NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
C M Y
Domingo 6 de octubre de 2019
Opinión n Víctor Corcoba Herrero n Eduardo Lomelí G.
Gobierno Estatal
Impulsa el
cuidado de la salud
Página 3
El lunes inicia congreso sobre el cambio climático Página 2
Número: 14,374
Año: XLII
www.elmundodesdecolima.mx
Pronostican lluvias por frente frío, hoy *Ingresará el frente frío 3 en la noche de este domingo en todo el territorio nacional, dice el SMN *Se prevén chubascos en Colima RENÉ SÁNCHEZ Durante la noche de este domingo ingresará el Frente Frío Número 3 a territorio nacional y se extenderá en el norte de México, lo que ocasionará lluvias fuertes en
regiones del norte y noreste de México, y el Servicio Meteorológico Nacional prevé chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Duran-
go y Sinaloa. Además se prevén lluvias intensas en Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes en Guerrero; y aisladas en Sonora, Zacatecas,
Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala. Viento con rachas superiores a 40 kilómetros por hora (km/h), se estima para las costas de la Península de Baja California, Sonora, Vera-
cruz, Tabasco, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, condiciones que serán generadas por la Onda Tropical Número 42 que se entenderá al suroeste de las costas de Jalisco; canales de baja presión en el occidente, -
Página 8
Todo el mes de octubre
Anuncia gobernador mastografías gratuitas
*Como parte de una cultura de prevención del cáncer de mama, en el marco del mes rosa *Inaugura el Viva Market El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que durante el mes de octubre se ofrecerán mastrografías gratuitas como parte del respaldo que su administración brinda a las mujeres en la prevención del cáncer de mama. En el marco de la inauguración del Viva Market Edición Rosa, instalado en la Plaza San Fernando, el mandatario estatal detalló que los equipos con los que cuenta el Gobierno del Estado en
los municipios de Manzanillo, Tecomán y Colima ofrecerán el servicio con el objetivo de mandar un mensaje al sector femenino sobre la importancia de revisarse y tener una cultura de la prevención. Reconoció a las impulsoras del proyecto que otorga un espacio a las emprendedoras locales en el mercadito denominado Viva Market, por lo que resaltó el emprendedurismo de las mujeres colimenses, así como su compromiso.
Página 8
MASTOGRAFÍAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que durante el mes de octubre se ofrecerán mastrografías gratuitas como parte del respaldo que su administración brinda a las mujeres en la prevención del cáncer de mama, en el marco de la inauguración del Viva Market Edición Rosa, instalado en la Plaza San Fernando.
Visita A. Toscano, Mexicana Universal, área de Cancerología El Voluntariado de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado promovió la visita de Mexicana Universal 2018 y Miss Internacional 2019, Andrea Toscano, al Instituto Estatal de Cancerología (IEC) para alentar a pacientes y familiares que acuden a recibir atención en esta unidad de salud especializada. Tras recibir su nombramiento como coordinadora del
VISITA.- El Voluntariado de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado promovió la visita de Mexicana Universal 2018 y Miss Internacional 2019, Andrea Toscano, al Instituto Estatal de Cancerología, para alentar a pacientes y familiares que acuden a recibir atención en esta unidad de salud especializada.
Voluntariado y dentro de sus primeras actividades, Paulina Ambriz Delgado acompañada por la Secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, realizó el recorrido que hizo la soberana colimense de la belleza en el IEC para llevar alegría y esperanza a niños y adultos pacientes con cáncer. Durante esta visita, pacientes que reciben su tratamiento agradecieron la visita de Andrea Toscano porque
los reanima a seguir adelante con su tratamiento, mientras que los familiares de los niños que son atendidos en la institución dieron también las gracias por esta visita a nombre de sus hijos. La coordinadora del Voluntariado manifestó su satisfacción por promover actividades que vayan en beneficio de la población que acude a recibir los servicios que ofrecen -
Página 8
C. Azul arrolla al América y sueña con liguilla
Página 8
*En el marco del cuadrangular que se lleva a cabo en la entidad
Ejecutan a balazos a hombre
En el segundo día de actividades de la pretemporada de béisbol de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol que se desarrolla en la entidad, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de reconocimientos a destacados colimenses que han promovido el béisbol en el Estado. En el evento llevado a cabo en el estadio “Francisco Vázquez Ávalos” de la Unidad Deportiva Morelos, el Titular del Ejecutivo también reconoció a los equipos participantes del cuadrangular, los clubes de béisbol Charros de Jalisco, Venados de Mazatlán, Sultanes de Monterrey y Selección
Se registró la agresión a balazos contra un hombre en la colonia San José Sur de Colima, lo que ocasionó una intense movilización policíaca. Fuentes consultadas expusieron que fue alrededor de las 11:50 de la noche del reciente Viernes que en el cruce de las calles Veracruz y Mérida, en donde el hombre se encontraba cerca de un vehículo hasta donde llegó un individuo con pistola y abrió fuego en repetidas ocasiones, para después emprender la huida. El hombre agredido de aproximadamente 40 años de edad murió casi al instante; el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.
Reconoce gobernador a promotores del béisbol Armada de México. En compañía del presidente del Consejo de Administración del Club de Béisbol Profesional Charros de Jalisco, Salvador Quirarte Villaseñor y la directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, entregó un reconocimiento especial a Ricardo Vargas Bustamante, promotor y presidente del Patronato del Béisbol de Colima. Asimismo, fueron reconocidos José Frutos Cárdenas, Clemente Centeno Guerrero, Luis García Salinas, Manuel Ibarra Borunda y Martín Ramírez Ortega, todos manzani .
Página 8
RECONOCIMIENTOS.- En el segundo día de actividades de la pretemporada de béisbol de la Liga Mexicana del Pacífico que se desarrolla en la entidad, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez entregó reconocimientos a destacados colimenses que han promovido este deporte, en evento realizado en el estadio “Francisco Vázquez Ávalos” de la Unidad Deportiva Morelos.1
2
DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Para prehispánicos, sexo, vida y muerte eran procesos de celebración: Experto * Patrick Johansson Keraudren, investigador de la UNAM presentó en la Universidad de Colima su más reciente libro Patrick Johansson Keraudren, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima su más reciente libro, editado por el Instituto Politécnico Nacional, “Ahuilcuicatl. Cantos eróticos de los mexicas”, en el que explora la sexualidad y el placer en el mundo indígena. El texto se compone de trece capítulos en los que su autor aborda el erotismo en la cultura náhuatl prehispánica, cómo los indígenas entendían el sexo, la muerte, así como los conceptos y palabras que utilizaban. También incluye la forma en que estos conceptos son trasladados a cantos y al doble sentido. En entrevista, Patrick Johansson comentó que este libro se divide en dos partes, “en la primera, todo el contexto erótico de las costumbres, la cognición indígena, conocimiento, sabiduría sensible; es un análi-
sis minucioso de elementos sexuales y palabras metafóricas para que el lector las pueda detectar en la segunda parte del libro, donde ya hablo del canto travieso y los albures que hay en ellos”.
Para el investigador de la UNAM, es importante resaltar que, para el mundo prehispánico, el sexo, el albur y el erotismo eran parte importante; de hecho, comentó que en la cosmovisión indígena la sexualidad, la
Imparten diplomado de “liderazgo y calidad” a funcionarios municipals RENÉ SÁNCHEZ
El lunes
Inicia congreso sobre el cambio climático
Del 7 al 11 de este mes, la Universidad de Colima será la sede regional Centro Occidente del 9° Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, dirigido a investigadores, estudiantes de educación media superior, superior y posgrado, miembros de las organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial, así como a funcionarios públicos de las dependencias relacionadas con el tema. Durante la semana habrá cuatro conferencias plenarias, ocho paneles con expertos, profesores y estudiantes, dos talleres sobre ecotecnologías y medidas de adaptación al cambio climático, una sesión de presentación de trabajos en la modalidad de posters y un concierto didáctico, en al auditorio “Carlos de la Madrid” y en la Unidad de Formación Docente. El propósito de este congreso, aseguran sus organizadores, es el de “ser un espacio para crear sinergias multidisciplinarias que coadyuven en la búsqueda de alternativas de solución y formas de en-
frentar el reto, actual y futuro, del cambio climático en México y América Latina, así como profundizar en la revisión del status del conocimiento sobre la investigación que se realiza en México y América Latina en el tema de Cambio Climático”. Los expertos abordarán los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, como el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina y alianzas para lograr los objetivos. La conferencia inaugural del evento será “Los cambios climáticos del pasado, presente y futuro”, este lunes 7 a las diez de la mañana, en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, dictada por Adalberto Tejeda Martínez, investigador de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.
Encabezados por el presidente municipal, Elías Antonio Lozano Ochoa, y su esposa la presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, la mañana de este sábado inició un diplomado dirigido a funcionarios de la comuna, denominado “Liderazgo y Calidad en las Sedes Públicas Municipales”. Lo anterior como parte de los objetivos del programa de Mejora Regulatoria, con el apoyo del ponente Martín Jesús Robles de Anda, director del plantel Tecomán del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP 313, así lo informó el encargado de Mejora Regulatoria en el municipio Rubén Reyes Ramírez. Reyes Ramírez abundó que el objetivo es dar seguimiento a las acciones de mejora de los trámites y servicios que presta el gobierno municipal a través de todas sus áreas, así como la aplicación responsable de los recursos públicos con una actitud eficaz y eficiente de los servidores públicos. Destacó que dicha capacitación, con duración de 20 horas y valor curricular y distribuidas en tres sesiones sabatinas, se desprende de las acciones de la estrategia integral de capacitación que ayude a lograr la máxima satisfacción ciudadana en el municipio.
vida y la muerte eran procesos de celebración. “Hay una relación estrecha entre el pensamiento prehispánico y los dioses Eros y Tanatos. Me parece interesantísima esta relación porque, para
los indígenas, la sensualidad y la muerte eran parte de su cultura, no sólo en un contexto meramente sexual, sino que había rituales. Era toda una experiencia: danza, palabras, y no sólo en forma heterosexual, sino también homosexual”, agregó. “El problema es que cuando llegan los españoles los regañan porque eso no les parecía; para ellos, la sexualidad y la homosexualidad ‘eran una porquería’. Para los indígenas, la serpiente es una figura sexual, pero para el mundo cristiano es el pecado. Para el mundo náhuatl es vitalidad, es lo que se opone a la muerte, mientras que en el mundo cristiano había una sublimación cultural”, agregó. Por ello, dijo Patrick Johansson, “es importante reconocer el valor de las culturas prehispánicas no sólo como un tema de investigación, pues permite reencontrarnos con su forma pensar; esto se logra mediante los cantos eróticos
recopilados por los religiosos españoles, y que ahora son interpretados por estudiosos de las culturas prehispánicas”. “Tenían una sabiduría sensible; no sólo hablamos de algo corporal, sino que para ellos el mensaje tenía que ir al sentimiento, al corazón. Por ejemplo, la flor estaba vinculada con el sexo; el erotismo indígena no sólo era sexual, sino que todo tenía que ser como un rito y se tenía que fundir”, comentó. Por último, el experto aseguró que estos cantos fueron recopilados por los religiosos españoles para conocer estas culturas durante la evangelización, pero dejó claro que no los interpretaron del todo bien, porque no se dieron cuenta del contenido erótico. El libro fue presentado por José Salazar Avila, cronista del municipio de Tecomán; Abelardo Ahumada González, y Krishna Naranjo Zavala, académica de la Falcom.
Jubilados mantendrán lucha para que no se les pague con UMA
*Se compromete senadora Griselda Valencia a buscar que su iniciativa en la materia tenga resultados
OSCAR CERVANTES La Asociación de Jubilados y Adultos Mayores A.C, informó que seguirán en la lucha para que el gobierno federal pague bajo el concepto de salarios mínimos y no con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), ya que desde el año 2017 han resentido afectaciones sus la percepciones económicas. Reunidos en la Casa de Día del ISSSTE, los jubilados en su mayoría profesores pidieron a las autoridades atender esta inquietud y buscar alternativas para solucionar la problemática, entre estas la regularización de sus percepciones con base a salarios mínimos, tal como le hacen las retenciones. Encabezados por el líder de esta organización, Manuel
Godina, mencionaron que a pesar de la nula respuesta de la autoridad competente, seguirán con las demandas, donde contarán con el respaldo del reconocido abogado Luis Castañeda, quien les explicó el proceso a seguir para combatir legalmente esta injusticia. A su vez, también reclamar el pago de conceptos 02 y 03 que refieren a otro tipo de apoyos y derechos como despensa. A la reunión, fue invitada la senadora de Morena, Griselda Valencia de la Mora, quien hace un año presentó una iniciativa de reforma constitucional sobre el tema, para que se haga justicia a los adultos mayores. En su intervención, dijo que es una injusticia lo que se viene haciendo con los adultos mayores, por lo que pidió una
respuesta a la Secretaría de Hacienda para que exponga cuánto es el impacto presupuestal al erario federal. Mencionó que cualquier jubilado que demande se les va a pagar, pero que quien se llevará parte del recurso serán los abogados, no obstante insistió que es anticonstitucional aplicar la UMA en la percepción económica, y les retienen en salarios mínimos. Detalló que el salario mínimo son 105 pesos, mientras que la UMA son 80 pesos, por lo cual, dijo, es una inconsistencia. Profundizó que hizo hincapié al ISSSTE para que se les brinde una respuesta inmediata a los afectados, ya que la resolución de una demanda lleva tiempo. “Estaré en la lucha con ustedes me cueste lo que me cueste”, sostuvo finalmente.
En Manzanillo
Enseñan a jóvenes de bachillerato a meditar En días pasados, se impartió en el Bachillerato 14 de la Universidad de Colima en Manzanillo el taller “Meditación por la paz”, en el marco de las actividades que el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) promueve en ese campus. Dicho taller estuvo a cargo de Marcela Medina Casillas, responsable de acciones socioambientales del Cedefu, y consistió en una visualización guiada con el objetivo de cultivar la paz interior y reforzar valores. Participaron jóvenes y docentes.
DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019
Gobierno Estatal
Impulsa el cuidado de la salud *También la prevención de enfermedades La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de fomentar el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades en la población colimense, la Institución en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS y el Voluntariado Estatal, da continuidad a las Jornadas de Salud en los Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecos). Señaló que en esta ocasión la Jornada se llevó al Cedeco ubicado en la colonia Mirador de la Cumbre II, que coordina el Voluntariado de la Universidad de Colima y, que dirige Alicia López de Hernández, donde se instalaron módulos de salud reproductiva, métodos anticonceptivos, así como de vacunación para niñas, niños y personas adultas, exploración de mama y programación de salpingoclasia y vasectomía. Todos los servicios que se ofrecen son de forma gratuita para apoyar en la economía familiar y, que las personas puedan acceder a la atención de personal del IMSS en sus propias colonias. Asimismo señaló que llevaron todos estos servicios al Cedeco Insurgentes que coordina el Voluntariado del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), que dirige Patricia Romero y al Cedeco Tabachines, que coordina el voluntariado del Instituto Colimense de las Mujeres, a través de Francisco Hernández donde además brindaron información acerca de cómo prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres. Para finalizar, Moreno González señaló que con estas acciones dan continuidad al interés de José Ignacio Peralta Sánchez de impulsar el derecho a la salud de las y los colimenses, destacando que dichas jornadas benefician a las familias no solo de las colonias donde se ubican los Cedecos sino también a quienes viven en las colonias cercanas
Realizan DIF Estatal colecta para apoyar al Programa Cama Digna La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informa que las y los trabajadores de la Institución, a través de una colecta voluntaria, se sumaron al Programa Cama Digna, del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAP) Dicho programa tiene por objetivo apoyar con camas y colchones a este sector de la población, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida, de manera especial de quienes viven en condiciones de abandono o vulnerabilidad, expresa el comunicado.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
4
DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Un cuento a la vez Inconciencia Por Eduardo Lomelí
Y
a habían pasado uno o dos meses de la caída que sufrí en un pozo cuando mi madre le comentó a mi papá que tendrían que comprarme unas muletas, mi papá inteligente respondía. -No Evelia, si le compras muletas, no lo vas a ver en todo el día-. - Nico, el niño está sufriendo mucho aquí encerrado-. Yo hacia mi parte poniendo mi cara de víctima queriendo conmover a mi padre. -No mujer este chamaco es el mismito demonio-. Bueno mi padre tenía razón, conseguirlas era mi liberación, mi mamá veía mi desesperación, también mi padre se conmovía al ver la mirada triste en mis ojos y le dio el dinero para comprarlas. La primera semana con muletas anduve tranquilo, si, en lo que las podía dominar, a la hora del receso mi madre me espiaba por la barda, mmm creo que no confiaba en mí, pero como me veía tranquilo dejó de hacerlo. Cuando tuve el dominio total de ese par de palos, jugaba futbol, peleaba con los niños y hacía otras travesuras que no puedo contarles, mi madre no se daba cuenta, ya no me espiaba. Un día fueron a darle la queja porque les levantaba la falda a las niñas de la escuela con los palos esos, llegué a casa como todo niño bueno, mi mamá estaba bien enojada, me jaló de los cabellos. -¡órale jefa, que con esa violencia infantil!-. Me sentó en la cama diciendo. - ¡han venido a decir que andas de travieso con las niñas de la escuela! -¡Mentira madre, rotunda mentira jefecita! todo lo que te digan es falso-. Defendía mi imagen de niño bueno, el acoso era fuerte por parte de mi madre, me sentí acorralado por la presión, ya no había salida y comencé mi relato falso. -Mira jefecita te diré la verdad la pura neta jefa. Estaba sentado en una piedra, recargué la muleta en otra roca, me aventaron un balonazo y para no caerme, me quise detener en la piedra donde estaba recargada la muleta, la niña iba pasando cuando se levantaba la muleta jefa, se levantó su falda con el palo pero fue sin querer,
¡además madre ni se le vio nada! traía un short, no pues no se vale -¡¿Y que querías que se le viera macetón?! ¡Mañana te vas a brincos a la escuela!-. Mmmm surgía efecto mi mentira. Se encontraba más tranquila, lo que si de plano la hizo explotar en contra mía fue la vez que me fui a nadar con todo y yeso a la presa. Ese día que me fui a nadar a la laguna, llegué de la escuela y le dije a mi mamá que iba hacer un trabajo con un compañero a su casa, ella me creyó, al llegar a la agua me quité el yeso para que no se mojara y anduve feliz de la vida cruzando la presa de un lado a otro, cuando me cansaba hacía el muertito y después seguía nadando, yo estaba seguro que mi madre no lo sabría nunca, el día terminó, al llegar a casa ella me miraba -¡Mira como vienes de sucio! -Estuve jugando en la casa de José a las luchitas-, le respondí. -Te vas a lastimar-. -Ya casi ni me duele-. -Entonces ya no ocupas las muletas, ¿dices que ya no te duele, o nada más para ir a nadar no te lastiman? ¡Mentiroso, no soy taruga, te vi desde la azotea! estabas nadando en la presa, por lo que veo no tienes conciencia, no sabes el sacrificio que hizo tu padre para comprarte esas muletas, bien me lo advirtió pero yo pensé que eras un niño bueno, ¿no te duele ver cómo trabaja tu padre para darles lo que ocupan? -Sí-. Le contesté con la cabeza agachada. -¡No; no te duele! si te doliera te cuidarías y te portarías bien, no tienes conciencia macetón, ya no hay muletas para ti. Una vez más, ella tenía toda la razón, si desde chicos no aprendemos a ser agradecidos con lo que las personas nos brindan, creceremos con una mentalidad negativa, comenzamos a sacudirnos responsabilidades y culpas. Era su responsabilidad darme lo necesario para mi recuperación, tal vez, pero también era la mía cuidarme, porque a ellos les estaba costando dinero mi tratamiento.
¿Por qué los mexicanos deberíamos trabajar menos? ¿De verdad trabajar más nos hace más productivos? Pertenecemos a una época que asume que trabajar más de 60 horas a la semana es una de las claves del éxito, además de una forma segura de no ser etiquetados como flojos. Quizá estemos equivocados. Charles Darwin no trabajaba más de cinco horas diarias y se las ingenió para escribir 19 libros, incluyendo El origen de las especies, que cambió la historia de la ciencia. Charles Dickens tenía una rutina estricta de trabajo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, con una pausa para almorzar y así pudo escribir decenas de grandes novelas. Henri Poincaré, un genio matemático francés del siglo XIX, escribió 30 librosy alrededor de 500 papers, con una disciplina que limitaba el trabajo a cuatro horas diarias. Los hábitos de trabajo de Darwin y Poincaré son descritos en detalle por Alex Soojung-Kim Pang, un consultor de Silicon Valley que escribió un libro que merece muchos lectores en México, uno de los países en los que más se trabaja en el mundo, pero en el que también domina la improductividad. En México, un trabajador labora en promedio dos mil 258 horas al año, 66% más que los alemanes y 25% más que los españoles. Aquí se trabaja más que en otros países, pero se produce mucho menos. ¿Es necesario agregar que eso genera uno de los peores balances entre vida y trabajo en el mundo? Why you get more done when you work less se titula el libro de Soojung-Kim Pang, algo así
como Por qué consigues más cuando trabajas menos. Para justificar ese título, el autor describe los hábitos de algunos gigantes del pensamiento. Charles Darwin se levantaba a las 8 de la mañana y trabajaba una hora y media. A las 9:30, se detenía para leer su correspondencia y escribir algunas cartas. A las 10:30, Darwin volvía a trabajar, algunas veces en su aviario o en su invernadero. Alrededor de las 12, se sentaba a descansar y se preparaba para almorzar. Luego venían la siesta, una caminata y de regreso a la casa, alrededor de las 3 de la tarde, más lecturas de correspondencia. Por la tarde-noche, tenía otra racha de trabajo de 90 minutos, para cerrar el día con algo de vida familiar o la atención de algunos invitados. En total, alrededor de cuatro horas y media diarias, divididas en tres lapsos de 90 minutos. ¿Era Darwin un holgazán? Alex Soojung nos hace pensar que sí, pero piensa en ello como una virtud. Darwin era extremadamente productivo precisamente porque también era un poco flojo, no a pesar de ello. Encontró en su rutina la manera de mezclar el trabajo y el descanso, de una manera que lo hacía más listo, más creativo y, con toda probabilidad, más feliz. Aquí cabe una advertencia, queridos lectores. La forma de vida-trabajo de Darwin no es replicable para la inmensa mayoría de nosotros. Él era rico, un genio y gozaba de las ventajas de ser un aristócrata inglés del siglo XIX.
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
En un mismo corazón y una misma voz (El jardín que nos circunda no es para enfrentarnos; sino para embellecernos A los ojos de la vida, todo vive, nada fenece. Las aguas nos regeneran, los aires nos alientan, mientras los campos se pueblan de emociones, y se repueblan en hondo haz de sentimientos, emanados de nuestra hondura de níveos latidos, que han de reconducirnos hacia un vivir amando. Hay que volver a las raíces de la bondad, a tomar la verdad como lámpara que nos guía, para divisar el amor y para dejarse amar, que este camino es para hacerlo en comunión, para vivirlo conectado al verso de la creación, tomando como curso los brazos de la Cruz. Hagamos silencio en soledad con la palabra, salgamos a escuchar la voz sin voz de Dios, la que habita en nuestras habitaciones internas, dejémonos brotar hasta rebrotar en su ternura, partamos hacia otro estilo de morar en la tierra, que se encarne en la virtud y se reencarne en mí. No hay mayor firmeza que la de abrirse camino, ni mejor facultad que la de dejarse reconciliar, hallar el pulso de la hospitalidad en uno mismo, para encontrarse consigo, y poder reencontrarse siempre junto a los demás, abriendo horizontes, destruyendo muros, reconstruyendo hogares. Retorne a esta morada de la tierra con el cielo, el sosiego para todos los moradores andantes, que la quietud nos resucite el ánimo de cohabitar, de existir para poder asistir al otro, al que transita a nuestro lado, por muy heterogéneo que sea, pues reforzando vínculos, se robustecen los seres. Ese espíritu que soy y que somos, ha de quererse, demanda concebirse como un corazón en paz, suplica espacios armónicos en todo el mundo, ora por retoñar en el poema sin fin del Creador, y también labora, como trovador en guardia, recogiendo mil loas, acogiendo las glorificaciones.
Un día como hoy
1406 - la República de Pisa es absorbida por Florencia. 1600 - La obra de Jacopo Peri Euridice, se estrena en Florencia. Es la obra que indica el inicio del período barroco. 1750 - Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior Enciclopedia. 1762 - Guerra de los Siete Años: Final de la Batalla de Manila entre Gran Bretaña y España, cuyo resultado significa la ocupación británica de Manila durante el resto de la guerra. 1810 - en Bolivia, en Oruro se redacta el levantamiento de 6 de octubre encabezado por el Dr. Tomas Barron contra el dominio español 1833 - en España, el infante Carlos María Isidro de Borbón es coronado como Carlos V de España, fecha que se considera el comienzo de la Primera Guerra Carlista. 1849 - ejecución de los 13 Mártires de Arad después de la guerra de independencia húngara. 1852 - en España, se crea por Real Orden el Cuerpo de Telégrafos. 1889 - el inventor estadounidense Thomas Edison muestra su primera película. 1908 - el imperio austro-húngaro se anexiona Bosnia y Herzegovina. 1910 - Eleftherios Venizelos es elegido primer ministro de Greciapor primera vez. 1920 - Rusia y Polonia firman la paz en Riga, que desplaza la frontera polaca con Rusia al Este.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019
Nacional En Topo Chico
Suspenden labores de búsqueda de fosas clandestinas *La búsqueda de fosas clandestinas y restos humanos en el Penal inició el pasado jueves luego de que el gobernador del estado emitió la orden
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Mercurio pasará frente al Sol ¡Se podrá ver en México! MÉRIDA. Los aficionados a la astronomía y cualquier persona interesada podrá observar en territorio mexicano el tránsito de Mercurio delante del Sol, un evento que no se registraba desde mayo de 2016 y que no se volverá a repetir hasta noviembre del año 2032. La fecha para apuntar en la agenda es el próximo 11 de noviembre y sin duda se trata de uno de los días más importantes en la agenda astronómica, pues con un telescopio con filtro solar se podrá observar el paso de dicho planeta por el astro.
Al Congreso
Gobierno Federal enviará plan nacional de salud *Una vez que concluya la gira por hospitales rurales del IMSS, el gobierno federal enviará su propuesta de Plan Nacional de Salud al Congreso
NUEVO LEÓN. A dos días de que iniciaron las labores de búsqueda de fosas clandestinas en el extinto Penal del Topo Chico, estas fueron suspendidas porque se procedió a realizar labores de fumigación. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado confirmaron que el operativo se suspendió durante este sábado y domingo. Por condición de las ratas y todas las plagas que habitaban en el centro penitenciario la Secretaría de Salud y Protección Civil emitieron esa recomendación”, dijo la fuente. Señaló que la medida es para evitar la proliferación de enfermedades. Se abrieron el drenaje pluvial y el sanitario y salieron todas las plagas: cucarachas, ratas”, citó.
Este sábado se reportó que no se había visto movimiento en el centro penitenciario por parte de los binomios caninos. La búsqueda de fosas clandestinas y restos humanos en el Penal inició el pasado jueves luego de que el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, emitió la orden tras la recomendación de autoridades federales en respaldo de una propuesta de la diputada local Claudia Tapia. El Penal del Topo Chico cerró sus puertas el pasado lunes tras 76 años de existencia. La Secretaría de Seguridad Pública del estado señaló que el lunes se reanudan las labores de búsqueda en el sitio en donde operó el centro penitenciario, considerado el más violento del país.
Piden que tráfico ilegal del jaguar sea delito grave CIUDAD DE MÉXICO. Sin que exista una iniciativa a nivel nacional, Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló en Perú la urgencia de considerar al tráfico ilegal del jaguar como un delito grave. En el marco de la Primera Conferencia Regional de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en Lima, la encargada de procurar la justicia ambiental en el país recordó que, en algunos lugares, - como en México -, los delitos ambientales no son considerados como graves porque no existe una conciencia firme respecto al cuidado del ambiente y su importancia. En el caso del jaguar, dijo, que esta especie está fuertemente amenazada por la afectación y fragmentación de su hábitat, y propuso actualizar los estudios poblacionales para conocer su situación actual en el territorio nacional.
Aun cuando apenas a mediados de 2018, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dio a conocer públicamente el Segundo Censo Nacional del Jaguar, que arrojó que México tiene una población aproximada de cuatro mil 800 ejemplares en vida silvestre, lo que representa un aumento de 800 individuos en relación al 2010. La titular de la Profepa indicó que también es importante apoyar a las poblaciones rurales para mejorar prácticas de manejo de vida silvestre y evitar su descontrol, al tiempo que pidió evitar el cambio de uso de suelo y otras prácticas que atentan contra el hábitat del felino. Agregó que deben implementarse acciones de coordinación y contacto entre las distintas instancias encargadas de la aplicación de la ley ambiental en el ámbito administrativo y penal, así como la cooperación internacional para dar seguimiento regional al tráfico ilícito del jaguar.
PUEBLA. Una vez que concluya la gira por hospitales rurales del IMSS, el gobierno federal enviará su propuesta de Plan Nacional de Salud al Congreso, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este sábado el titular del Ejecutivo completó la visita a 70 de los 80 hospitales del sistema IMSS Bienestar y adelantó que al concluir la gira enviará al congreso el Plan. Ya con Chiautla son 70 los que hemos visitado, nos quedan 10. Y terminando las visitas, yo creo que en 15 días ya se está presentando el Plan de Salud. Vamos a ampliar el presupuesto de salud en 40 mil millones de pesos”, puntualizó López Obrador. Desde Chiautla, Puebla, el presidente pidió a legisladores que una vez presentada su propuesta de Plan de Salud la aprueben para echar a andar cuatro acciones prioritarias en la materia, el abasto de medicinas, la reconstrucción o mantenimiento de la infraes-
tructura, la contratación de médicos suficientes y la basificación de trabajadores. López Obrador puntualizó que ya reciben apoyos económicos el 50 por ciento de las familias mexicanas y el 90 por ciento de las familias de zonas indígenas o marginadas.
Ahora les puedo decir que a 10 meses de gobierno por esa estrategia ya de cada 10 hogares del país, en cinco, en la mitad, ya están llegando los apoyos, falta, pero de 10, 5, es decir la mitad de las familias de México. Y en comunidades indígenas, las zonas más pobres
de cada dos hogares están llegando el apoyo en 9, solo nos falta 1”, expuso López Obrador. Una vez concluida su gira por hospitales rurales, el presidente López Obrador arrancará una gira por comunidades indígenas de todo el país
SNTE celebra 75 años de fundación con total respaldo a López Obrador *El magisterio manifestó su apoyo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a la Cuarta Transformación CIUDAD DE MÉXICO. En el 75 aniversario de su fundación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (STNE), acudió al Zócalo de la Ciudad de México a mostrar músculo y refrendar su alianza con el gobierno de la Cuarta Transformación y la Reforma Educativa. Ante una plaza de la
Constitución llena de agremiados de las 57 secciones de todo el país, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE externó el abierto y total respaldo del magisterio al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a contribuir a que éste sea un país más justo, más igualitario, más demo-
crático, con mayor progreso y bienestar para todos, hoy tenemos mejores condiciones para hacerlo respaldando con toda nuestra fuerza la transformación que impulsa el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ¡El SNTE presente apoya al presidente!”, exclamó. Desde el templete, el
líder del sindicato que alguna vez dirigió Elba Esther Gordillo, anunció que van a construir su propio cambio como organización, para fortalecer la educación pública, para mejorar las condiciones de vida de las maestras y maestros de México, y para ayudar a los objetivos de la 4T. “Un cambio verdadero, profundo, sin simulaciones, que sea útil a los trabajadores de la educación, que le sirva al pueblo y a la educación, un cambio en la forma de hacer sindicalismo para construir el sindicato que reclama el nuevo tiempo”, destacó. En representación de Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, Héctor Garza González, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP agradeció al magisterio todo su apoyo para lograr echar abajo la “reforma punitiva de Peña Nieto”, ya que los cambios logrados darán un nuevo sentido y rostro a su lucha.
Afirma SEP
Gobierno y SNTE darán nuevo rostro a educación en México *Afirman que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el magisterio le darán un nuevo rostro a la educación CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el magisterio le darán un nuevo rostro a la educación, afirmó Héctor Martín Garza González, Titular de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante su participación en el festejo por el 75 aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Al participar en representación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma
Barragán, y en compañía del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, Garza González afirmó que el magisterio está del lado de las causas nobles. Por ello, expuso ante más de 80 mil maestras y maestros reunidos en la Plaza de la Constitución que no debe extrañar la alianza entre el Gobierno y el magisterio porque comparten los mismos ideales. A nombre del titular de la SEP, Esteban Moctezuma, dijo que se camina hacia el nuevo
rostro de la educación gracias a que se tiene ahora el Acuerdo Educativo Nacional que le dará al magisterio un nuevo rostro y sentido a su lucha. Garza González rechazó que se haya entregado la rectoría de la educación a los sindicatos, y quienes así lo digan –expuso—no han leído las nuevas leyes y no conocen la historia del SNTE. Lo que no entienden es que el magisterio camina al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador para darle a la
educación nuevo rostro y sentido social”, añadió el Titular de la Unidad Administrativa de la SEP. Comentó que el magisterio debe acompañar a la Cuarta Transformación, “los queremos al lado, no adelante, ni atrás”. El Gobierno del presidente los quiere a su lado, al lado de las comunidades indígenas, porque se quiere hacer la nueva revolución de las conciencias. Finalmente, Garza González aseguró que se hará historia porque la visión del presidente
está del lado del magisterio. Y, como lo ha dicho el secretario Esteban Moctezuma, las escuelas serán el centro de la transformación de México. En su intervención, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, reconoció el apoyo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y su gobierno dan al magisterio, mismo que se reflejó con las recién aprobadas reformas a los artículos constitucionales 3°, 31 y 73; así como con las Leyes
Educativas Secundarias. El Presidente nos ha dicho que los compromisos se cumplen y le está cumpliendo a los trabajadores de la educación”. Luego de afirmar que en el Zócalo se dio cita “el verdadero magisterio nacional”, el líder de los maestros expresó también el compromiso del SNTE de recuperar su origen hacía un sindicalismo democrático, progresista, representativo, participativo, autónomo, transparente; garante del derecho a la educación.
6
DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Es un fraude contra el pueblo’, dice Trump sobre investigación
*El presidente de EU asegura que la investigación en su contra que podrían derivar en un juicio político ‘es un fraude contra el pueblo estadunidense’ WASHINGTON. El presidente Donald Trump lanzó hoy una andanada de tuits, quejándose de la averiguación en torno a evidencias de que presionó al gobierno de Ucrania para que investigue a uno de sus más prominentes adversarios políticos. ¡Este es un fraude contra el pueblo estadunidense!”, escribió el mandatario cuando viajaba a su campo de golf en Virginia. La investigación se profundizó el viernes cuando la Cámara de Representantes le envió al secretario de la presidencia, Mick Mulvaney, una carta informándole que deberá presentar obligatoriamente documentos que hasta ahora se ha negado a entregar. La medida coronó una turbulenta semana en que se agravó la pugna de poderes entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, y todavía faltan más revelaciones de documentos y testigos.
Trump recibió el apoyo de su secretario de Estado, Mike Pompeo, quien desestimó las acusaciones de que Trump ha estado presionando a Ucrania y a China para que investiguen a adversarios políticos. Pompeo dijo que las denuncias “no son más que un juego tonto”. El presidente tiene todo el derecho de mantener estas conversaciones”, dijo Pompeo a la prensa en Grecia. Insistió en que se trató de gestiones aceptables y responsables para combatir la corrupción, y para garantizar que gobiernos extranjeros están usando apropiadamente el dinero otorgado por Estados Unidos. Se ha sugerido, de alguna manera, que sería inapropiado que el gobierno de Estados Unidos realice este tipo de actividades, y yo creo que es todo lo contrario”, dijo Pompeo. Las denuncias se centran en que Trump pidió a go-
biernos extranjeros investigar al ex vicepresidente Joe Biden, quien se perfila como posible contrincante de Trump en las próximas elecciones. Trump, quien califica de “perfecta” su llamada telefóni-
Anuncia Corea del Norte fracaso de diálogo con EU *El negociador norcoreano, Kim Myong Gil, anuncia el fracaso del diálogo con EU y acusa a Washington de ‘no traer nada a la mesa de negociaciones’ ESTOCOLMO. Corea del Norte acusó a Estados Unidos de provocar el fracaso de las consultas sobre el programa nuclear norcoreano entabladas este sábado en Estocolmo, tras meses de parálisis y pese a la nueva escalada de Pyongyang con las pruebas de misiles. Era el primer intento de reanudar el diálogo entre los dos países después del fracaso de la cumbre de Hanoi en febrero entre el presidente estadunidense, Donald Trump, y el dirigente norcoreano, Kim Jong Un. El emisario norcoreano Kim Myong Gil y el estadunidense Stephen Biegun participaron en un encuentro promovido por el enviado especial sueco Kent Härstedt. Las dos delegaciones se reunieron en una propiedad situada en una isla de la capital sueca, a unos cientos de metros de la embajada norcoreana. Al final de la jornada el Kim Myong Gil informó del fracaso. Las negociaciones no han satisfecho nuestras expectativas y finalmente fracasaron (...). El fracaso de estas negociaciones, que no desembocaron en progreso alguno, se debe únicamente a Estados Unidos que no ha renunciado a su acostumbrada actitud”, declaró a la prensa delante de la embajada norcoreana en Estocolmo. Estados Unidos alimentó las expectativas haciendo propuestas de enfoque flexible, con métodos nuevos y soluciones creativas. Pero nos ha decepcionado mucho y ha enfriado nuestro entusiasmo por dialogar al no traer nada a la mesa de negociaciones”, añadió. En una etapa en Pekín antes de partir hacia Suecia, Kim Myong Gil dijo tener “grandes expectativas” en estas negociaciones y se declaró “optimista”. En una visita a Atenas, el jefe de la diplomacia estadunidense, Mike Pompeo, dijo que su delegación acudió a Estocolmo
“con varias ideas (...) para aplicar los compromisos” adquiridos por Trump y Kim Jong Un en Singapur en 2018. Ya se celebraron en Estocolmo otras reuniones a este nivel sobre el desarme nuclear norcoreano en marzo de 2018 y enero de 2019. El gobierno estadunidense, que aún no ha reaccionado al fracaso de la cita en Estocolmo, quería retomar cuanto antes el diálogo con Corea del Norte. Finalmente el martes, la diplomacia norcoreana anunció la reanudación de esas conversaciones este fin de semana, lo que Estados Unidos confirmó rápidamente. Pero 24 horas después de este mensaje positivo, Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico mar-tierra, después de haber multiplicado las ensayos de misiles de corto alcance en estos últimos meses. El jueves, la agencia oficial norcoreana explicó que este “nuevo tipo de misil balístico”, presentado como un Pukguksong-3, fue lanzado desde un submarino “desde las aguas próximas a la bahía de Wonsan” y anunció una “nueva fase en la contención de la amenaza de las fuerzas exteriores”. El Pentágono estimó por
su parte que este “misil balístico de corto a medio alcance” había sido lanzado desde una plataforma marina. CONSEJO DE SEGURIDAD A PUERTA CERRADA Este último ensayo es la provocación más fuerte de Pyongyang desde el inicio de la distensión con Estados Unidos en 2018. Washington reafirmó el jueves que estas pruebas “eran inútilmente provocadoras”. Pese a todo, Trump, que busca una victoria a nivel diplomático que haga olvidar una controvertida conversación con el presidente ucraniano por la que los demócratas iniciaron una investigación que podría derivar en un proceso de destitución, decidió responder de forma positiva a los norcoreanos. Quieren negociar y nosotros queremos negociar con ellos próximamente”, afirmó. Francia, Reino Unido y Alemania pidieron por su parte una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU, que tendría que celebrarse a principios de semana, para mantener la presión sobre Pyongyang después de lo que ellos consideran una “violación grave” de las resoluciones de la ONU.
ca con el presidente de Ucrania, anunció el viernes que no cooperará con la investigación del Congreso, aunque al mismo tiempo reconoció que los demócratas tienen los votos suficientes en la cámara baja
para proceder. Aun así, vaticinó que esa medida será contraproducente para los demócratas en las urnas. Los demócratas acusaron a Trump de estar cayendo
por “una vía de desobediencia, obstrucción y encubrimiento”. Advirtieron que negarse a cooperar con el Congreso es por sí mismo “evidencia de obstrucción” y un delito punible con la impugnación. El Congreso investiga las gestiones de Trump para que otros gobiernos investiguen al ex vicepresidente Biden y su hijo Hunter. Según el testimonio del denunciante anónimo que presentó su queja al Congreso, Trump trató de usar la asistencia militar como chantaje para obligar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, a ceder. Lamentamos profundamente que el presidente Trump nos ha colocado a nosotros y a la nación entera en esta posición, pero su conducta no nos dejó otra opción”, escribieron tres demócratas, todos presidentes de comisiones en la cámara baja: Elijah Cummings, Adam Schiff y Eliot Engel.
Reino Unido experimentará el invierno más frío en casi 60 años CIUDAD DE MÉXICO. Reino Unido podría verse afectado por el invierno más frío en casi 60 años, según pronósticos meteorológicos que advierten que el clima en el país está a punto de cambiar, de hecho se prevé que las temperaturas comenzarán a descender en poco más de una semana. Los expertos en meteorología indican que el periodo de frío intenso iniciaría en unos 10 días y que a partir de ese momento el clima podría convertirse en el peor que alguien pueda recordar, de acuerdo con reportes de la prensa británica. En principio, los restos del huracán Lorenzo azotan la costa oeste este fin de semana, por lo que las lluvias continuarán por algunos días más, y al descender las temperaturas podrían empezar las primeras nevadas. Reino Unido debe prepararse para un noviembre y diciembre con un frío muy desafiante, quizá el más sombrío desde 1963, advirtieron los expertos de la Oficina Meteorológica del país. A lo largo de este sábado y domingo y hasta la próxima semana habrá fuerte lluvia e intensos vientos.
Habrá humedad y vientos hasta el miércoles próximo. Luego vendrá el frío, se espera que las temperaturas bajen a cero en Escocia a mediados de mes, indica el pronóstico. De acuerdo con las previsiones, las probabilidades serán crudas para la Navidad y seguramente las condiciones en todo el país empeorarán a medida que se acerque 2020, aunque se espera que en las ciudades escocesas y del norte de Inglaterra caiga menos nieve. Por ahora, al parecer octubre será más frío que el promedio, con altas probabilidades de condiciones
invernales durante la segunda mitad del mes, y a partir de entonces se prevén heladas generalizadas y nevadas que prepararán el escenario para noviembre. Los meteorólogos estiman que será un invierno más frío que el promedio con algunos eventos extremos de bajas temperaturas, particularmente de diciembre en adelante. Condiciones similares se registraron durante los eventos de clima frío que batieron récords anteriores, como los de 2010 y 2013, cuando las bajas temperaturas perduraron hasta la primavera.
Cientos de jóvenes inician ‘acampada climática’ en Alemania BERLÍN. Varios centenares de jóvenes iniciaron este sábado una “acampada climática” en las cercanías de la Cancillería alemana, sede del Gobierno de Angela Merkel, de acuerdo a la convocatoria del grupo medioambiental Extinction Rebellion (XR). El objetivo de los concentrados es preparar las actividades anunciadas para la próxima semana, en la que se proponen realizar diversas acciones de bloqueo en el centro de Berlín en protesta contra los planes climáticos de Merkel, que tachan de
insuficientes. Este sábado quedaron ya instaladas en una explanada vecina a la Cancillería, con el Parlamento federal (Bundestag) al frente, una cincuentena de pequeñas tiendas de campaña, así como otras de dimensiones más grandes donde se organizan las acciones. Se espera que entre la noche del domingo y el lunes por la mañana se concentren en el lugar varios miles de jóvenes, cuya intención es permanecer ahí hasta el siguiente domingo,
día 13. El grupo XR pretende que el Gobierno de Merkel declare la “emergencia climática” y apruebe medidas drásticas para una reducción más sustancial de las emisiones de CO2 hasta el año 2025. Merkel ha expresado reiteradamente su admiración por la activista sueca Greta Thunberg, la adolescente cuyo movimiento Fridays for Future han secundado semana a semana en Alemania decenas de miles de jóvenes.
DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019
Alejandra Ávalos defiende a Sarita y culpa a medios de ‘lincharla’ *La cantante Alejandra Avalos aseguró que Marysol y José Joel exageraron sobre el supuesto ocultamiento del cuerpo de su padre José José
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
José Joel canta “El triste” y despide a su padre José José *El cantante comparte a través de su cuenta de Instagram un video grabado durante una presentación en Aguascalientes Un día antes del funeral de José José en Miami, su hijo mayor José Joel se presentó a cantar en Aguascalientes. Se encontraba en Estados Unidos con sus hermanas ultimando detalles de la ceremonia fúnebre, pero regresó a México para cumplir con el compromiso agendando y después volvió para asistir al funeral. A través de su cuenta de Instagram, José Joel compartió un video del cierre de
esta presentación en México, donde visiblemente afectado canta “El triste”, tema emblemático en la carrera de José José, con el que conquistó al mundo en 1970. “No fue fácil la presentación de anoche en Aguascalientes para José Joel. Sin embargo era un compromiso previamente agendado. Gracias por todo su apoyo”, se lee en la descripción del video con 2:23 minutos de duración. Entre lágrimas José
Joel agradece los aplausos del público en repetidas ocasiones. “EL TRISTE” MARCÓ A JOSÉ JOSÉ José José tenía apenas 22 años de edad cuando vivió uno de los mejores momentos de su carrera, un hecho que marcó su vida y el rumbo que tendría en la industria musical. En 1970 triunfó en el Festival de la Canción Latina (que después cambió al Festival OTI), al interpretar el tema “El triste”.
“El Príncipe de la Canción” se presentó al concurso vistiendo un saco que recordaba al personaje de “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, pero no fue bautizado así por su look, sino por su voz y por la interpretación de este este emblemático tema. La canción de “El triste”, con la que José José representó a México, fue escrita por Roberto Cantoral, quien se inspiró durante un vuelo de regreso a México para asistir al funeral de su hermano.
Sergio Mayer responde si él cobra las regalías de José José *El diputado pide que los medios no se dejaran llevar por rumores sin fundamentos CIUDAD DE MÉXICO. La cantante Alejandra Avalos aseguró que Marysol y José Joel exageraron sobre el supuesto ocultamiento del cuerpo de su padre José José, pues considera que Sarita tomó la decisión que creyó conveniente, sin malas intenciones, “no creo que sea malévola”. Yo espero que este episodio entre los tres hijos de José José y la viuda Sara Salazar termine lo mejor posible y el cuerpo de él pueda regresar a México para los homenajes que se merece”, apuntó la también actriz, quien comenzó su amistad con el cantante tras filmar con él la película Perdóname todo. Mencionó que como conoció bien tanto al intérprete de Almohada como a su familia se permitió opinar sobre lo que se ha dicho que la hija menor de “El Príncipe de la Canción”, Sarita, evitó dar información a sus medios hermanos sobre el lugar donde estaban los restos de su padre. Yo creo que Marysol y José Joel exageraron, y creo que la ropa sucia se lava en casa para evitar lo que ahora está pasando, que la viuda Sara Salazar se niegue a traer el cuerpo de José José a México por miedo, ya que se generó un clima de odio hacia ellas”, apuntó. Para la cantante es ló-
gico que no deseen traer los restos del artista porque el panorama para ambas no es favorable. Por eso, insistió, todo debió quedar en familia y no agregar a la prensa. Visiblemente molesta, la intérprete culpó a los medios de comunicación de ser los que han propiciado el linchamiento y odio hacia la joven de 23 años, quien guardó silencio tras la muerte de su padre, ocurrida el pasado 28 de septiembre en Miami, Florida. José José no crió a un ser maligno, yo no creo que él en sus cabales y después de haber sido tan amoroso haya creado a un ser humano malo, más bien creo que los medios de comunicación exacerbaron el odio hacia una mujer que no supo cómo manejar la situación. Es una mujer que no supo manejar las cosas y no se merecía esto”, agregó Ávalos, al recordar que Sarita también está sufriendo un duelo porque no sólo es la hija de la figura, sino una persona que acaba de perder a su padre. Recodó que Sara fue quien cuidó hasta el final a su papá, “ella vio cómo se fue apagando. Yo no creo que tenga la malicia de esconder un cadáver porque eso es de locos y los medios pensaron de más. Creo que ella tomó las decisiones que pudo y también se puede equivocar.
José José sería sepultado en Miami; Mayer busca que sea en México
CIUDAD DE MÉXICO. El actor y diputado Sergio Mayer viajará a Miami, Florida, para convencer a Sara Salazar, viuda de José José, para traer el cuerpo del cantante y rendirle un homenaje en México. Mayer señaló que ya habló con el canciller Marcelo Ebrard para trasladarse a los Estados Unidos y platicar con la familia de “El Príncipe de la canción”. En el desfile de la alfombra “azul” del espectáculo Cirque du Soleil Crystal, el político acompañado de su familia, no confirmó, ni desmintió el cobro de las regalías de las
canciones de José José. Lo anterior, debido a que la viuda desea que los restos del intérprete de “Gavilán o Paloma” sean sepultados en Miami, Florida; mientras que los hijos José Joel y Marysol, desean que sea sepultado y homenajeado en México. Por otra parte, la actriz Erika Buenfil, la ex Miss Universo, Lupita Jones; Mimí, del grupo Flans, los actores Guillermo Murray y José Ron, así como el integrante de Molotov, Paco Ayala, disfrutaron de la primera función de la corta temporada de Cirque du Soleil Crystal.
Organizan misa para pedir por la salud de Wanda Seux Este domingo 6 de octubre se celebrará una misa para pedir por la recuperación de la vedette y acriz, Wanda Seux CIUDAD DE MÉXICO. La vedette y actriz Wanda Seux continúa en terapia intensiva debido a un nuevo infarto cerebral, motivo por el cual este domingo 6 de octubre se oficiará una misa para pedir por su pronta recuperación. La condición de Wanda no ha cambiado, los doctores la siguen considerando en estado crítico, pero gracias a que está sedada se encuentra estable”, aseguró en entrevista con Notimex Alfredo Cordero, amigo de la artista, quien junto con la cineasta María José Cuevas han estado al pendiente de su salud. El servicio religioso será en la capilla del hospital donde se encuentra internada y tiene la finalidad de transmitirle buenas energías a la vedette, quien desde el miércoles pasado se encuentra grave y el pronóstico de los médicos es poco alentador. Seux es una mujer fuerte que ha salido de muchas cosas, por lo que confiamos que esta vez lo logre también. El lunes los médicos decidirán qué sigue para ella, pero yo siento que va evolucionando de manera positiva”, apuntó. Visiblemente tranquilo y dispuesto a aceptar lo que venga, el joven señaló que Wanda ha tenido visitas de innumerables amigos. “Intuimos que ella está tranquila por la forma en que respira cuando hablas con ella y eso nos da ánimo a quienes la queremos y esperamos que se recupere, aunque la ciencia nos muestre el mismo panorama obscuro”, expresó Alfredo.
Explicó que los doctores ya examinaron los análisis que le practicaron y dijeron que la condición de la artista nacida en 1948 en Paraguay es muy delicada y siguen temiendo que pueda pasar algo cuando la despierten, porque un infarto cerebral puede traer consecuencias severas. Cordero explicó que la actriz de series como Simón dice y 40 y 20 continúa en terapia intensiva, por eso “esperamos un milagro, que estamos seguros que se dará porque la hemos visto salir adelante de otras situaciones complicadas de salud”. La vedette se volvió a poner mal a medidados de esta semana en las instalaciones de la Casa del Actor, donde vive desde hace casi tres semanas y se recuperaba favorablemente de otro infarto cerebral que la había dado en Acapulco y en principio la dejó sin habla. Anteriormente, la protagonista de épicas cintas del cine de ficheras había sufrido de siete infartos cerebrales, por lo que diversas áreas se le habían afectado. En 1972, Juana Amanda Seux inició su carrera como bailarina, misma época en la que tomó su nombre artístico, Wanda Seux. En 1976, cuando llegó a México, fue una sensación por su esbelta figura, que también la llevó a adquirir el sobrenombre de “La Bomba de Oro”. En 1978 ingresó al cine de la mano del cantante y actor Vicente Fernández, con la cinta El arracadas, a lo que le siguió su etapa en el cine de ficheras; a mediados de los ochenta incursionó en la televisión con el programa Salón de belleza.
"Al paso que vamos al rato van a decir que yo soy culpable de la desaparición de los 43, luego lo del 68 y así, entre las acusaciones de los moches yo ya debería estar viviendo en Europa", fue lo que respondió el actor y diputado Sergio Mayer, sobre la acusación que el periodista Javier Cerani hace, diciendo que él cobra las regalías de José José. Mayer pidió que los medios no se dejaran llevar por rumores sin fundamentos, como el dicho por Cerani, motivo por el cual no iba a confirmar o negar dicha acusación. "Le voy andar unos tips, si quieren saber si existe una empresa es bien sencillo, existe el registro público de la propiedad y sí existe la empresa que se llama Morena, pregunten cuántas empresas hay y quiénes son los dueños. Si quieren saber de regalías vayan a YouTube, pueden ir a la disquera, con las editoras, hay muchos lugares donde pueden investigar". "Ayudemos a que salga todo bien, vamos a trabajar por México y por Pepe; yo no tengo nada que esconder, investiguen y si hay algo se van a enterar si hubo tal cantidad, bajo qué términos, quién me puede ceder los derechos, dónde está el documento, en fin", dijo el diputado durante su paso en la alfombra roja del Circo del Sol la noche de ayer. El actor comentó que no puede estar aclarando cada acusación que hacen en su contra, ya que es desgastante para él, sobre todo ahora que tiene cosas de que ocuparse como seguir mediando mediando entre los hijos de José José y su viuda Sara Salazar, para que el cantante pueda ser traído a México, esto por encomienda de
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. "El domingo voy (a Miami) con un representante de Relaciones Exteriores para ver todos los trámites y para poder trabajar con ellos. Me pidió Marcelo Ebrard que hiciera equipo con su equipo, para ver si logramos un consenso". Mayer comentó que la viuda del cantante y su hija Sarita no están de acuerdo con que el cuerpo sea trasladado a México, para que reciba los homenajes que el pueblo pide realizar y para eso viajarán a Estado Unidos, para ver si pueden llegar a un acuerdo con ellas. En caso de lograr que accedan a esto, todos los recintos en la Ciudad de México que se habían pensado para albergar el cuerpo de cantante, como Bellas Artes y la Arena Ciudad de México, están ya solicitados. "(Los conflictos) no van a terminar hasta que él esté enterrado y con los Santos Óleos, así que no se desesperen. Creo que se está desgastando mucho el tema, se ha habla de tanto y luego dicen otra cosa, la gente se está cansando y José José no se lo merece y el público tampoco". Pidió respeto para los hijos de José José, Marysol, José Joel y Sara, porque ellos están viviendo un duelo y si bien el llamado "Príncipe de la Canción" es ídolo de millones de mexicanos, primero es el padre de estos tres jóvenes, "por eso no podemos criticarlos y decir que hay buenos o malos, hay que entender que hay familias y hay afectados". En esta ocasión su suegro Jaime Camil Garza no lo acompañara a Miami y sólo lo acompañara un miembro de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
8 C M Y
DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
C. Azul arrolla al América y sueña con liguilla *La máquina vivió una noche pletórica al imponerse a las ‘Águilas’ con histórica goleada de 5 a 2 CIUDAD DE MÉXICO. El Cruz Azul aceleró en la recta final del Apertura 2019 y arrolló a las ‘Águilas’ en el Estadio Azteca. Un contundente 5-2 dictaminó el partido y le dio a los celestes su primer triunfo ante América en una fase regular en cinco años. El primer gol del encuentro fue obra de Julio César Domínguez, quien al minuto 16 abrió el marcador con un remate de cabeza en un tiro de esquina. Sin embargo, poco duraría el gusto, pues con tantos de Guido Rodríguez y Henry Martin al 37 y 40, las Águilas se irían con la ventaja al medio tiempo. En el segundo tiempo, se dio el resurgimiento azul; principalmente originado por la expulsión de Roger Martínez a los 5 minutos de arrancada la parte complementaria. De ahí en adelante, nada detuvo a los dirigidos por Robert Dante Siboldi. El empate lo hizo Pablo Aguilar tan solo dos minutos después de quedarse con un hombre de más. Posteriormente, Roberto Alvarado al 58, Orbelin Pineda al 62 y Jonathan Rodríguez al 75, cerrarían una noche redonda para los cementeros con un 5-2 final. Miguel Herrera se fue expulsado en los últimos minutos, en lo que es su segunda expulsión en el torneo.
Dona Sangre Reconoce . . . C M Y
llenses. De Colima, Felipe Paredes Delgado, Rosalío Medrano Cervantes, Anastacio Murillo Melchor, Jesús Gavia Arceo, Javier Manzo Aguirre y Abel Viveros Saldierna, postmórtem. Previo al encuentro disputado entre Charros de Jalisco y Venados de Mazatlán, se realizaron los honores correspondientes y la entonación del Himno Nacional a cargo de David Núñez Solorzano con la bandera monumental al centro del estadio.
Visita . . . las unidades de salud y a otros espacios que son responsabilidad de la dependencia. Por su parte, Andrea Toscano dijo sentirse contenta por visitar de nuevo el Instituto Estatal de Cancerología, en esta ocasión para llevar aliento a las personas que son atendidas en el mismo y reconoció la calidad y calidez de la atención que otorga el personal de la institución a los pacientes. Anteriormente, la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud recibió de parte del DIF Estatal el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia La Virgencita de la ciudad de Colima para hacerse cargo del mismo y desarrollar actividades en favor de la población de la zona Oriente.
Pronostican ...
ARROLLADORA.- El Cruz Azul aceleró en la recta final del Apertura 2019 y arrolló a las ‘Águilas’ en el Estadio Azteca. Un contundente 5-2 dictaminó el partido y le dio a los celestes su primer triunfo ante América en una fase regular en cinco años.
Es la primera vez en 22 años que Cruz Azul logra vencer al América en un juego que lo fue perdiendo, además de ser
la primera vez en la historia de los torneos cortos que anotan cinco tantos en un Clásico Joven tendrá una semana de descan-
so por la fecha FIFA y posteriormente La Máquina recibirá al Morelia. Por otro lado, los azul-
cremas suman a su historial su peor derrota en un Clásico desde que Miguel Herrera está al mando.
Djokovic despacha a Goffin y alcanza la final en Tokio *El serbio demuestra una vez más su nivel arrasador y da cuenta de su rival belga por 6-3 y 6-4 Novak Djokovic ha mostrado su nivel arrasador en el Abierto de Japón. Ello es una buena señal para las aspiraciones del serbio por conseguir el oro en los Juegos Olímpicos del año próximo. En la misma pista que será escenario del torneo de tenis de los Juegos de Tokio, Djokovic dio cuenta este sábado 6-3, 6-4 al belga David Goffin para instalarse en su quinta final de la temporada. El número uno del mundo
pugnará el título con el australiano John Millman, quien venció al estadounidense Reilly Opelka por 6-3, 7-6 (4). Luego de perder ante el argentino Juan Martín del Potro en la primera ronda de Río 2016, Djokovic tiene toda la intención de jugar en Tokio 2020. Le tiene sin cuidado que la cita olímpica será apenas dos semanas después de Wimbledon. “Ya les he hablado sobre los Juegos durante toda la semana”, dijo Djokovic. “Eso significa que estoy comprometido, que planifico estar acá y jugar. Quiero estar sano, en forma y jugar aquí. El día exacto de mi llegada dependerá de cómo me va en Wimbledon”. Si puede repetir el tipo de nivel que le tiene en la final del Abierto de Japón, Djokovic debe ser el favorito al oro. Arrancó a todo vapor en la semifinal del sábado, quebrándole el saque al tercera cabeza de serie en el segundo juego del primer set. “Sabía que él venía con un excelente nivel”, dijo Djokovic, quien intenta ganar el título en su estreno en un
torneo de la gira de la ATP por décima vez. “Logré un quiebre temprano en el partido, defendí mi saque y dominé el primer set”. Djokovic no ha cedido un solo set en los cuatro partidos de individuales que ha disputado esta semana en el Coliseo Ariake. Ninguno de sus ocho sets se fue a un desempate y ha sufrido apenas dos quiebres de servicio en el torneo.
El serbio de 32 años reapareció tras retirarse por una dolencia en el hombro izquierdo durante la derrota ante Stan Wawrinka en la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos. No ha evidenciado problemas físicos esta semana en Tokio. Djokovic lucha para cerrar el año como número uno del mundo por sexta vez, lo que empatará la marca que ostenta Pete Sampras.
Veracruz saca un empate en casa del León Los Tiburones de Veracruz sacaron hoy un empate en casa del León a pesar de jugar 54 minutos con un hombre menos en la cancha, pero llegaron a 39 partidos sin ganar, en la continuación de la decimotercera jornada del Apertura 2019. El chileno Bryan Carrasco anotó por el Veracruz y el mexicano Luis Montes rescató el empate en un duelo en el que el León sumó su tercer encuentro sin victoria luego de un buen inicio de campeonato.
El primer tiempo fue de pocas llegadas. Ante el equipo de peor defensa en el campeonato, con 30 goles recibidos en 11 partidos, el León fue poco productivo y creó solo una jugada de gol, una llegada de José Juan Macías en el minuto dos. Veracruz pisó el área un par de veces, aunque con pocas posibilidades de anotar. En el minuto 36 el equipo quedó con un hombre menos en la cancha por la expulsión del argentino Gaspar Iñiguez, por una entrada violenta, y el
cuadro se echó atrás. Para la segunda parte el León salió a buscar la portería contraria. En el 50´ el costarricense Joel Campbell disparó de zurda desde atrás en un pase de José Juan Macías y en el 53´ el colombiano Yairo Moreno falló en un servicio de Luis Montes. León insistió; Campbell volvió a pisar el área y otra vez careció de puntería ante un rival que renunció al ataque y se plantó en una apuesta a empatar con un hombre menos en la cancha.
centro y en la Península de Yucatán. El SMN prevé temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz; en contraste, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius para zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por todo lo anterior, exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob. mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @ conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Anuncia . . . Asimismo, ponderó la labor altruista que realizan, enfocada a causas sociales, la cual –dijo- representa un gran apoyo para el gobierno del Estado, por lo que se externó orgulloso de pertenecer a una sociedad que ayuda a quien más lo necesita. Por su parte, la Fundadora del proyecto Viva la femme en Colima e impulsora del Viva Market, Natalia Brun Vires, agradeció la suma de esfuerzos en dicha acción con causa. A su vez, la activista en la lucha contra el cáncer, Erika Espinoza destacó el respaldo del gobernador José Ignacio Peralta, a quien le manifestó que continuarán tocando a su puerta, ya que en esa ocasión, no será solo una edición rosa más, sino que se tendrán detecciones gratuitas. Refirió que dentro de esta edición rosa, además de impulsar a pequeños productores, se destinará un porcentaje de las ventas para ayudar a seis mujeres colimenses de escasos recursos que no tienen la solvencia económica para cubrir los gastos que conlleva el tratamiento del cáncer de mama. Acompañaron al gobernador en el evento la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo y el director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Rodolfo Martínez Pérez; entre otros. Cabe mencionar que como parte el Viva Market, los días 5 y 6 también se tendrá un Maratón fotográfico, que consistirá en la compra de una camisa y una “mini sesión” de fotos con alguno de los 15 fotógrafos colimenses invitados al evento. Además se tendrá el taller de elaboración de pelucas oncológicas y la donación de cabello voluntario, para quienes deseen cooperar.