+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 1 de octubre de 2019 Número: 14,369 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
Protección Civil Jalisco rescata a siete personas
*Una mujer y un hombre quedan atrapados en una platanera, tras el desbordamiento del río Marabasco
Página 2
Activa Salud
acciones para proteger a la población
+
*A través de vigilancia sanitaria y epidemiológica, se aplica prevención, promoción de la salud y fomento sanitario en zonas Página 3 afectadas
Realizarán RECORRIDO POR NARDA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó un recorrido por las zonas costeras de la entidad que presentaron contingencia con motivo de la tormenta tropical “Narda”, en cuyos lugares atendió las necesidades de la población y giró instrucciones para solventarlas. Como parte de su gira de trabajo, fue acompañado, entre otros, por los secretarios Arnoldo Ochoa, Agustín Morales y Jesús Sánchez. Estuvo en los municipios de Tecomán y Armería.
SSyBS: Colima, con 97 casos de dengue *Se han disparado por exceso de humedad JESÚS MURGUÍA RUBIO En el estado de Colima los casos de dengue confirmados se han “disparado” en las últimas semanas, ello debido principalmente al exceso de humedad que hace propicia la incubación y proliferación del mosquito transmisor, confor-
me el reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, para la semana 38. Por tanto, la cifra actualizada al 23 de septiembre pasado, coloca al estado de Colima con un registro de 97 casos de dengue confirmados,
Página 8
evento con causa por el cáncer de mama
Página 6
Por la tormenta Narda
Recorre Nacho zonas afectadas
*El gobernador visitó localidades de los municipios de Tecomán y Armería en donde atendió las peticiones de los afectados por las lluvias ARMERÍA, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez realizó
un recorrido por las zonas costeras de la entidad que presentaron contingencia
con motivo de la tormenta tropical “Narda”, en cuyos lugares atendió las nece-
sidades de la población y giró instrucciones para solventarlas. Página 8
Al igual que Lorena
Por Narda, JIPS buscará también apoyo del Fonden *Para tal efecto, se presentará la solicitud de la declaratoria de desastre natural *Destaca el gobernador que no hay pérdidas humanas por la tormenta tropical JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez confirmó que el paso de la tormenta “Narda” sobre territorio colimense, donde los tres órdenes de gobierno estuvieron muy atentos, lo cual evitó mayores afectaciones, no se tuvieron pérdidas humanas, siendo en el municipio de Tecomán, la comunidad de Cerro de Ortega, de las más impactadas. Precisó el Ejecutivo colimense que, ante esta situación, “nuevamente se estará presentando la solicitud de la declaratoria de desastre natural, buscando autoricen el acceder a recursos de apoyo para recuperar y ofrecer apoyo para afectados, a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). Explicó el mandatario estatal que durante la contingencia lluviosa, en términos generales, se recibió un nivel de precipita-
ción de los 96 milímetros en promedio, sin embargo, algunos puntos se registraron precipitaciones impresionantes, como en Cerro de Ortega, donde fueron alrededor de 330 milímetros, “es decir, más de tres veces el promedio estatal”. En este sentido, aseguró el gobernador que a pesar el fenómeno cruzó la entidad por tierra, causando las mayores afectaciones en municipios de la costa colimense, teniendo por ahora como municipios más afectados a Tecomán y Armería. “Hay varias viviendas afectadas, derrumbes, deslaves, desbordamientos de ríos, afectaciones de bordos, carreteras dañadas. Teniendo carreteras cerradas como lo es Manzanillo a Minatitlán, en donde se destruyó parte de la carretera, no hay paso para la comunidad de Jala, en Coquimatlán”, explicó. Si hay lugares con daños
estructurales y “vamos a necesitar que se hagan inversiones, nos va a tomar un poco más de tiempo para normalizar y restablecer la normatividad”, acotó. Sin embargo, lo que hay que destacar, señaló el mandatario, es que no hay pérdidas humanas que lamentar, es muy afortunado, se ha mejorado mucho la cultura de la prevención y la protección civil en el estado y el trabajo de las autoridades de todos los niveles, de manera muy responsable y coordinada, fue clave para estos resultados”. Resaltó que el trabajo que vendrá ahora es conocer el número de viviendas dañadas y así se tendrá un censo de las afectaciones y cómo se van a estar apoyando, esto a través de la Secretaría de Desarrollo Social. Aunado a eso, se tiene el levantamiento de daños en los cultivos, por inundaciones que generan hongos y pérdidas de cultivos.
AFECTACIONES.- Una de las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical “Narda” es la carretera Minatitlán-Villa de Álvarez. En dicha zona se suscitaron derrumbes.
APOYOS.- La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dijo que por instrucción del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, acudió a las comunidades El Centinela y Río Marabasco, en Manzanillo, a entregar alimentos, colchonetas y cobertores a familias de escasos recursos afectadas por las lluvias que dejó el paso de la tormenta tropical “Narda”.
Por el paso de Narda
Carretera Minatitlán-VdeA, de las más afectadas en el estado Una de las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical «Narda» es la carretera MinatitlánVilla de Álvarez, así lo dio a conocer el propio Ayuntamiento de Minatitlán. En la zona aludida se registra una gran cantidad de derrumbes y se encuentra cerrada por el momento, ya que el arroyo seco creció y en la carretera hay muchas piedras y deslaves. Por tanto, Se solicita a la población evitar transitar por la zona que es resguardada y atendida por trabajadores del Ayuntamiento minatitlense. DATOS DE ÚLTIMO MOMENTO Sí hay paso a Villa de Álvarez, tenemos del kilómetros 27 al 51 de Villa
+
Página 8
Por tormentas tropicales
Presas del estado, al límite de su capacidad: Conagua *La mayor lluvia registrada fue en Tecomán JESÚS MURGUÍA RUBIO La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima dio a conocer que las presas Basilio Vadillo Trojes y Laguna de Amela se encuentran prácticamente alcanzado el límite de su capacidad de almacenamiento debido a las lluvias que generaron las tormentas tropicales “Lorena” y “Narda” a su paso por el territorio estatal. Según la dependencia federal en el estado, la presa Basilio Vadillo se en-
cuentra al 99.4 por ciento de su capacidad, Trojes al 88.7% y Laguna de Amela al 104.9% Con ello la Conagua afirmó que se garantiza el abasto de agua suficiente para satisfacer las necesidades de agua de riego para el estado en los próximos ciclos de siembras. Asimismo, se dio a conocer que las temperaturas para la ciudad y puerto de Manzanillo se pronostican de una máxima de 28.0°C a 31.0°C y mínima
Página 8
2
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Cihuatlán
Protección Civil Jalisco rescata a siete personas *Una mujer y un hombre quedan atrapados en una platanera, tras el desbordamiento del río Marabasco
De Artes Escénicas
Más de 4 mil personas asisten al Mes Colimense *Se realizan más de 20 actividades artísticas y culturales en diversas sedes del estado
RENÉ SÁNCHEZ Este lunes por la tarde fueron rescatadas dos personas mayores de edad atrapadas en el agua en la zona de las plataneras, tras el desbordamiento del río Marabasco, a la altura de la comunidad de El Rebalse, así lo informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bombe-
ros de Jalisco (UEPCBJ). De acuerdo a la dependencia, con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, oficiales del Grupo Aéreo Fénix efectuaron la ubicación y el rescate de un hombre de 69 años de edad y una mujer de 55, quienes quedaron atrapados este fin de semana tras el desborda-
miento del río Marabasco, ante el paso de la tormenta tropical “Narda”. La UEPCBJ señaló que el rescate de las personas se realizó mediante maniobras coordinadas con el equipo aéreo del estado, puesto que no había otra forma de acceder al lugar por la gran cantidad de agua acumulada en la zona, sin
embargo se logró el auxilio rescatando a ambas personas en buen estado de salud. Además también fueron dos hombres más de 60 y 45 años, uno más adulto mayor, junto con dos mujeres y un perro chihuahua, quienes quedaron atrapados en su casa por el desborde del río.
Atenderá Comjuve a la población para resolver problemática: Víctor Torres El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, señaló que la institución está de puertas abiertas para los jóvenes y la población en general que requiera de un apoyo. Torres López dijo
que dentro de los apoyos que se han venido otorgando son de becas escolares, asesoría jurídica y entrega de sillas de ruedas, así como temas de gestión social. Víctor Torres indicó que con los tiempos de lluvias y situaciones cli-
matológicas estarán entregando ropa y calzado a las colonias populares del municipio de Colima. Cabe destacar que a la población que requiera de atención, puede contactar la página de facebook “Víctor Torres López”.
Por “Narda”
Intensa labor de PC Tecomán en contingencia *El ayuntamiento activa 51 servicios y habilita dos albergues
La Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán informó que, en coordinación con distintas dependencias de la comuna tecomense por la contingencia derivada de las fuertes lluvias que generó la depresión tropical Narda, se activaron 51 servicios por todo el municipio y se habilitaron dos albergues. En el albergue de Cerro de Ortega, en la escuela Damián Carmona, hubo un total de 332 personas albergadas la madrugada de este lunes, mientras que en el albergue de la escuela Gregorio Torres Quintero, se albergaron 27 personas. Hasta la cinco de la tarde de hoy, permanecen 65 personas en el albergue de Cerro de Ortega. De igual manera, se informa que las colonias con mayores afectaciones
fueron: Indeco, Francisco Villa, Palma Real, Estatuto Jurídico, San José, San Isidro y Francisco Villa. Las comunidades con mayores afectaciones fueron: Caleras, Madrid, Cofradía de Morelos y Cerro de Ortega. También hubo colonias evacuadas, ubicadas en los cerros colindantes al valle de Tecomán, como Vicente Guerrero, San Antonio y Noriega Pizano. INUNDACIONES, EVACUACIONES Y ÁRBOLES CAÍDOS, REPORTAN Hasta las 7 de la tarde de este lunes 30 de septiembre, la Unidad Municipal de Protección Civil informó que en los reportes derivados de las afectaciones de la depresión tropical Narda en el municipio tecomense, destacan 13
casas inundadas, 10 evacuaciones, 9 árboles caídos y 8 vehículos varados. En cuanto a socavones, se reportaron 3, al igual que alcantarillas abiertas; hubo 2 capturas de cocodrilos, 2 reportes por enjambres, 2 cables caídos; 1 poste caído, 1 corto circuito en casa, 1 fuga de gas, 1 atención médica prehospitalaria, 1 captura de animal, 1 rescate en agua, 1 apoyo vehicular, 1 desazolve de caminos, y 1 derrumbe. Desafortunadamente, en Laguna de Amela se reportó una persona que cayó de una panga y hasta el momento no ha sido encontrada. Hay apoyo de Seguridad Pública del municipio, así como las unidades de PC Estatal, PC Tecomán, y dos unidades de rescate y ambulancia de Cruz Roja Estatal.
Con la asistencia de más de 4 mil personas, concluyó el Mes Colimense de las Artes Escénicas que organiza la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, en coordinación con la Dirección General y Vinculación Cultural Federal, en el que se llevaron a cabo más de 20 actividades en diversas sedes de Colima. El evento concluyó con el concierto de Timpana, una agrupación de origen boliviano que presentó su repertorio músical titulado “Gwandena” en el Teatro Hidalgo, el cual combinó diferentes influencias y ritmos del mundo como música étnica amazónica, andina, africana, funk, entre otros. Asimismo se tuvo la participación de compañías teatrales como Teatro Caracol, ForadoseriO Coli-
ma, Teatro Rodante, Grafos Escénicos, y la compañía de Teatro de la Universidad de Colima. Se contó con la participación del grupo Ángulo Móvil con danza contemporánea; el espectáculo infantil Origami tropical con Radio Gorila y el concierto Amore México con los tenores Felipe Castellanos, David Emanuel, el barítono José Valdepeña y el pianista Mario García. Cabe mencionar que las actividades que se presentaron en los 10 municipios de la entidad, forman parte de una convocatoria y, se llevan a cabo en esta muestra para exhibir y difundir el trabajo de compañías y agrupaciones estatales, dedicadas a las disciplinas escénicas, así como a estimular la creación y formación de nuevos públicos.
Indicó que las lluvias afectaron fuertemente el área de bambú colapsando dos unidades y la fracción de una tercera, además de barras de aluminio, láminas de tróvicel que se encontraban instaladas en los módulos empresariales, lonas gigantes del área comercial y, estructuras metálicas en diversas zonas. Señaló que a pesar
de que se tenían eventos masivos programados ese mismo fin de semana, en tres de los más grandes módulos de las instalaciones, no hubo lesionados. Vázquez Vuelvas indicó que de inmediato se giraron instrucciones para rehabilitar las áreas dañadas y estar en condiciones para iniciar el máximo festejo estatal sin demora.
Tormenta deja daños en instalaciones de la feria El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas, informó que a consecuencia de las torrenciales lluvias y fuertes vientos que azotaron las instalaciones del recinto ferial, dejaron como saldo un daño patrimonial para el Instituto de aproximadamente 300 mil pesos.
Gobierno estatal cumple con coordinación fiscal: Seplafin *Se entregan de manera oportuna datos de la recaudación obtenida por el estado El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez cumple a cabalidad con los ordenamientos que regulan el Sistema de Coordinación Fiscal Federal y que sirven de base para calcular los coeficientes de distribución de las participaciones federales del presente ejercicio fiscal, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia precisa que se entregaron de manera oportuna y correctamente los datos de la recaudación obtenida por el gobierno del estado en los conceptos de impuestos,
derechos, así como del impuesto predial y derecho de agua potable y alcantarillado de los 10 municipios, correspondientes al ejercicio fiscal 2018. Lo anterior, de acuerdo a conformidad con lo dispuesto en la Ley de Coordinación Fiscal, sirve para que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, haya fijado las cantidades y recursos como parte de participaciones federales que recibe la entidad y los municipios en este año. En la actual coyuntura de bajo crecimiento
económico nacional, el Gobierno Estatal impulsa una política fiscal que beneficia y no lastima el bolsillo del colimense, al no crear nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes, sino que se han desaparecido impuestos, sin afectar la capacidad recaudatoria del gobierno. Al respecto, la dependencia precisa que durante estos cuatro años del gobierno de Ignacio Peralta se ha mejorado la eficiencia recaudatoria de los impuestos estatales, lo que ha permitido fortalecer y robustecer la hacienda pública estatal.
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tras depresión tropical “Narda”
3
Activa Salud acciones para proteger a la población *A través de vigilancia sanitaria y epidemiológica, se aplica prevención, promoción de la salud y fomento sanitario en zonas afectadas Inmediato a la conclusión de la contingencia ambiental por depresión tropical “Narda”, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, lleva a cabo acciones para reducir daños y protección de la salud de las personas en zonas afectadas. A través del sistema de vigilancia sanitaria, la Coespris trabaja en la verificación de albergues temporales donde se han purificado y clorado 176 mil litros de agua para consumo humano, así como la red de drenaje con cloro residual. De la misma manera, distribuye frascos de plata coloidal, la cual con sus propiedades antisépticas y antimicrobianas con-
En el vespertino
En seis municipios seguían suspendidas las clases *En Villa de Álvarez, Comala y Cuauhtémoc se reanudan este lunes las clases en todos los niveles educativos
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que debido de las afectaciones en vialidades, tras el paso de la Tormenta Tropical Narda, se decidió suspender clases para este lunes 30 de septiembre en el turno vespertino, en todos los niveles escolares de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Minatitlán, Ixtlahuacán y Coquimatlán. A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario estatal agregó que en el resto de los municipio, Colima, Villa de Álvarez, Comala y Cuauhtémoc, se regularizan las clases en todos los niveles. Indicó que la suspensión de clases también aplica para estudiantes que tengan que hacer traslados riesgosos, es decir, si una persona estudia en uno de los 4 municipios en donde se reanudan clases, pero vive en uno de los 6, en donde ya se suspendieron, se le justificará la falta. Resaltó que esta es una instrucción que giró al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, para que se aplique en las escuelas que dependen de Gobierno del Estado y, a su vez, realice las gestiones en el resto de escuelas. Peralta Sánchez explicó que tomó esta determinación atendiendo las contingencias registradas en los municipios mencionados, buscando garantizar la integridad física del alumnado, personal docente y administrativo de los plateles educativos. Cabe mencionar que la información oficial también puede ser consultada a través de Facebook y Twitter en las siguientes cuentas: José Ignacio Peralta Sánchez, Gobierno Colima y Protección Civil Colima.
tribuye a la prevención de enfermedades respiratorias, infecciones, conjuntivitis, entre otras. Por medio del sistema estatal de vigilancia epidemiológica se mantiene el monitoreo para la detección, prevención, atención y control de algún brote que pueda ocurrir derivado de las afectaciones. Al momento sólo se han brindado chequeos médicos sin que se hayan reportado atenciones traumáticas derivadas de la
contingencia. Del mismo modo, a través de las Unidades Médicas Móviles hace presencia en zonas afectadas con servicios de medicina preventiva. Luego de los torrenciales es importante extremar medidas de higiene y cuidado de la salud para evitar riesgos de enfermar, así como acudir a recibir atención médica y evitar tomar medicinas sin haber sido prescritas por personal médico.
4
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Sin pérdidas humanas
F
ue muy claro el gobernador Ignacio Peralta Sánchez en su declaración a los medios de comunicación en torno a que la tormenta tropical “Narda”, al igual que la registrada en días recientes con el nombre de “Lorena”, no generó pérdidas de vidas humanas en virtud de que, dijo el mandatario estatal, ha avanzado la cultura de la prevención y la protección civil en el estado, así como el trabajo responsable y coordinado de las autoridades de todos los niveles. Al margen de lo que significa las pérdidas materiales y en los cultivos, que ya es una cuestión que lacera y perjudica a la población, “de los males el menor”, como se dice coloquialmente. Por sí mismo, es un gran alivio el hecho de que no se tenga que lamentar la muerte de alguna persona por el paso de este fenómeno climatológico.
No obstante, pese a la cultura en la materia de la población colimense, en lo que respecta a los estragos de la tormenta tropical, nuevamente se estará presentando la solicitud de la declaratoria de desastre natural, buscando se autorice por parte de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República, acceder a recursos de apoyo para recuperar y ofrecer apoyo para afectados, a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). Reveló el mandatario estatal que durante la contingencia lluviosa, en términos generales, se recibió un nivel de precipitación de los 96 milímetros en promedio, sin embargo, en algunos puntos se registraron precipitaciones impresionantes, como en Cerro de Ortega, donde fueron alrededor de 330 milímetros, es decir, más de tres veces el promedio
Coordenadas Políticas
estatal. Es una cuestión atípica o poco registrada el hecho de que tantos milímetros de agua haya llovido, lo que pone de manifiesto que las alteraciones por el cambio climático no se han hecho esperar y lo que falta sobre el vértice. Con la tormenta tropical “Narda”, lo que se vio más dañado fue la costa, principalmente de Tecomán y Armería, de ahí que se tengan que canalizar en mayor medida, si es viable la declaratoria de emergencia nacional y consecuentemente la autorización de los recursos del Fonden, los apoyos a esos municipios. Por lo pronto nos quedamos, dentro de la emergencia, con la satisfacción de que, al igual que con “Lorena”, que no hubo pérdidas de vidas humanas.
¡Honrando a Rolando Cordera Campos!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
l pasado martes 24 de septiembre, en nombre de la comunidad universitaria, el rector José Eduardo Hernández Nava entregó el grado de Doctor Honoris Causa a Rolando Cordera Campos, como reconocimiento a su dedicación personal y desempeño profesional en las ciencias sociales, así como por su contribución académica a la economía en México y América Latina, dentro del marco de festejos por el 80 aniversario de la Universidad de Colima. Nacido en Manzanillo, Rolando Cordera Campos es licenciado en Economía por la UNAM, con estudios de posgrado por la London School of Economics, en Londres, Inglaterra. Es investigador del Sistema Nacional de Investigadores desde 2002. Es autor, entre otros, de los libros “Los determinantes sociales de la salud en México”, “Cuarto Diálogo Nacional para un México Social” y “México frente a la crisis. Hacia un nuevo curso de desarrollo”. También escribe para diferentes periódicos nacionales y revistas. En su intervención,el rector José Eduardo Hernández Navarefirió que Rolando Cordera “hoy nos dice que hemos dejado de ser el país de niños que fuimos por décadas y estamos inmersos en el país de jóvenes y adultos que requieren empleo, estudios superiores y nuevas opciones en el sistema de salud; sin embargo, no ha crecido la economía y no se generan excedentes para atender la demanda de estudios superiores; vivimos una crisis fiscal permanente que lleva a que los gobiernos conviertan la estabilización en una especie de costumbre del Estado”. Por este motivo, destacó el rector, “uno de los compromisos más importantes del homenajeado es con la educación superior, esto es, con la universidad pública, con su defensa indeclinable, con la necia y recia insistencia en que sin una universidad dedicada a la ciencia y a la búsqueda de la verdad no hay porvenir ni nación habitable”. Por su parte, Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general de la UdeC, leyó el acuerdo con el que se le confiere el grado de Doctor Honoris Causa a Rolando Cordera. Después, el investigador, Juan González García, experto en temas de economía, leyó una semblanza muy completa del felizmente homenajeado. En su participación, el orgullosamente porteño, Rolando Cordera Campos agradeció el homenaje: “Es un honor que obliga no sólo a ser mejor sino a reconocerse como miembro comprometido de esta colectividad del saber, el conocimiento y la cultura”. Señaló, además, que “como universitario mantengo un compromiso interminable con la educación pública, laica y gratuita. Se trata de una responsabilidad que me obliga a perseguir la excelencia académica, a ser crítico con lo logrado y sobre todo, inclemente con el apoltronamiento que adormece el sentido de nuestros quehaceres”. Finalmente, dijo que “recibir esta distinción me compromete y obliga con todos los aquí presentes, colegas, amigos y paisanos, a los que les doy mi gratitud. Me esforzaré de manera permanente en ser un digno portador de la distinción concedida, para honrar mi pertenencia a esta espléndida y generosa comunidad”. ¡Honrar, honra! ¡Qué bien que la nuestra Máxima Casa de Estudios en Colima haya entregado el grado de Doctor Honoris Causa a Rolando Cordera Campos, como merecido reconocimiento a su dedicación personal y desempeño profesional en las ciencias sociales, así como por su contribución académica a la economía en México y América Latina! ¡Enhorabuena y a releer la obra de Rolando Cordera Campos, se ha dicho, ya sea sus libros o bien sus artículos en Nexos, por ejemplo!... Con mi nombre y apellidos. 1.-A partir de ayer lunes 30 se iniciaron los trabajos para la renovación o ratificación de los Comités Municipales del Partido Nueva Alianza (Panal) en todo el estado, siendo el primero el Comité de Coquimatlán, dio a conocer el presidente dedicho instituto político en Colima, Francisco Javier Pinto Torres.Al respecto señaló que primer comité que será nombrado es el de Coquimatlán y en los próximos días se hará lo conducente en Cuauhtémoc.Pinto Torres aseguró que quienes dirijan al PANAL en los diferentes municipios, serán militantes aliancistas, y con ello se pretende tener, por primera vez en el estado, un partido con estructura sólida a nivel estatal, distrital y municipal, con miras al 2021.Indicó que con esta renovación lo que se busca es que en cada uno de los barrios y colonias de los municipios se tenga una verdadera representación de Nueva Alianza, que sea gente que ha estadoluchando junto con el partido. El ex legislador federal explicó que para la renovación de los comités municipales, primero se emite una convocatoria para nombrar un consejo en los municipios y los consejeros son quienes eligen a los dirigentes municipales y se tiene hasta el mes de diciembre para concluir el proceso en los 10 municipios del estado.Pinto Torres mencionó que los requisitos para ser dirigente municipales del
PANAL, es que sean personas con una conducta intachable, que tengan un empleo digno, que sean reconocidos por la sociedad y que no tengan ‘muertos en el closet’, “porque no queremos tener sorpresas al rato”, y, sobre todo, que tengan ganas de trabajar. ¡Estemos atentos, entonces, a estos trabajos de renovación de liderazgos en los 10 municipios por parte del Partido Nueva Alianza, mirando desde ya, a la jornada comicial de 2021!... 2.-El Congreso del Estado, en sesión extraordinaria, presentó su proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2020, en el cual se tiene previsto un incremento de 20 millones de pesos más, con lo cual el presupuesto sería de 115 millones de pesos para el próximo año.El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado, Julio Anguiano Urbina, presentó dicho proyecto de Presupuesto ante el pleno del Congreso.Explicó que este incremento al Presupuesto del Poder Legislativo se debe a varios factores, entre ellos el aumento del 6% de los salarios del personal del Congreso, aclarando que “la dieta de los legisladores no tendrá ningún incremento adicional al de cada año”.Es de mencionar que el Presupuesto del Congreso del Estado para el presente ejercicio presupuestal es de 95 millones de pesos, por lo que aumentaría a 115 millones de pesos. ¿Y aquí habría que preguntar: y la austeridad republicana, donde quedó? ¡Bien por el aumento salarial al personal, vamos a quienes hacen la chamba en el Congreso del Estado! ¿Pero, reitero, y la austeridad republicana?... 3.-Con el objetivo de formar un frente común entre los Alcaldes de la entidad, que les permita acceder a participaciones federales, recursos extraordinarios y programas que hacen falta en los municipios, el pasado jueves 26 de septiembre se reunieron 6 de los 10 Presidentes Municipales.En la reunión estuvieron presentes los alcaldes Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de Colima; Carlos Carrasco Chávez, de Ixtlahuacán; Rafael Mendoza Godínez, de Cuauhtémoc; Donaldo Ricardo Zúñiga, edil de Comala, y Elías Lozano Ochoa, Tecomán.Cuestionado sobre la reunión, el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario indicó que como alcaldes y responsables de cada uno de los municipios “queremos traer beneficios a los ciudadanos, por lo tanto poder lograr objetivos de forma conjunta y este bloque puede tener fuerza”.Dijo que dentro de los acuerdos tomados en esta reunión, los 6 alcaldes presentes buscarán primero a los legisladores locales y posteriormente intentarán tener una reunión con Diputados Federales y Senadores “para ver qué pueden ejercer ellos en cada una de las cámaras, para así lograr beneficios para el estado”.Cruz Calvario recordó que durante el final del año las necesidades de los municipios se incrementan y por lo que consideraron que la fuerza que tomarán como bloque puede ayudar a concretar la gestión de recursos.Cuestionado sobre cómo le harán luego que el paisano diputado federal de Morena, Mario Delgado Carrillo, señalara que ya no tienen que ir a hacer fila en la Cámara de Diputados para gestionar recursos y proyectos, consideró que no se puede limitar el exponer y gestionar mejores beneficios para los municipios, “como presidente municipal es muy válido poder tocar esa puerta de la Cámara de Diputados, de los Senadores, porque es ahí donde se reparte el ejercicio público del país y estamos interesados a que nuestros municipios les vaya bien”. ¡Me parece acertado que se haya conformado este frente de alcaldes, en aras de acceder a participaciones federales, recursos extraordinarios y programas que hacen falta, mucha falta en los municipios! ¡Se trata de hacer política, de ‘tocar’ puertas y de construir acuerdos en beneficio de la gente! ¡Qué bueno que así sea! ¡Bienvenidos este tipo de esfuerzos!... A Manera de Conclusión. Fiel a su estilo de hacer política, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González no se anduvo por las ramas y responsabilizó a la administración que encabezó Mario Anguiano Moreno del crédito de 638 millones de pesos que fue aprobado en septiembre de 2015 y ejercido en diciembre de ese año.Sin embargo, el funcionario estatal dijo que no quería ofrecer más detalles del tema, porque lo haría hasta que se reuniera con el ex gobernador interino, Ramón Pérez Díaz, y el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, a quienes la defensa jurídica de Anguiano Moreno ha señalado como los responsables de haber ejercido el crédito por la cual está abierta una investigación en la Fiscalía General de la República. Y cito textual al experimentado político, hoy responsable de la política interior en nuestro estado cuando afirma: “Es todo lo que voy a decir”. ¡No, no necesitaba decir nada más, ya lo había dicho puntualmente! ¡Y la verdad, no se ocupa de ‘manzanitas’ para entenderlo!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Reflexiones de vida Siglo XXI Por Eduardo Lomelí
E
n una calle común, de una ciudad cualquiera, dos jóvenes arreglaban sus diferencias a golpes aquel encuentro ensangrentado era la causa de la diversión de los mirones, un viejo andante de nombre Cristóbal con un bastón abría paso hasta llegar a la riña, intervenía deteniendo aquella masacre ensangrentada, uno de los adolescentes con rabia se dirigía al anciano diciéndole con cólera desmedida. -¡A un lado viejo estúpido o que pretende, ¿salvar a este topo?! con voz dominante respondía el viejo Cristóbal. -La violencia engendra violencia amigo, si el mundo lo entendiera así no se encontraría en guerra-. Pero la indisciplina en alianza con el coraje de ese momento hacia que el joven se revelara enfrentando al viejo Cristóbal. ¡Ah, Pretende cambiar el mundo viejo loco!- El anciano con sabiduría respondía al inexperto joven. -¿Cómo cambiar un mundo que se encuentra invadido por una humanidad perdida? ¿una juventud desorientada creyendo que su evolución es la correcta?, ¿no puede ver que los siete pecados capitales reinan sobre ustedes? ¿Que por una herencia se matan familias enteras, que odian, que guardan rencor? Dime entonces como desplegar las banderas blancas si a cada paso encontramos crimen, suicidios, violencia desmedida, dime como orientar a los padres que entregan todo lo material a sus críos olvidando los principios que cada día se pierden más y más, y más madres que sobreprotegen a los hijos, ladrones, drogadictos, borrachos, haciendo de ellos adolecentes desobligados, labrando así la condenación del mismo crío, ¡no jovencito, yo no cambiaré el mundo! pero si lo juzgaré, y no quiero que nadie se pierda, hace muchos años a un hombre inocente lo mataron cruelmente y dentro de su agonía elevó sus ojos al cielo diciendo, “perdónalos padre mío porque no saben lo que hacen”. No se refería solamente a los verdugos en ese momento, sino a toda la humanidad, se refería a ti, a los años que vendrán hasta que se llegue el día del juicio final, porque ese día ya no existirá tregua alguna para nadie. -Estamos en el siglo veintiuno anciano-, respondía el muchacho altanero, pero ya más sereno. -Aun más triste, que sobre el siglo veintiuno no aprenden a vivir, sino todo lo contrario, día a día se pierde más esta humanidad doliente, que los mismos gobernantes fomenten la violencia contra otras naciones y dentro de la misma que comandan utilicen el poder para destruir al más débil, que las religiones estén divididas, que hagan sus propias ideologías para sus conveniencias, que no se miren como hermanos. Que en pleno siglo XXI siga reinando la ley del más fuerte, ¡el poderoso sobre el débil, el rico contra el pobre, el letrado abusando del ignorante! Y lo peor, pelean todos contra todos muchacho.- La vida es corta, tan corta, que no deberían emplear ese tiempo para odiar, para destruir sino para construir, para ayudar al más necesitado-. El dueño de la vida y de la muerte había logrado acaparar la atención de los dos jóvenes y ellos limpiando sus rostros lastimados estrecharon sus manos, con aquel aspecto el anciano caminó sobre la calle, los mirones de aquel duelo sangriento abrían paso e inexplicablemente se fue desvaneciendo entre la nada.
E
Bartlett, soga al cuello de AMLO
l tiempo corre. Las promesas de cambio y honestidad de Andrés Manuel López Obrador comienzan a topar con pared. Tanto año de hablar y hablar, de criticar, de asegurar que sería distinto y ahora ha llegado la hora de las pruebas. Y Manuel Bartlett será una de las grandes. López Obrador llevaba muchos años hablando de cómo serían con él en el gobierno las declaraciones patrimoniales. Por ejemplo, en marzo de 2012 dio a conocer su declaración patrimonial. Nada relevante -la finca de Palenque y una cuenta con 20 mil pesos, fue lo declarado-, pero la ocasión sirvió al tabasqueño para insistir que con él, la honestidad se convertiría en maná: acabaría la corrupción y del cielo caerían los recursos. “La meta es cero corrupción en el gobierno para moralizar el gobierno, que se tenga autoridad moral y que se liberen fondos para el desarrollo. Ese es el objetivo. Este tema no está en la agenda nacional, no se toca, pero es fundamental para nosotros, porque nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes”, dijo en esa ocasión. No muchos meses después, Peña Nieto presentaba, ya como presidente y junto con su equipo, la declaración patrimonial. El equipo de AMLO dio a conocer un boletín sobre ese anuncio; el comunicado, fechado el 17 de enero de 2013, arrancaba así: “Como un acto de simulación, de engaño y de pura mentira calificó Andrés Manuel López Obrador la presentación pública de la declaración patrimonial de los integrantes del gabinete peñista, porque ningún funcionario proporciona el valor monetario de sus respectivos bienes (…) ‘Todo es pura simulación, el dar a conocer los bienes sin informar cuánto cuestan, no se sabe nada. Lo cierto es que todo es puro engaño, es pura mentira’”. Un par de años después, en mayo de 2015, López Obrador criticó duramente a Peña Nieto, a quien le acababan de encontrar una propiedad. “Da hasta pena y es una vergüenza que al priista Enrique Peña Nieto otra vez lo hayan agarrado en una mentira debido a un terreno en Valle de Bravo, Estado de México y eso lo dio a conocer la agencia informativa internacional Reuters”, decía el comunicado del líder de Morena fechado el 29 de aquel mes. Andrés Manuel pavimentó su camino a la presidencia de la República con la promesa de ser diferente a la clase política que le ganó dos veces ese puesto. Los mexicanos estaban hartos de simulaciones, de cinismo a la hora de no rendir cuentas, de inverosímiles evasivas por parte de sus enriquecidos gobernantes. Así que lo eligieron a él para encabezar un cambio, que López Obrador prometió como “verdadero”.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Bitácora reporteril AMLO y el SAT César Barrera Vázquez
El presidente Andrés Manuel López Obrador está en lo correcto al fortalecer los mecanismos para abatir la evasión fiscal. A través del programa Súmate, instrumentado en conjunto con el gobierno de Ignacio Peralta, aquí en Colima se hacen esfuerzos significativos para aumentar el padrón del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). De esa forma no sólo se aumenta la formalidad en el empleo, sino que se le otorgan beneficios a las empresas que se formalizan. Al margen de este trabajo, recientemente, el SAT ha sido blanco de críticas sin fundamento por grupos empresariales. Se entiende la importancia de este sector en cuanto a la generación de empleo, pero eso no le da patente de corso para no cumplir con la ley. El SAT cumple con su función al sancionar aquellas empresas que violan la norma de expedición de comprobantes fiscales con el público en general. Se trata de que todas las operaciones en efectivo, que realiza una empresa, estén respaldas por una factura digital, por el monto total o ya sea por las operaciones en efectivo por día, por semana, por quincena, mensual o incluso bimestral. Esto es para el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Y el periodo o timbrado que escoja la empresa para hacer estas operaciones en efectivo no debe ser mayor a 72 horas; en el caso de las demás personas físicas no debe superar las 24 horas después de finalizada la operación. Es decir: si se escoge hacer una factura diaria, por decir este 27 de septiembre, se puede hacer éste sábado, en caso de personas físicas. Y para el RIF, hasta el domingo, pues se tiene hasta 72 horas. Esta regla de resolución miscelánea fue la que violaron los establecimientos recientemente clausurados. Ojo: el SAT no los clausuró al instante, sino que dio una serie de avisos y, al final, por las reincidencias en la violación de esta norma, se clausuraron los establecimientos. La ley que rige esta disposición legal dice, en sus artículos 83 y 84, relativo a los mínimos y máximos de las multas, conforme a la falta o reincidencia cometida por los negocios, que la clausura será de tres a 15 días, según lo determine hacienda. Ya las empresas que fueron clausuradas aquí en la capital, de clientelas concurridas, ya abrieron sus negocios. Lo que es excelente, pues son comercios de calidad y generan fuentes de empleo. Las pérdidas por los días que no abrieron no se compara con los mil 450 pesos pagados por la multa. Pero les queda la lección que es mejor tener un buen contador a la mano, máxime cuando el presidente ya anunció medidas draconianas para fortalecer al SAT y mejorar así los ingresos. Es una llamada, pues, a la clase empresarial para que contraten a su contador o, si ya tienen, que lo pongan a trabajar. Importantísima la función de los empresarios en el estado de Colima, quienes generan empleo y dinamizan la economía del estado. Pero también es relevante que se cumpla y respete la ley. En este caso, creo, el presidente Andrés Manuel acierta al impulsar el cumplimiento de la política fiscal del estado mexicano. En la medida que cumplamos como mexicanos con nuestras obligaciones, en esa misma proporción podremos exigirle más a nuestra autoridad. Por eso es importante que desde todas las esferas de la sociedad se impulse el respeto al estado de derecho. México no podrá cambiar si primero no cambiamos nosotros y somos ciudadanos responsables y comprometidos con el perfeccionamiento de nuestro país y sus instituciones. El cambio, primero y antes que nada, está en nosotros. Dos puntos Desde que asumió la gubernatura Ignacio Peralta, en febrero del 2016, ha implementado una política fiscal que beneficia al contribuyente. No sólo eso: ha mejorado la capacidad de recaudación del estado sin lastimar el bolsillo del colimense. Esto le ha permitido tener la capacidad financiera para cumplir compromisos y generar acciones de impacto social, como la entrega de uniformes escolares gratuitos, la compra de patrullas policiacas y la construcción de obra pública.
Un día como hoy
331 a.C. - a 27 km al noreste de Mosul (Irak), Alejandro Magno derrota a Darío III de Persia en la batalla de Gaugamela y marca el fin del Imperio persa. 63 - en Crimea (Ucrania), entre el mar de Azov y el mar Negro 45°12′N 36°36′E / 45.2, 36.6, a 20 km de profundidad sucede un terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter. Véase Terremotos anteriores al siglo XX. 911 - en Constantinopla durante el asedio de la ciudad, los theotokos construyen la Iglesia de Santa María de Blanquerna. 959 - en Inglaterra, Edgar el Pacífico se convierte en rey. 1189 - en San Juan de Acre, Gérard de Ridefort ―maestro de los Templarios desde 1184― muere en el asedio a esa ciudad. 1500 - en la isla de Santo Domingo, Cristóbal Colón es encarcelado por un emisario de los Reyes Católicos y enviado a España a causa de las calumnias lanzadas contra él. 1777 - en el Palacio de la Granja (España) se firma un tratado de límites en América entre España y Portugal. 1787 - en Kinburn los rusos derrotan a los turcos. 1791 - en Francia sesiona por primera vez la Asamblea legislativa. 1792 - en Cataluña (España) aparece el primer número del Diario de Barcelona. 1800 - en Estados Unidos, España cede el estado de Luisiana a Francia a través del Tercer Tratado de San Ildefonso.
6
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Realizarán evento con causa por el cáncer de mama
Sin daños considerables en Colima, por “Narda”
*Emprendedoras locales efectuarán “Viva Market: Edición Rosa” para apoyar a mujeres con este padecimiento El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social y del DIF Estatal, apoya la realización del evento “Viva Market: Edición Rosa”, que se efectuará el 5 y 6 de octubre en la plaza San Fernando de esta ciudad capital, a fin de impulsar a pequeñas productoras y ayudar a la vez a 6 mujeres que no pueden solventar los gastos que tienen que hacer para recibir su tratamiento contra el cáncer de mama. En rueda de prensa, la coordinadora de la campaña Inspira a una mujer para la lucha contra el cáncer, Natalia Brun, dijo que un porcentaje de las ventas que hagan las expositoras en el evento se destinará para ayudar a dichas pacientes. Indicó que también se llevará a cabo un Maratón fotográfico, mismo que consistirá en la compra de una camisa y una mini-sesión de fotos con algunos de los 15 fotógrafos invitados. Los participantes
subirán sus fotos el 19 de octubre (Día Mundial contra el Cáncer de Mama) a las redes sociales para hacer conciencia sobre la prevención de este padecimiento. Además, empresas como La Marina y el restaurante El Colimote se sumarán también a esta causa con porcentajes de lo que obtengan por mesas de regalo y martes de causa, respectivamente.
En el encuentro con los medios de comunicación, en donde también se tuvo el testimonio de la sobreviviente de cáncer de mama, Erika Espinoza González, el director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Martínez Pérez, informó que el sábado 5 de octubre estará en este evento la unidad móvil para la detección y diagnóstico del cáncer para hacer revisiones gratuitas
para la prevención de cáncer de cuello uterino y de cáncer de mama. Por su parte, la fundadora de Viva la Femme, Ana Sofía Ahumada Torres, explicó que esta es una comunidad exclusiva para mujeres de Colima en Facebook para impulsar a las mujeres y los negocios locales, de la cual nace Viva Market, un mercadito para las emprendedoras dentro del grupo.
Secretaría de Agricultura inicia entrega de apoyos *Están dirigidos a los pequeños productores OSCAR CERVANTES Del 30 de septiembre al 11 de octubre, cafeticultores y cañeros
del Estado de Colima recibirán apoyos de 5 mil pesos (cafeticultores) y 7 mil 300 pesos (productores de caña) como parte
del Programa Producción para el Bienestar que apoya a más de 320 mil productores en el país. El incentivo será
Habilita PRI centro de acopio en apoyo a damnificados *Centro de acopio está ubicado en el CDE del PRI
Ante la situación por la que están pasando familias de los municipios de Tecomán, Manzanillo, Armería e Ixtlahuacán, el PRI Estatal habilitó sus oficinas como centro de acopio de víveres y ropa en buen estado. Así lo dio a conocer el presidente del PRI, Enrique Rojas Orozco. En ese sentido el líder tricolor manifestó que para el PRI es importante no quedarse de brazos cruzados, es momento de ser solidarios y ver cómo podemos aportar. Asimismo, exhortó a la sociedad en general para que en las instalaciones del CDE del PRI, ubicadas en Calzada Galván #107, para los que deseen aportar algún artículo que no necesiten, principalmente enlatados, aguia o enlatados para puedan acercar a las zonas, sobre todo en la zona costera en donde sus pertenencias quedaron mojadas y que estarán ocupados en otras tareas y po-
der acercarles alguna despensa, algo de ropa seca, una chamarra, una cobija, aquí la recibimos para que en el transcurso del día de mañana poder estar entregando. Kike Rojas señaló que ante una situación como ésta en el PRI no podemos quedarnos con los brazos cruzados, ya que nuestra naturaleza es servir y en este momento en lugar de estar viendo los noticieros y quejarnos, preferimos actuar; hacer que las cosas ocurran, hacer política de la buena que le sirva a la gente. Comentó que será en los municipios de Ixtlahuacán, Tecomán y Manzanillo en donde se estarán repartiendo todo lo recabado entre los días lunes y martes en el PRI Estatal. Recalcó que es ahí donde hay situaciones más apremiantes, que es donde en principio se estará orientando el apoyo: “tenemos una gran estructura, la vamos a utilizar en cosas positivas y a tra-
vés de nuestras dirigencias municipales, de los comités de zona y los seccionalesbuscaremos a la gente que lo requiera, sabemos que no les resolveremos el problema pero sí queremos aminorar la carga”. A pregunta expresa sobre que el Gobierno de la República no ha dado posicionamiento alguno, Kike Rojas explicó que hoy es momento de ser solidarios. Insistió que en estos momentos lo importante es ayudar y para ayudar no hay que distraerse en los debates estériles, ya que es triste que muchos de los que debieran estar atentos, no lo están y se encuentran en la comodidad de sus oficinas, añadió: “El PRI quiere estar cerca de la gente, como lo hemos hecho desde la llegada de nuestra dirigencia y no nos vamos a distraer, ya habrá un momento en el que podamos señalar temas en los que no compartimos en la forma en que ellos están actuando”.
depositado directamente a las cuentas correspondientes a las tarjetas bancarias entregadas durante el mes de agosto y septiembre en los centros establecidos de la Secretaría de Agricultura en los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo. Los apoyos que son parte de la Estrategia de Incorporaciones al Programa Producción para el Bienestar estarán depositados en el transcurso de la presente semana a fin de que puedan efectuar sus cobros de forma inmediata. Cabe aclarar, que para quienes se les haya entregado tarjeta y no esté depositado el pago en la fecha señalada, podrán acudir personalmente con una identificación, a las Oficinas de los CADER, ubicadas en Colima, Armería, Tecomán y Manzanillo; donde les será entregada una ORDEN de PAGO con la cual podrán hacer efectivo de igual forma el cobro correspondiente. Este apoyo tiene como principal objetivo sostener el esfuerzo productivo de los cafeticultores y cañeros para afrontar el entorno de precios internacionales y nacionales. Además de fortalecer el ingreso a los pequeños productores ante la contingencia de los precios internacionales del azúcar.
En rueda de prensa, el Alcalde Leoncio Morán Sánchez, acompañado de Directores del Ayuntamiento de Colima, realizó una recapitulación del estado que guarda el Municipio de Colima, tras el paso de la tormenta “Narda”, resaltando que no hubo daños considerables que lamentar. “Informarles a todos los ciudadanos del Municipio que desde el primer momento que conocimos el estado del tiempo, y en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal y el protocolo de Protección Civil, se tomaron algunas medidas y nos permitieron tener un mayor nivel de organización y un mayor nivel de respuesta a la ciudadanía”. Dijo que la tormenta ha dejado árboles caídos, principalmente en la zona conurbada del Municipio, y con la intensidad de la lluvia del domingo 29 de septiembre, “nos obligó a tener cierres intermitentes, al sur de la ciudad, en la colonia El Moralete, en la calle Narciso Bassols, se cerró en 3 ocasiones, la última fue a las 5 de la mañana, debido a que se hizo un deslave del asfalto y protegimos el área para evitar algún accidente”. Dijo que el problema que se presentó en esa zona, tiene ya muchos años, sin embargo, se realizarán acciones para solucionarlo y no generar riesgos en la ciudadanía. “Hasta el momento no tenemos el costo que nos generará esta vialidad, pero es de suma importancia repararlo”. Además informó que el vado que se encuentra en la Avenida Liceo de Varones, junto al Instituto Estatal de Cancerología, se tuvo que cerrar en dos ocasiones y estuvo resguardado por elementos de la Policía Municipal, así como el vado ubicado en Avenida Acapulco a la entrada de la colonia Milenio 4. Destacó que el DIF Municipal, resguardó a una familia de 6 integrantes en sus instalaciones, debido a que tuvieron que desalojar su casa la cual sufrió algunas afectaciones debido a la constante tormenta. “No hemos tenido la necesidad de habilitar ningún albergue en el Municipio, pero estamos preparados para de ser necesario hacerlo”, recalcó. Los servicios públicos del Ayuntamiento de Colima se están llevando a cabo de manera habitual, “la basura se está reco-
giendo de manera normal y la actividad del Gobierno Municipal también y todas las áreas trabajando”. “Quiero agradecer a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, por el trabajo constante y el esfuerzo que han hecho por sacar al Municipio adelante, agradecer su atención y estar disponibles las 24 horas, con el esfuerzo en conjunto ha resultado todo bien”. Dijo que con esta tormenta de tres días el asfaltado ha presentado afectaciones por lo que pide a la ciudadanía que tomen precauciones, pues de permitirlo el clima, el próximo martes se iniciarán los trabajos de bacheo, priorizando las avenidas y calles principales de la capital. El Alcalde informó que en la zona rural se presentó en una comunidad sólo el fallo de la luz eléctrica, lo cual se restableció de manera rápida y en otra la caída de un árbol, a donde acudió personal del Ayuntamiento a resolver la situación. Por su parte el Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica, Alejandro González Cussi, informó que la Policía Municipal ha realizado de manera permanente recorridos en puntos considerados como de riesgo, “invitar a la ciudadanía a transitar con mucha precaución por las vialidades, afortunadamente este domingo bajó la incidencia de choques de tránsito, se registraron 5 choques, cuando normalmente atendemos hasta 13 incidentes por día”. Abel Meneses, Director de la Unidad de Protección Civil del Municipio de Colima, invitó a la ciudadanía a mantenerse alerta, a revisar sus casas y los árboles que se encuentran fuera de ella, valorar si es necesaria la poda, “es importante realizar estas medidas de prevención, ya que hemos atendido reportes de árboles que caen fuera de las casas, encima de los vehículos particulares, también evitar estacionarse bajo de ellos”. Refirió que durante la tormenta “Narda”, atendieron los reportes de la caída de 20 árboles y ramas. Recalcó la importancia de que la ciudadanía se mantenga informada sobre el desarrollo de estas lluvias, además aconseja a las familias colimenses a tener listo su Plan Familiar de Protección Civil y la mochila de emergencia, en caso de presentarse una contingencia mayor.
Detiene SSP a cuatro sujetos con droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión que les aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como artificios para el consumo del enervante. En atención a los reportes recibidos en el Centro de Atención de Llamadas de
Emergencia, la Policía Estatal, capturó en hechos por separado a cuatro hombres como imputados de los delitos de allanamiento de morada y daños, violencia intrafamiliar y robo. Es importante mencionar que durante el operativo que se aplicó para recuperar la motocicleta que había sido robada, los elementos de la SSP, encontraron otra moto que contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México, al interior del domicilio al que ingresaron con
la autorización respectiva. La SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga y bienes rodantes asegurados, con el objetivo de que continúen con las investigaciones correspondientes a cada uno de los casos. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Narrarán creación del mundo según los aztecas, a través de la danza
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Abordan planes para llevar el beisbol a la UdeC *“Todo lo que sea en beneficio de la juventud y de los estudiantes, con mucho gusto participamos”: Eduardo Hernández Nava
El Teatro Universitario se engalana, este mes de octubre, con la puesta en escena del musical “Quetzalcóatl, la leyenda”, a cargo de la compañía Arte y Folklor México, de Aranza Zu López. Esta compañía de danza contemporánea, luego de regresar de su exitosa gira por Asia, Europa y Sudamérica, tendrá dos noches de función, el viernes 4 y sábado 5 de este mes, a las 20:00 horas, en el Teatro Universitario. El musical muestra en el escenario la mágica creación de un pueblo y su dios. El corazón de esta historia narra, a través de la danza, la creación del mundo desde la visión azteca hasta la llegada de los españoles. Se trata de una noche de sensaciones digna del disfrute, con más de 50 artistas en escena, que muestran en todo momento la disciplina y pasión por su trabajo, entre juegos de luces, efectos especiales y
aromas. La invitación es a ser cómplices de esta noche colmada de historias y tradición mexicanas con la compañía de danza Arte y Folklor México, dirigida por la maestra Aranza Zu López. La cuota de recuperación es de 180 pesos para la comunidad universitaria, tanto los trabajadores como estudiantes, en la función del viernes 4 de octubre, presentando sólo su credencial en las oficinas de Difusión Cultural, ubicada en Valentín Gómez Farías, esquina 27 de septiembre, sin número, Colonia Centro, en un horario de lunes a viernes de las 08:00 a las 18:00 horas. La entrada general es la siguiente: Preferente: 482; platea: $428; balcón: 375. Los boletos están a la venta en Superboletos. com y en la tienda deportiva PIRMA (San Fernando), así como en las oficinas de Difusión Cultural de la UdeC.
Alertan a estudiantes
En materia de trata de personas *Estudiantes de Derecho conocieron el modo en que operan los perpetradores de este delito
Como parte de la labor cotidiana que realiza el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) entre los alumnos de la Universidad de Colima para prevenir la trata de personas, en estos días el alumnado de la Facultad de Derecho escuchó a la especialista en el tema, Claudia Ivonne Araujo, quien les pidió estar alerta ante los riesgos que presentan las redes sociales, donde la gente suele subir información que las puede hacer presa fácil de quienes realizan esta clase de delitos.
Dijo que el problema de la trata de personas tiene como raíces la impunidad y la corrupción: “En muchas ocasiones, dicho fenómeno se encuentra vinculado a los flujos migratorios, la pobreza y la delincuencia organizada”, agregó. Al finalizar su charla, y para dejar más clara su idea, proyectó videos de cómo se realiza el delito de trata de personas y cómo evitar ser víctimas. La charla es parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la UdeC.
Este lunes por la mañana, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava recibió la visita del presidente del Patronato de Fomento al béisbol del Estado de Colima, José Ricardo Vargas Bustamante, en el edificio de Rectoría. Ricardo Vargas dijo que el motivo de su vista era el invitar al rector a los juegos de béisbol que se llevarán a cabo en el diamante de la Unidad Deportiva Morelos del 4 al 6 de octubre, y en los que participarán tres equipos de la liga mexicana del pacifico: Los sultanes de Monterrey, los Charros de Jalisco y los Venados de Mazatlán. Habló también de las mejoras que le hicieron al estado de la Unidad Deportiva Morelos, la cual ya tiene capacidad para cinco mil personas, un mejor alumbrado, una pantalla gigante, y adelantó que los juegos se transmitirán por internet. Por último, le propu-
so al rector de la Universidad de Colima la creación de una liga estudiantil de béisbol; “eso va a motivar mucho a la juventud, a los niños y estudiantes”. Sobre este último tema, el rector Eduardo Hernández señaló que “todo lo que sea en beneficio de la juventud y de
los estudiantes, con mucho gusto participamos, cuente con nosotros”. En la visita también estuvieron Jorge Luis de la O, presidente de la Asociación del Beisbol del Estado de Colima; Isidoro Sobrevilla, tesorero del Patronato de Beisbol; Vianey Amezcua, coordinadora
general de Comunicación Social; Fernando Macedo, coordinador general de Extensión; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría; Tomás Valadez, director general de Cultura Física y Deporte y Carlos Hernández, subdirector de deportes de esta Casa de Estudios.
Ingresa profesora universitaria al Seminario de Cultura Mexicana *Con la ponencia “Evocaciones del mito prehispánico y el rezo tradicional en la poesía mexicana”, Krishna Naranjo es ya nueva integrante de la corresponsalía Colima La académica y poeta colimense Krishna Naranjo Zavala presentó, en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, la ponencia “Evocaciones del mito prehispánico y el rezo tradicional en la poesía mexicana”, para su ingreso al Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima (SCM-C). Este evento contó con la presencia de Ada Aurora Sánchez Peña, presidenta del SCM-C; Enrique Terríquez Sámano, presidente honorario y vitalicio del SCM-C; Gloria Vergara, miembro del SCM-C, así como de invitados especiales y demás miembros de este seminario. En su discurso de
presentación, Ada Aurora Sánchez hizo una breve semblanza de la nueva integrante, en la que destacó que Krishna Naranjo es maestra en Literatura Hispanoamericana por la UdeC y que actualmente cursa el Doctorado en Estudios Mexicanos; “en 2004 y 2010 fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en proyectos encaminados al desarrollo de la sensibilidad, la escritura del cuento infantil y la lectura entre diversos públicos”. Más adelante, Krishna Naranjo expuso cómo ha sido la búsqueda de características del mito prehispánico y del rezo tradicional comunitario, que
actualmente se articula en las comunidades originarias de nuestro país y en poetas de distintas generaciones cuyas obras forman parte del panorama de la poesía mexicana. Asimismo, explicó que ambas manifestaciones, el mito y el rezo, tienden por lo general a tratar acontecimientos como la creación del mundo, el nacimiento de los seres vivos, los astros, entidades de índole sobrenatural, así como la dimensión espiritual del ser humano, por lo que en su trabajo estudia a dos poetas fundamentales: Víctor Manuel Cárdenas y Juan Gregorio Regino. Una vez concluida la ponencia, la encargada de
dar contestación fue la doctora Gloria Vergara, quien afirmó que es por demás significativo que este año, dedicado a las lenguas indígenas, se reciba en el SCM-C a la maestra Krishna Naranjo Zavala, “destacada poeta, entusiasta promotora de la cultura regional y académica comprometida, quien desde muy temprano descubrió la cosmovisión indígena y se interesó por la literatura de los pueblos originarios, y aunque es muy joven, lleva un largo camino recorrido en esa dirección”, dijo. Agregó que revisar el mito, el rito del rezo y el canto como ella lo presentó, entablando un diálogo entre el sincretismo mestizo y la poesía indígena, “implica no sólo dar continuidad al trabajo de quienes han dedicado su vida a ello, como Miguel León Portilla, Patrick Johansson y Carlos Montemayor; implica, además, una manera de ver el mundo desde una filosofía existencialista que va desde nuestros orígenes hasta el tiempo presente”, por todo lo cual la felicitó por su excelente trabajo. Finalmente, la presidenta Ada Aurora Sánchez Peña y los demás miembros del seminario tomaron protesta a la nueva agremiada.
A jóvenes bachilleres
Con Feria de la Salud, brindó Imss asesoría Contribuir a la cultura de la prevención para que las y los jóvenes participen en el cuidado de su salud, así como proporcionarles los elementos que le permitan la reflexión y faciliten la toma de decisiones de forma informada, libre y consciente, es el principal objetivo de JuvenIMSS, programa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dirigido a adolescentes de entre 15 y 19 años de edad. La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.11, en
Colima, realizó una Feria de Salud donde se atendieron a 250 estudiantes debachillerato del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (ISENCO) “Profesor Gregorio Torres Quintero”. El objetivo fue reforzar los factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables, mediante un modelo lúdico, participativo y vivencial, para un aprendizaje significativo, informó la directora de dicha unidad, doctora
María Guadalupe Martínez Magaña. También se registró el peso y talla de los estudiantes y se llevaron a cabo pláticas de interés para los alumnos, como salud sexual, autoestima, valores, nutrición, actividades físicas y planificación familiar. Martínez Magaña refirió que la adolescencia, de los 15 a los 19 años de edad,es la transición final de los cambios físicos, psicológicos, cognoscitivos, emocionales y sociales que
determina la edad adulta, por lo que los jóvenes requieren información objetiva sobre distintos aspectos de su salud. El programa JuvenIMSS aborda los temas de salud de forma dinámica y participativa, con materiales que ellas y ellos mismos elaboran, como una forma de proporcionarles alternativas para tomar decisiones responsables, además de estimular al desarrollo de las habilidades para la vida.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Recorre...
Como parte de su gira de trabajo, el mandatario estatal, acompañado por el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano e Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, estuvo en los municipios costeros de Tecomán y Armería. El primer punto que recorrió fue la localidad de Cerro de Ortega en el
municipio de Tecomán, en donde el Titular del Ejecutivo acompañado del alcalde Elías Lozano Ochoa y autoridades civiles y militares visitó uno de los 33 albergues que se acondicionaron en la entidad. Ahí, escuchó las necesidades de parte de las 334 personas albergadas, las cuales son habitantes de las diversas colonias afectadas con inundaciones, quienes tuvieron que
SSyBS.... insecticida por el recorte presupuestal para fumigar zonas susceptibles de proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti. En Guadalajara, los Centros de Salud se han visto rebasados en las últimas semanas por personas con síntomas de la enfermedad. Los laboratorios públicos oficiales no se dan abasto, y piden hacerse la prueba en un particular. A diferencia, Baja California, Ciudad de México y Durango están fuera de la tabla, con cero casos registrados al 23 de septiembre.
Carretera... de Álvarez-Minatitlán presencia de varios deslaves, extremen precauciones; se encuentra maquinaria y personal realizando maniobras de limpieza», se dio a conocer mediante el informe. Así mismo, se reveló que en el kilómetro 45+300 Manzanillo-Minatitlán no hay paso hasta
nuevo aviso debido a un daño mayor en la cinta asfáltica. En el Arroyo el Peón no había paso para vehículos ligeros o pequeños. Mientras que en el camino de Minatitlán a la comunidad de Las Pesadas, tampoco había paso debido a que se deslavó la carretera.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE
+
ser evacuadas y llevadas a la escuela primaria “Damián Carmona”. En el lugar, se entregó por parte de la titular del DIF Estatal, Margarita Moreno González, ahí presente, despensas verdes, atunes, así como parte de las 210 colchonetas y de los 182 cobertores, que destinaron para dicho municipio. Posteriormente, en la comunidad de Rincón
de López, en el municipio de Armería, el gobernador acompañado por el alcalde, Salvador Bueno Arceo, recorrió las viviendas afectadas por las lluvias y escuchó las peticiones que sus habitantes le expresaron. En la localidad de Coalatilla, el mandatario acompañado por vecinos del lugar, recorrió varios puntos para verificar los daños. Entre las peticiones
que le hicieron, se encuentran una solución para evitar que el cauce del arroyo seco “El Playón” que crece cuando llueve, inunda las viviendas; también, afectados en sus cultivos de limón, le pidieron su respaldo. Peralta Sánchez hizo el compromiso de gestionar la rehabilitación del puente de acceso al ejido y la calle México esquina con 29 de octubre, en don-
de verificó los trabajos que ya se realizan para atender dicha vialidad. Al recorrido asistieron también la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo y el secretario de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel Sánchez; el director de Atención Ciudadana, Juan Carlos Gómez; el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz, entre otros.
ción de Protección Civil Municipal de Manzanillo dio a conocer que la depresión tropical “Narda”, a su paso por Manzanillo, ha dejado abundantes lluvias, lo que ha provocado cauces al tope y desbordamientos en algunos ríos y arroyos. El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Juan Francisco Quiles Robles, informó que personal de la Dirección de Protección Civil Municipal manzanillense se encuentra
trabajando y brindando apoyo a la población, coordinando tareas con todas las corporaciones de emergencia y auxilio de Manzanillo. Quiles Robles informó que en el refugio temporal del Conalep se recibieron 18 personas, 8 adultos, 6 menores y 4 adolescentes, todos ellos provenientes de Miravalle y Santiago. Esas familias fueron evacuadas por PC y la Secretaría de Marina. Informó que la vigi-
lancia de arroyos permitió conocer que el de Santiago se encuentra con un 98% de su capacidad, el arroyo a la altura de Miravalle está desbordado y en aumento potencial, mientras que el arroyo Salagua tiene un 60% de su capacidad. Dieron a conocer que en El Colomo se desbordó el río y el Marabasco registra un 95% de su capacidad, por lo que las vialidades cercanas están sin acceso.
Presas...
siendo los municipios más afectados Ixtlahuacán, Armería, Coquimatlán, y Tecomán, colocando a Colima en lugar número 16 de casos confirmados de dengue a nivel nacional, por debajo de Veracruz, Jalisco, Quintana Roo, Morelos y Chiapas. El año pasado murieron por esta causa 71 personas y para este año la cifra se ubica en 43 en ese mismo periodo, pero de 2018 la cifra se ubicó en 31. Entre las posibles causas del aumento en la incidencia de la enfermedad, está el desabasto de C M Y
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01
de 21.0°C a 24.0°C. Para la ciudad de Colima se pronostica una temperatura máxima de 27.0°C a 30.0°C y mínima de 19.0°C a 22.0°C. Las temperaturas registradas en el estado fueron: máxima 36.0°C en Tecomán, mínima 20.0°C en Cuauhtémoc, Buenavista y La Esperanza. DESBORDADOS RIOS Y ARROYOS Por su parte, la Direc-
Este martes se reanudan las clases en todos los niveles *Únicamente se mantendrá la suspensión en aquellas escuelas que se ubican en zonas que se mantienen incomunicadas El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó que luego de que se superó la alerta que generó la Tormenta Tropical Narda, el día de mañana 01 de octubre se reanudan clases en todos los turnos, en todos los
niveles y en todos municipios del Estado. El mandatario estatal dijo que de acuerdo con los reportes de los especialistas, el fenómeno meteorológico ha dejado de representar riesgo alguno para los alumnos, personal
docente y planteles del estado. Sin embargo, aclaró que únicamente se mantendrá la suspensión en casos especiales, como aquellas escuelas que se ubican en zonas que se mantienen incomunicadas.
Al respecto, informó que la Secretaría de Educación detallará sobre esos casos directamente a las directoras y directores de los planteles, para que a su vez lo den a conocer a padres y madres de familia de su comunidad escolar.
Por Narda
RMG: Cuauhtémoc con afectaciones menores
En declaraciones por el impacto de la depresión tropical “Narda”, en el municipio de Cuauhtémoc, el presidente municipal Rafael Mendoza señaló que afortunadamente no hubo mayores afectaciones, únicamente la caída de tres árboles y daños en cuanto a baches que ocasionó la lluvia en algunas calles. El alcalde dio a conocer que causó más afectación la tormenta del sábado por los fuertes vientos, derribando 11 árboles, y que las lluvias de “Narda” solo causó el derribo de tres árboles y afectaciones en caminos saca cosechas. Dijo que no se recibieron
llamados de auxilio y que no hubo necesidad de albergar a familias de zonas de riego, pero que el plan estaba preparado para actuar en caso requerido. Respecto a daños en el campo, según reportes obtenidos de los comisariados ejidales manifestaron solo algunos daños a caminos saca cosechas y algunos cultivos. Resaltó que durante toda la noche en que se presentó la lluvia de manera constante, mantuvo una constante comunicación con las autoridades estatales, y mediante una estrecha coordinación de Protección Civil del municipio.
Reconoció que hubo el surgimiento de baches en algunas vialidades y que realizaría en
el transcurso de la misma mañana un recorrido para evaluar esta afectación.
Felipe Cruz:
Ciudadanos villalvarenses a salvo de tormenta tropical Los ciudadanos de Villa de Álvarez, sus familias y su patrimonio, sortearon muy bien la adversidad provocada por la Tormenta Tropical “Narda”. Así lo expresó el Presidente Municipal Felipe Cruz, quien agregó que lo más importante es ninguna persona fue lastimada por este fenómeno climático, pues “lo más importante siempre será la
vida y la salud de los seres humanos”. Al hacer un recuento de lo provocado por esta tormenta, durante un recorrido por el Arroyo Seco, Cruz Calvario informó que fue muy importante la tarea preventiva que se hizo desde el sábado por la mañana, con los equipos municipales de Protección Civil, Seguridad Pública, Mantenimiento y
Conservación, y Tránsito y Vialidad, a los que se equipó con las herramientas necesarias, y que desde el domingo por la madrugada ya estaban coordinados para las tareas de auxilio a los ciudadanos y reconocimiento de los puntos críticos. El alcalde villalvarense comentó que, con relación a incidentes por esta Tormenta Tropical, fueron derribados por
la lluvia y el viento 6 árboles; el agua del Arroyo Seco superó el puente, por lo que se suspendió el paso durante un par de horas, rumbo a Minatitlán; seis viviendas en distintos puntos del municipio sufrieron leve inundación y en los kilómetros 18 y 28 de la carretera a Minatitlán volvió a darse un par de derrumbes en los cerros, que no lastimaron a nadie.
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Nacional Confirman renovación en Pemex Internacional *El presidente confirmó que se llevó a cabo una renovación de Pemex Internacional la semana pasada con el propósito de eficientar la estrategia de venta del petróleo
CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se llevó a cabo una renovación de Pemex Internacional la semana pasada con el propósito de eficientar la estrategia de venta del petróleo. Sí, hubo una renovación en Pemex Internacional, que es la empresa encargada de la compra venta de petróleo y de otros petrolíferos, se hizo este cambio la semana pasada. Se reunió el consejo de Pemex Internacional y se renovó a los directivos, algunos ya llevaban bastante tiempo manejando esta empresa y se consideró necesario el renovar esta empresa que es estratégica, fundamental, porque es la que vende el petróleo crudo, más de
un millón de barriles diarios, y es la que fija precios y decide a quién vender y también a quién comprar”, aclaró López Obrador. De acuerdo con el presidente de México, los cambios buscan acercar a la empresa con el gobierno, porque estaba muy “separada”. Que se mantenga muy cerca del gobierno, que no esté tan separada, tan suelta, porque la convirtieron en una sociedad anónima, cuando en los hechos es una empresa de la nación, del sector público. Entonces, a eso se debió la renovación, para bien de Pemex y del interés nacional. No hubo ningún problema porque fue una decisión del consejo de la misma empresa”, concluyó el presidente.
Desde octubre tu patrón estará obligado a cuidarte del estrés *A partir de octubre, los mexicanos tendrán este beneficio extra por parte de pequeñas, medianas y grandes empresas, tras la aplicación de la NOM 035 CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aprobación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 entrará en vigor en el mes de octubre del 2019 a nivel nacional y será cumplimiento obligatorio a partir de octubre de 2020, las pequeñas, medianas y grandes empresas deberán atender factores de riesgo psicosociales que padece su personal, como el estrés laboral, ansiedad y desequilibrio del sueño. Esto para propiciar un entorno organizacional favorable y proteger la salud mental de los trabajadores mexicanos. El Mtro. Arturo Orozco Magallón, Coordinador de la Licenciatura de Psicología Organizacional (LPO) de CETYS Universidad Campus Tijuana, explicó que la medida obligará a las empresas, no solo a identificar estos factores, sino a atenderlas con medidas de prevención, acciones de control seguras y confidenciales, con lo que promoverá un mejor ambiente para los trabajadores. Se hace un diagnóstico, de ese se hace un plan para atacar a todas las áreas descuidadas y se tiene que llevar a cabo con las acciones. Lo más claro es atender la carga de trabajo, la violencia, la relación jefeseguidores es decir un mal liderazgo, incluso el acoso laboral”, especificó el especialista de CETYS Universidad. Durante el 2019 las empresas deben identifi-
car estos factores y para finales del 2020 la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) podrá aplicar sanciones de no encontrar que se identificaron estos factores y que fueron atendidos a través de un plan de acción, advirtió el Mtro. Orozco Magallón. Si tú tienes a los trabajadores 6 días a la semana, tienes que hacer algo porque un día no es suficiente para que se recuperen, y entonces les va a preguntar la autoridad ¿qué estás haciendo por la gente? y tiene que dar respuesta. Sería como realizar actividades que atiendan la ansiedad, el estrés, los posibles trastornos del sueño y sabemos que esos trastornos regularmente vienen por la depresión, así que de paso se atiende eso también”, añadió. ¿TE PUEDEN SALIR CANAS POR ESTRÉS? Actualmente el Coordinador de la LPO del campus Tijuana ha apoyado a algunas empresas de la región fronteriza interesadas en cumplir con esta medida. Las de mayor personal son las que más requieren atender dichas necesidades. Con base en recientes estudios a nivel nacional, 43% de los mexicanos padece de estrés laboral y 33% es adicto al trabajo, por lo que la NOM 035 equilibrará la vida laboral y personal de cada integrante de una empresa.
9
Caen 4 por agresión a Guardia Nacional La Fiscalía General de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de cuatro hombres por los hechos de violencia ocurridos en Bochil. Dentro de la causa penal del índice del Juzgado de Control de San Cristóbal de Las Casas, se ejecutó la orden de aprehensión en contra de Marco Antonio “N”, Sebastián “N”, Benancio “N” y Orbelín “N”, quienes ya fueron presentados ante el órgano jurisdiccional para ser vinculados a proceso.
Dos Bocas avanza “bastante bien”: Nahle *La secretaria de Energía destacó que en su área no hay ningún proyecto rezagado, ya que se avanza de acuerdo al programa; ‘vamos exactamente, ni un día de retraso’, comentó CIUDAD DE MÉXICO.Por casi tres horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la cúpula empresarial del país estuvieron reunidos a puerta cerrada en Palacio Nacional para analizar los proyectos de inversión que reactivarán la economía nacional durante la presente administración federal. Luego de ofrecer la acostumbrada conferencia de prensa en el salón Tesorería, el presidente de la república recibió en sus oficinas a los empresarios Carlos Slim, presidente de Grupo Carso así como a Carlos Salazar Lomelín, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y a Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). A la reunión también asistieron los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, de Energía, Rocío Nahle García, además de Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia de la República y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. De acuerdo con la secretaria de Energía, el gobierno de la República dará a conocer en su momento el plan de infraes-
tructura porque aún continúa el análisis y discusión en torno al tema. En lo que respeta a su área, la funcionaria rechazó que haya algún proyecto de gran envergadura rezagado. Vamos muy bien en energía, vamos avanzando bastante bien, Dos Bocas ya estamos trabajando en la conformación del tema, ya está la draga holandesa, ya tiene varias semanas que empezó con eso, vamos muy bien: de acuerdo al programa vamos
exactamente, ni un día de retraso” detalló en breve entrevista al salir de palacio nacional. Apuntó que no existen tampoco resistencias al megaproyecto y reiteró que Dos Bocas ya cumplió con todo. Dos Bocas licitó desde mayo y ya también las empresas están haciendo la ingeniería a detalle, ya visitaron el sitio, ya tenemos todos los estudios de mecánica de suelos, las nuevas empresas han ido a hacer nuevas medicio-
nes de mecánica de suelo, lo cual es muy bueno porque con el estudio de la ingeniería básica hay total coincidencia”, abundó la funcionaria. Más tarde, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) relató que acudió a Palacio Nacional para atender temas relacionados con el Tren Maya, específicamente en cuanto a la utilización del derecho de vía, en dónde pueda recurrirse a dicho recurso y dónde no.
Cierran de forma definitiva el penal de Topo Chico *El gobernador Jaime Rodríguez asegura que en el área se construirá un parque, así como dos archivos estatales NUEVO LEÓN.- Este lunes cerró sus puertas de forma definitiva el penal de Topo Chico, una de las prisiones más notorias del país, escenario de un sangriento motín hace más de tres años. El gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”, dijo este lunes que un parque y archivos estatales van a remplazar el penal de Topo Chico. Topo Chico, inaugurado el 3 de octubre de 1943,
llegó a ser uno de los más violentos del país. En febrero del 2016, 49 prisioneros murieron en un motín cuando dos facciones del Cártel de los Zetas se enfrentaron. Adentro del penal, las autoridades encontraron celdas lujosas con saunas, aire acondicionado, refrigeradores, acuarios, un bar y estantes con comida. Rodríguez dijo que gobiernos estatales sucesivos no habían actuado para combatir la situación pese
a saber que el penal estaba sobrepoblado y fuera de control. El domingo, el gobernador acudió al sitio para presenciar el traslado del último grupo de reclusos. Según el gobierno estatal, la clausura definitiva de Topo Chico es parte de la estrategia de seguridad de Rodríguez Calderón de reordenamiento del sistema penitenciario que contempla la creación de una cárcel certificada ex-
clusiva para mujeres y una inversión millonaria para la ampliación del Penal de Apodaca. “Tras décadas de abandono, sobrepoblación e ingobernabilidad, el punto de inflexión del Topo Chico inició en 2009 durante la peor ola de violencia en la historia de Nuevo León, con grupos del crimen organizado que se disputaron el control al interior del penal en medio del vacío de autoridad”, expresó el gobierno estatal. Agregó que fue así que se convocó a un grupo de penitenciaristas, liderados por Eduardo Guerrero, excomisionado de Prevención y Readaptación Social a nivel nacional, para implementar una estrategia que pusiera fin a “76 años de terror”. “El plan incluyó la remoción de los titulares de las áreas principales de los penales, la reubicación de reos de alta peligrosidad en centros federales y la capacitación y reclutamiento de personal y custodios”, indicó.
10
MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Presidente peruano disuelve el Congreso *El presidente de Perú, Martín Vizcarra, disolvió este lunes el Congreso luego de un prolongado enfrentamiento con la oposición LIMA.- El presidente de Perú, Martín Vizcarra, disolvió este lunes el Congreso luego de un prolongado enfrentamiento con la oposición, en lo que constituye el choque más profundo entre dos poderes del Estado en un suceso que no ocurría desde hace más de 27 años. En un mensaje a la nación desde el palacio presidencial, Vizcarra dijo que se le denegó de forma fáctica un voto de confianza que solicitó y por ello “decidí disolver el Congreso y llamar a elecciones de congresistas de la República”. El Congreso respondió de forma inmediata y presentó en una sesión legislativa un pedido de vacancia presidencial. Según la Constitución, un presidente puede cerrar el Congreso y convocar a elecciones para elegir
nuevos congresistas si el Legislativo rechaza en dos oportunidades un voto de confianza, el cual implica el respaldo al Ejecutivo en un determinado proyecto de ley.
El Parlamento ya negó un voto de confianza al gobierno durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, a quien Vizcarra reemplazó luego de su renuncia por acusaciones de nexos con
la constructora brasileña Odebrecht. Vizcarra asumió el poder en marzo de 2018 en reemplazo de Kuczynski y su mandato debe culminar en 2021.
Yihadistas atacan base de EU y convoy de la UE en Somalia *Milicianos del grupo terrorista Al Shabab lanzan ataques contra una base del ejército de EU y contra un convoy militar de la Unión Europea en Somalia, sin que hasta ahora se reporten víctimas o heridos MOGADISCIO.- El grupo yihadista somalí Al Shabab lanzó hoy un ataque contra una base del ejército de Estados Unidos a unos 100 km al noroeste de Mogadiscio, y contra un convoy militar de la Unión Europea en la capital. Dos fuertes explosiones, seguidas de disparos, tuvieron lugar en la base de Baledogle, donde consejeros estadunidenses forman a los comandos del ejército nacional somalí (SNA), y donde también se encuentra una pista de despegue de drones militares, indicó un testigo. Se produjeron dos fuertes explosiones, la primera más fuerte que la otra. Hubo muchos disparos después de las explosiones, pero no tenemos detalles de lo que pasa”, declaró Mohamed Adan, un residente. Otros testigos confirmaron este ataque, sin poder dar más precisiones. Los militantes islamistas de Al Shabab, afiliados a Al Qaeda, reivindicaron su autoría. Esta mañana, una
unidad de élite de la brigada de los mártires Al Shabab llevó a cabo un audaz ataque contra el aeropuerto militar estadunidense de Baledogle (...) Después de haber cruzado el perímetro de seguridad de esta base, bajo fuertes medidas de seguridad, los muyahidines asaltaron el complejo militar y combatieron ferozmente a los cruzados”, indicaron los insurgentes en un comunicado. La Misión estadunidense en Somalia aseguró por su parte, en un comunicado, que las fuerzas de seguridad somalíes habían frenado este ataque. Las fuerzas de seguridad detuvieron este ataque, que finalmente fracasó gracias a su vigilancia y a su rápida respuesta, lo que impidió a los asaltantes romper el perímetro exterior de seguridad de la base. Nos tranquiliza que no haya ninguna víctima en las SNA”, afirmó. El ejército estadunidense utiliza la base de Baledogle para sus ataques aéreos con drones contra los Al Shabab o contra miembros
del grupo Estado Islámico (EI) en Somalia. “DOS VEHÍCULOS DAÑADOS” En Mogadiscio, un coche bomba chocó contra un convoy en el que viajaban consejeros militares italianos de la Misión de Formación de la Unión Europea en Somalia (EUTM-S), a cargo de formar a militares somalíes. Este ataque también fue reivindicado por los Al Shabab. Un coche bomba fue dirigido contra consejeros militares de la UE (...) Un vehículo cargado de explosivos fue lanzado contra el convoy de vehículos y hay víctimas”, declaró Omar Abikar, un responsable de seguridad. La EUTM-S confirmó en un comunicado que uno de sus convoyes, que regresaba de una “actividad” en Villa Gashandigha, donde se encuentran el Ministerio de Defensa y las principales sedes del ejército somalí, “fue alcanzado en Mogadiscio”. Ningún soldado de la EUTM-S fue alcanzado por la explosión”, afirmó, aun-
que precisó que dos vehículos resultaron dañados. El EUTM-S busca reforzar al gobierno federal de transición somalí con una actividad de formación y entrenamiento del ejército somalí. El Ministerio de Defensa italiano confirmó por su parte que dos vehículos blindados se habían visto “implicados en una explosión a su regreso de una actividad de entrenamiento para las fuerzas de seguridad somalíes”, según un comunicado. Por el momento, no hay ninguna consecuencia para el personal italiano”, agregó el ministerio, que precisó que se había abierto una investigación. Según Mohamud Hasan, un testigo, el ejército acordonó la zona tras el atentado, y varias ambulancias militares llegaron al lugar. Expulsados de Mogadiscio en 2011, los insurgentes de Al Shabab perdieron después la mayoría de sus bastiones. Pero todavía controlan vastas zonas rurales desde donde realizan operaciones de guerrilla y atentados suicidas, incluido en la capital, contra objetivos del gobierno, de seguridad o civiles. Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin un Gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.
Líder republicano:
Senado de EU asumirá juicio político a Trump
*Mitch McConnell afirma que, de aprobarse en la Cámara baja, no tendrán “más opción”
ESTADOS UNIDOS.- El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, aseguró este lunes que no tendrá “más opción” que someter a juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, si la Cámara Baja, de mayoría demócrata, lo aprueba. “No tendría más opción que asumirlo. Cuánto (tiempo) vayamos a estar en ello es otra cuestión totalmente distinta”, afirmó McConnell en una entrevista en la cadena CNBC. El pasado martes, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, anunció una investigación de juicio político contra Trump a raíz de una conversación telefónica que el mandatario sostuvo en julio con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, en la que le pidió investigar a Biden y su familia por presunta corrupción en ese país. “Bajo las reglas, se nos requiere avanzar el proceso si la Cámara va por ese camino y seguiremos las normas del Senado”, agregó McConnell. El Senado, actualmente controlado por los republicanos, deberá contar con el respaldo de dos tercios de la cámara, 67 senadores, para destituir al presidente.
La Cámara de Representantes, por su parte, necesita una mayoría simple de 218 legisladores para enviar los cargos de acusación al Senado, algo que parece factible dado que los demócratas cuentan con 235 escaños. McConnell, no obstante, aprovechó la ocasión para criticar el “exiguo historial” de aprobación de leyes por parte del liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes. “Si fuese la presidenta (Nancy Pelosi), no querría entrar en las elecciones del próximo año habiendo dicho que todo lo que hizo por el Congreso fue acosar al presidente e intentar sacarlo del cargo”, subrayó. La llamada telefónica entre Trump y Zelenski motivó que un funcionario -un agente de la CIA, según el diario The New York Times- presentara una queja interna, que tras una pugna política entre el Congreso y el Gobierno se hizo pública la semana pasada. Según la queja desvelada por el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el espía se quejaba “de que el presidente de Estados Unidos está utilizando el poder de su cargo para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020”.
Rescatan a 19 embarazadas
Descubren “fábrica de bebés” en Nigeria
*Las autoridades explicaron que algunas mujeres eran engañadas con promesas de falsos trabajos, mientras que otras sabían a lo que se enfrentaban y lo hacían por dinero LAGOS.- La policía de Lagos anunció este lunes haber rescatado a 19 jóvenes embarazadas, de entre 15 y 28 años, en una “fábrica de bebés” para ser vendidos en Nigeria, un país donde actúan importantes redes de tráfico de seres humanos. Fuimos informados de las actividades de ciertos individuos que retenían a mujeres embarazadas y bebés para venderlos después del parto”, declaró el portavoz de la policía del estado de Lagos, Bala Elkana. Tras investigarlo, pudimos rescatar a 19 mujeres embarazadas (de entre 15 y 28 años) y a cuatro bebés”, precisó. Algunas de ellas fueron engañadas, pensaban que venían a Lagos para encontrar un trabajo y se vieron atrapadas”, dijo. Otras mujeres, sin embargo, “sabían perfectamente lo que venían a hacer” y esperaban ganar dinero, agregó. La operación policial, efectuada el 19 de septiembre, se llevó a cabo en cuatro lugares diferentes, tres casas residenciales y un hotel en IsheriOsun, en las afueras de la capital económica donde vi-
ven 20 millones de personas. El portavoz de la policía afirmó que dos sospechosos ya fueron detenidos y que se buscaba a un tercero, que logró escapar. Todavía no hemos establecido a quién ni con qué objetivo eran vendidos (los recién nacidos)”, dijo Elkana. El tráfico de seres humanos, que incluye la venta de niños, es el tercer crimen más cometido en Nigeria, después del fraude y del tráfico de drogas, según Naciones Unidas. Aunque Nigeria es el mayor productor de petróleo de África, la pobreza golpea con fuerza el país, y la mayoría de la población de 190 millones de personas vive con menos de dos dólares por día. El tráfico de seres humanos está especialmente implantado en el sureste del país, donde han sido descubiertas varias maternidades ilegales en estos últimos años. En algunos casos, mujeres jóvenes acudían a estos centros para huir de las críticas por embarazos fuera del matrimonio. Estas mujeres recibían una parte del dinero obtenido con la venta de su bebé.