Sábado 14 de septiembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 14 de septiembre de 2019 Número: 14,353 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Profeco

Detectan aceites comestibles adulterados OSCAR CERVANTES

+

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló los resultados obtenidos en el estudio de calidad que aplicó a 32 productos de aceites comestibles, de los cuales 9 son de aguacate, 14 de ajonjolí, 2 de cacahuate y 7 de uva. A través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, la Procuraduría llevó a

Página 8

Por lluvia

Se inunda el libramiento sur

*También se desborda el arroyo El Tecolotero *Se caen árboles y quedan varados algunos vehículos ante el aguacero RENÉ SÁNCHEZ

En el presupuesto 2020

Hay afectación seria y severa a Colima: JIPS *No se trata solo de regalar dinero a través de programas sociales, opina el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó la importancia de mejorar el presupuesto en rubros como el sector social, sin recargar solo a programas de apoyo, sino respaldando la salud, educación y seguridad, sectores de suma importancia para mejorar la calidad de vida de los colimenses. El mandatario estatal reconoció que en el presupuesto del gobierno estatal siempre los apoyos sociales tienen un peso muy importante, “aunque es muy claro que el gobierno federal está inclinándose de manera preponderante hacia esa parte, de acuerdo se ve la conformación del presupuesto de

egresos del estado para el año 2020”. Precisó que no se trata simplemente de regalar dinero a través de programas sociales, cuando se requiere invertirle a la salud, educación y combate a la pobreza, en una intención real de mejorar la calidad de vida de las familias en condiciones de bajos ingresos. “Es una frase que todos conocen: más que regalarle el pescado hay que enseñarle a la gente a pescar y para eso necesitamos más educación y planteles escolares y mejor infraestructura, más capacitación para los maestros y en todo eso que representa parte del gasto social”, puntualizó.

Página 8

Tras una intensa tormenta registrada la tarde de ayer viernes, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) reportó de manera preliminar inundaciones y caída de árboles en la zona sur de la capital del estado. Al realizar algunos recorridos por municipios y colonias, en donde se presenció bastante lluvia y aire, así como actividad eléctrica, fue necesario cerrar la vialidad por Libramiento Sur Lo anterior, en virtud de que quedaron varados tres vehículos en la colonia Bosques del Sur, a la altura de la Avenida Liceo de Barones, en el Centro de Cancerología, por el desbordamiento del arroyo El Tecolotero. Ante la gran cantidad de agua por las calles y avenidas de la zona conurbada, se alteró la circulación vehicular, por lo que tuvo que intervenir la policía vial para controlar la situación que imperaba.

INUNDACIONES.- Tras una intensa tormenta registrada la tarde de ayer viernes, la Unidad Estatal de Protección Civil reportó inundaciones y caída de árboles en la zona sur de la capital del estado, así como el desbordamiento del arroyo El Tecolotero.

De la Federación

Seplafin advierte menos recursos para Colima *Se registra déficit en el ramo 28 por más de 69 mdp C M Y

+

Rector:

Espera UdeC aumente el presupuesto OPERATIVO.- El operativo de seguridad para las fiestas patrias está en marcha para garantizar la integridad de los ciudadanos que asistan a los eventos en los diferentes municipios, así como a las actividades que tendrán lugar en la ciudad capital, reveló el gobernador Ignacio Peralta Sánchez al presidir la sesión del Grupo Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En marcha, operativo de seguridad para fiestas patrias *El grupo de coordinación está en sesión permanente El operativo de seguridad para las fiestas patrias en Colima se encuentra en marcha para garantizar la integridad de los ciudadanos que asistan a los eventos en los diferentes municipios, así como a las actividades que tendrán lugar en la ciudad capital. Al presidir la sesión diaria de trabajo del Grupo Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó la puesta en marcha de los mecanismos que se implementarán a través de diversas acciones, como arcos detectores de metales. Ante representantes de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, el

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO Reconociendo que aún no cuentan con información precisa sobre los recursos que se asignarán en el ámbito federal a las instituciones universitarias, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, señaló que esperan que para el 2020 se incremente el presupuesto para

Página 8

Los recursos provenientes de la federación para las entidades y municipios, correspondientes al ramo 28, son 1.9% menos a los registrados de enero a julio del año pasado, lo que equivale a un déficit superior a los 69 millones de pesos, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia puntualiza que del total de los ingresos previstos en el ramo 28, de enero a julio del 2018, se canalizaron al estado 3 mil 568 millones 633 mil 518 pesos, mientras que en ese mismo periodo de este año, los recursos radicados a la en-

tidad fueron sólo de 3 mil 499 millones 324 mil 410 pesos, lo que da una diferencia de 69 millones 309 mil 108 pesos menos de recursos para el estado. El nulo crecimiento económico del país influyó en las previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues de acuerdo a lo programado para enero-julio del 2019, la entidad recibiría 3 mil 702 millones 163 mil 655 pesos, un déficit de 5.5% menos, equivalente a 202 millones 839 mil 255 pesos menos en comparación con lo realmente recibido.

Página 8

Inician festejos por 80 aniversario de la UdeC Este viernes, en una ceremonia realizada en Archivo Histórico de la Universidad de Colima, iniciaron de manera oficial los festejos por el 80 aniversario de la institución, que concluirán el próximo 16 de septiembre de 2020. Encabezaron el evento el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el rector José Eduardo Hernández Nava, quien dijo que con estos festejos “queremos reconocer nuestro pasado

como herederos de una tradición de estudio, de lucha y trabajo y del espíritu de la revolución y el cardenismo” Durante todo un año, adelantó el rector, la UdeC realizará un conjunto de eventos conmemorativos orientados a la recuperación de su historia y de los personajes que han contribuido a su construcción. “Queremos reconocer un pasado que ha permitido a

Página 8

ANIVERSARIO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, civiles y militares, presidió la ceremonia con motivo del CLXXII aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec celebrada en el monumento en su honor. (Más información en la página 3).

+


2

SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En festejos patrios

Garantizan atención médica *Secretaría de Salud instalará cinco módulos el 13, 15 y 16 de septiembre y pondrá disponible el HRU para cualquier eventualidad

En el marco del operativo que realiza el Gobierno del Estado con motivo de las fiestas patrias 2019, la Secretaría de Salud y Bienestar Social instalará cinco módulos de atención médica el 13, 15 y 16 de septiembre durante las ceremonias y el desfile cívicomilitar que se efectuarán para conmemorar la Independencia de México, además de la disponibilidad del Hospital Regional Universitario para cualquier eventualidad. De esta manera, este viernes 13 de septiembre colocó un módulo de atención médica con personal médico y de enfermería, con kit de medicamentos durante la ceremonia de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, que se llevó a cabo en la glorieta donde se encuentra la rotonda erigida para ellos. El domingo 15 serán instalados dos módulos –con el mismo personal y material- en el jardín Libertad por la tradicional ceremonia de aniversario del Grito de Independencia,

que encabezará el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en Palacio de Gobierno. Cabe señalar que esa misma noche la Cruz Roja Mexicana tendrá ocho equipos en igual número de unidades móviles que se instalarán en calles aledañas al jardín principal de la capital del estado. El 16 de septiembre, cuando se realice el Desfile Cívico-Militar, se

Invitan Notarios de Colima a elaborar el testamento

*Recuerdan notarios que todo el mes de septiembre el costo será de mil 500 pesos

instalarán dos módulos de atención médica en torno a Palacio de Gobierno, uno en el jardín Libertad y otro en el jardín Núñez. Y dentro del plan de operaciones de emergencias médicas que se realiza en coordinación con Cruz Roja Mexicana, el Hospital Regional Universitario estará disponible el 15 y 16 de septiembre para cualquier eventualidad, contando también con salas de qui-

rófano, de terapia intensiva y de medicina interna, así como con cuatro paquetes globulares de tipo O positivo. El resto de los hospitales generales y las tres jurisdicciones sanitarias estarán alertas ante cualquier incidencia o emergencia que pudiera presentarse derivado de las fiestas patrias en los demás municipios de la entidad.

Integra IEE los diez Consejos Municipales

Asigna SE horas adicionales a docentes de Secundaria *Son 127 paquetes de las asignaturas de Español, Biología, Física, Química, Geografía, Historia, Civismo y Ética, Artes, Inglés y Educación Física

La Secretaría de Educación (SE) asignó 862 horas adicionales contenidas en 127 paquetes, a docentes de Secundarias Técnicas y Generales, que se evaluaron en Desempeño, pertenecientes a los ciclos escolares 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019, que obtuvieron resultados “bueno” y “destacado”, y que cumplen con los “Criterios para la Asignación de Horas Adicionales, Educación Básica Ciclo Escolar 2019-2020”. En evento llevado a cabo en la Sala Magna de la dependencia estatal, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, destacó la importancia de este acto, ya que por su naturaleza y acatando lo dispuesto por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, es totalmente abierto y transparente. Acompañado del Secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; así como por directivos, autoridades educativas y representantes de la organización sindical; el titular de la SE refirió que los docentes susceptibles a recibir horas adicionales –

evaluados en Desempeño, sustentado en el Artículo 52 de la extinta Ley General del Servicio Profesional Docente- podrán acceder a 862 horas adicionales definitivas, con un total de 127 paquetes. Por su parte el Secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, refirió que este suceso es un evento de justicia, un proceso transparente, abierto y legal, el cual fortalece la labor educativa, además que reconoce la entrega, constancia y preparación de las y los maestros colimenses, indicó. En este evento estuvieron presentes el Director de Educación Básica, Martín Antonio Ibarra Espinosa; el Director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; el Coordinador General del Servicio Profesional Docente, Enrique Jiménez Palencia; la Subdirectora de Asuntos Jurídicos y Laborales, María de los Ángeles Tintos Magaña; la encargada del despacho de la Delegación de la SEP, Alejandra Guerra Padilla y la Representante de la Sección 39 del SNTE, Yadira Carrillo Montero.

Para grupos vulnerables

Se promueve inclusión laboral a través de Setcol RENÉ SÁNCHEZ

OSCAR CERVANTES El Colegio de Notarios de Colima hizo la invitación a sociedad para que aprovechen el descuento del 50% en la elaboración del testamento, y con ello se puedan evitar problemas entre familias al momento que fallece la persona. Sobre el particular, el presidente del Colegio de Notarios Carlos de la Madrid Guedea indicó que es una campaña que se realiza cada año donde se suman los notarios, con el objetivo de beneficiar a quienes de manera voluntaria buscan elaborar su testamento. Refirió que el costo normal de un testamento es de 3 mil pesos más IVA, pero durante el mes de septiembre el costo es de mil 500 más IVA, lo cual representa un apoyo directo a la economía de las familias. Comentó que en algunos años extienden el periodo para ofrecer este descuento hasta el mes de octubre, ya que la gente deja todo hasta el final por lo que prefieren que la población acuda en los primeros días del mes. Sobre la cultura testamentaria y previsión, insistió que existe una falta

de cultura sobre el tema porque la sociedad piensa que es un trámite engorroso que lleva mucho tiempo y documentos, pero aclaró que lo único que se necesita es la voluntad de elaborar el testamento, contar con mínimo 16 años de edad, además de presentar una identificación oficial y CURP. Hizo saber que el trámite dura entre 15 y 20 minutos y no se requiere llevar escrituras de propiedades ni tampoco facturas de automóviles. Sólo debe expresar la persona cuál es la voluntad que se desea plasmar en el documento para que sea cumplida una vez que fallezca la persona. “Nosotros traducimos esa voluntad en el lenguaje jurídico y plasmarla en el documento, pero en realidad no es un trámite tardado, y comparándolo con otras entidades no estamos manejando un costo oneroso”, refirió. A su vez, el líder de los notarios destacó que con este documento jurídico se brinda certeza jurídica a los descendientes y familia en general, para que después de su muerte no existan problemas. Finalmente, dijo que más jóvenes están acudiendo a las notarías para elaborar un testamento.

Raúl Leonel Aguirre Campos rindió protesta como Consejero Municipal Electoral propietario del municipio de Cuauhtémoc, durante la Décima Novena Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 20182020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima dio cumplimiento al Acuerdo IEE/CG/A032/2019. Como se recordará, el pasado 01 de agosto, durante la Décima Sexta Sesión Extraordinaria, las y los Consejeros Municipales Electorales propietarios y suplentes de las diez demarcaciones de la entidad rindieron la protesta de ley correspondiente, quedando pendiente la del ciudadano antes mencionado. Con lo anterior, quedaron conformados con todas y todos sus integrantes propietarios y propietarias los diez Consejos Municipales Electorales, por lo que en días pasados la Conse-

jera Presidenta, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, junto con las y los Consejeros Electorales, Noemí Sofía Herrera Núñez, Ayizde Anguiano Polanco, Martha Elba Iza Huerta, Arlen Alejandra Martínez Fuentes, Raúl Maldonado Ramírez y Javier Ávila Carrillo; realizaron la primera visita de trabajo a cada uno de los órganos desconcentrados. Además, en próximas fechas se designará a quienes ocupen la titularidad de la Secretaría Ejecutiva en cada Consejo Municipal Electoral y se programarán diferentes charlas y talleres de capacitación este mismo año, de cara al inicio del Proceso Electoral Local 2020-2021. Durante la sesión de este viernes también fue aprobada el Acta de la Décima Séptima Sesión Extraordinaria, efectuada el pasado 07 de agosto; así como la Cuenta Pública Mensual del Instituto, correspondiente al mes de agosto del presente año.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado (Setcol), continúa promoviendo el reconocimiento Empresa Incluyente, que tiene la finalidad de concientizar y fomentar la inclusión laboral de las personas con alguna condición o situación de vulnerabilidad entre el sector empresarial. El titular de la dependencia, Vicente Reyna Pérez, explicó que este reconocimiento, se otorga a los establecimientos que ofrezcan espacios laborales a personas con alguna condición o situación de vulnerabilidad, que impulsen políticas laborales incluyentes, igualitarias y equitativas, y fomenten el respeto a los derechos humanos y laborales. Por esta razón, el funcionario estatal se ha reunido con diversos líderes empresariales a fin de presentar la información y, que estos la puedan di-

fundir entre sus agremiados, permitiendo así que más espacios laborales se abran para este sector. Tal es el caso de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), quien en voz de su presidente en la entidad Miguel Fuentes Soni, se sumó a esta convocatoria. Las empresas interesadas en sumarse a esta labor, pueden solicitar mayor información las oficinas de la Setcol ubicadas en Tercer Anillo Periférico, s/n, Complejo Administrativo del Gobierno, del Estado, Edificio. A, 2°. Piso, Tel. 01 (312) 31-62000 Ext. 26103, 26107 y 26125. En Manzanillo, Av. Paseo de las Gaviotas No. 93, Local 4, Barrio 6, Colonia Valle de las Garzas; teléfono (314) 33-27800 y 3342699 y en Tecomán, en la calle Hidalgo, s/n, Col. Centro, teléfono 313) 3243868 y 32-67143.


SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Preside JIPS ceremonia de gesta de los Niños Héroes *Previamente, encabezó el izamiento de la bandera monumental a media asta, en la explanada del Complejo Administrativo El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, presidió la ceremonia con motivo del CLXXII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec celebrada en el monumento en su honor, en donde dio el pase de lista del teniente y cadetes del Heroico Colegio Militar. Acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, civiles y militares, presenció el discurso oficial a cargo del comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo, quien invitó a los presentes a encontrar los acuerdos que requiere Colima y México para afrontar con éxito los desafíos que acechan. Llamó a superar las diferencias y dejar de lado intereses personales, así como excusas que impiden avanzar, por lo que reiteró la necesidad de unir esfuerzos y crear sinergias para que a través de la pluralidad, encontrar coincidencias para tener un mejor país con justicia y seguridad. El juramento a la

bandera estuvo a cargo de la estudiante Nery Zuleica Figueroa Mendoza, alumna de la Escuela Secundaria Estatal No. 11, ‘’ “Aurelia Razón Márquez T.M”; por su parte, la alumna de la Escuela Primaria Francisco I Madero, Dafne Arisbet Muñoz Figueroa, presentó la

poesía alusiva “A los Niños Héroes” de Miguel Ángel Pérez Rojas. En su intervención musical, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado interpretó Fantasía Veracruz, para que posteriormente, una sección de fusileros del 29º Batallón de Infantería

llevara a cabo una Salva de Fusilería en honor de los Niños Héroes de Chapultepec. Luego de interpretar el Himno del Heroico Colegio Militar, el gobernador y comandante de la XX Zona Militar participaron en la colocación de la ofrenda floral y guardia de honor junto con

Para Colima

Niega Indira reducción en materia financiera *Al contrario, se incrementó 200 mdp más en programas sociales, afirma *No hay fecha definida para la visita del presidente, aclara JESÚS MURGUÍA RUBIO La delegada de Programas para el de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, negó que haya una reducción en materia financiera contra la entidad; “al contrario, se incrementó 200 millones de pesos más por bimestre, y para saber el sentir de la gente, basta preguntar, “qué les ha parecido la inversión del gobierno de México en Colima?” Y añadió: “Que digan los colimenses cómo ven la expectativa de tener para el 2020 recursos por $600 millones más en programas sociales para el estado o todas esas obras que se han venido anunciando con recursos de la federación en Manzanillo, por ejemplo”. Aseveró la funcionaria federal que no es maltratar a Colima, “pero lo que sí pensaría también es que tendríamos que estar atentos para ver cómo se aprueba el pre-

supuesto estatal y se ejerza como debe de ser, porque una cosa es de pronto el presupuesto se aprueba y otra cosa es cómo se termina ejerciendo y los movimientos internos que hay de partidas”. “Creo que si tendremos que dar cobertura total a las necesidades de Colima y cada uno de sus habitantes pues tendremos que partir de identificar qué hace el Gobierno de México y qué es lo que le hace falta a los colimenses, “para que entonces sea el Gobierno estatal quien entre a subsanar ahí lo que pudiera hacer falta y que este recurso que es de todos, que es público, que no se vaya en gasto corriente, yo insistiría que eso es importante, sino que reduzcamos los gastos en materia de sueldo y temas superfluos”, profundizó. Respecto a la campaña de desprestigio en su contra y al preguntarle si no ha tenido algún tipo de regaño por parte del presidente de México, Indira Vizcaíno enfatizó: “No hom-

bre, para nada, al contrario, Colima es uno de los estados que tenemos los mayores índices de entrega de programas sociales”. Precisó que “aquí es donde avanzamos más rápido en la entrega de los mismos, tenemos mayor cobertura, razón por la cual, más bien creo que no solamente es algo que el presidente conoce, sino es algo que es reconocido, es un estado que vamos muy bien no hay una razón para que suceda lo contrario”. Además, refirió, cuando la gente intenta buscar cosas negativas, solamente basándose en chismes o en calificativos, sin una sola prueba, ni un solo elemento, es más que señal de que se está avanzando bien, “de que mi trabajo se está notando, estamos cumpliendo con nuestro compromiso, porque mi compromiso es con los colimenses y con el presidente de cumplir cada uno de los objetivos que se ha planteado para México que

Obra en la colonia Placetas no corresponde al Ayuntamiento *Exhorta a la empresa ejecutora a desazolvar el área El Ayuntamiento de Colima informa que los trabajos de la obra que se encuentra en la colonia Placetas, a la altura de las calles Río Coahuayana y José Antonio Díaz, no corresponden a trabajos del Gobierno Municipal, por lo que se exhorta a la empresa ejecutora a desazolvar el área, ya que la obstrucción con material genera un riesgo para los ciudada-

nos que viven y transitan por esa zona. El Ingeniero Javier Delgadillo, Director de Construcción del Ayuntamiento de Colima, informó que la obra antes mencionada, corresponde a trabajos que realiza Gobierno del Estado, para la construcción de pasacalles, sin embargo, los vecinos han externado su molestia al no ver concluida la obra para

poder transitar libremente por esa vialidad, debido al material que se encuentra ahí de manera olvidada, desde hace varios días. “El Ayuntamiento de Colima cuida mucho el no dejar obstruidas las vialidades para no afectar tanto a los habitantes del lugar, desafortunadamente esa obra no corresponde al Ayuntamiento, sin embargo, se buscarán los mecanismos para exigirle a la contratante que hagan esa limpieza para evitar riesgos a los ciudadanos”. Dijo que es importante aclarar que siempre se les pide a las empresas contratadas que realizan algún trabajo dentro del Municipio, que mantengan la obra limpia y sobre todo dejar accesos a las personas cercanas a esas zonas de construcción.

sean una realidad en Colima”. Finalmente, expuso que no se tiene aún una fecha determinada para la visita del presidente de la República a Colima, “aunque nosotros creemos que tendrá que ser en septiembre”.

el comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón; la presidenta del H. Congreso del Estado, Remedios Olivera Orozco y el presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana. Asimismo, los secretarios general de Gobierno,

Arnoldo Ochoa González y de Educación, Jaime Flores Merlo; la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva; el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava y el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez. También, los generales de División Retirados, Raúl Pinedo Dávila y J. Jesús Verduzco Montaño; así como el representante de la Policía Federal, Jesús Huerta Ortega. Finalmente, la Banda de Guerra del 29º Batallón de Infantería, interpretó el Toque de Silencio así como el Himno Nacional. Previo a la ceremonia, el mandatario estatal acompañado por autoridades civiles y militares encabezó el izamiento de la bandera monumental a media asta a cargo de elementos del 29 Batallón de Infantería, en la explanada del Complejo Administrativo, en donde también entonó el Himno Nacional Mexicano.


4

SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Residuos sólidos

E

n el siglo XXI la humanidad ha visto crecer sus necesidades con rapidez. Las ciudades requieren de gran cantidad de satisfactores que son provistos a través de procesos de industrialización y comercialización, lo que implica explotación de recursos naturales y generación de desechos en elevados volúmenes. Es así que la basura se convierte en un subproducto del desarrollo. En la búsqueda de satisfactores, la humanidad se enfrenta a una crisis ambiental que cuestiona la relación de la sociedad y la naturaleza. Esto ha obligado a replantear la concepción que se tiene con el entorno y el uso, abuso y hasta desperdicio de los recursos naturales. Lo anterior se expone porque, cumpliendo compromisos, el Congreso del Estado, a través de las Comisiones de Protección y Mejoramiento Ambiental y de Estudios Legislativos

y Puntos Constitucionales, entregó ayer a los ayuntamientos de la entidad el Reglamento Marco de la Ley de Residuos Sólidos de Colima, a fin de que los adecuen y apliquen a partir del año 2020. Ante la presencia de los representantes de la Semarnat e Imades, con la entrega de lo precitado, el Congreso local cumple su compromiso con los ayuntamientos para que cuenten con recursos para trabajar en la protección y mejoramiento ambiental para el próximo año. Es oportuno citar que debe existir por parte de todos los involucrados la mayor disposición para trabajar en unidad y coordinación para que los problemas (en materia de residuos sólidos) se resuelvan con conjunción de esfuerzos y suma de voluntades. Con la entrega del reglamento, se oficializa lo que establece el mismo, so pena de multas y sanciones.

Narrativa en corto El corazón de corazón

B

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Diamantes

Por Eduardo Lomelí onita ven ¿escuchas eso? uh-uh-uh-, es el tren de las ilusiones, sube conmigo, nos está invitando a un mundo mágico, no temas nada, ven a pasear por los caminos mágicos que tiene el amor, abandona las tristezas, piensa en ti por un momento, ven, sube, olvida el mundo por un momento, vivamos juntos esta experiencia mágica, donde conoceremos los más hermosos paisajes; paisajes jamás imaginados en tu mente y la mía, caminos maravillosos adornados con miles de flores, de rosas, mariposas de mil colores, veremos castillos de azúcar sostenidos en el aire adornado por un hermoso arcoiris, amaneceres de

Por ejemplo, la prohibición de plástico y unicel. Es un trabajo arduo e integral al cual le deben entrar los ayuntamientos, aunado otras instancias e inclusive los distintos sectores productivos, y el que no le entre será bajo su responsabilidad. Con nuevos lineamientos hay que enfrentar la mala gestión de los residuos sólidos que persiste en la mayoría de las ciudades del país, por ello es crucial lo que señala la nueva ley en la materia, que basa su disposición en dosejes: reducir los residuos como primera prioridad y ser eficiente en el uso de los materiales. Hay que favorecer el reciclaje y la reutilización. Así pues, los problemas ambientales que enfrenta la humanidad, entre ellos el de los residuos sólidos, demandan desarrollo y aplicación de tecnologías sustentables para su manejo.

frescura inigualable, atardeceres inolvidables con la caída del radiante sol que se ocultará en las verdes montañas, para dar paso a la noche; una noche repleta de estrellas y allá por la madrugada radiante luna de plata nos bañará con su luz, recorreremos caminos, si, tal vez peligrosos, pero no temas nada yo estaré a tu lado y tomados de la mano uniremos nuestras fuerzas, nuestro valor y como en un cuento de fantasía enfrentaremos los obstáculos, lograremos la meta que nos dará la felicidad y entonces te darás cuenta que toda travesía tiene su recompensa cuando se entrega el corazón de corazón.

Un soneto te doy, y de diamantes, Y lo escribo, con letra muy dorada, Hablaré yo, aquí, de los amantes, Que vivieron la noche, la alborada. Tu lo puedes lucir, te lo estoy dando, Bien lo sea, despierto o durmiendo, Yo tan solo diré: te estoy amando, Y tan solo por ti… estoy viviendo. Sin querer, el soneto, está acabando, Un soneto por ti, voy escribiendo, A la vez que yo en ti, estoy pensando. Un soneto sin duda, que va siendo, Muy corto pa’ decir, que voy llorando, A quien tanto yo admiro, y comprendo.

Otra barbaridad legislativa

M

ientras el Gobierno chiquea a matones, delincuentes, dementes, odiadores de mujeres, operadores de fraudes electorales y corruptos de la peor especie, y parece querer armar una ridícula y sumamente peligrosa, extremadamente peli-

grosa pax narca, ahora resulta; si uno se equivoca de a de veras o a consideración de la autoridad fiscal, por un sólo peso, puede ser acusado al mismo tiempo, junto con sus contadores o asesores, de, además de defraudación fiscal, de delincuencia organizada

Hoy en la historia

1180 - en Japón se libra la batalla de Ishibashiyama. 1224 - en el Monte della Verna (Italia) Francisco de Asís dice haber recibido los estigmas de Cristo. 1262 - en España, Alfonso X el Sabio conquista la ciudad de Cádiz, hasta entonces bajo dominio andalusí. 1264 - en España, Alfonso X el Sabio conquista la importante fortaleza musulmana de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). 1334 - en Hebei (China) sucede un terremoto con «muchos muertos». 1454 - en Basilea (Suiza), a las 23:00 hora local sucede un terremoto con «algunos muertos». 1494 - en Baoshan (provincia de Yunnan, China) sucede un terremoto con «muchos muertos». 1509 - en Regunje (Eslovenia), 45 km al noroeste de Liubliana sucede un terremoto con una intensidad de 10. 1593 - en el norte de la actual Argentina, el español Francisco de Argañaraz y Murguía funda la ciudad de San Salvador de Jujuy. 1671 - en Lima se celebra la primera misa en honor del Señor de los Milagros. 1752 - el Imperio británico adopta el calendario gregoriano, saltando 11 días (el día anterior fue el 2 de septiembre). 1771 - en Buenos Aires (Virreinato del Río de la Plata) se designa el primer cartero. 1810 - en Bolivia se independiza el pueblo de Cochabamba.

aunque no exista. Así se llevan los lopezobradoristas. De la otra pasada de lanza de la ley de extinción de dominio luego hablamos. Lo de las facturas apócrifas o falsas es otro tema con el que jamás he estado de acuerdo y nunca lo he recomendado, así como “estrategias” claramente evasoras. Pero ahí tampoco se vale inventar delitos inexistentes. El tratar de pagar los menos impuestos posibles es absolutamente normal. No conozco a nadie gustoso de pagarlos. Incluso, nuestro actual Presidente no los pagó nunca. Sus declaraciones son 200 pesos en el bolsillo. Y sus egresos sólo los sabe el antiguo Cisen, a decir del mismo López Obrador ante la pregunta hecha hace años por mi amigo y hermano de la vida Víctor Beltri, según recuerdo, en Madrid. En el nuevo Cisen, controlado ahora por él, tiene sus egresos. ¿Dónde andan? No entiendo y sí entiendo. ¿Dónde están sus egresos? Un misterio. Algún historiador luego lo hará. López Obrador dijo que lo abriría, pero no lo abrió. Recordemos, ahí están su egresos, él lo dijo. Va a pasar a la vergüenza de la historia. Hay tres vías con el pago de

tributos. Para cosas sencillas sólo se le hace caso a la ley. Pero aunque se considere inmoral a veces (nos llaman elusores o sus promotores) nuestro hacer como consultores se vale hacer planificación fiscal -no planeación, ni que fuéramos aviones-. ¿Hacia dónde va la empresa? Ésas son las preguntas que respondemos. Y les decimos, más o menos por dónde en sus impuestos van. Pero los delitos son otro rollo. Hoy, según esa ley, ya todos somos delincuentes en potencia. Tanto los contribuyentes como los consultores. Yo soy de los dos. Y casi casi me estoy arrepintiendo de haber pagado mis impuestos bien a este Gobierno tan incompetente y corrupto y violento. Por lo menos ya hay un reclamo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte del Congreso. Ojalá tengan el valor de retractar esa medida inconstitucional entendiendo, por supuesto, la presión tan fuerte de Ejecutivo actual. Terrorismo fiscal sí. Ahí viene junto con otra bola de amparos. Y si nos meten al bote por defender derechos humanos, pos ni modo. Aguantamos.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04 — 2019— 062110410200 — 101


SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A los Ayuntamientos

5

Entregó Congreso Reglamento de Ley de los Residuos Sólidos *Emergencia ambiental es grave y urgen medidas concretas: Livier Rodríguez Cumpliendo compromisos, el Congreso del Estado, a través de las Comisiones de Protección y Mejoramiento Ambiental, y de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, entregó este viernes a representantes de los ayuntamientos de la entidad el Reglamento Marco de la Ley de Residuos Sólidos de Colima, a fin de que los adecuen y apliquen a partir del año 2020. La reunión en la sala “Macario G. Barbosa” fue encabezada por la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio y el legislador Arturo García Arias, ante Carlos Manuel Alcaraz Mendoza y Erik Guzmán Álvarez, representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para el Estado de Colima (Imades), respectivamente. Acudieron directores de Ecología de los ayuntamientos de Manzanillo, Comala, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Villa de Álvarez, el alcalde Felipe Cruz Calvario, y representantes de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). La Diputada Livier Rodríguez dijo que la emergencia ambiental en el estado, el país y el mundo es grave y urgen medidas concretas, por lo que la LIX Legislatura de la Paridad de Género ha actuado con responsabilidad, y a pesar de que no es su competencia, elaboró este Reglamento Marco para que cada uno de los diez ayuntamientos lo adecue y aplique en sus municipios. Esta mesa de trabajo dio seguimiento a la reunión del 29 de mayo en el Congreso junto con Imades y los Ayuntamientos, así como al Primer Foro Estatal de Economía Circular que se efectuó el sábado anterior en Manzanillo, con la participación de Jorge Treviño, Ramón Ardavín y Jaime Cámara, directores generales de Ecoce, Céspedes/CCE y PetStar, respectivamente. La legisladora de Morena felicitó al alcalde de Villa de Álvarez por preocuparse y ocuparse del tema; lamentó que otros ayuntamientos y dependencias estatales no asuman con la misma responsabilidad y compromiso este grave problema de contaminación, la falta de una adecuada separación de residuos sólidos, así como el descuido del medio ambiente. Lamentó que el Ejecutivo no haya publicado el Decreto 114 sobre la prohibición del poliestireno que se envió el 15 de julio a ese Poder; el 5 de septiembre se envió otro oficio para publicar el nuevo decreto de prohibición de unicel, que está obligado a hacerlo ante la emergencia por el cambio climático. El diputado Arturo García, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, dijo que con esta entrega se cumple el compromiso de que se les auxiliaría con dicho Reglamento. Aseguró que este trabajo que hoy se entregó fue de lo más amplio, profundo y responsable “para que ustedes tuvieran la materia prima que les permita hacer sus propios reglamentos, pues existe premura porque ya se tiene que elaborar el Presupuesto y el Reglamento implica recursos económicos” y confió en que pronto se presente en los Cabildos, para su aprobación. García Arias advirtió que si alguien no le quiere entrar a este trabajo será su responsabilidad, “como legisladores, estamos dejando prueba fehaciente ante la opinión pública que tenemos responsabilidad y compromiso, aquí está el reglamento que acordamos en la reunión anterior con ustedes”.

Con la entrega de este Reglamento Marco de la Ley de Residuos Sólidos en nuestra entidad, el Congreso cumple su compromiso con los ayuntamientos para que cuenten con recursos para trabajar en cada municipio, en la protección y mejoramiento ambiental para el próximo año. El legislador morenista dijo que en el Congreso existe la mayor disposición para trabajar en unidad y coordinación para que los problemas de la entidad se resuelvan con conjunción de esfuerzos y esto es una prueba fehaciente de que existen puertas abiertas en todos los rubros. También hicieron am-

plias exposiciones el alcalde Felipe Cruz, y los representantes de Imades y la Secretaria del Medio Ambiente, Erik Guzmán y Carlos Alcaraz; así como la participación de los directores de Ecología de Cuauhtémoc, Raúl Iván López Madrigal; de Comala, Salvador Cruz Velázquez; de Manzanillo, Alejandro Reyes Herrera; de Villa de Álvarez, Daniel Díaz Flores; y de Ixtlahuacán, así como la ecologista ArabelAlí Mendoza; Verónica Elías Vázquez, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Cynthia Guadalupe Vizcaíno Fraga, Directora Jurídica de Imades.


6

SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De un solo uso

El ITC trabaja para ser un instituto libre de plástico

Artista Héctor Aburto inaugura exposición en Museo Regional

*El plantel se sumará al decreto de la ONU de prohibir uso y generación de dicho material El Instituto Tecnológico de Colima (ITeC) trabaja para ser un plantel libre de plástico de un solo uso, luego de que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) se sumará al decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de prohibir a nivel mundial el uso y generación de plástico. La iniciativa fue lanzada para ser difundida en todos los tecnológicos del país y asuman la responsabilidad y empiecen a trabajar con acciones concreta para disminuir plásticos de un solo uso cuyo uso es efímera como como popotes o vasos, platos, cucharas y tenedores desechables, así como las bolsas, empaques y envases de plástico. La coordinadora del Grupo Ambiental Ola Verde, Catalina Rodríguez López, informó que un primer paso fue el dar a conocer a alrededor de 900 estudiantes de nuevo ingreso del Tec de Colima las acciones que se realizan en cultura y responsabilidad ambiental. “Se les da a cono-

cer todos esfuerzos a favor del medio ambiente que la institución ha desarrollado desde hace varios años, las metas para 2019 y el sistema de gestión integral que es ahorro de agua, de energía, separación de residuos sólidos urbanos, aguas residuales y residuos de mane-

jo especial”, agregó Aunado a ello también el empezar a hacer la difusión de la iniciativa de convertirse en un tecnológico libre de plástico de un solo uso. Rodríguez López, expresó que la institución asume compromiso y em-

pieza a desarrollar una serie de estrategias institucionales que irán desde la academia, convenios con cafeterías, difusión y convencimiento con la institución estudiantil para hacer conciencia que el plástico de un solo uso genera daño ambiental.

Personal de Pronna se capacita *En atención a menores de edad víctimas de violencia El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Adrián Menchaca García, informó que personal de la institución a su cargo, participó en la reunión que organizó la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Virginia Cuevas Venegas, la cual, tuvo como objetivo capacitar a las y los participantes en atención a niñas, niños y adolescentes (NNA) víctimas de violencia. Al respecto, la agente del Ministerio Público, adscrita al Centro de Justicia, Ana Lizbeth Angulo Montes, fue la encargada

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado en colaboración con el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) inauguró en el Museo Regional de Historia de Colima, la exposición del especialista en artes visuales, Héctor Miguel Guerrero Aburto, titulada “Desde el Interior es Otro el Paisaje”. En el evento, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, resaltó la importancia de la exposición debido a su interés por resaltar puntos importantes del Estado que le dan voz e imagen a los colimenses; asimismo felicitó a Héctor Aburto por la labor realizada en su proyecto para dar como resultado importantes obras de arte. En su intervención, el autor detalló que es un proyecto de investigación, producción, pictórica y colaboración, que genera

una acción y reacción directa de imaginaros entre la comunidad y el autor. Agregó que el objetivo del proyecto fue el crear piezas artísticas en colaboración con seis personas que son originarios de Colima, cada uno de ellos elaboró uno de los paisajes seleccionados y Aburto tuvo como tarea el reinterpretar las piezas. Cabe mencionar que para la realización de dicho proyecto se visitaron cuatro destinos del Estado de Colima, como la playa El Real en Tecomán, las salinas en Cuyutlán, la comunidad La Yerbabuena y el jardín Núñez en el centro histórico de Colima. A la inauguración asistió el director del Museo Regional de Historia del Estado de Colima, Fernando Rodríguez García y la directora del Centro Estatal de las Artes y encargada del proyecto PECDA, Nora Patricia Camacho.

Elías Lozano gestionará ampliación de espacios *Para escuelas de niños jornaleros agrícolas

de dar a conocer nuevas herramientas teóricas y prácticas a los servidores

públicos responsables de atender los casos en que se vean involucradas mu-

jeres víctimas de violencia de género y que repercute en sus hijos e hijas menores de edad. El evento contó también con la participación de personal de DIF Estatal, el cual se llevó a cabo en el Centro de Justicia para las Mujeres en Colima.

El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, se reunió

Encabeza el alcalde de Armería ceremonia cívica

*Por el aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, encabezó la ceremonia cívica del 172 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, a cargo de la Escuela Primaria J. Mújica de la colonia Lázaro Cárdenas de Armería. Durante el acto cívico que se desarrolló en la explanada de la Presidencia Municipal, la maestra Rosa María Zepeda, hizo lectura de una breve reseña sobre los Niños Héroes, donde un 13 de septiembre de 1847, atacaron el castillo de Chapultepec. Enseguida de la reseña, se hizo el pase de lista de los niños héroes quienes murieron por la patria y los alumnos del Segundo Grado interpretaron la personificación de aquellos héroes que murieron en esa lucha arma-

da.

Posteriormente, los alumnos del Cuarto Grado Grupo “A” interpretaron la poesía coral titulada “A los Niños Héroes” del autor Amado Nervo, asimismo, todos los alumnos de la Escuela Primaria interpretaron el canto “A los Niños Héroes”. En la ceremonia cívica también estuvieron presentes el Regidor, Héctor Fierros Gaytán, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, funcionarios, personal docente de instituciones educativas, alumnos de la escuela primaria Santos Degollado TM; Escuela Primaria J. Mújica, la escuela Primaria Revolución TM; Bachillerato Técnico #21, y la secundaria Antonio Barbosa Heldt TM y TV, así como padres de familias y público en general.

con María Concepción García Ruvalcaba, coordinadora del componente migrante de Niños Jornaleros Agrícolas y representante del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, con la intención de que los niños que asisten a los siete centros educativos para niños jornaleros que están en el municipio, estén mejor atendidos y que puedan contar con espacios más amplios para poder colocar mejor las aulas y que además se tengan todos los servicios y una mayor protección. Al respecto, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se comprometió a buscar la autorización de su cabildo, para poder darles respuesta a sus solicitudes, y añadió que su administración ha asumido el gran compromiso de velar porque mejoren las condiciones de educación de los niños que menos tienen. Explicó que los planteles para Niños Jornaleros Agrícolas, para los cuales se busca se amplíen sus espacios, son tres en Cerro de Ortega Preescolar, Primaria y Secundaria; un Preescolar y una Primaria en Cerro de Aguilar y también un Prescolar y una Primaria en la Colonia San José. También estuvo presente en dicha reunión Glenda de la Mora Bautista coordinadora académica pedagógica de los Niños Jornales Agrícolas.


SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Explican diferencia entre caligrafía, tipografía y lettering, en la UdeC *Semana de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima “De la caligrafía al logotipo” fue el título de la conferencia que impartió el profesor Jorge Campos Sánchez, de la Universidad de Guadalajara, en el marco de la Semana de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima. En su disertación, habló sobre el proceso que se realiza para convertir una pieza o trazo caligráfico en un identificador para las empresas, es decir, una marca o un logotipo. Comentó que es muy común que se confundan los términos de caligrafía, tipografía y lettering: “De manera coloquial, se usan como si fueran lo mismo, pero son cosas muy diferentes. Es necesario que los profesionales entiendan mejor los términos, los utilicen con sus colegas y lo expliquen mejor a sus clientes”, dijo. Así pues, definió la caligrafía como el proceso

El profesor Jorge Campos Sánchez, de la Universidad de Guadalajara, impartió la conferencia “De la caligrafía al logotipo”, en el marco de la Semana de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima.

de escribir de manera bella, manual y repetible: “Esto quiere decir que no se pueden lograr dos trazos de letras exactamente iguales; en caligrafía, si se tienen dos le-

Ixtlahuacán

Conmemoran 172 años de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec Esta mañana el presidente municipal Carlos Carrasco participó en la ceremonia alusiva al 172 aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec, en el preescolar que lleva el mismo nombre. Mediante una participación creativa por parte de los niños y una escenificación del suceso histórico, se recordó la hazaña y el valor de los 6 cadetes del colegio militar que defendieron el castillo de Chapultepec de la invasión estadounidense en el año de 1847. En su intervención el alcalde felicitó a alum-

tras ‘a’ serán diferentes entre ellas según su ubicación dentro de la palabra y según la letra que le preceda y le suceda”, explicó. Dijo que cuando se di-

seña es necesario tomar decisiones desde el principio, esto es, “desde el momento de hacer un boceto caligráfico; por ejemplo, en qué ubicación poner las letras,

qué ornamentos convienen y cuáles no, dónde cargarlos más o cuándo dejar más limpio”. Por otro lado, continuó, “la tipografía se define

como el proceso de escribir con moldes, es mecánica y repetible, como la de las computadoras o la máquina de escribir. El lettering, por su parte, puede tener inspiración caligráfica o tipográfica”. Al logotipo lo definió como la palabra hecha molde. El logotipo tiene tres funciones básicas: 1) denominar o designar cómo se llamará una empresa; 2) identificar, debe ser reconocible a primera instancia, quien lo ve sabe que representa a determinada empresa, y 3) diferenciar, lograr que sea diferente y única con respecto a la competencia. “No todo lettering funciona como logotipo, pero todo logotipo debería ser un lettering en tanto que se debe ajustar, debe ser único e irrepetible para que las empresas realmente tengan un signo distintivo”, finalizó.

Participa rector en ceremonia estatal por el aniversario 172 de los Niños Héroes

nos, maestros y padres de familia del preescolar por trabajar en la organizacion de la ceremonia, dijo que los niños son el cimiento importante de una nueva cultura más integral apegada a principios y valores. Estuvieron presentes en este acto, Martín Rivera Zepeda coordinador de Servicios Educativos, la diputada Anel Bueno Sánchez, la síndico municipal Zulema Lucia Rebolledo, la regidora Lesli Virgen, la secretaria del ayuntamiento Adriana Lares, la directora del plantel Norma Carrillo Villa y el representante de la sociedad de Padres de Familia Santiago Chávez.

Este viernes, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, asistió como uno de los invitados especiales a la ceremonia estatal por el 172 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes, y se sumó a la guardia de honor que montaron los representantes de los poderes en el estado, encabezados por el gobernador Ignacio Peralta Sánchez.

La SSP

Reanuda el programa de “Escuela segura” *También ofrecen charlas a docentes y padres de familia

La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que en coordinación con la empresa Laboratorios Liomont, se realizaron 360 estudios gratuitos al mismo número de personas, como parte de la Campaña de Detección de Osteoporosis.

Con el arranque del ciclo escolar 2019-2020, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, reanudó el programa de escuela segura en los planteles de educación básica y universidades. En el programa escuela segura, el personal de la dependencia estatal, ofrece a las niñas y niños del nivel de educación preescolar charlas con temas como: protocolo de alto impacto, feria de función policial y cuidado infantil; con los docentes abordan temas como: hábitos de seguridad, puerta segura y protocolo de alto impacto, mientras que a los padres de familia ofrecen pláticas como: prevención robo de infantes, abuso infantil, violencia intrafamiliar y hábitos de seguridad. En el nivel de primaria, los elementos capacitados de la dependencia, abordan temas como acoso escolar, cuidado infantil (primaria menor), abuso

infantil (primaria mayor), protocolo de alto impacto, ciberseguridad, violencia escolar o bullying y ferias de función policial. Con los adolescentes que cursan la secundaria, el personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, incluyen temas como acoso escolar, violencia en el noviazgo, prevención de adicciones, trata de personas y ciberseguridad, violencia escolar o bullying.

A fin de impactar en todos los niveles de educación, el personal de la corporación estatal, ofrece a los jóvenes que cursan en los niveles de media superior y superior, charlas y talleres sobre violencia en el noviazgo, prevención de adicciones, trata de personas, ciberseguridad y mochila segura. Cabe destacar que al igual que en preescolar, en el resto de los niveles de educación, la SSP, también

ofrece pláticas a los docentes y padres de familia, con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención del delito y generar mayor participación ciudadana. La Secretaría de Seguridad Pública recuerda a los jóvenes, padres de familia y docentes marcar el número 911 en caso de que se registre una emergencia y 089 cuando se traté de la denuncia anónima de algún delito.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Detectan... cabo este estudio del 5 de febrero al 15 de abril de este año, donde los aspectos analizados fueron la información comercial, el contenido neto, la autenticidad, tendencia al envejecimiento, a volverse rancio y al cambio de sabor, aplicando la normatividad nacional vigente. El hallazgo principal del estudio es que en 8 productos, se encontró que los aceites no son puros, 4 de aguacate, 3 de ajonjolí y 1 de uva, y si bien no representan riesgos para la salud de los consumidores, hay engaño, pues el producto no es lo que oferta. Los productos detectados como adulterados son: *San Lucas, Aceite de pepita de uva, presentación de 500 ml. *Cate de mi corazón, Aceite de aguacate Mediterráneo, presentación de 250 ml. *Avocare, Aceite de aguacate 100% de origen natural, presentación de 250 ml.

Inician... *Cate de mi corazón, Aceite de aguacate, presentación de 250 ml y 500 ml. *San Lucas, Aceite de aguacate extra virgen gourmet, presentación 500 ml. *Kaporo, Aceite de ajonjolí Blend, presentación de 190 ml. *Foreway Sesame Expert, Aceite de ajonjolí, presentación de 185 ml. *Kum Chum, Aceite de ajonjolí prensado en frío, presentación de 248 ml. En cuanto al contenido neto se encontró que 2 productos no cumplieron con sus declaratorias, como SATORU, Aceite de ajonjolí de 275 ml, y LA COCINA VERDE, Aceite de ajonjolí orgánico de 520 ml. Todos los productos con falta o incumplimiento fueron sujetos a procedimiento por infraccióna la ley y están en proceso de la sanción que en su caso corresponda.

Espera... las universidades estatales en todo el país. Destacó que “la gran mayoría de universidades públicas hacemos grandes esfuerzos para sobrevivir con el presupuesto que tenemos, logrando que el Consejo Universitario aprobara 13 acuerdos que hablan de nuevas maestrías, actualización de licenciaturas a necesidades del sector productivo social, buscando beneficiar estudiantes y la sociedad”. Recordó que el presupuesto con el que se contó en este 2019 fue de 1 mil 740 millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento corresponde al gobierno federal y el 20 por ciento corresponde al Gobierno del Estado. Al ser cuestionado sobre

la propuesta de que no haya examen de admisión para ingresar a las universidades, el Rector de la Máxima Casa de Estudios precisó que ese tema tendrá que ser muy bien analizado; esperando que se otorgue toda la información necesaria al respecto para conocer cómo se estará llevando a cabo, así como su viabilidad. Finalmente, destacó que la Universidad de Colima cuenta con 28 mil 400 estudiantes, que viene siendo lo mismo que el año pasado, puntualizando que los porcentajes en este proceso de admisión se manejan los mismos, el 100 por ciento del nivel medio, el 77 por ciento del superior y el 85 por ciento de postgrado y la plantilla laboral es de 4 mil 275 trabajadores.

Seplafin...

C M Y

Pese este escenario financiero complejo, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez refrenda su compromiso para mantener el adecuado manejo de las finanzas pú-

blicas, con responsabilidad y honradez, con la prioridad de mejorar los servicios a la población y cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Tras desechar controversial constitucional

Deberá reponerse procedimiento para elegir a magistrados del TJA

+

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

COLIMA, MÉXICO (13/09/2019).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional 170/2019, interpuesta por el gobernador Ignacio Peralta Sánchez para tratar de sostener sus nombramientos de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Por unanimidad, los cuatro ministros presentes en la sesión se inclinaron a favor del recurso de reclamación 89/2019 presentado por el Congreso del Estado, luego de que el 2 de mayo anterior el máximo órgano judicial del país había resuelto admitir la controversia presentada por Peralta Sánchez. Como resultado de esa decisión, la SCJN había declarado suspendida la ejecución de la sentencia de un amparo concedido por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito al abogado Rumualdo García Mejía, quien argumentó que el procedimiento seguido por los Poderes Ejecutivo y Legislativo para nombrar a los magistrados, durante el periodo de la legislatura anterior, violó sus derechos como aspiran-

te a participar en el proceso de selección. La impugnación de García Mejía fue específicamente sobre los nombramientos de Andrés García Noriega, Yarazeth Villalpando y Juan Manuel Figueroa como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, que tras el desechamiento de la controversia constitucional dejarán de ocupar ese puesto y deberá reponerse el procedimiento, mediante una convocatoria pública, con garantías de participación para los profesionistas interesados en concursar por uno de los espacios. El recurso de reclamación fue presentado por el Poder Legislativo de Colima contra el acuerdo dictado por la ministra instructora el pasado 2 de mayo, mediante el cual se admitía a trámite la demanda de controversia constitucional interpuesta por el Poder Ejecutivo. En su sesión del miércoles, la Primera Sala resolvió que el recurso de reclamación es fundado, por lo que revocó el acuerdo recurrido y, en consecuencia, finalmente se desechó la Controversia Constitucional 170/2019.

En Manzanillo

Acribillan a un hombre dentro de una casa Un hombre de alrededor de 35 años de edad, de generales hasta el momento desconocidas, fue acribillado a balazos por presuntos sicarios en hechos ocurridos la tarde de ayer dentro de un domicilio de la calle Flor de Coral, de la colonia Terraplena, mejor conocida como «Los Patos», en Manzanillo. Primeras versiones indican que los gatilleros irrumpieron en la vivienda ubicada en planta baja y dispararon en repetidas

ocasiones para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Vecinos reportaron que se dejaron escuchar al menos 15 detonaciones. Al arribar los servicios de emergencia confirmaron que no había nada más que hacer. En un operativo por los alrededores, en una brecha que conduce al arroyo fue localizada una camioneta abandonada. El Ministerio Público mantiene acordonada la zona.

FESTEJOS.- En ceremonia realizada en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, iniciaron de manera oficial los festejos por el 80 aniversario de la institución, que concluirán el próximo 16 de septiembre de 2020. Encabezaron el evento el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el rector José Eduardo Hernández Nava.

la Casa de Estudios consolidarse y proyectarse como institución de calidad, inclusiva y socialmente responsable, impulsora de la formación integral de las personas y del desarrollo sostenible de la entidad y el país”. Hernández Nava dijo que para organizar los festejos se creó una comisión especial que será encabezada por el gobernador Ignacio Peralta. Sobre el programa de los festejos, lo calificó como “un acontecimiento institucional” Al resaltar algunos de los eventos, el rector señaló la entrega de dos doctorados Honoris Causa en septiembre, a María Marcela Lagarde y de los Ríos y a Rolando Cordera Campos, además de la entrega de la Medalla “Lázaro Cárdenas del Río” post mortem a Guillermo Ruelas Ocampo, el doctorado Honoris Causa a Roberto Eibenschutz Hartman, así como un homenaje de emeritazgo a José Antonio Sánchez Chapula, el próximo año. Además, hizo pública su solicitud al Congreso del Estado para que, a partir de enero del próximo año, la correspondencia oficial del estado contenga la leyenda “2020, ochenta aniversario de la Universidad de Colima”. Durante su discurso habló también de la autonomía, sólo a partir de la cual, aseguró, “existe la posibilidad de pensar crítica-

mente, de disentir, porque esa condición imprime el sello distintivo de la universidad pública; la pluralidad de ideas, enfoques y disciplinas, lo cual puede lograrse sólo a partir de gobernarse libremente y de administrar sus recursos”. Dijo, por último, que las universidades públicas atraviesan un momento complejo, de problemas con el financiamiento, y comentó que “una buena educación universitaria pública, obligatoria y gratuita, financiada con fondos del gobierno, necesita basarse en un cálculo serio de su costo y obtener un presupuesto adecuado y sostenible para su correcto funcionamiento”. Finalmente, celebró que los pilares institucionales, “que han forjado la historia de la UdeC”, se sumen a estos festejos, así como representantes gubernamentales y sociales. En su intervención, José Ignacio Peralta Sánchez afirmó que gracias a los festejos por el 80 aniversario “será posible contrastar lo que Colima es gracias a su Universidad, y lo que sería en este momento sin haber contado con ella”. Porque la UdeC, agregó, “ha cumplido con los rasgos esenciales de su proyecto histórico y ha sido fiel a su origen social, popular, nacionalista y transfor-

mador. Sin duda, será un ejercicio de contrastes que nos ayudará a valorar, en toda su dimensión, el significado profundo de la presencia universitaria en la entidad”. La UdeC, resaltó Peralta Sánchez, “es una universidad dotada de seriedad en sus procesos de planeación, armonizando los recursos disponibles con sus objetivos y metas; construye sin destruir; es decir, ejerce una potestad de gran aliento a las oportunidades. Es también una universidad orientada a la formación de profesionistas muy bien dotados de virtudes cívicas y nacionalistas”. Es, prosiguió, “una universidad que brindó y sigue brindando certeza de futuro a miles y miles de jóvenes, y además forma cuadros profesionales de gran calidad, con un alto nivel competitivo en todos los escenarios, incluso los internacionales, y ha dotado de movilidad social a la gran comunidad colimense”. Antes de concluir con su mensaje, dijo estar seguro de que “estos festejos serán memorables y revitalizarán el sentido universitario de la sociedad colimense”. Por lo que reconoció a los integrantes de la comisión organizadora y al Comité Técnico de los Festejos, a quienes dijo: “Contarán en este año de actividades con todo mi respaldo”.

Finalmente, Peralta Sánchez, en su calidad de presidente honorífico, tomó protesta a la Comisión Organizadora, conformada por Francisco Zaragoza de la Fuente, presidente de la Fundación “Universidad Popular de Colima”; Francisco Brun González, presidente del Consejo de Vinculación Social de la UdeC, así como los representantes de los sectores institucionales: el SUTUC, la FEC, la FEUC, ACU y la Asociación de Jubilados y Pensionados. Como parte de la ceremonia de inicio de festejos, el Ballet Folklórico de la UdeC, en los pasillos y en un escenario montado en mitad del patio, presentó varios de sus cuadros más conocidos. Entre otros muchos, asistieron a la ceremonia inaugural de estos festejos Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora genera de Cedefu; Bernardo Salazar, presidente del STJE; la diputada Rosalba Farías; Indira Vizcaíno, delegada estatal de Programas de Desarrollo Integral Colima y el general Celestino Ávila, comandante de la XX Zona Militar, además de los ex rectores Fernando Moreno y Ramón Cedillo, de Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC y Arnoldo Ochoa, ex gobernador y secretario general de gobierno.

lo que podría tenerse en relación a ciertos problemas que preocupan como ahora la cuestión presupuestal, es acudir al foro de la Conago, donde estamos todos los mandatarios”. Hizo notar que el foro de Conago permite generar un posicionamiento a todos los gobernadores y es al interior de la comisión donde se deben dar los debates, discusiones, análisis de qué se va exponer y cuál va a ser el punto de vista de cada quien. Aseveró que probablemente el recorte en un estado sea mucho más dramático y grave que en otro, probablemente se puede ver afectado un sector más que otro, en fin, cada uno llevara su problemática y se amalgama en lo que es la CONAGO y hacer el posicionamiento. Destacó, “no he analizado una decisión tan drástica, tan severa como salirse del Pacto Federal en materia Fiscal, aunque, ciertamente los impuestos se recaudan en el territorio nacional, en las entidades federativas y no estamos impidiendo nada a nadie, si exigiendo que el dinero recaudada en Colima, de alguna manera se retribuya en el estado”.

CONAGO EL MEJOR FORO PARA POSICIONARSE Y PROPONER A FEDERACIÓN Respecto a la propuesta emitida por el gobernador de Chihuahua de “descoordinarse” del pacto fiscal con el gobierno federal, precisó: “Como gobernadores

SEGURIDAD En cuanto a la situación de seguridad que impera en Colima y en los estados vecinos de Michoacán y Jalisco, el titular del Ejecutivo Estatal resaltó que mantiene una comunicación fluida con sus homólogos y de hecho comió con el Gobernador Enrique Alfaro la semana pasada en Casa Jalisco, y lo acompañó Arnoldo Ochoa

y el Fiscal general del Estado, “fue una plática muy amplia no solamente de seguridad sino que se trataron muchos temas que tenemos en común”. Afirmó que Jalisco ha sido un estado muy importante para Colima a lo largo de la historia y se ha buscado resolver problemáticas de seguridad y la necesidad de acercar más a Colima con Jalisco sobre todo en materia turística y en temas de inversiones y mejorar el flujo vehicular y las inversiones que hace la SCT para concluir la carretera que va de Colima a Guadalajara, Aseguró que hay una agenda muy amplia y se está trabajando en coordinación, pero aclaró que cada quien trabaja dentro de su demarcación y de su jurisdicción y facultades, pero se hace de manera coordinada. Mencionó que “sí hay temas que debemos de trabajar en conjunto, como el caso de una investigación, muchas veces para poder ser exitosos en la aplicación de la justicia se tiene que trabajar así, porque las células delincuenciales no trabajan respetando las fronteras, ellos se mueven de manera regional, por lo que se tiene que actuar con una visión regional, pero cada quien en el ámbito de sus fronteras”. Afirmó que hay diferentes situaciones que no se pudiera hablar de una cuestión generalizada de que los grupos de delincuentes han tomado el control de la región, “en Colima no es el caso, buscamos en todo momento que se respete el marco constitucional y se respete la ley y que lo que impere sea el marco legal”.

También se dio a conocer que de manera permanente se han venido realizando reuniones de coordinación con las direcciones de seguridad pública

municipales y se han brindado el apoyo que han solicitado los ayuntamientos. El Grupo Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, se man-

tendrá en sesión permanente ante cualquier contingencia y tendrá su puesto de mando instalado en C4, en donde se estarán recibiendo reportes en tiempo real.

Hay afectación... El gobernador indicó que ante un primer análisis del presupuesto de la Federación, hay una afectación severa, “no es solo para el presupuesto que se va a discutir ahora que es para el 2020, “desde este año 2019 ya tenemos cambios muy radicales en la capacidad de gestionar los recursos para obra y proyectos en los diferentes programas”. “Es decir, los efectos ya se están dando, ya se están padeciendo, por decirlo de alguna manera, y debemos alzar la mano, dejar muy en claro cuáles son las afectaciones y exigir lo que justo para Colima y para los colimenses”, acotó. Señaló que obviamente esperan una respuesta del gobierno federal. “Tuvimos una reunión con el secretario de Hacienda, la verdad es que nos trató muy bien y generó una serie de análisis y argumentos que acordamos y tuvimos algunas definiciones y me parece que lo que ahí se platicó puede compensarse, caminar de manera importante”. Aunque dijo obviamente la reunión con el secretario de Hacienda fue “antes de que se publicara el paquete y ahora hay una realidad diferente, información nueva y eso amerita ponerlo en la mesa del análisis”. Recordó se acaba de demostrar de manera objetiva recientemente con las cifras que publicó el Coneval, donde quedó claro “no es solamente regalar el dinero, sino buscar una política pública que realmente permita sacar de la pobreza a quienes tienen condiciones de vulnerabilidad económica”.

COORDINACIÓN Y TRABAJO CON JUNTO CON ESTADOS DEL BAJÍO Respecto a la próxima reunión que sostendrán gobernadores de varios estados de la República, de la zona Bajío, donde estará presente también Colima, el mandatario estatal ponderó que el tema del Bajío es un tema relacionado con el desarrollo económico, con la atracción de inversiones, la generación de empleo y actuar como región. Para el Bajío, Colima es muy importante porque representa el puerto más importante en lo que se refiere a exportación e importación y es importante actuar con esa conciencia, claridad de que somos una región, somos un país y que debe haber comunicación e interacción. Muchos de los exportadores e importadores que utilizan el puerto están en el Bajío es un clúster automotriz muy importante, yo diría de los más importantes del mundo y por supuesto que nos interesa conocer con mucha claridad qué necesitan, qué podemos mejorar y cómo poderles dar cada vez un mejor servicio y también como poder Manzanillo y particularmente Colima beneficiarse y crecer de la actividad económica de la región y particularmente del Bajío.

En marcha... mandatario estatal recibió informes en cuanto a la instalación de un sistema de videovigilancia específico para cada evento en las cabeceras municipales.

+


SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Abejas atacan a alumnos en Mazatlán

Un enjambre de abejas atacó a alumnos de la escuela primaria Candelario Aceves de la ciudad de Mazatlán, seis de ellos tuvieron que recibir atención médica por las lesiones que sufrieron, aunque sólo uno de ellos ameritó hospitalización.El Cuerpo de Bomberos del puerto notificó que autoridades del plantel educativo, ubicado en el fraccionamiento San Jorge, solicitaron auxilio para remover de uno de los árboles el enjambre de insectos agresivos.

López Obrador llama a festejar Independencia sin violencia *Pide a las personas que llegue a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México a no traer armas, drogas o bebidas alcohólicas

CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población que pretenda asistir al Zócalo de la Ciudad de México a la celebración del Grito de Independencia este domingo 15 de Septiembre a que sea una celebración sin violencia y, en cambio, sea un festejo familiar. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal pidió a las personas que llegue a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México a no traer armas, drogas o bebidas alcohólicas. “Los festejos por la Independencia comenzarán desde las 04:00 de la tarde, y su programa comprende la presentación de estampas, exposiciones artísticas que caracterizan a cada una de las 32 entidades federativas. Será una fiesta familiar, nada de alcohol, nada de drogas, armas, todo en paz. No queremos la violencia”. “(Queremos) recordar a las madres, padres de nuestra Patria, los que lucharon y dieron su vida para que México fuera un país libre, soberano, no olvidar a la gesta de hombres y mujeres que han luchado por la igualdad, justicia, igualdad, soberanía”. Detalló que en el programa se contará con juegos pirotécnicos y la in-

final servir con voluntad y entrañable pasión a nuestra sociedad”. Sostuvo que México vive tiempos de cambios, que requieren de ciudadanos comprometidos para hacerles frente y de esa manera alcanzar con paso firme el perenne progreso del país. La juventud de hoy, es un actor fundamental con la suficiente capacidad para transformar a nuestra sociedad, los jóvenes estamos obligados a construir una nación sólida, con valores éticos y morales que contribuyan a fomentar la honradez, la honestidad y el compromiso social, puntualizó. En la ceremonia estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; y de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, entre otros. También asistieron las presidentas de la mesas directivas del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa; y de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández; así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar.

Piden 48 mil 254 personas refugio en México este año

Mireles toma curso contra la discriminación

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 172 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, acompañado por integrantes del gabinete y titulares de los poderes Legislativo y Judicial.

tervención musical de la cantante Eugenia León y de la Banda El Limón. “NEOLIBERALES QUERÍAN BORRAR LA HISTORIA” El Mandatario aseguró que en el periodo neoliberal, los políticos trataron de borrar pasajes de la historia del país, y llegaron incluso, aseguró, a retirar pinturas del ex presidente Benito Juárez. “Una característica del periodo neoliberal era borrar la historia. Uno de sus teóricos del neoliberalismo hablaba del fin de la historia. Tenemos que

Mantienen bloqueo a AICM

Elementos de la PF negocian con Durazo

*El abogado Enrique Carpizo, dijo que la entrega de un monto económico que satisfaga a los policías inconformes es un punto muy importante que pudiera influir en que se levante el bloqueo CIUDAD DE MÉXICO.Enrique Carpizo, abogado de elementos inconformes de la Policía Federal (PF) que no desean ser incorporados a la Guardia Nacional, informó que se mantiene una mesa de negociación con Alfonso Durazo, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de plantear las demandas de los policías inconformes. Dijo que la entrega de un monto económico que satisfaga a los policías inconformes es un punto muy importante que pudiera influir en que se levante el bloqueo que este viernes se mantiene en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En entrevista con medios, el litigante aseguró que en la mesa de negociación se han avanzado en puntos importantes y se ha calculado que, de prosperar, el pago para los elementos policíacos podría ser de 17 mil millones de pesos, en caso de que los policías federales no acepten alguna alternativa laboral planteada. “El día de hoy se tuvo una reunión con el secretario Durazo por primer vez, quien se mostró muy receptivo. Vamos a reanudar la charla que

depositó una ofrenda floral, montó una guardia de honor y entregó espadines a seis Cadetes del Heroico Colegio Militar. La cadete del Colegio Militar, Irma Lorena Meza, fue la oradora única en la ceremonia, y recordó que el 13 de septiembre de 1847 es una fecha inolvidable en la historia nacional al ser una muestra de heroísmo y lealtad que dejó huella en la defensa del Castillo de Chapultepec. Comentó que hoy, a 172 años, recordamos aquel suceso en que los Niños Héroes ofrendaron su vida convencidos de que su entrega forjaría nuevas generaciones de jóvenes comprometidos con esta gran nación. “Los integrantes del instituto armado estamos convencidos de que no hay cometido más importante que trabajar hombro con hombro y sin distinción de credo, raza, religión u ocupación, con mujeres y hombres que desde diversas trincheras se esfuerzan día a día por contribuir al desarrollo nacional”, anotó. Dijo que quienes portan el uniforme militar tienen el privilegio de trabajar con vehemencia por México y como integrantes de las Fuerzas Armadas “somos pueblo, surgimos de él y a él nos debemos. Tenemos como objetivo

tuvimos hoy con el propósito de ver si existe la posibilidad de un adelanto de las cantidades que están reclamando algunos policías”, expuso. “Con independencia de los conceptos jurídicos, lo que vamos a garantizar es que (el pago) sea con base a lo que dice la ley y lo que la Constitución dispone como justo, ni más ni menos. (…) estamos hablando de un presupuesto final de arriba de 17 mil millones de pesos. Es un aproximado de lo que se requeriría si en algún punto (los policías federales) optan por no aceptar alguna alternativa laboral”. Consideró que el tema de la entrega de un pago es uno de los puntos más importantes que se tratan en la mesa y en los que se ha avanzado. Señaló que el grupo de la Policía Federal que bloquea las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un sector que se ha desesperado por no hallar una solución a sus demandas, pero manifestó que el movimiento de policías no está dividido. “No está dividido, lo que sucede es que hay gente que ya no soportó, que ya no aguanta y evidentemente toma acciones por sí mismas”.

recordar nuestro pasado y recordar a nuestros dirigentes y al pueblo heroico de México. ¿Cómo no lo vamos a celebrar? Los conservadores no querían que se recodara la historia, había, hasta unos años, que retiraban las imágenes de Benito Juárez, imagínense hasta donde se llegó”. “Nosotros también tenemos que actuar de manera diferente. Decían que eso de la soberanía era un concepto anacrónico, que en un mundo globalizado no tenía por qué hablarse de la Independencia y de las transformaciones”, comentó.

MONTA GUARDIA DE HONOR EN MONUMENTO A LOS NIÑOS HÉROES El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 172 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, acompañado por integrantes del gabinete y titulares de los poderes Legislativo y Judicial. En el Altar a la Patria, el Ejecutivo federal pasó lista de honor a Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, José Azueta y Virgilio Uribe,

*La mayoría de los solicitantes provienen de Honduras, El Salvador, Cuba y Vezuela

Detallan que de 2013 a agosto de 2019 se presentaron 108 mil 157 solicitudes, de las cuales 26 mil 882 fueron resueltas.

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de 2019, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha registrado 48 mil 254 solicitudes de personas para obtener esa condición en México, de las cuales la mayoría proviene de Honduras. De las personas que han solicitado condición de refugiadas en lo que va este año, 23 mil 64 son de Honduras, seis mil 671

de El Salvador, cinco mil 371 de Cuba, cuatro mil 882 de Venezuela, dos mil 876 de Haití, dos mil 361 de Guatemala, mil 722 de Nicaragua, 336 de Colombia, 290 de Brasil, 189 de Chile y 492 de otros países. La Comar indicó que de 2017 a 2019 se incrementó la tasa de reconocimiento a las personas que solicitaron la condición de refugiadas y protección

complementaria, al pasar de 64 por ciento a 85 por ciento. Puntualizó que de 2013 a agosto de 2019 se presentaron 108 mil 157 solicitudes, de las cuales 26 mil 882 fueron resueltas. La Comisión agregó que de esta última cifra, 13 mil 784 personas son reconocidas como refugiadas y cuatro mil 268 cuentan con Protección Complementaria.

*El subdelegado del ISSSTE y su equipo participarán en el taller “Derechos Humanos, Igualdad y No discriminación por Orientación Sexual e Identidad y Expresiones de Género”

CIUDAD DE MÉXICO.Tras la polémica ocasionada por los comentarios misóginos de José Manuel Mireles, y a petición del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el subdelegado del ISSSTE en Michoacán y equipo de trabajo tomarán un taller sobre “Derechos Humanos, Igualdad y No discriminación por Orientación Sexual e Identidad y Expresiones de Género”. “A fin de fortalecer en el ámbito personal e institucional la cultura de Igualdad y No discriminación; junto a nuestro personal iniciamos el taller: ‘Derechos Humanos, Igualdad y No discriminación por Orientación Sexual e Identidad y Expresiones de Género’, expresó el funcionario federal”.


10

SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Maduro investiga a Guaidó por vínculos con narcotráfico *Desde hace algunos días circula una foto en la que aparece Juan Guaidó junto a integrantes de un grupo narcoparamilitar conocido como ‘Los Rastrojos’ VENEZUELA.- El Ministerio Público de Venezuela abrió una investigación contra el presidente de la Asamblea Nacional, de oposición, Juan Guaidó, por sus presuntos vínculos con el grupo narcoparamilitar colombiano Los Rastrojos, informó hoy el Fiscal General, Tarek William Saab. La investigación se abre luego que el jueves se publicaron unas fotografías en las que Guaidó aparece con dos conocidos líderes de ese grupo narcoparamilitar, y que se habrían tomado en febrero pasado cuando el líder venezolano opositor cruzó la frontera de Venezuela a Colombia para coordinar el paso de toneladas de ayuda humanitaria para los venezolanos. Los Rastrojos son una banda criminal conformada por disidentes de la Autodefensas Unidas de Colombia, que se desmovilizó en 2006. Esta organización trabaja con organizaciones del narcotráfico colombiano y con el cartel de Sinaloa mexicano”, detalló Saab en rueda de prensa, reportada por Venezolana de Televisión.

Ya son 11 los muertos por incendio en hospital de Río de Janeiro *Informaciones preliminares de la dirección del Hospital Badim atribuyeron a un corto circuito en un generador como la causa del incendio

Desde hace algunos días circula una foto en la que aparece Juan Guaidó junto a integrantes de un grupo narcoparamilitar conocido como “Los Rastrojos”.

Agregó que se confirmó la identificación de los dos integrantes de Los Rastrojos, que aparecen en las fotografías con Guaidó, con la ayuda de la policía de la ciudad colombiana de Cúcuta. Detalló que los dos hombre son: Alberto Lobo Quintero, alias Brother, y John Jairo Durán, conocido como el Menor.

Ambos se encuentran detenidos tras entregarse a las autoridades colombianas en junio (pasado), en medio de una guerra interna de la banda”, agregó el fiscal general. No se trata solo de unas fotos. El defensor de Derechos Humanos en Colombia, Wilfredo Cañizares, informó que la entrada de

Guaidó a Cúcuta fue coordinada en Puerto Santander con miembros de Los Rastrojos”, según Saab. Indicó que de acuerdo con las primeras investigaciones el grupo narcoparamilitar obligó a los habitantes a encerrarse en sus casas para que Guaidó fuera recogido en el sector Agua Clara por otros hombres.

La ONU investigará bombardeos a hospitales en Siria *AntónioGuterres anuncia la creación de una comisión especial que se encargará de indagar sobre estos ataques SIRIA.- El secretario General de la ONU, AntónioGuterres, anunció el viernes que creó una comisión de investigación sobre los bombardeos a hospitales en Siria que habían entregado sus coordenadas geográficas para no ser atacados. Esta comisión investigará “sobre una serie de incidentes ocurridos en el noroeste de Siria” desde Rusia y Turquía establecieron una zona de desescalada en Idlib el 17 de septiembre de 2018, precisó el comunicado de la ONU. La indagatoria deberá “establecer los hechos para el secretario general”; no es una “investigación criminal” y sus conclusiones no se harán públicas, explicó el portavoz de la ONU, StéphaneDujarric, sin dar un plazo para que esta comisión en-

A pesar de que varios centros de salud habían entregado sus coordenadas geográficas para no ser atacados, éstos fueron víctimas de bombardeos.

tregue el reporte. Guterres “exhorta a todas las partes concernidas a aportar su plena

cooperación a la comisión”, que iniciará sus trabajos el 30 de septiembre, añadió el comunicado.

La instancia será dirigida por un general de Nigeria, ChikadibiaObiakor, y comprenderá los otros dos nombres, Janet Lim, de Singapur, y Maria Santos Pais, de Portugal. Dos expertos les asesorarán, un general peruano, Fernando Ordóñez, y un exresponsable de la Cruz Roja Internacional, Pierre Ryter, de nacionalidad suiza. Decenas de instalaciones médicas han sido destruidas por los bombardeos desde la primavera. Rusia ha desmentido que tenga como objetivo instalaciones civiles. La organización Human RightsWatch reclamó que la comisión establezca de manera “rápida las responsabilidades de los ataques” y que sus conclusiones se hagan públicas.

Planeaban fuga

Hallan túnel en cárcel de máxima seguridad *Las autoridades indicaron que tras este hallazgo se detuvieron a 11 personas HONDURAS.Las autoridades de Honduras detuvieron este viernes a once personas, entre ellas una mujer, tras descubrir un túnel cerca de la cárcel de máxima seguridad de Ilama, en el occidente del país, por el que pretendían fugarse miembros del crimen organizado o pandillas. Diez de los detenidos fueron sorprendidos mientras excavaban el túnel, en el allanamiento de un sector cercano a la cárcel de Ilama, departamento occidental de Santa Bárbara,

dijo a periodistas el jefe de la Policía Nacional en esa región, Raúl Mejía. Agregó que el descubrimiento del túnel, de unos tres kilómetros de profundidad, fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Policía Militar de Orden Público. El jefe policial indicó que las primeras investigaciones apuntan a que el objetivo era presuntamente conectar el predio mediante el túnel con la cárcel de Ilama, conocida como El Pozo I, para facilitar la “fuga ma-

siva” de cientos de reclusos considerados de alta peligrosidad. La mujer, cuya identidad no fue precisada, fue aprehendida en las inmediaciones del predio intervenido, cuando iba a dejar comida a los otros diez detenidos encontrados excavando el túnel, añadió. En la cárcel de Ilama, los reos están aislados y no se les permite ningún tipo de visitas, excepto de sus defensas cuando el caso lo amerite, según las autoridades hondureñas.

En esa prisión están recluidos más de mil reos, en su mayoría de alta peligrosidad, por orden del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, como parte de las medidas con las que su Gobierno pretende frenar la violencia y la extorsión en el país. El Gobierno de Honduras inició en 2017 una transformación del obsoleto sistema penitenciario del país, constituido por una treintena de cárceles en las que en su mayoría los reos viven en hacinamiento.

Los bomberos siguen buscando personas desaparecidas.

BRASIL.- La cifra de muertos por el incendio registrado anoche en un hospital de Río de Janeiro se elevó hoy a 11, mientras cerca de 90 pacientes tuvieron que ser transferidos a otras unidades médicas, de acuerdo con un balance dado a conocer este viernes por los bomberos. Al menos 11 personas fallecieron”, informó el Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro en un comunicado, sin precisar si las víctimas eran pacientes o trabajadores ni las causas del incendio en el hospital Badim, en el barrio de Tijuca en la zona norte de la ciudad, muy cerca del estadio Maracaná. Informaciones preliminares de la dirección del Hospital Badim atribuyeron a un corto circuito en

un generador como la causa del incendio, el cual fue controlado por los bomberos poco después de las 20:00 horas (23:00 GMT), más de dos horas después de comenzar las llamas. Decenas de enfermos debieron ser sacados en camillas para ser atendidos en las calles aledañas en espera de que las ambulancias los trasladaran a otros centros hospitalarios, según imágenes divulgadas por el canal de noticias de televisión GloboNews. Hasta la mañana de este viernes, los bomberos siguen buscando personas desaparecidas, sean pacientes o empleados del hospital, donde se estima que había más de 100 internados en el ala del edificio en la que se originó el incendio.

En Nuevo México

Tiroteos dejan cinco muertos y seis heridos *Informan que las agresiones se registraron este jueves por la noche en varias partes de la ciudad y en un lapso de unos 90 minutos ESTADOS UNIDOS.Las autoridades de Nuevo México intentaban determinar el miércoles si una serie de tiroteos en Albuquerque que dejaron cinco muertos y seis heridos estaban relacionados. No había por el momento detenidos luego de los tiroteos que sucedieron el jueves por la noche en varias partes de la ciudad y en un lapso de unos 90 minutos. Poco después de las 21 horas, las autoridades respondieron a una denuncia de disparos en el sur del valle, donde se hallaron tres muertos. Otra persona falleció en el hospital y otras dos sufrieron heridas que no ponían en peligro sus vidas. Unos 15 minutos antes, las autoridades recibieron denuncias de un tiroteo en un complejo de apartamentos en el noroeste de

Albuquerque. Una persona murió y tres resultaron heridas, incluyendo una que el viernes estaba en condición crítica. Previamente, a las 19:30, los agentes acudieron a otro complejo de apartamentos en el noreste de la ciudad y encontraron a un hombre con un tiro en el cuello tras enfrentarse a una pareja que había entrado al departamento de su vecino y robado un bolso. Albuquerque, con más de medio millón de habitantes, trata de reducir el alto índice de delincuencia. La ciudad tiene uno de los índices más altos de robo de autos y robo domiciliario en el país, pero funcionarios han dicho que esas cifras han mejorado en los últimos seis meses del año a la vez que se han contratado más policías y hay patrullajes enfocados en zonas con problemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.