Jueves 26 de septiembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES 26 de septiembre de 2019 Número: 14,364 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Asesinan a un hombre en Manzanillo

+

De acuerdo a fuentes extraoficiales, al filo de las 2 de la madrugada de ayer, una persona del sexo masculino fue privada de la vida por presuntos sicarios, en hechos ocurridos a la altura de Olas Altas, sobre boulevard costero Miguel de la Madrid, en el municipio de Manzanillo. Los gatilleros interceptaron al individuo al cual le dispararon a corta distancia para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos policiacos y de la benemérita institución los cuales confirmaron que ya no había nada más que hacer. Entonces la zona fue acordonada permitiendo así que personal ministerial se hiciera cargo del levantamiento de los restos y la evidencia para iniciar las investigaciones. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona.

6 de octubre,

entrada de la música, en Cuauhtémoc Página 2

Locho Morán entrega becas a los estudiantes del Cedart

Página 2

CAUDAL.- Una gráfica del Río Colina. Al fondo, el edificio del Mundo desde Colima, a la siete de la tarde de ayer.

SCT:

Libramiento sur podría iniciar en el año 2020 *El proyecto está muy avanzado en lo que se refiere a permisos, revela Guido Mendiburu Solís *En el caso de sacar las vías del tren de la zona urbana, SCT espera instrucciones para iniciar con los estudios previos de una nueva ruta, dice JESÚS MURGUÍA RUBIO El libramiento sur de Colima, es un proyec-

to que está manejando el Gobierno del Estado, del cual tenemos entendido están muy avanzados en

En cateo

Localiza Fiscalía dos cadáveres y restos óseos rumbo a Minatitlán

multa. "Ya hablamos con la Procuraduría de la Defensa del Derechohabiente (Prodecon) y en 3 o 4 días tendremos una respuesta favorable, no somos un gremio que nos guste ser fiscalmente irresponsables, eso vinimos a hablar con la directora", apuntó el líder de la Canirac, Felipe Santana Linares. Santana refirió que es imposible que un restaurante subsista una clausura de quince días, "si un fin de semana es fatal, imaginen lo que pasa en quince días".

El trabajo que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado para localizar personas reportadas como desaparecidas, permitió la ubicación de un predio en el que se encontraron dos cadáveres y restos humanos cerca de la carretera Villa de ÁlvarezMinatitlán. A través de un cateo, la Policía Investigadora y personal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, recuperaron restos óseos y los cuerpos en avanzado estado de descomposición, así como algunos documentos y prendas de vestir que quedaron integrados como evidencias en la carpeta de investigación. En estas acciones,

Página 8

Página 8

Tras clausura temporal de negocios

Piden restauranteros sensibilidad al SAT C M Y

+

OSCAR CERVANTES Miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), acudieron este miércoles a las oficinas del SAT en el estado debido a la clausura de dos restaurantes, con el fin de pedir sensibilidad ante las acciones que implementa. Sobre el particular, expuso que el SAT actuó conforme a derecho, por lo que el restaurante Origen Latino, que es uno de los implicados en el asunto, seguirá cerrado el tiempo que marca la

PETICIÓN.- Miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), acudieron este miércoles a las oficinas del SAT en el estado debido a la clausura de dos restaurantes, con el fin de pedir sensibilidad ante las acciones que implementa.

la implementación de los permisos y proyectos para echarlo a andar, según las declaraciones del gober-

nador y el secretario de Infraestructura, esperando el próximo año dé inicio. Así lo señaló el direc-

tor del Centro SCT Colima, Guido Mendiburu Solís, quien agregó que que el

Página 8

Realizarán Feria de la PC

Página 3

Otorgan en Colima más de 1 mil 200 títulos electrónicos

Página 6

Celebran 57 años de la Facultad de la Contabilidad y Administración

Página 7

PROYECTOS.- Guido Mendiburu Solís, director local del Centro SCT Colima.

Anuncia Sefome:

Firmará Colima con Michoacán convenio logístico portuario JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado, Walter Oldenbourg Ochoa, señaló que ante el estancamiento que denuncia el dirigente de la Canacintra, la dependencia se aplica en fomentar la inversión y el desarrollo, promoviendo la inversión, viendo en el tema logístico cómo ha generado crecimiento, ahora buscando regionalmente detonarse junto con la zona del Bajío. El funcionario estatal adelantó que en próximos días se firmará un convenio con Michoacán en el tema logístico, buscando la integración para un desarrollo de la zona centro del país, lo cual impulsaría la indus-

+

Página 8

A Colima y otros estados

Exhortan al gobierno federal libere recursos del Fonden Los diputados del Congreso de la Unión exhortaron al gobierno federal a que libere los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para atender los daños ocasionados por el huracán Lorena y auxiliar a la población en riesgo de los estados de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y demás entidades afectadas En sesión, el pleno aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para hacer la solicitud a los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Hacienda y

Crédito Público, de acuerdo con sus atribuciones. Asimismo, pidió al Comité Nacional de Emergencias que convoque a sesión extraordinaria a sus integrantes, a fin de enfrentar la situación extrema en que se encuentran los habitantes, la infraestructura urbana y las vialidades. Adicionalmente pidió apoyo por los daños que el huracán causó a la agricultura y ganadería en Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, y demás entidades afectadas.

Página 8


2

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El 6 de octubre, entrada de la música, en Cuauhtémoc *Ya pueden inscribirse los participantes del gran recorrido, sin costo alguno El próximo 6 de octubre será la Entrada de la Música que precede a las tradicionales Fiestas Charro Taurinas y Patronales en su edición 2019, que en esta edición contempla grandes eventos variados para el gusto de todos a realizarse en un marco de orden y seguridad, para que las familias del municipio, del estado y las visitantes que acuden, disfruten de esta gran tradición. Para ello, el Ayuntamiento que preside el alcalde Rafael Mendoza, ya está contratando policías auxiliares que ayuden en el orden y la seguridad de estas fiestas dedicadas a San Rafael Arcángel, y que son únicas en la región, por su gran tradición y su magnífica Entrada de la Música, que reúne cada año a miles de participantes que acuden a los eventos culturales, sociales, de charrería y taurinos. El Ayuntamiento de Cuauhtémoc, a través de las distintas áreas involucradas en estos festejos, como son las direcciones de Servicios Públicos, de Educación, Cultura y Deporte, y de Fomento Económico, ya se encuentra de lleno en sus respectivas actividades, limpiando y embelleciendo las áreas, revisando detalles de even-

tos, organización y orden, y registrando las actividades comerciales. La dirección de Educación, Cultura y Deporte, ya abrió el registro a los grupos que tradicionalmente participan del desfile de la Entrada de la Música, por

lo que hace un exhorto a que acudan a esa dependencia, ubicada en el Centro Cultural de la Cabecera municipal, o llamen al 32 8 08 08, a fin de entregarles oportunamente la asignación de ubicación en el recorrido.

El registro para participar en el recorrido no tiene costo, solamente acudir a la dirección de Educación, Cultura y Deporte, a cargo de Isabel López Serrano, y exponer el tipo o tema de su participación en el que es uno de los desfiles más vistosos por su colorido y la gran manifestación cultural que representan los participantes, entre ellos, grupos musicales; contingentes de caballería y charros, danzantes, etcétera. Las fiestas de octubre de Cuauhtémoc, que inician una semana después de la Entrada de la Música, se desarrollan del 12 al 24 de octubre; por lo que ante la cercanía, ya es posible observar cómo las familias se aprestan para recibir y atender, como es su costumbre, con gran cordialidad a las familias que visitan el municipio, tanto en el evento del 6 de octubre, como a lo largo de las fiestas. Entre los arreglos o preparativos que se ven respecto a las próximas fiestas, es posible ver que algunos jinetes ya sacan a pasear a sus caballos como para irlos alistando al gran evento de la Entrada de la Música del próximo 6 de octubre.

Locho Morán entrega becas a los estudiantes del Cedart *Son las denominadas “Maestra Vera Vázquez” El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, hizo entrega del estímulo económico a alumnos del CEDART Juan Rulfo, por haber resultado merecedores por excelencia académica, de la Beca “Maestra Vera Vázquez”. El Alcalde, destacó que el CEDART es una de las instituciones más sobresalientes de Colima, así como sus alumnos, “quienes hoy reciben este estímulo, son privilegiados y se convierten también en líderes de todos sus compañeros, porque estoy seguro que esto va a motivar a algunos otros para que el próximo año sean los que se lleven esta beca, y que aunque es un estímulo pequeño, al final del camino bien aprovechado se puede convertir en una gran ayuda y sobre todo una gran motivación para todos los demás”. La Beca “Maestra Vera Vázquez” edición 2019, es un apoyo económico de 10 mil pesos para cada uno de los 5 alumnos que destacaron en el ámbito académico y artístico. Por su parte el Fernando Figueroa Castell, Encargado de la Dirección del CEDART Juan Rulfo, destacó que gracias al apoyo del Presidente Municipal Leoncio Morán en esta edición 2019, se aumentó la cantidad de alumnos

*El municipio con más denuncias ambientales es Manzanillo y el recurso más afectado y denunciado es el forestal

En lo que va de este 2019, el número de denuncias ciudadanas recibido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Colima ha aumentado considerablemente en comparación con las del año pasado. Además, todas las denuncias han sido atendidas. La Delegación de la Profepa contabilizó 128 denuncias ciudadanas en lo que va de 2019, lo cual representa un 64% más en comparación con las 78 que recibió en el mismo periodo en 2018. De los diez municipios que integran la entidad federativa, Manzanillo es el que cuenta con el mayor número de denuncias ambientales con 38, seguido por Colima y Tecomán con 22 y 11, respectivamente. La afectación del recurso natural más denunciado es el forestal -53 denuncias-, seguido por el de vida silvestre e impacto ambiental -con 24 y 18, en ese orden-. Pese a la confianza ciudadana manifestada al respecto, la Profepa continúa invitando a todos a denunciar. Pueden hacerlo a través de cuatro vías: en la página www. gob.mx/profepa; llamar a la Lada sin costo: 01800 Profepa (01 800 776 33 72); escri-

bir a denuncias@profepa.gob. mx, proporcionando nombre, domicilio y número telefónico, señalar la problemática a denunciar, exponer con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos, y solicitar guardar el secreto de identidad; y realizarla directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado del país. Para denunciar ante la Profepa en la entidad, los números telefónicos son: (312) 3127473, 3133874, 3141829 y 3304450. Cabe señalar que es importante dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 189, 190, 192 y 193 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), por lo que es fundamental proporcionar por parte del denunciante datos correctos y suficientes, donde esta Procuraduría se reserva el derecho de corroborar éstos y de realizar de oficio las diligencias que considere necesarias. La participación ciudadana es fundamental en la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Legorreta:

Difusora infantil promueve la paz en niñez y adolescencia

*La presidenta del DIF Municipal Colima felicita y reconoce el entusiasmo de Myrian Dessireth Escamilla Martínez

beneficiados con el estímulo económico. “Sin duda alguna reconocer el amor y el cariño que el Presidente Municipal de Colima, tiene por las familias colimenses y en especial por su juventud, se marca desde su Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 en su eje número 7, que con gran propósito tiene propiciar la cultura y las artes, con la finalidad de fortalecer el tejido social y en consecuencia buscar una mejora en la sociedad colimense”. Dijo que la entrega de la beca, es un reconocimiento

al talento de los estudiantes jóvenes, que demuestran día con día su esfuerzo y dedicación, no sólo con su capacidad intelectual, sino también con un bachillerato en arte y humanidades, que les exige aún más que cualquier otro bachillerato. La alumna Samadhi Rosas, agradeció al Alcalde por el apoyo a las y los artistas a quienes se les otorgó el estímulo, “cabe resaltar la importancia de este programa que además de ayudarnos a nuestro estudio, promueve la competencia, el arte y la cul-

tura; Nos llena de orgullo ser acreedores de este apoyo, que sin duda lo utilizaremos para seguir fomentando el arte en Colima”, finalizó la alumna. En el evento estuvieron presentes los regidores Omar Suárez Zaizar, como Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, también el regidor Orlando Godínez; Adriana Venegas, Encargada del Despacho de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación y Brenda Santoyo, Secretaria Académica del CEDART Juan Rulfo.

Estudiantes del Tec Colima presentan proyecto ‘SiRaA’ El Instituto Tecnológico de Colima se presentó en la Expociencias Internacional 2019, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, con la presentación del proyecto ‘SiRaA’ Silla de Ruedas Autónoma, el cual tuvo una respuesta exitosa. El stand que muestra el proyecto ‘SiRaA’, ha sido visitado por estudiantes, profesores, especialistas en ciencia, tecnología e innovación, diplomáticos y funcionarios públicos, que proceden de diferentes partes del mundo, para conocer el proyecto de la silla de ruedas autónoma

Aumenta 64% el número de denuncias ciudadanas recibidas por la Profepa

cuyo objetivo principal es facilitar la movilidad de las personas que tienen la necesidad de utilizarla. César Francisco Guzmán Sánchez y Nayeli Mendoza Farías, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y su asesora Rosa de Guadalupe Cano Anguiano forman parte de la Delegación Mexicana al lado de otros 39 proyectos que resultaron seleccionados de entre 1 mil 500 instituciones de nuestro país. Este evento logró reunir un total de 2 mil estu-

diantes y 800 asesores para igual número de proyectos de ciencia y tecnología procedentes de 56 países, en el Abu DhabiNationalExhibition Centre. Las autoridades presentes en la inauguración son: Hussein Bin Ibrahim Al Hammadi, Ministro de Educación; Mohammed Bin Ahmed Al Bawardi, Ministro de Estado de Asuntos de Defensa y Sarah Al Amiri, Ministro de Estado de Ciencias Avanzados, acompañado por Él Mubarak Saeed Al Shamsi; así como Francisca Elizabeth Méndez

Escobar, Embajadora de México en los Emiratos Árabes Unidos. Cabe destacar que por parte de Gobierno del Estado de Colima, Gloria Marmolejo Jaramillo, directora del Consejo de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), gestionó un apoyo para la participación del equipo en Abu Dhabi y mencionó la importancia de impulsar proyectos innovadores que generen investigación y desarrollo, ayudando a resolver problemáticas sociales y fomentando la economía del conocimiento.

Azucena López Legorreta, Presidenta de Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima, informó que en el marco del Día Internacional de la Paz, el organismo que preside, a través del programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (PANNAR) y en coordinación con la adolescente MyrianDessireth Escamilla Martínez, Difusora Infantil Municipal, llevó a cabo la “Jornada por la Paz” en el jardín de la colonia Nuevo Milenio, con el objetivo de incentivar en las niñas, niños y adolescentes, sentidos positivos que motiven la armonía, la empatía y la sana convivencia. La presidenta comentó que, dentro de la jornada, se realizaron diversas actividades, entre ellas el coloreo de dibujos, memoramas, lotería, juego de la oca gigante “Por la Paz”, acompañado por una breve explicación. Además, se proyectaron dos cortometrajes y se repartieron trípticos

entre los asistentes y las casas de los alrededores. Tras señalar a que en dicha jornada se atendieron a 100 niñas, niños, adolescentes y adultos, la titular del DIF municipal Colima reiteró la importancia de continuar con las labores para fomentar y construir la paz, así como también reforzar la protección, asistencia y prevención del delito en niñas, niños y adolescentes que se trabaja en conjunto con PANNAR. Finalmente, Azucena López Legorreta, felicitó y reconoció el entusiasmo de MyrianDessireth Escamilla Martínez, Difusora Infantil Municipal, por su trabajo y entrega en difundir los derechos de la infancia y participar en acciones que promuevan los valores en la niñez y adolescencia del municipio de Colima, contribuyendo al objetivo del alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, de recuperar a Colima y que vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida.


JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Realizan brigada de limpieza en Pascuales

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Realizarán Feria de la PC *Tendrá lugar el próximo fin de semana, con actividades de difusión de la cultura de la prevención y la autoprotección

Por instrucciones del alcalde de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, este miércoles se realizó una brigada de limpieza en la playa de Pascuales, en la que ciudadanos y trabajadores del municipio apoyaron en la recolección de basura, ramas y todo tipo de desechos. El jefe de Turismo de la comuna tecomense, Germán Pérez Hernández, informó que en esta limpieza se logró recolectar basura orgánica e inorgánica, alguna de ella que derivó de las fuertes lluvias generadas por el paso del Huracán “Lorena”. Agregó que otro de los objetivos esenciales de esta brigada es “mejorar las condiciones para una mejor experiencia en la visita de turistas”, ya que esta playa es una de las playas a las que más se acude en el municipio”. En esta brigada de limpieza también se sumó el regidor José María Rodríguez, conocido como “Chopo” e integrantes de la Comunidad Terapéutica en Adicciones LoisBurhnam que encabeza el Prof. Isidro Cruz. DA A CONOCER DIF TECOMÁN LA CONVOCATORIA DEL PRIMER CONCURSO DE ALTARES DE MUERTOS 2019 “CEMPASÚCHIL” Con el objetivo de que las y los adolescentes del municipio cuenten con más espacios de participación, la presidenta del DIF Municipal Tecomán, Irma Mirella Martínez Silva, dio a conocer la convocatoria del Primer Concurso de Altares de Muertos 2019 “Cempasúchil”, que organiza esta institución. El anuncio lo hizo la mañana de este miércoles, en el Centro de Cultura Escrita “Enrique Alcocer Acevedo”, acompañada de la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga. Al hacer uso de la voz, la Directora de la institución comentó que este Concurso de Altares de Muertos 2019 “Cempasúchil” que organiza el DIF Municipal, se realiza con el propósito de generar más espacios sanos y de esparcimiento para adolescentes y jóvenes del municipio. Por su parte, la Presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez Silva, dio a conocer las bases de la convocatoria, entre las que destaca que en el concurso sólo podrán participar alumnas y alumnos de escuelas secundarias y preparatorias del municipio. La convocatoria está abierta desde este miércoles 25 de septiembre y cerrará hasta el viernes 25 de octubre del año en curso, por lo que las y los interesados tendrán un margen de un mes para inscribirse en el concurso. Las y los participantes de los planteles escolares podrán inscribirse a través de una ficha de registro que deberán solicitar vía correo electrónico, a la dirección: sistemadiftecoman@hotmail.com, o también podrán descargarla en

la página de Facebook: DIF Tecomán 2018-2021. Posterior a que llenen la ficha de registro, los equipos participantes tendrán que entregarla en la recepción de las instalaciones del DIF Municipal Tecomán, en la calle Río Soto la Marina #425, colonia Indeco, C.P. 28170, Tecomán, Colima, de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde. El concurso se realizará el miércoles 30 de octubre del año en curso, en el Jardín Principal “Miguel Hidalgo”, del municipio, donde las y los participantes montarán su altar desde las 8:30 de la mañana hasta la 5 de la tarde, para que posteriormente el jurado calificador realice el recorrido, por el cual evaluará que los altares cumplan con los requisitos que se especifican en la convocatoria. La Presidenta del DIF aseveró que el altar deberá estar dedicado a una figura pública ya fallecida del medio artístico, político, histórico, deportivo o científico del municipio, estado o país de México. Además, informó que se calificará el uso de elementos tradicionales que implementen los equipos participantes, como originalidad, creatividad, presentación y narración del altar ante el jurado. Con el propósito de que haya un buen número de equipos concursantes y las familias del municipio aprecien los altares, esto en el marco de la celebración del Día de Muertos, la señora Irma Mirella Martínez comentó que visitarán las secundarias y preparatorias de Tecomán, para reiterar la invitación al cuerpo directivo y alumnado. El concurso tendrá una premiación de 10 mil pesos al primer lugar, además de premios sorpresas al segundo y tercer lugar. La Presidenta del DIF comentó que está gestionando el apoyo económico ante la Iniciativa Privada, para recaudar los fondos económicos y otorgar los premios a los equipos ganadores. Por su parte, la directora Argelia López Zúñiga comentó que el DIF Municipal está realizando un esfuerzo de gestión muy grande para entregar el premio de diez mil pesos en efectivo, por lo que invitó a las y los adolescentes del municipio a que participen. “Es un esfuerzo que se hace para que la juventud tecomense tenga espacios de esparcimiento sanos y convivir las familias”, comentó López Zúñiga. La Presidenta externó la invitación a las familias del municipio, para que el próximo miércoles 30 de octubre acudan al Jardín Principal del municipio a observar los altares y ser parte de esta tradición. “Invitar a toda la población a que se una a estos eventos; que se vengan a divertir. Vamos a poner todo nuestro entusiasmo y trabajo para que esto quede bonito, para que sea una tradición de todos los años”, finalizó Martínez Silva.

Del 27 al 29 de septiembre se llevará a cabo la Feria de la Protección Civil en tu Comunidad “Por ti, por mí, por todas y todos”, misma que se desarrollará en los terrenos de la Feria de Colima, con actividades que comenzarán a partir de las 9:00 de la mañana del viernes. Dicha Feria tiene como objetivo acercar a las principales cabeceras municipales el modelo de ferias, en las que a través de actividades formativas, temáticas, recreativas y culturales, se podrán dar a conocer los diferentes modelos de participación y difusión de la cultura de la prevención y la autoprotección. El programa fue concebido y se realizará bajo el auspicio de la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de la Dirección General de Vinculación, Innovación y Normativa, la Unidad Estatal de Protección Civil y la diputada María Liduvina Sandoval Mendoza, Secretaria de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados. Como parte de las metas fijadas para las actividades, se encuentran el fortalecimiento de la pro-

fesionalización y procesos operativos de las Unidades Municipales y Estatales de Protección Civil, mediante la oferta de un programa formativo y de capacidad de gestión integral de riesgo. Además, se pretende fomentar una cultura de la prevención de desastres, a través de eventos culturales e informativos, basados en el cambio de usos y costumbres que incentiven la participación ciudadana. El primer día de actividades que será el vier-

nes, se contará con charlas informativas con los temas Conceptos y Estructura del Programa Interno de Protección Civil, Cómo elaborar mapas de riesgo en tu comunidad y uso de vehículos aéreos no tripulados (VANT-Drones) en emergencias, Plan familiar, así como Ejercicios y Simulacros como Mecanismos Preventivos: Cultura de Autoprotección. Para el sábado 28 se ofrecerán pláticas, así como prácticas y exhibiciones a cargo de brigadistas

Topos México, la Universidad de Colima, Grupo de Rescate Alpino, Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred); entre otras dependencias, quienes abordarán temáticas como Manejo de Extintores para Niños y la Elaboración de Programas de Continuidad de Operaciones. Cabe mencionar que las actividades serán gratuitas y están dirigidas a Unidades de Protección Civil, así como a la población en general.

De Tlajomulco de Zúñiga

Felipe Cruz Calvario visita a homólogo *El propósito, difundir II Congreso Mundial Infantil El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, la mañana de este miércoles visitó a su homólogo de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora

Zamora, para coordinarse en la difusión y convocatoria a participar en el Segundo Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia, a desarrollarse en la Facul-

tad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, del 9 al 11 de Octubre. Este Congreso Mundial, en el que participarán

ponentes nacionales e internacionales, es organizado por Karina Marisol Heredia Guzmán, Síndico del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, quien también participó en esta reunión con los alcaldes de Villa de Álvarez y de Tlajomulco de Zúñiga. Este Congreso Mundial es el segundo, considerando que al cierre del 2018 el I Congreso de esta naturaleza se organizó en Marruecos; al respecto, ciudadanos e instituciones interesados en participar en este evento, pueden informarse en congresomundialdeinfanciayadolescencia. com. Durante esta reunión de los alcaldes villalvarense y jalisciense, en la oficina del segundo, además de la Síndico Karina Heredia Guzmán estuvieron presentes el Regidor y el Oficial Mayor de aquella municipalidad, César Francisco Padilla Chávez y César Efraín Valdés Moreno.

A bajo costo

Ofrece comuna de Armería material para el hogar Por lo acontecido recientemente del huracán “Lorena”, el Ayuntamiento de Armería que preside Salvador Bueno Arceo, para ahorrar la economía de las familias, ofrece a todos los armeritenses material para el hogar a bajo costo. Lo anterior lo informó la directora de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, Paola Janeth Sánchez Amador, quien dijo que cuentan con cemento gris, cemento mortero, láminas, impermeabilizante y tinacos. Para mayor información y poder adquirir los productos, acudir a la Dirección de Atención Ciudadana que se ubica en la planta baja de la Presidencia Municipal, en un horario de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes Sánchez Amador manifestó que el alcalde Bueno Arceo está preocupado y ocupado por cuidar la economía de las familias

y sobre todo a los que sufrieron daños en sus hogares por las intensas lluvias que se presentaron, por ello implementó este programa a través de la Dirección de Atención Ciudadana. Finalmente, la Directora reiteró la invitación a las personas para que aprovechen en adquirir sus materiales a bajo costo. RESTABLECEN EL SERVICIO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD DE PERIQUILLO Gracias a las gestiones del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, quedó restablecido el servicio del Agua potable en la Comunidad de Periquillos, anunció el Director del Agua Potable y Alcantarillado de Armería (Comapal), Félix Cruz Valencia. Mencionó que los trabajos concluyeron hasta las 11: 00 de la noche, el día martes 24, y el pozo

se quedó trabajando toda la noche para comenzar de abastecer de agua nuevamente a las viviendas, esto, en beneficio de los usuarios. Mencionó que el trabajo consistió en sustituir el tubo de conducción de agua potable, el cual se afectó por las corrientes del arroyo debido al paso del huracán “Lorena”. Explicó que se escarbó aproximadamente un

metro y medio para colocar el tubo de 40 metros, ya que estaba muy arriba de las corrientes de agua, por lo que se optó por enterrarlo y evitar de las mismas afectaciones a futuro. La Comisión recomendó a la ciudadanía acudir al organismo operador de agua para reportar y atender las fugas de agua para evitar el desperdicio del vital líquido y así haya más abasto en las colonias.


4

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Trabajo de la Fiscalía

E

l trabajo que emprende la Fiscalía General del Estado (antes Procuraduría de Justicia) es, sin duda alguna, arduo, complejo e integral, sobre todo en la actualidad con el Nuevo Sistema de Justicia Penal y en lo que concierne a las acciones inherentes a la localización de personas reportadas como desaparecidas. La actuación de elementos de la FGE debe apegarse a la ley y a protocolos y lineamientos, que no pueden ni deben soslayar, por lo que es un trabajo que no es valorado por las y los ciudadanos, cuando debiere ser lo contrario. En tal sentido, luego entonces, el trabajo que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado para localizar personas reportadas como des-

aparecidas permitió la ubicación de un predio en el que se encontraron dos cadáveres y restos humanos cerca de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán. Mediante un cateo, la Policía Investigadora y personal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses recuperaron restos óseos y los cuerpos en avanzado estado de descomposición, así como algunos documentos y prendas de vestir que quedaron integrados como evidencias en la carpeta de investigación. En estas acciones, donde se contó con el apoyo de la Secretaría de Marina, el Ministerio Público aseguró también -como indicios- herramientas para realizar excavaciones y casquillos, así como un vehículo que quedó a dis-

Coordenadas Políticas

posición de las autoridades para continuar las investigaciones correspondientes. En tal virtud, queda al descubierto que la Fiscalía de Colima, al mando de Gabriel Verduzco Rodriguez, continúa trabajando con especial empeño en la búsqueda y localización de personas, cuyas desapariciones, caber referir, fueron denunciadas en su oportunidad en las agencias del Ministerio Público. Es tiempo que se le dé pues su justo valor a las actuaciones del personal investigador y de periciales, y se le tenga un poco de paciencia para que éstos otorguen resultados tangibles y contundentes como este caso, y en donde las y los ciudadanos debemos contribuir a través de la denuncia anónima.

¡No a la trata de personas en Colima!

Por Julio César Covarrubias Mora La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno Gonzáles, encabezó el arranque a la novena Semana Estatal Contra la Trata de Personas, que se realiza desde el pasado lunes 23 y hasta mañana 27 de septiembre, con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre este delito, a través de acciones encaminadas a la protección de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, para que no sean víctimas. Durante el arranque, Moreno González reconoció y felicitó a las más de 80 Instituciones que conforman el Comité Interinstitucional para la atención a Víctimas de Trata de Personas, por su compromiso y por trabajar de manera ininterrumpida durante los últimos 9 años, con actividades permanentes, lo que ha colocado a Colima como el estado con más acciones de difusión sobre la trata de personas. Por su parte, Mariana Martínez Flores, directora del Instituto Colimense de las Mujeres y vocal del Comité, mencionó que es importante tomar conciencia sobre este flagelo social para poder prevenirlo y erradicarlo. Señaló que en el 2018, se llegó a más de 121 mil personas con información y se busca en este año, continuar intensificando las acciones. Refirió que el trabajo que realiza el Comité durante todo el año y especialmente durante esta semana, es de suma importancia, ya que enfocarse a la prevención es hablar de una víctima de menos en el tema de la Trata de personas. Para finalizar, Rosa Elva Lepe Laureano, encargada del Despacho de la delegación Federal del Instituto Nacional de Migración y Presidenta del Comité, dio a conocer que de acuerdo a las estadísticas a nivel mundial la trata de personas es el segundo negocio más redituable del crimen organizado. Y dijo, para rematar, una gran verdad: que por ello se realiza un trabajo intenso para promover la cultura del autocuidado y la prevención en todos los niveles de la sociedad, a través de actividades lúdicas dirigidas principalmente a la población más vulnerable, la infancia, jóvenes y mujeres. ¡Vaya tareas tan sensibles, por no decir complejas tiene el Comité Interinstitucional para la atención a Víctimas de Trata de Personas en nuestro estado de Colima! ¡Tareas que deben ser acompañadas por la sociedad, de no ser así se corre el grave riesgo de que vayan al fracaso y la verdad, la trata de personas, no puede, ni debe ser una práctica que haya llegado para quedarse entre nosotros, entre nuestras familias! ¡De todos depende, que no sea así!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Con el pre-estreno de la coreografía “Jardín Arbolada”, iniciaron el pasado domingo 22 de septiembre en el Teatro Universitario las actividades del Festival Colima de Danza en su edición décimo novena y en el marco del 80 aniversario de la fundación de la Universidad de Colima.“Jardín Arbolada” es una pieza coreográfica basada en “La poesía de los árboles”, creada por el coreógrafo Víctor Manuel Ruiz, co-director de la Compañía Delfos y Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2107-

2020.La inauguración, en la que se habló de la importancia que ha tenido este festival para Colima y para la formación de los alumnos de danza, estuvo a cargo de Juan Diego Gaytán Rodríguez, director del Instituto Universitario de Bellas Artes; Juan Carlos Gaytán Rodríguez, subdirector del Ballet Folklórico de la UdeC y del maestro Rafael Zamarripa Castañeda, fundador y director del Festival Colima de Danza y del Ballet Folklórico de esta Casa de estudios.Hoy jueves, también a las 19:00 hrs, estudiantes de la Licenciatura en Danza Escénica de la UdeC presentarán su producción más reciente; mañana viernes se presentará Univerdanza y el domingo a las doce del día, para clausurar el festival, se presentará el espectáculo “Gracias a la vida”, del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima.De acuerdo con sus organizadores, este festival, desde su primera edición, ha recibido el apoyo de la UdeC, institución, dicen, “que lo ha impulsado en cumplimiento de su labor como una de las principales instituciones promotoras del arte y la cultura en la entidad”. ¡Todos estos eventos, son espectáculos de calidad y se realizan en el marco del 80 aniversario de la fundación de la Universidad de Colima!¡Enhorabuena porque a través del arte y de la cultura, también se coadyuva a la restitución del dañado tejido social en la entidad!... 2.-El director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, Arturo Bravo Salazar, informó que se ha tenido el registro de llamadas, realizadas por personas que se ostentan como funcionarios del “Registro Público de la Propiedad” pidiendo datos personales o de inmuebles.Al respecto, el funcionario aclaró, vamos precisó que ese tipo de consultas no son originadas en el Instituto a su cargo, por lo que solicitó a la población mantenerse alerta y no brindar dato alguno, ni por teléfono, internet o cualquier otro medio que consideren pone en riesgo su seguridad personal y patrimonial.Del mismo modo, señaló que el Registro Público de la Propiedad era el nombre anterior y con las reformas a la ley, quedó ahora como Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima (IRTEC). Bravo Salazar destacó que es necesario que la población esté enterada de estas previsiones ante una eventual intrusión, en asuntos que tienen que ver con la propiedad y seguridad de las personas.Recalcó que cualquier duda que se tenga con los procedimientos o situaciones que guardan los inmuebles, a informarse acerca de los trámites y servicios visitando la página www.irtec.col.gob.mx y en redes sociales, en facebook: Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima y en los teléfonos 312 3139290 y 312 3131814. ¡No nos dejemos sorprender, entonces! ¡Sobre aviso, no hay engaño! ¡Bien por el director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, Arturo Bravo Salazar en salir a la opinión pública y dar la cara!... 3.-La Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, que preside la legisladora, Rosalva Farías Larios, junto con sus homólogas Araceli García Muro, Ma. Remedio Olivera Orozco y María Guadalupe Berver Corona, se reunieron recientemente con los coordinadores de un nuevo libro titulado “Colima, avances y retos: Educación”.Las legisladoras recibieron en la sala “Macario G. Barbosa” a Salvador Silva Padilla y Juan Carlos Yáñez Ve-

lazco, director de la Fundación Cultural Puertabierta AC y coordinador general de este proyecto editorial, respectivamente, quienes explicaron que este volumen está terminado y se encuentra en proceso de impresión.Yáñez Velazco refirió que este volumen forma parte del proyecto de una colección de libros titulado “Colima, avances y retos”, correspondiéndole el honor de ser el coordinador general del primer rubro de educación. Serán 200 páginas que resumen la situación, avances y retos de la educación en nuestra entidad y no hay un libro con este contenido en el estado, aseguró.Dijo que será una referencia importante para consulta de más de 3 mil estudiantes de nivel superior del Estado, tanto de la Universidad de Colima, la Universidad Pedagógica Nacional y el Isenco en sus tres campus y esta colección de libros en los diversos rubros está pensada para los próximos 30 años.“El objetivo es ofrecer un conjunto de perspectivas sobre la realidad y retos de la educación en el estado de Colima”, reafirmaron Salvador Silva y Juan Carlos Yáñez. ¡Estemos atentos entonces a la presentación del libro “Colima, avances y retos: Educación”! ¡Estoy cierto que seguramente su lectura, nos permitirá acercarnos aún más, a los avances y retos de la educación en nuestro estado de Colima, a partir, también, de que es una política pública prioritaria para el gobierno del mandatario, José Ignacio Peralta Sánchez!... A Manera de Reflexión. Quien se mueve como pez en el agua es la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Colima, Azucena López Legorreta, quien recientemente expresó “nos hemos unido instituciones del gobierno municipal, para hacer sinergia y trabajar coordinadamente, con la finalidad de atender temas de prevención del delito y de atención a víctimas.De este modo, contribuir al objetivo de mi esposo, el alcalde Leoncio Morán Sánchez, de que Colima vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida”.Lo anterior, luego de la reunión sostenida con Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica; Gabriela Rodríguez Macías, directora general del Instituto de las Mujeres, y Ma. Guadalupe García, procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR).Así también con instituciones del municipio de Colima, y con Clemencia Cárdenas Walle, directora general del DIF Municipal Colima; Rosa Elena Garrido, coordinadora del programa Aliadas, además del personal del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Jurídico y del programa de Atención a Adultos Mayores, del referido organismo asistencial. ¡Se ‘mueve’ y lo hace bien la esposa del alcalde capitalino, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, quien al frente del DIF Municipal Colima es de gran apoyo para el líder moral de Movimiento Ciudadano en la entidad, porque hay que decirlo, porque así es, toda esposa puede ser gran apoyo como es el caso de la señora Azucena López Legorreta y también hay que decirlo, se pueden convertir en pesados lastres, que no es el caso que nos ocupa, indudablemente!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.com

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. Independencia 133 Colonia Centro. Zona Postal 28000 Colima, Colima, México. Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com mundo_col2002@hotmail.com. Facebook / El Mundo desde Colima. Página web www.elmundodesdecolima.mx Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04 — 2019— 062110410200 — 101


JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Bitácora reporteril

Filias y Fobias

Jóvenes construyendo el futuro

S

trabajo u actividad. Actualmente 900,000 jóvenes entre 18 y 29 años se han inscrito al padrón. No cabe duda que ha tenido éxito en cuanto a demanda. Lo verdaderamente interesante será darle la continuidad y seguimiento a los jóvenes inscritos. A su vez, el perfeccionamiento y la implementación de candados anticorrupción será fundamental para que dicho programa con objetivos tan puros no se vea viciado por la habilidad para el engaño de algunos tantos. Como mencione anteriormente, el programa es perfectible. Inclusive un alto porcentaje de los inscritos a Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con licenciatura, lo que refuerza aun mas la teoría de el rezago social en cuanto a la falta de oportunidades. Son jóvenes que concluyeron sus estudios universitarios, pero que, posterior a ello, no pudieron integrarse al sector laboral. Ese prejuicio infundado por la imaginaria supremacía de clases debe ser abolido. Todo mexicano debe tener las mismas oportunidades de superarse, sin importar su edad, condición o grado de estudios. Desde aprender un oficio hasta concluir un programa doctoral. Es ahí donde llegamos a una de las grandes virtudes del presidente: La preocupación (y ocupación) de los sectores vulnerables. Los sectores históricamente desdeñados y señalados como los lastres de la sociedad. Claro esta, era más fácil solamente apartarlos, hacer como si no existiesen. En cambio, entrarle al tema es algo que pocos políticos se atreven, ya que el costo del mismo puede ser grande. Ya de entrada, el rechazo a dicho programa de parte de algunos sectores de la población es evidente. Recordemos siempre el postulado del fin ultimo de la política según la filosofía aristotélica: el bien común.

En contacto Cultural con... Alejandra Sarahí Vázquez Ruelas

O

Por Eduardo Lomelí

riginaria del Estado de Colima nace Alejandra Sarahí Vázquez Ruelas un 30 de agosto de 1989, creció entre grandes lectores como lo fueron sus señores Padres, de esa manera el hábito se apoderó de la ahora maestra de español en secundaria dando seguimiento a la herencia obtenida convirtiéndose en una potente impulsora de lecturas, de esta manera siendo la guía de sus alumnos, sembrando en ellos la semilla de las buenas obras literarias, Sarahí Vázquez ha sido el puente entre los libros y sus alumnos, haciendo de la obligación de su docencia una fuerte pasión por la buena lectura, representó al estado de Colima en Hermosillo Sonora en un encuentro nacional de lecturas, la maestra dice al espa-

La nueva clase partidista César Barrera Vázquez

Por Carlos de la Peña

in duda, uno de los programas sociales estelares del gobierno del Presidente López Obrador. La política social en nuestro país ha dado un giro notable, donde su cambio mas especifico radica en la entrega de los apoyos de manera directa, sin intermediarios ni estructuras burocráticas. Jóvenes construyendo el futuro es la apuesta de la nueva administración para brindarle oportunidades de superación a un grupo social históricamente señalado: Los mal llamados “ninis”. Ni estudian ni trabajan. Así se compuso el nombre “nini” en el argot popular para denostar a quienes por falta de oportunidades no han podido insertarse de manera estable al sector productivo del país. Resultó muy fácil en aquellos días simplemente ponerles la etiqueta de holgazanes y dejar que se los llevara el viento. Me parece que el país en su conjunto tiene una deuda histórica con ese sector. Fueron rezagados y engullidos en un sistema donde prevalecen los estigmas sociales, desde el color de piel hasta la escolaridad. Ahora bien, por primera vez llega a la silla presidencial un mandatario que se preocupa por este asunto. Si bien el programa es perfectible, su mera implementación ya es un gran logro en cuanto a programas sociales mexicanos nos referimos. Que gran idea de ayudar a dicho sector demográfico a superarse, mediante su empleabilidad, ya sea en el sector privado, publico u organización social. No es simplemente “regalar el dinero a los ninis”, sino qué hay todo un trasfondo operativo que hace interesante al programa social. Los jóvenes aprenden un oficio durante un año en las dependencias anteriormente mencionadas, para posteriormente aplicar sus conocimientos en algún negocio propio,

5

cio EN CONTACO CULTURAL CON… que se requieren más salas de lecturas para fomentar en ellas el amor a las letras entre las generaciones actuales y venideras; participó inaugurando el programa “EFEMERIDES LITERARIAS” en una charla literaria sobre la vida y obra del reconocido escritor Julio Cortázar, diálogo literario que se dio cita en la sala de lecturas Miguel Ángel Cuervo dentro del Jardín Corregidora en Colima Col. La sencillez de la empedernida lectora ha sido acreedora de los reconocimientos, mediadora de lecturas del Estado de Colima, por parte de la Secretaría de Cultura de Colima, invitándola al “Encuentro Nacional de Mediadores de Salas de Lectura 2016”, “Encuentro nacional de mediadores de salas de lectura 2018” llevado a cabo en la ciudad de Toluca. Forma parte de la segunda generación de mediadores reconocidos por concluir el diplomado “Profesionalización de Mediadores de Lectura”, diploma que recibió este año por parte de la Secretaría de Cultura Federal y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Pero la sencillez de la maestra nos dice que su mayor reconocimiento y satisfacción es, el ver jóvenes involucrados en las lecturas, sin duda la docente Sara Vázquez como se conoce en el mundo de la literatura, cuenta con un potencial que contamina a los oyentes de sus exquisitas lecturas y es un ejemplo a seguir.

E

s preocupante la forma como se está legislando y haciendo las negociaciones partidistas desde las altas esferas del poder, pues no se están resolviendo los problemas ni planteando soluciones, sino más bien se están generando nuevos conflictos, problemas políticos que antes eran inexistentes. Por un lado, tenemos un congreso de la unión y un senado que avalan contrarreformas que desmantelan el andamiaje constitucional, particularmente en lo relativo a la educación de calidad o excelencia, al supeditarse a los intereses fácticos, inconfesables, de un grupo gansteril como la CNTE, cuyos integrantes ahora controlan la educación por lo menos en cinco entidades del país. ¿Por qué el presidente Andrés Manuel no sometió a una consulta popular, como lo hizo con Texcoco, para saber si los mexicanos queríamos que se abrogara la reforma educativa 2013, una de las más aplaudidas y aceptadas por la población? Ojo, digo población, no los grupos fácticos del magisterio, quienes siempre quisieron tumbarla y la tacharon de punitiva. Vemos, además de esto, un uso faccioso, preocupante realmente, de las instituciones en nuestro país: senadores que buscan desaparecer poderes, como es el caso de Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato, hechos que no abonan al diálogo y la concertación de acuerdos, sino más bien propician la discusión estéril y la intransigencia. La nueva clase política no sólo no está resolviendo los problemas heredados, sino que está generando nuevos y está agudizando los efectos pernicioso de los que ya sufrimos. El caso de Veracruz es paradigmático: la violencia aumentó, y en lugar de generar sinergias entre las instituciones de ese estado, el gobernador tiene un pleito personal con el que era el fiscal, a quien retiró de una manera muy objetable, tanto que su caso está en litigio. En eso están enfocadas nuestra nueva clase política: en consignas partidistas y en discusiones infructuosas, mientras el país sufre de un incremento de violencia histórico, sin parangón, y la economía nacional está estancada, al borde de la recesión, lo que ha generado una caída estrepitosa en la creación de empleos formales. Pero en lugar de concertar, de llamar a la unidad nacional, el presidente Andrés Manuel sigue en campaña, esgrimiendo una retórica que polariza, divide a la población con insultos y adjetivos, vilipendiando a todos aquellos que discrepan o no están de acuerdo con su opinión. Y no se conforma con soliviantar el encono antagonista, sino que también busca abrir viejas heridas que ya habían restañado, como la reivindicación de grupos subversivos, mismos que utilizaron la violencia y la muerte para imponer su fundamentalismo ideológico, pues no era en aras de la democracia por lo que iban a pelear. Qué sentido tiene que el presidente reviva viejos rencores, aunados a los que solivianta mañas tras mañana en sus ruedas de prensa. Duele, realmente sume en la desesperanza, ver el nivel de impunidad que prevalece en México y que utilice, de manera facciosa, las instituciones de justicia para perseguir a sus enemigos políticos, como Rosario Robles, a quien incluso el ministerio público le falseó documentación y la retienen en la cárcel por un delito menor. Todo eso mientras la población sufre en carne propia los robos y la violencia delincuencial. Si así actuara la justicia, como lo hace con los enemigos políticos del presidente, con ese mismo empecinamiento y determinación ante el denominador común de los delitos, otros México tendríamos. Desgraciadamente las instituciones ya no operan así, y no hay reformas que acoten esa discrecionalidad, sino que todavía, ahora más que nunca, depende de la voluntad del presidente. Y cómo se puede esperar un uso eficiente de las instituciones, si éstas son dirigidas por incondicionales a López Obrador. Ahí está la Secretaría de la Función Pública, dirigida por Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, quien está casada con John Akerman, uno de los más entusiastas intelectuales orgánicos, ideólogos de la Cuarta Transformación. Cuando se capta la urdimbre que teje y une a todos los poderes, instituciones, con el presidente (el senado y el congreso controlados), se entiende y comprende que la clase política no se debe a la población, ni busca el interés de los ciudadanos, sino quedar bien y seguir inexpugnablemente las indicaciones del señor presidente de la república. Dos puntos Por eso también la parálisis de las instituciones como la Semarnat y los poderes como el judicial, que deberían parar obras que no respetan la ley como Santa Lucía o Dos Bocas, por mencionar sólo esas dos, que incumplen con las leyes medioambientales del país. Lamentablemente, el deterioro del medio ambiente y el cambio climático no es una prioridad para el presidente Andrés Manuel. No estamos pensando a futuro, sino viendo hacia el pasado.


6

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A egresados

Otorgan en Colima más de 1 mil 200 títulos electrónicos *La entidad es piloto en la entrega de títulos profesionales, refiere Jaime Flores Merlo

El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dio a conocer que Colima es considerado, a nivel nacional, estado piloto en la entrega de títulos profesionales electrónicos a egresados de escuelas públicas y privadas; en lo que va del año se han otorgado mil 208 documentos digitales, sostuvo el funcionario. El titular de la dependencia educativa refirió que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez levantó la mano para llevar a cabo un sistema estandarizado con requerimientos determinados por la propia Dirección General de Profesiones (DGP de la SEP) y

agilizar la implementación de este proceso de modernización para expedición de títulos y cédulas profesionales. Mencionó que la Dirección de Educación Media Superior y Superior, así como la Subdirección de Sistemas y Servicios Telemáticos de la dependencia, desde el mes de mayo del 2018 ha sostenido un trabajo coordinado con autoridades de la SEP federal, y desde que la ley correspondiente entró en vigor el pasado 1 de octubre a la fecha, se han emitido mil 208 documentos electrónicos. En ese sentido, cabe

señalar que mil 137 egresados del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (ISENCO campus Cuauhtémoc, Manzanillo y Tecomán) de 11 carreras, ya cuentan con su título y cédula electrónica profesional, así como 71 egresados de 6 Centros Educativos repartidos en 9 carreras también tiene su respectivo títulos y cédula electrónicas. Durante la entrega de títulos electrónicos a egresados de la Licenciatura en Derecho del Instituto Educativo Colimense (IEC), desarrollado en el despacho de la dependencia, Flores Merlo ponderó que

actualmente la Secretaría de Educación del estado, cuenta con una sólida plataforma que captura, procesa, valida y genera los títulos y cédulas electrónicas para su registro ante la DGP. Acompañaron al funcionario, la directora de Educación Media Superior y Superior, Margarita Ochoa Vargas; el secretario Técnico de la SE, Juan Elías Castillo; el subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos, Lenin Alejandro Cervantes Medina; la subdirectora de Educación Superior, Judith Sánchez Moreno, alumnos graduados; entre otros funcionarios.

Fortalece Imss red hospitalaria de donación de órganos *El Seguro Social mantiene una campaña permanente para crear conciencia sobre la importancia de la donación *Hoy, Día Mundial de la Donación y Trasplante de Órganos

Considerado como punta de lanza e innovación en el trasplante de órganos, tejidos y células, el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS), fortalece su red hospitalaria a través de 77 unidades de segundo y tercer nivel para ofrecer una mayor cobertura de donación.

Con motivo de la Semana de Donación de Órganos y Tejidos, del 23 al 27 de septiembre, la doctora Erika Rivera Durón, jefa del área de donación explicó que una persona puede ayudar hasta a 100 personas, por ello, el IMSS está en campaña permanente para crear conciencia sobre la importancia de este acto. Aseveró que los indicadores nacionales de la donación que tiene un hospital muestran que el 20 por ciento de éstas se deben obtener por donaciones de tejidos y dos por ciento por donaciones multiorgánicas del total de la mortalidad anual.

Antorchistas preparan marcha para obtener audiencia con JIPS RENÉ SÁNCHEZ Los antorchistas marcharán este jueves para exigir una audiencia con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, informó Luis Enrique López Carreón, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, quien agregó que la marcha es el último recurso que les queda, tras haberse agotado las instancias de diálogo y no se han resuelto las demandas planteadas por ese movimiento. “Hemos estado en pláticas con el secretario particular del gobernador, Adalberto Negrete Jiménez, pero la verdad es que las cosas no avanzan. Nos hemos sentado a dialogar en varias ocasiones y nosotros nomás no vemos las soluciones. Sea por falta de coordinación entre los secretarios o porque no hay voluntad del Gobierno

del Estado para resolver los problemas, lo cierto es que ya nos traen así desde hace un tiempo. Por eso ahora queremos hablar directamente con el gobernador”, mencionó López Carreón. El dirigente comentó que son varias las demandas que enarbolan los antorchistas. “Respecto a Seder, el gobierno no ha pagado los 250 mil pesos para comprar el fertilizante que se comprometió a dar, a pesar de que el tiempo de lluvias ya está por terminar. Sedescol no ha cumplido con el compromiso de entregar 3 mil despensas y 300 láminas, las cuales están destinadas al municipio de Minatitlán y son muy necesarias en tiempos de lluvias. Por otro lado, señaló que la Seidur no ha concluido la construcción del Complejo Cultural y Deportivo La Antorcha, la Casa

de Estudiantes Graciano Sánchez sección varonil, y el EMSAD 16 de Juluapan, que está en obra gris. “A la Secretaría de Educación le compete el equipamiento del EMSAD 18 de Asmoles, y TBC 02 de Psicila, escuelas que, aunque están construidas, no pueden funcionar por falta del mobiliario mínimo. Por estas razones, este jueves el Movimiento Antorchista marchará de la Piedra Lisa a Casa de Gobierno, a las 10 de la mañana. “Lo malo de las marchas es que se afecta la circulación de los vehículos, pero confiamos en que la ciudadanía colimense comprenderá las razones de nuestra protesta. Si llegamos a este punto fue sólo por la inacción del gobierno, así que esperamos que el Gobernador atienda los problemas y se alcancen compromisos de solución”, finalizó.

Precisó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la encargada de expedir las licencias para procuración y trasplante de órganos, con esta certificación el Instituto brinda certeza y trasparencia a las familias para que de esta manera se incremente la tasa de donación. Con respecto a los protocolos, la doctora Rivera Durón indicó que a nivel institucional deben contar con guías y procedimientos en donación y trasplante que expliquen detalladamente cómo se realiza el diagnóstico de muerte encefálica. Detalló que para proponer que un hospital sea candidato para donar o trasplantar, se toman en cuenta varios aspectos entre los que destacan: el número de camas y derechohabientes que se atienden en esa unidad, que cuente con áreas críticas como terapia intensiva, urgencias y salas de choque, así como la causa de la mortalidad que registra. Por otra parte, agregó que el coordinador hospitalario recibe una capacitación especial por parte del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) para ejercer legalmente, a su vez será el encargado de realizar la capacitación de enfermeras y trabajadoras sociales, para que coadyuven con las actividades que involucran a este especialista. En cuanto al traslado de órganos, tejidos y células, la doctora Rivera Durón explicó que el Cenatra coordina los traslados a nivel nacional, por su parte el IMSS cuenta con vuelos comerciales, privados y transportes terrestres como ambulancias para aumentar la viabilidad del órgano.

Vinculan a proceso a dos por delito de desaparición forzada *Uno de ellos también quedó vinculado a proceso por tentativa de homicidio Dos sujetos quedaron vinculados a proceso y en prisión preventiva, como imputados del delito de desaparición cometida por particulares, debido a que hace más de un mes se llevaron por la fuerza y mano armada a una persona en la colonia de Almendros, de la Ciudad de Villa de Álvarez. De acuerdo con lo que estable la Carpeta de Investigación, por problema relacionados con la venta de narcótico, los imputados privaron de la libertad a la víctima y se la llevaron a bordo de un taxi. Por este hecho la Policía Investigadora les ejecutó la orden de captura que en su contra libró el juez penal. Es importante mencionar que en audiencia por separado, uno de estos sujetos también fue vinculado a proceso por otra causa penal, toda vez que en el mes de julio del año en curso, disparó con arma de fuego a una persona que se encontrada en un domicilio de la colonia Solidaridad, de la misma Ciudad de Villa de Álvarez. Además de vincularlos a proceso, el juez ordenó el internamiento de estas personas en el CERESO de Colima, donde permanecerán cumpliendo la medida cautelar dictada, en tanto el Ministerio Público concluye las respectivas investigacio-

nes que permitan resolver su situación jurídica. La Fiscalía de Colima continúa trabajando en la investigación de los delitos que se cometen en el Estado, a fin de esclarecerlos y ejercer la acción penal contra de los responsables, con el objetivo lograr la justicia para las víctimas y evitar que estas conductas queden impunes. En estas tareas es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a la población que las siga realizando de manera responsable.

Captura SSP a 16 sujetos por delitos contra la salud *Además detienen a un individuo por portar arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 16 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a uno más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a otros cuatro por el delito de abigeato. Durante los recorridos que realizan en barrios y colonias de los municipios del estado y en hechos por separado, la Policía Estatal, arrestó a 16 hombres en posesión de envoltorios de diferentes características y en los que identificaron polvo blanco y granulado. Asimismo, en otros casos aseguraron bolsas de plástico con hierba verde y seca, artificios para el consumo de enervante y dinero en efectivo. Entre los imputados por delitos contra la salud, sobresale la captura de un hombre, en el municipio de Cuauhtémoc, a quien le aseguraron más de 20 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Por otra parte, los elementos de la SSP en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron a un sujeto como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas

de Fuego y Explosivos, ya que derivado de la revisión aseguraron un arma corta, abastecida con varios cartuchos útiles. Como resultado de los recorridos que realizan en carreteras y caminos rurales, los elementos de la SSP, capturaron a cuatro hombres en posesión de varias cabezas de ganado vacuno que no pudieron acreditar su pertenencia, por lo que los sujetos fueron consignados ante la autoridad competente, como imputados del delito de abigeato. En diferentes hechos, la Policía Estatal, capturó a dos sujetos con órdenes de aprehensión vigente por delitos contra la salud y robo. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, droga y bienes asegurados, con el objetivo de que continúen con las investigaciones correspondientes. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Atracan tienda de conveniencia en Manzanillo Fue al filo de las 01:00 horas de la madrugada de este miércoles cuando sujetos desconocidos consumaron el robo a una tienda de conveniencia ubicada en la esquina de las avenidas Elías Zamora y Tamarindos, en el Barrio 3 del Valle de las Garzas, en la ciudad y puerto de Manzanillo. En el característico «modus operandi», los desconocidos ingresaron y amenazaron con un arma de fuego a los encargados, a los cuales les exigieron el dinero de la venta.

También se apoderaron de algunos artículos, para luego salir y perderse en la oscuridad de la madrugada. Aunque los trabajadores dieron aviso al 911 y llegaron elementos de las corporaciones de seguridad, los probables responsables no fueron detenidos. Hasta el momento se desconoce el monto de lo robado y dependerá de los encargados de la tienda de conveniencia, proceder con la denuncia correspondiente.


JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Celebra UdeC 57 años de enseñanza de la Contabilidad y Administración *“El plantel ha transformado la vida de miles de personas que encontraron, en la educación que se brinda en estas aulas, la oportunidad de trascender y lograr una mejor calidad de vida”: Priscilia Álvarez, delegada

Dedicada a todos quienes han egresado de sus aulas, la Facultad de Contabilidad y Administración Colima celebra sus 57 años de existencia con su Semana de Aniversario y con un amplio programa de conferencias magistrales, charlas, cursos, talleres, maratón del conocimiento y actividades deportivas. Esto también en el marco del 80 aniversario de la Universidad de Colima Para iniciar los festejos, la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez reconoció que el plantel, a sus 57 años, “transformó la vida de miles de personas que encontraron, en la educación que se brinda en estas aulas, la oportunidad de trascender y lograr una mejor calidad de vida”. Agregó que “este plantel y su personal incidió social, económica, política y culturalmente en la sociedad debido a que la UdeC y este plantel son factores esenciales para lograr la movilidad social”. Álvarez Gutiérrez entregó el mensaje del rector Hernández Nava de felicitación a todo el personal del plantel, y dijo que con su aporte se ha forjado el prestigio y la calidad de este plantel. Por su parte, la directora Lorena Hernández Ruiz dijo que la semana de aniversario está dedicada a los egresados del plantel, “que son muchos y han puesto en alto la facultad y la Universidad. Tenemos dirigiendo a la universidad a un egresado, el rector Hernández Nava, y otra egresada cumpliendo tareas esenciales, Alicia López de Hernández”. También resaltó la presencia de los egresados Guillermo Torres, Martín Álvarez, Teodoro Fong, de los representantes de las Asociaciones de Contabilidad y

En Manzanillo

Realizan bicipaseo y caminata por la paz En días pasados, estudiantes y personal del Bachillerato 14 realizaron un bicipaseo y una caminata con motivo del Día Internacional de la Paz. En esta actividad participaron Ana Laura Estrada Medina, directora del plantel, y aproximadamente 100 personas entre estudiantes, profesores y trabajadores, quienes realizaron un recorrido desde las instalaciones universitarias hasta la plaza cívica del jardín de El Colomo, en Manzanillo.Esta actividad forma parte de las acciones promovidas por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), dentro del Programa Institucional de Calidad de Vida, con la finalidad de promover la convivencia armónica y la cultura de paz en la comunidad.

Administración, así como de la FEUC: “Las alianzas con las asociaciones nos ayudarán a hacer cosas mejores para el plantel y sus alumnos. Será un año lleno de actividades y retos que nos permitirán enfocarnos en lo fundamental, los estudiantes”. También estuvieron en la inauguración de estos festejos la directora general de Educación Superior, Sara Gricelda Martínez, así como el delegado sindical, Jorge Ochoa y la presidenta de la sociedad de alumnos, Isis Ugalde. Para conmemorar el festejo, directivos, profesores y estudiantes partieron un pastel.

La Facultad de Contabilidad y Administración Colima celebra sus 57 años de existencia con su Semana de Aniversario y con un amplio programa de conferencias magistrales, charlas, cursos, talleres, maratón del conocimiento y actividades deportivas.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Libramiento... otro proyecto de sacar las vías del tren de la zona urbana el gobernador lo planteó a la Conago, siendo visto con buenos ojos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “esperando como SCT nos den instrucciones para iniciar con los estudios previos de una nueva ruta”. En tal caso, dijo, se requiere por parte del Centro SCT Colima revisar cuál será la situación a considerar por los derechos de vía que necesariamente se ocuparán en el trazo por donde pasará este pretendido libramiento ferroviario para Colima. CARRETERAS ABIERTAS TRAS PASO DE “LORENA” El Titular del Centro SCT Colima aseguró que los 362 kilómetros de carreteras federales se encuentran con libre tránsito, luego de limpiar las afecta-

ciones que dejó el paso del huracán “Lorena” en territorio colimense, al retirar árboles, cableados azolves y baches que fueron reportados por la gente. El mayor problema de vialidad lo causó durante un par de horas una creciente del río Marabasco, debiendo cerrar por seguridad el cruce del puente a recomendación de Protección Civil, recuperando el flujo vehicular el cual hasta la fecha todo sigue operando. En la autopista, hubo un derrumbe en el kilómetro 81, quedando reabierto el domingo. Por ahora, se hace la cuantificación económica de los daños, luego de concluir las secuelas esperando tener el dato de cuanto se requirió de aplicar del programa regular de la SCT, para luego considerar la posibilidad de solicitar un apoyo adicional para los trabajos.

Piden... Al momento solamente dos restaurantes fueron clausurados el día de ayer en la entidad por lo que señala tomarán medidas para evitar otro acontecimiento de este tipo. Sergio Contreras Ochoa, quien fue uno de los propietarios afectados por el SAT, expuso que se manifestó de forma pacífica, ya que por una multa de mil 450 pesos el negocio deberá permanecer cerrado por quince días, tiempo que según comenta, le afecta bastante. Hizo saber que la razón del cierre temporal por parte del SAT fue porque se tiene que tim-

brar las facturas del día, lo cual no se hizo en los tiempos establecidos e hicieron las visitas y observaciones, posteriormente les impusieron una multa, sin embargo, cuando acudió a pagar no estaba en el sistema. El restaurantero pide sensibilidad a autoridades del SAT, ya que 17 personas podrían quedar sin empleo ante este cierre. No obstante, señala que a pesar de todo existe una parte positiva del asunto: “Varios restauranteros han revisado su estados en el SAT a partir de esto, y eso es bueno, debe estar todo en regla”.

Localiza... C M Y

donde se contó con el apoyo de la Secretaría de Marina, el Ministerio Público aseguró también como indicios, herramientas para realizar excavaciones y casquillos, así como un vehículo que quedó a disposición de las autoridades para continuar las investigaciones. De esta manera, la Fiscalía de Colima continúa trabajando con especial empeño en la búsqueda y localización

de personas, cuya desaparición fue denunciada en las agencias del Ministerio Público. Para ello es importante que la sociedad coadyuve con información que lleve a las autoridades a lugares donde pudieran encontrarse cadáveres de manera clandestina. Razón por la cual se exhorta a la población a realizar las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

Emergencias

IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital

+

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias

Lanza Incode convocatorias

*Del Premio Estatal del Deporte y el Salón de la Fama 2019 *Las propuestas se recibirán del 25 de septiembre al 11 de octubre La directora general del Instituto colimense del Deporte, Ciria Salazar, acompañada de Gabriela Denisse López Estrada, coordinadora de Deporte Selectivo de la dependencia, presentó las Convocatorias del Premio Estatal del Deporte y el Salón de la Fama 2019. En conferencia de prensa, la titular del Incode dio a conocer que a partir de este miércoles 25 de septiembre inició la recepción de documentos donde se busca reconocer a las y los deportistas, entrenadores y quienes fomentan la protección o impulso del deporte en la entidad.

Del 25 de septiembre al 11 de octubre se recibirán las propuestas en las oficinas del Instituto Colimense del Deporte, en horario de oficina de 8:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes. La convocatoria está dirigida a las asociaciones deportivas y a las fuentes de información deportiva que se desempeñen en prensa, radio y televisión, para que sean ellos quienes propongan a los deportistas, instituciones y equipos que aspiren a obtener la distinción estatal. Por su parte, Gabriela López, comentó que este viernes 27 de septiembre será la insaculación del ju-

rado en las oficinas del Incode, mientras que la unificación de criterios para la elección será el lunes 14 de octubre y, finalmente será la elección de los ganadores, el viernes 18 del mismo mes. Asimismo, señaló que la entrega del Premio Estatal del Deporte será en el Teatro Hidalgo el 20 de noviembre a las 19:00 horas. Por otra parte, detalló que el inicio de recepción de propuestas para el Salón de la Fama, será desde este miércoles 25 de septiembre, hasta el 11 de octubre, donde podrán ingresar deportistas, entrenadores, directivos,

promotores, árbitros, quienes hayan logrado hazañas deportivas y cronistas deportivos. Cabe destacar que la unificación de criterios para la elección de los aspirantes será el miércoles 16 de octubre y para elegir el lunes 21 del mismo mes. La ceremonia de entronización será el 20 de noviembre, al igual que el Premio Estatal del Deporte. Para mayores informes ambas convocatorias se encuentran en la página web del Incode, en los links http://www.col.gob.mx/ incode y http://www.col. gob.mx/incode/contenido/ MzcxMjc=.

Se ofrecen hasta 26 servicios en Kioscos de Gobierno: Seplafin *Se ha ampliado la cobertura y modernizado los servicios Con el fin de acercar a toda la población los servicios prestados por el Gobierno del Estado, los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos ofrecen hasta 26 servicios y se amplió su cobertura a todo el territorio colimense, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia detalla que existen 20 kioscos en todo el Estado, donde se proporcionan diversos servicios, como

la impresión de acta de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, así como el acta de inscripción de nacimiento, matrimonio, defunción y actas interestatales. También se pueden conseguir, a través de estos servicios, el certificado de existencia de gravamen, de inexistencia de gravamen, la constancia de no propiedad, la constancia de no antecedentes penales, la carta de no inhabilitación, la impresión de orden de

pago universal, así como el pago de impuestos y derechos vehiculares. La Seplafin informa al contribuyente que en los kioscos también le pueden proporcionar el servicio de reimpresión de CURP, impresión de boletas de calificaciones de primaria y secundaria, la impresión de certificados con firma electrónica de las generaciones de primaria y secundaria. De igual forma, también se pueden realizar citas para movimientos

vehiculares, renovación de licencias de conducir para automovilistas, renovación de licencias de conducir clase 1, renovación de licencias de conducir de motociclistas, baja vehicular persona física y baja vehicular persona moral. Finalmente, la dependencia precisa que en la mayoría de los kioscos se tiene un horario de servicio de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas, y sábado y domingo de 09:00 a 16:00 horas.

Según la dependencia, técnicos especializados de la Sader y representantes de las aseguradoras de las producciones evaluarán las áreas dañadas, principalmente de zonas frutales, las cuales han resultado ser las más afectadas. En Colima están aseguradas aproximadamente

93 mil hectáreas, de las cuales 63 mil son de cultivos de plátano, papaya, tamarindo, café, piña, caña, aguacate, zarzamora y siembra de granos básicos. En Jalisco, se tiene una cobertura para 525 mil hectáreas, de las que 15 mil son de plátano, papaya, mango, tamarindo, café y granos.

El reporte realizado por especialistas y los representantes de las aseguradoras será realizado por un sistema de georreferencia para observar las zonas por las cuales ha pasado el huracán Lorena; además, utilizarán por reportes dados por los productores para atender zonas específicas.

Dio a conocer el secretario de Fomento Económico que para este próximo evento habrá de acudir el gobernador de Michoacán, además están invitados embajadores de la Cuenca del Pacífico y sectores con quienes tenemos la conectividad con el puerto de Manzanillo, entre ellos Secretarios de desarrollo económico de la región centro occidente. Al final, explicó, se busca generar vinculación al integrar un pacto que impulse la zona centro-

occidente, partiendo que Manzanillo genera la logística o el trasiego de la carga más importante de todo el país, con 44.2% de toda la carga general que entra y sale del país.

minados tramos que daño el intenso flujo de agua, además pequeños comerciantes que fueron afectados. Sin embargo, de haber algún empresario que considere haber sufrido daños, deberá proporcionar la información, para conocer que les sucedió y una vez se precisen las afectaciones, determinar cómo podríamos solicitar o vincularlos para recibir apoyos, teniendo puertas abiertas en Sefome para atenderlos.

Exhortan... De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las poblaciones de Chamela, La Huerta, Tomatlán, Melaque y La Manzanilla, pertenecientes al estado de Jalisco; y los municipios de Manzanillo y Marabasco, en Colima, son los más afectados por el Huracán Lorena.

Firmará... tria de la transformación, donde precisamente Canacintra tiene su mejor y principal área de acción. En este propósito, dijo, los gobiernos de Michoacán y Colima se reunirán para próximos días en Manzanillo para la firma de este convenio, teniendo tarea de hacer en Fomento Económico, para replicar sigan generándose este tipo de alianzas, convencidos permiten detonar que no solo Colima sea un lugar de paso de logística, sino forme parte de la misma.

DAÑOS DE LORENA Conforme la información proporcionada de las cámaras empresariales y la comunidad portuaria de Manzanilllo, de manera específica no han hecho algún reporte de afectación directa, excepto en vías de comunicación para deter-


JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

9

Imponen nueva condena a “Monstruos de Ecatepec” Los conocidos “Monstruos de Ecatepec” siguen sumando años de prisión, al contabilizar ya 287 por feminicidio, secuestro y otros delitos, informó el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Feminicidios.Al respecto, la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó la participación de Juan Carlos Hernández Bejar y Patricia Martínez Bernal, en la muerte de dos mujeres en el municipio de Ecatepec, ilícitos por los que fueron condenados.

Esteban Moctezuma:

Acuerdo Educativo Nacional promueve equidad e inclusión *El secretario de Educación Pública afirmó que el Acuerdo Educativo Nacional reconoce a la interculturalidad como uno de los atributos de la educación en el siglo XXI CIUDAD DE MÉXICO.El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que el Acuerdo Educativo Nacional reconoce a la interculturalidad como uno de los atributos de la educación en el siglo XXI y promueve la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos en un marco de inclusión social. Durante la inauguración del seminario internacional Equidad y Justicia en la Nueva Escuela Mexicana, en compañía del representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México, Tomás Bermúdez Bracho, expresó que, reconocerse como miembros activos de una comunidad que construye soluciones colectivas a problemas locales, regionales, nacionales e internacionales, es la palanca de desarrollo para alcanzar la transformación y el bienestar. No hay desarrollo sin inclusión, no hay desarrollo sin equidad y justicia. No hay armonía sin abarcar a todos. No hay tejido social sano sin igualdad sustantiva”, enfatizó. El Secretario de Educación expresó que la equidad y la justicia son dos temas cruciales para la educación en todo el mundo, y en particular para el proyecto educativo del gobierno del presiden-

te Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, recordó que con las modificaciones al artículo Tercero Constitucional, que se realizaron en mayo pasado, la equidad quedó establecida como uno de los principios obligatorios de la educación pública junto con la inclusión. Moctezuma Barragán indicó que se priorizó el interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la prestación de servicios educativos; se estableció que los planes y programas de estudio deberán incorporar a las lenguas indígenas en sus modelos de enseñanza, así como contenidos referentes a los usos, costumbres y valores que existen en el país. Estamos trabajando para que los nuevos planes y programas, la nueva currícula, tenga un componente 70 por ciento nacional, 20 por ciento regional y 10 por ciento local de manera que la educación sea cada vez más pertinente”, agregó. El titular de la SEP comentó que se desarrollan diversas estrategias para el fortalecimiento de la cobertura en todos los tipos educativos como el programa Rechazo Cero, que permitió, en el último ciclo de inscripciones, aumentar en más de 50 mil lugares la matrícula de las universidades en la Ciudad de México.

El Secretario de Educación expresó que la equidad y la justicia son dos temas cruciales para la educación.

Subrayó que se despliegan programas en zonas indígenas o de extrema pobreza a través de 13 mil centros integradores para conocer la oferta educativa y de servicios sociales del gobierno federal. Destacó, además, que a través del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en su modalidad educativa Jóvenes Escribiendo el Futuro, y el Programa Nacional de Becas de Educación Básica, Me-

Embajador:

Hay interés de empresas chinas en obras como el Tren Maya *ZhuQingqiao, embajador de China en México, destacó que el país asiático está dispuesto a intensificar su participación en nuestro país, particularmente en el sector de infraestructura CIUDAD DE MÉXICO.El embajador de China en México, ZhuQingqiao, reconoció que por parte de empresas chinas hay interés en participar en obras como el Tren Maya y otros proyectos de infraestructura que detonen desarrollo en nuestro país. Luego de encabezar la ceremonia de conmemoración de los 70 años de la fundación de la República de China, el diplomático destacó la buena relación que existe entre ambos paí-

ses a lo largo de los últimos 47 años de relaciones diplomáticas y 6 desde el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral ChinaMéxico que ha convertido a su nación en el segundo socio comercial de México. China tiene varios proyectos y está dispuesta a intensificar su participación en México particularmente en el sector de infraestructura”. En presencia de los secretarios de Turismo y Función Pública de nuestro

El embajador de China en México, ZhuQingqiao, reconoció que por parte de empresas chinas hay interés en participar en obras como el Tren Maya y otros proyectos.

país, Miguel Torruco e Irma Erendira Sandoval, respectivamente, además de embajadores acreditados y comunidad china, el representante del gobierno de Xi Jinping destacó que al cierre del año pasado el comercio bilateral sumó 58 mil millones de dólares que es 4 mil 800 veces la cifra del inicio de las relaciones binacionales. La inversión recíproca crece desde cero, y hasta el 2018, China había invertido en México de forma acumulada mil 100 millones de dólares. Huawei, ZTE, Xiaomi y otras marcas chinas se han adaptado en el mercado mexicano, Didi y otras nuevas modalidades operativas han entrado en México, las sucursales de ICBC y Bank of China entraron en operación sucesivamente, y cada vez más mexicanos optan por los automóviles chinos como JAC y BAIC. A su vez, la cerveza Corona, el tequila, el pan Bimbo y el aguacate, entre otros productos de México, están ganando popularidad entre los consumidores chinos”, resaltó.

dia Superior y Superior se entregaron, durante el primer semestre del año, 7.7 millones de becas a alumnos y sus familias, académicos y personal docente. Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, señaló que en México las desigualdades sociales se traducen en desigualdades educativas que más temprano que tarde alimentan las primeras, formando un círculo vicioso que contribuye a transmitir generacionalmente a la pobreza. Resaltó que las desigualdades educativas se redujeron en algunas

dimensiones, como la de género; pero en aspectos como el origen social o la pertenencia étnica continúa la desigualdad. Ejemplificó que en la comunidad indígena se registran mayores índices de analfabetismo; menores tasas de asistencia escolar; mayores tasas de abandono en secundaria y, en educación media superior, obtienen los más bajos resultados académicos. Bucio Mújica dijo que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ve en la educación una palanca clave para los cambios que busca impulsar en la sociedad

mexicana y ello implica que aceptamos a resolver el problema de la iniquidad. En su oportunidad, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México, Tomás Bermúdez Bracho, reconoció el trabajo de las autoridades mexicanas por otorgar educación de calidad y equitativa, ya que se enfrentan al reto de garantizar la educación a niñas, niños, adolescente y jóvenes, por lo que, dijo, la institución los apoyará con recursos económicos para potenciar el desarrollo de los estudiantes en México, toda América Latina y el Caribe. Al acto asistieron Juan Pablo Arroyo Ortiz, Subsecretario de Educación Media Superior; la Diputada Adela Piña Bernal, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados; representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Cristian Skoog y Rosa Walper, representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Javier Elgue Solís, miembro de Fundación Slim; Alejandra HassPaciuc, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), y Patricia Aldana Maldonado, representante de la Organización de Estados Iberoamericanos en México (OIE), entre otros.

Retiran privilegios a magistrados en Jalisco *El Congreso aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que presentó el gobernador Enrique Alfaro, que elimina el haber de retiro de los magistrados, y un bono millonario que recibían tras jubilarse

La reforma añade la aplicación de controles de confianza como requisito para ser magistrado. Las y los jueces de Primera Instancia deberán realizar y aprobar las pruebas de control de confianza cada cuatro años. No acreditar dichas evaluaciones será causa de retiro forzoso.

JALISCO.- Este día el Congreso de Jalisco aprobó una serie de Reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial que elimina privilegios a los magistrados y jueces del estado, entre ellos, el haber del retiro (un bono millonario que tradicionalmente recibían los magistrad os para su jubilación), y establece exámenes de control de confianza como requisito para nombrar magistrados y jueces. Con 27 votos a favor

de los diputados de Movimiento Ciudadano, PAN, PT, PRD y PVEM, y 8 votos en contra de los diputados del PRI y Morena, el pleno del Congreso estatal dio luz verde a la iniciativa que presentó el mes de mayo el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, la cual tenía el objetivo de acabar con la corrupción en el Poder Judicial, eliminando privilegios a magistrados y jueces. Dicha iniciativa planteó mecanismos para transparentar los nuevos

nombramientos mediante un mecanismo que privilegie el currículum, antes que la cercanía al poder. “Hemos logrado construir los consensos necesarios para tener una mayoría que se vea reflejada en la aprobación del dictamen de la legislación orgánica del Poder Judicial. Con esto damos un paso firme para la refundación del poder judicial”, afirmó el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro.


10

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Otorgan Nobel Alternativo a la activista Greta Thunberg * “Por haber inspirado y encarnado las reivindicaciones políticas a favor de una acción climática urgente conforme a los datos científicos” ESTOCOLMO.La fundación RightLivelihoodAward otorgó este miércoles el “Nobel Alternativo” 2019 a la sueca Greta Thunberg, a la defensora de derechos humanos AminatouHaidar, de Sáhara Occidental, así como a la abogada de las mujeres GuoJianmei, de China y al brasileño DaviKopenawa. Los nombres de los ganardonados se dieron a conocer este miércoles en Estocolmo por su activismo a solucionar problemas globales, dando así inicio a las celebraciones por los 40 años del reconocimiento. La asociación Yanomami Hutukara y su conocido portavoz el indígena DaviKopenawa fueron reconocidos por la “lucha firme y determinada para proteger

los bosques y la biodiversidad de la Amazonia, así como las tierras y la cultura de sus pueblos autóctonos”. La activista climática Greta Thunberg, de 16 años de edad, obtuvo el premio “por haber inspirado y encarnado las reivindicaciones políticas a favor de una acción climática urgente conforme a los datos científicos”. El movimiento de esta activista adolescente contra el cambio climático, llamado “FridaysForFuture” empezó hace un año, cuando realizó sola ante el Parlamento sueco, su primera “huelga escolar por el clima”. Desde entonces el movimiento se ha ampliado desde Suecia a Australia, pasando por Europa y Estados Unidos, gracias en parte

El movimiento de esta activista adolescente contra el cambio climático, llamado “FridaysForFuture” empezó hace un año.

a jóvenes activistas como ella. El premio RightLiveli-

hood también fue otorgado este año a la activista saharaui de los Derechos Huma-

nos AminatouHaidar, apodada la “Gandhi sarahaui”, por su combate por la auto-

determinación del Sahara Occidental, así como a la abogada china especialista en el derecho de las mujeres GuoJianmei, destacó la Deutsche Welle. Cada premiado recibe un millón de coronas suecas (unos 103 mil dólares). El Premio RightLivelihood fue creado en 1980 para honrar y apoyar a organizaciones y personas valientes que proponen soluciones visionarias y ejemplares a las causas profundas de los problemas globales. Se le conoce ampliamente como “Premio Nobel Alternativo” y hasta el momento lo han recibido 170 personas y organizaciones pertenecientes a 69 países.

En Argentina

Gracias a Centroamérica y México

*Un andamio se vino abajo en la Terminal C del Aeropuerto de Ezeiza; equipos de rescate trabajan en la zona para rescatar a quienes quedaron atrapados en la zona

*El presidente de Estados Unidos se reunió este miércoles con su homólogo salvadoreño NayibBukele

Hemos resuelto el tema Derrumbe en aeropuerto deja un muerto y 13 heridos de asilo: Donald Trump

Un grupo de 43 rescatistas se encuentran trabajando en el lugar.

ARGENTINA.- Al menos un muerto y 13 personas heridas dejó hoy el derrumbe de un andamio de una obra en construcción en la Terminal C del Aeropuerto de Ezeiza, informó la Policía Federal Argentina (PFA). Personal de bomberos, policías y perros de rastreo trabajan en el lugar para sacar a quienes quedaron atrapados en la zona del ac-

cidente. “No se descarta que haya alguna otra persona atrapada hasta que se reporten todos los operarios”, explicó Federico Villagrán, director del manejo de emergencias sanitarias y catástrofes del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo con informes de la prensa local. El accidente se produjo

Suman 37 muertos y 500 heridos por terremoto en Pakistán PAKISTÁN.- Este miércoles, subió a 37 el número de muertos en el terremoto de magnitud 5.6 que golpeó la víspera la Cachemira controlada por Pakistán, mientras que el de heridos se situó en más de 500. La mayoría de los muertos se produjeron en el distrito oriental de Mirpur, la zona más golpeada por el terremoto en la tarde de ayer, informó el comisionado de la zona, Mohamed Tayyab. La fuente indicó que el número de víctimas mortales aumentó en las últimas horas por el fallecimiento de

personas hospitalizadas y advirtió de que podría subir aún más ya que algunos heridos se encuentran en estado grave. Un total de 167 personas permanecen en hospitales en tratamiento, mientras que el resto han sido dadas de alta a lo largo del día. El terremoto se produjo ayer cerca de la ciudad de Mirpur a primera hora de la tarde, según el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS), que inicialmente informó de un sismo de magnitud 5.8, para después reducirlo a 5.6.

en una obra en construcción cuando “Una tijera (una grúa que se utiliza para elevar) se enganchó del andamio, la desencajó y empezó a caer. Pero la estructura ya estaba floja”, dijo un obrero. El andamio, según precisó otro testigo, estaba ubicado a 16 metros de altura. Un grupo de 43 rescatistas se encuentran trabajando en el lugar. Por el momento, tres de los heridos son atendidos en sanidad del aeropuerto, y otros fueron trasladados al hospital de Ezeiza por fracturas o traumatismos de cráneo. La obra de ampliación de la terminal aérea, que construye el Gobierno Nacional, junto a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), se iba a inaugurar antes de fin de año y albergaría a unos 30 millones de pasajeros al año. La obra demandó una inversión que ronda los ocho mil 500 millones de pesos. En el sector, además de funcionar como lugar de partidas, se incluyó la construcción de 1800 cocheras cubiertas. El presidente Mauricio Macri visitó el lugar el pasado mes de julio, en el marco de su campaña electoral.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que su país ha “resuelto el tema del asilo” gracias a la cooperación del triángulo norte de Centroamérica y México, que le han ayudado a limitar la capacidad de los inmigrantes indocumentados de solicitar refugio en Estados Unidos. Trump hizo esas declaraciones durante una reunión en Nueva York con el presidente de El Salvador, NayibBukele, con cuyo Gobierno firmó la semana pasada un acuerdo que podría obligar a los solicitantes de asilo a pedir ese amparo antes en el país centroamericano que en Estados Unidos. “Hemos resuelto de alguna forma el tema del asilo al recurrir a diferentes países. Hemos recurrido a México, a Honduras, a El Salvador, porque los demócratas (en el

Congreso estadounidense)” no quieren trabajar en ese tema, dijo Trump. Poco antes de reunirse con Bukele, Trump había participado en la firma en Nueva York de otro acuerdo, esta vez con el Gobierno de Honduras, para limitar la inmigración irregular hacia el territorio estadounidense. “Nos hemos reunido con Honduras y también hemos tenido hace tiempo reuniones con Guatemala. Hemos firmado acuerdos de cooperación con la mayor fuerza posible y eso es bueno para todos nosotros”, subrayó Trump. Con el acuerdo recién suscrito con Honduras y los firmados recientemente con El Salvador y Guatemala, Washington ya ha firmado pactos para limitar la concesión de asilo a los indocumentados con los tres países que

forman el triángulo norte de Centroamérica, de donde proceden la mayoría de los indocumentados que llegan a EU. Durante la reunión con Trump, Bukele pronosticó que se llevará bien con el presidente estadounidense porque ambos son “amables y chingones”, y agregó: “Esa es una de las razones por las que firmamos el acuerdo (migratorio), por la amistad” entre Estados Unidos y El Salvador. “Los dos usamos mucho Twitter, así que nos llevaremos bien”, añadió Bukele. Al término del encuentro, el presidente salvadoreño consideró que ha empezado una “muy buena relación” con la administración estadounidense y destacó el tono amistoso de la cita, bromeando con que a Trump le gustaron mucho sus zapatos.

Bukele aseguró que ha empezado una “muy buena relación” con la administración estadounidense y destacó el tono amistoso de la cita.

Tan grande como Groenlandia

Hallan continente oculto en Europa PAISES BAJOS.- Douwe van Hinsbergen, profesor investigador de la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, informó sobre el hallazgo de un nuevo continente que hasta ahora permanecía oculto en la Tierra.

Se trata de Gran Adria, un pedazo de tierra que, aseguran los expertos, cuenta con el tamaño de Groenlandia y, se piensa, se separó del norte de África hace unos 140 millones de años. Van Hinsbergen asegu-

ra que este continente permaneció enterrado bajo el sur de Europa. Este descubrimiento fue publicado en GondwanaResearch, una revista especializada en paleontología y geografía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.