Miércoles 25 de septiembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 25 de septiembre de 2019 Número: 14,363 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Mediante reforma

Diputados aprueban eliminar condonación de impuestos

+

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 28 constitucional para eliminar la condonación del pago de impuestos a las grandes empresas, esto a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28 quedó aprobado con 421 votos, con mayoría calificada y será turnada al Senado de la República. La bancada de Morena y los grupos opositores del

PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano, coincidieron en la propuesta de que las grandes empresas no deben evadir la responsabilidad hacendaria. La reforma del artículo 28 elimina la posibilidad de que el presidente condone los impuestos de manera discrecional a las empresas. Durante la discusión se argumentó que desde hace 10 años se había perdonado el pago por más de 400 mil millones de pesos.

ACUERDO.- El Ayuntamiento de Colima llegó a un acuerdo con los comerciantes del centro histórico, tras la prohibición para estacionarse en las vialidades aledañas al jardín Libertad, con el objetivo de generar condiciones para que los proveedores puedan surtir a los establecimientos sin ser infraccionados. (Más información en la página 2)

Colima mantiene nivel de deuda sostenible: SHCP *De acuerdo al resultado obtenido, la entidad cumple con la Ley de Disciplina Financiera La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Sistema de Alertas, midió el nivel de endeudamiento del Estado de Colima y lo calificó como

sostenible, al refrendar el resultado verde en este segundo trimestre del 2019, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Lo anterior, acre-

dita que se cumple con la ley de disciplina financiera para las entidades y municipios, al aplicar mecanismos que permitan controlar el nivel de endeudamiento, ponien-

do un punto final al crecimiento sin control de la deuda pública. Colima mantiene resultado sostenible por los indicadores de deuda

Página 8

Para arroceros y cañeros

Benéficas las lluvias de “Lorena”, asegura PUC *Reconoce Arnoldo Vizcaíno que afectó a las plataneras y papayeras, sobre todo en Manzanillo OSCAR CERVANTES El líder de Productores Unidos por Colima, (PUC), Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, aseguró que el paso del huracán “Lorena” en Colima, dejó excelentes beneficios para los arroceros y cañeros, particularmente. Comentó que toda la zona norte de la entidad, Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Comala hasta Ixtlahuacán,

tuvo amplios beneficios con la abundante lluvia que se registró. Indicó que donde sí hubo afectaciones fue en Manzanillo y Tecomán, “pero en toda la zona norte del estado fue benéfica la lluvia, los arroces felices con esta agua, fue un beneficio extraordinario también para los maíces”. Mencionó que el papayo sí tuvo algunas afectaciones, pero en donde

Página 8

En caso Indira-Altozano

Exhorta C. Yáñez a investigar posibles actos de corrupción *La legisladora federal por Morena presenta punto de acuerdo en la Cámara de Diputados en el que pide ello a autoridades estatales y federales

C M Y

ANUNCIO.- Nancy Pelosi, la líder demócrata, anunció el inicio de una investigación contra el presidente Donald Trump y que podría derivar en un juicio político y eventual destitución del cargo como mandatario de Estados Unidos.

+

Nancy Pelosi anuncia juicio político contra Donald Trump

*Podría darse eventual destitución del cargo del presidente de EU ESTADOS UNIDOS.Nancy Pelosi, la líder demócrata anunció esta tarde el inicio de una investigación contra el presidente Donald Trump y que podría derivar en un juicio político y eventual destitución del cargo como mandatario de Estados Unidos. Pelosi informó que la investigación contra el presidente Trump. Las acciones tomadas por el presidente han violado seriamente la constitución” “Los actos de gobierno socavan nuestra seguridad nacional”, declaró Pelosi. La decisión abre paso a un enfrentamiento en temporada electoral entre Trump y el Congreso que parece que sin duda exacerbará las marcadas divisiones partidistas en el país y generará una

gran incertidumbre en la contienda presidencial del 2020. Pelosi estaba reunida con su bancada la tarde del martes y planeaba anunciar la investigación de juicio político en un comunicado al concluir la reunión. Sus planes fueron confirmados por una persona familiarizada con sus intenciones, que insistió en preservar el anonimato porque no estaba autorizada para comentar sobre el asunto. Pelosi lleva meses intentado evitar la investigación de juicio político. Sin embargo, esta semana su postura se volvió insostenible cuando más legisladores cambiaron su opinión a favor de la pesquisa tras reportes de que Trump presionó al líder ucraniano Volodymyr Zelensky para que investigara al demócrata

Joe Biden y su hijo durante una llamada telefónica de hace unos meses. Trump dijo que autorizó que el miércoles se difundiera la transcripción de la llamada. “Verán una llamada muy amigable y totalmente apropiada”, declaró Trump ASÍ CONTESTÓ TRUMP ANTE JUICIO POLÍTICO Y SU POSIBLE DESTITUCIÓN La presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, anunció este martes que el Congreso iniciará un juicio político contra el mandatario Donald Trump, tras la revelación de que bloqueó fondos de asistencia a Ucrania y de que habría coaccionado a ese país para que se investigara al exvicepresidente Joseph Biden y su familia.

Página 8

CIUDAD DE MÉXICO. La diputada federal Claudia Yáñez Centeno, integrante de la fracción de Morena en la LXIV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, presentó un punto de acuerdo durante la sesión ordinaria de este martes para exhortar a diversas autoridades estatales y federales a investigar los posibles actos de corrupción denunciados en contra de la delegada estatal de los Programas Integrales de Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, quedando registrado en la Gaceta Parlamentaria. Dentro de las distintas acusaciones que indica el punto de acuerdo, se señala principalmente la denuncia penal realizada en 2017 por ciudadanos del

municipio de Cuauhtémoc, donde se acusa a la funcionaria federal de daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal por alrededor de 100 millones de pesos, dicha denuncia se encuentra en espera de que se concluya la integración de la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado. El caso Indira-Altozano fue mencionado en tribuna como alta corrupción política por involucrar a varios actores sociales, empresariales, gubernamentales y posibles aparatos de justicia. Asimismo se señalaron otras acusaciones como la discrecionalidad en el manejo de los programas federales; la intervención en el proceso

de elección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, en el Congreso del Estado; desvío de recursos y el aprovechamiento del cargo en beneficio personal o de un grupo. Por lo anterior, la legisladora colimense puso a consideración el punto de acuerdo que exhorta a autoridades como al Órgano Superior de la Auditoría y Fiscalización Gubernamental, la Fiscalía General de Justicia y al Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción; y a la Secretaría de la Función Pública, se investiguen los señalamientos y denuncias de diversos sectores de la sociedad colimense hacia Indira Vizcaíno.

Página 8

Ultiman a dos sujetos en Coquimatlán La mañana de este martes se reportó una agresión a balazos contra dos personas, quienes murieron casi al instante sobre la Calzada Aguilar, frente a una escuela primaria en el municipio de Coquimatlán. De acuerdo a la versión de testigos presenciales, alrededor de las 11:15 de la mañana llegaron sujetos armados y abrieron fuego contra dos hombres que se encontraban en un puesto de comida; luego huyeron con rumbo desconocido. Las víctimas quedaron sin vida en el lugar de los hechos

+

Página 8

EXHORTO.- La diputada federal Claudia Yáñez Centeno presentó en sesión ordinaria un punto de acuerdo para exhortar a autoridades estatales y federales a investigar los posibles actos de corrupción denunciados en contra de la delegada estatal de los Programas Integrales de Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva.


2

MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Del Centro Histórico

Llega Vialidad a acuerdo con los comerciantes *Se fortalecerán los operativos de seguridad con la Guardia

En el Jardín Independencia

Invita a disfrutar el Festival “Padrino Mis Empanadas”

Nacional y el estado, expone Alejandro González Cussi OSCAR CERVANTES El Ayuntamiento de Colima llegó a un acuerdo con los comerciantes del centro histórico, tras la prohibición para estacionarse en las vialidades aledañas al Jardín Libertad, con el objetivo de generar condiciones para que los proveedores puedan surtir a los establecimientos sin ser infraccionados. Sobre el particular, el comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima Alejandro González Cussi, señaló que se reunió con los inconformes por instrucción del alcalde Leoncio Morán Sánchez y aclaró que desde hace tiempo estaba prohibido estacionarse en la zona antes mencionada, por lo que únicamente se hizo hacer

valer el reglamento. Refirió que el modelo es que no exista la costumbre de que la sociedad se conduzca bajo la ilegalidad, no obstante refirió que cuando está llena la plaza del centro histórico el robo de vehículos aumenta 30% y no permite tener visibilidad.

“Es un tema de orden y seguridad, por lo que le modelo busca que tanto los ciudadanos y la autoridad estén bajo el rigor del reglamento, no hubo ningún cambio, nos estábamos acostumbrando a no respetar”, apuntó. Sobre el acuerdo al que llegaron con los co-

Congreso reconocerá Mérito Médico con Presea “Dr. Miguel Trejo Ochoa”

*Diputados, Secretaría de Salud y Colegio de Médicos presentaron la convocatoria * El Dr. Trejo Ochoa fue fundador de todas las instituciones de salud en Colima El Congreso del Estado reconocerá la destacada trayectoria al mérito médico, con la entrega de la Presea “Dr. Miguel Trejo Ochoa” que será entregada en sesión solemne del Poder Legislativo en el marco de las celebraciones por el Día Social del Médico, preferentemente el próximo 23 de octubre. En presencia de la Secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado, y del Presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Julio César Naranjo, este martes se presentó la convocatoria en conferencia de prensa encabezada por las Diputadas Ma. Remedios Olivera, Rosalva Farías, Araceli García, Lizet Rodríguez, Malú Berver y el legislador Arturo García. La Diputada Rosalva Farías Larios, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, indicó que la Presea “Dr. Miguel Trejo Ochoa” al mérito médico, será entregada a aquella personas que tengan destacada trayectoria y aportaciones en el ámbito médico en el Estado de Colima. Las propuestas se formularán por escrito, con documentos en original o copia certificada y copia simple, además de un disco compacto o USB, con una versión digitalizada de los documentos en formato PDF, por cada aspirante deberán cumplir los siguientes requisitos: Título y cédula profesional de médico cirujano, constancia de residencia con antigüedad no mayor a 30 días, carta firmada por la persona propuesta, donde exprese su voluntad de recibir la presea, que a su vez ha leído y acepta las bases y procedimientos de la convocatoria. Igualmente, reseña curricular en un máximo de tres cuartillas que señale forma-

ción académica, especialización, experiencia profesional, trayectoria y aportaciones al ámbito médico, debiendo incluir sus datos de teléfono, domicilio y correo electrónico. Carta que señale los motivos por los que se postula. Debe adjuntarse a la propuesta la documentación que compruebe los actos y actividades mencionados. La inscripción de propuestas se realizará del 24 al 30 de septiembre del año en curso en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, en Calzada Galván esquina Los Regalado de Colima, en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche. El Oficial Mayor emitirá recibo en que consten cuáles documentos recibió, así como las fojas que los integran. Para determinar quién obtendrá esta presea, se integrará un Comité conformado por un representante de la Comisión de Salud del Congreso Local, del Colegio de Médicos de Colima y de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Este comité se encargará de revisar y calificar la idoneidad de cada una de las personas propuestas, siendo las comisiones conjuntas de Salud y Bienestar Social, y de Educación y Cultura, las encargadas de elaborar y presentar el dictamen al Pleno del Congreso del Estado. La Diputada Araceli García Muro, secretaria de la Comisión de Salud, dio la bienvenida y recordó que el Dr. Miguel Trejo Ochoa fue un médico que entregó 60 años de su vida al pueblo de Colima, fundó el primer sanatorio privado de Ginecología y Obstetricia, y se distinguió por su profesionalismo, ética y humanismo; fue fundador de instituciones como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y Cruz Roja, y

también uno de los fundadores del Asilo de Ancianos La Armonía. Aseguró que el Dr. Trejo Ochoa fue una persona que entregó toda su vida a Colima, por eso se impone su nombre a este premio, aclaró la legisladora morenista. La Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, consideró que éste es un premio muy merecido para el personal médico que destaca en el Estado de Colima y un justo reconocimiento a la labor para ellos; agradeció al Congreso Local por esta convocatoria que realizaron, esperando que (las y los médicos) se sumen, se inscriban y participen. El Dr. Julio César Naranjo Chávez agradeció el trabajo realizado por el Congreso del Estado, a través de las comisiones involucradas, por hacer realidad esta Presea al Mérito Médico que por primera vez se otorgará, por lo que es un premio inédito en Colima. “Era un premio que estaba pendiente desde hace mucho, pues hay mucha gente que ha dado su vida y su mejor esfuerzo todos los días, para hacer un Colima mejor en lo que respecta a la salud, considerando que la salud y la vida son los dos bienes mayores que tenemos los seres humanos”, añadió el presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima. Ponderó que reconocer a alguien con el nombre del Dr. Miguel Trejo Ochoa es de suma importancia, porque honramos el nombre de esta persona, sus familiares, amigos y compañeros. “Éste es el camino de las personas que valen la pena para la sociedad porque dejan un gran legado y el Dr. Trejo así lo fue”, aseguró el representante del gremio médico.

merciantes, detalló que se colocará en cada uno de los portales un área de carga y descarga en horarios establecidos para que los proveedores puedan descargar, sin embargo la prohibición continuará. El funcionario municipal dijo que con estas medidas se continúa incentivando la actividad económica en la zona pero a la par también se ataca el tema delictivo, no obstante aseguró que la policía no ha salido del centro histórico. “La semana pasada iniciamos un operativo con la policía estatal y la guardia nacional para fortalecer el tema de proximidad social y a la vez atacar el tema de los robos, por ello existen operativos permanentes con la policía municipal”, finalizó.

Emergencias 911

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, está invitando a disfrutar del 4to. Festival Artístico-Cultural “Padrino Mis Empanadas”, a desarrollarse en el jardín Independencia, del 26 de septiembre al 6 de octubre. Este festival, recordó el alcalde villalvarense, tiene su fundamento en el contexto del novenario en

honor a San Francisco de Asís, del 25 de septiembre al 4 de octubre, tradición de un gran arraigo en Villa de Álvarez. Cruz Calvario informó que el festival, que iniciará el 26 de septiembre, a las 18:30 horas, contempla el disfrute de la tradicional empanada, presentaciones artísticas y venta de antojitos, para el deleite de las familias.

En fiestas de Cuauhtémoc

Sigue abierta contratación para ser policía auxiliar *Pueden presentar su solicitud personas de otros municipios

Para formar parte del cuerpo policial que trabajará en la seguridad durante las tradicionales Fiestas Charro Taurinas y Patronales Cuauhtémoc 2019, el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, llama a los interesados en contratarse como agentes auxiliares a que acudan a las oficinas de esta Dirección, ubicada en calle Basilio Vadillo No.13 de la cabecera municipal. Pueden solicitar su alta como policías auxiliares los hombres y mujeres

que sean mayores de edad, acudiendo cualquier día de la semana por la mañana o la tarde, presentando dos copias de los siguientes documentos: Credencial de Elector, CURP, acta de nacimiento, comprobante vigente de domicilio (no mayor a 3 meses), solicitud de empleo y dos fotografías tamaño infantil. La oportunidad de ser policía auxiliar en las tradicionales fiestas de Cuauhtémoc, está abierta a hombres y mujeres del municipio de Cuauhtémoc o de otros municipios, y

las personas que resulten aprobadas cumpliendo con los requisitos, recibirán la respectiva capacitación por parte de elementos profesionales de la propia Dirección de Seguridad Pública y Vialidad. Para mayores informes, las personas interesadas en atender la convocatoria para la contratación como policías auxiliares en las tradicionales Fiestas de Octubre de Cuauhtémoc 2019, pueden comunicar al Tel. 312 32 80 802 de la Dirección de Seguridad pública y vialidad.

En Tecomán realizarán campaña de orientación patrimonial El Ayuntamiento de Tecomán, en coordinación con el Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima (IRTEC), invitan a la Campaña de Orientación Patrimonial, que se realizará este miércoles 25 de septiembre, desde las 09:30 de la mañana hasta la 01:30 de la tarde, en la Sala de Juntas de la Planta Alta de la Presidencia Municipal. Efraín Díaz, director de Atención Ciudadana de la comuna tecomense explicó que la atención será gratuita para todos los interesados, para personas que hayan extraviado las escrituras de su casa, hayan cancelado la hipoteca o tengan algún problema con su propiedad. Al acudir a esta campaña, las personas que

lo tramiten podrán recibir copias simples o certificadas de sus propiedades, o solucionar cualquier otro problema de patrimonio. Se pide puntualidad a los asistentes, pues se entregarán fichas de turno a las 09:30

de la mañana. Cabe destacar que en esta jornada de orientación, estará personal del IRTEC, del propio Catastro del Gobierno del Estado de Colima, así como de Catastro Municipal.


MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Inaugura alcalde Leoncio Morán Centro de Atención a Víctimas *Está especializado en mujeres violentadas, señala el presidente municipal de Colima El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, dio por inaugurado el Centro de Atención a Víctimas especializado en violencia contra la mujer, ubicado en calle Cumbre s/n, en la colonia Gustavo Vázquez. “Hoy es un día histórico para el Ayuntamiento de Colima, también para el Estado y para el país, porque es el primer Centro de Atención a Víctimas que se tiene registrado en el país, a nivel municipal. Quiero agradecer a Azucena mi esposa, a Gaby desde el Instituto de la Mujer, a mis compañeros regidores y también al Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica, y a todas las áreas del Ayuntamiento, que estamos enfocados en un sólo tema, que Colima regrese a ser la ciudad con la mejor calidad de vida y eso transita por tener un lugar más tranquilo para vivir”. Dijo que este Centro de Atención operará exclusivamente con recurso del Municipio de Colima; “No tenemos apoyo ni del Gobierno Federal, ni del Gobierno Estatal, pero ante la situación complicada que se vive en el país de falta de dispersión a los municipios, hemos decidido desde el principio ser resilientes y ante esa adversidad no cruzarnos de brazos y atender un compromiso que tenemos todos nosotros”. Dijo que el Centro estará atendido por mujeres agentes de la Policía Municipal de Colima, quienes son profesionistas en psicología, criminología y cuentan con la experiencia para estar de cerca a la ciudadanía. Funcionará de manera permanente para atender a todo el Municipio de Colima, principalmente a la zona oriente donde se localizan las colonias Gustavo Vázquez, los Miradores de la Cumbre y Milenio, zonas donde se tiene detectado la incidencia de violencia contra la mujer. Por su parte la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, destacó que el objetivo de este Centro de Atención a Víctimas, es abrazar a todas las mujeres que llegan al lugar y también a sus familias. “Con esto les estamos diciendo a las víctimas que no están solas, que nosotros llegamos a esta posición para apoyarlas en este andar de restituir sus derechos humanos”. Gabriela Rodríguez, Directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, destacó que este Centro se verá fortalecido con los servicios que se dan de manera permanente desde el Instituto; “Con estos hechos se demuestra que desde el inicio de esta administración, nuestro Presidente que dio a conocer el mensaje y la política de cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, se ven esclarecidas las acciones contundentes que se están llevando a cabo en el Municipio. Por lo anterior invitamos a quienes lamentablemente sufren los efectos de la violencia en cualquiera de sus formas, a que se acerquen a este Centro de Atención a Víctimas especializado en mujeres, a solicitar los servicios, con la certeza de que sus casos serán tratados con total privacidad”. POLICÍA MUNICIPAL DE COLIMA El Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica del Municipio de Colima, Alejandro González Cussi, informó que el Centro de Atención a Víctimas especializado en mujeres es una oficina de policía, donde se brindarán

servicios integrales a través de la articulación de distintas áreas del Ayuntamiento. “Vale la pena precisar que es un mensaje contundente por dos motivos, por la zona geográfica y física por la que nos encontramos, es un mensaje de la recuperación de un espacio público, en el que queremos decirle a la ciudad que estamos presentes”. “Por otro lado, de esta manera estamos dando atención al principal flagelo en el tema de incidencia delictiva en la ciudad, hoy por hoy el tema de violencia intrafamiliar representa el 20% de los delitos en la ciudad y a través de este Centro estaremos dando la atención a este problema que representa una

circunstancia a considerar, porque hoy la ciudad de Colima tiene una taza por cada mil habitantes, de casi 5 veces más alta del promedio nacional, en tema de violen-

cia familiar, esto es un problema muy serio en la ciudad”, destacó el Comisionado. Dijo que es importante reconocer el trabajo que se está haciendo desde el

Ayuntamiento de Colima, “la instrucción del Alcalde ha sido dar resultados precisos y constantes, en el menor tiempo posible. Los esfuerzos que hoy se conjugan de

parte del DIF, del Instituto de las Mujeres y por parte de la Policía, es para regresarle la seguridad a los ciudadanos, para que Colima vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida en el país y posicionarla dentro de las 10 ciudades más seguras”. En la inauguración estuvo presente el Regidor Gonzalo Verduzco, Presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo Municipal y la señora Gloria Contreras, como Presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Gustavo Vázquez, quien agradeció al Presidente Municipal y a quienes están involucrados en el Centro de Atención a Víctimas, por el apoyo que se le dará a ese sector vulnerable.


4

MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Cambio climático

E

l ser vivo más devastador sin duda alguna es el ser humano, el cual se autoflagela al estar acabando de manera sistemática el planeta donde vive. Sólo como un dato de que es verdad absoluta lo anteriormente expuesto es que es más el porcentaje de las afectaciones medioambientales a la tierra por las actividades antropogénicas que por los desastres naturales. Lo que nos depara el destino, sobre todo a las futuras generaciones, no es nada alentador y sí desolador, por lo que se requieren adoptar medidas y acciones contundentes que permitan no sólo paliar la adversa situación en lo que se refiere a la deforestación y los daños al medio ambiente, sino ir más allá. El cambio climático afecta a todas las regiones del mundo. Los casquetes polares se

están fundiendo y el nivel del mar está subiendo. En algunas regiones, los fenómenos meteorológicos extremos y las inundaciones son cada vez más frecuentes, y en otras se registran olas de calor y sequías, por lo que es probable que sus consecuencias se intensifiquen en las próximas décadas. El calentamiento global hace que se derritan las capas de hielo de los polos y los glaciares. La combinación de esos cambios está provocando el aumento del nivel de los océanos, que causa inundaciones y erosión en las zonas costeras y de baja altitud. De igual manera, las fuertes lluvias y otros fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y pueden provocar inundaciones y el deterioro de la calidad del agua, incluso en algunas zonas una progresi-

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

U

Terrorismo fiscal

na lucha encarnizada se desato en el Senado de la República, la semana anterior, cuando se buscaba la aprobación general de la reforma fiscal, una nueva forma de combatir la corrupción en nuestro país, después de que la Secretaría de Hacienda descubrió espantosas cifras de evasión fiscal por miles de grandes empresarios mexicanos; en donde además se descubrió que esas nueve mil empresas fantasmas habían defraudado al fisco mexicano, con más de ocho millones de facturas falsas, por una cantidad de 354 mil millones de pesos. Por su parte las diferentes bancadas del Senado estuvieron presentando sus puntos de vista, en donde mientras unos decían que se trataba de un terrorismo fiscal, (PAN-PRI), otros, (Morena), decían que era una nueva forma de combatir la corrupción que había imperado por muchos años entre los grandes funcionarios de los gobiernos federales, especialmente en los últimos 18 años. Y así estuvieron los de la oposición expresando sus puntos de vista, en donde por ningún motivo querían aceptar que los grandes empresarios habían defraudado de esa manera al fisco, no obstante que la Secretaría de Hacienda les había comprobado que había de millones de facturas falsas y otras infladas, en donde de hoy en adelante los comerciantes tendrán que tener mucho cuidado a la hora de pensar en buscar la manera de falsificar las facturas y sobre todo de señalar domicilios fantasmas, porque ahora las autoridades van a ir con todo. Porque era posible que esas grandes empresas, no solo defraudaran al fisco, sino que también solicitaban grandes cantidades, de miles de millones de pesos de devolución. Los senadores panistas y priístas lucharon encarnizadamente y entre algunas de las formas de defenderse ponían de parapeto que los del comercio informal eran precisamente los que estaban haciendo su agosto, y acusaban al gobierno de López Obrador de estar fomentando un terrorismo fiscal; pero por ningún motivo aceptaban que todo esto era parte de la cuarta transformación. Que lo dice con frecuencia el presidente de México, que eso ya se acabó, que de ahora en adelante ya no habrá manera de meter facturas falsas, ni “moches” ni “ccchupos”, mucho menos asignaciones de obra que lleven de por medio el interés económico. Pero también miles de empleados de la Secretaría de Hacienda están con el Jesús en la boca porque desde luego que allí adentro estaba la corrupción, eran los que sabían cómo hacerle para que los contadores de esos empresarios metieran las facturas falsas, que incluso hasta les decían quiénes eran los que vendían esos documentos apócrifos. Por cierto que ayer la Secretaría de Hacienda anduvo trabajando, muy activa por cierto, clausurando negocios, como “La Cremería Macías” y el Restaurant “Origen Latino”, que por cierto esos fueron las que nos dimos cuenta pero, que no sabemos cuántos más se realizaron y cuantos más siguen aquí en el estado. Ese es el origen de la transformación y así seguramente poco a poco irán cambiando la idea y el sistema corrupto que teníamos. Soida…

va disminución de los recursos hídricos. Muchos países pobres en vías de desarrollo se encuentran entre los más afectados. Sus habitantes suelen depender estrechamente del entorno natural y tienen menos recursos para hacer frente a los cambios climáticos. Lo malo en la actualidad es que el cambio climático plantea riesgos cada vez más graves para los ecosistemas y la salud humana. El tiempo nos alcanzó. El cambio climático seguirá produciéndose durante los próximos decenios, por lo que la magnitud de éste y sus efectos dependerán de la eficacia de la aplicación de los acuerdos mundiales. De nosotros depende salvar el mundo. Es ahora o nunca.

La maldad recorre al país

D

e acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre los meses de mayo y agosto, el número de homicidios dolosos, por mes, ha superado la cifra de los 2,900 casos. Es la primera ocasión en la que se presenta esta magnitud de mortandad durante cuatro meses consecutivos, desde el año 2015, fecha a partir de la cual se tienen cifras comparables. Los datos son preliminares. No debe olvidarse que cada año, el INEGI presenta sus estadísticas sobre mortalidad, respecto de las cuales hay un diferencial promedio anual de alrededor del 11% respecto de lo que presenta el SESNSP; es decir, si en este año se han contabilizado poco más de 23 mil homicidios, hasta el 30 de agosto, al cierre del año la cifra de víctimas en carpetas de investigación sería de alrededor de 34,500 casos; y si se mantiene la tendencia de diferencia respecto del INEGI, podría llegarse en realidad a una cifra superior a los 38 mil homicidios dolosos este 2019. No es pues descabellado hablar de que en realidad en México se perpetran 100 homicidios dolosos por día, es decir, uno cada quince minutos. Y más inquietante aún es ver que en algunos estados se ha recrudecido la violencia: Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán, Morelos, Guerrero, Puebla, Sonora y Quintana Roo, son ejemplos de entidades donde en los últimos tres años la violencia homicida había descendido, pero que en los últimos dos meses han registrado eventos sumamente violentos. No deja de ser sorprendente, en el contexto nacional, que en las 10 entidades con mayor número absoluto de homicidios, se concentra el 70% del total de los casos registrados en el país; pero además, si se revisan las causas específicas de defunción, lo que se encuentra es un sadismo sin precedentes, amén de la ejecución a sangre fría de personas, sin importar si están acompañadas o no de sus familias, lo que también ha dejado un número sin precedentes de asesinatos de niñas y niños en el país. Toda noción de dignidad humana se quiebra cuando, además, las personas son sometidas a las más crueles formas de tortura, y una vez muertas, desmembradas y arrojadas a las calles en bolsas, lo cual constituye una extensión de violencia hacia la sociedad: se trata de miembros de cuerpos que incluso, al llegar a los SEMEFOS, ni siquiera alcanzan para reconstruir el cadáver de quien fue brutalmente asesinada o asesinado. El presidente de la República ha sido explícito en su visión antropológica: las personas son buenas por naturaleza; y como colectivo, habla del pueblo bueno, al cual hay que darle oportunidades de ingreso para que pueda dejar de delinquir, pues quien lo hace, en la mayoría de los casos es por su situación de carencia. En esa perspectiva, sin embargo, no cabe la posibilidad factual de la maldad, independientemente de la condición socioeconómica de las personas. Es decir, no se trata de un mundo de dicotomías en el que las personas son o “buenas” o “malas”; sino que ambas son posibilidades reales; y en el diseño de la política pública esta realidad debe considerarse al determinar la fenomenología delictiva. Se piensa en lo general que ante la maldad la única opción es la represión violenta; y en esa idea se encuentra un error fundamental, pues, reconociendo que la maldad es posible, y que de hecho tiene una cruel presencia en nuestra realidad, hay opciones, más allá de los programas sociales, para lidiar con la delincuencia que opera con prácticas auténticamente de terror. La apuesta de la presente administración se encuentra en una política social centrada el reparto de dinero a la población; y en la constante emisión de mensajes de paz y reconciliación del titular del Ejecutivo. A casi un año de gestión, los resultados son adversos. Puede ser, y es una probabilidad real, que el mensaje esté tardando en llegar y que tendrá efectos estructurales en el mediano plazo. Si el supuesto de la Presidencia se cumple, podríamos realmente avanzar hacia la pacificación y reconciliación nacional. Pero siempre queda la otra posibilidad ¿Y qué va a ocurrir si no? Las respuestas a esto son escalofriantes.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04 — 2019— 062110410200 — 101


MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Bitácora reporteril

Voces Por Jesús Murguía Rubio

M

EJORO OTOÑO EL PRONOSTICO DE LLUVIAS PARA COLIMA… De acuerdo al director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Colima, Eleazar Castro Caro, la llegada del otoño aparejada de la entrada del frente frío que está ingresando al país, desde este martes se tiene previsto tener precipitaciones con aguaceros de intensos a regulares en la entidad colimense. Se estima caiga sobre territorio colimense en diferentes zonas, alrededor de 50 y 75 milímetros, dejándose sentir con mayor presencia la parte del noroeste del país, además, está considerado podría tenerse para el resto de la semana, mantener la constante con lluvias dentro de la aún temporada de ciclones. CONAGUA informó también que en lo que va del año se tienen un acumulados de 638.7 milímetros de precipitación, y el promedio histórico al día último de septiembre, es de 823.1, lo cual significa 77.6 por ciento del promedio histórico. En cuanto al frente frío Castro Caro, explicó se trata del primero de la temporada de aproximados 44 que pudieran presentarse e iniciarán a partir del mes de septiembre y concluye hasta mayo del próximo año, siendo este,el primero”. EN MANZANILLO SEMAR HABILITA BUQUE SARGACERO… La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), rehabilita en el puerto de Manzanillo, Colima una embarcación que será destinada para apoyar en los trabajos de recolección del sargazo que ha invadido a las playas del sureste mexicano, en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Othón P. Blanco.La dependencia federal dio a conocer que se está procediendo a la rehabilitación del buque Kelsol, embarcación a la cual se le asignó tipo, clase, nombre y numeral, siendo denominado Buque Sargacero Oceánico, ARM “NATANS” (BSO101). La nave se encuentra en el puerto de Manzanillo, Colima, en donde se realizan trabajos para reactivar sus equipos para su funcionamiento, así como mantenimiento al casco y maquinaria.Se espera que antes de que concluya el mes de octubre pueda concluirse con la rehabilitación de esta nave y ser enviada al Caribe Mexicano para iniciar en forma permanente su trabajo de recolección de sargazo. El trabajo de recolección y retiro de sargazo en playas del caribe mexicano, entre mayo y las dos primeras semanas de septiembre de este año, suman 78 mil 757 toneladas de sargazo, como parte de la estrategia realizada por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). OFRECIAN EN VENTA POR INTERNET ARQUEOLOGIA DE COLIMA… Por la venta ilegal de restos arqueológicos que se ofertan y subastan en páginas de internet o incluso en redes sociales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha presentado 21 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en los últimos cinco años, e igual número de averiguaciones previas y carpetas de investigación.El Instituto Nacional de Antropología e Historia detalló al periódico El Universal que estas denuncias fueron hechas tras encontrarse que en varios portales web y redes sociales se ofertan restos arqueológicos sin ninguna restricción.A pesar de que está prohibido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, docenas de restos arqueológicos se ofertan en páginas web y redes sociales. La investigación (NA/COL/000085/2018), levantada por el INAH en Colima, se indica que se detectó una venta ilegal de una figura antropomorfa en Facebook, en la página Bazar Pulga, por lo que se procedió a levantar una denuncia, la cual indica que no había algún detenido por este hecho. Otra venta se ofrece por 3 mil 800 pesos una “ídolo” de barro y un collar que, según la descripción, son prehispánicos y fueron hallados en una finca privada de Colima. Hay sanciones de hasta 10 años de cárcel conforme la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos en su artículo 49 para quien comercie restos arqueológicos se le impondrán tres a 10 años de prisión y de 2 mil a 3 mil días de multa.Asimismo, en el artículo 47, la ley indica que a quien realice trabajos de exploración arqueológica sin la autorización del INAH se le impondrán tres a 10 años de prisión y de mil a 3 mil días de multa. LORENA EN UN DÍA DEJÓ LLUVIAS EQUIVALENTES A DOS MESES EN LA CDMEX... El Huracán “Lorena” a su paso por las costas colimenses “dejó en un día de lluvias lo que se registra en dos meses en precipitaciones pluviales en la Ciudad de México”, afirmaron investigadores y académicos del Instituto de Investigaciones Atmosféricas de la Universidad Nacional Autónoma de México”.El organismo de investigación de la UNAM dio a conocer que, además de la intensidad, lo que causó que "Lorena" dejara daños a su paso como huracán en Colima, fue la cantidad de precipitaciones que produjo. "Se calcula que dejó 380 milímetros de lluvia, que es lo que llueve en la Ciudad de México en dos meses, y ahí les cayó en un día", estimó el Instituto de Investigaciones Atmosféricas de la UNAM. Las tormentas tropicales deben preocupar a México al igual que los huracanes, pues lo importante es conocer el tamaño y cantidad de lluvias que se prevé produzcan éstas, analizó Christian Domínguez, investigadora atmosférica de la UNAM.En México, Domínguez aseguró que ciudadanos, y también Gobiernos de diferentes niveles, priorizan sus estrategias de protección civil de acuerdo con la intensidad de los fenómenos, las cuales se catalogan en depresiones, tormentas o huracanes.

5

Griselda pone en riesgo los recursos del FONDEN César Barrera Vázquez

L

a presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, nos regaló una de esas frases que seguramente se ubicarán en un espacio notorio del anecdotario político, como una de las muestras más patentes de cinismo e insensibilidad de la clase partidista en los últimos años: cuestionada sobre las afectaciones que generó la tormenta tropical Lorena en el municipio que gobierna, la alcaldesa minimizó los daños y justificó su presencia en Cuba: “nada pasó”. Lo anterior no sólo refleja un rasgo de autoritarismo e insensibilidad política –insospechados en estos tiempos de la Cuarta Transformación--, sino que la alcaldesa (quiero pensar que involuntariamente) pone en riesgo los apoyos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), al descartar que los daños en su municipio fueran graves. Y es que si un exponente de la 4T, como es la alcaldesa, asegura que “nada pasó”, entonces por qué tendría que mandar recursos el gobierno de López Obrador si, basado en la percepción del gobierno municipal, emanado de su partido, en Manzanillo simplemente “nada pasó”. Ese es el problema de fondo: poner en duda la magnitud de los daños generados por Lorena y que los apoyos no fluyan de manera oportuna. Porque mientras el gobernador Ignacio Peralta estuvo directamente en las zonas afectadas, hablando con los damnificados de las mil 700 hectáreas destruidas de plátano en El Colomo y en Marabasco, con la gente que sufrió la inundación de sus hogares, la alcaldesa exponía un powerpoint en Cuba. Lo de la alcaldesa de Manzanillo es la típica mentalidad del político, ésa de que te visito y hablo contigo en campaña, pero cuando realmente se necesita, cuando tu hogar o tu medio de subsistencia están destruidos, ahí ni sus luces.Son esa clase de situaciones las que estigmatizan a una administración. Lo lamentable es que mientras el gobernador realiza gestiones para canalizar recursos del FONDEN a los afectados por este fenómeno meteorológico, la alcaldesa desestima los daños y los minimiza para justificar su presencia en Cuba, en un evento que ni si quiera ha tenido el tino de explicar qué beneficios traerá al puerto de Manzanillo. De ahí el autoritarismo y el cinismo de la alcaldesa. Si no trajo inversión al puerto, convenios de colaboración, resultados tangibles, bienes que se pueden tocar y los manzanillenses disfrutar, entonces Griselda sólo se fue a dar una vuelta como turista. Si no es así, pues que exponga los resultados de tan provechoso e importante viaje, tan trascendente que obligó su presencia en Cuba cuando Manzanillo sufría las afectaciones de Lorena. Que les explique al pueblo de Manzanillo su ausencia, pues. Ahora bien, si los recursos del FONDEN no se radican a Manzanillo, ¿la alcaldesa aportará recursos municipales para la reconstrucción de la zona urbana afectada, así como para la rehabilitación de las mil 700 hectáreas dañadas y destruidas de su municipio? En fin, no serán muchos recursos, pues al final de cuentas, en palabras de Griselda, “no pasó nada”. Y no se trata de robar cámara, de salir con un protagonismo ante la catástrofe y la desgracia, sino de solidarizarse, de estar cercano con la gente y que sientan, físicamente, el respaldo y apoyo de las instituciones. Bien por el gobernador que estuvo ahí y actuó de manera oportuna y acertada, agilizando la instrumentación de los protocolos de actuación en caso de desastres y, posteriormente, gestionando los recursos para la reconstrucción de los municipios costeros del estado. Seguramente influyó en la moral de aquellas personas afectadas su presencia, pues sintieron el respaldo del gobierno estatal y saben que no afrontarán, en el futuro, la reconstrucción de sus patrimonios solos. Mal por la alcaldesa de Manzanillo, cuya justificaciónpone en riesgo los recursos del FONDEN al desestimar los daños. Si se pensaba que esa clase de mezquindad política desaparecería con la 4T, pues nos equivocamos. Dos puntos Así de fácil: si los recursos del FONDEN no llegan por la culpa de las declaraciones desafortunadas de Griselda Martínez, entonces que el ayuntamiento asuma los costos financieros de la reconstrucción de los daños por Lorena. Ya es hora que la clase política se haga responsable de lo que sale de su boca.

Un dia como hoy

1066 - la batalla del puente Stamford —donde muere el rey vikingo Harald III— marca el fin de la era vikinga. 1493 - en Cádiz (España), Cristóbal Colón parte a su segundo viaje. 1513 - en Panamá, Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo conocido que ve el océano Pacífico, al que llama Mar del Sur. 1625 - en Puerto Rico, Balduino Enrico atacó San Juan sitiando el Castillo San Felipe del Morro y La Fortaleza. 1690 - en EE. UU., Benjamin Harris publica la primera revista estadounidense, llamada Publick Ocurrences Both Foreign and Domestick, cuya publicación fue la primera y la última, por considerarse ofensivo su contenido. 1728 - en Caracas (Venezuela) se crea la Real Compañía Guipuzcoana para encargarse del comercio venezolano con España. 1789 - en EE. UU. el Congreso aprueba el Acta de Derechos (Bill of Rights). 1808 - en España se constituye la Junta Suprema Central Gubernativa. 1828 - la Conspiración Septembrina atenta contra la vida de Simón Bolívar, lo cual influye en su renuncia como primer mandatario de la República de Colombia (o Gran Colombia). Resultan sospechosos Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez.


6

MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para migrantes en EU

Continúa el programa de reencuentros de familias

Del 85%

SSyBS espera sostener abasto en medicamentos *Del fármaco para tratamiento de cáncer no hay fecha propuesta, revela la titular del ramo, Leticia Delgado Carrillo

*Se logra con apoyo del consulado del vecino país del norte

JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular de la Oficina de Atención al Migrantes, Santos García Santiago, dio a conocer que siguen siendo de las peticiones muy sentidas y con un profundo sentido de emotividad y reconocimiento, el alcanzar los reencuentros de abuelos con hijos y nietos que viven en Estados Unidos, lo cual le manifestaron en diciembre al gobernador durante sus visita. Precisó que los líderes de clubes de migrantes en Estados Unidos le pidieron al gobernador buscara la forma de instrumentar un programa que permitiera a padres, madres o abuelos residentes en Colima y que tuvieran sus hijos en el vecino país, quienes viven sin tener la residencia les permitía lograr obtener una visa temporal que les permita el reencuentro. Los colimenses residentes en la Unión Americana están pidiendo establecer algún programa de gobierno, mediante el cual se le pudiera presentar al consulado estadounidense

les diera una opción para que estos abuelos y padres visiten a sus hijos en un reencuentro familiar, que para el caso de Colima, se le llama Uniendo Corazones. “Hay una experiencia con una primera generación que estuvo en marzo allá en los Estados Unidos en los primeros encuentros y la semana pasada, un grupo de 20 padres, madres y abuelos, acudieron a su cita al Consulado para la toma de huellas y fotogra-

fías, quedando el trámite en el consulado esperando lograr ese reencuentro con sus hijos, “Existen casos de familias que no se han visto desde hace 30 años, siendo significativo lograr se les otorgue la autorización de las visas por el consulado, recordando que durante su visita de la cónsul general de EU en Guadalajara, se le entregó un paquete, con la constancia que quienes fueron en marzo regresa-

ron y la segunda carpeta de quienes hacen el trámite”, profundizó. Explicó el director de atención a migrantes que si bien hay familiares en diferentes estados, se buscará concentrar, como la vez pasada, en Los Angeles, donde “estuve para recibirlos allá en el aeropuerto y trasladarlos al lugar donde los esperan sus familiares, teniendo permisos por 20 a 30 días, pero les concedieron las visas por diez años”. Se espera que este programa haya llegado para quedarse, habiendo 110 aspirantes en fila a quien se llevará en grupos no mayores, porque el consulado no permite volúmenes muy grandes, además, hay un arreglo con sus hijos en Estados Unidos para absorber los gastos del viaje para sus familiares. “Del gobierno estatal, se les ofrece todo el proceso logístico, el acompañamiento, que por cierto va una persona de nuestra oficina con ellos, dando la atención hasta presentarlos ante con sus familias allá”, finalizó.

Avanzan trabajos en diamante de la UDM *Charros, con dos incorporaciones más

Colima, entidad invitada en el Festival de Tecalitlán los Sones Colima será la entidad invitada en el 4° Festival Cultural del Mariachi De Tecalitlán los Sones, que se realizará en ese municipio jalisciense del 5 al 13 de octubre; informó el director general de Cultura, Víctor Uribe Clarín. En representación del secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, el funcionario estatal detalló que para el Gobierno del Estado es un honor que Colima, sea invitado de este festival que congregará a las mejores agrupaciones de música mexicana del país, en donde se tendrá una importante participación cultural y artística llevando a agrupaciones como el Mariachi tradicional La Estancia, el Mariachi Colimense y el Mariachi Tradicional de Villa de Álvarez, este último dirigido por Alberto Gaspar Osorio. Asimismo, indicó que en el área de cuentos, leyendas y tradiciones, que también son parte importante de este festival, participará el cuentista colimense Víctor Chi; ade-

más se ofrecerá una conferencia sobre el trabajo de investigación del Mariachi Tradicional de Colima de la directora Isolda Rendón y, se tendrá la participación en la gala de mariachis tradicionales infantiles y juveniles de la región. En su intervención, el secretario de Fomento Económico, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, comentó que para la dependencia que encabeza, es trascedente participar en este festival con una muestra de lo que se hace en Colima. Detalló que en la presente edición una decena de artesanos y productores promoverán y comercializarán sus manufacturas con fuerte identidad colimense como ponche, café, sal de Cuyutlán, alfarería, cerámica y diversas artesanías, entre otras. Asimismo, Lenin Ramírez Milanés, jefe del gabinete de la administración municipal de Tecalitlán y quien acudió a la rueda de prensa, con la representación del presidente de ese municipio, Martín Larios

García, agradeció y ponderó la importancia de trabajar en equipo, intercambiando desarrollo cultural y artístico de las riquezas que se tiene entre ambos estados. Detalló que además de tener la presencia de actividades artísticas de Colima, se tiene la presentación del Mariachi Los Galleros, Vargas de Tecalitlán, Los Reyes de México, Gama Mil, entre otros. Al finalizar el evento, a nombre del municipio de Tecalitlán Jalisco, se entregó un presente para el Gobierno de Colima, el cual representa la espada de Gonzalo de Sandoval, fundador de Colima. En la rueda de prensa, también estuvieron presentes, la coordinadora de la Unidad de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de Colima, Isis Álvarez Galindo, el consultor en Imagen pública y encargado de promoción del festival, Álvaro Gómez Martínez; y Paola Torres Ochoa, Embajadora del Festival de Tecalitlán.

El diamante Francisco Avalos Vázquez de la Unidad Deportiva Morelos, avanza en sus mejoras de cara al cuadrangular de Pretemporada a desarrollarse en la ciudad de Colima del 4 al 6 de octubre entre 3 equipos de la Liga Mexicana del Pacífico y un combinado de la Secretaría de Marina Armada de México. Ricardo Vargas Bustamante, Presidente del Patronato del Beisbol en Colima y organizador de este evento deportivo, mencionó que las luminarias están funcionado al cien por ciento y las butacas están a días de instalarse. “La fiesta del beisbol que tendrá Colima es histórica, estos duelos entre Charros de Jalisco, Venados de Mazatlán, Sultanes de Monterrey, y el equipo de La Marina Armada de México, son para no perderse, el diamante se está optimizando para que todo salga como se ha planeado”, señaló Vargas Bustamante. CHARROS DE JALISCO Los equipos están prácticamente con el roster de jugadores, los Charros, novena con la que se identificaron los colimenses en la temporada pasada, tienen ya algunas incorporaciones para la campaña 2019-2020. El serpentinero sinaloense Salvador Valdez es uno de las nuevas caras de los jaliscienses que buscará hacerse un constante en las aperturas; asimismo, el también lanzador Humberto Castellanos quien con sus grandes actuaciones en Ligas Menores le valieron ser nominado al Juego de Estrellas en MLB, estos dos beisbolistas serán de las grandes figuras que veremos en Colima.

JESÚS MURGUÍA RUBIO El estado de Colima cuenta con un abasto aproximado del 85 por ciento de medicamentos en todas las unidades del sector salud, afirmó la titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, quien asistió al Congreso local para el lanzamiento de la convocatoria de la presea “Doctor Miguel Trejo Ochoa”. Este reconocimiento fue instituido en 2018, buscando mediante su entrega premiar al Mérito Médico, dentro de la propuesta de personas que tengan una destacada trayectoria y aportaciones en el ámbito médico en la comunidad y será entregada en el marco del “Día del Médico”, el

23 de octubre de cada año, durante la sesión solemne del Congreso. La funcionaria estatal dio a conocer respecto al surtimiento de medicamentos, que hasta el momento se tienen cubierto el 85% del cuadro básico, reconociendo existe desabasto en fármacos contra el cáncer, esperando la dotación que envíe el Gobierno Federal, aunque no se tiene fecha prevista. Recordó que no es posible conocer fechas de recepción para este tipo de medicamento contra el cáncer en la entidad, tomando en cuenta que se recién se realizó una licitación internacional de compra, no obstante se mostró confiada en que este y otros, habrán de llegar en breve.

Por huracán Lorena

El DIF Estatal sigue apoyando a familias

JESÚS MURGUÍA RUBIO La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado estatal, Margarita Moreno González, señaló que luego de revisar la situación de zonas afectadas por el huracán “Lorena”, en Manzanillo entregaron despensas, material de limpieza y continuarán sumándose a la gente para limpiar en las comunidades, acudiendo durante esta semana. Por ahora en Manzanillo la zona de Marabasco y Chavarín requirió además de las despensas y material de limpieza, sumarse a los vecinos de la comunidad y entre todos limpiar el jardín principal, unidos los esfuerzos de la sociedad y el gobierno porque se puede hacer grandes cosas, ahí en un par de horas quedó limpio el parque. Dijo que en ElChavarín hay muchas casas afectadas, algunas con láminas destruidas por el

viento que causó mucho destrozo, ”la comunidad nos mostró estar organizada para hacer limpia, pero también hay gente que perdió todo a la cual se deberá apoyar, así como en la parte agrícola por los daños en papayo y plátano”. Mencionó que además de llevar despensas, también acuden los diferentes departamentos de servicios médicos y asistenciales para buscar solucionar alguna emergencia como forma de complementar la participación institucional Se encuentran a la espera de conocer el censo que realiza la Secretaría de Desarrollo Social de Colima, junto con el Insuvi, habiendo avances como el caso de El Chavarín, donde ya se tenía levantando el censo para recibir la atención de diferentes dependencias del gobierno estatal.


MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Entrega SE nombramiento *Marcelo González, nuevo director de Secundaria de Talentos

VILLA DE ÁLVAREZ, COL. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó el nombramiento a Marcelo González Ramírez, como nuevo director de la Escuela Secundaria Estatal No 12, “60 Aniversario de la Sección 39 del SNTE” (Talentos), en sustitución de Manuel López Verján, quien pasó a jubilación. En evento desarrollado en el plantel educativo, el funcionario estatal expuso que por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó este nombramiento a González Ramírez, de quien dijo, cuenta con una vasta experiencia magisterial y en el sistema educativo estatal desde 1989. Añadió que el nuevo director de Talentos, cuenta con licenciatura y posgrado en Pedagogía, ha sido catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Colima;

subdirector en la Escuela Secundaria Estatal Nº 5; director encargado en la UPN Colima; así como director comisionado en la Escuela Secundaria Nº 5. Por su parte, Marcelo González Ramírez refirió que se sumará decididamente al trabajo que se desarrolla en este plantel escolar, el cuenta con un modelo exitoso y único en el estado y el país. Sostuvo que su objetivo será mantener a esta escuela secundaria como una de las mejores escuelas del estado y del país. Estuvieron presentes en este evento el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; funcionarios educativos; el colectivo escolar del plantel; así como integrantes del Comité Directivo de la Sección 39 del SNTE.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

En temas de sexualidad

Prepara SSyBS docentes como promotores *El objetivo es la prevención del embarazo en adolescentes La Secretaría de Salud y Bienestar Social en coordinación con la Secretaría de Educación, prepara desde hace dos años a docentes de escuelas primarias y secundarias como promotores en sexualidad, para la prevención del embarazo no planeado en adolescentes. En el marco del próximo Día Nacional de la Prevención del Embarazo no Planeado en Adolescentes, el Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia indica que en el 2018, se capacitó a 65 docentes como promotores en sexualidad y, este año se impartirán dos capacitaciones más. El personal docente capacitado, será en su conjunto, replicadores que proporcionan información a la población estudiantil en los temas de métodos anticonceptivos, relaciones sexuales de riesgo e infecciones de trasmisión sexual que abonen a la prevención desde el enfoque educativo. Asimismo, en la escuela que se cubre con la orientación-consejería o de educación integral se convoca a los padres de

familia a reuniones con el mismo fin, capacitándose a más de 3 mil de ellos en 2018 en temas de salud sexual. En materia de coordinación y colaboración interinstitucional, se cuenta con el Grupo Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente, integrado por más de 50 instituciones, en donde se alinean acciones enfocadas no sólo en educación o salud. En este marco, cada año se renueva convenio con la Secretaría de Edu-

cación para abordar el tema de salud sexual en los planteles educativos del nivel básico y media superior y desde el año pasado se trabaja en el mismo sentido con las Unidades de Educación Media Superior, Tecnológica y de Servicios (Cetis y Cbtis). Además, se trabaja con los grupos de prevención del embarazo adolescentes que tiene el DIF Estatal en los municipios y con los que tiene el Instituto Colimense de las Mujeres, así como con

la Universidad de Colima para hacer promoción de los Servicios Amigables en los bachilleratos de esta institución y un posterior abordaje en educación superior. En esta labor de prevención participa personal del Programa Estatal de Salud Sexual y Reproductiva, así como psicólogas, trabajadoras sociales, médicos y personal de Enfermería de unidades del primer nivel de atención y de las jurisdicciones sanitarias.

En Armería

Aprueban modificación del Programa de Obra Anual 2019 En la Cuarta Sesión Ordinaria de COPLADEMUN, que se llevó a cabo en la Sala de Cabildos “Eusebio Michel Rincón”, encabezada por el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, se aprobó la cuarta modificación del POA 2019, con un reajuste de alrededor de 3 millones de pesos, dio a conocer el Director de Planeación y Desarrollo Social de la comuna, Efraín Acevedo Castellanos.

En ese sentido, explicó que se modificaron tres obras y se anexaron tres obras más, “la razón de esta sesión fue porque se dio de baja una obra de la cual ese recurso se acomodó en unas nuevas obras para que se pudiera ajustar el monto total del POA, y poder cumplir con el objetivo que es llevar beneficios a la población”. Detalló que se tuvo que cancelar una obra de

drenaje que se tenía contemplada en el POA por las razones de que el drenaje estaba en perfectas condiciones, solo necesitaba un servicio de desazolve por parte de Comapal, para que siguiera funcionando bien. “Por eso se canceló esta obra y se metió el recurso en la construcción de un muro en la colonia Lázaro Cárdenas, ya que esta colonia es dañada cuando

Este 27 de septiembre en punto de las 20:00 horas se estrenará en la sala Alberto Isaac de la Secretaría de Cultura del Estado de Colima, el unipersonal “Reacción reversible o el último canto de los suicidas” actuación: Clotilde Campos, guión: Indira Torres y Clotilde Campos; Dirección Vianey Torres y Clotilde Campos. La sala Alberto Isaac será testigo de la presentación de la puesta en escena también el 12, 19 y 26 de Octubre a las 19:30 horas. No puedes perderte esta obra que dejará en ti una profunda reflexión humana.

llueve, porque los cerros se deslavan y se dañan las propiedades de las colonias”, señaló. Mencionó que con este muro se pretende detener parte de lo que es el deslave del cerro y se eviten los daños en las viviendas de los habitantes, y además también sirve para desviar el agua que baja de los cerros. Comentó que de igual manera se quitó la obra de una perforación de un pozo, ya que no era necesario llevarla a cabo, “y se pudo hacer otras dos obras más, como la reparación de un tubo de un pozo de agua que se dañó por la tormenta en la comunidad de Periquillos”. En esta sesión estuvo el Regidor, Miguel Rosales Campos, el representante de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, Alfonso Nungaray, por parte de los programas para el Desarrollo en el Estado, Armando Rodríguez López, Por parte del Consejo de Participación Social en el Estado, Gustavo García Nava.

Anuncian Sejuv e Incode Segunda Carrera Zombie *Se llevará a cabo en la Ex Zona Militar; habrá cinco categorías gratuitas y una con costo de 150 pesos El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv) en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), anunciaron la se-

gunda edición de la Carrera Zombie Colima de 1.5 y 4.5 kilómetros que se realizará el próximo 27 de octubre. En conferencia de prensa, el secretario de la

Juventud, Gamaliel Haro Osorio, informó que este evento deportivo con temática zombie se llevará a cabo en el Complejo Calzada Galván (Ex Zona Militar), a partir

de las 11:00 horas y, contará con seis categorías a fin fomentar la actividad física y la sana convivencia entre las familias colimenses. La participación de la población en cada una de las cinco categorías será sin costo y corresponden a la infantil, femenil, libre, zombie y, una para personas con discapacidad, correspondientes al circuito de 1.5 kilómetros. No obstante, aclaró que la categoría especial tendrá un costo de 150 pesos por persona, que incluye kit runner para 4.5 kilómetros. Por su parte, la direc-

tora general del Incode, Ciria Margarita Salazar Carrillo, especificó que se puede participar como corredor o disfrazados de zombie, los cuales, deberán esquivar obstáculos durante el recorrido y tratar de recolectar el mayor número de cintas que los participantes lleven en su atuendo, para convertirse en los ganadores. En su intervención, el organizador de la carrera, Armando Chacón, informó que el preregistro electrónico para las y los interesados en inscribirse estará disponible las redes sociales de la dependencia en Facebook,

Twitter e Instagram: Secretaría de la Juventud, con fecha límite al 20 de octubre y, también se habilitarán listas en físico en la Unidad Deportiva Morelos. Los kits runner se pagarán y recogerán en el punto de venta oficial, a partir del 22 de octubre, en Av. Pino Suarez # 165, colonia Fátima. Además, los funcionarios estatales extendieron la invitación a que los participantes se trasladen al sitio en bicicleta, caminado o transporte público, con la finalidad de evitar congestión vehicular por la zona.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Colima... pública y obligaciones sobre ingresos a libre disposición, servicio de la deuda y de obligaciones sobre ingresos de libre disposición, y en obligaciones a corto plazo y proveedores y contratistas sobre ingresos totales, donde obtuvo dos resultados verdes y uno amarillo, respectivamente. De acuerdo a este resultado, el Gobierno Estatal cuenta con la mayor capacidad de endeudamiento posible de conformidad a la legislación aplicable, que representa hasta el 15% de sus Ingresos de Libre Disposición. El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los Entes

Públicos que tengan contratados Financiamientos y Obligaciones registradas en el Registro Público Único a cargo de la SHCP, y los clasifica en endeudamiento sostenible (verde), endeudamiento en observación (amarillo) y endeudamiento elevado (rojo). Finalmente, la dependencia resalta que estos buenos resultados acreditan mejores prácticas financieras en la hacienda pública local y el avance en la consolidación de las finanzas estatales, generando una mayor certidumbre a la inversión al cumplir con sus responsabilidades en el cumplimiento de pago de sus obligaciones.

Benéficas... pegó muy fuerte fue a las plataneras, “aunque solamente en Manzanillo, Marabasco y Cihuatlán, además de otro tanto en El Colomo”. Adelantó que en estos momentos las arroceras están espigando, por lo que se lleva un buen tiempo para el proceso de su cosecha, “se empieza a cosechar a finales de octubre y principios de noviembre”, acotó Vizcaíno Rodríguez. También aclaró que tener agua en exceso sería contraproducente para

estos cultivos, ya que una vez que empiezan a cosechar, la lluvia afectaría porque se caería la planta con todo y el producto. Destacó finalmente el líder del PUC que de seguir el temporal de lluvia como hasta la fecha, se tendrá una producción cercana a las 7 u 8 toneladas de arroz por hectáreas, “lo cual es muy bueno, considerando que se tienen cultivadas aproximadamente 4 mil hectáreas de arroz y 20 mil hectáreas de caña”.

Exhorta... De igual manera, solicitó al Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo, a que conmine a sus delegados estatales a dejar de utilizar

los programas sociales con intereses electorales y personales. El punto de acuerdo fue turnado a la comisión correspondiente.

Como parte del Festival Colima de Danza 2019, se realizó este lunes el Encuentro Colima de Danza, en el que más de 30 academias y escuelas de danza del Estado de Colima presentaron diversos géneros y compartieron su pasión por la danza. El evento, que tuvo lugar en el Teatro Universitario, tuvo como propósito reunir a los mejores grupos y compañías de nuestro estado, logrando convertirse en uno de los espacios más importantes para la expresión artística. Es parte además de las actividades con que la Universidad de Colima festeja su ochenta aniversario. En esta edición, grupos como “Hoja Santa”, “Macehuani”, “New Steps”, “Jazz Conection”, “Xochipilli Macuilxochitl”,

“Compañía de danza escénica Ti-co-pan”, “Adyacente”, “Petit Art”, entre otros, mostraron al público sus propuestas dancísticas que integran tradición e innovación. Desde su primera edición, el Festival Colima de Danza ha contado con el apoyo de la UdeC, la Coordinación Nacional de Danza del INBA y la Secretaría de Cultura de Colima, presentando más de 90 agrupaciones y artistas nacionales e internacionales de géneros como ballet clásico, danza contemporánea, danza folklórica y bailes populares. Hoy miércoles, a las siete de la tarde, habrá una función compartida entre el Ballet Folklórico Infantil de la UdeC y el Ballet Folklórico Tapatío (Tucson, EU).

Realizan Encuentro Colima de Danza C M Y

+

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Rolando Cordera, actor relevante en debate por la nación mexicana: Rector Este martes, en nombre de la comunidad universitaria, el rector José Eduardo Hernández Nava entregó el grado de Doctor Honoris Causa a Rolando Cordera Campos, como reconocimiento a su dedicación personal y desempeño profesional en las ciencias sociales, así como por su contribución académica a la economía en México y América Latina”, dentro del marco de festejos por el 80 aniversario de la Universidad de Colima. En ceremonia realizada en la Pinacoteca de esta casa de estudios, Hernández Nava dijo, en su intervención, que Rolando Cordera “hoy nos dice que hemos dejado de ser el país de niños que fuimos por décadas y estamos inmersos en el país de jóvenes y adultos que requieren empleo, estudios superiores y nuevas opciones en el sistema de salud; sin embargo, no ha crecido la economía y no se generan excedentes para atender la demanda de estudios superiores; vivimos una crisis fiscal permanente que lleva a que los gobiernos conviertan la estabilización en una especie de costumbre del Estado”. Por este motivo, agregó el rector, “uno de los compromisos más importantes de el homenajeado es con la educación superior, esto es, con la universidad pública, con su defensa indeclinable, con la necia y recia insistencia en que sin una universidad dedicada a la ciencia y a la búsqueda de la verdad no hay porvenir ni nación habitable”. Es gracias a la autonomía, subrayó, que la Universidad “ofrece una educación de excelencia” y que puede contribuir a enfrentar los desafíos del futuro; “porque el futuro no es algo que debemos esperar con miedo ni con temor; el futuro es lo que tenemos que crear, inventar nosotros y nuestra Universidad, la Universidad pública”. La Universidad de Colima, concluyó Hernández Nava, “lo reconoce como un actor rele-

Ultiman...

Por otra parte, una mujer herida fue auxiliada por los equipos de emergencia para su traslado a un centro hospitalario. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones correspondientes. BALEAN A UN HOMBRE EN TECOMÁN; SE REFUGIA EN SU CASA CON UN DISPARO EN LA ESPALDA Una persona fue baleada la tarde de este martes en la ciudad de Tecomán, donde en circunstancias hasta el momento no establecidas, la víctima recibió un disparo en la espalda y se refugió en su vivienda hasta el arribo de elementos de seguridad. El hecho se registró alrededor de las cinco de la tarde, en una casa de la calle Juan Álvarez, casi cruce con Boca de Apiza, en la colonia Las Palmas, en el municipio de Tecomán, cuando autoridades recibieron el reporte

Nancy...

Anuncio hoy que la Cámara de Representantes inicia de manera oficial el proceso de juicio político”, apuntó Pelosi en una declaración a la prensa, después de reunirse con los miembros demócratas de la Cámara de Representantes. La decisión abre paso a un enfrentamiento en temporada electoral entre Trump y el Congreso que parece que sin duda exacerbará las marcadas divisiones partidistas en el país y generará una gran incertidumbre en la contienda presidencial del 2020. Mientras tanto, el presidente Trump publicó un mensaje en Twitter nombrando a los principales promotores del juicio político. “¡ACOSO PRESIDEN-

vante en el debate y la disputa por la nación mexicana, pues sus ideas han trascendido a la sociedad y son escuchadas por los diferentes actores de nuestra vida pública, lo que propicia que cada ciudadano pueda aprender de él y su capacidad para señalar los espacios de poder, juicio, análisis y opinión”. Por su parte, Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general de la UdeC, leyó el acuerdo con el que se le confiere el grado de Doctor Honoris Causa a Rolando Cordera. Después, el investigador Juan González García, experto en temas de economía, leyó una semblanza que disfrutó el homenajeado. En su participación, el manzanillense Rolando Cordera agradeció el homenaje: “Es un honor que obliga no sólo a ser mejor sino a reconocerse como miembro comprometido de esta colectividad del saber, el conocimiento y la cultura”. Señaló, además, que “como universitario mantengo un compromiso interminable con la educación pública, laica y gratuita. Se trata de una responsabilidad que me obliga a perseguir la excelencia académica, a ser crítico con lo logrado y sobre todo, inclemente con el apoltronamiento que adormece el sentido de nuestros quehaceres”. La producción y transmisión del conocimiento, la difu-

sión de la ciencia y la cultura, la formación de ciudadanos ilustrados, dijo el homenajeado, “son misiones irrenunciables cuyo cumplimiento sólo puede dar lugar a nuevas y más completas empresas. Soy una más de las muchas voces que ven en la educación, la herramienta principal para encarar problemas y conquistar un futuro más promisorio”. Rolando Cordera se dijo convencido del potencial de la educación para atenuar la pobreza y propiciar la igualdad, además de crear riqueza material y fomentar una mejor convivencia de nuestras comunidades: “La educación es la llave maestra que permite el reclamo y disfrute de los derechos humanos y de una vida productiva, digna, responsable”. Aseguró que la Economía, “antes que ciencia exacta e infalible, no puede renunciar a su compromiso ético y social, mucho menos presumir de estar por encima de la historia, del poder y los sentimientos nacionales o morales. El olvido de estas lecciones ha hecho que los tiempos de ahora sean confusos, azarosos, presa de la incertidumbre”. Para concluir, el homenajeado aseguró que “nuestro deber como universitarios autónomos es proteger nuestras comunidades educativas y seguir

consolidándolas, ser íntegros en las diversas actividades que realizamos y reafirmar nuestro compromiso social. Nuestro sistema educativo tiene que cumplir un doble objetivo, por un lado, ser espacio de reflexiones permanentes y plurales, identificando y priorizando las necesidades más urgentes, y por otro responder a una exigencia específica e impostergable: que la educación sea vehículo privilegiado de movilidad y particularmente de justicia social”. Finalmente, dijo que “recibir esta distinción me compromete y obliga con todos los aquí presentes, colegas, amigos y paisanos, a los que les doy mi gratitud. Me esforzaré de manera permanente en ser un digno portador de la distinción concedida, para honrar mi pertenencia a esta espléndida y generosa comunidad”. Después, el secretario de Cultura, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas, en nombre del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, señaló que la entrega de esta distinción, como parte de las actividades del 80 aniversario de la UdeC, “define la política, filosofía y valores de la Casa de Estudios, comprometida con la responsabilidad social que expresa la vocación de servicio de los universitarios en las actividades de docencia, investigación y extensión del conocimiento”.

de una serie de detonaciones de arma de fuego en la zona. Al arribar, señalaron que en el interior de una vivienda se encontraba una persona del sexo masculino de aproximadamente 35 años de edad, la cual se encontraba herida. Sin embargo, reportes extraoficiales señalan que la víctima no permitía el acceso a los elementos policiales, aunque minutos más tarde se logró ayudar al herido. El hombre, quien hasta un momento no ha sido identificado, presentó un impacto de arma de fuego en la espalda y su estado de salud se reporta como grave pero estable. Hasta el momento se desconoce el móvil de este hecho, así como las características de los responsables, en tanto paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al herido mientras que personal de Fiscalía General del Estado realiza las indagaciones en el lugar los

hechos.

para iniciar las investigaciones.

REPORTAN HALLAZGO DE CADÁVER EN EL ARROYO DE SANTIAGO Ayer se confirmó el hallazgo de un cadáver con impactos de proyectil de arma de fuego sobre el arroyo de Santiago, a espaldas del Country Club, en el municipio de Manzanillo. Fueron personas que caminaban muy temprano por el desolado paraje, quienes al percatarse de lo ocurrido dieron aviso al número 911, desplegando así un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona, sólo ha trascendido que se trata de un masculino el cual presentaba impactos de bala a la altura del abdomen. La zona quedó acordonada mientras que personal ministerial procedió con el levantamiento

LOCALIZAN CUERPO EN DESCOMPOSICIÓN EN MIRAVALLE Movilización de las corporaciones de seguridad y de personal ministerial se registró al filo del mediodía ante el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición dentro de una casa de la calle Océano Atlántico, de la Colonia Miravalle, en la delegación de Santiago del puerto de Manzanillo. Vecinos fueron quienes dieron aviso a las autoridades, y al arribar elementos policíacos confirmaron que se trataba de un cuerpo humano. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona, así como la causa de la muerte. La casa quedó acordonada y fue personal ministerial el que procedió con el levantamiento para iniciar las investigaciones de rigor.

CIAL!”, exclamó Trump en otro tuit, retomando una expresión a la que solía recurrir a menudo -junto a la de “caza de brujas”para referirse a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016. “¿Se lo pueden creer?”, preguntó Trump, en aparente conversación virtual con sus simpatizantes, tras atribuir la decisión de abrir el juicio político a cuatro de los congresistas demócratas que más critica “Pelosi, (Jerrold) Nadler, (Adam) Schiff, y por supuesto, ¡Maxine Waters!”. “Ni siquiera llegaron a ver la transcripción de la llamada. ¡Una caza de brujas total!”, recalcó. Trump había anunciado unas horas antes que este miércoles divulgaría la “transcripción

completa” y “desclasificada” de su llamada telefónica con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que desató el escándalo que ha llevado a la apertura del juicio político. El pasado viernes, el periódico The Wall Street Journal publicó que Trump pidió hasta ocho veces a Zelenski que trabajara con su abogado personal, Rudy Giuliani, para investigar a Hunter Biden, hijo de Joseph Biden, al que acusa de corrupción en Ucrania. El lunes, The Washington Post publicó que Trump ordenó a su jefe de gabinete, Mick Mulvaney, bloquear pagos de casi 400 millones de dólares a Ucrania antes de hablar con Zelenski. Trump confirmó hoy que pidió paralizar la entrega de esos

fondos, que finalmente se entregaron este mes a Ucrania, pero argumentó que lo hizo de manera temporal para forzar a países europeos, como Francia y Alemania, a que proporcionen más fondos a Kiev. Según cálculos de medios de comunicación locales, 163 de los 235 legisladores demócratas de la Cámara Baja ya han hecho público su apoyo al proceso de juicio político, conocido en EE.UU. como “impeachment”. Se necesitaría contar con 218 votos, la mayoría simple, de la Cámara de Representantes, controlada por los progresistas, para iniciar el procedimiento. No obstante, la predominio republicano en el Senado, que debe también aprobarlo, complica las posibilidades de que la iniciativa salga adelante.


MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

9

Roban equipo con carga radiactiva en Hidalgo Un grupo de cinco sujetos irrumpió la madrugada de este martes en instalaciones de una empresa constructora de donde lograron extraer diversos equipos, entre estos un analizador de materiales que cuenta con carga radiactiva.El hurto tuvo lugar en una industria ubicada sobre la carretera Tula- Jorobas, a la altura del kilómetro 26.5, en inmediaciones de la comunidad de La Loma de Ixtazacuala, en el parque industrial del municipio de Atitalaquia.

Durazo denuncia campaña de “bots” contra Guardia Nacional *El titular de la SSPC, Alfonso Durazo, dijo que el no usar la fuerza en contra de algunas expresiones sociales ha sido criticado, pero reiteró que el Gobierno de México no utilizará la represión

CIUDAD DE MÉXICO.Simpatizantes de la guerra contra el narco mantienen una campaña en redes sociales, con 500 mil “bots”, en contra de la operación de la Guardia Nacional, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo. Las críticas han llegado, lo digo con todo respeto, fundamentalmente a través de adherentes a la iniciativa de la guerra contra el narco, los bots han jugado un rol muy relevante en la difusión de estas críticas. Sólo dos empresas contratadas, obviamente, tienen 500 mil bots al servicio de la difusión de críticas a la Guardia Nacional, debidamente, comprenderán ustedes que no estoy hablando al tanteo”, afirmó Durazo. El responsable de la seguridad pública del país participó este martes en el

Durazo Montaño participó en el seminario “Violencia y Paz” del Colegio de México.

Seminario sobre Violencia y Paz, organizado en el Colegio de México, con la conferencia “La estrategia de seguridad de la 4T”. EL USO DE LA FUERZA YA

PROBÓ SUS LÍMITES Ante investigadores, Durazo afirmó que la administración del Gobierno de México dejará de usar la violencia para combatir al crimen en el país, debido a

Paso de “Lorena” dejó saldo blanco, destaca Conagua *Durante la sesión del Comité Nacional de Grandes Presas, los especialistas señalaron que a pesar de las lluvias que provocó el ciclón, continúa el déficit de agua en presas del país

Los especialistas señalaron que a pesar de las lluvias que provocó el ciclón, continúa el déficit de agua en presas del país.

CIUDAD DE MÉXICO.El paso del huracán “Lorena” por territorio nacional dejó saldo blanco, lo que responde a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador de atender a tiempo las emergencias para evitar muertes y mayores afectaciones, destacó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante la sesión del Comité Nacional de Grandes Presas, los especialistas señalaron que a pesar de las lluvias que provocó el fenómeno hidrometeorológico, continúa el déficit de agua en el país. El subdirector General Técnico de la Conagua, Víctor Alcocer Yamanaka, indicó que por ejemplo las tres principales presas que surten al Sistema Cutzamala tienen un almacena-

miento total de 79.2 por ciento, cifra que se ubica por debajo de la media nacional es de 80.7 por ciento. En particular, la presa El Bosque reporta una disminución de 24 por ciento; Villa Victoria 20 por ciento y Valle de Bravo 15 por ciento. Sobre las 206 presas del país, se dio a conocer que registran un déficit de agua que corresponde a 14 mil 469.48 hectómetros cúbicos. Ante esta situación, la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, recomendó darle un uso responsable y eficiente al recurso para que se tenga suficiente para suministrar a la población en los meses que no hay lluvias.

En su oportunidad, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ya ingresó el Frente Frío número 1 al país y para el resto de la temporada se esperan más de 50 fenómenos. En cuanto a los ciclones tropicales, de mayo a septiembre se han reportado 12 sistemas en el Océano Atlántico (Andrea, Barry, Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo) y se esperan otros dos: Melissa y Néstor. Mientras que en el Pacífico, se presentaron 13 (Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario) y se esperan seis más: Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia y Tico.

que esa estrategia demostró, en las dos pasadas administraciones, que no dio los resultados esperados. La estrategia basada en el uso de la fuerza policial y militar probó ya sus

límites y generó múltiples decepciones, de hecho, no se registra un logró relevante durante los sexenios en los que se aplicó. Sus simpatizantes se niegan a ver que la es-

trategia por operativos ya utilizada no dio resultados, tuvo siempre un carácter reactivo en respuesta a un hecho delictivo consumado, es decir, sin ningún criterio de anticipación”, dijo el secretario de Seguridad. Durazo indicó que el despliegue de la Guardia Nacional y el no usar la fuerza en contra de algunas expresiones sociales, también ha sido criticado, pero el Gobierno de México no utilizará la represión, reiteró. Acompañado por los investigadores Mónica Serrano y Sergio Aguayo, Durazo anunció que en unos días se publicará el acuerdo de transferencia de los elementos de la Policía Federal a la Guardia Nacional. Explicó que con esta medida la nueva corporación federal contará con 92 mil elementos, “todos bajo un solo mando y desplegados para cumplir con una sola política de seguridad”.

Morena va por desaparición de poderes en Guanajuato y Tamaulipas *El grupo parlamentario en el Senado argumenta que en ambas entidades la inseguridad y violencia es “grave” CIUDAD DE MÉXICO.El grupo parlamentario de Morena en el Senado solicitará la desaparición de Poderes tanto en Tamaulipas como en Guanajuato, pues consideran que en ambas entidades la inseguridad y violencia es “grave”. Los senadores sostuvieron que los índices delictivos y de inseguridad en los dos estados gobernados por el PAN, están rebasados y sus gobernadores muestran “incapacidad”. El coordinador, Ricardo Monreal, dijo que si bien la solicitud está en el orden del día de la sesión de hoy, apenas lo dialogaron al interior del grupo parlamentario. “Es una solicitud normal frente a la solicitud de desaparición de Poderes en Veracruz, (que hará el PAN). Lo más correcto sería actuar con mucha prudencia. Llamo a la cordura es un asunto delicado lo que pasa en Tamaulipas, y he-

mos solicitado la atracción por parte de la Fiscalía General por la supuesta ejecución de personas simulando confrontación con el crimen organizado. No quiero adelantar vísperas, serán las comisiones las que definen”, señaló. Monreal Ávila dijo que no es fácil configurar la desaparición de Poderes, “es jurídicamente complicado”, pero son recursos que los grupos parlamentarios realizan y que respetamos, “pero será el grupo el que determine el caso”. En ambas solicitudes, los morenistas señalaron que el orden constitucional se ha quebrantado, por lo que no es posible que continúen en funciones los poderes de las entidades. “Tamaulipas es una de las ciudades más violentas del país y sus habitantes se encuentran en un estado de vulnerabilidad sin precedentes. El

Senado no puede obviar la alarmante situación en el estado. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, ha dejado de manifiesto la incapacidad de preservar la seguridad pública y jurídica de la población”, se lee en el documento. Morena presenta la solicitud de acuerdo con el artículo 76 constitucional, que habla la remoción de poderes. En caso de que sean aprobadas, el Senado deberá nombrar a un gobernador provisional, mientras solicita al presidente de la República la presentación de una terna para nombrar al nuevo mandatario. Hace una semana, la bancada del PAN anunció que pediría la desaparición de Poderes en Veracruz, ante el mal manejo que está haciendo el gobernador Cuitláhuac García; Morena por su parte amagó con hacerlo lo propio para Tamaulipas y Guanajuato.

Morena presentará la solicitud de acuerdo con el artículo 76 constitucional, que habla la remoción de poderes.


10

MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Greta Thunberg responde a burlas de Trump *La joven se define en Twitter como “una joven muy feliz mirando hacia un futuro brillante y maravilloso” NACIONES UNIDAS.La joven activista sueca Greta Thunberg hizo suya la ironía del presidente de EU, Donald Trump, y en su perfil de Twitter se definió como una “una joven muy feliz mirando hacia un futuro brillante y maravilloso”. Trump, reaccionó anoche al apasionado discurso ante la ONU de la activista de 16 años con un mensaje en tono de burla, un tuit que provocó este martes controversia debido a que la adolescente padece el síndrome de Asperger. Horas después de que Thunberg mostrara su enfado con los líderes mundiales durante la Cumbre para la Acción Climática de la ONU, Trump recurrió a Twitter para citar un mensaje en esta red sobre la rabia que mostró la joven sueca en su discurso y escribir un comentario aparentemente sarcástico. “Parece que es una niña muy feliz, entusiasmada por un futuro brillante y maravilloso. ¡Qué

Bolsonaro niega que la Amazonía sea “patrimonio de la humanidad” *El presidente de Brasil denuncia interferencia extranjera en la política ambiental de su país

Greta Thunberg hizo suyos los comentarios sarcásticos de Trump para modificar su perfil de Twitter.

bonito verlo!”, tuiteó el mandatario. El mensaje motivó comentarios de rechazo en Twitter, donde algunos recordaron que, durante su campaña electoral en 2016, el presidente también se burló de un periodista discapacitado. El tuit de Trump se produjo poco después de que en su cadena de televisión favorita, Fox News,

el presentador Michael Knowles criticara también a Thunberg de forma aún más directa, al afirmar que es “una niña sueca mentalmente enferma de la que se están aprovechando sus padres y la izquierda internacional”. Greta Thunberg no ha entrado muy directamente al trapo pero en su cuenta de Twitter, en donde se presenta su perfil, se

ha acogido a las ironías de Trump para definirse como “una joven muy feliz mirando hacia un futuro brillante y maravilloso”. Greta y Trump se cruzaron ayer en el vestíbulo de acceso a la ONU y se pudo ver la cara de enfado de la activista en el momento en el que el presidente de EU se dirigía brevemente a los periodistas allí presentes.

México nos respeta y yo les respeto a cambio: Trump *El presidente de EU agradece a su par de México, Andrés Manuel López Obrador, por la ‘gran cooperación que estamos recibiendo’ en materia migratoria NACIONES UNIDAS.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó este martes ante la ONU la buena relación entre su gobierno y el de México, al presumir la cooperación en materia migratoria. Quiero agradecer al presidente López Obrador de México por la gran cooperación que estamos recibiendo y por poner ahora mismo 27 mil tropas en nuestra frontera sur”, dijo Trump durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. México nos está mostrando gran respeto y yo les respeto a cambio”, añadió. En su intervención, el mandatario estadunidense arremetió contra las políticas de “fronteras abiertas” y urgió al mundo a acabar con la inmigración ilegal, defendiendo las “medidas sin precedentes” que está tomando su administración. Trump señaló la inmigración ilegal como uno de los desafíos “más críticos” a los que se enfrenta el mundo y acusó a quienes defienden la libertad de movimiento de los migrantes de estar ayudando a traficantes de personas y redes criminales. Alabó la cooperación que los países vecinos están mostrando en materia migratoria y, especialmente, las acciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Trump tuvo también un mensaje directo para quienes se planteen tratar de cruzar la frontera ilegalmente: Escuche estas pa-

Ante ONU

tar ayudando a organizaciones criminales y poniendo en peligro las vidas de personas inocentes. Cuando se mina la seguridad fronteriza se minan los derechos y la dignidad humana”, apuntó.

Trump señaló la inmigración ilegal como uno de los desafíos “más críticos” a los que se enfrenta el mundo y acusó a quienes defienden la libertad de movimiento de los migrantes de estar ayudando a traficantes de personas y redes criminales.

labras: no pague a los traficantes, no pague a los coyotes, no se ponga en peligro, no ponga a sus niños en peligro. Porque si llega hasta aquí, no se le va a permitir entrar, se le va a retornar rápidamente a casa y no será puesto en libertad en nuestro país”. Mientras yo sea presidente de Estados Unidos, vamos a aplicar nuestras leyes y proteger nuestras fronteras”, insistió. Trump dedicó varios minutos de su discurso ante la ONU al asunto migratorio, insistiendo en que los flujos ilegales plantean problemas no solo para los países receptores, sino también para los de origen y, en especial, para las propias personas que se exponen a grandes riesgos en esas travesías. La migración ilegal masiva es injusta, insegura e insostenible para todos los involucrados”, dijo. En ese sentido, acusó a “los activistas de las fronteras abiertas” de es-

SOBRE IRÁN Y CHINA Por otra parte, Trump denunció la “sed de sangre” de Irán y pidió a otras naciones que se unan a su país para presionar a Teherán tras los ataques contra las instalaciones petroleras saudíes, pero destacó que hay un camino hacia la paz. Queremos socios, no adversarios”, dijo Trump en un discurso ante los líderes mundiales en la Asamblea General de Naciones Unidas. Trump también dedicó un mensaje a China y su presidente, Xi Jinping, en la que fue su tercera aparición anual en la ONU, al decir que el mundo está observando cómo Pekín gestiona las manifestaciones masivas en Hong Kong, que han generado preocupación sobre una posible represión del gigante asiático. La forma en que China elige gestionar la situación dirá mucho sobre su rol en el mundo en el futuro. Todos contamos con el presidente Xi como un gran líder”, sostuvo. Hasta ahora, el presidente había dejado al Departamento de Estado la exigencia a China de cumplir con el tratado que otorga a Hong Kong “un alto grado de autonomía”, sus propios sistemas judicial, legislativo y ejecutivo y la protección de su “modo

de vida”. Por otro lado, el mandatario denunció nuevamente los “abusos” de Pekín en materia comercial. Durante años, estos abusos” en el comercio internacional “han sido tolerados, ignorados, incluso alentados”, dijo Trump al poner en tela de juicio la “globalización”. En lo que respecta a Estados Unidos, esos días terminaron”, mencionó. Elogiando su guerra comercial con aranceles sobre los productos chinos, repitió que esperaba “un acuerdo que fuera beneficioso para ambos países”. Pero como dije muy claramente, no aceptaré un mal acuerdo para el pueblo estadounidense”, reiteró. TENSIÓN POR ARABIA SAUDITA Los ataques del 14 de septiembre sobre Arabia Saudita han sacudido Oriente Medio y han generado alarma sobre una guerra a mayor escala. Trump ha mostrado moderación ante la crisis, evitando represalias militares, al menos por ahora. Todas las naciones tienen el deber de actuar. Ningún gobierno responsable debería subsidiar la sed de sangre de Irán. Mientras continúe el comportamiento amenazante de Irán, las sanciones no se levantarán, se endurecerán”, advirtió Trump. El mandatario republicano instó también a sus aliados en el Golfo Pérsico a normalizar las relaciones con Israel para provocar un contrapeso regional al poderío de Irán.

Bolsonaro, por una tradición de la ONU que le reserva a Brasil el primer discurso de la Asamblea General, inauguró la fase de debates.

NACIONES UNIDAS.Un desafiante Jair Bolsonaro sostuvo el martes que los cuestionamientos a la política ambiental de Brasil, en particular sobre la Amazonía, constituyen una interferencia inaceptable en los asuntos internos de su país “disfrazada de buenas intenciones”. “Los ataques sensacionalistas de la prensa internacional debido a los focos de incendios en la Amazonia despertaron nuestro sentimiento patriótico”, declaró el presidente brasileño al inaugurar la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. “Es una falacia afirmar que la Amazonía es patrimonio de la humanidad y un error, como aseguran los científicos, decir que nuestros bosques son el pulmón del mundo”, agregó el mandatario aludiendo a comentarios del presidente francés Emmanuel Macron. Sostuvo que “apelando a esas falacias, en vez de ayudar, otro país se comportó en forma irrespetuosa, con espíritu colonialista. Cuestionaron lo que es más sagrado para nosotros: nuestra soberanía”. Bolsonaro insistió en que “cualquier iniciativa de apoyo a la preservación de la selva debe ser tratada respetando plenamente la soberanía brasileña”. El mandatario redujo el presupuesto destinado a la preservación del medio ambiente, lo que conspiró contra los esfuerzos por contener los feroces incendios que están destruyendo grandes extensiones de la selva amazónica, el bosque tropical más grande del mundo y vital para el equilibrio climático del planeta. Ello le valió fuertes críticas internacionales, lo mismo que su defensa de las dictaduras militares de derecha, que hizo que la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, actualmente Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijese que le “da pena por Brasil”. ATAQUE AL SOCIALISMO

Bolsonaro también se esforzó en presentar a un “nuevo Brasil”, abierto al mundo y al sector privado, en contraposición al modelo “socialista” que, en su opinión, gobernó el país en los últimos años y para el que reservó las palabras más duras de su discurso. El “socialismo”, según Bolsonaro, llevó a Brasil “a una situación de corrupción generalizada” y propició “ataques ininterrumpidos a los valores religiosos” respaldados por el Foro de Sao Paulo, que reúne a partidos de la izquierda de América Latina. También hizo alusión a los alrededor de 10 mil médicos de Cuba que, hasta fines del año pasado, operaban en Brasil mediante planes de cooperación firmados por Gobiernos anteriores y que La Habana decidió retirar tras las críticas de Bolsonaro a sus autoridades. El gobernante brasileño aseguró que, con la retirada de esos profesionales cubanos, Brasil “dejó de contribuir con la dictadura cubana”, a la cual aseguraba que los gobiernos anteriores enviaban “300 millones de dólares anuales” mediante esos programas de cooperación. Bolsonaro recordó que “en los años 60, agentes cubanos fueron enviados a toda América Latina” para promover el “socialismo” y fueron “derrotados”, en una “guerra que también vencimos” en Brasil. Afirmó que hoy unos “60 mil cubanos” están en Venezuela y actúan en las áreas de “inteligencia y defensa” para mantener en el poder a una “dictadura” que ha implantado en ese país que “antes ya fue tan próspero”, la “barbarie del socialismo”. Bolsonaro destacó el esfuerzo de Brasil por acoger a los miles de venezolanos que han llegado al país en busca de una nueva vida y dijo que su Gobierno seguirá “trabajando para que la democracia sea restablecida en Venezuela” y para “que otros países de la región no experimenten ese nefasto régimen del socialismo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.