades cometidas por la delegada. Yáñez Centeno compartió que existen acusaciones de diputados locales y ciudadanos donde señalan que la delegada está involucrada en un presunto “fraude cometido en perjuicio del Honorable Ayuntamiento de Cuauhtémoc, en Colima, por alrededor de 100 millones en pesos”, caso que ya se encuentra en la Fiscalía General de la entidad. También es acusada de dar negativas para otorgar becas universales “Benito Juárez” a jóvenes registrados previamente en el extinto programa Prospera. Asimismo, fue señalada la discrecionali-

dad y falta de transparencia en la entrega de recursos de los programas sociales durante su gestión. Y por si fueran pocos los señalamientos, ha sido acusada de intromisión en la vida parlamentaria del Congreso local, “lo que genera incertidumbre e ingobernabilidad en la entidad”. Al margen de si las acusaciones son ciertas o motivadas por cuestiones políticas, se tiene que investigar a fondo para que surja la verdad, es menester atender los señalamientos de corrupción efectuados por funcionarios y servidores públicos, para que así se deslinden responsabilidades en cuanto a imponer las sanciones o exonerar a la ex alcaldesa de Cuauhtémoc. Porque se debe privilegiar lo que se ha pregonado tanto durante la Cuarta Transformación y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador: acabar con la corrupción.

Hoy en la historia

Voces Por Jesús Murguía Rubio

E

N TEMA DEL DENGUE VALE MAS CONTENERLO Y NO PADECERLO… Vaya que se generó mayor confusión sobre si hay o no alerta sobre el incremento de casos de dengue, una vez que en la mañanera el Presidente dejo en claro junto con un funcionario de Salud, que el tiene otros datos y las cifras de gravedad son especulativas. Por lo pronto, en el Estado de Colima se han registrado un total de 56 casos de dengue, según confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, conforme la Dirección General de Epidemiologia, al dar a conocer su reporte semanal sobre la incidencia de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegipty. Para la Semana 34, la dependencia de salud confirmó que hasta el 25 de agosto, los casos confirmados por dengue han aumentado 312% (que representa 10 mil 211 casos), en comparación con el mismo periodo del año pasado, pero los funcionarios de Salud aseguran que es un brote promedio y no de alarma.El repunte coincide “con la falta de compra de insecticidas, por parte del gobierno federal, durante sus primeros ocho meses de gestión”, productos esenciales para prevenir la propagación del virus, según lo publica el periódico El Universal de acuerdo con la Secretaría de Salud, en su último Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 34, se habían confirmado 10 mil 211 casos, de los cuales 3 mil 253 fueron considerados como “dengue grave”. MOLESTOS UNIVERSITARIOS DE LA JOSE MARTI… Para el director general adjunto de la Universidad José Martí, Marcos Barajas Yescas, no hay la atención requerida del gobierno federal para temas de relevancia enColima, como es el caso de las becas para estudiantes, donde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tienen muy buenas intenciones, faltando aterricen sus propósitos,

siendo lamentable este tipo de falta de atención a las necesidades de la población de Colima, que para el caso del reclamo y demanda que hacen los 198 estudiantes de licenciatura de la Universidad José Martí, quienes se quedaron sin poder participar en el programa. Recordó que el mandatario federal anunció la beca universal para los jóvenes, sin importar si pertenecían a una escuela pública o privada, siendo sorpresivo que hayan dejado fuera a la Universidad José Martí y a otras universidades, sin tomar en cuenta “que no porque ser privada quiere decir los jóvenes tengan recursos sobrados”, además, se quejó no hay difusión de la información sobre las becas y solo se basan en lo que está publicado en la página de internet.Recordó que las becas “Benito Juárez” a nivel preparatoria se lograron gracias a la gestión de los senadores Joel Padilla Peña y Alejandro Peña, anunciando que en próximos días estará viajando a la Ciudad de México para entrevistarse con personal de la Secretaría de Bienestar, así como con senadores y legisladores federales para exponerles la situación que prevalece en Colima y buscar resolverla. PREOCUPANTE SABER QUE SEDENA DETUVO 306 NIÑOS SICARIOS EN COLIMA… La Secretaría de la Defensa Nacional A DETENIDO de 2007 a 2019 a 5 mil 35 menores de edad en distintos operativos realizados a nivel nacional en el periodo de la guerra contra el narcotráfico, de los cuales 306 detenciones ocurrieron en Colima. Publicaciones del periódico El Universal a través de su página Online, destacan que el Ejército Nacional es la institución que más jóvenes ha detenido entre el 2007 y 2019, pues la cantidad que registra es hasta 14 por ciento mayor a la de la Policía Federal, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. La información fue obtenida por el periódico a través de la Pla-

taforma de Transparencia. Ahí la Sedena informó que Tamaulipas es la entidad donde más niños ha detenido “en flagrancia” con mil 116 casos; Nuevo León, con 542; Guerrero, con 497, y Colima, con 306.Especialistas explicaron que la incorporación de jóvenes a las filas del crimen organizado se ha dado porque no tienen oportunidades de tener una educación de calidad o trabajo digno. Asimismo, especialistas en temas de seguridad y defensores de derechos de la infancia explicaron, “Para la delincuencia organizada es atractivo usar a menores de edad, porque, de ser capturados, las penas que reciben no son muy largas y el número de sentencias es muy bajo”, aseveró Javier Oliva Posada, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México. EL PRD SIGUE VIVO, NO SE FUSIONA NI DESAPARECE… Luego de confirmar que el PRD no se fusiona ni desaparece, el dirigente estatal de ese partido en Colima, Jorge Luis Reyes Silva, anunció que en diciembre tendrán elecciones internas, en donde se habrán de renovar todos sus órganos internos.Señaló que el Congreso Nacional del PRD, no trató el tema de la supuesta desaparición del Partido de la Revolución Democrática o fusión a “Futuro XXI”, lo que sí se abordó y se aprobó fue volver al esquema anterior, en donde existen las figuras de presidente y secretario o secretaria general, para dar marcha atras a la comisión colegiada de 5 integrantes, que se encargan de la dirección del partido.Seá entonces que en diciembre haya elecciones, donde se elegirán presidente del Comité Ejecutivo Nacional, de comités estatales y sus diferentes consejos”, expresó Reyes Silva. Dijo, en la mesa previa al Congreso se tocó el tema de desaparecer como PRD para resurgir con otro nombre, “pero no llegó a ser parte de una propuesta concreta en el Congreso”.

1492 - Cristóbal Colón navega hacia La Gomera, último puerto antes de su partido por el Océano Atlántico. 1522 - llega a Sanlúcar de Barrameda (España) el vasco Juan Sebastián Elcano con solo una nave y 18 hombres, después de dar la primera vuelta al mundo. 1564 - en el norte de África, el noble español García Álvarez de Toledo, virrey de Sicilia y Cataluña, conquista a los piratas el Peñón de Vélez de la Gomera. Todavía en la actualidad es territorio español. 1593 - en Corea, el sacerdote español Gregorio Céspedes es el primer occidental que desembarca en este país, según unas cartas que envía a España. 1620 - desde Plymouth (Inglaterra) un grupo de peregrinos parten en el barco Mayflower para asentarse en Norteamérica. 1634 - en el marco de la Guerra de los treinta años, el ejército imperial derrota a las armadas protestantes de Suecia y Alemania en la Batalla de Nördlingen. 1724 - en España, Felipe V vuelve a ocupar el trono tras la muerte de su hijo Luis (que sólo reinó siete meses y medio). 1810 - en Colombia, la ciudad de Sogamoso es nombrada «villa republicana». 1811 - en Lima (Perú) se inaugura El Peruano, primer periódico patriota. 1815 - en Jamaica, el militar venezolano Simón Bolívar redacta la Carta de Jamaica. 1822 - en Portugal los constitucionalistas eliminan la Inquisición (que había sido establecida por Juan III el «Piadoso»). 1869 - en Pensilvania (Estados Unidos) sucede una trágica explosión en una mina, como consecuencia de las terribles condiciones en que trabajaban los mineros. 1876 - en Estados Unidos, el ferrocarril Southern Pacific llega al pueblo de Los Ángeles, que cuenta con menos de 10 000 habitantes. 1885 - Rumelia Oriental declara su unión con Bulgaria. Se completa la unificiación del país.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04 — 2019— 062110410200 — 101


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Dialogan en la UdeC sobre desafíos de la juventud en América Latina *El objetivo de este VI Seminario Internacional es reflexionar, hacer propuestas y proyectos de investigación sobre este tema La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima es sede, desde este jueves y hasta el día hoy, del VI Seminario Internacional sobre estudios de la Juventud en América Latina “Diálogos, travesías y desafíos”, en el que participan investigadores del país y el extranjero. El coordinador general de Docencia de la UdeC, Carlos Eduardo Monroy Galindo, al asistir a la inauguración del evento en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, señaló que “el tema de la juventud ha sido un punto de encuentro y desencuentro de muchas personas”, y que está arraigado en las líneas de investigación del propio plantel que es sede. “Hay jóvenes desmotivados, que no quieren hacer nada, que son flojos, y aquellos que consideran que la juventud es el futuro de las sociedades y del mundo. Nosotros tenemos que estar pensando desde qué perspectiva los quere-

En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima se lleva a cabo el VI Seminario Internacional sobre estudios de la Juventud en América Latina “Diálogos, travesías y desafíos”, en el que participan investigadores del país y el extranjero.

mos ver”, comentó. Por su parte, Rossana Tamara Medina Valencia, directora del plantel, agradeció la confianza a la Universidad Autónoma del Estado de México, organizadora del Seminario Internacional sobre estudios de

la Juventud, para que este año la UdeC fuera sede de este evento, así como la presencia de profesores, investigadores y estudiantes que asisten de otras universidades de América Latina y de varios estados del país. Mencionó que, gra-

Bachillerato Uno

Inauguran Centro de Emprendedores Con el objetivo de ofrecer habilidades y competencias mediante la formación y experiencia de ambientes para una vida emprendedora, se inauguró esta semana el Centro de Emprendedores del Bachillerato Uno, en el cual participan estudiantes del plantel guiados por sus profesores y cuenta con apoyo de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Universidad de Colima. A lo largo de un año, los alumnos interesados cursarán dos módulos cuyo objetivo es desarrollar competencias emprendedoras como liderazgo, motivación, empatía, trabajo en equipo, comunicación, creatividad, innovación, solución y manejo de conflictos, para que se conviertan en agentes de cambio para la sociedad. En el marco de este evento, el director de Innovación y Cultura Emprendedora, Carlos López Preciado señaló que dicha iniciativa surge para motivarlos a resolver problemas sociales a través de su creatividad, aprovechando sus talentos e imaginación: “Buscamos que estos proyectos sean susceptibles

de convertirse en empresas y que sean rentables económicamente. La idea es que sean empresas que solucionen problemas sociales y que además tengan un beneficio económico”, comentó. Informó que actualmente existen en la UdeC cinco espacios de este tipo, donde se trabaja con los estudiantes para que desarrollen no sólo su capacidad emprendedora sino también sus habilidades de liderazgo como agentes de cambio socialmente responsables. También señaló que los centros de emprendedores en la Universidad retoman los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU en su visión al 2030, que buscan atender problemáticas como la erradicación de la pobreza y el combate al cambio climático, entre otras. Por su parte, Diana Flores Cruz, una de las responsables de este espacio, señaló que la idea, durante un año de trabajo y a través de dos módulos temáticos, “es llevar a los estudiantes desde la sensibilización en la cultura del emprendedor hasta la culminación de un

plan de negocios que esté listo para salir al mercado; nosotros iremos con ellos, guiándolos paso a paso”, comentó. En su turno, Estela González, otra de las responsables de este centro, informó que dicho proyecto se desarrolla con base en el Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior (MEEMS), “un modelo diseñado y desarrollado por la Sub-secretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la SEP en conjunto con instituciones expertas y con experiencia en el tema de emprendimiento social, como Impulsa, Ashoka y Angel Venture México”, detalló. Durante el acto inaugural, el estudiante de quinto semestre del Bachillerato Uno, Axel Morales Cárdenas destacó el gran compromiso que han mostrado las profesoras encargadas de este espacio, convirtiéndolo en el espacio ideal para que cada alumno desborde su parte creativa: “El centro ofrece herramientas de vida para que, al salir el bachillerato, uno no se quede en blanco y pueda tener una idea de cómo será el exterior”, finalizó.

En el Centro de Emprendedores del Bachillerato Uno participan estudiantes del plantel guiados por sus profesores y cuenta con apoyo de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Universidad de Colima.

cias a este evento, los alumnos aprovecharán las investigaciones que se compartan; “verán qué tema investigar y estarán atentos a las 73 ponencias que se presenten durante estos dos días”, afirmó. En entrevista, la fun-

dadora y coordinadora del seminario, Edith Cortés Romero, de la Universidad Autónoma del Estado de México, dijo que este proyecto comenzó en 2009, que se realiza cada dos años y que esta vez decidieron realizarlo en Colima para compartir

con alumnos y profesores de aquí experiencias y conocimientos; “se realiza con el objetivo de reflexionar, hacer propuestas, proyectos de investigación y hasta publicar libros; así, a este curso se han sumado investigadores nacionales e internacionales que trabajan en esta área para compartir sus resultados”. Por último, manifestó que este seminario busca que “los jóvenes expliquen cómo ven el mundo, cuáles son sus reflexiones, cuáles sus preocupaciones y cuáles sus sueños. Hay que hacer visibles estas problemáticas, porque si no los escuchamos, no sabemos qué les pasa, qué piensan, y no podemos hacer políticas públicas”. En la inauguración también estuvieron Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU, y Ciria Margarita Salazar, directora del Instituto Colimense del Deporte.

Creará UdeC Sistema Universitario de Archivos *Busca “abonar a la transparencia y rendición de cuentas, y dar cumplimiento a las obligaciones establecidas por la Ley”: JEHN

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, anunció la creación del Sistema Universitario de Archivos.

En reunión de trabajo celebrada en estos días, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, habló de la creación del Sistema Universitario de Archivos que gestionará y conservará los documentos generados por esta Casa de Estudios, y con el cual se cumplirán,

además, las diversas obligaciones señaladas por la Ley y establecidas en diversas normatividades de la Ley General de Archivos. Durante la reunión, a la cual asistieron varios funcionarios de la institución, el rector dijo que con este nuevo sistema “damos un paso más para

abonar a la transparencia y rendición de cuentas, y dar cumplimiento a las obligaciones establecidas por la Ley, para poner a disposición de todos la manera en que tomamos decisiones administrativas y protegemos los intereses de la institución y los derechos de trabajadores y alumnos”.

Convocan a estudiantes a participar en Simulador de Negocios *La Facultad de Economía, en su 40 aniversario, dirige esta invitación a jóvenes de quinto semestre de bachillerato Este jueves se abrió la convocatoria para que estudiantes de quinto semestre de bachillerato participen en el Simulador de Negocios 2019, que organiza la Facultad de Economía de la Universidad de Colima y que es parte de una serie de actividades que se realizan con motivo del 40 aniversario de dicho plantel. “Este proyecto se hace con el objetivo de que los estudiantes aprendan de las capacitaciones que les darán los instructores del simulador. Aprenderán a trabajar con un simulador de empresa a través de algunos ejercicios didácticos, lo cual ya nos ha traído frutos, pues más jóvenes han venido a estudiar a nuestra facultad”, dijo el director, José Manuel Orozco Plascencia. También agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, de la Hacienda San Nicolás, Gas Confía y de la FEC para la realización de este evento. Por su parte, Ramón García Contreras, profesor y coordinador de este proyec-

to, señaló que a partir de hoy la convocatoria queda abierta para que se inscriban equipos de tres a cinco estudiantes de quinto semestre de bachillerato antes del tres de octubre, ya que el cinco del próximo mes arrancan las eliminatorias que, en esta ocasión, se llevarán a cabo en cuatro regiones clasificatorias: Manzanillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez. De cada región, explicó, saldrán tres equipos, que sumarán doce en total, los cuales participarán en una semifinal que se realizará el 16 de noviembre próximo en la Facultad de Economía, donde se seleccionarán tres que pasarán a la final, el 23 de noviembre. El equipo ganador se llevará siete mil pesos, el segundo cinco mil y el tercer lugar tres mil, además de diploma y reconocimiento. “La intención es promover una orientación vocacional hacia los negocios, ya que necesitamos tener una cultura emprendedora, y el plantel incide en que

los estudiantes prueben los negocios para que tengan herramientas para decidir su carrera”, enunció. Al tomar la palabra, Jorge de la O, en representación del secretario de la Juventud del estado de Colima, comentó que “nos toca contribuir a la cultura emprendedora, ya que mientras más emprendedores haya, mayor es la generación de empleo y, por lo tanto, más desarrollo en la entidad. Sembrar la semilla del emprendimiento hará que muchas personas generen empresas, por eso apoyaremos con uno de los premios y con la difusión de la convocatoria”. Asimismo, Jesús Brizuela, en representación de la FEC, señaló que apoyarán con la difusión de la convocatoria a través de los jefes de grupo y sociedades de alumnos. Daniela Delgadillo Romero, quien funge como instructora en el proyecto, comentó que alrededor de doce instructores participarán guiando, aconsejando y explicando algunos conceptos del juego.


6

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Comité de Damas de Leones y DIF Colima trabajarán siendo aliados

Presenta diputada Jazmín García Ramírez iniciativa *El objetivo de ésta es crear la Ley del Instituto de Defensoría Pública

*Será en beneficio de la gente, afirma Azucena López Legorreta *Recibe DIF Municipal Colima donación de medicamento por parte de Club de Leones Colima

Azucena López Legorreta Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, se reunió con el Comité de Damas de Leones, presidido por Alejandra Robles de Lino, y Juan Alfredo Lino Gamiño, Presidente del Club de Leones Colima A.C., logrando establecer acuerdos para trabajar siendo aliados en beneficio de quien más lo necesita. En evento llevado a cabo en las instalaciones del Club de Leones Colima A.C., también se efectuó la entrega de una donación de medicamentos por parte de la dama leona vitalicia Mary

Zermeño Viuda de Gómez y Alma de Morales, a nombre del Doctor en Pediatría, Gabriel Morales de la Peña, miembro de dicha asociación civil y que permitirá beneficiar a niñas y niños del municipio de Colima en situación de vulnerabilidad. Azucena López Legorreta, acompañada de Clemencia Cárdenas Walle, Directora General del DIF Municipal Colima y de Roció Arreguín Ochoa,Coordinadora del área Médica del DIF municipal, escuchó atenta las actividades de labor social que realizan la asociación, basado en tres programas que

manejana nivel nacional e internacional como son: Causa global de la visión, Causa global de la diabetes y Causa global para mitigar el hambre, aplicados en las comunidades y los sectores más vulnerables. Por su parte, López Legorreta les compartió las diversas actividades que impulsa el DIF Municipal Colima en los CEDECOS en bienestar de niñas y niños de las colonias. La titular de dicho organismo asistencial, las invitó a ser Aliados para lograr atender a más personas de escasos recursos y que de forma conjunta, Club de Leones Colima

y DIF municipal,puedan coordinar esfuerzos a favor de las familias de las comunidades, sobre todo con la Unidad Móvil Médico Aliado. De esta manera, resultó gratificante dicho encuentro, porque una vez más, se suman más aliados en beneficio de los sectores más vulnerables al lograr establecer un primer acuerdo entre ambas partes para trabajar coordinadamente en los programas que ofrece el Club de Leones tanto en lo local como lo nacional, por lo que en corto plazo, se dará a conocer cómo será este convenio.

Capacita Senasica a técnicos y valuadores *Verifican la sanidad e inocuidad de los procesos de producción de los alimentos en el país RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de contar con laboratorios, unidades de verificación y organismos de certificación, suficientes y confiables, que evalúen el cumplimiento de las normas agroalimentarias, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) capacitó a 57 expertos técnicos y evaluadores líderes de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, entregó los reconocimientos a quienes concluyeron satisfactoriamente el Curso de Capacitación. El funcionario del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que trabajar en Senasica “es un privilegio porque entrega bienes públicos que benefician a la sociedad, que son tangibles y reconocidos por los sectores involucrados en la producción de alimentos de origen vegetal y animal”. Trujillo Arriaga destacó la colaboración institucional con la EMA, la cual colabora con el organismo de la Sader para fortalecer los sistemas de acreditación y aprobación de los 105 Órganos de Coadyuvancia que colaboran con el Senasica para la implementación y evaluación de los Sistemas de Reducción

911

de Riesgos de Contaminación (SRRC) de los alimentos. Los SRRC son requisitos y procedimientos específicos que se aplican en la producción primaria de vegetales, actividades pecuarias, acuícolas y pesqueras, así como en la verificación de estudios de efectividad biológica de plaguicidas con fines de dictamen técnico, y empresas de plaguicidas de uso agrícola. En el taller participaron especialistas en sanidad vegetal, salud animal e inocuidad agroalimentaria del Senasica y evaluadores líderes de la EMA, quienes abordaron los puntos clave del Convenio de Concertación que firmaron ambas instituciones a principios de este año: recomendaciones para armonizar los procedimientos, experiencias durante las evaluaciones y casos de éxito.

Otros temas que se discutieron durante el taller fueron los referentes a las atribuciones, actividades y responsabilidades de los equipos que acreditan a los técnicos y laboratorios de verificación, certificación, efectividad biológica, constatación y diagnóstico. Los Órganos de Coadyuvancia se integran por especialistas en diversas materias reconocidas por el Senasica para verificar que las Unidades de Producción cumplan con los requisitos y especificaciones sanitarias y de inocuidad, establecidas en la regulación mexicana, a fin de tener alimentos de origen agropecuario y pesquero más seguros. El Senasica, autoriza, aprueba y capacita a los especialistas que laboran en las 32 unidades de verificación en sanidad vegetal, animal e inspección; 19 organismos de

Recuérdalo, úsalo cuídalo

certificación en sanidad vegetal, animal, inocuidad y orgánicos; 15 laboratorios de efectividad biológica y 39 de constatación y diagnóstico en sanidad vegetal, animal, acuícola y pesquera, labor en la que colabora la EMA. Cabe destacar que contar con organismos de coadyuvancia como laboratorios de diagnóstico de productos, verificación de procesos y certificación de establecimientos, permite que el Senasica tenga mayor alcance en el país para procurar la producción de alimentos sanos e inocuos. Esta Entidad Mexicana de Acreditación es un órgano que en colaboración con el Senasica acredita a los Organismos de Evaluación de la Conformidad como laboratorios, unidades de verificación y organismos de certificación.

911

La Diputada Jazmín García Ramírez, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó alCongreso del Estado una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Constitución localentornoala defensoría pública de Colima, y crear la Ley del Instituto de la Defensoría Pública en nuestra entidad, turnándose a comisiones para su análisis y dictaminación. Expuso que a lo largo de los últimos años, la ciudadanía colimense ha sorteado la problemática de no tener una defensa jurídica asegurada, gratuita, eficaz, efectiva, que vele por el pleno cumplimiento de los Derechos Humanos. “Si bien las y los defensores de oficio y nuestro sistema de Defensoría Pública en Colima han hecho un trabajo titánico, se necesita una defensoría pública autónoma, con mayor peso en la administración pública y basada en los estándaresinternacionales”, consideró García Ramírez. Dijo que como miembros del Poder Legislativo “es nuestro deber implementar leyes que hagan efectivas las garantías contempladas en los tratados internacionales firmados por los Estados Unidos Mexicanos”. Por lo que -dijo la legisladora de Morena- se deben buscar mecanismos para dar independencia y autonomía funcional a la Defensoría Pública de nuestra entidad, a fin de asegurar el pleno ejercicio del derecho a la defensa de laspersonas. La iniciativa busca reformar el artículo 85 de la Constitución local para establecer que el Estado garantizará un servicio de defensoría pública profesional, gratuito y de calidad para toda aquella persona que no esté en condiciones de retribuir los servicios profesionales de un abogado postulante y que requiera asesoría o representación jurídica en materia penal, así como en el ámbitofamiliar, administrativo, fiscal, mercantil y civil. La defensoría se ejercerá a través del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Colima, el cual será un órgano autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, que contará con autonomía técnica, financiera y de gestión en los términos previstos de esta Constitución. La Ley del Instituto de Defensoría Públicafijará su organización, atribuciones y competencia; también establecerá el servicio profesional de carrera para

los servidores públicos adscritos a dicho Instituto. Las percepciones de los defensores públicos y asesores jurídicos no podrán ser inferiores a las que correspondan a los agentes del Ministerio Público. De manera complementaria, García Ramírez sometió a la consideración del Pleno la iniciativa con proyecto de Decreto para expedirla nueva Ley del Instituto deDefensoríaPública delEstado deColima. Argumentó que en nuestro estado, la defensoría pública carece de independencia financiera, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión. “En diferentes entidades de nuestro país la situación es similar, con diversas variables, puesen algunos estados la defensoría pública depende del Poder Judicial y en otros ubican a esta dependencia en el Poder Ejecutivo”. Debatir y tratar la naturaleza jurídica idónea de la Defensoría Pública de nuestro Estado es una excelente oportunidad para asegurar y velar por los derechos humanos de todas las personas en nuestro territorio, enfatizó la legisladora morenista. La iniciativa de Ley con proyecto de Decreto pretende abrogar la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Colima, para expedir la nueva Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Colima. Esta Ley es de orden público, observancia e interés social y sus objetivos son regular la prestación de los servicios de defensoría pública gratuita, con calidad y profesionalismo en asuntos del fuero común, a fin de garantizar el derecho a la defensa, orientación, asesoría y representación jurídica en materia penal, familiar, civil, administrativa, fiscal, mercantil, agrario y de amparo. Así como para la solución de controversias a través de medios alternos a efecto de establecer las bases que tutelarán los procedimientos y garantizarán los derechos humanos de la ciudadanía colimense en el respeto de los derechos humanos y la protección de los intereses de los beneficiarios. El fundamento y los principios de esta Ley se sustentan en el derecho humano de salvaguardar la libertad, la integridad y el acceso a la justicia a través del debido proceso en igualdad de condiciones ante los órganos jurisdiccionales; así como la tutela judicial efectiva y una defensa jurídica gratuita, de calidad yeficiente.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Con pipas atiende la Comapat demanda de agua en Tecomán *La causa, desperfecto en la bomba

horas”. Sin embargo, Valdivia Contreras dijo que se cuenta con otra bomba, con la cual pudieran sustituir a la que se descompuso; sólo se tiene que hacer el cambio de voltaje ya que luz en el pozo de Ladislao Moreno es de 220 watts, y la que tiene, es de 420 watts que sería usada en caso de que se prolongue el tiempo de reparación de la bomba dañada. El director del organismo operador también señaló que el compromiso es tener el pozo de agua funcionando a las primeras horas del viernes, aunque se trabaja a marchas forzadas para repararlo antes. Finalmente agradeció el apoyo que está brindando Servicios Públicos con su pipa y junto con la que tiene la COMAPAT se está apoyando a los ciudadanos de la Ladislao Moreno.

En colonias de VdeA

Realizarán ciclos de cine al aire libre en colonias

Un total de ocho docentes de tiempo completo del Instituto Tecnológico de Colima obtuvieron el reconocimiento al Perfil Deseable en virtud de la calidad alcanzada en los rubros de docencia, tutoría, gestión académica, vinculación e investigación aplicada. La representante institucional ante el Programa para el Desarrollo del Profesorado (PRODEP), Ramona Evelia Chávez Valdez, expuso que el objetivo es que los docentes estén trabajando en los cinco rubros y poder capitalizar la actividad docente en esas áreas. “Como instituciones de educación superior trabajamos un perfil básico y técnico de las ingenierías o licenciaturas sin embargo en las últimas décadas se ha adicionado un segundo perfil que es el de la investigación aplicada o desarrollo tecnológico”. Refirió que el obje-

tivo es concretar la formación en estudiantes un enfoque orientado a la solución de problemas del contexto vinculados con el sector productivo y de servicios que den respuesta o soluciones prácticas a los problemas que enfrentan y los hagan más competitivos y productivos. La jefa de la División de Posgrado e Investigación, expresó que el Tecnológico de Colima se siente satisfecho de haber incrementado el número de sus profesores con este reconocimiento. A partir de 2017 y 2018 se incorporaron seis docentes nuevos cada año, y en el actual 2019 siete docentes con reconocimiento, dando una suma de 27 profesores con Perfil Deseable. La directora del Instituto Tecnológico de Colima, Ana Rosa Braña Castillo, felicitó al personal docente que recibieron el reconocimiento por el esfuerzo y compromiso de su desem-

Zeydel Bernal explicó la importancia de que exista un registro de cómo vivimos este tiempo y que el arte puede construir una mejor ciudad.

En Coalatilla

Atiende Salvador Bueno petición de luminaria Con el objetivo de fomentar la convivencia entre vecinos así como crear comunidad, el Movimiento Juventud Territorial realizará ciclos de cine al aire libre en diferentes colonias de Villa de Álvarez. Al respecto, el líder de Juventud Territorial en Colima Cheko Rodríguez informó que la familia es parte primordial de la buena convivencia entre la sociedad, por lo que iniciarán con estas actividades el próximo miércoles y hasta el mes de diciembre. “Todos como parte de una sociedad, debemos aportar y ocuparnos por la sana convivencia entre vecinos y lo más importante en la familia, enfocándonos de lleno con nuestras nuevas generaciones”, expresó. Aunado a ello, consideró importante buscar que los jóvenes crezcan en un ambiente de paz y buenas costumbres, alejados

de los vicios, pues ellos son nuestros adultos del mañana, es por eso que visita las diversas colonias de municipio como Ramón Serrano, Juan José Ríos, Villas Alameda, Loma Bonita, entre otras para acercar actividades de prevención y convivencia entre vecinos. El líder juvenil hizo saber que aunado al cine al aire libre, también se contemplan torneos deportivos y muchas cosas más, con la finalidad de hacer pasar un momento agradable a los vecinos de estas colonias. “Lo ideal es que en cada una de nuestras actividades nos acompañen las familias completas, padres e hijos para que pasen momentos agradables y en familia, en los próximos días se estarán dando a conocer los horarios y lugares de nuestras visitas a cada una de las colonias en las que los estaremos acompañando”, expuso Cheko Rodríguez.

peño en las áreas sustantivas de la educación. Dijo que el haber alcanzado el perfil deseable es una prueba de la calidad y compromiso de la planta docente y fortalece al equipo humano de esta Institución. Los docentes que recibieron el reconocimiento son Ariel Lira Obando, Miguel Ríos Farías, José Luis Rocha Pérez, Pedro Itzván Silva Medina, Peter Chung Alonso, Nicandro Farías Mendoza, Jorge Alejandro Chávez Larios y Héctor Eduardo Cárdenas Velazco. Peter Chung Alonso, coordinador de Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana, refirió que el haber recibido este reconocimiento avala que el docente trabaja en varias áreas no sólo en la cátedra sino que tiene trabajos de investigación, vinculación con la sociedad, tutoría individual y con alumnado, además trabajos que impactan a

la sociedad a través de las materias o investigaciones aplicadas. “Considero que haber recibido este reconocimiento es que los alumnos ven que el aprendizaje no se queda dentro del aula sino es aplicada fuera de ella y de la institución, las habilidades se van adquiriendo, que el maestro le permite desarrollar y no solo para una situación académica sino tiene impacto en la sociedad”, expresó. Nicandro Farías Mendoza, coordinador de la Maestría Sistemas Computacionales en la División de Estudios de Posgrado expuso que los productos académicos que se generaron para recibir este reconocimiento impactan a los estudiantes. Refirió que son parte de su formación académica, ya que las actividades de vinculación incluyen a los estudiantes en proyectos de investigación, publicacion

Inaugurarán instalación multimedia “Ausencias Vitales”, hoy

*También torneos deportivos y actividades culturales

OSCAR CERVANTES

7

Docentes del Tec de Colima reciben reconocimiento

RENÉ SÁNCHEZ

Desde el pasado miércoles el equipo de bombeo de la localidad de Ladislao Moreno presentó una falla, debido a que se aterrizó la bomba sumergible, por lo cual de manera inmediata el Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT) Juan Valdivia Contreras, giró instrucciones a la empresa que se tiene contratada para que les apoye con esas reparaciones, para que se aboque de lleno a la solución inmediata del desperfecto, que está afectando directamente a la población que ahí reside. Valdivia Contreras informó que ha estado abasteciendo de agua a los hogares de la localidad, con pipas a quien así lo solicita y adelantó que este jueves, por la mañana, se logró extraer la bomba “estamos verificando su estado para ver si puede quedar reparada en las próximas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Atendiendo a la petición de la ciudadana Margarita Ramos Madrigal, de la comunidad de Coalatilla en Armería, por la falta de alumbrado en calle principal con cruce del arroyo de dicha localidad, el alcalde Salvador Bueno Arceo instruyó para que se colocara una lámpara. El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Benjamín Ochoa Peredia, detalló que se instalará un poste, el cableado y todo lo que se requiere para colocar la luminaria que abastecerá el alumbrado de dicha calle y beneficiar a varias familias. Asimismo, mencionó que dichas acciones son atendidas gracias a las instrucciones del alcalde

por la preocupación que tiene en tener en cuenta las peticiones que la gente le solicita y mejorar los servicios públicos municipales sobretodo el alumbrado. Ya que esto genera mayor seguridad a las familias y a las personas que transitan por las calles. Asimismo, hizo una invitación a las personas a que cuiden las lámparas ya que en ocasiones muchas calles se quedan sin alumbrado por el vandalismo por lo que se requiere un mayor cuidado en ese sentido. Por su parte, la ciudadana Margarita Ramos Madrigal agradeció al munícipe por atender esta problemática que hace tiempo no se atendía.

Este viernes, en punto de las 20:30 horas, se inaugurará la instalación multimedia “Ausencias Vitales”, de la poeta Zeydel Bernal, donde combina música, poesía, fotografía en blanco y negro y varias piezas creadas por personas de Colima, con el propósito de enviar un mensaje a favor de una cultura de paz. La cita es en la Pinacoteca Universitaria. Equipaleros, tejedores, artistas visuales como Rafael Zamarripa, jóvenes creadores como Ferdinando Valencia, Alfonso Cabrera, Fernanda Macedo y muchos otros participaron en la instalación. Con este esfuerzo, comentó Zeydel en entrevista, busca recobrar el estado de protección y tranquilidad que existía antes en Colima, sobre todo para los más jóvenes. Zeydel Bernal, quien ya ha publicado dos poemarios, en 2012 y 2013, en esta ocasión presentará siete piezas musicales de su creación, un libro de poesía titulado “La ciudad que fuimos”, 28 fotografías en blanco y negro y creaciones que dan voz a 82 presencias de igual número de co-creadores. La instalación “Ausencias Vitales” obtuvo el Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del PECDA 2018, un fondo estatal al para artistas de diferentes ramas, entre ellos creadores mayores y jóvenes creadores, para realizar una obra. En esta ocasión, Ze-

ydel Bernal participó en la categoría de interdisciplina; antes lo había hecho en literatura, y durante los últimos once meses realizó la creación que entrega ahora en esta exposición. Zeydel Bernal explicó la importancia de que exista un registro de cómo vivimos este tiempo y que el arte puede construir una mejor ciudad; “es una manifestación de cómo lo vivimos los artistas, quienes por cierto tuvimos mucho cuidado de no producir, crear o reproducir la violencia”. Además, agradeció la apertura y el interés por la cultura con fines altruistas que tiene la UdeC en estos momentos, particularmente la Dirección General de Difusión Cultural y la Pinacoteca Universitaria. También reconoció la participación de 56 alumnos de la Facultad de Medicina que colaboraron en una de sus piezas. Dijo que su instalación es una invitación a colaborar con la paz; “con la presencia, todos manifestamos el interés por recobrar la característica propia de nuestra comunidad, que es una comunidad pacífica”. Zeydel Bernal es sinaloense y llegó a Colima en 1981; egresó de la UdeC, estudió una maestría en Desarrollo Humano y un diplomado en Creación Literaria. También estuvo en el Conservatorio de Música Sacra y trabajó en la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC.


8 C M Y

+

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Denuncia... Subrayó que, de no atender esta problemática, “resultaría contradictorio hacia los principios de honradez y honestidad que abandera la Cuarta Transformación

En este contexto, puntualizó que es necesario atender los señalamientos de corrupción efectuados por funcionarios y servidores públicos.

Se pagará...

+

En ese sentido, y tal como se informó la semana pasada por parte del titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, se ha estado en estrecha coordinación con directivos de los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad”, a quienes se les ha notificado la información oficial que hasta la fecha se tiene y no se contempla el pago de los rubros a educación inicial y preescolar desde enero, sino a partir del mes de junio. Como se recordará, Flores Merlo informó a un grupo de trabajadores de estos centros de desarrollo que se manifestaron en las instalaciones de la SE, la normatividad del proyec-

to federal que contempla apoyos por 59 millones de pesos aplicables solamente en Educación Inicial y Preescolar. Refirió que el convenio en mención considera que el recurso será destinado a tres rubros principales: pago a docentes, pago a alimentos y pago de servicios. Cabe señalar que gracias a la coordinación entre la dependencia educativa y la directiva de los Cendi Tierra y Libertad, ya se tiene un importante avance en la integración de los expedientes de la plantilla de personal enviada a la SE para que a la brevedad se les haga el pago correspondiente.

Localizan... La zona fue acordonada y sólo tuvo acceso personal Ministerial para iniciar las investigaciones correspondientes. LOCALIZAN EL CADÁVER DE UNA MUJER EN QUESERÍA La mañana de este jueves se reportó la localización del cuerpo sin vida de una mujer en la localidad de Quesería del municipio de Cuauhtémoc. Fuentes extraoficiales expusieron que alrededor de las 8:50 de la ma-

ñana a través de la central de emergencia, las corporaciones policiacas fueron alertadas que cerca de una construcción, junto a la autopista, se encontraba la femenina desnuda y boca abajo; al parecer presentaba heridas ocasionadas por arma blanca. Al lugar acudieron las corporaciones policiacas para auxiliar al Ministerio Público en el inicio de las indagatorias para el esclarecimiento del hecho.

Emite Imss recomendaciones para evitar el sangrado nasal C M Y

+

Los cambios de temperatura, los niveles bajos de humedad en el ambiente, la falta de lubricación y humectación en la nariz, son algunas de las causas del sangrado nasal, signo que se presenta en el 90 por ciento de los casos de forma benigna, afirmó el doctor Juan Rosas Peña, director del Hospital General de Zona 2A Troncoso. El otorrinolaringólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la mejor forma de prevenir el sangrado es tener una adecuada higiene nasal, para ello, existen sprays enriquecidos con agua de mar que humectan la mucosa y aceite de almendras dulces que lubrican ambas fosas

nasales. Comentó que esto evitará la formación de costras que al quitarlas provoquen sangrado y resulte perjudicial. Subrayó que este problema se presenta con mayor frecuencia -50 por ciento- en niños entre 6 y 12 años mientras que en menores de 5 años es del 35 por ciento. El doctor Rosas Peña explicó que la forma más fácil de contener este sangrado es con maniobras mecánicas, que consiste en el uso de tapones nasales y apretar la nariz por espacio de 5 a 10 minutos, también se pueden colocar compresas de agua fría en la frente, masticar hielo o bien colocarlo debajo del labio superior.

De manera coordinada

SSyBS y legisladores trabajarán para prevenir y tratar adicciones *Se avanza en padrón, reconocimiento, capacitación a propietarios de centros de rehabilitación y vinculación laboral El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, mantiene coordinación con los poderes legislativo y judicial para trabajar por el bienestar de la población, por lo que recibe con agrado, la suma de esfuerzos que el Congreso local ofrece para avanzar en materia de atención y prevención de adicciones. Así lo expresó la Encargada del Despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, quien adelantó que a través del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) se tienen avanzados los rubros solicitados

en tribuna por el Congreso del Estado. Detalló que desde la reinstalación del Consejo, se ha formado una comisión mixta integrada por Derechos Humanos y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con quienes se consensa y verifican los centros de rehabilitación en la entidad. Ponderó se incluya, como lo ofrece el congreso local, a los ayuntamientos para que así, desde las competencias legales de cada instancia se complete el padrón, se conozcan las condiciones y ubicación de los inmuebles, se

constate el tratamiento, las condiciones sanitarias y el apego a los derechos humanos. De tal manera, se fortalecería la rehabilitación además de avanzar hacia una verdadera reinserción social, para lo cual, también se harían alianzas y convenios con la iniciativa privada para conectar a personas rehabilitadas con alguna oferta laboral. Delgado Carrillo reconoció que el tratamiento de las adicciones resulta complejo por las implicaciones sociales y las consecuencias asociadas al daño de la salud, pero con la sinergia de los poderes

de gobierno y sociedad civil organizada se fortalecerá el trabajo preventivo y de rehabilitación. Adelantó que aparte de los señalamientos del legislativo local, ya se capacita a propietarios y personal de los establecimientos en salud mental y tratamiento de recaídas, así como con el personal de salud y corporaciones de seguridad pública. Concluyó que con las supervisiones mixtas, cada instancia actuará desde su competencia para fortalecer el buen funcionamiento, sanidad, tratamiento y atención a favor de una reinserción social efectiva.

Instituto José Martí anuncia carreras *Las de Filosofía y Maestría en Neoroeducación OSCAR CERVANTES La Universidad José Martí abrió las carreras en línea de licenciatura de Filosofía y Política, así como la Maestría en Neuroeducación, informó el dl director general adjunto Marco Barajas Yescas indicar que estos cursos en línea iniciarán en enero de 2020. Sobre el particular, señaló que la licenciatura tendrá una duración de 3 años y el costo es de 1 mil 500 pesos mensuales mientras que la Maestría será de 2 mil pesos mensuales y tiene duración de dos años. “La Universidad José Martí es uno de los actores como entes educativos para ofrecer esta oferta académica para colimenses y región como Jalisco, Michoacán y Nayarit”, apuntó. Hizo saber que los jóvenes interesados se pueden comunicar al teléfono 31 217 819 para cualquier duda o en la página web Universidadjosemarti.mx o en la fan page de Facebook

Universidad José Martí. Comentó que ante la falta de oportunidades por la que atraviesa el país, la Universidad José Martí se convierte en una opción para que los jóvenes puedan continuar con su preparación académica, no obstante aseguró que la institución tendrá una plataforma de primer nivel para que los estudiantes pueda utilizarla. En ese sentido, recor-

dó que actualmente el Instituto cuenta con siete carreras presenciales, donde se contempla un posgrado, por lo que invitó a los estudiantes a que se inscriban en las nuevas carreras ya que existe la capacidad de tener una buena enseñanza- aprendizaje. Marcos Barajas aseguró que desde hace 12 años el Instituto otorga becas a los jóvenes de escasos recursos que estudian,

con el objetivo de evitar la deserción escolar en preparatoria y licenciatura, por ello puntualizó que la convocatoria de becas también al interior del plante abrió para los de nuevo ingreso así como para los estudiantes de reingreso. Deben ser estudiantes en situación vulnerable, además el 90% de quienes estudian en José Martí se encuentran en dicha situación”, finalizó.

Capturan a sujeto por violación en Tecomán *Hace más de tres años abusó sexualmente de una menor Un sujeto de 40 años fue detenido en acatamiento a la orden de captura que había en su contra, por ser imputado del delito de violación en agravio de una menor de edad, de acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado en el Municipio de Tecomán. El expediente del caso establece que en los primeros

meses del año 2016, en varias ocasiones este sujeto abusó sexualmente de la víctima, aprovechando las ocasiones en que se encontraba solo con ella, en un domicilio de la colonia centro de esa ciudad. Luego de los hechos la familia de la menor presentó la denuncia correspondiente, y con base en la investigación realizada por el Ministerio Público, el

+

juez libró la orden de aprehensión que le fue ejecutada a esta persona, a fin de ingresarlo al reclusorio y continuar el proceso establecido en la ley. De esta manera se sigue cumpliendo con la tarea de investigar y perseguir los delitos por parte de la Fiscalía del Estado, a fin de lograr la captura de los responsables y llevarlos ante el juez, con el objetivo de aplicar

las sanciones establecidas en el Código Penal, una vez acreditada su culpabilidad. Para seguir avanzando en la resolución de estos casos, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se sigue exhortando a realizarlas con responsabilidad.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Niegan amparo a Lozoya El juez Primero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Jonathan Bass Herrera, negó un amparo a Emilio Lozoya que pretendía impedir que se elabore una versión pública de la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República, dentro de la investigación que se le sigue por presuntos sobornos que pago a la constructora Odebrecht.El juez desestimó sus tres argumentos que giraban en torno a la vulneración del derecho a la privacidad del quejoso.

“Fernand” deja inundaciones y un desaparecido en Nuevo Léon *Las lluvias provocan crecidas de ríos y arroyos; autoridades rescatan a personas arrastradas por la corriente en varios municipios NUEVO LEÓN.- La tormenta tropical “Fernand” se degradó en las últimas horas a baja presión remanente luego de que este miércoles tocase tierra en Tamaulipas, dejando a su paso inundaciones y una persona desaparecida en Nuevo León. Miguel Perales, director de Protección Civil de Nuevo León, informó esta mañana que en el municipio de García se rescataron ayer a dos personas arrastradas por la corriente en un canal que desemboca en el río Pesquería. Una tercera persona arrastrada en el punto permanece desaparecida luego de un operativo de búsqueda que continuaba hoy. En el río La Silla, en el municipio de Guadalupe, se rescataron a tres personas, agregó Perales desde el Centro de Operaciones de Emergencia.

Mientras que en el municipio de Salinas Victoria, un hombre a bordo de una máquina retroexcavadora quedó atrapado en la corriente del río Salinas y se realizan acciones para su rescate. Ayer se rescataron a 12 personas a bordo de vehículos atrapados en la corriente en una vía de Monterrey, mientras que también se auxilió a habitantes en varios puntos de la capital. RÍOS CRECIDOS Perales añadió que el nivel crecido del río Salinas provoca el cierre en la carretera a Monclova, en el municipio de Mina. Luego del desbordamiento del arroyo Topo Chico, en San Nicolás, anoche se evacuó a 40 familias; mientras que en Apodaca se desalojó a 30 familias debido al desgaje de una construcción de drenaje pluvial.

El cauce de un río ayer en la zona metropolitana de Monterrey.

También se se evacuaron anoche a 15 familias en Santiago, donde la presa La Boca se están desfogando actualmente para evitar afectaciones por desbordamientos.

CLASES SUSPENDIDAS En Nuevo León varias líneas de transporte público siguen inactivas y las clases siguen suspendidas, no así en Tamaulipas, donde ya se

reanudaron. “En el caso de Nuevo León tuvimos ríos desbordados y caminos interrumpidos, me reportan que hay una persona desaparecida por el desborde del caudal.

La lluvia de seis meses la recibimos en seis horas”, comentó en Radio Fórmula el coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero. Asimismo, indicó que, por precaución, continuarán haciendo recorridos por ambos estados a lo largo del día, en coordinación con Protección Civil estatal. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas 24 horas se mantendrán lluvias puntuales intensas en los estados de Coahuila y Nuevo León, puntuales muy fuertes en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí y puntuales fuertes en Chihuahua y Tamaulipas. El SMN recomendó todavía extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados ante la baja presión remanente de “Fernand”.

Descarta López Obrador promover reformas al Poder Judicial

Por ofender a mujeres

Inician queja de oficio contra José Mireles

*El Mandatario adelanta que, lo que sí hará, es promover a gente “honorable” cuando le toque proponer a nuevos ministros

*La CEDH de Michoacán calificó como un agravio y un insulto el hecho de que el subdelegado médico del ISSSTE se refiriera a las mujeres como “pirujas”

Laura Rojas tomó protesta en el cargo, a pocas horas de que expirara el plazo para elegir al sustituto de Porfirio Muñoz Ledo.

Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados *La elección de la legisladora panista, surgida de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recibió 349 votos a favor, 42 en contra y 37 abstenciones Aseguran que Mireles Valverde violentó el derecho de las mujeres a disfrutar de una vida libre de violencia física, sexual y psicológica.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán inicio de oficio una queja en contra del subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Manuel Mireles Valverde. La CEDH calificó como un agravio y un insulto a las mujeres michoacanas el que Mireles llamara “pirujas” a derechohabientes de ese instituto de salud y a sus parejas e hijas. El organismo reprobó el actuar del funcionario público y ex vocero de las autodefensas en la entidad. El presidente de la CEDH, Víctor Manuel Serrato Lozano, instruyó este miércoles a iniciar de oficio la queja MOR/747/2019 por violación al derecho a la igualdad, consistente a no ser sujeto a discriminación. También, dijo el ombudsperson, Mireles Valverde violentó el derecho de las mujeres a disfrutar de una vida libre de violencia física, sexual y psicológica.

Para Serrato Lozano, el subdelegado médico en un acto público en el ISSSTE de Apatzingán, se expresó de las mujeres con palabras soeces y vulgares. Por ello, expuso que el organismo a su cargo “se pronuncia por la no discriminación y la no violencia contra las mujeres por razones de género”. Señaló que en ese sentido, todo servidor público está obligado a promover, observar y proteger los derechos humanos de las mujeres. También, agregó, está obligado a coadyuvar y promover una cultura de respeto a sus derechos en aras de abonar a la construcción de una sociedad igualitaria. Víctor Manuel Serrato explicó que la CEDH sí tiene facultad de iniciar de oficio la queja contra Mireles, como ya lo hizo, aunque el ISSSTE es una autoridad federal. Sin embargo, el ombudsman advirtió que esa queja será remitida a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por cuestión de competencia.

CIUDAD DE MÉXICO.La panista Laura Rojas Hernández, fue elegida nueva presidenta de la Cámara de Diputados , a pocas horas de la medianoche de este jueves, cuando expiraba el plazo para elegir al sustituto de Porfirio Muñoz Ledo. La elección de Rojas Hernández, surgida de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recibió 349 votos a favor, 42 en contra y 37 abstenciones. Durante todo el día, los despachos y pasillos de la cámara fueron testigos de interminables negociaciones entre Morena y el PAN. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) también estuvieron presionando para que Morena y PAN cerraran un acuerdo antes de que se venciera

el plazo. Durante la sesión de este jueves, y al constatar que no había avances, Muñoz Ledo apresuró a los legisladores y les alertó que a medianoche se convertiría en “calabaza”, en referencia al cuento de “La bella durmiente”. El octogenario Muñoz Ledo, de Morena, anunció la semana pasada su intención de permanecer un año más como presidente de la cámara, incumpliendo la rotación del cargo que ha existido tradicionalmente. Esto enfureció tanto a la oposición que el pasado martes Muñoz Ledo decidió retirar su candidatura a repetir en el cargo. “Ante una posible crisis constitucional, la solución política es propiciar entendimientos para llegar a un acuerdo que permita transitar institucionalmente”, expresó.

“Considero que la mejor reforma debe surgir del interior del poder judicial”, aseguró el Presidente.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó hoy promover reformas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), pero dijo que cuando le toque proponer nuevos integrantes cuidará que sea gente honorable. “No soy partidario de tomar una iniciativa de reforma constitucional para renovar el poder judicial desde afuera. Esto se hizo cuando el presidente (Ernesto) Zedillo; yo no voy a proceder de esa manera”, señaló en su conferencia de prensa matutina. El Mandatario negó que vaya a enviar ninguna iniciativa, “ni porque tengamos posibilidad de contar con la mayoría de los legisladores, no va a actuarse de esa forma. Considero

que la mejor reforma debe surgir del interior del poder judicial”. Adelantó que lo que sí hará cuando le toque proponer a nuevos ministros es enviar ternas al Senado cuidando que sea “gente honorable, gente honesta”, y lo mismo aplicará para el caso del Consejo de Judicatura. López Obrador explicó que su objetivo es “que no suceda lo que pasaba en otros tiempos, que (los ministros) eran recomendados por cuestiones políticas o para defender intereses de grupos económicos”. Por eso, dijo, hará sus propuestas “para ver si alcanza el tiempo, por los que se van a ir jubilando, a renovar cuando menos estos dos órganos, es decir la Suprema Corte de Justicia y la Judicatura”.

UIF prepara dos denuncias más contra Rosario Robles CIUDAD DE MÉXICO.Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que la institución a su cargo prepara dos denuncias más en contra de Rosario Robles Berlanga,

ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por el caso de “La Estafa Maestra”. En entrevista con medios en la presentación del lanzamiento de la versión beta de los sistemas 2 y 3 de la Plataforma Nacional Digi-

tal, Santiago Nieto detalló que estas denuncias están relacionadas con presuntos actos de corrupción con empresas fachadas, mientras Robles Berlanga estuvo al frente de la Sedesol y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

“Ya hemos presentado una primera denuncia, de una serie que hasta este momento estamos visualizando de tres en total, relacionadas con el caso de la ‘Estafa Maestra’, y relacionadas con empresas fachadas, los tres casos con distintas universidades”.


10

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Presidentes

Alistan pacto para proteger al Amazonas *Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú firmarán un pacto que busca reforzar el tratado existente para la protección de la Amazonia BRASIL.- Los presidentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú firmarán mañana viernes el “Pacto Amazónico” que busca reforzar el tratado existente de protección de esta zona, que tiene impacto en toda la región y que es promovido por el gobierno colombiano. El objetivo es superar al ya existente, conocido como la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). “Tenemos que elevar nuestra voz a nivel presidencial y hacer un pacto donde todos coordinemos nuestras acciones para proteger nuestra Amazonia”, dijo Iván Duque en la ciudad de Pucallpa, en Perú. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, agregó que la reunión buscará comprometer a los países con un plan común para proteger la selva tropical en la cuenca amazónica, compartida por Brasil, Perú, Colombia,

Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana y Surinam. No debería ser sólo una política reactiva debido a la emergencia a la que se enfrentan los países vecinos con estos incendios. Más bien debería tener una visión a largo plazo sobre cómo evitar la deforestación”, sostuvo. Los incendios no sólo afectan a Brasil. Al menos 600 mil hectáreas arden en Bolivia, cerca de la frontera con Paraguay y Brasil, reportó el portal de noticias Infobae, que informó que el presidente boliviano Evo Morales también participará en la cita. Los países esperan poder actuar de manera coordinada para la protección de esta región del mundo. Sin embargo, no va a ser una tarea fácil, ya que sólo en 2018 la Amazonia colombiana concentró el 70.1 por ciento de la deforestación total del país, al acumular una pérdida de

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú firmarán un pacto que busca reforzar el tratado existente para la protección de la Amazonia.

282 mil 323 hectáreas en los últimos dos años. Desde hace una década existe en Colombia un sistema de monitoreo de los bosques que es operado por el Instituto de Hidro-

logía, Meteorología y Estudios Ambientales. Esto ha permitido detectar amenazas contra los bosques, lo que permitió que en 2018 la cifra de hectáreas deforestadas disminuyera 10

Tras “Dorian”

Aumenta a 23 la cifra de muertos en Bahamas *Autoridades de las Bahamas localizaron este jueves el cuerpo de otras tres personas con lo que la cifra de muertos sube a 23

BAHAMAS.Los muertos en Bahamas por el huracán Dorian ascendieron este jueves a 23, tras el hallazgo de tres cuerpos en las islas de Gran Bahama y Abaco, informó el ministro de Salud, DuaneSands. Tras entregar el nuevo balance oficial de víctimas, el ministro subrayó que “los números van a ser muchísimo mayor que 23. Significativamente mayores”. Además, explicó que el número aún es de 23 porque “solo unas pocas personas especializadas pueden declarar la muerte de los cuerpos encontrados y hasta que no son confirmadas no se pueden incluir en el recuento oficial”. Se que puede parecer ridículo a muchos, pero si se hace de otra manera podría tener consecuencias legales y con los seguros”, precisó Sands. Sands, quien no detalló donde fueron hallados los tres cuerpos, explicó que se va a enviar a personal especializado a ambas islas para embalsamar in situ a los fallecidos, así como cámaras refrigeradas móviles para guardarlos que, reconoció, “están empezando a escasear”. También detalló que la prioridad es rescatar y dar asistencia urgente a las personas mayores y a los enfermos, quienes están siendo trasladados a las islas no que resultaron

911

Autoridades de las Bahamas localizaron este jueves el cuerpo de otras tres personas con lo que la cifra de muertos sube a 23.

afectadas por el huracán, que golpeó ese territorio con categoría 5, la máxima en la escala. Por otro lado, Sands aseveró que “nunca había vivido una cosa igual” y que “tampoco lo quiero ver más en el futuro”. La ayuda para los supervivientes del huracán, que prácticamente ha pulverizado Gran Bahama y Abaco, está llegando no solo de varios Gobiernos como el estadounidense, británico o canadiense, así como de países vecinos, sino también del sector turístico. Por su parte, Melanie Roach de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA, por su sigla en inglés), dijo hoy que se han

rescatado a 100 personas en Ábaco y que ahora mismo se está trabajando en despejar las carreteras en Gran Bahama. El sector privado turístico, muy importante para Bahamas, también está donando material de primera necesidad tal es el caso de la Asociación Bahameña de Hoteles Turísticos, la Fundación Sandals -cadena dedicada al turismo de lujo- y las líneas de cruceros, entre muchos otros. El problema sigue siendo el hacer llegar toda la ayuda debido al cierre de los puertos marítimos en ambos lugares, así como la destrucción de los aeródromos. La ayuda y rescate se está produciendo a tra-

Recuérdalo, úsalo cuídalo

vés de helicópteros que aterrizan en lugares improvisados como campos de béisbol. Además de Rihanna, otros rostros conocidos como el cantante LennyKravitz han unido sus voces para recaudar dinero para la ayuda. Vamos a ayudar a las Bahamas. Yo he donado”, escribió en sus redes sociales. Por otro lado, la compañía de cruceros Paradise de Bahamas anunció la salida hoy de uno de sus barcos cargados con ayuda. La nave partirá del puerto de Palm Beach (Florida, Estados Unidos) con comida, agua, suministros y voluntarios, así como personal de ayuda.

911

por ciento. Los daños en Brasil aún no están calculados. Las cifras extraoficiales son de casi tres millones de hectáreas afectadas en la Amazonia y en El Cerrado.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro, no asistirá debido a problemas de salud y participará a través de una videoconferencia. En Paraguay hasta el momento se han registrado daños por el fuego en 70 mil hectáreas. La zona más afectada es la del Chaco paraguayo, región que se extiende hasta Argentina. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, acompañado del canciller José Valencia, se sumará a la reunión por la Amazonia que se realizará en la ciudad colombiana de Leticia, situada a orillas del río Amazonas. El mandatario acudirá a la cita “convencido de la necesidad de defender y actuar a favor de la región amazónica”. El Pacto Amazónico, cuyo texto será declarativo no vinculante, será el inicio de un proceso más largo, de un esfuerzo concertado para dirigir los flujos de cooperación hacia la región.

En octubre

China y EU acuerdan reanudar negociaciones comerciales *Ambas partes acordaron hacer esfuerzos concretos para crear condiciones positivas para continuar el diálogo ESTADOS UNIDOS.Los jefes negociadores comerciales de China y Estados Unidos acordaron este jueves celebrar una nueva ronda de conversaciones en Washington a principios de octubre, apenas unos días después de una nueva escalada en guerra arancelaria. El acuerdo se alcanzó durante una conversación telefónica que el viceprimer ministro chino Liu He, sostuvo por invitación con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer y el secretario del Tesoro estadunidense, Steven Mnuchin, informó el Ministerio de Comercio de China. En la declaración, ambas partes acordaron hacer esfuerzos concretos para crear condiciones positivas para continuar el diálogo, de acuerdo con un despacho de la agencia Xinhua. Ambos grupos de trabajo llevarán a cabo consultas a mediados de septiembre en pos de prepararse para sostener conversaciones de alto nivel y así lograr un progreso sustancial. El ministro de Comercio chino, ZhongShan, el gobernador del Banco Popular de China, YiGang, y el vice presidente de la Comisión Nacional de Re-

forma y Desarrollo, NingJizhe, también formaron parte de la conversación telefónica. Los analistas chinos, sin embargo, no tienen una visión optimista de las próximas conversaciones, teniendo en cuenta las tácticas comerciales de intimidación de Washington. Las conversaciones serán difíciles”, dijo Bai Ming, investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica a Global Times. China siempre ha estado abierta a la conversación, pero las negociaciones hasta ahora se han visto sofocadas por la extrema presión de Estados Unidos y las actitudes arbitrarias de la administración Trump”, señaló. A medida que la guerra comercial se prolongue, el gobierno de Estados Unidos enfrentará más presión por parte de su propia gente”, afirmó Bai. En la reciente escalada de la guerra comercial, Estados Unidos comenzó a imponer un impuesto del 15 por ciento el domingo sobre un estimado de 125 mil millones de dólares de productos chinos, incluyendo ropa, calzado, gafas de sol, cámaras, componentes de televisión, pavos y cortes de carne.

Ambos grupos de trabajo llevarán a cabo consultas a mediados de septiembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.