C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Domingo 3 de noviembre de 2019
Número: 14,400
Con éxito realizan la segunda edición de la Cabalgata de Mujeres en la Feria de Colima Página 5
Año: XLII
Altar de muertos: Honran a ilustres Colimenses en la explanada de Coyoacán Página 5
Colima presente en Guadalajara, el viernes promocionó Feria Estatal Página 7
La mayoría me respalda y no permitirá un golpe de Estado: López Obrador Página 5
www.elmundodesdecolima.mx
Fernando Moreno:
Recorte del 50% a partidos políticos podría abrir la puerta a dinero dudoso
*Además, no es un hecho legislativo consumado JESUS MURGUIA RUBIO El Coordinador Regional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Moreno Peña advirtió que recortar 50% a Partidos Políticos es un atentado contra la democracia, además que puede generar el ingreso de recursos de dudosa procedencia, como es el crimen organizado. No obstante, destacó que este proceso no ha concluido, porque apenas se aprobó en comisiones en la Cámara de Diputados, “es un tema constitucional, requiere la mayoría calificada que difícilmente la tendrá Morena, además le falta ir a las legislaturas de los estados, apruebe el Senado por ser reforma Constitucional, no es un hecho consumado. Aseguró que la democracia si cuesta, pero vale la pena que la democracia esté
auspiciada y propiciada desde el estado, “pero aquí se ve el deseo de un partido que ganó la elección presidencial, que gira en torno al Presidente López Obrador y que desean aniquilar a los demás partidos por la vía del dinero, para cancelar toda actividad relevante que compita”. Moreno Peña advirtió que al disminuir el presupuesto público a los partidos políticos hay un riesgo permanente que ingrese el dinero del crimen organizado o de otros orígenes y que se les dificulte al estado, en un momento dado, vigilar el gasto; “aquí el estado sabe lo que da, sabe lo que tiene que vigilar y sabe hasta donde se ajustan los partidos. Agregó, “cuando dejas abierto a que le metan lana en sentidos de la competencia cambia, -por eso- el estado debe ser el más interesado en
Página 7
Diputada federal Ximena Puente:
Preocupante subejercicio en programas mantiene estancada economía en estados JESUS MURGUIA RUBIO La diputada federal priista por el estado de Colima, Ximena Puente De la Mora enfatizó que existe preocupación por parte de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, el fin que tendrán los recursos que tienen en subejercicio varias dependencias del gobierno federal. Precisó, “es bien impor-
tante recalcar que apremia expliquen el uso de más de $164 mil millones de pesos de subejercicio en diferentes dependencias de la administración pública federal, porque solamente hablan de economías, las cuales en el funcionamiento quitan la operatividad a las dependencias y entidades para cumplir funciones mínimas que tienen”. Aunado a eso, resaltó la legisladora federal, se insistirá, tal y como se está hacien-
Con éxito se realizó el Concurso de catrinas en la Feria de Colima Página 6
do en las diferentes comparecencias de secretarios, es que se explique a dónde se estarán destinando esos recursos, que en realidad no tienen reglas de operación. Dijo, de todos estos recursos que “se está dejando a un uso discrecional, esperando aclaren de manera transparente y con una amplia rendición de cuentas para que programas se van a utilizar”, recalcó.
Página 7
Servicios, atención y seguridad recibieron visitantes al panteón JESUS MURGUIA RUBIO Fidel Luna Avalos administrador del Panteón municipal de Colima, aseguró que el Cementerio de Colima durante este viernes y sábado de tradición por día de muertos, se rebasaron las expectativas en la afluencia de visitantes donde la expectativa estimaba alrededor de 35 mil personas en los dos días, pero se llegó a más. No obstante recordó que desde el jueves, quienes están involucrados en la actividad al interior del cementerio con diferentes trabajos y funciones, estábamos preparados para recibir a quienes vendrán a visitar a sus familiares, habiendo ofrecido mantenimiento y pintura en baños, bardas para presentar un panteón limpio”. Tanto el viernes como sábado, se mantuvieron los horarios para brindar servicios a los visitantes, para el 1 y 2 de noviembre se inició a las 6 de la mañana, termi -
Página 7
Saúl Álvarez, que subió de peso mediano a semipesado para esta pelea, ahora tiene campeonatos en cuatro divisiones distintas.
‘Canelo’ hace historia; noquea a Kovalev *El mexicano se convierte en campeón en cuatro divisiones diferentes tras conquistar el cetro de los semicompletos LAS VEGAS. Un jab de izquierda y un recto de derecho pasaron al Canelo de una amarga noche, a la más grande de su carrera. Saúl Álvarez
derrotó por nocaut al ruso Sergey Kovalev en el décimo primer round y le arrebató el cinturón semicompleto de la Organización Mundial de Bo-
Asteroide rozó la Tierra en Halloween; lo detectaron horas antes Página 5
xeo.
Álvarez se convirtió en el cuarto mexicano en ganar títulos del mundo en cuatro divisiones diferentes uniéndose a Erik Terrible Morales, Jorge Travieso Arce y Juan Manuel Márquez. Además, es apenas el segundo boxeador en la historia en tener, al mismo tiempo, tres cinturones mundiales de diferentes categorías, y el primero tras el estadunidense Henry Amstrong en 1936. Álvarez, quien batalló con la distancia que le impuso Kovalev, 10 centímetros más alto que él, estaba abajo en las tarjetas, y en el penúltimo asalto, empezó conectarlo abajo. Un golpe corto al rostro del ruso lo sacudió y de inmediato vino un recto de derecha que mandó de forma dramática contra las cuerdas.
Página 7
2
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En el Parque El Rodeo
Arrancó Parque Rodeo Fest con gran fiesta familiar para recuperar el bosque *El reto y la invitación es que nos apropiemos de este parque, que lo cuidemos: LMS
Con una gran fiesta gastronómica, de espectáculos familiares, conciertos, entretenimiento, y sobre todo de cultura ambiental, dio inicio el Parque Rodeo Fest que se llevará a cabo del 1 al 17 de noviembre en el parque de El Rodeo rumbo a la Estancia y que fue inaugurado por Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima y su esposa, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la familia en el municipio de Colima.
“Hoy el reto y la invitación es que nos apropiemos de este parque, que busquemos venir, que lo cuidemos, que lo hemos arrebatado a quienes lo habían utilizado mucho tiempo no para disfrutarlo en familia, sino para otras cosas; ahora hay que cuidarlo. Este lugar es de todos y seguramente habrá de seguir siéndolo mientras todos lo sigan cuidado de esa manera”. Así lo expresó el alcalde capitalino durante el evento
inaugural, también enfatizó: “la intención que tuvimos Azucena y yo de llevar a cabo este evento, tenía que ver con utilizarlo en este momento, para que la gente, con el pretexto de la feria lo conociera y generar también un espacio atractivo para todos” Con este objetivo, el edil colimense agregó que se externó una invitación a la sociedad civil para que se involucrara, “quienes hoy están participando como promotores de los productos que venden, de
su restaurant, también se están arriesgando a dar la cara por Colima. Porque saben que también lo están haciendo sí, por un interés personal, pero también por el cariño que le tienen a Colima y a este espacio que es de todos”. Leoncio Morán destacó que los artistas que van a estar participando en eventos estos 17 días, “también lo están haciendo con ese mismo ánimo, con el ánimo de aportar lo mejor para que este espacio tan grandioso que
Con éxito se realizó el Concurso de catrinas en la Feria de Colima
La tradición se hizo presente en el Concurso de Catrinas que por cuarta ocasión se realiza en el marco de la Feria de Todos los Santos. Experimentados en el tema de diseño de imagen, catedráticos de la Escuela de Belleza ITEC, maestros en artes visuales y conocedores de la tradición colimense, fungieron como jueces del concurso. Éstos evaluaron el desempeño de 30 participantes, en donde los aspectos considerados por el jurado fueron el rescate de nuestras tradiciones a través de la técnica del maquillaje y desenvolvimiento del personaje. Las y los ganadores fueron en el primer lugar para el Equipo Amazonas; el segundo lugar lo obtuvo
el Equipo Artemia Diosa de la Ecología y los terceros lu-
gares fueron para el Equipo Mictlantecutli (Dios de la
Muerte) y el Equipo Venyrecicla.
tenemos en el municipio que sea utilizado no solo en esta fecha, que sea utilizado por todos durante todo el año”. Por su parte, Azucena López Legorreta externó un agradecimiento “a todos los que creyeron en nosotros y apostaron por salvar al bosque. A los empresarios, a los regidores por ser Aliados de Colima por el Medio Ambiente, al Instituto Tecnológico de Colima con “Ola Verde”, payasitos Danny, a todos los artistas que estarán en las aldeas,
así como a todo el personal del Ayuntamiento de Colima, a Alumbrado Público, Parques y Jardines, Servicios Públicos, Mantenimiento, Obras Públicas, Cultura, Seguridad Pública; a Aliadas y Jóvenes Aliados, al DIF Municipal Colima. Pero sobre todo, dijo “agradecerle a toda la gente; estamos abriendo las puertas de este lugar para su disfrute, y que es precisamente que, para disfrutarlo, hay que respetarlo y eso es muy importante”.
Realizan operativo sanitario para minimizar riesgos a la salud en la Feria de Colima
*Salud capacita a comerciantes sobre manejo higiénico de alimentos, productos del tabaco, bebidas alcohólicas, saneamiento básico y publicidad La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realiza recorridos de supervisión y fomento sanitario en la Feria de Todos Santos Colima 2019 para constatar las buenas prácticas sanitarias en los establecimientos y verificar el uso y consumo de productos y servicios, a fin de minimizar los riesgos a la salud en la población visitante al festejo anual. Previo al inicio de esta festividad, indicó la dependencia, la Coespris inició la capacitación a los propietarios y empleados de los establecimientos para que identifiquen los requisitos sanitarios que deben cumplir en los giros comerciales establecidos. En este sentido, los comerciantes recibieron pláticas con enfoque de fomento sanitario sobre el manejo higiénico de alimentos, productos del tabaco, espacios 100 % libres de humo de tabaco, bebidas alcohólicas, saneamiento básico y publicidad, entre otros. Dentro del manejo higiénico de alimentos se destacó la importancia de que los establecimientos que manipulen, preparen y/o expendan éstos, cuenten con su aviso de funcionamiento y agua y jabón para el lava-
do de manos, así como que el personal se presente en sus centros de trabajo con aseo personal adecuado. También se hizo énfasis en no vender productos de tabaco a menores de edad y cigarros sueltos, así como no comercializar cigarros electrónicos, ya que su importación está prohibida en México, además de respetar los espacios libres de humo de tabaco para los no fumadores. En cuanto a los establecimientos con giro de venta de bebidas alcohólicas (envasada o preparadas), éstos deberán abstenerse de vender a menores de edad, según advirtió el personal de la Coespris a los propietarios. Y en el caso de la publicidad, se indicó que ésta deberá ser congruente con las características o especificaciones que establezcan las disposiciones aplicables, por lo que no deberán atribuir a los productos cualidades preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras, nutritivas, estimulantes o de otra índole que no correspondan a su función o uso. La Coespris pidió a la población que acudirá a los festejos adoptar medidas preventivas e informó que para realizar una denuncia sanitaria se pone a disposición el teléfono 800 REGULAS (7348527).
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Con títeres, abordan la esencia de la muerte y sus misterios *La compañía La Media Luna, de Antonio Velasco, presentó “¡Anda, que la muerte nos pilla!”, en el foro “Pablo Silva”
Realizan Festival de Día de Muertos, en Manzanillo *Objetivo: mantener vivas las tradiciones mexicanas y que los estudiantes reafirmen su sentido de pertenencia a la UdeC.
En días pasados se realizó el tradicional Festival de Día de Muertos FCAM 2019, el cual contó con la participación de 429 estudiantes de Administración, Gestión de Negocios Digitales y Contador Público, quienes realizaron diversas escenificaciones sobre la vida de personajes de la cultura popular mexicana y sobre realidades sociales contemporáneas. En el evento estuvieron presentes padres de familia, que constataron la importancia de este tipo actividades en la formación integral de sus hijos. Alfonso Aceves, adscrito a la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Manzanillo y coordinador del evento, agradeció a docentes y estudiantes por apoyar en
las actividades de logística y montaje del escenario. También recalcó la importancia de que los estudiantes sean sensibles respecto a las condiciones humanas en general, “puesto que en la UdeC se forman personas con valores que aportan a las empresas mejores formas de convivir con la sociedad”. Este evento formó parte de las actividades que, en coordinación con el CEDEFU, se realizan en el plantel como parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la UdeC, para mantener vivas las tradiciones mexicanas y que los estudiantes reafirmen su sentido de pertenencia a esta Casa de Estudios. También se dio en el marco de los 80 años de vida de esta institución educativa.
Empresario que pierde el paso se acaba, son tiempos de cambio y urge adaptarse JESUS MURGUIA RUBIO El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO-ServyTur) Colima, Luis Javier Siordia Alcaraz, consideró que ante la situación económica, política y social que actualmente se están presentando en el país, son tiempos de cambio y como empresarios deberán adaptarse y seguir adelante. Precisó, “estamos en momentos de cambio, muy intensos e imprevistos, causando como todo cambio la generación de mucha inestabilidad, habiendo cambios en muchos sentidos, tecnológicos, sociales, económicos, políticos, por lo cual como empresarios debemos adaptarnos a ellos”, externó. Por ahora, desde la agrupación, hay varios sectores que tienen situaciones preocupantes, que van a la baja, reconoció el dirigente de Canaco, ejemplificando que como cámara empresarial muy amplia, donde se encuentran afiliados diversos sectores, observan como el sector automotriz tiene bajas
en sus ventas, diferente en negocios de comida rápida. Por tanto, Javier Siordia reconoció que en CANACO se están llevando a cabo diversas acciones para apoyar a sus 800 agremiados en Colima, siendo el caso del programa que se desarrolla a nivel nacional este noviembre, denominado “El Buen Fin”, sumando además, e impulsando el Festival “XoloFest”. Reiterando que los cambios están ahí, pues la ciudadanía sigue saliendo a comprar, a comer, divertirse, posiblemente de manera diferente y es donde como empresario se tendrán que adaptar a estas situaciones. Ahora, “vemos la oportunidad de unir fuerzas para impulsar a los sectores económicos del estado, eventos, como el ‘XoloFest’ en donde están reunidos no solo los agremiados de CANACO, sino AMMEC, CANIRAC, gobierno del estado, ayuntamientos, todos, para buscar otorgar mejores servicios y con ello también obtener mejores ganancias”.
En octubre, la compañía de teatro de títeres La Media Luna, bajo la dirección de Antonio Velasco Estrada, estrenó la obra “¡Anda, que la muerte nos pilla!”, en el foro “Pablo Silva” de la Universidad de Colima, en la que exploran de manera lúdica, como dice al principio del espectáculo, “la fiesta mexicana de los muertos”. Destacó “El cuento del doctor improvisado”, una historia anónima contada de generación en generación e ilustrada por Guadalupe Pineda, en la que se muestra la esencia de la muerte y sus misterios desde una perspectiva emocionante y divertida. Personajes como Juan y su esposa, la muerte, las brujas y los pacientes enfermos, desfilaron por el escenario para ofrecer a los asistentes momentos inolvidables. La historia involucró al público, desde pedir ayuda para encontrar a la muerte en su escondite, hasta preguntar sobre quién es el siguiente que debe morir. Antonio Mauricio Velasco Estrada, director de la compañía de teatro de títeres La
media luna, y quien da vida a todos estos peculiares personajes, cuenta con una trayectoria de casi 30 años en este arte y más de mil presentaciones en diversos escenarios y países. Su capacitación es constante mediante cursos y talleres que van desde la ela-
boración de muñecos, títeres y marionetas, su manejo y manipulación, así como teatro, narración de cuentos, participación en festivales, dirección escénica y dramaturgia. El multifacético actor, recientemente ofreció la conferencia-taller “Conversatorios Titiriteros”, en la que acercó a
Desfilan Catrinas y Catrines del Panteón a la UdeC
estudiantes de la Universidad de Colima al universo de los títeres como herramienta de aprendizaje. La temporada de “¡Anda que la muerte nos pilla!”, del programa Teatro en Familia es organizados por la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC.
En el marco de la conmemoración de los 80 años de la Universidad de Colima, el Bachillerato número 3 se sumó a la celebración por el Día de Muertos mediante un desfile de catrinas y catrines, que partió del Panteón Municipal de Colima hasta las instalaciones del plantel, ubicado en el campus central. Esta actividad busca rescatar la tradiciones del país y fomenta la unión y el compañerismo.
Concluye con éxito el Festival de Día de Muertos en Cuauhtémoc Marily Mendoza, a nombre del presidente municipal Rafael Mendoza, agradeció la destacada participación y reconoció el esmero y dedicación de los concursantes en los altares de muertos y catrinas vivientes. La tarde de este viernes primero de noviembre en las afueras de la presidencia municipal de Cuauhtémoc se realizó “el tradicional concurso de altares de muertos y de catrinas vivientes”, contando con la participación de un total de siete altares de muertos muy vistosos, y de nueve personas que se caracterizaron de catrinas vivientes, entre niños, adolescentes y jóvenes. Cabe mencionar que la convocatoria para la realización de este evento fue emitida por la dirección de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, dirigida por su directora Isabel López Serrano. Desde el 29 de octubre y hasta este 1 de noviembre por disposición del alcalde Rafael Mendoza, se organizaron diversas actividades en torno a la celebración del día de muertos, con la finalidad de promover las tradiciones que
dan identidad como mexicanos y que son de bastante arraigo entre la sociedad. Con la representación del presidente municipal Rafael Mendoza, asistió la presidenta del DIF municipal Cuauhtémoc, Marily Mendoza, quien en su mensaje de clausura del festival de día de muertos manifestó la profunda satisfacción y agradecimiento por la realización del concurso de “altares y catrinas vivientes”, y del festival de día de muertos; destacó la gran organización del evento y la generosidad de las diferentes empresas, comerciantes y personas para lograr el gran propósito que es fortalecer y difundir la cultura de día de muertos, reconocida y apreciada en el mundo entero. Marily Mendoza manifestó un cordial saludo de parte del alcalde Rafael Mendoza, quien por cuestiones de agenda no pudo asistir, y aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento al mismo presidente municipal Rafael Mendoza, por el apoyo que da a todas las celebraciones culturales y tradicionales, que alimentan el conocimiento cultural y de gran
identidad mexicana, como se puede apreciar en estos eventos y como se observa en los altares que se expusieron. Realizó un reconocimiento a la dirección de Educación, Cultura y Deporte, por la logística para la realización del festival de día de Muertos y propiamente por la realización del concurso de altares de muertos y de catrinas y catrines vivientes. Agradeció la buena disposición de los patrocinadores que entregaron los estímulos económicos de primero, segundo y tercer lugar, como son, de Altares: 1er lugar, AC Grúas; 2o lugar, Isabel López Serrano; 3er lugar, Tacos Tuxpeños Meche. Y a los patrocinadores de Concurso de Catrinas Vivientes: 1er lugar, Ron Clásico; 2o lugar, Grupo Industrial Proavicol; y 3er lugar, Regidora Martha Rodríguez. LOS GANADORES DE LAS CATRINAS VIVIENTES 1er Lugar Ma Guadalupe del Carmen Sánchez Bracamontes (Catrina No 8) 2do Lugar Líah Aneth Valdovinos Acevedo (Catrina No 7)
3er Lugar Cesar Antonio Ceballos Ochoa (Catrín No 3) LOS GANADORES DE LOS ALTARES DE MUERTOS 1er Lugar Cetis 157 (Altar No 3) 2do Lugar INTEC (Altar No 5) 3er Lugar Protección Civil (Altar No 1) El jurado calificador de los altares de muertos que se expusieron en el festival de día de muertos desarrollado en la cabecera municipal de Cuauhtémoc, estuvo conformado por la maestra Heidi Blessing García; el maestro Eleazar Manríquez Gómez; y la reina de las fiestas charrotaurinas Cuauhtémoc 2019, Mayra Zamora. Y el jurado de concurso de catrinas vivientes estuvo conformado por María Fernanda Tejeda Zamora, señorita Cuauhtémoc 2019; y el reconocido fotógrafo profesional, Michel García. Los primeros, segundo y tercer lugar, recibieron estímulos económicos por parte de los patrocinadores oficiales de los concursos de altares y de catrinas vivientes.
Facebook / El Mundo desde Colima
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Un cuento a la vez Chilindrina Por Eduardo Lomelí
L
a Osa una perra que era cruza de labrador paria una camada de lindos cachorros de color café y negros, sólo una se diferenciaba por el color blanco y largas orejas, una vez observando a la camada de caninos me pude dar cuenta de la diferencia de orejas que tenía la perrita de color claro, me senté mirándola meditando con gran profundidad en el nombre que llevaría. - Si le pongo Dumbo, no, es hembra y no le sentaría bien, mmm como será bueno-. Meditaba sobre las grandes orejas. - Ya lo tengo parece colitas de cabellera, le pondré Chilindrina, si eso es-. La cría de caninos comenzaban a ser repartidos, nadie quería a la Chilindrina yo la miraba diciéndole. -Eres muy fea Chilindrina, por eso nadie te quiere, pero ya llegará alguien no te preocupes-. Jugaba y corría por todo el taller, a los dos meses de nacida comenzó a entristecer, su carita mostraba dolor, el exceso de trabajo no me permitió darme cuenta, días más tarde la tomé entre mis manos y la llevé al veterinario, la checó, el diagnóstico no era lo que yo esperaba, la perrita ya tenía muy avanzado el parvovirus, el médico veterinario fue muy directo. -Mire amigo, la perrita está muy grave, sólo tenemos dos opciones, o la inyectamos para que duerma definitivamente o se arriesga a curarla -¿qué posiblidades tenemos de salvarle la vida?-, pregunté mirando a la Chilindrina. En realidad pocas, un 10 por ciento, está muy avanzado el mal. -Lo intentamos doctor, que no se diga que no le hicimos la lucha-. Comenzamos con el tratamiento dejándola internada durante 3 días con el médico, al término de ese espacio el médico volvía a ser honesto. -No quiere ceder la enfermedad amigo lo mejor será que la lleve a su casa y espere el desenlace, dele este medicamento pero no le garantizo nada-. Tomé a mi Chilindrina y partí con ella a casa, esa cachorra se había ganado ya mi corazón, le daba atenciones que ni yo mismo tomaba para mí, los días corrían y la perrita no daba respuesta, le daba de tragar en el hocico, día a día la checaba; así pasó medio mes, la enferma no se levantaba, yo la movía de posición para que no se incomodara. Perdidas las esperanzas me dispuse a dormir, serían las seis de la mañana cuando pequeños ladridos cerca de mi cama me despertaron, al abrir los ojos, ¡sorpresa! la Chilindrina se encontraba con sus patitas en la madera del buró, jajajajajaja mi Chilindrina ya le había ganado a la enfermedad, me levanté de inmediato, me dirigí al refrigerador y tomando sopa que guardaba le servía en un plato y mientras ella me miraba yo le decía. -Ahora a recuperarte Chilindrina. Tragó como desesperada, su recuperación fue increíble y su agradecimiento más, no me deja por nada, es una mascota fiel y agradecida como si no olvidara la dura batalla que enfrentamos para salvar su vida. La humanidad por muchas veces carece de sensibilidad al no ser agradecido con quién en algún momento de su vida alguien ofreció su mano para levantarle del suelo. Ya cinco años con la Chilindrina mi fiel mascota.
P
Traición (otra más)
ienso en el frágil milagro de Rojava y me sobrecoge no sólo la maldad de los que traicionan a sabiendas, sino nuestra enorme, pasiva indiferencia. El año pasado publiqué un libro de biografías de mujeres titulado “Nosotras” y se lo dediqué a las combatientes de Rojava: “A las magníficas y heroicas guerreras kurdas de Rojava, que son la primera línea de contención del horror del ISIS y que están muriendo día tras día por defender los derechos humanos y la dignidad de todas las mujeres”, escribí. Pues bien: es justamente a esas mujeres, y a sus hombres, y a sus niños, a quienes está masacrando Erdogan en su inadmisible guerra de exterminio. La región de Rojava en el Norte de Siria es un milagro. La llamada revolución de Rojava, que comenzó en 2012, declaró la autonomía de la zona, que aspira a ser independiente dentro de un sistema federal y que creó una Constitución progresista. Es un enclave socialista y feminista que algunos politólogos han comparado con la república española durante la Guerra Civil. La existencia de un área liberada, antisexista e igualitaria en Oriente Próximo es una maravillosa excepción, un tesoro que la izquierda internacional hubiera debido apoyar mucho más, cosa que, incomprensiblemente, no ha hecho. Eso sí, Occidente y sobre todo Estados Unidos utilizaron a los habitantes de Rojava como fuerza de choque contra los yihadistas, y de manera especial a las Unidades Femeninas de Protección, unas milicias armadas compuestas exclusivamente de mujeres que han luchado con legendaria fiereza y heroicidad contra el ISIS. La última biografía que cierra el ya citado libro de “Nosotras” se la dediqué precisamente a una de esas increíbles guerreras, Asia Ramazan Antar (1997-2016), una más entre muchas mujeres formidables, aunque los medios occidentales la hicieron fugazmente famosa al bautizarla, con zafio y frívolo sexismo, como la Angelina Jolie kurda, por su belleza. La familia de Asia la casó muy joven y contra su voluntad con un marido impuesto, pero a los tres meses logró divorciarse gracias a las nuevas leyes de Rojava, que prohíben los matrimonios forzosos y la poligamia. Ahora pienso en aquella adolescente y me conmueve intuir que, tras haberse visto protegida, más aún, salvada de una existencia horrible, gracias a una legislación progresista, Asia debió de sentirse impelida a consagrar su vida a la defensa de esos derechos. Entró en las milicias populares a los 16 años, combatió durante tres y falleció a los 19 a las afueras de Manbiy, en un ataque suicida del ISIS. Demoledora pequeña gran historia. Es, ya digo, un caso de heroísmo entre muchos otros. Esta gente ha dado su vida, su dolor, su miedo, sus heridas, para impedir que los yihadistas terminaran desayunando en nuestras casas de Occidente. Pero ahora, cuando ya no los necesitamos, les traicionamos. Su supuesto aliado, Estados Unidos, dio luz verde a primeros de octubre al genocidio decretado por Ankara. A Estados Unidos se le da bien esto de traicionar a antiguos colegas; por ejemplo, también armó y reforzó a los talibanes contra la URSS en la guerra de Afganistán, para luego volverse contra ellos (me dan muy poca pena los talibanes, pero su caso evidencia la responsabilidad de Occidente en el fortalecimiento del yihadismo).
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
El trazo de nuestro pulso (La mayor enfermedad del mundo de hoy es haber generado un corazón de piedra; con ello hemos globalizado una actitud de indiferencia que nos deja sin humanidad) I.- EL CORAZÓN Y SU CALIGRAFÍA Me encanta esa caligrafía naciente del alma, que se deja cautivar por los paisajes vivos, en diálogo fluido y permanente con el verso, que se abraza a la quietud y nos regenera, de este cansancio de luchas que nos matan, dejándonos caídos, sin fuerzas para andar. Hay que despojarse de la piedra a diario, restituirse el corazón con su caligrafía de bondades, dejarse ascender con la verdad, sembrar aliento del que alienta sin demora, morar entre poemas y no entre penas, que colmado el interior, se calma el exterior. Aliviemos el cuerpo con los brazos abiertos, en disposición siempre de acoger y amar, de trascender hacia ese camino de virtudes, que nos vuelven a la vida y nos envuelven hacia ese amor real que todo lo apacigua, que donándose y perdonándose se hace luz. Entremos en diálogo, exploremos latidos, hagamos silencio, escuchémonos en soledad, abandonemos tribunas, pongámonos a servir, situémonos junto a la cruz, pidamos perdón, tomemos conciencia, los ojos levantados, miremos al cielo, abracemos a nuestro Redentor. II.- LA CALIGRAFIA DEL SABER VIVIR Vivir tiene su grafía y también su sentimiento, existamos, jamás dejemos un instante sin vivir, cohabitemos, nunca excluyamos a nadie, convivamos, que unirse es dignarse hacerlo, tanta prisa tenemos en más de una ocasión, que nos olvidamos de hallarnos y compartir. Me niego a tirar de la vida, aspiro a sostenerla; vivirla y desvivirme por vivirla, ese es mi deseo; proyectar la lucha por los valores, revivirlos; pensar que el camino no es fácil recorrerlo, pero es la savia, la sabiduría que nos hace ser, y también nos hace estar en unión con los demás. Si no se percibiera el espíritu como una fuerza, nuestra misión de hermanarnos sería imposible, dejaría de ser aire armónico para convertirse en el mayor de los tormentos, y acabaríamos atormentados; sin apenas poder reír, sólo llorar. Por tanto, vuelvan a nosotros esos horizontes que nos alegran con su poética los amaneceres, y nos entusiasman con su sigilo los ocasos, pues quien no ama lo que vive acá en la tierra, tampoco va a poder dar sentido a lo que somos: una existencia asistida por la ilusión de quererse.
Un dia como hoy 644 - en la mezquita de Medina, Umar ibn al-Jattab, segundo califa, es asesinado por un esclavo persa. 1481 - en el Reino de Navarra, Francisco de Foix es coronado rey. 1493 - en el mar Caribe, Cristóbal Colón arriba a la isla Dominica en su segundo viaje. 1536 - en el Virreinato del Perú una Real Cédula confirma el traslado de la ciudad capital de Jauja hacia el valle del río Rímac, en Lima, conocida como «Ciudad de los Reyes». 1591 - en el territorio actualmente ocupado por Venezuela, el capitán portugués Juan Fernández de León funda la ciudad de Guanare. 1592 - en México se otorga el título de ciudad a San Luis Potosí.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Con éxito realizan la segunda edición de la Cabalgata de Mujeres en la Feria de Colima Guardia Nacional:
Domingo Tito Bahena Salgado confirmado coordinador en Colima El comandante general de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, confirmó e hizo entrega de su nombramiento como Coordinador para el Estado de Colima al Capitán de Navío del Cuerpo de Infantería de la Secretaría de Marina Armada de México Diplomado de Estado Mayor Domingo Tito Bahena Salgado. El ahora Coordinador Estatal ha estado asignado a diversas instalaciones navales del país, siendo una de ellas en Isla Mujeres, Quintana Roo, entre otras. Los integrantes del gabinete de Seguridad entregaron en ceremonia realizada en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los nombramientos a 31 coordinadores de la Guardia Nacional en los estados. El comandante general de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, afirmó que las coordinaciones estatales son “una pieza clave para el éxito de la estrategia nacional de seguridad”, y que sus
acciones estarán dirigidas a reconstruir los sistemas sociales afectados por los altos índices de criminalidad. El comandante aseveró que serán “inaceptables los abusos contra ciudadanos y actos de corrupción” y que los elementos actuarán con pleno respeto a los derechos humanos, “tarea que no es sencilla y requiere “el compromiso y entrega de los integrantes de la Guardia Nacional, pero en particular de quienes están en las distintas posiciones de mando”. Recibieron nombramiento, por Aguascalientes, Arturo Olguín Miguel; Baja California, Edgar Segura Ruiz; Baja California Sur, José Carlos Tinoco Castrejón; Campeche, Federico Prieto; Chiapas, Sergio Ángel Sánchez García; Chihuahua, Agustín Reyna Mendoza; Coahuila, Rubén Barraza Rodríguez; Colima, Domingo Tito Bahena Salgado y, Durango, Francisco Javier Moreno Carrillo.
Setur: Ayuntamiento de Manzanillo se negó a promover a su municipio *La alcaldesa, no ha mostrado interés en trabajar de manera conjunta, afirmó la Secretaría de Turismo *Pese a ello, se promovió el puerto como destino turístico El Ayuntamiento de Manzanillo se negó a promover su municipio en la Muestra Gastronómica, Cultural y Artesanal “Colima en Guadalajara”, pese a que siempre se le ha invitado a participar en todas las acciones de promoción, la alcaldesa, Griselda Martínez Martínez no ha mostrado interés en trabajar de manera conjunta y coordinada, aclaró la Secretaría de Turismo. Por lo anterior, la dependencia estatal que encabeza María Luisa Íñiguez Méndez lamentó la confusión y que se crea que fuera ésta, la que haya excluido a Manzanillo del evento y además, que sea la misma presidenta municipal, la que abone a ello con sus publicaciones en redes sociales. Se dio a conocer que como parte de la estrategia de promoción turística denominada Del Mar a La Montaña, se expuso lo me-
jor de la entidad en el Corredor Chapultepec, por lo que resulta falso que no se promoviera al puerto, ya que hay material fotográfico y en video que constata que sí se promovió a dicho municipio y las bondades que ofrece. La Setur reiteró que ello, a pesar de que Manzanillo fue uno de los dos Ayuntamientos que no participaron en la Muestra. Asimismo, respecto a la lona en donde no aparece mencionado Manzanillo, fue porque en ella se informaba a los asistentes los municipios que estaban realizando exposiciones, por eso no se refiere al puerto, pues –insistió- no hubo interés del Ayuntamiento de Manzanillo en promover a su municipio. La dependencia puntualizó que no obstante, incluyó a ese importante destino turístico en el resto de actividades de promoción.
Altar de muertos:
Honran a ilustres Colimenses en la explanada de Coyoacán Roberto González Becerra, representante de Colima en la Ciudad de México, llevó a cabo la explicación del Altar de Muertos de nuestra entidad que se colocó en la explanada central de Coyoacán, en la ciudad de México. Con la presencia de Enrique Betancourt, Presidente Ejecutivo de Red Nacional de Agrupaciones Civiles de residentes en la zona Metropolitana, se realizó la exposición de biografías con los personajes honrados en el altar, como el colimense Ex Presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, la ex primera gobernadora Griselda Álvarez. Asimismo, se recordó al ilustre pedagogo Gregorio
Torres Quintero y a la recién extinta Hilda Ceballos de Moreno, ex diputada local, federal y ex Senadora. El Alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete acompañado de su esposa, señalaron la gran calidad política de los personajes en el altar. Además se colocaron todos los alimentos que ellos gustaron así como afectos personales de los ya citados, el altar fue montado por Rocio González Becerra, siendo de los más destacados. Roberto González, representante de Colima en la Ciudad de México, informó que Colima ofrecerá en el festival la voz de Karla Verónica, este domingo por la noche.
Con éxito se realiza la segunda Cabalgata de Mujeres, la tarde de este sábado 2 de noviembre, dando un recorrido desde las avenidas María Ahumada de Gómez, Tecnológico, en Villa de Álvarez; además de las avenidas Felipe Sevilla del Río y Gonzalo de Sandoval, en Colima, finalizando en los terrenos de la Feria. La cabalgata estuvo adornada de contingentes creativos, cada uno de ellos con motivo al día de muertos, también cientos de mujeres a caballo con bandas de música, recorrieron las principales calles de la Ciudad de Colima. Este evento de carácter local, contó con la participación de contingentes provenientes de Ciudad de México, Texcoco, Campeche y Colima. Durante el recorrido, jueces expertos en el tema calificaron la creatividad y organización del carro alegórico y caracterización de las amazonas, de esta manera
al arribar al concurrido Teatro del Caballo, fueron premiados con el único primer lugar, el contingente de las Catrinas de Cuadra San Miguel. La premiación fue en-
cabezada por el director del Instituto de Fomento y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas, quien destacó que las ganadoras obtuvieron la distinción por
presentar un equipo organizado, creativo y representativo de las tradiciones, pues las cabalgantes portaron una vestimenta adecuada al día de muertos.
Seguro Social:
Colabora con 20 instancias de gobierno buscando favorecer a derechohabientes En la nueva administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza su director general, Maestro Zoé Robledo, se ha recuperado la naturaleza tripartita en la que participan de manera activa los sectores patronal, obrero y de gobierno. Actualmente se han firmado diversos convenios y establecido rutas de trabajo con más de 20 instancias, a fin de favorecer a los derechohabientes con mejores servicios de salud, garantizar el pago pensiones, abasto oportuno de medicamentos, así como impulsar programas de educación y cultura, entre otras líneas de acción. El titular del IMSS señaló que con la Secretaría de Hacienda se creó un grupo de trabajo a fin de analizar una reforma integral al sistema de pensiones y de ahorro para el retiro, en la que se incluya la discusión sobre la pensión universal que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca igualar y regresar la dignidad a todos los mexicanos. Abundó que el Seguro Social participa y colabora con la Oficialía Mayor en la compra consolidada más grande de medicamentos de la historia, en la cual todas las instancias involucradas deben seguir las mejores prácticas internacionales a través de un modelo de agencia consolidadora externa. De igual forma, se traba-
ja de manera coordinada con el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación a fin de erradicar la evasión en el pago de cuotas, lo que perjudica de manera directa los sueldos y prestaciones de los trabajadores y sus familias. También se han establecido alianzas con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores con el objetivo de resolver problemas en el cobro de cuotas y fiscalización. Zoé Robledo señaló que el Seguro Social, como nunca antes, trabaja de manera coordinada con todo el sector salud en consolidar un solo equipo que lleve a la meta la universalización de la atención médica y otorgar medicamentos gratuitos a todos los mexicanos, en particular a los más pobres. Precisó que con la Secretaría de Gobernación se estableció una agenda amplia a fin de avanzar en temas de defensa y promoción de derechos humanos, en la que se privilegie el diálogo. Con la Secretaría de Relaciones Exteriores se trabaja en una estrategia que garantice el acceso a los servicios del IMSS a familias de personas que trabajan en Estados Unidos y que viven en nuestro país, a través del pago de cuotas desde el país vecino. Indicó que en conjunto con el Grupo de Atención para la Estrategia Migrante, se han
otorgado más de 20 mil consultas a migrantes, particularmente centroamericanos, en unidades médicas y hospitales del programa IMSS–Bienestar. Con la Secretaría de Trabajo el Instituto colabora en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, al dar seguridad social a mujeres y hombres entre 18 a 29 años de edad mientras se capacitan en el trabajo, y que incluye el seguro de enfermedades, maternidad, asistencia médico quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica, entre otras. De los 900 mil inscritos en el programa, 444 mil tienen por primera vez en su vida seguridad social. En trabajo conjunto con la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en el IMSS, se instrumentan acciones para la resolución de procedimientos sancionadores a empresas que dañen el patrimonio del Instituto con prácticas ilegales. A través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Seguro Social y la Secretaría del Bienestar firmaron un convenio para contar con nuevas ambulancias en diversos hospitales rurales; además, se firmará un convenio con la Coordinación General de Programas Integrales de Desarrollo con el objetivo de establecer módulos y Centros Integradores de Bienestar en instalaciones del Instituto. Por su capacidad y eficiencia, la Secretaría de la De-
fensa Nacional se hará cargo de la demolición del Hospital General Regional No. 25 Zaragoza, en la Ciudad de México, que resultó afectado en el temblor septiembre de 2017, a fin de comenzar su reconstrucción. El IMSS trabaja con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el Programa Nacional contra Adicciones y con la Secretaría de Economía en el intercambio de información que permita llevar a cabo acciones conjuntas para combatir los esquemas ilícitos en materia de seguridad social. Con la Secretaría de Cultura, se hará el relanzamiento de los teatros del IMSS, que empezará el Teatro Juan Moisés Calleja García, en la avenida Reforma de la Ciudad de México, con la inauguración de la puesta “Felipe Ángeles”, en el centenario de su asesinato, obra que escribió Elena Garro en 1967. Para impulsar el binomio salud y educación, se trabaja con la Secretaría de Educación Pública en dos estrategias: un modelo de guarderías destinado a los hijos e hijas de trabajadores que asisten a escuelas públicas y enlazar el modelo de desarrollo infantil temprano del Instituto con la educación preescolar. Además, con el Fondo de Cultura Económica, se impulsa el programa de lectura en las salas de espera a través de la colección “Vientos del Pueblo”.
Canaco reforzó estrategia para comerciantes y difusión de atractivos de la Feria POR RENÉ SÁNCHEZ Luis Javier Siordia Alcaraz, delegado de la Cámara Nacional de Comercio en Colima (Canaco), expresó que este año, desde hace un mes, este sector empresarial se dio a la tarea de difundir en medios electrónicos, a nivel nacional, los atractivos de la Feria de Todos los Santos Colima 2019. “Desde hace mucho tiempo Canaco cuenta con cuatro naves de 8 locales que los facilitamos al comercio establecido de servicios y turismo para que puedan tener un lugar en este evento con gran afluencia de toda la región”, señaló Siordia Alcaraz.
Externó que en esta ocasión son facilitadores para que la Feria de Colima los rentara. “Porque ya desde hace un mes estamos difundiendo, a nivel nacional, a través de las pantallas de las pantallas de todos los Benedettis Pizza en México, invitamos a que todas las personas vengan a Colima a disfrutar de este Feria de Todos los Santos”. Dijo que a la vez son patrocinadores oficiales de diversos espectaculares que están por difundirse esta semana. “Al menos durante la Feria van a participar los 24 comerciantes en los espacios comerciales, pero existen cercas de 800 empresas afiliadas”.
En cuanto a la situación económica del país, manifestó que en la actualidad se viven momentos de cambio que generan “mucha inestabilidad” en muchos sentidos: tecnológicos, eco-
nómico, político, social. Pese a lo que está pasando a nivel nacional y como nos ponen las encuestas a nivel local en un segundo lugar con 1.8 de crecimiento, estamos en momentos de cambio. Claro que tenemos ciertos sectores como el sector automotriz que también está más de un año y medio a la baja, mes con mes, pero también existe los restaurantes de comida rápida que está creciendo”. Por lo anterior, el delegado de la Canaco expuso que ante los cambios políticos, social y económico, a los empresarios les corresponderá adaptarse poniendo al frente las necesidades de sus clientes y ofrecer nuevas formas de solucionarlo.
6
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En la Feria de Colima
Se realiza el Torneo Estatal de Levantamiento de Pesas
*En la categoría Infantil Sub13, Roberto Ruiz (varonil) y, Mairyn Trinidad (femenil); en la categoría Sub15 femenil, Lizeth Moreno; en la categoría Sub17 varonil, Oswaldo Sánchez, en la categoría mayor, Yalitza Quintero, (femenil), y Daniel Moreno, (varonil) En el marco de la Feria de Todos Santos, seis deportistas lograron el primer lugar del Torneo de Levantamiento de Pesas, celebrado este sábado en el Centro de Fuerza y Combate de la Unidad Deportiva Morelos, informó Ciria Salazar, directora general del Instituto Colimense del Deporte. En su intervención, la funcionaria destacó la trayectoria de 25 años que tiene la entrenadora Martha Isela Elizondo Ochoa, en la disciplina de levantamiento de pesas en el estado de Colima; siendo pionera e impulsora de este deporte en la entidad, y en donde ha obtenido un buen número de medallas para el Estado. Asimismo, agradeció la presencia de las madres y los padres de familia por el apoyo que le dan a sus hijas e hijos en este deporte. A su vez, Ciria Salazar, encabezó la premiación a la categoría Infantil Sub13 varonil, obteniendo el primer lugar, Roberto Ruiz (2011) de Tamaulipas, con un total de 142 kilos levantados; 60 en arranque y 82 en envión; en segundo lugar, se lo adjudicó Isaac Adame (2011), con un total de 35 kilos levantados; siendo 15 en arranque y 20
en envión; mientras que el tercer lugar fue para Alán Adame (2011), con un total 22 kilos, siendo 10 en arranque y 12 en envión. Asimismo, se entregó el premio y reconocimiento en la categoría Infantil Sub13 femenil, el primer lugar fue para Mayrin Trinidad (2008), levantado con un total de 17 kilos;
6 en arranque y 11 en envión; en segundo lugar, Renata González (2008), con un total de 17 kilos; 7 en arranque y 10 en envión, pero con una amonestación de por medio, y en tercer lugar, Fernanda Castillo (2009), levantó un total de 17 kilos; con 7 en arranque y 10 en envión, definiéndose las posiciones por las edades y
los pesos. Otros premios fuero para la rama femenil de la categoría Sub15, recayendo el título del primer lugar para Lizeth Moreno ( 2003), con un total de 115 kilos; 60 en arranque y 65 en envión, y en segundo lugar, Yaletzi Meza (2006), con un total de 55 kilos levantados; 25 en arranque y 30
en envión: mientras que en la categoría Sub17 de la rama varonil, el primer lugar lo ganó Oswaldo Sánchez (2005), con un total de 143 unidades; 65 en arranque y 78 en envión; en segundo lugar, Enrique Patiño (2004), con un total de 152 puntos; 68 en arranque y 84 en envión y tercer lugar, Edgar Pérez (2004), con un
total de 155 kilos; con 70 de arranque y 85 de envión. En esta categoría los resultados son base del peso corporal y la edad del competidor. Por último, en la categoría mayor en la rama femenil el primer lugar, Yalitza Quintero (1990), con un total de 102 kilos; 42 en arranque y 60 en envión; mientras que en la rama varonil, el primer lugar fue para Daniel Moreno (1997), con un total de 262 puntos; 100 en arranque y 136 en envión; en segundo lugar, Antonio Mier (1984), con un total de 205 kilos; 85 en arranque y 120 en envión; y en tercer lugar, Sergio Orozco (1999), con un total de 215 kilos; con 90 en arranque y 125 en envión. Cabe resaltar que se le otorgó un reconocimiento al sonorense José Edelberto Garces, quien representó a México en Levantamiento de Pesas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984, donde obtuvo el octavo lugar. También se tuvo la presencia de Diana Castellón, como secretaria de competencia; además de los árbitros Paul Villaseñor, Alejandro Gutiérrez y José Garcés; además de Isela Elizondo y Daniel Moreno.
Tecomán gana segunda charreada del campeonato por equipos *Tercer Campeonato “Juan Ventura Topete” en Hacienda El Alpuyeque Con un total de 212 puntos en la segunda fecha del Campeonato Regional de Charrería por Equipos “Juan Ventura Topete”, la Asociación de Charros de Tecomán A se quedó con el primer sitio de la charreada y tercero al momento en general. En el segundo sitio con 209 puntos se colocó Tecomán B y con 188 unidades se presentó San Isidro Mazatepec. Es así que al momento la puntuación general es para
Rancho Las Cuevas con 345, segundo de San Isidro Mazatepec con 287 y Tecomán con 212 capitaneado por Alejandro “Ñengaro” Hernández. Ya en cuarto con 209 Tecomán B de Miguel “Pinolillo” Zamora, el Estribo de Tecalitlán con 188 y sexto con 173 de Hacienda Bwyer de Jalisco. Ya abrió la tercer fecha con Hacienda El Alpuyeque, anfitrion del evento, charros de Exatlan y Charros La Esperanza.
Liga Mexicana de Basquetbol Femenil
Cae Limoneras ante Felinas de León
En el marco de la Feria de Todos Santos 2019, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, encabezó la inauguración del Torneo Nacional de Futbol Soccer 2019 “Por el deporte diverso”, en el Club Deportivo Tecomense; donde participan siete equipos provenientes de los Estados de Jalisco, Michoacán y el anfitrión, Colima. Este evento es organizado por el Gobierno del Estado a través del Iffecol en coordinación con el Incode.
Las Limoneras de Colima cayeron la noche de este sábado ante las Felinas de León por 58 puntos a 32, en juego de la fecha 3 de la Liga Mexicana de Basquetbol Femenil. El encuentro se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de León, en Guanajuato, que tuvo doble cartelera. Limoneras de esta manera se queda con un triunfo y 2 derrotas. Grecia Zarco fue la mejor encestadora de Loras con 8 puntos, por 6 de Monserrat González. Este domingo, en partido de la jornada 4, le estará haciendo frente a la Universidad de Guanajuato campus León, a las 11 de la mañana. Las universitarias vienen de caer ante las Estrellas de Jalisco por 82 puntos a 40, en partido que se jugó también la tarde de este sábado en la Unidad Deportiva de León. En ese mismo escenario también jugarán este domingo las Felinas ante las Estrellas.
El colimense Jorge Jaik Meillon haciendo pareja con Mario Alberto Aceves, de Jalisco, conquistaron el título de campeón en la modalidad de dobles en el Torneo de Tenis Open Senior Acapulco ITF Grado 2, este sábado 2 de noviembre en las instalaciones del Princess en Acapulco, Guerrero. Este torneo de la Federación Internacional de Tenis es el más longevo que se celebra en México, en su edición 56. Cabe destacar que es la primera vez que participa un colimense en esta competencia de nivel internacional. El Open Senior Acapulco ITF Grado 2 es un evento en el que compiten jugadores de más 12 países (Estados Unidos, Canadá, Suiza, Colombia, Bélgica, Francia, España, Costa Rica, Eslovenia, Nicaragua, y Nueva Zelanda) algunos ellos ex jugadores Copa Davis, dentro de los 50 mejores del mundo.
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Canelo . . .
Kovalev no se movió en los primeros segundos y el referí Russell Mora decretó enseguida el nocaut técnico. “El Canelo siempre es garantía”, dijo Álvarez al final de la contienda. “Le pido paciencia a la gente, me tardé un poco, pero finalmente llegó el triunfo”. Canelo es apenas el segundo mexicano campeón en la categoría de semicompleto. El sudcaliforniano Julio César González ganó el mismo cinturón 18 de octubre de 2003 venció por decisión dividida al polaco Dariusz Michalczewski “He peleado 12 rounds contra Golovkin, no es un reto para mí, demostré que soy mejor que él, pero si representa un buen negocio, lo podemos hacer”, agregó.
Servicios . . . nando el sábado a las 12 de la noche; habiendo contado con elementos de la Policía municipal y ciudadana, no reportando mayores incidencias. Resalto el administrador que la población visitante, respeto y apoyo las recomendaciones al interior del panteón, como no introducir bebidas embriagantes, habiendo mantenido muy puntual coordinación con Protección Civil, logrando de tal forma mantenerse con saldo blanco tal y como sucedió el año anterior. Respecto a la cobertura del panteón municipal, recordó que no cuenta con espacios de venta, una vez que actualmente se tiene 9 mil 350 tumbas.
Preocupante.. GESTIONA RECURSOS PARA COLIMA Ante el análisis que se está llevando a cabo al interior del Congreso de la Unión respecto al paquete fiscal para el año 2020, Ximena Puente enfatizó que está comprometida a velar de manera prioritaria por el presupuesto para el estado de Colima y también tratando de gestionar apoyos a los diversos proyectos que tienen los ayuntamientos del estado. Destacó, “no debemos de perder de vista que este 2019 modificaron el presupuesto para programas en específico y mi atención está en aquellos relacionados con la erradicación de la violencia de género y aquellos para los centros de atención, así como también el tema de las guarderías que urge reactiven en beneficio de la sociedad mexicana”.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Anuncia Federación de Migrantes:
Asistirán a los Angeles en diciembre se concretó la visita de Ballet Infantil JESUS MURGUIA RUBIO El presidente de la Federación de Migrantes Colimenses (Fedecol USA) en Los Ángeles, Julio César Mendoza comentó que durante su visita al estado ha tenido oportunidad de realizar distintas reuniones a beneficio de la Federación, siendo una de ellas, con el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo. Con el funcionario, explicó quedaron ultimados los detalles para recibir al Ballet Infantil el 13 de diciembre en Los Ángeles. Recordó, que en agosto pasado se realizó el Festival Colimense cuya misión es lle-
En Villa de Álvarez
Disparan contra cuatro hombres, tres fallecen
Cuatro hombres fueron agredidos a balazos, durante la noche de este viernes, en la colonia Linda Vista en la ciudad de Villa de Álvarez. De las víctimas, tres fallecieron en el lugar, mientras que otro fue trasladado gravemente herido a un hospital cercano. De acuerdo a las primeras indagatorias, sujetos armados irrumpieron en una vivienda ubicada en la calle Periodistas de la colonia referida, disparando en contra de quienes se encontraban en su interior, para posteriormente darse a la fuga. Al conocerse del hecho, elementos de las diferentes corporaciones policíacas arribaron al lugar, corroborando que tres hombres que ahí se encontraban habían fallecido y otro más, se encontraba gravemente herido por lo que de inmediato fue trasladado a un hospital para su atención médica, en donde se reporta en estado delicado. El lugar fue acordonado para las pesquisas correspondientes, mientras que de los cuerpos, los cuales por el momento se encuentran en calidad de desconocidos, fueron trasladados al SEMEFO.
var la gastronomía y cultura
de los colimenses a Los Ánge-
les, el cual fue todo un éxito.
Derivado de eso y después de platicarlo con la Secretaría de Turismo del estado, se determinó que para la edición 2020 del festival, su duración sea de 3 días. El dirigente de migrantes en Los Angeles EU, Julio Mendoza, aseguró que al momento hay 500 migrantes colimenses dentro de la federación, dentro de los diferentes clubes con gente de Ixtlahuacán, Manzanillo, Colima, Tepames, Armería y Cuauhtémoc. Dio a conocer que para todas aquellas personas interesadas en conocer más detalles acerca de las actividades de la federación visita www.fedecolusa.com
Centro Estatal de Trasplantes facilitará traslados a candidatos JESUS MURGUIA RUBIO
La Secretaria de Salud Leticia Delgado Carrillo, precisó que se tiene muy adelantado el programa para echar a andar el Consejo Estatal de Trasplantes, habiendo iniciado el proceso de capacitación del personal que estará en el organismo, con especial énfasis en la persona que estará al frente de esta responsabilidad, esperando sea periodo no muy largo. Para lograr que Colima sea una entidad en donde se puedan realizar trasplantes
de órganos, explicó la funcionaria que la Secretaría de Salud lleva a cabo acciones para fortalecer la conformación del Centro Estatal de Trasplantes. Así, mencionó está la etapa inicial que no servirá para comenzar a realizar trasplantes, “todavía, no, pero estamos en el proceso de capacitar al personal que se replique en los integrantes del Consejo Estatal de Trasplantes para la promoción y procuración de órganos”, subrayó. Asimismo, reconoció que todavía no es posible contar con la infraestructura
necesaria para realizar en Colima los trasplantes ni se logrará de manera inmediata pero consideró que lo más importante es iniciar desde ya la promoción y procuración de órganos para no perder la oportunidad de que un solicitante sea trasladado a donde lo puedan intervenir. CASOS DE INFLUENZA Y DENGUE Sobre los decesos relacionados con la presencia de influenza en la entidad con dos casos, la funcionaria estatal, destacó que se han realizado capacitaciones para que la atención que se ofrece se apegue al protocolo establecido para este tipo de enfermedad. Además, “estamos invitando a la gente a que acuda a vacunarse, principalmente los menores de edad, las mujeres embarazadas y las personas mayores, además de quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas”, indicó. Recalcó que es muy importante que los colimenses
se vacunen y también que acudan al médico cuando se sientan con algunos de los síntomas para que reciban la mejor atención posible. Insistió en que hay suficientes vacunas contra la influenza disponibles para atender las necesidades de esta temporada. En cuanto a la presencia del dengue precisó que en esta etapa del año se registra el último repunte de la enfermedad, que ya comienza a estar a la baja, pero se han registrado afectaciones en el programa de fumigación por la presencia de la lluvia y eso es un ambiente propicio para la reproducción del mosco. Por estas razones, destacó, se ha insistido en la campaña “Voltea y Tira”, y recomendó lavar los recipientes que están en los patíos porque los residuos de los huevecillos del mosco se quedan ahí y si vuelve a entrar agua en ellos, el ciclo se repite. Hasta el momento se han reportado 172 casos de dengue este año, sin casos de zika ni Chikungunya.
En Guadalajara
Colima presente, el viernes promocionó Feria Estatal JESUS MURGUIA RUBIO
Recorte . . . que la promoción de la democracia corra por vías legales”. Respecto a las canceladas asambleas de Morena, mencionó que no se pueden organizar ni solos en sus eventos, “les nulificaron el proceso por tantas irregularidades, como padrones inflados, golpes, todo lo que hemos visto y al final es natural que así sea, tienen en su interior lo peor del PRD y lo peor del PRI, entonces se lo van a acabar también”. Indicó que la popularidad de López Obrador es una y la de Morena es otra, por lo que consideró que lo sucedido en su proceso interno el domingo pasado, si les afecte, pero “después de Culiacán las cosas están muy complicadas, podría ser el equivalente al Ayotzinapa de este Gobierno. Les marca un antes y después, el mensaje que mandan de que la delincuencia se va apoderar de todo, por eso ahora les quieren dejar también a los partidos políticos a la delincuencia, que sean subsidiada por esa vía”.
7
Un total de 45 participantes del Ballet Folklórico Infantil de la Secretaría de Educación presentaron su primer programa “Territorio Festivo” dirigido por Martha Pérez Sandoval en el Teatro del Pueblo Emigdio Salgado Mares. Se contó con la presencia de Paulina I, reina de la Feria de Colima y Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima.
Desde Ensenada, Baja California, se presentó en el Foro Cultural que se encuentra ubicado al interior de la Feria de Colima, la Banda de Música “Son de la baja” que dirige Saúl Garfio. La banda de música tradicional deleitó al público asistente con canciones mexicanas que despertaron la emoción por el alegre estilo ranchero, mariachi y hasta el festivo son jarocho. Cabe mencionar que “Son de la Baja” es un conjunto originario del municipio de Rosarito y ya ha sido acreedor a varios premios estatales y nacionales.
La Secretaría de Turismo de Colima, realizó en la ciudad de Guadalajara una intensa campaña de promoción de la Feria de Todos los Santos Colima 2019, la cual se inauguró este jueves en la capital estatal, destacando “Playas de ensueño, montañas espectaculares, gastronomía exquisita y mucha cultura en sus calles, pueblos, montañas y playas. Colima es el vecino que todos queremos tener, y para confirmarlo, desde el 31 de octubre al 17 de noviembre todos los jaliscienses están invitados a asistir a la Feria de Todos los Santos, que se llevará en la capital como principal punto de encuentro”, destacó en su difusión realizada en Jalisco por la titular de turismo, Mara Luis Iñiguez. Acudió a Guadalajara una comitiva colimense, encabezada por la secretaria de turismo de Colima, María Luisa del Carmen Íñiguez; la directora del fideicomiso de
promoción turística de ese Estado, Karla Acevedo; y la reina de la Feria de Colima 2019, Paulina González; así como Sergio Contreras Ochoa, de CANIRAC y Aldo de Anda García, de CANIRAC Jalisco. Lo mejor de la cocina “colimota”, exposiciones culturales, juegos mecánicos y la presencia de artistas de talla internacional forman parte del encanto de la Feria de Todos los Santos, destacando la Secretaria de Turismo de Colima la cercanía con Jalisco, la autopista como atractivo para quienes quieran disfrutar un descanso, buena comida, ambiente y alegría. Recordó la funcionaria de Colima, “ofrecemos diez municipios, cada uno con diferentes gastronomías y climas. Tenemos tres municipios de costa, pero también otros donde hace frío como los son Comala y parte de Minatitlán”, resaltó que esta variedad se ve plasmada en el nuevo eslogan turístico del Estado: “Del mar a la montaña”.
8 C M Y
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A punta de palos México doblega a República Dominicana *Tres jonrones impulsaron la victoria mexicana 6-1 sobre los dominicanos, en un juego que fue terminado en la sexta entrada a causa de la lluvia En un juego accidentado entre la lluvia y los apagones, México pudo hacer valer su localía al imponerse con pizarra de 1-6 a República Dominicana, esto en el primer juego de la novena tricolor dentro de la actividad del Premier 12 en territorio jalisciense. El Estadio de los Charros de Jalisco fue el escenario de este enfrentamiento que tuvo que ser detenido y terminado en la parte baja de la sexta entrada, ya que la lluvia en Zapopan arreció y los umpires consideraron imposible continuar con el compromiso. Al ser detenido el duelo después de la quinta entrada, el juego y el resultado ya eran oficiales, pero esto no impidió que los maderos de México dieran una muestra de su po-
der al público de Jalisco. Dominicana inició ganando el juego desde la primera entrada, pero poco le duró el gusto a los comandados por el manager Luis Rojas, ya que al término del primer tercio del juego Esteban Quiroz inclinó la balanza en favor de los mexicanos, esto con un grand slam que emocionó a todo el inmueble blanquiazul. Javier Salazar, Jonathan Jones y Christian Villanueva estaban en las almohadillas y México amenazaba con empatar el encuentro, pero el “Pony” puso la pelota del otro lado de la cerca y de un momento a otro la pizarra se puso 1-4 en favor de los locales. Tres innings después, al término del sexto rollo, el
castigo de los toletes aztecas
continuó, ya que la quinta y la
Santos remonta en el Azteca y se afianza en la cima
*El conjunto lagunero comenzó cayendo con la anotación de Ibargüen, pero en el complemento aprovechó su momento para imponerse al América
C M Y
CIUDAD DE MÉXICO. El líder Santos los remontó 1-2 al América en el Estadio Azteca y Miguel Herrera regresó de una suspensión de tres partidos, para irse nuevamente expulsado por una discusión con el estratega rival en tiempo de compensación. El primer tiempo amagó con tener ingredientes de fiesta grande. Andrés Ibargüen y Diego Valdés, respectivamente, generaron las primeras ocasiones del encuentro con dos disparos tempraneros que estuvieron muy cerca de cambiar el tablero. Pero poco a poco las acciones comenzaron a ser esporádicas, y el disparo de media distancia parecía ser la opción más practicable, con dos equipos bien parados en la defensa. Al 40’, Renato Ibarra tiró con potencia y el guardameta Carlos Acevedo recostó para desviar el impacto, pero Henry Martín nunca perdió de
vista la jugada y cedió para Roger Martínez, quien le dejó el esférico a Andrés Ibargüen para que este, de primera in-
tención resolviera pegado al poste. El América lo tenía todo bajo control, los de Guillermo Almada no encontraban respuesta y entrando en la recta final, los de Coapa tenían el duelo en donde querían, y hasta pudieron ampliar la ventaja, pero Sebastián Córdova decidió no dejarle la pelota a Ibarra, quien entraba solo al área. En la siguiente jugada Santos castigó el error de los locales con un cabezazo angulado de Diego Valdés, que dejó inmóvil a Guillermo Ochoa.
El ánimo de los laguneros, que no habían podido darle la vuelta a un marcador en todo el torneo, los arrojó al ataque, y en menos de cinco minutos ya ganaban el duelo. El segundo tanto lo firmó Brian Lozano por la vía penal. Miguel Herrera quiso responder enviando al campo a Nicolás Castillo y Giovani Dos Santos, ausente desde el Clásico, pero no lograron igualar el marcador y parece que se esfuman las aspiraciones de las ‘Águilas’ de terminar el torneo dentro de los primeros lugares de la tabla.
sexta rayita de México llegaron
Billy Álvarez descarta a Hermosillo en Cruz Azul *El presidente del club cementero fue tajante al desestimar al exgoleador para el puesto de director deportivo del club, pese a la voz de los socios disidentes
CIUDAD DE MÉXICO. Ante la reunión de socios disidentes de la Cooperativa Cruz Azul para celebrar el 88 aniversario de la institución y asimismo ante el anuncio de la propuesta de Carlos Hermosillo para la dirección deportiva del club de fútbol, Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del equipo, aseguró que en algún momento eso pudo ser viable, pero actualmente no. En su momento (Carlos), pudo haberlo sido, pero lamentablemente se dedicó a la política”, expresó. Asimismo, comentó que en el conjunto celeste no hay desesperación por encontrar al próximo director deportivo, debido a que se cuenta con una buena organización al interior de la escuadra cementera. No estamos tan apurados, ni tan angustiados porque la figura del director deportivo existió fungiendo
Fallece Diana González, jugadora del América CIUDAD DE MÉXICO. La madrugada de este sábado, el club América informó que la jugadora Diana González falleció, por lo que el partido ante Cruz Azul, que se llevaría a cabo este sábado, se reprogramará. Mediante sus redes sociales, el club azulcrema informó de la muerte de la futbolista este viernes y envió las condolencias para sus amigos y familiares; algunos medios publicaron que fue debido a una descompensación en los niveles de glucosa. Posteriormente, la Liga MX hizo oficial el anuncio de que el duelo entre América y Cruz Azul, el “clásico joven” femenil, de la fecha 18, se postergará, con
fecha y horario por confirmar. La jugadora de las águilas llegó en 2018 y fue parte fundamental del equipo para llevarse el cam-
con un par de vuelacercas espalda con espalda conectados por Efrén Navarro y Matt Clark. Los maderos de México estaban encendidos y sólo la lluvia pudo apagarlos, pues debido al diluvio en el Estadio de los Charros el encuentro tuvo que darse por terminado. Este domingo México se verá las caras con Estados Unidos en el segundo juego de este torneo preolímpico que repartirá un par de boletos para Tokio 2020. Este encuentro se realizará en punto de las 19:00 horas y todo parece apuntar a que será un duelo de poder a poder, ya que entre ambas novenas conectaron un total de siete cuadrangulares en esta jornada inaugural del Premier 12.
peonato en el Torneo de Apertura 2018 ante Tigres de la UANL, con un par de anotaciones, aunque una lesión no la dejó disputar esa temporada.
en ese puesto Ricardo Peláez, hasta cierta fecha, y el equipo está armado, está estructurado”, declaró. Por otra parte, respecto al tema de Víctor Garcés, sobre si es o no vicepresidente de Cruz Azul, aseguró que es algo que se tendrá que platicar de manera privada en el conjunto celeste. En este momento hay un presidente y en lo que corresponde al Club Deportivo, Social y Cultural, sí hay vicepresidencia, pero lo que ha ocurrido con el licenciado Víctor Garcés es que judicialmente no sé le reconoció por no ser socio activo de la cooperativa y todas las demás dudas al respecto, las trataremos internamente”, explicó. LA VOZ DE LOS SOCIOS DISIDENTES Los socios disidentes de la Cooperativa Cruz Azul realizaron una reunión para celebrar los 88 años de la institución, evento en el que Víctor Manuel Velázquez, presidente del consejo de vigilancia, dio a conocer un proyecto para reestructurar la cooperativa, en el cual se incluyó al equipo de futbol, proponiendo a Carlos Hermosillo como director deportivo del mismo. Cuando el movimiento que encabezamos termine y sea con un triunfo, se le pedirá al señor Carlos Hermosillo que sea nuestro próximo director deportivo del equipo de futbol”, expresó. Asimismo, Velázquez dejó en claro que se buscará ante la Federación Mexicana de Futbol que se le reconozca a los socios como los verdaderos dueños del Club Deportivo Cruz Azul. Anunciamos que el próximo miércoles acudiremos a la Federación Mexicana de fútbol para exigir que se respete la voluntad mayoritaria de los socios, queremos fuera a Garcés del equipo y a Billy Álvarez de la Cooperativa”, afirmó.
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
‘Negociar con la delincuencia no es la solución’: C. Cárdenas CIUDAD DE MÉXICO. Después del operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano consideró que negociar con el crimen organizado no es la solución a los graves problemas de violencia e inseguridad que vive México. Yo no creo que negociar con la delincuencia sea solución”, afirmó.
La mayoría me respalda y no permitirá un golpe de Estado: López Obrador *“La transformación que encabezo cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz”, declara
Vinculan a proceso a la madre de Emilio Lozoya *Un juez federal dictamina que Gilda Margarita Austin estará bajo arraigo domiciliario debido a su edad
Luego de nueve horas de audiencia, un juez federal decidió vincular a proceso a Gilda Margarita Austin, mamá de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero. Sin embargo, como Gilda Austin tiene 71 años de edad, el juzgador también decidió que la acusada llevará su proceso bajo arraigo domiciliario. Durante la audiencia la Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que la mamá de Emilio Lozoya recibió en una cuenta bancaria de al menos 185 mil dólares provenientes de los presuntos sobornos que la compañía brasileña Odebrecht
entregaba al ex director de Pemex a cambio de obtener contratos. Usaron cuenta de Gilda Austin para transferir sobornos de Odebrecht: FGR Las autoridades indicaron que los 185 mil dólares, que fueron depositados el 26 de noviembre del 2015, no podían ser justificados con el sueldo de maestra particular que percibía la mamá del ex funcionario. La FGR también apuntó que si bien por ahora sólo se acusó a Gilda Austin por este depósito, hay otras transacciones anormales ocurridas entre el 2010 y 2015, y que seguirán siendo investigadas para fincar o deslindar responsabilidades.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la transformación que encabeza cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad que no permitirá otro golpe de Estado. “Ahora es distinto. Aunque son otras realidades y no debe caerse en la simplicidad de las comparaciones, la transformación que encabezo cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado en nuestro país”, describió. A través de su cuenta en la red social de Facebook, el titular del Ejecutivo acusó que los conservadores y sus halcones están equivocados. Acusó que en el pasado los conservadores pudieron cometer la “felonía” de derrocar y asesinar a Francisco I. Madero, ese hombre que fue apóstol de la democracia pero que lo supo apoyarse en la base social que lo protegiera
y respaldara. “¡Qué equivocados están los conservadores y sus halcones! Pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permi-
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, llega a México
tieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y lo respaldara”, explicó. Agregó que durante su administración y no hay la más mínima oportunidad para dictadores, pues no es tierra fértil para el genocidio, ni para los canallas.
“Aquí no hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet. El México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren”, consideró. Y sugirió leer la fábula de Esopo “Las ranas pidiendo rey”.
Joven mata a su papá de un escopetazo; lo maltrataba
*El político fue recibido en el aeropuerto capitalino por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes
*La tragedia se registró en medio de la tormenta, en tanto, vecinos señalaron que el adolescente, de 14 años, tenía una vida de violencia con su progenitor ya que ambos se maltrataban
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, llegó este sábado a Ciudad de México, donde sostendrá un encuentro privado con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y ofrecerá una cátedra, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. "Damos la bienvenida a México a @alferdez, presidente electo de la República de Argentina", se informó en la cuenta de Twitter de la
XALAPA, Veracruz. Un menor mató a su padre en el municipio de Tres Valles al dispararle con una escopeta mientras discutían. La tragedia se registró en medio de la tormenta, en tanto, vecinos señalaron que el adolescente, de 14 años, tenía una vida de violencia con su progenitor ya que ambos se maltrataban. Los hechos ocurrieron en el Ejido Paraíso Río Tonto, cuando Silvestre N reñía con su padre, Francisco Palacios, de 57 años; información que familiares proporcionaron a las autoridades, detalla que el menor tomó una escopeta
Busca Morena sancionar el maltrato animal en el país *Legisladores promueven un Punto de Acuerdo para exhortar a las procuradurías y fiscalías estatales a que promuevan acciones para sancionar estos actos La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados promovió un Punto de Acuerdo para exhortar a las procuradurías y fiscalías estatales a que promuevan acciones para sancionar el abuso y maltrato de animales, a través de la armonización de sus leyes y códigos penales en la materia. La propuesta presentada por Emmanuel Reyes Carmona busca generar acciones concretas de parte de las fiscalías para perseguir, castigar y eliminar el maltrato de animales, en específico la compra, venta y teñido de aves. El exhorto indica que en el caso de la Ciudad de México los procedimientos se ajustarán a lo estipulado en la Ley de Protección a los Animales, en el resto de los estados el objetivo es que haya reformas legales que sancionen penalmente a quienes torturen a las especies. Reyes Carmona señaló que tanto la Constitución de la Ciudad de México como la ley secundaria en la materia ya regula y sanciona dicha amenaza contra los animales
e incluye protegerlos por medio del buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitar actos de crueldad. Dicha ley prohíbe la modificación de las características físicas de los animales, la cual muchas veces no se respeta, pues no sólo en la capital mexicana sino en el resto del país hay compra y venta de pollos pintados de colores en los mercados callejeros, se ofrecen como juguetes y/o mascotas de los niños, sin considerar la integridad de las aves. El diputado refirió que las pinturas que usan para cubrirlos podrían ser tóxicas, además de que dichos animales, comprados para diversión de los infantes, no viven más de dos meses debido al maltrato que padecen. Reyes Carmona señaló que los derechos de los animales deben garantizarse en la ley, tal como se hace con los derechos de las personas, pues todos por igual tienen que ser respaldados por las instituciones.
Cancillería mexicana. Fernández fue recibido en el aeropuerto de Ciudad de México por el subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería, Maximiliano Reyes. El mandatario electo argentino y López Obrador se reunirán el lunes en Palacio Nacional, y el martes Fernández dará una conferencia magistral titulada "Desafíos de América Latina" en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
y enojado por los golpes que ya le había propinado el padre, le apuntó y disparó. Las heridas que le provocó el ataque provocaron su muerte en cuestión de minutos, mientras los vecinos pidieron la presencia de las autoridades. Al no ser punible, el menor sería remitido a la Sala de Responsabilidad Juvenil y trasladado a la denominada Ciudad de Los Niños, en el municipio de Alto Lucero, para definir su situación, de acuerdo con lo señalado por fuentes de la Fiscalía en aquella región de Tres Valles.
Rachas de viento tiran árboles y dañan casas en Oaxaca *Los municipios de San Blas Atempa, Santo Domingo Tehuantepec, Salinas Cruz y Santa María Mixtequilla, han sido los más afectados por el temporal JUCHITÁN, Oaxaca. Durante las últimas horas se han registrado intensas rachas de vientos en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, que provocaron caída de árboles y daños en viviendas de lámina. De acuerdo con autoridades locales, los vientos han
alcanzado hasta 120 kilómetros por hora, junto con precipitaciones, que generaron además que se cayeran anuncios espectaculares. Los municipios de San Blas Atempa, Santo Domingo Tehuantepec, Salinas Cruz y Santa María Mixtequilla, han sido los más afectados por el
temporal de acuerdo con medios de comunicación local. El responsable de la Delegación Regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, afirmó que en el Istmo hubo varios daños menores que no pusieron en peligro a tales municipios. Otras afectaciones fue
que durante más de cinco horas estuvieron sin luz en sus casas algunos pobladores, por mantenimiento que realizaba personal de la Comisión Federal de Electricidad.
10
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Juez bloquea ley de Trump que pedía seguro de salud a migrantes *La ley pediría a migrantes demostrar que tienen un seguro de salud local dentro de los 30 días de su llegada al país o suficiente dinero para pagar costos médicos
Países del TIAR buscan sancionar al régimen de Nicolás Maduro
*Países miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) buscan aplicar sanciones al régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro
ESTADOS UNIDOS. Los países miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) mantuvieron una reunión técnica a fin de identificar las vías legales que existen para aplicar sanciones al régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro. Esta reunión es una señal inequívoca del compromiso de hacer lo necesario para lograr que se haga justicia en Venezuela”, escribió en Twitter este sábado Iván Simonovis, designado como comisionado especial de Seguridad e Inteligencia por el líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela en enero pasado. Se llevó a cabo la reunión técnica con los países firmantes del TIAR. Avanzamos en la identificación de las vías legales que demostrarán la participación del régimen de Nicolas Maduro, así como de sus testaferros, en actividades criminales”, añadió Simo-
novis en otro tuit. Estamos todos los investigadores alineados y definidos en una gran coalición jamás vista en el Hemisferio”, sostuvo el comisionado especial de Seguridad e Inteligencia, citado por el diario local El Nacional. Las declaraciones de Simonovis se producen luego que la víspera informó que hay una lista negra que incluye a 29 personas sancionadas, la cual será compartida con naciones que no pertenecen al TIAR, a fin de ampliar las limitaciones que ya se han impuesto en contra del régimen de Maduro. Se ha decidido establecer una colaboración más continua, con países no solo participantes del TIAR, también los perjudicados por Maduro”, los cuales pidieron la lista de testaferros, personas y cualquier entidad que le permitan al gobierno venezolano evadir las sanciones en su contra.
WASHINGTON. Un juez federal en Oregon bloqueó el sábado temporalmente una ley del Gobierno de Estados Unidos que habría requerido que los inmigrantes demuestren que tendrían un seguro de salud local dentro de los 30 días de su llegada al país o suficiente dinero para pagar “costos médicos razonablemente previsibles”. El juez Michael Simon otorgó una orden judicial preliminar que impide que la regla entre en vigencia el 3 de noviembre. Siete ciudadanos estadunidenses y una organización de defensa presentaron una demanda para bloquear el proyecto, argumentando que “reescribe nuestras leyes de inmigración y atención médica por mandato presidencial” y podría impedir la entrada al país a cientos de miles de posibles
cos en los que incurren las personas que carecen de seguro médico o la capacidad de pagar por su salud.
*Bomberos de Estados Unidos anunciaron los avances que se tienen en los incendios registrados en el sur de California ESTADOS UNIDOS. Las autoridades levantaron el sábado las órdenes de evacuación para una comunidad agrícola conforme los bomberos progresan en el combate a un enorme incendio del sur de California que aún representa una amenaza a cerca de 2.500 casas y edificios. Autoridades del condado de Ventura permitieron que un número no conocido de residentes de Somis volviera a casa la mañana del sábado después de que los bomberos contuvieron el 20% de un incendio que arrasó con casi 38 kilómetros cuadrados (15 millas cuadradas) y obligó a la evacuación de casi 11.000 personas.
*El paso fue tan cerca de la Tierra que su trayectoria se alteró levemente por la gravedad de nuestro planeta
siguió su camino en el Sistema Solar. Un observatorio ubicado en el estado de Arizona, en Estados Unidos también logró detectar la roca el mismo 31 de octubre, horas antes de su mayor acercamiento contra la Tierra.
los proveedores de atención médica y los contribuyentes asuman costos sustanciales en el pago de gastos médi-
Bomberos progresan en combatir incendio en sur de California
Asteroide rozó la Tierra en Halloween; lo detectaron horas antes ESTADOS UNIDOS. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA informó este sábado que un asteroide pasó muy cerca de la Tierra el pasado 31 de octubre. La NASA publicó un comunicado en el que indicó que la roca espacia fue detectada horas antes de rozar la Tierra y, afortunadamente, esta no representó peligro para nadie. Nombrado como ‘COPPEV1’, este objeto espacial pasó a las 10:45 horas, tiempo de Puerto Rico el pasado 31 de octubre y a una distancia de 12.614 kilómetros, 0.03 veces la distancia TierraLuna. Los primeros reportes tras el paso de la roca arrojaron que la fuerza gravitacional de la Tierra logró modificar la trayectoria del asteroide, pero
inmigrantes. El decreto del presidente Donald Trump dijo que su objetivo es evitar que
La NASA ha informado que no puede detectar todos los cuerpos que atraviesan el espacio pero los más grandes y que podrían representar un peligro para la Tierra se tienen identificados y no representan un riesgo sino hasta los próximos 100 años.
A pesar de que las llamas amainaron durante la noche, se anticipaba la cuarta jornada consecutiva de fuertes vientos y baja humedad, complicando las labores de los bomberos. Además, inesperados nubarrones procedentes del sur amenazan con la llegada de rayos y ráfagas de hasta 48 kilómetros por hora (30 mph) en la región, señaló el Servicio Nacional de Meteorología. La policía de Santa Mónica instó a los visitantes a las playas a buscar albergue en interiores después de que se reportó la presencia de rayos en la ciudad. Las cuadrillas pasaron problemas para mantener alejadas las llamas de los huertos y granjas en zonas rurales. Tres edificios fueron destruidos. El fuego se originó el
jueves en la cima de una colina al noroeste de Los Ángeles en lo que se anticipa que sea la parte final de la ráfaga de vientos de Santa Ana. La causa sigue bajo investigación pero existe la preocupante posibilidad de que se haya involucrado un cable eléctrico — debido a que ese tipo de incidentes han ocurrido en otros incendios recientes. Southern California Edison (SCE) informó el viernes que reactivo un tendido eléctrico de 16.000 voltios 13 minutos antes de que estallara el incendio en esa misma zona. Edison y otras compañías de servicios públicos en todo el estado dejaron sin luz a cientos de miles de personas esta semana por preocupación de que los fuertes vientos pudieran provocar
que los cables eléctricos sacaran chispas y originaran incendios. En el norte de California, se permitió que más personas volvieran a las áreas que fueron evacuadas a causa del enorme incendio que lleva varios días ardiendo en la región vinícola del condado de Sonoma. Dicho incendio de 313 kilómetros cuadrados (121 millas cuadradas) estaba contenido en un 72%, señaló el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE por sus iniciales en inglés). Un total de 175 casas han sido destruidas a causa del incendio y otras 35 resultaron dañadas, informó la dependencia. Otras estructuras también fueron consumidas por las llamas.