Sábado 5 de octubre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 5 de octubre de 2019 Número: 14,373 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

A trabajadores de Cendis

SE: 100% es responsabilidad del gobierno federal la falta de pago *Reglas de operación del programa federal no contemplan pagos de enero a mayo JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

ATENCIÓN.- El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, atendió a trabajadores de los CENDIs “Tierra y Libertad”, que se manifestaron afuera de Casa de Gobierno y a quienes se les ofreció instalar una mesa de trabajo para buscar un ajuste en los tabuladores de pago y con ello compensar el pago no contemplado por el gobierno federal.

Ultiman a balazos a sujeto La tarde de este viernes fue asesinado por impactos de arma de fuego en la colonia Guadalajarita un individuo, lo que ocasionó una fuerte movilización policíaca. De acuerdo a algunos testigos, alrededor de las tres de la tarde sicarios ingresaron a una vivienda de la calle Guillermo Prieto, esquina con Francisco Zarco, y abrieron fuego contra el infortunado sujeto, el cual murió casi al instante. Los responsables huyeron con rumbo desconocido. Al lugar llegaron elementos policíacos para apoyar al Ministerio Público en el inicio de las investigaciones.

El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, atendió a un grupo de trabajadores de los CENDIs “Tierra y Libertad”, que se manifestó afuera de Casa de Gobierno y a quienes se les ofreció instalar una mesa de trabajo para buscar un ajuste en los tabuladores de pago, y con ello compensar el pago no contemplado por el Gobierno

Federal en el Programa Federal de Apoyo a la Expansión de la Educación Inicial 2019. Ante trabajadores de los CENDIs en proceso de regularización, Flores Merlo dejó en claro que el Gobierno del Estado tiene toda la disposición para apoyarlos, para que en breve, se pueda solucionar la problemática que tiene su origen en las reglas de operación del programa fe-

deral que no contempla el pago a los trabajadores de los meses de enero a mayo de 2019. En este sentido, el titular de la SE refirió que la dependencia a su cargo, se encuentra al corriente en los pagos a los trabajadores de los CENDIs de acuerdo a la normativa, pues ya se les hizo el depósito a los más de 300 trabajadores de los meses de junio a septiembre.

Página 8

Por lluvias e inundaciones

Constituyen Comité de evaluación de daños *Con la instrucción del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, se hizo entrega a la autoridad federal de la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural, revela la SGG En sesión de trabajo encabezada por el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González y, Brisna Michelle Beltrán Pulido, directora General para

la Gestión de Riesgos, de la Secretaría de Gobernación, se conformó el Comité de Evaluación de Daños por lluvias e inundaciones que han afectado el territorio

colimense. Como presidente del Comité, Arnoldo Ochoa, informo que de acuerdo a la ley, el Comité de Evaluación de Daños se agrupa-

rá por los Subcomités de los sectores Carretero; de Cultura; Deportivo; Educativo; Forestal y de Viveros; Hidráulico; Militar; Monumentos Arqueológicos Ar-

Inaugura JIPS cuadrangular de béisbol profesional en Colima

tísticos e Históricos; Naval; Pesquero y Acuícola; Residuos Sólidos; Salud; Vial Urbano; Vivienda y Zonas Costeras.

Página 8

*Además, develó la placa conmemorativa del estadio

C M Y

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo el lanzamiento de la primera bola con la que quedó inaugurado el encuentro de pretemporada de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol. En el acto celebrado en el diamante de la Unidad Deportiva Morelos, el mandatario acompañado por el presidente del Consejo de Administración del Club de Béisbol Profesional Charros de Jalisco, Salvador Quirarte Villaseñor también develó la placa conmemorativa en la entrada del estadio denominado “Francisco Vázquez Ávalos”.

Posteriormente, en el campo de juego, luego de la presentación de los jugadores de los equipos que disputaron el encuentro, Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey, se llevaron a cabo los honores correspondientes con la bandera monumental al centro del campo. El gobernador Nacho Peralta reiteró que este deporte genera una gran convivencia familiar y reconstruye el tejido social, por lo que manifestó que espera que cada vez en Colima existan más aficionados al béisbol, ya que su gobierno promoverá clínicas para fortalecerlo.

Cabe mencionar que el cuadrangular de temporada se tendrá además los días 5 y 6 de octubre. Al evento asistieron también la directora general del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), Ciria Salazar; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el presidente del Patronato del Béisbol de Colima, Ricardo Vargas Bustamante; el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; así como el presidente de la Asociación de Béisbol del Estado de Colima, Jorge de la O Alvarado; entre otros.

COMITÉ.- En sesión de trabajo encabezada por el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, y Brisna Michelle Beltrán Pulido, directora General para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, se conformó el Comité de Evaluación de Daños por lluvias e inundaciones que han afectado el territorio colimense.

Recibe Cruz Roja apoyos

alimentarios Página 2

INAUGURACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo el lanzamiento de la primera bola con la que quedó inaugurado el encuentro de pretemporada de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol, en acto celebrado en el diamante de la Unidad Deportiva Morelos.

+

Tribunal Obliga a comuna de VdeA a pagar 188 MDP *Lideresa sindical, Teresa Ramírez, quiere a Yulenny “en el bote” El Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) emitió un fallo favorable al Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez (STSHADOVA), mediante el que se obliga al Ayuntamiento a pagar adeudos pasados por 188 millones de pesos a trabajadores de base y sindicalizados. Así lo informó Teresa Ramírez, lideresa de este Sindicato, durante su Tercer Informe de Labores a los integrantes de su gremio, en el Casino del SNTE, con la presencia de autoridades y liderazgos sindicales federales y estatales, el Presidente Municipal Felipe Cruz y el Gobernador del Estado José Ignacio Peralta. En el contenido de su informe Teresa Ramírez informó que, tras la denuncia del Sindicato a su cargo, mediante el expediente 537/2017, y apeló a la justicia y a las leyes, “que la lleven al mero bote”, en alusión a Yulenny Cortés, ex Presidenta Municipal, a

quien acusó de “mentirosa, siempre negó que nos debía nuestras prestaciones; es una sinvergüenza y mentirosa, pero la justicia siempre llega, compañeros”. Ramírez Guzmán acusó que la ex alcaldesa Cortés León “se llevó a su casa hasta la banderita que hace año y medio estaba en la Presidencia, y no se llevó el edificio porque no podía”, y pidió a las autoridades a que llamen a cuentas, “a ella y a sus funcionarias”, La lideresa sindical convocó, en este evento, a trabajadoras y trabajadores del Sindicato a ir a la próxima sesión del Cabildo, “para que Yulenny Cortés nos dé la cara y nos diga en qué chingados utilizó nuestro dinero y de nuestras familias; recuerden que ella declaró que feliz iría a la cárcel, y las autoridades deben tomarle la palabra y quitarle cada quincena que cobra como regidora, para que abone algo a esta deuda”, sentenció la lideresa del Sindicato.


2

SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Recibe Cruz Roja apoyos alimentarios

Con parálisis cerebral

Se requieren más recursos para atender a personas: APAC

*Entregarán a damnificados de “Lorena” y “Narda” JESÚS MURGUÍA RUBIO La Cruz Roja Mexicana, Delegación Colima, recibió este viernes mil 755 “raciones en kits alimentarios” que serán distribuidos entre la población que resultó damnificada por el paso de los huracanes “Lorena” y “Narda” por las costas colimenses, señaló el representante de la Benemérita Institución Héctor Galindo Vázquez. Precisó que llegó al estado de Colima el tráiler conteniendo 1755 kits alimentarios los cuales proceden de las oficinas a nivel nacional de Cruz Roja Mexicana y que responden a la gestión de la institución en Colima. Manifestó el delegado Galindo Vázquez que hace luego de conocer las afectaciones que al paso dejaron las tormentas tropicales, primero Lorena y luego Narda, se hizo la petición de obtención para ayuda humanitaria que apoye a las personas que sufrieron algún daño en su vivienda, patrimonio personal y familias. Po tanto, dijo, “es muy grato anunciarles que gracias a las gestiones que

realizamos a nivel nacional con Cruz Roja Mexicana, se pudieron radicar par el estado 1755 kits alimentarios, con el fin de ayudar a los ciudadanos que resultaron afectados con el paso de las tormentas Lorena y Narda”, señaló. La Cruz Roja Colima en coordinación con el DIF estatal estarán entregando los apoyos en aquellas zonas que resultaron más afectadas; previo censo levantado por el equipo EDAN que es un cuerpo especializado de evaluadores de da-

ños y rescatistas. Es de destacar que la Cruz Roja Colima realizó un censo en las zonas más afectadas de los ciudadanos y familias que resultaron con mayor afectación durante la emergencia meteorológica; y que son la base para establecer el proceso de entrega de los kits alimentarios en coordinación con el DIF Estatal. Serán los afectados de las comunidades de Tecomán, Manzanillo y Armería quienes recibirán los kits alimentarios, los cuales con-

tienen alimentos no perecederos como pastas, arroz, frijol, azúcar, café, atún, sardinas, etcétera. Destacó finalmente que “quiero reconocer y agradecer el apoyo de la Cruz Roja Mexicana a nivel nacional por su disposición en apoyar a los colimenses en especial a su presidente Fernando Suinaga Cárdenas; así como también al Gobierno del Estado mediante el DIF estatal por su apoyo en la distribución para Tecomán, Manzanillo y Armería”.

Felipe Cruz y lideresa sindical firman nuevo convenio laboral *Signa como testigo el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez El Presidente Municipal Felipe Cruz y la líder sindical Teresa Ramírez firmaron un nuevo Convenio General de Prestaciones Laborales entre el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayun-

tamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez (STSHADOVA). Lo anterior, en el marco del Tercer Informe de Actividades de la líder sindical, en el Casino del SNTE, la tarde de este viernes, con la presencia de

autoridades y liderazgos sindicales federales y estatales. Durante esta firma de convenio, el Gobernador del Estado, Ignacio Peralta, firmó como testigo de honor de dicha firma, que viene a fortalecer las rela-

De las playas de Manzanillo

Semarnat, Sectur y Salud capacitan a los prestadores de servicios

ciones laborales entre la administración que preside Felipe Cruz y el gremio sindical de Teresa Ramírez. Este Convenio fue aprobado por el H. Cabildo Constitucional de Villa de Álvarez, la mañana de este mismo viernes, durante la Decimoséptima Sesión Extraordinaria; cabiendo mencionar que desde el 2014 no se había firmado un documento de esta naturaleza, en este municipio. El alcalde Felipe Cruz estuvo acompañado por su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; mientras que Teresa Ramírez contó con el respaldo de Audelino Flores, Presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados.

OSCAR CERVANTES El Centro de Rehabilitación para personas con Parálisis Cerebral (APAC), dio a conocer que actualmente se atienden a 45 personas, pero se requieren más recursos económicos para ampliar la cobertura y poder ayudar a más personas con este tipo de problemas neurológicos. La vocera de APAC, Yazmín Delgado Corona, reveló que el costo operativo para mantener la escuela es de 130 mil pesos al mes, donde se engloban los maestros con su sueldo y están dados de alta en seguro social. “Tienen todas sus prestaciones, siempre es un gran reto todo lo que implica cumplir con los objetivos, en diciembre siempre es el reto de los aguinaldos y al día de hoy y después de 20 años nunca hemos quedado mal en ese sentido”, expresó. Puntualizó que el costo por alumno es de 3 mil pesos mensuales, pero a los padres de familia se les pide una aportación de 500 pesos, pero muchas veces no se puede y también esa parte la tienen ellos subsidiada. Comentó que “Caritas” los apoya, algún de esos montos se va para apoyar se va para apoyar eso de los papás y los otros 2 mil 500 por pura iniciativa privada y tenemos una aportación de Gobierno del Estado, solamente. Hizo saber que hay donantes que aportan desde 100 pesos o tienen media beca o beca completa, pues ya sea que se acercan a esta institución

a hacer un donativo en efectivo, también pueden una transferencia o algún depósito. “Hay algunas personas que también hacen donativos en especie como pañales para los alumnos o algo que ellos crean que se puede utilizar, también algunos voluntarios se dan tiempo para venir y pasar la mañana con los chicos y leer algún cuento, tener una actividad”, refirió. Insistió que al día de hoy tienen 45 alumnos, los más pequeños son de 4 años y el más grande es de 53, ya que es uno de los alumnos fundadores. Tenemos un 15% de alumnos ya mayores de 30 años, es la situación por la que también estamos ya analizando qué hacer en esa situación. “Al día de hoy en APAC no tenemos un perfil de egresos, puede que llegara un niño y pues ahorita ya tienen 53 años, un chavo que llegó pues a lo mejor de 30 y no tenemos un perfil de egresos, entonces es los cambios que estamos tratando de ver, de qué manera los vamos a ir atendiendo pero sin estar rechazando por falta de espacio a alumnos que están llegando que al día de hoy no podemos atenderlos porque ya nuestro cupo ya está lleno”, acotó. Yazmín Delgado hizo saber que se les brindan actividades pedagógicas, cuestiones básicas que son los colores, contar, clases de civismo, lo que sea y sea similar a la escuela, además la terapia física, terapia en alberca, terapia multisensorial y algo de comunicación y lenguaje.

En Ixtlahuacán

Rehabilitan el puente La Tunita

*El objetivo: capacitar a más de 100 vendedores ambulantes en temas de manejo higiénico de alimentos para sus productos que ofertan en las playas y zona federal marítimo terrestre Por convocatoria de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Estado, el jueves 3 de octubre del presente año, en sesiones matutina y vespertina, personal de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado por conducto de la su Delegación Manzanillo y de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, Jurisdicción Sanitaria 3, llevaron a cabo la capacitación de los integrantes de 13 Uniones de Vendedores Ambulantes de las playas en el municipio de Manzanillo en los temas de cultura turística, educación, capacitación y concientización higiénicosanitario a los manipuladores de alimentos, informó el C. Lic. Carlos Manuel Alcaraz Mendoza, Encargado del Despacho de la Oficina de

Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo, informó el Funcionario, que la capacitación que proporcionaron las referidas Dependencias consistió en la revisión médica de la presión sanguínea y de glucosa a los ambulantes, así como en buenas prácticas del manejo de alimentos para minimizar las causas de contaminación y reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos que permitirá a los prestadores del servicio, satisfacer las necesidades gastronómicas de turismo receptivo local e internacional que visita nuestras playas, acompañado de una atención de calidad y buenas costumbres para los turistas que visitan las playas de Manzanillo. Alcaraz Mendoza,

mencionó que estos cursos, permitirán a las Uniones de Vendedores Ambulantes de la zona federal marítimo terrestre del municipio de Manzanillo, facilitar la renovación de sus respectivos permisos para el periodo 2019-2020 a realizarse durante los próximos meses de octubre y noviembre de 2019 así como obtener la constancia de salubridad para el manejo de alimentos. Finalmente el funcionario enfatizó que una vez concluida la capacitación, los líderes de las Uniones de Comerciantes y Ambulantes, se comprometieron a constituir con su trabajo, un espacio de descanso y recreación limpio y digno para todos los turistas playeros, contando con el decidido apoyo de las Autoridades Federales, Estatales y Municipales.

RENÉ SÁNCHEZ El Ayuntamiento de Ixtlahuacán, que encabeza Carlos Carrasco, inició ayer los trabajos de rehabilitación del puente ubicado en la localidad La Tunita, pues la creciente del arroyo tras el paso de la depresión tropical Narda dejó incomunicados a los pobladores, así lo expuso Ángel Villaseñor, director de Servicios Públicos. Refirió que la instrucción es ayudar de mo-

mento con los recursos y herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento para resolver la emergencia, y enfatizó que el edil ya entregó tanto al Gobierno federal así como al estatal, un listado de daños con archivo de imágenes para que se considere a Ixtlahuacán como zona de desastre, a fin de que se les apoye a las personas y se reconstruya lo afectado. A nombre de los habitantes de la comunidad La Tunita, el señor Ignacio

Farías agradeció el apoyo del presidente municipal por acudir a resolver este problema de comunicación, y aprovechó para solicitar la ampliación del puente para evitar que se interrumpa el paso vehicular con la llegada de otros fenómenos. El funcionario municipal destacó que la comunidad cuenta con un total de 25 habitantes, que se dedican a las labores del campo, sembrando maíz, sorgo y cacahuate.


SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Brindó comuna orientación sobre finanzas personales *En conferencia conjunta con la Universidad de Colima Como parte de las acciones para brindar herramientas que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos económicos, el Ayuntamiento de Colima, que encabeza Leoncio Morán Sánchez, a través de la dirección de Fomento Económico y la Universidad de Colima, a través de la Facultad de Economía ofrecieron la plática de Finanzas Personales para público en general, impartida por el catedrático Ramón García Contreras. Es interés de la actual administración municipal, brindar información que facilite la adquisición de conocimientos que permitan una mejor estrategia empresarial y que también se refleje en la vida cotidiana, por lo que se promueven estas acciones desde la Dirección de Fomento Económico. Durante la charla concedida por el maestro en Economía, en el auditorio del Archivo Histórico del Municipio de Colima, comentó que el problema financiero no es un problema de ingresos, sino un problema de gastos, lo que se convierte en problema de endeudamiento y de infelicidad. Por lo que la finalidad de la charla es promover una cultura de productividad y hacer que la gente produzca más de lo que gasta. Citó a la asesora financiera Joan Sotkin quien es su libro Fitness Financiero, aborda el tema de finanzas personales, desde un punto de vista psicológico, sobre los malos comportamientos financieros, y al utilizar de forma incorrecta el dinero, el consumidor refleja situaciones psicológicas no resueltas a lo largo de la vida, haciendo que con las deudas se genere lástima, y se busque llamar la atención para recibir amor. Mencionó que el problema financiero, es una manifestación de cómo nos relacionamos con el dinero, “la forma en la que nos relacionamos con el dinero, es la forma con la que nos relacionamos con nosotros mismos”. Señaló que es importante contar o acceder a créditos, siempre y cuando sea para producir y no para consumir. Algunas alternativas que se pueden poner en

práctica para crear cultura del ahorro son: cuidar la salud (evita pagar tratamientos caros), utilizar adecuadamente la luz y el agua, usar menos el auto y de una manera adecuada, planear un crecimiento del ahorro, moderar las fiestas, utilizar la tecnología para realizar trámites y no salir de casa, reciclar y reutilizar, comprar con tiempo y en temporada, entre otras. García Contreras, propone diseñar un presupuesto mensual, contemplando los ingresos y egresos, agregando siempre en este último el ahorro. Darle seguimiento cada semana para cumplir con la finali-

dad.

Señaló que debemos tener conciencia de las finanzas, porque muchas decisiones financieras que tomamos, no son decisiones financieras. Por lo que comentó que las personas que tengan problemas financieros pueden consultar en línea instituciones como: Destacame y Bansefi para mejorar o resolver sus finanzas personales. De la misma manera, a los interesados en tomar un curso-taller de Finanzas Personales, pueden acercarse a la Facultad de Economía o llamar al 3123161185 para obtener más información.


4

SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Justos por pecadores

S

in entender razones, se empecinan directivos, trabajadores y padres de familia de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad” en mantener su manifestación frente a Casa de Gobierno, en esta ciudad capital, en donde han obstruido el tráfico vehicular sobre la Calzada Pedro A. Galván. Lo anterior, como bien lo expuso la víspera el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entrevistado sobre el particular, la manifestación está afectando a terceros, es decir, a la población en general, en virtud de que es un tema de carácter federal, que no le concierne al gobierno estatal, sino a la Federación. Es legítima la lucha que llevan a cabo personal y directivos del CENDI, así como los padres de familia, pues nada ni nadie puede conculcar sus derechos labores y el salario,

pero ello no significa que sus acciones afecten los intereses de terceros. Si los manifestantes exigen sus derechos, también no deben violar los derechos humanos de los automovilistas que por una u otra razón necesitan transitar por la Calzada Galván. Las partes ya expusieron sus argumentos y se desconoce a la fecha a quién le asiste la razón, lo único que se sabe es que los del CENDI no pueden ejecutar acciones de presión perjudicando a los que no tienen injerencia directa en su demanda de que les otorgue un salario faltante. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, al atender a un grupo de trabajadores de los CENDIS “Tierra y Libertad”, expresó que la dependencia a su cargo se encuentra al corriente en los pagos, pues ya se les hizo

Narrativa en corto Farolito de amor Por Eduardo Lomelí

B

ajo de este farolito pensaré hermosas frases de loco soñador, versos que mencionen tu nombre, que a mis oídos susurrante llegue tu aterciopelada voz, que al cerrar mis ojos vea tu silueta, el farol será testigo de esta loca historia de amor, inexplicable sentir nace en mi interior, ¡no sé si es locura, no sé si es amor! la distancia por larga o corta que parezca o no es obstáculo para el amor, ¿y sabes porque bonita? porque pienso

en ti aunque ausente estés de mi vista, si estamos lejos si estamos cerca, te siento tan dentro de mí, al mirar este farol iluminando mi silueta pienso como iluminaste mi vida al llegar a mi presencia, si la luz del farolito fuese tan intensa le pediría que lleve hasta donde estés mis locos versos, que te muestre la inspiración que por ti nace y si puede de regreso me traiga un pedacito de tu corazón, la esencia de tu piel, que ilumine este loco, loco amor.

López Obrador, los anarquistas y la familia Disney

P

arecía que se estaba burlando. La respuesta del presidente de acusar a los anarquistas con sus mamás, papás y abuelos fue un pitorreo, patético en el contexto en que se dio, pero más patético es que los medios no hayan pedido seriedad en la respuesta a un tema de seguridad. El presidente festeja en otra mañanera que entre las escenas que vimos en la marcha del 2 de octubre unos “ancianos respetables”, así los llamó él, del cinturón de paz convencieron a jóvenes anarquistas de no seguir pintarrajeando el escudo de un policía. No dice que hay otra imagen donde los anarquistas pintan con espray rojo a otros miembros de los cinturones de paz. Más allá del pitorreo del presidente y de las redes el problema de fondo es la concepción idílica que López Obrador tiene de las familias mexicanas. Sigue pensando que los sicarios, los chavos de las pandillas, los anarquistas regresan a su casa en la noche y se sientan a cenar con el papá, la mamá, los abuelos a platicar a quién mataron hoy, a quién extorsionaron, qué droga consiguieron, a quién se la vendieron, o qué vidrieras rompieron en protesta, por qué causas y, acto seguido, la abuela, que por supuesto es idéntica a la de la película Coco, sacará la chancla voladora y corregirá al joven mal portado. Más disparatado aún es comparar y meter en el mismo saco al delincuente común y a los anarquistas que, si bien podemos no estar de acuerdo con ellos e incluso condenar sus métodos, ejercen una violencia política que nada tiene que ver con

la delincuencia cotidiana. Para los anarquistas López Obrador es tan parte del sistema como Fox, Peña o Calderón y eso, dicho en sus propias palabras, eso arde. En muchos casos el origen de la violencia es la familia: niños abusados, violentados y maltratados por padres Desgraciadamente para Andrés Manuel y su visión de país esa familia Disney día a día está dejando de existir. Uno de cada tres hogares hoy en México es monoparental, lo encabezan jefas de familia, madres que trabajan y cargan con todo el peso del hogar o padres solteros. Pero no solamente. Uno de cada diez hogares ya no responde a la lógica de familia, es decir, quienes viven en él no están vinculados por razones familiares. Es cierto que muchos de los problemas podrían solucionarse en familia, pero más lo es que en muchos casos el origen de la violencia es la familia: niños abusados, violentados y maltratados por padres, tíos, abuelos. Obviar los problemas y solo ver lo conveniente; festejar como un triunfo los cinturones de paz sin hablar de los 14 heridos (ninguno grave, por suerte); pensar que el objetivo del gobierno es que no lo tachen de represor y no que su obligación es asegurar el derecho de manifestación a todos los ciudadanos y proteger el patrimonio público y privado; apelar a la familia idílica y no entender que gran parte de los problemas sociales comienzan en la violencia intrafamiliar, acusa una segmentación de la realidad, común en todos los que ejercen el poder, pero no por ello menos preocupante.

el depósito a los más de 300 de los meses de junio a septiembre. Por su parte, Indira Vizcaíno Silva, delegada de los Programas de Desarrollo en Colima, aseguró que ante las manifestaciones y exigencias de trabajadores y padres de familia de los CENDI en cuanto a que se les pague su salario devengado de enero a mayo, se estará haciendo un análisis desde el ámbito federal sobre esta situación. Así pues, la entrega de recursos a los trabajadores dependerá de la información que vierta la Secretaría de Educación Pública. Por lo pronto, el gobernador, mostrando voluntad política, recibirá a los del CENDI la próxima semana, en cuya reunión se integrará una comisión de seguimiento. Sin embargo, es inadmisibleque paguen justos por pecadores.

Medina Mora, investigado, saca la bandera blanca

D

esde hace cuando menos un mes, el ministro Eduardo Medina Mora supo que un viejo adversario suyo lo estaba investigando. Santiago Nieto, al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, había indagado en las cuentas y empresas familiares, y había detectado presuntas irregularidades en transferencias financieras. Desde hace varias semanas, según fuentes con conocimiento del asunto que me han pedido el anonimato, el ministro Medina Mora informó a algunos de sus colegas el problema en el que estaba metido, y que estaba evaluando renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su plan era dejar el cargo para tratar de evitar un proceso legal y dejar su lugar para que el presidente López Obrador propusiera a un ministro que le fuera cercano y leal. Medina Mora acudió a la oficina del ministro presidente Arturo Zaldívar y presentó su renuncia. La noticia tomó por sorpresa a muchos, incluso a las esposas de los demás ministros, que estaban congregadas en la casa del presidente de la Corte, con su esposa Mariana como anfitriona. Medina Mora acusó venganza en la persecución del gobierno del presidente López Obrador. El gobierno argumentará que sencillamente perseguía delitos. Se podrá deducir un golpe al contrapeso de un Poder autónomo. Habrá quien argumente que el combate a la corrupción va en serio. Medina Mora no era un personaje popular. Fue duramente cuestionado por sus antecedentes al momento de ser postulado por el ex presidente Enrique Peña Nieto al máximo tribunal del país. Eduardo Medina Mora y López Obrador tienen una larga lista de agravios que datan de cuando el primero trabajaba para el gobierno de Vicente Fox y el segundo lo culpó de formar parte del complot para sacarlo de la boleta electoral en el 2006 a través del famoso proceso de desafuero. Medina Mora estuvo al frente del Cisen, de Seguridad Pública, de la PGR, de la embajada mexicana en Estados Unidos, en administraciones adversas a López Obrador. Llegó a ministro de la Corte impulsado por Peña y, tras una operación política de alto nivel impulsada por el lopezobradorismo, que implicó jugar rudo, Medina Mora dio su brazo a torcer y votó a favor del ministro Arturo Zaldívar para que se convirtiera en presidente de la SCJN. Ya como presidente electo, cuando López Obrador visitó a los ministros en su edificio sede, Medina Mora pidió ser quien lo recibiera y lo acompañara en un recorrido hasta el salón de la reunión, mostrándole los tesoros artísticos del lugar. Cuentan quienes los vieron juntos que no parecían ser esos adversarios acérrimos que todo mundo sabía que eran. El teatro de la política, que ayer vio caer el telón en una de sus más sofisticadas obras.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Promueve DIF charla para fortalecer relaciones familiares: López Legorreta Setcol alerta sobre posible fraude para trabajar en EU

El Gobierno del Estado alerta sobre un posible fraude del que podrían estar siendo víctimas algunos colimenses y vecinos del estado de Jalisco, a quienes se les invita a trabajar en el ramo de la construcción en Estados Unidos. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario del Trabajo y Previsión Social Vicente Reyna Pérez, quien explicó que el personal a su cargo ha recibido a diferentes personas que llegan a solicitar la “hoja pedido” (contrato), de una empresa denominada “Ferguson”. Quienes han acudido a la dependencia relatan que previo los supuesto reclutadores les piden realizar un depósito de por lo menos 500 pesos y hasta mil 500 para costear el traslado al estado de Nuevo León, donde se tramitará la visa de trabajo. Tras señalar lo anterior, Reyna Pérez explicó que la Setcol, es la única instancia autorizada para realizar este tipo de trámites, los cuales no tienen costo para los interesados. A la par de lo anterior, el personal del área de Movilidad Laboral, quienes son los encargados de llevar a cabo los trámites, no tienen conocimiento de

que dicha empresa exista, o esté realizando algún tipo de contratación de este tipo. Pidió a la población que antes de entregar documentación oficial o realizar algún deposito, soliciten al supuesto empleador el número de autorización de la empresa para realizar reclutamiento para personal extranjero, además del número de registro del reclutador, el cual se otorga sólo a personal autorizador por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del México (STPS). Con los datos anteriores, el personal de la Setcol y Servicio Nacional de Empleo (SNE) Colima, pueden verificar la veracidad de la contratación y la seriedad del trámite. Finalmente, invitó a quienes tenga duda sobre la veracidad del empleo ofrecido, acudan a las oficinas de la dependencia a su cargo ubicadas en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, edificio A, segundo piso, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas, o comunicarse en Colima al 31-62000 ext. 26119, ó 26120 en Manzanillo al (314) 33 27800 y (314) 33 42699; y en Tecomán al 313 32 43868 y 67143.

En el marco de las actividades para fortalecer el cuidado de la familia, el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima, en coordinación con el Instituto de las Mujeres del Municipio de Colima, promovieron la charla “Relaciones en familia con amor y paz”, impartida por la Maestra en Ciencias de la Comunicación, Teresa Valdés Bentacourt; en el Centro Cultural, recién reactivado en la colonia Bosques del Sur. Así lo informó Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial quien refirió que Teresa Valdés Bentacourt es Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas y Profesora con grado académico de Maestría en Ciencias de la Universidad de La Habana, Cuba. Ha realizado diplomados en programación neurolingüística y de mujeres y política en México, además de tener libros y artículos sobre sus investigaciones

enfocadas en la presencia femenina en la sociedad, el lenguaje con perspectiva de género y el lenguaje incluyente sin sexismo, Azucena López comentó que se está trabajando en programar más charlas en colonias, comunidades y centros donde se trate el tema de cómo se

puede vivir en paz y mantener relaciones de respeto y amor en la familia; “acabamos de inaugurar el Centro de Atención a Víctimas de Violencia, estamos trabajando muy de la mano con Gabriela Rodríguez Macías, Directora General del Instituto de las Mujeres, para atender y prevenir la violen-

cia.

En ese contexto, agregó que desde la presidencia del DIF Municipal Colima realizan trabajo en conjunto para ofrecer atención psicológica, servicios médicos y asesoramiento jurídico sin costo para mujeres que son víctimas de violencia.

Día del Productor 2019

Tecomán e Inifap resaltan participación de Jornadas José Luis Cázares Bravo, titular de desarrollo rural del municipio de Tecomán, resaltó la gran afluencia de productores, investigadores y estudiantes, a las jornadas del Día del Productor INIFAP 2019, a las que acudieron alrededor de 500 productores, de limón, de banano, papaya, tamarindo, melón, sandía, tomate de cáscara, mango,

todo lo que se produce en la zona. Explicó que debido al gran interés del alcalde Elías Lozano por apoyar las actividades que favorezcan el desarrollo rural tecomense, la comuna desde el primer momento estuvo en coordinación con INIFAP para difundir este evento, “apoyando de manera oportuna en la promoción

con los productores del municipio”. “Hay empresas locales, que venden productos del campo, distribuidores de maquinaria, todas tienen algún tipo de representación en Tecomán”, agregó, y dijo que lo más importante es que hayan “aprovechado estas pláticas, son temas muy importantes que vale la pena que

estemos informados de todas las investigaciones que está realizando INIFAP”. José Fernando de la Torre Sánchez, director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), explicó que en este evento trabajaron “con los principales sistemas producto, estamos trabajando con el manejo del cultivo, con prácticas para combatir plagas y para el control del HLB”, que ha sido una problemática constante. Concluyó diciendo que como investigadores ya tienen “un paquete tecnológico con el que se disminuyó el impacto del HLB, con eso los productores pudieran regresar a la productividad original, antes se producían 23 toneladas por hectárea, ahora está en 13-14 por hectárea. Va a ser hacia arriba, se trata de que los productores apliquen las medidas que favorezcan la producción”.

Altares de Muertos

Invita alcalde de Armería al concurso La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informa que las y los trabajadores de la Institución, a través de una colecta voluntaria, se sumaron al Programa Cama Digna, del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAP), que tiene por objetivo apoyar con camas y colchones a este sector de la población, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida, de manera especial de quienes viven en condiciones de abandono o vulnerabilidad.

El Ayuntamiento de Armería, a través de la Dirección y Coordinación de Cultura, llevará cabo el tradicional concurso de Altares de Muertos, mismo que se realizará del 01 al 02 de noviembre del presente año en el Jardín principal “Luis Donaldo Colosio”. Lo anterior lo dio a conocer el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, quien invitó a todas las instituciones educativas, culturales, sociales, políticas, religiosas y público en general, a inscribirse en Casa de la Cultura a partir de la publicación de la convocatoria hasta el día 01 de noviembre a partir de las 2:00 de la tarde. Dijo que este concurso se realiza con el fin de rescatar y preservar las tradiciones mexicanas en el Municipio armerítense, así como recordar a nuestros seres difuntos con ofrendas y lo que más le gustaba al fallecido. La Directora de Cultura, Ma. Del Rosario Álvarez, y el Coordinador de Cultura, Juan Pablo Velasco, explicaron que la instalación de los altares será a partir de las 10

de la mañana del día primero de noviembre y su exposición será el 02 de noviembre a las 6:30 de la tarde. Su elaboración será en forma tradicional; los materiales a utilizar deben de ser naturales, no podrán participar los altares que sean confeccionados con materiales de plásticos o la incorporación de elementos ajenos a nuestras tradiciones (Hallowen o noche de brujas), además aquellos altares modernistas o de connotación experimental y elementos extranjeros.

Asimismo, debe de estar dedicado a una figura pública del medio político, religioso, histórico, social del Municipio, Estado o País, debiendo contar con la fotografía y la biografía del homenajeado. Los participantes harán una explicación o glosa a manera verbal para los jueces que visitarán los altares el día 02 de noviembre a las 6:30 de la tarde; además el jurado calificará orden, limpieza, estructura, creatividad, composición, apego a la tradición, arreglo de los

objetos, conocimiento de los elementos y hechos relevantes de a quien se le dedica el Altar. El Jurado emitirá su fallo y al finalizar el recorrido, la premiación la realizará el Presidente Municipal. Se premiarán a los tres primeros lugares; primero, 3 mil pesos; segundo, 2 mil 500 pesos, y tercero, mil 500 pesos. El fallo del jurado será inapelable cualquier cuestión no prevista será respuesta por los organizadores.


6

SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reconoce gobernador el trabajo de mujeres

Gobierno estatal fortalece lo relacionado a inclusión digital *A través del Programa Bienestar e Innovación Cultural

*De manera concreta a las que confeccionan los uniformes

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez acudió a uno de los ocho talleres que hay en el municipio de Cuauhtémoc, de un total de 57 en la entidad, en donde se confeccionan los uniformes únicos escolares, que el gobierno estatal entrega por cuarto año consecutivo a estudiantes del nivel básico. El mandatario estatal señaló que en este

2019 se entregarán en total 121 mil 74 uniformes. En esta visita platicó con Irene Velasco Hernández, quien confecciona 200 uniformes diariamente. La beneficiaria de este programa social dijo que gracias al trabajo que ofrece el gobierno estatal se compró una máquina de coser, la cual usa en la confección de los uniformes. “Para mí es lo mejor

que me ha pasado. Tengo 20 años trabajando en esto y realmente este trabajo es el que más me ha ayudado”, expresó y añadió que eso mejora la calidad de vida de todas las mujeres que trabajan en este programa del gobierno estatal. Ante estas declaraciones, el gobernador señaló que continuará generando condiciones para que las empresas colimen-

ses se lleven los contratos y les den oportunidad de trabajo a las y los colimenses. “Las decisiones del Gobierno del Estado están beneficiando a las mujeres trabajadoras colimenses y sobre todo, quiero dejarlo muy claro, están haciendo las cosas muy bien, de mucha calidad, eso quiere decir, que lo que se hace en Colima está bien hecho”, aseguró el gobernador.

En su día social

Festeja UdeC a las secretarias *El salario de los trabajadores está seguro y constituye una de nuestra más alta prioridad: Rector Este viernes, la Universidad de Colima festejó a las secretarias por su día social, en una ceremonia realizada en el Paraninfo Universitario, donde el rector José Eduardo Hernández Nava reconoció y agradeció la valiosa labor que realizan: “Ustedes son muy importantes para la institución, y por nuestra parte nos empeñamos en ofrecerles las mejores condiciones de trabajo posibles”. El rector agregó que en su administración, para contribuir al desarrollo profesional del personal secretarial, mejorar su productividad y estimular el buen desempeño y desarrollo de sus competencias, ofreció durante este año 48 cursos de capacitación y actualización, a los cuales asistieron 393 de ellas. “Como lo expresé el año pasado, el presupuesto que se otorga a las universidades nos ha puesto al límite de nuestras capacidades para garantizar la viabilidad institucional; sin embargo, les pido su confianza y les digo que el salario de los trabajadores está seguro y constituye una de nuestra más alta prioridad”, enfatizó. Asimismo, dijo que se tiene un compromiso con los trabajadores, pues a pesar de las difíciles condiciones económicas,

Con el propósito de acortar las brechas digitales y fortalecer las herramientas tecnológicas y de prevención, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Centro Estatal de Prevención Social y el Centro de Inclusión Digital, el cual, favorecerá a beneficiarios del programa estatal Centros de Bienestar e Innovación Cultural. Patricia Victórica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, mencionó la importancia de acercar la innovación tecnológica y dar cobertura en las colonias y comunidades que este programa estatal arropa en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo. Por su parte, Ángel Adrián Cuevas Domínguez, encargado del Centro de Inclusión Digital, señaló que los beneficiarios podrán accesar a servicios gratuitos en el ámbito de la robótica, computación y emprendimiento. De igual manera, se tendrán servicios gratuitos de capacitación, talleres y cursos, así como el uso de equipos con acceso a

internet. La funcionaria estatal destacó que el programa Centros de Bienestar, que se opera de manera conjunta con la Secretaría de Cultura de Colima y el Congreso del Estado, tiene la función de generar espacios de convivencia y aprendizaje entre los habitantes, con el propósito de abonar en la reconstrucción del tejido social desde Gobierno del Estado. “Los temas de inclusión y cultura digital vendrán a beneficiar mucho a este proyecto, pues permite crear esa inserción y plena participación dentro del desarrollo tecnológico a personas adultas, mujeres, hombres y niños, dando una apertura a la innovación”, apuntó. Indicó que el Gobierno del Estado que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez ha impulsado la apertura de distintos canales tecnológicos para beneficiar a las y los colimenses. Cabe destacar que dicha estrategia es parte de las políticas públicas de la Secretaria General de Gobierno como parte del fortalecimiento a la cohesión social del estado.

Afectado por Narda, colector que conecta con PTAR *Ciapacov espera respuesta a solicitud de apoyo extraordinario a Conagua para darle solución inmediata al problema

“hemos sido de las instituciones que han otorgado mayores incrementos salariales”. Enfatizó que, en su carácter de rector, ha insistido en que todos son parte importante del funcionamiento de la Universidad, y que “la unidad de los universitarios es piedraa angular de la estabilidad y el buen rumbo de la institución; por esta razón agradezco la lealtad y la disponibilidad con que han trabajado, y les pido que continúen de esta forma”, solicitó. Por su parte, el secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano Manríquez, señaló que él da testimonio de que “las secretarias son dinámicas y entusiastas, aman a la UdeC, están presentes en

todas las áreas y apoyan, orientan, organizan, documentan, alivian penas del alma y hasta realizan funciones médicas. Y no podría ser diferente, pues como excelentes mujeres, su don de servicio va siempre mucho más allá de la labor encomendada”. Como líder del SUTUC, refrendó su compromiso de continuar el trabajo sindical para lograr mejores condiciones laborales en beneficio de ellas y sus familias. Posteriormente, se proyectó un video en el que mediante entrevistas a secretarias de todos los campus, la Universidad reconoce de manera pública el trabajo que ellas realizan. En el marco de este festejo, como cada año, las secretarias recibieron dos

uniformes, los cuales constan de dos piezas cada uno: blusa y pantalón, y disfrutaron del mariachi de la UdeC y de la interpretación del tenor Felipe Castellanos. En el festejo también estuvieron presentes Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Cedefu; Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC, Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero; Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos, así como los delegados Rafael Solís, Rogelio Pinto, Priscilia Álvarez, Sergio Wong y Adrián López de Manzanillo, Tecomán, Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán, respectivamente.

Las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Narda afectaron el colector sanitario que conecta con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), motivo por el que la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez solicitó el apoyo extraordinario de la Comisión Nacional del Agua. Las precipitaciones pluviales de los pasados días domingo, lunes y martes dañaron el colector de 60 pulgadas de diámetro que conecta con la PTAR, motivo por el que se presentan problemas de obstrucción y azolvamiento, que a su vez generan el que se estén vertiendo alrededor de 700 litros por segundo de aguas residuales al río Colima. El vertimiento de las aguas residuales se está presentando en dos registros la altura del Tecnoparque y del Libra-

miento Sur, lo que impide que lleguen las aguas residuales a la PTAR para su saneamiento correspondiente, motivo por el que ante la emergencia presentada, la Ciapacov solicitó el apoyo de la Conagua. El apoyo extraordinario se solicitó a la Conagua desde el miércoles 2 de octubre, buscando que mediante algún programa federal sea considerada por parte de esa dependencia la reparación del ducto y atender de manera inmediata ese daño a la infraestructura sanitaria. Sin embargo, es importante informar que el lunes a las 12 horas se instalará el Subcomité Hidráulico de la Tormenta Tropical Narda¸ en el que las dependencias del sector, federales, estatales y municipales, determinarán fechas para la reparación de los daños registrados en esa infraestructura.

Realiza UdeC simulacro de evacuación en Estancia Infantil Como cada año, por seguridad y para cumplir con los requerimientos del IMSS, la Estancia Infantil de la Universidad de Colima, en coordinación con Protección Civil del Estado, llevó a cabo un simulacro de evacuación por fuga de gas de una tortillería ubicada cerca de este inmueble.. Durante el ejercicio, 56 niños de la guardería fueron desalojados por las puertas de emer-

gencia hacia el casino del SUTUC y de allí, en camionetas de la UdeC, los llevaron con el mayor de los cuidados al Laboratorio de Movimiento de la Facultad de Ciencias de la Educación, en el campus central, donde los papás pasaron a recogerlos. El rector José Eduardo Hernández Nava, presente desde un primer momento en los salones a los que llevaron a resguardar a los niños, supervisó el

simulacro al lado de Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), y principal coordinadora de este ejercicio de evacuación. Luego de terminado el simulacro, el rector ofreció una breve rueda de prensa a medios locales para informarles sobre los resultados de dicho ejercicio. Allí, relató el protocolo

seguido; dijo que ese viernes, al percatarse de la fuga de gas en la Estancia Infantil, se activó el Código Verde y se avisó a las autoridades universitarias, así como a protección civil, “con el fin de establecer las acciones correspondientes para la salvaguarda de los pequeños y del personal de la Estancia”. Añadió que este tipo de simulacros se vienen realizando año con año desde el 2014,

“siendo la Estancia Infantil la primera en el estado en realizarlo de manera innovadora, con el fin de que niños y personal que trabaja allí, sepan cómo actuar en caso de que se presente alguna contingencia y así poder tomar conciencia de las posibles situaciones de riesgo”. Los simulacros, aseguró, “permiten a los integrantes de la Estancia y a la sociedad, actuar con rapidez y eficacia en situa-

ciones reales”. A pesar de la complejidad del simulacro, el rector resaltó que en esta ocasión se registró un tiempo de dos minutos y 54 segundos, desde la salida de la guardería hasta la llegada al Laboratorio en Movimiento. Transportaron a niños y niñas desde los 45 días de nacidos y hasta cuatro años de edad. Además, se practicó la atención a los heridos.


SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Acercan tecnología de Kioscos de Gobierno a comunidades rurales *Por primera vez, 15 kioscos ofrecen renovación de licencia de conducir

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Feria de Colima 2019

Anuncian programación de eventos ecuestres *Se realizará un evento morfológico, tres eventos de charrería, dos cabalgatas y un concurso de caballos de baile

En cuatro años, el Gobierno del Estado amplió los servicios y mejoró el acceso a los trámites proporcionados en los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos acercando estos beneficios a las comunidades rurales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). En ese tiempo se logró, por primera vez, ofrecer la renovación de licencia de conducir en 15 kioscos, con el fin de acercar a toda la población este servicio, lo que implicó instalar esta tecnología para renovar licencias en zonas consideradas rurales. La dependencia puntualiza que en este 2019 se instalaron kioscos en Coquimatlán e Ixtlahuacán, municipios, junto con Armería, donde ya se pue-

de realizar la renovación de licencias de conducir. La Seplafin detalla que existen 20 kioscos en todo el estado, donde se proporcionan hasta 26 servicios, como la impresión de acta de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, así como el acta de inscripción de nacimiento, matrimonio, defunción y actas interestatales, entre otros más. La mayoría de los kioscos tienen un horario de servicio de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y, sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas. Finalmente, la dependencia explica que con al abrir estos nuevos kioscos de gobierno se tiene una cobertura de estos servicios en todo el estado.

Captura SSP a nueve sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a nueve sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes de vigilancia que realizan las fuerzas de seguridad en los municipios de la entidad. Como resultado de dichas acciones, la Policía Estatal, detuvo a nueve hombres en posesión de envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, así como artificios para el consumo del enervante y en algunos casos dinero en efectivo. Cabe agregar que dos de los sujetos detenidos por delitos contra la salud, también fueron consignados ante la autoridad competente, como imputados del delito de robo, debido a que la motocicleta que conducían contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. Por otra parte, los elementos de la SSP, arres-

taron a dos hombres como imputados del delito de resistencia de particulares, luego de que agredieron física y verbalmente a elementos de la Policía Estatal Acreditable, cuando se acercaron a los sujetos para solicitarles que movieran su vehículo de la ciclovia, la cual, había invadido. Finalmente, la SSP, detuvo a un hombre en la zona del centro de la capital colimense, con una orden de aprehensión vigente por robo, por hecho que apenas sucedieron a final de septiembre. La SSP turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, droga, arma y bienes asegurados, con la finalidad de realizar las investigaciones que correspondan. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, anunció en rueda de prensa la programación de eventos ecuestres de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019. Indicó que los eventos ecuestres que se realizarán durante el máximo festejo de las y los colimenses están un Concurso de Morfología de Caballos Pura Raza Española; el Concurso Nacional Caballo Bailador; el Concurso Nacional Charro completo Trofeo Capacha; el Concurso de Piales Corveros; el Campeonato Regional Charro “Don Juan Ventura Topete” y dos cabalgatas. Vázquez Vuelvas resaltó que desde hace años estos concursos se realizan porque en Colima existe la Cultura de A Caballo, por lo que mencionó que los eventos ecuestres inician desde el 26 de octubre con la Gran Cabalgata de Feria, a partir de las 17:00 horas, haciendo el recorrido de costumbre desde Av. María Ahumada de Gómez esquina con Federico Cárdenas Barajas, finalizando en la Explanada de Feria. En su intervención, Álvaro Rodríguez, mencionó que los eventos nacionales

tendrán lugar en el Lienzo Charro Camino Real el Concurso Nacional de Caballo Bailador que se realizará el 9 de noviembre, para participar, deberán registrarse al 3121436347. Llevándose a cabo en el mismo lugar el concurso de Piales Corveros el día 3 de noviembre. Asimismo, comentó que el Concurso de Morfología de caballos de pura raza española serán los días 8 y 10 de noviembre; también invitó a la Cabalgata de Mujeres el día 2 de noviembre que tendrá un único premio de 30 mil pesos a los mejores contingentes caracterizados con motivo del Día de

Muertos. Germán Gonzalo de la Mora, presidente de la Asociación de Charros Camino Real, invitó al Concurso de Charro Completo Trofeo Capacha que serán los días 10 de noviembre con su inauguración y del 14 al 17 de noviembre, durante esos días se llevarán a cabo las charreadas e intervención de escaramuza. En el mismo lugar se exhibirán artesanías y utensilios en el “Museo de la Charrería”. Respecto al evento de Campeonato Regional Charro, organizado por el presidente de la asociación civil de la Unión de Charros

del Estado de Colima, Víctor Chávez Sánchez, resaltó que es la tercera vez que se realiza y este año honrarán al Sr. Don Juan Ventura Topete. Este año se realizará del 1, 2 y 3 de noviembre en el Lienzo Charro “Hacienda el Alpuyeque” esta ocasión se repartirá en premios una bolsa de 100 mil pesos. En rueda de prensa estuvieron presentes también Marina Lechuga, escaramuza del Camino Real, Urbano Salazar y Héctor Rodríguez, organizadores de Piales Corveros, Rafael Rivera y Osvaldo Bejarano, organizadores de eventos ecuestres.

A Servicios Públicos

Salvador Bueno dona una parte de su salario El Presidente Municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, donó parte de su salario para la compra de una desbrozadora y sopladora, para la Dirección

de Servicios Públicos. El alcalde, acompañado del Regidor Presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Alfredo Maldonado y del Regidor Héctor Fie-

rros, hizo entrega de esta herramienta de trabajo en la Presidencia Municipal, donde subrayó que los servicios públicos no se deben dejar de dar, aunque la co-

muna esté atravesando por una situación económica difícil. En ese sentido, indicó que donó parte de su salario quincenal para comprar estas herramientas que vendrán a reforzar el área de aseo público y mejorar las áreas verdes, “pues debido a las intensas lluvias, muchos camellones de calles y avenidas y jardines se encuentran con la maleza muy crecida y para ello, no se contaba con la herramienta suficiente”, apuntó. El Presidente, mencionó que desde su administración no se ha dejado de trabajar por el bien de Armería y se han buscado las estrategias necesarias para cubrir poco a poco las necesidades de los habitantes del Municipio. En la entrega estuvo presente el Oficial Mayor, Efraín Buenrostro García.

Para el cáncer

No se tiene desabasto de medicamentos * A nivel nacional sí existe un problema de escasez OSCAR CERVANTES El Instituto Estatal de Cancerología sostuvo que actualmente no se tiene desabasto de medicamentos para combatir el cáncer, gracias a que se pudo prevenir la problemática a tiempo. Sobre el particular, el titular del Instituto Carlos Martínez Pérez indicó que La escases de la medicina para el cáncer fue a nivel nacional, pero en el Instituto les avisaron que probablemente habría un problema de esta índole, por lo que se hizo una aportación a la licitación para solventar el problema. Reconoció que el

problema es severo en el país pero afortunadamente se previó la y se abasteció en tiempo, aunque reconoció que sí existió un retraso en la entrega de medicamentos. Aunque se está escaseando el fármaco, aseguró que se han buscado opciones para que no se retrasen los medicamentos y lograr tener el abasto suficiente, sin embargo este tema sale de las manos cuando un laboratorio no lo fabrica. A nivel federal, explicó que se hizo una compra masiva del fármaco lo cual beneficiará a corto plazo a los estados. “Sí hubo retraso en algunos pacientes pero se logró

solventar a través de otras instituciones y de otras entidades”, apuntó. Carlos Martínez dijo que han procurado mantener informado a los pacientes y sus familiares de la situación que se está presentando y además hacer lo necesario para que el medicamento no falte. Sobre la atención que se brida, detalló que el cáncer de mama es un de las principales patologías, ya que cada mes se realizan entre 280 y 370 mastografías de las cuales el 20% podrían ser sospechosas. En ese tenor, comentó que hay buena respuesta por parte de las mujeres colimenses para

realizarse dichos estudios, sin embargo hay mujeres que no tienen los recursos para acudir a la capital para realizarse el estudio. Por tal motivo, se busca que las mujeres en etapa vulnerable tengan lo necesario para que asistan las consultas. En orden de ideas, agregó que el patronato del Instituto llevará a cabo una subasta para obtener recursos para atender a las mujeres vulnerables. A la par se tiene un equipo especializado para la reconstrucción mamaria completa, a través de un proceso quirúrgico con implante mamario con el fin de que ayude a su calidad de vida.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Construye... Estos subcomités, apuntó, serán integrados por representantes de las dependencias federales y locales, a cuyo ámbito de competencia corresponda la atención del desastre natural en cuestión. De igual forma, indicó que se acordó que cada uno de los Subcomités deberán formular bajo su responsabilidad, el diagnóstico de daños y la cuantificación de recursos correspondiente al sector de su competencia afectado por el desastre natural, en un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la presente instalación atendiendo cada uno de los Lineamientos de Operación Específicos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Dijo que los resultados deberán ser entregados por los Subcomités a más tardar en la reunión del Comité prevista para la respectiva entrega de resultados, el 16 de octubre de 2019. Sin embargo, a petición del o de los Subcomités y en vir-

tud de la imposibilidad técnica manifestada para evaluar y cuantificar los daños en el plazo de 10 días hábiles en los 10 municipios afectados, el Comité de Evaluación de Daños autoriza, por única vez, la ampliación en el plazo para la entrega de resultados hasta por 10 días más, siendo su fecha límite el 30 de octubre de 2019. En esta misma reunión, Arnoldo Ochoa indicó que el Gobierno del Estado entregó a la representante de la Secretaría de Gobernación, la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural, según se establece en la ley. Finalmente, señaló que se atienden las instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de continuar con el trabajo de gestión de recursos para acciones, trabajos y obras prioritarias y urgentes, dirigidas a solventar la situación crítica derivada del desastre natural en cuestión en beneficio de la sociedad colimense.

En Dos Bocas, Tabasco

Explosión de tractocamión deja un muerto TABASCO.- Una persona muerta y dos heridos es el saldo que dejó la explosión de un tractocamión mientras descargaba cemento para la cimentación de pozos en la terminal marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso. De acuerdo al reporte del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, a las 12:15 horas llegó a la estación número 9, ubicada en el muelle este, la pesada unidad con capacidad de 40 m3 de la compañía “Transportes Cárdenas”, al servicio de la compañía “Becker Hughes”, conectándose al buque “Zapotitlán Tampico” de la compañía de navegación BOURBON con el objeto de descargar cemento para cimentación de pozo. Todo se realizaba de manera normal hasta que a las 12 C M Y

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

del día con 36 minutos se registró un estruendo proveniente de los muelles, activándose de inmediato el protocolo de seguridad, trasladándose las patrullas de las zonas 3 y 2 que se encuentran dentro de la terminal marítima para brindar ayuda. Se detalló que debido a la necesidad de descargar, primero se hizo un llenado de aire comprimido (para el efecto de vacío); sin embargo, se presume que durante la operación no se provocó el efecto esperado, existiendo la posibilidad que se tapara el punto de salida, lo que elevó la presión interior y provocó el estallido. Los primeros reportes señalan que el conductor de la tractocamión perdió la vida y dos personas que participaban en este operativo de descarga de cemento resultaron lesionados.

Continúa la búsqueda de fosas clandestinas en Penal de Topo Chico MONTERREY.- En el segundo día de búsqueda de fosas clandestinas al interior de lo que fue el Penal del Topo Chico, el secretario de Seguridad Pública en el estado, Aldo Fasci Zuazua aseguró que hasta el momento no se ha localizado nada. Hoy, se reanudaron las labores en las que participan binomios caninos que están encargados de buscar posibles restos humanos en las instalaciones del Penal que dejó de

operar apenas el lunes después de 76 años de existencia. El funcionario descartó que se haya encontrado algo hasta el momento, sin embargo, enfatizó que continuarán con los trabajos que iniciaron la mañana del jueves, con el reconocimiento del lugar, que está edificado sobre 10 hectáreas de terreno. Indicó que laborarán durante el tiempo que sea necesario para confirmar o descartar lo que son leyendas urbanas.

Piden jóvenes atender emergencia climática *También seguridad y educación, en el marco del 6° Parlamento Juvenil A nombre de la juventud colimense, Socorro Jacinto Campos, Andrés Osorio Flores, Amparo Maldonado Enríquez, Ángel Martínez Méndez y Arabel Alí Mendoza expusieron en la tribuna del Estado de Colima una serie de propuestas, entre las que destacan la atención a la emergencia climática, seguridad, salud, empleo, vivienda y educación, para que autoridades de los tres niveles y órdenes de gobierno registren y atiendan sus inquietudes. 25 representantes de los diez municipios de la entidad participaron como diputadas y diputados por un día en el sexto Parlamento Juvenil Colima 2019, en presencia de integrantes de la LIX Legislatura local, representantes del Gobierno del Estado y del Supremo Tribunal de Justicia, así como del Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en la entidad. María del Socorro Jacinto Campos, de Manzanillo, como Presidenta de este Parlamento Juvenil, dio la bienvenida y agradeció al Congreso del Estado, la Secretaría de la Juventud y el INE por la oportunidad de expresar puntos de vista ideas y propuestas, pidiendo a las autoridades las tomen en cuenta para beneficio de la juventud colimense, por lo que solicitó que los trabajos expuestos sean considerados dentro de la agenda legislativa. Daniel Andrés Osorio Flores, también de Manzanillo, propuso aumentar el presupuesto educativo para ofrecer más bachilleratos y universidades públicas en el Estado; disminuir el número de alumnos en grupos para ofrecer una verdadera calidad educativa en el nivel básico y media

superior, garantizar el acceso al nivel superior en el sector público para que ningún joven se quede sin estudiar y apoyo para adquirir libros en nivel medio superior, que ya es obligatorio. Diana Amparo Maldonado Enríquez, de Colima, exhortó para que se siga pugnando porque en las políticas públicas de educación, fomento económico, salud y de todos los sectores sociales que garantiza la Constitución, se considere a la perspectiva joven y no se le trate aisladamente; “no podemos pensar que sólo corresponde al Gobierno aliviar los males que nos preocupan, todos los problemas tienen solución y (los jóvenes) somos encargados de generarlas”, aseguró. Miguel Ángel Martínez Méndez, de Tecomán, propuso la creación de un presupuesto sin precedentes en el ramo del desarrollo social para un programa de becas integrales para jóvenes, en las que se otorgue un incentivo económico periódico regular para atender la deserción y el abandono escolar de jóvenes en condiciones de pobreza y rezago que mejoren la vida de los beneficiarios y sus familias a través de seguimiento con atención médica, nutricional, psicológica y social. Arabel Alí Mendoza, de Villa de Álvarez, llamó al gobierno para tomar medidas urgentes para abordar la crisis climática y ambiental, pues según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, nos quedan menos de once años para limitar el calentamiento global a 1.5° centígrados y presentó un interesante proyecto de decreto para expedir la Declaratoria de Emergencia Cli-

mática, en virtud de que es una responsabilidad compartida que requiere la voluntad de cada uno de los poderes y actores políticos. La Diputada Araceli García Muro, Presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad del Congreso, reconoció que 25 participantes en este Parlamento son los mejores líderes juveniles que Colima merece y necesita, les pidió que nunca olviden el gran compromiso que tienen con su entidad; “Colima necesita jóvenes inteligentes, críticos, impulsivos, sonrientes, atrevidos y respetuosos, que son presente y el futuro de nuestra nación”. El Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, reconoció a 25 jóvenes (11 mujeres y 14 hombres) que dejaron la comodidad de la casa o escuela para participar en este Parlamento y dijo que es interés del Gobernador Ignacio Peralta Sánchez, dar seguimiento a los resultados de esta sesión, agradeciendo a la LIX Legislatura por todo el respaldo brindado a la juventud; y destacó que este foro es espacio propicio para que las juventudes ejerzan la vida democrática. La Diputada Ana Karen Hernández Aceves, Presidenta del Congreso del Estado, dijo a las y los jóvenes que tienen una gran lucha: derribar los muros de la desigualdad, la represión social y la corrupción, para llevar a Colima, México y el mundo a una verdadera paz social, pues son pieza clave de la revolución pacífica que inició el año pasado. Recordó el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que en el año

2021 ningún joven se quedará sin trabajo y estudio; “nunca más se le dará la espalda a jóvenes, lo principal es que haya empleos, buenos salarios, un verdadero bienestar, garantizándoles educación y trabajo, como ya se está haciendo a través de los programas “Jóvenes escribiendo el futuro” y ¨Jóvenes construyendo el futuro”. Previamente, la Directiva del Congreso y los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los 25 integrantes del 6° Parlamento, así como un reconocimiento especial al Vocal Ejecutivo del IFE en Colima, Luis Zamora Cobián, por el decidido apoyo en el proceso de elección de las y los diputados juveniles.

Pública -señaló la funcionaria federal- y conocer la situación de la radicación de los recursos correspondientes a la nómina de los trabajadores de los CENDI de enero a mayo, que es lo que ellos están exigiendo, si ya hubo radicación para el estado de Colima, entonces se solicitará al gobierno del estado entreguen en ese dinero. La entrega del recurso, reiteró Indira Vizcaíno, dependerá de la información que vierta la Secretaría de Educación Pública, “finalmente los CENDIS tenían ya un presupuesto y trabajo que venían realizando de manera regular en años anteriores, y no tendría por que significar un perjuicio para los maestros, al contrario, un beneficio”. Este nuevo apoyo que está dando la Federación, al absorber la nómina de los docentes de educación inicial, no debería significar un mayor costo a los padres de familia, al contrario, “si el servicio que venían dando los CENDIS de manera regular, con

los costos que se le están dando a los padres de familia, no tendría que haber ningún retraso en el pago de nómina”. “Al contrario este recurso que ahora llega de la Federación tendría que servir para reducir los costos que representan los gastos de otorgar el servicio de educación inicial”, mencionó. Indira Vizcaíno indicó que el compromiso que ella puede asumir es revisar la situación a nivel central (…) para saber qué es lo que se está considerando en materia de CENDIS para Colima, qué meses se están considerando y en qué meses estará llegando este recurso”. Respecto a las aportaciones que hacen los padres, la funcionaria federal, señaló que “moralmente no es correcto, pero será correcto en tanto los padres estén de acuerdo”, aseveró. Pero, subrayó, los CENDIS siempre han operado como una institución privada, auspiciada con recursos públicos, entonces,

si el gobierno federal ya asumió el costo de la nómina de los trabajadores, no tendría porque pagarse las cuotas de los padres de familia; sin embargo, “si los padres de familia aceptan seguir pagando, esa será decisión propiamente de ellos”.

del gobierno del estado, sino de la Federación. Diji, “Lamento mucho esta situación, las afectaciones que, los CENDIs y particularmente el Partido del Trabajo está generando en los ciudadanos, este no es un tema nuestro, es un tema federal, es un dinero federal, que se ejerce con base a un convenio y nosotros tenemos que hacer estrictamente lo que dice el convenio. Entonces estamos esperando que nos dé una instrucción la Secretaría de Educación Pública”, mencionó. Refirió que se comprometió a recibirlos la próxima semana; “pero quieren seguir ahí, molestando a la gente, es muy lamentable, yo espero que recapacite y que no paguen esta situación los ciudadanos”. El mandatario estatal, finalmente dijo que espera que haya un razonamiento y entiendan que es una cuestión federal, “en todo caso que vayan y se manifiesten en la Secretaría de Educación Pública, allá en la Ciudad de México”.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS Aldo Iván Alcántara Sánchez, Alondra Galindo Rodríguez, Ángel Martínez Méndez, Angélica Sofía Gómez Bueno, Arabel Alí Mendoza, Asdriel Benítez Silva, Aurora Cecely Hernández María, Daniel Andrés Osorio Flores, Diana Amparo Maldonado Enríquez, Froilán Josué Ramírez Valdez, Guadalupe Verduzco Michel, Gustavo Oswaldo Diego Ramos y Héctor Amaury Huerta Morán. Igualmente, las y los jóvenes: Jeslui Rafael Suárez Silva, Jorge Alejandro Soto, José Eduardo Solís Castellanos, Juan Pablo Gómez Hernández, Kenia Ramos Villa, María del Socorro Jacinto Campos, María Fernanda Palacios Preciado, Mauricio Beltrán Pinto, Misael López Bernabé, Nacielly Alejandra Pérez Villalobos, Samantha Yotziri Anguiano Fuentes y Yael Antonio Novela Rubio.

SE... +

En este tenor, Flores Merlo informó a los manifestantes que ya se hicieron todas las gestiones por parte de la autoridad educativa local ante la SEP federal, pero tajantemente, el Gobierno Federal informó que no se puede hacer el pago de los meses de enero a mayo, pues no están contemplados en la normativa. Agregó que en estas reuniones estuvo presente el Senador Joel Padilla, quien también fue informado de tal resolución, lo cual consta en minutas firmadas por los asistentes a estas reuniones y que la dependencia educativa tiene en su poder. El Secretario de Educación reiteró la intención de la administración estatal para solucionar este conflicto, el cual 100% es responsabilidad del Gobierno Federal, por lo que el funcionario educativo ofreció la instalación de una mesa de trabajo con directivos de esta organización, para tratar de llegar a un acuerdo y ver la posibilidad de ajustar los tabula-

dores de pago dentro de la normativa estatal, con ello, se puedan compensar en pagos futuros los meses que no están contemplados en el convenio federal. Finalmente indicó que luego de que se instale esta mesa de trabajo y se logren acuerdos, serían recibidos el próximo miércoles por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para tratar de finiquitar esta situación que afecta a los trabajadores de estos centros escolares. SE BUSCARA DESTRABAR EN LO FEDERAL PAGOS EN CENDIS “TIERRA Y LIBERTAD” Indira Vizcaíno Silva, delegada de los Programas de Desarrollo en Colima, aseguró que, ante las manifestaciones y exigencias de trabajadores y padres de familia de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad” de que se les pague su salario devengado de enero a mayo; se estará haciendo un análisis desde el ámbito federal sobre esta situación. Se tendrá que hablar a oficinas centrales de la Secretaría de Educación

GOBERNADOR LAMENTA AFECTACIONES DE LOS CENDIS “TIERRA Y LIBERTAD” Ante la manifestación y plantón permanente que llevan a cabo trabajadores, padres de familia y directivos de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad” frente a Casa de Gobierno, en la ciudad de Colima, en donde no hay acceso vehicular sobre la Calzada Pedro A. Galván, el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, lamentó que esta situación esté afectando a terceros. Resaltó que ha sido recurrente la realización de manifestaciones de parte de los CENDI, en donde se les ha explicado que el no pagarles los meses que ellos exigen no es cuestión


SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

9

Confirman investigación a Medina Mora por lavado de dinero El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, es investigado por presunto lavado de dinero, confirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, tras su presentación en la firma de convenio con el Sistema Estatal Anticorrupción, en Baja California. El funcionario explicó que hace dos meses fue la UIF quien presentó la denuncia en contra del ministro bajo la sospecha del delito financiero.

López Obrador encabeza reunión nacional de seguridad en Puebla *A la reunión asiste el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta PUEBLA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la reunión nacional de Seguridad acompañado por su Gabinete en la materia para evaluar las acciones y estrategias contra la inseguridad y el combate al huachicol en la entidad. A la reunión asiste el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta (Morena). También asiste la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los secretarios de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante José Rafael Ojeda, de Seguridad, Alfonso Durazo. El comandante de la Guardia Nacional, general en retiro Luis Rodríguez Bucio.

La reunión Nacional de Seguridad se lleva a cabo en la Escuela Militar de Sargentos de la 25 zona militar. ARRANCA PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA” El programa busca destinar más de 20 mil millones de pesos para darle mantenimiento y atender a más de 170 mil escuelas primarias en todo el país. El Presidente Andrés Manuel López Obrador inició en Puebla el programa “La Escuela es Nuestra” que busca destinar más de 20 mil millones de pesos para darle mantenimiento y atender a más de 170 mil escuelas primarias en todo el país. Durante su conferencia de prensa mañanera,

“No hay crimen organizado en Puebla”, dice Barbosa *El gobernador participó en la reunión nacional de seguridad que se desarrolló en la Escuela Nacional de Sergentos, dentro de la Zona Militar 26, en la ciudad de Puebla

PUEBLA.- De acuerdo con el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, no hay crimen organizado en la entidad, sin embargo, reconoció que se siguen cometiendo delitos de alto impacto. Barbosa participó en la reunión nacional de seguridad que se desarrolló en la Escuela Nacional de Sergentos, dentro de la Zona Militar 26, en la ciudad de Puebla. Todos los días hacemos acciones de desmantelamiento de bandas, no tenemos registro de que haya la presencia de cárteles nacionales, son células de delincuentes locales y todo el tiempo estamos accionando sobre ellas”, enfatizó el gobernador. Barbosa explicó que se arrendaron mil patrullas, se adquirió mediante licitación equipamiento para la policía. Aseguró que se redujo el robo a transportes de carga en las carreteras de la entidad. De acuerdo con el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en la entidad

hay desplegados 18 mil 432 elementos de diversas dependencias que realizan acciones de seguridad pública. Estos 18 mil 432 hombres se dividen, como ustedes pueden ver en la lámina, cinco mil 163 por parte de Sedena; 31, de Semar; la Guardia Nacional en tres coordinaciones, dos mil 378 hombres; la policía estatal, tres mil 617; la policía municipal, siete mil 243 hombres”, enumeró Sandoval. Por la tarde, en Ixtepec, en la sierra norte de Puebla, el presidente Andres Manuel López Obrador brindó su total respaldo a Barbosa. Le agrademos mucho al ciudadano gobernador Miguel Barbosa. Muchas gracias Miguel por tu apoyo y decir aquí en Ixtepec que no vamos a dejar solo a Miguel Barbosa, lo va a apoyar el gobierno federal con todo lo que se necesite, con eso y más Miguel”, sentenció. Este fin de semana el presidente realiza una gira por el estado de Puebla.

acompañado su Gabinete de Seguridad y el gobernador Miguel Barbosa , el Presidente destacó la colaboración del mandatario

local para arrancar en esta entidad el programa, en el que 50% de los recursos los pondrá la Federación y el otro 50% lo aportarán los

gobiernos locales. El titular del Ejecutivo dijo que cada escuela manejará sus recursos para construcción, rehabilitación,

mantenimiento de aulas y planteles educativos. Explicó que este programa se desarrollará en dos etapas, primero se desplegará en 103 mil escuelas en comunidades indígenas, zonas marginadas, las más abandonadas, sean multigrado o de organización completa. En la segunda se enfocará a 70 mil escuelas más, “es un programa muy importante”. La esencia es que los recursos van a llegar de manera directa a las sociedades de padres de familia para que ellos decidan cómo manejar los fondos, en que invertirlos, es decir ese dinero no va a pasar por las instancias de gobierno estatal, federal y municipal”, dijo.

Policías federales bloquean, otra vez, entrada al AICM *Más de 100 elementos bloquean la tarde de este viernes el Circuito Interior, a la altura de la Terminal 1 del Aeropuerto CIUDAD DE MÉXICO.Más de cien elementos de la Policía Federal inconformes con la Guardia Nacional, bloquean la tarde de este viernes de nueva cuenta el Circuito Interior a la altura de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional. Se trata del grupo Policías con Dignidad, Valor y Justicia, encabezado por el abogado Enrique Carpizo y los agentes Mario Lover y

Adrián López, quienes acusan amenazas a su representante legal, Enrique Carpizo. El tránsito está interrumpido en dirección al norte de la capital, mientras que los usuarios del aeropuerto están siendo trasladados en unidades de la SSPC para no perder su vuelo. Acusaron al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, de estar detrás de

un supuesto atentado que sufrió su abogado Enrique Carpizo, ayer jueves, quien supuestamente fue encañonado en un restaurante de la colonia Condesa. “Acto cobarde que reprobamos y del que ya nos había informado Miguel Ángel Urrutia Lozano, operador de Alfonso Durazo, pues dicho sujeto de viva voz nos dijo que levantarían al licenciado Carpizo los huachos,

circunstancias que fueron dadas a saber al secretario y no ha querido responder ni dar la cara, tampoco su equipo”. En el lugar hay presencia de la policía capitalina, quienes se encuentran apostados en la vialidad. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llamó a los policías federales inconformes a liberar las vialidades bloqueadas y no afectar a la ciudadanía como condición primordial para el diálogo. “No es válido afectar a terceros y al mismo tiempo negarse a dialogar civilizadamente para encontrar alternativas, como lo hacen quienes están bloqueando el Circuito Interior, incitados por personas ajenas a la corporación”, indicó. Más temprano, otro grupo de agentes bloqueó carriles centrales y laterales de Periférico, a la altura de la Torre Pedregal, la ahora sede de la Guardia Nacional.

Cierre de Topo Chico molesta al crimen organizado *El secretario de Seguridad Pública en el estado, Aldo Fasci Zuazua, admitió que ha recibido amenazas antes, durante y después del cierre del Penal de Topo Chico MONTERREY.El cierre en días pasados del Penal del Topo Chico mantiene molesto al crimen organizado, aseguró el secretario de Seguridad Pública en el estado, Aldo Fasci Zuazua. En entrevista, el funcionario estatal admitió que ha recibido amenazas antes, durante y después de ese proceso, que llevó a poner fin a la historia del penal más violento de México. “El crimen organizado está muy molesto con lo que hicimos de cerrar el Penal del Topo Chico”, aseguró. Añadió, sin especifi-

car cuáles, que los cuatro grupos de la delincuencia organizada, están muy molestos, e incluso habló de las acusaciones en contra del asesor de seguridad penitenciaria, Eduardo Guerrero Durán y su equipo, así como de los ataques que ha recibido Fuerza Civil. Guerrero Durán y su equipo son señalados por familiares de reos del Penal de Apodaca porque dicen que cobran cuota por dejar pasar artículos al centro penitenciario. “No nos podemos basar en chismes”, apuntó, y dijo que las acusaciones de quien sea se tienen

que comprobar. También se refirió a la presunta acusación en contra de Guerrero Durán de quien se asegura, habría recibido un soborno de 2 millones de dólares por permitir una fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Nosotros investigamos a la gente antes de contratarla. No tiene ninguna sentencia, no tiene ningún antecedente, esa acusación no prospero en ninguna parte, ni siquiera en calidad de investigación”, afirmó el mando policiaco.


10

SABADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Protestas dejan 46 muertos y mil 650 heridos en Iraq *El gobierno iraquí llama a la población a abstenerse de realizar protestas y pide tiempo para aplicar las reformas que prometió IRAQ.- Las fuerzas de seguridad iraquíes abrieron fuego contra manifestantes que se reunieron por cuarto día consecutivo en la céntrica plaza Tahrir para protestar contra la corrupción, el desempleo y la falta de servicios básicos, movimiento que ha dejado unos 46 muertos y alrededor de mil 650 heridos. Los agentes del orden dispararon directamente sobre decenas de manifestantes y no al aire como en los días anteriores, provocando que los inconformes se dispersaran por las calles vecinas, reportó la cadena de televisión qatarí Al Yazira, sin precisar si se produjeron víctimas. Pese al toque de queda en vigor desde el jueves en Bagdad y otras tres re-

giones, decenas de manifestantes se concentraron este viernes en varios puntos de la capital iraquí, si bien se espera que la participación aumente después del mediodía, tras el rezo musulmán de los viernes. En una inusual intervención, el principal clérigo chiíta, Ali al-Sistani, exhortó este viernes a los manifestantes y a las fuerzas de seguridad evitar la violencia, pero también pidió al gobierno responder a las legítimas demandas del pueblo iraquí. “Es triste que haya habido tantas muertes, bajas y destrucción”, dijo al-Sistani durante un sermón en la ciudad santa de Kerbala. “El gobierno y los políticos no han respondido a las demandas de la gente

Trump prohíbe entrada a migrantes sin seguro médico *Las personas que quieran ingresar a Estados Unidos ahora deberán contar con seguro médico o comprobar que cuentan con el dinero suficiente para costear sus gastos de salud ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump anunció esta tarde de viernes una proclama en la que prohíbe la entrada a migrantes que no tengan o puedan pagar un seguro de salud antes de obtener la visa estadunidense. En el documento publicado en la página web de la Casa Blanca se detalla que la medida entrará en vigor a partir del próximo 3 de noviembre y las personas tendrán un plazo de hasta 30 días para obtener su seguro de salud. El presidente Trump aseguró que con esta medida se protege al sistema de salud estadunidense del gasto que representan los migrantes.

Los hospitales y otros proveedores a menudo administran atención a los no asegurados sin ninguna esperanza de recibir un reembolso de ellos”, dice el documento. El gobierno de Estados Unidos asegura que los hospitales se ven castigados por la demanda de salud que representan los ‘no asegurados’ y esto ocasiona un gasto de alrededor de 7 millones por cada hospital. Estos costos ascienden a aproximadamente $ 7 millones en promedio por cada hospital en los Estados Unidos, y pueden llevar a los hospitales a la insolvencia”, subraya el documento.

de luchar contra la corrupción ni han logrado nada en el terreno. El Parlamento tiene la mayor responsabilidad de lo que está sucediendo”, apuntó.

Greta Thunberg se burla de Putin *La activista sueca responde en Twitter a las declaraciones del presidente de Rusia, que la calificó esta semana de ‘’gentil muchachita’’

SUECIA.- La sueca Greta Thunberg, símbolo de la conciencia climática de la juventud, se burló en Twitter de las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin, que la calificó esta semana de “gentil muchachita”. En su perfil Twitter, la militante ecologista, que tiene 2.7 millones de seguidores, se presenta ahora como una “gentil adolescente pero mal informada”, en referencia a las expresiones el miércoles de Putin. El presidente ruso había entonces comentado el emocional discurso de Greta Thunberg el 23 de septiembre en la Asamblea general de la ONU en Nueva York.

Yalitza es designada Embajadora de Buena Voluntad PARIS.- La actriz mexicana Yalitza Aparicio fue nombrada hoy Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en un evento en la sede del organismo en esta capital. El nombramiento le fue entrega por Audrey Azoulay, directora general

de la UNESCO, quien reconoció de esta manera actividades previas de Aparicio en derechos humanos en general e indígenas en particular. Quien saltó a la fama por su actuación en la película Roma dirigida por Alfonso Cuarón, nació el 1 de diciembre de 1993 y se ha mostrado comprometida con la lucha contra el

El Parlamento iraquí convocó a una sesión para mañana sábado para discutir las demandas de los manifestantes, cuyas protestas comenzaron el

racismo y a favor de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas. La oriunda de Tlaxiaco, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, es la primera actriz de un grupo indígena del país latinoamericano en haber obtenido una nominación a un Premio Oscar, recordó la UNESCO en una información oficial.

“Estoy seguro de que Greta es una gentil muchachita muy sincera, pero los adultos deben evitar conducir a los adolescentes y niños a situaciones extremas; deben protegerlos de emociones extremas que pueden destruirlos” dijo Putin, que asegura no compartir el “entusiasmo general” que produjo el discurso de la joven. “Nadie ha explicado a Greta que el mundo actual es complicado y multiforme, que se desarrolla rápido y que hay gente en África y muchos países asiáticos que quiere vivir al mismo nivel de prosperidad que en Suecia”, agregó Putin. El presidente ruso afirmó sin embargo que es “muy buena noticia” que “jóvenes y adolescentes atraigan la atención sobre los grandes problemas de hoy”. “Absolutamente, hay que apoyarlos”, afirma. En su biografia en Twitter, Greta Thunberg ya ironizó sobre las palabras que le destinó Donald Trump. La militante sueca se presentó como “una joven muy feliz que mira hacia un futuro brillante y maravilloso”, reproduciendo textualmente las palabras, también irónicas, que le dedicó el presidente de Estados Unidos.

pasado 1 de octubre, pero se han extendido al sur del país. Anoche, a través de un mensaje televisado a la nación, el primer ministro,

Adel Abdul Mahdi, llamó a la población a abstenerse de realizar protestas y pidió tiempo para aplicar las reformas que prometió a su llegada al poder, hace un año. Según cifras de la Alta Comisión Independiente de Irak para los Derechos Humanos, al menos 46 personas han muerto y cerca de mil 650 han resultado heridas, incluidos unos 360 miembros de las fuerzas de seguridad, durante las manifestaciones. Irak ha sido escenario en los últimos meses de otras protestas por los mismos motivos, a pesar de las promesas del gobierno del primer ministro Mahdi, formado en octubre de hace un año, de hacer frente a los acuciantes problemas económicos que vive el país.

China no interferirá en asuntos internos de EU *El canciller chino Wang Yi señaló que confían en que ‘el pueblo estadunidense podrá resolver sus propios problemas’, reportó el diario local The Washington Post WASHINGTON.El gobierno de China aseguró este día que no interferirá en los asuntos internos de Estados Unidos, cuyo mandatario Donald Trump le solicitó investigar al exvicepresidente y principal candidato a la nominación demócrata a la Casa Blanca, JoeBiden. El canciller chino Wang Yi señaló que confían en que “el pueblo estadunidense podrá resolver sus propios problemas”, reportó el diario local The Washington Post. Las declaraciones de Wang se dieron luego que la víspera el mandatario Trump dijo a la prensa que “China debería comenzar una investigación sobre los Bidens, porque lo que sucedió en China es casi tan malo como lo que sucedió con Ucrania”. Trump señaló que este viernes que cuando habla con un líder extranjero “hablo de manera apropiada”, al ser consultado sobre si ha pedido a algún dirigente de otro país que investigue a un oponente político. Aseveró que no sabe si alguna vez le ha pedido a un líder extranjero que investigue a una persona que no es su oponente político, aunque dijo que sí tenía derecho a hacerlo. Pero lo que siempre pediré es algo que tenga que ver con la corrupción”, agregó el gobernante, quien aseveró que “si sentimos que hay corrupción, tenemos derecho a ir a un país extranjero”. Por otra parte, Trump admitió que los demócratas tienen los votos necesarios para acusarlo en la Cámara de Representantes, sin embargo, aseguró que sería absuelto en el Senado, donde los republi-

canos tienen mayoría. Desafortunadamente, los demócratas tienen los votos (...) Pueden votar muy fácilmente, aunque la mayoría de ellos, muchos de ellos, no creen que deberían hacerlo”, apuntó. Indicó que después el caso llegaría al Senado, donde ganaría “ya que lo republicanos han sido muy unificados”. Sin embargo, al mandatario estadunidense advirtió que los demócratas “pagarían un precio tremendo en las urnas” por acusarlo. Consideró que no había hecho nada inapropiado durante la llamada telefónica que le hizo en julio pasado al presidente de Ucrania, VolodimirZelenski, a quien le pidió que investigará a Biden y a su hijo Hunter. Un denunciante presentó una queja expresando su preocupación porqueTrump estaba “usando el poder de su oficina para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones de 2020”, por lo que la cámara baja aprobó iniciar una investigación para determinar si somete a juicio político al presidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.