NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
C M Y
Domingo 13 de octubre de 2019
Número: 14,380
Guardia Nacional detiene nueva caravana migrante
Año: XLII
www.elmundodesdecolima.mx
Así luce el tifón ‘Hagibis’ desde el espacio
Página 7
Página 6
En Comala:
Servicio de transporte en mototaxi resolvió demanda y exigencia social JESUS MURGUIA RUBIO
Con Tlaxcala, Nayarit, Chihuahua y Quintana Roo
Colima en ‘top 5’ de dinámica industrial Colima fue la entidad que registró el mayor dinamismo del país, al registrar un crecimiento de 11.9 por ciento, según registros del Inegi, estimando que las actividades industriales contribuyen con un tercio del Producto Interno Bruto (PIB), y durante el primer semestre de 2019, resultando el más
alto para un periodo similar desde 2011. Destaca, que el sector de la construcción fue el punto fuerte de la actividad industrial de los colimenses, ya que este componente reflejó un incremento de 21 por ciento durante la primera mitad del año, su expansión más importante en los últi-
En Colima
Siendo el aborto ilegal acuden las mujeres a Ciudad de México JESUS MURGUIA RUBIO Conforme cifras del (ILE) Interrupción Legal del Embarazo, en la Cd de México, donde el aborto fue despenalizado, de abril de 2007 al 26 de septiembre de 2019, alrededor de 33 mujeres colimenses, en su mayoría jóvenes de entre 18 a 24 años, acudieron a clínicas del oficiales a practicarse un aborto. Hasta la fecha, solamente la Ciudad de México y Oaxaca son entidades en donde el aborto es una práctica legal; y recientemente Tabasco, el Estado de México, Veracruz, Chihuahua y la
Ciudad de México fueron las primeras entidades que se sumaron a las movilizaciones para buscar la despenalización de la interrupción del embarazo. Las estadísticas difundidas por el Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo, en información preliminar, de abril del 2017 al 26 de septiembre del 2019, el servicio de usuarias en servicios del ILE de la Ciudad de México “creció a grandes pasos”, amentando la cifra de mujeres que abortan antes de las 12 primeras semanas de gestación.
Página 6
mos ocho años. Otras actividades sobresalientes ejecutadas en Colima fueron la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas (utilities), al presentar un aumento de 10.7 por ciento. Los flancos débiles de Colima fueron la minería y las industrias manufactureras, al reportar
contracciones de 4.2 y 0.5 por ciento, respectivamente. En contraste, 16 entidades del país pisaron terreno negativo durante el periodo enero-junio, entre los que destacaron las contracciones de Tabasco (18.3 por ciento), Chiapas (13.5), Baja California Sur (13), Oaxaca (12.4) y Zacatecas (8.9).
El presidente municipal de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga dio a conocer que la operación de mototaxis esta concesionada bajo la supervisión municipal, ello ante la ausencia de respuesta en la demanda y exigencia a una necesidad de transporte de baja tarifa por la Secretaría de Movilidad y que se enfrenta. En Comala, explicó, como autoridad “nos adentramos a resolver el asunto, entrando el ayuntamiento con la voluntad de los regidores, se realizó la actualización del reglamento de tránsito y vialidad municipal, generando medidas de obligación a cumplir por quienes son concesionarios de este transporte en Comala. De esta forma, a los concesionarios se les entrega una licencia municipal, además llevando como ayuntamiento, la documentación correspondiente al Congreso Local: Una solicitud para reformar la Ley de Hacienda Municipal y sea posible incorporar un sistema
Para hoy
Se prevén lluvias intensas
atacan canal y periódico en Quito, Ecuador
El paso de las ondas tropicales números 43 y 44, en interacción con la masa de aire frío (Frente Frío 4) asociada al sistema frontal, ocasionarán lluvias muy fuertes en Campeche, fuertes en Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Guanajuato. Además, los fenómenos meteorológicos mencionados propiciarán lluvias intensas en áreas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; muy fuertes en sitios de Chiapas y Tabasco; fuertes en zonas de Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca; chubascos en Coahuila, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Se estima viento del norte con rachas superiores -
Página 6
Página 8
Página 8
Manifestantes
Aliados por la Danza fue un éxito Con gran éxito se llevó a cabo el espectáculo masivo “Aliados por la Danza”, en el que participaron más de 50 grupos de danza folclórica de todo el Estado y casi 1000 bailarines sobre un gran escenario, la calle Madero. Los colimenses disfrutaron de distintas intervenciones artísticas al Son de la Iguana y Camino Real de Colima, para concluir en el jardín Libertad con los grupos de danza bailando al compás del Mariachi de la Universidad de Colima. El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, felicitó a todos los bailarines por contribuir a una tarde llena de fiesta en el centro de la capital, donde se pudo reunir a cientos de familias colimenses. “El centro es de todos, es para disfrutarlo y es un honor reunir a tantas personas talentosas a lo largo de la calle Madero, quienes han llevado en alto nuestras tradiciones por todo el mundo”. En el evento, se realizó entrega de reconocimientos a Irma y Salvador Dávila Esquivel, por su contribución a la creación y ejecución del “Son de la Iguana”; Felipe Silva Maldonado, por su ejecución coreográfica del son “Camino Real de Colima”; Rafael Zamarripa, por su contribución a internacionalizar los sones colimenses a través del Ballet
Página 8
Con gran éxito se llevó a cabo el espectáculo masivo “Aliados por la Danza”, en el que participaron más de 50 grupos de danza folclórica de todo el Estado y casi 1000 bailarines sobre un gran escenario, la calle Madero.
En “tandas del bienestar”
Poca demanda, este año lo solicitaron 1,658 personas INAH:
Invita a fortalecer Día de Muertos, se prepara gran evento a fin de mes Página 5
El estado de Colima es de las entidades federativas donde han sido colocados el menor número de créditos del Programa “Tandas para el Bienestar”, aunque la Secretaría de Economía Federal destaca la importancia del Programa, el cual se ofrece -
Página 8
En cáncer de mama
Se mantiene incidencia suman 101 casos nuevos por 100 mil mujeres Página 5
2
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Coquimatlán inicia el IV Festival Coximatlán 2019
El Festival Internacional Coximatl{an 2019 inició ayer su IV edición en el municipio de Coquimatlán, con España y Querétaro, como país y estado invitados de honor. En su participación el Presidente Municipal Lupe Benavides, mencionó que a través del arte y la cultura el municipio de Coquimatlán se her-
mana con diferentes países y estados de la república. “Estos eventos nos permiten resaltar la cultura de nuestro municipio y seguir estrechando lazos de amistad con diferentes pueblos” sostuvo. Por su parte el Director de Turismo, Alfredo Larios López, expresó que el Festival además de ofrecer las artes
escénicas, hace un llamado al encuentro a la reflexión, la humildad y humanidad. “Buscamos posicionar a nuestro municipio como un escenario sede de grandes encuentros artísticos que promuevan la paz” sostuvo. En esta edición del Festival fue homenajeado el Maestro César Cárdenas López,
quien recibió de manos del Presidente Municipal un reconocimiento por trayectoria y aportación cultural al municipio. En el evento estuvieron presentes la Diputada Federal Claudia Yáñez Centeno, la Diputada Local Jazmín García Ramírez, la síndica Elma Luxiola Jiménez Zamora y los regidores municipales.
En Comala:
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, comentó que el Gobierno del Estado impulsa la inclusión social de población que tiene algún tipo de discapacidad, a través de las 14 Unidades Básicas de Rehabilitación con que cuenta la Institución; donde en coordinación con los 10 DIF municipales, brindan atención a población, desde la infancia hasta personas adultas mayores que requieren de una terapia física y ocupacional para su recuperación.
Abierta la convocatoria para participar en la 40 Muestra Nacional de Teatro *Se convoca a jóvenes que residan en alguna de las 32 entidades federativas del país y sean parte de la comunidad teatral
Promueven gusto por las artes *Leyeron “Los cantos de Maldoror”, de Isidore Ducasse; “Ensayo sobre la ceguera”, de José Saramago; “El Periquillo Sarniento”, de Joaquín Fernández de Lizardi, y “Todos deberíamos ser feministas”, de Chimamanda Ngozi Adichie, entre otros textos Con el objetivo de fomentar en los estudiantes la cultura y el hábito de la lectura mediante talleres y círculos de estudio, personal del Bachillerato 25 de la Universidad de Colima, ubicado en Comala, realizó este fin de semana una actividad denominada “Snack Cultural”. La directora del bachillerato, Lizette Pérez Gutiérrez, comentó que esta actividad se realiza desde hace ocho años para acercar a los estudiantes a la lectura; “este año, además, se invitó a profesores de otros bachilleratos de la UdeC a realizar lecturas de libros que sean atractivos para los jóvenes”. Los 237 alumnos que conforman el bachillerato, comentó, participaron en una o hasta en tres actividades que ellos eligieron. Los talleres que se impartieron tuvieron como temas la meditación, fotografía de naturaleza, pintura, teatro básico, oratoria, seguridad al hablar, historia de las personas y folklor. Los títulos que se leyeron fueron “Los cantos de
Maldoror”, de Isidore Ducasse o el Conde de Lautréamont; “Ensayo sobre la ceguera”, de José Saramago; “Cuando vienes”, poemario de Armando Polanco; “Pick up”, de Jesús García; “El Periquillo Sarniento”, de Joaquín Fernández de Lizardi, y “Todos deberíamos ser feministas”, de Chimamanda Ngozi
Adichie, este último leído por la directora del plantel. La alumna Minerva Hernández Heredia comentó que la actividad le gustó mucho: “Me gusta mucho leer, tomar fotos, soy youtuber, y participar en esta actividad que realiza el bachillerato es significativo porque nos motivan a leer y a ver cómo es el
mundo de la lectura”. Por último, el joven Jesús Fuentes Virgen dijo: “Me gustó la actividad porque salimos de la rutina de las clases, convivimos con nuestros compañeros y realizamos actividades culturales que no llevamos regularmente. Yo entré al taller de pintura y me divertí mucho”.
La Secretaría de Cultura Federal, la Coordinación Nacional de Teatro y el Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Cultura, anuncian la apertura de la convocatoria “Jóvenes a la 40 Muestra Nacional de Teatro”, que seleccionará a dos personas de cada Estado y cuatro de Colima (por ser sede) para participar. Las y los interesados de la comunidad teatral, deberán de cubrir una serie de requisitos, así como contar con una experiencia mínima de tres años en artes escénicas: dirección, actuación, dramaturgia, escenografía, iluminación, promoción, producción, gestión u otra vinculada a la escena. La fecha límite para la recepción de candidaturas será el 25 de octubre a las 11:59 horas; para la selección, las instancias convocantes conformarán un comité integrado por miembros de la comunidad teatral mexicana
y darán a conocer los resultados el 4 de noviembre en la página oficial http://culturacolima.gob.mx/; en donde también se encuentra la convocatoria completa. Las y los seleccionados de la 40 Muestra Nacional de Teatro tendrán cubierto el trasporte redondo del lugar de residencia al Estado de Colima; hospedaje y alimentación; al finalizar se les otorgará constancia que acredite la participación y cumplimiento en las actividades asignadas. Cabe resaltar que la 40 Muestra Nacional de Teatro (40 MNT) que se realizará del 21 al 30 de noviembre en el Estado de Colima, es un encuentro que reúne una diversidad de obras de teatro de todo el país y que propicia el intercambio de experiencias y la reflexión entre las y los creadores, el público y los participantes para construir conocimiento en un ambiente que fomente el diálogo y genere nuevas ideas.
Durante septiembre
Aseguró SSP 842 dosis de droga *Además, se detuvo a 90 sujetos por delitos contra la salud *En los operativos también aseguran 9 armas cortas
En la galería de Casa de la Cultura de Colima, la Secretaría de Cultura expone el trabajo artístico de nueve colimenses, como parte de las actividades que se llevaron a cabo durante el Festival de Arte y Creación 2019. La exposición está conformada por fotografía, que reflejan el modo vida en zonas cercanas a las vías del tren; pinturas, grabado y piezas artísticas móviles, con temáticas inusuales como la muerte; dicha exposición estará abierta al público de manera gratuita todo el mes de octubre de 10:00 a 20:00 horas
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que aseguró 842 dosis de ICE, 808 gramos de marihuana y 52 dosis de cocaína, así como nueve armas cortas y 86 cartuchos de diversos calibres, en el marco de los operativos que las fuerzas estatales desplegaron en los 10 municipios del estado, durante el mes de septiembre. Durante los patrullajes y recorridos, la Policía Estatal, arrestó a 90 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a cuatro por la privación ilegal de la libertad, a siete por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a uno por extorsión y 32 por robo. En atención a los llamados de emergencia que se reciben en el centro de atención a llamadas de emergencia (CALLE) y el posterior despliegue de elementos, permitió la detención de 52 sujetos, hombres y mujeres, como imputa-
dos de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, amenazas, lesiones, resistencia de particulares, daños, despojo, falsificación de marcas, llaves y contraseñas, ultrajes a la autoridad, y por órdenes de aprehensión vigentes. En el marco de los reco-
rridos de vigilancia por barrios y colonias de los municipios y derivado de las alertas que se activaron en los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve) por el paso de automóviles con reporte de robo o por haber sido utilizados en la comisión de algún delito, los elementos de la SSP, recupe-
raron de 80 vehículos. Finalmente, las fuerzas estatales, remitieron a los centros preventivos municipales a 283 hombres y mujeres, por alterar la paz pública, consumir enervantes y psicotrópicos en la vía pública, por el consumo de bebidas embriagantes en sitios públicos, faltas a la autoridad y faltas a la moral. En el caso de los sujetos que cometieron algún delito, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, armas, droga y bienes recuperados, con la finalidad de que se realicen las investigaciones. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, ya que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad actuar con mayor eficacia.
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Instala Salud Comité de Medicina Transfusional en Banco de Sangre Con el objetivo de realizar la evaluación y el mejoramiento de las prácticas transfusionales en el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (Banco de Sangre), la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, instaló el Comité de Medicina Transfusional en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos. Con este nuevo organismo se busca el mejoramiento de la atención del paciente; la educación de los médicos usuarios; el cumplimiento de las regulaciones sanitarias y los estándares de acreditación; la reducción de riesgos legales (demandas), y contar con información de cómo realizan las prácticas los profesionales en esta unidad. Al instalar el Comité, la
secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, destacó la importancia del mismo, ya que se podrá supervisar el funcionamiento de las normas sanita-
rias en el Centro para la captación y transfusión de la sangre. Confió en que el Comité coadyuvará con la vigilancia de las normas para donación,
obtención, procesamiento, almacenamiento y distribución eficiente y oportuna de los componentes sanguíneos, lo cual, es importante por el impacto a
la salud que se tiene en la población. La subdirectora del Banco de Sangre, Magdalena Valdez Velasco, explicó que el
Comité tiene las funciones de revisar la utilización y consumo de los productos sanguíneos; implantar los criterios transfusionales; revisar los procedimientos y políticas, así como las reacciones adversas a la transfusión y de los programas de educación continua, técnica y legalidad. También hacer cumplir el consentimiento bajo información; el uso de sangre, y el procedimiento a seguir en el caso de los pacientes testigos de Jehová. Dijo que este Comité está integrado por especialistas de Hematología Oncológica, Ginecología y Obstetricia, terapia intensiva y urgencias, Pediatría, Medicina Interna, cirugía, Anestesiología, Enfermería y Trabajo Social de diversas instituciones de salud, públicas y privadas.
En Manzanillo:
Reestrenan musical “Buenas costumbres” Este fin de semana, en el Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (Cubam), se presentó de nueva cuenta el musical “Buenas costumbres”, un espectáculo que aborda el rescate de los valores y costumbres sociales que se ha ido perdiendo con el paso de los años, tanto por el uso de las nuevas tecnologías de comunicación como por el deterioro de la comunicación intrafamiliar. Dicho espectáculo es
una puesta en escena de casi 20 números musicales en vivo, en los que intervienen todos los integrantes de los talleres de las diferentes disciplinas que se imparten en ese centro artístico de la Universidad de Colima: canto, música, baile, teatro y pintura, principalmente. Las obras presentadas fueron, en su mayoría, de Francisco Gabilondo Soler, “Cri cri”, entre las que destacaron; “Di por qué”, “Gato
de barrio”, “Che araña”, “Los muñecos”, “La muñeca fea”, “Los palomos”, “Métete Tete”, “Jicote aguamielero”, “Negrito bailarín” y “El comal y la olla”. Durante el reestreno, Juan Pablo Gaytán, director del Cubam, agradeció la presencia de todos los asistentes y recalcó el esfuerzo y la dedicación por parte de los participantes. También dijo que la aceptación por parte del público los ayuda a seguir
adelante con las actividades y sobre todo, a ver cómo se encuentran y hacia dónde van como artistas. Por último, solicitó al público que no deje de seguir las actividades artísticas, ya que son muy importantes para el desarrollo; “son la medicina que necesita el mundo, porque nos ayudan a sensibilizarnos, a humanizarnos y sobre todo a desarrollarnos de una manera positiva”.
4
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo
Un cuento a la vez ¿Por qué no me quiere nadie? Por Eduardo Lomelí
C
abizbajo sin dar créditos a los acontecimientos que vivía, sentado sobre su escritorio pensaba con profunda meditación. “¿por qué nadie me quiere, porque evaden mi compañía?” trato de ser buen patrón, darles un trato justo a mis empleados, quiero recuperarme salir de esta adición que me atormenta que no me deja vivir. La luz de sus ojos mostraba el infierno que vivía, no encontraba respuestas teniendo la verdad frente a él, de pronto la secretaria rompe la profunda meditación entrando a su privado después de tocar la puerta. -Señor Fernández, un hombre solicita lo reciba, hace saber que es muy importante. -Si claro, hazlo entrar Sofía, y la próxima vez tocas la puerta antes de abrir por favor-. Responde el empresario con cierta indiferencia. -Toqué dos veces señor, como no dio respuesta abrí la puerta-, respondía Sofía un tanto atemorizada. -¡Está bien está bien! hágalo pasar, por esa puerta cruzaba nuestro amigo Cristóbal, con su andar cansado, aquella mirada profunda y una sabiduría interminable, el señor Fernández atento lo recibía. -Siéntese buen hombre ¿en qué puedo ayudarlo? -Sí, de hecho venía a solicitarle la caridad para una familia muy humilde pero creo soy yo quien tendré que auxiliarte a ti amigo- el empresario sorprendido miraba al viejo Cristóbal preguntado admirado. -¡¿A miii?! -Sí, el apagado brillo de tus ojos muestran un profundo arrepentimiento, estás viviendo un infierno interno que ya no soportas. -Tiene razón anciano, paso por un momento muy difícil, ¿sabes? caí en las garras del alcoholismo, de la drogadicción, quiero limpiar mi cuerpo, mi mente de todo lo malo que en mi vida ha pasado, existen momentos en que no soporto a las personas que me rodean, porque no entienden el momento tan difícil que he pasado-. Tapaba su rostro con las manos, por un momento guardaron silencio, segundos después se dejó escuchar la voz de Cristóbal con aquella sabiduría. -Mientes amigo, la ves con coraje porque son felices, porque ellos no están viviendo el infierno que existe dentro de tu cuerpo y que tú mismo provocaste-. Aquel hombre derrotado por la vida solo miraba al viejo Cristóbal, sus deducción era la correcta, avergonzado respondía al anciano. -¿Cómo te llamas, como sabes tanto? -Cristóbal, soy el viejo Cristóbal; los ojos querido amigo son el reflejo de lo bueno y lo malo que nuestro interior almacena, existen infinidad de personas que tienen que hacer frente a adversidades implacables ¿y sabes cómo se vence la guerra? -No, no lo sé Cristóbal, solo sé que nadie me quiere, me evaden, rodean mi presencia. -Sonriéndole a la vida, a las personas que tratas cada día, al dolor que aunque intenso deja en los seres humanos gran aprendizaje, tratando con respeto a los que te rodean ya que ninguna culpa tienen de tus decisiones erróneas, tienes la suficiente edad para saber sobre lo bueno y lo malo, si cometiste errores hazles frente y no culpes a nadie de tu caída-. -¿Pero por qué no soy feliz? tengo dinero, gozo de salud-, respondía desesperado. -Porque te falta la paz interna de la que ellos gozan, te daré un consejo si lo aceptas. -Sí, claro que sí. -Has frente a tus miserias espirituales, a tus demonios, amate a ti mismo porque de lo contrario no podrás amar a nadie, el ser humano solo podrá dar a los que le rodean lo que su corazón almacena, piénsalo y comienza un cambio verdadero, su quieres hablarles de Dios hazlo con más acciones y menos palabras. -Lo haré Cristóbal lo prometo, dile a mi secretaria que te apoye en todo lo necesario para la familia por quien venias a abogarCon un fuerte apretón de mano se despedía Cristóbal para continuar su largo andar por la vida.
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Todos estamos en marcha (El Espíritu Santo que nos prometió Jesús “ha sellado nuestro corazón” y, más aún, “camina con nosotros”, no sólo nos da la identidad sino que también “es prenda de nuestra herencia. Con él comienza el cielo”. Por eso el cristiano actúa en la vida terrena, pero ya vive en la perspectiva de la “eternidad”. El Papa Francisco reafirmó: “Con este sello, tenemos el cielo en nuestras manos”). Uno asciende cuando se deja cultivar por el amor, y uno ama cuando se transfiere en cuerpo y alma, porque en la donación del ser está el ejercicio, que nos exhorta a levantarnos tras los desplomes, a corregir errores y a enmendar abecedarios, a encauzar caminos y a expandir la bolsa del cielo. Necesitamos encontrarnos y reencontrarnos, bajo un níveo firmamento de caricias entre sí, y sobre esa esperanza de continuar el camino, ensamblados al oficio litúrgico del verso que soy, manado y emanado del mismo latir del corazón, por el que enérgico me muevo y me conmuevo. Inquieta no poder hallarse cara a cara con Jesús, al que siento muy dentro cada día y en guardia, justo al romper el alba y al ponerme en su camino, pues nada tiene sentido sin su imagen silenciosa, de estrella hacia mí, hacia cada uno de nosotros, pues su espera en la cruz, no desespera, nos vive. Hemos de regresar a su morada, somos su poesía, su celeste métrica nos llama a ser eterna llama, verdaderamente mansa y purificadora, alentadora e inspiradora de un hogar para todos, donde nadie es más que nadie y tampoco menos que ninguno; después del martirio de aquí, la ascensión de allá. Todo está en movimiento, nada permanece quieto, vayamos ligeros de carga, con los brazos abiertos, siempre dispuestos a la gracia de vivir desvividos, por hacer de nuestra vida una entrega a los demás, como lo hizo nuestro infalible hombre de palabra, a través de su mística paz, envolvente en puro gozo.
Edad de retiro y pensiones: AMLO está equivocado
El Presidente se equivoca en el tema de la edad de retiro. México debe empezar a discutir y resolver ahora el problema de las pensiones y muchos temas relacionados, si queremos evitar que estalle esa bomba. Para el 2050, México tendrá 24.3 millones de adultos mayores. Si no se hace nada ahora, dentro de 30 años, 10 millones de viejos vivirán en la pobreza y 5.5 millones padecerán, junto a la pobreza, enfermedades crónico-degenerativas. No es una bomba la que puede estallar, sino varias: Las finanzas públicas del Gobierno federal; las decenas de sistemas de pensiones locales que no tienen recursos y el drama de millones de personas que concluyen su vida productiva sin los recursos para afrontar las dificultades de la tercera edad. Los apoyos gubernamentales para los adultos mayores están bien, pero no alcanzan. Son mil 275 pesos mensuales. En el caso de los trabajadores que cotizaron, las pensiones contributivas otorgan alrededor de siete mil pesos mensuales para los hombres en promedio y seis mil pesos para las mujeres. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se equivoca si cree que México puede esperar seis años más para tomar cartas en un asunto tan delicado.
Es absurda y peligrosa su descalificación al secretario de Hacienda. Arturo Herrera habló de pensiones, entre otras cosas, porque éstas empiezan a ejercer una presión sobre las finanzas públicas. En el 2012, el Gobierno federal dedicó a pensiones y jubilaciones 429 mil 500 millones de pesos. Para el 2019, son 908 mil 800 millones de pesos y el año próximo serán 965 mil 200 millones de pesos. En 2012 eran una décima parte del presupuesto total. Para 2020, es casi una sexta parte. Las pensiones en los gobiernos estatales y municipales y algunos organismos o universidades públicas plantean un problema de diferente índole, pero de enorme riesgo: No hay una evaluación sistemática y rigurosa de la capacidad para pagar los compromisos de pensiones y jubilaciones que estas instituciones tienen. Se sabe, de manera extraoficial, que muchas no se podrán pagar. Su esperanza es que haya un rescate del Gobierno federal, similar al que hubo el sexenio pasado con Pemex. En algunos casos el dilema será rescate o crisis social. Quizá tendremos las dos cosas. AMLO está desinformado, pero afortunadamente hay gente de su confianza que sabe del tema y
tiene el valor de expresar su punto de vista. El caso de Gerardo Esquivel es esperanzador. El subgobernador del Banco de México publicó varios tuits ayer, después de “la mañanera”. Sin estridencia y con gran capacidad explicativa, Esquivel dijo en su hilo de Twitter: “Si bien no aumentar la edad de retiro (o incluso disminuirla) parecería una alternativa favorable para los trabajadores, esto, a la larga, podría terminar perjudicándolos... al hacer más difícil generar recursos suficientes para obtener una pensión mínima” . Ya en la tarde, el subgobernador continuó con el tema: “¿Es posible reducir la edad de retiro? Sí, sí es posible. Sin embargo, eso implica haber acumulado un menor ahorro y vivir un periodo más largo sin ingresos laborales. Eso implica, entonces, una menor pensión mensual; por lo tanto, un menor bienestar”. Para no dejar dudas, concluyó: “Otros creen que es posible regresar al esquema anterior. Dicho esquema se volvió insostenible por cambios demográficos (menor natalidad) y epidemiológicos (mayor esperanza de vida). Esto dificulta volver a ese esquema y, en cualquier caso, la edad de retiro debería subir”. ¿Así, o más claro?
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
INAH:
Invita a fortalecer Día de Muertos, se prepara gran evento a fin de mes JESUS MURGUIA RUBIO El delegado del Centro INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa expresó que este evento busca reconocer y recuperar las tradiciones y la sociedad colimense se reapropie del esquema en que de acuerdo a las tradiciones, preparándolo para el 30 de octubre, buscando no interferir con la Feria de Colima y será en la zona arqueológica de La Campana. El evento permitirá ofrecer un escenario disfrutando el ambiente de la zona Arqueológica La Campana, en Villa de Álvarez, teniendo como principal atractivo, el Primer Concurso de Ofrendas de Día de Muertos, mediante el cual se busca la recuperación y promoción de las tradiciones de la cultura popular de México. Asimismo, se integra como parte del programa, la suma de diversos eventos
artísticos del Mazahual, con música prehispánica, ballet folclórico infantil y diversas conferencias a partir de las 5 de la tarde, todo ello bajo la organización entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las Secretarías de Cultura y Educación. Las bases para quienes quieran concursar son abiertas para cualquier persona; la ofrenda podrá ser montada a partir de las 9 de la mañana del 30 de octubre; debiendo apegarse los participantes a cualquier manifestación o tradición referente a las ofrendas de día de muertos de distintas zonas del país o la época prehispánica. Cada participante tendrá un espacio de 3 x 3 metros de dimensión para el montaje, y estará delimitado y deberá respetarse, sino será motivo de descalificación, además circunscribirse a los elementos de la tradición elegida
(ofrenda gastronómica, colores, niveles, imágenes, perso-
na a la que se dedica, cinco elementos de la naturaleza,
Legisladores locales a favor de que el Poder Judicial tenga autonomía financiera En reunión de trabajo con los legisladores locales, el Magistrado Presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana, explicó, a detalle el presupuesto del Poder Judicial para el 2020, en el cual contemplan las acciones que se tiene que realizar para responder a la reforma laboral y el tema de oralidad mercantil. Señaló que en este año la institución operó con 216 millones de pesos, los cuales no fueron suficientes, por lo que reiteró que en esta ocasión es necesario incrementar el presupuesto para atender lo que la constitución les obliga, ya que Colima será de los
primeros estados en poner en marcha dichas reformas. “Tenemos la necesidad de atender estas dos reformas constitucionales que deben de estar operando ya en el siguiente año y tienen gran impacto financiero, por lo que se presentará un aumento de aproximadamente un 40 por ciento del presupuesto anterior”, señaló el Magistrado Presidente. Agregó que se tienen que adaptar salas de oralidad, el equipamiento necesario, herramientas tecnológicas y personal capacitado para operar esas herramientas. Bernardo Alfredo Sala-
zar, manifestó que solicitaron la reunión con los legisladores para explicarles cómo va el presupuesto del poder Judicial para el 2020 y que tengan una idea del porqué es que solicitarán el incremento, señalando que esperan para la siguiente semana entregar ya formalmente el presupuesto que se requiere. Ante esta situación el diputado Fernando Antero Valle, expresó que entiende perfectamente la situación del Poder Judicial, señalando que es un poder con mucha labor social, por lo tanto, debe de tener su autonomía financiera.
“Hay tres poderes en el estado y creo que uno de los poderes que tiene una responsabilidad social muy importante, sin menospreciar al legislativo ni al ejecutivo, es el Poder Judicial, ya que su vocación es administra justicia, y por lo tanto la mecánica, pues para garantizar la autonomía de un poder, también se debe de tener autonomía financiera”, subrayó. El legislador agregó que el Poder Ejecutivo, debe de asumir una responsabilidad con el Poder Judicial, “no puede ser posible que el Poder Judicial esté esperando realizar pagos a gasto corriente, a trabajadores y subsistir porque depende del ejecutivo”, puntualizó el legislador local. Manifestó que ahora se complicará aún más la situación porque tiene que hacer frente a dichas reformas constitucionales, reiterando que se deben hacer esfuerzos para incrementar su presupuesto, pero se debe de sumar el Poder Ejecutivo. Cabe mencionar que las palabras del diputado Fernando Antero Valle, fueron respaldados por la diputada Remedios Olivera Orozco. En la reunión también estuvieron presentes la magistrada Leticia Chávez Ponce y el magistrado René Rodríguez Alcaraz.
Rafael Mendoza encabeza consejo de seguridad escolar El alcalde Rafael Mendoza Godínez y demás integrantes del Consejo municipal de Seguridad Integral Escolar, rindieron protesta el viernes por la mañana en la sala de Cabildo, ante la Coordinadora de los Consejos de la Secretaría de Educación, Norma Elizabeth Checa Gaytán, con la representación del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo. La bienvenida estuvo a cargo del edil de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, quien destacó que como gobierno municipal, están cumpliendo ya parte de los compromisos en materia de seguridad escolar, pues en el presente año se hizo un gran esfuerzo para llevar a cabo el proyecto de cambio de luminarias y, por supuesto, mucho de ello beneficia a los alumnos, pues cuentan con calles más iluminadas alrededor de sus escuelas y en el trayecto a las
mismas, lo que genera también mayor seguridad. Mendoza Godínez adelantó también que a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del municipio, además de la labor continua en temas de prevención con padres de familia; trabajan un proyecto que se denominará “Vigilante infantil” que llevarán directamente a las escuelas.
Integran este Consejo, además, la presidenta del DIF municipal, Marily Mendoza Godínez; la síndico Eustolia Solís Preciado; la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Martha Rodríguez Ramírez; la directora de Educación, cultura y deporte, Isabel López Serrano; y el profesor de la Secundaria José Mora y Verduzco, Leonel Torres Cabrera.
En su mensaje, la representante de la Secretaría de Educación, Norma Elizabeth Checa dijo que a través de estos consejos tienen la idea de trabajar en la prevención de todas las conductas antisociales y multi-delictivas en las escuelas, para lo cual se requiere el apoyo de todas las instituciones y programas que trabajen el tema de la seguridad.
entre otros). Asimismo, la técnica y
materiales a utilizar son libres, siempre y cuando se apeguen a la cosmovisión mexicana además que se calificará la creatividad, la utilización de elementos tradicionales, documentación de la ofrenda, el apego y realce de las diversas tradiciones en torno a la muerte en México. La premiación será el mismo miércoles 30 de octubre por la noche, habiendo para el primer lugar 20 mil pesos; segundo lugar 15 mil pesos y 10 mil pesos para el tercer, todos tendrán reconocimientos y las ofrendas estarán expuestas del 30 de octubre al 2 de noviembre de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Todos los interesados podrán escribirse en el Centro INAH Colima, ubicado en calle Miguel Hidalgo 182, en el centro de la ciudad de Colima, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde, teléfono 31 349 45.
En cáncer de mama
Se mantiene incidencia, suman 101 casos nuevos por 100 mil mujeres El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres mexicanas de 25 años y más, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, sin embargo, expertos señalan que con un tratamiento oportuno las pacientes pueden vencer este mal, destacando el INEGI incidencia e Colima, Campeche y Aguascalientes. El índice de mortalidad más alto se presentó en Chihuahua, Nuevo León y la Ciudad de México con más de 20 fallecimientos a causa de esta enfermedad por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. El estado con menos muertes de este tipo fue Campeche. El Instituto Nacional de Mujeres explicó que cáncer de mama es una enfermedad en la que células proliferan de manera anormal e incontrolada en el tejido mamario. Se puede presentar tanto en las mujeres como en los hombres, aunque el cáncer de mama masculino es muy poco frecuente. En las mujeres mexicanas, a partir del año 2006, el carcinoma mamario se convirtió en la primera causa de muerte por cáncer. Según datos del Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2009 ocurrieron 4964 decesos atribuibles al cáncer de mama, lo que representa el 2% del total de
defunciones ocurridas en mujeres. Esto significa que en ese último año murieron por cáncer de mama casi 14 mujeres cada día. El Día Internacional del Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre, tiene como objetivo sensibilizar a la población general acerca de la importancia que esta enfermedad tiene en el mundo industrializado. La incidencia de cáncer de mama aumenta debido a la mayor esperanza de vida, aumento de urbanización y adopción de modos de vida occidentales. Durante el mes de Octubre se desarrollan actividades en toda la República Mexicana que buscan la participación social orientada a tomar conciencia, fomentar la corresponsabilidad de las mujeres, su familia y comunidad en el cuidado de su salud e identificar y valorar factores de riesgo así como promover estilos de vida saludables.
6
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Manifestantes atacan televisora y periódico en Quito, Ecuador *Las manifestaciones mantienen en crisis al gobierno de Ecuador; nuevamente se salieron de control y atacaron a medios de comunicación
ECUADOR. Manifestantes atacaron las instalaciones de Teleamazonas y del diario El Comercio en medio de los disturbios que estallaron este sábado en Quito y llevaron al gobierno a declarar el toque de queda en la capital. Teleamazonas inte-
rrumpió su programación para informar sobre la agresión. “Vándalos queman instalaciones”, dijo el canal que sigue en el aire, mientras El Comercio denunció en Twitter que su sede fue atacada “por un grupo de desconocidos”. El movimiento indíge-
na, que lidera la protesta contra ajustes económicos del gobierno, negó que sus militantes estén implicados en las acciones que se sumaron al asalto del edificio de la Contraloría. Nos deslindamos de los hechos ocurridos en Con-
traloría y @teleamazonasec”, escribió en Twitter. El canal desalojó a 25 trabajadores y no reportó ninguna víctima. Los asaltantes prendieron fuego en el aparcamiento y sus imágenes mostraban un vehículo destruido.
Alerta máxima en Japón por tifón ‘Hagibis’; hay 2 muertos *En redes sociales fueron difundidos varios videos y fotografías de la fuerza destructiva del tifón Hagibis JAPÓN. Con el circuito de Suzuka cerrado el sábado debido al tifón Hagibis, el Gran Premio de Japón de la Fórmula Uno quedó en patrón de espera y con los pilotos pasando el día en sus hoteles. Los organizadores cancelaron la sesión de clasificación del sábado, ya que estaba previsto que el tifón azotara la isla principal de Japón ese día y el domingo. Se planea que la carrera se lleve a cabo como estaba previsto el domingo a las 2 de la tarde (0500 GMT), y la clasificación se realice horas antes. Se prevé que el Hagibis, que podría arrojar lluvia en cantidades no vistas desde un tifón letal de 1958, toque tierra en la costa del centro o el este de Japón en el Pacífico el sábado por la noche, indicó la Agencia Meteorológica local. Se colocaron letreros en el circuito el viernes para avisarles a los aficionados que todas las actividades del sábado habían sido canceladas. Tuvimos un día libre inesperado el sábado, pero estoy seguro que el equipo me mantendrá ocupado”, dijo Valtteri Bottas de la escudería Mercedes tras encabezar la última sesión de prácticas del viernes. “Pero estaremos examinando la información y aprovechándola al máximo”. Si se realiza la clasificación el domingo, los pilotos tendrán un día muy agitado. Pero no es algo sin preceden-
Así luce el tifón ‘Hagibis’ desde el espacio; parece un dragón
tes.
La clasificación en Suzuka tuvo que programarse en la mañana del domingo por culpa del mal clima en 2004 y 2010. EL TIFÓN HAGIBIS FRENA LA FÓRMULA 1 De cancelarse la clasificación del domingo, los administradores de la carrera pueden utilizar la clasificación de la segunda práctica para determinar las posiciones de la parrilla de salida.
Facebook / El Mundo desde Colima
Mercedes confirmó que desmontó los paneles del frente y la parte trasera de su garaje, además de cuidarse de no dejar materiales en el piso para evitar daños en caso de inundación. Los demás equipos planeaban hacer lo mismo. Algunos pilotos expresaron su deseo de regresar a Tokio el sábado, pero eso se complicó debido a que el tifón iba a azotar la capital japonesa durante la noche. Los servicios de trenes
y de aviones entre Tokio y Nagoya han sido suspendidos. Max Verstappen de Red Bull, el tercero más rápido en la última sesión de prácticas del viernes, tenía un plan para pasar el inesperado tiempo libre el sábado. Probablemente organizaré un torneo de la FIFA con algunos de los otros pilotos”, afirmó. “No podemos cambiar el clima y está fuera de nuestro control, así que ahora sólo tenemos que ver qué pasará el domingo”.
Por cerca de media hora fuimos atacados, empezaron a apedrear, forzar las puertas y luego a lanzar bombas incendiarias”, relató en antena Milton Pérez, periodista y presentador de la televisora. Ambos acciones se pro-
dujeron durante una violenta jornada de las manifestaciones que se iniciaron hace 11 días contra el gobierno. El presidente Lenín Moreno impuso el toque de queda y la militarización de Quito a partir de las 15H00 (20H00 GMT).
Incendios forestales dejan 3 muertos en el sur de California *Las autoridades de California informaron el fallecimiento de tres personas en California tras los incendios registrados en el sur del estado ESTADOS UNIDOS. Tres personas fallecieron esta semana debido a incendios forestales en el sur de California, dijeron el sábado las autoridades, mientras una disminución de los vientos permitió a los bomberos contener las llamas que dañaron o destruyeron más de 30 estructuras en las afueras de Los Ángeles, aunque el humo llegaba a diversos vecindarios. Las autoridades de Los Ángeles dijeron que el fuego en la zona del Valle de San Fernando en la ciudad no ha aumentado considerablemente de dimensión desde el viernes y que las cuadrillas terrestres sofocaban las llamas en diversos puntos persistentes. Las órdenes de evacuación fueron canceladas gradualmente para partes de Los Ángeles y el condado Riverside, donde estaba activo un segundo incendio. El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, pidió a los habitantes tomar precauciones si regresan a casas en vecindarios donde las cuadrillas antiincendios pudieran continuar efectuando labores.
En Los Ángeles, un hombre que intentó combatir un fuego falleció de un ataque cardiaco y un bombero sufrió una lesión menor en un ojo, según informaciones de prensa. La causa de este incendio está bajo investigación y las autoridades advirtieron que persiste el peligro de una reaparición de las llamas. En la zona del segundo incendio al este de Los Ángeles, la policía del condado Riverside dijo que un segundo cadáver fue encontrado en un parque para casas móviles, donde 74 estructuras fueron destruidas el jueves en Calimesa. Las autoridades habían informado antes del fallecimiento de una persona en esa comunidad al este de Los Ángeles. El departamento dijo que una de las víctimas fue identificada como la señora Lois Arvikson, de 89 años. Su hijo, Don Turner, dijo que su madre le llamó para decirle que estaba desalojando sin saber más de ella. Las autoridades intentan identificar a la otra víctima.
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Sale caravana de Tapachula, busca llegar a EU TAPACHULA. Un grupo de alrededor de dos mil 500 personas de origen centroamericano en su mayoría, partieron en una caravana desde la ciudad de Tapachula, con destino al centro del país, a casi un año de haber ingresado la primera multitud de migrantes a México. En el grupo caminan un reducido número de africanos. Las personas se concentraron en el parque central de la ciudad de Tapachula al filo de las 03:00 horas de este sábado.
Guardia Nacional detiene nueva caravana migrante *Los indocumentados, cansados de esperar que el gobierno de México les otorgara documentos, intentaron realizar una caravana de Tapachula a Tijuana TUZANTAN, Chiapas. Un grupo de migrantes indocumentados fueron encapsulados y detenidos en una labor conjunta entre elementos de la Guardia Nacional, policías federales y personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Las acciones se llevaron a cabo luego de que los indocumentados, cansados de esperar que el gobierno de México les otorgara documentos, intentaron realizar una caravana de Tapachula a Tijuana. Los elementos, lograron la detención de hombres, mujeres y niños en las inmediaciones del Xochiltepec, en el municipio de Tuzantan, Chiapas. Los indocumentados, procedentes de Cuba, El Sal-
Se enfrían en Coahuila, entra frente frío número 4 *El termómetro oscilará entre los 9 y 13 grados centígrados, las temperaturas más bajas serán en la región sureste
SALTILLO, Coahuila. Después de que en los últimos días la ciudad de Saltillo registró temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, las condiciones climáticas fueron cambiando en las últimas horas, con el ingreso del frente frío número 4 y el cual permanecerá hasta este domingo según las autoridades de Protección Civil. El termómetro oscilará entre los 9 y 13 grados centígrados, las más bajas serán en la región sureste con 9 grados. En Saltillo, las condiciones climáticas comenzaron a cambiar la tarde del viernes, lo que sorprendió a los habitantes, mientras que en la región norte las bajas temperaturas comenzaron a presentarse en las primeras horas del viernes, lo que generó fuertes vientos con rachas de 60 kilómetros por hora, provocando la caída de árboles,
techos de lámina y algunos espectaculares. El Secretario de Gobierno José María Fraustro Siller, manifestó que afortunadamente se tiene un saldo blanco, no se reportan personas lesionadas. El funcionario municipal mencionó que se harán recorridos en las diferentes regiones de la entidad, así como se habilitarán refugios temporales, además de que el personal de Protección Civil estará atento a brindar ayuda a las personas que se encuentren en situación vulnerable por las bajas temperaturas. De acuerdo al pronóstico, el frente frío y su masa de aire asociada se desplazarán rápidamente sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional, lo que originará en la región norte del estado vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posible formación de tolvaneras.
vador, Guatemala Nicaragua y África, pretendían llegar a la Ciudad de México y de ahí trasladarse a Tijuana. Esta tarde, el contingente militar bloqueó la circulación de la carretera que comunica a México con la frontera sur y logró encapsular a los migrantes, en estas acciones, personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presenció y documento los hechos en el cruce de Xochiltepec para desintegrar y detener a los indocumentados. Alrededor de un centenar de africanos, no abordaron los vehículos del Instituto Nacional de Migración y regresaron a pie a Tapachula, otro grupo decidió seguir su camino rumbo a Estados Unidos por otra ruta.
López Obrador:
SCJN resolverá Ley Bonilla *El presidente de la República indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la instancia que deberá resolver la polémica en torno a la duración de la gubernatura en Baja California TIJUANA, Baja California. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que será el poder judicial federal el que decida si debe o no ampliarse de dos a cinco años el mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez. A través de dos tuits, el presidente de la República indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la instancia que deberá resolver la polémica que llevó al Congreso estatal a convocar una consulta ciudadana no vinculante prevista a para este domingo. El mandatario Federal celebró que exista un estado de derecho y subrayó que esa responsabilidad le corresponde al máximo Tribunal.
En México 32% de las adolescentes han sufrido violencia sexual: Unicef *El sector de entre 15 y 17 años es el más vulnerable; 43% de las jóvenes padecen el estigma social sobre la menstruación; de las personas desaparecidas, la mitad son del género femenino CHIHUAHUA. Como muestra de los altos niveles de violencia y estigmatización por motivos de género que sufren las niñas en México, actualmente 32.8 por ciento de las adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido alguna forma de violencia sexual en el ámbito comunitario, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre, la Unicef señaló que las niñas tienen menor acceso a la educación, menores oportunidades, recursos e ingresos. Tan sólo en el país existen nueve millones 602 mil niñas en condición de pobreza, lo que equivale al 49
por ciento de la población femenina de 0 a 17 años, ello, debido a que abandonan la escuela a medida que avanzan los niveles educativos. La organización indicó que existen 101 mil niñas y adolescentes fuera de la es-
cuela a nivel secundaria, y a nivel superior se agrava la situación con un millón 152 mil adolescentes sin cursar dicho nivel educativo. Alertó además sobre el estigma social que sufren alrededor de la menstruación,
pues 43 por ciento de las niñas y adolescentes mexicanas prefieren permanecer en sus casas y evitar sus actividades en las instituciones educativas por la falta de instalaciones y material sanitario adecuado. Del total de las personas de entre 0 a 17 años que actualmente se encuentran desaparecidas, la mitad son adolescentes del género femenino de entre los 12 y 17 años. Ante este panorama, la Unicef destacó que el Día Internacional de la Niña representa una oportunidad para remarcar el esfuerzo necesario entre gobiernos, comunidades, empresas e instituciones para garantizar que las menores ejerzan plenamente sus derechos.
8 C M Y
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tri sub 22 y Argentina firman ríspido empate
*Los dirigidos por Jaime Lozano igualaron a dos anotaciones ante la Albiceleste en partido de preparación rumbo al Preolímpico Se prevén ... Avanza organización Campeonato a 50 km/h para la costa sur Nacional de Charrería de Veracruz, el Istmo y el Gol-
Siendo . . .
C M Y
En próximos días Víctor Chávez Sánchez, Presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Colima, estará anunciando los avances que se tienen para el Tercer Campeonato de Charrería por Equipos en la Feria de Todos Santos Colima 2019, evento que se realizará de 01 al 03 de noviembre en el lienzo charro Hacienda El Alpuyeque. En la rueda de prensa del Instituto de Ferias y Exposiciones en días pasados, Víctor Chávez, agradeció el apoyo a la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carrillo y al Director del Instituto de Ferias, Petronilo Vázquez Vuelvas, por el respaldo para la realización de este campeonato que atrae con 100 mil pesos en la bolsa de premiación. Se tiene contemplada la participación entre 12 y 15 equipos, además de la participación a manera de exhibición de diferentes escaramuzas del estado que engalanan con el gesto femenino de la charrería. Víctor Chávez, señaló que este tercer campeonato que empieza a cobrar fama a nivel regional y nacional, llevará en esta ocasión el nombre de “Juan Ventura Topete”, único charro colimense a la fecha con cinco títulos
nacionales. Corriendo los años entre 1970 y 1980, Juan Ventura Topete, logró en diferentes escenarios cuatro campeonatos en piales en el lienzo, y uno de ellos, en jineteo de yegua, en los estados de Puebla, Guadalajara, Querétaro, Tepic y Tijuana. El PUA (Presidente de la Unión de Asociaciones) Charras de Colima, Víctor Chávez Sánchez, señaló la gran calidad de los equipos de charros que han asistido a las ediciones pasadas del Campeonato Nacional de charrería por equipos que no se cruza con el Campeonato Nacional de Charro completo Capacha que también se realiza durante la Feria de Todos Santos, de los que ejemplificó que el campeón del 2017, es “Rancho Las Cuevas”, y a los quince días en el Campeonato Nacional de Charrería de la Federación, quedó campeón. Sumando que en el 2018, otro equipo asistente al nacional de Hacienda El Alpuyeque, como es “Triangulo de los Arenas”, a los quince días también se coronó campeón nacional en Zacatecas, y dijo que al momento estos dos equipos ya han confirmado, junto con otros de Nayarit y Guadalajara.
ATENDIDAS EN SERVICIOS DE ILE EN LA CDMX. De abril de 2007 al 26 de septiembre de 2019 de acuerdo con cifras del ILE (Interrupción Legal del Embarazo) mujeres provenientes de otros Estados de la República viajan a la CDMX para realizarse esta práctica. Así, en la CDMX son 150 mil 737 mujeres, siguen 57 mil 564 del Estado de México, en tercer lugar mil 349 féminas originarias de Puebla. Un dato relevante, muestra que 60 personas de origen extranjero acudieron a la capital del país para interrumpir su embarazo, además, se destaca, que el nivel educativo del 41% de mujeres cursa la preparatoria, 32% secundaria, 17.8% de educación superior y 7.2% del total de las mujeres atendidas tienen solamente la educación primaria. Los datos exponen que las féminas que tienen de 18 a 24 años son las que más acudieron a practicarse un aborto, lo que equivalente al 46.6 por ciento del total, le siguen las mujeres de 25 a 29 años las cuales representan el 22.9 por ciento y las de 30 a 34 años, ocuparon el 13.7 por ciento. El 34.8 por ciento de las mujeres que decidieron interrumpir su embarazo de manera legal se dedican al hogar, el 25.1 por ciento son estudiantes, 24. 2 de ellas son empleadas.
Aliados . . . Folklórico de la universidad de Colima por todo el mundo y a Manuel Hernández Luna, como Presidente de Folklóristas Unidos de Colima y por la coordinación de este magno evento. Además, como organizadores participaron César Cárdenas integrante de Folklóristas Unidos de Colima y la Encargada del Despacho de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación, Adriana Venegas.
Servicio ... de cobro para los concesionarios, lo cual ya fue aprobado. Desde el punto de vista municipal, se tiene en regla que estén operando los mototaxis, donde los chóferes deben ser mayores de edad, portar licencia y gafete, la moto deberá cambiarse cada 5 años y color blanco, además se pagará una cuota anual de 5,500 pesos por el permiso municipal y se regularán los espacios de anuncios publicitarios. De entrada, quedó regulado el servicio que se ofrece en la cabecera municipal, teniendo al momento 15 mototaxis activos, tomando en cuenta que la cifra podría aumentar a 20, lo cual habrá de ser determinado por la demanda.
CIUDAD JUÁREZ. En partido “calientito”, las selecciones de futbol sub 22 de México y Argentina empataron a dos goles, en duelo amistoso de preparación disputado en el estadio Olímpico Benito Juárez. Los goles del cuadro local fueron obra de Vladimir Loroña al minuto 14, así como de Eduardo Aguirre por la vía del penal al 51; Cristian Romero (20) y Lucas Robertone (62) igualaron por el cuadro sudamericano. Ambas escuadras se volverán a ver las caras este martes en la cancha del estadio Hidalgo. Más allá de que tenía muchas ausencias en su plantel, el técnico Jaime Lozano sabía que este duelo le iba a servir mucho para observar jugadores, pero también para buscar un resultado positivo ante un rival de una exigencia importante. El Tri aprovechó una jugada a balón parado para terminar con el cero al minuto 14, en el cobro de una falta por derecha por parte de Fernando Beltrán, quien puso el esférico en el área, donde Loroña, sin marca, batió al portero Facundo Cambeses con certero cabezazo. Los sudamericanos, sin embargo, lograron la paridad cinco minutos después, en un tiro de esquina por izquierda al área, donde Romero dentro del área con la
cabeza puso el balón pegado al poste derecho. La Albiceleste pudo haberse ido al descanso con la ventaja, sin embargo, el silbante Alejandro Funk anuló un tanto de Lucas Robertone por un fuera de lugar inexistente. El mal trabajo del juez central continuó para el segundo tiempo, al señalar como penal una inexistente falta de Cristian Romero sobre Eduardo Aguirre, quien se encargó de ejecutar de manera correcta para devolver la ventaja a los de casa, al minuto 51. Los del cono sur no bajaron los brazos y nuevamente vinieron de atrás para lograr la paridad en una trompicada acción en la que Lucas, solo dentro del área, definió perfecto para dejar sin oportunidad a Sebastián Jurado, al minuto 62. Después de una gran jugada de Adolfo Gaich, quien se ganó la tarjeta roja por un pisotón sobre Francisco Venegas, que casi termina en gol, el juego estuvo a punto de terminar en una pelea campal que no pasó a mayores. Con el hombre más sobre la cancha, el cuadro mexicano con límite de edad se fue al frente en pos del triunfo, pero ya nada pudo hacer y se tuvo que conformar con la paridad en este duelo que tendrá su segundo capítulo el martes en Pachuca.
Yanquis exhiben poder y blanquean a Astros
*La novena neoyorquina se impuso por 7-0 en su visita a Houston en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana HOUSTON. Con jonrones del venezolano Gleyber Torres, Giancarlo Stanton y el colombiano Gio Urshela, los Yankees de Nueva York derrotaron este sábado 7-0 a los Astros de Houston y arrancaron 1-0 arriba en la serie de campeonato de la Liga Americana en el béisbol estadounidense. El segundo juego de este tope, al mejor de siete encuentros, será el domingo con James Paxton lanzando por los Yankees y el astro Justin Verlander por los Astros. El abridor japonés Masahiro Tanaka (1-0) puso a los
Yankees en buen camino luego de trabajar eficientemente por espacio de seis capítulos en blanco, en los que diseminó un imparable (sencillo) y cuatro ponches. El revés fue para Zack Greinke (0-1), quien soportó siete imparables con tres anotaciones, además de propinar seis abanicados. Torres fue el hombre del partido al irse de 5-3 con cinco empujadas, gracias a doblete remolcador y bambinazo. A Torres le faltó un triple para irse con el ciclo (sencillo, doble, triple y jonrón).
fo de Tehuantepec, así como rachas de viento de la misma intensidad con oleaje de 2 a 3 m en la costa occidental de Baja California Sur. Durante la mañana del domingo se prevén temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California y Chihuahua, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz; mientras que por la tarde, oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y https://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook. com/conaguamx.
Poca . . . para ayudar a fortalecer el mercado interno y la economía popular. El programa está dirigido a comerciantes, artesanos y microempresarios que tienen la necesidad de adquirir insumos o herramientas para mantener su negocio, para lo cual se les otorga un crédito a la palabra inicial de seis mil pesos y, una vez que lo liquiden, es de 10 mil, 15 mil hasta llegar a los 20 mil pesos. Se informó que hasta el corte de septiembre el Programa de Microcréditos para el Bienestar, conocidas como Tandas para el Bienestar, lleva entregados 355 mil créditos de 6 mil pesos. Inició la etapa de pago de los créditos los cuales según lo establecido por el programa se otorgan sin avala, ni papeleo y en confianza a la palabra del ciudadanos. El primer préstamo es de 6 mil pesos, el cual una vez pagado, se puede acceder al segundo de 10 mil y luego un tercero de 15 mil, las entidades en donde se han entregado mayor número de los 355 mil créditos son: Chiapas 42 mil 147; Oaxaca 38 mil 578; Veracruz 35 mil 574; Guerrero 33 mil 814; Estado de México 32 mil 155. En tanto, las entidades en donde menos créditos se han otorgado son: Colima mil 658; Coahuila mil 471; Baja California Sur mil 567; Querétaro mil 739 y Chihuahua 2 mil 204, obteniendo el crédito que mensualmente deben pagar con 500 pesos, “cundo terminan de pagar los seis mil, les ofrecen 10 mil y al concluir 15 y hasta 20 mil pesos les presta”. REQUISITOS Entre los requisitos para obtener este crédito “Tandas para el Bienestar” se encuentran: tener entre 30 y 64 años de edad; vivir en alguno de los municipios del país adscritos al programa, los cuales están catalogados como poblaciones de media, alta y muy alta marginación conforme a la clasificación del Consejo Nacional de Población. Asimismo, se requiere contar con una identificación oficial vigente; Clave Única del Registro de Población (CURP); poseer un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses y llenar una solicitud en las oficinas estatales de la Secretaría de Economía.
DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Manuel José, el ‘hijo’ perdido de José José que sí canta y pocos recuerdan *Hace algunos años José José sorprendió a todos los mexicanos con la noticia de que tenía un hijo en Colombia; se desató toda la telenovela y hasta hubo prueba de ADN CIUDAD DE MÉXICO. En estos últimos días se ha hablado mucho de Sarita, José Joel y Marysol, los hijos del 'Príncipe de la Canción', pero muy pocos recuerdan a Manuel José, supuesto integrante de la familia. Hace algunos años José José sorprendió a todos los mexicanos con la noticia de que tenía un hijo en Colombia.
Se desató toda la telenovela y hasta hubo prueba de ADN. Fue el mismo José José quien planteó la idea de hacerse las pruebas necesarias para probar su parentesco con el joven colombiano. Ahí empezó el melodrama, pero…. ¿QUIÉN ES MANUEL JOSÉ?
Su nombre real es Brian Álvarez. Se trata de un joven colombiano que siempre tuvo contacto con José José. Durante años escribió coreos electrónicos como fan, pero según el intérprete de 'El triste' en una ocasión le reveló que era su hijo. Manuel Jóse quería hacer una carrera como cantante, principalmente con covers de quien asegura es su padre biológico. ¿CÓMO SE CONOCIERON? En el 2010 Manuel José conoció a su ídolo. 'El príncipe' viajó a Colombia para apoyarlo a en su carrera e incluso le encargó a Hugo Espósito, su exmanager, que guiara al joven. ¿QUÉ PASÓ CON LA PRUEBA DE ADN? José José invitó a Manuel José a realizarse una prueba de ADN en 2011, ya que de ser cierto que fuera su hijo el cantante quería recuperar el tiempo perdido. Todo este proceso fue documentado por una revista de espectáculos y aunque el cantante no opuso resistencia
Disney ya no quiere mujeres débiles y va por protagonistas empoderadas *Se acabaron los personajes femeninos débiles en las películas y series de Disney; el gigante cree que es momento de darles otros roles y atributos a sus protagonistas
ESTADOS UNIDOS. Se acabaron los personajes femeninos débiles en las películas y series de Disney. El gigante cree que es momento de darles otros roles y atributos a sus protagonistas. Hoy nuestras protagonistas mujeres son decididas, son mujeres autónomas, son mujeres que buscan y persiguen sueños, que no esperan que nadie las salve, que por supuesto que se relacionan, se enamoran o les pasan cosas, como a todas", dijo en una entrevista con Efe Belén Urbaneja, alta ejecutiva de The Walt Disney Company. La directora en Latinoamérica de Responsabilidad Corporativa y Manejo de Marca del gigante del entretenimiento estadunidense comentó la línea que han tomado sus contenidos. Nosotros fuimos evolucionando con la sociedad con respecto al rol de la mujer. Cuando Walt Disney empezó a hacer estas películas la mujer tenía un rol que no es nada parecido al que tiene ahora", dijo al añadir que las cosas van más allá del machismo. Preguntada por la polémica alrededor de las históricas Princesas de Disney y su ejemplo para las niñas,
Urbaneja cree que su compañía ya ha entendido que "hoy la mujer tiene otro lugar en la sociedad que le ha costado mucho y que le está costando aún todavía". Tenemos un camino por recorrer", pero las cosas han estado cambiando desde que la compañía dio el paso con "Mulan" (1998) y su heroica y guerrera protagonista, de la que se prepara una versión con actores reales para el próximo año, resumió. Disney, incluso, se ha atrevido recientemente a reírse de sus estereotipos como se vio en "Ralph Breaks the Internet" (2018), donde la niña Vanellope se encuentra en una hilarante escena con toda la galaxia de princesas, de Blancanieves a Cenicienta pasando por Ariel, en una afilada reflexión sobre lo ridículas que podían llegar a ser esas mujeres aparentemente perfectas. Para la ejecutiva argentina, "no se trata solamente de romper con estereotipos, sino de empezar a mostrar otros modelos de familia, otros roles femeninos y masculinos también", que se han visto en innovadores personajes LGBT o que reforman la visión de los hombres.
ante las pruebas, estas salieron negativas, arrojando que el joven en realidad no era hijo de José José. Pero Manuel José sostiene que nunca acudieron a un laboratorio, él cree que las pruebas nunca fueron confiables y sigue en desacuerdo con el proceso. EL DISTANCIAMIENTO En 2012 Manuel José era parte del concurso “Yo me llamo”, un programa de televisión colombiano en el que el joven concursaba como imitador de José José y este lo acompañó en su presentación en vivo en este reality, pues a pesar de los resultados de las pruebas su amistad continuaba. Después de eso su relación que desmoronó. La ver-
sión de Manuel José es que alguien le dijo al 'Príncipe' que él había dicho que las pruebas de ADN habían sido manipuladas y por eso resultaron negativas. Estos rumores llevaron a José José a tomar distancia del colombiano y en una conferencia de prensa declaró que no recordaba a la mamá del joven y que por eso el parentesco era imposible, que el examen de ADN lo hizo por respeto. Pero Manuel José sostiene que el cantante es su padre y, a diferencia de Sarita, él sí acudió a su homenaje en el Palacio de Bellas Artes. En sus redes sociales Manuel José se despidió del príncipe de la canción con un emotivo mensaje y reitera que no intentará sacar provecho.
Siete mitos que debes saber sobre el Día de la Raza *Existen muchas historias y leyendas que se han construido alrededor del 12 de octubre, fecha en la que Cristóbal Colón arribó a tierras americanas en 1492 CIUDAD DE MÉXICO. Cuando hablamos del Día de la Raza, Día de la Hispanidad en España, no podemos dejar de lado los mitos, leyendas, inexactitudes e historias dulcificadas que forman parte de la vida cultural en este día. Y es que la realidad, ni siquiera es posible saber con certeza dónde, y cuándo, nació su descubridor, Cristóbal Colón. Muchos historiadores concuerdan con que nació en Génova, aunque también los hay que apuntan a Cataluña y a la ciudad de Calvici en Córcega. Sin embargo, ni entre los partidarios de su origen genovés consiguen ponerse de acuerdo en su fecha de nacimiento. En por eso que, para conmemorar este Día de la Raza, te contamos siete mitos o historias poco contadas sobre América y Cristóbal Colón. NUNCA EXISTIERON LAS TRES CARABELAS Algunos historiadores afirman que en realidad fueron dos carabelas y una Nao. Este es un tipo de embarcación grande de vela que contaba con un castillo de proa. Cuentan que se llamaba María Galante, aunque Cristóbal Colón decidió cambiarle el nombre la Santa María. La diferencia entre las Nao y las carabelas es que las primeras tienen castillo de proa y las segundas carecen del mismo. COLÓN NO LLEGÓ A AMÉRICA EL 12 DE OCTUBRE Cuando Cristóbal Colón inició sus viajes, se empleaba el calendario Juliano, usado desde el imperio romano, este era un instrumento no muy exacto por lo que el Papa Gregorio decidió corregir este error y cambió de golpe del 4
de octubre al 15 de octubre de 1582, la fecha real. Los días intermedios entre ambas fechas no se perdieron. Simplemente no se habían contabilizado bien con el calendario juliano. Por lo tanto, los astrónomos apuntan que Colón debió avistar tierras americanas un 20 o 21 de octubre y no el día 12 de octubre, cómo se nos ha hecho creer. CUBA NO CELEBRA ESTE DÍA Cuba es el único país hispanoamericano que no celebra este día. En su lugar celebra el 10 de octubre, día en el que comenzó su guerra de la independencia contra España en el año 1868. EL 12 DE OCTUBRE TIENE DISTINTOS NOMBRES Según el país en el que nos encontremos, el 12 de octubre puede tener un nombre distinto. Por ejemplo, en Venezuela comenzó llamándose Día de la Raza (1921) pero en el año 2002, el presidente Hugo Chávez cambió su nombre por el de Día de la Resistencia Indígena, a raíz de una serie de peticiones de colecti-
vos indígenas. En Bolivia celebran el Día de la Descolonización, que anteriormente se llamaba Día de la Liberación, de la Identidad y de la Interculturalidad. En Argentina lo llaman Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde el año 2010, antes de ese año de llamó Día de la Raza. En Estados Unidos lo llaman Día de Colón y es una festividad fuertemente ligado a su numerosa comunidad italo-americana. Por último, en España festejan el Día de la Hispanidad y entre las festividades se incluyen festivales y desfiles. COLÓN NO FUE EL PRIMER EUROPEO EN LLEGAR AL CONTINENTE Esto puede ser uno de los datos más comentados pues se cuenta que antes de Cristóbal Colón, llegó el navegante Vikingo Leif Eriksson, escala mediante en Islandia, alrededor del año 1000. LA PINTA Y LA NIÑA NO ERAN LOS NOMBRES REALES DE
DOS DE LAS CARABELAS En la antigüedad, todos los barcos eran bautizados con nombres de santas, era una tradición que tenía que ser respetada si no querías tener un accidente en altamar, pero entre marinos solían cambiarlo por algún apodo, de este modo, el nombre real de La Niña era el de Santa Clara, por otro lado, el nombre real de La Pinta no ha transcendido. COLÓN ABANDONÓ A SUS MARINOS A SU SUERTE La Santa María encalló el día de Nochebuena de 1492 (que realmente no sería el día de Nochebuena por los fallos en el calendario) en unos corales al norte de la isla La Española, hoy en día Haití. Este incidente provocó que Cristóbal Colón tuviese que regresar a España a bordo de La Niña abandonando a 40 marineros a su suerte en el primer asentamiento europeo en América conocido como La Navidad. Sin embargo, cuando Colón regresó al asentamiento en otoño de 1493, todos los marineros abandonados habían muerto.
Paquita la del barrio sigue internada y manda mensaje a fans; ‘espero en dios volver a verlos’