+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES 31 de octubre de 2019 Número: 14,397 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx
+
Panteón de Colima recibirá 35 mil visitantes
Reportan hallazgo de un cadáver en Manzanillo
RENÉ SÁNCHEZ
De acuerdo a fuentes extraoficiales, debajo del puente del arroyo de Santiago, a la altura de la Colonia Vista del Mar, alrededor del mediodía fue localizado un cuerpo sin vida. El cadáver de la persona del sexo masculino hasta el momento no identificado presentaba múltiples impactos de bala. Trascendió de manera extraoficial que fueron personas que pasaron por el lugar quienes dieron aviso a las autoridades, reportando que se encontraba un hombre tendido y al parecer muerto. Elementos policiacos acordonaron el perímetro para dar paso al levantamiento y diligencias ministeriales de rigor.
El próximo fin de semana, en los Días Santos 01 y 02 de noviembre, el panteón municipal de Colima recibirá aproximadamente a 35 mil visitantes, motivo por el cual éste se encuentra en su totalidad limpio y listo para brindar los servicios que ocupen los mismos, así lo declaró su administrador Fidel Luna Avalos. El funcionario municipal comentó que el 01 de noviembre, el campo santo abrirá a las 06:00 horas y se mantendrá abierto hasta las 24 horas del 02 de noviembre con la estricta vigilancia siempre de la
Página 8
Integrantes de Cmic respaldamos modelo de Justicia Cívica de Locho Carlos Maldonado Página 3
Entrega Cultura apoyos del Programa Cultural Infantil *Se benefician dos proyectos institucionales en espacios de la Bebeteca y el Vagón con Alas; un proyecto regional de arte y resiliencia con niños, niñas y jóvenes
Página 7
CRUCERO.- La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Mara Íñiguez Méndez, dio la bienvenida al Capitán Hendrik Bernard Draper y a los 2 mil 088 pasajeros y 833 tripulantes del Crucero Eurodam que atracó este miércoles en el puerto de Manzanillo, procedente de Puerto Vallarta y con destino a San Diego, California.
Gobernador entrega apoyos del Fonden *Se benefician con 280 láminas un total de 56 familias damnificadas de seis comunidades de Villa de Álvarez VILLA DE ÁLVAREZ, COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó de manera simbólica 280 láminas, como parte de los apoyos del
Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a personas de las comunidades de El Mixcoate, Pueblo Nuevo, Agua Dulce, Juluapan, Picachos y Peñitas, en Villa
Del ganado colimense
Seder: Posible revertir estatus sanitario para exportación Asiste rector al Encuentro de la educación superior C M Y
+
*Los participantes coinciden en la necesidad de fortalecer ésta mediante la firma de un acuerdo que permita el acceso a más recursos El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, participó en el Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Superior realizado en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, en la Ciudad de México. Estuvo encabezado por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; por el senador Rubén
Rocha Moya, presidente de Comisión de Educación de la Cámara de Senadores; Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior federal y Jaime Valls Esponda, secretario general de la Asociación Nacional de Universidad e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Estuvieron en la mesa del presídium María Elena Álvarez Buylla, directora general del Consejo
Página 8
Ante la reciente notificación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del cambio de estatus sanitario que impide la exportación de ganado colimense, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, estableció comunicación directa con Javier Trujillo Arraiga, director en Jefe de la Senasica, para iniciar de inmediato con la gestión que revierta este dictamen lo más pronto posible, de tal manera que no represente un afectación sensible a los ganaderos de Colima.
Página 8
de Álvarez, que sufrieron daños en su casa habitación, específicamente en techos de lámina, a causa de los recientes fenómenos naturales.
En la Casa Ejidal de El Mixcuate, el mandatario estatal indicó que en la entidad, derivado de la declaratoria de emergencia emitida el 2 de octubre de este
año, se distribuyen más de 6 mil láminas a personas damnificadas y que con esta entrega se benefician 56 familias villalvarenses.
Página 8
Congreso local cita a director del Cereso El Congreso del Estado de Colima aprobó por unanimidad citar al Director del Centro de Reinserción Social de Colima, para que esclarezca el caso de las dos personas privadas de su libertad que fueron encontradas sin vida en el Cereso el pasado 28 de octubre. La iniciadora del punto de acuerdo fue la Diputada Lizet Rodríguez Soriano, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exponiendo en tribuna que todas las personas, aún las privadas de su libertad deben gozar de los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución Federal y local. Por lo anterior, señaló la Presidenta de la Comisión de Prevención del Delito, que el Gobierno del Estado tiene la obligación de garantizar y proteger su integridad física al interior de los centros de reinserción social. Página 8
APOYOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó de manera simbólica 280 láminas, como parte de los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a personas de las comunidades de El Mixcoate, Pueblo Nuevo, Agua Dulce, Juluapan, Picachos y Peñitas, en Villa de Álvarez, que sufrieron daños en su casa habitación, específicamente en techos de lámina, a causa de los recientes fenómenos naturales.
En California
Kiosco de servicios en Lynwood genera importante recaudación
REVOCACIÓN.- Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron ayer la convocatoria al III Congreso Nacional de Morena para elegir dirigentes, por lo que se anuló el proceso electivo en curso.
El Gobierno del Estado mejora la recaudación, sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, sino haciendo más eficientes los mecanismos para robustecer los ingresos propios del Estado, como sucede en el Kiosco de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno ubicado en Lynwood,
+
California. La dependencia precisa que los ingresos reportados por este Kiosco de Gobierno, que está instalado en Casa Colima, supera los ingresos de municipios como Comala, Coquimatlán, Minatitlán e Ixtlahuacán, al recaudar más de 312 mil pesos de enero a septiembre de este año.
Entre los servicios que se prestan, sin costo, está la localización de familiares tanto en Estados Unidos como en Colima; información para solicitar la pensión del IMSS y del ISSSTE desde ese país, así como información para legalizar vehículos mexicanos en California.
Página 8
2
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Listo, el 7º Festival “Recuérdame Bonito”
Siguen los huachicoleros
Captura SSP a tres sujetos en posesión de gasolina *Además, detienen a dos sujetos por la portación de arma
*Lo anterior, en el marco de la celebración del Día de Muertos
RENÉ SÁNCHEZ Los días 01 y 02 de noviembre, con diversas actividades artísticas y culturales, en la explanada de la funeraria aledaña al panteón municipal de Colima, se llevará a cabo el Séptimo Festival “Recuérdame Bonito”, en el marco de la celebración del Día de Muertos, informó el empresario Luis Javier Siordia Alcaraz. “Recuérdame Bonito es un lugar donde vamos a poder vivir nuestras tradiciones mexicanas, y poder pasar por el corazón y los bonitos recuerdos de las personas queridas, y vamos a convivir en familia”, citó Siordia Alcaraz, quien además comentó que el festival arrancará el 01 de noviembre con el ceremonial del Recuerdo en honor a los Angelitos, a partir de las 19:30 horas. Mientras que Alejandra Siordia Alcaraz abundó que la ceremonia del Recuerdo en honor de los Angelitos es con el objetivo de recordar y honrar con amor a los pequeños que llenaron de luz a muchas personas. Y posteriormente, a las 20:30, dijo, se presentará un evento musical con una cantante privilegiada y con voz angelical. María de la Mora,
coordinadora de Fundación La Lupita, externó que el sábado 02 de noviembre habrá eventos todo el día con la presentación del Mariachi del Ayuntamiento de Colima, el de la Universidad de Colima, el Ballet del Isenco, el grupo de música autóctona Macehuatl. Además se tendrá un taller de Pinta caritas sin costo nada más hay que inscribir a los pequeños en la página de internet de la Asociación Civil. César Manuel Hernández Reyes, empresario veterinario, explicó que
en este marco se llevará a cabo, a las 7 de la tarde, un concurso de disfraces denominado Perruno, previo registro de participantes al teléfono 312 1406026 como control. “Se va a calificar la creatividad y que el disfraz sea acorde a las tradiciones mexicanas, afín y amigable con el disfraz del perrito, y que también vengan los niños disfrazados para darles mejor calificación”. Los participantes deberán llegar a las 18:30 horas para otórgales su número de participación, lle-
vando un kit como premio; pero el premio general para el ganador será de 4 mil pesos: 2 mil pesos en efectivo y 2 mil en productos y servicios de la empresa Hotel Canino Reyes. Por su parte, Alejandra Herrera, comentó que realizarán la campaña “Tu Recuerdo lo más valioso que tengo”, en donde los participantes pueden presentar una foto digital o impresa de algún familiar o persona conocida muerta, de la cual cuenten una historia o platiquen por qué es tan valiosa en su vida”.
En Cuauhtémoc
Listos cementerios por Día de Muertos *Realizan recorrido autoridades por los diversos panteones municipales Luego de recibir las indicaciones por parte del alcalde Rafael Mendoza, con el fin de brindar a la población los diferentes servicios que requiere, con motivo de la celebración del Día del Muertos, las direcciones de Protección Civil y Bomberos; Seguridad Pública y Vialidad, así como de Servicios Públicos Municipales, llevarán a cabo el que se ha denominado “Operativo panteones”. Se destaca que la mañana de este miércoles, autoridades locales realizaron ya un recorrido por los diversos cementerios municipales, con el fin de com-
probar que todo está listo para que dichos lugares reciban a miles de visitantes que acuden a las tumbas de sus seres queridos, especialmente los días 1 y 2 de Noviembre y, efectivamente, se pudo comprobar que por parte de la Dirección de Servicios Públicos ya se llevaron a cabo las labores previas de limpieza, poda y desmonte; aunque se aclaró que el mantenimiento es constante en los diversos cementerios y en estas fechas solo se refuerzan las acciones. Mientras tanto, por parte de la Dirección de Protección Civil y Bombe-
ros de Cuauhtémoc, se dio a conocer que, para estas fechas conmemorativas al Día de Muertos, se instalará el operativo de panteones, debido al flujo de personas que acude a los cementerios este 1 y 2 de Noviembre. Se dijo que previo a ello se llevó a cabo un recorrido por esos espacios para identificar puntos y zonas de riesgo, señalizarlos y prevenir cualquier accidente y se harán recorridos durante los dos días en todos los cementerios para brindar seguridad y atención a la ciudadanía que nos visita, con la finalidad
de que todo transcurra sin incidentes. Por parte de esta instancia se emitieron una serie de recomendaciones y se pide atenderlas, entre ellas: llevar ropa y calzado cómodos, estar pendientes de menores de edad y adultos mayores; utilizar sombrilla, sombrero o gorra y bloqueador; evitar consumir bebidas embriagantes o alimentos dentro de los cementerios, recoger su basura y colocarla en los lugares indicados, evitar hacer fuego, entre otras. Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad da a conocer que habrá presencia policiaca y el operativo vial en los diversos cementerios del municipio, para garantizar también la seguridad de los visitantes; instalándose las unidades desde temprana hora los días 1 y 2 de Noviembre y se retirarán los elementos, quienes también harán recorridos a pie. Se invita a la población a atender las recomendaciones de las autoridades y colaborar así con su propia seguridad.
Imss promueve la sensibilización sobre cáncer de mama *En pro de un diagnóstico prematuro La Delegación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se suma a la celebración del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Durante octubre, los hospitales y Unidades de Medicina Familiar(UMF) realizaron 56 sesiones de promoción para la detección temprana y para fomentar la participación del hombre, como aliado en las acciones de prevención, detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, con aproximadamente mil 355 asistentes. El cáncer de mama se presenta principalmente en mujeres, pero puede aparecer también en hombres. Se efectuaron 996 detecciones de exploración clínica de mama, en mujeres de 25 a 69 años, y mil 129
mastografías realizadas a mujeres de 40 a 69 años. Se entregaron cinco mil 500 trípticos, folletos y volantes; se colocaron 33 carteles, se elaboraron 21 periódicos murales y se instalaron 11 lonas. Con acciones y estrategias para sensibilizar a la población sobre la importancia de diagnosticar y tratar en forma oportuna el cáncer de mama, en los hospitales y UMF se llevaron a cabo sesiones informativas a trabajadores y derechohabientes. Cada Unidad de Medicina Familiar brindó información en las salas de espera, escuelas y empresas. Se realizó una caminata en Quesería, y una Feria de la Salud en Campus norte de la Universidad de Colima, como parte de la Carrera Rosa.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a tres sujetos como imputados del delito de robo, durante el recorrido que realiza la Policía Estatal y el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en caminos de carácter rural. Derivado de lo anterior, las fuerzas de seguridad que integran las Bases de Operaciones Mixtas, arrestaron a tres hombres en posesión de 20 bidones con una sustancia con el olor característico a la gasolina, cuando trataban de eludir la presencia de la autoridad. Los sujetos fueron trasladados a los separos de la dependencia y consignados ante la autoridad competente al no poder acreditar la procedencia lícita del hidrocarburo. Durante los patrullajes que realizan en carreteras de la entidad, los elementos de la SSP, capturaron a dos sujetos, de 24 y 27 años de edad, como imputados de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que derivado de la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron un arma corta, con su cargador abastecido, así como varios cartuchos útiles. En el marco de los recorridos en la zona oriente sur de la capital colimense
y con el apoyo de la víctima, la Policía Estatal, aprehendió a tres hombres y a una mujer, cuando intentaban sacar una lavadora de un domicilio particular, por lo que los sujetos fueron trasladados a los separos de la corporación como imputados del delito de robo en grado de tentativa. En hechos por separado, las fuerzas estatales de seguridad, arrestaron a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que les aseguraron envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas de plástico con hierba verde y seca. Finalmente, las fuerzas de seguridad, detuvieron a siete sujetos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones, robo y por órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud y omisión de cuidados. Como en todos los casos, la SSP puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, arma, droga y bienes asegurados, con el fin de que se realicen las investigaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En Armería
Capturan a dos por la desaparición de mujer *Los hechos ocurren a principios de este mes
Dos sujetos que a principios del mes de octubre de presente año, habrían privado de su libertad a una mujer en el Municipio de Armería, fueron turnados al juez de control que definirá su vinculación a proceso, por el delito de desaparición cometida por particulares. A través de la respectiva orden de aprehensión, estas personas fueron detenidas por agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), debido a que por la fuerza y a mano armada se llevaron en un vehículo a la víctima, de acuerdo con lo que establece la carpeta de investigación. Por estos hechos ocurridos en la población de Cuyutlán, la autoridad jurisdiccional ordenó la detención de los imputados
y su ingreso en el CERESO de Colima, a fin de iniciar el proceso que defina su situación legal. La Fiscalía del Estado trabaja en la investigación de los delitos que se cometen en Colima, para lograr la captura de los responsables, llevarlos ante los tribunales y que reciban las sanciones que la ley establece. Todo ello con el objetivo de que estos casos no queden impunes. En estas acciones que llevan a cabo las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, es importante el apoyo de la sociedad a través de las denuncias anónimas y el reporte de las emergencias, razón por la cual se exhorta a seguirlas realizando a las líneas 089 y 911, respectivamente.
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Carlos Maldonado:
Integrantes de Cmic respaldamos modelo de Justicia Cívica de Locho *El objetivo es fortalecer el modelo y sumar a todos los sectores de la sociedad El Alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, compartió conlos integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Colima (CMIC), el Modelo de Justicia Cívica que ha implementado en el Municipio. Con el objetivo de fortalecer el modelo y sumar a todos los sectores de la sociedad, el Presidente comentó con integrantes de la Cámara, el cómo se desarrolla, opera y los resultados que se han obtenido desde su implementación y que han despuntado a nivel nacional. “Hoy a un año de trabajo, hemos tenido importantes avances, pues de estar en el lugar 24 nacional, hoy ocupa el puesto 12 de las Policías más confiables del país, y la conflictividad social ha caído 93% por la operación del sistema de justicia cívica”. “Estoy apostando por una policía que sea diferente, cercana, estamos
construyendo una policía amigable, de proximidad. El modelo tiene que ver con el tema de seguridad, pero también tiene que ver con algo que para mí es fundamental, que es la parte preventiva, nada va a solucionar el tema que hoy tenemos, sino atendemos el problema de origen” reafirmó el Alcalde. “Es por eso que es-
A enfermedades metabólicas
Tamiz neonatal favorece detección, diagnóstico y tratamiento oportunos *En el IMSS se realizan alrededor de 427 mil pruebas al año a bebés derechohabientes Realizar el tamiz neonatal permite detectar, diagnosticar e iniciar tratamiento oportunoante la presencia de padecimientos metabólicos en el recién nacido, aseguró el doctor Mario Ángel Burciaga Torres, Jefe de Área de Control del Niño Sano y Tamiz Neonatal, de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar del IMSS. Explicó que este procedimiento se realiza a todos los bebés, hayan o no nacido en el Instituto, pues permite la detección de enfermedades congénitas en niños aparentemente sanos, antes de que presenten los primeros signos y síntomas del padecimiento, lo que permite actuar de manera inmediata para evitar complicaciones. Señaló que cada año nacen en el IMSS alrededor de 450 mil niñas y niños y que actualmente a más del 95 por ciento de ellos se les realiza el tamiz. Sin embargo, el objetivo es que sean el total de los bebés derechohabientes quienes cuenten con este reactivo. Detalló que la prueba se realiza idealmente entre el tercer y el quinto día del nacimiento del bebé, aunque si por algún motivo se pasó del tiempo idóneo, la prueba se puede hacer hasta los 30 días de vida. Precisó que antes de los tres primeros días de nacido, se presentan elevaciones fisiológicas de algunas hormonas que se miden en el tamiz neonatal. A partir del día tres se normalizan los valores de las hormonas y otras sustancias del bebé y, por lo tanto, se está en condiciones de detectar si es una enfermedad propia. El doctor Mario Ángel Burciaga Torres que si transcurren los 30 días y el bebé no ha sido sometido al tamizaje, se procede a hacer una evaluación clínica para detectar posibles signos de algún padecimiento, sin embargo, lo idóneo es no llegar a este
supuesto. La prueba es gratuita y se realiza en la Unidad de Medicina Familiar; consiste en obtener de 4 a 6 gotas de sangre de los recién nacidos, a través de una punción en el talón y recolectarlas en un papel filtro que se manda analizara laboratorios especializados para detectar datos que indiquen la presencia de alguna enfermedad metabólica. El médico del IMSS dijo que los resultados se tienen en un promedio de siete días, y de ser normales, se notifican a los padres en la segunda visita de control del niño sano, que se lleva a cabo a los 28 días de nacido. De haber un resultado anormal, no se espera hasta la cita sino se contacta vía telefónica a los padres lo más pronto posible y se les cita para hacer las pruebas confirmatorias que lleven a un diagnóstico lo más pronto posible, indicó. Burciaga Torres dijo que en el IMSS el tamiz neonatal incluye la detección de siete enfermedades: hipotiroidismo congénito de forma primaria e hipotiroidismo congénito central, hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, deficiencia de biotinidasa, galactosemia y fibrosis quística. El especialista informó que el Seguro Social no ha dejado de hacer el tamiz neonatal, que se cuenta con los insumos y reactivos suficientes para atender a la población derechohabiente. La detección temprana de enfermedades metabólicas congénitas es la segunda, después de la vacunación, estrategia de salud pública más importante en los niños, ya que permite el inició oportuno del tratamiento médico y nutricional de forma interdisciplinaria, con el propósito de reducir al mínimo las complicaciones en el menor, finalizó.
tamos convencidos que las cosas pueden cambiar también desde la construcción de ciudadanía, si nosotros como ciudadanos no somos responsables de los actos que cometemos, así sean los más pequeños, con el tiempo se convierten en problemas mayores. Es importante la participación de la sociedad, pues desde el momento en el que se
apropien de este modelo, lograremos que este sistema perdure, no sólo en esta administración”. Por su parte, el Presidente de la CMIC Delegación Colima, Carlos Maldonado, refirió que de manera personal y como integrante de la Cámara, se suma y respalda las acciones que se están realizando desde el Modelo de Justicia Cí-
vica, pues la seguridad es algo que urge se atienda para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Ya hicimos una valoración a nivel nacional de lo que nos está costando la inseguridad en la industria de la construcción, ya rebasa el orden del 5%, por lo que hemos tenido que aumentar la seguridad en las empresas. Es un número importante, y eso nos tiene en una afectación muy compleja”. “En este esfuerzo que están haciendo ustedes, creo importante subirnos para el tema de la dignificación policial y reconocimiento en un modelo sostenido, porque yo he visto muchos casos de éxito pero ninguno sostenible. Este es un modelo implementado y que debe de perdurar porque se modificaron reglamentos y la operatividad de la institución. En lo personal y a nombre de esta institución, nos vamos a sumar a hacer nues-
tra parte. El canal de confianza es lo que hace falta construir y creo que estos son los pasos adecuados”, precisó Carlos Maldonado. El Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica, Alejandro González Cussi, explicó que este modelo transita por varias vertientes fundamentales, la proximidad con las familias, la atención a víctimas y principalmente la construcción de ciudadanía y justicia cívica. “Hoy lo que se está haciendo a nivel municipal, es sí, generando una institución, pero generando las capacidades para que esto funcione, tener lo mínimo de equipamiento, policías con seguro de vida. Todo esto es bienvenido pero en la medida en la que se sume la sociedad civil organizada, lograremos que tengamos una policía mucho más preparada, una policía joven, una mejor capacitada”, dijo Alejandro González Cussi.
Federación reconoce a Colima por desempeño en programas de salud
*Salud materna y perinatal, promoción de la salud, unidades médicas en enfermedades crónicas y cáncer de mama, entre las mejores del país Ciudad de México. El Gobierno del Estado recibió de la federación a través de la Secretaría de Salud federal el reconocimiento por los resultados alcanzados en el programa de evaluación Caminando a la Excelencia que mide la calidad y mejora de los servicios de todo el país. En el acto realizado en la Ciudad de México al que asistió la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, junto con el equipo de servicios de salud, fueron recibidos
los reconocimientos que otorga la Subsecretaría de Prevención y Protección de la Salud a nivel federal. En el acto, el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, señaló que el objetivo es eficientar el desempeño de los programas de salud y contribuir al logro de mejores condiciones de salud para la población. Señaló que se utiliza una evaluación multidimensional que permite incorporar la diversidad de escalas
de medición que se requieren. Así, el estado de Colima obtuvo el segundo lugar en los programas de salud materna y perinatal y en el de entornos y comunidades saludables; fue tercero en unidades de especialidades en enfermedades crónicas; del cual, también obtuvo el reconocimiento por el mayor esfuerzo. Cabe resaltar que Colima es uno de los estados que mejor se atiende la salud materna y donde
menos muertes maternas ocurren en el país, ha alcanzado la certificación de 8 comunidades promotora de la salud y 971 entornos de recreación, esparcimiento y viviendas favorables para la salud. Asimismo, de acuerdo al Índice de Calidad a la Diabetes e Hipertensión el estado pasó del lugar 23 y 11 al séptimo mejor estado del país; y se ha promovido la detección oportuna de cáncer de mama a través de mastografías.
Cultura y gastronomía de Guerrero presente durante la feria de Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO La cultura e historia de Guerrero abre sus puertas en el mundo entero, razón que como parte de su difusión asistirá una delegación de esa entidad para participar con una exposición cultural, artesanal y gastronómica a la Feria de Todos los Santos Colima 2019, que se inaugura este jueves. el mandatario guerrerense Héctor Astudillo Flores, a través de la Secultura a cargo de Mauri-
cio Leyva Castrejón, continúan con la incesante promoción artística y cultural fuera de esa entidad, y tras sus exitosas actividades de la edición 47 del Festival Internacional, Guerrero se prepara participar en la Feria de Todos los Santos Colima 2019. De Guerrero asistirán cocineras tradicionales, quienes promoverán su gastronomía de las siete regiones, con platillos representativos como picadas, aporreadillo de Zumpango, chilaquiles a
la cazuela de Tixtla, pozole blanco, cerdo con verdolagas, tiras de pescado, mole de Chilapa, plato de mariscos, torrejas, chalupitas de pollo y tacos ahogados. Y es que desde que riqueza gastronómica expuesta recientemente en Francia hasta las decenas tlacololeros con los Diablos de Teloloapan y de Cuajinicuilapa, quienes desfilaron a lo largo de la Avenida Juárez hasta la Plaza de San Fernando en el FIC 2019 en Guanajuato
son solo algunos de los resultados positivos que han cautivado a nacionales y extranjero. El gobierno de Guerrero se mantiene favoreciendo el acercamiento entre estados y países, atrayendo más visitantes a su entidad suriana intercambiando costumbres y compartiendo una visión de un turismo sustentable que sumado a las bellezas naturales, logra un gran impacto que beneficia directamente al sector turístico de Guerrero.
4
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Apoyos del Fonden
E
ste miércoles, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó de manera simbólica 280 láminas, como parte de los apoyos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), a personas de las comunidades de El Mixcoate, Pueblo Nuevo, Agua Dulce, Juluapan, Picachos y Peñitas, del municipio de Villa de Álvarez, que sufrieron daños en su casa habitación, específicamente en techos de lámina, a causa de los recientes fenómenos naturales. Acompañado del alcalde villalvarense Felipe Cruz Calvario, el mandatario estatal indicó que en la entidad, derivado de la declaratoria de emergencia emitida el 2 de octubre del año en curso, se distribuyen más de 6 mil láminas a
personas damnificadas y que con esta entrega se benefician 56 familias villalvarenses. El titular del Ejecutivo reconoció que todo el estado es vulnerable a la presencia de fenómenos naturales, como sismos, huracanes, ciclones, tormentas tropicales y actividad volcánica, pero es necesario enfrentar estas situaciones. De hecho así lo ha emprendido el gobernador, pues ha enfrentado estas situaciones de la mejor manera posible y sobre todo gestionado ante la Federación, concretamente ante la Secretaría de Gobernación, lo referente al Fonden, para hacerle frente a las eventualidades y estragos que generaron los fenómenos hidrometeorológicos “Narda” y “Lorena”. Se ha ocupado y preocupado por darle se-
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
E
l gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, durante la presentación del Plan de Gran Visión Colima 2040, destacó que la construcción del futuro de Colima y de México es tarea de todos, por lo que la planeación y la participación son fundamentales para lograr cumplir los objetivos a largo plazo. En la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Especial para la puesta en marcha de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el Estado de Colima, el mandatario estatal señaló que se creó el Plan de Gran Visión Colima 2040, el cual se está compaginado con la Agenda 2030, de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021. Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, el titular del Ejecutivo se pronunció por generar procesos de planeación de largo plazo, con el fin de crear condiciones de bienestar para la población; “tenemos que garantizarles a los colimenses bienestar en el corto, mediano y largo plazo”, aseguró. En la presentación de esta última versión del Plan de Gran Visión Colima 2040, la economista secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo refirió que el objetivo es promover una visión integral y compartida que pueda guiar el desempeño del Estado de Colima hacia el futuro y diseñar políticas públicas que propicien un desarrollo económico sustentable de largo plazo que mejore la calidad de vida de los colimenses. Dicho Plan está conformado por cinco sistemas: económico, infraestructura, calidad de vida, gobernanza y medio ambiente sustentable; 20 objetivos y 244 acciones, coordinadas para abordar los retos de la entidad. De los objetivos, tres pertenecen al sistema económico, seis a calidad de vida, tres a infraestructura, cuatro al sistema de gobernanza y cuatro a medio ambiente sustentable. En lo que se refiere a las acciones, 73 son del ámbito económico, 36 de infraestructura, 22 de gobernanza, 34 de medio ambiente y 79 de calidad de vida. En esta sesión, los integrantes de los tres órdenes de gobierno, instituciones de educación superior y de las organizaciones de la sociedad civil aprobaron cambiar el nombre a Subcomité Especial de Gran Visión para el Desarrollo Sostenible del Estado de Colima. ¡Queda claro que el objetivo principal de este ambicioso Plan de Gran Visión es que Colima, nuestroestado de Colima sea la entidad federativa con mayor bienestar económico y calidad de vida de México! ¡Enhorabuena, bienvenido sea el Plan de Gran Visión Colima 2040, quizá su presentación merecía un mayor acompañamiento institucional, porque sigo sin entender por qué muchas instituciones enviaron representantes y no acudieron sus titulares! ¡Es de esperarse para su puesta en marcha con la ciudadanía, si asistan pero sobre todo trabajen, vamos aporten sus conocimientos en beneficio de la sociedad colimense, porque es tarea de todas y todos la construcción del futuro de Colima, de un mejor futuro, indudablemente!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Para el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Colima, Alejandro García Rivera una posible alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está totalmente descartada, pues aseguró que ambos institutos políticos tienen diferentes ideologías.Asimismoel ex legislador local mencionó que el PRI tiene una historia nada halagadora con antecedentes de corrupción, mal manejo de recursos públicos, impunidad, manipulación, entre otros.García Rivera señaló que tanto a nivel nacional como en el ámbito local, este tipo de alianzas están totalmente descartadas, pues aunque en Colima el PRI cuenta con aliados honestos que ven en el partido blanquiazul una alternativa para ofrecer un cuadro de oposición bien cimentado para el 2021, no representan para el PAN viabilidad ideológica.Bien arropado por Julia Jiménez y Fernando Antero, Alejandro García Rivera indicó que su alianza será siempre con la ciudadanía, además, adelantó, el proceso electoral del 2021 será una elección en donde la participación ciudadana tomará más fuerza que nunca, por lo que el PAN está trabajando con y para la ciudadanía, por lo que hablar de alianzas o candidatos, por el momento, resulta prematuro. ¿Así o más claro? ¡Pero bueno, esta es la posición institucional del PAN en Colima! ¿Posición respetable pero qué pensará el diputado federal, Jorge Luis Preciado Rodríguez, que no nos hagamos bolas, es realmente quien mueve los hilos del blanquiazul en nuestra entidad?...
guimiento y atención a las demandas y necesidades que han surgido ante los estragos que han causado los fenómenos naturales, y pese a la adversidad financiera prevaleciente en el país y la insolvencia que en un momento dado pudiese argumentar el gobierno federal para otorgar los correspondientes apoyos, se lograron éstos a través del Fonden. Con ello, dicho sea de paso, queda al descubierto la solidaridad, empatía, sensibilidad, compromiso histórico y responsabilidad como gobernador constitucional del estado de Ignacio Peralta Sánchez hacia y con los damnificados, donde ha puesto siempre de relieve que en estos episodios lo fundamental es proteger la vida humana.
¡Tarea de todas y todos la construcción del futuro de Colima! 2.-La Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silvadio a conocer que no está enterada, de manera oficial, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) haya iniciado con una investigación en su contra, incluso dijo que desconoce el motivo de la misma, pero se mostró abierta para entregar la información que le sea requerida. La funcionaria federal aseguró que “en el momento de que yo sea notificada -de manera- oficial, entregaré información que sea requerida y me pondré a disposición de las autoridades competentes, en este caso la Función Pública para poder hablar de todos los temas que sean necesarios”. La ex alcaldesa dijo haberse enterado a través de los medios de comunicación, que aparentemente hay algunas investigaciones o denuncias que se presentaron ante la Secretaría de Función Pública en contra de 10 delegados, pero que desconocía quienes presentaron esas denuncias, el contenido de las mismas, ni cual sea el avance.Cuestionada si ha tenido acercamientos con la diputada federal, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, Vizcaíno Silva descartó esto, indicando que “lo que sí puedo decir es que a cada uno de los eventos en los que nosotros desarrollamos como delegación, le giramos invitaciones para que participe de los operativos para que ella misma constate como está trabajando la delegación; finalmente los diputados federales una de sus facultades es aprobar año con año el presupuesto y -para- nosotros es importante que los diputados también sean testigos de cómo se ejecuta ese presupuesto en el gobierno federal”. Finalmente la también ex diputada federal insistió en que tiene la conciencia tranquila y dijo estar dispuesta a cualquier investigación o para cualquier información que se requiera, y ello habla bien de Indira Vizcaíno Silva, a quien vaya que le ha llovido en su milpita, solo porque según la percepción de la gente en Colima, ya la ven como gobernadora de nuestro estado. ¡Ah raza! ¡Pero bueno, también dicen que cuando el río suena, agua lleva! ¡Más allá de filias o fobias ideológicas, es sano que estas acusaciones en contra de la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva se esclarezcan en estricto apego a derecho!... 3.-El abogado, Francisco Vasconcelos Morán tomó protesta como Delegado en Colima de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (CONAMEX), señalando durante su mensaje que esta agrupación tiene como principales objetivos, contribuir el Estado de Derecho para recomponer el tejido social, dignificar la profesión del abogado y buscar la unidad jurídica.Acompañado por el Presidente de CONAMEX nacional, José Pablo Mercado, indicó que lo que se busca es enaltecer y dignificar la profesión de los abogados. Vasconcelos Morán señaló que es por eso que también no solo se busca ser un factor de opinión, sino de contribuir a la consolidación del Estado de Derecho que debe regir al país. ¡Enhorabuena por esta designación para el abogado, Francisco Vasconcelos Morán! ¡Es de esperarse que los objetivos que planteó el también ex delegado de la Profeco en Colima, se cumplan a cabalidad, porque sería extraordinario que a través de la puntual aplicación del Estado de Derecho se pudiera coadyuvar a la recomposición del dañado tejido social colimense!... A Manera de Reflexión. Recientemente las diputadas Francis Anel Bueno Sánchez y Blanca Livier Rodríguez Osorio, presentaron en el Congreso del Estado una iniciativa para reformar el Código Civil de Colima y la Ley del Instituto para el Registro del Territorio, para implementar el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, que permita proteger y tutelar los derechos de menores, ya que los padres están obligados a dar comida, vestido, habitación, asistencia médica, entretenimiento y educación a sus hijas e hijos. Con el apoyo del Grupo Parlamentario de Morena, las legisladoras expusieron que el Registro Civil tendrá a su cargo el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Estado de Colima, en el que se inscribirá a quienes hayan dejado de cumplir por más de 60 días sus obligaciones alimentarias, ordenadas por los jueces y tribunales, o establecidas por convenio judicial. ¡Es de esperarse que se apruebe a la brevedad posible esta iniciativa de reforma al Código Civil de Colima y a la Ley del Instituto para el Registro del Territorio, para implementar el Registro de Deudores Alimentarios Morosos! ¡Una pena, en esta caso, que no pueda ser retroactiva!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo. com
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Bitácora reporteril
La llave está en el cuartel
Morena vs Morena
Por Lic. Marcel Lhermitte
L
a esperanza rondaba por las calles montevideanas. El pabellón patrio y las banderas frenteamplistas comenzaron a congregarse en la principal avenida capitalina. Todo era alegría para la izquierda, hasta que se conocieron los resultados a boca de urna de las elecciones nacionales. Se habían perdido las mayorías parlamentarias y el casi 40% de votos obtenidos hacen muy cuesta arriba el balotaje. En tiendas conservadoras antes de las 20.30 horas había mesura, pero a partir de entonces comenzó la construcción de un relato que ya se había instalado en la campaña: “se van”. El Partido Nacional, a pesar de haber obtenido menos votos que en la última elección nacional, se mostró triunfante. Luis Lacalle Pou se erigió como líder de los principales partidos de oposición. Todos los partidos que hoy tienen representación parlamentaria consiguieron menos votos que en la elección presidencial de 2014. La mayoría de esos votos perdidos fueron a parar a la opción ultraderechista de Cabildo Abierto, liderada por el ex comandante en jefe del Ejército Nacional, Guido Manini Ríos, el gran triunfador en las urnas del domingo 27 de octubre, la gran preocupación del progresismo nacional y la amenaza de muchos de los derechos y las libertades del pueblo uruguayo. Las fórmulas del Frente Amplio y el Partido Nacional definirán quién presidirá Uruguay. Si bien aparece como favorito el conservador Luis Lacalle Pou, y a pesar de las malas señales que dio la izquierda luego de conocerse los resultados de la primera vuelta, no será fácil para el líder blanco, que deberá hacer una coalición con el Partido Colorado, los ultraderechistas de Cabildo Abierto y con otros grupos con votación testimonial. Uruguay no es un país de delfines. Históricamente cuando un líder ha llamado a sus votantes a votar por otro candidato ha fracasado. Los votos no se transfieren como ganado en este país, según marca la historia, por lo que no puede afirmarse que el Partido Nacional recoja todas las adhesiones de los partidos que lo apoyan formalmente. Por el lado del Frente Amplio también es muy difícil, a pesar de que le faltan diez puntos –al Partido Nacional le faltan más de 20 puntos– para llegar a la Presidencia. Deberá en primera instancia hacer autocrítica, retomar un relato coherente en lo que resta de la campaña y elaborar una planificación estratégica que le permita llegar a los votos que le faltan. La llave de noviembre parece tenerla Cabildo Abierto. Se equivocan aquellos que afirman que todos sus votos son ultraderechistas, que sí los tiene –fundamentalmente en su dirigencia y núcleo duro-, sino que también está conformado por muchos ciudadanos preocupados por la seguridad ciudadana; preocupación esta que quedó en evidencia con la votación obtenida –a pesar de que no se aprobó– por la reforma constitucional Vivir sin miedo, que promovía endurecimiento de penas, allanamientos nocturnos y militarización de la seguridad pública. El apoyo de Cabildo Abierto al Partido Nacional significará el ingreso de nuevos votos para la fórmula blanca, pero también la pérdida de otros que no están de acuerdo en conformar un gobierno en donde la ultraderecha tenga la llave del poder. Hoy parece ser que la llave del triunfo en noviembre está en los cuarteles. Marcel Lhermitte es consultor en comunicación política y campañas electorales. Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación y magíster en Comunicación Política y gestión de Campañas Electorales. Ha asesorado candidatos y colectivos progresistas en Uruguay, Chile, Francia y España.
445 a.C. - Esdras lee el libro de la ley a los israelitas en Jerusalén. 475 - Rómulo Augústulo es proclamado emperador romano. 588 - en Antioquía (Turquía) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter (I=9) que deja un saldo de 60.000 muertos. 1512 - en el Vaticano se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel. 1517 - en Alemania, Martín Lutero clava las 95 tesis en la puerta del Schlosskirche en Wittenberg. 1541 - en el Vaticano, Miguel Ángel termina El juicio final en la Capilla Sixtina. 1615 - en España, Miguel de Cervantes dedica al conde de Lemos la segunda parte de El Quijote. 1662 - (20/9/2 en el calendario Kanbun): en Hyuga (Miyazaki) (Osumi, Japón) se registra un terremoto de 7,6 grados de la escala sismológica de Richter y genera un tsunami. Deja un saldo de «muchos» muertos. 1714 - en Reino Unido, Jorge I es coronado rey
5
E
César Barrera Vázquez
l peor enemigo de Morena no está en el PRI, PAN, PRD o cualquier otro partido, sino en la misma ambición desmedida de sus integrantes. Lo que se vivió en Colima el fin de semana pasado fue un factor sintomático de la enfermedad que padece el partido de presidente Andrés Manuel a nivel nacional, donde también pulularon los enfrentamientos, incluso a balazos. ¿Y a quién le pueda importar esto? Pues nada más que a los 30 millones de mexicanos que votaron por el presidente y que, seguramente, también favorecieron a este partido, considerándolo distintos y depositando su confianza con la esperanza de que realmente se suscitara un cambio en la forma de hacer política en nuestro país. Lamentablemente, las imágenes de las peleas en las asambleas distritales para elegir a los delegados que definirán a quien será el nuevo dirigente nacional de este partido, evidenciaron el modus operandi de los mismos partidos que tanto denuestan desde el discurso oficial y que, en los hechos, Morena demuestra actuar de la misma forma, con la misma ambición y mañas políticas. Hay una cuestión también de fondo: si no se ponen de acuerdo entre ellos, ¿cómo le hacen para planear, trabajar a favor de la gente, entre instituciones y otros actores de gobierno que son de siglas partidistas diferentes? Ahí el detalle. Ni siquiera le discurso del presidente atemperado los procesos convulsos de Morena, por lo que es previsible que el presidente, eventualmente, renuncie a este partido, como antes lo hizo con el PRI y luego con el PRD. Y va a renunciar cuando el repudio de la ciudadanía crezca más contra el partido oficial, como está sucediendo en la Ciudad de México, donde Morena tiene los números negativos más fuertes, ante las pifias y errores de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se ha visto superada por el aumento de los crímenes y asesinatos. Muchos de los que ahora están en el poder, que tienen un cargo de representación popular, son estrellas muertas: no tiene luz propia, sino que reflejan la luz que desprende el carisma de López Obrador, todavía con buenos niveles de popularidad, aunque los otros números ---empleo, economía, inseguridad—no se encuentran nada bien. Si Morena no entiende que este nimbo de esperanza, fuerza popular que lo rodea y lo encumbra en el poder está condicionado a los resultados que genere a favor de la población, entonces está destinado a convertirse en lo mismo que lapida en su discurso beligerante “de yo soy diferente”. Bueno, pues que lo demuestren. Porque lo de las asambleas distritales demostró precisamente lo contrario, y los escasos resultados que han obtenido desde el gobierno refrendan esta percepción; la idea de que en el gobierno hay mucho discurso, mucha improvisación, pero nulos resultados. Hasta el momento le ha resultado al presidente el discurso de la austeridad, de la honestidad, pero cada vez se desgasta más. Cada vez se le aplauden menos sus chascarrillos en la mañanera y sus frases ocurrentes. La falta de crecimiento económico, la contracción de la economía, el aumento de la violencia, tiene la misma raíz del problema. Y no se ve que se haga nada significativo para resolverlo. DOS PUNTOS Conforme a los datos publicados el día de hoy por INEGI, Colima fue de las pocos estados que logró un crecimiento económico en el segundo trimestre del año, tanto con relación al trimestre pasado como con el mismo trimestre del año pasado. Es de las pocas entidades, además, que mantiene una tendencia positiva en su crecimiento económico. Lo anterior es un reflejo de una adecuada política financiera del estado, que da confianza a inversionistas y permite generar los empleos que la población necesita. Por eso creció 1.8 y ocupa el segundo lugar nacional, logro que se pondera más si se tiene en cuenta el nulo crecimiento económico del país.
Hoy en la historia de Gran Bretaña y de Irlanda. 1720 - en Tainan, Taiwán y China se registra un terremoto de 6,8 grados de la escala sismológica de Richter (I=9), que deja un saldo de «muchos» muertos. 1798 - John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo. 1825 - se promulga la primera constitución del Estado Interno de Occidente por Primer Congreso Constituyente 1850 - en la Carrera de San Jerónimo (Madrid, España) se realiza la sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede, actual Congreso de los Diputados. 1904 - en Reino Unido, John Ambrose Fleming, de la Universidad de Londres, da a conocer la radio de válvulas. 1918 - Hungría se separa de Austria. 1942 - en el marco de la II Guerra Mundial, un ataque aéreo alemán destruye el centro de la ciudad de Canterbury. 1949 - en Filipinas, un tifón causa 975 muertos
y deja sin hogar a 20.000 personas. 1952 - a las 19:15 (hora mundial) ―o a las 7:15 del 1 de noviembre (hora local)―, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), Estados Unidos hace detonar a Ivy Mike (la primera bomba de hidrógeno). 1992 - el papa Juan Pablo II reconoce que la Iglesia se equivocó al haber condenado a Galileo Galilei. 2002 - En Madagascar, ocurre la mayor goleada en el fútbol; AS ADEMA 149 - 0 SOE Antananarivo 2003 - Rafael Del Valle Curieses es nombrado académico de la Institución Tello Téllez de Meneses. 2004 - en Uruguay, la izquierda (Frente Amplio) gana las elecciones nacionales por primera vez, Tabaré Vázquez es electo en la primera vuelta. 2010 - segunda vuelta electoral en Brasil, donde Dilma Rousseff es electa Presidenta con más de 55 millones de votos. 2011 - según cálculos estadísticos aproximados, nace el habitante 7000 millones del planeta.
6
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En contacto Cultural con...
Algo más que palabras
Mesa de Opinión Diversa
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Por Eduardo Lomelí
Nuestras huellas no fenecen
S
L
a noche de ayer el grupo de escritores que forman Mesa de Opinión Diversa dentro de las instalaciones del Museo María Teresa Pomar de la Universidad de Colima se unieron al homenaje realizado al Maestro José Antonio Enciso Núñez, dentro del programa Noches de Ánimas propuesto por los participantes de Mesa de Opinión Diversa, presentaron frente a los micrófonos lecturas en voz alta, hizo su aparición Evangelina Bañuelos, Elsa Alvarez Lepe y Lucia Lucatero, leyeron parte de la biografía y muerte del maestro; Eduardo Lomelí servidor de ustedes, narra un pasaje de vida al lado del promotor cultural del museo ya mencionado, contamos también con la presencia de la presidenta del grupo, la ya reconocida Cuquita de Anda, quien narra vivencias propias y declama poesía que eran del agrado del homenajeado, se leyeron ante la familia del gigante promotor de Cultura Antonio Enciso. También nos acompañó el intérprete Miguel Torres, que es parte del grupo y quien cubre los espacios musicales donde se presenta Mesa de Opinión. Antonio Enciso desde el cielo disfrutó el homenaje y reconocimiento a su labor de promotor del arte contemporáneo. Programa completo para recordar este día de muertos a quien entregó parte de su vida en el rescate de tradiciones y culturas prehispánicas.
Informa tesorero:
Están vigentes importantes descuentos El Tesorero del H. Ayuntamiento de Tecomán J. Jesús Rojas Fermín, informó que este miércoles el H. Congreso del Estado aprobó diversos incentivos fiscales que traerán beneficios para los ciudadanos del municipio de Tecomán. En este sentido el encargado de las arcas municipales refirió que se trata del 100% de descuento de recargos y multas que se generaron por la falta de refrendo oportuno de las licencias municipales y bebidas alcohólicas correspondientes al ejercicio fiscal 2019 y años anteriores. También se aplicará el 100% de descuento de recargos y multas que se generaron por la falta de pago oportuno del impuesto predial, pagos de derechos por mantenimiento y
limpieza del panteón municipal y el pago de multas viales del ejercicio fiscal 2019 y años anteriores. Abundó que los beneficios anteriores serán aplicables para todos aquellos ciudadanos o contribuyentes del Municipio de Tecomán que efectúen su pago hasta el ejercicio 2019 en los conceptos antes mencionados y estarán vigentes hasta el día 31 de diciembre del año 2019 “a excepción de lo señalado en el refrendo de licencias comerciales y bebidas alcohólicas ya que para este concepto solo estará vigente hasta el día 06 de diciembre del presente año”. Por lo anterior, Rojas Fermín hizo una atenta invitación a los ciudadanos que presentan adeudos en los conceptos antes seña-
lados para que aprovechen esta oportunidad y acudan a las oficinas del SARE y a la Dirección de Ingresos a efectuar sus pagos en los siguientes horarios: En el SARE de Lunes a Viernes de 08:30 a 14:30 horas; y en la Dirección de Ingresos, de Lunes a Viernes de 08:30 a 19:00 horas y los Sábados de 09:00 a 13:00 horas. El Tesorero Municipal aprovechó para informar que este 01 y 02 de Noviembre en la entrada del Panteón Municipal de Dolores estará una caja móvil, atendiendo a los contribuyentes que gusten pagar los derechos por mantenimiento y limpieza del panteón, el impuesto predial o cualquier otro concepto que adeuden a la comuna.
“La fuerza del testimonio de los que nos precedieron está en haber vivido amando”
omos gente en camino y, con nuestros andares, hemos de tener el valor de sembrar vida. Cuidado con esos poderes destructivos. Nuestras huellas no fenecen. Fomentar el encuentro desde la sencillez y una atmosfera vinculante a lo armónico, aparte de ser algo innato en nosotros, es fundamental para proseguir con la continuidad del linaje. Lo importante es no endiosarse, ni creerse superior a nadie, sino parte del mundo, con el que uno ha de colaborar y cooperar haciendo familia. Desterremos, por tanto, la cultura de la exclusión; aquella que margina a la gente no productiva, que descarta a los jóvenes sin trabajo, o que aparta y discrimina a determinadas personas por razón de género, raza o cultura. De ahí lo transcendente que son otros cultivos humanísticos, que además hoy requieren de una intensa movilización estética y de una extenso compromiso de los Estados en favor de la humanidad. ¡Cuántas esperanzas rotas! A propósito, me viene a la mente el que las mujeres en buena parte del planeta sigan marginadas en los procesos políticos o de paz. O esos escenarios de montañas sin hielo, de ríos sin agua, o de océanos sin vida, por nuestra irresponsabilidad de modos y maneras de vivir. Por eso, es vital un cambio de comportamiento, una actuación más de corazón a corazón, pues está visto que la huella de un anhelo no es menos real que la de un cruzarse de brazos y no inmutarse por nada. Tenemos que despertar y hacer de nuestra vida un reencuentro con el análogo, sin muros que nos separen, pues todos hemos de tener cabida y consideración. La humanidad, en su conjunto, tiene que saber mirar al pasado, para poder reinventarse otro futuro. Parece que no queremos aprender de las vivencias de nuestros predecesores. Sabemos que el fruto de la guerra es la muerte. Sin embargo, hacemos bien poco por su cese. Para bien o para mal ahí quedarán nuestros rastros, y tal vez con ellos también nuestros rostros, nuestra propia esencia viviente, demasiado preciosa para no vivirla y hacerla un infierno. La fuerza del testimonio de los que nos precedieron está en haber vivido amando. Ojalá aprendamos a recordar y hagamos memoria, al menos para entender que somos lo que somos, porque alguien fue antes que nosotros, y esto nos lleva a reflexionar sobre nuestras raíces familiares, y también sobre nuestra misión humana, la de hacer camino sin equivocarnos de senda. En consecuencia, no perdamos jamás el horizonte que nos enraíza en una historia, en un pueblo, en un país, en un mundo más hermanado en definitiva, lo que nos exige tener un techo, sin duda un requisito fundamental para poder salir de la extrema pobreza. Verdaderamente en nosotros ha de estar impreso el sello que nos une, aquel que se sumerge en el recuerdo de los que se han ido, o quizás estén entre nosotros esperando ese común latir que nos concilie. La maldad coexiste, pero no sin la bondad, como la noche existe, pero no sin el día; es cuestión de tomar el pulso que nos fraternice. Lo mismo sucede con la pausa a tomar. La muerte nos sepulta, pero quizás nos trascienda y transforme en una comunión de luz; y, sobre todo ahora mismo, nos hace pensar más en la vida, que es lo que en realidad uno debe temerle. Nos lo recuerda en una frase célebre el inolvidable escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986): “La muerte es una vida vivida; sin embargo, la vida es una muerte que viene”. En efecto, la caducidad de esta temporalidad viviente es un hecho más próximo cada día a su mística. A todos nos llega la hora del fin. No hay que desalentarse, sabiendo que los pequeños gestos interiores de cada día, son los que realmente nos hacen crecer como personas, incluso en medio de la debilidad humana, y son los que permanecerán. Precisamente, son esos mínimos movimientos de amor hacia los demás, los que nos hacen florecer y tomar entusiasmo por la vida. Ya está bien de batallas, de injertarnos violencia en los corazones, de mentirse uno así mismo, pues si en verdad deseamos vivir, tenemos que conciliar otras bondades, otros modos de cohabitar muy distintos y distantes del momento actual. En cualquier caso, a todos nos conviene iluminar la oscuridad, enhebrar otros espacios donde se active la paz interior, al menos para sentirnos más vivos, y por ende, también más humanos. Confiemos en que las generaciones venideras aprendan para vivir mejor, vertiendo quietud a nuestro alrededor, volcando serenidad, creatividad, sensibilidad y comprensión en cada paso. Acrecentar cada amanecer ese poema para el que hemos sido llamados, aparte de darnos emoción, la llamada al diálogo siempre vuelve a resonar para ofrecernos una existencia auténtica, más transparente y más gozosa.
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
De Michoacán
Participa Colima en Encuentro de Músicos y Bailadores “Tierra Caliente” *Participaron los estados de Guerrero, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Colima
Se llevó acabo el XI Encuentro de Músicos y Bailadores de Tierra Caliente en Morelia, Michoacán, reuniendo artistas de 52 comunidades de cinco entidades federativas: Guerrero, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Colima, que fue representado por la agrupación de mariachi tradicional La Estancia. El encuentro que se llevó a cabo en la plazoleta “Melchor Ocampo”, de Morelia, contó con la participación también de diversos grupos de música tradicional, como Los Jilguerillos, el mariachi tradicional de Jilotlán y el Vencedor de Santo Tomas. Asimismo, se tuvo una serie de conciertos didácticos, capacitaciones, fandangos, conversatorios
y conferencias sobre temas de la identidad cultural de este territorio. En el caso de Colima, el mariachi tradicional La Estancia, se ha caracterizado por estar integrado en su mayoría por niñas, niños y jóvenes, que han encontrado el gusto por la música; fueron los que cerraron el primer día de actividades, deleitando a cientos de visitantes con canciones colimotas. Cabe mencionar que con el programa de “Tierra Caliente” se buscó generar espacios de reflexión entre los músicos, bailadores, versadores y promotores asistentes, a fin de analizar los problemas y necesidades a las que se enfrentan en cada una de las localidades y en conjunto llegar a una solución.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Entrega Cultura apoyos del Programa Cultural Infantil *Se benefician dos proyectos institucionales en espacios de la Bebeteca y el Vagón con Alas; un proyecto regional de arte y resiliencia con niños, niñas y jóvenes El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, acompañado por la encargada estatal del Programa Alas y Raíces, Edith Villanueva, entregó apoyos económicos del Programa de Desarrollo Cultural Infantil en su emisión 2019, los cuales, se pondrán en marcha en el Estado. Durante la entrega, el Secretario de Cultura detalló que es un proyecto que se trabaja en coordinación con la federación y que en esta ocasión se entregan 500 mil pesos distribuidos en diversas actividades como: dos proyectos institucionales en los espacios de la Bebéteca y el Vagón con Alas que atiende a públicos desde la primera infancia. Asimismo, se ejercerá un proyecto regional denominado “El arte y la resiliencia para el trabajo con niños, niñas y jóvenes jornaleros, agrícolas y mi-
grantes”; la participación en el Encuentro Nacional de Saberes y en nueve proyectos que van desde danza, en la comunidad de La Estancia; trazando el camino de mi identidad en la comunidad de Suchitlán en Comala y, un taller de rescate de juguetes tradicionales en la Fábrica de Innovación Creativa el Tívoli.
Además, se tienen previstas actividades de ciencia y tecnología que se llevarán a cabo en diversos proyectos, como la biblioteca del viento que visitará comunidades alejadas; actividades de lectura y recreación en el Hospital Universitario y el Instituto Estatal de Cancerología, entre otras. Finalmente, las y los
beneficiarios agradecieron por el apoyo que se les brinda, ya que con dicho recurso se abren nuevas brechas de actividades culturales en espacios que estaban deshabitados o tenían poco acceso a la cultura; resaltaron que las actividades que se hacen son en beneficio en su mayoría para niños, niñas y jóvenes.
Destaca Umpc coordinación entre dependencias municipales *En materia de prevención y gestión de riesgos, previo a la celebración por el Día de Muertos El Director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, José Manuel Gutiérrez Plazola, dio a conocer que en una excelente coordinación de acciones con las diversas dependencias de la comuna tecomense como son: la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, servicios públicos, el área de panteones, reglamentos y apremios, entre otros, desde hace 15 días empezaron a trabajar en materia de prevención y gestión de riesgos, en torno al operativo que aplicará durante la celebración por el día de Muertos este 01 y 02 de noviembre. Explicó que en el caso de la dirección de servicios públicos, se hizo una inspección a los cementerios para podar árboles cuyas ramas representarán un riesgo para los visitantes, se hizo el retiro de enjambres de abejas; y con personal de la UMPC se evaluaron áreas de riesgo “se informó al administra-
dor del panteón sobre actividades preventivas en el caso de criptas que se encontraban abiertas para avisar a los propietarios que procedieran a cerrarlas o a darles el mantenimiento adecuado para evitar riesgos y accidentes”. Gutiérrez Plazola explicó, que a través de la página de la UMPC en el Facebook, se están haciendo recomendaciones a las personas que acudirán a los panteones para que vayan prevenidos, con suficiente agua, eviten las horas de mayor aglomeración, y que
cuiden de los niños que los acompañan, entre otras recomendaciones más. En el caso de los puestos que se instalarán alrededor de los panteones, destacó que con el apoyo de los inspectores de la dirección de Reglamentos y Apremios se está pidiendo que cuiden las medidas de seguridad sobre todo los que manejan gas “que cuenten con un extintor, las mangueras adecuadas, que no sean hechizas, que utilicen reguladores de presión, que el cilindro de gas esté a 1.5 m., de distancia, que esté sujeto y que haya una barrera entre el asador, la estufa o la freidora que utilicen, que establezcan una ruta de evacuación; en lo que respecta a los cables de luz que no estén encintados ni viejos porque podrían representar un riesgo para la ciudadanía, y sobre todo que respeten las áreas por donde camina el peatón”. Abundó que en los dos panteones, se conta-
rá con módulo operativo en donde habrá personal y atención médica “en el del recuerdo habrá dos personas de manera permanente y en el de Dolores estarán 8 elementos con el apoyo de la Cruz Roja, una unidad móvil de parte de la UMPC, un puesto de mando y elementos que estarán haciendo recorridos en la parte interna y externa del panteón”. El titular de la UMPC mencionó que este jueves se estará haciendo un recorrido en los panteones de Caleras, Cerro de Ortega, el Del Recuerdo y el de Dolores de esta cabecera municipal con el objetivo de hacer una última verificación de que no exista ningún otro riesgo, se checarán los acordonamientos que se hicieron previamente en las tumbas para que estén debidamente colocados y que todo esté en perfecto orden, y no se retirarán los elementos, dijo, hasta que se vaya el último visitante de los panteones.
La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, encabezó la inauguración del Quinto Torneo Nacional de Cachibol, con la participación de 12 Estados y 54 equipos, que se llevó a cabo en el Auditorio Porfirio Gutiérrez Romero. Este evento deportivo se realiza en el marco de la Feria de Todos Santos Colima 2019, con la coordinación del Instituto Colimense del Deporte y el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima.
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, recibió en el marco del 20º Congreso Internacional en Adicciones realizado en la Ciudad de México, el nombramiento como Presidenta Honoraria del Patronato Estatal de Centros de Integración Juvenil (CIJ) Colima; de manos de Kena Moreno, fundadora y Vicepresidenta Vitalicia de CIJ. Moreno González comentó que recibe el nombramiento consciente de la responsabilidad y compromiso que implica fortalecer el trabajo que se realiza a favor de la población.
Participará Colima con Altar de Muertos en la CDMX *Como parte del Festival artístico cultural, Día de Muertos Coyoacán 2019 La representación de Colima en la Ciudad de México dio a conocer que el estado participará en el evento Día de Muertos Coyoacán 2019, que es organizado por la Dirección General de Cultura y Educación de dicha alcaldía. Además de la exposi-
ción del altar colimense, se presentará la cantante Karla Verónica como parte de las actividades culturales y artísticas que desde este jueves 31 de octubre se realizarán en los diversos foros de Coyoacán y hasta el domingo 3 de noviembre. Los eventos comen-
zarán a partir de las 17:00 horas, en el Jardín Hidalgo con las “Ofrendas de Pueblos y Barrios”, continuarán con “Ofrendas de 18 Estados de la República Mexicana”, en el Jardín Centenario a las 18:00 horas; la exposición de Calaveritas Literarias “Estrellas de oro del
cine mexicano”, a las 18:30 horas en el Centro Cultural Bicentenario de Juárez y concluirá con “Ofrendas a los grandes”, Luis Everaert y Gabriel Panzanelli, a la misma hora y lugar. El viernes 1 de noviembre se realizará un Desfile de catrinas y personajes
del cine de oro mexicano, partiendo de la calle Reyes Heroles al Jardín Hidalgo a las 15:00 horas; el sábado 2 y domingo 3 de noviembre, se llevará a cabo un evento con la participación de diversas manifestaciones artísticas. Será el domingo 3,
cuando la cantante colimense Karla Verónica tendrá una presentación en punto de las 12:00 del día, en donde además compartirá escenario con artistas de otras entidades federativas como Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Coahuila, San Luis Potosí y Guanajuato.
8 C M Y
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gobernador... El titular del Ejecutivo reconoció que todo el Estado es vulnerable a la presencia de fenómenos naturales, como sismos, huracanes, ciclones, tormentas tropicales y actividad volcánica, pero es necesario enfrentar estas situaciones. El gobernador resaltó la solidaridad para ayudar a los damnificados de los fenómenos naturales, además de reconocer a los integrantes de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, que siempre apoyan en estas circunstancias. Tras recordar que la entidad enfrentó recientemente tres fenómenos hidrometeorológicos, Lorena, Narda y Priscilla, Peralta Sánchez señaló que lo más importante es proteger la vida humana. “Afortunadamente en los eventos recientes no hemos tenido vidas humanas que se hayan perdido, que tengamos que lamentar y esto habla muy bien de toda la población, quiere decir, que hay elementos de responsabilidad, donde ya estamos conscientes de qué hacer y cómo reaccionar y eso nos ayuda a preservar como prioridad la vida humana”, expresó el gobernador. En tanto, la presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González dijo que a través del DIF Estatal realizaron, de manera transparente, la entrega de los apoyos para la atención de emergencias, que gestionó el Gobierno del Estado ante la Coordinación Nacional de Protección Civil,
Congreso... de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Explicó que los apoyos que se entregan son de acuerdo al daño que vivieron las familias, las cuales recibieron uno o varios de los siguientes productos: kit de limpieza y de aseo personal, cobertores, colchonetas, láminas y despensas. El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario agradeció el apoyo del gobierno estatal, que atiende la necesidad de la población tras el paso de estos fenómenos que afectaron las viviendas en comunidades de Villa de Álvarez. A este evento asistió la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; la Contralora General del Estado de Colima, Águeda Catalina Solano Pérez; la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC). Ricardo Ursúa Moctezuma y el director del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (Insuvi), Pedro Ureña Moctezuma. También estuvo presente la presidenta del DIF Municipal de Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos Polanco; la beneficiaria de El Mixcoate, María de la Luz Chamorro Bejarano; el comisario ejidal de El Mixcoate, Reené Díaz Mendoza y los comisarios municipales de El Mixcoate, Juluapan, Picachos y Agua Dulce: Roberto Nieblas Moreno, Adrián Topete Larios, Antonio Mejía Mendoza y Candelario Uribe Jacobo, respectivamente.
SEDER...
C M Y
+
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
Es así como, el Secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano, inició con las negociaciones con el personal del Senasica para extender una invitación el próximo 11 de noviembre al personal del USDA, con el objetivo de que puedan corroborar de primera mano, todos los avances en el cumplimiento de las observaciones hechas por esta dependencia estadounidense; por lo que se espera la confirmación por parte de los funcionarios americanos. Indicó que de las 28 observaciones hechas por el USDA en sus anteriores visitas, se han atendido todas y cada una de ellas, específicamente en la que corresponde al barrido, que tendrá un avance del 80% al cierre de este año, aún y cuando el compromiso adquirido era del 60%, lo
cual habla de la voluntad de las partes involucradas, Gobierno del Estado, la Unión Ganadera Regional de Colima y de los propios ganaderos. Cabe destacar que dentro de estas negociaciones, tanto el USDA, el SENASICA y el propio Gobierno del Estado, están conscientes que el retraso que causó este dictamen, fue por cuestiones administrativas en el área presupuestal, que se dan de manera natural en los cambios de Gobierno, como fue el caso de la administración federal pasada y la actual. Finalmente y en ese sentido, Morales Anguiano señaló que se tiene la plena confianza que se logrará recuperar el estatus sanitario, para así continuar con las exportaciones del ganado colimense a la unión americana.
El pasado 28 de octubre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que al interior del Cereso, fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos personas privadas de su libertad, con una edad aproximada de entre 35 y 38 años, y cuyos nombres no fueron mencionados. La SSP mencionó que ambas personas ingresaron al Cereso por delitos contra la salud; que al no ser localizadas, personal de seguridad penitenciaria montó un operativo de búsqueda conforme a los protocolos establecidos, localizando los cuerpos sin vida de ambos internos al exterior del área de dormitorios. Rodríguez Soriano expuso que por lo anterior surge la necesidad de trabajar más en los procesos de reclusión y reinserción, más aún, cuando el Gobier-
no ha plasmado como una de sus metas en el Plan Estatal de Desarrollo, posicionar a la entidad entre las cinco mejores del país por
su sistema penitenciario. La cita del titular del Centro de Reinserción Social de Colima, se realizará el día miércoles 6 de
noviembre del presente año a las 10:00 horas en la Sala de Juntas “Francisco J. Múgica” de este Poder Legislativo.
la firma de un acuerdo que permita el acceso a más recursos, la eficiencia en su aplicación y que se mejore la calidad de la educación, lo anterior ante un marco constitucional que mandata lo obligatoriedad y gratuidad de la educación en México. El programa del encuentro integró una sesión plenaria introductoria, en la que se abordaron temas como: Implicaciones de la reforma al Artículo 3ro. constitucional en la educación superior, los retos del financiamiento a la ciencia, la tecnología y la innovación; el panorama y retos de las instituciones públicas de educación superior y la fiscalización de la universidades públicas.
También se incluyeron mesas temáticas, la cuales se realizaron en dos sesiones: Problemas y retos de las Instituciones de Educación Superior (IES) y Propuesta de solución y compromisos de los actores involucrados. Al término se realizó una sesión plenaria ,en la que se leyó un documento donde se recogieron las impresiones de los participantes, mismas que se sometieron a la aprobación y con las cuales se integró la Declaración del Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Superior. El evento fue convocado por las comisiones
de Presupuesto y Cuenta Pública; de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, así como por las comisiones de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores, en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la ANUIES. El rector de la Universidad de Colima, Hernández Nava, estuvo acompañado en el evento por el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez Domínguez; el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy Galindo y por la directora de la Oficina de Asesoría Fiscal, Erika Ulibarri Ireta.
existencia de gravamen, de inexistencia de gravamen, la constancia de no propiedad, la constancia de no antecedentes penales, la carta de no inhabilitación, la impresión de orden de pago universal, así como el pago de impuestos y derechos vehiculares. La Seplafin informa
al contribuyente que en los kioscos de gobierno también le pueden proporcionar el servicio de reimpresión de CURP, impresión de boletas de calificaciones de primaria y secundaria, la impresión de certificados con firma electrónica de las generaciones de primaria 2008-2014 y secundaria 2011-2014.
Además se pueden realizar citas para movimientos vehiculares, renovación de licencias de conducir para automovilistas, renovación de licencias de conducir clase 1, renovación de licencias de conducir de motociclistas, baja vehicular persona física y baja vehicular persona moral.
Asiste... Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); David Rogelio Colmenas Páramo; Auditor Superior de la Federación; la diputada Adela Piña Bernal, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados; Beatriz Paredes Rangel, integrante de la Comisión de Educación del Senado y Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien hizo la declaratoria inaugural del evento. Los participantes coincidieron en señalar que es necesaria la conjunción de apoyos para fortalecer la educación superior del país, así como a las instituciones de este nivel educativo mediante
Kiosko... De igual forma, se proporcionan diversos servicios, como la impresión de actas de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, así como el acta de inscripción de nacimiento, matrimonio, defunción y actas interestatales. También se pueden conseguir, a través de estos servicios, el certificado de
Panteón... policía municipal, y apoyo de Protección Civil, recomendando a las personas eviten entrar con bebidas embriagantes, “pero la entrada de músicos es una tradición, y siempre estará permitido”. Sobre las tumbas abiertas que pongan en peligro la integridad física de los visitantes, expresó que con las lluvias de las pasadas tormentas tropicales se descubrieron algunos espacios, pero con los servicios que se han hecho para este periodo, “ya se volvieron a tapar”, dimensionando que se tiene un panteón con 9 mil 350 tumbas, todo lleno y sin espacios para venta. Externó también que para dar un buen servicio a la población que asiste para limpiar la tumba de sus seres queridos, desde las 6 de la mañana del viernes contarán con una pipa
de agua de 20 mil litros cúbicos de capacidad, los dos días, para el llenando de las piletas, “a las que se puedan meter porque hay algunas a las que no se pueden meter, por lo que no se puede cumplir al 100 por ciento porque algunas están muy retiradas”. Además pidió a los ciudadanos que podan algún árbol recojan las ramas y que las pongan en los tambos de las calles principales, que no las dejen en las calles o a un lado de las tumbas, porque “luego la gente nos echa la culpa porque cree que no barremos; y a veces son los mismos ciudadanos los que nos están dejando la basura”. Para culminar, Fidel Luna aseveró que el año pasado, la gente cumplió con las indicaciones que se les encomiendan, ya que Protección Civil y Cruz Roja reportaron saldo blanco.
Azucena López Legorreta:
Celebran Día de Muertos Adultos Mayores del DIF Municipal Colima Adultos mayores que integran los Centros de Convivencia que atiende el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, participaron en la tradicional celebración con motivo del Día de Muertos, demostrando una vez más su talento, entusiasmo y amor a las tradiciones, informó Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial.
“Los adultos mayores nos dan ejemplo de amor y respeto a las tradiciones; ellos, son fieles perpetuadores de nuestra esencia, nuestros valores, de este amor a Colima y a México, por eso, el día de hoy, damos una muestra de lo que son y nos transmiten”, enfatizó. López Legorreta destacó la presencia de la Directora General del DIF Municipal Colima, Clemencia Cárdenas
Walle, así como de coordinadores y personal que ahí labora y refirió que recordar esta tradición del Día de Muertos, tiene como propósito “unir a la familia en una convivencia, donde se recuerda, a través de un altar y ofrendas, a compañeros y familiares, a seres muy queridos”. También explicó que este tributo fue dedicado a integrantes que asistían a este
grupo de adultos mayores que han fallecido, como un reconocimiento por su paso por el centro, por lo que trasmitieron y para perpetuar su recuerdo. Los adultos mayores, demostraron sus cualidades y el honor brindado al tradicional Día de Muertos con la presentación de los grupos artísticos quienes alegraron y dieron un especial colorido a este evento con “Canto de Muerte”.
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Nacional Suspenden clases en tres municipios de BC por incendios *La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la suspensión aplica en planteles de Tijuana, Tecate y Rosarito
CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Forestal desarrollaron acciones conjuntas para dominar ciento por ciento los tres principales incendios en Baja California. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que debido a las condiciones de vientos de Santa Ana en la entidad, se suspenderán las clases en todos los niveles educativos para este jueves 31 en los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito. En su cuenta de Twitter @SSPCMexico, la dependencia dio a conocer que se sofocaron los incendios en los municipios de San José de la Zorra y Buena Vista-El Zorrillo, en Ensenada, así como el de Rancho Grande de Tecate. Sin embargo, dio
a conocer que hubo dos incendios más “en la periferia de Ensenada que de inmediato fueron combatidos por @CONAFOR, participando con otras instituciones para su control y liquidación”. La @GN_MEXICO_ con apoyo de un helicóptero MI-17 realizó 13 descargas del helibalde para controlar el incendio de Cañón de doña Petra en #Ensenada”, detalló en la red social. Por el mismo medio, dicha dependencia informó que la superficie preliminar afectada es en San José de la Zorra es de siete mil 300 hectáreas, en Buena Vista- El Zorrillo, de 580 hectáreas y en Rancho Grande, Tecate, de dos mil 900 hectáreas. También se informó que los incendios han estado en fase de liquidación y que se mantienen las brigadas de vigilancia ante posibles brotes.
Ley de Ingresos regresa al Senado *Diputados vuelven a incluir autos chocolate *El pleno de la Cámara de Diputados rechazó la eliminación del artículo Décimo Quinto transitorio de la Ley de Ingresos CIUDAD DE MÉXICO.Después de acusar al Senado de la República de ceder ante las presiones de la industria y de que cometió un error, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la eliminación del artículo Décimo Quinto transitorio de la Ley de Ingresos, y aprobaron con 369 votos a favor, 22 abstenciones y 32 en contra, incluir la misma redacción con la que distintos diputados interpretan que servirá para regular aproximadamente 18 millones de los llamados autos chocolate. El pasado jueves 17 de octubre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un artículo Décimo Quinto transitorio a la Ley de Ingresos, donde se establece que en un plazo máximo de ocho meses, el Congreso hará adecuaciones legales para solucionar la problemática de la posición de los vehículos importados usados en el territorio nacional. “Para efectos de las obligaciones previstas en la Ley Aduanera, en un plazo máximo de ocho meses contados a partir de la entrada en vigor de esta Ley, el Congreso de la Unión realizará las adecuaciones que correspondan en las leyes y ordenamientos aplicables, a efecto de solucionar la problemática de la posesión de vehículos importados, usados y localizados en el territorio nacional, y que se hayan cumplido con las obli-
gaciones de la Ley Aduanera”, describía la modificación. Ante esto, integrantes de la industria automotriz alertaron que con esta aprobación se tendría una caída en las ventas de las unidades automotrices y afirmaron que esto ahuyentaría las inversiones. Por esto, el pasado jueves 24 de octubre, el Senado decidió eliminar este artículo transitorio y regresó la Ley de Ingresos a la Cámara de Diputados para su análisis. Este miércoles los diputados insistieron en su redacción y lo volvieron a incluir con el argumento de que estaban viendo por las clases más necesitadas que poseen un vehículo de éstos y no les alcanza para adquirir uno de agencia. Tras esta aprobación, la asamblea mandató enviar la Ley de Ingresos al Senado de la República y autorizaron que el Senado, como Cámara revisora, remita al Ejecutivo Federal el Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, sólo en lo que ha sido aprobado por ambas Cámaras. Lo anterior, porque este jueves 31 vence el plazo para aprobar en definitiva la Ley de Ingresos de la Federación, sin embargo, el Senado de la República no sesionará este jueves y citó para trabajar el próximo martes 5 de noviembre.
9
Abuelita calcina a su nieto de 8 años Una mujer de 65 años de edad fue detenida como presunta homicida de su propio nieto, cuyo cadáver fue descubierto calcinado en un paraje abandonado en Mexicali, Baja California.Se trata del menor quien en vida llevó el nombre de Miguel Ángel Ayala Alonso, de 8 años de edad, el cual pereció a causa de un golpe en la cabeza.Luego de denunciar la desaparición del menor y acusar al padre del menor como el presunto responsable de su sustracción y posterior homicidio, la abuelita cayó en contradicciones.
Rechazan diputados cuenta pública 2015 y 2017 *Los diputados del PAN y PT expresaron en tribuna su beneplácito por el rechazo a las cuentas públicas, ante la percepción de corrupción que tuvo la pasada administración CIUDAD DE MÉXICO.La Cámara de Diputados rechazó las Cuentas de la Hacienda Pública Federal correspondientes a los Ejercicios Fiscales 2015 y 2017, ante graves y recurrentes irregularidades en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto. María Geraldine Ponce Méndez, diputada de Morena, resaltó en tribuna que estas irregularidades presupuestales siempre estuvieron relacionados a la corrupción de la pasada administración. Ampliaciones al gusto, a donde más les convenía, a los cuates, a sus contratistas, a los socios, nada ni nadie les hizo corregir el rumbo”, aseveró. El documento relativo a la Cuenta Pública 2015 se avaló con 334 votos a favor, 35 en contra, y 12 abstenciones. Mientras que la Cuenta Pública 2017, fue avalada con 330 a favor, 35 en contra, y 10 abstenciones. Los diputados del PAN y PT expresaron en tribuna su beneplácito por el rechazo a las cuentas públicas, ante la percepción de corrupción que tuvo la pasada administración,
principalmente en los programas sociales. La Auditoria es clara, a cinco años de instrumentación de la Cruzada Nacional contra el hambre, la Secretaria de Desarrollo social no comprobó en qué medidas se atendieron las carencias de cada una de las personas registradas, ni que su atención permitiera que abandonaran la condición de pobreza extrema alimentaria”, lanzó
Reginaldo Sandoval Flores diputado del PT. Por otra parte, Xavier Azuara Zúñiga diputado del PAN, dijo que este rechazo debe ser ejemplo para evitar y sancionar legalmente los actos de corrupción en México. Debe de poner en alerta este poder, para que tomemos las previsiones legales necesarias y evitemos que la historia de corrupción y opacidad, y la
historia de impunidad de funcionarios públicos, no se repita en nuestro país jamás”. Solamente el PRI, a cargo del diputado Juvenal Roa Sánchez, pidió no hacer de la fiscalización un juicio político. No hagamos del proceso de fiscalización un juicio político, que busca poner en duda la capacidad de todo funcionario público”, dijo.
Tribunal Electoral anula elección de dirigencia de Morena *El TEPJF determinó que el padrón usado en el proceso electivo carece de certeza, por lo que “no resulta confiable” CIUDAD DE MÉXICO.Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la tarde de este miércoles la convocatoria al III Congreso Nacional de Morena para elegir dirigentes, por lo que se anuló el proceso electivo en curso. Como adelantó El Universal, el Tribunal determinó que el padrón usado en el proceso electivo carece de certeza, por lo que “no resulta confiable”. Las instancias del partido “no han llevado a cabo el proceso de depuración que ellos mismos se impusieron para que sean incorporadas todas las personas con derecho” a participar en el proceso, se concluyó. Además “el derecho de auto organización no es ilimitado”, pero Morena resolvió, por fuera de lo que marca el estatuto, que el corte del padrón de militantes a participar en el proceso interno sería noviembre de 2017. Eso contra lo que
marca el artículo 24 del estatuto morenista, que establece que el corte es de 30 días antes de los congresos distritales. Estas asambleas iniciaron el 12 de octubre, por lo que el corte debió ser en septiembre de este año. El proyecto preparado por el magistrado Indalfer Infante Gonzáles fue aprobado con rapidez y sin discusión, en escasos 7 minutos, pero militantes de Morena presentes en la sesión pública protestaron por la presunta intromisión del Tribunal en las decisiones
del partido, por lo que se decretó un receso. “Se ha violentado la autonomía y el derecho del partido”, alcanzaron a protestar los militantes de Morena presentes en el salón de plenos, quienes acusaron que privaron intereses políticos externos al partido. Ante la protesta, el magistrado presidente, Felipe Alfredo Fuentes Barrera ordenó suspender la sesión y en términos de la Ley Orgánica del TEPJF irse a receso.
En la sesión, la Sala Superior resolvió otro asunto y dio por acreditada la militancia del diputado Sergio Gutiérrez --coordinador de la campaña del diputado Mario Delgado a la dirigencia del partido-- quien realizó consulta sobre el carácter de su afiliación a los órganos de Morena y durante meses se le negó una respuesta. En este caso votaron en contra los magistrados Janine Madeline Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.
Profeco anuncia operativo por Día de Muertos CIUDAD DE MÉXICO.La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la puesta en marcha del Operativo de Verificación y Vigilancia Día de Muertos 2019, el cual estará vigente del 31 de octubre al 2 de noviembre en todo el país. Con este programa,
informa el organismo, se busca que proveedores de bienes, productos y servicios alusivos a la temporada ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor. También se vigilará que los productos cumplan
con la información comercial y las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas, y que los instrumentos de medición se encuentren ajustados y calibrados, para evitar que se afecten los derechos y la economía de los consumidores.
Como parte de los trabajos de verificación, personal de la Profeco estará presente en los lugares de mayor concurrencia como florerías, agencias funerarias, tiendas de autoservicio, departamentales, de disfraces, dulcerías, entre otros.