Domingo 27 de octubre de 2019

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Domingo 27 de octubre de 2019

Número: 14,393

Año: XLII

www.elmundodesdecolima.mx

Ultiman a balazos a dos sujetos Un hombre fue ejecutado con varios disparos de arma de fuego la tarde de este sábado en Tecomán, la víctima permanece en calidad de desconocido y se ignora la identidad de los responsables. Los hechos se suscitaron alrededor de las 6:30 de la tarde en el callejón de Martell a unos cuantos metros del libramiento Rubén Tello. Vecinos de los hechos reportaron al 911 a ver escuchado detonaciones por lo que al llegar al lugar la policía encontró a un hombre tirado en suelo y con varios disparos de arma de fuego. Personal de la Fiscalía General del Estado arribó al

Página 5

FGR pide a Interpol que ayude a localizar a Romero Deschamps

EX ZONA MILITAR.- El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la ex Zona Militar, a lo que ahora se le conoce como Complejo Calzada Galván. El titular del Ejecutivo recordó que se está analizando el uso y el destino que tendrá este pre1dio, que pertenece al gobierno estatal.

Se atrasó reloj una hora; regresa horario de verano CIUDAD DE MÉXICO. Este domingo 27 de octubre termina el horario de verano, por lo que hoy deben atrasarse una hora los relojes. Con esto se da inicio al horario de invierno, el cual terminará el próximo 5 de abril de 2020. Esta medida aplica en casi toda la República Mexicana, salvo en los estados de Sonora, Quintana Roo, así como en los 33 municipios de la franja fronteriza norte. Se trata de los municipios fronterizos de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Además, Juárez, Ojina-

ga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua. También Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Asimismo, Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León, así como Nuevo Laredo, Rey

Página 5

CIUDAD DE MÉXICO. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la intervención de la Interpol para dar con el paradero del exlíder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Carlos Romero Deschamps. CNDH investiga de oficio operativo para capturar a Ovidio Guzmán Deschamps en días pasados dejó el sindicato y el titular del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa, Francisco Gorka Migo

Página 5

Mientras se define su uso final

Se aprovechan instalaciones de ex Zona Militar *Actualmente se usa de manera temporal para albergar oficinas y para la práctica deportiva, señala el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la ex Zona

Militar, a lo que ahora se le conoce como Complejo Calzada Galván. Durante dicho recorri-

do, el titular del Ejecutivo recordó que se está analizando el uso y el destino que tendrá este predio, que pertenece al

gobierno estatal. La directora general del Órgano de Gestión y Control -

Página 5

Del voto femenino

Conmemora IEE el 66 aniversario RENÉ SÁNCHEZ

En el marco del 66 aniversario del reconocimiento del voto femenino en México, el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, a través de la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género, proyectó el pasado jueves el documental “La historia invisible”, el cual fue comentado por la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, Yolanda Pedroza Reyes, quien compartió su propia experiencia de violen-

cia política en razón de género en dicho material audiovisual. En el evento que se llevó este jueves 24 de octubre en el auditorio Juan Rulfo de Comala, la Consejera Presidenta del órgano electoral local, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, dio la bienvenida a todas y todos los asistentes, recordando los avances de la participación de la mujer en la vida política y social de nuestro país, además de la importancia de seguir trabajando hacia la igualdad sustantiva. Después de que se pro-

yectó el documental en donde las protagonistas narran su historia sobre la violencia política que vivieron, la Consejera Electoral, Arlen Alejandra Martínez Fuentes, Presidenta de la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género del IEE Colima y moderadora del evento, mencionó que uno de los retos para seguir avanzando hacia una democracia incluyente es vencer la violencia política en razón de género. Por su parte, la Magis -

Página 5

CABALGATA.- un evento que busca fomentar las tradiciones, se realizó la tarde de ayer, la Gran Cabalgata de la Feria de Todos los Santos 2019, con un recorrido que partió desde la calle María Ahumada de Gómez y continuó por las avenidas Tecnológico, Felipe Sevilla del Río y Gonzalo de Sandoval, para finalizar en los terrenos feriales.

Se realiza Cabalgata de la Feria de Todos los Santos Con un espectacular evento que busca fomentar las tradiciones, se realizó la tarde de ayer, la Gran Cabalgata de la Feria de Todos los Santos 2019, con un recorrido que partió desde la calle María Ahumada de Gómez y continuó por las avenidas Tecnológico, Felipe Sevilla del Río, Gonzalo de Sandoval para finalizar en los terrenos de la Feria. La cabalgata constó de

contingentes organizados y elegantes, cada uno con bandas de música, recorriendo las principales calles de la Ciudad de Colima. Este evento de carácter local, contó con la participación de contingentes provenientes de los municipios colimenses y, del estado de Jalisco. Al arribar a los terrenos de la Feria de Colima, se realizó la guerra de bandas donde

miles de asistentes pudieron disfrutar de la noche. Cabe mencionar que la inauguración del máximo festejo anual, se realizará el día jueves 31 de octubre a las 19:00 horas en la entrada principal de los arcos; el mismo día se realizará la coronación de Paulina I, reina de la Feria de Colima y el Baile de Coronación en el Casino de Feria.

Página 5

ANIVERSARIO.-En el marco del 66 aniversario del reconocimiento del voto femenino en México, el Instituto Electoral del Estado, a través de la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género, proyectó el pasado jueves el documental “La historia invisible”.


2

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Buen control y vigilancia prenatal ayudan a prevenir malformaciones congénitas

* El IMSS informa que tres por ciento del total de los nacidos vivos, nacen con alguna malformación Para prevenir enfermedades congénitas es recomendable que la pareja conozca sus antecedentes familiares, busque información profesional para saber qué opciones tiene, además de evitar los factores de riesgo como: mala nutrición, consumo de drogas, alcohol, tabaco, infecciones durante el embarazo por bacterias o virus, señaló el doctor Miguel Arturo Márquez Gutiérrez, jefe del Departamento Clínico de Genética Molecular del Hospital General Centro Médico Nacional La Raza.

El especialista refirió que cualquier pareja es susceptible de tener un hijo con malformaciones, por lo que se recomienda garantizar un buen control y vigilancia prenatal. “Lo ideal es la programación del embarazo en las condiciones de salud más óptimas en la mujer y en el caso de los varones también se les indica la ingesta de ácido fólico previa a la concepción, así las células del gameto masculino tendrán las mejores condiciones para la procreación. Se toma el ácido fólico tres meses

antes y una vez logrado el producto la mujer lo sigue tomando”, agregó. Además de las visitas al médico familiar para llevar una vigilancia en el embarazo con los ultrasonidos reglamentarios, detectar oportunamente complicaciones como hipotiroidismo o diabetes, Márquez Gutiérrez refiere que hay estudios de diagnóstico prenatal que consisten en un tamizaje bioquímico para ver si los marcadores del primer y segundo trimestre del embarazo indican alguna anomalía.

El doctor del Centro Médico Nacional La Raza señaló que la cardiopatía congénita la presenta uno de cada 100 nacidos, por lo general se trata de problemas que tienen solución con cirugía. En segundo lugar se encuentra el labio paladar hendido, que afecta a uno de cada mil 500 recién nacidos. La anencefalia y el mielo meningocele ocurren en uno de cada 500 niños y se pueden prevenir con el consumo de ácido fólico durante la gestación así como una alimenta-

Poeta Marco Antonio Campos presentó libro *Se denomina “Anoche y en algún lugar” en Colima Forman parte de las actividades programadas dentro del Festival Internacional de la Palabra 2019

Los poetas y escritores colimenses Rogelio Guedea, Carlos Ramírez y Bernardo Ruiz, se reunieron en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac, para presentar el poemario “Anoche y en algún lugar” de Marco Antonio Campos, quien también estuvo presente y se le entregó el reconocimiento “Juan José Arreola” por su trayectoria literaria. La presentación del poemario se enmarcó dentro de las actividades del Festival Internacional de la Palabra 2019 (FIP), en donde el escritor Rogelio Guedea, quien también desempeñó un papel importante como lector y editor del libro, mencionó que Marco Antonio es uno de los escritores más reconocidos en el ámbito de la poesía mexicana. Por su parte, el poeta Carlos Ramírez Vuelvas, actual secretario de Cultura, comentó que en Colima se le tiene aprecio a Marco Antonio Campos, por su trayectoria en las letras; y en esta ocasión presenta un cuarto título de la colección Álamo de poesía, que integra 50 textos cotidianos convertidos en poesía, en el que el autor reflejó temas de su vida personal y cuenta anécdotas con amigos y familiares. Asimismo, Bernardo Ruiz detalló una serie de anécdotas que compartió con el autor de cuando eran jóvenes; experiencias que hicieron y desenvolvieron a Marco Antonio como el importante poeta que hoy conocemos. Para cerrar la presentación, el autor leyó una decena de sus poemas, con el tono de voz que lo caracteriza; posteriormente, agradeció a la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de Colima, a la Fundación Cultural Puertabierta, a la Fundación Ramón Navarro y a la editorial Lectorum, por creer en su trabajo y sacar este poemario, al que espera, sea del gusto de sus más fieles lectores.

ción rica en verduras verdes. Otra alteración irreversible es el retraso mental, que lo padecen uno por cada 500 varones y una por cada dos mil mujeres. Agregó que el tamiz metabólico (prueba de talón) permite diagnosticar a tiempo algunas alteraciones hormonales y contribuye a evitar el retraso mental asociado. Comentó que en el Servicio de Genética se buscan los factores de riesgo que están causando estas malformaciones y mediante un análisis

cromosómico conocido como cariotipo o estudio psico-genético, se ven pérdidas, duplicaciones e intercambios entre éstos. Este Servicio apoya a las demás especialidades para llegar a diagnósticos certeros, establecer causas y factores que se puedan prevenir o que ameriten otro tipo de valoraciones. Es así como se evalúa integralmente a cada paciente para determinar el tratamiento, terapia a seguir y posibles riesgos en próximos embarazos, concluyó el especialista.

Especialista en Derecho Penal Carlos Macedo impartirá conferencia

“Derechos de la Víctima”, en la feria *No hay una cultura sobre la denuncia, opine Abraham Méndez Palomares

RENÉ SÁNCHEZ Abraham Méndez Palomares, integrante del Consejo Nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), durante el periodo 2019-2021, informó que el Doctor Carlos Macedo Aguilar, quien preside este Consejo, impartirá la conferencia “Los Derechos de la Víctima”, dirigida a la población en general, a realizarse el 02 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, específicamente en el espacio cultural que instalará el Iffecol en la Feria de Todos los Santos. “Es decir, expondrá cuáles son tus derechos cuando te roban, cuando te golpean, o te maltratan, todas esas circunstancias de las cuales viene a dar una explicación profunda”, comentó Méndez Palomares, mencionando que el Dr. Carlos Macedo se destaca por ser especialista en Derecho Penal y de Amparo, y autor de un total de 16 libros”. El abogado litigante extendió un agradecimiento al director del Iffecol, Petronilo Vázquez, por incluir su participación en el espacio cultural de la Feria de Colima, con capacidad para 100 personas, ubicado a la entrada principal (arcos). “Se está

haciendo la invitación no solamente a los abogados sino a la ciudadanía en general para que entienda cuáles son sus derechos, ya que la gente no se queja ante la autoridad administrativa, la policía o el ministerio público, porque no sabe cuáles son sus derechos, pues simplemente al robarles un coche, o en su vivienda, el asunto ahí queda, situación que no debe pasar así”, profundizó. Anotó que la gente tiene derecho a quejarse y presentar una denuncia, que de acuerdo al nuevo Sistema de Justicia Penal se focaliza en la reparación del daño, porque actualmente “te condenan a la reparación del daño, porque a la gente no le interesa que le otorguen 5 años de cárcel al ladrón, lo que le interesa es que si le robaron sus carro se lo regresen, ya que si su carro valía 100 mil pesos, debe pagarlos o sino no sale de la cárcel”. Insistió finalmente en que para proceder con la reparación del daño, la sociedad debe denunciar el ilícito porque si hay un delito y si llegara a detener al delincuente, y no hay denuncia la policía no puede detenerlo o procesarlo. Desgraciadamente a estas alturas no hay una cultura sobre la denuncia”.

La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, informa que se llevó a cabo una jornada de Servicios Gratuitos de Salud, a familias de la Colonia Torres Quintero, en la capital del estado, que no cuentan con seguridad social. En el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) del lugar, se brindaron servicios de papanicolao, métodos anticonceptivos, implantes anticonceptivos, exploración de mama, programación de cirugías de planificación familiar, vacunas contra la influenza, entre otras.


DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Vacuna contra la influenza estacional es segura: Salud *Dicha dependencia establece que se han generado creencias falsas entre la población En torno a la vacuna contra la influenza estacional que se aplica cada año para prevenir esta enfermedad viral se han generado creencias falsas entre la población, por lo que la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reitera que numerosos estudios han demostrado que esta vacuna es segura y protege a las personas contra este padecimiento. Al igual que otras enfermedades, la influenza y sus complicaciones se previenen con la aplicación de la vacuna, principalmente entre niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad, así como personas con enfermedades crónicas,

pulmonares y cardíacas. En cuanto a la falsa creencia de que la vacuna puede causar la infección por influenza, la subdirección de Epidemiología de la dependencia informa que esta inyección se ha usado desde hace décadas y es segura. Lo que sucede es que después de vacunarse, el cuerpo necesita alrededor de dos semanas para estar protegido, tiempo en el que la persona puede contraer esta enfermedad u otros virus respiratorios con síntomas parecidos. Otra idea falsa es que los eventos adversos de la vacuna antiinfluenza son graves; sin embargo, como

cualquier otra vacuna o medicamento, las reacciones adversas más relacionadas con la vacuna son el dolor y el

Enseñan a detectar señales de riesgo en caso de suicidio *El objetivo de la charla fue dar a conocer algunos síntomas que puedan permitirle al personal de los planteles identificar algunas conductas y actuar de manera preventiva Profesores, personal administrativo y de servicios de la Facultad de Contabilidad y del Bachillerato 5 de la Universidad de Colima en Tecomán, escucharon esta semana una charla sobre conductas que pudieran ser síntomas de suicidio, y que fue impartida por María de Lourdes Ramírez Camacho, jefe del Departamento Psicológico del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu). El objetivo principal fue dar a conocer algunos síntomas o indicadores que puedan permitirle al personal identificar algunas conductas de riesgo, actuar de manera preventiva y así evitar que se concreten actos suicidas. Ramírez Camacho dijo que el CEDEFU “se preocupa

por trabajar con estudiantes, pero también le interesa que el personal docente, administrativos y directivos conozcan este tema; el suicido es un acto que puede ser evitado si tenemos el conocimiento, si hacemos un poco más de conciencia y tenemos un poco más de información”, afirmó la experta. Se busca, agregó, “generar más contacto humano que permita ir hombro con hombro, prevenir y apoyar a las personas que requieren atención y ayuda”. También mencionó que el hecho de que el personal identifique conductas de riesgo sirve para clasificarlas “y, si es una idea suicida, evitar que se pase al acto mediante protocolos, pues esto se puede resolver y superar. El CE-

DEFU pone a disposición de la familia universitaria la atención a problemáticas emocionales. Si éstas van más allá y llegan a ser problemas de salud, se derivan a la instancia correspondiente”, precisó. La especialista abundó que una de las causas más recurrentes del suicidio es la desintegración familiar, pero también tiene que ver con la desconexión humana, es decir, el distanciamiento. En este sentido, dijo para finalizar, “las tecnologías no nos determinan, pero sí influyen de manera importante. Es necesario tener más contacto humano con los chicos, no solamente mirar al estudiante sino acompañarlo, decirle que uno percibe su cambio y que sepa que se le puede apoyar”.

Realiza gira nacional el Ballet Mitoteliztli

El ballet Mitoteliztli, integrado por jóvenes estudiantes de los bachilleratos 20 y 5 del campus Tecomán de la Universidad de Colima, concluyeron este mes su gira nacional 2019, en la que visitaron tres estados para difundir el folclor típico colimense. Los jóvenes se presentaron en tres estados: Tlaxcala, en el Teatro Xicoténcatl de la capital; Hidalgo, en la Feria de San Miguel Arcángel, y en la

Ciudad de México, en la Feria del Turismo de la primera alcaldía de Xochimilco. Blanca Hortensia Martínez Bermúdez, directora del ballet Mitoteliztli, destacó que la presentación del ballet en esos tres estados fue exitosa, “ya que los asistentes, además de divertirse, conocieron el programa variado que se denomina ‘Mis raíces’” y que comprende folclor de Colima, desde lo prehispánico hasta

los sones contemporáneos: “Tuvimos una maravillosa respuesta en cada una de las presentaciones”, dijo. Varios integrantes del ballet salieron en la gira por primera vez como parte de este grupo de baile: “Son jóvenes orgullosos de pertenecer a su cultura y a los bachilleratos. Día tras día se fortalece el grupo con alumnos de nuevo ingreso, y algunos egresados aún están en las filas”, finalizó.

enrojecimiento en el sitio de inyección. Al reafirmar que la forma más eficaz de prevenir el

padecimiento y sus complicaciones es la vacunación, el área de la Secretaría de Salud señala que estudios muestran que pacientes hospitalizados con influenza que no han sido vacunados tienen entre dos y cinco veces más riesgo de fallecer que aquellos que han sido previamente vacunados. Asimismo, dijo que la influenza puede ser muy grave y mortal, más entre las embarazadas, los niños menores de 5 años de edad, adultos mayores y, personas con enfermedades crónicas como diabetes y padecimientos pulmonares y cardíacos. Es falsa la creencia de que la influenza es como un

resfriado, ya que esta enfermedad se caracteriza por el inicio súbito de fiebre, tos (generalmente seca) y dolores musculares, articulares y de la cabeza; mientras que los resfriados suelen presentarse como secreción nasal, irritación en la garganta y quizá un poco de fiebre. La vacuna contra influenza estacional está disponible en centros de salud y hospitales, y ante los síntomas de fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares o corporales y de cabeza, se debe acudir a recibir atención médica adecuada para un diagnóstico y tratamiento oportunos.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

¿Cuánto oxígeno gana Pemex sin Romero Deschamps?

¿

Será mejor Pemex sin Carlos Romero Deschamps al frente del sindicato? En primera instancia, la respuesta parece fácil y es un enorme SÍ. El depuesto líder encarnaba muchos de los vicios que afectan a la mayor empresa de México: influyentismo, agandalle de los recursos de la empresa en favor de unos cuantos, opacidad, poca colaboración para mejorar significativamente la productividad y caciquismo sindical. Visto el tema con más calma, no se puede dar por sentado que la dimisión/destitución de Carlos Romero Deschamps será el detonador de los cambios que Pemex necesita. Quién quedará en su lugar y cuánto se transformará el sindicato son dos de las cuestiones más relevantes. Muchas cosas cambiarán con un líder honesto o ajeno a las prácticas de corrupción, pero Pemex necesita mucho más que un buen líder sindical: para empezar, una estrategia de negocios que sea clara para detonar la productividad y un sindicato más consciente de la realidad de la empresa. Dispuesto a “renunciar” a algunos de sus privilegios para darle un poco de oxígeno a la petrolera. La petrolera pagó casi 900 mil millones de pesos de contribuciones fiscales en 2018 y sigue siendo la mayor generadora de riqueza de México, pero está en quiebra. Es un hecho que la empresa necesita instrumentar muchas acciones para revivir y es claro que no puede soportar un contrato colectivo tan generoso como el que ha comprometido con su sindicato. Ese contrato garantiza una estabilidad laboral que se paga a precio de oro. En otros tiempos, había dinero con qué pagar ese tributo de gobernabilidad. La relación laboral en Pemex es cara y autodestructiva. Son prestaciones que reflejan una desconexión con la realidad mexicana y con los números de una empresa que pierde un río de dinero cada mes. Los petroleros tienen su propio sistema de salud, a costa de la empresa. Además, reciben un bono de cinco mil 500 pesos por conservar su masa corporal y la mayoría de ellos tiene también el derecho de jubilarse con 100% de su salario. Hay algunos que se retiran antes de cumplir los 55 años de edad y se vuelven prestadores de servicios para la empresa. Cómo justificar esto en un país donde 70% de la población no tiene más pensión que la universal, esto es mil 750 pesos mensuales. ¿Por qué el sindicato tiene derecho de hacer negocios millonarios? El sindicato tiene concesiones para operar el transporte de los combustibles, arrendamiento de viviendas cerca de los lugares de trabajo y algunos asociados a la construcción de obras. Por hablar sólo de los negocios lícitos. No es mi intención tratar a los trabajadores de Pemex como si fueran villanos, porque la inmensa mayoría de ellos es honesto. Sólo quiero enfatizar que el cambio necesario para esta empresa va más allá de la remoción de Romero Deschamps. ¿Podemos tener un sindicato comprometido con mejorar significativamente la productividad? Un trabajador de Pemex produce, en promedio, una sexta parte de lo que produce un trabajador de la holandesa Shell. En la empresa mexicana, se encuentran los menores niveles de productividad entre las 10 mayores petroleras del mundo. ¿Podrá la dirección de Pemex aprovechar las oportunidades que se abren con la salida de Romero Deschamps y hacer algo para que sea una empresa viva y más parecida a las grandes petroleras?

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Platiqué con Ludivina Estando ya dormido por la noche Percibí que alguien me tocaba A mi esposa hice un reproche Me di cuenta de que ya roncaba. Volteando a la ventana la miré Es Ludivina, pensé por su belleza Muy rápido en la cama me senté Percibiendo así ella la sorpresa. Caminé hacia la puerta y me siguió Estando ya en la sala, le pregunto Porqué de noche ella me buscó Cual fue para tal el gran asunto. Pasaba yo muy cerca y quise verte Platicar con lo humanos es bonito Años ha que tengo de conocerte Quise yo platicar por un ratito. Ya sabes yo admiro tu belleza Si quieres ir por alguien te acompaño Tan solo me peino con presteza Y tiro un poco de agua en el baño. Nos fuimos por la calle caminando La luna iluminaba levemente Ya estando en el jardín platicando Le pedí que tuviera algo consciente.

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

El fracaso y la victoria (La vida de Jesús fue una lucha permanente. La Cruz es la victoria) No me gustan los continuos aires que dividen, tampoco los vientos que enfurecen sin cesar, ni aquellos pactos que no amansan a nadie, porque consigo llevan el abecedario inhumano, aquel que siembra en nuestro eterno respirar el enemigo, el destructor de la vida: el diablo. ¡Sabed que jamás se sale victorioso, loando triunfos, sino venciendo caídas! Levantemos la cruz, miremos al cielo, revivamos el verso al son de la mirada, renazcamos a ese universo de Jesús, dejémonos iluminar por su Palabra, hagamos unidad haciendo el corazón, seamos fruto que alienta y alimenta. ¡Pensad que de los fracasos y flaquezas, siempre se aprende y se reprende uno! Cultivemos lo armónico cada instante, paso a paso formemos una piña de luz, fragüemos el amar con el amor entre sí, concibamos el gozo de la hermosura, la victoria de los piadosos brazos abiertos, con Jesús elevado y Satanás destruido. ¡Recoged conciliaciones, unirse y reunirse, que la victoria está en reconciliarse! Porque el mal existe y nos cohabita, pues esta vida es una perenne batalla, que hemos de vencer cada despertar, convencidos de que las tentaciones están ahí, esperando nuestra flaqueza, aspirando a que dejemos de ser sublimes. ¡El príncipe de la maldad, demanda nuestra frustración, detesta nuestros latidos!

Un dia como hoy

Cuando llegue de mí la despedida Quisiera que vinieras tu conmigo De las muerte eres tu mi preferida Por tal me considero yo tu amigo. Morphylicia me parece regañona Tylinga es muy delgada y chimuela Ciriaca también es muy enojona Alguna se llevó hasta mi abuela. Lo voy a anotar que no se olvide Te estimo lo tendré muy presente No eres el primero que lo pide Aquí para mí eres un confidente. Agradezco el me lo hayas pedido Ahora ya me voy con luna hermosa Contenta que me hayas recibido Espero que me escribas una prosa. Un abrazo le dí y estoy contento Me fui para mi casa voy soñando A la puerta llegué casi durmiendo Esta gran experiencia voy narrando.

1275 - en los Países Bajos, fecha tradicional de fundación de la ciudad de Ámsterdam. 1535 - el rey español Carlos I concede a Cholula de Rivadavia el título de ciudad. 1553 - en las afueras de Ginebra (Suiza) los protestantes queman vivo al teólogo, médico y humanista aragonés Miguel Servet (42). 1644 - segunda batalla de Newbury en la Guerra Civil Inglesa. 1682 - en Pensilvania (Estados Unidos) se funda Filadelfia. 1795 - España y Estados Unidos firman el primer tratado de amistad, límites y navegación. 1807 - Napoleón Bonaparte y Manuel Godoy firman el Tratado de Fontainebleau, que permite a los franceses introducir sus tropas en España para atacar Portugal junto con España. 1834 - en España, en el marco de la Primera Guerra Carlista sucede la Acción de Alegría de Álava. 1888 - en Colombia, el presidente Carlos Holguín Mallarino ordena la segunda suspensión del periódico El Espectador. La Iglesia ya había prohibido a sus fieles leer este periódico, debido a las críticas que hizo su director acerca de la «fastuosidad de la Iglesia Católica en las celebraciones públicas». 1891 - en Mino Owari (Japón) a las 21:38 un terremoto de 8 grados deja un saldo de 7273 víctimas. 1920 - en Ecuador se decreta la creación de la escuela de aviación, génesis de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. 1952 - en Lima (Perú) se reinaugura el Estadio Nacional de la calle José Díaz. 1971 - durante el proceso de «zairización», Mobutu Sese Seko rebautiza a la República del Congo como República de Zaire. 1981 - en Nueva York, Estados Unidos otorgan el premio Moors Cabot al periodista argentino Jacobo Timerman. La dictadura cívico-militar argentina realiza enérgicas protestas.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

Comuna ha capacitado a mil 546 trabajadores

*Durante el primer año de administración * El alcalde Leoncio Morán entrega 153 constancias a igual número de trabajadores RENÉ SÁNCHEZ El alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, hizo entrega de constancias de capacitación a 153 trabajadores que participaron durante los meses de septiembre y octubre del año en curso en los talleres impartidos por el Ayuntamiento. El presidente municipal felicitó a todas y todos los trabajadores por tomar la decisión de seguir capacitándose con los talleres, ya que dijo, “parte fundamental del trabajo del Ayuntamiento es el que ustedes realizan cuando atienden a un ciudadano, cuando cumplen con la responsabilidad que a cada uno le toca, pero también es importante estarnos preparando, actualizando”. Comentó que el tiempo pasa muy rápido, “llevamos ya más de un año y el compromiso que adquirí con la ciudadanía, es el no venir a ver que sacamos, sino ver que aportamos. Mi intención es reactivar la situación de la administración municipal, nosotros no dividimos, nosotros sumamos y la decisión personal es: aquí todos valemos, aquí todos somos iguales”. Por su parte, la jefa del Departamento de Capacitación, Paula Cárdenas, informó que hasta la fecha la actual administración municipal ha impartido en total 43 talleres de capacitación, a los cuales han asistido mil 546 trabajadores de diferentes áreas del Ayuntamiento. “Para nosotros es de mucho agrado y orgullo contar con su participación, porque eso demuestra que

están buscando caminos para poder fortalecer y dar siempre un mejor servicio. Gracias a ustedes por seguir participando, gracias a las herramientas y el apoyo de la Administración seguimos trabajando para ser mejores funcionarios y servidores”, puntualizó. Agradeció también a las instituciones con las que se tiene convenio, por el apoyo brindado para llevar a cabo algunos talleres. A nombre de los funcionarios capacitados, Rodolfo Francisco Carrillo Moreno, del área de Ecología, mencionó “es una satisfacción el participar en cursos, de aprender y dar las gracias al Presidente de poder recibir esa capacitación continua que nos hace ser mejores personas y al mismo tiempo mejores funcionarios públicos, porque es una responsabilidad muy grande estar atendiendo a las personas”. Los talleres ofrecidos en durante este período fueron: Actitud, la clave del éxito; Actitud y trabajo en equipo; Comunicación efectiva y Servicio de excelencia; Sensibilización sobre conceptos básicos sobre Derechos Humanos, impartido por la UNIVER; Administración Efectiva del Tiempo y por último Seguridad e Higiene en el Trabajo para la Prevención de Riesgos, impartido por el Instituto Mexicano del Seguro Social. En el evento estuvieron la síndica, Glenda Ochoa; los regidores Omar Suárez y Orlando Godínez; la Oficial Mayor, María del Carmen Morales y la Directora de Recursos Humanos, Beatriz Morales.

nosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas. Dichas entidades se rigen por el cambio de horario

en Estados Unidos, debido a las actividades económicas, sociales y de todo tipo que se realizan entre ambos países. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), el horario de verano tiene como

Se aprovechan . . . del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Colima, María de la Luz Elena Huerta Medina, explicó al gobernador la situación en que se encuentra este espacio, con los usos temporales de las oficinas. Indicó que en total 11 espacios están asignados a dependencias del Gobierno del Estado: el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (Insuvi), la Coordinación General de Imprenta del Gobierno del Estado, la Dirección de la Policía Auxiliar, el Órgano de Gestión y Control del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Colima, la Dirección de Auditoría Fiscal y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas. De igual forma, la Dirección de Atención Ciudadana, el Cuerpo de Bomberos, la Comisión Estatal del Agua y la oficina de Atención de áreas deportivas del Instituto Colimense del Deporte (Incode), ya que en dicho lugar se desarrollan entrenamientos de jóvenes y niños de béisbol y sóftbol. También, mencionó que un destacamento militar generalmente pernocta en el Complejo de la Calzada Galván y de la Guardia Nacional, cuando tienen una actividad especial. Además de los usos temporales de las oficinas, con lo que el gobierno estatal ahorra en los arrendamientos, se han llevado a cabo visitas y recorridos guiados, cursos de Verano, preparación de jó-

*Las directoras Teresa Castillo y Laura Estrada, respectivamente, dieron a conocer los logros del año

venes para competencias de bicicletas, mesas de consulta de fortalecimiento de iniciativas por parte del Congreso del Estado, ruedas de prensa, reuniones de trabajo y días de campo por familias y grupos diversos. Huerta Medina dijo que se tiene un control de quién ingresa al Complejo para brindar mayor seguridad; “normalmente los días que tenemos más visitantes son los fines de semana, pero también entre semana en el horario matutino, muy temprano o en la tarde cuando ya bajó el sol es cuando se ejercitan las personas o utilizan el espacio como área recreativa. La funcionaria estatal destacó que dicho Complejo de la Calzada Galván también es sede de carreras como la Primera Carrera con Causa “Rock and Run”, que llevó a cabo la Secretaría de la Juventud (Sejuv), en coordinación con el Incode, en la modalidad de 3 y 4.5 kilómetros. Finalmente recordó que la Sejuv en coordinación con el Incode anunciaron la segunda edición de la carrera Zombie Colima de 1.5 y 4.5 kilómetros, que se realizará este domingo. Acompañaron al gobernador, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Consejero Jurídico del Gobierno de Colima, Luis Alberto Vuelvas Preciado; el director del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma; el director de Atención Ciudadana, Carlos Gómez González; el Coordinador General de Contraloría Social y Difusión de Obra, de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Fernando Mendoza Padilla y el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García, entre otros funcionarios.

Se realiza ... Encabezaron el contingente, el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas; la Reina de la Feria de Colima 2019, Ana Paulina González Ochoa; el secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano; la diputada local Lizette Rodríguez; integrantes de asociaciones civiles, de charros y escaramuzas.

FGR pide . . . de sillas para estudiantes, de dos aires acondicionados, y la instalación de fibra óptica. Asimismo, refirió que gracias a la vinculación del plantel con la comunidad y con otras poblaciones vulnerables, se realizaron acciones de asistencia social y de promoción de la salud, todo ello en el en el marco del Programa Institucional de Calidad de Vida del CEDEFU. Adicionalmente, destacó que el estudiantado obtuvo los siguientes reconocimientos: primer lugar en el primer concurso de Poesía Coral “Voces por la Paz”, a nivel delegación; primer y segundo lugar en el Maratón de Conocimientos “El programador más fuerte”, también a nivel delegación, y el cuarto lugar en la disciplina de Lanzamiento de disco en los Juegos Nacionales CONADEMS. En ambos informes,

5

Se atrasó . . .

Resaltan bachilleratos 28 y 14 esfuerzos para el bienestar de sus comunidades Para seguir con el ejercicio de rendición de cuentas anual de la Universidad de Colima, esta semana en la delegación de Manzanillo, los bachilleratos 14 y 28 presentaron su informes 2019 ante el consejo técnico de su plantel. En Camotlán de Miraflores, Teresa Castillo, directora del Bachillerato 28, resaltó que el 100 por ciento de la matrícula realiza actividades culturales y deportivas dentro del plantel, gracias a la conformación de un club interno de actividades deportivas, así como del ballet folclórico “Loros de Corazón”. Enfatizó que el Bachillerato 28, además, participa en diez proyectos que coordina el CEDEFU en cuanto a calidad de vida y responsabilidad social. Respecto a la participación en acciones comunitarias y de cooperación, mencionó que los estudiantes entregaron despensas a adultos mayores y participaron en el festejo del Día del Niño en la comunidad de Punta de Agua. Después, en el campus El Colomo, Ana Laura Estrada Medina, quien dirige el Bachillerato 14, destacó que el 100 por ciento de los alumnos del plantel recibe orientación educativa y vocacional, e indicó que la planta docente está capacitada en el área didáctica-pedagógica y disciplinaria en modalidad virtual o presencial. Conjuntamente, como resultado de las gestiones realizadas por el personal directivo, dijo que se logró el mantenimiento a la infraestructura del plantel, la compra

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

como representante de Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, Rafael Solís Aguirre, delegado en Manzanillo, dijo que coordinar los esfuerzos de toda una comunidad académica no es una tarea sencilla, y que “gracias a este ejercicio de rendición de cuentas se reconoce y celebran las metas alcanzadas derivadas de ese esfuerzo”. Por último, invitó a ambos planteles a buscar la excelencia en las tareas cotidianas: “Que la planta docente sea verdadera guía para los alumnos, que el personal administrativo y directivo sea gestor proactivo del bien común, y que el alumnado esté comprometido con obtener educación de calidad usando y disfrutando de manera responsable las bondades que ofrece la institución educativa”.

ni Goslinga, le negó la suspensión definitiva contra el bloqueo de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con un cable de la agencia internacional Reuters, “La Fiscalía pidió la intervención de Interpol” de acuerdo con un funcionario de la dependencia que solicitó el anonimato por no estar autorizado a declarar. La fuente no confirmó que Romero haya abandonado el país. Puede estar aquí pero no está localizable”, aseguró a la agencia internacional de noticias. Cabe recordar que el exlíder petrolero de 76 años tiene dos denuncias por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Romero Deschamps, en distintas ocasiones, ha sido exhibido junto con su familia con autos de lujo, relojes de oro de 18 quilates, yates y departamentos en las zonas más exclusivas de Miami son algunas de sus supuestas posesiones y de sus parientes.

principal objetivo aprovechar la luz solar y reducir el consumo de energía, así como la emisión de gases contaminantes al medio ambiente. El cambio de horario fue decretado en 2002 por el entonces presidente Vicente Fox Quesada. A principios de año, el

diputado Félix Salgado Macedonio presentó una iniciativa para eliminar el horario de verano a partir de enero de 2020. Pese a las quejas de los ciudadanos y las iniciativas políticas, el cambio se mantiene y el ajuste deba hacerse este sábado.

Ultiman . . . lugar para hacerse cargo de las investigaciones correspondientes, mientras que personal del servicio m{edico forense realizará el levantamiento del cuerpo. Asimismo, ejecutaron ayer mismo a un hombre en pleno centro de Manzanillo. La calle J. Jesús Alcaraz, mejor conocida como El Tajo, en pleno corazón del puerto de Manzanillo, fue escenario del ataque de presuntos motosicarios que dejó como saldo un hombre muerto. El sujeto de identidad hasta el momento desconocida, vestía playera anaranjada, correspondiente a un uniforme de equipo portuario. Tras la agresión los gatilleros lograron darse a la fuga a toda velocidad. Alrededor del cuerpo sin vida quedaron varios casquillos percutidos. Una amplia zona quedó acordonada durante las diligencias ministeriales para

proceder con el levantamiento e iniciar las investigaciones de rigor. LOCALIZAN A PERSONA SIN VIDA JUNTO AL PUENTE ARCO SUR La mañana de ayer se reportó que un hombre fue localizado sin vida sobre la cinta asfáltica junto al puente Arco Sur, lo que ocasionó una movilización policíaca. Según algunos testigos, poco después de las 7 de la mañana se reportó a la centra de emergencias que a la altura de la embotelladora Pepsi, se encontraba un hombre de aproximadamente 25 años de edad, tendido sobre la cinta asfáltica con múltiples golpes, al parecer había sido atropellado y al arribo de los elementos de la Cruz Roja confirmaron que ya había fallecido. El responsable se dio a la fuga. El cuerpo del hoy occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense

Conmemora . . . trada Presidenta del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, Yolanda Pedroza Reyes, compartió cómo fue víctima de violencia política en razón de género, compartiendo con las y los asistentes la experiencia y malos momentos que pasó en esa etapa, además de cómo logró salir adelante. Expuso que en los últimos años ha habido más participación de mujeres, pero en esa medida se han incrementado los temas de violencia, “hay una obstaculización a dejarle esos espacios de toma de decisiones a las mujeres. No se les quiere dejar porque los hombres han sido siempre los protagonistas, no tienen como la confianza en creer que las mujeres tienen la capacidad para desempeñar los cargos, sin embargo claro que la tienen”, explayó. Son alarmantes los casos de violencia en razón de género que se han dado en todo el país, por lo que hace falta hacer una adecuación al marco jurídico, añadió, “porque mientras sólo se tenga como herramienta la prevención y la culturización de la sociedad, el ir inculcando que se vayan borrando los estereotipos y hacer una desconfigurización del patriarcado se va a llevar muchos años; entonces sí es necesario que haya sanciones para la violencia política”. Yolanda Pedroza anotó que si bien hay quienes se opo-

nen a criminalizar este tema, por el nivel de violencia que existe es urgente que se sancione como un delito, que se incluya dentro del marco jurídico tanto en las leyes administrativas como penales y electorales, “sería una forma de inhibir que se siga dando la violencia política de género”. Posteriormente las y los asistentes dialogaron sobre el tema y expusieron sus comentarios y puntos de vista. A la proyección del documental “La historia invisible”, acudieron también las Consejeras Electorales, Noemí Herrera Núñez, Ayizde Anguiano Polanco y Martha Elba Iza Huerta; los Consejeros Electorales, Raúl Maldonado Ramírez y Javier Ávila Carrillo; así como el Secretario Ejecutivo del Consejo General, Óscar Omar Espinoza; e integrantes de los diez Consejos Municipales Electorales. De igual forma, estuvieron presentes el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, Luis Zamora Cobián; la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima, Ana Carmen González Pimentel; el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias; la Diputada y el Diputado Local, Araceli García Muro y Miguel Ángel Sánchez Verduzco, respectivamente; así como el regidor independiente en Comala, Omar Edel González Montes y sociedad en general.


6

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Causan 63 muertos

Dos días de nuevas protestas en Irak *Las manifestaciones registradas en distintos puntos de Irak han dejado 63 muertos y casi 2 mil 600 heridos, informaron las autoridades ESTADOS UNIDOS. Miles de personas se echaron hoy a las calles de Irak por segundo día consecutivo para pedir más servicios básicos y oportunidades de trabajo, a pesar de que los enfrentamientos registrados con las fuerzas de seguridad desde el viernes han causado ya 63 muertos y casi 2.600 heridos. A última hora de la tarde local, las autoridades cortaron la luz a los que se concentraban en la plaza Tahrir de Bagdad y sus alrededores, donde también actuaron los antidisturbios para desmantelar las carpas en las que los manifestantes pensaban pasar su segunda noche de acampada a la intemperie. La intervención de esas fuerzas ha causado alrededor de una treintena de heridos, indicó a Efe una fuente del Ministerio de Interior que pidió el anonimato. El balance de fallecidos desde el inicio de la nueva oleada de protestas el viernes se eleva ya a 63 y el de heridos a 2.592, de los que la mitad se produjeron en la capital, según un comunicado del miembro de la gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak Ali al Bayati. Sólo en Bagdad se registraron una decena de decesos en los dos últimos días. Se trata de la reanuda-

ción de las protestas registradas a principios de octubre para pedir servicios básicos y más empleo, además de condenar la corrupción, y en las que murieron 157 personas, la mayoría a causa de la represión policial. La principal concentración en la capital tiene lugar en la céntrica Tahrir, donde hoy miles de personas, en su mayoría jóvenes y entre ellos varias decenas de mujeres, ondearon banderas iraquíes y corearon lemas contra la corrupción como “Todos son ladrones”. Según pudo constatar Efe, los participantes se repartían por la plaza, las calles adyacentes y las inmediaciones del puente Al Yumhuriya, que une Tahrir con la fortificada Zona Verde, en la que se ubican edificios gubernamentales y embajadas. En esta zona la presencia de las fuerzas de seguridad se reducía a efectivos policiales sin armas de fuego, si bien usaban bombas de sonido y gases lacrimógenos. Sin embargo, la situación se tornó más violenta al caer la noche, con la intervención de los antidisturbios. El manifestante Ahmed Abdalamir, de 26 años y graduado en paro, afirmó a Efe que se ha unido al movimiento porque se le ha agotado la

Candidato opositor desconoce victoria de Morales en Bolivia

LA PAZ. El candidato opositor Carlos Mesa dijo este sábado que desconoce la proclamación oficial de Evo Morales para un cuarto mandato en primera vuelta en los comicios presidenciales de Bolivia, por ser “el resultado del fraude”. Mesa leyó un documento ante periodistas para “rechazar y desconocer el cierre del cómputo nacional de las elecciones generales y las consecuencias políticas y jurídicas del mismo por ser éste el resultado del fraude y el incumplimiento de la voluntad popular”. Se trata de su primera reacción pública luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgara el cómputo final donde Morales obtuvo el 47.08% de los votos válidos y Mesa el 36.51%. PREPARAN MOVILIZACIONES El expresidente boliviano (2003-2005) anunció además que desde el lunes se intensificarán las medidas de protesta, especialmente en La Paz, sede del Ejecutivo y Legislativo. En la misma dirección, la Coordinadora de Defensa

de la Democracia, creada por los opositores para respaldar a Mesa y forzar una segunda vuelta, exhortó a “mantener y profundizar la movilización ciudadana” con toda forma de protesta pacífica. Se designó además una comisión especial para realizar gestiones internacionales a fin de lograr “el desconocimiento del cómputo nacional”, exhortando a que esa presencia externa se mantenga como un factor importante en la resolución del conflicto. La Coordinadora exhortó al gobierno del presidente Evo Morales a “recapacitar y aceptar la voluntad popular, abriéndose a una salida que respete y preserve la democracia”. Por su parte, Waldo Albarracín, rector de la universidad estatal de la Paz y miembro de la plataforma de oposición anunció que presentará una “querella penal” contra los miembros del Tribunal Electoral por los delitos “de falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado”. Varios países, entre ellos Estados Unidos, se mostraron preocupados días atrás por la situación y recomendaron ir a un balotaje.

“paciencia” con las promesas del Gobierno “mentiroso” y su mala gestión de los recursos del país, que tiene petróleo. “Vivo en un país rico y la riqueza va a los responsables y a sus partidos, pero el ciudadano normal no tiene nada, sólo la falta de todo”, afirmó, convencido de que no abandonará Tahrir pese a la represión hasta que sienta que tiene “derechos en su país”. Sólo quiere, dice, poder casarse y vivir como la gente

de otros países. Muchas personas se acercan a la plaza para dar comida y bebida a los manifestantes, como Ebtisam Abdalá, graduada universitaria desde hace tres años y también sin empleo. La joven explica a Efe que acudió a Tahrir para repartir agua y alimentos que preparó ella misma junto a su madre, como muestra de apoyo a los jóvenes que “reclaman los derechos de todos los iraquíes para vivir en un

Evo Morales descarta negociar con opositores tras ser reelecto

Ordenan a Trump entregar informe íntegro de trama rusa

BOLIVIA. El presidente boliviano, Evo Morales, descartó este sábado cualquier “negociación política” con la oposición, que cuestiona los resultados de su victoria electoral y ejerce presión en las calles para forzar un balotaje a pesar de que el tribunal declaró vencedor al mandatario. Quiero decirles: aquí no hay negociación política, aquí se respeta la Constitución y al partido que ha ganado en las últimas elecciones nacionales. Quiero que (eso) sepa la derecha boliviana”, dijo el gobernante en tono desafiante en un acto público cumplido este sábado en Cochabamba (centro). La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, validó que Morales obtuvo el 47.08% de los votos, mientras que Mesa lograba el 36,51%. El cómputo ya había sido publicado en el sitio del tribunal y daba cuenta de una diferencia de 10.57% entre ambos candidatos. La ley indica que para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener 50% más uno de los votos o lograr 40% y tener una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo postulante más votado. El conteo fue tan reñido que variaba constantemente mientras avanzaba. Seis de nueve ciudades de Bolivia sufrían una nueva jornada de protestas callejeras, bloqueos y un paro contra Morales, al que opositores acusan de haber montado un fraude para ganar las reñidas elecciones del domingo.

país digno”. En una retórica repetida por muchos en Tahrir, Abdalá asegura que seguirá ayudándoles hasta que se vaya “todo” el Ejecutivo “corrupto que robó los bienes de Irak y convirtió a su pueblo en uno de los más pobres del mundo”. Así las cosas, la enviada especial de la ONU para Irak, Jeanine Hennis-Plasschaert, condenó enérgicamente la pérdida de vidas humanas en los incidentes, así como la

destrucción de edificios públicos y privados. Calificó de “trágica” la vuelta de la violencia, si bien aplaudió que, a diferencia de las protestas de principios de mes, en esta ocasión las fuerzas de seguridad han prestado ayuda a los manifestantes heridos y han garantizado la circulación de ambulancias. Por su parte, el Ministerio de Interior iraquí confirmó en un comunicado que las fuerzas han sufrido bajas, sin especificar cuántas, en algunos casos por “fuego real” y el lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes. El departamento insistió en el respeto a las protestas pacíficas, como estipula la Constitución. La nueva oleada de manifestaciones se produce días después de que el clérigo chií Muqtada al Sadr, con una gran influencia en el país, afirmase que los ciudadanos tenían “derecho” a salir a las calles si así lo deseaban el 25 de octubre. El Comité Ministerial Supremo formado para investigar la muerte de civiles durante las manifestaciones de principios de octubre indicó en su informe final que 157 personas, entre ellos 8 miembros de las fuerzas de seguridad, perdieron la vida en aquellos incidentes.

*Un juez federal ordena al gobierno de EU entregue el informe íntegro sobre la llamada trama rusa a los comités del Congreso que tramitan el inicio de un juicio político en su contra WASHINGTON. Un juez federal en Estados Unidos ordenó este viernes al Gobierno de Donald Trump que entregue el informe íntegro sobre la llamada trama rusa a los comités del Congreso que tramitan el inicio de un juicio político en su contra. El fallo, de la jueza Beryl Howell, nombrada en el cargo por el expresidente Barack Obama, también ordena entregar materiales al Congreso a los que tuvo acceso el gran jurado de la investigación encabezada por el fiscal especial Robert Mueller. Howell instruyó al Departamento de Justicia de Trump a que entregue esos documentos antes del miércoles. La decisión de la magistrada se fundamenta sobre la base de que los demócratas en el Congreso han abierto una investigación para iniciar un juicio político contra Trump, lo que requiere acceso a esos documentos. El Departamento de Justicia dijo que está “revisando el fallo”. Mueller cerró en marzo su investigación sobre la trama rusa tras casi dos años de pesquisas. En la versión censurada de su informe, que el Depar-

tamento de Justicia hizo pública en abril, se concluía que no existen pruebas de que el entorno del mandatario colaborara con Rusia durante su campaña electoral en 2016, pero también arrojaba dudas sobre una presunta obstrucción a la Justicia por parte del mandatario. Para resolver esos interrogantes, la oposición demócrata solicitó revisar a puerta cerrada el informe original, amparándose en el deber constitucional de la rama legislativa de supervisar al Ejecutivo en Estados Unidos. Trump utilizó entonces su poder ejecutivo para bloquear la petición de la oposición de acceder a la versión sin tachaduras del informe

de Mueller, lo que llevó a los demócratas a recurrir a los tribunales. Durante el juicio político contra el expresidente Richard Nixon por el escándalo del Watergate en 1974, el Tribunal Supremo de Estados Unidos limitó notablemente la capacidad de los mandatarios estadunidenses de recurrir a ese poder para prevenir la entrega de datos al Congreso. Los demócratas abrieron hace un mes una investigación de juicio político contra Trump al considerar que “traicionó” la seguridad nacional y la Constitución al pedir al presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, que investigase por supuesta corrupción al hijo del exvicepresidente Joe Biden.


DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

‘Negociar con la delincuencia no es la solución’: C. Cárdenas CIUDAD DE MÉXICO. Después del operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano consideró que negociar con el crimen organizado no es la solución a los graves problemas de violencia e inseguridad que vive México. Yo no creo que negociar con la delincuencia sea solución”, afirmó.

López Obrador señala que su gobierno busca justicia social, como el cristianismo

*El presidente ratificó el compromiso de su gobierno para que los grupos más necesitados tengan mejores condiciones de vida

Presentan programa de operaciones de la Guardia Nacional

*La prioridad es que se lleve a cabo un trabajo coordinado para potenciar el alcance de las auditorías de cierre de la Policía Federal

CIUDAD DE MÉXICO. El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, presentó el plan de despliegue y el programa de operaciones de esta corporación, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El plan fue presentado en la sesión de la Mesa de Fiscalización para Transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional, en la que participaron el coordinador de Administración y Finanzas, Franco Fabbri Vázquez, y el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo. A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que la prioridad es

que se lleve a cabo un trabajo coordinado para potenciar el alcance de las auditorías de cierre de la Policía Federal. Para ello, la mesa de fiscalización se reúne de forma permanente a fin de revisar el avance de las auditorías de años anteriores y darle seguimiento a las que se realizan en las secretarías de Seguridad, de Marina y de la Defensa Nacional. Refrendó que se coadyuvará con la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, con el compromiso de combatir la corrupción, así como refrendar los procesos de transparencia y rendición de cuentas.

En Baja California

Activan Plan Marina para sofocar incendios

BAJA CALIFORNIA. La Secretaría de MarinaArmada de México puso en marcha el Plan Marina en su Fase de Auxilio a fin de coadyuvar con las labores para sofocar los múltiples incendios forestales que afectan el sur del Estado de Baja California. A través de su Segunda Región Naval iniciaron acciones como el sobrevuelo de un helicóptero tipo Black Hawk para que, en conjunto con funcionarios del gobierno de Baja California y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se reconocieran las diversas áreas afectadas. Una vez ubicados los puntos críticos del incendio iniciaron las operaciones

de despliegue de grupos de apoyo con un total de 211 elementos navales entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería. También se efectuaron vuelos de reconocimiento y se desplegaron dos pipas de agua, tres vehículos tipo Unimog, dos vehículos tipo comando y una ambulancia, así como tres moto-bombas y una planta de luz. Marina informó que hasta el momento se han combatido en un 60 por ciento los múltiples incendios forestales, además de que se mantiene presencia permanente del personal naval con material y equipo especializado con el objetivo de sofocar el fuego en su totalidad.

SONORA. El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el compromiso de su gobierno por que los grupos más necesitados tengan mejores condiciones de vida y trabajo, y dejó en claro que “eso es humano, es justicia social y es también cristianismo”. Me van a criticar, pero lo voy a decir, miren: ¿Por qué sacrificaron a Jesucristo? Porque lo seguían por defender a los humildes, por defender a los pobres. Esa es la historia real, entonces que nadie se alarme cuando se mencione la palabra cristianismo, cristianismo es humanismo”, expresó. En un diálogo con los pueblos Mayo, Guarijío y Yaqui, el titular del Ejecutivo Federal aseguró que el ser humano debe tener amor por el prójimo, por su semejante y “esa es nuestra doctrina”. Todas las religiones tienen ese propósito, el humanismo, el amor al prójimo, esa es la justicia social, a eso se le puede llamar solidaridad, se le puede llamar fraternidad, se le puede llamar de distintas maneras, pero es ser realmente fraterno con los demás, que haya humanismo, que

no se le dé la espalda al que sufre”, insistió. Añadió que en las comunidades indígenas, desde hoy, los programas de beneficio social llegan a nueve de cada 10 hogares “y lo que quiero es que en los 10 se reciba cuando menos un apoyo, ese es mi compromiso”.

López Obrador garantizó a las comunidades Mayo y Yaqui que se seguirán encontrando y comunicando porque “no va a haber divorcio, no es que ya ganamos y nosotros a gobernar y ustedes a sus quehaceres”. Subrayó que su gobierno apoyará a todos, “pero le vamos

a dar la preferencia a la gente humilde”, y ante la inquietud de los jóvenes de preparatoria de este municipio por el supuesto cierre del Colegio de Bachilleres (Colbach) dejó en claro que “no se van a cerrar las escuelas, si no se cierran las cantinas, mucho menos se van a cerrar las escuelas”.

Arde norte de BC; mueren 4 personas; registran más de 100 incendios *Más de 14 mil hectáreas quedaron arrasadas en Tijuana, Tecate y Rosarito; sólo 35% del fuego está bajo control y 20% liquidado TIJUANA. Al menos cuatro muertes, casi un centenar de casas destruidas y más de 14 mil hectáreas arrasadas es el saldo preliminar de más de cien incendios declarados en Tijuana, Tecate y Rosarito desde el jueves y que ayer se avivaron a causa de una condición de vientos de Santa Ana. Según reportes preliminares, dos mujeres perecieron calcinadas en Tecate, luego de que no pudieron salir de su vivienda, mientras que en Tijuana un hombre falleció junto con su perro en su baño, donde se había resguardado. Un caso más se registró en Rosarito, mientras que en Ensenada se reporta a un hombre de edad avanzada desaparecido, luego de que salió a buscar a sus caballos. Ante el avance del fuego, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que elementos el Ejército mexicano aplicaron el plan DN-III-E en su fase de auxilio; en tanto, la Semar aplicó el Plan Marina. Ayer, la mesa de seguridad que encabeza el gobernador electo, Jaime Bonilla, coordinó las acciones que las fuerzas federales y los bomberos de Tijuana, Tecate y Rosarito están emprendiendo

para frenar el avance de los incendios que golpean la región. Por su parte, el coordinador de la mesa, Isaías Bertin, destacó la participación de las fuerzas del orden que a nivel federal han atendido esta emergencia. Hasta la tarde de ayer, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que se tenía un control de 35% de los incendios y liquidación de 20 por ciento. En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil indi-

có que se realizaron cierres carreteros en la carretera libre TijuanaEnsenada a la altura de Calafia o tramo La Misión; carretera La Misión–Ensenada; Autopista Tijuana-Ensenada desde la caseta de cobro en Rosarito; autopista Tijuana-Ensenada a la altura de Real del Mar. No obstante el avance del fuego en diversos fraccionamientos y zonas conurbadas, algunos residentes se negaron a evacuar sus viviendas e, inclusive, hubo

reportes de ataques con piedras a los bomberos en Ensenada. Desde temprana hora, el Sistema Educativo Estatal suspendió clases hasta bachillerato Por su parte la Universidad Autónoma de Baja California anunció qué habría clases en sus campus, excepto el de Rosarito, sin embargo horas después tuvo que ordenar el desalojo de la unidad de Valle de las Palmas ante el avance inexorable del fuego.

CNDH investiga de oficio operativo para capturar a Ovidio Guzmán CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga de oficio el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán López, que terminó en una balacera en Culiacán, Sinaloa. El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que la CNDH indaga el caso, independientemente de la queja digital que por vía electrónica recibió para iniciar un expediente.

Porque lo que desea la Comisión Nacional solamente es que se conozca la verdad, que veamos qué pasó con las víctimas que perdieron la vida, y veamos que la sociedad, ustedes, informen a la sociedad de lo que pasó, y para eso, la actitud proactiva, propositiva de investigación, que en éste como en otros casos, en el pasado y ahora hace la Comisión Nacional”, destacó. Entrevistado durante el

Segundo Encuentro Nacional de la organización civil Nosotrxs, Luis Raúl González Pérez recordó que el incremento de la violencia en México comenzó en 2006, no ha parado y a la fecha se mantiene, a la par que existe una profunda crisis de derechos humanos. Los temas son, no importan los gobiernos, no importan las ideologías, el respeto a los derechos humanos tiene que ser por parte de todos los go-

biernos, independientemente de cortes ideológicos o cortes partidistas, la dignidad de las personas no está en función de ideologías ni de partidos políticos, está en función de respetar la esencia del ser humano, su dignidad”, manifestó. El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos lamentó que el aumento de la violencia haya ocasionado al país la pérdida de muchas vidas humanas.


8 C M Y

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Fallece Enriqueta Basilio, emblema del Olimpismo mundial

*La mexicana fue la primera mujer que encendió un pebetero olímpico, en los Juegos de México 68 CIUDAD DE MÉXICO. La mexicana Enriqueta Basilio falleció este sábado a los 71 años, debido a problemas de salud que le aquejaban desde hace tiempo. Fue la primera mujer en encender un pebetero olímpico, en los Juegos de México 1968. La bajacaliforniana fue la última de los dos mil 778 relevos de la antorcha (desde Atenas hasta el estadio de CU), aquél octubre de 1968. Cincuenta años después, volvió a repetir el encendido durante la conmemoración de los 50 años de los Juegos Olímpicos en México. El ruido era infernal, pero apenas pisé el primero de los 93 escalones rumbo al

pebetero y dejé de escuchar los gritos. Dejé de ver a la gente”, recordó para Adrenalina en un artículo que publicamos en agosto de 2018. Luego de ascender los escalones y encender el pebetero olímpico, la atleta dijo “siento una gran emoción y estoy sumamente honrada por haber representado a la juventud del mundo”. En los Juegos Olímpicos México 1968 participaron cinco mil 516 deportistas, provenientes de 112 países. Además, se registraron 257 récords olímpicos y 27 mundiales. El Comité Olímpico Mexicano y la Conade lamentaron el deceso.

Gallos hace historia y Policía asesina a exjudoca logra récord de puntos olímpico Mario Sabino *El conjunto de Querétaro llegó por primera vez a 27 puntos en la Liga BBVA MX luego de golear a los universitarios por 3-0 en La Corregidora

C M Y

QUERÉTARO. En el Apertura 2019, los Gallos de Querétaro tendrán su mejor fase regular en la historia de los torneos cortos de la Liga MX. Los números lo avalan. Con la goleada de ayer 3-0 sobre los Pumas, los queretanos alcanzaron por primera vez los 27

puntos y de paso, igualaron al Santos en el liderato de la clasificación. Mientras ellos festejan, los universitarios temen por no calificar a la liguilla. El cuadro capitalino no pudo convertir ninguna de sus oportunidades, ni las más claras del

primer tiempo y se quedó abajo de los ocho primeros lugares de la tabla con 18 puntos. Un penal abrió el camino para el conjunto albiazul. Después de revisar el VAR, el árbitro, Oscar Macías marcó una mano del defensa colombiano Jeison Angulo dentro del área. El portero Alfredo Saldívar detuvo el cobro de Jordan Sierra, pero no logró atajar el contraremate del ecuatoriano al 25’. Tres minutos después, el marfileño Ake Loba desparramó a todos los defensores visitantes con su velocidad y anotó con un disparo implacable, cerca de la media luna. El silbante volvió a checar la acción para ver si había una falta sobre Alan Mozo, pero a final de cuentas validó el tanto. Al técnico español de los Pumas, Miguel González, Míchel no le funcionaron los cambios ofensivos (Felipe Mora, Víctor Malcorra y Pablo Barrera), a Víctor Manuel Vucetich, mandamás de los Gallos, sí. Con dos minutos en la cancha, Enrique Triverio convirtió el tercer gol de la tarde después de una serie de rebotes en el área. A falta de cuatro jornadas, los Gallos ya hicieron historia. El equipo dirigido por el Rey Midas puede presumir su mejor torneo regular.

*El brasileño se desempeñaba como cabo de la Policía Militarizada y fue tiroteado por su compañero, el sargento Agnaldo Rodrigues, quien se suicidó después del crimen RÍO DE JANEIRO. El exjudoca brasileño Mario Sabino, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003 y que representó a Brasil en dos ediciones de los Juegos Olímpicos, fue asesinado a tiros por un compañero policía tras una discusión, informaron fuentes oficiales. Sabino, de 47 años y que era cabo de la Policía Militarizada del estado de Sao Paulo, fue tiroteado por el sargento Agnaldo Rodrigues, de la misma corporación y que se suicidó tras cometer el crimen. La Policía Militarizada informó que ninguno de los suboficiales de la corporación estaba de servicio y que sus cuerpos fueron hallados en la noche del viernes en una calle aledaña a una importante avenida de Baurú, municipio en el interior del estado de Sao Paulo y en que ambos residían. Supimos que tuvieron una discusión pero no sabemos aún las circunstancias de lo ocurrido”, afirmó el comandante del Cuarto Batallón de Policía Militarizada de Sao Paulo, teniente coronel Ezio Carlos Vieira de Melo. Además de la medalla de oro en los Panamericanos de 2003, Sabino, que integra-

ba la comisión técnica de la selección brasileña de judo, conquistó un bronce en el Mundial de Osaka (Japón) de ese mismo año y fue bicampeón panamericano de másters. El judoca integró la delegación brasileña que disputó los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y de Atenas 2004, y, como auxiliar técnico de la selección brasileña de judo, también participó en los de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Su muerte fue rápida-

mente lamentada por varias organizaciones deportivas. “La familia del judo brasileño amaneció de luto este sábado”, afirmó la Federación Paulista de Judo en un comunicado. La Confederación Brasileña de Judo manifestó “su más profundo pesar y consternación por la pérdida repentina y trágica de un judoca, amigo y profesor”. El Comité Olímpico Brasileño (COB) calificó el hecho como “una gran pérdida para el movimiento olímpico”.

Federer no falta a la final en su tierra

*El suizo da cuenta del griego Stefanos Tsitsipas por doble 6-4 para alcanzar la disputa del título del torneo de Basilea ante Alex de Miñaur BASILEA. Federer no faltará a la cita de la competición de su ciudad natal. El tercer tenista del mundo ganó con solvencia a uno de los jugadores más prometedores. Tsitsipas forma parte de la corriente de tenistas jóvenes destinada a dominar el circuito en los próximos años.

El tenista heleno, que acumulaba dos victorias en los duelos ante el suizo -la más reciente en el torneo de Roma este mismo año-, encajó su tercera derrota frente a Federer. No dio opción alguna el suizo, que solventó el choque en 80 minutos y que salió airoso de los contados contra-

tiempos a los que le sometió Tsitsipas. Roger Federer buscará el domingo su décimo título en Basilea. Ganador este año en Halle, Dubai y el Masters 1000 de Miami, busca su cuarto trofeo en 2019. Se enfrentará en la final al australiano De Miñaur, que disfruta del mejor año de su carrera. El tenista de Sidney, de 20 años y situado en el puesto 28 del ranking ATP, salió reforzado del partido contra Opelka, resuelto en tres ‘tie breaks’ después de dos horas y 37 minutos, por 7-6 (2), 6-7 (4) y 7-6 (3). Alex de Miñaur ha jugado tres finales esta temporada. Las ha ganado todas. En Zhuhai, Atlanta y Sidney. Son los tres títulos que tiene en su historial. Perdió las de Washington y Sidney, pero ambas el pasado curso. Nunca se ha enfrentado a Federer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.