Domingo 15 de septiembre de 2019

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 15 de septiembre de 2019

Número: 14,354

Año: XLII

www.elmundodesdeco-

Mantiene volcán actividad explosiva de baja intensidad

*Esta actividad puede continuar y aumentar en intensidad en los siguientes días, semanas o meses, según el Resco-Cuev de la Facultad de Ciencias de la UdeC El volcán mantiene actividad explosiva de baja intensidad, según información proporcionada por el RESCOCUEV-Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima La ocurrencia de estos eventos indica que el gas probablemente asociado al

magma en movimiento ha llegado a niveles superficiales, esta actividad puede continuar y aumentar en intensidad en los siguientes días, semanas o meses. En la última semana se contabilizaron de forma

Página 8

EN ACTIVIDAD. El volcán mantiene actividad explosiva de baja intensidad, según información proporcionada por el RESCO-CUEV-Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, la cual puede continuar y aumentar en intensidad en los siguientes días o semanas.

Gobierno del Estado respalda a Municipios *El propósito, aminorar efectos negativos presupuestarios, sostiene el mandatario Ignacio Peralta Sánchez *Dice no entender la decisión del presidente López Obrador de afectar el sector turístico JESÚS MURGUÍA RUBIO En cuestión presupuestaria del año 2020 para municipios, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez ponderó que su gobierno ha hecho un esfuerzo muy impor-

tante de promoción, tratando de compensar o por lo menos de aminorar los efectos negativos hacia los municipios en materia presupuestaria. Ejemplo de ello, acotó, es que al retirar el gobierno federal el programa de Pue-

blos Mágicos, entre otros programas de apoyo y desarrollo no solo turístico, “los estados se encuentran prácticamente solos para realizar la promoción de la entidad y sus municipios”. Dijo no entender la de-

cisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de afectar a un sector tan importante para la economía del país como lo es el turismo, pero “nosotros como entidad tenemos que sacar adelante a nuestros sectores, pues el

turismo, entre otros, es muy importante y actualmente estamos trabajando de la mano con prestadores de servicio, hoteleros, restauranteros (…) para hacer la mejor promoción”.

Página 8

López Obrador dará 20 ‘vivas’ mañana en festejo patrio Página 9

Menor requiere de 179 mil dls

para que le extraigan quiste del cerebro Página 2

Gastan mexicanos hasta $5 mil en fiestas patrias Página 3

Encharcamientos de calles y autos varados por la lluvia *También se reportan derrumbes en la carretera que conduce a La Cumbre y el crecimiento de ríos y arroyos

RENÉ SÁNCHEZ

TORMENTA. De acuerdo a la Unidad Estatal de Protección Civil, la fuerte tormenta registrada ayer en la zona metropolitana, causó algunas afectaciones. Fue cerrada la vialidad en tercer anillo periférico y provocó crecimiento de ríos y arroyos que cruzan la zona conurbada.

Acribillan a un sujeto en esta ciudad *Hallan cuerpo sin vida en Coquimatlán

La mañana de este sábado se reportó la ejecución de un sujeto en la colonia Francisco I. Madero de la ciudad de Colima, lo que ocasionó una intensa movilización policíaca. De acuerdo a información de carácter preliminar, alrededor de las 10:30 de la mañana, sobre la calle Flor de Azahar, esquina con Lirio, en la colonia citada, sujetos armados abrieron fuego contra Mario «N», quien quedó sin vida en el lugar, sobre la banqueta, mientras que los sicarios huyeron con rumbo desconocido. Al lugar arribaron las corporaciones policíacas estatales y federales para auxiliar al Ministerio Público en el inicio de las investigaciones.

Página 8

De acuerdo a la Unidad Estatal de Protección Civil este sábado la fuerte tormenta registrada en la zona metropolitana causó algunas afectaciones. La dependencia comunicó que fue cerrada la vialidad en tercer anillo periférico a la altura del centro comercial Zentralia, en sentido de poniente a oriente, en donde se auxilió por carros varados. Además detalló que hubo encharcamientos de agua por Tercer anillo a la altura de las avenidas Akollimán de Villa de Alvarez y la carretera al municipio de Comala.

DERRUMBES Y AUTOS VARADOS La lluvia que se registró la tarde de este sábado ha dejado también encharcamientos en las vialidades que de forma periódica registran estas problemáticas, lo que ha generado que algunos automóviles queden varados, y además se reportan derrumbes en la carretera que va de Colima a la zona conocida como La Cumbre, así como crecimiento de tíos y arroyos. De acuerdo a información proporcionada por elementos del Sistema Estatal de Protección Civil que efectúan las labores de auxilio correspondientes durante la

precipitación pluvial, algunos vehículos quedaron varados en las vialidades laterales del Paseo Miguel de la Madrid, entre las tiendas Home Depot y Zentralia. También tuvo que ser cerrada la misma vialidad la zona de la Glorieta de Los Perritos, en el sentido de Colima a Villa de Alvarez, como casi sistemáticamente ocurre cuando se registran aguaceros de esta naturaleza. ASÍ LUCE EL ARROYO MANRIQUE Después de la lluvia de ayer, así es como luce el arroyo Manrique, en su cruce con -

Página 8

Inaugura gobernador VII Feria del Mezcal en Comala

*Realiza recorrido y convive con los asistentes Comala, Col. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la 7ª Feria del Mezcal y su Cultura, en donde resaltó que eventos de este tipo detonan el turismo, el cual, dijo, es un motor de la economía del estado. En el jardín principal de Comala, el mandatario estatal felicitó al alcalde Donaldo Zúñiga, así como a los prestadores de servicios, restauranteros y artesanos por la organización de esta feria, la cual con el paso del tiempo se han venido consolidando. Asimismo, el titular del Ejecutivo destacó que está convencido de que el sector turístico debe ser un verdadero motor de la economía, por lo que manifestó su reconocimiento a los productores artesanales de mezcal, ya que es una industria que atrae a capitales no solo nacionales sino internacionales, que a su

vez generan empleo. Mencionó que durante su administración le han apostado mucho al turismo, lo cual ha generado un avance importante en los indicadores de visitantes, ya que en su gobierno se rebasó la meta del millón de visitantes al año en el estado. Luego de la inauguración, el mandatario estatal realizó un recorrido por los diferentes establecimientos y saludó a los visitantes del pueblo mágico. Por su parte, el presidente Municipal de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, agradeció la visita del gobernador, a quien reiteró su disposición para trabajar de manera conjunta para seguir en el camino de generar condiciones de turismo, encaminadas a fortalecer la economía de Comala.

Página 8

FERIA DEL MEZCAL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la 7ª Feria del Mezcal y su Cultura, en el jardín principal de Comala, en donde resaltó que eventos de este tipo detonan el turismo, el cual, dijo, es un motor de la economía del estado.

Día del Charro

Celebran la primera ceremonia conmemorativa Página 8


2

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Manzanillo

Trabajan por la paz jóvenes universitarios

Menor requiere de 179 mil dls para que le extraigan quiste del cerebro *El niño tiene solo 10 años de edad

*Estas acciones se realizan con el objetivo de inculcar la cultura de paz en la comunidad estudiantil y sociedad en general Durante estos días, para conmemorar el Día Mundial de la Paz, que se celebra el 21 de septiembre, se estarán realizando en el campus Manzanillo las actividades de “Jóvenes Universitarios por la Paz”. Estas actividades se desarrollarán durante todo el mes con la participación de personal de la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, en coordinación con el Centro de Desarrollo de la familia universitaria, como parte del Programa Institucional de Calidad de Vida, También se sumarán varios planteles de nivel medio superior, con el objetivo de inculcar la cultura de paz en la comunidad estudiantil y la sociedad en general, mediante el impulso de valores, la reflexión, construcción de relaciones saludables y convi-

vencia en los jóvenes. Dichas acciones se realizarán en los bachilleratos participantes, así como en el campus el Naranjo. Entre

ellas destacan un ciclo de cine de debate, varios talleres de sensibilización, construcción de jardines y cuidado de áreas verdes, así como activacio-

nes físicas (caminatas y bici paseos), charlas informativas para la prevención de la violencia y concurso de poesía coral, entre otras.

Tras 1 año de proceso creativo, Bernal expone “Ausencias Vitales”

*Es una combinación de fotografía, escultura, artesanía y música, para manifestar su visión de un Colima en movimiento, un Colima que evoluciona Con una noche llena de brío en la Pinacoteca Universitaria, se celebró entre pan, tuba y café una noche de arte multidisciplinario: “Ausencias vitales”, el resultado del proceso que a lo largo de un año la creadora Zeydel Bernal trabajó gracias al Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2018 (PECDA), que convocó la Secretaría de Cultura de Colima. Carlos Ramírez, secreta-

rio de Cultura; Fernando Macedo, coordinador general de Extensión en representación del rector José Eduardo Martínez Nava y Carlos Hernández, responsable de ese recinto, dieron la bienvenida a las decenas de invitados que asistieron a la cita en días pasados, para la inauguración de dicha muestra artística. La exposición constó de una serie de piezas que la también poeta Zeydel Ber-

nal combinó con la fotografía, escultura, artesanía e incluso la música para manifestar su visión de un Colima en movimiento, un Colima que junto con ella evoluciona al paso del tiempo; un Colima que comienza a desaparecer. Bajo la premisa de que “todo cambia, nada permanece igual”, la artista mostró su agradecimiento a la ciudad que ha sido su hogar desde 1981, año en que llegó junto

con su familia a esta ciudad de palmeras y equipales. “Ausencias vitales”, dijo la expositora, es un espacio de memoria que retoma el pasado y se vincula con la realidad actual: “Es un testimonio que, bajo el auspicio del arte, se duele y se conduele por lo arrebatado, y da, crea”, comentó De manera enfática, la poeta mostró su agradecimiento a las autoridades y a las instituciones que hicieron posible su proceso creativo, destacando “la co-creación con estudiantes de la Facultad de Medicina, equipaleros, tejedores, una maestra en educación, una fotógrafa, poetas y artistas visuales que fueron más allá de sus trabajos para visibilizar el deseo de contribuir a mejorar nuestro tejido social”. Asimismo, Carlos Ramírez Vuelvas felicitó la iniciativa de la autora por incentivar el proceso colaborativo en favor de la cultura y la sociedad, y Fernando Macedo Cruz destacó que el proceso de montaje y curaduría de “Ausencias vitales” había sido complejo, pero satisfactorio.

La familia de Emilio, un niño colimense, requiere de 179 mil dólares que convertido en pesos mexicanos representa más de 3 millones de pesos, para ser intervenido quirúrgicamente y extraerle un quiste que tiene en el cerebro en el Children´s Hospital, Los Angeles, Estados Unidos. Por tal motivo, Cintia Ávila Ochoa, mamá del niño, solicita el apoyo de alguna Asociación o Fundación para poder solventar los gastos de la operación de su hijo de 10 años de edad a quien hace cuatro años le diagnosticaron el quiste. La madre de familia explicó que desde que le dieron el diagnóstico ha buscado en diversas clínicas en México para buscar una respuesta favorable, empero los médicos le han dicho que después de la cirugía de Emilio no sería nada favorable. “Los resultados es que cambiaría la vida de Emilio para siempre ya que tendría epilepsia y habría posibilidades de que quedara en estado vegetal o con la mitad del cuerpo con parálisis”, acotó. Pese a la búsqueda, tuvo la oportunidad de visitar el Children Hospital en junio pasado, donde le dieron una respuesta favorable de que le extirparían el quiste y sería muy confiable, pero que no tendría ningún riesgo como médicos mexicanos les

dijeron. Hizo saber que de esta manera Emilio tendría una vida normal, como actualmente la ha tenido, y le ayudarían también para que no le creciera el quiste que ya mide 11 centímetros de largo por 6 de ancho y en los últimos meses le está afectando al niño en su ojo izquierdo el cual puede perder por la presión de los músculos y ha tenido complicaciones en la vida diaria como vómitos constantes, dolores de cabeza intensos y duerme más tiempo. “En Children´s Hospital en Los Angeles, Estados Unidos el costo de la cirugía es alto y no cuentan con esa cantidad, por lo que solicitaron el apoyo para identificar alguna Asociación o Fundación para que les apoye y que se realice la operación”, dijo la mujer. Explicó que la fecha límite para darle una respuesta al hospital si se podrá cubrir el costo de la cirugía es el 17 de septiembre próximo, ya que la operación está programada el 16 de octubre. La Fundación o Asociación Civil interesada puede solicitar información al número telefónico 312 108 2012, mientras la persona que guste otorgar una donación puede realizarlo al número de cuenta 5204165348684790 de Banamex a nombre de Cintia Guadalupe Ávila Ochoa.

Exponen alumnos de artes visuales obras en proceso *Estará abierta al público en el museo “Fernando del Paso” *Consta de pinturas, esculturas, dibujos, grabados y fotografías

En el Cereso de Colima

Capacitan para tratar a hombres generadores de violencia La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, en coordinación con el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar, puso en marcha un programa de capacitación a servidores públicos para el tratamiento especializado de hombres generadores de violencia. El programa, que consta de 110 sesiones y comenzó el 9 de septiembre de este año y, concluye en marzo de 2020, tiene como objetivo dotar de herramientas a elementos de vigilancia y custodia del Centro de Reinserción Social de Colima, quienes normalmente se encargan de atender a las personas privadas de su libertad que han sido recluidas por algún caso de violencia familiar.

La Dirección General de Prevención y Reinserción Social otorgará todas las facilidades al personal que se capacitará en dicho programa, a fin de no afectar el trabajo que de manera cotidiana se realiza para mantener la seguridad al interior y

exterior del inmueble. En atención a la nueva Ley de Ejecución Penal, es importante resaltar que está por finalizar el diseño de un programa para el tratamiento especializado a hombres generadores de violencia, orientado a la población pri-

vada de la libertad de los centros penitenciarios del estado, que ingresan por delitos relacionados con la violencia intrafamiliar, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, omisión de cuidado, violación, abuso sexual y feminicidio.

La Escuela de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, inauguró esta semana su “Exposición culminatoria”, en el museo universitario “Fernando del Paso”, en la que los alumnos de este plantel comparten con los visitantes, mediante sus pinturas, esculturas, dibujos, grabados y fotografías, su proceso de aprendizaje. El acto inaugural contó con la presencia de Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión en representación del rector José Eduardo Hernández Nava; Priscila Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima; Sara Gricelda Martínez, directora general de Educación Superior; Juan Diego Gaytán, director del IUBA; Mario Rendón y Lozano, coordinador de la licenciatura en Artes Visuales y Ada Karmina Benavides, directora del museo Fernando del Paso y el museógrafo Ricardo Ríos. Antes del corte de listón, Mario Rendón dijo que este evento muestra “la calidad de organización, de trabajo y entrega de todos los estudiantes de artes, así como del equipo de profeso-

res que participan en esta escuela. Es un motivo de orgullo muy especial, porque es totalmente organizada por ustedes, sus alumnos, así que hago una cordial felicitación y una exhortación a seguir entregando ese entusiasmo en favor de nuestra escuela”. Por su parte, Juan Diego Gaytán agradeció a la directora del museo por abrir las puertas de este recinto, del que recordó que desde su creación fue habilitado para funcionar como un laboratorio para la licenciatura en Artes Visuales, “y el hecho de que ustedes como estudiantes tengan la posibilidad de gozar con recintos de esta calidad, con un equipo de trabajo excepcional y el apoyo institucional, demuestra el interés de nuestra Universidad por ofrecer una educación de calidad”. Asimismo agradeció la presencia de las autoridades universitarias, “eso denota el interés que existe por darle seguimiento al trabajo que realizan todos ustedes, por eso los invito a que sigamos redoblando esfuerzos y a seguir trabajando con mayor ahínco”.


DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Realiza DIF Colima medición antropométrica a 100 personas *Son beneficiarios del Programa Alimentario a Sujetos Vulnerables, revela la presidenta de dicho organismo, Azucena López Legorreta *El 80% fueron medidos en sus domicilios Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que dentro de las actividades que realiza la Coordinación de Programas Alimentarios que encabeza Esther Rodríguez, se llevó a cabo la medición antropométrica a los 100 beneficiarios del Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables “Modalidad Caliente”. López Legorreta, destacó que la medición se aplicó a todos los usuarios del Programa cubriendo el 80% en los domicilios particulares, contando con el apoyo de Roció

Arias Dueñas, responsable del Programa y el equipo de nutriólogas: Elizabeth Rincón Torres, Jessica Mercado y Michelle Monserrat Macías Ruiz. Agregó que la finalidad es llevar un control y seguimiento de peso y talla y de esta manera, detectar índices de desnutrición; el padrón está integrado el 90% de adultos mayores y el 10% de niñas y niños. “Tratamos de que todos los programas lleguen a quien más lo necesita; los recursos, siempre lo hemos dicho, son de la gente para la gente. Reconozco el gran trabajo que

realizan quienes integran la coordinación de Asistencia Alimentaria, a sus nutriólogas y que gracias a estos esfuerzos, nos permite contribuir al objetivo de mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, de recuperar a Colima y que vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida”. Finalmente destacó que las colonias que se visitaron para la medición fueron: zona Centro, Prados de Sur, Insurgentes, Mirador de la Cumbre I, II y III; Albarrada, Moralete, La Estancia, Salatón de Juárez, Tivoli, Gustavo Vázquez y Francisco Villa.

En platillos de fiestas patrias

Sugiere Imss cuidar porciones y cambiar los ingredientes

*Cuidar el consumo calórico representa opción saludable para disfrutar la comida de esta temporada *Sustituir algunos alimentos reducirá hasta en 50% la cantidad de kilocalorías En estos festejos patrios se puede comer de manera saludable, controlar las porciones y cambiar algunos ingredientes a los platillos tradicionales para evitar el exceso en la ingesta calórica, señaló la Supervisora de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alma Belén Membrila Torres. Detalló que sustituir la carne de cerdo por la de pollo, las tostadas fritas por horneadas o al comal, y la crema común por otra baja en grasa podría reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de kilocalorías que se ingieren en un plato tradicional de pozole. Además, dijo, este platillo se puede preparar con pollo deshebrado, champiñones, pimientos rojos y verdes para sazonar y servirlo con suficientes rábanos, lechuga, orégano y limón al gusto. La Nutrióloga recomendó que aun cuando se celebre el aniversario de la Independencia de México, se debe tomar en cuenta que el bienestar tiene que ver con mantener un estilo de vida saludable, lo que juega un papel importante en la prevención y control de enfermedades crónicas. Mencionó que la conmemoración del mes patrio brinda la oportunidad de convivir con familiares, amigos, compañeros del trabajo o escuela y saborear todos los platillos típicos de la diversa cocina nacional; sin embargo, los excesos en la alimentación, bebidas endulzadas y el alcohol pueden poner en riesgo la salud. Sugirió que si se tiene previsto acudir a alguna cena tradicional, se pueden tomar precauciones como: comer

algo ligero antes de llegar al festejo que incluya verduras (jícama, zanahoria, pepino); evitar la ingesta abundante de frituras, empanizados, capeados, crema, mayonesa, mantequilla y tostadas fritas, y moderar el consumo de bebidas alcohólicas porque contienen calorías sin ningún aporte nutrimental. Informó que las calorías que contiene un platillo dependen de diferentes factores en su preparación como son: el tipo de alimento, según su contenido en carbohidratos y grasas; el tipo de cocción; los ingredientes y su cantidad; así como el tamaño de la porción del platillo. Explicó que en la temporada de las fiestas patrias, un platillo tradicional como el chile en nogada contiene aproximadamente 800 kcal por pieza, un plato de pozole con aproximadamente 300 ml contiene un estimado de 600 kcal; las tostadas aportan aproximadamente 75 a 100 kcal y si además se consumen botanas, postres y bebidas azucaradas o alcohólicas, el número de calorías se eleva considerablemente. Recordó que las calorías que debe consumir una persona depende del gasto de ener-

gía diario y varía de acuerdo con su peso, edad, estatura, sexo, actividad física, ocupación, estado de salud o enfermedad, entre otros. Como ejemplo, señaló, un hombre adulto de 1.70 metros de estatura, de peso normal y actividad física moderada puede requerir de 1,700 a 2,000 calorías diarias, en tanto que una mujer adulta de 1.60 metros de estatura debería consumir entre 1,200 a 1,400 calorías; sin embargo, aclaró, el cálculo debe ser individual, por lo que es importante acudir al servicio de nutrición para conocer las calorías que se requieren. Recomendó que ya que las fiestas hayan concluido, se debe continuar con una alimentación correcta, es decir, incluir en cada tiempo de comida algún alimento de cada grupo del Plato del Bien Comer: verduras y frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal; además de preparar los alimentos con menos grasa y sin adicionar sal, ni azúcar. Dijo que si una persona presenta sobrepeso, por ningún motivo debe acudir a las llamadas dietas “milagro” o rápidas, pues pueden ocasionar rebote y poner en riesgo la salud, por lo que la alimentación correcta es la mejor indicación. En: http://www.imss. gob.mx/sites/all/statics/ salud/guias_salud/alimentacion-saludable-2019.pdf el IMSS proporciona una guía que contiene un plan de alimentación con 28 menús diferentes de 1500 kcal para cada día, recomendada para personas que desean bajar de peso de forma segura.

Integra FGE carpeta de investigación tras detenciones en Santa Bárbara

*Policía Estatal puso a disposición del Ministerio Público diez adultos y un menor La Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra integrando la Carpeta de Investigación correspondiente a la detención de 10 adultos y un menor de edad que la Policía Estatal Preventiva (PEP) puso a disposición del Ministerio Público. De acuerdo a lo que establece el Informe Policial Homologado (IPH), la mañana de este sábado las personas ingresaron sin autorización a un domicilio de la colonia Santa

Cabe hacer mención que tal y como lo establece la ley, la persona menor de edad que se encuentra entre los detenidos, quedó a disposición del representante social especializado en menores, quien se encargará de resolverá su situación jurídica. Asimismo, la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones para integrar todos los medios de prueba al expediente, y determinar el caso conforme a derecho.

En Tecomán

Participan cerca de 200 atletas en carrera por la Independencia

RENÉ SÁNCHEZ

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, aseguró que la institución impulsa la práctica del deporte en el taller de gimnasia en la Unidad de Servicios Infantiles USI, con el objetivo de contribuir al buen estado de salud de niñas, niños y adolescentes. Con esta disciplina deportiva se promueven, además, valores como la solidaridad, esfuerzo, perseverancia, amistad y respeto.

Bárbara, en la Ciudad de Colima, donde causaron daños al inmueble y agredieron a quienes lo habitan. La central de emergencias recibió la llamada de auxilio por estos hechos, acudiendo al lugar unidades de Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes realizaron las detenciones en flagrancia y tras agotar los trámites de rigor, turnaron el caso a la Fiscalía Estatal para las investigaciones respectivas.

En el evento se contó con la participación de cerca de 200 corredores, quienes compitieron en carreras de 3 y 6 kilómetros, en la primera con opción a caminar o trotar. Los deportistas que corrieron con el slogan “Hazte Adicto Al Deporte” lograron llegar a la meta que se marcó como inicio y salida en la calle Medellín, por la puerta principal del palacio municipal. El alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa y su esposa, la presidenta del DIF tecomense, Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, fueron acompañados de

Germán Pérez, jefe de Turismo, y de Darío Ramírez, del grupo GO Citrojugo, patrocinadores de la carrera. Los primeros lugares quedaron de la siguiente manera: en la rama femenil por los 3 kilómetros el primer lugar fue para Yuridia Contreras; segundo, Margarita Macías; tercero, Karla Karina Rodríguez; cuarto, Mayra Esmeralda Valdez; y quinto, Yamilet Morones. En la rama varonil, en los 3 kilómetros Marcos Mario Mejía llegó en primer lugar; Emerson Rodríguez en segundo, Gerardo Munguía en tercero, cruzó en cuarto la meta Gil García, y en quinto arribó Cristian Casillas.

Mientras que en la rama femenil de 6 kilómetros, en primer lugar fue para Stacy Ramírez; Susana Mariz, el segundo; Martha Montoya conquistó el tercero; el cuarto fue para Evelin Yesenia Vega; y Gabriela Monserrat Ríos, cruzó en quinto lugar; y en varonil Miguel Ángel Blas se quedó con el primer sitio; Carlos Pacheco obtuvo el segundo; José Candelario, el tercero; y en cuarto y quinto lugar llegaron Angel Agustín Vargas y Rafael Alejandro Nuño, respectivamente. Además se entregaron medallas especiales a José Treviño y Roberto Ruiz, integrantes del equipo de futbol “Amputados de Colima”.


4

E

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

¿Habrá T-MEC antes de que termine el 2019?

l ojo de la aguja se hizo más pequeño y el camello creció. Con esta frase, un congresista de Estados Unidos describió el estatus del T-MEC. El receso legislativo de verano terminó y el futuro del acuerdo comercial se definirá en los próximos dos meses. No hay acuerdo en los temas sustantivos, entre demócratas y republicanos. Cada vez pesa más la campaña presidencial del 2020. El camello ha engordado y no podrá pasar por el ojo de la aguja, si no pasa algo extraordinario. Argumentos a favor del acuerdo sobran, pero también abundan las razones para que los demócratas digan no. A favor está el hecho de que 12 millones de personas en Estados Unidos tienen un empleo que depende de las exportaciones a México o Canadá. A favor también está la circunstancia de que muchos de estos empleos se encuentran en distritos electorales que estarán en una lucha cerrada en las elecciones del año próximo. En contra, tenemos el cálculo político de los demócratas. Éste se expresa con claridad en la estrategia de la líder demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi. Ella exige modificaciones significativas en aspectos laborales; medioambientales y en la regulación del sector farmacéutico. Sabe que la Casa Blanca no puede ceder mucho. Su táctica es hacer explícitas sus objeciones al T-MEC para convencer a la opinión pública de que el acuerdo logrado por Trump no es la gran cosa. Parte de esta táctica es extender por tiempo indefinido las negociaciones con el equipo de la Casa Blanca. Si le sale bien, conseguirá evitar que Donald Trump presente como un triunfo el T-MEC en la campaña del 2020. Si le sale perfecto, conseguiría que no se culpe a los demócratas por el no acuerdo.

E

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

México ha hecho mucho en materia laboral, pero quizá no sea suficiente para persuadir a los líderes sindicales de Estados Unidos y Canadá. Algunos congresistas demócratas reconocen el esfuerzo mexicano y hablan a favor del acuerdo, pero no se puede contar con su voto porque allá también existe la disciplina partidista. Está también el poder de las anécdotas. Hace un par de meses, un grupo de legisladores de Estados Unidos quiso hacer una inspección de las condiciones de trabajo en un par de plantas productoras de llantas en San Luis Potosí. Los administradores de las plantas, con razón, les impidieron la entrada y esto provocó una pequeña crisis. ¿Debería México permitir que autoridades de Estados Unidos inspeccionen y certifiquen las condiciones laborales en territorio mexicano? Esto no se negoció en el T-MEC, pero algunos legisladores demócratas piensan que sí. Desconfían que México vaya a cumplir con lo que dice el acuerdo y tienen dudas de que la implementación de la reforma laboral sea suficiente para emparejar el terreno de juego. Siguen hablando de dumping laboral, de parte de México. ¿Habrá T-MEC antes de que termine el 2019? En Estados Unidos predomina la cautela, pero en el Gobierno de México la posición oficial es de optimismo. Así se expresa en el Paquete Económico 2020, en los comunicados de los organismos empresariales; en el mensaje de AMLO y en las palabras de Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores: sólo falta voluntad política, dijo la semana pasada el que fuera negociador del acuerdo. Sólo falta ese detallito: que el ojo de la aguja se ensanche o que el camello se haga chiquitito.

Las madrinas de El Salto

n diciembre de 1994 México entró en una grave crisis, conocida después como “el error de diciembre”. Los defensores del nuevo Presidente de la República, Ernesto Zedillo, decían que su antecesor había dejado la economía del país colgada con alfileres. Los defensores de Carlos Salinas de Gortari decían que Zedillo no tenía porqué haber quitado esos alfileres. El hecho es que para la industria automotriz mexicana la situación en 1995 fue tan grave que el mercado cayó nada menos que 70%. México consumió aquél año poco más de 200 mil vehículos. En ese entorno adverso, el aún reciente corredor industrial de El Salto, en Jalisco, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, comenzó a ver pasar vehículos que no había visto antes: las madrinas que llevaban los primeros automóviles Honda hechos en suelo azteca, el sedán Accord, que apuntaba principalmente hacia el mercado de Estados Unidos, pero inauguraba en México una nueva era en la industria automotriz nacional, una donde la calidad del producto y más que nada, del servicio de sus distribuidores, elevaría el nivel de exigencia del consumidor nacional. Pero hoy, las cosas comenzaron a cambiar. Y no para mejor. Hideo Kimura era el Presidente de Honda de México en esa época. Tenía la consigna de abrir el mercado mexicano a los autos de la marca, pero también de consolidar el mercado de motocicletas, algo que hasta no se ha dado de manera completa. Llegar en un momento como ese fue duro. No fueron muchas las madrinas que pasearon por las angostas arterias que llevaban a la planta de Honda de México. Poco más de 2 mil vehículos fueron vendidos en 1995. Poco a poco la gente comenzó a descubrir las virtudes de sus productos y estos se fueron haciendo populares. El más querido sin duda fue la CR-V, que comenzó a ser producida en El Salto en 2007. Con ella en la linea de producción, la planta jalisciense llegó a producir 60 mil unidades anuales.

EL OTRO ERROR En 2011 el mercado mexicano comenzaba la recuperación de otra crisis, de 2009, menos grave que 95 pero crisis al fin. En la época Honda negoció turnos semanales para no despedir empleados y ninguno perdió su fuente de trabajo. Hoy, con otra estrategia, muchos salen por retiros voluntarios o reubicación. En ese periodo Honda quería ampliar su negocio en la región y El Salto hubiera sido la elección natural, pero el gobierno del estado no se mostró dispuesto a negociar. “No vamos a regalar terrenos”, se escuchó de la autoridad local. Ni tardo ni perezoso, el gobierno de Guanajuato abrió las puertas de Celaya, donde Honda construyó su segunda y mayor planta en México. Cuando el gobernador Emilio González Márquez quiso reaccionar, la decisión de migrar al estado vecino ya estaba tomada. El Salto pasaba a segundo lugar. Ahora, con el mercado contraído, la fábrica de El Salto deja de construir automóviles luego de 24 años de hacerlo. Celaya ya es suficiente para la demanda de la HR-V. Jalisco ya no verá madrinas saliendo de su suelo hacia otros rumbos como se había acostumbrado. El Salto sigue produciendo motocicletas, productos de poder y refacciones. ¿Podría ser el paso anterior al cierre total? Ojalá que no. Pero la fábrica que vio pasar a gente importante en la empresa y para la industria automotriz nacional como el mismo Kimura, como Atsushi Nemoto, Shigehata Yasunobu, Ruben Resendis y Jesús Baez, entre muchos otros, hoy es solo una sombra de sus días de gloria. Y Jalisco, que tenía todo para hacerse un protagonista de la industria que más inversión extranjera atrae en el país, que genera cinco veces más recursos que el turismo y también más que las remesas que llegan de los paisanos de EUA, dejó ir su oportunidad. Las madrinas de El Salto serán solo un recuerdo que no duró ni siquiera un cuarto de siglo.

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Nuestro gran amor está en la Cruz de Jesús No te importe si te crucifican, que en la vida hay fracaso y victoria, debemos ser capaces de levantarnos, de ponernos en camino, porque la gloria está en el amor, y en el amor está la gloria contemplativa de la cruz, señal de vida. I.- LA GLORIA ESTÁ EN EL AMOR El amor va más allá del océano, hasta los confines de la tierra. Se convierte en mar y vierte luz. Es fuego que nunca se venga. Todo lo tolera y todo lo aguanta. Es la poesía de los sentimientos, el verso que sostiene la vida, el poema que nutre la existencia. Ama lo que quieras y a quien quieras, pero ama a corazón abierto, antes que la mano del mundo detenga tus deseos de niño, y paralice los suspiros del poeta, que todo humano lleva dentro, muy adentro, aguas adentro, pues adentrarse en uno es vivir. Por amor se habla y por amor se calla. Por amor se muere y por amor se vive. El amor lo conduce todo y todo lo da. Donde rige el amor, sobran las normas. Donde el amor es, sobran los credos. Donde habita el amor, mora el olvido. Saber olvidar es que puedo perdonar, y en el perdón está el ejercicio de amar. Siempre queda un perfume imborrable donde hubo amor de verdad, porque lo que con amor se hace, él mismo lo disculpa y lo descarga de culpa. Es fuerte el amor y tan bello el amar, que todas las cumbres nos parecen valles, y todos los valles, montes luminosos, por donde perderse y poder hallarse. II.- EN EL AMOR ESTÁ LA GLORIA Sí el impulso del amor es el más níveo de los pulsos. Sí todo corazón es poesía que se dona. Sí el amor depende del amor que sembremos. Sí el amor es la senda que sondea los labios seda de la paz. Sí el amor nace de un beso en verso. Ofrece el amor y sal a tomar el sol del pobre, y la luna de los enamorados del mar, y el mar de los poetas que sueñan ser poesía. Del amor de cada uno nace la paz para todos, y de cada cual la paz para sí, en los demás. Todo lo vence y convence el amor: en su aire el mundo es un donaire sin desaires y el cielo un manso cielo en continuo celo, ardor y entusiasmo que es la cruz gloriosa de Jesús.

Un día como hoy

1762 - Batalla de Signal Hill, en el marco de la Guerra de los siete años, con la que los ingleses consiguieron que Francia les entregara San Juan de Terranova. 1817 - en Venezuela, el general Simón Bolívar ordena, mediante decreto, la incorporación de la provincia de Guayana a la causa de la independencia. 1903 - en Porto Alegre (Brasil) se funda el Grêmio de Football Portoalegrense.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019-062110410200-101


DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Vecinos controlan incendio en una vivienda, en Manzanillo *Se desconocen las causas que generaron el siniestro Gracias a la oportuna intervención de vecinos, fue controlado el incendio registrado en una casa habitación de la colonia Los Patos, en el municipio de Manzanillo. Se desconoce la causa de la deflagración que de inmediato se extendió por gran parte del inmueble. La alerta ante el siniestro en la casa ubicada en el segundo piso se propagó de

inmediato entre todo el multifamiliar. De inmediato los colonos pusieron manos a la obra y se sumaron para finalmente controlar la situación. Sólo se reportaron pérdidas materiales. El incendio ocurrió en la primera calle de la glorieta de ingreso al fraccionamiento, en la ciudad y puerto de Manzanillo.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por secuestro

Le dan 33 años de cárcel *La investigación llevó a fosas de Santa Rosa *El juez dictó sentencia a uno de los participantes en el hecho Un juez dio sentencia de 33 años de cárcel por delito de secuestro, a un hombre que junto con otro sujeto privó de la libertad a una mujer y su menor hija en el Municipio de Tecomán. Los imputados fueron detenidos en flagrancia y rescatadas las víctimas por parte de la policía. Como se recordará, producto de las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado en el lugar donde las mantuvieron cautivas y del aseguramiento de evidencias, se lograron ubicar fosas clandestinas en la comunidad de Santa Rosa, y la recuperación un número importante de cuerpos y restos humanos. Tras ser vinculado a proceso y agotar las siguientes etapas del juicio, al detenido le fue decretada una pena de 33 años y cuatro meses de

En Coquimatlán

Inician el programa La Ciencia en tu Escuela

En fiestas patrias

Gastan mexicanos hasta $5 mil Las Secretarías de Cultura, de Educación y la Sección 39 del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep) dieron inicio al programa La Ciencia en tu Escuela, que beneficiará a 20 planteles de todo el Estado en tan solo el primer semestre del ciclo escolar 2019-2020. El arranque se llevó a cabo en la Primaria Ma. Esther Ochoa Mendoza, en el municipio de Coquimatlán, en donde el director General

de la Secretaría de Cultura, Víctor Uribe, mencionó que el proyecto hace una labor invaluable que es el ofrecer a las y los niños un acercamiento a la ciencia mediante actividades lúdica que llevan, el ingeniero Francisco Pinto y el Maestro Octavio Bañuelos Santos. Este tipo de actividades resaltan la labor y actividad que emprenden tanto las Secretarías de Cultura y Educación como la Sinadep.

5

Para celebrar las fiestas patrias, los mexicanos pueden llegar a destinar desde mil hasta 5 mil pesos, según una encuesta realizada por Coru. com, plataforma dedicada a comparar servicios financieros y la empresa de estudios de mercado Brad Engagment. En estas fiestas patrias tradicionalmente lo que se consume más por los mexicanos diseminados en el país y allende nuestras fronteras es todo lo relacionado a antojitos, como pozole, sopitos, enchiladas, tamales y atole, tostadas y sopes gordos. Asimismo, en torno a bebidas se maneja en gran proporción las aguas de horchata y jamaica, así como tequila, cerveza y ponche.

prisión como responsable del delito de secuestro, mismos que habrá de cumplir en el Reclusorio Preventivo de Tecomán. De esta manera la Fiscalía sigue trabajando en las investigaciones de los delitos y en la correcta integración de las Carpetas de Investigación, para lograr de parte de la autoridad jurisdiccional, veredictos condenatorios que permitan la justicia para las víctimas y eviten la impunidad en Colima. En las tareas que llevan a cabo las autoridades en materia de seguridad y procuración de justicia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas, por ello se sigue exhortando a realizarlas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

Linfoma es curable con tratamiento oportuno *Se brinda atención de manera integral en el Instituto Estatal de Cancerología: Salud

El linfoma o cáncer, que se forma en el sistema linfático del cuerpo, es tratado en el Instituto Estatal de Cancerología de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, con quimioterapia y radioterapia con buena posibilidad de curación de hasta un 85%, si se detecta en etapa temprana. El servicio de Hematología del Instituto Estatal de Cancerología informa que hay dos tipos de linfoma, el de Hodgkin y de no Hodgkin; en el caso del primero, el 85% de los pacientes llegan a curarse si se detecta en forma temprana; mientras que la tasa de curación del no Hodgkin –el más común en el sexo masculino y el sexto en el femenino-tiende a disminuir de 40 a 70%. En el marco del Día Mundial del Linfoma, la dependencia señala que el tratamiento inicial del linfoma es con quimioterapia (medi-

camentos) y el resto de las terapias dependerá de la respuesta al tratamiento inicial y, del estadio clínico del paciente, considerándose la radioterapia como un tratamiento de consolidación para asegurar una curación mayor. El tratamiento del linfoma es gratuito en el Instituto de Cancerología para los afiliados al Seguro Médico Popular, a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos; el linfoma no Hodgkin es la séptima causa de morbilidad por tumores malignos con el 4% del total de los casos de cáncer que son atendidos en esta institución. El linfoma es un cáncer que se desarrolla en las células del sistema linfático o redes del organismo en donde se encuentran las principales células que combaten un problema infeccioso, afectando principalmente las cadenas gangliolares cervicales y de la

parte interna del tórax. Diagnosticar un linfoma cuando inicia es complicado, ya que sus síntomas como cansancio, fiebre, pérdida de peso, inflamación de los ganglios linfáticos y sudoración nocturna se pueden confundir con otros padecimientos. Sin embargo, la presencia de una bolita en el cuello, axilas o ingle, es una señal de que puede ser este padecimiento, por lo que se hace una valoración del especialista y se considera la toma de una biopsia del ganglio. No hay una causa específica para el linfoma -aunque depende de la condición genética de la persona- ni tampoco se puede prevenir. No obstante, el sobrepeso y la obesidad es un factor importante para desarrollar estas patologías, de ahí que los hábitos como el ejercicio o la actividad física combaten el desarrollo de las mismas.

Durante desalojo de vivienda

Arresta SSP a 11 sujetos por diversos delitos La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 11 sujetos como imputados de los delitos de despojo, robo calificado, amenazas, lesiones, daños y de más delitos que la autoridad competente configure, durante el operativo que activó en un inmueble de la calle Cóndor número 108, en la colonia Colinas de Santa Bárbara, en la ciudad de Colima. En respuesta al llamado de emergencia que las víctimas realizaron al número 911, a las 8:30 horas de hoy, quienes narraron como personas se introducían a la fuerza y con lujo de violencia al domicilio, la Policía Estatal, capturó a siete hombres, tres mujeres y un menor de edad, toda vez que esas personas ignoraron el llamado de la autoridad y en todo momento se comportaron de manera agresiva. Es importante mencionar que a las 8:42 horas cuando llegaron las fuerzas estatales de seguridad, se corroboró que en el inmueble se encontraban alrededor de 40

personas aproximadamente, quienes ya habían sacado muebles, electrodomésticos y demás enceres de la vivienda al patio, con los cuales trataban de impedir el acceso de la autoridad. Una vez que identificaron a Rocio Jaime Lizárraga y Zayra Lizbeth Parra Jaime víctima de los hechos, mismas que habían sido sacadas a la fuerza del domicilio, los elementos de la SSP, intentaron negociar con los hombres y mujeres que se encontraban en el lugar, a quienes les solicitaron que se retiraran de la vivienda, sin embargo, ignoraron el llamado al dialogo. Ante dicho escenario, alrededor de las 9:10 horas los elementos de la dependencia estatal, pidieron a las víctimas su autorización para ingresar al inmueble y comenzar el desalojo, el cual, en su mayoría se desarrolló de manera pacífica, dejando salir a las personas del interior sin restricción alguna y en estricto respeto a los derechos humanos. Durante el proceso de

desalojo, únicamente 11 personas se resistieron a salir y se comportaron de manera agresiva, por lo que la Policía Estatal aplicó los protocolos de actuación y el uso razonado de la fuerza para contrarrestar las agresiones y detener a dichas personas. Cabe indicar que las mujeres afectadas en los acontecimientos de esta mañana Rocio Jaime Lizárraga y Zayra Lizbeth Parra Jaime, acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia correspondiente. Por su parte, la Secretaria de Seguridad Pública puso a disposición de la FGE a los imputados y el inmueble en donde se suscitaron los hechos, con la finalidad de que se realicen las investigaciones que correspondan y se deslinde responsabilidades. El menor de edad detenido durante el operativo, fue turnado a la mesa especializada de atención en delitos de adolescentes, para que esa autoridad, se encargue de manera especial de ese caso.

Facebook / El Mundo desde Colima

En Congreso de la Unión

Anuncian comparecencias de funcionarios federales Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno se tiene previsto el análisis de la política interna, económica, social y exterior. El senador Ricardo Monreal Ávila anunció que, en el marco del análisis de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, se tiene prevista la comparecencia de cuatro secretarios de Estado ante el Pleno del Senado y de otros funcionarios en comisiones. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política adelantó que los secretarios que comparecerán ante la Asamblea son: los titu-

lares de Gobernación, Bienestar, Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública. Dijo que a comisiones acudirán los secretarios de Salud, Función Pública y “probablemente”, de Comunicaciones y Transportes. Monreal Ávila indicó que las comparecencias se tiene previsto llevarlas a cabo en las dos últimas semanas de septiembre. El miércoles y jueves de la próxima semana, especificó, se realizará la sesión para determinar la Glosa del Informe, en política interna, política económica, política social y política exterior.

Señaló que en esta primera etapa de reuniones no se tiene considerada la comparecencia del Fiscal, así como la de los secretarios de Defensa y Marina. Por otro lado, subrayó que posiblemente, la tercera semana de octubre saldrá la legislación en materia de regulación del cannabis. Al ser cuestionado sobre los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Cámara de Diputados, el senador dijo que espera que pronto llegue la armonía a la colegisladora y puedan legislar.


6

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Hutíes atacan con drones sitios petroleros saudíes *Las instalaciones procesadoras de crudo fueron atacadas por rebeldes hutíes de Yemen ARABIA SAUDITA. Los rebeldes hutíes de Yemen atacaron el sábado con drones la instalación procesadora de crudo más grande del mundo y un importante campo petrolífero en Arabia Saudí, desatando enormes incendios en una zona crucial para el suministro global de hidrocarburos. Los ataques con esas aeronaves teledirigidas afectaron la mitad de los suministros provenientes del mayor exportador petrolero del mundo, aunque la producción recuperará su nivel en cuestión de días, según múltiples medios noticiosos que citaron fuentes no identificadas. Se desconocía si hubo heridos en la instalación de procesamiento de crudo Abqaiq y en el campo petrolero Khurais. Esta acción sigue a ataques similares efectuados durante semanas contra la infraestructura petrolera del reino, pero al parecer ninguno causó la misma magnitud de daños. Los ataques podrían incrementar aún más las ten-

siones en el Golfo Pérsico en medio de un agravamiento de la crisis entre Estados Unidos e Irán después de que Washington se retirara del acuerdo nuclear que el gobierno iraní alcanzó con varias potencias mundiales. Los hutíes apoyados por Irán, que controlan Saná, la capital yemení, y otros territorios en el país más pobre del mundo árabe, se adjudicaron los ataques, que se inscriben en su guerra contra una coalición encabezada por Arabia Saudí que lucha desde 2015 para restaurar en Yemen al gobierno reconocido internacionalmente. Sin embargo, Estados Unidos responsabilizó a Irán de los hechos a través del secretario de Estado Mike Pompeo, quien afirmó en un tuit: “No hay pruebas de que los ataques hayan provenido de Yemen”. Irán ha lanzado ahora un ataque sin precedentes contra el suministro mundial de petróleo”, afirmó Pompeo. En un breve discurso

difundido por el canal noticioso vía satélite Al-Masirah, de los hutíes, el portavoz militar Yahia Sarie dijo que los rebeldes lanzaron 10 drones tras recibir respaldo de “inteligen-

cia” de sus elementos desde el interior del reino. Advirtió que los insurgentes arreciarán sus ataques si continúa la guerra. La única opción para

Van casi 2 mil muertos por ébola en el Congo *Las autoridades congoleñas informan que van mil 974 muertes y 3 mil 2 casos confirmados a causa de la epidemia de ébola en el país KINSHASA. El número de muertes confirmadas por ébola en el este del Congo se acerca a 2 mil y el total de casos ha superado los 3 mil, informó el Comité Nacional de Respuesta al Ébola. Las cifras se dieron a conocer el viernes luego de una discusión en Goma entre las iglesias católica y anglicana sobre los esfuerzos para detener la transmisión del virus en las poblaciones. La desconfianza hacia los trabajadores de la salud y problemas generalizados de seguridad obstaculizan la lucha contra el brote mortífero en una región donde grupos armados se disputan desde hace décadas los recursos minerales. El comité informó de 3 mil 2 casos confirmados y mil 974 muertes. La Organización Mundial de la Salud dijo el viernes

que la incidencia registrada en la semana fue de 40 casos

nuevos, la más baja desde marzo, pero no estaba claro

si continuaría esta tendencia positiva.

Tiroteo en Texas deja un muerto y un agente fronterizo herido *Dos agentes de la Patrulla Fronteriza de EU son baleados tras detener un vehículo cerca de la ciudad fronteriza de Del Río BRACKETTVILLE. Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos fue herido de bala durante una parada de tráfico cerca de la ciudad fronteriza de Del Río, en Texas, y otro agente mató a tiros al hombre que disparó, informaron las autoridades el sábado.

Los dos agentes detuvieron un vehículo el viernes por la noche cerca de Brackettville y alguien dentro del vehículo les disparó, dijo en una declaración la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés). Un agente recibió un

disparo y el segundo agente respondió al fuego, hiriendo de bala y matando al atacante, agregó. Una segunda persona dentro del vehículo fue detenida. El agente herido fue llevado a un hospital con heridas que el CBP describió como no

letales. La policía de Texas y el FBI se sumaron a la CBP para investigar el tiroteo. No se dispuso de ninguna otra información por el momento. Brackettville está a unos 185 kilómetros al oeste de San Antonio.

Facebook / El Mundo desde Colima

el gobierno saudí es dejar de atacarnos”, apuntó Sarie. Los rebeldes hutíes han estado usando drones en acciones de combate desde principios de la guerra encabezada por Arabia Saudí. Los primeros aparatos utilizados parecían modelos de aficionados, comprados en alguna tienda. Después se utilizaron modelos casi idénticos a los iraníes. Teherán niega abastecer armas a los hutíes, aunque las Naciones Unidas, Occidente y países árabes del Golfo Pérsico afirman lo contrario. Investigadores de la ONU dijeron que el nuevo dron UAV-X de los hutíes tiene un alcance de 1.500 kilómetros (930 millas). Esta capacidad pone al alcance zonas distantes de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Lo primero que se supo sobre la agresión fue gracias a videos en línea de incendios gigantescos en las instalaciones de Abqaiq, unos 330 kilómetros (205 millas) al noreste de Riad, la capital saudí. Podían escucharse los disparos de ametralladoras en varios videos junto al primer llamado musulmán a orar, lo que deja entrever que las fuerzas de seguridad intentaron derribar los drones justo antes del amanecer. Durante el día, la televisión estatal saudí difundió un segmento con su corresponsal local cerca de un retén de la policía, y se veía una gruesa columna de humo detrás de él. El humo de los incendios podía captarse desde satélites en el espacio. El Ministerio del Interior dijo en un comunicado que había una investigación en marcha, según la agencia noticiosa estatal Saudi Press. Saudi-Aramco, el gigante petrolero estatal, no respondió a las preguntas de The Associated Press.

El presidente Donald Trump llamó al príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman para manifestarle su apoyo a la defensa del reino, dijo la Casa Blanca. El príncipe heredero le aseguró a Trump que Arabia Saudí está “dispuesta y puede confrontar y hacer frente a esta agresión terrorista”, según un comunicado que difundió la embajada saudí en Washington. La embajada de Estados Unidos en Riad dijo no tener noticias de estadounidenses heridos. Saudi Aramco da empleo a varios ciudadanos de ese país, algunos de los cuales viven en complejos resguardados cerca del lugar. Saudi Aramco describe su instalación procesadora de petróleo Abqaiq en Buqyaq como “la planta estabilizadora de petróleo crudo más grande del mundo”. La instalación procesa crudo con alto contenido de azufre y lo convierte en crudo dulce, de ahí se transporta a puntos para embarque en el Golfo Pérsico y el Mar Rojo o a refinerías para producción local. Se estima que puede procesar hasta siete millones de barriles por día. En comparación, Arabia Saudí producía en julio 9,65 millones de barriles diarios de crudo. Se cree que el campo petrolífero de Khurais produce más de un millón de barriles de crudo al día. Tiene reservas estimadas de más de 20.000 millones de barriles, según Aramco. El precio del petróleo no se vio afectado de inmediato, ya que los mercados de todo el mundo estaban cerrados por ser fin de semana. El barril de petróleo crudo Brent se cotizaba en poco más de 60 dólares. Aunque Arabia Saudí ha adoptado medidas para proteger al país y su infraestructura petrolera, analistas habían advertido que persistía la vulnerabilidad de Abqaiq. El Rapidan Energy Group, un grupo asesor con sede en Washington, advirtió en mayo que “un ataque exitoso podría interrumpir durante meses la mayor parte de la producción saudí y la extracción disponible”. El grupo describió a Abqaiq, próxima a la ciudad saudí de Dammam, como “la instalación petrolera más importante del mundo”. La guerra en Yemen se ha convertido en la peor crisis humanitaria del mundo. La violencia ha dejado al país al borde de la hambruna y se ha cobrado más de 90.000 vidas desde 2015, según el grupo Armed Conflict Location & Event Data Project, ACLED, con sede en Estados Unidos y que monitorea el conflicto.


DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Al menos 6 muertos por lluvias en España *Un temporal golpea la zona sureste de España, causando al menos 6 muertos debido a fuertes inundaciones MADRID. Las graves inundaciones de la zona sureste de España, originadas por un episodio de gota fría que se mantiene en buena parte del país, han causado al menos seis muertos, mientras prosiguen las operaciones de rescate y ayuda por toda la región. Más de mil 100 militares están desplegados en las provincias de Alicante y Murcia, las más afectadas por estas inundaciones, que han obligado a evacuar a 3 mil 500 personas, mientras el temporal avanza hacia el centro del país. La “crisis de protección civil” no ha terminado, advirtió hoy el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante una visita a algunas de las zonas más afectadas, como Orihuela (Alicante) y Los Alcázares (Murcia). Sánchez, que supervisó la catástrofe desde un helicóptero militar, aseguró a los habitantes que “vamos a estar ahí” a la hora en enviar ayudas para recuperar la zona, ante unos enormes daños en zonas habitadas y cultivos agrícolas que todavía no se ha podido cuantificar. Un hombre fue encontra-

do muerto en las afueras de la ciudad de Orihuela (provincia de Alicante), después de que la motocicleta en la que se desplazaba fuera arrastrada por

Confirma Trump muerte de hijo de Osama bin Laden WASHINGTON. El presidente estadunidense, Donald Trump, confirmó este sábado la muerte de Hamza bin Laden, el hijo de Osama bin Laden considerado como su heredero al frente de la organización yihadista Al Qaeda, de cuyo fallecimiento habían informado medios estadunidenses a finales de julio. Hamza bin Laden, el alto responsable de Al Qaeda e hijo de Osama bin Laden, fue abatido en una operación de contraterrorismo llevada a cabo por Estados Unidos en la región de Afganistán/Pakistán”, declaró Trump en un comunicado. La pérdida de Hamza bin Laden no sólo priva a Al Qaeda de su autoridad y su conexión simbólica con su padre sino que debilita también importantes actividades operativas del grupo”, añadió. Hamza bin Laden planeó y trabajó con diversos grupos terroristas”, declaró también el mandatario estadunidense. A finales de agosto, el secretario de Defensa, Mark Esper, fue el primer responsable estadunidense en expresarse públicamente sobre la muerte de Hamza bin Laden. Estaba en la lista negra estadunidense de personas acusadas de terrorismo. Cuando le preguntaron en una entrevista si había fa-

las aguas. El hallazgo, realizado por soldados de las fuerzas especiales, aumenta a seis la cifra de víctimas mortales desde el

comarca de la Vega Baja (Alicante), de donde los militares han rescatado a un total de 450 personas. Las fuertes precipitacio-

Negligencia, más letal que el sida; alerta la OMS *El organismo detalló que los errores médicos van desde un mal diagnóstico hasta amputaciones de una extremidad saludable

llecido el líder yihadista, respondió: Eso tengo entendido”. Pero Esper se negó a dar detalles sobre lo ocurrido. Considerado como el sucesor designado por Osama bin Laden, el fundador de la organización que perpetró los atentados del 11 de septiembre de 2001, el treintañero Hamza estaba en la lista negra estadunidense de personas acusadas de “terrorismo”. Washington había ofrecido en febrero una recompensa de hasta un millón de dólares por cualquier información sobre su paradero. Riad le retiró la nacionalidad saudita en marzo a Hamza, el decimoquinto hijo de los 20 que tuvo Osama bin Laden.

CIUDAD DE MÉXICO. Más de 138 millones de pacientes se ven perjudicados por errores médicos y 2.6 millones mueren cada año, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) a pocos días de celebrar el primer Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes. Mientras que las muertes relacionadas con el sida en 2018 fueron 1.1 millones por año, de acuerdo con el reciente informe de Onusida. La doctora Neelam Dhingra-Kumar, coordinadora de seguridad para los pacientes en la OMS, detalló que la negligencia va desde fallas en el diagnóstico, en la prescripción de medicamentos y tratamientos, hasta el uso inapropiado de fármacos, destacó en rueda de prensa. Estos errores ocurren porque los sistemas sanitarios no están adecuadamente diseñados para afrontar estos errores y aprender de ellos”, subrayó la experta, quien admitió que muchas instalaciones médicas ocultan estos errores médicos, lo que en muchos casos impide tomar medidas para evitar que ocurran.

Snowden pide a Macron que le dé asilo en Francia *El informante estadunidense asegura que le ‘gustaría mucho’ que el presidente Emmanuel Macron le concediera asilo en Francia MOSCÚ. El informante estadunidense Edward Snowden, refugiado en Rusia desde hace seis años tras revelar al mundo un programa de vigilancia masiva de Estados Unidos, afirmó que le “gustaría mucho” que Francia le diera asilo, según extractos de una entrevista a la radio francesa France Inter, divulgados el sábado. Lo más triste en todo este caso, es que el único lugar donde un informante estadunidense puede hablar no es en Europa, sino aquí (en Rusia)”, declaró Snowden en esta entrevista a la radio pública francesa, que será emitida íntegramente el lunes. Pedí asilo en Francia en 2013 durante (el mandato

jueves. De la continuación de la crisis que hablaba Sánchez es un ejemplo la rotura esta madrugada de un dique en la

nes, que han causado también graves daños en las provincias de Valencia, Almería y Granada, se extendieron hoy por la de Málaga (sur) y varias de la región central de Castilla-La Mancha, donde se produjeron varios rescates de personas en peligro. La expansión de la depresión atmosférica continuará mañana, para cuando se prevén también importantes lluvias por todo el centro, incluida Madrid. Este episodio de gota fría es “de dimensión desconocida en intensidad, duración y espectro geográfico”, advirtió el ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas. Uno de los casos más extremos ha sido el de Orihuela, donde en cayeron 472 litros de lluvia por metro cuadrado, lo que dejó a la ciudad incomunicada por carretera temporalmente. La situación de las comunicaciones ha mejorado ligeramente respecto al viernes, con la reapertura de los aeropuertos de Murcia y Alicante, aunque sigue habiendo muchas carreteras cortadas, especialmente secundarias.

del expresidente socialista) François Hollande. Evidentemente, me gustaría mucho que (el actual presidente francés Emmanuel) Macron me concediera el derecho de asilo”, comentó Snowden, que ha pedido la protección a una veintena de países -entre ellos Francia y Alemania-, que la rechazaron por una razón u otra. No es solamente una cuestión de Francia, es el mundo occidental, es el sistema en el que vivimos. Proteger a los informantes no tiene nada de hostil. Acoger a alguien como yo no es atacar a Estados Unidos”, agregó. Snowden publicará el 17 de septiembre sus memorias en una veintena de paí-

ses, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unidos, Brasil o Taiwán. Snowden también reveló que se ha casado en secreto con su novia durante su estancia en Rusia, según relató él mismo en una entrevista con el diario británico The Guardian. De acuerdo con el reporte, se casó con su novia Lindsay Mills hace ahora dos años en uno de los registros civiles de Rusia. El filtrador, quien accedió a hablar con la prensa con motivo de la publicación de su autobiografía que saldrá a la venta el 17 de septiembre, contó que conoció a Mills cuando tenía 22 años a través de una página de internet.

Las cifras facilitadas ayer por la OMS se refieren únicamente a los países de ingresos medios y bajos (en los que vive 80 % de la población global), por lo que el número real podría ser mayor, teniendo en cuenta que también en países desarrollados uno de cada diez pacientes es víctima de fallas en la atención médica. Ejemplos de estos errores son la aplicación de medicamentos por vías para las que

no fueron diseñados, errores en las transfusiones de sangre o la obtención de radiografías, o en casos más dramáticos equivocaciones al indicar qué miembro debe ser amputado o qué lado del cerebro debe ser sometido a cirugía. De acuerdo con la organización con sede en Ginebra, sólo los errores relacionados con una prescripción errónea de medicamentos les cuestan a los sistemas sanitarios de todo el mundo unos 42 mil mi-

llones de dólares. Para concienciar sobre estos problemas, la OMS conmemorará desde este año cada 17 de septiembre el Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes, que en su primera edición iluminará en color naranja varios monumentos e instalaciones sanitarias del planeta, como las pirámides de El Cairo, la Torre de Kuala Lumpur y el Centro de Convenciones Eugenio Espejo en Quito, entre otros.

Zimbabue da último adiós a expresidente Robert Mugabe HARARE. Una docena de jefes de Estado africanos, acompañados de altos cargos y representantes de otras partes del mundo, así como centenares de zimbabuenses, dieron hoy en Harare el último adiós oficial al expresidente de Zimbabue Robert Mugabe. Un árbol gigante de África ha caído”, dijo el presidente Emmerson Mnangagwa, quien reemplazó en 2017 a Mugabe en la cabeza del Estado, en el discurso de apertura. El histórico líder zimbabuense, que gobernó con mano de hierro el país desde su independencia y hasta el golpe de Estado de 2017, falleció a los 95

años el pasado 6 de septiembre en Singapur, país donde permanecía hospitalizado desde abril. Su féretro, cubierto por una bandera zimbabuense, entró al Estadio Nacional de Harare seguido por sus familiares más cercanos, liderados por su viuda, Grace Mugabe, velada en negro y del brazo del menor de sus hijos, Chatunga. Antes, a un estadio que puede acoger a 50 mil personas, pero que no ha alcanzado su máxima capacidad, habían llegado los jefes de Estado y presidentes de Angola, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Kenia, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Zambia y la República

Saharaui. A pesar de ser desahuciado del poder por el Ejército en 2017, Mugabe fue declarado Héroe Nacional por su antiguo partido, el gobernante ZANU-PF, el mismo día de su muerte, y todos los altos cargos del mismo y de la oposición han estado presentes en este último adiós. Hoy Zimbabue está de luto por la muerte de un gran hijo de la Tierra, un visionario y defensor de nuestro empoderamiento”, aseguró Mnangagwa, quien trabajó codo con codo con Mugabe desde los 60, y le considera la persona que ha “enseñado a una generación, liderado una nación e inspirado un continente”.


8 C M Y

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Día del Charro

Celebran la primera ceremonia conmemorativa *Destacan la importancia de rescatar las tradiciones y los símbolos que fortalecen la identidad de los mexicanos

Mantiene . . . automática 16 eventos de alta frecuencia, 2 eventos de largo periodo, 13 derrumbes y 29.3 minutos de tremor de baja amplitud. También se registró 1 lahar sobre la barranca de Montegrande, 1 por la barranca de la Lumbre, 3 por la barranca de la Arena y 2 por el arroyo el Zarco. En el periodo reportado continúan registrándose emisiones intermitentes de vapor y gases provenientes principalmente del lado noreste del cráter, aunque también se han observado nuevas fumarolas en la parte oeste. Cuando la nubosidad lo permitió, la cámara térmica fija ubicada al sur del volcán, detectó anomalías térmicas asociadas con la actividad fumar El personal encargado del monitoreo del volcán se mantiene atento a los posibles cambios que pudieran presentarse y a la evolución de la actividad. ESCENARIOS POSIBLES DE DÍAS A SEMANAS 1. Continúan las explosiones de baja intensidad a moderadas. 2. Se produce un nuevo crecimiento de domo de lava en la cima con derrumbes de material incandescente y flujos de lava.

Gobierno . . .

DÍA DEL CHARRO. En un ambiente con sentido patrio, enmarcado por el mariachi Cuerda y Son del Ayuntamiento de Colima, el alcalde Leoncio Alfonso Morán Sánchez destacó la importancia de rescatar las tradiciones y los símbolos que fortalecen nuestra identidad como mexicanos.

RENÉ SÁNCHEZ

C M Y

En un ambiente con sentido patrio, enmarcado por el mariachi Cuerda y Son del Ayuntamiento de Colima, el alcalde Leoncio Alfonso Morán Sánchez destacó la importancia de rescatar las tradiciones y los símbolos que fortalecen nuestra identidad como mexicanos. “El ser charro es ir a otro tiempo y a otro lugar, la charrería no es cuestión de dinero o premios, es cuestión de orgullo, honor y costumbres. El vestirse de charro es vestirse unos instantes de siglos de tradición, es un rito en el cual se involucra no sólo la persona que usa

el atuendo, sino todos los artesanos que se involucran en el proceso, sastres, bordadores, talabarteros, sombrereros, sin duda alguna la charrería representa para todos nosotros un orgullo”, profundizó. Leoncio Morán reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las tradiciones, pero sobre todo las instituciones como lo es la charrería. “Hoy desgraciadamente, como muchas de las instituciones en el país, parece que se empeñan en irlas desapareciendo. Por eso aprovecho este espacio y este momento para hacer un llamado a las autoridades federales, pues en el próximo desfile del 16 de sep-

tiembre, habrá de reducirse el contingente para representar lo que es tan importante que es la charrería y esto por instrucciones del Gobierno Federal y pareciera ser que en vez de dar más espacio para lo que son los valores, lo que somos nosotros, prefieren trepar unas pipas de gasolina en lugar de dar ese espacio a los charros”, acotó. Por su parte, el regidor Gonzalo Verduzco, integrante de la Asociación de Charros Camino Real, refirió que quienes asistieron a la primera ceremonia conmemorativa por el Día del Charro, ya son parte de la historia del Municipio de Colima.

“El motivo de estar aquí reunidos tiende a un punto de acuerdo que presenté el 30 de abril del año en curso, como regidor ante el honorable cabildo capitalino, mediante el cual solicité se celebrara una ceremonia cívica para conmemorar al charro mexicano en su día social. A partir de este 14 de septiembre, el Municipio de Colima, conmemorará este día cada año con una ceremonia. A nivel nacional, se celebra por decreto presidencial desde 1934”, remarcó. En el evento acompañaron al alcalde capitalino, Agustín Morales, secretario de Desarrollo Rural, en representación del gobernador; Mercedes

Encharcamientos ... la avenida 20 de Noviembre. Cabe resaltar que pre-

cisamente estos taponamientos de basura, generan que el

Arévalo Vallejo, representante del Secretario de Educación; el presidente de Asociaciones de Charros del Estado de Colima, Víctor Chávez; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Remedios Olivera; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar; Ciria Salazar, directora del Incode; la síndica Glenda Ochoa; la secretaria general del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas; los regidores del Cabildo capitalino, Rodrigo Ramírez, Roberto Chapula, Orlando Godínez, Magdalena Ureña, Claudia Macías, Melisa González y José Cárdenas, así como integrantes de las distintas Asociaciones de Charros del Estado.

Inaugura . . . arroyo se desborde hacia la avenida. Se hace un llamado a la población a no tirar desper-

dicios, con la finalidad de evitar contingencias en accesos pluviales, sobre todo durante esta temporada de lluvias.

Después de la lluvia de ayer, así luce el arroyo Manrique.

En su intervención, la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez, agradeció al presidente municipal por recibir este evento en el municipio, ya que es una gran oportunidad para los artesanos y productores mezcaleros, así como cocineras tradicionales para que vendan y muestren sus productos, los cuales incentivan la economía local y motiva a que más empresarios puedan emprender. En el evento estuvo presente el representante del Comité Organizador de la Feria del Mezcal, Rodrigo Ramírez Vargas, y regidores del Ayuntamiento de Comala.

CIUDAD DE MÉXICO. En un Estadio Azteca con ambiente de fiesta mexicana, donde los cánticos y los mosaicos pintaron las tribunas gracias a las más de 40,000 almas que se dieron cita en el Coloso de Santa Úrsula, América y Pumas disputaron el capítulo número 151 del clásico capitalino con un cierre vibrante que terminó en empate 1-1. El partido empezó ríspido, ambos equipos tuvieron la precaución de atacar, el partido tenía un ritmo típico de un clásico, y no fue antes de los 20

pes, pero ni Roger Martínez ni Renato Ibarra pudieron superar su marca y así tanto locales como visitantes dejaron ir la oportunidad de abrir el marcador en los primeros 45 minutos. En la parte complementaria fue América quien salió a proponer al ataque, un gol invalidado por una mano de Roger Martínez previo a su disparo y una gran atajada del portero universitario, Alfredo Saldívar, en un mano a mano a Renato Ibarra fueron los primeros anuncios al ataque del conjunto local.

Finalmente, expuso que, tras acompañar al presidente municipal de Comala, Donaldo Zúñiga, en la inauguración del Séptimo Festival del Mezcal 2019 en el Jardín principal, este tipo de eventos que se están desarrollando en diferentes municipios, los que traen consigo la promoción de las bondades y atractivos de cada lugar y que como gobernador estará siempre apoyando lo más que se pueda para que estos eventos sigan siendo un éxito.

Acribillan . . . REPORTAN CUERPO SIN VIDA EN EL CANAL JUÁREZ DE COQUIMATLÁN En otros hechos, la tarde de ayer se reportó la localización de un cuerpo sin vida, flotando en el canal Juárez, en el municipio de Coquimatlán. Según a la información recabada sobre el particular, aproximadamente a la una de tarde de este sábado, a través de la central de emergencias, se reportó la localización del cuerpo flotando boca abajo en el canal de Lo de Villa hacia Coquimatlán. Al lugar llegaron elementos de las corporaciones policíacas quienes confirmaron que el cuerpo se encontraba en estado de descomposición. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.

América y Pumas dividen puntos en intenso cierre minutos de juego que América se quedó con 10 hombres, tras una fuerte entrada en el mediocampo de Sebastián Córdova sobre Juan Pablo Vigón, el árbitro, Marco Antonio Ortiz Nava no dudo en sacarle el cartón rojo al canterano. Tras la expulsión el equipo visitante buscó atacar de manera más constante el arco rival, pero las opciones no representaron peligro para el guardameta de los azulcremas, Guillermo Ochoa. Los de Coapa se limitaron a buscar atacar con velocidad en los contragol-

A 15 minutos de que finalizará el encuentro, América abrió el marcador, tras una buena jugada dentro del área, Jorge Sánchez, sirvió para el recién ingresado, Federico Viñas, quien únicamente empujó el balón para así estrenarse en el futbol mexicano. En la siguiente jugada, Pumas empató el marcador con un disparo desde fuera del área por parte del atacante, Bryan Mendoza, por segundo partido consecutivo anotó el gol universitario y con colaboración de Guillermo Ochoa.


DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nacional Acusan que teléfono de Rosario Robles fue hackeado *A través de la cuenta de Twitter de la exfuncionaria federal se informó que se han enviado mensajes solicitando dinero, los cuales aseguran “son falsos”

CIUDAD DE MÉXICO. El teléfono de Rosario Robles fue hackeado, asegura una publicación en la cuenta de Twitter de la exfuncionaria federal. El mensaje detalla que desde el teléfono de Robles Berlanga se han enviado mensajes solicitando dinero, los cuales “son falsos”. A todos los amigos y amigas de @Rosario_Robles_ les informo que su teléfono ha sido hackeado. Desde su número se han enviando mensajes solicitando dinero. Estos mensajes SON FALSOS. No es verdad que se esté pidiendo dinero... Una ruindad más en su contra”, detalla el tuit. A todos los amigos y

amigas de @Rosario_Robles_ les informo que su teléfono ha sido hackeado. Desde su número se han enviando mensajes solicitando dinero. Estos mensajes SON FALSOS. No es verdad que se esté pidiendo dinero... Una ruindad más en su contra Recientemente, la defensa de Rosario Robles, encabezada por el abogado Julio Hernández Barros, acusó que los fiscales que participaron en la audiencia de vinculación a proceso de su clienta presentaron una solicitud de licencia falsa para lograr que el juez Felipe de Jesús Delgadillo le dictara prisión preventiva justificada en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.

localidad de La Vega, cuando las víctimas viajaban en un vehículo Nissan Urvan, modelo 2016, placas de Hidalgo el cual se dirigía a Ixmiquilpan. La unidad, colisionó con un camión de carga, cuyo chofer emprendió la fuga del lugar de los hechos, sin que hasta el momento se haya logrado la ubicación de su paradero. Entre los fallecidos se identificó a un trabajador del ayuntamiento de nombre Oscar Ramírez, quien se desempeñaba como asistente del alcalde de Alfajayucan, Toribio Ramírez.

HERMOSILLO, Sonora. Soldados del Ejército mexicano descubrieron un camino rural utilizado como pista de aterrizaje y despegue clandestino, donde decomisaron una avioneta cargada con media tonelada de marihuana en la sierra de Sonora. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional detalló que efectivos adscritos a la Cuarta Zona Militar realizaban un operativo de reconocimiento terrestre en una brecha del municipio de Cajeme, al sur del estado, cuando en las inmediaciones del poblado “La Tortuga”, ubicado al noreste de Ciudad Obregón, hicieron el hallazgo.

CIUDAD DE MÉXICO. Ayer durante su conferencia matutina Andrés Manuel López Obrador invitó a los ciudadanos a acudir a la ceremonia del Grito de Independencia mañana en el Zócalo capitalino. Habrá música, estará Eugenia León, Los Ángeles Azules, pirotecnia, es una fiesta completamente familiar, no queremos violencia, sólo paz”, dijo. El presidente señaló que el objetivo de la fiesta patria es conmemorar de una manera pacífica a los héroes que nos dieron libertad. Hoy en su cuenta de Twitter el mandatario pidió que mañana por la noche se griten 20 ‘vivas’ durante la celebración.

Reportan seis militares heridos tras volcadura en Veracruz *El vehículo en el que viajaban volcó al tratar de esquivar unos troncos atravesados en la carretera; la autopista fue cerrada para realizar las labores de rescate

XALAPA. Seis soldados resultaron heridos luego de la volcadura de la unidad militar en la que viajaban en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, a la altura del municipio de Acayucan, en Veracruz. De acuerdo con autoridades locales, el accidente ocurrió cuando el conductor, Antonio Herrera trató de esquivar unos troncos atravesados en la carretera, que al parecer fueron colocados por bandas delictivas que operan en esa zona con el fin de cometer asaltos. La unidad Silverado, color verde olivo, terminó volcada aparatosamente y sus ocupantes quedaron tendidos en la carpeta asfáltica.

Unidades de emergencia atendieron a los militares identificados como Rubén Salado, de 24 años, quien fue trasladado a la Cruz Roja; Francisco Castro, de 40, a quien reportaron grave; Iván Pérez, de 25; Jonathan Rodríguez, de 25 y Rodolfo Rodríguez, de 40, a quienes condujeron a un hospital de Acayucan. En tanto, un helicóptero del Ejército Mexicano trasladó a uno de los lesionados a un hospital de la ciudad de Veracruz. La autopista fue cerrada mientras realizaban las maniobras de rescate, en tanto, la Policía Federal tomó conocimiento de los hechos.

Guardia Nacional debutará en desfile taleza de su capital humano y técnico, equipado con implementos de comunicación y uniformes elegidos y diseñados con pleno dominio de las necesidades que se tienen en materia de seguridad. Ataviados con uniformes de altos estándares técnicos, los elementos operativos y de proximidad social conforman la columna a pie que desfila desde la Plaza de la Constitución

Ejército decomisa avioneta, pista clandestina y 500 kilos de droga

*El presidente señaló que el objetivo de la fiesta patria es conmemorar de una manera pacífica a los héroes que nos dieron libertad

Del 16 de septiembre

CIUDAD DE MÉXICO. Con una columna integrada por 13 mil elementos, cuyo trayecto comienza en el Zócalo de la Ciudad de México, la Guardia Nacional debutará en el tradicional desfile militar conmemorativo del CCIX Aniversario del inicio de la gesta heroica de la Independencia de México. Durante la fiesta cívico–militar la Guardia Nacional mostrará a la sociedad la for-

9

López Obrador dará 20 ‘vivas’ mañana en festejo patrio

Suman 5 muertos tras accidente de camioneta del DIF municipal en Hidalgo

PACHUCA. Hasta el momento, suman cinco muertos tras el accidente en el que se vio involucrada una camioneta del sistema DIF municipal de Alfajayucan, la cual impacto contra un camión de carga el jueves pasado. El saldo inicial del percance había sido de tres fallecidos y siete lesionados, sin embargo, autoridades confirmaron el deceso de dos personas más, quienes habían sido ingresadas al Hospital General de Pachuca. El accidente se registró en la carretera AlfajayucanHuichapan, a la altura de la

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

hasta el Auditorio Nacional, pasando por el Eje Central Lázaro Cárdenas y el Paseo de la Reforma. Al frente del contingente de la Guardia Nacional marchará la Banda de Guerra, la cual proporciona ritmo en el desplazamiento y contribuye a enfatizar valores como disciplina y trabajo en equipo, necesarios para fortalecer las actividades cívicas, y fomentar

el espíritu de cuerpo. Se suman a la columna 414 vehículos motorizados, entre los que están vehículos blindados, motocicletas, tractores de artillería, tractocamiones quinta rueda con camas bajas, ambulancias, puestos de mando, camionetas equipadas con rayos X y gamma, cocinas comunitarias, purificadora de agua y el agrupamiento montado, entre otros.

Sube tarifa en 10 casetas de Capufe; autopista México-Acapulco CIUDAD DE MÉXICO. Los festejos por el Día de la Independencia les saldrán un poco más caros a los paseantes. Justo en el inicio del fin de semana largo con motivo de las Fiestas Patrias, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó de un ajuste al alza en las tarifas de las autopistas México-Cuernavaca y Cuernavaca-Acapulco. Esto implica que el recorrido desde la Ciudad de México hasta ese puerto guerrerense costará 3.2% más. El peaje de la autopista México-Cuernavaca era de 103 pesos, pero a partir de ayer aumentó a 107 pesos, es decir cuatro pesos más o 3.8 por ciento. En tanto, el tramo entre Cuernavaca y Acapulco era de 452 pesos y aumentó a 466, lo que implica 3.2% más o 14 pesos. Así, el desembolso en casetas por viajar en auto desde la capital del país hasta el puerto tuvo un incremento de 555 a 573 pesos. El alza, instruida por Banobras, aplica para diez de las 13 plazas federales de cobro que comprenden dicho tramo carretero, pues en algunas no hubo incremento. Además de la México-

Acapulco, Capufe opera otras 50 autopistas, libramientos y puentes carreteros en el país. CAPUFE DA EL GRITO EN LA AUTOPISTA DEL SOL En la antesala de los festejos del Día de la Independencia y del fin de semana largo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que ayer entró en vigor un ajuste a las tarifas de las autopistas México–Cuernavaca y Cuernavaca–Acapulco, implicando que el recorrido desde la Ciudad de México hasta ese puerto costará 3.2% más. El costo de la autopista México–Cuernavaca era de 103 pesos y a partir de este viernes aumentó a 107 pesos, es decir cuatro pesos más o 3.8%. El tramo entre Cuernavaca y Acapulco era de 452 pesos y aumentó a 466, lo que implica, 14 pesos más, o 3.2%. De esta forma, el recorrido desde la Ciudad de México hasta el puerto de Acapulco tuvo un incremento de costo de 555 a 573 pesos. De acuerdo con un comunicado “el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras), a través del Fondo Nacional de Infraestructura, ha instruido a Capufe para ajustar las tarifas de estas autopistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.