Sábado 2 de noviembre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 2 de noviembre de 2019 Número: 14,399 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Presentan en la Feria el libro “Por los caminos de José Agustín Ramírez”

Página 6

De fin de año

Garantiza Seplafin cumplir compromisos *Gobierno del Estado busca esquemas y escenarios para que los trabajadores cuenten con su aguinaldo y se cubran adeudos en Pensiones, sostiene el secretario Carlos Noriega García

+

RENÉ SÁNCHEZ

COMPROMISOS.- El secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, Carlos Arturo Noriega García.,

Por influenza

Infantes y adultas mayores con más complicaciones La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que algunas personas tienen mayores probabilidades de desarrollar com-

plicaciones por la influenza que pueden requerir hospitalización y, en ocasiones, hasta causan la muerte, entre ellas los niños meno

Página 8

“El Gobierno del Estado está buscando los esquemas necesarios y viendo los escenarios para garantizar que los trabajadores tengan su dinero (aguinaldo y adeudos en pensiones) para el cierre del año, por lo cual invito al gremio a no preocuparse”, expresó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. Luego de presentar este jueves ante el Congreso del Estado el paquete económico para el 2020, Noriega García comentó a la vez que están encontrando un equilibrio para empezar a abonar

a pensiones. “Son temas complicados y vamos a responder ante este reto. Nos hemos comprometido con la Dirección de Pensiones, con todos los Sindicatos y también con los trabajadores que vamos a sacar el pago, de forma que podamos cubrir todos los adeudos”, profundizó. Respecto al Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2020, el funcionario estatal descartó que haya sorpresas financieras para los contribuyentes colimenses porque se ha puesto empeño en evitar los incrementos en impuestos sino al contrario los mantiene, los deja intactos pero este “presupuesto nos obliga a ser

mucho más eficientes tanto en el Ingreso como en el Egreso”. Reiteró que el presupuesto es realista, balanceado y que tiene un impacto en la forma en que el gobierno federal ha definido como repartir los recursos. “Creo que quedo claro en esa disminución, pero la parte del ingreso estatal y egresos propios se siguen fortaleciendo”. Aseveró que se impactará en el tema de los convenios y aportaciones federales, “pero esa disminución se está compensando con eficiencia recaudatoria, porque traemos cerca de mil millones de pesos del presupuesto

que estamos proponiendo en el 2020 contra el presupuesto de 2019, (el 6.1 por ciento menos), pero son impactos directos que venían vía estatal y ahora genera diferente forma de repartirlos, y ahora lo que queda en nuestras manos es fortalecer los ingresos propios”. El titular de la Seplafin dejó en claro que este presupuesto no afectará a las Secretarías y se mantendrá el subsidio a la tenencia vehicular (los primeros tres meses), el impuesto a la nómina, es decir, se mantendrá todo, porque lo que queremos es eficientar la recaudación para incrementar ésta misma”.

Asiste el gobernador a misa en honor a todos los santos *Fue oficiada por el Obispo Marcelino Hernández JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2019, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió a la tra-

dicional misa en honor a todos los Santos, que se realizó en la “Catedral Basílica Menor Nuestra Señora de Guadalupe”, a cargo del Excelentísimo Señor Obispo Marcelino

Sigue la violencia; dos muertos y un herido C M Y

+

Sigue la violencia en el estado, ya que ayer se perpetraron en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Colima dos ejecuciones de igual número de hombres, así como un lesionado en esta ciudad capital. Inicialmente, en la delegación de Santiago fue el escenario en donde presuntos sicarios ultimaron a un masculino. Versiones extraoficiales revelan los gatilleros lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones para luego dar-

se a la fuga con rumbo desconocido. El hombre quedó tirado en la vía pública a un costado de una tienda de abarrotes, y al arribar paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Policías acordonaron la zona hasta que llegó el Ministerio Público para dar paso al levantamiento e iniciar las investigaciones de rigor. EJECUTAN A SUJETO EN TECOMÁN

Página 8

Hernández. En la celebración, el mandatario estuvo acompañado por el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas; el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana y S.G.M. Paulina I. Durante la homilía, el Obispo ponderó la importancia de las tradiciones y el recordar a los que ya no están; también agradeció y bendijo la edición 82 del máximo festejo anual de las y los colimenses. La misa estuvo musicalizada por el Coro de Cámara de la Universidad de Colima, que dirige Antonio Frausto Zamora, quienes interpretaron las alabanzas.

Página 8

ALTAR.- A fin de rescatar las tradiciones del Día de Muertos, se realizó un Altar de Muertos dedicado a la Señora Hilda Ceballos, expuesto en las instalaciones de la Feria hasta el 4 de noviembre. Asistió a la presentación del mismo el gobernador Ignacio Peralta Sánchez; la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno; y el mandatario Fernando Moreno Peña e hijos, así como familiares y amigos.

MISA.- En el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2019, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió a la tradicional misa en honor a todos los Santos, que se realizó en la “Catedral Basílica Menor Nuestra Señora de Guadalupe”, a cargo del Excelentísimo Señor Obispo Marcelino Hernández.

Inauguran tercer campeonato charrro “Juan Ventura Topete” Después de rendir honores a la bandera con la escolta de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima, se llevó a cabo la inauguración del Tercer Campeonato Regional charro por equipos, “Juan Ventura Topete” en el lienzo charro de Hacienda El Alpuyeque, que culminara el domingo. Fue Petronilo Vázquez Vuelvas, Director del Instituto de Ferias y expo-

siciones de Colima, con la representación del Gobernador de Colima quien hizo la declaratoria de inicio. El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, llevó a cabo las palabras de Bienvenida a todos los competidores y presentes, para que Ciria Salazar, directora del Incode señalará que siemrpre tendrán el apoyo del gobernador y del Incode para el deporte mexicano

por excelencia. Durante la ceremonia de protocolo se llevó a cabo de parte de Víctor Chávez Sanchez, Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima, para el homenajeado, Juan Topete Ventura que fue acompañado por gran parte de su familia y que agradeció el que el torneo lleve su nombre de una manera muy emotiva.

Página 8

GOLF.- En el marco de la Feria de Todos Santos Colima 2019, se efectuó la apertura de la edición 42 del Torneo Estatal de Golf, encabezado por la titular del Incode, Ciria Salazar, acompañada del presidente y coordinador del torneo, Armando Aguirre y Luis Guillermo Carrión, respectivamente. Este evento en el que participan 68 competidores, concluirá el 6 de noviembre en el Club de Golf Colima.

+


2

SABADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Arturo León:

Cabildos, Congreso y Fiscalía, obligados a impedir corrupción *Es imperativo que dichas instancias tomen cartas en el asunto, afirma el líder sindical del Ayuntamiento de Colima

JESÚS MURGUÍA RUBIO Los fallos ganados en sus demandas por los trabajadores ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, no solamente en Colima sino en algunos otros ayuntamientos, obligan a revisar y cumplir la revisión en la aplicación de presupuestos tanto por el Congreso del Estado como la Fiscalía Anticorrupción, señaló el dirigente sindical Héctor Arturo León Alam.

“Es imperativo que las instancias referidas tomen cartas en el asunto, porque el pueblo de Colima no tiene necesidad de seguir tolerando gobiernos sinvergüenzas que se escudan en su posición, para generar este tipo de insolvencias que con toda desfachatez dejan a las administraciones siguientes”, aseveró León Alam. Reiteró la necesidad que este tipo de irregularidades sean analizadas por los diputados loca-

les, “haciendo un llamado al Poder Legislativo,

para que se trabaje en asegurar se cumplan las

resoluciones del tribunal en contra de funcionarios públicos que afectan las finanzas de los ayuntamientos que aporta la sociedad colimense con sus pagos. Asimismo, es importante atiendan el llamado el Fiscal Anticorrupción, quien tiene en sus manos dar celeridad a las denuncias que se presentan por los sindicatos, sobre todo cuando se han cumplido con entregar las pruebas que requieren en la integración de expedientes,

donde se habla de las demandas ganadas por los trabajadores. Reiteró León Alam que en el caso de los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Colima, “hablamos de pago del 6% al incremento retroactivo desde enero de 2017, así como del 2018, con 6.2%, que finalmente suma un incremento salarial para los trabajadores del orden del 12 por ciento”, conforme lo expresan los laudos ganados.

Obtiene ITC reacreditación Campaña “Del Mar a Montaña” del Programa de Arquitectura promociona Armería En Guadalajara, Jalisco

Como parte de la estrategia de promoción que tiene la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con los municipios, para difundir nuestra entidad, se está promoviendo el Municipio de Armería en Guadalajara, Jalisco. Esto como parte del programa que desarrolla la Sectur denominado “Del Mar a la Montaña”, anunció el coordinador de Turismo del Ayuntamiento de Armería, Carlos Guzmán Barajas,

en donde dijo que unas de las líneas de acción están las muestras turísticasgastronómicas, culturales y artesanales que se vienen haciendo en varios Estados del País, “por tal motivo nos invitan a promover las artesanías y culturas del municipio”, detalló. El funcionario municipal indicó que gracias al respaldo y apoyo del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, se está promocionando el Turismo de Armería, con una serie de

acciones que se realizan desde las muestras gastronómicas, culturales, artesanales, tradiciones, entre otras. Finalmente, detalló que gracias a que se promociona el Municipio en otros Estados, se abren las puertas para traer gente de otros lugares a que conozcan el Municipio; sus manglares, las playas, sobre todo su gente tan cálida y amable, así como su principal desarrollo económico, que es la sal, el coco, entre otros.

El Programa Académico de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Colima obtuvo la reacreditación por parte del Comité Técnico de ANPADEH, para el periodo comprendido 2019-2024. La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C. (ANPADEH) inició el proceso de evaluación en mayo pasado y se otorgó el documento al plantel luego de un dictamen realizado en junio. La directora del plantel perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ana Rosa Braña Castillo, expresó que la carrera es reconocida en la región, se distinguen por gran formación y contar de espacios y planta docente con vasta experiencia en el ámbito profesional y compartirlas para la formación académica. “La acreditación garantiza la formación ética y académica de futuros arquitectos y lo compara con estándares internacionales, el ANPADEH pertenece a Canberra Accord de tal manera es de tipo internacional, que puede proporcionar ventajas competitivas al sector estudiantil tales como promover la

movilidad”, expresó. El Instituto Tecnológico de Colima atiende a 463 estudiantes, lo que da un porcentaje aproximado de matrícula total del 14.2 por ciento de todo el alumnado. ANPADEH realiza la evaluación en más de 10 indicadores que tienen que ver en formación profesional, así como todas estas etapas de reconocimiento, diseño y estructuras hasta un proyecto de manera completa que sea capaz de ser vendido y con sus costos de construcción son evaluados. Braña Castillo expuso que el organismo otorgó el reconocimiento en el Programa de Arquitectura por

la eficacia de los estudios, en el que inicia con actividades de reconocer a estudiantes de nuevo ingreso, “incluso participaron egresados del programa para dar fe de que el programa es pertinente y tiene seguimiento de egresados”. Mencionó que la reacreditación es de 2019 hasta 2024, ya que se otorgan por 5 años y se puede poner el sello ANPADEH en cada diploma de egresados del Tecnológico de Colima. La directora del plantel dijo que el Tecnológico de Colima se ocupa con su planta docente, no docente e investigadores en brindar la mejor formación profesional a toda la comunidad.

En infraestructura

En 2020 ejercerá Imss un mayor presupuesto *No se dejarán “elefantes blancos” en obra negra, precisa Zoé Robledo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ejercerá en 2020 más de 13 mil millones de pesos para infraestructura, el mayor presupuesto registrado en la historia de este organismo, bajo los principios de priorización, eficiencia y transparencia, afirmó su director general, Maestro Zoé Robledo. Indicó que el programa de infraestructura hospitalaria no dejará elefantes blancos en obra negra, “si se presupuesta, es porque se va a hacer. Si se va a hacer es porque se necesita”. El titular del IMSS se comprometió a que ninguna unidad hospitalaria se pondrá en marcha si no cuenta con personal suficiente, así como equipamiento, servicios y vialidades necesarias para su completa operación. En los últimos meses, dijo, ha sostenido reuniones con 25 gobernadores para hablar sobre el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y con esto, se cumple uno de los principios de la Cuarta Transformación

al hacer un uso eficiente de los recursos. “El presupuesto del IMSS también es dinero sagrado porque es dinero de los derechohabientes”, aseguró. En este sentido, en meses pasados el director general del Seguro Social presentó los planes de infraestructura hospitalaria en los estados de Puebla, Coahuila y Sonora. En Puebla este plan se basa en cuatro ejes: Uno, construir el nuevo Hospital San Alejandro con 180 camas. Para ello, se demolerán los actuales edificios dañados por el sismo de septiembre de 2017. El segundo eje contempla la ampliación del Hospital General de Zona La Margarita para pasar de 178 a 278 camas y se construirá un hospital de ginecoobstetricia en la reserva territorial que se encuentra a un costado de esta unidad hospitalaria. Zoé Robledo precisó que para ampliar la cobertura en la entidad, se construirán los hospitales regio-

nales de Amozoc y Cholula, de 260 camas cada uno. Con respecto a Coahuila, subrayó que es uno de los estados con el mayor número de derechohabientes y afiliados al Seguro Social; “tenemos que estar a la altura de lo que esto significa”. Resaltó que la inversión en infraestructura para esa entidad es de 8 mil 360 millones de pesos que contempla la construcción,

renovación, equipamiento, ampliación y remodelación de clínicas, hospitales, unidades ambulatorias y otras necesidades en salud de los municipios de Torreón, Monclova y Saltillo. El titular del IMSS explicó que con una inversión de 140 millones de pesos adicionales, el Hospital de Ciudad Acuña estará terminado y equipado en marzo de 2020 y en junio estará al servicio de los derechoha-

bientes. Destacó que esta unidad hospitalaria de 90 camas, una de las más grandes de la región, contará con cuatro quirófanos y brindará atención de consulta especializada como merece la población derechohabiente. Para el estado de Sonora, indicó que se destinarán en este año más de 263 millones de pesos que contempla la construcción

de seis hospitales en Hermosillo, San Luis Río Colorado, Cajeme, Guaymas, Navojoa y Puerto Peñasco, con una inversión total de 4 mil 60 millones de pesos y alcanzar la meta de mil 789 camas censables. Detalló que el plan es sustituir el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 en Navojoa, a fin de llegar a 144 camas; en Hermosillo, crecer a 90 camas; en Guaymas, la sustitución del HGZ No. 4, para sumar 59 camas y llegar a 144; la construcción del hospital general de 144 camas en Cajeme; 50 camas adicionales en Puerto Peñasco y 90 camas en San Luis Río Colorado. “Estamos al primer semestre 2019 con una derechohabiencia de un millón 594 mil 852 sonorenses que tienen derechos y hay que cumplirlos. La proyección de crecimiento hacia el 2024 es de un millón 641 mil derechohabientes adscritos a unidades de medicina familiar”, destacó finalmente.


SABADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Gobierno estatal recibe galardón a la Innovación Tecnológica *El premio lo otorga la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C. CIUDAD DE MÉXICO.El Gobierno del Estado de Colima recibió el galardón a la Innovación Tecnológica, con la práctica del Sistema Integral del Registro Civil Basado en Individuos, premio que otorga el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C. (CIAPEM) Este reconocimiento se entrega a las mejores prácticas de innovación tecnológica y gubernamental de los diferentes niveles de gobierno, que se distinguen por la transformación de servicios públicos innovadores que fortalecen el desarrollo de la administración pública.

El galardón lo recibió el secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, quien acudió en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez Los objetivos de los premios I+T GOB son contribuir con el Plan de Alcance Nacional, instrumentado por la Estrategia Digital Nacional (EDN) implementado para construir un México Digital. Con ello la innovación tecnológica permite alcanzar las grandes metas de desarrollo del país además de fomentar la participación creativa de los servidores públicos, a través de la incorporación

de sus aportaciones en la modernización, innovación

En Lienzo Charro Camino Real

Se brindarán funciones de Lucha Libre AAA RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2019, este sábado 02 de noviembre, a partir de las 6 de la tarde, en el Lienzo Charro Camino Real, se llevará a cabo la función de Lucha Libre AAA, así lo informó el luchador Gronda tras ofrecer una rueda de prensa “calientita”. El luchador expresó que los aficionados niños

a este deporte vivirán emociones mini fuertes con la primera Lucha Semifinal de Mini Estrellas que escenificarán La Parkita y Mini Voladorcito vs Mini Joe Líder y Mini Mosco Xfly. Después, el representante de la Lucha Libre AAA, dijo que se realizará la Lucha Guerra de Sexos entre Sexy Sol, Aries, Kelly Star vs Mariposa y Sexy Gladiola 1 y 2; y para finalizar seguirá la Lucha Súper Es-

trella, donde participarán El Cibernético, Gronda y SonnyBoy vs DeaththeClowm (El payaso de la suerte) y Great Ekut/Joe Líder. Gronda comentó a los aficionados a la Lucha Libre AAA y de los mejores luchadores independientes, que los precios para entrar a disfrutar los encuentros son: en Ring Side Vip 200 pesos por persona; y Niños Vip 100; mientras que en entrada general (gradas) se cobrarán 100 y 50 pesos adultos y niños, respectivamente, pero el día del evento en taquilla se incrementará un poco más el precio. Cabe desatacar que en esta rueda de prensa estuvieron los luchadores que protagonizarán la Lucha Súper Estrella, que previo a la misma se “dijeron sus cositas”, y Gronda pidió a los contrincantes respeto para los presentes, sin embargo, todo se salió de control al término de la conferencia y se perdió la calma, llegando a los golpes.

Cuauhtémoc presente en Feria de Todos los Santos

y calidad de los servicios públicos.

El otorgamiento del galardón se llevó a cabo en

el marco de la novena entrega de premios I+T GOB realizada en la Reunión Nacional del CIAPEM 2019, organizada en la Ciudad de México, donde además, se tomó protesta a los nuevos integrantes de la asamblea. Es este evento el gobierno de Colima obtuvo la titularidad de la coordinación regional estatal occidente, que comprende a Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, la coordinación la preside el director del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y del Conocimiento (ICSIC), Miguel Anaya Rojas.

API Manzanillo agradece a donadoresde reciclables *Recaudación beneficia a niños con cáncer

JESÚS MURGUÍA RUBIO La Administración Portuaria Integral de Manzanillo reconoció a empresas y ciudadanos que han donado PET y cartón en beneficio de la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer, el cual a través del Programa Reciclando y Ayudando, recibe donativos de PET y cartón de empresas y particulares, que entrega a la asociación para obtener recursos. La iniciativa ha tenido una buena aceptación entre los empresarios y manzanillenses, reconociendo API a la Operadora de la Cuenca del Pacífico, Frigorífico de Manzanillo, Almacenajes y Maniobras, Comercializadora de la Junta, SSA México, Contecón y Terminales Manzani-

llo, KMS de GNL, Manzanillo Gas Tech, Terminal Internacional. También a MediterraneanShipping Company México, Zeta Gas, Unión Transportista de Carga de Manzanillo A. C., Transportes Alcaraz, Vigilemos Manzanillo A.C., Asociación Internacional de Clubes de Leones, Colegio Begsu, Escuela Primaria “Benito Juárez”, Instituto Matter, Hotel Las Hadas Resorts S. A. de C. V., Paseo de Las Brisas A. C. Asimismo, a D´BrossWings and Beer, Grupo de Yoga del Parque Metropolitano, Vero´sfit-Estudio de Yoga y pilates, Comunidad Torre Vela, Familia Zavaleta Agustín, Leobardo Ricardo Ortiz Meza, María Esther Catillo García, YxTzel Nolasco

Gómez, Martín Rosas Sánchez, Diego Alejandro Bautista Sosa, Cande Mejía Araiza, William Alfredo López Cruz, Rosaura Rojas Olivera. Las aportaciones de estas empresas y ciudadanos representan “un grano de arena que mucho se valora en la idea de tender la mano a quienes lidian con la penosa enfermedad”, convocando a más personas y empresas a seguir donando PET y cartón reciclables para que la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer logre más recursos que apoyen su labor. El acto de entrega de reconocimientos fue encabezado por el Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria Integral, licenciado José María IbarrecheIbarreche.

Participa Sectur con muestra gastronómica, cultural y artesanal *Realizan promoción del destino Colima y todas sus bondades

Con la representación del presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, la presidenta del DIF Municipal, licenciada Marily Mendoza Godinez, acudió a la inauguración de la Feria de Todos los Santos, este jueves 31 de octubre, e invitó a la los visitantes a disfrutar también de los eventos culturales, comerciales y sociales de la máxima feria; en especial a visitar el módulo representativo de la cultura, la industria y las tradiciones de Cuauhtémoc. Luego de que las autoridades estatales y del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones, IFFECOL, dieron el arranque del gran festejo; en el corte del listón inaugural del stand de Cuauhtémoc

ubicado en la Feria de Todos los Santos, en donde se exponen muestras de la gran expresión cultural, comercial, industrial; Marily Mendoza estuvo acompañada por la directora de Educación, Cultura y Deporte, Isabel López Serrano; por la Sindicó Eustolia Solís, y por la Señorita Cuauhtémoc 2019, Fernanda Tejeda Zamora. La presidenta del DIF, Marily Mendoza, quien hizo llegar un saludo del alcalde Rafael Mendoza, quien se encuentra en la capital del país, atendiendo actividades importantes relacionadas con el ejercicio del presupuesto federal y sus mecanismos de operación con el nuevo gobierno federal; invitó a la

población del municipio y a los colimenses en general, a visitar el módulo de Cuauhtémoc y a respaldar y admirar el programa cultural que el municipio presentará en el Teatro del Pueblo el jueves 7 de noviembre a partir de las 6: 30 de la tarde. En la presentación artística y musical de Cuauhtémoc en el Teatro del Pueblo el 7 de noviembre, a partir de las 6:30 de la tarde, se presentarán los siguientes artistas y grupos: el imitador Juan Pablo Espinoza, en la Voz de Paquita la del Barrio; la cantante Georgina; el Ballet folclórico Caxitlán; el Ballet clásico de Alicia Markova; las guitarras bohemias de Quesería; así como la cantante Mayra Lam.

GUADALAJARA, JAL.Como parte de la estrategia de promoción turística denominada Del Mar a La Montaña, la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Mara Íñiguez Méndez, llevó a cabo el corte de listón inaugural de la Muestra Gastronómica, Cultural y Artesanal “Colima en Guadalajara”, donde se ofreció lo mejor de la entidad en el Corredor Chapultepec, entre las calles Montenegro y Mexicaltzingo de la Perla Tapatía. Fue así como las y los tapatíos disfrutaron de la exposición de esculturas de Perritos Xoloitzcuintles a gran formato, del Ballet Folklórico de Tecomán y Villa de Álvarez, la exposición fotográfica #DelMarAlaMontaña, así como una pequeña muestra gastronómica bajo el liderazgo de la Chef Victoria Viveros y cocineras tradicionales,

además de venta de productos artesanales y típicos de la región. En esta actividad la titular de turismo invitó a los jaliscienses a disfrutar de nuestro máximo festejo anual, la feria de Todos los Santos Colima 2019, que se

realiza del 31 de octubre al 17 de noviembre; de igual manera agradeció la participación de los directores de Turismo municipales de Minatitlán, Armería, Villa de Álvarez, Colima, Tecomán, y Comala, que se sumaron a la promoción.


4

SABADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Compromisos

F

ue claro al señalar el titular de Finanzas en la entidad, Carlos Arturo Noriega García: “El Gobierno del Estado está buscando los esquemas necesarios y viendo los escenarios para garantizar que los trabajadores tengan su dinero (aguinaldo y adeudos en Pensiones) para el cierre del año”, es decir, no está a estas fechas consumado del todo, sin embargo cíclicamente ha sido así al término de cada año y al final de cuentas el gobierno de Ignacio Peralta Sánchez resuelve la situación y les cumple al personal sindicalizado y de confianza. No sólo es una preocupación de los trabajadores contar en diciembre con su aguinaldo y demás prestaciones, sino también es una ocupación del mandatario estatal y de su equipo financiero liderado por Carlos Noriega por saldar este escollo, y para lo cual buscan un abanico de posibi-

L

lidades y que se decantan al final de cuentas con la que afecte lo menos posibles las finanzas del gobierno estatal. Es un reto al que se enfrentan sistemáticamente no sólo el de Colima sino la totalidad de los gobiernos en las entidades federativas y la propia Federación, más aún en los últimos años por factores diversos que inciden financieramente hablando -incluyendo a los mercados internacionales- y que detona en la falta de liquidez. Apenas en septiembre pasado, cabe recordar, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez informó que sostuvo una reunión privada con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, donde le dio a conocer que el estado requiere alrededor de 600 millones de pesos para cumplir con los compromisos de fin de año, específicamente el pago del aguinaldo de los trabajadores

del estado. Inclusive, le expresó que tenían la manera de resolver parte de esto a través de mecanismos financieros propios como gobierno estatal, pero que sí requerían un apoyo de la Federación, como cada año lo han recibido desde su primer año como gobernador constitucional del estado. Y la situación no está mejor en el gobierno federal, ya que atraviesa de igual manera por una situación complicada en materia de liquidez, lo que reconoce el propio secretario de Hacienda. Así que el asunto no es una cuestión menor y se requiere de la capacidad, inteligencia, talento suficiente y altura de miras para salir avante, lo que se ha demostrado cada año por parte del gobierno de Ignacio Peralta y este año no será la excepción.

Análisis Social

Rincón Poético

Altar de Muertos

Festejaré a mis amigas

Por Gabriel Avila

os altares de muertos se festejan desde las épocas prehispánicas, las culturas indígenas realizaban este festejo para conmemorar a sus soldados caídos o a sus seres queridos.Se creía que en este día se le daba permiso a los muertos para volver del Mictlán, el inframundo Azteca, lugar donde según dicha cultura descansa el alma de los muertos y en este día regresan a la tierra para volver con sus seres queridos. No se tiene una fecha exacta de cuando se originó esta tradición, pero tiene principio desde antes de la llegada de los españoles, el día y los altares de muertos son una tradición espiritual, realista y muy bonita.Los colonizadores y evangelizadores españoles, modificaron las creencias religiosas de las culturas prehispánicas, pero esta tradición se resistió a morir, así que combinándola con el catolicismo, dio origen al Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Los niveles del altar representan la cosmovisión, del mundo material y el mundo de los difuntos. Hay tres tipos de altar: 1. Dos niveles: representan la división entre el cielo y la tierra, los frutos y los regalos del cielo como la lluvia. 2. Tres niveles: representan el cielo, la tierra y el inframundo. 3. Siete niveles: representan los siete planos del mictlán, según la cultura azteca son los siete planos del inframundo que el alma del difunto tenía que recorrer para llegar al descanso eterno. La simbología en el altar de muertos es muy importante y tiene un significado. El arco se coloca arriba del último piso, se decora con cempasúchil, y así éste simboliza ser la puerta (portal) de entrada al mundo de los muertos, los aztecas utilizaban papel ámate, un tipo de fibra hecha de la corteza de árboles y en la actualidad se utiliza el papel picado, para representar el viento en los altares, las veladoras y el copal, representan el fuego, que simboliza la luz para guiar a los difuntos en su camino de vuelta al mundo de los muertos, el agua se utiliza para calmar la sed y el aseo personal del difunto, en la actualidad se utiliza aserrín pintado de diferentes colores, para representar la tierra, los pétalos de cempasúchil, se colocan en forma de pista para formar la entrada y salida, hacia el mundo de los muertos, las calaveritas de azúcar representan que la muerte puede ser dulce y también es una burla hacia ésta, en la actualidad se pone en la frente de la calavera el nombre del comprador o de una persona viva, en la antigüedad se usaban los cráneos de guerreros caídos, también se colocan las cosas que le agradaban al difunto en vida, como la comida, bebida, ropa y objetos personales de los difuntos. Los altares de muertos son un festejo para pasar un momento agradable con la familia y seres queridos que desgraciadamente ya no están con nosotros, pero gracias a esta tradición les rendimos homenaje, esta costumbre es maravillosa y también nos sirve para aprender acerca de nuestra cultura y nuestro pasado y nunca pasará a la historia.

Por Jorge Cruz Flores Peña

Muy feliz y muy contento Me verán por varios días A la vez que estaré atento Cantando alegres melodías.

Debo de ser muy atento No quiero que se me enojen Que no las toque ni el viento Y mucho menos ellas se mojen.

El motivo es muy bonito Se los quiero aquí platicar De emoción casi ya grito Ya se los voy bien a narrar.

Ellas quieren festejarse En éste dos de noviembre No desean ni preocuparse Hasta que llegue diciembre.

Mis amigas encargadas De llevarnos a otra vida Estarán muy bien peinadas Después de buena comida.

Por tal motivo yo invito Amigos y familiares En mi casa yo los cito Aunque lleguen por millares.

Ludivina muy bien amada Luciendo su hermoso cuerpo Ciriaca viene muy bien cargada Con un petate del muerto.

Nada teman yo les digo Estarán de vacaciones Lo repito hoy como amigo Tendrán grandes emociones.

Morphylicia aunque gruñona Pero muy bien arregladita Tylinga flaca y mosongona Con su blusa muy delgadita.

Me han visitado otras veces Pero nunca han estado juntas Hoy las recibo y con creces Si quieres estar, te apuntas.

Las recibiré en mi casa Y les tengo buenas camas Quesadillas de calabaza Desayunaran mis hermanas.

Narrativa en corto Mi gran tesoro literario Por Eduardo Lomelí

D

edico la narrativa a mis amigos, sí, compañeros y compañeras que me cobijan con su aprecio y porque no decirlo, con su cariño desinteresado, lo siento en cada presentación, cuando me acompañan en los momentos más importantes de mi vida cultural, sin importar los tiempos perdidos; a los que han seguido mis pasos literarios desde mis inicios a los que de corazón se entregan, a quien de alguna manera aunque lejos los siento cerca de mí, porque con una frase de aliento, de motivación, siento ese calor de amigo incondicional. Quisiera decir tantas cosas que no encuentro las palabras para describir a cada uno de ustedes, cuando estrecho la mano amiga, aquel abrazo incondicional, ese ¡creo en ti amigo! aquel ¡te quiero compañero!, caramba hace vibrar mis adentros con gran emoción, gracias de verdad por ser mis amigos por permitirme ser parte de sus vidas aunque sé que no lo

merezco, ¿saben una cosa? cuando me he sentido solo, sin ganas de continuar en la vida me he encontrado con esa mano amistosa que ofrecen para ponerme de pie, sí, me han levantado de las duras caídas, esa palabra que se guarda en lo más profundo del corazón; en contadas ocasiones me han preguntado ¿qué te deja la literatura? ¡Cuánto dinero! jajajaja pobres ilusos, no se han percatado del gran tesoro que tengo en cada uno de ustedes porque eso es lo que he obtenido del mundo de las letras, un gran tesoro que no se desgasta que no se pierde, que nadie te regatea, miro a los alrededores que tengo y pienso ¡cual soledad, no existe para mí! Infinito es el agradecimiento a Dios, por tantas y tantas bendiciones, por la incalculable lista de amistades, por este mundo desconocido de las letras que me ha entregado satisfacciones e incalculable tesoro, mis grandes amigos.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


SABADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Univerdanza lleva en maleta nueva puesta en escena *Estudiantes de Diseño Industrial crearon elementos que se utilizarán en la presentación de “Mi vida con la ola”

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

En Feria de Todos los Santos

Inaugura Incode la Copa Colima de Voleibol 2019 *Este evento se desarrollará del 1 al 3 de noviembre, con la participación de 116 equipos, de 12 entidades del país

En días pasados, estudiantes de la licenciatura en Diseño Industrial entregaron a la compañía de danza contemporánea “Univerdanza” una cama, un buró, una silla, un espejo y una ventana, que formarán parte de su puesta escena “Vuelos de agua”, inspirada en el libro “Arenas movedizas”, de Octavio Paz, que presentarán el próximo el 29 de noviembre, a las 19:30 horas en, el Teatro Universitario. Las principales características de este mobiliario son las dimensiones y el sistema de la cama, los cuales simulan el movimiento del agua. Además, esta cama se transforma en una maleta para que dentro de ella se coloquen la silla, el buró, la ventaja y el espejo, y tiene las dimensiones para que pueda ser traslada fácilmente y viajar en un avión. Este mobiliario fue diseñado y armado por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad de Colima, como parte de una repentina, “actividad escolar que consta de 12 horas de trabajo continuo, mientras que la fabricación duró tres días, ya que tiene características específicas”, dijo Víctor Rodríguez, estudiante. Hizo saber que es importante colaborar en proyectos como éste, pues les amplía el conocimiento y además los reta como diseñadores, “ahora que vemos cómo se

desarrollará, nos llena de orgullo saber que pudimos colaborar”, enfatizó. Por su parte, Adriana León, directora de esta compañía, dijo sentirse orgullosa y conmovida por el trabajo de los estudiantes: “Estoy gratamente sorprendida de su habilidad técnica para diseñar, construir e imaginar. Me siento muy orgullosa de ser parte de la UdeC, y cada nueva experiencia hace que valore más este universo”, mencionó. “Univerdanza”, dijo Adriana León, “siempre ha buscado la trans-disciplinariedad, y el montaje de esta obra no es la excepción; además, en este proyecto también participan Heliodoro Santos, José Coyazo, Héctor Macías, Miguel de la Mora, Luis Arturo Álvarez y Mariana Corona”. “Agradecemos estos 20 años de Univerdanza en la UdeC, a los jóvenes entusiastas que cada generación nos acompañan, a las experiencias vividas, al tiempo. Esperemos que duren la vida, el cuerpo, el espacio, la inteligencia y que haya nuevas generaciones dispuestas a llevar este proyecto adelante”, puntualizó. Cabe destacar que la última actividad para cerrar los festejos por el 20 aniversario de “Univerdanza”, será este 30 de noviembre, con la presentación de un proyecto realizado por la bailarina Christine Dakin junto con Televisión Universitaria.

La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, encabezó la inauguración de la Copa Colima de Voleibol 2019, en la cual participa una cifra récords de 116 equipos de 12 entidades del país, quienes jugarán del 1 al 3 de noviembre en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos. Este evento deportivo se realiza en el marco de la Feria de Todos Santos 2019, bajo la organización del Gobierno del Estado a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte. En su mensaje, la funcionaria agradeció la presencia de los equipos parti-

de la Guardia Nacional, la Extinción de dominio, con la que también se creó el Instituto para devolverle al pueblo lo robado, así como la nueva Reforma Educativa, con la que se canceló de manera definitiva la reforma del régimen anterior. A nivel local, dentro de sus iniciativas ya aprobadas y puestas en marcha, destacó la creación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con la que se estará avanzando para obtener justicia y emprender cruzadas para encontrar a todas las personas desaparecidas en Colima. Así mismo, mencionó la importancia de la aprobación de la reforma en materia de movilidad, con la que se estipuló por ley el descuento universal para estudiantes en el transporte público colectivo, desde el kinder, hasta posgrados; así como la eliminación del monopolio que la Federación de Estudiantes Colimenses FEC tenía sobre el descuento en el transporte público para estudiantes. Mencionó además la iniciativa del Congreso del Estado para etiquetar un presupuesto y crear los Centros del Bienestar e Innovación Cultural, mismos que se encuentran funcionando en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo, y Comala, con los cuales se hace intervención comunitaria en los polígonos donde se registra mayor violencia e inseguridad, para llevar el arte, la cultura y el deporte a las colonias más vulnerables,

Larios Larios, por el impulso y apoyo para la realización de este evento deportivo. Cabe destacar que los Estados participantes son Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y el anfitrión Co-

lima, en las ramas femenil y varonil. Este sábado continuarán los encuentros a partir de las 9:00 horas en los escenarios deportivos del auditorio Porfirio Gutiérrez Romero, Gimnasio Paralimpico, auditorio Multifuncional y la cancha techada.

Inauguran el Parque Rodeo Fest La Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, invita a todas las familias de Colima, a formar parte del Parque Rodeo Fest, a partir de este 1 de noviembre y hasta el 17 en las instalaciones de El Rodeo. Dijo que es una motivación muy grande para el Alcalde Leoncio Morán, y para todo el equipo del Ayuntamiento de Colima, DIF Municipal e Instituto de la Innovación y Juventud, reactivar este pulmón de la ciudad, reunir a las familias en un lugar tranquilo en donde se puedan desarrollar y disfrutar de ese gran espacio. “Mi esposo Locho Morán, desde su llegada al Ayuntamiento de Colima y de la mano de los regidores y trabajadores, se han empeñado en recuperar los espacios públicos del Municipio, y regresárselo a las familias de Colima y es por eso que rea-

En Colima, como en el país, el pueblo es primero: Vladimir El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, rindió su Primer Informe ante el pueblo colimense, en el cual destacó el cambio que ha sufrido el Poder Legislativo con el arribo de la Cuarta Transformación al Congreso del Estado de Colima. A pesar de la lluvia ligera que se registró y ante un centenar de personas, incluyendo diputados de la bancada de Morena, Parra Barragán rindió cuenta de los avances que realizó durante los primeros 365 días en el Congreso de Colima, llevando a cabo su evento en el jardín principal de la colonia Ramón Serrano, mismo lugar donde hizo su cierre de campaña en 2018. El Diputado Local del Distrito 8, comenzó agradeciendo la asistencia de la gente, ya que fue el pueblo quien le dio la confianza y respaldo, respondiendo al anhelo de transformación que enarboló Andrés Manuel López Obrador. Agradeció también el hecho de que la gente hiciera posible un cambio verdadero en el país, ya que sin ellos no se hubiera podido “comenzar a escribir una historia para México, para la gente, para los más humildes y para los que menos han tenido justicia ante tantos atropellos”. Vladimir Parra destacó que dentro de los logros en este primer año del Congreso de la Esperanza, Colima ha sido de los primeros estados en aprobar las iniciativas de reforma que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el caso

cipantes, a quienes les dijo que Colima es su casa, ya que nuestro Estado es un lugar voleibolero de corazón, “estoy segura que de aquí saldrán las y los próximos seleccionados nacionales”. Asimismo, Ciria Salazar, felicitó a la Asociación de Voleibol del Estado de Colima que preside Gabriel

respondiendo al nuevo enfoque que el Presidente López Obrador ha implementado para combatir la violencia, trabajando con la cultura de paz, y no con una guerra violenta como se hacía antes. Hizo mención también de las propuestas, algunas de ellas ya aprobadas, que han hecho las y los diputados de la bancada de Morena, como la revocación de mandato al gobernador, hecha por la diputada Claudia Aguirre; la prohibición del uso de productos hechos de unicel, para cuidar el medio ambiente, iniciativa de la diputada Livier Rodríguez, así como la propuesta de reducción de número de diputados de 25 a 17 y de regidores, de la diputada Anel Bueno, entre otras. Vladimir Parra les pidió a los asistentes que no se dejaran engañar por los resquicios del viejo régimen y por sus voceros, que desde la llegada de López Obrador al Gobierno han iniciado una campaña de calumnias en medios de comunicación y redes sociales contra todas y todos los que representan a la 4T y en Colima, con el único fin quitar la esperanza al pueblo. Agregó que al interior de ese grupo de políticos que se dedicaban a hacer negocios utilizando el aparato gubernamental, se encuentran muy preocupados porque saben que pronto se acabarán su últimos cotos de poder en Colima y sus privilegios a costa del pueblo, además dijo que están muy molestos por el gran movimiento que representa Morena.

lizamos este Parque Rodeo Fest, en donde se agruparán diferentes Aldeas, como son la Aldea Familiar, Aldea Gamer y la Aldea Capital, un escenario (teatro al aire libre) que se ha recobrado, que se ha rescatado, donde estamos poniendo a disposición para que los talentos locales tengan un foro y sean ellos los que lo reinauguren y se tenga muy activo siempre para el disfrute de los colimenses”. Hizo extensivo un agradecimiento a las empresas que se sumaron a la Aldea Capital, como el bar DMT, Burra Roja, Cervecería Colima, entre otras. El regidor Rodrigo Ra-

mírez Rodríguez, dijo que la Aldea Capital será un espacio muy especial, “como parte de la comunidad artística colimense, siempre que se abre un espacio o un foro es algo que se recibe de manera grata, porque particularmente hay expresiones artísticas que tienen espacios muy limitados y el hecho de tener un Festival que es alternativo, en su mayoría, creo que es muy destacado y se vuelve un foro muy importante para artistas que están olvidados y que son de Colima”. Dijo que la cartelera estará compuesta de artistas y grupos que tienen una trayectoria importante, tanto en

lo local como a nivel nacional. “Como Don Kalavera, que vive aquí pero se presenta por todo el país, también tendremos a Hómz, quienes han hecho giras importantes, son músicos muy destacados que están trabajando y que la están haciendo fuera de Colima, y que vengan a un encuentro como este es bien importante. Quiero agradecer que me hayan invitado a ser parte de este gran proyecto y aportar a este festival, donde lo más destacado es que se construye no solamente desde la iniciativa del Ayuntamiento para hacer un nuevo festival, sino de todos los artistas que participarán.


6

SABADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De Pavel Granados

Presentan en la Feria el libro “Por los caminos de José Agustín Ramírez” En el marco de la Feria de todos los Santos Colima 2019, se presentó el libro “Por los caminos de José Agustín Ramírez” del escritor Pavel Granados; presentación que estuvo a cargo de Leonel Maciel Ramírez y Juan Carlos Carranza, representantes del Estado de Guerrero. Leonel Maciel Ramírez detalló que el autor Pavel Granados, basó su escritura en la búsqueda de la utopía y nostalgia de los instrumentos antiguos y bellas letras que el profesor, poeta y compositor guerrerense José Agustín Ramírez hizo en vida; haciendo un homenaje a la vida y obra de este gran autor mexicano.

El libro “Por los caminos de José Agustín Ramírez” además, se acompaña con un disco conmemorativo del trabajo de José Agustín Ramírez Altamirano (1903-1957) que contribuyó de manera importante en el acervo musical de Guerrero y México, por medio de sus composiciones que retratan a su gente y la belleza de su Estado. Juan Carlos Carranza detalló que el libro a cargo de Pavel Granados, forma parte de la serie Compositores Mexicanos, fue editado en 2019 y consta de 208 páginas; el contenido del disco conmemorativo cuenta con grabaciones restauradas y masteriza-

das con piezas como: Arroyito, Mariquita, Kermesse, El Torito Cinco de Oros, Acapulqueña, Himno a Ruiz Cortines, Playa de Hornos, Mañanita costeña, El Toro Rabón y Por los caminos del Sur. Para finalizar el evento, agradeció al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y a las instituciones que hicieron posible la visita del Estado de Guerrero en el máximo festejo de Colima. Cabe mencionar que a los expositores, se les entregó el reconocimiento oficial de manos de Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima.

Con motivo del Día de Muertos

Realizan el Tercer Desfile de Comparsas y Carros alegóricos Anda Calaca

El Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima llevó a cabo el tercer Desfile de Comparsas y Carros alegóricos, Anda Calaca, con motivo del Día de Muertos, evento que forma parte de las actividades programadas en la Feria de Todos los Santos, 2019. Los contingentes recorrieron las principales

avenidas de la feria, conquistando a los asistentes con sus colores vivos y llenos de tradición. Luego del recorrido, hicieron su aparición en el Domo Central donde se presentaron los grupos artísticos provenientes de Nochixtlán, Oaxaca: Orgullo de mi identidad, logrando realizar el tan anunciado

Asústame Panteón, impresionando con su algarabía y tradición, que pudieron disfrutar las familias colimenses presentes. Cabe mencionar que en el evento, participó Paulina I, reina de la Feria de Todos los Santos e integrantes de la compañía Espacio Danza y escuelas participantes.

En días pasados se presentó el libro “El programa Bracero en Colima: enfoques plurales y experiencias de vida”, de las investigadoras del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, Ana Bertha Uribe y Karla Covarrubias. La presentación se realizó en el auditorio de la Facultad de Letras y Comunicación, y los profesores Guillermo Torres, de la UdeC, y Priscila Perazzo, de la Universidad Sao Caetano Do Sul, de Brasil, comentaron esta publicación. Ana Uribe señaló que esta investigación comenzó hace 10 años gracias a un grupo de investigación integrado por estudiantes, para conocer el impacto cultural, económico, social y de calidad de vida de los braceros mediante un trabajo interdisciplinario. El libro, de 211 páginas, contiene seis capítulos sobre la estrategia metodológica, el aspecto económico y laboral que vivieron los braceros, incluidos contratos, pagos, remesas, traslados, revisiones corporales, trabajo en campo, comida y vivienda. Otro capítulo expone el aspecto cultural, identidad, adaptación a nueva vida, abandono, nostalgia, ganancias de la experiencia. El capítulo “La calidad de vida percibida en

los braceros de Colima”, por ejemplo, contiene datos recabados por los docentes Jorge Torres Hernández, Isaac Uribe Alvarado y Verónica Guzmán Sandoval, y es una evaluación de la calidad de vida de los braceros colimenses, para lo cual los propios braceros hablan de su experiencia. Además, Ana Uribe dijo que los braceros en México son una población olvidada; “ahora son migrantes mayores; por ello, es importante recuperar la memoria”, acotó. Para contextualizar, recordó que en el Programa Bracero trabajaron en el campo estadounidense muchos mexicanos entre 1942 y 1964, quienes firmaron alrededor de cinco millones de contratos. Estos contratos les permitían trabajar en el campo 45 días y regresar a su país; mientras, el gobierno mexicano les retendría el 10 por ciento de su salario para entregárselos después y lo que gastaran en insumos del campo al regresar. Torres López y Priscila Perazzo comentaron que el libro “El programa Bracero en Colima…” es un valioso documento de memoria y agradecieron a las autoras hacerlo público. Por su parte, Guillermo Torres destacó que los testimonios de las personas son lo más valioso: “Compatriotas vivieron

tratos discriminatorios y prejuiciosos, diferenciación de pagos, mala administración del dinero ganado y problemas con la ley”, enunció. Al leer este libro, dijo Torres López, “complemento las historias de amigos que tuvieron a sus papás o familiares trabajando allá. Son testimonios directos”. Y señaló que todavía hay deudas de pago a braceros de Colima, Comala y Villa de Álvarez: “Es un tema muy actual”, precisó.

De la Feria de Colima

Con folklor y algarabía inician actividades en el Teatro del Pueblo El folklor hace presencia en el Teatro del Pueblo Emigdio Salgado Mares, uno de los escenarios más antiguos de la Feria de Colima, que dio inició con la presentación del Ballet Folklórico de Manzanillo, seguido de la imponente puesta en escena se presentó el Ballet de la Escuela de Danza y Música “Ixtlazihuatl” dirigida por Efraín Preciado y Saul Garfio. Dando continuidad a las presentaciones del Teatro, se presentó el Ballet Folklórico “Villa de Álvarez” donde celebraron los 50 años de su fundación con un emotivo homenaje a su director Manuel Hernández Luna. Por último, se presentó la compañía de Dan-

za Escénica “Ensamble” dirigido por Henrry Tema González, haciendo una intervención espectacular por su 16vo Aniversario. Cabe señalar que parte de la programación prevista para este escenario, este sábado 2 de noviembre, se presentará

Marcos Castell con el Festival Acústico de Nicho Hinojosa llamado “Noche de Trova”. Además en el Domo Central, ese mismo día, se realizará el tradicional Concurso Catrinas y la Presentación de la Cantante Vicky Cabrera, ex corista de Marisela.

Presentan libro sobre el Programa Bracero

A ritmo de jazz estilo Nuevo Orleans y colorido en su vestuario, se presentó el grupo Hot Jazz Club en el Foro Cultural que se encuentra ubicado al interior de la Feria de Colima 2019. La agrupación deleitó a los asistentes con canciones como: Bésame mucho, La Llorona, Bonita, entre otras. Este grupo joven está conformado por Marco Aurelio Sánchez en la trompeta; Mauricio y Leonardo Cortés, en el bajo; Andrés Polanco, con la tuba y Ulises Franco, con las percusiones.

La Unión de talentos Cuauhtémoc que dirige la cantante Karla Veronica, se presentó en el Foro Cultural de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019, como parte de las actividades que se realizan coordinadas entre la Secretaría de Cultura de Colima y el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima. En la presentación musical, el grupo integrado por niños, niñas jóvenes y adultos, participó con diversas canciones de géneros como balada ranchera, pop y hasta corridos.


SABADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional Colocan altar por feminicidios en el Monumento a la Revolución

*Los familiares de las víctimas de feminicidio piden homologar en todos los estados de la República a 70 años de prisión el castigo para los feminicidas, a fin de que nunca salgan libres

CIUDAD DE MÉXICO.- El Monumento a la Revolución se convirtió en un campo santo por los feminicidios en México; en lo que va de 2019 se ha contabilizado 2 mil 805 asesinatos de mujeres y por ellos se colocaron cruces de color rosa en la explanada, así como fotografías de las víctimas. Alba Argüello Cárdenas es madre de Areli, mujer asesinada, que dejó en la orfandad a dos niños; los presuntos asesinos son el esposo y el cuñado de la víctima, según relata. “Mi hija se llamaba Areli Mendoza Argüello, tenía 36 años, 36 años, fue víctima en su propia casa, este los presuntos responsables son su esposo y su cuñado, que están prófugos”, relató. Los familiares de las víctimas de feminicidio piden homologar en todos los estados de la República a 70 años de prisión el castigo para los feminicidas, a fin de que nunca salgan libres. “Pero, para nosotros no hay justicia, ellas deberían estar vivas, eso es lo justo para cualquier ser humano, entonces a eso me refiero,

quizás 70 años, en donde no podamos tener riesgo de que ellos vuelvan a salir a lastimar a otra mujer y a otra familia; pedir la pena de muerte, sería también deshacernos de esa problemática y asegurarnos que ya no va a dañar a nadie, pero no viviría él para pagar lo que hizo”, expuso Sandra Soto de la organización Los Machos nos Matan. Edgar Arturo Irabién, hijo de Diana Elizabeth Villafaña, asesinada en 2017, mostró la fotografía de su mamá que guarda en el celular y hasta el momento no hay castigo a los culpables. “Ella es mi mamá, digo, no sé si se alcance a ver por la luz y el contraluz, Diana Elizabeth Villasaña Servín, tenía 55 años cuando la mataron, estaba a un mes de cumplir 56, y bueno, la verdad esperamos que con todo esto, todo lo que estamos haciendo, y seguimos haciendo y vamos a seguir haciendo nos hagan caso, porque no vamos a parar hasta que las autoridades hagan su trabajo”, señaló. La velada por los feminicidios en el Monumento a la Revolución duró hasta la noche del viernes.

Auditoría detecta simulación en cifras de delitos en estados *El Presidente López Obrador dice que las fiscalías no reportan todos los crímenes

CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que hay “simulación” en las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pues las fiscalías y procuradurías no reportan todos los delitos. Sin mencionar cuáles son los estados que incurren en esta práctica, el Presidente dijo que próximamente darán a conocer los resultados de una auditoría que hicieron a las cifras de incidencia delictiva para exponer todas las irregularidades.

“Se hizo una auditoría para saber si los números concordaban con la realidad. Encontramos deficiencias y simulación, vamos a tener un acuerdo con los gobernadores y vamos a invitar respetuosamente a las fiscalías para aclarar sobre este tema, y que los datos que se manejen sean creíbles, ciertos”, dijo el mandatario. Dijo que por esta situación ya se plantea una nueva metodología para contabilizar de mejor manera los crímenes; dicha metodología también sería dada a conocer al igual que los resultados de la auditoría.

7

Falta mucho por hacer en ratificación del T-MEC El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por los avances en la ratificación del T-MEC. A través de su cuenta de Twitter, Trudeau expresó que, aunque aún mucho por avanzar en el nuevo acuerdo comercial, espera continuar trabajando en colaboración con el gobierno de López Obrador en la creación de más y mejores oportunidades para las personas de Canadá y México. Ayer, el mandatario federal, también a través de sus redes sociales, felicitó al Primer Ministro canadiense por su reelección.

Sánchez Cordero:

Legales, los cinco años de gubernatura de Bonilla

*La secretaria de Gobernación puntualiza que la extensión de mandato es legal porque la norma vigente lo señala así BAJA CALIFORNIA.Los cinco años de gobierno por los que tomó posesión Jaime Bonilla para gobernar Baja California, son legales porque así está la norma, puntualizó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Durante un encuentro que tuvo la funcionaria federal con Bonilla Valdez después de que rindió protesta como gobernador, Sánchez Cordero le presumió al bajacaliforniano que respondió a los medios sobre la legalidad de los cinco años de mandato, hecho que Bonilla Valdez celebró. A través de un video que circula en redes sociales, se escucha a Sánchez Cordero aplaudir a Bonilla. “Ahorita acabo de hacer una declaración importante”, presumió la secretaria, a lo que Bonilla respondió: “¿Ah sí?, cuéntame”. “Me dijeron: ¿es legal los cinco años? Les dije: es legal porque la norma está vigente y es una norma que está así”, relató la ministra en retiro de la Suprema Corte. Con el júbilo de que acababa de tomar posesión, Bonilla respondió: “Eso es todo lo que necesitamos, aunque no nos den los cinco años”. En el salón se encontraba también quien será el próximo fiscal de Baja California, Guillermo Ruiz, con quien Olga Sánchez destacó que se estaban dando un “esgrima jurídico”. Jaime Bonilla, entonces, pide sugerencia sobre cómo actuar en materia de

seguridad. “Yo decía que en seguridad lo mejor que pueden hacer es una mesa de justicia semanal, en donde esté el señor Fiscal, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y empezar a empatar criterios”, expuso Sánchez Cordero.

CIUDAD DE MÉXICO.Los diputados federales criticaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por revelar nombres de funcionarios de seguridad y pidieron reservar las identidades de los mandos operativos encargados de combatir a los delincuentes. El grupo parlamentario del PAN acusó a López Obrador de poner a las Fuerzas Amadas como “carne de cañón”, por vulnerar las reglas básicas de la inteligencia al revelar datos que los pondrán en riesgo. La legisladora panista, Adriana Dávila, advirtió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfon-

so Durazo, quien compareció ante la Cámara de Diputados, que en los últimos dos días “el Ejército fue sometido a una sobreexposición que pone en riesgo al país”. Dávila aseguró que al revelar el nombre del responsable del operativo del 17 de octubre en Culiacán “se quebrantó la regla básica de la inteligencia de cualquier país. Lo que vimos no fue un ejercicio responsable de rendición de cuentas y transparencia, sino de autorevelación que aumentará los riesgos y las amenazas graves que enfrentamos”. Advirtió que el jefe de las Fuerzas Armadas, López Obrador, “renunció a su res-

SERÁ LA CORTE QUIEN DECIDA La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que su postura siempre ha sido muy clara y es respetuosa de las jurisdicciones y declaró que es legal la toma de protesta de Jaime Bonilla por cinco años porque hay una norma vigente del Congreso del estado. “En relación al asunto del gobernador de Baja California @Jaime_BonillaV, que inició funciones en el primer minuto de este viernes, mi postura ha sido muy clara. Soy respetuosa

de las jurisdicciones y declaré que es legal”, aseguró la ministra en retiro. A través de su cuenta en la red social de Twitter, Sánchez Cordero agregó que el problema radica en quién está legitimado para promover una acción de inconstitucionalidad y ya será la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien decida. “Hay una norma vigente del Congreso del estado que así lo establece. El problema radica en quien está legitimado para promover la acción y en su caso será la @SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) quien decida”, describió. La tarde de este viernes, EL UNIVERSAL reveló un video en donde Olga Sánchez Cordero dijo que los cinco años de gobierno por los que tomó posesión Jaime Bonilla para gober-

nar Baja California son legales porque así está la norma. Durante un encuentro que tuvo la funcionaria federal con Bonilla Valdez, después de que rindió protesta como gobernador, Sánchez Cordero le presumió al bajacaliforniano que respondió a los medios sobre la legalidad de los cinco años de mandato, hecho que Bonilla festejó. A través de un video que circula en redes sociales, se escucha a Sánchez Cordero aplaudir a Bonilla. “Ahorita acabo de hacer una declaración importante”, presumió la secretaria, a lo que Bonilla respondió: “¿Ah sí?, cuéntame”. “Me dijeron: ¿es legal los cinco años? Les dije: es legal porque la norma está vigente y es una norma que está así”, relató la ministra en retiro de la Suprema Corte.

ponsabilidad de proteger a su tropa y la está poniendo como carne de cañón no sólo ante la opinión pública, sino ante el crimen organizado” al que, dijo, “desde su campaña dio perdón anticipado”. El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Tonatiuh Bravo, pidió al Gobierno federal no revelar nombres de los responsables de los operativos de combate al crimen, para evitar ponerlos en riesgo a ellos y a sus familias. Por instrucción de AMLO, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que

el coronel de caballería del Estado Mayor Presidencial, Juan José Verde Montes, fue el responsable del grupo de acción que realizó el operativo del 17 de octubre, en el que fue detenido y luego liberado Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán. Ovidio Guzmán no tiene orden aprehensión en su contra en México y por eso no se aseguró el inmueble donde fue retenido durante el fallido operativo, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad, Alfonso Durazo. Afirmó que sólo tiene una orden de detención con fines de extradición girada por autoridades de Estados Unidos. El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador confía que en 2024 “entregará un país con tranquilidad y paz”, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. Al comparecer en la Cámara de Diputados por el operativo del pasado 17 de octubre en Culiacán, Durazo afirmó a los legisladores que ningún Gobierno como éste había sido tan criticado en materia de seguridad, pero que tampoco ninguno había actuado con “tanta prudencia, determinación y conciencia de sus responsabilidades”.

Arremeten contra AMLO por revelar nombres de mandos


8 C M Y

+

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Asiste... Posteriormente, el gobernador acompañado por las autoridades estatales y eclesiásticas, recorrieron las catacumbas de Catedral, las cuales son unas galerías subterráneas utilizadas como lugar de enterramiento. DÍA DE MUERTOS, TRADICIÓN PARA RECORDAR A NUESTROS SERES QUERIDOS: JIPS Luego de participar en la misa de Todos los Santos que se oficia año con año en la Catedral Basílica Menor de Colima, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó que estos días, además de contar con un gran festejo como lo es la Feria de Colima, son para recordar y visitar

Infantes... a los seres queridos que se han adelantado en el camino. Mencionó que son muchos los recuerdos que tiene de familiares y amigos que hoy no están entre nosotros, pero que la vida le permitió conocer y disfrutarlos. Indicó que él como creyente católico, utiliza estos días para poder acudir a visitar a su madre que se encuentra en El Beaterio, pero también visita el panteón municipal en donde se encuentran tanto sus abuelos maternos como paternos, así como tías, tíos y demás familiares que dejaron una huella honda en su persona y que hoy no se encuentran físicamente.

Sigue... +

Asimismo, una persona del sexo masculino fue asesinada ayer por la tarde al interior de una vivienda en la ciudad de Tecomán. La víctima, quien hasta el momento no ha sido identificada, falleció instantes después del ataque. Informes policiales señalan que en una vivienda de la calle Río Naranjo, casi en su cruce con Álvaro Obregón, sujetos armados dispararon contra un hombre de aproximadamente 25 años de edad. La víctima recibió disparos de arma de fuego en la cabeza y en el tórax, lo cual le provocaron la muerte instantes después del ataque, mientras que los responsables se dieron a la fuga. Elementos policiales y de investigación acudieron al lugar y confirmaron la muerte de la persona, en tanto iniciaron las investigaciones.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y las características de los responsables. REPORTAN HOMBRE BALEADO EN LA COLONIA NUEVO MILENIO La mañana de este viernes se reportó la agresión a balazos contra un hombre en la colonia Nuevo Milenio, en la ciudad de Colima. Según información recabada, poco después de las 6 de la mañana sobre la calle Nevado de Colima, a espaldas de una guardería, sujetos desconocidos le dispararon a un hombre de 42 años de edad que cayó malherido. Luego de la agresión los responsables huyeron con rumbo desconocido, mientras que elementos de la Cruz Roja auxiliaron al herido para trasladarlo a una clínica.

Presentan libro sobre el Programa Bracero

C M Y

+

En días pasados se presentó el libro “El programa Bracero en Colima: enfoques plurales y experiencias de vida”, de las investigadoras del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, Ana Bertha Uribe y Karla Covarrubias. La presentación se realizó en el auditorio de la Facultad de Letras y Comunicación, y los profesores Guillermo Torres, de la UdeC, y Priscila Perazzo, de la Universidad Sao Caetano Do Sul, de Brasil, comentaron esta publicación. Ana Uribe señaló que esta investigación comenzó hace 10 años gracias a un grupo de investigación integrado por estudiantes, para conocer el impacto cultural, económico, social y de calidad de vida de los braceros mediante un trabajo interdisciplinario. El libro, de 211 páginas, contiene seis capítulos sobre

la estrategia metodológica, el aspecto económico y laboral que vivieron los braceros, incluidos contratos, pagos, remesas, traslados, revisiones corporales, trabajo en campo, comida y vivienda. Otro capítulo expone el aspecto cultural, identidad, adaptación a nueva vida, abandono, nostalgia, ganancias de la experiencia. El capítulo “La calidad de vida percibida en los braceros de Colima”, por ejemplo, contiene datos recabados por los docentes Jorge Torres Hernández, Isaac Uribe Alvarado y Verónica Guzmán Sandoval, y es una evaluación de la calidad de vida de los braceros colimenses, para lo cual los propios braceros hablan de su experiencia. Además, Ana Uribe dijo que los braceros en México son una población olvidada; “ahora son migrantes mayores; por ello, es importante recuperar la memoria”, acotó.

res de cinco años, las personas adultas mayores de 65 años, pacientes con diabetes y las embarazadas. Algunos ejemplos de complicaciones relacionadas con la influenza que pueden sufrir estos grupos de población –agrega- son neumonía, bronquitis, sinusitis e infecciones del oído, aun cuando también puede agravar otros problemas de salud crónicos en personas con asma y con insuficiencia cardiaca congestiva crónica. Se ha demostrado que las personas de 65 años y más corren mayo-

res riesgos de presentar complicaciones graves por la influenza, ya que las defensas del sistema inmunitario de los seres humanos se debilitan con la edad. De la misma manera, los niños menores de 5 años, especialmente los menores de 2, corren alto riesgo de tener complicaciones graves relacionadas con la influenza, ya que este padecimiento es más riesgoso para ellos que el resfriado común y los menores suelen necesitar atención médica a causa de la enfermedad. Es más probable que la influenza cause enfer-

medades graves también en las mujeres embarazadas, toda vez que los cambios que se producen en el organismo durante el embarazo hacen que las gestantes sean más propensas a desarrollar una enfermedad grave a causa de la influenza, además de que este padecimiento puede ser nocivo para el bebé en gestación. Asimismo, las personas con diabetes, aun cuando están bien controladas, tienen alto riesgo de tener complicaciones por la influenza, tales como la neumonía, bronquitis, sinusitis e infecciones del oído,

que incluso le pueden causar la muerte. Ante ello, la Secretaría de Salud reitera que la vacunación es el mejor método de prevención contra la influenza, especialmente en estas personas con alto riesgo de presentar complicaciones graves, las cuales incluyen a pacientes con enfermedad cardíaca y enfermedad vascular cerebral, VIH/SIDA y cáncer. Indicó que la vacuna antiinfluenza se aplica en centros de salud y hospitales, en donde se dispone de más de 80 mil dosis para esta población y las personas que la requieran.

Después de ello, Oscar López, de Hacienda El Alpuyeque, acercó otro reconocimiento, este para la familia de Alejandro Larios Díaz, charro de la Asociación de Charros el Estribo de Tecalitlan Jalisco que apenas el pasado 28 de agosto de

este año, falleció realizando la suerte de Terna en el Ruedo. Sus hijos y hermano agradecieron este reconocimiento de manera muy emotiva y señalando que ellos seguiran charreando en Colima como le gustaba a su hermano

venir, esto ante un minuto de aplausos. Después de esto se dio por terminada la ceremonia engalanada por las reinas, Paulina de la Feria de Colima y Sofía Primera de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima.

Inauguran... Este charro de Colima triunfo a nivel nacional de Jineteo de Yegua y Piales a nivel nacional y de donde hay toda una dinastia en Colima dedicada al deporte mexicano por excelencia que es la charrería como son los Ventura Topete.

Rancho Las Cuevas, se pone al frente con 345 puntos *San Isidro Mazatepec, se coloca en segundo, sobresalen en Manganas pegan cinco de seis, tres de a pie En la apertura del Tercer Campeonato Regional de Charreria por equipos, “Juan Ventura Topete”, se coloca al frente del evento, el campeón de la primera edición en el 2017, Rancho Las Cuevas, termino sus acciones con 345 puntuaciones en el Lienzo Charro de Hacienda El Alpuyeque, en la apertura de estas acciones charras en el marco de la Feria de Todos Santos 2019. Ellos abrieron con una Cala de Caballo de 35 unidades, por medio de Francisco Ortíz, y suman 18 puntos en el segundo Pial en el lienzo, con César Ortíz, que no pego el primero y el tercero. Para las Colas César Ortíz, tumbo cuero en la primera de 12, en la segunda de 13 y la tercera de 12, Francisco Ortíz, bonifica la primera de 7, la segunda de 12 y cierra con 13 más, además de Onesimo Flores, que en la primera Cola, suma 7, 11 en la segunda y terminan con 5 en la tercera. En el Jineteo de Toro, Jesús Buyarín, logró una monta de 19 unidades, y en la Terna en el Ruedo, entre Francisco García, Eduardo Acosta y Onesimo Flores, pegaron un pial de 28 puntos y lazo de cabeza de 28. En el Jineteo de Yegua, Cuauhtémoc Arellano, suma 19 unidades, ante una buena monta y en la reina de las suertes la Mangana a Pie, Onesimo Flores, pegó la primera de 18 unidades, en la segunda no pega, y en la tercera cuaja de 19. En las Manganas a Ca-

ballo, Francisco García, logra pegar la primera de 24, la segunda no cuajo y la tercera y última es de 19 puntos, cerrando con un Paso de la Muerte, a cargo de Cuauhtémoc Arellano, con 19 unidades, y así el total que mencionamos de 345 puntos, lo que hace pensar que Rancho Las Cuevas, quiere recuperar el título. En el segundo sitio se coloca la Asociación de Charros San Isidro Mazatepec, de Jalisco, que terminaron sus acciones con un total de 287 unidades destacando, esta agrupación en las Manganas a Pie y a Caballo, pues de las seis posibilidades pegaron cinco. Abrieron con la Cala de Caballo, con rienda de 26 unidades, jalada por Apolinar Torres, Jorge Gutiérrez, en los Piales en el Lienzo, no tuvo suerte, tiro los tres y no agarro nada. Para las Colas, Salvador Haro, tumbo cuero el primero

de 7, el segundo de 9 y el tercero de 4, José Vázquez, pegó la primera de 7, 14 en la segunda y cerró con una más de 8, finalmente Jorge Gutiérrez, pego la primera de 12 y las dos restantes de 11 cada una. En el Jineteo de Toro, Omar Bravo, probó tierra, y no suma; para la Terna en el Ruedo, el trabajo de José Vázquez, Diego Cárdenas y Salvador Haro, logró para sumar 24 del lazo de cabeza y 22 del pial, sumando un total de 46 en esta suerte y se van al Jineteo de yegua, con Félix Flores, con 15 unidades. En la melodía de sus acciones, sobresalió lo realizado por Jorge Gutiérrez, pegando las tres Manganas a Pie, todas ellas de 24 puntos cada una, ya en las Manganas a Caballo, la buena racha seguía, con José Vázquez, que agarro la primera y la tercera de 21 cada una, cerrando con el Paso de la Muerte de Omar

Bravo, que se fue en blanco para el total mencionado de 287 unidades. Finalmente, Hacienda Dwyer de Jalisco; se presenta por primera vez en Colima y en este torneo para totalizar sus acciones con 173 unidades, es de comentar que el único momento accidentado de cuidado, se dio en el Paso de la Muerte, con Carlos Delgado, y después de asistir los paramédicos de la Cruz Roja, atentos, no fue necesario su traslado, solo la atención en el lugar. Este sábado las acciones abren a las 12:00 horas, con la segunda jornada a las 16:00 horas, con la segunda del torneo y la presentación de las escaramuzas de damas charras de Colima, cerrando a las 19:30 horas el Pialadero, todo esto en el Lienzo Charro Hacienda El Alpuyeque, donde se juega una bolsa en premios económicos de 100 mil pesos.


VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Internacional

Congreso de EU formaliza proceso para destitución de Trump *Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, señaló este viernes que es posible que otras controversias formen parte de la investigación del juicio político ESTADOS UNIDOS.La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló este viernes que es posible que otras controversias formen parte de la investigación del juicio político al presidente estadunidense Donald Trump, más allá del caso Ucrania y consideró que las audiencias públicas podrían comenzar este mes. Pelosi aseguró que aún “ni siquiera hemos tomado la decisión de destituir. De esto se trata una consulta”, en referencia a las investigaciones del juicio político. La declaración de Pelosi, líder la bancada demócrata, se da en referencia a que la Cámara de Representantes aprobó el jueves una resolución que formaliza los procedimientos para la investigación de un juicio político contra el presidente Trump. Además, para realizar audiencias abiertas en

los comités de Inteligencia y Judicial de la Cámara y para publicar la transcripción de los testimonios de quienes han acudido a declarar sobre el caso Ucrania En entrevista con Bloomberg, Pelosi enfatizó que la decisión sobre los artículos de juicio político dependerá de los comités legislativos que manejan la investigación y confió en que las audiencias públicas comiencen este mes, tras aclarar que no hay una fecha límite para terminar la investigación. La líder demócrata no descartó la posibilidad de que surjan acusaciones de obstrucción de la justicia contra Trump, en especial respecto al informe del ex asesor especial Robert Mueller sobre la interferencia de Rusia en las elecciones estadunidenses de 2016. De lo que estamos hablando ahora es de llevarnos a otra clase de ob-

jeción a lo que ha hecho el presidente. Y puede haber otras: hubo 11 disposiciones de obstrucción de la justicia en el informe de Mueller. Quizás algunas de ellas serán parte de esto”, consideró Pelosi.

Sin embargo, aclaró que “eso será parte de la investigación, para ver a dónde vamos”, indicó. Mueller no concluyó si Trump obstruyó la justicia, pero presentó al menos diez casos en los que

Cancelan rebaja de impuestos a los chilenos más ricos *El gobierno de Chile cancelo un plan para quitar rebajar tasas de impuestos a las personas más ricas CHILE.- Decenas de miles de personas se congregaron el viernes en una céntrica plaza de Santiago en lo que se ha convertido en una sucesión de protestas que desde hace dos semanas ponen de cabeza a Chile. Los manifestantes exigen mejoras sociales --pensiones, sueldos, educación-- y hasta una nueva Constitución. Chile se consideraba uno de los países más exitosos y tranquilos de la región hasta hace 15 días. El ánimo festivo de los asistentes, incluidos muchos niños, se expresaba con saltos, canciones y bailes. En un pequeño espacio de la plaza, donde se ubica una estación del subterráneo, un grupo intentó iniciar un incendio y lanzó piedras a la policía, que reprimió indiscriminadamente a la multitud con gases lacrimógenos. Miles más se dirigían al lugar caminando por la principal avenida de la ciudad. La concentración empezó a dispersarse al anochecer en una ciudad que detuvo el servicio parcial del subterráneo y que ve muy disminuido el transporte público en el segundo de dos días feriados. Pequeños grupos insistían en enfrentarse a la policía, que los dispersaba con gases lacrimógenos, lo que hacía correr a quienes se marchaban en orden. Los encapuchados encendieron algunas barricadas en una importante arteria lateral a la plaza de reunión. Más temprano llegaron a Santiago alrededor de medio centenar de personas que caminaron durante dos días y medio desde Limache, 100 kilómetros al noroeste, para unirse a las protestas en la capital chilena. Además unas 3.000 mujeres vestidas de negro,

con claveles blancos en sus manos, caminaron en silencio por la principal avenida de la ciudad, en el contexto del feriado que recuerda a los muertos, en recuerdo de al menos 20 personas fallecidas desde el comienzo del estallido social. “Estamos haciendo una especie de romería por los muertos que ha dejado la fuerza militar enviada por el gobierno”, dijo a TheAssociatedPress una mujer que declinó identificarse. Centenares avanzaban hacia la plaza por la principal avenida de la ciudad hacia la plaza que hace una semana fue escenario de una manifestación que congregó más de 1,2 millones de personas. Por la mañana, el presidente Sebastián Piñera informó a los grandes empresarios que ya no serán favorecidos con un proyecto de ley para rebajar los impuestos a los más ricos de Chile, Luego de reunirse el viernes con el ministro de Hacienda, el líder de la poderosa Confederación de la

Producción y el Comercio, Alfonso Swett, declaró que “estamos comprometidos en ser parte de la solución... ya es hora que el dolor lo cambiemos por soluciones con amor”. Swett, acompañado de otros empresarios, emplazó a sus colegas a dialogar con sus trabajadores tres temas: el endeudamiento familiar, los salarios y el enorme esfuerzo que miles de empleados hacen a diario por llegar a sus trabajos luego de que gran parte del metro de la ciudad fue destruido en las protestas. Briones, que recibió en su oficina a grandes y pequeños y medianos empresarios, había anticipado que el gobierno desechó la reintegración tributaria -que establecía que las empresas que pagaran sus tributos liberaban de hacerlo a sus dueños y socios-, un punto muy criticado por la oposición. La reintegración implicaba una menor recaudación de 800 millones de dólares, según la cifra oficial. “Lo que uno puede

haber visto antes es muy distinto a lo que estamos viendo ahora”, dijo Swett. Leonardo Moreno, de la Fundación para la Superación de la Pobreza, precisó que en Chile el 10% de la población gana un 7,8% más que el 90% restante y que el 65% de los 18 millones de chilenos gasta más de sus ingresos y “están sobre endeudados, todos los meses cargan con una mochila angustiosa”. Los chilenos tienen un sueldo promedio que oscila entre los 500 y 700 dólares y un salario mínimo de 400 dólares, que Piñera ofreció subir 65 dólares. Las protestan se suceden hace dos semanas en una céntrica plaza que hace una semana fue escenario de una concentración de más de 1,2 millones de personas. Piñera busca frenar las multitudinarias protestas con un paquete de medidas sociales de mejoras leves y un nuevo gabinete al que incorporó un par de ministros de la centroderecha liberal, incluido el de Hacienda, Ignacio Briones, que se caracterizan por su disposición al diálogo. El ministro del Interior se reunió el viernes con alcaldes de todo el país con quienes el gobierno impulsará diálogos para recoger las opiniones de la ciudadanía. Las protestas estudiantiles por un alza menor en el subterráneo derivaron el 18 de octubre en disturbios en los que el metro resultó con graves daños e incendios y en saqueos de supermercados y farmacias, entre otros comercios, que luego derivaron en multitudinarias manifestaciones que se suceden a diario en todo el país.

pudo haberlo hecho. CÁMARA BAJA ASESTA OTRO GOLPE A TRUMP La investigación de juicio político se ha centrado hasta ahora en descubrir los tratos de Trump

con Ucrania y si instituyó un “quid pro quo” (un favor por otro favor) para la ayuda militar de Estados Unidos a Kiev a cambio de que se investigara a sus oponentes políticos. Los demócratas iniciaron una investigación en la Cámara de Representantes centrada en una llamada telefónica entre Tump y el presidente de Ucrania, VolodímirZelenski, durante la cual el mandatario estadunidense le pide a Kiev investigar los negocios del ex vicepresidente JoeBiden y su hijo Hunter Biden. El proceso se centra en parte en investigar si Trump retuvo la ayuda militar a Ucrania para presionarla sobre la investigación a Biden por motivos políticos, ya que el ex vicepresidente se posiciona como el candidato demócrata con mayores posibilidades de enfrentar a Trump, quien buscará su reelección, en los comicios de noviembre de 2020.

O’Rourke se baja de campaña por presidencia de EU *El exlegislador por el estado de Texas, anunció este viernes el final de su campaña por la candidatura presidencial del partido demócrata

ESTADOS UNIDOS.El exlegislador de Texas Beto O’Rourke anunció el viernes que daba por terminada su campaña por la candidatura presidencial demócrata, la cual no pudo igualar el entusiasmo, el interés y la recaudación de fondos de su campaña por el Senado en 2018. En un mensaje publicado en línea, O’Rourke dijo: “Mi servicio al país no será como candidato ni como nominado”. Tenía programado un mensaje ante partidarios más tarde el viernes en un evento en Iowa. O’Rourke fue instado a postularse para presidente por muchos demócratas que se sintieron animados por el estrecho margen de su derrota en la contienda del año pasado para el Senado por Texas, un estado confiablemente republicano. Recaudó una cantidad asombrosa de dinero de pequeños donantes en

todo el país, visitó todos los condados de Texas y utilizó las redes sociales y la transmisión de videos en vivo para interactuar directamente con los votantes. Finalmente perdió ante el actual senador republicano Ted Cruz por 3 puntos porcentuales. Pero O’Rourke tuvo problemas para replicar ese modelo en la primaria presidencial demócrata, y tanto sus números en las encuestas como su recaudación de fondos disminuyeron significativamente en los últimos meses. Aunque es difícil de aceptar, ahora tengo claro que esta campaña no tiene los medios para avanzar con éxito”, escribió en Medium. “Reconocer esto ahora es lo mejor para los que participan en la campaña; es lo mejor para este partido mientras buscamos cerrar filas en torno a un candidato; y es lo mejor para el país”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.