+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 9 de septiembre de 2019 Número: 14,348 Año: XLI www.elmundodesdecolima.mx
Desde lo municipal y distrital
Por falta de resultados Morena caerá en 2021 *PAN convoca a buscar a las mejores mujeres y hombres para el 2021
+
Frente a los enormes retos que tiene el país, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, convocó a los militantes y dirigentes estatales y municipales del país a empezar a explorar dentro y fuera del partido para encontrar a las y los mejores líderes que quieran competir y ganar 2021. “Necesitamos ir por los mejores y por las mejores, sean de mi grupo o no lo sean, sean panistas o no lo sean, tengamos agravios o no los tengamos, hoy hago un llamado a la reflexión y a aprender de nuestros errores donde hasta me inclu-
yo, requerimos impulsar en cada uno de nuestros municipios a las y los mejores”, manifestó. En su mensaje a la Asamblea panista de Michoacán que congregó a militantes, alcaldes, dirigentes del partido y legisladores locales y federales, el presidente nacional del PAN dijo que con esta acción inicia la campaña interna para encontrar a las mejores propuestas para las candidaturas de alcaldes y diputados locales y federales, porque “esta campaña la vamos a ganar de abajo hacia arriba”.
Página 8
En su mensaje a la Asamblea panista de Michoacán que congregó a militantes, alcaldes, dirigentes del partido y legisladores locales y federales, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo que de esta manera inicia la campaña interna para encontrar a las mejores propuestas para las candidaturas de alcaldes y diputados locales y federales.
Para municipios
Sería un retroceso dejar que Federación otorgue licencias Roberto Chapula de la Mora, regidor del ayuntamiento de Colima dijo que los municipios deben seguir teniendo la rectoría en el otorgamiento de licencias en comercios, incluidos los bares.
Economía Circular contempla cero basura en el Plan 2030: Morena *Diputadas locales y federal realizan exitoso Foro sobre este tema, en Manzanillo Página 3
*Será importante, retomar acciones donde verifique protección civil que se cumplan y respeten las normas, señaló el regidor colimense Roberto Chapula de la Mora JESÚS MURGUÍA RUBIO El regidor del ayuntamiento de Colima Roberto Chapula de la Mora, señaló que luego de conocer el ataque en el bar de Coatzacoalcos y
Este año puede ser decisivo para negociar con Corea del Sur
lo dicho por el secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo, de reformar el artículo 115 Constitucional, para que la Federación intervenga en otorgar licencias de negocios en los munici-
pios, sería muy grave. El munícipe destacó que los municipios son orden de gobierno, se hizo la reforma en el gobierno de Miguel de la Madrid hace más de 30 años, la cual otorgó ma-
yoría de edad a los municipios, lo cual precisa que deben seguir teniendo la rectoría en el otorgamiento de licencias en comercios, incluidos los bares.
Página 8
*Bruno Figueroa Fisher impartió la conferencia “2019, año clave para las relaciones México-Corea” como parte de la VII Jornada Académica Internacional sobre Corea C M Y
+
“En estos días, México y Corea iniciarán los acuerdos para revisar los términos de una negociación comercial, por lo que este 2019 podría ser decisivo para el sexto socio comercial del país”, comentó el embajador de México en Corea del Sur, Bruno Figueroa Fisher, durante su video conferencia “2019, año clave para las relaciones México-Corea”. Como parte de la VII Jornada Académica Inter-
nacional sobre Corea que organizó el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones Sobre la Cuenca del Pacífico-Centro de Estudios APEC (CUEICP-CEAPEC) de la Universidad de Colima, Figueroa Fisher dijo que el comercio entre ambas naciones creció un 82 por ciento entre el 2009 y 2018. De hecho, continuó, “las cifras de este último año superaron los 20 mil millones de dólares de comercio bilateral y esto
hace que Corea sea nuestro sexto socio comercial, aun sin tener un acuerdo”. Las cifras presentadas por el embajador demuestran que, en el último año, las exportaciones mexicanas crecieron más rápido que las importaciones, convirtiendo a Corea en el quinto proveedor de México, tanto en mercancías de manufacturas como en insumos intermedios para la producción industrial.
Página 8
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2020.
Entrega Víctor Torres 300 apoyos escolares El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, entregó 300 apoyos escolares a estudiantes de todos los niveles educativos en el Estado.
Página 8
Rescatan cadáver arrastrado por el mar
El embajador de México en Corea del Sur, Bruno Figueroa Fisher, a través de una video conferencia dictó la ponencia “2019, año clave para las relaciones México-Corea”.
Como Jonathan Carrillo, de 21 años de edad y con domicilio en la delegación de El Colomo, del puerto de Manzanillo fue identificado el masculino
Página 8
+
Hacienda entrega paquete económico 2020 a Diputados CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2020, cuyas prioridades son bienestar social, seguridad y rescate del sector energético. El funcionario dijo ante legisladores que hoy entregan formalmente el Paquete Económico 2020 con criterios generales de política económica, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal. El paquete económico busca generar estabilidad macroeconómica y certidumbre financiera. Está construido sobre bases de estricto apego a la disciplina fiscal”, señaló. Laura Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dio
la bienvenida al secretario federal en el Salón Verde, Edificio A, de San Lázaro. El Paquete Económico 2020 está integrado por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y las Iniciativas de leyes fiscales y de Impuesto Sobre la Renta (ISR). Además, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Código Fiscal de la Federación, las leyes Federal de Derechos y de Ingresos sobre Hidrocarburos. Otros documentos son la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritarias, el Informe Arancelario y los Criterios Generales de Política Económica (Criterios), de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública.
2
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Polarización y conflicto no llevan a nada bueno”: Locho *Se requiere tender puentes de concordia y comunicación entre la ciudadanía y su clase política El alcalde de la capital del Estado, Leoncio Morán, señaló que la ciudadanía está cansada de que su clase política se encuentre en constante conflicto acentuando la polarización de ideas y posturas que simplemente representan un menosprecio a los intereses de la sociedad, la cual está ávida por que prevalezca la concordia y se promuevan los puentes de comunicación para la mejor toma de decisiones en el Gobierno. “La polarización y conflicto que se ha venido desdoblando en un sector de la clase política de este país y que se ha acentuado últimamente en nuestro Estado, con la situación que se vive en el Congreso, no lleva a nada bueno, máxime cuando el interés que debe de prevalecer es el de la propia ciudadanía, ya que son ellos a quien nos debemos, pero además a quien tenemos que rendir buenas cuentas”. Agregó el presidente: “Yo tengo fe y esperanza que en los diputados
reinará la concordia, pero para ello les recomiendo que hagan mucha política, que sea mediante el diálogo, y los acuerdos el camino para sentar las bases de un trabajo en concordancia y estrecha comunicación con el interés de la ciudadanía, por encima de cualquier índole personal o partidista; Estamos al constante escrutinio social de nuestro actuar y no debemos replicar posturas y formas antidemocráticas que se suscitan en otras regiones del país, Colima y los colimenses no merecen eso”. Aseguró Leoncio Morán, que una de las principales acciones que ha emprendido el Ayuntamiento de Colima que preside, ha sido la de tender puentes de comunicación con la ciudadanía ya que es la mejor manera de que la toma de decisiones de su Gobierno no sean equivocadas. “Debemos mantener una constante comunicación
Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, dio a conocer que el objetivo es que tanto adolescentes, jóvenes y adultos, tengan la oportunidad de concluir su primaria y secundaria.
En coordinación con el IEEA
Inician Círculos de Estudio en comunidades de Colima *La educación mejora la vida de las personas y cambia a nuestra sociedad: Azucena López Legorreta
Una de las principales acciones que ha emprendido el Ayuntamiento de Colima, ha sido la de tender puentes de comunicación con la ciudadanía, señaló el alcalde Locho Morán.
con la ciudadanía, no podemos actuar bajo corazonadas o suposiciones al momento de tomar las decisiones de nuestro Gobierno Municipal, ya que de no hacerlo estamos más propensos a cometer errores y es algo que no podemos darnos el lujo, pues el tiempo de la administración es
reducido, pero sobre todos porque no podemos mal gastar los recursos públicos de todos los colimenses”. Finalmente exhortó a la clase política de Colima a promover la concordia y crear constantes puentes de comunicación entre ellos y la propia ciudadanía.
Ayuntamiento tecomense lleva brigada de calidad a Villas del Sol *Se suman estilistas, abogados y comunidad terapéutica en adicciones, a brigada de calidad con calidez
El alcalde Elías Lozano, agradeció el apoyo de todos los que se sumaron a la brigada de calidad con calidez en Villas del Sol.
El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano y del regidor José María Rodríguez Silva, encabezaron, una brigada de servicios, en la colonia Villas del Sol. Lo anterior con el apoyo de las diferentes direcciones de la comuna tecomense, así como personal voluntario de estilistas del Instituto Mexicano de Belleza y Estilismo (IMBE), y de estilistas independientes encabezados por la empresaria, Alma Rosa Ramírez. También participaron activamente un grupo de voluntarios internos, en la Comunidad
Terapéutica en Adicciones “Loís Burhnam A.C.”, que dirige Isidro Cruz Mendoza y su esposa la representante legal Ana María Valdez Sierra; ellos se abocaron hacer limpieza de maleza en las áreas verdes de la colonia y en diálogo con el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, le solicitaron cursos de capacitación, aparatos para hacer ejercicio, pintura para hacer labores de mantenimiento en el edificio; por parte del regidor José María Rodríguez Silva se comprometió a darles un ventilador industrial y por parte del DIF Municipal se buscará acercarles los beneficios del mercadito DIF que ofrece frutas, verduras y artículos de la canasta básica a muy bajo costo. En este sentido Cruz Mendoza agradeció el apoyo y respaldo del alcalde Elías Lozano así como del regidor José María Rodríguez y en el caso del DIF Municipal destacó que es la Sra. Irma Mirella Martínez Silva de Lozano la primera Presidenta del DIF que se acerca a su organización y les lleva apoyos “la idea de estar recibiendo estos apoyos y nosotros corresponder, sumándonos a las acciones que realizan; es también con el compromiso por parte de nosotros, de poder bajar los costos de la cuota que se les cobra a las personas por su recuperación, que es costosa debido a que se les ofrece un servicio de calidad, con instalaciones de primer nivel, alberca semi olímpica, servicio de enfermería, terapeutas, psicólogos, etc., y se paga un alto costo por concepto de renta”. El alcalde Elías Lozano, finalmente, agradeció el apoyo de todos los que se sumaron a la brigada de calidad con calidez en Villas del Sol y tras dialogar con vecinos del lugar se comprometió a mantener las áreas verdes en mejores condiciones y generar espacios dignos para que puedan ser disfrutados por las familias que ahí viven; de igual forma hizo el compromiso de reparar algunas calles que con las precipitaciones pluviales, se encharcan con facilidad; y señaló que se trabaja ya en la colocación de luminarias que tanto necesitan en esa área de la cabecera municipal.
“La educación mejora la vida de las personas y cambia a nuestra sociedad; alfabetizar, educar, capacitar, enseñar y formar, son acciones que mi esposo, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, está impulsando para recuperar a Colima y que vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida”, Así lo expresó, Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al informar que a través del programa de Prevención de Adicciones del DIF Municipal Colima, en un trabajo coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), se dio inicio a los Círculos de Estudio que se llevarán a cabo en las instalaciones de las escuela de “Mariano Abasolo” de la comunidad de Las Guásimas y “Cuauhtémoc” de El Alpuyequito, así como en la Casa de Usos Múltiples de Acatitán.
Explicó que el objetivo es que tanto adolescentes, jóvenes y adultos, tengan la oportunidad de concluir su primaria y secundaria; aseguró que también se incluye Alfabetización y el programa de 10-14 años. “Queremos motivar un cambio en la vida de todos ellos, sobre todo, en aquellos jóvenes quienes por culpa de haber caído en adicciones, abandonaron la escuela y que pueda retomar el camino, reintegrándose a sus estudios, cambiando así el rumbo de su vida”. López Legorreta, tras externar su agradecimiento al personal del IEEA, por su profesionalismo y disposición de trabajar siendo aliados en beneficio de las familias del municipio de Colima, opinó que la educación fomenta la tolerancia, el respeto, promueve valores, también mejora las posibilidades de obtener empleo y propicia el crecimiento; contribuye a la solución de los problemas medioambientales, pero sobre todo, combate el hambre y salva vidas.
Anuncian nueva tienda Liconsa en Villa de Álvarez El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, recibió en su oficina al Gerente Estatal de Liconsa Colima, Alberto Carlos García Carrión, con quien acordó coordinarse para llevar a los villalvarenses leche de calidad a muy bajo costo; para ello, en el contexto del 75 Aniversario de Liconsa, este mes de septiembre, en el marco de los Festejos Patrios, el viernes 20 el Ayuntamiento, Liconsa y el DIF Municipal abrirán una nueva tienda de leche, en las instalaciones del DIF Municipal, para beneficiar a más familias. El alcalde y el gerente de Liconsa invitaron a los villalvarenses a que acudan al DIF Municipal y a la sede estatal de Liconsa, a informarse y aprovechar este alimento, a un costo de 5.50 pesos por litro, considerando que en el mercado
comercial un litro de leche se está vendiendo entre 14 pesos y 18 pesos. Quienes pueden acceder a este programa de Liconsa son niñas y niños de 6 meses a 15 años de edad; mujeres de 45 años de edad en adelante, mujeres embarazadas o lactando; hombres de 60 años de edad en adelante, y cualquier persona con alguna discapacidad o enfermedad crónicodegenerativa, sin importar la edad. Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de Liconsa, en la esquina que hacen las avenidas Rodolfo Chávez Carrillo y Benito Juárez, donde serán atendidas, para hacerse acreedoras a este alimento a muy bajo precio; igualmente, pueden acudir a las instalaciones del DIF Municipal, donde también serán orientadas.
El alcalde Felipe Cruz Calvario y el gerente de Liconsa Alberto Carlos García Carrión, invitaron a los villalvarenses a que acudan al DIF Municipal y a la sede estatal de Liconsa, a informarse y aprovechar este alimento.
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Economía Circular contempla cero basura en el Plan 2030: Morena *Diputadas locales y federal realizan exitoso Foro sobre este tema, en Manzanillo Al inaugurar el Primer Foro Estatal de Economía Circular, la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio aseguró que es histórico para el estado de Colima, ya que se podrán implementar mecanismos para concretar el anhelado Plan 2030, que nos lleve a la meta de “cero basura”, contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo del Poder Ejecutivo Federal. La secretaria de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental del Congreso del Estado, con apoyo de sus homólogas Gretel Culin Jaime y Ana Karen Hernández Aceves, y en coordinación con la legisladora federal Rosa María Bayardo Cabrera, integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, llevaron a cabo este importante foro en el puerto de Manzanillo. Livier Rodríguez destacó que cada día, en el relleno sanitario de Colima se reciben más de 410 toneladas de residuos, lo que nos tiene en una alarmante situación de urgencia por crear medidas realmente eficaces que ayuden a mejorar la separación y el manejo adecuado de los residuos, “de lo contrario, le
Al término de sus presentaciones, los ponentes respondieron todas las dudas y cuestionamientos que asistentes al Foro Estatal de Economía Circular plantearon.
quedarían sólo dos años de vida útil al relleno sanitario”, advirtió. En presencia de Indira Vizcaíno Silva, Delegada de Programas Federales para el Bienestar en el Estado de Colima, ponderó la importancia de pasar de la economía lineal a una economía circular que ayude a mitigar el efecto del cambio climático y al mismo tiempo nos permita contar con incentivos económicos con la participación de todos los agentes sociales. “La población colimense podría –y debería- adoptar la economía circular como
una alternativa real que nos lleve desde las comunidades a contribuir con la salvaguarda de nuestra rica biodiversidad, los diversos ecosistemas y de las futuras generaciones de ciudadanos”, aseveró. La Diputada de Morena agradeció a sus homólogas de la LIX Legislatura local, a la diputada Federal Rosi Bayardo, a los expositores Jorge Treviño Aguado, Director general de Ecoce; José Ramón Ardavín Ituarte, Director de Céspedes-CCE; y a Jaime Cámara Creixell, Fundador de la Planta Recicladora Pet-Star, y a las organizaciones sociales por su compromiso con este tema.
La Diputada Karen Hernández Aceves exhortó al Gobernador, titulares de las Secretarías de la administración estatal y representantes de ayuntamientos, a participar en estos foros, “pues la ley les obliga a implementar acciones de economía circular; estamos al frente de nuevos parámetros ambientales y hoy Colima, México y el mundo nos necesita.” Agradeció la asistencia de quienes brindarán a las nuevas generaciones un bienestar ambiental, aplaudo la participación de quienes reflejan el interés y respeto
por la naturaleza, ustedes han hecho un esfuerzo por estar aquí y eso debe permear en la sociedad; seamos protagonistas de historias de éxito en materia ambiental”, dijo la legisladora local manzanillense. Por su parte, la Diputada Federal Rosa María Bayardo indicó que desde el movimiento político y social de la Cuarta Trasformación, reconocemos en la economía circular un modelo y estrategia para reducir la entrada de insumos y materiales extraídos de la naturaleza, para la producción de bienes y servicios, así como la reutilización de desechos generados por este proceso Esto, con el fin de lograr un menor impacto ecológico en la producción de satisfactores y generar una demanda de bienes y servicios con una mayor conciencia y compromiso con el consumo responsable y con carácter sustentable. “Este enfoque también mira inexorablemente hacia el horizonte del cambio de combustibles fósiles por el uso de energías renovables”, dijo. Con la economía circular, en México se podría avanzar en la gestión de residuos a través de las 3 “R” (reducir, reciclar y reutilizar) hacia el flujo circular: recurso producto – recurso reciclado; que en
varios países está tomando cada vez más fuerza, por lo que no podemos quedarnos atrás en esta tarea, estableció Rosi Bayardo. Previamente, los expositores nacionales Jorge Treviño Aguado; director general de Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce); José Ramón Ardavín Ituarte, director de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Céspedes) del CCE; y Jaime Cámara Creixell, fundador y director general de la planta recicladora Pet-Star, hicieron interesantes presentaciones sobre acciones puntuales del cuidado al medio ambiente. Al término de sus presentaciones, los ponentes respondieron todas las dudas y cuestionamientos que asistentes al Foro Estatal de Economía Circular plantearon. Por último, las legisladoras del Congreso del Estado y de la Cámara de Diputados entregaron reconocimientos a diversas asociaciones civiles y organizaciones sociales que realizan acciones a favor de la naturaleza y la protección ecológica, como: Verde Colima, Ola Verde, Frente en Defensa del Maíz, Empoderamiento Climático, Vimac: Vigilemos Manzanillo y Ciclo AC, entre otras más.
Son Patrullas Juveniles aliados de la población y semillero de valores La Patrulla Juvenil Élite de Impacto Vial recibió por parte de autoridades del Ayuntamiento de Manzanillo, uniformes, identificaciones y reconocimientos por parte del Ayuntamiento. Sergio Pérez Pineda, director de Seguridad Municipal, destacó la importancia para la
sociedad contar con grupos de jóvenes interesados en formarse con valores cívicos y otorgar trabajo comunitario. Los motivó a conducirse con patriotismo y amor por Manzanillo y México, en el marco del CCIX aniversario de nuestra Independencia. Por su parte, Isamar
Ramírez Rodríguez, directora de Prevención Social del Delito dijo sentirse motivada por el entusiasmo que los jóvenes le imprimen a cada una de sus actividades y refrendó su meta de conformar más Patrullas Juveniles en el municipio, con el principal interés de que los menores
se formen en valores y sigan siendo aliados de las familias porteñas, con acciones comunitarias. La presidenta municipal cumplió con el compromiso que hizo ante los jóvenes que conforman esta Patrulla y por ello durante la ceremonia, se en-
tregaron 25 uniformes, grados de Comandante, Teniente Primero, Sargento Primero y Cabo. También se hizo entrega de las acreditaciones y reconocimientos a quienes han destacado y a los padres de familia que con dedicación apoyan y participan en las labores de las Patrullas
Juveniles. Integrantes de la Patrulla Juvenil de Élite de Impacto Vial y Libertad, se dijeron muy contentos y motivados por la preparación que reciben y los apoyos para continuar con estas acciones que los harán buenos ciudadanos en el futuro.
4
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Reducción presupuestal a los partidos políticos, ¡claro que es viable, (GPPMORENA)
S
in duda la declaración este fin de semana del Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Baja, nuestro paisano Mario Delgado Carrillo ha dejado en frio a los dirigentes de los partidos políticos nacionales. El diputado Federal Mario Delgado afirmó que es viable la propuesta presidencial y con una reforma constitucional se logrará, porque ya se ha dicho que “nadie se debe salvar de la austeridad republicana”. También el Legislador Federal dejo en claro que, se debe disminuir el costo de la política, ya que en la instintiva reforma que se ha presentado, se plantea una reducción del 50% al financiamiento público en los partidos, por lo que ésta se habrá de impulsar en el mes de septiembre de este año. Y asentó el Coordinador Morenista que, se buscará la aprobación de esta reforma constitucional antes de que se apruebe en la Cámara de Diputados Federal el presupuesto de egresos y la Ley de Ingresos, para el ejercicio fiscal 2020, con ello se tendría un ahorro significativo en el presupuesto. Y bien ya con antelación hemos abordado este tema, pero hoy se vuelve a presentar en la mesa del debate parlamentario y también de análisis para los analistas y para los integrantes del subsistema de partidos en México. Donde ya dos partidos nacionales (PAN y PRI) en voz de sus dirigentes en un medio televisivo nacional, afirmaron categóricamente que no le van entrar y van a instruir a sus legisladores que no aprueben dicha propuesta difundida de parte del Ejecutivo Federal y su mayoría parlamentaria. Argumentos a favor y en contra no se han dejado entrever, y dentro del concierto nacional hay que decirlo y bien claro, se ejerce una millonaria inversión a los partidos políticos nacionales, la ciudadanía en México ha manifestado su inconformidad con los resultados nulos de estos institutos políticos; mientras que expertos y legisladores federales ya vienen planteando las reformas para hacer del subsistema de partidos en México, un modelo más eficiente y barato en pro de un ahorro presupuestal sobre todo cuando no hay elecciones federales intermedias. Con ello, los partidos políticos nacionales han recibido desde el año de 1997 poco más de 66,478 millones de pesos como financiamiento público federal, según el recuento de cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) elaborado por expansión; esto es un promedio de 3,165 millones de pesos cada año, lo que representa el doble del presupuesto de este año de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Este monto global ha sido repartido entre 22 institutos políticos que han existido en el país desde hace 21 años y de los cuales solo nueve subsisten, partidos van y vienen y no perduran por no alcanzar el voto porcentual requerido. Aunque cada año reciben recursos federales para actividades ordinarias, el financiamiento se dispara cada tres años, cuando hay elecciones nacionales, es decir de diputados federales, senadores y Presidente de la República. Financieramente el organismo federal electoral (INE), ejerce la repartición a los partidos en tres conceptos: 1.- Financiamiento ordinario, 2.- Actividades específicas y 3.- Gastos de campaña.
La primera se determina multiplicando el total de ciudadanos en el padrón electoral que cuentan con la credencial para votar por el 65% de la Unidad de Medida y Actualización, UMA (antes salario mínimo); por ejemplo, este año 2019, el monto asciende a más de 4,000 millones de pesos (mdp). Este pastel financiero se reparte, de acuerdo con la Constitución, en dos partes: el 30% igualitariamente, y el 70% de manera proporcional con el porcentaje de votos obtenidos en la elección federal de diputados. Del monto para gasto ordinario, un 3% adicional se destina a actividades específicas (capacitación a militantes, investigación y tareas editoriales), a través de la misma fórmula de repartición que el ordinario. En los años con elección federal, además, se les otorga recursos para buscar el voto: 50% del gasto ordinario cuando se eligen Legisladores y Presidente de la República, y 30% cuando solo se vota por diputados federales. Y todavía podemos encontrar más; los partidos políticos tienen la prerrogativa, (porque así lo prevé la constitución federal), de acceder a los tiempos del Estado en todas las estaciones de radio y canales de televisión para transmitir sus spots de campaña y, fuera de periodos electorales, para difundir sus plataformas políticas; esto a partir de la reforma política del año 2007, que garantizó este beneficio sin costo para los partidos políticos. En caso de que prefieran hacerlo por medios más tradicionales, los partidos políticos también cuentan con franquicias postales y telegráficas, con las cuales pueden enviar sus mensajes a través de cartas y telegramas. Entonces, ¿es caro nuestro subsistema político de partidos o no?. Esto sin contar el dinero público que cada entidad federativa invierte en los partidos políticos locales, el cual se incrementa en años electorales. Por ejemplo, en el Estado de México siendo una de las entidades federativas que tiene una buena cantidad de electores, en tiempos electorales la autoridad electoral local les entrega a los partidos un aproximado de 374 millones de pesos a los 10 partidos locales en dicha entidad, y cuando viene elección de votar para designar un nuevo Gobernador la cifra asciende a casi 803 millones de pesos, para el mismo número de institutos políticos estatales. Esto se repite en cada una de las 32 entidades federativas, que presupuestan recursos a sus partidos locales y autoridades electorales, y que junto con lo que la Federación destina, integran el costo de la democracia mexicana. Por eso si lo observamos así, sería viable la reforma constitucional de reducir el presupuesto a los partidos políticos, pero también el debate se está centrando en la eliminación de los OPLES estatales, de los Consejos Municipales Electorales y de los Tribunales electorales locales, que en tiempos NO electorales son elefantes blancos, y el INE y estos Organismos locales electorales, vienen debatiendo con los legisladores federales los pro y los contra de su respectiva eliminación de la norma fundamental y de la Ley secundaria electoral federal. Veremos en que termina esto, estaremos atentos a ello para ejercer el análisis político, jurídico, imparcial y objetivo del mismo. Mi correo: jamhcom@gmail.com
Críticas y luchas necesarias
“Requerimos de otras sabidurías que sepan hallar puntos de encuentro”
L
as críticas no suelen ser agradables, pero lo importante no es eso, sino el que sean interesantes y contribuyan a luchar por un ambiente más justo y habitable. La mejor enseñanza siempre es la autocrítica de uno consigo mismo. Son tareas de la vida y, como tales, hemos de llevarlas a término. No podemos permanecer indiferentes ante los problemas de nuestro tiempo. Hemos de batallar por otro modo de vivir, con menos enfrentamientos, comprendiendo más y escuchándonos igualmente unos a otros. Una sociedad que vacía el fundamento antropológico de la familia, que cuestiona los vínculos, que impone pensamientos únicos, que activa el desencuentro, desestructura y desorienta, merece la pena luchar por cambiarla, puesto que ha de ser rescatada cuanto antes. En efecto, urge que nos liberemos de tantas simulaciones vertidas. Quizás necesitemos otro tipo de controles menos interesados, fundados en la conciencia del ser, ante una siembra de desnaturalización sin precedentes y un mal modo de entender la libertad. Tal vez el primer paso, deba ser el respeto a la propia naturaleza de la persona, algo que no puede manipularse a nuestro capricho, porque esta dualidad hombre-mujer (masculino-femenino) es algo natural, de lo que no podemos despojarnos. Hay algo innato, que no debemos contradecir por más que nos aleccionen, y es la necesidad del niño a crecer en una familia con un padre y una madre, que ejerzan su misión responsable, en unión siempre, para que esa madurez afectiva que todos los corazones requieren pueda desarrollarse y ejercer un sentido crítico, máxime en un tiempo convulso, de invasión de propuestas verdaderamente inhumanas. Insisto en la palabra combate, pues una sociedad que abandona a sus progenitores y descendientes, que no sabe quererse, difícilmente va a poder construir nada. Se vuelve estúpida y destructiva a través de sus torpes andanzas. Desde luego, no podemos ceder a esta deshumanización total del planeta, que unida a la mala salud de la tierra, combinada con la pérdida de biodiversidad, agravada por los efectos del cambio climático, obliga a que millones de personas deban migrar hacia otros lugares. En consecuencia, esta acometida a mi manera de ver tiene que ser contundente y en dos direcciones, la de neutralizar la degradación de las tierras, y la de oponerse a esta sociedad endiosada por el conocimiento que no sabe respetarse ni así misma. Requerimos de otras sabidurías que sepan hallar puntos de coincidencia, y consideren a
cada persona por lo que es, no por lo que representa, en su particular y diferente condición, de manera que nadie pueda sentirse acosado, violentado o discriminado injustamente. Otra de las luchas primordiales ha de ser contra el hambre en el mundo. Hay un sector privilegiado que todo lo derrocha, mientras otra gran mayoría de ciudadanos se encuentran desprotegidos socialmente. Ya está bien de tantos buenos propósitos. Nadie puede marginar a nadie. Es cuestión de saber respetarse y de entenderse. De ahí la necesidad de no ignorar a esos moradores que son pobres y desdichados. Hemos de salir de esta vulgaridad, ser más auténticos, y no asentarnos en bases capitalistas. Reflexionemos, dejémonos respirar hondo, y después de emanciparnos de todo asentamiento falso, descubriremos la verdad, que será lo que nos instará al cambio de talantes, cuando menos a ser más compasivos y caritativos con nuestro prójimo. De lo contrario, si proseguimos bajo las ansias de acumular riquezas y poder, nos aplastaremos unos a otros en nuestras necedades y absurdas literaturas, que lo único que hacen es atizar fuego y empujarnos a los conflictos. Por tanto, hacen falta manos tendidas y extendidas, perseverancias y esfuerzos por otros amaneceres menos violentos para la edificación de ese bien colectivo que nos aglutine y no deje a nadie en el camino, tesón para despertar y dejar de ser hijos de las confusiones e incertidumbres, salir de esta demoniaca locura colectiva dispuesta a modificar los fundamentos naturales que son los que nos sostienen y sustentan como proles de la luz. Ir contra natura, como algunos mortales pretenden, es matarnos como especie. Confiemos en que nuestros gobernantes aviven otras actitudes, sepan rectificar a tiempo y entonen otros himnos más universalistas que nos fraternicen, con una copiosa cosecha de alcances y raciocinio. La complementariedad de géneros, la cooperación de todos entre todos, la fuerza poderosa del deseo por ser una sociedad en la que podamos convivir con iguales posibilidades, la fibra de la justicia como pujanza para erradicar la pobreza en el mundo; son esas luchas imprescindibles en esta época, si en verdad queremos continuidad en nuestro linaje. No olvidemos que nuestra acción es una necesidad. Actuemos armónicamente y dejemos que las armas se oxiden. Es cuestión de poner el corazón en ejercicio, para llorar con los que lloran y reír con los que ríen.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04 — 2019— 062110410200 — 101
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
Rincón Poético
Por Jesús Murguía Rubio
Por Jorge Cruz Flores Peña
El regreso del mirlo Regresaste, oh mirlo, a la morada, De la que tu partiste, un año ha, Quedose ayer, el alma, ilusionada, Y en espera de ti, tu vuelta ya. Escuche, otras aves cantadoras, Que sin duda, alegraron, el ayer, Mas, si todas las aves, son, canoras, No acompañan igual, mi amanecer. Melodías, me anuncian, el verano, El calor he empezado, ya a sentir, Yo quisiera cantar y un mano a mano, En un dueto, la alegría de vivir. Mas, mi canto, en nada se parece, A los trinos, que tu, me haces oír, En el alma, el amor, siento que crece,
L
Que mas puedo, al cielo, yo pedir. Los reclamos, que cantas y que escucho, El amor a la vida, que se yo, Yo interpreto, tus cantos, cuando mucho, Cual canciones, que Dios me regaló. Unos trinos agudos, otros graves, Que desplazan los ruidos, de un avión, Hacen coro contigo, muchas aves, Y compones así, tu, una canción. Tengo así, por delante, muchos meses, En que puedo escuchar, tu inspiración, Ojalá, que tu acudas, muchas veces, Y que alegres igual, mi corazón. Jorge Cruz Flores Peña.
Sobre el derecho a la justicia
a sumisión del ejercicio del poder público a las normas constitucionales es la piedra angular de la democracia liberal respetuosa de la dignidad personal. El respeto a los derechos humanos se convierte en la garantía final de la vigencia del llamado estado de derecho. La función de controlar que la actuación de las autoridades se apegue a este marco de respeto a los derechos fundamentales corresponde a los tribunales y especialmente a aquellos que resuelven cuestiones constitucionales. La crisis de impunidad que vive nuestro país se ha gestado a lo largo de décadas cuando el sistema de procuración de justicia ha buscado culpables, más que averiguar la verdad; y en donde el efecto de contar para generar percepción resulta más relevante que la aplicación de la ley con sus principios éticos implícitos. Las respuestas para modificar la estructura y funcionamiento de los sistemas de justicia han sido constantes desde la década de los años noventa del siglo pasado, pero han llegado tarde y sin suficiente profundidad. Desde las decisiones de estado que promovieron el fortalecimiento del Poder Judicial Federal, la autonomía de la Corte; las mejoras salariales, las reformas al sistema de justicia penal; la nueva Ley de Amparo; la creación de sistemas policiales más robustos; las modificaciones a las leyes mercantiles; la autonomía del Ministerio Público, hasta las más recientes reformas en materia laboral, se han enfrentado a enormes resistencias políticas que han deteriorado los resultados. Quizá el común denominador de estos obstáculos es la falta de recursos para dotar de suficiente solidez a los cuerpos de prevención, investigación y a los jueces. Dicho de otra forma el servicio público de justicia del estado mexicano se encuentra en crisis, tanto por su alcance como por su profundidad. El baño de sangre provocado por la inseguridad y la actuación a gran escala de la delincuencia ha puesto de relieve la fragilidad de las instituciones de tal for-
ma que se considera una urgencia el proponer cambios estructurales que reviertan las tendencias. A pesar de la crisis es necesario considerar que cualquier solución que se plantee debe estar enfocada al respeto de la ley como principio. Entre las muchas razones por las que este tema es esencial está precisamente el cuidado del régimen democrático de libertades bajo el cual se erigen la mayor parte de los estados contemporáneos. El conjunto de valores expresados en los derechos fundamentales constituyen la base el funcionamiento real de criterios éticos y de legalidad internacional, de los que depende la certidumbre del respeto a la dignidad de las personas. Sin duda es necesario emprender con determinación el desafío de mejorar el servicio público de justicia, y especialmente para los menos favorecidos. Un ejemplo de esta realidad es la reforma laboral que establece la libertad de afiliación sindical aprobada hace casi un año y que a la fecha no se ha aplicado eficazmente. Las presiones de los congresistas estadounidenses y de las centrales obreras de aquella nación no se han hecho esperar, al grado que en últimas semanas se han intensificado los encuentros para explicar y dar garantías de que la reforma se traducirá efectivamente en una ampliación del ejercicio de los derechos democráticos. Y así como sucede en este campo, en materia de penal hay preocupación externa y una enorme presión interna para fortalecer las instituciones de seguridad y justicia. Las propuestas que se planteen en el ámbito de la legislación deben considerar el asunto como una cuestión de estado, mucho más allá de los criterios de la coyuntura política, porque el acceso a la justicia de calidad y expedita es uno de los principios de la igualdad, y es quizá sea ahora mismo la necesidad estratégica más importante para fortalecer a México en esta nueva etapa de su historia.
Hoy en la historia 1888 - la armada de Chile ―fingiendo una compra― se posesiona ilegalmente de la Isla de Pascua. Esa etnia había sido diezmada por esclavistas peruanos entre 1859 y 1863. 1909 - en San Sebastián (España) se funda la Real Sociedad de Fútbol. 1909 - en Valencia, España, se funda el Levante Unión Deportiva. 1913 - en la provincia de Córdoba (Argentina) se funda la localidad de Río Tercero. 1930 - en Rosario (Argentina) la dictadura de Uriburu fusila sin juicio al albañil anarquista Joaquín Penina. 1932 - se inicia la batalla de Boquerón, primera batalla de la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia. 1944 - en Bulgaria tiene lugar una insurrección en las principales ciudades, que lleva al gobierno al Frente de la Patria. 1945 - en China, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas japonesas se rinden formalmente. 1947 - en Argentina la ley 13.010 re-
conoce el sufragio universal, el derecho de las mujeres a votar y a ser elegidas. 1948 - Corea del Norte se independiza de la Unión Soviética. 1978 - la URSS lanza su sonda espacial Venera 11 con destino al planeta Venus. 1990 - en Perú sale al aire la primera emisión del programa infantil Nubeluz. 1991 - Tayikistán se convierte en la undécima república que se independiza de la Unión Soviética. 1994 - sale a la venta el primer tomo del popular video juego "Guitar Hero" 1996 - Croacia y Yugoslavia establecen relaciones diplomáticas completas tras cinco años de guerra. 2007 - en Rieti (Italia) Asafa Powell supera su propio récord mundial y registra una nueva marca de 9,74 s en los 100 metros planos. 2009 - salen al mercado dos versiones de la discografía completa del grupo británico de rock The Beatles (cuarenta años después de su separación): un box set estéreo y otro en mono) y además el juego The Beatles: Rock Band.
5
E
XCEPTICISMO DE SERMONES PRESIDENCIALES A DELINCUENTES… Luego que en la zona fronteriza del norte, sobre todo en Tamaulipas dieron a conocer que no querían venderle gasolina para surtir a patrullas y vehículos de las fuerzas armadas, ante la amenaza de la delincuencia de quemar las estaciones a quienes no acataran la amenaza, en uno de sus mensajes el presidente López Obrador lanzó un llamado a todos los delincuentes para que se porten bien, que eviten hacerle daño a la sociedad, así como al prójimo, debiendo tomar en cuenta la necesidad de permitir la venta de combustible a seguridad pública y fuerzas armadas. En su mensaje de buena conducta o moralidad, el jefe de gobierno de este país, fue claro en mencionar a las malas personas, que están mal, toda vez que así no es la cosa, por lo cual les llamo a que recapaciten, que piensen en ellos y en sus familias, en sus madres, en sus mamacitas, destacando lo que pidió el presidente ante los problemas que se han dejado sentir en las últimas semanas con la venta de gasolina. En redes sociales de aquellas lares, no falto alguna persona que escribió un mensaje en el cual manifestó, Hola @lopezobrador_ le agradezco que haya venido a Tamaulipas a decirle a los delincuentes que se porten bien. Salí a revisar que los portones de mi casa estén bien cerrados y justamente en ese momento pasaron como 15 camionetas con gente armada, a lo cual pensé, estoy segura que van al cuartel a entregar todas sus armas. PROPONEN SANCIÓN A CIUDADANOS QUE NO ACUDAN A VOTAR EN ELECCIONES… Ahora resulta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no descarta proponer reformas a la Constitución y leyes electorales que “permitan establecer sanciones a los ciudadanos que no acudan a votar en las elecciones”. Para el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera, dijo al periódico El Heraldo de México, que los castigos bien pueden ser multas, así como no poder tramitar la licencia de conducir o limitar durante un tiempo el acceso a cargos administrativos. Se menciona, “Hay experiencias internacionales donde se sanciona que los ciudadanos no acudan a las urnas y se tiene una participación muy alta. Debemos darle legitimidad a quien está en el poder y la legitimidad emana del voto, si no hay participación, nuestra autoridad no se ve cubierta de ese manto. Será una tarea que los legisladores tendrán que sopesar”. Recordó que en Puebla se redujo la participación y lo mismo ocurrió en otras elecciones estatales. Debemos hacer este ejercicio de pensar en esta posibilidad de sancionar que no se ejerza el voto”. De acuerdo con datos del INE, 63.4% de los electores del país votaron en la elección presidencial de 2018. En contraste,
este año en la elección extraordinaria de Puebla sólo participó 33% del padrón local. PRETENDEN CONSULTA DEFINA DESTINO EN CORRIDAS DE TOROS… Los Centenarios Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez podrían estar en riesgo de prosperar la propuesta presidencial de someter “a consulta ciudadana” la prohibición de las corridas de toros. En Colima, principalmente en Villa de Álvarez, las Corridas Formales en la Plaza de Toros La Petatera (que es una plaza de toros única en el mundo y declarada Monumento Artístico de la Nación) es de las pocas entidades donde se continua practicando la Tauromaquia. En la mañanera, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dejó abierta la posibilidad de iniciar una Consulta Ciudadana “para la posible prohibición de las corridas de toros”, aunque dejo claro, “debe pasar primero por una consulta ciudadana, toda vez que son temas polémicos", estimando hace falta la reforma al artículo 35 de la Constitución para que el ciudadano tenga esa posibilidad de decir: 'Yo necesito que se consulte sobre este tema’". Además, que la consulta sea vinculatoria, que no sea nada más un asunto de la autoridad, sino que en esos temas se les pregunte a los ciudadanos su opinión, se informe bien y haya polémica a favor, en contra, que haya debate en los medios, porque “eso es la democracia". CÁNCER SIGUE PRESENTE EN 3 DE CADA 10 MUJERES DIAGNOSTICADAS… En México, tres de cada 10 mujeres diagnosticadas con carcinoma padecen cáncer de mama, el cual puede ser detectado en etapas tempranas, evitando así su propagación, siendo Colima de las entidades con mayor incidencia son Colima (101.08) por cada 100 mil habitantes, se destacó en el Foro “El Futuro de la atención del Cáncer de Mama en México”, organizado en el Congreso de la Unión. Expuso que la incidencia de tumores malignos de ese tipo de cáncer entre la población de 20 años y más es de 14.80 casos nuevos por cada 100 mil habitantes. Las mujeres de 65 años y más destacan como afectadas, con 68.05 casos por cada 100 mil habitantes, siendo las entidades con mayor incidencia son Colima (101.08). En cuanto a mortalidad, advirtió que la incidencia por tumor maligno de mama es de 15 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más; Chihuahua tiene la tasa más alta, con 25.91 defunciones por cada 100 mil, mientras Campeche la más baja, con 5.86 muertes por cada 100 mil. Advirtió que a diferencia de otros tipos de cáncer, el de mama es uno de los que puede ser detectado en etapas tempranas, y para ello el sistema de salud pública cuenta con aproximadamente 700 mastógrafos a nivel nacional. Reiteró, “el cáncer de mama detectado en etapas tempranas puede ser eficazmente tratado y no tener secuencias graves en la paciente, de no ser así, puede llegar a pérdida de la mama y hasta la muerte”.
6
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gobernador participa en la carrera con causa “Todo México salvando vidas” *Da el banderazo de salida en el Parque La Campana El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio el banderazo de salida de la carrera con causa "Todo México salvando vidas", que llevó a cabo la Cruz Roja en la modalidad de 10 y 5 kilómetros y caminata de 3 kilómetros, en el Parque ArqueológicoEcológico La Campana. El mandatario estatal participó en la modalidad de 5 kilómetros en esta carrera, cuyo objetivo es apoyar a la Cruz Roja, promover la convivencia y fomentar el ejercicio al aire libre. La tercera edición de la carrera " Todo México salvando vidas" se realizó en las 32 entidades federativas del país Al final de su participación, el gobernador tras recibir su medalla conmemorativa, felicitó a la Cruz Roja por la organización de esta carrera y caminata, en la que participaron 370 personas. Además invitó a los colimenses a que asistan al Parque La Campana a
El juego se celebró en el Auditorio Porfirio Gutiérrez Romero de la Unidad Deportiva Morelos.
Juego de las Estrellas
Brinda Limoneros gran espectáculo ante Ángeles *En el encuentro, Puebla venció a Colima por marcador de 89-86
El mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez participó en la carrera con causa “Todo México salvando vidas” que realizó la Cruz Roja en el Parque Arqueológico-Ecológico La Campana.
realizar ejercicio al aire libre, además de señalar que el Instituto Colimense del Deporte (Incode) es la dependencia encargada de preservar, cuidar y administrar este espacio, que es de todos los colimenses. Finalmente, el go-
bernador presidió la ceremonia de premiación de la carrera de 10K y 5K, en las ramas, varonil y femenil. A esta carrera asistió la directora del (Incode), Ciria Salazar; el delegado y vicepresidente de la Cruz Roja Colima, Héctor
Manuel Galindo Vázquez y Francisco Zaragoza de la Fuente, respectivamente; el director del Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH) Ignacio Martínez de la Rosa y el diputado local, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, entre otras personalidades.
Habrá 160 actividades en entidad
Presentan Programa Septiembre Cultural JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Cultura de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas dio a conocer que, durante este mes de septiembre, en la entidad se estarán desarrollando más de 160 actividades culturales, en donde se realzará la conciencia social a través de las artes. El funcionario estatal señaló que desde el 6 de septiembre inicio para concluir el 12 de octubre, la participación de 120 artistas colimenses quienes estarán presentando sus proyectos artísticos, que fueron electos dentro del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Serán diferentes disciplinas culturales y se estarán desarrollando en diversos espacios públicos, centros culturales, escuelas, entre otros, y donde será, a través de obras de teatro, muestras gastronómicas, danza, canto, poesía se estará buscando crear una conciencia social, donde se pueda mejorar la calidad de vida de los mexicanos También, dio a conocer, que durante
Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura de Colima.
septiembre se estará llevando a cabo el Mes Colimense de las Artes Escénicas, en donde se estarán presentando, en todos los municipios del estado, obras de teatro, presentaciones de danza y música. SE GESTIONAN RECURSOS PARA CONCLUIR REMODELACIÓN DE PALACIO Con el propósito de concluir en su totalidad con la remodelación y mantenimiento que se está llevando a cabo en Palacio de Gobierno, la Secretaría de Cultura del estado de Colima, está llevando a cabo la gestión de poco más de 20
millones de pesos. Así lo dio a conocer el titular de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, quien expresó que con los recursos aprobados para este año 2019, que fueron por el orden de los 30 millones de pesos, se ha podido avanzar en más de un 60 por ciento, pero aún faltan algunas de las etapas para concluir al cien por ciento. Ante este avance, ponderó el funcionario estatal, lo que es el Patio 1 (central) es el que podría estar abriéndose al público en el primer trimestre del 2020, no así el patio 2 y el patio 3,
este último que ha sido donde se han descubierto los hallazgos más singulares, podrían estar listos hasta mediados del próximo año; “al hacer las excavaciones se encontró que uno de los edificios tiene un problema estructural que se tiene que reforzar y esto atrasará un poco el trabajo, por lo que será entre el mes de marzo o mayo cuando se abra al público”. “Estamos hablando que en el primer semestre de 2020 estará la fachada del Jardín Torres Quintero ya con posibilidades de que podamos programar actividades y que la gente pueda estar entrando”, refirió. Reconoció que hay vestigios encontrados que se está buscando conservarlos, tal es el caso de un cuarto en donde se localizó un mural y en donde se prevé puedan colocarse, lo que en arquitectura denominan ‘ventanas’ para que las personas puedan verlo y también se descubrió una cantera del siglo XVIII que se analiza su conservación, siempre y cuando no ponga en riesgo a las personas que visitan el lugar.
En el último día de actividades del basquetbol del Juego de las Estrellas, el conjunto de Limoneros de Colima brindó un gran espectáculo ante Ángeles de Puebla, a pesar de perder el encuentro con marcador de 89-86. El juego se celebró en el Auditorio Porfirio Gutiérrez Romero de la Unidad Deportiva Morelos. Ante un auditorio completamente lleno de aficionados al reporte ráfaga, la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, agradeció el apoyo de la Asociación de Basquetbol del Estado de Colima, así como de la Universidad de Colima y los Colegios Anáhuac y Campoverde. Detalló que ahora lo que seguirá será trabajar
en un proyecto para tener un equipo de basquetbol profesional presentándolo al Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada, además, solicitar la marca de Limoneros de Colima, la cual, pertenece a Carlos Oldenbourg Ceballos. Por último, Ciria Salazar, reconoció al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, a los trabajadores de diversas dependencias de Gobierno del Estado y, a la afición por hacer posible el Juego de las Estrellas de Basquetbol Profesional en Colima, el cual fue todo un éxito. Cabe mencionar que en el encuentro preliminar de la categoría mini femenil UDIF ganó a Panteras de Colima con marcador de 59-23.
DIF Estatal:
Apoyo médico profesional altruista permite atender cirugías de cataratas JESÚS MURGUÍA RUBIO La presidenta del DIF Estatal Margarita Moreno, señaló que las cirugías de catarata continúan, la semana pasada se recibió la grata visita del médico de la beneficencia pública, quien conoció el quirófano, estimándolo es un referente a nivel nacional, logrando en esta ocasión 50 operaciones gracias a la funcionalidad. Por esta buena experiencia, prometió el siguiente año mandarán más lentes intraoculares para poder seguir beneficiando a gente que necesita intervención quirúrgica de catarata, recordando que la Beneficencia Pública suministra este tipo de apoyo con los lentes y el DIF Estatal ofrece el servicio, mencionó la titular de la institución. Destacó el agradecimiento para los 50 médicos altruistas, quienes no gustan dela promoción, sin embargo, atienden de manera cotidiana ofreciendo sus servicios en las principales clínicas del estado, son médicos en pleno desarrollo y sin embargo donan su tiempo, van con toda la disposición y alegría a ofrecer sus servicios. Además de ofrecer ope-
Margarita Moreno, presidenta del DIF Estatal.
ración de cataratas, el DIF Estatal con este quirófano lleva a cabo cirugías de labio leporino y paladar hendido, para todas aquellas personas de bajos recursos quienes se pueden acercar al DIF Estatal o llamar al 6-31-04 a Servicios Médicos y ahí es el primer encuentro, donde señala que es lo que necesita. De manera itinerante, se han implementado las brigadas en las que captamos pacientes que a lo mejor no tienen las posibilidades de venir a la capital y ahí se les ofrece la atención, habiendo espacio y tiempo para lo que resta del año, entregando vales de hemodiálisis, de los cuales hay mucha necesidad.
REEQUIPARÁN UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN En reunión de trabajo con los Sistemas Municipales DIF, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que se reequiparán las 14 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), en las que se atiende a población que tiene algún tipo de discapacidad o requiere de una terapia física; este reequipamiento será a través del Programa de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema Nacional DIF.
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Celebran aniversario 34 de la FEUC con causa *“Solo permaneciendo leales a la institución, siendo plenamente universitarios y actuando en unidad, podemos seguir cumpliendo con nuestros fines académicos”: JEHN “Ingresar, permanecer y egresar de una universidad pública es un compromiso con uno mismo y con la sociedad, por eso, retornar a nuestra casa, organizarse y realizar trabajo en su favor, es un acto de nobleza, de agradecimiento y compromiso social”; expresó el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, durante el Primer Encuentro de Egresados de esta casa de estudios. Ante decenas de egresadas y egresados de la UdeC, el rector dijo que, en el marco de sus 34 años de vida, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) “se ha consolidado como un pilar en la defensa de la autonomía universitaria. Este festejo por más de tres décadas de vida y trabajo, es celebrado con una cena, cuya recaudación será destinada para becas de inscripción, y de esa forma, brindar oportunidades para que los universitarios más jóvenes continúen con sus trayectorias académicas”. Además, destacó la importante labor que vie-
El rector José Eduardo Hernández Nava destacó la importante labor que viene realizando Oriana Zaret Gaytán Gómez al frente de la FEUC.
ne realizando Oriana Zaret Gaytán Gómez al frente de la FEUC, así como la labor de los expresidentes y expresidentas de dicho organismo, “quienes han aportado trabajo y esfuerzo para construir la Federación de Egresados que es hoy, en la cual han dejado su marca y su talante como dirigentes”.
Resaltó que valores como la lealtad y la pertinencia institucional han sido un sello en su administración rectoral y, por ello, “valoro particularmente el trabajo de la FEUC como uno de los vasos comunicantes más efectivos con nuestros egresados”. “Es a partir del trabajo realizado por la FEUC
y los comités directivos, sobre las necesidades de los egresados, lo que nos ayuda a evaluar la calidad, pertinencia y posibles mejoras a nuestros programas educativos; esto nos permite mantenernos a la vanguardia y estar atentos a las necesidades del estado”, añadió Hernández Nava.
Destacó también que esa celebración es fecha propicia para reflexionar de manera profunda sobre el significado de ser universitario, pues “la Universidad es una manera de vivir, es también una forma de percibir y actuar en nuestro entorno a partir de lo aprendido, de los valores y conductas que se adquieren en la institución, y la responsabilidad que implica el ser beneficiario de la confianza social, puesta en cada miembro de la comunidad universitaria”. La Federación de Egresados, concluyó, a lo largo de tres décadas “se ha convertido en un pilar de la estabilidad universitaria y en un emblema de unidad, lealtad y pertinencia institucional. Sólo permaneciendo leales a la institución, siendo plenamente universitarios y actuando en unidad, podemos seguir cumpliendo con nuestros fines académicos”. En su turno, Zaret Gaytán Gómez señaló que, además de apoyar a estudiantes de la institución, ese encuentro tuvo por objetivo que los egresados y
egresadas “se conozcan y reconozcan” como universitarios, independientemente del camino que cada uno ha seguido, ya sea en el ámbito académico, público, privado, cultural o político. Por último, invitó a quienes no están afiliados, “a sumarse a las filas de nuestra agrupación, porque la FEUC tiene como objetivo engrandecer a la Universidad de Colima, engrandecerla no solamente haciendo que se sienta orgullosa de nosotros, sino también aportando de una forma cuantitativa y cualitativa a nuestra alma mater”. Acompañaron la velada los grupos universitarios Cantares y la Rondalla. Al evento acudieron también el secretario general de la UdeC, Christian Torres Ortiz; la directora general del CEDEFU y presidenta del Voluntariado universitario, Alicia López de Hernández; el vicepresidente de la FEUC, Sergio Wong y los expresidentes de esta federación, Miguel Chávez, Juan Flores y Vianey Amezcua. Por la ACU asistió Aimé Tapia.
Investigador: Egresa generación 2015-2019 de Escuela Mujeres, menos hábiles para negociar uso de condón masculino de Mercadotecnia *En la mesa redonda “Alternativas educativas para la salud La Universidad de Colima celebró el acto académico de entrega de certificados de la generación 2015 - 2019 de las licenciaturas en Mercadotecnia, así como en Publicidad y Relaciones Públicas, de la Escuela de Mercadotecnia de esta casa de estudios. Marco Antonio Barajas Figueroa, director del plantel, dijo en su mensaje que desde hace 15 años esa escuela “tienen la misión de formar profesionistas altamente capacitados y competitivos, comprometidos con el desarrollo de la sociedad y con su entorno, con amplio sentido ético y humano”. A la fecha, añadió, ambos programas educativos están certificados y avalados como programas de calidad, la cual se manifiesta en los integrantes de estas generaciones. A los egresados, les dijo que “son el resultado del esfuerzo de cuatro años y que, además de conocimientos, llevan implícitos experiencias, emociones y sentimientos”. Destacó los logros de las alumnas Fernanda Lepe Ceballos, de la Licenciatura en Mercadotecnia, y Mariela Ramírez Mancilla, de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, por haber obtenido los mejores promedios de aprovechamiento
y ser candidatas a obtener el Premio Peña Colorada 2019, un reconocimiento a la excelencia académica que otorga la empresa minera. Los mensajes de despedida estuvieron a cargo de Édgar Torres Ramírez, a nombre de Mercadotecnia, y Samanta Galindo Sigala, de Publicidad y Relaciones Públicas, quienes agradecieron a todos los que participaron en su proceso educativo por haber hecho posible el logro de esta meta. En su intervención, en nombre del rector José Eduardo Hernández Nava, Sara G. Martínez Covarrubias, directora general de Educación Superior, dijo que “ahora están preparados para otros retos, pues ha llegado un cambio a su vida y comenzarán otros procesos que demandan sus conocimientos”, por lo cual los invitó a volver a las aulas universitarias, continuar preparándose y aprovechar los apoyos institucionales para lograr su titulación. Por último, se entregaron reconocimientos de excelencia académica a los alumnos que sobresalieron por su aprovechamiento escolar en el semestre. Ellos son: Antonio García Ramírez, Larissa Flores Fernández, Kareli Pérez Rolón y Jazmín Barriga Aguilar.
La Universidad de Colima celebró el acto académico de entrega de certificados de la generación 2015 - 2019 de las licenciaturas en Mercadotecnia, así como en Publicidad y Relaciones Públicas.
sexual” participaron Isaac Uribe, Óscar Chávez y Miriam Cáceres Los hombres tienen más percepción de autoeficacia con respecto al uso del condón masculino que las mujeres, según un estudio realizado en la Universidad de Colima. La autopercepción de eficacia se refiere a que un joven o muchacha se perciba hábil para usar el condón, aunque nunca haya tenido una relación sexual o, en caso de haberla tenido, se haya sentido o no hábil. Este estudio también arrojó que la habilidad para negociar el uso de condón antes de una relación sexual la tienen los hombres, y que las mujeres tuvieron menos habilidad para esta negociación. Así lo informó el profesor investigador de la Facultad de Psicología de la UdeC, Isaac Uribe, durante la mesa redonda “Alternativas educativas para la salud sexual”, que se realizó en el marco de la Jornada Académica de ese plantel. El experto estuvo acompañado por el sexólogo Óscar Chávez y por la directora del Centro de Integración Juvenil de Manzanillo, Miriam Cáceres, quienes proporcionaron datos sobre sexualidad y educación. Uribe Alvarado señaló que la habilidad para negociar y conocer el uso del condón masculino antes de una relación sexual, es un aspecto importante para tener educación en sexualidad. Éstos y otros resultados, dijo, se obtuvieron de estudios sobre las prácticas sexuales, protegidas o no, de las cuales se obtuvieron datos sobre las personas jóvenes que
Miriam Cáceres, especialista en sexualidad educativa por el Instituto Mexicano de la Sexualidad y experta en terapia sistemática, presentó datos relacionados con la salud sexual y reproductiva.
estudian la universidad, que han tenido prácticas sexuales y usan el condón cuando tienen una relación sexual, libre y por elección. Uribe Alvarado habló de varios hallazgos; entre ellos destacó que las mujeres tienen su primera relación sexual (debut sexual) entre los 16 y 17 años de edad, mientras que los hombres la tienen dos años más temprano. Un dato preocupante, continuó, “es que la edad de la pareja sexual de las mujeres en su debut sexual es cuatro o seis años mayor que ella”. En su turno, el director de la organización Psicoedusex y asesor del Centro de Integración Juvenil Manzanillo, Óscar Chávez Cerecedo, aclaró que en varios ámbitos y en el Instituto Mexicano de Sexolo-
gía, llaman sexualidades al hecho de que “cada uno manifieste o represente su sexualidad específica, por ello es plural esta palabra”. Y agregó que “todes” es un término intermedio: “Cabemos todos. Allí están todos los que de alguna forma no se identifican con los extremos que existen: hombre y mujer”. Por su parte, Miriam Cáceres, quien también es especialista en sexualidad educativa por el Instituto Mexicano de la Sexualidad y experta en terapia sistemática, presentó datos relacionados con la salud sexual y reproductiva obtenidos mediante la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica para 2014. Dijo que, en las mujeres de entre 24 y 34 años de edad, el promedio de edad de su primera rela-
ción fue a los 17.2 años, y que el uso del condón de estas adolescentes fue del 88.1, una cifra superior del nivel nacional. Pero destacó el dato de que ellas no continúan usando un método anticonceptivo. Añadió también que el 10.2 por ciento de las mujeres que no lo usaron fue porque “creyeron que no podrían quedar embarazadas”. Al respecto, precisó que el 73.3 por ciento de las mujeres obtienen un método anticonceptivo de instituciones públicas, y que el 26.7 por ciento lo hace de instituciones privadas. Por último, dijo que hay una necesidad insatisfecha en las mujeres que tienen entre 15 y 24 años, de alrededor del 24.4 por ciento, en la obtención de métodos anticonceptivos.
En el evolucionismo, adolescencia equivale a prehistoria: Experta Como parte de las actividades del VI Seminario Internacional sobre estudios de la Juventud en América Latina “Diálogos, travesías y desafíos”, realizado en la Universidad de Colima, se impartió la conferencia “Futuro pasado: Juventudes contem-
poráneas”, a cargo de la investigadora Maritza Urteaga Castro Pozo, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). En su disertación, la experta comentó que existe una parte conceptual que se ha construido en la investiga-
ción y en la teoría como formas de mirar a los jóvenes: “Esto subyace a las demás percepciones sobre la juventud, tales como el sentido común, lo que imaginamos y lo que pensamos sobre los jóvenes y vivimos en esa etapa, en el caso de ser mayores”,
comentó. La construcción de la juventud en términos teóricos habla de los jóvenes y sus experiencias; en este sentido, continuó, “hoy en día no podemos hablar sólo de una imagen de la juventud, pues hay muchas y es difícil
conceptualizar a los jóvenes. Conceptualizar significa decir quiénes son”. Además, dijo que actualmente existen varias conceptualizaciones de juventud que permiten analizar las realidades juveniles, pero que hay algunas teorías del siglo
XVIII como antecedente: “En América Latina hemos recibido de la academia europea gran parte de las perspectivas teóricas que han permitido crear las instituciones de atención a los jóvenes, como las escuelas públicas, centros de salud y seguridad social”.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sería... Será importante, retomar acciones donde verifique protección civil que se cumplan y respeten las normas, que la autoridad de seguridad pública supervise cumplimientos en los municipios, pero no ceder a la Federación la responsabilidad, como lo pretende Alfonso Durazo, reformando el 115 constitucional, donde licencias de bares sea asunto federal. Por parte del ayuntamiento de Colima, dio a conocer hubo reunión de protección civil, que se tiene cada tres meses y se planteó a quienes estuvieron ahí, haya mayor verificación de protección civil en los negocios, atendiendo la capacidad de personas en su interior previendo haya algún temblor, ataque, incendio o algún tipo de eventualidad.
Aquí, toca a la autoridad municipal, luchar por el cumplimiento, también seguridad pública debe asumir su función, sea federal, estatal o municipal, y deben coordinarse como lo establece el artículo 21 constitucional y el 115 fracción séptimo, señalando en los municipios el mando de la policía lo tiene la autoridad municipal. Por tanto, deberán actuar con estricto apego a la norma y reglamento, siendo trabajo de los regidores estar exigiendo que se haga, previendo evitar haya situaciones de esa naturaleza, a la vez de rechazar rotundamente la pretensión del Secretario de Seguridad, de querer sea la federación quien asuma la facultad de autorizar licencias a los negocios, sería retroceso.
Por falta...
C M Y
+
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Para ello, hizo un llamado a los alcaldes y Comités Directivos municipales para que se comprometan con el triunfo del PAN en 2021, así como a mantener la unidad y la cohesión interna. “Es necesario sumar, si queremos salir a ganar allá afuera, primero tenemos que unirnos en los hechos aquí adentro, y hoy les hago un respetuoso exhorto a sumar en los hechos, a construir, a compartir misión, proyecto. El reto como he descrito aquí es enorme y hoy a lo que convoco al panismo es a entender el tamaño del reto que enfrentamos y que requerimos estar a la altura de las circunstancias para enfrentarlo con éxito”, explicó. Después de una amplia exposición sobre las malas decisiones del gobierno federal y ante la falta de resultados en seguridad, economía, salud y servicios, Marko Cortés añadió que Acción Nacional sabe gobernar y dar buenos resultados a la gente, por eso volverá a ganar la confianza de los ciudadanos en 2021. “Ante qué escenario estamos, ante un gobierno que no le importa producir, pero sí quiere repartir. Estamos ante un gobierno que, apuesta a las clientelas, a tener a muchísimos beneficiarios directos de programas, a millones de beneficiarios que los van a querer convocar con un botón y decirles señores, mañana los quiero en el Zócalo”, indicó. Ante el control clientelar del gobierno de Morena, se cuestionó ¿si no somos nosotros, ¿quién va a ser, si no levantamos nosotros la voz quién la va a levantar? El dirigente nacional
dijo que desde las cámaras del Congreso Acción Nacional construye con las demás fuerzas de oposición coincidencias en temas legislativos comunes para cuidar equilibrios, contrapesos y la democracia. “Claramente les digo, en donde hoy estamos construyendo es claramente y solamente en temas legislativos, temas concretos en los que podemos construir es para poder cuidar la democracia, contrapesos, equidad”, indicó. Aseguró que los municipios gobernados por Morena son los que peores resultados están dando en transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, porque ha puesto a gobernar a gente que no sabe gobernar y que es voraz desde el poder. “Y desde ahí caerá Morena, desde lo municipal, desde lo distrital. Y nuestra apuesta es precisamente en el 2021 poder recuperar muchos municipios, muchos lugares para poderles dar buen gobierno”, resaltó. Marko Cortés reiteró que en materia de seguridad el gobierno de Morena, a nivel local y federal, no ha dado resultados, por lo que estamos en el peor momento de inseguridad en el país. “Hay una descomposición total. Y esto es, uno, porque la Guardia Nacional fue distraída para policía migratoria. Dos, porque es muy poca inversión la que México está haciendo para la seguridad. Tres, porque no hay recursos del Fortaseg para los municipios. Cuatro, porque no hay una efectiva y correcta coordinación entre la federación, estados, municipios para dar seguridad”, expuso.
Leticia Delgado Carrillo, encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, dijo que debe prevalecer el trato digno y de respeto entre los trabajadores.
Impulsan trato digno y respeto en Salud *Leticia Delgado, encargada de la Secretaría de Salud señala que se aplica una política cero en hostigamiento laboral La encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, dijo que debe prevalecer el trato digno y de respeto entre los trabajadores, por lo que en el seno del Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Intereses de la dependencia, se promueven acciones para que esta conducta sea cotidiana en el ámbito laboral. Agregó que esta conducta permite entre
el personal de salud un mejor desempeño de su labor, lo que también se traduce en una buena atención hacia los usuarios de los servicios de la entidad. Al encabezar la segunda reunión ordinaria de esta comisión, Delgado Carrillo indicó que se aplica una política cero en cuanto al hostigamiento y acoso sexual que se puedan presentar entre los trabajadores, mediante medidas que eviten este tipo de conductas que van
contra la ética del servidor público. En la sesión del comité, integrado por representantes de hospitales, jurisdicciones sanitarias, Instituto Estatal de Cancerología y Centro Estatal de Hemodiálisis, así como áreas de todas las direcciones, se presentaron y aprobaron ocho proyectos de resolución de igual número de expedientes que ha integrado la comisión permanente. De la misma manera, se aprobó la realiza-
Entrega...
Este año... Además, este país asiático es el octavo socio comercial en las exportaciones: “El año pasado rebasamos a Japón como mercado, pues México le vende más Corea, a pesar de un tratado de libre comercio de ellos con aquél país. Le vendemos más a que a Colombia o Chile en América Latina, y más que a Francia o que a Reino Unido”, puntualizó. “Si el comercio entre los dos países ha crecido de manera sólida en la última década sin un marco comercial propio, imaginemos las
ción de una autoevaluación de ética, mediante un cuestionario de percepciones con 40 reactivos y cuyos resultados se tendrán en octubre próximo. Finalmente, se informó sobre el lanzamiento de la convocatoria para la renovación del comité, en octubre próximo, para el período 2020-2021, solicitándose además la inclusión de un representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en este organismo interno.
oportunidades que habría para la industria mexicana y para la agroindustria, que paga elevados aranceles, el tener uno. Este año estamos en un punto de inflexión importante, pues el fortalecimiento que se ha dado de manera constante en los últimos 20 años dará un brinco cualitativo”, aseguró el embajador. Sin embargo, Bruno Figueroa advirtió que una negociación comercial toma tiempo, al menos dos años: “Obstáculos hay muchos, en cada país hay resistencias naturales a la negociación
de un acuerdo comercial. Cabe recordar que iniciamos negociaciones en dos ocasiones en el pasado, que nos han dado la experiencia y sabiduría para realizar con éxito las actuales, sobre todo considerando las dificultes económicas del entorno internacional”. Por último, dijo que México forma parte del grupo MICTA (México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia), países de potencia media que buscan solucionar problemas regionales y globales frente a las grandes potencias.
Torres López, destacó que este programa es financiado en gran parte por sus ahorros y de aportaciones de personas altruistas. El dirigente juvenil, Víctor Torres López, enfatizó que año con año ha impulsado este programa de becas escolares que busca sacar adelante a muchos jóvenes y que no forma parte de Gobierno, por lo que se espera que el año 2020 siga creciendo la meta de los apoyos. Finalmente Víctor Torres agradeció el apoyo de la ex regidora de Colima Lucero Reynoso, del joven Carlos Zurita, Edgar Ochoa, del Regidor José Cárdenas, entre algunos otros.
Fue brutalmente jalado entre las estrellas de concreto. El consanguíneo dio aviso a las autoridades y de inmediato se emprendió un operativo de búsqueda coordinado por la Secretaría de Marina-Armada de México. El hecho ocurrió a la 1 de la tarde y poco antes de las 3, el cadáver fue hallado flotando muy cerca del sitio. El cuerpo sin vida
fue llevado a la orilla y entregado al servicio médico forense.
De acuerdo a fuentes consultadas alrededor de la 1:15 de la madrugada una mujer de 18 años y un hombre de 20, se encontraban en un predio cuando fueron baleados por sujetos desconocidos que se dieron a la fuga. Ambos heridos los trasladaron a recibir atención médica en una camioneta particular, El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.
Rescatan... que esta tarde perdió la vida tras ser arrastrado por las corrientes marinas en acontecimientos registrados en la playa de ventanas de la delegación de Campos en Manzanillo. Fuentes no oficiales revelan que al parecer el hoy occiso junto con su hermano se encontraban en los tetrápodos del mirador, pescando, cuando de pronto una ola marcaría su destino.
IMPULSAN CREACIÓN TEATRAL
UN HOMBRE Y UNA MUJER AGREDIDOS A BALAZOS RUMBO A TEPAMES Esta madrugada se reportó la agresión a balazos contra un hombre y una mujer cerca del crucero de Tepames, lo que ocasionó una intensa movilización policiaca.
Con el objetivo de fomentar la creación teatral de jóvenes estudiantes colimenses, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y el Bachillerato en Artes y Humanidades Cedart Juan Rulfo, pusieron en marcha el programa Jueves de Teatro, que estará presentando obras dos jueves al mes, de manera gratuita y abierta al público. Este jueves 12 de septiembre a las 18:00 horas, se presentará la obra “Cuentos para antes de acostarse” de Sean O´Casey. Para más información consulta https://www.facebook.com/culturacolima/.
+
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Rescatan a kayakistas atrapados en río de Veracruz Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a 39 personas que quedaron atrapadas mientras navegaban en kayak en un brazo del arroyo Calzadas, afluente del río Coatzacoalcos. Los afectados iban rumbo a Las Barrillas en el afluente mencionado, cuando de pronto quedaron atrapados por el espeso lirio acuático. Entre estas personas estaban tres menores de edad y siete mujeres, quienes fueron ayudados tras una llamada de emergencia que avisó a las autoridades sobre la situación.
“Ya que le bajen, al carajo la delincuencia”: López Obrador *El presidente detalló que antes se hacía pensar que estar en una banda era mucho prestigio y hasta ‘tiraban aceite’, pero la realidad es que dicha actividad sólo representa sufrimiento CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta tarde que en Tamaulipas se avanza en garantizar la paz y seguridad, por lo que llama reitera el llamado de que todos le bajen, “nos portemos bien. Ya al carajo la delincuencia, fuchi, guácala, es como la corrupción”. En su gira por Soto La Marina, Tamaulipas, el mandatario detalló que antes se hacía pensar que estar en una banda delincuencial era mucho prestigio y “hasta tiraban aceite”; mientras que las series de televisión mostraban una situación de fantasía, pero la realidad es que dicha actividad sólo “representa sufrimiento”. Reiteró el apoyo a los jóvenes para revertir la inseguridad y alcanzar la paz en el país, ante el abandono en el que, dijo, tenían las anteriores administraciones a este grupo de la población.
En su gira por Soto La Marina, Tamaulipas, el mandatario recordó el ataque a un centro nocturno de Coatzacoalcos, Veracruz, el cual calificó como un “crimen horrendo”. Acaba de haber un crimen horrendo. Uno de los que roció la gasolina (en dicho centro nocturno) es un joven, 15 años de edad. Los estamos abrazando para que se vengan con nosotros y no tomen el camino de las conductas antisociales”, enfatizó. En el marco del Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Soto la Marina, López Obrador recalcó que ante la inseguridad es indispensable tanto el apoyo a los jóvenes, como exaltar valores como la familia y la honestidad. La paz y la tranquilidad son resultado de la justicia. Tenemos que atender las causas que originan la inseguridad”, insistió el Ejecutivo federal.
En Ciudad de México
Marchan en silencio contra feminicidios
La marcha parte del Ángel de la independencia con dirección al Zócalo.
CIUDAD DE MÉXICO.Poco más de cien personas se encuentran congregadas en el Ángel de la Independencia para iniciar la marcha del silencio rumbo al Zócalo capitalino, contra la violencia de género en el país. Este domingo colectivos feministas, encabezados por la mamá de Lesvy Berlín, la joven que fue asesinada dentro de Ciudad Universitaria en 2017, marchan para exigir a las autoridades un alto a la violencia de género.
Luego de que en su última protesta hubo vandalismo y destrozos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no desplegó un operativo especial pues el titular de la dependencia, Jesús Orta, confió en que esta vez no se registrarán actos de violencia. Cerca de las 13:30 horas inició esta marcha del silencio en donde las manifestantes se encuentran por el Paseo de la Reforma para arribar en unas horas al Zócalo capitalino.
Ordeñan ducto de Pemex desde dos tráileres
HIDALGO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tepeji del Río localizaron dos tráileres conectados a una toma clandestina de Petróleos Mexicanos (Pemex), desde la cual ordeñaban combustible. El hallazgo se dio a un costado de la autopista MéxicoQuerétaro, a la altura del kilómetro 73+800. Según los reportes oficiales, fue una llamada a anónima la que alertó que los dos camiones de carga, color blanco con remolque tipo caja seca, se encontraban ordeñando el ducto
de la empresa productora. A la zona se desplegaron elementos policiales, quienes localizaron las dos unidades, las cuales fueron abandonadas por sus tripulantes. Al inspeccionar el lugar, los policías confirmaron que éstos se encontraban conectados con una manguera a una toma clandestina cercana. El sitio fue acordonado para dar intervención a elementos federales y personal de seguridad física de Pemex, a fin de realizar la reparación del ducto.
No vamos a pegarle un garrotazo a lo tonto al avispero, y convertir al país en un cementerio”, añadió. REITERA APOYO A JÓVENES PARA EVITAR CRÍMENES El presiente Andrés Manuel López Obrador reiteró el apoyo a los jóvenes para revertir la inseguridad y alcanzar la paz en el país, ante el abandono en el que, dijo, tenían las anteriores administraciones a este grupo de la población. En su gira por Soto La Marina, Tamaulipas, el mandatario recordó el ataque a un centro nocturno de Coatzacoalcos, Veracruz, el cual calificó como un crimen horrendo. Acaba de haber un crimen horrendo. Uno de los que roció la gasolina (en dicho centro nocturno) es un joven, 15 años de edad. Los estamos abrazando para que se vengan con nosotros y no tomen el camino de las conductas antisociales”, enfatizó.
El presidente reiteró el apoyo a los jóvenes para revertir la inseguridad y alcanzar la paz, ante el abandono en el que, dijo, tenían las anteriores administraciones a este grupo.
En el marco del Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Soto la Marina, López Obrador recalcó que ante la inseguridad es indispensable tanto el apo-
yo a los jóvenes, como exaltar valores como la familia y la honestidad. La paz y la tranquilidad son resultado de la justicia. Tenemos que aten-
der las causas que originan la inseguridad. No vamos a pegarle un garrotazo a lo tonto al avispero, y convertir al país en un cementerio”, añadió.
Auditaremos cada peso del presupuesto: ASF *La Auditoría detalla que usarán nuevas tecnologías y con el apoyo de jóvenes egresados de la UNAM se crearán algoritmos que permitan identificar irregularidades CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene planeado no dejar un peso sin revisar del gasto federal ejercido por las siete mil instituciones públicas escrutadas y para ello usarán nuevas tecnologías y el apoyo de jóvenes egresados de la carrera de Ciencia de Datos de la UNAM. En entrevista, el auditor del gasto federalizado, Emilio Barriga, explicó que esto es necesario porque una vez que se apruebe el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), el capítulo anticorrupción obligará a las autoridades del país a poner en marcha una auditoría más especializada que la que actualmente se realiza. “Son dos billones [de
La ASF resalta que son dos billones de pesos los que tienen que revisar anualmente, por lo que deben asegurarse de que se haya hecho un buen uso de esos recursos.
pesos] los que tenemos que revisar anualmente y es una multiplicidad de fondo. Tenemos que asegurarnos de que se haya hecho un buen uso de esos recursos”, mencionó. La Auditoría realizó un convenio con la UNAM para que egresados de la
carrera de Ciencia de Datos colaboren con la dependencia. “Queremos que nos ayuden a construir y a programar algoritmos que nos permitan identificar alguna irregularidad”. A los siete mil entes que ejercen el gasto público en todo el país se
les realizan cerca de 36 millones de facturas electrónicas por año, y para poder detectar redes de corrupción entre los ejecutores de los recursos y los proveedores, el análisis tarda meses. Así que algunos de los algoritmos, dice el funcionario, ayudarían a identificar contrataciones de empresas fantasma y casos de dos o más firmas que tengan al mismo dueño, así como compra de facturas falsas. Barriga señaló que los resultados serían palpables, como no dejar un peso sin auditar, pues ya no se tomarían muestras para fiscalizar sólo una parte del gasto; se podrían reconocer redes de corrupción en horas, incluso se evitarían intentos de sobornos.
Asesinan a 10 personas este fin de semana en Michoacán
MICHOACÁN.- Distintos hechos ocurridos dejaron al menos 10 muertos este fin de semana en municipios del estado de Michoacán, donde la violencia se ha recrudecido en los últimos meses, a lo cual se suman seis detenidos y una persona herida. En un bar de Zamora, un grupo de personas armadas irrumpió y disparó en contra de los clientes, en donde se tienen dos fallecidos y un menor lesionado, quien se encuentra hospitalizado y su estado de salud es grave. En otro punto de este municipio, sujetos armados ingresaron por la fuerza a un domicilio particular, en donde asesinaron con arma de fuego a un hombre y a su hija de seis años de edad, en el fraccionamiento Altamira, a 184 kilómetros de esta capital.
La violencia en Michoacán se ha recrudecido en los últimos meses.
En la colonia Ferrocarril, también de Zamora, dos personas más fueron asesinadas a tiros, sin que se conozcan más detalles de los hechos. Asimismo, en el municipio de Uruapan, tres personas más
fueron muertas a tiros y sus cuerpos abandonados sobre la carretera Angahuan-Los Reyes, con mensajes que profesan amenazas en contra de las autoridades locales. En Santiago Tangaman-
dapio, un enfrentamiento entre un grupo armado y elementos de la Policía Michoacán, dejó un presunto criminal muerto y seis detenidos, en la comunidad de Tarecuato, a 216 kilómetros de Morelia.
10
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Tras ruptura
Talibanes lanzan advertencia a EU *El grupo insurgente advierte que la abrupta decisión de EU de cancelar el diálogo de paz en curso, podría generar nuevas pérdidas de vidas estadunidenses en Afganistán KABUL.- Los talibanes dijeron el domingo que la abrupta decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar conversaciones en curso, justo cuando el grupo insurgente estaba listo para cerrar un acuerdo que pusiera fin a la guerra, podría generar nuevas pérdidas de vidas estadunidenses en Afganistán. El grupo insurgente de línea dura publicó un comunicado horas después de que Trump canceló una reunión con los talibanes para discutir el borrador de acuerdo de paz. Ambas partes estaban preparándose para el anuncio y la firma del acuerdo de paz, pero ahora
el presidente de Estados Unidos suspendió el diálogo de paz (...) esto provocará más pérdidas a Estados Unidos”, dijo Zabihullah Mujahid, el portavoz talibán dijo en el comunicado. Su credibilidad (de Estados Unidos) se verá afectada, su posición en contra de la paz quedará expuesta al mundo, las pérdidas de vidas y activos aumentarán”, declaró Mujahid. El representante talibán agregó que sus líderes continúan comprometidos con las negociaciones. Trump anunció inesperadamente el sábado que había cancelado las conversaciones de paz con los “principales líderes” de
los talibanes, después de que el grupo se atribuyó la responsabilidad de un ataque en Kabul la semana pasada en que murieron un soldado estadounidense y otras 11 personas. Diplomáticos estadounidenses han estado conversando durante meses con representantes de los talibanes para acordar un plan de retiro de miles de soldados estadounidenses a cambio de garantías de seguridad de los talibanes. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pomeo, dijo que Washington mantendrá la presión sobre os militantes talibanes y dando apoyo al Ejército afgano.
La suspensión de las negociaciones ocurre justo cuando el grupo insurgente estaba listo para cerrar un acuerdo que pusiera fin a la guerra.
Enfrenta Bahamas crisis humanitaria a causa de “Dorian” *Al menos 70 mil personas se encuentran sin hogar en las islas más severamente afectadas, Ábaco y Gran Bahama, una semana después del devastador paso del huracán ‘Dorian’ NASSAU.- Entre evacuaciones, búsquedas de víctimas y riesgos sanitarios, Bahamas se preparaba este domingo para enfrentar una larga crisis humanitaria, una semana después del devastador paso del huracán Dorian, que también golpeó a Canadá. El balance provisional del desastre, entregado con moderación por las autoridades de Bahamas, no ha cambiado desde el viernes por la noche: 43 muertos. Pero las autoridades del archipiélago advirtieron repetidamente que el número estaba escalando. Sobrevivientes consultados los últimos días en la isla de Ábaco, a la cual Dorian asoló el 1 y 2 de septiembre con vientos de más de 250 km/h, temían lo peor. Hay muertos en todas partes”. Los cuerpos siguen tirados”, declararon algunos mientras intentaban por todos los medios abandonar su isla, privada de agua y electricidad, donde los desechos se acumulaban en medio de los escombros bajo un calor intenso. Ante el aumento de los riesgos sanitarios, el Ministerio de Salud bahameño y la Organización Panamericana de la Salud aseguraron el sábado en un comunicado conjunto que el archipiélago no enfrenta ninguna epidemia actualmente. Ninguna isla en las Bahamas ha sido puesta en cuarentena”, dijo el texto. Las inundaciones pueden aumentar potencialmente la transmisión de enfermedades contagiosas relacionadas con el agua. No obstante, por el momento no se ha detectado ningún caso de cólera, ni ha aumentado el nú-
Dorian dejó al menos 70 mil personas sin hogar en las islas más severamente afectadas, Ábaco y Gran Bahama.
mero de enfermedades infecciosas debido al huracán”, agregó. Dorian dejó al menos 70 mil personas sin hogar en las islas más severamente afectadas, Ábaco y Gran Bahama, según la ONU, cuyo Programa Mundial de Alimentos ha entregado casi 15 mil comidas y toneladas de equipos en la región. La devastación causada por el huracán durará “generaciones”, había advertido el jueves al primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, mientras el turístico archipiélago se preparaba para enfrentar una larga crisis humanitaria. VIENTOS DE HASTA 140 KM/H EN CANADÁ Miles de kilómetros al norte, y tras muy leves efectos en la costa de Estados Unidos, Dorian continuó su ruta hacia Canadá,
con fuertes ráfagas de hasta 140 km/h, lluvias torrenciales y olas de casi 20 metros. Recalificado como “ciclón postropical muy intenso” por el Centro Canadiense de Huracanes, tocó tierra el sábado por la noche en la provincia de Nueva Escocia, donde casi 400 mil hogares estaban sin electricidad el domingo por la mañana. Árboles fueron arrancados de raíz, líneas eléctricas cayeron y una grúa se derrumbó en un edificio en construcción en Halifax, pero no se reportaron heridos graves. Las calles de esa ciudad portuaria de 400 mil habitantes, que habían quedado desiertas durante el paso de Dorian, revivieron en la mañana con el sonido de motosierras. “Ya pasó. Ahora podremos comenzar a limpiar tan pronto
como salga el sol”, dijo Paul Mason, del servicio de emergencia de Nueva Escocia. Las autoridades canadienses dijeron que estaban mejor preparadas que para el huracán Juan, que causó daños considerables en la región en 2003. Unos 700 soldados ayudaban con las operaciones de limpieza el domingo, mientras Dorian se desplazaba sobre el Golfo de San Lorenzo con vientos que llegaban a 130 km/h. Según el último boletín del Centro Canadiense de Huracanes, “se debilitará lentamente a medida que avance hacia el noreste”, antes de llegar al norte de la isla de Terranova y el este de Labrador más tarde en el día. Sin embargo, todavía produce vientos violentos y fuertes lluvias”, advirtieron los meteorólogos canadienses.
Manifestantes de Hong Kong piden apoyo a EU
CHINA.- Una gran manifestación prodemocracia tuvo lugar este domingo en Hong Kong frente al consulado de Estados Unidos pidiendo aumentar la presión internacional sobre China, después de tres meses de protestas. Los manifestantes se concentraron primero en un parque y después se dirigieron hacia la representación diplomática estadounidense, ubicada muy cerca, frente a la cual desfilaron lentamente durante horas.
Los participantes sostenían paraguas, símbolo de las protestas, banderas estadounidenses y pancartas con mensajes pidiendo al presidente estadounidense, Donald Trump, “liberar” a Hong Kong. Algunos manifestantes cantaban el himno estadounidense. Discursos y lemas pedían a Estados Unidos presionar a Pekín para ayudar a Hong Kong a proteger sus libertades. “Más de mil manifestantes fueron detenidos. No tenemos otro medio de acción que
manifestar, me siento desesperada”, declaró Jenny Chan, de 30 años. “Creo que aparte de los países extranjeros, nadie puede ayudarnos realmente”, añadió. La manifestación se desarrolló sin altercados durante el día, pero, como a menudo, por la noche se produjeron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes más radicales, bloqueando calles, atacando las estaciones de metro e incendiando barricadas. El enfado de los manifes-
tantes parece lejos de haberse enfriado, cuatro días después de que la jefa del ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, anunciara por sorpresa la retirada definitiva del polémico proyecto de ley sobre las extradiciones hacia China, detonante de las protestas. Su retirada era una de las principales reivindicaciones del movimiento, pero los militantes prodemocracia consideran que la decisión llega tarde y es sobre todo insuficiente con respecto al resto de sus peticio
“Dorian” azota Canadá y deja a miles sin electricidad TORONTO.- Después de azotar las Islas Vírgenes, Bahamas y Carolina del Norte, la tormenta Dorian llegó al extremo este de Canadá con fuertes vientos el domingo y dejó sin electricidad a cientos de miles de personas. Dorian tocó tierra cerca de la ciudad de Halifax el sábado por la tarde, arrancó árboles y techos de edificios de apartamentos, y derribó una enorme grúa de construcción. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó el domingo por la mañana que vórtice del ciclón post-tropical estaba a 90 kilómetros al este-noreste de la semidesierta isla Anticosti y que tenía vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora. El meteoro se dirigía hacia el norte-noroeste, aproximadamente por la ruta del río San Lorenzo. Las autoridades en Nueva Escocia le pidieron a la gente de la provincia que se mantuviera alejada de las carreteras para que las cuadrillas pudieran retirar árboles y escombros y restaurar la energía. El gobierno dijo que hasta 700 militares se desplegarán en toda la región para ayudar a restaurar la electricidad, despejar las carreteras y evacuar a los residentes en áreas inundadas. Nova Scotia Power Inc. informó que 380 mil clientes estaban en sin electricidad. A medida que la tormenta azotaba la Isla del Príncipe Eduardo, cerca de 50 mil hogares y negocios pronto quedaron sin luz, al igual que otros 74 mil en New Brunswick.
Por ahora, la mayor devastación causada por la tormenta fue en las Bahamas, donde Dorian golpeó hace una semana como un huracán de categoría 5 con vientos de 295 km/h, y luego se mantuvo cerca de la costa durante más de un día y medio, destruyendo miles de casas. Aviones, cruceros y yates están ayudando a evacuar a personas de las Islas Ábaco y las autoridades intentaban llegar a áreas aún aisladas por inundaciones y escombros. Los habitantes de Nueva Escocia se habían preparado para fuertes lluvias y posibles inundaciones en la costa, y las autoridades en Halifax solicitaron a la gente sujetar objetos pesados que pudieran convertirse en proyectiles. Los negocios fueron alentados a cerrar temprano. No queremos que los ciudadanos de Halifax anden por el centro con la llegada de las aguas”, dijo Erica Fleck, jefa adjunta de reducción de riesgos comunitarios en Halifax, capital de la provincia, donde viven 400 mil personas. La grúa que se vino abajo se estrelló contra la parte lateral de un edificio de departamentos en construcción. En el extremo sur de la ciudad, un techo fue arrancado de un complejo de apartamentos y el bombero Jeff Paris dijo que varios edificios habitacionales fueron desalojados. Tras la caída de la grúa, árboles y tendidos eléctricos, es una fortuna que no haya lesionados graves ni fallecidos, agregó.
Dorian tocó tierra cerca de la ciudad de Halifax el sábado por la tarde, arrancó árboles y techos de edificios de apartamentos.