Viernes 13 de septiembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES 13 de septiembre de 2019 Número: 14,352 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Con macrosimulacro se conmemorarán sismos *Específicamente del 19 de septiembre de 1985 y 2017 JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

El 19 de septiembre mediante hipotético sismo de magnitud 8.6, se llevará a cabo un macrosimulacro nacional, el cual busca reforzar la cultura de la prevención, que inició hace 34 años, luego del trágico sismo que afectó amplias regiones del país en 1985 y del 19 de septiembre de 2017. Cabe recordar que el 19 de septiembre de 1985 a las 7:19 horas se registró un sismo de 8.1 grados; en tanto el pasado 19 de septiembre de 2017 a las 13:14 horas ocurrió un sismo con 7.1 gra-

dos, siendo que ambos sismos quedaron en la memoria del pueblo de México, donde se puso a prueba la capacidad de respuesta de la población en una emergencia sísmica. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) invitó a las instituciones del país a unirse al Macrosimulacro Nacional Simultáneo, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre a partir de las 10:00 horas (hora del centro de México), en la hipótesis de una magnitud de 8.6, epicentro en Oaxaca y Guerrero, incluyendo tsunami.

41 AÑOS.- El Mundo desde Colima celebró ayer el 41 aniversario de su fundación. En la gráfica, acompañan al Director General y al Director de esta Casa Editora, Manuel Sánchez de la Madrid y Manuel Sánchez Hurtado, respectivamente, de izquierda a derecha, de pie, Juan Angel Magaña Hernández, José Rodríguez Negrete, Jesús Murguía Rubio, Arturo Anaya Chaparro, Francisco Castañeda Ávila, Antonio García Avalos, Carlos de la Peña y René Sánchez Torres. Sentadas, Rocío Amezcua Cruz, María de la Cruz Estrada y Martha Alicia Silva.

Caen ventas en centro histórico Página 8

Anuncian a Colima como sede de pretemporada de beisbol

Página 2

*Prohíbe el Ayuntamiento de Colima estacionarse en las zonas aledañas al jardín Libertad de esta ciudad capital OSCAR CERVANTES Debido a la nuevas medidas que implementó el Ayuntamiento de Colima para no estacionarse

en las zonas aledañas al Jardín Libertad a ninguna hora del día, los comerciantes de centro histórico manifestaron que han registrado una caída en las

ventas por más del 50%. Entrevistados al respecto, los propietarios de los establecimientos indicaron que esta medida les ha perjudicado ya que

ni siquiera los proveedores pueden estacionarse, para bajar los productos e insumos de los establecimientos.

Página 8

UNIFORMES.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 2 mil 104 uniformes a estudiantes de 39 escuelas del municipio de Minatitlán, con lo cual se tiene un avance del 33 por ciento de los 121 mil 74 que se van a otorgar para este ciclo escolar 2019-2020.

Entrega Nacho uniformes gratuitos en Minatitlán *En general se otorgan 2 mil 104 Para el muro en EU

C M Y

+

Senadores autorizan recursos LLAMADO.- Al presidir la reunión del Grupo Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo un llamado a los representantes de las corporaciones ahí presentes y a los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de la población durante las fiestas patrias.

Con disciplina financiera

Afronta Seplafin bajo crecimiento económico Tras el anuncio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de

una baja en la recaudación nacional y el poco crecimiento económico del país,

el Gobierno Estatal transita por este adverso escenario

Página 8

ESTADOS UNIDOS.Una comisión del Senado estadounidense aprobó el jueves una propuesta de asignación de fondos para el Pentágono, rechazando las maniobras de los demócratas para socavar el pedido del presidente Donald Trump de asignar dinero al muro fronterizo y sus gestiones para financiarlo sin aprobación del Congreso.

Página 8

Reportan robo con violencia a una mujer Este jueves una mujer fue asaltada con lujo de violencia, en el estacionamiento de Plaza Zentralia, en esta ciudad capital. De acuerdo a información recabada al respecto, alrededor de las 11:50 horas una persona del sexo femenino intentó abordar su vehículo, cuando llegaron dos sujetos en una motocicleta y la amenazaron con pistola para arrebatarle su bolso, en donde guardaba dinero en efectivo. Los asaltantes huyeron con rumbo desconocido, sin que pudieran detenerlos.

MINATITLÁN, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó 2 mil 104 uniformes a estudiantes de 39 escuelas del municipio de Minatitlán, con lo cual se tiene un avance del 33 por ciento de los 121 mil 74 uniformes que se van a entregar para este ciclo escolar 2019-2020. En el foro techado del jardín principal de Minatitlán, el mandatario estatal resaltó que para el Gobierno del Estado es muy importante la educación, por ello dijo que hará todo el esfuerzo para ayudarlos a ser cada vez mejores estudiantes. El gobernador Peralta Sánchez, comentó que los uniformes entregados el día de hoy, son 5 preescolares, 15 primarias, 6 secundarias y 13 escuelas de Conafe, distribuidas en las comunida-

des de El Poblado Peña Colorada, Paticajo, Agua Salada, El Arrayanal, La Playa, El Terrero, El Sauz, La Loma y Copales. En su intervención, la presidenta municipal de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios, agradeció al gobernador del Estado el gran esfuerzo que realiza desde su administración para entregar uniformes gratuitos, los cuales son para todos los estudiantes de educación básica de todo el municipio. Por su parte, el director de la escuela primaria Benito Juárez, Raúl René Gaytán Durán, reconoció el trabajo en conjunto del gobernador con la alcaldesa de Minatitlán, ya que siempre han mostrado disposición de trabajar en torno a un mismo objetivo que es elevar la calidad de la educación.

Página 8

Reportan inundaciones en zona norte por lluvia

AGUACERO.- Diversos inundaciones en la zona norte de la ciudad se registraron tras una lluvia intensa la tarde de ayer. De acuerdo con información de la Unidad Estatal de Protección Civil, varios incidentes se registraron en el Tercer Anillo Periférico.

+

Diversos inundaciones en la zona norte de la ciudad se registraron tras una lluvia intensa esta tarde de jueves. De acuerdo con información de la Unidad Estatal de Protección Civil, varios incidentes se registraron en el Tercer Anillo Periférico donde han reali-

zado operativos. En su cuenta de Facebook, la institución dio a conocer el siguiente mensaje: “Continúa lluvia en la parte norte de Colima, Unidades de Protección Civil hacen recorridos te recomendamos extremar precaución al conducir”.


2

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncian a Colima como sede de pretemporada de beisbol

*Se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en el Diamante de Beisbol de la Unidad Deportiva Morelos *Participan los equipos de Charros de Jalisco, Sultanes de Monterrey, Venados de Mazatlán y la Secretaría de Marina La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar y el presidente del Patronato de Beisbol, Ricardo Vargas Bustamante, dieron a conocer que del 4 al 6 de octubre se llevará a cabo la pretemporada de beisbol, rumbo a la temporada 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico, en el Diamante Francisco Vázquez Avalos, de la Unidad Deportiva Morelos. En conferencia de prensa, la funcionaria estatal dijo que por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se han estado realizando grandes eventos deportivos, como lo ha sido la Copa Panamericana de Voleibol, el Juego de las Estrellas

de Basquetbol, y ahora, los Juegos de Pretemporada del Beisbol. Dijo que estos eventos deportivos generan una derrama económica y, sobre todo, una promoción turística que llega en un momento histórico-político para el estado, donde el Gobernador le apuesta a la infraestructura deportiva. Por su parte, el presidente del patronato de béisbol, Ricardo Vargas Bustamante, detalló que se pretende meter a cinco mil personas al evento deportivo de beisbol, con un costo del boleto de 100 pesos por adulto y niños 50 pesos, por partido. Dijo que los encuentros serán el viernes 4 de

octubre, el preliminar a las 16:30 horas, Secretaría de Marina Armada de México,

contra Venados de Mazatlán y, el estelar, a las 20:00 horas, entre Charros de Ja-

lisco ante Sultanes de Monterrey. Asimismo, el sábado

5 de octubre, a las 16:30 horas, se enfrentarán Secretaría de Marina Armada de México, contra Sultanes de Monterrey, y a las 20:00 horas, Charros de Jalisco contra Venados de Mazatlán; mientras el domingo 6 de octubre, a las 12:00 horas, Sultanes de Monterrey contra Venados de Mazatlán. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Luis Roberto Larios Carrasco, Delegado Estatal de Consejo Mexicano de Turismo Deportivo; Mario Castellón Campaña, secretario del patronato; Isidoro Sobrevilla Ruiz, tesorero; Marcos Casonova Cruz, Presidente de Liga Regional de Beisbol y Alberto Campos.

Felipe Cruz arranca obra de dos colectores pluviales

*La inversión es de $8 millones 623 mil El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario,la tarde-noche de este miércoles puso en marcha la construcción de dos Colectores Pluviales, para evitar inundaciones en la ciudad de Villa de Álvarez, con una inversión de 8 millones 623 mil pesos. Estos dos colectores pluviales serán instalados, el primero en las colonias Juan José Ríos II y III, en la esquina que hacen las calles Guanajuato y José Cabrera Ahumada; mientras que el segundo colector en la colonia Manuel Álvarez, en el cruce de las Avenidas Esteban Baca Calderón y Diego García Conde (a la altura de “la tamarindera).

MARIO En estos momentos de profundo dolor te acompañamos a ti y a tu estimada familia por el fallecimiento de tu querida hija

Al poner en marcha estas obras, cuya inversión pertenece al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), de corte federal, el alcalde villalvarense agradeció a los ciudadanos, al gobierno federal y a los legisladores que han hecho posible sacar adelante proyectos de infraestructura para el bien de los ciudadanos de Villa de Álvarez u sus familias. Estas dos nuevas obras se suman a dos más que Cruz Calvario arrancó el viernes pasado, de ampliación de bocatormentas, con inversión superior a los 600,000.00, en las avenidas Enrique Corona Morfín y el cruce de las avenidas Tecnológico y

Prolongación Hidalgo, respectivamente. Con estos dos colectores pluviales serán beneficiadas diez colonias circundantes con el área donde serán instalados, como las Juan José Ríos II y III, Loma Bonita, Ramón Serrano, Villas Alameda, Villas San José y Manuel Álvarez; en este evento, el alcalde Felipe Cruz Calvario estuvo acompañado por ciudadanos de estas; por su esposa y Presidenta del DIF, Patrica Ceballos Polanco; por el Arquitecto Armando Rodríguez, representante de la Delegación Federal de Programas para el Desarrollo de Colima; y por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

Pescadores limpian estero El Chupadero

*Se registra contaminación como consecuencia de desechos arrojados por empresas camaroneras

ANA ANGELINA ARELLANO AMEZCUA Ocurrido el día de ayer, Jueves 12 de presente mes. Elevamos nuestras oraciones a Dios todo poderoso por el eterno descanso de tu ser tan querido. A partir de las 9:00 horas de hoy te estaremos acompañando en la funeraria Guadalupana de esta ciudad, ubicada en Avenida San Fernando (próximo a Bancomer) Colima Col., a 13 de Septiembre de 2019

Juan José Farías F. Martin Velasco Manuel Sánchez de la M. Porfirio Virgen G. Alfonso Venegas Emanuel Vazquez Miguel Vazquez T. Ángel Aguirre C. Jaime Sánchez de la M. Iván Flores V. Abel Alejandri Arnoldo Muñíz Humberto Bueno Sergio Farías F. Federico Pineda José Luis de la Vega Roberto George G. Vicky Tapia Humberto Nieto Luis Ochoa A. Abel Andrade Oscar Salazar José Alberto Peregrina Germán de la Mora Abel Sánchez Ramón Ruiz M. Juan José Farías V.

RENÉ SÁNCHEZ Para dar seguimiento a la problemática de la contaminación que se registra en el estero El Chupadero, en Tecomán, como consecuencia de los desechos arrojados por parte de empresas camaroneras, el diputado Vladimir Parra realizó una jornada de limpieza junto con miembros de la Cooperativa de Pescadores. Durante esta labor, donde también participó Fernando Orozco, representante de la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se retiraron grandes cantidades de lirio acuático, el cual, al reproducirse en exceso a causa de la contaminación, limita la oxigenación del agua provocando la muerte de la fauna del lugar.

Además, asistió el activista ambiental Gabriel Martínez Campos, quien expuso a los pescadores las consecuencias que ya se están generando como consecuencia de verter los desechos de las granjas camaroneras en las aguas del estero, las cuales son contaminadas con sustancias como cloro, diésel y detergentes, además de grandes cantidades de materia orgánica, con la que se reproduce en exceso el lirio acuático. Martínez Campos tomó muestras del agua para realizar un análisis de laboratorio, y posteriormente, determinar con precisión el contenido de la materia contaminante. Mientras que Cecilia Jiménez, presidenta de la Cooperativa de Pescadores “El Chupadero”, sostuvo

que la problemática afecta a los integrantes de la organización, y por ende a sus familias, quienes subsisten de la actividad pesquera, por lo que agradeció al diputado Parra Barragán las gestiones que se harán para solucionar el problema, buscando consensar y dialogar, priorizando la consecución de acuerdos sin afectar a pescadores ni a empresas camaroneras, poniendo siempre por delante la preservación del estero y todo el ecosistema existente. Cabe destacar que el diputado se comprometió a dar seguimiento al tema, involucrando a las autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Semarnat Colima, tanto a nivel federal como en las delegaciones estatales.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En adolescencia y juventud

Impulsa DIF acciones por adicciones *A través de DIF Estatal llevan a cabo la Jornada Estatal “Prevenir es Vivir” La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de reforzar acciones encaminadas a promover el sano desarrollo de la adolescencia y la juventud, la institución está llevando a cabo la Jornada Estatal “Prevenir es Vivir”, con lo que se busca llegar a estudiantes de secundaria y bachillerato de los 10 municipios. González señaló que a través del Programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pannar)

Estatal, el DIF realiza fo-

ros informativos en estos

Con su abuela materna

El lunes no abrirán las sucursales bancarias

*Es originaria de la Ciudad de México

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Reunifica Gobierno del Estado a menor de edad Personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna), viajó a la Ciudad de México, para reunificar a la niña Alexa “N” con su abuela paterna, luego de permanecer durante nueve meses en el Centro de Asistencia Social (CAS), Francisco Gabilondo Soler de DIF Estatal en Colima. En noviembre del año pasado, la Secretaría de Seguridad Pública le encontró sola y expuesta a factores de riesgo por la ausencia de un adulto, en terrenos de la Feria de Colima, por lo que solicitó la intervención de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Pronna. Es así como el personal de Pronna, ejerciendo la representación en suplencia decide, primero, ingresarla al CAS para su resguardo y, posteriormente, solicitar a la Procuraduría homóloga de la Ciudad de México, la práctica de estudios en materia de psicología y trabajo social de la abuela. Los resultados de dicha evaluación concluyeron que representa una muy buena opción de reunificación definitiva, en su carácter de familia ampliada, en beneficio de la nieta.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que el próximo lunes 16 de septiembre las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público en general, con motivo del 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La asociación señaló en un comunicado que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo. Asimismo, recordó a los clientes de la banca que tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono y por Internet, así como una red de más de 54 mil cajeros automáticos. Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente”, subrayó.

planteles,

encaminados

a brindar información sobre las consecuencias del consumo y tráfico de sustancias ilícitas, con la finalidad de propiciar la adecuada toma de decisiones que impacte directamente en su calidad de vida. En este sentido comentó que esta Jornada se realiza en coordinación con los DIF Municipales y especialistas de diversas dependencias, como los son: Centros de Atención para la Prevención de Adicciones, Centros de Integración Juvenil, el programa Alerta Amber de la Fiscalía General del Esta-

do, la Dirección de Vinculación, Atención y Registro de la Demanda Ciudadana y la Policía Federal Preventiva. Para finalizar, Moreno González resaltó que están atendiendo las instrucciones del Mandatario Estatal, de generar espacios de sensibilización en este sector de la población, sobre los riesgos médicos, legales, psicológicos y sociales del consumo de sustancias nocivas, para fortalecer las herramientas que los ayuden a desarrollarse en ambientes favorables.

Boletos con descuento para transporte

Habilita Gobierno del Estado nuevos puntos de venta *Beneficiarios podrán adquirir los boletos presentado una credencial de estudiante

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv) en colaboración con la Secretaría de Movilidad (Semov), habilita nuevos puntos de venta de boletos para que los estudiantes obtengan el 50% de descuento en el transporte urbano, con la finalidad de acercarlos a este beneficio y, apoyar la economía familiar de los colimenses. Luego de una reunión de trabajo en la que también participaron el Sistema Inte-

gral de Transporte (SINTRA) y la Sociedad Cooperativa de Autotransporte (SOCACOVA), los Secretarios de la Juventud y de Movilidad, Gamaliel Haro Osorio y Rafael Martínez Brun, respectivamente, acordaron que el boletaje se venderá en los Centros Poder Joven con los que cuenta la dependencia. Precisaron que las y los interesados en adquirir los boletos, deberán presentar una identificación que acredite sus estudios ante la Secre-

taría de Educación. Por el momento, detalló Haro Osorio, se habilitarán cuatro puntos de venta, uno en las instalaciones de la Sejuv, otro en el Centro Poder Joven Villa de Álvarez, uno más en el Centro Poder Joven Colima II y, en la Casa del Emprendedor Poder Joven Colima. Además, se prevé que en las próximas semanas se habiliten nuevos puntos de venta en los municipios de Tecomán y Manzanillo.


4

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Macrosimulacro

E

l 19 de septiembre, mediante hipotético sismo de magnitud 8.6, se llevará a cabo a las diez de la mañana un macrosimulacro nacional, el cual busca reforzar la cultura de la prevención, que inició hace 34 años, luego del trágico temblor que afectó amplias regiones del país en 1985 y del 19 de septiembre de 2017. Cabe recordar que el 19 de septiembre de 1985 a las 7:19 horas se registró un sismo de 8.1 grados; en tanto el 19 de ese mismo mes de 2017 a las 13:14 horas ocurrió un movimiento telúricode 7.1 grados, siendo

que ambos temblores quedaron en la memoria de los pueblos de Colima y México, donde se puso a prueba la capacidad de respuesta de la población en una emergencia. Partiendo que los sismos no tienen palabra de honor y que son impredecibles, hay que trabajar en la cultura de la prevención, lo que sin duda resulta fundamental siempre para proteger la vida y los bienes de las y los habitantes de esta entidad federativa. Por ello resulta alentador que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) haya invitado a instituciones del país a unir-

se al Macrosimulacro Nacional Simultáneo, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre a partir de las 10:00 horas, en la hipótesis de una magnitud de 8.6, epicentro en Oaxaca y Guerrero, incluyendo tsunami. Es importante, pues, que participen todos de una forma u otra, instancias y dependencias, a nivel local y nacional, a efecto de dejar constancia que hay sentido de responsabilidad ciudadana y de pertenencia. La prevención, valga insistir, es toral, por lo que hay que apostarle en definitiva a ello, antes de que sea demasiado tarde.

Voces Por Jesús Murguía Rubio

I

NICIAN FESTEJOS PATRIOS RECORDANDO LA GESTA HEROICA DE CHAPULTEPEC… Participando elementos militares, quienes la mañana de ayer llevaron a cabo la llamada práctica de la salva de fusilería, que esta mañana se incluye durante la ceremonia de los Niños Héroes, quedo todo preparado para conmemorar el CLXXII Aniversario de la Gesta Histórica de los Niños Héroes, donde encabezan elementos del 29/o Batallón de Infantería de la Vigésima Zona Militar en Colima, en la glorieta dedicada a los héroes de Chapultepec en la ciudad de Colima. La ceremonia oficial se estará desarrollando a partir de las 8 de la mañana en la Glorieta dedicada a los Niños Héroes, contando la presencia de autoridades estatales, federales y militares, llevando a cabo los honores correspondientes a los símbolos patrios y recordar a los jóvenes del Colegio Militar que combatieron y defendieron el Palacio de Chapultepec ante la invasión norteamericana en 1847. PROPONE GOBERNADOR JAVIER CORRAL DE CHIHUAHUA CORTAR CON GOBIERNO FEDERAL… Ante el recorte que plantea el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 a Chihuahua, el Gobernador Javier Corral analiza la posibilidad de descoordinarse del Gobierno federal, si no se corrigen los montos.”Los gobernadores deberíamos de tomar más en serio este momento delicado del País. Si nos quedamos callados no le vamos a hacer un bien a México y no es cierto que con negociaciones individuales cada gobernador con el Gobierno federal va a sacar más para sus estados. Si el barco se hunde nos hundimos todos”, aseveró Corral.”También hay que pensar en la posibilidad de si no se modifican estas reglas, descoordinarnos de la Federación los estados que podamos hacerlo en función de nuestro propio Producto Interno Bruto y nuestras propias capacidades económicas y productivas. Yo no veo de otra y no veo signos de que esto vaya a cambiar”.Corral planteó a sus homólogos de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, la necesidad de convocar a una nueva convención nacional hacendaria, al considerar se requiere garantizar una más justa y equitativa distribución de los ingresos fiscales, que sea oportuna y suficiente.”El País no va a crecer si no se potencia a sus entidades, a sus regiones con la variedad de sus vocaciones productivas”, comentó, a la vez que dio a conocer que los gobernadores del PAN suscribieron un documento en relación a la propuesta que ha hecho la Secretaría de Hacienda, sobre el Presupuesto de Egresos de la federación para el siguiente año. PROPONE JAVIER PINTO CONSULTA PUBLICA SOBRE REDUCCIONES AL PRESUPUESTO… Luego de la entrega por parte del gobierno federal del proyecto de paquete fiscal 2020 a la Cámara de Diputados, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza en Colima hizo un llamado al presidente de México para que haga una consulta pública para preguntarle a la ciudadanía su parecer en las reducciones que se proponen para rubros tan importantes como la salud y la educación. Dijo, el presupuesto, en nú-

meros fríos, contrasta el dicho de ser mejor al anterior, con diferencia de más de 1 mil millones de pesos, que podría estimar habrá “más dinero”, aunque preocupa, refirió Javier Pinto, de dónde se van a generar los ahorros y de dónde se sacarán los recursos. Al considerar, “no se valdría en el gobierno federal que de esos 85 programas a nivel federal que supuestamente se van a eliminar, estuvieran algunos que generan bienestar a la ciudadanía y que impulsan el desarrollo como país”. Además, preocupa que cancelaran programas educativos como lo es la materia de inglés, la entrega de alimentos en las escuelas de tiempo completo y peor sería que intenten cerrar plazas de docentes tal y como lo hicieron en otras dependencias federales.“Si vemos en números el presupuesto presentado es un aliciente, pues es mucho dinero el que están proyectando, muy superior al año pasado”, aunque, lamentó la propuesta de reducción en las participaciones federales a los estados, esto preocupa a los gobernadores, pues, señaló, con menos dinero se podría detener el desarrollo de las entidades federativas. DENSIDAD VEHICULAR EN COLIMA CAUSA PERDER UN DIA AL AÑO… La plataforma de Big Data ‘Sin Tráfico’ y cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad, lograron medir el costo del congestionamiento vial para los ciudadanos así como las horas, en promedio, que los ciudadanos adultos de dichas ciudades han perdido en su vida atrapados en el tráfico. De tal forma, nos dice la plataforma, que en Colima las personas pierden 24 horas con 10 minutos al año, atrapados en el tráfico vehicular. En un comparativo con entidades del país, este fenómeno causa perdida de tiempo, en Acapulco: 112.98 horas; Aguascalientes: 42.08 horas; Campeche: 28.34 horas; Cancún: 55.60 horas; Ciudad Juárez: 50.77 horas; Ciudad Victoria: 53.78 horas; Cuernavaca: 75.83 horas; Culiacán: 10.41 horas; Durango: 24.19 horas; Guadalajara: 98.44 horas; Hermosillo: 49.94 horas; La Paz: 32.66 horas; León: 54.27 horas; Mérida: 55.41 horas; Monterrey: 113.36 horas.Morelia: 60.08 horas; Oaxaca: 36.36 horas; Pachuca: 77.88 horas; Puebla: 114.18 horas; Querétaro: 93.91 horas; Saltillo: 78.51 horas; San Luis Potosí: 52.17 horas; Tepic: 20.53 horas, Tijuana: 75.54 horas; Tlaxcala: 29.24 horas; Toluca: 116.07 horas; Tuxtla Gutiérrez: 36.60 horas;Villahermosa: 79.85 horas; Xalapa: 78.61 horas, y Zacatecas: 49.98 horas. Ahora, el costo de la congestión: vida y recursos perdidos, analizando 32 de las principales ciudades del país, como CDMX, Monterrey y Guadalajara, señalan que anualmente el tránsito cuesta 94 mil millones de pesos. Además de perder el tiempo en el tráfico, una persona pierde más de cinco mil pesos al año, puesto que pudo haber trabajado más horas o descansar, acudir a otras actividades o disfrutar más tiempo con la familia o disfrutar de más esparcimiento. El Imco y Sin Tráfico recomendaron a los gobiernos, tanto locales como al federal, invertir en transporte público para hacerlo mucho más seguro, eficiente y limpio, además, infraestructura para movilidad no motorizada.

E

Cinco estados en la mira

l gabinete de Seguridad del presidente López Obrador ha establecido como prioridad atacar la violencia en cinco estados del país. Según los datos que tienen, en ellos se cometen la mitad de los delitos de todo el país: Baja California, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Estado de México. Uno del PAN que está por tomar Morena, otro más del PAN, uno del PRD, uno de Movimiento Ciudadano y uno del PRI, respectivamente. Así que estamos frente a un problema que no admite partidismos. Según fuentes de primer nivel con acceso a la información de inteligencia, el objetivo central del gobierno federal es lograr abatir los índices delictivos en esas entidades para así incidir en el índice nacional y lograr una mejor narrativa de que está teniendo éxito la lucha contra la violencia, de la mano de la Guardia Nacional. Como parte de la estrategia, hay dos ejes que se están concretando en estos días. El primero es la determinación legal de desaparecer totalmente la Policía Federal. Aniquilarla y que todos sus elementos se vuelvan parte de la Guardia Nacional. Hay algunas resistencias al interior del gabinete presidencial, pues los mandos militares desean evaluar y capacitar a los policías federales antes de absorberlos. Van a tener que obviar este proceso en muchos de los casos, porque no hay tiempo. Entre los focos rojos destaca que, según datos del gabinete de Seguridad presidencial, 16 mil elementos fueron contratados como empleados de confianza, sin que se siguieran los protocolos necesarios. Estamos hablando de casi la mitad de la fuerza total de la Policía Federal. El segundo eje es el impulso de una ley que impida la comercialización exprés de los teléfonos celulares. Se han dado cuenta de que uno de los grandes aliados de los más poderosos delincuentes es que pueden llegar a una tienda, comprar decenas de teléfonos celulares, no dar ni siquiera su nombre, y usarlos para un par de llamadas y destruirlos antes de que la tecnología de geolocalización pueda dar con ellos. La ley que se cocina con el Congreso tiene como objetivo que cada vez que alguien compre un aparato tenga que identificarse, y que no existan por ahí centenares de teléfonos móviles que no se sabe de quién son. SACIAMORBOS La Secretaría de la Función Pública primero lo defendió, luego abrió una investigación porque hubo denuncias formales. Unas horas después, el presidente adelantó el destino de la investigación: los reportajes sobre la fortuna no declarada de Manuel Bartlett son “ataques de opositores y grupos de intereses creados” porque el ex senador le está “ayudando a combatir la corrupción”. Ellos no son iguales a los anteriores, dijo el presidente, pero actuó igualito a Peña Nieto con la indagatoria sobre la “casa blanca”. Los documentos sobre Bartlett Bienes Raíces están disponibles en carlosloret.com Son eso, documentos: no son conservadores ni opositores ni atacan ni están enojados. No hay un solo dato que los desmienta.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04 — 2019— 062110410200 — 101


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Antena política Lo que dice la gente

S

Por Arturo Anaya Chaparro u servidor pide disculpas a sus lectores por no haber publicado en 2 semanas mi columna por problemas de salud, pero ya estamos listos.

Dice la opinión pública que hay polémica con el presidente Andrés Manuel López Obrador de parte de los diputados del PAN, PRD y PRI, descalificaron el primer año de gobierno del presidente de la República Mexicana, luego de dar un mensaje en el Palacio Federal, disque con el motivo de su primer informe aunque el acto fue denominado “tercer informe” por su administración con una frase 2019 año perdido,calificaron como una burla y engaño el mensaje del Presidente López Obrador sobre sus logros y políticas públicas sobre su tercer informe de gobierno donde ya se había dado dos informes anteriormente uno donde había cumplido 100 días de gestión y el segundo el 1ro de julio del 2019 cuando celebró 1 año de su triunfo electoral. En su mensaje dijo López Obrador; “No tengo derecho a fallar”, el presidente reconoció que los resultados en incidencia delictiva no son buenos y que su principal desafío es pacificar a México, mientras ese mismo día en varios estados de la República Mexicana los ciudadanos marcharon para exigirle que cumpla sus compromisos de campaña y mejore la seguridad en el territorio nacional. PACATELAS!!! DICE LA GENTE, tenemos polémica entre la diputada Federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera contraIndira Vizcaíno Silva delegadaestatal de programas para el desarrollo en el Estado, DICE LA GENTE “que ha hecho la diputada Yáñez Centeno para Colima?”, Indira Vizcaíno ha hecho mucho a benéfico de la gente colimense en forma directa sin intermediarios a varias personas en distintos programas sociales en la Cuarta Transformación, las pensiones para las personas de la tercera edadlas han recibido 52,965 colimenses entre 68 años y más. Con la beca de bienestar para las familias, se ha apoyado a 16,137 familiasque tienen un hij@ en la primaria o secundaria. Las becas universales han sido recibidas por 23,330 alumnos de preparatoria entre otros beneficios. Dicen los habitantes del estado de Colima y los vecinos que transitan nuestro Estado como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Estado de México y otros más, que cuando las autoridades intervienen sobre la cantidad de tráileres con productos peligrosos como gasolina, gas entre otros, y de doble remolque que es la principal causa de accidentes por la alta velocidad en la que manejan,dijo y lo comprobó el presidente de la junta de protección civil del gobierno de Colima Melchor Urzúa Quiroz que en 8 horas cruzan más de 600 tráileres saliendo desde Manzanillo, dijo que las multas estratégicas en los policías quienes infraccionan y les dicen que son muy altas pero llega a un arreglo económico y los dejan ir. El gobernador Nacho Peralta Sánchez solicitó apoyo al secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez, 600 millones de pesos para aguinaldos de los trabajadores de gobierno y hacer frente a los compromisos de fin de año ya que en otras ocasiones cada año el gobierno federal lo ha apoyado para este fin. En Villa de Álvarez equiparon a la policía entregandotres patrullas nuevas y 105 chalecos antibalas, se invirtieron 3´923,000.00 así lo dio a conocer el presidente municipal Felipe Cruz Calvario sobre el programa del Fortaceg, además entregó 8 bicicletas. En la administración pasada recibieron 5 patrullas a la fecha cuenta con 20 patrullas por lo pronto pero la meta es llegar a 32 patrullas con la finalidad de mejorar el servicio de seguridad para los ciudadanos, tanto los policías como la diputada local presidenta del Congreso del Estado Remedios Olvera Orozco agradecieron al alcalde Felipe Cruz; durante la entrega se contó con la presencia de la presidenta del DIF Patricia Ceballos e integrantes del cabildo y funcionarios municipales. El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz entrego 16 nuevas desborradoras para el mantenimiento y de esta manera limpiar lo más pronto posible todos los sitios públicos del municipio, dicen que la administración anterior dejo 8 desborradoras y que solo sirvieron 4 pero ahora serán 20 para que queden limpios los camellones y las áreas verdes en general, la inversión fue de 120 mil pesos con recurso del Ayuntamiento. DICE LA GENTE que es muy importante la iniciativa que presentó el gobernador Nacho Peralta Sánchezen la reunión de gobernadores, mencionó sacar el tren de la ciudad de Colima con el libramiento ferroviario de Colima, por lo cual el presupuesto de esa inversión sería de 2,500 millones, el nuevo trazo de las vías aún se debe analizar a detalle, no obstante se tiene planeado que la ruta sea de Manzanillo a Coquimatlán y continúe hacia Cuauhtémoc para evitar que pase por Colima, donde Peralta Sánchez manifestó que ya no tiene sentido que las maquinas con sus cientos de furgones pasen por la ciudad, ya que afecta el crecimiento de la zona sur donde todavía se encuentran grandes terrenos que no se pueden desarrollar urbanísticamente, ya que al norte del Estado se encuentra Saturado, será de gran beneficio que el gobierno Federal aprobara dentro del presupuesto para el 2020, además se resolverá el problema del paso del tren y se generarían cientos de empleos y una importante derrame económica que favorecerá a diversos sectores productores, ya que cada vez es más peligroso el paso del tren en ocasiones 3 o 4 veces al día se estacionan los autos y bloquean el trayecto además se ven incomunicados a varias colonias del sur y sureste de la zona metropolitana pero aun constantemente las pesadas máquinas y sus cientos de góndolas se quedan completamente frenadas por maniobras que realiza el personal del FERROMEX, en muchas ocasiones no pueden pasar las patrullas de policía, ambulancias y bomberos ante caso de emergencia, no pueden entrar o salir de las colonias ubicadas, se dice que después de muchos años en Manzanillo fuertes protestas y bloqueos lograron que no pasara el tren por la zona urbana, lo mismo pueden hacer en Colima.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid

M

Lo que no se dice de un buen gobierno

ucho he escuchado de la gestión como gobernador de Colima de Don Pablo Silva García, que se califica como la mejor de los últimos seis decenios, lo mismo se afirma del gobierno de Fernando Moreno Peña, al que se le reconoce como un buen mandatario que dejó obras que testifican su estupenda labor. Lo malo también se califica y destacan las dos administraciones inmediatas anteriores, la que se inició con Gustavo Vázquez Montes,-quien falleciera en un accidente aéreo y la terminó Silverio Cavazos, político que se ganó críticas de la ciudadanía y acusaciones de malos manejos del erario público, fue asesinado afuera de su domicilio poco antes de un año de haber entregado el poder-, así como la de Mario Anguiano Moreno. Sin incluir los interinatospor la muerte de Gustavo o por anulación de procesos, solo me referiré de paso a los ya mencionados, a Mario Anguiano Moreno, que recibió un gobierno al parecer muy endrogado y comprometido. Gobernó entre cabalgatas, charreadas, fiesta y jolgorio. Arrastró a algunos de sus colaboradores a los que enriqueció y se acompañó de ellos en la actividad más ligada a fiestas y consumo de bebidas alcohólicas, paseos y cabalgatas, dejó las finanzas públicas empobrecidas y deudas al extremo de que no se han aclarado del todo algunos préstamos solicitados ya para entregar su gestión. José Ignacio Peralta Sánchez aparece en el panorama político de la tierra en donde nació como alto funcionario en la administración de Gustavo Vázquez Montes. Llegó precedido de buena fama al haber laborado en el Banco de México en donde alcanzó posiciones de mucha responsabilidad. Más técnico que político, terminó su carrera en el ITAM e hizo maestría en Essex, Inglaterra, además de otro Diplomado en Chicago. Le tocó recibir un gobierno desfalcado, enfrentó un colapso financiero del que ha tenido que pagar más de mil millones de pesos de deudas heredadas, aplicando una estrategia de austeridad y de hacer más con menos, sin aumentar los impuestos ha mejorado once posiciones la calificación crediticia, el manejo de las finanzas permitirá un ahorro de 240.8 millones de pesos en intereses a los bancos. La deuda actual es considerada por la SHyCP “sostenible”. Se impulsó una reforma histórica al Sistema de Pensiones. Colima ciudad es muy diferente a la que era antes de la gestión de Nacho Peralta Sánchez. Se está remodelando el edificio de Palacio de Gobierno, con una inversión de 30 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento los pondrá la Federación y el resto el gobierno estatal. Lo que son las cosas, el viejo edificio de los poderes de más de siglo y medio de construido, su segundo nivel se hizo durante el gobierno porfirista de Don Enrique O. de la Madrid, y su sobrino nieto lo reestructura y reforma. Desde 1935, la XX Zona Militar fue dueña de las instalaciones en la acera oriente de la Calzada Pedro A. Galván, ahora es propiedad del Gobierno del Estado. Afortunadamente no se ha decidido a qué se dedicará ese enorme predio, ojalá y no se precipiten ante la presión de alguna organización de ostentosos intelectuales. El Paseo La Rivera, en la orilla poniente del Río Colima, La Campana, quizás sea Colima la ciudad con más áreas verdes, pulmones para una urbe sin contaminación ambiental. Se está remodelando la Unidad Deportiva Morelos, se construye el Auditorio Multifuncional y se remodeló la cancha de béisbol. Lo anterior por referir realidades, obras del gobierno de Nacho Peralta en la ciudad capital, que se suman a las que se han construido por todas las cabeceras municipales y pueblos y rancherías del territorio estatal. Obras de servicio para mejorar la salud e impartición de educación, cultura y deporte. “Que ladren Sancho”, puede decir el gobernador Ignacio Peralta Sánchez. Y aún habrá más.


6

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Expresiones Nosotros escribimos la historia Por Antonio García Avalos

¡

Cómo han pasado los años! Parece que fue ayer, pero ya son 41 años en que se fundó el periódico El Mundo desde Colima, de escribir la historia y de ser pionero en el Occidente de México en imprimir en offset en una prensa rotativa. El 12 de septiembre de 1978 se fundó El Mundo desde Colima, el camino para arribar a poco más de cuatro décadas, ciertamente, no ha sido fácil, se han tenido que sortear una serie de problemáticas y vicisitudes que con unidad, optimismo, profesionalismo y pasión por el periodismo se ha podido salir adelante. Cuando están en todo su apogeo los nubarrones de repente sale el sol y con ello la posibilidad de seguir escribiendo la historia, de continuar informando a la sociedad colimense de manera objetiva, plural y diáfana, amén de ser escaparate para emitir nuestras opiniones e ideas sobre un tema en particular. Difícil es avanzar en los tiempos contemporáneos en la actividad, sobre todo porque se impone el periodismo digital al impreso, lo que da pauta a que cualquiera que abra una y utilice una cámara de celular se sienta periodista. Azaroso y sinuoso camino el andado por el Director General de esta Casa Editora, Señor Manuel Sánchez de la Madrid y equipo de colaboradores. Pero si las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría, reza un conocido adagio. El periodismo va más allá y requiere, además de conocimientos puntuales en la materia y cultura general, ética, civilidad y profesionalismo, aunado calidad moral. En tal sentido, El Mundo desde Colima, si bien es un periódico que no tiene el tiraje de algunas casas editoras ni la influencia o penetración periodística de otros, nada ni nadie puede poner en entredicho su honestidad, deontología periodística y probidad. ¡41 años cumplidos y vamos por más!, por lo que solicitamos a lectores y anunciantes su apoyo irrestricto, comprensión y estímulo. Gracias por refrendarnos su confianza y ojalá sigamos contando con ésta. Vayan mis sincerasy efusivas felicitaciones a todas y a todos los que hacen posible El Mundo desde Colima, principalmente al Señor Manuel Sánchez de la Madrid y a su hijo Manuel Sánchez Hurtado, así como a la señora María de la Cruz Estrada. Y claro, a mí mismo por ser parte desde hace más de 16 años (en mi tercera etapa) de este periodismo honesto a carta cabal. Se tendrá que hacer el compromiso en este su periódico de redoblar esfuerzos, desde directivos, personal administrativo, editores, reporteros, diseñadores y prensistas, en aras de seguir escribiendo la historia. ¡Enhorabuena! ¡Salud!

CORDÓN Hemos sido LA EXSECRETARIA DE DESARROLLO SOcolocados aquí CIAL, ROSARIO ROBLES, DEBERÁ PERMANECER para aprender EN PRISIÓN, AL MENOS UNOS MESES MÁS, haslecciones que ta que se resuelva en definitiva la demanda de amparo que interpuso contra la resolución de nos hacen almas un juez de control de vincularla a proceso por el más completas” delito de ejercicio indebido del servicio público, por la llamada “Estafa Maestra”. Y es que el juez Eric Pearl Patricio Vargas Alarcón rechazó este jueves conceder la suspensión definitiva a Robles Berlanga contra el auto de vinculación a procesos y prisión preventiva justificada en el penal femenil de Santa Martha Acatitla……………………………………. EL 19 DE SEPTIEMBRE MEDIANTE HIPOTÉTICO SISMO DE MAGNITUD 8.6, SE LLEVARÁ A CABO UN MACROSIMULACRO NACIONAL, el cual busca reforzar la cultura de la prevención, que inició hace 34 años, luego del trágico sismo que afectó amplias regiones del país en 1985 y del 19 de septiembre de 2017………………………………. LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO (ABM) INFORMÓ QUE EL PRÓXIMO LUNES 16 DE SEPTIEMBRE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS suspenderán sus operaciones al público en general, con motivo del 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNByV). La asociación precisó en un comunicado que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo…………………………………………….. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Habrá crecimiento económico en el 2020?

490 a.C. - batalla de Maratón: Milcíades tiene a sus tropas frente a las del persa Datis. 122 - en el norte de Inglaterra, los romanos comienzan la construcción del Muro de Adriano (hasta el año 132). 533 - cerca de Cartago (África del Norte), Belisario, general del Imperio Bizantino derrota al rey vándalo Gelimer en la Batalla de Ad Decimum. 1213 - en Muret (unos 12 km al sur de Tolosa de Languedoc) durante la cruzada contra los cátaros se libra la batalla de Muret. 1503 - en Italia, Miguel Ángel comienza su tra-

Vereda anónima Por Dalal El Laden*

Nimitztlazotla, Oaxaca*

Llegamos una noche fresca de abril. Nos dijeron que había llovido fuerte. Ya en la habitación del hotel, alistándonos rápidamente, mi hermana y yo nos dirigimos al zócalo de la ciudad. Un sinfín de melodías animaba a los comensales quienes, sentados en los portales, saciaban su hambre con unos chapulines bañados de limón que, siendo sincera, me causaron un ligero escalofrío tras aterrizar en mi boca. Entre moles, tlayudas, tamales y chocolates, mi emoción se acrecentaba cada minuto más y más. Estaba en Oaxaca. Los sitios arqueológicos robaron nuestra atención, pero aún más la nobleza y la hospitalidad de los oaxaqueños. No dejábamos de asombrarnos ante tanta amabilidad. Poco a poco nos fuimos dando cuenta de que eran dos Oaxaca. Una, la del ambiente turístico-festín que habíamos presenciado horas antes y otra, muy diferente, la de los pueblos áridos y desconsolados que albergan a quien realmente es su gente. Fue precisamente su gente la que nos mostró cómo obtienen el mezcal, el método de fabricación de sus hermosos y valiosos tapetes y rebozos, y la que nos abrió las puertas de sus talleres de finas artesanías. Conocimos a don Valente Nieto Real. Sus manos manchadas, su imagen sumisa, sus ojos despiertos, su boca risueña, avivaron mis latidos. Una tonada oaxaqueña, de entre los aires, había aterrizado sobre una partitura amarrada a una pared: “Barro de fe, barro de amor vibrando santa melancolía, símbolo fiel del dolor que canta en la raza mía... Cántaro fiel, timbre racial del zapoteca bronceado y fuerte, ya lleves agua o mezcal le sirves hasta la muerte”. Don Valente nos habló de los inicios de su taller, de su madre, doña Rosa Real, quien fue la que accidentalmente descubrió que tallando el barro negro -ya trabajado y seco, con un cuarzo- éste obtenía el brillo que hoy le caracteriza, logrando con esta revelación que su empresa creciera y obtuviera la fama y el éxito con los que cuenta. Lamentablemente, los que no tienen sus propias empresas, en un principio buscaron una esperanza en el campo, sin embargo, al no contar con el suficiente apoyo para trabajarlo y poder así vivir dignamente de él, han decidido salir a la ciudad -a esas calles donde pareciera que todo fuera color de rosa- a comerciar sus tan bien hechos trabajos textiles y artesanales. Esas mujeres de mirada agachada, de cuerpos escondidos bajo sus coloridos rebozos, mientras lloran por unos pesos y malbaratan sus trabajos, duelen. Oaxaca, la Oaxaca verdadera, duele. Duele en el alma saber que hay tanto, que hay para todos, pero que son pocos los que tienen. Aunque los poderosos no dicen nada, aunque el pueblo -por no tener otra salida- calla, el talento de los oaxaqueños no es un secreto para ellos ni para nadie. Era para que ese pueblo tan rico -en historia, cultura, arte y territorio- y noble viviera otra realidad. Salí de esas tierras con alegría aunada a tristeza e impotencia. Inocentemente me creí consolada al imaginarme algún día no muy lejano de regreso y al repetir en mi mente una frase que, si bien sabía que no estaba en zapoteco ni en mixteco, sino en náhuatl, sentí tan dentro de mí: Oaxaca, nimitztlazotla ica nochi noyollo (Oaxaca, yo te amo con todo mi corazón). Comala, Col., 4 de junio de 2010. *Del libro “Hasta donde me permita la vida”, de Dalal El Laden. ladendalal@hotmail.com / www.dalalelladen.blogspot.com /

Hoy en la historia bajo en la estatua de David. 1504 - en España los Reyes Católicos publican una Real Cédula disponiendo la erección de la Real Capilla de Granada. 1692 - en la provincia de Salta (Argentina), un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter hace desaparecer la ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Esteco. Mueren varios miles de personas. 1759 - en el contexto de la Guerra de los siete años, el Canadá francés cae ante los británicos (Batalla de las Llanuras de Abraham).

1789 - Nueva York se convierte en la capital de los Estados Unidos. 1810 - en Buenos Aires (Argentina), la Primera Junta de Gobierno independiente crea la Biblioteca Pública, que con el tiempo se convertirá en la Biblioteca Nacional. 1813 - en Chilpancingo Guerrero en México, se celebra el Primer Congreso de Anáhuac, que es el Primer Congreso Constituyente de la América Septentrional. 1833 - en la ciudad de Moquegua (Perú) se registra un terremoto.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Conmemoran universitarios gesta heroica de Niños Héroes *“La autonomía permite a la Universidad ser lo que es y trabajar de acuerdo con sus lineamientos para cumplir con las responsabilidades que le han sido conferidas”: JEHN Durante su discurso, en la ceremonia que cada año realiza la Universidad de Colima con motivo de un aniversario más de la Gesta Heroica de los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec, el rector José Eduardo Hernández Nava dijo que este acto “es un ejemplo de amor por la patria, al velar por los intereses supremos de la nación antes que privilegiar los compromisos personales o intereses de grupo”. En este sentido, añadió, “los universitarios entendemos y fomentamos ese sentido de unidad y pertenencia porque sabemos por experiencia que, para forjar un destino común, se requiere de la unidad y cooperación de todos los miembros de la comunidad”. A la ceremonia cívica, realizada en la explanada de Contabilidad y Administración del campus central, asistieron los pequeños de la Estancia Infantil de la UdeC, niños y niñas de la escuela primaria “Valentín Gómez Farías”, personal de la XX Zona militar, alumnos de preparatoria y licenciatura, músicos y cantantes, además de funcionarios de esta casa de estudios. Hernández Nava destacó que la ceremonia es la primera que se da en el contexto de un nuevo gobierno federal y comentó que, a casi 80 años de haber sido fundada la Universidad de Colima, bajo los principios de la revolución y el cardenismo, “mantiene los valores que dieron aliento a sus primeros pasos y contribuye con la educación y acceso a la movilidad social mediante la formación de profesionistas”. Para seguir cumpliendo con este cometido, enfatizó, “la autonomía es un punto esencial, el cual se contempla en la Ley orgánica que establece los principios en los cuales se basa el funcionamiento institucional, y permite a la Universidad ser lo que es y trabajar de acuerdo con sus lineamientos para cumplir con las responsabilidades que le han sido conferidas”. José Eduardo Hernández manifestó que, “con ese afán y en términos de la libertad de conciencia y libre examen de las ideas, los universitarios actuamos bajo los principios de la responsabilidad social, con el propósito de ofrecer una educación inclusiva y acorde a los tiempos y exigencias del siglo veintiuno”. A lo largo de la ceremonia se realizaron honores a la bandera, hubo un popurrí de música mexicana a cargo de la Banda Sinfónica y el Coro de la Universidad de Colima, dirigidos por el maestro José Antonio Frausto Zamora y los niños y niñas de la Estancia Infantil de esta casa de estudios recitaron un poema, cantaron y escenificaron el famoso salto del niño héroe envuelto en la

bandera de México. Como invitado de honor, el general Celestino Ávila Astudillo, comandante de la Vigésima Zona Militar, hizo el pase de lista de los Niños Héroes, en éste que fue el 172 aniversario de dicha conmemoración. En la ceremonia también estuvieron presentes Alicia del Carmen López, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Cedefu; la Contralmirante Bertha González, en representación del Almirante Salvador Gómez, comandante de la VI Región Naval; Armando

Lozano, en representación del coronel Enrique Sanmiguel, secretario de Seguridad Pública en el Estado; Christian Torres, secretario general de la Universidad y Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima. Además, Joel Nino, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Zaret Gaytán, presidenta del FEUC; Azucena Evangelista, en representación de Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC.

El rector José Eduardo Hernández Nava encabezó la ceremonia que cada año realiza la Universidad de Colima con motivo de un aniversario más de la Gesta Heroica de los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Caen... Comentaron que hay clientes que mejor prefieren no llegar a consumir ante la falta de estacionamiento, ya que los clientes han manifestado que es peligroso dejar el vehículo en colonias aledañas al centro histórico. Lamentaron que menos de cinco minutos de estacionado un automóvil, la patrulla está intentando retirarlos, de lo contrario los amenazan con multar los clientes por lo que prefieren retirarse del lugar y no consumir. Ejemplificaron que hay adultos mayores que cada fin de semana acudían a consumir sin em-

bargo han dejado de asistir ante esta nueva medida de vialidad, puesto que no pueden dejar sus vehículos lejos del lugar porque tienen problemas para caminar. Ante este escenario, pidieron mayor sensibilidad a la autoridad municipal con el fin de que las buenas ventas regresen al centro histórico del municipio, ya que se registra una ola de robos en las zonas aledañas al Jardín Libertad. Hasta el momento los comerciantes no han recibido una respuesta por parte de las autoridades y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad.

Con macrosimulacro... Se estableció que para participar en el Macrosimulacro 2019, todas las dependencias e instituciones deben hacer un pre-registro de inmuebles, destacando que quienes participen recibirán una constancia avalada por la Coordinación Nacional de Pro-

tección Civil, siendo el tiempo límite del pre-registro de inmuebles el 18 de septiembre de 2019. En Colima, diversas unidades de protección civil del Estado ya preparan su participación en este macrosimulacro.

Entrega... Además, dijo que el hecho de que los alumnos cuenten con uniformes escolares los motiva a esforzarse, mejorar su rendimiento escolar y propiciar la igualdad entre los estudiantes. En el evento estuvie-

ron presente la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidenta del Consejo de Participación Social, Laura Gaytán Flores y la ex diputada Federal, Martha Gutiérrez.

Afronta...

C M Y

+

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

económico con apego y cumplimiento a la ley de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios, afirma la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Ante este escenario complejo a nivel nacional, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez diseña estrategias que permiten fortalecer los ingresos sin crear nuevos impuestos y optimizar los recursos presupuestarios disponibles, en un balance acorde con los principios constitucionales de eficiencia, economía, transparencia y honradez. La dependencia destaca que se cumplen preceptos y lineamientos de la ley de disciplina financiera, como es la armonización contable, rubro donde el gobierno estatal obtuvo una calificación del 100% en el cumplimiento de esta disposición legal, cuyas directrices se desprenden también de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. También se obtuvo un resultado histórico, sin precedente, en el Índice de

la Calidad de la Información (ICI), posicionando al estado de Colima en el lugar octavo a nivel nacional, acreditando así, ante la SHCP, que en el estado se ejercen los recursos federales con transparencia, elemento indispensable para combatir la corrupción. Ambas disposiciones legales, la Seplafin señala que son elementos indispensables para el ejercicio de los recursos públicos, por lo que el cumplimiento de estas leyes permite una mayor gestión de recursos federales, como también es el caso de una mejor práctica recaudatoria de impuestos estatales, lo que a su vez permite mejorar los ingresos propios del Gobierno Estatal. Finalmente, la Seplafin destaca que todos estos hechos y logros acreditan las buenas prácticas financieras del estado, esenciales para afrontar el escenario complejo de la economía nacional y constituyen elementos de peso al momento de gestionar mayores recursos federales.

Azucena López Legorreta:

Cuando alguien posee aquello que lo inspire, lo alejará de las armas y drogas “Cuando un niño tiene en sus manos un libro, un instrumento de música, cuando tiene en sus manos aquello que lo inspire y lo invite a soñar, lo va alejar de las armas y de las drogas”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima durante las actividades que se llevaron a cabo como parte de los programas: Fomento a la Lectura del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA); Prevención de Adicciones del DIF Municipal Colima y Prevención del Delito de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Colima que preside su esposo, Leoncio Morán Sánchez.

López Legorreta, en presencia de Alma Decena, Coordinadora de Zona del IEEA, Isaías López, Organizador de Servicios Educativos, Eduardo Lomelí, Escritor Colimense y Verónica Barreto de Prevención de Adicciones del DIF Municipal Colima, destacó que estas acciones coordinadas, permite impulsar un programa asertivo y contundente en la prevención del delito. “Rescatar a sus hijos y a sus hijas, con creatividad, con cultura y con toda la fuerza de nuestro corazón” enfatizó López Legorreta; también comentó que se ha estado trabajado en formar nuevas alianzas estratégicas con los niveles de gobier-

no para llevar a cabo esta misión común”. Azucena López, agregó que la Policía Municipal, con el nuevo nombre de Comisión de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima, “estará disponible para cualquier denuncia ciudadana, con la finalidad de combatir la delincuencia, puesto que se rige bajo la política de cero tolerancia contra la violencia hacia niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores”. Cabe señalar que las actividades culturales y educativas se realizaron en la colonia Mirador de la cumbre III, en el jardín principal, donde se presentaron personajes

colimenses como el cantante y actor Jorge Ramírez con el monólogo “El enemigo silencioso”, la actriz Alma Argelia Arteaga Munguía con una poesía dramatizada titulada “De adeveras te lo digo” y el escritor Eduardo Lomelí, embajador de la Cultura de Colima. Además de las presentaciones, se contó con mesas de trabajo sobre de prevención de la violencia, prevención del delito, de elaboración de agendas, separadores, pisapapeles y lapiceros. Así como patrullajes constantes donde niñas y niños disfrutaron y aprendieron al subirse a los automóviles de la Policía Municipal.

Ante la Conagua

Gestiona Salvador Bueno proyectos para Armería Durante una reunión que sostuvo el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, con el Director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eleazar Castro Caro, en las oficinas de la delegación Colima, gestionó ante la estancia, reparaciones en pozos de agua y descuentos en conceptos de pago de aguas residuales. Por este motivo, el alcalde se reunió con el titular de la Conagua, para entablar lazos que permitan avanzar en todos los temas relacionados con los servicios hidrosanitarios del Municipio de Armería. De la misma manera, en dicha reunión, se entabló una plática dirigida a proyectos para el año entrante en bene-

ficio de la gente de Armería, pues el munícipe señaló que una de las principales demandas de la gente es contar con un mejor servicio de agua en sus hogares. Bueno Arceo, mencionó que aún existen muchas deficiencias en el servicio del agua en el Municipio, por ello la preocupación de gestionar algunos proyectos que buscan beneficiar a todos los habitantes. Asimismo, el titular de la Conagua en Colima, Eleazar Castro Caro, ofreció toda la disponibilidad para apoyar y dar continuidad a temas tan importantes como los que les planteo el alcalde en dicha reunión tan fructífera, esto, a favor de los habitantes de Armería y sus Comunidades.

Senadores... La comisión de Asignaciones Presupuestarias de la cámara alta, donde los republicanos son mayoría, apoyó al presidente en una votación alineada con el partido para aprobar una propuesta de ley con una partida de casi 700 mil millones de dólares para el Departamento de Defensa que autoriza además recursos para el muro. Además, autorizó por

unanimidad una medida de 49 mil millones de dólares para el Departamento de Energía, programa de armas nucleares y proyectos de agua. La votación ocurrió en medio de tensiones en la comisión, responsable de un fondo de mil 400 billones en partidas para agencias, según pacto presupuestal alcanzado este verano. Ese acuerdo

+

revirtió recortes que se iban a hacer al Pentágono y programas nacionales, a la vez que aumentaban el límite del gobierno para pedir préstamos a fin de no atrasarse en sus pagos y bonos del Tesoro. El presidente de la comisión, el senador Richard Shelby, republicano de Alabama, esperaba aprobar otras dos medidas, una iniciativa de 55 mil mi-

llones en ayuda extranjera y 178 mil en fondos para salud y educación que es la medida más grande de gastos nacionales. Pero los republicanos iban a perder votos relacionados a aborto que hubieran alineado esas medidas con iniciativas parecidas aprobadas por la cámara baja, controlada por demócratas, así que Shelby aplazó la votación.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nacional En el Zócalo

López Obrador invita al Grito de Independencia *El presidente pidió a los ciudadanos acudir a la verbena popular desde las 16:00 horas ‘sin alcohol y sin armas’, para recordar a las madres y padres de la patria, así como al pueblo heroico

En su mensaje, el presidente exhortó a las familias mexicanas a estar presentes también para disfrutar de los antojitos tradicionales mexicanos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Através de un video de casi cuatro minutos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a los mexicanos a dar el tradicional Grito de Independencia la noche del próximo domingo 15 de septiembre en el zócalo de capitalino. Desde el salón de recepciones de palacio nacional donde se observa “que le están dando su chuleada al balcón principal” del recinto, el presidente pidió a los ciudadanos acudir a la verbena popular desde las cuatro de la tarde “sin alcohol y sin armas” para recordar a las madres, padres de la patria y pueblo heroico que siempre ha luchado por la democracia y la soberanía nacional. Yo les invito a que asistan a la fiesta cívica, los invito al Zócalo, desde las 4 de la tarde van a empezar los festivales culturales (...) tenemos que recordar la primera transformación de México, que fue la independencia”. En su mensaje, el presidente exhortó a las familias mexicanas a estar

presentes también para disfrutar de los antojitos tradicionales mexicanos. Celebrando aquí en el Zócalo con aguas frescas, horchata, Jamaica, limonada, atole, elote y tamales y sobre todo mucha fraternidad; ayúdennos todos para que no haya alcoholismo, drogas, que podamos celebrar en paz, que no se traigan armas; eso no tiene nada que ver con los nuevos tiempos” enfatizó en el video en el que se muestran algunos de los espacios y cuadros principales del recinto presidencial. Dijo que como se trata de la “fiesta de la no violencia y la unidad”, el festejo contempla el espectáculo pirotécnico, la actuación de la cantante Eugenia León y para el baile la Banda El Limón. Va a cantar Eugenia León una canción bellísima que se llama La Paloma, adaptada a los nuevos tiempos y luego ya, a bailar con la Banda El Limón, a estar contentos, la cuarta transformación significa también alegría”, comentó el presidente.

Morena va por disminuir el IVA en la frontera sur

*La propuesta beneficiaría a los municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo que tengan frontera con los países de Centroamérica CIUDAD DE MÉXICO.El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República va por disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los estados que colindan con la frontera sur del país, del 16% al ocho por ciento. La propuesta, presentada por el morenista Óscar Ramírez Aguilar beneficiaría a los municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo que tengan frontera con los países de Centroamérica. La iniciativa pretende reformar los dos primeros artículos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

En conferencia, Ramírez Aguilar recordó que hace un año se emitió el decreto de estímulos fiscales para la frontera norte que redujo el IVA a una tasa de ocho por ciento. Entonces, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) también se redujo en una tercera parte. El senador de Morena aclaró que su iniciativa es sólo para reducir el IVA, sin considerar el ISR; destacó que con la medida, las autoridades estatales impulsarán la creación de empleos y atenderán las demandas que surjan por la llegada de migrantes.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Carambola deja siete muertos

Aumentó a siete personas fallecidas y ocho heridos la cifra de víctimas de un accidente automovilístico, ocurrido en la carretera Morelia-Quiroga, a la altura de la tenencia de Capula, debido a tres vehículos que se impactaron en carambola.La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que el siniestro ocurrió alrededor de la medianoche del miércoles, cuando al parecer uno de los automotores intentó hacer un rebase de forma imprudente.

En lo que va de 2019

Se han creado 342 mil 645 empleos *Con este registro, el aumento mensual del empleo en agosto de este año es de 36,631 (treinta y seis mil seiscientos treinta y un) puestos CIUDAD DE MÉXICO.Al 31 de agosto de 2019, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 20,422,010 (veinte millones cuatrocientos veintidós mil diez) puestos de trabajo; de éstos, el 85.9% (ochenta y cinco punto nueve por ciento) son permanentes y el 14.1% (catorce punto uno por ciento) eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. Con este registro, el aumento mensual del empleo en agosto de este año es de 36,631 (treinta y seis mil seiscientos treinta y un) puestos. En lo que va del año se han creado 342,645 (trescientos cuarenta y dos mil seiscientos cuarenta y cinco) empleos; de los cuales, el 94% (noventa y cuatro por ciento) corresponde a empleos permanentes. De esta manera, la variación del empleo en comparación a agosto de 2018 es de 358,577 (trescientos cincuenta y ocho mil quinientos setenta y siete) nuevos empleos, equivalente a una tasa anual de 1.8% (uno punto ocho por ciento). Este crecimiento anual es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.3% (cinco punto tres por ciento), agropecuario con 5.0% (cinco por ciento) y servicios para empresas con 2.7% (dos punto siete por ciento). Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Aguascalientes, superiores a 6.0% (seis por ciento). SE REGISTRÓ UN SALARIO PROMEDIO DE $379.7 Al 31 de agosto de

el aumento mensual del empleo en agosto de este año es de 36,631 puestos.

2019, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $379.7 (trescientos setenta y nueve punto siete). Este incremento anual es el más alto registrado para un mes de agosto de los últimos diez años y, por octavo mes consecutivo, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0% (seis por ciento). EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN REGISTRADO 18,142 NUEVOS PATRONES Al 31 de agosto de 2019, se tienen registrados ante el Instituto 996,419 (novecientos noventa y seis mil cuatrocientos diecinueve) patrones, equivalente a un crecimiento anual de 2.3% (dos punto tres por ciento). Con este registro, el incremento mensual de agosto de este año es de 2,639 (dos mil seiscientos treinta y nueve) patrones y en lo que va del año se han registrado 18,142 (diecio-

cho mil ciento cuarenta y dos) nuevos patrones. Adicionalmente, el IMSS proporciona seguridad social a más de 1.2 millones de personas en otras modalidades de ocupación. 900,000 (novecientos mil) personas vinculadas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es decir, que ya eligieron un Centro de Trabajo y participan en alguna actividad productiva, de los cuales al 763,726 (setecientos sesenta y tres mil setecientos veintiséis) ya cuentan con servicio médico en el IMSS al 31 de agosto. 253,867 (doscientos cincuenta y tres mil ochocientos sesenta y siete) asegurados en el Seguro de Salud para la Familia a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS. 185,235 (ciento ochenta y cinco mil doscientos treinta y cinco) asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obli-

gatorio. 8,862 Afiliados al programa piloto para la incorporación de personas trabajadoras del hogar. Durante el mes de agosto, se afiliaron 8,862 (ocho mil ochocientos sesenta y dos) personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar. Esto es 260% (doscientos sesenta por ciento) más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos”. De estas 8,862 (ocho mil ochocientos sesenta y dos) personas, se espera un total de 14,525 (catorce mil quinientos veinticinco) beneficiarios potenciales. El salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de $4,790 (cuatro mil setecientos noventa) pesos, mientras que el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de $4,129 (cuatro mil ciento veintinueve) pesos.

Prevén lluvias intensas en varios estados por depresión 13-E *Según el reporte del SMN, dicha depresión se formó a las 10:00 horas, tiempo del centro de México y se ubicó aproximadamente a 790 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur CIUDAD DE MÉXICO.- La depresión tropical 13-E, recién formada en el Océano Pacífico, provocará lluvias intensas en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las precipitaciones originarían deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos, por lo que se recomendó a la población en esas zonas seguir las instrucciones de las autoridades. Según el reporte del

La depresión tropical 13-E, recién formada en el Océano Pacífico, provocará lluvias intensas en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, informó la Conagua.

Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta depresión se formó a las 10:00

horas, tiempo del centro de México y se ubicó aproximadamente a 790 kilómetros

al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El fenómeno provoca vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamientos al oeste-noroeste a 20 km/h, precisó y añadió que monitoreará su evolución y posible trayectoria. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las siguientes ligas: www. gob.mx/conagua y smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @ conagua_mx y @conagua_ clima y de Facebook www. facebook.com/conaguamx.


10

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Para paz y migración venezolana

La UE anuncia nuevas ayudas a Colombia

Corte Suprema de Perú

Reducen prisión preventiva para Keiko Fujimori *Autoridades acortan de 36 a 18 meses la pena que cumple la líder opositora; saldría en abril de 2020

*Federica Mogherini informa que 4.5 millones de euros serán destinados a la Comisión de la Verdad, y 3.2 millones para la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas COLOMBIA.- La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, anunció este jueves nuevas ayudas a Colombia para la implementación del acuerdo de paz con la ex guerrilla FARC y la atención a miles de migrantes venezolanos que llegan al país. “El acuerdo de paz sigue siendo el núcleo del compromiso de la Unión Europea en Colombia, tanto en términos financieros como políticos”, afirmó Mogherini en una declaración junto al presidente colombiano, Iván Duque, en Bogotá. Mogherini anunció 4.5 millones de euros para la Comisión de la Verdad y 3.2 millones para la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, surgidas del pacto de 2016 que condujo al desarme y transformación en partido de las FARC. “La implementación del acuerdo de paz es el único camino a seguir”, afirmó la jefa diplomática, quien se mostró confiada en que Duque cumpla con lo convenido pese a sus intentos de modificar lo

Ningún magistrado se pronunció a favor de anular la prisión, como pidió Fujimori.

El presidente de Colombia, Iván Duque (i), y la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, ofrecen una declaración este jueves en Bogotá.

pactado por considerarlo blando con los rebeldes. Hasta el momento, aseguró, la Unión Europea ha otorgado 645 millones de euros a Colombia para la paz, incluyendo un préstamo del Banco Europeo de Inversiones. Mogherini dijo que la implementación del pacto “avanza”, pese a “problemas y desafíos” como el asesinato de cientos de excombatientes, líderes

sociales y defensores de derechos humanos desde la firma del acuerdo para superar medio siglo de conflicto. Además, condenó “enérgicamente” el anuncio -a finales de agosto- de un grupo de excomandantes, entre ellos el ex número dos y jefe negociador rebelde Iván Márquez, de rearmarse alegando incumplimientos estatales. “Es un revés para

Bahamas reduce a mil 300 los desaparecidos por “Dorian”

*Este ajuste, aseguran, se debe a la verificación de la lista oficial de desaparecidos del Gobierno con la cantidad de refugiados

Aseguran que más de tres mil ciudadanos se marcharon a Estados Unidos tras el paso del huracán.

BAHAMAS.- El portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas (NEMA, en inglés), Carl Smith, informó este jueves que el Gobierno local redujo de dos mil 500 a mil 300 el total de personas desaparecidas por el paso del huracán “Dorian”. La reducción, según explicó Smith en una rueda de prensa, se debió a la verificación de la lista oficial de desaparecidos del Gobierno con la cantidad de refugiados. Smith, a su vez, aseguró que el proceso de registro de los desaparecidos continúa y que el Departamento de Servicios Sociales de Bahamas trabaja junto a la Policía local en asistirla en identificar a las personas desapareci-

das.

Ante ello, Smith dijo que una vez el Gobierno revise su información de los supervivientes hará todo lo posible para que estos se reúnan con sus familiares. NEMA, por su parte, les pidió a las personas que se refugiaron en las Islas Ábaco y Gran Bahama que se registren con el Departamento de Servicios Sociales, a cargo del registro de personas desaparecidas, para así saber si sus listas pueden ser clasificadas con exactitud. De acuerdo con las autoridades, muchos ciudadanos del archipiélago atlántico se marcharon de las áreas más devastadas por el huracán en aviones privados o embarcaciones. Pero no se lo notificaron al Gobierno, cau-

sando un revuelo entre los familiares de estos, pues no sabían si estaban refugiados o habían muerto. El Gobierno de Bahamas informó además que más de tres mil ciudadanos se marcharon a Estados Unidos. El ciclón causó la muerte de al menos 50 personas, según datos oficiales. En una conferencia de prensa el miércoles, Smith aseguró que el número de fallecidos será superior. Por otro lado, el Gobierno de Bahamas rechazó el miércoles las “informaciones falsas” publicadas en redes sociales y medios locales que apuntan a que el huracán “Dorian” causó miles de muertos en el archipiélago.

el proceso de paz, pero es sólo la decisión de un pequeño grupo”, aseveró Mogherini. Si bien el grueso de las FARC se desmovilizó, unos dos mil 300 combatientes distribuidos en varios grupos y sin mando unificado conforman las llamadas disidencias, que se dedican mayoritariamente al narcotráfico y la minería ilegal, según inteligencia militar.

PERÚ.- La Corte Suprema de Perú redujo este jueves de 36 a 18 meses la prisión preventiva que cumple la líder opositora Keiko Fujimori, encarcelada desde hace 10 meses por el escándalo Odebrecht, tras anunciarse el voto de la jueza dirimente que se sumó al caso. “Se dispone que sea fijado en 18 meses el plazo de prisión preventiva a Keiko Fujimori (...), que saldrá libre el 30 de abril de 2020”, dijo la jueza Susana Castañeda al leer el fallo durante la audiencia realizada en el Palacio de Justicia. En consecuencia, acotó la magistrada, “se revocan las resoluciones (judiciales) que fijan en 36

meses el plazo de la prisión preventiva”. La decisión judicial favorece además a dos colaboradores de Fujimori, Jaime Yoshiyama y PierFigari, que también ven reducida su prisión de 36 a 18 meses. El fallo dirimente permitió sumar los cuatro votos que la sala requería para dictar sentencia. Ningún magistrado se pronunció a favor de anular la prisión, como pedía la ex candidata presidencial. La jueza se sumó hace un mes al tribunal que evalúa el caso para dirimir en la discordia en torno al recurso de casación (apelación) que presentó Fujimori en enero.

Mueren 10 personas por estampida en Mozambique *El accidente ocurrió en el marco de un evento electoral en el país, además de la cifra de muertos, 85 personas resultaron lesionadas MOZAMBIQUE.- Unas 10 personas murieron y 85 resultaron lesionadas en el marco de un evento electoral del presidente FilipeNyusi, celebrado la víspera en el estadio de Nampula, al noreste de Mozambique, informaron fuentes del Comité Provincial del partido Frelimo. En rueda de prensa, el secretario del Comité Provincial del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo) en Nampula, AgostinhoTrinta, quien leyó un comunicado de esa fuerza política, lamentó el hecho y envió condolencias a las familias afectadas, de acuerdo al sitio digital jornalnoticias.co.mz. Asimismo, dijo, se creó una comisión para mantener contacto con las familias afectadas en la estampida, ocurrida al finalizar un evento electoral del presidente de la república, FilipeNyusi, debido a que los asistentes trataron de

El accidente ocurrió en el marco de un evento electoral en el país, además de la cifra de muertos, 85 personas resultaron lesionadas.

salir corriendo por una sola puerta por lo que algunos cayeron y fueron pisoteados por la mutitud. El vocero de Frelimo detalló con base en cifras preliminares que 95 simpatizantes fueron víctimas de

lesiones, de ellos 10 fallecieron (seis mujeres y cuatro hombres), en tanto que 11 permanecen internados en el Hospital Central local. El caso será investigado por la policía para para aclarar el hecho.

Trump, más radical que Bolton sobre Venezuela y Cuba ESTADOS UNIDOS.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que sus puntos de vista sobre Venezuela y Cuba eran mucho más fuertes que los del ex asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, a quien despidió por desacuerdos en el manejo de su admi-

nistración. “De hecho, mis puntos de vista sobre Venezuela, y especialmente sobre Cuba, eran mucho más fuertes que los de John Bolton. ¡Me estaba conteniendo!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. Alegando desacuerdos sobre muchas sugeren-

cias, el mandatario estadunidense anunció el martes pasado a través de un tuit el despedido de Bolton, su tercer consejero de Seguridad Nacional en lo que va de su mandato y conocido por su posición dura sobre la política exterior de Estados Unidos desde Corea del Norte hasta Irán.


VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Estudiarán relación entre tecnologías de información y calidad de vida de jóvenes *Investigadoras dan charla sobre este proyecto como parte de un seminario que realiza el Centro Universitario de Investigaciones Sociales

Investigadoras de la Udec y la UJAT presentaron esta semana sus “Estrategias de trabajo colaborativo en proyecto sobre calidad de vida, jóvenes y tecnologías de información y comunicación”.

Como parte de un seminario que realiza el Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, las investigadoras Ana Isabel Zermeño, de la UdeC, y Margarita Cornelio de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), presentaron esta semana sus “Estrategias de trabajo colaborativo en proyecto sobre calidad de vida, jóvenes y tecnologías de información y comunicación”. La investigación, que tendrá una duración de tres años, tiene como objetivo analizar cómo estas tecnologías inciden en la calidad de vida de los jóvenes universitarios; “nuestras preguntas se dirigen más bien a la relación con ellas; no queremos focalizarnos en las tecnologías en sí, sino en el universo de la calidad de vida, ya que una de las posturas de quienes trabajamos en esta línea suele ser centrarnos en las tecnologías dándole demasiada importancia; en cambio, aquí nos enfocaremos en la calidad de vida”, dijo Ana I. Zermeño. Dicha investigación se realizará mediante encuestas y grupos de discusión, entre otras metodologías, en seis universidades del país: dos del norte, una

en el sur, una más en el este, otra más en el oeste y finalmente una en el centro, esto con el objetivo de tener un conocimiento amplio de la vida de los jóvenes en el país. De hecho, comentaron las investigadoras, el proyecto está relacionado con otras investigaciones internacionales. Por su parte, Margarita Cornelio comentó que, para generar datos más certeros, realizarán un círculo de estudios: “Es una estrategia de trabajo en redes que beneficia sobre todo a estudiantes de pregrado, y consiste en reuniones semanales en las que analizaremos la agenda mediática sobre jóvenes universitarios que utilizan estas tecnologías para mejorar su calidad de vida. Analizaremos contenidos de medios nacionales de prensa y, para la agenda social, los memes que se relacionan con este tipo de temas”, explicó. Por último, Ana Isabel Zermeño comentó que esta investigación se sostiene en una red internacional de universidades que buscan medir cómo la calidad de vida se modifica o no cuando se tiene acceso a las tecnologías de la información. La red está conformada por Chile, Aguascalientes, Reino Unido, Tabasco y Colima.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Entregan credenciales inteligentes a estudiantes *Esta identificación puede utilizarse también, de manera opcional y para alumnos mayores de edad, como tarjeta de débito de Santander Esta semana se estarán entregando cerca de 9 mil 200 credenciales Universidad de Colima-Santander a estudiantes de nuevo ingreso de los niveles medio superior, superior y posgrado de los cinco campus de esta Casa de Estudios. En entrevista, Hugo Alfonso Barreto Solís, director de general de Administración Escolar, explicó que ésta es una credencial que otorga el Banco Santander y que no tiene costo para los alumnos. Dicha credencial, añadió, es una identificación oficial como estudiante de la UdeC que contiene los datos del nombre del alumno, la carrera, campus al que pertenece el joven y una foto; de igual modo, el número de afiliación. Puede utilizarse también para tener servicio en las bibliotecas, en servicios administrativos o participación en actividades culturales y deportivas. Asimismo, agregó, esta identificación puede utilizarse como tarjeta de débito, lo cual ya es opción de cada estudiante mayor de edad si desea activar esta función, pero no es obligación que sea así. El documento tiene vigencia

Esta identificación puede utilizarse también, de manera opcional y para alumnos mayores de edad, como tarjeta de débito de Santander.

durante los semestres que dura la carrera o el bachillerato; sin embargo, el estudiante deberá ratificarla anualmente por medio de un holograma. Esto es, si el estudiante ya no se escribe, al siguiente semestre la credencial queda invalidada para los servicios que ofrece la UdeC En el caso de estudiantes de Bachillerato que todavía no son mayores de edad y que desean tener el beneficio de la tarjeta de débito, sus papás pueden

ser cotitulares de la cuenta para que ésta se pueda activar. Manifestó que en el nivel medio superior las credenciales se entregan a los directores de cada plantel, y posteriormente a los usuarios. En el nivel superior y posgrado, sí se hace entrega masiva y quien desee activarla puede hacerlo en el momento de recibirla. “Esta semana es especial porque estamos entregando una credencial importante para seguridad

interna y externa, pues con ésta se pueden identificar como alumnos de la UdeC”, agregó. En caso de que alguien extravíe su credencial, puede acudir a la dirección de su plantel y solicitar una reposición de la misma, algo que ya tendrá costo. Finalmente, comentó que cada determinado periodo, la Universidad renueva el convenio con Banco Santander para la entrega de este documento.

En Tecomán

Invitan a Concierto Nacional de Rondallas Para celebrar sus 36 años de creación, la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT) invita a la comunidad universitaria y público en general al Concierto Nacio-

nal de Rondallas, el cual estará presidido por la rondalla “Voces Universitarias” de la Universidad de Colima. Lo anterior fue dado a conocer por el director del plantel, Alejandro Ro-

dríguez Vázquez, quien comentó que dicho evento se realizará este viernes 13 de septiembre en el Centro de Tecnología Educativa del campus Tecomán, en punto de las 18:00 horas.

La Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT) invita a la comunidad universitaria y público en general al Concierto Nacional de Rondallas.

Víctor Manuel Velasco Larios, director de la rondalla “Voces Universitarias”, dijo que este evento contará con la participación de la rondalla “Karisma”, de Ciudad Juárez, Chihuahua, y de la rondalla “Sentimientos de Analco”, de Guadalajara, Jalisco. “Invitamos al público en general a que asista y disfrute de este gran evento, donde tendremos temas clásicos de la rondalla para recordar, pero también de actualidad, por lo que es para adultos y jóvenes”, agregó. Cabe destacar que la Rondalla “Voces Universitarias” cuenta ya con 17 años de trayectoria, en los cuales ha participado en eventos de talla nacional e internacional, además de que sus integrantes son alumnos de la Facultad de Contabilidad y Administración y del Bachillerato 20 de la UdeC.

En Zacapu, Michoacán

Participará Club Loros en clásicas de ciclismo

El Club de Ciclismo Loros de la Universidad de Colima estará presente con trece corredores.

En el marco de las Fiestas Patrias el ciclismo nacional tendrá actividad este fin de semana en Zacapu, Michoacán, donde se celebrarán dos clásicas de Ciclismo de Ruta, este sábado 14 y domingo 15 de septiembre. El Club de Ciclismo Loros de la Universidad de Colima estará presente con trece corredores, quienes en su mayoría participarán el sábado en la clásica “Potrillo” Zarate, en las categorías, femenil libre, sub21 y juvenil varonil. En tanto que para el domingo será el platillo fuerte con la edición-51 de la clásica Amando “Zacapu” Martínez, en las categorías sub23 y elite, que

tendrá la presencia de los mejores equipos nacionales e incluso invitados del extranjero, como fueron los canadienses el año anterior. Repartidos en sus respectivas categorías los representantes juveniles de Loros, serán: Fernando Israel Gutiérrez Barajas, Elías Andrés Centeno Villarreal, Ramón Iván Padilla Gómez, Omar Antonio Aranda Rolón, Jonathan Preciado Calvario, HebertArath Chávez García, Eduardo Michel Chávez García, Carlos Enrique Villavicencio Montoy y Gael Sebastián Huerta Olivo. En la femenil libre asistirán: Marisol Monserrat Anguiano Beltrán y Ma-

ría Carmina Virgen Borjas. En tanto que en la sub23 estarán: Hernán Castillo Sierra y Edgar González Escobar, quienes tras su participación del sábado se integrarán a la carrera estelar del domingo con el equipo GHO-Entrena México, en compañía del Campeón de Ruta-2019 de nuestro estado, el corredor oriundo de Manzanillo, Ángel Eduardo Meza Mendoza. Otra competencia que estarían abordando los ciclistas del Club Loros antes de su regreso a Colima, sería la Clásica de la Independencia, que se desarrollará el próximo lunes por la tarde, en el centro de Ciudad Guzmán, Jalisco.


12

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De Pronaes

Felipe Cruz inaugura Primer Foro de Economía Solidaria El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario inauguró el Primer Foro de Economía Solidaria, perteneciente a la Promotora Nacional de Economía Solidaria (PRONAES), en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura. El Pronaes es un organismo público descentralizado, que depende directamente de la Presidencia de la República, con presupuesto público y privado, cuyo coordinador es el Sacerdote Marcos Linares, con sede en Michoacán. En este evento estuvo presente, precisamente, el Sacerdote Marcos Lina-

res, quien informó que el PRONAES “es una organización del sector social del pueblo, integrado por un equipo de profesionistas interdisciplinarios que han trabajado por ayudar a la gente de escasos recursos, como son los productores, artesanos, amas de casa, viudas y personas con capacidades diferentes”. El alcalde villalvarense agradeció al Sacerdote Linares y a quienes integran estos sectores, por haber elegido a Villa de Álvarez como sede de su encuentro, y refrendó su compromiso de apoyar a estos sectores, de acuerdo con la capacidad del Ayun-

tamiento, y a través de una

adecuada coordinación con

las autoridades federales y

estatales. En Casa de la Cultura, tanto en su patio exterior como en el salón precitado, se montó una exhibición de productos artesanales elaborados por estos sectores de ciudadanos que se guían a través del Pronaes. Acompañaron al alcalde y al Sacerdote la Síndica Municipal Karina Marisol Heredia; Lorena Patricia Morán Gallardo, Coordinadora Estatal Colima del Pronaes; y las doctoras académicas de la Universidad de Colima, especializadas en Economía, Claudia M. Prado Meza y Argentina Cabezas Elizondo.

En el estado

Presentan al Congreso libro sobre avances y retos de la Educación *Comisión de Educación y Cultura se reunió con Salvador Silva y Juan Carlos Yánez

Leoncio Morán mejora condiciones de trabajo a los policía municipales

El Alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, acompañado del Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio, Alejandro González Cussi, entregaron uniformes y equipo a los elementos que conforman la Policía Municipal de Colima. En su intervención, Leoncio Morán, reconoció a los elementos que a diario salen a las calles a salvaguardar la vida de los ciudadanos y mantener el orden en el Municipio. “El tema de la seguridad no es sencillo, sin embargo, a ustedes les está tocando hacer historia y esperemos que en este proceso que inicia en esta Administración, pues se vaya consolidando poco a poco. Lo que hoy entregamos con uniformes y lo que hemos venido haciendo, ha sido un reto mayor para la Administración Municipal, y se está haciendo con recurso de los ciudadanos y con el de FORTASEG, del Gobierno Federal”. “Lo que estamos tratando de hacer es dignificar y darle fortaleza a su trabajo, tienen todo mi respaldo para hacer las cosas bien. La elección de los

uniformes la supervisé personalmente, son de buena calidad; Es el mejor uniforme que hay en México y Cseguramente en el mundo Mtambién por el tipo de marY ca que es”. Destacó que desde el inicio de su administración hasta la fecha, se ha aumentado en casi un 25% el salario de quienes integran la Policía Municipal, además han mejorado sus condiciones laborales, con incentivos, el aumento en su seguro de vida, capacitaciones, entre otras. El kit que se entregó incluye: 1 uniforme táctico (botas, pantalón, camisola); 1 uniforme pie tierra (zapato, pantalón y camisola), cinturón, 1 mascoba con distintivo de niquel, 1 canchamon, guantes, 1 bastón retráctil, 1 lámpara, 1 candado de mano y una fornitura con 6 accesorios. El doctor González Cussi, destacó que esta entrega marca la consolidación y el camino para lograr los objetivos que se han planteado como Policía Municipal; “Con estos uniformes, las fornituras, el equipo y sumado a las patrullas pues nos van dando las condiciones necesarias

para hacer mejor nuestro trabajo, eso implica que vamos a empezar a apretar también las tuercas en el sentido de mayor disciplina, necesitamos vestir con mucho garbo este uniforme y darle ese sentido que tenemos”. El regidor Gonzalo Verduzco, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad del Cabildo Municipal, felicitó a los elementos de seguridad por el trabajo que realizan a diario; “Sin duda alguna el trabajo que ustedes realizan es digno, es un trabajo en el que la ciudadanía se respalda y siempre le tiene confianza al policía. Por eso los exhorto a que sigan haciendo su trabajo con transparencia, con humildad, con sencillez y que en todo momento piensen en la sociedad pero también en ustedes y sus familias” finalizó el regidor. En la entrega acompañaron al Alcalde, la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Colima, la síndica Glenda Ochoa, los regidores Orlando Pineda, José Cárdenas y el Director Operativo de Seguridad, Pedro Acosta.

La Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, que preside la Diputada Rosalva Farías Larios, junto con sus homólogas Araceli García Muro, Ma. Remedio Olivera Orozco y María Guadalupe Berver Corona, se reunieron este jueves con los coordinadores de un nuevo libro titulado “Colima, avances y retos: Educación”. Las legisladoras recibieron en la sala “Macario G. Barbosa” a Salvador Gerardo José Silva Padilla y Juan Carlos Yáñez Velazco, director de la Fundación Cultural Puertabierta AC y coordinador general de este proyecto editorial, respectivamente, quienes explicaron que este volumen está terminado y se encuentra en proceso de impresión. Al darles la bienvenida, la Diputada Rosalva Farías destacó la pluralidad en la integración de la Comisión de Educación y Cultura y el compromiso de todas sus integrantes para trabajar de manera conjunta a favor de la niñez y juventud colimense, sin que la diferencia del origen partidista les separe; “por el contrario, transitamos en unidad en muchos proyectos a favor de la sociedad en general”. Yáñez Velazco explicó que este volumen forma parte del proyecto de una colección de libros titulado “Colima, avances y retos”, correspondiéndole el honor de ser el coordinador general del primer rubro de educación. Serán 200 páginas

que resumen la situación, avances y retos de la educación en nuestra entidad y no hay un libro con este contenido en el estado, aseguró. Dijo que será una referencia importante para consulta de más de 3 mil estudiantes de nivel superior del Estado, tanto de la Universidad de Colima, la Universidad Pedagógica Nacional y el Isenco en sus tres campus y esta colección de libros en los diversos rubros está pensada para los próximos 30 años. “El objetivo es ofrecer un conjunto de perspectivas sobre la realidad y retos de la educación en el estado de Colima”, reafirmaron Salvador Silva y Juan Carlos Yáñez. El libro desarrolla tres grandes temas: Derecho a la Educación, Calidad de los Aprendizajes y Avances en el Sistema Educativo Estatal. La estructura considera tres partes que constituyen el mosaico con diversos protagonistas que reflejan un elemento: la diversidad y riqueza de la perspectiva. El primer apartado es “Panorama de la educación obligatoria en Colima”: Organización de la educación en Colima; Educación, demografía y pobreza; Derecho a la educación obligatoria, que contiene datos que no están en ninguna parte, pues fueron recogidos a partir de la experiencia de Juan Carlos Yánez como director del extinto Instituto Nacional para la

Evaluación de la Educación (INEE) en Colima. El segundo apartado se denomina “Perspectivas” y contiene cuatro capítulos: Calidad de la educación en Colima (Rogelio Alonzo), La política educativa en tiempos de transición. El programa Escuelas de tiempo completo (Antonio Gómez Nashiki y Fernando Iván Ceballos); La evolución de las TIC en Escuelas de Colima (Lenin Cervantes), y El logro de aprendizajes en estudiantes en Colima (Juan Carlos Yáñez, Isabel Meneses, Alejandra Meza y Ángeles Salinas) Finalmente, el tercer apartado “Voces” concreta una serie de entrevistas con protagonistas en la toma de decisiones en la educación en Colima, realizadas por Juan Carlos Estrada Contreras con el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; con el Director del IEEA, Martín Alcaraz Parra; con el director de la UPN Colima, Óscar Ignacio Sánchez Cuevas; y con Martina Milagros Robles Sánchez, directora del Isenco. En este aspecto, Yánez Velazco reconoció que desafortunadamente faltaron las voces con los secretarios generales de las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima, que por supuesto tienen una visión muy importante y voz autorizada de este tema en nuestra entidad.

Capturan a siete sujetos con droga y un arma: SSP *Además, detiene a un hombre como imputado del delito de extorsión

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo en el municipio de Manzanillo a dos sujetos imputados por delitos contra la salud y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de que les aseguraron una bolsa de plástico en cuyo interior identificaron hierba verde y seca y un arma corta con varios cartuchos útiles. Durante los recorridos de vigilancia en barrios y colonias de los municipios de la entidad, la Policía Estatal, arrestó a cuatro hombres y una mujer imputados por delitos contra la salud,

ya que derivado de la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior y bolsas plásticas con hierba verde y seca. En atención a una denuncia ciudadana, los elementos de la SSP, capturaron a un sujeto imputado por el delito de extorsión, debido a que mandó mensajes de extorsión y amenazó verbalmente a la víctima. Con los indicios que ofreció la afectada a las autoridades y la información que encontraron en un dispositivo propiedad del sujeto, los elementos de

seguridad estatal consignaron ante la autoridad competente al imputado. La activación de una alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular, permitió a las fuerzas estatales de seguridad, desplegar un operativo hasta localizar y detener a un sujeto imputado por el delito de robo, toda vez que la unidad que conducía contaba con reporte de robo en la ciudad de Colima. La SSP turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, droga, arma y bienes asegurados, con la finalidad de realizar las investigaciones que correspondan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.