+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 14 de octubre de 2019 Número: 14,381 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
No hubo programa de apoyo a migrantes de la federación no se reactivó este 2019 JESÚS MURGUÍA RUBIO
+
Santos García Santiago, titular de la Oficina de Atención a Migrantes del gobierno del estado de Colima, lamentó que programas como el Fondo 3x1 para Migrantes y el Fondo para Migrantes no tuvieron recursos durante el 2019, lo que afectó, diversos apoyos que se otorgaban. En este sentido, mencionó que “estamos esperando que ese programa se reactive, se presupueste, porque si bien es cierto que puede haber algunas dudas sobre la aplicación de recursos en algunas otras áreas como se ha manifestado por ahí en los medios a nivel nacional, puedo de-
cir que en Colima todo siempre fue transparente, comprobable con la Contraloría y quienes fiscalizan los recursos tanto federales como estatales”. Además, dijo, sería muy bueno que se reactivara el Fondo 3 x 1 para Migrantes e igualmente el Fondo para Migrantes que permitió durante tres años, capacitar a repatriados para que pudieran iniciar con un pequeño negocio. Reiteró que durante este año, 2019, no fueron convocados para la presentación de ningún tipo de proyectos, lo cual no permitió poder acceder a ningún tipo de recursos.
Página 8
Estos apoyos entregados, láminas de fibrocemento, impermeabilizante y pintura, se convierten en un motivo de participación familiar y deben expresarse en hechos concretos, es decir, en beneficios tangibles que mejoren la calidad de vida en cada uno de los hogares, señaló el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
José Ignacio Peralta:
Mi gobierno trabaja en combatir la pobreza *Benefician a 89 familias con el Programa Mejorando Tu Hogar El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al hacer entrega de productos del Programa Mejorando Tu Hogar, benefició a 89 familias de Comala, Nogueras, Su-
chitlán y Villa de Álvarez, con los cuales dijo, se contribuye a nuevas oportunidades de bienestar. “Estamos trabajando para combatir la pobreza,
yo creo que si como gobernador del Estado termino diciendo hay menos pobres en Colima, va a ser una gran satisfacción”, destacó.
En acto realizado en la comunidad de Nogueras, el mandatario estatal manifestó que el espacio físico que protege nuestras vidas es indispensable y
por ello debe estar en las mejores condiciones posibles, para que así brinde la seguridad y la confianza que las familias requieren.
Página 8
Pendiente aprobación de obras que apoya Fondo Metropolitano JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR) de Colima, Juan José Sánchez Romo, afirmó que se encuentran en espera de la aprobación, por parte de la Federación, de varios proyectos que se incluyeron para desarrollarlos a
Página 8
Alerta Secretaría de Trabajo en Colima por falsa oferta laboral en EU y Canadá JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
+
Iker Alonso Hernández, ganador del título Grand Champion en el Campeonato Internacional de Cálculo Mental 2019, Aloha Arithmetic Mental celebrado en China, convivió con niñas y niños del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Parajes del Sur.
En CEDECOS:
Iker Alonso, niño campeón de matemáticas convivio con niños del municipio de Colima “Luchen por sus sueños, nada es imposible, si yo pude, ustedes también pueden” dijo el niño, Iker Alonso Hernández, ganador del título Grand Champion en el Campeonato Internacional de Cálculo Mental 2019, Aloha Arithmetic Mental celebrado en China, a niñas y niños usuarios del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Parajes del Sur. Así lo dio a conocer, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, quien explicó que Iker realizó una visita por los CEDECOs, lo que fue una grata experiencia tanto para el pequeño campeón como para las
niñas y niños con quienes jugó y les compartió su experiencia de cómo logró ser un ganador.
De igual manera, agregó, “Iker les contó una de las técnicas que
Ante la denuncia de varios ciudadanos sobre presuntos fraudes en ofertas de trabajo a través de medios electrónicos y redes sociales para desempeñarse en Estados Unidos y Canadá, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Colima, reitera su llamado a la población para que no se deje engañar y caiga víctima de este delito. En este sentido, el secretario del Trabajo en Colima, Vicente Reyna Pérez aseguró que si existen ofertas y demandas de trabajo en el extranjero, en donde esta dependencia estatal está siendo intermediaria, por lo que invita a los interesados a visitarlos en el Complejo Adminis-
Página 8
Canaco Colima invita a negocios que se integren a aplicación en comercio Canaco Colima, liderada por el presidente Luis Javier Siordia, se ha propuesto crear una aplicación donde las empresas de la cámara ofrezcan descuentos a sus filiales, dirigidos tanto a propietarios como a trabajadores: “se trata de generar una comunidad de consumo que ofrezca beneficios, descuentos entre empresas y trabajadores”. Siordia asegura que la aplicación ya está totalmente desarrollada y funcional, en lo que trabajan ahora es en la base de
Página 8
Gobernador lamenta muerte del pintor Adolfo Mexiac La Secretaría de Cultura de Colima lamentó profundamente la partida del querido maestro Adolfo Mexiac, destacado pintor y grabador mexicano que plasmó con maestría el sentir de nuestra sociedad. “Hombre generoso y enamorado de Colima, que nos permitió disfrutar de su amistad y talento a través de su presencia constante y de la obra gráfica y muralística que sembró en esta tierra”, expone en las
redes sociales la dependencia estatal. Y manda su respetuoso afecto a la viuda del artista plástico, Patricia Salas Velasco, y a toda la familia Mexiac. Mientras que el gobernador José Ignacio Peralta emitió una condolencia a la familia del extinto muralista, lamentando profundamente el fallecimiento del Maestro Adolfo Mexiac. “¡Gracias por el legado que nos deja en sus obras! Descanse en paz.
Maestro Adolfo Mexiac destacado pintor y grabador mexicano.
+
datos, sin embargo, aún están en búsqueda de más empresas que quieran unirse a esta iniciativa: “estamos listos para operar, iniciando con 700 empresas Canaco, teniendo 500 empresas con su información y precios, lanzaremos la aplicación.” ¿COMO FORMAR PARTE DE LA APP? Existe una afiliación económica que es menor de 600 pesos, a partir de ahí formarás parte de Canaco Colima y solo se de-
Página 8
2
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Inauguran Fiestas Charrotaurinas y Patronales Cuauhtémoc 2019 *Con un plan de orden y seguridad, miles de familias podrán disfrutar de estas fiestas de gran aceptación en Colima y la región Este sábado 12 de octubre por la noche, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, acompañado de la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez, de la Reina y la Princesa y de regidores y funcionarios municipales; dio el banderazo formal del arranque de las Fiestas Charrotaurinas y Patronales Cuauhtémoc 2019, que se realizan en honor a San Rafael Arcángel, y que cada año reúnen a miles de visitantes. Luego de la inauguración del inicio de este máximo festejo de las familias de Cuauhtémoc, que se caracterizan por ser una de las fiestas de mayor popularidad en el estado y la región; el presidente municipal, Rafael Mendoza, encabezó el recorrido por las instalaciones de los expositores que tradicionalmente se colocan en el centro histórico de la
cabecera municipal, que luce limpio y ordenado, con seguridad y con un ambiente entusiasta y alegre de los concurrentes. El presidente Rafael Mendoza recorrió los puestos, aprecio los productos y las diversas manifestaciones artísticas, gráficas, artesanales y comerciales, saludando y felicitando a los comerciantes y expositores. Cabe destacar que para esta edición, como ha sido dispuesto por su administración, el presidente municipal dispuso un amplio dispositivo de orden y de seguridad, con la participación y gran colaboración de los diversos cuerpos de seguridad del orden federal, estatal y municipal, con el propósito de garantizar que las familias disfruten tranquilamente de estas fiestas de gran tradición y aceptación de las familias colimen-
El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, acompañado de la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez, de la Reina y la Princesa y de regidores y funcionarios municipales; dio el banderazo formal del arranque de las Fiestas Charrotaurinas y Patronales Cuauhtémoc 2019.
ses y de la región. Son tres los foros que estarán desplegan-
do grandes y variados eventos gratuitos desde este sábado y hasta el
Entregan apoyos a auxiliares de la salud En coordinación con la Secretaría de Salud y a través de la Jurisdicción Sanitaria II, se han estado reforzando en el municipio, varias acciones encaminadas a fortalecer la salud de todos los tecomenses, informó el presidente
municipal Elías Antonio Lozano Ochoa. Lo anterior acompañado del Dr. Francisco Javier Orozco Medina, del Director de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez y de la Directora de Desarrollo Social y Humano Amparo Arreola
Valdez, así como de 10 auxiliares de la salud de las comunidades de La Salada, El Saucito, Cofradía de Morelos, Santa Rosa y de 6 colonias de la cabecera municipal. El titular de la Jurisdicción Sanitaria II, Francisco Javier Orozco
Durante octubre “Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, una unidad móvil de detección de cáncer de mama de la Secretaría de Salud, estará atendiendo a las mujeres de manera gratuita.
Medina al hacer uso de la voz se comprometió con el alcalde, para que estas personas cuenten con medicamentos y material de curación para que puedan apoyar a sus vecinos en curaciones menores o en aplicar inyecciones como lo han hecho durante muchos años ya que algunas tienen de 15 a 30 años de servicio. Por su parte el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa tras agradecerles el apoyo que le brindan a la población, les entregó a cada una de ellas tres mil 600 pesos, recursos que corresponden a los meses de enero a septiembre del presente año “son recursos del Ayuntamiento que entregamos con mucha satisfacción a nuestras auxiliares de la salud que son señoras capacitadas por la Jurisdicción Sanitaria II, para apoyar a la población en casos menores de atención médica”. En otro orden de ideas Lozano Ochoa destacó el trabajo que se está haciendo de la mano con la Jurisdicción Sanitaria II, para contribuir de manera coordinada a reducir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, buscando mantener informada a la población de la estrategia lava, tapa, voltea y tira cualquier objeto que pueda almacenar agua y reforzando las campañas de descacharrización. También dijo el alcalde, que durante este mes de octubre en el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una unidad móvil de detección de cáncer de mama de la Secretaría de Salud, estará atendiendo a las mujeres de manera gratuita “el vehículo debidamente equipado, está situado en la entrada de la Casa de la Cultura, de lunes a viernes en horarios de 7:30 a 14:30 hrs con personal capacitado, que está haciendo exploraciones mamarias y mamografías sin importar la derechohabiencia”.
24 de octubre en que concluyen, precisamente el mero día de San Ra-
fael; el Foro de la Iglesia, el Foro de la Presidencia y la Plaza de Toros.
Realizan bacheo sobre la carretera Armería-El Paraíso El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, supervisó los trabajos de bacheo que se llevaron a cabo sobre la carretera Armería-El Paraíso, con el fin de mantener las vialidades en buen estado. Debido a que el tramo de la salida de Armería, quedó dañada por las pasadas lluvias que provocaron el huracán “Lorena” y la Tormenta “Narda”, se giró instrucciones para que este domingo se rehabilitara esta importante vialidad. “Hoy la vamos a terminar para que quede en buenas condiciones y los vehículos no sufran daños en las suspensiones y llantas”, comentó el munícipe acompañado del Regidor, Jesús Cervantes y funcio-
narios municipales. Bueno Arceo, manifestó que dichas acciones se llevan a cabo en cumplimento a las demandas muy sentidas de la población, sobre todo de los que a diario transitan por esta Avenida. A esta actividad también se sumaron, el Oficial Mayor, Efraín Buenrostro, el Contralor Municipal, Alfonso Sotomayor Ortiz, el Presidente de la H. Junta de Cofradía de Juárez, Alejandro Mejía Arreola, el Director de Servicios Públicos Municipales, Benjamín Ochoa Peredia, el Director de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Vial, José Nabor Mandujano Acevedo y el Coordinador de Deportes, Miguel Ángel González Cortés.
El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, realizó trabajos de bacheo sobre la carretera Armería-El Paraíso.
Debido a las pasadas lluvias
Incrementó el 30% la recolección de basura El director de Servicios Públicos de Armería, Benjamín Ochoa Peredia, mencionó que las pasadas tormentas dejaron un gran acumulamiento de basura en las colonias y comunidades, por lo que gracias a las instrucciones del alcalde, “Chava” Bueno, se intensificaron los trabajos de recolección en todo el Municipio. Asimismo, manifestó que debido a ello, se incrementó la recolección en un 30 por ciento, pues a diario se recolectan entre 30 a 35 toneladas, en las pasadas lluvias se recolectaron entre 45 toneladas diarias. De igual manera, Ochoa Peredia, manifestó que hoy en día ya se estableció el servicio de la recolección de basura al 100 por ciento por lo que ya no hay acumulamiento en las colonias y comunidades.
Benjamín Ochoa Peredia, director de Servicios Públicos de Armería.
Finalmente el munícipe, recomendó a la población que hagan caso a los avisos de tormentas para que no saquen sus basuras a las calles, “porque llegan las lluvias, se lleva la basura y taponean las alcantarillas y por ello se genera un problema mayor”, subrayó.
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Buscan fortalecer el cuidado del agua de la zona Colima-Villa de Álvarez Álvaro Manzo, administrador del Panteón de Armería.
Aclaran mal entendido en prestación de servicios en el panteón de Armería El administrador del Panteón de Armería, Álvaro Manzo, aclaró sobre la queja que presentó una familia por un supuesto mal servicio que se les brindó este domingo, de parte de los trabajadores del camposanto. El encargado, señaló que hubo un mal entendido, “de hecho no se les negó el servicio, un trabajador de confianza les ayudó a realizar todo el trabajo correspondiente de enjarrar la tumba”, comentó. Asimismo, Álvaro Manzo, aclaró que nunca se deja una tumba abierta, “se mete el cajón a la litera (tapas removibles), se tapa con ladrillo, se enjarra, se le pone el nombre y al final se ponen las tapas y las flo-
res”, detalló. En tanto a ello, manifestó que se habló con la familia para que las tapas que llevan al final se pusieran hasta otro día, con el fin de que quedará todo bien al cien por ciento, situación que provocó el mal entendido. Sin embargo, reiteró que finalmente todo el trabajo se realizó por completo con la ayuda de un trabajador eventual, “se les ayudó por completo ya que se estuvieron atendiendo más servicios”, pues subrayó que las indicaciones del Presidente Municipal, “Chava” Bueno es, no negar los servicios a la población a pesar del poco personal que apoyan en esta labor.
Autorizan donación de predio para Asociación Tecomense contra Cáncer La LIX Legislatura del Congreso del Estado de Colima aprobó en votación unánime, autorizar al Poder Ejecutivo la donación a título gratuito de un predio a favor de la denominada “Asociación contra el Cáncer Tecomense IAP”, para que pueda cumplir de mejor manera la importante actividad que lleva a cabo a favor de la población en este municipio. El dictamen fue presentado en tribuna por el diputado tecomense Julio Anguiano Urbina, durante la sesión ordinaria, donde el total de legisladoras y legisladores presentes, avalaron la desincorporación del patrimonio inmobiliario del Gobierno del Estado del predio ubicado sobre el andador Clavel, en el Fraccionamiento “Jardines de Tecomán”. El aval a la donación en favor de la “Asociación contra el Cáncer Tecomense” es con el objetivo de construir su sede, otorgándole 6 meses para que presente calendario de obra y el proyecto final, así como dos años a partir de la entrega del inmueble, para que se verifique un avance considerable en la construcción de sus instalaciones. La “Asociación contra el Cáncer Tecomense IAP” deberá cumplir en tiempo y forma lo dispuesto en dicho artículo, pues en caso de incumplimiento, operará la reversión en favor del Gobierno del Estado, con todos los accesorios y obras que en dicho inmueble se hayan realizado. Se concede acción popular para denunciar ante la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado cualquier infracción a lo dispuesto en el Decreto; además la Secretaría de Administración y Gestión Pública podrá iniciar dicha reversión, de advertirse infracciones a tales disposiciones, señalando que incurren en responsabilidad los servidores públicos que no den trá-
mite a las denuncias presentadas. Para efectos de la entrega material del inmueble donado, las Secretarías de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), y de Administración y Gestión Pública, levantarán el acta respectiva y conjuntamente con la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, tendrán a su cargo la vigilancia de las disposiciones mencionadas. El Poder Legislativo autoriza al Gobernador Ignacio Peralta Sánchez y al Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, para que suscriban la escritura pública correspondiente, de lo cual se remitirá evidencia al Congreso en un término de seis meses. La Institución de Asistencia Privada (IAP) “Asociación contra el Cáncer Tecomense”, se constituyó mediante escritura pública 5,413, otorgada en Tecomán el 2 de agosto de 2004, ante la fe del Notario Librado Silva García, e inscrita en el Registro Público de Personas Morales. Su objeto lo constituye la promoción para la detección oportuna de cáncer de mama, de matriz y de otros tipos; dar seguimiento a casos detectados proporcionando ayuda integral para mejorar su calidad de vida, ser facilitadores y gestores para el acceso a tratamiento al menor costo de la población tecomense de pocos recursos; apoyo o creación de establecimientos especializados para atención de personas de escasos recursos con cáncer. La Presidenta del Patronato de la “Asociación contra el Cáncer Tecomense, I. A. P.”, es Alicia Reyna Magaña, quien acredita ese carácter con copia de la escritura pública número 14,124 otorgada en Tecomán el 3 de abril de 2018, ante la fe del Notario Librado Silva García.
*El Mecanismo de Compensación busca la solidaridad de la población que recibe los servicios con la población prestadora de estos El diputado Luis Rogelio Salinas Sánchez presentó una iniciativa para reformar diversas leyes del Estado con el fin de fortalecer el Mecanismo de Compensación por Servicios Ambientales Hidrológicos de Cerro Grande, otorgando el 5 por ciento de las cuotas de la CIAPACOV para el cuidado del agua y desarrollo de las comunidades que habitan el Cerro. El mecanismo que fue aprobado el pasado por la Cámara Local el pasado 22 de agosto de 2018, a través del Decreto 534, el cual instituye un vínculo de reciprocidad entre la población que recibe los servicios de agua y los ciudadanos que viven donde se origina, esto es así ya que ellos son los que implementan procesos de conservación, cuidado y protección del vital líquido. Sin embargo, argumentó Salinas Sánchez que a la fecha dicha reforma no se ha materializado, ya que su cuerpo normativo no tiene una aplicación rígida, ni la coercibilidad y eso ha derivado en que se corra el riesgo que se convierta en ley muerta. Lo anterior debido a que tanto la Ley de Aguas y la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable de los municipios de Colima y Villa de Álvarez establecen la figura de aportación voluntaria bimestralmente, provocando que nadie o casi nadie genere dichas aportaciones y por lo tanto en la no aplicación de norma. El Mecanismo de Compensación busca la solidaridad de la población que recibe los servicios con la población prestadora de estos, ayudando con ello se garantice a largo pla-
Se impulsa el bienestar de población adulta mayor La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que el Gobierno del Estado a través de los Centros de Asistencia Social para personas adultas mayores del Parque Regional y de la Zona Oriente, impulsa una cultura de envejecimiento digno y activo. En visita al Centro de Asistencia Social de Día, ubicado en la zona oriente de la capital, la titular del organismo asistencial comentó que a través de diversas actividades enfocadas a fortalecer su salud integral, la institución promueve en este sector de la población, estilos de vida saludables, que les permitan disfrutar a plenitud esta etapa de sus vidas. Moreno González, resaltó que los CAS de día, representan un espacio que favorece el desarrollo de habilidades de la población adulta mayor, con lo que dan continuidad a las políticas sociales del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, enfocadas a mejorar la calidad de vida y fortalecer su bienestar.
Luis Rogelio Salinas Sánchez presentó una iniciativa para reformar diversas leyes del Estado.
zo el mantenimiento de la cantidad y calidad de agua suficientes para la población de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. El legislador agregó que presentó la iniciativa con el fin de eliminar las barreras y obstáculos que impiden la plena vigencia de la primer reforma, y en consecuencia se materialice la preservación, cuidado y protección del vital líquido, en un ámbito de corresponsabilidad y solidaridad entre la población que recibe los servicios y los prestadores de los mismos. Rogelio Salinas expuso que no hay que olvidar como la crisis del agua se ha agravado en el mundo y, con el transcurso del tiem-
po, son más los países que deben lidiar con el tema. El crecimiento de la población que utiliza el líquido para sus actividades aumenta, mientras que las reservas, por su parte, no se renuevan con la misma velocidad, por lo que el riesgo de llegar al ‘Día Cero’ de quedarse sin el líquido crece. Además mencionó que la zona de Cerro Grande, se encuentra dentro de la reserva de la biosfera Sierra de Manantlán, declarada así mediante decreto que data del mes de marzo de 1987, lo que hace un imperativo para toda la población de la región el procurar su conservación. Finalmente comentó
que existe una deuda con la población de la región de Cerro Grande, la cual consta de siete comunidades integradas por 3000 habitantes aproximadamente, las cuales viven en una situación de alta, y muy alta marginación. Por lo que dijo que es de suma importancia la reactivación económica de los pobladores de esas comunidades que, junto con la responsabilidad ecológica, es el espirito de la iniciativa; ya que los fondos que otorgue CIAPACOV serán aplicados directamente a la creación de proyectos productivos en las comunidades, la conservación de la reserva y por lo tanto del agua.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vereda anónima
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Dalal El Laden*
corcoba@telefonica.net
El Bekaa huele muy mal
Rostros y rastros
M ¿
Siete, doce, quince días? Fue una noche, antes de las ocho. Yo iba a casa. No sé cómo manejé: qué tan bien cambié la dirección del volante y aceleré y frené después de lo que vi. Antes de salir de El Marj, quedé detrás de un intento de tren para niños y adultos. Dos pequeñas felices, bailando la canción más reciente de Nassif Zeytoun, tapándose la nariz al pasar por un río sin agua todavía, lleno de cientos de envases plásticos, regalando un nada agradable olor a gran parte de este pueblo-ciudad. ¿Qué estamos respirando? ¿A qué jugamos? ¿Y la basura que diariamente se quema en esta región del Bekaa? En casa tenemos más de un mes respirándola, sí, en Ghaza, todas las noches, huele a basura. El hedor no nos permite sentarnos en el jardín; dentro del hogar, cerrando las ventanas también, aunque menos, llega, e igual, aunque no lo sintamos, a toda hora está aquí, acostumbrándose a nosotros y nosotros a él. ¿Hasta cuándo seguiremos sorprendiéndonos ante los innumerables casos de cáncer? Siete, doce o quince días con esta tormenta en mi mente, deseando escribirla y al mismo tiempo preguntándome para qué hacerlo si no se logra nada: la basura se sigue quemando. Siete, doce o quince días anotando mi sentir en mi cuaderno sin pasar por este teclado, y ahora que mis dedos han llegado a él para “desahogarme” otra vez me cuestiono para qué dejarlo en esta página si hoy sa-
ludará el mismo tufo. Y nos conformaremos al creer que creemos que los políticos harán algo, que detendrán esta lenta matanza, para así poder dormir, descansar, levantarnos enfocados en lo bonito de la vida, en la gente que amamos, en lo que nos gusta hacer, nuestros motivos para continuar. “Hay días que quisiera ser totalmente agua, escurrirme por las grietas que nadie ha visto, esas que albergan voces y silencios perdidos y devolver al tiempo una memoria distinta o más limpia o menos insistente”. Ramelis Velásquez. Esas niñas tapándose la nariz nos gritan lo que somos como sociedad. No se van de mí porque las veo en todo lo que a diario observo y huelo. Joaquín Marta Sosa, en “No cesa de llover”, cita “Ojalá no tuviéramos memoria”… cuánto me he repetido este anhelo… o si por lo menos la memoria fuera menos insistente, quizás no sería tan dolorosa, sin embargo, aquí está, después de siete, doce o quince días me trajo hasta la computadora... En pocas palabras (al igual que Fernando Vallejo, evito las mayúsculas, pero imaginemos lo siguiente en más que mayúsculas): ¿Qué logro con plasmar esto? Ghaza, El Valle del Bekaa (Líbano), 13 de octubre de 2019. *http://dalalelladen.blogspot.com / ladendalal@hotmail.com
Hoy en la historia 1980 - El Argentino Adolfo Pérez Esquivel recibe el premio Nobel de la Paz. 1981 - en Egipto, el vicepresidente Hosni Mubarak accede a la presidencia tras el asesinato del presidente Anwar el-Sadat. 2001 - en Argentina se celebran las elecciones legislativas de 2001. El voto en blanco o «voto bronca» logra porcentajes destacados. 2004 - en Camboya, después de la abdicación del rey, el Consejo del Trono escoge a Norodom Sihamoní como nuevo rey. 2005 - a petición del fiscal Luis Moreno Ocampo, la Corte Penal Internacional emite las primeras órdenes internacionales de búsqueda y captura contra cinco miembros del Ejército de Resistencia del Señor. 2005 - el Sevilla Fútbol Club celebra su centenario 2006 - en Estados Unidos, la empre-
sa de Internet Google compra el sitio web de videos Youtube. 2008 - en Canadá, Stephen Harper es reelecto primer ministro de Canadá en unas elecciones generales adelantadas, pero no consigue la mayoría absoluta: su Partido Conservador obtiene solo 38 % de los sufragios populares. 2008 - en Estados Unidos, la empresa japonesa Sony lanza al mercado la videoconsola portátil PSP 3000. 2011 - en Guadalajara, Jalisco se inauguran los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. 2012 - en Roswell (Nuevo México) Félix Baumgartner se lanza desde la estratosfera, a más de 39 000 metros de altura y se convierte en la primera persona en la Historia en romper la barrera del sonido sin apoyo mecánico.
“Un país donde queden dispensados la desfachatez y el todo vale, termina por hundirse en el abismo”
e gustan las gentes que activan su rostro y sonríen, dejando a su paso una corriente vivificante de esperanza, a pesar de las dificultades que todos tenemos a la hora de caminar por este mundo. Lo prioritario es ser uno mismo para poder renunciar a los intereses personales y luchar por el bien colectivo. Por ello, es fundamental ser persona de dialogo. No podemos rehuir el encuentro con el análogo, estamos llamados a entendernos, a trabajar unidos sin descanso, a propiciar acciones conjuntas y a no menospreciar a nadie. Estos son asuntos de todos. Por desgracia, hoy entre la ciudadanía, falta mucha comprensión y sobran muchas falsedades. Sea como fuere, acrecentar los problemas en el planeta es contribuir a destruirnos como especie. Tenemos que resolverlos todos a una. A mi juicio, es vital despojarse de toda incitación al odio, abiertamente propagado por las redes sociales. Sus activistas no pueden quedar impunes. Un país donde queden dispensados la desfachatez y el todo vale, termina por hundirse en el abismo Desde luego, hay que poner voluntad en el cambio de actitudes, de modos de vivir, de maneras de actuar. Sin llamar a la conciencia de cada cual y sin poner la práctica democrática como lenguaje, va a resultar complicado compenetrarse. Indudablemente, las políticas en todos los países, han de favorecer otras atmósferas, por el bien de los Estados, practicando aquellos programas que son la base de una buena labor de servicio, como es la equidad, el respeto mutuo, la sinceridad, la honestidad y la lealtad. Obviando estas premisas, la ineptitud y el espíritu corrupto suele campear a sus anchas, reflejándolo en el ambiente y en las instituciones. La huella no puede ser más desastrosa. De ahí que el peso de la ley, cuando se ha tenido un juicio imparcial y justo, deba cumplirse siempre. Las engañosas retóricas son caminos irresponsables, que lo único que hacen es impulsar el enfrentamiento entre semejantes. La belleza que impregna esa incondicional capacidad de servicio, nos exige un ejercicio responsable y generoso de la propia misión, que no ha de ser otro, que el avivar un gran proyecto armónico de convivencia y unidad. En consecuencia, quizás tengamos que transcender a otras dimensiones más acordes con nosotros mismos, empezando por rechazar nuestra singular intransigencia, pues sólo de este modo podremos ofrecer un poco de bienestar a los demás, que es lo que favorece la escucha y la mano tendida, hacia esas
nuevas ideas que aplaquen las furias, desde el respeto a la diferencia, que corresponde a cada ciudadano por sí mismo, como morador del mundo y artífice del futuro. No son de recibo aquellas actitudes o discursos que tienden a amedrentar y a privar a los débiles de ilusiones. En cambio, cabe subrayar la admiración hacia esas gentes que trabajan, sin apenas levantar la voz, por el bien de la familia humana. Se me ocurre pensar en aquellas mujeres rurales, que representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola, preparadas siempre para dar lo mejor de sí, una mirada que acaricia mientras labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Su heroicidad es grande, pues aparte de garantizar la seguridad alimentaria de sus poblaciones, también ayudan a sus comunidades frente al cambio climático. Ojalá aprendamos a ser difusores de lo auténtico, a cultivar la sabiduría de la vivencia compartida, a proteger percepciones que nos armonicen, pues realmente lo que nos embellece y transforma es esa generosidad de servicio y consideración hacia toda vida, de modo que se movilice entre las generaciones presentes y futuras un vínculo de cordialidad y confidencia. Hoy la gente desea soluciones concretas, compromisos y hechos determinados, ya sea para frenar la desigualdad creciente, el aumento y la sed de venganza e intolerancia, o impulsar la justicia social y promover un trabajo decente. La indecencia no puede truncarnos esas ganas de vivir, inherentes a toda existencia. En esto, un grano sí que puede hacer granero. Está visto que la mayor parte del empleo mundial procede de las pequeñas empresas y de los trabajadores independientes. Lo pequeño, por tanto, sí que importa; como también afecta que la cooperación internacional pase de los sueños a la realidad, a la movilización de los recursos para responder a los anhelos de la gente. No cerremos puertas. Abrámonos a la relación siempre, en un planeta en el que sus moradores apenas saben convivir y se está muriendo por sus torpes hazañas. Rompamos cadenas y lideremos el gran salto que los humanos nos merecemos, un diálogo entre lo ético y estético, entre la verdad y la bondad, ya no solo a través de la práctica de culto a la cultura, sino también desde el acontecer diario de cada día, tan necesitado de esa hermosura natural, jamás superficial ni efímera, que es la que verdaderamente nos renace y nos renueva.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Jesús Murguía Rubio
Incompetencia de entes públicos municipales al desconocer sus funcionarios el derecho administrativo y la administración pública
S
in duda ha derivado en lo sorprendente analizar detenidamente en forma objetiva, los informes de resultados financieros y administrativos públicos de las entidades públicas municipales que el OSAFIG entrego al Congreso del Estado de Colima, en tiempo y en forma para que los Diputados locales en esa responsabilidad legislativa que tienen legal y constitucionalmente emitan y presenten los dictámenes de esos resultados (cuentas públicas) respectivos en el mes de noviembre, con las observaciones y omisiones de funcionarios en algunos Ayuntamientos y de también de algunos Organismos Operadores municipales de Agua Potable y Alcantarillado que incurrieron en forma no-procedimental, a lo largo y ancho del ejercicio fiscal 2018. Y al examinar a detalle los informes de resultados que los auditores del OSAFIG ejercieron en dichos documentos que son públicos, nos damos de topes al encontrar omisiones administrativas garrafales y actos administrativos no solventados en que los funcionarios municipales incurrieron por desconocer e ignorar la ley, el derecho administrativo y la importancia de la administración pública. Hay que decirlo primero, si los funcionarios municipales de algunos Ayuntamientos que recaudan los recursos y que manejan la administración pública municipal, desconocen el procedimiento que obliga la Ley de la materia, no se entiende porque los responsables que son los Ediles mantienen a gente ignorante en el rubro, pues como dice uno de los principios generales del derecho, “la ignorancia de la Ley no los exime de su cumplimiento”. Segundo, vale la pena mencionar de porque es importante el derecho administrativo y la administración pública en todo ente público. De acuerdo a lo que menciona el autor Andrés Serra Rojas en su libro denominado “Derecho Administrativo”, esta rama del derecho tiene una estrecha vinculación con el poder público, especialmente con el órgano en el que se inserta el área más grande de la administración pública, lo que le da un notorio matiz político. El derecho administrativo no se ocupa de toda la estructura, organización y funcionamiento ni de la actividad total del sector público del Estado, sino sólo de una de sus partes: la administración pública, cuyo universo rebasa los límites del Poder Ejecutivo, habida cuenta de la existencia de sendas áreas de administración pública en el Poder Legislativo, en el Poder Judicial, en los Ayuntamientos y organismos municipales y estatales autónomos. Desde esa perspectiva, podemos aseverar entonces que el derecho administrativo consiste en el conjunto de normas y principios que regulan y rigen el ejercicio de la función administrativa, en todos los entes públicos en los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal).como régimen jurídico y disciplina de la función administrativa del Estado. Ahora bien, la administración pública conforme lo plantean los autores Rafael Bañon y Ernesto Carillo en su libro denominado, “La Nueva Administración
Pública”; establece los procesos formales y legales de todo ente público en su organización, ministerio, concejalías, empresas públicas, juzgados, escuelas, hospitales, que combinan recursos normativos, humanos, financieros y tecnológicos, en pro de poder transformarlos en políticas, mediante programas públicos de servicios, en productos, para atender los problemas de los ciudadanos, controlar sus comportamientos, satisfacer sus demandas y en definitiva, lograr impactos objetivos, sociales, políticos y económicos. En base a esto, la administración pública es imperante en todo ente público municipal porque plantea mediante sus Planes Municipales de desarrollo (de tres años), políticas como el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que llevaran a cabo con el objeto de solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno municipal consideren prioritarios. Desde este punto de vista, las políticas públicas se entienden como el proceso que se inicia cuando el gobierno o un directivo público, detecta la existencia de un problema que por su importancia, merece su atención y termina con la evaluación de los resultados que han tenido las acciones emprendidas para eliminar, mitigar o variar ese problema. El proceso o ciclo de construcción de dichas políticas públicas comprende las fases de: a).- Identificación y definición del problema, b).- Formulación de las alternativas de solución, c).- Adopción de una alternativa, d).Implantación de la alternativa seleccionada, y e).- Evaluación de los resultados obtenidos. En base a ello los informes de resultados financieros y administrativos que se pueden observar en la página del OSAFIG de algunos entes públicos municipales, es que desconocen el derecho administrativo, la Ley del presupuesto y gasto público respectivo, pero lo peor el desconocimiento de actos procedimentales que conllevan a que se les haya redactado en dichos documentos como “No solventado”, por no haber subsanado la observación ejercida por el órgano superior de fiscalización estatal, tanta ignorancia no puede ni debe existir en el primer nivel de gobierno cercano a la gente como es el Ayuntamiento. El próximo 15 de octubre cumplirán un año de labores municipales y sus informes municipales lo presentaran en la segunda quincena de noviembre conforme lo prevé la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima. El viejo refrán en política y administración es que el primer año es para aprender y el segundo es para hacer las cosas bien, porque en el tercer año se preparan para dejar el cargo, ojala y esto sirva como preámbulo para que los Ayuntamientos que ostentan inconsistencias legales, corrijan y mejoren en la planeación de sus políticas públicas y en sus procedimientos administrativos; los dos autores que se mencionan en esta colaboración puede servirles a los funcionaros municipales para reforzar su labor política, publica y administrativa en beneficio de sus gobernados. Mi correo: jamhcom@ gmail.com
N
UEVE ASPIRANTES EN RENOVACION DEL TRIBUNAL ELECTORAL… Nueve ciudadanos colimenses aspiran a ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal Electoral del Estado que habrá de dejar vacante Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, quien cumplió ya con el periodo constitucional y legal de 5 años para el que fue electo por el Senado de la República. Guillermo de Jesús Navarrete Zamora fue el primer presidente del Tribunal del Electoral del Estado nombrado por el Senado de la República, siendo Magistrado por 5 años, además de haber sido presidente del Instituto Electoral del Estado. El pasado 10 de septiembre del año en curso, la Junta de Coordinación Política del Senado de la República lanzó la convocatoria para renovar los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral (Tribunales Electorales Estatales) en 17 entidades de la República, entre ellos Colima. Presentaron su solicitud de registro: José Luis Puente Anguiano, ex consejero del Instituto Electoral del Estado de Colima y asesor jurídico del Partido Acción Nacional; además, Angélica Yedit Prado Rebolledo, actual Magistrado Supernumerario del Tribunal Electoral del Estado de Colima y esposa del antes mencionado. También se registro Enoc Francisco Morán Torres, actual secretario general de Acuerdos del Tribunal Electoral del Estado de Colima; Ayizde Anguiano Polanco, actual consejera del Instituto Electoral del Estado de Colima; José Luis Fonseca, ex consejero del Instituto Electoral del Estado de Colima, Consejero Presidente del Comité Municipal Electoral en Villa de Álvarez, y actual asesor jurídico en el Congreso Local. Ángel Durán Pérez, ex Magistrado Supernumerario del Tribunal Electoral del Estado de Colima; los hermanos Jorge Nava y Adriana Nava, el primero fungió como Secretario del Ayuntamiento durante la segunda administración municipal de Virgilio Mendoza en Manzanillo, mientras que su hermana ocupó un cargo dentro de la misma administración municipal. Brenda Gutiérrez Vega, quien fuera presidenta municipal de Villa de Álvarez, ex diputada local y representante del Partido Acción Nacional en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado. El 14 de octubre, el Senado de la República, a través del Comisión de Justicia, dictaminará sobre quien será el electo, una vez que ya los aspirantes han sido entrevistados por las comisiones respectivas del Senado. SNTE CON DIPUTADOS ANALIZARAN PRESTACIONES Y BASIFICACIONES A MAESTROS… Para analizar el Presupuesto Egresos del Estado de Colima para el Ejercicio Fiscal 2020, el Comité Ejecutivo de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) buscará sostener una reunión con diputados integrantes de la Quincuagésima Novena Legislatura Local, y buscar que en el presupuesto se contemplen principalmente dos temas prio-
ritarios: basificaciones y prestaciones de servicios médicos para el magisterio colimense. El dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Valladares Ochoa, señaló que son momentos que se tienen que aprovechar. En estos días que vienen se tocará ese tema en el Congreso cuando el Gobierno Estatal mande el proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 y “nosotros queremos que se incluya esa parte”. Días antes, el dirigente de Nueva Alianza (Panal) Colima, Javier Pinto Torres, habría expresado que en el presupuesto de egresos se tomarán en cuenta los derechos de los trabajadores. Asimismo, Valladares Ochoa mencionó que en el tema de basificaciones el año pasado el gobierno estatal entregó 860 bases a agremiados de la Sección 39 del SNTE, sin embargo reconoció que aún hace falta esa conquista sindical para algunos trabajadores de la educación. El líder magisterial mencionó que por ello se establecen pláticas con integrantes del Congreso porque este es un tema de presupuesto y se necesita hacer un estudio de lo que conlleva darle prestaciones a docentes; no solo a cuestión de su salario sino a darle un servicio médico. Explicó que en el mismo sentido va el servicio médico, “ya que es insuficiente el recurso que se otorga para dar la atención médica. Son dos temas que estamos trabajando, aquí con ayuda del Comité Ejecutivo Nacional, vamos a llegar buenos acuerdos porque es un derecho de trabajadores”. EL PAN A FAVOR DE LA VIDA… En Acción Nacional estamos comprometidos con la defensa de vida. Somos el partido que pone en el centro de toda actividad a la persona como principio y fin; así como la defensa de la dignidad y los derechos humanos, sin distingo. Recordó que el Congreso del Estado de Oaxaca, aprobó el decreto que reforma el Código Penal del estado, para despenalizar el aborto. Siendo éste la segunda entidad, además de la Ciudad de México, en suprimir el carácter penal de la interrupción del embarazo, durante las 12 primeras semanas de gestación. En Colima, Acción Nacional dará la batalla para que la vida, como bien jurídico tutelado por el Estado, siga contando con la máxima protección posible; no solo por congruencia con nuestro ideario partidista, sino como auténticos defensores de las causas ciudadanas, en virtud que según estudios en Colima, mayoritariamente es desaprobado modificar la ley en tal sentido. Reiteró, el PAN, siempre ha estado y seguirá estando, en favor de las mujeres, sus derechos y libertades, en ese sentido, coincidimos plenamente con las excepciones que ya prevé la Ley, sin embargo, no coincidimos con el argumento de que el aborto es el ejercicio de la libertad que tiene una mujer sobre su cuerpo; la vida que se gesta en el embarazo, está más allá de su ámbito de decisión, puesto que son seres distintos y distinguibles, unidos temporalmente durante este proceso.
6
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ciria Salazar:
Vive Colima la fiesta nacional del deporte adaptado y paralímpico *Este lunes 14, a las 19:00 horas será la Inauguración de la Paralimpiada Nacional 2019, en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos Colima vive la fiesta nacional del deporte adaptado y paralímpico con la llegada de personal técnico de las diversas Federaciones Deportivas y personal técnico de los Institutos Estatales del Deporte, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. Recordó que la Paralimpiada Nacional Colima 2019, que se efectúa en nuestra entidad por tercera ocasión, tendrá su periodo de competencia del 14 al 24 de octubre, en los municipios de Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez. Para lunes 14, desde las 19:00 horas en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, se tendrá la inauguración del evento con ceremonia que encabezarán el gober-
nador José Ignacio Peralta Sánchez y, la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, así como más autoridades civiles y del deporte, nacional, estatal y municipales. La directora del Incode agregó que desde el pasado sábado 12 de octubre, arribaron los jefes de misión, directivos y técnicos de los deportes que abren esta Paralimpiada Nacional Colima 2019, baloncesto sobre silla de ruedas y atletismo, quienes tendrán sus juntas previas en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo de Gobierno del Estado. Anunció también que Colima tendrá participación en esta primera etapa en paraatletismo, basquetbol sobre silla de ruedas y boccia.
Las acciones, comienzan el lunes desde las 7:00 horas en la pista sintética y campo de la Unidad Deportiva Morelos, el impulso de la bala en el estadio para voleibol y handball de playa. En tanto, el baloncesto sobre silla de ruedas será en el auditorio Porfirio Gutiérrez Romero, de la Unidad Deportiva Morelos y, el Polideportivo Central de la Universidad de Colima, desde las 9:00 horas. Los roles de juego se definen en la junta previa. Por lo que toca a la actividad en Manzanillo, comentó que ésta será del jueves 17 al lunes 21 –golbol-, y del martes 22 al viernes 25, futbol 5A Side y parapowerlifting, en las instalaciones del Club Las Hadas, y la paradanza deportiva en el Centro Universitario de Bellas Artes.
Este lunes 14, a las 19:00 horas será la Inauguración de la Paralimpiada Nacional 2019, en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos.
Finalmente, la funcionaria estatal hace una atenta invitación al público en general para que
Gobierno del Estado invita a participar en Jornada de Empleo, Comala 2019 El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, realizará el próximo jueves 17 de octubre, Jornada de Empleo en el municipio de Comala, dirigida al giro de comercio y servicios. Lo anterior, lo informó el secretario del trabajo, Vicente Reyna Pérez, quien detalló que el evento comenzará a las 9:00 de la mañana y concluirá en punto de las 14:00 horas y se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de ese municipio. Los buscadores de empleo y las empresas interesadas en participar pueden comunicarse al teléfono 3123162000 ext. 26103, 26105 y 26108, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas. De igual forma pueden registrase en el sitio
El próximo jueves 17 de octubre se llevará a cabo la Jornada de Empleo en el municipio de Comala.
http://ferias.empleo.gob. mx. Los buscadores de empleo que no logren registrarse en línea, pueden acudir el día del evento con su con solicitud de
empleo y la Clave Única de registro de población (CURP) ahí podrán sostener entrevistas con las empresas participantes. Finalmente, Reyna Pérez mencionó que se
espera la participación de alrededor de 10 empresas que ofertaran cerca de 200 vacantes para aproximadamente 250 buscadores de empleo que asistan al evento.
Refuerza Salud el combate del dengue en Manzanillo La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevó a cabo la entrega de tres unidades pesadas al área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 3, para reforzar la fumigación que realiza en Manzanillo y Minatitlán, contra del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, así como para realizar otras tareas
de prevención y control de estas enfermedades. Al hacer entrega de estos tres vehículos en la sede de Vectores de Manzanillo, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, se reunió con el personal para sostener un diálogo con ellos y atender sus necesidades, dando ahí mismo solución a algunas de las que plantearon
para llevar a cabo mejor su trabajo. La titular de la Secretaría de Salud afirmó que está garantizado el edificio propio para el área de Vectores que se construirá con una inversión de 20 millones de pesos y cuyo proyecto arquitectónico se encuentra muy avanzado. En respuesta a las de-
mandas de los trabajadores, Leticia Delgado hizo los compromisos de verificar el proyecto nacional que tiene la Secretaría de Salud federal para la renovación del parque vehicular de esta área en los estados y el proceso que se sigue para el pago de los gastos de medio camino al personal de Vectores. También se comprometió a reunirse cada mes con ellos y determinó otorgar descanso al personal el día de Vectores, en reconocimiento al trabajo y esfuerzo que realizan en el combate a las enfermedades transmitidas por vector. Los invitó a seguir trabajando en equipo para beneficio de la población y reconoció la labor que realizan en la prevención y el control de los padecimientos, toda vez que contribuye a evitar que afecten a los habitantes de los municipios de Manzanillo y Minatitlán. La Secretaria de Salud, quien estuvo acompañada por el jefe de la jurisdicción sanitaria 3 y el dirigente de la sección 79 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Vectores de la Secretaría de Salud, José Bazán, realizó además un recorrido por el área de entomovirología y de talleres.
asista y apoye con su presencia el esfuerzo de los paradeportistas más destacados de su respectiva
entidad en la lucha por las medallas de esta Paralimpiada Nacional Colima 2019.
Felipe Cruz refrenda compromiso de protección a la niñez villalvarense El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, refrendó su compromiso de protección a la niñez villalvarense, ante representantes de organismos internacionales que organizaron el II Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia 2019, en la semana que concluyó, en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Colima. Durante una visita al alcalde de Villa de Álvarez, los organizadores de este evento internacional, agradecieron al munícipe por haber respaldado este II Congreso, y le informaron que el siguiente evento de esta naturaleza será en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Cruz Calvario, por su parte, expresó que su administración está trabajando en la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de calle y/o que les ha tocado vivir en familias con alguna disfuncionalidad; para ello,
dijo el alcalde, el DIF Municipal, SIPINNA, Prevención del Delito y el recién creado Juzgado Cívico son las instancias que, permanentemente indagan, atienden reportes ciudadanos y llevan actividades lúdicas, deportivas y de orientación a comunidades, colonias y planteles escolares. En esta reunión, el alcalde de Villa de Álvarez recibió un reconocimiento, de manos del Presidente del Consejo Independiente de Protección a la Infancia (CIPI), Antonio Jiménez, de España; del Representante de la Asociación de Infancia, Cultura y Educación (AICE), Otman Ghannami, de Marruecos; del Presidente Estatal del Consejo Nacional para la Cultura y la Paz (CONMAPAZ) en el Estado de Nuevo León, Gabriel Ordaz Olais; de la Presidenta de la Fundación Planeta Infancia, Karina Marisol Heredia Guzmán; y del ponente del II Congreso que acaba de concluir, Ricardo Zúñiga Silva.
Durante una visita al alcalde de Villa de Álvarez, los organizadores de este evento internacional, agradecieron al munícipe por haber respaldado este II Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia 2019.
BESOS VERSUS CAOS Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en Festival Arte y Creación 2019, se encuentra abierta al público la exposición “Besos Versus Caos”, de la artista colimense Sofía del Carmen Hernández. La exposición integra diversas piezas llenas de colorido, en donde la artista buscó reflejar la supervivencia del alma “El beso”, en medio de este caos que se vive en la actualidad. Dicha Exposición se encuentra ubicada en el auditorio Juan Rulfo de los portales de Comala, de 10:00 a 15:00 horas.
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Realiza alumno de la UdeC prácticas profesionales en España Bruno Lamas, estudiante del séptimo semestre de la carrera de Economía en la Universidad de Colima, acaba de regresar de España, donde hizo movilidad académica en la Universidad de Girona y realizó sus prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Salt, municipio de la comarca del Gironés, en la provincia de Gerona, comunidad autónoma de Cataluña. En entrevista, compartió que esta movilidad “fue una experiencia muy completa”, aunque sus primeros días resultaron complicados debido a la comunicación, ya que las clases se impartían en catalán; “sin embargo, fui bien recibido, me dieron un buen trato y me ayudaron a integrarme a la comunidad. Eso me ayudo a adaptarme”. Comentó que, además de estudiar, tuvo la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales gracias a uno de sus profesores: “Él me canalizó, fue el enlace por el cual pude hacer mis prácticas en el Ayuntamiento de Salt, al lado de Girona, en el área de Servicios Económicos, la cual se encarga de la recolección de tributos, de impuestos y pagos en efectivo”. Explicó que su función en el Ayuntamiento
7
Entregan credenciales universitarias en Manzanillo *Se trata de una tarjeta que integra la parte institucional como identificación, con el aspecto tecnológico para acceder a servicios y recursos digitales, y además cubre la parte de afiliación para acceder a servicios externos
Bruno Lamas, estudiante del séptimo semestre de la carrera de Economía en la Universidad de Colima.
consistía en estar a cargo de los cobros en efectivo y del conteo diario de los ingresos, entre otros aspectos: “Me dieron estas responsabilidades y pusieron toda su confianza en mí, lo cual me motivó a hacer bien mi trabajo”. En cuanto al aprendizaje que le dejó esta experiencia, Bruno Lamas resaltó: “Tuve capacidad para resistir, plantarme y seguir mis sueños, a pesar de que me decían que no se podía. Seguí y tuve perseverancia y fui constante. Mi experiencia fue muy completa”. Por último, señaló que sin el apoyo de la UdeC y de sus maestros, simplemente no hubiera podido vivir esta experiencia.
La ciudad de Colima, avanza en el fortalecimiento de resiliencia urbana
Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima.
La Estrategia de Resiliencia, es un instrumento de planeación con horizonte a 2030, en concordancia con el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, del Ayuntamiento de Colima, que encabeza el Alcalde Leoncio Morán, y los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que está orientado hacia la visión de un futuro resiliente de la ciudad. El proceso de formulación de la Estrategia ha estado acompañado de ajustes en la estructura y operación del Gobierno Municipal, con el objetivo de avanzar en su institucionalización. El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, adoptó el compromiso de trabajar en cumplimiento de las acciones establecidas en la Estrategia de Resiliencia, al incorporarlas al Plan Municipal de Desarrollo, y en la última Sesión Ordinaria de Cabildo, se dictaminó la incorporación de este instrumento a la normativa municipal con el carácter de Disposición Normativa de Observancia General.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Esta acción es un ejercicio más del Ayuntamiento de Colima para evaluar sus necesidades sobre la base del tamaño de su territorio y población, así como su desarrollo económico, urbano y de servicios. La Estrategia es un amplio proceso de análisis técnico y participación ciudadana, en el que fueron involucrados más de 600 representantes de los diferentes sectores de la sociedad. Cada una de sus iniciativas fue generada a partir de estudios, talleres, y recomendaciones de especialista y actores clave para abordar los principales retos y problemáticas de resiliencia para Colima en cuatro grandes áreas temáticas: gestión de riesgos, desarrollo social y económico, desarrollo urbano y sostenibilidad ambiental. Fortalecer la resiliencia urbana de Colima, requiere de construir capacidades colectivas para hacer frente a los diferentes impactos y tensiones que ponen en riesgo el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.
NOVENA CARRERA DEL MÉDICO Con el propósito de promover la lactancia materna como la mejor fórmula para un desarrollo saludable, se realizó la Novena Carrera del Médico con motivo del día social del gremio con la participación de más de 350 corredores en modalidad de 3, 5 y 10 kilómetros, en el Ecoparque La Campana. Fue presidida por la secretaria de Salud, Leticia Delgado, la presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno, y el presidente del Colegio Médico del Estado de Colima, Julio César Naranjo
En días pasados, se entregaron mil 200 credenciales a estudiantes de primer ingreso de la Escuela Técnica de Enfermería y de los bachilleratos de la Universidad de Colima, en el auditorio del campus San Pedrito, Manzanillo. Esta tarjeta, que no tiene costo, funciona como identificación, permitiéndoles a los alumnos acceso a todos los campus universitarios, así como a los kioskos de servicios universitarios y el registro de actividades culturales y deportivas. Además, estas credenciales pueden ser activadas como tarjetas de débito bancarias, en Santander, para obtener descuentos en transporte urbano y autobuses, así como recibir atención médica, ya que actualmente traen integrado el número de afiliación del IMSS. Durante la entrega, Rafael Solís Aguirre, delegado en el campus Manzanillo, señaló que las cre-
Se trata de una tarjeta que integra la parte institucional como identificación.
denciales identifican a los alumnos de primer ingreso “no sólo como estudiantes sino como parte de la familia universitaria”, y los invitó a hacer uso responsable de este documento. Por último, Ana
María Gallardo Vázquez, coordinadora regional de Administración Escolar en Manzanillo, dijo en entrevista que se trata de una tarjeta universitaria inteligente que cumple con múltiples propósitos, pues
integra la parte institucional, como sería la identificación, con el aspecto tecnológico para acceder a servicios y recursos digitales, y además cubre la parte de afiliación para acceder a servicios externos.
Periodismo, clave para disminuir riesgos ante desastres: Experto *El profesor Raymundo Padilla dictó conferencia en los congresos de Cambio Climático que se realizaron esta semana en la UdeC Raymundo Padilla Lozoya, profesor de las carreras de Periodismo y Arquitectura en la Universidad de Colima, participó en el 9º Congreso Nacional de Cambio Climático y el I Congreso Latino de Cambio Climático con la conferencia “El periodismo frente a los desastres y el cambio climático”, en la cual aseguró que “la mala adaptación de la sociedad, que no aprende a convivir con los distintos fenómenos naturales a los que está expuesta, produce los desastres. Y existe en el periodista un papel informador para lograr una cultura preventiva”. Padilla Lozoya agradeció el hecho de que el papel del periodismo se coloque en la agenda del cambio climático y los desastres. Dijo que, más allá del periodista reconocido como tal, también puede hacer periodismo quien hace trabajo de divulgación de la ciencia o de comunicación informativa. El conferencista, quien tiene formación en periodismo, historia y antropología, señaló que en el periodismo existe la línea de comunicación de riesgo, “la cual tiene una gran cantidad de antecedentes que aportan ventajas para mejorar la concientización en la prevención de riesgos y desastres, y también las condiciones del ejercicio periodístico y la calidad de la información”. Agregó que el periodismo que se dedica a estudiar riesgos y desastres, incluyendo fenómenos globales como el cambio climático, se divide en varias áreas porque todavía no hay consenso acerca de un solo periodismo: “Vemos distintas manifestaciones, como el periodismo de riesgo, la cobertura de crisis, la comunicación del riesgo, comunicación de emer-
El profesor Raymundo Padilla dictó conferencia en los congresos de Cambio Climático.
gencias, periodismo sensacionalista y periodismo ambiental, pero todos convergen en la importancia de los desastres y tratan de prevenir que ocurran estos eventos”. A los presentes les recomendó que, al comunicar estos temas lo hagan con calidad, que estudien, que lean mucho y nombren de manera adecuada el desastre, amenaza, riesgo o peligro de acuerdo a los glosarios establecidos por el
Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED); que consulten documentos, guías y manuales; que conozcan las infografías de CENAPRED y además tomen cursos y talleres. Sugirió también que sería recomendable certificar a los periodistas en coberturas de inundaciones, terremotos, etc., para que pueda entrar a tomar fotografías, video o recabar testimonios sin arriesgar su vida ni la de
otros ciudadanos. En este sentido y para finalizar, dijo que existe un seminario permanente de prevención de riesgos y desastres que se realiza cada mes en el Archivo Histórico del Municipio de Colima, y un programa de radio llamado “Epicentro Colima”, que se transmite el segundo martes de cada mes (vía Facebook), donde los interesados pueden conocer más detalles sobre estos temas.
8 C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Mi gobierno... Acompañado del alcalde de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga, mencionó que estos apoyos se convierten en un motivo de participación familiar y deben expresarse en hechos concretos, es decir, en beneficios tangibles que mejoren la calidad de vida en cada uno de los hogares. Los apoyos entregados constan de láminas de fibrocemento, impermeabilizante y pintura. En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Man-
zo, mencionó que es necesario garantizar el acceso a una vivienda digna. Añadió que con el Programa Mejorando Tu Hogar, el gobierno que encabeza Ignacio Peralta, se logró reducir en cerca de 12 mil colimenses el mejoramiento de su vivienda, de los 75 mil que había de acuerdo al Coneval, organismo que mide la pobreza. A su vez, el alcalde Donaldo Ricardo Zuñida agradeció al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez el interés y respaldo
No hubo... +
Dijo, “este año no está en el presupuesto, se busca a través de la Organización Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes, para que en el presupuesto a la hora de la discusión, se pueda
través del Fondo Metropolitano. Refirió que entre el gobierno del estado y municipios presentaron proyectos por más de 500 millones de pesos, esperando que alguno de ellos pueda ser aprobado y pueda iniciarse con su aplicación. Precisó, “Metimos de todo, desde la terminación de la ciclovía de Comala hacia los Perritos Bailarines, metimos temas del relleno sanitario tanto en Colima como en Tecomán, metimos colectores pluviales para medio resolver el tema de los Perritos y de la zona de Zentralia; muchos temas de movilidad, cruceros seguros, entre otros”, refirió. Respecto a la tardanza en la aprobación, señaló el funcionario estatal, que es normal, es un proceso que se da a finales de año, “es un fondo, es normal, entiendo que este mes viene el primer comité que va a calificar, nosotros tenemos ya dos proyectos listos para ser calificados
Canaco...
berá enviar la información correspondiente de la empresa y el precio especial o descuentos a otorgar. Con esta afiliación, además de estar dentro de la aplicación, se obtienen múltiples beneficios como la creación
+
a este municipio y destacó el trabajo coordinado para llevar beneficios a la población. A nombre de los beneficiarios, Eusebia Antonio Pascual, externó su agradecimiento al mandatario estatal ya que con estos materiales dijo, sus casas estarán en mejores condiciones. Estuvieron también presentes el director del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma y los regidores Lucía Valencia Salazar y Ramses Díaz Valencia.
Alerta... reorientar alguna partida para que esos 300 a 500 millones de pesos que permitían que cada estado pudiera tener sus migrantes por el fondo federal, se vuelva a incluir en alguna parte del presupuesto”.
Pendiente...
C M Y
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
por el comité que son de temas pluviales, esperemos tener la suerte de pasarlos; y algunos más están también en espera, seguramente habrá otro comité en noviembre y hacia diciembre tenemos que tener ya las definiciones completas del Fondo Metropolitano”, explicó. Aunque, Sánchez Romo, lamentó que otros proyectos como la conclusión de la Calzada Pedro A. Galván, entre otros, no hayan sido tomados en cuenta por el gobierno federal y que actualmente se encuentren parados. “Más bien, mejor reconvertimos todas nuestras obras a temas sociales, en comunidades, sobre todo, pero seguimos con los proyectos ahí y esperemos que, en esta nueva etapa de presupuesto de la Federación, se abran las oportunidades para hacer esas obras”, precisó. “No necesitamos hacerlas nosotros, que las haga alguien, pero que las necesidades de la gente se cubran”.
de un video publicitario de 99 segundos donde cada empresario explica los servicios de su empresa y un poco de como se ha ido construyendo. Canaco Colima se ubica en calle Hidalgo #93 en el centro de Colima, Tel. 312 00 71.
trativo en donde de manera gratuita se les informa y otorgan todos los servicios para que puedan acceder a esas vacantes. “El Servicio Nacional de Empleo, ha tenido algunas denuncias de los
mismos ciudadanos, en el sentido de que hay personas que a cambio de equis cantidad de dinero, están aparentemente ofreciendo trabajos en el extranjero, particularmente en Estados Unidos y a veces en Canadá. En
ese sentido lo que nosotros la obligación que tenemos como Secretaría del Trabajo es alertar a la población de que no se deje engañar”, reiteró. Puntualizó que a través del Servicio Nacional de Empleo, somos el
conducto para las vacantes que se ofertan en el extranjero”. Reiteró la invitación a la población que esté interesada a “pasar con nosotros al Complejo Administrativo, en el edificio A, último piso”.
Iker Alonso Hernández, es originario de Coacalco, tiene nueve años y durante la competencia, realizó los 70 cálculos de la prueba sin ningún error y en un tiempo máximo de cinco minutos, por lo que triunfó en la categoría Kids, cuyo rango de edad es de ocho y nueve años, en el campeonato parti-
ciparon 700 estudiantes de países como Indonesia, Uzbekistán, México, India, Rusia, Camboya, Portugal, Bangladesh, Panamá, España, China, Irlanda, Croacia, Malasia, Ecuador y Filipinas. Además, Iker fue ponente infantil durante el II Congreso Mundial Sobre Infancia y Adoles-
cencia” llevado a cabo en el auditoria de la Facultad de Ciencias Políticas y que fue convocado por la Fundación “Planeta Infancia”; ahí compartió otras técnicas para aprender matemáticas como fue: “no te escondas debajo de la butaca y si no entiendes, pregúntale a tu maestro”.
Iker... utiliza para aprender de una manera fácil las matemáticas que es utilizando el ábaco chino” en este sentido, agradeció a Iker el compartir con ellos este momento y sobre todo, el haberles obsequiado su ábaco para que ellos puedan aprender bien las matemáticas.
Inicia este lunes 14 tercer ciclo de fumigación contra el dengue *Se realizará hasta el sábado 9 de noviembre en los cinco municipios de mayor riesgo Con el objetivo de disminuir la densidad del mosco transmisor del dengue, zika y chikngunya y, así, reducir el riesgo de estas enfermedades en la población, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevará a cabo del 14 de octubre al 19 de noviembre, el tercer ciclo de fumigación en más de 320 colonias, fraccionamientos, barrios y comunidades de los cinco municipios de mayor riesgo a estos padecimientos. Esta rociado espacial se realizará con unidades pesadas fumigadoras en Armería, Colima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez y con máquinas térmicas en la zona cerril de Armería y Manzanillo, el cual se desarrollará en cuatro etapas o recorridos por los mismos sitios de estas municipalidades. Esta nebulización, que se efectúa de 18:30 a 21:00 horas, comenzará este lunes 14 de octubre en Armería, Colima, Tecomán y Manzanillo; mientras que el viernes 18
de octubre iniciará en Villa de Álvarez, para concluirlo el sábado 9 de noviembre en este último municipio. La dependencia señala que esta fumigación se adelantó en virtud de que las intensas lluvias que se registraron en la entidad por las tormentas tropicales Lorena y Narda provocaron un aumento de vector de estas enfermedades, lo que ha causado un incremento en los casos de
dengue. En este sentido, reporta que hasta la semana epidemiológica 40 (al 7 de octubre) en el estado de Colima se han confirmado 126 casos de dengue y ninguna defunción por esta causa, observándose un ligero repunte de este padecimiento en las últimas tres semanas. La dependencia pide a la población a abrir puertas y ventanas al paso de las
unidades fumigadoras, así como alejar del insecticida a niños y personas con salud disminuida y cubrir alimentos y bebidas Asimismo, invita a las personas realizar en sus casas las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira los recipientes que puedan almacenar agua, ya que se pueden convertir en criaderos del mosco transmisor de estas enfermedades.
Gana opción de cinco años para gobernador de BC: encuesta CALIFORNIA.- El 73% de las personas que participaron en la consulta ciudadana de Baja California aprobaron que el próximo gobierno tenga una duración de cinco años. Al término de la votación, el "Proyecto 5", que en la boleta de votación se describe como: "Mantener la reforma aprobada para que se mantenga un proyecto de 5 años de gobierno", obtuvo el 73% de los votos, de acuerdo con la encuesta de salida realizada por la consultora Buendía & Laredo. Por su parte, el "Proyecto 2", que en la boleta se describe como "Llevar a cabo una contrarreforma para limitar el periodo de gobierno a 2 años", tuvo el apoyo del 27% de los participantes. La empresa Buendía & Laredo realizó la encuesta a la salida en las casillas donde se llevó a cabo la consulta Las opciones de respues-
ta que se ofrecieron a los encuestados fueron las mismas que se les presentó en la boleta de la consulta. La encuesta consistió en 1,500 entrevistas levantadas en 40 puntos de votación seleccionados de manera aleatoria. El
margen de error de la encuesta es de aproximadamente +/-5 puntos porcentuales. Los resultados de la encuesta también revelan que aproximadamente 3 de cada 4 ciudadanos (72%) que acudieron
a la consulta votaron por el Gobernador electo, Jaime Bonilla, en la elección realizada en junio de este año. Se tiene previsto que mañana, lunes, se difundan los resultados definitivos de la jornada.
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Nacional
9
Muere el padre de Marcelo Ebrard El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó la muerte de su padre Marcelo Ebrard Maure, la noche de este sábado, debido a complicaciones de salud. En su cuenta @m_ ebrard en Twitter, el canciller mexicano mencionó que su padre murió “ayer por noche acompañado por el cariño de la familia que formó”. El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México agregó que “fue padre ejemplar, ciudadano íntegro y patriota. Siempre vivirá entre nosotros. Gracias a quienes nos acompañaron en estos días. Descanse en paz”.
López Obrador enviará carta a legisladores de EU por T-MEC *El Mandatario responde a las preocupaciones de demócratas sobre las condiciones laborales y la libertad sindical en México
Elementos del Ejército realizaron labores de remolque de vehículos varados en Los Cabos.
Fuertes lluvias en Los Cabos dejan una persona muerta CALIFORNIA.- Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este domingo en Los Cabos, Baja California Sur, han dejado una persona muerta, autos arrastrados por la corriente y decenas de colonias incomunicadas. El gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, informó que la víctima es una mujer de 42 años, quien falleció cuando intentaba cruzar caminando una calle con corrida considerable de agua, provocada por las lluvias. De acuerdo con los primeros reportes del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, durante la madrugada se atendieron llamadas de emergencia de personas que quedaron atrapadas al intentar cruzar arroyos, en la zona de
El Caribe y Lagunitas. El comandante Juan Antonio Carbajal informó que varios automóviles fueron arrastrados por las corrientes, por lo que exhortó a la población a no transitar por calles inundadas para evitar riesgos. La Sedena activó el Plan DNIII en auxilio a la población afectada y personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil realizó un recorrido para evaluar los daños. Mendoza Davis informó que por la emergencia se abrieron tres albergues en aquel municipio y advirtió que el pronóstico refiere que seguirán las lluvias intensas durante al menos 24 horas. El mandatario agregó que las lluvias podrían registrarse incluso el norteño municipio de Comondú.
Cierran definitivamente La Feria de Chapultepec
El pasado 28 de septiembre se registró un accidente en uno de los juegos de la Feria que dejó dos personas muertas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Feria de Chapultepec informó hoy que le fue revocado el permiso de funcionamiento, luego del accidente que el pasado 28 de septiembre causó la muerte de dos personas. “Fuimos notificados por las autoridades de la Ciudad de México la terminación del permiso que permite a Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, SA de CV operar La Feria de Chapultepec”, publicó el parque en sus redes sociales. La Feria expresó su confianza en que “las diferentes instancias analizarán la situación y se emitirá una resolución con estricto apego a derecho”, al tiempo que reiteró su colaboración para esclarecer las causas del accidente. “Tenemos un compromiso con los afectados y sus familias, con nuestros más de 450 colaboradores y con nuestros visitantes
para que puedan conocer lo ocurrido”, agregó en un desplegado que también fue publicado en medios impresos. Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec señaló que “La Feria es la primera interesada en conocer las causas del accidente”, y por ello solicitó la intervención de dos peritos expertos en juegos mecánicos, uno mexicano y otro internacional. “Solicitamos a la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México la entrada de ambos peritos a La Feria, pero a la fecha no hemos tenido respuesta oficial”, expuso en su desplegado. Esta semana el Gobierno de la Ciudad de México había adelantado que analizaba revocar el permiso a la operadora de La Feria. El desplegado de La Feria fue colocado también en la página web del parque.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una carta a legisladores demócratas estadounidenses en apoyo a la aprobación del tratado de libre comercio con México y Canadá (T-MEC). En un video publicado hoy en sus redes sociales desde Baja California, donde realiza una gira de trabajo, el Mandatario dijo que está terminando una carta a congresistas que le expresaron su preocupación por las condiciones laborales en México, porque aumente el salario y haya libertad sindical. El pasado 8 de octubre, un grupo de congresistas demócratas de Estados Unidos se reunieron en Ciudad de México con López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. López Obrador explicó este domingo que los legisladores pusieron sobre la mesa el tema de las mejoras en las condiciones de trabajo de los obreros mexicanos, aunque no como una “condición” para avalar el tratado comercial. La solicitud es “pan
Andrés Manuel López Obrador realiza una gira por Baja California este fin de semana.
comido, porque pues coincidimos plenamente sin que ellos nos acicateen”, agregó el Presidente. “Estoy enviando una carta a los legisladores de Estados Unidos asegurándoles que vamos a aplicar esta política laboral en favor de los trabajadores y que va a haber libertad y democracia sindical”, dijo. Asimismo, indicó que envió una carta a Nancy
Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, para buscar la aprobación del T-MEC. López Obrador destacó la importancia de que se avale el tratado a la brevedad para que no se mezcle con el proceso electoral de 2020 en el país vecino. “No queremos que se contamine lo del tratado con la confrontación política electoral en Estados
Unidos por eso queremos que se apruebe lo más pronto posible”, añadió. El T-MEC debe reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, después de que Trump forzó su renegociación por considerarlo injusto y perjudicial para los intereses estadounidenses. Solo el Congreso mexicano ha avalado el nuevo tratado.
Confirman suspensión de elección en Morena por violencia MORELOS.- La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, confirmó que la elección para renovar la dirigencia nacional quedó suspendida, debido a que no hay condiciones de seguridad para realizarla y aseguró que el padrón no es confiable. La verdad es una pena lo que está sucediendo, lo dije todo el tiempo, ese padrón no sirve, no es confiable y no debíamos usarlo, porque no podemos arriesgar a nuestras compañeras y compañeros, hay muchas quejas de que se está entrometiendo gente que no es de Morena y la gente de Morena se está quedando afuera, entonces tendremos que citar al Comité Ejecutivo Nacional y tomar las medidas respectivas”, señaló. En ese sentido dijo que en esta misma semana el asunto será tomado por el Comisión Nacional de Justicia de Morena, para que defina medidas cautelares urgentes, es de-
Confirma Yeidckol Polevnsky suspensión de elección en Morena por violencia.
cir que el proceso interno sea pospuesto con el objetivo de evitar la intromisión de agentes externos al partido y la violencia que ya se presentó. Yo creo que si hay que pedirle a la Comisión de Honestidad y Justicia medidas cautelares urgentes y planear el tema de posponer”, dijo. -¿Para cuándo se podría posponer? Eso no lo sé, eso ya lo veríamos lo importante ahorita es resolver sobre
todo lograr tener un padrón que sea verdadero, que sea de militantes y que no esté manoseado como es el caso de este”. También precisó que no es falso que el resolutivo de la Sala Superior del Tribunal Electoral haya emitido un fallo que le impida participar en el proceso interno, para ser electa para un nuevo periodo al frente de la dirigencia nacional de Morena. No esa es una mala interpretación, yo misma
pregunté a la Sala Superior, cuento con todos los derechos, porque además cuando se hizo la Reforma Estatutaria se planteó para poder tener reelección y que por lo menos tengamos una reelección, he sido consejera una vez, he tenido una sola vez el cargo en el Comité Ejecutivo Nacional, cuento con todo para poder ir por la presidencia del Partido, porque también tengo los méritos y el trabajo para ser presidenta de Morena”, reiteró. La violencia en el proceso interno se manifestó en las elecciones distritales que comenzaron ayer en varios estados, pero en seis hubo protestas y hasta balaceras, así como robos de urnas, situación por la cual será pospuesta la elección y las asambleas pendientes quedarán canceladas. Incluso dijo que los militantes de Morena que fueron agraviados por los actos vandálicos cuentan con fotografías y videos para presentar las denuncias correspondientes.
La Corte decidirá sobre mandato de Jaime Bonilla: AMLO CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de que inicie la consulta ciudadana sobre si el periodo del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, debe de ser de dos o cinco años, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que será una cuestión que corresponderá decidir a la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN). En su cuenta de Twitter, y tras haber llegado a Tijuana, López Obrador indicó que ahora en México existe un estado de Derecho y afirmó que estas decisiones antes eran hechas por "dedazos" y "concertacesiones". "En Baja California hay una controversia acerca de si dura dos o cinco
años en el cargo el gobernador electo. Lo bueno es que ahora hay Estado de derecho y decidirá la SCJN. Antes eran dedazos y concertacesiones, aunque parece que ya se les olvidó a los conservadores". "Mándenles un telegrama, fax, correo electrónico, o como sea, pero avísenles que esto ya cambió", agregó.
El Mandatario celebra que en el país exista un estado de Derecho que permita resolver estas controversias.
10
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Anuncia EU retiro total de tropas en norte de Siria *El secretario de Defensa, Mark Esper, anuncia que el presidente Donald Trump ordenó la retirada total de las tropas de EU del norte de Siria WASHINGTON.El secretario de Defensa estadunidense, Mark Esper, anunció este domingo que el presidente Donald Trump ordenó la retirada total de las tropas de Estados Unidos del norte de Siria, zona en la que las fuerzas turcas y los kurdos se enfrentan actualmente. Anoche hablé con el presidente después de conversar con el resto del equipo de seguridad nacional y me indicó que comenzáramos a retirar deliberadamente las fuerzas del norte de Siria”, dijo Esper en una entrevista en el programa dominical ‘Face the Nation’ de la cadena de televisión CBS. En concreto, Trump ordenó la retirada de los aproximadamente mil soldados estadunidenses que quedaban en el norte de Siria, después de conocer que Turquía tiene la intención de expandir su ataque “más al sur de lo planeado originalmente y al oeste”, según Esper. En sus declaraciones, el jefe del Pentágono explicó que hay señales de que las Fuerzas Democráticas Sirias (FSD), la alianza de milicias encabezada por los kurdosirios y que ha sido un importante aliado de Estados Unidos en su combate contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) “está buscando cerrar un acuerdo” con el régimen sirio y el Gobierno ruso para
Bajo mediación de la ONU y la iglesia católica, la Confederación de Nacionalidades Indígenas y el gobierno del presidente Lenin Moreno sostendrán su primer encuentro en Quito.
Indígenas y gobierno de Ecuador abren diálogo tras revueltas
Trump ordenó la retirada de los aproximadamente mil soldados estadunidenses que quedaban en el norte de Siria, después de conocer que Turquía tiene la intención de expandir su ataque contra las milicias kurdas.
llevar a cabo un contraataque en el norte. El anuncio de esta retirada completa del norte del país llega dos días después de que Esper prometiera en una rueda de prensa que Estados Unidos no “abandonaría” sus socios en la campaña contra el EI. Hoy mismo, las autoridades kurdas afirmaron que 785 extranjeros vinculados al EI han huido tras un ataque al campo de detención de Ain Issa, controlado por las FSD en el noreste del país. Las autoridades kurdas han afirmado que han tenido
que reducir los efectivos de los que disponen para vigilar a los 12 mil yihadistas y alrededor de 70 mil familiares de miembros del EI que afirman tener detenidos en cárceles y centros de detención, para poder defenderse de los turcos. Por otro lado, Trump anunció hoy que Estados Unidos va a imponer “poderosas sanciones” contra Turquía, después de hacerse efectiva la incursión turca en la frontera de Siria. El Ejército turco comenzó la invasión del norte de Siria el pasado día 9, después de que Estados Unidos, aliado de los kur-
dos en la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) anunciara su retirada de la zona ante la inminencia de la operación, lo que ha sido considerado como una “traición” por las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), que lideran los kurdos. La invasión alcanza la práctica totalidad de los 480 kilómetros de línea fronteriza controlada por los kurdos, especialmente en las localidades de Ras al Ain y Tal Abiad, donde se vienen produciendo constantes bombardeos aéreos y de artillería.
Suman 26 muertos en Japón por tifón “Hagibis” TOKIO.- Al menos 26 personas murieron tras el paso del devastador tifón Hagibis en Japón, indicó la prensa local este domingo, mientras bomberos y soldados socorrían a los habitantes atrapados por las numerosas inundaciones. Más de 100 mil rescatistas, incluyendo 31 mil soldados, trabajaban por la noche en el auxilio de personas atrapadas, después de que las lluvias torrenciales causaran corrimientos de tierra y el desbordamiento de ríos. El gobierno dio cuenta de un balance de 14 fallecidos y 11 desaparecidos, pero la prensa local informó que al menos 26 personas habían perecido y que 15 seguían desaparecidas. La tormenta, acompañada de lluvias de una intensidad “sin precedentes”, sembró la desolación al pasar por el centro y el este de Japón entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. En la región de Nagano (centro), se registraron importantes inundaciones. Un dique cedió, dejando vía libre a las aguas del río Chikuma en una zona residencial en la que las viviendas quedaron anegadas hasta el primer piso. En Kawagoe, al noroeste de Tokio, socorristas evacuaron en barco a un grupo de personas mayores, algunas en silla de ruedas, de una residencia de ancianos. Alrededor de 7.3 millones de japoneses recibieron consignas no obligatorias de evacuación tras los niveles récord de precipitaciones. Varias decenas de miles de personas siguieron la recomendación y fueron acogidas en gimnasios o salas polivalentes donde se les proporcionaron alimentos, agua y frazadas.
La intensidad ‘sin precedentes’ de las lluvias hizo que la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitiera su nivel máximo de alerta por lluvias, reservado a las situaciones de posible catástrofe.
La intensidad “sin precedentes” de las precipitaciones hizo que la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitiera su nivel máximo de alerta por lluvias, reservado a las situaciones de posible catástrofe. Hagibis tocó tierra el sábado poco antes de las 19H00 locales (10H00 GMT) y alcanzó Tokio hacia las 21H00, acompañado de ráfagas de viento de hasta 200 km/h, según la JMA. CARGUERO HUNDIDO Ya antes de tocar tierra, Hagibis provocó una muerte el sábado en la región de Chiba (en la periferia este de Tokio), donde se halló sin vida a un hombre en una camioneta volcada, según los bomberos.
El balance aumentó con el paso del grueso de la tormenta, que se cobró vidas en la región de Tokio, en el centro y en el noreste del país. Un carguero con pabellón panameño naufragó la noche del sábado en la bahía de Tokio, causando al menos una víctima entre los miembros de la tripulación. Otros cuatro pudieron ser rescatados, pero siete permanecen desaparecidos. El gobierno hará lo máximo”, aseguró el primer ministro, Shinzo Abe, quien dijo estar dispuesto a desplegar más tropas. El domingo por la noche, más de 110 mil hogares estaban sin electricidad. El agua en casa subió a un
nivel por encima de mi cabeza, lo que hizo que se movieran todos los muebles. Ahora es como una lavadora”, contó Hajime Tokuda, un residente de Kawasaki (oeste de Tokio). En Higashi Matsuyama, en la región de Saitama (noroeste de Tokio), los cultivadores de arroz y flores contaban sus pérdidas este domingo, después de que el agua invadiera unos almacenes en los que guardaban las recientes cosechas. Nunca habíamos vivido una inundación como esta en la zona”, dijo un agricultor que no quiso dar su nombre. Varios ríos se desbordaron, entre ellos Tama, al oeste de Tokio, que pasa por zonas altamente pobladas.
QUITO.- El movimiento indígena y el gobierno de Ecuador abren este domingo el diálogo para solucionar la violenta crisis que estalló hace 12 días a causa de los ajustes económicos acordados con el FMI. Las dos partes, con la ayuda de la ONU y la Iglesia católica, sostendrán un primer encuentro a partir de las 15H00 (20H00 GMT). La cita está prevista en Quito, donde la víspera las protestas contra las medidas degeneraron en una ola de caos, con el edificio de la Contraloría en llamas y dos medios asaltados por manifestantes. El presidente Lenín Moreno impuso el toque de queda indefinido en la ciudad y ordenó su militarización. Venidos de varios puntos del país, los indígenas, que se deslindaron de las acciones violentas, se replegaron ante la prohibición de circular por la ciudad desde las 15H00 locales (20H00 GMT) del sábado. Pero, según su dirigencia, se mantendrán en la ciudad hasta alcanzar un acuerdo sobre la eliminación de subsidios que incrementó hasta un 123% los precios del diésel y la gasolina. Nos mantenemos en Quito, no solo los dirigentes sino también las bases, y nos mantendremos hasta que haya una solución”, expresó Salvador Quishpe, quien integra la comisión política de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). La organización espera salir con un acuerdo que revoque o dé paso a la revisión del decreto sobre el fin de los subsidios. Esperamos un punto de equilibrio, y eso podría ser que no suba como subió (el combustible), sino en un porcentaje menor”, añadió Quishpe. Moreno, que ofreció a los indígenas un diálogo directo, está en Guayaquil, adonde trasladó la sede presidencial tras decretar el estado de excepción nacional el 3 de octubre y movilizar a las Fuerzas Armadas. UN ENTORNO EN CALMA El presidente agradeció la decisión de los pueblos originarios de sentarse finalmente a dialogar después de haber rechazado su primera invitación también a instancias de la ONU y la Iglesia católica. El diálogo sucede a las protestas más violentas que se recuerden en Ecuador en mucho tiempo. Es un día triste para el Ecuador, para Quito, para la historia de nuestro país”, lamentó el sábado el mandatario en un mensaje a la nación. Este domingo podían verse grandes destrozos en puntos de la ciudad. Sobre
una vía aún estaba el esqueleto de un vehículo policial devorado por las llamas. La fuerza pública estaba apostada en sitios estratégicos y, pese al toque de queda vigente, había personas en las calles. Según el servicio de información municipal, había al menos 40 puntos de cierre de avenidas a primeras horas de la mañana en la ciudad, aunque las calles del casco histórico, que ha sido epicentro de las protestas desde el pasado 3 de octubre, hoy colgaron el cartel de “habilitadas”. Desde que estallaron las manifestaciones se han registrado siete muertos, mil 340 heridos y mil 152 detenidos, según el balance más reciente de la Defensoría del Pueblo. La protesta que estalló el 2 de octubre también mantiene interrumpido el transporte de petróleo -la mayor fuente de divisas- por el principal ducto del país, debido a la ocupación de pozos en la Amazonía. ‘FUERZAS OSCURAS’ Amparado en la figura de excepción, que en principio permite restringir algunos derechos por 30 días, el gobierno ya había dispuesto el toque de queda nocturno alrededor de los edificios públicos capitalinos. Pero ahora amplió y endureció la medida. El sábado Moreno acusó a su antecesor Rafael Correa y al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de estar tras la violencia. Fuerzas oscuras, vinculadas a la delincuencia política organizada y dirigida por Correa y Maduro -en complicidad con el narcoterrorismo, con pandillas, con ciudadanos extranjeros violentos- causaron zozobra, violencia nunca antes vista”, expresó. Ambos líderes han rechazado entre burlas los insistentes señalamientos de Moreno. En el poder desde 2017, el mandatario enfrenta su mayor crisis por las reformas que convino con el FMI para aliviar el pesado déficit fiscal que achaca al derroche, endeudamiento y corrupción del gobierno de Correa. Además del fin de subsidios, las medidas prevén recortar derechos a empleados públicos. Los indígenas, que representan el 25% de los 17.3 millones de ecuatorianos, son el sector más castigado por la pobreza y principalmente trabajan en el campo. Con la liberación de los precios de los combustibles, deben pagar más para transportar sus productos al tiempo que temen una inflación generalizada.