+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 24 de septiembre de 2019 Número: 14,362 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Para apoyo del Fonden
En Manzanillo
Pide el gobernador sensibilidad de AMLO
+ *Colima por sí sola no puede enfrentar la situación de daños y afectaciones
que dejó el huracán “Lorena”, advierte *Espera se apruebe la Declaratoria de Estado de Emergencia *Hoy se reúne con el subsecretario de Gobernación
JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció que la entidad por sí sola no puede enfrentar la situación de daños y afectaciones que dejó el huracán “Lorena”, pues requiere la sensibilidad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, otorgando los apoyos del caso. Por tanto, dijo, como mandatario estatal solicito por escrito la Declaratoria de Emergencia y el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). Precisó, desde la semana pasada, fue presentada la documentación con la justificación de aplicación de recursos federales a través del Fonden, “aunque no ha habido respuesta, la cual espero obtener este martes en la reunión con el subsecretario de Gobernación, de quien cuando menos nos orienten cómo va esa si-
tuación. Manifestó el gobernador colimense: “No va a ser posible que el Gobierno del Estado enfrente solo esta situación, requerimos del apoyo de la Federación, en la cual hay responsabilidades para respaldo en situaciones de esta naturaleza, porque son desastres naturales y necesitamos de ese apoyo solidario”, expresó. Requerimos, reiteró, de la sensibilidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que se solidarice con los colimenses y nos haga un apoyo a través del Fonden en la situación que se enfrenta. Refirió que aún se continúa haciendo el balance de todas las afectaciones que se tuvieron en la entidad tras el paso de la tormenta tropical “Lorena”, “ya tenemos el censo de las viviendas afectadas y de los requerimientos que cada vivienda está plan-
teando, básicamente se traduce esto en material de construcción, pudiendo ser láminas, cemento o tabiques”. Reconoció no tener por el momento las cifras exactas, pero en vivienda, reiteró, se tiene ya el censo, no sólo el barrido en la parte agrícola, en donde el plátano fue uno de los productos más vulnerables, pero también se tiene afectaciones en papaya”. Lo más afectado., consideró el gobernador, fue el municipio de Manzanillo, así como los costeros de Armería y Tecomán. Dejó en claro que por el momento no hay recursos para un programa de empleo temporal, “cancelaron esos recursos del programa, acudiendo con apoyos en despensas a familias con afectaciones graves, buscando alternativas para trabajadores jornaleros agrícolas quienes resultaron directamente al arrasarse los cultivos, tema en la Secretaría del
De tres impactos de bala, ultiman a un sujeto En la población de Venustiano Carranza, sobre la carretera libre Manzanillo-Armería, en el municipio de Manzanillo, se perpetró un ataque de presuntos sicarios que dejó como saldo un hombre muerto. Los hechos ocurrieron sobre la calle Belisario Domínguez, de la comunidad citada, cuando los gatilleros interceptaron al indi-
Página 8
Trabajo”. Reiteró que espera que “el día de hoy martes, durante la reunión con el Subsecretario de Gobernación, se apruebe la Declaratoria de Estado de Emergencia”. TRASPLANTES DE ÓRGANOS EN COLIMA En otro tema, luego de la declaración de la titular de una organización civil en Colima, respecto a la nula realización, en los últimos dos años, de trasplantes en la entidad, el gobernador enfatizó que la entidad tiene un historial de trasplantes tanto de corazón como de córnea exitosos, aunque reconoció que ya no se han realizado este tipo de cirugías y procedimientos médicos. Es por eso, dijo, que instruyó a la titular de la Secretaría de Salud para que se armonice y se sume la entidad a las políticas nacionales en materia de trasplantes.
Página 8
SOLICITUD.- El mandatario Ignacio Peralta Sánchez dijo que la entidad por sí sola no puede enfrentar los daños que dejó el huracán “Lorena”, por lo que pidió sensibilidad al presidente Andrés Manuel López Obrador para que otorgue el respaldo a través del Fonden.
Sefome:
Cerrará 2019 con tres grandes proyectos JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, dio a conocer que se estará ce-
rrando este 2019 con tres grandes proyectos de inversión en la entidad, de los cuales dos son para el puerto de Manzanillo y uno más para la capital del estado.
Página 8
JIPS: Colima será sede de Paralimpiada Nacional 2019 *Se realiza en nuestra entidad por tercer año consecutivo
C M Y
+
PARALIMPIADA 2019.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció que Colima será sede de la Paralimpiada Nacional 2019. En la gráfica, flanqueado por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, y la titular del Incode, Ciria Salazar.
Difícil ampliar cobertura estudiantil, dice el rector *Se requiere aumentar presupuesto a la UdeC y no aplicar recortes, afirma Eduardo Hernández Nava JESÚS MURGUÍA RUBIO El rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, aseveró que solamente incrementando el presupuesto y no aplicando recortes sería posible incrementar la matricula estudiantil, la cual registra 28,450 alumnos, 15 mil en educación media y 14 mil en educación superior. Recordó que en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con rectores de Universidades donde hablaba habría incremento de acuerdo al salario mínimo y la inflación, “lo cual no sucedió, aunque seguimos esperando noticias buenas, ahora que se habló de incremento a la UNAM, Poli y la UAM, se
Página 8
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció que, por tercera ocasión consecutiva, Colima será sede de la Paralimpiada Nacional 2019, la cual se desarrollará del 14 al 25 de octubre. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el titular del Ejecutivo, explicó que en este evento nacional se contará con 10 disciplinas deportivas, en las cuales se espera la participación de 4 mil 500 personas, entre deportistas, entrenadores, jueces, médicos, prensa, integrantes del comité organizador y voluntarios, así como 3 mil personas adicionales, ya que dijo se calcula que vengan acompañados por
familiares. Destacó el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pues dijo es fundamental para la realización del evento, ya que aportó 25 millones de pesos, lo que constituye prácticamente la totalidad de los gastos para la realización de la Paralimpiada Nacional, por ello agradeció a la titular, Ana Gabriela Guevara Espinosa, por la confianza depositada en Colima. Asimismo, Peralta Sánchez, resaltó que el deporte ha sido y será hasta el último día de su administración una prioridad para su gobierno, ya que destacó se han hecho inversio-
nes importantes, recuperando espacios deportivos e impulsado y promoviendo eventos de competencia, por lo que reiteró seguirá trabajando para traer más eventos de carácter nacional. A su vez, el mandatario estatal, agradeció el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, quien al igual que las dos ediciones anteriores, los ha apoyado, ya que de no contar con las instalaciones que les facilita sería difícil realizar este evento; además, dijo que a través de este esfuerzo coordinado buscan lo mejor para Colima y para el deporte paralímpico nacional. Página 8
En 2019
Expide gobierno estatal 87 mil 515 trámites de CURP Luego de mencionar que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez implementa cada vez más el uso de las tecnologías para modernizar los procesos administrativos, el director General del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC), Miguel Ángel Anaya Rojas, afirmó que una muestra de ello es el incremento en la expedición de cédulas de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Dijo que el número de usuarios que realizan trámites en línea se incrementa, pues las expediciones pasaron de 87 mil 082 en 2018, a 87 mil 515 durante 2019, donde el 81% de ellas, son reimpresiones y el resto corresponde a altas, bajas y correcciones, lo que refleja, que faltando dos meses para concluir el año, una mayor confianza de la población para interactuar con el portal y realizar trámites en línea.
Página 8
INCREMENTO.- Tras señalar que el gobierno de Ignacio Peralta Sánchez implementa cada vez más el uso de las tecnologías para modernizar los procesos administrativos, el director General del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Miguel Ángel Anaya Rojas, afirmó que una muestra de ello es el incremento en la expedición de la CURP.
+
2
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por riesgos a la salud
Aseguran en Colima cigarros electrónicos *La Secretaría de Salud llevó a cabo 8 aseguramientos de 430 cigarros, pipas y vapeadores En seguimiento a las alertas sanitarias que ha emitido la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Salud y Bienestar Social, llevó a cabo un operativo para la búsqueda y aseguramiento de cigarros ilegales y productos similares, que han sido identificados en el mercado como cigarros electrónicos, vapeadores, e-cigarretes, cigarro sin humo, piezas de repuestos y otros insumos. Durante este operativo, la Coespris informa que se realizaron 15 visitas para búsqueda de dichos productos, 16 verificaciones sanitarias y 8 aseguramientos, reteniendo 430 productos, entre ellos cigarros electrónicos, pipas, vaporizadores o vapeadores, líquidos para vaporizar y diversas piezas de repuesto de los equipos (boquilla, baterías, filtros, atomizadores y resistencias). Lo anterior, al incumplir con la legislación sanitaria vigente, particularmente con la fracción VI del artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco, misma que prohíbe “comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del
El galardón otorgado es en el Nivel de Desempeño Ambiental 1.
Planta Tecomán
Entrega Profepa Certificado de Industria Limpia a USG México
La Secretaría de Salud y Bienestar Social, llevó a cabo un operativo para la búsqueda y aseguramiento de cigarros ilegales y productos similares.
tabaco que contenga alguno de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño o señal auditiva que lo identifique con productos del tabaco”. De esta manera, se evita el consumo de cigarros falsificados, adulterados o elaborados con ingredientes desconocidos que contienen químicos potencialmente tóxicos y distintos a la planta del tabaco, lo que impide identificar el comportamiento de dichas sustancias en el organismo.
Asimismo, se impide el consumo de productos que son atractivos para adolescentes y menores de edad al contar con variedad de sabores, porque emiten menor cantidad de humo y provocan menor olor, e incluso porque algunos indican que no contienen nicotina, lo que presume que no provoca adicción. La Secretaría de Salud puntualiza que la Coespris seguirá realizando estas acciones de vigilancia sanitaria, ya que en el estado se ha encontrado que
Tras huracán Lorena
Entrega alcalde Bueno 400 despensas a familias afectadas Con el apoyo de la Senadora Griselda Valencia, el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, hizo entrega de 400 despensas a familias vulnerables de las comunidades de Flor de Coco y Rincón de López, tras las afectaciones que sufrieron por el paso del huracán “Lorena”; además entregó algunos pares de zapatos y ropa nueva. El alcalde, agradeció a la Senadora, Gris Valencia por el apoyo de comprar la mitad de las despensas, “la senadora nos envío también calzado y ropa nueva, lo importante es que la población de Armería salga beneficiada con estos apoyos”, mencionó. Asimismo, dijo que el viernes entregó despensas en la Colonia Lázaro Cárdenas, ya que debido a la cantidad de agua que cayó, el vado de la colonia sufrió daños y varias familias no pudieron salir de sus casas, “pero vamos a enviar una maquina porque quedó mucho lodo”, dijo. El Presidente, co-
establecimientos que venden artículos electrónicos y de telefonía en diversos locales y plazas comerciales comercializan los citados productos. Además, ha detectado en redes sociales mensajes publicitarios y comercialización de estos artículos como alternativa para dejar de fumar o incluso fumar con efectos menos agresivos a la salud de las personas, situación que carece de respaldo científico de la Autoridad Sanitaria en el país
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó el Certificado de Industria Limpia, Nivel de Desempeño 1 y con vigencia de 2 años a USG México S.A. de C.V., en el Municipio de Tecomán, Colima, por cumplir los requisitos de la Norma Mexicana NMXAA-162-SCFI-2012 y el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales. Es el quinto refrendo que Profepa otorga a la empresa USG México S.A. de C.V. (Planta Tecomán), la cual inició operaciones el 15 de agosto de 2007, por lo que a la fecha cuenta con una antigüedad de 12 años. La actividad principal de las instalaciones auditadas es la elaboración de paneles de yeso, principal-
mente tablaroca y plafones, para lo cual recibe la materia prima (piedra caliza) de la cantera ubicada en el municipio de Ixtlahuacán, Colima; cuyo mercado es diverso y para consumo nacional y de otros países. Como parte de su compromiso ambiental, esta empresa sustituyó el uso de diésel para los hornos por gas natural, lo que se traduce en menores emisiones a la atmósfera. Cabe hacer hincapié que la auditoría ambiental es un examen metodológico de los procesos de una empresa para determinar su desempeño ambiental, que identifica las áreas en las que ésta debe mejorar para, de esta forma, cumplir con lo que indica la normatividad, y adicionalmente reducir la generación de residuos y emisiones a la atmósfera, así como el consumo de agua y energía.
Para transparentar auditorías
Presenta el Osafig nueva página web JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES
Salvador Bueno Arceo, hizo entrega de 400 despensas a familias vulnerables de las comunidades de Flor de Coco y Rincón de López.
mentó que siempre estuvo al tanto del desarrollo de este fenómeno, cuando empezó y durante su transcurso, “enviamos maquinas, maromas, camiones, estuve en comunicación todo el tiempo”, apuntó. En esta entrega el alcalde, estuvo acompañado de la Sindica, Sara Villanueva Olea, el Regidor en el cabildo Jesús Cervantes, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, el
Contralor del Municipio, Alfonso Sotomayor Ortiz, la Directora de Desarrollo Social, Olivia Fernández, la Coordinadora de Fomento Económico, Verónica Martínez, el Director de Servicios Públicos, Benjamín Ochoa Peredia, el Director de PC, Antonio Barocio Galván, el Comisario de Flor de Coco, Adalberto Rosales Morfin y el comisario de El Rincón de López, Víctor Matías Álvarez.
La titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (Osafig), Indira Isabel García Pérez, presentó ayer una nueva página web para consulta de datos, misma que fue realizada por el área de informática de la institución. Esta página estará disponible a finales de esta semana, en ella la ciudadanía podrá consultar el trabajo que realiza el Osafig de una forma sencilla y estructurada. Durante la presentación se mostró un ejemplo de lo que sería esta nueva página web, tomando la cuenta pública 2018 como referencia. “La información más importante que tenemos en la institución será más fácil de encontrar y de entender para que la ciudadanía esté informada de lo
Indira Isabel García Pérez, titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (Osafig),
que realizamos aquí”, comentó la titular del Osafig Además se mostrarán notas, eventos e información de cursos que imparten en la institución con el fin de que los asistentes puedan consultar este material. Indicó que además existe un apartado creado por la Unidad de Tecnologías de la Información, denominado “investigación”, donde se pueden revisar las sanciones y el estado de las investigaciones por
trimestre. “Todos estos datos son consultables, son públicos y existe total transparencia al respecto y están a la disposición de quienes los quieran consultar en la página de la OSafig desde el mes de marzo de este año”, puntualizó. Reconoció que desearía contar con más personal para desarrollar el trabajo y sería deseable tener más recursos y afirmó que están en construcción de este proceso.
Del estado civil en VdeA
Se prepara campaña de regularización Con el propósito de beneficiar a personas del municipio en su situación civil, esta tarde se realizó en las instalaciones del DIF Municipal, la entrega de actas de la Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2019 “Empoderando mi Derecho a la Identidad”, en la que 67 personas fueron beneficiadas con diferentes trámites. El evento fue encabezado Sra. Sandra Patricia Ceballos Polanco y el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, quienes entregaron la realiza-
ción de sus trámites a los ciudadanos beneficiados. La Presidenta del DIF Municipal indicó que los trámites fueron: Inscripción de Actas de Nacimiento Extranjeras, Registro Extemporáneo de Nacimiento, Aclaración y Complementación de Actas de Nacimiento, Defunción y Matrimonio. “Esta campaña se llevó a cabo gracias al DIF Estatal Colima, en coordinación con la Dirección del Registro Civil del Estado, Ayuntamientos a través de sus Oficialías de Registro Ci-
vil y los diez Sistemas DIF Municipales, y tuvo como objetivo principal, el corregir las irregularidades en la documentación que ampara la identidad de las personas y que afecta su personalidad jurídica, además de contribuir y apoyar a las familias más vulnerables del municipio” señaló Ceballos Polanco. “Para el DIF Municipal de Villa de Álvarez, la familia es lo más importante, por ello, quiero destacar los excelentes resultados de esta campaña que se dedicó a captar a las personas que tenían irregula-
ridades en su documentación oficial y que hoy ponen fin a esa problemática, porque todo mexicano tiene derecho a su seguridad jurídica” asentó la Presidenta del DIF. Por su parte, el alcalde Felipe Cruz reconoció el trabajo que hace la Presidenta del DIF, en coordinación las dependencias estatales y municipales, lo cual favorece a los ciudadanos. “Nuestra gratitud a quienes hicieron posible este servicio, al trabajo incansable del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia, que preside mi esposa y a su equipo de trabajo por hacer esta entrega posible”, agregó el munícipe. A nombre de los beneficiados habló Óscar Valdivia quien agradeció a las autoridades por brindar este tipo de apoyos sociales, “se ve la excelente coordinación que existe entre los diferentes niveles de Gobierno, agradecer a cada uno de ustedes por esta campaña”, destacó. Cabe mencionar que los costos en los trámites fueron totalmente gratuitos y repre-
sentó un ahorro para las familias villalvarenses de hasta 2 mil 500 pesos cada uno aproximadamente. En el evento se contó con la presencia de la Coordinadora de Registro Civil en DIF Estatal, Laura Gutiérrez Chávez; la Directora del DIF Municipal, Lorena Leticia Novela Gálvez; el Secretario del Ayuntamiento, José Alberto Partida; el oficial de Registro Civil, Gustavo Hernández Robles y la coordinadora del área jurídica del DIF Municipal, Alejandra Robles Linares.
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Seplafin diseña estrategias para fortalecer ingresos estatales
*Lo anterior, ante el complejo escenario económico del país
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que esta semana se tendrá el debate legislativo en el Congreso del Estado, para aprobar el Himno a Colima.
Gobernador impulsa que se haga oficial el himno a Colima El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que esta semana se tendrá el debate legislativo en el Congreso del Estado, para aprobar el Himno a Colima, el cual es autoría del destacado colimense Gregorio Torres Quintero. Con dicha aprobación –expresó- se hará honor al maestro en esa política pública que es la enseñanza, además de que dará identidad a las y los colimenses, ya que consideró que en unos años se volverá tan importante como lo son otros signos que nos identifican. Lo anterior, durante su mensaje en el marco de la ceremonia cívica semanal matutina en el preescolar Rafaela Suárez, la cual presidió acompañado por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y autoridades educativas, en el plantel ubicado en la Unidad Antorchista en el municipio de Colima. En el plantel en donde se llevaron a cabo los honores correspondientes, se entonó el Himno a Colima, posterior al Juramento a la Bandera hecho por el alumno José Miguel Anguiano Velazco y la entonación del Himno Nacional junto con el maestro Antonio Gaytán. Recordó que el Esta-
do también posee sus propios referentes cívicos, que conviven con los nacionales, tales como el himno, el escudo y la Constitución, por lo que dijo que debemos sentirnos orgullosos por partida doble: por ser mexicanos y por ser colimenses. La bienvenida a las autoridades la expresó la directora del plantel, Celina Monserrath Bautista Herrera, quien agradeció al gobernador el beneficio del Programa de Uniformes Escolares en pro de la economía familiar. Además, la docente le hizo la petición de construir una barda perimetral así como un aula de usos múltiples, la cual fue bien aceptada por el Titular del Ejecutivo quien giró instrucciones al titular de Educación para atenderla a la brevedad y considerarla dentro del presupuesto para 2020. En la ceremonia también participaron el secretario general de la sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; la subdirectora de Educación Inicial y Prescolar, Luz María Magaña Figueroa; el presidente del Comité de Participación Social, Héctor Manuel Pérez Gómez y el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Tomás Rangel Sánchez.
El Gobierno del Estado diseña e implementa estrategias para fortalecer los ingresos estatales, cuyos lineamientos permiten robustecer las finanzas públicas, sin la necesidad de crear nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia puntualiza que la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoce el complejo escenario financiero del país, ante la falta de crecimiento económico y la baja recaudación nacional, situación que impacta a las entidades y los municipios. Por ese motivo, la Seplafin refuerza las acciones y planes encaminados a fortalecer los ingresos estatales, sin generar nuevos impuestos ni aumentar los existentes, sino optimizando los recursos presupuestarios disponibles en un balance acorde con los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. La dependencia puntualiza que durante la administra-
La Seplafin refuerza las acciones y planes encaminados a fortalecer los ingresos estatales.
ción que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, se ha logrado mejorar progresivamente los mecanismos de recaudación estatal, pues en el 2016 se recaudaron 647.7 millones de pesos; en el 2017, 692.7 millones de pesos; en el 2018, 770.8 millones de pesos, y este 2019 se espera cerrar con una recaudación superior a los 800
millones de pesos. Las cifras de recaudación contrastan con lo captado en el 2015, cuando sólo se recaudó poco más de 535 millones de pesos, lo que demuestra que el gobierno estatal implementa eficientes mecanismos y da los alicientes y facilidades para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones fiscales.
Finalmente, la dependencia expone que de esa forma, se cumple con uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, en cuanto al fortalecimiento de las finanzas públicas, requisito indispensable para dotar el gobierno de la capacidad financiera que le permita cumplir compromisos y generar acciones en beneficio de la población.
Indicó que para estas actividades instituciones de gobierno municipal, estatal y federal, se sumaron a través de módulos lúdicos e informativos con el enfoque de la prevención. Destacó que es importante realizar eventos que involucren a la familia, la amistad y el compañerismo en entornos recreativos y de sana convivencia. El módulo de Juguemos Sin Violencia estuvo presente en este evento, con el propósito de disminuir el uso de juguetes bélicos y canjearlos por jugue-
tes didácticos y más divertidos, impulsando así que desde los hogares colimenses, se fomente una cultura de paz. A unos cuantos pasos de la majestuosa Piedra Lisa se ubicó el escenario para el disfrute de los eventos, la apertura estuvo a cargo del coro de Niñas y Niños de la escuela primaria José Amador García, turno vespertino, acompañados del grupo Hoja Santa quienes interpretaron ritmos y sones colimenses. En el baile urbano el grupo Dale Play demostró su gran talento en el breakdance,
de igual manera se presentó el cuentacuentos Cristóbal Barreto de Radiogorila, con historias divertidas y humorísticas que alegraron a chicos y grandes. Los títeres sorprendieron a los espectadores al contar relatos y enseñanzas colimotas, presentados por Gabriel Montana de Hilos y Sonrisas. El evento culminó con la puesta en escena de la obra de teatro Juguemos Sin Violencia, involucrando temas de prevención de adicciones, trata de personas y el uso adecuado de las redes sociales.
Colimenses disfrutan del Festival por Día Internacional de la Paz Niñas, niños, jóvenes y personas adultas disfrutaron de la muestra de espectáculos artísticos, culturales y musicales, que se organizaron en el Festival por la conmemoración del Día Internacional de la Paz, que tuvo como sede el Parque de La Piedra Lisa. En el arranque del Festival, Patricia Victorica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, señaló que el Día Internacional de la Paz, tiene el objetivo de fomentar y promover una cultura de paz y sana convivencia.
4
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Paralimpiada
L
a víspera, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que, por tercera ocasión consecutiva, Colima será sede de la Paralimpiada Nacional 2019, la cual se desarrollará del 14 al 25 de octubre próximo. Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo explicó que en este evento nacional se contará con 10 disciplinas deportivas, en las cuales se espera la participación de 4 mil 500 personas, entre deportistas, entrenadores, jueces, médicos, prensa, integrantes del comité organizador y voluntarios, así como 3 mil personas adicionales, ya que se calcula que vengan acompañados por familiares. El gobernador destacó el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para obtener tal distinción, pues dijo
“es fundamental para la realización del evento, ya que aportó 25 millones de pesos, lo que constituye prácticamente la totalidad de los gastos para la realización de la Paralimpiada Nacional”. Ante ello, agradeció a su titular Ana Gabriela Guevara Espinosa por la confianza depositada en Colima. Este evento (paralimpiada) es considerado el segundo más importante después de la Olimpiada Nacional, por lo que vaya que sí es un gran logro que la entidad, por tercer año consecutivo, sea sede del mismo por todo lo que ello implica en promoción, difusión, penetración y alcances de Colima y sus destinos turísticos, aunado lo que implica en impulsar el deporte en sus diferentes disciplinas y rescatar espacios para tal efecto.
Hay que darle su justo valor a este éxito conseguido por el gobierno de Ignacio Peralta y al trabajo desempeñado sobre el vértice por el Instituto Colimense del Deporte (Incode), que encabeza Ciria Salazar, cuyo principal objetivo de la inclusión social en los juegos paralímpicos consiste en valorar a estos deportistas como verdaderos atletas. A lo largo de los años, el movimiento paralímpico se ha ganado la atención y el respeto de miles de personas. Palabras como superación, actitud, garra, fuerza, esperanza, confianza, fe y principalmente perseverancia, han hecho que estos juegos se transformen en el segundo mayor evento deportivo. Enhorabuena para Colima, sus habitantes y los deportistas paralímpicos.
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
E
n días pasados, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó el nombramiento como secretaria de Salud estatal, a Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, quien desde el 1º de julio se venía desempeñando como encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social de Gobierno del Estado. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, Peralta Sánchez reconoció el trabajo que ha venido realizando la funcionaria estatal, durante estos meses; sin embargo, la exhortó a seguir brindado el mejor de los esfuerzos, a favor de los ciudadanos colimenses. Cabe mencionar que Leticia Guadalupe Delgado Carrillo es licenciada en administración de empresas, por el Instituto Tecnológico de Colima, y anteriormente tenía bajo su responsabilidad la dirección Administrativa de los Servicios de Salud del Estado. La funcionaria estatal cuenta con experiencia en control interno y administración de riesgos y ha cubierto diversos cargos en la Delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y gerencia en servicios postales. También tiene competencias en la implementación de la mejora continua para la certificación de calidad, administración en recursos financieros y manejo de personal, organización y planeación estratégica. Desde que se quedó a cargo del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social de Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo demostró que tenía la cabeza, el corazón y el carácter para lograr la tan ansiada ratificación. ¡Y así fue, a pesar de que había quienes la descalificaban por el hecho de ser hermana del diputado federal, Mario Delgado Carrillo! ¡Qué barbaridad! ¡Vaya absurda discriminación! ¡Acertada pero sobre todo esperada ratificación de Leticia Guadalupe Delgado Carrillo como secretaria de Salud del gobierno del Estado! ¡Ahora le corresponde a la titular de Salud demostrar que el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez no se equivocó en su designación, porque penosamente hay muchas y muchos que se frotan las manos en ese sentido, pero me parece
¡Esperada y acertada designación!.. que se van a topar con pared! ¡Y sino, al tiempo!... Con mi nombre y apellidos
1.- El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y el presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado, Víctor Urzúa Álvarez, presentaron recientemente la estrategia que se implementará en coordinación con la comunidad educativa del estado, para apoyar la XIX edición de la Colecta Diamante de la Solidaridad (CDS), cuyo lema es “El Valor de Ayudar Es de Todos”. Flores Merlo acompañado de la Coordinadora del Voluntariado de la dependencia, Mary Rubio, así como por directivos de área sostuvo que el objetivo de esta colecta es fomentar los valores del altruismo, solidaridad, honradez, generosidad y transparencia entre niñas, niños y adolescentes colimenses. ¡Excelente la puesta en marcha de la Colecta Diamante de la Solidaridad, porque coincido con lo expuesto por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo cuando afirma que el noble objetivo de esta colecta es fomentar los valores del altruismo, solidaridad, honradez, generosidad y transparencia entre la niñez y juventud estudiosa de nuestro entrañable estado de Colima! ¡Ayudemos a ayudar, entonces!... 2.- El presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez encabezó la inauguración del Primer Mercado Ecológico “Punto Eco”, en el cual convergen 30 empresas amigables con el medio ambiente, cuyo propósito es hacer un cambio de conciencia en los ciudadanos, al impulsar el consumo responsable de productos para el cuidado nuestro planeta. En un marco de música, gastronomía y exposición de productos ecológicos desde eco bolsas, popotes ecológicos de fibra de trigo; desechables como platos, vasos y cucharas, a base de fibra de maíz y trigo, sustituyendo al unicel; técnicas prácticas de ahorro de agua. Así también detergentes biodegradables, hasta urnas ecológicas con “Ceremonia de Despedida Verde”, el alcalde capitalino, agradeció la participación de los expositores y de los que hicieron posible de que Punto
Eco se llevara a cabo. Morán Sánchez estuvo acompañado de su inquieta e hiperactiva esposa, Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Colima; regidora Melisa González, así como de la representante de la secretaria de Turismo estatal, Mara Íñiguez, Mayreni Ortega Monroy, directora de Desarrollo Turístico; Fabiola Vargas, presidenta del Comité Vecinal de la Colonia Esmeralda Norte, y Lluvia Maldonado, presidenta del Comité Vecinal de la colonia Real Santa Bárbara. ¡Es de esperarse que este esfuerzo Primer Mercado Ecológico “Punto Eco”, sea el inicio de muchos más, que realmente ‘impacten’ en la construcción de ciudadanía y de hábitos que nos permitan impulsar el consumo responsable de productos para el cuidado nuestro planeta!... 3.- ¡El sábado pasado, sábado 21 de septiembre los colimenses nos amanecimos con una triste noticia! ¡La muerte de la apreciada Señora Hilda Ceballos Llerenas nos conmovió, porque dejando de lado filias o fobias ideológicas, de partido o de grupo, la Señora Hilda siempre se condujo con enorme sensibilidad, amor y respeto a los demás, sobre todo a quienes más lo necesitaban, qué en nuestro estado, lamentablemente, no son pocos y quienes siempre que acudían a ella, no salían de la casona de la Sevilla del Río con las manos vacías! ¡Se le extrañará, sin lugar a duda, porque a la gente buena siempre se le extraña, pero estoy cierto que ella, ya descansa en Santa Paz, después de que en vida sufrió los crueles y cobardes embates de una penosa enfermedad! ¡Descanse en paz Señora Hilda Ceballos Llerenas quien en vida, jamás, absolutamente jamás se cansó de hacerle el bien a los demás! ¡Colima y los colimenses, ya la extrañan! ¡Es indudable que su esposo, hija e hijo, madre y seres queridos, también! ¡En 2021, su partido, el Revolucionario Institucional, también extrañará su leal, auténtico y apasionado priismo! ¡Y hay que decirlo, porque así es, qué falta le hacen a nuestra sociedad perfiles de probada filantropía, como el de la Señora, Hilda Ceballos Llerenas! ¡Ojalá y pronto, como sociedad, nos recupere-
mos de tan irreparable pérdida y evitemos, de favor, sea quien sea, lucrar con tan irreparable pérdida, porque no es lo deseable, ni obviamente lo merece una dama en toda la extensión de la palabra como lo fue en vida la Señora, Hilda Ceballos Llerenas!... A Manera de Conclusión.
La niña, Mitla Mariana Catalina Romero Aguilar, originaria de Coquimatlán, Colima, obtuvo, en la categoría de 9 a 11 años de edad, el segundo lugar, por su dibujo titulado “La huella de los migrantes”, en el concurso organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La convocatoria, difundida desde el pasado 8 de abril, con el apoyo de los Sistemas Estatales DIF y las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del país, atrajo a 6 mil 503 participantes de 25 estados de la República Mexicana, integrados por edad, en cuatro categorías. El jurado calificador evaluó el mensaje de cada obra, su intencionalidad, técnica y la comprensión del fenómeno migratorio. La ceremonia de premiación, se llevará a cabo el 18 de octubre del presente año, en el recinto cultural de Bellas Artes, de la Ciudad de México, dentro del marco del 30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. ¡Muchas felicidades a la pequeña artista, Mitla Mariana Catalina Romero Aguilar, originaria de Coquimatlán, Colima, por haber obtenido, en la categoría de 9 a 11 años de edad, el segundo lugar, por su dibujo titulado “La huella de los migrantes”, en el concurso organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes! ¡Es de esperarse que a la niña, Mitla Catalina se le siga ‘acompañando’, institucionalmente hablando, porque talento tiene y ganas de seguir aprendiendo, también! ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04 — 2019— 062110410200 — 101
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Bitácora reporteril
Reflexiones de vida
La 4T avala transparencia de JIPS
Eduardo Lomeí G.
César Barrera Vázquez
A
Un zorro derrotado
quel hombre de veinticinco años caminaba con la mirada altiva, sentía que la vida la tenía controlada, los remordimientos no existían en él, a su corta edad ya era todo un profesional en la mentira, el engaño. Con gusto narraba sus fechorías a los adolescentes, fraudes y amoríos de conveniencias económicas. -Pues sí amigos nadie da nada por nada, me encanta someter a las personas a mis reglamentos, cuando alguno no lo hace, entonces finjo la amistad para dañar sus intereses y cuando lo veo fracasado me burlo de ellos jajajajaja-. Decía Alfredo con gran satisfacción soltando sonoras carcajadas, Ruperto respondería con emoción. -¡Un día seré como tu amigo me encantan tus anécdotas!-. Un hombre de avanzada edad lo escuchaba, en sus ojos se podía percibir el descontento a lo que escuchaba, mientras fuertes carcajadas se escuchaban de los jóvenes que disfrutaban y aplaudían la plática de aquel falso amigo, el anciano con gran calma se levantó de la banca donde se encontraba sentado, a paso lento se acercó al grupo de adolescentes, con su bastón abrió paso para sentarse junto a Alfredo, diciendo con gran sabiduría. -Estas describiendo mi juventud muchacho, yo fui como tú, nadie pudo conmigo era un experto en la falsedad, el engaño, sí amigos un experto en la mentira, me hiciste revivir una parte de mi existencia, pero ahora me toca a mí compartir a ustedes el desenlace de este sistema de vida que tanto presume el joven-. Los jóvenes solo se miraban, dirigían su mirada a Alfredo, él callaba para dar paso a las palabras savias del viejo andante de los caminos, mientras Cristóbal daba inicio a su relato. -Cuando mentimos, en el momento que percatamos que las personas que nos escuchan inocentemente y de buena fe creen lo que nosotros afirmamos con tanta
seguridad, nos sentimos importantes invencibles ante el mundo, engañamos para hacer negocios, para conseguir algo, para conquistar un amor, pero no nos damos cuenta que nos engañamos nosotros mismos, sin siquiera imaginamos que un día llegara quien nos doblegue-. Alfredo interrumpía irónico. -¡Quien nos pude doblegar anciano, si somos unos titanes en el arte del engaño! -¡La vida muchacho!, la vida, todas las mentiras, los fraudes, el dolor causado a un buen amor se volteó contra mí, fui un zorro de colmillo muy afilado, de paso y mirada soberbia, fingí amistad, amor, me burlé de la sinceridad y la lealtad de quienes me quisieron apoyar, necesidades que no existían en mi vida las invente para someter a las personas buenas que se cruzaban en mi camino, sí jovencitos fui un profesional en la mentira, pero ahora nadie cree en mí, me encuentro solo ¡sin amigos, sin dinero sin amor!, jamás pensé que la vida me doblegaría y aquí estoy entre ustedes contando el desenlace que puede tener el zorro por más astuto, la mirada caída el colmillo mordiendo mis propias palabras soy un zorro derrotado por mi propia astucia-. Los jóvenes solo escuchaban, después de un breve silencio repondría Ruperto. -No pues la verdad el viejo tiene razón, mejor no quiero ser como tú amigo. -¡No pasa nada, está mal el anciano! -Sé que no cambiaras amigo, pero un día nos volveremos a encontrar, mientras tanto no dañes las mentes de los jóvenes, vive tu vida y no los contamines con tus muy desastrosas vivencias. El viejo Cristóbal se levantó de la banca, mientras los jóvenes lo miraban retirarse con la mirada humedecida por la dureza del hombre que no entendió el mensaje.
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Diamantes Un soneto te doy, y de diamantes, Y lo escribo, con letra muy dorada, Hablaré yo, aquí, de los amantes, Que vivieron la noche, la alborada. Tu lo puedes lucir, te lo estoy dando, Bien lo sea, despierto o durmiendo, Yo tan solo diré: te estoy amando, Y tan solo por ti… estoy viviendo. Sin querer, el soneto, está acabando, Un soneto por ti, voy escribiendo, A la vez que yo en ti, estoy pensando. Un soneto sin duda, que va siendo, Muy corto pa’ decir, que voy llorando, A quien tanto yo admiro, y comprendo.
S
E
l gobierno de Ignacio Peralta pasó el tamiz anticorrupción de la 4T: en dos trimestres consecutivos del Índice de la Calidad de la Información (ICI) ha logrado posicionar a la entidad como una de las más transparentes en el manejo de recursos federales. La transparencia, hay que recordar, es un elemento indispensable para el combate a la corrupción. En el primer y segundo trimestre de ICI 2019, Colima se ha ubicado en el octavo y séptimo lugar, respectivamente, lo que confirma el trabajo y gestión del gobernador para coordinarse con 33 entes ejecutores de recursos federales, incluidos poderes y ayuntamientos. El resultado es significativo si se considera que durante el segundo trimestre del 2018, Colima se ubicaba en el último lugar a nivel nacional. Y si bien el gobierno estatal, como poder ejecutivo, cumplía con los requisitos y obtenía un buen resultado del ICI, éste al final de cuentas se promedia con los resultados de los demás entes, por lo que de nada servía la estrellita en la frente del gobierno estatal si cualquier de los otros entes ejecutores no cumplía. Aquí se tenía que jalar parejo, y en eso estriba el mérito de este resultado. Por otro lado, difícilmente los miembros de la 4T podrán tachar de corrupto o de manejar con opacidad los recursos públicos federales al gobierno de Ignacio Peralta, pues con este resultado acredita ser uno de los gobiernos y entidades más transparentes. No son palabras, discurso, pose: son resultados incontrovertibles, datos duros que corroboran el nivel de transparencia de este gobierno estatal. Y esos datos también los tiene, ya, López Obrador. ¿Por qué es transparente el gobierno de JIPS, por qué impulsa este mecanismo de rendición de cuentas y combate a la corrupción? Simple: porque no tiene nada que
ocultar; la opacidad, por otro lado, es una de las características descriptivas de un gobierno corrupto. ¿Qué ocultan? Precisamente por eso pesa en ellos la sospecha de la corrupción. De entrada, este resultado desactiva cualquier elemento de corrupción u opacidad que se le quiera señalar al gobierno estatal, como parte de una estrategia mediática de la oposición. El resultado ahí está. La gráfica es clara y posiciona a Colima como la séptima entidad más transparente en recursos federales. Enhorabuena. Que se siga mejorando este indicador, con el trabajo del gobierno estatal, los poderes, alcaldías y demás entes ejecutores de recursos federales. Y ojalá, también, que eso no quede ahí. Que el gobierno de AMLO comience aplicar estos indicadores de transparencia (estos mecanismos de rendición de cuentas que garantizan un buen uso de los recursos públicos) como elementos indispensables para la asignación de más recursos federales, recursos extraordinarios que beneficien a la población. Lo ideal sería eso y dejar de lado la discrecionalidad y los favoritismos partidistas. Dos puntos En la teoría, el ICI constituye un elemento de peso insoslayable en el momento de gestionar recursos federales extraordinarios, porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público –instancia que administra y aplica este indicador—está acreditando que el gobierno de Ignacio Peralta le detalla cómo se usa el recurso federal, cuánto se gasta y qué indicadores de bienestar social se impactan. Con esos elementos, el gobierno estatal puede sustentar una solicitud de recursos extraordinarios, en el entendido de que éstos se ejercen con transparencia y adecuadamente.
La reforma educativa, otro Texcocazo de AMLO
iempre he sostenido que el presidente ya había logrado su sano objetivo de separar el poder económico del poder político cuando decidió cancelar el aeropuerto de Texcoco. Quizá no se había dado cuenta que su sola llegada al poder tenía al empresariado de rodillas. El gran perdedor del Texcocazo fue el propio presidente. Los empresarios obtuvieron nuevos contratos, los inversionistas fueron compensados por el gobierno, y en cambio, la señal de desconfianza enviada a los mercados financieros terminó paralizando la economía mexicana y dejando expuesto a un presidente que seguía apostando que creceríamos al 2%. Va a ser cero. La semana pasada se aventó otro Texcocazo. El presidente aborrecía la reforma educativa aprobada en 2013 y que no alcanzó a implementarse bien. El odio era personal, quizá porque los impulsores de esa reforma son enemigos a los que detesta: el Pacto Por México con el que fue arrinconado, el PRI de
Peña Nieto, el PAN que le revuelve el estómago, el PRD de Los Chuchos, los organismos de la sociedad civil que desprecia por fifís, la experiencia de instituciones internacionales a las que considera imperialistas y neoliberales. Pero todos ellos, tan pronto llegó el presidente al poder, se pusieron a sus órdenes para encontrar la manera de implementar mejor, arreglar donde hiciera falta, limpiar de cualquier corruptela una reforma educativa que además era muy popular entre la gente. El presidente López Obrador no quiso ni acercárseles. Tampoco se atrevió a hacer una consulta seria sobre la permanencia de la reforma. Estoy convencido de que hubiera perdido su propuesta de derogarla y entregar la rectoría de la Educación a los sindicatos, esos sí muy impopulares: el SNTE, reconquistado por Elba Esther Gordillo, y la CNTE, asociada a paros, ausentismo y violencia más que a maestros en las aulas. Con su nueva reforma educativa, el presidente López Obrador ha cometido el error político más gra-
ve de lo que lleva su sexenio. Raro en un hombre cuya intuición política es elogiada, con un récord de aciertos que mantiene desconcertados a los partidos de oposición. El error consiste en que ha decidido empoderar a dos actores políticos que van a traicionarlo, porque eso es lo que han hecho históricamente, desde que existen en el juego político mexicano (y existen mucho antes de que López Obrador fuera una figura relevante). Empoderar a la CNTE y Elba Esther es echarse dos alacranes al hombro. Y lo van a picar, porque está en su naturaleza. Se equivoca si piensa que tiene sus lealtades en la bolsa. Ceder la rectoría de la Educación, privatizarla a dos grupos llenos de vicios y aprobar en el Congreso que se implementen de nuevo las peores prácticas arriesga el legado que tiene en mente. Porque en temas educativos, no hay resultados inmediatos, pero los años pasan factura. La nueva reforma garantiza el fracaso estructural.
6
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gobierno de Colima invita al Premio Emprendedor 2019 *La convocatoria está abierta y cierra el 31 de octubre *Los primeros lugares nacionales, en sus dos categorías, obtendrán $350 mil y $200 mil en premios, respectivamente El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Colima; anunciaron su participación conjunta en la Semifinal Regional del Premio Emprendedor Canacintra, 2019. El objetivo de esta convocatoria es impulsar a las y los jóvenes emprendedores a la creación de empresas con responsabilidad social e ideas innovadoras, que generen empleos, aumenten la productividad y contribuyan con el desarrollo económico del país desde cada uno de sus estados. En rueda de prensa, el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, refrendó el respaldo del Gobierno del Estado ante esta iniciativa y, señaló que es de destacarse que Colima sea seleccionado como uno de los nueve estados sede en los que se llevarán a cabo las semifinales de esta convocatoria, que está bien dirigida a lo que se demanda en el futuro: la industria 4.0 en todos sus alcances y necesidades. Durante el encuentro con los medios de comuni-
Arturo Bravo Salazar, director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, alertó sobre posibles fraudes.
Pide el IRTEC mantenerse alerta ante posibles fraudes
La convocatoria está abierta y cierra el 31 de octubre.
cación, realizado en la Sala A del Complejo Administrativo, el funcionario detalló que las categorías en las que pueden competir las y los emprendedores son nanotecnología, energías limpias, inteligencia artificial, aplicaciones, software, robótica, hardware y agroindustrial. En su intervención, el presidente de Canacintra Colima, Guillermo Ursúa Álvarez, señaló que la convocatoria ya está abierta y finaliza el 31 de octubre; está dividida en dos rubros, el de Idea Emprendedora y Emprendedor en Consolidación; ambas, con
el propósito de incentivar a jóvenes desde los 17 hasta los 35 años de edad a generar sus aportaciones en estos ámbitos. Al hacer uso de la voz, Kevin Tello López, presidente de Jóvenes Industriales de Canacintra en el Estado, informó que la semifinal en Colima se llevará a cabo el 15 de noviembre, fecha en la que las y los 15 semifinalistas, presentarán sus proyectos ante el jurado calificador, para obtener su pase a la final que se realizará el 9 de diciembre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Añadió que las o los
ganadores del primer sitio de cada categoría, obtendrán 350 mil y 200 mil pesos en premios, respectivamente. Cabe mencionar que el registro se realiza a través del sitio web http:// www.premioemprendedorcanacintra.com; para más información, quienes estén interesados pueden marcar al 222 723 4716. También estuvieron en la rueda de prensa Sean Osmin Hamud Ruiz, director general de Vinculación de Proyectos de la Sefome y Felipe Rosales Valdovinos, tesorero de Canacintra Colima.
Efectúan jornada de limpieza en la comunidad de Madrid *Un total de 19 trabajadores realizan mantenimiento y poda, desde la entrada hasta el jardín principal de esta localidad
Un total de 19 trabajadores realizaron mantenimiento y poda.
Por instrucciones del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, la dirección de Servicios Públicos municipales realizó este lunes una jornada de mantenimiento, poda y limpieza a la entrada vehicular de la comunidad de Madrid, así como al jardín principal, árboles y camellones de esta localidad. José Antonio Hernández, director de Servicios Públicos de la comuna, detalló que desde las 7 de la mañana de este lunes, un total de 19 trabajadores, 10 cortadores de pasto, 6 podadores de árboles y 3 barrenderos estuvieron realizando estas acciones de embellecimiento de los espacios públicos. Durante la jornada
de limpieza, se dio mantenimiento desde la propia entrada de dicha comunidad, pasando la vía del tren, hasta llegar al jardín principal, lugares donde se hizo una limpieza integral. Las actividades culminaron cerca de la 1 de la tarde y tuvo como objetivo embellecer las zonas principales de la comunidad, ya que es interés del presidente municipal Elías Lozano atender los espacios públicos del municipio donde conviven familias, especialmente en esta época en la que la maleza invade parques y jardines. ÚLTIMA SEMANA PARA APROVECHAR 100% DE DESCUENTO EN MULTAS Y RECARGOS DEL PREDIAL El Ayuntamiento de Tecomán, a través de la Tesorería Municipal, invita a la población a aprovechar la última semana de descuentos del 100% en las multas y recargos del impuesto predial, así como los correspondientes al refrendo de licencias comerciales. Los descuentos en multas y recargos corresponden a los prediales del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, además de que en el caso de las licencias, serán del también del 100% en multas y recargos del refrendo de licencias comerciales y de bebidas alcohólicas. Dicho descuento estará vigente hasta el lunes 30 de septiembre, por lo que los tecomenses que decidan aprovechar esta promoción podrán acudir a las cajas recaudadoras de las oficinas de ingresos, ubicadas en la Presidencia Municipal, en día y horario: de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 7 de la tarde, al igual que el sábado, de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
El director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, Arturo Bravo Salazar, informó que se ha tenido el registro de llamadas, realizadas por personas que se ostentan como funcionarios del “Registro Público de la Propiedad” pidiendo datos personales o de inmuebles. Al respecto, el funcionario aclaró que ese tipo de consultas no son originadas en el Instituto a su cargo, por lo que solicitó a la población mantenerse alerta y no brindar dato alguno, ni por teléfono, internet o cualquier otro medio que consideren pone en riesgo su seguridad personal y patrimonial. Del mismo modo, señaló que el Registro Público de la Propiedad
era el nombre anterior y con las reformas a la ley, quedó ahora como Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima (IRTEC). Dijo que es necesario que la población esté enterada de estas previsiones ante una eventual intrusión, en asuntos que tienen que ver con la propiedad y seguridad de las personas. Recalcó que cualquier duda que se tenga con los procedimientos o situaciones que guardan los inmuebles, a informarse acerca de los trámites y servicios visitando la página www.irtec. col.gob.mx y en redes sociales, en facebook: Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima y en los teléfonos 312 3139290 y 312 3131814.
Con Univer Colima
Firma alcalde Rafael Mendoza convenio *Es en apoyo a trabajadores del Ayuntamiento de Cuauhtémoc y sus familiares *Consiste en descuentos en inscripciones y mensualidades
La firma es en apoyo a trabajadores del Ayuntamiento de Cuauhtémoc y sus familiares.
En su despacho de la presidencia municipal, este lunes el alcalde Rafael Mendoza Godínez recibió a personal directivo de la Universidad Univer, campus Colima, institución con la cual a nombre del Ayuntamiento firmó un convenio para estimular a los trabajadores y sus familiares que deseen continuar estudiando en alguna de las carreras, desde bachillerato, licenciatura y posgrado. El convenio entre el Ayuntamiento de Cuauhtémoc y la UniverColima consiste en descuentos especiales en la inscripción a dichas carreras, con la ventaja adicional de que si el alumno o alumna mantiene el promedio arriba de 9, el siguiente año se sigue sosteniendo el apoyo. El convenio fue suscrito por el presidente municipal, Rafael Mendoza, y por la institución universitaria, a través de su director, Gabriel Hernández, así como la directora de Vinculación, Violeta Larios, quienes
previamente expusieron ante el edil la oferta educativa y las ventajas que esta institución ofrece en la preparación de los trabajadores y estudiantes de Cuauhtémoc. Rafael Mendoza dentro de su administración municipal, tanto en el trienio anterior como en lo que va del presente, es decir, su segundo periodo constitucional de gobierno, ha mostrado gran interés en la educación, siendo Cuauhtémoc el municipio que más apoyos ha brindado a la niñez y a la juventud estudiosa, con programas sociales cien por ciento gratuitos que impactan la economía social y la de los estudiantes. Este convenio suscrito con la Univer Colima se contabiliza con muchas otras acciones en materia de apoyo a los estudiantes y maestros, como por ejemplo, el programa de calzado escolar gratuito, el de transporte escolar gratuito y el apoyo económico a los estudiantes con mejores promedios.
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Arranca IX Semana contra Trata de Personas La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno Gonzáles, encabezó el arranque a la novena Semana Estatal Contra la Trata de Personas, que se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre, con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre este delito, a través de acciones encaminadas a la protección de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, para que no sean víctimas. Durante el arranque, Moreno González reconoció y felicitó a las más de 80 Instituciones que conforman el Comité Interinstitucional para la atención a Víctimas de Trata de Personas, por su compromiso y por trabajar de manera ininterrumpida durante los últimos 9 años, con actividades permanentes, lo que ha colocado a Colima como el estado con más acciones de difusión sobre la trata de personas. Por su parte, Mariana Martínez Flores, directora del Instituto Colimense de las Mujeres y vocal del Comité, mencionó que es importante tomar conciencia sobre este flagelo social para poder prevenirlo y erradicarlo. Señaló que en el 2018, se llegó a más de 121 mil personas con información y se busca en este año, continuar intensificando las acciones. Dijo que el trabajo que realiza el Comité durante todo el año y especialmente durante esta semana, es de suma importancia, ya que enfocarse a la prevención es hablar de una víctima de menos en el tema de la Trata de personas. Para finalizar, Rosa Elva Lepe Laureano, encargada del Despacho de la Delegación Federal del Instituto Nacional de Migración y Presidenta del Comité, dio a conocer que de acuerdo a las estadísticas a nivel mundial la trata de personas es el segundo negocio más redituable del crimen organizado. Agregó que es por ello que se realiza un trabajo intenso para promover la cultura del autocuidado y la prevención en todos los niveles de la sociedad, a través de actividades lúdicas dirigidas principalmente a la población más vulnerable, la infancia, jóvenes y mujeres.
Policía Municipal
Realizan rondines de vigilancia El Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima, Alejandro González Cussi, informó que están realizando operativos de vigilancia en las comunidades rurales de Colima, a fin de establecer cercanía con los ciudadanos y atender de manera puntual las problemáticas en cuanto a seguridad que se viven ahí. “Derivado de la solicitud de los comisarios de la zona rural, de tener mayor presencia, se están realizando operativos coordinados con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, para efecto de tener presencia en esas zonas, que históricamente estaban desatendidas por parte de la Policía”, acotó. Destacó que gracias a la coordinación efectiva entre las tres instancias de seguridad, liderados por la Policía Municipal de Colima, es que se redoblan los esfuerzos para disminuir las incidencias de actos delictivos; “Los reportes que mayormente existen es el consumo de bebidas alcohólicas en los jardines principales y actos de desorden en la vía pública. Como un ejercicio de recuperar espacios públicos y haciendo hincapié en la sensibilidad que tenemos como administración, es que se realizan estos rondines de vigilancia”. Subrayó que estos operativos se realizarán de manera permanente en todas las comunidades del Municipio de Colima, como una de las encomiendas más importantes que les ha pedido a toda la corporación, el Alcalde Leoncio Morán.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Formalizan trabajo conjunto UdeC y Ciapacov *“Las universidades, al generar y transmitir conocimiento, innovación y desarrollo, son instituciones clave en la economía del conocimiento y en la sociedad del siglo veintiuno”: Eduardo Hernández Nava Con el fin de establecer las bases de cooperación para el apoyo mutuo y con ello desarrollar acciones conjuntas que contribuyan a la formación académica y profesional de los universitarios, así como mejorar los servicios y procesos de la Comisión intermunicipal de agua potable y alcantarillado de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, este lunes, la Universidad de Colima y CIAPACOV firmaron un convenio con vigencia al 2021. Por la Universidad firmó el rector José Eduardo Hernández Nava y por CIAPACOV su director, Nicolás Contreras Cortés.
En su intervención, Hernández Nava destacó que las universidades, al generar y transmitir conocimiento, innovación y desarrollo, “son instituciones clave en la economía del conocimiento y en la sociedad de siglo veintiuno”, de ahí la importancia que tiene la generación de redes de trabajo con instancias públicas y la iniciativa privada. Al hablar sobre el convenio, el rector señaló algunos puntos de acción, tales como el organizar y coordinar a estudiantes y pasantes para que desarrollen sus servicio social y prácticas profesionales en dicha comi-
sión, así como la organización de manera conjunta de cursos, conferencias, talleres, congresos y otros eventos académicos, el intercambio de experiencias en áreas de interés común, y asesoría en aspectos relacionados con la especialización académica, técnica o de servicios, entre otros. Antes de concluir, Hernández Nava resaltó que este tipo de convenios “permite a los jóvenes formarse y practicar en escenarios reales y, al mismo tiempo, las instituciones generan espacios de trabajo y entendimiento en los cuales el conoci-
miento funciona como motor de desarrollo y resolución de problemas, por lo que estoy convencido de que será en beneficio de nuestra institución y de todos los colimenses”. Por su parte, Nicolás Contreras Cortés, dijo que para la Comisión “este acto reviste de una importancia singular, ya que con esta firma, esta alianza, será menos complicado superar los retos que se vienen; el tener de nuestro lado la asesoría, la guía y el apoyo institucional de la Universidad de Colima, es importante, es un apoyo que siempre hemos reconocido”.
Por último, dijo que “en CIAPACOV estamos en la mejor disposición para seguir teniendo una relación institucional cercana, pero principalmente de alianza con nuestra alma mater. Gracias por el apoyo, el aporte, por la orientación y respaldo que seguramente vamos a seguir teniendo de parte de ustedes”. También estuvieron en el presídium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Elías Flores, abogado general de la UdeC y Santiago Velasco, secretario técnico del Consejo de Vinculación Social.
8 C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Pide... “He pedido que me presenten un plan que fortalezca nuestra capacidad de seguir implementando trasplantes”, externó, subrayando que la fecha límite de la presentación de este plan es el 30 de noviembre. ACCIDENTE CARRETERA A SUCHITLÁN Finalmente, ante el lamentable accidente registrado durante el pasado fin de semana en la carretera a Su-
Cerrará...
+
En este tenor, mencionó que si bien el tema de inversiones para la entidad tanto en el año 2018 como en el presente ha sido difícil, se ha generado mucho interés por empresas importantes por el puerto de Manzanillo y la atracción del estado por su tema logístico. Abundó que desde la Sefome se ha estado trabajando muy arduamente y se espera que este 2019 se cierre, con estos tres proyectos de inversión, de manera exitosa. Refirió que estas inversiones no son sencillas en lo concerniente a consolidarlas, por lo que es difícil concluirlas en un periodo establecido, “las cuales deben generar muchos trámites y procesos de liberación por parte de las empresas como también al sector donde tienen que ir para instalarse”. Expuso que las empre-
chitlán, en el municipio de Comala, en donde perdieran la vida cuatro personas y más de 20 resultaran heridas, el mandatario estatal manifestó sus condolencias a los familiares de los fallecidos y lesionados. Además, dio a conocer que ha solicitado al secretario de Movilidad se analice la situación y las medidas que se deben de tomar en cuanto a la supervisión de los autobuses, así como de señalamientos y rampas necesarias.
sas que se buscan instalar son del ramo energético, cuyos datos específicos no se pueden dar a conocer por la misma solicitud de los empresarios, “pero son de gran relevancia”, reiteró. Estas inversiones -continuó el funcionario estatal- traerán consigo una derrama económica muy importante porque generarán una gran cantidad de empleos para el desarrollo de las mismas de forma directa e indirectamente”. Señaló que como gobierno estatal se está promoviendo un corredor en la parte logística como lo es Manzanillo, Tecomán, Armería y Colima, pero -dijo al concluir- lo importante y específico es la logística, pues algunos buscarán estar dentro o cerca del puerto para movilizar más rápido sus productos.
De tres... viduo y le dispararon en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Al arribar los elementos policiacos y los servicios de emergencia, confirmaron que el infortunado sujeto presentaba por lo menos 3 impactos de bala a la altura del tórax.
Debido a la gravedad de las heridas, el hoy occiso, de identidad hasta el momento desconocida, quedó sin vida en el lugar. Siguiendo con el protocolo, la zona fue acordonada y sólo tuvo acceso el Ministerio Público para proceder con el levantamiento de la evidencia.
JIPS... C M Y
+
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Por su parte, la Directora del Instituto Colimense de Deporte (Incode), Ciria Salazar, comentó que las 10 disciplinas se efectuarán en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo; siendo estas powerlifting, basquetbol sobre silla de ruedas, paratletismo, paranatación, tenis de mesa, Boccia, paraciclismo, danza deportiva, golbol y futbol 5. Además, mencionó que habrá atletas colimenses que participarán en atletismo, natación y boccia; abriéndose la posibilidad de que la gente observe los eventos sin costo. En su intervención, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, precisó que la Paralimpiada Nacional, se creó con el fin de que deportistas con
alguna discapacidad tuvieran las mismas oportunidades de participación y competición en eventos de relevancia nacional e internacional, lo cual es un testimonio fehaciente de equidad e inclusión. En el evento estuvieron presentes el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; la Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; el director Técnico de Competencia de paranatación, Luis Mejía; el director del Instituto Colimense para la Discapacidad, José de Jesús Dueñas García y el Coordinador General de Comunicación Social, Fernando Cruz García.
A los priistas les gusta la gobernanza, que el país funcione: Nacho Peralta *El gobernador reconoció la lealtad e institucionalidad de los diputados locales del PRI “A los priistas les gusta la gobernanza, que el país funcione y los diputados locales priistas están haciendo la parte que les corresponde”, así lo manifestó el Gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez durante el primer informe de actividades legislativas de la fracción priista en el Congreso del Estado que integran Lizet Rodríguez Soriano, María Guadalupe Berver Corona y Rogelio Rueda Sánchez. Ante la militancia priista del estado, reunidos en el Auditorio de la CTM, en donde estuvieron presentes la dirigencia estatal del PRI que encabezan Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández, priistas distinguidos, ex gobernadores, líderes de sectores y organizaciones. El gobernador del estado, reconoció el trabajo que están realizando los legisladores dentro del Congreso del Estado y los felicitó por ser los primeros diputados locales en rendir su informe. El gobernador del Estado, comentó que en el priismo se siente hoy más que nunca en una especie de “oasis de institucionalidad, de respeto a la ley, de interés por México, de lucha política pero siempre con las reglas en la mano y ese oasis que ahorita parece pequeño se tiene que ir anchando y eso depende del trabajo que hagan los priistas”. En ese sentido, señaló que ningún legislador debe olvidar su origen, el cual expresa en su conciencia política y en su compromiso social, agregó: “a veces se ganan las batallas a veces se pierden, pero nunca hay que perder el rumbo y el origen”, apuntó. Asimismo, el mandatario estatal indicó que hoy más que en otros años, los militantes de un partido político exigen de sus representantes legislativos y gubernamentales, coherencia, entusiasmo, claridad y capacidad. Expuso que espera mucho más de los legisladores priistas y dijo estar seguro de que seguirán estando a la altura de la confianza del PRI. Al hacer el uso de la voz el presidente del CDE del PRI Estatal, Enrique Rojas Orozco comentó que los diputados del PRI juegan un rol importante ya que además de representar a los ciudadanos, representan a todos los sectores organizaciones y a la estructura del tricolor. Reconoció su capacidad y que saben representar al PRI en el Congreso. En ese sentido, Kike Rojas expresó que los tribunos tricolores saben escuchar y que han recogido de la militancia temas para llevarlos ante el Congreso, en donde han impulsado temas de salud, economía, equidad de género. Por lo que agregó: “Todos tenemos una visión clara como lo es servir a la gente con una política que sirva a la gente, de una
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció la lealtad e institucionalidad de los diputados locales del PRI.
política que discuta con inteligencia, sabemos que hay mucho por hacer, estamos con un proyecto que sabe ganar y que tiene claro los pasos a seguir para el 2021, seguiremos trabajando en equipo con los diputados, seguiremos escuchando a los sectores y a la militancia del PR”I. Luego de rendir un minuto de aplausos a la memoria de la Señora Hilda Ceballos y al presentar su primer informe de actividades legislativas la diputada local, Lizet Rodríguez Soriano manifestó que aún quedan muchos temas por atender y que como diputados les corresponde fortalecer al PRI desde el Congreso formulando propuestas que sirvan a la gente, por lo que seguirán siendo una oposición responsable y critica, sin embargo, recalcó que es un trabajo que no podrán hacer solos, sino que necesitan del apoyo de todos, para que puedan seguir avanzando y logrando beneficios para Colima. La diputada local dijo que es indispensable dejar atrás la etapa del reclamo y trabajar en un proyecto colectivo, no personal; que busque el beneficio de la sociedad. De tal manera que en el diálogo y la diversidad de opiniones prevalezca la unidad. Recalcó que al PRI sólo lo derrota la división interna. En ese sentido añadió: “Es tiempo de recobrar al mejor PRI. El PRI que ve que los enemigos a vencer no son otros colimenses, sino la pobreza, la marginación, la inseguridad y la corrupción. Desde el Congreso, vamos por el mejor PRI: el que aspira a la consolidación de las instituciones y no su pulverización”. Asimismo Liz Rodríguez les pidió ir por un mejor PRI, el que reconoce que hablar de desarrollo de Colima significa luchar
por el derecho de las mujeres y de los jóvenes; por el cuidado del medio ambiente y de la niñez, por lo que continuara impulsando el beneficio concreto y tangible para los colimenses. En cuanto al trabajo legislativo explicó fue la aprobación de la Iniciativa para que se hiciera el 50 por ciento de descuento en licencias de conducir por el concepto de servicios de expedición, renovación y reposición de licencias para automovilistas y motociclistas para los habitantes de zonas rurales de los diez municipios del estado. De igual forma, durante su informó la diputada local comentó que propuso una iniciativa para que febrero fuera declarado como el Mes Dorado para sensibilizar a la población sobre el tema de cáncer infantil. En ese marco impulsó ante el Congreso del Estado una reforma a la Ley de Salud donde logró garantizar que se proporcione de manera gratuita los servicios médicos adecuados para las niñas, niños, y adolescentes que padecen esta enfermedad y que no cuentan con servicios de atención a la salud. Gracias por permitirnos encabezar esa reforma. Al dirigir su mensaje la diputada local priista, María Guadalupe Berver Corona dijo estar comprometida con las áreas programáticas institucionales, de gestión y legislativas así como el interés particular que le genera el empoderamiento económico de las y los jóvenes. Asimismo destacó que una de sus propuestas presentadas se refrendó un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para impulsar la dictaminación de iniciativas referentes a la eliminación del impuesto rosa, la
cual consiste en eliminar el impuesto a las necesidades primarias entre los que se encuentran las toallas sanitarias de uso exclusivo de mujeres. Otro punto que destacó es que presentó un Punto de Acuerdo en donde se citó al titular de la Secretaría de Administración y Gestión Púbica del Gobierno del Estado de Colima, para que informara y explicara en una reunión de trabajo, sobre el proceso de regularización en la inscripción o incorporación de los trabajadores de confianza al servicio del Gobierno Estatal ante el IMSS, así como las razones y motivos del cambio de modalidad correspondiente y los efectos y alcances legales en materia de seguridad social con motivo de dicha modificación. Asimismo la legisladora, explicó que dados los elevados niveles de sobrepeso y obesidad e la entidad, los cuales constituyen un problema de salud de primer orden, las cuales conllevan a grandes pérdidas económicas y problemas de competitividad, por lo que propuso una iniciativas con proyecto de decreto para la Prevención, atención y combate a los problemas de sobrepeso, obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria. Finalmente, al hablar el diputado priista local, Rogelio Rueda Sánchez manifestó que la fracción priista en el Congreso del Estado ratifica su lealtad y las ideas que definen la lucha histórica del tricolor, agregó: “no esperen ortodoxia, porque tal vez resulte ineficaz; pero sí garantizamos, congruencia, consistencia y autenticidad, por lo que seguiremos sirviendo a Colima con nuestro trabajo cotidiano y buscando mejores leyes”.
hemos hecho desde hace varios años, los estados financieros auditados y rendición de cuentas de todas las universidades que pertenecen a la Anuies”, acotó el rector. Manifestó que por ahora no se ha sentido un socavamiento en la función de la academia y la investigación, esperando la situación de recursos no lleve a eso, habiendo planes para reestructurar la investigación, darle fortaleza, aunque esperando no disminuya presupuesto ni recursos. En ajustes administrativos y de personal,
aseguró se hayan venido haciendo desde el inicio de su función rectoral, manteniendo permanente un plan de austeridad haciendo los gastos indispensables, dándole prioridad a la academia, la investigación, a la razón de ser de la institución como son los alumnos, porque debemos seguir fortaleciéndolo. En salarios, explicó tuvieron incremento salarial del 3.35%,siendo porcentaje establecido por la SEP, sin poder negociar con el Sutuc un incremento mayor, además para fines que autorizaran el presupuesto
de este año presentamos un plan de austeridad, en reunión con el subsecretario de educación superior, Luciano Concheiro, así lo pidió y se hizo. Por tanto, puntualizó, el salario del rector debió reducirse y actualmente gano entre 102 a 104 mil pesos mensuales, menos impuestos, muy por debajo de los 180 y tanto mil pesos, porque nos ajustamos a lo que definió la normativa federal y no tuvimos problema para ello., así también quedó establecido el sostener la misma colegiatura desde tiene varios años.
ca y telefónica, a las dudas que surgen en los trámites y servicios en línea, que ofrecen las diferentes dependencias del Gobierno Estatal.
Afirmó que actualmente, en el portal web de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, se pueden realizar un total de 61 trámites en línea, en-
tre los cuales también se puede consultar y expedir: actas de nacimiento, de matrimonio, defunción y no antecedentes penales entre otras.
Difícil... extienda a más universidades públicas y no recortes al presupuesto”. “Nos hablan de incrementar la cobertura en universidades, aunque para ello necesitamos infraestructura, más docentes y más recursos, porque hablan de incrementar al 50% la cobertura, sin embargo, como está la situación lo vemos bien complicado, casi difícil”, profundizó. “Lo último que nos mandaron, fue un aviso de la Anuies, dando a conocer que a finales de octubre presentaremos a la Cámara de Diputados como lo
Expide...
Por otra parte, afirmó que se atendieron 1 mil 843 usuarios a través de la Mesa de Ayuda, brindando soporte y asesoría personalizada por vía electróni-
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Nacional
9
Caen saqueadores por choque de trenes en Hidalgo La Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Hidalgo inició una carpeta de investigación por el delito de robo de mercancía en vagones del tren, por los hechos ocurridos el pasado 19 de septiembre en las vías del ferrocarril en el municipio de Nopala. De acuerdo con la dependencia, por el caso hay dos personas detenidas, quienes circulaban a bordo de una camioneta tras asegurar herramientas y mercancía robada de los vagones.
En México
Descarta AMLO emergencia climática *El presidente consideró que lo más adecuado es llevar a cabo acciones para regenerar el medio ambiente en nuestro país
El único ministro que respaldó el proyecto de Yasmín Esquivel fue el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar quien resaltó que en el caso no se puso en riesgo el debate democrático.
Corte invalida reducción de magistrados en Nuevo León CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto mediante el cual se reformó un artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, que redujo de 16 a 14 el número de magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia de ese estado del país. La mayoría de los ministros concluyeron que se presentaron diversas violaciones al proceso legislativo para la aprobación de dicho decreto, entre otras, que se omitió circular el dictamen correspondiente con la anticipación debida entre los diputados, por lo que no tuvieron oportunidad de analizarlo en condiciones admisibles.
En el procedimiento legislativo –como se ha expresado aquí– no se dio dispensa del plazo de 24 horas, la reunión de la Comisión se celebró en una hora diferente de la que estaba previsto, no se justificó el sentido de urgencia y, por esa razón, me parece que hay una violación grave del proceso legislativo, que es suficiente para invalidar el Decreto”, explicó el ministro Eduardo Medina Mora. El único ministro que respaldó el proyecto de Yasmín Esquivel fue el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar quien señaló que en este caso concreto, no se puso en riesgo el debate democrático y no se afectó a las minorías.
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó abrir, por primera vez, la tribuna a uno de los padres de los normalistas de Ayotzinapa el próximo 26 de septiembre.
Padres de los 43 hablarán ante el Pleno de Diputados CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó este lunes conmemorar el quinto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa abriendo, por primera vez, la tribuna a uno de los padres de los normalistas. El acto tendrá lugar en la sesión ordinaria del Pleno del próximo jueves 26 de septiembre, antes de la comparecencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El jueves será la comparecencia del secretario, pero antes habrá un pronunciamiento relacionado con los acontecimientos lamentables de Ayotzinapa, que será asumido por todos los grupos parlamentarios de la Jucopo, y hemos autorizado que intervenga uno de los padres de familia de los estudiantes desaparecidos en aquella fecha inmemorable para el país”, explicó Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano. Por otra parte, los coordinadores de bancadas también acordaron
sumar al canciller, Marcelo Ebrard, en las comparecencias de funcionarios por la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La fecha de comparecencia de Ebrard todavía está por definir. En tanto, se aprobaron las fechas para recibir a los otros secretarios de Estado. El jueves 3 de octubre comparece el secretario de Educación, el martes 8 el secretario de Agricultura, el jueves 9 la secretaria de Gobernación y el jueves 10 el titular de la CFE. Para el martes 15 de octubre el secretario de Salud, el martes 22 la secretaria del Bienestar, el miércoles 23 la secretaria de Economía, el jueves 24 la secretaria de la Función Pública, el viernes 25 la secretaria de Cultura y el lunes 28 el titular de Pemex. También, el 30 de octubre el secretario de Comunicaciones y Transportes, el 31 el secretario de Seguridad, el miércoles 6 de noviembre el titular de la Sedatu y el martes 12 la secretaria de Energía.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó declarar emergencia climática en México, como lo pidió un grupo de jóvenes afuera de Palacio Nacional, y consideró que lo más adecuado es llevar a cabo acciones para regenerar el medio ambiente. Más que declarar emergencia climática, lo que tenemos que hacer es llevar a cabo acciones para regenerar el medio ambiente, para reforestar, para limpiar el agua, para evitar que se siga contaminando tanto el agua, como el aire, que no se siga destruyendo el territorio”, declaró el mandatario. En su conferencia de prensa matutina, afirmó que “eso es lo que estamos haciendo” y se declaró “muy satisfecho” por las acciones ambientales que ha impulsado su gobierno,
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó declarar emergencia climática en México.
como el programa Sembrando Vida, con el que se plantan árboles frutales y maderables. López Obrador dijo que “es una lucha que se está dando, porque sigue habiendo tala clandestina y se está haciendo todo lo posible por evitar que se destruyan los bos-
ques, estamos procurando eso, cuidar nuestros bosques y al mismo tiempo estamos sembrando árboles y estamos cuidando el agua”. Ya no se están dando permisos para la explotación minera, como se hacía anteriormente, no se están dando permisos para
la explotación irracional del agua, incluso hay más control del uso del agua en ciertas regiones donde se escasea de agua”, afirmó. Convocados por el movimiento Fridays For Future (FFF) México, los manifestantes que este lunes acudieron a Palacio Nacional en representación de 45 ciudades mexicanas pidieron en un documento que la declaratoria de emergencia climática contenga el cumplimiento de los Acuerdos de París y las contribuciones nacionalmente determinadas de México. Los jóvenes también pidieron integrar a las políticas públicas el concepto de Justicia Climática para generar un modelo socioeconómico que garantice los derechos fundamentales al aire, tierra, agua, alimentos y ecosistemas saludables.
“Doctor Wagner” recibió asistencia consular en Italia CIUDAD DE MÉXICO.Ramón Cristóbal Santoyo, presunto integrante del Cártel del Pacífico, recibió asistencia consular por parte de la Embajada de México en Italia, informaron fuentes del Gobierno de México. La detención del sospechoso se realizó en cumplimiento a una orden de captura con fines de extradición por parte del gobierno de Estados Unidos, por parte de una Corte de Distrito de California, en donde se le sigue el caso N.16-CR1896. Las fuentes indicaron que personal de la Embajada de México en Italia notificaron que las autoridades judiciales de ese país, el 23 de agosto, tres días después de la captura de quien es identificado con el alias de “Doctor Wagner”, informaron sobre la detención con el fin de que se le brindara la asesoría consular. Cristóbal Santoyo fue detenido en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma, cuando pretendía tomar un vuelo a
La detención de Ramón Cristóbal Santoyo, presunto integrante del Cártel del Pacífico, se realizó en cumplimiento a una orden de captura con fines de extradición por parte del gobierno de EU.
París, para seguir posteriormente a México. De acuerdo con las investigaciones, el “Doctor Wag-
ner” es señalado como uno de los principales operadores en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos por parte del
Cártel del Pacífico, cuyo líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue sentenciado a cadena perpetua.
EU, invitado de honor en Feria Aeroespacial en Querétaro CIUDAD DE MÉXICO.Estados Unidos será el invitado de honor de México en la Feria Aeroespacial (FAMEX) 2021, a celebrarse del 21 al 24 de abril en el estado de Querétaro. A través de su cuenta de Twitter, la embajada norteamericana dio a conocer que el embajador Christopher Landau y el General Terrence O’Shaughnessy, jefe del Comando Norte, aceptaron la invitación que les hiciera directamente el general Rodolfo Rodríguez Quezada de la Secretaría de la Defensa Nacional y responsable de la FAMEX 2021.
Estados Unidos será el invitado de honor de México en la Feria Aeroespacial (FAMEX) 2021.
Ambos personajes firmaron el convenio de participación. “Aceptaron con agradecimiento la invitación de México de que sea invitado de honor para la feria aeroespacial y de defensa FAMEX 2021 del 21 al 24 (de abril) en Querétaro.
Esto destaca nuestra profunda cooperación”, señaló. Este lunes, el embajador Landau dio la bienvenida al General O'Shaughnessy de la Fuerza Aérea y al almirante Craig Faller de la Armada de Estados Unidos en su visita a las instalaciones de la Embaja-
da, ubicadas sobre Paseo de la Reforma. Durante la visita se dialogó sobre temas de interés mutuo, además de participar en la ceremonia FAMEX 2021 en la que el gobierno de México designó a Estados Unidos como invitado de honor para la feria aeroespacial del 2021”, destacó la representación diplomática. La Feria Aeroespacial (FAMEX) 2021, que cotidianamente se realiza en la base militar de Santa Lucía, ese año tendrá como sede alterna el aeropuerto internacional de Querétaro.
10
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Activistas toman Washington para denunciar crisis climática
*Cientos de activistas interrumpen el tráfico durante varias horas en diferentes puntos de la capital estadunidense, para denunciar la crisis climática y la inacción de los políticos WASHINGTON.- Activistas por el medioambiente se manifestaron el lunes en Washington respondiendo al llamado de un colectivo a “bloquear” la capital estadunidense para denunciar la crisis climática y la inacción de los responsables políticos en Estados Unidos. Pequeños grupos esparcidos por diferentes puntos de la ciudad interrumpieron el tráfico durante varias horas para recordarle a la gente que no solo Washington, sino todo el planeta está en peligro, dijo Maryan Pollock, una de las activistas que participó en las acciones. Las manifestaciones se producen cuando cerca de 60 líderes mundiales se encuentran en la ONU este lunes para una cumbre sobre la emergencia climática que intentará revitalizar el acuerdo de París. A pocas calles de la Casa Blanca, Extinction Rebellion (XR) instaló un pequeño velero en la gran avenida K Street para sim-
bolizar la crecida de las aguas que, según esta organización, amenaza la capital estadunidense, bordeada por el río Potomac. Varios activistas se encadenaron al bote para impedir que fuera movido por la policía, que recurrió a una sierra eléctrica para cortar las cadenas y desalojarlos del lugar. Estamos presionando a los responsables políticos, que deben despertar porque esto es una crisis real, una emergencia”, dijo Pollock. La activista pidió acabar con el uso de los combustibles fósiles y de los plásticos y lanzó una consigna a todos los estadunidenses para que se involucren en la lucha contra el calentamiento global: “¡Dejen de comprar en Amazon!”. El gigante de la distribución en línea, cuyo enorme éxito se debe en parte a una enorme red logística de transporte terrestre para garantizar entregas más rápidas, es un importante productor de gases
Cientos de activistas interrumpen el tráfico durante varias horas en diferentes puntos de la capital estadunidense.
de efecto invernadero, principales culpables del cambio climático. Ethan Rooney, de 29 años, pidió que el gobierno federal de Estados Unidos “invierta mucho dinero en
infraestructuras ecológicas y en las energías renovables”. La manifestación se desarrolló sin incidentes a pesar de que las tensiones aumentaron con la presen-
cia de la policía ante la acción de la embarcación. Kathy Gardner, que fue testigo de la escena con una taza de café en la mano, dijo entender a los manifestantes y su contun-
dencia para denunciar la emergencia climática. “Se ha tardado demasiado”, afirmó. Creo en la ciencia y entiendo la necesidad de salvar el planeta”, añadió.
Cambio climático, un desafío de civilización: Papa NACIONES UNIDAS.El papa Francisco dijo el lunes a líderes mundiales reunidos en Naciones Unidas que el cambio climático era un "desafío de civilización" y que tenían que enfrentar mientras aún haya una oportunidad. El pontífice intervino por videoconferencia en la Cumbre de Acción Climática que se celebra este lunes en la sede de la ONU, en Nueva York, aunque su mensaje se interrumpió en parte debido a problemas técnicos en su transmisión. El Papa comenzó por agradecer a la ONU por "haber atraído la atención" de "la opinión pública mundial sobre uno de los fenómenos más graves y preocupantes que está viviendo nuestra época, el cambio climático". Opinó que, con el Acuerdo de París sobre el clima de 2015, la comunidad internacional asumió la "necesidad de dar una
Francisco dijo que los compromisos alcanzados por los Estados todavía son muy flojos y están lejos de proporcionar una respuesta adecuada al problema.
respuesta colectiva" a la crisis climática, un reto que a su juicio debe abordarse desde "tres grandes cualidades morales: honestidad, responsabilidad y valentía". Estamos frente a un desafío de civilización en favor del bien común. Y esto es claro, como también es claro que tenemos
una multiplicidad de soluciones que están al alcance de todos, si adoptamos a nivel personal y social un estilo de vida que encarne la honestidad, la valentía y la responsabilidad". Aunque la situación no es buena y el planeta sufre, la ventana para una oportunidad está todavía abierta: todavía, todavía estamos a tiempo. No
dejemos que se cierre. Abrámosla con nuestro empeño en cultivar un desarrollo humano integral, para asegurar a las generaciones futuras una vida mejor. El futuro es de ellos, no nuestro", dijo. Francisco dijo que los compromisos alcanzados por los Estados todavía son muy flojos y están lejos de proporcionar una respuesta adecuada al problema. No es habitual que el Papa intervenga en una cumbre de la ONU, si bien su mensaje se difundió a través de un video, en un gesto del pontífice y del secretario general de la ONU, António Guterres, de aunar fuerzas para mentalizar sobre la necesidad de actuar ante la emergencia climática. Francisco escribió una encíclica en 2015 sobre la protección del medio ambiente, que fue el tema principal de su viaje a África a principios de este mes.
Trump llega de sorpresa a cumbre del clima *El presidente de EU aparece de imprevisto en la cumbre climática de la ONU, a la que no estaba previsto que acudiera, pero no interviene NACIONES UNIDAS.El presidente estadunidense, Donald Trump, llegó por sorpresa este lunes al auditorio de la ONU donde se celebra la Cumbre de Acción Climática, pero no intervino en esa reunión de alto nivel a la que no estaba previsto que acudiera. Trump, cuya prevista ausencia en la cumbre era uno de los aspectos más comentados de la cita, llegó a la reunión cuando el primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzaba su discurso, y también
escuchó a la canciller alemana, Angela Merkel, antes de abandonar la sala. El mandatario nortemaericano estuvo acompañado por el vicepresidente, Mike Pence, y por el secretario de Estado, Mike Pompeo. Trump, que sacó a su país del Acuerdo de París de 2015, ha expresado en repetidas ocasiones su escepticismo respecto al cambio climático y ha dado marcha atrás en algunas medidas medioambientales en Estados Unidos.
Trump llegó a la reunión cuando el primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzaba su discurso, y también escuchó a la canciller alemana, Angela Merkel, antes de abandonar la sala.
“No dejaremos que se salgan con la suya”, asegura Greta Thunberg.
“No se saldrán con la suya”
Greta tunde a líderes mundiales NACIONES UNIDAS.Enojada, con lágrimas en los ojos, la activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, acusó el lunes en la ONU a los líderes mundiales de traicionar a su generación por su inacción frente al cambio climático. Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza. ¿Cómo se atreven?”, preguntó en la ONU al abrir la cumbre sobre el clima. Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas, y sin embargo soy una de las más suertudas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando”, afirmó. Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?”, lanzó indignada, antes de recibir un sonoro aplauso en la gran sala ovalada de la Asamblea General. Thunberg comenzó a faltar a la escuela hace un año para protestar sola frente al parlamento sueco con una pancarta, y rápidamente se convirtió en el símbolo de la indignación juvenil ante la inacción de los gobiernos frente al cambio climático.
Su movimiento ‘Viernes por el Futuro’ prendió como un reguero de pólvora y es imitado por miles de jóvenes de todo el planeta. El viernes pasado, cuatro millones de personas participaron en huelgas estudiantiles por el clima en más de 160 países, según los organizadores. “Nos están fallando. Pero los jóvenes están empezando a comprender vuestra traición (...) Si eligen fallarnos, les digo, ¡nunca los perdonaremos!”, dijo la joven tras recordar que los científicos alertan sobre un calentamiento acelerado del planeta. Greta aseguró que la propuesta de reducir las emisiones contaminantes a la mitad para evitar que la temperatura del planeta aumente por encima de 1.5 ºC, no es lo suficientemente ambiciosa. “No es aceptable para nosotros, porque somos lo que vamos a tener que vivir con estas consecuencias”, dijo “No dejaremos que se salgan con la suya. Aquí y ahora es donde trazamos el límite. El mundo se está despertando y el cambio está llegando, les guste o no”, concluyó.