NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
C M Y
Domingo 20 de octubre de 2019
Número: 14,387
Año: XLII
Siguen logrando medallas paraatletas colimenses Nombra Gobernador a nuevo titular del Imades *Se venía desempeñando como encargado del Despacho
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, nombró como director general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado (Imades), a Erik Guzmán Álvarez, a quien encomendó trabajar con esfuerzo y compromiso en beneficio de los ciudadanos y del medio ambiente. Por su parte, Guzmán Álvarez, agradeció al gobernador del estado por la confianza depositada en esta nueva asignación, la cual dijo lo compromete a brindar su mejor esfuerzo en beneficio de la sociedad y del Estado. Asimismo, el titular de
la dependencia, mencionó que hay muchas cosas buenas que vienen para el medio ambiente en el estado de Colima, ya que siempre es prioridad para el Instituto que encabeza prevenir, proteger y restaurar la cuestión medio ambiental en la entidad. Cabe mencionar que Guzmán Álvarez, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Colima y realizó la maestría en Derechos Humanos; además se desempeñaba como encargado del despacho del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado y anteriormente fue coordinador jurídico de este instituto.
‘Primero ley y luego diálogo’: España a presidente catalán
Página 6
www.elmundodesdecolima.mx
¡Prepárate! La próxima semana termina el Horario de Verano
Página 5
Página 7
Del municipio de Comala
Ana Paulina González Ochoa Reina de la Feria de Todos los Santos 2019 Ana Paulina González Ochoa, representante del municipio de Comala, fue elegida como la nueva soberana de la Feria de Todos los Santos 2019, a quien se le impuso la banda de ganadora por parte del secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano y, por el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas. El evento, realizado en el Casino de Feria, lució atiborrado por las porras y público en general, que fue testigo del desempeño sobre el escenario de las 10 aspirantes al título que se presentaron en cuatro etapas. La primera, fue la presentación y el desarrollo de un posicionamiento sobre el cuidado del medio ambiente, seguidas de cuatro etapas más, que permitieron descubrir sus cualidades en el escenario, su belleza, simpatía, seguridad y proyección. Las participantes fueron evaluadas por un jurado integrado por personalidades expertas en la materia, como la comediante Mónica Escobedo; el conductor Keven Ramírez; Alondra Escarlet Cabrera, Miss Earth Puebla; el diseñador de modas, Manuel Delgado; Natalia Valenzuela, Miss Colombia; Wendolin Esparza Delgadillo, Miss Universo México 2015; Henry Tema González, Director y Fundador
SMN:
Continuarán lluvias en la entidad
de Compañía Ensamble; Erick Guzmán, Director del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado; la dermatóloga Lizette Díaz ym Fernando Figueroa Castel, Director del Centro de Educación Artística (Cedart). Fue así como además de la Reina, se entregó el título de Señorita Fotogenia a Dalay Elizabeth Carrillo Cárdenas, del municipio de Ixtlahuacán; mientras que el título de señorita Simpatía y Elegancia se otorgó a la soberana electa Ana Paulina González Ochoa, del municipio de Comala. Cabe mencionar que Eimy Fernanda González Álvarez, Reina de la edición 81 de la Feria de Todos los Santos, Colima 2018 y representante del municipio de Colima, se despidió de su etapa como soberana de los máximos festejos de los colimenses. La coronación de Ana Paulina González Ochoa, será el día 31 de octubre en el Teatro del Pueblo a las 20:00 horas; para después disfrutar del Baile Coronación en el Casino de Feria; los boletos se podrán conseguir en las oficinas del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima y al 314 20 55. La Feria de Todos los Santos Colima, 2019 se desarrollará del 31 de octubre al 17 de noviembre.
Astros dinamitan a Yanquis y van a la Serie Mundial
Página 8
Este domingo se pronostican lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, asimismo, se prevén lluvias fuertes en estados del noroeste, centro y sur de México, así como chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo. Las condiciones serán generadas por una zona de baja presión con potencial ciclónico localizada frente a las costas de Jalisco y Colima, la abundante entrada de humedad proveniente del Océano -
Página 3
Fuerzas especiales de la Sedena realizan operativos en Culiacán *Tras arribar anoche a Culiacán, los 230 elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, recorren la ciudad como parte de un despliegue que incluye acciones de patrullaje CULIACÁN. Los elementos de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que arribaron el viernes por la noche a Culiacán, realizaron sus primeros operativos en la ciudad, únicamente de reconocimiento y
persuasión. Junto a los agentes de la Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal, durante la tarde-noche del sábado estuvieron realizando algunos recorridos por las principales vialidades de la ciudad, especialmente en el Desarrollo
Urbano Tres Ríos, donde se registró el enfrentamiento entre la Guardia Nacional y los hijos de Joaquín Guzmán Loera. La Unidad Especial de la Sedena, que llegó especialmente para reforzar la seguridad en la capital del es-
tado, estuvo haciendo dichos recorridos y paradas momentáneas en algunos puntos de este sector. Estuvieron en la zona donde comenzó el ataque a los elementos de la Guardia Nacional y en los lugares donde se registraron algu-
nos bloqueos, sin embargo, no estuvieron, al menos este sábado, instalando retenes como se había anunciado. En las entradas y salidas de la ciudad también se implementaron algunos operativos un poco más discretos, en la Autopista Culia-
cán – Mazatlán, estuvieron al menos tres unidades de la Policía Federal inspeccionando unidades al azar. Los elementos federales paraban vehículos de todo tipo, incluidos algunos autobuses y tráiler, para revisar el cargamento.
2
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Emociona a público actuación del Ballet Nacional de Hungría Szeged *Bajo la dirección de Tamas Juronics, esta compañía de danza presentó las obras “Don Juan” y Carmina Burana, este fin de semana en el Teatro Universitario El ballet Nacional de Hungría Szeged, dirigido por Tamas Juronics, se presentó este fin de semana en el escenario del teatro Universitario con las historias “Carmina Burana” y “Don Juan”, en las que los integrantes de esta compañía mostraron humor, técnica, gusto por la danza y por compartir el drama humano ante la invencible presencia de la muerte . “Don Juan”, original de Christoph Von Gluck, aborda
el arquetipo del caballero conquistador y cuestiona su significado al preguntarse si este personaje atrae a las mujeres o si en realidad es la imagen del deseo existente en las mujeres, como dice en la publicidad de la obra. Con pocos elementos escenográficos, los integrantes de esta compañía, apoyados en la música, las luces y en su capacidad expresiva, lograron transmitirle al público, que llenó el Teatro Universita-
rio, esta historia antigua en la que Don Juan, el seductor por excelencia, conquista una mujer tras otra destruyendo a su paso matrimonios, noviazgos y hasta la unión moral de una monja con Dios. Sin embargo, a ese personaje seductor lo acecha, desde el principio, el diablo en forma de mujer. Un diablo que, seducido también por Don Juan, se lo lleva a vivir a su lado en el Infierno.
Carmina Burana o Canciones de Beuern, es una cantata escénica del siglo XX, compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936, en la que incluyó varios poemas medievales escritos en latín, entre los que sobresale “O fortuna”, que se canta al principio y final de la obra con gran espectacularidad del voces, saltos, giros y precisión coreográfica. La historia narra diferentes momentos en la vida
de un asentamiento bárbaro que habita entre ruinas y es asediado por la muerte. Tiene varias escenas luminosas, como una en que las mujeres danzan alrededor de tinas donde lavan ropa; otra en donde un grupo de hombres danzan, se embriagan y buscan pareja con movimientos enérgicos y, sobre todo, una más en la que un hombre y una
mujer se encuentran y descubren su amor, a pesar de la muerte, siempre al acecho. A esta función asistieron, como invitados especiales, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava y su esposa Alicia López, acompañados por los delegados del Campus Colima y Villa de Álvarez, Priscilia Álvarez y Sergio Wong.
Ángulo Móvil
Presentan obra “Rosa de dos aromas”, en Manzanillo
*Se estará presentando hasta el 29 de octubre en el Foro “Pablo Silva García”
*Con las actuaciones de Claudia Delgadillo Novela y Edith Valerio Navarro
Ofrece montaje escénico “Retrospectiva” Hace unos días, como parte del programa Foro danza de la Universidad de Colima, la Compañía de Danza Ángulo Móvil presentó la obra “Retrospectiva”, bajo la dirección de Ignacio Sánchez Verduzco, en el Foro “Pablo Silva García”. Ante un lleno total, su director explicó que Ángulo Móvil presenta propuestas de trabajo que se han caracterizado “por una idea sólida para la dinámica cultural de nuestro país: Promovemos un espacio de creación y participación que permite, además del ensayo físico, emotivo e intelectual, concebir nuestras producciones escénicas como un medio de expresión comprometido con la sociedad”, señaló. Asimismo, explicó que han trabajado durante diez años gracias a la colaboración de artistas, amigos y compañeros “que han dejado como legado su pasión. Concebi-
mos una danza que nace desde las entrañas, vislumbramos la puerta que descubre nuestra esencia, nos desnuda y conecta con el entorno don-
de la experiencia aporta a la poética para reinventarnos”. El director, Ignacio Sánchez, reveló que Ángulo Móvil ha representado a Colima en
foros nacionales e internacionales, colaborando en la formación de públicos y facilitando además la asesoría de expertos que les han brindado su acompañamiento en el ámbito de la Danza. Dijo que esta trayectoria no ha sido fácil, pero sí gratificante: “Seguimos en la búsqueda de reafirmar nuestra concepción de la Danza, respondiendo a nuestra filosofía de trabajo que se construye con valores de honestidad, respeto, dignidad, perseverancia y pertinencia. Nuestro objetivo no es sólo hacer danza, sino convertirnos en ella”. Ángulo Móvil, integrada por bailarines egresados de la Licenciatura en Danza Escénica de la Universidad de Colima, se estará presentando hasta el 29 de octubre en el Foro “Pablo Silva García”. La entrada tiene un costo de 60 pesos, con 50 por ciento de descuento para la Red Cultural UdeC.
Sangre garantizada y segura para pacientes *Banco de Sangre cuenta con la suficiencia para hospitalizados o emergencias El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) cuenta con la suficiencia de sangre para pacientes, hospitalizados o atención de emergencias, por lo que sus componentes están garantizados y seguros para la población. Las personas que cuenten con orden de servicio por cirugía programada o emergencia pueden acudir a recibir las unidades como es lo acostumbrado. Asimismo, se continúa con la opción de reponerla, posterior a que sea utilizada en la atención médica. Existen en el Hospital de Manzanillo y en el de Tecomán, dos unidades de extracción donde acuden donantes a realizar sus aportaciones ya sea voluntaria y altruista o por
reposición. El tema de la donación voluntaria de sangre se ha impulsado de manera importante los últimos años gracias al apoyo de organizaciones civiles y
de la población en general. Es importante mantener la buena voluntad, disposición y convertirse en donadores voluntarios para salvar vidas. Al inicio de la segunda
quincena de octubre, fue detectado una falta en el sistema de referencia, el cual, ocasionó algunas molestias en ciudadanos; sin embargo, ya fue atendido y solucionado.
En días pasados, la Compañía de Teatro del Centro Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima en Manzanillo presentó la obra teatral “Rosa de dos aromas”, original de Emilio Carbadillo, en la explanada de la Facultad de Comercio Exterior, con las actuaciones de Claudia Delgadillo Novela y Edith Valerio Navarro. “Rosa de dos aromas” es una puesta en escena que cuenta la historia de Marlene y Gabriela, dos mujeres de origen y costumbres muy distintas que, debido a circunstancias y pese a sus diferencias,
ven unidos sus destinos para cumplir una meta, descubriendo así el valor de la amistad y de sí mismas. De manera satírica, la pieza entrelazó temas presentes en la sociedad, como el machismo, la infidelidad, la doble moral, la mujer trabajadora, la corrupción política y la estima propia. Por último, la directora de la obra, Claudia Delgadillo agradeció la aceptación del público a su trabajo e invitó a continuar apoyando el desarrollo de estas actividades “para rescatar la cultura en Manzanillo”.
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Firman convenio de colaboración Armería y proyecto “Euro-Clima Pronatura México” La mañana de este sábado, el Presidente Municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, firmó un convenio de colaboración con el proyecto Articulando agendas globales desde lo local, “Euro-clima Pronatura México”, para incorporar a Armería en un sistema de aprovechamiento de los recursos sustentables del Medio Ambiente. La firma se llevó a cabo en la sala de Usos Múltiples, “Gustavo Alberto Vázquez Montes”, en presencia del Regidor Presidente de Desarrollo Urbano, Alfredo Maldonado Zamora, así como representantes del Proyecto. Alejandra Tenoria Peña, Coordinadora del Proyecto “Euro Clima Pronatura México”, reiteró que dicho proyecto busca incorporar el enfoque de adaptación de ecosistemas para que la población pueda hacer aprove-
chamientos sustentables de sus recursos. En ese sentido, mencionó que han recibido el apoyo del munícipe Bueno Arceo, de la población, y se cuentan con las condiciones necesa-
Habrá más liberación de tortugas en Cuyutlán
El Centro Ecológico de Cuyutlán El Tortugario está invitando a las ciudadanos y familias a participar este domingo en otra liberación de tortugas marinas, por la mañana y por la tarde, en el balneario Cuyutlán de este municipio. El Tortugario detalló que la liberación de tortugas marinas se realizará en los siguientes horarios: 11:30 de la mañana y 02:30 de la tarde. “Es necesario llegar 10 minutos antes del horario elegido y es obligatorio estar en el taller, quien no participe no
podrá liberar tortugas”. Además recomendó a los asistentes acudir con gorra o sombrero para cubrirse del sol, utilizar protector solar, calzado cómodo, de preferencia sandalias; además previo a la liberación de las tortugas se proyectará un vídeo introductorio, recorridos guiados y paseos en lancha por el estero Palo Verde (Costo extra; 60 adultos y 40 niños). Por último, dijo que los interesados pueden pedir mayores informes al teléfono 313-14-19491 o 313-1190434.
rias para poder arrancar, la buena voluntad y colaboración de parte del Municipio. Por su parte, el alcalde, Bueno Arceo, brindó todo el apoyo municipal para lo que se requiera y el respaldo para
las acciones que se vayan a realizar en pro del municipio. Ahí mismo, el presidente asignó un equipo de trabajo para estar en coordinación con el equipo de Pronatura México, para mejor desolvi-
Sobrevivientes se suman a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama: SSA
Un total de 30 sobrevivientes al cáncer de mama se sumarán a la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado como promotoras en la sensibilización para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama. Lo anterior, al aceptar la invitación que hizo la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, durante el desayuno que se ofreció en el marco del Día Mundial d la Lucha contra el Cáncer de
Mama a las mujeres que han sobrevivido a esta patología. Invitó a las mujeres anteponer su cuidado personal y hacerse la detección o tratamiento oportuno que evitaría llegar a etapas avanzadas o incluso a la muerte, ya que un diagnóstico temprano marca la diferencia entre el pronóstico de sobrevida y la respuesta al tratamiento. La titular de la Secretaría de Salud señaló que está comprometida con la población para diagnosticar
Felipe Cruz pide a villalvarenses prevenirse contra el cáncer de mama y osteoporosis El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, pidió a ciudadanos y sus familias tomar las medidas preventivas para evitar el cáncer de mama y la osteoporosis. Al participar en dos charlas sobre estos temas que, con motivo del 19 de Octubre, Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama; y 20 de Octubre, Día de la Lucha Contra la Osteoporosis, impartidas por los especialistas en Radiología, médicos Enrique Augusto Sánchez Cárdenas y Ana Sofía Sánchez, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, Cruz Calvario invitó a las y los villalvarenses a una cultura de la prevención, mediante la autoexploración y la visita al médico. Durante estas charlas, organizadas por el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, ante un buen número de ciudadanos, el alcalde fue acompañado por su esposa
y Presidenta del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco; y por sus hijos. Al concluir las charlas, los mé-
miento del proyecto. En esta reunión estuvieron el Regidor Eusebio Mesina Reyes, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León; el encargado del Despacho de la Dirección
del IMADES, Erik Guzmán Álvarez; el técnico especialista del proyecto Euro Clima, Alan Chaparro Santiago; la coordinadora de participación social del proyecto Euro Clima, Ana Luisa Toscano; el coordinador de Ecología de la comuna, Héctor García Leyva; el Director de Planeación y Desarrollo Rural, Efraín Acevedo Castellanos, el Director de Turismo, Carlos Guzmán Barajas; la Directora de Fomento Económico, Verónica Martínez Sánchez; la Directora de Desarrollo Social, Olivia Fernández; el arquitecto Manuel Alejandro Vargas Castillo, Director de Desarrollo Urbano Ecología y Turismo, autoridades auxiliares y presidentes de las H. Juntas, de la Flor de Coco, la Atravesada, comisarios ejidales del ejido el Campanario, y el Presidente de la Asociación ganadera, Rafael Alcalá.
dicos y el Presidente Municipal entregaron a ciudadanos de 25 servicios médicos gratuitos, de parte de Imágenes
Médicas CIMA: 5 mamografías, 5 densitometrías y 15 Pruebas contra cáncer de mama.
oportunamente el cáncer de mama en su fase temprana y aumentar la supervivencia de las pacientes para que tengan una mejor calidad de vida. Reiteró que en la institución se promueve la autoexploración a partir de los 20 años de edad y se realizan acciones para la detección temprana de esta patología, como la citología vaginal desde los 25 años y la mastografía en mayores de 40 años. Por ello, dijo que el go-
bernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció la realización de mastografías gratuitas para mueres mayores de 40 años, sobre todo aquella que tiene algún antecedente familiar directo. Durante este convivio, en el que se otorgaron obsequios a las sobrevivientes, la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Paulina Ambriz Delgado, hizo entrega de una peluca oncológica a una paciente del cáncer de mama.
Continuarán . . . Pacífico hacia el interior del territorio nacional y la Onda Tropical Número 45 que se desplazará sobre sobre la Península de Yucatán y el sureste del país. A las 19 horas del sábado, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico con 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó semiestacionaria, aproximadamente a 170 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 35 km/h. Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. Además se prevén lluvias muy fuertes en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa y Guerrero; lluvias locales fuertes en
Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo. Rachas de viento superiores a 50 km/h se pronostican para zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Una zona de baja presión con potencial ciclónico que se localizará frente a las costas de Jalisco, la Onda Tropical Número 45 y un nuevo frente frío que se aproximará al norte del país, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán durante el domingo las condiciones descritas. Se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en la sierra de Baja California, y de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
4
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo diálogos conmigo mismo
Un cuento a la vez Doli Por Eduardo Lomelí
P
or la madrugada pequeños quejidos despertaban a Gerardo Fernández, su fiel mascota se encontraba pariendo una pequeña manada de perros samoyedo. Gerardo, al escuchar la algarabía de los pequeños cachorros se levantó, prendiendo la luz del patio de servicio se percató que a un costado del lavadero la fiel Doli limpiaba a sus crías, eran cinco hermosos perros de la raza que proviene de la lejana Rusia. Caninos nobles de carácter débil para proteger la casa, poco recomendables como guardianes, nobles y agradecidos con sus amos, exageradamente juguetones, amorosos con sus crías, de suma inteligencia cuando perciben el peligro. Gerardo al percatarse de aquella escena tan conmovedora sacando trapos que estorbaban en su guardarropa, con temor se acercaba a la fiel mascota diciéndole. -Doli, déjame acomodar estos trapos para proteger a tus cachorros del frio-. La perra de esponjado pelaje arrinconaba su cuerpo y jalaba a sus crías con las patas para dar paso al amo. Gerardo, admirado por la inteligencia de su fiel perra sin dar confianza formaba el improvisado nido, al terminar con la misión de procurar a los caninos una cálida estancia se dispuso a dormir, Doli lamia y jugaba con sus cachorros todos los días. Días más tarde el sol se encontraba cubierto por una nube que amenazaba una ligera lluvia. Gerardo, antes de salir a su trabajo se acercó a la reciente madre diciendo: -Te cambiaré de lugar, pues las lluvias no tardan en llegar y podrían correr peligro tus hermosos cachorros. La perra solo miraba como entendiendo a su amo, dócil permitía el traslado sin perder de vista las manos de Gerardo, él acomodaba los trapos nuevos a un costado de la estufa, cuando el amo cargaba a sus perritos para ponerlos en la cocina donde consideró no correrían peligro. El caminaba con un cachorro en cada mano y Doli lo seguía de cerca sin quitar la vista de sus manos, cuando depositaba a los hermosos caninos entre las telas ella los olfateaba y se iba tras del amo hasta que terminó de cambiar a toda la camada, Dolí agradecida lamía la mano de Gerardo como si entendiera la protección que brindaba el jefe de la familia. A si se dejaba ver aquel cuadro de cachorros, los días corrían, las tormentas cada vez eran más intensas Conforme afianzaba la temporada de lluvias. un sábado después de llegar del trabajo, el señor Fernández se dispuso a disfrutar de una tarde televisiva una nube negra comenzaba a cubrir el cielo, rayos escalofriantes alteraban a dolí, fuertes ladridos delataban sus nervios alterados, Gerardo para escuchar bien el televisor cerraba la puerta de su recámara, la tormenta comenzó
a caer con fuerza durante media hora convirtiéndose en una amenazante tromba, la perra dejo de ladrar, de pronto con fuerza rascaba la puerta del cuarto sus ladridos eran desesperantes, Gerardo la ignoraba. Al darse cuenta que la perra no cedería abrió la puerta para darle paso diciendo: -Entra miedosa-. Replicaba volviendo a recostar su cuerpo sobre la cama, la pobre Dolí desesperada tomándolo del pantalón con su hocico jalaba con fuerza. -Tranquila ya terminó el aguacero-, decía Gerardo acariciando el lanudo pelaje del samoyedo, ella sacudía su cabeza y aventaba su cuerpo para atrás sin destrabar el hocico del pantalón queriendo sacar del cuarto a su amo. -Tranquila, tranquila, que te pasa, la perra se paraba en la puerta y mirando a la cocina ladraba desesperada. -Que te sucede Dolí-. La canina sin demora corría mostrando al amo su preocupación. Gerardo, caminaba detrás de ella, la perra se subía a una silla mostrando a sus cachorros sobre la mesa. Gerardo desconcertado miraba aquella inundación que había en la cocina y que cubría sus tobillos con facilidad, la perra había puesto a salvo a sus cachorros, pero faltaba uno. -¿En dónde está el otro Dolí?-. La desesperada madre corría hacia la alacena metía desesperada su pata entre el mueble y la pared, con chillidos miraba a su amo él percatándose de lo que quería decir la samoyedo despegaba el gabinete, ella, sin demora metía el cuerpo agarrando al cachorro con el hocico una vez que sintió que lo tenía bien sujeto miró con agradecimiento a su amo y subiendo también a la mesa el cachorro perdido, secándolo con su lengua se echó acurrucándolos con su cuerpo para dar calor a sus crías. Gerardo no podía creer lo que sus ojos presenciaban. El ver la desesperación de una madre por rescatar a su pequeño cachorro lo estremecía de pies a cabeza. Sin importar sus pies mojados tomó asiento en una de las sillas y acariciando a Dolí entró en profunda reflexión. Mientras la perra regalaba con su lengua una caricia de agradecimiento en el brazo de Gerardo, él trataba de asimilar el ejemplo tan grande que su existir había presenciado y que lo marcaría para toda su vida. De sus ojos corrían lagrimas pensando en aquellos momentos cuando él fue abandonado a su suerte por la mujer que le dio la vida, esas escenas golpeaban su mente sin poder entender cómo era posible que un animal diera ejemplo a una humanidad entera, secando sus mejillas por las lágrimas que corrían de sus ojos, se dispuso a sacar el agua que inundó aquélla cocina.
1500 - en España, los Reyes Católicos expiden una Real Cédula de constitución del municipio de Granada. 1520 - es fundado Hato Mayor del Rey por Francisco Dávila como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura. 1548 - en Bolivia, Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. 1572 - Socorro de Goes, Cristóbal de Mondragón con 3000 soldados, levanta el asedio rebelde de la ciudad. 1687 - en Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y un maremoto de 8,5 grados en la escala sismológica de Richter deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros. 1740 - María Teresa I de Austria, entronizada emperatriz, en virtud de la Pragmática Sanción. Comien-
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
La enzima del espíritu (Nos eleva hacia esa herencia que el Señor ha preparado para todos) El mundo, ¡ay el mundo!, también tiene su alma, la que habita en los imperecederos caminantes, la que mora en sus más sublimes moradores, más allá de este espacio visible e invisible, hogar de conciencias, habitación de vivencias, entretelas que son las que nos pueblan de vida. Indiviso nace el océano adentro, muy adentro, íntimamente dentro de sí, abierto a todos, espiritualmente lo hemos de partir y compartir: miradas que acarician, recogimientos que se viven, manos que se abrazan, latidos que se hallan, encuentros que se buscan, diálogos que nacen. Si la pureza es un valor y también una valía, que necesitamos para avanzar en unión, para progresar en confianza y en unidad, en apertura hacia otros pulsos, hagamos pausa, pongámonos a crecer con la mente abierta y orientémonos hacia el sol que nos regenere. Vuelva la luz a injertarnos aliento en el andar, reaparezca el amor como estado propio del ser, regrese la belleza a nuestro abecedario interior, renazca y florezca el alimento de la inspiración, distribúyase sin cesar el verso, de norte a sur, de oeste a este, por la faz de todo el universo. Antes de marcharnos hemos de corregirnos, tras caernos además hemos de levantarnos, que no se conozcan ni reconozcan malos hábitos, que se adviertan buenas virtudes y bondades, cuajadas de buenos deseos, pues los eslabones de la esperanza, jamás los hemos de inutilizar. Pensemos que el espíritu es la fuerza poética por la que soy el que soy, una parte de ese poema interminable de Dios, un atributo divino en movimiento, siempre en caracol y en grandeza, eternamente claro y tiernamente lunar, porque así ha de ser el camino hacía sí mismo. Desertamos por fin, de poner mancha en el cuerpo, que lo más fructífero es quererse para donarse, y así poder encontrarse con ese soplo de paz; descubrirse al tiempo, con la nívea esencia del ser; reconciliarse luego consigo, practicando el corazón; pues fraternizados, ¡toda voluntad despertará feliz!
Un día como hoy
zo de Guerra de Sucesión Austriaca (que se unió a la vigente Guerra de la Oreja de Jenkins). 1827 - en Navarino (hoy Pilos) ―en el marco de la Guerra de la Independencia griega― se libra la batalla de Navarino. Las flotas combinadas británicas, francesas y rusas, derrotan a las flotas otomanas y egipcias. 1883 - en Lima se firma el Tratado de Ancón, que restablece la paz entre Chile y el Perú; finaliza la participación peruana en la Guerra del Pacífico que cede a Chile Tarapacá, hoy Departamento de Iquique. Comienza una guerra civil entre el signante peruano Iglesias y Andrés Avelino Cáceres. 1906 - Se funda el Club Atlético Central Córdoba (Rosario) 1924 - la Conferencia de Embajadores aprueba un texto de la Sociedad de Naciones que fija las fronteras entre Polonia y Rusia.
1935 - en China, el grupo de Mao Zedong, con 8000 de los 86.000 hombres que habían comenzado la marcha un año antes, llegan a la localidad de Wuqi, distrito de Bao’an (actualmente Yan’an), donde se reúnen con sus camaradas de Shaanxi; final de la Larga Marcha. 1941 - inicio de la masacre de Kragujevac, en la Serbia de Nedić. Más de 5000 civiles (mujeres, niños) (Serbios, romaníes) asesinados por nazis en represalia por un ataque partisano sobre soldados alemanes. 1944 - EE. UU. ocupa Aquisgrán (Alemania) durante la Segunda Guerra Mundial. Liberación de Belgrado a cargo del Ejército Rojo y los Partisanos yugoslavos. 1944 - en Guatemala se unen los estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos, y derrocan al dictador Jorge Ubico.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019
Nacional ¡Prepárate! La próxima semana termina el Horario de Verano *El Horario de Verano 2019, que comenzó el pasado domingo 7 de abril en casi todo el país y concluye el próximo día 27 de octubre
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Gobierno de Tamaulipas estrecha colaboración con EU TAMAULIPAS. En gira de trabajo junto al embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau, y la cónsul en Matamoros, Neda Brown, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que el gobierno de Tamaulipas continuará estrechando lazos de colaboración e intercambio para fortalecer la competitividad y desarrollo económico de la frontera común entre ambas naciones.
A Trump
Plantea López Obrador ‘congelar’ tráfico de armas El 80% de las armas que ingresan ilegalmente a México lo hacen por la frontera de los Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO. El Horario de Verano concluye en una semana en la mayor parte del país, por lo que se recomienda que el sábado 26 de octubre se retrase una hora el reloj. El Horario de Verano 2019, que comenzó el pasado domingo 7 de abril en casi todo el país y concluye el próximo día 27, se estableció desde 1996 a través de un decreto con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural. Su aplicación consiste adelantar una hora los relojes para modificar el tiempo de encendido de la luz, en los intervalos en los que se muestra una variación en el consumo de energía. En cumplimiento del mandato constitucional, el domingo 27 de octubre a las 02:00 horas concluye el Horario de Verano en la República Mexicana, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo. En los municipios que tienen frontera con Estados Unidos, el cambio de Horario
de Verano será una semana después, es decir, el domingo 3 de noviembre. Es importante mencionar que por razones turísticas y económicas, Sonora y Quintana Roo no participan en los cambios de horario que se hacen en verano e invierno. En el caso de la zona norte, el trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la región fronteriza estadounidense, mientras que para la entidad turística la decisión se tomó para aprovechar la luz natural del Caribe y que los visitantes tengan una hora más. Cabe recordar que el Horario de Invierno tiene una duración de cinco meses, y concluirá el primer fin de semana de abril de 2020. Así, se recomienda que el sábado 26 de octubre, antes de irse a dormir, se atrase una hora los relojes, para que al día siguiente se reanuden las actividades con el nuevo horario.
CIUDAD DE MÉXICO. Los gobiernos de México y los Estados Unidos deben compartir tecnología y políticas para evitar el tráfico de armas en la frontera entre ambos países, aseguró el Canciller Marcelo Ebrard. El Secretario de Relaciones Exteriores aseguró que el tema central planteado por Andrés Manuel López Obrador en la llamada telefónica que efectuaron la mañana de este sábado ambos presidentes, fue “congelar” el tránsito de armas que utilizan las bandas del crimen organizado en nuestro país. “Le dijo ‘Quiero comentarle a usted que usando tecnología los dos países cerremos la frontera, congelemos el tráfico de armas que es lo que está causando bajas como las que usted acaba de ver’ y la respuesta del presidente Trump fue que a él le parecía muy bien que se puede hacer mediante tecnología, hoy existe, la tenemos al alcance para lograr ese objetivo”, explicó Ebrard. Relató que López Obrador planteó que el 80 por ciento de las armas que ingresan ilegalmente a México lo hacen por la frontera de los Estados Unidos y por ello urgió a combatirla en la misma magnitud que al tráfico de
CIUDAD DE MÉXICO. En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró cinco Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en los estados de Baja California, Coahuila, Jalisco, Veracruz y Yucatán. Al encabezar la inaugura-
* Fue desplegado personal, material y equipo para integrar brigadas de apoyo, que desde ayer realizan recorridos continuos para auxiliar a la población civil en caso de ser necesario
caso de ser necesario. El personal naval también realiza recorridos continuos por las colonias Primer Sector de Fideicomiso, Las Torres, Solidaridad Nacional y 600 casas, donde apoya en labores de rescate de vehículos y limpieza. Recordó que la fase de Prevención del Plan Marina contempla el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos,
para efectuar operativos de detención de delincuentes. “México ya abandonó la idea del daño colateral, dicho de otra manera, la idea es que si se hubiese dado la orden de continuar el operativo Culiacán se estima que los muertos, sobre todo de población civil hubiera rebasado los 200 a juzgar por las circunstancias que se vivían en el momento”, sentenció. En la llamada se explicó que en México se continuará con el despliegue de la Guardia Nacional y que las órdenes de aprehensión y de extradición contra Ovidio Guzmán y otros delin-
cuentes siguen vigentes y serán cumplidas. Ebrard insistió en que durante la llamada de 15 minutos que se realizó a solicitud de Trump el presidente estadunidense reconoció su solidaridad y respaldo al gobierno mexicano. El viernes se tuvo una reunión extraordinaria entre autoridades de México y los Estados Unidos en la que participaron los integrantes del gabinete de seguridad de México y el embajador de ese país. La próxima semana se presentará un primer plan para “congelar” el tráfico de armas entre ambos países.
IMSS inaugura cinco clínicas de detección y diagnóstico de cáncer de mama
Por lluvias, activan Plan Marina en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, Michoacán. La Secretaría de Marina-Armada de México activó el Plan Marina en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y en la localidad de Guacamayas, a fin de tomar medidas preventivas contra posibles daños a la población civil, debido a las intensas lluvias que se han registrado. La institución informó que la víspera, el personal de esta Décima Zona Naval trasladó a 25 alumnos y 10 docentes de un colegio a un lugar seguro, realizó la evacuación de una persona con capacidades diferentes y proporcionó apoyo a una vivienda por la caída una barda. Informó que el Mando Naval, en coordinación con autoridades de Protección Civil, activó la fase de Prevención y posteriormente la de Auxilio, por lo que se establecieron dos albergues en la localidad, donde se brinda atención médica y alimentación a la población afectada. Además, fue desplegado personal, material y equipo para integrar brigadas de apoyo, que desde ayer realizan recorridos continuos para auxiliar a la población civil en
drogas. “La respuesta fue que se hiciera de inmediato un encuentro entre las autoridades de ambos países y se presenten la próxima semana las acciones inmediatas para congelar, no reducir, el tráfico de armas hacia México”, puntualizó Ebrard. El canciller reiteró que se expuso a Donald Trump que el gobierno mexicano optó por dejar libre a Ovidio Guzmán en el operativo del jueves para evitar que hubiera una masacre en Culiacán. México, insistió, dejó atrás la política de “daño colateral”
mientras que la fase de Auxilio busca salvaguardar la vida humana, sus bienes, la planta productiva, preservar servicios públicos y el medio ambiente. La Secretaría de Marina-Armada de México reiteró su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones que pongan en peligro su vida y recomendó a las embarcaciones menores evitar hacerse a la mar, así como a la población mantenerse informada de los comunicados que emite las autoridades.
ción de la clínica en Jalisco, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, señaló que este día es el arranque del momento en el que el IMSS se ubica como la flecha que abre el camino al acceso a la salud para todas y todos los mexicanos. Acompañado por el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que un diagnóstico oportuno y un tratamiento temprano son la diferencia entre la vida y la muerte, por ello, la visión del Seguro Social está encaminada a retomar su sentido primario, la razón original de ser el águila que abraza al pueblo y a las mujeres. Añadió que en el IMSS se trabaja con un corazón grande y generoso para atender esta enfermedad que afecta no solo a la mujer, sino también a la familia y a toda la sociedad. Zoé Robledo dijo que hoy es un día de celebración, pues es una fecha en la que se implementan acciones desde el gobierno para narrar una nueva historia, construir nuevas páginas en la vida de las sobrevivientes y seguir disminuyendo las tasas de mortalidad por este mal. El director del IMSS indicó que estas cinco nuevas clínicas que se suman a las cuatro que ya existen en Condesa Sur, Tláhuac, Magdalena de las Salinas y Coacalco, Estado de México, reducirán los tiempos de diagnóstico para iniciar un tratamiento certero. En promedio calculábamos hasta 41 días hábiles entre la primera evaluación y el inicio del tratamiento, eso no dejaba a nadie tranquilo, pero el modelo innovador en estos nuevos centros de detección reducirá considerablemente la espera”, expuso.
Informó que en esta Unidad se realizarán 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas y 4 mil mastografías diagnósticas que, junto a las que ya se hacen, podrían llegar a 130 mil al año en promedio. Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció la importancia de la nueva clínica del IMSS, pues dijo que la atención al cáncer de mama es uno de los más importantes que se tienen en el gobierno del estado. Destacó que enfrentarlo en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno es una buena noticia. Resaltó la importancia de la clínica que hoy se inauguró, pues puede convertirse en el centro de diagnóstico de todo el estado, donde se concentre la información para contar con diagnósticos oportunos y certeros. El doctor Sergio Mez Chavolla, director de la Clinica de Mama, detalló que en el mundo se presentan 1.7 millones de casos nuevos y más de 500 mujeres mueren al año por esta enfermedad. Subrayó que las grandes decisiones hacen grandes cambios y esta unidad de detección y diagnóstico de cáncer de mama es una de ellas, ya que brinda la oportunidad y una búsqueda de disminuir la mortalidad que afecta a las mujeres mexicanas. El director de la Clínica de Mama señaló que la unidad está equipada con 4 mastógrafos digitales, uno de los cuales cuenta con tomosíntesis y estereotaxia, dos ultrasonidos con transductor de alta frecuencia para complementar la evaluación; todo esto permitirá brindar diagnósticos de
alta calidad y precisión. BAJA CALIFORNIA En la inauguración de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en Baja California, el director de Planeación Estratégica Institucional, Clicerio Coello Garcés, resaltó que la inauguración de diversas clínicas de detección de cáncer de mama en cinco puntos del país representa una acción muy importante para la prevención de esta enfermedad. COAHUILA Al inaugurar la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en Saltillo, el secretario general del IMSS, Javier Guerrero García, señaló que los esfuerzos del Seguro Social se concentran en mejorar la calidad y cobertura de la población. VERACRUZ El director jurídico del Seguro Social, Antonio Pérez Fonticoba, inauguró la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en la Delegación Veracruz Norte, inmueble que tuvo una inversión entre obra y equipamiento de 78.3 millones de pesos y que realizará 150 estudios diarios para la detección de esta enfermedad. YUCATÁN La directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, Norma Gabriela López Castañeda, indicó que la puesta en marcha de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en Yucatán es reflejo de un esfuerzo institucional sostenido de primer orden para contribuir a la salud y bienestar de los derechohabientes.
Facebook / El Mundo desde Colima
6
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional ‘Primero ley y luego diálogo’: España a presidente catalán *El Ejecutivo español, Pedro Sánchez, rechaza el diálogo propuesto por el presidente catalán, Quim Torra, y le exige que primero condene la violencia MADRID. El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, rechazó hoy una llamada del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y a través de un comunicado le exigió que “debe condenar rotundamente la violencia”, reconocer el trabajo de las fuerzas de seguridad y solidarizarse con los policías heridos. El Gobierno de España siempre ha estado a favor de dialogar dentro de la ley. Primero Ley y luego diálogo”, fue la respuesta de Sánchez a Torra, según informaron fuentes del Ejecutivo. Horas antes, el presidente catalán había exhortado a Madrid a entablar un diálogo sin ningún tipo de condiciones. En este sentido, el Gobierno español advirtió que para que el diálogo sea efectivo, Torra “debería reconocer a la otra parte de catalanes, que no son independentistas, y que le están reclamando reconstruir la convivencia dañada por el independentismo”.
El problema de Cataluña no es la independencia, que no se producirá, porque no es legal, ni la quiere la mayoría de catalanes, sino la convivencia”, dijo el gobierno
de Sánchez. En su respuesta, el Ejecutivo dice que “su propuesta de referéndum no la quiere ni la mayoría de catalanes ni, al parecer, la mayoría de su pro-
pio gabinete”. Lo primero para restaurar la convivencia es condenar la violencia, algo que no ha hecho el señor Torra”, expresó Sánchez.
Decretan toque de queda total en Santiago de Chile tras protestas *El gobierno de Chile impuso un toque de queda para toda la ciudad de Santiago
CHILE. Autoridades chilenas impusieron un toque de queda la noche del sábado en Santiago, informó un general del Ejército a cargo de la seguridad de la ciudad, en medio de un estado de emergencia para hacer frente a dos días de protestas violentas. Habiendo analizado la situación y los desmanes que han ocurrido el día de hoy, he tomado la decisión de decretar la suspensión de libertades y de movimiento a través de un toque de queda total”, dijo el general Javier Iturriaga, anunciando una primera medida inédita en Santiago -al
igual que el estado de emergencias- desde el retorno a la democracia en 1990 tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La medida regirá inicialmente hasta las 07H00 locales (10H00) del domingo, sin que se haya informado por cuántos días regirá. En 2010, tras el fuerte terremoto y tsunami que azolaron al sur de Chile, dejando más de 500 muertos, el gobierno decretó también el estado de emergencia y toque de queda en la ciudad de Concepción, para hacer frente a los saqueos.
Tormenta ‘Néstor’ causa estragos en su avance a Florida *La tormenta ya es un ciclón postropical y se encuentra a poco más de 100 km de Panamá City, causando varios daños en áreas de la costa; se espera que toque tierra por la tarde MIAMI. La tormenta tropical Néstor se convirtió este sábado en un ciclón postropical frente a la costa noroccidental de Florida, estado donde los fuertes vientos y tornados han producido daños, pero no víctimas mortales ni heridos. De acuerdo con el boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Néstor se halla unos 115 km al sursuroeste de Panamá City, en el llamado Panhandle de Florida, donde el ciclón postropical tocará tierra
la tarde de este sábado. Aun así, los meteorólogos advierten que se registrarán todavía fuertes vientos y la subida del nivel del mar producto de la marejada ciclónica que trae consigo el ahora ciclón postropical, además de mantener la alerta por posibles tornados en el norte y centro de Florida. El Servicio Nacional de Meteorología confirmó que en el Condado Polk, en el centro del estado, se registró esta madrugada un fuerte tornado que, como da cuenta el canal
local Telemundo 49, causó daños en el tejado de una escuela local y en algunas casas de la ciudad de Lakeland, sin que se reporten heridos o víctimas mortales. En una carretera interestatal, el tornado volteó un tráiler que cayó sobre una camioneta en la que viajaba una familia proveniente de Illinois y que estaba de visita en la zona, reporta el diario Tampa Bay Times. El incidente no produjo heridos. En el condado Pinellas, en la Bahía de Tampa, que se
Mineros mueren ahogados tras derrumbe de dique en Rusia *Las primeras investigaciones revelaron que el dique se derrumbó y el agua inundó los dormitorios de trabajadores RUSIA. Al menos 15 personas murieron hoy, 16 resultaron heridas y otras siete se encuentran desaparecidas, luego que colapsara un dique del río Seyba, en la región rusa de Krasnoyarsk, en Siberia, informaron voceros del Ministerio de Emergencias de Rusia. Los portavoces indicaron que el dique de una pequeña mina de oro siberiana se derrumbó y el agua inundó dos dormitorios de trabajadores, con capacidad para 80 personas. El derrumbe, ocurrido en medio de fuertes lluvias, se registró a las 06:00 horas locales (23:00 GMT) cerca de la aldea Shchetinkino, en la región Krasnoyarsk, a unos tres mil 400 kilómetros al oriente de Moscú, de acuerdo con el canal RT. El presidente del gobierno regional de Krasnoyarsk, Yuri Lapshin, señaló a la prensa local que la estructura hidrotécnica del dique fue construida de forma improvisada, en violación a
todas los estándares establecidos por la ley. Mientras que Rostechnadzor, la agencia de supervisión tecnológica y ecológica de Rusia, reveló que no había aprobado, ni registrado la obra.
El Comité de Investigción regional anunció que abrió un caso penal por la violación de las normas de seguridad durante las obras, que derivó en víctimas mortales, e investiga todas las circunstancias de lo sucedido.
halla hasta este mediodía bajo alerta de tornados, los fuertes vientos han producido daños en un conjunto de casas móviles, sin producir heridos, informó la Oficina del Alguacil local. En la Bahía de Tampa, al oeste de Florida, varios eventos programados para este fin de semana, en especial los que iban a ser al aire libre, han debido de ser cancelados o pospuestos como consecuencia de Néstor. La compañía eléctrica Duke Energy dio cuenta de unas mil casas e inmuebles en este condado sin suministro energético a causa de los fuertes vientos producidos por la formación natural, que se acerca a tierra con vientos máximos sostenidos de 85 km/h. El sistema ciclónico, que adquirió condiciones de tormenta tropical el viernes, se desplaza con dirección noreste a unos 15 km/h. Los otros estados ribereños del Golfo de México, Alabama, Mississippi y Louisiana, se hallan a la expectativa del desarrollo de este sistema ciclónico, que de acuerdo con el NHC se debilitará una vez toque tierra. Entre la tarde de hoy y el domingo, Néstor se desplazará por tierra por partes del sureste de Estados Unidos, y luego volverá a alta mar frente a las costas de Carolina del Norte y se espera que se desplace hacia el Atlántico occidental. Los meteorólogos del NHC advierten de los fuertes vientos que se registrarán a lo largo de hoy en la costa atlántica del sureste de Estados Unidos, así como una subida del nivel del mar de hasta 120 centímetros en partes del oeste de Florida. Asimismo, se esperan lluvias con acumulación de hasta 10 centímetros y en algunos lugares hasta 20 centímetros. Georgia y las Carolinas
están en el patrón de trayectoria del ahora ciclón postropical Néstor, que podría producir tornados en esos estados. FUERTES HURACANES PUEDEN CAUSAR SISMOS EN EL FONDO MARINO CIUDAD DE MÉXICO. Investigadores estadounidenses descubrieron que los poderosos huracanes que azotan el océano pueden inyectar a las olas energía tan intensa como para golpear el fondo marino y producir un nuevo tipo de terremoto, un fenómeno geofísico hasta ahora desconocido. El hallazgo de este fenómeno bautizado como “stormquakes” fue accidental por parte de un equipo de científicos que desarrollaba métodos para identificar y estudiar “terremotos de baja frecuencia”, y aunque no ha sido estudiado se presume que no representan ningún tipo de riesgo. En un artículo sobre el descubrimiento, publicado esta semana en la revista especializada Geophysical Research Letters, los investigadores aseguran que se trata de un tipo de interacción entre la atmósfera, el océano y la corteza terrestre. ‘Narda’ con baja posibilidad de convertirse en huracán Explican que a diferencia de los terremotos que se
desencadenan por el desplazamiento del subsuelo dentro de la Tierra sólida, la fuerza impulsora detrás de estas señales sísmicas son las olas oceánicas que han sido impulsadas por un huracán en el mar. Estos “stormquakes” pueden alcanzar magnitudes de 3.5 grados en la escala Richter, un nivel apenas perceptible para las personas pero detectable por los sismógrafos, precisa Wenyuan Fan, investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra, el Océano y la Atmósfera de la Universidad Estatal de Florida. Descubrimos que grandes huracanes generan fuertes olas oceánicas de periodo largo que pueden interactuar con las características de los fondos marinos poco profundos ubicados cerca del borde de las plataformas continentales conocidas como bancos oceánicos”, indica Wenyuan, autor principal del estudio. Esas interacciones producen fuentes sísmicas con magnitudes de sismos que pueden ser de 3.5 grados. Estos ‘terremotos’ pueden registrarse en todo el continente de América del Norte”; por lo tanto, estos sismos pueden proporcionar información útil para investigar la estructura de la Tierra y la dinámica de las olas oceánicas.
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Siguen logrando medallas paraatletas colimenses
*Ahora fueron una de oro, dos de plata y una de bronce * Suman un total de 18 medallas para Colima
En la segunda parte del paraatletismo de la Paralimpiada Nacional Colima 2019, se lograron cuatro medallas más una de oro, dos de plata y una de bronce, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. Por quinto día, el paraatletismo volvió a ver acción en
la pista de tartán de la Unidad Deportiva Morelos con la participación de seis colimenses, de los cuales cuatro de ellos se subieron al podium de triunfadores para sumar más medallas al medallero, y así, ya tener un total de 18 preseas, a un día de concluir esta disciplina deportiva de la Paralimpiada Nacional Colima 2019.
Resaltó que el paraatleta Francisco Javier Ruiz Cadena, clasificación F46, categoría Juvenil Superior Varonil, logró medalla de oro, en lanzamiento de disco. Asimismo, Roberto Aguilera Ramírez, clasificación F38, categoría Juvenil Superior Varonil, logró medalla de plata en salto de longitud con marca
Querétaro Tricampeón en Juvenil Menor del femenil
de 4 metros y 19 centímetros, al igual que José de Jesús Rodríguez Larios, clasificación T25, categoría Juvenil Superior Varonil, contribuyó con la medalla de plata en los 400 metros planos, con tiempo de 54 segundos y 23 centésimas. De igual manera, Azucena Jazmín Mariano Moctezuma, clasificación T20, cate-
goría Juvenil Mayor, alcanzó medalla de bronce, en los 400 metros planos, con tiempo de 1 minuto, 10 segundos y 80 centésimas. El resto de los competidores colimenses que participaron en este día fueron José Orlando Chávez Mora, en la clasificación F25, de la categoría Juvenil Superior, en lan-
zamiento de disco; así como Gary Manuel Juárez Álvarez, clasificación F20, categoría Juvenil Superior y Roberto Aguilera Ramírez, clasificación F38, categoría Juvenil Superior. Este domingo 19 de octubre competirán ocho paraatletas en el cierre de las competencias de pista y campo, a partir de las 7:30 horas.
San Luis por el Tricampeonato y Ciudad de México por el Bicampeonato
La selección de San Luis Potosí buscará el tricampeonato del golbol Juvenil Menor varonil en la Paralimpiada Nacional Colima 2019, este domingo, en el Polideportivo Universitario de Manzanillo, mientras que Ciudad de México saldrá en pos del bicampeonato en la Juvenil Mayor. En la Juvenil Menor, Querétaro llega por segunda ocasión al hilo a la final, nuevamente contra el equipo Potosino, que se ha llevado los Oros disputados en Colima en 2017 (ganó a Guanajuto) y 2017- A las 11 de la mañana está programa su final. Antes, a las 9:00 horas,
Ciudad de México tratará de volver al podio, cuando dispute el tercer lugar ante Jalisco. Y en las semifinales, San Luis batió a Jalisco por diez y Querétaro por diferencia de cinco a Ciudad de México. Cerraron ronda de grupos, con: San Luis acreditándose el default ante Durango y empate a ocho goles entre Sonora y CDMx, en el “A”. Y en el “B” Jalisco se impuso a Chihuahua y Nuevo León, en tanto Querétaro vencía a Chihuahua. Por lo que toca a los Juvenil Mayor, Ciudad de México buscará refrendar el Oro ante Querétaro, equipo que espera
lograr su primer lauro dorado. A las 12:00 horas jugarán esta final. Por el Bronce, Baja California se enfrentará a Nuevo León a las 10 de la mañana. Baja viene de ser tercero en 2017 y segundo en 2018. En semifinales Ciudad de Méxco ganó por ausencia a Baja California y Querétaro por diferencia de diez a Nuevo León. Ciudad de México dominó la eliminatoria, concluyó con victoria sobres Baja California Querétaro. En tanto, Jalisco empataba con Nuevo León y caía contra Baja California.
Debut triunfal de Limoneras
Los equipos femeniles de Querétaro son nuevamente medallistas de Oro en golbol de Paralimpiada Nacional Colima 2019, conquistando el Juvenil Menor su tercero en fila y el Mayor el segundo, coronándose ante Jalisco en las dos categorías en este y el año pasado. Sin embargo, la corona Queretana de la Mayor está en veremos por protesta de Jalisco. Esta disciplina de la Federación Mexicana de Ciegos y Débiles Visuales, tiene como sede el puerto
de Manzanillo. Las damas jugaron en el Centro Universitario de Bellas de Artes de la Universidad de Colima. En Juvenil Menor Querétaro le repitió un 12-2 a Jalisco en la final, luego de imponerse con claridad en los juegos eliminatorios a Jalisco y Nuevo León, en tanto las jaliscienses vencían por un tanto de diferencia a Nuevo León para ir en pos del Oro que se les negó por segundo año consecutivo. Mientras que en Juvenil Mayor solo llegaron Querétaro y Jalisco, de tres que
se registraron, pactando una serie a ganar dos de tres posibles encuentres. Dos fueron suficiente para la coronación de las queretanas ganándole a las jaliscienses por diferencia de cuatro en el primero y de 10 en el segundo. Pero al final hubo protesta de Jalisco Las acciones de la rama varonil.se llevan a cabo en el Polideportivo de la Universidad de Colima, allá en Manzanillo y tendrá sus juegos por las medallas este domingo desde las 9:00 a las 12:00 horas.
Limoneras de Colima tuvo un debut triunfal en la Liga Mexicana de Basquetbol Femenil al vencer a las Barreteras de Zacatecas por 46 puntos a 41, en juego desarrollado en el Auditorio “Porfirio Gutiérrez Romero” de la Unidad Deportiva Morelos. Luego de varios años de ausencia, regresó el llamado deporte ráfaga profesional de mujeres a la entidad con un partido no apto para cardíacos. Limoneras ganó el primer cuarto 12-7; al medio tiempo se fueron empatados 21-21 y para el tercer periodo la pizarra seguía empatada
30-30.
En el último cuarto, Limoneras hizo su mejor esfuerzo y con encestes en momentos claves logró sacar su primera victoria. Por Limoneras, Norma Hernández con 13 puntos, fue la mejor encestadora, Paola Valtierra 10 y Grecia Ruiz con 7 bonos. Por las Barreteras, Fernanda Rubio tuvo 13 puntos, con 3 triples, por 11 de Gabriela Calderón y 10 de Abril Quintana. Arbitraje de Brandon Vázquez, Salvador Martínez y José Martínez y en la mesa estuvieron Frida Vargas,
Ibo Alvarado, Silvia Hernández y Raúl Martínez. Para este domingo, Limoneras enfrentará a Felinas de Aguascalientes, a las 12 del día, en juego de la fecha 2. Previo al arranque del partido se llevó a cabo la ceremonia inaugural en la que participaron Julio León, en representación del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, así como la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Coria Salazar Carrillo y Tomás Torres, director general de deportes y actividades recreativas de la Universidad de Colima.
8 C M Y
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Astros dinamitan a Yanquis y van a la Serie Mundial HOUSTON. Los Astros de Houston se impusieron 6-4 a los Yanquis de Nueva York en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y se citan en la Serie Mundial 2019 con los Nacionales de Washington en un duelo inédito. Con jonrón de dos carreras del venezolano José Altuve en el noveno inning los Astros de Houston vencieron a los ‘Cañoneros del Bronx’ para imponerse 4-2 en la serie. Esta es la tercera vez en su historia, y la segunda en tres años, que los Astros se van al ‘Clásico de Otoño’. Altuve castigó al veloz cubano Aroldis Chapman con dos outs y envió la pelota por encima de las vallas del jardín izquierdo para dar a Houston la serie por 4-2 y la corona de la Liga Americana. El triunfo fue para el
taponero mexicano Roberto Osuna (1-0) pese a permitir un
jonrón en el noveno de D.J LeMahieu que empató el partido.
*La escuadra de Morelia se plantó con personalidad en el Estadio Azteca y venció por 2-3 a los dirigidos por Siboldi, alejándolos de la fase final rica en la jornada 13, debido a que no apareció ayer en la cancha del Estadio Azteca en el duelo que disputaron ante
Monarcas, ya que los dirigidos por Pablo Guede superaron a los celestes por marcador de 3-2 y los dejaron relegados en
C M Y
su búsqueda por un lugar en la próxima liguilla. Después de comenzar con mejor trato de balón, Cruz Azul sucumbió ante el equipo purépecha, pues al minuto 15 el guardameta Jesús Corona tuvo un error al tratar de despejar el balón con un cabezazo, dejándolo fuera del área para Carlos Sebastián Ferreira, quien empalmó bien el esférico para superar a Corona y poner el 1-0, dejando a
*Los dirigidos por Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz se impusieron por 2-1 a su similar de Canadá en el último duelo amistoso previo al Mundial de Brasil
La derrota fue para el cubano Chapman (0-1).
Monarcas descarrilla a La Máquina rumbo a la liguilla CIUDAD DE MÉXICO. Atrás quedó el Cruz Azul que dio una gran exhibición de fútbol ante las Águilas del Amé-
Tri sub 17 cierra preparación con triunfo
los aficionados de La Máquina con cierta incredulidad. La reacción de los locales vino al minuto 41, por parte del uruguayo Jonathan Rodríguez, que llegó de buena manera hasta el fondo del área para rematar un balón procedente del Cata Domínguez. La anotación cruzazulina causó polémica entre los integrantes de Morelia, pues pedían un fuera de lugar, pero el árbitro José Alfredo Peñaloza validó el empate 1-1. Sin embargo, en el inicio del segundo tiempo Ferreira marcó su segunda anotación, al realizar un remate en el área chica, a pase de Mario Osuna, dejando la incertidumbre en el Estadio Azteca, pues la visita volvía a ponerse en ventaja, marcando el 2-1 a su favor. Jonathan Rodríguez volvió a poner en el partido a Cruz Azul, pues al minuto 75, en los linderos del área se dio la media vuelta y sacó el remate para el 2-2, dandole oxígeno a su equipo. Sin embargo, al 80, Ferreira anotó su triplete para decretar el 3-2 defintivo y llevarse la victoria en su visita al Coloso de Santa Úrsula. Con este resultado Monarcas llegó a 19 puntos y se metió en la pelea por un lugar en la zona de liguilla, mientras que Cruz Azul se quedó con 16, complicando sus posibilidades de clasificarse a la fiesta grande.
BUENOS AIRES. La Selección Mexicana de futbol sub 17 derrotó 2-1 a su similar de Canadá, en lo que fue su último duelo de preparación de cara a la Copa del Mundo de la categoría Brasil 2019. Los goles de la victoria del cuadro mexicano fueron obra de Josué Martínez al minuto 42, así como de Efraín Álvarez, al 66. Este fue el tercer duelo del cuadro mexicano con límite de edad en suelo argentino, con saldo de una derrota, frente a Argentina, así como dos triunfos, sobre Nueva Zelanda y Canadá.
Será este domingo cuando el equipo que dirige Marco Antonio Ruiz viaje a Brasilia, para contar los días para su presentación en la justa mundialista. La escuadra mexicana está ubicada en el Grupo F y debutará en la Copa del Mundo Brasil 2019 el 28 de octubre, cuando enfrente a su similar de Paraguay, en la Ciudad de Gama. En ese mismo lugar jugará con Italia el 31 de octubre y cerrará la primera ronda el 3 de noviembre con Islas Salomón, duelo que se llevará a cabo en Cariacica.
América rescata un punto en Aguascalientes *Las ‘Águilas’ se quedaron con un hombre menos desde el primer tiempo y fueron remontados por Necaxa, pero lograron igualar sobre el final
CIUDAD DE MÉXICO. En el cierre de la jornada sabatina, América sacó un valioso punto de su visita al Estadio Victoria de Aguascalientes tras igualar a dos anotaciones con el Necaxa, jugando la mayoría del tiempo con un hombre menos, por la expulsión de Guido Rodríguez. En la primera mitad, Ochoa y Gallegos evitaron que las redes de sus respectivos arcos se movieran. El sufrimiento de los visitantes comenzaría con la expulsión de Guido Rodríguez a los 38 minutos de acción. Ya en la parte complementaria, tras un par de intervenciones de Ochoa para mantener el cero en su
portería, Renato Ibarra aprovechó una descolgada para abrir el marcador y conseguir la primera anotación de partido. Necaxa respondería, primero con un cabezazo certero de Mauro Quiroga para empatar el duelo y posteriormente aprovechando un desafortunado autogol de Emanuel Aguilera cuando faltaban menos de 10 minutos para el final. Sin embargo, América lograría responder en los minutos finales gracias a una gran definición individual de Henry Martin dentro del área que dejo sin posibilidades a Hugo González y le dio a las ‘Águilas´ un punto de oro.
Juventus no pone en riesgo su liderato ROMA. La Juventus sumó una nueva victoria ante el Bolonia (2-1) y se afianza como líder de la Serie A, con 22 puntos, cuatro más que el Inter, que el domingo tendrá que imponerse al Sassuolo si no quiere quedar distanciado de la ‘Vechia Signora’. Cristiano Ronaldo (19) y el serbio Miralem Pjanic (54) fueron los autores de los goles turineses, mientras que por el Bolonia marcó el brasileño Danilo Laranjeira. Con esta victoria, la Ju-
ventus se mantiene invicta en la Serie A, después de haber sumado 7 victorias y un empate en ocho jornadas. No fue fácil el triunfo para los hombres de Maurizio Sarri, quienes además pueden dar gracias a Gianluigi Buffon por la victoria, ya que el veterano arquero evitó el empate con una gran intervención en el descuento a un remate de tijera del paraguayo Federico Santander, que justo antes había estrellado un cabezazo en el larguero
(90+4). Los turineses se habían adelantado en el marcador con un tanto de Cristiano Ronaldo marca de la casa: pelota en la zona de tres cuartos, bicicleta para encontrar posición de disparo y derechazo a la base del poste (19). Fue el 701º gol de Ronaldo como profesional. En los prolegómenos del partido había sido homenajeado por su 700 tantos. Pero Danilo empató mi-
nutos después en un error de la defensa, que permitió al brasileño controlar la pelota dentro del área y sacarse un disparo colocado para batir a Buffon (26). Sin demasiadas ocasiones de gol, fue finalmente Pjanic el que encontró el camino del gol, en una jugada que nació en un error en la salida de la pelota y ésta llegó al centrocampista serbio, quien desde dentro del área remató colocado a la red (56).